07.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA DIARIA 21 de marzo de 2013 - ISOTools

DOSSIER DE PRENSA DIARIA 21 de marzo de 2013 - ISOTools

DOSSIER DE PRENSA DIARIA 21 de marzo de 2013 - ISOTools

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>DOSSIER</strong> <strong>DE</strong> <strong>PRENSA</strong> <strong>DIARIA</strong><br />

Fe<strong>de</strong>ración Asociaciones Vecinales Al-zahara<br />

Ronda <strong>de</strong>l Marrubial, s/n<br />

14007 Córdoba<br />

Telf. 957.76.44.95 Fax 957.44.90.53<br />

www.al-zahara.com<br />

alzahara@al-zahara.com<br />

<strong>21</strong> <strong>de</strong> <strong>marzo</strong> <strong>de</strong> <strong>2013</strong>


INDICE <strong>DE</strong> CONTENIDOS<br />

CÓRDOBA<br />

El PP, abierto a rebajar las plazas <strong>de</strong> zona azul tras la oposición vecinal<br />

Las pruebas <strong>de</strong> los microbuses <strong>de</strong>l Casco, a comienzos <strong>de</strong> abril<br />

El bus turístico arranca con 24 empleados y 2 millones invertidos<br />

La nueva PAC podría hacer per<strong>de</strong>r a Córdoba 117 millones<br />

ANDALUCÍA<br />

Andalucía pi<strong>de</strong> que el déficit se fije tras acordar políticas que «no se tocan»<br />

Los interinos andaluces son los más rápidos en reincorporarse <strong>de</strong> España,<br />

según la Junta<br />

Empleados <strong>de</strong> comedores escolares tratarán con la Junta los pagos pendientes<br />

ESPAÑA<br />

La Abogacía <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> la «doctrina Parot»: «¿Es igual un asesinato<br />

que 132?»<br />

«Marca España» culpa <strong>de</strong>l «<strong>de</strong>terioro» <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong>l país al <strong>de</strong>bate<br />

soberanista<br />

«No soy partidario <strong>de</strong> que la gente pierda sus propios <strong>de</strong>pósitos»<br />

El TS <strong>de</strong>clara nulas las cláusulas suelo <strong>de</strong> las hipotecas que no fueron<br />

transparentes<br />

ACTUALIDAD<br />

La juez Alaya vuelve a enviar a prisión a Francisco Javier Guerrero<br />

Los ERE suman 24 <strong>de</strong>tenidos, 13 imputados y 12 nuevos registros<br />

Trabajadores <strong>de</strong> la RTVA se encierran en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Canal Sur<br />

Bárcenas: «Negué que tenía cuentas en Suiza cuando no se sabía... por sentido<br />

común»<br />

Zapatero pi<strong>de</strong> al PSOE que respal<strong>de</strong> a Rubalcaba<br />

Las Juventu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l PSC pi<strong>de</strong>n la III República y embargar a los Borbones<br />

OPINIÓN<br />

Varas <strong>de</strong> medir<br />

CULTURA<br />

José Ovejero gana el Premio Alfaguara <strong>de</strong> Novela <strong>2013</strong><br />

INTERNACIONAL<br />

Registran el apartamento <strong>de</strong> la directora <strong>de</strong> Christine Lagar<strong>de</strong><br />

ECONÓMIA<br />

Mariano Rajoy revisará a la baja las previsiones económicas


CÓRDOBA<br />

El Ayuntamiento aprueba dar a un parque el nombre <strong>de</strong> Ruth y José<br />

Miles <strong>de</strong> cordobeses acu<strong>de</strong>n al foro <strong>de</strong> empleo a entregar sus currículos<br />

El extranjero y el autoempleo, las dos salidas más viables<br />

Paciencia, fotocopias y esperanza<br />

Puyas<br />

Los actos <strong>de</strong> hoy<br />

Las Moreras lanza un grito <strong>de</strong> socorro contra el paro y el hambre en el barrio<br />

Acuerdo unánime para pedir a la Junta que apoye el metrotrén<br />

La <strong>de</strong>uda municipal suma 315 millones en préstamos bancarios<br />

La Fiscalía archiva la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> Baquerín contra Gómez<br />

El futuro <strong>de</strong> Procórdoba se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> mañana en un consejo<br />

Vimcorsa aprobará el plan <strong>de</strong> ayudas para este ejercicio<br />

ANDALUCÍA<br />

Junta, sindicatos y CEA sellan el Pacto por el Empleo con un aviso al Gobierno<br />

Andalucía cree "intolerable" supeditar los trasplantes al objetivo <strong>de</strong> déficit<br />

Cortés: "se ha ejercido violencia extrema con los <strong>de</strong>sahuciados"<br />

El Foro <strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong> Córdoba abre con el fin <strong>de</strong> cerrar 350 contratos<br />

La concertada, hoy en el Parlamento<br />

ESPAÑA<br />

De Guindos dice que las nuevas previsiones para <strong>2013</strong> serán muy<br />

conservadoras<br />

PSOE e IU pedirán que Mato explique en Congreso si antepone economía a<br />

salud<br />

IU pi<strong>de</strong> que el Gobierno aclare en el Congreso el papel <strong>de</strong> la princesa Corinna<br />

ACTUALIDAD<br />

Bárcenas: "No había ninguna posibilidad <strong>de</strong> que nadie <strong>de</strong>sviase nada <strong>de</strong>l PP"<br />

La jueza Alaya vuelve a enviar a Guerrero a prisión un año <strong>de</strong>spués<br />

22 <strong>de</strong>tenidos en relación con los ERE fraudulentos<br />

El PP-A exige a Griñán que dimita y que <strong>de</strong>pure "responsabilida<strong>de</strong>s políticas"<br />

La Junta <strong>de</strong>sconoce lo que pagó ilegalmente en comisiones<br />

Critican el bloqueo <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong>l metal<br />

Colectivos <strong>de</strong> discapacitados <strong>de</strong>mandan al Circo <strong>de</strong> los Horrores<br />

UPyD <strong>de</strong>nuncia que la dirección <strong>de</strong> Caja Madrid cobró 71 millones en 4 años<br />

OPINIÓN<br />

Obama viaja a Oriente Próximo<br />

CULTURA<br />

La oposición da su respaldo a la política cultural <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />

INTERNACIONAL<br />

Chipre rechaza las condiciones <strong>de</strong>l rescate<br />

ECONÓMIA<br />

La brecha entre las rentas más altas y más bajas aumenta un 30% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2006


CÓRDOBA<br />

Vecinos <strong>de</strong> Moreras <strong>de</strong>nuncian ante el Pleno su situación límite por el paro<br />

Miles <strong>de</strong> personas acu<strong>de</strong>n al Foro <strong>de</strong> Empleo que oferta más <strong>de</strong> 350 trabajos<br />

El Tribunal <strong>de</strong> Cuentas pi<strong>de</strong> que se señalen los nombres <strong>de</strong>l caso Im<strong>de</strong>ec<br />

El fiscal archiva la <strong>de</strong>nuncia sobre el manejo <strong>de</strong> fondos por Rafael Gómez<br />

Ucor pi<strong>de</strong> que se expediente al secretario general <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />

El Consistorio rebaja su <strong>de</strong>uda y mantiene la estabilidad financiera<br />

Colectivos vuelven a solicitar la gestión <strong>de</strong>l colegio Rey Heredia<br />

Wert visitará Córdoba antes <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> mayo para conocer los Patios<br />

Tejada, Durán y Aumente <strong>de</strong>clararán en mayo por el caso Tremón<br />

ANDALUCÍA<br />

La Junta quiere que antes <strong>de</strong> fijar el déficit se preserven "priorida<strong>de</strong>s<br />

intocables"<br />

Griñán amarra a sindicatos y patronal en el núcleo <strong>de</strong> su pacto<br />

Escuelas católicas alegan contra la Junta por la retirada <strong>de</strong> los conciertos<br />

El SAS tacha <strong>de</strong> "intolerable" supeditar los trasplantes al objetivo <strong>de</strong> déficit<br />

Más <strong>de</strong> 2.500 personas en los encuentros sobre la ley <strong>de</strong> participación<br />

El PP acusa al Ejecutivo <strong>de</strong> saltarse la ley con el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> la RTVA<br />

ESPAÑA<br />

El Supremo <strong>de</strong>clara nulas las cláusulas suelo en casos <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> transparencia<br />

Rajoy cree que cambiarán las previsiones económicas <strong>de</strong> España en <strong>2013</strong><br />

ACTUALIDAD<br />

Los intermediarios <strong>de</strong> los ERE <strong>de</strong>sviaron 9,5 millones en comisiones ilegales<br />

Importante operación policial por los ERE con hasta 20 <strong>de</strong>tenidos<br />

Alaya envía a prisión por segunda vez a Guerrero<br />

La asamblea <strong>de</strong>l PSOE municipal <strong>de</strong> León pi<strong>de</strong> la dimisión <strong>de</strong> Óscar López<br />

La Policía registra el domicilio <strong>de</strong> Lagar<strong>de</strong> por un presunto <strong>de</strong>lito económico<br />

Bárcenas <strong>de</strong>clarará el viernes por la 'contabilidad B' ante Ruz y Gómez<br />

Bermú<strong>de</strong>z<br />

CCOO dice que mantendrá su compromiso con el sector <strong>de</strong>l aceite<br />

Rubiales sí aceptaría la dimisión <strong>de</strong> Óscar López por el caso Ponferrada<br />

Entida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n a los enfermos mentales <strong>de</strong>mandan al 'Circo <strong>de</strong> los<br />

Horrores'<br />

OPINIÓN<br />

Alaya va cerrando el círculo<br />

CULTURA<br />

"El <strong>de</strong>stino no está escrito por dioses caprichosos"<br />

INTERNACIONAL<br />

El problemático rescate <strong>de</strong> Chipre vuelve a colocar al euro en el dispara<strong>de</strong>ro<br />

ECONÓMIA<br />

La luz bajará un 6,7% en abril<br />

La brecha entre las rentas más altas y más bajas aumenta un 30% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2006<br />

Dos <strong>de</strong> cada diez mayores <strong>de</strong> 55 años se quedarán fuera <strong>de</strong>l subsidio tras su<br />

reforma<br />

De China a Australia, pasando por Arabia Saudí


El PP, abierto a rebajar las plazas <strong>de</strong> zona azul tras la oposición vecinal<br />

Aparcamientos <strong>de</strong> zona azul ubicadas en el barrio <strong>de</strong> Ciudad Jardín, en don<strong>de</strong> se prevé una<br />

ampliación <strong>de</strong> las plazas <strong>de</strong> pago<br />

El Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba reactivará, nada más acabar la Semana Santa, su calendario <strong>de</strong><br />

reuniones con colectivos vecinales y los comerciantes para lograr una «solución consensuada»,<br />

a la propuesta <strong>de</strong> reor<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la zona azul y la implantación <strong>de</strong> la zona ver<strong>de</strong>aparcamientos<br />

para resi<strong>de</strong>ntes- en los cuatros centros comerciales abiertos <strong>de</strong> la capital. En<br />

esta vía <strong>de</strong> negociación, las fuentes consultadas en el Gobierno municipal <strong>de</strong>stacaron que<br />

también se incluye la posibilidad <strong>de</strong> rebajar las plazas <strong>de</strong> aparcamientos <strong>de</strong> pago previstas<br />

inicialmente, más <strong>de</strong> 3.000, si se llega a ese acuerdo con todos los colectivos.<br />

Después <strong>de</strong> las críticas que se produjeron a esta propuesta <strong>de</strong> ampliación-que surgió por parte<br />

<strong>de</strong> la empresa Setex, adjudicataria <strong>de</strong>l servicio-por parte <strong>de</strong> las asociaciones y colectivos<br />

vecinales, el Consistorio planteó un periodo <strong>de</strong> reflexión a los colectivos vecinales <strong>de</strong> dos<br />

meses, que concluyen a finales <strong>de</strong> este mes, y en el que la postura <strong>de</strong> partida <strong>de</strong>l PP es la <strong>de</strong><br />

«lograr el máximo consenso posible» para que la reor<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> pago por<br />

aparcar sea entendida como una solución para acabar con las dobles filas y la saturación <strong>de</strong><br />

vehículos en las zonas comerciales <strong>de</strong> la capital.<br />

Acuerdo negociado<br />

Des<strong>de</strong> el gobierno municipal se insiste en el hecho <strong>de</strong> que la propuesta <strong>de</strong> ampliación <strong>de</strong> la azul<br />

y la implantación <strong>de</strong> la zona ver<strong>de</strong>, que prevé un incremento <strong>de</strong> plazas <strong>de</strong> 1.301 a 3.186


aparcamientos regulados, es sólo «un documento <strong>de</strong> máximos»; un punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

que iniciar unas negociaciones que se prevén complejas.<br />

Para muestra <strong>de</strong> esta complejidad, el botón <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> Santa Rosa, en don<strong>de</strong> el pasado mes<br />

<strong>de</strong> febrero el Ayuntamiento mantuvo un encuentro con los colectivos vecinales, que rechazaron<br />

frontalmente la ampliación <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> aparcamientos regulado, que en este centro<br />

comercial abierto sumarían 66 nuevas plazas <strong>de</strong> zona azul.<br />

Al rechazo <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> Santa Rosa se une el <strong>de</strong> otros colectivos como el <strong>de</strong> Ciudad Jardín,<br />

en don<strong>de</strong> el estudio <strong>de</strong> Setex preveía unas 2.100 plazas reguladas, entre zona azul y ver<strong>de</strong>, que<br />

afectarían a calles como Gran Vía Parque, Antonio Maura o República Argentina,<br />

«Nuestra postura es la misma que hemos expresado siempre. Estamos abiertos a la<br />

negociación porque queremos llegar a una solución <strong>de</strong> consenso para frenar la sobresaturación<br />

<strong>de</strong> vehículos en <strong>de</strong>terminados puntos <strong>de</strong> la ciudad», indicaron las fuentes <strong>de</strong>l gobierno local<br />

que añadieron que, «se baraja cualquier posibilidad, incluyendo la posible reducción <strong>de</strong>l<br />

número <strong>de</strong> plazas previstas si con ello se llega a un acuerdo entre todas las partes implicadas<br />

en la negociación», señalaron las fuentes consultadas.<br />

En esta negociación, chocan los intereses <strong>de</strong> los colectivos vecinales, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer<br />

momento han mostrado su oposición a la ampliación <strong>de</strong> los aparcamientos regulados y a tener<br />

que pagar por una plaza <strong>de</strong> zona ver<strong>de</strong>, que or<strong>de</strong>na el estacionamiento para resi<strong>de</strong>ntes por un<br />

coste que oscilaría entre los 30 y los 50 euros, con los <strong>de</strong> los comerciantes, que se muestran<br />

favorables a la implantación <strong>de</strong> la zona azul en los centros comerciales abiertos, ya que ello<br />

redundaría en una mayor rotación <strong>de</strong> vehículos y, por tanto, <strong>de</strong> posibles clientes para sus<br />

establecimientos.<br />

Junto a éstos, la postura municipal que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> que no le mueve un afán recaudatorio, sino <strong>de</strong><br />

regulación <strong>de</strong>l tráfico en las zonas comerciales. Para ello, la responsable <strong>de</strong> Movilidad, Ana<br />

Tamayo aportó en su día datos como que Córdoba es la capital andaluza que menos zonas <strong>de</strong><br />

aparcamiento regulado tiene, con 3,9 por cada mil habitantes y que «existe un evi<strong>de</strong>nte<br />

problema <strong>de</strong> sobresaturación en varias calles <strong>de</strong> la ciudad que nuestra obligación, como<br />

Ayuntamiento, es tratar <strong>de</strong> solucionar».<br />

En esta polémica llegó a intervenir el alcal<strong>de</strong>, José Antonio Nieto, que insistió en los<br />

argumento <strong>de</strong> la edil <strong>de</strong> Movilidad y enfrió los ánimos asegurando que «entendía las quejas <strong>de</strong><br />

los vecinos», aunque también la «presión que están sufriendo los comerciantes», avanzando<br />

que el consenso que ahora se busca sería «prácticamente imposible» visto este choque <strong>de</strong><br />

intereses y necesida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> apenas veinte días volverá a la palestra con el inicio <strong>de</strong><br />

las reuniones.<br />

La cámara en San Fernando, el 8 <strong>de</strong> abril<br />

La reor<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> las zona ACIRE (Área <strong>de</strong> Circulación Restringida) en la capital cordobesa,<br />

en don<strong>de</strong> el área <strong>de</strong> Movilidad ha iniciado la sustitución <strong>de</strong> las pilonas por cámaras para el<br />

control <strong>de</strong> accesos <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes en todo el Casco tendrá uno <strong>de</strong> sus puntos más<br />

significativos cuando el próximo 8 <strong>de</strong> abril se ponga en funcionamiento la vi<strong>de</strong>ovigilancia <strong>de</strong>l<br />

acceso <strong>de</strong> vehículos, ubicada en San Fernando, confirmaron fuentes <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Movilidad.


Hasta el momento, este sistema se ha implantado en la Puerta <strong>de</strong>l Puente y en la zona <strong>de</strong><br />

Valladares, en don<strong>de</strong> había una pilona, los resultados y las pruebas <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> control<br />

<strong>de</strong> los accesos han sido «muy satisfactorias», indicaron las fuentes.<br />

Volver al índice


Las pruebas <strong>de</strong> los microbuses <strong>de</strong>l Casco, a comienzos <strong>de</strong> abril<br />

Un autobús <strong>de</strong> la línea 3, a su paso por el Paseo <strong>de</strong> la Ribera<br />

El Área <strong>de</strong> Movilidad <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba ya tiene preparado el calendario <strong>de</strong><br />

pruebas <strong>de</strong> los microbuses que cubrirán el eje Padres <strong>de</strong> Gracia-Colón, <strong>de</strong>nominada CH-1, y<br />

que, según las fuentes consultadas, se iniciarán nada más finalice la Semana Santa, en la<br />

primera semana <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> abril.<br />

Para ello, uno <strong>de</strong> los vehículos ya está en los garajes <strong>de</strong> Aucorsa, en don<strong>de</strong> se le están<br />

realizando modificaciones técnicas, como la instalación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> navegación y<br />

adaptación <strong>de</strong> elementos internos, confirmaron las fuentes consultadas que añadieron que este<br />

microbús será el encargado <strong>de</strong> realizar las pruebas <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong>l nuevo recorrido que<br />

transcurrirá por el corazón <strong>de</strong>l casco histórico.<br />

Acerca <strong>de</strong> la puesta en funcionamiento <strong>de</strong>l servicio, las fuentes consultadas señalaron que, una<br />

vez que se concrete la llegada <strong>de</strong> los dos microbuses que faltan -prevista para la primera<br />

quincena <strong>de</strong> abril- la nueva línea <strong>de</strong>l Casco se pondrá en marcha «a lo largo <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> abril».<br />

Junto a esto, el consejo <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> Aucorsa aprobará este viernes una transferencia<br />

<strong>de</strong> 184.000 euros por parte <strong>de</strong>l Ayuntamiento para la adquisición, vía subasta, <strong>de</strong> 15 a 17<br />

vehículos <strong>de</strong> segunda mano, con una antigüedad <strong>de</strong> 10 años, para la renovación <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la<br />

flota <strong>de</strong> la empresa municipal <strong>de</strong> autobuses, cuya edad media es <strong>de</strong> 12,8 años. Se espera que<br />

estos nuevos autobuses, más mo<strong>de</strong>rnos y <strong>de</strong> suelo bajo, entren en funcionamiento a lo largo <strong>de</strong>l<br />

mes <strong>de</strong> mayo, tal y como a<strong>de</strong>lantó en su día ABC.


Balance <strong>de</strong> viajeros<br />

Junto a la autorización para la compra <strong>de</strong> los nuevos autobuses el consejo <strong>de</strong> Aucorsa tratará la<br />

presentación <strong>de</strong> las cuentas <strong>de</strong> la sociedad, que cerró 2012 con pérdidas <strong>de</strong> 995.926 euros, 1,5<br />

millones menos que en 2011 cuando su balance arrojó un saldo negativo <strong>de</strong> 2,5 millones.<br />

Junto a esto, el consejo <strong>de</strong> Aucorsa tomará conocimiento <strong>de</strong>l balance <strong>de</strong> viajeros <strong>de</strong> los dos<br />

primeros meses <strong>de</strong>l año en los que se cuantifica una caída <strong>de</strong> 82.220 viajeros con respecto a los<br />

datos que se obtuvieron en 2011.<br />

A pesar <strong>de</strong> este dato, la empresa municipal ganó 296 viajeros el pasado mes con respecto a los<br />

datos <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011, año bisiesto, y por lo tanto con un día más <strong>de</strong> actividad, que supone<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 63.000 viajeros por día.<br />

Del lado positivo, los efectos <strong>de</strong> la apertura al transporte público <strong>de</strong> la Ribera, inaugurada el<br />

pasado 27<strong>de</strong> enero tras meses <strong>de</strong> parón por parte <strong>de</strong> la Junta. Las líneas directamente<br />

afectadas por este trayecto ganaron viajeros a lo largo <strong>de</strong> su primer mes <strong>de</strong> actividad con su<br />

recorrido normalizado y, <strong>de</strong> esta manera, la línea 3 (Albaida-Renfe-Fuensanta) logró 8.053<br />

pasajeros con respecto a los datos <strong>de</strong> 2001, mientras que la 12 (Naranjo-Capitulares-Sector<br />

Sur) logró 13.067 nuevos viajeros. La suma <strong>de</strong> ambas líneas <strong>de</strong>ja un saldo positivo <strong>de</strong> <strong>21</strong>.120<br />

nuevos usuarios en ambas líneas, que se eleva a 54.671 en el acumulado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong><br />

año.<br />

Junto a éstas, la línea 14 (Fidiana-Sector Sur) sumó la mayor ganancia <strong>de</strong> usuarios con 34.534<br />

en febrero y <strong>de</strong> 71.950 en el acumulado anual.<br />

Del lado negativo, la línea 6 (Levante-Barrio Guadalquivir), que acumula una perdida <strong>de</strong><br />

68.027 pasajeros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> año; 35.456 el pasado mes, o la línea 13 (Colón-Patriarca)<br />

que se <strong>de</strong>jó 30.331 usuarios el pasado mes y alcanza los 62.209 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> enero.<br />

En el terreno económico, el balance <strong>de</strong> Aucorsa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong> año arroja una <strong>de</strong>sviación<br />

<strong>de</strong> 45.625 euros, un 14,29%, sobre las previsiones <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong> la sociedad para los dos<br />

primeros meses <strong>de</strong>l año.<br />

Volver al índice


El bus turístico arranca con 24 empleados y 2 millones invertidos<br />

El alcal<strong>de</strong>, ayer, en el bus turístico con el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> City Sightseeing<br />

La capital tiene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hoy un nuevo atractivo: el autobús turístico, que se presentó ayer. La<br />

firma City Sightseeing Worldwi<strong>de</strong>, gigante mundial <strong>de</strong> esta actividad, lo gestionará tras haber<br />

invertido aproximadamente dos millones y haber contratado 24 personas. La plantilla, en<br />

temporada alta, se elevará a más <strong>de</strong> 50 trabajadores.<br />

City Sightseeing Worldwi<strong>de</strong> fue la firma ganadora <strong>de</strong>l concurso que abrió el Ayuntamiento<br />

para dotar a la ciudad <strong>de</strong> este servicio -a cambio Capitulares recibirá un canon anual <strong>de</strong><br />

165.000 euros-. El alcal<strong>de</strong>, José Antonio Nieto, afirmó que supondrá «un salto <strong>de</strong> calidad para<br />

nuestra oferta turística». Incidió, en un reproche a los anteriores gobiernos municipales <strong>de</strong> IU<br />

y PSOE, en que Córdoba goza ya <strong>de</strong> «lo que no enten<strong>de</strong>mos por qué no ha tenido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

mucho». Y resaltó que llega <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> «una <strong>de</strong> las mejores empresas que pue<strong>de</strong>n ofrecer<br />

este servicio en el mundo». No en vano, City Sightseeing, compañía andaluza, está presente en<br />

más <strong>de</strong> cien ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l globo; entre ellas, París, Londres, Barcelona o Nueva York.<br />

Como explicó su presi<strong>de</strong>nte, Enrique Ybarra, <strong>de</strong>sembarca en Córdoba tras haber realizado una<br />

inversión <strong>de</strong> aproximadamente dos millones y arranca con 24 trabajadores en su plantilla. «En<br />

temporada alta, tendremos más <strong>de</strong> 50 personas», añadió Ybarra, quien <strong>de</strong>stacó que «Córdoba<br />

era una prioridad absoluta para nosotros. City Sightseeing tenía que estar aquí».<br />

Y echa a andar hoy con dos días <strong>de</strong> viajes gratis -previa recogida <strong>de</strong> invitaciones en las oficinas<br />

municipales <strong>de</strong> información turística- para el primer producto que implantará en la capital:<br />

«Córdoba panorámica». Es un recorrido con 17 paradas por los principales hitos <strong>de</strong> la urbe en


un autobús <strong>de</strong>scapotable <strong>de</strong> dos plantas, con audioguías en 11 idiomas. Se complementa con<br />

dos rutas guiadas a pie, con dos pases. El billete cuesta para un día 17 euros -se pue<strong>de</strong> usar<br />

todas las veces que se quiera- y para dos, <strong>21</strong>.<br />

Medina Azahara<br />

Pero City Sightseeing tiene mucho más en cartera. Desarrollará otras rutas a corto plazo:<br />

«Córdoba íntima» -por el Casco en microbús <strong>de</strong>scapotable-; la <strong>de</strong> las ermitas y la que irá al<br />

Parque Joyero. Según explicó la compañía, estarán operativas en tres semanas. Respecto a la<br />

primera, el gerente para Andalucía y Canarias <strong>de</strong> la firma, Isaac Flores, explicó que prevén que<br />

entre en servicio <strong>de</strong>l 4 al 6 <strong>de</strong> abril. Señaló que en no haberla activado ya han influido los<br />

cortes <strong>de</strong> tráfico por la Semana Santa. Este producto se incluirá <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los precios antes<br />

citados.<br />

Añadió que en los servicios a las ermitas y el Parque Joyero se están perfilando aún los<br />

itinerarios y el coste. A<strong>de</strong>más, explicó que habrá otro producto: «Córdoba nocturna». Está<br />

contemplado ofrecerlo en agosto y septiembre, si bien puntualizó que «nuestra i<strong>de</strong>a es que se<br />

pueda ofrecer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> junio e, incluso, mayo».<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> City Sightseeing apuntó que las estimaciones que manejan es «alcanzar unos<br />

60.000 viajeros» en el primer año. «Iremos incrementando a medida que se vayan<br />

aumentando las rutas y otros servicios que vayamos poniendo», añadió.<br />

De hecho, el gerente señaló que «ya estamos viendo cómo hacemos una ruta a Medina<br />

Azahara». Para ello, Flores explicó que están en conversaciones con Autocares Bravo -<br />

concesionaria <strong>de</strong>l bus al histórico yacimiento- y el Consorcio <strong>de</strong> Turismo municipal para «ver a<br />

qué acuerdo po<strong>de</strong>mos llegar para incluir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra oferta la visita a Medina Azahara».<br />

City Sightseeing comienza sus operaciones con tres autobuses <strong>de</strong>scapotables <strong>de</strong> doble planta.<br />

En abril, incorporará dos microbuses también <strong>de</strong>scapotables. Y en mayo, el mes más fuerte <strong>de</strong><br />

su actividad en Córdoba, sumará otros tres vehículos <strong>de</strong> doble planta, para alcanzar un total <strong>de</strong><br />

ocho.<br />

Volver al índice


La nueva PAC podría hacer per<strong>de</strong>r a Córdoba 117 millones<br />

La Unión <strong>de</strong> Pequeños Agricultores (UPA) advirtió ayer en Córdoba <strong>de</strong> que «casi un tercio» <strong>de</strong>l<br />

cheque comunitario que percibe la provincia en ayudas directas a la producción agraria podría<br />

per<strong>de</strong>rse, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> los criterios que se puedan aplicar para el reparto <strong>de</strong>l dinero que<br />

vaya a llegar <strong>de</strong> la nueva Política Agraria Común (PAC) que se está negociando.<br />

En concreto, según el secretario general <strong>de</strong> UPA en Andalucía, Agustín Rodríguez, esa eventual<br />

pérdida podría cifrarse en unos 117 millones <strong>de</strong> euros, teniendo en cuenta que lo que llega a<br />

Córdoba <strong>de</strong> la UE se calcula en unos 350 millones <strong>de</strong> euros, <strong>de</strong> los que, aproximadamente, el<br />

50 por ciento correspon<strong>de</strong> al olivar. De hecho, las provincias <strong>de</strong> Jaén y Córdoba serían las más<br />

perjudicadas en una modificación <strong>de</strong>l reparto <strong>de</strong> esas subvenciones que para Andalucía<br />

suponen unos 1.600 millones <strong>de</strong> euros, la mitad <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>stinados al aceite <strong>de</strong> oliva.<br />

El peligro, en opinión <strong>de</strong> Agustín Rodríguez, una vez que se garantice el cheque para España<br />

por parte <strong>de</strong>l Consejo Europeo, está en el posterior reparto <strong>de</strong> esa cantidad. Y es que la UPA<br />

reclama la necesidad <strong>de</strong> que el Ministerio tenga el máximo <strong>de</strong> competencias para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ayudas para la agricultura productiva.<br />

«Se trata <strong>de</strong> evitar que se incluya la figura <strong>de</strong> los pastos en la percepción <strong>de</strong> las ayudas, por<br />

don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong>n colar una cantidad ingente <strong>de</strong> hectáreas no <strong>de</strong>seables y que podrían hacer que<br />

se reduzca drásticamente la cantidad que ahora perciben las <strong>de</strong>stinadas a la producción real»,<br />

advirtió el responsable <strong>de</strong> la UPA. Éste recordó que, en la actualidad, las ayudas para España<br />

cubren unos 16,8 millones <strong>de</strong> hectáreas, mientras que si se abren a la tierra sin producir<br />

«podríamos hablar <strong>de</strong> 25 o 30 millones <strong>de</strong> hectáreas».<br />

Agricultura <strong>de</strong> éxito<br />

Y es que el cheque andaluz es «muy goloso para otras comunida<strong>de</strong>s», ya que la percepción por<br />

hectárea es superior al <strong>de</strong> otras zonas <strong>de</strong> España. «Pero eso es así gracias al esfuerzo que se ha<br />

hecho para mejorar la producción que hace hablar <strong>de</strong> una agricultura <strong>de</strong> éxito en Andalucía»,<br />

explicó Rodríguez. De ahí que «Andalucía necesite que se le haga un traje a medida en materia<br />

<strong>de</strong> ayudas» y para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r esto UPA está organizando, junto a Asaja y COAG, movilizaciones<br />

para el próximo mes <strong>de</strong> abril que se irán concretando.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que se produzca una excepcionalidad en materia <strong>de</strong> competencias en el campo, las<br />

organizaciones agrarias intentarán que se produzca un reequilibrio <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor para<br />

buscar una solución a los precios <strong>de</strong> los productos agrarios. Según explicó Agustín Rodríguez,<br />

la renta <strong>de</strong>l agricultor se basa en un 30% <strong>de</strong> las subvenciones y en un 70% <strong>de</strong> la venta <strong>de</strong> lo que<br />

produce, por lo que «en su mayoría sigue <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> un sistema en el que la distribución<br />

ejerce un fuerte monopolio sobre la distribución y la producción ante lo que vemos necesario<br />

que se avance en la regulación <strong>de</strong> los mercados; algo que se ha <strong>de</strong> concretar en la Ley <strong>de</strong> la<br />

Ca<strong>de</strong>na Agroalimentaria».<br />

Por otro lado, la Consejería <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> la Junta acaba <strong>de</strong> autorizar el pago <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 102<br />

millones <strong>de</strong> euros correspondientes a diversos regímenes <strong>de</strong> ayudas directas <strong>de</strong> la PAC, y cuyo


abono ya se está materializando, según un comunicado oficial hecho público ayer. Del total, 12<br />

millones correspon<strong>de</strong>n a Córdoba; Sevilla se lleva 49,7 millones; Cádiz, más <strong>de</strong> 20 millones;<br />

Jaén obtiene 7,9 millones; Granada se queda con 4,4; Huelva percibe 3,7 millones; Almería,<br />

2,5; y Málaga se conforma con 1,6 millones.<br />

Volver al índice


Andalucía pi<strong>de</strong> que el déficit se fije tras acordar políticas que «no se tocan»<br />

Carmen Martínez Aguayo, en una imagen reciente<br />

Andalucía propondrá mañana, en la reunión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Política Fiscal y<br />

Financiera (CPFF), que se haga un "trabajo conjunto" para fijar las políticas que <strong>de</strong>ben<br />

preservarse, que no pue<strong>de</strong>n "tocarse", y una vez acordadas establecer el objetivo <strong>de</strong>l déficit<br />

"<strong>de</strong> cada parte".<br />

Así lo ha anunciado hoy, en <strong>de</strong>claraciones a los periodistas, la consejera <strong>de</strong> Hacienda, Carmen<br />

Martínez Aguayo, que ha <strong>de</strong>fendido que se haga un "trabajo conjunto" para fijar "cuáles son<br />

las políticas que <strong>de</strong>ben ser objetivo <strong>de</strong> Estado" y llegar a un acuerdo <strong>de</strong> reparto <strong>de</strong>l<br />

déficit"una vez que que<strong>de</strong>n claro esos objetivos y qué nivel <strong>de</strong> la administración tiene la<br />

competencia para hacerlo".<br />

"No lo planteamos como una confrontación en la que el Gobierno central <strong>de</strong>ba quedarse o no<br />

con un margen <strong>de</strong> flexibilidad, sino que se trata <strong>de</strong> llevarlo a un acuerdo <strong>de</strong> Estado que diga,<br />

por ejemplo, que laspensiones tienen que mantenerse o que es fundamental<br />

lasprestaciones por <strong>de</strong>sempleo, prestar el servicio sanitario o la educación", ha explicado.<br />

"A partir <strong>de</strong> ese consenso -ha agregado- se pue<strong>de</strong>n fijar los objetivos <strong>de</strong> déficit <strong>de</strong> cada parte y,<br />

entre todos, mantener la cohesión social y contribuir a la consolidación fiscal".<br />

Preguntada sobre si Andalucía planteará un margen concreto <strong>de</strong> flexibilización <strong>de</strong>l<br />

objetivo <strong>de</strong> déficit, Aguayo ha dicho que por lo que conoce, el ministro <strong>de</strong> Hacienda, Cristóbal<br />

Montoro, no pueda "probablemente" dar una cifra porque la Unión Europea "no ha fijado aún<br />

la referencia", pero ha insistido en que "precisamente por eso, es un buen momento hacer este<br />

trabajo conjunto".<br />

Se trata <strong>de</strong> saber "qué elementos <strong>de</strong> nuestra competencia son esenciales para la cohesión<br />

social, para la ciudadanía y, a partir <strong>de</strong> ahí, una vez que Europa acuer<strong>de</strong> el margen <strong>de</strong><br />

flexibilización, se pue<strong>de</strong> hacer un reparto en base a esos compromisos", ha opinado.


La consejera andaluza <strong>de</strong> Hacienda se ha congratulado <strong>de</strong> que en la reunión <strong>de</strong> mañana "se va<br />

a dar cumplimiento, razonablemente" <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> la última Conferencia <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes en<br />

lo relativo a la necesidad <strong>de</strong> analizar la aplicación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> financiación<br />

autonómica.<br />

"Lo pedimos porque creemos que no se está aplicando correctamente y eso perjudica a<br />

Andalucía en bastantes miles <strong>de</strong> euros", ha enfatizado.<br />

Volver al índice


Educación dice que los interinos andaluces son los más rápidos en<br />

reincorporarse <strong>de</strong> España<br />

Mar Moreno, en una imagen <strong>de</strong> archivo<br />

La consejera <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía, Mar Moreno, ha <strong>de</strong>fendido que la<br />

comunidad autónoma andaluza cuenta con la mayor velocidad en España<br />

<strong>de</strong> reincorporación <strong>de</strong> profesores interinosque no han podido integrarse este curso en<br />

las aulas como consecuencia <strong>de</strong> la afección <strong>de</strong>l "<strong>de</strong>creto Wert", que en la región ha alcanzado a<br />

unos4.500 profesionales <strong>de</strong> este sector.<br />

Al objeto <strong>de</strong> protestar por su situación, la Plataforma <strong>de</strong> Docentes Andaluces por la Educación<br />

Pública organizó una marcha <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Antequera (Málaga) hasta Sevilla. Según ha señalado a<br />

Europa Press el portavoz <strong>de</strong>l colectivo, Antonio Rodríguez, éstos han expuesto recientemente<br />

al vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta y coordinador general <strong>de</strong> IULV-CA, Diego Val<strong>de</strong>ras, medidas<br />

tales como usar el dinero <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Calidad y Mejora <strong>de</strong> los Rendimientos Escolares<br />

(Plan <strong>de</strong> Calidad) para la contratación <strong>de</strong> estos docentes o la supresión <strong>de</strong> la Agencia<br />

Andaluza <strong>de</strong> Evaluación Educativa.<br />

En <strong>de</strong>claraciones a los periodistas, Moreno ha reivindicado un cauce <strong>de</strong>información<br />

"permanente" con este colectivo, añadiendo que "rara es la semana en la que no<br />

mantengo un encuentro con ellos con motivo <strong>de</strong> cualquier actividad". Así, la titular autonómica<br />

<strong>de</strong> Educación ha <strong>de</strong>svelado que la Consejería se encuentra "trabajando y tomando<br />

<strong>de</strong>cisiones presupuestarias muy importantes para mantener al máximo <strong>de</strong> plantilla posible".<br />

Fruto <strong>de</strong> este "esfuerzo", <strong>de</strong> los 4.500 que no entraron en las aulas casi 1.300, un 28 por<br />

ciento, se han incorporado a las mismas "no con sustituciones, sino en vacantes que<br />

<strong>de</strong>jan jubilados, que tienen estabilidad para todo el curso y permiten seguir en los primeros<br />

niveles <strong>de</strong> la bolsa".<br />

"Es un sistema educativo muy gran<strong>de</strong>, con una gran capacidad <strong>de</strong> absorción", ha subrayado<br />

Moreno, agregando que se están <strong>de</strong>dicando esfuerzos "<strong>de</strong> manera prioritaria" a la<br />

plantilla. Con esta y otras medidas, "cada vez hay menos afectados", ha recalcado, para<br />

apostillar que "no hemos <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> trabajar ni un solo día para minimizar el impacto <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l Ministerio que ha afectado tan negativamente a profesores interinos <strong>de</strong> toda<br />

España".<br />

Volver al índice


Empleados <strong>de</strong> comedores escolares tratarán con la Junta los pagos<br />

pendientes<br />

Una representación <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> comedores escolaresafectados en su momento<br />

por la situación en la empresa Brassica Group, que propició en enero una convocatoria <strong>de</strong><br />

huelga posteriormente paralizada con la adjudicación <strong>de</strong>l servicio por parte <strong>de</strong> la Junta a otras<br />

concesionarias, se reúne a partir <strong>de</strong> las 9,00 horas <strong>de</strong> este jueves con responsables <strong>de</strong> la Junta<br />

<strong>de</strong> Andalucía para abordar el pago <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s pendientes.<br />

Así lo ha indicado el secretario general <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Comercio, Hostelería,<br />

Turismo y Juego <strong>de</strong> UGT-Sevilla, Manuel Fernán<strong>de</strong>z Algaba, que ya alertó <strong>de</strong> la posible<br />

apertura <strong>de</strong> un "nuevo escenario" <strong>de</strong> conflicto laboral, con la opción <strong>de</strong> más movilizaciones, si<br />

sigue sin solventarse esta circunstancia. "Hay cantida<strong>de</strong>s que no cuadran, y vamos a intentar<br />

que cuadren", ha resumido Fernán<strong>de</strong>z Algaba respecto a una situación que ya propició el paro<br />

<strong>de</strong> estos empleados durante el 8 y 9 <strong>de</strong> enero y mantuvo a los transportistas en esta tesitura<br />

durante días.<br />

El motivo concreto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sconvocatoria obe<strong>de</strong>ció a que la administración se comprometió a<br />

la subrogación <strong>de</strong> los trabajadores en la nueva empresa y a llevar a cabo las gestiones<br />

pertinentes para garantizar que perciban los salarios a los que tienen <strong>de</strong>recho, alegando que "la<br />

Junta tiene avales suficientes <strong>de</strong> Brassica".<br />

Al respecto, la plantilla dio su conformidad al inicio <strong>de</strong> los trámites <strong>de</strong>cuantificación y<br />

reclamación salarial correspondiente. Aunque los monitores, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l conflicto,<br />

no pudieron servir comida porque ésta no llegaba, en una circunstancia que se ampliaba a<br />

otros puntos <strong>de</strong> la geografía andaluza -especialmente en Cádiz-, se <strong>de</strong>dicaron a tareas "que no<br />

se hacen tan habitualmente", como la limpieza, mientras que en algunos colegios, a<strong>de</strong>más,<br />

permanecieron con niños a los que se llegó al acuerdo con los padres <strong>de</strong> cuidar hasta que éstos<br />

pudieran acercarse a recogerlos.<br />

Volver al índice


La Abogacía <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> la «doctrina Parot»: «¿Es igual un<br />

asesinato que 132?»<br />

Ángeles Pedraza ante el TEDH para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la doctrina Parot<br />

El Gobierno español, a través <strong>de</strong> la Abogacía <strong>de</strong>l Estado, ha <strong>de</strong>fendido este miércoles ante<br />

la Gran Sala <strong>de</strong>l Tribunal Europeo <strong>de</strong> Derechos Humanos en Estrasburgo que<br />

la «doctrina Parot»aplicada a la terrorista <strong>de</strong> ETA Inés <strong>de</strong>l Río no viola el Convenio Europeo<br />

<strong>de</strong> Derechos Humanos porque no ha supuesto alargar su pena y ha preguntado al tribunal si<br />

«¿es igual un asesinato que 132?» a la hora <strong>de</strong> calcular y aplicar los beneficios penitenciarios<br />

para un asesinato que para múltiples. Se refería a los 24 asesinatos consumados por la<br />

terrorista y a los 108 en grado <strong>de</strong> tentativa.<br />

El abogado <strong>de</strong>l Estado Isaac Salama ha <strong>de</strong>fendido ante los 17 jueces que integran la Gran<br />

Sala <strong>de</strong>l Tribunal Europeo <strong>de</strong> Estrasburgo que el <strong>de</strong>recho español <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1970 <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> forma<br />

«bien clara» que la re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong> penas por trabajo es «exclusivamente» para permitir el<br />

«a<strong>de</strong>lantamiento» <strong>de</strong> su puesta en libertad y ha <strong>de</strong>jado claro que en el caso <strong>de</strong> Inés <strong>de</strong>l Rio<br />

su con<strong>de</strong>na «no se ha prolongado ni un sólo día la pena impuesta a la<br />

<strong>de</strong>mandante» ni tampoco «el límite» <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> la pena, <strong>de</strong> un máximo <strong>de</strong> 30 años.<br />

Salama ha <strong>de</strong>jado claro que si España hubiera aplicado <strong>de</strong> forma retroactiva la «doctrina<br />

Parot» a la miembro <strong>de</strong> ETA habría tenido que cumplir el «máximo <strong>de</strong> 40 años» <strong>de</strong> pena que<br />

fija el actual Cógido Penal y no sobre los 30 que <strong>de</strong>be cumplir y ha reclamado al tribunal que<br />

revoque la sentencia <strong>de</strong> la Tercera Sección <strong>de</strong>l tribunal que el 10 <strong>de</strong> julio con<strong>de</strong>nó a España por<br />

vulnerar los artículo 7 y 5 <strong>de</strong>l Convenio Europeo <strong>de</strong> Derechos Humanos.<br />

Concluye la vista<br />

Una vez concluida la sesión única, la representación <strong>de</strong> las víctimas <strong>de</strong>l terrorismo ha<br />

expresado su optimismo acerca <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión que puedan adoptar los magistrados, en una


sentencia que podría darse a conocer <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unos meses. «Salgo más esperanzada<br />

que cuando he llegado», ha manifestado la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Víctimas <strong>de</strong>l<br />

Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, que ha estado acompañada por la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la<br />

Fundación Víctimas <strong>de</strong>l Terrorismo,Mari Mar Blanco, y el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Dignidad y<br />

Justicia, Daniel Portero. tras concluir la vista en la que los magistrados <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong><br />

Estrasburgo han escuchado los argumentos <strong>de</strong> las partes. Ángeles pedraza ha calificado <strong>de</strong><br />

«brillante» la intervención <strong>de</strong>l abogado <strong>de</strong>l Estado Isaac Salama. Los tres representantes <strong>de</strong> las<br />

víctimas han entregado en el Tribunal <strong>de</strong> Estrasburgo las 10.000 firmas recogidas en España a<br />

favor <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la «doctrina Parot».<br />

Por su parte, Didier Rouget, uno <strong>de</strong> los abogados <strong>de</strong> la miembro <strong>de</strong> ETA que presentó la<br />

<strong>de</strong>manda en 2009, se ha mostrado también optimista ante el fallo que en unos meses emitirá<br />

la Gran Sala <strong>de</strong> la Corte Europea, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la sentencia <strong>de</strong> Sala fallara el pasado mes <strong>de</strong><br />

julio a su favor. Su compañera en la <strong>de</strong>fensa, la dirigente <strong>de</strong> Sortu Amaia Izko, ha<br />

asegurado que estaba en juego la aplicación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y «la calidad <strong>de</strong>l Estado<br />

español, que retuerce las leyes para conseguir objetivos políticos castigando a las presas y<br />

presos vascos».<br />

Volver al índice


«Marca España» culpa <strong>de</strong>l «<strong>de</strong>terioro» <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong>l país al <strong>de</strong>bate<br />

soberanista<br />

Espinosa <strong>de</strong> los Monteros en el Congreso<br />

El alto comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa <strong>de</strong> los Monteros, ha admitido<br />

este miércoles en el Congreso <strong>de</strong> los Diputados que la imagen exterior <strong>de</strong> España ha sufrido<br />

«un cierto <strong>de</strong>terioro en los últimos meses, en los últimos años», que ha atribuido a la<br />

situación económica y a los acontecimientos en Cataluña en el último trimestre <strong>de</strong><br />

2012.<br />

Aun así, Espinosa <strong>de</strong> los Monteros ha asegurado que la imagen <strong>de</strong> España fuera <strong>de</strong> sus<br />

fronteras es «bastante mejor» <strong>de</strong> lo que piensan los españoles, porque «siguen pesando<br />

más los elementos estructurales, que son sólidos, <strong>de</strong> la marca que los coyunturales, fruto<br />

<strong>de</strong> la mala situación que tenemos en una serie <strong>de</strong> campos». A<strong>de</strong>más, ha asegurado que en los<br />

«dos o tres últimos meses» se ha superado la «conmoción» que causaron en el exterior los<br />

acontecimientos políticos en Cataluña a finales <strong>de</strong> 2012, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la multitudinaria<br />

manifestación por la Diada que dio pie al <strong>de</strong>safío soberanista <strong>de</strong> los nacionalistas catalanes.<br />

El alto comisionado ha explicado que a los inversores extranjeros «lo que más les preocupa son<br />

los cambios y alteraciones <strong>de</strong> los 'status quo'» y, por eso, les inquietó la aparición <strong>de</strong> una<br />

noticia que «no estaban programando». En concreto, ha señalado que las intenciones<br />

soberanistas <strong>de</strong> la Generalitat <strong>de</strong>spertaron una «inquietud»que se tradujo en<br />

«<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> inversión con reservas», con recomendaciones para no invertir en Cataluña en<br />

plazos superiores a un año. Por eso, ha explicado, se consi<strong>de</strong>ra que la situación en esta<br />

comunidad ha tenido inci<strong>de</strong>ncia en el «<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la imagen» <strong>de</strong> España, que<br />

«afortunadamente» se ha «disminuido <strong>de</strong> alguna manera» <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> año.<br />

Críticas <strong>de</strong> CiU y ERC<br />

La consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la situación en Cataluña como una <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la imagen<br />

<strong>de</strong> España ha <strong>de</strong>spertado las críticas <strong>de</strong> los portavoces <strong>de</strong> CiU, Antonio Picó, y especialmente


<strong>de</strong>l <strong>de</strong> ERC, Alfred Bosch, quien ha pedido explicaciones <strong>de</strong> esta afirmación. A<strong>de</strong>más, Bosch,<br />

ha animado al Gobierno a atajar este problema: «Si uno <strong>de</strong> los dos principales motivos para el<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la imagen exterior <strong>de</strong> España es Cataluña, lo tienen muy fácil para mejorar<br />

esa imagen: prescindan <strong>de</strong> Cataluña. Nosotros los vamos a ayudar con todo nuestro<br />

empeño».<br />

Tras recibir las explicaciones <strong>de</strong>l alto comisionado, el inpen<strong>de</strong>ntista catalán ha admitido que<br />

pensó que la única referencia a la economía y Cataluña como dos motivos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la<br />

imagen era un «error» y le ha preguntado si en el exterior nadie le menciona<br />

comopreocupaciones «la corrupción, los problemas <strong>de</strong> la Familia Real o <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong>l PP».<br />

Espinosa <strong>de</strong> los Monteros ha insistido en que Cataluña «pesa y mucho» en la imagen <strong>de</strong><br />

España y ha remachado que «el <strong>de</strong>terioro» se produce si «una parte muy importante» <strong>de</strong>l país<br />

«empieza a cuestionarse su posible separación». «¿Cómo no va a fectar eso a la 'Marca<br />

España'?», ha apuntado.<br />

«Mejorar la imagen <strong>de</strong> España»<br />

Espinosa <strong>de</strong> los Monteros ha comparecido este miércoles en la Comisión <strong>de</strong> Asuntos Exteriores<br />

<strong>de</strong> la Cámara Baja para informar sobre la estrategia <strong>de</strong> la 'Marca España', un proyecto<br />

que nace con el objetivo <strong>de</strong> «mejorar la imagen <strong>de</strong> España» en el exterior, potenciando ciertos<br />

atributos en un horizonte temporal a medio y largo plazo.<br />

El alto comisionado ha explicado que en los últimos meses se ha trabajado para <strong>de</strong>finir<br />

cuáles son los atributos <strong>de</strong> España que se quieren potenciar para fortalecer su<br />

imagen en el exterior. Según ha explicado, se va a trabajar para que las características que se<br />

i<strong>de</strong>ntifiquen con España sean las <strong>de</strong> un país «simultáneamente tradicional y mo<strong>de</strong>rno»; que es<br />

una «potencia económica y política»; un país «sólido y solidario»; diverso, y, finalmente,<br />

flexible y abierto al cambio.<br />

Espinosa <strong>de</strong> los Monteros ha admitido que este proyecto ha nacido «sin presupuesto»,<br />

dada la situación económica, pero ha explicado que tiene vocación <strong>de</strong> «hacer mucho, todo<br />

lo que se pueda, con muy pocos recursos». Según ha explicado, en 2012 los únicos gastos que<br />

generó fueron «un par <strong>de</strong> viajes» que realizó, ya que la mayoría fueron sufragados por<br />

universida<strong>de</strong>s o centros <strong>de</strong> estudios.<br />

Volver al índice


Rajoy asegura «no ser partidario» <strong>de</strong> que el rescate <strong>de</strong> Chipre afecte a los<br />

<strong>de</strong>pósitos<br />

Rajoy, en los pasillos <strong>de</strong>l Congreso<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno, Mariano Rajoy, ha <strong>de</strong>jado claro esta mañana que «no es<br />

partidario» <strong>de</strong> que parte <strong>de</strong>l rescate <strong>de</strong> Chipre se solvente con la imposición <strong>de</strong> un nuevo<br />

impuesto a los <strong>de</strong>pósitos bancarios como ha propuesto el Eurogrupo a aquel país.<br />

En los pasillos <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> los Diputados al abandonar la sesión <strong>de</strong> control, el jefe <strong>de</strong>l<br />

Ejecutivo ha <strong>de</strong>fendido que los ciudadanos «no son los responsables» <strong>de</strong> la crisis y que por lo<br />

tanto, no <strong>de</strong>berían per<strong>de</strong>r sus <strong>de</strong>rechos, apoyando así la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que Chipre y Europa <strong>de</strong>berían<br />

buscar una solución alternativa para este país.<br />

Preguntado por la «doctrina Parot» ante la vista que se celebra hoy, Mariano Rajoy ha<br />

confiado que la Justicia europea respal<strong>de</strong> las tesis <strong>de</strong> la Abogacía <strong>de</strong>l Estado aunque un<br />

ministro <strong>de</strong>l Gobierno reconoció a ABC «no tener ni i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l sentido que podrá tener el fallo».<br />

Volver al índice


El Supremo <strong>de</strong>clara nulas las cláusulas suelo <strong>de</strong> las hipotecas que no<br />

fueron transparentes<br />

El pleno <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> lo Civil <strong>de</strong>l Tribunal Supremo (TS) ha <strong>de</strong>clarado lanulidad <strong>de</strong><br />

las cláusulas suelo en los casos en que se produzca una falta <strong>de</strong> transparencia,<br />

<strong>de</strong>cisión que no supondrá la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s que ya hayan sido satisfechas.<br />

En un fallo notificado este miércoles y que sienta jurispru<strong>de</strong>ncia, los magistrados han<br />

estimado parcialmente un recurso <strong>de</strong> casación que presentó la asociación <strong>de</strong> consumidores<br />

Ausbanc contra una sentencia <strong>de</strong> la Audiencia <strong>de</strong> Sevilla que daba la razón al BBVA y avalaba<br />

estas cláusulas en sus hipotecas.<br />

Dicho pronunciamiento <strong>de</strong>l Supremo, que se produce una semana <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el Tribunal<br />

<strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la UE haya sentenciado que el régimen procesal español en cuestión <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sahucios es contrario a las normativas europeas, establece asimismo que no serán<br />

anuladas las cláusulas suelo en los casos en los se cumpla con los requisitos <strong>de</strong> transparencia<br />

respecto a los consumidores.<br />

El pleno <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> lo Civil, encabezado por el presi<strong>de</strong>nte Juan Antonio Xiol, inició sus<br />

reuniones ayer y lo hará hasta mañana para estudiar si <strong>de</strong>clara abusivas las cláusulas<br />

«suelo» y «techo» <strong>de</strong> algunas hipotecas o si cabe responsabilizar a los bancos<br />

porinversiones <strong>de</strong> «alto riesgo» como las <strong>de</strong>nominadas participaciones preferentes.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> este recurso, tiene sobre la mesa la petición <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar la responsabilidad <strong>de</strong> los<br />

bancos por la gestión <strong>de</strong> capital ajeno en productos <strong>de</strong> inversión financiera <strong>de</strong> alto riesgo y la<br />

alegación <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> diligencia en información <strong>de</strong>l riesgo en la<br />

adquisición <strong>de</strong> valores.<br />

El Supremo <strong>de</strong>be resolver también recursos relativos a productos bancarios estructurados,<br />

para lo que se basará en fundamentos jurídicos que podrían ser válidos también para<br />

sentencias sobre las preferentes.<br />

También verá otros recursos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> arrendamiento celebrados bajo<br />

la vigencia <strong>de</strong>l Real Decreto Ley 2/1985 (Decreto Boyer), pero sometidos a renovaciones<br />

periódicas previstas en la Ley <strong>de</strong> Arrendamientos Urbanos <strong>de</strong> 1994, y sus consecuencias en<br />

cuanto a duración y posible <strong>de</strong>sahucio <strong>de</strong>l inquilino.<br />

En otros recursos se reclama la legitimación para pedir la revocación <strong>de</strong> los contratos<br />

realizados por la empresa antes <strong>de</strong> que se haya <strong>de</strong>clarado en concurso <strong>de</strong> acreedores,<br />

así como para impugnar acuerdos <strong>de</strong> las juntas <strong>de</strong> copropietarios, y si cabe la subrogación <strong>de</strong>l<br />

cónyuge viudo en el contrato <strong>de</strong> arrendamiento <strong>de</strong> la vivienda.<br />

Volver al índice


La juez Alaya vuelve a enviar a prisión a Francisco Javier Guerrero<br />

Francisco Javier Guerrero saliendo escoltado por la Guardia Civil <strong>de</strong> los Juzgados <strong>de</strong> Sevilla<br />

La juez Merce<strong>de</strong>s Alaya ha vueltoa <strong>de</strong>cretar el ingreso en prisión <strong>de</strong>l exdirector <strong>de</strong><br />

Trabajo, Francisco Javier Guerrero, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que así se lo pidiera la Fiscalía<br />

Anticorrupción y tras ser interrogado nuevamente durante este miércoles. El fiscal basó su<br />

petición en que consi<strong>de</strong>ra que existe riesgo <strong>de</strong> fuga, <strong>de</strong> que altere pruebas o <strong>de</strong> que se ponga<br />

en contacto con el resto <strong>de</strong> los imputados. El imputado ha salido andando <strong>de</strong> los juzgados y se<br />

ha montado en el furgón que lo lleva a la cárcel sin hacer <strong>de</strong>claraciones. «Estoy bien», ha<br />

dicho.<br />

Estos <strong>de</strong>litos se suman a los seis que ya tenía anteriormente: Prevaricación, malversación,<br />

cohecho, dos <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> falsedad en documento oficial y otro <strong>de</strong> falsedad en documento<br />

mercantil. A ellos hay que sumar los nuevos <strong>de</strong>litos que le ha imputado hoy y que las<br />

fuentes no han querido revelar porque el caso se encuentra bajo secreto sumarial.<br />

Guerrero, que salió <strong>de</strong> los juzgados en compañía <strong>de</strong> su abogado hacia las cinco <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>,<br />

admitió que estaba igual <strong>de</strong> preocupado que antes porque no es una situación agradable.<br />

De hecho Guerrero vuelve a la cárcel solo unos meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber salido el pasado mes <strong>de</strong><br />

octubre tras permanecer preso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>marzo</strong>, hace justo un año.<br />

El interrogatorio <strong>de</strong>l exdirector general <strong>de</strong> Trabajo ha durado casi tres horas y se ha producido<br />

pese a que su abogado Fernando <strong>de</strong> Pablo le había recomendado que se acogiera a su<br />

<strong>de</strong>recho y no <strong>de</strong>clara. Sin embargo Guerrero no le hizo caso y prefirió <strong>de</strong>clarar. «Hemos<br />

idoampliando la <strong>de</strong>claración y me ha preguntado cosas que ya me habían preguntado<br />

antes», dijo el exalto cargo que incluso se permitió bromear durante el tiempo que estuvo<br />

esperando el pronunciamiento <strong>de</strong> Alaya. «Contra el vicio <strong>de</strong> pedir está la virtud <strong>de</strong> no dar»,<br />

bromeó sobre la petición <strong>de</strong>l Ministerio Público.<br />

En cualquier caso Guerrero permaneció durante toda la tar<strong>de</strong> en las inmediaciones <strong>de</strong> los<br />

juzgados esperando el auto <strong>de</strong> la magistrada que lo enviaba a prisión cerca <strong>de</strong> las nueve <strong>de</strong> la<br />

noche. Aunque no perdió la sonrisa, la cara se le fue cambiando a medida que pasaban las<br />

horas y era mas evi<strong>de</strong>nte que la magistrada iba a volver a <strong>de</strong>cretar su ingreso en prisión. De


hecho fue la presencia <strong>de</strong> un furgón policial en las inmediaciones <strong>de</strong> los juzgados la que puso<br />

en alerta a la prensa <strong>de</strong> que el envío a la cárcel era inminente.<br />

En octubre pasado para po<strong>de</strong>r pagar la fianza <strong>de</strong> 50.000 euros que le impuso el juzgado tuvo<br />

que embargar joyas, relojes y otros objetos personales. Tras el ingreso en prisión <strong>de</strong> Guerrero,<br />

Alaya, que ha parado solo un momento para tomarse un café, ha continuado<br />

interrogando a dos directivos <strong>de</strong> Vitalia, Antonio Albarracín yJesús Bordallo.<br />

Este jueves <strong>de</strong>clararán el exchófer <strong>de</strong> Guerrero y el «conseguidor»<br />

<strong>de</strong> los ERE<br />

ABCSEVILLA<br />

La juez <strong>de</strong> Instrucción número 6 <strong>de</strong> Sevilla, Merce<strong>de</strong>s Alaya, que investiga los expedientes <strong>de</strong><br />

regulación <strong>de</strong> empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta <strong>de</strong> Andalucía, proseguirá<br />

este jueves la nueva ronda <strong>de</strong> <strong>de</strong>claraciones iniciada este miércoles con la comparecencia <strong>de</strong><br />

varios imputados más, como son el 'conseguidor' <strong>de</strong> los ERE y exsindicalista Juan<br />

Lanzas o Juan Francisco Trujillo, exchófer <strong>de</strong>l que fuera director general <strong>de</strong> Trabajo y<br />

Seguridad Social Francisco Javier Guerrero.<br />

Distintas fuentes <strong>de</strong>l caso han informado <strong>de</strong> que, durante la jornada <strong>de</strong>l jueves, también<br />

prestará <strong>de</strong>claración en calidad <strong>de</strong> imputado el exsubdirector <strong>de</strong> Mercasevilla Daniel Ponce,<br />

que ya fue con<strong>de</strong>nado al pago <strong>de</strong> una multa <strong>de</strong> 600.000 euros y a <strong>21</strong> meses <strong>de</strong> inhabilitación<br />

para empleo o cargo público por solicitar una 'mordida' <strong>de</strong> 450.000 euros a los empresarios <strong>de</strong>l<br />

Grupo La Raza como condición para gestionar la escuela <strong>de</strong> hostelería <strong>de</strong> la lonja.<br />

Volver al índice


La ofensiva <strong>de</strong> Alaya suma 24 <strong>de</strong>tenidos, 13 imputados y 12 registros en<br />

empresas<br />

La Guardia Civil ha efectuado registros en el Edificio Generali, en Sevilla<br />

Dentro <strong>de</strong> la macroperación policial que está llevando a cabo la Unidad Central Operativa <strong>de</strong> la<br />

Guardia Civil, <strong>de</strong> la que fue informada la juezMerce<strong>de</strong>s Alaya, que dio los permisos <strong>de</strong><br />

entrada y registro, se encuentran dos <strong>de</strong>tenciones que se han producido en las últmas horas.<br />

Así han sido <strong>de</strong>tenido al abogado sevillano José Luis Leal, mientras que su compañero en el<br />

Estudio Jurídico Villasís Alfredo Jiménez está imputado, según han informado fuentes<br />

judiciales. Igualmente ha sido <strong>de</strong>tenido en Canarias Goyo el supuesto «camello» <strong>de</strong>l chófer <strong>de</strong><br />

la coca,Juan Francisco Trujillo. Por el momento, el total <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos ascien<strong>de</strong> a 24. Ha<br />

habido, a<strong>de</strong>más, 13 imputaciones nuevas y doce registros en total en empresas y mediadores <strong>de</strong><br />

los ERE.<br />

La juez Alaya, que ha llegado a los juzgados hacia las once <strong>de</strong> la mañana, va a interrogar al<br />

exdirector <strong>de</strong> Trabajo, Francisco Javier Guerrero en los próximos minutos. Guerrero fue<br />

citado esta mañana en su casa a las 8.30 horas <strong>de</strong> la mañana y lleva esperando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las diez<br />

en los pasillos <strong>de</strong>l juzgado.<br />

Eduardo Leal, uno <strong>de</strong> los supuestos testaferros en las empresas pantalla <strong>de</strong> los ERE<br />

fraudulentos también ha sido <strong>de</strong>tenido en Sevilla en las útimas horas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta operacion<br />

policial, según han confirmado fuentes policiales.<br />

Es uno <strong>de</strong> los supuestos testaferros <strong>de</strong> las empresas pantalla <strong>de</strong> los ERE con las que<br />

introducían " en el sistema financiero, dotando <strong>de</strong> apariencia <strong>de</strong> legalidad", el dinero<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las comisiones que aplicaban a las pólizas financiadas por la Junta.<br />

Era administrador único <strong>de</strong> varias <strong>de</strong> las empresas, Atrado Mensajeria y Estudios<br />

Agenciales y según uno <strong>de</strong> los atestados policiales habría recibido mas <strong>de</strong> 1,5 millones <strong>de</strong><br />

euros.<br />

Por otra parte también está previsto que esta tar<strong>de</strong> sean interrogados otros <strong>de</strong>tenidos en<br />

Madrid, entre ellos dirigentes <strong>de</strong> Vitalia en Madrid.


Las <strong>de</strong>claraciones seguirán en las próximas horas. Mañana está citado el exdirector <strong>de</strong><br />

Mercasevilla, Daniel Ponce, que fue con<strong>de</strong>nado en la trama <strong>de</strong> las comisiones <strong>de</strong>l Merca. Y<br />

también está previsto que sean interrogados en las próximas horas el abogado Carlos Leal así<br />

como el que fuera responsable <strong>de</strong> Uniter, José González Mata.<br />

Por el momento, el total <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos ascien<strong>de</strong> a veinte<br />

Igualmente se espera que en las próximas horas sean trasladados a Sevilla para ser<br />

interrogados todos los <strong>de</strong>tenidos en otras provincias. Entre ellos el medidor Juan<br />

Lanzas, cuya casa se esta registrando en Jaén y su cuñado Ismael Sierra, cuya casa se ha<br />

registrado en Granada.<br />

También se espera que la juez levante el secreto <strong>de</strong>l sumario <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se haya conocido<br />

que hay al menos veinte <strong>de</strong>tenidos en la trama <strong>de</strong> los ERE fraudulentos.<br />

La operación se ha iniciado hace unas horas y se está <strong>de</strong>sarrollando en Sevilla, Jaén,<br />

Granada y Jerez, pudiendo afectar al entorno <strong>de</strong>l exdirector general <strong>de</strong> Trabajo, Francisco<br />

Javier Guerrero, así como al supuesto mediador en la trama, el sindicalista Juan Lanzas. El<br />

propio Guerrero llegaba esta mañana a los juzgados <strong>de</strong> Sevilla voluntariamente. En los<br />

distintos registros ha sido intervenida documentación consi<strong>de</strong>rada «muy relevante» por<br />

fuentes <strong>de</strong> la investigación.<br />

Registros en la casa <strong>de</strong> Lanzas<br />

En estos momentos, se están produciendo registros <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> Juan Lanzas en Jaén,<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong> su cuñado Ismael Sierra en Granada, <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Uniter en Jerez, así como un<br />

<strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> abogados sevillanos, según han confirmado fuentes judiciales.<br />

Esta operación se engloba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l secreto <strong>de</strong> sumario <strong>de</strong> noviembre<br />

Varios funcionarios han llegado al juzgado concajas <strong>de</strong> documentación mientras que<br />

algunos secretarios judiciales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l Juzgado número seis, están participando en los<br />

registros <strong>de</strong> Sevilla. Entre ellos en la Plaza Nueva y en la calle Balbino Marrón. Se espera<br />

que en las próximas horas todos sean enviados al juzgado y <strong>de</strong>claren ante la juez Merce<strong>de</strong>s<br />

Alaya, que aún no ha llegado a su <strong>de</strong>spacho. Las <strong>de</strong>claraciones podrían <strong>de</strong>morarse todavía<br />

varias horas.<br />

Esta operación, que llevan a cabo los agentes que llegaron el pasado lunes <strong>de</strong> Madrid, se<br />

engloba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l secreto <strong>de</strong>l sumario <strong>de</strong>cretado el pasado mes <strong>de</strong> noviembre por el<br />

juzgado para investigar cuál fue el <strong>de</strong>stino final <strong>de</strong>l dinero público <strong>de</strong> los ERE fraudulentos. Se<br />

investigan presuntos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> blanqueo <strong>de</strong> capitales, asociación ilícita y cohecho. El<br />

pasado mes <strong>de</strong> enero el juzgado or<strong>de</strong>nó la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l supuesto testaferro, Juan Francisco<br />

Algarín que se encuentra en prisión.<br />

Volver al índice


Trabajadores <strong>de</strong> la RTVA se encierran en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Canal Sur<br />

Un grupo <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong> la RTVA se han encerrado este miércoles en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Canal Sur para reclamar a este órgano que <strong>de</strong>signe una<br />

interlocución válida para la negociación con el Comité Intercentros.<br />

En un comunicado, la representación <strong>de</strong> los trabajadores acusa a laactual dirección <strong>de</strong><br />

Recursos Humanos <strong>de</strong> "no tener talante para el diálogo, con <strong>de</strong>spidos y recortes, más allá<br />

<strong>de</strong> lo que exige la ley".<br />

El Comité Intercentros recuerda que los trabajadores han expresado <strong>de</strong> forma "clara y<br />

mayoritaria en referéndum celebrado el pasado 8 <strong>de</strong> <strong>marzo</strong> la propuesta que quiere que se<br />

negocie con la dirección para cumplir la ley 3/2012 que exige el recorte <strong>de</strong>l 5% <strong>de</strong> la masa<br />

salarial global <strong>de</strong> la Radio Televisión Pública Andaluza".<br />

Una propuesta "seria que recoge medidas que garantizan la viabilidad <strong>de</strong>l servicio público que<br />

presta la RTVA y la continuidad <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> trabajo".<br />

La nota subraya que los trabajadores rechazan "que la dirección <strong>de</strong> Recursos Humanos aplique<br />

<strong>de</strong> forma unilateral, sin diálogo ni negociación dicha Ley".<br />

El Comité espera que la nueva dirección "tome distancia con la falta <strong>de</strong> talante negociador que<br />

hasta ahora ha mantenido la dirección saliente" y reitera su "voluntad y legitimidad" para<br />

retomar la negociación colectiva cuanto antes.<br />

Volver al índice


Bárcenas: «Negué que tenía cuentas en Suiza cuando no se sabía... por<br />

sentido común»<br />

Luis Bárcenas, a su salida <strong>de</strong> la Audiencia Nacional<br />

El extesorero <strong>de</strong>l Partido Popular (PP) Luis Bárcenas aseguró el pasado 25 <strong>de</strong> febrero<br />

durante su <strong>de</strong>claración ante el juez Pablo Ruz que, «por sentido común», mintió en el<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid (TSJM) cuando negó que tuviera cuentas<br />

bancarias en Suiza. Así consta en un fragmento <strong>de</strong> su <strong>de</strong>claración judicial, a la que ha tenido<br />

acceso ABC.<br />

«Evi<strong>de</strong>ntemente tenía que negarlo, no voy a <strong>de</strong>cirle que tenía una cuenta en Suiza cuando no<br />

se sabía que tenía una cuenta en Suiza, ¿no? Es <strong>de</strong> sentido común», contestó a las fiscales <strong>de</strong>l<br />

caso. Bárcenas tambiénnegó que fuera él quien pidió la renovación <strong>de</strong> una tarjeta <strong>de</strong><br />

crédito con límite <strong>de</strong> 25.000 euros, lo que motivó la presentación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>nuncia por parte<br />

<strong>de</strong> Visa a partir <strong>de</strong> la cual se bloquearon sus cuentas en el Dresdner Bank y las <strong>de</strong> su<br />

apo<strong>de</strong>rado, Iván Yáñez.<br />

«Yo no he pedido ninguna tarjeta <strong>de</strong> crédito, la tarjeta <strong>de</strong> crédito, la que pidió la sociedad para<br />

mí... Yo tenía gestiones, tenía que viajar, y la pi<strong>de</strong> la sociedad para mí, no...», explicó.<br />

El extesorero, imputado por cohecho, blanqueo <strong>de</strong> capitales y <strong>de</strong>litos contra la Hacienda<br />

Pública, también exculpó <strong>de</strong> toda responsabilidad a su mujer, Rosalía Iglesias, al<br />

asegurar que todos los fondos en Suiza eran suyos y su esposa «no conocía la existencia» <strong>de</strong><br />

estas cuentas. «A pesar <strong>de</strong> que está recogido ahí, que en una visita me acompañó y tal, la<br />

justificación <strong>de</strong> estar (inteligible) en esa visita fue distinta, estaba relacionada con una<br />

operación <strong>de</strong> financiación que iba a solicitarle a esa entidad», afirmó.<br />

Hacienda salió ganando<br />

Durante su <strong>de</strong>claración, Bárcenas atribuyó el origen <strong>de</strong> los 38 millones que llegó a acumular en<br />

Suiza a su capacidad para hacer negocios,invertir en Bolsa y a la compraventa <strong>de</strong> cuadros.


Bárcenas sostuvo que al acogerse a la amnistía fiscal, el perjuicio para la Hacienda<br />

Pública fue «cero» y que el Estado percibió incluso una «cantidad adicional» por haber<br />

regularizado sus fondos a través <strong>de</strong> la sociedad Tesedul. En su opinión, gracias a que tributó<br />

como sociedad (Tesedul) y no como persona física, «contribuyó a las arcas públicas con una<br />

cantidad adicional».<br />

Volver al índice


Zapatero pi<strong>de</strong> al PSOE que respal<strong>de</strong> a Rubalcaba<br />

José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba, en una imagen <strong>de</strong> archivo<br />

José Luis Rodríguez Zapatero ha hecho hoy lo que no le gusta hacer: hablar en público <strong>de</strong>l<br />

partido que pilotó durante once años. Y lo ha hecho para reclamar a los suyos que respal<strong>de</strong>n<br />

a Alfredo Pérez Rubalcaba en unas circunstancias que ha calificado <strong>de</strong> «difíciles».<br />

En las últimas semanas, el PSOE ha vuelto a sumirse en la confusión y las dudas sobre la<br />

capacidad <strong>de</strong> la actual dirección para reflotar el partido han vuelto a salir a la luz. «Ha habido<br />

circunstancias difíciles - ha dicho el expresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno en la Ser- pero cuando fui lí<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l PSOE siempre agra<strong>de</strong>cí y tuve ese gran apoyo... Yo mantendré mi lealtad y coherencia».<br />

A pesar <strong>de</strong> que hay quien asegura que Zapatero vivió con disgusto el error cometido en<br />

Ponferrada (la moción <strong>de</strong> censura junto a Ismael Álvarez, con<strong>de</strong>nado por acoso sexual), en<br />

su entrevista radiofónica ha eludido hacer la más mínima crítica. «Sé lo difícil que es estar al<br />

frente <strong>de</strong>l PSOE y más en circunstancias como estas», ha remarcado.<br />

Él siempre dijo que daría un paso atrás cuando abandonara sus responsabilida<strong>de</strong>s al frente <strong>de</strong>l<br />

partido y que no interferiría en la acción <strong>de</strong> su sucesor, algo que Felipe González no supo<br />

hacer. De momento, cumple fielmente su palabra.<br />

Volver al índice


Las Juventu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l PSC pi<strong>de</strong>n la III República y embargar a los Borbones<br />

Las Juventu<strong>de</strong>s Socialistas Catalanas (JSC) han aprobado una resolución en la que instan<br />

al PSC a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la reforma <strong>de</strong> la Constitución "para avanzar en un estado fe<strong>de</strong>ral,<br />

laico, <strong>de</strong>mocrático y solidario en el marco <strong>de</strong> una III República para España".<br />

Asimismo, reclaman "el fin <strong>de</strong> los privilegios y el embargo <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> los<br />

Borbones y su disposición en manos <strong>de</strong>l patrimonio público <strong>de</strong>l Estado". La propuesta tiene<br />

lugar días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l PSC, Pere Navarro, pidiera la abdicación <strong>de</strong> Su Majestad<br />

el Rey Don Juan Carlos.<br />

De esta forma, los cachorros socialistas preten<strong>de</strong>n "aten<strong>de</strong>r a las nuevas <strong>de</strong>mandas sociales,<br />

políticas, nacionales y económicas para establecer un nuevo marco político para el Estado<br />

español que sea garantía <strong>de</strong> libertad y <strong>de</strong> igualdad". Este nuevo marco, aña<strong>de</strong>n, "también <strong>de</strong>be<br />

ser la base don<strong>de</strong> articular un nuevo entendimiento entre Cataluña y el resto <strong>de</strong> pueblos <strong>de</strong><br />

España".<br />

Volver al índice


Varas <strong>de</strong> medir<br />

ANTES <strong>de</strong> implantarse el sistema métrico <strong>de</strong>cimal, cuando la unidad <strong>de</strong> medida era la vara, los<br />

conflictos estaban servidos. Compradores pícaros o ven<strong>de</strong>dores astutos aprovechaban la falta<br />

<strong>de</strong> uniformidad en las medidas para utilizarla a su conveniencia. Con frecuencia, para evitar<br />

conflictos, los escribanos concretaban la unidad <strong>de</strong> medida por las que se regían los contratos.<br />

En España gozó <strong>de</strong> mucho predicamento la vara <strong>de</strong> Burgos cuya longitud era <strong>de</strong> 0Ž835905<br />

metros. Las había más cortas, como la <strong>de</strong> Teruel, con 0Ž768 metros, y más largas, como la <strong>de</strong><br />

Alicante, que alcanzaba los 0Ž912, muy similar a la inglesa, conocida como yarda. Los ingleses,<br />

que son muy suyos, la han mantenido en uso hasta hace pocos años por no aceptar el sistema<br />

métrico <strong>de</strong>cimal, que para más inri fue un invento francés con ayuda española.<br />

El uso <strong>de</strong> diferentes varas <strong>de</strong> medir, que antaño daba lugar a problemas en los tratos y<br />

contratos, continúa planteándolos hoy, aunque ya no están referidos a pícaros compradores o<br />

astutos ven<strong>de</strong>dores. Lo encontramos a diario en los grupos <strong>de</strong> comunicación, fuertemente<br />

i<strong>de</strong>ologizados. Significa que tenemos distintas varas <strong>de</strong> medir en los periódicos, en las<br />

emisoras <strong>de</strong> radio, en las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> televisión, en los llamados tertulianos y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, en<br />

los políticos. Comparen como son presentados en diferentes ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> televisión, por<br />

ejemplo, la existencia <strong>de</strong> indicios <strong>de</strong> corrupción en una <strong>de</strong>terminada formación política o cómo<br />

dan las noticias los periódicos. Vean a los tertulianos, por ejemplo, pedir respeto a la<br />

presunción <strong>de</strong> inocencia o arremeter, sin tenerla en cuenta, según el indicio <strong>de</strong> la fechoría<br />

apunte a un político <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ología o sea diferente a la que a él se le supone. Así crece el<br />

<strong>de</strong>scrédito.<br />

Un ejemplo palpable <strong>de</strong> distinta vara <strong>de</strong> medir lo tenemos en el ministro Montoro. Subió el<br />

IVA señalando que era bueno para incrementar los ingresos públicos, Un año antes lanzaba<br />

augurios catastróficos a cuenta <strong>de</strong> la misma subida cuando la ministra Salgado anunciaba una<br />

subida <strong>de</strong>l mismo impuesto. También cuando Alfredo P. Rubalcaba exige ahora que se <strong>de</strong>stine<br />

la mitad <strong>de</strong> lo recaudado en la lucha contra el frau<strong>de</strong> fiscal en impulsar el empleo juvenil. No<br />

<strong>de</strong>stinó un solo euro <strong>de</strong> dicha proce<strong>de</strong>ncia a ese fin, siendo vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l gobierno; lo<br />

mismo que hace exigiendo una nueva legislación sobre <strong>de</strong>sahucios. Cuando era vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l gobierno no dijo esta boca es mía ante los que había entonces. Los <strong>de</strong>sahucios no son cosa<br />

<strong>de</strong>l último año. Singular es el caso <strong>de</strong>l secretario general <strong>de</strong> Izquierda Unida, Cayo Lara,<br />

pidiendo transparencia y medidas contra el frau<strong>de</strong>, cuando las cuentas <strong>de</strong> su formación son<br />

opacas. Ni ingresan a Hacienda las retenciones <strong>de</strong> IRPF <strong>de</strong> sus trabajadores ni pagan las cuotas<br />

a la seguridad social. Todo un ejemplo <strong>de</strong> distinta vara <strong>de</strong> medir<br />

Con indicios mucho menos contun<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los que apuntan a la ministra Ana Mato, los<br />

populares pi<strong>de</strong>n las cabezas <strong>de</strong> adversarios políticos, al igual que con esos mismos indicios,<br />

como en el caso <strong>de</strong> José Blanco, los socialistas pi<strong>de</strong>n lo propio con los populares. Las viejas<br />

varas <strong>de</strong> negociantes y merca<strong>de</strong>res, con longitu<strong>de</strong>s diferentes, que tantos problemas originaron<br />

en otro tiempo, siguen vigentes. Hoy se traducen en falta <strong>de</strong> credibilidad, también en los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación. La valoración <strong>de</strong> los periodistas anda por los suelos.<br />

Volver al índice


José Ovejero, Premio Alfaguara <strong>de</strong> Novela <strong>2013</strong><br />

El escritor José Ovejero, en una imagen <strong>de</strong> archivo<br />

El escritor español José Ovejero ha sido galardonado con el Premio Alfaguara <strong>de</strong> Novela<br />

<strong>2013</strong>, dotado con 175.000 dólares (unos 130.000 euros) y una escultura <strong>de</strong> Martín Chirino,<br />

por la obra «La invención <strong>de</strong>l amor», presentada bajo el título «Triángulo imperfecto» y<br />

con el seudónimo Doppelgänger.<br />

El jurado, presidido por Manuel Rivas y compuesto por Annie Morvan, José María Pozuelo<br />

Yvancos, Jordi Puntí, Xavier Velasco, Antonio Ramírez y Pilar Reyes (con voz pero sin voto),<br />

ha <strong>de</strong>clarado ganadora la novela por mayoría.<br />

José Ovejero (Madrid, 1958) vive entre Madrid y Bruselas, don<strong>de</strong> combina su pasión por la<br />

literatura con las colaboraciones periodísticas. Des<strong>de</strong> que ganara el Premio Ciudad <strong>de</strong><br />

Irún 1993 con su poemario «Biografía <strong>de</strong>l explorador», ha cultivado todos los géneros, siendo<br />

especialmente reseñable su libro <strong>de</strong> viajes «China para hipocondríacos», merecedor<br />

<strong>de</strong>l Premio Gran<strong>de</strong>s Viajeros 1998, y su novela «Las vidas ajenas», ganadora <strong>de</strong>l Premio<br />

Primavera 2005.<br />

Des<strong>de</strong> su primer galardón hasta el último, el autor ha continuado cultivando el género<br />

narrativo con novelas como «Añoranza <strong>de</strong>l héroe», «Huir <strong>de</strong> Palermo», «Un mal año para<br />

Miki», «Nunca pasa nada» y «La comedia salvaje» (que obtuvo el Premio Ramón Gómez<br />

<strong>de</strong> la Serna 2010), con libros <strong>de</strong> relatos como «Cuentos para salvarnos a todos», «Qué<br />

raros son los hombres» y «Mujeres que viajan solas», y con ensayos como «Escritores<br />

<strong>de</strong>lincuentes» y «La ética <strong>de</strong> la crueldad» (Premio Anagrama <strong>de</strong> Ensayo 2012).<br />

La obra premiada<br />

«La invención <strong>de</strong>l amor» cuenta la historia <strong>de</strong> Samuel que, cumplidos los cuarenta,<br />

conserva a sus amigos, es socio <strong>de</strong> una empresa <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> construcción y ha enca<strong>de</strong>nado<br />

compañeras <strong>de</strong> cama. Des<strong>de</strong> su terraza observa sin participar el trajín cotidiano madrileño.<br />

Samuel, realmente, está <strong>de</strong> vuelta sin haber llegado. Un día, alguien al teléfono le dice que


Clara ha muerto, y cuelga. Lo misterioso <strong>de</strong>l caso es que Samuel no recuerda a ninguna Clara.<br />

Pero eso no le impi<strong>de</strong> convertir a esa chica <strong>de</strong>sconocida en el centro <strong>de</strong> su vida. Samuel<br />

averigua que la persona con la que lo han confundido era el amante secreto <strong>de</strong> la difunta, y se<br />

pone en contacto con la hermana <strong>de</strong> aquélla, la atractiva Carina.<br />

Una novela con solteros y crisis que crece y se ramifica, a partir <strong>de</strong> la curiosidad por lo<br />

inmediato, llegando a tocar el misterio. El narrador protagonista nos hace cómplices<br />

hablándonos directamente sobre la soledad, el amor y la capacidad para reinventarse y<br />

autoengañarse. Con elementos <strong>de</strong>l thriller clásico, se trata <strong>de</strong> un libro romántico pero muy<br />

pegado a la calle, un relato generacional ubicado en Madrid.<br />

Des<strong>de</strong> su primera edición, en 1998, han presidido el Premio Alfaguara: Carlos Fuentes,<br />

Eduardo Mendoza, Alfredo Bryce Echenique, Antonio Muñoz Molina, Jorge Semprún, Luis<br />

Mateo Díez, José Saramago, José Manuel Caballero Bonald, Ángeles Mastretta, Mario Vargas<br />

Llosa, Sergio Ramírez, Luis Goytisolo, Manuel Vicent, Bernardo Atxaga y Rosa Montero.<br />

Volver al índice


Registran el apartamento parisino <strong>de</strong> la directora <strong>de</strong>l FMI Christine<br />

Lagar<strong>de</strong><br />

Lagar<strong>de</strong>, en Bruselas el pasado sábado<br />

Las autorida<strong>de</strong>s francesas registran este miércoles el apartamento en París <strong>de</strong> la directora<br />

<strong>de</strong>l Fondo Monetario Internacional (FMI),Christine Lagar<strong>de</strong>, en el marco <strong>de</strong> la<br />

investigación contra el empresario Bernard Tapie, según ha informado el abogado <strong>de</strong> la<br />

también exministra <strong>de</strong> Economía francesa.<br />

Lagar<strong>de</strong> pudo ser «cómplice» <strong>de</strong> un arbitraje fiscal que permitió a Tapie cobrar 400 millones<br />

por una litigiosa operación con un antiguo banco público, el Crédit Lyonnais. Si Lagar<strong>de</strong> es<br />

hallada culpable podría ser con<strong>de</strong>nada a 10 años <strong>de</strong> prisión.<br />

El escándalo se remonta al año 1993, cuando Tapie, antiguo propietario <strong>de</strong> la empresa Adidas,<br />

emprendió un largo proceso contra el Estado y los gestores <strong>de</strong>l Crédit Lyonnais, que<br />

precipitaron la ruina <strong>de</strong> un banco nacionalizado. Tapie se consi<strong>de</strong>ró víctima <strong>de</strong> esa gestión más<br />

o menos fraudulenta. Tras una década <strong>de</strong> sobresaltos jurídicos, en julio <strong>de</strong> 2008 —cuando<br />

Lagar<strong>de</strong> ya era ministra— los tribunales con<strong>de</strong>naron al Estado y al Consortium <strong>de</strong> réalisation<br />

(CDR) a in<strong>de</strong>mnizar a Tapie con unos 285 millones.<br />

La administración fiscal se mostró remisa a pagar. Y Tapie <strong>de</strong>cidió prolongar la querella<br />

judicial contra el Estado. Dos años más tar<strong>de</strong>, las in<strong>de</strong>mnizaciones pendientes y los intereses<br />

ascendían a unos 400 millones. Tras varios informes fiscales que aconsejaban el pago <strong>de</strong> las<br />

in<strong>de</strong>mnizaciones al empresario, Lagar<strong>de</strong> asumió la <strong>de</strong>cisión y validó el pago <strong>de</strong> los 400<br />

millones <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizaciones.<br />

El pago <strong>de</strong> una factura tan consi<strong>de</strong>rable suscitó un largo rosario <strong>de</strong> críticas. La justicia había<br />

concedido a<strong>de</strong>más al empresario 40 millones <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizaciones a título <strong>de</strong> «perjuicio<br />

moral».<br />

¿Víctima?<br />

Abogada, y fiscalista, mucho antes <strong>de</strong> ser directora general <strong>de</strong>l FMI, Lagar<strong>de</strong> se consi<strong>de</strong>ró<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer día víctima <strong>de</strong> una campaña orquestada. Sarkozy y los Estados <strong>de</strong>l FMI<br />

<strong>de</strong>cidieron creerla, nombrándola directora general <strong>de</strong> la institución cuando ya se consi<strong>de</strong>raba<br />

inevitable la apertura <strong>de</strong> una investigación judicial.<br />

Volver al índice


Rajoy revisará a la baja las previsiones económicas <strong>de</strong>l Gobierno<br />

Rajoy, hoy en el Congreso<br />

La sesión <strong>de</strong> control al Gobierno ha <strong>de</strong>jado la noticia <strong>de</strong> que el Ejecutivo va a revisar,<br />

lógicamente a la baja, las previsiones económicas diseñadas para este año y por tanto<br />

también para el próximo. El anuncio lo ha realizado el jefe <strong>de</strong>l Gobierno, Mariano Rajoy, al<br />

consi<strong>de</strong>rar en contestación al lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la oposición, Alfredo Pérez-Rubalcaba, que «<strong>de</strong><br />

hecho, creo que vamos a cambiarlas» <strong>de</strong>fendiendo que «factores» como la recesión en la<br />

Eurozona o la situación <strong>de</strong>l crédito que han llevado a los principales organismos<br />

internacionales a revisar sus cálculos.<br />

No obstante, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Ejecutivo no abrió la puerta a un estancamiento <strong>de</strong> la<br />

recuperación sino que mantuvo al final <strong>de</strong> su intervención las líneas generales con las que<br />

trabaja Economía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace meses: que la segunda mitad <strong>de</strong>l <strong>2013</strong> será menos negativa que la<br />

primera y que 2014 será un poco mejor.<br />

Frente a las insistentes críticas <strong>de</strong> Rubalcaba que auguró una vez más que la legislatura<br />

acabará con mayor <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong>l que comenzó,Mariano Rajoy volvió a respaldar su<br />

política económica y <strong>de</strong>fendió el plan <strong>de</strong> empleo juvenil recién presentado como una <strong>de</strong> las<br />

herramientas que permitirá acelerar la creación <strong>de</strong> empleo. No obstante, reconoció que será<br />

necesario que Bruselas tome las medidas a<strong>de</strong>cuadas para <strong>de</strong>jar atrás la crisis, aludiendo así a la<br />

necesaria adopción <strong>de</strong> medidas para estimular el crecimiento <strong>de</strong> las que, le ha recordado<br />

Rubalcaba, los socios europeos no se acuerdan.<br />

El mismo día en que se celebra la vista sobre la «doctrina Parot» en el Tribunal <strong>de</strong><br />

Estrasburgo, la situación <strong>de</strong> ETA ha vuelto a colarse en la sesión <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> la<br />

diputada <strong>de</strong> Amaiur Maite Ariztegui que ha reclamado a Mariano Rajoy que supere el<br />

«miedo» al diálogo para hallar una solución <strong>de</strong>finitiva para los restos <strong>de</strong> la banda. El jefe <strong>de</strong>l<br />

Ejecutivo, sin ce<strong>de</strong>r un milímetro, ha instado a esta formación a con<strong>de</strong>nar los atentados <strong>de</strong> la


anda terrorista y pedir su disolución para entrar en otro escenario en el que el diálogo entre<br />

La Moncloa y esta formación podría ser una posibilidad.<br />

Mientras esto no se produzca, ha advertido, no negociará «el cumplimiento <strong>de</strong> la ley» ni<br />

hablará con aquellas formaciones que atentan «contra los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> las<br />

personas». «No se pue<strong>de</strong> dialogar con los terroristas y no se pue<strong>de</strong> dialogar con ninguna<br />

organización terrorista. No se pue<strong>de</strong> dialogar con quienes les apoyan y con quienes<br />

no les con<strong>de</strong>nan. No se pue<strong>de</strong> dialogar con quienes no pi<strong>de</strong>n su disolución, que ésa<br />

sí que sería la solución <strong>de</strong>finitiva», ha <strong>de</strong>fendido. Rajoy también ha sido preguntado acerca <strong>de</strong>l<br />

contenido <strong>de</strong>l anteproyecto <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Acción Exterior por el portavoz <strong>de</strong>l PNV, Aitor<br />

Esteban, que ha acusado al Gobierno <strong>de</strong> intentar controlar la representación <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s autónomas en el exterior lo que ha rechazado tajantamente Rajoy al <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

que la nueva legislación lo que busca es coordinar la acción exterior <strong>de</strong>l Estado, mo<strong>de</strong>rnizarla y<br />

adapatarla al siglo XXI.<br />

Volver al índice


El Ayuntamiento aprueba dar a un parque el nombre <strong>de</strong> Ruth y José<br />

El Pleno <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba ha aprobado hoy poner el nombre <strong>de</strong> los niños Ruth y José<br />

a un parque infantil <strong>de</strong> la ciudad. En concreto, se trata <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> juegos ubicada en el Balcón<br />

<strong>de</strong>l Guadalquivir. Según el portavoz <strong>de</strong>l Gobierno Municipal, Miguel Angel Torrico, este gesto <strong>de</strong> la<br />

ciudad supone "un reconocimiento a la figura" <strong>de</strong> los pequeños supuestamente asesinados por su<br />

padre, José Bretón. la propuesta <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominar un parque con el nombre <strong>de</strong> los dos niños fue<br />

planteada al Consistorio en su día por la Plataforma Justicia para Ruth y José y la propia madre<br />

<strong>de</strong> los menores, Ruth Ortiz, en una reunión con el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Córdoba, José Antonio Nieto.<br />

Por otra parte, también se ha aprobado una <strong>de</strong>claración institucional <strong>de</strong> "solidaridad" con el<br />

obispo <strong>de</strong> la Diócesis <strong>de</strong> Bangassou, en la República Centroafricana, el cordobés Juan José<br />

Aguirre, que sufre los ataques <strong>de</strong> la guerrilla.<br />

Volver al índice


Miles <strong>de</strong> cordobeses acu<strong>de</strong>n al foro <strong>de</strong> empleo a entregar sus currículos<br />

Los patios Barroco y Blanco <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> la Merced, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Diputación, se vieron ayer<br />

<strong>de</strong>sbordados por miles <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>seosas <strong>de</strong> entregar su currículum en la segunda edición <strong>de</strong>l<br />

Foro <strong>de</strong> Empleo y Formación que organiza la Cámara <strong>de</strong> Comercio, con el respaldo <strong>de</strong> la<br />

institución provincial, la Junta, la Universidad, el Ayuntamiento y Rabanales <strong>21</strong>. La organización<br />

cree que las circunstancias especialmente duras <strong>de</strong> este año provocarán que se superen las<br />

12.000 visitas (en dos días) que se registraron el año pasado.<br />

En el evento se dan cita 46 expositores, entre empresas y administraciones públicas, que dan a<br />

conocer tanto su oferta laboral como formativa, <strong>de</strong> ahí que muchas <strong>de</strong> ellas recibieran currículos<br />

para incorporarlos a sus bases <strong>de</strong> datos para futuras selecciones o para sustituciones. El público<br />

hacía cola <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un buen rato antes <strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong>l foro para entregar su documentación,<br />

<strong>de</strong>sbordando las expectativas <strong>de</strong> los organizadores.<br />

Para facilitar el aporte <strong>de</strong> documentación (que también se pue<strong>de</strong> hacer por internet), una <strong>de</strong> las<br />

empresas participantes hacía gratis las fotocopias.<br />

Según las entida<strong>de</strong>s organizadoras, durante los dos días que permanece abierto el foro, en el que<br />

también se ofrece un ciclo <strong>de</strong> conferencias sobre diversos aspectos relacionados con el empleo, el<br />

emprendimiento y la formación, se presentan unas 350 ofertas <strong>de</strong> empleo. De ellas, 150 serían<br />

puestos <strong>de</strong> trabajo para la provincia <strong>de</strong> Córdoba y 200 para distintos países <strong>de</strong> Europa, como<br />

Holanda, Francia, Alemania, Suecia y Reino Unido. También hay 27 para Arabia Saudí para la<br />

empresa Elebobisa.<br />

Las ofertas que se han puesto sobre la mesa en el encuentro, según las entida<strong>de</strong>s organizadoras,<br />

correspon<strong>de</strong>n al sector industrial, al energético, a la construcción, los transportes, las<br />

comunicaciones, el comercio, el turismo, la sanidad, la educación, la administración y los sectores<br />

textil y financiero.<br />

En la presentación, las autorida<strong>de</strong>s coincidieron en señalar el éxito <strong>de</strong> la convocatoria, que se<br />

sustenta en dos argumentos, el principal, la difícil situación económica que atraviesa el país en<br />

general y la provincia en particular, con un altísimo nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo. La otra razón, según Luis<br />

Carreto, vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Cámara, "es la consecuencia <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong>l año pasado".<br />

Volver al índice


El extranjero y el autoempleo, las dos salidas más viables<br />

Luis Carreto, durante la inauguración <strong>de</strong>l foro, señaló que este año se hace una especial apuesta<br />

por promover la actitud empren<strong>de</strong>dora, porque, a su juicio, "la creación <strong>de</strong> empresas es lo que va<br />

a ayudar a salir <strong>de</strong> esta situación". La otra novedad es el aumento <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong><br />

trabajo en el extranjero, ante las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mercado laboral nacional. Otra cuestión<br />

fundamental para Carreto es que las entida<strong>de</strong>s financieras faciliten el crédito.<br />

Por su parte, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Cajasur, José Carlos Pla, lamentó que la crisis "está durando<br />

<strong>de</strong>masiado", lo que está provocando un excesivo paro juvenil y esbozó dos medidas <strong>de</strong> Cajasur<br />

para ayudar al emprendimiento, como son las becas <strong>de</strong> formación para estudiantes y el programa<br />

<strong>de</strong> empren<strong>de</strong>dores.<br />

Por su parte, el <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong> la Junta, José Ignacio Expósito, señaló el valor <strong>de</strong>l foro en<br />

el que todas las administraciones se han unido para aportar propuestas que generen empleo y<br />

apuntó algunas <strong>de</strong> las iniciativas <strong>de</strong> la Junta, entre las que <strong>de</strong>stacó la Red Eures o Andalucía<br />

empren<strong>de</strong>, para buscar empleo en Europa o iniciar una actividad empresarial.<br />

Por su parte, el vicepresi<strong>de</strong>nte primero <strong>de</strong> la Diputación, Salvador Fuentes, <strong>de</strong>stacó la necesidad<br />

<strong>de</strong> aunar esfuerzos entre todos y que las instituciones tienen la obligación <strong>de</strong> hacer cosas como<br />

ésta, "ser más competitivas" y dar facilida<strong>de</strong>s al emprendimiento y añadió que también es<br />

necesario tener "más y mejores empresarios".<br />

Volver al índice


Paciencia, fotocopias y esperanza<br />

Los papeles Tres asistentes rellenan sus datos.<br />

Si hay algo que la situación económica actual <strong>de</strong>l país está poniendo a prueba es la paciencia <strong>de</strong><br />

los ciudadanos. El paro se prolonga y se extien<strong>de</strong> en el tiempo y la solución no parece cercana. El<br />

foro <strong>de</strong>l Empleo y la Formación representaba ayer una auténtica alegoría <strong>de</strong> esa realidad. La<br />

paciencia fue la auténtica protagonista (y la esperanza). La paciencia porque el público asistente,<br />

jóvenes en su inmensa mayoría, pero también mayores, hacían colas enormes: primero para<br />

entrar, luego para entregar el currículum y más tar<strong>de</strong> para hacer fotocopias para po<strong>de</strong>r seguir<br />

entregando más dossieres con sus datos. Y todo, con la esperanza <strong>de</strong> que alguno <strong>de</strong> los<br />

responsables <strong>de</strong> recursos humanos en cuyas manos caigan las miles y miles <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s tenga<br />

a bien coger la suya.<br />

Entre esas personas había padres como Melchori y Manolo, que buscaban lugares don<strong>de</strong> hubiera<br />

posibilida<strong>de</strong>s laborales para su hijo, <strong>de</strong>portista y con una pequeña discapacidad; o una joven<br />

abogada y su amiga maestra, que habían llegado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Jaén a probar fortuna.<br />

Gema, José Manuel, Antonio Luis, Ana, Nieves y Antonio son un grupo <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> un curso<br />

sobre eficiencia energética, que, aunque reconocen que no había nada específico, dicen que es<br />

una formación con mucho futuro. Alicia Morales es auxiliar <strong>de</strong> Enfermería y animadora infantil,<br />

tiene 22 años y una niña, y lleva dos años parada y aunque le gustaría po<strong>de</strong>r trabajar en lo suyo,<br />

entregó sus referencias en todos los expositores posibles. Igual que hizo su amiga Aixa, que es<br />

técnico superior en Educación Infantil.<br />

Por su parte, Puri, <strong>de</strong> 32 años, busca trabajo como <strong>de</strong>pendienta y Mari Angeles, <strong>de</strong> la misma<br />

edad, los busca "<strong>de</strong> lo que sea". Su amigo José es programador informático y también se presenta<br />

para "todo", aunque se muestra convencido <strong>de</strong> que "no tengo ninguna posibilidad". Como ellos,<br />

miles <strong>de</strong> cordobeses iban <strong>de</strong> expositor en expositor. Los más concurridos eran los <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s<br />

ca<strong>de</strong>nas como Leroy Merlín, Decathlon o Macdonals, en los que se ofrecían posibles sustituciones<br />

y "trabajos compatibles con los estudios". Es poco, pero al que le toque lo consi<strong>de</strong>rará una<br />

auténtico lotería.<br />

Volver al índice


Puyas<br />

La presentación <strong>de</strong>l Foro por el Empleo estuvo entretenida, pues entre discurso y discurso, el<br />

antifrión, Luis Carreto, hacía un pequeño apunte a quien había hecho uso <strong>de</strong> la palabra. Así, al<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Cajasur le pidió que "fluya más el crédito"; a la Junta, que haga efectivas sus<br />

promesas; y cuando le correspondió el turno a la Diputación, Salvador Fuentes disparó antes <strong>de</strong><br />

recibir su dardo: "Lo que se necesitan son más y mejores empresarios". Hubo para todos.<br />

Volver al índice


Los actos <strong>de</strong> hoy<br />

Bloque <strong>de</strong> conferencias titulado: Miradas proactivas hacia el empleo. Motivación y positividad ante<br />

las dificulta<strong>de</strong>s actuales.<br />

A partir <strong>de</strong> las 10.10 se ofrecerán las siguientes ponencias: Asesorar es distinto que ven<strong>de</strong>r;<br />

Marca personal como elemento diferenciador; Recalculando la ruta <strong>de</strong> la empleabilidad <strong>de</strong> los<br />

jóvenes; No te rindas nunca, inserción <strong>de</strong> jóvenes con discapacidad; Intergroup hoteles (Casas y<br />

palacios <strong>de</strong> España); Re<strong>de</strong>s sociales, internacionalización y empleo.<br />

Bloque titulado: De tí <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>. Formación continua o la responsabilidad <strong>de</strong> adaptarnos al<br />

mercado <strong>de</strong> trabajo.<br />

A partir <strong>de</strong> las 15.15 horas se ofrecerán las siguientes ponencias: Formación dual y cualificación<br />

profesional; Importancia <strong>de</strong> los idiomas y búsqueda <strong>de</strong> empleo; La incorporación al empleo <strong>de</strong> la<br />

mano <strong>de</strong> EOI; ¿Qué sabemos <strong>de</strong> protocolo?; La formación: un compromiso <strong>de</strong> futuro.<br />

Bloque titulado: Empleo fuera <strong>de</strong> España. Oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo personal y profesional.<br />

A partir <strong>de</strong> las 17.15 horas se ofrecerán las siguientes ponencias: Erasmus Jóvenes<br />

Empren<strong>de</strong>dores; Nuevas Líneas <strong>de</strong> Trabajo Eures; Tu primer trabajo Eures; Información Eures a<br />

empresarios; Empleo y red Eures en Francia; Bringing People.<br />

Volver al índice


Las Moreras lanza un grito <strong>de</strong> socorro contra el paro y el hambre en el<br />

barrio<br />

Vecinos <strong>de</strong> Las Moreras protestan en el Pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento<br />

Representantes <strong>de</strong> tres colectivos diferentes exigieron ayer al Ayuntamiento que se implique con<br />

Las Moreras con planes anuales <strong>de</strong> empleo que saquen a esta zona <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>l paro y <strong>de</strong>l<br />

hambre que, según estos protagonistas, vive este barrio en actual "estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sesperación". Fue<br />

una llamada <strong>de</strong> auxilio en toda regla la que expresaron la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Vecinos<br />

la Palabra <strong>de</strong> Las Moreras, Ana Sánchez; el coordinador <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Haz tu Futuro, Manuel<br />

Ortega, y el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Plataforma Stop al Paro, Miguel Olivares, cuando intervinieron ayer<br />

en el Pleno, que fue continuación <strong>de</strong>l que el pasado martes 12 <strong>de</strong> <strong>marzo</strong> se suspendió para que<br />

miembros <strong>de</strong>l gobierno municipal atendieran las emergencias que surgieron ante el peligro <strong>de</strong><br />

inundaciones en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l aeropuerto.<br />

Los tres intervinieron en el transcurso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate suscitado por una moción presentada por el<br />

grupo municipal <strong>de</strong>l PSOE ante "los graves problemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo, <strong>de</strong> infraestructura o <strong>de</strong><br />

salubridad" que presentan Las Moreras. Ana Sánchez exigió planes anuales <strong>de</strong> empleo, <strong>de</strong><br />

infraestructuras, <strong>de</strong> educación y formación y <strong>de</strong> servicios sociales para esta zona <strong>de</strong> la ciudad "en<br />

la que están pasando hambre muchas familias" como consecuencia <strong>de</strong>l paro. Relató que la<br />

mayoría <strong>de</strong> las familias salen a<strong>de</strong>lante como pue<strong>de</strong>n con las pensiones que cobran los mayores<br />

"porque el paro nos está matando". La presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la AVV La Palabra fue más allá cuando<br />

expresó que esta situación "va a explotar por algún lado, porque estamos como en la postguerra y<br />

ojalá no lleguemos a la guerra".<br />

Por su parte, Manuel Ortega, <strong>de</strong> Haz tu Futuro, dijo que tiene 1.733 firmas <strong>de</strong> vecinos <strong>de</strong> Las<br />

Moreras (barrio con una población cercana a los 8.000 habitantes, según este representante) que<br />

exigen planes <strong>de</strong> empleo para el barrio, y se quejó <strong>de</strong> que esperan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pasado mes <strong>de</strong><br />

octubre a que les reciba el alcal<strong>de</strong>, José Antonio Nieto. Asimismo, Miguel Olivares, <strong>de</strong> Stop al<br />

Paro, tan solo dijo que en el barrio hay personas que no cobramos nada. Yo --continuó-- tengo 50<br />

años y cuando voy a pedir trabajo me dicen que soy muy mayor", dijo escuetamente.<br />

La moción socialista, apoyada también por IU y UCOR pero que tumbó la mayoría <strong>de</strong>l PP, pedía<br />

que se pusiera en marcha un plan integral en el barrio, que se restablezcan dos líneas <strong>de</strong><br />

Aucorsa, que se redacte un plan anual <strong>de</strong> empleo, que se articulara un convenio con el área <strong>de</strong><br />

servicios sociales para un programa <strong>de</strong> alimentos, que se arreglen las pista <strong>de</strong>portivas y que se<br />

haga un plan <strong>de</strong>portivo y que se actúe en bloques <strong>de</strong> las Las Moreras, según dijo la concejala <strong>de</strong>l<br />

PSOE Inmaculada Durán. Pepa Contreras (IU) calificó <strong>de</strong> "insostenible" la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo en<br />

los barrios más <strong>de</strong>primidos <strong>de</strong> la ciudad, y Rafael Gómez (UCOR) animó a la gente "a salir a la<br />

calle a pedir trabajo al Gobierno".<br />

Miguel Angel Torrico (PP) dijo que el gobierno local solicitó a la Junta en enero <strong>de</strong>l 2012 una<br />

escuela taller para Las Moreras y que aún no se ha recibido respuesta <strong>de</strong>l Gobierno regional.<br />

Volver al índice


Acuerdo unánime para pedir a la Junta que apoye el metrotrén<br />

Los cuatro grupos políticos con representación municipal (PP, UCOR, IU y PSOE) aprobaron por<br />

unanimidad instar a la Junta <strong>de</strong> Andalucía a colaborar con el Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba en el<br />

proyecto <strong>de</strong>l metrotrén "al igual que lo ha hecho con las <strong>de</strong>más capitales andaluzas <strong>de</strong><br />

características similares, reservando una partida presupuestaria suficiente para la consecución <strong>de</strong>l<br />

mismo". El metrotrén es un proyecto auspiciado por el gobierno local que discurriría <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Vlllarrubia hasta Alcolea. Los grupos <strong>de</strong> la oposición plantearon que ese medio <strong>de</strong> transporte<br />

llegara hasta la barriada <strong>de</strong>l Angel (Alcolea), pero no obtuvieron el apoyo <strong>de</strong> los concejales <strong>de</strong>l PP.<br />

MEDINA AZAHARA Por otra parte, los cuatro grupos aprobaron una moción conjunta en la que<br />

pi<strong>de</strong>n a la Junta <strong>de</strong> Andalucía que subsane las <strong>de</strong>ficiencias en el centro arqueológico <strong>de</strong> Medina<br />

Azahara respecto a los servicios, condiciones <strong>de</strong> salubridad e higiene y que se proceda, en<br />

colaboración con el Ayuntamiento, a mejorar la accesibilidad general.<br />

Asimismo, también se aprobó por unanimidad solicitar a la Junta <strong>de</strong> Andalucía que amplíe por<br />

espacio <strong>de</strong> un año la disposición transitoria tercera <strong>de</strong> la ley que modifica la LOUA para garantizar<br />

la habitabilidad <strong>de</strong> las edificaciones que constituyen vivienda habitual. De la misma forma, se<br />

aprobó el avance <strong>de</strong> planeamiento para la i<strong>de</strong>ntificación y <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> los asentamientos<br />

existentes en suelo no urbanizable.<br />

Volver al índice


La <strong>de</strong>uda municipal suma 315 millones en préstamos bancarios<br />

Fachada <strong>de</strong>l edificio principal <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba.<br />

El Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba tiene contraída una <strong>de</strong>uda con los bancos <strong>de</strong> 315 millones<br />

<strong>de</strong> euros, según comentó ayer a los medios <strong>de</strong> comunicación el teniente <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Hacienda, Gestión y Administración Pública, José María Bellido, tras conocer el informe<br />

<strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> Intervención sobre el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> estabilidad<br />

presupuestaria referido a la aprobación <strong>de</strong> los presupuestos <strong>de</strong>l <strong>2013</strong>, <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda pública y<br />

<strong>de</strong> regla <strong>de</strong> gasto. De ese total, algo más <strong>de</strong> 298 millones correspon<strong>de</strong>n a préstamos<br />

bancarios suscritos a largo plazo y 16,4 millones a corto plazo.<br />

Bellido añadió que el en<strong>de</strong>udamiento se sitúa en el 103,09%, porcenaje que ha bajado<br />

consi<strong>de</strong>rablemente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el PP se hizo con el gobierno <strong>de</strong> la ciudad en junio <strong>de</strong>l<br />

2011, ya que entonces el endudamiento se situó en el 112%.<br />

CADUCIDAD Por otra parte, el Consejo Consultivo <strong>de</strong> Andalucía ha <strong>de</strong>clarado la<br />

caducidad <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> oficio por el que se reconoce la condición <strong>de</strong><br />

personal fijo <strong>de</strong> plantilla <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Córdoba, tanto funcionario como laboral,<br />

adscrito al Instituto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo Económico y Empleo (Im<strong>de</strong>ec). La caducidad no produce<br />

por sí sola la prescripción <strong>de</strong>l expediente.<br />

Volver al índice


La Fiscalía archiva la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> Baquerín contra Gómez<br />

la Fiscalía <strong>de</strong> Córdoba ha archivado la <strong>de</strong>nuncia presentada por el concejal díscolo <strong>de</strong> Unión<br />

Cordobesa (UCOR) Carlos Baquerín contra el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> este partido, Rafael Gómez, por no haber<br />

dado cuenta <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> las asignaciones municipales que este grupo recibe para gastos <strong>de</strong><br />

funcionamiento. Los términos en los que se ha basado el fiscal para sobreseer el caso se<br />

<strong>de</strong>sconocen pues ayer el propio Baquerín no disponía <strong>de</strong>l auto <strong>de</strong> archivo.<br />

Tras conocer el pronunciamiento <strong>de</strong>l fiscal, Baquerín dijo que le resultada extraño que "la Fiscalía<br />

en ningún momento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nuncia se haya puesto en contacto conmigo y<br />

que a<strong>de</strong>más me haya tenido que enterar <strong>de</strong> su archivo por los medios <strong>de</strong> comunicación". Añadió<br />

que espera, puesto que solicitó en la <strong>de</strong>nuncia ser informado en tiempo y forma, que "la Fiscalía<br />

se digne a informarme <strong>de</strong> los motivos que justifican el archivo y así como <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l fiscal<br />

que ha realizado la investigación".<br />

A<strong>de</strong>más, indicó que "en cualquier caso espero que el archivo <strong>de</strong> las actuaciones no pueda llegar a<br />

suponer la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> que se pue<strong>de</strong> utilizar el dinero <strong>de</strong> las subvenciones públicas <strong>de</strong> los<br />

grupos como a uno le venga en gana porque al final esto va a ser una especie <strong>de</strong> tonto el último,<br />

que poco bien hace a la clase política y a la <strong>de</strong>mocracia".<br />

Volver al índice


El futuro <strong>de</strong> Procórdoba se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> mañana en un consejo<br />

Antigua se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Procórdoba en La Corre<strong>de</strong>ra.<br />

El futuro <strong>de</strong> la empresa municipal Procórdoba se <strong>de</strong>cidirá mañana en un consejo <strong>de</strong><br />

administración. Allí se conocerá el informe elaborado por la comisión técnica creada a primeros <strong>de</strong><br />

año para estudiar el plan <strong>de</strong> viabilidad <strong>de</strong> la empresa y se propondrán las medidas a adoptar. La<br />

empresa atraviesa una <strong>de</strong>licada situación, que se agravó a finales <strong>de</strong>l 2012 con un embargo por<br />

las <strong>de</strong>udas contraídas con Ferrovial, que obligó al Ayuntamiento a salir en su rescate.<br />

Mañana se aprobarán también los pliegos <strong>de</strong> condiciones para ven<strong>de</strong>r una parcela en el plan<br />

parcial <strong>de</strong>l Zoco con capacidad para 49 viviendas y otra en el polígono <strong>de</strong> la carretera <strong>de</strong> Palma,<br />

medidas tomadas en diciembre para lograr más ingresos. A<strong>de</strong>más, se aprobarán los pliegos para<br />

ven<strong>de</strong>r las oficinas <strong>de</strong> La Corre<strong>de</strong>ra, que hasta el año pasado eran la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Procórdoba. La<br />

empresa se ubica ahora en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Vimcorsa. También autorizará a Urbanismo a ven<strong>de</strong>r la<br />

cuota indivisa que ostenta <strong>de</strong> una parcela <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong> la Verdad y <strong>de</strong> otra en Turruñuelos.<br />

Todas esas medidas se han ido tomando para evitar otras <strong>de</strong>cisiones más drásticas como liquidar<br />

o absorber Procórdoba. Paralelamente, la empresa ha reclamado judicialmente a la Junta los 3,8<br />

millones que le <strong>de</strong>be <strong>de</strong> la venta <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> Palcosa. El gran problema <strong>de</strong> Procórdoba es<br />

el crédito <strong>de</strong> 16 millones que le vence el 3 <strong>de</strong> julio.<br />

Volver al índice


Vimcorsa aprobará el plan <strong>de</strong> ayudas para este ejercicio<br />

Otra empresa municipal, Vimcorsa, celebrará mañana también un consejo <strong>de</strong> administración, el<br />

primero <strong>de</strong>l año, ya que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre no hay, en el que está prevista la aprobación <strong>de</strong> los<br />

planes <strong>de</strong> ayudas para este ejercicio, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l programa municipal 'Córdoba integra y habitable'.<br />

A<strong>de</strong>más, los consejeros tomarán conocimiento <strong>de</strong> los listados <strong>de</strong> subvenciones al alquiler y <strong>de</strong> las<br />

ayudas para emergencias y para las casas patio. Otra medida es la aprobación <strong>de</strong> los listados <strong>de</strong><br />

subvenciones para San Martín <strong>de</strong> Porres. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> analizar las cuentas <strong>de</strong>l 2012, se dará luz<br />

ver<strong>de</strong> a la realización <strong>de</strong> modificaciones en el aparcamiento <strong>de</strong> La Herradura.<br />

Volver al índice


Junta, sindicatos y CEA sellan el Pacto por el Empleo con un aviso al<br />

Gobierno<br />

Carbonero (CCOO), Avila, Griñán, Herrero (CEA) y Pastrana (UGT), ayer durante la firma <strong>de</strong>l Pacto por el Empleo en San<br />

Telmo.<br />

El Salón <strong>de</strong> los Espejos, en un acto revestido <strong>de</strong> solemnidad, acogió ayer la firma <strong>de</strong>l Pacto por el<br />

Empleo entre el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta, José Antonio Griñán, y el consejero <strong>de</strong> Economía, Antonio<br />

Avila, con sindicatos y empresarios. Este acuerdo, que quedó ensombrecido porque a pocos<br />

metros la jueza Merce<strong>de</strong>s Alaya daba una importante vuelta <strong>de</strong> tuerca al caso <strong>de</strong> los ERE, es la<br />

piedra angular <strong>de</strong>l gran proyecto político <strong>de</strong> Griñán, un gran Pacto por Andalucía para salir <strong>de</strong> la<br />

crisis.<br />

No ha sido nada fácil. Los agentes sociales y económicos han llegado a barajar hasta seis<br />

documentos para conseguir el texto final. En el documento, se alerta <strong>de</strong> la "grave situación<br />

económica que atraviesa Andalucía" y se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> "la necesidad <strong>de</strong> un pacto" ante el elevado<br />

paro y la irrefrenable <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo. Los representantes <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> Empresarios <strong>de</strong> Andalucía (CEA), Santiago Herrero, y <strong>de</strong> los sindicatos UGT y CCOO, Manuel<br />

Pastrana y Francisco Carbonero, coincidieron en elevar la voz para exigir al Gobierno central una<br />

mejor financiación para Andalucía y en alertar en contra <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> que el Ejecutivo <strong>de</strong>l<br />

PP negocie con Cataluña un pacto bilateral.<br />

PAGO <strong>DE</strong> INVERSIONES El documento firmado reivindica que se pague a Andalucía la<br />

disposición adicional tercera <strong>de</strong>l Estatuto, que exige las inversiones pendientes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estado.<br />

Pi<strong>de</strong> también que se cambie el rumbo <strong>de</strong> la política <strong>de</strong>l déficit, reclamando que se distribuya por<br />

políticas y no por administraciones. Llama también a que se ponga en marcha un plan especial <strong>de</strong><br />

empleo para Andalucía. Hoy jueves el Gobierno central ha citado a todas las comunida<strong>de</strong>s en el<br />

Consejo <strong>de</strong> Política Fiscal y Financiera que abordará una nueva financiación autonómica y que<br />

abre la puerta a que se mo<strong>de</strong>ren las exigencias <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>l déficit público.<br />

El acto económico, posiblemente el acuerdo <strong>de</strong> mayor envergadura política firmado en este año<br />

<strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> PSOE e IU en Andalucía, estuvo ensombrecido por la reactivación esa mañana en<br />

se<strong>de</strong> judicial <strong>de</strong>l caso ERE, con 20 nuevas <strong>de</strong>tenciones y un impulso a la investigación sobre el<br />

supuesto gran frau<strong>de</strong> tejido con las ayudas públicas <strong>de</strong> empleo. Griñán eludió hablar <strong>de</strong> este<br />

tema. De forma no oficial, algunas voces <strong>de</strong>l Gobierno andaluz ironizaron sobre la "coinci<strong>de</strong>ncia"<br />

en la agenda política, que vuelve a estar marcada por la jueza Merce<strong>de</strong>s Alaya tras su reciente<br />

incorporación <strong>de</strong> una baja por enfermedad.<br />

HOJA <strong>DE</strong> RUTA Todos los protagonistas <strong>de</strong>l pacto subrayaron que se fija la hoja <strong>de</strong> ruta en<br />

materia <strong>de</strong> política económica <strong>de</strong> los próximos seis años, que serán cruciales para salir <strong>de</strong> la dura<br />

crisis. Griñán comunicó que remitirá el acuerdo firmado al Parlamento para que lo ponga a<br />

disposición <strong>de</strong> los partidos políticos y éstos puedan sumarse en su tramitación parlamentaria. El<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>stacó el "gran esfuerzo" realizado por todas las partes para llegar a un acuerdo, con<br />

el que se preten<strong>de</strong> "<strong>de</strong>volver la confianza y seguridad". Destacó que el pacto "se centra en hacer<br />

algo, no en quejarse, sumando volunta<strong>de</strong>s para evitar <strong>de</strong>jar en la cuneta a miles <strong>de</strong> familias".


Herrero, lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la patronal, <strong>de</strong>fendió que cualquiera podría sumarse a este acuerdo, en alusión<br />

velada al PP, y vino a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r que su papel ha sido evitar que este documento <strong>de</strong> 15 folios entre<br />

en la "guerra i<strong>de</strong>ológica o la batalla partidaria". El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la CEA alegó que cuenta con el apoyo<br />

unánime <strong>de</strong> los empresarios para firmar este acuerdo y que "todas las voces internas" le habían<br />

pedido que se sume al diálogo y que evite la confrontación.<br />

Griñán reivindicó que el documento supone, "enmarcado en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong><br />

Autonomía", el "núcleo económico <strong>de</strong>l Pacto por Andalucía" y se comprometió a que marque las<br />

líneas básicas <strong>de</strong> los próximos Presupuestos y a que sea evaluado y sometido a examen su<br />

cumplimiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> concertación social. Carbonero (CCOO) admitió que en<br />

algunos momentos este acuerdo "parecía imposible" y con este pacto Andalucía "marca un<br />

camino" diferente al resto <strong>de</strong> España. También invitó al PP.<br />

15 FOLIOS El Pacto por el Empleo dota <strong>de</strong> consistencia al Pacto por Andalucía, que lleva ya<br />

nueve meses en el can<strong>de</strong>lero político sin ningún resultado claro. Los folios firmados por Junta,<br />

sindicatos y patronal no apuestan por ninguna medida nueva y son más bien un guión <strong>de</strong> la<br />

política económica cargado <strong>de</strong> generalida<strong>de</strong>s. Era una <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> garantizar el acuerdo,<br />

reconocen las partes. Se insta a firmar un nuevo acuerdo <strong>de</strong> concertación social en 2014 y a<br />

ampliar el plan <strong>de</strong> choque por el empleo recién aprobado el próximo ejercicio.<br />

La mayoría <strong>de</strong> sus medidas e iniciativas quedan aquí plasmadas. Sindicatos y patronal se<br />

comprometen a exten<strong>de</strong>r la negociación colectiva más allá <strong>de</strong> lo que permite la reciente reforma<br />

laboral. Se apela a impulsar la construcción y a retomar la fórmula <strong>de</strong> financiación público-privada,<br />

<strong>de</strong> la que tanto recelan los socios <strong>de</strong> IU en la Junta. En los puntos referidos a educación, salud y<br />

servicios sociales y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, efectivamente se evita ahondar, como reclamaron los<br />

sindicatos, en una <strong>de</strong>fensa a ultranza <strong>de</strong> lo público y se garantizan los mínimos recogidos en el<br />

Estatuto. Al acto asistió el vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta, Diego Val<strong>de</strong>ras, y la consejera <strong>de</strong> Hacienda,<br />

Martínez Aguayo.<br />

Volver al índice


Andalucía cree "intolerable" supeditar los trasplantes al objetivo <strong>de</strong> déficit<br />

El PSOE acusa al Gobierno <strong>de</strong> jugar con la salud <strong>de</strong> los ciudadanos si recorta subvenciones a los trasplantes<br />

La consejera andaluza <strong>de</strong> Salud, María Jesús Montero, ha dicho hoy que es "absolutamente<br />

intolerable" que el Gobierno <strong>de</strong> España "supedite" las subvenciones <strong>de</strong>stinadas a la política <strong>de</strong><br />

trasplantes al cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> estabilidad.<br />

"Hay una serie <strong>de</strong> líneas rojas que no pue<strong>de</strong>n traspasar", ha enfatizado Montero tras la noticia<br />

difundida por la ca<strong>de</strong>na Ser <strong>de</strong> que el Gobierno eliminará las ayudas al sistema <strong>de</strong> donación y<br />

trasplante <strong>de</strong> órganos a las comunida<strong>de</strong>s autónomas que incumplan el objetivo <strong>de</strong> déficit.<br />

Tras recordar que España es una "potencia" en las políticas <strong>de</strong> trasplante, la consejera ha<br />

criticado, en <strong>de</strong>claraciones a los periodistas, la "obsesión" <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la nación por el<br />

objetivo <strong>de</strong>l déficit público y ha lamentado que se articule esta medida "sin el consenso y sin<br />

establecer ningún tipo <strong>de</strong> mediación posible".<br />

"Se traslada a las comunida<strong>de</strong>s autónomas que estas subvenciones, que se reciben anualmente<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace veinticinco se pue<strong>de</strong> ver suspendidas en aquellas que no hayan cumplido, lo que es<br />

absolutamente intolerable", ha reiterado Montoro, que ha agregado: "Tenemos que conseguir, el<br />

conjunto <strong>de</strong> la sociedad, que el ministerio dé marcha atrás y no aplique esa medida".<br />

Ha recordado que estas subvenciones, <strong>de</strong> carácter finalista, posibilitan que se puedan hacer<br />

campañas para sensibilizar "cada vez más" a los ciudadanos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinarse a la<br />

formación <strong>de</strong> los profesionales, por lo que ha pedido que no se "ponga en riesgo el seguir siendo<br />

lí<strong>de</strong>r en Europa" en donaciones.<br />

Montero ha asegurado que los órganos <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> trasplante <strong>de</strong> Andalucía han recibido<br />

una comunicación oficial remitida por la Organización Nacional <strong>de</strong> Trasplante, que imagina que lo<br />

ha hecho "siguiendo las directrices" <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Sanidad o <strong>de</strong> Hacienda.<br />

"En ella se establece cuáles van a ser los requisitos para recibir la subvención, que pasa en<br />

primer lugar por el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> estabilidad y también por estar al día en el pago<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas a la Seguridad Social", ha asegurado.<br />

Por su parte, la consejera <strong>de</strong> Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, ha dicho que se trata <strong>de</strong> una<br />

"instrucción que <strong>de</strong>be ser revisada" porque "no tiene ningún sentido, por muy comprometidos que<br />

estemos todos con la consolidación fiscal, que se pongan en riesgo programas tan importantes<br />

como los <strong>de</strong> trasplantes".<br />

Volver al índice


Cortés: "se ha ejercido violencia extrema con los <strong>de</strong>sahuciados"<br />

Elena Cortés.<br />

La consejera <strong>de</strong> Fomento y Vivienda <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía, Elena Cortés, ha asegurado hoy<br />

que "ha habido una violencia extrema" con los <strong>de</strong>sahuciados al ser <strong>de</strong>salojados <strong>de</strong> sus casas con<br />

un or<strong>de</strong>namiento español que "es contrario al <strong>de</strong>recho europeo".<br />

En rueda <strong>de</strong> prensa hoy en Córdoba, tras asistir a la adhesión <strong>de</strong> once municipios cordobeses al<br />

Programa Andaluz en Defensa <strong>de</strong> la Vivienda, la consejera ha dicho que la sentencia <strong>de</strong>l Tribunal<br />

<strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la UE es "una herramienta más" para "hacer valer el <strong>de</strong>recho humano a la vivienda<br />

y <strong>de</strong>tener los <strong>de</strong>sahucios".<br />

Según Cortés, en Andalucía ha habido "80.000 <strong>de</strong>salojos ilegales y en España cerca <strong>de</strong> 700.000",<br />

lo que supone una "violencia brutal" hacia los afectados.<br />

La sentencia <strong>de</strong> la UE es "<strong>de</strong>l siglo XXI", mientras que la normativa española recoge "privilegios<br />

<strong>de</strong>l XIX" y el Gobierno <strong>de</strong> España "<strong>de</strong>be elegir entre los privilegios <strong>de</strong> la banca o la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho humano a la vivienda".<br />

Para la consejera <strong>de</strong> Fomento y Vivienda, la gestión <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía va encaminada a<br />

proteger ese <strong>de</strong>recho.<br />

Asimismo, ve "urgente" aprobar una Iniciativa Legislativa Popular que contemple la dación en<br />

pago con efecto retroactivo, el alquiler social y la paralización <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>sahucios, entre otras<br />

medidas.<br />

También ha animado a los ciudadanos a que "pierdan el miedo y la vergüenza" y acudan a las<br />

oficinas <strong>de</strong> la vivienda para "<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su <strong>de</strong>recho" a un hogar.<br />

Volver al índice


El Foro <strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong> Córdoba abre con el fin <strong>de</strong> cerrar 350 contratos<br />

Colas en Diputación para entregar currículums en el foro.<br />

El II Foro <strong>de</strong> Empleo, Formación y Empren<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Córdoba, organizado por la Cámara <strong>de</strong><br />

Comercio y que se ha inaugurado hoy, espera lograr la contratación <strong>de</strong> 350 jóvenes durante los<br />

dos días <strong>de</strong> celebración.<br />

El objetivo <strong>de</strong>l Foro es promover "un punto <strong>de</strong> encuentro entre empresas y trabajadores" con el fin<br />

último <strong>de</strong> fomentar el empleo, principalmente entre el colectivo juvenil, según ha explicad durante<br />

la inauguración el vicepresi<strong>de</strong>nte primero <strong>de</strong> la Diputación <strong>de</strong> Córdoba, Salvador Fuentes.<br />

Con esta iniciativa se preten<strong>de</strong> lograr un encuentro masivo tanto <strong>de</strong> trabajadores en busca <strong>de</strong><br />

salidas profesionales como <strong>de</strong> empresas interesadas en entrar en contacto con estos colectivos.<br />

El foro cuenta con la presencia <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 46 empresas <strong>de</strong> distintos sectores, 16 más que el<br />

año pasado, que ofertarán 150 puestos <strong>de</strong> trabajo para Córdoba y 200 empleos en países<br />

europeos como Holanda, Francia, Suecia y el Reino Unido.<br />

Las ofertas <strong>de</strong> empleo que se ofrecen pertenecen al sector industrial, energético, la construcción,<br />

transportes, comunicaciones, comercial, turístico, sanitario y financiero, principalmente.<br />

Asimismo, se espera que la iniciativa se convierta en un encuentro <strong>de</strong> referencia para aquellas<br />

personas empren<strong>de</strong>doras que tengan un proyecto <strong>de</strong> empresa o quieran adquirir i<strong>de</strong>as y recursos<br />

para canalizar su inquietud empren<strong>de</strong>dora.<br />

Por otro lado, durante los dos días los asistentes podrán acudir a las cerca <strong>de</strong> veinte conferencias<br />

programadas que están divididas en cuatro bloques temáticos entorno al empleo, la formación, los<br />

empren<strong>de</strong>dores y las oportunida<strong>de</strong>s laborales en Europa. Hoy se han formado largas colas para<br />

entregar currículums.<br />

A<strong>de</strong>más, los asistentes al foro podrán <strong>de</strong>jar su currículo en los diferentes expositores distribuidos<br />

por las instalaciones <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> la Merced, se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Foro, o a través <strong>de</strong> la página web <strong>de</strong> la<br />

iniciativa para po<strong>de</strong>r participar en los procesos <strong>de</strong> selección, recibir orientación laboral o conocer<br />

la oferta formativa <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las empresas.<br />

Volver al índice


La concertada, hoy en el Parlamento<br />

EL PP LLEVA a la comisión <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l Parlamento, que se celebra hoy, una iniciativa en la<br />

que preguntará a la consejera por la supresión <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s en colegios concertados <strong>de</strong> Córdoba y<br />

Andalucía. El PP califica la supresión como "un atentado contra el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los padres a la libre<br />

elección <strong>de</strong> centro". El PP piensa que la educación concertada ha sido históricamente vapuleada<br />

por el Gobierno andaluz.<br />

Volver al índice


De Guindos dice que las nuevas previsiones para <strong>2013</strong> serán muy<br />

conservadoras<br />

El ministro <strong>de</strong> Economía, Luis <strong>de</strong> Guindos, ha avanzado hoy que las nuevas previsiones<br />

macroeconómicas para <strong>2013</strong> que presentará el Gobierno a la Comisión Europea antes <strong>de</strong> finales<br />

<strong>de</strong> abril serán "muy conservadoras", a fin <strong>de</strong> que la senda <strong>de</strong> ajuste fiscal sea "muy creíble".<br />

En <strong>de</strong>claraciones a los medios en los pasillos <strong>de</strong>l Congreso, el ministro ha señalado que antes <strong>de</strong><br />

esa fecha se habrá realizado un nuevo cuadro macroeconómico, con proyecciones muy<br />

conservadoras, aunque no ha querido precisar más a este respecto.<br />

Según sus explicaciones, las potenciales cualificaciones se incluirán en el programa <strong>de</strong> estabilidad<br />

que España presentará antes <strong>de</strong> finales <strong>de</strong> abril, en el cual se harán unas previsiones<br />

especialmente conservadoras para darle "mucha credibilidad" a la proyección presupuestaria y a<br />

la proyección <strong>de</strong> la senda <strong>de</strong>l déficit público.<br />

El ministro ha dicho que se tendrán en cuenta los planteamientos <strong>de</strong> la Comisión y los socios<br />

europeos, el procedimiento habitual mediante el cual se van adaptando a la percepción <strong>de</strong> la<br />

realidad tanto la senda <strong>de</strong> déficit público como las proyecciones económicas.<br />

Ha recordado a<strong>de</strong>más que la propia Comisión Europea ya ha dicho que España no necesita hacer<br />

más ajustes en <strong>2013</strong> y que para los años próximos se va a medir el esfuerzo en términos<br />

estructurales, eliminando la influencia <strong>de</strong>l ciclo.<br />

Preguntado por la situación en Chipre, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el Parlamento chipriota rechazara ayer los<br />

términos <strong>de</strong>l rescate, De Guindos ha dicho que todavía no está <strong>de</strong>cidido si habrá una nueva<br />

reunión <strong>de</strong>l Eurogrupo en breve o no.<br />

De Guindos se ha remitido al comunicado <strong>de</strong>l Eurogrupo <strong>de</strong>l pasado lunes para hacer hincapié en<br />

que los bancos chipriotas tienen que hacer frente a 5.800 millones <strong>de</strong> euros, pero sabiendo que<br />

"es vital" <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r que haya una tasa cero para aquellos <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 100.000 euros.<br />

En este sentido, ha consi<strong>de</strong>rado que es necesario hacer "un esfuerzo <strong>de</strong> aproximación", porque la<br />

UE ya ha ofrecido 10.000 millones <strong>de</strong> euros a Chipre y ahora "tiene que haber un planteamiento<br />

por parte <strong>de</strong> los bancos chipriotas".<br />

Volver al índice


PSOE e IU pedirán que Mato explique en Congreso si antepone economía a<br />

salud<br />

El PSOE e IU han anunciado hoy que pedirán la comparecencia <strong>de</strong> la ministra <strong>de</strong> Sanidad, Ana<br />

Mato, en el Congreso <strong>de</strong> los Diputados para que explique si las <strong>de</strong>cisiones económicas van a<br />

perjudicar "un día sí y otro también" la salud <strong>de</strong> los pacientes.<br />

Los diputados Trinidad Jiménez y José Martínez Olmos, <strong>de</strong>l PSOE, y Gaspar Llamazares, <strong>de</strong> IU,<br />

lo han asegurado, en <strong>de</strong>claraciones a los medios en el Congreso, en relación a la posibilidad <strong>de</strong><br />

que se retiren subvenciones al sistema <strong>de</strong> trasplantes a las comunida<strong>de</strong>s que no cumplan con el<br />

objetivo <strong>de</strong> déficit.<br />

El ministro <strong>de</strong> Hacienda, Cristóbal Montoro, ha señalado, en los pasillos <strong>de</strong> la Cámara baja, que la<br />

ley <strong>de</strong> estabilidad presupuestaria establece penalizaciones para las comunida<strong>de</strong>s que no se<br />

ajustan a los objetivos <strong>de</strong> déficit pero ha consi<strong>de</strong>rado que esta previsión legal es matizable.<br />

Trinidad Jiménez ha afirmado que si el Ejecutivo penaliza a las comunida<strong>de</strong>s con la retirada <strong>de</strong> las<br />

subvenciones en los trasplantes sería "una auténtica barbaridad" porque España es lí<strong>de</strong>r en éste<br />

ámbito y su sistema es un ejemplo para el resto <strong>de</strong> países.<br />

Ha calificado la medida <strong>de</strong> "peregrina" y ha instado al Gobierno a recapacitar y dar "marcha atrás"<br />

porque supondría "un ataque fortísimo" al Sistema Nacional <strong>de</strong> Salud y al <strong>de</strong> trasplantes.<br />

Por ello, Martínez Olmos ha indicado que su grupo pedirá la comparecencia <strong>de</strong> Mato en la<br />

Cámara Baja para que explique "<strong>de</strong> qué manera las <strong>de</strong>cisiones económicas van a terminar<br />

perjudicando un día sí y otro también la salud <strong>de</strong> los pacientes en España".<br />

El diputado socialista y portavoz en la Comisión <strong>de</strong> Sanidad ha estimado que la medida <strong>de</strong>muestra<br />

la "falta <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo" <strong>de</strong> Mato y se ha preguntado cómo ésta se la explicará a los profesionales<br />

que cada día hacen trasplantes en los hospitales españoles.<br />

En el mismo sentido se ha pronunciado Gaspar Llamazares, quien ha dicho que pedirá la<br />

comparecencia <strong>de</strong> Mato porque tiene la impresión <strong>de</strong> que el objetivo <strong>de</strong> la ministra es el<br />

"económico a pesar <strong>de</strong> perjudicar la salud <strong>de</strong> los ciudadanos".<br />

Los diputados han hecho estas <strong>de</strong>claraciones antes <strong>de</strong> firmar un manifiesto conjunto al que se ha<br />

sumado la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Asociaciones en Defensa <strong>de</strong> la Sanidad Pública en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> una<br />

"sanidad pública, universal y <strong>de</strong> calidad".<br />

Volver al índice


IU pi<strong>de</strong> que el Gobierno aclare en el Congreso el papel <strong>de</strong> la princesa<br />

Corinna<br />

El coordinador general <strong>de</strong> IU, Cayo Lara, ha avanzado hoy que su grupo parlamentario pedirá a lo<br />

largo <strong>de</strong> la jornada la comparecencia parlamentaria <strong>de</strong> varios miembros <strong>de</strong>l Gobierno para que<br />

expliquen la relación <strong>de</strong> la princesa Corinna con los sucesivos Ejecutivos y con la Casa Real.<br />

En <strong>de</strong>claraciones en los pasillos <strong>de</strong>l Congreso, Lara ha insistido en que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

comparecencia <strong>de</strong> ayer a puerta cerrada <strong>de</strong>l director <strong>de</strong>l CNI, Félix Sanz Roldán, ante la Comisión<br />

<strong>de</strong> Secretos Oficiales, continúa igual <strong>de</strong> "intranquilo" sobre la posibilidad <strong>de</strong> que Corinna zu Sayn-<br />

Wittgenstein realizara trabajos <strong>de</strong> intermediación para el Estado.<br />

El director <strong>de</strong>l Centro Nacional <strong>de</strong> Inteligencia (CNI) negó ayer cualquier vinculación <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> inteligencia con la princesa Corinna, quien no ha sido nunca escoltada por agentes<br />

<strong>de</strong>l centro, ni tampoco ha cobrado ni ha solicitado pago alguno al CNI.<br />

Según aseguraron a Efe fuentes parlamentarias, Sanz Roldán dijo <strong>de</strong>sconocer si la princesa<br />

Corinna zu Sayn-Wittgenstein ha realizado algún tipo <strong>de</strong> trabajo "clasificado" para el Estado,<br />

aunque sí rechazó <strong>de</strong> forma tajante que hubiera trabajado para los servicios <strong>de</strong> inteligencia<br />

españoles.<br />

Volver al índice


Bárcenas: "No había ninguna posibilidad <strong>de</strong> que nadie <strong>de</strong>sviase nada <strong>de</strong>l<br />

PP"<br />

El extesorero <strong>de</strong>l PP Luis Bárcenas afirmó al juez Pablo Ruz que en el PP "no había ninguna<br />

posibilidad <strong>de</strong> que nadie <strong>de</strong>sviase nada <strong>de</strong> nada", ya que los ingresos estaban "perfectamente<br />

controlados" tanto por él como por su pre<strong>de</strong>cesor al mando <strong>de</strong> la contabilidad, Álvaro Lapuerta.<br />

Bárcenas se refirió brevemente a las cuentas <strong>de</strong>l PP en su <strong>de</strong>claración el pasado 25 febrero ante<br />

el juez, un aspecto sobre el que tendrá que respon<strong>de</strong>r el próximo viernes ante Ruz y otro juez en<br />

la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermú<strong>de</strong>z, ya que ambos le han citado en relación a la<br />

supuesta contabilidad paralela en el partido.<br />

En concreto, el extesorero entregó entonces al juez Ruz un cuadro con las donaciones anónimas<br />

y nominales hechas al PP por 30 millones entre 1999 y 2007, y lo hizo para "<strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong><br />

que el partido no tenía ninguna necesidad", según recoge la transcripción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración.<br />

El juez le preguntó por qué compareció ante un notario en diciembre para explicar que él y<br />

Lapuerta tenían una relación <strong>de</strong> ingresos y entregas <strong>de</strong> dinero <strong>de</strong>l PP, y Bárcenas respondió que<br />

"por una razón muy sencilla".<br />

Y continuó: "Pues porque estaba ya uno un poco harto <strong>de</strong> que los comentarios que hiciesen<br />

permanentemente sobre el origen <strong>de</strong> la fortuna o <strong>de</strong> la posición mía personal era comentario".<br />

Añadió que quiso <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> que el PP no necesitaba dinero. "Que no me digan que<br />

todos los ingresos <strong>de</strong>l partido se reciben como honorarios, como anónimos, estaban<br />

perfectamente controlados", dijo en referencia tanto a Lapuerta como a él mismo.<br />

"Quise firmar, que estaba perfectamente controlado, y no había ninguna posibilidad <strong>de</strong> que nadie<br />

<strong>de</strong>sviase nada <strong>de</strong> nada", apuntó el extesorero, y añadió que eligió comparecer ante el notario el<br />

14 <strong>de</strong> diciembre porque "en aquel momento hay un runrún sobre esta historia precisamente" en la<br />

prensa.<br />

En otro momento <strong>de</strong> su <strong>de</strong>claración, al hablar <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> dinero entre sus cuentas,<br />

confiesa que siempre ha tenido una vida profesional "intensa" al margen <strong>de</strong> su vinculación al PP,<br />

aunque a finales <strong>de</strong> los 80 no prestaba todavía sus servicios en el partido.<br />

"Quiero <strong>de</strong>jarlo claro -dijo- que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 87 hasta el mes <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l año 89,<br />

tuve una vida, digamos profesional, como la he tenido siempre, antes <strong>de</strong> estar vinculado al PP y<br />

estando vinculado al PP y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estar vinculado al PP, una vida profesional intensa".<br />

También aludió al PP cuando habló <strong>de</strong> que en Hidronorte había "una serie <strong>de</strong> inversores, que<br />

aglutinaba Ángel Sanchís, entre los que estaban Carlos Gómez Piqué, Abel Matutes y un<br />

europarlamentario <strong>de</strong>l PP".<br />

Volver al índice


La jueza Alaya reactiva el caso ERE con una veintena <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenciones<br />

El exdirector <strong>de</strong> Empleo Francisco Javier Guerrero es conducido ayer noche al furgón que lo <strong>de</strong>volvió a la cárcel Sevilla I.<br />

Poco más <strong>de</strong> un año <strong>de</strong>spués, la jueza <strong>de</strong>l caso ERE, Merce<strong>de</strong>s Alaya, volvió ayer a mandar a<br />

prisión al principal imputado en la causa, el exdirector <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />

Francisco Javier Guerrero. Lo citó a <strong>de</strong>clarar el mismo día en que el grupo <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos económicos<br />

<strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong>l Crimen Organizado (UCO) <strong>de</strong> la Guardia Civil <strong>de</strong>splegó una macroperación en<br />

toda España relacionada con el caso, que hasta el momento se ha saldado con 20 <strong>de</strong>tenidos y 13<br />

registros, la mayoría en <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> abogados y aseguradoras que actuaban como mediadores<br />

en la tramitación <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo subvencionados por la Junta y el<br />

pago <strong>de</strong> las pólizas a los prejubilados en las empresas, entre los que se <strong>de</strong>tectaron intrusos<br />

(personas que cobraron las ayudas sin haber trabajado nunca en esas empresas).<br />

ASEGURADORAS Y MEDIADORAS Las actuaciones <strong>de</strong> la Benemérita incluyeron también la<br />

citación <strong>de</strong> nueve personas ya imputadas anteriormente para personarse en el juzgado a <strong>de</strong>clarar<br />

ante Alaya por la parte <strong>de</strong> la investigación, iniciada en noviembre por el juez sustituto Iván<br />

Escalera, que se encuentra bajo secreto <strong>de</strong> sumario y en la que se investigan <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> blanqueo<br />

<strong>de</strong> capitales, asociación ilícita y cohecho en relación con las comisiones cobradas por las<br />

aseguradoras y mediadoras <strong>de</strong> los ERE (la Cámara <strong>de</strong> Cuentas cifró en 68 millones las<br />

comisiones cobradas por Vitalia y Uniter). Por esta investigación ya está en prisión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> enero<br />

Juan Francisco Algarín, presunto testaferro <strong>de</strong> las empresas pantalla creadas por el conseguidor<br />

Juan Lanzas, y que <strong>de</strong>claró que llevaba sobres <strong>de</strong> dinero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las inmediaciones <strong>de</strong> la<br />

Consejería <strong>de</strong> Empleo a los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la Delegación Provincial <strong>de</strong> Empleo. Entre los<br />

<strong>de</strong>tenidos ayer se encuentra otro presunto testaferro <strong>de</strong> Lanzas, Eduardo Leal.<br />

<strong>DE</strong>CLARACION <strong>DE</strong> GUERRERO El primero <strong>de</strong> los ya imputados en ser citado a <strong>de</strong>clarar ayer<br />

fue Javier Guerrero, quien durante sus diez años en el cargo <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Empleo<br />

presuntamente manejó la partida <strong>de</strong> 700 millones para ayudas sociolaborales a empresas como<br />

un "fondo <strong>de</strong> reptiles". Alaya lo citó a las diez <strong>de</strong> la mañana pero no le llamó a su <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l<br />

juzgado <strong>de</strong> instrucción número 6 <strong>de</strong> Sevilla hasta pasadas las dos <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>. Declaró durante<br />

tres horas para "ampliar", según sus propias palabras tras salir antes <strong>de</strong> conocer su <strong>de</strong>stino,<br />

información sobre "cosas que ya habíamos hablado" y en contra <strong>de</strong> la opinión <strong>de</strong> su abogado,<br />

Fernando <strong>de</strong> Pablo, que le aconsejó acogerse a su <strong>de</strong>recho a no <strong>de</strong>clarar al estar las nuevas<br />

actuaciones bajo secreto. El fiscal solicitó enviarlo <strong>de</strong> nuevo a prisión --don<strong>de</strong> estuvo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>marzo</strong><br />

a octubre <strong>de</strong> 2012 y <strong>de</strong> don<strong>de</strong> salió hace seis meses tras pagar 50.000 euros <strong>de</strong> fianza-- por<br />

riesgo <strong>de</strong> fuga, <strong>de</strong> alteración <strong>de</strong> pruebas y <strong>de</strong> contacto con otros implicados, pese a que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

salida <strong>de</strong> prisión Guerrero se persona cada lunes en los juzgados y tiene retirada su<br />

documentación. Sobre las 20.30 horas Guerrero recibió el auto <strong>de</strong> Alaya or<strong>de</strong>nando su ingreso en<br />

prisión sin fianza y fue recogido en un furgón <strong>de</strong> la Guardia Civil para su traslado <strong>de</strong> nuevo a la<br />

cárcel <strong>de</strong> Sevilla I, <strong>de</strong> la que salió en octubre.


Su abogado Fernando <strong>de</strong> Pablo no confirmó si se le imputan nuevos <strong>de</strong>litos ya que se limitó a<br />

señalar que la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> Alaya se <strong>de</strong>be "más o menos a los mismos" <strong>de</strong>litos por los que ya lo<br />

envió a prisión hace un año (malversación <strong>de</strong> fondos públicos, prevaricación, cohecho y falsedad<br />

documental). "Como hay secreto <strong>de</strong> sumario no sé lo que hay <strong>de</strong> nuevo" señaló, tras afirmar que<br />

en la <strong>de</strong>claración no hubo "gran<strong>de</strong>s diferencias" en las cuestiones por las que su cliente fue<br />

interrogado. De Pablo se mostró "sorprendido" por la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> Alaya, que dijo "es difícil <strong>de</strong><br />

explicar" y criticó que "la Fiscalía plantea unas cosas <strong>de</strong> una forma y otras <strong>de</strong> otra" y "cada juez<br />

tiene su forma <strong>de</strong> plantear las cosas" pero no ve "muchas igualda<strong>de</strong>s" en la forma <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r<br />

con "unos y otros" en este caso. Sobre el estado <strong>de</strong> ánimo <strong>de</strong> Guerrero, que durante las horas que<br />

estuvo en el juzgado esperando a <strong>de</strong>clarar y <strong>de</strong>spués el auto <strong>de</strong> prisión dijo estar "tranquilo", fue<br />

muy gráfico al señalar que "está jodido".<br />

OPERACION HERACLES Des<strong>de</strong> las ocho <strong>de</strong> la mañana <strong>de</strong> ayer la UCO, en el marco <strong>de</strong> la<br />

investigación <strong>de</strong>l caso, <strong>de</strong>splegó la operación Heracles, con registros y <strong>de</strong>tenciones en Sevilla:<br />

cuatro registros --la oficina <strong>de</strong> un <strong>de</strong>spacho en Viapol y la <strong>de</strong> la aseguradora Uniter y dos pisos-- y<br />

cuatro <strong>de</strong>tenidos vinculados al <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> abogados Villasís y a empresas <strong>de</strong> la Sierra Norte;<br />

Granada, dos registros y la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l cuñado <strong>de</strong>l exsindicalista Juan Lanzas, que actuaba<br />

como conseguidor; Cádiz, dos registros y tres <strong>de</strong>tenidos; Jaén, cuatro registros, entre ellos<br />

propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Lanzas; Madrid, un registro domiciliario y dos <strong>de</strong>tenidos; Las Palmas, don<strong>de</strong> ha<br />

sido <strong>de</strong>tenido el presunto camello al que supuestamente compraba droga el chófer <strong>de</strong> Guerrero<br />

con dinero <strong>de</strong> los ERE; y Barcelona, nueve <strong>de</strong>tenidos vinculados a la aseguradora Vitalia, la<br />

mayoría esposas <strong>de</strong> los directivos. La operación sigue abierta y no se <strong>de</strong>scartan nuevas<br />

<strong>de</strong>tenciones hoy.<br />

Mientras la UCO practicaba estos registros y llevaba documentación al juzgado, por el <strong>de</strong>spacho<br />

<strong>de</strong> Alaya pasaron no solo Guerrero sino, por la tar<strong>de</strong>, el ex<strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Vitalia en Andalucía, Jesús<br />

Bordallo, y el exdirector comercial Antonio José Albarracín --ambos ya imputados--, que entraron<br />

ya <strong>de</strong> noche a <strong>de</strong>clarar tras el envío a prisión <strong>de</strong> Guerrero. Al cierre <strong>de</strong> esta edición continuaban<br />

<strong>de</strong>clarando y la jueza no había aclarado aún su <strong>de</strong>stino. Albarracín fue apuntado por el chófer<br />

Trujillo como uno <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> las que recibía sobres con dinero presuntamente para el<br />

exdirector <strong>de</strong> Trabajo.<br />

Volver al índice


22 <strong>de</strong>tenidos en relación con los ERE fraudulentos<br />

Un agente <strong>de</strong> la Unidad Central Operatica (UCO) <strong>de</strong> la Guardia Civil saca una caja <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong>l exsindicalista <strong>de</strong> UGT Juan<br />

Lanzas, durante el registro domiciliario llevado a cabo esta mañana en Jaén.<br />

La Guardia Civil ha <strong>de</strong>tenido a una veintena <strong>de</strong> personas en relación con las investigaciones <strong>de</strong><br />

los ERE fraudulentos <strong>de</strong> Andalucía, en una operación que se mantiene abierta y que se <strong>de</strong>sarrolla<br />

en siete provincias <strong>de</strong> esa comunidad y <strong>de</strong> otras autonomías como Cataluña, Canarias y Madrid.<br />

Hasta el momento los agentes <strong>de</strong> la Unidad Central Operativa (UCO) <strong>de</strong> la Guardia Civil, a cargo<br />

<strong>de</strong> la operación, han practicado <strong>de</strong>tenciones en Barcelona, Madrid, Sevilla, Granada, Jaén, Cádiz<br />

y Las Palmas.<br />

Entre los arrestados hay empresarios, testaferros y abogados, han informado a Efe fuentes <strong>de</strong> la<br />

investigación, que han indicado que a lo largo <strong>de</strong>l día se efectuarán varios registros en domicilios y<br />

bufetes <strong>de</strong> abogados en algunas localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Andalucía, como la gaditana <strong>de</strong> Jerez <strong>de</strong> la<br />

Frontera o Sevilla.<br />

Los investigadores han <strong>de</strong>tectado que empresas en suspensión <strong>de</strong> pagos solicitaban la<br />

aprobación <strong>de</strong> expedientes <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo para sus trabajadores, que estaban cubiertos<br />

por pólizas <strong>de</strong> seguros.<br />

Esas pólizas <strong>de</strong> seguros eran contratadas con empresas mediadoras a cambio <strong>de</strong>l cobro <strong>de</strong><br />

comisiones ilegales, <strong>de</strong> forma que los empleados sujetos al ERE salían beneficiados<br />

económicamente al ser <strong>de</strong>spedidos y también las empresas, que recibían no solo una comisión <strong>de</strong><br />

la mediadora sino las subvenciones <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía por el expediente <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong><br />

empleo.<br />

Una vez "liquidada" la empresa, volvían a montar otra para continuar su actividad fraudulenta.<br />

Las fuentes han indicado que los registros más relevantes <strong>de</strong> esta operación se <strong>de</strong>sarrollarán en<br />

la empresa Uniter, situada en la Plaza Nueva <strong>de</strong> Sevilla, y en el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> abogados Estudios<br />

Jurídicos <strong>de</strong> la capital hispalense.<br />

Volver al índice


El PP-A exige a Griñán que dimita y que <strong>de</strong>pure "responsabilida<strong>de</strong>s<br />

políticas"<br />

El portavoz parlamentario <strong>de</strong>l PP-A, Carlos Rojas, pidió la dimisión <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta,<br />

José Antonio Griñán, tras las nuevas <strong>de</strong>tenciones que, a juicio <strong>de</strong>l PP-A, evi<strong>de</strong>ncian que "estamos<br />

ante un escándalo sin prece<strong>de</strong>ntes" que, a<strong>de</strong>más, "daña muchísimo la imagen <strong>de</strong> Andalucía".<br />

Rojas recordó que el PP-A ya pidió su dimisión y que, ante las nuevas <strong>de</strong>tenciones, su partido<br />

mantiene "firmemente" la petición, así como que Griñán <strong>de</strong>pure "responsabilida<strong>de</strong>s políticas" en<br />

su Gobierno. "Queremos que se sepa la verdad y que los <strong>de</strong>fraudadores rindan cuentas a la<br />

justicia", señaló. Según Rojas, que lamentó el "<strong>de</strong>terioro constante" a la imagen <strong>de</strong> Andalucía, es<br />

"hora ya" <strong>de</strong> que el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno andaluz asuma "responsabilida<strong>de</strong>s políticas" y admita<br />

"errores ante hechos tan graves como estos".<br />

Volver al índice


La Junta <strong>de</strong>sconoce lo que pagó ilegalmente en comisiones<br />

La jueza Merce<strong>de</strong>s Alaya se dirige a los juzgados <strong>de</strong> Sevilla.<br />

Cuando el consejero <strong>de</strong> Economía, Antonio Avila, compareció el pasado agosto en la comisión <strong>de</strong><br />

investigación <strong>de</strong>l Parlamento andaluz sobre el caso <strong>de</strong> los ERE, cifró en 17 millones <strong>de</strong> euros el<br />

dinero presuntamente <strong>de</strong>fraudado a las arcas públicas a través <strong>de</strong> esta trama corrupta que<br />

investigan los tribunales. Pero esa cifra se correspondía solo con una pata <strong>de</strong>l que ya es un<br />

macrocaso con medio centenar <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos en varias operaciones policiales. Avila se refirió al<br />

dinero <strong>de</strong>fraudado mediante los llamados intrusos, unos 200, personas que aparecieron en los<br />

expedientes <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo y que nunca habían trabajado en la empresa que se iba a<br />

liquidar. A la luz <strong>de</strong>l giro en la investigación policial, <strong>de</strong>dicada ahora a rastrear el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> las<br />

supuestas sobrecomisiones pagadas <strong>de</strong> forma ilegal en esta trama, esa cifra amenaza con<br />

quedarse muy pequeña. La porción más jugosa <strong>de</strong> la tarta parece estar en esa red <strong>de</strong><br />

comisionistas, intermediarios, abogados y testaferros que pululaban alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Empleo.<br />

Preguntado ayer sobre si la Junta conoce cuánto dinero abonó en sobrecomisiones <strong>de</strong> los ERE y<br />

cuál fue el <strong>de</strong>stino final <strong>de</strong> ese dinero abonado <strong>de</strong> forma presuntamente fraudulenta, Avila alegó<br />

ayer que el Gobierno andaluz <strong>de</strong>sconoce esa cifra y volvió a confiar en que la justicia llegue hasta<br />

el final <strong>de</strong>l caso. El Gobierno andaluz insiste en que peleará por recuperar todo ese dinero<br />

<strong>de</strong>fraudado pero asume que ni siquiera sabe cuánto presuntamente se robó durante la década<br />

que está bajo la lupa <strong>de</strong> la jueza Merce<strong>de</strong>s Alaya. El consejero Avila cambió el sistema <strong>de</strong> pagos a<br />

las aseguradores <strong>de</strong> las pólizas <strong>de</strong> las prejubilaciones, eliminó los intermediarios y negoció con las<br />

empresas las modificaciones <strong>de</strong> cláusulas que eran leoninas y no se ajustaban a las condiciones<br />

<strong>de</strong>l mercado. Todo esto se hizo en octubre <strong>de</strong> 2012, cuando el caso ERE ya era una bomba más<br />

que activada y se ponía un duda un fondo <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Empleo dotado durante una década<br />

con 647 millones <strong>de</strong> euros. A eso habría que sumar el dinero <strong>de</strong> las comisiones presuntamente<br />

abonadas <strong>de</strong> forma ilegal y para las que aún no hay una cifra exacta. En total fueron 1.<strong>21</strong>7<br />

millones <strong>de</strong>bido a la refinanciación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda y los intereses acumulados.<br />

Esta parte <strong>de</strong> la instrucción, el pago <strong>de</strong> sobrecomisiones, está bajo secreto <strong>de</strong> sumario. Se habla<br />

<strong>de</strong> aseguradoras que cobraron 34 millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>bida y otros abogados <strong>de</strong> la<br />

causa elevan la cifra en una horquilla entre 200 y 300 millones. El PP habla <strong>de</strong> entre 150 y 200<br />

millones. La Junta, personada en la causa, insistió ayer, a preguntas <strong>de</strong> este periódico, en negar<br />

que tenga i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la cifra total que pudo <strong>de</strong>fraudarse ilegalmente por esta vía <strong>de</strong> las comisiones y<br />

los intermediarios.<br />

Volver al índice


Critican el bloqueo <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong>l metal<br />

Los responsables <strong>de</strong> acción sindical <strong>de</strong> industria y metal <strong>de</strong> CCOO y UGT <strong>de</strong> Córdoba<br />

<strong>de</strong>nunciaron ayer la situación <strong>de</strong> bloqueo que vive la negociación <strong>de</strong>l convenio colectivo <strong>de</strong>l sector<br />

"por las inaceptables condiciones que preten<strong>de</strong> imponer la patronal". Las dos organizaciones<br />

sindicales iniciarán una campaña informativa entre los trabajadores y también acudirán a las<br />

empresas para explicar individualmente a cada empresario su postura.<br />

Juan Carlos Fernán<strong>de</strong>z, en representación <strong>de</strong> CCOO, aseguró que los aproximadamente 7.000<br />

trabajadores <strong>de</strong>l metal en Córdoba han sufrido una merma <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r adquisitivo en los dos últimos<br />

años <strong>de</strong>l 5,5%, mientras que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la patronal se quiere ahora una rebaja <strong>de</strong>l 10% entre el <strong>2013</strong> y<br />

el 2016. "Nosotros pensamos que eso es insostenible", dijo Fernán<strong>de</strong>z, que puntualizó que los<br />

salarios en la provincia son los terceros más bajos <strong>de</strong> Andalucía y "es una barbaridad" que no se<br />

actualicen los salarios <strong>de</strong> las plantillas. El representante <strong>de</strong> UGT, Jaime Sarmiento, criticó que los<br />

empresarios traten <strong>de</strong> imponer condiciones "inaceptables".<br />

Volver al índice


Colectivos <strong>de</strong> discapacitados <strong>de</strong>mandan al Circo <strong>de</strong> los Horrores<br />

Representantes <strong>de</strong> asociaciones <strong>de</strong> discapacitados.<br />

La campaña publicitaria <strong>de</strong>l Circo Manicomio <strong>de</strong> los Horrores, instalado en el Tablero Bajo <strong>de</strong> la<br />

capital cordobesa, ha levantado ampollas entre las asociaciones <strong>de</strong> discapacitados mentales, que<br />

han presentado una <strong>de</strong>manda por vulneración <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos fundamentales. Esta publicidad<br />

"innecasaria ha hecho un daño irreparable y <strong>de</strong>nigra la dignidad" <strong>de</strong> las personas que pa<strong>de</strong>cen<br />

enfermeda<strong>de</strong>s mentales, según apuntó Concha Cuevas, presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Feapes Andalucía.<br />

Estos colectivos están "dispuestos a llegar a don<strong>de</strong> haga falta para que se prohíba esta publicidad<br />

engañosa" en un espectáculo "subvencionado por el Ministerio <strong>de</strong> Cultura", algo que "no po<strong>de</strong>mos<br />

permitir que salga <strong>de</strong> nuestros impuestos".<br />

En la página web <strong>de</strong>l circo se ofrece una visita <strong>de</strong> dos horas a "un espacio siniestro y <strong>de</strong> alto<br />

riesgo don<strong>de</strong> conviven psicóticos, <strong>de</strong>squiciados y perturbados mentales", acompañados <strong>de</strong><br />

"acróbatas esquizofrénicos compulsivos, malabaristas ludópatas, enfermeras bipolares", que<br />

"arrastrarán al público al inquietante mundo <strong>de</strong> la locura".<br />

Los colectivos han organizado para esta tar<strong>de</strong> una protesta en la explanada en la que se levantan<br />

las carpas <strong>de</strong> este circo.<br />

Volver al índice


UPyD <strong>de</strong>nuncia que la dirección <strong>de</strong> Caja Madrid cobró 71 millones en 4<br />

años<br />

UPyD ha presentado hoy ante la Fiscalía Anticorrupción una <strong>de</strong>nuncia contra Caja Madrid,<br />

algunos miembros <strong>de</strong> su consejo <strong>de</strong> administración entre los que se encuentran los expresi<strong>de</strong>ntes<br />

Miguel Blesa y Rodrigo Rato, y <strong>de</strong> su comité <strong>de</strong> dirección, a los que acusa <strong>de</strong> cobrar más <strong>de</strong> 71<br />

millones en 4 años.<br />

Así lo ha explicado hoy en rueda <strong>de</strong> prensa la lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> UPyD, Rosa Díez, y el abogado Andrés<br />

Herzog, quienes han calificado <strong>de</strong> "escandalosos" estos sueldos que cobraron 17 miembros <strong>de</strong>l<br />

comité <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> Caja Madrid entre 2007 y 2010.<br />

Una información que, según ha precisado el abogado, ya tiene la Fiscalía, ya que proviene <strong>de</strong>l<br />

requerimiento que hizo el Juzgado Central <strong>de</strong> Instrucción número 4, que lleva el procedimiento<br />

sobre Bankia.<br />

En la citada <strong>de</strong>nuncia presentada hoy, UPyD <strong>de</strong>nuncia a Caja Madrid, a miembros <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong><br />

administración y el comité <strong>de</strong> dirección por un presunto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> apropiación in<strong>de</strong>bida,<br />

administración fraudulenta, estafa y falsificación <strong>de</strong> cuentas. En concreto, la <strong>de</strong>nuncia se dirige a<br />

17 miembros <strong>de</strong> Caja Madrid.<br />

Volver al índice


Obama viaja a Oriente Próximo<br />

Las relaciones entre Barack Obama, presi<strong>de</strong>nte americano, y Binyamin Netanyahu, primer<br />

ministro israelí, nunca han sido buenas, y la percepción que <strong>de</strong> Estados Unidos hay en Israel ha<br />

perdido muchos puntos.<br />

Que en el inicio <strong>de</strong> su primer mandato el presi<strong>de</strong>nte estadouni<strong>de</strong>nse viajase a Egipto y no se<br />

<strong>de</strong>tuviera en Israel se consi<strong>de</strong>ró una afrenta, y no es ningún secreto que el primer ministro hebreo<br />

prefería que Obama perdiera las últimas elecciones. Pero la realidad manda. El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Estados Unidos inició ayer su primera visita a Israel y nada más poner los pies en Tel-Aviv abusó<br />

<strong>de</strong> la grandilocuencia para calificar <strong>de</strong> "eterna" la alianza entre ambos países.<br />

En anteriores viajes <strong>de</strong> jefes <strong>de</strong> la Casa Blanca, el primer punto <strong>de</strong> la agenda --al margen <strong>de</strong> la<br />

siempre generosa contribución militar a la <strong>de</strong>fensa israelí-- era el problema entre Israel y<br />

Palestina, sin que en ningún caso se lograse una solución, o algo parecido, al conflicto más<br />

antiguo <strong>de</strong>l mundo. Esta vez el asunto ni siquiera está en el segundo lugar, que ocupa la guerra<br />

en Siria. Es más, Obama no lleva ningún esbozo <strong>de</strong> plan para relanzar las conversaciones <strong>de</strong> paz.<br />

Irán y sus ambiciones nucleares son el tema dominante <strong>de</strong> la visita.<br />

LA PREOCUPACION POR TEHERAN<br />

Tel-Aviv y Washington están <strong>de</strong> acuerdo en no permitir que la teocracia <strong>de</strong> Teherán se haga con<br />

la bomba atómica. El <strong>de</strong>sacuerdo está en el calendario y las acciones a tomar. Contrariamente a<br />

los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> Israel, Obama favorece la vía <strong>de</strong> las negociaciones y las sanciones --por ahora con<br />

escaso fruto-- y quiere marcar los tiempos. La ca<strong>de</strong>ncia sobre el uso <strong>de</strong> la fuerza no es la misma<br />

que quiere el Gobierno hebreo. Una precipitada acción israelí arrastraría a Barack Obama a una<br />

intervención in<strong>de</strong>seada que empañaría su segundo mandato.<br />

De la reunión <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong> la Casa Blanca con el presi<strong>de</strong>nte palestino, Mahmud Abbás, cabe<br />

esperar bien poco más allá <strong>de</strong> que Obama le reiterará que Estados Unidos sigue favoreciendo la<br />

fórmula <strong>de</strong> los dos estados, una solución que se aleja cada día más.<br />

El Gobierno israelí formado esta misma semana está dominado por los colonos, a los que<br />

Netanyahu ya ha prometido duplicar su presencia en los territorios ocupados. Así, Palestina<br />

acabará siendo lo más parecido a los bantustanes sudafricanos (cada uno <strong>de</strong> los veinte territorios<br />

que operaron como reservas tribales <strong>de</strong> habitantes no blancos en Sudáfrica y Africa <strong>de</strong>l Sudoeste<br />

--Namibia-- en el marco <strong>de</strong> las políticas segregacionistas impuestas durante la época<br />

<strong>de</strong>l apartheid ) <strong>de</strong> infausta memoria.<br />

Poco, pues, resultará <strong>de</strong> esta visita. Obama habrá intentado que no le empañen su segundo<br />

mandato, y Netanyahu, muy <strong>de</strong>bilitado políticamente, podrá verse reforzado. Nada más.<br />

Volver al índice


La oposición da su respaldo a la política cultural <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />

Juan Miguel Moreno Cal<strong>de</strong>rón, durante su intervención en el Pleno ayer.<br />

Los grupos <strong>de</strong> la oposición respaldaron ayer unánimemente la política cultural que está llevando a<br />

cabo el Ayuntamiento, cuyo responsable, Juan Miguel Moreno Cal<strong>de</strong>rón, compareció a petición<br />

propia en el Pleno extraordinario celebrado ayer, con el objetivo <strong>de</strong> informar sobre las líneas <strong>de</strong><br />

actuación para el <strong>2013</strong> <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación que dirige, así como para hacer un balance <strong>de</strong> su gestión.<br />

Tanto el PSOE como IU y UCOR agra<strong>de</strong>cieron esta intervención, pidiendo incluso que esta<br />

"transparencia" fuera imitada por otros concejales, y mostraron su aprobación a la política cultural<br />

que lleva a cabo el concejal, sobre todo en cuanto a la continuidad <strong>de</strong> los proyectos que ya<br />

pusieron en marcha otras corporaciones municipales, así como en la innovación que han sufrido<br />

algunos, todo ello en un ambiente conciliador y positivo que no suele ser habitual en las sesiones<br />

plenarias.<br />

Tan solo hubo un pero, las dudas sobre los planteamientos, partidas presupuestarias y futuro <strong>de</strong> la<br />

Fundación Córdoba Ciudad Cultural, que pusieron sobre la mesa la concejala <strong>de</strong> IU Carmen Gil y<br />

el socialista Francisco Alcal<strong>de</strong>, un tema que puntualizó el portavoz <strong>de</strong>l PP, Miguel Angel Torrico,<br />

señalando que esta institución está presidida por el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Córdoba, José Antonio Nieto, por lo<br />

que sus competencias no pertenecen a la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> Cultura, recordando asimismo que está<br />

sostenida por cinco administraciones (Ayuntamiento, Junta, Diputación, Universidad y Cajasur) y<br />

su funcionamiento es cometido <strong>de</strong> todas ellas, así como su redimensión en función <strong>de</strong> la situación<br />

económica actual. "Ponerse <strong>de</strong> acuerdo tiene su complejidad, a pesar <strong>de</strong>l trabajo que se viene<br />

<strong>de</strong>sarrollando y que se seguirá haciendo". Por último, Torrico felicitó a Moreno Cal<strong>de</strong>rón por su<br />

gestión y su "talante".<br />

También mostraron su acuerdo todos los grupos en torno a que las partidas <strong>de</strong>stinadas a la<br />

cultura no son un "gasto" sino una "inversión", consi<strong>de</strong>rando que su acceso "es un <strong>de</strong>recho", por<br />

lo que una <strong>de</strong> las actuaciones que más se valoraron fue el programa Cultura en Red, <strong>de</strong>stinado a<br />

la búsqueda <strong>de</strong> nuevos públicos y acciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización y <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> hábitos<br />

culturales en todos los rincones <strong>de</strong> la ciudad, valorándose especialmente algunas <strong>de</strong> las nuevas<br />

activida<strong>de</strong>s incorporadas al calendario cultural como Cantarillo. Músicas <strong>de</strong> Navidad , que recibió<br />

el aplauso <strong>de</strong> la concejala <strong>de</strong> UCOR Aurora Aguilar, así como otros proyectos comoEl semillero <strong>de</strong><br />

Orive , que preten<strong>de</strong> convertir al Palacio <strong>de</strong> Orive, la sala <strong>de</strong> exposiciones y los jardines que lo<br />

ro<strong>de</strong>an en un eje cultural <strong>de</strong>stinado a montajes musicales y escénicos y al arte urbano.<br />

En relación a la Orquesta <strong>de</strong> Córdoba todos compartieron la preocupación por su viabilidad,<br />

consi<strong>de</strong>rando que tiene que ser una "prioridad" y recordando el consenso y apoyo que se ha<br />

recibido en los nuevos nombramientos, así como el nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión que se <strong>de</strong>be llevar a<br />

cabo en estos momentos <strong>de</strong> crisis. IU preguntó sobre la exención <strong>de</strong>l canon al Instituto Municipal<br />

<strong>de</strong> Artes Escénicas (IMAE) por la sala <strong>de</strong> ensayo, a lo que Moreno Cal<strong>de</strong>rón contestó que se está<br />

estudiando "la contraprestación entre este órgano y el consorcio Orquesta <strong>de</strong> Córdoba". Por su<br />

parte, Aguilar sugirió que la mejora <strong>de</strong> la oferta cultural en Córdoba podría llegar <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> la<br />

colaboración <strong>de</strong> todas las instituciones, así como "abrir la ventana" a patrocinios privados, aun<br />

siendo "conscientes" <strong>de</strong> los momentos difíciles. Valoró la incorporación <strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong> Cine<br />

Africano al calendario cultural, así como la intención <strong>de</strong>l <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> "optimizar" el<br />

Teatro <strong>de</strong> la Axerquía.<br />

Volver al índice


Chipre rechaza las condiciones <strong>de</strong>l rescate<br />

El presi<strong>de</strong>nte chipriota Nicos Anastasia<strong>de</strong>s abandona el Palacio Presi<strong>de</strong>ncial tras el Consejo <strong>de</strong> Ministros en Nicosia <strong>de</strong> ayer<br />

sin aten<strong>de</strong>r a la prensa.<br />

Chipre ha rechazado las exigencias <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> rescate pactado con laeurozona y el Fondo<br />

Monetario Internacional (FMI) para evitar la quiebra <strong>de</strong> la banca y <strong>de</strong>l país y el Gobierno ha<br />

emprendido nuevo negociaciones con Rusia en busca <strong>de</strong> fondos alternativos, que eviten<br />

imponer una tasa a los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> los clientes bancarios para recaudar 5.800 millones<br />

necesarios para completar el plan <strong>de</strong> salvamento.<br />

Mientras tanto, los bancos <strong>de</strong> la isla permanecen cerrados y no se sabe cuando se podrá<br />

reanudar la actividad financiera normal.<br />

Condiciones <strong>de</strong>l rescate<br />

Después <strong>de</strong> dos días <strong>de</strong> sucesivos aplazamientos el Parlamento chipriota ha <strong>de</strong>batido finalmente<br />

la propuesta <strong>de</strong> imponer una tasa a los clientes bancarios, incluida en el plan <strong>de</strong> rescate pactado<br />

el sábado con sus socios europeos.<br />

Pero el proyecto no ha contado ni siquiera con el respaldo <strong>de</strong>l partido<br />

gubernamental, Concentración Democrática (Disy), que se ha abstenido, mientras que el resto<br />

<strong>de</strong> partidos ha votado en contra porque la medida "es injusta". El recuento final ha sido 36 votos<br />

en contra y 19 abstenciones.<br />

Inferiores a 20.000 euros<br />

El Gobierno, <strong>de</strong>soyendo las recomendaciones <strong>de</strong>l Eurogrupo <strong>de</strong> la víspera, solo propuso eximir <strong>de</strong><br />

la tasa a los clientes con <strong>de</strong>pósitos inferiores a 20.000 euros. Pero mantuvo la tasa <strong>de</strong>l 6,75%<br />

para los <strong>de</strong>pósitos entre 20.000 y 100.000 euros y se negó a subir más allá <strong>de</strong>l 9,9% la tasa a los<br />

gran<strong>de</strong>s clientes con <strong>de</strong>pósitos superiores.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Chipre, Nikos Anastasiadis, ha convocado para este miércoles una reunión con<br />

los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> los partidos políticos para "examinar las alternativas a la situación creada", mientras<br />

el ministro <strong>de</strong> Finanzas, Michael Sarris, se encuentra en Moscú negociando con el Gobierno<br />

ruso.<br />

Volver al índice


La brecha entre las rentas más altas y más bajas aumenta un 30% <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

2006<br />

La crisis económica ha provocado un aumento <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>sigualdad entre españoles, <strong>de</strong> manera que la<br />

diferencia entre las rentas más altas y las más<br />

bajas se ha incrementado un 30 por ciento <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

2006, según el último informe<br />

<strong>de</strong> Cáritas"Desigualdad y Derechos Sociales".<br />

Des<strong>de</strong> 2006, los ingresos <strong>de</strong> lapoblación con<br />

rentas más bajas han caído cerca <strong>de</strong> un 5 por<br />

ciento en términos reales cada año, mientras que<br />

el crecimiento correspondiente a los hogares más<br />

ricos ha sido el mayor <strong>de</strong> toda la población.<br />

Esto ha provocado un incremento <strong>de</strong>l 30 por<br />

ciento entre la distancia que separa a las rentas<br />

más altas y las más bajas, <strong>de</strong> manera que en<br />

España los más ricos ganan siete veces más que<br />

los más pobres.<br />

Se trata <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los indicadores<br />

<strong>de</strong><strong>de</strong>sigualdad "más altos" <strong>de</strong> la Unión Europea,<br />

según el informe <strong>de</strong> Cáritas, que alerta <strong>de</strong>l riesgo<br />

<strong>de</strong> "fragmentación social".<br />

"Las consecuencias <strong>de</strong> la crisis están siendo<br />

especialmente sangrantes para los más pobres",<br />

ha lamentado durante la presentación <strong>de</strong>l informe el secretario general <strong>de</strong> Cáritas, Sebastián<br />

Mora, que ha subrayado que más <strong>de</strong>l 41 por ciento <strong>de</strong> las familias con tres hijos viven bajo el<br />

umbral <strong>de</strong> la pobreza y el 16 por ciento sufren "pobreza severa".<br />

Según ha explicado el coordinador <strong>de</strong>l Equipo <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Cáritas, Francisco Lorenzo, la caída<br />

<strong>de</strong> las rentas <strong>de</strong> los hogares ha hecho que el umbral <strong>de</strong> pobreza <strong>de</strong>scienda <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los casi 8.000<br />

euros para una persona sola en 2009 a algo más <strong>de</strong> 7.300 en 2012.<br />

"Esta merma indica un empobrecimiento medio <strong>de</strong> la sociedad", <strong>de</strong> manera que un 26,8 por ciento<br />

<strong>de</strong> los españoles viven en situación <strong>de</strong> pobreza y exclusión social.<br />

Más graves son los datos que hablan <strong>de</strong> la pobreza severa. Así, el número <strong>de</strong> hogares sin<br />

ingresos pasó <strong>de</strong> algo más <strong>de</strong> 300.000 en 2007 a más <strong>de</strong> 630.000 en 2012 y el porcentaje <strong>de</strong><br />

hogares que no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos pasó <strong>de</strong>l 30 al 44,5 por ciento.<br />

El informe <strong>de</strong> Cáritas ha analizado el comportamiento <strong>de</strong> la renta per cápita <strong>de</strong> lo españoles, que<br />

arroja cifras muy similares a las que existían hace más <strong>de</strong> diez años, lo que, según Lorenzo,<br />

permite hablar <strong>de</strong> una "década perdida".<br />

En este sentido, ha explicado que la renta <strong>de</strong> 18.500 euros que <strong>de</strong> media recibieron los españoles<br />

en 2012 es inferior en términos <strong>de</strong> capacidad adquisitiva a la que existía en 2001 y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2007 la<br />

renta media ha caído un 4 por ciento, mientras que los precios se han incrementado en un 10 por<br />

ciento.<br />

Así, durante 2012 el mercado <strong>de</strong> trabajo registró los "peores resultados" <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong>mocrática,<br />

con una tasa <strong>de</strong> paro superior al 26 por ciento, dos veces y media más alta que el promedio <strong>de</strong> la<br />

UE-27 y diez puntos superior a la <strong>de</strong> Portugal e Irlanda.


El informe <strong>de</strong>staca, a<strong>de</strong>más, la tasa <strong>de</strong> paro <strong>de</strong>l 55 por ciento para los menores <strong>de</strong> 25 años, "que<br />

no tiene parangón alguno en los países <strong>de</strong> nuestro entorno" y el alto porcentaje -55 por ciento- <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleados que en 2012 llevaban en tal situación más <strong>de</strong> un año.<br />

Subraya, asimismo, que la tasa <strong>de</strong> paro <strong>de</strong> la persona principal <strong>de</strong>l hogar ha pasado <strong>de</strong>l 6 al <strong>21</strong>,4<br />

por ciento en 2012 y el porcentaje <strong>de</strong> hogares en los que todos los activos están sin trabajo ha<br />

aumentado <strong>de</strong>l 2,5 al 10,6 por ciento, pasando <strong>de</strong> 380.000 hogares antes <strong>de</strong> la crisis a más <strong>de</strong><br />

1.800.000 a finales <strong>de</strong> 2012.<br />

"Si hace 5 años estábamos a la cabeza <strong>de</strong> Europa en la generación <strong>de</strong> empleo, trabajar hoy no es<br />

ya un <strong>de</strong>recho, sino que parece haberse convertido en un privilegio", ha lamentado Lorenzo.<br />

También se ha referido al efecto negativo sobre la renta disponible que han tenido algunos <strong>de</strong> los<br />

cambios en las prestaciones sociales como la reducción <strong>de</strong> las cuantías <strong>de</strong> la prestación<br />

contributiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo, las mayores exigencias para percibir el subsidio y el aumento <strong>de</strong><br />

algunos impuestos.<br />

"Los recortes en algunos bienes básicos, la reducción <strong>de</strong> las cuantías <strong>de</strong> algunas prestaciones y<br />

la exclusión <strong>de</strong>l acceso <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> ciudadanos a servicios elementales han introducido niveles<br />

<strong>de</strong> fragmentación social cuya reducción costó varias décadas y gran<strong>de</strong>s acuerdos sociales", ha<br />

subrayado.<br />

Volver al índice


Vecinos <strong>de</strong> Moreras <strong>de</strong>nuncian ante el Pleno su situación límite por el paro<br />

Representantes <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> Moreras, durante el pleno <strong>de</strong> ayer.<br />

La Asociación <strong>de</strong> Vecinos La Palabra, que representa al barrio <strong>de</strong> Moreras, y otros colectivos <strong>de</strong><br />

la zona, aprovecharon ayer la celebración <strong>de</strong>l Pleno -que era continuación <strong>de</strong> la sesión que se<br />

suspendió el pasado martes por el riesgo <strong>de</strong> inundación- para realizar una "llamada <strong>de</strong> auxilio"<br />

ante la corporación municipal <strong>de</strong>bido a la situación límite que están atravesando como<br />

consecuencia <strong>de</strong> la crisis y <strong>de</strong>l paro. La presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l colectivo vecinal, Ana Sánchez, tomó la<br />

palabra antes <strong>de</strong> que se iniciara el <strong>de</strong>bate sobre la última moción, propuesta por el PSOE, en la<br />

que se exigía un plan <strong>de</strong> empleo y mejora para esta barriada. Sánchez aseguró que "nos<br />

estamos ahogando" y que "el paro nos mata", al <strong>de</strong>scribir el día a día <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes en esta<br />

zona <strong>de</strong> la capital. El colectivo exigió planes <strong>de</strong> empleo específicos para los barrios <strong>de</strong> Moreras<br />

y Palmeras -han recogido más <strong>de</strong> 1.700 firmas para ello-, viviendas sociales, planes <strong>de</strong><br />

formación y ayudas para los comedores pero, sobre todo, pidieron trabajo. "Queremos trabajar<br />

porque estamos pasando hambre", sentenció la presi<strong>de</strong>nta vecinal.<br />

El representante <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Haz Tu Futuro, Manuel Ortega, ratificó esa exigencia y dijo<br />

que la población "no pue<strong>de</strong> aguantar más". Según Ortega, llevan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> octubre pidiendo una<br />

cita con el alcal<strong>de</strong>, José Antonio Nieto -que, apuntaron, no ha vuelto a Moreras <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que ganó<br />

las elecciones-, para ofrecerle sus propuestas <strong>de</strong> empleo, pero todavía no se ha producido la<br />

reunión. El responsable <strong>de</strong> la Asociación Stop al Paro, Miguel Olivares, dijo por su parte que<br />

"somos muchos los que ya no cobramos ninguna ayuda" y que a él con 50 años "ya me<br />

consi<strong>de</strong>ran viejo para trabajar".<br />

Tras estas intervenciones le llegó el turno a los responsables <strong>de</strong> los partidos. La concejal <strong>de</strong>l<br />

PSOE Inmaculada Durán, aseguró que el barrio "está <strong>de</strong>jado" y pidió más implicación al<br />

gobierno municipal, al igual que hizo la edil <strong>de</strong> IU, Josefa Contreras. El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Unión<br />

Cordobesa, Rafael Gómez, aprovechó su turno <strong>de</strong> palabra para lanzar <strong>de</strong> nuevo su mensaje<br />

sobre la que, en su opinión, <strong>de</strong>be ser la tarea <strong>de</strong>l Ayuntamiento: crear empleo. Gómez dijo<br />

también que "tenemos que salir a la calle, todos unidos, a pedir trabajo, sólo así lo podremos<br />

arreglar", apostilló. El portavoz <strong>de</strong>l gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico, reconoció que la<br />

situación es muy compleja pero quien crea empleo son los empresarios, no el Consistorio. El<br />

también teniente <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>fendió la enmienda presentada por el PP en<br />

sustitución <strong>de</strong> la moción <strong>de</strong>l PSOE, que fue la que finalmente se aprobó, en la que el gobierno<br />

municipal se compromete a seguir trabajando en el barrio <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> los vecinos. Torrico,<br />

a<strong>de</strong>más, criticó que la Junta <strong>de</strong> Andalucía aún no ha respondido a la petición que formularon<br />

en enero <strong>de</strong> 2012 para la puesta en marcha <strong>de</strong> una escuela taller en Moreras que crearía 30<br />

puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

No fue ésta la única ocasión en la que salió a relucir la gestión <strong>de</strong> la Junta en los temas<br />

relacionados con Córdoba. La administración autonómica fue objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate en varias <strong>de</strong> las<br />

mociones tratadas ayer en el Pleno. Así, el PP y la oposición también se enfrentaron por el<br />

Metrotren -don<strong>de</strong> se pi<strong>de</strong> la colaboración autonómica- o la ley <strong>de</strong> la Depen<strong>de</strong>ncia y los impagos<br />

<strong>de</strong> las distintas administraciones. En el caso <strong>de</strong> la infraestructura ferroviaria, el PP presentó<br />

una moción para exigir el apoyo <strong>de</strong> la Junta, mientras que IU y PSOE reclamaron que el<br />

proyecto se amplíe a la provincia e incluya una red <strong>de</strong> cercanías entre Villa <strong>de</strong>l Río y Palma <strong>de</strong>l


Río y que también se establezca una parada en la barriada <strong>de</strong>l Ángel. En lo relativo a la<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, la moción partía <strong>de</strong> IU y en ella se criticaba los recortes <strong>de</strong>l Gobierno central en<br />

este área, lo que provocó la réplica <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legada <strong>de</strong> Servicios Sociales <strong>de</strong>l Ayuntamiento,<br />

María Jesús Botella, quien resaltó que la Junta tiene una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> cinco millones <strong>de</strong> euros con<br />

el consistorio cordobés. En este asunto también intervino la responsable <strong>de</strong> ayuda a domicilio<br />

<strong>de</strong> CCOO, Olga Perales, quien lamentó la situación <strong>de</strong> las trabajadores y aseguró que en los<br />

últimos años se han reducido 25.000 horas <strong>de</strong> trabajo. También apuntó que <strong>de</strong> los 800<br />

empleados con que cuenta este servicios, sólo 80 tienen un contrato a jornada completa.<br />

Volver al índice


Miles <strong>de</strong> personas acu<strong>de</strong>n al Foro <strong>de</strong> Empleo que oferta más <strong>de</strong> 350<br />

trabajos<br />

La segunda edición <strong>de</strong>l Foro <strong>de</strong> Empleo, Formación y Empren<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong><br />

Comercio abrió ayer sus puertas con la intención <strong>de</strong> cerrar más <strong>de</strong> 350 contratos. Una muestra<br />

a la que ayer acudieron miles <strong>de</strong> personas para <strong>de</strong>jar sus currículum en alguna <strong>de</strong> las 46<br />

empresas y entida<strong>de</strong>s que participan en esta ocasión. Sin duda, un foro que puso en evi<strong>de</strong>ncia<br />

el elevado nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo que existe en Córdoba y para el que, hasta la fecha, parece que<br />

no hay fondo. La cola ante la puerta principal <strong>de</strong> acceso al Palacio <strong>de</strong> la Merced antes <strong>de</strong> la<br />

inauguración oficial <strong>de</strong>l foro llegaba hasta el aparcamiento <strong>de</strong> la institución provincial, lo que<br />

también puso <strong>de</strong> manifiesto el arrastre que tiene la oferta <strong>de</strong> tantos puestos <strong>de</strong> trabajo en<br />

apenas 48 horas. Des<strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Comercio no pudieron precisar el número <strong>de</strong> personas<br />

que <strong>de</strong>jaron ayer su currículum, si bien, estimaron que se superarán las 12.000 que se<br />

contabilizaron en la edición <strong>de</strong>l año pasado.<br />

A la inauguración <strong>de</strong> esta cita laboral, acudió el vicepresi<strong>de</strong>nte primero <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong><br />

Comercioy presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> CECO, Luis Carreto, quien <strong>de</strong>stacó que con el foro "seguimos<br />

apostando por fomentar el empleo". Carreto señaló que una <strong>de</strong> las noveda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la muestra es<br />

que este año "se va a orientar a aquellas personas con inquietud empren<strong>de</strong>dora porque la<br />

creación <strong>de</strong> empresas es lo que nos va a ayudar a salir <strong>de</strong> esta situación". A esta novedad se<br />

suma la oferta <strong>de</strong> empleo en el extranjero. No en vano, dos centenares <strong>de</strong> empleos son para<br />

países europeos como Holanda, Francia, Alemania, Suecia y Reino Unido, mientras que 27 son<br />

para Arabia Saudí y otros 150 son para Córdoba. Construcción, transportes, comunicaciones,<br />

turismo, sanidad, finanzas y administración, industria o turismo son los sectores a los que<br />

correspon<strong>de</strong>n estas ofertas.<br />

En su intervención, Carreto incidió en que "es necesario que las entida<strong>de</strong>s bancarias faciliten a<br />

las empresas el acceso a la financiación" e insistió en que es necesario "que empiece a fluir el<br />

crédito".<br />

Quien también acudió a la cita fue el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Cajasur, José Carlos Plá, quien reconoció<br />

que la crisis "dura <strong>de</strong>masiado y está obligando a buscar rectas nuevas". Así, recordó el<br />

programa <strong>de</strong> becas <strong>de</strong>l que dispone la entidad financiera y otro <strong>de</strong>dicado a los empren<strong>de</strong>dores,<br />

que cuenta con una financiación <strong>de</strong> 800.000 euros.<br />

Tampoco faltó a la inauguración el sub<strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l Gobierno, Juan José Primo Jurado, quien<br />

centró su discurso en la unidad institucional. El foro está organizado por la Cámara <strong>de</strong><br />

Comercio y patrocinado por la Diputación, la Consejería <strong>de</strong> Economía, Innovación, Ciencia y<br />

Empleo, la Fundación Cajasur, la Fundación Repsol, el Servicio Público <strong>de</strong> Empleo Estatal, el<br />

Ayuntamiento, Rabanales <strong>21</strong>, la Universidad <strong>de</strong> Córdoba y la Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Empresarios.<br />

Para Primo Jurado, "la unidad institucional siempre ha conseguido que España salga a<strong>de</strong>lante<br />

para superar momentos <strong>de</strong> difícil coyuntura económica".<br />

La muestra, que finaliza hoy, incluye una veintena <strong>de</strong> conferencias, en horario <strong>de</strong> mañana y<br />

tar<strong>de</strong>, divididas en cuatro bloques sobre empleo, formación, empren<strong>de</strong>dores y oportunida<strong>de</strong>s<br />

laborales en Europa. Los asistentes pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar sus currículos en los expositores <strong>de</strong> las<br />

empresas y a través <strong>de</strong> la web, participar en procesos <strong>de</strong> selección y encuentros <strong>de</strong> trabajo,<br />

recibir orientación laboral en vivo y conocer la oferta formativa <strong>de</strong> cursos y másteres.<br />

Ajenos a los discursos institucionales, los <strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong> empleo coparon los expositores con<br />

sus currículum. Uno <strong>de</strong> los más solicitados fue el <strong>de</strong> Carrefour, aunque sus responsables no


quisieron explicar el perfil <strong>de</strong>l trabajador que buscan. Junto a éste, el <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas<br />

fue otro que registró más solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información, aunque hasta la fecha no hay opción <strong>de</strong><br />

ingresar en el Ejército, ya que no existe oferta <strong>de</strong> empleo público.<br />

El expositor <strong>de</strong>l grupo Elebobisa, que ofrece 27 trabajos en Arabia Saudí, también recibió<br />

numerosas visitas. Sin embargo, los perfiles que busca son <strong>de</strong> un elevado nivel técnico -en su<br />

mayoría ingenieros superiores-, según explicó su responsable <strong>de</strong> Recursos Humanos, Jesús<br />

Fernán<strong>de</strong>z.<br />

La Escuela Internacional <strong>de</strong> Protocolo <strong>de</strong> Granada, la UNED, el colegio Zalima, el Instituto<br />

Alcántara, el Grupo Deza, Bo<strong>de</strong>gas Mezquita, Papiro, Bidiplanet, Mcdonalds, Cecle y Talher o la<br />

Cámara <strong>de</strong> Artesanía <strong>de</strong> Munich y Alta Baviera son sólo algunas <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s y empresas<br />

que participan en el foro.<br />

Volver al índice


El Tribunal <strong>de</strong> Cuentas pi<strong>de</strong> que se señalen los nombres <strong>de</strong>l caso Im<strong>de</strong>ec<br />

El Tribunal <strong>de</strong> Cuentas, que investiga el caso sobre los supuestos pagos in<strong>de</strong>bidos que se<br />

realizaron a personal <strong>de</strong>l Instituto Municipal <strong>de</strong> Desarrollo Económico y Empleo (Im<strong>de</strong>ec), ha<br />

remitido un escrito al Ayuntamiento en el que le solicita un informe en el que se especifique<br />

"con toda claridad" las "personas responsables" <strong>de</strong> estas supuestas irregularida<strong>de</strong>s. En<br />

concreto, el escrito pi<strong>de</strong> "nombres, apellidos y domicilio actual <strong>de</strong> aquellas personas que<br />

tuvieron responsabilidad en el ámbito <strong>de</strong> la gestión económico-administrativa en materia <strong>de</strong><br />

retribuciones <strong>de</strong>l personal" don<strong>de</strong> se produjeron las irregularida<strong>de</strong>s. Este trámite se encuadra<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la fase <strong>de</strong> instrucción contable que ha iniciado el Tribunal <strong>de</strong> Cuentas, don<strong>de</strong> el caso<br />

fue <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Fiscalía <strong>de</strong> Córdoba. El Ministerio Público dictaminó que la mayor parte<br />

<strong>de</strong> las cuestiones que estudió la comisión <strong>de</strong> investigación no tienen relevancia penal pero que<br />

<strong>de</strong>bían ser abordadas por el órgano jurisdiccional que se ocupa <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

contables. Esta fase <strong>de</strong> instrucción es la que le sigue a la <strong>de</strong> diligencias previas que se abrieron<br />

en noviembre <strong>de</strong>l año pasado y durante la cual, según el escrito, el representante legal <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento inició las actuaciones para conseguir el reintegro <strong>de</strong> los presuntos pagos <strong>de</strong><br />

carácter irregular abonados al personal municipal.<br />

Ahora, el órgano exige este informe <strong>de</strong>tallado al Consistorio en el que también se tienen que<br />

<strong>de</strong>terminar las cantida<strong>de</strong>s "exactas" abonadas <strong>de</strong> manera presuntamente irregular en los<br />

ejercicios presupuestarios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2006 a 2010, especificando también "las personas, sus cargos<br />

y el concepto por el que percibieron dichos bonos". El objetivo final, según el tribunal, es que<br />

se pueda iniciar el proceso para el reingreso <strong>de</strong> todas las cantida<strong>de</strong>s cobradas in<strong>de</strong>bidamente<br />

por personal <strong>de</strong>l Im<strong>de</strong>ec -todas las jefaturas más una serie <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong> la plantilla-, por<br />

esto también solicita los acuerdos <strong>de</strong> iniciación <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> reintegro, las<br />

resoluciones <strong>de</strong> los mismos y los documentos <strong>de</strong> ingreso en los fondos públicos <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s reintegradas. El representante legal <strong>de</strong>l Consistorio tendrá<br />

también que incluir un informe sobre la situación <strong>de</strong> las irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>nunciadas en el<br />

ámbito penal y aportar "las principales resoluciones jurisdiccionales" que hasta ese momento<br />

se hayan dictado por el Juzgado ante el que se puso la <strong>de</strong>manda, así como las diligencias que<br />

se han seguido. El escrito se remitió a Capitulares la semana pasada y, a partir <strong>de</strong> entonces,<br />

se dispone <strong>de</strong> 15 días hábiles para elaborar el documento en el que se incluya todo lo<br />

requerido por el órgano competente.<br />

El llamado caso Im<strong>de</strong>ec se dividió en tres partes. Una que no tiene relevancia penal, pero sí<br />

administrativa. La segunda es justo la que investiga el Tribunal <strong>de</strong> Cuentas, tiene que ver con<br />

<strong>de</strong>terminados aspectos <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong>l personal y cobros irregulares. La tercera, relativa al<br />

pago <strong>de</strong> facturas <strong>de</strong> una fundación en la que participa el Im<strong>de</strong>ec, es el único elemento en el<br />

que la Fiscalía consi<strong>de</strong>ró que existe posibilidad <strong>de</strong> que se haya cometido un presunto <strong>de</strong>lito.<br />

La auditoría externa que en su momento se realizó en el Im<strong>de</strong>ec ponía <strong>de</strong> manifiesto que no<br />

había justificación documental sobre algunos abonos a los trabajadores durante el periodo<br />

2006-2010. Se sabe que se pagaron, constan el concepto y la cantidad pero no por qué ni qué<br />

documento justifica su abono. Por ejemplo, no había documentación que explique por qué una<br />

persona con categorías inferiores realizaban empleos para trabajadores que precisan <strong>de</strong> más<br />

categoría. Aparecen personas con cargos internos que no tienen un nombramiento para<br />

respaldarlo y que, sin embargo, tenían salarios por su especial <strong>de</strong>dicación. Se encuentran<br />

también categorías laborales que no están en el convenio colectivo. Figura el pago <strong>de</strong> horas<br />

extraordinarias y premios a distintos trabajadores. En este caso, figura la solicitud pero no la<br />

autorización para su pago. También había irregularida<strong>de</strong>s en cuanto al pago <strong>de</strong> complementos<br />

a una parte <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> la institución.<br />

Volver al índice


El fiscal archiva la <strong>de</strong>nuncia sobre el manejo <strong>de</strong> fondos por Rafael Gómez<br />

Rafael Gómez, en una rueda <strong>de</strong> prensa en Arenal 2000.<br />

La Fiscalía <strong>de</strong> Córdoba ha archivado la <strong>de</strong>nuncia que presentó el diputado provincial y concejal<br />

<strong>de</strong> Unión Cordobesa (UCOR) en la Diputación y el Ayuntamiento <strong>de</strong> la capital, Carlos Baquerín,<br />

contra el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> UCOR, Rafael Gómez, y contra el portavoz y la concejal <strong>de</strong> UCOR en el<br />

Consistorio, Juan Miguel Alburquerque y Aurora Aguilar, por el uso, supuestamente ilegal, que<br />

podrían haber dado a las subvenciones recibidas por los respectivos grupos <strong>de</strong> UCOR en la<br />

administración local y provincial. La Fiscalía ha entendido que los hechos -retirar dinero <strong>de</strong> las<br />

cuentas <strong>de</strong> los grupos municipal y provincial que se nutren <strong>de</strong> subvenciones- no revisten<br />

carácter <strong>de</strong> ilícito penal.<br />

Tras este archivo, Carlos Baquerín ha manifestado que es "una triste noticia" y algo<br />

"sorpren<strong>de</strong>nte", aunque asegura que aún no conoce los motivos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión judicial.<br />

Aseguró que"resulta extraño que la Fiscalía en ningún momento se haya puesto en contacto"<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que presentó la <strong>de</strong>nuncia, ahora archivada, contra el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> su partido, Rafael Gómez,<br />

y contra el portavoz y la concejal <strong>de</strong> su partido en el Consistorio, Juan Miguel Alburquerque y<br />

Aurora Aguilar, por el uso, supuestamente ilegal, que podrían haber dado a las subvenciones<br />

públicas recibidas por los respectivos grupos <strong>de</strong> UCOR en la Diputación y el Consistorio.<br />

Baquerín aseguró ayer que tampoco entien<strong>de</strong> "que, a<strong>de</strong>más", se haya "tenido que enterar <strong>de</strong>l<br />

archivo por los medios <strong>de</strong> comunicación". De este modo, ahora espera, puesto que solicitó en<br />

su <strong>de</strong>nuncia "ser informado en tiempo y forma, que la Fiscalía se digne" a informarle "<strong>de</strong> los<br />

motivos que justifican el archivo, así como <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l fiscal que ha realizado la<br />

investigación".<br />

En cualquier caso, Baquerín ha dicho <strong>de</strong>sear "que el archivo <strong>de</strong> las actuaciones no pueda llegar<br />

a suponer la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> que se pue<strong>de</strong> utilizar el dinero <strong>de</strong> las subvenciones públicas <strong>de</strong><br />

los grupos como a uno le venga en gana, porque al final esto va a ser una especie <strong>de</strong> tonto el<br />

último, que poco bien hace a la clase política y a la <strong>de</strong>mocracia".<br />

La <strong>de</strong>nuncia aseguraba que Gómez retiró miles <strong>de</strong> euros en metálico <strong>de</strong> las cuentas bancarias<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las subvenciones públicas.<br />

Volver al índice


Ucor pi<strong>de</strong> que se expediente al secretario general <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />

El grupo municipal <strong>de</strong> Unión Cordobesa, en su línea oficial (la más cercana a Rafael Gómez),<br />

ha presentado una petición <strong>de</strong> que se abra expediente al secretario general <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong><br />

Gobierno Local y <strong>de</strong>l Pleno, Valeriano Lavela, por haberse "extralimitado en sus funciones",<br />

explicaron fuentes municipales consultadas.<br />

La iniciativa, que ha causado cierto estupor en el Consistorio, ha partido <strong>de</strong>l portavoz municipal<br />

<strong>de</strong>l partido político <strong>de</strong> Gómez, Juan Miguel Alburqueque, como consecuencia <strong>de</strong> la actuación<br />

<strong>de</strong>sarrollada por Lavela durante los hechos <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> febrero que acabaron en una <strong>de</strong>nuncia<br />

por agresión <strong>de</strong> Carlos Baquerín y María José López <strong>de</strong> la Bastida, contra el resto <strong>de</strong>l personal<br />

<strong>de</strong> su grupo al calor <strong>de</strong> una fuerte discusión. Lavela elevó acta <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> Baquerín en<br />

su propio <strong>de</strong>spacho. El edil <strong>de</strong> UCOR ha registrado un documento dirigido al gobierno municipal<br />

en el que asegura que Lavela actuó en todo momento para garantizar sus <strong>de</strong>rechos.<br />

Volver al índice


El Consistorio rebaja su <strong>de</strong>uda y mantiene la estabilidad financiera<br />

El nivel <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong>l Ayuntamiento se ha rebajado hasta el 103%, por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l<br />

límite permitido <strong>de</strong>l 110%, según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> Intervención sobre el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> estabilidad presupuestaria y la regla <strong>de</strong> gasto. El documento,<br />

<strong>de</strong>l que tuvo ayer conocimiento el Pleno, pone <strong>de</strong> manifiesto que el Consistorio cumple con el<br />

principio <strong>de</strong> sostenibilidad financiera en cuanto a la <strong>de</strong>uda pública, que ascien<strong>de</strong> a 298 millones<br />

<strong>de</strong> euros. En cuanto a la estabilidad presupuestaria, también los números se sitúan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los permitidos, pues los cálculos <strong>de</strong> la Intervención lo fijan en 8 millones <strong>de</strong> euros y el límite se<br />

eleva a los 18 millones.<br />

Se cumple también el principio <strong>de</strong> sostenibilidad financiera relativo a la regla <strong>de</strong> gasto, que se<br />

sitúa en 16,9 millones <strong>de</strong> euros. No obstante, Intervención <strong>de</strong>staca que "no tiene constancia"<br />

<strong>de</strong> que haya sido fijado por el Ayuntamiento el límite máximo <strong>de</strong> gasto. El teniente <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Hacienda, José María Bellido, <strong>de</strong>stacó el "esfuerzo" <strong>de</strong>l gobierno municipal para rebajar el<br />

en<strong>de</strong>udamiento, a pesar <strong>de</strong> que también tienen restricciones para usar el remanente. En este<br />

sentido, Bellido aseguró que ahora se van a incorporar al presupuesto 60 millones <strong>de</strong> euros<br />

proce<strong>de</strong>ntes sobre todo <strong>de</strong> préstamos que no se ejecutaron y <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>stinará una<br />

parte para el centro <strong>de</strong> convenciones. Cuando se realice la operación se <strong>de</strong>berá elaborar otro<br />

informe para <strong>de</strong>terminar si ha cambiado el nivel <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento.<br />

Volver al índice


Colectivos vuelven a solicitar la gestión <strong>de</strong>l colegio Rey Heredia<br />

Colectivos <strong>de</strong>l Distrito Sur volverán a solicitar al Ayuntamiento la cesión <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong>l antiguo<br />

colegio Rey Heredia para su gestión, tras diez meses sin recibir solución ni una clara respuesta<br />

municipal a la petición que realizaron el pasado mes <strong>de</strong> junio. Así lo expresó ayer Antonio <strong>de</strong> la<br />

Rosa, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Distrito Sur, que manifestó que "no te indican quién es el<br />

interlocutor ni cómo está el asunto, nos dicen que falta un documento, pero el documento se<br />

acompañó". Por ello, volverán a remitir otro escrito al Ayuntamiento, como ya hicieron hace<br />

meses con una carta dirigida al alcal<strong>de</strong>, José Antonio Nieto.<br />

El Consejo <strong>de</strong> Distrito Sur y los colectivos interesados <strong>de</strong>nunciaron ayer en una nota la <strong>de</strong>sidia<br />

en la que se encuentra el edificio y la falta <strong>de</strong> interés <strong>de</strong>l Consistorio en estudiar su petición.<br />

"Nos mandan <strong>de</strong> un concejal a otro pero nadie nos da una respuesta clara <strong>de</strong> los pasos a<br />

seguir, <strong>de</strong> la disponibilidad que hay" y "eso se está <strong>de</strong>generando y se pue<strong>de</strong> mantener y<br />

autogestionar con los colectivos que lo han pedido, igual que estaba la Casa <strong>de</strong> la Ciudadanía",<br />

apuntó De la Rosa.<br />

En la zona hay una serie <strong>de</strong> colectivos que no tienen se<strong>de</strong> o pagan un local <strong>de</strong> alquiler ya que<br />

estaban alojados en la Casa Ciudadana, localizada en la antigua escuela <strong>de</strong> Magisterio, que se<br />

cerró para ser reformada aunque las obras aún no han empezado. La i<strong>de</strong>a es que ellos<br />

gestionen el edificio (abandonado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011), que está a<strong>de</strong>centado y tiene<br />

corriente eléctrica y agua, y se habiliten aulas como se<strong>de</strong> <strong>de</strong> los colectivos. "Estaríamos<br />

dispuestos a que cada colectivo pagara una parte, siempre sería más barato que el local don<strong>de</strong><br />

están", añadió.<br />

En la nota recuerdan que "seguimos teniendo un edificio <strong>de</strong>teriorándose, unos colectivos sin<br />

espacio para trabajar y un proyecto ciudadano paralizado".<br />

En principio hay unas ocho entida<strong>de</strong>s interesadas, pero De la Rosa cree que si se pusiera en<br />

funcionamiento habría más <strong>de</strong>manda ya que en la Casa Ciudadana llegaron a convivir hasta<br />

17. El Consejo <strong>de</strong> Distrito Sur sería el encargado <strong>de</strong> gestionar y se asignarían espacios a los<br />

colectivos que lo han solicitado.<br />

Volver al índice


Wert visitará Córdoba antes <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> mayo para conocer los Patios<br />

El ministro <strong>de</strong> Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, visitará Córdoba antes <strong>de</strong>l mes<br />

<strong>de</strong> mayo para conocer la Fiesta <strong>de</strong> los Patios, con motivo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> ésta en<br />

diciembre como Patrimonio Inmaterial <strong>de</strong> la Humanidad <strong>de</strong> la Unesco, según a<strong>de</strong>lantó ayer el<br />

alcal<strong>de</strong>, José Antonio Nieto, tras reunirse con él en Madrid.<br />

Nieto acudió al Ministerio para agra<strong>de</strong>cer <strong>de</strong> primera mano al ministro su "fundamental<br />

trabajo" y su "esfuerzo" en la <strong>de</strong>claración obtenida. En su visita, Wert se reunirá con los<br />

cuidadores <strong>de</strong> los patios.<br />

El regidor y el ministro también acordaron realizar un trabajo conjunto para que "una vez<br />

finalizada esta etapa <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s económicas" se puedan poner en marcha proyectos <strong>de</strong><br />

"importante calado" como el nuevo Museo <strong>de</strong> Bellas Artes.<br />

Volver al índice


Tejada, Durán y Aumente <strong>de</strong>clararán en mayo por el caso Tremón<br />

El Juzgado <strong>de</strong> Primera Instancia número 4 ha citado a <strong>de</strong>clarar el 13 <strong>de</strong> mayo a los portavoces<br />

<strong>de</strong> IU y PSOE, Francisco Tejada y Juan Pablo Durán, respectivamente, así como al edil<br />

socialista Emilio Aumente en el acto <strong>de</strong> conciliación para que rectifiquen sus <strong>de</strong>claraciones<br />

sobre el proyecto <strong>de</strong> la empresa Tremón, que calificaron como "pelotazo urbanístico". El<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Gerencia <strong>de</strong> Urbanismo, Luis Marín, y otros tres concejales <strong>de</strong>l PP<br />

interpusieron una <strong>de</strong>nuncia a la oposición por acusar al PP <strong>de</strong> "impulsar un pelotazo<br />

urbanístico", que conllevaría un "enriquecimiento irregular <strong>de</strong> una empresa privada a costa <strong>de</strong><br />

la ciudad <strong>de</strong> Córdoba".<br />

El PP quiere que en este acto <strong>de</strong> conciliación los ediles <strong>de</strong> la oposición reconozcan que hicieron<br />

estas <strong>de</strong>claraciones y asuman que el expediente <strong>de</strong> Tremón "no adolece a ninguna<br />

irregularidad legal".<br />

Volver al índice


La Junta quiere que antes <strong>de</strong> fijar el déficit se preserven "priorida<strong>de</strong>s<br />

intocables"<br />

Carmen Martínez Aguayo.<br />

La mayoría <strong>de</strong> las autonomías afrontan el Consejo <strong>de</strong> Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se<br />

celebra hoy en Madrid con priorida<strong>de</strong>s como la distribución <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Liqui<strong>de</strong>z Autonómica<br />

(FLA), la petición <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> financiación o la flexibilización <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong><br />

déficit, fijado en el 0,7 <strong>de</strong>l PIB para este año. ¿Y Andalucía? El Ejecutivo que presi<strong>de</strong> José<br />

Antonio Griñán es partidario <strong>de</strong> un "trabajo conjunto" para fijar las políticas que <strong>de</strong>ben<br />

preservarse, que no pue<strong>de</strong>n "tocarse", y una vez acordadas establecer el objetivo <strong>de</strong>l déficit<br />

"<strong>de</strong> cada parte".<br />

Ésa es la estrategia que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rá la consejera <strong>de</strong> Hacienda, Carmen Martínez Aguayo en el<br />

CPFF, que insistió en la víspera <strong>de</strong> la reunión en la consolidación <strong>de</strong> las "políticas que <strong>de</strong>ben<br />

ser objetivo <strong>de</strong> Estado" y llegar a un acuerdo <strong>de</strong> reparto <strong>de</strong>l déficit "una vez que que<strong>de</strong>n claro<br />

esos objetivos y qué nivel <strong>de</strong> la administración tiene la competencia para hacerlo".<br />

Martínez Aguayo se afanó en <strong>de</strong>stacar que la Junta no hace este planteamiento como "una<br />

confrontación en la que el Gobierno central <strong>de</strong>ba quedarse o no con un margen <strong>de</strong> flexibilidad,<br />

sino que se trata <strong>de</strong> llevarlo a un acuerdo <strong>de</strong> Estado que diga, por ejemplo, que las pensiones<br />

tienen que mantenerse o que es fundamental las prestaciones por <strong>de</strong>sempleo, prestar el<br />

servicio sanitario o la educación".<br />

Alcanzado ese consenso, según Martínez Aguayo, "se pue<strong>de</strong>n fijar los objetivos <strong>de</strong> déficit <strong>de</strong><br />

cada parte y, entre todos, mantener la cohesión social y contribuir a la consolidación fiscal". La<br />

consejera agregó, al referirse a si Andalucía planteará un margen concreto <strong>de</strong> flexibilización <strong>de</strong>l<br />

objetivo <strong>de</strong> déficit, que por lo que conoce, el ministro <strong>de</strong> Hacienda, Cristóbal Montoro, no<br />

pueda "probablemente" dar una cifra porque la Unión Europea "no ha fijado aún la referencia".<br />

Volver al índice


Griñán amarra a sindicatos y patronal en el núcleo <strong>de</strong> su pacto<br />

Griñán, durante su intervención ayer en la firma <strong>de</strong>l acuerdo con sindicatos y empresarios.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta, José Antonio Griñán, logró ayer el acuerdo por el empleo sobre el<br />

que pivotará el pacto por Andalucía, principal apuesta política <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> coalición PSOE-<br />

IU. Con esta escenificación el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta quiso lanzar un mensaje <strong>de</strong> diálogo y paz<br />

social al conjunto <strong>de</strong> la Nación. Participaron los actores tradicionales <strong>de</strong> los siete acuerdos <strong>de</strong><br />

concertación que se han firmado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1993 (Junta, CCOO y UGT y la Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

Empresarios, CEA), aunque las partes <strong>de</strong>sligaron la firma <strong>de</strong> la concertación, que sí cuenta con<br />

medidas concretas y dotación económica aunque no se cumpla, y cuya vigencia expira este<br />

año.<br />

Pese a las distancias marcadas, el acto celebrado en el Palacio <strong>de</strong> San Telmo se revistió <strong>de</strong> la<br />

misma solemnidad protocolaria y se repitió fotografía. Hasta el preámbulo <strong>de</strong>l texto es idéntico<br />

al <strong>de</strong>l VII Acuerdo <strong>de</strong> Concertación firmado en 2009, salvo en las nuevas alusiones al pacto.<br />

Sin noveda<strong>de</strong>s sobre medidas que supongan una inyección económica al <strong>de</strong>solador estado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo en la comunidad, con una tasa <strong>de</strong> paro que alcanza cifras históricas (35,86% <strong>de</strong><br />

media), el protagonismo se lo llevó entre los asistentes la sorpresiva jornada <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenciones<br />

que a la misma hora se producían en diferentes provincias relacionadas con el escándalo <strong>de</strong> los<br />

ERE. Hasta alguno especuló con la posible contraprogramación <strong>de</strong> la juez encargada <strong>de</strong> la<br />

investigación, Merce<strong>de</strong>s Alaya.<br />

En este boato, los firmantes se comprometieron a buscar soluciones a la grave situación<br />

económica. La Junta, encantada <strong>de</strong> rubricar <strong>de</strong> nuevo la paz social y con la esperanza <strong>de</strong><br />

obtener algún titular nacional, creando un marco que favorezca las oportunida<strong>de</strong>s. Y las<br />

organizaciones sindicales y empresariales, alejado el fantasma <strong>de</strong> más sillas <strong>de</strong> invitados,<br />

comprometiéndose a poner <strong>de</strong> su parte. Es relevante que el primer punto <strong>de</strong>l que ha sido<br />

<strong>de</strong>nominado Acuerdo para el Progreso Económico y Social <strong>de</strong> Andalucía sea la legitimación <strong>de</strong><br />

las partes firmantes.<br />

Uno <strong>de</strong> los compromisos más relevantes <strong>de</strong> este acuerdo, <strong>de</strong> 15 páginas, es la voluntad <strong>de</strong> la<br />

organización más representativa <strong>de</strong> los empresarios y <strong>de</strong> CCOO y UGT a alcanzar un acuerdo<br />

bipartito para <strong>de</strong>sbloquear la negociación colectiva en el plazo <strong>de</strong> un mes. Unos 400 convenios<br />

colectivos están paralizados.<br />

No hay rastro sin embargo <strong>de</strong> la tan criticada reforma laboral <strong>de</strong>l Ejecutivo <strong>de</strong> Rajoy, pese a<br />

que ha sido una <strong>de</strong> las dianas predilectas <strong>de</strong>l Gobierno y los sindicatos. Tan sólo se menciona<br />

que "las recientes reformas <strong>de</strong>l marco legal han producido importantes modificaciones en la<br />

regulación <strong>de</strong> la negociación colectiva" y los firmantes se comprometen a dialogar para<br />

mejorar las relaciones laborales.<br />

Sí que hubo causa común en la petición al Gobierno <strong>de</strong>l PP <strong>de</strong> que cambie el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

financiación autonómica, aprobado en mandato <strong>de</strong> José Luis Rodríguez Zapatero, y que se<br />

relaje el objetivo <strong>de</strong> déficit a las comunida<strong>de</strong>s.<br />

Esta alianza alcanza también a la petición a Rajoy <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> empleo exclusivo como tienen<br />

Extremadura o Canarias y a que priorice los corredores ferroviarios. Los agentes sociales


plantean que el Gobierno <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>r que Andalucía seguirá necesitando inversión en<br />

función <strong>de</strong> su población una vez se agote el compromiso <strong>de</strong> siete años recogido en el Estatuto<br />

(Disposición Adicional Tercera), en 2014.<br />

La Junta y los agentes sociales y económicos se dan un mes para iniciar los trabajos <strong>de</strong> una<br />

nueva Estrategia económica <strong>de</strong> Andalucía con horizonte 2020 y otro mes a partir <strong>de</strong> la<br />

Conferencia Sectorial <strong>de</strong> Empleo para regular la formación para el empleo, yacimiento <strong>de</strong><br />

subvenciones para estas organizaciones.<br />

Crearán al menos seis grupos <strong>de</strong> trabajo, entre otros para la re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las oficinas en el<br />

exterior, las zonas prioritarias para incentivar las políticas <strong>de</strong> empleo, la simplificación <strong>de</strong><br />

trámites o la protección <strong>de</strong> la salud. Impulsarán el artículo 138 para evaluar las políticas<br />

públicas.<br />

Griñán <strong>de</strong>stacó que este pacto supone el "núcleo económico fundamental" y la "guía" <strong>de</strong>l<br />

futuro gran pacto y lo remitirá al Parlamento.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la CEA, Santiago Herrero, <strong>de</strong>seó que esta estrategia incentive el <strong>de</strong>sarrollo<br />

productivo y <strong>de</strong>seó que "sea un prece<strong>de</strong>nte para el resto <strong>de</strong>l país".<br />

Los secretarios regionales <strong>de</strong> UGT, Manuel Pastrana, y <strong>de</strong> CCOO, Francisco Carbonero,<br />

<strong>de</strong>fendieron el pacto como una apuesta por un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> "gobernanza cooperativa y por la<br />

búsqueda <strong>de</strong> la cooperación frente a la confrontación". Pastrana dijo que no están en el pacto<br />

"para hacerse una foto más en el correlato <strong>de</strong> la concertación, sino para la búsqueda <strong>de</strong><br />

respuesta a los problemas <strong>de</strong> los trabajadores".<br />

Volver al índice


Escuelas católicas alegan contra la Junta por la retirada <strong>de</strong> los conciertos<br />

La patronal Escuelas Católicas <strong>de</strong> Andalucía (ECA) confirmó ayer la interposición <strong>de</strong><br />

alegaciones contra la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> revisar la política<br />

<strong>de</strong> conciertos y retirar la subvención a aquellos centros que <strong>de</strong>cidieron mantener la educación<br />

diferenciada, una resolución que también ha motivado que el sector <strong>de</strong> padres <strong>de</strong> alumnos<br />

haya planteado, a su vez, iniciar un procedimiento administrativo. El secretario general <strong>de</strong><br />

ECA, Carlos Ruiz, indicó a Europa Press que, a falta <strong>de</strong> que tanto el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta,<br />

José Antonio Griñán, como el Defensor <strong>de</strong>l Pueblo, José Chamizo, atiendan los requerimientos<br />

<strong>de</strong>l colectivo, los centros ya cuentan con resoluciones provisionales a las que se pue<strong>de</strong> alegar<br />

en vía administrativa.<br />

Volver al índice


El SAS tacha <strong>de</strong> "intolerable" supeditar los trasplantes al objetivo <strong>de</strong> déficit<br />

"Absolutamente intolerable". Con esta contun<strong>de</strong>ncia calificó ayer<br />

la consejera <strong>de</strong> Salud, María Jesús Montero, la intención <strong>de</strong>l<br />

Gobierno central <strong>de</strong> condicionar las subvenciones a las<br />

comunida<strong>de</strong>s autónomas <strong>de</strong>stinadas a los distintos programas<br />

<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> transplantes. Precisamente España encabeza el<br />

ranking en el generoso gesto <strong>de</strong> salvar vidas y es la comunidad<br />

andaluza una <strong>de</strong> las primeras en números <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong><br />

este tipo. Según el balance <strong>de</strong> 2012, el SAS, con 734<br />

intervenciones <strong>de</strong> esta naturaleza, realizó el año pasado una<br />

media <strong>de</strong> dos transplantes al día, el doble que en Europa.<br />

La Organización Nacional <strong>de</strong> Trasplantes (ONT) ha avisado a las comunida<strong>de</strong>s autónomas <strong>de</strong><br />

que el Gobierno quitará las subvenciones <strong>de</strong>stinadas a activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> donación y trasplantes si<br />

no cumplen el déficit, según confirmó ayer su director Rafael Matesanz. Una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Hacienda endurecerá el acceso a la convocatoria <strong>de</strong> <strong>2013</strong>, que se publicará<br />

posiblemente en el Boletín Oficial <strong>de</strong>l Estado en abril, no obstante recuerdan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ONT<br />

estos nuevos controles van dirigidos a todas a todo tipo <strong>de</strong> transferencias <strong>de</strong>l Estado a las<br />

comunida<strong>de</strong>s y entida<strong>de</strong>s relacionadas, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>pendientes o asociadas. De este modo,<br />

dicho documento, público <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre no va únicamente dirigido a la donación y<br />

trasplantes <strong>de</strong> órganos, aunque tras su conocimiento dicho organismo puso en alerta a las<br />

autonomías. En este momento serían cinco las autonomías que no cumplen el objetivo fijado<br />

<strong>de</strong> déficit: Comunidad Valenciana, Canarias, Extremadura, Cataluña y Andalucía.<br />

La excelencia que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años muestra el sistema <strong>de</strong> trasplantes sirvió a la consejera <strong>de</strong><br />

Salud para señalar con beligerancia los límites que está traspasando el Gobierno <strong>de</strong> Rajoy.<br />

"Hay una serie <strong>de</strong> líneas rojas que no pue<strong>de</strong>n traspasar", enfatizó Montero. Tras recordar que<br />

España es una "potencia" en las políticas <strong>de</strong> trasplante, la consejera criticó la "obsesión" <strong>de</strong>l<br />

Gobierno por el objetivo <strong>de</strong>l déficit público y lamentó que se articule esta medida "sin el<br />

consenso y sin mediación posible".<br />

"Se traslada a las comunida<strong>de</strong>s autónomas que estas subvenciones, que se reciben <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

25 años se pue<strong>de</strong> ver suspendidas en aquellas que no hayan cumplido, lo que es<br />

absolutamente intolerable", reiteró. "Tenemos que conseguir, el conjunto <strong>de</strong> la sociedad, que<br />

el ministerio dé marcha atrás y no aplique esa medida".<br />

En este sentido, recordó que estas subvenciones, <strong>de</strong> carácter finalista, posibilitan que se<br />

puedan hacer campañas para sensibilizar "cada vez más" a los ciudadanos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stinarse a la formación <strong>de</strong> los profesionales, por lo que ha pedido que no se "ponga en<br />

riesgo el seguir siendo lí<strong>de</strong>r en Europa" en donaciones. Montero aseguró que los órganos <strong>de</strong><br />

coordinación <strong>de</strong> trasplante <strong>de</strong> Andalucía recibieron una comunicación oficial remitida por la<br />

Organización Nacional <strong>de</strong> Trasplante, que imagina que lo ha hecho "siguiendo las directrices"<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Sanidad o <strong>de</strong> Hacienda.<br />

"No fue la <strong>de</strong> Salud la única consejera <strong>de</strong>l gabinete <strong>de</strong> Griñán en alzar su voz contra esta<br />

medida. Carmen Martínez Aguayo, titular <strong>de</strong> Hacienda, <strong>de</strong>claró que se trata <strong>de</strong> una "instrucción<br />

que <strong>de</strong>be ser revisada" porque "no tiene ningún sentido, por muy comprometidos que estemos<br />

todos con la consolidación fiscal, que se pongan en riesgo programas tan importantes como los<br />

<strong>de</strong> trasplantes". Elena Cortés, consejera <strong>de</strong> Fomento y Vivienda, dijo que "es absolutamente<br />

una barbaridad" esta actuación, que "perjudica a algo tan importante como es el sistema <strong>de</strong><br />

trasplantes en el que Andalucía es pionera en ese proceso y también el estado español".<br />

Volver al índice


Más <strong>de</strong> 2.500 personas en los encuentros sobre la ley <strong>de</strong> participación<br />

Un total <strong>de</strong> 2.573 personas han participado hasta el momento en los 45 encuentros celebrados<br />

en las ocho provincias andaluzas -16 <strong>de</strong> carácter temático y 29 territoriales-, sobre la<br />

elaboración <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Participación Ciudadana. También se han mantenido 40 reuniones con<br />

entida<strong>de</strong>s sociales <strong>de</strong> ámbito andaluz, con centros directivos <strong>de</strong> la Junta, y se han recibido<br />

informes <strong>de</strong> asociaciones y colectivos, cuestionarios y otras aportaciones individuales, a través<br />

<strong>de</strong> oficinas provinciales, correos electrónicos y página web <strong>de</strong> la futura norma, que serán<br />

tenidas en cuenta para la elaboración <strong>de</strong>l anteproyecto.<br />

El vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta, Diego Val<strong>de</strong>ras, subrayó que la andadura <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong><br />

Ley "es a todas luces ejemplar".<br />

Volver al índice


El PP acusa al Ejecutivo <strong>de</strong> saltarse la ley con el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> la RTVA<br />

El portavoz parlamentario <strong>de</strong>l PP-A, Carlos Rojas, acusó ayer a la Junta <strong>de</strong> aprobar un<br />

"<strong>de</strong>creto-puente" sobre RTVA con el fin <strong>de</strong> "saltarse la ley" y la mayoría cualificada que exige<br />

para la elección <strong>de</strong>l director general <strong>de</strong>l ente público, para "orillar" así al Grupo <strong>de</strong>l PP en la<br />

Cámara. Rojas mostró la disposición <strong>de</strong> su formación a "<strong>de</strong>batir y a dialogar" con PSOE e IU<br />

sobre este asunto pero siempre y cuando no se intente obviar "el espíritu <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> Canal<br />

Sur" que se firmó en 2007 y que establecía una mayoría cualificada para elegir a la persona<br />

encargada <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> la RTVA.<br />

Según Rojas, el "<strong>de</strong>cretazo" aprobado por el Consejo <strong>de</strong> Gobierno -que habilita al consejo <strong>de</strong><br />

administración para que <strong>de</strong>legue, por mayoría absoluta <strong>de</strong> su miembros, en el personal<br />

directivo <strong>de</strong> la RTVA el ejercicio <strong>de</strong> aquellas funciones que correspon<strong>de</strong>n al director general y<br />

que tienen mayor vinculación con la gestión- no busca "mejorar" la RTVA sino "no per<strong>de</strong>r el<br />

control <strong>de</strong> Canal Sur".<br />

"Es un <strong>de</strong>creto sectario y ahí no nos va a encontrar el bipartito", advirtió el portavoz <strong>de</strong>l PP.<br />

Volver al índice


El Supremo <strong>de</strong>clara nulas las cláusulas suelo en casos <strong>de</strong> falta <strong>de</strong><br />

transparencia<br />

El pleno <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> lo Civil <strong>de</strong>l Tribunal Supremo ha <strong>de</strong>clarado la nulidad <strong>de</strong> las<br />

cláusulas suelo en los casos en que se produzca una falta <strong>de</strong> transparencia, <strong>de</strong>cisión<br />

que no supondrá la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s que ya hayan sido satisfechas. En un fallo<br />

notificado este miércoles, los magistrados han estimado parcialmente un recurso <strong>de</strong> casación<br />

que presentó la Asociación <strong>de</strong> Usuarios <strong>de</strong> Servicios Bancarios y Financieros, Ausbanc, contra<br />

una sentencia <strong>de</strong> la Audiencia <strong>de</strong> Sevilla que daba la razón al BBVA y avalaba estas cláusulas<br />

en sus hipotecas, ha informado el Supremo en un comunicado.<br />

Dicho pronunciamiento, que se produce una semana <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el Tribunal <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong><br />

la UE haya dictaminado que el régimen procesal español sobre <strong>de</strong>sahucios es contrario<br />

a las normativas europeas, establece asimismo que no serán anuladas las cláusulas suelo<br />

en los casos en los se cumplan con los requisitos <strong>de</strong> transparencia respecto a los<br />

consumidores. La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Supremo, que sienta jurispru<strong>de</strong>ncia y está pendiente aún <strong>de</strong> que<br />

se redacte la sentencia, anula así estas cláusulas en los casos <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> transparencia y no<br />

comportará la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s que ya se hayan satisfecho por este concepto.<br />

El pleno <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> lo Civil, encabezado por el presi<strong>de</strong>nte Juan Antonio Xiol, inició el martes<br />

sus reuniones para estudiar si <strong>de</strong>clara abusivas las cláusulas suelo y techo <strong>de</strong> algunas<br />

hipotecas o si cabe responsabilizar a los bancos por inversiones <strong>de</strong> alto riesgo como las<br />

<strong>de</strong>nominadas participaciones preferentes. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> este recurso, tiene sobre la mesa la<br />

petición <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar la responsabilidad <strong>de</strong> los bancos por la gestión <strong>de</strong> capital ajeno en<br />

productos <strong>de</strong> inversión financiera <strong>de</strong> alto riesgo y la alegación <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>beres <strong>de</strong> diligencia en información <strong>de</strong>l riesgo en la adquisición <strong>de</strong> valores. El Supremo<br />

<strong>de</strong>be resolver también recursos relativos a productos bancarios estructurados, para lo que se<br />

basará en fundamentos jurídicos que podrían ser válidos también para sentencias sobre las<br />

preferentes.<br />

También verá otros recursos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> arrendamiento celebrados bajo la<br />

vigencia <strong>de</strong>l Real Decreto Ley 2/1985 (Decreto Boyer), pero sometidos a renovaciones<br />

periódicas previstas en la Ley <strong>de</strong> Arrendamientos Urbanos <strong>de</strong> 1994, y sus consecuencias en<br />

cuanto a duración y posible <strong>de</strong>sahucio <strong>de</strong>l inquilino. En otros recursos se reclama la<br />

legitimación para pedir la revocación <strong>de</strong> los contratos realizados por la empresa antes <strong>de</strong> que<br />

se haya <strong>de</strong>clarado en concurso <strong>de</strong> acreedores, así como para impugnar acuerdos <strong>de</strong> las juntas<br />

<strong>de</strong> copropietarios, y si cabe la subrogación <strong>de</strong>l cónyuge viudo en el contrato <strong>de</strong> arrendamiento<br />

<strong>de</strong> la vivienda.<br />

Volver al índice


Rajoy cree que cambiarán las previsiones económicas <strong>de</strong> España en <strong>2013</strong><br />

Mariano Rajoy<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado prácticamente por hecho que se<br />

modificarán las previsiones económicas <strong>de</strong>l Ejecutivo para <strong>2013</strong> y ha subrayado que lo<br />

importante es seguir adoptando medidas para lograr el crecimiento y la creación <strong>de</strong> empleo.<br />

Rajoy ha avanzado esa <strong>de</strong>cisión en su respuesta ante el pleno <strong>de</strong>l Congreso a una pregunta <strong>de</strong>l<br />

lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien le ha planteado si mantenía las previsiones<br />

económicas que el Gobierno envío a Bruselas en abril <strong>de</strong>l año pasado y le ha vuelto a reiterar<br />

la necesidad <strong>de</strong> que modifique su política económica. El jefe <strong>de</strong>l Ejecutivo ha recordado que<br />

esas previsiones ya se modificaron en los Presupuestos Generales <strong>de</strong> <strong>2013</strong> y ha explicado que<br />

España <strong>de</strong>be presentar <strong>de</strong> nuevo en abril a la Comisión Europea el programa <strong>de</strong> estabilidad.<br />

"Estamos estudiando todas las informaciones disponibles hablando con la Comisión y si es<br />

necesario proce<strong>de</strong>remos a una rectificación, a un cambio en esas previsiones, igual que han<br />

hecho el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea", ha señalado Rajoy para ser<br />

poco <strong>de</strong>spués más tajante: "De hecho, creo que vamos a cambiar las previsiones". Rajoy ha<br />

subrayado que esas previsiones <strong>de</strong>ben a<strong>de</strong>cuarse a la realidad <strong>de</strong>l país y a la <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> la<br />

economía europea y mundial. Ha añadido que los organismos internacionales han cambiado en<br />

numerosas ocasiones sus previsiones porque hay factores que pue<strong>de</strong>n obligar a ello, como por<br />

ejemplo la situación <strong>de</strong> los socios comerciales, la financiación <strong>de</strong> la economía o la evolución <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong> déficit. Rajoy sí ha <strong>de</strong>stacado que se han cumplido sustancialmente las<br />

previsiones económicas <strong>de</strong>l Gobierno para 2012 recordando datos como que el PIB bajó un 1,4<br />

por ciento cuando se preveía un <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l 1,5, el déficit se redujo hasta el 6,7 frente el<br />

objetivo <strong>de</strong>l 6,3, y el paro subió hasta el 25 por ciento y se había augurado un 24,6. Frente a<br />

la petición <strong>de</strong> Rubalcaba <strong>de</strong> que modifique su política económica, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno ha<br />

recalcado que la va a mantener porque se están poniendo las bases para la recuperación. El<br />

secretario general <strong>de</strong>l PSOE ha lamentado que la revisión <strong>de</strong> las previsiones <strong>de</strong>l Gobierno<br />

siempre hayan sido a la baja, que se alejen cada vez más <strong>de</strong> las <strong>de</strong>l Fondo Monetario<br />

Internacional y que concluyan que la legislatura terminará en materia <strong>de</strong> empleo peor que<br />

como empezó.<br />

Ha <strong>de</strong>stacado la "resignación" <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong>l Gobierno ante las cifras <strong>de</strong>l paro y le ha reprochado<br />

el real <strong>de</strong>creto en materia <strong>de</strong> pensiones aprobado el pasado viernes por el Consejo <strong>de</strong><br />

Ministros, que, a su juicio, recorta <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la misma forma que ocurrió con la reforma<br />

laboral. El dirigente socialista se ha referido a la participación <strong>de</strong> Rajoy en el último Consejo<br />

Europeo para afearle que hablara <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> crecimiento ante los periodistas pero no fuera<br />

tan contun<strong>de</strong>nte en la reunión con sus colegas <strong>de</strong> la UE. Rubalcaba ha calificado <strong>de</strong><br />

"<strong>de</strong>sastroso" el rescate aprobado por el Eurogrupo para Chipre al olvidar la normativa <strong>de</strong> la UE<br />

y recortar los fondos <strong>de</strong> los pequeños ahorradores <strong>de</strong> ese país, así como la rectificación <strong>de</strong>l<br />

lunes. "Estamos en una crisis que nace <strong>de</strong> un error que parece que no tiene padre, pero que<br />

tiene madre, una madre que nos está llevando a todos los europeos al <strong>de</strong>sastre", ha<br />

agregado.<br />

Ante la situación existente en España y en la UE, Rubalcaba ha vuelto a pedir que modifique su<br />

política económica porque, <strong>de</strong> lo contrario, ha insistido en que la legislatura "será un <strong>de</strong>sastre".<br />

Guindos dice que cualquier modificación <strong>de</strong> las previsiones económicas será "muy<br />

conservadora"<br />

El ministro <strong>de</strong> Economía, Luis <strong>de</strong> Guindos, ha indicado este miércoles que cualquier


modificación que se pueda hacer en las previsiones macroeconómicas para el año <strong>2013</strong> será<br />

"muy conservadora" porque el objetivo es "dar credibilidad" a la senda <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>l déficit<br />

que tiene marcada España. Así se ha pronunciado en <strong>de</strong>claraciones a los medios en los pasillos<br />

<strong>de</strong>l Congreso, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno, Mariano Rajoy, haya avanzado que<br />

antes <strong>de</strong> que acabe abril se remitirá a Bruselas el Programa <strong>de</strong> Estabilidad con los datos<br />

revisados. En este sentido, De Guindos ha recordado que este trámite, que se realiza todos los<br />

años, supone presentar un Programa <strong>de</strong> Estabilidad con proyecciones cuyo valor es que<br />

"tienen que ser especialmente conservadoras para dar mucha credibilidad a toda la proyección<br />

presupuestaria y a la senda <strong>de</strong> déficit público".<br />

"Ésa es la cuestión fundamental. Ahí tendremos en cuenta, lógicamente, los planteamientos <strong>de</strong><br />

la Comisión Europea (CE) y <strong>de</strong> nuestros socios europeos. Es el procedimiento habitual en el<br />

cual se van adaptando a la percepción <strong>de</strong> la realidad tanto la senda <strong>de</strong> déficit público como las<br />

proyecciones económicas", ha insistido. Aunque el ministro no ha podido avanzar en qué<br />

sentido podrían ir esas revisiones <strong>de</strong> las cifras macroeconómicas para <strong>2013</strong>, ya que "se está<br />

negociando en estos momentos", sí ha resaltado que "la CE ya ha dicho que España no tendrá<br />

que hacer más ajustes en <strong>2013</strong>". Finalmente, ha avanzado que en los próximos años lo que<br />

<strong>de</strong>berá tenerse en cuenta fundamentalmente será "el esfuerzo en términos estructurales,<br />

eliminando la influencia <strong>de</strong>l ciclo". "Ésa es la ten<strong>de</strong>ncia, la aplicación que se está haciendo <strong>de</strong><br />

la política fiscal en Europa", ha zanjado.<br />

Volver al índice


Los intermediarios <strong>de</strong> los ERE <strong>de</strong>sviaron 9,5 millones en comisiones<br />

ilegales<br />

La investigación secreta que ha realizado la Guardia Civil en los últimos cuatro meses ha<br />

<strong>de</strong>stapado que los mediadores <strong>de</strong> los ERE, el supuesto "conseguidor" y ex sindicalista Juan<br />

Lanzas Fernán<strong>de</strong>z y el director <strong>de</strong> Vitalia, Antonio José Albarracín, pudieron lograr una mordida<br />

<strong>de</strong> 9,5 millones <strong>de</strong> euros con las sobrecomisiones <strong>de</strong> las pólizas financiadas con dinero <strong>de</strong> las<br />

arcas públicas.<br />

En el caso <strong>de</strong> Juan Lanzas, la juez Merce<strong>de</strong>s Alaya consi<strong>de</strong>ra que su intervención fue "<strong>de</strong>cisiva"<br />

en la concesión <strong>de</strong> las subvenciones y que a la vez participó <strong>de</strong> manera activa en el <strong>de</strong>svío <strong>de</strong><br />

fondos públicos, hasta el punto <strong>de</strong> que era "uno <strong>de</strong> los principales beneficiarios finales" a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> que promovió la inclusión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nominados intrusos en los Expedientes <strong>de</strong> Regulación <strong>de</strong><br />

Empleo (ERE) financiados por la Junta, según han confirmado a este periódico fuentes<br />

próximas a la investigación.<br />

La juez sospecha que Lanzas, para ocultar esos beneficios "ilícitamente obtenidos" organizó un<br />

entramado <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s que utilizó como empresas "pantalla", que eran administradas por<br />

varios testaferros u "hombres <strong>de</strong> paja", con la única finalidad <strong>de</strong> introducir en el circuito<br />

financiero <strong>de</strong> una manera aparentemente legal el dinero proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esas "sobrecomisiones"<br />

aplicadas a las pólizas suscritas y que en algunos casos superaban hasta en un 20% la media<br />

<strong>de</strong>l mercado.<br />

La juez consi<strong>de</strong>ra que Juan Lanzas habría recibido <strong>de</strong> los testaferros, entre ellos Juan Francisco<br />

Algarín Lamela -que está en prisión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> enero pasado- y Eduardo Leal <strong>de</strong>l Real, unos 2,8<br />

millones <strong>de</strong> euros que "presumiblemente permanecen ocultos" al no haberse acreditado esa<br />

entrada en el circuito financiero a través <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> bienes, servicios o productos<br />

financieros. En esta labor, la juez ha <strong>de</strong>stacado el papel "fundamental" <strong>de</strong>sempeñada por la<br />

empresa Maginae Solutions, al frente <strong>de</strong> la cual estaba su cuñado, Ismael Sierra García, como<br />

"hombre <strong>de</strong> paja".<br />

La investigación también ha revelado las relaciones <strong>de</strong> Juan Lanzas con el grupo Nueva<br />

Rumasa, por cuanto durante cinco o seis años el supuesto "conseguidor" <strong>de</strong> los ERE se encargó<br />

<strong>de</strong> que "en escasos meses" se aprobaran distintos ERE para cinco empresas <strong>de</strong>l grupo. Por<br />

cada ERE, Lanzas habría percibido 600.000 euros en concepto <strong>de</strong> comisiones, lo que hace un<br />

total <strong>de</strong> otros tres millones. Los directores <strong>de</strong> estas empresas eran responsables <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong><br />

esas mordidas, salvo en el caso <strong>de</strong>l Hotel Cervantes, cuyo pago se efectuó en la propia<br />

vivienda <strong>de</strong> la familia Ruiz-Mateos mediante "sobres semanales o quincenales" <strong>de</strong> 20.000 o<br />

25.000 euros, que se pagaban en billetes <strong>de</strong> 500 euros. Esta información, corroborada<br />

mediante correos electrónicos, acreditaría que Lanzas habría recibido <strong>de</strong> Nueva Rumasa unos<br />

139.900 euros en metálico <strong>de</strong> esas comisiones.<br />

Para dar entrada a esas comisiones, según los investigadores, Lanzas utilizó el domicilio <strong>de</strong> sus<br />

padres para realizar <strong>de</strong>terminadas operaciones, sobre todo las efectuadas mediante Maginae<br />

Solutions. También habría usado cuentas bancarias <strong>de</strong> sus padres para ingresar distintas<br />

cantida<strong>de</strong>s que "en ningún caso podrían justificarse a partir <strong>de</strong> las mo<strong>de</strong>stas pensiones que<br />

estas personas perciben" y que sirvieron con posterioridad para la adquisición <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

bienes inmuebles.<br />

La juez cree que hay indicios <strong>de</strong> que el ex sindicalista se sirvió <strong>de</strong> su relación con personas que<br />

ocuparon diversos cargos públicos y sindicales para <strong>de</strong>sarrollar su actividad como<br />

"conseguidor" y entre estos responsables cita expresamente al ex director general <strong>de</strong> Trabajo<br />

Francisco Javier Guerrero, al ex <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Empleo en Sevilla Antonio Rivas<br />

y al ex secretario <strong>de</strong> Política Municipal <strong>de</strong>l PSOE en Baeza (Jaén) Antonio Garrido Santoyo, que<br />

fue a<strong>de</strong>más uno <strong>de</strong> los primeros intrusos <strong>de</strong>tectados al inicio <strong>de</strong> la investigación <strong>de</strong>l escándalo<br />

<strong>de</strong> los ERE.<br />

El otro presunto comisionista <strong>de</strong>stacado <strong>de</strong> los ERE, según la investigación <strong>de</strong> la Guardia Civil,<br />

es el director <strong>de</strong> Vitalia, Antonio José Albarracín, quien junto a su mujer podría haber percibido


otros 3,7 millones <strong>de</strong> euros en comisiones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> las pólizas financiadas con fondos<br />

públicos.<br />

La juez cree que el matrimonio pudo lucrarse con las "elevadas sobrecomisiones" que esta<br />

mediadora recibió por su participación en los distintos procesos <strong>de</strong> reestructuración <strong>de</strong><br />

empresas en crisis y prejubilaciones financiadas por la Junta, hasta el punto <strong>de</strong> que una parte<br />

<strong>de</strong> ese dinero pasó a Albarracín y su esposa a través <strong>de</strong> la empresa Permar <strong>21</strong>, <strong>de</strong> la que<br />

ambos son administradores solidarios y que, como <strong>de</strong>talle significativo, "carece <strong>de</strong><br />

empleados".<br />

Para Merce<strong>de</strong>s Alaya hay evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> que una parte <strong>de</strong>l beneficio obtenido mediante la<br />

"sobredimensión <strong>de</strong> las comisiones" que se pagaban y que eran muy "superiores a la media <strong>de</strong>l<br />

mercado" para este sector, pudo ser <strong>de</strong>sviada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> Vitalia al propio Antonio<br />

Albarracín, a través <strong>de</strong> Permar <strong>21</strong>, que habría recibido 3,1 millones, mientras que su esposa<br />

habría recibido <strong>de</strong> Vitalia 600.000 euros por unos servicios profesionales "que no habrían sido<br />

efectivamente prestados".<br />

En cuanto al tráfico <strong>de</strong> "sobres" con dinero , la juez cree que Albarracín realizó entregas a<br />

varios <strong>de</strong>stinatarios en Sevilla, entre los que figura el ex director general <strong>de</strong> Trabajo Francisco<br />

Javier Guerrero, "con dinero previamente transferido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Barcelona" por parte <strong>de</strong> la<br />

responsable <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong>l holding Vitalia, <strong>de</strong> ahí que buena parte <strong>de</strong> las <strong>de</strong>tenciones, en<br />

concreto nueve, se hallan practicado en la ciudad condal.<br />

De la misma forma, Albarracín habría recibido a su vez "gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dinero" en<br />

efectivo presuntamente <strong>de</strong> Guerrero, a través <strong>de</strong> su chófer, Juan Francisco Trujillo, y <strong>de</strong> Juan<br />

Lanzas, a través <strong>de</strong>l testaferro Juan Francisco Algarín Lamela, algo que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

análisis <strong>de</strong> las cuentas bancarias <strong>de</strong> Albarracín, en las que se observan ingresos en efectivo por<br />

valor <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 260.000 euros.<br />

La sociedad Permar <strong>21</strong> recibió a<strong>de</strong>más otros 117.000 euros <strong>de</strong> Atrado Mensajería, una <strong>de</strong> la<br />

empresas en las que figura el testaferro <strong>de</strong> Juan Lanzas.<br />

La juez Merce<strong>de</strong>s Alaya tiene indicios <strong>de</strong> que Albarracín y su mujer han adquirido bienes y<br />

servicios con el dinero <strong>de</strong> Permar <strong>21</strong> y <strong>de</strong>clarando gastos que "nada tendrían que ver con la<br />

actividad <strong>de</strong> la empresa", sino más bien con gastos personales <strong>de</strong>l matrimonio <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l<br />

"elevado nivel <strong>de</strong> vida que parecen mantener".<br />

Volver al índice


Alaya <strong>de</strong>spliega una importante operación policial por los ERE con hasta<br />

20 <strong>de</strong>tenidos<br />

La juez Merce<strong>de</strong>s Alaya, que investiga el escándalo <strong>de</strong> los Expedientes <strong>de</strong> Regulación <strong>de</strong><br />

Empleo (ERE) fraudulentos, ha <strong>de</strong>splegado esta mañana una importante operación policial<br />

relacionada con esta investigación y en la que se están practicando hasta 20 <strong>de</strong>tenciones y<br />

registros en varias ciuda<strong>de</strong>s, según han confirmado fuentes judiciales. La operación policial,<br />

<strong>de</strong>nominadaHeracles y que se produce tan sólo dos semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la reincorporación<br />

<strong>de</strong> Alaya tras su baja por enfermedad, representa el final <strong>de</strong> las investigaciones que la Unidad<br />

Central Operativa (UCO) <strong>de</strong> la Guardia Civil ha<strong>de</strong>sarrollado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> noviembre pasado en<br />

torno al pago <strong>de</strong> sobrecomisiones vinculadas a las pólizas <strong>de</strong> financiaciones <strong>de</strong> las<br />

prejubilaciones, han apuntado las mismas fuentes.<br />

La operación se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong> forma simultánea en Sevilla así como en las provincias<br />

<strong>de</strong> Huelva, Jaén, Cádiz, Madrid, Barcelona y Las Palmas. En total se han hecho 13<br />

registros: cuatro en Sevilla, cuatro en Jaén, dos en Granada, dos en Cádiz y uno en Madrid.<br />

Entre los <strong>de</strong>tenidos se encuentran el presunto testaferro Eduardo Leal <strong>de</strong>l Real, que<br />

habría recibido cheques por importe <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 1,5 millones. Eduardo Leal figura como<br />

administrador único <strong>de</strong> las empresas Atrado Mensajería y Estudios Agenciales, mientras<br />

que en Distripack Transporte Urgente, que recibió 362.500 euros, figura como<br />

administrador solidario junto a Juan Francisco Algarín, el otro testaferro que está en prisión<br />

por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la juez Alaya. Muchas <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong>tenidas son mujeres.<br />

También está <strong>de</strong>tenido José Luis Leal Bonmati, abogado <strong>de</strong>l bufete Estudio Jurídico Villasís y<br />

hermano <strong>de</strong> Carlos Leal, quien no ha sido arrestado pero ha sido citado a <strong>de</strong>clarar el próximo<br />

sábado. Ese mismo día <strong>de</strong>clarará también el responsable <strong>de</strong> la mediadora Uniter, José<br />

González Mata. Por su parte, el que fuera subdirector <strong>de</strong> la empresa pública<br />

Mercasevilla Daniel Ponce, y que fue mencionado por el testaferro como una <strong>de</strong> las personas<br />

que le entregó dinero en metálico, ha sido citado a <strong>de</strong>clarar mañana.<br />

El <strong>de</strong>spacho Villasís realizó labores <strong>de</strong> intermediación y asesoramiento jurídico en<br />

varios ERE que se investigan, como el <strong>de</strong>l restaurante Río Gran<strong>de</strong> y la empresa Aglomerados<br />

Morell. En este bufete trabajó como comercial el supuesto "conseguidor" <strong>de</strong> los ERE, el ex<br />

sindicalista Juan Lanzas, que figura como una pieza central en la investigación <strong>de</strong> la Guardia<br />

Civil, pero que en esta operación sólo ha sido citado a <strong>de</strong>clarar, al igual que el responsable <strong>de</strong><br />

Vitalia, Antonio Albarracín. La Guardia Civil ha registrado esta mañana el domicilio <strong>de</strong> Carlos<br />

Leal y su <strong>de</strong>spacho profesional, ubicado en la calle Balbino Marrón, y como resultado <strong>de</strong> estas<br />

pesquisas se ha intervenido un disco duro y un or<strong>de</strong>nador, según fuentes <strong>de</strong>l caso.<br />

Entre las personas citadas a <strong>de</strong>clarar, sin que haya sido <strong>de</strong>tenido, se encuentra el ex director<br />

general <strong>de</strong> Trabajo Francisco Javier Guerrero, que fue citado a las 10:00 y cuatro horas<br />

<strong>de</strong>spués comparecía ante Alaya.<br />

Esta investigación <strong>de</strong> la Guardia Civil supuso un nuevo hito en el caso <strong>de</strong> los ERE que pue<strong>de</strong><br />

abrir la línea <strong>de</strong>finitiva que buscaba la juez Merce<strong>de</strong>s Alaya y que está vinculada a las<br />

comisiones que cobraban los brókers o entida<strong>de</strong>s mediadoras que intervenían con las<br />

compañías aseguradoras <strong>de</strong> las pólizas financiadas por la Junta <strong>de</strong> Andalucía. La Guardia Civil,<br />

en un informe <strong>de</strong> octubre pasado, antes <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>clarase el secreto <strong>de</strong> sumario en el caso<br />

<strong>de</strong> los ERE, puso <strong>de</strong> manifiesto la existencia <strong>de</strong> al menos tres empresas <strong>de</strong> mensajería –<br />

Atrado mensajería, Estudios Agenciales y Distripack Transporte Urgente- que podrían haber<br />

sido utilizadas como empresas pantalla, situando al supuesto conseguidor <strong>de</strong> los ERE, el ex<br />

sindicalista Juan Lanzas, como el i<strong>de</strong>ólogo <strong>de</strong>l sistema.<br />

Los investigadores señalaban que esta operativa "podría estar encaminada a la intención por<br />

parte <strong>de</strong> Juan Lanzas, Estudio Jurídico Villasís y el holding Vitalia" <strong>de</strong> emplear estas<br />

socieda<strong>de</strong>s como pantallas para introducir en el circuito financiero el dinero <strong>de</strong> las<br />

"sobrecomisiones" <strong>de</strong> las pólizas. El informe recogía un listado <strong>de</strong> movimientos bancarios y<br />

cheques por importe <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 1,5 millones que habrían recibido los presuntos testaferros


vinculados a estas empresas <strong>de</strong> mensajería.<br />

Algunas fuentes apuntan a que la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> un presunto testaferro, Juan Francisco<br />

Algarín, supone sólo el inicio <strong>de</strong> una nueva ronda <strong>de</strong> arrestos vinculada a esta nueva vía <strong>de</strong><br />

blanqueo <strong>de</strong> capitales <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong>l escándalo <strong>de</strong> los ERE. Ya sólo queda que los investigadores<br />

concreten el <strong>de</strong>stino final <strong>de</strong> esas sobrecomisiones. En el marco <strong>de</strong> esta nueva vía, en la que<br />

se trata <strong>de</strong> averiguar nuevos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> asociación ilícita y blanqueo <strong>de</strong> capitales, entre otros,<br />

la juez <strong>de</strong> refuerzo <strong>de</strong> Alaya encarceló a Juan Francisco Algarín, quien reconoció que trasladó<br />

sobres con dinero entre Mercasevilla y puntos cercanos a la Consejería <strong>de</strong><br />

Empleo hasta las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Delegación <strong>de</strong> Empleo en Sevilla.<br />

La Guardia Civil puso a la juez Alaya tras la pista <strong>de</strong> las comisiones <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

mediadoras hace más <strong>de</strong> un año, cuando remitió a la instructora un informe en el que<br />

aseguraba que junto a la <strong>de</strong>ficiente gestión en la concesión <strong>de</strong> las ayudas públicas, la Junta<br />

había abonado gastos <strong>de</strong> mediación e intereses que se asumían "sin reparo" y que eran<br />

conocidos a nivel <strong>de</strong> viceconsejero. La Guardia Civil apuntaba entonces que se habrían pagado<br />

"comisiones elevadas a las mediadoras Vitalia y Uniter con el conocimiento" <strong>de</strong>l director<br />

general <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social y uno <strong>de</strong> los principales imputados en la causa,<br />

Francisco Javier Guerrero.<br />

Esas comisiones se abonaban presuntamente porque los brókers eran los únicos que podían<br />

conseguir que <strong>de</strong>terminadas compañías <strong>de</strong> seguros “aceptaran el pago a plazos <strong>de</strong>l coste<br />

<strong>de</strong> las primas <strong>de</strong> las diferentes pólizas, mediante las que se han ido haciendo efectivas las<br />

ayudas sociolaborales otorgadas”, precisaba la Guardia Civil, que añadía que cuando se<br />

incumplían los calendarios <strong>de</strong> pagos pactados se generaban “cuantiosos intereses que eran<br />

asumidos sin reparo” por la dirección general <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> la Junta.<br />

Con anterioridad a este informe, la propia juez Alaya ya había puesto el foco <strong>de</strong> atención sobre<br />

el cobro <strong>de</strong> comisiones excesivas por parte <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s mediadores como Vitalia, que<br />

habíacobrado la cantidad <strong>de</strong> 964.204,66 euros en comisiones superiores a la media <strong>de</strong>l<br />

mercado por tramitar los ERE <strong>de</strong> únicamente tres <strong>de</strong> las empresas investigadas: Cal<strong>de</strong>rinox,<br />

Río Gran<strong>de</strong> y Acyco. Para la juez, resultaba “inaudito” que la Junta admitiera estos<br />

sobrecostes, que en algún caso superaban hasta en un 20,51% la media <strong>de</strong>l mercado.<br />

La propia empresa pública Mercasevilla, cuya investigación por el intento <strong>de</strong> cobro <strong>de</strong><br />

comisiones constituye el germen <strong>de</strong> la causa <strong>de</strong> los ERE, llegó incluso a <strong>de</strong>nunciar en dos<br />

ocasiones el cobro <strong>de</strong> comisiones igualmente millonarias, por importes <strong>de</strong> casi tres millones<br />

relacionados con los Expedientes <strong>de</strong> Regulación <strong>de</strong> Empleo que se tramitaron en esta sociedad<br />

en los años 2003 y 2007. Una <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>nuncias advierte que la compañía aseguradora<br />

incluyó el gasto <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> euros en concepto <strong>de</strong> “gastos <strong>de</strong> adquisición (comisión)”, y<br />

que situarían la comisión abonada en un 20% <strong>de</strong> la prima, una cifra que supera con creces las<br />

cantida<strong>de</strong>s pactadas con otra aseguradora. En el ERE <strong>de</strong> 2007, la nueva dirección <strong>de</strong>l<br />

Mercado Central <strong>de</strong> Abastos <strong>de</strong> Sevilla <strong>de</strong>tectó otras comisiones <strong>de</strong> 1,9 millones, lo que<br />

supone un 22,5% <strong>de</strong> la prima, que ascendía a más <strong>de</strong> nueve millones <strong>de</strong> euros.<br />

Las comisiones excesivas y los sobres con dinero que han surgido en la investigación apuntan<br />

nuevas conexiones entre las mediadoras y el que fuera responsable <strong>de</strong> la dirección general <strong>de</strong><br />

Trabajo durante casi una década.Alaya atribuyó en abril <strong>de</strong> 2012 al director general <strong>de</strong> Vitalia,<br />

Antonio Albarracín, el "presunto pago <strong>de</strong> dádivas” efectuado a Francisco Javier Guerrero, como<br />

"contraprestación a los servicios" encargados en nombre <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Empleo, según<br />

apuntaba la instructora en un auto.<br />

La pista sobre el posible pago <strong>de</strong> comisiones al ex director <strong>de</strong> Trabajo la aportó en su<br />

<strong>de</strong>claración el ex chófer <strong>de</strong> Guerrero, Juan Francisco Trujillo, quien antes <strong>de</strong> ser enviado a<br />

prisión aseguró a la instructora que en el año 2007 acudió en dos ocasiones a<br />

Madrid para recibir <strong>de</strong> manos <strong>de</strong> Antonio Albarracín sendos sobres que contenían una<br />

importante cantidad <strong>de</strong> dinero dirigida al entonces responsable <strong>de</strong> Trabajo. Según Trujillo, en<br />

ambas ocasiones, una <strong>de</strong> ellas en la estación <strong>de</strong> Atocha, el director <strong>de</strong> Vitalia le entregó un<br />

sobre <strong>de</strong> un tamaño folio doblado por la mitad que contenía más <strong>de</strong> dos <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> grosor en<br />

billetes gran<strong>de</strong>s.Esta <strong>de</strong>claración coinci<strong>de</strong> con la que ahora ha prestado el testaferro <strong>de</strong>tenido<br />

esta semana, quien ha señalado que una vez se <strong>de</strong>splazó a Madrid para entregar dinero a


Albarracín.<br />

Los abogados critican el "<strong>de</strong>sproporcionado" <strong>de</strong>spliegue policial, propio <strong>de</strong> una<br />

"operación antiterrorista"<br />

Varios abogados <strong>de</strong>fensores personados en la causa <strong>de</strong> los ERE han criticado<br />

el"<strong>de</strong>sproporcionado" <strong>de</strong>spliegue policial relacionado con la operación que dirige la juez<br />

Merce<strong>de</strong>s Alaya, al enten<strong>de</strong>r que es más "propio <strong>de</strong> una intervención terrorista que <strong>de</strong> una<br />

actuación por <strong>de</strong>litos económicos". Los letrados han recordado que, si bien el trato dispensado<br />

por los agentes <strong>de</strong> la Unidad Central Operativa (UCO) <strong>de</strong> la Guardia Civil, ha sido muy<br />

correcto con las personas imputadas, el <strong>de</strong>spliegue resulta <strong>de</strong>l todo "<strong>de</strong>sproporcionado",<br />

por cuanto algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos han sido sorprendidos cuando se hallaban aún en pijama.<br />

Volver al índice


La juez Alaya envía a prisión por segunda vez al ex director <strong>de</strong> Trabajo<br />

Francisco Guerrero<br />

Francisco Guerrero, conducido a prisión.<br />

La juez Merce<strong>de</strong>s Alaya, que dirige la nueva operación relacionada con el cobro <strong>de</strong><br />

comisiones vinculadas a las pólizas <strong>de</strong> los ERE, ha or<strong>de</strong>nado esta tar<strong>de</strong> el ingreso enprisión<br />

provisional, comunicada y sin fianza <strong>de</strong>l ex director general <strong>de</strong> Trabajo Francisco Javier<br />

Guerrero Benítez. Es la segunda ocasión en la que la instructora or<strong>de</strong>na el encarcelamiento<br />

<strong>de</strong> Guerrero, que ya quedó en libertad provisional en octubre pasado tras pagar una fianza <strong>de</strong><br />

50.000 euros y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber permanecido en prisión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>marzo</strong>. La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la juez<br />

<strong>de</strong> enviarle <strong>de</strong> nuevo a prisión se produce <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la Fiscalía Anticorrupción haya<br />

solicitado su ingreso en prisión provisional, tras haber prestado <strong>de</strong>claración durante casi<br />

tres horas en el marco <strong>de</strong> la nueva investigación relacionada con el escándalo <strong>de</strong> los ERE.<br />

Guerrero, que ha prestado <strong>de</strong>claración pese al consejo <strong>de</strong> su abogado <strong>de</strong> acogerse a su<br />

<strong>de</strong>recho a no <strong>de</strong>clarar al tratarse <strong>de</strong> una parte que está secreta bajo sumario, ha explicado a<br />

los periodistas que está igual <strong>de</strong> “preocupado que siempre”, porque no es una situación<br />

agradable. Guerrero, que salió a fumar fuera <strong>de</strong> los juzgados pese a la petición <strong>de</strong> prisión <strong>de</strong> la<br />

Fiscalía, ha dicho que Alaya le ha preguntado sobre aspectos a los que ya había respondido<br />

antes y otras cosas que ha “ampliado”, pero no ha querido concretar nada. “Ante el vicio <strong>de</strong><br />

pedir, está la virtud <strong>de</strong> no dar”, ha <strong>de</strong>clarado Guerrero en relación con la petición <strong>de</strong> prisión <strong>de</strong><br />

Anticorrupción.<br />

Al término <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>claración, la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado su ingreso <strong>de</strong> nuevo en<br />

prisión, argumentando el posible riesgo <strong>de</strong> fuga, la alteración <strong>de</strong> pruebas y el posible<br />

contacto con otros imputados en esta operación, en la que hay al menos 20 <strong>de</strong>tenidos y<br />

nueve imputados más que han sido citados a <strong>de</strong>clarar en los próximos días.<br />

La juez Merce<strong>de</strong>s Alaya, que investiga el escándalo <strong>de</strong> los ERE fraudulentos, comenzó a tomar<br />

<strong>de</strong>claración al ex director general <strong>de</strong> Trabajo Francisco Javier Guerrero a las 14:15 <strong>de</strong> este<br />

miércoles, más <strong>de</strong> cuatro horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que lo citara en el marco <strong>de</strong> la operación especial<br />

<strong>de</strong>splegada en varias provincias españolas.<br />

Guerrero es una <strong>de</strong> las nueve personas que han sido citadas judicialmente en esta<br />

importante operación, en la que hay al menos otras 20 personas <strong>de</strong>tenidas y en la que se<br />

han <strong>de</strong>sarrollado trece registros policiales: cuatro en Sevilla, cuatro en Jaén, dos en Granada,<br />

otros dos en Cádiz, y uno en Jaén. La operación se dirige para esclarecer el presunto cobro <strong>de</strong><br />

sobrecomisiones por parte <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s mediadoras <strong>de</strong> las pólizas <strong>de</strong> prejubilaciones<br />

vinculadas a los ERE y el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> esas comisiones cobradas que eran superiores a la media<br />

<strong>de</strong>l mercado. La juez Alaya ha citado a <strong>de</strong>clarar a partir <strong>de</strong> las 18:00 a otro <strong>de</strong> los imputados,<br />

el ex director <strong>de</strong> Vitalia, Antonio José Albarracín, según han confirmado las mismas fuentes.<br />

Volver al índice


La asamblea <strong>de</strong>l PSOE municipal <strong>de</strong> León pi<strong>de</strong> la dimisión <strong>de</strong> Óscar López<br />

Los militantes <strong>de</strong>l PSOE Municipal <strong>de</strong> León han aprobado en asamblea pedir la dimisión<br />

<strong>de</strong> los "responsables" <strong>de</strong> la moción <strong>de</strong> censura <strong>de</strong> Ponferrada y "sus cómplices", entre<br />

ellos el secretario <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l PSOE, Óscar López, y <strong>de</strong>l secretario provincial <strong>de</strong>l PSOE<br />

<strong>de</strong> León,Celestino Rodríguez. La propuesta <strong>de</strong> resolución ha sido aprobada por 127 votos a<br />

favor, 7 en contra y 2 abstenciones en una asamblea, convocada con carácter extraordinario,<br />

según fuentes <strong>de</strong>l PSOE local. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> pedir estas dimisiones, se ha solicitado al secretario<br />

general <strong>de</strong>l PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, "protección" frente a las amenazas que<br />

aseguran que han pa<strong>de</strong>cido y que encargue una "auditoría interna" sobre el<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l partido, empezando por León, según figura en la propuesta <strong>de</strong><br />

resolución.<br />

Por su parte, el secretario <strong>de</strong> la Agrupación Local <strong>de</strong>l PSOE <strong>de</strong> León, José Antonio Díez, ha<br />

recordado al inicio <strong>de</strong> la Asamblea los pasos que se dieron en esta agrupación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

primer momento en contra <strong>de</strong> esta moción <strong>de</strong> censura. Así, ha aludido a un manifiesto<br />

que impulsó un grupo <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong> esta agrupación, firmado por más <strong>de</strong> 360 militantes, en<br />

el que "se <strong>de</strong>jaba claro que <strong>de</strong> ningún modo" podían "compartir una moción <strong>de</strong> censura<br />

sustentada por el voto <strong>de</strong> un con<strong>de</strong>nado por acoso sexual". Este manifiesto, junto a las firmas,<br />

fue trasladado "dos días antes" <strong>de</strong> que se aprobara la moción <strong>de</strong> censura al secretario general<br />

<strong>de</strong>l PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a la vicesecretaria <strong>de</strong>l PSOE, Elena Valenciano y a la<br />

secretaria Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Igualdad <strong>de</strong>l PSOE, Concepción Causapié, según ha <strong>de</strong>svelado.<br />

A<strong>de</strong>más, se le trasladó al secretario autonómico <strong>de</strong> Castilla y León, Julio Villarrubia; a la<br />

secretaria <strong>de</strong> Igualdad <strong>de</strong> la Ejecutiva Autonómica <strong>de</strong> PSOE <strong>de</strong> Castilla y León, Elena Diego; y<br />

al secretario provincial <strong>de</strong>l PSOE en León, Celestino Rodríguez, ha añadido. Dos días <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> este manifiesto, el día 8 <strong>de</strong> <strong>marzo</strong>, cuando se celebraba el Día Internacional <strong>de</strong> la Mujer<br />

Trabajadora, se llevó a efecto una moción <strong>de</strong> censura que supuso "la mayor vergüenza que<br />

ha sufrido el PSOE en su historia", ha dicho. Ha calificado <strong>de</strong> "extrema gravedad" los<br />

hechos teniendo en cuenta que la moción se materializó sin que fuera aprobada por ninguno<br />

<strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong>l partido.<br />

Ha recordado que la Comisión Ejecutiva Municipal <strong>de</strong>l PSOE <strong>de</strong> León rechazó esta<br />

moción <strong>de</strong> censura antes <strong>de</strong> que se materializara, ya que "no existía el respaldo <strong>de</strong> los<br />

órganos ejecutivos <strong>de</strong>l partido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo hasta arriba"; y el pacto se hacía con el apoyo <strong>de</strong><br />

un con<strong>de</strong>nado por acoso sexual. Des<strong>de</strong> que expresó su posición, ha asegurado que recibió<br />

diversas llamadas <strong>de</strong> dirigentes <strong>de</strong>l partido, a nivel provincial y autonómico, en la que se le<br />

invitaba a "abandonar su posición y no inmiscuirse" en el asunto. Ha lamentado el<br />

<strong>de</strong>sgaste que ha sufrido Rubalcaba por esta moción. A<strong>de</strong>más, ha dicho que "cómo explicar"<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el PSOE se haya pedido la dimisión <strong>de</strong>l diputado nacional Toni Cantó y, mientras,<br />

se apoyara una moción <strong>de</strong> censura con un edil con<strong>de</strong>nado por acoso sexual.<br />

Más <strong>de</strong> 600 afiliados <strong>de</strong> la Agrupación Local <strong>de</strong>l PSOE <strong>de</strong> León, la más numerosa <strong>de</strong> la<br />

provincia, han sido convocados a una asamblea general extraordinaria para <strong>de</strong>batir sobre la<br />

situación <strong>de</strong>l partido tras la moción <strong>de</strong> censura, a la que asistieron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 150 militantes.<br />

La Asamblea se convocó diez días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que prosperara una moción <strong>de</strong> censura<br />

presentada por los ediles <strong>de</strong>l PSOE en Ponferrada con el apoyo <strong>de</strong> un concejal con<strong>de</strong>nado por<br />

acoso sexual y que posteriormente fuera <strong>de</strong>sautorizada por el secretario general <strong>de</strong>l<br />

PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Finalmente, el asunto se saldó con el abandono <strong>de</strong> los<br />

firmantes <strong>de</strong> la moción <strong>de</strong>l partido. La asamblea ha ratificado <strong>de</strong> este modo las peticiones <strong>de</strong><br />

dimisión que ya aprobó el Comité Ejecutivo <strong>de</strong> esta agrupación. Más <strong>de</strong> una veintena <strong>de</strong><br />

intervenciones se han sucedido en esta asamblea, que ha durado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> tres horas.<br />

Volver al índice


La Policía registra el domicilio <strong>de</strong> Lagar<strong>de</strong> por un presunto <strong>de</strong>lito<br />

económico<br />

Christine Lagar<strong>de</strong><br />

Las autorida<strong>de</strong>s francesas registraron el piso privadoen París <strong>de</strong> la directora gerente <strong>de</strong>l<br />

Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagar<strong>de</strong>, como parte <strong>de</strong> sus investigaciones<br />

sobre su papel en una controvertidain<strong>de</strong>mnización aprobada durante su época<br />

como ministra <strong>de</strong> Economía. Lagar<strong>de</strong> se encontraba en Alemania en el momento en que su<br />

apartamento era registrado por los magistrados que investigan si cometió abuso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en<br />

el caso <strong>de</strong> Bernard Tapie.<br />

Cuando era ministra <strong>de</strong> Economía <strong>de</strong> Francia (2007-2011), Lagar<strong>de</strong> tomó la controvertida<br />

<strong>de</strong>cisión en 2007 <strong>de</strong> referir una larga disputa entre el empresario y el Estado a un tribunal <strong>de</strong><br />

arbitraje. Tapie, que acusó al otrora banco estatal Credit Lyonnais <strong>de</strong> estafarlo en la venta en<br />

1993 <strong>de</strong> su parte <strong>de</strong>l fabricante <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong>portivos alemán Adidas, recibió<br />

unain<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> 285 millones <strong>de</strong> euros. El monto <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización provocó<br />

conmoción en Francia, don<strong>de</strong> los tribunales generalmente adoptan una actitud conservadora<br />

en relación con las in<strong>de</strong>mnizaciones. Tapie, un ex político, era seguidor <strong>de</strong>l entonces<br />

presi<strong>de</strong>nte Nicolas Sarkozy. Los críticos <strong>de</strong> Lagar<strong>de</strong> sugieren que las conexiones políticas <strong>de</strong><br />

Tapie podrían haber jugado un importante papel en el generoso monto <strong>de</strong> la<br />

in<strong>de</strong>mnización.<br />

Lagar<strong>de</strong>, <strong>de</strong> 57 años, ha rechazado con insistencia estas acusaciones y asegura que su<br />

<strong>de</strong>cisión fue "la mejor solución en el momento" para poner fin a la disputa. "La señora Lagar<strong>de</strong><br />

no tiene nada que ocultar", dijo su abogado francés, Yves Repiquet, a medios locales. Repiquet<br />

aseguró a<strong>de</strong>más que estaba seguro <strong>de</strong> que las investigaciones <strong>de</strong>mostrarán que la jefa <strong>de</strong>l FMI<br />

quedará libre <strong>de</strong> culpas. En Washington, el portavoz <strong>de</strong>l FMI Gerry Rice no quiso hacer<br />

<strong>de</strong>claraciones al respecto. "Como hemos dicho antes, no sería apropiado comentar un caso que<br />

ha estado y está actualmente en manos <strong>de</strong> la Justicia francesa", indicó. "De todas formas,<br />

antes <strong>de</strong> su elección como directora gerente (en 2011), el comité ejecutivo <strong>de</strong>l FMI discutió el<br />

asunto y expresó su confianza en que la señora Lagar<strong>de</strong> podría estar en condiciones <strong>de</strong><br />

llevar a<strong>de</strong>lante sus <strong>de</strong>beres como directora ejecutiva <strong>de</strong> manera eficiente", agregó.<br />

Las acusaciones no han hecho mella en los índices <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> Lagar<strong>de</strong> en<br />

Francia, don<strong>de</strong> es consi<strong>de</strong>rada una <strong>de</strong> las personalida<strong>de</strong>s más populares. El caso, <strong>de</strong> todos<br />

modos, vuelve a centrar la atención mundial en el FMI, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el antecesor <strong>de</strong><br />

Lagar<strong>de</strong>,Dominique Strauss-Kahn, renunciara en mayo <strong>de</strong> 2011 tras ser arrestado en Nueva<br />

York acusado <strong>de</strong> abusar sexualmente <strong>de</strong> una empleada <strong>de</strong> hotel. Los fiscales <strong>de</strong>sestimaron<br />

luego los cargos y el francés llegó a un acuerdo extrajudicial con la empleada.<br />

Volver al índice


Bárcenas <strong>de</strong>clarará el viernes por la supuesta 'contabilidad B' ante Ruz y<br />

Gómez Bermú<strong>de</strong>z<br />

Los jueces <strong>de</strong> la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermú<strong>de</strong>z y Pablo Ruz han citado al ex<br />

tesorero <strong>de</strong>l PPLuis Bárcenas el próximo viernes para interrogarle, en ambos casos, acerca<br />

<strong>de</strong> los manuscritos sobre una supuesta contabilidad B en la formación política. El juez Ruz<br />

había citado a Bárcenas el jueves como imputado, pero ha <strong>de</strong>cidido, a petición <strong>de</strong> su abogado,<br />

posponer la comparecencia al viernes, cuando también tendrá que <strong>de</strong>clarar el ex tesorero <strong>de</strong>l<br />

partido Álvaro Lapuerta. A su vez, Gómez Bermú<strong>de</strong>z ha llamado a <strong>de</strong>clarar a Bárcenas el<br />

mismo día y también a petición <strong>de</strong>l letrado <strong>de</strong>l extesorero, quien se lo ha reclamado al juez en<br />

vista <strong>de</strong> que tenía que venir <strong>de</strong> todas formas al tribunal.<br />

Actualmente, los dos jueces investigan los papeles manuscritos atribuidos a Bárcenas y<br />

publicados por El País que probarían una contabilidad paralela en el partido con donaciones<br />

<strong>de</strong> empresarios y pagos a altos cargos. En el caso <strong>de</strong> Ruz, asumió la instrucción en virtud<br />

<strong>de</strong> un informe policial que apreció conexiones entre el caso Gürtel, que investiga este juez, y<br />

los papeles <strong>de</strong> Bárcenas. Gómez Bermú<strong>de</strong>z empezó a investigar las cuentas <strong>de</strong>l PP tras admitir<br />

una querella <strong>de</strong> Izquierda Unida (IU) por este asunto, y citó entonces a Bárcenas, Lapuerta y<br />

una docena <strong>de</strong> empresarios supuestamente donantes para los días 25, 26 y 27 <strong>de</strong> <strong>marzo</strong>.<br />

Este miércoles, Gómez Bermú<strong>de</strong>z, quien pidió a Ruz que le diera la causa, ha citado a<br />

Lapuerta, el número dos <strong>de</strong> la trama Gürtel, Pablo Crespo, y los empresarios para los días 4 y<br />

5 <strong>de</strong> abril. Entre tanto, Pablo Ruz ha asumido también la causa que el Juzgado número 30 <strong>de</strong><br />

Madrid abrió a raíz <strong>de</strong> una <strong>de</strong>nuncia planteada por el sindicato Manos Limpias contra<br />

Bárcenas por un <strong>de</strong>lito contra la Hacienda pública, falsedad documental y alzamiento <strong>de</strong><br />

bienes. El juzgado 30 <strong>de</strong> Madrid había asumido a su vez otra querella, por los mismos<br />

hechos y contra Bárcenas también, esta iniciada en el número 10 <strong>de</strong> Madrid, e interpuesta<br />

por el Observatorio por el Cumplimiento <strong>de</strong> la Declaración Universal <strong>de</strong> los Derechos<br />

Humanos (DUDH).<br />

El juez Ruz ha tomado <strong>de</strong>claración como testigos al ex diputado, ex senador y ex presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l PP en Vigo, Carlos Mantilla, y al director <strong>de</strong> El País, Javier Moreno. El magistrado le citó<br />

a raíz <strong>de</strong> unas <strong>de</strong>claraciones que realizó en un programa <strong>de</strong> la Radio Galega el pasado 1 <strong>de</strong><br />

febrero. Según fuentes jurídicas, Mantilla ha negado que supiera algo sobre financiación ilegal<br />

<strong>de</strong>l PP, los llamados papeles <strong>de</strong> Bárcenas y sobresueldos a miembros <strong>de</strong>l partido, y ha<br />

apuntado que unas <strong>de</strong>claraciones que hizo en una radio se sacaron <strong>de</strong> contexto. A este<br />

respecto, ha explicado al juez que habló <strong>de</strong> que todos los partidos españoles se<br />

financiaban ilegalmente, pero que dijo estas palabras en el marco <strong>de</strong> un coloquio en el que<br />

se permiten ciertas licencias y que en su díase sacaron <strong>de</strong> contexto.<br />

Por su parte, Moreno ha indicado a Ruz que no ha llegado a disponer <strong>de</strong> los papeles<br />

originales<strong>de</strong> los manuscritos fotocopiados que publicó su periódico, pero que sí alcanzó a<br />

tener noticia <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> las copias ya en el año 2010, aunque no pudo disponer <strong>de</strong><br />

ellas. Moreno ha explicado al juez cómo se corroboró la veracidad <strong>de</strong> los papeles manuscritos,<br />

al tiempo que se ha acogido al secreto profesional y no ha revelado la fuente que entregó los<br />

papeles que publicó su periódico el 31 <strong>de</strong> enero.<br />

Volver al índice


CCOO dice que mantendrá su compromiso con el sector <strong>de</strong>l aceite<br />

CCOO remarcó ayer tras la reunión <strong>de</strong> la comisión negociadora <strong>de</strong>l convenio provincial <strong>de</strong><br />

aceites que mantendrá el compromiso alcanzado con los trabajadores en la asamblea<br />

celebrada en octubre <strong>de</strong> 2012. En ésta los asistentes expresaron unánimemente su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

que los sindicatos <strong>de</strong>fendieran en la negociación <strong>de</strong>l nuevo convenio colectivo el<br />

mantenimiento <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>l documento vencido.<br />

CCOO expresó ayer en una nota que hasta la reunión mantenida ayer, tanto este sindicato<br />

como UGT habían <strong>de</strong>fendido las condiciones exigidas por los trabajadores. "Sin embargo, y <strong>de</strong><br />

improviso, UGT ha presentado una propuesta que más bien parece redactada por la patronal<br />

que por un sindicato <strong>de</strong> clase", según el secretario general <strong>de</strong>l Sindicato Provincial<br />

Agroalimentario <strong>de</strong> CCOO <strong>de</strong> Córdoba, Rafael Estévez. Este sindicato critica el cambio <strong>de</strong><br />

postura <strong>de</strong> UGT, que "en nada beneficia a los trabajadores <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>l aceite en la provincia,<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un millar", y advierte <strong>de</strong> que "no firmará un convenio que empeora las<br />

condiciones laborales, sociales y salariales".<br />

Volver al índice


Rubiales sí aceptaría la dimisión <strong>de</strong> Óscar López por el caso Ponferrada<br />

Lo ocurrido en el Ayuntamiento <strong>de</strong> Ponferrada (León) ha sido "gravísimo". Tanto, que la<br />

presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l PSOE andaluz, Amparo Rubiales, no hubiera dudado ni un segundo en aceptar la<br />

dimisión <strong>de</strong> Óscar López como secretario fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong>l partido. Así lo dijo<br />

Rubiales ayer, en el marco <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sayuno informativo <strong>de</strong> Fórum Europa-Tribuna Andalucía.<br />

Rubiales se refirió al respaldo que, en un primer momento, dio López a la moción <strong>de</strong> censura<br />

<strong>de</strong>l PSOE, con el apoyo <strong>de</strong> un con<strong>de</strong>nado por acoso sexual, para <strong>de</strong>salojar al PP <strong>de</strong> la Alcaldía<br />

<strong>de</strong> Ponferrada. Ella no estuvo en la reunión <strong>de</strong> la Permanente <strong>de</strong> la Ejecutiva Fe<strong>de</strong>ral don<strong>de</strong> el<br />

secretario <strong>de</strong> Organización puso su cargo a disposición <strong>de</strong>l partido, pero que si hubiera estado<br />

"habría aceptado la dimisión".<br />

"Si hubiera estado, sin haber oído a la otra parte, acepto la dimisión, pero me falta haber oído<br />

a la otra parte; a lo mejor, si oigo a la otra parte, adopto la <strong>de</strong>cisión que adopta la Permanente<br />

<strong>de</strong> la Ejecutiva", explicó Rubiales. Ella fue la primera dirigente <strong>de</strong>l PSOE-A que expresó, "sin<br />

preguntar a nadie", el mismo día <strong>de</strong> la moción <strong>de</strong> censura su rechazo a que su partido llegara<br />

a la Alcaldía <strong>de</strong> Ponferrada con el apoyo <strong>de</strong> un con<strong>de</strong>nado por acoso sexual.<br />

Rubiales insistió en que ha sido un caso "gravísimo y durísimo" para el PSOE, un partido que<br />

tiene como razón <strong>de</strong> ser la igualdad, la cual no pue<strong>de</strong> ponerse en juego ni por un<br />

"ayuntamiento ni por nada".<br />

Durante su intervención, Rubiales también expresó su preocupación por el <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong>l<br />

lazo entre los representantes y los representados que se está viviendo en la actualidad, y<br />

advirtió que, sin duda, el camino para que los ciudadanos recuperen la confianza en la política<br />

es que las <strong>de</strong>cisiones que se tomen coincidan con la voluntad <strong>de</strong> los mismos. La dirigente<br />

socialista alertó <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>safección política pue<strong>de</strong> ir en aumento y "terminaremos muy mal"<br />

si no se adoptan medidas eficaces.<br />

Volver al índice


Entida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n a los enfermos mentales <strong>de</strong>mandan al 'Circo <strong>de</strong><br />

los Horrores'<br />

Carmen Prada, Juan Antonio Moñiz, Concha Cuevas y M. Victoria Díaz Bustos.<br />

Organizaciones para la <strong>de</strong>fensa e integración <strong>de</strong> personas con enfermeda<strong>de</strong>s mentales<br />

interpondrán una <strong>de</strong>manda civil contra el espectáculo Manicomio <strong>de</strong> los Horrores por realizar<br />

una publicidad lesiva que va contra los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> las personas. Así lo<br />

manifestó ayer Concha Cuevas, presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Andaluza <strong>de</strong> Familiares y Personas<br />

con Enfermedad Mental (Feafes). Esta asociación, junto a la Fundación Pública Andaluza para<br />

la Integración Social <strong>de</strong> Personas con Enfermedad Mental (Faisem), profesionales <strong>de</strong>l Servicio<br />

Andaluz <strong>de</strong> Salud y el Grupo <strong>de</strong> Sensibilización sobre Salud Mental <strong>de</strong> Andalucía, realizará una<br />

protesta esta tar<strong>de</strong> a partir <strong>de</strong> las 18:30 junto a la carpa <strong>de</strong>l circo "por la imagen que<br />

transmite <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>spiadada, cruel e injusta sobre las personas que tienen una enfermedad<br />

mental, convirtiéndolas en objeto <strong>de</strong> burla".<br />

La <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> estas asociaciones se <strong>de</strong>be a la "publicidad auténticamente bestial" que está<br />

realizando el Circo <strong>de</strong> los Horrores y que "<strong>de</strong>nigra" a este tipo <strong>de</strong> enfermos y sus familias.<br />

Cuevas añadió que la libertad <strong>de</strong> expresión no pue<strong>de</strong> ir dirigida a la ofensa <strong>de</strong> las personas con<br />

enfermeda<strong>de</strong>s mentales y realizó una "fuerte crítica a los po<strong>de</strong>res públicos", que no han<br />

eliminado esa publicidad tras <strong>de</strong>nunciar su lesividad estas organizaciones. Por ello están<br />

preparado una <strong>de</strong>manda civil en la que no solicitan in<strong>de</strong>mnización alguna, sólo que se quite la<br />

campaña. "Llegaremos don<strong>de</strong> tengamos que llegar" porque ya han recurrido "absolutamente a<br />

todo el mundo", <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Ministerio <strong>de</strong> Cultura hasta a los ayuntamientos y al <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l<br />

pueblo, aseveró Cuevas.<br />

Por su parte, Juan Antonio Moñiz, <strong>de</strong>legado provincial <strong>de</strong> Faisem, manifestó su "indignación,<br />

protesta y repulsa" contra la campaña <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l espectáculo porque "trata <strong>de</strong> forma<br />

cruel y <strong>de</strong>spiadada" a las personas con enfermedad mental y a los profesionales médicos <strong>de</strong><br />

esta especialidad. "Para nosotros la salud mental no es un circo", concluyó Moñiz.<br />

Volver al índice


Alaya va cerrando el círculo<br />

NO era erróneo el pronóstico <strong>de</strong> que la juez Merce<strong>de</strong>s Alaya regresaba al juzgado número seis<br />

<strong>de</strong> Sevilla con renovados bríos tras seis meses <strong>de</strong> baja por enfermedad. Ayer <strong>de</strong>splegó un<br />

importante dispositivo policial, la operación Heracles, que se saldó con más <strong>de</strong> veinte<br />

<strong>de</strong>tenciones y una docena <strong>de</strong> registros en las provincias <strong>de</strong> Sevilla, Cádiz, Granada y Jaén y,<br />

fuera <strong>de</strong> Andalucía, en Madrid, Barcelona y Las Palmas. El escándalo <strong>de</strong> los ERE (expedientes<br />

<strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo) fraudulentos financiados por la Junta <strong>de</strong> Andalucía ha entrado así en<br />

una etapa <strong>de</strong>cisiva para su instrucción y esclarecimiento. El objetivo <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong> la juez,<br />

ejecutada con precisión por la Unidad Central Operativa <strong>de</strong> la Guardia Civil, se ha centrado en<br />

esta ocasión en un bufete <strong>de</strong> abogados y en las compañías aseguradoras que se hicieron<br />

cargo, con suculentas comisiones (casi diez millones <strong>de</strong> euros), <strong>de</strong> abonar las primas a los<br />

beneficiarios <strong>de</strong> los expedientes ilícitos tramitados por la Dirección General <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> la<br />

Junta durante una década. Las investigaciones y documentos intervenidos parecen confirmar la<br />

existencia <strong>de</strong> una trama organizada <strong>de</strong> corrupción y frau<strong>de</strong> a las arcas públicas cuyo eje se<br />

ubicaba en la Consejería <strong>de</strong> Empleo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se tramitaban los ERE y se <strong>de</strong>cidía la<br />

inclusión en ellos <strong>de</strong> los intrusos (militantes <strong>de</strong>l partido en el po<strong>de</strong>r, familiares y amigos), que<br />

se prejubilaban como miembros <strong>de</strong> las plantillas <strong>de</strong> empresas a las que nunca pertenecieron y<br />

se organizaba el reparto <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong>fraudados entre todos los implicados, incluyendo la<br />

creación y pleno funcionamiento <strong>de</strong> empresas pantalla <strong>de</strong>stinadas a introducir en el circuito<br />

financiero ordinario el dinero <strong>de</strong> las sobrecomisiones percibidas en el lucrativo e ilegal negocio.<br />

Al frente <strong>de</strong>l mismo se encontraba el ex director general <strong>de</strong> Trabajo, Francisco Javier Guerrero,<br />

que ejerció esta labor siendo consejeros José Antonio Viera y Antonio Fernán<strong>de</strong>z y ayer fue<br />

enviado <strong>de</strong> nuevo a prisión. Lógicamente, las responsabilida<strong>de</strong>s penales <strong>de</strong> los imputados<br />

habrán <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>limitadas por el tribunal correspondiente, una vez concluida la instrucción que<br />

Merce<strong>de</strong>s Alaya dirige con firmeza y tenacidad. Pero la responsabilidad política <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong><br />

Andalucía ya pue<strong>de</strong> establecerse sin asomo <strong>de</strong> temeridad: durante años se estuvieron<br />

gestionando regulaciones <strong>de</strong> empleo y concediendo ayudas a empresas en crisis sin seguir los<br />

procedimientos administrativos obligados y sin control sobre el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> una cantidad muy<br />

importante <strong>de</strong> recursos públicos. Ningún responsable <strong>de</strong>l Gobierno autonómico puso freno a<br />

estas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lictivas. Todo siguió igual hasta que se produjo la <strong>de</strong>nuncia ante la Justicia.<br />

Así ocurrió.<br />

Volver al índice


"El <strong>de</strong>stino no está escrito por dioses caprichosos"<br />

Entre la memoria <strong>de</strong> los peces y los paraísos <strong>de</strong>siertos, los<br />

sueños <strong>de</strong> un hombre <strong>de</strong>spierto y las naves que ar<strong>de</strong>n más<br />

allá <strong>de</strong> Orión, Ismael Serrano propone mañana (20:30) en<br />

el Gran Teatro un recorrido por su trayectoria musical que<br />

tendrá como eje su último trabajo, Todo empieza y todo<br />

acaba en ti.<br />

-Un disco que parece surgido <strong>de</strong> cierto combate o tensión<br />

entre la inquietud y la esperanza.<br />

-Supongo que ese es el estado <strong>de</strong> ánimo inevitable en<br />

estos tiempos, la preocupación por la <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> los<br />

acontecimientos, por el retroceso en <strong>de</strong>rechos, los recortes<br />

brutales y la crisis en que vivimos, y la certeza <strong>de</strong> que<br />

tienen que existir alternativas y que la ciudadanía será<br />

capaz <strong>de</strong> asumir el protagonismo que le correspon<strong>de</strong>. Y<br />

esto se amplía a todos los ámbitos <strong>de</strong> la vida: tener fe en<br />

el ser humano, levantar la mirada aun cuando el mundo<br />

parece <strong>de</strong>rrumbarse, supongo que es un instinto natural<br />

<strong>de</strong> toda persona y quizá algunas <strong>de</strong> estas canciones son<br />

un canto a ese ánimo.<br />

-En una situación como la actual, ¿hay en este disco una<br />

búsqueda <strong>de</strong> refugios cada vez más personales e íntimos?<br />

-No creo que se trate <strong>de</strong> refugiarse y <strong>de</strong> aislarse sino <strong>de</strong>,<br />

en tiempos <strong>de</strong> crisis, ahondar en uno mismo, revisarse por<br />

<strong>de</strong>ntro para buscar en algún punto las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

que correspondan y, sobre todo, la llama que alumbre el<br />

futuro. Revisarse para ver qué pue<strong>de</strong> hacer uno para<br />

cambiar las cosas y huir <strong>de</strong> la resignación. Es cierto que la<br />

música es un refugio en muchos aspectos y una terapia<br />

muy saludable, pero siempre la he entendido como un<br />

lugar <strong>de</strong> encuentro en el que establecer vínculos y buscarse en otras personas, en el reflejo<br />

que te ofrece el prójimo. Creo que son procesos compatibles: revisarse por <strong>de</strong>ntro pero con el<br />

propósito <strong>de</strong> establecer lazos, porque la música sirve fundamentalmente para eso, para<br />

sentirse acompañado.<br />

-Afirma usted en la canción Despierta que nada está escrito para siempre...<br />

-Gran parte <strong>de</strong>l discurso que trata <strong>de</strong> justificar la crisis intenta presentar como inevitables, casi<br />

como dogmas científicos, ciertos postulados políticos para los cuales existen alternativas. El<br />

<strong>de</strong>stino no está escrito por dioses caprichosos. De lo que se trata es <strong>de</strong> quitarle a la ciudadanía<br />

su consciencia en lo que respecta a su capacidad para influir, que crea que poco se pue<strong>de</strong><br />

hacer, que escuche hablar <strong>de</strong> la crisis como si fuera un tsunami, un huracán, un fenómeno <strong>de</strong><br />

la naturaleza. Hablar <strong>de</strong> los ajustes como algo obligatorio, como un <strong>de</strong>ber ineludible, respon<strong>de</strong><br />

a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>de</strong>si<strong>de</strong>ologizar una postura política que respon<strong>de</strong> claramente a un tipo <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ología, unos dogmas i<strong>de</strong>ológicos que son a<strong>de</strong>más los que nos han traído hasta aquí.<br />

-En la misma canción habla <strong>de</strong> un abril que llegará pero oscuro y sin claveles, y en Habrá que<br />

someter a referéndum afirma que quieren robarnos la primavera. ¿Quién quiere hacer eso?<br />

-Ese abril llegará si no somos capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar. ¿Quién quiere robarnos la primavera?<br />

Estamos asistiendo al <strong>de</strong>smantelamiento <strong>de</strong>l bienestar, <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos que han sido adquiridos<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchos años <strong>de</strong> esfuerzo y sufrimiento; creo que no somos muy conscientes <strong>de</strong>l<br />

esfuerzo que nos ha costado llegar hasta ahí. Hace poco leía unas <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la patronal en las que <strong>de</strong>cía que el hecho <strong>de</strong> que la gente joven no repare en las


condiciones en las que está trabajando porque es un privilegio el simple hecho <strong>de</strong> trabajar,<br />

para él es una oportunidad, lejos <strong>de</strong> ser un problema. A mí me parece terrible, igual que<br />

escuchar a Rajoy <strong>de</strong>cir que no ha cumplido sus promesas pero sí su <strong>de</strong>ber. Se está vaciando la<br />

<strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong> contenido cuando se dice que cumplir los compromisos adquiridos con los<br />

ciudadanos que te han votado no es lo prioritario y no es el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>l político. Entonces, ¿ante<br />

quién respon<strong>de</strong> el político? Le están robando protagonismo a la ciudadanía. Esta crisis está<br />

revelando en muchos casos los déficits <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>mocracia, y los está agravando.<br />

-Luces errantes está <strong>de</strong>dicada a los niños <strong>de</strong> Gaza. ¿Cómo surgió esta iniciativa?<br />

-La Agencia para los Refugiados <strong>de</strong> Palestina <strong>de</strong> Naciones Unidas nos propuso participar en un<br />

proyecto <strong>de</strong> solidaridad que recauda fondos para iniciativas que ellos <strong>de</strong>sarrollan con niños en<br />

Gaza. Esta agencia se nutre <strong>de</strong> donaciones <strong>de</strong> los países, que en tiempos <strong>de</strong> crisis se han<br />

reducido dramáticamente, por lo que se ha visto obligada a buscar la complicidad <strong>de</strong> la<br />

ciudadanía y pedir a la gente que aporte. La agencia ofrece los servicios y coberturas propios<br />

<strong>de</strong> un estado a millones <strong>de</strong> refugiados repartidos por Palestina, Jordania, Siria…, distintos<br />

países. Nos invitó a ir a Cisjordania en lo que fue una experiencia maravillosa y muy<br />

impactante. Estuvimos grabando en Ramala con los niños <strong>de</strong>l coro <strong>de</strong> un conservatorio. Fue<br />

una experiencia alucinante: trabajar con los niños, ver su realidad, que es terrible, ver su<br />

entusiasmo y el <strong>de</strong> los cooperantes...<br />

-A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las que cita en el disco, ¿hay más cosas que habría que someter a referéndum?<br />

-Seguramente sí. Lo que uno viene a <strong>de</strong>cir es que se nos consulta bastante poco. Se trata a los<br />

ciudadanos como si fuésemos niños con el juicio nublado y nula capacidad para saber <strong>de</strong>cidir lo<br />

que nos conviene en el futuro. Creo que no es así y que en ese perfeccionamiento <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mocracia que muchos reclamamos está el hecho <strong>de</strong> hacerla más participativa, tratar a los<br />

ciudadanos como adultos capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir por sí mismos en muchos aspectos.<br />

-¿Cómo está yendo la gira?<br />

-Con mucho esfuerzo estamos consiguiendo tener una gira en la que el público está<br />

respondiendo muy bien. Tengo que estar muy agra<strong>de</strong>cido porque soy un privilegiado por el<br />

hecho sólo <strong>de</strong> tocar en las ciuda<strong>de</strong>s en las que estoy tocando. En el gasto <strong>de</strong>l ciudadano la<br />

música o la cultura no son a veces priorida<strong>de</strong>s porque tiene otras necesida<strong>de</strong>s que cubrir <strong>de</strong><br />

forma más urgente, y por otro lado toda la ayuda pública ha <strong>de</strong>saparecido y a esto hay que<br />

añadir la subida brutal <strong>de</strong>l IVA <strong>de</strong> 17 puntos. Pero tenemos la posibilidad <strong>de</strong> estar girando, que<br />

es la esencia <strong>de</strong> este oficio.<br />

-Regresa usted a Córdoba, una ciudad con la que tiene una relación muy especial.<br />

-Sí, porque hemos tocado mucho allí, porque mi padre estuvo trabajando en Córdoba y hemos<br />

ido muchas veces y ha habido momentos muy especiales en mi vida. Siempre ha sido una<br />

ciudad generosa con nosotros. Volvemos al Gran Teatro y también hemos estado en el Festival<br />

<strong>de</strong> la Guitarra, y a<strong>de</strong>más un año compartiendo cartel con Silvio [Rodríguez], hemos tocado en<br />

el Teatro <strong>de</strong> la Axerquía, un sitio maravilloso al aire libre… He vivido allí momentos muy<br />

bonitos en lo personal y en lo profesional.<br />

Volver al índice


El problemático rescate <strong>de</strong> Chipre vuelve a colocar al euro en el<br />

dispara<strong>de</strong>ro<br />

El problemático rescate <strong>de</strong> Chipre se ha convertido en la última crisis <strong>de</strong> la eurozona, y la Comisión<br />

Europea (CE) ha colocado este mismo miércoles en manos <strong>de</strong> Nicosia el diseño <strong>de</strong> un plan<br />

alternativo para salir <strong>de</strong> una situación que amenaza con colocar al euro <strong>de</strong> nuevo en el dispara<strong>de</strong>ro,<br />

según advierten los analistas.<br />

"La CE sigue estando preparada para facilitar solucionesy prosigue sus contactos con Chipre, los otros<br />

Estados miembros en el Eurogrupo, las instituciones europeas y el Fondo Monetario Internacional (FMI)",<br />

señaló el portavoz comunitario Olivier Bailly tras el rechazo <strong>de</strong>l Parlamento chipriota al rescate revisado.<br />

Sin embargo, <strong>de</strong>jó claro que correspon<strong>de</strong> a Nicosia "presentar un escenario alternativo que respete<br />

el criterio <strong>de</strong> la sostenibilidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda y los parámetros financieros correspondientes", que<br />

establecen una ayuda <strong>de</strong> hasta 10.000 millones <strong>de</strong> euros y una aportación propia <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> 5.800<br />

millones.<br />

El analista Zsolt Darvas, <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> estudios bruselense Bruegel, consi<strong>de</strong>ra "peligroso" el rechazo<br />

<strong>de</strong>l Parlamento al rescate modificado -que excluía a los <strong>de</strong>pósitos inferiores a 20.000 euros-,<br />

porque "lo que está en juego es nada más ni nada menos que el colapso total <strong>de</strong>l sistema bancario<br />

chipriota y una posible salida <strong>de</strong>scontrolada <strong>de</strong>l euro". También el grupo <strong>de</strong> estudios europeos Open<br />

Europe advirtió <strong>de</strong> que el rechazo "podría poner en duda la permanencia <strong>de</strong> Chipre en la eurozona", en la<br />

que pocos preveían que sanear ese país iba a ser <strong>de</strong> todo menos sencillo.<br />

La economía chipriota solo representa el 0,2% <strong>de</strong>l PIB <strong>de</strong> la eurozona, pero esa ayuda <strong>de</strong> 10.000<br />

millones <strong>de</strong> euros supone el 50% <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Chipre, que tiene un sistema bancario con activos ocho veces su<br />

producto interior bruto (PIB). A los riesgos económicos se han sumado ahora problemas políticos y<br />

posibles consecuencias geopolíticas con el potencial <strong>de</strong> un cóctel "explosivo", según Open Europe. Como<br />

telón <strong>de</strong> fondo está la polémica <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Eurogrupo <strong>de</strong> romper con un tabú inimaginable al<br />

hacer partícipes a los ciudadanos <strong>de</strong> las pérdidas <strong>de</strong> la banca.<br />

En la cumbre <strong>de</strong>l G8 celebrada en Deauville (Francia) en 2010 Alemania y Francia acordaron la necesidad<br />

<strong>de</strong> que la banca participe en potenciales reestructuraciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda, una situación que <strong>de</strong>spués<br />

con la crisis griega reconocieron como un error, que ahora han vuelto a cometer, señalaron los expertos.<br />

La <strong>de</strong>sconfianza que entonces generó esa medida ha vuelto esta semana en forma <strong>de</strong> incertidumbre<br />

sobre la garantía <strong>de</strong> los ahorros y dudas sobre cuán lejos están dispuestos a llegar los lí<strong>de</strong>res, la CE, el<br />

Banco Central Europeo (BCE) y el FMI si amenazan la vigencia <strong>de</strong> normativas europeas en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong><br />

los ciudadanos.<br />

Hay analistas como Darvas que no se oponen a la contribución en sí <strong>de</strong> <strong>de</strong>positantes al rescate,<br />

"porque sin su implicación, la ayuda financiera a Chipre tendría que ser en torno al 100% <strong>de</strong> su PIB",<br />

pero también subraya que nunca se <strong>de</strong>bía <strong>de</strong> haber tocado a los <strong>de</strong>pósitoscon menos <strong>de</strong> 100.000<br />

euros, sino a los más ricos, muchos <strong>de</strong> ellos rusos. Los expertos <strong>de</strong> las dos entida<strong>de</strong>s advierten <strong>de</strong><br />

que en esta situación hay pocas alternativas y menos tiempo para encontrar una salida. "Sin una solución<br />

rápida y creíble, habrá una huida <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos en Chipre el primer día que abran los bancos",<br />

advierte Darvas.<br />

Sin la aportación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos, Chipre tiene dificulta<strong>de</strong>s para reunir los 5.800 millones <strong>de</strong><br />

euros exigidos por la eurozona, por lo que una i<strong>de</strong>a sería que los Diecisiete aportaran algo más, según<br />

los expertos, que también dudan <strong>de</strong> que esos países <strong>de</strong>n marcha atrás para poner sobre la mesa esa<br />

cantidad. Nicosia contaba con recaudar 1.300 millones <strong>de</strong> euros con el impuesto a los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> hasta<br />

100.000 euros. Si se prolongan las negociaciones, también el BCE se enfrentaría al complicado escenario<br />

<strong>de</strong> tener que <strong>de</strong>cidir si sigue o no apoyando con liqui<strong>de</strong>z un sistema bancario "en práctica bancarrota" sin<br />

una perspectiva <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r reflotarlo a<strong>de</strong>cuadamente.<br />

Si Rusia entrara en el escenario, "Chipre tendría que pagar probablemente un alto precio" por su<br />

ayuda, señala Darvas, que apunta a una posible compensación a Moscú en forma <strong>de</strong>l control sobre<br />

yacimientos <strong>de</strong> gas en aguas chipriotas y las "consecuencias geopolíticas" que supondría. Raoul Ruparel,<br />

<strong>de</strong> Open Europe, también cree que a Moscú le interesa ayudar a Chipre para reducir las<br />

pérdidas sobre los <strong>de</strong>pósitos por unos 20.000 millones <strong>de</strong> dólares pertenecientes a rusos en la isla, pero<br />

coinci<strong>de</strong> con Darvas en que lo que tendría que dar Nicosia a cambio no favorece a la UE, "que no querría<br />

ver a uno <strong>de</strong> sus miembros tan estrechamente entrelazado con Rusia". Sin embargo, apuntan que<br />

precisamente ello podría fortalecer la posición negociadora <strong>de</strong> Chipre con la eurozona.<br />

Volver al índice


La luz bajará un 6,7% en abril<br />

La tarifa <strong>de</strong> último recurso (TUR) <strong>de</strong> electricidad, a la que están acogidos la mayoría <strong>de</strong><br />

consumidores domésticos, se abaratará alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un 6,7% a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> abril,<br />

laprimera bajada que podrán percibir los consumidores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que entrara en vigor este<br />

sistema en julio <strong>de</strong> 2009. Ya hubo una bajada en octubre <strong>de</strong> 2012 pero no pudo<br />

apreciarse al coincidir en el tiempo con la subida <strong>de</strong>l IVA.<br />

Fuentes <strong>de</strong>l sector han confirmado que el precio <strong>de</strong>l componente energético <strong>de</strong> la TUR, que<br />

supone aproximadamente la mitad <strong>de</strong> la misma, ha caído un 15% (16,2% bruto) en la subasta<br />

Cesur celebrada este miércoles, en la que se compra y ven<strong>de</strong> la electricidad para el suministro<br />

a tarifa <strong>de</strong>l segundo trimestre <strong>de</strong>l año. Este abaratamiento repercutirá en una bajada <strong>de</strong> la<br />

tarifa <strong>de</strong>l 6,7% siempre que el Gobierno, tal y como ha avanzado, mantenga congelados los<br />

peajes, que suponen la otra mitad <strong>de</strong> la tarifa y con los que se retribuyen los costes regulados<br />

(transporte, distribución, primas a las renovables o moratoria nuclear).<br />

Des<strong>de</strong> su entrada en vigor en 2009, la TUR solo ha bajado en una ocasión, en la revisión<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l pasado año, pero el abaratamiento <strong>de</strong>l 2,29% fue inapreciable para los<br />

consumidores porque coincidió en el tiempo con la subida <strong>de</strong>l IVA. Posteriormente, la tarifa<br />

inició<strong>2013</strong> con un alza <strong>de</strong>l 3% durante el primer trimestre, para <strong>de</strong>spués registrar ahora una<br />

caída en el precio <strong>de</strong> la energía que apunta a una bajada <strong>de</strong> la TUR <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 6,7%<br />

durante el segundo trimestre.<br />

Según fuentes <strong>de</strong>l sector, el producto base -que suministra electricidad cada una <strong>de</strong> las horas<br />

<strong>de</strong>l día comprendidos entre el 1 <strong>de</strong> abril y el 31 <strong>de</strong> junio- ha cerrado la subasta en 45,41 euros<br />

el megavatio hora (MWh), lo que supone un abaratamiento <strong>de</strong>l 16,2% (bruto) con respecto al<br />

trimestre anterior. Por lo que respecta al producto punta -una especie <strong>de</strong> suplemento <strong>de</strong><br />

electricidad para las horas <strong>de</strong> mayor consumo, entre las 08:00 y las 20:00-, ha concluido la<br />

puja en 51,95 euros el MWh, un 15% por <strong>de</strong>bajo que en la última subasta.<br />

La pasada semana, el ministro <strong>de</strong> Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria, insistió<br />

en que el Gobierno "no va a hacer nada discrecionalmente" para alterar la tarifa mediante la<br />

alteración <strong>de</strong> los peajes. Así, subrayó que el resultado <strong>de</strong> la revisión tarifaria <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá exclusivamente <strong>de</strong> "consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> mercado", es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>l<br />

resultado <strong>de</strong> la subasta. Des<strong>de</strong> el pasado año, el Gobierno ha aprobado diversas medidas y<br />

reformas para intentar equilibrar los ingresos y los costes <strong>de</strong>l sistema eléctrico, cuyo<br />

<strong>de</strong>sfase alcanzó el pasado año los 5.500 millones <strong>de</strong> euros, según los datos provisionales, y<br />

que acumula ya una <strong>de</strong>uda superior a los 27.000 millones <strong>de</strong> euros. Entre estas medidas figura<br />

una serie <strong>de</strong> impuestos a la generación eléctrica que las compañías <strong>de</strong>l sector han<br />

asegurado que trasladarán al consumidor final, una ten<strong>de</strong>ncia que se registró en la subasta<br />

para el primer trimestre pero no en la <strong>de</strong>l segundo.<br />

Volver al índice


La brecha entre las rentas más altas y más bajas aumenta un 30% <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

2006<br />

La crisis económica ha provocado un aumento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad entre españoles, <strong>de</strong><br />

manera que la diferencia entre las rentas más altas y las más bajas se ha incrementado<br />

un 30 por ciento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2006, según el último informe <strong>de</strong> Cáritas Desigualdad y<br />

Derechos Sociales. Des<strong>de</strong> 2006, los ingresos <strong>de</strong> la población con rentas más bajas<br />

han caído cerca <strong>de</strong> un 5 por ciento en términos reales cada año, mientras que el<br />

crecimiento correspondiente a los hogares más ricos ha sido el mayor <strong>de</strong> toda la población.<br />

Esto ha provocado un incremento <strong>de</strong>l 30 por ciento entre la distancia que separa a las rentas<br />

más altas y las más bajas, <strong>de</strong> manera que en España los más ricos ganan siete veces más<br />

que los más pobres. Es uno <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong><strong>de</strong>sigualdad "más altos" <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea, según el informe <strong>de</strong> Cáritas, que alerta <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> "fragmentación social".<br />

"Las consecuencias <strong>de</strong> la crisis están siendo especialmente sangrantes para los más<br />

pobres", ha lamentado durante la presentación <strong>de</strong>l informe el secretario general <strong>de</strong> Cáritas,<br />

Sebastián Mora, que ha subrayado que más <strong>de</strong>l 41 por ciento <strong>de</strong> las familias con tres<br />

hijos viven bajo el umbral <strong>de</strong> la pobreza y el 16 por ciento sufren "pobreza severa". Según<br />

ha explicado el coordinador <strong>de</strong>l Equipo <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Cáritas, Francisco Lorenzo, la caída <strong>de</strong><br />

las rentas <strong>de</strong> los hogares ha hecho que el umbral <strong>de</strong> pobreza <strong>de</strong>scienda <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los casi 8.000<br />

euros para una persona sola en 2009 a algo más <strong>de</strong> 7.300 en 2012. "Esta merma indica<br />

un empobrecimiento medio <strong>de</strong> la sociedad", <strong>de</strong> manera que un 26,8 por ciento <strong>de</strong> los<br />

españoles viven en situación <strong>de</strong> pobreza y exclusión social.<br />

Más graves son los datos que hablan <strong>de</strong> la pobreza severa. Así, el número <strong>de</strong> hogares sin<br />

ingresos pasó <strong>de</strong> algo más <strong>de</strong> 300.000 en 2007 a más <strong>de</strong> 630.000 en 2012 y el<br />

porcentaje <strong>de</strong> hogares que no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos pasó <strong>de</strong>l 30<br />

al 44,5 por ciento. El informe <strong>de</strong> Cáritas ha analizado el comportamiento <strong>de</strong> la renta per<br />

cápita <strong>de</strong> los españoles, que arroja cifras muy similares a las que existían hace más <strong>de</strong> diez<br />

años, lo que, según Lorenzo, permite hablar <strong>de</strong> una "década perdida".<br />

Ha explicado que la renta <strong>de</strong> 18.500 euros que <strong>de</strong> media recibieron los españoles en<br />

2012 es inferior en términos <strong>de</strong> capacidad adquisitiva a la que existía en 2001 y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2007<br />

la renta media ha caído un 4 por ciento, mientras que los precios se han incrementado<br />

en un 10 por ciento. Así, durante 2012 el mercado <strong>de</strong> trabajo registró los<br />

"peores resultados" <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong>mocrática, con una tasa <strong>de</strong> paro superior al 26 por ciento,<br />

dos veces y media más alta que el promedio <strong>de</strong> la UE-27 y diez puntos superior a la <strong>de</strong><br />

Portugal e Irlanda.<br />

El informe <strong>de</strong>staca, a<strong>de</strong>más, la tasa <strong>de</strong> paro <strong>de</strong>l 55 por ciento para los menores <strong>de</strong> 25 años,<br />

"que no tiene parangón alguno en los países <strong>de</strong> nuestro entorno" y el alto porcentaje -55 por<br />

ciento- <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados que en 2012 llevaban en tal situación más <strong>de</strong> un año. Subraya,<br />

asimismo, que la tasa <strong>de</strong> paro <strong>de</strong> la persona principal <strong>de</strong>l hogar ha pasado <strong>de</strong>l 6 al <strong>21</strong>,4<br />

por ciento en 2012 y el porcentaje <strong>de</strong> hogares en los que todos los activos están sin<br />

trabajo ha aumentado <strong>de</strong>l 2,5 al 10,6 por ciento, pasando <strong>de</strong> 380.000 hogares antes <strong>de</strong> la<br />

crisis a más <strong>de</strong> 1.800.000 a finales <strong>de</strong> 2012. "Si hace 5 años estábamos a la cabeza <strong>de</strong><br />

Europa en la generación <strong>de</strong> empleo, trabajar hoy no es ya un <strong>de</strong>recho, sino que parece<br />

haberse convertido enun privilegio", ha lamentado Lorenzo.<br />

También se ha referido al efecto negativo sobre la renta disponible que han tenido algunos <strong>de</strong><br />

los cambios en las prestaciones sociales como la reducción <strong>de</strong> las cuantías <strong>de</strong> la<br />

prestación contributiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo, las mayores exigencias para percibir el subsidio y<br />

el aumento <strong>de</strong> algunos impuestos. "Los recortes en algunos bienes básicos, la reducción <strong>de</strong><br />

las cuantías <strong>de</strong> algunas prestaciones y la exclusión <strong>de</strong>l acceso <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> ciudadanos a<br />

servicios elementales han introducido niveles <strong>de</strong> fragmentación social cuya reducción<br />

costó varias décadas y gran<strong>de</strong>s acuerdos sociales", ha subrayado.<br />

Volver al índice


Dos <strong>de</strong> cada diez mayores <strong>de</strong> 55 años se quedarán fuera <strong>de</strong>l subsidio tras<br />

su reforma<br />

La ministra <strong>de</strong> Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez,<br />

ha afirmado este miércoles que el 80% <strong>de</strong> los nuevos<br />

beneficiarios <strong>de</strong>l subsidio por <strong>de</strong>sempleo para mayores <strong>de</strong><br />

55 años no tendrán problemas para cobrarlo porque<br />

cumplirán los nuevos requisitos <strong>de</strong> renta fijados por el<br />

Gobierno. Sin embargo, el 20% <strong>de</strong> esos potenciales<br />

beneficiarios se quedarán fuera <strong>de</strong>l subsidio porque no<br />

reunirán las condiciones <strong>de</strong> acceso exigibles tras los<br />

cambios introducidos en esta prestación, consistentes en<br />

que se tendrán en cuenta los ingresos <strong>de</strong> toda la unidad<br />

familiar y no sólo los <strong>de</strong>l perceptor.<br />

Así, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las rentas <strong>de</strong>l beneficiario, se sumarán las<br />

<strong>de</strong> todos los miembros <strong>de</strong> la unidad familiar y se dividirá<br />

entre el número <strong>de</strong> miembros, <strong>de</strong> forma que el resultante<br />

<strong>de</strong>berá ser inferior al 75% <strong>de</strong>l Salario Mínimo<br />

Interprofesional (SMI), excluidas las pagas<br />

extraordinarias. La ministra <strong>de</strong> Empleo ha asegurado este<br />

miércoles en la sesión <strong>de</strong> control al Gobierno en el Pleno<br />

<strong>de</strong>l Congreso que los 375.000 beneficiarios actuales <strong>de</strong>l<br />

subsidio no se verán afectados por estos cambios.<br />

Des<strong>de</strong> el Gobierno se recuerda que el subsidio para mayores <strong>de</strong> 55 años es <strong>de</strong> los subsidios<br />

que menos se solicitan, aunque es el <strong>de</strong> mayor duración. En total, cada mes se incorporan a<br />

esta ayuda algo más <strong>de</strong> 7.000 <strong>de</strong>sempleados. La cuantía mensual <strong>de</strong>l subsidio equivale al 80%<br />

<strong>de</strong>l Indicador Público <strong>de</strong> Rentas con Efectos Múltiples (Iprem), esto es, unos 426 euros. Báñez,<br />

en respuesta a las críticas <strong>de</strong> los diputados Gaspar Llamazares (IU) y Magdalena Valerio<br />

(PSOE), ha negado que el Gobierno haya recortado el subsidio para mayores <strong>de</strong> 55 años y ha<br />

dicho que lo que ha hecho el Ejecutivo es homogeneizar sus condiciones <strong>de</strong> acceso a las <strong>de</strong><br />

otras prestaciones porque es "razonable" que lo cobre quien realmente lo necesita.<br />

Llamazares: "O se van o los echamos"<br />

La ministra ha <strong>de</strong>fendido la reforma <strong>de</strong> las pensiones aprobada el pasado viernes <strong>de</strong> los<br />

ataques <strong>de</strong> la oposición. Llamazares ha calificado la ley <strong>de</strong> "hachazo y burla" a los pensionistas<br />

y ha consi<strong>de</strong>rado que se trata <strong>de</strong> un "crimen" social porque "se ensaña con los más débiles",<br />

entre ellos los mayores <strong>de</strong> 55 años y los pensionistas. "Es un crimen social que se suma al<br />

crimen <strong>de</strong> la reforma laboral" ha <strong>de</strong>nunciado el diputado <strong>de</strong> izquierdas, que le ha preguntado a<br />

la ministra por el hecho que "todavía" no haya presentado su dimisión al frente <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Empleo.<br />

Tanto Llamazares como la diputada socialista Magdaleno Valerio han reprochado a Báñez que<br />

haya recurrido al Real Decreto-ley para aprobar esta reforma, porque con éste ya van 35<br />

reales <strong>de</strong>cretos. "No es un Estado <strong>de</strong> Derecho, es un Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>creto", ha <strong>de</strong>nunciado el<br />

diputado <strong>de</strong> IU. Llamazares le ha advertido a la ministra <strong>de</strong> que la respuesta a esta nueva<br />

reforma va a ser "muy dura" y en forma <strong>de</strong> "rebelión" ciudadana: "O se van o los echamos",<br />

ha concluido.<br />

El PSOE la ve una reforma "innecesaria"<br />

Por su parte, la diputada socialista ha acusado al Ejecutivo <strong>de</strong> "abusar <strong>de</strong> su mayoría<br />

absoluta", aprobando una reforma <strong>de</strong> las pensiones "innecesaria", que "pasa" <strong>de</strong>l Pacto <strong>de</strong><br />

Toledo y que "recorta" <strong>de</strong>rechos a los mayores <strong>de</strong> 55 años. Valerio ha tachado <strong>de</strong> "auténtico<br />

dislate" preten<strong>de</strong>r que los abuelos sigan trabajando mientras los nietos están en paro y ha<br />

recriminado al Gobierno que quiera hacer creer a la sociedad española que los <strong>de</strong>sempleados


no trabajan porque son unos "vagos y se escaquean".<br />

Báñez, por su parte, ha pedido a la oposición que no haga "<strong>de</strong>magogia" ni dé "lecciones" <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mocracia ni <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> empleo. La ministra ha subrayado que la reforma <strong>de</strong> pensiones<br />

"garantiza el presente y el futuro" <strong>de</strong>l sistema, cumple con las recomendaciones <strong>de</strong>l Pacto <strong>de</strong><br />

Toledo e impi<strong>de</strong> que los mayores <strong>de</strong> 50 años sean los primeros en salir <strong>de</strong> una empresa en un<br />

<strong>de</strong>spido colectivo.<br />

Volver al índice


De China a Australia, pasando por Arabia Saudí<br />

Pedro Camino tiene 29 años y es licenciado en Ingeniería Aeronáutica, una titulación que<br />

concluyó en 2009. Antes <strong>de</strong> acabar sus estudios ya tenía ofertas <strong>de</strong> empleo, pero <strong>de</strong>cidió<br />

concluirlos antes <strong>de</strong> entrar <strong>de</strong> lleno en el mercado laboral. Los primeros años fueron buenos y<br />

en 2009 comenzó a trabajar; así hasta que la crisis llegó a su sector y se fue al paro. La<br />

situación fue tal que tuvo que volver <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Sevilla, don<strong>de</strong> vivía con su pareja, hasta la casa <strong>de</strong><br />

sus padres en Córdoba. En este tiempo, ha realizado dos máster y el pasado mes <strong>de</strong> enero<br />

regresó <strong>de</strong> Londres para intentar <strong>de</strong> nuevo trabajar en España. Según explica el joven, que<br />

ayer acudió al Foro <strong>de</strong> Empleo, Formación y Empren<strong>de</strong>dores, allí no encontró empleo en su<br />

sector, sino que estuvo "en la lavan<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> un hotel" y haciendo trabajos que los londinenses<br />

"no quieren hacer". "La situación es <strong>de</strong>sesperante y ahora no llaman ni para conocerte",<br />

lamenta y reconoce que si la situación no cambia tanto él como su novia volverán en junio a<br />

Londres a intentar encontrar un trabajo. Irse fuera <strong>de</strong> España es una opción que no <strong>de</strong>scarta y<br />

el joven insiste en que se iría incluso "a China o a Australia". Es más, ayer <strong>de</strong>jó su curriculum<br />

en el expositor <strong>de</strong>l Grupo Elebobisa, que ofrece 27 puestos en Arabia Saudí.<br />

La historia <strong>de</strong> Pedro Camino es similar a la <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los que ayer se <strong>de</strong>splazaron hasta el<br />

Palacio <strong>de</strong> la Merced con el curriculum en mano y la mejor <strong>de</strong> sus sonrisas para intentar<br />

llevarse, al menos, una entrevista <strong>de</strong> trabajo concertada. A sus 47 años, Francisco Muñoz, fue<br />

trabajador <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> la construcción y que ya no recibe ninguna prestación por <strong>de</strong>sempleo.<br />

"Yo lo único que quiero es trabajar <strong>de</strong> lo que sea", asegura y aña<strong>de</strong> que en estos momentos <strong>de</strong><br />

su vida está "<strong>de</strong>sesperado" porque "nunca pensé que podría pasar tanto tiempo sin trabajar".<br />

Volver al índice

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!