07.05.2013 Views

Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica - Formación Cofrade

Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica - Formación Cofrade

Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica - Formación Cofrade

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el huerto <strong>de</strong> Getsemaní, a pesar <strong><strong>de</strong>l</strong> horror que suponía <strong>la</strong> muerte para <strong>la</strong> humanidad<br />

absolutamente santa <strong>de</strong> Aquél que es «el autor <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida» (Hch 3, 15), <strong>la</strong> voluntad humana<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Hijo <strong>de</strong> Dios se adhiere a <strong>la</strong> voluntad <strong><strong>de</strong>l</strong> Padre; para salvarnos acepta soportar nuestros<br />

pecados en su cuerpo, «haciéndose obediente hasta <strong>la</strong> muerte» (Flp 2, 8).<br />

122. ¿Cuáles son los efectos <strong><strong>de</strong>l</strong> sacrificio <strong>de</strong> Cristo en <strong>la</strong> Cruz?<br />

613-617<br />

622-623<br />

Jesús ofreció libremente su vida en sacrificio expiatorio, es <strong>de</strong>cir, ha reparado nuestras culpas<br />

con <strong>la</strong> plena obediencia <strong>de</strong> su amor hasta <strong>la</strong> muerte. Este amor hasta el extremo (cf. Jn 13, 1)<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Hijo <strong>de</strong> Dios reconcilia a <strong>la</strong> humanidad entera con el Padre. El sacrificio pascual <strong>de</strong> Cristo<br />

rescata, por tanto, a los hombres <strong>de</strong> modo único, perfecto y <strong>de</strong>finitivo, y les abre a <strong>la</strong><br />

comunión con Dios.<br />

123. ¿Por qué l<strong>la</strong>ma Jesús a sus discípulos a cargar con <strong>la</strong> propia Cruz?<br />

618<br />

Al l<strong>la</strong>mar a sus discípulos a tomar su cruz y seguirle (cf. Mt 16, 24), Jesús quiere asociar a su<br />

sacrificio re<strong>de</strong>ntor a aquellos mismos que son sus primeros beneficiarios.<br />

124. ¿En qué condiciones se encontraba el cuerpo <strong>de</strong> Cristo mientras estaba en el sepulcro?<br />

624-630<br />

Cristo sufrió una verda<strong>de</strong>ra muerte, y verda<strong>de</strong>ramente fue sepultado. Pero <strong>la</strong> virtud divina<br />

preservó su cuerpo <strong>de</strong> <strong>la</strong> corrupción.<br />

JESUCRISTO DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS,<br />

AL TERCER DÍA RESUCITÓ DE ENTRE LOS MUERTOS<br />

125. ¿Qué eran «los infiernos» a los que Jesús <strong>de</strong>scendió»?<br />

632-637<br />

Los «infiernos» –distintos <strong><strong>de</strong>l</strong> «infierno» <strong>de</strong> <strong>la</strong> con<strong>de</strong>nación– constituían el estado <strong>de</strong> todos<br />

aquellos, justos e injustos, que habían muerto antes <strong>de</strong> Cristo. Con el alma unida a su Persona<br />

divina, Jesús tomó en los infiernos a los justos que aguardaban a su Re<strong>de</strong>ntor para po<strong>de</strong>r<br />

acce<strong>de</strong>r finalmente a <strong>la</strong> visión <strong>de</strong> Dios. Después <strong>de</strong> haber vencido, mediante su propia muerte,<br />

a <strong>la</strong> muerte y al diablo «que tenía el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte» (Hb 2, 14), Jesús liberó a los justos,<br />

que esperaban al Re<strong>de</strong>ntor, y les abrió <strong>la</strong>s puertas <strong><strong>de</strong>l</strong> Cielo.<br />

Documento <strong>de</strong>scargado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> www.formacioncofra<strong>de</strong>.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!