07.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA DIARIA 01 de febrero de 2012 - ISOTools

DOSSIER DE PRENSA DIARIA 01 de febrero de 2012 - ISOTools

DOSSIER DE PRENSA DIARIA 01 de febrero de 2012 - ISOTools

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>DOSSIER</strong> <strong>DE</strong> <strong>PRENSA</strong> <strong>DIARIA</strong><br />

Casa Ciudadana<br />

Ronda <strong>de</strong>l Marrubial, s/n<br />

14007 Córdoba<br />

Telf. 957.76.44.95 Fax 957.44.90.53<br />

www.al-zahara.com<br />

casaciudadana@al-zahara.com<br />

<strong>01</strong> <strong>de</strong> <strong>febrero</strong> <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>2


INDICE <strong>DE</strong> CONTENIDOS<br />

Te interesa saber:<br />

Para la mejora <strong>de</strong>l final <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> la Puerta <strong>de</strong>l<br />

Puente y Ribera adyacente, en rehabilitación<br />

XXVIII JORNADAS POR LA PAZ – DISTRITO SUR<br />

“No hay Paz sin Trabajo Digno”<br />

SEMINARIO “LOS ANDALUCES Y LA CULTURA”<br />

IV JORNADAS POR UN RÍO VIVO<br />

PROYECTO <strong>DE</strong> HISTORIA ORAL<br />

PARA LA BARRIADA <strong>DE</strong> CAÑERO<br />

CURSO - TALLER


CÓRDOBA<br />

El PP <strong>de</strong>nuncia que la Junta <strong>de</strong>ja sin invertir 1.710 millones esta legislatura<br />

La comisión <strong>de</strong>l «caso Im<strong>de</strong>ec» inicia sus reuniones esta semana<br />

ANDALUCÍA<br />

Personal <strong>de</strong> Empleo admitió haber <strong>de</strong>struido documentos en domingo<br />

ESPAÑA<br />

Interior potenciará la «reinserción individualizada» <strong>de</strong> los presos <strong>de</strong> ETA<br />

El sucesor <strong>de</strong> Zapatero se estrenará el día 8 <strong>de</strong> marzo en el Congreso ante<br />

Rajoy<br />

El Gobierno garantizará que las empresas en crisis puedan «<strong>de</strong>scolgarse» <strong>de</strong><br />

los convenios<br />

Gallardón: «Lo más progresista que he hecho es <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>recho a la vida»<br />

Gibraltar insta a España a luchar contra el paro y olvidarse <strong>de</strong> reclamaciones<br />

históricas<br />

ACTUALIDAD<br />

Rubalcaba: «Andalucía es don<strong>de</strong> el PSOE se ha esmerado más»<br />

El sector pesquero pi<strong>de</strong> no tener que presentar ERE para cobrar las ayudas<br />

Arenas: «Fueron Chaves y Griñán quienes creyeron en Guerrero durante<br />

nueve años»<br />

Firman un convenio para que todos los municipios tengan un plan <strong>de</strong><br />

emergencias<br />

El TSJA investigará las «prácticas abusivas» en el cobro a morosos<br />

Garzón: «Hice lo que <strong>de</strong>bía por encima <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ologías»<br />

OPINIÓN<br />

Las barbas <strong>de</strong>l vecino<br />

CULTURA<br />

La Fundación 2<strong>01</strong>6 basará su nueva estrategia en la marca «Otoño Cultural»<br />

INTERNACIONAL<br />

El Ejército sirio prepara el asalto a las ciuda<strong>de</strong>s liberadas<br />

ECONÓMIA<br />

Economía usará el viejo FROB para inyectar capital a las nuevas fusiones


CÓRDOBA<br />

Vimcorsa no <strong>de</strong>scarta rescindir el contrato <strong>de</strong> dos aparcamientos<br />

El PP "levantará las alfombras" <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>ec y exigirá responsabilida<strong>de</strong>s políticas<br />

Unete por la Infancia<br />

Concejales <strong>de</strong>l PP y <strong>de</strong> UCOR renuncian a la dieta <strong>de</strong>l Pleno<br />

El PP reúne a los sindicatos para tratar el tema <strong>de</strong> las 37,5 horas<br />

La Agrupación discrepa <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> sillas cerca <strong>de</strong> la carrera oficial<br />

El programa electoral <strong>de</strong>l PP abogaba por fuertes cambios en la Semana Santa<br />

Fachadas, la novedad<br />

ANDALUCÍA<br />

La Junta se escuda en la Cámara <strong>de</strong> Cuentas ante la "mentira" <strong>de</strong> Arenas<br />

Gómez renuncia a las elecciones <strong>de</strong>l 25-M porque "no me beneficia"<br />

El 63% <strong>de</strong> las sentencias por malos tratos son absolutorias<br />

El Ayuntamiento arreglará este año el Bailío y Capuchinos<br />

El PP reclama las actas <strong>de</strong> las reuniones que presidió Zarrías<br />

Arenas se niega a dar su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la renta porque "ya es pública"<br />

Moreno: "La imputación <strong>de</strong> Rivera se caerá"<br />

ESPAÑA<br />

El PP "rediseña" Ciudadanía y amplía bachillerato a tres años<br />

Las elecciones ralentizanla aplicación <strong>de</strong> medidas<br />

Las víctimas podrán dar su opinión sobre el acercamiento <strong>de</strong> los presos <strong>de</strong> ETA<br />

Urkullu ofrece consenso a Rajoy para salir <strong>de</strong> la crisis y gestionar la paz<br />

Gallardón propone una reflexión sobre los <strong>de</strong>litos juzgados por jurado popular<br />

ACTUALIDAD<br />

Córdoba, provincia más valorada <strong>de</strong> Andalucía <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Almería<br />

Crecen los viajeros en alojamientos no hoteleros<br />

La Mezquita supera a la Sagrada Familia y a la Catedral <strong>de</strong> Santiago<br />

De vacaciones o para ver a amigos o familiares<br />

Garzón dice que actuó según "las reglas <strong>de</strong> la buena fe"<br />

El buen uso <strong>de</strong>l ciclomotor<br />

IU constituye un área <strong>de</strong> libertad afectivo sexual<br />

Equo Córdoba reclama un cambio <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo productivo<br />

OPINIÓN<br />

Guerra civil en Siria<br />

CULTURA<br />

El teatro aficionado cordobés ofrece 14 propuestas en Avanti<br />

INTERNACIONAL<br />

Londres tomará acciones legales si el tratado <strong>de</strong> la UE amenaza su soberanía<br />

ECONÓMIA<br />

S&P pone en perspectiva negativa a seis bancos españoles


CÓRDOBA<br />

La carrera oficial incrementará el número <strong>de</strong> palcos en un 40%<br />

El PP pi<strong>de</strong> brevedad a la comisión <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>ec para que no sea "un culebrón"<br />

Cerrado por silencio administrativo<br />

Inician los trámites para rescindir el contrato <strong>de</strong> los aparcamientos <strong>de</strong> la plaza<br />

<strong>de</strong> toros y Val<strong>de</strong>olleros<br />

ANDALUCÍA<br />

La Junta insta a Montoro a cerrar el "absurdo paréntesis" <strong>de</strong> la solvencia<br />

La Junta censura a Rajoy que retrase medidas anticrisis por las elecciones<br />

Las revelaciones <strong>de</strong> Guerrero<br />

ESPAÑA<br />

El Gobierno sustituirá Educación para la Ciudadanía por Educación Cívica y<br />

Constitucional<br />

Posada aboga por un tributo a Fraga en el Congreso pero ERC lo ve "ofensivo"<br />

Interior impulsará la "reinserción individualizada" <strong>de</strong> los presos <strong>de</strong> ETA<br />

El PSOE rescata la petición a Arenas para que dé a conocer su patrimonio al<br />

igual que Griñán<br />

ACTUALIDAD<br />

El gasto medio por turista crece en 2<strong>01</strong>1 hasta los 60 euros al día<br />

La Mezquita como una <strong>de</strong> las siete maravillas<br />

"Hubo dos listas porque la dirección fue incapaz <strong>de</strong> llegar a la integración"<br />

La Justicia <strong>de</strong> EEUU obliga a Odyssey a <strong>de</strong>volver el tesoro <strong>de</strong> 'La Merce<strong>de</strong>s' a<br />

España<br />

Garzón niega haber vulnerado la Ley <strong>de</strong> Amnistía por investigar el franquismo<br />

Un estudio propone cambios en la normativa actual para proteger a las<br />

víctimas <strong>de</strong> maltrato<br />

Bases en Red insiste en protagonizar la tercera vía con la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> "un<br />

militante, un voto"<br />

Rubalcaba cree que Griñán sí cumple con la "neutralidad" como presi<strong>de</strong>nte<br />

OPINIÓN<br />

Cambios en Educación<br />

CULTURA<br />

La UCO <strong>de</strong>jará la Fundación si ésta no se adhiere al protocolo con Citoler<br />

INTERNACIONAL<br />

Londres enviará un barco <strong>de</strong> guerra a las Malvinas<br />

ECONÓMIA<br />

El <strong>de</strong>sempleo juvenil marca en Andalucía el peor dato <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1994


Córdoba, reflejo <strong>de</strong> Roma<br />

Exposición "Brisas <strong>de</strong> Oriente. El cartel<br />

comercial español (1870-1970)"<br />

MUSEO ARQUEOLÓGICO <strong>DE</strong> CÓRDOBA<br />

“UN AÑO DIFERENTE”


Te interesa saber:


SUGERENCIAS OBRAS PUERTA <strong>DE</strong>L PUENTE ROMANO<br />

Para ver o <strong>de</strong>scargar hacer click aquí<br />

ANEXO SUGERENCIAS OBRAS PUERTA <strong>DE</strong>L PUENTE ROMANO<br />

Para ver o <strong>de</strong>scargar hacer click aquí<br />

ESCRITO <strong>DE</strong> ADHESIÓN<br />

Para ver o <strong>de</strong>scargar hacer click aquí<br />

Volver al índice


Para ver o <strong>de</strong>scargar PROGRAMA hacer click aqui<br />

Volver al índice


Volver al índice


Volver al índice


CLICK PARA VER PRESENTACIÓN Y BASES<br />

Volver al índice


El PP <strong>de</strong>nuncia que la Junta <strong>de</strong>ja sin invertir 1.710 millones esta legislatura<br />

El parlamentario autonómico, alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Córdoba y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PP en la provincia, ayer, durante su<br />

comparecencia<br />

El PP hizo ayer balance <strong>de</strong> lo que la legislatura autonómica que acaba <strong>de</strong> terminar ha supuesto para la<br />

provincia. Y lo hizo con cifras contun<strong>de</strong>ntes. Afirmó que en el periodo 2008-2<strong>01</strong>1 la Junta «<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> invertir»<br />

en Córdoba 1.710 millones, fruto <strong>de</strong> la diferencia entre el <strong>de</strong>sembolso previsto en presupuestos y el realizado<br />

finalmente. Denunció que, si la Administración regional no hubiera incurrido en semejante incumplimiento<br />

<strong>de</strong> sus compromisos, el impacto <strong>de</strong> la crisis hubiera sido «mucho menor».<br />

El análisis lo hizo el parlamentario popular por la provincia y «número uno», como en 2008, <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong>l<br />

PP por Córdoba, José Antonio Nieto. Denunció que entre 2008 y 2<strong>01</strong>1, el periodo correspondiente a la última<br />

legislatura regional, «lo que realmente se ha ejecutado no llega al 21% <strong>de</strong> lo prometido», según datos <strong>de</strong> las<br />

cuentas <strong>de</strong> la Junta y <strong>de</strong>l Parlamento autonómico. Ese porcentaje evi<strong>de</strong>ncia, a su juicio, «lo poco que le<br />

interesa a la Junta la provincia»<br />

Así, el también alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> la capital recordó que en el último cuatrienio la Administración regional contempló<br />

en sus cuentas 2.160 millones, pero únicamente ejecutó 450, con lo que, afirmó, «<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> invertir» los<br />

citados 1.710 millones. Y sacó la «regla» para «medir» exactamente este gran <strong>de</strong>scuadre: recordó que esa<br />

cifra equivale casi a los presupuestos <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba ciudad y <strong>de</strong> la Diputación durante tres<br />

ejercicios. Entre los guarismos, <strong>de</strong>stacó el pasado año, en el que «hemos batido todos los récords, cuando se<br />

ejecutó menos <strong>de</strong>l 10%». La cantidad implica también una nómina <strong>de</strong> incumplimientos <strong>de</strong>l Ejecutivo <strong>de</strong> José<br />

Antonio Griñán, que, para Nieto, han supuesto un «castigo importante a nuestro <strong>de</strong>sarrollo». Afirmó que la<br />

«consecuencia» <strong>de</strong> este <strong>de</strong>scuadre entre las inversiones previstas y las realizadas es que «somos uno <strong>de</strong> los<br />

principales territorios» en tasa <strong>de</strong> paro —concretamente, el quinto más elevado <strong>de</strong>l país— y una provincia<br />

«con muchas dificulta<strong>de</strong>s para competir, porque aquí no se han hecho las infraestructuras, las inversiones,<br />

realizadas en otras».


Reproche por las «Atipe»<br />

Recalcó esta última i<strong>de</strong>a, criticando que en datos competitivos Córdoba está «infinitamente peor que otros<br />

territorios <strong>de</strong> Andalucía y España por culpa <strong>de</strong> las promesas vacías» <strong>de</strong>l PSOE cada vez que llegaba un<br />

proceso electoral.<br />

Y le reprochó a la Junta que, si hubiera invertido esos 1.710 millones en la última legislatura, el impacto <strong>de</strong> la<br />

crisis por estos lares hubiera sido «mucho menor, sin duda». Con semejantes fondos, siguió el también<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PP cordobés, se podría haber <strong>de</strong>sarrollado «mucho empleo» y, sobre todo, estar en<br />

condiciones <strong>de</strong> «poner en marcha muchas activida<strong>de</strong>s, que, por culpa <strong>de</strong> esa falta <strong>de</strong> inversiones, pues no<br />

po<strong>de</strong>mos hacer».<br />

En el apartado laboral, se <strong>de</strong>tuvo especialmente. Advirtió <strong>de</strong> que a todos los incumplimientos <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>de</strong> la comunidad, que «nos han llevado a una situación tremendamente <strong>de</strong>licada», hay que sumar «otro».<br />

Explicó que aludía a la <strong>de</strong>claración en 2007 como zonas «Atipe», con un plan especial para combatir sus<br />

altos niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo, <strong>de</strong> la capital y <strong>de</strong>l Guadiato. Advirtió <strong>de</strong> que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la Junta, les dio esta<br />

calificación han sido los espacios <strong>de</strong> la provincia «don<strong>de</strong> más ha crecido el <strong>de</strong>sempleo». «En un 90% se han<br />

incumplido los compromisos para el estímulo y la creación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo en estas zonas», sentenció.<br />

A<strong>de</strong>más, afeó a los consejeros y a <strong>de</strong>stacados lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l PSOE su «falta <strong>de</strong> respeto a los ciudadanos» al<br />

realizar «por sistema periódicamente» apariciones en Córdoba prometiendo cosas que «saben que pasarán a<br />

esa lista interminable <strong>de</strong> mentiras que el PSOE al frente <strong>de</strong> la Junta ha hecho en la provincia». Y, luego, lanzó<br />

un claro aviso a la población <strong>de</strong> cara a las autonómicas.<br />

Así, lamentó que, pese a los incumplimientos por parte <strong>de</strong> la Administración regional, cuando llega la cita<br />

con las urnas para elegir el Parlamento regional, el PSOE ha vencido «históricamente en la provincia en<br />

todas las autonómicas». Para Nieto, ese «premio» no se correspon<strong>de</strong> con el «castigo permanente» <strong>de</strong> la<br />

Junta a Córdoba.<br />

Por último, también se refirió al impacto que tendría en el gobierno municipal que dirige el que el PP se<br />

hiciera por primera vez con la Junta. Sostuvo que es «bastante probable» que, en caso <strong>de</strong> que los populares<br />

se hagan con la Presi<strong>de</strong>ncia regional, haya «compañeros <strong>de</strong>l Ayuntamiento» que sean reclamados para<br />

formar parte <strong>de</strong>l Ejecutivo autonómico, como consejeros o altos cargos.<br />

Añadió que «no tengo ni i<strong>de</strong>a» sobre quiénes pudieran ser los elegidos por Javier Arenas, lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l PP<br />

andaluz y quien medirá sus fuerzas con Griñán. Ahora bien, <strong>de</strong>jó entrever que podría tener alguna baja en<br />

áreas <strong>de</strong> gestión municipal <strong>de</strong> peso, ya que dio por hecho que Arenas contaría con quienes estén «más<br />

cualificados, tengan más proyección y encajen en el proyecto que él <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> para Andalucía».<br />

Volver al índice


La comisión <strong>de</strong>l «caso Im<strong>de</strong>ec» inicia sus reuniones esta semana<br />

El PP ha aceptado la propuesta <strong>de</strong> IU <strong>de</strong> crear una comisión<br />

La creación <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong> investigación municipal sobre las irregularida<strong>de</strong>s contables en el Instituto <strong>de</strong><br />

Desarrollo Económico y Empleo (Im<strong>de</strong>ec) es el argumento principal <strong>de</strong>l Pleno extraordinario que celebra hoy<br />

el Ayuntamiento y en el que máximo órgano <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Consistorio toma también conocimiento <strong>de</strong> la<br />

toma <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong> Amelia Caracuel y Verónica Martos como miembros <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> gobierno en<br />

sustitución <strong>de</strong> Beatriz Jurado y Juan José Primo Jurado, portavoz provincial <strong>de</strong>l PP y sub<strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l<br />

Gobierno respectivamente.<br />

La llegada <strong>de</strong> las anomalías en las nóminas <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>ec y en la cobertura <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> trabajo al Pleno se<br />

produce <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que Izquierda Unida pidiera la creación <strong>de</strong> una comisión específica sobre este asunto y<br />

<strong>de</strong> que el PP diera su aprobación a la misma el pasado viernes. El Reglamento Orgánico General <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento, aprobado en 2009, establece que es preciso la mayoría absoluta <strong>de</strong> los votos <strong>de</strong>l Pleno para<br />

que se cree una comisión <strong>de</strong> investigación. El PP la tiene.<br />

¿Cuándo comenzará a funcionar este órgano interno? Las fuentes municipales consultadas por ABC dieron<br />

por hecho que será esta misma semana cuando se convoque la primera sesión, una vez que los grupos<br />

municipales nombren a sus representantes en la misma, hecho que se producirá no en el Pleno <strong>de</strong> hoy, que<br />

sólo aprueba la creación <strong>de</strong> la comisión y su composición, sino en los días inmediatos. ¿Por quién estará<br />

formada? La propuesta que lleva hoy el PP es que su grupo cuente con cuatro miembros y haya uno más por<br />

cada uno <strong>de</strong> los tres grupos <strong>de</strong> la oposición —el Reglamento establece que la representación en la comisión<br />

será proporcional a la <strong>de</strong>l Pleno—. En el órgano que indagará en las cuentas <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>ec no habrá ninguna<br />

persona ajena a la Corporación municipal a excepción <strong>de</strong>l secretario <strong>de</strong>l Pleno o, en su <strong>de</strong>fecto, el funcionario<br />

en quien <strong>de</strong>legue.<br />

Miguel Ángel Torrico ya expuso la pasada semana que la intención <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> gobierno era que la<br />

comisión tuviera una duración <strong>de</strong> dos meses —emitirá su dictamen en puertas <strong>de</strong> las elecciones<br />

autonómicas— y que se reuniera con una periodicidad semanal. Pero el mecanismo <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong><br />

este órgano no se <strong>de</strong>cidirá hoy, sino en la reunión constitutiva <strong>de</strong> la misma.<br />

Una <strong>de</strong> las incógnitas es saber quiénes serán los representantes <strong>de</strong> los grupos municipales y quién ejercerá <strong>de</strong><br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la comisión. Por el PP, los ediles Ricardo Rojas y José María Bellido ya han mostrado su<br />

intención al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> no formar parte <strong>de</strong> ella, el primero por su condición <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>ec y el<br />

segundo porque la auditoría que <strong>de</strong>tectó <strong>de</strong>ficiencias en el Instituto <strong>de</strong> Empleo fue emitida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>partamento. Como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la comisión se perfila Miguel Ángel Torrico, portavoz <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong><br />

gobierno. Por parte <strong>de</strong> IU, PSOE y UCOR tienen aún que <strong>de</strong>finirse las posiciones, si bien parece lógico que no<br />

concurran en la comisión quienes son miembros <strong>de</strong>l consejo rector <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>ec —Inmaculada Durán (PSOE),<br />

Josefa Contreras (IU) y María José López <strong>de</strong> la Bastida (UCOR)—.


Las dudas <strong>de</strong>l PSOE<br />

Por su parte, el portavoz municipal <strong>de</strong>l PSOE en el Ayuntamiento cordobés, Juan Pablo Durán, consi<strong>de</strong>ró<br />

ayer un «ejercicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>spilfarro» un Pleno que, por ser extraordinario, lo van a tener que cobrar todos los<br />

presentes, al tiempo que opinó que la comisión <strong>de</strong> investigación que se va a poner en marcha, «con todos mis<br />

respetos, no sé ni qué vamos a investigar», porque lo que realmente era investigable ya se ha hecho a través<br />

<strong>de</strong> la auditoría. Porque, para Durán, una cosa es <strong>de</strong>purar responsabilida<strong>de</strong>s y subsanar errores, y otra bien<br />

diferente es que estas cuestiones sirvan «para la chanfaria política exclusivamente». En este sentido, Durán<br />

se mostró seguro <strong>de</strong> que para este caso concreto «hay poquísimas responsabilida<strong>de</strong>s políticas y sí otras<br />

responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otro tipo que el propio informe y la auditoría <strong>de</strong>jan meridianamente clara», si bien<br />

señaló que en la auditoría tendría que haberse recogido <strong>de</strong> forma explícita el origen <strong>de</strong> los tres expedientes<br />

disciplinarios y que <strong>de</strong>muestran el interés <strong>de</strong> «ciertas personas» a la hora <strong>de</strong> manipular unas valoraciones,<br />

pero que exculpan, al mismo tiempo, a cualquier responsable político.<br />

Volver al índice


Personal <strong>de</strong> Empleo admitió haber <strong>de</strong>struido documentos en domingo<br />

Manuel Recio, consejero <strong>de</strong> Empleo<br />

La Guardia Civil investiga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace meses la supuesta <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> documentos que evi<strong>de</strong>nciarían<br />

el frau<strong>de</strong> <strong>de</strong> los ERE falsos en la Junta <strong>de</strong> Andalucía y la creación <strong>de</strong> nuevos papeles para justificar<br />

<strong>de</strong>terminadas actuaciones, según ha podido saber ABC. Los investigadores tienen constancia antes <strong>de</strong> la<br />

confesión <strong>de</strong> Guerrero, <strong>de</strong> que varios altos cargos <strong>de</strong>l Gobierno andaluz, vinculados a la Consejería<br />

<strong>de</strong> Empleo, or<strong>de</strong>naron a «funcionarios <strong>de</strong> confianza» que trituraran pruebas. No fue un día cualquiera, sino<br />

que esa maniobra se habría realizado un fin <strong>de</strong> semana <strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l año pasado, en concreto un<br />

domingo, para evitar que todo el personal habitual estuviera en sus <strong>de</strong>spachos y en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias oficiales <strong>de</strong><br />

la Junta.<br />

El día «D», el marcado para llevar a cabo esa maniobra <strong>de</strong> obstrucción a la Justicia, tuvo lugar poco <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> que la juez instructora, Merce<strong>de</strong>s Alaya, solicitara documentación al Gobierno, a primeros <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>1. Ante<br />

esa «contrariedad» algunos <strong>de</strong> los supuestos implicados habrían <strong>de</strong>cidido eliminar pruebas.<br />

Testimonios incipientes<br />

Los investigadores han recabado información en los últimos meses sobre lo ocurrido ese día y han aportado a<br />

la juez los indicios <strong>de</strong> que se produjo la maniobra: petición <strong>de</strong> ayudas que no fueron cursadas en tiempo,<br />

documentación creada para sustentar <strong>de</strong>terminadas actuaciones y un largo etcétera. La Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />

entregó un dossier completo <strong>de</strong> información, pero se «colaron» algunas irregularida<strong>de</strong>s entre los papeles,<br />

que han sido <strong>de</strong>tectadas.<br />

Existía la sospecha, avalada por algunos testimonios que aún no constan en la instrucción, pero no la<br />

confirmación porque los agentes preferían mantener en secreto esa parte <strong>de</strong> sus pesquisas, conscientes <strong>de</strong> la<br />

dificultad probatoria. El pasado jueves fue uno <strong>de</strong> los imputados, el propio ex director <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> la Junta<br />

<strong>de</strong> Andalucía, Francisco Javier Guerrero, quien les aportó más luz cuando le tomaron <strong>de</strong>claración en la<br />

Comandancia <strong>de</strong> la Guardia Civil <strong>de</strong> Sevilla, tal y como avanzó ayer ABC.<br />

Guerrero <strong>de</strong>claró que tenía «conocimiento (por funcionarios que no quiere i<strong>de</strong>ntificar) <strong>de</strong> que se han<br />

<strong>de</strong>struido documentos a partir <strong>de</strong> que surge el escándalo <strong>de</strong> los ERE fraudulentos en Mercasevilla». Por<br />

supuesto, el ex alto cargó situó esta eliminación <strong>de</strong> pruebas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su salida <strong>de</strong>l Gobierno andaluz y negó<br />

tener cualquier relación con la «trituradora». Dado el grado <strong>de</strong> implicación que se le presupone a<br />

Guerrero, el testimonio en lo que se refiere a esa <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> pruebas hay que tomarlo con cautela, según


las fuentes consultadas, porque podría ser una maniobra <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa para autoexculparse. Como se informó,<br />

Guerrero situó en la trama a varios exconsejeros <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía.<br />

De momento solo existe el foco <strong>de</strong> la sospecha, pero no la certeza<br />

La supuesta eliminación <strong>de</strong> documentos comprometedores se produjo no sólo porque la juez había pedido<br />

numerosa información, sino porque los responsables <strong>de</strong> velar por que las ayudas fueran limpias sabían, al<br />

menos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009, lo que estaba ocurriendo. Así consta en un documento intervenido en uno <strong>de</strong> los<br />

registros, que también está en po<strong>de</strong>r judicial, y que coloca en una difícil tesitura a algunos <strong>de</strong> los imputados y<br />

a otras personas sobre las que <strong>de</strong> momento solo existe el foco <strong>de</strong> la sospecha, pero no la certeza.<br />

Los responsables <strong>de</strong>l caso, con la juez Alaya al frente, confían en que habrá más testimonios que corroboren<br />

la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> Francisco Javier Guerrero sobre la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> pruebas y las informaciones propias que ya<br />

existían, dada la dificultad <strong>de</strong> lograr a estas alturas nuevos elementos probatorios.<br />

Rivera recurrirá<br />

Ayer se pronunciaba por primera vez <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser imputado fue el actual director <strong>de</strong> Trabajo,Daniel<br />

Rivera, quien anunció su intención <strong>de</strong> recurrir el auto en el que la juez le imputa y mostró su<br />

agra<strong>de</strong>cimiento al apoyo que le ha dado el Gobierno, tanto el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía, José<br />

Antonio Griñán, como el consejero <strong>de</strong> Empleo, Manuel Recio.<br />

El imputado se <strong>de</strong>fendió asegurando que no tiene nada que ocultar y acusando al Partido Popular <strong>de</strong><br />

intentar sacar rédito electoral <strong>de</strong>l caso y diciendo que no sólo no tiene nada que ocultar sino que ha<br />

colaborado «<strong>de</strong> manera diligente con la Justicia».<br />

Según Rivera, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que llegó en abril <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>1 se ha centrado en aclarar cualquier irregularidad<br />

administrativa en el seno <strong>de</strong> la Consejería e insistió en que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que abrió la investigación se han <strong>de</strong>tectado<br />

los intrusos e irregularida<strong>de</strong>s en la ayudas a trabajadores.<br />

También dijo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que él se hizo cargo <strong>de</strong> la Dirección General se ha revisado el procedimiento <strong>de</strong><br />

concesión <strong>de</strong> ayudas y mejorado la tramitación administrativa y el control <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> los recursos<br />

públicos. «Somos los primeros interesados en que se aclare todo», <strong>de</strong>cía Rivera en su <strong>de</strong>fensa. A<strong>de</strong>más<br />

Alberto Rivera <strong>de</strong>stacó que se ha iniciado el proceso <strong>de</strong> reintegro <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s cobradas in<strong>de</strong>bidamente con<br />

cargo al erario público. Sin embargo, <strong>de</strong> esas cantida<strong>de</strong>s so licitadas por la Junta <strong>de</strong> Andalucía, no se ha<br />

recobrado ni un euro, según admitía el propio consejero el pasado sábado.<br />

Griñán lo niega todo<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía, José Antonio Griñán, aseguró que la Administración autonómica «no<br />

ha <strong>de</strong>struido ningún documento» relacionado con el caso <strong>de</strong> las irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas en ERE<br />

tramitados por la Junta y advirtió al exdirector general <strong>de</strong> Trabajo Javier Guerrero <strong>de</strong> que, si hace<br />

<strong>de</strong>claraciones «<strong>de</strong> esa naturaleza» ante la Guardia Civil, «tendrá que <strong>de</strong>cir qué documentos y quién» porque,<br />

<strong>de</strong> lo contrario, «tendrá una imputación más». El presi<strong>de</strong>nte aclaró que no tiene «ningún conocimiento»<br />

acerca <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración que realizó Guerrero.<br />

Volver al índice


Interior potenciará la «reinserción individualizada» <strong>de</strong> los presos <strong>de</strong> ETA<br />

El ministro <strong>de</strong>l Interior, Jorge Fernán<strong>de</strong>z Díaz, en el Congreso<br />

El ministro <strong>de</strong>l Interior, Jorge Fernán<strong>de</strong>z Díaz, ha anunciado que su ministerio potenciará la «reinserción<br />

individualizada» <strong>de</strong> los presos <strong>de</strong> la banda terrorista ETA: «Será una política inteligente que aproveche las<br />

oportunida<strong>de</strong>s que la nueva situación ofrece y que acabe con la manipulación que sufren muchos <strong>de</strong> estos<br />

internos y sus familias», ha añadido en la Comisión <strong>de</strong> Interior <strong>de</strong>l Congreso, en la que a esta hora explica las<br />

líneas generales <strong>de</strong> su <strong>de</strong>partamento.<br />

El ministro ha animado a los reclusos a «seguir los pasos que otros han dado», en regencia a aquellos que se<br />

han <strong>de</strong>marcado <strong>de</strong> la banda y se han beneficiado «<strong>de</strong> la generosidad que la ley contempla». Eso sí, ha<br />

advertido <strong>de</strong> que «la única hoja <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong>l Gobierno es la aplicación <strong>de</strong> la ley».<br />

A<strong>de</strong>más, ha aportado un dato relevante. En estas primeras semanas <strong>de</strong>l año, el 95 por ciento <strong>de</strong> los<br />

terroristas encarcelados han seguido las directrices <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> la banda.<br />

En cuanto al resto <strong>de</strong> su política antiterrorista, ha pedido unidad a «los partidos <strong>de</strong>mocráticos », así como<br />

inteligencia, pru<strong>de</strong>ncia y discreción. A<strong>de</strong>más, ha tenido un recuerdo para las víctimas <strong>de</strong>l terrorismo,<br />

que han hecho posible la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> la banda, y ha asegurado que el Gobierno no permitirá que se escriba un<br />

relato falso <strong>de</strong> lo que ha sido el terrorismo en España.<br />

Volver al índice


El sucesor <strong>de</strong> Zapatero se estrenará el día 8 <strong>de</strong> marzo en el Congreso ante<br />

Rajoy<br />

Rubalcaba y Chacón, juntos el pasado día 8 <strong>de</strong> enero<br />

El futuro secretario general <strong>de</strong>l PSOE, el que salga elegido en el congreso fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> los socialsitas <strong>de</strong> este fin<br />

<strong>de</strong> semana, se estrenará como nuevo lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> su partido y sucesos <strong>de</strong> José Luis Rodríguez Zapatero en el<br />

Pleno <strong>de</strong>l próximo miércoles 8 <strong>de</strong> <strong>febrero</strong>. Ahí se medirá frente al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno, Mariano Rajoy,<br />

quien comparecerá para dar cuenta <strong>de</strong> la última cumbre <strong>de</strong> la Unión Europea y explicar los resultados<br />

obtenidos por España.<br />

El Grupo Popular, sin embargo, ha rechazado este marte en la Junta <strong>de</strong> Portavoces la convocatoria <strong>de</strong> un<br />

Pleno monográfico sobre la crisis económica, el paro y las medidas <strong>de</strong> ajuste que está tomando el Gobierno<br />

<strong>de</strong> Rajoy, tal y como había pedido el PSOE, Izquierda Unida y UPyD. El portavoz parlamentario <strong>de</strong>l<br />

PP, Alfonso Alonso, cree que con el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>l miércoles es suficiente.<br />

Ese mismo día, el 8 <strong>de</strong> <strong>febrero</strong>, habrá sesión doble, ya que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la comparecencia <strong>de</strong> Rajoy para hablar<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea se celebrará la primera sesión <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la X Legislatura. El PSOE, según ha<br />

explicado su portavoz, José Antonio Alonso, aún no ha <strong>de</strong>cidido qué tipo <strong>de</strong> pregunta dirigirá a Rajoy, pero<br />

sin duda será <strong>de</strong> contenido económico.<br />

El portavoz sociailista apuntó a<strong>de</strong>más que el congreso fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l PSOE <strong>de</strong> este fin <strong>de</strong> semana tendrá<br />

consecuencias en el Grupo Parlamentario Socialista, ya que habrá «algunos» cambios, aunque habrá otros<br />

puestos que se mantendrán, si bien no especificó a cuáles se refería.<br />

Volver al índice


El Gobierno garantizará que las empresas en crisis puedan «<strong>de</strong>scolgarse»<br />

<strong>de</strong> los convenios<br />

Sáenz <strong>de</strong> Santamaría junto a Juan Ignacio Zoido<br />

Empresarios y sindicatos advirtieron al Gobierno que la negociación colectiva era cosa <strong>de</strong> dos, que no <strong>de</strong>bía<br />

inmiscuirse. Y presentaron a Mariano Rajoy un pacto <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>ración salarial por tres años, que por<br />

primera vez <strong>de</strong>sliga los incrementos <strong>de</strong> sueldos <strong>de</strong>l IPC, y un acuerdo para aumentar la flexibilidad interna en<br />

la empresa en momentos <strong>de</strong> crisis económica como el actual. Buenos propósitos siempre pensando en un<br />

escenario <strong>de</strong> acuerdo entre las partes. Pero el pacto <strong>de</strong> los agentes sociales no explica qué ocurriría si la<br />

empresa y los trabajadores no llegan a un entendimiento para po<strong>de</strong>r «<strong>de</strong>scolgarse» <strong>de</strong>l convenio, bien sea <strong>de</strong><br />

la propia empresa o <strong>de</strong> ámbito superior.<br />

El Ejecutivo no quiere solo buenas intenciones, quiere <strong>de</strong>jar todos los cabos atados. Y es por este motivo<br />

por el que legislará en esta materia y especificará qu ocurrirá en caso <strong>de</strong> que una empresa en situación <strong>de</strong><br />

crisis se vea obligada a cambiar las condiciones laborales <strong>de</strong> los trabajadores para evitar <strong>de</strong>spidos.<br />

La reforma laboral aprobada en 2<strong>01</strong>0 por Rodríguez Zapatero, avanzaba solo vagamente en la flexibilidad<br />

interna en la empresa, pero para los casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacuerdo entre las partes, <strong>de</strong>jaba la <strong>de</strong>cisión final a un<br />

árbitro, la persona que ahora <strong>de</strong>be dictar la modificación <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> trabajo cuando no hay<br />

acuerdo, pero cuyas resoluciones no son <strong>de</strong> obligado cumplimiento.<br />

Bajar sueldos<br />

Este vacío ha provocado que en la práctica las empresas, especialmente pymes y autónomos, tengan que<br />

recurrir como primera medida al <strong>de</strong>spido, antes <strong>de</strong> modificar a la baja, por ejemplo, los sueldos. A partir <strong>de</strong><br />

ahora es objetivo <strong>de</strong>l Gobierno que las empresas puedan acomodar sus salarios a épocas <strong>de</strong> caída <strong>de</strong><br />

actividad sin necesidad <strong>de</strong> estar maniatadas por lo que dicta un convenio colectivo <strong>de</strong> ámbito<br />

superior. El convenio <strong>de</strong> empresa tendrá la última palabra.<br />

La reforma que ya ultima el <strong>de</strong>partemento que dirige Fátima Báñez, no incluye el contrato único <strong>de</strong> 20 días<br />

<strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización, una fórmula que la ministra <strong>de</strong> Empleo ha <strong>de</strong>scartado, entre otras razones, por su posible<br />

inconstitucionalidad. El camino elegido es el <strong>de</strong> generalizar el contrato <strong>de</strong> fomento <strong>de</strong>l empleo que<br />

puso en marcha el Gobierno <strong>de</strong> Aznar en 1997 y que incluye una in<strong>de</strong>mnización por <strong>de</strong>spido improce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

33 días por año trabajado en lugar <strong>de</strong> los 45 días que recoge el contrato actual, el más utilizado, aunque la<br />

reforma <strong>de</strong> Rajoy también quiere invertir esta ten<strong>de</strong>ncia, como ya informó ABC.<br />

La hoja <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong> la ministra Báñez no hace <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spido la estrella <strong>de</strong> la reforma, aunque sí aclarará las<br />

causas para realizar un <strong>de</strong>spido objetivo en España, ahora prácticamente imposible <strong>de</strong> justificar y en manos<br />

<strong>de</strong> los jueces, lo que <strong>de</strong>mora extraordinariamente el proceso y laaplicación <strong>de</strong> la extinción con 20 días<br />

<strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización. En la práctica, lo que ocurre es que las empresas <strong>de</strong>sisten <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedir con <strong>de</strong>spido<br />

objetivo y lo hacen <strong>de</strong> forma improce<strong>de</strong>nte, lo que eleva extraordinariamente el coste, hasta 45 días por año<br />

trabajado. Sobre la mesa está también la supresión <strong>de</strong> la autorización laboral previa para los ERE, un<br />

requisito que no exite en ningún país <strong>de</strong> la OC<strong>DE</strong>. Para incentivar las contrataciones, el Gobierno apostará<br />

por bonificar a las nuevas empresas que creen puestos <strong>de</strong> trabajo con una reducción <strong>de</strong> 3.000 euros en el


Impuesto sobre Socieda<strong>de</strong>s. Y en el caso <strong>de</strong> autónomos, se pondrán en marcha bonificaciones en las<br />

cotizaciones para los empresarios que contraten a su primer trabajador.<br />

Más tiempo parcial<br />

En el ánimo <strong>de</strong>l Ejecutivo también está aplicar rebajas <strong>de</strong> impuestos a las empresas y exenciones fiscales para<br />

animar la contratación <strong>de</strong> jóvenes y mujeres y para fomentar otras fórmulas que se aplican en Europa con<br />

éxito como el teletrabajo o el trabajo a tiempo parcial con contrato in<strong>de</strong>finido.<br />

No menos importante es la reforma <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> empleo, pieza clave entre los cambios que se<br />

avecinan. Éstos traerán más protagonismo <strong>de</strong> las empresas privadas en la gestión <strong>de</strong> las<br />

colocaciones tras el fracaso <strong>de</strong>l antiguo INEM, que apenas intermedia un 3% en la gestión <strong>de</strong> los empleos.<br />

Como primera medida, la reforma eliminará las limitaciones que tienen las empresas <strong>de</strong> trabajo temporal<br />

(ETT) por ejemplo para operar en el sector público.<br />

Y también es intención Mariano Rajoy no seguir permitiendo que los ajustes <strong>de</strong> empleo en nuestro país se<br />

sigan haciendo vía prejubilaciones y jubilaciones anticipadas. Aunque CEOE y sindicatos reclamaron al<br />

Ejecutivo que mantenga ambas fórmulas, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte es suprimirlas salvo en circunstacias muy<br />

excepcionales. Los planes <strong>de</strong>l Gobierno son aprobar todos estos cambios para el mercado <strong>de</strong> trabajo en el<br />

Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> próximo 10 <strong>de</strong> <strong>febrero</strong>.<br />

Hoy Mariano Rajoy tienen previsto reunirse con el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Generalitat <strong>de</strong> Cataluña, Artur Mas, con<br />

el que podrá contar para sacar a<strong>de</strong>lante su reforma.<br />

Puntos conflictivos <strong>de</strong> la reforma laboral<br />

Saltarse un convenio<br />

El Gobierno diseñará mecanismos para que las empresas en crisis puedan <strong>de</strong>scolgarse <strong>de</strong> los convenios.<br />

Despido más claro<br />

Las causas que justifican un <strong>de</strong>spido objetivo con 20 días <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización serán más claras. Objetivo:<br />

facilitar esta extinción, ahora mínima.<br />

Servicios <strong>de</strong> empleo<br />

Las empresas privadas entrarán <strong>de</strong> lleno a buscar empleo a los parados, algo en lo que han fracasado los<br />

servicios públicos <strong>de</strong> empleo.<br />

Generalizar los 33 días<br />

No habrá contrato único. La reforma generaliza el contrato <strong>de</strong> fomento con <strong>de</strong>spido improce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> 33 días<br />

por año.<br />

Menos contratos<br />

Se reducirá la maraña <strong>de</strong> contratos y habrá un fuerte impulso al contrato a tiempo parcial estable con<br />

incentivos y al teletrabajo.<br />

Prejubilaciones<br />

Jubilaciones anticipadas y prejubilaciones quedarán para casos excepcionales, pese a los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> los<br />

agentes sociales <strong>de</strong> mantener las dos figuras.<br />

Volver al índice


Gallardón: «Lo más progresista que he hecho en mi vida política es<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>recho a la vida»<br />

El ministro confirma que el Gobierno fijará una serie <strong>de</strong> «supuestos» y no <strong>de</strong> plazos, como<br />

actualmente está estipulado, en los que el aborto estará <strong>de</strong>spenalizado<br />

Las medidas anunciadas por el Gobierno para regenerar la Justicia no suponen un paso atrás. Al contrario.<br />

«Lo más progresista que he hecho en mi vida política es <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>recho a la vida», ha asegurado hoy<br />

Alberto Ruiz-Gallardón.<br />

El ministro <strong>de</strong> Justicia señala que con la reforma en la Ley <strong>de</strong>l Aborto«volvemos a la doctrina <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Constitucional», que en una sentencia en 1985 «muy importante» que el PSOE «obvió», dictó que la<br />

<strong>de</strong>spenalización no podía ir contra los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l no nacido que contempla la Constitución. «Siempre el<br />

concebido y no nacido es sujeto <strong>de</strong> protección jurídica», ha recalcado.<br />

En una entrevista en TVE, Gallardón ha explicado que la anunciada reforma fijará una serie <strong>de</strong> «supuestos»<br />

en los que el aborto estará <strong>de</strong>spenalizado y no <strong>de</strong> plazos, como actualmente. Solo se permitirá en una serie <strong>de</strong><br />

circunstancias que concretará el Ejecutivo aunque esto «no significa <strong>de</strong> ninguna <strong>de</strong> las formas que en todos<br />

los supuestos la interrupción voluntaria <strong>de</strong> embarazo vaya a suponer un reproche penal».<br />

El Gobierno corrige a<strong>de</strong>más «un error <strong>de</strong> la última ley» que permitía que jóvenes <strong>de</strong> 16 y 17 años no<br />

necesitaran el permiso paterno para abortar «cuando tienen que pedir permiso para un piercing o un<br />

tatuaje».<br />

Prisión permanente revisable<br />

Ruiz-Gallardón ha explicado otro <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> la reforma judicial, el anuncio <strong>de</strong> la prisión permanente<br />

revisable, que ha dicho «es incompatible con la ca<strong>de</strong>na perpetua». Se establecerá para <strong>de</strong>litos «muy<br />

concretos», como violación o terrorismo, con el objetivo <strong>de</strong> que la libertad <strong>de</strong>l preso «no esté condicionada a<br />

unos años <strong>de</strong>terminados, sino a que esa persona se haya rehabilitado socialmente», aunque siempre con<br />

unos mínimos y máximos.<br />

Vigilancia penitenciaria constatará el cumplimiento <strong>de</strong> esas condiciones, según ha señalado el ministro, que<br />

se ha referido al concepto <strong>de</strong> «máxima repulsa social», que <strong>de</strong>berán interpretar «los diputados y senadores».<br />

En cuanto al establecimiento <strong>de</strong> nuevas tasas para quienes recurran una sentencia judicial, que serán<br />

<strong>de</strong>vueltas en el caso <strong>de</strong> que se estime su pretensión, Gallardón ha <strong>de</strong>fendido que es «un mecanismo <strong>de</strong><br />

justicia» que «solo penaliza a los litigantes que, no teniendo fundamento para recurrir, lo hacen».<br />

Con esta medida, «no cargamos a los contribuyentes <strong>de</strong> un exceso <strong>de</strong> litigiosidad», ha añadido el ministro,<br />

que ha negado que las tasas vayan a beneficiar a los que tienen dinero. «Ninguna <strong>de</strong> las tasas serán<br />

disuasorias».<br />

Despolitizar la Justicia<br />

El titular <strong>de</strong> Justicia ha anunciado que el Gobierno está a la espera <strong>de</strong> que el PSOE <strong>de</strong>signe un<br />

interlocutor para iniciar el diálogo para renovar el Tribunal Constitucional con el objetivo <strong>de</strong> que «no haya<br />

un reparto <strong>de</strong> miembros en función <strong>de</strong> los votos», sino que se elijan a las personas «que cumplan los<br />

requisitos» para ser miembros <strong>de</strong>l TC.<br />

Se ha referido también al cambio <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> jueces para el Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial. «Es la<br />

primera vez en la historia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia en que los políticos damos un paso atrás para <strong>de</strong>jar más po<strong>de</strong>r a<br />

quienes se lo daba la Constitución», aha subrayado Ruiz-Gallardón.<br />

El cambio que aprobó el PSOE tuvo «una repercusión muy negativa en la imagen <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> la<br />

justicia», al arrebatar a los jueces y magistrados el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> doce <strong>de</strong> los veinte miembros,<br />

<strong>de</strong>jándoles sólo la facultad <strong>de</strong> proponerlos. «Decisiones justas y equilibradas se veían tachadas <strong>de</strong>


contaminación política» porque se asociaban al partido que había elegido a los magistrados, en lugar <strong>de</strong> a su<br />

profesionalidad.<br />

«Un juez <strong>de</strong>mocrático no lo es porque haya sido elegido por los ciudadanos en una urna, es el que aplica la<br />

ley que <strong>de</strong>mocráticamente ha sido aprobada en el Congreso», ha insistido.<br />

«Me gusta todo lo que está haciendo Ana Botella»<br />

Ruiz-Gallardón ha asegurado que «los madrileños salen ganando» con su paso al Ministerio <strong>de</strong> Justicia y su<br />

relevo por Ana Botella al frente <strong>de</strong>l Ayuntamiento. «Es una magnífica alcal<strong>de</strong>sa», ha opinado el exalcal<strong>de</strong>,<br />

quien se ha mostrado convencido <strong>de</strong> que «muchos <strong>de</strong> los prejuicios, con un contenido machista importante,<br />

que un sector <strong>de</strong> la sociedad presentó contra Ana Botella por ser la mujer <strong>de</strong> quien era, los hechos lo van a<br />

<strong>de</strong>mentir»<br />

«Me gusta todo lo que está haciendo», ha añadido. Incluso el logo <strong>de</strong> la candidatura olímpica. «La polémica<br />

es buena»<br />

El ministro ha recordado sus 16 años en Madrid, en el gobierno y la oposición, y ha agra<strong>de</strong>cido a los<br />

madrileños sus cinco mayorías consecutivas, pero ha recalcado que «no se tienen que sentir <strong>de</strong>fraudados».<br />

Ser ministro «te obliga con todos los españoles y sigo trabajando para aquellos que me dieron su confianza<br />

en las urnas».<br />

Volver al índice


Gibraltar insta a España a luchar contra el paro y olvidarse <strong>de</strong><br />

reclamaciones históricas<br />

El ministro principal <strong>de</strong> Gibraltar, Fabian Picardo<br />

El ministro principal <strong>de</strong> Gibraltar, Fabian Picardo, consi<strong>de</strong>ra que España, con más <strong>de</strong> cinco millones <strong>de</strong><br />

parados, tiene «otras priorida<strong>de</strong>s más importantes que las reclamaciones históricas» sobre el Peñón. Así se<br />

ha expresado en una entrevista en ABC Punto Radio, sobre el giro que el Gobierno <strong>de</strong>l PP ha imprimido a la<br />

política sobre Gibraltar, enterrando el foro tripartito <strong>de</strong> diálogo y reclamando a Londres retomar las<br />

conversaciones sobre soberanía.<br />

Para Picardo en cambio, la solución al contencioso pasa por que España trate a Gibraltar «como un pueblo<br />

vecino y se olvi<strong>de</strong> <strong>de</strong> reclamaciones históricas» sobre la soberanía, una reivindicación que ha<br />

tildado <strong>de</strong> «quijotesca».<br />

«Es un tema para la historia. En el siglo XXI no <strong>de</strong>bemos estar reclamándonos cada uno nuestra casa.<br />

Debemos estar trabajando juntos para intentar <strong>de</strong> esa manera traer más actividad económica positiva para la<br />

gente a ambos lados <strong>de</strong> la frontera», ha <strong>de</strong>stacado Picardo.<br />

Entre 6.000 y 7.000 españoles, ha añadido, cruzan cada día la Verja para trabajar en Gibraltar, don<strong>de</strong> la<br />

economía está «muy bien», «mejor» que en Europa, mientras que «no son ni diez» los gibraltareños que<br />

viven en el Peñón pero tienen su empleo en España.<br />

A los españoles <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong> Gibraltar y a los gibraltareños les une «una gran amistad», sostiene Picardo, a<br />

pesar <strong>de</strong> los intentos <strong>de</strong> los políticos que «casi a diario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el franquismo» han intentado «<strong>de</strong>strozar esa<br />

amistad a nivel humano».<br />

Picardo se ha mostrado convencido <strong>de</strong> que, frente a la reivindicación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Mariano Rajoy<br />

<strong>de</strong> discutir <strong>de</strong> nuevo con Londres la soberanía <strong>de</strong>l Peñón, «la posición <strong>de</strong>l Reino Unido es que no entrará<br />

nunca en un proceso <strong>de</strong> discutir o negociar la soberanía <strong>de</strong> Gibraltar si el pueblo <strong>de</strong> Gibraltar no está<br />

contento con eso».<br />

La semana pasada Picardo se reunió en Londres con el ministro británico para Europa, David Lidington -<br />

quien mañana visitará España- y a quien comunicó que «el pueblo <strong>de</strong> Gibraltar no da su consentimiento para<br />

que se mantengan esas discusiones».


Por tanto, si el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno español sacara ese tema en algún encuentro con su colega británico,<br />

David Cameron, «al señor Rajoy se le escuchará con respeto», pero la respuesta sería que hay que<br />

preguntar «en referéndum» al pueblo <strong>de</strong> Gibraltar si quiere seguir perteneciendo al Reino Unido o<br />

formar parte <strong>de</strong> España.<br />

Cameron no soltará Gibraltar<br />

Picardo ha lamentado que Rajoy prefiera «hablar <strong>de</strong> esas cosas» en lugar <strong>de</strong> «cooperación y amistad"» y ha<br />

consi<strong>de</strong>rado que no ve a Cameron por la labor <strong>de</strong> «soltar» ni Gibraltar ni las Malvinas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong>fendiera recientemente el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> esos pueblos frente a su «recolonización» por<br />

España y Argentina.<br />

Ha reconocido que en Gibraltar «nadie» entendió la broma que el ministro español <strong>de</strong> Asuntos Exteriores y<br />

Cooperación, José Manuel García-Margallo, le hizo a un eurodiputado británico en Estrasburgo saludándole<br />

con un 'Gibraltar, español'.<br />

Frente a esa gracia Picardo ha invitado a García-Margallo a que visite el Peñón y «comprenda la realidad» <strong>de</strong><br />

esa «pequeña nación» que busca la «amistad y la cooperación» con su vecino, España.<br />

Picardo también ha rechazado que Gibraltar sea un paraíso fiscal. «Es un centro financiero, muy diferente.<br />

Lo reconoce la OC<strong>DE</strong>, Alemania, Estados Unidos y Francia, entre otros muchos», ha subrayado Picardo, que<br />

sostiene que la actuación <strong>de</strong>l Peñón como centro financiero está «regulado estrictamente por directrices y<br />

normas» europeas. En su opinión, que en España se siga consi<strong>de</strong>rando a Gibraltar como un paraíso fiscal es<br />

algo que tiene más que ver con razones «políticas» e «intentos <strong>de</strong> hostigar» al Peñón.<br />

Volver al índice


Rubalcaba: «Andalucía es don<strong>de</strong> el PSOE se ha esmerado más»<br />

El aspirante a la dirección socialista apuesta por un discurso único para toda España<br />

«Andalucía es nuestra obra». Con estas palabras quería sintetizar ayer Alfredo Pérez Rubalcaba la<br />

importancia que la comunidad autónoma, que celebrará elecciones el próximo 25 <strong>de</strong> marzo, encierra para el<br />

PSOE. El precandidato a la Secretaría General <strong>de</strong> la formación participó ayer en Córdoba en un acto con<br />

militantes y allí <strong>de</strong>sglosó algunas <strong>de</strong> las líneas maestras <strong>de</strong>l programa con el que aspira a hacerse con el<br />

mando <strong>de</strong>l partido en el congreso que se celebra en Sevilla este fin <strong>de</strong> semana.<br />

Los comicios, dijo, serán «muy importantes para las socialistas españoles». «Andalucía es nuestra tierra, es<br />

don<strong>de</strong> más nos hemos esmerado», dijo al hablar <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong> más <strong>de</strong> treinta años en las que el PSOE ha<br />

permanecido en el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> forma ininterrumpida. A su juicio, en esta etapa, «Andalucía ha conseguido salir<br />

<strong>de</strong>l sub<strong>de</strong>sarrollo», y eso en gran medida se <strong>de</strong>be a la gestión socialista.<br />

Pero hay más. Conservar la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía supondría un contrapeso al po<strong>de</strong>r que ha<br />

acumulado el PP tras las dos últimas elecciones, <strong>de</strong> forma que la comunidad autónoma serviría para<br />

«<strong>de</strong>mostrar que hay otra salida a la crisis» distinta a las «políticas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha», que según él suponen<br />

recortes sin estimular el crecimiento, y por lo tanto traen <strong>de</strong> la mano más <strong>de</strong>sempleo.<br />

Elogió las políticas llevadas a cabo por los gobiernos <strong>de</strong> Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y que según él<br />

han sido un compendio <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ales socialistas: educación, sanidad, investigación y <strong>de</strong>sarrollo. «Incluso en<br />

la crisis ha <strong>de</strong>mostrado que se pue<strong>de</strong>n llevar a cabo políticas austeras sin por eso per<strong>de</strong>r <strong>de</strong>rechos sociales»,<br />

afirmó Alfredo Pérez Rubalcaba en una intervención don<strong>de</strong> tuvo más perlas para el Partido Popular que para<br />

su contrincante en el próximo congreso socialista, Carme Chacón.<br />

Aunque criticó las políticas <strong>de</strong> Mariano Rajoy, no se olvidó <strong>de</strong> Javier Arenas, al que tildó <strong>de</strong> «inconsistente»<br />

frente a la «solvencia» que según él atesora el ahora presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía, José Antonio<br />

Griñán.<br />

Entre las casi doscientas personas que acudieron ayer al hotel Córdoba Center había tanto militantes<br />

anónimos como dirigentes y altos cargos <strong>de</strong> muy distintas opiniones. Así, junto al secretario provincial, Juan<br />

Pablo Durán, estaba el ex <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Cultura Joaquín Dobla<strong>de</strong>z. En primera fila se sentaba la ex ministra<br />

Rosa Aguilar y algo más atrás el anterior <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> la Junta, Antonio Márquez.<br />

Cita trascen<strong>de</strong>ntal<br />

Rubalcaba resumió su programa en «cambio y unidad», y a la hora <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> sus i<strong>de</strong>as a los presentes <strong>de</strong>jó<br />

caer que es partidario <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el partido tenga «un discurso y una voz única en toda España», algo<br />

que no se ha dado cuando los socialistas catalanes —a los que pertenece su contrincante— han actuado <strong>de</strong><br />

forma <strong>de</strong>masiado in<strong>de</strong>pendiente. No en vano, aseguró que el PSOE se había comportado como motor <strong>de</strong><br />

unidad para la nación cuando había problemas y <strong>de</strong>jó entrever su apuesta por una cierta reformulación<br />

autonómica que permita algunos correcciones. Así, <strong>de</strong>fendió la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> recuperar «la igualdad <strong>de</strong> los<br />

españoles ante los servicios sociales básicos».<br />

Todo con la vista puesta en un congreso que será, según él, uno <strong>de</strong> los tres más importantes en la historia<br />

reciente <strong>de</strong>l partido, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong>de</strong> 1979, «en el que <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser una izquierda estética para asaltar al<br />

Gobierno», y <strong>de</strong>l <strong>de</strong> 2000, en que ganó José Luis Rodríguez Zapatero, «y consiguió unir al partido en torno a<br />

un programa y a unas i<strong>de</strong>as».<br />

Volver al índice


El sector pesquero pi<strong>de</strong> no tener que presentar ERE para cobrar las ayudas<br />

Se trata <strong>de</strong> una situación excepcional porque no es una parada temporal prevista por un paro<br />

biológico o por la finalización <strong>de</strong> un acuerdo sino por una«ruptura brusca» <strong>de</strong>l acuerdo<br />

con Marruecos<br />

El sector pesquero andaluz pedirá al Ministerio <strong>de</strong> Agricultura que contemple la excepcionalidad <strong>de</strong> la<br />

parada temporal por la no renovación <strong>de</strong>l acuerdo con Marruecos y que no tengan que presentar un ERE<br />

para po<strong>de</strong>r cobrar las ayudas habilitadas por el Gobierno con cargo al fondo europeo <strong>de</strong> la pesca.<br />

La directora general <strong>de</strong> pesca <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía, Margarita Pérez, se ha reunido hoy con los armadores<br />

y los tripulantes andaluces para analizar los proyectos <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l Ministerio relativos a la<br />

concesión <strong>de</strong> ayudas por importe <strong>de</strong> 4,5 millones para compensar la paralización temporal <strong>de</strong> la actividad<br />

pesquera por la no renovación <strong>de</strong>l acuerdo pesquero <strong>de</strong> la UE con Marruecos.<br />

En <strong>de</strong>claraciones a los periodistas Nicolás Fernán<strong>de</strong>z, representante <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración andaluza <strong>de</strong><br />

cofradías <strong>de</strong> pescadores, ha explicado que la or<strong>de</strong>n ministerial <strong>de</strong> bases que regula las ayudas contempla la<br />

excepcionalidad que pi<strong>de</strong> el sector relativa a los ERE, y, sin embargo, en la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> convocatoria <strong>de</strong><br />

ayudas no se recoge.<br />

El problema para presentar los ERE radica en que buena parte <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> la flota <strong>de</strong> cerco<br />

afectada está en <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre, cuando se rompió el acuerdo con Marruecos, ya que en el<br />

cala<strong>de</strong>ro nacional tampoco podían faenar porque estaba en vigor un paro biológico.<br />

Para la flota <strong>de</strong> palangre afectada, el problema <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> otros aspectos como el coste que pue<strong>de</strong> suponer<br />

un ERE para los armadores ya que son barcos muy pequeños y les correspon<strong>de</strong>n pocas ayudas, ha alegado<br />

Nicolás Fernán<strong>de</strong>z.<br />

El representante <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> cofradías ha sostenido que se trata <strong>de</strong> una situación excepcional porque<br />

no es una parada temporal prevista por un paro biológico o por la finalización <strong>de</strong> un acuerdo sino que se <strong>de</strong>be<br />

a una "ruptura brusca <strong>de</strong> la Comisión y <strong>de</strong>l Parlamento Europeo" <strong>de</strong>l acuerdo con Marruecos.<br />

A<strong>de</strong>más, el sector andaluz requerirá al Ministerio que se establezca una prórroga automática <strong>de</strong> seis<br />

meses más en caso <strong>de</strong> que transcurrido los primeros seis meses la UE no haya alcanzado un pacto pesquero<br />

con Marruecos.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Andaluza <strong>de</strong> Armadores, Pedro Maza, ha señalado que nunca antes se había<br />

exigido presentar un ERE para cobrar las ayudas pesqueras y, por tanto, ha <strong>de</strong>mandado que se tenga en<br />

cuenta la excepcionalidad <strong>de</strong> que no son paros programados.<br />

Asimismo, ha subrayado que el sector quiere que haya un mandato <strong>de</strong> negociación <strong>de</strong> la UE con<br />

Marruecos para que el acuerdo pueda estar lo antes posible.<br />

El punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la Junta<br />

En el mismo sentido se ha pronunciado la directora general <strong>de</strong> pesca, quien ha afirmado que el<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> la<br />

Junta es que haya un nuevo acuerdo pronto para que la flota pueda volver a faenar.<br />

Ha expresado la voluntad <strong>de</strong> colaboración, pero ha aclarado que "en ningún momento la Junta ha puesto<br />

ayudas para la flota <strong>de</strong> Marruecos", "no porque no quiera" sino porque las ayudas a la paralización temporal<br />

se terminaron en el año 2009 y esos fondos no se pue<strong>de</strong>n reprogramar, ha aducido.<br />

En Andalucía las ayudas afectarán a 41 barcos (veinte <strong>de</strong> Barbate, once <strong>de</strong> Algeciras, ocho <strong>de</strong> Conil <strong>de</strong> la<br />

Frontera y otros dos <strong>de</strong> Algeciras <strong>de</strong> otra modalidad) y a 381 tripulantes.<br />

Esas ayudas, que tendrán carácter retroactivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pasado 14 <strong>de</strong> diciembre, se prolongarán<br />

durante seis meses, y está previsto que se pueda cobrar a finales <strong>de</strong> <strong>febrero</strong>.<br />

Volver al índice


Arenas: «Fueron Chaves y Griñán quienes creyeron en Guerrero durante<br />

nueve años»<br />

Javier Arenas<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PP-A, Javier Arenas, ha asegurado que no da credibilidad "en términos jurídicos" al<br />

exdirector general <strong>de</strong> Trabajo Francisco Javier Guerrero, imputado por el caso <strong>de</strong>l frau<strong>de</strong> en los Expedientes<br />

<strong>de</strong> Regulación <strong>de</strong> Empleo (ERE), <strong>de</strong>stacando que elpresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta, José Antonio Griñán, y<br />

su antecesor en el cargo, Manuel Chaves, "fueron quienes creyeron en él durante nueve años", que fueron<br />

los que le mantuvieron en su responsabilidad.<br />

En una entrevista con Onda Cero recogida por Europa Press, Arenas que ha apuntado que Guerrero ha<br />

<strong>de</strong>clarado ante la Guardia Civil que en la Junta <strong>de</strong> Andalucía se han quemado documentos relacionados con<br />

el caso <strong>de</strong> los ERE y ha querido <strong>de</strong>jar claro que "ésa es una opinión personal, que yo no tengo por qué avalar".<br />

El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l PP-A, que ha insistido en que su "misión" no es creer o no a Guerrero porque "eso le correspon<strong>de</strong><br />

a la juez", ha dicho que lo que sí tiene claro en este asunto es que la Junta "está impidiendo la investigación<br />

parlamentaria, acosando a la juez que instruye el caso y tratando <strong>de</strong> obstruir la investigación judicial".<br />

Asimismo, se ha mostrado convencido <strong>de</strong> que "quien leía los informes <strong>de</strong> la Intervención General,<br />

incrementó el 'fondo <strong>de</strong> reptiles' y es el responsable <strong>de</strong> que no haya habido controles a priori y a posteriori en<br />

las ayudas otorgadas con los fondos <strong>de</strong> empleo ha sido el señor Griñán".<br />

Critica que no se investiguen los ERE «muertos»<br />

Arenas ha censurado que se hayan "dilapidado" mil millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> los parados, que el<br />

PSOE-A haya rechazado la petición, hasta en diez ocasiones, <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> una comisión <strong>de</strong><br />

investigación en el Parlamento, y que no se hayan analizado los llamados 'ERE muertos', es <strong>de</strong>cir,<br />

aquellos que ya han sido abonados en su totalidad.<br />

Para el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los 'populares' andaluces, el Gobierno andaluz y los socialistas tienen "un miedo terrible" a<br />

reconocer las responsabilida<strong>de</strong>s políticas que ha habido en este caso y que "alcanzan al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Junta". Ello justifica, en su opinión, que se esté "acosando" a la juez que instruye el caso, "diciendo que está<br />

manipulada por el PP y cuánto tiene que intervenir".<br />

Arenas, que también ha acusado a la Junta <strong>de</strong> ocultar a la justicia el pago <strong>de</strong> comisiones a los intermediarios<br />

<strong>de</strong> los ERE, ha <strong>de</strong>stacado que la consejera <strong>de</strong> Hacienda y Administraciones Públicas, Carmen Martínez


Aguayo, "mintió" en el Parlamento al asegurar que la Junta nunca había pagado comisiones a los<br />

intermediarios.<br />

«Mucha negligencia y poca diligencia»<br />

Tras insistir en que en el Gobierno andaluz ha habido "mucha negligencia y poca diligencia", el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

PP-A ha garantizado que si se convierte en el próximo presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta pondrá en marcha una nueva<br />

ley <strong>de</strong> Hacienda Pública, con el objetivo <strong>de</strong> que "no se gaste ni un euro sin que lo supervise un funcionario".<br />

Finalmente, Arenas ha afirmado que el asunto <strong>de</strong> los ERE es fruto <strong>de</strong> una "<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia terrible" en los<br />

controles <strong>de</strong> los fondos públicos y <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que cuando un partido gobierna 30 años consecutivos en un<br />

territorio llega a pensar "en la impunidad y en que el po<strong>de</strong>r es suyo".<br />

Volver al índice


Firman un convenio para que todos los municipios tengan un plan <strong>de</strong><br />

emergencias<br />

Francisco Menacho y Fernando Rodríguez Villalobos durante la firma <strong>de</strong>l convenio<br />

El "cien por cien" <strong>de</strong> los municipios andaluces contarán con sus propios planes <strong>de</strong> emergencia durante 2<strong>01</strong>2,<br />

medida que ya cubre a más <strong>de</strong>l 78 % <strong>de</strong> la población andaluza y que se potenciará con la formación <strong>de</strong><br />

técnicos municipales por parte <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Gobernación y Justicia.<br />

Así lo ha <strong>de</strong>stacado el titular <strong>de</strong> esta Consejería, Francisco Menacho, durante la firma <strong>de</strong>l convenio con<br />

la Diputación <strong>de</strong> Sevilla para apoyar la redacción <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> emergencia en 61 municipios <strong>de</strong> menos<br />

<strong>de</strong>10.000 habitantes <strong>de</strong> la provincia.<br />

El acuerdo recoge la formación <strong>de</strong> técnicos <strong>de</strong> la Diputación por parte <strong>de</strong> expertos <strong>de</strong> Protección Civil y<br />

<strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> emergencias, <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Gobernación, y que serán los encargados <strong>de</strong><br />

redactar los planes municipales <strong>de</strong> actuación en este ámbito.<br />

Estos protocolos se han <strong>de</strong>sarrollado en más <strong>de</strong>l 78 % <strong>de</strong> los municipios andaluces <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 10.000<br />

habitantes, si bien no se han elaborado en localida<strong>de</strong>s pequeñas "por falta <strong>de</strong> presupuesto", lo que ha<br />

motivado, según Menacho, la firma <strong>de</strong> convenios con las Diputaciones provinciales para colaborar en su<br />

puesta en marcha.<br />

El consejero ha explicado que los programas locales prevén que los municipios fijen su actuación ante<br />

emergencias como en casos <strong>de</strong> inundación y recogerán quiénes son los encargados <strong>de</strong> la seguridad, <strong>de</strong><br />

aportar suministros o maquinaria, entre otros.<br />

Menacho ha sostenido que la seguridad es la "primera preocupación <strong>de</strong> los ciudadanos no solo en materia<br />

laboral o <strong>de</strong> salud, sino también física", <strong>de</strong> ahí la necesidad <strong>de</strong> establecer actuaciones municipales que<br />

apoyen a los planes territoriales <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía.<br />

Por su parte, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Diputación <strong>de</strong> Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha señalado<br />

que los planes locales "evitan el solapamiento y que cada municipio vaya por su lado" frente a<br />

situaciones <strong>de</strong> emergencia.<br />

Volver al índice


El TSJA investigará las «prácticas abusivas» en el cobro a morosos<br />

José Chamizo ha advertido <strong>de</strong> quejas sobre amenazas e insultos <strong>de</strong> algunas empresas hacia los<br />

<strong>de</strong>udores<br />

La Fiscalía <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Andalucía (TSJA) ha abierto diligencias informativas tras la<br />

petición <strong>de</strong>l Defensor <strong>de</strong>l Pueblo Andaluz, José Chamizo, para que intervenga a fin <strong>de</strong> "frenar las<br />

prácticas abusivas <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> cobro <strong>de</strong> morosos", según ha informado la oficina <strong>de</strong>l Defensor.<br />

En el escrito remitido por Chamizo fiscal <strong>de</strong>l TSJA, consultada por Europa Press, Chamizo indica que esta<br />

Institución "viene recibiendo cada vez con más frecuencia quejas ciudadanas <strong>de</strong>nunciando la actuación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminadas empresas <strong>de</strong> cobros <strong>de</strong> morosos cuyas prácticas parecen superar los límites <strong>de</strong> lo aceptable<br />

rayandoen algunos casos en lo que podrían consi<strong>de</strong>rarse comportamientos <strong>de</strong>lictivos".<br />

Ha recordado que cuando la situación <strong>de</strong> morosidad se prolonga en el tiempo, "suele ser frecuente que las<br />

empresas acreedoras encomien<strong>de</strong>n la gestión <strong>de</strong> los cobros a empresas <strong>de</strong>dicadas específicamente a esta<br />

actividad, que han proliferado enormemente con la presente crisis".<br />

Chamizo <strong>de</strong>ja claro que la actividad <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> cobros que realizan estas empresas "es perfectamente legal<br />

y encuentra acogida en nuestro or<strong>de</strong>namiento jurídico y en la práctica mercantil". No obstante, a la vista <strong>de</strong><br />

las quejas recibidas, advierte <strong>de</strong> que "últimamente, quizás por la mayor competencia entre estas empresas o<br />

por las mayores dificulta<strong>de</strong>s para el cobro <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la dureza <strong>de</strong> la crisis económica, se ha producido<br />

un notorio endurecimiento en las prácticas <strong>de</strong> estas empresas que en bastantes ocasiones llegan hasta límites<br />

que pudieran consi<strong>de</strong>rarse como <strong>de</strong>lictivos".<br />

Así, Chamizo explica en su escrito al fiscal <strong>de</strong>l TSJA que "las personas nos <strong>de</strong>nuncian que sufren la recepción<br />

<strong>de</strong> llamadas incesantes requiriendo el pago <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas, que no sólo se producen durante el día sino que, en<br />

muchos casos se extien<strong>de</strong>n a la noche, utilizando sistemas <strong>de</strong> automáticos <strong>de</strong> rellamada que obligan a los<br />

<strong>de</strong>udores a mantener <strong>de</strong>scolgados sus terminales o a cambiar <strong>de</strong> número telefónico con frecuencia". Chamizo<br />

asevera que dichas llamadas "incluyen con frecuencia todo tipo <strong>de</strong> amenazas e insultos y no toman en<br />

consi<strong>de</strong>ración si la persona que contesta es el <strong>de</strong>udor u otra persona distinta".<br />

Apunta incluso que "en algún caso se ha <strong>de</strong>nunciado que las llamadas han sido atendidas por menores,<br />

hijos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor, sin que tal circunstancia haya disuadido a la empresa <strong>de</strong> cobro <strong>de</strong> morosos, antes al<br />

contrario, no ha dudado en informar a los menores <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas <strong>de</strong> sus progenitores y advertirles que si no<br />

pagaban per<strong>de</strong>rían sus domicilios e incluso irían a la cárcel, originándoles una grave situación <strong>de</strong> ansiedad<br />

y angustia".<br />

Chamizo agrega que "también han sido varios los casos en que se <strong>de</strong>nuncian llamadas o visitas a terceras<br />

personas sin relación con la <strong>de</strong>uda que se preten<strong>de</strong> cobrar, especialmente vecinos y parientes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor, a<br />

los que se informa <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas existentes, vulnerando la normativa <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos, y se les conmina<br />

a realizar gestiones ante su vecino o pariente para que haga efectivo el pago". Apunta a<strong>de</strong>más que "en<br />

ocasiones, estas llamadas y visitas a terceras personas se repiten una y otra vez, incluso en horario nocturno,<br />

advirtiendo que las mismas seguirán hasta tanto no se efectúe el pago <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda".<br />

Chamizo indica que "son bastantes los casos en que las personas promotoras <strong>de</strong> las quejas nos refieren<br />

la escasa efectividad <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nuncias presentadas, ante la dificultad probatoria que presentan estos<br />

casos, siendo frecuente que dichas <strong>de</strong>nuncias que<strong>de</strong>n archivadas sin que las prácticas intimidatorias cesen".<br />

Del mismo modo, según agrega, la intervención <strong>de</strong> la Agencia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos"resulta <strong>de</strong> escasa<br />

eficacia, puesto que la intervención sancionadora <strong>de</strong> la misma exigiría <strong>de</strong>mostrar previamente que se ha<br />

producido la puesta a disposición <strong>de</strong> terceros <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> carácter personal que han sido cedidos<br />

legítimamente a las empresas <strong>de</strong> cobros <strong>de</strong> morosos, algo que igualmente presenta gran<strong>de</strong>s dificulta<strong>de</strong>s<br />

probatorias".


Por ello, Chamizo ha <strong>de</strong>cidió dirigirse a esa Fiscalía <strong>de</strong>l TSJA a fin <strong>de</strong> someter a su consi<strong>de</strong>ración "la<br />

posibilidad <strong>de</strong> iniciar una investigación <strong>de</strong> oficio sobre las prácticas <strong>de</strong> estas empresas <strong>de</strong> cobro <strong>de</strong><br />

morosos".<br />

Asimismo, pi<strong>de</strong>n que les informara "acerca <strong>de</strong> los posiblestipos <strong>de</strong>lictivos que podrían constituir las prácticas<br />

<strong>de</strong>nunciadas y sobre las medidas <strong>de</strong> protección y <strong>de</strong>fensa que resultarían más oportunas en este tipo <strong>de</strong><br />

casos, a fin <strong>de</strong> trasladar esta información a las personas que presentan queja". Por último, le pi<strong>de</strong>n que<br />

indique "en qué supuestos <strong>de</strong>berían ser trasladados a esa Fiscalía los hechos <strong>de</strong>nunciados en forma <strong>de</strong> queja<br />

ante esta institución, por resultar presuntamente constitutivos <strong>de</strong> algún tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito perseguible por la<br />

misma".<br />

Volver al índice


Garzón: «Los jueces no estamos para i<strong>de</strong>ologías»<br />

El juez Baltasar Garzón, en el juicio<br />

El juez Baltasar Garzón ha negado que le moviera ninguna motivación i<strong>de</strong>ológica cuando <strong>de</strong>cicidó investigar<br />

los crímenes y «<strong>de</strong>sapariciones» <strong>de</strong> la Guerra Civil y el franquismo y ha asegurado que el único afán que<br />

justificó su actuación en la «memoria histórica» fue dar una respuesta a miles <strong>de</strong> víctimas que buscaban<br />

«justicia, verdad y reparación». «Los jueces no estamos para i<strong>de</strong>ologías», ha dicho.<br />

En su <strong>de</strong>claración ante la Sala Segunda <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, el juez, que no ha contestado a ninguna <strong>de</strong> las<br />

preguntas <strong>de</strong> la acusación popular, ha señalado que la ley <strong>de</strong> memoria histórica «no excluye el<br />

ejercicio <strong>de</strong> cualquier acción penal», y que él se limitó a seguir la doctrina asentada por el propio<br />

Tribunal Supremo en el caso <strong>de</strong> la dictadura argentina, el llamado «caso Scilingo». No prevaricó, por tanto,<br />

cuando retuvo la causa <strong>de</strong> la memoria histórica a sabiendas <strong>de</strong> que no era competente para instruirla.<br />

«No es cuestión <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ología, sino <strong>de</strong> que me correspondió un asunto e hice lo que creía que tenía que hacer<br />

acomodándome a las leyes nacionales e internacionales», ha dicho.<br />

Momentos antes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l juez la Sala anunció que ha rechazado las cuestiones previas<br />

formuladas por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l juez. El abogado <strong>de</strong> Garzón había alegado in<strong>de</strong>fensión por la instrucción <strong>de</strong>l<br />

magistrado Luciano Varela, que llegó a «conducir», dijo, los escritos <strong>de</strong> la Acusación Manos Limpias. La sala<br />

que juzga a Garzón reconoce que Varela pudo cometer algún «exceso», pero en ningún caso <strong>de</strong> la «entidad<br />

suficiente» como para anular las actuaciones.<br />

Volver al índice


Las barbas <strong>de</strong>l vecino<br />

¿Está dispuesta la industria cordobesa a pagar cantida<strong>de</strong>s sustanciosas para que alguien vuele<br />

en el aeropuerto...?<br />

«Cuando las barbas <strong>de</strong> tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar». Los que alguna vez tuvieron que<br />

afeitarse en seco con navaja o «yilé» lo saben bien. También se me ha venido a la cabeza «hombre prevenido<br />

vale por dos» y «más vale sardina a bordo que en la mar bonito gordo» y algunos otros <strong>de</strong> ese tenor. Pero<br />

líbreme Dios <strong>de</strong> hacer que algún lector me diga, como Don Quijote a su escu<strong>de</strong>ro, harto <strong>de</strong> sus refranes,<br />

«¡Maldito seas <strong>de</strong> Dios, Sancho…!»<br />

Parón <strong>de</strong> Spanair: una línea aérea menos, una opción menos para los aeropuertos, esos aeropuertos que han<br />

proliferado por la faz <strong>de</strong> la tierra española como si fuera algo que hay que tener para parecer una población<br />

digna. Nos pasa con todo: queremos tener cerquita <strong>de</strong> nuestra casa universida<strong>de</strong>s, centros tecnológicos<br />

(¿sabe alguien para qué?), gran<strong>de</strong>s superficies (antes colmados <strong>de</strong> barrio), aeropuertos (antes nos<br />

conformábamos con estaciones <strong>de</strong> autobuses o <strong>de</strong> trenes)…<br />

Ay, los aeropuertos… Hace poco publicó AENA el mapa <strong>de</strong> los españoles, casi uno por provincia, y algunas<br />

con dos. En ese mapa ya hay que quitar los <strong>de</strong> Ciudad Real, Castellón y Badajoz, creo que Huesca y algún otro<br />

también o poco falta, como a la docena larga que tienen irrisorios movimientos <strong>de</strong> pasajeros. Los hay por<br />

todas partes: Teruel, León, Cáceres… Y Córdoba. Leo con temor las noticias que indican que el proyecto <strong>de</strong><br />

aeropuerto cordobés sigue a<strong>de</strong>lante. Con la que está cayendo, con la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> otros que habían gozado<br />

<strong>de</strong> larga vida o <strong>de</strong> presupuestos generosos y no menos grandiosas perspectivas <strong>de</strong> futuro, todas en la basura…<br />

¿Hay alguien en nuestros lares que haya calculado costes <strong>de</strong> construcción y mantenimiento, con cargo al<br />

contribuyente, faltaría más…? Como si el contribuyente, al que le aumenta todo menos el sueldo, estuviera<br />

<strong>de</strong>seando gastar un céntimo más en algo que ve cerrarse por todas partes. ¿Qué líneas van a venir, adón<strong>de</strong><br />

van a volar, nos <strong>de</strong>jarán los <strong>de</strong>más algún mendrugo? ¿Saben los que llevan el proyecto que las líneas <strong>de</strong> bajo<br />

coste van allí don<strong>de</strong> la industria local les paga cantida<strong>de</strong>s sustanciosas para que le lleven clientes? ¿Está<br />

dispuesta la industria cordobesa a hacerlo así?<br />

¿Construiría el aeropuerto en Córdoba una empresa privada? Las épocas <strong>de</strong> alegría han pasado, ya no se va a<br />

po<strong>de</strong>r tirar con pólvora <strong>de</strong>l rey aunque no lleguemos a ser Islandia con un primer ministro juzgado por ser<br />

causante <strong>de</strong> la crisis, ni a Francia, don<strong>de</strong> el expresi<strong>de</strong>nte Chirac ha sido con<strong>de</strong>nado por malversación siendo<br />

alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> París. Hay quien no se fía <strong>de</strong> los políticos que no han tenido responsabilidad en el campo privado,<br />

don<strong>de</strong> una mala <strong>de</strong>cisión pue<strong>de</strong> arruinar a accionistas y trabajadores. Ya se ve en Spanair.<br />

Líbreme Dios <strong>de</strong> clamar contra el aeropuerto. Sólo les pido a nuestros munícipes que consi<strong>de</strong>ren a Córdoba<br />

como una empresa en la que los ciudadanos son los accionistas y quieren saber cómo se gestiona su<br />

inversión. Accionistas que están con la soga al cuello, y dicen que «cuando tire la vaquilla, aflójale la<br />

soguilla…» y «bien me quieres, bien te quiero, no me toques el dinero». Y otra cosa les pido: que pongan sus<br />

barbas en remojo.<br />

Volver al índice


La Fundación 2<strong>01</strong>6 basará su nueva estrategia en la marca «Otoño<br />

Cultural»<br />

Los miembros <strong>de</strong>l patronato se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la ex concejal socialista Rafaela Valenzuela, que ayer asistió<br />

a su última reunión <strong>de</strong>l patronato<br />

La Fundación Córdoba Ciudad Cultural ya afronta un nuevo futuro, en el que las i<strong>de</strong>as y la innovación<br />

tendrán que ir <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> la austeridad. El patronato <strong>de</strong> la institución creada para luchar por la<br />

Capitalidad se reunió ayer y, aunque todavía siguen en el aire numerosos <strong>de</strong>talles sobre su funcionamiento y<br />

financiación, comenzó a perfilar el contenido <strong>de</strong> su trabajo, que se sintetiza en un catálogo para conseguir<br />

que el nombre <strong>de</strong> la ciudad permanezca unido a la cultura. El teniente <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento, Miguel Ángel Torrico, explicó que durante la cita se <strong>de</strong>sarrolló «un <strong>de</strong>cálogo <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong><br />

actuación con su cronograma» que se <strong>de</strong>sarrollará en los próximos meses, siempre con el acuerdo <strong>de</strong> todos<br />

los patronos: Ayuntamiento, Diputación, Universidad, Junta y BBK Bank Cajasur.<br />

El trabajo se realizó conforme al documento titulado «Córdoba reinicia», que elaboraron miembros <strong>de</strong> la<br />

Comisión Asesora <strong>de</strong> la Fundación y en el que se establecían los puntos con los que la ciudad tenía que<br />

recuperarse <strong>de</strong>l golpe tras la pérdida <strong>de</strong> la Capitalidad Cultural y aprovechar el trabajo que se realizó en los<br />

últimos años.<br />

El <strong>de</strong>cálogo, apuntó Torrico, tiene como uno <strong>de</strong> los puntos fundamentales la creación <strong>de</strong> un «Otoño<br />

Cultural», por el cual se agruparán en esta estación <strong>de</strong>l año algunos <strong>de</strong> los acontecimientos más relevantes<br />

<strong>de</strong>l calendario. Se creará así, insistió, una especie <strong>de</strong> marca con la que se buscará i<strong>de</strong>ntificar a Córdoba con la<br />

cultura, sobre todo en esta época <strong>de</strong>l año.<br />

Una marca<br />

Con esa i<strong>de</strong>a, el Ayuntamiento <strong>de</strong>cidió <strong>de</strong>splazar hacia estos meses el festival Cosmopoética, que hasta 2<strong>01</strong>1<br />

se celebró en abril, y que ahora no tendrá problemas <strong>de</strong> solapamiento con la Semana Santa, la Feria <strong>de</strong>l Libro<br />

o el Mayo Festivo. «El otoño cultural será la referencia estratégica y <strong>de</strong> marca <strong>de</strong> la cultura en Córdoba»,<br />

apuntó Torrico sobre una época en la que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Cosmopoética se <strong>de</strong>sarrollarán el Festival <strong>de</strong> Piano<br />

Rafael Orozco o el Concurso Nacional <strong>de</strong> Arte Flamenco en los años en que se celebre.


Para llenar <strong>de</strong> contenido este otoño cultural y también para <strong>de</strong>sarrollar la programación <strong>de</strong> todo el año, la<br />

Fundación comenzará a trabajar en la redacción <strong>de</strong> un Plan Estratégico para la Cultura, que <strong>de</strong>sarrollará el<br />

documento «Córdoba reinicia» y que se realizará <strong>de</strong> común acuerdo entre los patronos.<br />

La nueva vida <strong>de</strong> la institución que se creó para la Capitalidad será mucho más austera. La Fundación,<br />

explicó Torrico, no tendrá ahora personal propio, sino que trabajará mediante personal <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las<br />

entida<strong>de</strong>s que forman parte <strong>de</strong> ella. Estos trabajadores se adscribirán a la Fundación para <strong>de</strong>sarrollar su<br />

trabajo. Así, «el Ayuntamiento pondrá a una persona trabajando, pero cobrará y trabajará para el<br />

Ayuntamiento».<br />

Los patronos también modificarán las cantida<strong>de</strong>s que aportarán, en consonancia con unos objetivos que ya<br />

no serán tan ambiciosos.<br />

La Fundación buscará también sacar el máximo partido al equipamiento <strong>de</strong>l que ya dispone la ciudad, y para<br />

eso se elaborará un Plan <strong>de</strong> Optimización <strong>de</strong> Espacios Culturales <strong>de</strong> Córdoba. «Será una forma <strong>de</strong> aprovechar<br />

las sinergias haciendo una estrategia común entre todos», dijo Torrico.<br />

Los patronos recibieron a<strong>de</strong>más la propuesta <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Córdoba <strong>de</strong> adherirse al protocolo que la<br />

institución académica suscribió con la coleccionista Pilar Citoler para trabajar por que la colección Circa XX<br />

se estableza <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>finitiva en la ciudad.<br />

En la reunión sólo se comprometieron a «estudiarlo», afirmó el concejal <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia, para pronunciarse<br />

durante el próximo encuentro.<br />

La firma <strong>de</strong> este protocolo <strong>de</strong> intenciones sería uno <strong>de</strong> los pasos que Pilar Citoler pone como condición para<br />

no <strong>de</strong>sistir <strong>de</strong> la negociación con la que preten<strong>de</strong> que las obras se expongan <strong>de</strong> forma permanente en la<br />

ciudad. Torrico insistió en que «en una próxima sesión que esperamos tener a finales <strong>de</strong> <strong>febrero</strong> se<br />

establecerá cómo se concreta la apuesta <strong>de</strong> la Fundación Córdoba Ciudad Cultural por la colección Circa<br />

XX». No funcionará la institución que se creó para 2<strong>01</strong>6 como una entidad cerrada, sino que admitirá la<br />

presencia <strong>de</strong> otras entida<strong>de</strong>s y buscará convenios con organismos nacionales e internacionales para<br />

<strong>de</strong>sarrollar activida<strong>de</strong>s.<br />

Volver al índice


El Ejército sirio prepara el asalto a las ciuda<strong>de</strong>s liberadas<br />

Jóvenes <strong>de</strong> Zabadani muestran ban<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la Siria libre<br />

Disparos. Un centenar <strong>de</strong> niñas se dirigen en manifestación a la plaza central <strong>de</strong> Zabadani, como hacen cada día al<br />

terminar las clases. No se asustan, están acostumbradas. El sonido <strong>de</strong> las balas que suenan <strong>de</strong> fondo no pue<strong>de</strong> con sus<br />

gritos <strong>de</strong> «¡Hafez al-Assad (padre <strong>de</strong>l actual presi<strong>de</strong>nte), al infierno!», «¡Abajo el régimen!» y «¡El pueblo quiere al<br />

Ejército Libre Sirio (ELS)!». Es la bienvenida a Zabadani, una localidad situada a escasos cuarenta kilómetros <strong>de</strong> la<br />

capital, Damasco, que se ha convertido en «el primer lugar liberado <strong>de</strong>l país». «Aquí el régimen <strong>de</strong> Al-Assad ya es<br />

historia», informa uno <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong>l comité local que ha suplantado todas las funciones <strong>de</strong>l Estado. Situada<br />

entre hermosas montañas, en plena frontera con Líbano, ha pasado <strong>de</strong> ser el típico lugar elegido por los habitantes <strong>de</strong> la<br />

capital para respirar aire fresco y disfrutar <strong>de</strong> un picnic, a epicentro revolucionario.<br />

El acceso no es complicado. Apenas dos puestos <strong>de</strong>l Ejército controlan la única carretera que lleva a este lugar. Des<strong>de</strong> el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Información <strong>de</strong>saconsejan el viaje, no lo prohíben, «por la presencia <strong>de</strong> minas en el camino», según nos<br />

comunican las fuerzas <strong>de</strong> seguridad, pero la actividad parece normal e incluso los minibuses <strong>de</strong> transporte público<br />

operan con bastante regularidad. Nada más entrar en «zona liberada» sorpren<strong>de</strong> encontrarse con una comisaría <strong>de</strong><br />

Policía con las fotos <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte y la ban<strong>de</strong>ra oficial <strong>de</strong>l país. «Ellos están al margen <strong>de</strong> esta revolución. La Policía<br />

sigue operando sin problemas, pero no permitiremos la entrada <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> la dictadura y <strong>de</strong> agentes <strong>de</strong><br />

inteligencia», <strong>de</strong>staca el comandante <strong>de</strong>l ELS, Firaz Burhan. Tiene 35 años y es un ex sargento <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong>l<br />

régimen que <strong>de</strong>cidió <strong>de</strong>sertar para li<strong>de</strong>rar la lucha en su pueblo natal. No se cubre la cara como la mayor parte <strong>de</strong> sus<br />

hombres: «No tengo miedo, Alá está con nosotros».<br />

Burhan está atento a su teléfono —Damasco no ha cortado ni las comunicaciones, ni el agua o electricidad a diferencia<br />

<strong>de</strong> lo ocurrido en los barrios <strong>de</strong>l este <strong>de</strong> la capital— y a la radio por la que le llega información constante sobre los<br />

movimientos <strong>de</strong>l enemigo, que está reforzando sus posiciones en las montañas que ro<strong>de</strong>an Zabadani. «Tar<strong>de</strong> o<br />

temprano intentarán tomar el pueblo y hay que estar preparados», comenta. Sus hombres han comprado armas<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r el oro <strong>de</strong> sus mujeres. Cada kalashnikov cuesta 150.000 libras sirias (2.000 euros al cambio), dicen<br />

que los han comprado en Siria, y «también hemos avanzado mucho en la fabricación <strong>de</strong> artefactos explosivos<br />

improvisados». El Ejército sirio ha perdido un tanque y dos blindados en sus intentos por tomar esta localidad, según los<br />

mandos rebel<strong>de</strong>s que muestran fotos <strong>de</strong> sus acciones y hablan <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong> pacto oficioso <strong>de</strong> no agresión que se<br />

mantiene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace dos semanas. «Aunque no nos fiamos porque cada día siguen disparando para asustar a los<br />

civiles», <strong>de</strong>nuncia Burhan, que quiere <strong>de</strong>jar muy claro que «somos musulmanes, pero no radicales. Cristianos, suníes y<br />

chiíes vamos <strong>de</strong> la mano en esta guerra contra la injusticia».


Elecciones libres<br />

La ciudad <strong>de</strong> Zabadani va un paso por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> lo que estos luchadores preten<strong>de</strong>n que sea la nueva Siria.<br />

Mientras la oposición en el extranjero sigue dividida y no da una alternativa clara a los ciudadanos, este pueblo celebró<br />

unos comicios municipales la semana pasada para elegir a los nuevos dirigentes tras la huida a Damasco <strong>de</strong> los<br />

representantes <strong>de</strong>l régimen. 35.000 vecinos votaron y el sheikh Mohamed Ali al-Dorsani fue el más votado. Ahora<br />

dirige un comité <strong>de</strong> 35 personas cuya prioridad es «la seguridad <strong>de</strong> unos ciudadanos que votaron en libertad por primera<br />

vez en sus vidas, nos enfrentamos a un enemigo que juega sucio», asegura Al-Dorsani que insiste en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que «no<br />

hay diferencia entre religiones, todos estamos juntos en esta lucha».<br />

En la rebautizada plaza <strong>de</strong> la Libertad se han silenciado los gritos <strong>de</strong> las jóvenes y el tráfico es intenso. Ruaida Khairte<br />

tiene trece años y es una <strong>de</strong> las que participa cada día <strong>de</strong> las marchas <strong>de</strong> protesta: «No queremos vivir nuestra vida<br />

bajo la opresión», afirma ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> amigas con bufandas con los colores <strong>de</strong> la ban<strong>de</strong>ra opositora al<br />

cuello. Es una <strong>de</strong> las pocas que no lleva el pelo cubierto por un velo. Camionetas <strong>de</strong> mercancías y sobre todo motos —<br />

habituales medios <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> los milicianos <strong>de</strong>l ESL— se cruzan en este lugar presidido por un pino navi<strong>de</strong>ño<br />

artificial <strong>de</strong>l que cuelgan las fotos <strong>de</strong> los 35 «mártires» locales <strong>de</strong> la revolución.<br />

Miembros <strong>de</strong>l ESL acompañan en todo momento al extranjero para guiarle por Zabadani. Los milicianos que controlan<br />

la carretera que viene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Damasco alertan por radio <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> tropas. Se aproxima una columna <strong>de</strong><br />

blindados, dicen. Otro aviso anuncia la muerte <strong>de</strong> un joven <strong>de</strong>sertor abatido a tiros cuando estaba a punto <strong>de</strong> llegar a las<br />

filas <strong>de</strong>l ESL en la parte alta <strong>de</strong> Zabadani. Hora <strong>de</strong> regresar a Damasco. En el camino <strong>de</strong> vuelta el ESL ha colocado un<br />

puesto <strong>de</strong> control y sus hombres están <strong>de</strong>splegados en las azoteas <strong>de</strong> los edificios más próximos a una carretera<br />

totalmente bloqueada a diez kilómetros por las fuerzas leales al presi<strong>de</strong>nte Bashar al-Assad, que inspeccionan vehículo<br />

a vehículo. Es la frontera <strong>de</strong> la Siria oficial tras diez kilómetros <strong>de</strong> tierra <strong>de</strong> nadie, esa es la distancia que separa a las<br />

dos sirias.<br />

Volver al índice


Economía usará el viejo FROB para inyectar capital a las nuevas fusiones<br />

El ministro De Guindos en una reciente intervención en Davos<br />

En el Ministerio <strong>de</strong> Economía y Competitividad se trabaja a contra reloj para <strong>de</strong>finir la letra pequeña <strong>de</strong> la<br />

reforma financiera que el Gobierno prevé aprobar en el Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong>l próximo viernes. Los<br />

objetivos están claros: obligar a la banca española a sanear sus balances con el menor coste<br />

posible para las arcas públicas. Y para ello se incentivará un proceso <strong>de</strong> fusiones entre bancos y cajas que<br />

reducirá <strong>de</strong> manera drástica el ya mermado número <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s financieras <strong>de</strong>l país.<br />

Para forzar la unión entre varias entida<strong>de</strong>s, el Gobierno utilizará varias fórmulas. En primer lugar, aquellas<br />

que opten por las fusiones tendrán más plazo para hacer dotaciones. Como regla general se dará<br />

un año para realizar esas provisiones contra pérdidas en el ladrillo, y los grupos fusionados tendrán dos años.<br />

Pero a<strong>de</strong>más, los grupos consolidados podrán acce<strong>de</strong>r a las ayudas <strong>de</strong> lo que se conoce como FROB 1. Es<br />

<strong>de</strong>cir, el Fondo <strong>de</strong> Reestructuración Or<strong>de</strong>nada Bancaria (FROB) podrá comprar acciones preferentes <strong>de</strong> los<br />

nuevos grupos financieros. En la medida que estas acciones preferentes se consi<strong>de</strong>rarán capital, las nuevas<br />

entida<strong>de</strong>s podrán usarlas para hacer las provisiones que les exige el Gobierno.<br />

Sin impacto en déficit<br />

Aunque este fondo está dotado con dinero público, en principio no tiene por qué costarle un euro al<br />

contribuyente, y no tendría impacto en el déficit ni en la <strong>de</strong>uda. Primero porque las entida<strong>de</strong>s financieras<br />

tienen que <strong>de</strong>volver el dinero que utilicen a un tipo <strong>de</strong> interés cercano al 8%. Y a<strong>de</strong>más, no se harían nuevas<br />

emisiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda <strong>de</strong>l FROB, sino que se utilizarían los fondos que no han sido usados, unos<br />

6.000 millones. La diferencia entre este FROB 1 y el que se aprobó el año pasado, y que en el sector se<br />

conoce como FROB 2, es que las ayudas <strong>de</strong> este último suponían la toma <strong>de</strong> participaciones con <strong>de</strong>rechos<br />

políticos, y por tanto la nacionalización, como ha ocurrido en el caso <strong>de</strong> Novagalicia Banco y CatalunyaCaixa.<br />

El Gobierno obligará a las entida<strong>de</strong>s a dotar provisiones por el 80% <strong>de</strong>l suelo y <strong>de</strong> algunas promociones<br />

inmobiliarias que lleven paradas largo tiempo. La cifra <strong>de</strong> la dotación será inferior para el caso <strong>de</strong><br />

pisos acabados, para los que se baraja un porcentaje <strong>de</strong>l 35%. Y en medio hay un amplio abanico<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> activo inmobiliario <strong>de</strong> que se tratate.<br />

Las entida<strong>de</strong>s tendrán que hacer la mayor parte <strong>de</strong> las provisiones con cargo a beneficios, pero también se<br />

permitirá el uso <strong>de</strong> capital. En el caso <strong>de</strong>l suelo, <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong> la dotación, un 60% se hará con cargo a<br />

beneficios y un 20% a capital contingente.<br />

Asimismo, el <strong>de</strong>partamento que dirige Luis <strong>de</strong> Guindos prevé obligar a las entida<strong>de</strong>s a dotar unas provisiones<br />

genéricas, que rondarían el 7%, para los créditos al sector inmobiliario no dudosos. Se trataría <strong>de</strong> prevenir<br />

futuros impagos. El ministro <strong>de</strong> Economía explicará el jueves la reforma al sector financiero.


Vimcorsa no <strong>de</strong>scarta rescindir el contrato <strong>de</strong> dos aparcamientos<br />

Las obras en la plaza <strong>de</strong> toros y Val<strong>de</strong>olleros no han empezado todavía. La adjudicataria<br />

sigue interesada en ellos pero aún no ha logrado financiación<br />

Ejecutar aparcamientos por la fórmula <strong>de</strong> concesión administrativa no está resultando tan fácil como se<br />

esperaba en el 2<strong>01</strong>0, cuando la empresa municipal Vimcorsa aprobó su plan <strong>de</strong> aparcamientos, en el que<br />

había varios que serían impulsados por ese sistema. Ahora, casi dos años <strong>de</strong>spués, no <strong>de</strong>scarta rescindir<br />

los contratos para la construcción <strong>de</strong> los aparcamientos <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> toros y Val<strong>de</strong>olleros, adjudicados <strong>de</strong><br />

forma provisional hace más <strong>de</strong> un año, <strong>de</strong>finitiva en primavera y cuyas obras no se han iniciado <strong>de</strong>bido a<br />

que la UTE que se encargará <strong>de</strong> su construcción y mantenimiento, Frai--Ingeconser, está teniendo más<br />

dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las que esperaba para que los bancos le <strong>de</strong>n la financiación necesaria. El retraso en el inicio<br />

<strong>de</strong> estas dos obras, que cuando estén culminadas dotarán a la ciudad <strong>de</strong> unas mil plazas <strong>de</strong> párking más,<br />

salió a relucir hace un par <strong>de</strong> semanas en la junta municipal <strong>de</strong> distrito <strong>de</strong> Poniente, don<strong>de</strong> el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Vimcorsa, Luis Martín, expuso la situación. Martín explicó ayer que Vimcorsa se ha dirigido a la adjudicataria<br />

"para plantearle que nos dé una fecha para el comienzo <strong>de</strong> las obras", cuyo proyecto está en Urbanismo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el verano para la obtención <strong>de</strong> la licencia. Martín indicó que "se le ha requerido que subsane unas<br />

<strong>de</strong>ficiencias, que no ha aportado, por lo que le vamos a exigir que las resuelva y, si no, caducará el<br />

expediente". Añadió que, "si no cumple los plazos, tendremos que entrar en un expediente <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong>l<br />

contrato". Martín precisó que, como "ya ha transcurrido el tiempo para contestar", el siguiente paso sería<br />

"entrar en el expediente <strong>de</strong> caducidad", por lo que volverá a insistir para ver "si hay algún problema<br />

importante", ya que "el objetivo es que se cumplan los plazos y se construyan".<br />

Tanto Frai como Ingeconser manifestaron ayer a este periódico su interés por seguir con los dos proyectos<br />

pero relataron las dificulta<strong>de</strong>s que están encontrando para lograr toda la financiación y más en un momento<br />

en que las entida<strong>de</strong>s financieras están en pleno proceso <strong>de</strong> reorganización. Fuentes <strong>de</strong> Frai, que aclaran<br />

que las cuestiones a subsanar <strong>de</strong>l proyecto son "menores", aseguran que estuvieron a punto <strong>de</strong> cerrar la<br />

financiación con una entidad que ha pedido un aplazamiento. Ambas expusieron la situación a Vimcorsa,<br />

que planteó priorizar el párking <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>olleros, que es más barato, propuesta que la UTE analiza para ver<br />

si es posible jurídicamente. Fuentes <strong>de</strong> Ingeconser, por su parte, señalan que el "proyecto está acabado y<br />

pagado, por lo que no renunciamos a él", aunque "la situación <strong>de</strong> bancos y cajas es que están pendientes<br />

<strong>de</strong> la reforma financiera y <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> fusión, lo que provoca que los créditos fluyan más tar<strong>de</strong>" o no<br />

fluyan. Aún así, aclaran que no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> buscar "otras fórmulas".<br />

Volver al índice


El PP "levantará las alfombras" <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>ec y exigirá responsabilida<strong>de</strong>s<br />

políticas<br />

Amelia Caracuel y Verónica Martos tomaron ayer posesión <strong>de</strong> sus nuevos <strong>de</strong>stinos.<br />

Como estaba previsto, el Pleno <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba aprobó ayer la creación <strong>de</strong> una comisión especial que<br />

investigue las supuestas irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas en el Instituto Municipal <strong>de</strong> Desarrollo Económico y Empleo<br />

(Im<strong>de</strong>ec) <strong>de</strong> la que ha alertado una auditoría <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> Intervención. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l gobierno municipal es "que se<br />

llegue hasta el final, se levanten todas las alfombras y se aireen todas las ventanas", <strong>de</strong> modo que "se asuma toda la<br />

responsabilidad política en el seno <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong> investigación y se haga <strong>de</strong> una manera que no interfiera en la<br />

gestión diaria y ordinaria <strong>de</strong>l Ayuntamiento", según dijo el portavoz <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> José Antonio Nieto y teniente <strong>de</strong><br />

alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia, Miguel Angel Torrico.<br />

La creación <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong> investigación se aprobó con los votos favorables <strong>de</strong> los concejales <strong>de</strong>l PP y <strong>de</strong> Unión<br />

Cordobesa, mientras que los <strong>de</strong>l PSOE e IU se abstuvieron, a pesar <strong>de</strong> este último grupo municipal auspició la puesta<br />

en marcha <strong>de</strong> esta comisión sobre la gestión <strong>de</strong> personal <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>ec, a la que los socialistas presentaron una enmienda<br />

<strong>de</strong> adición para que duración <strong>de</strong> la investigación se prolongara tres meses y que la misma estuviera compuesta por un<br />

concejal <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los grupos municipales.<br />

Por el contrario, PP y UCOR consi<strong>de</strong>raron que dos meses es tiempo suficiente para indagar y fiscalizar en materias <strong>de</strong><br />

personal, <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> obras, suministros y servicios y en materia <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> subvenciones por<br />

los órganos rectores <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>ec <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación en el 2004, y no <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2006 como proponía IU.<br />

Tampoco aceptó el grupo mayoritario al propuesta socialista <strong>de</strong> que todos los grupos municipales estuvieran<br />

representados por un concejal cada uno <strong>de</strong> ellos. A este repecto, el PP sacó a<strong>de</strong>lante la suya, según la cual la comisión<br />

<strong>de</strong> investigación estará formada por cinco concejales <strong>de</strong>l PP, dos <strong>de</strong> UCOR, uno cada uno <strong>de</strong> IU y PSOE. por el PP<br />

estarán presentes en esa comisión Rafael Navas, Miguel Angel Torrico, Ana Tamayo, María Jesús Botella y Rafael<br />

Jaén. Por UCOR, Juan Miguel Alburquerque y Aurora Aguilar. Iu estará representada por Francisco Tejada, y el PSOE<br />

por Francisco Alcal<strong>de</strong>.<br />

Torrico (PP) preguntó por qué el anterior gobierno municipal <strong>de</strong> IU y PSOE nombró a dos funcionarios para que<br />

instruyeran tres expedientes disciplinarios que se abrieron a otros tantos empleados <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>ec por las supuestas<br />

irregularida<strong>de</strong>s en la valoración y relación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este órgano.<br />

Por su parte, Alburquerque (UCOR) dijo que era "positivo" crear la comisión para pronunciarse sobre la anterior gestión,<br />

mientras que Tejada (IU) <strong>de</strong>stacó que su grupo no tiene "ninguna preocupación" <strong>de</strong> lo que salga <strong>de</strong> esa investigación.<br />

Durán (PSOE) lamentó que no haya concluido el informe jurídico sobre la gestión <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>ec, y recordó que fue el<br />

anterior presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> este organismo el socialista Valentín Priego, el que solicitó la auditoría por "la situación anómala".<br />

Sobre la afirmación hecha días atrás por Tejada acerca <strong>de</strong> que en una reunión celebrada el pasado 13 <strong>de</strong> enero entre el<br />

equipo <strong>de</strong> gobierno y la oposición, en la que, según el concejal <strong>de</strong> IU, Ricardo Rojas y Torrico aseguraron que no<br />

llevaría este asunto a la Fiscalía, la edil <strong>de</strong> UCOR, Aurora Aguilar, dijo que no había oído ese comentario <strong>de</strong> los<br />

populares en dicho encuentro.<br />

Volver al índice


Unete por la Infancia<br />

La fundación Unicef y el Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba firman un convenio <strong>de</strong> colaboración para<br />

promover y proteger los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los niños. En este proyecto se trabajará para garantizar<br />

una mejora en las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los menores<br />

Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la infancia es uno <strong>de</strong> los objetivos principales <strong>de</strong> la labor social que día a día intenta<br />

promover Unicef. La fundación propone con sus campañas y proyectos mejorar las condiciones <strong>de</strong> los niños<br />

y garantizar cambios reales en la vida <strong>de</strong> los más pequeños.<br />

El Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba colabora por primera vez con el programa <strong>de</strong> protección y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

niñez que promueve Unicef bajo el nombre Unete a la infancia . El convenio entre ambas instituciones se<br />

compromete a promover y proteger los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la infancia. "El Ayuntamiento, con esta iniciativa, quiere<br />

hacer <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la niñez un eje central que impregne todas las políticas sociales. Intentaremos con<br />

este programa <strong>de</strong> estrategias que Córdoba se convierta en Ciudad amiga <strong>de</strong> la infancia", apuntó la<br />

responsable <strong>de</strong> Educación e Infancia y <strong>de</strong>legada <strong>de</strong> Familia, María Jesús Botella.<br />

Unicef lleva a cabo en cada país proyectos <strong>de</strong> cooperación al <strong>de</strong>sarrollo que abordan temáticas claves para<br />

garantizar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los niños: supervivencia, educación, prevención <strong>de</strong>l VIH, protección <strong>de</strong> los niños<br />

y políticas públicas a favor <strong>de</strong> los niños.<br />

"A<strong>de</strong>más, con esta colaboración queremos felicitar el trabajo <strong>de</strong> asociaciones y colectivos que trabajan para<br />

ayudar a que los menores no sufran abusos y no sean objetos <strong>de</strong> explotación", añadió Botella.<br />

Volver al índice


Concejales <strong>de</strong>l PP y <strong>de</strong> UCOR renuncian a la dieta <strong>de</strong>l Pleno<br />

El alcal<strong>de</strong>, José Antonio Nieto, y los concejales <strong>de</strong>l PP Rosario Alarcón y María Jesús Botella renunciaron<br />

ayer a cobrar los 350 euros que les correspon<strong>de</strong>ría percibir a cada uno <strong>de</strong> ellos como dieta <strong>de</strong> asistencia al<br />

Pleno extraordinario convocado para crear la comisión <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>cc. Los hicieron en la<br />

misma sesión plenaria <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el portavoz <strong>de</strong>l PSOE, Juan Pablo Durán, expresara su malestar por<br />

el hecho <strong>de</strong> que el gobierno local convocara ese pleno extraordinario y no llevara este asunto al ordinario<br />

<strong>de</strong>l próximo 7 <strong>de</strong> <strong>febrero</strong>. Durán se refirió así implícitamente a que <strong>de</strong> esa manera las arcas municipales se<br />

habrían ahorrado un gasto <strong>de</strong> 2.800 euros que abona en total a los ochos concejales que no tienen<br />

<strong>de</strong>dicación exclusiva en el Ayuntamiento por cada sesión <strong>de</strong> este tipo, pero que algunos <strong>de</strong> ellos perciben<br />

sus honorarios en otras administraciones.<br />

Nieto y Botella tienen su nómina en el Parlamento <strong>de</strong> Andalucía, mientras que Rosario Alarcón (PP), Rafael<br />

Gómez (UCOR), Carlos Baquerín (UCOR) y Francisco Martínez (IU) perciben su salario en Diputación,<br />

CarlenMGil (IU) y Francisco Alcal<strong>de</strong> (PSOE) no están liberados.<br />

Ya fuera <strong>de</strong>l salón <strong>de</strong> plenos, Rafael Gómez y Carlos Baquerín dijeron a CORDOBA que también<br />

renunciaban a cobrar esa dieta <strong>de</strong> 350 euros.<br />

Por otra parte, Amelia Caracuel tomó posesión como concejala en sustitución <strong>de</strong> la exedil <strong>de</strong> Juventud y<br />

Cooperación Beatriz Jurado, materias que llevará ahora Verónica Martos.<br />

Volver al índice


El PP reúne a los sindicatos para tratar el tema <strong>de</strong> las 37,5 horas<br />

Varios bomberos <strong>de</strong> Córdoba, en acto <strong>de</strong> servicio.<br />

El equipo <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba ha convocado la mesa <strong>de</strong> negociación, que<br />

se reunirá este viernes para abordar un único punto <strong>de</strong>l día: la aplicación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto sobre la<br />

ampliación <strong>de</strong> la jornada laboral <strong>de</strong> los funcionarios hasta las 37,5 horas semanales. En<br />

principio este <strong>de</strong>creto se <strong>de</strong>be aplicar a los empleados <strong>de</strong> la Administración central, si bien<br />

algunos ayuntamientos como el <strong>de</strong> Córdoba están dispuestos a aplicarlo también a los<br />

trabajadores municipales. El gobierno municipal se basa en un informe <strong>de</strong> la secretaría general<br />

<strong>de</strong>l pleno, que estima que la medida es perfectamente aplicable a la administración local. El<br />

primer teniente <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> y <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Recursos Humanos, Rafael Navas, explicó la semana<br />

pasada en unas <strong>de</strong>claraciones a la prensa que daba ya por hecho que los funcionarios y el<br />

personal laboral <strong>de</strong>l Ayuntamiento y <strong>de</strong> sus empresas y organismos autónomos trabajarán 37<br />

horas y media semanales a partir <strong>de</strong> este año. El <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Recursos Humanos está<br />

convencido <strong>de</strong> que la iniciativa mejorará la productividad.<br />

Por su parte, los sindicatos con representación municipal rechazaron frontalmente la intención<br />

<strong>de</strong>l gobierno local y exigieron que Navas convocara la mesa <strong>de</strong> negociación para abordar el<br />

asunto. En opinión <strong>de</strong> Manuel Torres <strong>de</strong> CCOO, el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> Rajoy lejos <strong>de</strong> redundar en la<br />

productividad <strong>de</strong>l personal y en la mejora <strong>de</strong> los servicios públicos, provocará enfado y<br />

<strong>de</strong>smotivación entre los funcionarios.<br />

Des<strong>de</strong> 1991, los trabajadores <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> la capital cordobesa trabajan 35 horas<br />

semanales. La ampliación <strong>de</strong> la jornada supondría trabajar 128 horas más al año, según los<br />

cálculos <strong>de</strong> Francisco Moro <strong>de</strong> la CTA. Una cifra que se traduciría, según este representante<br />

sindical, en "14 o 15 contratos menos <strong>de</strong> la bolsa <strong>de</strong> trabajo a lo largo <strong>de</strong>l año". Un <strong>de</strong>scenso<br />

que en tiempos <strong>de</strong> crisis sería, según Moro, un lujo que no <strong>de</strong>bería permitirse.<br />

Volver al índice


La Agrupación discrepa <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> sillas cerca <strong>de</strong> la carrera oficial<br />

La Borriquita, inaugurando la carrera oficial <strong>de</strong>l año pasado, el Domingo <strong>de</strong> Ramos.<br />

La Junta <strong>de</strong> la Agrupación <strong>de</strong> Cofradías remitió ayer al Ayuntamiento una propuesta <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> carrera oficial para la Semana Santa <strong>de</strong>l 2<strong>01</strong>2, según informó Juan Bautista Villalba, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Agrupación.<br />

Aunque Villalba no quiso dar cuenta <strong>de</strong> las sugerencias realizadas al Ayuntamiento, al tratarse <strong>de</strong><br />

puntualizaciones a un documento municipal <strong>de</strong> carácter interno, recordó que la Agrupación <strong>de</strong> Cofradías se<br />

ha limitado a respon<strong>de</strong>r a una propuesta <strong>de</strong>l Consistorio como viene siendo habitual cada año. Eso sí,<br />

Villalba mostró su satisfacción, en general, por las numerosas modificaciones que se han incluido en la<br />

planificación <strong>de</strong> la carrera oficial en la Semana Santa <strong>de</strong>l 2<strong>01</strong>2. De hecho, la propuesta municipal, aunque la<br />

directiva <strong>de</strong> la Agrupación <strong>de</strong> Cofradías haya hecho puntualizaciones a la misma, ha sido fruto <strong>de</strong> un trabajo<br />

en común.<br />

Pese a la discreción <strong>de</strong> la junta <strong>de</strong> la Agrupación, este periódico ha podido conocer que la directiva discrepa<br />

sobre una <strong>de</strong> las propuestas municipales, la <strong>de</strong> instalar sillas individuales a la entrada <strong>de</strong> la carrera oficial,<br />

en las calles Capitulares y Diario <strong>de</strong> Córdoba, todo ello para aumentar el número <strong>de</strong> plazas sentadas (cuya<br />

recaudación iría a la Agrupación <strong>de</strong> Cofradías) y para evitar las aglomeraciones, con el riesgo que ello<br />

supone.<br />

De la propuesta municipal también ha trascendido datos como el fuerte incremento <strong>de</strong> palcos a lo largo <strong>de</strong><br />

la carrera oficial, particularmente en Claudio Marcelo, cuyos laterales eran ocupados por sillas pese a las<br />

peticiones <strong>de</strong> la Agrupación.<br />

Volver al índice


El programa electoral <strong>de</strong>l PP abogaba por fuertes cambios en la Semana<br />

Santa<br />

El aumento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> palcos, una vieja <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la Agrupación <strong>de</strong> Cofradías que siempre recibía la<br />

negativa por parte <strong>de</strong>l gobierno local, se encuentra en sintonía con el programa electoral <strong>de</strong>l PP <strong>de</strong> los<br />

pasados comicios municipales, en don<strong>de</strong> se contemplaba potenciar la Semana Santa <strong>de</strong> Córdoba, entre<br />

otros punto, mejorando la Carrera Oficial y multiplicando las plazas en palcos.<br />

El convenio que anualmente renuevan el Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba y la Agrupación <strong>de</strong> Cofradías contempla<br />

en uno <strong>de</strong> sus puntos que la entidad responsable en último extremo <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> la carrera oficial y<br />

<strong>de</strong> su disposición es el Consistorio, que es quien tiene la última palabra, aunque, por supuesto, consulte y<br />

<strong>de</strong>bata con las cofradías todos los aspectos <strong>de</strong> la misma.<br />

Volver al índice


Fachadas, la novedad<br />

PROGRAMAS. Una <strong>de</strong> las noveda<strong>de</strong>s introducidas este año en el programa <strong>de</strong> ayudas es una línea para<br />

arreglar las fachadas y subvenciones para personas <strong>de</strong> la tercera edad que vivan en alquiler pero en malas<br />

condiciones <strong>de</strong> habitabilidad. El plazo para pedir ayudas <strong>de</strong>l plan empieza el 1 <strong>de</strong> marzo y acaba el 30 <strong>de</strong><br />

abril, excepto en las <strong>de</strong> inspección técnica, emergencia, patios y rehabilitación <strong>de</strong> pisos alquilados para la<br />

tercera edad. Se podrá subvencionar el 90% <strong>de</strong> una actuación en casos excepcionales con ingresos<br />

menores a 7.455 euros.<br />

PRESTAMO PARA VPO. El consejo autorizará la concertación <strong>de</strong> un préstamo <strong>de</strong> 5,9 millones a 25 años<br />

para las 77 VPO <strong>de</strong>l Figueroa que eran <strong>de</strong> alquiler con opción a compra y ahora son en régimen <strong>de</strong> venta.<br />

A<strong>de</strong>más, el consejo aprobará la compra <strong>de</strong> una parcela en Turruñuelos para 24 VPO y el convenio con<br />

Claveles y Gitanillas para ce<strong>de</strong>rle los dos locales <strong>de</strong> la casa patio recién rehabilitada <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong><br />

Palomares, 11.<br />

FUSION. Martín explicó que Vimcorsa y Procórdoba siguen trabajando en el proceso <strong>de</strong> fusión y<br />

preparando informes técnicos, "pero aún no hay propuesta firme".<br />

<strong>DE</strong>CRETO JUNTA. El BOJA publicó el lunes el <strong>de</strong>creto para regular los registros <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandantes y el <strong>de</strong><br />

las edificaciones en suelo no urbanizable. Este último entrará en vigor en un mes y contempla, entre otras<br />

medidas, la elaboración <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> inspección. El también presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Urbanismo, Luis Martín, afirmó<br />

que "el Ayuntamiento cumplirá la normativa" y que ya trabaja "en apoyar el servicio <strong>de</strong> Inspección y en<br />

unificarlo con Licencias". A<strong>de</strong>más, añadió que "se quiere avanzar en la creación <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong><br />

Parcelaciones". Todo "dará pie a una propuesta <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> disciplina, lo que no quiere <strong>de</strong>cir que<br />

Urbanismo no esté pendiente ya <strong>de</strong> cualquier actuación ilegal en suelo no urbanizable y urbano".<br />

Volver al índice


La Junta se escuda en la Cámara <strong>de</strong> Cuentas ante la "mentira" <strong>de</strong> Arenas<br />

La consejera <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia, Mar Moreno, ayer, mostrando el informe <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Cuentas.<br />

Los consejeros andaluces <strong>de</strong> Hacienda y <strong>de</strong> Economía se sentarán hoy con el ministro Cristóbal Montoro<br />

agarrados al último informe <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Cuentas, un organismo autónomo que fiscaliza el presupuesto<br />

andaluz. Ese informe, hecho público hace tres días, concluye que la <strong>de</strong>uda por habitante en Andalucía (1.454<br />

euros) está un 41% por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la media (2.463 euros) y que los programas <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento adoptados por<br />

la Junta "garantizan una mejora en la gestión financiera, la contención <strong>de</strong>l déficit y dan estabilidad financiera a la<br />

Hacienda autonó- mica y credibilidad frente a los mercados". El informe calcula la <strong>de</strong>uda viva <strong>de</strong> Andalucía en<br />

13.543,48 millones <strong>de</strong> euros a 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>1, una cifra más próxima a la que ofreció el presi<strong>de</strong>nte Griñán en<br />

el Parlamento la semana pasada (14.431 millones <strong>de</strong> euros) que a la que le reprochó el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l PP, Javier<br />

Arenas (25.000 millones).<br />

DATOS <strong>DE</strong> SOLVENCIA La oposición siguió ayer cuestionando la credibilidad <strong>de</strong> las cuentas andaluzas, pero el<br />

informe <strong>de</strong> la Cámara le sirvió al Gobierno para tratar <strong>de</strong> dar carpetazo al asunto, o al menos, para acallar las<br />

críticas <strong>de</strong>l PP y <strong>de</strong>l Gobierno central. La consejera <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia y portavoz, Mar Moreno, compareció con el<br />

citado informe en la mano y sentenció: "Esto acaba <strong>de</strong>finitivamente con el <strong>de</strong>bate sobre la solvencia <strong>de</strong><br />

Andalucía". Moreno esgrimió los "datos incuestionables" <strong>de</strong>l informe para tumbar las "mentiras <strong>de</strong> Arenas" y<br />

zanjar "el paréntesis bastante absurdo <strong>de</strong> cuestionamiento injusto y sin fundamento" <strong>de</strong> las cuentas <strong>de</strong> Andalucía<br />

por parte <strong>de</strong> la vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Gobierno. "Nadie gana nada cuestionando la solvencia <strong>de</strong> Andalucía, todos<br />

per<strong>de</strong>mos. Si el PP quiere criticarnos por los ERE, está en su <strong>de</strong>recho, pero que no ataque la solvencia andaluza,<br />

porque eso nos afecta a todos", dijo.<br />

La consejera eludió mencionar que, un día antes, la agencia <strong>de</strong> calificación Standard & PoorIs acababa <strong>de</strong> rebajar<br />

la nota a cinco comunida<strong>de</strong>s, entre ellas Andalucía, que pasó <strong>de</strong> la A+ a la A (en la franja <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong> cara a<br />

los mercados). Moreno se limitó a <strong>de</strong>cir que las agencias <strong>de</strong> rating "nos dan la misma solvencia que el resto <strong>de</strong><br />

España".<br />

Arenas fue entrevistado ayer en Onda Cero, don<strong>de</strong> le preguntaron por su polémico mensaje <strong>de</strong> Twitter en el que<br />

asumió personalmente la crítica que hasta entonces habían reiterado varios miembros <strong>de</strong>l PP: que la Junta se<br />

hallaba en "suspensión <strong>de</strong> pagos". "El tuit ese no es exactamente mío. Esa frase estrictamente no es mía",<br />

insistió. Aquel mensaje fue severamente criticado por la patronal y los sindicatos, que le tacharon <strong>de</strong><br />

"irresponsable". Arenas se distanció ayer <strong>de</strong>l tuit, pero reiteró que la Junta <strong>de</strong>jará "cajones llenos <strong>de</strong> facturas" y<br />

aludió a la <strong>de</strong>uda millonaria con los proveedores.<br />

El informe <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Cuentas no habla <strong>de</strong>l cierre <strong>de</strong>l ejercicio presupuestario <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>1, sobre el que se ha<br />

centrado la bronca entre la Junta y el PP en los últimos días (Griñán lo cifró en el 1,4% y la consejera <strong>de</strong><br />

Hacienda lo elevó al 3% 24 horas <strong>de</strong>spués). Pero sí <strong>de</strong>staca que los planes anuales <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento "respetan<br />

los compromisos" <strong>de</strong>l CPFF, <strong>de</strong>muestran la evolución positiva <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda andaluza en relación al PIB (por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s). En el 2<strong>01</strong>1 representaba un 10% <strong>de</strong>l PIB y la media nacional era <strong>de</strong>l 14,7%.<br />

Moreno <strong>de</strong>stacó la evolución <strong>de</strong> la carga financiera que, incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la crisis, se sitúa en los niveles <strong>de</strong><br />

2004 (por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la media <strong>de</strong> las regiones).<br />

REUNION CON MONTORO Al margen <strong>de</strong> la trifulca política, cargada <strong>de</strong> tensión preelectoral dada la cercanía <strong>de</strong><br />

las auto- nómicas, Andalucía y el Gobierno central se sentarán hoy a aclarar "asuntos pendientes". La consejera<br />

<strong>de</strong> Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, ya le transmitió a su homólogo, el ministro Cristóbal Montoro, una queja<br />

formal por las palabras <strong>de</strong> la vicepresi<strong>de</strong>nta, cuestionando la solvencia andaluza. Aguayo llevará al ministro una<br />

factura <strong>de</strong> 1.379 millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong>l importe <strong>de</strong> los anticipos <strong>de</strong>vengados en el 2<strong>01</strong>1 y pendientes <strong>de</strong> pago por<br />

parte <strong>de</strong>l Gobierno anterior. La consejera también preguntará por las partidas finalistas <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong>l 2<strong>01</strong>2,<br />

pendientes <strong>de</strong> recibir, y por el impacto <strong>de</strong> los recortes <strong>de</strong>l Gobierno en las cuentas <strong>de</strong> cada consejería.<br />

Volver al índice


Gómez renuncia a las elecciones <strong>de</strong>l 25-M porque "no me beneficia"<br />

El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Unión Cordobesa (UCOR), Rafael Gómez, se ha echado atrás y no se presentará a las<br />

elecciones andaluzas <strong>de</strong>l próximo 25 <strong>de</strong> marzo. No lo hará ni él ni el partido que representa "porque no nos<br />

beneficia en nada tener solo uno o dos parlamentarios", según confirmó ayer a este periódico.<br />

Gómez anunció hace meses su intención a presentarse a estos comicios, pero ahora señala que UCOR "es<br />

un partido <strong>de</strong> Córdoba y <strong>de</strong> la provincia" y que lo que trata ahora es <strong>de</strong> consolidarlo en este territorio.<br />

"Unión Cordobesa no es un partido para posicionarse en la Junta <strong>de</strong> Andalucía ni en unas elecciones<br />

generales", afirmó el concejal <strong>de</strong>l mayor grupo <strong>de</strong> la oposición municipal, que añadió que su objetivo "es<br />

trabajar por Córdoba, por los ciudadanos más <strong>de</strong>sfavorecidos y dar soluciones para salir <strong>de</strong>l atolla<strong>de</strong>ro"<br />

económico que ha creado la crisis.<br />

Gómez convocó una rueda <strong>de</strong> prensa el pasado diciembre para dar a conoce su candidatura, pero la<br />

suspendió sin dar explicaciones.<br />

Volver al índice


El 63% <strong>de</strong> las sentencias por malos tratos son absolutorias<br />

B. Jiménez, Aurora Genovés, Soledad Pérez y M. Osuna.<br />

La directora <strong>de</strong> la Cátedra <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Mujeres Leonor <strong>de</strong> Guzmán, la abogada Aurora Genovés y el<br />

fiscal <strong>de</strong> Violencia <strong>de</strong> Género, Borja Jiménez, han compuesto el equipo <strong>de</strong> investigación que ha llevado a<br />

cabo un estudio para el Instituto <strong>de</strong> la Mujer (IAM) titulado El silencio <strong>de</strong> las víctimas: un análisis jurídico y<br />

social . Dicho informe, presentado ayer por Soledad Pérez, directora <strong>de</strong>l IAM, <strong>de</strong>svela que el 62% <strong>de</strong> las<br />

sentencias por violencia <strong>de</strong> género son absolutorias frente a un 38% <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nas. "Una setencia<br />

absolutoria no es sinónimo <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia falsa", afirman los autores <strong>de</strong>l libro, que también <strong>de</strong>staca el hecho<br />

<strong>de</strong> que la mayoría <strong>de</strong> las mujeres (un 64%) no <strong>de</strong>claran en el juicio.<br />

En este punto, el estudio, que preten<strong>de</strong> analizar las razones por las que muchas mujeres abandonan el<br />

proceso judicial contra sus parejas maltratadoras, plantea la necesidad <strong>de</strong> "flexibilizar la normativa (artículo<br />

416 <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> enjuiciamiento criminal) para que las víctimas no disfruten <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a no <strong>de</strong>clarar contra<br />

sus agresores". Al mismo tiempo, aboga por que se dé valor no solo al testimonio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nunciante sino "a<br />

otros elementos como la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> policías o médicos, vecinos que oyen golpes, etcétera". Según el<br />

informe, "actualmente es la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la víctima la única y fundamental prueba con que cuenta el<br />

tribunal para fundamentar una sentencia", a pesar <strong>de</strong> que "en muchas ocasiones la <strong>de</strong>nuncia se retira<br />

<strong>de</strong>bido a presiones a las que se ve sometida la mujer", afirman.<br />

Elaborado a partir <strong>de</strong> las sentencias <strong>de</strong> los juzgados <strong>de</strong> lo penal y <strong>de</strong> la Audiencia Provincial <strong>de</strong> Córdoba<br />

durante el 2<strong>01</strong>0 y parte <strong>de</strong>l 2<strong>01</strong>1, el estudio insiste en la dificultad que existe para probar este tipo <strong>de</strong><br />

agresiones, "ya que suelen darse en la intimidad <strong>de</strong>l domicilio y normalmente no hay testigos directos para<br />

corroborar el testimonio <strong>de</strong> la víctima", señala Merce<strong>de</strong>s Osuna, quien subrayó que "según las fuentes<br />

oficiales, solo existe un 0,8% <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias falsas en este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos, por lo que es necesario <strong>de</strong>smontar<br />

el mito <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nuncias falsas basado en un imaginario colectivo que presenta a las mujeres como<br />

mentirosas y a los hombres como personas <strong>de</strong> palabra".<br />

Volver al índice


El Ayuntamiento arreglará este año el Bailío y Capuchinos<br />

Vimcorsa a<strong>de</strong>centará por tercer año consecutivo la Cuesta <strong>de</strong>l Bailío, aunque esta vez intervendrá también<br />

en Capuchinos, según anunció ayer Luis Martín. La mejora formará parte <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> espacios y<br />

edificios singulares, que contará con 144.000 euros, <strong>de</strong> los que 14.000 serán para actuar "en paramentos a<br />

nivel <strong>de</strong> revestimientos y pintura". Vimcorsa <strong>de</strong>dicó el año pasado 10.000 euros a pintar el Bailío mientras<br />

que el Obispado se encargó <strong>de</strong> la fachada <strong>de</strong> la Fundación Hospital <strong>de</strong> San Jacinto y <strong>de</strong> Los Dolores, a la<br />

que <strong>de</strong>stinó 20.000, ya que en el 2<strong>01</strong>0 se quedó sin remozar. Ese año Vimcorsa blanqueó el Bailío con<br />

7.000 euros y Cultura se encargó <strong>de</strong>l convento <strong>de</strong>l Santo Angel y <strong>de</strong> su pared anexa.<br />

El programa forma parte <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> ayudas sociales y a la rehabilitación <strong>de</strong>l 2<strong>01</strong>2, que hoy aprobará su<br />

consejo <strong>de</strong> administración y que prevé una inversión <strong>de</strong> 1,5 millones, a pesar <strong>de</strong> que el presupuesto <strong>de</strong><br />

Vimcorsa contemplaba solo 600.000 euros, lo que fue muy criticado en su día por IU. Como respuesta a<br />

aquel ataque <strong>de</strong> IU, Martín insistió en que esos 1,5 millones --<strong>de</strong> los que 350.000 serán para ayudas al<br />

alquiler-- suponen "el doble <strong>de</strong> lo gastado por IU y PSOE en 2<strong>01</strong>0 y 2<strong>01</strong>1", que fueron 1,4 millones, por lo<br />

que "se duplica la cantidad para políticas sociales".<br />

La inversión total será <strong>de</strong> 3,2 millones --los 1,5 <strong>de</strong> Vimcorsa más lo que aporten los particulares--,<br />

beneficiará a 1.355 viviendas y creará 1.207 empleos en un mes.<br />

Volver al índice


El PP reclama las actas <strong>de</strong> las reuniones que presidió Zarrías<br />

Javier Arenas, en el Parlamento el pasado 25 enero.<br />

En su <strong>de</strong>claración ante la Guardia Civil, el exdirector general <strong>de</strong> Trabajo y principal imputado por la supuesta<br />

trama <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo (ERE) irregulares Francisco Javier Guerrero, apuntó al<br />

exconsejero <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia Gaspar Zarrías al asegurar que el consejillo (reunión previa al Consejo <strong>de</strong> Gobierno<br />

entre los viceconsejeros y presidida por el consejero <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia) también dio el visto bueno al procedimiento<br />

por el que se otorgaban las supuestas ayudas irregulares. Ayer, el PP ya anunció que van a pedir a la jueza Alaya<br />

que le solicite a la Junta las actas <strong>de</strong> estas reuniones.<br />

Así lo explicó la portavoz regional <strong>de</strong>l PP-A, Rosario Soto, quien dijo que su formación va a "reclamar por vía<br />

judicial las actas <strong>de</strong> los consejillosque estuvieron dirigidos" por Zarrías, pues los consi<strong>de</strong>ra "importantes para<br />

esclarecer la verdad" en la investigación <strong>de</strong>l caso. El anuncio <strong>de</strong>l PP se produce justo al día siguiente <strong>de</strong> que los<br />

populares, una vez disuelto el Parlamento, solicitaran al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta, José Antonio Griñán, la<br />

comparecencia urgente <strong>de</strong>l actual consejero <strong>de</strong> Empleo, Manuel Recio, ante la diputación permanente para dar<br />

una explicación sobre estas acusaciones <strong>de</strong> Guerrero, a lo que el PSOE se negó.<br />

Soto señaló ayer en rueda <strong>de</strong> prensa que la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l exdirector general <strong>de</strong> Trabajo ante la Guardia Civil<br />

supone "una prueba evi<strong>de</strong>nte" <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong> Chaves y <strong>de</strong> Griñán en la trama fraudulenta<br />

<strong>de</strong> los ERE, así como en el llamado fondo <strong>de</strong> reptiles.<br />

LA CONFIANZA EN GUERRERO En este mismo sentido se expresó ayer el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los populares en Andalucía,<br />

Javier Arenas, quien en una entrevista con Onda Cero, y recogida por Europa Press, dijo que no da credibilidad<br />

"en términos jurídicos" a Guerrero, <strong>de</strong>stacando que Griñán, y su antecesor en el cargo, Manuel Chaves, "fueron<br />

quienes creyeron en él durante nueve años", pues fueron los que le mantuvieron en su responsabilidad.<br />

Arenas, que aclaró que su "misión" no es creer o no a Guerrero porque "eso le correspon<strong>de</strong> a la jueza", aseguró<br />

que lo que sí tiene claro en este asunto es que la Junta "está impidiendo la investigación parlamentaria, acosando<br />

a la jueza que instruye el caso y tratando <strong>de</strong> obstruir la investigación judicial". Para él "quien leía los informes <strong>de</strong><br />

la Intervención General incrementó el fondo <strong>de</strong> reptiles y es el responsable <strong>de</strong> que no haya habido controles a<br />

priori y a posteriori en las ayudas otorgadas con los fondos <strong>de</strong> empleo ha sido el señor Griñán".<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PP-A también lamentó que se hayan "dilapidado" mil millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> los<br />

parados, que el PSOE-A haya rechazado hasta en diez ocasiones la petición <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> una comisión<br />

<strong>de</strong> investigación en el Parlamento, y que no se hayan analizado los llamados ERE muertos, es <strong>de</strong>cir, aquellos que<br />

ya han sido abonados en su totalidad.<br />

ASESGURADORAS Por su parte, la Junta <strong>de</strong> Andalucía anunció ayer que ha dado un plazo (sin <strong>de</strong>svelar hasta<br />

cuándo) a las aseguradoras que se hicieron cargo <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> las pólizas <strong>de</strong> los ERE para que aclaren cuánto<br />

cobraron en comisiones. Según el último auto <strong>de</strong> la jueza, algunas fueron "disparatadas" y muy por encima <strong>de</strong> la<br />

media <strong>de</strong>l mercado (hasta el 25% <strong>de</strong>l coste <strong>de</strong> un ERE). La consejera <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia y portavoz, Mar Moreno, no<br />

pudo precisar cuánto dinero ha abonado la Junta en comisiones a los intermediarios en los ERE, pero sí insistió<br />

en que se "va a mirar expediente por expediente" para po<strong>de</strong>r recuperar el dinero que se pagó al igual que las<br />

cantida<strong>de</strong>s abonadas incorrectamente a los intrusos. El PP, por su parte, cifra el sobrecoste <strong>de</strong> las subvenciones<br />

entre los 150 y los 200 millones.<br />

Volver al índice


Arenas se niega a dar su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la renta porque "ya es pública"<br />

El PP recordó ayer que la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>la renta <strong>de</strong> su lí<strong>de</strong>r regional, Javier Arenas, se encuentra disponible<br />

en "por lo menos" tres páginas web: la <strong>de</strong>l Parlamento andaluz, la <strong>de</strong>l Senado y la <strong>de</strong>l PP. La portavoz<br />

regional, Rosario Soto, respondía así a la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Parlamento, Fuensanta Coves, que dijo que si<br />

Arenas daba su aprobación, publicaría en la web <strong>de</strong> la institución regional la renta <strong>de</strong> Arenas, al igual que<br />

ha hecho el presi<strong>de</strong>nte Griñán.<br />

En una entrevista con Canal Sur Televisión, Coves explicó que a través <strong>de</strong> la página web <strong>de</strong>l Parlamento los<br />

ciudadanos pue<strong>de</strong>n consultar las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, bienes e intereses <strong>de</strong> los diputados, pero,<br />

en cambio, las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> IRPF no son públicas y la Cámara se limita a ser la institución <strong>de</strong>positaria<br />

<strong>de</strong> las mismas. Por eso, tras ser preguntada sobre si Arenas <strong>de</strong>bería hacer lo mismo que Griñán y publicar<br />

su renta, la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Parlamento andaluz expresó su disposición a hacer pública la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong><br />

Arenas, si éste se lo autoriza.<br />

Según Coves, lo que ha presentado Griñán en su web y lo que dice Arenas que es público a través <strong>de</strong> la<br />

web <strong>de</strong>l Parlamento son "cosas distintas", ya que en esta última no se incluye la publicación <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l IRPF. Por eso, aseguró que no tendría ningún "problema" en hacer pública la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> la renta <strong>de</strong> Arenas si éste se lo autoriza.<br />

La portavoz regional <strong>de</strong>l PP-A, Rosario Soto, contestó a Coves afirmando que los bienes, patrimonio y<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la renta <strong>de</strong> Arenas están publicadas en tres páginas webs. Para Soto el hecho <strong>de</strong> que el<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta haya dado a conocer a través <strong>de</strong> su web sus <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> IRPF y <strong>de</strong> bienes y<br />

patrimonio tanto al inicio <strong>de</strong> la legislatura como al final <strong>de</strong> la misma supone una "cortina <strong>de</strong> humo para tapar<br />

el escándalo <strong>de</strong> los ERE". Griñán <strong>de</strong>claró a Hacienda 85.131,29 euros.<br />

Volver al índice


Moreno: "La imputación <strong>de</strong> Rivera se caerá"<br />

Pi<strong>de</strong>n investigar una posible <strong>de</strong>strucción<strong>de</strong> documentos<br />

La Junta volvió a mostrar ayer su pleno respaldo al actual director general <strong>de</strong> Trabajo, Daniel Rivera,<br />

imputado el pasado viernes por la jueza <strong>de</strong>l caso. La consejera <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia, Mar Moreno, afirmó en<br />

rueda <strong>de</strong> prensa que el Gobierno andaluz está "plenamente convencido" <strong>de</strong> que la imputación "no se va a<br />

mantener porque no hay en qué sostenerla en cuanto se pueda producir la primera aclaración y<br />

explicación". Moreno lamentó muchísimo que se haya producido la imputación <strong>de</strong> Rivera, que es la persona<br />

que está "limpiando, investigando y poniendo patas arriba" la Dirección General <strong>de</strong> Trabajo para que saliera<br />

"lo que tuviera que salir".<br />

En cuanto al hecho <strong>de</strong> que el exdirector general <strong>de</strong> Trabajo Francisco Javier Guerrero <strong>de</strong>clarara que<br />

funcionarios <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong>struyeron documentación, Moreno dijo que las manifestaciones <strong>de</strong> esa persona<br />

habría que ponerlas todas "muy en cuarentena", pues sin señalar "quién y qué", se queda solo en palabras.<br />

A su juicio, sería muy grave que se hubieran <strong>de</strong>struido documentos que afectan a una investigación judicial<br />

pidió que se investigue <strong>de</strong> manera inmediata si "se han <strong>de</strong>struido, quién y qué".<br />

Sobre la imputación <strong>de</strong> Rivera, el PP criticó ayer que el Gobierno andaluz haya salido "en tromba" a<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlo. Para la portavoz regional, Rosario Soto, Rivera "utilizó, sin tener competencias, el mismo<br />

procedimiento <strong>de</strong> dudosa legalidad, exactamente el mismo que el fondo <strong>de</strong> reptiles". Según dijo, el director<br />

general firmó en el 2<strong>01</strong>0 hasta cuatro ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> ayudas a las empresas Springer Arteferro,<br />

Cal<strong>de</strong>rinox, Acyco y Surcolor, unas ayudas con cargo a la partida <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong> reptiles y que no pasaron por<br />

el Consejo <strong>de</strong> Gobierno, "ni por el consejero <strong>de</strong> Empleo".<br />

Por otro lado, los dos sindicalistas imputados en la caso --el secretario general <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Industria<br />

<strong>de</strong> CCOO-A, Enrique Jiménez, y su homólogo en Sevilla, Juan Antonio Caravaca-- anunciaron ayer que van<br />

a recurrir el auto en el que la jueza les implica al consi<strong>de</strong>rar que "hay falta <strong>de</strong> motivación y una ausencia <strong>de</strong><br />

indicios <strong>de</strong> criminalidad en los hechos imputados" a ambos.<br />

Volver al índice


El PP "rediseña" Ciudadanía y amplía bachillerato a tres años<br />

La nueva materia eliminará los contenidos controvertidos<br />

El ministro <strong>de</strong> Educación, José Ignacio Wert, anunció ayer en el Congreso <strong>de</strong> los Diputados que la<br />

asignatura <strong>de</strong> Educación para la Ciudadanía será sustituida por una materia que proporcione "verda<strong>de</strong>ra<br />

formación cívica y constitucional", en cumplimiento <strong>de</strong>l programa electoral <strong>de</strong>l PP, que incluyó esa medida<br />

en un guiño a los sectores ultracatólicos. El ministro justificó el "rediseño" <strong>de</strong> la asignatura, creada por la ley<br />

orgánica <strong>de</strong> educación (LOE) aprobada por los socialistas en el 2006, porque, a su enten<strong>de</strong>r, iba más allá<br />

<strong>de</strong> la educación ciudadana. La nueva materia, que ya ha sido aplaudida por la Confe<strong>de</strong>ración Católica <strong>de</strong><br />

Padres <strong>de</strong> Alumnos (Concapa), eliminará <strong>de</strong> sus contenidos aquellos temas controvertidos y que puedan<br />

conducir al adoctrinamiento, según Wert.<br />

El ministro no dio un calendario sobre la sustitución <strong>de</strong> esta asignatura, que se cursa en 2º o 3º <strong>de</strong> ESO, 4º<br />

<strong>de</strong> ESO y 1º <strong>de</strong> Bachillerato, y que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su implantación, ha enfrentado a PSOE y PP. La materia ha<br />

registrado más <strong>de</strong> 55.000 objeciones en toda España, más <strong>de</strong> 3.000 procesos judiciales y 400 <strong>de</strong>mandas en<br />

el Tribunal <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> Estrasburgo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el Tribunal Constitucional estableciese<br />

que la asignatura no podía ser objetada porque no vulnera los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los padres a que sus hijos<br />

reciban la educación religiosa y moral que quieran para ellos.<br />

BOICOT EPISCOPAL El cambio anunciado ayer supone una victoria <strong>de</strong> la Conferencia Episcopal Española<br />

(CEE), principal impulsora <strong>de</strong>l boicot a mediados <strong>de</strong>l 2007, a pesar <strong>de</strong> que la FERE, la patronal <strong>de</strong> los<br />

colegios católicos concertados, llegó a un consenso con el Ministerio <strong>de</strong> Educación para eliminar <strong>de</strong>l temario<br />

contenidos polémicos, como la homosexualidad, <strong>de</strong> la que solo quedó una referencia al rechazo <strong>de</strong> la<br />

homofobia. Los obispos también consi<strong>de</strong>raron inaceptables las alusiones a "la familia en el marco <strong>de</strong> la<br />

Constitución española", por consi<strong>de</strong>rarlas fuera <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo católico.<br />

El socialista Mario Be<strong>de</strong>ra fue el único diputado crítico con la sustitución <strong>de</strong> la asignatura por una<br />

enseñanza ética basada "en el aprendizaje <strong>de</strong> los valores constitucionales y el conocimiento <strong>de</strong> las<br />

instituciones españolas y europeas", en palabras <strong>de</strong> Wert. Be<strong>de</strong>ra advirtió <strong>de</strong> que es una "cosa <strong>de</strong> locos"<br />

eliminar Educación para la Ciudadanía cuando la UE está instando a potenciar estas materias. "¿Cómo<br />

po<strong>de</strong>mos estar todavía en esto? Hablar <strong>de</strong> adoctrinamiento --rebatió-- no resiste la crítica, salvo que piense,<br />

como otras voces <strong>de</strong>l PP, que las escuelas están para transmitir solo conocimientos y no valores".<br />

Wert aseguró que podía mostrar ejemplos <strong>de</strong> texto en manuales <strong>de</strong> Educación para la Ciudadanía como<br />

ejemplo <strong>de</strong> adoctrinamiento i<strong>de</strong>ológico, pero insistió en que el objetivo es acabar con los problemas <strong>de</strong><br />

convivencia que la materia ha creado. Wert también explicó que tanto la ESO, como las dos etapas por las<br />

que se pue<strong>de</strong> optar a continuación, el bachillerato y la FP <strong>de</strong> grado medio, tendrán una duración <strong>de</strong> tres<br />

años. La educación obligatoria se mantendrá hasta los 16 años, con lo cual el primer curso <strong>de</strong>l bachillerato y<br />

<strong>de</strong> FP serán obligatorios.<br />

Así, los alumnos <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>cidir si siguen el bachillerato o a la FP a los 15 años, incluso si piensan <strong>de</strong>jar<br />

sus estudios a los 16. El ministro justificó el cambio para combatir el fracaso escolar (<strong>de</strong>l 28,4%, casi el<br />

doble <strong>de</strong> la media <strong>de</strong> la UE). "Realizar el primer curso <strong>de</strong> bachillerato o FP será un incentivo para continuar<br />

y finalizar la etapa posobligatoria", <strong>de</strong>fendió Wert.<br />

El ministro se comprometió a garantizar la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong> las becas e insistió en que<br />

la gratuidad se mantendrá hasta los 16 años.<br />

Volver al índice


Las elecciones ralentizan la aplicación <strong>de</strong> medidas<br />

La vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Gobierno, Soraya Sáenz <strong>de</strong> Santamaría, <strong>de</strong>fendió ayer que el Ejecutivo pondrá en<br />

marcha reformas "profundas, <strong>de</strong> calado" y "<strong>de</strong>cididas" para sacar a España <strong>de</strong> la crisis y buscará el<br />

"consenso" para aprobarlas, aunque avisó <strong>de</strong> que el Gobierno "está para hacer lo que hay que hacer".<br />

"En este Gobierno no hay cálculos electorales, ni suspensión <strong>de</strong> obligaciones, ni aplazamiento <strong>de</strong><br />

responsabilida<strong>de</strong>s", dijo, tras ser preguntada por la negativa <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong>l Ejecutivo central, Mariano Rajoy, a<br />

aten<strong>de</strong>r la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la Comisión Europea para que anticipe los plazos previstos para la aprobación <strong>de</strong><br />

los Presupuestos Generales <strong>de</strong>l Estado para el 2<strong>01</strong>2.<br />

La consejera <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia y portavoz <strong>de</strong> la Junta, Mar Moreno, también fue preguntada sobre este<br />

extremo, lo cual le sirvió para acusar al Gobierno central <strong>de</strong> hacer "un enorme daño a su credibilidad" al<br />

<strong>de</strong>cidir "esperar a que se celebren" las elecciones autonómicas <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> marzo para aplicar sus<br />

"soluciones" a la crisis económica.<br />

"A estas alturas <strong>de</strong> la película la mayor parte <strong>de</strong> los españoles se preguntarán por qué el PP <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> hacer<br />

cosas que supuestamente son importantes y necesarias para sacar a España <strong>de</strong> la crisis a costa <strong>de</strong> que<br />

hay elecciones en Andalucía <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dos meses", respondió Moreno, que concluyó que esta actitud "no<br />

parece un comportamiento <strong>de</strong> un gobierno serio".<br />

La consejera <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia recordó que el Partido Popular "venía metiendo bastante prisa para que se<br />

produjera el cambio porque iban a llegar con todas las recetas, planes y soluciones y ahora resulta que las<br />

soluciones para España tienen que esperar a que se celebren las elecciones andaluzas".<br />

Volver al índice


Las víctimas podrán dar su opinión sobre el acercamiento <strong>de</strong> los presos <strong>de</strong><br />

ETA<br />

El ministro <strong>de</strong> Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado hoy que las víctimas <strong>de</strong>l terrorismo tendrán un<br />

capítulo especial en el Estatuto <strong>de</strong> la Víctima que elaborará el Gobierno y tendrán la posibilidad <strong>de</strong><br />

manifestar su opinión sobre el acercamiento <strong>de</strong> los presos <strong>de</strong> ETA al País Vasco. Así lo ha expresado a los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Departamento, tras mantener una reunión con la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la<br />

Asociación <strong>de</strong> Víctimas <strong>de</strong>l Terrorismo, Ángeles Pedraza.<br />

Ruiz-Gallardón ha explicado que, en respuesta a una "petición razonable" <strong>de</strong> la AVT, las víctimas <strong>de</strong>l<br />

terrorismo tendrán un capítulo singular y especial en el Estatuto <strong>de</strong> la Víctima. El ministro ha explicado que<br />

en el Estatuto <strong>de</strong> la Víctima se va a introducir una variación sustancial sobre la lejanía que la víctima tenía<br />

no solamente en los momentos procesales hasta que se dicte la sentencia <strong>de</strong>finitiva, sino en ejecución <strong>de</strong><br />

esa con<strong>de</strong>na, en el seguimiento <strong>de</strong> cualquier modificación <strong>de</strong> la situación penitenciaria y en el informe<br />

preceptivo para cualquier medida <strong>de</strong> gracia que el Gobierno pudiera otorgar a cualquier responsable <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> terrorismo.<br />

En los casos <strong>de</strong> acercamiento <strong>de</strong> los presos a las cárceles <strong>de</strong>l País Vasco, será preceptivo que se les<br />

comunique a las víctimas <strong>de</strong>l terrorismo y que se les dé la posibilidad <strong>de</strong> manifestar su opinión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

procedimiento, ha precisado el titular <strong>de</strong> Justicia.<br />

Volver al índice


Urkullu ofrece consenso a Rajoy para salir <strong>de</strong> la crisis y gestionar la paz<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PNV, Íñigo Urkullu, ha ofrecido hoy al jefe <strong>de</strong>l Gobierno, Mariano Rajoy, consenso en las<br />

reformas que tiene que afrontar el Ejecutivo para salir <strong>de</strong> la crisis y para gestionar la normalización y la<br />

convivencia en el País Vasco tras el cese <strong>de</strong> la violencia <strong>de</strong> ETA.<br />

En la rueda <strong>de</strong> prensa posterior a la reunión mantenida con Rajoy en La Moncloa <strong>de</strong> más <strong>de</strong> dos horas,<br />

Urkullu ha añadido que esta actitud no supone que el PNV vaya a ser "socio" <strong>de</strong>l PP, ni <strong>de</strong>l Gobierno, pero<br />

que son "momentos <strong>de</strong> sacrificio", que <strong>de</strong>ben hacer también los partidos.<br />

Ha <strong>de</strong>stacado que Rajoy ha estado "receptivo" con esa actitud <strong>de</strong>l PNV, así como con la petición <strong>de</strong><br />

cambios en la política penitenciaria, para acercar los presos <strong>de</strong> ETA y la reducción <strong>de</strong> grados penitenciarios,<br />

aunque ha <strong>de</strong>clinada informar sobre las palabras <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte.<br />

Volver al índice


Gallardón propone una reflexión sobre los <strong>de</strong>litos juzgados por jurado<br />

popular<br />

El ministro <strong>de</strong> Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha planteado hoy que hay que hacer una reflexión sobre qué<br />

<strong>de</strong>litos <strong>de</strong>ben ser juzgados por un jurado popular.<br />

En <strong>de</strong>claraciones a TVE, Ruiz-Gallardón ha explicado que España lleva unos años <strong>de</strong> experiencia en un<br />

sistema que era ajeno a su tradición judicial, que ha incorporado algunos elementos positivos a los juicios<br />

ordinarios. No obstante, Ruiz-Gallardón ha estimado que hay que hacer una reflexión sobre qué <strong>de</strong>litos<br />

<strong>de</strong>ben ser juzgados por un jurado popular.<br />

El titular <strong>de</strong> Justicia también se ha referido a la reforma <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Aborto para afirmar que supondrá una<br />

vuelta a la doctrina <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional. Ha recordado que el Tribunal Constitucional dictó una<br />

sentencia sobre el aborto que marcó que la <strong>de</strong>spenalización <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados supuestos <strong>de</strong> interrupción <strong>de</strong>l<br />

embarazo no podía suponer una <strong>de</strong>sprotección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que el concebido y no nacido tiene<br />

reconocidos por la Constitución.<br />

"Probablemente, lo más progresista que yo vaya a haber hecho en toda mi vida política es <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el<br />

<strong>de</strong>recho a la vida", ha dicho Ruiz-Gallardón, en respuesta a aquellos que consi<strong>de</strong>ran que la reforma <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong>l Aborto supone un retroceso.<br />

Volver al índice


Córdoba, provincia más valorada <strong>de</strong> Andalucía <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Almería<br />

La provincia <strong>de</strong> Córdoba viene <strong>de</strong> cerrar el mejor año turístico en número <strong>de</strong> pernoctaciones, la Mezquita-<br />

Catedral ha registrado la mayor cifra <strong>de</strong> visitantes <strong>de</strong> la serie histórica en el 2<strong>01</strong>1 y la capital alcanzó el<br />

máximo <strong>de</strong> viajeros y <strong>de</strong> pernoctaciones. Este buen ejercicio turístico fue refrendado ayer por la Encuesta<br />

<strong>de</strong> Coyuntura Turística <strong>de</strong> Andalucía (ECTA), que publicó los resultados <strong>de</strong>l último trimestre <strong>de</strong>l año. La<br />

Junta reafirma la alta valoración que se llevan los turistas que visitan Córdoba al situarla como la segunda<br />

provincia con mejor puntuación <strong>de</strong> Andalucía, junto a Málaga, con una nota <strong>de</strong> 7,9 sobre 10 puntos,<br />

superando la media regional <strong>de</strong> 7,7. Solo Almería, con un 8, sobrepasa a la provincia. No obstante, Córdoba<br />

ha estado en dos <strong>de</strong> los cuatro trimestres <strong>de</strong>l 2<strong>01</strong>1 encabezando la valoración en Andalucía. Esta buena<br />

calificación se sustenta en aspectos como el patrimonio cultural, en el que Córdoba consigue la valoración<br />

más elevada <strong>de</strong> los turistas que llegan a la comunidad, con un 9, superando la media regional <strong>de</strong> 8,2. A esto<br />

hay que unir también otros capítulos como la atención y el trato (8,6), el alojamiento (8,4) y el servicio <strong>de</strong><br />

trenes (8,2). Por el contrario, el servicio <strong>de</strong> autobuses aprueba <strong>de</strong> manera ajustada al recibir un 5,4, que es<br />

la valoración más baja en las ocho provincias.<br />

BAJO GASTO Entre los aspectos negativos <strong>de</strong> la encuesta turística <strong>de</strong>staca el bajo gasto medio <strong>de</strong>l turista.<br />

Córdoba ocupa el quinto lugar en Andalucía con la inversión más reducida por día, con 60,03 euros. Pese a<br />

que esta cantidad ha crecido un 13,7% respecto al cuarto trimestre <strong>de</strong>l 2<strong>01</strong>0, es el segundo dato más bajo<br />

<strong>de</strong>l último lustro. El gasto medio regional ascien<strong>de</strong> a 61,63 euros, <strong>de</strong>stacando la provincia <strong>de</strong> Jaén, con un<br />

ingreso por persona <strong>de</strong> 91,15, y Sevilla, con 75,36. En el lado opuesto está Huelva (47,05) y Almería<br />

(52,62). El presi<strong>de</strong>nte Asociación <strong>de</strong> Empresarios <strong>de</strong> Hostelería <strong>de</strong> Córdoba (Hostecor), Antonio Palacios,<br />

insistió ayer en que los datos <strong>de</strong> gasto medio <strong>de</strong>l turista en Córdoba vienen a confirmar lo que vienen<br />

advirtiendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace meses. La ocupación <strong>de</strong> los establecimientos hoteleros se está manteniendo con<br />

una importante reducción <strong>de</strong> los precios. "El esfuerzo por sacrificar precio se ve en los resultados y en la<br />

poca rentabilidad que están teniendo los empresarios. Parecía que estábamos elucubrando cuando<br />

<strong>de</strong>cíamos que el gasto había bajado", afirmó.<br />

Volver al índice


Crecen los viajeros en alojamientos no hoteleros<br />

Los alojamientos extrahoteleros <strong>de</strong> Andalucía --apartamentos, acampamentos y alojamientos <strong>de</strong> turismo<br />

rural-- registraron durante el pasado año un incremento <strong>de</strong>l 0,46% en el número <strong>de</strong> pernoctaciones con<br />

respecto al 2<strong>01</strong>0, mientras que los viajeros aumentaron un 2,76% (+54.231), según los datos difundidos<br />

ayer por el Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística (INE).<br />

En total, llegaron a alojamientos extrahoteleros durante el pasado año 2.020.029 viajeros frente a los<br />

1.965.798 <strong>de</strong>l año anterior, mientras que el número <strong>de</strong> estancias en la región aumentó en 44.658 respecto<br />

al 2<strong>01</strong>0. En el caso <strong>de</strong> los acampamentos, se contabilizaron un total <strong>de</strong> 786.902 viajeros alojados frente a<br />

los 812.914 <strong>de</strong>l 2<strong>01</strong>0, lo que supone un 3,2% menos, mientras que las estancias se situaron en 3.390.990,<br />

un 4,5% menos.<br />

En España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron las 102,8 millones en el<br />

2<strong>01</strong>1, lo que supone un aumento <strong>de</strong>l 5,2% respecto al 2<strong>01</strong>0 en España. El repunte <strong>de</strong> las estancias<br />

experimentado el año pasado fue resultado <strong>de</strong>l incremento en un 7,5% <strong>de</strong> las efectuadas por los<br />

extranjeros, mientras que las pernoctaciones realizadas por los españoles subieron un 1,6 por ciento. No<br />

obstante, la estancia media se situó en 2<strong>01</strong>1 en 5,8 pernoctaciones por viajero.<br />

Volver al índice


La Mezquita supera a la Sagrada Familia y a la Catedral <strong>de</strong> Santiago<br />

Imagen que refleja la espectacularidad monumental <strong>de</strong> la Mezquita-Catedral.<br />

La Alhambra <strong>de</strong> Granada y la Mezquita-Catedral se encuentran entre los monumentos nacionales que<br />

elegirían los españoles para convertirse en maravilla <strong>de</strong>l mundo, según un estudio realizado entre casi<br />

2.500 usuarios <strong>de</strong> la pagina <strong>de</strong> internet hoteles.com . El estudio, que se ha hecho a nivel mundial, confirma<br />

el carácter viajero <strong>de</strong> los españoles, ya que el 93% <strong>de</strong> los encuestados asegura que ha visitado, alguna vez<br />

en su vida, alguna <strong>de</strong> las siete maravillas <strong>de</strong>l mundo antiguo o mo<strong>de</strong>rno. Se <strong>de</strong>nominan las Nuevas Siete<br />

Maravillas <strong>de</strong>l Mundo a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso internacional, realizado<br />

por una empresa privada <strong>de</strong> nombre Fundación New7Won<strong>de</strong>rs, e inspirado en la lista <strong>de</strong> las Siete<br />

Maravillas <strong>de</strong>l Mundo Antiguo .<br />

Estas siete maravillas (<strong>de</strong> las que solo una queda en pie) son la Gran Pirámi<strong>de</strong> <strong>de</strong> Guiza, los Jardines<br />

colgantes <strong>de</strong> Babilonia, el Templo <strong>de</strong> Artemisa en Efeso, la Estatua <strong>de</strong> Zeus en Olimpia, el Mausoleo <strong>de</strong><br />

Halicarnaso, el Coloso <strong>de</strong> Rodas y el Faro <strong>de</strong> Alejandría. Por su parte, las siete maravillas <strong>de</strong>l mundo<br />

mo<strong>de</strong>rno incluyen la Gran Muralla China, Petra (Jordania), el Cristo Re<strong>de</strong>ntor <strong>de</strong> Río <strong>de</strong> Janeiro (Brasil),<br />

Machu Picchu (Perú), Chichen Itzá (México), el Coliseo <strong>de</strong> Roma (Italia) y el Taj Mahal (India).<br />

Según la encuesta, si los españoles tuvieran que elegir uno <strong>de</strong> los monumentos nacionales para convertirse<br />

en maravilla <strong>de</strong>l mundo, la ganadora sería la Alhambra <strong>de</strong> Granada, con un 74% <strong>de</strong> los votos. La Mezquita<br />

<strong>de</strong> Córdoba, con un 39% le sigue <strong>de</strong> cerca, mientras que la Sagrada Familia <strong>de</strong> Barcelona (31%), la<br />

Catedral <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Compostela (22,5%) y el Parque Nacional <strong>de</strong> Timanfaya en Lanzarote (20%) son<br />

otras <strong>de</strong> las favoritas.<br />

Respecto a la maravilla el mundo más visitada por los españoles, el estudio afirma que se trata <strong>de</strong>l Coliseo<br />

Romano, elegido por un 69% <strong>de</strong> los encuestados, seguido <strong>de</strong> Chichen Itza (39%) y la Gran Pirámi<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Giza (29%).<br />

En cuanto a los resultados obtenidos a nivel mundial, las maravillas más populares, tanto <strong>de</strong>l mundo antiguo<br />

como <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>rno, son la Pirámi<strong>de</strong> <strong>de</strong> Giza y el Taj Mahal. A<strong>de</strong>más, España es uno <strong>de</strong> los pocos países,<br />

junto a India, Colombia y Rusia, en el que la totalidad <strong>de</strong> los encuestados conoce la existencia <strong>de</strong> las siete<br />

maravillas.<br />

El estudio muestra que un 21% <strong>de</strong> los españoles consi<strong>de</strong>ra que el Gran Cañón <strong>de</strong>l Colorado <strong>de</strong>bería formar<br />

parte <strong>de</strong> este selecto listado, seguido <strong>de</strong> las Cataratas <strong>de</strong>l Niágara (15%), los Guerreros <strong>de</strong> Terracota <strong>de</strong><br />

Xian (15%) y la vecina Torre Eiffel (11,3%). A nivel mundial, el Gran Cañón también es la maravilla adicional<br />

más solicitada <strong>de</strong>l mundo, seguida por las Cataratas <strong>de</strong>l Niagara y el Monte Everest.<br />

Volver al índice


De vacaciones o para ver a amigos o familiares<br />

La encuesta <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía recoge curiosos aspectos sobre el perfil <strong>de</strong>l visitante que llega a la<br />

provincia <strong>de</strong> Córdoba. Trimestre tras trimestre el segundo motivo por el que vienen los turistas a Córdoba es<br />

para visitar a familiares y amigos, superando claramente la media <strong>de</strong> la comunidad autónoma. Así, el 34,5%<br />

<strong>de</strong> los que llegan a la provincia <strong>de</strong>claran este motivo, muy por encima <strong>de</strong> la media andaluza <strong>de</strong>l 9,5%. Lo<br />

habitual es que se indique que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n visitar Andalucía por vacaciones u ocio, porcentaje que llega al<br />

85,7% en la comunidad. En el caso <strong>de</strong> Córdoba baja al 56,1%, cifra que contrasta con el 99,5% <strong>de</strong> Huelva,<br />

el 94,4% <strong>de</strong> Jaén o el 91,4% <strong>de</strong> Málaga. Menor importancia tiene el viaje por negocios, asistencia a ferias,<br />

congresos o convenciones. Córdoba, con el 6,8%, es la provincia con el dato más elevado. La media<br />

regional es <strong>de</strong>l 2,4%.<br />

La encuesta <strong>de</strong> la Junta resalta que en el cuarto trimestre <strong>de</strong>l pasado año la provincia acogió el 7,9% <strong>de</strong> los<br />

turistas, por encima <strong>de</strong> Jaén (3,2%), Almería (5,7%) y Huelva (5,9%). Málaga, con el 30,7%, y Sevilla, con el<br />

16,5%, ocupan los lugares preferentes. En este periodo la estancia media <strong>de</strong> Córdoba ascendió a 3,6 días<br />

por persona, la segunda más baja al superar únicamente los 2,4 <strong>de</strong> Jaén.<br />

Volver al índice


Garzón dice que actuó según "las reglas <strong>de</strong> la buena fe"<br />

La <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l juez rechaza la acusación particular <strong>de</strong>l sindicato ultra<strong>de</strong>rechista Manos<br />

Limpias<br />

El juez Baltasar Garzón ha <strong>de</strong>fendido ante el Tribunal Supremo su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> investigar los crímenes <strong>de</strong>l<br />

franquismo para reparar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las víctimas y ha asegurado que en su investigación ha actuado<br />

con la reglas <strong>de</strong> la buena fe. También ha negado que haya actuado por cuestiones i<strong>de</strong>ológicas y ha<br />

explicado que, ante la gravedad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong>nunciados por miles <strong>de</strong> víctimas <strong>de</strong> la dictadura franquista,<br />

actuó igual que hizo en otros casos como los crímenes cometidos durante la dictadura chilena o argentina.<br />

La <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Garzón a preguntas <strong>de</strong> su <strong>de</strong>fensor, Gonzalo Martínez Fresneda, ha reconstruido toda<br />

su actuación en este caso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que recibió la primera <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> estos hechos, en diciembre <strong>de</strong>l. 2006.<br />

Después se fueron acumulando más <strong>de</strong>nuncias y, dos años <strong>de</strong>spués, Garzón abrió la investigación para<br />

<strong>de</strong>terminar si durante la dictadura <strong>de</strong> Franco hubo un plan sistemático <strong>de</strong> eliminación <strong>de</strong> personas (que ha<br />

cifrado en más <strong>de</strong> 100.000) por motivos i<strong>de</strong>ológicos.<br />

Asimismo, ha explicado que la investigación judicial no era incompatible con la ley <strong>de</strong> memoria<br />

históricaque había sido aprobada por el Gobierno. “Cada ámbito tiene su competencia”, ha afirmado. Y ha<br />

recordado que su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> abrir una causa al franquismo fue recurrida por el fiscal, pero tres jueces <strong>de</strong><br />

la sala penal <strong>de</strong> la Audiencia Nacional la apoyaron cuando or<strong>de</strong>naron a Garzón que remitiera el proceso a<br />

los jueces territoriales por falta <strong>de</strong> competencia.<br />

El fiscal Luis Navajas también le ha preguntado sobre varios aspectos <strong>de</strong> esta investigación para intentar<br />

<strong>de</strong>mostrar que Garzón no dictó ninguna resolución a sabiendas <strong>de</strong> que era injusta. Tras este interrogatorio,<br />

el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l tribunal, Carlos Granados, ha levantado la sesión, que continuará mañana con el<br />

interrogatorio <strong>de</strong> los tres primeros testigos.<br />

Rechazadas preguntas<br />

Previamente, la sala ha informado que ha rechazado por mayoría las tres cuestiones previas planteadas por<br />

el letrado <strong>de</strong> Garzón, Gonzalo Martínez Fresneda, y a las que se sumó el fiscal. Los jueces han admitido<br />

que el instructor <strong>de</strong> este caso en el alto tribunal, Luciano Varela, cometió excesos, pero han rechazado que<br />

fueran suficientes para <strong>de</strong>clarar nula su instrucción.<br />

El tribunal también sostiene que el escrito <strong>de</strong> acusación <strong>de</strong> Manos Limpias es suficiente para mantener la<br />

acusación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación contra Garzón por haber investigado los crímenes <strong>de</strong>l franquismo.<br />

Asimismo, los magistrados <strong>de</strong>l alto tribunal han recuperado la llamada doctrina Atutxa, que permite<br />

con<strong>de</strong>nar a un imputado si solo es acusado por la acción popular y no por el fiscal, como ocurre en este<br />

caso. Esta doctrina está pendiente <strong>de</strong> ser estudiada por el Tribunal Constitucional, que <strong>de</strong>be confirmarla o<br />

anularla.<br />

Expertos en <strong>de</strong>recho internacional<br />

Asimismo, los jueces se han negado a que <strong>de</strong>claren como testigos expertos en <strong>de</strong>recho internacional, como<br />

había pedido Garzón para <strong>de</strong>mostrar que su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> investigar los crímenes <strong>de</strong>l franquismo respondía a<br />

acuerdos internacionales suscritos por España que le obligan a investigar <strong>de</strong>litos contra la humanidad.<br />

El solemne salón <strong>de</strong> plenos <strong>de</strong>l Tribunal Supremo está ocupado por más <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong> víctimas <strong>de</strong>l<br />

franquismo, que han guardado un respetuoso silencio cuando Garzón, <strong>de</strong>spojado <strong>de</strong> su toga, ha ocupado el<br />

banquillo <strong>de</strong> los acusados. En el exterior, un nutrido grupo <strong>de</strong> víctimas se ha concentrado para corear gritos<br />

<strong>de</strong> apoyo a favor <strong>de</strong>l togado <strong>de</strong> la Audiencia Nacional.<br />

Volver al índice


El buen uso <strong>de</strong>l ciclomotor<br />

Miembros <strong>de</strong>l Moto Club Más-Gas con María Jesús Botella en un aula informativa.<br />

El elevado índice <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes que se registran cada año <strong>de</strong>bido al uso incorrecto <strong>de</strong> los ciclomotores y la<br />

gravedad <strong>de</strong> los mismos es una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s preocupaciones <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> los más jóvenes.<br />

El programa Rueda sobre seguro , <strong>de</strong>sarrollado por el Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba y el Moto Club Más-Gas,<br />

propone cambiar esta realidad. A través <strong>de</strong> jornadas formativas en institutos esta iniciativa preten<strong>de</strong><br />

fomentar el uso consciente <strong>de</strong> las motocicletas y los riesgos que conlleva no cumplir con las normas <strong>de</strong><br />

seguridad. A<strong>de</strong>más, intenta concienciar a los alumnos <strong>de</strong> que si utilizan el sentido común este vehículo <strong>de</strong><br />

dos ruedas se pue<strong>de</strong> convertir en un gran método <strong>de</strong> transporte. Asimismo, promueve y fomenta la<br />

utilización <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> seguridad, el uso <strong>de</strong>l casco, rodilleras, co<strong>de</strong>ras y el cumplimiento <strong>de</strong> la<br />

legislación vigente.<br />

El Instituto <strong>de</strong> Educación Secundaria Blas Infante acoge estas jornadas <strong>de</strong> seguridad vial <strong>de</strong> manos <strong>de</strong><br />

moteros <strong>de</strong>l Moto Club Más-Gas. Estos especialistas <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l motor se han convertido durante dos<br />

jornadas en profesores improvisados para evitar que los jóvenes cometan impru<strong>de</strong>ncias en la conducción.<br />

En estas lecciones <strong>de</strong> formación los profesionales <strong>de</strong> los ciclomotores explicaron sus propias experiencias<br />

personales. A<strong>de</strong>más, expusieron en sus particulares clases las diferentes motos que existen y su<br />

compatibilidad con cada joven según su peso y altura, para que tengan noción <strong>de</strong> cuál es la a<strong>de</strong>cuada para<br />

cada uno <strong>de</strong> ellos. Asimismo, <strong>de</strong>stacaron la importancia <strong>de</strong> un equipamiento completo para una mejor<br />

protección.<br />

Durante las sesiones <strong>de</strong> estos cursos formativos se promocionarán también las revisiones periódicas <strong>de</strong> las<br />

motocicletas para crear una conciencia social crítica y menos permisiva sobre las infracciones que provocan<br />

los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tráfico.<br />

"Estas jornadas sirven para que los alumnos sean conscientes <strong>de</strong> el riesgo que conlleva un ciclomotor.<br />

A<strong>de</strong>más, los miembros <strong>de</strong> la asociación motera explican mediante talleres y <strong>de</strong> una manera muy gráfica,<br />

directa y sencilla a los alumnos <strong>de</strong> nuestro colegio la forma correcta <strong>de</strong> conducir los vehículos", explicó la<br />

tutora <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los cursos en lo que se imparte el programa.<br />

Esta iniciativa <strong>de</strong> sensibilización está dirigido a alumnos <strong>de</strong> segundo ciclo <strong>de</strong> ESO y estudiantes <strong>de</strong><br />

Educación Secundaria, en la que recibirán, entre otras cosas, formación sobre las normas <strong>de</strong> circulación,<br />

acci<strong>de</strong>ntes, técnicas <strong>de</strong> conducción segura, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aspectos relacionados con la conducta social y la<br />

orientación <strong>de</strong>portiva.<br />

"El propósito <strong>de</strong> estas lecciones formativas es hacer posible los cambios <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s para la propia<br />

seguridad <strong>de</strong>sarrollando el sentido <strong>de</strong> la responsabilidad y pru<strong>de</strong>ncia en la conducción <strong>de</strong> ciclomotores",<br />

añadió la <strong>de</strong>legada <strong>de</strong> Familia y responsable <strong>de</strong> Educación e Infancia, María Jesús Botella.<br />

Volver al índice


IU constituye un área <strong>de</strong> libertad afectivo sexual<br />

Izquierda Unida informa en una nota que "<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación ha sido siempre una fuerza política y social<br />

comprometida con las reivindicaciones <strong>de</strong>l colectivo <strong>de</strong> lesbianas, gays, bisexuales y transexuales" y aña<strong>de</strong><br />

que "si bien se ha avanzado en los últimos años en el reconocimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l colectivo, IU<br />

consi<strong>de</strong>ra que la lucha no ha terminado, sino que se hace necesario seguir reivindicando y trasladando las<br />

<strong>de</strong>mandas". Así, hoy constituye el área <strong>de</strong> libertad afectivo-sexual (Aleas) en una asamblea abierta a la<br />

participación <strong>de</strong> asociaciones y ciudadanía.<br />

El área "preten<strong>de</strong> convertirse en un espacio <strong>de</strong> trabajo a través <strong>de</strong>l cual se canalicen las reivindicaciones y<br />

<strong>de</strong>mandas en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos, necesida<strong>de</strong>s y la igualdad real <strong>de</strong>l colectivo en las instituciones<br />

don<strong>de</strong> IU gobierna o tiene representación".<br />

Volver al índice


Equo Córdoba reclama un cambio <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo productivo<br />

Equo Córdoba valoró ayer que los últimos datos <strong>de</strong> la Encuesta <strong>de</strong> Población Activa, que sitúan el paro en<br />

la provincia en un 31,7%, "<strong>de</strong>jan en evi<strong>de</strong>ncia la necesidad <strong>de</strong> un cambio urgente en la política económica<br />

que nos lleve a otro mo<strong>de</strong>lo productivo". La cabeza <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> Equo a la Junta, Marisa Vadillo, ha recordado<br />

que actualmente hay 122.600 cordobeses sin trabajo, lo que supone más <strong>de</strong>l doble que al inicio <strong>de</strong> la crisis.<br />

"Llevamos cinco años consecutivos <strong>de</strong> subida <strong>de</strong> paro y creemos que ya ha llegado el momento <strong>de</strong><br />

reconocer que hay que cambiar radicalmente nuestro mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> crecimiento y apostar por una economía<br />

más sostenible, que genere empleo en nuevos sectores", afirmó Vadillo.<br />

La candidata ha hecho hincapié en los datos <strong>de</strong>l paro femenino, "que son sangrantes, con una tasa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong> más <strong>de</strong>l 35%". Para Equo Córdoba, hay que apostar por "sectores con futuro e innovadores,<br />

como las energías renovables, la rehabilitación <strong>de</strong> edificios, la movilidad sostenible o la agricultura ecológica<br />

y que nos alejen <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo basado en el ladrillo y la especulación".<br />

Volver al índice


Guerra civil en Siria<br />

La envergadura <strong>de</strong> las operaciones emprendidas por el brazo armado <strong>de</strong> la oposición siria, el llamado<br />

Ejército Libre Sirio, una amalgama <strong>de</strong> militares <strong>de</strong>sertores y partidarios <strong>de</strong> la acción directa con base en<br />

Turquía, y la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la Liga Arabe <strong>de</strong> retirar la misión encargada <strong>de</strong> serenar los ánimos dan cuenta <strong>de</strong><br />

las dificulta<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>be afrontar el régimen <strong>de</strong> Bashar el Asad para conservar el po<strong>de</strong>r. La llama <strong>de</strong> la<br />

guerra civil ha prendido en Siria. Las Fuerzas Armadas, columna vertebral <strong>de</strong> la dictadura, emiten señales<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición y la posibilidad <strong>de</strong> un <strong>de</strong>senlace negociado se antoja imposible.<br />

La mayor diferencia por comparación con Libia, don<strong>de</strong> solo la fuerza <strong>de</strong> las armas, con ayuda occi<strong>de</strong>ntal,<br />

pudo <strong>de</strong>poner al tirano, es que una estrategia parecida en Siria entraña más riesgos. En primer lugar,<br />

porque se trata <strong>de</strong> un país fronterizo con Israel, con quien mantiene una disputa fronteriza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1967 a<br />

propósito <strong>de</strong> la ocupación <strong>de</strong> los altos <strong>de</strong>l Golán.<br />

En segundo lugar, porque el régimen sirio conserva una tutela indirecta sobre Líbano y apoya a Hizbulá,<br />

socio a su vez <strong>de</strong> la teocracia iraní.<br />

En última instancia, porque la guerra civil en curso alimenta el fuego <strong>de</strong> una guerra confesional entre la<br />

secta alauí, minoritaria, y el resto <strong>de</strong> la población.<br />

Todo lo cual quizá sea insuficiente para que el régimen sirio se encuentre a salvo, pero no para que<br />

prolongue su agonía y el baño <strong>de</strong> sangre que hasta la fecha supera los 5.000 muertos.<br />

Volver al índice


El teatro aficionado cordobés ofrece 14 propuestas en Avanti<br />

Rafael Dorado, Juan Miguel Moreno Cal<strong>de</strong>rón y Julián Molina.<br />

Teatro Avanti acoge <strong>de</strong> nuevo la Muestra <strong>de</strong> Teatro Aficionado, que llegará a su sexta edición <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong><br />

<strong>febrero</strong> al 24 marzo. Catorce agrupaciones <strong>de</strong> prácticamente todos los barrios <strong>de</strong> la ciudad que tienen su<br />

origen en asociaciones <strong>de</strong> mujeres, <strong>de</strong> mayores, culturales o juveniles presentarán sus propuestas, en las<br />

que caben todos los géneros. Así, los espectadores podrán disfrutar <strong>de</strong> comedia, drama, teatro clásico o<br />

contemporáneo y, en algunos casos, <strong>de</strong> textos creados por los propios grupos. Durante la presentación <strong>de</strong>l<br />

cartel <strong>de</strong> esta muestra, Rafael Dorado, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Teatro Aficionado <strong>de</strong> Córdoba,<br />

señaló que este nuevo encuentro significa "la consolidación" <strong>de</strong> esta iniciativa, que comenzó "tímidamente"<br />

y a la que cada año se van sumando grupos nuevos. "La única pretensión y recompensa que tenemos es<br />

hacer pasar un rato agradable", continuó Dorado, que, entre las funciones más significativas <strong>de</strong>stacó la <strong>de</strong><br />

ACC Puente Tango, una agrupación <strong>de</strong> Puente Genil que pondrá en escena el próximo sábado el<br />

musical Por los pelos .<br />

No faltan en el cartel grupos que se han "fraguado" al calor <strong>de</strong> esta muestra, como Ilusiones, <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong><br />

Cañero; Las Mismas, <strong>de</strong> La Fuensanta; Morfeo, <strong>de</strong>l colegio Salesianos; Sen<strong>de</strong>ros, forjado en una<br />

asociación <strong>de</strong> mayores; Tritreatras, <strong>de</strong> Fátima; o Historias <strong>de</strong> Papel, <strong>de</strong> Santa Rosa. Todos ellos ofrecerán<br />

sus propuestas durante los fines <strong>de</strong> semana <strong>de</strong> <strong>febrero</strong>. En marzo se subirán al escenario <strong>de</strong> Avanti los<br />

grupos Atar<strong>de</strong>cer, <strong>de</strong>l Parque Cruz Con<strong>de</strong>; La Cordobana, <strong>de</strong> Poniente Sur; La Cuarta Pared, <strong>de</strong>l Sector<br />

Sur; y el Club Campista, finalizando la muestra con Levantelón y Amista<strong>de</strong>s. Dorado hizo hincapié en el<br />

caracter social <strong>de</strong> la muestra, puesto que el 50% <strong>de</strong> la recaudación <strong>de</strong> taquilla irá <strong>de</strong>stinado <strong>de</strong> nuevo a un<br />

colectivo benéfico, que en esta edición será para la asociación Compartir. Por último, agra<strong>de</strong>ció la<br />

colaboración <strong>de</strong>l Ayuntamiento, que financia casi el 80% <strong>de</strong> la muestra, así como a El Corte Inglés y<br />

Festivales <strong>de</strong>l Sur, únicos patrocinadores privados con los que cuenta, sin olvidar a Avanti, "don<strong>de</strong><br />

esperamos volver muchos años más".<br />

Por su parte, Julián Molina, director <strong>de</strong> Teatro Avanti, recordó que la historia <strong>de</strong> la Muestra <strong>de</strong> Teatro<br />

Aficionado está unida a la <strong>de</strong>l propio teatro, por lo que "hemos hecho nuestro" este certamen. Por último, el<br />

<strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l Ayuntamiento, Juan Miguel Moreno Cal<strong>de</strong>rón, <strong>de</strong>stacó la proliferación <strong>de</strong> grupos<br />

escénicos en Córdoba, señalando que dan "sentido a una ciudad que tiene aspiraciones culturales en el<br />

más amplio sentido".<br />

Volver al índice


Londres tomará acciones legales si el tratado <strong>de</strong> la UE amenaza su<br />

soberanía<br />

El primer ministro británico, David Cameron, dijo hoy que el Reino Unido "observará muy <strong>de</strong> cerca" la<br />

aplicación <strong>de</strong>l nuevo tratado <strong>de</strong> la Unión Europea (UE) y tomará acciones legales si interfiere en sus<br />

intereses nacionales. Cameron compareció ante la Cámara <strong>de</strong> los Comunes para dar cuentas <strong>de</strong> la cumbre<br />

<strong>de</strong> la UE celebrada ayer en Bruselas, don<strong>de</strong> el Reino Unido, a pesar <strong>de</strong> su oposición previa, autorizó el uso<br />

<strong>de</strong> las instituciones europeas para la aplicación <strong>de</strong>l nuevo tratado.<br />

El primer ministro, que en diciembre <strong>de</strong>cidió <strong>de</strong>jar fuera al Reino Unido <strong>de</strong>l nuevo acuerdo sobre disciplina<br />

fiscal apoyado ahora por 25 <strong>de</strong> los 27 miembros <strong>de</strong> la Unión Europea, explicó que el tratado "es claro a la<br />

hora <strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r traspasar los límites <strong>de</strong>l mercado único", en referencia a la soberanía británica. En este<br />

sentido, Cameron recordó que Reino Unido no forma parte <strong>de</strong>l nuevo tratado y que, a diferencia <strong>de</strong> lo que<br />

supone para los países que sí lo han firmado, no implica ninguna obligación legal para los británicos.<br />

"Esto es lo que conseguimos con el veto", apuntó el primer ministro, que insistió en que la soberanía y los<br />

intereses nacionales estarán protegidos. Aunque Cameron durante su intervención reconoció que "una<br />

a<strong>de</strong>cuada disciplina fiscal" es necesaria como parte <strong>de</strong> una solución a largo plazo para los problemas <strong>de</strong> la<br />

eurozona, insistió en que el nuevo tratado no es la forma.<br />

Volver al índice


S&P pone en perspectiva negativa a seis bancos españoles<br />

La agencia <strong>de</strong> calificación Standard & Poors (S&P) ha puesto hoy en perspectiva negativa a seis<br />

entida<strong>de</strong>s financieras españolas, tras la rebaja <strong>de</strong> la nota que aplicó a la solvencia española el<br />

pasado 13 <strong>de</strong> enero.<br />

En un comunicado, la firma explica que tras aquella <strong>de</strong>cisión, que supuso la bajada <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda<br />

española a largo plazo <strong>de</strong> 'AA-' a 'A', ahora ha <strong>de</strong>cido poner en perspectiva negativa la calificación<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda a largo y corto plazo <strong>de</strong> Banca Cívica.<br />

A<strong>de</strong>más, ha colocado en la misma situación a otras entida<strong>de</strong>s por sus emisiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda a<br />

corto, <strong>de</strong> acciones preferentes o <strong>de</strong>uda subordinada, como son el BBVA, Caixabank, Bankia,<br />

Ibercaja, y Bankinter.<br />

Esta <strong>de</strong>cisión, explica la agencia, refleja "las amplias implicaciones que pue<strong>de</strong>n surgir si<br />

revisamos nuestra valoración <strong>de</strong> los riesgos económicos e industriales <strong>de</strong>l sector bancario<br />

español".<br />

Volver al índice


La carrera oficial incrementará el número <strong>de</strong> palcos en un 40%<br />

La Agrupación <strong>de</strong> Hermanda<strong>de</strong>s solicitó al anterior gobierno municipal una ampliación y se<br />

le <strong>de</strong>negó con unos informes técnicos que lo <strong>de</strong>saconsejaban.<br />

La carrera oficial cambiará sustancialmente su aspecto en la Semana Santa <strong>de</strong> este año. Entre<br />

las diversas modificaciones que introducirá el Ayuntamiento <strong>de</strong>staca la incorporación <strong>de</strong><br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 80 palcos nuevos que se sumarán a los 207 existentes en la actualidad. Así se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l trabajo realizado por el concejal <strong>de</strong> Ferias y Festejos, Rafael Jaén, que fue<br />

conocido por la junta <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> la Agrupación <strong>de</strong> Hermanda<strong>de</strong>s en su reunión <strong>de</strong>l pasado<br />

lunes. El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> este organismo cofra<strong>de</strong>, Juan Villalba, señaló ayer que se le ha dado el<br />

visto bueno "con matices", puesto que hay algunos aspectos <strong>de</strong> escasa consi<strong>de</strong>ración que<br />

<strong>de</strong>ben ser corregidos por los técnicos municipales.<br />

El incremento en el número <strong>de</strong> palcos es una vieja aspiración <strong>de</strong> las cofradías cordobesas. Con<br />

ellos por una parte se atien<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s en lista <strong>de</strong><br />

espera y, <strong>de</strong> otra, repercute directamente en los ingresos <strong>de</strong> este colectivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el acuerdo<br />

alcanzado con el alcal<strong>de</strong> Julio Anguita por el que el Ayuntamiento renunciaba a la gestión <strong>de</strong><br />

sillas y palcos en favor <strong>de</strong> las cofradías.<br />

La plaza <strong>de</strong> las Tendillas y la calle Claudio Marcelo serán los lugares en los que se<br />

incrementará el número <strong>de</strong> palcos, que no coinci<strong>de</strong> con las previsiones iniciales <strong>de</strong> Jaén, quien<br />

en abril <strong>de</strong> 2009 llegó a anunciar que su intención era llegar a las 800 unida<strong>de</strong>s repartidas en<br />

toda la carrera oficial.<br />

La Agrupación <strong>de</strong> Hermanda<strong>de</strong>s ya intentó recientemente aumentar el número <strong>de</strong> palcos en la<br />

calle Claudio Marcelo. Así fue solicitado al anterior equipo <strong>de</strong> gobierno, que contestó en forma<br />

negativa puesto que los informes técnicos consi<strong>de</strong>raban inviable la instalación <strong>de</strong> estas<br />

estructuras efímeras durante la Semana Santa.<br />

Una vez conocido el proyecto, que hoy será presentado en público, Villalba sólo señaló que el<br />

mismo "va a ser bueno para las cofradías y para la ciudad", puesto que la Semana Santa<br />

cordobesa es un atractivo turístico <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n, como quedó patente en el estudio<br />

realizado por Analistas Económicos <strong>de</strong> Andalucía sobre el impacto económico que tiene en la<br />

capital.<br />

Otras modificaciones que tendrá la carrera oficial a partir <strong>de</strong> este año ya fueron avanzadas por<br />

Jaén cuando siendo concejal <strong>de</strong> la oposición expuso los cambios que quería aplicar. Uno <strong>de</strong><br />

ellos se centra en la confluencia <strong>de</strong> las calles Diario <strong>de</strong> Córdoba, Espartería, Capitulares y<br />

Claudio Marcelo, que es el arranque <strong>de</strong> la carrera oficial. La intención <strong>de</strong>l actual concejal <strong>de</strong><br />

Ferias y Festejos es organizar este acceso con la colocación <strong>de</strong> sillas en los tramos finales <strong>de</strong><br />

cada una <strong>de</strong> estas calles y así facilitar tanto que más personas puedan contemplar las<br />

procesiones como que la llegada <strong>de</strong> los cortejos se haga <strong>de</strong> una forma más or<strong>de</strong>nada.<br />

La intención, tanto <strong>de</strong>l Ayuntamiento como <strong>de</strong> la Agrupación <strong>de</strong> Hermanda<strong>de</strong>s, es que estos<br />

cambios en la carrera oficial sean provisionales hasta tanto esta se trasla<strong>de</strong> a las<br />

inmediaciones <strong>de</strong> la Catedral.<br />

Volver al índice


El PP pi<strong>de</strong> brevedad a la comisión <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>ec para que no sea "un<br />

culebrón"<br />

En la primera reunión, que será en unos días, se conocerán las personas que comparecerán así<br />

como los diversos informes técnicos que serán solicitados para facilitar el esclarecimiento <strong>de</strong><br />

los hechos<br />

El Pleno <strong>de</strong>l Ayuntamiento aprobó ayer, con los votos <strong>de</strong>l PP y <strong>de</strong> Unión Cordobesa, la constitución<br />

<strong>de</strong> la comisión que investigará la gestión <strong>de</strong>l Instituto Municipal <strong>de</strong> Desarrollo Económico y Empleo<br />

(Im<strong>de</strong>ec) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación en 2004. El portavoz <strong>de</strong>l Gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico,<br />

argumentó que la duración <strong>de</strong> la misma sea <strong>de</strong> dos meses, un tiempo "más que suficiente", porque<br />

"culebrones, los justos". "Aquí se viene a trabajar y no a mirarnos el ombligo, que ya hemos tenido<br />

bastante", advirtió al resto <strong>de</strong> la corporación. Aunque todos los grupos municipales mostraron su<br />

conformidad con la creación <strong>de</strong> este órgano investigador, los diferentes votos tuvieron su origen en<br />

distintos matices <strong>de</strong> cada formación política. Así, los socialistas, en su enmienda <strong>de</strong> adición,<br />

señalaban que la investigación <strong>de</strong>bía durar como máximo tres meses.<br />

Los populares quieren dar carpetazo a este asunto antes <strong>de</strong> mayo. El secretario general <strong>de</strong>l Pleno<br />

convocará la primera reunión una vez tenga los nombres <strong>de</strong> todos sus componentes. Por el Partido<br />

Popular estarán Rafael Navas, Miguel Ángel Torrico, Ana Tamayo, María Jesús Botella y Rafael Jaén.<br />

Unión Cordobesa ha <strong>de</strong>signado a Juan Miguel Alburquerque y a Aurora Aguilar, mientras por IU<br />

estará Francisco Tejada y por el PSOE, Francisco Alcal<strong>de</strong>.<br />

Este reparto no coinci<strong>de</strong> con el que anunció Torrico el pasado viernes, cuando explicó que la<br />

comisión tendría siete miembros. Media hora antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong>l Pleno registró el PP su enmienda<br />

<strong>de</strong> sustitución en la que el número se elevó a nueve.<br />

En esa primera reunión se nombrará al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la comisión, un cargo que pue<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>r<br />

a un miembro <strong>de</strong> la oposición. También se fijará el día <strong>de</strong> la semana y la hora a la que tendrán sus<br />

reuniones ordinarias, y se conocerá a las personas que serán citadas para comparecer a petición <strong>de</strong><br />

cada uno <strong>de</strong> los grupos municipales. En esta reunión constitutiva se <strong>de</strong>cidirán los informes técnicos<br />

<strong>de</strong> cualquier tipo que se solicitarán para po<strong>de</strong>r esclarecer los hechos investigados, consistentes en<br />

la alteración <strong>de</strong> unas nóminas. Durante una hora estuvieron los cuatro grupos municipales<br />

discutiendo la creación <strong>de</strong> una comisión en la que todos estaban <strong>de</strong> acuerdo. Torrico <strong>de</strong>fendió que<br />

su grupo persigue en este asunto "transparencia total", por eso quieren que la investigación no se<br />

limite al periodo 2006-2<strong>01</strong>1, que fue el auditado por Intervención, sino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fundación en<br />

2004, "porque si hacemos paréntesis po<strong>de</strong>mos salir perjudicados".<br />

El portavoz <strong>de</strong> Unión Cordobesa, Juan Miguel Alburquerque, aplaudió la creación <strong>de</strong> este órgano<br />

temporal en aras <strong>de</strong> la "transparencia más absoluta" y <strong>de</strong>fendió la presencia <strong>de</strong> su grupo en la<br />

comisión, con dos miembros, "porque no está involucrado en las actuaciones prece<strong>de</strong>ntes".<br />

Los ediles solicitantes <strong>de</strong> esta comisión <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>jaron claro que "no tienen ninguna,<br />

absolutamente ninguna preocupación" por lo que pueda <strong>de</strong>parar esta comisión <strong>de</strong> investigación. Su<br />

portavoz, Francisco Tejada, criticó en cambio que el gobierno municipal haya tomado una serie <strong>de</strong><br />

medidas <strong>de</strong> forma unilateral, como la composición y el contenido <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> la misma.<br />

El grupo socialista insistió en la actuación <strong>de</strong> su exconcejal Valentín Priego porque "quiso <strong>de</strong>purar<br />

las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una situación anómala, porque se habían hecho unas valoraciones<br />

excesivas <strong>de</strong> tres puestos <strong>de</strong> trabajo".<br />

El gobierno municipal ha impuesto una amplia investigación sobre el Im<strong>de</strong>ec que persigue "el<br />

control y fiscalización <strong>de</strong> la gestión realizada en materia <strong>de</strong> personal, <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong><br />

obras, suministros y servicios, y en materia <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> subvenciones por los órganos<br />

rectores", tal y como se recoge en su enmienda <strong>de</strong> sustitución.<br />

Volver al índice


Cerrado por silencio administrativo<br />

La única oferta aceptada para reabrir la Pérgola busca un edificio privado ante la inactividad<br />

municipal, que lleva ocho meses sin <strong>de</strong>cidir sobre el concurso<br />

Si hay edificios con mala suerte en Córdoba, uno <strong>de</strong> ellos es la Pérgola. Construida en 1929, fue<br />

proyectada por razones meramente estéticas. El autor <strong>de</strong> la escultura <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Rivas, Mariano<br />

Benlliure, pidió al Ayuntamiento que se taparan las vistas <strong>de</strong> los antiguos pabellones militares. Biblioteca<br />

al aire libre con 118 volúmenes, acabó siendo, como casi todo el mundo recuerda, lugar <strong>de</strong> Feria <strong>de</strong> Mayo<br />

en mayo y <strong>de</strong> prostitución el resto <strong>de</strong>l año. Con Rafael Merino en la Alcaldía se empezó a pensar en su<br />

reforma que se consumó en el primer mandato <strong>de</strong> Rosa Aguilar. Primero fue sala cultural y, <strong>de</strong>spués,<br />

local <strong>de</strong> copas hasta que se cerró aquel negocio y el Ayuntamiento perdió las llaves, según se recordaba<br />

en cada Pleno municipal <strong>de</strong> la anterior corporación.<br />

El anterior gobierno municipal, ya cuando el mandato tocaba a su fin, <strong>de</strong>cidió convocar un concurso para<br />

dotar <strong>de</strong> contenido este edificio mediante un procedimiento abierto en la Gerencia Municipal <strong>de</strong><br />

Urbanismo. Dos empresas se presentaron al proyecto y solo una reunía las condiciones administrativas.<br />

Se trata <strong>de</strong> una iniciativa conjunta entre Colaborativa, -una empresa que trabaja con herramientas <strong>de</strong><br />

gestión urbana, <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y acciones culturales- y la agencia <strong>de</strong> publicidad Zum Creativos.<br />

Ayer, los responsables <strong>de</strong> esa oferta hicieron público un comunicado en el que aseguran que, dado que el<br />

Ayuntamiento lleva ocho meses sin comunicar si aceptan o no el proyecto, intentarán buscar un edificio<br />

privado que esté vacío y cuyo propietario esté interesado en una revalorización <strong>de</strong> la propiedad a medio<br />

plazo para instalar el proyecto, que se <strong>de</strong>sarrollaría sin coste para el Ayuntamiento.<br />

La propuesta consiste en un mo<strong>de</strong>lo que se ha puesto en marcha en otros países, como Irlanda. Se trata<br />

<strong>de</strong> un equipamiento don<strong>de</strong> se alquilan espacios para que profesionales o empresas que trabajan en<br />

iniciativas creativas y culturales. En pocas palabras, se alquilan mesas <strong>de</strong> trabajo a profesionales o<br />

pequeñas socieda<strong>de</strong>s por precios muy reducidos a costa <strong>de</strong> compartir espacio para el trabajo. El proceso<br />

se llama coworking. Se trata <strong>de</strong> meter en un mismo lugar a profesionales que trabajan en activida<strong>de</strong>s<br />

que, juntas, pue<strong>de</strong>n establecer lazos <strong>de</strong> negocio. El plan <strong>de</strong> negocio consiste en alquilar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una mesa,<br />

un teléfono y la conexión a internet hasta pequeños talleres en función <strong>de</strong>l espacio que se necesita para<br />

cada actividad. Los promotores <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a proponen la creación <strong>de</strong> una fundación sin ánimo <strong>de</strong> lucro que<br />

realizaría a<strong>de</strong>más iniciativas culturales en un espacio abierto al público. Consi<strong>de</strong>ran que es un mo<strong>de</strong>lo<br />

viable para inmuebles en <strong>de</strong>suso <strong>de</strong> propiedad pública para los que, una vez realizadas fuertes<br />

inversiones, no existe dinero en las arcas <strong>de</strong> la Administración para ponerlos en marcha por sus propios<br />

medios. A efectos <strong>de</strong> inversión material, el proyecto solo contemplaba la reparación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sperfectos y la<br />

colocación <strong>de</strong> nuevo mobiliario.<br />

Los promotores <strong>de</strong> la propuesta aseguran que el concurso municipal se abrió en 2<strong>01</strong>1. Des<strong>de</strong> hace ocho<br />

meses, no existe ninguna <strong>de</strong>cisión al respecto. El equipo <strong>de</strong> gobierno ha expresado que apuesta por la<br />

apertura <strong>de</strong> este y otros espacios que actualmente se encuentran reparados pero sin uso. Sólo en la<br />

Pérgola, el Ayuntamiento invirtió 600.000 euros para una rehabilitación completa que concluyó en 2002<br />

con 18 meses <strong>de</strong> retraso sobre las fechas inicialmente previstas. Las aportaciones económicas llegaron <strong>de</strong><br />

un convenio entre el Ayuntamiento y la Junta <strong>de</strong> Andalucía.<br />

Otros edificios municipales recientemente rehabilitados se encuentran actualmente en espera <strong>de</strong> que se<br />

le busque un <strong>de</strong>stino que, si fuera por los presupuestos municipales, tardará en llegar. En esas<br />

circunstancias se encuentran la Posada <strong>de</strong>l Potro, parte <strong>de</strong> las Caballerizas Reales, la sala Victoria o la<br />

casa Góngora, inicialmente pensada para un instituto <strong>de</strong> estudios sobre el poeta que no acaba <strong>de</strong><br />

arrancar.<br />

Volver al índice


Inician los trámites para rescindir el contrato <strong>de</strong> los aparcamientos <strong>de</strong> la<br />

plaza <strong>de</strong> toros y Val<strong>de</strong>olleros<br />

Los trabajos se adjudicaron hace más <strong>de</strong> un año y aún no ha comenzado su construcción<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Vimcorsa, Luis Martín, anunció ayer que esta empresa municipal ha iniciado ya<br />

los trámites para rescindir el contrato con la unión temporal <strong>de</strong> empresas (UTE) entre Frai e<br />

Ingencoser <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> los aparcamientos <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>olleros y <strong>de</strong> la<br />

plaza <strong>de</strong> toros.<br />

Martín señaló que ya se ha cumplido el plazo <strong>de</strong> 15 días para que presentaran sus alegaciones,<br />

algo que no han realizado. Por lo tanto se ha iniciado el <strong>de</strong>nominado expediente <strong>de</strong> caducidad<br />

que concluirá con la extinción <strong>de</strong> la relación. Vimcorsa <strong>de</strong>berá a partir <strong>de</strong> ese momento volver<br />

a sacar a concurso la construcción <strong>de</strong> estos aparcamientos.<br />

La adjudicación provisional a la UTE se hizo en noviembre <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>0 y la <strong>de</strong>finitiva se hizo en<br />

abril <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>1, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> solventarse unas alegaciones presentadas al proceso.<br />

En el caso <strong>de</strong>l parking <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> toros, el proyecto contempla la construcción <strong>de</strong> dos<br />

plantas bajo rasante en el solar situado junto al Coso <strong>de</strong> los Califas y que se <strong>de</strong>stinarán para<br />

los resi<strong>de</strong>ntes. Las plazas <strong>de</strong> aparcamiento en superficie serán alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 100 y se<br />

<strong>de</strong>stinarán a la rotación. Esta superficie tendrá una cubierta en forma <strong>de</strong> pérgola similar a la<br />

<strong>de</strong>l aparcamiento <strong>de</strong>l cementerio <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> la Salud.<br />

Las plazas previstas en el futuro aparcamiento <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>olleros serán 246. Este parking se<br />

construirá en un solar situado junto al Plan Renfe y también servirá para satisfacer la <strong>de</strong>manda<br />

existente tanto entre los resi<strong>de</strong>ntes como en el sistema <strong>de</strong>nominado <strong>de</strong> rotación.<br />

Volver al índice


La Junta insta a Montoro a cerrar el "absurdo paréntesis" <strong>de</strong> la solvencia<br />

Mar Moreno asegura que el informe publicado por la Cámara <strong>de</strong> Cuentas sobre los datos<br />

económicos andaluces acaba con "las mentiras reiteradas" <strong>de</strong> Arenas y el Ejecutivo Central.<br />

El Gobierno andaluz ha instado al ministro <strong>de</strong> Hacienda, Cristóbal Montoro, a cerrar el<br />

"absurdo paréntesis" <strong>de</strong> la confrontación abierta "en contra" <strong>de</strong> la solvencia <strong>de</strong> las cuentas<br />

<strong>de</strong> la comunidad, una situación que ha calificado <strong>de</strong> "inaceptable y tremendamente<br />

injusta".<br />

Esta será la posición con la que acudirá mañana a Madrid la consejera <strong>de</strong> Hacienda y<br />

Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, para reunirse con el ministro Cristóbal<br />

Montoro, un encuentro con el que la Junta espera que se cierre el "absurdo paréntesis"<br />

abiertoentre ambas administraciones.<br />

"Nadie nada gana cuestionando las solvencia <strong>de</strong> Andalucía. Todos per<strong>de</strong>mos y esperamos que<br />

la reunión, entre otras cosas, cierre este cuestionamiento injusto y sin fundamento <strong>de</strong><br />

las cuentas andaluzas", ha indicado en rueda <strong>de</strong> prensa la consejera andaluza <strong>de</strong><br />

Presi<strong>de</strong>ncia, Mar Moreno.<br />

El Gobierno andaluz ha esgrimido que el informe hecho público este lunes por la Cámara<br />

<strong>de</strong> Cuentas sobre los datos económicos <strong>de</strong> Andalucía ponen <strong>de</strong> manifiesto su solvencia, así<br />

como "las mentiras reiteradas" <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PP-A, Javier Arenas, y <strong>de</strong>l Ejecutivo central.<br />

Mar Moreno, ha dicho que los datos aportados por la institución fiscalizadora "acaban"<br />

con el <strong>de</strong>bate sobre la presunta insolvencia <strong>de</strong> las cuentas andaluzas y "<strong>de</strong>muestran" la<br />

transparencia <strong>de</strong> las mismas.<br />

"El informe pone <strong>de</strong> manifiesto que las cuentas andaluzas son solventes y sólidas, pero<br />

también las mentiras reiteradas <strong>de</strong> Arenas, secundadas por la vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

Soraya Saenz <strong>de</strong> Santamaría", ha manifestado Moreno, quien ha acusado también a la<br />

vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> "montar una batalla contra Andalucía a propósito <strong>de</strong> su solvencia<br />

económica".<br />

La Cámara <strong>de</strong> Cuentas <strong>de</strong> Andalucía cifra en 13.543 millones la <strong>de</strong>uda viva <strong>de</strong> la<br />

administración general <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía, sus organismos autónomos y agencias a 30<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>1, en un informe que, para la Junta, "<strong>de</strong>muestra" la transparencia <strong>de</strong> la<br />

mismas con datos "incontestables" que respetan los compromisos adquiridos en el Consejo <strong>de</strong><br />

Política Fiscal y Financiera (CPFF).<br />

Según Moreno, la <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> Andalucía está "por <strong>de</strong>bajo" <strong>de</strong> la media <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s y, aunque ha señalado que crece, ha dicho que "lo crece menos" que la <strong>de</strong>l resto<br />

<strong>de</strong> autonomías.<br />

La también portavoz <strong>de</strong>l Ejecutivo andaluz ha aprovechado para vincular estos datos a<br />

la"buena" gestión <strong>de</strong> José Antonio Griñán, primero como consejero <strong>de</strong> Economía y luego<br />

como presi<strong>de</strong>nte.<br />

"El informe constata la soli<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las cuentas que pue<strong>de</strong>n ser criticables <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los partidos<br />

perono objeto <strong>de</strong> un ataque a la solvencia <strong>de</strong> Andalucía", ha expuesto Moreno tras la<br />

reunión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno.<br />

Volver al índice


La Junta censura a Rajoy que retrase medidas anticrisis por las elecciones<br />

Mar Moreno, ayer en la rueda <strong>de</strong> prensa posterior al Consejo <strong>de</strong> Gobierno.<br />

En una espiral <strong>de</strong> mutuos reproches que <strong>de</strong>sembocará en las elecciones autonómicas <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong><br />

marzo, la Junta <strong>de</strong> Andalucía censuró ayer que el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno, Mariano Rajoy,<br />

aplace medidas importantes para hacer frente a la crisis como los Presupuestos <strong>de</strong>l Estado<br />

hasta que se celebren los comicios andaluces, un día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la UE pidiera un a<strong>de</strong>lanto<br />

al jefe <strong>de</strong>l Gobierno . "A estas alturas <strong>de</strong> la película, los ciudadanos se preguntarán por qué el<br />

PP <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> hacer cosas que supuestamente son necesarias para sacar a España <strong>de</strong> la crisis a<br />

costa <strong>de</strong> que en Andalucía hay elecciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dos meses. No parece el comportamiento<br />

<strong>de</strong> un Gobierno serio, que venía metiendo bastante prisa para que se produjera el cambio<br />

porque iban a llegar con todas las recetas, planes y soluciones, y ahora resulta que las<br />

soluciones para España tienen que esperar a que se celebren las elecciones andaluzas",<br />

censuró ayer la consejera <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia y portavoz, Mar Moreno, en la rueda <strong>de</strong> prensa<br />

posterior al Consejo <strong>de</strong> Gobierno.<br />

El cruce <strong>de</strong> <strong>de</strong>claraciones entre Junta y Gobierno se recru<strong>de</strong>ció la semana pasada a cuenta <strong>de</strong><br />

las sospechas <strong>de</strong>l PP sobre la solvencia <strong>de</strong> las cuentas andaluzas. Moreno <strong>de</strong>sglosó un informe<br />

<strong>de</strong> la Cámara Cuentas que cifra la <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> la Junta en 13.543 millones para acusar <strong>de</strong><br />

"mentir" al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PP, Javier Arenas, por elevar a 25.000 millones la <strong>de</strong>uda y a la<br />

vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Gobierno, Soraya Sáenz <strong>de</strong> Santamaría, por secundar estas sospechas.<br />

Arenas se apoyó en un documento presentado en julio por la Junta ante el Consejo <strong>de</strong> Política<br />

Fiscal y Financiera que prevé una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> 25.000 millones al finalizar 2<strong>01</strong>2.<br />

Moreno reclamó responsabilidad al hablar <strong>de</strong> las cuentas andaluzas y esperó que este "absurdo<br />

paréntesis" se cierre hoy en la reunión que mantendrán en Madrid los consejeros <strong>de</strong> Hacienda,<br />

Carmen Martínez Aguayo, y Economía, Antonio Ávila, con el ministro <strong>de</strong> Hacienda, Cristóbal<br />

Montoro.<br />

Por su parte, en un <strong>de</strong>sayuno informativo, Sáenz <strong>de</strong> Santamaría negó "cálculos electorales, ni<br />

suspensión <strong>de</strong> obligaciones, ni aplazamiento <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s" y afirmó que el Gobierno<br />

está para hacer lo que hay que hacer".<br />

Volver al índice


Las revelaciones <strong>de</strong> Guerrero<br />

El ex director general <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social y principal imputado, Francisco Javier Guerrero.<br />

Si la juez Merce<strong>de</strong>s Alaya, que investiga las irregularida<strong>de</strong>s en los ERE, logra acreditar la veracidad <strong>de</strong> las<br />

afirmaciones que el ex director general <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero ha<br />

realizado a la Guardia Civil, el testimonio <strong>de</strong>l ex alto cargo colocará en un aprieto al Gobierno andaluz y a<br />

los tres consejeros con los que éste trabajó directamente: Guillermo Gutiérrez, José Antonio Viera y<br />

Antonio Fernán<strong>de</strong>z.<br />

1. LA <strong>DE</strong>STRUCCIÓN <strong>DE</strong> DOCUMENTOS<br />

El ex director general Trabajo aseguró que durante los nueve años que estuvo en el cargo los<br />

expedientes <strong>de</strong> las ayudas iban completos, pero precisó que tras su salida "tiene conocimiento (por<br />

funcionarios que no quiere i<strong>de</strong>ntificar) que se han <strong>de</strong>struido documentos a partir <strong>de</strong> que surge el<br />

escándalo <strong>de</strong> los ERE fraudulentos en Mercasevilla", según recoge la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Guerrero ante la<br />

Guardia Civil el pasado 26 <strong>de</strong> enero.<br />

2. EL CONSEJO <strong>DE</strong> GOBIERNO ESTABA INFORMADO<br />

Guerrero señala que la forma <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong> las ayudas era un asunto que se trataba "<strong>de</strong> manera<br />

frecuente" en el consejo <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> Empleo, por lo que, a su juicio, también "<strong>de</strong>bía <strong>de</strong> ser conocida"<br />

en el Consejo <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> la Junta. El ex alto cargo aseveró incluso "que le extrañaría que no fuera<br />

así".<br />

3. CONSEJEROS AL TANTO<br />

Algunas <strong>de</strong> las ayudas, dada su "entidad", fueron <strong>de</strong>spachadas "personalmente" con el consejero y el<br />

viceconsejero <strong>de</strong> Empleo, como ocurrió con la Faja Pirítica <strong>de</strong> Huelva, Delphi o Astilleros.<br />

4. AYUDAS SIN CONTROL<br />

El ex director general <strong>de</strong> Trabajo reveló igualmente en su comparecencia ante la Guardia Civil -previa a la<br />

que tendrá que efectuar el próximo 23 <strong>de</strong> <strong>febrero</strong> ante la titular <strong>de</strong>l juzgado <strong>de</strong> Instrucción número 6 <strong>de</strong><br />

Sevilla- que su dirección general "no tenía capacidad <strong>de</strong> control" sobre las ayudas, puesto que carecía <strong>de</strong><br />

personal y <strong>de</strong> medios suficientes para ello. Guerrero puntualizó que el seguimiento <strong>de</strong> las ayudas estaba<br />

recogido en el convenio <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 20<strong>01</strong>, pero en la práctica "nadie realizaba" ese control. "Sabían<br />

que algunas empresas aunque se les diera dinero, iban a cerrar, como es el caso <strong>de</strong> Santana Motor o la<br />

Faja Pirítica <strong>de</strong> Huelva".<br />

5. NO SABÍA <strong>DE</strong> LOS "REPAROS" <strong>DE</strong> INTERVENCIÓN<br />

Al ser preguntado por la existencia <strong>de</strong> los reiterados informes <strong>de</strong> la Intervención General <strong>de</strong> la Junta<br />

<strong>de</strong>nunciando las irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas en la concesión <strong>de</strong> las ayudas, Guerrero advirtió que "no<br />

conocía" esos informes, puesto que "llegaban al consejero y a él no se le trasladaban". El ex alto cargo<br />

"nunca" participó en una posible respuesta o alegación a esos informes, aunque explicó que intentaron<br />

regular la forma <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> las ayudas mediante ór<strong>de</strong>nes y borradores que "nunca prosperaron".<br />

Esos borradores, insistió, se llevaron al "consejillo" al que acudían los viceconsejeros y que presidía el<br />

entonces consejero <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia, Gaspar Zarrías, pero "nunca se trataron". El ex responsable <strong>de</strong><br />

Trabajo añadió que el Gobierno andaluz tuvo la oportunidad <strong>de</strong> regular el convenio <strong>de</strong> 20<strong>01</strong> pero no pasó<br />

el filtro <strong>de</strong>l "consejillo" y "no llegó a tratarse en el Consejo.<br />

6. SIN ARBITRARIEDAD<br />

La juez Alaya ha preguntado a los intrusos que han <strong>de</strong>clarado durante la investigación sobre qué les<br />

hacía diferentes <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> parados para que recibieran esas ayudas. La propia Guardia Civil interrogó a<br />

Guerrero sobre por qué no se publicaron en ningún diario oficial si estaban disponibles para todo el


mundo. Guerrero respondió que las ayudas tenían que cumplir uno <strong>de</strong> los ejes <strong>de</strong> la política <strong>de</strong>l Gobierno<br />

andaluz: el mantenimiento <strong>de</strong> la "paz social", la ayuda a los territorios <strong>de</strong>teriorados o a los trabajadores<br />

que iban a sufrir el cierre <strong>de</strong> su empresa. "Hemos podido ser discrecionales en la concesión <strong>de</strong> las ayudas<br />

pero no arbitrarios, porque hemos ayudado a todo el que lo pedía", afirmó Guerrero, que insistió en que<br />

informó <strong>de</strong> las ayudas individuales y <strong>de</strong> sus circunstancias al consejero y el viceconsejero.<br />

7. EL CONVENIO, LA HERRAMIENTA A<strong>DE</strong>CUADA<br />

Sobre el convenio <strong>de</strong> 20<strong>01</strong> por el que se otorgaban las ayudas, Guerrero reiteró que "sus superiores" -en<br />

alusión al consejero y viceconsejero- le indicaron que éste era la "herramienta que regulaba la concesión<br />

<strong>de</strong> las ayudas públicas por encima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto autonómico <strong>de</strong> subvenciones y <strong>de</strong> la ley general <strong>de</strong><br />

Hacienda Pública autonómica". En la misma línea, insistió en que "el uso <strong>de</strong> esta figura era conocida por<br />

los sucesivos consejeros <strong>de</strong> Empleo y, <strong>de</strong> hecho, en nueve años nadie puso reparo alguno a su uso".<br />

8. EL TRASVASE <strong>DE</strong> FONDOS Y PAGOS CRUZADOS<br />

La Guardia Civil preguntó igualmente sobre el trasvase <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> unas pólizas a otras y los pagos<br />

cruzados, que evitaban el control <strong>de</strong> la Intervención. Esta cuestión, <strong>de</strong>claró Guerrero, también se puso en<br />

conocimiento <strong>de</strong> sus superiores y se trató en los consejos <strong>de</strong> dirección. El motivo <strong>de</strong> recurrir a este<br />

método se <strong>de</strong>bía a que el IFA no atendía los pagos y tenía que "ir saliendo <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> pólizas<br />

<strong>de</strong>scubiertas sobre la marcha", para que los trabajadores pudieran cobrar". Según Guerrero, el ex<br />

consejero Antonio Fernán<strong>de</strong>z le dijo en una ocasión que hiciera lo que tuviera que hacer para<br />

solucionarlo. "Me dijo que fuera a I<strong>DE</strong>A y le diera una patada en los cojones al Gerente", <strong>de</strong>claró<br />

Guerrero.<br />

9. NO HA OCULTADO LAS AYUDAS INDIVIDUALES<br />

Guerrero afirmó que "nunca" ha ocultado la inclusión <strong>de</strong> personas como un amigo suyo o el ex alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

San Nicolás <strong>de</strong>l Puerto como beneficiarios <strong>de</strong> las ayudas. "Lo <strong>de</strong>spachaba en el consejo <strong>de</strong> dirección<br />

semanal y era conocido por todos los asistentes". En dichos consejos, Guerrero explicaba "las condiciones<br />

y circunstancias que ro<strong>de</strong>aban la adjudicación <strong>de</strong> ayudas a cada uno <strong>de</strong> ellos".<br />

10. PAGO <strong>DE</strong> MINUTAS <strong>DE</strong> ABOGADOS CON PÓLIZAS<br />

El ex director general subrayó a los investigadores que "no recuerda" que se ofreciera al bufete Garrigues<br />

el pago <strong>de</strong> sus servicios en la tramitación <strong>de</strong>l ERE <strong>de</strong> la empresa Acyco mediante la suscripción <strong>de</strong> una<br />

póliza <strong>de</strong> cuyo pago se haría cargo la Junta <strong>de</strong> Andalucía. Guerrero dijo que no recuerda ese ofrecimiento,<br />

aunque admitió que la fórmula se usó para resolver algunos conflictos en otras empresas.<br />

Volver al índice


El Gobierno sustituirá Educación para la Ciudadanía por Educación Cívica y<br />

Constitucional<br />

José Ignacio Wert<br />

El ministro <strong>de</strong> Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha anunciado que va<br />

a eliminar la asignatura <strong>de</strong> Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC)<br />

por Educación Cívica y Constitucional, que, según ha dicho, estará "libre <strong>de</strong> cuestiones<br />

controvertidas y <strong>de</strong> adoctrinamiento i<strong>de</strong>ológico".<br />

"Educación para la Ciudadanía ha estado acompañada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimiento por la<br />

polémica y que ha creado una seria división en la sociedad y el mundo educativo", ha<br />

afirmado el ministro, durante su primera comparecencia en la Comisión <strong>de</strong> Educación y<br />

Deporte <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> los Diputados. Para Wert, el planteamiento <strong>de</strong> la materia aprobada<br />

por el Gobierno socialista iba "más allá <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>bería correspon<strong>de</strong>r a una verda<strong>de</strong>ra<br />

formación cívica conforme a las directrices formuladas por el Consejo <strong>de</strong> Europa".<br />

Por ello, el titular <strong>de</strong> Educación propone una nueva asignatura que proporcione a los alumnos<br />

elconocimiento <strong>de</strong> la Constitución Española "como norma suprema que rige nuestra<br />

convivencia, la comprensión <strong>de</strong> sus valores, <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong>l juego mediante las que se<br />

conforma una sociedad <strong>de</strong>mocrática y pluralista, así como la historia <strong>de</strong> la Unión Europea<br />

<strong>de</strong> la que España forma parte".<br />

Según ha indicado el ministro, esta es una materia "relevante" porque tiene como objetivo la<br />

formación <strong>de</strong> ciudadanos "libres y responsables con capacidad <strong>de</strong> ser sujetos activos". "Sin<br />

duda, esta Educación Cívica y Constitucional servirá a tal fin y ni a ningún otro".<br />

Reforma <strong>de</strong> secundaria<br />

Sobre la ampliación <strong>de</strong>l Bachillerato a tres años, el ministro ha concretado que el objetivo<br />

esdotar a este ciclo <strong>de</strong> una mayor flexibilidad, pues los alumnos podrán encaminarse<br />

hacia la Formación Profesional <strong>de</strong> Grado Medio o hacia el Bachillerato un año antes, con 15. En<br />

concreto, habrá tres cursos <strong>de</strong> ESO y tres <strong>de</strong> Bachillerato, manteniéndose la educación<br />

obligatoria hasta los 16 años.<br />

A juicio <strong>de</strong> Wert, este nuevo mo<strong>de</strong>lo gana "flexibilidad y capacidad <strong>de</strong> adaptarse a los<br />

intereses <strong>de</strong> los alumnos" y dota al Bachillerato a y a la FP <strong>de</strong> grado medio <strong>de</strong> tres cursos,<br />

lo que permite, según ha dicho "que los alumnos salgan <strong>de</strong> ambos ciclos <strong>de</strong> mayor<br />

preparación, similar a la <strong>de</strong> los jóvenes <strong>de</strong> otros países europeos". También cree que facilita la<br />

adopción <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo integrado escuela-empresa.<br />

Sobre el sistema <strong>de</strong> FP, el ministro ha señalado su intención <strong>de</strong> transformarlo en un mo<strong>de</strong>lo<br />

dual, similar al alemán que combine prácticas en empresa y formación en el aula. Para ello, va<br />

a convocar al Ministerio <strong>de</strong> Empleo, empresarios y agentes sociales para que se<br />

"involucren" en esta reforma. Para ello, se va a aplazar la entrada en vigor <strong>de</strong> las<br />

previsiones que sobre la FP recoge la Ley <strong>de</strong> economía Sostenible.<br />

Sobre los programas <strong>de</strong> bilingüismo, el ministro ha señalado que va a aprobar un Plan <strong>de</strong><br />

Bilingüismo antes <strong>de</strong> finales <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>2 para implantarlo en el curso 2<strong>01</strong>3-2<strong>01</strong>4. El objetivo es<br />

elevar el nivel <strong>de</strong> inglés <strong>de</strong> los alumnos españoles, pues los datos son, a su juicio,<br />

"<strong>de</strong>scorazonadores". Para ello, ha indicado que hay que mejorar el estudio <strong>de</strong>l inglés <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

segundo ciclo <strong>de</strong> Educación Infantil hasta el Bachillerato, "sustituyendo el viejo enfoque <strong>de</strong><br />

estudiar inglés para pasar a estudiar en inglés".


Aprobar "por fin" el estatuto docente<br />

El ministro ha aseverado que en diez años se van a jubilar 200.000 docentes y que, por<br />

tanto, "es el momento" <strong>de</strong> replantearse el sistema <strong>de</strong> acceso a la carrera docente y el progreso<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ella y "sustituirlo que sí garantice la selección <strong>de</strong> los mejores y relaciones el<br />

progreso <strong>de</strong> los seleccionados con los resultados que obtengan". "Tenemos que atraer a los<br />

mejores a la docencia", ha apostillado.<br />

Asimismo, ha dicho que es el momento "por fin" <strong>de</strong> aprobar un Estatuto <strong>de</strong>l Docente, que<br />

suponga "un marco básico que mantenga el carácter estatal <strong>de</strong> los cuerpos docentes y<br />

que ofrezca a los profesores la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar una carrera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su entrada en el<br />

cuerpo hasta la jubilación, en el que hacerlo bien tenga su recompensa".<br />

Wert ha señalado también la necesidad <strong>de</strong> darle un "gran impuso reformista" al sistema<br />

universitario español. "Ahora, más que nunca, <strong>de</strong>bemos trabajar para que la Universidad<br />

retorne a la sociedad la gran cantidad <strong>de</strong> recursos que se ha <strong>de</strong>stinado a la misma", pues,<br />

según ha indicado, el sistema no resulta eficiente.<br />

Consejo <strong>de</strong> expertos para reformar la universidad<br />

El ministro ha advertido en su comparecencia que no hay ninguna universidad española<br />

entre las 150 mejores <strong>de</strong>l mundo, que hay un 30 por ciento <strong>de</strong> abandono<br />

universitario frente al 16 por ciento <strong>de</strong> la media europea, que el 42 por ciento <strong>de</strong> las<br />

universida<strong>de</strong>s tuvieron en el curso 2008-2009 menos <strong>de</strong> 50 alumnos y que sólo el 33 por<br />

ciento <strong>de</strong> los alumnos obtuvieron el título sin repetir curso.<br />

Para hacer frente a estos datos, el titular <strong>de</strong> Educación ha anunciado que va a constituir un "a<br />

la mayor brevedad" un Consejo <strong>de</strong> Expertos <strong>de</strong> Alto Nivel. Se trata, según ha avanzado, <strong>de</strong><br />

expertos universitarios <strong>de</strong> diversos campos que <strong>de</strong>berá facilitar en un plazo <strong>de</strong> cinco o seis<br />

meses un diagnóstico y recomendaciones <strong>de</strong> reforma para la búsqueda <strong>de</strong> la "excelencia,<br />

competitividad e internacionalización" <strong>de</strong> la universidad española.<br />

Volver al índice


Posada aboga por un tributo a Fraga en el primer pleno <strong>de</strong>l Congreso pero<br />

ERC lo ve "ofensivo<br />

Los tres diputados <strong>de</strong> la formación catalana expresan que "no serán cómplices <strong>de</strong> un<br />

homenaje a un ministro <strong>de</strong> Franco que participó en una dictadura".<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> los Diputados, Jesús Posada, ha comunicado a la Junta <strong>de</strong><br />

Portavoces que elpróximo 8 <strong>de</strong> <strong>febrero</strong>, en la primera sesión plenaria ordinaria <strong>de</strong>l año,<br />

tiene intención <strong>de</strong> que se rinda homenaje a la figura <strong>de</strong>l ex presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Xunta <strong>de</strong><br />

Galicia y ex senador Manuel Fraga, uno <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> la Constitución. ERC ya ha<br />

manifestado su rechazo por consi<strong>de</strong>rarlo "ofensivo" dado su trayectoria en el franquismo.<br />

Según han informado fuentes parlamentarias, Posada ha comentado a los portavoces que,<br />

aprovechando las votaciones <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong>l próximo martes, dirá unas palabras en<br />

memoria <strong>de</strong> Fraga, fallecido el pasado 15 <strong>de</strong> enero, especialmente en su calidad <strong>de</strong> 'padre <strong>de</strong><br />

la Constitución'.<br />

En la reunión no hubo voces en contra, aseguran algunos <strong>de</strong> los presentes, pero a renglón<br />

seguido Esquerra Republicana hizo público un comunicado rechazando la iniciativa.<br />

Para el portavoz <strong>de</strong> ERC en la Cámara Baja, Alfred Bosch, este homenaje resulta "ofensivo"<br />

porque no hay que olvidar que "Fraga estuvo 40 años en la política española, también<br />

cuando el sistema no era <strong>de</strong>mocrático sino una dictadura".<br />

Quieren que se refleje su malestar<br />

Por ello, ha anunciado que los tres diputados republicanos "no serán cómplices <strong>de</strong> este<br />

homenaje a un ministro <strong>de</strong> Franco", al tiempo que ha instado al resto <strong>de</strong> formaciones<br />

políticas a no secundarlo tampoco y así "<strong>de</strong>mostrar el malestar por la propuesta en un<br />

Parlamento <strong>de</strong>mocrático".<br />

"Sorpren<strong>de</strong> que se haga un homenaje excepcional cuando otras figuras <strong>de</strong> larga<br />

tradición<strong>de</strong>mocrática no han tenido este tipo <strong>de</strong> homenajes tras su fallecimiento", ha<br />

<strong>de</strong>nunciado Bosch.<br />

Volver al índice


Interior impulsará la "reinserción individualizada" <strong>de</strong> los presos <strong>de</strong> ETA<br />

El ministro <strong>de</strong>l Interior, Jorge Fernán<strong>de</strong>z Díaz, se ha<br />

comprometido este martes en el Congreso a abordar el final<br />

<strong>de</strong>l terrorismo <strong>de</strong> ETA "con amplitud <strong>de</strong> miras y sentido <strong>de</strong><br />

Estado", aunque ha insistido en que "la única hoja <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong>l<br />

Gobierno es la aplicación <strong>de</strong> la ley".<br />

El titular <strong>de</strong> Interior ha anunciado que su <strong>de</strong>partamento<br />

impulsará "una política <strong>de</strong> reinserción <strong>de</strong> forma<br />

individualizada" para los presos <strong>de</strong> ETA que quieran abandonar<br />

la violencia, en los términos establecidos por la ley penitenciaria,<br />

que entre otros requisitos exige la petición <strong>de</strong> perdón a las<br />

víctimas. "Será una política inteligente que aproveche las<br />

oportunida<strong>de</strong>s que la nueva situación ofrece y que acabe con la<br />

manipulación que sufren los presos y sus familias", ha añadido<br />

Fernán<strong>de</strong>z Díaz, que ha señalado que todavía el 95 por ciento<br />

<strong>de</strong> los reclusos etarras siguen las directrices <strong>de</strong> la banda<br />

terrorista.<br />

El ministro ha animado a los presos a dar "los pasos que otros<br />

han dado" -en referencia a la treintena <strong>de</strong> etarras que se han<br />

acogido a la llamada "vía Nanclares"- para beneficiarse <strong>de</strong> "la<br />

generosidad que la ley contempla", ya que, ha insistido, "la única<br />

hoja <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong>l Gobierno es la aplicación <strong>de</strong> la ley".<br />

El ministro <strong>de</strong>l Interior, Jorge Fernán<strong>de</strong><br />

Tras asegurar que la unidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>mócratas, la eficacia policial<br />

y la cooperación internacional son las que han llevado a ETA a<br />

anunciar el cese <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> su actividad armada, Fernán<strong>de</strong>z<br />

Díaz ha dicho que se está "cerca <strong>de</strong>l final <strong>de</strong> la violencia", aunque ha pedido "pru<strong>de</strong>ncia e<br />

inteligencia" porque "han sido muchas las veces en que los violentos han engañado a los <strong>de</strong>mócratas".<br />

"Ahora nos toca a todos lograr que ETA abandone <strong>de</strong>finitivamente, entregue las armas y <strong>de</strong>smantele<br />

sus estructuras", ha añadido el ministro, que ha señalado que para dar por cerrado el capítulo <strong>de</strong>l<br />

terrorismo quienes han usado la violencia <strong>de</strong>ben "responsabilizarse <strong>de</strong> sus actos y mostrar<br />

arrepentimiento pidiendo perdón a sus víctimas". "Quienes han jaleado a los asesinos no pue<strong>de</strong>n pasar a<br />

ser <strong>de</strong>mócratas con unas simples <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> buenas intenciones", ha insistido.<br />

Entre los anuncios hechos por el ministro <strong>de</strong>l Interior figuran el <strong>de</strong> "conce<strong>de</strong>r prioridad" a la<br />

tramitación <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> reconocimiento y protección integral a las víctimas <strong>de</strong>l<br />

terrorismo y la puesta en marcha <strong>de</strong>l Centro Memorial para las víctimas, que tendrá su se<strong>de</strong> en el País<br />

Vasco, para lo que ya se ha firmado un protocolo con el Gobierno <strong>de</strong> Vitoria. "El contenido <strong>de</strong> ese centro<br />

será preservar la verdad <strong>de</strong> lo ocurrido, sin equidistancias ni manipulaciones", ha dicho. Fernán<strong>de</strong>z<br />

Díaz también se ha comprometido a luchar contra la impunidad para que cuando ETA<br />

<strong>de</strong>saparezca ninguno <strong>de</strong> sus asesinatos que<strong>de</strong> sin esclarecer.<br />

Por último, el titular <strong>de</strong> Interior ha anunciado una "importante reducción" <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> escoltas,<br />

para lo que ya ha encomendado al secretario <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Interior, Ignacio Ulloa, la elaboración <strong>de</strong> un<br />

plan -que, en el caso <strong>de</strong>l País Vasco, ya está en marcha- que tendrá en cuenta las circunstancias<br />

individualizadas <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las personas protegidas. Según los datos facilitados por el ministro, en la<br />

actualidad hay 1.500 personas que cuentan con escolta, a las que <strong>de</strong>ben sumarse los cargos electos<br />

locales, cuya seguridad corre a cargo <strong>de</strong> las policías municipales.<br />

Las tareas <strong>de</strong> escolta las llevan a cabo 2.668 policías y guardias civiles y cerca <strong>de</strong> 700 escoltas<br />

privados que se pagan con cargo al presupuesto <strong>de</strong> Interior, lo que supone un gasto <strong>de</strong> 160 millones <strong>de</strong><br />

euros anuales, cien <strong>de</strong> ellos solo en el País Vasco y Navarra. Aun consi<strong>de</strong>rando la "pervivencia<br />

latente" <strong>de</strong> la amenaza <strong>de</strong>l terrorismo, el análisis <strong>de</strong> la situación actual "colige que el número <strong>de</strong><br />

protegidos y <strong>de</strong> protectores está muy por encima" <strong>de</strong> lo que se estima como "razonable", ha concluido el<br />

ministro.<br />

Las víctimas podrán dar su opinión sobre el acercamiento <strong>de</strong> los presos<br />

El ministro <strong>de</strong> Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado que las víctimas <strong>de</strong>l terrorismotendrán<br />

un capítulo especial en el Estatuto <strong>de</strong> la Víctima que elaborará el Gobierno y tendrán laposibilidad <strong>de</strong><br />

manifestar su opinión sobre el acercamiento <strong>de</strong> los presos <strong>de</strong> ETA al País Vasco.<br />

Así lo ha expresado a los medios <strong>de</strong> comunicación en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Departamento, tras mantener una


eunión con la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Víctimas <strong>de</strong>l Terrorismo (AVT), Angeles Pedraza.<br />

Ruiz-Gallardón ha explicado que, en respuesta a una "petición razonable" <strong>de</strong> la AVT, las víctimas <strong>de</strong>l<br />

terrorismo tendrán un capítulo singular y especial en el Estatuto <strong>de</strong> la Víctima. En los casos <strong>de</strong><br />

acercamiento <strong>de</strong> los presos a las cárceles <strong>de</strong>l País Vasco, será preceptivo que se les comunique a las<br />

víctimas <strong>de</strong>l terrorismo y que se les <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> manifestar su opinión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento,<br />

ha precisado Ruiz-Gallardón.<br />

Por su parte, Pedraza ha consi<strong>de</strong>rado "muy satisfactoria" la reunión con el ministro y se ha<br />

mostrado totalmente <strong>de</strong> acuerdo con que en el Estatuto <strong>de</strong> la Víctima que<strong>de</strong> claro el concepto <strong>de</strong> víctima<br />

<strong>de</strong>l terrorismo. Ruiz-Gallardón ha reiterado a la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la AVT que en la Constitución no caben<br />

amnistías ni indultos generales que están expresamente prohibidos y que, con relación a las medidas<br />

individuales <strong>de</strong> gracia o modificaciones <strong>de</strong> situaciones penitenciarias, se aplicarán los requisitos que<br />

establece la legislación y que pasan por la petición <strong>de</strong> perdón y por la reparación <strong>de</strong>l daño causado a las<br />

víctimas.<br />

También se ha comprometido a reconsi<strong>de</strong>rar y mejorar el funcionamiento <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Atención a las<br />

Víctimas <strong>de</strong>l Terrorismo en la Audiencia Nacional. Asimismo, el ministro <strong>de</strong> Justicia ha adquirido<br />

el compromiso <strong>de</strong> trasladar a la Fiscalía General <strong>de</strong>l Estado la necesidad <strong>de</strong>impulsar el trabajo<br />

que ya está realizando la Fiscalía <strong>de</strong> la Audiencia Nacional para que no que<strong>de</strong>n impunes 53 casos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>litos <strong>de</strong> terrorismo.<br />

Ruiz-Gallardón ha reiterado a la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la AVT el compromiso <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> España <strong>de</strong> que la<br />

situación <strong>de</strong> las víctimas <strong>de</strong>l terrorismo será una prioridad absoluta en todas sus actuaciones. "No<br />

adoptaremos una sola medida, cuya ejecución no signifique una mejora <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> las<br />

víctimas", ha garantizado el ministro <strong>de</strong> Justicia, quien ha expresado su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> mantener un diálogo<br />

permanente y fluido con la AVT en los próximos años.<br />

Volver al índice


El PSOE rescata la petición a Arenas para que dé a conocer su patrimonio al<br />

igual que Griñán<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PP andaluz <strong>de</strong>claró en verano 142.679 euros brutos como ingresos<br />

El PSOE repite la estrategia que le dio rédito en verano <strong>de</strong> pedir a Javier Arenas, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

PP andaluz, que dé a conocer su patrimonio. Un día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que lo hiciera el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Junta, José Antonio Griñán, tras firmar el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> convocatoria <strong>de</strong> elecciones, la diputada<br />

<strong>de</strong>l PSOE y miembro <strong>de</strong> la Ejecutiva Regional, María José Rodríguez, emplazó ayer al<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PP-A a hacer pública su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la renta.<br />

Rodríguez dijo que Griñán ha hecho "un ejercicio <strong>de</strong> transparencia" e invitó a Arenas a hacer lo<br />

mismo para <strong>de</strong>mostrar que "cobra un doble sueldo y que hace gala <strong>de</strong> un doble <strong>de</strong>spilfarro en<br />

tiempos <strong>de</strong> crisis". En contra <strong>de</strong> ello, para la socialista, se encuentra la posición <strong>de</strong> Griñán que<br />

"cumple su palabra y ha publicado lo que ganaba antes <strong>de</strong> ser presi<strong>de</strong>nte y lo que gana al final<br />

<strong>de</strong>l mandato, ganando 8.500 euros menos que al inicio <strong>de</strong> la legislatura", tras el ajuste <strong>de</strong> los<br />

sueldos <strong>de</strong> los cargos públicos. En verano Arenas tardó unas semanas en publicar sus cuentas<br />

y <strong>de</strong>sveló que en 2<strong>01</strong>0 ingresó 142.679 euros, la mayor parte <strong>de</strong>l partido (95.774 euros<br />

brutos). La presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Parlamento, Fuensanta Coves, dijo ayer que hará pública esta<br />

<strong>de</strong>claración si Arenas se lo autoriza.<br />

Griñán es propietario <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> una vivienda en Sevilla con un valor catastral <strong>de</strong> 25.768,67<br />

euros y cuenta con un saldo en cuentas bancarias <strong>de</strong> 14.207 euros.<br />

La portavoz regional <strong>de</strong>l PP-A, Rosario Soto, aseguró que los bienes, patrimonio y <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> la renta <strong>de</strong> Arenas, está publicada "al menos" en las páginas web <strong>de</strong>l Parlamento andaluz,<br />

<strong>de</strong>l Senado y <strong>de</strong>l PP.<br />

Volver al índice


El gasto medio por turista crece en 2<strong>01</strong>1 hasta los 60 euros al día<br />

Unos turistas en el entorno <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> la Ju<strong>de</strong>ría.<br />

El turismo sigue dando buenas noticias a la economía provincial. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser el sector que<br />

más creció el año pasado -quedándose muy cerca <strong>de</strong>l millón <strong>de</strong> visitantes, como en 2007-,<br />

ayer se conoció un nuevo dato que confirma la recuperación <strong>de</strong>l sector. Se trata <strong>de</strong>l gasto que<br />

los turistas hacen <strong>de</strong> media cada día <strong>de</strong> su estancia en la provincia y que el año pasado se<br />

situó en los 60 euros, un 13% más que en 2<strong>01</strong>0, cuando el año se cerró con una inversión<br />

diaria <strong>de</strong> 52,7 euros, según los datos <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Estadística y Cartografía <strong>de</strong> Andalucía.<br />

Esto quiere <strong>de</strong>cir que no sólo llegan más visitantes a Córdoba, sino que a<strong>de</strong>más el <strong>de</strong>sembolso<br />

que realizan durante sus vacaciones es mayor.<br />

En cualquier caso, Córdoba no es una <strong>de</strong> las provincias andaluzas don<strong>de</strong> más invierten los<br />

visitantes, pues sólo Málaga, Almería y Huelva se sitúan por <strong>de</strong>trás. Jaén li<strong>de</strong>ra el gasto <strong>de</strong> los<br />

turistas con una media <strong>de</strong> 91 euros. A continuación se sitúa Sevilla, con 75 euros y, <strong>de</strong>spués,<br />

Cádiz, con 67,8 euros al día. Hay que tener en cuenta que el sector turístico cordobés siempre<br />

ha enfocado su oferta al perfil <strong>de</strong>l viajero que realiza un gasto medio-alto. En concreto, se ha<br />

especializado en un turismo familiar y <strong>de</strong> una edad por encima <strong>de</strong> los 35 en lugar <strong>de</strong> otras<br />

provincias don<strong>de</strong> se da más el turismo low cost li<strong>de</strong>rado sobre todo por los jóvenes. Des<strong>de</strong><br />

todas las instituciones siempre se insiste en promocionar Córdoba como un <strong>de</strong>stino "<strong>de</strong><br />

calidad" y con una oferta basada en la cultura, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una gastronomía también <strong>de</strong> altura<br />

que atrae a un gran número <strong>de</strong> turistas y que también repercute en que el gasto suba. Es<br />

cierto que los hoteles y restaurantes han tenido que bajar sus precios para mantener la<br />

ocupación y seguir alojando al mayor número <strong>de</strong> visitantes posibles, pero este crecimiento <strong>de</strong>l<br />

gasto <strong>de</strong>muestra que la estrategia ha sido la acertada para dar un empuje a este sector, tan<br />

importante en la economía cordobesa.<br />

El Instituto <strong>de</strong> Estadística <strong>de</strong> Andalucía también muestra el gasto según la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l<br />

turista y, en este caso, los andaluces son los que menos dinero se <strong>de</strong>jan en sus vacaciones:<br />

una media <strong>de</strong> 54 euros al día. A<strong>de</strong>más, esta cantidad es idéntica a la que se registró al cierre<br />

<strong>de</strong>l año 2<strong>01</strong>0. En el resto <strong>de</strong> España, el gasto sube hasta los 64,4 euros, también una cifra<br />

muy similar a la <strong>de</strong>l año anterior, que fue <strong>de</strong> 64,3. Los extranjeros son los que más<br />

<strong>de</strong>sembolso realizan durante su estancia. En concreto, los que proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> países <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea <strong>de</strong>jan una media <strong>de</strong> 65 euros -mientras que en 2<strong>01</strong>0 fue <strong>de</strong> 58-, pero es que si se<br />

sale <strong>de</strong>l Viejo Continente, la inversión sube hasta los 75 euros. Esta distribución pue<strong>de</strong><br />

respon<strong>de</strong>r en cierta medida a la situación económica <strong>de</strong> las zonas que se han tenido en<br />

cuenta.<br />

Lo que está claro es que los extranjeros están a la cabeza <strong>de</strong> la recuperación <strong>de</strong>l turismo<br />

cordobés. Según los últimos datos <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Estadística <strong>de</strong> Andalucía, las pernoctaciones<br />

protagonizadas por los turistas llegados <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> España crecieron un 22%, frente al <strong>de</strong> los<br />

nacionales, que subieron un 9%. Esto significa que la imagen <strong>de</strong> Córdoba como ciudad <strong>de</strong> paso<br />

sigue pesando en el turista español. Con respecto a las visitas, el crecimiento ha estado más<br />

equilibrado. Así, durante el año pasado se contabilizaron 608.526 visitas <strong>de</strong> personas llegadas<br />

<strong>de</strong> cualquier punto <strong>de</strong> España, lo que supone un aumento <strong>de</strong>l 23%. En cuanto al colectivo <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>ntes en el extranjero se produjeron 370.775 visitas, un 21,5% más que en 2<strong>01</strong>0.<br />

Más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los turistas que llegan a la provincia (el 56%) lo hace por vacaciones u ocio<br />

mientras que el 33% lo hace para visitar a algún familiar o amigo. En cuanto a la edad, tres <strong>de</strong><br />

cada diez viajeros tiene entre 45 y 64 años, según la información <strong>de</strong>l Instituto Andaluz <strong>de</strong><br />

Estadística. El estudio también muestra que la ocupación <strong>de</strong> los establecimientos hoteleros


durante el pasado año fue <strong>de</strong>l 40,75%, frente al 38,6% registrado durante 2<strong>01</strong>0. Este<br />

aumento es el resultado <strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> visitantes y pernoctaciones registradas<br />

el año pasado. La ocupación más alta se produjo en mayo cuando el porcentaje alcanzó un<br />

54,7% <strong>de</strong> lleno.<br />

A pesar <strong>de</strong> esta recuperación, el peso <strong>de</strong>l turismo cordobés en el conjunto <strong>de</strong>l sector en<br />

Andalucía sigue siendo limitado. Sólo el 7,9% <strong>de</strong> los turistas que llegan a la comunidad pasan<br />

algún día en Córdoba. En este campo, el li<strong>de</strong>razgo lo ostenta sin ninguna duda Málaga, que<br />

acapara el 30% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> visitantes que recalan en Andalucía. El turismo <strong>de</strong> sol y playa que<br />

ofrece la Costa <strong>de</strong>l Sol sigue siendo indiscutible. A<strong>de</strong>más, en este último año la provincia<br />

malagueña se ha visto beneficiada por la crisis <strong>de</strong> los países árabes y la cifra <strong>de</strong> visitantes se<br />

ha incrementado consi<strong>de</strong>rablemente. A continuación se sitúa Granada (con un 17%) y <strong>de</strong>spués<br />

Sevilla (16,5%). Tras Cádiz, que acapara al 12,9% <strong>de</strong> todos los viajeros que llegan a<br />

Andalucía, se situaría Córdoba, con el 7,9%. Cierran la lista Huelva, Almería y Jaén.<br />

La estrategia <strong>de</strong>l sector turístico cordobés es aprovechar la ubicación <strong>de</strong> Córdoba para incluirla<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ruta entre Sevilla y Granada, que son dos <strong>de</strong> las provincias más visitadas. Se<br />

trataría <strong>de</strong> establecer un triángulo entre las tres para atraer a los turistas <strong>de</strong> interior que optan<br />

por el patrimonio cultural.<br />

Volver al índice


La Mezquita como una <strong>de</strong> las siete maravillas<br />

Un estudio <strong>de</strong> un portal <strong>de</strong> internet refleja que el 39% <strong>de</strong> los españoles incluiría al<br />

monumento cordobés en la lista<br />

La Gran Muralla China, Petra (Jordania), El Cristo Re<strong>de</strong>ntor <strong>de</strong> Río <strong>de</strong> Janeiro (Brasil), Machu<br />

Picchu (Perú), Chichen Itzá (México), El Coliseo <strong>de</strong> Roma (Italia), El Taj Mahal (India) y... ¿la<br />

Mezquita? Los siete primeros son la actuales maravillas <strong>de</strong>l mundo mo<strong>de</strong>rno y la Catedral<br />

cordobesa se ha colado como segunda <strong>de</strong>l ránking <strong>de</strong> monumentos que los españoles incluirían<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este listado. En realidad, si <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>pendiera, la Alhambra sería la octava<br />

maravilla <strong>de</strong>l mundo, pues se ha llevado el 79% <strong>de</strong> los votos y, a continuación, se situaría la<br />

Mezquita, que ha acaparado el 39% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> opiniones. El estudio se ha realizado entre casi<br />

2.500 usuarios <strong>de</strong> la pagina <strong>de</strong> internet Hoteles.com. La Sagrada Familia <strong>de</strong> Barcelona (31%),<br />

la Catedral <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Compostela (22,5%) y el Parque Nacional <strong>de</strong> Timanfaya en<br />

Lanzarote (20%) son otras <strong>de</strong> las favoritas.<br />

No es la primera vez que la Mezquita se gana el reconocimiento <strong>de</strong> todos los españoles. A<br />

finales <strong>de</strong> 2009, Antena 3 y Cope pusieron en marcha el concurso Los 12 tesoros <strong>de</strong> España,<br />

en el que los espectadores tenían que votar los que, a su juicio, eran los monumentos<br />

merecedores <strong>de</strong> esta distinción. Los ganadores se anunciaron tras las campanadas, es <strong>de</strong>cir,<br />

ya el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>0. La ganadora fue la Mezquita, el segundo lugar lo ocuparon las<br />

Cuevas <strong>de</strong> Altamira, el tercero la Catedral <strong>de</strong> Sevilla y la Alhambra, en este caso, quedó en<br />

cuarta posición. Por belleza, por arte y por historia, este monumento único es uno <strong>de</strong> los más<br />

admirados en España y el responsable <strong>de</strong> que año cientos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> turistas visiten la capital<br />

cordobesa.<br />

Volviendo al estudio <strong>de</strong> hotels.com, la Maravilla <strong>de</strong>l Mundo más visitada por los españoles, el<br />

estudio afirma que se trata <strong>de</strong>l Coliseo Romano, elegido por un 69%. A nivel mundial, el Gran<br />

Cañón también es la maravilla adicional más solicitada <strong>de</strong>l mundo, seguida por las Cataratas<br />

<strong>de</strong>l Niagara y el Monte Everest. Respecto a los monumentos realizados por el hombre,<br />

<strong>de</strong>stacan las Ruinas Mayas, el templo Angkor Wat, la Torre <strong>de</strong> Pisa y los Guerreros <strong>de</strong><br />

Terracota <strong>de</strong> Xian.<br />

Como dato curioso <strong>de</strong>staca que un 22% <strong>de</strong> la población china no conoce su Gran Muralla, a<br />

pesar <strong>de</strong> ser uno <strong>de</strong> los puntos más famosos <strong>de</strong>l planeta. Mientras que los japoneses, junto<br />

con los argentinos y los suecos, son las nacionalida<strong>de</strong>s en las que mayores porcentajes <strong>de</strong><br />

población no conocen ni reconocen las Siete Maravillas <strong>de</strong>l Mundo.<br />

Volver al índice


"Hubo dos listas porque la dirección fue incapaz <strong>de</strong> llegar a la integración"<br />

Dobla<strong>de</strong>z apuesta por un PSOE más fuerte, cohesionado y pacífico aunque no a costa <strong>de</strong><br />

menos libertad <strong>de</strong> expresión<br />

Cabeza <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> la lista crítica, término que no le gusta, Joaquín Dobla<strong>de</strong>z Soriano explica en esta<br />

entrevista el proceso que llevó a la presentación <strong>de</strong> una segunda candidatura, cuáles son las<br />

repercusiones <strong>de</strong> esta iniciativa en Córdoba y el PSOE que quiere acabado el congreso fe<strong>de</strong>ral.<br />

-¿Rubalcaba o Chacón?<br />

-Cada <strong>de</strong>legado tiene la oportunidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir lo más conveniente. Los pronunciamientos públicos son<br />

un tanto gratuitos porque el voto será en conciencia. Es la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> este congreso. Ambos tienen<br />

experiencia y son gran<strong>de</strong>s candidatos. Rubalcaba es muy <strong>de</strong> partido, un hombre <strong>de</strong> Estado, que nos ha<br />

planteado unos retos <strong>de</strong> soli<strong>de</strong>z y unidad <strong>de</strong> discurso. Chacón tiene experiencia <strong>de</strong> Gobierno, plantea un<br />

proyecto con dosis <strong>de</strong> valentía y cambio. Pase lo que pase tiene que ganar el PSOE, estar más unidos y<br />

fuertes para llegar a nuestra base electoral -somos un instrumento <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> la sociedad- ante la<br />

pérdida <strong>de</strong> confianza que se ha producido. La economía, el paro, la pérdida <strong>de</strong> viviendas, la sociedad<br />

muestran un panorana muy complicado y el PP está cargando los recortes sobre la clase trabajadora y las<br />

clases medias. Mire su reforma fiscal. En Galicia, los parados pier<strong>de</strong>n la asistencia sanitaria. Tenemos que<br />

salir fuertes porque somos la referencia progresista <strong>de</strong> una mayoría social.<br />

-Repito. ¿Rubalcaba o Chacón?<br />

-(Risas) No te lo voy a <strong>de</strong>cir. Conozco a Rubalcaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años. Tiene <strong>de</strong>trás un trabajo<br />

excelente e intenta ser garantía <strong>de</strong> unidad en momentos complicados. Chacón habla <strong>de</strong> cambio en su<br />

discurso, a no tener miedo a una evolución. Estamos escuchando y las percepciones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong>l<br />

propio congreso.<br />

-¿Cómo recibió el resultado <strong>de</strong>l congreso provincial?<br />

-Recibimos la noticia con alegría. En su contexto, <strong>de</strong>cidimos plantear la lista por la incapacidad <strong>de</strong> la<br />

dirección provincial a la hora <strong>de</strong> conformar una lista que respondiera a la pluralidad <strong>de</strong>l partido y por la<br />

complicidad <strong>de</strong> compañeros y compañeras que creen que hay otra forma <strong>de</strong> hacer las cosas. Se estuvo<br />

intentando una lista <strong>de</strong> integración hasta el mismo viernes -quiero <strong>de</strong>stacar el papel <strong>de</strong> Francisco Téllez<br />

en este aspecto- pero finalmente el acuerdo no se produjo. El 36,6% es un buen resultado para seguir<br />

sumando teniendo en cuenta que la lista se monta en 24 horas. Tengo que darle las gracias a todos los<br />

que nos apoyaron y mi cariño a todos los <strong>de</strong>legados. Ahora hay una sola <strong>de</strong>legación. De Córdoba.<br />

-¿Qué explicación le dieron para no alcanzar esa lista <strong>de</strong> integración que se negociaba?<br />

-Esa pregunta la tiene que respon<strong>de</strong>r quien tomó esa <strong>de</strong>cisión. Lo que dijimos es que si había lista plural,<br />

no habría necesidad <strong>de</strong> una candidatura alternativa. Determinada gente no iba a formar parte <strong>de</strong> esa<br />

propuesta y <strong>de</strong>cidimos presentarnos con las dificulta<strong>de</strong>s temporales que teníamos. Un 36,6% es un gran<br />

resultado.<br />

-Usted dijo que la lista era un embrión. ¿De qué?<br />

-Si lo pensamos, es una lista muy plural. Conviven personas <strong>de</strong> distintas opciones, como Bases en Red.<br />

Era muy equilibrada -con gente <strong>de</strong> la capital y la provincia- e intergeneracional. Tenía más <strong>de</strong>legadas que<br />

<strong>de</strong>legados. Es un embrión <strong>de</strong> otra forma <strong>de</strong> hacer las cosas .<br />

-¿Han tenido encuentros <strong>de</strong> trabajo posteriores entre las dos candidaturas?<br />

-Al margen <strong>de</strong> las visitas <strong>de</strong> los dos candidatos, no ha habido encuentros aunque hay relaciones, nos<br />

conocemos. Hoy habrá una reunión <strong>de</strong> toda la <strong>de</strong>legación.<br />

-¿Qué papel pue<strong>de</strong>n jugar?<br />

-Tenemos coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo. Nos interesa el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> mayor apertura y <strong>de</strong>mocracia a la hora <strong>de</strong><br />

tomar <strong>de</strong>cisiones. La lista es plural pero tiene coinci<strong>de</strong>ncias. Se ha realizado una invitación a trabajar en<br />

las comisiones <strong>de</strong> trabajo y el <strong>de</strong>bate será muy vivo, muy interesante que marcará la estrategia <strong>de</strong> los<br />

próximos años.<br />

-¿Es verdad eso <strong>de</strong> que en los congresos <strong>de</strong>l PSOE se sabe como se entra pero no como se


sale?<br />

-Sí, es cierto. Ejemplos tenemos. Tienen esa peculiaridad porque tenemos un ejercicio <strong>de</strong> libertad, que es<br />

el voto secreto. Cada <strong>de</strong>legado se expresa <strong>de</strong> forma libre. Si los estatutos hubieran marcado que hay un<br />

jefe <strong>de</strong> <strong>de</strong>legación que vota por todos, las consignas tendrían peso. Des<strong>de</strong> el momento que se reconoce<br />

el <strong>de</strong>recho individual <strong>de</strong>l <strong>de</strong>legado, son muchos los elementos que se tienen en cuenta. Es un escenario<br />

interesante, <strong>de</strong>mocrático y fiel reflejo <strong>de</strong> lo que piensa el partido. El único número válido será el <strong>de</strong>l<br />

sábado.<br />

-El congreso tendrá efectos aquí. ¿Su 36,6% servirá para algo a la hora <strong>de</strong> la lista a las<br />

andaluzas?<br />

-Vamos a ver. Ahora mismo el mayor objetivo es ganar el 25-M. Y la unidad en torno a eso es absoluta.<br />

Yo manifesté mis dudas sobre si éste era el momento <strong>de</strong>l congreso fe<strong>de</strong>ral porque todos los esfuerzos<br />

tienen que ir a ganar Andalucía. Lo mejor que pue<strong>de</strong> hacer el congreso es elegir al mejor para ganar en<br />

marzo.<br />

-¿Usted quiere ser secretario provincial?<br />

-En estos momentos no estamos en ese contexto. No toca. No me lo planteo. Ahora mismo tenemos que<br />

estar centrados en conseguir el mejor <strong>de</strong> los congresos y ganar las andaluzas.<br />

-¿Cómo asumió las críticas <strong>de</strong> Juan Pablo Durán en el último comité provincial en el que habló<br />

<strong>de</strong> traiciones?<br />

-Bueno. Llevamos ya varias reuniones <strong>de</strong> ese tipo en las que el secretario provincial cree que todo son<br />

aciertos y luego está una gran parte <strong>de</strong> la organización que cree que hay que tomar consecuencias <strong>de</strong> los<br />

errores. Es normal que se analice en qué medida lo que hacemos mejora la vida <strong>de</strong> la gente, si se acierta<br />

o si nos equivocamos. Son perspectivas distintas.<br />

-La presencia <strong>de</strong> críticas internas lleva larvándose mucho tiempo que explica el 36,6%.<br />

-Yo es que eliminaría lo <strong>de</strong> "sector crítico". Hay personas que coincidimos en plantemientos porque no ha<br />

habido pluralidad, porque se ha sido incapaz <strong>de</strong> sumar. Tendrá capacidad <strong>de</strong> crecer en el futuro. No tiene<br />

por qué significar la presencia <strong>de</strong> un sector con un planteamiento elaborado.<br />

-¿Qué partido quiere a partir <strong>de</strong>l domingo?<br />

-Quiero un PSOE más fuerte, más unido, más abierto a la ciudadanía. Como pasó durante décadas, que<br />

sea el que más se parece a la sociedad y en el que la sociedad entra <strong>de</strong> modo natural para <strong>de</strong>sarrollar<br />

sus capacida<strong>de</strong>s. Que <strong>de</strong>fienda los intereses <strong>de</strong> los más <strong>de</strong>sfavorecidos y <strong>de</strong> las clases medias. Que sea<br />

fiel a sus principios. Que sea valiente en el ámbito internacional. Esta crisis ha generado un ataque brutal<br />

contra nuestra forma <strong>de</strong> vida, se ha llevado por <strong>de</strong>lante gobiernos y en España no se ha parado hasta<br />

conseguirlo. La gente <strong>de</strong>scree <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia. Un italiano o un griego se preguntan si su voto vale para<br />

cambiar algo. Hay que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la política <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la izquierda porque es <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a los ciudadanos. Si lo<br />

hacemos así, volveremos a ser referente <strong>de</strong> la mayoría social.<br />

-¿Y un PSOE más pacífico?<br />

-Este es un momento complejo. No el peor. Tenemos que ser valientes, abrirnos a la sociedad y es<br />

<strong>de</strong>seable un partido más pacífico. Para eso, hay que saber convivir en pluralidad. Los tiempos con<br />

direcciones que han entendido eso han sido los mejores. Paz interna, sí pero no a costa <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong><br />

libertad <strong>de</strong> expresión interna sino <strong>de</strong> más participación. Somos un partido <strong>de</strong> izquierdas.<br />

Volver al índice


La Justicia <strong>de</strong> EEUU obliga a Odyssey a <strong>de</strong>volver el tesoro <strong>de</strong> 'La Merce<strong>de</strong>s'<br />

a España<br />

Uno <strong>de</strong> los amarradores <strong>de</strong>l puerto libera al 'Odyssey Explorer' tras su intervención en 2007, en una imagen <strong>de</strong> archivo.<br />

Odyssey tendrá que <strong>de</strong>volver a España el tesoro <strong>de</strong> lafragata Merce<strong>de</strong>s, formado por 500.000<br />

monedas <strong>de</strong> oro y plata, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el Tribunal <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> Atlanta rechazara un recurso<br />

interpuesto por la compañía estadouni<strong>de</strong>nse. En una escueta <strong>de</strong>cisión, esa corte se limita a <strong>de</strong>cir que el<br />

recurso que había presentado Odyssey ante esa instancia ha sido <strong>de</strong>negado.<br />

Contra esta <strong>de</strong>cisión no cabe recurso, lo que agota ya todas las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la empresa para<br />

evitar la entrega <strong>de</strong> ese valioso tesoro, el mayor jamás encontrado bajo el mar, salvo un recurso<br />

<strong>de</strong> urgencia que tiene pendiente en el Tribunal Supremo <strong>de</strong> EEUU. "Aún no hay una or<strong>de</strong>n directa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l tesoro", aclaró a Efe un portavoz <strong>de</strong> la empresa estadouni<strong>de</strong>nse cazatesoros, quien<br />

<strong>de</strong>talló "esperaremos a que se emita esa or<strong>de</strong>n".<br />

Ahora <strong>de</strong>berá ser un tribunal <strong>de</strong> Florida el que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir la notificación oficial <strong>de</strong> la corte <strong>de</strong><br />

Atlanta -que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>morar cerca <strong>de</strong> una semana-, establezca los plazos <strong>de</strong> entrega. Según explicó,<br />

el abogado <strong>de</strong> España en los tribunales <strong>de</strong> EEUU, James Goold, la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>berá ser en los diez días<br />

siguientes a la recepción <strong>de</strong> esa comunicación por parte <strong>de</strong> la corte <strong>de</strong> Atlanta.<br />

Odyssey Marine Exploration había pedido al Tribunal <strong>de</strong> Apelaciones que mantuviera en suspenso la<br />

<strong>de</strong>cisión judicial que le obligaba a entregar el tesoro que transportaba la Nuestra Señora <strong>de</strong> las<br />

Merce<strong>de</strong>s, encontrado por la empresa estadouni<strong>de</strong>nse en mayo <strong>de</strong> 2007 frente a las costas <strong>de</strong>l<br />

Algarve (Portugal). Su intención era evitar la ejecución <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión mientras intentaba que el Tribunal<br />

Supremo <strong>de</strong> EEUU aceptara revisar su caso. "El proceso en el Supremo aún está en curso", advirtió el<br />

citado portavoz <strong>de</strong> Odyssey, quien recordó que esa instancia podría or<strong>de</strong>nar la suspensión <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong>l tesoro.<br />

Por su parte, la Embajada <strong>de</strong> España ante EEUU aseguró en un comunicado que con esta <strong>de</strong>cisión<br />

"hemos entrado en la fase <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> la sentencia", que consiste "en larecuperación <strong>de</strong> todo lo<br />

almacenado en Tampa" (en la costa oeste <strong>de</strong> Florida), algo que Odyseey insistió en negar.<br />

Fuentes allegadas al caso explicaron que la entrega <strong>de</strong>l tesoro tendrá lugar en el plazo <strong>de</strong> dos a<br />

cuatro semanas, ya que la vía judicial está prácticamente agotada y, salvo recurso extraordinario,<br />

Odyssey tendrá que ejecutar la or<strong>de</strong>n inevitablemente. El <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l tesoro no pue<strong>de</strong> ser otro que<br />

su conservación -añadieron las citadas fuentes-, <strong>de</strong> la que tendrá que encargarse el Ministerio<br />

Cultura español a través <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Bellas Artes, Bienes Culturales y <strong>de</strong> Archivos<br />

y Bibliotecas, cumpliendo con la ley <strong>de</strong> Patrimonio.<br />

El Tribunal <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> Atlanta ya había <strong>de</strong>sestimado el pasado 29 <strong>de</strong> noviembre otro<br />

recurso presentado por la empresa <strong>de</strong> exploración submarina contra la sentencia que les obligaba a<br />

<strong>de</strong>volver al Gobierno español el tesoro <strong>de</strong> 17 toneladas <strong>de</strong> monedas. A<strong>de</strong>más, el pasado diciembre ese<br />

mismo tribunal rechazó la petición <strong>de</strong> Odyssey <strong>de</strong> una reconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l caso.<br />

Según Goold, aún está pendiente que el Tribunal Supremo <strong>de</strong> este país se pronuncie sobre si atien<strong>de</strong><br />

o no el recurso <strong>de</strong> Odyssey, pero esa cuestión no impi<strong>de</strong> que se continúe con el proceso judicial en<br />

curso.<br />

El Tribunal Supremo <strong>de</strong> EEUU acepta un 1% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los cerca <strong>de</strong> 10.000 requerimientos <strong>de</strong><br />

revisión <strong>de</strong> sentencias que recibe al año y generalmente se trata <strong>de</strong> conflictos y litigios que plantean<br />

"cuestiones nacionales importantes", explicó Goold.<br />

El tesoro proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> la fragata La Merce<strong>de</strong>s, hundido en combate en 1804 frente a las costas <strong>de</strong>l Algarve.<br />

Fue en la noche <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2007 cuando un Boeing 757 fletado por Odyssey <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Gibraltar<br />

voló rumbo a Tampa con el cargamento <strong>de</strong> monedas perdido hacía más <strong>de</strong> doscientos años.


El tesoro permanece en un lugar secreto <strong>de</strong> Florida bajo la supervisión <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong><br />

Atlanta, hasta que un tribunal <strong>de</strong> Tampa (Florida) tome <strong>de</strong> nuevo el control <strong>de</strong>l caso y supervise la<br />

<strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l tesoro a España en un plazo <strong>de</strong> diez días. En este capítulo final, Mark A. Pizzo, el juez<br />

que instruyó el caso en el Tribunal <strong>de</strong> Tampa, es la autoridad responsable <strong>de</strong> "supervisar y asegurarse"<br />

<strong>de</strong> que la entrega <strong>de</strong> todos los objetos se realiza y Odyssey cumple con el mandato. De no hacerlo, "Pizzo<br />

y un alguacil estatal tomarán acciones inmediatas" para su cumplimiento, según explicó Goold.<br />

Volver al índice


Garzón niega haber vulnerado la Ley <strong>de</strong> Amnistía por investigar el<br />

franquismo<br />

El juez Baltasar Garzón ha negado este martes ante<br />

elTribunal Supremo que fueran razones políticas las que le<br />

movieran a <strong>de</strong>clararse competente para investigar los crímenes<br />

<strong>de</strong>l franquismo y ha asegurado que hizo lo que creía que<br />

tenía que hacer, por encima <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ologías, para contribuir a la<br />

reparación <strong>de</strong> las víctimas. "Hice realmente lo que creí que tenía<br />

que hacer por encima <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ologías. Los jueces no estamos<br />

para i<strong>de</strong>ología, cada uno tendrá la suya pero aquí no ha habido<br />

i<strong>de</strong>ología, ha habido cientos y cientos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> víctimas<br />

que no habían sido atendidas en sus <strong>de</strong>rechos y que<br />

ejercitaron su acción penal y el juez tiene la obligación <strong>de</strong> tratar<br />

<strong>de</strong> investigar esos hechos y <strong>de</strong> dar protección", ha dicho.<br />

De esta forma contestaba Garzón a su abogado, Gonzalo Martínez-Fresneda, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el<br />

Supremo haya rechazado <strong>de</strong>clarar la nulidad <strong>de</strong> la causa como solicitaron la <strong>de</strong>fensa y la Fiscalía y<br />

haya reanudado el juicio al magistrado, que un día más ha contado con el apoyo y aplauso <strong>de</strong> <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong><br />

sus partidarios concentrados a las puertas <strong>de</strong>l Alto Tribunal. Garzón, que se ha negado a contestar las<br />

preguntas <strong>de</strong> la acusación popular <strong>de</strong> Manos Limpias por consi<strong>de</strong>rar que no está legitimada, ha<br />

insistido en que no vulneró la Ley <strong>de</strong> Amnistía porque esa norma se refiere a hechos políticos y en<br />

ningún caso se pue<strong>de</strong> afirmar que los crímenes <strong>de</strong>nunciados pudieran tener naturaleza política. "Son<br />

hechos <strong>de</strong>lictivos", y no políticos, en un contexto <strong>de</strong>l crímenes contra la humanidad, ha asegurado.<br />

En este sentido, ha recordado que las <strong>de</strong>nuncias que a partir <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2006 presentaron en su<br />

juzgado las asociaciones <strong>de</strong> Memoria Histórica y varios particulares <strong>de</strong>scribían un "plan preconcebido"<br />

y "sistemático" <strong>de</strong> eliminación <strong>de</strong> personas, <strong>de</strong>sapariciones forzosas, enterramientos ilegales,<br />

secuestro <strong>de</strong> niños y torturas, que encajaban <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> crímenes contra la humanidad. Se trataba, según<br />

Garzón ha dicho a su abogado, <strong>de</strong> hechos parangonables a los ocurridos entre 1933 y 1945 en otros<br />

regímenes totalitarios en Europa. "Absolutamente, así es", ha afirmado el juez comparando la<br />

mecánica utilizada con la <strong>de</strong> los regímenes nazis y recordando que también otros jueces <strong>de</strong> la<br />

Audiencia Nacional, como Ismael Moreno, investigan causas relacionadas con supervivientes <strong>de</strong> campos<br />

<strong>de</strong> concentración en Alemania.<br />

Garzón ha insistido en que se <strong>de</strong>claró competente para investigar dichos crímenes en conexión con<br />

un <strong>de</strong>lito contra la Constitución y altos organismos <strong>de</strong> la nación, aplicando la ley, los convenios<br />

internacionales y la doctrina que el propio Supremo estableció al con<strong>de</strong>nar al exmilitar Adolfo Scilingo por<br />

las <strong>de</strong>sapariciones en Argentina. A<strong>de</strong>más, consi<strong>de</strong>ra que no existía prescripción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos puesto que<br />

se trataba <strong>de</strong> <strong>de</strong>sapariciones y ejecuciones permanentes cuyos efectos son también permanentes<br />

mientras no aparezca la víctima. El magistrado ha negado que sus <strong>de</strong>cisiones entraran en colisión con<br />

la Ley <strong>de</strong> Memoria Histórica y ha asegurado que "verdad, justicia y reparación" es lo que él <strong>de</strong>sea para<br />

las víctimas que no han sido resarcidas.<br />

Respecto al auto <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008 en el que se <strong>de</strong>claró competente para investigar los hechos y pidió,<br />

entre otras pruebas, el certificado <strong>de</strong> <strong>de</strong>función <strong>de</strong> Franco, ha <strong>de</strong>stacado que era untrámite normal<br />

y necesario para <strong>de</strong>terminar la exención <strong>de</strong> responsabilidad penal más allá <strong>de</strong> la "chanza o gracia" que<br />

pueda provocar. En respuesta al fiscal Luis Navajas, que pi<strong>de</strong> también su absolución, Garzón ha<br />

señalado que siempre ha procurado respetar las normas legales y procesales, que "para nada" intentó<br />

hacer una interpretación que se apartara <strong>de</strong> una línea aceptable y <strong>de</strong>fendible en <strong>de</strong>recho y que actuó <strong>de</strong><br />

acuerdo con la leyes <strong>de</strong> la "buena fe".<br />

El juez <strong>de</strong> la Audiencia Nacional ha recordado que tres <strong>de</strong> sus compañeros en ese tribunal<br />

respaldaron su competencia para investigar los hechos, al igual que dos juzgados <strong>de</strong> Granada y San<br />

Lorenzo <strong>de</strong>l Escorial que le <strong>de</strong>volvieron la causa. El juicio, en el que Manos Limpias y la asociación<br />

Libertad e I<strong>de</strong>ntidad pi<strong>de</strong>n 20 años <strong>de</strong> inhabilitación por prevaricación, continuará mañana con la<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> tres testigos propuestos por la <strong>de</strong>fensa, que representan a varias asociaciones <strong>de</strong> Memoria<br />

Histórica.<br />

Volver al índice


Un estudio propone cambios en la normativa actual para proteger a las<br />

víctimas <strong>de</strong> maltrato<br />

El 62% <strong>de</strong> las sentencias por violencia <strong>de</strong> género son<br />

absolutorias, frente al 38% <strong>de</strong> con<strong>de</strong>natorias. De dichas<br />

sentencias absolutorias, en el 64% <strong>de</strong> los casos la víctima no<br />

<strong>de</strong>clara en el juicio, principal razón por la que no hay con<strong>de</strong>na.<br />

Estos son algunos <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>sprendidos <strong>de</strong>l estudio sobre<br />

violencia <strong>de</strong> género El silencio <strong>de</strong> las víctimas: un análisis jurídico<br />

y social, elaborado por la Cátedra <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> las Mujeres<br />

Leonor <strong>de</strong> Guzmán, <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Córdoba, bajo el apoyo<br />

<strong>de</strong>l Instituto Andaluz <strong>de</strong> la Mujer (IAM). El informe plantea como<br />

solución a este problema una modificación <strong>de</strong> la normativa<br />

judicial para que prevalezca el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la víctima sobre el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la misma como testigo.<br />

El estudio, según explicó ayer la directora <strong>de</strong>l IAM, Soledad<br />

Pérez, preten<strong>de</strong> analizar las razones por las que muchas mujeres<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n abandonar el proceso judicial contra sus parejas<br />

maltratadoras y proponer conclusiones multidireccionales ante<br />

dicha situación.<br />

Soledad Pérez. 1<br />

Elaborado a partir <strong>de</strong> las sentencias <strong>de</strong> los juzgados <strong>de</strong> lo penal y<br />

la Audiencia provincial <strong>de</strong> Córdoba durante 2<strong>01</strong>0 y parte <strong>de</strong><br />

2<strong>01</strong>1, el estudio plantea que la violencia <strong>de</strong> género se suele<br />

ejercer contra la mujer en la intimidad <strong>de</strong>l domicilio, don<strong>de</strong><br />

difícilmente existen testigos directos que puedan corroborar su<br />

testimonio, y cuando existen, es frecuente que sean los familiares<br />

más allegados <strong>de</strong> la víctima. Por ello, la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la víctima es la única y fundamental prueba con la<br />

que cuenta el tribunal para fundamentar una sentencia. Los datos, recuerda el informe, apuntan a que<br />

las víctimas en muchas ocasiones se retractan <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>nuncias.<br />

En el caso <strong>de</strong> iniciarse la acción penal, el estudio plantea que en la mayoría <strong>de</strong> los casos la víctima no<br />

<strong>de</strong>clara en el juicio, bien porque cree que la agresión no fue tan grave para reiterar la <strong>de</strong>nuncia con todo<br />

lo que acarrea (or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> alejamiento o prisión); bien porque piensa olvidar la agresión en aras <strong>de</strong> la<br />

convivencia y el bienestar <strong>de</strong> los hijos; por la supervivencia económica; por la presión directa o indirecta<br />

<strong>de</strong>l agresor o su entorno o por el temor a una nueva vida con perspectivas difíciles.<br />

Entre la primera <strong>de</strong>claración y la última transcurre bastante tiempo, por lo que el informe critica que la<br />

víctima tenga que tomar la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunciar dos veces. Otra <strong>de</strong> las problemáticas planteadas es que<br />

el <strong>de</strong>recho a no <strong>de</strong>clarar <strong>de</strong> la víctima se ha convertido para ésta en una fórmula <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l<br />

procedimiento.<br />

Volver al índice


Bases en Red insiste en protagonizar la tercera vía con la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> "un<br />

militante, un voto"<br />

Son dos los precandidatos conocidos y mediáticos que se<br />

presentan a la Secretaría General <strong>de</strong>l PSOE: Alfredo Pérez<br />

Rubalcaba y Carme Chacón. Pero hay un tercer aspirante, se trata<br />

<strong>de</strong>l funcionario europeo Antonio Quero, militante <strong>de</strong> 1999 <strong>de</strong> la<br />

agrupación socialista <strong>de</strong> Bruselas. Malagueño, trabaja en la<br />

dirección general <strong>de</strong> Presupuestos y formó parte <strong>de</strong>l gabinete <strong>de</strong><br />

Joaquín Almunia. Ahora representa a Bases en Red, un grupo<br />

interno <strong>de</strong>l PSOE surgido al calor <strong>de</strong> internet que preten<strong>de</strong> la<br />

modificación <strong>de</strong> los estatutos, usos y costumbres <strong>de</strong>l partido,<br />

entre otras cuestiones, para que la elección por sufragio universal<br />

directa sea la norma. Quero cierra su campaña mañana en<br />

Córdoba.<br />

Quero consi<strong>de</strong>ra que es un éxito que el <strong>de</strong>bate previo al congreso<br />

se haya articulado en torno a las propuestas <strong>de</strong> las Bases en Red<br />

y que el cónclave vaya a girar también sobre estas cuestiones.<br />

"Nuestra candidatura tiene credibilidad porque está realizada <strong>de</strong><br />

abajo arriba. Somos los únicos que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>mos el principio <strong>de</strong> un<br />

militante un voto y apostamos por la limitación <strong>de</strong> mandatos".<br />

Quero asegura que la vía <strong>de</strong> más <strong>de</strong>mocracia interna es lo que<br />

hará "reengancharse" al PSOE a la cantidad <strong>de</strong> ciudadanos que<br />

han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> votar por este partido. "Queremos que el PSOE<br />

tenga otras reglas", pi<strong>de</strong> Quero, para quien el trabajo en las re<strong>de</strong>s<br />

sociales ha permitido "un activismo alejado <strong>de</strong> esquemas clásicos".<br />

Quero asegura que cuando el movimiento Bases en Red se puso en marcha "nadie imaginaba" los<br />

resultados. Su candidatura asegura que dispone ya <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los avales necesarios para que se<br />

consi<strong>de</strong>re como un candidato oficial a la Secretaría General. Es necesario, para ello, franquear la barrera<br />

<strong>de</strong>l 20% <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados al congreso, cerca <strong>de</strong> un millar. "La militancia somos también sociedad y la<br />

sociedad ha <strong>de</strong>mostrado que existe una <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> una mejor calidad <strong>de</strong>mocrática", asegura. Para<br />

Quero, la elección directa <strong>de</strong>l candidato <strong>de</strong>scargaría los problemas internos <strong>de</strong>l partido convirtiendo los<br />

congresos previos "en batallas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as frente a las luchas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r". "Lo que no pue<strong>de</strong> ocurrir es que en<br />

plena crisis la social<strong>de</strong>mocracia europea pierda por incomparecencia", afirma.<br />

El candidato afirma que Bases en Red no es un movimiento efímero sino un grupo que trabaja con<br />

vocación <strong>de</strong> permanencia. En Córdoba, este grupo optó por formar parte <strong>de</strong> la candidatura crítica que<br />

encabezó Joaquín Dobla<strong>de</strong>z logrando dos <strong>de</strong>legados.<br />

Volver al índice


Rubalcaba cree que Griñán sí cumple con la "neutralidad" como presi<strong>de</strong>nte<br />

Micaela Navarro no comparte la apreciación <strong>de</strong> que Chacón reciba ataques machistas<br />

Alfredo Pérez Rubalcaba mantuvo ayer en Sevilla que el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los socialistas andaluces, José<br />

Antonio Griñán, está cumpliendo con el papel neutral que le correspon<strong>de</strong> como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

congreso fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l PSOE que comenzará el viernes en Sevilla. En vísperas <strong>de</strong>l cónclave, la<br />

<strong>de</strong>claración efectuada por Griñán sobre los supuestos ataques machistas que Carme Chacón<br />

está recibiendo en algunos medios <strong>de</strong> comunicación no ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> sorpren<strong>de</strong>r entre los<br />

partidarios <strong>de</strong> Rubalcaba, aunque el candidato no se haya pronunciado sobre ello. El aspirante<br />

a la Secretaría General <strong>de</strong>l PSOE se reunió ayer con los <strong>de</strong>legados sevillanos, los<br />

representantes <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las provincias claves en el congreso -aporta 55 representantes-,<br />

aunque es una <strong>de</strong> las que ha mostrado mayor división entre partidarios <strong>de</strong> los dos candidatos.<br />

Carme Chacón cerrará su campaña, precisamente, en Sevilla y el jueves, en vísperas <strong>de</strong>l<br />

congreso.<br />

A medida que se va a acercando la cita <strong>de</strong> los socialistas, los andaluces dan mayor muestra <strong>de</strong><br />

que van muy divididos sobre sus preferencias. Griñán, que sigue instalado en lo que <strong>de</strong>nomina<br />

neutralidad activa, se mostró el pasado lunes "profundamente molesto" con la "información<br />

periodística" publicada por el diario El País sobre Carmen Chacón, y advirtió que "buscar<br />

apoyos externos a una persona por el hecho <strong>de</strong> ser mujer es, como mínimo, machista". Sin<br />

embargo, su consejera <strong>de</strong> Igualdad, Micaela Navarro, mantuvo ayer que, si bien rechaza<br />

cualquier "ataque" machista, "<strong>de</strong>beríamos ser muy cuidadosos a la hora <strong>de</strong> comparar la<br />

violencia <strong>de</strong> género con esos ataques, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego yo no comparto en absoluto, pero me<br />

parece que la propia Carmen sería la primera que estaría en contra". "Miles <strong>de</strong> mujeres que<br />

están maltratadas realmente cada día, que están sufriendo esa violencia <strong>de</strong> género, puedan<br />

sentir que estamos haciendo esas comparaciones", dijo la consejera. Otras <strong>de</strong> las<br />

colaboradoras más cercanas <strong>de</strong> Griñán, la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Parlamento andaluz, Fuensanta<br />

Coves, subrayó ayer su apoyo a Rubalcaba.<br />

Amparo Rubiales, vocal <strong>de</strong> la Ejecutiva andaluza y una persona <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> Griñán, salió,<br />

por el contrario, en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> Chacón para apoyar la tesis <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> las críticas. "Hay<br />

ataques machistas que no son violencia <strong>de</strong> género", aseguró Rubiales <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la<br />

consejera Micaela Navarro pidiese que no se comparen las críticas con el maltrato o la<br />

violencia <strong>de</strong> género. Rubiales, que ya ha hecho público su apoyo a Chacón como futura lí<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l PSOE, se ha pronunciado <strong>de</strong> este modo a través <strong>de</strong> Twitter, don<strong>de</strong> ha publicado el<br />

siguiente comentario: "Hay ataques machistas que no son violencia <strong>de</strong> género, lo sabéis<br />

todos/as, verdad? Pero hay ataques machistas". Rubiales publicó ayer en Diario <strong>de</strong> Sevilla un<br />

artículo titulado Compartir po<strong>de</strong>r, en el que asegura que la candidatura <strong>de</strong> Chacón está siendo<br />

víctima <strong>de</strong> "rechazos primitivos" que se producen "cuando quien aspira al po<strong>de</strong>r es una mujer",<br />

<strong>de</strong> forma que "ante todo se pregunta por su capacidad y, la mayoría <strong>de</strong> las veces, se la<br />

cuestiona o se dan explicaciones torticeras sobre su persona y su vida".<br />

Volver al índice


Cambios en Educación<br />

EL ministro <strong>de</strong> Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, anunció ayer en el Congreso<br />

<strong>de</strong> los Diputados los cambios que preten<strong>de</strong> introducir en el sistema <strong>de</strong> enseñanza no<br />

universitaria. Aunque es pronto para una valoración <strong>de</strong> su contenido, hay algo que merece la<br />

pena <strong>de</strong>stacar: al contrario que en los últimos relevos ministeriales, el nuevo titular <strong>de</strong><br />

Educación no se propone reformar <strong>de</strong> arriba a abajo el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> enseñanza, sino impulsar<br />

<strong>de</strong>terminados cambios, sin poner en cuestión todo el sistema ni hacer tabla rasa. Es algo que<br />

la comunidad educativa, y especialmente los docentes, agra<strong>de</strong>cerá. Según las explicaciones <strong>de</strong><br />

Wert, el Ministerio proce<strong>de</strong>rá a la sustitución <strong>de</strong> la asignatura Educación para la Ciudadanía por<br />

otra que, bajo la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> Educación Cívica y Constitucional, tratará <strong>de</strong> inculcar al<br />

alumnado los valores constitucionales y <strong>de</strong>mocráticos <strong>de</strong>spojándola <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> moral,<br />

sexualidad y familia que contenía su formulación inicial. Se confirma, por otra parte, la<br />

ampliación <strong>de</strong>l Bachillerato a tres cursos, reduciendo la ESO a otros tres. Ello no supondrá la<br />

reducción <strong>de</strong> la educación obligatoria hasta los dieciséis años, sino que los estudiantes habrán<br />

<strong>de</strong> matricularse a los quince años en primero <strong>de</strong> Bachillerato o primero <strong>de</strong> Formación<br />

Profesional. Es un asunto <strong>de</strong>licado, que habrá <strong>de</strong> negociarse con la comunidad educativa por<br />

razones <strong>de</strong> coste y afectación a la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s. Otras medidas <strong>de</strong>stacadas son la<br />

aprobación <strong>de</strong> un Plan <strong>de</strong> Bilingüismo, con el objetivo encomiable <strong>de</strong> que los alumnos estudien<br />

en inglés, la evaluación externa <strong>de</strong> todos los estudiantes con vistas a la mejora <strong>de</strong> la calidad<br />

<strong>de</strong> la enseñanza y la implantación <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong>l Docente que regule la carrera profesional y<br />

<strong>de</strong>vuelva el prestigio a los enseñantes, cubriendo así una <strong>de</strong> las lagunas fundamentales <strong>de</strong>l<br />

sistema vigente. Creemos que hay materia y voluntad para alcanzar un pacto educativo que<br />

siempre ha sido necesario y nunca ha podido lograrse.<br />

Volver al índice


La UCO <strong>de</strong>jará la Fundación si ésta no se adhiere al protocolo con Citoler<br />

Citoler, junto al rector, José Manuel Roldán Nogueras, y Torres, en la firma <strong>de</strong>l protocolo, el pasado junio.<br />

La Universidad <strong>de</strong> Córdoba (UCO) abandonará la Fundación Córdoba Ciudad Cultural si no sale<br />

a<strong>de</strong>lante su propuesta para que este organismo se adhiera al protocolo <strong>de</strong> intenciones firmado<br />

inicialmente entre la institución universitaria y la coleccionista Pilar Citoler. Y <strong>de</strong>jará <strong>de</strong><br />

participar "en la mayoría <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s culturales <strong>de</strong> la ciudad en las que actualmente<br />

toma parte", según señaló ayer a este periódico el vicerrector <strong>de</strong> Estudiantes y Cultura, Manuel<br />

Torres. El ultimátum se articula en torno a la fecha <strong>de</strong>l próximo 23 <strong>de</strong> <strong>febrero</strong>. La UCO intentó<br />

arrancar en la reunión que la Fundación celebró el lunes el compromiso <strong>de</strong> que antes <strong>de</strong> ese<br />

día se celebrará un nuevo encuentro en el que los patronos (Ayuntamiento, Diputación, Junta<br />

<strong>de</strong> Andalucía, UCO y Fundación Cajasur) aprobarán la incorporación <strong>de</strong>l organismo al protocolo<br />

(modificado en algunos puntos) para aban<strong>de</strong>rar la negociación con Citoler.<br />

Torres fue ayer muy claro: en los próximos días realizará los retoques pertinentes en el texto<br />

inicial y espera que el patronato celebre la reunión el próximo mes y que en ella se visualice la<br />

"voluntad" compartida <strong>de</strong> impulsar la negociación con la zaragozana a través <strong>de</strong>l organismo<br />

responsable <strong>de</strong>l proyecto Córdoba 2<strong>01</strong>6, que actualmente está en fase <strong>de</strong> re<strong>de</strong>finición. "Y no<br />

vamos a esperar más. No más resoluciones ni trámites ni aprobaciones". La intención <strong>de</strong> la<br />

UCO es que este asunto que<strong>de</strong> <strong>de</strong>satascado antes <strong>de</strong> la próxima visita <strong>de</strong> la coleccionista a la<br />

ciudad (para inaugurar la exposición <strong>de</strong>l Premio Internacional <strong>de</strong> Fotografía que lleva su<br />

nombre, el 23 <strong>de</strong> <strong>febrero</strong> en la sala Puerta Nueva). Y que las bases <strong>de</strong>l proceso que<strong>de</strong>n<br />

establecidas antes <strong>de</strong> las elecciones andaluzas.<br />

Si esto no se produce, la Universidad "lo hará saber a Citoler" y "las <strong>de</strong>más instituciones<br />

<strong>de</strong>berán explicar su posición a los ciudadanos". A la UCO, aña<strong>de</strong> Torres, "no le va la vida en<br />

esto: lo que quiere es aportar su granito <strong>de</strong> arena a la cultura <strong>de</strong> la ciudad" con la<br />

incorporación <strong>de</strong> Circa XX, resultado <strong>de</strong> cuatro décadas <strong>de</strong> coleccionismo y que supone un<br />

recorrido por el arte <strong>de</strong>l siglo pasado, con Warhol, Le Corbusier, Saura, Bacon, Picasso, Nol<strong>de</strong>,<br />

Lichtenstein, Rauschenberg, Miró y Cal<strong>de</strong>r entre sus protagonistas.<br />

La UCO no pi<strong>de</strong> que esto que<strong>de</strong> resuelto en un mes sino "que se manifieste el compromiso" <strong>de</strong><br />

las instituciones que componen el patronato <strong>de</strong> la Fundación. La más reticente es la Junta <strong>de</strong><br />

Andalucía. La <strong>de</strong>legada <strong>de</strong>l Gobierno andaluz en Córdoba, Isabel Ambrosio, señaló el pasado<br />

lunes que el protocolo "más bien parece un convenio" por su riqueza <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles. Torres no lo<br />

ve así: "Lo que hay es un anexo en el que Pilar Citoler plantea diversas cuestiones, pero<br />

abiertas a la negociación". Ambrosio también indicó que, en cualquier caso, al protocolo<br />

<strong>de</strong>berían adherirse las instituciones a título particular, no la Fundación, un organismo que<br />

pue<strong>de</strong> tener un carácter temporal.<br />

"Ya está bien <strong>de</strong> diatribas y <strong>de</strong> que los proyectos duren en Córdoba veinte o treinta años",<br />

indica Torres, que avisa <strong>de</strong> que si este proceso no queda <strong>de</strong>satascado en el plazo <strong>de</strong> un mes la<br />

UCO "se retirará <strong>de</strong> la Fundación y <strong>de</strong> muchos proyectos culturales conjuntos" que actualmente<br />

se <strong>de</strong>sarrollan en la ciudad. Aun así, es "optimista" porque cree que existe "voluntad" <strong>de</strong> que<br />

este proyecto salga a<strong>de</strong>lante.<br />

La UCO y Citoler firmaron el pasado junio un protocolo <strong>de</strong> intenciones dirigido a <strong>de</strong>sarrollar y<br />

promover, con las entida<strong>de</strong>s públicas y privadas que <strong>de</strong>cidieran adherirse, las actuaciones<br />

necesarias para que Córdoba acoja en el futuro la colección Circa XX en un espacio que reúna<br />

las condiciones a<strong>de</strong>cuadas para su conservación y exhibición. Y para la búsqueda <strong>de</strong> canales <strong>de</strong><br />

financiación que garanticen el <strong>de</strong>sarrollo continuo y la consolidación <strong>de</strong> la colección. Las partes


se comprometían a <strong>de</strong>sarrollar este protocolo mediante un acuerdo más amplio y <strong>de</strong>tallado y<br />

con la incorporación <strong>de</strong> otras instituciones antes <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>2. Citoler ha<br />

manifestado en varias ocasiones en los últimos meses (con cautela y cortesía) que, si para<br />

esta fecha el proceso no ha avanzado, buscará otros horizontes para Circa XX, que se<br />

compone <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 700 pinturas, 100 esculturas, más <strong>de</strong> 300 obras gráficas y 170<br />

fotografías, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>os contemporáneos, libros y obras en otros soportes.<br />

El protocolo llegaba como reacción a una prolongada fase <strong>de</strong> encallamiento, favorecida por la<br />

falta <strong>de</strong> compromiso institucional, la dificultad <strong>de</strong> encontrar una se<strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuada para las obras<br />

(Citoler y la UCO sugerían el C4; la Junta ofreció el antiguo Teatro Cómico Principal) y los<br />

interrogantes sobre el valor <strong>de</strong> la colección (próximo a los diez millones <strong>de</strong> euros, según la<br />

coleccionista, rebajado a dos millones por la administración autonómica). La pérdida <strong>de</strong> la<br />

Capitalidad Cultural, días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la firma, sumó otro factor negativo. Ha pasado mucho<br />

tiempo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros contactos <strong>de</strong> Córdoba con la zaragozana y el tema se plantea ya en<br />

términos <strong>de</strong> ultimátum. Las próximas semanas serán <strong>de</strong>cisivas.<br />

Volver al índice


Londres enviará a las Malvinas un barco <strong>de</strong> guerra<br />

El <strong>de</strong>spliegue se produce en momentos <strong>de</strong> tensión entre el Reino Unido y Argentina. El primer<br />

ministro británico, David Cameron, afirma que es una medida <strong>de</strong> rutina.<br />

El Reino Unido enviará a las islas Malvinas en los próximos meses uno <strong>de</strong> los barcos <strong>de</strong> guerra<br />

más mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> la Royal Navy (Marina), informó el Ministerio británico <strong>de</strong> Defensa.<br />

Se trata <strong>de</strong>l <strong>de</strong>structor "HMS Dauntless", Tipo 45, que partirá en los próximos meses, sin fecha<br />

concreta, hacia el Atlántico Sur y que sustituirá a la fragata británica "HMS Montrose", agregó<br />

el Gobierno británico. El <strong>de</strong>spliegue, que según Defensa ya estaba programado, se produce en<br />

momentos <strong>de</strong> un aumento <strong>de</strong> la tensión entre el Reino Unido y Argentina por la disputa<br />

<strong>de</strong> la soberanía <strong>de</strong> las islas, ante el próximo 30 aniversario <strong>de</strong> la guerra que libraron ambas<br />

naciones.<br />

"La Royal Navy ha tenido una continua presencia en el Atlántico Sur durante muchos años. El<br />

<strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong>l HMS Dauntless al Atlántico Sur estaba planeado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo, es una<br />

medida <strong>de</strong> rutina y reemplaza a otro barco <strong>de</strong> patrulla", afirmó un portavoz <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Defensa. El "HMS Dauntless" es uno <strong>de</strong> los seis nuevos <strong>de</strong>structores Tipo 45 con que cuenta la<br />

Marina británica y está equipado con un avanzado sistema <strong>de</strong> navegación que hace difícil<br />

que pueda ser <strong>de</strong>tectado por radar. Estos barcos llevan, a<strong>de</strong>más, misiles antiaéreos <strong>de</strong> alta<br />

tecnología Sea Viper y pue<strong>de</strong>n transportar a unos sesenta efectivos militares, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

contar con una cubierta para acomodar a helicópteros tipo Chinook.<br />

Las relaciones entre el Reino Unido y Argentina atraviesan por un momento <strong>de</strong> tensión,<br />

especialmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que varios países latinoamericanos <strong>de</strong>cidieron bloquear la entrada a sus<br />

puertos <strong>de</strong> barcos con ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> las islas <strong>de</strong>l Atlántico Sur. En una cumbre celebrada el<br />

pasado diciembre en Montevi<strong>de</strong>o, los países <strong>de</strong>l Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y<br />

Uruguay- acordaron impedir el acceso <strong>de</strong> estos buques. Ante esta situación, el primer<br />

ministro británico, David Cameron, informó hace 14 días al Parlamento <strong>de</strong> que había<br />

convocado al Consejo Nacional <strong>de</strong> Seguridad para tratar la situación y acusó a Argentina <strong>de</strong><br />

"colonialismo" por reclamar la soberanía <strong>de</strong> las islas.<br />

En respuesta a esta afirmación, el Gobierno argentino consi<strong>de</strong>ró "ofensiva" la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong><br />

Cameron, quien insiste en respetar la voluntad <strong>de</strong> los isleños <strong>de</strong> mantener la soberanía<br />

británica. Este año se cumple el trigésimo aniversario <strong>de</strong> la guerra que enfrentó a los dos<br />

países por la posesión <strong>de</strong> las Malvinas, que terminó el 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1982 con la rendición <strong>de</strong><br />

Argentina. En el conflicto bélico murieron 255 militares británicos y más <strong>de</strong> 650 argentinos.<br />

El príncipe Guillermo, segundo en la línea <strong>de</strong> sucesión a la Corona británica, tiene previsto<br />

llegar próximamente a las Malvinas para tomar parte <strong>de</strong> unos entrenamientos como piloto <strong>de</strong><br />

helicóptero <strong>de</strong> rescate.<br />

Volver al índice


El <strong>de</strong>sempleo juvenil marca en Andalucía el peor dato <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1994<br />

La generación perdida que Andalucía amasa EPA a EPA y trimestre a trimestre nada tiene que<br />

ver con aquella <strong>de</strong> los Hemingway, Faulkner, Dos Passos o Steinbeck que se bebía París allá<br />

por las entreguerras. La generación perdida andaluza no rellena novelas sino portadas en la<br />

prensa: 210.400 menores <strong>de</strong> 25 años <strong>de</strong>sempleados en la comunidad y una tasa <strong>de</strong> paro <strong>de</strong>l<br />

55,09%, según la Encuesta <strong>de</strong> Población Activa <strong>de</strong>l último trimestre <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>1.<br />

Contextualizadas, las cifras suenan aún peor: uno <strong>de</strong> cada cuatro jóvenes parados españoles<br />

es andaluz (hay 884.100 en todo el país). Para encontrar una tasa aún más <strong>de</strong>primente, hay<br />

que viajar en la máquina <strong>de</strong>l tiempo hasta el tardofelipismo, 1994, cuando la región se movía<br />

en un 55,62% (303.700 jóvenes). En términos absolutos, el año más negro fue 1987, con<br />

316.800 parados.<br />

Lo <strong>de</strong> la lost generation no es sólo un recurso estilístico. Es una frase utilizada por la OIT en su<br />

más reciente informe <strong>de</strong> perspectivas laborales. Y no se refiere a Andalucía, ni siquiera a<br />

España, sino al planeta entero. La tasa juvenil <strong>de</strong> paro se situaba en 2<strong>01</strong>1 en el 12,7% a<br />

escala mundial. En 2007 estaba en el 11,7%. Ese punto extra supone cuatro millones más <strong>de</strong><br />

parados. Cuatro millones para un total <strong>de</strong> 74,8. "Los jóvenes -<strong>de</strong>scribe la OIT- tienen casi tres<br />

veces más probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estar <strong>de</strong>sempleados que los adultos. A<strong>de</strong>más, se estima que 6,4<br />

millones <strong>de</strong> ellos han perdido las esperanzas <strong>de</strong> encontrar trabajo y se han apartado <strong>de</strong>l<br />

mercado laboral por completo". Ese "por completo" tampoco es gratuito. Ha obligado a la<br />

Comisión Europea a marcar el problema con el rojo <strong>de</strong> los asuntos prioritarios. Las reformas<br />

laborales no han sido hasta ahora <strong>de</strong>masiado salvadoras. José Luis Rodríguez Zapatero intentó<br />

frenar la hemorragia en enero <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>1 aumentando las bonificaciones por la contratación<br />

in<strong>de</strong>finida <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong> entre 16 a 30 años; fomentando la conversión <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong><br />

formación y en prácticas en in<strong>de</strong>finidos; y ampliado <strong>de</strong> 21 a 24 años la edad en la que se les<br />

pue<strong>de</strong> fichar con un contrato <strong>de</strong> formación. Doce meses <strong>de</strong>spués, el país sumaba 43.500<br />

jóvenes más en paro.<br />

Si los expertos nativos no dan con la tecla, quizás lo hagan los <strong>de</strong> fuera. Bruselas enviará<br />

misiones <strong>de</strong> asesores a los países con peores estadísticas, entre los que España es claramente<br />

la estrella. La juventud ha <strong>de</strong> lidiar a<strong>de</strong>más con el lastre <strong>de</strong> la temporalidad, más acusada que<br />

en otras franjas <strong>de</strong> edad, y con la losa <strong>de</strong>l infraempleo (contratos en prácticas a los que sigue<br />

un adiós sin in<strong>de</strong>mnización; la moda <strong>de</strong> los minijobs, que en Alemania funcionan con topes<br />

salariales <strong>de</strong> 400 euros al mes y jornadas semanales <strong>de</strong> apenas 15 horas).<br />

Por si las moscas, o por si pudiera ayudar en algo, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno, Mariano Rajoy,<br />

presentará <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dos viernes su esperada y temida reforma, ésa que según él mismo le<br />

costará una huelga general. Nadie duda <strong>de</strong> que gran parte <strong>de</strong>l esfuerzo se volcará en suavizar<br />

la estadística <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo juvenil.<br />

España y Andalucía comparten ciclos laborales. Cuando a la primera le va bien, a la segunda<br />

también (aunque menos). Si el país sufre, más sufre la comunidad. Los tres agujeros negros<br />

<strong>de</strong> la historia reciente son el trienio 1984-1986; el lustro más uno que va <strong>de</strong> la Expo <strong>de</strong>l 92 al<br />

segundo año al mando <strong>de</strong> José María Aznar (1997) y el zarpazo <strong>de</strong> la actual crisis, iniciada en<br />

2008 y sin fondo aparente. En 1984, Andalucía acumulaba 271.500 parados jóvenes<br />

(54,14%), 289.100 (55,74%) en 1985 y 295.300 (54,07%) en 1986. El diferencial con el<br />

promedio nacional rondó los siete puntos porcentuales los dos primeros años y se disparó a<br />

casi nueve en el último.<br />

El lustro más uno 1992-1997 es por ahora la mayor travesía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> la región, con


tasas <strong>de</strong> paro siempre superiores al 49%. Ni siquiera hoy, con cuatro años <strong>de</strong> crisis a cuestas,<br />

se han batido esas marcas. Andalucía <strong>de</strong>spidió 1992 con 278.500 parados menores <strong>de</strong> 25 años<br />

y una tasa <strong>de</strong>l 49,53% que treparía hasta el 55,32% en 1993 (307.300), aún empeoraría en<br />

1994 (55,62% y 303.700 <strong>de</strong>sempleados) e iniciaría un lento <strong>de</strong>scenso en los tres años<br />

siguientes: 268.700 y un 52,20% en 1995; 263.900 y un 51,19% en 1996; y 249.500 y un<br />

49,06% en 1997.<br />

Des<strong>de</strong> entonces y hasta el sopapo <strong>de</strong> 2008, una curva menguante casi inmaculada (falló 2002)<br />

que permitió rebajar el paro juvenil al 20,79% (2006) en pleno idilio inmobiliario y cuando<br />

España (8,30%) y Andalucía (12,22%) presentaban las mejores tasas globales (<strong>de</strong> 16 a 65<br />

años) <strong>de</strong> la era <strong>de</strong>mocrática.<br />

Y la estampa final, la <strong>de</strong> ahora, la que más duele por lo que encierra <strong>de</strong> interminable: en 2007,<br />

cuando sólo EEUU se olía la dimensión <strong>de</strong>l huracán económico, la comunidad autónoma exhibía<br />

unos números aceptables: 122.400 chicos sin empleo (24,33%). Cuatro años <strong>de</strong>spués, aña<strong>de</strong><br />

a la lista a otros 88.000. Andalucía es la lacra <strong>de</strong> España. Y España la <strong>de</strong> Europa: sus<br />

cachorros representan el 26,87% <strong>de</strong>l paro juvenil <strong>de</strong> la Eurozona y el 16,09% <strong>de</strong>l soportado en<br />

la UE-27. Consuelo siempre se encuentra: la nación (laboral) más nefasta <strong>de</strong>l viejo continente<br />

apenas absorbe el 0,<strong>01</strong>% <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong> los jóvenes <strong>de</strong>l planeta.<br />

Volver al índice


Agenda Cultural<br />

Córdoba, reflejo <strong>de</strong> Roma<br />

Del 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>2 al 16 <strong>de</strong> <strong>febrero</strong> <strong>de</strong> 2<strong>01</strong>2<br />

Artes Plásticas - Exposiciones - Córdoba, reflejo <strong>de</strong> Roma<br />

Tras un intenso trabajo preparatorio y con la aportación <strong>de</strong> varias<br />

instituciones y museos, esta muestra aspira a proporcionar una<br />

completa visión <strong>de</strong> Corduba, capital <strong>de</strong> la Bética. Tres espacios para<br />

tres perspectivas <strong>de</strong> la urbe:<br />

Museo Arqueológico: urbanismo y po<strong>de</strong>r<br />

Vimcorsa: la vida en la domus<br />

Sala Orive: suburbio y periferia<br />

Horario para las tres salas<br />

Miércoles a sábado <strong>de</strong> 10:30 a 13:30 y <strong>de</strong> 18 a 20:30 h.<br />

Martes <strong>de</strong> 18 a 20:30 h.<br />

Domingos y festivos (excepto 6 enero, cerrado) <strong>de</strong> 10:30 a 14 h.<br />

Programa educativo y visitas guiadas: programaeducativo@fundacionboti.es<br />

Descargue aquí el tríptico informativo (PDF, 2Mb)<br />

Artículo en Ars Operandi: Córdoba, reflejo <strong>de</strong> Roma: un viaje a la Colonia Patricia<br />

Inauguración: Sala Orive, 4 <strong>de</strong> enero a las 19 h.<br />

Lugar Horario<br />

Museo Arqueológico y Etnológico <strong>de</strong> Córdoba<br />

Sala VIMCORSA<br />

Sala Orive<br />

Precio: Entrada libre<br />

Organiza: Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba. Delegación <strong>de</strong> Cultura. Fundación <strong>de</strong> Artes Plásticas Rafael Botí. Fundación Palacio<br />

<strong>de</strong> Viana. Junta <strong>de</strong> Andalucía. Delegación Provincial <strong>de</strong> Cultura.. Universidad <strong>de</strong> Córdoba.<br />

Documentos asociados: 2<strong>01</strong>2<strong>01</strong>-cordoba-reflejo-roma-triptico-web.pdf<br />

Volver al índice


Exposición "Brisas <strong>de</strong> Oriente. El cartel comercial español (1870-1970)"<br />

Publicado el 13-<strong>01</strong>-2<strong>01</strong>2<br />

Del 16 <strong>de</strong> enero al 17 <strong>de</strong> marzo<br />

La inauguración <strong>de</strong> la exposición tendrá lugar el 16 <strong>de</strong> enero las 19:30 horas.<br />

Organiza<br />

La Casa Árabe<br />

Contenido<br />

Inauguración <strong>de</strong> esta muestra en la que se presentan casi un centenar <strong>de</strong> carteles comerciales<br />

<strong>de</strong> época en los que se recurre a la atracción y la fascinación por el Oriente árabe como<br />

reclamo publicitario. Los carteles exhibidos son una representativa muestra <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las<br />

facetas menos conocidas <strong>de</strong>l Orientalismo romántico aplicado a la publicidad comercial, en la<br />

que nuestro particular Oriente <strong>de</strong> Al-Andalus goza <strong>de</strong> un singular protagonismo.<br />

Lugar<br />

Sala <strong>de</strong> exposiciones <strong>de</strong> Casa Árabe (c/ Samuel <strong>de</strong> los Santos Gener, 9 -esquina c/ Velázquez Bosco con Plaza <strong>de</strong> la Agrupación <strong>de</strong> las<br />

Cofradías-) Córdoba<br />

Horario<br />

De lunes a sábado <strong>de</strong> 11:00 a 15:00 y <strong>de</strong> 16:00 a 19:00 horas<br />

Domingos y festivos <strong>de</strong> 11:00 a 15:00 horas<br />

Entrada libre<br />

INFORMACIÓN<br />

Casa Árabe en Córdoba<br />

C/ Samuel <strong>de</strong> los Santos Gener, 9<br />

Tfno 957 49 83 53<br />

msancho@casaarabe-ieam.es<br />

http://www.casaarabe.es<br />

Volver al índice


Volver al índice

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!