07.05.2013 Views

acta de reunión plenaria - nº 14/2011 - Rehabilitacioncnrp.org

acta de reunión plenaria - nº 14/2011 - Rehabilitacioncnrp.org

acta de reunión plenaria - nº 14/2011 - Rehabilitacioncnrp.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMISION HONORARIA<br />

PATRONATO <strong>de</strong>l PSICOPATA<br />

Cubo <strong>de</strong>l Norte: 3717 _ Telefax: 23363275 , 23363249, 23365779 _ Fax: 23366543 _ Código Postal:<br />

11.700 _ E-mail patronato@adinet.com.uy _ Montevi<strong>de</strong>o/URUGUAY<br />

_____________________________________________________________________________________<br />

otro por esto es tan importante i<strong>de</strong>ntificar al usuario y conocer todo su historial médico.<br />

Des<strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o se percibe un <strong>de</strong>sconcierto generalizado y en el interior se nota que<br />

están más <strong>de</strong>sorientados aún; se pue<strong>de</strong> concluir entonces que no se tiene claro que es la<br />

rehabilitación ni como se trabaja en ella.<br />

Se retira <strong>de</strong> Sala Dr. A.Aguirre.<br />

Lic. V.Pe<strong>de</strong>tti- Agra<strong>de</strong>ce la oportunidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r abordar junto a usuarios, familiares y<br />

técnicos <strong>de</strong>l interior el tema rehabilitación, se nota al interior muy <strong>de</strong>sdibujado en el área<br />

<strong>de</strong> Salud Mental. Sugiere que es muy importante antes <strong>de</strong> ir a otros ESM <strong>de</strong>l interior<br />

tener datos <strong>de</strong>l Equipo más completos para saber su funcionamiento, que rol tiene cada<br />

área que lo integra, como esta compuesto, a quién reportan jerárquicamente y con quien<br />

creen <strong>de</strong>ben coordinar su trabajo. Todas las dificulta<strong>de</strong>s que se han mencionado sobre el<br />

Sistema implican para muchas personas el haber llegado a situación <strong>de</strong> calle, hay que<br />

tener muchas re<strong>de</strong>s interactuando para abordar este tema y po<strong>de</strong>r llegar a planes <strong>de</strong><br />

rehabilitación. Des<strong>de</strong> Salud Mental no se ha podido concientizar a la población <strong>de</strong> que<br />

cosas son capaces <strong>de</strong> hacer los usuarios y que cosas nunca harían, que es una patología<br />

mental; se difun<strong>de</strong> lo malo pero no existe promoción <strong>de</strong> la autoayuda. Existen muchas<br />

vidas institucionalizadas por falta <strong>de</strong> un espacio en la sociedad para los enfermos <strong>de</strong><br />

Salud Mental; para lograr estos espacios primero hay que po<strong>de</strong>r llegar a cada uno <strong>de</strong> los<br />

directamente involucrados.<br />

Cr. R.Schicke- Se habla mucho <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> Salud Mental pero se hace poco al<br />

respecto. La i<strong>de</strong>a es seguir visitando los Equipos <strong>de</strong>l interior; ahora hay que <strong>de</strong>finir como<br />

y cuando hacerlo para que sea útil y productivo para ambas partes. Hay que trabajar más<br />

coordinados y cruzando mayor información entre ASSE y CHPP. Con la visita <strong>de</strong><br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o los Equipos <strong>de</strong>l interior generan muchas expectativas y<br />

tienen más preguntas e incertidumbres que certezas, entonces es responsabilidad <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s que viajan el darles soluciones a aquellos problemas que se pue<strong>de</strong>n resolver y<br />

dar respuestas concretas a sus planteos y dudas. Hay que ir a aportar no a generar más<br />

<strong>de</strong>sconcierto, no se pue<strong>de</strong> pensar en no hacer nada, esto no es una opción.<br />

Dr. M.Sniadower- Se han abordado temas muy <strong>de</strong>licados y complejos don<strong>de</strong> no hay<br />

objetivos a largo plazo y se <strong>de</strong>stinan muchos recursos económicos y humanos sin<br />

resultados positivos. Existen muchos proyectos públicos y privados y cada uno diferente;<br />

es como una calesita don<strong>de</strong> no se termina <strong>de</strong> dar solución a ninguno. Hay que trabajar<br />

para tener un espacio en la sociedad a través <strong>de</strong> políticas gubernamentales, <strong>de</strong> lo<br />

contrario se sigue dando vueltas sobre el mismo problema y no se avanza.<br />

Se retira <strong>de</strong> sala Dr. M.Sniadower. Se continúa sesionando sin cuorum.<br />

Ingresa a Sala Sra. B.Fagián Dirigente FFSP.<br />

Lic. R.<strong>de</strong>l Castillo- Resulta muy básico ver que es necesario trabajar juntos para ir<br />

formalizando y avanzando. En principio queda el compromiso <strong>de</strong> trabajar juntos en la<br />

creación <strong>de</strong> una ficha para rehabilitación <strong>de</strong> los usuarios, volver a reunirse en julio y<br />

promover encuentros regionales <strong>de</strong> rehabilitación y reanudar las jornadas <strong>de</strong> trabajo en<br />

conjunto para fortalecer un frente común entre ambas Instituciones.<br />

Cr. R.Schicke- Sería bueno para generar un mayor intercambio dar participación a las<br />

jornadas <strong>de</strong> trabajo al personal técnico y no técnico. Mantener contacto mensual con la<br />

Dirección <strong>de</strong> Salud Mental <strong>de</strong> ASSE<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!