07.05.2013 Views

Proyecto DICRAM - Red Latinoamericana de Gerontología

Proyecto DICRAM - Red Latinoamericana de Gerontología

Proyecto DICRAM - Red Latinoamericana de Gerontología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El documento obtenido, el Libro <strong>de</strong> consejos, se entrega a las autorida<strong>de</strong>s municipales y a los<br />

funcionarios <strong>de</strong> las escuelas locales para que sea trasladado a profesores y estudiantes.<br />

Las activida<strong>de</strong>s en este componente son:<br />

• Adquisición <strong>de</strong>l material y los insumos necesarios.<br />

• Selección <strong>de</strong> los entrevistadores voluntarios, los cuales <strong>de</strong>ben ser resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la<br />

comunidad y poseer, como mínimo, educación secundaria completa.<br />

• Diseño <strong>de</strong> la metodología y el material a utilizar, y capacitación <strong>de</strong> los entrevistadores<br />

• Selección <strong>de</strong> los adultos mayores a entrevistar para obtener los elementos buscados <strong>de</strong> la<br />

tradición oral.<br />

• Implementación <strong>de</strong> las entrevistas.<br />

• Trascripción <strong>de</strong>l material obtenido.<br />

• Transformación <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> las entrevistas en material didáctico apto para la<br />

comprensión <strong>de</strong> niños en educación primaria.<br />

• Elaboración <strong>de</strong> un documento construido con el material didáctico y su guía <strong>de</strong> aplicación.<br />

• Entrega <strong>de</strong>l documento didáctico a las autorida<strong>de</strong>s locales y a las escuelas primarias <strong>de</strong> la<br />

localidad.<br />

Objetivo <strong>de</strong>l componente 3 (Organización social): Facilitar la participación ciudadana <strong>de</strong> los<br />

adultos mayores por medio <strong>de</strong> la conformación <strong>de</strong> asociaciones civiles y re<strong>de</strong>s sociales.<br />

Se organiza a los adultos mayores participantes en re<strong>de</strong>s sociales, cuya finalidad es<br />

relacionarlos entre sí para provocar socialización, amistad y solidaridad.<br />

Para cada grupo <strong>de</strong> adultos mayores, en cada uno <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s participantes, se elige<br />

en forma <strong>de</strong>mocrática un comité, el cual tiene como función principal: la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

con respecto al manejo y distribución <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s y utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l componente<br />

productivo, así como la resolución <strong>de</strong> conflictos.<br />

Organizados en asociaciones civiles legalizadas, los adultos mayores están mejor protegidos<br />

en caso <strong>de</strong> crisis individuales o colectivas, en tanto que como instrumento comunitario<br />

colaboran en servicios públicos diversos.<br />

Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este componente son:<br />

• Adquisición <strong>de</strong> materiales necesarios.<br />

• Capacitación <strong>de</strong> los adultos mayores participantes beneficiarios en el funcionamiento <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s sociales <strong>de</strong> auto vigilancia, autoayuda y manejo <strong>de</strong> las asociaciones.<br />

[12]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!