07.05.2013 Views

Temario residencia anestesiología - docvadis

Temario residencia anestesiología - docvadis

Temario residencia anestesiología - docvadis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANESTESIOLOGIA<br />

MANUAL TEORICO<br />

DEL RESIDENTE DE ANESTESIA<br />

UNIDAD DOCENTE<br />

SERVICIO DE ANESTESIOLOGIA,<br />

REANIMACION Y<br />

TERAPEUTICA DEL DOLOR<br />

HCU LOZANO BLESA<br />

ZARAGOZA<br />

1


R1<br />

-Bases de la <strong>anestesiología</strong><br />

-Farmacología:<br />

-Aspectos legales<br />

-Labor científica<br />

1.-Historia de la Anestesiología-Reanimación………………………………………….6<br />

2.-Fisiología básica cardiovascular y pulmonar ………………………………………19<br />

3.-Equilibrio hidroelectrolítico. Equilibrio ácido–base…………………………………39<br />

4.-Manejo de líquidos; cristaloides y coloides. Transfusión de hemoderivados……47<br />

5.-Manejo y control de la vía aérea. Técnicas de intubación. Tipos de tubos<br />

endotraqueales…………………………………………………………………………....55<br />

6.-Monitorización básica; monitorización respiratoria y hemodinámica…………….62<br />

7.-Principios básicos de farmacología…………………………………………………..68<br />

8.-Introducción a la anestesia. Mecanismos de acción……………………………….79<br />

9.-Anestésicos inhalatorios. Sistemas de administración de agentes inhalados.<br />

Monitorización……………………………………………………………………………..87<br />

10.-Anestésicos intravenosos inductores……………………………………………….92<br />

11.-Opiáceos……………………………………………………………………………..107<br />

12.-Relajantes musculares; monitorización…………………………………………...116<br />

13.-Farmacología del sistema nervioso autónomo. Fisiología y farmacología…...149<br />

14.-Aspectos médicolegales de la especialidad……………………………………..175<br />

15.-Bioética. Consentimiento informado. Información a familiares y pacientes….182<br />

16.-Manejo de la bibliografía médica. Busquedas bibliográficas…………………...191<br />

17.-Bases de publicación de documentos científicos. Estructura de un trabajo<br />

científico. Preparación y redacción de trabajos científicos………………………….205<br />

-Valoración preoperatoria y riesgo anestésico:<br />

-Anestesia General:<br />

18.-Consulta Preanestésica. Valoración preoperatoria de los pacientes para cirugía<br />

programada……………………………………………………………………………….209<br />

19.- Anestesia y coagulación…………………………………………………………...220<br />

20.-Profilaxis antibiótica. Profilaxis antitrombótica…………………………………...240<br />

21.- Anestesia balanceada. Interacciones farmacológicas………………………….248<br />

22.-Estándares de seguridad en anestesia…………………………………………...256<br />

23.-Circuitos anestésicos. La máquina de anestesia Sistemas de extracción de<br />

gases anestésicos .……………………………………….……………………………..265<br />

24.-Capnografía. Pulsioximetría……………………………………………………….288<br />

25.- Monitorización de la profundidad anestésica……………………………………292<br />

26.-Riesgo y complicaciones en anestesia…………… ……………………………303<br />

2


-Anestesia Locorregional<br />

R2<br />

27.-Aspiración pulmonar del contenido gástrico. Fisiopatología y manejo………..343<br />

28.-Farmacología de los anestésicos locales………………………………………...364<br />

29.-Bloqueos nerviosos centrales……………………………………………………..374<br />

30.-Complicaciones básicas de la Anestesia Regional……………………………..386<br />

-Anestesia en Especialidades<br />

31.-Fisiopatología de la Anestesia y Reanimación obstétrica. Aspectos teóricos de<br />

la evolución del embarazo y el parto normal y patológico. Implicaciones<br />

anestésicas. Teratogenia de los anestésicos………………………………………...396<br />

32.-Anestesia en Cirugía Ginecológica y Obstétrica…………………………………420<br />

33.-Anestesia en Traumatología……………………………………………………….434<br />

-Reanimación y Postoperatorio<br />

-Generales:<br />

34.-Estándares generales en Reanimación y postoperatorio……………………….447<br />

35.-Diferencias entre Unidad de Reanimación y Despertar Postoperatorio. Criterios<br />

de alta……………………………………………………………………………………..455<br />

36.-Conceptos básicos de las complicaciones postoperatorias más frecuentes…464<br />

37.- Atención Inicial al Paciente Politraumatizado. Valoración y Resucitación…...477<br />

38.-Conocimientos teóricos referentes a RCP avanzada…………………………...496<br />

39.-Posición y anestesia………………………………………………………………...519<br />

40.-Ventilación Mecánica……………………………………………………………….529<br />

41.-Estadística básica…………………………………………………………………...538<br />

42.-Interpretación básica diagnóstica de la radiografía simple de tórax…………..567<br />

-Valoración preoperatoria y riesgo anestésico:<br />

-Anestesia General:<br />

43.-Interpretación de pruebas preoperatorias complejas, tests función<br />

respiratoria…………………………………………………………………………………581<br />

44.-Arritmias. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento………………………………590<br />

45.-Insuficiencia hepática y anestesia………………………………………………….616<br />

46.-Insuficiencia renal y anestesia. Métodos de protección renal…………………..629<br />

47.-Anestesia de las enfermedades endocrinas………………………………………641<br />

48.-Bases fundamentales de la monitorización hemodinámica avanzada…………675<br />

49.-Monitorización respiratoria…………………………………………………………..699<br />

50.- Técnicas de ahorro intraoperatorio de sangre……………………………………702<br />

51.- Termorregulación intraoperatoria…………………………………………………..709<br />

52.-Control de la vía aérea difícil………………………………………………………..720<br />

53.-Hipertermia maligna………………………………………………………………….740<br />

3


-Anestesia Locorregional<br />

54.-Bloqueos nerviosos periféricos…………………………………………………….745<br />

-Anestesia en Especialidades<br />

R3<br />

55.-Anestesia en Oftalmología…………………………………………………………790<br />

56.-Anestesia en ORL y Maxilofaciál…………………………………………………..805<br />

57.-Anestesia en Cirugía General. Laparoscopia…………………………………….827<br />

58.-Anestesia en Urología. Síndrome RTU…………………………………………...843<br />

59.-Procedimientos anestésicos fuera de quirófano…………………………………874<br />

60.-Sedación y Vigilancia Anestésica Monitorizada del paciente crítico…………..892<br />

-Reanimación y Postoperatorio<br />

61.-Demandas metabólicas del paciente quirúrgico. Nutrición enteral y<br />

parenteral…………………………………………………………………………………916<br />

62.-Postoperatorio básico de las principales cirugías. Complicaciones más<br />

habituales…………………………………………………………………………………925<br />

63.-Manejo del paciente con shock…………………………………………………....956<br />

-Anestesia en Especialidades<br />

64.-Bases neurofisiológicas del dolor…………………………………………………991<br />

65.-Posibilidades terapéuticas en el tratamiento del dolor crónico……………….1003<br />

66.-Fármacos coadyuvantes en el tratamiento del dolor crónico…………………1018<br />

67.-La medición del dolor……………………………………………………………..1029<br />

68.-Vías y métodos de administración de fármacos en el tratamiento del dolor..1035<br />

69.-Electroanalgesia: estimulación eléctrica transcutánea (TENS), iontoforesis de<br />

fármacos…………………………………………………………………………………1048<br />

70.-Técnicas intervencionistas en el tratamiento del dolor crónico: estimulación<br />

eléctrica medular, terapia con fármacos por vía intratecal………………………...1055<br />

71.-Bloqueos neurolíticos……………………………………………………………..1064<br />

72.-Bloqueos del sistema nervioso simpático………………………………………1070<br />

73.-Dolor postoperatorio. Complicaciones del dolor postoperatorio. Analgesia<br />

controlada por el paciente. Unidades de dolor agudo……………………………...1078<br />

74.-Manejo anestésico del paciente crítico………………………………………….1090<br />

75.-RCP pedíatrica……………………………………………………………………..1113<br />

76.-Anestesia Pediátrica……………………………………………………………….1119<br />

77.-Anestesia Regional en Cirugía pediátrica……………………………………….1155<br />

78.-Anestesia de urgencia en el paciente pediátrico……………………………….1166<br />

79.-Anestesia en Cirugía Cardiaca. La circulación extracorpórea.<br />

Potoperatorio……………………………………………………………………………1178<br />

80.-Fármacos de acción inotropa y vasoactiva……………………………………..1204<br />

4


R4<br />

-Anestesia en Especialidades<br />

81.-Pautas de actuación inicial en el paciente politraumático…………………….1228<br />

82.- Anestesia en el paciente quemado……………………………………………..1250<br />

83.-Aspectos anestésicos del paciente geriátrico…………………………………..1260<br />

84.-Anestesia en el paciente transplantado…………………………………………1267<br />

85.- Diagnóstico y mantenimiento del paciente en muerte cerebral……………...1297<br />

86.-Anestesia del paciente CMA……………………………………………………..1305<br />

87.-Anestesia en Cirugía de la aorta y los grandes vasos. Fisiopatología del<br />

clampaje aórtico………………………………………………………………………...1322<br />

88.-Anestesia en la cirugía carotídea………………………………………………..1334<br />

89.-Anestesia en la Cirugía Vascular periférica…………………………………….1340<br />

90.-Anestesia en Cirugía Torácica. Técnicas de aislamiento pulmonar y ventilación<br />

selectiva…………………………………………………………………………………1347<br />

91.-Anestesia en Neurocirugía. Cirugía supratentorial. Cirugía de la hipófisis….1363<br />

Selección temas y elaboración temario: Javier Longás FEA Anestesiología HCU Lozano<br />

Blesa<br />

5


TEMA 1 Historia de la Anestesiología-<br />

Reanimación.<br />

? - 3000 A.C. Los asirios conocían un método eficaz para causar "anestesia", aunque no exento<br />

de peligro, comprimiendo la carótida a nivel del cuello con la consiguiente isquemia cerebral y la<br />

aparición de un estado comatoso lo cual era aprovechado para la cirugía. En las civilizaciones<br />

ribereñas del Tigris y del Eúfrates comenzaron a usarse los narcóticos vegetales, como la<br />

adormidera, la mandrágora y el cannabis indica (el hachís), que se cultivaban en Persia o en la<br />

India.<br />

3000 - 1000 A.C. A los niños del antiguo del antiguo Egipto se les administraba adormidera por<br />

las noches para que dejaran descansar a sus padres.<br />

400-700 A.C. Los antiguos indios peruanos que masticaban coca con alcalinos, conocían el<br />

adormecimiento en lengua y labios, que en quéchua significa "kunka sukunka" (faringe<br />

adormecida). Prueba del conocimiento general del "kunka sukunka", lo tenemos en la sabrosa<br />

anécdota del dolor de muelas del jesuíta y cronista español Bernabé Cobo (Historia del Nuevo<br />

Mundo [1653]. Impr. Soc. de Bibliófilos Andaluces. Tomo I. Pags. 473-476. Sevilla, 1890; y otras<br />

ediciones).<br />

460-377 A.C. Hipócrates usa la "esponja soporífera", impregnada con una preparación de opio,<br />

beleño y mandrágora. Hipócrates decía que, una vez reconocida la lesión, el cirujano debía<br />

"preparar adecuadamente el campo, colocarse en un lugar bien iluminado, tener las uñas cortas y<br />

ser hábil en el manejo de los dedos, sobre todo el índice y el pulgar.<br />

50 D.C. Dioscórides, médico griego, también llamado Pedanio. El origen primario de la palabra<br />

anestesia en su significado moderno corresponde a él. Al describir los efectos de la mandrágora<br />

empleó la palabra exactamente como se usa en la actualidad.<br />

Siglo I D.C. Aulus Cornelius Celsus, el Cicerón de la Medicina, escribió De Medicinae. Celso<br />

afirmaba que el cirujano "debía tener mano firme, no vacilar nunca, siendo tan diestra la izquierda<br />

como la derecha, vista aguda y clara, aspecto tranquilo y compasivo, ya que desea curar a<br />

quienes trata y, a la vez, no permitir que sus gritos le hagan apresurarse más de lo que requieren<br />

las circunstancias, ni cortar menos de lo necesario. No debe permitir que las muestras de dolor del<br />

paciente causen la menor mella en él ni en lo que hace".<br />

130-200 D.C. Uso de la "esponja soporífera". Paracelso, un genio del Renacimiento (s XVI) y<br />

Raimundo Lullio mezclaban ácido sulfúrico con alcohol caliente (éter sulfúrico), descubriendo que<br />

producía un profundo sueño. Paracelso, a pesar de su brillante deducción no fue capaz de extraer<br />

y analizar las últimas consecuencias de este hallazgo, perdiéndose sus conclusiones en los<br />

archivos de Nüremberg, evitando la aparición de la anestesia moderna en 300 años. Es<br />

destacable el uso que se hacía del opio desarrollando el comercio oriental, aumentando el poder<br />

de las ciudades como Venecia y Génova.<br />

1205-1298. En la Universidad de Bolonia, el fraile dominico Teodorico de Luca, se destacó por<br />

su habilidad quirúrgica y recomendaciones médicas. Usó esponjas empapadas con mandrágora.<br />

1543. De las primeras disecciones en cadáveres humanos, Vesalius escribió su libro clásico "De<br />

humani corporis fabrica", en donde describe la intubación endotraqueal en animales y la<br />

respiración artificial.<br />

6


1507. Américo Vespucio menciona el hábito de los nativos por masticar hojas de coca<br />

adicionadas a polvo de cal para "fortalecerse".<br />

1510. Juán De la Cosa, ex-geógrafo de Colón, murió a causa de una flecha envenenada con<br />

curare, disparada por cerbatana.<br />

1540. Valerius Cordus descubre el éter sulfúrico en Artificiosis extractionibus, llamado vitriolo<br />

dulce.<br />

1564. Ambrosio Paré aplica enfriamiento o congelación en la zona operatoria como "anestésico".<br />

1588. Phillipus Bombast von Hohenheim (Paracelso) inicia la preparación de remedios curativos,<br />

haciendo énfasis en las cantidades de los ingredientes y las dosis. A él se le considera el fundador<br />

de la iatroquímica.<br />

1595. Sir Walter Raleigh describe en "El Descubrimiento del Grande, Rico y Bello Imperio de<br />

Guaiana", la primera descripción de la raiz tupara de la planta Strychnos toxifera y su producto el<br />

urari, más tarde curare.<br />

1616. William Harvey estudia y descubre la circulación sanguínea.<br />

1628. William Harvey finalmente publica sus conceptos en el libro "De Motu Cordis".<br />

1644. Evangelista Torricelli mide la presión barométrica (760 mmHg a nivel del mar) e inventa el<br />

barómetro. Demostró que los gases se pueden medir por su peso.<br />

1648. Pascal y Perier demuestran que la atmósfera pesa menos en la cima de una montaña que<br />

a nivel del mar.<br />

1656. El arquitecto inglés Christopher Wren inyecta vino a un animal con el cañón de una pluma<br />

de pájaro y una vejiga de cochino.<br />

1661. Boyle demuestra que los gases son compresibles y deduce su ley "el volumen de un gas,<br />

a temperatura constante, varía inversamente con la presión ejercida sobre él".<br />

1665. Segismund Elsholtz inyecta solución de opio para producir insensibilidad al dolor.<br />

1667. Robert Hook describe la ventilación artificial soplando aire hacia los pulmones de los<br />

animales. También propuso la ventilación de la sangre pasándola por un tubo de aire.<br />

1669. Becker describe el etileno.<br />

Siglo XVII. Ya en el siglo XVII, en Inglaterra, se intenta inyectar el opio intravenoso mediante el<br />

cañón de una pluma siendo<br />

considerable el avance en el desarrollo de técnicas de inyección intravenosa.<br />

1721. La palabra "anaesthesia" aparece en el diccionario inglés de Bailey. Oliver Wendell<br />

Holmes sugirió a Thomas Green Morton el término.<br />

1774. Joseph Priestley descubre y prepara el oxígeno. En su libro "Observaciones sobre<br />

Diferentes Clases de Aire" detalla la preparación del oxígeno y del óxido nitroso.<br />

1776. Antoine Laurent Lavoisier, de Francia, identifica el oxígeno, haciendo notar su importancia<br />

como ingrediente en el aire y junto al nitrógeno. Señala la importancia de respirar este gas.<br />

7


1779. Ingenhousz prepara por primera vez etileno.<br />

1792. Curry realiza por primera vez, utilizando el tacto, la intubación endotraqueal.<br />

1794. Joseph Hipólito Unanue escribe en Lima: "Sobre el cultivo, comercio y virtudes de la<br />

famosa planta del Perú nombrada coca". Primer estudio médico de la coca y fuente de inspiración<br />

de Niemann. Fue el primero que ensayó el estudio químico de la hoja de coca".<br />

1794. Thomas Beddoes funda el Instituto Pneumático, en Inglaterra, y describe algunas de sus<br />

propiedades terapéuticas.<br />

Siglo XIX. A principios del siglo XIX existía un ambiente propicio para el desarrollo de la<br />

anestesia. Por un lado, la química, la biología y la fisiología ofrecían cada día nuevos hallazgos.<br />

Por otro, los médicos y los cirujanos de las nuevas generaciones eran más sensibles ante los<br />

sufrimientos de los enfermos. Bien es cierto que aún seguían creyendo que para empuñar un<br />

bisturí se necesitaba tener el corazón curtido y el ánimo despiadado. Pero esto era un lastre para<br />

la cirugía moderna. Algunos cirujanos, como le ocurría a Cheseiden, no dormían la noche antes<br />

de una operación y procuraba abreviar tanto el rigor quirúrgico que llegó a realizar una litotomía<br />

¡en 45 segundos!. John Hunter, conmovido por la brutalidad de las intervenciones sin anestesia,<br />

afirmaba que «la operación quirúrgica es una confesión muda de la impotencia del cirujano», frase<br />

incierta, ya que el operado manifestaba profusamente su dolor. ¿Cuántos ayudantes tenían que<br />

sujetar sobre la cama al paciente? ¿Cuántas puertas había que cerrar para que sus lamentos no<br />

aterrorizaran a los que aguardaban para ser intervenidos?. Capurón desahuciaba a las<br />

parturientas con la frase «el dolor las hace madres». A Velpeau, el gran cirujano francés, se le<br />

suicidó una joven ante el temor de ser operada. (El Médico Interactivo. 22.Sept.00. Núm. 381)<br />

1800. Humpry Davy produce óxido nitroso y sugiere sus efectos analgésicos para cirugía, pero<br />

mezclado con oxígeno. Se liberó a sí mismo de los dolores de un diente enfermo aspirando<br />

"nitrous oxide" o gas hilarante.<br />

1800. El doctor Philip Syng, físico de Filadelfia, USA, recomendaba el empleo de dosis tóxicas<br />

de preparados alcóholicos a fin de relajar la musculatura antes de las maniobras para reducir las<br />

fracturas.<br />

1808. John Dalton desarrolla el sistema de símbolos químicos y publica la primera tabla de<br />

elementos con sus respectivos pesos atómicos. Además señaló que los elementos están<br />

construídos por partículas homogéneas, cuyo peso es constante y se combinan para formar<br />

compuestos en proporciones fijas.<br />

1818. Michael Faraday, el gran químico y físico inglés del electromagnetismo, alumno de<br />

Humphry Davy, publicó que "si se inhala la mezcla de vapores de éter con aire común se<br />

producían efectos similares a los observados por el óxido nitroso". Davy y Faraday estaban<br />

abriendo las puertas al futuro de la anestesia, aunque, como ya le ocurriera a<br />

Paracelso, no supieron darse cuenta de la transcendencia del descubrimiento.<br />

1823. El joven médico inglés Henry Hill Hickmann, que no tenía el valor para soportar los gritos<br />

de dolor de los pacientes durante las operaciones quirúrgicas, llevó a la práctica ciertos ensayos<br />

consistentes en anestesiar animales y operarles en estado de inconsciencia, inhalando CO2.<br />

1828. Henry Hill Hickman usa CO2 para anestesiar animales, pero no se aplicó a humanos.<br />

1828. Wohler sintetiza la urea y Leroux descubre el salicilo, dando así la síntesis del ácido<br />

acetilsalicílico.<br />

8


1828. J. L. M. Poiseuille inventa el manómetro mercurial. Se dedica a medir las presiones en<br />

diferentes arterias (aorta y más pequeñas). Realiza sus estudios clásicos sobre resistencia al flujo<br />

y estableció su propia ley en 1840.<br />

1831. Samuel Guthrie (USA), Eugene Souberrain (Francia), y Justus von Liebing (Alemania),<br />

sintetizan el cloroformo.<br />

1836. Lafarge, de Francia, inventa el primer trócar hueco para inyectar morfina. La primera aguja<br />

metálica fue inventada en Irlanda por F. Rynd.<br />

1840. John Hutchinson mide por primera vez la capacidad vital pulmonar.<br />

1842. Crawford W. Long utiliza el dietiléter para producir anestesia quirúrgica, en Jefferson,<br />

Georgia, USA. Administró éter a James Venable para extirparle dos lesiones quísticas de la<br />

cabeza. Anteriormente ya había administrado este químico con éxito para hacer indoloras las<br />

cirugías, más no dio a conocer su experiencia hasta después de la presentación de Morton.<br />

1844. El Dr. Smile de Derby (New Hampshire) hizo respirar una mezcla de opio y éter a un<br />

sacerdote tuberculoso que padecía terribles ataques de tos que no podían aliviar la administración<br />

interna de opio.<br />

1844. El 10 de diciembre, Horacio Wells, durante una demostración de los efectos del gas de la<br />

risa u óxido nitroso de Gardner Quincy Colton en Hartford, Connecticut, observó como uno de los<br />

que inhalaban este gas se golpeó y lastimo una pierna sin haber sentido dolor. Al siguiente día se<br />

le extrajo a Wells un diente sin dolor mientras Colton administraba N2O.<br />

1844. La mañana del 11 de diciembre Horace Wells y G. Q. Colton se citan a las 10 hrs. en el<br />

consultorio del primero en donde usan el óxido nitroso para producir analgesia dental. Fue el<br />

mismo Horace Wells quien se extrajo una muela sin dolor inhalando gas hilarante, siendo un éxito.<br />

Hasta enero de 1845, es decir, en el curso de muy pocas semanas, lo emplea de catorce a quince<br />

veces. Obtiene resultados satisfactorios en todos los casos menos en dos, en que no llegó a<br />

conseguir un estado de anestesia total.<br />

1845. En el mes de enero, la segunda quincena, Horace Wells demuestra la anestesia con este<br />

gas en el Massachusetts General Hospital con un paciente del cirujano John Collins Warren, para<br />

realizar la extracción de un molar, quien gritó y se dolió de la intervención, habiendo sido un<br />

rotundo fracazo esta demostración.<br />

1846. El 30 de septiembre, William Thomas Green Morton, dentista de Boston, administró<br />

anestesia a su paciente Eben H. Frost extrayendo exitosamente un diente y sin dolor. Frost había<br />

solicitado a Morton que le hipnotizara (mesmerismo), pero Morton, quien estaba buscando un<br />

agente para aliviar el dolor uso éter sulfúrico. El profesor de Morton, Charles Thomas Jackson, fue<br />

quien había sugerido a aquél el uso del éter.<br />

1846. William T. G. Morton utiliza el dietiléter en una demostración pública para producir<br />

anestesia quirúrgica. Esta fue la primera demostración pública y premeditada con "letheon" (éter<br />

sulfúrico). El paciente fue Gilbert Abbot a quien se le extirpó sin dolor un tumor en cuello. Cerca de<br />

la silla de operaciones estaban los colegas de John Collins Warren: Hayward, doctor Gould,<br />

Towsend y Henry J. Bigelow. También se hallaron presentes Mason, Hijo de Warren, y los<br />

doctores de Salem, Parkmann y Pierson.<br />

1846. 1º-7 dic 1846. Un farmacéutico de nombre Cáceres preparó éter sulfúrico y lo administró<br />

con fines anestésicos, unos días antes que se usara en Inglaterra, que durante décadas ha<br />

pretendido ser el segundo país donde se utilizó la anestesia.<br />

9


1846. El 15 de diciembre, A. J. J. de Lamballe, en el Hospital Saint-Louis, París, Francia,<br />

administra la primera anestesia con "letheon".<br />

1846. El 19 de diciembre, J. Robinson, en Londres, extrae un diente bajo anestesia con éter.<br />

1846. El 21 de diciembre, el cirujano inglés Liston, realiza dos cirugías mayores bajo anestesia<br />

con éter.<br />

1847. Se populariza en Inglaterra el uso del cloroformo para anestesia quirúrgica.<br />

1847. En enero se lleva a cabo la primera anestesia con éter en Alemania por J. F. Heyfelder.<br />

1847. El 7 de febrero se realiza la primera cirugía bajo anestesia con "letheon" por F. I.<br />

Inozemtsev (Universidad de Moscú)<br />

1847. El 24 de febrero, F. Schub administra la primera anestesia con éter.<br />

1847. Ludwik Bierkowski administra la primera anestesia general con éter en Polonia.<br />

1847. Primera demostración del éter como anestésico inhalado en Holanda por A.C. van<br />

Woerden en Utrecht con un aparato especialmente construído por J. R. Seilberger. La primera<br />

cirugía bajo anestesia con éter se llevo a cabo el 16 de marzo.<br />

1847. James Y. Simpson, obstetra de Edimburgo, introduce el éter como anestésico en su<br />

especialidad, a pesar de que conservadores y religiosos estaban a favor del dolor durante el parto<br />

como un mandato celestial. El uso del éter le fue sugerido por David Waldie.<br />

1847. John Snow publica su libro "Sobre la Inhalación del Vapor de Eter", en Londres. Escribió<br />

otro libro con observaciones clínicas, llamado "Sobre Cloroformo y Otros Anestésicos".<br />

1847. Se describen las propiedades anestésicas del cloruro de etilo por Fluorens.<br />

1847. Walter Channing, médico obstetra, escribe "Tratado sobre la Eterización durante el Parto".<br />

1847. El Dr. Diego de Argumosa administra la primera anestesia con éter en Madrid, España el<br />

28 de enero, para drenar una absceso parotídeo.<br />

1847. El 30 de noviembre N. I. Pirogov realiza la primera narcosis con cloroformo en Rusia.<br />

1848. Horacio Wells, obsesionado y desanimado por su fracaso con la anestesia con óxido<br />

nitroso, se suicida el 24 de enero de 1848, cortándose la arteria femoral e inhalando cloroformo en<br />

una cárcel de Nueva York.<br />

1851. Charles Gabriel Pravaz inventa la jeringa en Francia.<br />

1853. Alexander Wood mejora la recién inventada jeringa hipodérmica, mencionándola en su<br />

libro "El nuevo método para el tratamiento de las neuralgias, aplicando directamente opiáceos a<br />

los puntos dolorosos".<br />

1853. John Snow administra cloroformo a la Reina Victoria, para que dé a luz al príncipe<br />

Leopoldo, con lo cual se elimina el estigma relacionado con el alivio del dolor durante el parto.<br />

1854. Wood inventa la aguja metálica hueca.<br />

10


1855. El químico alemán Friedrich Gaedecke separó el alcaloide cocaína de las hojas de la<br />

coca.<br />

1856. Claude Bernard hace notar que el efecto del curare era debido al bloqueo funcional de la<br />

placa neuromotriz.<br />

1859. Albert Niemann observó que el polvo de la cocaína tenía sabor amargo y provocaba<br />

adormecimiento de la lengua.<br />

1862. El Dr. Moreno y Maiz preparó el acetato de cocaína con el que desarrollaría su posterior<br />

investigación, además realiza por primera vez el bloqueo de un nervio periférico por la infiltración<br />

de cocaína mediante una jeringa hipodérmica. 1864. Von Baeyer sintetiza el ácido barbitúrico.<br />

1868. Edmund W. Andrews introduce la administración de óxido nitroso con oxígeno para dar<br />

anestesia quirúrgica. Describió la "anestesia por intervalos".<br />

1868. A mediados de julio en Nueva York, procedente de Washington, en un estado de completa<br />

confusión, en el Hospital St. Luke muere Thomas Green Morton, contando apenas cuarenta y<br />

ocho años.<br />

1870. Adolph Fick da a conocer su fórmula para medir el débito cardiaco.<br />

1871. Brothers introduce el uso de cilindros de óxido nitroso comprimido.<br />

1871. Spessa, de Italia, propone la inyección de morfina en las fístulas para poder resecarlas sin<br />

dolor.<br />

1872. Ore, de Francia, administró hidrato de cloral intravenosamente con una pluma de ave.<br />

1875. José de Letamendi, de España, propone una técnica de anestesia local aplicando objetos<br />

fríos directamente sobre el área a operar.<br />

1880. Dr. William Macewen, cirujano escocés, realiza la primera intubación endotraqueal sin<br />

traqueostomía.<br />

1882. Freund preparó el ciclopropano.<br />

1883. John S. Haldane explica la importancia del bióxido de carbono en el control de la función<br />

respiratoria. También señaló los efectos deletéreos de la hipoxia, señalándolo en su famosa frase<br />

"la anoxia no solo detiene el motor, sino también daña la maquinaria".<br />

1884. Carl Koller utiliza la cocaína para producir anestesia tópica conjuntival.<br />

1884. El 15 de septiembre se demuestran los efectos anestésicos locales de la cocaína en la<br />

córnea por Joseph Brettauer en el Congreso de Oftalmología de Heidelberg.<br />

1885. Halsted introduce el bloqueo nervioso y la anestesia por infiltración mediante inyección.<br />

1885. Leonard Corning produce anestesia peridural, inyectando cristales de cocaína en solución<br />

entre las apófisis espinosas de las vértebras dorsales. Experimentando primero en perros y<br />

después en humanos.<br />

1887. Paul Bert, alumno de Claude Bernard, investiga la relación que tienen el efecto de<br />

concentración y la profundidad de la anestesia. Así como también el uso de oxígeno siempre<br />

acompañando al óxido nitroso.<br />

11


1890. Redard populariza el poder anestésico local del cloruro de etilo.<br />

1891. Quincke demuestra la posibilidad de realizar punción lumbar para extraer líquido<br />

cefalorraquídeo. Para usos diagnósticos y terapéuticos.<br />

1893. Se funda la Sociedad Londinense de Anestesistas.<br />

1895. Lotheissen, en Austria, usa extensamente el cloruro de etilo como anestésico general<br />

inhalado.<br />

1895. Dr. Kirstein, realiza la primera intubación endotraqueal con un laringoscopio.<br />

1895. El neurocirujano Harvey Cushing impulsa el registrar los eventos ocurridos durante la<br />

anestesia y la cirugía, iniciando así las "fichas de éter".<br />

1898. Augusto K. G. Bier introduce la primera anestesia raquídea, inyectando a su asistente y a<br />

sí mismo cristales de cocaína. El 16 de agosto, aplicó 3 ml de cocaína 0.5% en el espacio espinal<br />

de un paciente para que se le pudiera realizar una amputación de miembro inferior.<br />

1900. Schlosser practicó la "alcoholización" de nervios periféricos como método analgésico.<br />

1900. Karl Landsteiner describió los grupos sanguíneos y el factor Rh.<br />

1901. M. Cathelin y Sicard, separadamente, introducen anestésicos en el espacio peridural por<br />

el hiato sacro.<br />

1902. Joseph Barcroft señala la asociación del oxígeno a la hemoglobina y su transporte a los<br />

tejidos.<br />

1902. M. J. Seifert idea la palabra "<strong>anestesiología</strong>", como la ciencia que incluye los métodos y<br />

recursos para producir insensibilidad al dolor, con hipnosis o sin ella. El anestesista es un técnico;<br />

el anestesiólogo es una autoridad científica en anestesia y <strong>anestesiología</strong>.<br />

1903. Fischer y Von Mering descubren el ácido dietilbarbitúrico.<br />

1903. Heinrich Braun sugiere el uso de adrenalina añadido a la cocaína, para disminuir los<br />

efectos tóxicos de la absorción del anestésico.<br />

1904. Buchanan es el primer profesor de anestesia con nombramiento en los Estados Unidos de<br />

Norteamérica, en el Nueva York Medical College.<br />

1905. Einhorn sintetiza la procaína.<br />

1905. N. S. Korotkoff describe su modificación del método de Riva-Rocci para medir las<br />

presiones arteriales diastólica y sistólica con más exactitud.<br />

1905. Krawkow, en Rusia, inyectó hedonal por vía endovenosa.<br />

1906. E. I. Mckesson amplía y mejora las "fichas de éter", iniciando las hojas o registros<br />

transanestésicos.<br />

1907. Barker introduce las soluciones hiperbáricas para la anestesia espinal.<br />

1908. Ombredanne diseña un aparato para vaporizar éter, usado extensamente en<br />

Latinoamérica por espacio de medio siglo.<br />

12


1908. August K. G. Bier, de Alemania, introduce la anestesia regional endovenosa, usando<br />

procaína.<br />

1908. Crile desarrolla la primera anestesia regional más una anestesia general "suave",<br />

llamándola anasociación.<br />

1909. Brurckhardt populariza la aplicación de éter y cloroformo por vía endovenosa.<br />

1910. Dr. Dorrance. utiliza en el tubo endotraqueal un manguito inflable, el neumotaponamiento.<br />

1911. La Sociedad de Anestesistas de Long Island se transforma en la Sociedad de<br />

Anestesistas de Nueva York.<br />

1911. Se sintetiza el hexobarbital, primer barbitúrico endovenoso, por Fischer y Von Mering.<br />

1911. Ottenberg, por primera vez, cruzó dos sangres para prevenir las reacciones<br />

inmunológicas.<br />

1911. Primer bloqueo axilar "a ciegas" del plexo braquial por Hirschel.<br />

1911. Primer bloqueo del plexo braquial vía supraclavicular por Kulenkampff.<br />

1912. Hunter realiza la primera punción de la arteria radial para tomar muestras de sangre.<br />

1913. Noel y Suttar inyectan paraldehído por vía endovenosa.<br />

1913. Dr. Chevalier Jackson, sienta las bases científicas de la laringoscopía directa y la<br />

intubación endotraqueal, usando un laringoscopio en forma de U.<br />

1913. Dr. Janeway, realiza una laringoscopia con un laringoscopio en forma de L y utilizando por<br />

primera vez pilas.<br />

1914. Se publica por primera vez el American Journal of Anesthesia and Analgesia, en la forma<br />

de un suplemento trimestral del American Journal of Surgery.<br />

1914. Denis E. Jackson implanta la absorción del CO2 por medio de la cal sodada.<br />

1914. El belga A. Hustin propone el uso del citrato como anticoagulante.<br />

1914. El laringoscopio es promovido por Chevalier Jackson. El primer laringoscopio para uso<br />

anestésico fue diseñado por Flagg.<br />

1916. Peck y Meltzer proponen la aplicación de sulfato de magnesio endovenoso para provocar<br />

anestesia quirúrgica.<br />

1916. J. McLean descubre la heparina, pero su aplicación clínica es hasta 1959.<br />

1916. Gastón Labat y Rudolph Matas, desarrollan e impulsan la anestesia regional.<br />

1917. Poulton crea la mascarilla para administración de oxígeno.<br />

1919. McMechan funda la Sociedad Nacional de Investigación en Anestesia.<br />

1920. Guedel publica los datos sobre los signos de la anestesia. Magill propone el uso de<br />

cánulas endotraqueales para el suministro de anestésicos inhalados.<br />

13


1921. El cirujano militar español Fidel Pagés propone el bloqueo peridural lumbar, dándole el<br />

nombre de anestesia metamérica.<br />

1922. Arthur E. Guedel describe las etapas y planos de la anestesia en su libro "Anestesia<br />

Inhalatoria".<br />

1922. Se publica por primera vez la revista Current Researches in Anaesthesia and Analgesia.<br />

1923. Mary A. Ross, M.D. se convierte en la primera persona en obtener capacitación de<br />

postgrado en <strong>anestesiología</strong>, en Iowa, Estados Unidos.<br />

1923. Luckhardt, al estudiar los efectos del etileno en plantas y animales, se anestesia a sí<br />

mismo con etileno y persuade a Isabella Herb para que lo use en pacientes quirúrgicos.<br />

1923. Ralph M. Waters, usa la cal sodada en sus sistemas anestésicos to-and-fro y en circuito<br />

cerrado.<br />

1926. John Lundy introduce el término "anestesia balanceada".<br />

1927. McElvain sintetiza la piperocaína.<br />

1927. Waters es nombrado primer profesor universitario de anestesia en Estados Unidos, por la<br />

Universidad de Wisconsin. Se funda el Club de viajes de anestesistas.<br />

1928. Eisleb sintetiza la tetracaína.<br />

1928. Waters y Guedel introdujeron el sello del tracto respiratorio al aplicar un manguito inflable<br />

a las cánulas endotraqueales.<br />

1929. La dibucaína fue descubierta por Uhlman.<br />

1929. Kirschner describe el tribromoetanol como anestésico endovenoso.<br />

1929. Zefras y McCallum usan el amilbarbital como anestésico endovenoso.<br />

1929. Ombredanne, describe en niños una Hipertermia Maligna postoperatoria, provocada por la<br />

anestesia que cursaba con palidez y una alta mortalidad (síndrome de Ombredane).<br />

1930. Primer bloqueo paravertebral simpático por Leriche.<br />

1930. Fitch, Waters y Tatum introducen el pentobarbital como anestésico endovenoso.<br />

1930. Sword describe el ciclo respiratorio anestésico, y el sistema de absorción de bióxido de<br />

carbono.<br />

1931. Dogliotti describe la inyección de alcohol en el espacio peridural para administrar<br />

analgesia. También presentó sus experiencias relacionando la dosis al nivel de bloqueo y propuso<br />

su técnica de entrada por "perdida de la resistencia".<br />

1932. Se funda la Asociación de Anestesistas de la Gran Bretaña e Irlanda.<br />

1932. Helmuth Weese usa clínicamente el hexobarbital.<br />

1933. Waters utiliza el ciclopropano para producir anestesia quirúrgica.<br />

14


1934. Jackson y Cincinnati describen las propiedades anestésicas del tricloroetileno.<br />

1934. John Lundy utiliza el tiopental para la inducción de la anestesia. Waters fue el primer<br />

médico en administrar tiopental sódico a un paciente.<br />

1935. John Lundy establece el primer banco de sangre.<br />

1935. Rovenstine organiza un departamento de anestesia, en el Bellevue Hospital de Nueva<br />

York.<br />

1936. La Sociedad de Anestesistas de Nueva York, se transforma en la Sociedad<br />

Estadounidense de Anestesistas.<br />

1938. Se funda el Consejo Estadounidense de Anestesiología (American Board of<br />

Anesthesiology).<br />

1938. Bennet usa por primera vez el curare para prevenir el trauma sostenido en pacientes a<br />

quienes se les aplica terapia con electrochoques.<br />

1939. Primer bloqueo de plexo cervical por Rovenstine y Wertheim.<br />

1940. Se publica por primera vez la revista Anesthesiology.<br />

1940. Anestesia subaracnoidea continua por Lemmon.<br />

1942. Griffith y Johnson utilizan la d-tubocurarina para producir relajación muscular esquelética<br />

durante la anestesia general, en Montreal, Canadá.<br />

1942. R. A. Hingson popularizó la administración de anestésicos al espacio peridural por vía del<br />

hiato sacro, para aliviar el dolor durante el trabajo de parto.<br />

1942. John Lundy describe el uso de la procaína por vía intravenosa en la anestesia general y<br />

establece la primera sala de recuperación postanestésica.<br />

1943. Lofgren y Lundquist sintetizan la lidocaína.<br />

1944. Cope y Hancock descubren la hexilcaína.<br />

1944. Marks descubre la 2-cloroprocaína.<br />

1945. La Sociedad Estadounidense de Anestesistas se convierte en la Sociedad<br />

Estadounidense de Anestesiólogos (American Society of Anesthesiologists).<br />

1946. Se publica por primera vez la revista Anaesthesia.<br />

1946. Bovet prepara la d-tubocurarina, primer símil sintético del curare.<br />

1946. Curtis Mendelson, estudió 66 casos de aspiración bronco-pulmonar en pacientes<br />

obstétricas, sometidas a anestesia general para parto vaginal; por este primer estudio se conoce<br />

al síndrome de aspiración gástrica como Síndrome de Mendelson.<br />

1946. Adriani y Román-Vega describen el bloqueo subaracnoideo en "silla de montar".<br />

1947. Gordh introduce a la aplicación clínica la lidocaína.<br />

15


1947. Enzo Mourigan Canale, de Montevideo, describe 55 casos de anestesia local por vía<br />

venosa, del miembro superior, con procaína al 0.5%.<br />

1947. Bovet prepara el relajante muscular galamina.<br />

1948. R. P. Alquist describe los conceptos de receptores adrenérgicos alfa y beta.<br />

1949. Phillips y Fusco utilizaron clínicamente la succinilcolina.<br />

1949. Daniel C. Moore mejora e impulsa la anestesia regional.<br />

1949. Bovet se da cuenta que la succinilcolina bloquea la placa neuromuscular.<br />

1949. Brucke, de Austria, usa por primera vez para la clínica la succinilcolina.<br />

1950. Francis F. Foldes describe el papel de la enzima colinesterasa en el metabolismo de la<br />

succinilcolina.<br />

1950. James Southworth usa por primera vez lidocaína para revertir la fibrilación ventricular en el<br />

laboratorio de cateterismos.<br />

1950. Foldes introduce al uso clínico a la 2-cloroprocaína como anestésico.<br />

1950. Se propone el concepto de narcosis + relajación + anestesia, como técnica anestésica por<br />

Rees y Gray.<br />

1950. Virginia Apgar describe un método para verificar el estado físico del recién nacido.<br />

1951. Suckling desarrolla el halothane. El Reino Unido lo usa en clínica a partir de 1956 y en los<br />

Estados Unidos a partir de 1958.<br />

1952. Se publica por primera vez la revista der Anaesthetist.<br />

1952. Lucien Morris diseña la marmita de cobre (copper kettle), para la vaporización precisa de<br />

anestésicos inhalatorios volátiles.<br />

1952. Laborit introduce el "coctel lítico" para producir analgesia e hibernación artificial,<br />

incluyendo prometazina + clorpromazina + meperidina.<br />

1953. Se funda la Asociación de Anestesistas Universitarios.<br />

1953. John J. Bonica mejora e impulsa la anestesia regional.<br />

1953. La anestesióloga Virginia Apgar, pionera en el desarrollo de la subespecialidad de<br />

Anestesiología obstétrica, publica en este año el primer examen de evaluación del recien nacido.<br />

1954. Se publica por primera vez el Canadian Anaesthetists' Society Journal. El Club de viajes<br />

para anestesistas se transforma en la Academia de Anestesiología.<br />

1955. Primer Congreso Mundial de Anestesiología.<br />

1956. Johnson utiliza en clínica el halotano.<br />

1956. Dundee y cols. estudian extensamente los anestésicos endovenosos y racionalizan su<br />

administración.<br />

16


1957. Se publican por primera vez las revistas Survey of Anesthesiology y Acta Anesthesiologica<br />

Scandinavica. Por su parte, Current Researches in Anaesthesia and Analgesia se convierte en<br />

Anesthesia and Analgesia, Current Researches.<br />

1957. A. F. Ekstam prepara la bupivacaína.<br />

1957. Se introduce al uso clínico la mepivacaína por Dhuner.<br />

1957. V. K. Stoelting administra por primera vez el metohexital a un paciente.<br />

1958. Se graba por primera vez "Audio Digest Anesthesiology".<br />

1959. Grifenstein sintetiza el anestésico endovenoso fenziclidina.<br />

1959. Artusio y Van Poznak utilizan en clínica el metoxifluorano.<br />

1959. El obstetra Caldeyro Barcia, de Montevideo, mostró los efectos del sulfato de magnesio y<br />

de la anestesia peridural en la presión intrauterina y las contracciones durante el parto.<br />

1959. De Castro introduce la neuroleptoanalgesia, combinando fentanyl con<br />

dehidrobenzoperidol.<br />

1961. E. I. Eger introduce el concepto de "concentración alveolar mínima" (CAM).<br />

1961. Lofgren introduce la prilocaína.<br />

1963. R. C. Terrel sintetiza el enflurano y es estudiado por Krantz.<br />

1963. Stevens sintetiza la ketamina, a partir de su precursora la fenziclidina.<br />

1965. R. C. Terrel sintetiza el isoflurano y es estudiado por Krantz.<br />

1966. G. Corssen y E. F. Domino, y R. W. Virtue produjeron anestesia disociativa en humanos<br />

con ketamina.<br />

1966. Primer uso clínico del enflurano.<br />

1966. J. Antonio Aldrete midió por primera vez la presión arterial canulando una arteria radial.<br />

1967. La anestesia transcutánea de la laringe (inyectando anestésico local a través de la<br />

membrana cricotiroidea y bloqueando bilateralmente el nervio laríngeo superior) fue descrita por J.<br />

A. Aldrete.<br />

1967. Schulman y Sandova realizan estudios sobre el norflurano.<br />

1968. Se funda la Sociedad Académica de Presidentes de Anestesia.<br />

1968. Takman sintetiza la etidocaína.<br />

1969. Usando pruebas intradérmicas, J. A. Aldrete describió el primer caso de alergia al<br />

metilparabeno, usado en los anestésicos locales como preservativo y responsable de la mayoría<br />

de las reacciones alérgicas atribuidas a ellos.<br />

1970. Alon P. Winnie desarrolla el bloqueo del plexo cervical vía interescalénica.<br />

17


1970. J. A. Aldrete y S. Kublick propusieron la escala de recuperación postanestésica, que<br />

eventualmente llegó a ser el criterio internacional de evaluación del paciente postquirúrgico.<br />

1971. J. A. Aldrete combina diazepam y pentazocina, como suplemento de la anestesia regional.<br />

1972. Se utiliza en clínica el enflurano.<br />

1973. Se publica por primera vez la revista Critical Care Medicine.<br />

1973. S. H. Snyder demuestra la existencia y la función de los receptores específicos a los<br />

opiáceos.<br />

1975. Se inicia la evaluación en <strong>anestesiología</strong> durante el adiestramiento. Se funda la Sociedad<br />

Estadounidense de Anestesia Regional (American Society of Regional Anesthesia).<br />

1976. Se publica por primera vez la revista Regional Anesthesia.<br />

1979. Anesthesia and Analgesia: Currente Researches, se convierte en Anesthesia and<br />

Analgesia.<br />

1980. La FDA aprueba el uso en los Estados Unidos del isoflurano. Los estudios clínicos de este<br />

halogenado habían iniciado desde 1970, pero tardó en salir al mercado por los reportes de<br />

carcinogénesis que se habían obtenido de él.<br />

1981. Se utiliza en clínica el isoflurano.<br />

1981. Los efectos protectores de la fenilhidantoína contra la hipoxia cerebral fue demostrada en<br />

animales y humanos por J. A. Aldrete, F. Romo Salas y VDB Mazzia en 1981.<br />

1985. Se establece la Fundación de Seguridad Anestésica para el Paciente.<br />

1986. Se establece la Fundación para la Educación y la Investigación en Anestesia.<br />

1989. Se utiliza en clínica el propofol.<br />

1989. J. Barrios-Alarcon, de Sao Paulo, y J. A. Aldrete demostraron en 1989 que el dextrano 40<br />

por vía peridural alivia la cefalea postpunción dural.<br />

1992. Se utiliza en clínica el desflurano.<br />

18


TEMA 2.-Fisiología básica<br />

cardiovascular y pulmonar.<br />

Todos los aspectos de fisiología respiratoria tienen aplicación en anestesia. Por lo tanto, el<br />

anestesiólogo tiene que conocer bien la fisiología respiratoria esa para poderla aplicar en su<br />

práctica. En esta presentación sólo trataremos cinco tópicos: volúmenes y ventilación pulmonar,<br />

su distribución, intercambio gaseoso y transporte de oxígeno (02). No hemos considerado los<br />

temas de mecánica respiratoria, transporte de anhídrido carbónico (C02) y equilibrio ácido-base,<br />

así como el control de la respiración.<br />

Volúmenes Pulmonares<br />

Clásicamente se conocen cuatro volúmenes pulmonares: volumen residual (VR). volumen de<br />

reserva espiratoria (VRE), el volumen corriente o tidal (VT), y el volumen de reserva inspiratoria<br />

(VRI). Los tres últimos se determinan espirográficamente, mientras que el VR se mide por dilución<br />

de un gas inerte, tal como el helio (He), o por medio de un pletismógrafo. La suma de dos o más<br />

volúmenes da lugar a cuatro capacidades: 1. La capacidad residual funciona (CRF); compuesta<br />

por el VR y el VRE. 2. La capacidad inspiratoria (C1), compuesta por el VT y el VIU. 3. La<br />

capacidad vital (CV), compuesta por el VRE, V',T y VRI. 4. La capacidad pulmonar total (CPT),<br />

compuesta por la suma de los cuatro volúmenes.<br />

Hace aproximadamente 25 años que se introdujo un nuevo volumen: el volumen de cierre (Vdc),<br />

conocido en inglés como 'closing volumen'. El concepto de este volumen, muy particular en<br />

medicina pulmonar en la década del 70, actualmente casi ya no se usa. Sin embargo, es muy<br />

usado en la práctica de anestesia, pues se utiliza para explicar determinados casos de hipoxemia.<br />

El Vdc se mide mediante el procedimiento conocido con el nombre de lavado de nitrógeno (N2)<br />

pulmonar en una sola respiración ('single breath N2 washout). Después de exhalar todo el gas de<br />

los pulmones, se inhala el volumen equivalente de la CV que contiene 100% de 02. Luego, se<br />

exhala lentamente, aproximadamente a 300-400 ml/sec, todo el gas de los pulmones. Registrando<br />

simultáneamente el volumen de gas espirado (abscisa) y la concentración de N2 (ordenada) en un<br />

sistema de coordenadas, se obtiene una curva en donde el Vdc se mide desde el inicio de la fase<br />

4 hasta el final del volumen espirado. Si al Vdc le agregamos el VR, tenemos la capacidad de<br />

cierre (CdC).<br />

Aplicación<br />

19


Debemos recordar que los volúmenes mediados en el laboratorio de función pulmonar, han ' sido<br />

hechos con el paciente en posición sentada. Nosotros realizamos la inducción de la anestesia con<br />

el paciente en la posición decúbito dorsal. Por lo tanto, debemos notar que la CRF disminuye de la<br />

posición erecta (parado o sentado) a la posición decúbito dorsal (acostado), aproximadamente 0.5<br />

L (Fig. l). Después de la inducción, la CRF disminuye otros 300 a 500 ml más. De lo expuesto,<br />

podemos deducir que la CPF podría ser menor que la CdC en algunos pacientes, por ejemplo en<br />

pacientes de edad avanzada o en obesos. Este concepto ha sido utilizado para explicar la<br />

hipoxemia que se observa en los pacientes durante la inducción. Esta hipoxemia se podría<br />

corregir aplicando una presión continua a los alvéolos (CPAP) o si el paciente ya está intubado,<br />

aplicar la presión positiva al final de la espiración (PEEP).<br />

Ventilación Pulmonar<br />

La ventilación pulmonar se define como la cantidad de gas que inhalamos (V1) o que exhalamos<br />

(VE) por minuto. Desde que la inhalación o exhalación no es un proceso continuo, sino más bien<br />

intermitente, la ventilación es cuantificada como el producto del volumen que se inhala o exhala,<br />

VT, y la frecuencia respiratoria, fr. Por lo tanto,VE ó V1 = VT x fr Ecuación No.1<br />

Debemos recordar también que el VT está compuesto de dos elementos colocados en serie (uno<br />

a continuación del otro), la vía aérea o volumen del espacio muerto (VD) Y los alvéolos<br />

pulmonares o volumen alveolar (VA). El VA multiplicado por la fr nos da la ventilación alveolar<br />

(VA). La VA es la que está vinculada en forma directa con la presión parcial C02 en los alvéolos<br />

(PACO2). La relación matemática es:<br />

VA = VC02/PAC02 Ecuación No. 2<br />

en donde la VA es cuantificada en L/min en condiciones de temperatura y presión corporales,<br />

saturado de vapor de agua (BTPS), VC02 es la producción de CO por el metabolismo tisular,<br />

cuantificado en ml/min en condiciones standard de temperatura (273O0K) y presión (760 mmhg),<br />

sin valor de agua (STPD).<br />

El valor promedio de la PAC02 es equivalente a la presión parcial del C02 al final de la espiración<br />

normal (end tidal): PETCO2.<br />

Aplicación<br />

Para una aplicación adecuada de los conocimientos sobre la ventilación pulmonar se requiere de<br />

un monitor de CO2. Este monitor es pues necesario para visualizar la curva de concentración del<br />

CO2 espirado (FECO2 ) en función del tiempo. La curva debe describir las tres partes<br />

clásicamente conocidas como: Fase 1, eliminación del gas que procede del VD, Fase 2, que tiene<br />

la forma de una S itálica y que corresponde a la mezcla de gases entre el VD y el VA, y Fase 3,<br />

eliminación del gas que procede de los valores alvéolos. Si la morfología de la curva espirada de<br />

CO2 no es buena, el valor de la PETC02, y por lo tanto de la PAC02, es incorrecto. El objetivo del<br />

anestesiólogo es ventilar al paciente de tal manera que la PETC02 se encuentre entre 35 y 45<br />

mmhg (promedio de 40 mmHg). Si el paciente se encuentra intubado y su ventilación es<br />

controlada mecánicamente (VT = 10-15 ml/kg y fr = 6-12/min) se notará que con el transcurso del<br />

20


tiempo, la PETC02 comienza a disminuir hasta alcanzar un nuevo nivel. Desde que los<br />

parámetros ventilatorios no han sido modificados, la disminución de la PETC02 significa una<br />

disminución en la producción de C02 (disminución del metabolismo). Lo expuesto puede ser<br />

fácilmente deducido de la ecuación de la ventilación alveolar arriba mencionada (Ec. No. 2).<br />

Si no se cuenta con un monitor de C02, el manejo de la ventilación se realizará en forma empírica<br />

utilizando un VT y una fr (rango de valores mencionados arriba) a buen criterio del anestesiólogo.<br />

Esta ventilación empírica puede ser ajustada más tarde luego de tomar una muestra de sangre<br />

arteria] para determinar la presión parcial de C02 (PACO2), Hacemos recordar que un paciente<br />

con función pulmonar normal y evaluado a nivel del mar, su PAC02 = PETC02 = PAC02.<br />

Distribución de la Ventilación<br />

El volumen de gas inspirado, VT, es distribuido casi en partes iguales (50%) en cada pulmón. Sin<br />

embargo cada uno de ellos recibe más gas en la base que en el ápice, cuando el paciente se<br />

encuentra en la posición erecta. Lo expresado es correcto, siempre y cuando el paciente inspire<br />

desde su nivel respiratorio normal (CRF). Si el paciente exhala primero a su nivel de VR y luego<br />

inhala el Vt, la mayor parte del gas inspirado se distribuye en forma preferencial en los ápices<br />

pulmonares. Ahora bien, si el paciente está en decúbito dorsal, los mismos conceptos pueden<br />

aplicarse, simplemente hay que tener en cuenta que la región pulmonar dependientes ya no es la<br />

base, sino la parte posterior del pulmón (la espalda) y la región no-dependiente ya no son los<br />

ápices, sino la parte anterior del pulmón (el pecho).<br />

El mecanismo de distribución de los gases es controversial. Otis y col. (1) propusieron que la<br />

distribución de los gases depende de las constantes de tiempo (el producto de la complacencia<br />

pulmonar por la resistencia de la vía aérea) en las diferentes regiones pulmonares. Cálculos<br />

matemáticos realizados por K.T. Fowler (2) demuestran que más importante es la complacencia<br />

pulmonar, en personas con función pulmonar normal. De otro lado, cesando se efectúa la<br />

maniobra inspiratoria o espiritoría entre el VR y la CRF, la contribución de las regiones<br />

dependientes al gas espirado, disminuye en forma tal que algunos autores postulan que hay un<br />

cierre de la vía aérea (airway closure). Este mismo cierre de la vía aérea en las regiones basases<br />

impediría la el acceso de gas a estas regiones durante La inspiración desde el VR.<br />

Aplicación<br />

Los conceptos expresados anteriormente sobre la distribución del gas inspirado son ahora<br />

extrapolados al paciente anestesiado, sin embargo la fisiología aquí no es tan simple. Es cierto<br />

que la CRF disminuye, así como el VRE. Sin embargo el VdC, que normalmente se mide en<br />

posición sentada, no es aplicable al paciente en decúbito dorsal por las razones discutidas<br />

previamente. Tal como ilustramos en la Fig. 1, el valor del VdC es igual en la posición sentada y<br />

acostada. Por otro lado, no hay evidencia en los trazados (curvas) que miden la concentración de<br />

gases espirados durante la anestesia que sugiera la presencia de la fase 4. evidencia que si existe<br />

en todos los pacientes que exhalan más allá de la CRF, cuando están despiertos, ya sea en la<br />

posición sentada o acostada. De lo expuesto podemos concluir que los gases inspirados durante<br />

21


la anestesia (O2, aire, oxido nitroso) o vapores tales como el halotano, etano o isoflurano, se<br />

distribuyen en forma preferencia hacia las regiones dependientes (parte posterior del pulmón si el<br />

paciente está acotado o hacia el pulmón inferior si el paciente está en decúbito lateral). Por lo<br />

tanto, sólo 3 fases son factibles de apreciar en las curvas que miden la concentración de los gases<br />

espirados durante la anestesia.<br />

Intercambio de Gases<br />

Una vez que los gases son inhalados, se mezclan con los gases resistentes de los alvéolos. La<br />

mezcla se realiza mediante el mecanismo combinado de convención y difusión. Durante los<br />

períodos de apnea, solo el mecanismo de difusión esta presente probablemente auxiliado por la<br />

pulsación capilar alveolar. Para que los gases difundan se requiere de una diferencia de presión a<br />

través de una distancia. Esta diferencia de presión es creada durante la maniobra inspiratoria,<br />

pues mientras que la concentración de los gases en la tráquea es igual a los gases inhalados, la<br />

concentración de los mismo en las diferentes regiones pulmonares será menor debido al<br />

mecanismo de dilución. Por lo tanto en una región determinada, la concentración final del gas<br />

inhalado dependerá del volumen de gas que dicha región reciba y del volumen de gas presente<br />

antes de la inspiración. Para los gases residentes, tales como el CO2, la gradiente es en el<br />

sentido contrario, mayor en los alvéolos y cero en la tráquea. De lo contrario podemos deducir que<br />

al inspirar cualquier gas se puede obtener dos tipos de estudio diferente en los gases que<br />

espiramos, dependiendo si el gas trazador estaba ya presente en los alvéolos (caso del N2 al<br />

inspirar 02) o que el gas trazador sea inspirado (caso del He), hechos conocidos en inglés como<br />

'washout' y 'washin', respectivamente. En español les llamaremos: gas lavado o sacado y gas<br />

incorporado o metido. Así tenemos que el CO2 espirado es un gas lavado o sacado de los<br />

alvéolos, mientras que el O2 espirado es un gas incorporado o metido a los alvéolos. La<br />

conclusión que obtenemos de esta discusión es que la mezcla de los gases incorporados con los<br />

gases residentes es menos eficiente que si el gas trazador ya esta en los alvéolos (3). La<br />

aplicación de estos conocimientos a nuestra especialidad es que los gases o vapores inhalados se<br />

comportan como los gases incorporados, y por lo tanto, la mezcla no es suficiente. Sin embargo,<br />

debido a su gran solubilidad, su difusión aparente es más rápida.<br />

El intercambio de gases a nivel de la membrana alvéolo capilar se realiza en forma pasiva, es<br />

decir que depende de la diferencia de presiones que existe a uno y otro lado de dicha membrana.<br />

Así por ejemplo, el 02 difunde el alvéolo (PA02 = 100 mmHg) a la sangre (Pv02 = 40 mmHg) y el<br />

CO, difunde de la sangre (Pv02 = 46 mmHg) a los alvéolos (PACO2 = 40 mmHg), cuando el<br />

paciente respira aire. Estos gradientes son alterados cuando inhalamos altas concentraciones (30-<br />

1 00%) de O2 (4).<br />

La efectividad del intercambio de gases es estudiada midiendo la gradiente AaD02 Respirando<br />

aire su valor es 10 mmHg (PAO, = 10 mmHg y PAO2 = 90 mmHg), alcanzando valores de 100<br />

mmHg respirando 02 puro. A nivel del mar, PAO2 = P1O2 - PaCO2, (7l3-40 = 673 mmHg), por lo<br />

tanto el valor esperado de la Pa02. es de 573 mmHg. Las causas de esta gradiente son tres. 1.<br />

22


Limitación de la difusión. 2. Shunt pulmonar, y 3. La distribución no uniforme de la relación<br />

ventilación-perfusión (VA/Qc). La limitación de la difusión es pequeña, de los 10 mmHg de AaD02,<br />

1 mmHg o menos es debido a la barrera de la difusión. El shunt pulmonar contribuye<br />

aproximadamente 3 mmHg, mientras que el VA/Qc produce 6 mmHg de gradiente. El componente<br />

de la difusión se puede evaluar inhalando bajas concentraciones de O2 (17%), procedimiento<br />

usado en las décadas del 40 y 50. Actualmente medimos la capacidad de difusión al monóxido de<br />

carbono (CO). Para evaluar el shunt pulmonar (5) inhalamos 100% de 02 por espacio de 20-30<br />

minutos, en estas condiciones, la totalidad de la gradiente AaDo2 se atribuye al shunt pulmonar,<br />

desde que el componente de la difusión desaparece al aumentar la PA02, y las diferentes<br />

regiones pulmonares, conservando aún sus respectivos VA/Qc, tienen una PA02<br />

significativamente muy elevada que permite saturar la Hb de todos los capilares pulmonares.<br />

Aplicación<br />

La comprensión del intercambió de gases es una de Las áreas fisiológicas más importantes de<br />

aplicación directa a la especialidad de <strong>anestesiología</strong>. Desde que una de nuestras labores es<br />

evitar hipoxemia, debemos estar alerta a los factores que la ocasionan. Descartando el aspecto de<br />

hipoventilación alveolar, ya discutido más arriba, nos concentramos en solo tres factores: difusión,<br />

shunt y VA/Qc. En un paciente con función pulmonar normal y que reside a nivel del mar,<br />

debemos esperar que la saturación de la oxihemoglobina en su sangre arterial (SaO2.) sea de<br />

97% respirando aire, y 100% respirando O2, Reduciendo la oxigenación al 50% (ya sea con aire u<br />

oxido nitroso), la SaO2 debe permanecer en 100%. Si ésta es menor del 100%, debemos<br />

sospechar que el shunt pulmonar está aumentando (desarrollo de atelectasia). Si el paciente tiene<br />

mala función pulmonar. debido por ejemplo a efisema, debemos esperar que su SaO2 esté por<br />

debajo de 97% respirando aire, pudiendo alcanzar 100% respirando O2 puro, pues el problema<br />

del enfisematoso radica en una mala distribución de su VA/Qc. Asumiendo que el paciente con<br />

función pulmonar normal se nos complica, al extubarlo con edema agudo pulmonar, su Sa02 es<br />

de esperar que disminuya alcanzando un valor que dependerá de la magnitud del edema. La<br />

presencia del edema implica que hay un transtorno en la difusión de los gases, sin embargo, la<br />

fisiopatología es algo más compleja debido a que el fluído dentro de los alvéolos altera también la<br />

distensibilidad o complacencia pulmonar, por lo tanto es de esperar que su VA/Qc sea peor. Más<br />

aún, si hay una área totalmente ocupada con fluído, es de esperar que dicha área no ventila y por<br />

lo tanto un aumento del shunt será evidente. Es así que en este ejemplo podemos tener<br />

simultáneamente en operación los tres mecanismos que originan un aumento de la AaDo2.<br />

Administrando 100% de 02 por espacio de 20-30 minutos y tomando una muestra de sangre<br />

arterial nos permitirá medir su Pa02. Su magnitud está en relación inversa con el shunt.<br />

Transporte del Oxígeno<br />

El O2 es transportado desde los capilares pulmonares hacia los lechos vasculares tisulares<br />

principalmente por la hemoglobina (Hb). La cantidad de O2 disuelto en el plasma, cuando el<br />

paciente respira aire, es muy pequeña. Asumiendo una Pa02 de 100 mmhg, el 02 disuelto es de<br />

23


sólo 0.3 ml/dl. Sin embargo, si el paciente respira 02 puro, el 02 disuelto en plasma adquiere<br />

importancia significativa. Si asumimos que la Pa02 es 500 mmhg, su 02 disuelto es 1.5 ml/dl. Esto<br />

significa que si el paciente tiene una diferencia arterio-venosa de 4 ml/dl, se estará transportando<br />

en forma disuelta 37.5% del 02 requerido por los tejidos. Debemos tener presente este hecho<br />

sobre todo cuando tenemos que atender pacientes anémicos.<br />

El O2 que no es utilizado por los tejidos retorna hacia el pulmón por la sangre venosa,<br />

transportado en forma similar al transporte descrito en la sangre arteria]. Para cuantificar el<br />

transporte del To2 (ml/ min), tanto arterial como venoso, utilizamos la siguiente fórmula.<br />

TO2 = (Hbx l. 34XSO2 + 0.003cPO2) X l0 X Qt Ecuación No.3<br />

Debemos remarcar aquí las tres formas de expresar el 02 en la sangre arterial o venosa. 1. El<br />

contenido de 02 por la Hb, expresado como CaO2 o CvO2, en ml/dl. 2. La presión parcial del O2,<br />

expresado como PaO2 o PvO2, en mmHg y 3. La saturación de la oxihemoglobina, expresado<br />

como SaO2 o SvO2, en %. La relación entre el contenido de O2 o la saturación de la<br />

oxihemoglobina con la presión parcial del O2 determinar la conocida curva de disociación de la<br />

oxihemoglobina (HbO2) - Una expresión numérica de la HbO2 está dada por la presión de O2<br />

cuando la saturación es 50%, denominada P50 y cuyo valor es 27 mmHg.<br />

Aplicación<br />

El transporte del 02, de acuerdo a la ecuación 3, está gobernado principalmente por la Hb y el<br />

débito cardíaco (Qt). Una apreciación cuantitativa de estos dos factores se ilustra en la Tabla 1.<br />

Una persona normal con 15 g/dl de Hb y 5 L/min de Qt, respirando 02 - transporta 1080 mi/min de<br />

02. Si asumimos que el paciente pierde sangre y su Hb disminuye un 20%, su transporte de 02<br />

disminuye a 88 ml/min. El organismo puede corregir esta disminución aumentando su Qt a 6.136<br />

L/min. Por otro lado. si el Qt disminuye 20%, por ejemplo por un depresión del miocardio debido al<br />

halotano, S transporte de 02 disminuye a 864 ml/min, cifra similar a la pérdida de 3 g/dl de Hb.<br />

La curva de disociación de la Hb02 es afectada por la temperatura y el pH, dos factores que<br />

pueden ser fácilmente alterados durante la anestesia. Generalmente, los quirófanos tienen una<br />

temperatura ambiental de menos de 20oC, lo que asociado a un bajo metabolismo del paciente<br />

durante la anestesia, hace que la temperatura del paciente descienda a 36 o 35oC. Esto implica<br />

que la curva de Hb02 está desplazada hacia la izquierda (P50 < 27 mmHg), haciendo más dificil<br />

liberar el O2 a nivel tisular. Nuestra conducta es pues evitar el descenso de la temperatura<br />

corporal ya sea administrando fluidos calientes o humidificando y calentando el gas inspirado. Por<br />

otro lado una hipoventilación desapercibida durante la anestesia elevará la PACO2 y el pH será<br />

más ácido. Ambos, el aumento de la PaCO2 y la baja del pH producen un desplazamiento de la<br />

curva de la Hb02 hacia la derecha (P50 > 27 mmhg). En esta circunstancia, la liberación de O2 a<br />

nivel tisular estará facilitada.<br />

Hay que hacer notar que la baja de temperatura y del pH, teniendo efectos opuestos, puede<br />

resultar en una curva de HbO2 dentro de límites normales.<br />

24


Fisiología Y Efectos De La Anestesia Sobre La Circulación Coronaria.<br />

1.ASPECTOS ANATÓMICOS DEL CORAZÓN.<br />

El corazón 1 es un órgano único, situado en la caja torácica y principal responsable de la<br />

circulación sanguínea. Su peso varía proporcionalmente con la actividad desarrollada, la talla, el<br />

peso, y el sexo ( 250-300 grs. en la mujer y 300-350 grs. en el hombre). El corazón está en<br />

inmediata vecindad con la pared anterior del tórax en el mediastino anterior, y sitúa su imaginaria<br />

base piramidal en la línea media, mientras el vértice se dirige hacia abajo, a la izquierda y hacia<br />

delante. El corazón presenta tres caras, una cara anterior, una cara lateral, y una cara<br />

diafragmática, y una punta, que está formada en su totalidad por el ventrículo izquierdo.<br />

El corazón es un órgano muscular conformado por cuatro cavidades, dos aurículas y dos<br />

ventrículos, separados entre sí por tabiques. Las aurículas son cavidades que actúan como<br />

reservorios de sangre, y contribuyen con su contracción al 15-25 % del volumen de llenado del<br />

ventrículo. La pared auricular es muy delgada y tiene una superficie interior lisa. Los ventrículos<br />

ejercen con su contracción la fuerza necesaria para que la sangre circule a los pulmones desde el<br />

ventrículo derecho y hacia el resto del organismo desde el ventrículo izquierdo. La pared<br />

ventricular tiene un espesor de 8 a 12 mm en el ventrículo izquierdo y de 3-4 mm en el ventrículo<br />

derecho, en condiciones fisiológicas normales.<br />

Las válvulas funcionan a modo de ―hojas batientes‖, separando de un modo funcional la aurícula<br />

del ventrículo. La válvula mitral separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo, y está<br />

formada por dos valvas, una anterior y otra posterior. La válvula tricúspide separa la aurícula<br />

derecha del ventrículo derecho y está compuesta por tres valvas. En los bordes libres de las<br />

valvas se insertan las cuerdas tendinosas que se continúan con los músculos papilares, que se<br />

insertan en las paredes ventriculares. Las válvulas mitral y tricúspide dejan pasar la sangre desde<br />

la aurícula al ventrículo correspondiente, pero no en el sentido inverso de forma fisiológica, función<br />

de la que son responsables los músculos papilares.<br />

La arteria pulmonar parte del ventrículo derecho hacia los pulmones, y la arteria aorta se inicia en<br />

el ventrículo izquierdo, y ambas están separadas de los ventrículos por las válvulas pulmonar y<br />

aórtica respectivamente. Estas válvulas se forman cada una ellas por tres valvas, y su función es<br />

impedir el retorno de la sangre al corazón una vez que se produce su salida de éste por la<br />

contracción ventricular.<br />

Además de las estructuras valvulares, las paredes cardiacas están constituidas por células<br />

musculares ramificadas que se anastomosan unas a otras formando un complejo entramado<br />

muscular. Existe también un tejido especializado que se encarga de la producción y conducción<br />

del estímulo eléctrico que determina la contracción espontánea del corazón y su ritmo. El sistema<br />

25


de conducción está compuesto por el nódulo sinusal, el nódulo auriculoventricular, y el fascículo<br />

de His con sus divisiones posteriores.<br />

2.ANATOMÍA DE LA CIRCULACIÓN CORONARIA<br />

La circulación coronaria 1,2 está formada por una red de vasos que conduce la sangre y<br />

proporciona el flujo sanguíneo necesario para mantener las funciones fisiológicas del corazón. Se<br />

inicia la circulación coronaria en dos arterias coronarias principales, izquierda y derecha, y<br />

ambas nacen de la arteria aorta, justo por encima de la válvula aórtica.<br />

La arteria coronaria izquierda tiene un recorrido de unos 2 cm entre la arteria pulmonar y la<br />

aurícula izquierda se divide en dos ramas, una rama que baja por el surco interventricular anterior,<br />

y que recibe por ello el nombre de ― a. descendente anterior”( ADA), y que llega a la punta del<br />

corazón, la rodea y asciende por la cara posterior del ventrículo un trecho. La ADA es la arteria<br />

más importante de la circulación coronaria. La otra rama recibe el nombre de ― a. circunfleja”, y<br />

recorre el surco auriculoventricular izquierdo hasta doblar hacia la cara posterior, y da nacimiento<br />

en su camino a las ramas obtusomarginales.<br />

La arteria coronaria derecha, una vez que nace de la aorta, pasa entre la arteria pulmonar y la<br />

aurícula derecha, y se dirige por el surco aurículoventricular derecho hacia atrás, y suele<br />

proporcionar la rama descendente posterior, que en algunas variantes anatómicas se origina de<br />

la rama circunfleja de la a. coronaria izquierda.<br />

La arteria descendente anterior proporciona el flujo sanguíneo a toda la pared anterior de<br />

ventrículo izquierdo, a casi la totalidad del tabique interventricular, y a parte de la punta del<br />

corazón a través de las ramas septales y diagonales. La oclusión de esta arteria se pone de<br />

manifiesto en las derivaciones V1- 5 del electrocardiograma.<br />

La arteria coronaria derecha irriga la cara inferior del ventrículo izquierdo, la parte inferior del<br />

tabique interventricular, y la casi totalidad del ventrículo derecho. La arteria coronaria derecha es<br />

dominante en el 80 % de los casos, se habla de ―dominancia‖ cuando una a. coronaria da origen<br />

a la ―arteria descendente posterior‖, arteria que proporciona el flujo para la porción inferior del<br />

tabique interventrícular, en el otro 20 % de los casos la dominancia procede de la arteria coronaria<br />

izquierda a través de la a. circunfleja. Las lesiones de la cara inferior se manifiestan en el<br />

electrocardiograma en las derivaciones II-III y AVF.<br />

La arteria circunfleja irriga la cara la lateral alta del ventrículo izquierdo, y se manifiestan en el<br />

electrocardiograma en las derivaciones I, AVL y V5 - 6.<br />

26


En cuanto a la irrigación del tejido de conducción, el nódulo sinusal recibe su sangre en el 55 % de<br />

las ocasiones de la a. coronaria derecha y en el 45 % de la a. circunfleja. El nódulo<br />

aurículoventricular está irrigado en un 90 % de las ocasiones por una rama posterior de la a.<br />

coronaria derecha, mientras que el otro 10 % procede de la a. circunfleja, que también irriga el<br />

Haz de Hiss en su porción inicial. Desde el punto de vista anatómico se ven numerosas<br />

interconexiones y ramas entre los sistemas arteriales derecho e izquierdo, pero desde el punto de<br />

vista funcional las coronarias derecha e izquierda se comportan como arterias terminales.Además<br />

de este sistema de arterias que circulan en la superficie del corazón, existe un complejo<br />

entramado de arterias y arteriolas pequeñas que trascurren por el interior de la pared y por el<br />

territorio subendocárdico. Las venas coronarias se dividen en dos sistemas principales. El<br />

sistema del seno coronario está constituido por venas de recorrido similar al de la a. coronaria<br />

descendente y la a. circunfleja, que recoge la mayor parte de la sangre procedente del ventrículo<br />

izquierdo y desembocan por medio del seno coronario en la aurícula derecha. La sangre<br />

procedente del ventrículo derecho desemboca en la aurícula derecha por medio de orificios<br />

independientes del seno coronario.<br />

3.FISIOLOGÍA DE LA CIRCULACIÓN CORONARIA.<br />

El corazón 2,3 es un órgano aeróbico que depende de un aporte continuo de oxígeno. El flujo<br />

sanguíneo del corazón se calcula entre 225 y 250 ml/min, lo que supone entre el 4-5% del gasto<br />

cardiaco, si se asume que el peso del corazón es de unos 280 grs., ésto equivale a un flujo de 70<br />

a 90 ml/100gr/minuto y a un consumo de O2 de entre 8-10 ml/100 gr/min. La energía que se<br />

obtiene de la glucólisis aerobia se emplea para mantener las funciones vitales miocárdicas, para<br />

ello se consume el 2-3 % del total en el mantenimiento del gradiente iónico indispensable para la<br />

actividad eléctrica, y el resto de la energía, más del 95 %, se destina a la actividad mecánica del<br />

miocardio.<br />

Tabla nº 1. Distribución de flujo y consumo de O2 en varios órganos.<br />

F.S<br />

(ml/min)<br />

% G.C. D(a-v)O2<br />

(ml/dl)<br />

Consumo O2<br />

(ml/min)<br />

% Total O2<br />

A. esplácnica 1.400 24 4,1 58 25<br />

Cerebro 750 13 6,3 46 20<br />

Corazón 250 4 11,4 27 11<br />

Músculo 1.250 21 8,0 70 30<br />

Riñón 1.100 19 1,3 16 7<br />

Otros Org. 600 10 3,0 12 5<br />

27


La sangre fluye por las arterias coronarias a favor de gradiente. En el paciente sano, las arterias<br />

coronarias epicárdicas son vasos de conducción, al no ofrecer en la práctica resistencia al flujo<br />

sanguíneo. El flujo coronario puede estar reducido de forma fisiológica por anomalías congénitas y<br />

por razones físicas, o por situaciones patológicas como son placas de ateromas o trombos<br />

intarteriales. Para que la reducción del flujo sea significativa, la obstrucción debe ser superior a<br />

los 2/3 de la luz del vaso, y también contribuye la longitud de la lesión, no es igual una lesión<br />

corta que una que afecta a todo el vaso en su longitud.<br />

El flujo coronario se modifica por factores físicos, como se ha mencionado, el factor más<br />

importantes es la contracción ventricular ( Fig Nº 3 ), ya que durante la sístole se reduce de forma<br />

notable el flujo coronario, especialmente en el espesor de la pared del ventrículo izquierdo y en su<br />

región subendocárdica, así el 75 % del flujo coronario que llega al ventrículo izquierdo se produce<br />

durante el tiempo de la diástole. El flujo sanguíneo coronario no se ve afectado en el ventrículo<br />

derecho por la contracción miocárdica. El volumen de flujo que circula a través de las principales<br />

arterias coronarias no es igual, así en los estudios angiográficos que se realizan se aprecia que la<br />

coronaria derecha lleva proporcionalmente más flujo que la izquierda en el 50 % de los casos, que<br />

en un 30 % de los estudios se aprecia que ambas coronarias llevan igual flujo, y que solo en un<br />

20 % de ocasiones la a. coronaria izquierda proporciona más flujo que la a. coronaria derecha. La<br />

perfusión coronaria se produce por un gradiente de presión como ya se ha mencionado, la Presión<br />

de Perfusión Coronaria es el resultado de la diferencia entre la presión arterial diastólica y la<br />

presión telediastólica del ventrículo izquierdo. El aumento de la presión telediastólica produce una<br />

disminución del flujo especialmente en la región subendocárdica, al igual que sucede cuando<br />

aumenta de forma importante la presión del seno venoso coronario por dificultad en el retorno<br />

venoso por un aumento de presión en la aurícula derecha. La presión de perfusión se autorregula<br />

para mantener una P.P.C. constante entre 50-120 mmHg.<br />

La resistencia vascular al flujo coronario procede casi en su totalidad del sistema de pequeñas<br />

arteriolas y de las arteriolas intramiocárdicas, cuyo flujo está regulado por la sístole y diástole, por<br />

la presión en las cámaras del corazón, y por el tono arterial que se modifica por el sistema<br />

nervioso simpático y parasimpático, y por factores humorales o metabólicos.<br />

La viscosidad de la sangre tiene un papel importante en la limitación del flujo coronario,<br />

especialmente cuando existe coronariopatía, ya que el aumento de la viscosidad reduce el flujo<br />

coronario.<br />

El flujo coronario se incrementa de forma lineal para dar respuesta a cualquier incremento de las<br />

necesidades de oxígeno del corazón, mediante mecanismos de autorregulación 2,4 que producen<br />

siempre vasodilatación coronaria. Los mecanismos de autorregulación más importantes sobre la<br />

28


circulación coronaria son el metabólico, nervioso, endotelial, reflejos coronarios, y circulación<br />

colateral.<br />

3.1 Control metabólico: Esta regulación es la más importante de todas, se realiza a través de<br />

sustancias de producción local como la adenosina ( el más importante de los factores metabólicos<br />

de autorregulación), prostaglandinas y otras. El corazón es un órgano aeróbico, su consumo de<br />

oxígeno está relacionado con la actividad y la circulación coronaria está íntimamente relacionada<br />

con ésta demanda, por tanto, cualquier cambio en el balance miocárdico de oxígeno y en la<br />

presión de O2 intramiocárdica producen modificaciones en la circulación coronaria, mediadas por<br />

respuestas vasculares directas o por sustancias mediadoras. Cuando la célula miocárdica pierde<br />

su capacidad de síntesis de A.T.P. por hipoxia, se inicia la producción de A.M.P., que por efecto<br />

de la enzima 5-nucleotidasa favorece la síntesis de adenosina, potente vasodilatador coronario. La<br />

dilatación coronaria producida por la adenosina como respuesta a la isquemia local, favorece un<br />

aumento del flujo coronario y un aumento de la oferta de oxígeno al miocardio. En condiciones<br />

normales, el corazón solo produce cantidades de adenosina muy pequeñas. Los cambios de pH y<br />

Pco2 también producen ligeros desplazamientos en la curva de disociación de la oxihemoglobina<br />

hacia la derecha, favoreciendo la cesión de oxígeno a los tejidos.<br />

3.2 Control nervioso: Las arterias coronarias están invervadas por el sistema nervioso<br />

autónomo, tanto por el sistema simpático como por el sistema parasimpático. La inervación<br />

simpática procede de los tres primeros ganglios cervicales simpáticos y de los cuatro primeros<br />

ganglios torácicos La distribución de receptores en las arterias coronarias es característica, en las<br />

a. epicárdicas de gran diámetro hay alto número de receptores a-adrenérgicos y b2, mientras que<br />

los vasos intramusculares y subendocárdicos tienen una mayor proporción de receptores b2<br />

adrenérgicos, y no parecen existir receptores b1. Cualquier estímulo simpático produce<br />

vasoconstricción, luego mediado por un efecto directo vasodilatador b sobre las arterias<br />

intramusculares y por la vasodilatación indirecta que aparece como respuesta al aumento de las<br />

necesidades de oxígeno por el incremento de la frecuencia y del efecto inotropo positivo. Los<br />

efectos del sistema nervioso parasimpático, mediado por el nervio vago, sobre la circulación<br />

coronaria son muy leves, siendo los efectos indirectos más importantes que la acción directa<br />

sobre los vasos, y motivados por el incremento o la disminución de la actividad cardíaca. La<br />

disminución de la frecuencia cardiaca y la disminución de la contractilidad producen una<br />

vasoconstricción, si bien en estudios experimentales la estimulación vagal produce vasodilatación<br />

coronaria mediada por la acetilcolina, efecto que es bloqueado por la atropina.<br />

3.3 Control endotelial. Numerosas sustancias vasoactivas modifican el tono de las arterias<br />

coronarias, algunas de ellas circulan por la sangre en pequeñas cantidades al ser liberadas por<br />

plaquetas, como la serotonina y el A.D.P, y otras proceden de regiones distantes como<br />

catecolaminas circulantes, o el péptido vasoactivo intestinal, además de las sintetizadas en el<br />

29


endotelio coronario como el óxido nítrico, las prostaglandinas, las postraciclinas, y endotelinas. La<br />

disfunción endotelial altera el flujo sanguíneo coronario y es un factor de primer orden en la<br />

génesis de la isquemia miocárdica. El óxido nítrico se sintetiza a partir de L-Arginina por acción de<br />

la enzima oxidonítrico sintetasa. El óxido nítrico se libera por estímulo de sustancias que proceden<br />

de la agregación plaquetaria como son la serotonina, o como la trombina e histamina, y por un<br />

incremento del flujo sanguíneo. El efecto vasodilatador de la acetilcolina se realiza por la<br />

mediación del óxido nítrico, y es precisamente uno de los factores alterados cuando se produce<br />

disfunción endotelial en casos de ateroesclerosis o trombosis. La disfunción endotelial produce la<br />

aparición de L-N Monometio arginina que inhibe la enzima que sintetiza el óxido nítrico, de lo que<br />

resulta un estado de vasoconstricción. Otras sustancias relevantes son las endotelinas, las cuales<br />

tienen predominio vasoconstrictor. Además, la circulación coronaria se altera por catecolaminas<br />

liberadas de forma endógena, así la noradrenalina tiene un efecto alfa vasoconstrictor importante<br />

compensado por el efecto vasodilatador indirecto, sin embargo, la adrenalina produce un aumento<br />

sustancial del consumo de oxígeno. Otras hormonas circulantes como glucagón y hormonas<br />

tiroideas, producen vasodilatación. Quedan por definir las modificaciones que producen conocidos<br />

iones como Na + , K + o Ca ++ , es conocido que el Mg ++ produce vasodilatación.<br />

3.4 Reflejos coronarios. La resistencia vascular coronaria está sometida a respuestas reflejas<br />

por variaciones de la presión arterial y químicas, y que se modulan por los receptores carotídeos<br />

químicos y de presión. Las respuestas están vehiculadas por el sistema nervioso autónomo,<br />

dando lugar a un efecto vasodilatador o vasoconstrictor. A pesar de todo, la influencia de los<br />

reflejos coronarios no parece ser muy importante en la fisiología del flujo coronario.<br />

3.5 Robo coronario. Las arterias enfermas por placas de ateromas compensan desde el<br />

principio con una vasodilatación la disminución del flujo coronario y con la aparición de colaterales.<br />

Cuando por autorregulación se produce una vasodilatación o cuando se administra un fármaco<br />

con capacidad vasodilatadora, el resto de las arterias coronarias vecinas no lesionadas al<br />

vasodilatarse ―roban‖ una porción del flujo sanguíneo a la arteria lesionada con el riesgo de<br />

provocar fenómenos isquémicos. El ―robo coronario‖ se ve favorecido por una anatomía<br />

característica, que afectan al 23 % de los pacientes con cardiopatía isquemia, y está representada<br />

por la presencia de una estenosis coronaria severa mayor del 90 % de la luz del vaso con un<br />

adecuado desarrollo de vasos colaterales que proporcionan flujo a la zona postestenótica. Si bien<br />

no es realmente un sistema de autorregulación, debemos conocerlo por sus posibles<br />

repercusiones en la aparición de episodios de isquemia.<br />

3.6 Circulación coronaria colateral. Los estímulos necesarios para su desarrollo son<br />

desconocidos. Se admite que el factor más preponderante es la hipoxia, el metabolismo<br />

anaeróbico produce factores metabólicos que causan vasodilatación en los microvasos<br />

30


preexistentes, y que son punto de partida para los futuros vasos de la circulación colateral. La<br />

existencia de circulación colateral supone casi siempre la existencia de una coronariopatía.<br />

El objetivo final de la circulación coronaria y de sus mecanismos de autorregulación es permitir el<br />

flujo sanguíneo coronario de una forma proporcional a la demanda de oxígeno del corazón, y por<br />

tanto, evitar los desequilibrios que puedan dar lugar a episodios de isquemia miocárdica.<br />

El aporte de oxígeno al corazón depende del contenido arterial de oxígeno ( Ca O2) y del flujo<br />

coronario.<br />

La cantidad de hemoglobina mínima recomendada en pacientes con enfermedad coronaria es de<br />

al menos 8 gr/dl, y mantener niveles de SaO2 superiores al 95%. Igualmente, hay que tener<br />

presente aquellos factores que desplazan a la izquierda la curva de disociación de la hemoglobina<br />

como son hipotermia, alcalosis o disminución de la concentración de 2-3 DPG, que pueden<br />

contribuir a disminuir el aporte de oxígeno a los tejidos.<br />

El principal factor regulador del flujo coronario es la demanda miocárdica, Fig Nº4. El corazón<br />

extrae el 70 % del contenido arterial de oxígeno en condiciones normales, lo que supone un<br />

consumo de oxígeno muy alto, como demuestra que la saturación de sangre del seno venoso<br />

coronario solo tiene una saturación de oxígeno del 30 % ( Po2 18-20 mmHg). El margen fisiológico<br />

de mejorar la oxigenación de un órgano recibe el nombre de reserva, en el corazón, la reserva<br />

miocárdica por aumento de la extracción de oxígeno en los tejidos es muy pobre, y solo un<br />

aumento del flujo sanguíneo coronario puede satisfacer la demanda.<br />

La demanda de oxígeno viene determinada por cuatro factores mayores que son:<br />

1. Masa cardiaca.<br />

2. Frecuencia cardiaca.<br />

3. Contractilidad miocárdica<br />

4. Tensión de la pared miocárdica.<br />

El aumento de la frecuencia cardiaca aumenta las necesidades de O2, y además, el acortamiento<br />

del ciclo cardiaco trae como consecuencia un acortamiento del tiempo diastólico con disminución<br />

del flujo coronario.<br />

La tensión de la pared miocárdica está relacionada directamente con las presiones de llenado y<br />

con el volumen intraventricular diastólico ( Ley de Laplace, la tensión de la pared miocárdica es<br />

directamente proporcional a la presión intracavitaria y al radio del ventrículo e inversamente<br />

31


proporcional al grosor de la pared ), así un incremento de la precarga ( Ý volumen intraventricular )<br />

y un incremento de la postcarga ( Ý presión telesistólica ) incrementan la tensión de la pared del<br />

ventrículo, y esto trae como consecuencia un aumento de la demanda de Oxígeno. De igual<br />

forma, a mayor masa cardiaca mayores necesidades de oxígeno, y por último otro factor mayor<br />

que aumenta la demanda es la contractilidad miocárdica, que es una característica propia de la<br />

fibra miocárdica y que valora su velocidad de acortamiento ( dp/dt) .<br />

Hay otros factores menores que repercuten en el aumento del consumo de oxígeno, como es el<br />

consumo basal de oxígeno para mantener el funcionamiento miocárdico muscular y de la<br />

actividad eléctrica. Las modificaciones del Gasto Cardiaco pueden o no modificar la demanda de<br />

oxígeno, ya que se puede mantener la frecuencia, disminuir la postcarga, y aumentar la precarga,<br />

y mejorar el gasto cardiaco sin un aumento del trabajo<br />

Se han intentado desarrollar índices ( Fig 5 ) para cuantificar el consumo de oxígeno del<br />

miocardio, así como también se han desarrollado índices que representen el aporte de oxígeno,<br />

pero han obtenido un moderado éxito. El Índice Tiempo-Tensión sistólica ( ITT) representa el<br />

tiempo durante el cual se consume oxígeno, otro ejemplo clásico utilizado en anestesia ha sido el<br />

Doble Producto, que es igual al producto de la frecuencia cardiaca por la presión arterial sistólica,<br />

y que cuando es mayor 12.000 supone un riesgo de isquemia. El Índice de Tiempo-Presión<br />

diastólica ( ITPD) representa gráficamente el aporte de oxígeno al miocardio. Cuando se<br />

relacionan el ITPD con el ITT se obtiene el cociente de viabilidad endocárdica, su valor normal es<br />

superior a 1, cuando es menor de 0,8 hay riesgos de isquemia subendocárdica.<br />

4. EFECTO DE FÁRMACOS ANESTÉSICOS EN C. CORONARIA 5,6<br />

4.1 Anestésicos inhalatorios. Los agentes inhalatorios producen vasodilatación coronaria,<br />

especialmente en vasos de diámetro desde 20 mm a 200 mm. El isoflurano es el halogenado que<br />

produce la mayor vasodilatación coronaria, tras él, el halotano tiene también efecto<br />

vasodilatador, mientras que la vasodilatación es ligera o nula con enflurano, desflurano y<br />

sevoflurano, y no se han descrito con su uso episodios de isquemia por ―robo coronario‖. El<br />

isoflurano, así como otros agentes vasodilatodores, adenosina, dipiridamol o nitroprusiato,<br />

pueden provocar ―robo coronario‖ al alterar la distribución del flujo sanguíneo. La vasodilatación<br />

que produce el isoflurano se considera moderada cuando se compara con la producida por<br />

adenosina o nitroprusiato. Reiz 7 fue el primero en responsabilizar al isoflurano de provocar en 8<br />

de 21 pacientes con enfermedad coronaria episodios de elevación de ST, señalando al ―robo<br />

coronario‖ como responsable, no se valoró de forma adecuada una hipotensión del 35 % del valor<br />

basal que apareció en estos pacientes, pues esta hipotensión por si sola podría justificar episodios<br />

isquémicos. Sin embargo, en estudios posteriores la incidencia de isquemia miocárdica<br />

encontrada no fue mayor cuando se compararon isoflurano y otros agentes anestésicos como<br />

32


sevoflurano, desflurano o enflurano, u otras técnicas anestésicas. Las modificaciones que<br />

isoflurano produce en otros parámetros hemodinámicos como la disminución de resistencias<br />

vasculares sistémicas, y su marcado efecto depresor en el miocardio determinan una<br />

disminución de la presión arterial, y en su conjunto, las modificaciones hemodinámicas producen<br />

una disminución del consumo de oxígeno. Por todo lo argumentado, isoflurano es utilizado por<br />

muchos anestesiólogos en cirugía de revascularización, y consideran que una monitorización<br />

adecuada y un estrecho control hemodinámico son más importantes que el efecto causado por el<br />

gas en la circulación coronaria. Parece conveniente, que cuando un paciente anestesiado con<br />

isoflurano desarrolla un episodio de isquemia intraoperatoria sea sustituido por otro agente<br />

halogenado o reconvertir en una anestésica intravenosa con opiáceos.<br />

Tabla Nº2. Efecto cardiovascular de los anestésicos inhalatorios.<br />

Óxido<br />

Nitroso<br />

Halotano Isoflurano Desflurano Sevoflurano<br />

F.Cardiaca <br />

gc 0 <br />

RVS <br />

RVP <br />

Contractilidad <br />

A. coronarias vd vd vd vd<br />

La correcta administración de fármacos que son parte sustancial del tratamiento de estos<br />

pacientes, betabloqueantes o nitritos, en el periodo preoperatorio, parecen tener mayor<br />

responsabilidad en los episodios de isquemia que el propio agente inhalatorio empleado. El Óxido<br />

Nitroso no produce grandes cambios en la actividad cardiaca, su efecto como depresor de la<br />

contractilidad miocárdica es mínimo aunque estimula la liberación de catecolaminas, y su efecto<br />

final sobre la circulación coronaria se desconoce.<br />

4.2 Anestésicos intravenosos: La selección de un agente hipnótico no es difícil en la mayoría<br />

de los pacientes. Se han utilizado con seguridad etomidato, propofol, benzodiacepinas, opiáceos y<br />

múltiples combinaciones de éstos fármacos. El tiopental a dosis habituales reduce de forma<br />

significativa la presión arterial media, el gasto cardiaco, y produce taquicardia, aunque sus efectos<br />

directos sobre el miocardio no son conocidos. El propofol, al igual que pentotal disminuye la<br />

presión arterial media y las resistencias vasculares sistémicas, y reduce significativamente la<br />

precarga y postcarga. La perfusión de propofol reduce de forma significativa el flujo sanguíneo y el<br />

consumo de oxígeno miocárdico, lo que sugiere que la oferta/demanda miocárdica está<br />

preservada. Etomidato provoca una disminución muy ligera de la presión arterial media, de las<br />

resistencias vasculares sistémicas y de las resistencias vasculares pulmonares, y se ha empleado<br />

33


con gran seguridad en pacientes con cardiopatía isquémica por sus mínimas modificaciones en<br />

los parámetros hemodinámicos. La estabilidad hemodinámica que proporciona se debe a su falta<br />

de efectos en el sistema nervioso simpático y en los barorreceptores. La ketamina se asocia con<br />

elevación de la frecuencia cardiaca, presión arterial, presión de la arteria pulmonar, y resistencias<br />

sistémicas, llegando el incremento del Gasto cardiaco a un 25 %, con un posible incremento del<br />

consumo de oxígeno. Los efectos cardiovasculares de la ketamina dependen de la acción directa<br />

del fármaco y de su acción en el SNC e inhibición de la recaptación de la noradrenalina, sin<br />

embargo, puede tener un efecto inotropo negativo sobre la contractilidad, cuando se asocia a<br />

benzodiacepinas, ya que éstas pueden bloquear parte de la respuesta del Sistema nervioso.<br />

Tabla Nº 3. Efectos cardiovasculares de agentes hipnóticos.<br />

F.C. P.A.M VO2 miocardico<br />

Tiopental <br />

Propofol <br />

Etomicato <br />

Ketamina <br />

4.3 Benzodiacepinas: El diacepam tiene unos efectos hemodinámicos discretos, disminuye muy<br />

ligeramente la presión arterial media y las resistencia vasculares, y disminuye el consumo de<br />

oxígeno miocárdico pero posee un ligero efecto vasodilatador. Debe prestarse atención cuando se<br />

asocia a fentanilo en la inducción, ya que la hipotensión puede ser más acusada. El midazolam<br />

solo provoca un ligero descenso de la presión arterial, pero el descenso de consumo de oxígeno<br />

miocárdico no se acompaña como con diacepam de modificaciones en el tamaño de los vasos<br />

coronarios, los que lo hacen un fármaco muy idóneo para la inducción.<br />

4.4 Histamina: Es una molécula de bajo peso molecular de producción endógena y que está<br />

presente en múltiples reacciones fisiológicas como mediador de procesos inflamatorios y<br />

fenómenos de carácter inmune. La histamina es liberada como respuesta a la administración de<br />

numerosos fármacos en anestesia y es responsable de sustanciales cambios hemodinámicos, que<br />

en ocasiones pueden ser de gran importancia. La histamina produce dilatación capilar con<br />

disminución significativa de las resistencias vasculares sistémicas, taquicardia y descensos<br />

importantes de la presión arterial media, además, los receptores H1 tienen un conocido efecto<br />

vasoconstrictor en las arterias coronarias, mientras que los receptores H2 tienen un efecto<br />

vasodilatador coronario. Numerosos fármacos anestésicos producen liberación masiva de<br />

histamina, y deben tenerse en consideración cuando se utilizan por sus repercusiones en la<br />

hemodinámica, como mivacurio o atracurio, y cloruro mórfico entre los más conocidos.<br />

34


4.5 Relajantes musculares: Rocuronio y vecuronio son relajantes casi ideales para los<br />

pacientes con enfermedad coronaria ya que proporcionan gran estabilidad hemodinámica y no<br />

liberan histamina a grandes dosis, y presentan ausencia de efectos vagolíticos. Mivacurio<br />

presenta a dosis habituales unos efectos hemodinámicos que son despreciables, solo una<br />

inyección rápida provoca taquicardia e hipotensión por la liberación de histamina que los<br />

acompaña, al igual que sucede con atracurio y en menor medida con cisatracurio. Pancuronio<br />

posee un conocido efecto vagolítico que causa taquicardia y un moderado aumento de la presión<br />

arterial y el gasto cardiaco. Succinilcolina, único agente despolarizante, produce bradicardias que<br />

pueden ser significativas en ausencia de premedicación con atropina. Igualmente puede inducir<br />

por su acción en el sistema nervioso autónomo algunas arritmias, que pueden complicarse por la<br />

liberación de potasio con la que se acompaña la administración de este relajante.<br />

4.6 Mórficos: Los valores hemodinámicos con fentanilo a grandes dosis, no sufren grandes<br />

modificaciones, solo en ocasiones se produce una bradicardia, así el gasto cardiaco y la presión<br />

arterial permanecen prácticamente inalterados. No se han encontrado modificaciones sustanciales<br />

en la circulación coronaria, y de hecho una de las técnicas más empleadas en la anestesia para la<br />

cirugía cardiaca ha sido la inducción con fentanilo a grandes dosis ( 30-40 mg/kg ). Sulfentanilo y<br />

alfentanilo han sido utilizados proporcionando una estabilidad hemodinámica comparable a<br />

fentanilo.<br />

5. ANESTESIA GENERAL Y CIRCULACIÓN CORONARIA 8 .<br />

Ninguna técnica de anestesia general se ha mostrado mejor que otra, siempre que los parámetros<br />

hemodinámicos estén controlados, se mantenga un adecuado contenido arterial de oxígeno, y se<br />

respete el balance de oferta/demanda.<br />

Conocido esto, los objetivos hemodinámicos que hemos de marcar en cualquier paciente con<br />

patología coronaria son:<br />

Ø Mantener una frecuencia cardiaca < 70 s.p.m., el objetivo más importante.<br />

Ø Mantener un ritmo sinusal.<br />

Ø Evitar aumentos de la precarga.<br />

Ø Disminuir ligeramente la postcarga.<br />

Aunque el mantenimiento de los objetivos hemodinámicos previene la aparición de episodios<br />

isquémicos en pacientes con patología coronaria, se producen episodios isquémicos numerosos a<br />

pesar de conseguir las condiciones más favorables para el flujo coronario, como ya demostró<br />

Mangano 9. En este trabajo, se siguió la evolución de 100 pacientes coronarios, donde el 51 % de<br />

35


los episodios de isquemia sucedieron durante el período operatorio sin que se produjeran<br />

variaciones de la frecuencia o de la presión arterial mayores del 20% de sus valores basales,<br />

durante los dos primeros días del postoperatorio el 80% de los episodios de isquemia también<br />

ocurrieron sin variaciones de la frecuencia y la presión arterial en más del 77% de pacientes. Entre<br />

las razones que se argumentan para estos sucesos se incluyen la posibilidad del espasmo<br />

coronario, especialmente en la coronaria derecha, y posibles anomalías de distribución del flujo<br />

coronario por alteraciones de la vasomotricidad después de la estenosis, y donde también puede<br />

haber exacerbación del tono alfa-adrenérgico de las coronarias epicárdicas.<br />

El consumo de oxígeno se reduce en un 15-25 % durante la inducción y el mantenimiento de la<br />

anestesia general. La mayoría de los agentes anestésicos como se ha visto reducen de forma<br />

global el gasto cardiaco. Durante la recuperación de la anestesia se produce una normalización<br />

del consumo de oxígeno, aunque los temblores y las respuestas hipertensivas al dolor aumentan<br />

la demanda de oxígeno hasta tres veces, siendo una fase de riesgo para los pacientes con<br />

enfermedad coronaria.<br />

5. ANESTESIA REGIONAL Y CIRCULACIÓN CORONARIA 10 .<br />

Como ya hemos visto, el factor determinante del flujo coronario y, por lo tanto, del aparte de<br />

oxígeno miocárdico es la presión de perfusión a través de los vasos coronarios. El descenso<br />

medio de la presión arterial media en individuos normales tras una anestesia intradural va desde<br />

120 mmHg antes de la punción a unos 70 mmHg en el transcurso de la anestesia, igualmente el<br />

flujo coronario desciende de 153,2 a 73 cc/100 gr/ min. Estas modificaciones hemodinámicas<br />

suponen un descenso casi del 50 % del aporte de oxígeno, aunque también se produce un<br />

descenso paralelo de las demandas miocárdicas de oxígeno, así el consumo de oxígeno<br />

promedio de 16 ml/100 g/min se reduce hasta 7,5 ml/100 g/min durante la anestesia intradural.<br />

La demanda de oxígeno desciende en la hipotensión de la anestesia intradural, causada por el<br />

bloqueo simpático medular, por estos motivos:<br />

1. Descenso de la postcarga. La resistencia vascular al final de la sístole ventricular<br />

está diminuida y, por tanto, el trabajo del ventrículo desciende al disminuir la presión telediastólica<br />

del V.I.<br />

2. Descenso de la precarga. A medida que aumenta el retorno venoso y el gasto<br />

cardiaco disminuyen, ocurre lo mismo con el trabajo de ambos ventrículos ya que la cantidad de<br />

sangre que debe ser eyectada en cada unidad de tiempo es menor.<br />

3. Disminución de la frecuencia cardiaca. El predominio vagal durante la anestesia<br />

intradural evita aumentos de la frecuencia.<br />

36


La comprobación de que los niveles de hipotensión moderada durante la anestesia intradural o<br />

epidural no son perjudiciales, y ha hecho cambiar conceptos clásicos de este tipo de anestesia<br />

en el paciente con cardiopatía isquémica 11 , así Edward no encuentra diferencias en la incidencia<br />

de isquemia miocárdica perioperatoria en dos grupos de pacientes sometidos a cirugía urológica<br />

con anestesia general o con anestesia intradural.<br />

Sin embargo, se desconoce que sucede cuando la hipotensión es severa y se toman las<br />

habituales medidas correctoras, como son infusión de volúmenes y uso de fármacos<br />

vasopresores. El fármaco vasopresor ideal no existe, pero es aquel que actúa de forma selectiva<br />

aumentando la precarga sin aumentar la postcarga ni la frecuencia cardiaca. Los fármacos<br />

utilizados para corregir la hipotensión no cumplen esos criterios, ya que producen aumentos de<br />

la postcarga y/o aumentos de la frecuencia cardiaca, lo que puede provocar en mayor o menor<br />

medida aumentos del consumo de oxígeno.<br />

7. CORAZÓN TRASPLANTADO Y LA CIRCULACIÓN CORONARIA<br />

El corazón trasplantado 12 está denervado, y esto acelera un proceso de aterosclerosis en<br />

las arterias coronarias del injerto, lo que hace de las enfermedades de las arterias coronarias una<br />

de las causas más frecuentes de mortalidad en los primeros años. Los estudios angiográficos<br />

sucesivos en pacientes trasplantados han demostrado que el 10-20 % de los pacientes<br />

trasplantados durante el primer año, y más del 50 % a los 5 años del trasplante desarrollan una<br />

afectación coronaria moderada.<br />

El origen multifactorial es responsable de esta anomalía, entre las razones sugeridas se<br />

encuentran la respuesta de rechazo contra el injerto, y en nuestro caso concreto mediada contra<br />

el endotelio coronario por una respuesta celular proliferativa sobre la arteria coronaria. También se<br />

responsabiliza a la isquemia perioperatoria del injerto y otras causas menores relacionadas<br />

parecen ser la hipertensión arterial, la diabetes y la hiperlipemia de los pacientes receptores, por<br />

último no podemos olvidar una posible enfermedad coronaria del injerto.<br />

La ausencia de inervación del corazón trasplantado hace que estos pacientes no<br />

presentes síntomas en forma de dolor anginoso, por lo que los episodios de isquemia son<br />

insidiosos y silentes, aunque en algunas pacientes que llevan mucho tiempo trasplantados se han<br />

producido episodios de dolor típico, lo que sugiere la posibilidad de reinervación del injerto,<br />

aunque no probada. Serán otros los síntomas que perciba el paciente de forma más habitual,<br />

episodios de disnea paroxística nocturna, empeoramiento súbito del estado de función cardiaca,<br />

etc.<br />

Los estudios de coronariografía son los que aportan más información sobre el estado del<br />

árbol coronario, otros estudios útiles son la ecocardiografía y la ecocardiografía de estrés, y por<br />

37


delante de ellos, una valoración clínica detenida, ya que detrás de cualquier cambio puede estar<br />

encubierto un episodio de isquemia.<br />

38


TEMA 3.-Equilibrio hidroelectrolítico.<br />

Equilibrio ácido–base.<br />

Los iones hidrógeno (H+) son moléculas químicamente muy reactivas, motivo por el cual existen<br />

múltiples mecanismos para mantener su concentración plasmática estable y en niveles<br />

extremadamente bajos. Es así como la concentración de hidrogeniones es de 36 a 44 nanoEq/l,<br />

valor más de tres millones de veces más bajo que el de Na. El control de la concentración de<br />

hidrogeniones que mantiene el organismo es muy estrecho, ya que pequeños cambios en su<br />

concentración pueden producir trastornos graves en múltiples órganos. Así, por ejemplo, un<br />

aumento en la concentración de hidrogeniones de 40 a 70 nanomol/L produce depresión del<br />

sistema nervioso central, de la contractilidad miocárdica, hiperkalemia y arritmias, entre otras<br />

consecuencias.<br />

Los hidrogeniones provienen de diferentes moléculas, denominadas ácidos, que al estar en<br />

solución son capaces de liberarlos al medio interno, a diferencia de las bases, que son moléculas -<br />

capaces de captar hidrogeniones.<br />

El ácido más importante en los líquidos corporales es el ácido carbónico (H2CO3) que se forma<br />

por la hidratación del CO2 proveniente del metabolismo de los hidratos de carbono y grasas, en<br />

una cantidad aproximada de 13.000 mEq diarios. El ión bicarbonato (HCO-3) es una base fuerte,<br />

lo que significa que la mayor parte de los hidrogeniones permanecen unidos a ella y que sólo una<br />

pequeña proporción queda en solución (el equilibrio está desplazado hacia la izquierda). En<br />

cambio, las bases débiles como el Cl- tienen poca afinidad por H+, por lo que la mayoría de los -<br />

hidrogeniones están disueltos y disponibles para reaccionar.<br />

Otros ácidos importantes producidos por el organismo, aunque en cantidades muy inferiores al<br />

carbónico, son los ácidos láctico, fosfórico, sulfúrico y clorhídrico. A diferencia del H2CO3, que<br />

puede eliminarse como CO2 por el pulmón (H2CO3 -> CO2 + H2O), estos ácidos deben ser<br />

excretados por vía renal o metabolizados por el hígado (ácido láctico).<br />

Concentración de hidrogeniones o pH<br />

La concentración de hidrogeniones disueltos se expresa habitualmente como pH, que es el<br />

logaritmo negativo de su concentración. Esto se explica mejor con el siguiente ejemplo:<br />

[H+] = 43,6 x 10-9 Eq/L<br />

= 10-7,36 Eq/L<br />

= 7,36 unidades pH<br />

39


El pH normal varía entre 7,36 y 7,44. El aumento de la concentración de H+, que se traduce en un<br />

menor pH, se denomina acidemia, mientras que se llama alcalemia a la disminución de la<br />

concentración de H+, lo que produce un aumento del pH. Es importante tener presente que el pH<br />

tiene relación con la concentración de H+ libres en solución y no con los hidrogeniones unidos a<br />

una base.<br />

La base más importante es el bicarbonato y su concentración en líquidos corporales es de 24±2<br />

mEq/l.<br />

EQUILIBRIO ACIDO-BASE<br />

En condiciones normales, la producción y la eliminación de hidrogeniones están equilibradas, de<br />

manera que el pH se mantiene casi constante. No obstante, debido a que la producción de H+<br />

puede aumentar mucho, como sucede por ejemplo durante el ejercicio en que se genera una<br />

mayor cantidad de CO2, para mantener estable este pH el organismo gracias a la acción de<br />

sistemas tampones y a la acción reguladora del aparato respiratorio y los riñones.<br />

Papel de las soluciones tampón o buffer<br />

Son sustancias químicas que disminuyen los cambios de pH que se producen al agregar un ácido<br />

o una base a una solución. Por ejemplo, si agregamos ácido clorhídrico a una solución sin -<br />

tampón, la mayor parte de los hidrogeniones quedan libres en la solución, debido a que el Cl- es<br />

una base débil. Por lo tanto, el pH de esta solución suele ser muy bajo. En cambio, si la solución -<br />

contiene la sal de un ácido débil, por ejemplo bicarbonato de sodio, ocurre lo siguiente:<br />

Na HCO3 + HCl --> Na+ + HCO3- + H+ + Cl- --> NaCl + H2CO3<br />

En esta ecuación simplificada se puede observar que los hidrogeniones formados por disolución<br />

del HCl tienden a unirse con la base fuerte HCO3-, que tiene gran afinidad por H+. En<br />

consecuencia, sólo una pequeña proporción de los H+ quedan libres y el pH baja poco.<br />

El tampón más importante del organismo es el bicarbonato de sodio que reacciona produciendo<br />

ácido carbónico. Este se desdobla en agua y CO2, y este último gas es eliminado rápidamente a<br />

través de la ventilación que aumenta en la medida que sube la concentración de CO2. Otras<br />

sustancias que actúan como tampones significativos son la hemoglobina, algunas proteínas,<br />

fosfatos y carbonatos. La importancia fisiológica de estas sustancias es obvia, ya que actúan<br />

instantáneamente, amortiguando las variaciones de hidrogeniones libres cuando se produce un<br />

desequilibrio.<br />

40


Papel del aparato respiratorio<br />

El aparato respiratorio tiene quimiorreceptores sensibles a la concentración de H+ ubicados en el<br />

bulbo raquídeo, en la aorta y en la bifurcación de las carótidas. La estimulación de estos -<br />

receptores por acidemia determina un aumento de la actividad ventilatoria, lo que produce una<br />

mayor eliminación de CO2, causando una caída en la concentración de H2CO3 y, por lo tanto, un<br />

aumento del pH que tiende a corregir la acidemia. Por el contrario, la alcalemia induce una menor<br />

ventilación que tiene el efecto opuesto al ejemplo anterior.<br />

El aparato respiratorio puede compensar eficientemente y en forma bastante rápida cambios en la<br />

concentración de hidrogeniones debidos a variaciones metabólicas en su producción, pero su<br />

capacidad máxima de compensar estas alteraciones es limitada. Obviamente, cuando el trastorno<br />

del equilibrio ácido base es de causa respiratoria, este aparato no puede servir para compensar la<br />

alteración.<br />

Papel del riñón<br />

El riñón participa en forma importante en la manutención del equilibrio ácido base a través de dos<br />

mecanismos principales. Por una parte, es capaz de regular las pérdidas urinarias del bicarbonato<br />

circulante, debido a que puede excretar los excesos de bicarbonato o reabsorber el bicarbonato<br />

filtrado, si es necesario. Por otra parte, el riñón es capaz de excretar hidrogeniones, en la forma de<br />

H2PO4- y de NH4+. Durante este proceso se genera nuevo bicarbonato, lo que hace posible el<br />

reemplazo del que se consumió al tamponar los ácidos fijos. Estas funciones están íntimamente<br />

imbricadas con la regulación de la concentración sérica de Na+ y K+, de manera que las<br />

alteraciones de la volemia y de estos electrolitos pueden interferir en la manutención del equilibrio<br />

ácido base y viceversa.<br />

La acidemia estimula la excreción de H+ y la retención de bicarbonato a nivel renal, lo que tiende<br />

a compensar el desequilibrio. La alcalemia tiene el efecto contrario. Estas funciones<br />

compensatorias son lentas, pues demoran 12 a 72 horas en alcanzar su máxima eficiencia. Por lo<br />

tanto, el riñón participa en la manutención a largo plazo del equilibrio ácido base, ya que es<br />

incapaz de reaccionar ante cambios bruscos en la concentración de hidrogeniones.<br />

Evaluación del equilibrio ácido base<br />

41


Además de su eficacia fisiológica, el sistema H2CO3/NaHCO3, se puede evaluar fácilmente<br />

midiendo el pH y la PaCO2. A partir del pH y la PaCO2 (por relaciones matemáticas) se puede<br />

calcular la concentración de HCO3 mediante la ecuación de Henderson-Hasselbach<br />

pH= pK + log HCO3<br />

H2CO3<br />

Dado que la concentración de H2CO3 es igual a la PCO2 multiplicada por 0,03 (coeficiente de<br />

solubilidad del CO2):<br />

pH= pK + log HCO3_______<br />

PaCO2 x 0,003<br />

De esta ecuación se desprende que la regulación del pH está ligada a la respiración a través de<br />

la PaCO2 y al equilibrio hidroelectrolítico a través del anión HCO3 que es regulado por el riñón. En<br />

condiciones normales los valores numéricos de la ecuación son:<br />

pH= 6,1 + log 24 mEq<br />

1,2 mEq<br />

pH= 6,1 + 1,3<br />

pH= 7,4<br />

Usualmente en la práctica clínica midiendo dos de estos tres elementos de la ecuación es posible<br />

calcular el HCO3 con lo que se tiene una imagen completa del estado de este sistema tampón, y<br />

como todos los tampones funcionan paralelamente, se puede evaluar el estado ácido base total<br />

del organismo.<br />

TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE<br />

Se pueden identificar fácilmente en la mayoría de los casos analizando los valores de pH y<br />

PaCO2 en sangre arterial. Clásicamente, se distinguen las alteraciones de origen respiratorio de<br />

las de causa no respiratoria, que usualmente se denominan metabólicas. En consecuencia existen<br />

cuatro alteraciones básicas:<br />

1) acidosis respiratoria<br />

2) acidosis metabólica<br />

3) alcalosis respiratoria<br />

3) alcalosis metabólica<br />

42


Ocasionalmente pueden coexistir dos tipos de alteraciones en conjunto, los llamados trastornos<br />

mixtos. Además, con el análisis del pH y PaCO2 es posible determinar si un trastorno está o no<br />

compensado.<br />

Acidosis respiratoria<br />

Se produce en cualquiera enfermedad que disminuya la ventilación alveolar, con lo cual se retiene<br />

CO2 (PaCO2 >45 mm Hg), lo que aumenta la concentración de H2CO3 y, por lo tanto, la de<br />

hidrogeniones. Las enfermedades que producen hipoventilación alveolar se analizarán en detalle<br />

en el capítulo correspondiente, siendo aquellas que pueden afectar el control de la ventilación, las<br />

vías nerviosas, los músculos respiratorios, la caja torácica, las vías aéreas o el pulmón. La<br />

compensación renal, con aumento del bicarbonato plasmático, es generalmente parcial y ocurre<br />

en los casos de evolución mayor a dos o tres días. Esto se puede apreciar mejor en los siguientes<br />

ejemplos:<br />

Acidosis respiratoria no compensada<br />

pH =↓ 7,22<br />

PaCO2 = ↑ 70 mm Hg<br />

HCO3 = ↑ 27,4 mEq/l<br />

Acidosis respiratoria compensada<br />

pH = 7,36<br />

PaCO2 = ↑ 70 mm Hg<br />

HCO3 = ↑ 35 mEq/l<br />

En este último caso el aumento de CO2 es igual al anterior, pero como hay compensación renal,<br />

con aumento del bicarbonato, el pH es mayor.<br />

Alcalosis respiratoria<br />

Es el trastorno opuesto al anterior, ya que se debe a hiperventilación alveolar que determina una<br />

caída de la cantidad de CO2 (PaCO2 < 35 mm Hg) y por lo tanto, una disminución de la<br />

concentración de hidrogeniones. Se produce por una mayor estimulación de los centros<br />

respiratorios por fiebre, condiciones que cursan con hipoxemia como altura o enfermedades<br />

pulmonares, progesterona exógena o su aumento fisiológico en el embarazo, hipotensión arterial,<br />

dolor, ansiedad, etcétera. La compensación renal en los casos crónicos es muy eficiente, ya que<br />

la disminución del bicarbonato puede llevar el pH a valores normales.<br />

43


Alcalosis respiratoria no compensada<br />

pH = ↑ 7,53<br />

PaCO2 = ↓ 23 mm Hg<br />

HCO3 = ↓ 18,7 mEq/l<br />

Alcalosis respiratoria compensada<br />

pH = 7,38<br />

PaCO2 = ↓ 23 mm Hg<br />

HCO3 = ↓ 14,2 mEq/l<br />

En este último ejemplo la caída de PaCO2 es igual a la de la alcalosis no compensada, pero como<br />

en este caso existe compensación renal, con caída del bicarbonato, el pH es normal.<br />

Acidosis metabólica.<br />

Se puede deber a cuatro mecanismos diferentes:<br />

a) Aumento de la producción de ácidos, como ocurre por ejemplo en enfermos con mayor<br />

metabolismo anaeróbico (acidosis láctica) en casos de shock, o mayor producción de ketoácidos<br />

en el ayuno o en la diabetes mellitus descompensada (ketoacidosis).<br />

b) Disminución de la eliminación normal de ácidos, en casos de insuficiencia renal.<br />

c) Pérdidas patológicas de bicarbonato, en enfermos con diarrea o trastornos renales.<br />

d) Intoxicación con sustancias que generen ácidos, como ácido acetilsalicílico o metanol.<br />

La compensación, generalmente parcial, es respiratoria inicialmente (descenso de PaCO2 por<br />

hiperventilación) y renal después, en los casos en que este órgano no está comprometido.<br />

Acidosis metabólica no compensada<br />

pH = ↓ 7,23<br />

PaCO2 = 35mm Hg<br />

HCO3 = ↓ 19,2mEq/l<br />

44


Acidosis metabólica compensada<br />

pH = 7,32<br />

Alcalosis metabólica<br />

PaCO2 = ↓27mm Hg<br />

HCO3 = ↓13mEq/l<br />

Se puede deber, entre otros mecanismos, a:<br />

a) Pérdidas patológicas de ácido, como se observa en algunos casos de vómitos profusos.<br />

b) Uso exagerado de diuréticos, que determina un exceso de retención de bicarbonato y<br />

aumento de las pérdidas de potasio. La hipokalemia, que también puede deberse a otros<br />

mecanismos, promueve una mayor pérdida de hidrogeniones por el riñón.<br />

c) Aumento de mineralocorticoides (aldosterona, desoxicorticosterona) que incrementan la<br />

excreción de hidrogeniones.<br />

d) Ingesta exagerada de álcali.<br />

Generalmente, los enfermos con alcalosis metabólica presentan varios de los mecanismos<br />

mencionados en forma simultánea. La compensación respiratoria, con retención de CO2, es<br />

generalmente muy insuficiente, debido a que ésta tiende a causar hipoxemia, lo que limita este<br />

mecanismo.<br />

Ejemplo: pH = ↑ 7,50<br />

PaCO2 = ↑50mmHg<br />

HCO3 = ↑ 57,5 mEq/l<br />

CONSECUENCIAS FISIOLÓGICAS<br />

Acidosis<br />

El aumento de la concentración de hidrogeniones tiene múltiples efectos fisiológicos, muchos de<br />

ellos de gran trascendencia. Al alterar el estado eléctrico de múltiples proteínas, los sistemas<br />

enzimáticos fallan, lo que determina alteraciones en la función de varios órganos. Se consideran<br />

45


graves las acidosis con pH menor de 7,20. Las alteraciones más importantes son las fallas del -<br />

ritmo cardíaco (arritmias) que pueden causar eventualmente la muerte por paro cardiaco. Otros<br />

efectos importantes son la hiperkalemia, por salida de iones K+ desde el intracelular (para -<br />

mantener el equilibrio eléctrico, debido a la entrada de H+ que se tamponan en el intracelular),<br />

cambios en la concentración de Cl- y la estimulación respiratoria, que es el signo más -<br />

característico, pues causa una respiración profunda, relativamente lenta, denominada de<br />

Kussmaul. Además, puede haber compromiso de conciencia, debilidad muscular, insuficiencia -<br />

cardiaca, hipotensión arterial, etcétera. En las acidosis de origen respiratorio, el tratamiento está<br />

dirigido a mejorar la ventilación. En las acidosis metabólicas, en cambio, son necesarias la<br />

corrección de la causa y la eventual administración de bicarbonato de sodio.<br />

Alcalosis<br />

También en este caso existen múltiples alteraciones, entre las cuales la más característica es la<br />

tetania, que se observa especialmente en alcalosis de rápida instalación. Ella es debida a una<br />

reducción del calcio iónico, debido a que en alcalosis existe una mayor afinidad de las proteínas<br />

transportadoras por este ión, aumentando la excitabilidad neuromuscular. Además, se produce<br />

hipokalemia debido a entrada de K+ al intracelular. También en este caso el mayor problema es el<br />

aumento en la susceptibilidad para desarrollar arritmias. El tratamiento está dirigido a corregir las<br />

causas del trastorno de base.<br />

46


Tema 4.-Manejo de líquidos; cristaloides<br />

y coloides. Transfusión de<br />

hemoderivados<br />

La sangre de los vertebrados es el líquido más complicado que podemos encontrar en el<br />

mundo de los organismos vivos. Está compuesto por docenas de ingredientes esenciales,<br />

sustenta múltiples actividades, es la vía para una gran variedad de funciones químicas y<br />

hormonales, es la fuente de oxígeno y alimento para todos los tejidos etc. Todo ello imposibilita<br />

su síntesis. En el momento actual no hay sustituto para la sangre.<br />

Aunque la transmisión de enfermedades asociados a la transfusión de sangre y<br />

derivados se ha reducido en los últimos años, sigue siendo una práctica de riesgo:<br />

RIESGOS DE LA TRANSFUSIÓN<br />

Transmisión de agentes infecciosos<br />

Contaminación bacteriana<br />

Filariasis, Tripanosomiasis, Leismaniasis, Malaria, Toxoplasmosis<br />

Hepatitis víricas, SIDA, nuevos virus<br />

Encefalopatía espongiforme bovina?<br />

Complicaciones inmunológicas<br />

-Incompatibilidad de grupo ABO y Rh: 1/10.000-1/30.000 (España -USA)<br />

-Reacciones hemolíticas: 1/2500<br />

-Reacciones febriles no hemolíticas: 1/100-1/10<br />

-Reacciones alérgicas: 1-3%. Anafilácticas: 1/20000<br />

-Enfermedad injerto contra huésped. Pacientes inmuno-deprimidos<br />

-Púrpura post transfusión: rara. Se da más en mujeres que en hombres 5:1<br />

-Inmunosupresión: favorece la infección y la recurrencia de tumores sólidos<br />

Los productos sanguíneos tienen una disponibilidad limitada; su obtención requiere costos<br />

significativos; expone al paciente a una variedad de potenciales antígenos celulares y humorales y<br />

a menudo produce también respuestas proinflamatorias o incluso inmunosupresoras. Estas<br />

alteraciones inmunes persisten durante meses después de una transfusión alogénica.<br />

Pequeñas cantidades de plasma presente en un concentrado de hematíes contiene<br />

suficientes anticuerpos leucoaglutininas de donante para producir síndrome de distress<br />

respiratorio post-transfusión (frecuencia 1/5000).<br />

Siendo en la actualidad la sangre y sus derivados más seguros que nunca, la exigencia de una<br />

47


política de transfusión sin complicaciones, hace que nunca como hoy, debamos cuidar dicha<br />

práctica médica. La transfusión de derivados sanguíneos debe ser cuidadosamente indicada<br />

sólo cuando no se dispone de una alternativa a la misma.<br />

El uso racional de derivados sanguíneos precisa de actuaciones complementarias:<br />

a)Preparación preoperatoria<br />

Suprimir tratamientos : AINES, AAS, Calcioantagonistas<br />

Optimizar Hb: EPO ?, Fe ++<br />

Predonación autóloga<br />

Individualizar necesidades de transfusión<br />

Embolizaciones preoperatorias, p lanificar la técnica quirúrgicas...<br />

b)Disminuir el sangrado<br />

Anestesia, posición adecuada, normotermia<br />

Técnica quirúrgicas menos agresivas<br />

Fármacos que reducen sangrado (antifibrinolíticos, desmopresina...)<br />

c) Individualizar el nivel de Hb adecuado<br />

d) Transfusión de sangre autóloga<br />

Predonación<br />

Hemodilución inducida<br />

Recuperación del campo quirúrgico y de los drenajes: cells saver<br />

e) Sustitutos sanguíneos :<br />

Sustitutos de volumen<br />

Sustitutos de transporte de oxígeno: en un futuro próximo<br />

PRIORIDADES EN LA REPOSICIÓN DE LAS PÉRDIDAS SANGUÍNEAS<br />

La valoración de los líquidos corporales es habitual en la práctica del anestesiólogo. Una de las<br />

más frecuentes situaciones que nos encontramos es la pérdida de sangre de origen<br />

quirúrgico, traumático o por patología asociada. Conocer la fisiopatología de estas<br />

situaciones, los límites de seguridad y el tratamiento de las mismas ha sido objeto de<br />

muchos trabajos en la literatura médica de los últimos años.<br />

Cuando se produce una pérdida de volumen sanguíneo, se ponen inmedia tamente en<br />

marcha una serie de mecanismos. Los más importantes afectan al:<br />

1- Volumen plasmático<br />

2- Capacidad de transporte de oxígeno<br />

3- Coagulación<br />

REPOSICIÓN DE LAS PÉRDIDAS DE VOLUMEN<br />

Las pérdidas de volumen del espacio vascular tiene un margen de seguridad pequeño. La<br />

disminución de volumen sanguíneo produce un descenso en el retorno venoso, con el<br />

consiguiente menor llenado del ventrículo derecho. Esto provoca una inmediata<br />

estimulación de los barorreceptores, la activación del sistema renina -angio tensina y<br />

48


liberación de hormonas hipofisarias y suprarrenales. Esta respuesta fisiológica es inmediata y<br />

provoca una vasoconstricción venular y arteriolar, produciendo un paso de líquido del<br />

espacio intersticial, al espacio vascular.<br />

En esta situación el flujo de sangre a los tejidos no esenciales como piel, músculo,<br />

pulmones, riñones y páncreas, se reduce selectivamente. Pérdidas de hasta un 15% pueden<br />

ser compensadas con este mecanismo, aunque a costa de una reducción del gasto cardiaco.<br />

Pérdidas del 15-30% del volumen producen taquicardia, pulso filiforme y una importante<br />

reducción del gasto cardiaco. Pérdidas superiores desencadenan con rapidez, hipotensión,<br />

compromiso de la circulación cerebral, depresión cerebral y cardiaca y el paciente muere.<br />

La vole mia tiene poco margen de seguridad y debe ser repuesta con prontitud al 100%.<br />

Ahora bien, para reponer volumen no es necesario recurrir a los derivados sanguíneos, ya<br />

que, los coloides y cristaloides artificiales son tanto o más eficaces que la sangre o sus<br />

componentes, incluida la albúmina.<br />

La elección entre cristaloides y coloides objeto de debate en el pasado, debe realizarse<br />

considerando las características de cada uno de ellos y el objetivo perseguido. La pérdida<br />

de volemia lleva aparejada la de líquido intersticial por lo que se deben utilizar tanto unos<br />

como otros. Las cantidades respectivas dependen de las circunstancias clínicas.<br />

Las diferencias entre los diversos compuestos artificiales quedan resumidas así:<br />

CRISTALOIDES COLOIDES<br />

Capacidad osmó tica Capacidad oncótica<br />

Poca permanencia en plasma 30 ‗ Más permanencia: horas<br />

No reacciones alérgicas Reacciones alérgicas (0,031%)<br />

Volumen de pérdidas x 4 Volumen de pérdidas x 1<br />

No interfieren coagulación Interfieren coagulación (no las<br />

CRISTALOIDES<br />

gelatinas)<br />

Tienen una concentración osmolar entre 280-300 mOsm/L parecida a la del plasma y el<br />

líquido intersticial. El relleno con estas soluciones se tiene que hacer con un volumen igual a<br />

4-6 veces el de las pérdidas ya que a los 20-30 minutos el 75-80% del volumen inyectado pasa<br />

al espacio intersticial, que es cuatro veces mayor que el volumen sanguíneo. A pesar de la<br />

caída de la presión coloidosmótica es poco frecuente la aparición de edema pulmonar por los<br />

mecanismos de defensa que lo impiden. Estos son: un incremento de la presión intersticial<br />

que hace que el gradiente de presión hidrostática en el capilar pulmonar disminuya; el<br />

incremento de la filtración de líquidos diluye el contenido de proteínas del líquido intersticial<br />

por lo cual el gradiente de presión coloidosmótica aumenta; el más importante factor, sin<br />

embargo, es el gran incremento, de hasta 10 veces, del drenaje linfático del pulmón. Esto<br />

explica que no aumente el agua pulmonar a pesar de grandes cantidades de cristaloides<br />

49


infundidos.<br />

Dado el gran volumen a inyectar, no es recomendable utilizar suero salino; es mejor utilizar<br />

soluciones equilibradas de cristaloides tipo Ringer Lactato, o mejor Ringer Acetato ,<br />

(Plasmalyte®), que además no contiene calcio y es por tanto compatible con los hematíes<br />

concentrados y tiene un pH y osmolaridad muy similares al plasma. La inyección de<br />

grandes volúmenes no produce ningún cambio electrolítico en el medio interno. Dado que<br />

contiene acetato en lugar de lactato, tiene un costo metabólico menor, a nivel hepático para su<br />

transformación en bicarbonato, lo cual lo hace especialmente adecuado en una situación de<br />

pre-shock, en las que la perfusión hepática puede estar comprometida.<br />

COLOIDES<br />

Los coloides naturales son la albúmina y el plasma.<br />

Como quedó claro en la Conferencia de Consenso realizada en Madrid el año 1993 (9,13),<br />

el plasma no está indicado para la reposición de la volemia ya que tiene todos los riesgos de<br />

los derivados sanguíneos y ninguna ventaja en cuanto a seguridad, coste y eficacia respecto a<br />

los coloides artificiales.<br />

La albúmina no tiene ventajas respecto a los coloides artificiales en cuanto a eficacia y es<br />

más cara. Las conferencias de consenso realizadas respecto al uso de albúmina refieren:<br />

-No hay una cifra de albúmina por debajo de la cual esté indicado su uso<br />

-No hay una indicación obvia para el uso de albúmina para tratar la hipovolemia en<br />

urgencias ni en medicina intensiva.<br />

-El uso de albúmina se haya sólo justificado si están contraindicados los coloides<br />

artificiales en caso de severa hipoalbuminemia (< 35 g/L) previa a la hemodilución.<br />

Los coloides artificiales disponibles en el mercado son de tres tipos:<br />

Dextranos:<br />

1-Dextranos<br />

2-Gelatinas<br />

3-Almidones<br />

Son polisacáridos de la sucrosa. Se utilizan desde hace 40 años para reponer la volemia y<br />

para mejorar la micro circulación. Producen anafilaxia en un 0,008% siempre que se utilice<br />

el hapteno -1, Promiten®. Dado que éste no se ha comercializado en España, se utiliza cada vez<br />

menos. La dosis máxima diaria es de 1500 mL.<br />

Gelatinas<br />

Son polipéptidos extraídos de la cianidrización-succinilización del colágeno de procedencia<br />

animal (Vacas). Según el procedimiento de obtención hay dos gelatinas:<br />

Poligeline (Hemocé®)<br />

Gelatina modificada (Gelofundina®)<br />

Ambos son de parecidas características y potencia, pero la Gelofundina® tiene mejorada la<br />

50


solución electrolítica, por lo que está desplazando al Hemocé®. No interfieren la<br />

coagulación ni tienen limitación de dosis y es el coloide de elección para dosis superiores a una<br />

volemia<br />

Almidones<br />

Es la aminopectina del almidón de maíz (Hidroxietil)<br />

Hay varios en el mercado con diferente duración, capacidad expansora y eliminación del<br />

organismo, según el peso molecular y el grado de sustitución de grupos hidroxietilo,. El<br />

más interesante es e l de peso molecular 200.000, con un grado de sustitución 0,6 (Elohes®)<br />

más parecidos a la albúmina en duración y eficacia. El Elohes® tiene una duración mayor, de<br />

7 –12 horas, es de por lo menos 6 horas. La dosis máxima diaria es para Elohes® 20<br />

mL/kg.<br />

En la actualidad ha aparecido un almidón, el Voluven®, que es superior a todos ya que tiene<br />

un PM de 130.000 con un grado de sustitución de 0,5. Esto lo hace más seguro, más<br />

manejable y permite una dosis máxima mucho mayor de 50 mL/Kg y día, sin afectar la<br />

coagulación. Su duración es media, alrededor de 4 horas, pero al poderse repetir las dosis<br />

hasta 3.500 mL en un adulto de 70 Kg., lo hace en práctica ilimitada.<br />

TRANSPORTE DE OXÍGENO<br />

La capacidad de transporte de oxígeno depende del contenido arterial de oxígeno<br />

(relacionado con el nivel de hemoglobina) y del gasto cardiaco.:<br />

CaO2 = ( 1,39 x Hb x Sat ) + 0,0031 x PaO2<br />

Para un gasto cardiaco de 5 l/min y una Hb de 150 gr/L la oferta de oxígeno es de unos<br />

1.000 ml/minuto. De ellos se consumen unos 250 ml. El margen de seguridad es amplio y<br />

podemos satisfacer las demandas de oxígeno en condiciones de reposo, con hemoglobinas<br />

muy bajas. En pacientes sin patologías asociada se puede llegar a cifras tan bajas como 30<br />

gr/L, sin detectarse ninguna alteración en el funcionamiento de sus órganos y sistemas<br />

(6,7). Los pacientes con patología cardíovascular necesitan cifras mayores de hemoglobina.<br />

Nivel mínimo aceptable de Hb:<br />

No hay ninguna evidencia que apoye el beneficio de la transfusión para el paciente sin<br />

enfer medad cardiovascular, cuyas cifras de Hb sean mayores de 70 gr/L. Por encima de<br />

esa cifra es necesario justificar la transfusión según las circunstancias de cada paciente:<br />

Imposibilidad de aumentar el gasto cardiaco, patología respiratoria, riesgo isquemia<br />

miocárdica, riesgo de más sangrado etc. Faltan evidencias de que la mortalidad descienda en<br />

pacientes con enfermedad cardiovascular, en los que la Hb es superior a 90-100 gr/L. La anemia<br />

incrementa el riesgo de mortalidad sólo cuando la Hb cae por debajo de 50 gr/L Por debajo de<br />

esta cifra la transfusión de hematíes concentrados puede salvar la vida al paciente<br />

La transfusión debe orientarse en cada paciente a la obtención del mejor balance entre los<br />

beneficios y los riesgos de la administración de eritrocitos allogénicos.<br />

51


Sustitutos artificiales de la sangre<br />

Incluyen las preparaciones de Hemoglobina y los perfluorocarbonos. No están disponibles para<br />

la práctica clínica. Algunos ensayos clínicos muestran resultados esperanzadores<br />

COAGULACIÓN<br />

La pérdida de sangre conlleva la de factores de coagulación. El margen de seguridad en<br />

cuanto a coagulación se refiere, es mayor a la pérdida de una volemia. Las indicaciones<br />

para el aporte de factores son:<br />

PLAQUETAS<br />

Los criterios más aceptados para transfundir plaquetas, son los siguientes:<br />

- Prequirúrgico<br />

- Se transfundirán plaquetas antes de la intervención en caso de que las cifras sean:<br />

< 50.000 cirugía mayor y exploraciones invasivas<br />

< 100.000 cirugía sobre el SNC<br />

- Trombocitopatías<br />

Tiempo de sangría > 15 min. + sangrado microvascular<br />

- Bypass cardiopulmonar<br />

Tiempo de sangría > 15 min.<br />

Plaquetas < 50.000 + sangrado microvascular no relacionado con heparina.<br />

- Transfusión masiva ( > una volemia)<br />

Tiempo de sangría > 15 min. Plaquetas < 50.000 + sangrado micro vascular.<br />

- Hiperconsumo ( CID)<br />

Plaquetas < 50.000 + sangrado microvascular.<br />

Se precisa evidencia de hemorragia. Los protocolos que indican plasma y plaquetas según las<br />

unidades de concentrado de hematíes transfundidas son una fuente de errores tal, que está<br />

desaconsejado su uso (8).<br />

PLASMA<br />

La Conferencia de Consenso celebrada el año 1993 (10) publicó estas conclusiones:<br />

Indicaciones del Plasma Fresco Congelado<br />

Condiciones necesarias:<br />

1- Alargamiento de los tiempos de coagulación:<br />

Tiempo de protrombina inferior al 50% (INR> 1,7)<br />

Tiempo de tromboplastina parcial activado > 1,5 al control<br />

INR > 1,7 en pacientes tratados con anticoagulantes orales<br />

2- Existencia de hemorragia Evidencia de sangrado o sospecha clínica (shock,<br />

descenso brusco de la Hb, sangrado por zonas de punción, hemoptisis etc.)<br />

Indicaciones absolutas :<br />

Déficit de un factor cuando no está disponible el factor concentrado<br />

Neutralización urgente de los anticoagulantes orales<br />

52


Coagulación intra vascular diseminada (CID)<br />

Indicaciones condicionadas: PFC está indicado “sólo”, si además hay sangrado o<br />

trastornos de la coagulación en:<br />

Transfusión masiva<br />

Hepatópatas según perfil hemostático<br />

Cirugía con bypass cardiopulmonar<br />

Hemorragias durante el tratamiento trombolítico<br />

No está indicado el plasma fresco congelado:<br />

Como expansor de volumen<br />

Para reconstituir sangre completa con concentrado de hematíes<br />

Como suplemento nutricional Para aprtar inmunoglobulinas Cuando no hay<br />

hemorragia<br />

Crioprecipitados tienen indicación en las escasas situaciones en que sea preciso aportar<br />

fibrinógeno: disfibrinogenemias congénitas o adquiridas.<br />

En todos los tratamientos de las pérdidas importantes de sangre, la colaboración con el<br />

Banco de Sangre y el Servicio de Hematología debe ser muy estrecha. Las actuaciones<br />

deben estar coordinadas por el anestesiólogo que conoce la situación clínica del paciente,<br />

así como por las indicaciones del laboratorio, en un proceso dinámico y adaptable.<br />

CONCLUSIONES<br />

El uso de sangre y hemoderivados tiene un índice a lto de indicaciones excesivas o<br />

inadecuadas (1)1. Esta práctica somete al paciente a diferentes riesgos. Por otra parte está<br />

aumentando el número de pacientes que, por razones religiosas (testigos de Jehová) o de otra<br />

índole (miedo al contagio del SIDA y otras enfermedades), son remisos a ser<br />

transfundido. Esto hace que debamos ser rigurosos en las indicaciones y establecer pautas<br />

racionales y actualizadas de administración que conjuguen unos márgenes de seguridad<br />

adecuados para la vida y la recuperación de los pacientes, con el riesgo inherente a toda<br />

actuación médica<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1- Stehling L et al. Guidelines for blood utilization review. Transfusion 1994, 34:438-<br />

448.<br />

2- Schamd JF et al. Effects of trauma, duration of hypotension, and resuscitation<br />

regimen o n cellular immunity after hemorrhagic shock. Crit Care Med 1994.<br />

22:1076-1083.<br />

3- The Sanguis Study Group (Casas J.I et al). Use of blood products for elective<br />

surgery in 43 European hospitals. Transfusion Medicine, 1994, 4: 251-268.<br />

53


4- Bickell Wh, et al. Immediate versus delayed fluid resuscitation for hypotensive<br />

patients with penetrating torso injuries. N Engl J Med 1994. 331:1105-1109.<br />

5- J.I. Casas, I. Zuazu, J. Mateo, H. Litvan, A. Oliver, E. Muñiz, A. Arís, J.M. Caralps,<br />

J. Fontcuberta. Aprotinin versus desmopressin for patients undergoing operations<br />

with cardiopulmonary bypass. A double-blind placebo-controlled study. J Thorac<br />

Cardiovasc Surg 1995; 110:1107-1117<br />

6- Warrier S, Frantz FR, Shoemaker WC. Secuential hemodynamic and oxigen<br />

transport responses in hypovolemia, anemia and hypoxia. Am j Physiol 241: H864,<br />

1981<br />

7- NIH Consensus conference. Platelet transfusion therapy. JAMA 1987, 257:1777-<br />

1780.<br />

8- NIH Consensus Development Conference. Fresh frozen plasma.<br />

Indication and risks. JAMA 1985, 253:551-553.<br />

9- J.I. Casas Vilá y Grupos de trabajo de la Conferencia de Consenso.<br />

Indicaciones clínicas y riesgos del plasma fresco congelado (Conferencia<br />

de Consenso). Rev Esp Anestesiol Reanim 1995; 42: 24-27.<br />

10- Treib J, Baron JF.: An international view of hidroxietyl starches. Intensive Care<br />

Med. 1999;25:258-268.<br />

11- Wahr JA. Myocardial isquemia in anemic patients. British Journal of Anaesthesia 1998; 81:<br />

10-15.<br />

12- Levy PS, Kim SJ, Eckel PK et al. Limit to cardiac compensation during acute<br />

isovole<br />

hemodilution: influence of coronary stenisis. American Journal of Phisiology 1993; 265:<br />

H340-H3<br />

13- Blajchman MA, Allogenic blood transfusion, immunomodulation and postoperative<br />

bacte infection: Do we have the answers yes? Transfusion 1997; 37: 121-5.<br />

14- Hebert PC, Wells G, Martin C et al. A Canadian survey of transfusion practices in<br />

critically patients. Critical Care Medicine 1998; 26: 482-7.<br />

15- Hebert PC, Wells G, Blajchman MA, etnal. A multicenter, randomised controlled clinical<br />

trial transfusion requirements in critical care. New England Journal of Medicine 1999; 340:<br />

409-17.<br />

16- Rao Mp, Boralessa H, Morgan C, et al. Bood component use in criticall ill patients.<br />

Anaesthe<br />

2002; 57: 530-4.<br />

17- Warltier DC, Laffey JG, Boylan JF, Cheng DC. The systemic inflammatory response to<br />

card<br />

Surgery: Implications for the anesthesiologist. Anesthesiology 2002; 97: 215-252.<br />

54


TEMA 5.-Manejo y control de la vía<br />

aérea. Técnicas de intubación. Tipos<br />

de tubos endotraqueales.<br />

La intubación endotraqueal es la aplicación de una cánula en el interior de la tráquea a través de<br />

la laringe, ya sea por boca o por nariz. No obstante de que previamente al Dr. Chevalier Jackson<br />

ya se había intentado el abordamiento de la vía aérea por otros médicos, este autor sentó las<br />

bases científicas de la laringoscopía directa y la intubación endotraqueal; para 1913, Jackson<br />

describió el uso de un laringoscopio para facilitar la colocación de un tubo endotraqueal para<br />

administrar anestésicos inhalatorios y oxígeno. El conocimiento del equipo utilizado para la<br />

intubación es esencial para el anestesiólogo; una elección incorrecta hace que se efectúe o no<br />

una adecuada visualización de la laringe. El interés y la preocupación por la asistencia de las vías<br />

respiratorias han sido siempre aspectos fundamentales del ejercicio de la <strong>anestesiología</strong>; cerca<br />

del 33% de las demandas legales por mala práctica se relacionan por complicaciones de la<br />

manipulación de las vías respiratorias y un 85% de estas complicaciones consisten en cierto grado<br />

de lesión cerebral hipóxica o en muerte directa.<br />

El equipo para intubación para la práctica clínica se divide en equipo sistémico y equipo especial.<br />

El equipo mínimo sistémico consiste: en un laringoscopio, tubos endotraqueales, cánulas<br />

bucofaríngeas, conectores, adaptadores, conductores, mascarillas, tela adhesiva, sondas de<br />

aspiración, jeringa para insuflar globo de sonda, lubricante, anestésicos locales y pinzas de<br />

Maguill.<br />

El equipo especial requiere de un equipo o técnica para intubaciones especiales o difíciles. Se<br />

cuenta con laringoscopios y hojas especiales, broncoscopios de fibra óptica flexibles o rígidos.<br />

LARINGOSCOPIO<br />

La variedad de pacientes que requieren intubación con buenos resultados se ha incrementado<br />

impresionantemente; por otra parte, se han diseñado laringoscopios con modificaciones tanto en<br />

la hoja como en el mango.<br />

El laringoscopio es un instrumento utilizado para visualizar directamente la laringe con la finalidad<br />

de realizar una intubación endotraqueal. Consiste en un mango con pilas en su interior y una hoja<br />

con un sistema de iluminación automático cuando forman un ángulo recto entre si. La hoja está<br />

55


compuesta por cinco partes: 1) espátula, que es la parte principal de la hoja; la parte del fondo<br />

hace contacto con la lengua y la parte de arriba mira hacia el techo, 2) la guía o escalón, se<br />

proyecta hacia arriba desde la hoja en dirección al techo, 3) la pestaña, se proyecta en sentido<br />

lateral a partir de la guía; la dirección puede ocurrir sobre la hoja, de modo que el área de corte<br />

transversal está abierta en parte, o cerrada por completo para formar un tubo; de manera<br />

alternativa la pestaña se dobla apartándose de la hoja, lo que se conoce como pestaña invertida,<br />

4) el pico, es la punta de la hoja que se coloca sobre la vellácula o más allá de la epiglotis para<br />

elevarla directamente, 5) foco de iluminación, se encuentra cerca de la punta. Pueden existir otros<br />

dispositivos para la administración de oxígeno y para aspiración.<br />

El tamaño de la hoja va desde la más pequeña (No. 0) hasta la más grande (4), es decir, son<br />

cuatro tamaños. Los tres tipos básicos de hojas son: la hoja curva (Macintosh), la hoja recta<br />

(Jackson o Winsconsin) y la hoja recta con punta curva (Miller).<br />

La hoja de Macintosh. Se conoce como "hoja curva", con una curva parabólica con el tercio distal<br />

recto, que es la distancia entre dientes y cuerdas vocales y permite colocar la punta en el ángulo<br />

constituido por la epiglotis con la base de la legua. La presión sobre el cartílago hioides permite a<br />

la epiglotis levantarse indirectamente y exponer a la vista las cuerdas vocales; el resto de la hoja<br />

se incurva ligeramente hacia arriba con lo que amplía el ángulo de visión.<br />

La hoja recta (Jackson-Winsconsin) y hoja recta con punta curva (Miller). Se diseñó directamente<br />

de las hojas rectas de los otorrinolaringólogos; se introduce por debajo de la superficie laríngea de<br />

la epiglotis, desplazando hacia delante y arriba con lo que se eleva la epiglotis. Es útil en casos de<br />

epiglotis flácidas y en pacientes pediátricos menores por las características anatómicas.<br />

Se han diseñado laringoscopios con hojas especiales de acuerdo a problemas anatómicos; los<br />

principales son:<br />

Restricción del espacio preesternal. La limitación puede ser peligrosa cuando el ángulo del mango<br />

está entre 60 y 90 grados; se han creado hojas de ángulo múltiple mayor de 110 grados; útil en<br />

pacientes obesos con cuello corto con movilidad limitada. Su representante es la hoja de Polio<br />

(modificación de la Macintosh). Por otra parte se complementa con el mango de Patil-Syracuse de<br />

8 cm con ángulo ajustable a 180, 135, 90 y 45 grados.<br />

Apertura limitada de la boca. La hoja Miller recta aplanada con reducción de la altura del escalón,<br />

hojas con pestaña invertida con acceso oblícuo; la hoja Macintosh con "visión mejorada", la hoja<br />

de Bizarri-Guifrida.<br />

56


Cavidad bucal reducida. El aparato de Winsconsin con hoja de pestaña y escalón importante; los<br />

laringoscopios de Flagg y Guedel. Otras posibilidades son las modificaciones de Miller y<br />

Macintosh para anestesiólogos zurdos.<br />

Laringe anterior. La hoja de Fink con una curvatura y un borde distales dirigidos hacia delante,<br />

permite llegar al cartílago hioides a través de la vellácula y empujarlo con la posibilidad de que se<br />

expongan las cuerdas vocales; la pestaña es más estrecha y el foco está colocado más hacia<br />

delante.<br />

Macroglosia con desproporción del maxilar inferior. La hoja de Bizarri-Guifrida de pestaña<br />

invertida; la hoja de Bainton es una hoja recta cuyos últimos 7 cm es de forma tubular y en el<br />

interior se encuentra el foco protegido; el extremo distal es biselado en un ángulo de 60 grados<br />

formando una apertura oval; la hoja de Heine, hoja recta con pestaña pequeña, curvada en su<br />

punta.<br />

Visualización indirecta de las cuerdas vocales. La hoja de Bellhouse de pestaña invertida y<br />

escalón bajo con un componente angulado que sirva como montura a un prisma que permite<br />

observar de manera indirecta las cuerdas vocales. La hoja de doble ángulo de 20 y 30 grados,<br />

permite mejor visibilidad y elevación de la epiglotis; la punta es plana y ancha, el foco está a la<br />

izquierda entre los dos ángulos. La pestaña ha sido eliminada totalmente. Visualización directa de<br />

las cuerdas vocales. El laringoscopio de Bullard consiste en una hoja rígida de forma anatómica,<br />

aunque más curvada con una fuente de luz de fibra óptica en su cara posterior y que permite la<br />

laringoscopía sin necesidad de alinear los ejes anatómicos. Del mango sale el "brazo visual" que<br />

en su extremo tiene la pieza ocular a través de la cual se observan las diferentes estructuras<br />

anatómicas. Se puede adaptar un brazo lateral con su propia pieza ocular; por medio de un<br />

adaptador se le pueden colocar cámaras fotográficas o video. Se obtiene una excelente<br />

visualización de la laringe. Existe una modificación del Bullard que proporciona mayor espacio<br />

para facilitar la intubación (Augustine).<br />

Intubaciones nasotraqueales difíciles. La hoja de Mattews con punta ancha y bífida; la hoja de<br />

Seward es una hoja recta que hace curva al aproximarse en la punta, la pestaña tiene forma de<br />

una z invertida; la hoja de Phillips hoja recta con pestaña pequeña y con la punta curvada a<br />

semejanza de la de Miller, el foco está colocado del lado izquierdo.<br />

Un laringoscopio especial (Oxiscope) que incorpora un tubo para administrar oxígeno, reduce la<br />

frecuencia de cianosis y bradicardia en casos de que se prolongue la laringoscopía.<br />

Necesidades para niños pequeños. Por lo general, es mejor un diseño de hoja recta, sin embargo<br />

las hojas van de acuerdo a la anatomía modificada en función a la del adulto; los criterios sobre la<br />

mejor hoja para el uso sistémico varían.<br />

57


BRONCOSCOPIO FLEXIBLE FIBRÓPTICO<br />

Llamada también laringoscopía fibróptica, con indicaciones para intubación sistémica, en paciente<br />

despierto, intubación difícil, vías respiratorias con problemas, alto riesgo de lesión dental,<br />

broncoaspiración, movimientos no deseables del cuello, etc. Se requiere: fibroscopios de varios<br />

tamaños, fuente luminosa, agente antiempañante, cánulas endotraqueales, dispositivos para<br />

aspiración, anestésicos locales.<br />

INTURBACIÓN GUIADA POR VÍA TRANSLARÍNGEA<br />

Llamada "intubación retrógrada"; se ha utilizado en las vías respiratorias difíciles esperadas o<br />

inesperadas, después del fracaso para intubar por los medios ordinarios (laringoscopía directa,<br />

intubación nasal a ciegas, paso de bujías y laringoscopía fibróptica). En manos hábiles el tiempo<br />

promedio para realizar el procedimiento es de 70 segundos al primer intento. El material consiste<br />

en un equipo para bloqueo peridural con aguja de Tuohy calibre 17, catéter epidural, agujas,<br />

anestésico local, gancho para nervios, pinza de Maguill, alambre guía (angiocat calibre 18),<br />

alambre guía de punta en J.<br />

MASCARILLA LARÍNGEA<br />

La cánula de mascarilla laríngea cubre un hueco entre la mascarilla facial y la cánula traqueal;<br />

brinda una vía aérea rápida y libre, insertándose satisfactoriamente en un plazo de 20 segundos;<br />

se recomienda cuando no se puede intubar ni ventilar con mascarilla.<br />

El diseño consiste en una cánula de caucho de silicón abierta en un extremo en la luz de una<br />

pequeña mascarilla elíptica que tiene un reborde exterior insuflable. El extremo glótico de la sonda<br />

se encuentra protegido por dos barras de caucho verticales, llamadas barras de abertura de la<br />

mascarilla, para impedir que la epiglotis entre y obstruya la vía respiratoria. Hay una cánula piloto<br />

y un globo piloto autosellable que están conectados con el extremo proximal más amplio de la<br />

elipse insuflable. La mascarilla laríngea se asienta en la hipofaringe a nivel de la unión del esófago<br />

y laringe, sitio en el que forma un sello de presión baja circunferencial alrededor de la glotis.<br />

Cuando se insufla, se encuentra con la punta descansando contra el esfínter esofágico superior<br />

los lados mirando hacia las fosas piriformes con la superficie superior por detrás de la base de la<br />

lengua y la epiglotis apuntando hacia arriba. La mascarilla laríngea está disponible en seis<br />

tamaños, desde el neonatal hasta el de los adultos grandes.<br />

Las técnicas guiadas por fibroscopio por visión directa tienen una tasa esperada de resultados<br />

superiores y la intubación difícil suele lograrse con rapidez con riesgo mínimo de traumatismo y de<br />

intubación esofágica.<br />

58


SONDAS ENDOTRAQUEALES<br />

Es un tubo que sirve para conducir gases y vapores anestésicos, así como gases respiratorios<br />

dentro y fuera de la tráquea. El extremo de la sonda situado en la tráquea se designa traqueal o<br />

distal, el otro extremo proyectado fuera del paciente para conectar al sistema respiratorio se<br />

denomina extremo para el aparato o proximal. El bisel de la sonda es el ángulo del corte en el<br />

extremo traqueal; el bisel puede situarse a la derecha o izquierda y sirve como cuña para pasar<br />

por las cuerdas vocales. Un extremo con bisel sencillo se denomina punta de Maguill; cuando se<br />

encuentra un orificio en el lado opuesto al bisel se llama puente de Murphy. El material de las<br />

sondas puede ser de metal o espiraladas metálicas, hule natural, hule sintético y plástico; existen<br />

diferentes marcas.<br />

Como especificaciones: material inerte, uniformidad, textura, rigidez, no sufrir cambios<br />

ambientales, acodadura corta, varios modelos, marcas sencillas y bien colocadas. Para la<br />

nomenclatura del diámetro se usan tres sistemas: a) Escala francesa, b) Escala americana o<br />

inglesa, se toma en cuenta el diámetro interno (DI), c) Diámetro externo (DE). El sistema francés<br />

es el más empleado; se estima multiplicando el diámetro externo por tres; el DI se valora en mm y<br />

su incremento va de 0.5 mm.<br />

Las sondas para intubación nasal son dos centímetros más largas que las orales, el D.I. es de 0.5<br />

a 1.0 cm más pequeño; para su selección es importante el lado en que se encuentra el bisel. Una<br />

sonda con bisel izquierdo se introduce en la narina derecha, mientras que la sonda con bisel sobre<br />

el lado derecho debe introducirse en el orificio nasal izquierdo; esto permite deslizar el bisel sobre<br />

la porción plana del tabique nasal.<br />

Debe disponerse de cánulas de tamaños adecuados; puede haber variaciones entre un fabricante<br />

y otro. La única prueba verdadera para la selección adecuada del tamaño y del diámetro, es la<br />

presencia de una fuga a una presión de insuflación máxima entre 20 y 30 centímetros de agua; la<br />

fuga puede fácilmente evaluarse mediante el cierre de la válvula de chasquido del circuito<br />

mediante el aumento lento en la presión apretando con suavidad la bolsa de anestesia mientras<br />

se escucha sobre la laringe con un estetoscopio. Esta técnica ha resultado ser una medida<br />

sensible y exacta del ajuste entre la luz de la tráquea y la cánula endotraqueal.<br />

Las sondas armadas o atraumáticas con reforzamiento de alambre en espiral de Tovell, se utilizan<br />

cuando sufren de flexión extrema o presión externa excesiva; es bien sabida su resistencia a la<br />

acodadura y está diseñada para cirugía de cabeza, cara, cuello en posiciones anormales.<br />

Sondas endotraqueales con blindaje lasser con espiral metálica modificada cuyos anillos encajan<br />

entre si formando un doble manguito; son totalmente incombustibles y reusables; existen sin<br />

globo, con uno o doble globo. Los tamaños son desde 3.0 a 4.5 mm.<br />

59


Las cánulas endotraqueales moldeadas o preformadas eliminan las conexiones del circuito de<br />

anestesia del campo quirúrgico, se moldean para formar una curva regular en el punto donde la<br />

sonda se aparta de la boca o nariz; está diseñada para cirugía de cara, cabeza y cuello.<br />

Otra cánula endotraqueal especial provista de una conexión para obtener muestras de gases de<br />

manera que se pueda obtener una verdadera muestra de gases al final de la espiración para<br />

determinar el CO2 o el agente anestésico.<br />

Las cánulas endotraqueales con manguito inflable se emplean para establecer un sistema de<br />

inhalación sin fugas; permiten establecer una ventilación con presión positiva, evitan la aspiración<br />

de material extraño a los pulmones y para centrar la sonda en la tráquea. El manguito debe<br />

distenderse simétricamente hasta lograr un sellado sin fugas con presión de 20 a 30 mm Hg<br />

(punto de sellado). Hay dos tipos de manguitos: de alta presión (sonda de bajo volumen) y los de<br />

baja presión (requieren de un volumen de aire mucho mayor para expandirse completamente).<br />

Hay los que requieren alto volumen de 20 ml o más de aire y los que necesitan bajo volumen de<br />

10 ml o menos de aire.<br />

Las sondas de Cole para pacientes pediátricos menores deben abandonarse; su configuración<br />

puede dañar la laringe y el cartílago cricoides; cualquier supuesta ventaja en sus características<br />

de flujo son contrarrestadas por las complicaciones que conllevan su empleo.<br />

CÁNULAS BUCOFARÍNGEAS<br />

Conocidas también como "cánulas de Guedell", evitan que la base de la lengua obstruya la vía<br />

respiratoria cuando se pierde la conciencia. Existen de diferentes tamaños (00, 0, 1, 2, 3, 4, 5); el<br />

número menor es para recién nacidos prematuros, el mayor para adultos atléticos. También se<br />

presentan de diferente material, desde metálicas hasta de plástico; hay oscuras y transparentes.<br />

Si se inserta una cánula demasiado grande, se pueden dañar las estructuras laríngeas<br />

(traumatismo de epiglotis, edema de úvula) que resultan en incrementar la obstrucción de la vía<br />

respiratoria. Las cánulas que se insertan de manera inadecuada, al obstruir el drenaje venoso y<br />

linfático pueden producir edema de la lengua. El tamaño adecuado de la cánula oral puede<br />

estimarse midiendo la cánula de Guedell con la anatomía externa del paciente.<br />

MASCARILLAS<br />

Constituyen el enlace entre el circuito anestésico y el paciente para el control de la vía aérea en el<br />

intercambio de los gases orgánicos y anestésicos. Cuanto más pequeño es el paciente, más<br />

importante es la eliminación del espacio muerto; existen también de diferentes tamaños (00, 0, 1,<br />

2, 3, 4, 5), tipo de material, colores, reusables o desechables. Las mascarillas Randall- Baker-<br />

60


Sonsek ideadas a partir de moldes de contornos faciales de los niños, se diseñaron para reducir al<br />

mínimo el espacio muerto sin el brazal insuflable o la cúpula alta de las mascarillas de los adultos.<br />

Los modelos de plástico transparentes desechables son preferibles al caucho negro conductor<br />

clásico, ya que permite observar la coloración del paciente al aplicarla además del condensado de<br />

la humedad exhalada con la respiración; además, también se puede ver el vómito, sangrado o<br />

regurgitación a través de la mascarilla.<br />

Las mascarillas de plástico desechables con maguitos blandos insuflables, aunque son menos<br />

correctas desde el punto de vista anatómico, parecen ser más adecuadas para la atención de<br />

niños con alteraciones anatómicas o mecánicas que interfieren en la aplicación de la mascarilla<br />

normal.<br />

EQUIPO AUXILIAR: CONECTORES Y ADAPTADORES<br />

El conector endotraqueal recto o curvo se conecta a una sonda endotraqueal, existen metálicos y<br />

de plástico; actualmente ya vienen integrados en las sondas.<br />

Los adaptadores se denominan a cualquier accesorio para unir un tubo conector endotraqueal a<br />

una válvula, un circuito condensador de agua o un circuito anestésico; una mascarilla a una pieza<br />

Y, o un componente a otro componente.<br />

Los estiletes o conductores de metal o plástico maleable, son útiles para mejorar la curvatura y<br />

aumentar la rigidez de una sonda traqueal.<br />

Los separadores bucales sirven para separar y mantener apartados los dientes, protegerlos y<br />

evitar cierre de la boca o mordeduras al tubo.<br />

Existe otra serie de equipo auxilar como protectores dentales, fórceps para intubación, catéter de<br />

aspiración, lubricantes, etc.<br />

61


TEMA 6.-Monitorización básica;<br />

monitorización respiratoria y<br />

hemodinámica.<br />

objetivos:<br />

1. INTRODUCCIÓN Y PROPÓSITOS<br />

La monitorización cuidadosa del paciente durante y después de la cirugía tiene como<br />

1. Prevención de los accidentes relacionados con el manejo anestésico.<br />

2. Detección precoz de las complicaciones surgidas dentro del curso operatorio.<br />

3. Disminución del número de reclamaciones e indemnizaciones por mala práctica.<br />

Los estándares de monitorización intraoperatoria han sido definidos y aprobados por el<br />

ASA Committee on Standards of Care en 1986, basándose en los estándares de monitorización<br />

adoptados por el departamento de Anestesia de la Harvard Medical School en 1985. Su<br />

implantación logró disminuir de forma importante el número de accidentes anestésicos mayores y<br />

constituyen uno de los pilares de la seguridad en la práctica anestésica moderna. Han sido<br />

revisados y actualizados por el ASA<br />

House of Delegates en octubre de 20031. La Sociedad Española de Anestesiología y<br />

Reanimación los tiene incluidos en su Libro Blanco.<br />

Estos estándares se aplican a todos los procedimientos quirúrgicos con anestesia general,<br />

regional o sedación. Pueden ser excedidos en base al criterio del anestesiólogo responsable.<br />

• Estándar 1: la presencia del anestesiólogo es obligatoria durante la realización de<br />

cualquier procedimiento de anestesia general, regional o sedación, no pudiendo ser nunca<br />

reemplazada por la monitorización. Éste contará con la ayuda de personal de enfermería<br />

experimentado en los momentos que sea necesario.<br />

• Estándar 2: durante todo el procedimiento anestésico, deben ser continuamente<br />

evaluadas la oxigenación, ventilación, circulación y temperatura del paciente.<br />

2. MONITORIZACIÓN HEMODINÁMICA<br />

La monitorización hemodinámica trata de asegurar la adecuada función circulatoria del<br />

paciente durante todo el acto anestésico, aportando una seguridad imprescindible para realizar<br />

intervenciones quirúrgicas y/o anestésicas Forma parte de las recomendaciones sobre la buena<br />

práctica médica y de las obligaciones legales.<br />

La monitorización obligatoria de la circulación debe incluir:<br />

62


1. Control continuo del ritmo cardiaco y del trazado electrocardiográfico.<br />

2. Determinación y evaluación al menos cada 5 minutos de la frecuencia cardiaca, y de la<br />

presión arterial, invasiva o no, con dispositivos automáticos dotados de alarmas de máximo y<br />

mínimo.<br />

3. Además de lo anterior, la función circulatoria debe ser evaluada continuamente por al<br />

menos una de los siguientes: palpación del pulso, auscultación de los ruidos cardiacos,<br />

monitorización del trazado de presión intraarterial o pletismografía del pulso.<br />

2.1. ECG<br />

La vigilancia del ECG ha de comenzar antes de la inducción anestésica y es obligatoria su<br />

monitorización durante todo el acto anestésico, hasta la salida del quirófano.<br />

Utilidad: permite asegurar la presencia de actividad eléctrica en el corazón, vigilar el ritmo y<br />

la frecuencia cardiacos y diagnosticar precozmente la aparición de alteraciones de la<br />

repolarización.<br />

La monitorización del ECG estándar consta de dos derivaciones:<br />

• II para analizar las alteraciones del ritmo y detectar isquemia en el territorio posterior.<br />

• V5 para detectar isquemia en el territorio anterior.<br />

Esta monitorización requiere un cable con cinco electrodos. Grado de recomendación A.<br />

Los cambios en el segmento ST indicativos de isquemia miocárdica son un predictor<br />

independiente de eventos cardiacos perioperatorios en pacientes de alto riesgo en cirugía no<br />

cardiaca. Grado de recomendación B.<br />

2.2. Presión arterial<br />

La presión arterial media determina la perfusión del organismo, permite la difusión y<br />

filtración en los órganos y aporta datos sobre el trabajo cardiaco. Refleja la relación entre el gasto<br />

cardiaco (GC) y las resistencias vasculares periféricas (RVP). Se puede medir de forma invasiva o<br />

no invasiva.<br />

1. Presión arterial no invasiva. La medición puede ser manual o automática. Se debe medir<br />

al menos cada 5 minutos. Cada quirófano debe disponer de un aparato de medición automática de<br />

la presión arterial.<br />

2. Presión arterial invasiva. Utilidad: la inserción de un catéter arterial permite medir la<br />

presión arterial de forma continua y realizar extracciones frecuentes de sangre arterial para el<br />

control del equilibrio ácido-base, hidroelectrolítico y de las alteraciones de la coagulación.<br />

La arteria radial es el lugar preferido, es superficial y tiene red colateral. La prueba de<br />

Allen, de valor discutido, es el método más sencillo para evaluar la presencia de circulación<br />

colateral. Se debe hacer un control del cero de referencia, colocar el detector de presión a la altura<br />

de la aurícula derecha y fijarlo en la mesa de operaciones, al igual que para monitorizar la PVC o<br />

la PAP.<br />

63


Está recomendado en cualquier cirugía que conlleve variaciones bruscas o importantes<br />

de la volemia, como la cirugía torácica. Grado de recomendación B.<br />

2.3. Presión venosa central (PVC)<br />

Valora las presiones de llenado de la aurícula y ventrículo derechos. Las mediciones<br />

suelen hacerse con un catéter colocado en el territorio de la vena cava superior, pero se puede<br />

hacer mediante un catéter femoral. Utilidad: permite estimar la volemia y mantener o ajustar el<br />

volumen sanguíneo circulante del enfermo durante el período perioperatorio. Se debe interpretar<br />

de forma dinámica y no de forma estática. Durante el acto operatorio, hay que tener en cuenta los<br />

efectos hemodinámicos de los fármacos, la técnica de ventilación y la técnica quirúrgica para<br />

interpretar los valores obtenidos.<br />

Indicaciones: cuando se prevé la administración rápida de un gran volumen de sangre o<br />

fluidos, enfermedad cardiovascular, politransfusión, administración de ciertos fármacos e.v. y para<br />

facilitar el cuidado postoperatorio. Para verificar la correcta colocación del catéter, así como para<br />

descartar neumo/ hemotórax, es necesario realizar una RX de tórax. La punta del catéter debe<br />

estar en la vena cava superior, justo en la unión con la aurícula derecha.<br />

2.4. Catéter de arteria pulmonar (Swan Ganz)<br />

Es un catéter multilumen que se introduce a través de una vena central (habitualmente<br />

yugular interna o subclavia), que se dirige a través de las cavidades derechas hacia la arteria<br />

pulmonar. Es capaz de monitorizar la función de ambos lados del corazón, además de obtener<br />

parámetros del trabajo cardiovascular, como el gasto cardiaco (GC) o la saturación de oxígeno en<br />

sangre venosa mixta (SvO2). Son catéteres de poliuretano de un diámetro externo de 7 o 7,5 F,<br />

que tienen al menos cuatro luces:<br />

• Una para inflar el balón de látex situado en la extremidad de la sonda, que permite la<br />

progresión del catéter siguiendo el flujo sanguíneo y la medición de la presión de enclavamiento<br />

(PAPO).<br />

• Otra con un sensor de temperatura (termistor) necesario para medir el gasto cardiaco.<br />

• Dos para medir las presiones proximales y dístales. La luz distal sirve para medir la<br />

presión arterial pulmonar (PAP) y la PAPO, y para extraer sangre venosa mixta. La proximal sirve<br />

para medir la presión en la aurícula derecha (AD) y para inyectar el émbolo térmico para medir el<br />

GC. Hay modelos que permiten medir la fracción de eyección del ventrículo derecho (FEVD) y/o la<br />

SvO2.<br />

Su colocación se debe realizar con asepsia quirúrgica y bajo vigilancia electrocardiográfica,<br />

guiándose por el aspecto de la curva de presión distal: AD, VD, PAP y PAPO. Se necesita que el<br />

monitor hemodinámico esté dotado de al menos 3 presiones invasivas. Siempre es necesario un<br />

control radiológico. En las toracotomías derechas se puede falsear la información al colapsar el<br />

pulmón, dando mediciones más pequeñas del gasto cardiaco. La PEEP o CPAP en el pulmón<br />

64


proclive altera la presión capilar pulmonar (PCP) (aumenta la zona I de West). La PEEP en el<br />

pulmón declive no altera la PCP.<br />

Indicaciones: aunque no existe evidencia del beneficio del uso rutinario perioperatorio del catéter<br />

de Swan Ganz, puede ser de utilidad en enfermos de alto riesgo. La indicación viene dada por la<br />

interrelación de tres variables: enfermedad del paciente, procedimiento quirúrgico y práctica<br />

clínica. En relación al procedimiento quirúrgico, el grado de alteraciones hemodinámicas<br />

perioperatorias es el factor dominante. La interpretación adecuada de los datos obtenidos es<br />

crítica para obtener<br />

el máximo beneficio con el mínimo riesgo.<br />

2.5. Ecografía transesofágica (ETE)<br />

Es una herramienta no invasiva, fiable y muy eficiente de diagnóstico y vigilancia<br />

perioperatoria de la función y el trabajo cardiaco global y local. Su interpretación requiere un<br />

entrenamiento adecuado por parte del anestesiólogo.<br />

Utilidad:<br />

aorta torácica.<br />

• Detectar isquemia cardiaca, monitorizar volumen sanguíneo.<br />

• Diagnosticar enfermedad miocárdica, valvular, pericárdica, embolias, alteraciones en la<br />

Contraindicaciones:<br />

• Rechazo del paciente.<br />

• Ciertas enfermedades esofágicas: divertículos, tumor, estenosis, megaesófago,<br />

postoperatorio.<br />

Existen pocos datos en relación al valor de las alteraciones del movimiento de la pared<br />

detectados por ETE en relación al valor predictivo de morbilidad cardiaca en pacientes quirúrgicos<br />

no cardiacos. El uso del ETE puede estar indicado en el manejo intraoperatorio del trasplante<br />

pulmonar: diagnóstico de la disfunción ventricular derecha, hipovolemia, obstrucción del tracto de<br />

salida, existencia de foramen oval, shunts intracardiacos, además de ofrecer información adicional<br />

funcional y morfológica.<br />

2.6. Diuresis<br />

Su vigilancia es de alta prioridad, alto beneficio y bajo riesgo. El sondaje urinario, que se debe<br />

hacer en condiciones de asepsia, permite valorar la función renal al monitorizar la diuresis. La<br />

insuficiencia renal aguda en los pacientes quirúrgicos es una complicación de elevada letalidad,<br />

causada casi siempre por vasoconstricción e isquemia renales. Su síntoma clínico más importante<br />

es la oliguria: diuresis menor a 400 ml/24 h o menor de 0,5 ml/kg/h. Riesgos: traumatismo,<br />

infección. Grado de recomendación A.<br />

3. MONITORIZACIÓN RESPIRATORIA<br />

65


3.1. Pulsioximetría<br />

Concepto: medición no invasiva y continua de la proporción entre oxihemoglobina y<br />

hemoglobina reducida, medida en los lechos capilares pulsátiles por pletismografía óptica y<br />

espectrofotometría de transiluminación. Se denomina SpO2 y se expresa en porcentaje. La sonda<br />

suele colocarse en el dedo.<br />

Utilidad: detección precoz y fiable de la hipoxemia. Grado de recomendación A.<br />

Limitaciones: debidas al aparato: interferencias por luces ambiente, electrocauterio,<br />

movimientos del paciente... Debidas a circunstancias del propio paciente: presencia de sustancias<br />

que absorben la luz en las longitudes de onda empleadas (metahemoglobina,<br />

carboxihemoglobina, bilirrubina, azul de metileno); alteraciones hemodinámicas (disminución del<br />

pulso arterial o presencia de pulso venoso).<br />

3.2. Capnografía<br />

Concepto: sistema que permite la monitorización continua de la ventilación dando a<br />

conocer la concentración de CO2 en los gases inspirados y espirados. El capnograma es un<br />

registro gráfico continuo de la curva tiempo/concentración del CO2 respiratorio y el capnógrafo es<br />

el instrumento que despliega el capnograma. Se basan en la absorción de luz infrarroja. Utilidad:<br />

verificación inmediata de la intubación endotraqueal constatando la presencia continua de CO2 en<br />

el gas espirado en varios ciclos respiratorios. Adaptación de la ventilación mecánica a las<br />

necesidades del paciente. Detección del embolismo aéreo. Detección precoz de una extubación<br />

inadvertida. Grado de recomendación A.<br />

3.3. Espirometría<br />

Concepto: sistema que permite monitorizar la mecánica ventilatoria haciendo posible:<br />

• La medición de los flujos de gases en inspiración y espiración.<br />

• La medición de las presiones de la vía aérea.<br />

• La medición de los volúmenes de gases en inspiración y espiración.<br />

• La medición de la compliance pulmonar.<br />

• La medición del volumen espirado durante el primer segundo.<br />

Todos estos parámetros son medidos por un sensor colocado a continuación del tubo<br />

endotraqueal, permitiendo también visualizar gráficamente las curvas presión/ volumen y<br />

flujo/volumen Utilidad: medición de las presiones y volúmenes obtenida de la vía aérea, reflejando<br />

el estado ventilatorio real del paciente. Permite conocer la relación entre la fisiología pulmonar y la<br />

ventilación mecánica. Permite detectar cambios en el estado del pulmón del paciente. Permite<br />

reconocer fallos en el ventilador. Método útil para enseñar cómo realizar una ventilación manual<br />

correcta. Grado de recomendación C.<br />

3.4. Gasometría arterial<br />

66


Concepto: es la base fundamental de la monitorización respiratoria, ya que es el método<br />

más exacto para conocer la presión arterial de oxígeno a la que se añade el conocimiento del<br />

estado ácido-base. Precisa de la extracción de muestras sanguíneas intermitentes, aunque se<br />

está iniciando la monitorización continua mediante sensores intraarteriales. Utilidad:<br />

monitorización exacta de: presión arterial de oxígeno, saturación arterial de oxígeno, pH, presión<br />

arterial de CO2 y bicarbonato arterial. Grado de recomendación A.<br />

67


TEMA 7.-Principios básicos de<br />

farmacología.<br />

El objetivo de la administración de un fármaco o medicamento es la obtención de un efecto<br />

terapéutico sobre el paciente. Para que pueda ejercer este efecto el fármaco debe alcanzar<br />

concentraciones adecuadas en el lugar donde se encuentran los receptores con los que<br />

interactúa. La concentración que el fármaco alcanzará en el lugar de acción dependerá de su<br />

penetración en el organismo desde el lugar de administración, es decir de su absorción, lo que<br />

ulteriormente permitirá su acceso a la circulación sistémica y a partir de ella su distribución a<br />

los tejidos. Tan pronto como el fármaco penetra en el organismo es sometido a los procesos de<br />

eliminación, bien mediante su excreción directa a través de las vías naturales (orina, bilis,<br />

saliva) o bien habiendo sufrido previamente un proceso de biotransformación o metabolismo.<br />

Entre todos estos procesos existe una interrelación dinámica que modula la concentración del<br />

fármaco en el lugar de acción.<br />

La Farmacocinética estudia la evolución de los fármacos en el organismo en función del<br />

tiempo y de la dosis. En otras palabras, trata dinámica y cuantitativamente los procesos de<br />

liberación, absorción, distribución, metabolismo y eliminación del fármaco y la interrelación entre<br />

los mismos. La aplicación de los principios farmacocinéticos al tratamiento de los pacientes se<br />

denomina farmacocinética clínica.<br />

2. ABSORCION<br />

Cuando un fármaco se administra por una vía diferente de la intravenosa debe ser<br />

absorbido para poder acceder a la circulación sistémica y posteriormente a los tejidos. La<br />

absorción de un fármaco y su llegada a la circulación sistémica depende de factores tales<br />

como: características de la forma farmacéutica, vía de administración, de factores biológicos y<br />

de los distintos fenómenos de degradación que puedan sufrir antes de alcanzar la circulación<br />

sistémica.<br />

2.1. Características de la forma farmacéutica<br />

Las características de la forma farmacéutica administrada (solución, polvo, cápsulas,<br />

comprimidos, tamaño de las partículas, tipo de excipiente o el mismo proceso de fabricación),<br />

condicionan la liberación del fármaco en el lugar de administración y, en consecuencia, la<br />

cantidad y velocidad de su absorción.<br />

68


2.2. Vías de administración enterales<br />

La vía oral es la forma de administración de fármacos más frecuente en vir- tud de la<br />

comodidad y eficacia de su utilización. Al igual que para los nutrientes,<br />

el intestino delgado es el lugar donde se absorben la mayor parte de los fármacos administrados<br />

por esta vía. Las propiedades que determinan su gran capacidad de absorción son la enorme<br />

superficie de la mucosa y la presencia de un epitelio a través del cual los fluidos pasan con<br />

facilidad en respuesta a diferencias osmóticas causadas por la presencia de alimentos.<br />

El estómago apenas juega un papel en la absorción de fármacos, incluso para aquéllos<br />

que son ácidos débiles y, por lo tanto, están en forma no ionizada y solubles en lípidos al pH<br />

gástrico, ya que la superficie de absorción es pequeña y<br />

el periodo de vaciamiento gástrico rápido. Los fármacos de carácter básico y otras sustancias<br />

liposolubles al pH intestinal se absorben sobre todo en los tractos altos del intestino delgado.<br />

El colon es capaz de absorber fármacos y, de hecho, muchas formulaciones de liberación<br />

sostenida probablemente son absorbidas a este nivel.<br />

La vía oral es una forma de administrar fármacos fácil y segura, permitien- do la<br />

autoadministración, siendo bien aceptada por el paciente. Existe una ventaja añadida; en caso de<br />

sobredosificación accidental o voluntaria puede evacuarse el fármaco si no ha transcurrido mucho<br />

tiempo desde la ingestión.<br />

El proceso de absorción por esta vía es más lento que por vía intravenosa, lo que puede<br />

suponer un inconveniente en situaciones de urgencia. La necesidad de colaboración del paciente<br />

es una desventaja que en ocasiones puede ser obviada mediante la introducción del fármaco a<br />

través de una sonda nasogástrica. Otros inconvenientes de esta vía de administración es el<br />

fenómeno de primer paso en fármacos con altas tasas de extracción hepática, la aparición de<br />

emesis por irritación de la mucosa gastrointestinal, la destrucción de algunos fármacos por la<br />

acción del pH o enzimas digestivas, la irregularidad de la absorción en función de factores<br />

fisiopatológicos tales como la presencia de alimentos, el vaciamiento gástrico, etc.<br />

La vía sublingual es otra vía de administración enteral. A través de la mucosa oral el fármaco pasa<br />

a la circulación sistémica evitando el primer paso hepático. Sólo los fármacos en forma no<br />

ionizada al pH de la saliva se absorben de forma sustancial por esta vía. La vía rectal también<br />

evita, parcialmente, el primer paso hepático, pero la absorción es más irregular, pudiendo ser<br />

además irritante para la mucosa rectal e incómoda su aplicación.<br />

2.3. Vías de administración parenterales<br />

Las principales vías parenterales son la intravenosa, la intramuscular y la subcutánea. El<br />

69


concepto habitual de administración parenteral es el de aquélla que, no siendo enteral, tiene<br />

como destino el acceso del fármaco a la circulación sistémica. Otras formas de administración a<br />

través de mucosas e incluso de piel también están destinadas a facilitar el acceso del fármaco<br />

al plasma.<br />

La vía intravenosa permite la introducción directa del fármaco en la sangre, consiguiendo<br />

rapidez de acción y buen control de los niveles plasmáticos.<br />

La vía intramuscular proporciona, por regla general, una absorción más rápida que las<br />

vías oral y subcutánea, dependiendo la velocidad de absorción de la forma farmaceútica<br />

(naturaleza del solvente, pH, liposolubilidad, etc.) y el flujo sanguíneo en el sitio de<br />

administración.<br />

2.4. Vía respiratoria<br />

Se emplea para la administración de gases anestésicos, líquidos volátiles, moléculas<br />

liposolubles de elevada tensión de vapor, anestésicos locales y diversos aerosoles. La velocidad<br />

de absorción depende de la concentración del fármaco en<br />

el aire inspirado, de la frecuencia respiratoria, de la perfusión pulmonar y de la solubilidad en la<br />

sangre.<br />

2.5. Vía tópica<br />

Entre las vías de administración tópica están incluidas la vía cutánea y las vías conjuntival y<br />

genitourinaria. Aunque destinadas en la mayoría de los casos a ejercer efectos farmacológicos<br />

locales, no debe despreciarse la posible absorción sistémica por estas vías, y, por lo tanto, la<br />

posibilidad de aparición de efectos tóxicos sistémicos.<br />

2.6. Factores biológicos que condicionan la absorción<br />

La absorción es tanto más rápida cuanto mayor y más prolongado es el con- tacto del fármaco<br />

con la superficie de absorción. Se puede señalar que, la superficie, el espesor de la membrana, el<br />

flujo sanguíneo en la zona de absorción, el pH del medio y la motilidad gastrointestinal son<br />

algunos de los factores que influyen en la absorción.<br />

La absorción de un fármaco también depende de características individuales<br />

(variabilidad interindividual), fisiológicas (recién nacido, embarazo, anciano), yatrogénicas<br />

(interacciones medicamentosas) y patológicas (enfermedades gas- trointestinales, insuficiencia<br />

cardíaca, shock, etc.).<br />

70


2.7.Paso de fármacos a través de membranas<br />

Los mecanismos por los que un fármaco se mueve a través de las membra- nas del<br />

organismo, tanto para su entrada como para su eliminación, son esencial- mente tres: difusión,<br />

filtración y transporte de membrana mediado por transporta- dores. Los principios que rigen el<br />

paso de fármacos a través de membranas están implicados en los fenómenos de absorción,<br />

distribución y de eliminación.<br />

La difusión es el mecanismo más importante mediante el cual los fármacos penetran y se<br />

distribuyen por el organismo. Se refiere a la tendencia que tiene cualquier sustancia a moverse<br />

desde áreas de mayor concentración a las de menor concentración. No requiere energía y por lo<br />

tanto no es saturable ni se puede inhi bir por la presencia de otras sustancias. La difusión de una<br />

molécula a través de una membrana celular depende en primer lugar de la superficie de<br />

intercambio, del coeficiente de partición lípido-agua si el fármaco no es un electrolito y de las<br />

diferencias de pH a través de la membrana y de su pka en el caso de los compuestos iónicos.<br />

3. DISTRIBUCION<br />

Una vez que el fármaco alcanza la circulación sistémica se distribuye hacia los tejidos y a<br />

otros fluidos. La velocidad y extensión de la distribución depende fundamentalmente de las<br />

características fisicoquímicas del fármaco, de las carac- terísticas de las membranas que debe<br />

atravesar y de su unión a proteínas plasmá ticas y tisulares.<br />

3.1.Unión a proteínas<br />

En la sangre las moléculas de los fármacos pueden ir disueltas en el plasma(fracción libre del<br />

fármaco), unidas a algunas células (en especial hematíes) y fija- das a proteínas plasmáticas.<br />

La albúmina es la principal proteína plasmática que puede interactuar con los fármacos. Su<br />

molécula tiene una carga neta negativa al pH de la sangre, presentando una gran capacidad con<br />

una baja afinidad para muchos fármacos básicos. Existen dos puntos de la molécula que ligan<br />

fármacos ácidos con una gran afinidad, pero la capacidad es menor.<br />

Otras proteínas plasmáticas capaces de unirse a fármacos son las lipoproteínas (para<br />

bases débiles y sustancias no ionizables liposolubles) y la alfa-glicoproteína (alguna base débil).<br />

Cada fármaco circula unido a proteínas en una determinada proporción. La importancia de<br />

esta relación estriba en que la fracción libre del fármaco es la que pasa las membranas celulares,<br />

interactúa con el receptor para ejercer su acción far- macológica y la que sufre los procesos de<br />

71


eliminación, por lo que influye sobre la intensidad y la duración de la acción farmacológica. Sin<br />

embargo, existe un equilibrio dinámico entre ambas fracciones, que se mantiene en casi toda<br />

circunstancia.<br />

3.2. Distribución en los tejidos<br />

Sólo la fracción del fármaco libre se distribuye por el organismo, a través de los capilares y a<br />

favor de gradientes de concentración. Un factor limitante del paso del fármaco a los tejidos lo<br />

constituye la morfología de la pared capilar, la limitación es máxima en los capilares del SNC y<br />

mínima en el sinusoide hepático.<br />

La distribución en los tejidos varía en función de factores como el flujo sanguíneo, ya que la<br />

concentración del fármaco será mayor en órganos bien vascularizados frente a los poco<br />

irrigados.<br />

Algunas regiones poseen peculiares características de paso de fármacos, como el<br />

SNC, el globo ocular, la circulación fetal y las secreciones exocrinas(leche, saliva, lágrimas,<br />

etc.), o de especial afinidad por algún tipo de fármaco<br />

(p.e. hueso y tetraciclinas).<br />

3.3. Paso de fármacos al SNC<br />

Los fármacos entran al SNC a través de la circulación capilar y el líquido cefalorraquídeo<br />

(LCR). El endotelio capilar junto con la vaina astrocítica forman<br />

la barrera hematoencefálica (BHE) que confiere especial resistencia al paso de fármacos que<br />

penetran fundamentalmente por difusión pasiva.<br />

4. ELIMINACION<br />

El organismo tiene la capacidad de deshacerse de las sustancias externas elimi- nándolas<br />

directamente cuando esto es posible (excreción), o bien después de trans- formarlas en sustancias<br />

que pueden ser excretadas más fácilmente (metabolismo).<br />

4.1. Metabolismo de fármacos<br />

Metabolismo es el término general empleado para denominar las distintas transformaciones<br />

químicas que ocurren en el organismo encaminadas, sobre todo,<br />

a reducir la liposolubilidad y la actividad biológica de los fármacos.<br />

72


En general, las moléculas polares son fácilmente excretadas por el riñón sin necesidad de<br />

ser sometidas a cambios químicos; por el contrario, las moléculas solubles en lípidos necesitan<br />

ser metabolizadas en sustancias más polares antes de ser eliminadas por la orina, ya que,<br />

aunque éstas sean filtradas por el glomérulo, escapan a la excreción al ser fácilmente<br />

reabsorbidas.<br />

La transformación de fármacos en metabolitos conlleva, en la mayoría de los casos, una<br />

pérdida total de actividad biológica. No obstante, existen fármacos que precisan de una<br />

transformación metabólica para convertirse en el verdadero principio activo (profármacos), y<br />

fármacos con metabolitos activos.<br />

Aunque el hígado es el lugar donde se llevan a cabo la mayor parte de las reacciones de<br />

biotransformación a través de los sistemas enzimáticos del retículo endoplásmico liso, en otros<br />

tejidos, como pulmón, riñón, intestino o sangre están presentes estos sistemas, en cantidades<br />

menores, pudiendo metabolizar también fármacos.<br />

Clásicamente, las reacciones químicas de biotransformación se clasifican en dos subgrupos:<br />

Reacciones de Fase I<br />

Encaminadas a proporcionar sustancias más polares. Cuantitativamente la más importante<br />

es la de oxidación. La mayoría de las reacciones oxidativas son llevadas a cabo por las<br />

isoenzimas denominadas citocromo-P450.<br />

Reacciones de Fase II<br />

Denominadas también de conjugación o de síntesis, en las que un fármaco<br />

o metabolito se une con un sustrato endógeno. Ambos tipos de reacciones se pue- den dar de<br />

forma simultánea o consecutiva, de manera que el compuesto original da lugar a varios<br />

metabolitos con distintos grados de actividad.<br />

4.2.Excreción de fármacos<br />

Excreción renal<br />

Al igual que con moléculas endógenas, los procesos implicados en la excreción renal de un<br />

fármaco o metabolito son: la filtración glomerular, la secreción tubular activa y la reabsorción<br />

tubular pasiva.<br />

73


La cantidad de fármaco que llega a la luz tubular por filtración depende de la velocidad de<br />

filtración glomerular y de la fracción de fármaco libre. Una vez en el interior tubular los fármacos<br />

pueden ser reabsorbidos pasivamente en función de su liposolubilidad e ionización. A nivel<br />

tubular también existen transportado- res de fármacos que pueden reabsorber o secretar<br />

fármacos activamente de forma muy eficiente al aclarar fármaco unido a proteínas.<br />

Excreción fecal y biliar<br />

Parte del fármaco administrado por vía oral puede ser eliminado con las heces si ha<br />

permanecido en el intestino como fármaco no reabsorbido.<br />

En el hígado hay un sistema de transporte activo para ácidos y uno para bases, similar<br />

al existente en el túbulo renal proximal.<br />

Excreción pulmonar<br />

El pulmón es la mayor vía de eliminación y de absorción de los anestésicos volátiles. En los<br />

demás fármacos juega un papel menor.<br />

5. FARMACOCINETICA CLINICA<br />

Los fenómenos de absorción, distribución y eliminación determinan la cantidad de un<br />

fármaco en los diferentes tejidos del organismo y su permanencia en<br />

el mismo.<br />

Con la representación de las diferentes concentraciones en sangre después de la<br />

administración de un fármaco se obtiene una curva que expresa el curso tem- poral del fármaco en<br />

el plasma. Dicha curva constituye un reflejo del conjunto de procesos que sufre el fármaco en el<br />

organismo (Fig. 25.1).<br />

Tras una administración extravascular (oral, por ejemplo) se obtiene una curva en la que<br />

la concentración del fármaco aumenta progresivamente, con una pendiente ascendente que<br />

depende del predominio de la absorción en los prime- ros momentos. A un tiempo determinado<br />

(Tmax) la concentración en sangre alcanza su máximo (Cmax) o concentración pico.<br />

A partir de esta concentración máxima la curva comienza a declinar, refle- jando el<br />

predominio de los fenómenos de distribución y eliminación. En una pri- mera fase se puede<br />

observar una disminución muy rápida que refleja el paso rápi- do del fármaco de la sangre a los<br />

tejidos. Una segunda fase de disminución más lenta de las concentraciones corresponde a la<br />

eliminación.<br />

74


Al área delimitada por la curva se le denomina área bajo la curva (ABC,AUC en inglés) y refleja<br />

la cantidad total de fármaco que alcanza la circulación sistémica.<br />

Parámetros farmacocinéticos<br />

Absorción. Al definir la características farmacocinéticas de la absorción de un medicamento<br />

se suelen expresar algunos parámetros de interés:<br />

—Cmax<br />

—Tmax<br />

— Ka- Constante de absorción<br />

—ABC o Biodisponibilidad<br />

75


Cmax<br />

Tmax<br />

En la tabla 25.1 se explica su significado e interés clínico.<br />

Parámetros Concepto Relevancia clínica<br />

Concentración Máxima. Se expre- sa<br />

en mg/ml.<br />

Momento en el que se alcanza la<br />

concentración máxima. Se expresa en<br />

minutos.<br />

AUC Area bajo la curva.<br />

Biodisponibilidad<br />

Se refiere a la cantidad de fármaco<br />

disponible para hacer su acción. Se<br />

expresa en forma de porcentaje con<br />

respecto a la biodisponibilidad de la<br />

vía endovenosa que es<br />

100.<br />

- Clínicamente tiene poco valor.<br />

- No tiene porque asociarse al efecto máximo.<br />

- Suele ser proporcional a la dosis y sirve por tanto para establecer la<br />

proporcionalidad entre diferentes dosis.<br />

- No traduce ningún aspecto clínico de interés.<br />

- No indica el momento de aparición del efec- to, pero tiene una cierta<br />

relación con el.<br />

- El área bajo la curva (ABC) constituye la medida más importante<br />

de la biodisponibilidad y relaciona las variaciones de la concentración<br />

plasmática de un fármaco en función del tiem po.<br />

- Expresa muy bien la cinética de absorción y cuantitativamente<br />

engloba los términos de velocidad de absorción y cantidad de<br />

fármaco que llega a la sangre.<br />

- Representa la cantidad de fármaco disponible en el cuerpo para hacer<br />

su efecto.<br />

- Tiene interés clínico porque, aunque no presupone mayor o menor<br />

efecto, sí informa de dificultades en la absorción o disposición del fár<br />

maco.<br />

- Permite establecer comparaciones entre dis- tintos fármacos con<br />

mismas indicaciones.<br />

Tabla 25.1: Parámetros farmacocinéticos de absorción.<br />

- También es importante conocer si se afecta por la comida o por<br />

determinadas enfermeda- des.<br />

Distribución. Al definir la características farmacocinéticas de la distribu- ción se expresan<br />

dos parámetros importantes:<br />

— Porcentaje de unión a proteínas.<br />

— Volumen de distribución.<br />

76


En la tabla 25.2 se explican su significado e interés clínico.<br />

Eliminación. Al definir la características farmacocinéticas del metabolismo<br />

y eliminación de un medicamento se suelen expresar algunos parámetros de inte- rés:<br />

—Constante de eliminación.<br />

—Vida media de eliminación.<br />

—Aclaramiento.<br />

Parámetros Concepto Relevancia clínica<br />

Unión a proteínas Porcentaje de fármaco que circula<br />

Volumen de distribu-<br />

ción<br />

unido a proteínas.<br />

Señala el volumen aparente en que<br />

el fármaco esta distribuido en el<br />

cuerpo. Se expresa en litros o<br />

litros/kg de peso.<br />

- Señala si un fármaco esta muy unido o poco<br />

unido, y esto desde el punto de vista clínico es<br />

muy importante por el riesgo de interacciones.<br />

- La mayor o menor unión no supone<br />

diferencias en términos de actividad.<br />

- El porcentaje de unión a proteínas puede ser<br />

un argumento diferencial entre fármacos con la<br />

misma indicación de uso.<br />

- Es un parámetro que relaciona la cantidad de<br />

fármaco presente en el organismo con la<br />

presente en el plasma.<br />

- No informa directamente de características de<br />

eficacia o seguridad, pero sí informa indirecta-<br />

mente de la duración de la presencia del<br />

fármaco en el cuerpo o de las dificultades para<br />

aclararlo en caso de intoxicación.<br />

- Es el determinante de la dosis inicial y de la<br />

dosis de ataque.<br />

Tabla 25.2: Parámetros farmacocinéticos de distribución.<br />

77


En la tabla 25.3 se explica su significado e interés clínico.<br />

Cuando los fármacos se administran de forma continuada existe otro con- cepto relacionado<br />

con los anteriores que también es de interés. Se llama equilibrio estacionario a aquel momento en<br />

el que la concentración en plasma del fármaco<br />

se hace estable y deja de acumularse, ello se debe a que la cantidad administrada<br />

y la cantidad eliminada es la misma cada intervalo de dosis. Constituye el pará- metro<br />

determinante de la velocidad de acumulación del fármaco en dosificación múltiple y se mide en<br />

tiempo. Depende de la vida media, se alcanza siempre.<br />

Parámetros<br />

Concepto<br />

Ke Constante de eliminación.<br />

Porcentaje de fármaco<br />

eliminado cada hora.<br />

Vida media Tiempo que tarda un<br />

Aclaramiento<br />

fármaco en alcanzar una<br />

concentración mitad de la<br />

anterior. Se expresa en<br />

horas.<br />

Cantidad de sangre<br />

aclarada (lim- piada) por<br />

unidad de tiempo. Se<br />

expresa en ml/minuto.<br />

Puede manifestarse como<br />

aclaramiento renal o<br />

aclaramiento corporal.<br />

Relevancia clínica<br />

- Clínicamente tiene poco valor. Es un concep- to poco manejable,<br />

aunque tiene una clara rela- ción con el intervalo de dosificación.<br />

- Básicamente informa de lo mismo que la constante de eliminación.<br />

Pero es un parámetro más amable e intuitivo.<br />

- Es un reflejo del tiempo que necesita un fár- maco para ser eliminado<br />

del organismo.<br />

- Se relaciona claramente con el intervalo de dosificación.<br />

- Clínicamente se relaciona con el aclaramien- to de creatinina para<br />

hacer ajustes de dosis.<br />

-Sirve también para hacer comparaciones entre fármacos con la misma<br />

indicación.<br />

-Es importante desde el punto de vista clínico, señala la eficacia del<br />

organismo para eliminar un fármaco.<br />

-Puede relacionarse con datos individuales en casos de enfermedad, y<br />

puede servir como indi- cador de una evolución en un paciente.<br />

-Es un buen indicador para cambios de dosis o intervalos de<br />

dosificación.<br />

Tabla 25.3: Parámetros farmacocinéticos de eliminación.<br />

para todo fármaco pasadas 5 a 7 vidas medias desde el inicio del tratamiento. Es<br />

importante reconocer que las dosis recomendadas lo son para que cuando el fármaco haya<br />

alcanzado el equilibrio estacionario las concentraciones de medicamento estén dentro del<br />

rango terapéutico y sean eficaces.<br />

78


TEMA 8.-Introducción a la anestesia.<br />

Mecanismos de acción.<br />

1. TRANSMISIÓN E INTEGRACIÓN DEL DOLOR<br />

El dolor es una experiencia sensorial y emocional de carácter desagradable que se<br />

asocia a una lesión real o potencial de algún tejido. Se conoce solo parcialmente el<br />

funcionamiento de las estructuras que participan en el proceso de percepción, integración y<br />

respuesta frente al dolor.<br />

Nociceptores y aferencias nocioceptivas:<br />

Se denomina nociceptor a la terminación periférica de una neurona bipolar que es<br />

activada por estímulos dolorosos ó fisiológicos (presión, calor, frio) con alta frecuencia o<br />

intensidad. Su cuerpo se encuentra en el ganglio raquídeo y termina en las astas posteriores<br />

de la médula espinal. Las fibras nerviosas transmisoras de dolor pueden ser mielínicas (A) o<br />

amielínicas (C).<br />

Existen nociceptores a nivel:<br />

- Cutáneo: localizados en capas superficiales de dermis y epidermis. Detectan dolor punzante<br />

(A)<br />

o dolor de tipo mecánico, térmico o químico cuando su nivel se hace potencialmente lesivo<br />

(C)<br />

- Muscular-articular: localizados entre fibras musculares, vasos sanguíneos, tendones,<br />

cápsulas, etc.<br />

- Visceral: existen preferentemente en corazón, pulmones,vías respiratorias,tracto<br />

gastrointestinal. El dolor visceral siempre se acompaña de dolor referido y de reflejos<br />

vegetativos y somáticos..<br />

El estímulo del nociceptor se puede producir bien directamente por el agente<br />

algógeno o mediante la liberación local de mediadores (eicosanoides, péptidos, bradicinina., etc.).<br />

Integración en el asta posterior<br />

El asta posterior es el sustrato anatómico del control eferente de la sensibilidad<br />

dolorosa A este nivel la información nocioceptiva es filtrada, discriminada, integrada y<br />

distribuida hacia una u otra vía ascendente, produciendose la elaboración de respuestas<br />

vegetativas y somatomotoras.<br />

Existe un sistema de modulación intraespinal del dolor (teoría de la compuerta<br />

posterior) mediatizado por las células limitantes de Cajal (localizadas en la lamina II o<br />

79


sustancia gelatinosa de Rolando) que recibe influencias inhibidoras o facilitadoras tanto<br />

periféricas como centrales<br />

(facilitadoras (on)/inhibitorias (of)).<br />

Proyecciones ascendentes y centros supraespinales<br />

Desde las neuronas espinales parten tres haces principales hacia estructuras superiores,<br />

tras atravesar la comisura anterior y localizarse en la zona anterolateral contraria (aunque<br />

existen vías complementarias espinoreticulares y espinomesencafalicas ipsilaterales y otras<br />

que ascienden por cordones posteriores). Estos haces son:<br />

- espinotalamicos: termina en el tálamo ventromedial y diversos núcleos del tronco. Desde<br />

aquí, los estímulos son proyectados a las áreas SI y SII de la corteza somatosensorial.<br />

- espinoreticular: termina en diversos núcleos de la formación reticular (sustancia gris<br />

periacueductal), bulbar y protuberancial ( núcleos del rafe, gigantocelular y paragigantocelular)<br />

- espinomesencefalico: proyecta simultaneamente al mesencefalo y núcleo lateral ventral<br />

posterior del tálamo<br />

Mecanismo de inhibición del dolor<br />

Existen sistemas endógenos inhibitorios del dolor localizados en estructuras mediales del tronco<br />

de encefalo (desde mesencefalo hasta el bulbo). Las zonas mas activas son la sustancia<br />

gris periacueductal del mesencefalo que envía fibras aferentes al bulbo (nucleo magnus<br />

del rafe, gigantocelular y para) y desde estos hacia el asta posterior de la médula (células<br />

limitantes y centrales de Cajal). Esta zona bulbar contiene sistemas neuronales de<br />

actividad contrapuesta (off/on), con efecto permisivo o inhibitorio de la transmisión nocioceptiva y<br />

de la respuesta refleja (asi, por ejemplo, cuando se administra morfina la actividad del sistema off<br />

es continua). El sustratoneuroquímico es muy complejo y en él intervienen especialmente<br />

los péptidos opiodes, 5-HT y noradrenalina.<br />

2. TIPOS DE ANESTESIA.<br />

En la práctica clínica habitual se pueden realizar dos tipos de anestesia: General y locoregional.<br />

- En el primer caso la anestesia produce un estado de hipnosis (acompañado de<br />

relajación e insensibilidad al dolor) por lo que vulgarmente se conoce como ―estar dormido‖.<br />

- Por el contrario, en la anestesia locoregional se intenta que ―la sensación anestésica‖ se limite a<br />

una parte concreta del organismo. Esto se consigue bloqueando la transmisión nociceptiva de<br />

la zona al inyectar un anestésico local en la proximidad de un nervio que recoge la<br />

sensibilidad de esta zona.<br />

3. ANESTESIA GENERAL. FASES DEL PROCESO ANESTÉSICO<br />

Concepto<br />

Los fármacos anestésicos generales son depresores del SNC que permiten el acto<br />

80


quirúrgico al producir:<br />

- una insensibilidad al dolor.<br />

- una pérdida de reflejos tanto somáticos (movimientos de las extremidades, cambios<br />

en la respiración), como vegetativos (ritmo cardiaco, respuesta vascular), que pueden<br />

suponer un riesgo para el paciente ó perturbar de alguna forma la intervención quirúrgica.<br />

- una relajación de la musculatura esquelética y ausencia de motilidad voluntaria.<br />

- una pérdida de conciencia.<br />

- una amnesia de todo lo que acontece en el acto quirúrgico.<br />

De estos efectos, los tres primeros son los que fundamentalmente definen la eficacia de<br />

un anestésico. Sin embargo, en la práctica ninguno de los anestésicos utilizados puede<br />

producir por sí solo y de una forma segura todos los efectos anteriores (especialmente<br />

el efecto relajante muscular). Por esta razón se utilizan asociaciones de anestésicos<br />

generales (a dosis necesarias para producir hipnosis, analgesia, bloqueo de reflejos y<br />

amnesia) con bloqueantes neuromusculares (para producir relajación muscular)<br />

Fases del proceso anestésico<br />

En el acto anestésico se pueden diferenciar cuatro períodos:<br />

1. Preanestésico:<br />

- En esta fase el paciente es tratado con diversos fármacos con la finalidad de evitar la<br />

ansiedad preoperatoria, potenciar y facilitar la anestesia y antagonizar algunos efectos<br />

adversos de los anestésicos. Para ello se utilizan:<br />

- Benzodiazepinas : para producir hipnosis y ansiolisis (diazepan, midazolan)<br />

- Opiáceos: para producir hipnosis y analgésia (cloruro mórfico)<br />

- Antimuscarínicos: disminución de secreciones bronquiales y reflejos vagales (atropina)<br />

2. Inducción del estado de hipnosis<br />

- El método de inducción está condicionado por múltiples factores (edad, características<br />

del paciente, tipo de cirugía, etc.). A grandes rasgos se pueden diferenciar dos situaciones:<br />

- Niños mayores y adultos: la inducción suele realizarse con un agente<br />

intravenoso<br />

(habitualmente propofol y más raramente tiopental o etomidato) hasta producir<br />

un estado de hipnosis-apnea.<br />

- Niños pequeños: debido a la imposibilidad de obtener un acceso venoso de forma<br />

fácil, la inducción se realiza con un agente inhalatorio a dosis que no depriman<br />

la ventilación espontánea. Una vez alcanzada la inconsciencia se canaliza<br />

una vía venosa. Posteriormente se puede continuar como en niños mayores. El<br />

método inhalatorio mas utilizado es la actualidad consiste en vaporizar en una<br />

mezcla gaseosa de oxígeno y óxido nitroso un líquido volátil anestésico (usualmente<br />

81


sevoflurano)<br />

3. Mantenimiento:<br />

- El tipo de anestesia de mantenimiento depende básicamente de la duración y<br />

características del acto quirúrgico:<br />

- Para procedimientos breves y que no afecten a cavidades orgánicas, basta con<br />

realizar un ligero soporte ventilatorio del paciente (generalmente con una mezcla<br />

oxígeno/oxido nitroso) y dosis suplementarias (si se requieren) del agente inductor<br />

(generalmente propofol)<br />

- Para procedimientos mas prolongados o que afecten a cavidades orgánicas, la<br />

anestesia de mantenimiento comprende una serie de procedimientos:<br />

4. Finalización de la anestesia:<br />

o Administración de un relajante neuromuscular que facilite la colocación de<br />

un tubo traqueal que permite el acoplamiento del paciente a un<br />

sistema de ventilación (generalmente un ventilador de presión positiva<br />

intermitente) y además previene la aspiración de contenido<br />

gástrico. Los relajantes musculares pueden ser:<br />

Despolarizantes: succinilcolina. Se consigue una relajación rápida<br />

(< 1 minuto), de corta duración (< 5 minutos), precedida de una<br />

fase de fasciculación. Se utiliza solo cuando existe alta<br />

probabilidad de brocoaspiración de contenido gástrico (anestesia<br />

con estómago lleno)<br />

o se prevé una intubación difícil.<br />

No despolarizantes: Rocuronio, cis-atracurio. La acción<br />

relajante aparece más lentamente (2-3 minutos) y es mas<br />

prolongada (30 minutos). Se utilizan para mantener la relajación<br />

durante períodos prolongados.<br />

o En la actualidad existen dispositivos laríngeos que permiten la<br />

ventilación mecánica o espontánea sin necesidad de intubar la laringe<br />

(por ejemplo, mascarilla laríngea) y que no requieren la administración<br />

previa de ningún relajante muscular.<br />

o Mantenimiento del estado anestésico mediante dos posibilidades:<br />

administración de anestésico inhalatorio (habitualmente sevoflurano)<br />

o mediante perfusión continua intravenosa de un hipnótico<br />

(generalmente propofol), asociado a dosis intermitentes de opiáceos<br />

(fentanilo) y relajante muscular (cis-atracurio).<br />

- Se realiza mediante la interrupción de la administración de los agentes<br />

anestésicos. La recuperación del paciente se produce de forma espontánea tras la<br />

82


eliminación de los agentes ya que o bien tienen corta vida media de eliminación<br />

por su rápido metabolismo (agentes intravenosos) o se eliminan rápidamente por<br />

vía inhalatoria sin apenas metabolización<br />

(sevoflurano, óxido nitroso).<br />

- En algunos casos se puede facilitar el proceso de recuperación mediante la<br />

administración de antagonistas específicos de algunos de los elementos que intervienen en la<br />

anestesia<br />

o Benzodiazepinas: flumazenilo<br />

o Opioides: naloxona<br />

o Relajantes musculares no despolarizantes: prostigmina<br />

- El período postanestésico inmediato requiere una vigilancia continuada por el riesgo<br />

de redistribución de algún agente intravenoso que pueda producir disminución del nivel<br />

de conciencia y/o compromiso ventilatorio. Se realiza en una ubicación específica<br />

denominada Unidad de Reanimación Posquirúrgica (URPA)<br />

4. ANESTESIA LOCOREGIONAL<br />

- Como se indicó anteriormente, la anestesia locoregional se consigue bloqueando la<br />

transmisión nociceptiva de la zona al inyectar un anestésico local en la proximidad de un<br />

nervio que recoge<br />

la sensibilidad de esta zona. Este bloqueo es habitualmente de instauración rápida (< 5<br />

minutos)<br />

y de duración comprendida entre 1-3 h dependiendo del tipo de compuesto utilizado<br />

(los compuestos más utilizados son mepivacaína y bupivacaína).<br />

- Los anestésicos locales son fármacos que impiden de forma reversible la<br />

producción y<br />

conducción del estímulo de cualquier tipo de membrana excitable, especialmente en el<br />

tejido nervioso. Esta acción se aprovecha para producir pérdida de la sensibilidad<br />

dolorosa en una zona concreta del organismo (efecto anestésico local)<br />

- Para desarrollar su acción, los anestésicos locales necesitan atravesar la barrera<br />

mielínica y la membrana celular nerviosa. En el interior de la célula se unen a una zona<br />

interior del canal de Na+ voltaje-dependiente, bloqueando su apertura e impidiendo la<br />

iniciación y propagación de los potenciales de acción. Este efecto no es inmediato, sino<br />

progresivo y requiere un tiempo de latencia generalmente corto (< 5 minutos).<br />

- Su efecto no es selectivo sobre fibras sensitivas, ya que administrados a las dosis<br />

necesarias<br />

en la proximidad de un nervio motor produce parálisis del grupo muscular afectado.<br />

- Con estos compuestos se puede realizar:<br />

-Anestesia tópica o de superficie, aplicada preferentemente sobre mucosas, ya<br />

83


quesobre la piel intacta son menos efectivos.<br />

-Técnica de infiltración o local, administrada por via subcutánea.<br />

-Bloqueo nervioso o troncular, por inyección en un paquete neuromuscular<br />

-Cuando se administran en el espacio epidural o directamente en el<br />

líquido cefalorraquideo (intradural) produce bloqueo sensitivo (sobre todo) y motor en<br />

toda<br />

la zona por debajo de la metámera en la que se ha producido la inyección.<br />

5. MECANISMO DE ACCION DE LOS ANESTÉSICOS GENERALES<br />

Es difícil establecer un mecanismo de acción común para los anestésicos generales.<br />

Todos tienen en común la capacidad de alterar de alguna forma la transmisión sináptica pudiendo<br />

actuar:<br />

- de una forma específica: benzodiazepinas, opiáceos, que actúan como agonistas de<br />

receptores específicos.<br />

- de una forma inespecífica o desconocida: el resto de los compuestos (incluyendo<br />

agentes anestésicos inhalatorios).<br />

Desde su descubrimiento por Morton e incorporación como agente anestésico, el<br />

éter dietílico dominó casi durante los 100 primeros años de la anestesia, pero su popularidad<br />

declinó en la década de los años 30 con la llegada de los barbitúricos y la posterior<br />

aparición de agentes anestésicos inhalatorios halogenados. Finalmente, los últimos 20 años<br />

de la centuria anterior fueron testigos del auge de la anestesia intravenosa con el<br />

descubrimiento de opioides de vida corta o con la incorporación del propofol. Se observa, por<br />

tanto, que los fármacos productores de la anestesia son numerosos y variados en su<br />

procedencia química, lo que de alguna manera contrasta con la hipótesis<br />

de un mecanismo de acción común y único.<br />

Esta impresión se ve confirmada cuando contemplamos la estructura química de<br />

estos compuestos. Sorprende ver compuestos muy simples que tienen propiedades<br />

anestésicas (N20, Xe, Cloroformo) frente a estructuras mas diversas (etomidato,<br />

propofol, etc..). Difícilmente una estructura orgánica va a poder ser receptáculo de moléculas<br />

tan variadas lo que de alguna manera nos plantea la posibilidad de diversos mecanismos de<br />

actuación. No obstante los primeros trabajos en este sentido apuntaban hacia una teoría<br />

molecular común.<br />

Esta teoría fue propuesta por primera vez por Bibra y Harles en 1874 cuando estos<br />

autores sugirieron que los anestésicos disolvían y removían constituyentes grasos de las<br />

células cerebrales. Esta idea mantuvo su vigencia durante 50 años y sirvió de referencia a<br />

la hipótesis clásica de la narcosis sobre la base de la solubilidad de los anestésicos en los<br />

lípidos, establecida, inicialmente, por KH Meyer en 1899, y poco después y de manera<br />

independiente, por E. Overton en 1901, teoría conocida como teoría lipídica de la<br />

84


narcosis. Según ésta existe una buena correlación entre liposolubilidad y potencia<br />

anestésica. Se estableció por tanto un dogma que unía de forma indeleble anestesia y lípidos<br />

que se mantuvo durante mas de 60 años. Sin embargo, la existencia de esta casi perfecta<br />

correlación no nos debe de llevar a engaño. Sirva como ejemplo, la existencia de<br />

correlaciones incluso mejores entre potencia anestésica y capacidad de los anestésicos para<br />

inhibir la acción de una enzima (luciferasa). Y una enzima es una proteína. Nos acercamos por<br />

tanto a una nueva aproximación del problema: la relación anestésicos-lípidos es importante<br />

pero no lo es menos la relación anestésicos-proteínas.<br />

Hablar de proteínas significa hablar de receptores. Los receptores son<br />

estructuras proteicas implantadas en la capa bilipídica de la membrana celular. Están, por<br />

tanto, rodeados de lípidos estableciéndose una interfase lípido-proteína que<br />

posiblemente pueda explicarnos le existencia de ambos tipos de correlaciones. El<br />

concepto de receptor fue establecido de forma simultánea por el fisiólogo británico Langley<br />

y por el inmunólogo Erlich a pricipios del siglo XX y se ha identificado en muchos casos con<br />

una cerradura: el fármaco (o el neurotransmisor) sería la llave que encaja en la cerradura y<br />

que al girar provoca la apertura del pestillo que sería en última instancia la chispa que<br />

desencadenaría la respuesta celular (Apertura/cierre de canal o Actividad/inhibición de<br />

enzima intracelular). Los fármacos que pueden encajar en la cerradura pero que no tienen<br />

capacidad para girar son los antagonistas. Estos fármacos basan su mecanismo de acción<br />

en impedir que los fármacos agonistas o neurotransmisores puedan unirse.<br />

Entorpecen por tanto al agonista estableciéndose entre ellos una competencia.<br />

Prevalecerá el compuesto cuya probabilidad para unirse al receptor sea mayor (bien por su<br />

concentración o por su afinidad).<br />

Los sistemas intracelulares de traducción de la señal son múltiples. Nos<br />

interesan especialmente los canales iónicos por ser los lugares que se han relacionado más<br />

frecuentemente con el mecanismo de acción de los anestésicos. Estos canales se clasifican<br />

atendiendo al mecanismo de disparo de su apertura según sea la activación de un receptor que<br />

forma parte constitutiva del canal (receptor-dependiente) o por un proceso de cambio en la<br />

polaridad de la membrana (voltaje- dependiente). Otros sistemas están acoplados a<br />

proteínas G y estimulan o inhiben enzimas como adenilatociclasa o fosfolipasa C originando<br />

cambios en la concentración intracelular de AMPc o fosfatidilinositol y su papel en el<br />

mecanismo de acción de los anestésicos parece menos patente<br />

Los denominados receptores ionotrópicos (que forman parte de la estructura del<br />

canal receptor-dependiente) se denominan receptores de clase 1 y están constituidos<br />

por cinco subunidades. Controlan la apertura de canales que regulan la corriente de diversos<br />

iones. Aunque la mayoría mediatizan excitación, el más importante es el canal de cloro<br />

regulado por el neurotransmisor GABA que controla la mayoría de las sinapsis inhibitorias del<br />

SNC. Existe una buena correlación entre potencia anestésica y capacidad de actuación sobre<br />

85


eceptores ionotrópicos ya sea impidiendo la acción de acetilcolina o serotonina o, lo que es<br />

mas aceptado, facilitando la acción de GABA. En este sentido, multitud de modelos<br />

experimentales han demostrado esta acción sinérgica entre GABA y anestésicos lo que ha<br />

favorecido que en la actualidad se considere a este neurotransmisor como el más firme<br />

mediador del efecto de los anestésicos en el SNC. El análisis conjunto de toda la<br />

investigación realizada en las dos últimas décadas apunta hacia el ionóforo GABAA como el<br />

hipotético lugar de actuación de los anestésicos. Este canal parecer contener,<br />

conjuntamente con el propio receptor GABA, otros receptores o lugares de unión que<br />

modulan el funcionamiento del propio receptor GABA potenciando o inhibiendo la apertura<br />

del canal de Cl-. Actuarían como favorecedores compuestos como benzodiazepinas,<br />

barbitúricos, agentes anestésicos inhalatorios o etanol. Al<br />

potenciar la acción de GABA favorecerían la apertura del canal, el paso de Cl- al interior<br />

neuronal y la consiguiente hiperpolarización de la membrana lo que dificulta la posterior<br />

despolarización. En sentido contrario actuarían picrotoxina, pentilentetrazol o algunos<br />

insecticidas que modularían la unión de GABA pero en sentido contrario, favoreciendo<br />

el cierre del canal y por tanto la despolarización.<br />

86


TEMA 9.-Anestésicos inhalatorios.<br />

Sistemas de administración de<br />

agentes inhalados. Monitorización.<br />

VAPORIZACIÓN, EVAPORACIÓN Y EBULLICIÓN<br />

La vaporización es el proceso mediante el cual una substancia pasa del estado líquido al de vapor<br />

(estado gaseoso). La vaporización puede producirse exclusivamente en la superficie libre del<br />

líquido o simultáneamente en toda su masa, surgiendo así los conceptos de evaporación y<br />

ebullición. La evaporización es un fenómeno de superficie, en tanto que la ebullición es un<br />

fenómeno de masa.<br />

Las moléculas de una masa líquida que chocan contra una superficie libre de la misma, pueden<br />

escapar de la atracción de las moléculas vecinas, si el choque cuenta con la energía suficiente y<br />

es perpendicular a dicha superficie, abandonando su estado líquido para pasar al estado de vapor.<br />

Las moléculas más lentas, o sea, de menor energía calorífica, permanecen en el líquido<br />

disminuyendo el calor molecular promedio del mismo; este proceso se manifiesta por el descenso<br />

de la temperatura del líquido. La condensación es el fenómeno inverso a la vaporización, implica<br />

la liberación de energía calorífica en proporción a la masa que se condensa. En la condensación<br />

las moléculas de vapor regresan al estado líquido.<br />

En todo sistema formado por una masa líquida y una gaseosa, contenidas en un recipiente<br />

cerrado y a temperatura constante, con el transcurrir del tiempo se alcanza un equilibrio dinámico<br />

entre la evaporación y la condensación del líquido. En dicho equilibrio, el número de moléculas<br />

que abandona la fase líquida evaporándose es igual al de aquellas que simultáneamente se<br />

incorporan a la misma condensándose. Ante cualquier aumento de la temperatura la evaporación<br />

prevalecerá sobre la condensación hasta establecerse un nuevo equilibrio dinámico. Los<br />

descensos en la temperatura, por su parte producirán los efectos opuestos. Las variaciones de<br />

presión a que puede someterse un sistema líquido-gas modifican sustancialmente el<br />

comportamiento de los procesos de evaporación y ebullición.<br />

PUNTO DE EBULLICIÓN Y PRESIÓN DE VAPOR<br />

A medida que la temperatura de los líquidos aumenta, la presión de sus vapores, en la fase<br />

gaseosa sobrenadante, se hace cada vez mayor. Alcanzada una temperatura determinada, toda la<br />

presión en esa zona, será ejercida por el vapor y respondiendo a un mínimo incremento térmico,<br />

87


uscamente dará comienzo la ebullición. El punto de ebullición normal de un líquido es la<br />

temperatura para la cual la presión de su vapor equivale a una atmósfera, lo que no excluye que<br />

pueda ebullir a otras temperaturas si la presión ambiental es otra que la atmosférica.<br />

El agua a nivel del mar ebulle a 100°C, temperatura en que su presión de vapor alcanza los 760<br />

mm Hg. Las presiones atmosféricas menores encontradas en grandes alturas pueden ser<br />

alcanzadas por la saturación de vapor de agua a temperaturas más bajas que la de la ebullición<br />

normal; se dice entonces que el líquido hierve antes.<br />

A medida que el tiempo transcurre, la evaporación continúa y cada vez un número mayor de<br />

moléculas del líquido pasan a la fase gaseosa, desplazando progresivamente una parte del aire, la<br />

que se ve obligada a salir del recipiente. La masa que se evapora en la unidad de tiempo es<br />

constante siempre que la pérdida de calor del líquido producida por el cambio de estado, sea<br />

compensada desde las paredes del recipiente o desde el ambiente que los rodea. En cambio la<br />

masa de vapor que se condensa desde los momentos iniciales es cada vez mayor, obedeciendo<br />

al aumento progresivo de su concentración; este aumento en la concentración es lo que se<br />

denomina presión de vapor.<br />

Los modernos anestésicos generales inhalatorios empleados en la actualidad, son potentes<br />

líquidos volátiles, cuyas diferencias estructurales de sus moléculas hacen que ebullan a<br />

temperaturas distintas y saturen a sus respectivas fases sobrenadantes con diferentes presiones<br />

de vapor. Por debajo del punto de ebullición, la presión de vapor es menor que la total a la que se<br />

encuentra sometido el líquido y proporcional a la temperatura. Con ambas variables, presión y<br />

temperatura, se elaboran las curvas de presión de los líquidos anestésicos.<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

DE LOS VAPORIZADORES<br />

Una forma precisa de administrar un líquido anestésico volátil es inyectarlo dentro del circuito de<br />

anestesia en volúmenes conocidos, teniendo en cuenta su rendimiento de vapor. Este método se<br />

utiliza frecuentemente en el campo de la investigación y en la enseñanza de la especialidad. Sin<br />

embargo, en la práctica moderna de la anestesia general inhalatoria se emplean vaporizadores<br />

especialmente diseñados para evaporar líquidos anestésicos de manera precisa y con un control<br />

predecible de su concentración. La existencia de más de una docena de diferentes diseños de<br />

vaporizadores sugiere que no se ha encontrado "el vaporizador anestésico ideal".<br />

Las características clínicamente importantes de un vaporizador incluyen los siguientes aspectos:<br />

1. Complejidad. El aumento de la precisión suele acompañarse de un incremento de la<br />

complejidad del diseño del vaporizador.<br />

88


Tal como ocurre con el vaporizador de desflurano, cuyo aspecto exterior, aunque semejante a los<br />

vaporizadores convencionales, su funcionamiento interno es distinto y mucho más complejo<br />

(veáse adelante).<br />

2. Resistencia del flujo. Los vaporizadores con esta característica, suelen tener resistencia más<br />

baja al flujo de gas. El principio más sencillo empleado para aumentar la vaporización de<br />

anestésicos volátiles consiste en proporcionar una superficie de contacto libre grande. Para<br />

obtener una interfase grande entre aire y líquido, como en los vaporizadores de burbujeo a través<br />

del líquido, se requiere la descomposición del gas transportado hacia partículas pequeñas y éstas<br />

deben forzarse a través de líquido o de un regulador de flujo (tipo mechas).<br />

3. Estabilidad de la temperatura. La vaporización es un proceso endotérmico. A medida que se<br />

forma vapor se reduce la energía cinética y el calor del líquido restante. En consecuencia, una<br />

concentración de vapor elegida no debe alterarse por cambios de temperatura en el líquido o en el<br />

ambiente. Para garantizar una vaporización uniforme, los vaporizadores contemporáneos son<br />

construidos de materiales con una capacitancia y conductividad de calor elevada.<br />

4. Estabilidad del flujo. Los vaporizadores modernos tipo TEC que actualmente se utilizan,<br />

permiten vaporizar los agentes anestésicos con una gran variedad de flujos sin alterar la<br />

concentración entregada al circuito de respiración. Los vaporizadores estándar de derivación<br />

variable, permiten concentraciones de los anestésicos halogenados seguras y precisas entre un<br />

rango de flujos de 1 litro por minuto y 15 litros por minuto.<br />

5. Precisión. Los anestésicos volátiles son fármacos potentes, que deben ser administrados en<br />

forma precisa y controlable a través de un vaporizador específico para cada agente. La<br />

concentración deseada del anestésico se obtiene girando el botón de control de concentración o<br />

DIAL. Los ajustes de DIAL están calibrados en volúmenes por ciento (v/v%), con lo cual se evita la<br />

necesidad de efectuar cálculos complicados. El DIAL debe indicar las concentraciones absolutas<br />

de preferencia en divisiones fraccionales.<br />

LOCALIZACIÓN<br />

DE LOS VAPORIZADORES<br />

El vaporizador se puede colocar en la vía de paso de los gases respiratorios. Ubicado en esa<br />

posición, el aparato lleva el nombre genérico de vaporizador dentro del circuito; esta modalidad<br />

nos permite, a través del DIAL del vaporizador, conocer la concentración anestésica entregada por<br />

el mismo. Esto es debido a que la recirculación de los gases exhalados a través del vaporizador<br />

retroalimenta las concentraciones provocando incrementos insospechados de las mismas. En las<br />

máquinas de anestesia contemporáneas los vaporizadores están colocados fuera del circuito<br />

89


(vaporizador fuera del circuito), debido, principalmente, a que los modernos anestésicos volátiles<br />

presentan márgenes de seguridad relativamente estrechos entre las concentraciones útiles y las<br />

que producen efectos indeseables, lo que obliga a conocer sus concentraciones en forma precisa.<br />

De esta manera, los vaporizadores se localizan justo corriente abajo de los flujómetros.<br />

Existen dos grupos fundamentales de vaporizadores: los vaporizadores con DIAL, y los de tipo<br />

Kettle o de alto rendimiento térmico. Los vaporizadores con DIAL obedecen al esquema general<br />

mostrado en la, en donde se muestra el principio de operación de un vaporizador de derivación<br />

variable. El flujo de gas fresco ingresa por la boca de entrada del vaporizador y se divide en dos<br />

porciones. La primera, que representa menos del 20% del flujo de gas fresco, pasa a través de la<br />

cámara de vaporización, donde es enriquecida o saturada con el vapor del líquido del agente<br />

anestésico. La segunda porción que representa el 80% o más del flujo de gas fresco, pasa<br />

directamente a través de la cámara de derivación. Finalmente, ambos flujos parciales del gas se<br />

reúnen en la salida del vaporizador para ser entregados al circuito de respiración. La proporción<br />

de los dos flujos parciales del gas fresco depende de la relación de las resistencias en las dos<br />

vías; ésto es, la resistencia en la cámara de derivación comparada con la resistencia en la cámara<br />

de vaporización. El control del DIAL que selecciona la concentración del anestésico puede estar<br />

localizada en la cámara de derivación o en la salida de la cámara de vaporización. Un cambio en<br />

la concentración seleccionada en el DIAL produce un cambio en la resistencia lo que altera la<br />

proporción del flujo del vapor anestésico.<br />

Con el DIAL colocado en la posición de cerrado (off) el flujo de gas fresco pasa directamente a<br />

través de la cámara de derivación hacia la salida del vaporizador. Por el contrario, la apertura del<br />

DIAL como se menciona anteriormente, direccionaliza el flujo de gases frescos hacia la cámara de<br />

vaporización (20%) y hacia la cámara de derivación (80%). Se han diseñado y fabricado varios<br />

vaporizadores específicos para halotano, enflurano, isoflurano y sevoflurano que tienen el principio<br />

de operación de derivación variable; además se les ha adicionado de correcciones<br />

compensatorias tales como: termocompensación, flujocompensación y compensación a los<br />

cambios de presión en el circuito de respiración (barocompensación).<br />

Estas correcciones permiten el buen funcionamiento del vaporizador compensando los cambios<br />

de temperatura interna; de igual manera, compensa los flujos elevados de gases frescos que son<br />

requeridos en los sistemas abiertos, así como las altas concentraciones anestésicas que se<br />

emplean durante el periodo de inducción de la anestesia. La barocompensación permite evitar que<br />

las presiones fluctuantes durante la ventilación mecánica sean retransmitidas desde el circuito de<br />

respiración hasta el vaporizador. En la figura 2, se muestran tres vaporizadores diseñados para el<br />

uso de sevoflurano en Estados Unidos de Norteamérica y Canadá modelos: Penlon, Ohmeda Tec<br />

5 y Drager 19.1.<br />

90


El grupo de vaporizadores tipo kettle para líquidos anestésicos es el denominado de alto<br />

rendimiento térmico, nomenclatura que define sus cualidades. Con estos vaporizadores las<br />

concentraciones anestésicas no se controlan mediante un DIAL; en su lugar se encuentra un<br />

flujómetro de gran precisión para caudales bajos y que es el paso obligado de los gases que<br />

ingresan en la cámara de vaporización. En el interior de la cámara de vaporización la presión de<br />

vapor corresponde permanentemente a la de saturación para la temperatura del líquido, la que se<br />

conoce a través del termómetro del vaporizador cuyo bulbo se encuentra sumergido en el líquido<br />

anestésico.<br />

De la misma forma que en los vaporizadores con DIAL, las concentraciones anestésicas en las<br />

cámaras de vaporización de los vaporizadores tipo kettle, son mucho mayores que las de<br />

aplicación clínica, motivo por lo que se hace necesaria la dilución de las mismas previo a su<br />

entrega en el circuito de anestesia. El flujo de gases frescos de los vaporizadores con DIAL, se<br />

reemplaza en los de alto rendimiento térmico por el flujo que pasa a través de los rotámetros<br />

directos o generales de la máquina de anestesia. El cálculo de las concentraciones anestésicas<br />

con los vaporizadores de alto rendimiento térmico, está basado en el uso de tablas o reglas de<br />

cálculo diseñadas específicamente para tal fin. En ella se indica el valor del flujo de oxígeno que<br />

debe pasar por la cámara de vaporización para obtener la concentración deseada, tomando en<br />

consideración el líquido anestésico a evaporar y su temperatura, así también el flujo total a<br />

introducir dentro del circuito de anestesia.<br />

CONSUMO DE ANESTÉSICOS Y VELOCIDAD DE FLUJO DE GAS FRESCO<br />

El consumo de un líquido anestésico volátil está determinado por los siguientes factores: potencia<br />

del agente anestésico (CAM), solubilidad del anestésico en sangre y los tejidos y velocidad del<br />

flujo de gas fresco.<br />

Los nuevos agentes anestésicos, desflurano y sevoflurano, son menos potentes que sus análogos<br />

clorinados, isoflurano y enflurano Esta diferencia en la CAM tiene una influencia directa sobre el<br />

consumo y el costo del anestésico, porque la baja potencia implica un mayor consumo del agente.<br />

Así, el desflurano, con una CAM de 6.0%, tendrá un consumo significativamente mayor que el<br />

isoflurano que tiene una CAM de 1.15%. Sin embargo, la potencia no es el único factor; también la<br />

solubilidad del agente en la sangre y tejidos representa otro factor adicional importante en el<br />

consumo y en el costo del anestésico. La solubilidad en la sangre del desflurano y sevoflurano es<br />

tres veces más baja que la del isoflurano y como consecuencia la captación y eliminación de estos<br />

nuevos agentes es comparativamente más rápida que con el isoflurano, dando por resultado<br />

tiempos de inducción y recuperación de la anestesia significativamente más cortos, con lo cual se<br />

obtiene un ahorro sustancial en el consumo del anestésico durante la inducción y recuperación.<br />

91


La velocidad de flujo de gases frescos es otro factor a considerar en el consumo y costo de la<br />

anestesia. El cuadro 6, muestra el consumo del desflurano, isoflurano y sevoflurano en una hora,<br />

empleando diferentes velocidades de flujo. Se observa claramente un consumo más bajo de los<br />

tres anestésicos empleando velocidades de flujo entre 1 y 2 litros por minuto que con flujos<br />

medios de 4 L.<br />

Una de las formas más simples para reducir el consumo y los costos en anestesia es el empleo de<br />

bajas velocidades de flujo. Diversos estudios han demostrado una reducción de hasta un 50% en<br />

el consumo de isoflurano y enflurano utilizando un flujo de 4 L/minuto contra un flujo regular de 6 a<br />

8 L/minuto.<br />

Empleando equipo moderno y analizadores de agentes anestésicos, se pueden reducir de manera<br />

fácil y segura los flujos totales de gas frasco a 1 L/minuto. A continuación damos un ejemplo de<br />

esta técnica: inicie la inducción de la anestesia con 5 L/minuto durante cinco minutos,<br />

posteriormente ajuste a 2.5 L/minuto durante cinco minutos adicionales. Baje después a 1L/minuto<br />

de gas frasco. Ajústese el porcentaje del agente en el vaporizador a dos o tres veces la<br />

concentración al final de la espiración deseada durante los primeros diez minutos y manténgase el<br />

porcentaje del agente en el vaporizador entre 1.5 y 2 veces la concentración final espiratoria<br />

durante el resto del caso. Utilice la concentración final espiratoria del anestésico para monitorear<br />

el porcentaje real del agente en los alvéolos. Manténgase esta concentración a 0.7-1.0 CAM si se<br />

emplea óxido nitroso y a 1.3 CAM si se usa sólo oxígeno, o una mezcla de oxígeno/aire. Al<br />

terminar la cirugía cierre el vaporizador y regrésese al índice de flujo entre 2.5 y 5 L/minuto,<br />

cuando ya esté listo para despertar al paciente.<br />

Los ahorros con la técnica descrita pueden alcanzar hasta un 75% para óxido nitroso y oxígeno y<br />

un 50 a 75 por ciento para los agentes anestésicos halogenados.<br />

CUIDADOS DEL VAPORIZADOR<br />

Los vaporizadores modernos requieren de un mínimo de cuidados para asegurar su buen<br />

funcionamiento. El vaporizador debe ser limpiado y calibrado por lo menos una vez al año, para<br />

mantener la precisión de los ajustes. La falta de mantenimiento puede causar la obstrucción<br />

interna de sus partes (mechas), o el desgaste de piezas importantes para su adecuada función.<br />

Preferentemente el vaporizador debe estar colocado en forma fija a la máquina de anestesia y en<br />

posición horizontal, fuera del circuito de respiración. El vaporizador no debe estar sobre la mesa<br />

de la máquina de anestesia, ya que se puede lateralizar o caerse, con lo cual existe el riesgo de<br />

administrar una concentración muy elevada o incluso líquido anestésico al paciente. Puede<br />

introducirse un agente anestésico erróneo en el vaporizador específico para un agente y originar<br />

la emisión de una concentración desconocida y posiblemente peligrosa para el paciente. La<br />

92


posibilidad de causar este error se minimiza mediante la incorporación de un sistema de<br />

dispositivo específico para cada agente, que permite el llenado adecuado del vaporizador.<br />

Puede producirse también contaminación del vaporizador cuando dos o más vaporizadores están<br />

colocados en serie y se abren más de uno en forma accidental simultáneamente. En este caso, se<br />

depositará agente anestésico desde el primer vaporizador al último, produciéndose una mezcla<br />

desconocida y potencialmente peligrosa. Las modernas máquinas de anestesia están equipadas<br />

con un seguro de bloqueo que impide la apertura de más de un vaporizador; de esta manera se<br />

evita el risgo que implican los vaporizadores en serie.<br />

93


TEMA 10.- Anestésicos intravenosos<br />

inductores.<br />

INTRODUCCIÓN:<br />

La palabra anestesia significa “ausencia de sensación” y el término anestesia general implica<br />

―pérdida de la conciencia”, su origen se sitúa en la Grecia clásica definida como “estupor”.<br />

Anestésicos endovenosos son aquellos fármacos capaces de producir de manera reversible una<br />

insensibilidad total, administrados por vía intravenosa. Hasta llegar al estado de inconciencia<br />

que define una anestesia general, existen toda una serie de estados intermedios que van<br />

desde la ansiolisis hasta el estado de coma que definen lo que habitualmente se llama<br />

sedación (tabla 1). Dado que no hay ninguna droga endovenosa anestésica, excepto la<br />

Ketamina, el término se emplea para designar aquellas sustancias con propiedades anestésicas<br />

(hipnóticas, analgésicas, anisiolíticas, relajantes...) que no son gases y que se utilizan por vía<br />

endovenosa. El anestésico ideal sería aquel que además de reunir estas propiedades<br />

anestésicas, no presentase toxicidad tisular ni efectos colaterales y proporcionase un<br />

despertar completo y predecible. En la práctica habitual, consideraremos anestésicos<br />

endovenosos como aquellos fármacos que se usan para inducir estados que van desde sedación<br />

a la anestesia general o que se usan como coadyuvantes durante la realización de una<br />

anestesia. Debido a la inmensidad de fármacos con utilidad clínica en anestesia nos<br />

centraremos básicamente en los hipnóticos.<br />

La mayoría de hipnóticos actúan facilitando los sistemas depresores del sistema<br />

nervioso central, principalmente el sistema gabérgico que es el más importante. El<br />

mecanismo biológico empleado para explicar estos fenómenos se basaba en la teoría que<br />

producían cambios iónicos en la membrana neuronal. Estudios recientes (Meyer, Overton) han<br />

demostrado que estos cambios iónicos<br />

en la membrana neuronal no son los responsables del estado anestésico. La teoría de<br />

Franks y Lieb sugiere que los anestésicos actúan sobre receptores específicos (GABAa) y<br />

proteínas neuronales, afectando su funcionalidad. La inducción del sueño se basa en<br />

alterar el equilibrio entre neurotransmisores excitadores e inhibidores, posibilitando el<br />

predominio de estos últimos la activación del sistema reticular, que es en el fondo el inductor<br />

fisiológico al sueño. Electroencefalográficamente no es posible distinguir el sueño fisiológico<br />

del inducido farmacológicamente. Desgraciadamente, todos estos fármacos no son ideales y<br />

tienen otros efectos colaterales indeseables que los convierten en potencialmente peligrosos.<br />

Durante la evolución de la especialidad el concepto de la anestesia ha pasado por<br />

diferentes fases. A principios de siglo con el descubrimiento de los barbitúricos se empezó a<br />

94


emplear el término anestesia endovenosa, que cayó en desuso con la llegada de los potentes<br />

halogenados. A principios de la década de los 70 se empleo el término neuroleptoanalgesia para<br />

procedimientos en que se empleaba una combinación de barbitúricos-opiaceós-neurolépticos<br />

que obtenía un estado de abolición de conciencia, analgesia y amnesia variable. La<br />

adicción de óxido nitroso conseguía una verdadera anestesia por lo que esta combinación se<br />

denomino neuroleptoanestesia. Posteriormente la anestesia combinada (halogenados más<br />

fármacos endovenosos) sustituyó las modalidades anteriores, manteniéndose hasta<br />

nuestros días. En los últimos años han aparecido conceptos nuevos, como el término TIVA<br />

(anestesia endovenosa total) para definir aquellos procedimientos anestésicos en los que no se<br />

administran halogenados. Recientemente, la aparición del sevofluorano, ha permitido de forma<br />

más segura la inducción y el mantenimiento de una anestesia general con solo halogenados.<br />

FÁRMACOS ANESTÉSICOS ENDOVENOSOS.<br />

BARBITÚRICOS:<br />

Los barbitúricos son los fármacos hipnóticos más estudiados y los primeros en<br />

introducirse en clínica. El primer compuesto fue descubierto por Bardet en 1921, en<br />

1934 Lundy descubrió el tiopental. Todos ellos tienen en común el núcleo de ácido<br />

barbitúrico en su molécula.<br />

Mecanismo de acción:<br />

Es complejo. Incluye diferentes acciones:<br />

1. Deprimen el sistema reticular activador del tallo encefálico.<br />

2. Suprimen la transmisión de neurotransmisores excitadores (acetilcolina).<br />

3. Aumentan neurotransmisores inhibidores (GABA- Ácido gamma amino-butírico)<br />

4. Interfieren la liberación de neurotransmisores presinápticos y interaccionan de<br />

Farmacocinética:<br />

forma estereo-selectiva sobre los receptores postsinápticos.<br />

Absorción: Pueden absorberse por vía endovenosa, intramuscular y rectal. En<br />

anestesia se administran endovenosos. Antes de la aparición de las benzodiacepinas se<br />

administraron por vía oral para el tratamiento del insomnio.<br />

Distribución: Acostumbran a ser muy liposolubles. La duración clínica de los fármacos<br />

usados viene determinada por redistribución salvo en caso de dosis repetidas o perfusión<br />

continua que saturen los compartimentos periféricos. Su fijación a proteínas es del 80%. El T1/2<br />

redistribución es de 20 minutos y el T1/2 eliminación sobre 3-12h.<br />

Metabolismo hepático. Metabolitos hidrosolubles inactivos.<br />

Eliminación hepática. Aumentada en el caso del metohexital.<br />

Efectos farmacológicos:<br />

Sistema Cardio-vascular: la tensión arterial (TA) por vasodilatación periférica (depresión de<br />

95


los centros vasomotores bulbares) y frecuencia cardiaca (FC) por efecto vagolítico central. El<br />

gasto cardiaco (GC) se mantiene igual por el aumento de la FC y de la contractilidad debida a<br />

reflejos de los barorreceptores. En ausencia de una respuesta baropresora adecuada<br />

(hipovolemia, Insuficiencia cardiaca, bloqueo beta-adrenérgico,..) Disminuyen la TA y el GC. En<br />

la HTA sus efectos hemodinámicos depresores son más marcados, en el caso de HTA no<br />

tratada o mal controlada tendremos un perfil de inestabilidad hemodinámica característica tras la<br />

inducción.<br />

Respiración: Disminuyen la respuesta ventilatoria a la hipercapnia y la hipoxia. La Apnea<br />

tras la inducción es habitual. Disminuyen el volumen corriente y la frecuencia respiratoria<br />

(FR) en el despertar. Laringoespasmo, broncoespasmo, hipo no son infrecuentes al no deprimir<br />

por completo los reflejos de las vías aéreas.<br />

SNC: Disminuyen el flujo sanguíneo cerebral (FSC) por vasoconstricción, pero al<br />

aumentar la presión de perfusión cerebral (PPC), disminuyen el consumo de oxígeno cerebral<br />

(VÖ) hasta un 50%. Dosis altas seguidas de perfusión 0,5 mg/Kg/min producen protección<br />

cerebral a isquemias focales, pero aumentan largamente la duración de sus efectos hipnóticos.<br />

Otros efectos centrales:<br />

1. No tienen efecto analgésico. Se conoce un efecto anti-analgésico: A bajas dosis<br />

disminuye el umbral al dolor.<br />

2. Efecto ―sedación desconcertante‖: En ocasiones a dosis bajas originan<br />

desorientación y excitación. No es por tanto aconsejable su uso en sedación. Presentan<br />

tolerancia aguda y dependencia al efecto hipnótico y sedante.<br />

3. No son relajantes musculares, y aveces dan lugar a contracciones involuntarias<br />

de los músculos esqueléticos por liberación de reflejos espinales.<br />

4. Poseen un efecto anti-epiléptico de gran utilidad clínica.<br />

Renal: Disminuyen el flujo sanguíneo renal (FSR) y la filtración glomerular (FG) en proporción<br />

a la disminución de la TA.<br />

Hepático: Disminuyen flujo sanguíneo hepático (FSH). Tienen efecto inductor<br />

enzimático hepático (digital) y producen interferencia del Cit-P450 (ADT). Pueden precipitar<br />

una crisis de Porfiria intermitente aguda o variegata.<br />

Inmunidad: El tiopental libera histamina.<br />

Interacciones farmacológicas:<br />

- Medios de contraste, sulfamidas y otros fármacos desplazan el tiopental de la albúmina y<br />

aumentan su fracción libre potenciando sus efectos.<br />

- Etanol, opiáceos, anti-histamínicos y otros depresores del SNC potencian sus efectos sedantes.<br />

- Interacciones químicas con ácidos débiles ya que su preparación para administración<br />

parenteral es alcalina.<br />

- Por sus efectos hepáticos pueden disminuir los niveles plasmáticos de digitálicos y<br />

96


antidepresivos tricíclicos (ADT).<br />

ETOMIDATO (CORTICOESTEROIDES)<br />

Etomidato es un fármaco derivado imidazólico con propiedades de corticoesteroide que se usa en<br />

pacientes con inestabilidad hemodinámica. Su administración en perfusión continua<br />

endovenosa tiene capacidad de supresión córtico-adrenal que se asociada a mayor mortalidad<br />

postoperatoria, por lo que su uso se limita a la inducción. Hay otros corticoesteroides<br />

hipnóticos todavía no disponibles<br />

(eltanolona).<br />

Mecanismo de acción:<br />

Deprime el sistema reticular activador y simula los efectos inhibidores del GABA.<br />

Efectos deshinibidores extrapiramidales (mioclonias 30-60%).<br />

Farmacocinética:<br />

Es Hidrosoluble a pH ácido y liposoluble a pH fisiológico, por lo que se administra en<br />

solución acuosa y produce frecuentemente dolor a la inyección endovenosa. De<br />

administración únicamente endovenosa. Presenta una distribución cerebral rápida (a pH<br />

fisiológico es muy liposoluble y aumenta su fracción libre) a pesar de su alta fijación a la<br />

albúmina. Dado su alto volumen de distribución (4,5 l) su vida media de eliminación es<br />

prolongada (70-120 minutos), pero al metabolizarse rápidamente por microsomas hepáticos y<br />

esterasas plasmáticas alcanza concentraciones subhipnóticas y por lo tanto presenta una<br />

corta duración de acción clínica.<br />

Presenta un metabolito inactivo excretado por<br />

orina. Efectos farmacológicos:<br />

Cardiovascular: Presenta MÍNIMA repercusión hemodinámica. Disminuyen las<br />

resistencias vasculares periféricas, por lo que se reduce un 10% la TA. GC y contractilidad no<br />

suelen alterarse significativamente, salvo en pacientes con valvulopatía mitro-aórtica que<br />

descienden levemente. No libera histamina.<br />

Respiratorio: No suele producir apnea y sólo se deprime la ventilación si se asocia a<br />

opiáceos.<br />

SNC: Reduce el metabolismo basal, FSC y PIC de manera similar a los barbitúricos. La PPC<br />

se mantiene igual. Aumenta los Potenciales Evocados Somatosensibles.<br />

No es analgésico. Presenta una incidencia más elevada de NVPO que los barbitúricos.<br />

Sistema endocrino: Produce una inhibición transitoria de la síntesis cortisol y aldosterona<br />

tras la inducción y una supresión corticosuprarenal en perfusión continua que se asocia a<br />

incremento de la mortalidad postoperatoria.<br />

Otros: Disminuye la presión intraocular (PIO). Inhibe la síntesis de ácido aminolevulínico<br />

aunque no parece desencadenar crisis de porfiria. Produce fasciculaciones transitorias en<br />

97


párpados, musculatura peribucal y movimientos de flexo-extensión de extremidades en hasta un<br />

30-60% de pacientes. Son denominadas mioclonias aunque pueden varían desde sacudidas<br />

sincrónicas a verdaderas descargas clónicas irregulares. Esta actividad muscular es de<br />

origen espinal por inhibición de estructuras subcorticales encargadas del control motor<br />

extrapiramidal. No produce convulsiones.<br />

Interacciones:<br />

Aumenta la concentración plasmática de fentanilo, pero los opiáceos disminuyen las mioclonias.<br />

La dosis de inducción es de 0,3 mg/Kg.<br />

PROPOFOL:<br />

Probablemente es el hipnótico más utilizado en la actualidad. Es el 2-6-diidopropilfenol<br />

(alquilfenol). Su mecanismo de acción se debe a que facilita la neurotransmisión inhibidora<br />

del GABA. No es hidrosoluble por lo que se presenta en forma de emulsión lipídica con un poder<br />

calórico de 1 cal/ml. Es característico el dolor durante la inyección, que se relaciona tanto con el<br />

calibre de la vía venosa como su localización. Lidocaina y Fentanilo pueden disminuir la<br />

incidencia del dolor a la administración. La adición de 10-20 mg de lidocaina a la solución de 200<br />

mg de propofol disminuye el dolor a la inyección endovenosa en el 100% de casos. Carece de<br />

conservantes y dado su potencial capacidad nutriente para microorganismos es<br />

recomendable evitar manipulaciones y desecharlo transcurridas 6 horas de su preparación, ya<br />

que se han descrito casos de infección, reacciones febriles y procesos sépticos si no se siguen<br />

estas normas básicas.<br />

Farmacocinética:<br />

Su Absorción es únicamente endovenosa. Presenta una fase de redistribución rápida de 2-4<br />

minutos (t1/2) ya que su volumen de distribución es 3-4 l. (60% del GC). Su eliminación<br />

presenta una primera fase rápida con t1/2 de 30-50 minutos y una segunda fase lenta<br />

t1/2 de 180-300 minutos por su acumulación en tejido graso. Estas dos fases explican el<br />

hecho que el despertar depende de la duración de la perfusión, y es de 25 minutos para<br />

perfusiones de menos de 3 horas de duración y 50 o más en perfusiones de más de 3<br />

horas. Su metabolismo hepático y extrahepático no se afectan significativamente en<br />

insuficiencia renal ni hepática y es 10 veces más rápido que el de los barbitúricos. En<br />

raras ocasiones, la orina de los pacientes con duraderas perfusiones de propofol puede ser de<br />

tinte verdosos por la excreción del metabolito quinol. Presenta un despertar ―sin resaca‖ con<br />

relación al tiempo anestésico. Hay que disminuir las dosis de inducción en pacientes de edad<br />

avanzada ya que al disminuir su volumen de distribución (Vd) se puede producir<br />

sobredosificación y aumentarlas en pacientes pediátricos por lo contrario. La dosis de<br />

inducción son de1-2-4 mg/kg. (Variando con la edad) y la dosis de mantenimiento de 10-4<br />

mg/Kg./h (variando con el tiempo y la edad). El uso de sistemas de TCI (target controlled<br />

98


infusion) permite ajustar las dosis de perfusión a la edad del paciente y duración de la<br />

anestesia de forma satisfactoria con menos probabilidades de despertares tardíos.<br />

Efectos farmacológicos:<br />

Efectos cardiovasculares: Disminuye la TA, las resistencias vasculares, la<br />

contractilidad miocárdica, el VO2 cardiaco y la precarga. La hipotensión leve postinducción es<br />

habitual y se debe a una disminución de la respuesta barorrefleja, sobre todo en ancianos, por lo<br />

que se aconseja no administrarloarlo en inyección muy rápida. Disminuye el GC en pacientes<br />

con mala función ventricular.<br />

Efectos respiratorios: Produce una depresión ventilatoria intensa, incluso Apnea. Inhibe<br />

la respuesta a hipercapnia. Produce una gran depresión de los reflejos de las vías aéreas por lo<br />

que el laringoespasmo y broncoespasmo tras la intubación son infrecuentes. De hecho con la<br />

adicción de opiáceos potentes, este efecto permite desde la inserción de una mascarilla<br />

laríngea hasta la intubación orotraqueal exitosa sin necesidad de relajantes musculares.<br />

Efectos cerebrales: Disminuye el FSC y la PIC. La autorregulación cerebral y la respuesta<br />

vascular al CO2 están conservadas. En pacientes con traumatismos cerebrales yPIC puede <br />

PPC (


Su absorción puede ser EV o IM. Se ha usado por vía espinal. Su distribución inicial tiene un<br />

t1/2 10-15 min. El metabolismo es hepático con metabolitos activos (Norketamina).<br />

Produce inducción enzimática muy importante. Aparece tolerancia con dosis múltiples. El tiempo<br />

de eliminación es de 2 horas. Eliminación renal.<br />

Efectos farmacológicos:<br />

Cardio-vascular: Produce una estimulación central del S.N. simpático. Aumenta la TA, FC,<br />

GC, PAP, Trabajo miocárdico. Esta contraindicada en pacientes con coronariopatías,<br />

HTA no controlada, ICCV y aneurismas.<br />

Respiración: Es un potente broncodilatador. Produce una salivación excesiva. No<br />

provocadepresión respiratoria salvo si se asocia a opiáceos, de hecho, se han descrito efectos<br />

estimulantes sobre la ventilación.<br />

SNC: VÖ, FSC, PIC. Estos efectos se cree actualmente que son transitorios aunque no<br />

existen criterios unánimes al respecto. Por ello en principio esta contraindicada en lesiones<br />

ocupantes de espacio del SNC. Da lugar a mioclonias y efectos psicomiméticos adversos:<br />

ilusiones, delirios, pesadillas, al despertar que son menos frecuentes en niños y al asociar una<br />

premedicación con BZD. Produce ANALGESIA y Amnesia. Actualmente todos estos efectos<br />

secundarios son objeto de numerosos estudios con el interés de potenciar su uso dadas sus<br />

propiedades analgésicas.<br />

Interacciones:<br />

Potencia la acción de los Relajantes musculares no despolarizantes.<br />

Puede dar lugar a convulsiones si se asocia a teofilina.<br />

Diazepam disminuye los efectos estimulantes cardiovasculares pero alarga la duración<br />

de la Ketamina.<br />

El Litio prolonga su vida media.<br />

Los gases halogenados aumentan sus efectos sobre el miocardio.<br />

BENZODIACEPINAS<br />

Todas las benzodiacepinas tienen efectos hipnóticos, sedantes, ansiolíticos,<br />

anticonvulsionantes y producen cierto grado de relajación muscular. Las diferencias entre<br />

ellas estriban en pequeñas modificaciones químicas, todas tienen un núcleo común (1-4<br />

benzodiacepina).<br />

Mecanismo de acción:<br />

El núcleo benzodiacepínico se une a un receptor específico del córtex cerebral<br />

llamado― benzodiacepínico‖, que aumenta los efectosinhibidores de varios<br />

neurotransmisores (fundamentalmente el GABA). Se diferencian de otros hipnóticos<br />

por presentar un antagonista específico: Flumacenil, que es una Imidazobenzodiacepina con<br />

100


afinidad pero sin actividad sobre el receptor. Tienen una relación estructura-actividad muy<br />

alta, con lo que pequeñas modificaciones afectan la potencia, la biotransformación y la<br />

hidrosolubilidad de las moléculas.<br />

Farmacocinética:<br />

Presentan una absorción prácticamente por todas las vías: PO, IM, EV, SC, epidural,.. Su<br />

distribución tiene un t1/2 3-10 min. Se fijan entre un 90-98% a proteínas plasmáticas. El<br />

metabolismo es hepático por Glucurono-conjugación.<br />

La eliminación de los metabolitos (muchos de ellos activos) es por orina. Benzodiacepinas de uso<br />

clínico habitual en <strong>anestesiología</strong>:<br />

MIDAZOLAM: Se caracteriza por ser hidrosoluble a pH ácido y liposoluble a pH<br />

fisiológico. Presenta un alto Vd. y un metabolismo hepático rápido que le proporcionan una<br />

duración clínica<br />

de aproximadamente 2 horas.<br />

DIAZEPAM: Es muy liposoluble (precisa Propilenglicol para su administración parenteral).<br />

Tiene un alto Vd. y un metabolismo hepático lento (30h). Su pico plasmático aparece entre<br />

las 6-12 horas debido a la circulación enterohepática y a sus metabolitos activos. Su duración<br />

clínica es larga.<br />

LORAZEPAM: Muy liposoluble (también precisa Propilenglicol). Tiene un Vd. bajo y un<br />

metabolismo hepático de 15 horas. Por su alta afinidad por el receptor presenta una<br />

duración clínica larga.<br />

Efectos farmacológicos:<br />

Cardio-vascular: Presentan efectos depresivos mínimos aunque aumentan la FC por un<br />

posible efecto atropínico principalmente del diazepam. En pacientes con mal estado general,<br />

hipertensos y con gran ansiedad producen hipotensión. En el shock deben administrarse a bajas<br />

dosis.<br />

Midazolam reduce más la TA y las RVP que Diazepam.<br />

Respiratorio: Disminuyen la respuesta al CO2. Bajas dosis pueden producir paro respiratorio.<br />

SNC: Reducen el VÖ2, el FSC y la PIC pero menos que los barbitúricos. Son Antiepilecticos.<br />

Producen Amnesia retrógrada y son ansiolíticos (son útiles en la premedicación). Tienen<br />

efectos relajantes musculares a nivel espinal. No son analgésicos. Todos ellos presentan una<br />

recuperación larga que los hacen poco adecuados para la inducción y mantenimiento de la<br />

anestesia. Interacciones:<br />

Cimetidina disminuye el metabolismo del diazepam.<br />

Eritromicina inhibe metabolismo del midazolam.<br />

La heparina desplaza el diazepam de las proteínas plasmáticas y aumenta su concentración<br />

101


sérica.(10.000 ui = 200%).<br />

Opiáceos: Aumentan la depresión Cardio-vascular de forma sinérgica.<br />

Reducen la CAM de los halogenados un 30%.<br />

Etanol y barbitúricos potencian sus efectos sedantes.<br />

Neurolépticos: Droperidol.<br />

El droperidol o dehidrobenzoperidol es una Butirofenona que antagoniza la activación de<br />

los receptores de la dopamina a nivel central e interfiere la transmisión mediada por<br />

serotonina, noradrenalina y GABA. A nivel periférico produce un bloqueo alfa-adrenérgico, que<br />

se puede asociar a disminuciones de la TA cuando se administra endovenoso de forma rápida.<br />

Produce un estado de calma e indiferencia con un muy leve efecto sedante o hipnótico.<br />

Farmacocinética:<br />

La absorción es EV y intramuscular. El t1/2 distribución es de10 min. Tiene una alta fijación a<br />

proteínas plasmáticas. Su duración es prolongada entre 3-24 h por la gran afinidad que presentan<br />

al receptor. El metabolismo es hepático y la eliminación renal.<br />

Efectos farmacológicos:<br />

Cardio-vascular: Produce un bloqueo alfa-adrenérgico leve que reduce la TA por<br />

vasodilatación.Es antiarrítmico, aunque la agencia de farmacia de USA ha puesto un aviso<br />

últimamente, al parecer, al estar asociado a arritmias cardiacas. Esta contraindicado en el<br />

feocromocitoma ya que puede desencadenar crisis de HTA.<br />

Respiratorio: Reducen la respuesta ventilatoria a la hipoxia.<br />

SNC: Disminuyen el FSC y la PIC por vasodilatación cerebral. No reduce el VÖ.<br />

Antiemético potente a dosis bajas 0,05 mg/Kg. También es útil en la profilaxis antiemética<br />

por lo que se añade frecuentemente a bajas dosis en sistemas de analgesia endovenosa<br />

continua y PCA con opiáceos.<br />

Crisis piramidales o distonias (agitación, oculogiras, tortícolis) que pueden tratarse<br />

con: Difenhidramina, sedantes y antiparkinsonianos, y que pueden aparecer hasta 24<br />

horas tras su administración.<br />

No debe administrarse en pacientes con enfermedad de Parkinson.<br />

Puede dar lugar a disforia.<br />

Interacciones:<br />

Antagoniza los efectos de la Levo-dopa.<br />

102


Antagoniza la acción alfa-adrenérgica central de dopamina. Puede producir hipotensión<br />

por rebote.<br />

Atenúa los efectos cardiovasculares de la Ketamina.<br />

Agonistas 2-adrenérgicos: Clonidina.<br />

La clonidina es un derivado imidazólico que se utilizó durante muchos años como<br />

hipotensor administrado por vía oral. El uso clínico demostró propiedades sedantes y analgésicas.<br />

Mecanismo de acción:<br />

Es complejo y todavía no esta totalmente aclarado. Sus efectos cardiovasculares se centran en la<br />

estimulación postsináptica de 2-adrenoreceptores en la médula adrenal y de 2-<br />

receptores presinápticos centrales y periféricos. A nivel central también interacciona<br />

con neuronas serotorinérgicas y dopaminérgicas. Se usa como premedicación y<br />

coadyuvante analgésico. En particular, su uso como coadyuvante a bajas dosis en anestesia<br />

espinal, ha evidenciado aumentar el bloqueo espinal de los anestésicos locales y proporcionar<br />

analgesia postoperatoria con pocos efectos indeseables.<br />

Farmacocinética:<br />

Su vía de administración puede ser oral, endovenosa, intramuscular, peridural e intradural. Su<br />

vida media de eliminación es de 20 horas.<br />

Efectos farmacológicos:<br />

A nivel cardiovascular produce una disminución de la TA (más sostólica que<br />

diastólica) se acompañada de disminución de la FC y GC, sin afectar las resistencias periféricas.<br />

Los pacientes en tratamiento crónico presentan una disminución de la respuesta vasopresora a<br />

catecolaminas y angitensina debido a alteraciones de la musculatura lisa vascular, pero<br />

tras una dosis los mecanismos compensadores reflejos de la TA se hallan intactos. La<br />

FG, FSR y FSH están inalterados<br />

Produce sedación dosis dependiente. Se ha usado con existo como premedicación.<br />

Produce analgesia.<br />

Reduce las necesidades de analgésicos y anestésicos.<br />

Tiene tolerancia y efecto rebote (HTA).<br />

Contraindicada en pacientes con fenómeno de Raynaud y tromboflebitis obliterante.<br />

103


BIBLIOGRAFÍA:<br />

1-Molecular and cellular mecanism of anaesthesia. Franks NP, Lieb WR. Nature 1994; 367: 607-<br />

614.<br />

2-Drugs in anesthesic & intensive care practice. Vickers MD, Morgan M, Spencer PSJ, Read MS.<br />

Ed. Butterworth-Heinemann. 8ª edición. Oxford, 1999. ISNB 0 7506 3727 7.<br />

3-Las bases farmacológicas de la terapéutica. Godman Gilman A, Rall TW, Nies AS, Taylor P.9<br />

edición. Ed. Panamericana. México, 1996.<br />

Tabla 1: Definición de Anestesia General y niveles de Sedación/Analgesia. ASA 1999.<br />

Respuest<br />

a verbal<br />

ANSIOLISIS<br />

(Sedació<br />

n<br />

Via aérea NO<br />

Ventilació<br />

n<br />

espontáne<br />

a Sistema<br />

cardiovascul<br />

ar<br />

SEDACIÓN<br />

CONSCIENTE<br />

(Sedación<br />

NORMAL mínima) Moderada) Respuesta<br />

AFECTADA<br />

NO<br />

AFECTADA<br />

NO<br />

AFECTADO<br />

a<br />

estímulos<br />

verbales o<br />

tactiles<br />

No<br />

requiere<br />

intervenció<br />

SEDACIÓN-<br />

ANALGESIA<br />

PROFUNDA<br />

Respuesta<br />

a estímulos<br />

verbales<br />

repetitivos<br />

o dolorosos<br />

Puede<br />

requerir<br />

n Adecuada Aveces<br />

Usualmente<br />

mantenido<br />

intervención<br />

afectada<br />

Usualmente<br />

mantenido<br />

ANESTESIA<br />

GENERAL<br />

Sin respuesta ni a<br />

estímulos dolorosos<br />

Requiere<br />

intervención<br />

Frecuentemente<br />

inadecuada<br />

Puede estar<br />

afectado<br />

104


Efectos de los principales anestésicos endovenosos.<br />

Propofol<br />

Tiopental<br />

Etomodato<br />

Ketamina<br />

Caso Clínico:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

TA<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

FC<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

GC<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

FSC<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

PPC<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Paciente mujer de 34 años con antecedentes de hipertensión arterial de origen renal<br />

(estenosis arteria renal derecha) en tratamiento con clonidina 150 mcg/vo/8h y hidrosaluretil.<br />

Acude a urgencias por dolor abdominal de 4 horas de evolución y episodios de hipotensión<br />

ortostática. Es diagnósticada<br />

de rotura de embarazo ectópico. Se solicita intervención urgente por laparoscopia. El<br />

estudio preoperatorio incluye un ECG con ritmo sinusal a 117 lpm, en la analítica destaca Hb<br />

7,8 g/dl, Hto 21%, 130.000 plaquetas, leucocitosis de 12.430 sin desviacióna la izquierda,<br />

Creatinina 1,3 mg/dl, Na146, K 4,1 y TP 63%. La exploración preoperatoria muestra una<br />

paciente ansiosa, con palidez cutaneo-mucosa y signos de bajo gasto cardiaco. La TA 84/45,<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

PIC<br />

FC 123x‘, SatO2 95%. ¿En relación a este caso es verdad qué?<br />

a- El inductor de la anestesia general más apropiado es Ketamina.<br />

b- El inductor de la anestesia general más apropiado es Etomidato.<br />

c- Premedicar con benzodiacepinas es adecuado por la ansiedad.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

FG<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

FSH<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

PIO<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

105


d- Droperidol seria el fármaco más aconsejable para la profilaxis de nauseas y<br />

vómitos postoperatorios.<br />

e- Al se una cirugía muy emetizante el uso de propofol para la inducción ofrece ventajas<br />

adicionales.<br />

f- El uso del BIS nos proporcionará un indice adecuado para ajustar el manteniemiento de<br />

anestesia a una profundidad que no nos deprima demasiado el sistema cardiovascular.<br />

g- Es mejor posponer la inervención hasta recuperar la euvolemia con hemoderivados y para<br />

tener tiempo de hacer una radiografía de torax.<br />

106


TEMA 11.-Opiáceos.<br />

INTRODUCCION<br />

Los agonistas opioides continúan siendo hasta el momento los mejores analgésicos de<br />

los que disponemos. No presentan efecto techo para la antinocicepción, pero la<br />

aparición de efectos secundarios limita la administración de las dosis necesarias para obtener<br />

una analgesia completa. Los efectos analgésicos de los opioides son debidos a la activación del<br />

sistema opioide endógeno (SOE), el cual es el principal mecanismo inhibitorio que modula de<br />

forma fisiológica la transmisión nociceptiva en mamíferos. El SOE es un sistema neuroquímico<br />

compuesto por receptores (receptores opioides) y sustancias transmisoras (péptidos opioides<br />

endógenos), los cuales están ampliamente distribuidos en el sistema nervioso central (SNC) y<br />

periférico (SNP), y se encuentran en estrecha relación con las vías sensoriales que conducen<br />

la información nociceptiva. El SOE se encuentra también en localizaciones no-neurales como<br />

tejidos de reproducción, células cromafines y sistema inmune, en donde su acción fisiológica<br />

es escasamente conocida. El SOE es activado por estímulos nociceptivos y como<br />

consecuencia se produce una modulación inhibitoria de la información nociceptiva. Desde un<br />

punto de vista teórico existen diferentes métodos para activar el SOE y conseguir un efecto<br />

antinociceptivo. Estos métodos son: 1) estimular la liberación de péptidos opioides endógenos<br />

(POE) por ejemplo con estimulación eléctrica, placebo o acupuntura; 2) incrementar la<br />

concentración de POE a nivel de los receptores opioides (RO), mediante inhibidores de las<br />

encefalinasas o mediante implantes de células cromafines; 3) activar los RO con la<br />

administración de agonistas opioides. Hasta el momento, aunque todos estos métodos han<br />

demostrado su eficacia a nivel experimental, la activación de RO continúa siendo el más<br />

efectivo. Así cuando los opioides se administran para el tratamiento del dolor, se unen a los RO<br />

originando efectos antinociceptivos y otras acciones del SOE.<br />

SISTEMA OPIOIDE ENDOGENO<br />

La caracterización del SOE se ha realizado basándose en el examen de los<br />

efectos farmacológicos de los alcaloides opioides. Los múltiples efectos de la administración<br />

exógena de opiáceos, sugieren que estos fármacos interaccionan a múltiples niveles. Los lugares<br />

de unión para los opioides se describieron por vez primera en el SNC de mamíferos en 1973, y<br />

dos años más tarde se identificaron los ligandos endógenos para estos receptores (POE).<br />

Inicialmente se identificaron tres familias de POE genéticamente independientes:<br />

encefalinas, endorfinas y dinorfinas (Tabla 1). Incluyen unos 20 péptidos con actividad opioide,<br />

originados a partir de moléculas precursoras inactivas (propio-melanocortina, pro-encefalina<br />

y pro-dinorfina). Las similitudes en la organización de sus genes sugieren un antecesor común.<br />

107


Familia<br />

Precursor<br />

Transmisores<br />

Receptores<br />

Localización<br />

Efectos<br />

<br />

Encefalinas<br />

Pro-encefalina<br />

A<br />

Met-encefalina<br />

Leu-encefalina<br />

<br />

Supraespinal /<br />

espinal /<br />

periferia<br />

Analgesia<br />

Depresión<br />

respiratori<br />

a<br />

Tabla 1. Sistema opioide endógeno<br />

Endorfinas<br />

Propiomelanocorti<br />

na<br />

<br />

-endorfina<br />

<br />

Supraespinal /<br />

periferia<br />

Analgesia<br />

Regulació<br />

n<br />

hormonal<br />

<br />

Dinorfinas<br />

Pro-dinorfina<br />

Dinorfina A<br />

Dinorfina B<br />

<br />

Espinal /<br />

supraespinal<br />

Analgesia /<br />

Disforia<br />

Diuresis<br />

<br />

Endomorfinas<br />

Desconocido<br />

Endomorfina 1<br />

Endomorfina 2<br />

<br />

Espinal /<br />

supraespinal<br />

Analgesia<br />

Depresión<br />

cardiovascul<br />

ar<br />

Orfaninas FQ<br />

Prepro-orfanina<br />

FQ<br />

Nociceptina /<br />

OFQ<br />

ROL-1<br />

Supraespinal /<br />

espinal<br />

Hiperalgesia<br />

Analgesia<br />

espinal<br />

Diuresis<br />

Recientemente se ha aislado en el cerebro humano una nueva familia de POE, denominadas<br />

endomorfinas (1 y 2) que presentan una gran afinidad y selectividad por RO . Sin embargo la<br />

función fisiológica de estos péptidos y su posible relevancia clínica no ha podido ser<br />

establecida hasta el momento.<br />

El proceso por el cual las moléculas precursoras forman los péptidos activos no es<br />

igual en todos los tejidos, de tal forma que un mismo precursor puede originar diferentes<br />

productos en función del tejido y de la señal recibida. Por otra parte las peptidasas, enzimas<br />

que degradan a los POE, no son específicas. Además tanto la síntesis de POE como su<br />

liberación dependen probablemente de la actividad neuronal. Actualmente la inducción o<br />

activación de las enzimas que favorecen la formación de POE es una de las líneas de<br />

investigación para obtener efectos antinociceptivos (Tabla 2).<br />

En el sistema nervioso los POE son liberados de forma tónica o tras estímulos que<br />

producen despolarización, uniéndose a continuación a RO localizados cerca del lugar de<br />

liberación (encefalinas, dinorfinas) o en localizaciones más lejanas (-endorfinas); a<br />

continuación son rápidamente inactivados a nivel extracelular por las peptidasas, que<br />

transforman los péptidos activos en fragmentos inactivos. Estas enzimas que degradan a los<br />

POE son actualmente objeto de investigación, ya que se asume que los inhibidores de estas<br />

peptidasas pueden incrementar los niveles extracelulares de los péptidos activos a nivel<br />

108


de los RO produciendo analgesia. Sin embargo hasta el momento no se han podido<br />

identificar peptidasas específicas. Las enzimas más específicas son las que participan en la<br />

activación de las encefalinas, sobre todo la endopeptidasa neutral y la aminopeptidasa N.<br />

Las sustancias que inhiben a una o a ambas de estas enzimas, han demostrado actividad tras<br />

su administración oral. Estos fármacos pueden presentar ciertas ventajas con respecto a<br />

los opioides, entre ellas la de producir analgesia con un menor grado de tolerancia.<br />

Actualmente se están desarrollando estudios en humanos para un posible uso en un futuro<br />

cercano.<br />

Tabla 2. “Turnover” de los péptidos opioides endógenos<br />

Proteínas precursoras<br />

Enzimas inespecíficos Inducción<br />

POE activos Enzimas específicos<br />

SegmentosInactvos<br />

Inhibición<br />

CARACTERIZACION MOLECULAR DE LOS RECEPTORES OPIOIDES<br />

Los efectos antinociceptivos de los opioides están mediados por la unión a<br />

proteínas específicas de membrana (RO), localizadas a nivel supraespinal, espinal y periférico.<br />

Se han clonado tres tipos de RO: y . La ―International Union of Pharmacology‖ los<br />

designa como (OP)-1 (), (OP)-2 () y (OP)-3 (. Recientemente se ha podido clonar un<br />

nuevo receptor opioide (RO-Like 1, ROL-1), muy similar en su estructura al receptor , con<br />

la peculiaridad de que a el no se unen los opioides convencionales. Para este receptor se<br />

han aislado ligandos endógenos similares a la dinorfina–A, son la nociceptina (NOC) y la<br />

orfanina fluoroquinolona (OFQ). El sistema ORL-1/OFQ se ha relacionado con la aparición<br />

de hiperalgesia y efectos anti-opioides a nivel supraespinal, aunque a nivel espinal produce<br />

analgesia en ratas (Tabla 1).<br />

Los receptores opioides y ) se diferencian entre sí por su configuración, distribución<br />

anatómica y afinidad a los opioides. Pero todos ellos producen antinocicepción al ser<br />

activados por agonistas opioides, aunque parece que pueden modular distintos tipos de dolor.<br />

Tanto los POE como los fármacos opioides producen sus efectos fisiológicos (POE) y<br />

farmacológicos (opioides) uniéndose al mismo tipo de RO. Salvo algunos de los nuevos<br />

opioides sintéticos, la mayoría de ligandos (endógenos y exógenos) muestran una relativa<br />

ausencia de especificidad por los diferentes tipos de RO.<br />

109


Las características moleculares de los RO han sido determinadas mediante la<br />

clonación de genes y secuenciando su DNA. Así se ha podido corroborar la existencia de<br />

receptores y , estando en investigación la existencia de subtipos de RO. Como se<br />

muestra en la figura 1 la mayoría de RO actúan a través de la proteína G de membrana,<br />

inhibiendo la adenilato ciclasa. Esto produce una disminución en los niveles intracelulares de<br />

segundos mensajeros (por ejemplo AMPc) y altera la fosforilación de proteinas intracelulares<br />

y como consecuencia se producen respuestas celulares a corto plazo (modificando la<br />

permeabilidad de los canales iónicos de membrana, sobre todo para K + y Ca ++ ,<br />

disminuyendo la excitabilidad neuronal); y a nivel del núcleo se producen cambios en la<br />

expresión de genes (aumentando o disminuyendo). Estas modificaciones en la expresión de<br />

genes pueden contribuir a explicar los fenómenos de tolerancia y dependencia, que ocurren<br />

tanto con opioides como otras sustancias de abuso<br />

RECEPTORES OPIOIDES PERIFERICOS<br />

La caracterización molecular de los RO ha permitido el estudio de su distribución<br />

anatómica exacta. La distribución de los RO en el tejido nervioso muestra que estos se sitúan<br />

en las capas más superficiales de asta posterior de la médula espinal y a nivel cerebral, siendo<br />

su concentración mayor a nivel de la estructuras límbicas, núcleos del tálamo y áreas de<br />

control de funciones viscerales. Inicialmente se creía que la expresión de los genes que<br />

codificaban RO sólo ocurría a nivel del SNC, pero actualmente existen evidencias que<br />

demuestran su expresión a nivel periférico: ganglios de la raíz dorsal, células endocrina y en el<br />

sistema inmune; por tanto se han demostrado RO a nivel pre, post y extrasináptico. En el SNP<br />

se han encontrado RO en fibras nerviosas sensoriales y simpáticas de piel y articulaciones, en<br />

los plexos submucosos del intestino, vejiga urinaria y en los conductos deferentes. A nivel<br />

gastrointestinal los RO se expresan en condiciones normales (RO constitutivos), pero en<br />

otras estructuras como en piel y articulaciones, sólo se expresan después de una lesión tisular y<br />

en presencia de cambios inflamatorios.<br />

Continúa existiendo una gran controversia sobre la presencia o no de RO a nivel<br />

periférico en condiciones fisiológicas. Los mediadores inflamatorios liberados durante la<br />

lesión tisular y la inflamación alteran la excitabilidad de los nervios periféricos.<br />

Numerosos mediadores químicos activan o sensibilizan las terminaciones sensoriales<br />

periféricas siendo los causantes de la producción<br />

de dolor e hiperalgesia; por otra parte el incremento en la excitabilidad de las terminaciones<br />

periféricas induce cambios bioquímicos y morfológicos en el asta posterior de la medula<br />

espinal, facilitando la transmisión nociceptiva y la hiperexcitabilidad en el SNC. Otros<br />

mediadores liberados durante el proceso inflamatorio disminuyen la excitabilidad<br />

nerviosa y la liberación de neuropéptidos excitatorios, produciendo una modulación<br />

110


inhibitoria. Investigaciones recientes sugieren que el SOE tiene un papel importante en la<br />

modulación inhibitoria durante la inflamación periférica, tanto modulando la transmisión<br />

sensorial como la extravasación de sustancias. Los POE son sintetizados por células inmunes<br />

que están presentes en los tejidos inflamados y liberados localmente por el factor liberador<br />

de corticotrofinas. Posteriormente los opioides endógenos (-endorfinas, encefalinas)<br />

podrían unirse a los RO que se expresan en las fibras sensoriales y simpáticas, y en las<br />

células inmunes, disminuyendo la excitabilidad nerviosa y modulando probablemente la<br />

liberación de mediadores inflamatorios. Hasta el momento no está totalmente establecido si<br />

los RO periféricos son―sensibilizados‖ y si aumenta su expresión desde un nivel basal<br />

(―upregulated‖), o bien si se expresan ―de novo‖ en respuesta a la lesión e inflamación.<br />

Los efectos antinociceptivos periféricos de los opioides no se observan en tejidos<br />

normales, pero aparecen en las fases precoces de la inflamación. En esta etapa la rotura del<br />

perineuro favorecida por la respuesta inflamatoria local puede facilitar la llegada de los<br />

agonistas a los RO; además, la acidosis local puede potenciar la interacción entre los<br />

receptores y las proteínas G de membrana, incrementando la eficacia de los opioides para<br />

inhibir la adenilato-ciclasa. En consecuencia, se produce una disminución en la excitabilidad de<br />

las neuronas aferentes primarias. En las etapas tardías de la inflamación se produce un<br />

incremento en el transporte axonal de RO expresados en las terminales sensoriales. Sin<br />

embargo, los niveles del mRNA que codifica los RO en los ganglios de la raíz dorsal, no están<br />

aumentados, lo que sugiere cambios post-translacionales en la expresión de las proteinas del<br />

receptor.<br />

Diversos estudios realizados en animales han demostrado una potencia<br />

incrementada de los opioides durante la inflamación aguda y crónica, siendo este efecto<br />

mediado por RO periféricos. Los tres tipos de RO y parecen ser activos en tejidos<br />

inflamados, pero el tipo de estímulo que produce la inflamación parece influenciar el tipo de<br />

RO implicado en la respuesta antinociceptiva.<br />

Las implicaciones terapéuticas de la expresión de RO periféricos podrían ser la producción de un<br />

efecto analgésico opioide local sin la aparición de efectos secundarios centrales. Para evaluar<br />

este posible efecto se han utilizado dos tipos de estudios: la aplicación local (periférica) de<br />

opioides clásicos, y la administración sistémica de opioides que no cruzan la barrera hemato-<br />

encefálica (por ejemplo los cuaternarios) y que por tanto permanecen en la circulación periférica.<br />

Sin embargo ambos métodos tienen inconvenientes, sobre todo el efecto analgésico escaso<br />

de los opioides periféricos cuando se compara con sus efectos centrales, y la potenciación de<br />

los efectos secundarios periféricos, como la constipación, los cuales hace desaconsejable<br />

la administración sistémica de opioides periféricos.<br />

FARMACOLOGIA CLINICA DE LOS OPIOIDES<br />

111


El término ―opioide‖ se aplica de forma genérica para designar un grupo de<br />

sustancias naturales y de sus derivados semisintéticos y sintéticos, que producen analgesia al<br />

unirse a RO; siendo la mayoría de los utilizados en clínica agonistas . Los POE y los<br />

fármacos opioides producen analgesia al unirse a los mismos receptores; sin embargo esta<br />

unión es diferente en función de si se trata de opioides alcaloides (morfina), no alcaloides<br />

(fentanilo) o péptidos (POE y análogos), si bien su trascendencia clínica se desconoce. En la<br />

clínica habitualmente se utilizan los analgésicos opioides, los cuales se pueden clasificar<br />

utilizando diferentes criterios: 1) origen: naturales, sintéticos, semi- sintéticos; 2) estructura<br />

química: fenantrenos, fenilpiperidinas, benzomorfanos, morfinanos; 3) intensidad de dolor<br />

que pueden suprimir: débiles, potentes; tipo de interacción con el receptor<br />

(Tabla 3): afinidad por los receptores ), y eficacia (agonistas, antagonistas,<br />

agonistas<br />

parciales, agonistas-antagonistas) y; 5) duración de acción: corta, ultracorta, retardada. La<br />

afinidad de los opioides por los receptores es relativa, de tal forma que un opioide puede<br />

desplazar a otro del receptor al que se ha unido. Los agonistas-antagonistas y los agonistas<br />

parciales muestran un ―efecto techo‖ para la analgesia que limita su uso; sin embargo<br />

producen menos depresión respiratoria y dependencia. Además los agonistas-antagonistas<br />

pueden provocar un síndrome de abstinencia cuando se administran a pacientes que han<br />

recibido agonistas puros.<br />

Tabla 3. Analgésicos opioides: clasificación en función de afinidad y eficacia<br />

Analgésicos<br />

opioides<br />

Agonistas<br />

Potentes<br />

Débiles<br />

Antagonistas<br />

Agonistas parciales<br />

Agonistas/antagonis<br />

tas<br />

<br />

Morfin<br />

a<br />

Sufentanilo Codeína<br />

Tramadol<br />

Naloxona<br />

Naltrexona<br />

Buprenorfina<br />

Pentazocina<br />

Morfina<br />

-<br />

Codeína<br />

-<br />

Naloxona<br />

Naltrexona<br />

-<br />

-<br />

Morfin<br />

a<br />

Codeína -<br />

-<br />

Naloxona<br />

Naltrexona<br />

-<br />

Pentazocina<br />

Los opioides poseen múltiples efectos farmacológicos, además del analgésico, probablemente<br />

a causa de la amplia distribución de los RO en el organismo. Entre estos efectos están:<br />

somnolencia, depresión respiratoria, miosis, emesis, retención urinaria, constipación, prurito,<br />

euforia; además tras su administración repetida puede aparecer tolerancia y dependencia.<br />

112


Dos características importantes de los opioides son por una parte que su respuesta<br />

farmacológica se modifica en función de la presencia de dolor, y en segundo lugar que<br />

los efectos analgésicos y no analgésicos ocurren de forma simultánea. Esto tiene<br />

trascendencia clínica, ya que los efectos secundarios como depresión respiratoria,<br />

dependencia o tolerancia, son infrecuentes o aparecen de forma tardía en presencia de<br />

dolor. Por otra parte, como la analgesia de los opioides es dosis-dependiente y la<br />

respuesta a los agonistas no tiene efecto techo, la aparición de efectos indeseables es<br />

el factor que limita el incremento de la dosis. Recientemente se han introducido<br />

agonistas opioides cuaternarios (que no atraviesan la barrera hemato-encefálica) con el<br />

objetivo de disminuir los efectos indeseables producidos por el efecto central de los<br />

opioides.<br />

Los analgésicos opioides poseen un índice terapéutico relativamente pequeño por lo que<br />

para obtener un ligero incremento en la analgesia se puede producir con cierta facilidad la<br />

aparición de depresión respiratoria. Además la administración simultanea de otros depresores del<br />

SNC favorece la aparición de sedación, depresión respiratoria, hipotensión y constipación.<br />

Las propiedades farmacocinéticas de los opioides determinan su absorción,<br />

distribución, biotransformación y eliminación. Estas características pueden variar de forma<br />

significativa entre diferentes individuos, en función de diversos factores: edad,<br />

características génicas, presencia de enfermedades y administración simultánea de otros<br />

fármacos.<br />

Las diferentes vías de administración de opioides se muestran en la Tabla 4. Como<br />

normal general la vía y modo de administración ha de ser la menos invasiva y segura. La<br />

administración oral (morfina, codeína) tiene un inicio lento y una eficacia disminuida (50 %<br />

a 80 %) a causa del metabolismo en el ―primer paso‖ hepático. La vía rectal (morfina,<br />

oxicodona) se caracteriza por una absorción tardía e irregular, pero que evita en parte el<br />

metabolismo hepático. La absorción sublingual (buprenorfina) es efectiva con fármacos<br />

lipofílicos, mientras que el fentanilo oral transmucoso se absorbe rápidamente con una<br />

biodisponibilidad del 50 %; sin embargo los opioides intranasales (sufentanilo, butorfanol)<br />

parecen ser equipotentes con respecto a su administración parenteral. La vía inhalatoria<br />

(fentanilo) posee un rápido inicio y eliminación pulmonar, pero su biodisponibilidad es baja (10<br />

% a 20 %); la duración de acción se puede incrementar con la encapsulación. La<br />

administración de fentanilo transdérmico permite una liberación controlada y regular, minimizando<br />

los efectos de la temperatura de la piel y del flujo sanguíneo. La concentración máxima se alcanza<br />

a las 12– 14 horas; y la vida media de eliminación es de 14 a 25 horas. Este sistema es útil en<br />

el tratamiento del dolor crónico, siendo su uso controvertido para el dolor agudo postoperatorio.<br />

113


Tabla 4. Vías de administración de los analgésicos opioides<br />

Vía administración Fármaco Limitaciones<br />

Oral Morfina Emesis<br />

Rectal<br />

Morfina<br />

Metadona<br />

Biodisponibilidad<br />

Sublingual Buprenorfina Biodisponibilidad<br />

Transmucosa oral Fentanilo Biodisponibilidad<br />

Inhalatoria<br />

Morfina<br />

Fentanilo<br />

Resultados variables<br />

Transdérmica Fentanilo Inicio, dosificación<br />

Iontoforesis<br />

Subcutánea<br />

Intramuscular<br />

Intravenosa<br />

Epidural<br />

Subaracnoidea<br />

Intra-cerebro-<br />

ventricular<br />

Intra-articular<br />

Morfina<br />

Sufentanilo<br />

Morfina<br />

Morfina<br />

Meperidina<br />

Morfina<br />

Meperidina<br />

Morfina<br />

Fentanilo<br />

Morfina<br />

Morfina<br />

Fentanilo<br />

Morfina<br />

Fentanilo<br />

Experimental<br />

Irregular<br />

Dolorosa<br />

Coste elevado (bombas)<br />

Inicio, coste,<br />

efectos secundarios<br />

Efectos secundarios<br />

Depresión respiratoria<br />

Efecto controvertido<br />

La utilización de vías parenterales (intravenosa, intramuscular, subcutánea) son las más<br />

adecuadas cuando se desea un rápido inicio de acción o cuando se precisan dosis elevadas. En<br />

cuanto al método de administración se pueden realizar en bolos repetidos y/o en perfusión<br />

continua, no recomendándose la administración a demanda. La vía espinal (epidural,<br />

subaracnoidea) actualmente se utiliza de forma habitual tanto en el tratamiento del dolor agudo<br />

114


como crónico; con estas vías los opioides lipofílicos tienen una rápida latencia, una duración<br />

corta y alcanzan unas concentraciones plasmáticas similares a las obtenidas por vía<br />

intravenosa. Por el contrario, morfina y otros opioides hidrofílicos tienen un inicio de acción lento<br />

y una duración prolongada. Con ambos tipos de opioides la incidencia de depresión respiratoria<br />

es similar. Con respecto a la administración intra-articular y peritroncular los efectos<br />

analgésicos son controvertidos, ya que sólo aparecen en presencia de inflamación y además<br />

parecen ser de escasa magnitud.<br />

El objetivo en el tratamiento del dolor es mantener unos niveles pla smáticos terapeúticos que<br />

permitan una analgesia continua. Para ello lo más adecuado son las pautas fijas con dosis<br />

de rescate añadidas, y también la analgesia controlada por el paciente (PCA) realizada por<br />

diferentes vías (oral, subcutánea, intravenosa, epidural).<br />

LINEAS DE FUTURO EN LA FARMACOLOGIA DE LOS OPIOIDES<br />

Los opioides continúan siendo los analgésicos más efectivos de los que disponemos,<br />

pero la aparición de efectos indeseables limita su uso. Los avances más importantes en la<br />

farmacología de los opioides están en relación con los inhibidores de la encefalinasas, la<br />

introducción de opioides metabolizados por esterasas (remifentanilo), nuevas<br />

formulaciones y sistemas de liberación (encapsulados, parches, etc), y modos de<br />

administración (PCA). La investigación de nuevos opioides se centra en: 1) fármacos<br />

específicos para un tipo de receptor o sub-receptor (1, 2); 2) la trascendencia<br />

terapéutica de la expresión de nuevos receptores en ciertas situaciones como la<br />

inflamación; 3) nuevas estrategias para incrementar los POE en ciertos lugares claves para la<br />

analgesia (implantes de células cromafines en la médula espinal); 4) la caracterización<br />

de otros sistemas endógenos ―opioide-like‖. Es de esperar que un mejor conocimiento de<br />

los mecanismos endógenos que modulan la nocicepción en humanos, permitan la introducción<br />

de nuevas estrategias terapéuticas y una mejoría en la farmacología de los opioides.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

- Puig MM, Montes A. Opioids: from receptors to clinical application. Current Review of Pain<br />

1998;<br />

2(4):234-41.<br />

- Stein C. Peripheral mechanisms of opioid analgesia. Anesth Analg 1993; 76:182-91.<br />

115


TEMA 12.-Relajantes musculares;<br />

monitorización.<br />

Como es sabido, los relajantes musculares fueron descubiertos a partir de algunas plantas de<br />

Sudamérica, y lo curioso es que en la planta misma, no cumplen ninguna función que no sea<br />

darle mal sabor. Después del descubrimiento de América, se hizo popular la descripción de su uso<br />

por los indígenas como veneno en la punta de las flechas, por figuras como Raleigh y Humboldt.<br />

Sin embargo, fue Claude Bernard, quien en sus clásicos experimentos de fines del siglo pasado,<br />

fundó los novedosos conceptos sobre la función neuromuscular.<br />

Läwer describió por primera vez en 1912 el uso del curare como parte de la anestesia, pero su<br />

artículo en alemán pasó desapercibido, hasta la publicación en Canadá del trabajo de Griffith en<br />

1942. En 1954 Beecher publicó un muy difundido trabajo en que encontró una mortalidad seis<br />

veces mayor en los pacientes que habían recibido relajantes musculares. A pesar de este intento<br />

muy mal llevado desde el punto de vista metodológico para tratar de implicarlos en una mayor<br />

mortalidad anestésica, los relajantes musculares abrieron una nueva página en la historia de la<br />

anestesia moderna, y nunca ha cesado la búsqueda de nuevos y mejores fármacos.<br />

Los relajantes musculares (RM) son actualmente usados dentro y fuera del pabellón. En el<br />

pabellón se usan fundamentalmente con 3 propósitos:<br />

1. Proveer condiciones de intubación buenas y atraumáticas:<br />

Indudablemente que se puede intubar a los pacientes incluso sin RM, especialmente<br />

cuando se usa propofol en lugar de pentotal como agente inductor. Sin embargo cuando el<br />

propofol se usa sólo, se ha reportado un 50% de intubaciones imposibles, y cuando se usa<br />

asociado a alfentanil más de un 20% de los pacientes no tiene condiciones de intubación<br />

aceptables. Además, este tipo de inducción produce hipotensiones significativas, si se compara a<br />

las inducciones en que se usan RM.<br />

Los pacientes con alto riesgo de aspiración, deben ser intubados lo más cerca posible de<br />

la pérdida de reflejos producida por el agente inductor, pues este es el período de mayor riesgo.<br />

Para ello, se necesita de condiciones de intubación especialmente favorables, que sólo<br />

puede brindar una relajación profunda y con un agente de corto inicio de acción.<br />

2. Proveer parálisis muscular cuando ésta es requerida por el cirujano durante una operación:<br />

116


Durante la cirugía, la relajación muscular facilita la realización de intervenciones cada vez más<br />

complicadas. Esto ha permitido llevar a cabo procedimientos sin la necesidad de una profunda<br />

depresión del SNC durante períodos prolongados.<br />

La cirugía abdominal puede ser realizada sin parálisis abdominal, o exclusivamente con<br />

aquélla que brindan los agentes inhalatorios, pero la falta de relajación diafragmática<br />

finalmente ocasiona hipo, tos y salida del contenido abdominal.<br />

3. Facilitar el control de la ventilación:<br />

Aunque es evidente que puede ventilarse mecánicamente a los pacientes sin RM, el uso<br />

de éstos en el intraoperatorio permite un control total de volúmenes y frecuencias, de modo<br />

que no interfieran con la cirugía. Se evita también la hiperventilación extrema que<br />

habitualmente debe realizarse para anular el esfuerzo inspiratorio.<br />

A pesar del amplio uso de RM, debe evitarse el abuso en situaciones que no<br />

están indicados, como en la ocultación de deficiencias del manejo anestésico (abolir<br />

movimientos en respuesta al dolor o enmascarar hipotensiones debidas a sobredosis de<br />

otros agentes) o en la prevención o tratamiento del laringoespasmo.<br />

Química y Relación Estructura-Actividad.<br />

Aunque los primeros RM, como la d-tubocurarina, fueron obtenidos a partir de<br />

fuentes naturales (Condrodendron tormentosum: vegetal de origen amazónico), y<br />

posteriormente se desarrollaron algunos semisintéticos como el alcuronio y la metocurina, los<br />

RM de uso actual son totalmente sintéticos, aunque el antecesor de los relajantes esteroidales,<br />

la malouetina, deriva de un producto natural (Malouetia bequaertiana: vegetal de origen<br />

congolés).<br />

Los RM derivan fundamentalmente de dos grupos químicos:<br />

1. Las bencilisoquinolinas: la d-tubocurarina, el atracurio, el doxacurio, el mivacurio y<br />

el cisatracurio. Históricamente tuvieron tendencia a la liberación de histamina y<br />

producir hipotensión, pero ésta se ha minimizado o abolido en el rango de las dosis clínicas<br />

(Figura 1)<br />

117


Figura 1: Estructura química de las becilisoquinolinas.<br />

2. Los aminoesteroides: el pancuronio, el vecuronio, el pipecuronio y el<br />

rocuronio.Históricamente tuvieron tendencia al efecto vagolítico y producir taquicardia, pero<br />

ésta se ha minimizado o abolido en el rango de las dosis clínicas (Figura 2).<br />

La manipulación de la estructura química de las bencilisoquinolinas, se ha modificado en<br />

el sentido de aumentar la potencia, de tal modo que su principal inconveniente, la<br />

liberación de histamina, no ocurra del todo en dosis clínicas. Es el caso del doxacurio y el<br />

cisatracurio, relajantes muy potentes, sin liberación de histamina en las dosis utilizadas en el ser<br />

humano.<br />

La manipulación de la estructura química de los aminoesteroides, se ha<br />

modificado eliminando algunos radicales, de tal modo que su principal inconveniente, el efecto<br />

vagolítico, no ocurra del todo en dosis clínicas. Es caso del vecuronio y el pipecuronio, con un<br />

gran margen de seguridad en este aspecto, y en menor grado del rocuronio.<br />

Una característica química común a todos los relajantes musculares es la presencia de 1, 2<br />

ó 3 nitrógenos cuaternarios, que le confieren carga iónica positiva a la molécula. Con<br />

respecto a la relación entre estructura y actividad, deben destacarse los siguientes puntos<br />

de importancia:<br />

118


Figura 2: Estructura química de los aminoesteroides.<br />

La estructura esteroidal garantiza la ausencia de efecto liberador de histamina.<br />

La estructura benzoquinolínica garantiza la ausencia de efecto vagolítico.<br />

La posibilidad de que algunos relajantes tengan sólo un nitrógeno cuaternario y el otro<br />

terciario, deja en claro que no es imprescindible la presencia de al menos 2 nitrógenos<br />

cuaternarios para obtener relajación muscular, pero sí la presencia del segundo nitrógeno es<br />

esencial para su actividad relajante.<br />

La distancia interiónica de 8 Å favorece la aparición de bloqueo ganglionar (fazadinio), en<br />

tanto que este efecto secundario disminuye al máximo con distancias interiónicas de 10 a<br />

18 Å (vecuronio, pancuronio, atracurio)<br />

Las sustancias que tienen tres nitrógenos cuaternarios tienen un efecto vagolítico<br />

especialmente importante (galamina)<br />

El efecto vagolítico de algunos agentes esteroidales como el pancuronio, ha sido<br />

prácticamente suprimido en el vecuronio y el rocuronio, por la eliminación del grupo metilo<br />

cuaternario de la posición 2, lo que elimina la carga positiva y disminuye su parecido con la<br />

acetilcolina (Figura 2).<br />

El reemplazo del grupo metilo unido al nitrógeno cuaternario del vecuronio y el pancuronio,<br />

119


por un grupo alilo, y la substitución del grupo acetato (similar a la acetilcolina) del anillo A<br />

del vecuronio y el pancuronio por un grupo hidroxi, son responsables de la disminución de<br />

la potencia del rocuronio. Según Bowman, los relajantes musculares esteroidales de baja potencia,<br />

tienen un inicio de acción más rápido, lo que ha sido comprobado con la síntesis del rocuronio<br />

(Figura 3).<br />

Figura 3: Química comparada de los bloqueadores no despolarizantes de estructura esteroidal.<br />

Farmacocinética.<br />

La farmacocinética se ha definido popularmente como ―lo que organismo le hace a una<br />

droga‖. En general corresponde a una descripción de la relación entre una dosis dada de una<br />

droga y sus concentraciones en la sangre a través del tiempo.<br />

La velocidad de desaparición de un relajante muscular de la sangre se caracteriza por una fase<br />

inicial rápida, seguida de otra más lenta. La distribución en los tejidos es la causa principal de la<br />

fase inicial, mientras que la excreción es la causa principal de la segunda.<br />

Distribución:<br />

Los compuestos que poseen amonio cuaternario atraviesan las membranas<br />

lipoproteicas sólo con gran dificultad. En general, la distribución de estas drogas se limita a la<br />

120


sangre y al líquido extracelular (alrededor de 0.2 L/kg). Puesto que la unión a los tejidos<br />

generalmente es limitada en extensión, los volúmenes aparentes de distribución raramente<br />

exceden los 0.4 L/kg (28 litros en un adulto de 70 kg).<br />

Como era de esperarse, moléculas tan grandes e ionizadas, no atraviesan la barrera<br />

hemato-encefálica en cantidades farmacológicamente significativas; esta es una propiedad<br />

decisiva de los RM, ya que la ocupación de los receptores colinérgicos centrales<br />

causarían efectos colaterales indeseables. La barrera placentaria es menos eficiente y hay<br />

evidencia de que pequeñas cantidades pueden ser detectadas en la circulación fetal.<br />

En la musculatura esquelética, los RM escapan fácilmente desde los capilares hacia<br />

el líquido extracelular y alcanzan la placa motora por simple difusión a través de una<br />

gradiente de concentración acuosa. Este proceso es facilitado por la estructura del<br />

endotelio capilar en la musculatura esquelética, que está provista de numerosos poros<br />

intercelulares. También puede contribuir al rápido transporte de estas voluminosas<br />

moléculas ionizadas la pinocitosis, una característica muy particular de los capilares del<br />

músculo.<br />

Eliminación:<br />

Todos los relajantes musculares son filtrados por el glomérulo, pasando a la orina sin<br />

una reabsorción tubular significativa. La galamina, un RM en desuso hace muchos años,<br />

siempre es puesto como ejemplo de RM que depende casi exclusivamente de la filtración<br />

glomerular para su eliminación, teniendo un clearence relativamente pobre. Otros como el<br />

vecuronio y el pancuronio, también tienen eliminación hepática, tanto por metabolismo como<br />

por excreción biliar. El atracurio está sujeto a la degradación de Hofmann y a la hidrólisis del<br />

enlace éster en el plasma, además del clearence renal y hepático. La succinilcolina, y a una<br />

velocidad más lenta (70-88%) el mivacurio, y mucho más lenta (6%) el doxacurio, son<br />

hidrolizados en el plasma por colinesterasas.<br />

Debe puntualizarse que teniendo un clearence plasmático relativamente bajo, los RM<br />

son decisivamente dependientes de pequeños volúmenes de distribución aparente para su<br />

rápida eliminación; si estas drogas fueran más ampliamente distribuidas, sus vidas medias de<br />

eliminación serían más prolongadas.<br />

En el caso de los RM, las variaciones individuales tanto de los valores<br />

farmacocinéticos como farmacodinámicos son tan enormes, que se presta a la duda si estas<br />

cifras tienen realmente alguna utilidad. El estudio de los efectos de las drogas en términos de<br />

cinética y dinámica en un paciente individual, puede tener utilidad en la dosificación sólo de<br />

ese particular individuo. Este hecho es más real que tratar de aplicar a todos los individuos, los<br />

promedios de la población.<br />

121


Farmacodinamia.<br />

La farmacodinamia se ha definido popularmente como ―lo que la droga le hace a<br />

un organismo‖. Desde el punto de vista de los relajantes musculares, es importante las<br />

definiciones y características de cada relajante con relación a la potencia del bloqueo, el<br />

tiempo de inicio de acción, duración de acción, bloqueo diferencial de los distintos grupos<br />

musculares, índice de recuperación y reversión farmacológica.<br />

I - Potencia del Bloqueo:<br />

La potencia de un relajante muscular se mide mediante la dosis efectiva 50 (DE50),<br />

que corresponde a la dosis que produce una depresión del 50% de la respuesta al estímulo<br />

único. La curva dosis-respuesta de los relajantes musculares es una curva sigmoidea, en la<br />

cual la DE50 se sitúa en su porción linear.<br />

Otro punto importante de la curva dosis repuesta es la dosis efectiva 95 (DE95), que es más<br />

útil desde el punto de vista clínico, pues corresponde a la dosis que produce una depresión del 95%<br />

de la respuesta al estímulo único, lo que es más concordante con las necesidades de relajación<br />

clínica. Algunos autores calculan la dosis activa 90, lo que contribuye a la confusión y a dispersar<br />

los valores obtenidos, aunque no existen diferencias clínicas entre la DE95 y la DE90.<br />

La transformación a una escala logarítmica de la curva dosis-respuesta, permite transformar la<br />

curva sigmoidea en una curva recta, y de este modo hace mucho más fácil el cálculo de la DE95.<br />

La DE95 varía dependiendo de las diferentes publicaciones, debido a los múltiples factores<br />

implicados en su determinación: técnica anestésica, modelo de estimulación, etc. (Figura 4).<br />

Figura 4.<br />

122


Figura 4: Curva dosis respuesta del vecuronio. DE50: 0,023 mg/kg. DE95:0,0375 mg/kg.<br />

La Tabla I muestra la potencia relativa de los diferentes relajantes musculares de<br />

uso actual, basándose en la DE95: la d-tubocurarina es el RM no despolarizante menos potente,<br />

seguido por el rocuronio, en tanto que en el otro extremo, 13 veces más potente está el<br />

doxacurio. El pancuronio, el pipecuronio y el cisatracurio tienen una potencia similar, así como<br />

el atracurio y la succinilcolina.<br />

Se puede construir una curva dosis respuesta en forma de dosis acumulativa, que es más<br />

simple y requiere menos pacientes, o en forma de dosis en bolo simple. En el método acumulativo,<br />

se administra una pequeña dosis de relajante y se observa el bloqueo obtenido; cuando no<br />

ocurren más cambios en tres o cuatro estímulos únicos, se administra una dosis adicional,<br />

hasta que la depresión sea mayor del 90%. Si se administran tres o cuatro dosis, se puede<br />

construir una curvadosis-respuesta para cada paciente. El método de dosis en bolo simple<br />

consiste en administrar una sola dosis del relajante en bolo y medir el bloqueo neuromuscular<br />

obtenido: se da una sola dosis a cada paciente.<br />

123


RELAJANTE DE50<br />

Doxacurio<br />

Vecuronio<br />

Pipecuronio<br />

Cisatracurio<br />

Pancuronio<br />

Mivacurio<br />

Atracurio<br />

Succinilcolina<br />

Rocuronio<br />

d-tubocurarina<br />

(mg/kg)<br />

0,015<br />

0,023<br />

0,027<br />

0,029<br />

0,030<br />

0,052<br />

0,133<br />

0,167<br />

0,170<br />

DE95<br />

(mg/kg)<br />

0,025<br />

0,037<br />

0,049<br />

0,048<br />

0,053<br />

0,081<br />

0,196<br />

0,200<br />

0,300<br />

0,320<br />

RELACION DE<br />

POTENCIA<br />

Tabla I: Dosis Efectiva 50 y Dosis Efectiva 95 de los diferentes relajantes<br />

musculares y su relación de potencia con respecto al relajante más potente: el<br />

doxacurio.<br />

Ambos métodos de determinación de la curva dosis respuesta, dan valores similares en<br />

los relajantes de larga duración, pero el método acumulativo puede alterar los valores obtenidos<br />

para la DE95 de los relajantes musculares de duración intermedia y corta. Con el vecuronio, el<br />

atracurio, el rocuronio y especialmente el mivacurio, el método acumulativo tiende a producir<br />

valores de DE95 mayores que el método de dosis en bolo simple. El método más exacto para la<br />

determinación de la DE95 de estas drogas es el de la dosis en bolo simple, pues con el<br />

método acumulativo parte del efecto de la dosis inicial se ha disipado antes de ser administrada<br />

la última dosis.<br />

Los anestésicos volátiles aumentan el bloqueo neuromuscular de los relajantes<br />

no despolarizantes y desplazan hacia la izquierda la curva dosis respuesta. El bloqueo de un<br />

RM no despolarizante es mayor cuando se usa cualquier halogenado como anestésico<br />

general, que cuando se usa protóxido-fentanyl. El enfluorano es el agente volátil que más<br />

aumenta el efecto bloqueador de los RM no despolarizantes (Figura 5).<br />

1<br />

1,5<br />

2<br />

2<br />

2<br />

3<br />

8<br />

8<br />

12<br />

13<br />

124


Figura 5: Potenciación del vecuronio por los agentes halogenados. El desplazamiento a la<br />

izquierdade la curva dosis-respuesta es proporcional al MAC. El enfluorano es el agente que más<br />

potencia el bloqueo.<br />

II - Inicio de acción:<br />

El inicio de acción de un RM, se define como el tiempo transcurrido entre el final de<br />

su administración endovenosa y la obtención de la máxima depresión de la respuesta al<br />

estímulo único. Puede estar influenciado por la potencia, la dosis, el débito cardíaco y el<br />

flujo sanguíneo muscular: los dos últimos factores pueden variar con la edad. Con dosis<br />

subparalizantes, el tiempo hasta el bloqueo máximo es independiente de la dosis, de modo que<br />

el tiempo de inicio es función del agente y no de la dosis administrada.<br />

Los RM pueden ser clasificados de acuerdo a su tiempo de inicio de acción en tres grupos:<br />

de latencia corta (1 a 1.5 minutos), intermedia (2 a 2.5 minutos) y larga (3.5 a 5 minutos). La<br />

Tabla<br />

II muestra esta clasificación.<br />

.<br />

125


CORTO INTERMEDIO LARGO<br />

Succinilcolina<br />

Rocuronio<br />

Atracuri<br />

Vecuronio<br />

Mivacurio<br />

Pancuronio<br />

Pipecuronio<br />

Doxacurio<br />

Cisatracurio<br />

Tabla II: Clasificación de los RM según su tiempo de inicio<br />

de acción<br />

La única situación clínica que requiere de una breve latencia en el inicio de la<br />

relajación muscular es la inducción rápida en el paciente con estómago lleno. En el resto de<br />

los casos, el tiempo de latencia es un factor secundario y toda anestesia puede ser<br />

inducida con RM no despolarizantes independientemente de su tiempo de inicio de acción,<br />

tanto para la intubación como para el mantenimiento de la relajación. La elección de la droga<br />

va a depender entonces de otros factores.<br />

La succinilcolina es el relajante muscular de más corto inicio de acción, por lo que se<br />

ha usado tradicionalmente en los pacientes con mayor riesgo de aspiración, ya sea por<br />

estómago lleno real o virtual. Con las dosis de intubación habitual de 1 mg/kg (5 DE95), su<br />

tiempo de inicio es de 1 minuto. Sin embargo existe una gran tendencia a substituir esta<br />

droga por estar asociada frecuentemente a efectos indeseables o potencialmente<br />

peligrosos. La única explicación de que una droga con tan alto nivel de efectos laterales<br />

persista vigente después de más de casi cinco décadas desde su introducción, es su única y<br />

gran ventaja de producir una relajación profunda, con rápido inicio y corta duración de acción.<br />

III - Duración de acción:<br />

La duración clínica de un RM se define como el tiempo transcurrido entre el final de su<br />

administración endovenosa y la recuperación del 25% de la altura de la respuesta al estímulo<br />

único.<br />

La duración total en cambio, mide el tiempo transcurrido hasta la recuperación del 70% de<br />

la relación T4/T1 del tren de cuatro estímulos, que se correlaciona con índices<br />

clínicos de recuperación.<br />

El tiempo de duración depende de una serie de variables: la edad, estados patológicos<br />

que interfieran con su metabolización o eliminación, los agentes anestésicos inhalatorios,<br />

el uso concomitante de succinilcolina o de otros relajantes, la temperatura corporal, el<br />

embarazo, el estado ácido básico, la obesidad, el uso concomitante de drogas que pudieran<br />

interactuar con los bloqueadores, etc.<br />

126


Los RM pueden ser clasificados de acuerdo a su tiempo duración de acción en tres grupos:<br />

de duración corta (10 a 20 minutos), intermedia (30 a 60 minutos) y larga (120 a 180 minutos).<br />

La<br />

Tabla III muestra esta clasificación.<br />

Tabla III.<br />

CORTA INTERMEDIA LARGA<br />

Succinilcolina<br />

Mivacurio<br />

Atracurio<br />

Vecuronio<br />

Rocuronio<br />

Cisatracurio<br />

Pancuronio<br />

Pipecuronio<br />

Doxacurio<br />

Tabla III: Clasificación de los RM según su duración de<br />

acción<br />

Lo lógico es usar bloqueadores de corta duración para procedimientos cortos, de<br />

duración intermedia para cirugía de duración intermedia y de duración larga para<br />

procedimientos largos, o que requieren ventilación mecánica en el postoperatorio. Como la<br />

duración de la intervención muchas veces es inesperada, ha habido una tendencia a usar RM<br />

de duración corta o intermedia<br />

en infusión, durante todo el período necesario para mantener relajación, evitando los<br />

montes y valles en la relajación. Sin embargo la modalidad de administración que<br />

prevalece es la administración en bolo, en forma intermitente, manteniendo el tren de 4<br />

estímulos en 1 a 2 respuestas.<br />

IV - Efectos acumulativos:<br />

El término ―no acumulativo‖, usado para caracterizar algunos relajantes musculares<br />

es impreciso y equívoco. Es así como todos los relajantes pueden ser acumulativos o no<br />

acumulativos dependiendo de la relación entre la dosis administrada y su grado de<br />

eliminación: la droga se acumula cuando la dosis administrada sobrepasa la velocidad de<br />

eliminación, pero no cuando es menor.<br />

El grado de recuperación de un RM se mide especialmente a través del índice<br />

de recuperación 25%-75%, que se define como el tiempo transcurrido entre la recuperación<br />

de la respuesta al estímulo único al 25% y al 75% del control.<br />

Desde el punto de vista farmacodinámico se dice que un relajante no se acumula cuando<br />

127


el índice de recuperación (25-75% y 5-95%), es independiente de la dosis y la duración del<br />

bloqueo, e incluso de la forma de administración (en bolo o en infusión). Desde el punto de<br />

vista clínico sin embargo, el término ―no acumulativo‖ se refiere habitualmente a que la<br />

duración de acción de un relajante, no aumenta con dosis de repetición (Figuras 6 y 7).<br />

Figura 6.<br />

Figura 6: Concepto farmacodinámico de ―no acumulación‖. El índice de recuperación<br />

del cisatracurio es independiente de la dosis administrada (0,1 a 0,4 mg/kg), o de la<br />

forma de administración (infusión).<br />

Figura 7.<br />

Figura 7: Concepto clínico de ―no acumulación‖. La duración de acción de hasta 9 dosis<br />

sucesivas<br />

de mantenimiento de 0,03 mg/kg de cisatracurio tiene un tiempo estable, y no aumenta en forma<br />

prograsiva (Valores en promedio de 10 casos ± DE).<br />

El efecto acumulativo puede ser también explicado desde el punto de vista farmacocinético.<br />

La recuperación de los relajantes musculares es paralela a la disminución de sus<br />

concentraciones plasmáticas. Después de una sola dosis de un de relajante con poco grado<br />

128


de metabolización, la concentración plasmática cae rápidamente a causa de la redistribución<br />

desde los compartimento centrales a los periféricos. Con dosis subsecuentes, la cantidad<br />

de relajante que está en los compartimentos periféricos, limita esta fase de distribución, y la<br />

disminución de las concentraciones plasmáticas son el resultado del metabolismo o excreción<br />

de la droga: por esto el pancuronio, el pipecuronio y el doxacurio, y en menor grado el<br />

vecuronio y el rocuronio tienen efecto acumulativo. En los relajantes no despolarizantes con<br />

mayor grado de metabolización, como el mivacurio, el atracurio y el cisatracurio, el análisis<br />

farmacocinético demuestra que no hay una clara fase de distribución, con una rápida<br />

disminución de las concentraciones plasmáticas, por lo que la recuperación del bloqueo<br />

depende más del metabolismo que de la redistribución: por esto la recuperación de estas<br />

drogas es similar en la primera dosis que en las dosis de repetición.<br />

Finalmente, el efecto acumulativo los RM también está relacionado con el<br />

efecto bloqueador de algunos de sus metabolitos. Un ejemplo típico es el efecto RM del<br />

metabolito 3 desacetil vecuronio, que puede actuar incluso con las dosis clínicas habituales.<br />

Los RM pueden ser clasificados de acuerdo a su grado de acumulación en tres grupos:<br />

losRM altamente acumulables (índice de recuperación 40 a 45 minutos), de<br />

acumulación mínima(índice de recuperación 12 a 14 minutos), y no acumulables<br />

(índice de recuperación 7 a 10 minutos). La Tabla IV muestra esta clasificación.<br />

Tabla IV<br />

ACUMULABLES MÍNIMA<br />

Pancuronio<br />

Pipecuronio<br />

Doxacurio<br />

ACUMULACIÓN<br />

Vecuronio<br />

Rocuronio<br />

NO<br />

ACUMULABLES<br />

Succinilcolina<br />

Mivacurio Atracurio<br />

Cisatracurio<br />

Tabla IV: Clasificación de los RM según su grado deacumulación.<br />

Con relación a su efecto acumulativo, los RM siguen dos reglas generales: las drogas<br />

de más larga duración tienen un mayor potencial de acumulación que las drogas de corta<br />

duración y las drogas con mayor grado de metabolización tienen un menor potencial de<br />

acumulación.<br />

129


V - Bloqueo diferencial de los grupos musculares:<br />

Existe distinta sensibilidad de los diferentes grupos musculares a los RM. Los<br />

grupos musculares más sensibles en orden decreciente son: ojo, cabeza, cuello, extremidades,<br />

abdomen, intercostales y diafragma. El comportamiento de las cuerdas vocales es difícil de<br />

evaluar pues es diferente con los diversos RM. Es así como en el desarrollo de nuevos RM ha<br />

sido posible elegir entre relajantes satisfactorios para inducción rápida (inicio rápido y<br />

relajación precoz de cuerdas vocales), para intervenciones abdominales (acción preferente<br />

sobre rectos y diafragma), etc.<br />

Parece absurdo que siendo la cirugía abdominal una de las principales indicaciones del usode RM,<br />

su efecto relajante sea determinado al nivel de un nervio-músculo periférico. Esto conducea<br />

discrepancias entre la intensidad del bloqueo periférico, del bloqueo abdominal y de las<br />

condiciones de intubación. Es un hecho habitual el tener pacientes ―satisfactoriamente relajados‖<br />

según el registro de la estimulación, pero ―mal relajados‖ según las condiciones clínicas requeridas<br />

por el cirujano y muchas veces comprobadas por el anestesista.<br />

El problema radica en la imposibilidad de monitoría de la musculatura<br />

abdomino- diafragmática por dificultades técnicas y por estar desarrollándose la cirugía en el<br />

lugar donde debe obtenerse la información. Lo importante entonces es conocer la relación<br />

que existe entre la respuesta observada con el ENP y la relajación de la musculatura<br />

abdominal y diafragmática.<br />

Los estudios sobre recto abdominal son pocos. Es más fácil el acceso a la<br />

monitoría diafragmática y como ambos grupos musculares actúan en forma paralela y son<br />

responsables directa o indirectamente de la calidad de la relajación en cirugía abdominal, la<br />

información se ha obtenido a este nivel.<br />

El pancuronio tiene la mitad de la potencia sobre el diafragma que sobre el aductor del<br />

pulgar: en términos prácticos cuando creemos que el paciente está bloqueado un 50%, en realidad<br />

en el abdomen la relajación es cero y se necesitan 3 DE95 para paralizar el<br />

diafragma completamente. Dosis de 0.8 mg/kg de succinilcolina y 0.6 mg/kg de atracurio producen<br />

parálisis de un 100% tanto en el diafragma como en el aductor del pulgar en todos los pacientes,<br />

sin embargo el inicio de acción es más rápido en el diafragma que en el aductor del pulgar y<br />

con los dos agentes el diafragma siempre se recupera primero. Al paralizarse con succinilcolina<br />

el aductor del pulgar un 90%, el diafragma sólo se paraliza un 37%, requiriéndose aumentar 1.8<br />

veces la dosis para llegar a igual relajación.<br />

En resumen: el diafragma se relaja más rápidamente que el aductor del pulgar;<br />

el diafragma se recupera más rápidamente que el aductor del pulgar y el diafragma<br />

necesita una mayor dosis para igual profundidad de relajación. Esto ocurre tanto<br />

130


con bloqueadores despolarizantes como no despolarizantes.<br />

Este último hecho dificulta un poco más las cosas para tratar de buscar una explicación<br />

a este fenómeno. Sobresimplificando, la causa de la menor latencia de los RM en el diafragma<br />

puede explicarse por el mayor flujo sanguíneo y por diferencias ultraestructurales entre<br />

las uniones neuromusculares. Las placas motoras del diafragma y el aductor del pulgar son<br />

muy diferentes: la mayor superficie de contacto de las membranas postsinápticas del<br />

diafragma, sugiere un acceso más rápido de la droga. La causa de la recuperación más<br />

rápida o de la mayor resistencia del diafragma, era asociada a un mayor número de<br />

receptores o a la existencia de diferentes tipos de receptores, pero como el fenómeno ocurre<br />

tanto con RM despolarizantes como no despolarizantes,<br />

es más probable que se deba a diferencias en la cantidad de neurotransmisor liberado con<br />

cada estímulo o en la cantidad de acetilcolinesterasa.<br />

Con relación a la diferente calidad del bloqueo que se produce en las cuerdas vocales y<br />

el aductor del pulgar se ha demostrado que el inicio y la duración de acción del bloqueo del<br />

rocuronio son significativamente menores en la laringe que en el aductor del pulgar,<br />

aunque el bloqueo máximo es menos intenso en las cuerdas vocales. La recuperación es más<br />

rápida en la laringe que en el aductor del pulgar. Estas características sin embargo, no son<br />

específicas del rocuronio, y ya se habían descrito para el vecuronio, el atracurio y la<br />

succinilcolina.<br />

De este modo, pueden obtenerse buenas condiciones de intubación con rocuronio antes<br />

de estar completamente paralizado el aductor del pulgar, puesto que la parálisis de las<br />

cuerdas vocales precede a la del aductor del pulgar. Por el contrario, el aductor del pulgar<br />

puede estar completamente paralizado con una dosis insuficiente para producir parálisis total<br />

en los músculosde la laringe.<br />

Desde el punto de vista práctico:<br />

En intervenciones que requieren un bloqueo profundo, debe usarse el PTC a nivel periférico<br />

para monitorizar la relajación abdominal.<br />

Una recuperación de los 4 estímulos del TOF a nivel del pulgar, asegura que en la musculatura<br />

respiratoria ha ocurrido una recuperación completa.<br />

Puede intubarse a un paciente con un bloqueo superficial en el aductor del pulgar, pues<br />

la relajación en la laringe es mayor, pero esta no es una técnica universalmente aceptada<br />

en los pacientes con estómago lleno.<br />

VI - Reversión farmacológica:<br />

A diferencia de lo que ha ocurrido con los relajantes musculares, que en los últimos<br />

131


años han aparecido y desaparecido, llegándose a drogas de un gran margen de seguridad,<br />

desde hace bastante tiempo las drogas usadas en la reversión siguen siendo tres: neostigmina,<br />

piridostigmina y edrofonio (Figura 8).<br />

Figura 8.<br />

Figura 8: Estructura química de los anticolinesterásicos disponibles en la actualidad.<br />

La clásica explicación de la reversión del bloqueo sobre la base de una competencia entrela<br />

acetilcolina y los relajantes, es sin duda alguna actualmente considerada una sobresimplificación.<br />

Los diferentes agentes utilizados no inhiben la colinesterasa por el mismo mecanismo. El edrofonio<br />

e une al grupo aniónico de la acetilcolinesterasa mediante una unión de tipo electrostática: no se<br />

forma de este modo un enlace químico, y la acetilcolina puede fácilmente competir con el edrofonio<br />

para revertir la inhibición. Por el contrario, la neostigmina y la piridostigmina, transfieren un grupo<br />

carbamato a la enzima, que se une químicamente al grupo éster: así, la acetilcolina puede unirse<br />

nuevamente a la enzima, sólo después que ha sido hidrolizado este enlace. Esta reacción<br />

resultaen la formación de los primeros metabolitos, que no contribuyen significativamente a la<br />

reversión(Figura 9).<br />

Para complicar un poco más las cosas, otros mecanismos, además de la inhibición de la<br />

colinesterasa, están envueltos en el antagonismo: el aumento de la acetilcolina, como resultado de<br />

a acción de los anticolinesterásicos, puede producir una descarga repetitiva de la terminación<br />

nerviosa motora; los anticolinesterásicos per sé, pueden depolarizar la terminación nerviosa motora<br />

además, convertir una despolarización axonal simple, en una respuesta repetitiva. De este modo, a<br />

reversión del bloqueo neuromuscular, es el resultado final de todos estos aspectos.<br />

El futuro pudiera ser el uso de drogas que no actúan por inhibición enzimática, como se<br />

ha intentado infructuosamente con drogas como la 4-aminopiridina, gelantamina y<br />

132


germina, que evitarían los efectos laterales de la acumulación de acetilcolina en lugares<br />

diferentes a la placa motora.<br />

Figura 9: Diferentes tipo de unión entre el edrofonio (unión electrostática) y la neostigmina<br />

(uniónquímica) con la acetilcolinesterasa.<br />

Hasta hace poco tiempo, el estudio de estas drogas se centró en la farmacodinamia, por<br />

no existir técnicas que permitieran una cuantificación exacta de estas drogas en los<br />

diferentes compartimentos del organismo. Con el desarrollo de técnicas cromatográficas,<br />

se ha podido estudiar la farmacocinética de los anticolinesterásicos y sus metabolitos primarios.<br />

1. FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINÁMICA:<br />

El compartimento central (V 1 ) y los volúmenes de distribución en equilibrio (Vd ss )<br />

de estas drogas son relativamente grandes y exceden a los volúmenes plasmáticos y<br />

extracelular, de modo que son 2 o 3 veces mayores que los de los bloqueadores no<br />

despolarizantes. El clearence Cl) de los anticolinesterásicos es relativamente rápido (8-9<br />

ml/kg/min), en comparación con los relajantes de larga duración (1-3 ml/kg/min). Este<br />

pattern de clearence rápido, en relativamente grandes volúmenes de distribución, resulta en<br />

133


vidas medias de eliminación de 1 a 2 horas, lo que<br />

es algo más corto que las vidas medias de eliminación de los relajantes de larga duración, pero<br />

mayores que los de duración intermedia y corta (Figura 10).<br />

Figura 10.<br />

Figura 10: Farmacocinética del edrofonio (E), la piridostigmina (P) y la neostigmina (N) en<br />

pacientes sanos.<br />

Se ha determinado la potencia de los anticolinesterásicos basándose en la dosis activa 50(DE50),<br />

que es la cantidad de droga necesaria para revertir un bloqueo del 50% de la respuesta al<br />

estímulo único. La DE50 de la neostigmina es 0.022 mg/kg, de la piridostigmina 0.098 mg/kg y<br />

del edrofonio 0.125 mg/kg: la neostigmina es entonces 4.4 veces más potente que la<br />

piridostigmina y .7 veces más potente que el edrofonio. Sobre esta base, las dosis equivalentes<br />

para un individuo e 70 kilos son: 3 mg de neostigmina, 15 mg de piridostigmina y 35 mg de<br />

edrofonio. Sin embargo esta relación varía si las curvas dosis-respuesta son hechas a DE25 ,<br />

DE50 y DE75. El hecho de que las curvas no sean paralelas, se podría<br />

deber a una diferencia en el mecanismo de acción, ya que el edrofonio parece tener<br />

preferentemente un efecto presináptico, aunque esto no ha sido demostrado en seres<br />

humanos (Figura 11).<br />

134


Figura 11: Curva dosis-respuesta de la neostigmina, la piridostigmina y el edrofonio en<br />

pacientes anestesiados.<br />

En relación con el tiempo del inicio de acción de las tres drogas, comenzando la<br />

reversión con un bloqueo estable de un 90% de depresión de la respuesta al estímulo único, y<br />

midiendo el tiempo hasta el peak del antagonismo con dosis equivalentes: el edrofonio<br />

tiene el período de latencia más corto (1 minuto para revertir al 100% del control), la<br />

neostigmina un período intermedio<br />

(7 minutos), y la piridostigmina el período más largo (12 minutos) (Figura 12). Este efecto<br />

tan beneficioso del edrofonio, no puede ser explicado por sus características farmacocinéticas<br />

(el t½ alfa es de 7.2 para el edrofonio y 6.2 para la piridostigmina), sino por diferencias en la<br />

afinidad con la acetilcolinesterasa.<br />

Figura 12.<br />

Figura 12: Tiempo de inicio de acción de dosis equipotentes de edrofonio, neostigmina<br />

y piridostigmina, después de un bloqueo neuromuscular estable.<br />

135


La duración de acción del edrofonio no difiere de la duración de la neostigmina, lo<br />

que desmiente investigaciones anteriores que demostraban un efecto muy fugaz de esta<br />

droga. La piridostigmina en cambio, tiene una duración un 40% más larga que los otros dos<br />

agentes. Esta diferencia no ha podido ser explicada ni en base a la farmacocinética, ni al<br />

diferente mecanismo de acción de las drogas (Figura 13). La Tabla V resume las<br />

características farmacodinámicas de los anticolinesterásicos.<br />

Figura 13.<br />

Figura 13: Duración de acción de dosis equipotentes de edrofonio, neostigmina y piridostigmina<br />

en pacientes anestesiados.<br />

DROGA DOSIS<br />

Neostigmina<br />

Piridostigmina<br />

Edrofonio<br />

DE50<br />

(mg/kg)<br />

0,022<br />

0,098<br />

0,125<br />

Tabla V.<br />

RELACIÓN<br />

POTENCIA<br />

1<br />

4,4<br />

5,7<br />

DOSIS<br />

(70 kg)<br />

TIEMPO<br />

INICIO<br />

(min)<br />

Tabla V: Resumen de la farmacodinámica de los anticolinesterásicos<br />

3<br />

15<br />

35<br />

7<br />

12<br />

1<br />

DURACIÓN<br />

ACCIÓN<br />

(min)<br />

En animales, y probablemente en el hombre, el hígado es el sitio principal de metabolismo de los<br />

anticolinesterásicos. Se ha demostrado múltiples metabolitos para la neostigmina y la<br />

piridostigmina, pero no todos se han identificado. El metabolito primario de la neostigmina es<br />

el PTMA (3-hidroxifeniltrimetilamonio), el de la piridostigmina es el MP (3-hidroxi-N-metilpiridium) y<br />

el del edrofonio el glucuronato de edrofonio. Debe tenerse presente que aunque la<br />

70<br />

70<br />

100<br />

136


concentración sanguínea de estos metabolitos es baja, ellos también se forman durante la<br />

inhibición de la colinesterasa, de modo que en el área de la unión neuromuscular pueden<br />

contribuir en algo a la reversión. El PTMA sin embargo es 6.1 veces menos potente que la<br />

neostigmina y el MP es totalmente inactivo. El edrofonio no es alterado químicamente<br />

durante la inhibición de la colinesterasa y su metabolito es farmacológicamente inactivo.<br />

Con relación a la función renal y los agentes anticolinesterásicos, se ha determinado<br />

su clearence no-renal, es decir la fracción del clearence que depende de mecanismos<br />

exclusivamente metabólicos, en pacientes sin función renal. El clearence no-renal de la<br />

neostigmina corresponde a un 50% del clearence, el del edrofonio un 30% y el de la<br />

piridostigmina un 25% (Figura 14). De este modo, la droga de elección en pacientes con<br />

insuficiencia renal es la neostigmina, pero debe tenerse presente que el clearence<br />

disminuye marcadamente, y las vidas medias de eliminación están prolongadas. Esta<br />

disminución del clearence de los anticolinesterásicos es mayor que aquélla que ocurre con los<br />

relajantes musculares que dependen mayormente de la función renal para su eliminación, lo<br />

que da un margen de seguridad en cuanto a la posible recurarización de este tipo de pacientes.<br />

Figura 14.<br />

Figura 14: Farmacocinética del edrofonio (E), la neostigmina (N) y la piridostigmina (P) en<br />

pacientes con y sin insuficiencia renal.<br />

En los lactantes y preescolares, la neostigmina y el edrofonio tienen los mismos volúmenes de<br />

distribución en equilibrio que los adultos. Sin embargo, lactantes y preescolares tienen una vida<br />

media de eliminación más corta y un clearence mayor que el de los adultos, a pesar de lo cual, el<br />

inicio y duración de acción es igual que en los adultos. La relación dosis-respuesta para la<br />

neostigmina también es diferente, de modo que la dosis necesaria para antagonizar un bloqueo<br />

DE50 de d-tubocurarina es de 13.1 g/kg en lactantes, 15.5 g/kg en preescolares y 22.9 g/kg<br />

137


en adultos. Esto demuestra lo falso de la generalizada creencia de que los niños requieren<br />

más neostigmina para revertir el bloqueo que los adultos.<br />

En el enfermo añoso, la relación dosis-respuesta y la duración del antagonismo<br />

del edrofonio es igual a la del enfermo joven. El tiempo de inicio de acción es varios minutos<br />

mayor para el edrofonio en tanto que la respuesta parece potenciada para la neostigmina y<br />

no ha sido estudiada para la piridostigmina.<br />

2. CRITERIOS DE REVERSIÓN:<br />

Cuatro factores comandan la velocidad de la reversión:<br />

- Profundidad del bloqueo<br />

- Tipo de antagonista administrado<br />

- Dosis del antagonista<br />

- Velocidad de recuperación espontánea intrínseca del relajante<br />

Este último es un concepto relativamente nuevo, que sugiere que el antagonismo de<br />

los bloqueadores no despolarizantes es simplemente la aceleración de un modelo de<br />

recuperación ya establecido espontáneamente (metabolismo-eliminación). Si el modelo es<br />

rápido, la reversión parece ser más rápida. Esto se hace más aparente en el caso del<br />

mivacurio, sobre todo si se compara con los agentes de larga duración.<br />

utilizado:<br />

Los criterios de reversión clínica dependen básicamente del tipo de relajante muscular<br />

De larga duración: pancuronio, pipecuronio y doxacurio. En términos generales, todo paciente<br />

en que de administra alguno de estos relajantes, debe recibir anticolinesterásicos, asociados o no<br />

a atropina, antes, durante o después, dependiendo de las condiciones basales de la<br />

frecuencia cardíaca, a no ser que vayan a ventilación mecánica en el postoperatorio.<br />

De duración intermedia: atracurio, vecuronio, rocuronio y cisatracurio. Debido a su<br />

recuperación habitualmente rápida, y en tiempos bastante predeterminados, el criterio es<br />

administrar anticolinesterásicos "cuando esté indicado". Si los relajantes son administrados<br />

racionalmente,<br />

en muchos pacientes no será necesaria la reversión, especialmente al usarse atracurio y<br />

cisatracurio. Sin embargo, cualquier bloqueo residual debe ser revertido. Debe tenerse<br />

presente que aunque el DBS sea normal, muchos receptores pueden estar ocupados, debido al<br />

alto margen de seguridad de la transmisión neuromuscular, quedando a criterio del anestesista,<br />

de acuerdo al relajante administrado, las dosis usadas y el tiempo transcurrido, la necesidad de<br />

reversión. En términos generales, las indicaciones de reversión son:<br />

138


- Casi siempre si no se monitoriza<br />

- Siempre si hay una alteración del DBS, aunque la relación T4/T1 sea normal<br />

- Siempre que exista alguna duda<br />

De corta duración: mivacurio. Una de las grandes ventajas de este relajante, es la<br />

posibilidad casi segura de que no sea necesario revertirlo, tanto al ser administrado en<br />

bolo, como en infusión.<br />

3. FACTORES QUE ALTERAN LA REVERSIÓN:<br />

Profundidad del bloqueo: La profundidad del bloqueo altera enormemente la respuesta<br />

al edrofonio, y en menor grado a la neostigmina. A bloqueos profundos, ambas drogas<br />

tienen un inicio de acción más lento, siendo la magnitud de la disminución de la velocidad<br />

de reversión variable según el relajante. Si se decurariza a parir de un nivel profundo de<br />

bloqueo y no hay respuesta después de un tiempo en que el anticolinesterásico debiera<br />

haber actuado, no debe insistirse en aumentar la dosis, y debe ventilarse mecánicamente<br />

hasta que haya evidencia de respuesta, y sólo entonces se repetirá la dosis. Un<br />

bloqueo muy profundo, no debe ser prolongado en el tiempo a no ser que el paciente vaya<br />

con seguridad a ventilación mecánica. El bloqueo profundo se evita monitorizando la<br />

relajación, no administrando sobredosis y permitiendo una recuperación espontánea<br />

antes de iniciar la reversión farmacológica: lo recomendable es administrar el<br />

anticolinesterásico con 2 a 3 respuestas al TOF.<br />

Edad: Los niños requieren 1/2 a 1/3 menos de neostigmina que los adultos, e igual dosis<br />

de edrofonio. Los pacientes añosos, tienen una curva dosis-respuesta al edrofonio similar a<br />

la de los adultos jóvenes, pero el inicio de la recuperación es más lenta. La<br />

respuesta a la neostigmina aparece inexplicablemente potenciada, como en los niños.<br />

Balance ácido-básico: La acidosis respiratoria previa a la reversión, inhibe la acción de<br />

la neostigmina, de modo que la reversión es más lenta y no se alcanza un completo<br />

antagonismo, aún aumentando la dosis. Si la acidosis respiratoria aparece después de la<br />

reversión no se produce recurarización, sin embargo si persiste un bloqueo residual y el<br />

paciente hipoventila en<br />

la sala de recuperación, la acidosis respiratoria secundaria puede potenciar un<br />

bloqueo inaparente, produciéndose una parálisis evidente.<br />

Algunos antibióticos aminoglucósidos pueden producir bloqueo neuromuscular solos<br />

o combinados con relajantes musculares. Este bloqueo es muy difícil de antagonizar, y<br />

139


dosis altas de neostigmina pueden revertirlo sólo parcialmente o en algunos casos<br />

empeorarlo. El tratamiento debe consistir en ventilación mecánica<br />

4. PRIMING:<br />

hasta que el bloqueo remita espontáneamente.<br />

Así como hubo un gran entusiasmo en el uso de una dosis de cebado para acelerar el inicio<br />

de acción de los bloqueadores no despolarizantes, se ha publicado una serie de trabajos en que<br />

se usa el mismo principio para la reversión. De la misma forma en que existe un gran<br />

margen de seguridad en cuanto al número de receptores que deben ser bloqueados para<br />

producir relajación, se ha descrito también un margen de seguridad similar en la inhibición de la<br />

acetilcolinesterasa, de modo que puede haber una cantidad importante de acetilcolinesterasa<br />

inhibida, sin efecto en la reversión.<br />

De este modo, el antagonismo del bloqueo no despolarizante puede ser acelerado<br />

usando dosis divididas de anticolinesterásicos, en relación a una sola dosis en bolo. En<br />

el caso del atracurio, el uso de priming acelera 2.5 veces la reversión de la<br />

neostigmina, dejándola en condiciones similares al edrofonio en una sola dosis (Figura 15).<br />

Por otra parte, las mezclas de anticolinesterásicos usando priming, no ofrecen ventajas en<br />

relación a una sola droga dividida en dos dosis.<br />

Figura 15: Efecto de una dosis dividida de neostigmina, sobre el tiempo de reversión del atracurio.<br />

Los tiempos de reversión son significativamente más cortos, especialmente cuando se usa<br />

edrofonio. El tiempo ideal de latencia entre el priming y la dosis definitiva no se ha determinado,<br />

pero parece ser de tres minutos. Las dosis recomendadas de priming corresponden a la quinta<br />

parte de la dosis total y para tres minutos de latencia, son las mostradas en la Tabla VI.<br />

140


DROGA DOSIS PRIMING<br />

Neostigmina<br />

Edrofonio<br />

(mg/kg)<br />

0,012<br />

0,2<br />

DOSIS DEFINITIVA<br />

(mg/kg)<br />

0,048<br />

0,8<br />

Tabla VI: Uso clínico de anticolinesterásicos con priming.<br />

DOSIS TOTAL<br />

(mg/kg)<br />

No ha habido publicaciones que desmientan las cifras evidentes demostradas por<br />

los trabajos de Naguib, y puesto que usar dosis divididas de anticolinesterásicos no es en<br />

absoluto perjudicial para el paciente, sino que probablemente beneficioso, parece ser que<br />

esta técnica es recomendable.<br />

Efectos Colaterales.<br />

I - Efectos cardiovasculares:<br />

Los efectos cardiovasculares, especialmente autonómicos de la succinilcolina,<br />

serán analizados en otro lugar. Los efectos cardiovasculares de los relajantes<br />

musculares no despolarizantes pueden deberse uno o una combinación de los siguientes<br />

factores:<br />

- Bloqueo de los receptores muscarínicos: efecto vagolítico (taquicardia)<br />

- Bloqueo ganglionar: efecto ganglioplégico (hipotensión)<br />

- Aumento de la liberación de noradrenalina: efecto simpaticomimético (hipertensión)<br />

- Bloqueo de la recaptación de noradrenalina: efecto simpaticomimético (hipertensión)<br />

- Liberación de histamina: efecto vasodilatador (hipotensión)<br />

1. BLOQUEO DE LOS RECEPTORES MUSCARÍNICOS: EFECTO VAGOLÍTICO:<br />

El margen de seguridad de los relajantes con relación a su efecto vagolítico por bloqueo<br />

de los receptores muscarínicos, se mide con la relación dosis DE50 para el bloqueo vagal /<br />

dosis DE95 para el bloqueo neuromuscular. La dosis DE50 para el bloqueo vagal<br />

corresponde a la dosis de relajante necesaria para elevar en un 50% la frecuencia<br />

cardíaca. La dosis DE95 para bloqueo neuromuscular es la dosis necesaria para producir<br />

una depresión de un 95% de la respuesta del aductor del pulgar ante un estímulo eléctrico<br />

0,06<br />

1,0<br />

141


estandarizado en el nervio cubital.<br />

Mientras el efecto vagolítico de la d-tubocurarina cae en las dosis terapéuticas,<br />

debe administrarse 20 DE95 de vecuronio para subir la frecuencia cardíaca un 50%. El<br />

pancuronio, una drogas de larga duración de uso actual, tiene efecto vagolítico en dosis<br />

clínicas, por lo que la tendencia es que sea reemplazada poco a poco por el pipecuronio, una<br />

droga del mismo grupo que<br />

no tiene efecto vagolítico, o el doxacurio, una droga del grupo de las bencilisoquinolinas,<br />

también carente de este problema. El rocuronio tiene un efecto vagolítico insignificante y sólo<br />

cuando es administrado en dosis mayores a las necesarias.<br />

La falta total de efectos vagolíticos y simpaticomiméticos de algunos agentes como<br />

el vecuronio y el pipecuronio, hace que se manifiesten los efectos bradicardizantes de<br />

algunas drogas, como es el caso de los opiáceos a altas dosis o el etomidato.<br />

La Tabla VII demuestra que mientras mayor sea la relación DE50 para el bloqueo<br />

vagal / dosis DE95 para el bloqueo neuromuscular, menor es el efecto vagolítico, siendo el<br />

vecuronio el estándar de comparación.<br />

DROGA<br />

DOSIS DE95<br />

Bloqueo NM<br />

DOSIS DE50<br />

Bloqueo Vagal<br />

RELACIÓN<br />

DOSIS DE50 V/<br />

d-tubocurarina (mg 0,50 / kg) (mg/kg) 0,83 DOSIS 0,6 DE95<br />

Pancuronio 0,06 0,18 BNM 3<br />

Rocuronio 0,30 2,10 7<br />

Atracurio 0,25 4,00 16<br />

Vecuronio 0,05 1,00 20<br />

Tabla VII: Relación Dosis DE50 para bloqueo vagal / Dosis DE95 para bloqueo<br />

neuromuscular: el estándar de comparación es el vecuronio, que<br />

necesitaadministrarse en 20 DE95 para aumentar la frecuencia cardíaca en 50%.<br />

2. BLOQUEO GANGLIONAR: EFECTO GANGLIOPLÉGICO:<br />

Esta era una complicación habitual de drogas que han dejado de usarse precisamente<br />

por tener una gran repercusión hemodinámica. La d-tubocurarina, fazadinio y el alcuronio<br />

producen bloqueo ganglionar, asociado a liberación de histamina y efecto vagolítico de diferente<br />

magnitud.<br />

3. AUMENTO DE LA LIBERACIÓN DE NORADRENALINA O BLOQUEO DE SU<br />

142


RECAPTACIÓN: EFECTO SIMPATICOMIMÉTICO:<br />

El efecto simpaticomimético derivado del aumento de la liberación de noradrenalina<br />

o bloqueo de su recaptación es clínicamente significativo sólo con el pancuronio, y se<br />

evidencia especialmente al realizar intubaciones endotraqueales con pancuronio y anestesia<br />

endovenosa insuficiente, así como con algunas interacciones con drogas como el halotano y los<br />

antidepresivos tricíclicos.<br />

4. LIBERACIÓN DE HISTAMINA: EFECTO VASODILATADOR:<br />

El margen de seguridad de los relajantes musculares con relación a la liberación<br />

de histamina se mide con la relación dosis DE50 para liberación de histamina / dosis DE95 para<br />

bloqueo neuromuscular. La dosis DE50 para liberación de histamina corresponde a la dosis de<br />

relajante que en el 50% de los pacientes sube las tasas de histamina al doble de las<br />

concentraciones habituales al ser administrado rápidamente en bolo.<br />

La Tabla VIII demuestra que esta relación cae dentro de las dosis clínicas en el caso de la d-<br />

tubocurarina, en tanto que en el otro extremo, con el doxacurio cae en dosis mayores a 4 DE95 y<br />

con el cisatracurio en dosis mayores a 8 DE95, no usadas en clínica. El atracurio y el<br />

mivacurio están entre los dos extremos, produciendo mínimos grados de liberación de histamina<br />

y que son manejables con el fraccionamiento de la dosis o la disminución de su velocidad de<br />

administración.<br />

DROGA<br />

DOSIS DE95<br />

Bloqueo NM<br />

(mg / kg)<br />

DOSIS DE50<br />

Liberac.Histamin<br />

d-tubocurarina 0,50 0,3 (mg/kg) – 0,5 0,6 – 1,0<br />

Atracurio 0,28 0,3 – 0,5 1,0 – 2,0<br />

Mivacurio 0,08 0.2 – 0,25 2,0 –3,0<br />

Doxacurio 0,025 >0,08 >4.0<br />

Cisatracurio 0,05 >0,4 >8.0<br />

a<br />

RELACIÓN<br />

DOSIS DE50 H/<br />

DOSIS DE95 BNM<br />

Tabla VIII: Relación Dosis DE50 para liberación de histamina / Dosis DE95 para<br />

bloqueo neuromuscular: el mivacurio es levemente menos liberador de histamina que<br />

el atracurio; el doxacurio prácticamente no libera histamina en dosis clínicas<br />

II - Presión intracraneana:<br />

143


Los relajantes musculares son seleccionados en los pacientes neuroquirúrgicos<br />

y neurovasculares, más que nada pensando en sus potenciales efectos cardiovasculares:<br />

debe evitarse los agentes que causan aumento o disminución de la presión arterial. En<br />

términos generales, los relajantes más liberadores de histamina y que producen más<br />

hipotensión, tienen un mayor potencial de elevar la presión intracraneana. El vecuronio<br />

como relajante de duración intermedia, y el pipecuronio y doxacurio como relajantes de larga<br />

duración son los más indicados<br />

en pacientes neuroquirúrgicos. Durante el intraoperatorio no interfieren con la PIC.<br />

El control de la PIC con sedación y relajación muscular es importante en la<br />

aspiración traqueobronqueal de los pacientes neuroquirúrgicos. Se ha usado un bolo de<br />

vecuronio de 0.12 mg·kg -1 , o atracurio en dosis de 0.4 mg·kg -1 , asociado a midazolam y<br />

sufentanil, lográndose prevenir la hipertensión endocraneana producida con otras técnicas en<br />

que no se usó relajantes musculares.<br />

III - Presión intraocular:<br />

Los bloqueadores no despolarizantes en términos generales disminuyen la<br />

presión intraocular, por la disminución de la presión ejercida por los músculos extraoculares<br />

sobre el globo ocular. Aquéllos que más comprometen la presión arterial, como la d-<br />

tubocurarina, disminuyen más<br />

la presión intraocular que los que no la disminuyen, como el vecuronio, al añadirse un<br />

efecto circulatorio que puede disminuir la formación de humor acuoso.<br />

IV - Inhibición de la colinesterasa plasmática:<br />

Los relajantes musculares pueden inhibir la colinesterasa humana del músculo y de<br />

los glóbulos rojos (acetilcolinesterasa), o la colinesterasa del plasma<br />

(butirilcolinesterasa). La colinesterasa presente en la unión neuromuscular es principalmente<br />

la acetilcolinesterasa. Estas enzimas juegan un importante rol en la regulación de la<br />

secuencia despolarización-repolarización de la membrana postsináptica, esencial para la<br />

transmisión neuromuscular. Los bloqueadores no despolarizantes con un efecto<br />

anticolinesteterásico importante pueden antagonizar parcialmente su propio bloqueo<br />

neuromuscular.<br />

Los bloqueadores no despolarizantes son en general débiles inhibidores de<br />

la acetilcolinesterasa. En el grupo de los aminoesteroides, sólo el pancuronio es relativamente<br />

potente inhibidor de la butirilcolinesterasa, pudiendo prolongar y potenciar el bloqueo de la<br />

succinilcolina.<br />

144


Situaciones Especiales.<br />

I - Patología renal:<br />

En general, los relajantes musculares que no dependen exclusivamente del riñón para<br />

su eliminación, como el vecuronio, el atracurio, el rocuronio, el mivacurio, y por<br />

supuesto la succinilcolina, tienen mejor indicación de ser usados en pacientes con<br />

insuficiencia renal que aquéllos que dependen exclusivamente de la eliminación renal<br />

como la d-tubocurarina, el pancuronio, el pipecuronio y el doxacurio.<br />

La succinilcolina y el mivacurio son los relajantes más activamente metabolizados,<br />

siendo los más indicados desde el punto de vista de una mala función renal. El atracurio y el<br />

cisatracurio son una excelente elección entre los RM de duración intermedia pues tienen una<br />

metabolización vía eliminación de Hofmann e hidrólisis de enlace éster, que hace que<br />

las variaciones de la farmacocinética sean mínimas en insuficiencia renal. Con patología<br />

renal severa la vida media del atracurio y el cisatracurio aumentan muy levemente, sin<br />

modificar la duración de acción. El vecuronio y el rocuronio sufren sólo una pequeña<br />

acumulación en insuficiencia renal. Los relajantes<br />

de larga duración duplican su vida media por lo que deben ser administrados con precaución<br />

y monitoría y en lo posible evitarse.<br />

La Tabla IX clasifica a los RM según su dependencia de la eliminación renal, de modo que<br />

los que más dependen están menos indicados y viceversa.<br />

Tabla IX.<br />

60-90% 40-60% 25-40% MENOS DE<br />

Pancuronio<br />

Pipecuronio<br />

Doxacurio<br />

d-tubocurarina Vecuronio<br />

Rocuronio<br />

25%<br />

Succinilcolina<br />

Mivacurio<br />

Atracurio<br />

Cisatracurio<br />

Tabla IX: Porcentaje de la dosis de RM administrada dependiente del riñón<br />

para su eliminación.<br />

II - Patología hepática:<br />

También los relajantes más metabolizados son los más indicados en caso de<br />

insuficiencia hepática, pues aún con muy poca función hepática, la colinesterasa<br />

plasmática es lo suficientemente activa para metabolizar la succinilcolina y el mivacurio.<br />

Entre los bloqueadores no despolarizantes de duración intermedia y larga la mejor elección<br />

es para el atracurio y el cisatracurio, debido a las características especiales de su metabolismo.<br />

Las moléculas de atracurio se descomponen en el organismo por al menos dos mecanismos.<br />

145


Las vías principales son la eliminación de Hofmann y la hidrólisis éster, pero hay también<br />

cierto grado de captación hepática y metabolismo, y una pequeña fracción es filtrada por el<br />

riñón. La eliminación de Hofmann es una reacción química por la cual un compuesto con<br />

amonio cuaternario, puede ser convertido en ternario bajo ciertas condiciones de temperatura y<br />

alcalinidad. La reacción ocurre a temperatura y pH corporal, aunque es significativamente más<br />

rápida en los pacientes con alcalosis. Los productos de la eliminación de Hofmann son un<br />

monoacrilato cuaternario y laudanosino. Aunque este último compuesto puede tener efectos<br />

sobre el SNC de animales de experimentación,<br />

no se ha demostrado toxicidad en el ser humano después de varios días de administración.<br />

El cisatracurio produce una cantidad significativamente menor de laudanosino. La hidrólisis<br />

éster del atracurio y ocurre tanto en el plasma como en el hígado y no está muy influenciada por<br />

cambios en<br />

la actividad de la colinesterasa. El producto de esta reacción es un alcohol y un<br />

ácido monocuaternarios farmacológicamente inactivos. (Figura 16). El cisatracurio se metaboliza<br />

sólo por degradación de Hofmann, pues hasta el momento no se han encontrado metabolitos<br />

derivados de<br />

la hidrólisis éster (alcohol y ácido monocuaternarios). Estas características metabólicas hacen que<br />

las vidas medias del atracurio y del cisatracurio, y por ende el tiempo de inicio y duración de acción<br />

no estén afectados en la insuficiencia hepática severa.<br />

Figura 16.<br />

146


Figura 16: Alternativas metabólicas de atracurio. Eliminación de Hofmann (izquierda), común<br />

con el cisatracurio, produce como metabolitos el laudanosino y un monoacrilato<br />

cuaternario. Hidrólisia éster (derecha), que no posee el cisatracurio, produce como<br />

metabolitos un alcohol y un ácido cuaternario.<br />

La d-tubocurarina, el pancuronio, el pipecuronio y el doxacurio pueden ser usados<br />

en patología hepática si los riñones funcionan, porque tiene una vía hepática alternativa de<br />

eliminación.<br />

El fallo hepático tiene muy poco impacto sobre la farmacocinética del doxacurio. La<br />

insuficiencia hepática no altera la farmacocinética ni la farmacodinamia del pipecuronio,<br />

aunque el tiempo de inicio se prolonga. El vecuronio al igual que el rocuronio, son<br />

excretados principalmente por el hígado. El clearence de ambos agentes puede estar<br />

disminuido en la insuficiencia hepática, especialmente si la lesión es severa en que puede<br />

duplicarse su vida media, lo que puede producir<br />

un aumento del tiempo de inicio y de la duración de acción. La Tabla X resume los criterios<br />

de elección de los diferentes RM en insuficiencia hepática y renal, de acuerdo a sus vías<br />

de eliminación. Tabla X: Uso de relajantes en insuficiencia hepática y renal.<br />

DROGA<br />

VÍA DE<br />

ELIMINACIÓN<br />

Tabla X<br />

USO EN<br />

HEPATOPATÍA<br />

SUCCINILCOLINA<br />

PRINCIPAL<br />

Hidrólisis SI: Aún si es muy<br />

MIVACURIO HidrólisisH<br />

ígado<br />

ATRACURIO Eliminación de<br />

Hofmann<br />

CISATRACURIO Eliminación Hidrólisis de<br />

Hofmann<br />

VECURONIO Hígado<br />

Riñón: vía alternativa<br />

ROCURONIO Hígado<br />

Riñón: vía alternativa<br />

d-TUBOCURARINA Riñón<br />

Hígado: vía alternativa<br />

severa<br />

SI: Aún si es muy<br />

severa<br />

USO EN<br />

NEFROPATÍA<br />

SI<br />

SI<br />

SI SI<br />

SI SI<br />

SI: Pero duplica la<br />

vida media<br />

SI: Pero duplica la<br />

vida media<br />

SI: Si los riñones<br />

funcionan<br />

SI: Pero sufre una<br />

pequeña acumulación<br />

SI: Pero sufre una<br />

pequeña acumulación<br />

SI: Pero sufre<br />

acumulación<br />

147


PANCURONIO Riñón<br />

Hígado: vía alternativa<br />

SI: Si los riñones<br />

funcionan<br />

PIPECURONIO Riñón SI: Si los riñones<br />

funcionan<br />

DOXACURIO Riñón SI: Si los riñones<br />

funcionan<br />

SI: Pero sufre<br />

acumulación<br />

NO<br />

NO<br />

148


TEMA 13.-Farmacología del sistema<br />

nervioso autónomo. Fisiología y<br />

farmacología.<br />

CONCEPTOS GENERALES<br />

El sistema nervioso puede ser dividido es que- máticamente en dos grandes compone<br />

ntes: El Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso Periférico (SNP). El SNC<br />

incluye las estructuras nerviosas del cerebro y de la médula espinal, situadas dentro del<br />

cráneo y del conducto raquídeo respecti vamente y el SNP a todos los axones aferentes y<br />

eferentes del SNC y a las neuronas localizadas por fuera de esas estructuras centrales. El<br />

SNP puede a su vez, ser divido en dos grandes secciones: El sistema ne rvioso somático<br />

(SNS), volun- tario, que ine rva exclusivamente al músculo esquelético y cuyos axones<br />

emergen del SNC y siguen sin interrupción hasta hacer sinapsis en las uni ones<br />

neuromusculares; y el Sistema nervioso autónomo (SNA), cuyos axones luego de<br />

abandonar el sistema nervioso central hacen sinapsis en neuronas periféricas, for- mando los<br />

ganglios autónomos. Los axones de estas neuronas ganglionares, inervan a su vez a las<br />

células efectoras, constituyendo las uniones neuroe fectoras.<br />

El SNP conduce impulsos nerviosos aferentes y eferentes de importancia capital para el<br />

desarrollo y mantenimiento de funciones orgánicas generales de comunicación, integración y<br />

respuesta apropiada. Las fibras aferentes al SNC conducen información in iciada en<br />

receptores sensoriales y orgánicos, por ejemplo re- ceptores para la luz, tacto, dolor, presión,<br />

olfa - to, gusto, temperatura, sonido, presión de los vasos sanguíneos (barorreceptores),<br />

receptores de distensión de vísceras, receptores sensibles a cambios químicos<br />

(quimiorre- ceptores), del valor de CO 2 sanguíneo o del pH, etc. hacia las estructuras<br />

correspondientes del SNC. De esa manera el SNC recibe constantemente un número enorme<br />

de estímuos -información desde la periferia y desde órganos internos.<br />

Esos estímulos son analizados, integrados, frecuentemente almacenados como inform a-<br />

ción codificada, interconectados en distintas regiones nerviosas, para producir finalmente<br />

una respuesta apropiada que es dirigida por vías eferentes del SNS voluntario y del SNA<br />

involuntario, hacia los órganos efectores co- rrespondientes. El SNC actúa coordinando<br />

numerosas funciones orgánicas, determina directamente el funcionamiento de órganos y<br />

sistemas indispensables para la vida, y tiene a su cargo a través de estas funciones y otras<br />

más específicas los atributos esenciales del ser humano como el conocimiento, las<br />

149


emociones, el pensamiento, la conducta, memoria<br />

y aprendizaje, etc.<br />

NEUROTRANSMISORES<br />

Se estima que en el SNC existen aproximada- mente 10 mil millones de neuronas, que se<br />

NEUROTRANSMISORES<br />

A.Aminas biógenas:<br />

Adrenalina<br />

Noradrenalina<br />

Dopamina<br />

5-Hidroxitriptamina<br />

Acetilcolina<br />

Histamina<br />

B.Aminoácidos<br />

GABA<br />

Glicina<br />

A.Glutámico<br />

A.Aspártico<br />

C.Nucleótidos<br />

Adenosina<br />

ATP<br />

D.Polipéptidos<br />

Encefalinas<br />

Endorfina<br />

Dinorfina<br />

Bradiquininas<br />

CCK<br />

Sustancia P<br />

Sustancia K<br />

VIP<br />

Somatostatina<br />

Secretina<br />

comunican entre sí y con las células efectoras, mediante<br />

la liberación de agentes químicos conocidos como<br />

neurotransmisores. La presencia de estos<br />

neurotransmisores, el cono- cimiento de su estructura<br />

química, del proceso de su síntesis neuronal y de su<br />

mecanismo de acción a nivel molecular, la presencia de<br />

receptores específicos y de los sistemas enzimaticos que<br />

intervienen en la biotransformación y excreción de los<br />

neurotransmisores, ha producido en los últimos años un<br />

avance científico espectacular en la Farmacología y la<br />

terapéutica de numerosas patologías relacionadas con<br />

las funciones que cumplen diichos agentes.<br />

Los neurotransmisores y moduladores de la actividad del<br />

SN, tanto central como periférico, son numerosos, de<br />

naturaleza química variada<br />

y con seguridad no fueron aún total mente indi vidualizados.<br />

Pueden ser aminas biógenas como la acetilcolina,<br />

noradrenalina, adrenalina, dopamina, 5-hidroxitriptamina o<br />

serotonina, histamina. O aminoácidos como el ácido<br />

gamma amino butírico (GABA), o la glicina (de actividad<br />

inhibito ria en membranas neuronales postsinápticas),<br />

aspartato, glutamato, que son neurotransmisores de actividad<br />

excitatoria o polipéptidos como la sustancia P y<br />

lasencefalinas y endorfinas.<br />

La neurotransmisión química de los impulsos nerviosos, constituye así un mecanismo<br />

fundamental en la fisiología del SN en general, y determina la posibilidad de interactuar median-<br />

te el uso de numerosas drogas a distintos niveles, con los neurotransmisores para modificar<br />

las funciones y desarrollar efectos. La interacción puede ocurrir a nivel de los pr oc esos de<br />

síntesis, a través de las acciones moleculares del neurotransmisor con su receptor, o<br />

alterando su biotransformación. Las acciones químicas se desen cadenan a raíz de la<br />

modifi c aciones inducidas, constituyendo la base de la farmacología actual del SN y<br />

determina la ne cesidad de su conocimiento por parte del profesional médico para la apl<br />

icación de una tera péutica científica y racional.<br />

150


En esta circunstancia se estudia principalmente la farmacología (parcialmente la<br />

fisiología y bioquímica) del SNP. Dentro de este sistema, el SNS voluntario dirige la<br />

actividad del mús- culo estriado y por lo tanto el interés del médi - co estará orientado a<br />

la Farmacología de la Unión Neuromuscular, a través del análisis de las drogas o<br />

agentes bloqueadores neuromusculares, o al estudio de estimulantes de la<br />

neurotransmisión, agentes útiles en algunas enfermedades de la unión neuromuscular<br />

co- mo la miastenia gravis.<br />

El SNA, tiene marcadas diferencias con el SN voluntario, su complejidad determina que<br />

todos los órganos y sistemas orgánicos, están bajo su influencia y por lo tanto su<br />

campo de ac- ción es amplísimo, las principales diferencias entre ambos sistemas<br />

puede apreciarse en la tabla 1:<br />

EFECTORES<br />

AUTÓNOMO<br />

Todos los órganos y<br />

sistemas orgánicos, me- nos<br />

músculo esquelético<br />

SINAPSIS DIS - TALES Ocurren en el ganglio<br />

autónomo<br />

SOMÁTICO<br />

Exclusivamen te músculo<br />

esquelético<br />

Ocurren dentro del SNC<br />

PLEXOS PERI- FÉRICOS Forma plexos periféricos Nunca forma plexos<br />

MIELINA Los axones postgangliona -<br />

res son amielí-nicos<br />

SECCIÓN DE UN NERVIO No origina la cesación<br />

total de actividad del órgano<br />

efector<br />

(músculo liso o glándula)<br />

TABLA 1: Diferencias estructurales entre SNS y SNA<br />

Los nervios motores son<br />

mielí- nicos.<br />

Origina parálisis del músculo<br />

inervado<br />

El estudio de la farmacología será dividido en dos grandes capítulos: a- Farmacología del<br />

sistema nervioso autónomo y b-Farmacología del sistema nervioso somático. FARMACOLOGIA<br />

DEL SISTEMA NER VIOSO AUTÓNOMO<br />

El sistema nervioso autónomo regula o modula importantes funciones orgánicas, esenciales<br />

para el desarrollo de una vida normal. Por ejemplo, desarrolla influencias trascendentes<br />

151


en funciones tales como: La respiración, el funcionamiento vascular y cardíaco, las secre-<br />

cio nes de glándulas endocrinas y ex ocrinas, la actividad de los músculos lisos, el metabo-<br />

lismo intermedio, la temperatura corporal, etc.<br />

Las funciones del SNA por lo tanto son muy amplias, su farmacología es sumamente rica y<br />

sus aplicaciones terapéuticas son numer osas. Un concepto claro de la anatomía, bioquímicay<br />

fisiología del SNA es indispensable para un estudio racional de las drogas autonómicas por<br />

lo que se desarrollarán breves nociones a con tinuación.<br />

SN<br />

SNC<br />

SNS<br />

SNP S.Simpático<br />

SNA<br />

S.Parasimpático<br />

SNS: Farmacología de la unión neuromuscular. Enfermedades de la unión<br />

neuromuscular (miastenia gravis), bloqueadores neuromusculares.<br />

SNA: Sistema nervioso simpático o adre nérgico y sistema nervioso para<br />

simpático o colinérgico.<br />

CONSIDERACIONES ANATOMICAS<br />

Existen dos grandes divisiones en el SNA: el Sistema Simpático o Adrenérgico, toraco-<br />

lumbar, por su ubicación anatómica y el Sis- tema Parasimpático o Coli nérgi co, craneo -<br />

sacral, por su origen. La primera neurona au- tónoma tiene su origen en el SNC y sus ax o-<br />

nes abandonan el mismo formando las llama- das fibras preganglionares, hacen sinapsis<br />

con otras neuronas, ya fuera del SNC y forman así los ganglios autónomos. Los axones de<br />

estas neuronas ganglionares constituyen así las fibras postganglionares que terminan<br />

haciendo sinapsis con las células efectoras<br />

(unión neu roefectora). En general las fibras preganglionares son mielínicas y las postgan-<br />

glionares son amielínicas, aunque existen algunas excepciones. Ambas divisiones del<br />

SNA, SIMPATICO Y PARASIMPATICO, son diferentes en sus características anatómicas,<br />

en sus funcio nes y en los neurotransmisores liberados en las uniones neuroefectoras. Sin<br />

embargo no deben ser considerados sistemas antagónicos, sino com plementarios en el<br />

desarrollo de las funciones de numerosos órganos o sistemas. Por ejemplo la luz pupilar<br />

se regula merced a la acción del simpático, que produce midriasis por constricción del<br />

músculo radial y del parasimpático que produce miosis, por contracción del músculo circular.<br />

Ambos sistemas funcionan coordinada y automátic amente para una correcta función ocular.<br />

152


DIVISION SIMPATICA O ADRENERGI CA<br />

Las neuronas preganglionares del sistema sim pático se encuentran en la columna ni ter-<br />

medio lateral de la médula espi nal. Se calc ulan aproximadamente 150.000 a 200.000 ne u-<br />

ronas en el hombre, estas neuronas están a su vez inervadas por axones descendentes<br />

que trans curren entre los fas cículos anterolate-rales de la médula y que se originan en el<br />

hipotálamo, núcleos del bulbo y otros núcleos centrales. Las fibras preganglionares salen por<br />

las raíces anteriores de la médula y hacen sinapsis con neuronas que forman ganglios<br />

simpáticos. Las salidas simpáticas se extien- den desde el octavo segmento cervical al 2° o<br />

3° segmento lumbar. Estos axones prega n- glionares corren por un corto trecho con los<br />

nervios raquídeos mixtos y en seguida se se- paran formando los ramos comunicantes<br />

blancos, mielínicos que van a los ganglios simpá- ticos. Muchos axones hacen allí<br />

sinapsis, pero otros, pasan por el ganglio sin ha cerla para formar la cadena paravertebral<br />

simpática. Las neuronas ganglionares dan origen a los axones amielínicos<br />

postganglionares que forman los ramos comunicantes grises que se dirigen a las células<br />

efectoras. Otros axones postganglionares transcurren también en la cadena paravertebral<br />

hacia arriba o hacia abajo de su origen, antes de hacer sinapsis con otras neuronas<br />

ganglionares.<br />

Los ganglios simpáticos pueden ser divididos en los siguientes grupos<br />

a-Ganglios vertebrales o para vertebrales:<br />

son 22 pares dispuestos a ambos lados de lacolumna vertebral interconectados entre sí por la<br />

cadena simpática vertebral.<br />

b- Ganglios prevertebrales: que se encuen - tran en abdomen y pelvis, cerca de la<br />

superfi- cie anterior de la columna vertebral y que son los ganglios celíaco (solar),<br />

ganglio cervi cal superior e inferior, mesentérico inferior y aórt i- co renal.<br />

c- Ganglios terminales: Escasos en número y generalmente localizados cerca de los<br />

órganos que inervan, principalmente la vejiga y el recto. Existen también ganglios<br />

intermediarios variables en número y localización.<br />

Los axones postganglionares hacen las uniones neuroefectoras en órganos del tórax,<br />

abdomen, cabeza, cuello, pelvis y miembros. La médula suprarrenal es embriológica<br />

anatómica y funcionalmente homóloga a un ganglio sim- pático.<br />

DIVISION PARASIMPATICA O COLINÉRGICA<br />

Esta división tiene su origen principalmente en el cerebro medio o mesencéfalo, la méd<br />

ula oblongata y la porción sacra de la médula espinal, por lo que el sistema<br />

parasimpático es craneosacral por su orígen.<br />

153


La salida mesencefáliaca origina el III par cra- neal o motor ocular común y la salida bulbar<br />

o de la médula oblongata origina los pares cra - neales VII o facial, IX o glosofaríngeo, y<br />

X o neumogástrico o vago.<br />

Los axones preganglionares del motor ocular común nacen en los cuerpos celulares del<br />

nú-cleo de Edinger-Westphal y hacen sinapsis en el ganglio ciliar de la órbita. Las fibras<br />

post- ganglionares inervan el músculo circular de la pupila y el músculo ciliar.<br />

Las neuronas del núcleo salival superior dan origen al VII par o facial cuyos axones<br />

forman la cuerda del tímpano que hacen sinapsis en ganglios de las glándulas<br />

submaxilares y sub linguales y el nervio petroso superficial mayor que contribuye a la<br />

sinapsis del ganglio esfenopalatino. Los axones preganglionares del IX par o<br />

glososfaringeo se originan en el núcleo salival inferior y hacen sinapsis en el ganglio<br />

ótico. Las fibras postganglionares de los ner - vios facial y glososfaríngeos llevan las<br />

influen- cias parasimpáticas a glándulas salivales, lacrimales, mucosas de la nariz y<br />

faringe y vasos sanguíneos de las estructuras mencio- nadas del cráneo.<br />

El núcleo vagal motor dorsal del piso del cuar- to ventrículo contiene las neuronas<br />

pregan- glionares del X par o nervio vago o neumogástrico. Las fibras o axones<br />

pregangliona- res tienen un gran recorrido y hacen usualmente sinapsis en ganglios que<br />

se encue nt ran en contacto directo con células efectoras a inervar. Así por ejemplo en el<br />

corazón las ne uronas postganglionares vagales están cerca del nódulo sinusal y aurículo<br />

ventric ular, en el pulmón en las proximidades del hilio pulmonar, etc. El nervio vago lleva la<br />

inervación parasimpática a los órganos del cuello, tronco y abdo- men.<br />

Finalmente la sustancia gris lateral de los seg- mentos sacra les 2°, 3° y 4° de la médula<br />

espi - nal y las neuronas que asientan en ella, dan origen a las fibras preganglionares<br />

parasimpá- ticas de los nervios pélvicos, hacen sinapsis en ganglios yacentes en la<br />

vecindad de la vejiga, recto, órga nos sexuales, estruc turas pelvianas, de los vasos<br />

sanguíneos de los miembros inferiores, etc. Los axones postga nglionares llevan las<br />

influencias parasimpáticas<br />

a los órganos mencionados.<br />

TRANSMISIÓN NEURONAL<br />

1.ETAPAS DE LA TRANSMISIÓN NEURONAL EN EL SNA:<br />

I. Conducción axonal<br />

II. Síntesis, almacenamiento y liberación del neurotransmisor en la terminal presináptica.<br />

III. Interacción del neurotrans misor con el receptor postsináptico.<br />

IV. Iniciación de la actividad y una condu cción axonal postsináptica.<br />

V. Destrucción del neurotransmisor en la unión neuroefectora.<br />

VI. Síntesis, almacenamiento y liberación del neurotransmisor en la unión neuroefectora.<br />

154


VII. Receptores colinérgicos<br />

VIII. Receptores adrenérgicos.<br />

I. CONDUCCIÓN AXONAL: La conducción de los impulsos electroquímicos a través de<br />

las fibras nerviosas se lleva a cabo a través de la llamada ―TEORÍA DE MEMBRANA<br />

DE LA CONDUCCIÓN AXONAL NERVIOSA‖. Según esta teoría, la conducción nerviosa<br />

se realiza a través de la diferencia en la permeabilidad de la membrana de la célula<br />

nerviosa para los iones sodio y potasio.<br />

En reposo el interior del axón es electronegativo con respecto al exterior, creándose así un<br />

potencial de membrana estimado en -70 mv(milivoltios), llamado también potencial de re<br />

poso. Este potencial es mantenido por la bomba de sodio mediante la cual el sodio<br />

es bombeado al exterior axonal desde el axoplasma de tal manera que la concentración<br />

de sodio es 10 a 14 veces mayor en el exterior axonal que en el interior. La concentración<br />

de potasio es sin embargo mayor en el interior, unas 35-40 veces más que en el exterior.<br />

Esta situación se mantiene por la bomba de sodio con gasto de energía proveniente del<br />

ATP y la activación de la ATPasa por el sodio en el in- terior y por el K en el exterior<br />

axonal.<br />

La estimulación nerviosa produce un brusco y temporario incremento de la permeabilidad<br />

para el sodio, que ingresa ráp idamente al axo- plasma por apertura de canales<br />

específicos invirtiendo la electronegativi dad interna con una tendencia a la electropositividad.<br />

Dicha inversión provoca la pérdida del estado polarizado, es decir se produce despolari<br />

zación. El neurotransmisor acetilcolina cuando se libera se une al receptor colinérgico<br />

formando un complejo neurotransmisor -receptor y a través de dicho mecanismo produce la<br />

apertura de canales de Na-K operados químic a- mente. La apertura de canales de sodio<br />

permite la entrada de sodio y salida de potasio y comienza a descender la electronegat<br />

ividad de-70 mv en el espacio intracelular. Cuando se arriba a -65 aproximadamente se<br />

abren cana - les de Na y K operados por cambios de volta- je. Estos canales son muy<br />

numerosos y están ubicados en el axón, al comienzo, causando una despolarización<br />

prolongada e intensa.<br />

La despolarización en un sitio de la membrana origina el mismo proceso en el sitio inmediato<br />

vecino que nuevamente aumenta bruscamente la permeabilidad al Na, se inviert en las cargas<br />

eléctricas del interior y exterior y así se inicia una onda de despolarización que se<br />

propaga, es el llamado impulso nervioso.<br />

Existe un umbral de estimulación llamado potencial de acción , por debajo del cual los<br />

cambios de permeabilidad no ocurren. Alcanzando dicho umbral el potencial de acción se<br />

propaga. Asimismo existe un período refractario de 0.5 a 2.5 mseg (milisegundos) de<br />

duración, durante el cual la fibra nerviosa está transmitiendo el impulso nervioso y es<br />

155


inexcitable. Dicho tiempo se utiliza en el proceso de repolarización. En este proceso el<br />

ingreso de sodio se detiene y la membrana recupera su impermeabilidad para este ion. El<br />

potasio sin embargo continua su difusión a través de los poros recuperando la electron<br />

egativi dad.<br />

En las fibras mielinizadas, con nódulos de Ranvier cada mm aproximadamente, la con-<br />

ducción es saltatoria, haciéndose a través de dichos nódulos.<br />

La tetradotoxina es una toxina producida por un escorpión y por el pez Orbe, produce un<br />

bloqueo de la conducción axonal impi diendo el incremento de la permeabilidad axonal al so-<br />

dio, bloquea y ocupa los canales de sodio operados por voltaje.<br />

La saxitoxina , producida por algunos moluscos y mariscos, tiene un efecto similar<br />

bloqueando el proceso de despolarización.<br />

En cambio, la batrachotoxina , alcaloide esteroideo producido por una rana sudamer<br />

icana, produce una despolarización persisten- te, lo que induce una parálisis en la condu<br />

cción axonal por aumento selectivo de la permeabilidad de la membrana al sodio.<br />

BLOQUEAN LA CONDUCCIÓN AXONAL<br />

TETRADOTOXINA (de escorpión, y pez Orbe) y SAXITOXINA (de moluscos): bloquean cana-<br />

les de sodio operados por voltaje y por lo tanto el potencial de acción propagado.<br />

BATRACHOTOXINA: (rana Sudamericana)produce despolarización axonal persistente.<br />

INTERFIEREN CON LA CAPTACIÓN COLÍNICA<br />

HEMICOLINIO (HC-3) : Bloquea la captación colínica ocupando su mecanismo de tran<br />

sporte activo, poco a poco produce la de pleción de acetilcolina.<br />

TRIETILCOLINA ( y ésteres del ácido trime- toxibenzoico): Inhiben el trans porte activo por<br />

el mismo mecanismo. Además bloquean los receptores nicotínicos. Puede formarse un<br />

falso neurotransmisor con trietilcolina.<br />

INTERFIEREN CON LA LIBERACIÓN DE ACETILCOLINA<br />

TOXINA BOTULÍNICA: Impide la liberación de acetilcolina por bloqueo de la exocitosis.<br />

BUNGAROTOXINA: (de una serpiente de Tai- wan): y LATROTOXINA (de la araña<br />

viuda negra): producen fusión y movilización de vesículas sinápticas y liberación masiva de<br />

acetil- colina. Depleción de acetilcolina.<br />

156


II. SÍNTESIS Y LIBERACIÓN DEL NEUROTRANSMISOR<br />

Las fibras axonales pre-ganglionares en ambos sistemas, simpático y parasimpático, secretan<br />

como agente neurotransmisor la acetilcolina a nivel preganglionar. La neurotransmisión si-<br />

náptica es un proceso mediante el cual el impulso nervioso es enviado a través del espacio<br />

intersináptico hasta la membrana neuronal de la neurona postsináptica por la acción de un<br />

neurotransmisor. En este caso el proceso sig nifica esencialmente una transmisión química,<br />

en lugar de conducción eléctrica.<br />

El neurotransmisor acetilcolina se sintetiza en la terminal axonal y se deposita en vesículas<br />

s inápticas.<br />

Síntesis de la acetilcolina: se realiza en la terminación axonal por la unión del grupo ac e-<br />

tilo de la acetilcoenzima A, con la colina. La acetilcoenzima A se produce en las mito con<br />

- drias de la terminal axonal por unión de la Co- A con grupos acetilos del adenil acetato<br />

(ATP+ acetato) gracias a la acción de acetil-kinasa. En algunas especies los precursores<br />

pueden ser piruvato o citrato. La colina que ingresa desde el líquido extracelular al<br />

axoplasma por transporte activo (captación colínica) se tran s- forma en acetilcolina, previa<br />

transferencia de grupos acetilo de la acetil-Co-A por acción de la enzima colinaceti lasa o<br />

colin- acetiltransferasa. La colinacetilasa es sintetizada en los ribosomas del cuerpo<br />

neuronal, en el retículo endoplásmico granular de la neurona. Tiene un PM de 68,00 y migra<br />

a través del axoplasma hasta la terminación donde se liga blaxamente a las vesículas s<br />

inápticas.<br />

El proceso de captación colínica puede hacer- se de dos formas, un proceso de baja<br />

afinidad que ocurre en toda la superficie de la neurona y otros tejidos y otro de alta<br />

afinidad que opera químicamente en la terminación y provee la colina necesaria para la<br />

síntesis del neurotransmisor. El proceso de captación colínica de alta afinidad es un<br />

proceso de nransporte activo, sodio dependiente y que puede ser bloqueado por el<br />

hemicolinio (HC -3)y por varios antiparkinsonianos.<br />

El hemicolinio que tiene dos moléculas similares a la acetilcolina, compite con ésta<br />

por el transportador en el proceso de absorción acti - va de la colina e impide el<br />

transporte al axo- plasma. Así, poco a poco la colinacetilasa se encuentra sin sustrato<br />

para formar acetilcolina.<br />

La trietilcolina y ésteres del ácido trimetoxi- benzoico como el troxonium y el<br />

troxopirro- lium, también producen una inhibición del transporte activo de la<br />

colina, además blo- quean al receptor nicotínico en el ganglio au- tónomo.<br />

La trietilcolina puede incluso ser acetilada por la colinacetilasa y liberada como falso<br />

157


neuro- transmisor.<br />

La captación colínica sería el mecanismo regulador de la síntesis de acetilcolina.<br />

La colina proviene principalmente de la hidrólisis o biotransformación de la acetilcolina por<br />

la ac e- tilcolinesterasa. La concentración de ac etilc o- lina en el plasma es de 1 µg/ml.<br />

Además se ha demostrado que la síntesis de acetilc olina se es timula con el ion<br />

Na + , que ingresa al axón en el proceso de la despolarización, siendo necesario O2<br />

para la síntesis.<br />

Almacenamiento de la acetilcolina : Luego de la síntesis la acetilcolina se<br />

almacena en vesículas sinápticas, éstas son formadas en el cuerpo neuronal y<br />

transportadas, princ ipal- mente vacías hasta la terminal axonal. Estas vesículas no<br />

son metabólicamente homogé- neas. Existen 2 pools de vesículas: 1) Las que están<br />

más cerca de la membrana neuronal,que tiene la capacidad de captar más fácil y<br />

rápidamente las moléculas recién sintetizadas de acetilcolina ante la estimulación,<br />

también llamado pool de fijación laxa y 2) Las vesículas más alejadas de la mem brana<br />

neuronal , de fijación ―firme‖ que poseen esas propiedades pero menos activa mente y<br />

serían el verdadero depósito. En las vesículas coexisten la acetil - colina más una<br />

proteína llamada vesiculina, más proteingl ic anos y también ATP. Las ves í- culas poseen<br />

un diámetro de 20 a 40 nm y en cada vesíc ula se almacenan entre 2.000 a 40.000<br />

mol éculas de acetilcolina y se estima que solo en una placa motora entran alrededor de<br />

300.000 vesículas de acetilcolina.<br />

La acetilcolina, entonces, es sintetizada en el axoplasma neuronal y forma un depósito de<br />

acetilcolina libre citoplasmático. En reposo sin embargo la mayor parte de las<br />

moléculas se depositan en vesículas sinápticas (aproximadamente el 80% de las<br />

moléculas de ac etilcolina se depositan en vesículas).<br />

Las vesículas sinápticas no pueden ponerse en contacto, ni con la membrana axonal<br />

debido a un mecanismo de repulsión electrostática , ya que están cargadas<br />

negativamente, ni con la superficie interna de la membr ana axonal.<br />

Liberación de la acetilcolina: La llegada del potencial de acción o la despolarización de la<br />

membrana postsináptica produce una libera- ción sincro nizada del contenido de numerosas<br />

vesículas . El Ca++ juega un rol fund amental en el proceso de liberación del trans misor.<br />

La despolarización en la terminal ax onal produce un brusco incremento en la entrada de<br />

Ca ++ a través de can ales de Ca ++ voltaje dependientes, provocando una disminución en<br />

la repul- sión electrostática de las vesículas. Esto provoca la adhesión de las vesículas<br />

entre sí y a la membrana axonal facilitándose la liberación y el proceso de exocitosis, el<br />

158


contenido ves i- cular se libera al espacio intersináptico junto con la proteína vesiculina.<br />

Las vesículas que liberan acetilcolina por exocitosis se secretan rápidamente con<br />

acetilcolina libre del pool citoplasmático.<br />

En estado de reposo, existe un proceso de libe ración cuántica de acetilcolina<br />

proveniente del pool de acetilcolina libre citoplasmática. Por este mecanismo se liberan en<br />

forma tónica continua , pequeñas cantidades de acetilc olina que no se incrementan con<br />

la estimulación y que no producen actividad postsináptica propagada, producen sin<br />

embargo pequeñas reacciones eléctricas posts inápticas, llamadas potenciales de placa<br />

miniatura, necesarias para mantener la capacidad de respuesta fisiológica en el órgano<br />

efector.<br />

Con respecto a las vesículas que liberan acetilcolina, se sabe que liberan agua por un pro-<br />

ceso osmótico, se vuelven más pequeñas y densas, luego de 24 hs. las vesículas hacen<br />

un reciclaje se recargan de agua, de más moléculas de acetilcolina, aumentan de tamaño<br />

y adquieren las mismas características que las vesículas de reserva.<br />

Algunos falsos neurotransmisores como el hemicolinio , trietilcolina y otros análogos de<br />

colina, pueden también ser captados en las terminales colinérgicas y luego ser liberados.<br />

La toxina botulínica provoca un bloqueo se- lectivo de la liberación de acetilcolina, el<br />

cuadro clínico desarrollado provoca la muerte por parálisis respiratoria.<br />

La beta-bungarotoxina, serpiente de Taiwan, y la producida por una alfa latrotoxina (de la<br />

araña viuda negra) producen profundos efec tos en las vesículas sinápticas. Causan en primer<br />

lugar una movilización y fusión de vesículas entre sí y la membrana, liberando acetilcolina,<br />

aparecen despolarizaciones y luego la terminal axonal queda sin vesículas con blo queo de la<br />

conducción y transmisión postsináptica.<br />

Cuando la acetilcolina es liberada al espacio intersináptico se hidroliza rápidamente por la<br />

acetilcolinesterasa, el grupo acetato y la col ina se preservan y son recaptados para formar<br />

nuevas moléculas de acetilcolina citoplasmática, es el proceso de recaptación activa. Tanto la<br />

colina como el grupo acetilo utilizan transportadores específicos.<br />

III- INTERACCION DEL NEUROTRANSMISOR CON EL RECEPTOR POSTSINÁPTICO<br />

La acetilcolina liberada se combina para ejercer su acción con un receptor específico en la<br />

membrana neuronal postsináptica o en la célula efectora. A nivel del ganglio autónomo, la<br />

activación de los receptores col inérgicos de la neurona postsináptica produce un brusco in-<br />

cremento en la permeabilidad al sodio, en realidad apertura de canales de sodio y pérdida<br />

progresiva de electronegatividad interna del axón. Estos canales de sodio son operados<br />

159


químicamente y se encuentran en estrecha relación con el receptor. Como resultado de la<br />

activación de este, el canal de sodio sufre un cambio conformacional que permite la apertura<br />

del mismo y el ingreso masivo de sodio. Cuan- do la electronegatividad disminuye a -60 o -65<br />

mV se permeabilizan los canales de sodio operados por cambio de voltaje, que son<br />

mucho más numerosos y entonces se inicia el potencial de acción propagado<br />

excitatorio .<br />

La iniciación de un potencial de acción inhibitorio se inicia cuando la interacción del<br />

neurotransmisor con el receptor origina un cambio de permeabilidad a iones más peque<br />

ños como el K + o el Cl - , incrementando la elctronegatividad interna, iniciando un potencial<br />

de acción inhibitorio propagado. También como en el caso anterior, la interacción<br />

neurotransmisor -receptor origina la apertura de canales específicos de cloruro o de<br />

potasio. En algu- nas neuronas, en el SNC por ej., algunos neurotransmisores son capaces<br />

de originar acción inhibitoria por interacción con receptores pre- sinápticos que modulan,<br />

disminuyendo la liberación del neurotransmisor excitatorio. Un ejemplo podrían ser los<br />

receptores 2 adrenérgicos presiná pticos del piso el cuarto ventrículo y la acción<br />

simpaticolítica de algunas drogas como la clonidina al activar estos receptores.<br />

Se pueden distinguir por lo menos 2 tipos de receptores colinérgicos, aunque el único<br />

neurotransmisor para ellos es la acetilcolina, ellos son muscarínicos y nicotínicos.<br />

RECEPTORES MUSCARINICOS: son aquellos ubicados en las terminales neuroefectoras<br />

postsinápticas del parasimpático y cuya est imulación por la acetilcolina y otros agentes<br />

colinérgicos reproduce las acciones del para- simpático. La muscarina es un alcaloide<br />

producido por un hongo tóxico, la amanita musca-ria, y cuyo efecto es el mencionado, es<br />

decir estimulación de los receptores postsinápticos de la unión neuroefectora del par<br />

asimpático, por ello dichos receptores fueron llamados muscarínicos.<br />

RECEPTORES MUSCARINICOS SELECTIVOS<br />

Se ha demostrado que los receptores colinérgicos muscarínicos tienen una heterogeneidad<br />

dependiente del lugar donde se encuentran lo calizados. Es biológicamente razonable pe<br />

nsar que los receptores muscarínicos localizados en corazón, cuya activación provoca entre<br />

otras cosas una disminución de la frecuencia cardiaca, debe ser por ejemplo<br />

intrínsecamente diferente a los receptores ubicados en cél ulas pa rietales de la mucosa<br />

gástrica responsables de la secreción de ácido clorhídrico y pepsina.<br />

Y lo mismo puede pensarse de todos los otros receptores muscarínicos ubicados en<br />

distintos órganos o tejidos y cuya activación desenca- dena funciones totalmente<br />

diferen tes. En la actualidad ha podido demostrarse claramente la existencia de por lo<br />

160


menos cuatro subtipos de receptores muscarínicos selectivos, en base a estudios<br />

con agentes antagonistas específi os. Estos 4 subtipos, fueron incluso aislados por<br />

clonación molecular y serian los siguientes:<br />

RECEPTOR MUSCARINÍCO M1 (Gástrico): Este receptor ha sido totalmente<br />

caracterizado en la actualidad. El receptor M1 humano es una glicoproteina que tiene<br />

460 aminoácidos en su estructura. El receptor M1 porcino es muy similar al humano<br />

ya que solo se diferencia del mismo en la constitución de 5 amino ácidos; este<br />

receptor esta ubicado en la célula parietal de la mucosa gástrica. Su acti vación<br />

estimula la secreción de ácido clorhídrico y pepsina. El receptor M1 es bloqueado<br />

espec í- ficamente por el agente pirenzepina. En tal sentido la pirenz epina tiene 25<br />

veces mas afinidad por el receptor M1 que por el receptor M2. A su vez el recep tor M1<br />

tiene una afinidad mucho menor por el antagonista selec tivo de los receptores M2<br />

cardiacos el AFDX-116. Los receptores M1 también fueron hallados en<br />

ganglios autonómicos, en el SNC y en algunas glándulas exocrinas.<br />

RECEPTOR MUSCARINÍCO M2 (Cardiaco): Este receptor es un polipéptido de 466<br />

a.a. Ha sido caracterizado completamente ,predomina en miocardio y se diferencia del<br />

M2 porcino en12 a.a. Los receptores M2 tienen la mas alta afinidad por el<br />

antagonista cardioselectivo AFDX 116 (dietil aminometil-pi-peridinilacetil- dihidro-<br />

piridolbenzodicepina-ona), lo que define su función cardiaca espec ifica. De los cuatro<br />

subtipos de receptores muscarínicos definidos el M2 es el que menor afinidad posee<br />

por la pirenzepina. La activación de los M2 desenc a- dena bradicardia por<br />

hiperpolarización secun- daria a apertura de canales de potasio en el nódulo s<br />

inoauricular y/o auriculoventricular.<br />

El efecto inotrópico negativo posiblemente se relaciona además con cierre de canales<br />

de calcio en la miofibrilla del miocardio. Ambos efectos moleculares s e relacionan a<br />

su vez con la inhibición de la adenilciclasa consecutiva a la activación de receptores<br />

M2. Ello trae aparejado una disminución del AMPc intracelu- lar y de la activación de<br />

proteinkinasas depe n- dientes de AMPc, lo que provoca apertura de canales de potasio<br />

por un lado y cierre de canales de calcio por otro. Este receptor ta mbién fue ais lado<br />

en algunos músculos lisos.<br />

RECEPTOR MUSCARINÍCO M3 (muscular liso): Este receptor es un polipéptido de<br />

479 a.a. Ha sido determinada su presencia en músculo liso gastrointestinal y en vías<br />

aéreas superiores. Los receptores M3 son sensibles al 4-DAMP (Difenil-acetoximetil-<br />

piperidina) y hexahidrosiladifenidol, antagonistas anticolinérgicos con mayor afinidad que<br />

otros agentes anticolinérgicos como AFDX-116 y pirenzepina. Este receptor<br />

161


aparentemente cumple su función ligado al sistema adenilciclasa AMPc, inhibiendo la<br />

adenilciclasa y al AMPc al ser activado.<br />

La presencia de este tipo de receptor M3 en músculos lisos puede tener importancia en<br />

la terapéutica del asma, ya que los anticolinérgicos broncodilatadores que existen en la<br />

actualidad (Bromuro de Ipratropio, atropina) no son antagonistas selectivos y por lo tanto<br />

bloquean todos los subti pos de receptores muscarínicos. Parece que también existen en<br />

algunas glándulas secretorias.<br />

RECEPTORES MUSCARINICOS M4 (gla ndu- lar): es el receptor de mayor tamaño. Su<br />

estructura consiste en una cadena de 590 a.a. Este receptor es posiblemente el mas<br />

abundante en los tejidos de glándulas exocrinas, habiéndose determinado con claridad<br />

en el páncreas exocri no. Se estima que las secrecio nes glandulares externas se<br />

producirían principalmente por la activación de este receptor. El mecanismo de acción de<br />

este receptor después de su activa ción se relacionaría con un incremento de la hidrólisis de<br />

fosfatidilinositol y/o fosfoinositoles y la movilización intrac elular de calcio.<br />

Los cuatro subtipos de receptores muscarínicos selectivos, además de la ubicación per<br />

iférica descripta, han sido deter minados en cor teza cerebral y en todo el SNC.<br />

La información referente a los receptores muscarínicos selectivos es aún incompleta y frag<br />

mentaria. Algunos autores aceptan que existen 5 subtipos diferentes y no es tan fácil su<br />

sistematización para establecer funciones específi cas. Estamos sin duda ante el<br />

advenimiento de importantes hallazgos científicos que repercutirán favorablemente en el<br />

man ejo de la terapéutica farmacológica.<br />

RECEPTORES MUSCARINICOS PRESINÁPTICOS:<br />

Se han descripto también en las terminales muscarínicas receptores presinápticos o auto-<br />

rreceptores, cuya función es regu lar o modular la liberación de acetilcolina en dichas termina-<br />

les. El receptor presináptico es es truc tural- mente semejante al M2 descripto<br />

anteriormente. Su activación constituye un mecanismo de autorregulación negativa,<br />

inhibiendo la liberación de acetilcolina.<br />

La existencia de estos receptores pueden tener importantes implicancias terapéuticas en<br />

el tratamiento del asma bronquial, por ej., ya que la activación de los mismos traería<br />

aparejada la disminución de la liberación de acetilcolina y un potencial efecto<br />

broncodilatador. En la fisiopatología del asma, además se ha incriminado la disfunción de<br />

receptores col inérgicos pre y postsinápticos como con- tribuyentes en la génesis de los<br />

procesos de broncoconstricción.<br />

162


De la misma manera existe en la actualidad evidencias acerca de la existencia de déficit en<br />

la neurotransmisión colinérgica central en padecimientos psiquiátricos como la enfe rmedad<br />

de Alzheimer o demencia senil. De la misma manera, la perdida de la integridad de la fun-<br />

ción colinérgica central parece ser de partic ular importancia en los disturbios del aprendiz a-<br />

je y memoria. En los estudios necrópsicos de c erebro de pacientes con Alz heimer se ha de-<br />

mostrado una falta de la enzima colinacetilasa, lo que indicaría una disminución de la síntesis<br />

de acetilcolina cen tral en estos pacientes y una falta de receptores presinápticos de tipo<br />

M2. Ambos déficit guardan una correlación directa con la severidad de la demencia y con<br />

los hallazgos neurohistológicos. En los cer ebros de estos pacientes los receptores M1<br />

postsinápti cos se encuentran preservados o se demostraron en ―up regulation‖.<br />

En la actualidad se aceleran estudios bioquímicos para la síntesis de fármacos agonis tas o<br />

antagonistas muscarínicos que pasen fácil- mente la barrera hematoencefálica y que puedan<br />

ser utilizados terapéuticamen te.<br />

MECANISMOS DE ACCIÓN DE RECEP- TORES MUSCARINICOS<br />

La activación de receptores muscarínicos desencadena mecanismos complejos, no bien<br />

determinados hasta la fecha, y que son diferentes según sea el tejido o célula que se<br />

encuentre bajo la influencia colinér gica.<br />

Ha sido postulado que el receptor muscarínico, la proteína G reguladora y un canal iónico<br />

se encuentran estrechamente ligados o integrados en la membrana celular. Por ej., la<br />

activación de receptores M2 (cardiacos) produce inhibición de la adenilciclasa, disminu-<br />

ción del AMPc y de la actividad de proteinkinasa dependiente de AMPc. Ello determina la<br />

apertura de canales de potasio en el nódulo S- A, en nódulo A-V y en aurículas con la gene-<br />

ración de hiperpolarización y bradicardia consecutiva. Por ese mismo mecanismo los cana-<br />

les de calcio sufren un cambio conformacional de cierre, que se relaciona con el efecto<br />

ino- trópico negativo.<br />

En otras células o tejidos la activación de receptores muscarínicos altera los niveles int<br />

rac elulares de otros segun dos mensajeros como el GMPc, IP3 o DAG (diacilglicerol),<br />

relacionados con la regulación de la proteína Gi (in- hibitoria) o Gs (estimulatoria). Por<br />

alguno de esos mecanismos puede ocurrir la aper tura o cierre de algún canal iónico<br />

(GMPc) interferencia con la actividad de enzimas como la fosfodiesterasa o proteik<br />

inasa (GMPc, AMPc, DAG) o produciendo la liberación de calcio intracelular depositado<br />

(IP3). Los cana- les de NA+, K+, Ca++, y en general de todos los cationes pueden ser así<br />

modulados.<br />

Las modificaciones intracelulares desencade- nadas originan finalmente el efecto fisiofar<br />

ma- cológico.<br />

RECEPTORES NICOTINICOS: Son los que están ubicados en el ganglio autónomo, tanto<br />

163


del simpático como del parasimpático y en la placa neuromuscular. La nicotina , alcaloide<br />

del tabaco, estimula ambos tipos de receptores y de allí su denominación.<br />

SUBTIPOS DE RECEPTORES NICOTINICOS: Los receptores nicotíni cos han sido amplia-<br />

mente estudiados. Son proteínas pentaméricas compuestas por 2 a 4<br />

subunidades y múltiples regiones que se ubican alrededor de una canal interno, las subuni<br />

dades dete rminan las caracte rísticas del receptor y las propieda- des de afinidad a<br />

determinados ligandos. Es decir que los receptores nicotínicos no son idénticos sino que<br />

poseen cierta heterogenei - dad. Algunos de estos receptores tiene 4 su- bunidades<br />

(receptor muscular) y otros solo 2 sub unidades (receptores nicotínicos del SNC).<br />

Actualmente se ha aislado el DNA y los DNA com plementarios que perm iten la clonación de<br />

los genes de cada subunidad del receptor. Ello ha permitido un acabado conoc imiento de la<br />

secuencia de aminoácidos, las propiedades más importantes y las características funda-<br />

mentales de cada receptor nicotínico.<br />

El receptor se dispone en la membrana celular postsináptica con una exposición extrac<br />

elular y otra intracelular. El sitio de unión con el fármaco agonis ta del receptor está<br />

estrecha- mente ligado al canal iónico de Na + -K + . La acción del agonista produce<br />

apertura del ca- nal, por un rápido y específico cambio confor- macional y un movimiento<br />

de sodio al interior y potasio al exterior. El receptor nicotínico tiene un PM de 250.000<br />

daltons.<br />

Ha sido demostrado que los receptores nicotínicos del ganglio autónomo son diferentes<br />

de los de la placa neuromuscular ya que existen variantes en la sensibilidad a los<br />

fármacos estimulantes y bloqueadores de dichos recepto- res. En tal sentido puede<br />

comprobarse que ciertos agentes como el hex ametonio, pentoli- nio, trimetaphan y otros<br />

fármacos gangliopléjicos bloquean selectivamente los receptores nicotínicos del ganglio<br />

autónomo y no tienen ningún efectos sobre los receptores de la placa neuromuscular.<br />

Los gangliopléjicos se unen y ocupan el receptor colinérgico nicotínico sin desencadenar<br />

actividad específica, de tal ma- nera que la acetilcolina no puede actuar a ese nivel por el<br />

bloqueo producido. Debe enfatizarse que los receptores colinérgicos muscarínicos no<br />

son afectados por los agentes ga ngliopléjicos lo que demuestra con claridad las<br />

diferencias estructurales entre ambos tipos de receptores colinérgicos. Los receptores<br />

musc aríni cos son bloqueados por la atropina.<br />

Los receptores colinérgicos nicotínicos de la placa neuromuscular, aunque estimulados<br />

por la nicotina, al igual que los del ganglio autónomo, no son bloqueados por los<br />

gangliopléjicos como el hexametonio. Estos receptores nicotínicos de la placa<br />

neuromuscular son bloqueados por la d-tubocurarina (c urare), galla- mina, decametonio<br />

y otros curarizantes que producen un bloqueo de la transmisión neuromuscular al<br />

impedir la acción despolarizan te de la ac etilcolina. Por otra parte estos agentes<br />

164


loqueadores neuromus culares no afectan para nada la actividad de los receptores<br />

muscaríni cos. Resul ta interesante observar que la acetilcolina estimula a los tres tipos de<br />

receptores colinérgicos. Sin embargo los fármacos colinérgicos (que reproducen<br />

acciones de la acetilcolina) o los antagonistas del receptor son capaces de distinguir<br />

entre estos 3 tipos de receptores y actuar solo en algunos de ellos. La acetilcolina<br />

también estimula receptores específicos ubicados en ciertas estructuras sensoriales<br />

como los receptores sensibles a los cambios en la presión arterial (barorre- ceptores) y<br />

a ciertos agentes químicos (qui- miorreceptores). Estos receptores son de tipo nicotínico<br />

y pueden ser bloqueados por el hexametonio. Otros receptores nicotínicos<br />

también están localizados en el SNC y médula espinal.<br />

Algunas diferencias pueden también existir en los recepto res muscarínicos, en lo que respe c-ta<br />

a variaciones en la sensibilidad.<br />

RECEPTORES NICOTINICOS PRES INAPTICOS<br />

Recientemente se demostraron receptores ni - cotínicos presinápticos, tanto en<br />

terminaciones colinérgica muscarínicas como nicotínicas. La activación de los receptores<br />

nicotínicos presinápticos induce una autorregulación positiva de la liberación de la<br />

acetilcolina. De esta manera el fenómeno de la regulación presináptica de la liberación del<br />

neurotrans misor colinér gico se completa ya que como vimoos, la acti vación del receptor<br />

muscarínico presináptico induce una autorregulación negativa.<br />

IV. BIOTRANSFORMACIÓN DEL NEU- ROTRANSMISOR<br />

La acetilcolina que es el neurotransmisor que se libera en el ganglio autónomo tanto del sim-<br />

pático como del parasimpático, es metaboli- zada o biotransformada muy ráp idamente por<br />

la acetilcolinesterasa.<br />

Esta enzima que está presente en grandes can tidades en todas las terminales<br />

colinérgicas, se sintetiza principalmente en el hígado y posee una compleja estructura<br />

formada por oligómeros simples (subunidad catalítica) y estructuras moleculares<br />

complejas. La acetilcolinesterasa es una de las enzimas más eficientes que se conoce<br />

ya que provoca la biotransformación del neurotransmisor en forma inmediata, menos de<br />

un miliseg. en la placa neuromuscular. La acetilcolinesterasa es una molécula de gran<br />

tamaño comparada con la acetilcolina, posee dos sitios activos donde se liga la acetilcolina<br />

para su degrad ación.<br />

RECEPTORES COLINÉRGICOS<br />

165


TIPO LOCALIZACIÓN ACTIVADO por BLOQUEADO por<br />

Ganglio autónomo Acetilcolina Lobelina Hemic olinio<br />

RECEPTOR<br />

NICOTÍNICO<br />

RECEPTOR<br />

MUSCARÍNICO<br />

(en general)<br />

RECEPTORES<br />

MUSCARÍNICO<br />

S SELECTIVOS<br />

Unión neuromuscular<br />

Baro y<br />

quimiorreceptore<br />

s<br />

Unión<br />

neuroefectora<br />

postganglionar<br />

OMPP - TMA<br />

Pentolinio<br />

Trimetaphan Cloris<br />

on- damina<br />

Acetilcolina<br />

Acetilcolina Hexametonio<br />

d-tubocurarina<br />

pentolinio<br />

galla- mina<br />

Acetilcolina y<br />

ésteres de la colina:<br />

carbacol, betancol,<br />

metacolina<br />

Anticolinesterasas re-<br />

versibles.<br />

M1: gástrico (gl. Alcaloides Acetilcolina,<br />

de secreción<br />

colinomimé- carbacol, betancol ticos:<br />

gástrica, células<br />

pilocarpina, musparietales)<br />

carina<br />

M2: cardíaco Acetilcolina Metac<br />

oli- na<br />

M3: Muscular liso Acetilcolina<br />

músculo liso G-I<br />

M4: Glandular<br />

Betancol<br />

Carbacol<br />

Glándu- las lagri - Acetilcolina<br />

males. Pán- creas<br />

Atropina<br />

Pirenzepina<br />

Metoctramina AFDX-<br />

El sitio aniónico posee una carga negativa posiblemente a raíz de la presencia en dicho<br />

lugar de aminoácidos electronegativos como el ácido aspártico y glutámico. El sitio este árico<br />

116<br />

Secoverina<br />

SNC: M1 y M4 Acetilcolina 4-DAMP<br />

4-DAMP Difenilace-<br />

toximetil-piperidina<br />

166


tiene otros componentes donadores de elec trones como el aminoácidolisina.(VER<br />

GRÁFICO)<br />

V. SÍNTESIS, ALMACENAMIENTO Y LIBERACIÓN DEL NEUROTRANSMISOR EN LA<br />

UNIÓN NEUROEFECTORA<br />

En el sistema colinérgico o parasimpático el neurotransmisor que se libera en la unión<br />

neuroefectora es la acetilcolina. Su síntesis almacenamiento y liberación, siguen las<br />

pautas que ya fueron explicadas en la unión ganglionar.<br />

En el sistema simpático o adrenérgico los neurotransmisores que se liberan son las<br />

catecolaminas: Noradrenalina, adrenalina y do pamina. Su síntesis, almacenamiento y<br />

liberación serán explicados en el tema: dr ogas que afectan el sistema simpático.<br />

La molécula de acetilcolina es atraída por fuerzas electromagnéticas hacia los mencionados<br />

sitios de la enzima. El N cuaternario que posee la coli na, de carga positiva es atraído con<br />

intervención de fuerzas de Van der Walls al sitio aniónico de la molécula, en tanto que el<br />

oxíge no carbonílico del grupo acilcarbono se fija al sitio esteárico por puentes o enlaces<br />

hidrógeno. El carbono posiblemente interac cione con una de las varias áreas dadoras de<br />

electrones como el grupo NH2 de la lisina. A su vez la cadena CH2-CH2 de la molécula de<br />

acetilcolina también se une a una región plana de la enzima por fuerzas de Van der Walls. Se ha<br />

determinado que entre el N cuaternario y el C del oxígeno carbonílico existe una distancia de 7<br />

Å, que sería la distancia de separación de ambos sitios en la molécula de acetilcolinesterasa. El<br />

complejo enzima-sustrato reacciona rápidamente produciendo por hidrólisis liberación de la<br />

colina. La enzima queda en principio acetilada, mientras la colina vuelve al espacio<br />

intersináptico para sufrir el proceso de capta- ción colínica. La enzima acetilada reac ciona<br />

con H2O produciendo ácido acético libre y enzima regenerada, lista para reaccionar con<br />

otras moléculas de acetilcolina.<br />

167


CASIFICACIÓN DE DROGAS PARASIMPATICOMIMETICAS O COLINERGICAS<br />

I. ESTERES DE LA COLINA: (Colinérgicos de acción directa sobre los receptores de<br />

células efectoras) Acetilcolina Metacolina Carbacol Betancol<br />

II.INHIBIDORES DE LA ACETILCOLI - NESTERASA o agentes anticolinestera sa<br />

(colinérgicos de acción indirecta, potencian la acetilcolina endógena)<br />

A. De acción reversible Neostigmia (Prostigmin) Fisostigmina (Eserina)<br />

Piridostigmina(Mestinon) Edrofonio (Tensilon) Ambenomium(Mytelase)<br />

B. De acción irreversible (compuestos organofosforados)<br />

Ecotiofato (Fosfolina) Diisopropilfluorofosfato (DFP) Tetraetilpirofosfato (TEPP)<br />

Tabun, Sarin, Soman (Gases nervinos, de guerra) Malathion Parathion<br />

168


Paraoxon<br />

III. ALCALOIDES COLINOMIMETICOS (de acción directa en receptores colinérgicos de<br />

células efectoras) Pilocarpina (del Pilocarp us Jarobando) Muscarina (de la Amanita<br />

Muscaria) Arecolina<br />

CLASIFICACIÓN DE DROGAS ANTICOLINERGICAS O PARASIMPATICOLITICAS<br />

I. NATURALES<br />

Atropina (D-I-hiosciamina) Scopolamina (Hioscina)<br />

II. SEMISINTETICAS Y SINTÉTICAS: a. Anticolinergicos Generales Metilnitrato de<br />

atropina Tanato de Atropina (Atratanic) Metil -bromuro de Scopolamina<br />

Butilscopolamina (Buscapina) Metilbromuro de homatropina (paratropina) Difenamil<br />

(Pantral) Propinoxato (Sertal) Octatropina (Espasmo-dioxadol) Clidinio (Librax)<br />

Metascopolamina (Mascopil) Metantelina (Banthine) Propantelina (Probanthine)<br />

Mepenzolato (Centril) Trimebutina (Miopropan) Pipoxolan (Espasmolit) Adifenina<br />

(Espasmo-Cibalena) Valetamato (Epidosan)<br />

b. DE USO OFTALMOLOGICO Eucatropina (Euftalmina) Ciclopentolato<br />

(Cyclogil) Tropicamida (Midriaticum Alconmydril)<br />

c. Antisecretor Gástrico<br />

Pirenzepina (Bisvanil, Ulcosan)<br />

d.Antiasmático, broncodilatador<br />

Ipratropio, bromuro (Atrovent)<br />

e. Espasmolíticos Urinarios<br />

Prifinio (Riabal) Flavoxato (Bladuril)<br />

f. Anticolinérgicos antiparkinsonianos centrales<br />

Trihexifenidilo (Artane) Biperideno (Akineton) Orfenadrina (Distalene)<br />

CLASIFICACIÓN DE DROGAS ADRENERGICASO SIMPATICOMIMETICAS<br />

1.ESTIMULANTES ADRENERGICOS ALFA: (Predominantemente)<br />

Noradrenalina(Levofed) Metaraminol(Aramina) Etilfenadrina(Effortil) Fenilfedrina(Neosinefrina)<br />

Nafazolina (Dazolin, Privina) Xilometazolina(Otrivina) Foledrina (Veritol) Tiramina<br />

Metoxamina<br />

2.ESTIMULANTES ADRENERGICOS ALFA Y BETA:<br />

Adrenalina Dopamina(Inotropin) Efedrina Anfetamina(Actemina)<br />

Metanfetamina (Metedrine)<br />

169


3.ESTIMULANTES ADRENERGICOS BETA (predominantemente)<br />

a. Estimulantes beta 1 y beta 2:<br />

Isoproterenol (aleudrin) Isoxuprina (duvadilan) Bametano (Vasculat)<br />

b. Estimulantes beta 1 (Predom.)<br />

Dobutamina (Dobutrex)<br />

c. Estimulantes beta 2 (Predom.)<br />

Orciprenalina (Alupent) Salbutamol (Ventolin) Fenoterol (Berotec)<br />

Terbutalina (Bricanil) Clembuterol (Clembumar) Procaterol (Bron novo)<br />

4.SIMPATICOMIMETICOS<br />

ADRENERGICOS O PSICOMOTORES (Acción predominante en SNC)<br />

Amfetamina (Benzedrina, Actemin) Dextroanfetamina (Dexedrina) Metanfetamina (Metedrine)<br />

Fentermina (Omnibex) Clorfentermina (Presate) Dietilpropion (Alipid)<br />

Fenfluramina (Ponderal) Fenmetrazina (Preludin) Fendimetrazina (Obehistol) Mefenorex<br />

(Pondinol) Penproporex (Lineal) Mazindol (Diminex)<br />

CLASIFICACIÓN DE DROGAS SIMPATICOLITICAS O ADRENOLITICAS.<br />

I.SIMPATICOLITICOS PRESINAPTICOS .<br />

a. Axoplasmáticos:<br />

*Reserpina (Serpasol) Deserpidina Rescinamina Guanetidina (Ismelin) Batanidina Debrisoquina<br />

(Declinax, Sintiapress) Bretillo IMAO: Pargilina (Eutonil) Tranilcipromina (Parnate)<br />

b. Agonistas alfa 2:(Adrenoliticas de ac- ción central)<br />

Clonidina (Catapresan)<br />

*Alfa -metil -dopa (Aldomet) Guanabenz (Rexitene) Guanfacina (Estulic,<br />

Hipertensal)<br />

II. SIMPATICOLITICOS POSTSINAPTICOS<br />

a. BLOQUEADIRES ALFA 1<br />

ADRENERGICOS:<br />

*Prazosin (Minipres) Trimazosin Terazosin Doxazosinb.<br />

BLOQUEADORES ALFA 2 ADRENERGICOS<br />

Yohimbina<br />

c. BLOQUEADORES ALFA TOTALES (alfa 1 y alfa 2)<br />

170


Fentolamina (Regitina) Fenoxibenzamina Alcaloides dihidrogenados del Ergot, dihi-<br />

droergotoxina (Hidergina)<br />

b.BLOQUEADORES BETA ADRENERGICOS<br />

Bloqueadores beta 1 -2:<br />

*Propanolol (Inderal) Timolol (Proflax) Nadolol (Corgard) Pindolol (Visken)<br />

Sotalol (Betacardone)<br />

Bloqueadores beta 1:(cardioselectivos)<br />

*Atenolol (Prenormine) Metoprolol (Lopresor) Acebutolol (Rodhiasectral)<br />

Bloqueadores beta 2 : Butoxamine Zinterol<br />

Bloqueadores alfa y beta: Labetalol (Labelol)<br />

*: SIGNIFICA AGENTES PROTOTIPOS.<br />

UBICACIÓN DE LOS RECEPTORES MUSCARINICOS Y NICOTINICOS Y RESPUESTA DE<br />

LOS<br />

ÓRGANOS EFECTORES A SU ESTIPULACIÓN<br />

171


172


TIPO Y UBICACIÓN DE LOS RECEPTORES ADRENERGICOS, RESPUESTA DE LOS<br />

ÓRGANOS EFECTORES A SU ESTIPULACIÓN (Continuación)..........<br />

173


174


TEMA 14.-Aspectos médicolegales de la<br />

especialidad.<br />

Niveles de Responsabilidad del Facultativo Especialista en A. y Rean.<br />

En general el nivel de responsabilidad suele entenderse como ¡a capacidad para tomar<br />

decisiones dentro de una organización. Sin embargo en el caso del anestesiólogo, al igual que<br />

sucede en otras especialidades existe una doble relación en el ejercicio de sus funciones, por un<br />

lado con el paciente y por otro con la Administración a la que presta sus servicios<br />

Niveles de responsabilidad:<br />

El especialista en A. y R. es susceptible de incurrir en varios tipos de responsabilidad<br />

en el ámbito del derecho sanitario.<br />

Responsabilidad determinada por el nivel que ocupa en la organización sanitaria.<br />

El especialista en <strong>anestesiología</strong> y reanimación es susceptible de incurrir en<br />

varios tipos de responsabilidad en el ámbito del derecho sanitario.<br />

Responsabilidad determinada por el nivel que ocupa en la organización sanitaria<br />

En referencia a la estructura Jerarquizada: Es el reglamento de Organización y<br />

Funcionamiento de los Hospitales el que regula su estructura organizativa en:<br />

1º Director Médico- 2º Jefe de Servicio (o de Departamento)- 3º Jefes de<br />

Sección- 3º FEA.<br />

Todos (os médicos, en su nivel, son responsables de:<br />

o La organización de la asistencia<br />

o Cumplimiento de los objetivos asistenciales<br />

o Correcto funcionamiento del Servicio o Unidad, y de la actividad<br />

del personal.<br />

o Custodia y utilización adecuada de los recursos materia¡es.<br />

En referencia al perfil profesional Individualmente, cada F.E.A. es responsable<br />

de la toma de una serie de decisiones para con los pacientes (indicaciones de<br />

tratamientos o de intervenciones, ingresos y altas hospitalarias).<br />

Tipos de responsabilidad derivada de las normas:<br />

Ante la Adminstración: Está regulada por el Estatuto Jurídico del personal<br />

médico de la Seguridad Social en tanto no se apruebe el Estatuto Marco<br />

determinado por la Ley General de Sanidad.<br />

Esta responsabilidad administrativa del médico la podemos encuadrar<br />

dentro de la categoría de responsabilidad disciplinaria, que se origina en el<br />

175


incumplimiento de las ordenanzas que para sus deberes profesionales incluye el<br />

Estatuto Jurídico (p.ej.: faltas no justificadas de asistencia al trabajo o uso<br />

fraudulento de los medios) Para sancionar las faltas se aplica el régimen<br />

disciplinario del Estatuto y como norma administrativa supletoria el Régimen<br />

Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado.<br />

El citado Estatuto Jurídico:<br />

o Define las obligaciones del médico.<br />

o Determina las posibles faltas o infracciones a cometer,<br />

clasificándolas en leves, graves o muy graves.<br />

o Asimismo determina el procedimiento disciplinario a aplicar.<br />

Las sanciones aplicables van desde la simple amonestación hasta la separación<br />

definitiva del servicio, pasando por la suspensión temporal de empleo y sueldo<br />

La facultad disciplinaria recaerá, según los casos, en el Ministerio de Sanidad, en la<br />

Entidad Gestora (Servicio de Salud) o en los órganos competentes de las CC.AA.<br />

Responsabilidad Civil<br />

Definición: La responsabilidad, en general se define como la asunción de las<br />

consecuencias de un daño. El artículo 1.902 del Código Civil dice que el que por<br />

acción u omisión causa daño a otro está obligado a reparar el daño causado.<br />

En las relaciones entre médico y paciente, el médico sólo responde<br />

cuando el ordenamiento jurídico puede reprochar a su actuación un cierto grado de<br />

culpa o negligencia La vulneración por parte del médico de los derechos del<br />

paciente, que constituyen sus obligaciones, es causa de responsabilidad<br />

Responsabilidad del médico en el marco del S.N.S La aparición de un<br />

nuevo modelo de ejercicio de la profesión sanitaria viene justificado por el progreso<br />

de la clínica y a la insuficiencia de tradicional contrato entre médico y paciente Se<br />

pasa entonces de la relación bilateral entre médico y paciente a otras multilaterales,<br />

en las que intervienen además un centro sanitario y una Administración Pública<br />

prestacional.<br />

El fundamento de la intervención del médico no se encuentra ya en un<br />

contrato que él mismo ha concluido con el paciente, sino en la acomodación de una<br />

actividad a las normas rectoras del ejercicio de la profesión.<br />

Los derechos y obligaciones del médico y del paciente se desvinculan en<br />

cieno modo de su origen contractual y pasan a ser definidas e impuestas por la<br />

L.G.S.<br />

Obligación de medios y de resultados: Como ya se mencionará en el<br />

apartado de relación médico-paciente en Anestesiología, la obligación que incumbe<br />

al profesional sanitario es de medios y no de resultados, como declara el Tribunal<br />

Supremo, por el que la obligación del médico no es la de obtener en todo caso la<br />

176


ecuperación del enfermo, sino que está obligado solamente a proporcionar al<br />

paciente todos los cuidados que éste requiera, según el estado de la ciencia y de la<br />

lex artis ad hoc.<br />

Responsabilidad Penal<br />

Definición: En Derecho Penal, para que exista responsabilidad, es necesario<br />

probar que ha habido culpabilidad.<br />

Existen únicamente dos formas de culpabilidad, el dolo y la imprudencia:<br />

-El dolo (intencional): Actúa dolosamente quien sabe lo que hace y quiere<br />

hacerlo, existiendo conciencia y voluntad.<br />

-La imprudencia: Actúa con imprudencia quien omite la diligencia debida. La<br />

actividad del sujeto no va encaminada a la producción del resultado obtenido,<br />

de manera que el sujeto no prevé el resultado que era previsible. Para que haya<br />

imprudencia se requiere:<br />

Una acción u omisión voluntaria.<br />

Conducta descuidada.<br />

Un mal efectivo y concreto para la salud de las personas.<br />

Relación de causa-efecto entre conducta y daño.<br />

Ausencia de dolo o malicia.<br />

Existirian tres tipos de imprudencias<br />

lmprudencia Profesional: Es decir, sería aquella imprudencia grave debida<br />

a la ignorancia o inhabilidad del profesional, o aunque sea experto actúe<br />

de forma contraria a lo esperable, y ello siempre que el resultado sea la<br />

muerte del paciente ola causación de lesiones graves tipificadas en el<br />

código penal<br />

Imprudencia grave: Es la omisión de aquel cuidado, diligencia o<br />

atención que puede exigirse al menos cuidadoso, atento o diligente. En ella<br />

la acción que se ejecuta no mide ni prevé sus posibles consecuencias, y se<br />

expone irreflexivamente a producir un daño que pudo y debió evitarse.<br />

Para ser castigada debe producirse un resultado dañino. Si el daño<br />

no se debe a desconocimiento o ineptitud profesionales sino a un descuido<br />

o a una omisón u olvido, sin relación con las reglas técnicas del ejercicio<br />

profesional, estamos ante la imprudencia grave no profesional, y por lo<br />

tanto, sin cualificación, sin agravación y sin imposición de la pena de<br />

inhabilitación especial<br />

Imprudencia leve: En la imprudencia leve se acusa la omisón de la<br />

atención normal o debida, representando la infracción de un deber de<br />

cuidado de pequeño alcance. El código penal la tipifica como falta y la<br />

177


excluye de la persecución de oficio (es decir, por el Juez o el Fiscal>,<br />

requiriendo para su castigo la previa denuncia del afectado.<br />

En tos tres tipos de imprudencia ha de producirse un daño para que se<br />

castigue, que sería constitutivo de delito si fuera intencionado.<br />

Responsabilidad derivada del código deontológico: La Deontología médica es<br />

el conjunto de principios y reglas éticas que ha de seguir la conducta profesional del<br />

médico. El incumplimiento de alguna de las normas de este código supone incurrir<br />

en falta disciplinaria tipificada en los Estatutos Generales de la OMC.<br />

Su artículo 37 se refiere al trabajo del médico en instituciones sanitarias, y en<br />

resumen viene a decir:<br />

- El médico está obligado a promover la calidad y la excelencia de la<br />

institución en la que trabaja.<br />

- Las normas de a institución respetarán la libertad profesional del médico<br />

- Los conflictos deontológicos entre médicos sólo podrán ser juzgados por<br />

médicos.<br />

Responsabilidad administrativa (o responsabilidad patrimonial de la<br />

Administración): Es la que corresponde a la Administración Pública Sanitaria<br />

cuando se produce un daño derivado del funcionamiento normal o anormal, de<br />

los servicios públicos, con la única exclusión de la fuerza mayor, aunque no<br />

excluye el caso fortuito No precisa que haya culpa.<br />

Es una responsabilidad que no involucra al profesional sanitario. Pero si la<br />

Administración puede demostrar que el profesional ha incurrido en dolo, culpa o<br />

negligencia grave puede repercurtir en èste lo que haya sido condenada a<br />

pagar.<br />

La Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor, como especialidad.<br />

La especialidad Las competencias profesionales.<br />

El surgimiento de la Anestesiología como especialidad de la medicina es<br />

sorprendentemente reciente, tanto en el derecho español como en el resto de los<br />

ordenamientos europeos, y aún posterior es el estudio de la actividad profesional del<br />

anestesiólogo con independencia de la del cirujano.<br />

En España es el actualmente vigente Real Decreto 127/1984 de 11 de enero el que<br />

regula la obtención de Títulos de Especialidades Médicas, el que reconoce a Anestesiologia,<br />

178


Reanimación y Terapéutica del Dolor como una de las especialidades que requieren<br />

básicamente formación hospitalaria.<br />

El Real Decreto 1691/1989 de 29 de Diciembre incorpora a nuestro ordenamiento las<br />

disposiciones europeas, reconociendo para el acceso a las especialidades médicas, con<br />

iguales efectos que los correspondientes títulos españoles, a os diplomas certificados y otros<br />

títulos de médico especialista que cumplieran los requisitos de formación establecidos para<br />

cada especialidad.<br />

El panorama que ofrece nuestro derecho en cuanto a la regulación del ejercicio<br />

profesional es desolador, pues en materia de competencias profesionales la legislación<br />

vigente no cumple prácticamente ninguno de los requisitos que la Constitución ha impuesto<br />

para la regulación del ejercicio profesional. Casi todas las normas aplicables son de carácter<br />

reglamentario y muy pocas de ellas tienen un apoyo directo en textos con rango de Ley.<br />

Todo esto contrasta con el hecho de que cualquier incriminación de intrusismo, que<br />

puede llegar a tener implicaciones penales, debe hacerse hoy con referencia a la Guía de<br />

Formación de Especialistas y al programa elaborado por la Comisión Nacional de la<br />

especialidad de Anestesiología y Reanimación, aprobado por la Secretaría de Estado de<br />

Universidades (resolución del 25 de abril de 1996).<br />

El delito de intrusismo.<br />

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo viene declarando en una serie numerosa<br />

de sentencias la absoluta necesidad de que los médicos que ocupan plaza de especialista<br />

tengan título de tal, de manera que sólo en circunstancias extraordinarias (carencia<br />

absoluta de especialistas y necesidad de cubrir transitoriamente la plaza), un médico no<br />

especialista puede cubrir plaza de tal.<br />

Mayor prudencia demuestra el Tribunal ConstitucionaI que en su sentencia de 13 de<br />

febrero de 1996 ha considerado que sólo ocasionalmente un médico no especialista<br />

puede actuar en circunstancias especiales (urgencia, no presencia de especialista,<br />

levedad de la intervención), pero que no puede dedicarse de manera continuada y<br />

habitual al ejercicio de la especialidad.<br />

A la falta de determinación de los actos propios de la profesión médica y de los que<br />

quedan reservados al especialista en Anestestología y Reanimación, hay que sumaría<br />

práctica de actos anestésicos por médicos no especialistas en Anestesiología y<br />

Reanimación, como los oftalmólogos y los odontólogos, e incluso titulados universitarios<br />

no facultativos que llevan a cabo actividades que requieren anestesias, como los<br />

diplomados en Podología.<br />

Por lo que se refiere los primeros, no parece fácil su incriminación como intrusos.<br />

Además, se hace difícil mantener que el médico no especialista pueda ser condenado por<br />

179


intrusismo en la Anestesiología, a menos que tal ejercicio sea público y habitual; sin<br />

perjuicio de que en la medida en que sobrepase su capacidad profesional y cause por ello<br />

una lesión pueda ser condenado por lesiones u homicidio imprudentes<br />

En cuanto a los sanitarios no médicos que practican actos anestésicos, a realización<br />

de éstos debe considerarse rigurosamente limitada a su propio campo de ejercicio<br />

profesional, por lo que en cuanto lleven a cabo actos propios de la Anestesiología y<br />

Reanimación podrán ser castigados como intrusos.<br />

Hay que recordar que el delito de intrusismo sólo puede penarse cuando se comete<br />

dolosamente, esto es, con intención, y que por tanto no puede cometerse por imprudencia<br />

Problemas éticos y jurídicos en Anestesiología y Reanimación<br />

Las transfusiones sanguíneas<br />

Durante la cirugía la decisión de transfundir sangre o hernoderivados corresponde a<br />

anestesiólogo, posibilidad que ha hecho constar previamente en el consentimiento<br />

informado, informando de los riesgos y complicaciones que puede conllevar.<br />

Existe la posibilidad de negarse a recibir transfusiones sanguíneas y de hemoderivados<br />

(plasma, leucocitos y plaquetas) por razones religiosas (testigos de Jehová, entre otros),<br />

que ven en la transfusión impuesta un tratamiento obligado indeseable, en cuanto que<br />

atenta a su libertad de elección ya la libertad ideológica o religiosa<br />

Las asociaciones de Testigos de Jehová permiten sin embargo algunos componentes<br />

plasmáticos, como albúmina, inmunoglobulinas y preparados para pacientes hemofílicos<br />

Según la legislación y a pesar de que la problemática es muy compleja, está sin resolver,<br />

el adulto capaz puede negarse al tratamiento (transfusión), debiéndose respetar su<br />

decisión, salvo que con ello ponga en peligro derechos o intereses ajenos, lesiones a la<br />

salud pública u otros bienes que exigen especial protección. La solución para menores o<br />

incapacitados implica que el facultativo debe solicitar la intervención de la autoridad judicial<br />

para salvar la negativa de parientes o allegados (incluso retirando parcialmente la patria<br />

potestad), o proceder directamente a la práctica del tratamiento, en caso de urgencia.<br />

Actualmente, en definitiva, lo que se propone es reconducir el caso a la situación de<br />

urgencia o al estado de necesidad, situaciones en las cuales el consentimiento informado<br />

no es preciso, teniendo en cuenta que los juzgados de guardia suelen autorizar la<br />

transfusión para los casos en los que es imprescindible para salvar ha vida del paciente o<br />

dictan autos en los que dejan la decisión final en manos de los médicos<br />

180


Eutanasia y tratamiento del dolor.<br />

Dentro del término de eutanasia, literalmente buena muerte existen distintos conceptos:<br />

Eutanasia activa directa: Aquellos actos necesarios y directos cuyo efecto<br />

conocido y querido es poner fin a la vida del paciente terminal.<br />

Eutanasia activa indirecta u onotanasia Aquellas actuaciones que acortan la vida<br />

del paciente, pero cuyo fin es proporcionar tratamientos para aliviar el dolor, sabiendo y<br />

asumiendo que pueden acelerar la muerte.<br />

Eutanasia pasiva o adistanasia: Consiste en la no iniciación o interrupción de<br />

tratamientos tendentes a prolongar la vida del paciente<br />

La eutanasia activa directa es contraria a la ética médica y se encuentra criminalizada,<br />

pero no así la ortotanasia y la distanasia, en las que el testamento vital es fundamental. No<br />

obstante la decisión del paciente no puede obligar al facultativo, que en uso de su voluntad<br />

expresa, en razón de la objeción de conciencia, podrá abstenerse desligándose de<br />

tratamiento del enfermo tras asegurarse de que este podrá ser continuado por otro médico<br />

Orden de no reanimar<br />

La decisión médica de no reanimar, debe ser consensuada entre todas las partes<br />

implicadas: Equipo médico, familiares ye! propio enfermo si es posible<br />

Basa su justificación en el principio ético de la autodeterminación (capacidad de la<br />

persona para decidir libremente sobre su vida). y en el principio legal del consentimiento<br />

informado Es fundamental el acuerdo entre familia y médico! y constatarlo en la historia<br />

clínica.<br />

Si el deseo de no reanimar proviene de un paciente en pleno uso de sus facultades<br />

mentales debe respetarse su decisión Si el paciente no conserva estas facultades, se da<br />

prioridad a las instrucciones dadas por el paciente, previamente si existen; en caso<br />

contrario la familia actuará a modo de tutor En caso de emergencia, el médico decidirá lo<br />

que sea mejor para el enfermo<br />

181


TEMA 15.-Bioética. Consentimiento<br />

informado. Información a familiares y<br />

pacientes<br />

La relación médico – paciente en Anestesiología y Reanimación<br />

La relación médico-paciente, en general. La relación contractual<br />

La jurisprudencia española ha reconocido desde muy antiguo, la existencia de un<br />

contrato en la relación típica entre médico y paciente> nacida de un acuerdo de voluntades en<br />

el que el paciente y el médico convienen en la prestación por parte de éste de la asistencia<br />

facultativa que aquel precise (―contrato de servicios médicos")<br />

En esta relación, la obligación primordial que asume el médico es una obligación de<br />

medios, y no de resultados; es decir, el médico se obliga a prestar al paciente los cuidados<br />

que requiera según el estado de la ciencia, pero no a obtener la curación (Sentencia de<br />

tribunal Suprema de 10 de febrero de 1996)<br />

Esta prestación facultativa de medios se puede condensar en los siguientes<br />

deberes imputables al médico:<br />

1 Utilizar cuantos medios conozca la ciencia médica considerando el caso<br />

concreto en el que se produce el acto médico La actuación se regirá por la<br />

denominada lex aflis ad hoc<br />

En cuanto a lo que se refiere a este punto, existe la obligación de<br />

actualización de conocimientos y de medios técnicos (artículos 21 y 22<br />

respectivamente del Código de Etica y Deontología Médica). Basándose en<br />

esto mismo, excepto en situación de urgencia, el médico debe abstenerse de<br />

actuaciones que sobrepasen su capacidad o condiciones técnicas,proponiendo<br />

que se recurra a otro compañero competente en la materia.<br />

La utilización de aparatos médicos deteriorados por el uso o sin las<br />

suficientes garantías de buen funcionamiento constituye un incumplimiento de<br />

la obligación de medios constitutivo de responsabilidad civil. tal y como se ha<br />

visto en una sentencia dei Tribunal Supremo <br />

condenando al Instituto Nacional de la Salud por daños y perjuicios<br />

182


En caso de urgencia, aunque no exista una relación contractual, la<br />

intervención del médico es obligatoria (articulo 4 del Código de Etica y<br />

Deontología Médica) Podría existir responsabilidad penal por omisión de<br />

socorro, denegación o abandono de los servicios sanitarios (artículo 196 del<br />

Código Penal).<br />

2. Informar al paciente, o en su caso, a los familiares del mismo, siempre que<br />

resulte posible, del diagnóstico de la enfermedad o lesión que padece, del<br />

pronóstico y riesgos que el tratamiento ofrece (Consentimiento Informado). Y<br />

finalmente, en el caso de que los medios de que se disponga sean<br />

insuficientes, opten el paciente o sus familiares por el tratamiento de la<br />

enfermedad en otro centro médico más adecuado<br />

3. Continuar el tratamiento del enfermo hasta que pueda ser dado de alta.<br />

El médico podrá suspender sus servicios si llegara al convencimiento de no<br />

existir hacia él la suficiente confianza, advirtiendo entonces de ello al enfermo o<br />

a sus familiares, y facilitando que otro médico se haga cargo del paciente,<br />

transmitiendo la información oportuna.<br />

4. En los supuestos de patologías que puedan calificarse de crónicas,<br />

evolutivas o recidivantes, informar al paciente de los cuidados preventivos que<br />

debe seguir.<br />

Además de todas estas obligaciones, derivadas de la relación contractual, el<br />

catálogo de derechos de los pacientes que establece el artículo10 de la Ley General de<br />

Sanidad, constituye también parte integrante de la relación médico-paciente, en donde se<br />

menciona además de lo ya señalado, la obligación a la libre elección de profesional, la<br />

obligación al secreto profesional, la de solicitar el consentimiento informado, y a de emitir<br />

los documentos médico-legales que se soliciten.<br />

Del incumplimiento de dichas obligaciones pueden derivarse<br />

responsabilidades tanto para el profesional de cara a los pacientes y terceros<br />

(responsabilidad civil y penal) como para la Administración para la que trabaja<br />

(responsable civil subsidiario), y por su compromiso profesional (Código Deontológico).<br />

La actuación en equipo<br />

183


El anestesiólogo está integrado en un equipo médico con la función propia de<br />

inducir la anestesia, mantener las constantes vitales del paciente.. y asegurar su<br />

reanimación y alivio del dolor.<br />

De ahí derivan las especiales características de la relación médico-paciente en<br />

<strong>anestesiología</strong>, que es, también y a la vez, relación con otros profesionales sanitarios<br />

Estos principios no vienen impuestos sólo por la necesaria división del trabajo, sino<br />

también por la delimitación de responsabilidades y por la mejor organización de la atención<br />

a los pacientes.<br />

Dentro de la división del trabajo cabría distinguir dos modalidades:<br />

- La división vertical hace referencia a la relación subordinada, en la que la<br />

división del trabajo se hace en base a criterios jerárquicos.<br />

- La división del trabajo horizontal se producen relaciones entre iguales,<br />

basadas en la independencia y en la complementariedad de modo que todo<br />

se organiza según criterios de competencia<br />

En estas relaciones horizontales cobra especial importancia el principio<br />

de confianza, según e cual cada uno de los que intervienen puede en<br />

principio confiar en que el resto de los componentes del equipo se<br />

comportará con la debida diligencia.<br />

Este principio deja de operar sólo en supuestos excepcionales:<br />

cuando en el caso concreto se percibe un fallo grave de otro colega<br />

(infracción de cuidado escandalosa), o existan dudas fundadas acerca de su<br />

cualificación o fiabilidad, lo que llevaría a la incriminación por omisión o por<br />

coautoría.<br />

Aunque pueda el propio paciente elegir anestesiólogo (artículo 10 de la Ley<br />

General de Sanidad sobre la libre elección de médico), lo normal es que sea el Centro<br />

hospitalario, o el propio cirujano, el que designe al especialista. Ello colocaría la<br />

relación médico-paciente en <strong>anestesiología</strong> al margen de lo contractual propiamente<br />

dicho, lo que no conlleva sino una especial diligencia en el cumplimiento de las<br />

obligaciones ya vistas antes<br />

En la prestación profesional de anestesiologo resulta primordial distinguir entre<br />

las obligaciones que asume y después del acto quirúrgico:<br />

1. Obligaciones previas a la intervención quirúrgica:<br />

Ya que el 30% de los incidentes anestésicos se asocia con falta de<br />

evaluación preoperatoria, los tribunales han llegado a considerar que la omisión<br />

de pruebas preoperatorias, a no ser que medie urgencia en la intervención, es<br />

constitutiva de imprudencia temeraria.<br />

184


Considerando esta valoración preoperatora, el anestesiólogo puede indicar o<br />

contraindicar la anestesia. Pero ante la existencia de pruebas tajantes de<br />

contraindicación por parte de otros especialistas! como cardiólogos o<br />

neumólogos, el anestesiólogo podría quedar obligado a responder de los<br />

resultados, y no sólo de los medios, caso de disentir y afirmar que no existe<br />

contraindicación anestésica.<br />

2.- Obligaciones durante la intervención:<br />

Inmediatamente antes de iniciarse el procedimiento anestésico, es<br />

preciso reevaluar a enfermo, revisar la historia clínica comprobar el equipo y<br />

los fármacos con el fin de evitar accidentes por mal funcionamiento del<br />

sistema.<br />

En este periodo es esencial, como se comprueba en diferentes casos<br />

resueltos por el Tribunal Supremo, la obligada presencia del especialista<br />

durante la realización de cualquier procedimiento anestésico, general o<br />

regional, sin que sirva de excusa la monitorización ni la ayuda del<br />

personal de enfermería experimentado, todo ello con el objetivo de que sea<br />

precisamente el anestesiólogo el que cumpla con sus obligaciones<br />

fundamentales en el caso de un cambio rápido del estado del paciente<br />

durante la anestesia.<br />

Las sentencias del Tribunal Supremo tanto civiles como penales, están<br />

de acuerdo en considerar negligentes, aplicando el grado más grave de la<br />

imprudencia los abandonos de quirófano por parte del anestesiólogo<br />

durante la intervención, con conocimiento o no del cirujano y de la<br />

Dirección del Hospital, con lo que el principio de confianza deja de opera.<br />

Así, cuando con conocimiento del cirujano el anestesiólogo simultanea varios<br />

quirófanos, aunque en diferente grado, la condena pueda recaer en ambos<br />

especialistas, puesto que la falta de diligencia de anestesiólogo se<br />

presupone asumida por al cirujano en cuarto a funciones que no serían de su<br />

competencia como la vigilancia intraoperatoria del paciente<br />

3.- Obligaciones después de la intervención:<br />

Comprende la evaluación del paciente a la admisión en la unidad de<br />

recuperación postanestésica El seguimiento de paciente anestesiado e<br />

intervenido quirúrgicamente constituye una de las obligaciones profesionales<br />

más exigentes del anestesiólogo, dada la potencialidad de riesgos que<br />

conlleva.<br />

185


En esta fase, las condenas se producen por falta de vigilancia en el<br />

postoperatorio, o por no encomendar a nadie la vigilancia del paciente<br />

(sentencias del Tribunal Supremo, civiles y penates).<br />

Los protocolos en Anestesiolopía y Reanimación<br />

De entre los cuidados adecuados según el estado de la ciencia como<br />

expresión de la obligación de medios por parte del especialista, cobrarían especial<br />

interés los protocolos y ]as guías de actuación, como manifestación de la Iex artis<br />

Los protocolos van dirigidos primordialmente a garantizar la mejora de la<br />

calidad asistencial, y sus destinatarios son los propios profesionales médicos, y no os<br />

jueces No olvidando que son una manifestación destacada de la ley artis o una<br />

indicación de los cuidados que con los medios disponibles puede exigir el debido<br />

cuidado del paciente; matizando que los protocolos y guías de actuación son el<br />

resultado de la experiencia y por tanto de situaciones conocidas y que no pueden<br />

aplicarse a incidentes imprevisibles oque se manifiestan por primera vez<br />

Por otro lado los protocolos<br />

actualización<br />

no pueden derogar la libertad prescripción<br />

ni seguirse ciegamente cualquiera que sea su grado<br />

ni imponerse manu militari en virtud de criterios jerárquicos<br />

Una actuación correcta en <strong>anestesiología</strong> seria la realizada de acuerdo con<br />

los parámetros y estándares de la práctica clínica en la especialidad, que incluyen los<br />

estándares de valoración y pruebas complementarias preoperatorias. los de<br />

monitorización básica intraoperatoria, y aquellos a seguir en los cuidados<br />

postanestésicos La Sociedad Española de Anestesiologíra y Reanimación ha emitido<br />

unos criterios de estandarización mínima para la prevención de accidentes durante el<br />

acto anestésico.<br />

La relación anestesiólogo-médico residente (M.I.R.)<br />

Dentro de la división vertical del trabajo médico se incluye la problemática que<br />

suscita la posible responsabilidad penal del M.l.R, teniendo en cuenta que se trata de<br />

médicos en formación y que prestan sus servicios bajo la dependencia del<br />

responsable de la unidad a la que se encuentran adscritos En el sistema de asistencia<br />

tutelada es lóqico que exista un cierto grado de autonomía para el médico en<br />

formación, sin que puedan controlarse por parte del staff absolutamente todas las<br />

186


actuaciones del médico residente. La pregunta es entonces hasta dónde llega el grado<br />

de responsabilidad del médico especialista en las actuaciones del M.l.R<br />

El médico en formación que se extralimita en su ámbito de propia decisión (como<br />

sería el practicar una anestesia general sin razón de urgencia inmediata), cometerá un<br />

delito de lesiones por imprudencia, y el superior jerárquico también será condenado si<br />

no cumple con sus deberes de instrucción, control y supervisión (p.ej.: no supervisar<br />

una intubación previsiblemente difícil)<br />

La relación anestesióíoqo-personal auxiliar<br />

Es la otra manifestación de la división vertical del trabajo. En este tipo de<br />

trabajo en equipo, el principio jerárquico se impone al de competencia, de suerte que<br />

el facultativo únicamente puede confiar en que el personal auxiliar realice las tareas<br />

que le son propias, pero siempre reservándose y siendo responsable de las tareas de<br />

control, instrucción y vigilancia<br />

En definitiva, el anestesiólogo puede encomendar a sus auxiliares algunos actos,<br />

como administrar medicación, siempre bajo su dirección y control, pero nunca a<br />

vigilancia directa de paciente<br />

Las pruebas alérgicas preoperatorias<br />

Uno de los problemas más controvertidos y que ha suscitado más enconadas<br />

discrepancias es sin duda la apreciación de responsabilidad profesional en os casos de<br />

omisión de realización de pruebas alérgicas a los agentes anestésicos, señaladamente en<br />

el campo penal.<br />

Este asunto cobra especial interés a raíz de una sentencia condenatoria por un delito de<br />

imprudencia temeraria con resultado de lesiones graves por la no realización de pruebas<br />

alérgicas preoperatorias a los agentes anestésicos, criticadísima en su momento tanto<br />

desde e punto de vista profesional como desde el jurídico, de la Sala del lo Penal del<br />

Tribunal Supremo de 18 de marzo de 1993 que revocaba una sentencia absolutoria de la<br />

Audiencia Provincial de Asturias. Desde el punto de vista jurídico la condena se sustentó<br />

en un postulado insostenible desde el punto de vista científico, y contrario ala más<br />

elemental lex artis ad hoc.<br />

Definitivamente se produjo la sentencia absolutoria por el mismo Tribunal el 21 de julio de<br />

1995.<br />

187


Las Sociedades Españolas de Alergología e Inmunología Clínica, y de Anestesiología,<br />

Reanimación y Terapéutica del Dolor elaboraron entonces dos comunicados (abril-junio<br />

de 1994) destacando que no existe indicación de realizar pruebas alérgicas a anestésicos,<br />

al igual que ocurre con el resto de los medicamentos, e en pacientes sin historia previa de<br />

reacciones adversas y que por el contrario deben realizarse a todo paciente con<br />

antecedentes de reacción anafiláctica o anafilactoide en el curso de anestesias anteriores.<br />

Además, estas pruebas no están exentas de riesgo y presentan altos porcentajes de falsos<br />

positivos.<br />

En el supuesto de que algún especialista solicite estudio alergológico no justificado en<br />

intervenciones programadas los Servicios de Alergología no podrán asumir estas<br />

peticiones con carácter preferente, dada la escasez de medios y las largas listas de espera<br />

existentes.<br />

En intervenciones quirurgicas urgentes se hace constar que los Servicios de<br />

Alergología no realzan guardias, por lo que no podrá ser realizado el estudio alergológico.<br />

Además, en varias provincias no existe alergólogo titulado en la red pública de asistencia<br />

hospitararia.<br />

La actitud a tener en cuenta en todas estas circunstancias deberá ser dictada por<br />

las autoridades sanitarias competentes, ya que escapan al ámbito científico de estas<br />

Sociedades las responsabilidades civiles o penales que pudieran derivarse.<br />

La información clínica y el consentimiento informado.<br />

Son derechos de los pacientes y obligaciones del médico defendidos en el articulo 10 de<br />

la Ley General de Sanidad.<br />

Se entiende por consentimiento informado el que presta el paciente para<br />

que se lleven a cabo en su persona determinadas terapias o intervenciones no exentas de<br />

riesgos para su vida, una vez que se le ha suministrado la información adecuada, y ha<br />

entendido la necesidad y el riesgo de aquellas<br />

Debe diferenciarse la información clínica, fundamentalmente oral, del<br />

consentimiento informado, escrito, para el que se establecerán criterios y estándares.<br />

La información clínica<br />

188


La responsabilidad de informar incumbe a todos los facultativos que participan en<br />

la atención a! paciente.<br />

detalles.<br />

Es un requisito previo a la obtención del consentimiento informado Debe ser:<br />

completa y continuada<br />

verbal y escrita sobre un proceso<br />

Incluyendo diagnóstico y pronostico, alternativas y riesgos del tratamiento, y<br />

medidas preventivas en e caso de enfermedades crónicas<br />

El lenguaje será claro y simple, explicando lo esencia! y evitando el exceso de<br />

El destinatario de la información es el propio paciente o la persona legitimada para<br />

recibirla, especialmente los familiares y allegados. En el. caso de menores o incapacitados<br />

se recurrirá a la figura del representante legal o pariente más próximo y si es preciso a la<br />

autoridad judicial.<br />

Se excluye el deber de informar en determinadas situaciones, como las de urgencia,<br />

pronóstico fatal información claramente perjudicial para la salud del paciente y renuncia del<br />

paciente a ser informado.<br />

Su objetivo es recalcar que la facultad de decidir libremente corresponde al<br />

paciente, y que de esta manera asume el riesgo de la intervención o del tratamiento;<br />

teniendo en cuenta que el mismo paciente tiene derecho a negarse a ser intervenido o a<br />

recibir el tratamiento propuesto.<br />

Se precisa cautela en el manejo de la información, para evitar la violación del secreto<br />

profesionar.<br />

El documento de Consentimiento Informado<br />

La L.G.S exige el consentimiento informado escrito del paciente, previamente, al<br />

menos 24 horas, a cualquier intervención, excepto en los casos de afectación de la salud<br />

pública, urgencia vital o incapacidad, en cuyo caso corresponde a los familiares o<br />

allegados.<br />

Son tos propios servicios sanitarios, sociedades científicas, centros hospitalarios y<br />

comités éticos los que elaboran sus propios modelos de documento de Consentimiento<br />

Informado, según unos criterios y estándares generales establecidos.<br />

Su realización adecuada debe constituir un parámetro de calidad de las instituciones<br />

sanitarias<br />

El documento escrito, que debe extenderse por duplicado y constar en la Historia Clínica,<br />

respetará los siguientes criterios de información:<br />

189


Naturaleza de a intervención o del acto médico<br />

Objetivos y beneficios de la intervención.<br />

Riesgos, molestias y efectos secundarios<br />

Alternativas posibles a la Éntervención.<br />

Posibilidad de anular documento de forma libre y cuando lo desee (revocación del<br />

consentimiento), en cuyo caso el médico debe advertir de los riesgos que esto con<br />

lleva.<br />

Los consentimientos parciales son aquellos limitados sólo a una determinada parte o aun<br />

determinado tratamiento. (Ej.: Testigos de Jehová y transfusiones).<br />

Se exige un consentimiento informado específico para situaciones especiales, como<br />

ensayos clínicos, extracción y trasplante de órganos, técnicas de reproducción asistida e<br />

interrupción voluntaria del embarazo.<br />

Es nulo el consentimiento prestado por error, violencia, intimidación o dolo No pueden prestar<br />

consentimiento los menores de 18 años, no obstante la opinión del menor será tomada en cuenta<br />

como un factor que será tanto más determinante en función de su edad y grado de madurez<br />

190


TEMA 16.-Manejo de la bibliografía<br />

médica. Busquedas bibliográficas.<br />

Las búsquedas bibiográficas en la actualidad son más fáciles de realizar, por ejemplo desde<br />

nuestra casa, y su resultado es más completo gracias a la introducción de las citas bibliográficas<br />

en bases de datos. Estas bases de datos son rápidamente exploradas por poderosos motores de<br />

búsqueda de las computadoras a partir de los datos que nosotros le indicamos.<br />

Algunas bases de datos se encuentran disponibles en forma gratuita y otras a través del pago de<br />

una cuota anual. De todas las bases de datos de referencias bibliográficas en biomedicina,<br />

MEDLINE es la más completa y compleja y está disponible en forma gratuita a través de internet o<br />

del correo electrónico<br />

No considere por completa a una búsqueda bibliográfica realizada solamente en MEDLINE dado<br />

que existe un listado muy grande de bases de datos, el inconveniente es que muchas citas se<br />

encuentran en más de una de ellas, por lo tanto al realizar la búsqueda en varias nos encontramos<br />

con artículos repetidos.<br />

Actualmente se están publicando libros de texto en formato digital en internet y muchos de sus<br />

capítulos se encuentran ligados por links a las citas de revistas de publicación periódica. También<br />

algunas asociaciones médicas publican consensos, guías clínicas y recomendaciones para los<br />

pacientes en formato digital.<br />

Para aprender sobre búsqueda bibliográfica utilizaremos MEDLINE por que es de uso gratuito y es<br />

una de las bases de datos más completas y complejas; pero no olvide las otras posibilidades<br />

citadas en el próximo punto.<br />

OTRAS BASES DE DATOS EN INTERNET<br />

Las bases de datos de la lista se hallan disponibles desde internet. La National Library of Medicine<br />

(NLM) le permite acceder bajo la misma tecnología como lo es el motor de búsqueda de Internet<br />

Grateful Med a muchas de estas bases de datos.<br />

AIDSDRUGS<br />

Citas bibliográficas sobre sustancias que son probadas en<br />

difenrentes ensayos clínicos en el tratamiento del SIDA, con<br />

191


AIDSLINE<br />

AIDSTRIALS<br />

AVLINE (Locator plus)<br />

actualización mensual.<br />

Citas bibliográficas de todo tipo de documentos sobre temas<br />

realcionados al SIDA (desde 1980), actualización semanal.<br />

Ensayos clínicos que de sustancias que son probadas contra el<br />

SIDA, infección por HIV y enfermedades por gérmenes oportunistas,<br />

actualización quincenal.<br />

Catálogo de material educativo, audiovisuales y software de la NLM.<br />

Se obtiene en forma de archivo desde el Locator Plus.<br />

BIOETHICSLINE Citas bibliográficas sobre ética y política pública en la salud y en la<br />

investigación biomédica (desde 1973), actualización bimestral.<br />

CANCERLIT Citas bibliográficas de artículos referentes al cáncer (desde 1976).<br />

CHEMID Diccionario de químicos, actualización trimestral.<br />

CLINIWEB Es un índice sobre información médica que se publica en internet.<br />

DIRLINE Guía de recusrsos que ofrece información sobre servicios,<br />

actualización trimestral.<br />

EMBASE Es la base de datos de la Excerpta Médica, con más de 4000<br />

revistas indexadas desde 1974 a la actualidad y más de 8 millones<br />

de citas bibliográficas, cubriendo áreas similares a MEDLINE.<br />

GENBANK Base de datos de secuencias genéticas.<br />

GENOME DATABASE Base de datos del mapeo del genoma humano.<br />

LILACS Base de datos de literatura Latinoamericana y del Caribe en<br />

Ciencias de la Salud<br />

LOCATOR-plus Buscador dentro de la NLM que permite localizar catálogos de libros,<br />

de journal, de audiovisuales y servicios.<br />

MEDLINE Citas bibliográficas de los artículos de los "journals" biomédicos<br />

(desde 1966), actualización los viernes por la manaña, momento en<br />

el cual no podrá acceder a PubMed ni a IGM.<br />

HEALTHSTAR Citas bibliográficas clínicas (enfatizan en los resultados de<br />

tratamientos, efectividad de procedimientos, programas y servicios) y<br />

no clínicas (enfatizan administración y planeamiento en salud). Está<br />

dividida en dos base una de 1975 al 89 y otra de 1990 a la<br />

actualidad, que se actualizan semanalmente.<br />

HISTLINE Citas bibliográficas sobre historia de la Medicina y ciencias<br />

relacionadas (desde 1964), actualización semanal.<br />

192


HSRPROJ Descripción de proyectos de investigación sobre servicios de salud,<br />

tecnología y desarrollo de lineamientos en la práctica clínica, con<br />

actualización trimestral.<br />

OLDMEDLINE Similar al MEDLINE pero de los años 1960-65. Sin actualización.<br />

OMIM Contiene información sobre genética.<br />

POPLINE Citas bibliográficas referentes a la población, al planeamiento familiar<br />

y salud materno infantil (desde 1970), actualización mensual.<br />

PREMEDLINE Contiene las citas que están por ser indexadas en el MEDLINE antes<br />

de su corrección.<br />

SDILINE Contiene las citas que se incluyeron en el último mes en MEDLINE.<br />

SERLINE (Locator plus) Contiene los catálogos de las series de colecciones de la NLM,<br />

puede obtenerla desde el Locator Plus en forma de archivo de texto.<br />

SPACELINE Citas bibliográficas de las ciencias de la vida en el espacio (desde<br />

1961), actualización semanal.<br />

THE COCHRANE LIBRARY Es la base de datos de revisiones sistemáticas y actualizadas de la<br />

literatura en temas de salud y ensayos clínicos.<br />

TOXILINE Citas bibliográficas sobre los efectos toxicológicos, farmacológicos,<br />

bioquímicos y psicológicos de las drogas y otros químicos,<br />

actualización mensual.<br />

TOXNET Sistemas de bases de datos orientadas a toxicología.<br />

OTRAS BASES DE DATOS En su página de BIREME ofrece otras bases de datos de literatura<br />

LATINOAMERICANAS<br />

MEDLINE<br />

biomédica latinoamericana además de LILCAS.<br />

Es una base de datos que contiene información a modo de índice de referencias o citas<br />

bibliográficas de más de 4000 publicaciones periódicas ("journals") biomédicas desde 1966 a la<br />

actualidad. Se actualiza semanalmente y cubre los campos de medicina, nutrición, veterinaria,<br />

enfermería, farmacología, odontología, salud y ciencias básicas. El 80% de las citas están<br />

publicadas en inglés y continenen el abstract.<br />

En 1879 JOHN SHAW BILIINGS quien estaba a cargo de la dirección de la National Library of<br />

Medicine (NLM) de los Estados Unidos creo una publicación mensual llamada Index Medicus.<br />

Estaba construida con un formato tipo índice de un libro, permitiendo realizar búsquedas de citas<br />

bibliográficas a través de temas o autores.<br />

Luego con la aparición de la sistematización de la información en los años 60 se crea MEDLARS<br />

(Medical Literature Analysis and Retrieval System), que facilitaba la realización de la búsqueda de<br />

193


datos en las bases de literatura biomédica, que hasta entonces era manual y en 1989 comenzó a<br />

comercializarse el MEDLINE que proviene de Medlars On Line. El MEDLINE se halla disponible<br />

en CD-ROM, en DVD u online a través de internet (desde 1997) y es el equivalente al Index<br />

Medicus.<br />

USOS<br />

Su utilidad no es sólo para los médicos sino para todo el personal de salud y de investigación<br />

biomédica. A través de MEDLINE se puede acceder a búsquedas bibliográficas sobre temas que<br />

nos interesan ya sea por un planteo clínico o de investigación biomédica. También se pueden leer<br />

los resúmenes de una publicación periódica que no recibe en su lugar de trabajo pero que<br />

MEDLINE indexa en su base de datos.<br />

Cada vez más los pacientes están realizando búsquedas de MEDLINE, principalmente en el afán<br />

de encontrar tratamientos nuevos, enfrentándonos a los médicos con la necesidad de estar<br />

actualizados. Debemos recalcarle a los pacientes que este tipo de búsquedas carece de un<br />

analisis adecuado y que tal vez muchos de los resultados de las citas aún no estén validados<br />

clínicamente o estén en fase experimental.<br />

ACCESO<br />

Puede acceder acercándose a una biblioteca que preste servicio de búsqueda bibliográfica.<br />

Generalmente el bibliotecario le ofrece el servicio de realizar la búsqueda a partir de las claves<br />

que usted le indique y tiene un costo fijo por búsqueda.<br />

Desde el 26 de junio de 1997 la NLM le ofrece la posibilidad de realizar gratuitamente las<br />

búsquedas usted mismo o solicitar por correo electrónico que sus bibliotecarios la realicen y el<br />

resultado sea enviado a su casilla de correo electrónico. La NLM le ofrece dos motores de<br />

búsqueda diferentes:<br />

Internet<br />

Grateful Med<br />

(IGM)<br />

Opera con una sola pantalla que nos permite realizar búsquedas sencillas o<br />

avanzadas. Permite usar otras bases de datos como: AIDSLINE, AIDSDRUGS,<br />

AIDSTRIALS, BIOETHICSLINE, CHEMID, DIRLINE, HEALTHSTAR, HISTILINE,<br />

HSRPROJ, OLDMEDLINE, POPLINE, SDILINE, SPACELINE, TOXLINE y<br />

TOXNET.<br />

PubMed Opera con una sola pantalla que le permite realizar búsquedas sencillas y<br />

194


MEDLINE<br />

por e-mail<br />

avanzadas. Permite buscar en PREMEDLINE, COMPLETE GENOMA, GENBANK<br />

y HEALTHSTAR.<br />

Realiza búsquedas en MEDLINE, GENBANK y PREMEDLINE. Hay que conocer la<br />

sintaxis del e-mail para solicitar la búsqueda correctamente ver debajo.<br />

Otras empresas que ofrecen la posibilidad de realizar búsquedas gratuitas en MEDLINE son:<br />

AVICENNA Requiere registrarse, permite buscar en MEDLINE desde 1990, en las bases de<br />

SIDA que encontrará más adelante y "Outlines in Clinical Medicine". No da<br />

muchas opcines de bpusqueda avanzada.<br />

BIOMEDNET Requiere registrarse, el buscador es de manejo sencillo, permite búsquedas en<br />

otras bases de datos y ofrece servicio de obtención de artículo completo pagando<br />

su costo.<br />

HEALTHGATE Ofrece una pantalla de búsqueda sencilla y otra para la avanzada ambas desde<br />

1990. Permite búsqueda en otras bases como: AIDSLINE, AIDSDRUGS,<br />

AIDSTRIALS, BIOETHICSLINE, CANCERLIT y HEALTHSTAR.<br />

HELIX Permite la búsqueda en una pantalla sencilla con algunas opciones de búsqueda<br />

avanzada.<br />

INFOTRIEVE Tiene un motor de búsqueda sencillo y muy completo para búsquedas avanzadas.<br />

INTRAMED Permita realizar búsquedas con una pantalla sencilla y el sitio es en español.<br />

MEDSCAPE Requiere registrarse, permite además buscar en otras bases como AIDSLINE,<br />

DRUGS, TOXLINE. El formulario es sencillo pero no da opciones avanzadas de<br />

búsqueda.<br />

Debe tener en cuenta que la NLM actualiza el MEDLINE semanalmente y le ofrece el<br />

PREMEDLINE con las futuras citas. Las otras empresas o aquellos lugares que lo reciben en CD-<br />

ROM o DVD lo actualizan mensual o trimestralmente.<br />

COMO BUSCAR<br />

Primero daré un detalle general que se aplica a casi todos los buscadores de MEDLINE y otras<br />

bases de datos.<br />

Usted podrá realizar las búsquedas a partir de texto libre, para lo cual colocará el término a<br />

buscar dentro de los casilleros en blanco del buscador. El resultado es menos específico que<br />

utilizando el método de búsqueda a partir de términos MESH, para lo cual deberá buscar el<br />

195


término MESH más adecuado para colocar en los casilleros en blanco, obteniendo un resultado<br />

más específico.<br />

Las palabras a colocar en los campos de búsqueda deben ser escritas en inglés<br />

preferentemente.<br />

Su secuencia de escritura de izquierda a derecha es la secuencia de órdenes que realiza el<br />

buscador por eso es importante el orden en el que usted las escriba. Esto significa que el término<br />

más importante a explorar debe ir más a la izquierda y luego encadenar las órdenes que lo limiten.<br />

Se puede usar un comodín (*) para truncar las palabras, así la búsqueda la realizará sobre las<br />

palabras que comiencen con dicha raíz. Esta estrategia trae las primeras 150 variantes y no se<br />

puede utilizar con frases. Por ejemplo: Si coloco la palabra: entero* traerá: entero, enterococccus,<br />

enterococo, enterotoxina, etc.<br />

Si quiero obligar al buscador a buscar una frase tendré que usar comillas (" ") para encerrarla,<br />

de lo contrario por cada espacio en blanco que separe las palabras de la frase interpretará un<br />

"AND". Por ejemplo: "cerebrovascular accident"<br />

Las búsquedas a partir de los apellidos de las personas se truncarán automáticamente al<br />

finalizar el apellido aunque usted escriba las iniciales del nombre (smith jd). Si coloca comillas<br />

entonces lo interpretará como una frase ("smith jd").<br />

Para obtener un mejor resultado en la búsqueda conviene revisar los términos que emplearemos<br />

en el Tesauro o MESH Browser: que es un vocabulario de más de 18.000 términos biomédicos<br />

(Medical Subject Headings) oragnizado por los indexadores de la NLM para uniformar y dar<br />

consistencia al indexar las citas. Los términos están organizados en una estructura jerárquica con<br />

forma de arbol, por lo tanto podemos tomar un término madre como raíz y luego subencabezados<br />

(Subheadings) que lo califiquen. El vocabulario MESH es revisado anualmente. Las personas<br />

encargadas de indexar las citas eligen entre 5 y 15 términos MESH por cada artículo. Podemos de<br />

esta manera expandir o focalizar nuestra búsqueda. Habitualmente los buscadores de MEDLINE<br />

hacen la búsqueda por defecto en forma expandida por lo tanto incluyen los subheadings. El<br />

MESH también incluye los grupos etáreos. Para saber más sobre los términos MESH.<br />

Cuando uno realiza una búsqueda desea que esta sea más sensible o más específica, en cuanto<br />

al número y calidad de citas que traiga, según el interés con el que uno la realiza. Por ejemplo:<br />

si necesito dar respuesta a un paciente sobre un tratamiento la búsqueda debe ser<br />

específica y actualizada, para reducir el número de citas al mínimo indispensable que haga<br />

factible su lectura en el tiempo apropiado<br />

196


si la búsqueda es mi primer paso para comenzar una investigación tendrá que ser más<br />

sensible que específica, de esa manera juntar un número de citas importante que me<br />

permita una visión global del tema y favorezca la generación de nuevas hipótesis.<br />

si busco sobre un tema infrecuente deberá ser más sensible que específica, para poder<br />

traer la mayor cantidad de artículos posibles, dado que probablemente el número de citas<br />

indexadas sea bajo<br />

Una forma sencilla de jugar con la sensibilidad y especificidad de la búsqueda es usar los<br />

operadores lógicos o booleanos término con el que son conocidas las conjunciones "AND",<br />

"OR" y "NOT". Un simple ejemplo de conjuntos nos permite entender su funcionamiento (el<br />

resultado de nuestras búsquedas está representado por el área de color celeste):<br />

Al usar "AND" el resultado de nuestra búsqueda es más específico que si usaramos solo la<br />

palabra asma. Con esta estrategia traerá aquellas citas sobre asma de que contengan la palabra<br />

tratamiento, reduciendo así el número de citas para leer.<br />

Al usar "OR" estamos tratando de ampliar nuestra búsqueda escribiendo sinónimos de nuestra<br />

palabra clave o abreviaturas. Así obtendremos una búsqueda más sensible o sea con mayor<br />

número de citas. Es útil también cuando nuestro primer intento de búsqueda trae pocas citas.<br />

Al usar "NOT" estmos excluyendo un grupo de citas del grupo general en el cual estamos<br />

buscando. Reducimos el número de citas y hacemos más específica nuestra búsqueda.<br />

Otra forma de hacer más específica la búsqueda es usar los filtros de límites que brindan los<br />

distintos buscadores, algunos más eficaces o con mayor número de opciones que otros. Dentro de<br />

los límites encontramos:<br />

Fecha Útil a la hora de reducir nuestra búsqueda a citas actualizadas en el tema, o para<br />

buscar una cita que sabemos que fue publicada entre un determinado rango de<br />

años.<br />

Lenguaje Este filtro limita la búsqueda por el idioma vernáculo del artículo, no por el idioma<br />

Tipo de<br />

artículo<br />

del abstract. El 75% de los artículos en MEDLINE están en inglés.<br />

Importante según nuestro interés en la búsqueda dado que nos puede permitir<br />

elegir las cartas, los editoriales; o los "clinical trials", los "randomized contoled trials"<br />

en el caso de hacer búsquedas sobre tratamiento. También nos permite traer<br />

197


artículos originales, guías clínicas o revisiones.<br />

Sexo Filtra las publicaciones según el sexo de la pobalción estudiada.<br />

Edad Habitualmente aparece un menú de rangos etáreos aplicables a la población<br />

estudiada.<br />

Género Nos permite limitar los trabajos según hallan sido realizados en aninales o<br />

humanos.<br />

Journal Permite seleccionar una revista en especial, útil a la hora de seguir una publicación<br />

periódica en particular o seleccionar realizar la búsqueda en un "subset" de revistas.<br />

Título Permite traer citas que contengan esa término en el título.<br />

Texto Permite traer citas que contengan ese término en el texto.<br />

Autor Permite traer citas del autor cuyo apellido hemos colocado en la casilla de<br />

Todos los<br />

campos<br />

búsqueda.<br />

Habitualmente es el modo por defecto donde el término que colocamos es buscado<br />

en todos los campos.<br />

Por último la forma más avanzada de realizar una búsqueda booleana incluye el conocimiento del<br />

nombre o etiqueta de los campos de búsqueda, de esta manera uno puede ser más detallado<br />

en cuanto a la exploración o búsqueda de cada término en cada campo de la base de datos. Las<br />

abreviaturas de las etiquetas que es lo que nosotros escribiremos se corresponden habitualmente<br />

con las iniciales o primeras letras del nombre de las etiquetas de los campos. En la siguiente tabla<br />

encontrará una lista de estas etiquetas.<br />

Nombre del Campo Abreviatura El buscador buscará en<br />

Affiliation-Dirección [AD, AFFL] Dirección y afiliación institucional del primer autor<br />

All Fields-Todos los campos [ALL] Todos los campos<br />

Author name-Autor [AU, AUTH] Nombre de autor (Ej: Smith, ó Smith SJ)<br />

Issue-Edición [IP. ISSUE]<br />

Journ Name-Título de la<br />

publicación<br />

[TA, JOUR]<br />

Número de edición de la revista donde el artículo<br />

fue publicado<br />

Título de la publicación, abreviatura de éste o<br />

ISSN<br />

Language-Idioma del artículo [LA, LANG] Idioma vernáculo del artículo<br />

198


MESH Major Topic-Tópico<br />

MESH principal<br />

[MAJR]<br />

El término MESH que sea el tópico principal del<br />

artículo<br />

MESH Terms-Términos MESH [MH, MESH] Término MESH<br />

Page-Página [PG, PAGE] El número de la primera hoja del artículo<br />

Publication Date-Fecha de<br />

publicación<br />

Publication Type-Tipo de<br />

publicación<br />

Subheadings-Subencabezado [SH]<br />

Subset-Subgrupos [SB]<br />

Substance Name-Nombre de<br />

la substancia<br />

Text Words-Palabras del texto<br />

[DP, PDAT]<br />

[PT, PTYP]<br />

La fecha en que se publicó el artículo, formato<br />

aaaa/mm/dd ó aaaa/mm.<br />

Según el tipo de artículo (Ej: Clinical trials, review,<br />

etc.)<br />

Subencabezados para focalizar los términos<br />

MESH.<br />

Un componente de la base de datos (MEDLINE,<br />

preMEDLINE, publisher o aids)<br />

[NM, SUBS] El nombre químico de la substancia.<br />

[TW,<br />

WORD]<br />

Las palabras contenidas en casi todos los campos<br />

Title Words-Palabras del título [TI, TITL] Las palabras contenidas en el título<br />

Volume-Volumen [VI, VOL]<br />

El número de volumen de publicación del del<br />

artículo<br />

Resumiendo las etiqueta utilizadas con más frecuencia son: [all] [au] [la] [ta] [majr] [mh] [pt]<br />

[sh] [ti] [tw]<br />

En una búsqueda booleana avanzada los nombres o etiquetas de los campos deben colocarse<br />

entre corchetes y separados por un espacio en blanco después de la palabra clave que colocamos<br />

(usaré negritas en el texto solo con fines descriptivos):<br />

pneumonia [mh] AND mortality [tw]<br />

Aquí buscará neumonía como término mesh (lo expandirá automáticamente) y mortalidad<br />

dentro de las palabras del texto.<br />

pneumonia [mh] AND mortality [sh:noexp]<br />

Aquí buscará neumonía como término mesh (lo expandirá automáticamente) y mortalidad<br />

como subencabezados pero tiene inhibida la autoexpansión.<br />

penumonia [majr] AND english [la] AND 1995 [dp]<br />

199


Aquí buscará los artículos en los que neumonía sea el tópico principal y el idioma<br />

vernáculo del artículo sea inglés en el año 1995. Si hubiera colocado...AND 1995:1999<br />

[dp] buscaría entre los años 1995 y 1999. Las opciones para colocar fechas son los<br />

siguientes formatos: aaaa/mm/dd ó aaaa/mm ó aaaa , donde cada letra corresponde a un<br />

dígito.<br />

Terminada la búsqueda, las citas apareceran en una nueva página en número de 20 citas por<br />

página, desde la cual podremos optar por bajar la o las citas seleccionadas, con o sin abstract,<br />

con o sin los términos MESH. En el caso de bajar la cita con los términos MESH éstos aparecerán<br />

debajo del abstract y los subencabezados tendrán un * a su derecha.<br />

MEDLINE POR E-mail<br />

Para la búsqueda por E-mail el mensaje debe tener la dirección query@ncbi.nlm.nih.gov y el<br />

Asunto o Tema del mensaje debe estar en blanco. Este mecanismo es útil para realizar<br />

búsquedas cuando no tenemos internet o cuando no tenemos tiempo, solo hay que familiarizarse<br />

con las siguientes instrucciones.<br />

La sintaxis debe seguir el siguiente orden (se colocó en negritas aquello que forma parte del<br />

mensaje pero no es necesario que usted envíe el mensaje en negritas):<br />

DB ..............<br />

TERM ................<br />

DOPT ................<br />

DISPMAX o HTML o PATH .........<br />

DB Corresponde a la base de datos donde queremos realizar la búsqueda MEDLINE o dentro del<br />

GENBANK:<br />

"m" MEDLINE<br />

"n" nucleótidos<br />

"p" proteínas<br />

"s" nucleótido o proteína<br />

"t" estructuras 3D<br />

200


TERM Corresponde a los téminos a buscar. Debemos colocarlos en inglés, podemos usar los<br />

operadores lógicos colocándolos en mayúsculas (AND, OR, NOT) y si queremos colocar entre<br />

corchetes campos específicos de búsqueda para cada término (abstract, título, autor, etc.). Sino<br />

se especifica un campo la búqueda se realiza en todos en forma automática.<br />

DOPT Permite elegir en formato de presentación de los resultados:<br />

"a" ASN.1 format (formato usado para programadores de software)<br />

"b" Abstract format (cita,tútulo, resumen)<br />

"d" Entrez document summary format (muestra solo el título)<br />

"l" MEDLINE format (muestra todos los campos precedidos de la sigla indicadora de campo, por lo<br />

tanto nos prermite su importación a otras bases de datos de usos personal como los programas<br />

de manejo de referencias bibliográficas)<br />

"m" Muestra artículos relacionados con una cita específica.<br />

"q" Cantidad de citas encontradas<br />

"r" Standard report format (cita, título, resumen, términos de indexación)<br />

"u" PubMed Unique Identifiers (número de identificación de las citas)<br />

En la última línea elegiremos lo que nos convenga:<br />

DISPMAX especifica el número de citas que queremos que nos envíen (por defecto el número es<br />

200)<br />

HTML para recibirlo en formato WEB<br />

PATH para que nos envíen la búsqueda a otro correo electrónico<br />

Veamos dos ejemplos:<br />

DB m<br />

TERM pneumonia<br />

DOPT r<br />

201


DISPMAX 100<br />

Buscará en neumonía en MEDLINE y enviará las primeras 100 citas en formato standard.<br />

DB m<br />

TERM (pneumonia[tit] AND sepsis[tit] AND smith[au])<br />

DOPT b<br />

PATH adrian@fmed2.uncu.edu.ar<br />

Buscará neumonía y sepsis en el título y que sean del autor Smith, lo enviará en formato de<br />

resumen al e-mail que le escribimos.<br />

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA<br />

Tal vez esto sea lo más difícil de aprender pero uno debe tomarlo como un juego de inteligencia<br />

utilizando las herramientas presentadas previamente.<br />

MEDLINE es una de las bases de datos sobre citas bibliográficas más completa y compleja, por lo<br />

tanto muchas veces puede ser más fácil encontrar un resultado más acotado y específico<br />

recurriendo a una base de datos más pequeña y específica al tema.<br />

1. Defina claramente el interrogante antes de conectar su computadora a internet para<br />

evitar mayores costos en la búsqueda. Si su búsqueda está orientada a algunos aspectos<br />

clínicos como los de los filtros metodológicos que ofrece Clinical Queries (PubMed), tal<br />

vez le convenga comenzar su búqueda desde esta interfase. Si busca una cita en<br />

particular utilice el Juornal Browser (PubMed).<br />

2. Si es posible busque los términos correctos para realizar la búsqueda a través de<br />

diccionarios médicos, artículos o libros. Otra posibilidad es explorar los términos en el<br />

MESH Browser (PubMed o IGM). Si su término no está dentro de los MESH piense en un<br />

sinónimo seguramente hallará uno en la vecindad alfabética de la lista ofrecida por el<br />

Browser. Eventualmente encontrará una palabra madre más general que tal vez englobe<br />

un subencabezado más preciso. En caso de no tener clara la ortografía recuerde la opción<br />

que le ofrece PubMed en la búsqueda avanzada llamada "List Terms".<br />

3. Una vez encontrado el o los términos MESH, haciendo clic sobre él aparecerán los<br />

"Subheadings" y la opción de poder jerarquizar el término MESH como MAJOR TOPIC<br />

que sería el tópico principal que trata el artículo.<br />

202


4. Comience la búsqueda combinando los términos a través de los operadores lógicos<br />

(AND, OR, NOT).<br />

5. Si obtuvo pocas citas y no le satisface agregue más sinónimos a través del OR para<br />

ampliar su búsqueda o use un término MESH más general. También puede ampliar su<br />

número de citas explorando los artículos relacionados "Related Articles" de alguna cita<br />

que le parezca importante. Si la realiza en el IGM puede presionar "Details of sarch" para<br />

obsevar a que altura de la búsqueda se reduce significativamente el número de citas.<br />

6. Si obtuvo demasiadas citas, aplique límites de campos que ya estén estipulados en el<br />

buscador de MEDLINE que haya escogido. Utilice las etiquetas de campo que vimos<br />

arriba para especificar más aún la búsqueda, agregue más términos usando operadores<br />

lógicos como AND o NOT. También podrá limitar su búsqueda a artículos con absract<br />

únicamente o la opción de realizar la búqueda en un subset de revistas como por ej: AIM<br />

(Abriged Index Medicus).<br />

7. Si su búsqueda tiene un interés clínico o crítico podrá introducir filtros metodológicos<br />

como los que usa el Clinical Queries o podría empezar su búsqueda en éste que ya tiene<br />

las estrategias planteadas como filtros con un simple click y evitar escribir las siguientes<br />

estrategias.<br />

Para estudios de<br />

Tratamiento<br />

Para estudios de<br />

Pronóstico<br />

Para estudios de<br />

Etiología<br />

Para estudios de<br />

Diagnóstico<br />

clinical trial [pt]<br />

randomized controlled trial [pt] OR drug therapy [pt] OR therapeutic<br />

use [sh]OR random [tw]<br />

exp cohort studies<br />

incidence OR exp mortality OR follow-up studies OR mortality [sh]<br />

OR prognosis [tw]OR predict [tw] OR course [tw]<br />

risk<br />

exp cohort studies OR exp risk OR odds AND ratio [tw] OR relative<br />

AND risk [tw] OR case AND control [tw]<br />

diagnosis& [pe]<br />

exp sensitivity and specificity OR diagnosis& [pe] OR diagnostic use<br />

OR sensitivity [tw] OR specificity [tw]<br />

7. Una vez de acuerdo con el número de citas lo conveniente es bajarlas al disco rígido o<br />

diskette en un formato que contenga los abstracts para leerlas o imprimirlas luego de<br />

desconectarnos de internet. Recuerde revisar bien las citas porque pueden tener<br />

dirección electrónica de algunos artículos o el e-mail de sus autores para solicitarles<br />

203


una copia. Sino existen servicios (algunos mencionados anteriormente) que realizan la<br />

búsqueda y entrega de artículos completos a un costo fijo que oscila entre los 10 y 20<br />

dólares.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Hshies RCJ. Bases de Datos y Literatura Biomédica. En: Internet Telemática y Salud<br />

Olivieri N, Sosa Iudicissa M, Gamboa C. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana;<br />

1997, p. 271-280.<br />

2. Sackett DL, Haynes RB, Guyatt GH, Tugwell P. Búsqueda de Evidencia para solucionar<br />

problemas clínicos En: Epidemiología clínica: Ciencia básica para la medicina clínica (2<br />

Edición). Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 1994, p. 337-349<br />

3. Sackett DL, Richardson WS, Rosemberg W, Haynes RB. Searching for the best evidence<br />

In: Evidence-Based Medicine: How to Practice & Teach EBM. New York Eds: Churchill<br />

Livingstone; 1997, p. 37-78.<br />

4. Haynes RB, Wilczinski N, McKibbon KA, Walker CJ, Sinclair JC. Developing optimal search<br />

strategies for detecting clinincally sound studies in MEDLINE. J Am Med Inform Assoc<br />

1994; 1: 447-58.<br />

5. Haynes RB, Walker CJ, McKibbon KA, Johnston ME, Willian AR. Performancce of 27<br />

MEDLINE system tested by searches on clinical questions. J Am Med Inform Assoc 1994;<br />

1: 285-95.<br />

204


TEMA 17.-Bases de publicación de<br />

documentos científicos. Estructura de un<br />

trabajo científico. Preparación y redacción<br />

de trabajos científicos.<br />

PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO<br />

Antes de empezar<br />

1.- ¿Qué tengo que decir?<br />

2.- ¿Vale la pena el artículo?<br />

3.- ¿Se ha publicado antes?<br />

4.- ¿Cuál es el formato adecuado?<br />

5.- ¿A quién va dirigido?<br />

6.- ¿A qué revista lo enviaré?<br />

“Requisitos de uniformidad para manuscritos presentados para publicación en revistas<br />

biomédicas”<br />

Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas<br />

Rev Esp Anestesiol Reanim 1998;45:97-105<br />

TIPOS DE ARTÍCULOS<br />

- Cartas al director<br />

- Notas clínicas<br />

- Artículos especiales<br />

- Revisiones<br />

- Originales<br />

- Editoriales<br />

ESTRUCTURA DE UN ARTÍCULO ORIGINAL<br />

1.- Título<br />

2.- Resumen y palabras clave<br />

3.- Introducción<br />

4.- Pacientes, material y métodos<br />

205


5.- Resultados<br />

6.- Discusión<br />

7.- Bibliografía<br />

8.- Agradecimientos<br />

ESTRUCTURA DEL MANUSCRITO<br />

1CARTA DE PRESENTACIÓN<br />

- Dirigida al director o editor<br />

- Solicitud de publicación<br />

- Declaración de originalidad y exclusividad<br />

- Permisos, conflicto de intereses...<br />

- Firma de TODOS los autores<br />

2PRIMERA PÁGINA<br />

- Título<br />

3RESUMEN<br />

4TÍTULO<br />

- Nombre y apellidos de todos los autores<br />

- Cargos profesionales y académicos más altos<br />

- Departamentos o servicios de los autores<br />

- Nombre y dirección de un autor para correspondencia<br />

- Apoyos, subvenciones, comunicaciones previas...<br />

Preferentemente estructurado<br />

- Breve<br />

- Informativo<br />

- Atractivo<br />

5INTRODUCCIÓN<br />

-Objetivos, métodos, resultados y conclusiones<br />

-


-Descripción del método de investigación (muestra, aleatorización,<br />

enmascaramiento...), técnicas y fármacos<br />

- Información de las variables estudiadas y de los métodos de medición<br />

- Metodología estadística<br />

El lector podría repetir el estudio tras su lectura<br />

7RESULTADOS<br />

8DISCUSIÓN<br />

- Exponer los resultados relevantes<br />

- Descripción ordenada<br />

- Formato matemático<br />

- Apoyarse en tablas y figuras, sin repeticiones<br />

- Destacar los resultados más importantes<br />

- Comparar con otros estudios similares<br />

- Exponer las limitaciones del estudio<br />

- Resaltar las aportaciones teóricas o prácticas<br />

- Conclusiones derivadas de los datos<br />

9BIBLIOGRAFÍA<br />

- selección según su calidad<br />

- citas adecuadas al tipo de artículo<br />

- numeración según su aparición en el texto<br />

- redacción ajustada a las normas<br />

REDACCIÓN DE BIBLIOGRAFÍA<br />

Ejemplo:<br />

Guardiola E, Baños JE. Libros de <strong>anestesiología</strong> y reanimación publicados en<br />

España. Una aproximación a su estudio. Rev Esp Anestesiol Reanim<br />

1998;45:84-89<br />

ASPECTOS FORMALES<br />

- Papel blanco y de tamaño DIN A4<br />

- Impresión nítida<br />

- Caracteres de forma y tamaño normal<br />

- Presentación impecable<br />

- Doble espacio en TODO el material<br />

- Márgenes de más de 2,5 mm<br />

207


ENVÍO DE MANUSCRITOS<br />

Envío por<br />

1correo electrónico<br />

2CORREO ORDINARIO<br />

- Número de copias exigido (+-3) y soporte digital<br />

- Correo certificado o electrónico<br />

- Envoltura resistente<br />

- Protección fotografías<br />

- Copia de TODO lo enviado<br />

RECOMENDACIONES PARA LA REDACCIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO<br />

- Redacción final por una sola persona<br />

- Ideas o frases ―clave‖ en cada apartado: guión<br />

- Borrador inicial de un tirón<br />

- Imprimir periódicamente los borradores<br />

- Todos los coautores deben criticar como mínimo el borrador final<br />

- Críticas positivas, pero profundas<br />

Secuencia de escritura<br />

Título inicial descriptivo<br />

Borrador de resumen estructurado<br />

Guión o ideas clave de cada apartado<br />

Antes de empezar a escribir...<br />

1.- Instrucciones para los autores. Normas editoriales<br />

2.- Material básico a punto<br />

3.- Autorías definidas<br />

208


TEMA 18.-Consulta Preanestésica.<br />

Valoración preoperatoria de los<br />

pacientes para cirugía programada.<br />

Los objetivos de la evaluación preanestésica se resumen en aquellos que apuntan a darle información<br />

al paciente y los orientados a recibir información del mismo. Para un logro de éstos, lo primero es una<br />

buena empatía con el paciente.<br />

2.- Explicar el método anestésico a utilizar, sus beneficios y riesgos.<br />

3.- Resolver las dudas que tenga el paciente acerca del procedimiento quirúrgico o de la anestesia.<br />

4.- Obtener la información pertinente con una adecuada anamnesis acerca de la historia médica,<br />

quirúrgica y el estado mental del paciente.<br />

5.- Obtener la autorización del paciente para el acto anestésico y quirúrgico.<br />

6.- Todo lo anterior apunta a un objetivo general, disminuir la morbimortalidad. Esto se consigue al<br />

mejorar la condición del paciente, y planeando adecuadamente el acto anestésico. Por esta razón, y en el<br />

paciente severamente comprometido, se inicia la evalución preanestésica desde varios días o meses antes del<br />

procedimiento, en las consultas<br />

de alto riesgo anestésico.<br />

Al iniciar la visita preanestésica, el anestesiólogo se le debe identificar al paciente<br />

y explicarle en forma breve su función y el objetivo de la misma. Luego hará una anamnesis en<br />

forma ordenada y sistemática, interrogando sobre síntomas que indiquen compromiso de los diferentes<br />

sistemas, principalmente cardiovascular, pulmonar, renal, etc.Se averiguará igualmente por los antecedentes<br />

personales: Patológicos: dejar clara constancia de la enfermedad que padezca, su grado de<br />

compensación y la terapia actual. Tóxicos: Entre éstos uno muy frecuente es el hábito de fumar, la conducta<br />

a tomar es suspenderlo 8 semanas antes del procedimiento y durante este tiempo hacer una terapia<br />

respiratoria de apoyo y dar educación acerca de las medidas<br />

a tomar en el postoperatorio. Otro paciente frecuente es el alcohólico crónico, el cual tiene una serie de<br />

alteraciones asociadas, las cuales se deben documentar previ a cirugía (hiproteinemias, trastornos<br />

electrolíticos, etc.), además del riesgo de delirium tremens por la suspensión brusca del alcohol.<br />

Drogas: Es muy f r e c u e n t e q u e l o s p a c i e n t e s e s t é n tomando diferentes tipos de droga. Se<br />

deben detallar claramente para poder planear adecuadamente la anestesia, ya que muchas de ellas<br />

interactúan con los agentes anestésicos.<br />

Entre las pocas drogas que se deben suspender previo a cirugía, podemos mencionar los<br />

209


inhibidores de la MAO, lo cual idealmente se debe hacer 8-10 días antes del acto anestésico. Los cumarínicos se sus-<br />

penderán 3 días antes, se le iniciará vitamina K y se le hará una reserva de plasma; si la anticoagulación es<br />

necesaria, se pasará a heparina, la cual se suspenderá 6-8 horas antes de la cirugía. Los hipoglicemiantes<br />

orales de larga acción, clorpropamida, por ejemplo, se suspenderán 3 días antes de la cirugía, por su efecto<br />

acumulativo y la posibilidad de hipoglicemia; el paciente se seguirá controlando con insulina.Los demás<br />

hipoglicemiantes se analizarán individualmente, de acuerdo al grado de compensación, tipo de cirugía,<br />

etc.<br />

Se debe dejar constancia en el registro anestésico sobre cualquier droga que esté tomando el<br />

paciente, ya que muchas de ellas, si bien no se suspenden, sí pueden tener interacciones con agentes<br />

anestésicos, y por tanto, hay que planear el método anestésico de acuerdo a esto. Es el caso de los<br />

betabloqueadores, que por su efecto inotrópico y cronotrópico negativo, pueden potenciarse con los<br />

gases anestésicos.Los antidepresivos tricíclicos, por su inhibición de la retoma sináptica de<br />

catecolaminas, hacen que su uso con halotano y pancuronio no se recomiende. Con los esteroides,<br />

algunos recomiendan una conducta expectante, y otros recomiendan una dosis de carga de 100 mg de<br />

hidrocortisona la noche anterior y el día de la cirugía, continuándola por 3 días. Las drogas antihipertensivas en<br />

general, por uno u otro mecanismo, atenuan el sistema nervioso simpático y por tanto, disminuyen la<br />

MAC de los gases anestésicos. Los estimulantes alfa-2 (clonidina, alfametildopa y el guanabenz) producen<br />

fenómeno de rebote con la suspensión brusca, principalmente la clonidina. De otro lado, la terapia<br />

diurética a largo plazo, puede producir hipocalemia, la cual se debe documentar, máxime si el paciente tiene<br />

clínica de este trastorno.<br />

Igualmente, son importantes los antecedentes quirúrgicos, en donde detectaremos la tolerancia a<br />

los agentes anestésicos, a los relajantes musculares, la presencia de seudocolinesterasa atípica, de<br />

hipertermia maligna. Se revisará la facilidad para manejar y permeabilizar la vía aérea (intubación difícil o<br />

imposible). Se averiguará por el tipo de gas recibido, ya que algunos (halotano) no se recomienda repetirlos en<br />

un período corto. Se debe hacer, pues, una evaluación crítica de los procedimientos anteriores, para<br />

evitar caer en las mismas complicaciones que haya tenido el paciente.<br />

210


F. 25. Clasificación de Mallampati modificada por Sampsoon y Young.Tomado de Epstein RE.Anesth<br />

Clin of NA. 1993 Vol 11 No 3.<br />

Un antecedente personal que se olvida frecuentemente en la paciente en edad fértil, es la fecha de<br />

la última menstruación. Si hay dudas, se debe realizar una prueba de embarazo.<br />

A l r e v i s a r l o s a n t e c e d e n t e s familiares, se deben detectar las patologías de carácter<br />

hereditario (coagulopatías, seudocolinesterasa atípica, hipertermia maligna, miopatías, etc.).<br />

Una vez efectuado el interrogatorio, procedemos a hacer un examen físico completo,<br />

haciendo énfasis en la vía aérea. Luego de tomados los signos vitales y revisado el aspecto general<br />

del paciente, evaluamos la cabeza, cara y cuello. Aquí, observamos la presencia de<br />

malformaciones, como micrognatia, o macrognatia, la apertura de boca, la cual puede estar limitada<br />

por compromiso de la articulación t e m p o r o m a n d i b u l a r , c o m o e n e l paciente con artritis<br />

reumatoidea o en el diabético, por fracturas, abscesos, etc. Se consignará la configuración de los<br />

dientes y su estado, si son prominentes, se dificultará la intubación. Detectar la presencia de dientes flojos,<br />

sobre todo en niños, los cuales pueden obstruir la vía aérea. De igual forma buscamos la presencia de masas en<br />

boca, anotar el tamaño de la lengua en relación con la cavidad oral, el cual puede ser graduado visualmente<br />

por el grado de oscurecimiento de la faringe por la misma. Esto corresponde al test de Mallampati. Se hará con<br />

el paciente sentado, con la cabeza en posición neutra, con la boca abierta y la lengua protruida tanto como<br />

sea posible. Se clasifica entonces en<br />

3 clases:<br />

posterior.<br />

Clase 1.- Cuando se visualiza el paladar blando, fauces, úvula y pilares de amígdalas anterior y<br />

Clase 2.- Se observa el paladar blando, fauces y úvula.<br />

Clase 3.- Se visualiza paladar blando y base de úvula.<br />

Sampsoon y Young adicionan una 4 Clase, en la cual no se visualiza completamente el<br />

paladar blando. Fig.25<br />

Lo anterior se correlaciona con la facilidad a la laringoscopia, un alto porcen-taje de los<br />

pacientes con vía aérea difícil eran clase IV en la clasificación de Mallampati.<br />

En cuello se revisa la presencia de masas, sobre todo tiroideas, las cuales pueden estar<br />

sumergidas en el tórax.<br />

Para una adecuada posición de intubación, se requiere la integridad de la articulación occipito-<br />

atloidea, por tanto, se debe evaluar su extensión, la cual usualmente es de 35 grados. Lo anterior es<br />

un poco difícil de medir clínicamente.<br />

211


El espacio anterior de la laringe determina la facilidad con la cual el eje laríngeo caerá en línea<br />

con el eje faríngeo, cuando la articulación occipito-atloidea es extendida. Esto se puede evaluar con la<br />

medición de la distancia tiromentoniana, la cual si es mayor de 6 cm nos indicará que la laringoscopia será<br />

relativamente fácil.<br />

Estos tres índices se deben evaluar rutinariamente, para alertar sobre la posibilidad de vía aérea<br />

difícil, auncuando no está definida la correlación exacta entre ellos y la dificultad en la laringoscopia.<br />

Se seguirá entonces con el examen del tórax, del corazón, de los pulmones, del sistema<br />

musculoesquelético, etc.<br />

Una vez hecho el examen físico, se procede a la revisión de los exámenes prequirúrgicos.<br />

Actualmente se discute la utilidad de los exámenes de ―rutina‖, y se ha tratado de restringirlos al mínimo<br />

necesario de acuerdo a la edad y al estado físico del paciente. Es así como<br />

a un paciente de sexo masculino, menor de 40 años, sin antecedentes y examen físico normal, no se le<br />

exigen exámenes de laboratorio. Si se trata de una mujer en las mismas condiciones, se le pide un<br />

hemograma. En pacientes mayores de 40 años, sobre todo si es hombre, se le pide además del hemograma,<br />

un ECG, citoq. de orina (discutido) y glicemia. En mayores de 60 años se agrega a lo anterior pruebas de<br />

función renal y glicemia. La placa de tórax es también muy discutida, por lo poco que puede aportar en<br />

un paciente sin sintomatología y algunos sólo la recomiendan como ―rutina‖ en mayores de 80 años.<br />

O b v i a m e n t e , e n p a c i e n t e s d e cualquier edad con alguna patología, s e d e b e n p e d i r l o s<br />

e x á m e n e s correspondientes. Por ejemplo, un paciente hipertenso, debe tener una<br />

placa de tórax, pruebas de función renal, ECG Un paciente con EPOC, se le debe agregar unas<br />

pruebas de función pulmonar. Si el paciente tiene una valvulopatía se debe contar con<br />

una ecocardiografía, etc. Si viene tomando diuréticos o tiene preparación de colon, se le debe pedir un<br />

ionograma.<br />

La importancia de los exámenes radica en el análisis de éstos a la luz de la clínica que<br />

presente el paciente. Por ejemplo, un paciente con un sangrado crónico, que al momento del<br />

examen tenga una hemoglobina de 9.0 gm o un hematocrito de 30, pero sin signos de<br />

descompensación (disnea, taquicardia, crépitos, etc.) no requiere transfusión previa, requiere sí de una<br />

reserva de sangre, sobre todo si es un procedimiento mayor, ya que las pérdidas permisibles son cero y por<br />

tanto el sangrado debe ser inme- diatamente remplazado con sangre.<br />

P r o c e d e m o s l u e g o a l a c l a s i ficación del estado físico del paciente, de acuerdo a la<br />

Sociedad Americana de Anestesiología (ASA), la cual lo clasifica en 5 clases y le agrega una E o una U,<br />

dependiendo si el paciente es electivo o urgente, respectivamente.<br />

Estado físico I.- Paciente sano.<br />

Estado físico II.- Paciente con enfermedad sistémica, compensado. No limitación funcional.<br />

Estado físico III.- Paciente con severa enferm edad sistémica. Con limitación funcional<br />

definida.<br />

Estado físico IV.- Paciente con severa enfermedad sistémica, la cual es una constante amenaza para su<br />

212


vida .<br />

Ejemplo: un paciente con un infarto de miocardio reciente (menor de6 meses).<br />

E s t a d o f í s i c o V. - Pa c i e n t e moribundo, de quien se espera que no dure más de<br />

24 horas con o sin cirugía.<br />

Aun cuando la anterior clasificación no se correlaciona exactamente con el riesgo anestésico<br />

del paciente, ya que factores técnicos, humanos y de preparación no son tenidos en cuenta, sí se<br />

ha encontrado una mayor mortalidad a medida que el estado físico avanza en la escala de clasificación de<br />

la ASA Es así como Vacanti C.J., Van Houten R.J. et als., en una revisión de una gran población de<br />

pacientes sometidos a anestesia, encontraron los siguientes porcentajes.<br />

Para el paciente ASA I una mortalidad intraoperatoria de 0.08%, para el ASA II una mortalidad de 0.27%; para<br />

el ASA III una mortalidad de 1.82%; para el paciente ASA IV una mortalidad de 7.76% y para el ASA V una<br />

mortalidad de 9.38%. En otros estudios como el de Waters, los porcentajes varían ampliamente,<br />

siendo por ejemplo para el A.S.A III de 24% y para el A.S.A V de cerca del 50%. Esto nos indica la<br />

pobre correlación entre esta clasificación y riesgo anestésico.<br />

U n a v e z t e r m i n a d a l a v i s i t a preanestésica, pasamos a la preparación farmacológica o<br />

premedicación.<br />

PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA<br />

Aun cuando el tema siempre ha suscitado controversia y disparidad de crite-rios entre los<br />

anestesiólogos, es importante entender que un paciente es diferente a los demás, y por consiguiente sus<br />

indicaciones y requerimientos en la premedicación serán distintos. Por esto, la premedicación debe ser<br />

un proceso dinámico, en el cual no deben existir esquemas rígidos o preestablecidos.<br />

Preparación farmacológica: Las drogas empleadas para la premedicación se administran la<br />

noche anterior y el día de la cirugía. En general las drogas administradas por vía oral, se darán 60-90<br />

minutos antes de la inducción anestésica; si la vía escogida es la intramuscular, se aplicarán 30-60<br />

minutos antes de la inducción.<br />

Los objetivos perseguidos con la premedicación son:<br />

Ansiolisis. Sedación. Analgesia.<br />

Amnesia<br />

Disminución de secreciones.<br />

Elevación del pH gástrico.<br />

213


Disminución del volumen gástrico.<br />

Prevención de reacciones alérgicas.<br />

Hay una serie de objetivos que han pasado a un segundo plano, ya que la<br />

premedicación se debe ajustar a las drogas anestésicas que actualmente utilizamos y no podemos seguir<br />

aplicando esquemas como para anestesias con éter. Es así como el uso de antisilagogos en forma<br />

rutinaria es discutido, ya que los anestésicos modernos no aumentan las secreciones, y el efecto vagolítico<br />

pleno se logra mejor cuando el anticolinérgico se aplica por vía venosa 2-3 minutos antes de iniciar la<br />

inducción; se agrega a lo anterior, el efecto irritativo que puede tener el tubo endotraqueal sobre<br />

una tráquea reseca, mejorando su dinámica si está lubricada por las secreciones.<br />

E l o b j e t i v o d e d i s m i n u i r l o s r e q u e r i m i e n t o s a n e s t é s i c o s e s cuestionado, debido<br />

a que en la actualidad disponemos de agentes de inducción muy potentes. Iguales consideraciones pueden ser<br />

hechas para el uso de analgésicos.<br />

Hoy día, la tendencia es llevar a c i r u g í a u n p a c i e n t e s i n e x c e s i v a sedación, que pueda<br />

colaborar y con el menor disconfort posible. No se debe someter entonces el paciente a esquemas rígidos,<br />

estereotipados, que no permiten la individualización del mismo.<br />

Al seleccionar el tipo de droga a utilizar, deben tenerse en cuenta algunos factores como por<br />

ejemplo: el estado físico, el estado de ánimo del paciente, la edad, el peso, la talla, el tipo de cirugía y su<br />

duración, y las experiencias propias del paciente en similares circunstancias.<br />

F Á R M A C O S U T I L I Z A D O S E N P R E M E D I C A C I Ó N<br />

Actualmente contamos con un arsenal farmacológico lo suficientemente amplio y adecuado<br />

para satisfacer las necesidades de cada paciente.<br />

frecuentes.<br />

En la tabla # 4 se enumeran algunas de las drogas con las dosis y vías de administración más<br />

214


En lo posible y con el fin de brindar mayor bienestar al paciente, la vía de administración ideal de<br />

los fármacos es la oral. El volumen de líquido necesario para la ingestión de la droga por vía oral no<br />

representa un problema importante.<br />

A continuación vamos a discu-tir cada grupo de drogas haciendo una compa-ración entre las<br />

características más relevantes de cada una de ellas.<br />

Barbitúricos: L os barbitúricos se utilizaron anteriormente con mayor frecuencia por la<br />

propiedad que poseen de producir sedación sin causar depresión<br />

cardiorrespiratoria significativa. De este grupo hay dos representantes más comúnmente utilizados,<br />

el pentobarbital y el secobarbital, ambos de acción corta.<br />

215


Algunas de las desventajas de este grupo de drogas son: no tienen efecto analgésico, carecen<br />

de un antagonista farmacológico y en algunas personas pueden producir desorientación. Tampoco<br />

pueden usarse en personas con porfiria intermitente aguda, ya que pueden desen- cadenar una crisis.<br />

Benzodiazepinas: En comparación con los barbitúricos, las benzodiazepinas poseen mayor efecto ansiolítico e<br />

hipnótico, dan mayor amnesia (anterógrada) y son mejor toleradas y aceptadas por los pacientes,<br />

a veces en el paciente de edad avanzada puede haber un efecto paradójico (agitación),<br />

principalmente con el lorazepam. Su absorción por vía oral es excelente.<br />

Otras características son su efecto anticonvulsivante, algo de acción relajante muscular y disponen de un<br />

antagonista específico, el flumazenil (―Lanexate‖).<br />

La vida media de las benzodiazepinas más frecuentemente utilizadas son:<br />

DROGA VIDA MEDIA (horas)<br />

Diazepam 24-48<br />

Lorazepam 9-15<br />

Midazolam 1.5-4<br />

Flunitrazepam 10-18<br />

Se cree que el mecanismo de acción de estas drogas a nivel del SNC se produce aumentando la<br />

respuesta de los receptores cerebrales al neurotransmisor inhibidor, el ácido gamma-aminobutírico (GABA).<br />

El diacepam posee metabolitos a c t i v o s ( N - d e s m e t i l d i a c e p a m y e l oxacepam)<br />

a diferencia del loracepam.<br />

Butirofenonas: Dentro de este grupo tenemos el droperidol. Es un potente antiemético,<br />

por acción central y periférica. Produce indiferencia al medio. Es un bloqueador alfa, lo cual se manifiesta por<br />

hipotensión postural. En algunos pacientes puede producir disconfort. Se aprovecha su efecto<br />

antiemético en cirugía ocular, neurológica y ortopédica.<br />

A n t i h i s t a m í n i c o s : S e u s a n p r i n c i p a l m e n t e c o m o s e d a n t e s y a n t i e m é t i co s . L a<br />

h i d ro x i c i n a s e caracteriza por poseer acciones ansiolíticas,sedantes, analgésicas, antieméticas,<br />

broncodilatadoras y antico-linérgicas. Su acción analgésica potencia los efectos de los opiáceos. La difenhi-<br />

dramina se utiliza en la prevención de reacciones alérgicas intraoperatorias en pacientes atópicos, asociada<br />

a un antagonista H .<br />

216


Opiáceos: Han sido abandonados en la premedicación rutinaria, ya que su uso en pacientes sin dolor<br />

puede producir disforia h a s t a e n 8 0 % d e e l l o s .<br />

Además una alta incidencia de mareos, náuseas y vómito, prurito y depresión respiratoria, retención<br />

urinaria entre otros. La depresión respiratoria se potencia cuando se usa en forma combinada con<br />

benzodiazepinas, por lo tanto, al usarlos simultáneamente sus dosis se deben reducir. También el uso<br />

combinado de opiáceos y droperidol disminuye la incidencia de náuseas y vómito, pero incrementa la<br />

incidencia de reacciones disfóricas. Los opiáceos producen, además, constricción del músculo liso,<br />

manifestándose con espasmo del esfínter colédoco-duodenal, lo cual cuestiona su uso en pacientes con<br />

patología de vías biliares.<br />

En este momento se habla nuevamente de los opiáceos preoperatorios, a-plicados previo a la inducción con<br />

el fin de disminuir la hipersensibilización central producida por el dolor, la cual hace persistir el dolor agudo.<br />

acetilcolina.<br />

Anticolinérgicos: Estas drogas inhiben competitivamente las acciones muscarínicas de la<br />

La atropina y la escopolamina por ser aminas terciarias cruzan con facilidad las barreras lipídicas. El<br />

glicopirrolato es una amina cuaternaria y sólo actúa en los receptores periféricos. La atropina ejerce mínimos<br />

efectos en el SNC , pero con acciones más importantes a nivel cardíaco que la escopolamina. El<br />

glicopirrolato es un antisilagogo más potente y de mayor duración que la atropina.<br />

antieméticas.<br />

La escopolamina aplicada por vía transdérmica posee propiedades sedantes, antisilagogas y<br />

Entre los efectos colaterales de los anticolinérgicos tenemos: ToxicidaD Sobre SNC ; por<br />

dosis excesivas de escopolamina y atropina, produciendo un síndrome anticolinérgico central, cuyas<br />

manifestaciones incluyen: delirio, desasosiego, lenguaje confuso, alucina- ciones, somnolencia y<br />

convulsiones. El uso de fisostigmina (único agente anticolinesterasa que atraviesa la barrera hemato-<br />

encefálica) a dosis de 1-2 mg IV lento puede aliviar estos efectos.<br />

Produce, además, relajación del esfínter esofágico inferior, incrementando el riesgo de<br />

broncoaspiración en el paciente con estómago lleno.<br />

Otro efecto colateral es la midriasis con cicloplejia, siendo la escopolamina la que mayor midriasis<br />

produce, pudiendo interferir con el drenaje del humor acuoso en la cámara anterior del ojo. En este<br />

caso se prefiere el uso de atropina o de glicopirrolato con gotas que produzcan miosis en forma<br />

simultánea en pacientes la famotidina y más recientemente la nizatidina. La cimetidina puede inhibir<br />

la función del sistema oxidasa hepático, prolongando la vida media de drogas que utilizan este sistema para<br />

su metabolismo, como so: el diazepam, la teofilina, el propanolol, y la lidocaína. La ranitidina es más<br />

217


potente, más específica y de acción más prolongada que la cimetidina.<br />

Antiácidos: La administración de 15-30 c c de antiácido no particulado media hora antes de la inducción de<br />

la anestesia, es efectiva para aumentar el pH del líquido gástrico por encima de 2.5.<br />

En comparación con los antagonistas H , los antiácidos tienen la desventaja de aumentar el<br />

volumen del líquido gástrico.<br />

Como ejemplo de antiácidos no particulados tenemos el bicarbonato de sodio y el citrato de sodio<br />

0.3 molar.<br />

Metoclopramida : Aumenta el tono del esfínter esofágico inferior, incrementa la presión intragástrica<br />

de reposo y facilita el vaciamiento gástrico. Estos efectos se logran por la administración de 10-20 mg de<br />

metoclopramida por vía IV o IM<br />

Antagonistas H<br />

El uso de estas drogas 1-3 minutos antes de la inducción puede elevar el pH del líquido gástrico,<br />

causando disminución basal y nocturna del mismo. Su uso está indicado en pacientes con<br />

trastornos de la conciencia, con mecanismos anormales de la deglución, compromiso de la motilidad<br />

gastrointestinal, embarazadas, obesos y diabéticos.<br />

Los fármacos de este tipo más conocidos son la cimetidina, la ranitidina,<br />

anestesia. Pora vía venosa aumenta el tono del esfínter esofágico a los 3 minutos, efecto que permanece por 40<br />

minutos. Por vía oral se puede dar 30-60 minutos antes de la inducción de la anestesia.<br />

Su uso se indica especialmente en pacientes diabéticos con gastroparesia, en maternas, obesos<br />

y pacientes con e s t ó m a g o l l e n o . L a a s o c i a c i ó n d e metoclopramida y de un<br />

antihistamínico(ranitidina), ha probado ser el método más efectivo para disminuir el riesgo<br />

de síndrome de Mendelson. Igual efecto tiene el cisapride.<br />

En cuanto a la supresión de la vía oral, numerosos estudios han mostrado que a los adultos sanos y a los<br />

niños se les puede permitir la ingesta de pequeños volúmenes (150 cc en el adulto) de líquidos claros (jugo<br />

de manzana, café, jugo de naranja libre de pulpa, agua), hasta dos horas previas a la anestesia sin<br />

efectos adversos sobre el volumen y la acidez gástrica.<br />

Igualmente es importante resaltar que el cigarrillo parece producir un retardo en el vaciamiento<br />

gástrico así como incrementados movimientos retrógrados intragástricos, el fumar puede relajar el<br />

esfínter esofágico inferior predisponiendo al reflujo. Desde este punto de vista es prudente advertir al<br />

paciente que no fume la mañana de la cirugía.<br />

Paciente ambulatorio: Anteriormente se pensaba que la premedicación se debía evitar en este tipo de<br />

paciente, actualmente se sabe que la sedación en ellos no prolonga significativamente la recuperación y puede<br />

disminuir el volumen de residuo gástrico, el cual se puede aumentar por el estrés.<br />

218


El uso de benzodiazepinas tipo midazolam es adecuado por su rápida iniciación de acción y su corta vida<br />

media.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Orkin F. Ambulatory anesthesia: Past, Present, and Future. In: Anesth. Clinics of<br />

N.A.,1996, 14 No. 4, pp 595-608.<br />

2. Collins VJ. Principios de la medicación preanestésica. En Anestesiología, anestesia general y<br />

regional, pp. 290-320, 3ra. edición.<br />

3. Roizen F. Preoperative evaluation. In Miller R.D. Anestesiología, pp. 827-880,<br />

4a. edición-Churchill-Livingstone. 1994.<br />

4. Barash P.G., Cullen B.F., Stoelting R.K. Clinical Anesthesia. Philadelphia, JB Lippincott Co., pp.<br />

545-562, 1.992.<br />

5. Kirby R.P., Gravenstein N. Clinical Anesthesia Practice. Philadelphia, WB Saunders Co. pp. 1-<br />

15, 1994.<br />

6. White P.F. Premedication-Pharmacological Considerations. Review Course<br />

Lectures, Presented at The IARS 63rd Congress, 1989, Buenavista, Florida.<br />

7. Biebuyck J.F., Phil D. Management of the Difficult Adult Airway. Anesthesiology.<br />

1991, 75:1087-1110.<br />

8. Roizen M.F. Preoperative Laboratory Testing.What is Necessary?. Review Course<br />

Lectures, Presented at The IARS 63rd Congress, 1989,Buenavista, Florida.<br />

9. Meyer P.D. Preoperative Interview and Medication Problems. Problems in<br />

Anesthesia. 1991, Vol 5 #4 pp. 541-9 .<br />

10. Roizen MF. Preoperative Laboratory Testing. What do you need? 48th Annual<br />

Refresher Course Lectures, 1997, 142, pp1-7.<br />

11. Stoelting RK. "NPO"and Aspiration: New Perspectives. 48th Annual Refresher<br />

Course Lectures, 1997, 111 pp 11-7.<br />

219


TEMA 19.- Anestesia y coagulación.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La hemostasia es el fenómeno fisiológico que detiene el sangrado. La hemostasia<br />

es un mecanismo de defensa que junto con la respuesta inflamatoria y de reparación ayudan<br />

a proteger la integridad del sistema vascular después de una lesión tisular.<br />

En condiciones normales la sangre circula en fase líquida en todo el organismo. Después<br />

de una lesión vascular la sangre se coagula sólo en el sitio de la lesión para sellar<br />

únicamente el área lesionada. La transformación de sangre líquida en coagulo sólido<br />

está regulada por el sistema hemostático y depende de una interacción compleja entre la<br />

sangre (que contiene las células y los factores que intervienen en la coagulación) y pared<br />

vascular (el endotelio vascular tiene un papel fundamental dentro de la coagulación y la<br />

fibrinolisis, y en condiciones fisiológicas tiene propiedades anticoagulantes pero puede<br />

presentar propiedades procoagulantes cuando se rompe el equilibrio).<br />

Por una parte está el sistema de la coagulación que junto con sus mecanismos de<br />

retroalimentación asegura la eficacia hemostática y, por otro lado, hay el sistema fibrinolítico<br />

que actúa como regulador del sistema de la coagulación, eliminando la fibrina no necesaria<br />

para la hemostasia. El sistema tiene mecanismos de seguridad: cada componente es<br />

inactivo y se tiene que activar, la mayoría de los componentes forman complejos con la<br />

superficie de las membranas que están localizados sólo en la región del vaso lesionado y,<br />

finalmente, existen los inhibidores del proceso para evitar una activación<br />

de la coagulación y fibrinolisis más allá de la lesión. La hemostasia resultante siempre depende<br />

del equilibrio entre ambos sistemas, así vemos que:<br />

En las personas sanas el equilibrio es perfecto.<br />

Si disminuyen los factores de coagulación o el potencial fibrinolítico sobrepasa el potencial<br />

de coagulación se producirá una hemorragia.<br />

Si el potencial de coagulación sobrepasa el fibrinolítico o bien disminuyen los<br />

factores inhibidores de la coagulación se producirá una trombosis.<br />

La lesión quirúrgica estimula la respuesta hemostática que en condiciones patológicas<br />

puede conducir a una hemorragia incontrolable durante la cirugía. Para evitar una hemorragia<br />

excesiva y el riesgo que supone la transfusión es importante un conocimiento de los<br />

problemas de la coagulación con el objetivo de conseguir un manejo óptimo de la hemostasia<br />

durante el periodo perioperatorio y minimizar así las pérdidas hemáticas y la necesidad de<br />

transfusión.<br />

220


2. CIRUGÍA Y FISIOLOGÍA DE LA COAGULACIÓN.<br />

El sistema de la coagulación es normalmente inactivo pero se activa en pocos segundos<br />

después de la lesión. El estímulo que desencadenará la activación de la hemostasia es<br />

la lesión a nivel del endotelio (que normalmente hace de barrera entre la circulación y el<br />

tejido a irrigar) provocando el contacto de la sangre con el tejido conectivo subendotelial.<br />

La respuesta hemostática incluye tres procesos: la hemostasia primaria, la hemostasia<br />

secundaria y la fibrinolisis; existiendo siempre una interacción entre la pared vascular y la<br />

sangre.<br />

La hemostasia primaria se inicia a los pocos segundos de producirse la lesión<br />

interaccionando las plaquetas y la pared vascular y tiene una importancia enorme para detener<br />

la salida de sangre en los capilares, arteriolas pequeñas y vénulas. Se produce una<br />

vasoconstricción derivando la sangre fuera del área lesionada. Las plaquetas se adhieren al<br />

vaso lesionado y se agrupan formando el tapón plaquetar. Así se sella la lesión de la<br />

pared y cede temporalmente la hemorragia. La adhesión plaquetaria a la pared vascular<br />

está controlada por el equilibrio entre las dos prostaglandinas(tromboxano A2 y<br />

prostaciclina) y favorecida por diversas sustancias siendo una de ellas el factor vonWillebrand<br />

(FvW).<br />

La coagulación o hemostasia secundaria es la interacción de las proteínas plasmáticas o<br />

factores<br />

de coagulación entre sí que se activan en una serie de reacciones en cascada<br />

conduciendo a la formación de fibrina. La fibrina formará una malla definitiva que reforzará al<br />

trombo plaquetarioconstruyéndose finalmente un coagulo o trombo definitivo. Intervienen en el<br />

proceso una serie de proteínas procoagulantes (los doce factores de coagulación responsables<br />

de la formación de fibrina) y proteínas anticoagulantes (regulan y controlan la coagulación<br />

evitando que los factores activados enun punto concreto se dispersen y produzcan una<br />

coagulación generalizada. Los más importantes son:antitrombina III, proteína C y proteína S).<br />

La coagulación se inicia por la exposición del factor tisular de las células no vasculares<br />

que se pone en contacto con la sangre debido a la lesión tisular formándose el complejo factor<br />

hístico-factor VII activado. En la actualidad se cree que la activación de los factores IX y X<br />

por parte del factor hístico-FVIIa desempeña un papel importante en la inducción de la<br />

hemostasia. Una vez iniciada la coagulación a través de esta interacción, el inhibidor de la<br />

vía del factor hístico bloquea la vía y diversos elementos de la vía intrínseca en particular el<br />

factor VIII y IX se convierten en reguladores principales de la formación de trombina. Se activa<br />

la coagulación propagándose los diferentes pasosen la superficie celular en presencia de los<br />

221


cofactores plasmáticos unidos a las células y la reacción culmina con la formación del<br />

coagulo de fibrina. Los monocitos y los neutrófilos circulantes<br />

interaccionan con las plaquetas y las células endoteliales iniciándose una serie de uniones<br />

queproducirán una interacción estable de los leucocitos y plaquetas en el coágulo. Los<br />

neutrófilos y los monocitos participan en la reacción inflamatoria local y los monocitos son<br />

inducidos a expresar elfactor tisular y contribuyen en la trombogénesis y el primer nivel de<br />

curación de la herida.<br />

Aunque la descripción del mecanismo de la coagulación se divide en diferentes fases<br />

todas están estrechamente relacionadas entre sí, es decir, las plaquetas activadas<br />

aceleran la coagulación plasmática y los productos de activación de la coagulación, como la<br />

trombina, inducen la activación plaquetar. (figura-1).<br />

La fibrinolisis es el último proceso en el que se elimina la fibrina no necesaria para la<br />

hemostasia con la finalidad de la reparación del vaso y el restablecimiento del flujo<br />

vascular. Los principales activadores fisiológicos de la fibrinolisis son el activador tisular<br />

del plasminógeno (t-AP) y el activador urinario del plasminógeno (u-AP) que difunden desde<br />

las células endoteliales y convierten elplasminógeno, absorbido en el coágulo de fibrina, en<br />

plasmina. La plasmina degrada el polímero de fibrina en pequeños fragmentos que son<br />

eliminados por el sistema de limpieza monocito-macrófago. Aunque la plasmina también<br />

puede degradar el fibrinógeno, la reacción es localizada debido a: Primero, el t-AP y<br />

algunas formas del u-AP activan el plasminógeno de forma más efectiva cuando está<br />

absorbido por el coágulo de fibrina; segundo, cualquier molécula de plasmina que pase a<br />

la circulación es rápidamente neutralizada por el 2-antiplasmina (es el principal<br />

inhibidor de la plasmina); y tercero, las células endoteliales liberan el inhibidor del activador<br />

del plasminógeno (IAP) que bloquea directamente la acción del t-AP.<br />

Ante un estímulo quirúrgico la respuesta del sistema de la coagulación será<br />

procoagulante en condiciones normales, por ello en el periodo perioperatorio se pautará una<br />

profilaxis antitrombótica(basada principalmente en medidas farmacológicas, mecánicas y<br />

movilización precoz) que ya estámuy protocolizada en función de la cirugía realizada,<br />

patología del paciente y el período de inmovilización para evitar las complicaciones<br />

trombóticas. Sin embargo esta respuesta puede estar alterada por:<br />

1. Alteraciones de la coagulación congénitas.<br />

2. Alteraciones de la coagulación adquiridas por la patología del paciente o fármacos.<br />

3. Alteraciones en relación al procedimiento quirúrgico.<br />

222


3. VALORACIÓN PREOPERATORIA.<br />

Todos los pacientes que van a someterse a un procedimiento quirúrgico deben ser<br />

examinados en cuanto al sistema hemostático para conocer el estado previo al estímulo<br />

quirúrgico y poder preparar adecuadamente al paciente en caso de alteraciones.<br />

3.1. VALORACIÓN CLÍNICA:<br />

Se debe preguntar por historia de hemorragia después de heridas y/o traumatismos<br />

(extracciones dentarias, cepillado bucal....). Hay que preguntar sobre el uso de<br />

medicamentos (ácido acetil salicílico, antiinflamatorios no esteroideos, cumarínicos,<br />

contraceptivos orales.....), ingesta de alcoholy antecedentes familiares de manifestaciones<br />

hemorrágicas.<br />

Los trastornos plaquetarios dan lugar a hemorragias inmediatamente después del<br />

traumatismo en zonas superficiales (piel, mucosas) que se pueden controlar con medidas<br />

locales. Sin embargo las hemorragias debidas a alteraciones de la hemostasia secundaria<br />

suelen ser tardías, en zonas más profundas que no responden a medidas locales (ver<br />

tabla-1). El tratamiento con corticoides y el envejecimiento dan lugar a lesiones cutáneas<br />

purpúricas en ausencia de defecto plaquetario o plasmático.<br />

223


3.2. PRUEBAS DE COAGULACIÓN:<br />

3.2.1. Cuantitativas:<br />

3.2.1.1. Recuento de plaquetas: es muy útil porque es fácilmente disponible y se corresponde bien<br />

con<br />

la tendencia hemorrágica. El recuento normal es de 150-400.000 plaquetas/ mm 3 .<br />

3.2.1.2. Tiempo de protrombina: (TP) valora la vía extrínseca y es sensible a los factores II, V,<br />

VII yX. Se expresa en actividad o INR (= tiempo paciente/ tiempo control). El valor normal es en<br />

INR de 1-1,2 y en actividad de 75-100%.<br />

El TP está prolongado en deficiencias (30-40%) de factores VII, X, V, II y de fibrinógeno. Un TP ><br />

a1,6-1,7 se correlaciona con el déficit de factores de coagulación y el riesgo de hemorragia. Esta<br />

pruebase usa también para el control del tratamiento con cumarínicos.<br />

3.2.1.3. Tiempo de tromboplastina parcial activado: (TTPa) valora la vía intrínseca.<br />

Detecta deficiencia de todos los factores excepto el VII y XIII así como la presencia de<br />

anticoagulantes circulantes. Niveles factoriales inferiores a 20-40% alargan el TTPa. Un TTPa<br />

> 1,5 se correlaciona con déficit de factores y el riesgo de hemorragia. Es la prueba más<br />

utilizada para el control del tratamiento con heparina.<br />

3.2.1.4. Tiempo de trombina (TT): es el tiempo que tarda en coagular un plasma al añadir<br />

trombina. Está prolongado en las alteraciones del fibrinógeno, presencia de heparina, presencia<br />

de inhibidores de formación de fibrina (antitrombinas) y aumento de inhibidores de la<br />

polimerización de la fibrina<br />

(productos de degradación del fibrinógeno (PDF)).<br />

3.2.1.5. Tiempo de lisis de euglobinas (TLE): valora el tiempo de lisis del coágulo formado<br />

con la fracción euglobínica del plasma que tiene casi la totalidad del fibrinógeno, del<br />

224


plasminógeno y de los activadores del plasminógeno pero no tiene inhibidores de la fibrinolisis,<br />

por tanto nos da información útil sobre la actividad fibrinolítica.<br />

3.2.1.6. Determinación de los niveles de los distintos factores : para mentener la hemostasia<br />

son suficientes concentraciones plasmáticas del 20-30% de los distintos factores.<br />

3.2.1.7. Determinación de los PDF: los valores normales son inferiores a 10 µg/ml. Están<br />

aumentadosen la eclampsia, hepatopatias, carcinomas, postoperatorio, coagulación<br />

intravascular diseminada(CID), hiperfibrinolisis, nefropatias, embolismo pulmonar y trombosis<br />

venosa.<br />

Además se puede determinar los dímeros-D, que son más específicos porque miden<br />

específicamente los derivados de entrecruzamientos de la fibrina y cuyos valores deben ser < a 0,5<br />

µg/ml.<br />

3.2.2. Cualitativas:<br />

3.2.2.1. Tiempo de hemorragia: sirve para valorar el funcionalismo plaquetar. Es el periodo de<br />

tiempo comprendido entre la realización de una pequeña incisión en un área determinada<br />

de la piel y el periodo en que el sangrado finaliza. Es la única prueba global que permite<br />

medir in vivo la reacción plaqueta-endotelio y demuestra la capacidad hemostática de las<br />

plaquetas. La más utilizada es la técnica de Ivy que consiste en la incisión de 1 cm de<br />

longitud y 1 mm de profundidad en la cara anterior de antebrazo mediante una hoja<br />

especial. El tiempo de hemorragia normal es entre 8 y 10 minutos.<br />

3.2.2.2. PFA: sirve para valorar el funcionalismo plaquetar, es una prueba no tan específica<br />

como el<br />

IVY pero es menos costosa y más rápida.<br />

3.2.2.3. Tromboelastograma: es un método que valora la dinámica de la elasticidad del<br />

coágulo en cuanto a su formación, maduración, retracción y lisis ya que examina la<br />

coagulación en sangre fresca valorando así la interacción de todos los componentes de la<br />

coagulación. Es un método muy útil para valoración de la coagulación durante la cirugía. Al<br />

contrario de los métodos cuantitativos que estudian únicamente muestras de sangre aisladas y<br />

tienen el inconveniente de no valorar los efectos de los diferentes elementos celulares y<br />

humorales (temperatura, pH, calcemia) que intervienen en lacoagulación, tampoco miden<br />

la calidad de los factores y falta por conocer el nivel crítico de cada unode ellos. Se interpreta<br />

tal como vemos en la siguiente figura (figura-2).<br />

225


La estrategia en la valoración preoperatoria se resume en el organigrama:<br />

226


4. ALTERACIONES DE LA COAGULACIÓN SEGÚN PATOLOGÍA DE BASE.<br />

Las alteraciones de la coagulación generalmente se clasifican en hereditarias<br />

(habitualmente incluyen la deficiencia de un solo factor) o adquiridas (incluyen múltiples<br />

factores). Es muy importante de tener una metodología a la hora de considerar las<br />

alteraciones de la coagulación y el riesgo de sangrado en la valoración del enfermo.<br />

Revisaremos las alteraciones de la coagulación en función del componente alterado del<br />

sistema hemostático: vaso sanguíneo, plaquetas, factores de la coagulación o sistema fibrinolítico.<br />

4.1. ALTERACIONES VASCULARES.<br />

Existen muchas alteraciones vasculares hereditarias aunque son raras en la práctica<br />

clínica. Las alteraciones que más frecuentemente nos encontramos son debidas a<br />

procesos infecciosos, inflamatorios o traumáticos (accidentales o quirúrgicos). Los<br />

traumáticos son los únicos que pueden causar una hemorragia considerable.<br />

4.2. ALTERACIONES PLAQUETARIAS.<br />

4.2.1. Cuantitativas: La trombocitopenia ( < 150.000 plaquetas/ mm 3 ) sola es la causa más<br />

frecuentede hemorragia por alteraciones de la hemostasia.<br />

Todo recuento automático anormal debe ser contrastado mediante un examen visual de<br />

frotis ya que la causa más frecuente de una disminución de la cifra de plaquetas es la<br />

aglutinación de las mismas por efecto del anticoagulante utilizado: pseudotrombopenia inducida<br />

por EDTA.<br />

Una vez comprobada la trombocitopenia, esta se puede producir por 5 mecanismos:<br />

4.2.1.1. Descenso de la producción de plaquetas: se produce por infiltración en la médula<br />

ósea de células malignas o células plasmáticas (mieloma mútiple, leucemias), síndromes<br />

mielodisplásicos, médula ósea irradiada o expuesta a fármacos (citostáticos, tiazidas,<br />

estrógenos, interferón), deficiencia nutricional (vitamina 12 y ácido fólico) y infecciones víricas.<br />

4.2.1.2. Secuestro anormal de plaquetas: el bazo normalmente secuestra un tercio del<br />

total de plaquetas. En el crecimiento del bazo o hiperesplenismo se produce un aumento<br />

desproporcionado de secuestro de plaquetas disminuyendo el número de plaquetas<br />

circulantes. Se da generalmente en la cirrosis hepática con hipertensión portal.<br />

227


4.2.1.3. Consumo de plaquetas: en las lesiones tisulares extensas como en las grandes<br />

quemaduras y síndromes de aplastamiento masivo y en las lesiones vasculares porque<br />

se produce una gran agregación plaquetar. También la interacción de las plaquetas con<br />

estructuras no endoteliales como los grandes prótesis vasculares. Las plaquetas también se<br />

consumen en pacientes con vasculitis extensas como en la toxemia gravídica y en la CID.<br />

4.2.1.4. Dilución de plaquetas: después de transfusiones masivas. La sangre conservada<br />

contiene un número bajo de plaquetas y la dilución de las plaquetas es proporcional a la<br />

cantidad de sangre transfundida. Una vez transfundido 10 unidades de sangre se produce una<br />

afectación significativa de la hemostasia primaria.<br />

4.2.1.5. Destrucción de plaquetas: por mecanismos inmunológicos (antígeno-anticuerpo que<br />

dañan las plaquetas) en enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso, anemia<br />

hemolítica autoinmune y artritis reumatoide. Anticuerpos antiplaquetarios transitorios se puede<br />

dar por transfusiones múltiples<br />

de plaquetas (púrpura postransfusional), infecciones (sepsis) y fármacos<br />

(tiazidas,heparina, sulfamidas, quinidina, etc. Ver tabla-2)). La púrpura trombocitopénica<br />

idiopática (PTI) se manifiesta como una enfermedad aguda relacionada con enfermedades<br />

infecciosas en la infancia y habitualmente autolimitada, o bien como un proceso autoinmune que<br />

tiende a la cronicidad. Las plaquetas también se<br />

pueden destruir por mecanismos no inmunológicos (circulación extracorpórea, hemangioma<br />

cavernoso gigante, rechazo trasplante renal, púrpura trombótica trombocitopénica, sdr. urémico-<br />

hemolítico)<br />

Tabla-2 Fármacos que pueden causar trombopenia<br />

1. Quimioterapia: especialmente carboplatin, antraciclinas, antimetabolitos, agentes<br />

alquilantes<br />

2. Antibióticos: sulfonamidas, penicilinas y cefalosporinas<br />

3. Heparinas: la mayor incidencia es con heparinas no fraccionadas<br />

4. Agentes cardiovasculares: tiazidas, raramente inhibidores de la enzima conversora<br />

de la angiotensina.<br />

4.2.2. Cualitativas: pueden ser hereditarias o adquiridas. La alteración hereditaria más frecuente<br />

es la enfermedad de von Willebrand, las otras alteraciones hereditarias son poco frecuentes<br />

(sdr. De Bernard-Soulier, tromboastenia, afibrinogenemia). Las alteraciones adquiridas son<br />

más frecuentes<br />

(tabla-3).<br />

228


.2.2.1. Enfermedad de von Willebrand: es la alteración congénita de la coagulación más frecuente.<br />

Sedebe a un déficit del FvW en el plasma que provoca una alteración en el funcionalismo<br />

plaquetar. Hay tres variantes siendo la más frecuente el tipo I (descenso ligero-moderado de<br />

FvW). El tipo IIa y IIbque tienen niveles de FvW y FVIII prácticamente normales que presentan<br />

alteraciones a nivel de lamolécula de vW. El tipo III es la más severa y se caracteriza por no<br />

detectar FvW y niveles de FVIII<br />

pueden ser bajos.<br />

El FvW es una parte del factor VIII. El factor VIII es una gran proteína plasmática que tiene<br />

dos componentes: La porción de alto peso molecular (VIII:Ag) que contiene el factor VIII<br />

antígeno y el FvW, y la pequeña molécula del factor VIII que tiene la actividad del factor VIII<br />

coagulante (VIIIC,su déficit será la hemofilia A). El FvW tiene dos funciones principales:<br />

mediador de la adhesión plaquetar y trasportador de VIIIC. Por ello las deficiencias del FvW<br />

aparentan una alteración de la<br />

hemostasia primaria y una hemofilia A y así en la analítica nos encontraremos con un número<br />

normalde plaquetas, una alteración del funcionalismo plaquetar y un alargamiento del TTPa. La<br />

restauraciónde los niveles de FvW normalizarán el FVIIIC<br />

Los niveles plasmáticos del FvW aumentarán con la administración de plasma,<br />

crioprecipitados ola administración de desmopresina. Los mejores candidatos para la<br />

desmopresina son los que presentan la variante tipo I, pero siempre se debe probar su<br />

eficacia y controlar los niveles de FvW porque desarrollan taquifilaxia. No es útil para las<br />

otras variante e incluso puede empeorar el tipo II.<br />

229


Aunque la mayoría de los casos de enfermedad de vW son hereditarios existen formas<br />

adquiridas provocadas por anticuerpos (múltiples transfusiones, enf. autoinmunes y<br />

linfoproliferativas) que inhiben la función del FvW, linfomas u otros tumores. El tratamiento<br />

depende de la enfermedad de base, los derivados del plasma y la desmopresina no son<br />

efectivas y pueden resultar fatales.<br />

4.2.2.2. Adquiridas: se puede producir por diferentes causas: 1) Uremia: se produce una<br />

alteración de<br />

la adhesividad plaquetar por la acumulación en suero de diversos metabolitos (ácido<br />

guanidinosuccínico) tóxicos para las plaquetas. La diálisis tiene un efecto terapéutico<br />

transitorio. 2) Consumo prolongado y abundante de alcohol (no está claro si puede ser por<br />

alteración de la síntesis de prostaglandinas). 3) Fármacos: antiinflamatorios por inhibición de<br />

la síntesis de prostaglandinas(aspirina, indometacina, fenilbutazona,ibuprofeno,<br />

diclofenaco, piroxicam), antidepresivos(amitriptilina) y otros fármacos (dipyridamol,<br />

dextrano, ticlopidina) pueden causar distintos grados de disfunción plaquetar. Sin embargo el<br />

ácido acetilsalicílico es el que causa la mayor disfunción y es irreversible para las plaquetas<br />

expuestas (vida media 7-10 días). 4) Los PDF pueden causar disfunción plaquetar y están<br />

incrementados en la CID, pacientes con tratamiento antifibrinolítico y en pacientes con<br />

disfunción hepática severa. 5) Circulación extracorpórea.<br />

Tratamiento de las alteraciones plaquetarias: Generalmente un recuento de 100.000<br />

plaquetas/ mm 3 de sangre no produce ningún síntoma y el tiempo de hemorragia es normal.<br />

Entre 50-100.000 plaquetas/mm 3 hay un ligero alargamiento del tiempo de hemorragia,<br />

por debajo de 50.000 plaquetas/mm 3 puede haber sangrado fácil y por debajo de<br />

20.000 plaquetas/mm 3 puede haber sangrado espontáneo. Por ello el tratamiento de las<br />

alteraciones plaquetares consistirá en:<br />

1. Tratar la causa desencadenante: siempre que sea posible como tratar la infección,<br />

suprimir el fármaco, etc . La mayoría de los pacientes que presentan una<br />

trombopenia inducida por fármacos se recuperan a los 7-10 días de la supresión del<br />

fármaco y se les deberá informar que eviten el fármaco ya que pequeñas dosis del mismo<br />

pueden inducir respuestas inmunes.<br />

2. La transfusión de plaquetas debe reservarse para los pacientes con trombocitopenia<br />

asociada a coagulopatia. Cada unidad de plaquetas incrementará el número de<br />

plaquetas entre 7-10.000/ mm 3 , la dosis recomendada es de 1 unidad por cada 10 kg de<br />

peso. En caso de cirugía mayor se debe mantener un recuento plaquetar por encima de<br />

50.000 plaquetas/ mm 3 y para pacientes que van a someterse a procedimientos<br />

minimamente invasivos (biopsia, punción de vía central...) se trasfundirán plaquetas<br />

230


cuando el recuento sea igual o inferior 50.000 plaquetas/ mm 3 . La administración<br />

de plaquetas también se recomienda en aquellos pacientes con recuentos<br />

superiores a 100.000 plaquetas/ mm 3 con coagulopatia clínica por disfunción plaquetar.<br />

3. Tratamiento farmacológico: administración de desmopresina (0,3 µg/kg vía ev o sc)<br />

en pacientes con disfunción plaquetar hereditaria o bien adquiridas. En el caso de<br />

trombocitopenias<br />

de causa inmunológica la transfusión de plaquetas no está indicada excepto si hay<br />

una hemorragia importante y se administrará prednisona a dosis de 1 mg/kg/d.<br />

4. En la PTI el tratamiento será necesario cuando la cifra de plaquetas sea igual o inferior a<br />

30.000 plaquetas/ mm 3 o tenga sangrado activo independientemente de la cifra de<br />

plaquetas. El tratamiento puede ser con corticoesteroides, inmunoglobulina G o anti-<br />

RhD, espenectomia y inmunosupresores en función de la respuesta en cada caso.<br />

En los casos con hemorragia importante que no permite demora o sea necesario<br />

realizar cirugía urgente se administrarán plaquetas junto con inmunoglobulina ev o<br />

metil-prednisona a dosis altas (20 mg/kg/d en infusión durante 30 minutos durante 3<br />

días). Aunque las plaquetas transfundidas son destruidas muy rápidamente pueden<br />

mejorar transitoriamente la hemostasia. En los casos que no responden<br />

a estas medidas y presenten compromiso vital (sangrado del SNC, traumatismo grave...) puede<br />

estar justificada la esplenectomia de urgencia y/o plasmaféresis<br />

4.3. ALTERACIONES FACTORES DE LA COAGULACIÓN:<br />

4.3.1. Congénitas:<br />

4.3.1.1. Hemofilia A: se caracteriza por déficit de factor VIII hereditario recesivo ligado al<br />

cromosoma<br />

X, representa el 80% de los déficit congénito de factores . Se puede clasificar en leve (F VIII: 5-<br />

40%), moderada (F VIII: 1-5%) y grave (F VIII: < 1%). La más frecuente es la grave<br />

que presentan hemartrosis espontáneas. Se caracteriza por un alargamiento del TTPa y un<br />

descenso de los niveles del<br />

F VIII:C, con el resto de las pruebas de coagulación y determinación de factores normales.<br />

El tratamiento consiste en: 1) La administración del concentrado de factor VIII<br />

inactivado víricamente o monoclonalmente purificado o recombinante cada 8-12 horas (=vida<br />

media del F VIII)<br />

la duración dependerá del procedimiento (se inicia antes y puede durar hasta 2 ó 3 semanas<br />

después) o causa de la hemorragia. Antes de la cirugía se deberá determinar si el paciente tiene<br />

inhibidores del<br />

231


factor VIII (según los títulos de anticuerpos se administrarán altas dosis de F VIII o F VIII porcino<br />

o concentrados de complejo protrombínico). 2) Desmopresina (DDVAP) (0,3 µg/kg ev o sc cada<br />

12-24<br />

h) en las formas leves o moderadas que puede aumentar los niveles plasmáticos del factor 2 ó 3<br />

veces.<br />

3) Antifibrinolíticos (ácido epsilonaminocaproico 3g/4-6 h o ácido tranexámico 1g/8h por vía<br />

oral) en sangrados muco-cutáneos leves o antes de la cirugía dental (contraindicado en la<br />

hematuria) como coadyuvantes en la administración del F VIII o DDVAP. 4) Evitar el uso de<br />

ácido acetil-salicílico o derivados, se pueden usar inhibidores de la COX-2 como analgésicos.<br />

4.3.1.2. Hemofilia B: se caracteriza por déficit de factor IX hereditario recesivo ligado al<br />

cromosoma<br />

X. Clínicamente es indiferenciable de la hemofilia A, pero tiene distinto tratamiento. Se<br />

caracteriza por alargamiento del TTPa con un descenso del factor IX y el resto de las<br />

pruebas normales. El tratamiento consiste en: 1) Plasma. 2) La administración de<br />

concentrados de factor IXmonoclonalmente purificado o recombinante cada 18-24 h.<br />

3) Concentrados de complejo protrombínico con el riesgo ocasional de tromboembolismo<br />

pulmonar (valorando la administraciónsimultánea de heparinas de bajo peso molecular). 4)<br />

Antifibrinolíticos en sangrado mucocutáneo y<br />

nunca asociados a complejo protrombínico. La desmopresina no es eficaz.<br />

Para el tratamiento y prevención de sangrado en los pacientes hemofílicos que tienen<br />

inhibidores delos factores de coagulación (VIII y IX), puede ser el factor VII activado<br />

recombinante que es prácticamente idéntico al factor VII activado humano. Dosis<br />

farmacológicas activan el factor X directamente en la superficie de las plaquetas activadas en el<br />

lugar lesionado aumentando la formaciónde fibrina (también puede ser útil en otras poblaciones<br />

de pacientes muy seleccionados (sangrados incoercibles de diversas causas)).<br />

4.3.1.2. Deficiencias congénitas de factores de coagulación: son raras, cuando no se<br />

dispone de concentrado de factor específico y se produce un sangrado importante la reposición<br />

se debe hacer con plasma. Se debe conocer el nivel hemostático del factor deficitario y su<br />

vida media plasmática (ver tabla-4). No existen concentrados comerciales de los factores V y<br />

XI, y si del resto.<br />

232


4.3.1. Adquiridas:<br />

4.3.1.1. Déficit de vitamina K (vit-K): los factores II, VII, IX, y X, y las proteínas C y S se<br />

sintetizanen el hígado y requieren vitamina K para ello. El déficit de vit-K se puede dar por: 1) Dieta<br />

inadecuada(las reservas de vit-K se depleccionan en 1 semana como por ejemplo en la<br />

nutrición parenteral sin suplementos de vit-K), 2) sdr. de malabsorción (obstrucción biliar, celíaca,<br />

insuficiencia pancreática, yantibióticos de amplio espectro) , 3) pérdida de los depósitos por<br />

enfermedad hepatocelular, 4)administración de cumarínicos cuyo mecanismo de acción es la<br />

inhibición de la producción de factores vit-K dependientes.<br />

El factor VII es el que tiene una vida media más corta y por ello inicialmente se observa<br />

un alargamiento del TP pero con déficits más importantes se deprime la producción del factor II y<br />

X porlo que también se prolongará el TTPa.<br />

El tratamiento consiste en la administración parenteral de vit-K (10 mg) que<br />

restablece rápidamente los niveles de vit-K en el hígado y permite la síntesis del comjplejo<br />

protrombínico en 8-10 horas. Si se precisa un efecto inmediato administraremos plasma. Se debe<br />

evitar la administraciónde complejo protrombínico porque contiene factores activos y puede<br />

ocasionar trombosis en pacientes con hepatopatia y además tienen un riesgo elevado de hepatitis.<br />

4.4. ALTERACIONES PLAQUETARES Y DE FACTORES:<br />

4.4.1. Insuficiencia hepática: la coagulopatia es compleja y multifactorial y es más importante<br />

cuanto más severa es la afectación hepatocelular. Se observan alteraciones cuantitativas y<br />

cualitativas en la coagulación: 1) Anomalías en el recuento y función plaquetar: se da en el<br />

70% de los pacientes con hepatopatia avanzada. Se debe principalmente al hiperesplenismo,<br />

también puede estar asociada a la deficiencia de ácido fólico, toxicidad del alcohol sobre la<br />

médula ósea y consumo periférico. 2) Disminución de la síntesis de los factores de la<br />

233


coagulación y fibrinolisis y de sus inhibidores y pérdida de factores en el espacio<br />

extravascular aumentado. 3) Presencia de moléculas anómalas: la disfibrinogenemia está<br />

generalmente presente en pacientes con cirrosis, indicando la severidad de la enfermedad. 4)<br />

Aumento de la fibrinolisis debido al poco aclaramiento que existe de los activadores del<br />

plasminógeno (t-PA) y la disminución de la producción de inhibidores principalmente la alfa-2-<br />

antiplasmina y el inhibidor del activador del plasminógeno tipo-1 (PAI-1).<br />

El tratamiento de la coagulopatia asociada a la insuficiencia hepática sólo se realizará ante una<br />

clínicade sangrado o si el paciente debe ser intervenido quirúrgicamente. Administraremos: 1)<br />

plaquetas cuando la determinación de plaquetas sea 50.000 plaquetas/mm 3 , 2) plasma<br />

cuando el TP sea 1,6y 3) fibrinógeno cuando elo fibrinógeno sea 1g/l. Además podemos<br />

mejorar la función plaquetar conla administración de desmopressina y reducir la fibrinolisis con la<br />

administración de antifibrinolíticos<br />

(ácido epsilonaminocaproico o ácido tranexámico o aprotinina).<br />

4.4.2. Transfusión masiva: corresponde a una transfusión que se acerca a un volumen<br />

sanguíneo o más. El 50% de los pacientes que reciben una transfusión masiva presentan<br />

coagulopatia generalizada que se caracteriza por: a) Plaquetopenia (por dilución y porque<br />

no se preservan en la sangre transfundida) y disfunción plaquetar (acidosis y hipotermia<br />

y efectos farmacológicos) que puede persistir durante algunos días. b) La actividad<br />

coagulante de los factores V y VIII está significativamente reducida. Si estas<br />

deficiencias dilucionales se juntan con una activación de la coagulación y fibrinolisis por<br />

un gran traumatismo y se acompañan de hipotermia, acidosis e hipotensión se puede<br />

producir una hemorragia generalizada.<br />

Generalmente se observa una prolongación ligera del TP y TTPa junto con una cifra de<br />

plaquetas por debajo de 100.000/mm 3 que deberemos tratar sólo en caso de que exista<br />

clínica de sangrado o riesgo importante de sangrado, pero el tratamiento profiláctico empírico<br />

con plaquetas y/o factores de coagulación a un paciente que ha recibido una transfusión<br />

masiva, esta estable y no tiene clínica de sangrado no está justicado.<br />

4.4.3. Coagulación intravascular diseminada (CID): es un síndrome que se caracteriza<br />

por la formación de múltiples trombos a lo largo del árbol vascular. Se produce ante un estímulo<br />

masivo dela coagulación (ver tabla-5) que sobrepasa los mecanismos de control local del<br />

proceso de la coagulación. También se puede dar ante una estimulación crónica constante que<br />

sobrepase los factoresque normalmente inhiben y contienen la coagulación. El consumo de los<br />

factores de coagulación y las plaquetas sobrepasa su síntesis. Al mismo tiempo se activa la<br />

fibrinolisis produciéndose los PDF queen altas concentraciones actúan como anticoagulantes.<br />

234


Muchas condiciones predisponen al desarrollode la CID pero en todas ellas se produce trombina<br />

y plasmina circulante resultando en la formación y lisis de coágulos La proporción de trombina /<br />

plasmina varia según las diferentes condiciones queprovocan la CID. El resultado final del<br />

proceso es la combinación de isquemia tisular (acrocianosis,trombosis, lesiones<br />

pregangrenosas en dedos, genitales o nariz) y diátesis hemorrágica (sangrado muco-cutáneo<br />

extenso, en incisiones quirúrgicas, en áreas de punción). Algunos<br />

pacientes,especialmente los que presentan una CID crónica, presentan alteraciones en<br />

las pruebas decoagulación sin clínica acompañante.<br />

Las alteraciones de la coagulación se caracterizan por trombocitopenia, alargamiento del<br />

TP,<br />

TTPa, TT, niveles de fibrinógeno bajos y aumento de los PDF y dímeros-D. Los niveles<br />

bajos de fibrinógeno son los que se asocian más a clínica de hemorragia.<br />

El tratamiento consiste: 1) Tratar la causa desencadenante. 2) Medidas de control del<br />

síntoma dominante: los pacientes que presentan clínica hemorrágica deberán recibir plasma y<br />

plaquetas, y los pacientes que presentan clínica de trombosis se deberán anticoagular con<br />

heparina; el uso de heparinaen pacientes que presentan hemorragia está controvertido. 3)<br />

Instaurar una profilaxis para prevenir la recurrencia de la CID (heparina) especialmente en las<br />

formas crónicas.<br />

4.5. ALTERACIONES FIBRINOLISIS:<br />

4.5.1. Alteraciones congénitas: Los pacientes con déficit de 2-antiplasmina o inhibidor del<br />

activadordel plasminógeno (IAP) presentan fibrinolisis rápida después de un traumatismo o<br />

cirugía o puedenpresentar hemorragias recurrentes.<br />

235


4.5.2. Alteraciones adquiridas: los pacientes con cirrosis presentan una disminución de la<br />

aclaración del activador del plasminógeno con lo que se observa un aumento de la<br />

fibrinolisis. Raramente pacientes con tumores como metástasis de próstata pueden tener<br />

fibrinolisis primaria.<br />

El diagnóstico se basa en una tasa desproporcionadamente baja de fibrinógeno con un TP,<br />

TTPa y recuento de plaquetas normales o casi normales; generalmente los PDF estarán<br />

elevados pero el dímero-D será normal. Se debe establecer el diagnóstico diferencial con la<br />

coagulopatia dilucional y la CID (ver tabla-6). Algunas veces puede ser difícil diferenciar<br />

entre una fibrinolisis primaria o secundaria (CID).<br />

Los pacientes con fibrinolisis primaria clara se tratarán con antifibrinolíticos como<br />

ácidoepsilonaminocaproico o ácido tranexámico y reposición de fibrinógeno con fibrinógeno o<br />

plasma.<br />

4.5.3. Fármacos fibrinolíticos: se administran para acelerar la lisis del coagulo en<br />

casos de tromboembolismo agudo (coronario, pulmonar, arterial periférico, trombosis<br />

venosa masiva iliofemoral, etc) pero se debe hacer una selección muy meticulosa de los<br />

casos que se van a beneficiarde este tratamiento. El riesgo de la administración de estos<br />

fármacos es la hemorragia y aunque tienen una vida media corta ( uroquinasa: 2-7<br />

minutos, estreptoquinasa: 25 minutos y APSAC: 80-90<br />

minutos) la actividad fibrinolítica puede seguir durante 24 horas. Sin embargo las<br />

complicaciones hemorrágicas son raras y si se presentan se deberá: 1) suspender la<br />

administración del fármaco, 2) administrar un antifibrinolítico (aprotinina o ácido tranexámico)<br />

y 3) corregir el defecto hemostático(plasma, fibrinógeno)<br />

5. ACTUACIÓN A SEGUIR ANTE UN SANGRADO INTRAOPERATORIO.<br />

236


El sangrado intraoperatorio no precisa de una larga lista de diagnóstico diferencial<br />

ya que generalmente se debe al traumatismo quirúrgico. El carácter de la hemorragia nos<br />

ayudará en el diagnóstico. Si no observamos coágulos en el campo quirúrgico y/o aparece<br />

hemorragia en puntos de venopunción, tubo endotraqueal, etc deberemos sospechar la<br />

existencia de una coagulopatia. Realizaremos pruebas de coagulación o<br />

tromboelastograma para tratar adecuadamente la alteración, corregiremos la hipotermia,<br />

acidosis y calcemia y al mismo tiempo nos plantearemos las posibles causas de la<br />

coagulopatia en función de alteraciones previas adecuadamente corregidas o posibilidad<br />

de coagulopatia según intervención y pérdidas. Una vez diagnosticada la coagulopatia el<br />

tratamiento deberá ser precoz y agresivo con fármacos y reposición de hemoderivados en función<br />

de la alteración.<br />

6. PROFILAXIS SANGRADO<br />

Los pacientes con alteraciones congénitas necesitaran tratamiento antes, durante y después de<br />

laintervención. La mayoría de los factores están disponibles o como factores purificados<br />

orecombinantes la consulta con un hematólogo será beneficiosa para la reposición de<br />

agentesespecíficos.<br />

Los pacientes con alteraciones adquiridas precisan de un estudio específico de las alteraciones<br />

dela coagulación con la finalidad de disponer de una estrategia de tratamiento.<br />

237


Los pacientes con tratamiento antiagregante o anticoagulante requerirán una suspensión de<br />

estetratamiento y preparación prequirúrgica.Algunas alteraciones de la coagulación se corrigen<br />

solamente reemplazando los factores que faltan.Sin embargo otros defectos responden al<br />

tratamiento farmacológico. En algunos casos laadministración profiláctica puede prevenir las<br />

pérdidas hemáticas iniciales. Sin embargo el usoinapropiado no solamente puede ser inútil en la<br />

reducción del sangrado sino también puedeincrementar los costes y someter a los pacientes a un<br />

riesgo innecesario.Los fármacos que mejoran la coagulación provienen de diferentes fuentes:<br />

animal (Aprotinina),plantas (vitamina-k) y sintéticas (Ácido epsilonaminocaproico (EACA), ácido<br />

tranexámico (AT) yestrógenos). Ninguno intensifica la coagulación normal, todos compensan los<br />

defectos congénitos o<br />

adquiridos. En muchos casos el mecanismo de acción es especulativo. Las indicaciones derivan<br />

deestudios clínicos que demuestran la reducción del sangrado en poblaciones específicas. Estos<br />

agenteshan sido estudiados principalmente en cirugía cardíaca, cirugía ortopédica y transplante<br />

hepático.Se pueden dividir en tres categorías:<br />

1) Agentes hemostáticos (desmopresina, EACA y AT).<br />

2) Agentes protectores de las plaquetas ( aprotinina, dipiridamol y prostaciclina).<br />

3) Eritropoyetina humana recombinante<br />

6.1. DESMOPRESSINA (1-Deamine-8-darginine-vasopressin)<br />

Es un análogo sintético de la vasopresina. Actúa aumentando de la liberación del factor VIII y<br />

el<br />

factor von Willebrand del endotelio vascular mejorando la agregabilidad plaquetaria.<br />

La administración endovenosa es de 0,3 g/kg disuelta en suero fisiológico a pasar en<br />

30 minutos alcanzando su máxima acción a los 30-60 minutos con una vida media de 5<br />

horas. Se produce cierta taquifilaxia cuando se administra una segunda dosis. Los efectos<br />

secundarios más importantes son un descenso ligero de la presión arterial, vasodilatación y<br />

cefalea. Se utiliza en pacientes con hemofilia A, enfermedad de von Willebrand, uremia,<br />

cirrosis y hemorragia inducida por fármacos (aspirina y ticlopidina); sin embargo su eficacia<br />

en cirugía cardiaca está controvertida.<br />

6.2. APROTININA<br />

Es un polipéptido derivado de pulmón de buey. Inhibe diferentes proteasas implicadas<br />

en la Coagulación (trombina, kalicreina), fibrinolisis (plasmina, kalicreina) y proceso<br />

inflamatorio (tripsinay kalicreina) en función de la dosis administrada y ejerce efecto protector<br />

del funcionalismo plaquetar.<br />

Su mecanismo de acción no es del todo conocido (9). Se administra por vía endovenosa<br />

generalmentea dosis elevadas (2x10 6 unidades de inhibición de kalicreina (KIU) en bolus seguida<br />

de una infusión de0.5 x10 6 KIU/h y en el caso de cirugía extracorpórea una dosis adicional en<br />

238


omba de 2 x10 6 KIU) yen algunos estudios a dosis bajas (50% de dosis elevadas). Tiene una<br />

vida media de eliminación de 7horas después de su administración endovenosa,<br />

metabolizándose y eliminandose a nivel renal. Los efectos secundarios más importantes son<br />

la alteración de la función renal, reacciones de hipersensibilidad, trombosis y prolonga el<br />

tiempo de coagulación activado con celite. Está indicada en cirugía cardíaca especialmente en<br />

pacientes con pérdidas elevadas (reintervenciones, pacientes con tratamiento antiagreagante,<br />

endocarditis y transplante cardíaco); pero la profilaxis no está recomendada<br />

rutinariamente por el riesgo de hipersensibilidad en una reintervención. También esta indicada<br />

en el trasplante hepático. En cirugía ortopédica en implantación de prótesis de cadera y de<br />

rodilla se ha observado una reducción significativa de sangrado sin embargo el número de<br />

pacientes estudiados es muy reducido de pacientes y no siempre se ha realizado detección<br />

de fenómenos trombóticos.<br />

6.3. ANALOGOS DE LA LISINA<br />

Son inhibidores competitivos de la activación del plasminógeno. Mecanismo de acción:<br />

elplasminógeno es desplazado de los puntos de unión de la superficie de la fibrina,<br />

mientras que la plasmina formada no puede unirse al fibrinógeno o a los monómeros de<br />

fibrina retrasándose lafibrinolisis. No se han descrito efectos secundarios de tipo<br />

anafiláctico ni de otro tipo en eltratamiento agudo de estos fármacos. Las complicaciones<br />

trombóticas se han relacionado con el uso inapropiado o con la utilización de dosis<br />

elevadas. La utilización clínica: en cirugía cardíaca ambosfármacos reducen el sangrado y la<br />

transfusión durante el periodo perioperatorio sin aumento del riesgode trombosis. En cirugía<br />

ortopédica existen varios estudios que demuestran que la administración de ácido<br />

tranexámico reduce el sangrado sin aumentar los fenómenos trombóticos en las<br />

intervencionesde prótesis de rodilla y cadera. En el transplante hepático el AT reduce<br />

significativamente latransfusión sin un aumento de la incidencia de trombosis pero se<br />

precisan series más largas para descartar el aumento o no de accidentes trombóticos.<br />

Existen datos insuficientes en cuanto a la aplicación en otras cirugías y sus posibles<br />

indicaciones. Estos fármacos están contraindicados en pacientes con hemorragia<br />

subaracnoidea porque pueden inducir vasoespasmo y accidentes isquémicos. Dosis y<br />

farmacocinética: la mayor diferencia entre ambos fármacos es que el AT es de 6 a 10 veces<br />

más potente que el EACA.<br />

1- EACA: la dosis habitual es un bolus de 100mg/kg seguido de una infusión de 1g/h. La vida<br />

mediaes de 60 minutos y se elimina principalmente por el riñon.<br />

2- AT: la dosis habitual es de 10 mg/kg administrado durante 20 minutos seguido de una infusión<br />

de1mg/kg. Su vida media es de 80 minutos y se elimina preferentemente por el riñón.<br />

6.4. ESTROGENOS CONJUGADOS<br />

239


Disminuyen el tiempo de hemorragia alargado. El mecanismo es desconocido. Se administra<br />

unadosis única de 0.6 mg/kg que se repite durante 4 ó 5 días disminuyendo el tiempo de<br />

hemorragia al 50% en un promedio de 7 días. Está indicado en pacientes con uremia y<br />

tiene la ventaja sobre la desmopressina que la duración de la acción es más larga (10-15<br />

días vs 6-8 horas), sin embargo sólo se<br />

puede aplicar en cirugía electiva. Son bien tolerados y los efectos secundarios son<br />

insignificantes y además como sólo se administran durante 5-7 días los efectos adversos de<br />

la actividad hormonalestrogénica se evitan<br />

6.5. ERITROPOYETINA<br />

Produce un aumento dosis dependiente de la hemoglobina y aumenta el número de<br />

plaquetas.<br />

Tarda 2 semanas en mostrar su efecto. Está indicado en pacientes con uremia, también<br />

pacientes queno tolerarían bien una donación autóloga preoperatoria.<br />

7. FACTOR VII ACTIVADO RECOMBINANTE<br />

El factor VII activado recombinante induce la hemostasia aumentando la formación de<br />

trombinaen la superficie de las plaquetas activadas, produciendo un coagulo estable.<br />

Su indicación está bien establecida para el tratamiento de los pacientes hemofílicos que<br />

tienen anticuerpos anti factor VIII y IX. También se ha utilizado también para el tratamiento de<br />

sangrados incontrolables por alteraciones congénitas (déficit factorVII, alteraciones plaquetares).<br />

Se ha utilizado son éxito en situaciones críticas de sangrado caracterizadas por un déficit<br />

en la formación de trombina (hepatopatia, traumatismos, cirugía prostática, hepatectomias, etc) sin<br />

embargose requieren estudios radomizados serios para establecer su seguridad y eficacia.<br />

240


TEMA 20.-Profilaxis antibiótica. Profilaxis<br />

antitrombótica.<br />

Profilaxis antibiótica<br />

Consideraciones generales<br />

-La infección de la herida quirúrgica aumenta la morbi-mortalidad del paciente, aumentando el<br />

coste del acto quirúrgico, ya que prolonga la estancia hospitalaria, siendo necesaria una<br />

antibioterapia costosa y cuidados médicos intensivos. Por todo ello la profilaxis de ella es esencial.<br />

-Se considera infección de herida aquella que ocurre a partir de la contaminación bacteriana<br />

causada por un procedimiento quirúrgico.<br />

-Se caracteriza por la presencia de descarga purulenta en la herida quirúrgica, con o sin cultivos<br />

bacteriológicos positivos. Otros signos de ella son: edema y/o eritema del sitio de la herida, fiebre<br />

mayor de 38º C. -Aunque la definición se circunscribe solamente a la ―herida‖ quirúrgica, se<br />

extiende también a la afectación de tejidos más profundos involucrados en el procedimiento<br />

operatorio, y que suelen estar libres de gérmenes en condiciones normales.<br />

-La incidencia de infección de la herida está muy relacionada con el riesgo de contaminación<br />

operatoria.<br />

-La profilaxis antibiótica será utilizada en algunas operaciones limpias y en todas las limpias<br />

contaminadas y contaminadas; en las sucias el uso de antibióticos será terapéutico, y deberá<br />

realizarse lo más precozmente posible.<br />

-La profilaxis consigue una efectiva reducción de los grados de infección en aquellos casos donde<br />

la infección postoperatoria pueda traer graves consecuencias e incluso la muerte, como los<br />

implantes de prótesis ortopédicas, vasculares, válvulas cardíacas o en pacientes con compromiso<br />

inmunológico u otras afecciones concomitantes favorecedoras de la instalación del proceso<br />

séptico; como la edad avanzada, diabetes mellitus y otras afecciones endocrinas, artritis<br />

reumatoidea y otras afecciones autoinmunes, desnutrición o anemia importante, uso de esteroides<br />

o inmunosupresores, politraumatizados o que presenten sepsis a distancia del sitio que se debe<br />

intervenir.<br />

-También se acepta en operaciones limpias, aun sin las condiciones antes señaladas pero<br />

laboriosas, prolongadas o que requieren gran movilización o destrucción de tejidos.<br />

-La profilaxis se realizará:<br />

-Escogiendo el antibiótico en dependencia de la flora esperada, el patrón de sensibilidad y<br />

siendo poco inductor de resistencia.<br />

-En el preoperatorio inmediato: 1 hora antes o incluso en la inducción.<br />

-Antibiótico efectivo contra la mayoría de los patógenos probables a encontrar en la piel y<br />

tejidos involucrados.<br />

241


-Elegir un antibiótico con baja toxicidad, que difunda, se distribuya y alcance altas<br />

concentraciones terapéuticas plasmáticas y tisulares, superiores a la concentración<br />

anestésica).<br />

inhibitoria mínima.<br />

-Administrar dosis única endovenosa preoperatoriamente (30 minutos o en inducción<br />

-Administrar una 2ª dosis si el tiempo quirúrgico es mayor de 4 horas o duplica la<br />

vida media del antibiótico.<br />

-Administrar 2 ó 3 dosis postoperatorias (si es necesario) y no extenderla más allá de 24<br />

horas. Prolongándola en casos de riesgo, como procedimientos limpios-contaminados en<br />

inmunodeprimidos y procedimientos contaminados.<br />

-Usar los antibióticos sólo cuando el riesgo de infección postoperatoria sea alto, en<br />

términos de frecuencia o severidad.<br />

Indicaciones<br />

-Cirugía limpia contaminada, contaminada y sucia.<br />

-No se utiliza de forma sistemática en las operaciones clasificadas como limpias, excepto aquellas<br />

donde las consecuencias de la infección sean dramáticas o severas. Además, en pacientes que<br />

tengan un riesgo elevado por condiciones inherentes al mismo, como inmunosupresión o algunas<br />

enfermedades crónicas.<br />

-Los cultivos intraoperatorios son útiles para identificar organismos resistentes, que puedan<br />

determinar un fallo terapéutico.<br />

Factores de riesgo para la aparición de infección de herida quirúrgica<br />

-Ambientales: humedad y calor, higiene pobre, medio microbiológico intrahospitalario, inadecuada<br />

climatización y uso de aire no-filtrado en la unidad quirúrgica.<br />

-Enfermedades preexistentes y otras condiciones inherentes al paciente.<br />

-Terapia previa: radioterapia, citostáticos, inmunosupresores, esteroides, hemoderivados.<br />

-Relativas al tratamiento y tratamiento inadecuado como por ejemplo duración de la intervención,<br />

presencia de hipotermia, ventilación prolongada, circulación extracorpórea prolongada,<br />

hemotranfusiones, etc.<br />

-Factores locales: isquemia tisular, tejido no viable, cuerpos extraños, hematomas, espacios<br />

muertos.<br />

Clasificación de las intervenciones quirúrgicas según riesgo de infección quirúrgica<br />

Tipo I: Cirugía limpia (riesgo 1-5 %):<br />

-El tejido a intervenir no está inflamado.<br />

-No se rompe la asepsia quirúrgica.<br />

242


-No hay trauma previo ni operación traumatizante.<br />

-No hay afectación del tracto respiratorio, digestivo ni genitourinario.<br />

Tipo II: Cirugía limpia contaminada (riesgo 5-15 %):<br />

-Se entra a cavidad que contiene microorganismos, pero no hay vertido significativo.<br />

-Intervención muy traumática sobre tejidos exentos de microorganismos.<br />

-Se afecta el tracto respiratorio, digestivo (excepto intestino grueso) o genitourinario.<br />

Tipo III: Cirugía contaminada (riesgo 15-25 %):<br />

-Hay inflamación aguda sin pus.<br />

-Se abre una víscera hueca y se derrama el contenido.<br />

-Heridas accidentales abiertas y recientes (menos de 4 horas).<br />

-Cirugía colorrectal.<br />

Tipo IV: Cirugía sucia (riesgo 25-60 %):<br />

-Hay pus.<br />

-Está perforada una víscera hueca.<br />

-Herida traumática con más de 4 horas sin tratar.<br />

-Las intervenciones en los traumatismos abdominales se consideran como contaminadas o<br />

sucias, al objeto de imponer el tratamiento preoperatorio y se modifica el anterior al terminar la<br />

intervención.<br />

Protocolos<br />

-Cirugía General:<br />

-Cirugía esofagogastroduodenal:<br />

-Limpia-contaminada y contaminada: cefuroxima 1.5 g ó amoxiclavulámico 2 g.<br />

-Riesgo de infección por Pseudomonas, más de una semana de ingreso ó<br />

ingreso muy reciente: piperacilina-tazobactam 4'5g i.v.<br />

-Alergia a β-lactámicos: gentamicina 160 mg+ clindamicina 600 mg.<br />

-Cirugía Hepatobiliar:<br />

-Cefuroxima 1.5 g ó amoxiclavulámico 2 g.<br />

-Alergia a β-lactámicos: gentamicina 160 mg+ clindamicina 600 mg.<br />

-Cirugía Colorrectal:<br />

-Cirugía Ginecológica:<br />

-Amoxiclavulámico 2 g.<br />

-Alergia a β-lactámicos: gentamicina 160 mg+ clindamicina 600 mg.<br />

-Limpia-contaminada y contaminada: amoxiclavulámico 2g.<br />

-Alergia a β-lactámicos: gentamicina 160 mg+clindamicina 600 mg.<br />

-Cirugía Maxilofacial:<br />

243


-Limpia con implante: cefazolina 2 g (Si alergia: clindamicina 600 mg)<br />

-Limpia-contaminada y contaminada: amoxiclavulámico 2g<br />

-Alergia a β-lactámicos: gentamicina 160 mg+clindamicina 600 mg.<br />

-Cirugía Traumatológica:<br />

-Cirugía ORL:<br />

-Limpia con implante: cefazolina 2 g.<br />

-Si alergia: vancomicina 1 g.<br />

-Limpia con implante: cefazolina 2 g.<br />

-Limpia-contaminada y contaminada: amoxiclavulámico 2g.<br />

-Riesgo de paso intracraneal: cefotaxima 2 g ó ceftriaxona 1 g.<br />

-Alergia a β-lactámicos: tobramicina 200 mg+clindamicina 600 mg.<br />

-Cirugía Plástica:<br />

-Limpia con implante, limpia-contaminada y contaminada: cefazolina 2 g.<br />

-Alergia a β-lactámicos: clindamicina 600 mg.<br />

-Cirugía Torácica:<br />

-Limpia: cefuroxima 1.5 g.<br />

-Limpia-contaminada y contaminada: cefuroxima 1.5 g ó amoxiclavulámico 2g.<br />

-Alergia a β-lactámicos: gentamicina 160 mg+clindamicina 600 mg.<br />

-Cirugía Urológica:<br />

-Limpia-contaminada y contaminada: tobramicina 200 mg.<br />

-Cirugía Vascular:<br />

-Neurocirugía:<br />

Bibliografía<br />

-Limpia: cefazolina 2 g.<br />

-Con implante o reintervención: cefazolina 2 g+gentamicina 160 mg.<br />

-Alergia a β-lactámicos: vancomicina 1 g.<br />

-Limpia y limpia-contaminada: amoxiclavulámico 2 g.<br />

-Contacto con SNC: cefotaxima 2 g ó ceftriaxona 1 g.<br />

-Shunt o alergias: vancomicina 1 g.<br />

1.-Trilla A, Mensa J. Perioperative Antibiotic Prophylaxis. En Wenzel RP (Ed). Prevention and<br />

Control of Nosocomial Infections (3rd ed.) Baltimore, Williams and Wilkins, 1997.<br />

2.-Dellinger EP, Gross PA, Barret TL, Krause PJ, Martone WJ, McGowan JE et al. Quality<br />

standard for antimicrobial prophylaxis in surgical procedures. Clin Infect Dis 1994; 18: 422-27.<br />

3.-Caínzos M. Asepsia y Antisepsia en Cirugía. Protocolos de ProfilaxisAntibiótica. Plan Nacional<br />

para el Control de las Infecciones Quirúrgicas. Ministerio de Sanidad y Consumo, 1999; C-958;<br />

244


4.-Mangram AJ, Horan TC, Pearson ML, Silver LC, Jarvis WR, The Hospital Infections Control<br />

Practices Advisory Committee. Guideline for prevention of surgical site infection, 1999. Infect<br />

Control Hosp Epidemiol 1999; 20: 247-280.<br />

5.-Kernodle AS, Kaiser AB. Surgical infection and antimicrobial prophylaxis. En: Mandell G, Bennet<br />

JE, Dolin R editores. Principles and Practice of Infectious Diseases (5 ª ed.) Philadelphia: Churchill<br />

Livingstone 2000; 2: 3177-3191.<br />

Profilaxis antitrombótica<br />

Conducta preoperatoria<br />

-Ante un paciente que toma fármacos inhibidores de la hemostasia (ya sean antiagregantes<br />

plaquetarios, anticoagulantes o antifibrinolíticos) hay que tener en cuenta ciertas<br />

recomendaciones, a fin de evitar las complicaciones hemorrágicas durante la intervención o ante<br />

la realización de una técnica de anestesia regional, así como reanudar lo más pronto posible la<br />

administración de los mismos y continuar con la profilaxis antitrombótica.<br />

-El tiempo de seguridad de estos fármacos se puede ver en la tabla 1.<br />

Fármaco Tiempo de<br />

seguridad<br />

Ticlopidina 10 días<br />

Clopidogrel 7 días<br />

AAS 7 días<br />

Piroxicam 7 días<br />

ACO 3-5 días<br />

Heparina sódica 4 horas<br />

HBPM (profiláctica) 12 horas<br />

HBPM (terapéutica) 24 horas<br />

Fibrinolíticos 24 horas<br />

Tabla 1. Tiempo de seguridad de los fármacos antitrombóticos.<br />

-Dependiendo del riesgo hemorrágico quirúrgico y del riesgo trombótico que se deriva de la<br />

retirada perioperatoria de estos fármacos, podemos seguir las siguientes recomendaciones<br />

recogidas en las tablas 2 y 3.<br />

Riesgo<br />

hemorrágico<br />

Bajo<br />

Actitud a seguir<br />

-AG: mantener AAP.<br />

-AR: seguir recomendaciones de tabla IV.<br />

245


Moderado<br />

Alto<br />

Tabla 2. Riesgo hemorrágico y cirugía.<br />

Riesgo de<br />

tromboembolismo<br />

Bajo<br />

Moderado<br />

Alto<br />

Tabla 3. Riesgo de tromboembolismo y cirugía.<br />

-AG: retirar AAP 7-10 días (en pacientes con riesgo<br />

cardiovascular moderado retirar 2-5 días);<br />

reintroducir en las primeras 24 horas tras cirugía.<br />

-AR: seguir recomendaciones de tabla IV.<br />

-AG: retirar AAP 7-10 días (en pacientes con riesgo<br />

cardiovascular moderado retirar 2-5 días);<br />

reintroducir en las primeras 24 horas tras cirugía.<br />

-AR: seguir recomendaciones de tabla IV.<br />

Actitud a seguir<br />

-Retirar ACO 3-5 días y administrar<br />

HBPM profiláctica.<br />

-Retirar ACO 3-5 días y administrar<br />

HBPM profiláctica; reinicio en las<br />

primeras 24 horas tras cirugía.<br />

-Retirar ACO 3-5 días y administrar<br />

HBPM terapéutica; reinicio en las<br />

primeras 24 horas tras cirugía.<br />

14.2.-Fármacos inhibidores de la hemostasia y anestesia regional<br />

-Los intervalos mínimos de seguridad recomendados antes y después de una punción y/o retirada<br />

de catéter se indican en la tabla 4.<br />

Fármaco<br />

Antes de<br />

punción/retirada<br />

de catéter<br />

Después de<br />

punción/retirada de<br />

catéter<br />

Heparina sódica 4 horas 60 minutos<br />

HBPM (profiláctica) 12 horas 6 horas<br />

HBPM (terapéutica) 24 horas 6 horas<br />

ACO 3 días y INR< 1.5


Bibliografía<br />

1. Llau JV, De Andrés J, Gomar C, Gómez A, Hidalgo F, Sahagún J, et al. Fármacos que alteran la<br />

hemostasia y técnicas regionales anestésicas: recomendaciones de seguridad. Foro de consenso.<br />

Rev Esp Anestesiol Reanim 2001; 48: 270-278.<br />

2. JV, De Andrés J, Gomar C, Gómez A, Hidalgo F, Sahagún J, et al. Guía clínica de fármacos<br />

inhibidores de la hemostasia y anestesia regional neuroaxial. Rev Esp Anestesiol Reanim 2005;<br />

52: 413-420.<br />

247


TEMA 21.-Anestesia balanceada.<br />

Interacciónes farmacológicas.<br />

La <strong>anestesiología</strong> es una de las especialidades médicas que ha tenido una evolución realmente<br />

importante en los últimos dos siglos, a pesar de que el conocimiento y empleo de algunos<br />

métodos empíricos para tratar al dolor, producir inconciencia se llevaban a cabo en diversas<br />

épocas y culturas de la humanidad. La importancia de los trabajos de Horace Wells, sirvieron para<br />

marcar un precedente en la práctica de la <strong>anestesiología</strong> como una especialidad médica, donde el<br />

objetivo primordial era la desaparición del dolor y generar inconciencia durante eventos<br />

quirúrgicos. ―Oh, que deleite comenzar el nuevo año con el anuncio de este noble descubrimiento<br />

de poder calmar el sentido del dolor, y dormir el ojo y la memoria a todos los horrores de una<br />

operación…..Hemos conquistado el dolor‖.Thomas Lee.(Cita del Monumento en el Public Garden<br />

de Boston, para conmemorar el descubrimiento de la Anestesia Inhalatoria en Massachusetts<br />

General Hospital, 1868)(1). A partir de ese momento la práctica de la especialidad se ha visto<br />

modificada ante la imperiosa necesidad de mejorar la calidad y seguridad del proceso anestésico<br />

y por tal razón el desarrollo de nuevas drogas, técnicas, monitorización e insumos han sido<br />

introducidos y utilizados en la práctica de la <strong>anestesiología</strong> alrededor del mundo. Inicialmente la<br />

práctica de anestesia general, se basaba por la administración vía pulmonar de los diferentes<br />

anestésicos inhalados, y ésta fue la única y mejor manera de producir inconciencia e<br />

insensibilidad, por tal razón este tipo de práctica se estandarizó para el anestesiólogo, como una<br />

técnica convencional. A mediados del siglo XX, la vía intravenosa empieza a ser considerada<br />

como una alternativa para la aplicación de fármacos hipnóticos y relajantes mediante la<br />

administración de bolos, sin embargo no tuvo el éxito que se esperaba en relación a la perfusión<br />

continua, quizá por la poca información<br />

en relación a los perfiles farmacocinéticos de estos agentes y la poca experiencia con opioides por<br />

esta vía para controlar la analgesia perioperatoria, motivando con estoque la anestesia<br />

intravenosa cayera en desuso y sólo algunos profesionales de la <strong>anestesiología</strong> la tomaran como<br />

una alternativa útil en los años subsecuentes(2). Por definición la anestesia total intravenosa<br />

(TIVA) está fundamentada en la titulación simultánea y continua de fármacos (hipnóticos, opioides,<br />

relajantes neuromusculares y coadyuvantes) para alcanzar el estado de anestesia adecuado y<br />

que difiere de la práctica de la clásica ―Anestesia Balanceada‖ donde se incluyen además<br />

halogenados y N2O, siendo imprescindible la dosificación en bolo inicial o subsecuentes de<br />

fármacos intravenosos, con el objeto de obtener el efecto clínico deseado como son relajación<br />

neuromuscular,<br />

hipnosis y/o analgesia. Es importante considerar que la introducción del propofol a finales de los<br />

años 80, demostró la posibilidad de mejorar las formulaciones de agentes intravenosos<br />

248


tradicionales para mejorar su perfil farmacológico; basado en sus características farmacocinéticas,<br />

ofreció al anestesiólogo una alternativa eficaz y eficiente para introducirlo en el armamento de la<br />

especialidad, como una opción más, que incluso permitió reconsiderar a las perfusiones<br />

intravenosas continuas como una opción más en el período transoperatorio(3) y que 25 años<br />

después se continúa con la posibilidad de mejorar las formulaciones del mismo. White en 1989,<br />

describe las necesidades de administrar fármacos intravenosos de manera continua, para<br />

optimizar su aplicación y minimizar el empleo de agentes inhalados por los riesgos de<br />

contaminación y polución en quirófano y ambiental, sugiriendo que el mantenimiento de<br />

concentraciones plasmáticas permiten alcanzar el efecto deseado en función de los parámetros<br />

farmacocinéticas acorde al medicamento que se trate(4). El desarrollo de las técnicas<br />

intravenosas basado en perfusiones continuas, incluso con medicamentos que poseen un perfil<br />

farmacocinético no deseado para ser perfundidas, como fue el caso del tiopental y fentanyl,<br />

sentaron las bases iniciales para el desarrollo de los modernos sistemas o dispositivos de<br />

administración intravenosa continua de fármacos(5,6). En la última década el impacto en la<br />

aplicación de la farmacocinética por parte del anestesiólogo que pretende manejar perfusiones<br />

intravenosas, se ha visto favorecido en virtud de que las técnicas de investigación en biología<br />

molecular han permitido que investigadores y clínicos localicen los sitios de acción específicos e<br />

identifiquen los receptores de una gran diversidad de fármacos, basado en modelos<br />

farmacológicos que pretenden explicar los efectos de los medicamentos empleados en<br />

<strong>anestesiología</strong>. Aunado a esto el desarrollo de fármacos con perfiles farmacológicos más<br />

predecibles en su acción de inicio y cese del efecto, que<br />

favorece la perfusión continua de los mismos(7,8). La tecnología moderna ha permitido el<br />

desarrollo de sistemas o dispositivos de administración de fármacos (perfusores) que van desde la<br />

administración con precisión en administración volumétrica (perfusores volumétricos); sistemas<br />

―inteligentes‖, donde se incluyen perfusiones basadas en diversas unidades y volúmenes de<br />

titulación de la dosis sugerida (ml/h, mg/h, mg/kg/hora, μg/kg/hora, mg/ kg/hora o μg/kg/minuto)<br />

con sólo incluir el peso deseado, o bien mediante la perfusión controlada por objetivo o diana<br />

(μg/ml) llamados sistemas ―TCI‖, que en la actualidad han desarrollado la posibilidad de controlar<br />

la titulación acorde a las necesidades clínicas; siendo éstos ya incluso integrados en algunos<br />

equipos de <strong>anestesiología</strong>(9-13). También el gran número de estudios que ha permitido el<br />

perfeccionamiento de los sistemas de monitorización, como función neuromuscular, profundidad<br />

del estado hipnótico yevaluación de la respuesta al dolor(14) permitirán la posibilidad de<br />

integrarlos con sistemas de administración de asa cerrada. Que pueden ofrecer una titulación<br />

continua que permite entrar y salir de la ventana terapéutica acorde a los requerimientos del<br />

evento anestésico(15). Así como la planeación, instauración, aplicación y control de una adecuada<br />

analgesia postoperatoria dentro del manejo perioperatorio es un objetivo para el anestesiólogo<br />

donde éste lleva a cabo una diversidad de esquemas de analgesia multimodal para ofrecer<br />

eventos libres de ―estrés‖ y que no impacten directamente en la mortalidad y morbilidad<br />

249


postoperatoria(16,17). La administración de opioides intravenosos transoperatorios en la práctica<br />

diaria, se lleva a cabo de manera cotidiana en forma de bolos iniciales y suplementarios de<br />

acuerdo a las necesidades de ofrecer un adecuado control de la respuesta hemodinámica y<br />

neuroendocrina, esto condicionado por el mecanismo de acción como agonista μ, siendo<br />

identificado el receptor-ligando bivalente donde una porción media la señal de transducción, que<br />

parece involucrar la región transmembrana y al parecer las asas extracelulares son los<br />

responsables de la selectividad del receptor, siendo estos cambios evidentes en las cadenas de<br />

aminoácidos entre un receptor μ y un receptor δ, ya que sólo se diferencian por 7 aminoácidos en<br />

la posición 108, reemplazando la lisina del δ por aspargina que confiere gran afinidad como<br />

receptor μ, y la orientación espacial de varios dominios transmembrana y asas extracelulares<br />

modifican el ligando del receptor. Es bien conocido que la activación de los receptores opioides<br />

produce una inhibición primaria, de la adenil-ciclasa, con la consecuente disminución de la<br />

producción de AMP cíclico, cerrando los canales N de voltaje dependientes de calcio y rectificando<br />

los canales de potasio; esto condiciona una hiperpolarización y reducción de la excitabilidad<br />

neuronal.<br />

Los cambios en calcio intracelular influyen con la liberación de neurotransmisores para modular la<br />

actividad de la protein-quinasa. En contraste a la actividad inhibitoria, las concentraciones<br />

nanomolares de opioides, pueden producir efectos excitatorios activando proteína G. Es por esto<br />

que el antagonismo de la actividad excitatoria puede modificarse<br />

con co-tratamiento con dosis muy bajas de un antagonista, disminuyendo efectos colaterales(18).<br />

El desarrollo e investigación de la farmacología de opioides ha permitido que los conceptos<br />

farmacocinéticos orienten al médico anestesiólogo a comprender los conceptos básicos de las<br />

ventanas terapéuticas, esto ofrece la posibilidad de conocer el inicio y término de acción del efecto<br />

clínico, donde además de la potencia que poseen todos los agonistas mu, se puede inferir en la<br />

predictibilidad del efecto deseado.<br />

Algunas de las características que poseen son volúmenes de distribución que implican el<br />

mecanismo de lipofílico, el aclaramiento plasmático, distributivo, metabólico, fracción difusible,<br />

keo, t1/2 keo y efecto pico. T ½ ke0: Es el tiempo en que la concentración en el sitio del efecto<br />

alcanza el 50% de la concentración plasmática cuando ésta se mantiene constante. Calculándose:<br />

t ½ ke0 = logaritmo neperiano 2 · ke0 = 0.693 · ke0<br />

250


La importancia clínica del ke0, radica en que si éste es mayor, tiene un inicio mucho más rápido<br />

del efecto, esto basado en que la concentración plasmática es ajustable dEntr o de rangos<br />

estrechos que le confiere flexibilidad en la titulación del fármaco, donde alfentanyl y remifentanyl<br />

son ejemplo de esta característica. Si el valor de ke0 es intermedio, el inicio del efecto es más<br />

lento (4 a 6 minutos) alcanzando la concentración en un período de tiempo que implica un retraso<br />

en la acción del fármaco hecho que se presenta con fentanyl y sufentanyl; y si este valor ke0 es<br />

mucho menor la concentración plasmática sufre retardo en el inicio de su acción como sería el<br />

caso de la morfina.<br />

El efecto pico (t peak) se refiere al tiempo de la máxima concentración en el sitio del efecto<br />

después de un bolo intravenoso cuando no existe fármaco inicialmente en el sistema( 19). Esto<br />

implica que los opioides administrados a dosis altas en procedimientos anestésicos son<br />

actualmente una opción que permite ofrecer analgesia adecuada, disminuyendo el CAM de<br />

agentes inhalados y/o concentraciones plasmáticas de agentes hipnóticos intravenosos, ya que<br />

esto permite poder llevar a cabo una adecuada interacción sinérgica que ofrece potencia<br />

analgésica y una predictibilidad de la respuesta clínica al conocer de manera precisa el inicio y/o<br />

cese del efecto clínico deseado.<br />

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS<br />

El objetivo de la anestesia es proveer hipnosis, analgesia y relajación; sin embargo, hasta la fecha<br />

no hay fármaco que ofrezca los 3 componentes, por esta razón se requieren de<br />

por lo menos 2 fármacos y sus posibles combinaciones para tal acción. (Se ha demostrado que 2<br />

anestésicos inhalados tienen efecto aditivo por lo que el efecto combinado es la suma de sus<br />

efectos independientes). Las interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas que se producen<br />

al combinar los fármacos intravenosos en un efecto aditivo puede ser más compleja de lo<br />

esperado. La anestesia es un proceso dinámico el cual debe producir rápidamente inconciencia,<br />

manteniendo un estado hipnótico que esté asociado con relajación neuromuscular y analgesia<br />

suficiente para permitir un control adecuado de la respuesta simpática, estado que se conoce<br />

como<br />

anestesia adecuada o adecuación de la anestesia; a la vez debe ofrecer rápida recuperación y<br />

retorno al estado de alerta. Esto implica que para optimizar la administración de agentes<br />

intravenosos se debe conocer la farmacocinética que determina el inicio y cese del efecto y del<br />

fármaco. Y de la respuesta clínica esperada, ya que al combinar 2 o más fármacos pueden<br />

251


interactuar entre sí ofreciendo una respuesta de intensidad variable(20). Varios autores han<br />

tratado de explicar sistemáticamente la interacción de opioides intravenosos e hipnóticos para la<br />

pérdida de la conciencia y prevención de movimiento a la incisión en la piel. Las interacciones se<br />

basan teóricamente en la representación por isobologramas, basado en la dosis-respuesta para<br />

cada fármaco para pérdida de la conciencia. El efecto aditivo es la línea entre la dosis efectiva 50<br />

de cada medicamento de manera individual y representa el sitio donde la combinación de 2<br />

fármacos resulta en la pérdida del estado de conciencia. La combinación de 2 fármacos muestra<br />

que a partir de esta línea se estima que producirá pérdida de la conciencia en 50% de pacientes y<br />

es simplemente aditivo. Con lo que la respuesta se graficará debajo de esta línea de aditividad.<br />

(dosis menores que las prefijadas) produciendo el 50% de la respuesta, ejerciendo una acción<br />

sinérgica. Siempre se ha considerado que es difícil de comprender el tipo de acción, ya sea<br />

potenciación, sinergismo o supraaditividad. Berenbaum define 3 clases de interacciones.<br />

Interacción zero. Se refiere al mecanismo de interacción aditiva donde el efecto de la combinación<br />

de 2 fármacos es exactamente igual a la suma de sus efectos, cuando éstos se aplican de manera<br />

separada, cuando el efecto de la combinación es mayor que el que se espera de las relaciones<br />

concentración- efecto de los fármacos de manera individual es supra-aditiva, se considera que<br />

sinergismo o potenciación son sinónimos.<br />

En estos casos se suele requerir menor cantidad de la combinación para obtener el efecto<br />

deseado. Una interacción es infraditiva (por error se confunde con antagonismo) cuando el efecto<br />

de la combinación de los medicamentos es menor que la suma de los efectos cuando se dan de<br />

manera individual. O sea que se requiere mayor cantidad de cada fármaco para obtener el<br />

efecto.Antagonismo farmacológico. Es cuando el efecto de la combinación es menor que uno de<br />

sus constituyentes, VGR. l efecto combinado de alfentanyl + naloxona es menor que el del<br />

alfentanyl solo. El patrón isobolográfico es el método más común para analizar interacciones. Un<br />

isobol es una línea que conecta la dosis equipolente o la combinación de concentraciones de 2<br />

fármacos que ejercen un efecto similar. (DE50). Cuando los puntos representan diferentes<br />

combinaciones para producir un efecto sobre la línea es aditivo. La interacción descrita como<br />

supra-aditiva o sinérgica se refiere a que el efecto de la combinación es mayor que la esperada de<br />

la suma de los efectos individuales, en ocasiones se habla de potenciación esto representa el<br />

punto de combinaciones isoefectivas que caen a la izquierda de la línea de aditividad, y si llega a<br />

caer en la parte derecha de esta línea es infraditiva, esto significa que una de las drogas en la<br />

combinación reduce el efecto del otro fármaco, por lo que se requiere mayor cantidad de uno de<br />

los fármacos para obtener el efecto. En el caso de los agentes anestésicos la mayoría de las<br />

interacciones de fármacos intravenosos tienen acción sinérgica aunque algunas combinaciones<br />

muestran un efecto simplemente aditivo y en ocasiones pueden ser hasta antagonistas. La<br />

interacción clásica entre opioides e hipnóticos es sinérgica, aunque no tan marcada como con las<br />

benzodiacepinas. La morfina parece tener un mayor sinergismo con hipnóticos.<br />

Desafortunadamente el grado de interacción puede ser variable en el mismo tipo de fármacos,<br />

252


pero puede no se predecible en presencia de otros medicamentos que modifiquen la<br />

farmacocinética del agente intravenoso en cuestión, lo que puede alterar de alguna manera la<br />

respuesta clínica en los diferentes componentes del evento anestésico. ―El mismo grado de<br />

interacción no es verdadero o igual para ambos efectos, pérdida de la conciencia y respuesta a la<br />

incisión en piel con los mismos fármacos‖.<br />

SINERGISMO<br />

Un fármaco A al 10% de DE50 al combinarse con un fármaco B al 20% de DE50 al combinarse<br />

puede producir un efecto de DE50. Si la combinación del fármaco se cambia al 20% de DE50, el<br />

fármaco A (10%), tendrá efecto sin recurrir al fármaco B (20%)(22).<br />

Cada combinación de dosis produce un efecto específico que es independiente del resultado de<br />

otras combinaciones. Esto se ilustra con modelos de superficie para cubrir el espectro total de la<br />

interacción observada entre 2 fármacos que se combinan. El uso de modelos de superficie hace<br />

más sencillo escoger una combinación más apropiada para obtener el efecto deseado. La<br />

interacción entre 3 fármacos para pérdida de la conciencia<br />

también se ha estudiado y parece mostrar que el 3er fármaco para inducción no produce la misma<br />

sinergia que el efecto del primer par(23).<br />

La interacción de fármacos en anestesia requiere de varios estadios en el movimiento del fármaco<br />

de acuerdo a la dosis y el sitio donde actúa en su violase. Estas interacciones permiten en la<br />

<strong>anestesiología</strong> moderna, la posibilidad de modelar y titular concentraciones de diversas drogas<br />

que interactúen para ofrecer una anestesia adecuada o adecuación anestésica, ya que al ser<br />

empleadas desde una óptica racional, ha permitido que la utilización de técnicas anestésicas<br />

controladas por objetivo diana (TCI) ofrezcan algunas ventajas:<br />

• Cambios rápidos en las concentraciones plasmáticas y en sitio efector.<br />

• Considerar la variabilidad farmacocinética interindividual acorde al paciente.<br />

• Estabilidad cardiovascular, al compararse con la dosificación en bolos.<br />

• Disminución de las dosis de inducción y mantenimiento transoperatorio.<br />

• Prevención de la movilidad del paciente durante el período transoperatorio.<br />

• Titulación adecuada para llevar rangos terapéuticos diversos.<br />

• Similitud al empleo de vaporizadores de agentes inhalados.<br />

• Utilidad en sedación y analgesia postoperatoria.<br />

• Desarrollo de sistemas de TCI para opioides, midazolam, ketamina.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Es por estas razones por lo que la práctica de la <strong>anestesiología</strong> día a día se encuentra con<br />

cambios importantes en sus métodos de administración, sin embargo el factor humano es el más<br />

difícil de cambiar ya que la actitud personal se debe basar en la comprensión de los conceptos<br />

básicos de la farmacología e interacciones de los medicamentos que se emplean en nuestra<br />

253


especialidad; así como en la experiencia basada en la evidencia clínica que parte de la medicina<br />

perioperatoria y que es el objetivo fundamental de nuestra especialidad. Aún así, no es difícil<br />

reconocer que existe un gran interés por parte del anestesiólogo hacia esta práctica que ha<br />

permitido reunir a anestesiólogos en grupos y/o sociedades para estudiar este tipo de técnicas<br />

anestésicas con el firme propósito de mejorar la práctica de la <strong>anestesiología</strong> de una manera<br />

racional y segura, que ofrezca al paciente un procedimiento de calidad y con la ventaja de una<br />

predictibilidad del efecto en cualquier momento, basado en altas dosis de opioides cuyo perfil sea<br />

el más idóneo para titulación transoperatoria, considerando esto como anestesia basada en<br />

analgesia.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

1. Aguilera-Celorio L. –Anestesia inhalatoria: otro punto de vista– anestesia total intravenosa.<br />

Principios Básicos. Springer-Verlag. Francia 2002:265-285.<br />

2. Lichtenbelt BJ, et al. Strategies to optimize propofol-opioid anaesthesia.Cl. Pharmacokinet<br />

2004;43:577-593.<br />

3. Schwilden H, et al. Pharmacokinetics as applied to total intravenous anesthesia. Theorical<br />

considerations. Anesthesia 1983;38:51-52.<br />

4. White P, et al. Clinical uses of anesthetic and analgesic infusions. Anesth Analg 1989;68:161-<br />

171.<br />

5. Schafer SL, et al. Pharmacokinetics of fentanyl administered by computer-controlled infusion<br />

pump. Anesthesiology 1990;73:1091-1102. 6. Glass PSA, et al. Pharmacokinetic model-driven<br />

infusion of fentanyl- assessment of accuracy. Anesthesiology 1990;53:250-253.<br />

7. Feldman PL, et al. Design, synthesis and pharmacological evaluation of ultra short – to long<br />

opioid analgesics. J Med Chem 1991;34:2202-2208.<br />

8. James MK, et al. Opioid receptor activity of GI 87084B, A novel ultra short acting analgesic, in<br />

isolated tissues. J Pharmacology Exp There 1991;269:712-718.<br />

9. Fragen RJ, et al. Is an infusion pump necessary to safely administer remifentanyl? Anesth Analg<br />

2000;90:713-716.<br />

10. Sa Rego MM, et al. Remifentanyl administration during monitored anesthesia care are<br />

intermittent boluses an effective alternative to continuous infusion? Anesth Analg 1999;88:518-522.<br />

11. Hogue S, et al. Cost analysis of remifentanyl and fentanyl for neurosurgical anesthesia. Am J<br />

Health Syst Pharm 1999;56:551-554.<br />

12. Hans P, et al. Target-controlled infusion of propofol and remifentanyl combined with biespectral<br />

index monitoring a wake craniotomy. Anaesthesia 2000;55:255-259.<br />

13. Mertens MJ, et al. Predictive performance of computer-controlled infusion or remifentanyl<br />

during propofol/remifentanyl anaesthesia. Br J Anaesth 2003;90:132-141.<br />

254


14. Carrasco MS. Monitoring of autonomic nervous system response to gynecological procedures<br />

under TIVA. 10th ISAP Annual Meeting October 2001.14.<br />

15. Struyz M, et al. Ability of biespectral index, autoregressive modelling with exogenous input-<br />

derived auditory evoked potentials, and predicted propofol concentrations to measure patient<br />

responsiveness during anesthesia with propofol and remifentanyl anesthesia. Anesthesiology<br />

2003;99:802-812.<br />

16. Liu S, et al. Effect of postoperative analgesia on major postoperative complications: A<br />

systematic update of evidence. Anesth Analg 2007;104;3: 689-701.<br />

17. Kant PCh. Preemptive use of gabapentin significantly decreases postoperative pain a rescue<br />

analgesic requirements in laparoscopic surgery. Can J Anesth 2004;51.4:358-363.<br />

18. Bovill JG. Update on opioid an analgesic pharmacology. IARSMarch 2001 Review Course<br />

Lectures pp. 1-5.<br />

19. Sepúlveda-Voulliemé P. Actualizaciones en modelación, drogasy tecnologías<br />

complementarias. La anestesia intravenosa II. 2006.Sociedad de Anestesiología de Chile, Clínica<br />

Alemana de Santiago. Universidad del Desarrollo. pp. 209-215.<br />

20. Olkkola KT, et al. Drug interactions current opinion. Anesthesiology 2001;14:411-416.<br />

21. Berenbaum MC, et al. What is synergic? Pharmacology Rev 989;41:93-141.<br />

22. Tallarida R, et al. Drug synergism: its detection. Journal of Pharmacology and Expert Therapy<br />

2001;296:855-871.<br />

23. Rosa CE, et al. Anesthetic drug interaction: An overview. Journal Clint Anesthesia 1997;9:275-<br />

325.<br />

255


TEMA 22.-Estándares de seguridad en<br />

anestesia.<br />

El campo de actuación de la anestesia comprende:<br />

1. la medicina perioperatoria, es decir el cuidado médico continuo del paciente quirúrgico,<br />

desde que se sienta la indicación de la operación hasta que se da de alta del hospital.<br />

2. la reanimación de situaciones vitales, desde la reanimación cardiopulmonar hasta los<br />

cuidados críticos.<br />

3. el tratamiento del dolor, desde el agudo postoperatorio hasta el crónico en todos sus<br />

niveles.<br />

4. la asistencia para sedación-anestesia-analgesia en áreas diagnósticas o terapéuticas no<br />

quirúrgicas.<br />

Estos campos de competencia son muy amplios. En el caso de la reanimación y el dolor no son<br />

campos exclusivos de la especialidad de anestesia y se comparten con otras<br />

especialidades. Su delimitación en cada hospital depende mucho de la organización del<br />

mismo pero forman parte de las competencias de un anestesiólogo y de un servicio de<br />

anestesia por tanto la actuación en ellos debe estar también organizada. El campo de la<br />

medicina perioperatoria comprende:<br />

1. la valoración y preparación del paciente quirúrgico, el establecimiento de un plan<br />

anestésico adecuado para el paciente concreto, la intervención planeada, el equipo<br />

quirúrgico que lo va a operar, el tipo de hospital y de cuidados postoperatorios que puede<br />

recibir allí.<br />

2. la realización de la anestesia con los criterios de asegurar el bloqueo del estímulo nocivo,<br />

prevenir y tratar las repercusiones que tendrá la intervención quirúrgica y la anestesia<br />

sobre el organismo del paciente y facilitar la realización de la intervención por el cirujano.<br />

3. prevenir las complicaciones postoperatorias, considerando el dolor como una de ellas y<br />

tratar las que ocurran en el postoperatorio inmediato en la sala de despertar o unidad de<br />

recuperación post-anestésica (URPA).<br />

En las áreas diagnósticas se aplican básicamente los mismos criterios de cuidados pero<br />

adaptados a la agresividad del procedimiento, siempre mucho menor.<br />

1<br />

256


Es evidente que el tratamiento perioperatorio por parte de anestesia es un tratamiento<br />

muy complejo que debe tener en cuenta muchos factores inter-relacionados, las<br />

actuaciones de otros profesionales, la respuesta inesperada del organismo, las incidencias no<br />

previstas de la operación, el funcionamiento de gran cantidad de máquinas y sistemas<br />

dentro y fuera del quirófano y la posibilidad de omitir alguna de estas variables por parte de<br />

nuestra naturaleza humana aunque lo hayamos previsto todo. A diferencia del campo de<br />

la reanimación y el tratamiento del dolor, en que entre las recogida de información de la<br />

situación, la decisión y el efecto el tratamiento hay cierto tiempo, en el campo de la<br />

anestesia los incidentes tienen consecuencias de forma rápida y a veces por un mecanismo<br />

poco claro al principio ya que se dan en una situación compleja de interacciones.<br />

Por ello es fundamental que el anestesiólogo tenga una forma de actuación reglada, tanto<br />

personal como colectiva, para:<br />

1. que los procedimientos se hagan con la máxima seguridad en términos de morbi-<br />

mortaliudad para el paciente y de seguridad para el equipo.<br />

2. que cuando haya un incidente o complicación se pueda discernir la causa o mecanismo<br />

fácilmente ya que las actuaciones básicas están hechas de una forma estándar y<br />

controlada.<br />

3. poder actuar de forma apropiada ante una situación crítica de las que se dan con muy poca<br />

frecuencia y por tanto el equipo carece de experiencia para tratarla.<br />

Por tanto, la actuación anestésica debe basarse en normas de actuación o protocolos.<br />

Las normas de actuación o protocolos son una serie de pasos encadenados que establecen<br />

la seguridad de cada acción de acuerdo con el conocimiento experto y universal, aplicado a<br />

cada institución o medio. Es decir, que se establecen de acuerdo con la experiencia<br />

colectiva previa y se adaptan a cada grupo, pero cumpliendo siempre los dictámenes<br />

establecidos.<br />

Un procedimiento anestésico lleva inherente el cumplimiento de varios protocolos, por<br />

ejemplo, el referente a valoración preoperatoria, documentación, comprobación de la máquina de<br />

anestesia, monitorización mínima, criterios transfusionales, técnica anestésica, profiláxis<br />

antibiótica, actuación ante complicaciones como intubación fallida, etc.<br />

Los estándares son los protocolos o normas de actuación dictadas por los<br />

cuerpos profesionales, es decir por "los iguales o peer". Varían con el tiempo y se dictan<br />

teniendo en cuenta los "mínimos a cumplir" porque una vez dictados el no cumplirlos es<br />

punible. Ante una complicación, la falta de cumplimiento de los estándares da lugar a<br />

condena. Por otra parte, son una herramienta muy útil para que la administración dote a<br />

los servicios de los recursos que precisan para dar una asistencia segura.<br />

257


Hay que distinguir los estándares de obligado cumplimiento legal y profesional de las normas y<br />

protocolos de cada servicio. Estos nacen del consenso para hacer la asistencia segura en ese<br />

medio, nunca contradicen estándares universales pero añaden medidas de seguridad que<br />

provienen de la experiencia en ese contexto específico. Tienen una gran importancia, deben<br />

respetarse; en todo caso discutirse sino se está de acuerdo pero nunca hay que saltárselos.<br />

La mayoría de los estándares lo dictan las sociedades de anestesiólogos de los distintos países.<br />

Actualmente existe un globalización de esos protocolos de forma que se discuten y<br />

consensuan por grupos amplios de sociedades.<br />

Al final de este texto, se encuentran varias direcciones de Internet de sociedades en las que se<br />

pueden encontrar estándares de diversos procedimientos, incluida la de la Sociedad Española<br />

de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor.<br />

Trataremos aquí las normas de actuación básicas y generales en todo<br />

procedimiento anestésico. Las que se refieren a procedimientos como por ej, la valoración<br />

preoperatoria, el manejo de la vía aérea, de las crisis, etc.. se explican como entidades<br />

específicas, así que aquí solo se listaran. Se darán más detalles de las normas generales.<br />

Normas a seguir en el tiempo previo al traslado del paciente a quirófano.<br />

- Valoración preoperatoria previa a todo procedimiento anestésico, con su resultado<br />

reportado en la historia del paciente. Solo en el caso de una emergencia vital está<br />

justificado prescindir de ella; en las operaciones de urgencia hay tiempo para hacerla y es<br />

además de enorme importancia por la mayor afectación el estado general en estas<br />

circunstancias. El estándar de la valoración precisa también establecer un plan anestésico<br />

del que deben ser conocedores los anestesiólogos que vayan a atenderlo posteriormente, el<br />

cirujano y la organización del quirófano. Para la mayoría de procedimientos rutinarios eso ya<br />

es conocido por todos, pero para un paciente determinado habrá que establecer la<br />

adecuada comunicación<br />

- Consentimiento informado. Requisito imprescindible por ley y por ética. Debe cumplir<br />

unos requisitos de autonomía el paciente, calidad de la información y estar firmado. El<br />

consentimiento no debe ser considerado únicamente una exigencia legal y una herramienta<br />

defensiva para el médico sino que es un elemento de respeto a la autonomía del paciente<br />

y a su derecho a recibir la adecuada información.<br />

- Premedicación ansiolítica, analgésica si precisa , etc..<br />

- Reserva de sangre y consentimiento para la transfusión si ésta es probable.<br />

258


- Reserva de cuidados postoperatorios. Si el paciente va a precisar unos cuidados<br />

especiales, tales como una monitorización prolongada, reanimación o críticos, deberá<br />

hacerse la reserva antes de la operación<br />

Normas en quirófano.<br />

Aunque en los países escandinavos y en EEUU la anestesia puede ser administrada por un<br />

técnico de anestesia, en el resto de Europa, y en España, el estándar de una anestesia es<br />

la presencia constante junto al paciente de un anestesiólogo capacitado.<br />

Es muy importante que tengamos la misma rutina de comprobación para aplicarla todos los<br />

días con el fin de que, sin esfuerzo mental y de forma eficiente, empecemos a trabajar con<br />

seguridad . Se debe actuar como los pilotos de aviación. Algunas de las comprobaciones hay<br />

que hacerlas al empezar la jornada, otras antes de cada anestesia y otras permanentemente.<br />

- Preparación del quirófano: debe tener el material necesario para la anestesia y la cirugía<br />

antes de iniciar la anestesia. Esto está previsto y funciona bien en los quirófanos reglados.<br />

Pero en intervenciones específicas o en el área de urgencias no siempre se tiene el<br />

material, aparatos, prótesis, etc... disponibles en todo momento. Es esencial comprobar<br />

que la llegada de gases y vacío al quirófano funcionan.<br />

- Identificación del paciente.<br />

- Comprobación de los datos preoperatorios y de la valoración, de si el estado del paciente ha<br />

experimentado cambios desde que se evaluó, si se ha administrado la medicación prescrita,<br />

etc.<br />

- Comprobación del tiempo de ayuno adecuado.<br />

- Luz adecuada para observar la coloración del paciente y poder realizar los procedimientos<br />

anestésicos.<br />

- Comprobación del funcionamiento del material necesario para la anestesia y de su<br />

situación. Cualquiera que sea la técnica anestésica hay que disponer de:<br />

- Material de la vía aérea: laringoscopio, palas, tubos traqueales, guías, tubos<br />

orofaríngeos, mascarillas faciales, mascarilla laríngeas, material vía aérea difícil.<br />

- Aporte suplementario y directo de oxígeno, sistema de ventilación con presión<br />

positiva independiente de la máquina de anestesia y con posibilidad de ventilar con aire<br />

ambiente (Bolsa de Ambú).<br />

- Funcionamiento del aspirador, que debe estar montado.<br />

- Fármacos de RCP y desfibrilador<br />

- Un catéter intravenoso colocado y permeable.<br />

- Un estetoscopio<br />

259


- Sistema de monitorización funcionante. Los mínimos de monitorización para<br />

cualquier paciente que se vaya a someter a anestesia son: pulsioximetría, EKGN<br />

continuo y presión arterial automática si es no-invasiva. Si va a ser anestesia<br />

general se incluye capnografía y FiO2 administrada. También es obligado<br />

controlar la profundidad anestésica o del bloqueo regional mediante datos clínicos o<br />

instrumentales. Otras monitorizaciones no incluidas como obligatorias pero que se<br />

consideran importantes son la de la relajación muscular y la de la temperatura.<br />

A partir de este nivel de monitorización se irán añadiendo las que el estado el<br />

paciente o el tipo de intervención precisen.<br />

- Comprobación de la máquina de anestesia y del circuito respiratorio. Para este<br />

estándar se aplica una lista de comprobación o check-list que es exhaustivo de<br />

todos los elementos. Debe hacerse con una sistématica Se recomienda ir a la<br />

página de internet de la SEDAR para ver con detalle los procedimientos de<br />

comprobación (ver al final del tema). A continuación se resumen los pasos a<br />

cumplir: 1) Conocer muy bien el funcionamiento de la máquina de anestesia y del<br />

circuito respiratorio mediante el Manual de usuario o la explicación del fabricante;<br />

2) Comprobar que las tomas de gases están conectadas adecuadamente a las tomas de<br />

pared o a los cilindros. Existen normas internacionales para que no existan<br />

confusiones que se basan en código de colores por gases y en incompatibilidad en las<br />

conexiones. A pesar de ello, las instalaciones de gases son ahora centrales y pueden<br />

intervenir factores y personas que no controlamos desde la instalación hasta la<br />

entrada del gas en quirófano. Por ello, este es un punto de máxima alerta siempre y<br />

ante la menor duda se debe administrar aire ambiente. Debe también entrar suficiente<br />

presión de gases, al menos 4 atmósferas de presión, para que funcionen los<br />

sistemas neumáticos; 3) Inspección visual, neumática y eléctrica, comprobando que<br />

todos los elementos de la máquina están en su sitio, funcionan la conexión eléctrica y<br />

todos los indicadores de alimentación, comprobar la presión<br />

de entrada en los manómetros, la entrada de gases, lo flujómetros tanto de oxígeno como<br />

de oxido nitroso y aire ( dar progresivamente un flujo de 8 L), el oxígeno de emergencia,<br />

comprobar el funcionamiento de la célula que mide la FiO2, anclaje y estado de llenado<br />

de los vaporizadores, accionar el interruptor para ventilación mecánica y comprobar su<br />

funcionamiento con una bolsa; 4) detección de fugas en el sistema de la máquina con<br />

el procedimiento básico de vaciar el circuito, cerrar los vaporizadores y abrir un flujo<br />

de 400 mL,entonces obturar la salida al paciente con la mano, y observar que lo que<br />

marca el flujómetro disminuye a 350 mL. Si no lo hace, es que hay fugas del sistema.<br />

Luego, abrir los vaporizadores, dejando un poco de tiempo y disminuirá ligeramente lo<br />

que marca el flujómetro por llenado de las cámaras de vaporizadores. Si esto es así<br />

260


es que el sistema es estanco y responde a sus cambios internos; 5) detección de fugas<br />

en el circuito el paciente mediante la selección de la ventilación manual, obturar la salida<br />

de gases al paciente, pulsar el oxígeno de emergencia hasta conseguir una presión<br />

en el manómetro del circuito de 30 cm H2O y observar que este valor no desciende; 6)<br />

detección de fugas en el sistema reservorio mediante el funcionamiento de la<br />

concertina en ventilación controlada; 7) comprobación del sistema de<br />

monitorización respiratoria de la máquina oxímetro, volúmenes, manómetro,<br />

alarmas de desconexión etc....; 8) sistema de eliminación de gases espirados. El<br />

estado de la cal sodada en circuitos circulares y del sistema de salida al exterior, que<br />

casi siempre dependen del vacío y su presión negativa.<br />

- Preparación de la anestesia específica. Cualquier que sea la técnica escogida, general,<br />

regional o sedación, debe tenerse preparada la inducción de una anestesia general. Por ello se<br />

precisará un hipnótico, atropina, un relajante muscular y material de la vía aérea. No hace falta<br />

que esté cargado en jeringuilla si se tiene ayudante. A partir de ahí cada técnica anestésica<br />

tendrá una preparación específica que comprenderá fármacos, material de punción<br />

neurostimulador, bombas de perfusión, etc..<br />

- Fármacos: el anestesiólogo no debe omitir la comprobación final de lo que está<br />

administrando por muy eficiente que sea el personal que le ayuda y lo ha cargado. Las<br />

jeringuillas deben estar inteligiblemente marcadas al igual que su contenido. Las<br />

concentración de las perfusiones deben estar claramente marcadas y el anestesiólogo tener<br />

entrenamiento exhaustivo para convertir el ritmo de perfusión en dosis. En este campo hay<br />

recomendaciones pero no hay estándares de rotulado al igual que las hay para los gases.<br />

Actualmente se considera que la confusión de fármacos es frecuentísima habiéndole<br />

pasado a casi el 100% de lo anestesiólogos. Las causas mas frecuentes son rotulado<br />

ilegible de las jeringuillas, poca luz ambiental, lugar inusual de trabajo, ampollas con<br />

etiquetado semejante, etc. En el 4% de estos errores se produce un riesgo para la vida del<br />

paciente. Deben tomarse medidas de seguridad máximas en este aspecto.<br />

- Profilaxis antibiótica que corresponde darla al anestesiólogo ya que es necesario hacerlo 30<br />

min antes de la incisión cutánea<br />

- Sueroterapia- Ayudante. Su presencia es necesaria en el momento de la inducción y<br />

extubación o en cualquier momento en que aparezca una complicaciones. El ayudante<br />

debe estar entrenado, sea un compañero o un enfermera. Las técnicas regionales deben<br />

siempre hacerse con un ayudante experto<br />

- Los estándares de asepsia para procedimientos invasivos deben aplicarse<br />

escrupulosamente a los procedimientos anestésicos.<br />

- Comprobación de la posición del paciente, tanto para que se realicen las funciones<br />

respiratorias ( expansión torácica) y cardiocirculatorias ( que no exista compresión de<br />

cava o disminución del retorno venoso), como para que no se produzcan lesiones<br />

261


compresivas, neurológicas, cornéales, cutáneas, etc.<br />

- Monitorización. Hemos comentado el estándar para cualquier paciente pero habrá que<br />

añadir la que corresponda a cada situación. Por ejemplo, cardiovascular invasiva, embolia<br />

gaseosa, heparinización, hematocrito, diuresis, etc.<br />

- Pérdidas hemáticas por aspirador y gasas y comprobación de la sangre que se administre.<br />

- Registro de las historia-gráfica anestésica. Es un estándar en el que está definido<br />

el contenido así como la periodicidad del registro y que éste debe ser contemporáneo con los<br />

sucesos. Deben hacerse constar datos preoperatorios y de la intervención, lugar concreto<br />

del hospital donde se realiza la anestesia, todo fármaco y dosis administrados detalles de la<br />

técnica anestésica, datos de la monitorización, de los parámetros ventilatorios, de la<br />

volemia y pérdidas, de todo incidente o complicación tanto anestésica como quirúrgica, el<br />

nombre del anestesiólogo y cirujano, si se ha producido un cambio de anestesiólogo o<br />

cirujano, y completarse con los datos de salida de quirófano del paciente y su destino.<br />

Todo ello debe cumplimentarse cada 5 min. La gráfica puede ser de muchos tipos,<br />

informatizada o manual, pero debe incluir los datos y periodicidad citados.<br />

- Post-operatorio inmediato. El anestesiólogo que ha realizado la anestesia debe prescribir el<br />

tratamiento postoperatorio inmediato referente a la fluidoterapia, a la analgesia o a otros<br />

fármacos, sobre todo los que interfieran con su procedimiento. Un ejemplo es la<br />

prescripción de fármacos que alteran la coagulación cuando se deja un catéter epidural para<br />

analgesia. El paciente sólo se dará de alta del área quirúrgica cuando el anestesiólogo considere<br />

que reúne los criterios de seguridad de la vía aérea, de estabilidad cardiovascular,<br />

función respiratoria adecuada, normotermia, dolor controlado, ausencia de vómitos y<br />

hemorragia o cualquier problema que haga que su vigilancia o la solución e las posibles<br />

complicaciones no pueda dejarse al personal de planta. Un ejemplo pude ser un bloqueo<br />

postanestesia regional persistente o una coagulación alterada, o<br />

malfuncionamiento de los drenajes quirúrgicos. Para ello deben dejarse en la unidad de<br />

recuperación post anestésica (URPA).<br />

- La URPA tiene que cumplir unos estándares que incluyen estar próxima físicamente a<br />

quirófanos, bajo la responsabilidad de anestesia, compartida con cirugía, con enfermería<br />

suficiente y experta, con monitorización adecuada y con documentación específica y<br />

criterios de actuación y de alta establecidos.<br />

- En la URPA, el anestesiólogo que habrá acompañado al paciente debe informar a la<br />

enfermera de todo aquello necesario para su vigilancia y tratamiento inmediato, del<br />

mismo modo que al anestesiólogo que está a cargo de la unidad o al de guardia si es el<br />

caso.<br />

- Si el paciente debe pasar su postoperatorio en una unidad de reanimación/críticos se<br />

trasladará cuando esté estable, acompañado por un anestesiólogo, adecuadamente<br />

monitorizado y se informará personalmente al médico responsable de la unidad y a la<br />

262


enfermería del estado del paciente, incidentes, complicaciones esperables, etc...<br />

- Si ha habido alguna complicación específica que convenga que otros médicos sepan en<br />

próximos procedimientos o para la seguridad del paciente, debe emitirse un informe<br />

específico del cual se le dará copia al paciente, se guardará otra en el archivo del servicio y otra<br />

se dejará en la historia clínica. Aparte se advertirá verbalmente a la familia y al paciente. Por<br />

ejemplo, los problemas con la intubación o reacción alérgica.<br />

- Deberán seguirse los protocolos del servicio para el tratamiento del dolor postoperatorio. En<br />

este campo no hay estándares de fármacos a administrar pero si de cuidados.<br />

- La actuación inmediata ante las complicaciones más graves o frecuentes deben estar<br />

protocolizadas. Son ejemplos, la intubación fallida, la hipertermia maligna, la embolia<br />

gaseosa, intoxicación por anestésicos locales, anestesia locorregional fallida, punción<br />

dural accidental, edema de glotis, crisis hipertensiva, el paro cardiaco o el shock<br />

anafiláctico.<br />

- Información. El curso del paciente, donde se encuentra en cada momento ubicado y si han<br />

aparecido complicaciones deben ser de obligada información a la familia y al equipo<br />

quirúrgico.<br />

- Aparte de estas normas de actuación propiamente médica, el anestesiólogo comparte<br />

responsabilidad en la seguridad eléctrica del paciente y por tanto en la colocación de la placa<br />

de bisturí, de su interferencia con un marcapasos, de la toma de tierra de los aparatos,<br />

etc. También de la seguridad ambiental, de evitar la polución por gases anestésicos.<br />

Postoperatorio secundario. El anestesiólogo debe conocer la incidencia de complicaciones<br />

asociadas a su actuación, por ej, cefalea post punción dural, dolor de garganta, recuerdos<br />

intraoperatorios, etc.<br />

- Un estándar es no trabajar más allá de unas horas. No está establecido qué número de<br />

horas es el límite pero se considera que tras una guardia de 24 horas no se debe trabajar en<br />

la atención directa al paciente. No obstante este es un periodo excesivo. Es necesario que el<br />

anestesiólogo controle su propio cansancio y, de acuerdo con su superior, evite trabajar<br />

cuando está cansado.<br />

- Los cambios de guardia y de anestesiólogo durante una anestesia no tienen definido<br />

estándares pero cada servicio establece un protocolo para hacerlos seguros que<br />

consiste básicamente en intercambio de información. El anestesiólogo entrante debe<br />

hacer su propia comprobación de que todo funciona.<br />

- Cuando ocurre una complicación grave en quirófano, relacionada con el equipamiento o<br />

cuya causa se desconoce, debe informase inmediatamente al superior, no tirar nada ni<br />

cambiar la situación el quirófano hasta que no esté exhaustivamente investigado todo. Se debe<br />

escribir todo lo sucedido, hasta el mínimo detalle y discutir la situación todo el equipo para<br />

263


obtener datos de todos que permitan con posterioridad encontrar la causa y poner medidas<br />

para impedir su repetición.<br />

La docencia y la investigación también tiene sus normas, aunque en este texto no se va a ir<br />

sobre ellas. De todos modos, estas actividades son esenciales para dar un tratamiento<br />

anestésico adecuado al paciente. Al final del capítulo figura una cita del Board Europeo de<br />

Anestesiólogía en el que se establece el contenido de la formación del residente de la<br />

especialidad. Pero además para mantener las competencias y dar un cuidado "estándar"<br />

siempre según la evolución de la especialidad, es necesaria la formación continuada con<br />

lectura, revisión de la bibliografía, cursos y sesiones clínicas.<br />

Direcciones de Internet y documentos de interés<br />

- American Society of Anesthesiologists: www.asahq.org/<br />

- European Society of Anaesthesiology: www.euroanesthesia.org/<br />

- European Society of Regional Anaesthesia:<br />

www.btinternet.com/-carlisle.%20anaesthesia/ESRA.htlm/<br />

- Sociedad Española Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. www.sedar.es/<br />

- Recomendaciones para la comprobación del funcionamiento de los sistema de anestesia.<br />

Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación.<br />

- European Board of Anaesthesiology. Training Guidelines in Anaesthesia of the European<br />

Board of Anaesthesiology Reanimation and Intensive Care. Eu J Anaesth 2001;18:632- 652<br />

264


TEMA 23.-Circuitos anestésicos. La<br />

máquina de anestesia. Sistemas de<br />

extracción de gases anestésicos<br />

Familiarizarse con el aparato de anestesia para el anestesiólogo es una de sus labores básicas,<br />

para lo que requiere no sólo saber su funcionamiento, sino que las características básicas de que<br />

sus componentes estén de acuerdo con los estándares de seguridad publicados por el American<br />

National Standard Institute en la norma Z 79.8, siendo la principal área laboral del anestesiólogo y<br />

que a la vez le permite elegir y combinar gases medidos, vaporizar cantidades exactas de gases<br />

anestésicos y por lo tanto administrar concentraciones controladas de mezcla de anestésicos a<br />

través de las vías respiratorias. A pesar de la diversidad de aparatos de anestesia que se fabrican<br />

en el mundo, sus aspectos funcionales son prácticamente similares; puede servir de mesa para<br />

equipo, accesorios y medicamentos, cuenta con cajones para guardar lo que sea necesario, así<br />

como manuales de conservación y funcionamiento.<br />

Siendo el área de trabajo más frecuentada por el anestesiólogo deben observarse algunas<br />

características como son materiales de construcción, resistencia de los mismos, colocación de<br />

monitores, flujómetros, características de los mismos, oxímetros, espirómetros, manómetros, y la<br />

iluminación que debe ser indirecta y difusa para que los indicadores y alarmas sean fácilmente<br />

localizados sin grandes desplazamientos de la cabeza u ojos del anestesiólogo.<br />

Inicialmente los primeros dispositivos para administrar anestesia eran vasos de metal o vidrio<br />

llenos parcialmente de éter dietílico o cloroformo en donde el paciente inhalaba los vapores,<br />

aumentando su superficie de evaporación por medio de esponjas, gasas, conductos de cobre o<br />

recipientes de superficie ancha. El cloroformo se aplicaba en volúmenes conocidos en bolsas de<br />

aire, bombeando aire a través del líquido sin tomar en consideración la ventilación del paciente. El<br />

óxido nitroso menos potente se inhalaba directamente de los gasómetros o de bolsas de seda<br />

aceitada.<br />

En 1903 Harcourt usó válvulas unidireccionales para la aplicación del cloroformo y aplicándole<br />

calor podía aumentar la vaporización del líquido. El N2O se dispuso en forma comprimida desde<br />

1880 por el dentista White de Nueva Inglaterra pero su aplicación clínica a pesar de las ventajas<br />

de los gases comprimidos, no se usó por falta de válvulas de reducción. Entre 1910 y 1930 las<br />

invenciones, investigaciones y estudios científicos de varios anestesiólogos revolucionaron el<br />

diseño de las máquinas de anestesia. A partir de 1930 el diseño y la función básica de los<br />

265


aparatos de anestesia es muy similar a los que se emplean en la actualidad, siendo su<br />

características principales, seguridad para los pacientes, construidos con materiales cada vez de<br />

mejor calidad, desarrollo de vaporizadores desde el de marmita de cobre (1940) a los que<br />

actualmente se utilizan, siendo aparatos de flujo continuo, algunos de los cuales utilizan algún tipo<br />

de microprocesador, tratando de establecer estándares internacionales en el diseño del equipo<br />

con el fin aumentar la compatibilidad y seguridad en su manejo.<br />

Los aparatos de anestesia son equipos de precisión con detalles de mecánica, ingeniería y<br />

electrónica para poder asegurar una cantidad exacta de un gas que sea predicible para la<br />

seguridad del paciente. Los equipos de anestesia constan de cuatro características importantes:<br />

una fuente de O2 y una forma de eliminación de CO2, una fuente de líquidos o gases anestésicos,<br />

y un sistema de inhalación para lo que requieren cilindros y sus yugos, válvulas de ajuste,<br />

flujómetros, medidores de presión y sistema de inhalación para administrar la mezcla anestésica a<br />

las vías respiratorias del paciente. Los gases que se emplean actualmente en anestesia son el<br />

O2, aire y N2O; el hospital suele distribuirlos al quirófano por medio de tuberías; éstas pueden<br />

fallar o los aparatos deben usarse en áreas que no disponen de tubería. Los aparatos de<br />

anestesia cuentan con cilindros de gas comprimido de reserva tamaño E (10.625 x 74.375 con<br />

660 L para el oxígeno y 1680 L para el N2O); en algunos lugares que no hay fuente de O2 central<br />

se utilizan los llamados tanque madrina que son de tamaño G (21.25 x 137.5 cm con 5600 L/O2 Y<br />

14620 L/N2O) con presiones de 750 a 2000 psi (libras por pulgada cuadrada) y mediante válvulas<br />

reductoras se ajustan de 35 a 50 Psi lo que permite así su uso. Pasan por tuberías de autocontrol<br />

de seguridad, para suprimir los gases anestésicos si se reduce la presión de O2, con alarmas<br />

audibles; después pasan por válvulas en aguja y medidores de flujo para introducirse en los<br />

vaporizadores y pasan al paciente. Todos los equipos cuentan con válvulas de flujo rápido manual<br />

de O2 para llenar con rapidez el circuito.<br />

COMPONENTES DEL APARATO DE ANESTESIA<br />

Cilindros de gas comprimido<br />

Se define como cualquier material o combinación que tenga en el recipiente una presión absoluta<br />

mayor de 40 libras por pulgada cuadrada a 21.1 °C o una presión absoluta que excede de 140<br />

libras por pulgada cuadrada a 54.5 °C o cualquier líquido o material inflamable que tenga una<br />

presión de vapor que excede de 40 libras por pulgada cuadrada a 37.7 °C.<br />

Los cilindros se fabrican según las normas del Department of Transportation (DOT); son de<br />

tamaño que van de la letra A que es el más pequeño a la letra G, construidos completamente de<br />

acero con paredes de grosor mínimo de 3/8 de pulgada, aunque algunos cilindros se fabrican con<br />

aleación de molibdeno y pesan menos que los de acero; deben contar con una elasticidad no<br />

superior al 10%, sometiéndose a prueba por presión hidrostática cuando menos una vez cada<br />

266


cinco años; tienen una válvula para sellar su contenido, la cual proporciona una entrada para<br />

llenar el cilindro y para poder controlar la salida de su contenido. Para los gases médicos se suele<br />

indicar el contenido de los cilindros llenos en términos de galones a 21.1 °C y a una presión<br />

atmosférica; los gases licuados en cilindros se expresan en término de peso.<br />

Yugo. Se emplea para fijar los cilindros de gas a la máquina de anestesia o al regulador; tiene<br />

forma circular o rectangular de metal con cremallera ajustable; en su parte interna cuenta con un<br />

cople que se fija a la parte correspondiente del cilindro, con un sistema de seguridad a base de<br />

espigas y orificios llamadas "hembras" y "machos" respectivamente y una colocación diferente<br />

para cada gas en la parte inferior de la espiga central para evitar errores en la colocación del gas<br />

(llamado sistema pin index). Las medidas de seguridad para el manejo de los tanques son<br />

simples, tales como no poner en contacto con aceite a los cilindros, válvulas, reguladores,<br />

calibradores, boquillas, manos, o guantes aceitados, especialmente con O2 u N2O ya que puede<br />

haber una explosión; no usar flama directa para detectar fugas, evitar chispas o flamas cerca de<br />

los tanques y abrir las válvulas lentamente; deben cerrarse todas las válvulas y medidores cuando<br />

no se usen; al usar un cilindro se le debe indentificar perfectamente por el color y la marca de los<br />

hombros del cilindro, que señala: presión de trabajo, número de serie, propietario, marca de<br />

inspectores, tamaño del cilindro, material de elaboración del cilindro, expansión elástica en cm 3 a<br />

3360 psi, fecha de nueva inspección, marca del fabricante y fecha de la prueba original. Y como<br />

medidas de seguridad no intentar mezclar gases, no rellenar los cilindros, no almacenar los gases<br />

a temperatura menor a 22.2 °C y no someterlos a más de 51.6 °C.<br />

El código de color para cilindros de gas anestésico de 11 cm de diámetro por 45 cm de largo o<br />

más pequeños empleados en la máquina de anestesia usa el verde para el oxígeno, azul para<br />

N2O, anaranjado para ciclopropano, gris para el CO2, gris y verde para CO2 y O2 y helio marrón,<br />

aplicándose esto colores cuando menos a los hombros, y en caso que no se adhieran con colores<br />

en los cilindros cromados se deben usar etiquetas con los colores antes mencionados.<br />

El almacenamiento de los tanques debe ser en un sitio específico, seco, frío, ventilado y a prueba<br />

de fuego; se separan los gases inflamables de O2 y N2O, así como los llenos de los vacíos, en<br />

lugares que no tengan tránsito intenso, con las válvulas siempre cerradas y protegidas por sus<br />

capuchones.<br />

Los reguladores de presión se emplean para reducir la presión de una fuente de alta presión a una<br />

presión baja de trabajo (35-60 psi) permitiendo la expansión del gas comprimido a presión baja y a<br />

velocidad constante para satisfacer las demandas dentro de su capacidad.<br />

El manómetro es un equipo que sirve para medir la tensión de fluidos airiformes; los cilindros<br />

suelen tener dos manómetros; el más cercano al cilindro mide la presión del gas en el interior en<br />

libras por pulgadas cuadradas (psi) y el otro la presión reducida o de trabajo, o la velocidad de<br />

267


expulsión o flujo del gas en litros por minuto; con una presión más baja se tiene la ventaja que<br />

reduce las posibilidades de tubos, mangueras y correcciones que se puedan romper, y por otro<br />

permite ajustes más finos y más constantes en los medidores de flujos lo que no sería posible si la<br />

presión fuese más alta; básicamente un regulador trata de lograr un equilibrio entre fuerzas<br />

cambiantes, que por un lado están las fuerzas del gas del interior del cilindro y por el otro lado<br />

están las fuerzas mecánicas que ejercen los resortes o muelles. Hay dos tipos de reguladores de<br />

presión para gas, se denominan directos e indirectos y esto depende de la dirección en que se<br />

ejerce la presión no regulada o interna en la válvula de regulación; si el cierre de la válvula está en<br />

dirección opuesta a la presión interior del gas se llama de regulación; ésta ayudada por la presión<br />

no regulada del gas se le denomina regulador de tipo indirecto; aunque algunos autores<br />

mencionan los reguladores de presión neumática de presión equilibrada o del tipo de demanda<br />

recíproca, ambos reducen la presión de suministro alta hasta la presión atmosférica.<br />

Manómetros<br />

Sirven para medir la presión en el equipo de anestesia. Hay dos tipos: uno es el calibrador de tubo<br />

de Burdon que se usa en las líneas de abastecimiento de gas y otras de alta presión; actúa como<br />

un globo vacío y largo, que a medida que aumenta la presión de su interior se llena, siendo un<br />

tubo de cobre o bronce pequeño que maneja presiones de 10 a 2000 psi. Las marcas de los<br />

medidores de flujo se indican en litros y sólo son indicadores del flujo real. El otro tipo de<br />

manómetro es el anaeroide; se usa para medir la presión en áreas de presión baja, como la<br />

salida, el circuito respiratorio y sitios del ventilador; también se usa en esfigmomanómetros,<br />

osciloscopios, etc, los cuales funcionan como fuelles de concertina, comprimidos por un resorte.<br />

Los dispositivos de seguridad contra falla de abasto de O2, sólo advierten cuando la presión es<br />

baja, por cualquier motivo; aunque algunos equipos interrumpen la administración de N2O cuando<br />

falla el O2, en algunos otros tiene alarma de silbato, por que es recomendable que el<br />

anestesiólogo se familiarice con el equipo con el cual labora, recordando que no alarman sobre<br />

concentraciones bajas de O2 y que éstas son funciones de los oxímetros.<br />

Válvulas de retención<br />

Son dispositivos para evitar flujo retrógrado, impidiendo el paso de un cilindro a otro parcialmente<br />

vacío; también se aplican en los vaporizadores de derivación los cuales evitan que los cambios de<br />

presión debidos al ciclo respiratorio causen una ventilación retrógrada del ventilador y cause<br />

cambios en la vaporización de los líquidos anestésicos.<br />

Las válvulas de los cilindros se usan para sellar el contenido del cilindro y permitir su liberación<br />

controlada cuando se usan. Hay dos tipos; uno para cilindros grandes, con giro de 360° en sentido<br />

contrario a las manecillas del reloj. El otro tipo es para tanques pequeños, con una superficie del<br />

268


"tipo flujo rzápido" para la salida del cilindro y un manejo desprendible que cuando se gira en<br />

sentido contrario a las manecillas del reloj desplaza un diafragma hacia arriba, lo que permite el<br />

flujo de gas; las válvulas son los índices ("hembras") de alfileres para ajustar a los acopladores<br />

específicos.<br />

Las válvulas de interrupción y entrelazadas se agrupan mecánicamente para conveniencia y<br />

flexibilidad, las cuales sirven como control en caso de vaporizadores en serie y evitan la mezclas<br />

de líquidos anestésicos.<br />

Las válvulas con interruptor de flujo rápido, se usan para administrar un flujo de O2 alto por lo<br />

general a 30 L/min o más, directamente del abastecimiento al circuito respiratorio.<br />

Flujómetros<br />

Son aparatos para medir las cantidades de un gas en movimiento. Inicialmente con los primeros<br />

aparatos de anestesia los pacientes podían inspirar a través de un recipiente con líquido volátil y<br />

el gas diluyente, así que el flujo del gas a través del vaporizador dependía del volumen corriente<br />

del paciente. Cuando se dipuso de válvulas reductoras fue posible el flujo de O2 y gases<br />

anestésicos a un circuito respiratorio; los primeros flujómetros fueron válvulas simples de cierre al<br />

estilo de la llave de agua, vaciando los flujos de acuerdo a los cambios de presión de<br />

abastecimiento. El desarrollo del tubo de Thorpe y de las válvulas de agujas facilitó el control del<br />

flujo de los gases. Existen dos tipos de flujómetro.<br />

a) De orificio variable, el más conocido llamado tubo de Thorpe o de flotador de nivel; el diámetro<br />

del orificio varía en correspondencia con el índice del flujo de gas, siendo el índice de la corriente<br />

proporcional al área del orificio o sea al cuadrado del diámetro del orificio. Estos flujómetros están<br />

hechos de un tubo de vidrio cuyo calibre aumenta de abajo hacia arriba con un flotador de nivel<br />

que se mueve de un extremo a otro del tubo, tomando en cuenta que la densidad del gas, en<br />

estas circunstancias, es el factor de mayor importancia para determinar la velocidad de flujo del<br />

gas, siendo el volumen del gas inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su densidad. Los<br />

cambios en la presión barométrica y la temperatura afectan en forma significativa el<br />

funcionamiento de los flujómetros.<br />

b) Los medidores del flujo constante, se basan en la velocidad de un gas que pasa a través de un<br />

orificio y crea una diferencia de presión en ambos lados del mismo; la diferencia de presión varía<br />

con el volumen del gas, pudiendo medirse al agregar un tubo estrecho en forma de U a cada lado<br />

del orificio; en este principio se basan los flujómetros de agua.<br />

En la actualidad se utilizan flujómetros de orificio variable con válvulas de aguja que suministran<br />

un flujo de gas seleccionado de una fuente de función regulada, siendo un bastón cilíndrico que<br />

269


sale de una base y tiene un tornillo de rosca fina que es la válvula de aguja y suelen operar con<br />

flujos pequeños y suelen abrirse mucho más del grado necesario para que el medidor de flujo<br />

llegue a la escala más alta calibrada y como medida de seguridad las manijas tienen forma y color<br />

diferentes correspondientes del código internacional para gases comprimidos. En los medidores<br />

de flujo con tubo Thorpe el flujo de gas que pasa entre el flotador y las paredes del tubo Thorpe<br />

sostiene el mismo flujo del gas; los flujos se leen en la parte superior de las bobinas y en el centro<br />

en los flotadores esféricos.<br />

Recipientes para cal sodada<br />

Hay de dos tipos: de vaivén y el de circuito, siendo este último el que se utiliza en la actualidad y<br />

se requieren válvulas unidireccionales; existen tres factores que pueden alterar la eficacia para<br />

absorber el CO2 como son tamaño de los recipientes, compresión defectuosa del material de<br />

absorción así como su característica físico-química, y mal funcionamiento de las válvulas.<br />

El CO2 en presencia de agua se hidrata formando ácido carbónico, reaccionando con un hidróxido<br />

metálico dando una reacción de neutralización formando agua, bicarbonato y calor. Waters fue el<br />

primer anestesiólogo que desarrolló y aplicó la cal sodada en el hombre tal como se usa en la<br />

actualidad y está formada por hidróxido de calcio en un 80%, hidróxido de sodio y potasio en 5%,<br />

agua 15% y sustancias inertes sílice y Kicselguhr como endurecedor. El hidróxido de Na y K<br />

actúan como catalizadores para iniciar la reacción de CO2 con la cal sodada y en presencia de<br />

humedad ésta es instantánea formando carbonato y bicarbonato de Na y K, reaccionado con el<br />

hidróxido de calcio para formar carbonato y bicarbonato de calcio + agua; la cal sodada absorbe el<br />

19% de su peso de CO2.<br />

Los gránulos de cal sodada cuando están frescos se rompen con facilidad entre los dedos, con<br />

sabor amargo por su pH alcalino y cuando están gastados son duros y sin sabor. A la cal sodada<br />

se le añade colorante que indica el pH orgánico para proporcionar un control visual de su estado.<br />

Se usan violeta de etilo, naranja de etilo y el amarillo tipo arcilla. Los gránulos tiene tamaños de 4<br />

a 8, esto quiere decir que pasan a través de una coladera que tenga de 4 a 8 orificios por pulgada<br />

cuadrada, para que su absorción sea máxima con poca resistencia al flujo del gas que pase por<br />

ella.<br />

El reservorio contiene dos cámaras para la cal sodada, separadas por una malla de alambre con<br />

una capacidad cada uno para almacenar 500 cc de aire. Al usar cámaras seriadas, se saturan las<br />

primeras, pudiendo cambiar sólo la primera y se deben colocar en forma invertida, es decir la cal<br />

de medio uso y después la renovada, con buenos resultados y adecuada economía. Los<br />

recipientes tienen marco metálico para eliminar calor con lados de plástico transparente para<br />

poder ver el cambio de color de la cal usada y un reservorio en el fondo para recibir el exceso de<br />

vapor de agua de los gases espirados con su válvula de evacuación.<br />

270


Vaporizadores<br />

Su función en la anestesia es proporcionar vaporización de líquidos volátiles dentro de una<br />

concentración regulable. Para la vaporización se requiere conocer algunos principios, como una<br />

fuente de calor externa, es decir una sustancia con la que el anestésico entre en contacto, pero al<br />

hacerlo se reduce la temperatura del líquido reduciendo su energía cinética, por lo que se requiere<br />

para una mejor vaporización un mayor aporte de calor para lo que se necesita aumento de la<br />

superficie de evaporación, reducción de la presión de vapor sobre el anestésico, calentamiento<br />

directo o una fuente indirecta de calor.<br />

Por lo antes mencionado, un aspecto importante de los vaporizadores es el método por el cual el<br />

gas transportador capta el agente volatilizado y desde este punto de vista hay dos tipos de<br />

vaporizadores de acuerdo al diseño: de "extracción" cuando el gas transportador pasa sobre la<br />

superficie del líquido y el otro cuando el gas pasa a través del líquido.<br />

Para lo cual se requieren ciertas características como son:<br />

a) Complejidad. Son obvios los peligros del mal funcionamiento de un dispositivo<br />

complicado, por lo que los sencillos suelen ser seguros y más prácticos.<br />

b) Resistencia al flujo. Suelen tener resistencia baja al flujo de gas para una mayor<br />

interfase aire-líquido, por lo que el gas transportador se requiere descomponer en<br />

partículas más pequeñas y éstas pasar a través del líquido o de una mecha.<br />

c) Estabilidad a la temperatura. Para una vaporización uniforme se requiere que los<br />

vaporizadores sean construidos como materiales con alta capacitancia y conductancia al<br />

calor por lo que una concentración de vapor elegida no debe alterarse por los cambios de<br />

temperatura ambiental o del líquido.<br />

d) Estabilidad del flujo. Con flujos bajos suele ocurrir un equilibrio del gas transportador con<br />

el vapor en el momento de su paso y permitir una concentración más alta del anestésico;<br />

con flujos más altos puede haber un equilibrio más lento y se vaporizará menor cantidad<br />

de anestésico; la construcción de los vaporizadores modernos permite una concentración<br />

constante a diferentes flujos.<br />

e) Precisión. Los vaporizadores deben permitir concentraciones de administración de<br />

gases controlables y predecibles.<br />

Por lo anterior podemos efectuar la siguiente clasificación de vaporizadores:<br />

1. Unidades que permiten la obtención de grandes superficies para evaporación.<br />

271


Por encima o a través del agente líquido con gran superficie de exposición se hace pasar una<br />

porción variable de la corriente de gas anestésico.<br />

a) Superficie de gasa.<br />

b) Mechas de algodón.<br />

c) Artefactos de burbujeo.<br />

d) Artefactos de "goteo"; goteo de éter líquido en superficies metálicas.<br />

2. Métodos para disminuir la presión de vapor.<br />

Se utiliza el principio de "arrastre" de corrientes de aire o gas. Se usa en unidades de la clase 1.<br />

a) Se basan en el movimiento de aire que ocasiona la respiración.<br />

b) Se basa en corriente independiente de aire.<br />

3. Con fuente directa de calor.<br />

a) Con plancha de calentamiento eléctrico.<br />

b) Con riego de agua caliente.<br />

4. Artefactos que proporcionan calor en forma indirecta.<br />

a) Vaporizador de éter de Edison; el calor de absorción proviene de carbón activado.<br />

b) Calor de cristalización; calor químico. Cristales con punto de fusión baja: CaCl2<br />

hidratado; paradiclorobenceno.<br />

c) Contacto con material con calor y conducción elevados.<br />

Circuito respiratorio<br />

Por último, revisaremos el circuito respiratorio del aparato de anestesia, en el cual los gases y<br />

vapores mezclados pasan al paciente con resistencia baja a la inspiración y espiración con un<br />

esfuerzo ventilatorio mínimo, favoreciendo la absorción de CO2, humectación y eliminación<br />

adecuada de los gases de desecho, siendo los componentes principales: tubos respiratorios,<br />

válvulas respiratorias, bolsa reservorio, recipiente de absorción de CO2, un sitio para la entrada de<br />

flujo de gas fresco, una válvula de chasquido para el exceso de gas, una pieza de Y, codo y<br />

mascarilla.<br />

272


Los tubos respiratorios de casi 1 m de largo con diámetro de 22 mm de diámetro interno, son<br />

corrugados, lo que permite flujo turbulento, para la mezcla adecuada de gases y regulación de<br />

temperatura de los mismos, construidos en caucho conductivo, aunque en la actualidad no son<br />

necesarios; los de plástico desechable, son adecuados, ligeros y baratos. Su distensibilidad<br />

aconsejable varía de 0 a 5 ml/metros de longitud y con volumen de 400 - 500 ml/m, por lo que en<br />

150 ml de gas, valorando este gas como espacio muerto del sistema, la resistencia al flujo de gas<br />

es pequeña alrededor de 1 cm de H2O L/min. Existen en el mercado tubos de diámetro más<br />

pequeño para niños y lactantes.<br />

Un circuito respiratorio tiene dos válvulas respiratorias idénticas, una en el extremo inspiratorio y<br />

otra en el espiratorio, cuya función es conservar el flujo unidireccional de los gases dentro del<br />

circuito; en los aparatos modernos se localizan cerca del recipiente de la cal sodada. Deben tener<br />

resistencia baja y capacidad alta, es decir deben abrirse con poca presión y cerrarse con rapidez y<br />

completa. Las válvulas tipo "domo", están construidas con un borde circular en cuña, ocluidas por<br />

un disco ligero de diámetro un poco mayor, hidrofóbico para que el agua condensada no haga que<br />

se adhiera al borde en cuña y aumente la resistencia de abertura. El domo está construido de<br />

plástico transparente removible para ver fácilmente el disco y proporcionar mantenimiento.<br />

Las bolsas para la respiración, suelen llamarse bolsa reservorio, ya que proporcionan un<br />

reservorio para gases anestésicos o de oxígeno, además que permiten valorar visiblemente la<br />

existencia y volumen aproximado de ventilación y proporcionar ventilación manual en caso<br />

necesario. Las bolsas reservorio suelen ser elípticas para más fácil manipulación, de látex o<br />

caucho, no resbaladizas; algunas suelen ser conductivas aunque esto último no es necesario y<br />

van de 0.5 - 6 L de capacidad, siendo lo óptimo la que conserva un volumen entre la capacidad<br />

inspiratoria del paciente y la capacidad vital, por lo que la más adecuada para el promedio de los<br />

adultos es la de 3L. La bolsa reservorio es la única parte colapsable del circuito de anestesia, y<br />

deben las válvulas respiratorias colocarse entre la bolsa resevorio y el paciente.<br />

Como menciona Collins en su libro: "El anestesiólogo es al mismo tiempo médico, científico y<br />

artista. Como artista se le juzga por el estado de su equipo".<br />

-SISTEMAS DE EXTRACCIÓN DE GASES ANESTÉSICOS.<br />

Introducción<br />

En el transcurso de los años y como fruto de los trabajos de investigación se han desarrollado<br />

nuevos gases anestésicos halogenados menos inflamables y menos tóxicos. En la década de los<br />

80 se introdujeron el fluoroxeno, halotano, metoxiflurano, enflurano e isoflurano y en la de los 90 el<br />

desflurano. Ya a finales del siglo XX se empezó a utilizar el sevoflurano que es considerado el<br />

anestésico inhalatorio ideal a principios del siglo XXI. Todos estos gases anestésicos, a excepción<br />

273


del protóxido de nitrógeno, que es un gas, son líquidos que se aplican por vaporización. Las<br />

cantidades y mezclas aplicadas a cada paciente, dependen de la patología y naturaleza de cada<br />

uno de ellos, del tipo de anestesia que se quiera obtener y de los hábitos de cada anestesista. El<br />

hecho de que se usen cada vez con mayor frecuencia los agentes intravenosos (anestesia<br />

farmacológica) permite que las concentraciones utilizadas de anestésicos inhalatorios sean<br />

progresivamente más bajas. En la tabla 1 se revisan los anestésicos inhalatorios disponibles<br />

actualmente.<br />

TABLA 1<br />

Óxido de<br />

Características Desflurano Enflurano Halotano Isoflurano Metoxiflurano Sevoflurano<br />

dinitrógreno<br />

fisicoquímicas (Desflurane, (Enflurane. (Halothane, (Isoflurance, (Methoxyflurane (Sevorane,<br />

(Nitrous<br />

de los Suprane) Éthrane) Fluothane) Forane) Penthrane) Sevofrane)<br />

oxide)<br />

anestésicos-<br />

Fórmula<br />

química<br />

Peso<br />

molecular<br />

C3F4OCIH3 C3F4OCI2H2 C2F4CIH C3F5OCIH2 C3F2OCI2H4 C4F6OH3 N2O<br />

168.0 184.5 1974 184.0 165.0 200.1 44.0<br />

Punto de<br />

22.8 56.5 50.2 48.5 104.7 58.6 -<br />

ebullición<br />

Densidad 1.47 1.52 1.86 1.5 1.41 1.52 -<br />

Presión de<br />

667 175.0 243.0 250.0 25.0 157 -<br />

vapor a 20°C<br />

Olor Inodoro<br />

Coeficientes<br />

Agradable,<br />

a éter<br />

Agradable,<br />

dulce<br />

Agradable,<br />

picante<br />

Agradable,<br />

afrutado<br />

Agradable, a Agradable,<br />

de partición 0.42 1.9 2.3 1.40 13.0 0.63 0.47<br />

Sangre/gas<br />

Cerebro/gas - 2.6 4.1 3.65 22.1 0.50<br />

Grasa/gas - 105.0 185.0 94.50 890.0 1.22<br />

Hígado/gas - 3.8 7.2 3.50 24.8 0.38<br />

Músculo/gas - 3.0 6.0 5.60 20.0 0.54<br />

Aceite/gas 18.7 98.5 224.0 97.8 930.0 50 1.4<br />

Agua/gas 0.23 0.8 0.7 0.61 4.5 0.36 0.47<br />

Goma/gas - 74.0 120.0 0.62 630.0 14 1.2<br />

Metabolización<br />

0.02 2.4 15-20 0.20 50.0 3 -<br />

(%)<br />

EFECTOS SOBRE LA SALUD<br />

éter<br />

dulce<br />

La toxicidad aguda de los gases halogenados como el cloroformo, halotano y enflurano está bien<br />

documentada. Exposiciones a altas concentraciones de estos gases, tales como las requeridas<br />

274


para la inducción de la anestesia causan lesiones en el hígado y daños en el sistema renal. Los<br />

estudios con animales refuerzan la evidencia de los efectos adversos sobre el hígado y el riñón<br />

como consecuencia de la exposición a estos gases.<br />

Los nuevos gases anestésicos introducidos después de 1977 son considerados menos tóxicos<br />

que los primeros (más "seguros"), aunque se han descrito en la bibliografía leves y pasajeras<br />

lesiones asociadas con exposiciones agudas a isoflurano, sevoflurano y desflurano a unos niveles<br />

de concentración requeridos para la anestesia (de 1000 a 10000 ppm, dependiendo del gas).<br />

Raras veces se dan lesiones o necrosis hepáticas. En las tablas 2 y 3 se resumen los datos<br />

toxicológicos disponibles.<br />

TABLA 2<br />

Efectos en exposiciones agudas<br />

Vías de entrada N2O<br />

Inhalación<br />

Excitación<br />

Anestésicos<br />

halogenados<br />

Vértigo<br />

Confusión<br />

Somnolencia<br />

Vértigo<br />

Descoordinación<br />

Nauseas<br />

A concentración > 50% produce anestesia clínica<br />

Somnolencia<br />

A altas concentraciones pueden causar asfixia y<br />

muerte por falta de oxigeno<br />

Contacto con la piel,<br />

Líquido puede causar congelación grave<br />

mucosas y ojos<br />

TABLA 3Efectos en exposiciones subagudas o crónicas<br />

Sequedad<br />

Enrojecimiento<br />

Efectos demostrados en humanos por exposición a bajas concentraciones (trazas) de<br />

gases anestésicos<br />

Generales<br />

Trastornos de percepción, cognoscitivos y de habilidad<br />

motora<br />

Sobre el hígado Cambios funcionales<br />

Sobre el riñón En general no son nefrotóxicos<br />

Toxicidad para la reproducción No está suficientemente demostrada<br />

Carcinogenicidad No está demostrada<br />

VALORES LIMITE<br />

275


Valores límite ambientalesLos Limites de Exposición Profesional para Agentes Químicos<br />

adoptados por el INSHT para el período 2001/2002 asignan los valores límite ambientales para<br />

exposición diaria (VLAD-ED) que se indican en la tabla 4. Sin embargo, debe tenerse en cuenta<br />

que los valores para el halotano y enflurano están probablemente tomados de los TLV de la<br />

American Conference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH, USA) y en la documentación<br />

de los mismos se indica que el del halotano está fijado por comparación con la toxicidad y los<br />

valores asignados al tricloroetileno (clasificado como cancerígeno de categoría 2 en la UE) y<br />

cloroformo. El TLV para el enflurano se ha fijado asumiendo que es un anestésico más seguro que<br />

el halotano y que no se conocen efectos adversos a concentraciones subanestésicas.<br />

TABLA 4Valores límite ambientales para gases anestésicos<br />

VLA-ED ppm mg/m3<br />

N2O 50 92<br />

Enflurano 75 575<br />

Halotano 50 410<br />

Isoflurano 50 383<br />

En 1977 el National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH), estableció para los<br />

agentes anestésicos como cloroformo, tricloroetileno, halotano, metoxiflurano, fluoroxeno y<br />

enflurano un valor límite recomendado (REL) de 2 ppm como valor techo durante 60 min. El<br />

isoflurano, desflurano y sevoflurano, fueron incluidos posteriormente, en esta recomendación.<br />

Estos valores REL propuestos por NIOSH estaban basados en la más baja concentración capaz<br />

de ser detectada utilizando los procedimientos descritos para la toma de muestra y análisis, y son<br />

aplicables a cualquier agente anestésico halogenado cuando se utiliza solo. Esta estrategia<br />

derivada de los valores REL para los gases anestésicos es debido a que NIOSH reconoce que<br />

pueden ocurrir efectos adversos en trabajadores expuestos, pero, que los datos que se tienen<br />

sobre exposición a estos gases en humanos y animales son insuficientes para establecer un valor<br />

límite seguro.<br />

Los gases anestésicos halogenados no suelen aplicarse solos, sino que muchas veces se<br />

suministran con el óxido de dinitrógeno. Estudios de control ambiental llevados a cabo en<br />

quirófanos por el NIOSH y por el INSHT, han demostrado que cuando los gases halogenados son<br />

suministrados junto con el óxido de dinitrógeno en las proporciones habituales en anestesia, a<br />

concentraciones ambientales del óxido de nitrógeno por debajo de las 25 ppm, las<br />

concentraciones de los gases halogenados que le acompañan se mantienen siempre por debajo<br />

de las 0,5 ppm.<br />

276


No están establecidos hasta el momento valores REL (NIOSH) para el sevoflurano, desflurano e<br />

isoflurano y ni la Occupational Safety and Health Administration (OSHA) ni la ACGIH tienen<br />

valores límite para estos compuestos (PEL y TLV, respectivamente) hasta el momento.En el<br />

ámbito hospitalario se usan de manera extensiva los criterios establecidos por su momento por el<br />

NIOSH.<br />

Propuestas de valores límite biológicosLos indicadores biológicos de la exposición a agentes<br />

anestésicos estudiados hasta el momento no presentan una especificidad y sensibilidad<br />

suficientes para que sean operativos. El INSHT y la ACGIH no tienen asignados VLB ni BEI para<br />

ningún agente anestésico. Sin embargo, existen estudios para poder llegar a establecer VLB<br />

relacionados con los VLA. En la tabla 5 se indican los procesos de metabolización y eliminación<br />

de estos gases y en las tablas 6 y 7 un resumen de los diferentes valores propuestos existentes.<br />

TABLA 5Eliminación y metabolización de los agentes anestésicos<br />

Agente<br />

anestésico<br />

Eliminación aire<br />

Metabolización Metabolitos en orina<br />

espirado<br />

Óxido de<br />

< 90 % - -<br />

dinitrógeno<br />

Halotano 60-80% 5% en Hígado Ácido trifluoroacético<br />

Enflurano 80%<br />

2,5 % en Difluorometoxidifluoroacéticolón<br />

Hígado<br />

Isoflurano > 70 % 0,2% Ácido trifluoroacéticolón fluor<br />

fluor<br />

Desflurano 0,02% Ácido trifluoroacético<br />

Sevoflurano 3 % Hexafluoroisopropano<br />

TABLA 6Concentración (µg/I) en orina de óxido de dinitrógeno a distintas concentraciones<br />

ambientales según diversos autores (8)<br />

AUTORES<br />

Concentración de N2O en aire, ppm<br />

25 50 70 100 200<br />

Nun et al. (1981) 191<br />

Sonander et al. (1983) 66<br />

Imbriani et al. (1988) 13 27 55<br />

Trevisan et al. (1990) 21 192<br />

Franco et al. (1992) 46<br />

Buratti et al. (1993) 27 55<br />

INSHT (1993) 19 39 55 79 159<br />

277


TABLA 7Anestésicos halogenados<br />

Anestésico Indicador biológico<br />

Halotano<br />

Valor<br />

propuesto<br />

Aire exhalado 0,05 ppm<br />

Orina<br />

Ácido trifluoroacético<br />

2,5 mg/l<br />

en sangre<br />

Momento del Exposición ambiental<br />

muestreo<br />

Durante la<br />

5 ppm<br />

exposición<br />

0,25 mg/g Final de la jornada<br />

--creatinina<br />

laboral<br />

Final de la semana<br />

--laboral<br />

Isoflurano Orina 3,3 μg/I Después de 4 h 2 ppm<br />

Lectura directa<br />

de referencia<br />

Halotano, isoflurano, sevoflurano, desflurano y N2O pueden determinarse mediante monitores de<br />

lectura directa. Un ejemplo es el analizador de aire portátil MIRAN® que determina estos gases<br />

anestésicos dentro de unos márgenes de trabajo que van de 0 a 100 ppm y con un límite de<br />

detección (LOD) entre 0,3 y 0,7 ppm. La OSHA (USA) también recomienda la utilización de este<br />

sistema de medida.<br />

Captación activaEl método OSHA 103, ver la tabla 8 está validado para la determinación en aire<br />

de Isoflurano, enflurano y halotano y el OSHA 106, ver la tabla 9, para el desflurano. El<br />

sevoflurano no tiene método validado pero los datos sobre la información de toma de muestra de<br />

productos químicos editada por OSHA toma la muestra y sigue las pautas de análisis del método<br />

106.<br />

TABLA 8<br />

Determinación de gases anestésicos halogenados en aire. Método de captación activa<br />

Isoflurano, Enflurano y Halotano<br />

Método Validado OSHA 103<br />

Captación<br />

Desorción Ambos tubos con SZC<br />

Tubos adsorbentes Anasorb 747 (140/70 mg por sección)<br />

Tubos adsorbentes Anasorb CSM (150/75 mg por sección)<br />

Volumen máx. 12 l Caudal máx. 0,05 I/min<br />

Análisis por Cromatografia de gases CG/ FID<br />

Condiciones de análisis Columna Capilar Stabilwax DB de 60 m, 0,32 mm DI, 1,0 μm espesor<br />

278


Gas portador H2: 1,2 ml/min<br />

Detector FID H2: 30 ml/min; Aire: 350 ml/min<br />

Temperaturas<br />

Límite de detección 377 ppb<br />

Margen de trabajo de 0,3 ppm a 150 ppm<br />

Columna: 60 °C<br />

Inyector y detector: 250 y 300 °C<br />

TABLA 9Determinación de gases anestésicos halogenados en aire. Adaptación del método<br />

OSHA 106<br />

Desflurano / Sevoflurano ( * )<br />

Método Validado OSHA 106<br />

Captación<br />

Desorción Tolueno / S2C ( ** )<br />

Tubos adsorbentes Anasorb 747 (140/70 mg por sección)<br />

Volumen máx. 31 Caudal máx. 0,05 I/min<br />

Análisis por Cromatografia de gases CG/ FID<br />

Condiciones de análisis<br />

Columna Capilar sílice fundida SPB-1 de 60 m, 0,32 mm DI, 4 mm de<br />

espesor<br />

Límite de detección 33 ppb<br />

Gas portador He: 2,7 ml/min<br />

Detector FID h1:30 ml/min; Aire: 350 ml/min<br />

Temperaturas<br />

Margen de trabajo de 0,03 ppm a 150 ppm<br />

( * ) Sin información sobre su validación<br />

Columna: 60 °C<br />

Inyector y detector: 250 y 300°°-C<br />

( ** ) Se trata de una modificación comprobada del método validado; implica la utilización de una<br />

columna DB-Wax de 60 m, 0,53 mm Di y 1 mm de espesor de capa.<br />

Captación pasiva (por difusión)<br />

Una determinación de isoflurano está descrita en el método aceptado por el INSHT MTA/MA-<br />

027/A95. "Determinación de isoflurano en aire - método de captación con muestreadores pasivos<br />

por difusión - desorción térmica/ cromatografía de gases". Ver la tabla 10<br />

La captación pasiva y posterior análisis de las muestras siguiendo los procedimientos descritos en<br />

los métodos OSHA 103 y 106 se puede llevar a cabo con los monitores pasivos SKC-575-002. Ver<br />

la tabla 11.<br />

279


TABLA 10Determinación de isoflurano en aire. Captación por difusión/desorción<br />

térmicalcromatografia de gases<br />

Isoflurano<br />

Método Aceptado MTA7MA-027/A95<br />

Captación<br />

Desorción Térmica<br />

Tubos de acero inoxidable de 89 mm de longitud y 6,4 mm de diámetro, rellenos<br />

con 150 mg de Chromosorb 106<br />

Velocidad de muestreo (SR): 3,42 ng/ppm.min<br />

Análisis por Cromatografia de gases CG/ FID<br />

Columna Capilar FFAP de 25 m, 0,2 mm DI<br />

Gas portador<br />

Condiciones de<br />

Detector FID<br />

análisis<br />

N2: 68,9 kPa (10 psi)<br />

H2: 30 ml/min; Aire: 350 ml/min<br />

Temperaturas<br />

Columna:<br />

Detector: 200º C<br />

90º C<br />

Límite de<br />

2 ng<br />

detección<br />

Margen de<br />

de 1,3 ppm a 26,5 ppm<br />

trabajo<br />

TABLA 11.-Determinación de gases anestésicos halogenados mediante captación pasiva<br />

CONTROL BIOLOGICO<br />

Isoflurano / Desflurano / Sevoflurano<br />

Captación Monitores SKC 575-002 Anasorb747<br />

13,7 Isoflurano<br />

Velocidad de captación SR (ml/min) 14,8 Desflurano<br />

13,1 Sevoflurano<br />

Tiempo de muestreo mínimo 15 min / máximo 8 horas<br />

Desorción con S2C 6 tolueno<br />

Análisis por Cromatografia de gases CG/ FID<br />

Como ya se ha comentado en el apartado 3, en el momento de redacción de esta NTP, no se hay<br />

establecidos valores VLB ni BEI para los compuestos objeto del presente estudio. Sin embargo, se<br />

resumen los métodos propuestos.<br />

280


Determinación de isoflurano en aire exhaladoLa captación de vapores de isoflurano en el aire<br />

exhalado se realiza mediante un sistema de muestreo que permite la selección de la fracción final<br />

del aire exhalado reteniéndose los vapores presentes en un tubo adsorbente relleno de<br />

Chromosorb 106 para su posterior análisis mediante desorción térmica y cromatografia de gases.<br />

Este procedimiento de análisis está descrito por el método aceptado por el INSHT MTA/MB-<br />

021/A92. (Tabla 12)<br />

TABLA 12Isoflurano. Control biológico de la exposición (VLB)<br />

Isoflurano en aire exhalado<br />

Método Aceptado MTA/MB-021/A92.<br />

Captación<br />

Desorción Térmica<br />

Instrumento de recogida del aire exhalado descrito en el método/<br />

Tubos de Chromosorb 106 (150 mg de 20/40 mallas).<br />

Análisis por Cromatografia de gases CG/ FID<br />

Condiciones de Detector FID H2 :30 ml/min; Aire: 350 ml/min<br />

análisis<br />

Margen de trabajo<br />

Columna Capilar FFAP de 25 m, 0,2 mm DI<br />

Gas portador N2: 68,9 kPa (10 psi)<br />

Temperaturas<br />

de 0.6 ppm a 3.28 ppm<br />

Columna: 70 °C<br />

Detector: 200 °C<br />

Determinación de óxido de dinitrógeno en orina Se toman las muestras antes y después de la<br />

exposición y se analizan por cromatografía de gases mediante la técnica del espacio de cabeza.<br />

Este procedimiento de análisis está descrito en el método propuesto por el INSHT<br />

MTA/118(1)/P00. (Tabla 13)<br />

TABLA 13<br />

N2O. Control biológico de la exposición<br />

N2O en orina<br />

Método Propuesto MTA/118(1)/P00.<br />

Toma de muestra Antes y después de la jornada laboral<br />

Tratamiento de la muestra<br />

10 ml de orina se calientan a 37 °C (2h) / Se analiza el espacio de<br />

cabeza<br />

Análisis por Cromatografía de gases CG/ FI D<br />

281


Condiciones de análisis<br />

Columna Capilar PoraPLOT Q de 27,5 m, 0,32 mm DI, 10 μm a 60<br />

°C<br />

Gas portador<br />

Detector: ECD a 250 °C<br />

Margen de trabajo De 0.4 μg/I a 500 μg/I<br />

He: 7,5 psi<br />

Auxiliar: N2 55 ml/min<br />

MEDIDAS PREVENTIVASLas recomendaciones contenidas en la tabla 9 de la NTP 141 siguen<br />

siendo totalmente válidas y aplicables hoy en día, aunque debe tenerse en cuenta la evolución<br />

que ha tenido lugar, tanto en los anestésicos utilizados, como en las prácticas de anestesia. A lo<br />

expuesto allí, habría que añadir las siguientes recomendaciones y comentarios.<br />

Utilización de sistemas anticontaminación. La utilización de sistemas de eliminación de gases<br />

residuales es la medida preventiva más eficaz, ya que elimina el contaminante de manera<br />

localizada en el momento de su generación.<br />

Sistemas alternativos de aspiración. En aquellos casos en los que no es posible conectar el<br />

sistema de eliminación de gases anestésicos que lleva la máquina de anestesia, como por<br />

ejemplo los quirófanos de pediatría y ORL, existen mascarillas de doble capa y otros sistemas<br />

alternativos de extracción localizada. (Ver figuras 1 y 2).<br />

Garantizar una ventilación general suficiente. La ventilación general del quirófano debe estar<br />

perfectamente dimensionada para asegurar la eliminación de la contaminación residual, mantener<br />

unas condiciones termohigrométricas determinadas (regulables a voluntad de los ocupantes) y<br />

garantizar su permanente sobrepresión.<br />

Establecer un plan de mantenimiento preventivo. Es importante incluir el control periódico de las<br />

instalaciones en el plan de mantenimiento preventivo del hospital.<br />

No descuidar la formación e información del personal. Especialmente en lo que se refiere a<br />

prácticas de trabajo seguro, revisión de medidas de seguridad y reducción al máximo de la<br />

generación de concentraciones de gases<br />

anestésicos residuales.<br />

FIGURA 1Sistema de doble máscara<br />

282


FIGURA 2Máscara ajustable<br />

Bibliografía<br />

ACGIHThreshold Limit Values and Biological Exposure Indices for 2002<br />

ACGIH, Cincinnati, Oh, USA, 2002.<br />

CCE.Anestésicos por vía inhalatoria. En Biological indicators for the assessment of human<br />

exposure to industrial chemicals. EUR 12174 EN.Bruselas - Luxemburgo, 1989. Versión española<br />

283


de la Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat. Direcció General de Salut Pública. Valencia<br />

1997.<br />

GUARDINO, X., ROSELL, M.G.Exposure monitoring to anaesthetic gasesEn Occupational Health<br />

for Health Care Workers, Hagberg, Hofmann, Westlander, Editores, ICOH, ECOMED, Landsberg,<br />

RFA, 1993, update 1995. Pag. 212.<br />

INSHTLímites de exposición profesional para Agentes químicos en España 2001-2002.Madrid,<br />

2001.<br />

INSHTMétodos de toma de muestra y análisis http//www.mtas.es/insht/information/otros/mtm. htm<br />

NIOSH NIOSHManual of Analytical Methodshttp//www.cdc.gov/niosh/nmam/nmampub. html<br />

OSHA OSHAAnalytical methods http//www.osha.gov/dts/sltc/methods/index.html<br />

TEMA 24.-Capnografía. Pulsioximetría<br />

El oxímetro de pulso es un espectrofotómetro que mide la absorción de luz de longitudes de onda<br />

específicas, al pasar por un lecho vascular arterial pulsátil.<br />

284


OXIMETRÍA<br />

El desarrollo de las técnicas modernas en la vigilancia del oxígeno sanguíneo es la culminación de<br />

siglos de hazañas científicas y médicas. Oximetría es un término general relativo o aplicable a las<br />

diferentes tecnologías capaces de medir la saturación de la hemoglobina (Hb) por el oxígeno. De<br />

manera general, las técnicas oximétricas se pueden dividir en: 1) Espectrofotometría para el<br />

análisis de la Hb in vitro; 2) Oximetría de pulso (SpO2) para medición no invasiva de la saturación<br />

de la Hb y 3) Oximetría fibróptica para medición invasiva de la saturación de la oxihemoglobina in<br />

vivo. Todas estas técnicas de oximetría se basan en principios espectrofotométricos que miden las<br />

porciones de luz transmitida y/o absorbida por parte de la Hb. Para los fines de esta revisión, nos<br />

ocuparemos de la oximetría de pulso que se puede conceptualizar como una técnica de<br />

monitorización no invasivo que determina de manera continua y relativamente confiable la<br />

saturación arterial de oxígeno (SaO2) en el momento preciso que está sucediendo. La oximetría<br />

básicamente es la interpretación de la coloración sanguínea que depende de la SaO2. El cambio<br />

de color de la sangre al saturarse de oxígeno, es debido a las propiedades ópticas de la molécula<br />

de Hb (específicamente de la porción heme). A medida que la sangre se desoxigena se vuelve<br />

menos permeable a la luz roja, el tejido pierde entonces su apariencia rosada, tomando un tinte<br />

azulado; de manera que visto de una manera simplista, el oxímetro sólo tiene que medir lo rojo de<br />

la sangre arterial e interpretarlo en términos de saturación, pudiendo entonces establecer que el<br />

oxímetro de pulso mide la absorción de luz de longitudes de onda específicas que dependerá de<br />

la proporción existente entre Hb oxigenada y Hb desoxigenada.<br />

La luz consiste en "paquetes" de energía que se conocen como cuantos. La intensidad de un rayo<br />

de luz está en función con la cantidad de cuantos que se generan por segundo. Los átomos de<br />

toda molécula se hallan en constante vibración, y estas vibraciones son similares a las que<br />

generan las ondas luminosas. En general, la luz tiende a ser absorbida al llegar a una sustancia<br />

cuando su frecuencia luminosa coincide con la vibración de los átomos de esa sustancia. Las<br />

características vibratorias de una determinada molécula pueden representarse como un espectro,<br />

o sea un gráfico de la absorbancia de energías electromagnéticas por la molécula a diversas<br />

longitudes de onda. La fracción de luz absorbida en una longitud de onda específica se denomina<br />

absortividad o coeficiente de extinción.<br />

El espectrofotómetro genera una luz de intensidad conocida que penetra en la solución y mide la<br />

intensidad de la luz que sale de ella al ser transmitida a una superficie metálica cubierta por óxido.<br />

Si la fuente luminosa tiene longitudes de onda acordes con las frecuencias vibratorias de ciertas<br />

moléculas que hay en la solución, se puede medir indirectamente la concentración de esas<br />

moléculas. Esta medición se basa en el principio de que la intensidad luminosa que se absorbe al<br />

pasar por la solución es proporcional a la concentración de esa molécula en solución (ley de<br />

Beer).<br />

285


Los oxímetros de pulso son espectrofotómetros de longitud de onda dual, con capacidad<br />

pletismográfica, que funcionan mediante la colocación de un lecho vascular arterial pulsátil entre<br />

una fuente de luz de dos longitudes de onda y un detector luminoso. El árbol vascular pulsante<br />

crea un cambio en el patrón de absorción de la luz, modificando la porción captada por el detector,<br />

resultando en una curva pletismográfica. La amplitud de la onda dependerá de la magnitud del<br />

pulso arterial, de la longitud de onda de la luz utilizada y de la saturación de oxígeno de la Hb<br />

arterial. El principio en el que se basa la determinación de la saturación de oxígeno con el<br />

oxímetro de pulso es la ley de Beer-Lambert, que establece que la absorción total de un sistema<br />

de absorbedores es igual a la suma de sus índices de absorción independientes. De modo tal, que<br />

ante una fuente de luz de intensidad constante, y una concentración de Hb dada, la saturación de<br />

oxígeno de la Hb es una función logarítmica de la intensidad de la luz transmitida a través de la<br />

muestra de Hb.<br />

Resulta fundamental recordar que de manera general, existen normalmente dos tipos de Hb en la<br />

sangre, las llamadas hemoglobinas funcionales (la oxihemoglobina o Hb ligada al oxígeno, y la<br />

hemoglobina reducida (HbR), que si bien se encuentra desoxigenada, tiene la capacidad de unirse<br />

al oxígeno transformándose en oxihemoglobina); las hemoglobinas denominadas disfuncionales,<br />

las cuales presentan otro tipo de comportamiento no fisiológico cuando interactúan con el oxígeno<br />

(carboxihemoglobina, metahemoglobina y sulfahemoglobina). Es importante considerar este último<br />

señalamiento, dado que bajo condiciones normales las hemoglobinas denominadas funcionales<br />

son las más abundantes en la sangre, por lo que teóricamente se acepta para fines de oximetría<br />

de pulso que la sangre se compone solamente por dos absorbedores de luz, la oxihemoglobina<br />

(HbO2) y la HbR. Partiendo de este fundamento exclusivamente teórico, es que en la oximetría de<br />

pulso, se utiliza luz con sólo dos diferentes longitudes de onda. Las características del espectro de<br />

absorción de la luz de la HbO2 y de la HbR, presentan diferencias que son máximas en la región<br />

roja e infrarroja del espectro. Así a una longitud de onda de 660 nm, la luz roja visible se absorbe<br />

más por la HbR que por la HbO2, y a una longitud de onda de 940 nm, la luz infrarroja se absorbe<br />

más por la HbO2 que por la HbR. Estas dos luces de diferente longitud de onda (roja e infrarroja)<br />

se hacen pasar a través del árbol arterial y el porcentaje de HbO2 y HbR son determinados por la<br />

medición de la proporción de luz roja e infrarroja transmitida hasta el fotodetector.<br />

Si bien la SpO2 se basa en la ley de Beer-Lambert, que es una expresión matemática<br />

relativamente simple en la práctica, la saturación se computariza a partir de algoritmos complejos,<br />

obtenidos de manera empírica, que se basan en señales relativas de absorbancia generadas<br />

cientos de veces por segundo.<br />

Para el mejor entendimiento e interpretación de los datos proporcionados por la SpO2 hay que<br />

recordar que su obtención parte de fundamentos teóricos, y que en la práctica, debemos<br />

considerar la posibilidad de la presencia en sangre de algunas de las denominadas hemoglobinas<br />

286


disfuncionales. Baste señalar un ejemplo en el cual nuestras lecturas de SpO2 pueden resultar<br />

engañosamente "normales". La carboxihemoglobina (COHb) resulta de la unión de la Hb con<br />

monóxido de carbono (CO), para el cual tiene una afinidad 200 veces mayor que la que tiene para<br />

el O2. En la población no fumadora, resulta esperable encontrar de un 1 a un 3% de COHb,<br />

proveniente de la contaminación ambiental. En la población fumadora se pueden presentar niveles<br />

de COHb del 5 al 20%. Ante esta situación, debido a las características de absorción de la luz en<br />

las dos longitudes de onda usadas en la SpO2 por la HbO2 y por la COHb, el oxímetro de pulso,<br />

erróneamente lee la COHb como HbO2 al no poder distinguir las diferencias en sus coeficientes de<br />

extinción. Por este motivo, si monitorizamos con SpO2 a un fumador cuya sangre arterial contenga<br />

un 85% de HbO2 , un 5% de HbR y un 10% de COHb debido al tabaquismo y a la contaminación<br />

ambiental, el oxímetro de pulso adicionará a su lectura del 85% de HbO2 el 10% de COHb ante su<br />

entendible incapacidad para diferenciarlas, ya que los coeficientes de extinción de la HbO2 y de la<br />

COHb son prácticamente iguales (isobésticos) a los 660 nm, mientras que a los 940 nm el<br />

coeficiente de la COHb es muy bajo, produciendo un valor de saturación de la Hb mayor que el<br />

real, ofreciéndonos una lectura del 95% que nos proporcionará un falsa tranquilidad, cuando<br />

realmente su saturación correspondería al 85%, pero esta lectura sólo podría lograrse utilizando<br />

un cooxímetro que emplea tantas longitudes de onda como posibles absorbedores estén<br />

presentes en la solución estudiada.<br />

Otra situación semejante que puede resultar desorientadora, es la suscitada con la presencia de<br />

metahemoglobina (MetHb), la cual puede ser inducida por el uso de algunos anestésicos locales<br />

(prilocaína, benzocaína), sulfonamidas, nitratos, nitroprusiato de sodio, antipalúdicos y dapsone.<br />

La presencia de MetHb, impide la reversibilidad de la unión con el oxígeno, dificultando la<br />

descarga de éste en los tejidos periféricos.<br />

287


Con la presencia de niveles hasta de 20% de MetHb que generan cianosis periférica, las lecturas<br />

de SpO2 pueden encontrarse por arriba del 90%, y lo que es peor, con niveles de 20 a 60% de<br />

MetHb que tienen un importante significado clínico, o mayores del 70% que pueden resultar<br />

fatales, la lectura del oxímetro de pulso se estacionará sin mayores cambios alrededor del 85%,<br />

debido a las características de absorción de la luz de la MetHb, situación que puede resultar difícil<br />

de detectar aún cuando se utiliza un oxímetro con cuatro longitudes de onda (Fig. 18).<br />

Finalmente, si bien es cierto que la SpO2 puede ser de utilidad en el paciente en estado crítico<br />

fundamentalmente por proporcionarnos datos de su evolución en tiempo real, no hay que<br />

olvidarse, que entre más desciendan las lecturas de la SpO2 por abajo del 90%, su concordancia<br />

con la SaO2 disminuirá cada vez más, ya que después de estos niveles, y debido a la forma de la<br />

curva de disociación de la hemoglobina una disminución importante en la PaO2 se traducirá en<br />

una disminución discreta en la lectura de la SpO2, sucediendo algo semejante en el segmento<br />

opuesto de la curva, en el lado de la hiperoxia, en donde grandes aumentos de la PaO2 generarán<br />

si acaso muy pequeños cambios en la SpO2. Otras situaciones clínicas que pueden afectar la<br />

precisión de la SpO2 son: la presencia de Hb fetal, y de Hbs mutantes, anemia grave (menor de 5<br />

g/dl), presencia de intralípidos, fototerapia y el uso de lámparas infrarrojas. Dado que la SpO2<br />

requiere de un flujo arterial pulsátil adecuado, condiciones como la hipotensión, vasoconstricción,<br />

paro cardiaco sin la reanimación adecuada, uso de bomba de circulación extracorpórea e<br />

hipotermia, disminuyen la perfusión digital y alteran la capacidad de los oxímetros de pulso. Por<br />

otra parte, condiciones que produzcan pulsación venosa significativa (insuficiencia ventricular<br />

derecha grave, regurgitación tricuspídea, y obstrucción del retorno venoso) pueden hacer incierta<br />

la SpO2. Por todos estos aspectos y algunos más, es que vale la pena conocer como es que<br />

fueron diseñados estos monitores, para poder entender e interpretar los datos que nos<br />

proporcionan, y así poder validar los cambios en nuestras conductas terapéuticas.<br />

CAPNOGRAFÍA<br />

POR ESPECTROSCOPÍA INFRARROJA<br />

288


Un capnograma es una representación gráfica, generada por la exposición continua de CO2 en las<br />

vías aéreas del paciente en función del tiempo.<br />

La espectroscopía infrarroja es la medición de la energía absorbida de una estrecha banda de<br />

longitud de onda de luz infrarroja al hacerla pasar a través de una muestra de gas. La radiación<br />

infrarroja sólo puede ser absorbida por moléculas que sean poliatómicas o asimétricas; estas<br />

últimas, además deberán presentar niveles vibracionales de energía cuando sus átomos roten o<br />

vibren asimétricamente para permitir alterar el momento del dipolo (cambio de distribución de la<br />

carga positiva y negativa) dentro de la molécula. Por lo tanto, moléculas no polares como las de<br />

helio, argón e hidrógeno, y moléculas simétricas como el nitrógeno y el oxígeno no absorben la<br />

radiación infrarroja. En cambio, el CO2, el N2O, el vapor de agua y los anestésicos volátiles si<br />

absorben la radiación infrarroja cuando sus átomos rotan o vibran asimétricamente y lo hacen de<br />

una manera característica y única.<br />

Por lo tanto cada substancia absorbe la radiación de una longitud de onda específica; y ya que el<br />

número de moléculas en la trayectoria de la luz infrarroja determina el grado de absorción, este<br />

tipo de analizadores infrarrojos pueden medir la presión parcial de un gas. De esta manera,<br />

mediante la elección de una longitud de onda, ante la cual la substancia en cuestión absorbe la luz<br />

más ávidamente, es posible medir la concentración de tal substancia incluso en una mezcla de<br />

gases. El CO2 absorbe fuertemente la luz comprendida dentro de una longitud de onda de 4.28<br />

micrómetros, mientras que el N2O lo hace en el rango de los 4.35 a 4.50 micrómetros. Todos los<br />

anestésicos halogenados absorben fuertemente la luz cuya longitud de onda corresponde a los<br />

3.5 micrómetros (Fig. 19).<br />

Cuando se utiliza la capnografía, primero debe analizarse la morfología del capnograma, para<br />

posteriormente, basándose en la forma de la curva y en las condiciones clínicas de cada paciente,<br />

289


determinar si lo adecuado de la ventilación puede ser apropiadamente monitorizado por la presión<br />

parcial del bióxido de carbono al final de la expiración (CO2ET). Un capnograma es una<br />

representación gráfica generada por la exposición continua de la concentración de CO2 en las vías<br />

aéreas del paciente en función del tiempo. Ciertos estados fisiopatológicos y fallas en el equipo de<br />

administración de la anestesia producen cambios característicos en el capnograma. Si se logra<br />

reconocer estos cambios, el anestesiólogo puede interpretar los capnogramas y así aumentar su<br />

utilidad. Como con el electrocardiograma, los hallazgos específicos del capnograma deben ser<br />

examinados sistemáticamente. Primero debe observarse la presencia o no de CO2 exhalado (que<br />

junto con la visualización del paso de la sonda endotraqueal a través del cuerdas vocales, son los<br />

datos de mayor certeza de haber logrado una adecuada introducción endotraqueal). En segundo<br />

lugar se deben identificar y analizar las cuatro fases de capnograma: la fase I es una línea basal<br />

que corresponde a la inspiración; la fase II representa el inicio de la espiración graficando la baja<br />

tensión de CO2 en la salida del gas que corresponde al espacio muerto anatómico, y el aumento<br />

del CO2 a medida que el gas exhalado comienza a estar compuesto por cantidades crecientes de<br />

gas alveolar; la fase III representa la meseta en los valores graficados de la salida del CO2, al final<br />

de la cual, normalmente se alcanza el punto más alto y que corresponderá a la lectura<br />

capnométrica del CO2ET, y la fase IV de declinación hacia la línea basal propia de la inspiración.<br />

Posteriormente, se evaluarán las concentraciones de CO2ET y en el momento del inicio de la<br />

inspiración (Fig. 20).<br />

En relación a las mediciones de la tensión del CO2ET es necesario recordar que el CO2 difunde<br />

rápidamente a través de la membrana alvéolo-capilar. Si la ventilación y la perfusión se relacionan<br />

apropiadamente en todo el territorio pulmonar, la tensión de CO2 alveolar debe ser casi igual a la<br />

PaCO2. Sin embargo, ya que los pulmones comprenden un heterogéneo grupo de alvéolos<br />

individuales, mas que un solo alvéolo, la tensión alveolar de CO2 es un concepto matemático que<br />

representa la concentración de CO2 que resultaría si el gas de todos los alvéolos de los pulmones<br />

fueran colectados simultáneamente. Dado que la tensión alveolar de CO2 no puede ser medida<br />

directamente, se asume que el gas existente en la vía aérea al final de una exhalación completa,<br />

290


está compuesto principalmente por gas alveolar. De modo que la CO2ET es considerada (en teoría<br />

para fines de la capnometría) igual a la tensión de CO2 alveolar y por lo tanto de la PaCO2. Bajo la<br />

aceptación de este ultimo planteamiento, la aplicación más común de la capnografía consiste en<br />

aceptar los valores de CO2ET como un reflejo de la PaCO2, por lo que se utiliza en la práctica<br />

clínica para evaluar lo adecuado de la ventilación alveolar, en la hiperventilación electiva del<br />

paciente con hipertensión intracraneana, y como reflejo de la adecuación y efectividad de la<br />

reanimación cardiopulmonar, dado que para que logre disponerse de CO2 en el alvéolo, se<br />

requiere de la presencia de gasto cardiaco. Por otra parte se usan los cambios en las tendencias<br />

como reflejo de la ventilación de espacio muerto en pacientes con patología pulmonar, en la<br />

presentación de fenómenos embólicos pulmonares, identificación de embolismo aéreo, e incluso<br />

puede ser reflejo de cambios importantes en el gasto cardiaco. En términos generales, se acepta<br />

como normal el que la PaCO2 sea mayor en 4 a 7mm de Hg que el CO2ET, pudiendo incrementarse<br />

esta diferencia hasta en 14 a 25 mm de Hg en pacientes con insuficiencia respiratoria y trauma<br />

multisistémico, por lo que hay que tener presente que hay situaciónes clínicas que pueden hacer<br />

que la CO2ET sea un pobre indicador al perder su estrecha correlación con la tensión alveolar y por<br />

lo tanto también con la PaCO2. Pacientes con respiración superficial, flujos respiratorios de baja<br />

velocidad, o con vaciamiento desigual de diferentes segmentos pulmonares pueden no descargar<br />

gas alveolar puro a las vías respiratorias superiores y el valor medido de la CO2ET subestimará la<br />

tensión alveolar de éste.<br />

Cuando el capnograma es anormal, la CO2ET no debe considerarse como un reflejo confiable de la<br />

PaCO2. No obstante, aunque el capnograma sea anormal, mientras su forma permanezca<br />

invariable, puede usarse la CO2ET como un control de "tendencia" con la condición de que la<br />

función cardiovascular sea constante. De esta manera, el uso de la CO2ET como reflejo no invasivo<br />

de la PaCO2 es cuestionable cuando existe enfermedad pulmonar o bajo gasto cardiaco.<br />

Desde el punto de vista clínico, un análisis capnográfico anormal es un indicador más confiable de<br />

alteraciones en la relación ventilación/perfusión (V/Q) que como reflejo de la PaCO2. El gradiente<br />

existente entre la PaCO2 y el CO2ET aumenta, ya sea que la relación V/Q sea mayor de 1 o si<br />

disminuye, aunque el aumento en esta relación es lo que produce un efecto más pronunciado en<br />

este gradiente. Las condiciones clínicas asociadas con V/Q >1 (aumento de espacio muerto),<br />

incluyen embolia pulmonar y bajo gasto cardiaco. El broncoespasmo, atelectasias, neumonitis por<br />

aspiración y la intubación endobronquial (corto circuito intrapulmonar) son situaciones clínicas que<br />

se asocian con una V/Q


TEMA 25.- Monitorización de la<br />

profundidad anestésica.<br />

Definición Anestesia<br />

El concepto de anestesia en la practica moderna es: ― La administración de diferentes fármacos<br />

asociados con el fin de conseguir una serie de objetivos, que pongan al paciente en las mejores<br />

condiciones fisiológicas posibles antes, durante y después de la intervención quirúrgica‖.<br />

Definición de profundidad anestésica<br />

•Es difícil de definir, ya que el incremento de las concentraciones de anestésicos, se asocia con<br />

diversos fenómenos como amnesia y pérdida de las funciones cognitivas.<br />

•Hay que establecer un balance entre la agresión, del estímulo quirúrgico y la actividad depresora<br />

de los anestésicos.<br />

•Siempre según las necesidades de cada paciente individualmente y conseguir la no percepción<br />

del dolor.<br />

Balance anestésico<br />

Todos sabemos que el balance anestésico se consigue cuando conseguimos optimizar mediante<br />

nuestra practica anestésica los estímulos, la hipnosis y la analgesia para conseguir una buena<br />

protección neurovegetativa.<br />

Monitorización y control anestésico<br />

•La estimación de la ― profundidad anestésica ― es un problema que continua en desarrollo.<br />

•No es posible en la actualidad disponer de un monitor único de la profundidad anestésica<br />

•La monitorización de la hipnosis, la relajación muscular y los signos clínicos son lo único con lo<br />

que contamos.<br />

¿Es posible monitorizar la profundidad anestésica?<br />

Ninguno de los sistemas de monitorización, pasados o presentes, son capaces de proporcionar<br />

una cifra única que represente un valor de la profundidad anestésica alcanzada.<br />

292


¿Es necesario monitorizar la profundidad anestésica?<br />

Despertar intraoperatorio.<br />

Recuerdo intraoperatorio.<br />

Interés de la monitorización de la profundidad anestésica<br />

•Optimizar la utilización de los fármacos.<br />

•Individualización del control del anestésico.<br />

•Mejorar el confort del paciente.<br />

•Calidad en la asistencia al paciente<br />

Cuales deberían ser las características del monitor ideal de la profundidad anestésica.<br />

•Detección de anestesia ligera, que sugiera la existencia de un despertar intraoperatorio.<br />

•Reflejar los cambios de las concentraciones de los diferentes agentes anestésicos.<br />

•Sensibilidad ante estímulos de diferentes modalidades, ejemplo: Estimulación quirúrgica.<br />

• Alta resolución, representación en tiempo real de los resultados.<br />

•Habilidad para establecer el estado de profundidad anestésica con diferentes agentes<br />

anestésicos en una escala común, de costo no elevado y fácil de usar.<br />

Incidencia de DIO. Como podemos ver por diversas series de la literatura la incidencia de DIO no<br />

es despreciable siendo más alta en pacientes obstétricas y en cirugía cardiaca por las especiales<br />

características de los pacientes.<br />

Clasificación de DIC.<br />

1.Despertar consciente con ME y dolor.<br />

2.Despertar consciente con ME sin dolor.<br />

3.Despertar consciente sin ME y con MAY.<br />

4.Despertar subconsciente con MAY.<br />

293


5.Inconsciencia.<br />

Causas de DIC ( I )<br />

•Anestesia superficial:<br />

- Cirugía obstétrica.<br />

- Hipovolemia.<br />

- Mala reserva cardiaca.<br />

- Traumatismos urgentes.<br />

- Uso de relajantes musculares.<br />

Causas de D.I.O. ( II )<br />

•Aumento de necesidades anestésicas:<br />

- Jóvenes.<br />

- Hábitos tóxicos: alcohol, opiáceos, etc.<br />

- Tabaco.<br />

•Fallos de equipamiento:<br />

- Bombas de perfusión.<br />

- Vaporizadores.<br />

- Vías intravenosas.<br />

Monitores de que disponemos<br />

Conciencia o hipnosis BIS; A-line<br />

Basados en el nivel de actividad del SNA, como respuesta ante la agresión quirúrgica Anemon I<br />

Relajación muscular= TOF Guard, Relaxograph.<br />

MONITORES DE PROFUNDIDAD ANESTESICA estos son los monitores BIS, A-Line y AnemonI.<br />

Los dos primeros monitorizan conciencia y el tercero SNA<br />

294


Monitorización de la conciencia hasta ahora<br />

n Signos clínicos indirectos.<br />

nTécnica del antebrazo aislado.<br />

nContractilidad del E. Esofágico.<br />

nRespuesta galvánica cutánea.<br />

nVariabilidad frec. Cardiaca.<br />

Monitorización de la Conciencia Actual<br />

n E.E.G. procesado:<br />

- Límite de frecuencia.<br />

- Potencia media.<br />

- Índice biespectral<br />

nPotenciales evocados:<br />

- P.E.A.L.M.<br />

nElectromiografía.<br />

IS= profundidad hipnótica<br />

n Análisis biespectral del EEG, monitoriza efectos de los anestésicos sobre el SNC.<br />

nProcesa el EEG y correlaciona los cambios del nivel de conciencia producido por fármacos<br />

hipnóticos.<br />

nSoluciona algunos problemas en los que fracasó el EEG.<br />

nCorrelaciona los valores del ECG, originados en la corteza cerebral, con una función que se<br />

origina en ella, es decir se valora como referencia clínica el estado de conciencia e inconsciencia.<br />

Indice Biespectral<br />

Valor artificial empírico y adimensional.<br />

295


Independiente del anestésico utilizado.<br />

Base de datos exhaustiva y con registro EEG de alta calidad.<br />

A partir del EEG y de cada paciente se calcularon todos los parámetros procesados conocidos,<br />

además del análisis biespectral y se correlacionaron con la Cp alcanzada por el anestésico<br />

empleado en cada momento y con una escala clínica de las fases de la consciencia.<br />

valores de BIS es un intento de establecer una escala para los diferentes grados de inconsciencia.<br />

¿Cómo se calcula el índice BIS?<br />

Complicadas operaciones matemáticas, que integran cada uno de los componentes en cada<br />

momento.<br />

Existe una adecuada correlación entre los valores del índice BIS y la clínica.<br />

Se asignaron valores numéricos (0-! 00)= 0 inconsciencia seguro y próximo al ECG plano, y 100<br />

la mayor consciencia posible.<br />

Elabora el índice entre 15 y 30 segundos, con lo que es a tiempo real.<br />

En una serie de estudios multicentricos realizados en voluntarios se han validado los datos del BIS<br />

como medida del efecto hipnótico de los fármacos.<br />

BIS y Memoria<br />

Valores de BIS menores de 60 aseguran la ausencia de memoria explícita.<br />

( Faishon , Anesthesiology 1997, 86:613-9).<br />

Algunos pacientes presentan indicios de memoria implícita para valores de BIS entre 40 y 60.<br />

( Lubke, Anesthesiology 1999, 90:670-80).<br />

Conclusiones y utilidades del BIS<br />

Monitor fiable del nivel de conciencia.<br />

No se puede considerar un monitor de profundidad anestésica.<br />

Utilidad: seguridad del paciente, evitar sobredosificaciones, DIO, reducir el tiempo de despertar,<br />

mayor control.<br />

296


Monitorización constante y a tiempo real de nuestras acciones sobre los pacientes.<br />

Inconvenientes del BIS<br />

No es útil con determinados anestésicos / analgésicos: Ketamina, enfluorano, tramadol,<br />

dexmetomidina, opiáceos y N2 O.<br />

Interferencias que artefactan la señal: Electrocauterio, manta eléctrica, toma de tierra. Etc.<br />

Uso concomitante de fármacos psicotropos de forma crónica.<br />

Uso concomitante de adrenalina: activación EEG.<br />

Cirugías y patologías localizadas en el cráneo.<br />

Temperatura, actividad muscular y características individuales de los pacientes.<br />

Definición de los PEA<br />

los potenciales evocados auditivos son<br />

•Respuesta del EEG a un estímulo acústico.<br />

•Cada estímulo acústico genera una secuencia o ― barrido‖ de diferentes ondas.<br />

•La primera parte de los PEA, son los potenciales evocados de tronco encefálico(PEAT), se<br />

generan en el tronco encefálico los primeros 10 ms tras el estímulo acústico.<br />

•Refleja la integridad de la coclea y las vías de conducción, no son útiles pues para monitorizar la<br />

anestesia.<br />

•No sirven los potenciales evocados de latencia larga (PEALL), entre 100-1000 ms tras el<br />

estímulo y reflejan la actividad cortical cognitiva.<br />

•Los potenciales auditivos de latencia media(PEALM), entre 10-100ms post-estímulo acústico.<br />

•Tienen una buena correlación con los cambios en la profundidad anestésica, su origen está en el<br />

área auditiva de la corteza cerebral.<br />

El índice AAI<br />

El índice se obtiene con la respuesta al estímulo auditivo obtenida entre los 10 y 80 ms<br />

Conocimientos básicos.<br />

297


•Las primeras ondas corticales de los PEA, fueron llamadas Pa y Nb, suceden entre los 20-80<br />

ms, reflejan la actividad en el lóbulo temporal / corteza auditiva primaria.<br />

•Se componen de picos y valles que toman su nombre de acuerdo a la polaridad: N(-) y P(+).<br />

•La primera onda Na se generaría en el mesencéfalo, Pa y Nb en el lóbulo temporal de la corteza<br />

cerebral y en regiones subcorticales y P1 de neuronas colinérgicas ascendentes retículo-<br />

corticales.<br />

Conocimientos básicos II.<br />

•Hay correlación entre la profundidad de la hipnosis y ciertos cambios en los PEALM: disminuye la<br />

amplitud y aumenta la latencia.<br />

•Los cambios en la latencia de estas ondas (en particular onda Nb) se correlacionan altamente<br />

con una transición desde el estado de consciencia hasta la pérdida de la misma.<br />

•Los cambios en la amplitud de estas ondas reflejan la interaccione entre los anestésicos<br />

generales, la estimulación quirúrgica y por último la analgesia obtenida<br />

Índice ARX del A-line®(AAI)<br />

Para poder cuantificar de forma sencilla el nivel de profundidad hipnótica, que discrimina muy bien<br />

los pacientes despiertos IPH>60 y anestesiados IPH


•No hay indicios de memoria implícita cuando la onda de latencia Pa se alarga más de 12 mseg.<br />

( Schwender, Anesthesiology,1994;80:493-501 ).<br />

Para entender el resto: simplemente recuerda estas dos curvas<br />

PEA Despierto<br />

PEA sedacion<br />

Monitor A-line<br />

Posición electrodos<br />

Orígenes de PEALM<br />

PEA y profundidad anestesica<br />

•Cuando aumenta la profundidad de la anestesia (por aumento de la concentración de los agentes<br />

anestésicos)<br />

–La amplitud de las ondas Pa y Nb se reduce.<br />

–La latencia de las ondas se aumenta.<br />

–Es el pequeño efecto sobre las respuestas del tronco.<br />

Efecto del Midazolam sobre el AER<br />

PEA dormido<br />

Balance anestésico, volvemos a esta imagen que ya vimos para terminar de ver el último monitor,<br />

que mide la reactividad del SNA.<br />

Monitorización de la agresión quirúrgica<br />

•Durante décadas hemos utilizado para monitorizar, la técnica anestésica en nuestros pacientes<br />

los signos vitales.<br />

•La respuesta hemodinámica, sólo, no puede ser considerada adecuada como monitorización de<br />

una anestesia actualmente.<br />

•Numerosos factores alteran la respuesta hemodinámica a la agresión quirúrgica.<br />

299


•Teniendo un escaso valor predictivo sobre la profundidad anestésica.<br />

Monitorización de la agresión quirúrgica<br />

•En los últimos años se ha desarrollado un monitor que analiza la variabilidad de la frecuencia<br />

cardiaca, para su utilización en tiempo real y ofreciendo un índice numérico.<br />

•El monitor Anemon I ® es el único monitor que existe en este momento capaz de evaluar la<br />

reactividad del SNA.<br />

¿ Porqué monitorizar el SNA?<br />

•Las bases de esta monitorización se derivan de la relación estrecha entre la frecuencia cardiaca,<br />

el ECG y el dolor.<br />

La F.C. Es regulada directamente por la actividad del SNA. El monitor, utiliza este hecho bien<br />

conocido, para evaluar la reactividad del mismo.<br />

•Análisis Fractal del intervalo R-R del E.C.G. de alta sensibilidad, proporcionado por el equipo.<br />

•Monitoriza las variaciones de la reactividad del SNA, detectandolas en una fase más precoz, que<br />

la frecuencia Cardiaca y la presión arterial.<br />

Por lo que podemos anticiparnos con nuestras acciones terapéuticas al aumento del estímulo<br />

quirúrgico.<br />

Influencia de la anestesia sobre el SNA<br />

•La frecuencia cardiaca, se modifica por la acción farmacológica de los agentes anestésicos.<br />

•Efecto, que se refleja en el índice ANEMON escasos segundos después de la administración de<br />

los analgésicos.<br />

•Y mucho antes de que se observen cambios en los signos clínicos mencionados y utilizados<br />

habitualmente.<br />

Anemon-Iâ monitor del SNA<br />

•Mide las modificaciones que sobre el SNA, produce la anestesia.<br />

•Mediante el análisis fractal de la variabilidad de la frecuencia cardiaca.<br />

•Esta modificación de la frecuencia cardiaca se representa por un índice numérico AI.<br />

300


Principios del AnemonI<br />

•El simpático y parasimpático interactúan sobre la frecuencia cardiaca.<br />

•La interacción de sistemas fisiológicos complejos, se puede representar mediante un sistema<br />

fractal.<br />

•Las modificaciones del SNA, actúan sobre la frecuencia cardiaca, las resistencias vasculares y<br />

sobre la presión arterial.<br />

•En el paciente sano, la frecuencia cardiaca varia constantemente.<br />

• Este cambio latido a latido, de forma instantánea es conocido como ―variabilidad de la frecuencia<br />

cardiaca‖.<br />

•En ella se observan dos componentes espectrales:<br />

1.Uno de baja frecuencia mediado por el sistema simpático y el parasimpático.<br />

2.Otro de alta frecuencia observado en relación con la respiración y que es mediado<br />

exclusivamente por el sistema parasimpático.<br />

•La oscilación de alta frecuencia, es denominada arritmia respiratoria y parece ser un índice<br />

selectivo del control vagal del corazón y una ventana sobre la actividad autonómica procesada por<br />

el núcleo solitario del cerebro.<br />

• Desde la sugestión de que la arritmia respiratoria podía ofrecer un método de medida de la<br />

profundidad anestésica, numerosos grupos han estudiado el efecto de los diferentes anestésicos<br />

sobre la arritmia respiratoria.<br />

•Y los cambios de la misma en los diferentes estadios de una anestesia, como son la<br />

preinducción, inducción, intubación, incisión etc.<br />

INTERACCIONES DEL SIMPATICO Y PARASIMPATICO EN LA FRECUENCIA CARDIACA.<br />

Como vemos son sistemas complejos que interactúan entre sí por lo que la aplicación del análisis<br />

fractal da un resultado más real y hoy en día se considera más preciso que el anteriormente usado<br />

sistema espectral.<br />

Índice Anemon-I â<br />

•Matemática Fractal(caos): no precisa modelos teóricos.<br />

301


•Índice específico y sensible.<br />

•Valor numérico simple en el monitor.<br />

•Medida en tiempo real.<br />

•Idénticas referencias para todos los pacientes.<br />

•No invasivo.<br />

Interpretación del índice Anemon-I<br />

¿ Podría aplicarse esta anestesia y analgesia, controlada mediante esta monitorización, a la<br />

reducción de las dosis de fármacos y por lo tanto a la reducción del gasto empleado en las drogas<br />

anestésicas?<br />

302


TEMA 26.-Riesgo y complicaciones en<br />

anestesia.<br />

El conocimiento permanentemente actualizado de las particularidades de la <strong>anestesiología</strong>,<br />

constituye una necesidad para comprender y para prevenir lo que se llama riesgo anestésico.<br />

La anestesia no es un acto médico ordinario. Como un desprendimiento de la medicina general, la<br />

<strong>anestesiología</strong> está emparentada con muchas otras especialidades médicas. Pero a diferencia de<br />

lo que ocurre con casi todas las otras disciplinas médicas, la <strong>anestesiología</strong> no se ocupa del<br />

diagnóstico, del tratamiento o de la prevención de enfermedad. En el ejercicio de su especialidad<br />

el anestesiólogo participa en el tratamiento quirúrgico (complementa la labor del cirujano), o en el<br />

diagnóstico de enfermedades (colabora con el especialista en diagnóstico por imágenes, por<br />

ejemplo), pero estas actividades están a cargo de otros médicos.<br />

La responsabilidad principal del anestesiólogo es proteger y mantener las funciones vitales del<br />

paciente dentro de los límites compatibles con la vida mediante su manipulación y control minuto a<br />

minuto (asegurar la vida), al tiempo que otras especialistas combaten la enfermedad para<br />

prolongarle la vida.<br />

Para ello debe provocar un estado anormal en el paciente bien distinto de la situación médica por<br />

la cual está hospitalizado, consistente en hacerle perder la conciencia voluntariamente y<br />

produciéndole la insensibilidad total o parcial. Lograr además que todo este proceso anormal sea<br />

absolutamente reversible, lo cual implica que al finalizar el acto anestésico el paciente debe<br />

recobrar su estado anterior. Este enfoque, diferencia claramente a la <strong>anestesiología</strong> de las otras<br />

especialidades clínicas, quizás la única excepción a este encuadre se encuentre en la<br />

participación del anestesiólogo en el tratamiento del dolor agudo y crónico.<br />

Dentro de este contexto, enumeraremos situaciones riesgosas para el paciente con las que se<br />

enfrenta continuamente el anestesiólogo y que son propias de su actividad profesional.<br />

El anestesiólogo administra múltiples drogas muchas de ellas con estrecho margen terapéutico.<br />

Ninguna otra especialidad médica utiliza tantas drogas con alta potencialidad letal intrínseca. Con<br />

los agentes anestésicos, el margen letal es estrecho ya que éste no depende únicamente de las<br />

características farmacológicas específicas de los medicamentos, sino de muchos de sus efectos<br />

colaterales, que si no son atendidos correctamente puede tener consecuencias mortales.<br />

Es difícil reconocer durante el acto anestésico una reacción anormal a dichos medicamentos.<br />

El Anestesiólogo se enfrenta frecuentemente con cuadros de hipotensión arterial. El anestesiólogo<br />

debe concentrar su habilidad y su saber en valorar las condiciones previas del paciente que<br />

pueden generar una hipotensión, y al mismo tiempo controlarlas y resolverlas.<br />

El anestesiólogo está obligado en forma rutinaria a provocar parálisis de la respiración mediante el<br />

uso de los relajantes musculares de acción periférica. En ninguna otra especialidad el médico<br />

303


produce necesariamente, situaciones favorables para la inestabilización y obstrucción de la vía<br />

aérea superior.<br />

Ninguna otra especialidad asume la responsabilidad de resolver situaciones vinculadas<br />

necesariamente con la actividad de otros profesionales (cirujanos, especialistas en diagnóstico por<br />

imágenes, etc.)<br />

Los anestesiólogos disponen de muy poco tiempo para la toma de decisiones críticas, y esta<br />

situación no solo es producto de condiciones de emergencia (como ocurre con el médico de<br />

emergencia o con el de terapia intensiva), sino que se observa en las condiciones normales de su<br />

accionar profesional. Debe tomar decisiones instante a instante según la información que le<br />

brindan todos los sistemas que controla, si se quiere evitar que un incidente se convierta en una<br />

complicación que puede derivar en grave daño para el paciente (inclusive la muerte), cada uno de<br />

estos incidentes debe ser resuelto en pocos segundos o a lo sumo en algunos minutos.<br />

En ninguna otra especialidad, la presencia permanente y personal del médico durante todo el<br />

procedimiento al que está siendo sometido el paciente, es tan esencial para el normal desarrollo<br />

de dicho procedimiento.<br />

Suele suponerse que la utilidad de la valoración preoperatoria se relaciona con una disminución<br />

de la morbimortalidad durante el perioperatorio; pero la escasez de pruebas que apoyan este<br />

concepto hace que este beneficio sea teórico.<br />

El valor comprobado de una conducta organizada para la valoración preoperatoria incluye:<br />

1) Valoración del paciente efectiva para el costo.<br />

2) Mejoría de la eficiencia del quirófano.<br />

3) Mejoría de la seguridad del enfermo, mediante la anticipación preoperatoria de las<br />

necesidades intraoperatorias.<br />

4) Mejoría de la satisfacción del paciente por la comunicación clara y el alivio de la ansiedad<br />

sobre los riesgos y procedimientos relacionados con la administración de la anestesia<br />

5) Un valor implícito de la valoración preoperatoria es mejorar la seguridad del paciente. La<br />

ejecución programada de una valoración preoperatoria amplia permite que el anestesiólogo<br />

anticipe diversas dificultades y complicaciones anestésicas.<br />

Asimismo permite consultas apropiadas y a tiempo con el cirujano y otros especialistas<br />

relacionados con el cuidado del enfermo de tal manera que se modifique su cuidado clínico antes<br />

de los procedimientos anestésico y quirúrgicos programados.<br />

El manejo del riesgo en anestesia debe abarcar actitudes prácticas y protocolos que focalicen los<br />

posibles resultados adversos en la asistencia anestésica de los pacientes.<br />

Nuestro trabajo se centrará en aquellas clasificaciones y escores de riesgo que orientan en este<br />

sentido a nuestro habitual desempeño.<br />

304


1. Importancia del tema<br />

El primer punto de suma importancia consiste en el esfuerzo fundamental para prevenir resultados<br />

adversos causados en pacientes debido a la asistencia anestésica. Es importante darse cuenta de<br />

que los esfuerzos en el ―manejo del riesgo‖, si se utilizan adecuadamente, tiene el potencial para<br />

ser enormmente beneficiosos para la práctica de la anestesia.<br />

El manejo clásico del riesgo incluye cuatro pasos: 6<br />

1) Identificación del problema,<br />

2) Valoración y evaluación del problema,<br />

3) Resolución del problema, (mediante modificación de la práctica, los procedimientos o la<br />

conducta),<br />

4) El seguimiento de la resolución para verificar los resultados deseados.<br />

El manejo del riesgo es relevante debido a que los resultados adversos más importantes y graves<br />

en anestesia sólo rivalizan en su impacto con los obstétricos. 6 Los anestesiólogos debemos tomar<br />

conciencia de que los accidentes anestésicos tienen la potencialidad de causar daños graves<br />

(muerte o daño permanente), por lo cual el tema de la prevención es siempre relevante. Aunque<br />

exista el debate, la conclusión inevitable consiste en que muchos resultados adversos son<br />

previsibles.<br />

Un manual de factores de riesgo es una valiosa herramienta ya que nos orientará a determinar o<br />

alentar prácticas que prevengan efectos adversos, ayude al manejo de situaciones críticas o<br />

aliente la comunicación en situaciones difíciles. 6<br />

Dado que la administración de anestesia puede involucrar un mayor riesgo que la cirugía misma,<br />

la evaluación preanestésica es el primer paso crucial que puede afectar la seguridad, y sólo el<br />

anestesiólogo puede determinar la preparación de un paciente para la anestesia y decidir la<br />

técnica anestésica adecuada<br />

La evaluación preoperatoria implica no solo elaborar diagnósticos, sino también poder establecer<br />

el grado de reserva funcional orgánica y definir desde el perioperatorio aquellos aspectos del<br />

manejo anestésico fundamentales para el anestesiólogo y que representen un factor claro de<br />

riesgo, como lo es la vía aérea y que se salen de una aproximación diagnóstica tradicional. El fin<br />

de la evaluación preoperatoria es reducir la morbimortalidad, optimizar el estado del paciente y<br />

elaborar un plan de manejo. Se basa en identificar pacientes en los que ocurrirá disfunción<br />

orgánica o esté incrementada la posibilidad de injuria. 7<br />

El término ―riesgo en anestesia‖ es tan amplio que parece no tener significado, falta<br />

estandarización de los términos como muerte anestésica y lenguaje común.<br />

Riesgo es la posibilidad de sufrir daño ante un hecho que implica peligro, el usar el término implica<br />

hacer estimación de una lesión específica y potencial.<br />

305


Factor de riesgo es una característica asociada con mayor probabilidad de morbimortalidad, pero<br />

no identifica en quién específicamente ocurrirá alguna complicación, requiriéndose de una<br />

evaluación y predicción individualizada. 7<br />

¿Es la mortalidad la única variable a estudiar? Evidentemente no, los aspectos a analizar son<br />

tantos que solo números muy grandes de pacientes permitirían definir condiciones de riesgo y la<br />

incidencia real de un cambio en los esquemas de manejo. Un anestesiólogo puede predecir el<br />

resultado de una operación, pero depende de la pericia y la experiencia particular más que de<br />

análisis estadísticos confiables. A diferencia del anestesiólogo, los médicos de cabecera<br />

subestiman frecuentemente el riesgo.<br />

Dado que el propósito de la evaluación preoperatoria es reducir el riesgo, la CLASIFICACIÓN DE<br />

RIESGO es la base en la que deben fundarse estas consideraciones. Desgraciadamente, los<br />

actuales sistemas de clasificación están mal equipados para proporcionar esta clasificación.<br />

2. Objetivos<br />

En la práctica clínica, siempre se deben establecer los objetivos terapéuticos. Cuando se pretende<br />

realizar un procedimiento invasivo, más aún deben dominarse aquellas variables que determinan<br />

cambios sustanciales con respecto a los objetivos propuestos. La diferencia entre un técnico –el<br />

que lleva a cabo un procedimiento- y el profesional, es básicamente la capacidad de éste último<br />

para anticipar y eventualmente tratar adecuadamente las complicaciones que ese procedimiento<br />

pudiese desencadenar. La terapéutica es un arte, pero hay que saberlo dominar.<br />

Entonces pues, ¿Cuáles son los objetivos terapéuticos durante un acto anestésico?<br />

Parece obvio, y lo es, pero conviene que nos detengamos a analizar detenidamente este punto.<br />

Por orden jerárquico:<br />

1. QUE EL PACIENTE SOBREVIVA.<br />

2. SIN SECUELAS.<br />

3. CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS QUIRÚRGICOS.<br />

4. QUE EL EVENTO SEA LO MÁS CONFORTABLE POSIBLE.<br />

Llevado a un extremo, que se lleve a cabo el acto operatorio sin secuelas, ni fisiológicas ni<br />

psicológicas.<br />

3. Definiciones 7<br />

RIESGO<br />

Es la probabilidad de sufrir lesión, daño o pérdida como consecuencia de su acción.<br />

306


FACTOR DE RIESGO<br />

Es cada una de las circunstancias o contingencias claramente identificables, cuya acción o<br />

presencia equivale a una amenaza o a un peligro real para la correcta, deseada y esperada<br />

marcha del proceso.<br />

Todo factor de riesgo funciona como un PREDICTOR DE RIESGO. Su identificación y el conocimiento<br />

de sus consecuencias, debería permitir controlar o anular su acción negativa sobre el desarrollo<br />

normal (esperado) del proceso (la salud, el bienestar o la vida del paciente).<br />

EVALUAR<br />

Significa reunir y analizar cierto tipo de información proveniente directamente o indirectamente del<br />

examen del paciente, de su historia social y médica, y de una amplia serie de situaciones<br />

relacionadas con el entorno en el cual se realizará el proceso bajo estudio.<br />

Mediante esta evaluación, el profesional trata de reconocer, inferir y descubrir, el mayor número<br />

de factores que participan del proceso que puede influir sobre su marcha o evolución, y de<br />

acuerdo al resultado de esta evaluación, y al conocimiento que tenga sobre su naturaleza y sobre<br />

el rol que juegan en el fenómeno, adoptar las conductas más apropiadas para prevenir o combatir<br />

las contingencias o situaciones indeseables que puedan producirse o derivarse como<br />

consecuencia de su presencia o acción.<br />

RIESGO QUIRÚRGICO<br />

Es la probabilidad de que aparezcan resultados adversos, enfermedad o muerte como<br />

consecuencia de la situación creada por la operación, incluyendo al período transoperatorio y al<br />

postoperatorio más o menos alejado (desde las 24 horas inmediatas, hasta varios días después<br />

de efectuada la operación). Por lo tanto RIESGO QUIRÚRGICO es la expresión global del riesgo que<br />

corre el paciente que será operado frente a las múltiples situaciones o contingencias relacionadas<br />

con el acto quirúrgico (no solo la operación y/o la anestesia). El riesgo quirúrgico está determinado<br />

por la suma de un gran número de factores de riesgo, los cuales se pueden agrupar en 3<br />

categorías bien definidas:<br />

1) Factores dependientes del medio asistencial donde se realiza el acto quirúrgico. Hay una<br />

clara diferencia en la incidencia de morbimortalidad postoperatoria entre diferentes<br />

instituciones de asistencia médica.<br />

2) Factores dependientes de la actitud, capacidad, conocimientos, experiencia, estado físico,<br />

estado anímico del equipo médico tratante.<br />

3) Factores dependientes de las condiciones sociales, psicofísicas, clínicas y patológicas del<br />

paciente, y/o del tratamiento al que será o ha sido sometido; sus antecedentes médicos,<br />

sociales y culturales, los antecedentes familiares, su estado físico actual, la medicación<br />

que ha recibido y que está recibiendo, su raza y color, su sexo y otros factores que son el<br />

motivo de esta monografía y que analizaremos con detalle más adelante.<br />

307


RIESGO ANESTÉSICO<br />

Es la probabilidad de que aparezcan resultados adversos, enfermedad o muerte como<br />

consecuencia de la administración de la anestesia.<br />

La complejidad del problema reside en que dentro del concepto de riesgo, se engloba no solo la<br />

exposición a la circunstancia generadora del riesgo (anestesia/anestesiólogo, operación/cirujano),<br />

sino la susceptibilidad individual (la población expuesta y vulnerable por su edad, sexo, estado<br />

físico, estado de nutrición, consumo de cigarrillos, consumo de drogas, enfermedades asociadas<br />

conocidas o desconocidas, aún patologías subclínicas, etc.).<br />

Las interacciones entre los elementos constituyentes del formado por paciente - anestesia -<br />

cirujano - operación - medio asistencial no son absolutamente predecibles, actuando como<br />

verdaderos ―inductores del error anestésico‖ causales de incidentes anestésicos y/o determinantes<br />

de la morbimortalidad anestésica. Los estudios de mortalidad anestésica son un claro testimonio<br />

de la persistencia de ciertos factores de riesgo, independientemente de los avances tecnológicos y<br />

de la época en que se los estudie.<br />

MORBIMORTALIDAD PERIOPERATORIA<br />

Son aquellos resultados adversos, predecibles o no, durante o después de la administración de<br />

anestesia. El término muerte anestésica intraoperatoria casi ha desaparecido, las técnicas de<br />

resucitación permiten que los pacientes comúnmente sobrevivan. Distinguir entre muerte<br />

anestésica o quirúrgica, muerte anestésica primaria o relacionada es difícil de resolver, los análisis<br />

requieren tiempo después de la anestesia y no siempre se reconocen los factores perioperatorios.<br />

Dos tipos de eventos llevan a la aparición de morbimortalidad perioperatoria:<br />

ACCIDENTES: consecuencia de un error mecánico o humano. Son impredecibles y raramente<br />

ocurren como consecuencia directa de la anestesia, la cirugía, o el paciente. Paciente, rutina<br />

anestésica y medioambiente operatorio son componentes de un sistema en el cual una falla inicial<br />

interfiere la función de todos los componentes. La facilidad con que el sistema se altera se<br />

favorece por los efectos depresores de la anestesia y la pérdida de la habilidad para autorregular<br />

las funciones fisiológicas, el paciente depende del control externo y es más susceptible a<br />

accidentes.<br />

ERROR SISTEMÁTICO: no son eventos al azar y su incidencia no disminuye como respuesta a una<br />

mejor monitorización. Ocurren por decisiones erróneas y se repetirán si se repite el error en<br />

circunstancias similares. La incidencia de accidentes ha disminuido, pero los errores sistemáticos<br />

en la designación o ejecución de un plan anestésico permanecen como un elemento de<br />

morbimortalidad relacionada con la anestesia. El 80% de los eventos adversos en anestesia son<br />

causados por errores humanos, la adopción de normas y la vigilancia de listas de control son<br />

medidas para prevenir el mal funcionamiento humano.<br />

308


El riesgo perioperatorio define mejor la posibilidad de morbimortalidad en un triángulo<br />

representado por el paciente, la cirugía y la anestesia, interrelacionados de forma inseparable y<br />

dinámica. El paciente es el factor principal y conlleva el objeto de análisis de forma primaria, la<br />

cirugía es un factor primordial y de riesgo por motivos obvios. El resultado de la anestesia y la<br />

cirugía son de igual importancia en un ambiente netamente interdisciplinario. El cuidado<br />

anestésico perioperatorio, juega un rol primordial en determinar riesgo.<br />

4. Riesgo de morbimortalidad general<br />

a) ASA<br />

La clasificación de ASA del estado físico parece tener cierta capacidad predictiva cuando se aplica<br />

a la mortalidad perioperatoria global o a la mortalidad relacionada con la anestesia.<br />

Es componente de cada evaluación preanestésica. Creado en 1941 por Saklad y col. Fue el<br />

primer intento de cuantificar los riesgos asociados con cirugía. Reevaluado por Drips en 1961.<br />

Posee un índice de componentes multivariados y es universalmente aceptado en anestesia por su<br />

correlación con la mortalidad perioperatoria. El sistema preoperatorio de Saklad se hizo sobre la<br />

base de la mortalidad secundaria a la anestesia relacionada con la condición médica preoperatoria<br />

asociada. El tipo de anestesia y la naturaleza de la cirugía no fueron considerados en este<br />

sistema. Se establecieron 4 categorías de riesgo preanestésico (ASA PS1-4), variando desde PS-<br />

1 (menos probabilidad de muerte) hasta PS-4 (mayor expectativa de mortalidad).<br />

El sistema actual de ASA es una modificación de este trabajo, pero agrega una quinta categoría<br />

(ASA PS-5) para pacientes moribundos que se someten a cirugía en un intento desesperado de<br />

preservar su vida y actualmente una sexta categoría (ASA PS-6) para los pacientes con muerte<br />

encefálica pero que requieren apoyo hemodinámico y respiratorio para ser donantes de órganos.<br />

Numerosos estudios han demostrado una asociación entre mortalidad y la clasificación de ASA-<br />

PS, independientemente de la técnica anestésica. Por lo tanto, mientras que es útil como una<br />

evaluación general del estado médico preoperatorio, el sistema actual de ASA es limitado en su<br />

capacidad de establecer verdaderamente el riesgo o de servir como base de la formulación de<br />

pautas clínicas sin estar asociado a un índice de riesgo para el procedimiento quirúrgico.<br />

Esta clasificación queda limitada a definir el estado físico del paciente previo a la cirugía. Ha<br />

facilitado la comunicación entre los anestesiólogos y en esencia no ha sido alterada durante casi<br />

50 años.<br />

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE LA ASA 8<br />

ASA PS1 Paciente sano. Sin desórdenes FISIOLÓGICOS, BIOQUÍMICOS o PSIQUIÁTRICOS.<br />

El proceso patológico por el cual debe realizarse la operación es localizado y<br />

no ocasiona una perturbación sistémica.<br />

ASA PS2 Desorden sistémico leve a moderado ocasionado ya sea por la condición a<br />

309


ser tratada quirúrgicamente o por otros procesos patológicos.<br />

ASA PS3 Enfermedad o desorden sistémico grave por cualquier causa, aunque no sea<br />

posible definir el grado de incapacidad con certeza.<br />

ASA PS4 Indicativa del paciente con desórdenes sistémicos graves que son<br />

amenazadores para la vida, no siempre corregibles con una operación.<br />

ASA PS5 El paciente moribundo con pocas posibilidades de sobrevivir más de 24<br />

horas con o sin operación, pero que se somete a la operación como último<br />

recurso.<br />

ASA PS6 Donante de órganos.<br />

ASA2 ASA3 ASA4 ASA5<br />

Menores de 1 año<br />

Mayores de 70 años<br />

Fumador<br />

Embarazo<br />

Obeso Obeso mórbido Pickwick<br />

Asma sin<br />

broncoespasmo<br />

Asma o EPOC<br />

sintomático.<br />

HTA controlada HTA mal controlada<br />

Pico HTA<br />

Angor estable<br />

Estado postIAM<br />

Diabetes controlada Descontrol<br />

Insuficiencia renal<br />

leve<br />

metabólico<br />

Insuficiencia cardíaca<br />

asintomática<br />

Insuficiencia renal<br />

moderada a severa<br />

Modificador: operación de emergencia (E).<br />

Estado de mal asmático<br />

Crisis HTA<br />

Angor inestable<br />

IAM<br />

Descompensación<br />

metabólica<br />

Insuficiencia cardiaca<br />

sintomática<br />

Paciente en diálisis<br />

Insuficiencia hépato –<br />

renal<br />

IAM masivo<br />

Shock<br />

Cardiogénico<br />

Síndrome<br />

urémico<br />

SEPSIS Shock séptico<br />

En cualquier paciente en alguna de las clases mencionadas operado de emergencia se lo<br />

considera en peores condiciones físicas y la letra E se coloca junto a la categoría a la que<br />

pertenece el paciente con el objeto de identificar su situación actual. 8<br />

310


LA EMERGENCIA QUIRÚRGICA duplica el riesgo de complicaciones respecto a las operaciones<br />

electivas porque en muchas circunstancias la anestesia debe realizarse en pacientes mal<br />

estudiados y mal preparados para la operación. Por lo tanto en la emergencia existe un menor<br />

margen para el error que hará más probable un desenlace no deseado ni esperado.<br />

Los pacientes de edades extremas (menor de 1 año y mayores de 70) tienen mayor riesgo de<br />

complicaciones a la exposición de la anestesia y/o operación por ser más susceptibles y<br />

vulnerables debido a características propias que se asocian con la edad (inmadurez,<br />

enfermedades genéticas, procesos degenerativos, etc.).<br />

Se ha tratado de vincular el riesgo de mortalidad con el ASA. Cuando la clasificación ASA se ha<br />

aplicado a la mortalidad operatoria global (muertes derivadas de la anestesia, de la cirugía, o<br />

patología previa del paciente) se ha correlacionado con el pronóstico y los datos clásicos son los<br />

de Marx.<br />

MORTALIDAD OPERATORIA GLOBAL SEGÚN ASA<br />

ASA PORCENTAJE<br />

1. 0,05%<br />

2. 0,5%<br />

3. 5%<br />

4. 25%<br />

5. 50%<br />

Luego se vinculó la mortalidad anestésica según ASA.<br />

MORTALIDAD ANESTÉSICA SEGÚN ASA<br />

ASA INCIDENCIA<br />

1. 1/9.160<br />

2. 1/10.609<br />

3. 1/347<br />

4. 1/134<br />

5. 1/64<br />

Conviene dejar claro que la clasificación ASA no permite tomar decisiones anestésicas ajustadas<br />

a cada una de las situaciones clínicas que están comprendidas dentro de los grupos de la<br />

clasificación antedicha. La clasificación no exige que la agrupación del paciente en una categoría<br />

determinada sea precedida de una descripción detallada de los criterios que sirvieron para<br />

ingresar a cada paciente en la categoría seleccionada. Los criterios seleccionados para la<br />

clasificación son lo suficientemente laxos como para que dos profesionales puedan disentir en la<br />

ubicación de un paciente en una u otra categoría. Exigirle más a la clasificación de la ASA es no<br />

comprender su verdadera naturaleza y/o confundirla con el concepto de riesgo quirúrgico. La<br />

clasificación de la ASA no es ni puede ser una expresión de riesgo quirúrgico, concepto mucho<br />

311


más complejo con el cual generalmente se la confunde. En el riesgo quirúrgico están involucrados<br />

no solo la enfermedad de base, que es el criterio clasificatorio esencial de las categorías de la<br />

clasificación de la ASA, sino también la operación a la que será sometido el paciente, la<br />

experiencia del cirujano, órgano afectado, etc.<br />

En otras palabras la clasificación de la ASA tiene una aceptable SENSIBILIDAD para predecir<br />

morbimortalidad perioperatoria, pero una escasa especificidad, ya que no discrimina, en forma<br />

específica para cada categoría, las numerosas causas que inciden en la morbimortalidad<br />

anestésica. 10<br />

b) SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE RIESGO DE JOhN HOPKINS (SCRJH) 8<br />

El SCRJH es un enfoque que ha sido utilizado para evaluar la condición médica preoperatoria y la<br />

naturaleza de la cirugía como factores independientes pero críticos en la determinación del riesgo.<br />

El SCRJH está basado en la suposición de que la naturaleza de la cirugía es claramente un<br />

importante determinante del riesgo y que necesita ser coordinado con el estado médico del<br />

paciente en la determinación de la evaluación preoperatoria de riesgo. El sistema se funda en la<br />

suposición que los pacientes con idéntico estado médico que se someten a procedimientos<br />

menores, tienen claramente, por deducción razonable, menor riesgo de presentar situaciones<br />

adversas y menor necesidad de preparación preoperatoria, que aquellos pacientes que se<br />

someten a una cirugía que involucra pérdida de sangre, cambios de fluidos u otros compromisos o<br />

alteraciones fisiológicas significativas. Tal suposición cuadra con un enfoque común asumido por<br />

los médicos en casi todos los casos y prácticas diarias. Si el ASA categoriza estado médico, ésta<br />

clasificación categoriza riesgo quirúrgico principalmente, independiente de su condición médica<br />

preoperatoria o del tipo de anestesia. Este sistema asume que el riesgo de la cirugía es una<br />

combinación de varios factores, incluyendo la operación, la pérdida de sangre, el cambio de<br />

fluidos asociados, el ingreso a áreas específicas del cuerpo (ej. intraabdominales, intratorácicas,<br />

intracraneales), las alteraciones anatómicas y fisiológicas postoperatorias, y la necesidad de un<br />

monitorización postoperatorio de cuidados intensivos. Las 5 categorías pueden proporcionar una<br />

base razonable de utilización en la práctica. Las pautas subsecuentes para el análisis están<br />

basadas en la unión del ASA PS con el sistema de clasificación quirúrgica para proporcionar un<br />

fundamento para el análisis de riesgo combinado.<br />

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE JOHN HOPKINS 8<br />

CATEGORÍA 1<br />

Riesgo mínimo para el paciente independientemente de la anestesia<br />

Procedimientos mínimamente invasivos con poca o sin pérdida de<br />

sangre<br />

Frecuentemente realizado en un marco equivalente a un consultorio<br />

externo, utilizando el quirófano principalmente para la anestesia y la<br />

monitorización.<br />

312


CATEGORÍA 2 Procedimientos mínima a moderadamente invasivos<br />

Pérdida de sangre menor a 500 ml<br />

Riesgo leve para el paciente independientemente de la anestesia<br />

CATEGORÍA 3 Procedimiento moderada a significativamente invasivo<br />

Posible pérdida de sangre de 500 a 1500ml<br />

Riesgo moderado para el paciente independientemente de la anestesia<br />

CATEGORÍA 4 Procedimiento altamente invasivo<br />

Pérdida de sangre mayor a 1500ml<br />

Riesgo significativo para el paciente independientemente de la<br />

anestesia<br />

CATEGORÍA 5 Procedimiento altamente invasivo<br />

CATEGORI<br />

A<br />

Pérdida de sangre mayor a 1500ml<br />

Riesgo crítico para el paciente independientemente de la anestesia<br />

Internación postoperatoria usual en la UCI con monitorización invasivo<br />

INCLUYE NO INCLUYE<br />

1 Biopsia de mama.<br />

Lesiones subcutáneas menores.<br />

Tubos de miringotomía.<br />

Histeroscopía.<br />

Cistoscopía.<br />

Vasectomía.<br />

Circuncisión.<br />

Broncoscopía fibróptica.<br />

2 Laparoscopías diagnósticas.<br />

Dilatación y curetaje.<br />

Ligadura de la trompa de Falopio.<br />

Artroscopía.<br />

Reparación de hernia inguinal.<br />

Sección laparoscópica de<br />

adherencias.<br />

Tonsilectomía/adenoidectomía.<br />

Reparación de hernia umbilical.<br />

Septoplastia/rinoplastia.<br />

Biopsia percutánea de pulmón.<br />

Colecistectomía laparoscópica.<br />

Procedimientos superficiales<br />

Exposición abierta de órganos internos.<br />

Reparación neurológica o vascular.<br />

Colocación de prótesis.<br />

Entrada al abdomen, tórax, cuello,<br />

cráneo o extremidades<br />

Cuidado postoperatorio con<br />

monitorización (UCI, UCA).<br />

Exposición abierta de órganos internos.<br />

Reparación neurológica o vascular.<br />

Colocación de prótesis.<br />

Cuidado postoperatorio con<br />

monitorización.<br />

Exposición abierta del abdomen, tórax,<br />

cuello, cráneo.<br />

Resección de órganos mayores<br />

313


extensivos.<br />

3 Tiroidectomía.<br />

Histerectomía.<br />

Miomectomía.<br />

Colecistectomía.<br />

Nefrectomía.<br />

Cistectomía.<br />

Laminectomía.<br />

Reemplazo de cadera/rodilla.<br />

Procedimientos laparoscópicos<br />

mayores.<br />

Cirugía reparadora del tracto<br />

digestivo.<br />

4 Cirugía ortopédica de columna<br />

vertebral.<br />

Cirugía reconstructiva<br />

gastrointestinal.<br />

Cirugía genitourinaria mayor.<br />

Reparación vascular mayor con<br />

posterior internación en UCI.<br />

5 Procedimiento cardiotorácico.<br />

Procedimiento intracraneano.<br />

Cirugía mayor orocervicofacial.<br />

Cirugía reparadora vascular,<br />

esquelética, neuroquirúrgica.<br />

Procedimiento intratorácico o<br />

intracraneano<br />

Reparación vascular mayor.<br />

Cuidado postoperatorio con<br />

monitorización planificado (UCI, UCA)<br />

UCI= unidad de cuidado intensivo; UCA= unidad de cuidado ambulatorio.<br />

5. Riesgo por sistemas<br />

a) SNC 12<br />

La valoración del estado neurológico tiene dos propósitos: determinar una cifra de referencia para<br />

comparación con estudios subsecuentes y organizar un plan de tratamiento.<br />

La importancia de la valoración neurológica temprana y repetida no puede desestimarse. Con<br />

frecuencia la situación clínica en el paciente con lesión craneoencefálica cambia con rapidez y el<br />

tratamiento depende de esas alteraciones.<br />

Se realiza en base a dos niveles.<br />

314


Nivel 1 o sistema AVPU:<br />

El nivel 2 corresponde a:<br />

ESCALA DE COMA DE GLASGOW<br />

A Paciente Alerta<br />

V Responde a estímulos verbales<br />

P Responde a estímulos dolorosos<br />

U No responde<br />

Introducida en 1974. Es el sistema de puntuación neurológica más utilizado y también forma parte<br />

de otros sistemas de puntuación. Permite valorar el trastorno de la conciencia en pacientes<br />

traumatológicos y de otros tipos. Es sencilla de usar y de aprender, facilita el acuerdo entre los<br />

distintos observadores y ofrece una indicación exacta del estado neurológico, la evolución y el<br />

estado del paciente.<br />

Se valora la capacidad para abrir los ojos, la respuesta verbal y la actividad motora; Se ha<br />

demostrado que la suma de puntos se correlaciona con el estado de conciencia, la gravedad de la<br />

lesión y la evolución<br />

La máxima puntuación corresponde a 15 y la mínima puntuación a 3.<br />

Un Glasgow de 8 o menos indica coma relativamente profundo, traumatismo craneoencefálico<br />

grave y mala evolución.<br />

Un Glasgow entre 9 y 12 significa que el paciente no está en coma pero tiene lesión moderada.<br />

Puntuaciones de más de 12 se clasifican como lesión leve.<br />

Algunos problemas relacionados con la determinación del Glasgow también merecen<br />

consideración. La capacidad para abrir los ojos no puede valorarse si los párpados están<br />

edematizados al punto que no se puedan abrir. Del mismo modo no puede medirse la respuesta<br />

verbal si el paciente está incapacitado para hablar, por ejemplo si está intubado. Existe corrección<br />

para este último caso. 12<br />

APERTURA<br />

OCULAR<br />

RESPUESTA VERBAL RESPUESTA MOTORA<br />

6 Obedece órdenes<br />

5 Orientado Localiza el dolor<br />

4 Espontánea<br />

Conversación confusa Flexión normal (retirada)<br />

Mueca facial<br />

3 Al sonido Palabras inapropiadas Flexión anormal de MS<br />

Extensión de MI (decorticación)<br />

315


2 Al dolor Sonidos<br />

1 No hay<br />

respuesta<br />

incomprensibles<br />

ESCALA DE COMA DE GLASGOW<br />

No hay respuesta No hay respuesta<br />

Extensión de MS y MI (descerebración)<br />

MODIFICACIÓN PARA EL PACIENTE INTUBADO<br />

Respuesta gestual apropiada 5<br />

Respuesta gestual inapropiada 4<br />

Gestos faciales 2<br />

No hay respuesta 1<br />

MODIFICADA PARA EL PACIENTE LACTANTE Y PEDIÁTRICO 12<br />

APERTURA<br />

OCULAR<br />

VERBAL MOTORA<br />

6 Obedece órdenes.<br />

5 Palabras apropiadas o sonríe, fija y sigue con<br />

la mirada.<br />

Localiza el dolor.<br />

4 Espontánea. Llora pero puede ser consolado. Se retira del dolor.<br />

3 Si oye voces. Persistentemente irritable. Flexiona normal.<br />

2 Si siente dolor. Inquieto, agitado, solo gime. Extensión anormal.<br />

1 Ninguna. Ninguna. Flaccidez.<br />

Generalmente al lactante o niño que puede llorar se le asigna una puntuación verbal completa (5).<br />

Los niños que pueden manearse, abrir los ojos y responder preguntas sencillas, tienen una<br />

puntuación de 12 a 15. 12<br />

Clasificación de huNT Y hESS<br />

La incidencia anual de hemorragia subaracnoidea aneurismática (HSA) es de aproximadamente<br />

10 por 100.000 personas. La hipertensión y el tabaquismo son factores de riesgo. Alrededor del<br />

20% de los pacientes presentarán más de un aneurisma. La hemorragia subaracnoidea<br />

aneurismática representa el 10% de todos los accidentes cerebrovasculares. Uno de cada 6<br />

pacientes muere a los pocos minutos de la HSA. De los pacientes que sobreviven y son<br />

ingresados al hospital, el 25% morirán, y poco más del 50% se recuperarán.<br />

316


Las principales causas de estas altas morbilidad y mortalidad son las secuelas neurológicas<br />

médicas de la hemorragia inicial, el resangrado y los déficit isquémicos secundarios al<br />

vasoespasmo cerebral.<br />

Los principales factores pronósticos de morbilidad y mortalidad son el estado clínico inicial<br />

afectado por la velocidad y volumen del sangrado, cantidad de sangre en el espacio<br />

subaracnoideo demostrada en la TAC. La edad avanzada, el mal estado general, la evidencia de<br />

coágulos en la sustancia cerebral o en los ventrículos, y las hemorragias repetidas empeoran el<br />

pronóstico.<br />

La situación clínica se valora habitualmente con diferentes escalas funcionales neurológicas:<br />

- Glasgow<br />

- Hunt y Hess<br />

-escala de la HSA de la World Federation of Neurosurgeons (WFNS)<br />

En 1956, Botterell introdujo un sistema para la graduación de los pacientes tras la HSA para<br />

facilitar la valoración del riesgo quirúrgico, predicción de resultados tras HSA, y evaluación del<br />

estado del paciente. Los 5 grados describen el nivel de conciencia del paciente y el grado de<br />

afectación neurológica del 1 al 5, representando los grados más altos la mayor gravedad. El<br />

sistema inicial de Botterell fue modificado por Hunt and Hess para incluir los efectos de graves<br />

enfermedades sistémicas y por la World Federation of Neurological Surgeons cuya escala basada<br />

en la Escala de Glasgow del Coma, demostró que el nivel de conciencia preoperatorio se<br />

corresponde muy directamente con el pronóstico.<br />

GRADOS CLÍNICOS TRAS LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: MODIFICACIÓN DE HUNT<br />

AND HESS<br />

Grado 0 Aneurisma no roto<br />

Grado 1 Asintomático o cefalea mínima y ligera rigidez de nuca<br />

Grado 2 Moderada a severa cefalea, rigidez de nuca, no déficit neurológico a parte de la<br />

parálisis del nervio craneal<br />

Grado 3 Somnolencia, confusión, o leve déficit focal<br />

Grado 4 Estupor, hemiparesia moderada a severa, posible rigidez de descerebración precoz,<br />

alteraciones vegetativas<br />

Grado 5 Coma profundo, rigidez de descerebración, apariencia de moribundo<br />

317


Nota: Las enfermedades sistémicas graves (hipertensión, enfermedad cardíaca arterioesclerótica,<br />

diabetes, enfermedad pulmonar crónica, vasoespasmo severo por angiografía) suponen la<br />

inclusión del paciente en la siguiente categoría menos favorable.<br />

Fuente: Hunt WE, Hess EM. J. Neurosurg 1968; 24:14.<br />

ESCALA DE LA WORLD FEDERATION OF NEUROLOGICAL SURGEONS<br />

Grado WFNS Puntuación GCS Déficit motor<br />

I 15 Ausente<br />

II 14-13 Ausente<br />

III 14-13 Presente<br />

IV 12-7 Presente o ausente<br />

V 6-3 Presente o ausente<br />

Fuente: Drake CG. J. Neurosurg 1988;68:985.<br />

Bibliografía:-Philippa Newfield. Manejo Anestésico de los Aneurismas Intracraneales.<br />

Neuroanestesia. University of California, San Francisco, California. Tercera edición. Cap. 11,<br />

pag.175-178.<br />

b) CV<br />

INDICE DE RIESGO CARDÍACO DE GOLDMAN<br />

Para estimar el riesgo de complicaciones cardíacas durante la anestesia y las operaciones no<br />

cardíacas con mayor precisión que la graduación del estado físico ASA, Goldman y colaboradores<br />

estudiaron múltiples factores preoperatorios y crearon en 1975 un índice de riesgo. Su valor radica<br />

no solo en el hecho de haber sido uno de los primeros, sino además, en haber servido de base<br />

para la posterior elaboración de otros índices. Dicho índice es poco práctico y no incluye variables<br />

tan importantes como la angina de pecho.<br />

Encontraron que 9 variables tenían correlación independiente importante con complicaciones<br />

cardíacas mortales y que ponían en peligro la vida. Se asignó a cada variable un coeficiente<br />

funcional y se estableció un valor de puntos para cada uno. Según la clasificación total, los<br />

pacientes pueden separarse en 4 categorías de riesgo.<br />

HISTORIA PUNTOS<br />

EXÁMEN FÍSICO<br />

Edad > 70 años 5<br />

IAM en 6 meses previos 10<br />

Galope S3 o distensión de venas yugulares 11<br />

Estenosis de válvula aórtica 3<br />

318


ECG<br />

Ritmo diferente al sinusal o contracciones ventriculares<br />

prematuras en el último ECG preoperatorio<br />

Más de 5 extrasístoles ventriculares por minuto, en<br />

cualquier momento antes de la operación<br />

ESTADO GENERAL 3<br />

OPERACIÓN<br />

PaO2 < 60<br />

PaCO2 >50<br />

K + < 3<br />

Total de puntos posibles: 53<br />

CLASE PUNTUACIÓN<br />

I 0 a 5<br />

II 6 a 12<br />

III 13 a 25<br />

IV > 26<br />

HCO3 - < 20<br />

Creatinina > 3<br />

TGO anormal<br />

Signos de hepatopatía crónica<br />

Intraperitoneal, intratorácica o aórtica 3<br />

Urgente 4<br />

Los dos factores de riesgo más altos que predijeron complicaciones que ponen en peligro la vida<br />

fueron el tercer ruido cardíaco S3 o distensión venosa yugular (11 puntos) y un IAM en los 6<br />

meses previos (10 puntos).<br />

Detsky y colaboradores modificaron el índice de Goldman original añadiendo más variables (clase<br />

de angor de la Canadian Cardiovascular Society, antecedentes de edema pulmonar). Sin embargo<br />

esta variación no fue precisa para predecir morbilidad cardíaca en pacientes de riesgo bajo (clase<br />

I y II de Goldman). Lette y colaboradores notaron que ninguno de los índices de riesgo predecía<br />

resultados finales adversos en pacientes de riesgo bajo.<br />

EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL CARDÍACA<br />

El riesgo también puede ser estimado sobre la base del estado funcional de los pacientes. Los<br />

que puedan desarrollar actividades tan enérgicas como subir una bolsa de mercado (o su<br />

7<br />

7<br />

319


equivalente) escaleras arriba sin síntomas cardíacos, tienen un menor riesgo de complicaciones,<br />

comparado con los que son incapaces de realizar tal esfuerzo.<br />

Clasificación funcional de cardiopatía de nyha<br />

La reserva cardíaca de un paciente se refleja por su capacidad física para llevar a cabo el trabajo<br />

y el grado y variedad de actividades diarias. La clasificación de la NYHA tiene un gran valor para<br />

determinar el grado de incapacidad cardiovascular.<br />

CLASE I Sin limitación: la actividad física usual no causa fatiga disnea o<br />

palpitaciones<br />

CLASE II Limitación ligera de la actividad física: estos pacientes están cómodos en<br />

reposo la actividad física usual causa disnea palpitaciones o angina.<br />

CLASE III Limitación notable de la actividad física: aunque los pacientes estén<br />

cómodos en reposo una actividad menor a la usual originará síntomas.<br />

CLASE IV Incapacidad para llevar a cabo cualquier actividad física: presencia de<br />

síntomas de IC incluso durante el reposo con cualquier actividad física<br />

aumentan las molestias.<br />

La actividad física pone a prueba la reserva cardíaca del paciente y es un buen indicador de qué<br />

tanto puede tolerar el paciente. La capacidad funcional se puede dividir en pobre, moderada y<br />

excelente. Es útil conocer la relación entre los síntomas del paciente y la actividad física ya que<br />

ayuda a saber las limitaciones que la enfermedad impone.<br />

CAPACIDAD FUNCIONAL 19<br />

POBRE MODERADA EXCELENTE<br />

Menos de 4 mets 4 a 10 mets Más de 10 mets<br />

Cocinar, vestirse, caminar<br />

(en la casa).<br />

CLASE METS ACTIVIDAD 19<br />

CLASE METS ACTIVIDAD<br />

Golf, correr (corto), caminar<br />

(6 Km/h), subir escaleras.<br />

Tenis, fútbol, nadar, trotar.<br />

I Más de 7 Con cargas de 10,8 kilos, subir escaleras. Cargar objetos<br />

mayores de 36 kilos, jugar baloncesto.<br />

II Entre 5 y 7 Mantener relaciones sexuales sin detenerse, barrer, patinar.<br />

III Entre 2 y 5 Bañarse, vestirse, tender camas, jugar golf o bolos.<br />

IV Menos de 2 ---<br />

320


Clasificación canadiense de angina<br />

GRADO I La actividad física usual no causa angina.<br />

GRADO II Limitación ligera con la actividad ordinaria.<br />

GRADO III Limitaciones notables de la actividad usual.<br />

GRADO IV Angina con cualquier actividad y/o reposo.<br />

INDICE DE EAGLE 19<br />

Eagle y colaboradores, realizaron un estudio en el que 200 individuos fueron llevados a cirugía<br />

vascular mayor. Mediante regresión logística identificaron 5 predictores clínicos y crearon el índice<br />

de Eagle en el que se tienen en cuenta 5 criterios para establecer el riesgo perioperatorio.<br />

a) Edad >de 70 años<br />

b) Angina<br />

c) Infarto del miocardio previo<br />

1. Por historia clínica<br />

2. Por ECG, onda Q<br />

d) Diabetes mellitus<br />

e) Insuficiencia cardíaca congestiva<br />

Si no tiene ninguno de estos criterios, el riesgo clínico se clasifica como BAJO.<br />

Si se tienen 1 o 2 de estos criterios, el riesgo se clasifica como INTERMEDIO.<br />

Si se tienen 3 o más criterios, el riesgo se clasifica como ALTO.<br />

Aunque útil, existe en la actualidad un flujograma más completo, producto de consenso, que<br />

clasifica a los pacientes de acuerdo a ciertas condiciones de riesgo para la isquemia<br />

perioperatoria.<br />

FLUJOGRAMA: MANEJO PREOPERATORIO DEL PACIENTE CORONARIO<br />

El Colegio Americano De Cardiólogos y La Asociación Americana Del Corazón (ACC y AHA)<br />

diseñaron un diagrama de flujo muy completo e interesante para el estudio de pacientes<br />

coronarios, que deben ser llevados a procedimientos quirúrgicos no cardíacos. Primero se debe<br />

incluir a cada paciente dentro de alguno de los grupos de predictores clínicos para luego<br />

localizarlos dentro del diagrama.<br />

321


1. PREDICTORES CLÍNICOS MAYORES<br />

Angina inestable o grave (clase III-IV Canadiense)<br />

Infarto de miocardio agudo o reciente, con riesgo isquémico importante<br />

ICC descompensada<br />

Arritmias graves<br />

Bloqueo AV de alto grado<br />

Arritmia ventricular sintomática existiendo cardiopatía basal<br />

Arritmia supraventricular con frecuencia ventricular descontrolada<br />

Enfermedad valvular grave<br />

2. PREDICTORES CLÍNICOS INTERMEDIOS<br />

Angina moderada (clase I-II Canadiense)<br />

IAM antiguo, clínico o electrocardiográfico<br />

ICC previa o compensada<br />

Diabetes Mellitus<br />

Insuficiencia Renal<br />

3. PREDICTORES CLÍNICOS MENORES<br />

Edad avanzada<br />

ECG anormal (hipertrofia ventricular izquierda, bloqueo de rama izquierda,<br />

alteraciones ST-T)<br />

Ritmo distinto al sinusal<br />

Historia de accidente cerebrovascular<br />

Baja capacidad funcional<br />

HTA no controlada<br />

Dentro del diagrama se tienen en cuenta ciertas condiciones que han demostrado ser de gran<br />

valor para la detección de individuos con riesgo de presentar isquemia perioperatoria. Estas<br />

condiciones son:<br />

a. INFARTO MIOCÁRDICO RECIENTE<br />

b. REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA PREVIA<br />

c. EVALUACIÓN CORONARIA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS<br />

d. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL<br />

e. TIPO DE CIRUGÍA<br />

Infarto miocárdico reciente.<br />

Rao y colaboradores determinaron que los pacientes que fueron sometidos a cirugía no cardíaca<br />

entre 1973 y 1976, durante los primeros 3 meses después de un IAM, el 31% sufrieron reinfartos<br />

perioperatorios; este porcentaje disminuía a un 15% en los siguientes 90 días. Cuando se<br />

322


compararon éstos pacientes con los que en iguales condiciones fueron llevados a cirugía entre<br />

1977 y 1982 se encontró una disminución importante en las cifras de isquemia perioperatoria, pero<br />

manteniéndose la tendencia de una incidencia mayor entre más cercana fuera la fecha del último<br />

evento isquémico. 19<br />

MESES POST IAM ANTES DE 1976 Rao 1983 23<br />

0 a 3 31 % 6 %<br />

4 a 6 15 % 2 %<br />

Más de 6 5 % 1,5 %<br />

Los pacientes con IAM preoperatorio reciente pueden dividirse en 3 grupos:<br />

1. Pacientes para cirugía de emergencia, son aquellos para los cuales la cirugía es vital; el<br />

procedimiento les deberá ser realizado sin pérdida de tiempo, independientemente del riesgo<br />

quirúrgico.<br />

2. Pacientes para cirugía de urgencia, son aquellos para los que la cirugía no es vital, pero a los<br />

cuales la espera los puede llevar a un empeoramiento de su condición quirúrgica (por ejemplo<br />

un tumor resecable). En ellos se debe valorar si cumplen con las condiciones para la<br />

revascularización miocárdica, de no cumplirlas deberán ir a rehabilitación. Se considera el<br />

realizarles su cirugía una vez que cumplan de 6 semanas a 3 meses del IAM. Si, teniendo en<br />

cuenta su patología, este período de espera es prolongado, deberán ser llevados al<br />

procedimiento bajo estrecha vigilancia por monitoría.<br />

3. Pacientes para cirugía electiva, son pacientes a los cuales el procedimiento se les puede<br />

diferir, éste deberá aplazarse por lo menos 3 meses. 19<br />

Revascularización miocárdica previa.<br />

Los pacientes que son sometidos a revascularización miocárdica previa, tienen incidencia menor<br />

de complicaciones cardíacas postoperatorias, cuando son llevados a cirugía no cardíaca. La<br />

mortalidad también disminuye en los pacientes previamente revascularizados. En el ―Coronary<br />

Artery Surgery Study (CASS), se concluyó que los pacientes revascularizados antes de la cirugía<br />

no cardíaca tenían una mortalidad baja (0,4%) debido a causas cardíacas cuando se comparaba<br />

con pacientes manejados médicamente antes de la cirugía (1,3%).<br />

Sin embargo, aunque los pacientes con revascularización o angioplastia exitosa (previas a la<br />

cirugía no cardíaca), tienen un riesgo menor de complicaciones cardíacas, la morbimortalidad<br />

asociada al procedimiento de revascularización miocárdica está usualmente en el mismo rango<br />

que aquel que se está tratando de reducir. En otras palabras, si se revasculariza previamente a un<br />

individuo, su mortalidad en cirugía no cardíaca se reducirá del 1,3% al 0,4%; pero para lograr éste<br />

objetivo, se deberá pasar primero por un procedimiento de revascularización miocárdica, cuya<br />

mortalidad está entre el 1,5% y el 4%.<br />

323


Para aclarar este dilema, Mangano sugiere realizar angiografía y revascularización miocárdica<br />

previa a los pacientes que tengan exámenes no invasivos fuertemente positivos para isquemia<br />

(luego de poco estrés), al igual que a aquellos que tengan una enfermedad coronaria conocida y<br />

un estado pobre funcional.En suma: la revascularización miocárdica previa si confiere protección<br />

contra eventos cardíacos perioperatorios, siempre y cuando el paciente no halla presentado<br />

nuevamente síntomas coronarios o que el período postoperatorio no sea mayor de 5 años; en<br />

caso contrario se requerirá de exámenes preoperatorios especiales para una valoración más<br />

profunda.<br />

Evaluación coronaria en los últimos años.<br />

Si un paciente tiene una angiografía o pruebas de estrés en los últimos 2 años con resultados<br />

favorables, no requerirá de nuevos exámenes, siempre y cuando no haya tenido cambios clínicos<br />

desde entonces. 19<br />

Evaluación de la capacidad funcional.<br />

Pacientes clasificados en la clase III o IV, tienen una capacidad funcional baja y se benefician de<br />

un estudio más profundo, aún cuando el riesgo perioperatorio basado en el tipo de cirugía sea<br />

bajo. Los pacientes que poseen una capacidad funcional baja tienen riesgo mayor de sufrir<br />

complicaciones cardíacas postoperatorias.<br />

Aunque no existe un dato único que garantice un riesgo menor, la combinación de un buen estado<br />

funcional, ausencia de enfermedad coronaria conocida y un puntaje bajo adecuado en un índice<br />

de riesgo multifactorial, se asocian a una tasa muy baja de complicaciones mayores, aún en casos<br />

de cirugía vascular mayor.<br />

Tipo de cirugía.<br />

19 27 28<br />

Los pacientes que van a cirugía de URGENCIA tienen 5 o 6 veces más riesgo que los que van a<br />

cirugía electiva. Además, si la cirugía es intratorácica, intraabdominal o aórtica, se tiene un riesgo<br />

que es de 2 a 3 veces mayor de complicaciones cardíacas en el postoperatorio, ya que se asocian<br />

más a hipoxemia y sangrado perioperatorio. También hay un mayor número de complicaciones<br />

cardíacas postoperatorias en pacientes que van a cirugía vascular periférica, ya que se asocian<br />

más frecuentemente a ateromatosis coronaria. En pacientes sometidos a cirugía ortopédica se<br />

han encontrado también este tipo de complicaciones.<br />

Pacientes con riego clínico intermedio que van a procedimientos quirúrgicos de bajo riesgo, no<br />

necesitan más exámenes, a menos que tengan una capacidad funcional reducida (III o IV).<br />

Es claro que los pacientes con riesgo clínico bajo no necesitan de más evaluaciones, y que los<br />

pacientes con riesgo alto tienen probabilidades elevadas de tener enfermedad de tres vasos o<br />

19 28<br />

324


enfermedad de tronco, por lo cual hay que considerar la angiografía y cateterismo cardíaco. 28 El<br />

problema sería con los de riesgo intermedio los que se beneficiarían en su mayoría de exámenes<br />

no invasivos.<br />

La ACC/AHA, recomiendan dividir las cirugías en procedimientos de ALTO, MEDIANO Y BAJO RIESGO<br />

RIESGO DE EVENTOS CARDÍACOS DE ACUERDO A LA CIRUGÍA<br />

ALTO INTERMEDIO BAJO<br />

Urgencias mayores Endarterectomía carotídea Endoscopías<br />

Vascular mayor Cabeza y cuello Cirugías superficiales<br />

Vascular periférico Intraperitoneal Cataratas<br />

Sangrados mayores Intratorácica Mama<br />

Ortopedia<br />

Próstata<br />

En suma: la enfermedad coronaria es importante no solo por su frecuencia, sino porque las<br />

consecuencias de un infarto perioperatorio son severas. Por estos motivos el anestesiólogo debe<br />

conocer como evaluar estos pacientes en el período perioperatorio y tratar en lo posible de que los<br />

pacientes reciban el mejor tratamiento médico antes de la cirugía.<br />

Euroscore para cirugía cardíaca.<br />

c) PP<br />

Factores de riesgo para complicaciones pulmonares:<br />

Sitio abdominal – torácico para la intervención quirúrgica (el factor más importante).<br />

Operación de urgencia.<br />

Intervención quirúrgica prolongada (mayor a dos horas).<br />

Edad avanzada.<br />

Obesidad.<br />

Enfermedades médicas concurrentes.<br />

Tabaquismo con tos productiva.<br />

Enfermedad respiratoria.<br />

Hipercapnia.<br />

Un ASA mayor a 2 es un factor de riesgo independiente para complicaciones pulmonares. La<br />

bronquitis crónica es un factor de riesgo en especial importante para neumonía luego de<br />

intervención quirúrgica de abdomen superior. Hasta un 80% la presentan. Puede además plantear<br />

325


mayor riesgo que la enfermedad obstructiva sola, debido a tos anormal, esputo purulento y<br />

disminución de la limpieza mucociliar.<br />

Los pacientes asmáticos y los portadores de patología restrictiva tienen menos complicaciones<br />

que los pacientes con EPOC.<br />

La radiografía de tórax que revela datos anormales es un factor predictivo independiente de<br />

complicaciones postoperatorias.<br />

Las pruebas de función pulmonar no predicen el resultado postoperatorio y no se recomienda su<br />

empleo sistemático. Están indicadas en las operaciones de extirpación pulmonar, en las cuales<br />

permiten identificar a quienes no pueden tolerar la extirpación.<br />

El VEMS predicho después de la resección debe ser de al menos 0,75 litros para evitar morbilidad<br />

y mortalidad inaceptables.<br />

d) Renal<br />

Factores de riesgo para insuficiencia renal aguda postoperatoria:<br />

Insuficiencia renal preexistente. Descenso del FSR, de la reserva funcional.<br />

Enfermedades sistémicas relacionadas<br />

con insuficiencia renal crónica.<br />

Arteriopatía coronaria, insuficiencia cardíaca diabetes.<br />

Hipertensión renovascular, insuficiencia hepática,<br />

vasculopatía periférica, nefropatía, esclerosis.<br />

Lupus eritematoso, artritis reumatoide, granulomatosis de<br />

Wegener.<br />

Nefrotóxicos. Acetaminofeno, IECA, aminoglucósidos, anfotericina B,<br />

cefalosporinas, cimetidina, cisplatino, ciclosporina A,<br />

medios de contraste, metotrexato, metoclopramida,<br />

nitrosureas, AINES (indometacina, ketorolac), penicilinas,<br />

sulfamidas.<br />

Procedimientos. Intervención quirúrgica biliar, quemaduras, cirugía<br />

Hipovolemia transoperatoria.<br />

Hipotensión transoperatoria.<br />

cardíaca, genitourinaria u obstétrica, transplante,<br />

traumatismos, cirugía vascular (en especial clampeo<br />

aórtico suprarrenal)<br />

326


e) Hepático<br />

ESCALA DE CHILD PARA ESTIMAR LA RESERVA HEPÁTICA<br />

Los criterios de laboratorio y clínicos de Chile son una buena herramienta predictiva de la<br />

supervivencia quirúrgica. Fueron diseñados a partir de una serie de pacientes sometidos a<br />

derivaciones portosistémicas. Sin embargo, estas guías han sido adaptadas para todo tipo de<br />

intervenciones quirúrgicas en pacientes con cirrosis.<br />

Bibliografía: Miller LC, Lum CT et al: Transplantation of the adult kidney into the very small child:<br />

long-term outcome. J Pediatr 100:675, 1982<br />

CRITERIO CLASE A CLASE B CLASE C<br />

Bilirrubina (mg/dl) < 2 2-3 > 3<br />

Albúmina sérica (g/dl) >3.5 3-3.5 < 3<br />

Ascitis No Controlada Incontrolada<br />

Encefalopatía No Mínima Coma<br />

Estado nutricional Excelente Bueno Pobre<br />

MORTALIDAD 5% 10% >50%<br />

F) Diabético<br />

La diabetes mellitus (diabetes mellitus), especialmente la no insulinodependiente (DMNID), es la<br />

enfermedad endocrina más común en los pacientes que van a ser sometidos a una intervención<br />

quirúrgica. Asimismo, la incidencia de intervenciones quirúrgicas en la población diabética es<br />

sensiblemente superior que en la población general, de la misma manera que las complicaciones<br />

postoperatorias son también más frecuentes en el paciente diabético.<br />

En el manejo perioperatorio del paciente diabético son fundamentales dos aspectos: valoración<br />

preoperatoria de la afectación orgánica provocada por la diabetes evolucionada, y control de la<br />

glucosa sérica en prevención de las complicaciones agudas de la diabetes y las complicaciones<br />

quirúrgicas.<br />

El mayor factor de riesgo del paciente diabético sometido a cirugía es la afectación de órganos<br />

diana por la diabetes, y no la diabetes mellitus per se.<br />

El control de la glicemia perioperatoria evita la aparición de cetoacidosis, coma hiperosmolar e<br />

hipoglicemia, y se ha relacionado con una mejor cicatrización de la herida, menor incidencia de<br />

infección y menor tendencia a la hipercoagulabilidad.<br />

Dado que la patología orgánica ligada a la diabetes evolucionada es en gran parte el factor<br />

pronóstico determinante de la evolución postoperatoria del paciente cobra especial importancia la<br />

valoración preoperatoria del paciente y el cuidado postoperatorio intensivo de los pacientes con<br />

mayor riesgo de complicaciones, que se identifican en los pacientes con neuropatía autónoma.<br />

327


SE CONSIDERAN INDIVIDUOS DE ALTO RIESGO DE PADECER DIABETES MELLITUS:<br />

Mayores de 40 años de edad<br />

Obesos<br />

Antecedentes de diabetes mellitus en familiares de primer grado<br />

Antecedentes de hijos macrosómicos y/o antecedentes obstétricos<br />

patológicos<br />

Menores de 50 años portadores de enfermedad coronaria<br />

Dislipémicos<br />

Miembros de grupos étnicos con elevada prevalencia de DMNID<br />

Pacientes con hipertensión arterial<br />

Valoración perioperatoria (PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO).<br />

Descontrol de la enfermedad.<br />

Afectación del sistema cardiovascular y respiratorio.<br />

La ateroesclerosis y sobre todo la arteriopatía coronaria, en asociación con la diabetes mellitus,<br />

aparece desde edades tempranas y es uno de los factores de riesgo más importantes en relación<br />

con la morbimortalidad quirúrgica, existe un incremento de 2 veces superior de la incidencia de<br />

IAM, en comparación con la población general. Los accidentes cerebrovasculares son 2 veces<br />

más frecuentes, al igual que la afectación vascular periférica.<br />

La hiperglicemia afecta el metabolismo de los lípidos y las dislipemias son dos a tres veces más<br />

frecuentes que en los no diabéticos.<br />

Todos los pacientes Tipo I y II deben ser considerados como de alto riesgo para el desarrollo de<br />

isquemia silenciosa perioperatoria.<br />

El 30 al 60% de los pacientes diabéticos presenta hipertensión arterial. En el Tipo I la prevalencia<br />

de HA incrementa con la duración de la enfermedad y es un predictor independiente de nefropatía<br />

y neuropatía.<br />

La hipotensión ortostática es un confiable indicador de neuropatía autonómica cardíaca y puede<br />

ser diagnosticada en la evaluación preoperatoria. Ha sido demostrado un incremento en el riesgo<br />

para eventos cardiovasculares durante la administración de anestesia general en diabéticos con<br />

neuropatía autonómica cardíaca. La presencia de hipotensión postural sintomática se asocia con<br />

muerte cardíaca súbita. Ha sido reportado que solamente el 50% de los pacientes diabéticos<br />

quienes tienen pruebas de función autonómica anormal están vivos a los 3 a 5 años. La<br />

328


neuropatía autonómica cardíaca es observada en 20 a 40% de todos los diabéticos que ingresan<br />

al hospital.<br />

La neuropatía autonómica cardíaca se asocia a inestabilidad cardiovascular durante la anestesia y<br />

se relaciona directamente con el síndrome de muerte súbita, pueden producirse bradicardias e<br />

hipotensiones severas súbitas, las cuales no responden al tratamiento convencional de atropina y<br />

efedrina. La reanimación exitosa es dependiente de la administración precoz de adrenalina.<br />

Estos pacientes tienen mayor riesgo de eventos hipóxicos.<br />

Afectación Renal<br />

El paciente diabético es particularmente susceptible a presentar Insuficiencia Renal Aguda (IRA)<br />

en el período perioperatorio. La enfermedad renal diabética aumenta este riesgo<br />

considerablemente. En cirugías mayores y en las de emergencia la descompensación metabólica<br />

puede producir una marcada hiperglicemia, diuresis osmótica y contracción del volumen<br />

intravascular y de esta forma alterar la perfusión renal y llevar a IRA. El paciente diabético se<br />

presenta con un riesgo mayor para desarrollar urosepsis por las consecuencias de la disfunción<br />

autonómica vesical produciendo estasis de orina en presencia de glucosuria. La urosepsis es un<br />

factor contribuyente para la sepsis sistémica e IRA.<br />

La morbilidad y mortalidad perioperatoria aumentan de 5 a 10 veces como consecuencia de la<br />

nefropatía y neuropatía autonómica: La incidencia aumenta cuando la diabetes mellitus se asocia<br />

a hipertensión arterial, insuficiencia renal y neuropatía periférica.<br />

El intervalo Q-T puede aparecer prolongado en los pacientes con neuropatía autonómica, la<br />

variación del intervalo Q-T latido a latido (dispersión Q-Tc) se correlaciona mejor con el riesgo de<br />

arritmia que el intervalo Q-T, ya que el aumento en la variabilidad en la repolarización es un<br />

conocido factor de riesgo en el desarrollo de arritmias ventriculares. Los pacientes con nefropatía<br />

diabética padecen en su mayoría de neuropatía autonómica, no solo por la diabetes mellitus sino<br />

también por la uremia y la patología cardiovascular basal. Por ello el cálculo de la dispersión QTc<br />

en el ECG preoperatorio puede ser considerado un método útil para estimar el riesgo<br />

preoperatorio de arritmias cardíacas y muerte súbita en pacientes con diabetes mellitus de larga<br />

evolución y uremia.<br />

Afectación gastrointestinal.<br />

Riesgo aumentado de aspiración de contenido gástrico debido a que la NA produce gastroparesia<br />

con retraso en el vaciamiento gástrico de sólidos.<br />

Riesgo elevado de lesión nerviosa.<br />

329


La incidencia clínica de neuropatía periférica en pacientes con DMNID es del 7.5%, y aumenta<br />

hasta el 50% en diabetes mellitus de más de 25 años de evolución. Los pacientes diabéticos son<br />

más susceptibles a la lesión nerviosa por compresión.<br />

Riesgo aumentado de IOT difícil o imposible.<br />

Riesgo de disturbios hirdroelectrolíticos y ácido base.<br />

Riesgo de infecciones.<br />

Las complicaciones infecciosas constituyen dos tercios de la totalidad de los problemas<br />

postoperatorios de los pacientes sometidos a cirugía y son responsables del 20% de las muertes<br />

de estos pacientes. Es necesario controlar los niveles de glicemia preoperatorios, a fin de<br />

disminuir los riesgos de infección, aún cuando los procedimientos sean considerados limpios o no<br />

contaminados.<br />

Riesgo de alteración en la cicatrización.<br />

G) Coagulopatías<br />

Factores de riesgo para trombosis venosa<br />

ADQUIRIDOS MIXTOS HEREDITARIOS<br />

Tromboembolia venosa previa. Hiperhomocistinemia. Resistencia a Proteína C<br />

Cirugía.<br />

Fractura femorales (80%)<br />

Fracturas tibiales (77%)<br />

Médula espinal (62%)<br />

Fracturas pélvicas (61%)<br />

Lesión mayor de la cabeza<br />

(54%)<br />

Deficiencia de vitamina B6,<br />

Deficiencia de vitamina B12,<br />

Deficiencia de folato.<br />

Síndrome antifosfolípidos. Valores altos de factor VIII.<br />

Traumatismo e inmovilización.<br />

Lesión de médula espinal.<br />

Edad avanzada.<br />

(Grupos sanguíneos no O.<br />

Factor de Von Willebrand<br />

elevado).<br />

activada por factor V.<br />

Deficiencia de proteína C,<br />

Deficiencia de proteína S,<br />

Deficiencia de antitrombina III.<br />

Disfibrinogenemia.<br />

330


Neoplasia maligna.<br />

Anticonceptivos orales.<br />

Puerperio > embarazo.<br />

Trastornos mieloproliferativos.<br />

Policitemia vera.<br />

Trombocitopenia inducida por<br />

heparina.<br />

HTA.<br />

Obesidad.<br />

Tabaquismo.<br />

Procedimientos que aumentan el riesgo de tromboembolia perioperatoria:<br />

Cirugía general. Estómago, árbol biliar, colon, páncreas.<br />

Cirugía Urológica. Pelvis, prostatectomía abierta, cistectomía.<br />

Cirugía neurológica. Craneotomía.<br />

Cirugía traumatológica. Medula espinal, lesión encefálica, traumatismo múltiple, fractura<br />

pélvica, de cadera, de huesos largos de las extremidades inferiores.<br />

Cirugía vascular. Aneurisma abdominal. By pass distales.<br />

Amputación de extremidad inferior.<br />

Cirugía ortopédica. Reemplazo de cadera o rodilla.<br />

Cirugía cardíaca. Valvular.<br />

Procedimiento de Fontan.<br />

Transplantes. Pulmonar, Hepático ortotópico.<br />

Procedimientos no quirúrgicos. VVC, Vendajes de Esmarch, posición de litotomía.<br />

Factores de riesgo de tromboembolia venosa:<br />

Categoría de riesgo Trombosis de venas<br />

Alto:<br />

Ortopédica mayor de MMII.<br />

Urológica en mayores de 40 años con<br />

antecedentes de TVP o TEP.<br />

Pélvica o abdominal extensa para<br />

enfermedad neoplásica.<br />

Moderado:<br />

Cirugía general:<br />

de pantorrillas (%)<br />

40 - 80<br />

Trombosis venosa<br />

proximal (%)<br />

10 - 30<br />

Embolia pulmonar<br />

mortal (%)<br />

1 - 5<br />

331


En mayores de 40 años que dura más<br />

de 30 minutos.<br />

En pacientes menores de 40 años con<br />

anticonceptivos.<br />

En mujeres mayores de 35 años para<br />

cesárea de urgencia.<br />

Bajo:<br />

Cirugía menor a 30 minutos en<br />

paciente mayor de 40 años sin factores<br />

de riesgo adicional.<br />

Cirugía no complicada en menores de<br />

40 años sin factores de riesgo<br />

adicional.<br />

10 - 40<br />

Menos de 10<br />

2 - 10<br />

Menos de 1<br />

Factores de riesgo de tromboembolia en pacientes traumatizados.<br />

Edad mayor a 45 años.<br />

Inmovilización prolongada.<br />

Antecedentes de anomalías de la coagulación.<br />

Lesión craneoencefálica grave o coma.<br />

Lesión de médula espinal.<br />

Fractura de pelvis.<br />

Fractura de huesos largos.<br />

Reparación de venas principales de la extremidad superior.<br />

VVC<br />

Transfusiones múltiples.<br />

6. Riesgo en situaciones especiales<br />

a) Vía aérea<br />

Intubación dificultosa<br />

Criterios predictivos:<br />

0,1 - 0,8<br />

Cerca de un tercio de todos los resultados adversos de la anestesia se debe a problemas<br />

Menos de 0,01<br />

respiratorios, y en forma semejante, también 33% de todas las muertes postanestésicas son<br />

consecuencia de la imposibilidad de intubar una vía respiratoria difícil.<br />

En sus intentos para evitar morbilidad y mortalidad por dificultad en la intubación la American<br />

Society of Anesthesiologists publicó guías prácticas que se resumen en el algoritmo de la<br />

332


intubación difícil. A pesar de toda la información que se dispone, es imposible confiar en un solo<br />

factor para conocer con antelación tales dificultades. En consecuencia, muchas intubaciones<br />

difíciles se identifican sólo después de inducir la anestesia general, éstos casos reciben el nombre<br />

de intubaciones difíciles imprevistas.<br />

La sensibilidad de los test predictores es inferior a un 50%.<br />

La incidencia varía ampliamente en la población quirúrgica general, dependiendo del grado de<br />

dificultad en cuestión. La intubación endotraqueal leve a moderadamente dificultosa, aquella en la<br />

que se realizan múltiples intentos o se emplean varias palas de laringoscopio, es relativamente<br />

común y ocurre en 1 a 18%.<br />

Si el grado de dificultad aumenta a un grado IV de visión laringoscópica, la incidencia es<br />

generalmente menor, de 1 a 4%.<br />

Cuando el grado de dificultad se define como la imposibilidad total de intubación, la incidencia es<br />

aún menor y varía de 5 a 35 cada 10.000 pacientes, ó 0.05 - 0.35%.<br />

No se conoce la incidencia de dificultad con ventilación exclusiva con máscara, pero se conoce la<br />

incidencia de fracaso combinado de ventilación y de intubación y su incidencia va del 0.01 a 2<br />

cada 10.000 pacientes.<br />

HISTORIA CLÍNICA.<br />

Antecedentes personales de IOT dificultosa, traqueotomía previa, infecciones, quemaduras,<br />

cirugía y también la existencia de determinadas enfermedades que se asocian a dificultad en la<br />

intubación (artritis reumatoide, síndromes congénitos, etc.).<br />

Exploración física:<br />

1- Obesidad<br />

2- Presencia de collar o tracción cervical<br />

3- Cicatrices de traqueotomía<br />

4- Signos externos de traumatismo en las vías aéreas<br />

5- Dismorfias faciales<br />

6- Signos clínicos de obstrucción de las vía aérea superior<br />

7- Incisivos prominentes, diente centinela<br />

8- Cuello corto y musculoso<br />

9- Mamas voluminosas<br />

10- Macroglosia<br />

11- Micrognatia<br />

12- Retrognatismo<br />

13- Paladar arqueado<br />

14- Apertura bucal menor o igual a 3 cm, evaluar articulación temporomaxilar<br />

15- Distancia mentohioidea menor a dos traveses de dedo. Esto suele suceder en los<br />

casos de micrognatismo y retrognatismo (habitualmente son los casos que<br />

denominamos como laringe anterior o alta).<br />

333


16- Distancia mentotiroidea menor de 6 cm<br />

17- Distancia esternomentoniana menor de 12 cm.<br />

18- Distancia horizontal de la rama del maxilar inferior menor de 9 cm<br />

19- Limitación en la extensión del cuello, evaluar flexoextensión de la cabeza, articulación<br />

atlantooccipital<br />

20- Mallampati III, IV<br />

21- Cormack III, IV<br />

SÍNDROMES CONGÉNITOS:<br />

Down:<br />

Macroglosia y boca pequeña que dificultan la laringoscopía, posiblemente diámetro subglótico<br />

pequeño.<br />

Goldenhar:<br />

Anomalías óculo – aurículo – vertebrales, la hipoplasia mandibular y las anomalías de la columna<br />

cervical dificultan la laringoscopía.<br />

Klippel-Feil:<br />

Rigidez de cuello debida a fusión de vértebras cervicales.<br />

Pierre Robin:<br />

Boca pequeña, megaloglosia, anomalías mandibulares; en el recién nacido es esencial la intubación<br />

con el paciente despierto.<br />

Tracher Collins:<br />

Disostosis mandíbulofacial, laringoscopía problemática.<br />

Turner:<br />

Elevada probabilidad de intubación problemática.<br />

TRASTORNOS ADQUIRIDOS.<br />

Infecciones:<br />

Supraglotitis, crup, Abscesos, angina de Ludwig.<br />

Artritis:<br />

Reumatoide, espondilitis anquilosante.<br />

Tumores:<br />

Higroma, lipoma, adenoma, bocio, carcinoma de lengua, laringe, tiroides.<br />

Traumatismos:<br />

Facial, columna cervical, laríngeo, traqueal.<br />

Obesidad.<br />

Acromegalia.<br />

Quemaduras.<br />

334


En un estudio realizado por Wilson al analizar diversos patrones morfológicos presumiblemente<br />

relacionados con laringoscopías difíciles, apenas 5 de todos los factores de riego tenían cierto<br />

valor predictivo y éstos son:<br />

Obesidad, retrognatismo, dientes prominentes, diminución de la movilidad de la mandíbula y<br />

disminución del movimiento de la cabeza y del cuello.<br />

TEST DE MALLAMPATI<br />

Este test tiene una sensibilidad del 56% (valor predictivo de la dificultad de intubación), lo que<br />

implica gran número de falsos positivos, y una especificidad del 81% (predice las intubaciones<br />

fáciles).<br />

Los pacientes grado I, presentan una visión laringoscópica de Cormack grado 1, en el 99 a 100 %.<br />

En aquellos con una vía aérea grado IV, la visión laringoscópica es grado III o IV en el 99 a 100 %<br />

de las veces.<br />

Sin embargo los pacientes grado II y III tienen una distribución uniforme en todos los grados de<br />

visión laringoscópica. Por lo tanto este test no puede considerarse completamente predictivo de<br />

intubación dificultosa.<br />

Cuando el test de Mallampati se asocia a la distancia tiromentoniana aumenta la sensibilidad a<br />

81%, y la especificidad a un 94%.<br />

La distancia esternomentoniana es el índice indirecto actualmente considerado más fiable de<br />

previsión de dificultad de intubación.<br />

Aunque no ha habido estudios utilizando tres predictores de dificultad para la intubación<br />

orotraqueal conjuntamente, es lógico concluir que la combinación de múltiples predictores tendrá<br />

más fuerza y corrección que el uso de cualquier predictor aislado.<br />

ESCALA DE VISIÓN LARINGOSCÓPICA DE CORMACK Y LEHANE<br />

Se plantea riesgo de intubación dificultosa con un grado 3 y 4.<br />

SCORE DE BENUMOF<br />

Define cuatro grados de dificultad:<br />

Grado 1:<br />

Intubación exitosa, múltiples intentos y/o palas, grado II o III de Cormack.<br />

Grado 2:<br />

Intubación exitosa, múltiples intentos y/o palas y/o operadores, grado III de Cormack.<br />

Grado 3:<br />

Fracaso de la intubación, grado III o IV de Cormack.<br />

Grado 4:<br />

Fracaso de la intubación y de la ventilación bajo máscara, utilización de jet ventilación o<br />

traqueotomía.<br />

335


Riesgo de lesión dental:<br />

En pacientes sometidos a anestesia general con intubación orotraqueal. Los factores asociados<br />

fueron:<br />

Mala dentición.<br />

Uno o más factores de riesgo para la laringoscopía dificultosa o dificultad en la intubación<br />

(limitación en la movilización de cuello, cirugía previa de cabeza y cuello, anormalidad<br />

craneofacial, antecedentes de IOT dificultosa previa).<br />

b) RCP<br />

Riesgo de PCR transoperatorio:<br />

El paro cardíaco transoperatorio es un problema poco frecuente, pero aunado a mortalidad alta.<br />

La incidencia de paro cardíaco atribuible principalmente a la anestesia es de 0,5-1,5 paros por<br />

10.000 anestesias. A pesar de una tasa reducida la mortalidad se conserva elevada 46-48%.<br />

FACTORES DE RIESGO.<br />

Anciano<br />

Lactante menor de 1 año (la tasa más alta es en menores de 1 mes).<br />

Anestesia raquídea o epidural.<br />

ASA > 3.<br />

Procedimientos de urgencia<br />

Procedimientos abdominales y cardiotorácicos mayores<br />

Anestesia raquídea o peridural<br />

1-Arritmias ventriculares mortales.<br />

Es rara la FV en sala de operaciones, incrementan el riesgo:<br />

IAM previo<br />

Cardiomiopatías hipertróficas o dilatadas<br />

Síndrome de prolapso de válvula mitral con regurgitación mitral importante<br />

Síndrome intervalo Q-T prolongado<br />

Cocaina<br />

Adrenalina (sobretodo con halotano).<br />

Anestésicos locales.<br />

Agonistas beta.<br />

336


Hiperpotasemia (por reperfusión de aloinjertos, por empleo de SCC en pacientes con<br />

hipertermia maligna, distrofias musculares, quemaduras agudas, acidosis metabólica<br />

grave).<br />

2-Bradiarritmias y asistolía.<br />

Explican la mayor parte de los paros cardíacos pero rara vez son mortales, incrementan el riesgo:<br />

Halotano<br />

Succinilcolina (y otros relajantes).<br />

Anticolinesterásicos.<br />

Opiáceos.<br />

Hipnóticos (propofol).<br />

Procedimientos: Estiramiento peritoneal, dilatación cervical uterina, laparoscopía,<br />

retracción hiliar durante la toracotomía, tratamiento electroconvulsivo, cirugía oftálmica,<br />

manipulación de la vía aérea, endarterectomía carotídea, colocación del cemento<br />

durante la instalación de prótesis articulares.<br />

Anestesia raquídea y epidural.<br />

3-Actividad eléctrica sin pulso.<br />

Las más características que se obsevan en sala de operaciones son las secundarias a reducciones<br />

repentinas del retorno venoso a causa de factores:<br />

Mecánicos- Embolia pulmonar ( aire, coágulo venoso, líquido amniótico, grasa, dióxido de carbono)<br />

Neumotórax a tensión<br />

Taponamiento cardíaco<br />

Obstrucción vascular mayor<br />

Hiperinsuflación pulmonar dinámica con presiones intratorácicas altas (transplante<br />

pulmonar)<br />

Reducciones profundas de la precarga- hipovolemia grave (hemorragia)<br />

-vasodilatación intensa (anestesia raquídea, choque séptico,<br />

o anafilaxia aguda)<br />

Obstrucción aguda al flujo de salida ventricular- estenosis aórtica o de válvulas protéticas con<br />

c) Trauma<br />

disfunción aguda.<br />

Cualquier centro de atención al politraumatizado debe ser capaz de medir y documentar la<br />

gravedad de las lesiones. Tal proceso facilita el progreso dentro del sistema y mejora el cuidado<br />

traumatológico.<br />

337


Los métodos de puntuación traumatológica más usados se basan en mediciones anatómicas o<br />

fisiológicas, aisladas o combinadas, potenciadas a veces con mediciones bioquímicas y<br />

hematológicas.<br />

Las escalas de gravedad anatómicas puntúan cada lesión de los distintos órganos. Las<br />

puntuaciones anatómicas están diseñadas por lo general para caracterizar y calificar las lesiones<br />

individuales y colectivas. Dado que los sistemas de puntuación anatómicos se basan parcialmente<br />

en datos retrospectivos, tienen uso limitado en la evaluación y clasificación iniciales (en la escena<br />

del accidente). Las puntuaciones de base fisiológica son las más prácticas para utilizarlas durante<br />

esa fase del paciente traumatizado.<br />

Las escalas fisiológicas miden varios parámetros fisiológicos aplicables a diferentes sistemas. Las<br />

variaciones con respecto a la fisiología normal se reflejan por cambios en la presión arterial, la<br />

frecuencia cardíaca, la perfusión periférica, el estado de ventilación y el nivel de conciencia. Los<br />

datos proporcionados por esas puntuaciones fisiológicas pueden usarse después para valorar la<br />

severidad del traumatismo, ayudar a clasificar el paciente (incluyendo decisiones tomadas en la<br />

escena del accidente), evaluar la respuesta al tratamiento y predecir la evolución. Como norma<br />

general, la morbilidad y la mortalidad dependen del tiempo y la gravedad del traumatismo. Por<br />

tanto, un sistema de clasificación de gravedad puede ayudar a la evaluación, al cuidado<br />

continuado y a predecir la evolución en pacientes traumatizados.<br />

APLICACIONES DE LA PUNTUACIÓN TRAUMATOLÓGICA<br />

1. Establece un lenguaje común, ayuda a la comunicación.<br />

2. Determina la gravedad de la lesión, ayuda a la clasificación y al cuidado inmediato.<br />

3. Predice la evolución del paciente, la morbilidad y la mortalidad.<br />

4. Evalúa y estandariza el tratamiento (dentro de un centro y entre distintos centros) y el control de<br />

calidad.<br />

5. Evalúa y valida nuevos métodos y facilita la investigación.<br />

6. Identifica y corrige problemas; facilita el estudio epidemiológico.<br />

7. Ayuda a distribuir los recursos apropiados.<br />

PUNTUACIÓN DE GRAVEDAD DE LA LESIÓN. ISS (SCORE DE INJURIA SEVERA)<br />

Desarrollada a partir de la AIS (escala abreviada de injuria), fue publicada originalmente en 1974 y<br />

es un ejemplo de escala anatómica utilizada en nuestro medio.<br />

Proporciona una puntuación de gravedad resumida para los pacientes con numerosas lesiones. A<br />

cada lesión se le da un código AIS y es clasificada en una de 6 regiones corporales:<br />

338


NUMERO REGIÓN CORPORAL<br />

1 Cabeza y cuello<br />

2 Cara<br />

3 Tórax<br />

4 Abdomen<br />

5 Extremidades<br />

6 Externa<br />

La ISS es la suma de los cuadrados de las puntuaciones AIS más altas de las tres regiones<br />

corporales con lesiones más graves. Se considera que una ISS mayor o igual a 16 define un<br />

trauma importante y corresponde a una tasa media de mortalidad del 10%. El uso de los tres<br />

valores al cuadrado conduce a una relación lineal que guarda una relación significativa con la<br />

mortalidad, la morbilidad y otras medidas de gravedad como la estancia hospitalaria, el tiempo<br />

hasta la muerte, la incapacidad, la necesidad de cirugía y las concentraciones plasmáticas de<br />

cortisol. Continúa siendo casi el único sistema de puntuación anatómica utilizado.<br />

EVALUACIÓN DE LA FISIOLOGÍA AGUDA Y LA SALUD CRÓNICA (APACHE)<br />

Introducida en 1981 y perfeccionada en 1984 (APACHE II). Proporciona una medida de la<br />

gravedad para pacientes en unidades de cuidados intensivos y se basa en 12 variables<br />

fisiológicas, incluyendo Escala de Glasgow, edad e insuficiencia grave previa de órganos<br />

(enfermedad crónica de los sistemas cardiovascular, respiratorio, hepático, renal, o inmunológico).<br />

La puntuación máxima es de 71; las puntuaciones más elevadas guardan relación con la<br />

enfermedad más grave. La puntuación APACHE se ha generalizado en el ambiente de los<br />

cuidados intensivos -no solo en el politraumatizado- y se utiliza para predecir la mortalidad y<br />

evaluar la calidad del cuidado intensivo.<br />

D) Hipertermia Maligna<br />

La tabla presentada no indica pronóstico sino factores de riesgo para desarrollar y/o diagnosticar<br />

la enfermedad.<br />

339


HALLAZGO PUNTOS<br />

Rigidez<br />

Rabdomiólisis<br />

Espasmo del masetero<br />

Rigidez generalizada<br />

CPK (después de las 16 horas)<br />

Mioglobina<br />

> 20.000 luego de succinilcolina<br />

10.000 sin succinilcolina<br />

K + > 6 meq/l<br />

Acidosis Respiratoria<br />

Hipertermia<br />

Orina color ―Cola‖<br />

Mioglobinuria > 60 ug/l<br />

Mioglobinemia >170 ug/l<br />

PetCO2 aumentada<br />

(> 55 mmHg en ventilación controlada y > 60 mmHg en espontánea)<br />

PaCO2 aumentada<br />

(> 55 mmHg en ventilación controlada y > 60 mmHg en espontánea)<br />

Polipnea inapropiada<br />

Inapropiadamente alta<br />

Ascenso rápido<br />

Taquicardia ventricular 3<br />

Taquicardia sinusal 3<br />

Fibrilación ventricular 3<br />

Exceso de Bases > - 8 10<br />

PH < 7,25 10<br />

Rápida reversión con Dantroleno 5<br />

Parentesco (no usar en pacientes con evento único)<br />

Primer grado<br />

Alejado<br />

Historia familiar 10<br />

Puntuación Diagnóstico<br />

0 Casi nunca<br />

3 – 9 Infrecuente<br />

10 – 19 Menor al 50 %<br />

15<br />

15<br />

15<br />

10<br />

5<br />

5<br />

3<br />

15<br />

15<br />

10<br />

10<br />

15<br />

15<br />

5<br />

340


20 – 34 Mayor al 50 %<br />

35 – 49 Muy probable<br />

50 + Casi certeza<br />

E) Obstetricia<br />

Factores de riesgo de diabetes gestacional:<br />

Edad materna mayor de 30 años.<br />

Antecedentes familiares de diabetes.<br />

Obesidad.<br />

Antecedentes de parto con producto macrosómico.<br />

Antecedente de óbito cercano al término.<br />

Las complicaciones maternas además de las habituales para todo paciente diabético incluyen<br />

hipertensión inducida por el embarazo (20,6%), que es cuatro veces mayor que la población<br />

testigo y parto prematuro (24,6%). El avance de la retinopatía durante el embarazo ocurre en el<br />

33% de las diabéticas.<br />

Para el feto, las principales causas de morbilidad son aborto espontáneo temprano, anomalías<br />

congénitas, SFA, premadurez, insuficiencia respiratoria, macrosomía e hipoglicemia neonatal.<br />

La relación entre el control de la glicemia y la evolución fetal muestra una cifra umbral de glicemia<br />

preprandial mayor de 120 mg/dl o una concentración hemoglobina glicosilada mayor al 12%<br />

durante el primer trimestre para el aborto espontáneo y malformaciones congénitas. El buen<br />

control metabólico puede disminuir la incidencia de macrosomía.<br />

Mortalidad materna en anestesia para la cesárea.<br />

La cesárea es la sexta causa de muerte en anestesia. La causa fundamental corresponde a la no<br />

intubación – no ventilación. La anestesia general es causa del 82 % de la mortalidad materna,<br />

correspondiendo el 18 % restante a todas las demás técnicas.<br />

F) Riesgo de nauseas y vómitos<br />

Los factores de riesgo estudiados son:<br />

Tipo de cirugía (cirugía de estrabismo, laparoscópica, ORL).<br />

Fármacos empleados (Opiáceos, neostigmina, protóxido, etomidato).<br />

En un estudio realizado por Apfel et all, se valoraron los factores siguientes:<br />

341


Sexo femenino.<br />

Historia previa de mareos.<br />

Historia previa de nauseas y vómitos.<br />

Paciente no fumador.<br />

Factores genéticos y familiares.<br />

Un factor presente implicó un 10% de incidencia de nauseas y vómitos, dos factores un 21%, tres<br />

un 39%, cuatro un 61% y cinco un 79%.<br />

G) Técnicas regionales.<br />

Riesgo para hematoma espinal y epidural:<br />

Antiplaquetarios Sin riesgo adicional.<br />

El uso con heparinas incrementa el riesgo.<br />

Heparina sódica o cálcica Sin riesgo adicional: Subcutánea a dosis mínima.<br />

Riesgo aceptable: En cirugía vascular.<br />

Precauciones:<br />

Evitar en pacientes con otras coagulopatías.<br />

Diferir la administración 1 hora después de la colocación de la aguja.<br />

Retirar el catéter una hora antes de la siguiente dosis o 4 horas<br />

después de la última dosis.<br />

Heparina de bajo peso Riesgo aumentado.<br />

Precauciones:<br />

Evitar bloqueo 2 horas después de la última dosis.<br />

Lo más seguro es 12 horas después de la última dosis.<br />

Retirar el catéter antes de empezar trombo profilaxis: heparinizar 2<br />

horas después de retirado o retirar el catéter 12 horas después de la<br />

última dosis de heparina.<br />

Trombolíticos Riesgo muy alto: no es recomendable la técnica regional.<br />

342


TEMA 27.-Aspiración pulmonar del<br />

contenido gástrico. Fisiopatología y<br />

manejo.<br />

El interés por el tema nace con la historia misma de la <strong>anestesiología</strong>; la primera muerte de causa<br />

anestésica, se debió a la aspiración de aguardiente, y no al cloroformo como se creyó en un<br />

primer momento, según el propio James Simpson, al analizar el caso en forma más detenida. la<br />

historia actual del manejo anestésico del paciente con estómago lleno comienza sin embargo en<br />

1946, con la publicación del clásico trabajo de Mendelson en el American Journal of Obstetric and<br />

Gynecology. Este estudio describe el cuadro clínico producido por la aspiración de contenido<br />

gástrico en 66 pacientes en trabajo de parto sometidas a anestesia general, y hace un modelo<br />

experimental en conejos, diferenciando la aspiración de material ácido y no ácido y demostrando<br />

la utilidad de la neutralización del pH gástrico.<br />

En realidad, la Neumonitis Aspirativa, llamada desde entonces Sindrome de Mendelson, que<br />

ocurre por aspiración de contenido ácido, no corresponde al cuadro descrito por Mendelson, cuyas<br />

pacientes probablemente aspiraron sólo pequeñas cantidades de contenido ácido, o sencillamente<br />

contenido no ácido, por la buena evolución clínica y la baja mortalidad: sólo hubo 2 muertes, y<br />

debidas a sofocación por aspiración de partículas.<br />

Incidencia.<br />

La incidencia real de aspiración es desconocida y generalmente menos valorada, por las<br />

dificultades en el diagnóstico. Se ha reportado una incidencia de regurgitación "silenciosa" hacia la<br />

orofaringe de una sustancia radioopaca colocada en el e los pacientes de cierta edad.<br />

La incidencia de aspiración pulmonar de connotación clínica varía en diferentes reportes. Aunque<br />

en algunas publicaciones antiguas se reporta un 10% de incidencia en intervenciones electivas y<br />

un 25% en urgencias, el estudio mejor realizado y en un mayor número de pacientes es el de<br />

Olsson en 1986, que analizando 185.358 anestesias, obtiene una incidencia de sólo 1 en 2.131<br />

anestesias: o sea un 0.05%.<br />

Mortalidad.<br />

Dependiendo de los autores, la mortalidad oscila entre un 3 y un 70%, siendo la mortalidad más<br />

habitualmente reportada un 30%, y teniendo presente que la mortalidad más baja reportada es la<br />

del propio trabajo de Mendelson. La mortalidad depende fundamentalmente del material aspirado<br />

y del tratamiento realizado: es cercana al 100% cuando el pH del contenido aspirado es menor de<br />

1.8 y un 25% cuando el pH es entre 1.8 y 2.5. Aunque la mayoría de los pacientes sobrevive,<br />

durante largo tiempo persisten evidencias radiológicas de fibrosis pulmonar y deterioro funcional.<br />

343


La mortalidad puede ocurrir como producto de la obstrucción aguda, en el momento de la<br />

aspiración, como resultado de la neumonitis y sus consecuencias, o tardíamente, debido a<br />

complicaciones infecciosas o falla multisistémica.<br />

Un 26% de las muertes en anestesia pediátrica se deben a la aspiración de vómitos o sangre, y en<br />

adultos, la aspiración de contenido gástrico es la causa del 1 al 20% de las muertes anestésicas.<br />

Los pacientes con un cuadro aspirativo diagnosticado tienen un promedio de estadía en el hospital<br />

de 21 días más que el resto de los pacientes quirúrgicos, la mayor parte de los cuales en unidades<br />

intensivas.<br />

En revisiones de hasta 1982, la aspiración de contenido gástrico sigue siendo una de las causas<br />

más comunes de muerte relacionadas directamente con la anestesia. En el Reino Unido, a pesar<br />

del uso profiláctico de antiácidos, especialmente en obstetricia, no se ha logrado disminución de la<br />

mortalidad en los últimos años. Sin embargo, sí se ha evidenciado una menor incidencia de<br />

complicaciones y secuelas graves.<br />

Fisiopatología.<br />

Para la mejor comprensión del fenómeno de regurgitación o vómito, y secundariamente<br />

aspiración, es importante el conocimiento de la fisiología y fisiopatología de la unión<br />

gastroesofágica y de la laringe<br />

I - Esfínter Esofágico Inferior:<br />

La prevención del reflujo gastroesofásgico se vincula a varios mecanismos:<br />

- El ángulo en que el esófago alcanza el fondo gástrico.<br />

- La longitud del esófago intraabdominal<br />

- La pinza diafragmática<br />

- El esfínter esofágico inferior (EEI), sin duda el obstáculo más importante en la prevención del<br />

reflujo<br />

El EEI es una zona más funcional que anatómica, de 2 a 5 cms. de largo, ubicada tanto por<br />

encima como por debajo del diafragma. En sujetos sanos existe un reflejo adaptativo que aumenta<br />

la presión del EEI al aumentar la presión intraabdominal, previniendo así el reflujo. Esta respuesta<br />

es anormalmente baja en pacientes con síntomas de reflujo o que han recibido atropina como<br />

premedicación. El tono de reposo del EEI es una propiedad intrínseca del músculo en esa región,<br />

pero puede ser influenciado por una amplia variedad de influencias nerviosas, hormonales o<br />

farmacológicas. La Tabla I muestra el efecto de las drogas más habitualmente usadas en<br />

anestesia sobre el EEI. Algunos fármacos aparecen en 2 e incluso en 3 columnas, porque algunas<br />

publicaciones demuestran un efecto y otras el efecto opuesto, habitualmente utilizando modelos<br />

de experimentación diferentes.<br />

Tabla I<br />

344


AUMENTAN DISMINUYEN NO MODIFICAN<br />

Metoclopramida<br />

Domperidona<br />

Cisaprida<br />

Neostigmina<br />

Edrofonio<br />

Piridostigmina<br />

Histamina<br />

Succinilcolina<br />

Pancuronio<br />

Vecuronio<br />

Rocuronio<br />

Metroprolol<br />

Estimulantes Alfa<br />

Antiácidos<br />

Protóxido<br />

Atropina<br />

Glicopirrolato<br />

Succinilcolina<br />

Dopamina<br />

Nitroprusiato<br />

Bloq. Ganglionares<br />

Pentotal<br />

Tricíclicos<br />

Estimulantes beta<br />

Halogenados<br />

Opiáceos<br />

Diacepam<br />

Protóxido<br />

Propanolol<br />

Oxprenolol<br />

Cimetidina<br />

Ranitidina<br />

Atracurio<br />

Vecuronio<br />

Pancuronio<br />

Protóxido<br />

Tabla I: Efecto de las drogas utilizadas en anestesia sobre el EEI<br />

La tendencia al reflujo no está relacionada directamente con la presión del EEI, sino con la<br />

llamada "presión de barrera", que corresponde a la diferencia entre la presión gástrica y la presión<br />

del EEI (Presión de Barrera = Presión del EEI - Presión Gástrica). La presión de barrera crítica,<br />

bajo la cual existe una mayor posibilidad de regurgitación, es de 13 mmHg. Sin embargo, debe<br />

tenerse presente que con presiones de barrera normales puede ocurrir reflujo si hay un aumento<br />

de la presión intragástrica. Normalmente se requieren presiones gástricas de 26 mmHg para<br />

producir reflujo (entre 7,5 y 44 mmHg si el estómago está descendido o ascendido<br />

respectivamente. El paciente que tose, que hace un esfuerzo, la obstrucción respiratoria y la<br />

ventilación a presión positiva, son situaciones habituales en la práctica anestésica que<br />

desencadenan presiones intragástricas susceptibles de provocar reflujo.<br />

II - Laringe:<br />

Los pulmones están habitualmente protegidos de la aspiración de material regurgitado desde el<br />

estómago por el reflejo de cierre de la glotis, como respuesta a una gran variedad de estímulos<br />

(sangre, secreciones, vómito, intubación con anestesia y relajación insuficiente, reflejo doloroso<br />

visceral, irritación química de la mucosa cercana, etc.). Este reflejo está mediado por el nervio<br />

laríngeo superior, rama del vago, y consiste en un cierre total que finaliza sólo cuando desaparece<br />

el estímulo (cierre glótico). Además existen otros tipos de constricción, como la aducción de las<br />

cuerdas vocales verdaderas en inspiración (estridor), y el espasmo de las cuerdas vocales falsas y<br />

345


pliegues ariepiglóticos (laringoespasmo). El laringoespasmo es un cierre glótico prolongado,<br />

mantenido aún después del estímulo inicial.<br />

Situaciones fisiológicas como la edad, pueden disminuir este reflejo protector. Asimismo, ocurre<br />

depresión de este reflejo con todos los anestésicos inhalatorios volátiles, los agentes anestésicos<br />

endovenosos incluida la ketamina, y algunas técnicas anestésicas como la neuroleptoanestesia y<br />

el bloqueo laríngeo.<br />

En relación al uso de protóxido de nitrógeno al 50% en analgesia dental, hay reportes<br />

contradictorios, pudiendo o no asociarse a aspiración. Su incidencia en todo caso sería mucho<br />

menor que en la anestesia no dental.<br />

El efecto depresor de los reflejos glóticos producidos por la anestesia general dura entre 2 y 8<br />

horas después de la extubación, incluso en pacientes que parecieran estar despiertos, pudiendo<br />

deberse tanto al efecto anestésico residual como a la intubación endotraqueal propiamente tal.<br />

III - Factores de que depende la severidad de la aspiración:<br />

Existe una serie de factores en relación con la calidad del contenido aspirado que empeoran el<br />

pronóstico de una neumonitis aspirativa:<br />

pH crítico: es el pH menor de 2,5, que se correlaciona con un mayor daño del parénquima<br />

pulmonar. A medida que el pH desciende el pronóstico empeora, llegándose a un daño<br />

máximo con pH 1,5<br />

Volumen crítico: corresponde a un volumen mayor de 0,4 ml/kg (20 a 25 ml en el adulto),<br />

que se correlaciona con un mayor daño alveolar. Los límites de pH y de volumen en la<br />

práctica no son tan exactos y dependen el uno del otro. Es así como el volumen crítico<br />

depende del pH del contenido aspirado, de modo que volúmenes de menos de 20 ml<br />

pueden asociarse a una alta mortalidad si el pH es bajo, y viceversa. Por lo demás, tan<br />

importante como el volumen aspirado, es la distribución que alcance en el pulmón.<br />

Materias particuladas: los contenidos con alimentos aún no digeridos, pueden provocar la<br />

muerte en forma aguda por sofocación. La aspiración de partículas además de aumentar la<br />

fracción de shunt y disminuir la PaO2, generalmente se traduce en hipoventilación alveolar<br />

e hipercapnea. A largo plazo, puede desarrollarse una granulomatosis, o a más corto plazo<br />

una contaminación bacteriana, asociada a una alta mortalidad.<br />

Tonicidad: a medida que aumenta la osmolaridad del contenido aspirado, empeora el<br />

deterioro de la función respiratoria.<br />

Material infectado: la contaminación bacteriana, especialmente en pacientes con<br />

obstrucción intestinal, es generalmente fatal.<br />

Es así como la aspiración de contenido gástrico puede conducir a una variedad de síndromes<br />

clínicos que no es el momento analizar, dependiendo de las características físicas y químicas del<br />

contenido gástrico en el momento de la aspiración. Sin embargo todos estos cuadros tienen una<br />

manifestación común en el momento de la aspiración: hipoxemia o insuficiencia respiratoria<br />

aguda.<br />

346


Factores Predisponentes.<br />

Existen dos grupos de pacientes quirúrgicos en los que puede ocurrir aspiración de contenido<br />

gástrico:<br />

I - Grupo Susceptible:<br />

Son aquellos pacientes asociados a una serie de patologías o con ciertos factores que los<br />

predisponen a la aspiración más que al resto de la población. La Tabla II muestra una larga lista<br />

de estos factores. De ellos, es necesario destacar algunos factores importantes, ya sea por su<br />

frecuencia o significación.<br />

Tabla II<br />

GRUPO SUSCEPTIBLE<br />

Compromiso de conciencia:<br />

Anestesia general<br />

Patología del SNC (AVE,<br />

encefalopatía, coma)<br />

Sobredosis de fármacos<br />

Intoxicación alcohólica<br />

Paro cardíaco<br />

Convulsiones y estado postictal<br />

Problemas del mecanismo de deglución:<br />

Ancianos<br />

Traqueostomizados<br />

Enfermedades neuromusculares<br />

Problemas orofaríngeos:<br />

Anomalías anatómicas o trastornos<br />

neurológicos que interfieren con el<br />

mecanismo de protección normal.<br />

Traumatismos de la vía aérea<br />

Hemorragia orofaríngea<br />

Patología esofágica:<br />

Divertículo esofágico<br />

Lesión obstructiva<br />

Acalasia<br />

Incompetencia gastroesofágica:<br />

Hernia hiatal<br />

Embarazo<br />

Esclerodermia<br />

EEI incompetente<br />

Sonda nasogástrica<br />

Retardo del vaciamiento gástrico:<br />

Dolor, temor, ansiedad<br />

Ingestión de alcohol<br />

Analgésicos narcóticos<br />

Trauma<br />

Embarazo y parto<br />

Shock, coma, diabetes, peritonitis<br />

Obesidad<br />

Obstrucción intestinal<br />

Cirugía de urgencia<br />

Cirugía ambulatoria<br />

Material en el estómago:<br />

Reciente ingestión de alimentos<br />

Hemorragia digestiva alta<br />

Tabla II: Lista de patologías o factores que predisponen a la aspiración<br />

347


1 - EMBARAZO:<br />

Durante el embarazo y el parto existen varios factores que predisponen a la aspiración de<br />

contenido gástrico ácido:<br />

Aumento de la presión intraabdominal e intragástrica por compresión del útero grávido<br />

Aumento de la secreción de gastrina, producida probablemente por la placenta, que a su<br />

vez aumenta la acidez y el volumen del contenido gástrico<br />

Retardo del vaciamiento gástrico que llega a su nivel máximo en el momento del parto<br />

Distorsión del ángulo gastroesofágico y reducción de su competencia: en relación a este<br />

punto hay aspectos contradictorios, porque el ascenso gástrico en la práctica disminuye el<br />

reflujo.<br />

Disminución de la tonicidad del EEI, probablemente debido al aumento de los niveles de<br />

progesterona y estrógenos.<br />

Uso de opioides y sedantes, que potencian el retardo del vaciamiento gástrico producido<br />

por el parto.<br />

Posición de litotomía, y maniobras de compresión uterina, que aumentan aún más la<br />

presión intragástrica en el momento del parto.<br />

Los factores mecánicos debidos a la compresión uterina no son entonces responsables exclusivos<br />

del mayor riesgo en las embarazadas. Es así como en pacientes con sólo 12 a 15 semanas de<br />

embarazo sometidas a aborto programado, Wyner y Cohen encontraron que el 37% tenían un pH<br />

menor de 2,5 y un volumen mayor de 25 ml. Los factores hormonales debidos al aumento de<br />

secreción de gastrina y progesterona comienzan a actuar precozmente en el embarazo, y<br />

permanecen hasta el primer período del postparto.<br />

2 - TRAUMA:<br />

El estómago lleno es uno más de varios problemas que presenta el paciente en situación de<br />

trauma (Tabla III). En tales pacientes, el vaciamiento gástrico se interrumpe por varios<br />

mecanismos: ansiedad y temor, estimulación simpática, dolor, shock y uso de opiáceos.<br />

Tabla III<br />

PROBLEMAS DEL PACIENTE CON TRAUMA<br />

1. Anamnesis generalmente insuficiente o<br />

completamente ausente<br />

2. Evaluación clínica y de laboratorio insuficiente<br />

3. Problemas de la vía aérea<br />

4. Hipovolemia<br />

5. Lesiones en diferentes sistemas<br />

6. Estómago lleno<br />

7. Shock<br />

Tabla III: problemas asociado al paciente con trauma.<br />

348


En personas que han sufrido un accidente inmediatamente después de una ingestión, se ha<br />

demostrado contenido gástrico con partículas no digeridas hasta 24 horas después del accidente.<br />

En estos casos es más importante entonces determinar la calidad de la ingestión y el tiempo<br />

transcurrido entre la última comida y el accidente, y no el tiempo transcurrido entre la última<br />

comida y la inducción de la anestesia.<br />

3 - HERNIA HIATAL:<br />

Aunque el sentido común diga que lo más probable es que haya una disminución de la presión de<br />

barrera asociada con el reflujo, el hecho es que no se ha podido determinar una presión de<br />

barrera umbral, bajo la cual loa pacientes desarrollen reflujo. De fecho existe una gran variabilidad<br />

en las presiones del EEI y de barrera en los sujetos normales, y los pacientes con hernia hiatal<br />

pueden tener presiones normales, pero siempre el EEI está sobre el diafragma o exhibe dos áreas<br />

de aumento de presión.<br />

II - Grupo No Susceptible:<br />

Son aquellos pacientes que no tienen las patologías o factores predisponentes descritos, y que<br />

incluso cumplen con los períodos de ayuno habitualmente aceptados. En este grupo no se toman<br />

las medidas de prevención que se hacen rutinariamente en el grupo susceptible, pudiendo<br />

producirse regurgitación o vómito en el momento menos esperado.<br />

Se trata entonces de un grupo más indefenso a la posibilidad de aspiración y neumonitis,<br />

especialmente al asociarse a:<br />

Intentos repetidos o fracaso de la intubación.<br />

Laringoscopía con relajación inadecuada.<br />

Extubación antes de la recuperación de los reflejos protectores.<br />

Inadecuada posición del paciente durante la intubación o en el período de recuperación.<br />

Teóricamente el riesgo de aspiración en pacientes en ayuno y preparados para cirugía electiva<br />

debería ser relativamente bajo, sin embargo Manchikanti encontró un elevado factor de riesgo<br />

(pH0,4 ml/kg), especialmente en el grupo pediátrico.<br />

Profilaxis.<br />

Existe una serie de medidas físicas y farmacológicas en relación a la prevención de neumonitis<br />

Aspirativa, ya sea en el paciente electivo como en el de urgencia, y ya sea con estómago lleno<br />

real o virtual.<br />

En el caso de los fármacos, aún existe debate sobre el balance costo / riesgo / beneficio de su uso<br />

rutinario en el preoperatorio. Aunque algunas publicaciones han demostrado mejor pronóstico de<br />

las Neumonitis Aspirativas ocurridas con profilaxis farmacológica preoperatoria, en realidad no hay<br />

evidencia de que disminuya ni la incidencia ni la mortalidad. A pesar de su relativa eficacia y<br />

seguridad, de ninguna manera deben substituir a una técnica anestésica cuidadosa.<br />

En nuestra experiencia, creemos que el costo / beneficio es favorable y el riesgo es prácticamente<br />

nulo. Por ser los pacientes de urgencia un grupo de alto riesgo (trauma, cirugía abdominal, shock,<br />

349


etc.), usamos premedicación farmacológica rutinaria en todos los enfermos, que será descrita más<br />

adelante. En términos generales, en los pacientes que no están en ayuna un antagonista H2 u<br />

omeprazol, y en loa pacientes con estómago lleno real o virtual, un neutralizador del pH<br />

(antiácido), un antagonista H2 y un vaciador gástrico.<br />

A continuación se analizará las diferentes alternativas de medicación preoperatoria en relación a<br />

prevención de Neumonitis Aspirativa, así como algunos temas controvertidos como el ayuno y el<br />

uso de sonda nasogástrica.<br />

I - Ayuno:<br />

No se conoce con exactitud el tiempo que debe pasar desde la última ingesta para considerar que<br />

un paciente tiene el estómago vacío. Aunque algunos autores han recomendado en forma<br />

empírica valores de 1 a 2 horas para líquidos y 6 a 8 horas para sólidos, en realidad las variables<br />

son muchas y la respuesta individual es muy amplia.<br />

En un paciente tranquilo, habitualmente los líquidos pasan al duodeno en el plazo de 1 hora, y los<br />

sólidos en 4 a 6 horas. Sin embargo en los pacientes quirúrgicos existe una serie de factores<br />

predisponentes (Tabla II), que hacen imposible predecir cuando se vaciará el estómago. En<br />

pacientes con trauma o en embarazadas, se ha descrito vómitos con alimentos no digeridos, hasta<br />

24 horas después de su ingestión.<br />

La calidad del contenido gástrico es importante en su velocidad de vaciamiento: los líquidos pasan<br />

más rápido que los sólidos, el contenido neutralizado más rápido que el contenido ácido, los poco<br />

calóricos más rápido que los hipercalóricos, y las proteínas más rápido que las grasas. Por otra<br />

parte en relación a la cantidad, el jugo gástrico se produce a una velocidad de 1 ml/min en la fase<br />

interdigestiva y 3 a 4 ml/min en la fase digestiva, secretándose diariamente aproximadamente<br />

2.000 ml, que en situaciones de disminución del vaciamiento gástrico puede acumularse,<br />

especialmente en el paciente ansioso, con dolor, con trauma reciente, en tratamiento con<br />

opiáceos o en trabajo de parto.<br />

Al analizar diferentes grupos de riesgo, puede observarse en la Tabla IV que los pacientes<br />

programados para cirugía electiva tienen un riesgo que se superpone al de los otros grupos. El<br />

ayuno entonces, no es garantía alguna de profilaxis.<br />

Miller en 1983, en pacientes sometidas a intervenciones ginecológicas electivas, supuestamente<br />

con motilidad gástrica normal, comparó el volumen y el pH del contenido gástrico de un grupo de<br />

pacientes en ayuno desde la noche antes de la intervención con un grupo que recibió un<br />

desayuno liviano 2 a 3 horas antes de la intervención, sin encontrar diferencias significativas. Sin<br />

embargo Lewis en 1987, repitiendo el mismo modelo en pacientes sometidas a cesárea electiva,<br />

supuestamente con motilidad gástrica disminuida, demostró volúmenes significativamente<br />

mayores y pH significativamente menores en las pacientes que desayunaron.<br />

350


Tabla IV<br />

GRUPOS % RIESGO AUTOR AÑO<br />

Embarazo de término<br />

27<br />

31<br />

Roberts<br />

Wheatley<br />

1974<br />

1979<br />

Embarazo de 20 semanas 37 Roberts 1974<br />

Postparto de 0 a 45 horas 40-73 James 1984<br />

Obesos 75 Vaughan 1975<br />

Niños<br />

Cirugía ambulatoria<br />

Cirugía programada<br />

II - Sonda Nasogástrica (SNG):<br />

76<br />

89<br />

20<br />

59<br />

17<br />

26<br />

45<br />

50<br />

60<br />

Cote<br />

Salem<br />

Ong<br />

Gibbs<br />

Stoelting<br />

Foulkes<br />

Coombs<br />

Capan<br />

James<br />

1982<br />

1976<br />

1978<br />

1986<br />

1980<br />

1980<br />

1979<br />

1983<br />

1984<br />

Se recomienda aspirar el contenido gástrico con sondas de calibre y consistencia adecuadas. El<br />

paciente cuando puede debe girar en decúbito para movilizar el contenido, y la aspiración debe<br />

hacerse en forma manual, regulando la presión de la jeringa, y no con la aspiración central. A<br />

pesar de cumplir todas estas recomendaciones, el contenido alimentario particulado es<br />

prácticamente imposible de extraer, de modo que el hecho de instalar una SNG no da en absoluto<br />

garantías de un estómago desocupado. Sin embargo, la maniobra misma de instalación es un<br />

potente emético, y no es raro que el estómago se vacíe por vómito durante su colocación. Por otra<br />

parte, cualquiera sea el volumen no particulado extraído en forma manual, es beneficioso.<br />

El paso de la SNG por el EEI produce incompetencia de la unión gastroesofágica predisponiendo<br />

a regurgitación, y si la SNG no es de un calibre suficiente o está obstruida, puede constituir un<br />

inconveniente más que un beneficio. Es así como muchos clínicos prefieren retirarla al inducir la<br />

anestesia, aduciendo además a que dificulta una adecuada adaptación de la mascarilla.<br />

En la actualidad hay suficientes estudios que demuestran que la presión transcricoídea bien<br />

aplicada, es capaz de prevenir satisfactoriamente el reflujo con una SNG en posición, tanto en<br />

adultos como en niños. A pesar de los inconvenientes descritos y de que aún existe controversia<br />

sobre el tema, a la luz de las publicaciones actuales, la tendencia es a mantener la SNG al inducir<br />

la anestesia, y en lo posible que sea de polietileno para que no se colapse. Esto permite que actúe<br />

351


como una válvula de escape ante aumentos súbitos de presión intragástrica, y permite repetir la<br />

administración de antiácidos una hora después de iniciada la anestesia, especialmente si se ha<br />

utilizado del tipo soluble. La sonda se pinza desde el momento de la administración del antiácido<br />

hasta la inducción de la anestesia, donde se deja a caída libre.<br />

El efecto sobre la unión gastroesofágica es contrarrestado significativamente con la posición de<br />

Fowler y la presión transcricoídea, de modo que la SNG sólo debe retirarse antes de la inducción<br />

después de una prolija aspiración, en los raros casos en que el paciente presenta un estado<br />

nauseoso permanente debido a la sonda misma.<br />

Además se debe contraindicar la SNG en:<br />

- Heridas perforantes oculares<br />

- Heridas penetrantes de cuello con hematomas<br />

- Hipertensión endocraneana<br />

III - Anticolinérgicos:<br />

Desde el punto de vista teórico, la atropina, el glicopirrolato y la hyoscina reducen el volumen y la<br />

acidez del contenido gástrico, al bloquear la producción de jugo gástrico, que es controlado en<br />

parte por efecto de la acetilcolina. Sin embargo, no modifican el contenido gástrico ya presente en<br />

el momento de la administración. En la práctica su eficacia es muy limitada y solo se ha<br />

demostrado en grupos pediátricos y obstétricos.<br />

Con el arsenal farmacológico actualmente disponible, su uso no solo no se justifica sino que se<br />

contraindica: por una parte producen una disminución de la presión del EEI, y por otra interactúan<br />

con los efectos beneficiosos de otras drogas como la metoclopramida, disminuyendo su<br />

efectividad.<br />

Al usarse mezclados con anticolinesterásicos, cuyo efecto sobre el EEI es opuesto, para revertir el<br />

efecto de los bloqueadores no despolarizantes, su efecto sobre la presión de barrera es<br />

dependiente de la dosis: la combinación de 1,2 mg/kg de atropina con 2,5 mg/kg de neostigmina<br />

no modifica significativamente la presión de barrera.<br />

IV - Antiácidos:<br />

Se ha demostrado que los antiácidos neutralizan la acidez gástrica en pacientes obstétricas,<br />

quirúrgicos y pediátricos, en situaciones electivas o de urgencia. También aumentan la tonicidad<br />

del EEI probablemente por aumento del pH. Sin embargo tienen algunas limitaciones:<br />

Al administrarlos, inevitablemente se aumenta el volumen del contenido gástrico, en forma<br />

proporcional al volumen utilizado<br />

Su uso no ha demostrado que se asocie a una disminución de la mortalidad de la<br />

Neumonitis Aspirativa.<br />

Produce un fenómeno de rebote, aumentando la secreción ácida una vez que ha pasado<br />

su efecto.<br />

352


Algunos de ellos, como el hidróxido de aluminio, retardan significativamente el vaciamiento<br />

gástrico.<br />

En relación al aumento del volumen del contenido gástrico, para que sea relevante, debe<br />

asociarse a otros factores predisponentes relacionados con el vaciamiento gástrico (Tabla II). El<br />

impacto de una sola dosis de antiácido en un individuo es muy variable, de modo que en<br />

pacientes con motilidad gástrica conservada no sólo no aumenta el volumen del contenido<br />

gástrico, sino que puede disminuirlo, porque el duodeno es más receptivo al contenido neutro que<br />

al contenido ácido. Por lo demás, el pequeño aumento de volumen que pudieran ocasionar, no<br />

debe distraernos de la gran ventaja de los antiácidos, que siguen siendo el único método<br />

farmacológico rápido para neutralizar la acidez gástrica en situaciones de urgencia.<br />

Su efectividad en elevar el pH del contenido gástrico depende de varios factores:<br />

El volumen y el pH del contenido presente en el estómago antes de su administración<br />

La frecuencia y el tiempo de administración<br />

El tipo y la cantidad de antiácido administrado<br />

Las maniobras realizadas para promover la mezcla del antiácido con el contenido gástrico<br />

La motilidad gástrica intrínseca en el momento de la administración<br />

El grado de producción de jugo gástrico del paciente<br />

Se ha descrito que la aspiración de contenido gástrico neutralizado con antiácidos de tipo<br />

particulado (hidróxido de aluminio y trisilicato de magnesio), produce cambios fisiológicos<br />

comparables a los producidos por la aspiración de ácido clorhídrico, y cambios<br />

anatomopatológicos similares a la bronconeumonía y a la reacción granulomatosa por cuerpo<br />

extraño. Por esto se han desarrollado los antiácidos solubles: el citrato de sodio 0.3 molar, que no<br />

está en el comercio pero es de fácil preparación en las farmacias de los hospitales; el Bicitra ®,<br />

que contiene además ácido cítrico, pero tiene similares capacidades de neutralización y cantidad<br />

de citrato de sodio; y el Alka-Seltzer ® que es efervescente y corresponde a una mezcla comercial<br />

de bicarbonato de sodio y bicarbonato de potasio.<br />

Dosis de 30 ml de citrato de sodio 0,3 molar o Bicitra, o 2 tabletas de Alka-seltzer diluidas en 30 ml<br />

de agua destilada, son tan efectivas como los antiácidos particulados en neutralizar la acidez<br />

gástrica y subir la presión del EEI, mientras sean administradas 10 a 60 minutos antes de la<br />

inducción de la anestesia. Pasan relativamente rápido al duodeno, por lo que su efecto puede<br />

desaparecer y no proteger de la posibilidad de aspiración ácida en el momento de la extubación,<br />

por lo que debe repetirse la dosis 10 minutos antes del término de la anestesia si la intervención<br />

ha durado más de una hora.<br />

Además los antiácidos solubles se mezclan mejor y más rápidamente con el contenido gástrico y<br />

hay indicios de que su aspiración se asocia a una recuperación más rápida y un menor daño<br />

histológico. La mortalidad sin embargo no ha disminuido.<br />

353


V - Antagonistas de los receptores H2 de histamina:<br />

Están en uso clínico cinco antagonistas de los receptores H2 de histamina: cimetidina, ranitidina,<br />

famotidina, nizatidina y oxmetidina.. Se ha preconizado su uso rutinario en cirugía electiva para<br />

disminuir la aspiración de contenido gástrico ácido, y su uso asociado a antagonistas de los<br />

receptores H1 de histamina en los pacientes con antecedentes de atopia o que van a ser<br />

intervenidos de quiste hidatídico. Hay reportes de su uso como premedicación en cirugía electiva<br />

de los cuatro primeros agentes.<br />

1 - CIMETIDINA:<br />

La cimetidina reduce la acidez gástrica de los pacientes sometidos a cirugía electiva, aunque no<br />

en el 100% de los pacientes, ya sea administrada por vía endovenosa, intramuscular u oral. Su<br />

efecto sobre el volumen del contenido gástrico es en cambio controvertido: algunas publicaciones<br />

demuestran que lo disminuye y otras que no lo modifica significativamente. El gran problema es<br />

que su efecto es muy dependiente del tiempo; administrada por vía endovenosa todos los<br />

pacientes tienen un pH mayor que 2,5 entre los 60 y los 80 minutos, pero antes de los 40 y<br />

después de los 90 minutos sólo los dos tercios de los enfermos tienen un pH mayor de 2,5.<br />

Su forma de administración más efectiva en cirugía electiva es 300 mg oral la noche anterior y 300<br />

mg endovenosa una hora antes de la operación. La administración endovenosa rápida puede<br />

producir bradicardia, hipotensión y paro cardíaco, especialmente en pacientes críticos. Debe tratar<br />

de evitarse esta vía, pues su inicio de ación, niveles plasmáticos máximos y eficacia, no son muy<br />

diferentes a la forma de administración oral e intramuscular.<br />

La cimetidina en uso prolongado disminuye el flujo hepático en un25 a 30% y altera el<br />

metabolismo microsómico. Por estos mecanismos, se enlentece la eliminación de otras drogas<br />

como el diazepam, fenitoína, teofilina, propanolol y lidocaína. Atraviesa libremente la barrera<br />

placentaria, pero al parecer no tiene efecto apreciable sobre el recién nacido ni en el trabajo de<br />

parto.<br />

2 - RANITIDINA:<br />

La ranitidina en dosis de 150 mg oral o 50 mg endovenosa tiene una eficacia similar o levemente<br />

superior a la cimetidina. Tiene un tiempo de inicio de acción semejante a la cimetidina pero una<br />

duración de por lo menos 8 horas. Sus ventajas son una mayor potencia, una mayor duración, un<br />

menor número de efectos colaterales y una menor interferencia con el metabolismo de otros<br />

fármacos.<br />

Los antagonistas H2 son usados a menudo en las unidades intensivas para reducir la acidez<br />

gástrica y prevenir las úlceras por stress. Tienen en general un promedio bajo de reacciones<br />

adversas, sin embargo tienen algunos efectos hemodinámicos. La administración rápida de<br />

cimetidina produce hipotensión en el 75% de los pacientes críticos. La ranitidina administrada de<br />

la misma forma no produce estos cambios hemodinámicos.<br />

3 - FAMOTIDINA:<br />

354


La famotidina tiene una duración es de 10 a 12 horas y un tiempo de inicio de acción de sólo<br />

media hora, lo que es significativamente menor que el de la cimetidina y ranitidina, y la hace la<br />

droga de elección en la prevención de la neumonitis aspirativa en pacientes electivos durante y<br />

después de una anestesia general.<br />

La famotidina administrada sin diluir por vía endovenosa no produce reacciones hemodinámicas<br />

adversas en pacientes críticos. Su administración es segura aún en los pacientes que están<br />

recibiendo apoyo de drogas vasoactivas o en el perioperatorio de cirugía cardíaca. Se ha<br />

demostrado que la famotidina es más efectiva que la ranitidina en el control del pH gástrico en<br />

pacientes críticos en ventilación mecánica.<br />

Loa antiácidos reducen la biodisponibilidad de la cimetidina y la ranitidina sólo cuando se usan en<br />

altas dosis y en forma simultánea. La biodisponibilidad de la famotidina no es significativamente<br />

alterada ni con una potente preparación de antiácidos administrada simultáneamente.<br />

Se ha demostrado que la premedicación con famotidina aumenta la hipotermia intraoperatoria. El<br />

mecanismo parece ser la inhibición del control central termorregulador. Interfiere menos que la<br />

cimetidina, pero más que la ranitidina, en el metabolismo de otros fármacos que son<br />

metabolizados en el hígado, lo que podría tener alguna implicancia clínica, pero sólo en pacientes<br />

con tratamiento prolongado.<br />

4 - NIZATIDINA:<br />

Es el más nuevo y potente antagonista de los receptores H2 de histamina. Tiene efectos similares<br />

a los otros agentes de este grupo y hay reportes satisfactorios sobre su uso como premedicación<br />

en cirugía electiva. No afecta la metabolismo de otros fármacos que son metabolizados en el<br />

hígado ya sea en el sistema enzimático del citocromo P450 o por conjugación. No se ha estudiado<br />

su repercusión hemodinámica en el paciente crítico.<br />

La utilidad de los antagonistas H2 en el pacientes de urgencia es limitada al no modificar las<br />

secreciones existentes ya en el estómago, en un grupo de pacientes que de por sí tiene el<br />

vaciamiento gástrico ya retardado. Puesto que su tiempo de latencia menor es de media hora en<br />

el caso de la famotidina, en urgencias reales es sólo útil al ser asociada a antiácidos solubles,<br />

para evitar la secreción adicional de ácido durante la operación y la necesidad de repetir la dosis<br />

de antiácido antes del término de la cirugía.<br />

Se ha demostrado que una sola dosis de antiácido es tan efectiva o más efectiva que una sola<br />

dosis de un antagonista H2 en la profilaxis de neumonitis aspirativa, aunque ninguno de los dos<br />

tipos de drogas es completamente segura.<br />

Aunque la histamina aumenta la presión del EEI, los antagonistas H2 administrados en forma oral<br />

o por vía parenteral no modifican el tono del EEI.<br />

VI - Inhibidores de la bomba de protones:<br />

Producen una disminución de la secreción ácida gástrica a través de un mecanismo altamente<br />

selectivo: la inhibición específica, dosis dependiente, de la enzima H + , K + ATP ASA, inhibiendo así<br />

directamente la bomba de protones en la célula parietal de la mucosa gástrica. Como esta acción<br />

355


inhibe la etapa final de la formación del jugo gástrico, se produce una inhibición tanto de la<br />

secreción ácida basal como de la secreción ácida estimulada por los alimentos.<br />

Están en uso tres agentes inhibidores de la bomba de protones: omeprazole, lansoprazole y<br />

pantoprazole. Los dos primeros han sido usados en la premedicación de pacientes sometidos a<br />

cirugía electiva.<br />

1 - OMEPRAZOL:<br />

El omeprazol no tiene efecto en los receptores de acetilcolina o histamina y no se ha observado<br />

otro efecto farmacológico clínicamente significativo que no sea su efecto sobre la secreción ácida.<br />

Administrado por vía oral, el 54% de la dosis pasa a la circulación sistémica. La droga se<br />

distribuye especialmente en el líquido extracelular y permanece sólo un 25% en la sangre. Es<br />

rápidamente excretado, y se han reportado 6 metabolitos.<br />

El omeprazole interactúa con las enzimas del citocromo P450, dando origen a algunas<br />

interacciones farmacológicas. Puede prolongar la eliminación de diazepam, warfarina y fenitoína,<br />

drogas que son metabolizadas por oxidación en el hígado. Mientras no existan más estudios, no<br />

se deben excluir interacciones con otras drogas también metabolizadas vía el sistema enzimático<br />

citocromo P450.<br />

Ha sido usado por vía oral en premedicación de cirugía electiva, y por vía endovenosa en cirugía<br />

general, obstetricia y pediatría. En cirugía electiva se usa una dosis de 40 a 80 mg oral la noche<br />

anterior a la intervención y 40 mg en la mañana. En urgencia se usa una dosis de 40 mg, en<br />

adultos lográndose un aumento del pH gástrico a los 36 minutos. Con el doble de la dosis se<br />

obtiene el efecto farmacológico a los 24 minutos. Es más efectivo si se administra 1 hora que 3<br />

horas antes de la operación.<br />

Los diferentes estudios en grupos de pacientes de urgencia muestran diversos resultados, pero en<br />

términos generales se acepta que es tan útil como los bloqueadores H2 en su efecto sobre el<br />

volumen y la acidez del contenido gástrico, aunque hay una tendencia a que la famotidina actúe al<br />

máximo el volumen y el omeprazole actúe al máximo sobre la acidez. Como en el caso de los<br />

bloqueadores H2 sin embargo, siempre hay un grupo de pacientes en que se reduce<br />

insuficientemente el volumen o se aumenta insuficientemente el pH, permaneciendo en estado de<br />

riesgo.<br />

Es conveniente en urgencia y no tiene interacciones su asociación con antiácidos solubles. Se ha<br />

demostrado sin embargo en pacientes sometidas a cesárea de urgencia que la asociación<br />

ranitidina-citrato tiene una mejor relación costo/beneficio que la asociación omeprazole-citrato.<br />

El omeprazole en dosis clínicas, altera la unión neuromuscular y potencia el efecto de los<br />

relajantes musculares despolarizantes y no despolarizantes.<br />

2 - LANSOPRAZOL:<br />

Hay reportes que demuestran la utilidad de este otro derivado del benzimidazole sólo en cirugía<br />

electiva, tanto en adultos como en niños. Con dosis de 30 mg por vía oral, se ha demostrado un<br />

efecto igualmente beneficioso sobre el volumen y el pH gástrico que con el omeprazol. El nuevo<br />

356


aporte de esta droga es que no interactúa con el metabolismo de otras drogas metabolizadas en<br />

el sistema enzimático del citocromo P450.<br />

Puesto que los efectos farmacológicos de las drogas de este grupo parecen no aportar nada<br />

significativamente diferente a los bloqueadores H2, o incluso tendrían un efecto menos duradero y<br />

menos eficiente que la ranitidina y la famotidina, e interactúan con los relajantes musculares, su<br />

uso dependerá casi exclusivamente del factor costo, que por el momento tampoco parece<br />

atractivo.<br />

VII - Antagonistas de los receptores dopaminérgicos:<br />

1 - METOCLOPRAMIDA:<br />

La metoclopramida tiene una serie de efectos farmacológicos potencialmente beneficiosos en el<br />

paciente con estómago lleno:<br />

Relaja el píloro y el duodeno, con lo que facilita el vaciamiento gástrico<br />

Aumenta la presión del EEI y la presión de barrera<br />

Aumenta la motilidad del intestino delgado<br />

Tiene propiedades antieméticas centrales al inhibir tanto el centro del vómito como la zona<br />

quimiorreceptora gatilladora del vómito<br />

Sus acciones son mediadas centralmente a través de un efecto antidopaminérgico y<br />

periféricamente estimulando la secreción de acetilcolina, especialmente a nivel del tracto<br />

gastrointestinal superior. Su efecto es más predecible tras la administración parenteral por el alto y<br />

variable grado de metabolismo hepático en el primer paso tras la administración oral.<br />

Al inyectar 20 mg de metoclopramida (0,15 a 0,30 mg/kg) por vía endovenosa en pacientes<br />

traumatizados en quiénes se ha demostrado radiográficamente estómago lleno, se produce<br />

vaciamiento del estómago en 30 minutos. Lo mismo se ha demostrado en embarazadas en trabajo<br />

de parto o sometidas a aborto terapéutico, y en niños. Aunque su efecto puede comenzar a los 20<br />

minutos, se recomienda esperar hasta 30 minutos con comidas livianas y hasta 75 a 90 minutos<br />

con comidas pesadas, para obtener un efecto óptimo.<br />

Algunas publicaciones no han logrado demostrar su efecto, por lo que es posible que su acción<br />

sea más evidente cuando la motilidad gástrica está empeorada por algún factor predisponente. La<br />

metoclopramida es incapaz de revertir la inhibición de la motilidad gástrica producida por los<br />

opiáceos.<br />

Dosis altas, especialmente en niños, pueden asociarse a agitación, irritabilidad, confusión y<br />

síndrome extrapitamidal. Se ha usado en forma segura en pacientes en trabajo de parto, sin<br />

evidenciarse alteraciones en el progreso del parto ni efectos sobre el test de Apgar o los reflejos<br />

neuroconduactuales del recién nacido.<br />

2 - DOMPERIDONA:<br />

Al igual que la metoclopramida, es un potente bloqueador dopaminérgico, pero a diferencia de<br />

ésta, por no atravesar la barrera placentaria, quedan protegidos los receptores dopaminérgicos<br />

centrales ubicados en los núcleos de la base, y por lo tanto está desprovista de los efectos<br />

357


extrapiramidales producidos por dosis prolongadas o dosis altas de metoclopramida. Este hecho<br />

también hace que la domperidona carezca de efectos directos sobre el núcleo del vómito, de<br />

modo que su acción antiemética es sólo indirecta, derivada de su efecto gastrocinético. No tiene<br />

efectos hemodinámicos ni otros efectos tóxicos y no influencia la acción de otras drogas.<br />

Produce efectos que pueden ser muy beneficiosos en el paciente con estómago lleno, similares a<br />

la metoclopramida: acelera el vaciamiento gástrico a través de un aumento de la motilidad gástrica<br />

y dilatación del píloro; aumenta la tonicidad de EEI tan precoz y potentemente como la<br />

metoclopramida, pero con una doble duración.. Una dosis de 10 mg de domperidona por vía<br />

endovenosa produce una aumento continuado de la presión del EEI de dos horas de duración. La<br />

composición ácida del contenido gástrico no es modificada.<br />

Ha sido ensayada con éxito en diversas patologías como el reflujo gastroesofágico, la hiperemesis<br />

gravídica, los vómitos postoperatorios, las dispepsias digestivas, etc. La droga tiene un efecto<br />

antiemético relativamente corto y no se recomienda para ser usada en la profilaxis de las nauseas<br />

y vómitos postoperatorios, especialmente al ser comparada con el efecto tan beneficioso del<br />

droperidol. Hay solo un reporte del uso de domperidona para vaciar el estómago en el<br />

preoperatorio de la cirugía electiva, que demuestra un efecto beneficioso similar a la<br />

metoclopramida. No se ha evaluado en enfermos sometidos a cirugía de urgencia.<br />

3 - CISAPRIDA:<br />

La última droga de este grupo salida al mercado, no difiere es sus acciones farmacológicas con la<br />

metoclopramida y la domperidona, aunque sus efectos no están solo reducidos al tracto digestivo<br />

superior, sobre todo después de un uso prolongado. En dosis de 10mg por vía oral o endovenosa<br />

disminuye significativamente el tiempo de vaciamiento gástrico.<br />

La cisaprida es más utilizada en el tratamiento de la disminución de la motilidad del tracto<br />

gastrointestinal con retardo del vaciamiento gástrico que ocurre en el postoperatorio en parte por<br />

la cirugía, y en parte por los efectos residuales de los anestésicos y especialmente por la<br />

administración de opiáceos para el alivio del dolor. La cisaprida revierte significativamente el<br />

efecto de retardo del vaciamiento gástrico producido por los opiáceos, lo que no ocurre con la<br />

metoclopramida.<br />

Se ha usado también el tratamiento médico del reflujo gastroesofágico, la dispepsia y la<br />

constipación refractaria. Favorece la absorción de otras drogas administradas por vía oral en<br />

forma concomitante, como los antagonistas H2, pudiendo afectar la farmacocinética y<br />

farmacodinamica de otras drogas. Su uso por vía endovenosa, muy en boga en el ileo<br />

postoperatorio, ha sido discontinuado al aparecer reportes de taquicardia, probablemente producto<br />

de un efecto vasodilatador periférico, broncoespasmo y reacciones distónicas.<br />

No hay reportes de uso como premedicación en cirugía electiva y de urgencia, pero por sus<br />

efectos farmacológicos parece tan atractiva como las otras drogas de este grupo.<br />

358


Técnica Anestésica.<br />

El riesgo de aspiración asociado a anestesia general en el paciente que requiere de cirugía de<br />

urgencia, puede reducirse con el uso de anestesia regional cuando es aplicable y no está<br />

contraindicada. Sin embargo en una serie de 1.161 anestesias en pacientes con trauma,<br />

Cringhton demostró que la anestesia general era satisfactoria sólo en el 15% de los casos. Debe<br />

recordarse en todo caso, que a pesar del uso de una técnica regional, el riesgo de aspiración aún<br />

existe, especialmente si se usa algún tipo de sedación, si ocurren reacciones tóxicas a los<br />

anestésicos locales, o si se logran niveles altos de bloqueo.<br />

La intubación vigil debe plantearse siempre como alternativa en los pacientes con estómago lleno.<br />

Parece más indicada en aquéllos que tienen compromiso de conciencia que no tengan<br />

hipertensión endocraneana, y en pacientes con transgresión alimentaria o alcohólica reciente.<br />

Está contraindicada en: hipertensión endocraneana, heridas perforantes oculares, heridas<br />

penetrantes del cuello, hipertensión arterial y enfermedad coronaria.<br />

En pacientes con lesiones de laringe o traquea y fractura del maxilar superior o mandíbula, en<br />

heridas a bala del piso de la boca y base de la lengua, debe considerarse la posibilidad de una<br />

traqueostomia o de una fibrolaringoscopía, por el edema y hematomas que se producen en la<br />

zona.<br />

La técnica anestésica más habitual sin embargo es la inducción e intubación crash o en secuencia<br />

rápida. Parece más indicada en pacientes poco cooperadores o con cierto grado de neuroticidad,<br />

y en urgencias inmediatas que no permiten la demora habitual de una intubación vigil. Está<br />

contraindicada ante la presencia de factores que hagan presumir una intubación difícil, y en el<br />

shock hipovolémico. La inducción rápida, aparte de ser una técnica bastante menos bárbara,<br />

puede utilizarse en la gran mayoría de los enfermos, sin embargo la intubación vigil debe estar<br />

siempre entre las alternativas, y la decisión final dependerá tanto de las indicaciones como de la<br />

experiencia y habilidades de cada anestesista.<br />

Tanto en la intubación vigil como en la intubación rápida, debe realizarse una prolija aspiración de<br />

la faringe y eventualmente de la SNG antes de la inducción de la anestesia. Deben estar<br />

dispuestos y revisados: la máquina de anestesia, la monitoría, la aspiración, el laringoscopio, los<br />

tubos endotraqueales y las drogas. Conviene disponer de un papel pH para determinar la acidez<br />

de una posible regurgitación o vómito.<br />

I - Técnica de intubación vigil:<br />

Se recomienda la sedación con 5 mg de droperidol endovenoso, que mantiene al paciente con<br />

sedación superficial, pero cooperador y con sus reflejos presentes. Los benzodiacepínicos pueden<br />

producir excitación o desconexión total, y pérdida de los reflejos protectores. El droperidol, por su<br />

efecto bloqueador alfa adrenérgico, puede producir hipotensión en el paciente hipovolémico,<br />

siendo preferible en tales casos no premedicar.<br />

359


Se aplica pulverización de lidocaína tópica al 4% en los labios, la lengua, el paladar y la faringe.<br />

En el estómago lleno debe evitarse tanto el bloqueo de los nervios laríngeos superiores, que a<br />

nivel de los senos piriformes transcurren submucosos, como la inyección transcricoídea de<br />

anestésicos locales, pues se pierden los reflejos protectores, y si el paciente vomita durante el<br />

procedimiento, el riesgo de aspiración es aún mayor.<br />

Si se realiza intubación orotraqueal mediante la visualización directa de la glotis con el<br />

laringoscopio, debe introducirse el tubo durante la inspiración e inflar inmediatamente el cuff, de<br />

modo que ocluya completamente el espacio entre el tubo y la traquea. La inducción de la<br />

anestesia puede realizarse a continuación por vía endovenosa o inhalatoria.<br />

Si se realiza intubación nasotraqueal, debe anestesiarse además la mucosa de las fosas nasales,<br />

lubricarse el tubo endotraqueal e instilarse la fosa nasal con un vasoconstrictor, si no está<br />

contraindicado. Se prefiere la fosa nasal derecha si no hay desviación del tabique nasal, pues el<br />

bisel del tubo produce menos daño. Es útil introducir previamente una sonda para observar la<br />

adecuada permeabilidad de la fosa nasal. Conviene elevar la cabeza del paciente sobre una<br />

cabecera de 10 cm y extender la articulación atlanto-occipital, en la medida que esté descartada<br />

una lesión de columna cervical, lo que produce una separación de la epiglotis de la cara posterior<br />

de la faringe.<br />

El tubo se avanza por el piso de la fosa nasal y se alinea con la abertura glótica, escuchando la<br />

turbulencia del aire. Si se elige la técnica con visión directa, en este momento se introduce el<br />

laringoscopio y se avanza el tubo hacia la traquea, si es necesario con la ayuda de una pinza de<br />

Magill. Esta técnica e4stá especialmente en pacientes con traumatismo máxilo-facial, para<br />

identificar y remover los cuerpos extraños que pudieran ser empujados hacia la traquea u ocluir el<br />

tubo endotraqueal. Si se opta por la técnica a ciegas, debe ponerse especial cuidado en escuchar<br />

y detectar los cambios en la turbulencia del aire y avanzar en el momento de la inspiración,<br />

cuando la dilatación de las cuerdas vocales es máxima y el riesgo de trauma es mínimo. Esta<br />

técnica está especialmente indicada en pacientes con fijación intermaxilar o fracturas de vértebras<br />

cervicales, y puede realizarse satisfactoriamente en la gran mayoría de los enfermos. La<br />

intubación nasal es mejor tolerada que la oral, tanto el procedimiento mismo, como si fuera<br />

necesaria la ventilación mecánica en el postoperatorio.<br />

La respuesta habitual a la intubación vigil es tos, taquicardia e hipertensión, y con menor<br />

frecuencia arritmias ventriculares o bradicardia de origen vagal. Debe disponerse de drogas para<br />

tratar cualquiera de estas complicaciones.<br />

II - Técnica de inducción rápida:<br />

La técnica de inducción rápida debe ser totalmente reglada y no debe saltarse pasos o<br />

simplificarse a una simple inducción con succinilcolina y compresión transcricoídea. Los pasos<br />

deben seguir una rutina precisa que se detallará a continuación:<br />

360


Aspiración gástrica y faringea: Debe aspirarse prolijamente la SNG y la faringe, tratando de<br />

disminuir al máximo el volumen gástrico no sólido que pudiera ser evacuado y la saliva que<br />

pudiera dificultar la visión durante la intubación.<br />

Premedicación: Se administran 30 ml de antiácidos a través de la SNG o por vía oral, en lo<br />

posible citrato de sodio para la neutralización inmediata del contenido presente en el<br />

estómago. Una vez instalada la vía venosa, se administran 20 mg de metoclopramida o 10<br />

mg de domperidona para vaciar el estómago y/o 150 mg de ranitidina o 40 mg de<br />

famotidina para actuar sobre el volumen y el pH después de la primera hora de operación.<br />

Posición del paciente: La posición de Fowler disminuye el riesgo de regurgitación pasiva<br />

tanto en el momento de la inducción, como durante la anestesia y en el postoperatorio. Si<br />

las condiciones hemodinámicas del paciente no lo permiten, basta con elevar 10 a 20 los<br />

pies del pacientes, conjuntamente con la elevación del tórax.<br />

Precurarización: la administración del 10% de la dosis de intubación del relajante no<br />

despolarizante que va a ser utilizado para mantener la relajación ha demostrado ser útil en<br />

la prevención de las fasciculaciones ocasionadas por la succinilcolina, y de este modo<br />

parcialmente útil en la prevención de los dolores musculares y la hiperkalemia. Sin<br />

embargo la gran variabilidad en la respuesta a los relajantes musculares, hace que en un<br />

grupo de pacientes produzca dificultad respiratoria e incompetencia de las cuerdas<br />

vocales, lo que sería un arma de doble filo. Por otra parte, el potente efecto de la<br />

succinilcolina sobre la presión del EEI supera con creces el eventual aumento de presión<br />

intragástrica ocasionado por las fasciculaciones de la musculatura abdominal, por lo que el<br />

efecto sobre la presión de barrera es positivo, independientemente del uso o no de<br />

precurarización.<br />

Preoxigenación: En pacientes sin patología respiratoria se logra una presión de nitrógeno<br />

de final de espiración de 4% o menos con 2,5 a 3 minutos de oxigenación al 100%.<br />

También en pacientes sanos se ha demostrado que bastan cuatro inspiraciones máximas<br />

de oxígeno al 100% durante 30 segundos para llegas a niveles de PaO2 similares a una<br />

preoxigenación de 3 minutos. Sin embargo, los tiempos de desaturación a 90% son<br />

significativamente más cortos con la técnica abreviada (4 a 9 minutos) que con la técnica<br />

completa (8,2 a 11 minutos).<br />

Administración del agente inductor: Se usa pentotal, ketamina, etomidato o midazolam<br />

dependiendo de las condiciones hemodinámicas del paciente, a una velocidad de<br />

inyección rápida. El propofol produce alteraciones hemodinámicas que habitualmente<br />

contraindican su uso en intubación rápida. En los pacientes coronarios, debido a la gran<br />

repercusión hemodinámica de esta forma de inducción, se ha descrito una técnica de<br />

inducción rápida con altas dosis de fentanyl, lográndose demostrar una atenuación de las<br />

modificaciones cardiovasculares.<br />

361


Administración del relajante muscular: Se continúa con la administración de 1 a 1,5 mg/kg<br />

de succinilcolina, dependiendo si se utilizó o no precurarización, lo que produce<br />

condiciones satisfactorias de intubación en no más de 60 segundos. Durante el<br />

procedimiento, es recomendable la monitoría de la relajación muscular con estimulador de<br />

nervio periférico en el modelo de 1 estímulo por segundo, para evitar la realización de<br />

intentos de intubación antes de una relajación total, lo que pudiera ser contraproducente.<br />

En los pacientes en que está contraindicada las succinilcolina (susceptibles a hipertermia<br />

maligna, heridas perforantes corneo-esclerales, quemados recientes, etc.), está indicado el<br />

uso de 0.6 mg/kg de rocuronio, preferentemente en secuencia inversa, esto es<br />

administrado antes del agente inductor.<br />

Compresión transcricoídea o maniobra de Sellick.: Debe ser iniciada apenas el paciente<br />

pierde el reflejo palpebral, y ser mantenida hasta que el cuff esté inflado. Debe ser hecha<br />

por un asistente competente que conozca la técnica: una compresión demasiado<br />

prematura puede inducir nauseas y vómitos, y una liberación muy prematura puede<br />

ocasionar regurgitación. Se ha descrito también la maniobra de BURP (Back Up Right<br />

Pressure), que es similar al Sellick, pero desplazando la laringe hacia arriba y la derecha,<br />

lo que se supone facilitaría en algunos casos la intubación.<br />

Ventilación espontánea: Debe dejarse ventilar al paciente en forma espontánea aunque<br />

caiga en apnea sin realizar ventilación a presión positiva a menos que la intubación haya<br />

fracasado. En tal caso debe ventilarse manteniendo la maniobra de Sellick..<br />

Lecturas Recomendadas.<br />

Cotton RB, Smith G: The lower esophageal sphincter and anaesthesia Br J Anaesth 1984;56:37-<br />

46<br />

Escolano F: Utilidad de las nuevas drogas que inhiben la secreción gástrica en la prevención del<br />

síndrome de broncoaspiración durante cirugía electiva. Editorial. Rev Esp Anestesiol Reanim<br />

1992;39:335-336<br />

Escolano F, Castaño J, Lopez R, Bisbe E, Alcon A: Effects of omeprazole, ranitidine, famotidine<br />

and placebo on gastric secretion in patients undergoing elective surgery. Br J Anaesth.<br />

1992;69:404-406<br />

Hester JB, Heath ML: Pulmonary acid aspiration syndrome. Br J Anaesth 1977;49:595-599<br />

McCammon RL: Prophylaxis for aspiration pneumonitis. Can Anaesth Soc J 1986;33:S47-53<br />

McCammon RL: Aspiration pneumonitis profilaxis and prevention. International Anesthesia<br />

Research Society 1988 Review Course Lecures: 41-48<br />

Nimmo WS: Gastric emptying and anaesthesia. Can J Anaesth 1989;36:S45-47<br />

Olsson GL, Hallen B, Hambraiur-Jonzon K: Aspiration during anaesthesia: a computer aided study<br />

of 185.358 anaesthetics. Acta Anaesthesiol Scand 1986;30:844-94<br />

Petring OU, Blake DW: Gastric emptying in adults: an overview related to anaesthesia. Anaesth-<br />

Intensive-Care 1993;21:774-781<br />

362


Rowbotham DJ: Omeprazole - a useful new agent? Br J Anaesth 1990;65:607-608<br />

Rowbotham DJ: Cisapride and anaesthesia. Br J Anaesth 1987;62:121-123<br />

Sandhar BK, Elliot RH, Windramn I, Rowbotham-DJ: Peripartum changes in gastric emptying.<br />

Anaesthesia 1992;47:196-198<br />

Schulze-Delrieu K: Metoclopramide. N Eng J Med 1981;30:28-33<br />

Wrobe J, Koh TC, Saunders JM: Sodium citrate: an alternative antacid for prophylaxis against<br />

aspiration pneumonitis. Anaesth Intensive Care 1982;10:116-119<br />

Yau G, Kan AF, Gin TH, Oh TE: A comparison of omeprazole and ranitidine for prophylaxis against<br />

aspiration pneuminitis in emergency caesarean section. Anaesthesia 1992;47:101-104<br />

363


TEMA 28.-Farmacología de los anestésicos<br />

locales.<br />

DEFINICIÓN<br />

Los anestésicos locales (AL) son fármacos que, aplicados en concentración suficiente en su lugar<br />

de acción, impiden la conducción de impulsos eléctricos por las membranas del nervio y el<br />

músculo de forma transitoria y predecible, originando la pérdida de sensibilidad en una zona del<br />

cuerpo 1 .<br />

FISIOLOGÍA BÁSICA DE LA TRANSMISIÓN NERVIOSA<br />

La membrana neural en estado de reposo mantiene una diferencia de voltaje de 60-90 mV entre<br />

las caras interna y externa. Es el potencial de reposo. Se mantiene por un mecanismo activo<br />

dependiente de energía que es la bomba Na-K, que introduce iones K + en el interior celular y<br />

extrae iones Na + hacia el exterior 2,3 . En esta situación los canales de sodio no permiten el paso de<br />

este ion a su través, están en estado de reposo (Fig. 1).<br />

Figura 1. Fisiología de la transmisión nerviosa (Tomado de Cousins 4 ).<br />

La membrana se halla polarizada.<br />

364


Al llegar un estímulo nervioso, se inicia la despolarización de la membrana. El campo eléctrico<br />

generado activa los canales de sodio (estado activo), lo que permite el paso a su través de iones<br />

Na + , que masivamente pasa al medio intracelular. La negatividad del potencial transmembrana se<br />

hace positiva, de unos 10 mV. Cuando la membrana está despolarizada al máximo, disminuye la<br />

permeabilidad del canal de sodio, cesando su paso por él de iones Na + (estado inactivo).<br />

Entonces, el canal de potasio aumenta su<br />

permeabilidad, pasando este ion por gradiente de concentración, del interior al exterior.<br />

Posteriormente se produce una restauración a la fase inicial. Los iones son transportados<br />

mediante la bomba Na-K, el Na + hacia el exterior y el K + hacia el interior. Es la repolarización de la<br />

membrana, pasando el canal de sodio de estado inactivo a estado de reposo. Estos movimientos<br />

iónicos se traducen en cambios en el potencial eléctrico transmembrana, dando lugar al llamado<br />

potencial de acción, que se propaga a lo largo de la fibra nerviosa.<br />

Todo este proceso de despolarización-repolarización dura 1 mseg, la despolarización un 30% de<br />

este tiempo, mientras que la repolarización es más lenta.<br />

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS ANESTÉSICOS LOCALES<br />

Los AL impiden la propagación del impulso nervioso disminuyendo la permeabilidad del canal de<br />

sodio, bloqueando la fase inicial del potencial de acción 2-7 . Para ello los anestésicos locales deben<br />

atravesar la membrana nerviosa, puesto que su acción farmacológica fundamental la lleva a cabo<br />

uniéndose al receptor desde el lado citoplasmático de la misma (Fig. 2). Esta acción se verá<br />

influenciada por:<br />

1. El tamaño de la fibra sobre la que actúa (fibras Aa y b, motricidad y tacto, menos afectadas que<br />

las g y C, de temperatura y dolor).<br />

2. La cantidad de anestésico local disponible en el lugar de acción.<br />

3. Las características farmacológicas del producto.<br />

365


Figura 2.Mecanismo de acción de los anestésicos locales.<br />

B= Base (fracción no ionizada, liposoluble); BH= Catión (fracción ionizada, hidrosoluble). (Tomado<br />

de Cousins 4 ).<br />

Esto explica el "bloqueo diferencial" (bloqueo de fibras sensitivas de dolor y temperatura sin<br />

bloqueo de fibras motoras), y también nos determinará la llamada "concentración mínima<br />

inhibitoria", que es la mínima concentración del anestésico local necesaria para bloquear una<br />

determinada fibra nerviosa.<br />

Finalmente, otro factor que influye sobre la acción de los anestésicos locales es la "frecuencia del<br />

impulso", que ha llevado a postular la hipótesis del receptor modulado.<br />

Esta hipótesis sugiere que los anestésicos locales se unen con mayor afinidad al canal de sodio<br />

cuando éste se halla en los estados abierto o inactivo (es decir, durante la fase de<br />

despolarización) que cuando se halla en estado de reposo, momento en el que se disocia del<br />

mismo. Las moléculas de anestésico local que se unen y se disocian rápidamente del canal de<br />

sodio (lidocaína) se verán poco afectadas por este hecho, mientras que moléculas que se disocian<br />

lentamente del mismo (bupivacaína) verán su acción favorecida cuando la frecuencia de<br />

estimulación es alta, puesto que no da tiempo a los receptores a recuperarse y estar disponibles<br />

(en estado de reposo). Este fenómeno tiene repercusión a nivel de las fibras cardiacas, lo que<br />

explican la cardiotoxicidad de la bupivacaína.<br />

La cronología del bloqueo será:<br />

- aumento de la temperatura cutánea, vasodilatación (bloqueo de las fibras B)<br />

- pérdida de la sensación de temperatura y alivio del dolor (bloqueo de las fibras Ad y C)<br />

- pérdida de la propiocepción (fibras Ag)<br />

- pérdida de la sensación de tacto y presión (fibras Ab)<br />

- pérdida de la motricidad (fibras Aa)<br />

La reversión del bloqueo se producirá en orden inverso.<br />

La sensación dolorosa está vehiculizada por las fibras tipo Ad y las fibras tipo C.<br />

ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS ANESTÉSICOS LOCALES<br />

Todos los anestésicos locales responden a una estructura química 1,4 superponible, que se puede<br />

dividir en cuatro subunidades (Fig. 3):<br />

366


Figura 3. Estructura química de los AL. (Tomado de Cousins 4 ).<br />

Subunidad 1: núcleo aromático<br />

Es el principal responsable de la liposolubilidad de la molécula. Está formada por un anillo<br />

benzénico sustituido. La adición de más grupos a este nivel aumentará la liposolubilidad.<br />

Subunidad 2: unión éster o amida<br />

Es el tipo de unión del núcleo aromático con la cadena hidrocarbonada y determinará el tipo de<br />

degradación que sufrirá la molécula: los amino-ésteres son metabolizados por las<br />

pseudocolinesterasas plasmáticas y los amino-amidas a nivel hepático, siendo estas últimas más<br />

resistentes a las variaciones térmicas.<br />

Subunidad 3: cadena hidrocarbonada<br />

Generalmente es un alcohol con dos átomos de carbono. Influye en la liposolubilidad de la<br />

molécula que aumenta con el tamaño de la cadena, en la duración de acción y en la toxicidad.<br />

Subunidad 4: grupo amina<br />

Es la que determina la hidrosolubilidad de la molécula y su unión a proteínas plasmáticas y lo<br />

forma una amina terciaria o cuaternaria. Según los substituyentes del átomo de nitrógeno variará<br />

el carácter hidrosoluble de la molécula.<br />

Otra característica de estas moléculas, excepto la de lidocaína, es la existencia de un carbono<br />

asimétrico, lo que provoca la existencia de dos esteroisómeros "S" o "R", que pueden tener<br />

propiedades farmacológicas diferentes en cuanto a capacidad de bloqueo nervioso, toxicidad o de<br />

ambos. En general las formas "S" son menos tóxicas. La mayoría de preparados comerciales<br />

están disponibles en forma racémica de anestésico local, excepto la ropivacaína, constituida tan<br />

solo por el enantiómero S-ropivacaína.<br />

La clasificación según su estrctura química se recoge en la tabla 1.<br />

Tabla 1. Clasificación de los AL.<br />

367


Tipo éster Tipo amida<br />

-cocaína<br />

-benzocaína<br />

-procaína<br />

-tetracaína<br />

- 2-cloroprocaína<br />

-lidocaína<br />

-mepivacaína<br />

-prilocaína<br />

-bupivacaína<br />

-etidocaína<br />

- ropivacaína<br />

PROPIEDADES FíSICAS. RELACIÓN ENTRE ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS<br />

Los anestésicos locales son moléculas pequeñas, con un PM comprendido entre los 220 y 350<br />

Daltons 1,4 . Al aumentar el PM de la molécula, se aumenta la potencia anestésica intrínseca hasta<br />

que se alcanza un máximo, a partir del cual un posterior aumento del PM reduce la potencia<br />

anestésica.<br />

Aumentando el tamaño de las sustituciones alquilo a nivel del núcleo aromático, de la cadena<br />

intermedia o del grupo amina, se incrementa la lipofilia y con ello aumenta la potencia y la<br />

duración de acción.<br />

La modificación de la molécula también induce cambios en la capacidad de unirse a las proteínas<br />

plasmáticas, lo que determina en parte la potencia y duración de acción.<br />

Los anestésicos locales son bases débiles, escasamente solubles e inestables en agua, por lo que<br />

deben combinarse con un ácido fuerte (ClH) para obtener una sal estable y soluble en agua a pH<br />

4-7. Aquellas preparaciones comerciales que contienen adrenalina tienen un pH más ácido a<br />

causa de la presencia del agente antioxidante bisulfito de sodio, que se añade para conservar la<br />

adrenalina. También los anestésicos locales tipo éster son rápidamente hidrolizados en medio<br />

alcalino por lo que sus preparaciones tienen un pH menor.<br />

La hidrosolubilidad está directamente relacionada con el grado de ionización e inversamente<br />

relacionada con la liposolubilidad.<br />

CARACTERÍSTICAS DE LOS ANESTÉSICOS LOCALES<br />

Las principales características que definen a los anestésicos locales 1,4 son:<br />

Potencia anestésica<br />

Determinada principalmente por la lipofilia de la molécula, ya que para ejercer su acción<br />

farmacológica, los anestésicos locales deben atravesar la membrana nerviosa constituida en un<br />

368


90% por lípidos. Existe una correlación entre el coeficiente de liposolubilidad de los distintos<br />

anestésicos locales y su potencia anestésica.<br />

Un factor que incide en la potencia anestésica es el poder vasodilatador y de redistribución hacia<br />

los tejidos, propiedad intrínseca de cada anestésico local (la lidocaína es más vasodilatadora que<br />

la mepivacaína y la etidocaína más liposoluble y captada por la grasa que la bupivacaína).<br />

Duración de acción<br />

Está relacionada primariamente con la capacidad de unión a las proteínas de la molécula de<br />

anestésico local. En la práctica clínica, otro factor que contribuye notablemente a la duración de<br />

acción de un anestésico local es su capacidad vasodilatadora.<br />

Latencia<br />

El inicio de acción de los anestésicos locales está condicionado por el pKa de cada fármaco. El<br />

porcentaje de un determinado anestésico local presente en forma básica, no ionizada, cuando se<br />

inyecta en un tejido a pH 7,4 es inversamente proporcional al pKa de ese anestésico local. Por lo<br />

tanto, fármacos con bajo pKa tendrán un inicio de acción rápido y fármacos con mayor pKa lo<br />

tendrán más retardado.<br />

Otro factor que influye en la latencia es la concentración utilizada de anestésico local, por lo que<br />

fármacos con baja toxicidad y que pueden utilizarse a concentraciones elevadas, como la 2-<br />

clorprocaína, tienen un inicio de acción más rápido que el que se pudiera esperar con un pKa de<br />

9.<br />

BLOQUEO DIFERENCIAL SENSITIVO-MOTOR<br />

Hay algunos anestésicos locales con capacidad de producir un bloqueo preferentemente sensitivo,<br />

con menor o escasa afectación motora 8 . El ejemplo clásico es la bupivacaína, que utilizada a<br />

bajas con cen traciones (< 0,25%) lo produce, mientras que a concentraciones del 0,5% pierde<br />

esta característica. Se debe a que por su alto pKa, pocas moléculas en forma no iónica estén<br />

disponibles para atravesar las gruesas membranas lipídicas de las fibras mielinizadas, mientras<br />

que es suficiente para atravesar la membrana de las fibras amielínicas.<br />

FARMACOCINÉTICA DE LOS ANESTÉSICOS LOCALES 1,9,10<br />

La absorción depende de:<br />

Lugar de administración<br />

369


Del grado de vascularización de la zona y de la presencia de tejidos a los que el anestésico local<br />

pueda fijarse. Los mayores niveles plasmáticos tras una única dosis se obtienen según este<br />

orden: interpleural > intercostal > caudal > paracervical > epidural >braquial > subcutánea ><br />

subaracnoidea.<br />

Concentración y dosis<br />

A igualdad del volumen, cuanto mayor sea la masa (mg) administrada, mayores niveles<br />

plasmáticos se alcanzarán. Por el contrario, si se mantiene la masa y disminuimos el volumen<br />

(mayor concentración), aumentarán los niveles plasmáticos por saturación de los receptores y<br />

mayor disponibilidad para que el anestésico local sea reabsorbido.<br />

Velocidad de inyección<br />

Una mayor velocidad de inyección produce mayores picos plasmáticos.<br />

Presencia de vasoconstrictor<br />

Su presencia, habitualmente adrenalina 1:200.000, disminuye la velocidad de absorción de ciertos<br />

anestésicos locales, ya que su acción neta dependerá del grado de vascularización de la zona y<br />

del poder vasodilatador del fármaco.<br />

La distribución depende de:<br />

La forma unida a las proteínas:<br />

- a la a1-glicoproteína ácida: de gran especificidad pero poca capacidad.<br />

- a la albúmina: de baja especificidad pero de gran capacidad.<br />

La a1-glicoproteína ácida aumenta en estados neoplásicos, en dolor crónico, en traumatismos, en<br />

enfermedades inflamatorias, en uremia, en el postoperatorio y en el IAM. Al unirse a proteínas,<br />

disminuye la fracción libre. Por el contrario, disminuye en neonatos, embarazo y cirugía, por lo que<br />

favorece la forma libre y por tanto la toxicidad.<br />

La forma libre ionizada<br />

No apta para atravesar membranas<br />

La forma no ionizada<br />

Que atraviesa las membranas<br />

370


La acidosis aumenta la fracción libre de fármaco no unida a proteínas, por lo que favorece la<br />

toxicidad.<br />

Metabolismo<br />

Es muy diferente según el tipo de familia de anestésico local que se trate.<br />

Anestésicos locales tipo éster: por las pseudocolinesterasas plasmáticas, que producen hidrólisis<br />

del enlace éster, dando lugar a metabolitos inactivos fácilmente eliminados vía renal. Un<br />

metabolito principal es el ácido paraaminobenzóico (PABA), potente alergizante, responsable de<br />

reacciones anafilácticas.<br />

Anestésicos locales tipo amida: poseen cinética bicompartimental o tricompartimental y su<br />

metabolismo es a nivel microsomal hepático, con diversas reacciones que conducen a distintos<br />

metabolitos, algunos potencialmente tóxicos como la ortotoluidina de la prilocaína, capaz de<br />

producir metahemoglobinemia.<br />

Excreción<br />

Se produce por vía renal, en su gran mayoría en forma de metabolitos inactivos más<br />

hidrosolubles, aunque un pequeño porcentaje puede hacerlo en forma inalterada. El aclaramiento<br />

renal depende de la capacidad del anestésico local de unirse a proteína y del pH urinario.<br />

FACTORES DETERMINANTES DE LA ACCIÓN CLÍNICA<br />

Propiedades fisico-químicas 1,3,11-13<br />

- liposolubilidad: determina la potencia anestésica<br />

- grado de unión a proteínas: determina la duración de acción<br />

- pKa: condiciona la latencia<br />

Adición de vasoconstrictor<br />

Disminuye la tasa de absorción vascular del anestésico local. La concentración de adrenalina<br />

utilizada suele ser de 1:200.000. Concentraciones más altas son innecesarias, aumentando los<br />

efectos tóxicos del vasoconstrictor. Su adición aumenta la duración de acción de todos los<br />

anestésicos locales utilizados para infiltración o bloqueo de nervios periféricos. A nivel epidural<br />

afecta más a la lidocaína, procaína y mepivacaína que a la bupivacaína, prilocaína o etidocaína.<br />

La utilización de otros vasoconstrictores no ha dado mejores resultados<br />

371


Volumen y concentración<br />

Al aumentar la concentración aumenta la calidad de la analgesia y disminuye la latencia. El<br />

aumento de volumen tiene importancia para influir en la extensión de la analgesia.<br />

Carbonatación<br />

Al añadir dióxido de carbono a la solución anestésica se favorece su difusión a través de las<br />

membranas, disminuyendo la latencia y aumentando la profundidad del bloqueo. Se debe a la<br />

difusión del CO2 intracelularmente con la consiguiente disminución del pH intracelular, lo que<br />

favorece la forma iónica activa, que es la que se une al receptor. Además el CO2 puede por sí<br />

mismo producir depresión de la excitabilidad neuronal. Existe bastante controversia sobre su<br />

utilización en la práctica clínica habitual, ya que in vivo el CO2 puede ser tamponado rápidamente.<br />

Alcalinización<br />

Se emplea para disminuir el tiempo de latencia. Al aumentar el pH de la solución aumenta la<br />

proporción de fármaco en forma básica, no iónica, mejorando la tasa de difusión a través de la<br />

membrana. El bicarbonato también produce un aumento de la PCO2, favoreciendo la acción. Los<br />

resultados clínicos son también controvertidos, siendo más eficaz con la lidocaína que con la<br />

bupivacaína. Además existe el riesgo de precipitación si el pH de la solución asciende por encima<br />

de 7. Además, si la solución contiene adrenalina, el incremento del pH puede activar a ésta. Debe<br />

añadirse 1 ml de bicarbonato 8,4% por cada 10 ml de lidocaína o mepivacaína y 0,1 ml de<br />

bicarbonato en cada 10 ml de bupivacaína.<br />

Calentamiento<br />

Los cambios de T influyen en el pKa del fármaco, ya que un aumento de T disminuye el pKa<br />

del anestésico local, con lo que aumenta la cantidad de fármaco no ionizado, con lo que<br />

disminuimos la latencia y mejora la calidad del bloqueo.<br />

Combinación de fármacos<br />

No se ha encontrado una asociación que haya demostrado las ventajas, incluso hay asociaciones<br />

que son negativas como la clorprocaína con bupivacaína, que resulta un bloqueo de duración<br />

menor. Con lidocaína y bupivacaína el efecto es ligeramente superior. En ningún caso hay que<br />

creer que la asociación disminuye los efectos tóxicos.<br />

Encapsulación<br />

372


Se consiguen formas de liberación más lentas, aunque son técnicas que no están totalmente<br />

desarrolladas y requieren estudios más numerosos.<br />

Embarazo<br />

Hay una sensibilidad aumentado al efecto de los anestésicos locales, tanto en gestantes a término<br />

como en el primer trimestre. Se sugiere que es debido a la progesterona, que puede sensibilizar<br />

las membranas de las fibras nerviosas.<br />

Taquifilaxia<br />

Este fenómeno consiste en la disminución del efecto clínico de un fármaco con las sucesivas<br />

reinyecciones obligando a un aumento de la dosificación y al acortamiento del intervalo de<br />

administración. Parece que está relacionado con cambios a nivel del pH intracelular, aunque<br />

también pudiera tener relación con un edema perineural, microhemorragias o irritación de las<br />

fibras nerviosas por la solución anestésica. Otra explicación pudiera estar en la sensibilización del<br />

sistema nervioso central a partir de impulsos nociceptivos repetidos.<br />

373


TEMA 29.-Bloqueos nerviosos<br />

centrales.<br />

En los últimos años, estamos asistiendo a una verdadera revolución en el campo de la<br />

anestesia, experimentando continuos cambios, diversificando su campo de actuación. Los<br />

avances quirúrgicos que implican nuevos desafíos en el manejo anestésico de los pacientes, la<br />

aparición de fármacos innovadores que aumentan los márgenes de seguridad, las técnicas de<br />

monitorización invasivas y no invasivas que emplean, cada vez más, un soporte informático, y el<br />

control eficaz del dolor crónico y agudo plurietiológico, han mejorado la calidad de vida de los<br />

pacientes. Recientemente, se publican nuevas artículos en los que se muestra el auge de las<br />

técnicas locorregionales en el tratamiento del dolor y para el manejo del paciente quirúrgico. En<br />

Francia, nuestro vecino del norte, han pasado de ser el 1,5 % de los procedimientos obstétricos en<br />

el año 1980 a el 51% en el año 1996. Durante este mismo periodo el número de intervenciones<br />

con anestesia regional se ha multiplicado por 14. Para el paciente supone un gran alivio observar<br />

todo lo que ocurre a su alrededor, evitándose la intubación orotraqueal y las posibles<br />

complicaciones derivadas de la anestesia general. El médico especialista en anestesia puede<br />

comprobar la evolución del paciente durante la intervención, ya que no pierde la conciencia,<br />

siendo colaborador. Los fármacos, utilizados en dosis mínimas, tienen, en la mayoría de los<br />

casos, una escasa repercusión sistémica y una toxicidad mínima. El postoperatorio se acorta<br />

drásticamente, sobre todo en la cirugía menor. Estas ventajas evidentes no deben inducir una<br />

disminución de la vigilancia preanestésica, intraquirúrgica y postanestésica porque las<br />

complicaciones, derivadas de un estudio preoperatorio deficiente o de una inadecuada<br />

monitorización pueden causar daños irreversibles en los pacientes. Así, se han descrito<br />

complicaciones neurológicas graves en pacientes gestantes que han sido sometidas a anestesia<br />

epidural sin un conocimiento previo de la hemostasia. Los bloqueos nerviosos se dividen en dos<br />

grandes campos. Así, los raquídeos, epidurales y caudales (bloqueos centrales) anestesian una<br />

parte de la médula espinal o de sus raíces nerviosas, los bloqueos de los nervios periféricos<br />

tienden a anestesiar solamente raíces nerviosas o nervios y ser más locales.<br />

RECUERDO HISTÓRICO<br />

Para una comprensión más acertada de lo que han supuesto el descubrimiento de las técnicas<br />

regionales y de las drogas necesarias vamos a profundizar en los orígenes de estas<br />

técnicas.Desde muy antiguo los médicos y los cirujanos intentaron lograr la insensibilidad de una<br />

parte del cuerpo humano. Las drogas de acción general eran muy peligrosas y a veces<br />

provocaban accidentes mortales. De ahí que se procurara aliviar selectivamente la parte afectada<br />

374


valiéndose de múltiples remedios. Los egipcios comprimieron los nervios periféricos, técnica que<br />

aún usaba James Moore en el siglo XVIII, actuando sobre el ciático y el crural anterior, en las<br />

amputaciones de las extremidades inferiores. El frío fue utilizado por Hunter y Larrey, típica cirugía<br />

de los cirujanos franceses durante las campañas napoleónicas en Rusia. En 1852, James Arnott<br />

empleaba una mezcla de hielo y sal en la zona que iba a operar. En 1858, Ozanan empleó el frío<br />

mediante ácido carbónico licuado. En 1867, sir Benjamin Word Richardson introdujo las<br />

pulverizaciones con éter. Sin embargo, también desde antiguo se había pensado en evitar el dolor<br />

introduciendo sustancias en el interior del organismo a través de la piel y directamente en los<br />

músculos o la sangre. Los mismos griegos inventaron un instrumento rudimentario para ello: una<br />

vejiga con una caña. Hacia finales del siglo XV se transformaría en los famosos clysteres o<br />

lavativas. En 1664-65, Johan Segismundo Elshotiz (1623-1688) introdujo las inyecciones<br />

intravenosas corno método para la administración de medicamentos. A principios del siglo XIX, ya<br />

lo hemos dicho, se descubre la morfina. Gay Lussac recibió la aparición de la morfina con<br />

entusiamo alborozado considerándolo «el medicamento más notable descubierto por el hombre».<br />

En 1853, Alexander Wood, médico de Edimburgo, cuya esposa padecía un cáncer incurable,<br />

inventó la aguja hipodérmico precisamente para inyectarle la morfina. Fue la primera persona en<br />

recibir esta droga por esa vía y en ser la primera en adquirir el «hábito de la aguja». Pero quien<br />

verdaderamente popularizó el método fue el médico francés Charles Gabriel Pravaz (1791-1855),<br />

natural de Beauvoisin (Isére, Francia). Diseñó una jeringa, precursora de las actuales. La<br />

dosificación se conseguía dando vueltas al eje del pistón. El inglés Williams Fergusson (1808-<br />

1873) la simplificó y luego el fabricante Luer la industrializó de forma parecida a las actuales.<br />

Este invento hizo posible la incorporación al organismo de dos sustancias singularmente<br />

importantes en el campo de la analgesia y de la anestesia: la morfina y la cocaína. Como<br />

anestésico, la morfina no tuvo éxito. Sin embargo, se aplicó rápidamente contra dolores de todo<br />

tipo. Muy pronto, incluso, se escapó de las manos de los médicos y fue usada con otros fines. En<br />

1856, abrió sus puertas en USA la primera fábrica de agujas. Desde ese momento, la morfina<br />

desplazó, definitivamente, al opio en mundo occidental. Era una droga de gente bien: burgueses,<br />

intelectuales y profesionales (farmacéuticos, médicos y enfermeras). De momento era el<br />

analgésico sublime. En la Guerra Civil Americana (1861-65) fue empleada masivamente y junto al<br />

éter alivió el sufrimiento de los heridos. Pero a la vez apareció bien pronto la «Army disease», es<br />

decir, la drogodependencia (se dice que esta contienda creó más de millón y medio de<br />

morfinómanos). La guerra Franco-Prusiana de 1870 crearía idéntico problema en Europa. La Army<br />

disease se dispara. La Medicina se encontró con el problema de desintoxicarles. Había grandes<br />

personalidades enganchadas. Bismark se inyectaba morfina varias veces al día la víspera de la<br />

guerra Franco-Prusiana; Williams S. Haissted, el fundador del Hospital John Hopkins, de<br />

Baltimore, era adicto; el neurólogo Westphol se cortó las venas con trozos de una jarra de<br />

porcelana por su culpa. El emperador Maximiliano y Wagner mismo también la probaron. El otro<br />

producto que irrumpió en el interior del organismo gracias a la aguja y a la jeringa fue la cocaína y<br />

375


también se empleó para los mismos usos que la morfina, aun cuando en este prevaleció el<br />

carácter anéstesico sobre las propiedades analgésicas. La coca fue conocida desde siempre por<br />

los aborígenes amerindios. La coca es un arbusto de la especie «Erytroxilum Coca» del cual<br />

conocen unas 120 variedades. La primera descripción de sus efectos se debe al religioso Tomás<br />

Ortiz, en 1499. En tiempos de Felipe II se la llamaba «hayo». Durante la conquista de Perú en el<br />

siglo XVI, los españoles pudieron observar que algunos indígenas de los Andes masticaban hojas<br />

de coca (Erythroxylon coca). Aunque entonces era utilizada como droga ritual por los personajes<br />

más de la nobleza inca, posteriormente, bajo la acción de los conquistadores, se difundió su uso y<br />

se convirtió en un producto de consumo habitual entre los indígenas sometidos a trabajos pesados<br />

y agotadores. En 1857, el doctor Sherzer trajo a Europa hojas de coca y en 1859, en el laboratorio<br />

de doctor Friedech Wöhler, el químico Albert Nieman aisló el alcaloide al que llamó cocaína.<br />

Wöhler ya describió que la cocaína producía «embotamiento de los nervios gustativos y una<br />

completa insensibilidad». Fauvel, médico parisino, comenzó a usarla para curar procesos de<br />

garganta en figuras del «bel canto». Luego se intentó animar con ella a los soldados. A partir de<br />

1880 se puso de moda en Medicina como desintoxicante. En ese mismo año de 1884 Sigmund<br />

Freud publicó su trabajo «Uber Coca» donde la ensalza. La recomienda para curar el morfinismo,<br />

contra los trastornos gástricos, contra el asma y como afrodisíaco. A tanto llegó el entusiasmo que<br />

acabó él mismo convirtiéndose en un consumidor habitual.A pesar de todo, en 1909 había en<br />

EEUU 69 bebidas que tenían coca en su composición. Entre ellas la Coca-Cola, que ese año<br />

sustituyó este producto por cafeína (aún ahora la Coca Cola Company importa «Erytoxylum<br />

Novogratenense» -pobre en cocaína- como aromatizante). El mismo año del «Uber Coca» de<br />

Freud, su compañero Carl Koller comunicó el 15 de septiembre, en Heidelberg, sus conclusiones<br />

sobre el empleo de la cocaína como anestésico para intervenciones oculares. Y también en<br />

noviembre de 1884 Williams H. Halsted descubre la anestesia troncular empleando una solución<br />

de cocaína al 4 por ciento inyectada. Halsted fue cirujano en la Universidad de John Hopkins<br />

desde 1889 hasta su muerte en 1922. A él se debe la popularización del uso de los guantes en<br />

cirugía. En 1885, el americano Leonard Corning inventó la anestesia espinal inyectando cocaína<br />

en la región lumbar de la médula espinal y fué el primero que insinuó los efectos de la anestesia<br />

epidural. Fue Bier quien en 1898 realizó la primera anestesia espinal con cocaína, señalando ya la<br />

existencia de cefaleas como secuela de dicha técnica. Robinson perfeccionó el método<br />

extrayendo primero la misma cantidad de líquido cefalorraquídeo que luego rellenaba de cocaína.<br />

En Europa fueron pioneros en la anestesia local Anton Wöfler, discípulo de Billroth y Paul Reclus,<br />

en Francia, que como siempre se han disputado el honor de haber sido los primeros en la técnica.<br />

Aún hoy día hay quien llama «método de Shleich» a la anestesia regional, en honor al médico<br />

alemán que la popularizó. En 1904, Alfred Einharn descubrió el primer anestésico local sintético: la<br />

novocaína. En 1905, el doctor Heinrich Braun mejoró los resultados y la duración de la cocaína<br />

añadiéndole adrenalina, sustancia que había sido descubierta simultáneamente por el japonés<br />

Jokchi Takamane y el americano Thomas Bell Aldrich. En 1908, Bier realizó las primeras<br />

376


anestesias locorregionales iv., pero su técnica no tuvo repercusión alguna. Veinte años después,<br />

Cahen en Francia, 1928, y después Morrisson, 1931, presentaron trabajos interesantes. Sin<br />

embargo fue preciso esperar hasta 1946, año en que con la introducción en clínica de nuevos<br />

anestésicos locales de baja toxicidad, este tipo de anestesia alcanzó un gran impulso.Los<br />

nacimientos se sucedieron a partir de entonces: 1930, la tetracaína; 1943, la lidocaína, a la que<br />

permanece ligado el nombre de Löfgren; 1952, la cloroprocaína; 1957, la bupivacaína, en 1971, la<br />

etidocaína y posteriormente la ropivacaína. También se perfeccionaron los métodos de<br />

administración, como las agujas epidurales de Touhy.Desde entonces hasta el día de hoy se han<br />

descubierto gran número de sustancias que han hecho de la anestesia local un método seguro y<br />

eficaz para evitar el dolor en pequeñas intervenciones quirúrgicas, desarrollando nuevas<br />

expectativas en la especialidad, como las unidades de tratamiento del dolor, tanto crónico como<br />

agudo, que están teniendo un crecimiento espectacular.<br />

BLOQUEOS CENTRALES<br />

RECUERDO ANATÓMICO<br />

1. Estructura osea de la columna vertebral<br />

Un factor clave para localizar los puntos en los que hay que llevar a cabo la anestesia regional es<br />

la anatomía superficial. La apófisis espinosa de C2 se palpa inmediatamente por debajo de la<br />

protuberancia occipital. La unión cervicotorácica se identifica por la apófisis espinosa de C7. Las<br />

vértebras torácicas se identifican por sus costillas correspondientes. Una línea trazada entre<br />

ambas crestas ilíacas pasa entre las apófisis espinosas de L4 y L5 y en otras personas por L3-L4.<br />

En los individuos delgados, el sacro es palpable y se siente el hiato sacro como una depresión en<br />

forma de diamante o irregular, inmediatamente por encima o entre los pliegues gluteos. Las<br />

vértebras son 33, y por su semejanza estructural se dividen en cinco regiones: cervical, torácica,<br />

lumbar, sacra y coxígea. Las curvaturas cervical y lumbar son convexas, en dirección ventral,<br />

mientras que las curvaturas torácica y sacra son convexas hacia el lado dorsal. Esto tiene<br />

importancia práctica cuando se determina hacia dónde se desplazará una solución inyectada en el<br />

líquido cefalorraquídeo por acción de la gravedad cuando el paciente está en posición prona o<br />

supina. Una vértebra típica tiene partes estructuralmente similares. La base estructural de la<br />

vértebra es el cuerpo vertebral. Los cuerpos vertebrales adyacentes se mantienen juntos, sobre<br />

los discos intervertebrales interpuestos, mediante ligamentos longitudinales anterior y posterior<br />

fibrosos, que mantienen la estabilidad ventral de la columna vertebral. Por la parte posterior, una<br />

red de hueso y ligamentos forma el conducto vertebral y la articulación posterior, y mantiene la<br />

estabilidad dorsal. Fijos directamente a los cuerpos vertebrales, por la parte posterior, están los<br />

pedículos, que se desplazan dorsolateralmente para articular con las láminas. Las láminas se<br />

juntan y fusionan en la línea media. El espacio oval creado por los pedículos y las láminas forma<br />

377


el agujero intervertebral o de conjunción. La confluencia de láminas intervertebrales adyacentes<br />

crea el conducto vertebral en el cual está situada la médula espinal, sus meninges y su riego<br />

vascular y plexo epidural externo a las meninges. Cada uno de los pedículos tiene una<br />

escotadura, mayor en la superficie inferior y menor en la superior. La unión de estas escotaduras<br />

en dos pedículos adyacentes forma, por encima y por debajo, el agujero de conjunción a través<br />

del cual sale el nervio raquídeo correspondiente. En el punto de unión de las láminas y los<br />

pedículos hay áreas elevadas llamadas facetas o carillas que forman el componente óseo de las<br />

articulaciones sinoviales entre los elementos posteriores. Estas facetas, junto con los ligamentos<br />

acompañantes, mantienen la estabilidad dorsal. Inmediatamente por fuera de cada faceta se<br />

encuentra la apófisis transversa, que acomoda inserciones musculares. Por detrás de la unión de<br />

la línea media posterior de las láminas se encuentra la apófisis espinosa, que señala la línea<br />

media en la anatomía superficial y, en su parte profunda, proporciona inserciones ligamentosas<br />

que contribuyen a la estabilidad dorsal de la columna vertebral. Los ligamentos posteriores se<br />

inician con el supraespinoso, que une apófisis espinosas adyacentes por detrás, y es más<br />

superficial. Luego, al procederse en dirección ventral, está el ligamento interespinoso, que une<br />

apófisis espinosas adyacentes en su superficie horizontal. Más profundamente, al acercarse al<br />

conducto vertebral, se encuentra el ligamento amarillo, que une láminas adyacentes y forma una<br />

cobertura situada inmediatamente sobre la duramadre.El espacio potencial entre el ligamento<br />

amarillo y la duramadre es el espacio epidural, que confluye lateralmente con los manguitos<br />

durales que rodean a los nervios raquídeos que salen. Esta es la base anatómica para el bloqueo<br />

epidural. Con una aguja (de Touhy, por ejemplo), el ligamento amarillo se siente como una<br />

estructura firme; el paso a través de él proporciona una sensación "arenosa", seguida de un "pop"<br />

distintivo y "pérdida de resistencia", al salirse del ligamento denso En este punto, cualquier<br />

sustancia (aire, líquido) en una jeringa conectada se puede inyectar con facilidad. La punta de la<br />

aguja de la inyección está de hecho empujando a la duramadre separándola del ligamento<br />

amarillo y creando un espacio epidural con presión negativa. Si no se conecta una jeringa, pero<br />

se deja una gota de solución salina ("gota péndula") en la jeringa, la gota será atraída al interior de<br />

la aguja. Si se profundiza con una aguja, se penetra la duramadre y la aracnoides pudiéndose<br />

realizar la anestesia raquídea intradural. Bajo la membrana aracnoides adherente se encuentra la<br />

médula espinal o su continuación, la cola de caballo, bañada en líquido cefalorraquídeo. Las<br />

diferencias regionales en la estructura vertebral son importantes para el bloqueo central. Las<br />

vértebras cervicales tienen un orificio extra en sus apófisis transversas para el paso de la arteria<br />

vertebral, En la región cervical, el conducto raquídeo es el mas amplio y el cuerpo vertebral el<br />

menor de todas las regiones vertebrales. El tamaño de la médula espinal y los grupos musculares<br />

grandes dictan esta situación, La apófisis espinosa es horizontal, y es posible lograr un acceso en<br />

la línea media con una aguja. Las vértebras torácicas se identifican por sus articulaciones costales<br />

en las apófisis transversas. Las facetas articulares son casi horizontales, y las apófisis espinosas<br />

son más oblicuas del plano horizontal y, en realidad, se superponen. En esta región, el acceso de<br />

378


la aguja por la línea media no es práctico. El acceso paramedio evita las apófisis espinosas<br />

oblicuas, y ofrece el acceso más directo al espacio interlaminar. Los cuerpos vertebrales lumbares<br />

son los más grandes en la columna vertebral, como también las apófisis espinosas casi<br />

horizontales. El acceso a través de la línea media es el más fácil a este nivel, con el espacio<br />

interlaminar por detrás de la parte inferior de la apófisis espinosa superior. Esto requiere una<br />

dirección ligeramente cefálica en la colocación de la aguja para el acceso en la línea media. Las<br />

cinco vértebras sacras están más o menos fusionadas en el sacro. Permanecen los orificios<br />

ventrales y dorsales para salida de nervios, como también una porción incompleta en el techo de<br />

la parte posterior del extremo caudal, conocido como hiato sacro. La penetración en los<br />

ligamentos que cubren al hiato sacro coloca a la aguja en el espacio epidural del sacro. Esta es la<br />

base anatómica para el bloqueo caudal. El cóccix representa la fusión de tres o cuatro vértebras<br />

rudimentarias y no tiene importancia en anestesia.<br />

2. Médula espinal<br />

La médula espinal es la parte del sistema nervioso central situada dentro del conducto vertebral, y<br />

es la estructura nerviosa que se anestesia en el bloqueo central. Los tejidos que rodean la médula<br />

espinal, incluyendo la duramadre, tejidos grasos y un plexo venoso, se conocen como meninges.<br />

La capa siguiente es la duramadre, impermeable al agua, que protege a la médula espinal,<br />

contiene al líquido cefalorraquídeo, y confluye con la duramadre intracraneal, extendiéndose<br />

distalmente hasta S2, y más adelante en niños. El área más exterior es el espacio epidural, con<br />

sus venas y tejido conjuntiva graso. Los nervios raquídeos salen a través de los agujeros de<br />

conjunción a nivel del cuerpo vertebral correspondiente. Debido a que la médula espinal es más<br />

corta que la columna vertebral, al progresar caudalmente los segmentos vertebrales, cada nervio<br />

debe recorrer una distancia creciente hasta su agujero de conjunción correspondiente. A nivel<br />

sacro, este trayecto puede ser de 10- 12 cm. Por debajo de L1, la médula espinal no es una<br />

estructura sólida simple sino que se ha dividido en ramas terminales conocidas como cola de<br />

caballo debido a las tiras pequeñas múltiples recubiertas por duramadre dentro del líquido<br />

cefalorraquídeo. La punción lumbar por ello se practica más frecuentemente por debajo de L1, ya<br />

que es menos probable la punción de la médula intacta y los componentes de la cola de caballo<br />

son desplazados, más que lesionados, por una aguja que se adelanta.<br />

ANESTESIA RAQUIDEA<br />

La inyección de anestésicos locales en el espacio subaracnoideo produce anestesia raquídea. La<br />

historia de la anestesia raquídea desde 1899 y el trabajo de August Bier, se han caracterizado por<br />

amplias variaciones en popularidad; su mayor aceptación ha sido resultado de adelantos técnicos<br />

en los anestésicos locales y en las agujas, así como de la investigación para explicar la ocurrencia<br />

de complicaciones y cómo eliminarlas.<br />

379


Indicaciones<br />

Es apropiada para procedimientos en miembros inferiores, cadera, periné, parte inferior del<br />

abdomen y columna lumbar. Puede usarse para procedimientos abdominales superiores, como<br />

colecistectomía y resección gástrica, pero se requieren niveles muy altos y los pacientes para los<br />

cuales sería eficaz no toleran, con frecuencia, por otras razones, niveles sensitivos T4. La técnica<br />

también requiere un cirujano cuidadoso, acostumbrado a practicar operaciones abdominales<br />

mayores en pacientes despiertos, ya que la técnica brusca causa molestias intolerables, aun con<br />

un bloqueo intenso. En estos casos, la anestesia raquídea se puede usar junto con anestesia<br />

general ligera, y quizá opioides intratecales, como una técnica anestésica equilibrada. Algunas<br />

indicaciones específicas se exponen en los párrafos siguientes. La cirugía urológica endoscópica<br />

y, específicamente, la resección transuretral de la próstata, es indicación relativa de bloqueo<br />

central. El preservar la conciencia en el paciente permite advertir de manera temprana la<br />

absorción de soluciones de irrigación (hipervolemia, hiponatremia) así como dolor por estimulación<br />

peritoneal (referido al hombro) si se penetra la vejiga. Como muchos de estos pacientes también<br />

tienen enfermedad coronaria, pueden quejarse de dolor torácico si esto ocurre durante la<br />

operación. La cirugía rectal es indicación relativa de anestesia raquídea. Como requiere<br />

únicamente anestesia sacra, los procedimientos de cirugía rectal suelen practicarse con el<br />

paciente en decúbito ventral. Se utiliza, en muchas ocasiones el bloqueo en "silla de montar". La<br />

anestesia raquídea para reparación de fractura de la cadera en personas de edad avanza también<br />

tiene varias ventajas. La anestesia raquídea baja es adecuada. El paciente despierto es un<br />

vigilante eficaz. Los estudios han demostrado disminución de la pérdida de sangre, así como<br />

menos delirios postoperatorios en la población geriátrica. La disminución de trombosis venosa<br />

profunda y embolia pulmonar es un factor protector Las indicaciones de la anestesia raquídea en<br />

obstetricia se basan en su facilidad de administración, siendo prácticamente nula la transmisión de<br />

anestésico local al feto. El bloqueo en silla de montar se usa para el parto vaginal, extracción con<br />

fórceps o con vacío, reparación de episiotomía y extracción de fragmentos placentarios retenidos.<br />

La anestesia raquídea puede usarse para cesárea, aun bajo circunstancias de urgencia, siempre<br />

que se mantenga en forma enérgica la presión arterial. La prehidratación, el desplazamiento<br />

uterino a la izquierda y el uso liberal de efedrina previenen la hipotensión intensa que puede poner<br />

en peligro al feto así como a la madre. La anestesia raquídea tiene nuevas aplicaciones en<br />

pediatría. En neonatos extremadamente prematuros que requieren cirugía, la incidencia de apnea<br />

que pone en peligro la vida, después de la anestesia general, es alarmantemente elevada. La<br />

eficacia técnica de la anestesia raquídea neonatal se ha demostrado con una disminución<br />

(espectacular en apneas siempre que el paciente no ha sido sedado al poner el bloqueo). Otros<br />

estudios han demostrado la seguridad y eficacia de la anestesia raquídea para procedimientos<br />

inguinales, urológicos y de miembros inferiores en neonatos pequeños<br />

Contraindicaciones<br />

380


Las contraindicaciones absolutas incluyen: rechazo del paciente, infección de la piel en el sitio de<br />

la punción, bacteriemia, hipovolemia intensa, coagulopatías y aumento de la presión intracraneal.<br />

Las contraindicaciones relativas son más difíciles de evaluar. Incluyen neuropatía existente,<br />

cirugía raquídea previa, dolor de espalda, uso preoperatorio de aspirina, minidosis subcutáneas de<br />

heparina y paciente que no colabora o es emocionalmente inestable.<br />

Agentes<br />

Se ha intentado practicar anestesia raquídea con muchos agentes, pero sólo unos cuantos<br />

permanecen en uso. Dependiendo de su densidad y de su baricidad su efecto es más o menos<br />

duradero. Hoy en día se prefieren las agujas de "punta de lápiz", ya que las cefaleas postpunción<br />

son menos frecuentes. Los diámetros de las agujas deben ser lo menores posibles.<br />

A. Procaína<br />

La procaína es un éster con inicio rápido de acción y duración corta (45-60 minutos). Puede<br />

lograrse cierta prolongación en el tiempo de acción, al añadirle un vasoconstrictor. En el caso de<br />

procedimientos cortos, la procaína proporciona un bloqueo rápido, denso y puede combinarse con<br />

tetracaína para procedimientos más prolongados. La procaína también se presta para dilución en<br />

caso de diversos bloqueos para el diagnóstico de síndromes dolorosp><br />

B. Tetracaína<br />

La tetracaína es un éster con iniciación intermedia y de duración prolongada de acción. La<br />

duración de su acción se prolonga al añadirle vasoconstrictores y se encuentra disponible en<br />

varias formas para diferentes usos.<br />

C. Lidocaína<br />

La lidocaína es una amida con inicio rápido de acción y duración corta, proporciona un bloqueo<br />

rápido y sólido. No hay acuerdo sobre si es útil añadirle vasoconstrictor.<br />

D. Bupívacaína<br />

La bupivacaína es una amida de inicio lento y duración prolongada de acción que no se afecta al<br />

agregarle un vasoconstrictor. En Europa se usa una solución simple para técnica isobárica e<br />

hiperbara.<br />

Complicaciones<br />

381


Las complicaciones son variadas, incluyendo dolor en la zona de la inyección, dolor de espalda,<br />

cefalea (relacionada con el tamaño de la aguja), retención urinaria, meningitis, lesión vascular,<br />

lesión nerviosa, anestesia raquídea alta (hipotensión y bradicardia)<br />

ANESTESIA EPIDURAL<br />

La anestesia epidural es un bloqueo central con muchas aplicaciones. Los refinamientos de<br />

equipo y técnica han hecho que sea cada vez más popular para una amplia variedad de<br />

procedimientos quirúrgicos, obstétricos y analgésicos. A diferencia de la anestesia raquídea, que<br />

es un bloqueo del todo o nada, la anestesia epidural tiene aplicaciones que van desde la<br />

analgesia, con bloqueo motor mínimo, hasta anestesia densa con bloqueo motor completo. Por<br />

tanto, las indicaciones incluyen la anestesia quirúrgica, analgesia durante la primera etapa del<br />

trabajo de parto, y alivio prolongado del dolor postoperatorio después de operaciones en periné,<br />

caderas y extremidades inferiores. Con la aplicación de anestesia epidural a las regiones torácica<br />

y cervical de la médula espinal, el control postoperatorio del dolor se puede extender para<br />

procedimientos quirúrgicos que incluyen la parte superior de abdomen y tórax. La anestesia<br />

combinada (raquídea y epidural) es una modalidad en desarrollo que comienza a utilizarse más<br />

intesivamente en obstetricia.<br />

Indicaciones<br />

Las indicaciones generales señaladas para la anestesia raquídea también lo son para la anestesia<br />

epidural. La ventaja adicional de esta última es su capacidad para mantener anestesia continua<br />

después de implantar un catéter epidural, técnica adecuada para procedimientos quirúrgicos de<br />

duración prolongada. Esta característica de la técnica también permite que la anestesia se<br />

continúe hasta el periodo postoperatorio como analgesia, mediante el uso de concentraciones<br />

más bajas o diferentes fármacos a través del catéter epidural.<br />

Indicaciones específicas<br />

A. Cirugía de cadera y rodilla<br />

Hay menos pérdida transoperatoria de sangre en la fijación interna de una cadera fracturada<br />

cuando se usa anestesia con bloqueo central en vez de anestesia general. Con la anestesia<br />

epidural, la incidencia de trombosis venosa profunda después del reemplazo total de articulación<br />

de la cadera o rodilla es más baja, lo cual significa que la embolia pulmonar es menos frecuente.<br />

La anestesia epidural continua hasta el periodo postoperatorio es una profilaxis eficaz contra<br />

trombosis venosa profunda y embolia pulmonar, ventaja significativa ya que el índice de trombosis<br />

venosa profunda sin profilaxis posterior al reemplazo total de la rodilla es de 30-50 por ciento, y la<br />

382


causa principal de muerte en los pacientes que se sujetan a reemplazo total de la articulación es<br />

la embolia pulmonar.<br />

B. Revascularización de la extremidad inferior<br />

La anestesia epidural ha probado su eficacia para los procedimientos de revascularización que<br />

incluyen a las extremidades inferiores en pacientes con enfermedades vasculares periféricas. Los<br />

estudios de flujo muestran que los pacientes con anestesia epidural tienen un flujo sanguíneo<br />

distal mayor durante la reconstrucción vascular de los miembros inferiores.<br />

C. Partos obstétricos<br />

Las pacientes en trabajo de parto difícil, que se tratan con anestésicos epidurales, tienen bebés<br />

con mejores perfiles bioquímicos, lo que constituye una indicación de menor estrés periparto que<br />

cuando el parto se realiza sin analgésicos o con opioides parenterales. Se piensa que la<br />

explicación es la disminución en las concentraciones de catecolamina<br />

D. Tratamiento posoperatorio<br />

Las concentraciones bajas de anestésicos locales, opioides, o combinación de estos fármacos,<br />

han demostrado su eficacia en el control del dolor postoperatorio y la reducción de los efectos de<br />

la cirugía sobre la reserva pulmonar en los individuos normales y especialmente en pacientes con<br />

alteraciones fisiopatológicas, como los que padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica,<br />

obesidad patológica y los de edad avanzada. La analgesia epidural postoperatoria permite la<br />

deambulación más temprana y una mejor colaboración con la terapéutica física. Además, al<br />

reducirse al mínimo la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar, se apresura la<br />

deambulación y se acorta la estancia en el hospital.<br />

Contraindicaciones<br />

La anestesia epidural comparte las contraindicaciones expuestas anteriormente sobre anestesia<br />

raquídea. Se justifica una precaución adicional en quienes tienen riesgo de hemorragia al interior<br />

del espacio epidural. El anestésico se inyecta a través de una aguja de calibre 18 colocada en el<br />

espacio epidural, el cual tiene un plexo venoso rico sin válvulas, y la colocación de una aguja<br />

grande en esta área impone un riesgo de lesión de estos vasos sanguíneos pequeños. Por tanto,<br />

el potencial de hemorragia de grado bajo es mayor que con otros sistemas venosos, y el riesgo<br />

debe tomarse en consideración en pacientes que han estado tomando fármacos antiplaquetas o<br />

dosis pequeñas de heparina, y en aquellos sujetos a procedimientos quirúrgicos en los cuales la<br />

anticoagulación puede ser parte de la técnica quirúrgica. En el caso de pacientes que se<br />

encuentran tomando medicamentos cuya interferencia con la coagulación es conocida, se<br />

383


equiere más cuidado en verificar que los mecanismos hemostáticos estén intactos. Esto incluye<br />

valoración del recuento total de plaquetas, tiempo de protrombina, tiempo parcial de<br />

tromboplastina y tiempo de sangrado. En los procedimientos en los cuales se planea o puede<br />

ocurrir anticoagulación, la aguja epidural se coloca en forma tan atraumática como sea posible, y<br />

si se observa sangre durante la aspiración, ya sea a través de la aguja o del catéter epidural, de<br />

ordinario el procedimiento se pospone hasta que el médico tiene la seguridad de que la<br />

heparinización completa no inducirá hemorragia en el espacio epidural cerrado, poniendo a la<br />

médula espinal en peligro<br />

Elección del anestésico local<br />

La elección del agente y su concentración se determinan por la duración anticipada y el tipo de<br />

procedimiento quirúrgico, así como la necesidad del balance entre el bloqueo sensitivo y motor.<br />

Así, la cirugía ortopédica en los miembros inferiores requerirá anestesia sensitiva densa con<br />

bloqueo motor moderado o completo (denso). El uso de un catéter permite la selección de agentes<br />

de duración de acción corta o larga. Si se usa la técnica de dosis simple, se utilizan agentes de<br />

duración intermedia o prolongada El procedimiento ortopédico se puede practicar con el empleo<br />

de cloroprocaína al 3 por ciento que tiene inicio rápido de acción y produce bloqueo sensitivo y<br />

motor denso; la lidocaína o la mepivacaína a 1.5 o 2 por ciento, ambas con una iniciación de<br />

acción intermedia y que producen un bloqueo motor y sensitivo; o bupivacaína a 0.5 a 0.75 por<br />

ciento, que tiene inicio lento de acción y produce anestesia sensitiva densa y grados variables de<br />

bloqueo motor. Las concentraciones más bajas de bupivacaína no son adecuadas para<br />

procedimientos que requieran bloqueo motor denso. La ropivacaína presenta menos<br />

complicaciones cardiovasculares. La seguridad del agente, la dosis total planeada, y la<br />

experiencia del médico con el fármaco, también contribuyen a la elección del anestésico local.<br />

Complicaciones<br />

Similares a las de la anestesia raquídea intradural, entre las que reseñaremos la cefalea (la<br />

frecuencia de aparición mayor que en el bloqueo intradural), problemas con la heparinización<br />

subsecuente, con hematomas que en los caso más graves puede producir lesiones medulares<br />

hipotensión, taquicardia, punción accidental venosa, convulsiones e infección, entre otras.<br />

ANESTESIA CAUDAL<br />

En realidad, la anestesia caudal fue el primer acceso anestésico al espacio epidural. El espacio<br />

caudal es el componente sacro del espacio epidural, y el acceso se realiza a través del hiato<br />

sacro, un defecto de fusión de la porción más caudal del sacro, situado en la línea media. Este<br />

espacio no está cubierto por hueso sino por el ligamento sacrococcígeo denso, que es análogo a<br />

384


los ligamentos supraespinoso e intraespinoso de los niveles vertebrales lumbar, torácico y<br />

cervical. Está adherido densamente al ligamento amarillo y no se producen los cambios distintivos<br />

en la densidad de ligamento que se acostumbra encontrar en otros accesos al espacio epidural.<br />

Indicaciones<br />

La anestesia caudal se indica para procedimientos quirúrgicos y obstétricos que incluyen periné y<br />

distribuciones sacras, como la región anorrectal. La anestesia caudal es particularmente<br />

apropiada para la cirugía anal, puesto que estas operaciones se practican con el paciente en<br />

posición prona, y debido a que puede lograrse anestesia sensitiva densa en los dermatomas<br />

sacros con una propagación proximal limitada. Históricamente, la anestesia caudal se usaba en la<br />

práctica obstétrica para la anestesia del periné como parte de la técnica de "catéter doble". Se<br />

colocaba un catéter epidural lumbar para analgesia epidural segmental, para la primera etapa del<br />

trabajo de parto, y un catéter caudal para analgesia segmentar del periné durante la segunda<br />

etapa. Esta técnica se abandonó desde hace mucho tiempo en favor del catéter epidural lumbar<br />

solo, que es más fácil de colocar y lo tolera mejor la paciente. La anestesia caudal tiene una<br />

aplicación creciente en pediatría como un medio para aliviar el dolor posoperatorio en operaciones<br />

de los miembros inferiores, periné, genitales masculinos y abdomen interior El procedimiento es<br />

técnicamente más fácil en niños, puesto que el hiato sacro se identifica fácilmente y el ligamento<br />

sacrococcígeo no suele tener calcificaciones ni enfermedades articulares degenerativas.<br />

Contraindicaciones<br />

Las contraindicaciones de la anestesia caudal son las mismas que las de cualquier bloqueo<br />

central. Además, debido a la proximidad con la región perianal, la infección cutánea o subcutánea<br />

debe excluirse cuidadosamente; aun una sospecha de infección es contraindicación absoluta de<br />

anestesia caudal. La presencia de úlceras sacras por decúbito también es fuerte contraindicación<br />

de la anestesia caudal, debido a que el riesgo de inyectar bacterias al interior del sistema nervioso<br />

central sería inaceptablemente alto. La obesidad patológica es contraindicación relativa debido a<br />

la dificultad para identificar el hiato sacro<br />

385


TEMA 30.-Complicaciones básicas de<br />

la Anestesia Regional.<br />

I. Hipotensión Arterial<br />

Esta se presenta con mayor frecuencia después de la aplicación de un bloqueo espinal en<br />

comparación al epidural, los factores que condicionan este fenómeno ya han sido descritos en el<br />

capítulo de conceptos básicos. El tratamiento de esta complicación incluye la administración<br />

oportuna de fármacos vasopresores, líquidos endovenosos, y en ocasiones atropina por esta<br />

misma vía. El apoyo de la vía aérea y el aumento de la fracción inspirada de oxígeno es<br />

importante cuando las cifras de tensión arterial descienden intensamente; en la paciente<br />

embarazada se recomienda además colocarla en posición de decúbito lateral izquierdo para<br />

disminuir la compresión de la aorta y vena cava inferior lo que mejora el gasto cardiaco<br />

II. Dolor de Espalda<br />

Algunos autores atribuyen a la aplicación de un bloqueo neuroxial el dolor de espalda que<br />

refieren los pacientes en el periodo postoperatorio o en forma crónica. Sin embargo estudios<br />

recientes al respecto han demostrado que no existe una relación directa entre la aplicación de un<br />

bloqueo espinal o epidural y la aparición de dolor de espalda. En las pacientes embarazadas este<br />

síntoma es más frecuente, debido a los cambios anatómicos que sufre la columna vertebral y a<br />

factores hormonales relacionados con el embarazo. Estos desaparecen en forma paulatina<br />

después del parto y esto es lo que aparentemente genera el dolor lumbar en este tipo de<br />

enfermas<br />

III. Problemas Derivados por la Posición del Catéter<br />

El dejar una longitud exagerada del catéter en el espacio epidural, puede ocasionar que éste<br />

se enrolle en un nervio raquídeo o forme un nudo lo cual dificulta su remoción del espacio, o bien<br />

que al momento de hacer esta maniobra el catéter se rompa y quede un segmento del mismo en<br />

el espacio epidural. Asimismo por la causa ya mencionada (exceso de longitud), la punta del<br />

catéter puede salirse del espacio o instalarse en una porción lateral del mismo, o dirigirse en<br />

forma exagerada en dirección cefálica o caudal, ocasionando fallas en la calidad y nivel de la<br />

analgesia. Para evitar estas complicaciones se recomienda no dejar más de 4 cm de longitud del<br />

catéter en el espacio epidural, recordando además, que la posición en que se mantiene la punta<br />

del mismo (cefálica, caudal o neutral) en el espacio, no tiene una relación directa con la dirección<br />

que el bisel de la aguja epidural tiene al momento de introducir en ella el catéter.<br />

Se han descrito rupturas del catéter epidural al momento de tratar de retirarlo del paciente, o<br />

bien cuando se introduce al espacio a través de la aguja epidural. No se deberá jalar en forma<br />

386


exagerada el catéter cuando se trata de retirar del paciente, y no debemos de insistir en avanzar<br />

el mismo a través de la aguja hacia el espacio epidural cuando detectamos que éste se encuentra<br />

atrapado en la misma y no se mueve hacia ningún lado. En esta situación la aguja y el catéter<br />

deberán retirarse del espacio en forma conjunta, aplicando un nuevo bloqueo en otro nivel.<br />

En el caso de problemas para extraer el catéter se recomienda flexionar al paciente para<br />

realizar esta maniobra, si esto falla esperar unas horas y volver a intentarlo, y si a pesar de esto el<br />

catéter no puede ser extraído, se deberá de realizar un estudio radiológico para saber que está<br />

pasando y resolver en la forma más adecuada esta complicación.<br />

Cuando no tomamos en cuenta estas recomendaciones, el catéter epidural puede romperse y<br />

una parte del mismo quedar en el espacio epidural. Si esto sucede deberemos de informar al<br />

paciente, el cual tiene que ser vigilado por un periodo de tiempo largo para detectar signos<br />

neurológicos que obliguen a la extracción quirúrgica del catéter, afortunadamente en la mayor<br />

parte de los casos no es necesario recurrir a una laminectomía.<br />

Si se observa una lateralización de la analgesia, es recomendable extraer 1 o 2 cm el catéter<br />

de la espalda del paciente, e inyectar a través del mismo 5 ml de anestésico local, posteriormente<br />

se evaluará el nivel de la analgesia, si éste continúa lateralizado, el catéter debe ser retirado por<br />

completo del espacio, procediéndose a aplicar otro bloqueo epidural.<br />

Otra complicación que puede derivarse del catéter es debida a la migración espontánea de<br />

éste, bien sea al espacio subaracnoideo o al interior de los vasos sanguíneos, lo que ocasiona un<br />

bloqueo espinal masivo por altas dosis del anestésico local en el líquido cefalorraquídeo o bien<br />

toxicidad sistémica por elevadas concentraciones de este fármaco en la sangre del paciente. Para<br />

prevenir este accidente es necesario hacer una prueba de aspiración del catéter cada vez que se<br />

necesita inyectar un medicamento a través del mismo, sin embargo debemos de tener presente<br />

que cuando esta prueba de aspiración es negativa en sus resultados (no se observa sangre o<br />

líquido cefalorraquídeo en el interior del catéter), no podemos estar completamente seguros de la<br />

posición real del catéter, por lo que la velocidad de inyección por el mismo del anestésico local u<br />

otro fármaco deberá ser 1 cm por segundo y no más de 5 cm de volumen en cada inyección,<br />

repitiendo la prueba de aspiración nuevamente para poder aplicar una nueva dosis.<br />

Por lo que se refiere a los llamados microcatéteres espinales estos han sido retirados del<br />

mercado debido a varios reportes de síndrome de la cola de caballo, que presentaron pacientes a<br />

los que se les aplico una técnica de anestesia espinal continua con estos microcatéteres. Estudios<br />

realizados con el objetivo de determinar la causa de este problema, demostraron que en su<br />

etiología intervinieron: a) Una mala difusión cefálica del anestésico local, ocasionada por la<br />

disposición anatómica de las curvaturas de la columna vertebral y el calibre delgado del catéter, lo<br />

que producía una mayor difusión del anestésico hacia la cola de caballo, b) El anestesiólogo, que<br />

387


al no obtener una buena calidad y altura de su analgesia en el paciente, recurría a inyectar más<br />

dosis de anestésico local en el microcatéter, lo que producía una mayor difusión del fármaco hacia<br />

la cola de caballo produciendo concentraciones muy altas potencialmente neurotoxicas del<br />

anestésico en contacto con las fibras nerviosas de esta estructura .<br />

En el caso de utilizar catéteres espinales para técnicas de bloqueo continuo (incluyendo los<br />

microcatéteres), el anestesiólogo deberá: a) Hacer una aspiración del catéter para obtener líquido<br />

cefalorraquídeo antes y después de la inyección de fármacos, b) Evaluar la extensión del bloqueo<br />

a nivel sacro, c) Evitar la sobredosificación del medicamento con el objetivo de mejorar la calidad<br />

del bloqueo, d) Por medio de cambios en la posición del enfermo mejorar el patrón de distribución<br />

del anestésico local y prevenir con esta maniobra una acumulación del medicamento en un área<br />

especifica del cordón espinal o de la cola de caballo, e) Finalmente, cuando se inyecta una dosis<br />

de refuerzo por el catéter y se aspira previamente el mismo para obtener liquido cefalorraquídeo y<br />

este no se observa, no se debe de aplicar una dosis completa, hay que esperar para detectar si<br />

hay o no signos de refuerzo de la calidad del bloqueo neuroaxial, de esta manera podemos<br />

normar la conducta a seguir en relación a la dosis y a la posición del catéter<br />

IV. Punción Accidental de la Duramadre<br />

Esta complicación es la que preocupa con mayor frecuencia a los anestesiólogos que<br />

administran bloqueo neuraxia. El problema fundamental de este accidente es que el paciente<br />

requiere más días para su recuperación, además de que tiene el temor de que los síntomas no<br />

desaparezcan y le ocasionen la necesidad de permanecer en reposo por largo tiempo, lo que<br />

repercutiría en su trabajo y vida familiar.<br />

La etiología de la cefalea que se produce después de la punción accidental de la duramadre<br />

(PADM) ha sido motivo de controversia entre los autores, algunos la atribuyen a la pérdida de<br />

líquido cefalorraquídeo que ocasiona una disminución de la presión intracraneana, otros le dan<br />

una mayor importancia al fenómeno que se presenta al disminuir la presión intracraneana lo que<br />

produce un mecanismo compensatorio de vasodilatación en los vasos sensibles cerebrales<br />

intracraneanos que traccionan a la duramadre, sobre todo cuando el paciente toma la posición<br />

vertical. También se ha mencionado por otros investigadores que esta vasodilatación<br />

compensatoria, produce un aumento en el flujo sanguíneo cerebral que condiciona un incremento<br />

en la presión intracraneana, recientemente un grupo de anestesiólogos japoneses señalaron el<br />

paso de aire (que se utiliza en la prueba de la pérdida de la resistencia para la identificación del<br />

espacio epidural), al tallo cerebral y al cordón espinal, como el factor etiológico más importante en<br />

la producción de cefalea que se produce después de la PADM.<br />

Los síntomas de la cefalea por PADM son clásicos; el dolor se localiza habitualmente en la<br />

región fronto-occipital del cráneo y se incrementa con la posición erecta del paciente, y disminuye<br />

388


o se inhibe con la posición de decúbito dorsal. Puede asociarse a la cefalea, náusea, vómito,<br />

rigidez de nuca, tinnitus y síntomas visuales, estos últimos por parálisis del sexto par de los<br />

nervios craneales. El tiempo de latencia de estos síntomas es habitualmente de 24 a 48 horas y<br />

su duración sin tratamiento es de una a dos semanas, al cabo de las cuales estas molestias<br />

desaparecen espontáneamente, aunque se han descrito casos en los que la cefalea persiste<br />

cuando no se le da tratamiento por meses o años, además de que en algunos de estos pacientes<br />

se han presentado hematomas subdurales intracraneales espontáneos.<br />

Existen factores predisponentes para la presentación de cefalea PADM, entre ellos se<br />

mencionan: la edad, ya que en el paciente viejo es menos frecuente la incidencia de cefalea; el<br />

calibre y el tipo de punta de la aguja, mientras ésta sea más delgada y tenga la llamada "punta de<br />

lápiz", la presencia de cefalea será menor; el embarazo también condiciona un aumento en la<br />

presentación de cefalea PADM.<br />

El tratamiento de la cefalea PADM también ha sido motivo de numerosas discusiones, y<br />

aunque existen múltiples alternativas terapéuticas muchas de ellas no han sido estudiadas en<br />

forma adecuada por medio de una metodología científica.<br />

El mantener en reposo absoluto al paciente en posición horizontal sin almohada en la cabeza,<br />

y el forzar la administración de líquidos no ha probado ser una terapia adecuada de la cefalea<br />

PADM, estos tratamiento no han podido probar su eficacia cuando se someten sus resultados a<br />

un análisis científico serio. El reposo absoluto del paciente, lo único que hace es enmascarar y<br />

diferir la presentación de la cefalea PADM, ésta se va a presentar en el momento en que el<br />

enfermo toma la posición vertical. Por lo tanto, este aparente tratamiento únicamente hace perder<br />

tiempo al paciente, el cual no recibe una terapéutica adecuada en forma oportuna.<br />

Por lo que se refiere a los fármacos que se han utilizado para el tratamiento de la cefalea<br />

PADM, también se han mencionado un gran número, entre ellos se encuentran analgésicos,<br />

tranquilizantes, esteroides, vasopresina, etc. Los aparentemente buenos resultados que se<br />

obtienen con estos medicamentos en el tratamiento de la cefalea PADM están fundamentados<br />

únicamente en reportes anecdotales, que carecen de una base sólida y científica, cuando son<br />

sometidos a análisis su metodología de trabajo y resultados.<br />

La cafeína, teofilina y el sumatriptán han sido administrados para el tratamiento de la cefalea<br />

PADM, porque producen un efecto vasoconstrictor de los vasos cerebrales, desafortunadamente<br />

el alivio que se obtiene es transitorio y desaparece en cuanto se deja de administrar el fármaco,<br />

además el empleo de este tratamiento no disminuye la necesidad de aplicar un parche hemático<br />

en el espacio epidural como tratamiento definitivo.<br />

389


La inyección de sangre autóloga en el espacio epidural (parche hemático epidural -PH-), es el<br />

único tratamiento definitivo de la cefalea PADM. Diversos estudios realizados con una buena<br />

metodología han demostrado que la aplicación del PH produce un alivio definitivo y completo en<br />

el 96% de los pacientes a los que se les aplica. En el 4% restante en los que la cefalea persiste se<br />

repite el PH después de 24 horas, con lo que se logran buenos resultados en prácticamente en el<br />

100% de los casos.<br />

La técnica de aplicación del PH debe de ser realizada extremando todas las medidas de<br />

asepsia y antisepsia, la sangre deberá de ser extraída del paciente por otro anestesiólogo cuando<br />

la aguja epidural ya se encuentre en el espacio. El volumen que debe de inyectarse oscila entre<br />

10 a 14 ml de acuerdo a los estudios de Szeinfeld; se recomienda hacer la inyección de sangre en<br />

el espacio epidural en forma de bolo, así como también dejar en reposo en posición de decúbito<br />

dorsal al paciente durante dos horas posteriores a la aplicación del PH.<br />

Se han recomendado algunas medidas terapéuticas como profilaxis de la cefalea PADM, entre<br />

ellas se mencionan: a) En lugar de cambiar de técnica de anestesia después de la PADM, se<br />

repita el bloqueo epidural en otro espacio con la técnica habitual, pero disminuyendo en un 25% el<br />

volumen del anestésico local; con este procedimiento se ha observado que la incidencia de<br />

cefalea por PADM que es mayor a un 70% cuando se cambia de técnica de anestesia, disminuye<br />

a un 50 % al aplicar un nuevo bloqueo epidural; b) Después que el enfermo se ha recuperado<br />

totalmente del bloqueo epidural, se le puede administrar a través del catéter 30 ml de solución<br />

salina fisiológica, con esta medida adicionada a la anterior, la incidencia de cefalea PADM es sólo<br />

de un 20%. El mecanismo por medio del cual la solución salina actúa no había sido aclarado, a<br />

pesar de que este método de profilaxis se ha empleado desde la década de los setenta;<br />

recientemente el estudio de Hatfalvi pudo explicar la forma en que la inyección de solución salina<br />

disminuye la incidencia de cefalea por PADM.<br />

Algunos autores utilizan para la profilaxis de la cefalea por PADM la inyección de sangre a<br />

través del catéter epidural inmediatamente después de que se produjo la punción accidental de la<br />

duramadre, sin embargo los resultados que se obtienen con este procedimiento son semejantes a<br />

los que produce la inyección salina descrita previamente, por lo que la inyección de sangre para<br />

profilaxis no ofrece ninguna ventaja, pero sí algunas desventajas, como el que es bastante difícil<br />

inyectarla por el catéter, el cual potencialmente puede estar contaminado. La conclusión a la que<br />

podemos llegar es que no es necesario ni justificable la inyección profiláctica de sangre epidural<br />

en lugar de solución salina.<br />

En nuestra experiencia, la forma como tratamos a los pacientes con PADM es inicialmente<br />

repetir el bloqueo epidural, y al final del mismo, siempre y cuando el paciente esté completamente<br />

recuperado, le aplicamos la inyección de solución salina fisiológica por medio del catéter epidural,<br />

390


le administramos cafeína por vía oral, ya que no contamos con la presentación para aplicación<br />

parenteral. Si el enfermo presenta posteriormente cefalea le administramos un PH en el mismo<br />

espacio intervertebral donde se produjo la PADM. Nunca dejamos a los pacientes en reposo ni les<br />

forzamos líquidos orales o parenterales; con este método de tratamiento hemos obtenido buenos<br />

resultados en un 99 % de nuestros casos, y únicamente en un solo paciente hemos tenido que<br />

recurrir a la aplicación de un segundo parche hemático<br />

V. Bloqueo Espinal Total<br />

Este es un accidente grave que puede ocasionar la muerte del paciente si no se diagnostica y<br />

trata en forma oportuna y adecuada. La inyección accidental de una dosis en bolo de un<br />

anestésico local en el espacio subaracnoideo en lugar del epidural, o bien la sobredosis de este<br />

fármaco aplicada en el espacio intratecal son las causas de esta complicación.<br />

Los síntomas son verdaderamente graves y dramáticos, se presentan en un lapso de tiempo<br />

muy corto habitualmente en menos de un minuto, el paciente refiere problemas para respirar,<br />

parálisis total de sus miembros y tórax, alteraciones de la conciencia, baja de la tensión arterial y<br />

frecuencia cardiaca. De inmediato se deberá de aplicar por vía endovenosa fármacos<br />

vasopresores y líquidos, la vía aérea y la ventilación del enfermo deben asegurarse por medio de<br />

ventilación artificial e intubacion endotraqueal, en ocasiones es necesario la administración de<br />

atropina endovenosa y la aplicación de maniobras de reanimacion cardiopulmonar.<br />

De la correcta y oportuna aplicación de esta medidas terapéuticas, dependerá el pronóstico del<br />

enfermo, el cual puede requerir ventilación mecánica por algunas horas, el tiempo de recuperación<br />

de este accidente dependerá del tipo y dosis de anestésico local administrado en el espacio<br />

subaracnoideo y del tiempo en que se inició el tratamiento.<br />

La medida más importante para evitar esta complicación es la de inyectar el fármaco en el<br />

espacio epidural en forma fraccionada, previa dosis de prueba, asimismo las inyecciones de los<br />

medicamentos a través del catéter deberán de hacerse previa prueba de aspiración del mismo, y<br />

cuando el resultado de ésta es negativo se podrá inyectar el medicamento a una velocidad no<br />

mayor a un centímetro por segundo y no más de cinco centímetros en cada inyección, si se<br />

requiere otra dosis se deberá de aplicarse siguiendo estas indicaciones.<br />

En el caso del bloqueo espinal la dosis del fármaco deberá de ser la adecuada y nunca deberá<br />

de excederse, tratando de mejorar la calidad del bloqueo, asimismo se deberá controlar la<br />

posición del paciente de acuerdo a la baricidad del anestésico local aplicado<br />

VI. Bloqueo Subdural<br />

391


Este se produce por la inyección accidental del anestésico local en el llamado espacio<br />

subdural, el cual según algunos autores es un espacio virtual localizado entre la duramadre y la<br />

aracnoides; otros investigadores opinan que este espacio se encuentra entre las hojas de la<br />

aracnoides.<br />

La sintomatología que presenta el enfermo es muy semejante a la que se observa en el caso<br />

del bloqueo espinal total, aunque ésta es menos dramática y se instala lentamente en un tiempo<br />

de 30 minutos. El tratamiento también es el mismo, y cuando éste es adecuado y oportuno, el<br />

pronóstico del enfermo es bueno; pero cuando no se detecta este accidente y no se trata, el<br />

paciente puede morir.<br />

El factor predisponente más importante para que se presente esta complicación es la rotación<br />

de la aguja epidural cuando la punta de ésta ya se encuentra en el espacio epidural, bajo ningún<br />

concepto en esta situación deberá de realizarse esta maniobra, ya que al hacerlo se puede<br />

producir este bloqueo subdural, al penetrar la punta de la aguja algunos milímetros por delante de<br />

la duramadre<br />

VII. Inyección Intravascular del Anestésico<br />

La administración de fármacos por accidente en el espacio intravascular ocasiona una<br />

respuesta de toxicidad sistémica en el sistema nervioso central (excitación, y después depresión<br />

cortical) y en el cardiovascular (hipotensión arterial sistémica, arritmias, bradicardia). El<br />

tratamiento de esta complicación es por medio de fármacos que deprimén la actividad cortical,<br />

como tiopental sódico o benzodiazepinas, vasoconstrictores y líquidos endovenosos, además de<br />

un apoyo de la ventilación y la vía aérea. Para evitar esta complicación se recomienda que nunca<br />

se administren dosis en forma de bolo en el espacio epidural o a través del catéter, éstas se<br />

deberán de hacer previa dosis de prueba o aspiración del catéter<br />

VIII. Complicaciones Neurológicas<br />

Algunas de esta complicaciones se han atribuido erróneamente a la aplicación de un bloqueo<br />

neuroaxial, pero son realmente causadas por otros factores como: la posición del paciente, los<br />

retractores quirúrgicos, trauma quirúrgico, compresión por el torniquete o vendas de yeso o<br />

elásticas sobre estructuras nerviosas, y la presencia de enfermedades neurológicas no<br />

detectadas en el paciente.<br />

Para evitar que la técnica anestésica sea señalada como el factor etiológico de la complicación<br />

neurológica, es muy importante que el anestesiólogo antes de decidir la aplicación del bloqueo<br />

neuroaxial, obtenga del paciente una historia clínica completa, en la que se haga una exploración<br />

neurológica y se recabe información de factores predisponentes de complicaciones neurológicas,<br />

como lo son los trastornos de coagulación, tratamiento anticoagulante, infecciones en el sitio de<br />

392


aplicación del bloqueo, enfermedades neurológicas previas, etc. Toda la información deberá ser<br />

documentada en el expediente y analizada por el anestesiólogo para que éste pueda decidir si<br />

debe o no administrar un bloqueo neuroaxial; en el caso de que lo aplique y el paciente desarrolle<br />

posteriormente un problema neurológico, con este examen preanestésico adecuado se podrán<br />

tener los elementos necesarios para diagnosticar la etiología real de esta complicación.<br />

Las complicaciones neurológicas que realmente son causadas por el bloqueo neuroaxial se<br />

deben a: trauma directo a los nervios causado por la aguja o el catéter, esto se manifiesta en el<br />

paciente con un dolor lacerante localizado en el área que inerva el nervio que ha sido<br />

traumatizado. Cuando esto sucede el anestesiólogo deberá de inmediato detener el avance de su<br />

aguja o catéter, y retirarlos de inmediato del espacio e intentar otra nueva punción en otro nivel. El<br />

insistir en avanzar la aguja y/o el catéter lo único que produce es mayor trauma en el nervio y la<br />

posibilidad de que el enfermo tenga secuelas neurológicas severas y permanentes, que requerirán<br />

de un tratamiento a largo plazo y con alto costo.<br />

La inyección por accidente de fármacos neurotóxicos en el espacio epidural o subaracnoideo,<br />

como barbitúricos, potasio, fenol, etc. ha sido reportada por algunos autores como causa de una<br />

complicación neurológica severa y habitualmente permanente. Debemos de estar seguros del tipo<br />

de fármaco que vamos a inyectar en nuestra técnica de bloqueo neuroaxial, cuando por accidente<br />

se aplica otra substancia con propiedades neurotoxicas, el paciente manifestara un dolor agudo<br />

en el sitio de inyección que puede irradiarse al área que inervan los nervios cercanos a la punta de<br />

la aguja. El tratamiento y pronostico de este accidente dependerá del tipo de agente administrado<br />

y de la terapia de rehabilitación.<br />

El hematoma epidural es también causa de una complicación neurológica, éste se puede<br />

producir como consecuencia de una punción traumática, pero sobre todo por la presencia de<br />

alteraciones de la coagulación o terapia anticoagulante en el paciente, aunque también se han<br />

descrito formación de hematomas epidurales espontáneos. Los trastornos de la coagulación<br />

constituyen una contraindicación absoluta para la aplicación de un bloqueo neuroaxial, éste sólo<br />

podrá administrarse cuando el problema de coagulación se haya resuelto en forma definitiva. En<br />

relación a los pacientes que están bajo tratamiento con drogas anticoagulantes, el anestesiólogo<br />

deberá de conocer la farmacología y farmacodinamia de éstas (heparina estándar o de bajo peso<br />

molecular, aspirina, cumarínicos, antitrombolíticos, etc.), para poder decidir: a) La aplicación o no<br />

del bloqueo neuroaxial, b) El momento adecuado para iniciarlo y retirar el catéter epidural, c) El<br />

intervalo de tiempo entre la administración del bloqueo y el reinicio de la terapia anticoagulante o<br />

el de la suspensión de las drogas anticoagulantes y la aplicación del bloqueo, etc.<br />

El diagnostico presuncional del hematoma epidural se hace cuando el paciente no se recupera<br />

del efecto del bloqueo neuroaxial en el tiempo de duración del efecto del fármaco aplicado. El<br />

393


enfermo, en lugar de recuperarse del bloqueo, percibe que éste se va haciendo más profundo, hay<br />

parálisis flácida de los miembros inferiores, la función sensitiva está ausente al inicio, pero<br />

después puede haber dolor, los reflejos espinales están anulados, y finalmente los estudios<br />

radiológicos muestran compresión medular. En esta situación se deberá recurrir al tratamiento<br />

quirúrgico de emergencia para evacuar el hematoma epidural y, de esta manera evitar una<br />

paraplejía permanente.<br />

Las complicaciones neurológicas del bloqueo neuroaxial debidas a un proceso infeccioso son<br />

poco frecuentes. Los factores de riesgo para que éstas se presenten son sepsis, diabetes mellitus<br />

mal controlada, depresión del sistema inmunológico, tratamiento crónico con esteroides, infección<br />

bacteriana localizada, contaminación del catéter, fallas en las técnicas de asepsia y antisepsia<br />

previas a la aplicación del bloqueo, contaminación del equipo, o infecciones en el paciente.<br />

La infección bacteriana del canal espinal se puede manifestar como un cuadro de meningitis o<br />

de compresión medular por un absceso en el espacio epidural. Los signos y síntomas de una<br />

meningitis son los clásicos descritos para este cuadro, en el caso de la presencia de un absceso<br />

epidural son: fiebre, en los miembros trastornos ligeros sensoriales o ligeras parestesias, aunque<br />

en ocasiones éstas no se presentan, parálisis flácida y después espástica, los reflejos espinales<br />

están aumentados inicialmente, pero después disminuyen, en los estudios de imagenología se<br />

observa compresión medular, en el líquido cefalorraquídeo aumenta la cuenta de glóbulos<br />

blancos. El tratamiento es a base de antibióticos en ambas situaciones y cuando el absceso<br />

produce signos de compresión medular el drenaje de éste por medios quirúrgicos está indicado.<br />

Se han descrito cuadros de aracnoiditis adhesiva crónica como una complicación del síndrome<br />

de la cola de caballo, el cual se puede presentar por: infección directa o trauma de esta estructura,<br />

inyección de agua destilada, problemas de distribución y acumulación de los anestésicos locales<br />

con el empleo de microcatéteres, por sobredosis de estos fármacos, o por los aditivos de los<br />

anestésicos locales como el bisulfito, y también por inyección de substancias neurotóxicas por<br />

accidente. Los signos clínicos de esta complicación son incontinencia de esfínteres, perdida de la<br />

sensibilidad del perineo, y parestesia de los miembros inferiores, estas alteraciones pueden<br />

presentarse después de varios días de aplicado el bloqueo. El tratamiento de esta complicación<br />

estará en manos del neurólogo.<br />

El síndrome de la arteria espinal por trombosis o espasmo de la misma, produce en forma<br />

súbita una parálisis flácida y déficit sensorial de grado variable en los miembros inferiores,<br />

abolición de los reflejos espinales, sin embargo los estudios radiológicos y del líquido<br />

cefalorraquídeo son normales. La etiología de esta complicación es incierta y se le ha atribuido a<br />

un trauma directo de la arteria espinal anterior, o, a isquemia de este vaso sanguíneo ocasionada<br />

por hipotensión arterial o fármacos vasoconstrictores. Como factores predisponentes se<br />

394


mencionan la edad avanzada, arterioesclerosis o historia de enfermedad vascular previa. El<br />

tratamiento de este síndrome está a cargo del neurólogo y de los servicios de medicina física y<br />

rehabilitación<br />

IX. Síndrome de Síntomas Neurológicos Transitorios<br />

También se les ha denominado Síndrome de Irritación Neurológica Transitoria, el cual se<br />

caracteriza porque el paciente presenta un dolor transitorio, habitualmente de intensidad mínima o<br />

moderada, en la región glútea y en los miembros inferiores, estos signos suelen detectarse<br />

después de la administración y recuperación total de un bloqueo espinal, habitualmente al día<br />

siguiente, y desaparecen en forma espontanea después de 24 horas posteriores a su inicio.<br />

En los reportes iniciales de este síndrome se mencionó como factor etiológico, a la aplicación<br />

de lidocaína en el espacio subaracnoideo, la cual era capaz de producir un posible efecto de<br />

neurotoxicidad, en la actualidad esto no ha sido comprobado en forma concluyente y definitiva.<br />

Se han mencionado tres factores como los predisponentes para la presentación de este<br />

síndrome, estos son: a) La aplicación de lidocaína espinal, que produce una mayor incidencia de<br />

esta complicación cuando se le compara con otros anestésicos locales como la bupivacaína, que<br />

también pueden producirla, pero con una menor frecuencia; b) Una relación directamente<br />

proporcional entre la presentación de este síndrome con la posición de litotomía del paciente<br />

durante la cirugía; c) La aparición de un mayor reporte de casos desde que se introdujo la cirugía<br />

ambulatoria. También se han eliminado como factores etiológicos: a) La concentración mayor o<br />

menor de la lidocaína inyectada en el bloqueo espinal, b) Las diferencias en la baricidad de este<br />

anestésico local, c) Los patrones de difusión de los anestésicos locales cuando éstos se aplican<br />

en el espacio subaracnoideo con agujas delgada y de punta de lápiz. Ninguno de estos factores<br />

influyen en la incidencia de este síndrome<br />

395


TEMA 31.-Fisiopatología de la Anestesia y<br />

Reanimación obstétrica. Aspectos teóricos<br />

de la evolución del embarazo y el parto<br />

normal y patológico. Implicaciones<br />

anestésicas. Teratogenia de los anestésicos.<br />

CAMBIOS FISIOLÓGICOS MATERNOS DURANTE EL EMBARAZO<br />

El embarazo, trabajo de parto y parto van acompañados de cambios fisiológicos importantes, que<br />

el anestesiólogo obstetra debe conocer para la adecuada realización de su trabajo.<br />

Debemos recordar que existen circunstancias que hacen que la paciente obstétrica sea diferente a<br />

la no obstétrica y que pueden influir directa o indirectamente en la técnica anestésica.<br />

La deformación de la imagen corporal, la fatiga, trastornos del sueño, temores e inestabilidad<br />

emocional hacen más difícil el manejo de la paciente embarazada.<br />

Siempre se debe tener en mente que durante el embarazo, nuestra obligación es responder por la<br />

vida de dos seres humanos. Que la influencia hormonal en la mujer embarazada es responsable<br />

de grandes cambios en el organismo.<br />

La anestesia regional en la mujer embarazada, además de ser un procedimiento a ciegas, debe<br />

vencer obstáculos físicos por el volumen crecido del abdomen, que la elección de la anestesia<br />

depende de los deseos de la embarazada, de las necesidades obstétricas y del criterio del<br />

anestesiólogo, y que además no hay horario fijo para su atención la mayoría de las veces. Y que<br />

ocurren cambios fisiológicos y anatómicos muy importantes durante el embarazo, parto y<br />

puerperio.<br />

Se revisarán las alteraciones fisiológicas más importantes que ocurren en el curso del embarazo<br />

normal y las implicaciones de estos cambios en el manejo anestésico.<br />

Muchos de estos cambios son beneficiosos, como es el incremento del volumen sanguíneo, que<br />

permite o tolera pérdidas importantes de sangre durante el nacimiento, y puede ser de gran ayuda<br />

para que la embarazada soporte el estrés del nacimiento. Otros sin embargo, como la compresión<br />

aorta cava, tienen desventajas y pueden ser riesgosas para la madre y el feto.<br />

CAMBIOS RESPIRATORIOS<br />

396


Los cambios respiratorios pueden iniciar a partir de la cuarta semana de gestación y son de<br />

especial preocupación para el anestesiólogo (Cuadros 1 y 2). La ventilación aumenta durante el<br />

embarazo, y un acortamiento de la respiración puede presentarse hacia el término. La congestión<br />

nasal, cambios en la voz y síntomas de infección del tracto respiratorio superior son comunes a<br />

causa del edema en la faringe nasal y oral y en la tráquea (debido a congestión capilar de la<br />

mucosa).<br />

La vía aérea se puede comprometer si estos cambios son exacerbados por una infección del<br />

tracto respiratorio superior, sobrecarga de líquidos y edema.<br />

Las mucosas del tracto respiratorio son friables y la colocación de un tubo en la vía aérea y la<br />

laringoscopia pueden derivar en trauma y sangrado. El edema de la faringe y laringe puede<br />

disminuir el área glótica. El uso de un tubo endotraqueal pequeño (7.0-7.5) es prudente. Un<br />

mango corto de laringoscopio es útil cuando los senos crecidos de la paciente impiden la<br />

laringoscopia con un mango común.<br />

El diafragma se eleva hasta 4 cm, pero hay un aumento compensatorio de 2 cm en los diámetros<br />

anteroposterior y transverso y un ensanchamiento de las costillas, por lo que la caja torácica se<br />

aumenta en 5 a 7 cm.<br />

Cuadro 1. Cambios en los volúmenes pulmonares y capacidades durante el embarazo<br />

No embarazada<br />

(ml)<br />

Cambio Embarazada<br />

(ml)<br />

Capacidad pulmonar total 4200 4000<br />

Volumen tidal 450 600<br />

Capacidad respiratoria 2500 2650<br />

Volumen de reserva espiratoria 700 550<br />

Volumen residual 1000 800<br />

Volumen de reserva inspiratoria 2050 — 2050<br />

Capacidad residual funcional 1700 1350<br />

Capacidad vital 3200 —- 3200<br />

Posición diafragmática<br />

La etiología del aumento de la ventilación por minuto es probablemente por estimulación del<br />

centro respiratorio debido a los altos niveles de progesterona del embarazo. La progesterona es<br />

un estimulante respiratorio conocido y ha sido utilizada en problemas de hipoventilación alveolar<br />

asociada a la obesidad y al síndrome de Pickwick.<br />

Como resultado de la hiperventilación del embarazo, la PaCO2 baja y usualmente está en el rango<br />

de 29-31 mmHg; como resultado, la PaO2 está frecuentemente arriba de 100 mmHg. También<br />

como resultado de una PaCO2 disminuida, el pH se eleva al rango de 7.43-7.46 acompañado de<br />

una pérdida compensatoria de bicarbonato de sodio a un nivel alrededor de 21 mEq/litro.<br />

397


La disminución del volumen residual (VR) y de la capacidad residual funcional (CRF) provocan<br />

una disminución de la reserva de oxígeno y esto aunado a un aumento del consumo de O2 de un<br />

20-35% provocan que la embarazada sea extremadamente sensible a la hipoxia (Fig. 1 y 2).<br />

La disminución del VR y de la CRF aunado al incremento de la ventilación minuto y de la<br />

ventilación alveolar (50% y 60% respectivamente) aceleran la inducción en el caso de los<br />

anestésicos por inhalación por una disminución de la concentración alveolar mínima (CAM).<br />

La captación de O2 al término del embarazo aumenta a un significativo 32%, lo que clínicamente<br />

explica los hallazgos de Archer, que indican que las pacientes embarazadas no toleran la apnea<br />

tan bien como las mujeres no embarazadas durante la inducción de la anestesia.<br />

La curva de disociación de la oxihemoglobina es desplazada a la derecha y está relacionada a la<br />

duración del embarazo.<br />

La ventilación durante el trabajo de parto y parto es incrementada por dolor, ansiedad,<br />

aprehensión o por hiperventilación voluntaria en las parturientas entrenadas en técnicas de<br />

psicoprofilaxis.<br />

Todos los factores mencionados contribuyen a incrementar la transferencia gaseosa entre el aire<br />

alveolar y la sangre materna. Además la ventilación pulmonar incrementada, en conjunto con la<br />

disminución concomitante de la CRF permite cambios rápidos en la concentración de gases en los<br />

pulmones, por lo que la parturienta es más probable que incurra en cambios rápidos en la<br />

concentración de gases respiratorios durante las complicaciones respiratorias que las pacientes<br />

no obstétricas.<br />

Cuadro 2. Cambios respiratorios que ocurren en el embarazo.<br />

Frecuencia respiratoria 10%<br />

Volumen tidal 40%<br />

Ventilación minuto 50%<br />

Ventilación alveolar 60%<br />

CAMBIOS CARDIOVASCULARES<br />

Corazón<br />

El útero grávido eleva el diafragma, que a su vez eleva el corazón y altera su posición, por lo que<br />

en el examen físico el latido apical está más lateral que de costumbre, y en los rayos X, el<br />

diámetro transverso parece agrandado.<br />

También pueden manifestarse alteraciones en el ritmo, cambios en el ECG y soplos inocentes.<br />

Un soplo sistólico grado I a II debido al estado hipermetabólico del sistema cardiovascular (SCV)<br />

398


puede estar presente, así como un soplo continuo secundario a ingurgitación de la vena mamaria.<br />

El ECG puede revelar cambios reversibles en las ondas ST, T y Q; estas alteraciones no<br />

necesariamente indican enfermedad cardiaca.<br />

Hay una alta incidencia de derrame pericárdico asintomático durante el embarazo.<br />

Volumen sanguíneo<br />

Los cambios funcionales del SCV son dramáticos. El volumen de sangre aumenta un 30-50%.<br />

Esta elevación se inicia en el primer trimestre y continúa elevándose hasta la 30a semana de<br />

gestación, después de la cual se estaciona por un corto tiempo, y luego disminuye hacia la normal<br />

al final de la gestación.<br />

Se crea una anemia por dilución, ya que la proporción del volumen plasmático con el volumen<br />

sanguíneo total, aumenta proporcionalmente más que el volumen de células rojas. Las<br />

concentraciones de hemoglobina varían de 11-12 g/100 ml al final del embarazo, comparadas con<br />

los valores de 13.5-14 g/100 ml en mujeres no embarazadas.<br />

La mayoría presenta una anemia por deficiencia de hierro. El aumento en el volumen de plasma<br />

no se relaciona con la edad o la talla de la madre, pero se ha pensado que sí con el tamaño del<br />

feto.<br />

Se cree que las glándulas adrenales del feto, pueden iniciar el aumento en el volumen sanguíneo,<br />

al proporcionar dehidroepiandrosterona (precursor del estrógeno) a la placenta, que produce más<br />

estrógeno y estimula al hígado a producir angiotensina lo que eleva la producción de aldosterona<br />

y por lo tanto la retención de volumen.<br />

Schrier y Briner recientemente han propuesto que el volumen sanguíneo y el gasto cardíaco<br />

aumentado, son cambios compensatorios que responden a una vasodilatación inicial causada por<br />

una sustancia vasodilatadora, que puede ser la prostaciclina o el factor relajante derivado del<br />

endotelio como lo sugiere Moore.<br />

Este gran aumento en el volumen de sangre es necesario para suplir las necesidades metabólicas<br />

del feto y para compensar la pérdida de sangre materna durante el parto. Se estima que la<br />

paciente embarazada puede perder hasta un 20% de su volumen sanguíneo sin un cambio<br />

significativo en el hematocrito, mientras que la no embarazada en circunstancias similares se<br />

hemodiluirá y tendrá un hematocrito bajo.<br />

Gasto cardiaco<br />

Aumenta un 30-50% durante el embarazo, se inicia temprano, llega a su punto máximo<br />

aproximadamente a las semanas 28-32, y luego disminuye un poco durante las últimas semanas.<br />

Usualmente los valores aumentan de 4.5 a 6.5 l/min.<br />

399


La frecuencia cardiaca es probablemente responsable en la gestación temprana, pero el volumen<br />

latido contribuye más en la gestación tardía.<br />

Ueland y col. encontraron que el gasto cardiaco disminuye al acercarse el término del embarazo<br />

pero que la disminución fue considerablemente menor en la posición lateral que en la supina.<br />

El gasto cardiaco aumenta aún más durante el trabajo de parto y con cada contracción.<br />

Los efectos de la posición sobre el gasto cardiaco son importantes tanto para el obstetra como<br />

para el anestesiólogo porque la posición supina durante el trabajo de parto (sin anestesia) se<br />

asocia a un 8% de incidencia de hipotensión (Fig. 3). Además, de 15-20% de las parturientas en<br />

posición supina, tendrán compresión aortoilíaca y de la vena cava (Fig. 4 y 5).<br />

El retorno cardiaco reducido y el gasto cardiaco impedido reducen el flujo sanguíneo uterino y este<br />

afecta adversamente al feto.<br />

La compensación de los efectos sobre estos vasos se lleva a cabo de dos formas. Primero el<br />

retorno cardiaco es desviado de la vena cava a través de los sistemas vertebral y ácigos hacia la<br />

vena cava superior.<br />

Esto agranda las venas epidurales y proporciona una explicación para la reducida cantidad de<br />

anestésico local necesario para la analgesia espinal o epidural durante el embarazo.<br />

El otro mecanismo compensatorio es un aumento en la actividad del simpático que resulta en<br />

vasoconstricción que aminora el grado de hipotensión abservada. Sin embargo, cuando se usa<br />

anestesia regional, este segundo mecanismo compensatorio es bloqueado debajo del nivel de la<br />

anestesia y los efectos son más rápidamente aparentes.<br />

La compresión aorta cava fue primero reconocida en 1942 por Ralf Hansen, un ginecólogo<br />

alemán; él informó una marcada disminución en la presión sanguínea braquial en siete pacientes<br />

en su tercer trimestre de embarazo cuando las examinó en posición supina en su visita prenatal y<br />

que cuando las ponía en lateral izquierda, sus síntomas desaparecían inmediatamente y su<br />

presión sanguínea retornaba a lo normal.<br />

Correlaciones clínicas para la embarazada<br />

8. Las pacientes deben ser hidratadas en forma aguda con soluciones cristaloides antes de<br />

iniciar la anestesia regional. No se deben utilizar soluciones glucosadas ya que producen<br />

hiperglucemia fetal que incrementa la secreción de insulina, que después del nacimiento<br />

resulta en hipoglucemia neonatal y acidosis fetal.<br />

9. El uso de una cuña bajo la cadera derecha para desplazar el útero ayuda para disminuir la<br />

oclusión de la aorta y de la vena cava inferior.<br />

10. Antes de la inducción de la anestesia, debe tomarse la presión arterial en posición supina y<br />

lateral. La marcada hipotensión supina puede contraindicar el rápido establecimiento de<br />

bloqueo simpático de la anestesia espinal.<br />

400


4. Si bien la hipotensión puede ser usualmente tratada con expansión de volumen, en<br />

ocasiones pueden ser necesarias drogas vasopresoras; la efedrina es el mejor vasopresor<br />

para elevar la presión sanguínea materna con menos efectos en el flujo sanguíneo uterino.<br />

Útero y flujo de sangre uterina<br />

Anatómicamente, el útero cambia de un órgano no gestante de 30-60 g a un órgano de 700-1000<br />

g; esto debido a la hipertrofia e hiperplasia del tejido muscular existente. Este aumento de tamaño,<br />

unido a la necesidad de nutrir sus contenidos, requiere un aumento importante en el flujo de<br />

sangre. En el estado no grávido, el FSU es de aproximadamente 50 ml/min. Para la 28a semana<br />

de embarazo aumenta a 200 ml/min y al final del embarazo es de 500 ml/min, un incremento de<br />

10 veces.<br />

En el estado no grávido, el útero no es uno de los órganos más perfundidos pero en el estado<br />

gravídico, representa uno de los más dotados en vasos sanguíneos y es posible separar el flujo<br />

sanguíneo uterino en dos componentes distintivos, los que van a la porción muscular del útero y<br />

los que van al sitio placentario.<br />

La musculatura uterina recibe aproximadamente un 20% del flujo sanguíneo uterino total, mientras<br />

que el área de la placenta recibe el 80%, por lo que la placenta (con peso de 500 g) recibe 400 ml<br />

de sangre por minuto, o aproximadamente 80 ml de sangre por 100 g de tejido por minuto. El<br />

hecho de que el cerebro reciba 40 ml/100g/min hace aparente que el cuerpo percibe al útero<br />

grávido como un órgano vital.<br />

Un aspecto importante de la vasculatura uterina es su respuesta a las catecolaminas,<br />

principalmente, norepinefrina y epinefrina.<br />

Ambos agentes son capaces de producir una profunda vasoconstricción de la arteria uterina.<br />

Clínicamente el dolor durante el trabajo de parto puede ser muy estresante para la parturienta y<br />

ocasionar liberación de catecolaminas por lo que se eleva la presión arterial materna y disminuye<br />

el flujo sanguíneo uterino.<br />

Las contracciones uterinas también influyen en el flujo sanguíneo uterino.<br />

Las principales causas de disminución de la perfusión uteroplacentaria incluyen compresión aorto-<br />

cava, hipotensión por bloqueo simpático secundaria a anestesia espinal o epidural, hemorragia<br />

materna y ciertos agentes farmacólogicos. Altas concentraciones de halotano y enflurano, pueden<br />

disminuir el flujo sanguíneo uterino. El incremento de la actividad uterina por drogas como<br />

oxitocina, norepinefrina, epinefrina, fenilefrina, metoxamina y ketamina (dosis arriba de 1 mg/kg)<br />

pueden causar una disminución en la perfusión útero-placentaria. La excesiva hiperventilación<br />

materna puede reducir el flujo sanguíneo uterino.<br />

CAMBIOS GASTROINTESTINALES<br />

401


La mayoría de los cambios gastrointestinales que ocurren durante el embarazo representan<br />

riesgos aumentados, para el anestesiólogo obstetra y la paciente, y se deben en gran parte al<br />

incremento de las cifras de progesterona.<br />

Durante el embarazo, pueden ocurrir varios cambios en la cavidad oral. La salivación puede verse<br />

incrementada debido a la dificultad para la deglución y en asociación con náusea; el pH de la<br />

cavidad oral disminuye; puede haber caries en los dientes, pero no debido a carencia de calcio en<br />

los dientes. Verdaderamente, el calcio dental está estable y no se mueve durante el embarazo<br />

como el calcio óseo.<br />

Las encías pueden estar hiperémicas e hipertróficas, están esponjadas y friables pudiendo<br />

sangrar fácilmente. Esto puede ser debido a incremento de los estrógenos sistémicos; problemas<br />

similares ocurren con el uso de anticonceptivos orales. La deficiencia de vitamina C también<br />

puede causar sangrado de las encías. Las encías retornan a la normalidad en el postparto<br />

inmediato.<br />

La pirosis, común en el embarazo, es debida probablemente al reflujo de secreciones ácidas hacia<br />

la parte inferior del esófago y es probable que el cambio de posición del estómago determine su<br />

frecuente aparición.<br />

El tono esofágico y gástrico están alterados durante el embarazo, con presiones intraesofágicas<br />

menores e intragástricas mayores. Al mismo tiempo, la velocidad y amplitud de las ondas<br />

peristálticas esofágicas están disminuidas. Todas estas modificaciones favorecen el reflujo<br />

gastroesofágico.<br />

El vaciamiento gástrico se retrasa después de la 12a semana de gestación y la motilidad gástrica<br />

disminuye durante el trabajo de parto.<br />

Todos estos cambios gastrointestinales pueden aumentar el riesgo de regurgitación y aspiración<br />

durante la anestesia general en cirugía obstétrica, aún en ausencia de sedantes y/o anestesia<br />

general.<br />

Enfatizando este hecho, hay datos que indican que la aspiración es una importante causa de<br />

mortalidad materna relacionada con la anestesia, que ha disminuido con la estandarización de la<br />

maniobra de Sellick.<br />

Las pacientes que no están en trabajo de parto antes de la operación, no se escapan del riesgo de<br />

aspiración. Roberts y Shirley mostraron que en casi 25% de las parturientas que llegan a cesárea,<br />

los contenidos gástricos son grandes y de un pH suficientemente bajo para permitirles ser<br />

clasificadas como en riesgo de aspiración pulmonar.<br />

En 1946, Mendelson describió el síndrome clínico de neumonitis por aspiración en detalle, y<br />

describió los resultados de sus extensos experimentos de laboratorio. Él inyectó contenido de<br />

estómago de humano dentro de los pulmones de conejos. Cuando él inyectaba líquido éste era<br />

químicamente neutralizado y no se producía neumonitis. Sin embargo, el contenido gástrico<br />

humano no alterado producía lesiones pulmonares similares a las encontradas durante autopsias<br />

en pacientes que tenían aspiración de contenido gástrico y después morían.<br />

402


Las siguientes medidas clínicas se recomiendan para reducir el riesgo de neumonitis por<br />

aspiración en parturientas que requieren anestesia:<br />

5. No dar nada por boca preoperatoriamente por ocho horas o durante su trabajo de parto.<br />

6. Administración de 30 ml de citrato de sodio o su equivalente dentro de los 30 minutos<br />

previos a la inducción de la anestesia.<br />

7. Procurar utilizar anestesia regional.<br />

8. Si la anestesia general es necesaria, hacer una inducción rápida utilizando<br />

desnitrogenización, presión cricoidea (maniobra de Sellick) para ocluir el esófago e<br />

intubación traqueal (segunda persona entrenada).<br />

9. Considere la utilización de cimetidina o ranitidina la noche antes y la mañana del<br />

procedimiento sola o con un antiácido claro.<br />

10. Tenga en cuenta la metoclopramida si la embarazada comió recientemente. Recuerde que<br />

estas medidas no son infalibles.<br />

CAMBIOS RENALES<br />

Cambios anatómicos<br />

Inician en fase temprana (10 a 12a semanas).<br />

La pelvis renal, los cálices y los ureteros se dilatan, un estado referido como ―hidronefrosis<br />

fisiológica del embarazo‖.<br />

Usualmente el uretero se dilata arriba del borde renal, por lo que una posible etiología es el efecto<br />

mecánico del útero crecido que choca sobre la porción inferior de los ureteros. Pero esta teoría no<br />

explica completamente la dilatación pues ocasionalmente se desarrolla en las etapas tempranas<br />

del embarazo antes de que el útero tenga algún efecto significativo.<br />

Algunos autores creen que la progesterona produce estos cambios debido a sus conocidas<br />

propiedades como músculo-relajante.<br />

La capacidad de la vejiga disminuye conforme avance el embarazo, lo que origina aumento de la<br />

frecuencia de micción. El control de la excreción de orina también se reduce según crece el útero,<br />

y causa pérdida de orina e incontinencia de esfuerzo.<br />

Cambios fisiológicos<br />

El flujo sanguíneo renal y el índice de filtración glomerular se elevan 50 a 60% durante la<br />

gestación. Los niveles de aldosterona aumentan originando elevación del agua y sodio corporales.<br />

La depuración de creatinina está elevada debido a un flujo sanguíneo renal y ritmo de filtración<br />

glomerular aumentados; por ello, los niveles séricos de creatinina (0.8 mg/dl) y nitrógeno de la<br />

urea (12 mg/dl) están disminuidos. La glucosuria (1-10 g/día) y proteinuria (


patológicas en la paciente embarazada. La excreción de bicarbonato está aumentada en<br />

compensación de alcalosis respiratoria.<br />

Presión coloidosmótica<br />

Disminuye a través de todo el embarazo, refleja principalmente la caída de la albúmina sérica.<br />

Después del parto la declinación disminuye por 24 horas y luego empieza a recuperarse. Esto se<br />

debe a la infusión de líquidos, posición supina, pérdida de sangre y al movimiento compensatorio<br />

de líquido extravascular hacia el vascular.<br />

CAMBIOS HEMATOLÓGICOS<br />

De la 6a a 12a semana de gestación, el volumen eritrocítico y el plasma empiezan a<br />

incrementarse; a término, el volumen de células rojas se incrementa en 20% y el volumen<br />

plasmático en 40-50%.<br />

La hemoglobina y el hematocrito están disminuidos, siendo sus valores de 11-12 g/100ml y 32-<br />

38%, respectivamente. La cuenta de glóbulos blancos está elevada y usualmente está entre 8000<br />

y 12000 células /mm 3 y puede llegar hasta 20000-30000/mm 3 (a causa de los granulocitos)<br />

durante el trabajo de parto.<br />

Los eosinófilos bajan y los reticulocitos tienen un aumento moderado. Las plaquetas usualmente<br />

están dentro de límites normales, pero puede haber una disminución gradual al avanzar el<br />

embarazo. Los niveles de proteína son bajos y promedian 6.5 g/100ml. El fibrinógeno aumenta de<br />

250-300 mg/100 ml a alrededor de 400 mg/100ml en el primer trimestre y hasta 480 mg/100ml al<br />

término del embarazo.<br />

En general el embarazo induce un estado de hipercoagulación con marcado incremento en la<br />

sangre total y niveles plasmáticos de fibrinógeno, factores VII, VIII, X y XII y productos de<br />

degradación de la fibrina.<br />

Estos cambios en los factores de coagulación en el momento del nacimiento representan una<br />

protección cuando los peligros de hemorragia son elevados.<br />

Sin embargo estas alteraciones pueden contribuir a incrementar la amenaza de fenómenos<br />

tromboembólicos durante el puerperio (coagulopatía por consumo y coagulación intravascular<br />

diseminada).<br />

Colinesterasa sérica<br />

El embarazo está asociado con una disminución de la actividad de colinesterasa sérica en 60%<br />

del normal durante el primer trimestre, manteniéndose hasta el término del embarazo, por lo que<br />

el tiempo de acción de la succinilcolina se prolonga. Las condiciones que interfieren con la<br />

actividad de la colinesterasa sérica pueden disminuir su función y prolongar la recuperación a la<br />

404


succinilcolina; éstas incluyen deshidratación, acidosis, diabetes mellitus, anormalidades<br />

electrolíticas, uso de magnesio, trimetafán e inhibidores de la colinesterasa. Se recomienda<br />

monitorizar la contracción muscular en estas pacientes para disminuir la incidencia de debilidad<br />

muscular prolongada.<br />

CAMBIOS HEPÁTICOS<br />

El tamaño, el flujo sanguíneo y la morfología hepática no varían durante el embarazo. La<br />

deshidrogenasa láctica (DHL), bilirrubina sérica, alanin aminotransferasa (ALT, TGP), aspartato<br />

aminotransferasa (AST, TGO), y la fosfatasa alcalina aumentan durante la gestación (200-400%<br />

debido a su producción placentaria). Las proteínas plasmáticas se encuentran disminuidas por<br />

dilución y el índice albúmina globulina está disminuido, siendo mayor para la albúmina.<br />

Los niveles de albúmina sérica caen progresivamente y pueden declinar hasta un 30% a un nivel<br />

de 3.0 g/dl. El colesterol sérico se eleva un 200%.<br />

El vaciamiento biliar disminuye y la bilis tiende a ser concentrada. Estos cambios predisponen a la<br />

gestante a la formación de cálculos biliares.La paciente embarazada puede exhibir normalmente<br />

signos clínicos de enfermedad hepática como angiomas araneos y eritema palmar.<br />

CAMBIOS EN LA PIEL Y MEMBRANAS MUCOSAS<br />

El incremento del líquido extracelular es característico del embarazo y lleva a desarrollar un<br />

edema de pendiente. El edema de piernas y brazos puede aparecer al mismo tiempo, pero el<br />

edema de las extremidades superiores puede ser amenaza para la vida. Esto es particularmente<br />

probable en toxemia.<br />

Es relativamente frecuente durante el embarazo la hiperpigmentación de determinadas partes del<br />

cuerpo, como cara, cuello, areolas, ombligo, línea media abdominal y perineo siendo su causante<br />

la hormona estimulante de los melanocitos.<br />

Los cambios de la piel en la embarazada ocurren en respuesta a las concentraciones crecientes<br />

de hormonas (estrógenos, progesterona y hormona estimulante de los melanocitos).<br />

La pared abdominal y en ocasiones las mamas presentan estrías. La fase del crecimiento del<br />

cabello se conserva durante el embarazo, pero después del parto hay una pérdida impresionante<br />

de cabello (4a a 20a semana).<br />

CAMBIOS EN EL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO<br />

La lordosis lumbar está exagerada durante la gestación para mantener el centro de gravedad de la<br />

mujer sobre las extremidades inferiores. Esta lordosis provoca incomodidad lumbar baja y puede<br />

hacer la anestesia regional más complicada.<br />

405


Se observa relajación ligamentosa (causada por la relaxina), causando hipermovilidad de las<br />

articulaciones sacrococcígea y púbica. La sínfisis púbica se ensancha. Estos cambios pueden<br />

también contribuir al dolor lumbar bajo.<br />

CAMBIOS EN EL APARATO OCULAR<br />

Durante la gestación disminuye la presión intraocular, lo que se cree guarda relación con:<br />

a. Aumento de los niveles de progesterona.<br />

b. Presencia de relaxina.<br />

c. Menor producción de humor acuoso debido al aumento de secreción de gonadotropina<br />

coriónica humana.<br />

Estos cambios en la presión intraocular pueden provocar trastornos visuales.Muchas<br />

embarazadas sufren visión borrosa. Hay edema del cristalino leve, pero produce alteración de la<br />

agudeza visual. Puede haber escotomas por vasoespasmo en la preeclampsia.<br />

CAMBIOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL<br />

El embarazo causa una disminución en los requerimientos anestésicos. La CAM para los agentes<br />

inhalados está disminuida en un 40% al parecer por influencias hormonales. La progesterona tiene<br />

efectos sedantes y se eleva 20 veces durante el embarazo. La embarazada requiere menos<br />

anestésico local para producir el mismo nivel anestésico vía espinal o epidural, esto debido<br />

probablemente a una disminución en el volumen del espacio epidural o bien a un aumento en la<br />

sensibilidad neural a los anestésicos locales. La lordosis lumbar del embarazo puede aumentar la<br />

difusión cefálica de los anestésicos locales colocados en el espacio subaracnoideo. También un<br />

incremento en la presión del LCR provocado por el parto, puede contribuir a disminuir los<br />

requerimientos de anestésicos locales durante la anestesia espinal.<br />

El SNC de la mujer embarazada está expuesto a dramáticos cambios en la actividad hormonal.<br />

Muchas de esas hormonas tienen actividad en el SNC o funcionan como neurotransmisiores<br />

(progesterona, endorfinas). Un aumento en la labilidad se ve durante el embarazo, que puede ser<br />

exacerbada por el estrés emocional o por un parto doloroso. Por estas razones, la parturienta<br />

debe ser tratada con respeto y darle apoyo tanto como sea posible.La presión del LCR no cambia<br />

durante el embarazo. Sin embargo, durante la 2ª etapa del trabajo de parto cuando los esfuerzos<br />

de pujar son usados para ayudar en el proceso de expulsión, las presiones aumentan<br />

considerablemente.<br />

En 1985 la mortalidad materna nacional en E.U. fue de 23/100000 nacidos vivos, lo que es cuatro<br />

veces menor que en 1960. La mortalidad mundial, sin embargo, en 1991 fue de 550/100000<br />

nacidos vivos. Las mujeres en E.U. y Europa tienen una probabilidad de 1/1000 de muerte<br />

406


elacionada a embarazo, mientras que mujeres en áreas de África enfrentan una probabilidad de<br />

1/25 de muerte obstétrica relacionada. Por último, las principales causas de mortalidad materna<br />

en los E.U. son embolismo pulmonar, seguido de cerca por enfermedad hipertensiva y<br />

hemorragia.<br />

EFECTOS DE LOS ANESTÉSICOS SOBRE EL FLUJO SANGUÍNEO Y LA ACTIVIDAD<br />

UTERINA<br />

El flujo sanguíneo del útero humano a término es de 1700 ml-minuto. Esto representa<br />

aproximadamente 10% del gasto cardiaco; de 70 a 90% de este flujo sanguíneo uterino pasa a<br />

través del espacio intervelloso, mientras que el resto irriga ampliamente el miometrio.<br />

El flujo sanguíneo uterino está determinado por la siguiente relación:<br />

FSU= Presión arterial uterina- Presión venosa uterina<br />

Resistencia vascular uterina Cualquier factor que altere uno de estos tres parámetros de la parte<br />

derecha de la ecuación precedente modificará el flujo sanguíneo uterinoLa anestesia obstétrica<br />

puede afectar el flujo uterino sanguíneo: 1. Cambiando la presión de perfusión, esto es alterando<br />

las presiones uterinas arterial o venosa. 2. Cambiando las resistencias uterinas directamente a<br />

través de cambios en el tono vasomotor, o indirectamente por las contracciones uterinas o<br />

alterando el tono muscular uterino. Los cambios en el flujo sanguíneo uterino pueden ser<br />

evaluados a partir del estado ácido básico y de la frecuencia cardiaca del feto y del neonato<br />

Se revisarán los efectos de los anestésicos más comunmente empleados, técnicas y<br />

complementos y de las complicaciones anestésicas sobre el flujo sanguíneo uterino.<br />

AGENTES DE INDUCCIÓN INTRAVENOSOS<br />

Barbitúricos<br />

Dosis clínicas de tiopental o tiamilal aplicadas I.V. reducen las presiones sistólica y diastólica<br />

maternas y el flujo sanguíneo uterino; aunque los efectos de las dosis clínicas de los barbitúricos<br />

de acción ultracorta sean mínimas y fugaces sobre la madre y el feto, un feto ya con sufrimiento<br />

puede que no sea capaz de tolerarlos. Aplicados en dosis anestésicas pueden producir detención<br />

total de la actividad uterina. Barbitúricos como el secobarbital y fenobarbital pueden aplicarse en la<br />

fase latente temprana del trabajo de parto o cuando no se espera el parto en 12 horas o más;<br />

tienen poco o ningún efecto analgésico y pueden exagerar la reacción de la paciente al dolor.<br />

Diacepam<br />

407


Dosis pequeñas no alteran las funciones cardiovasculares maternas ni fetal ni el flujo útero<br />

placentario; sobre la contractilidad uterina se dice que disminuye la frecuencia de las<br />

contracciones, sin modificar la amplitud ni el tono.<br />

Ketamina<br />

Aumenta generalmente la presión sanguínea arterial; a bajas dosis no afecta el flujo sanguíneo<br />

uterino. Sobre la actividad uterina es uno de los pocos anestésicos con propiedades oxitócicas;<br />

aumenta el tono en la frecuencia de las contracciones uterinas.<br />

Narcóticos<br />

Son los medicamentos más eficaces a nivel sistémico para analgesia en trabajo de parto; el alivio<br />

del dolor depende de su dosis y también de los efectos adversos como depresión respiratoria,<br />

hipotensión, náusea y vómito; a grandes dosis causan alteración y disminución de los reflejos<br />

protectores asi como inhibición de la actividad uterina en la fase latente del trabajo de parto. Los<br />

más usados en obstetricia: meperidina, fentanil, butorfanol y nalbufina. Se ha comunicado tanto<br />

aceleración como supresión del trabajo de parto después de administrar meperidina. Según<br />

Petrie, hay una deflexión positiva de la curva en la fase activa del trabajo de parto y la actividad<br />

uterina después de administrar meperidina en dicha fase es menor de la esperada. Un probable<br />

mecanismo de aceleración del trabajo de parto es la disminución de catecolaminas circulantes que<br />

pudieran inhibir el trabajo de parto en pre-tratamiento.<br />

Tranquilizantes<br />

Fenotiacinas: prometacina, propiometacina e hidroxicina; no tienen efectos sobre el trabajo de<br />

parto o lo pueden disminuir levemente; su uso con narcóticos puede disminuir la dosis necesaria<br />

de los mismos.<br />

Agentes inhalatorios<br />

Halotano<br />

A concentraciones bajas menos de 0.5 vol% no afecta adversamente la circulación útero<br />

placentaria y de hecho produce vasodilatación uterina; a concentraciones crecientes provoca<br />

disminuciones progresivas en el flujo sanguíneo uterino como consecuencia de la hipotensión.<br />

Isoflurano<br />

Es indistinguible del halotano; a planos superficiales de anestesia no disminuyen el flujo<br />

sanguíneo uterino mientras que sí lo hacen en planos profundos.<br />

408


Enflurano<br />

Planos superficiales o moderados de anestesia de 0.4 a 0.8 vol % no alteran en la madre ni en el<br />

feto el funcionamiento cardiovascular, el flujo sanguíneo útero placentario ni el estado ácido<br />

básico fetal.<br />

Concentraciones superiores de 1 ó más volúmenes % es decir una anestesia profunda producen<br />

bradicardia en la madre y el feto, disminución del flujo sanguíneo uterino y acidosis fetal. Sobre el<br />

trabajo de parto la mayoría de los agentes inhalatorios utilizados en anestesia obstétrica causan<br />

depresión dependiente de la dosis de la contractilidad y del tono uterino.<br />

Anestésicos locales<br />

Dependiendo de la forma de administración y del agente utilizado, los efectos de un anestésico<br />

local sobre el miometrio es variable.<br />

Dopamina<br />

Una catecolamina que estimula los receptores dopaminérgicos y los adrenérgicos alfa y<br />

beta. Cuando se utiliza para tratar la hipotensión espinal la dopamina corrige la presión<br />

sanguínea materna pero provoca un descenso mayor del flujo sanguíneo uterino.<br />

Agentes antihipertensivos<br />

Hidralacina<br />

Un fármaco antipertensivo de acción lenta utilizado en el tratamiento de la hipertensión<br />

gestacional; estudios realizados han demostrado que disminuía lentamente la presión<br />

sanguínea mientras el flujo sanguíneo uterino aumentaba significativamente.<br />

Nitroprusiato<br />

Un antihipertensor de acción rápida utilizado en el tratamiento de las urgencias<br />

hipertensivas no obstétricas. Ring y col. publicaron que el nitroprusiato disminuía las<br />

resistencias periféricas totales pero no conseguía corregir la reducción del flujo sanguíneo<br />

uterino.<br />

Sulfato de magnesio<br />

Ha sido utilizado como coadyuvante en el manejo de ciertos estados hipertensivos del<br />

embarazo especialmente en la eclampsia y preeclampsia. Dandabino y col. demostraron<br />

que el sulfato de magnesio producía un descenso de la presión arterial sistémica tanto en<br />

409


animales hipertensos como hipotensos pero este efecto era fugaz y duraba menos de 10<br />

minutos y el flujo sanguíneo aumentaba cerca de 10%.La hipermagnesemia suprime la<br />

contractilidad del miometrio; con cifras de 5 a 8 mg/dl surgen efectos tocolíticos.<br />

Betasimpaticomiméticos<br />

Los agentes beta adrenérgicos son los tocolíticos de mayor empleo en la actualidad. Los<br />

más comunes incluyen ritodrinas, terbutalinas, isoxuprina, ternoterol y salbutamol. La<br />

estimulación beta dos del útero ocasiona su relajación. La complicación más grave de su<br />

administración es el edema pulmonar y su incidencia en quienes reciben tales sustancias<br />

podría llegar a 5%.<br />

FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA PERINATAL De necesidad hay una estrecha relación<br />

entre la madre y el feto. El feto recibe todos sus nutrientes y oxígeno desde la madre.En<br />

resumen esta íntima relación expone al feto a casi todas las sustancias a las cuales la<br />

madre está expuesta; alguna droga administrada durante la gestación puede afectar al feto<br />

y al recién nacido.<br />

PLACENTA<br />

Estructura<br />

La placenta es un órgano que actúa como una interfase entre la madre y el feto. Esto<br />

funciona como el pulmón, sistema gastrointestinal, sistema fetal. Permite el paso de<br />

algunas substancias mientras actúa como barrera para otras. Durante la gestación, la<br />

placenta ofrece una gran área de superficie para el intercambio materno-fetal; al final del<br />

embarazo la placenta pesa alrededor de 500 g.La unidad estructural básica de la placenta<br />

es la vellosidad coriónica; las vellosidades son proyecciones altamente vasculares del<br />

tejido fetal alrededor del corion.La capa más exterior del tejido fetal, el corion tiene dos<br />

capas: el cincitiotrofoblasto y el citotrofoblasto. El cincitiotrofoblasto está totalmente en<br />

contacto directo con la sangre materna en el espacio intervelloso. Las sustancias pasan<br />

desde la madre al feto, desde la sangre materna hasta el espacio intravelloso; ahí se<br />

cruzan las dos capas de citotrofoblasto, algún tejido conectivo fetal y finalmente la pared<br />

capilar fetal.<br />

Dentro de la corriente sanguínea fetal no existe comunicación directa entre la circulación<br />

materna fetal; ocasionalmente, sin embargo, una delicada ruptura vellosa permite entrar<br />

células fetales al espacio intervelloso y la circulación materna.La sensibilización materna<br />

por células rojas fetales puede ocurrir por circulación útero-placentaria. El gasto sanguíneo<br />

para la placenta es de origen materno. El flujo sanguíneo útero-placentario cerca de<br />

410


término es cerca de 600 ml por minuto. El volumen sanguíneo materno dentro del espacio<br />

intervelloso es lógicamente con cada latido cardiaco; esta sangre es entonces forzada<br />

hacía adelante lavando las vellosidades. El flujo sanguíneo continuo empuja a la sangre<br />

siempre en el espacio intervelloso hacia las venas abiertas que finalmente drenan a las<br />

venas pélvicas y uterinas. Las arterias útero-placentarias tienen muchos receptores<br />

alfaadrenérgicos; algún efecto que aumente o disminuya la presión sistémica o venosa<br />

(compresión aortocava, hipovolemia que inducen depresión miocardica) puede inducir<br />

liberación de catecolaminas. La estimulación simpática, entonces lleva a contracción<br />

uterina y aumenta así la circulación sanguínea para la placenta. Por la vasoconstricción, el<br />

flujo placentario puede entonces disminuir mientras la presión materna permanece estable;<br />

al final del embarazo la vasculatura útero-placentaria aparece maximamente dilatada. El<br />

flujo por esto depende en gran parte de la presión sanguínea materna. Los cambios de la<br />

presión uterina y el patrón de contracciones uterinas también pueden interferir con la oferta<br />

de sangre a la placenta. En resumen el sitio básico de intercambio en la placenta es el<br />

espacio intervelloso, donde la sangre materna contacta con el tejido fetal; el constante<br />

movimiento de sangre, a través de este sitio depende de la presión de la sangre que entra<br />

al sitio. La vasoconstricción de los vasos uterinos y los cambios en la presión intrauterina<br />

alteran la presión de perfusión placentaria.<br />

Función<br />

Síntesis y metabolismo La placenta contiene en si un sistema enzimático que sintetiza<br />

varias hormonas incluyendo estrógenos, progesterona, gonadrotropina coriónica y<br />

lactógeno placentario. El lactógeno placentario es abundante en la madre pero no en el<br />

feto. Este aumenta o promueve la resistencia de la insulina de la madre por bloqueo en la<br />

captación periférica y utilización de glucosa. Esto también promueve la movilización<br />

materna y el uso de ácidos que son libres. Estos efectos favorecen una rápida oferta de<br />

glucosa para el feto. La placenta contiene receptores celulares especializados y enzimas;<br />

estas estructuras incluyen receptores beta adrenérgicos e insulina así como también las<br />

enzimas adenilciclasa, fosfatasa, alcalina, y la pseudocolinesterasa; otras dos enzimas<br />

catecol o metil transferasa y monoaminooxidasa impiden el paso de catecolaminas a<br />

través de la placenta.<br />

Inmunología<br />

La barrera placentaria permite a la madre aceptar al feto; ésta también actúa como un filtro<br />

permitiendo un transporte selectivo de anticuerpos maternos hacia el feto. Otros sin<br />

embargo pueden causar enfermedad fetal en inmunización Rh: anticuerpos maternos<br />

411


específicos para células rojas fetales cruzan la placenta y producen anemia hemolítica<br />

fetal.<br />

Intercambio placentario<br />

Funcionalmente, la placenta es un órgano complejo de intercambio; en este camino ésta<br />

es probablemente una barrera sanguíneo-cerebral y una variedad de nutrientes, productos<br />

de desecho y toxinas continuamente cruzan esta barrera; muchas sustancias cruzan el<br />

trofoblasto por difusión simple; las sustancias polares (hidrofílicas) necesitan especial<br />

ayuda para cruzar membranas lipídicas de la placenta; ejemplos de tales sustancias<br />

incluyen desechos metabólicos, nutrientes y algunas drogas.<br />

Difusión simple<br />

Muchas drogas y gases respiratorios curzan la placenta por difusión simple las cuales no<br />

usan energía. La velocidad a la cual tales sustancias se transfiera de la madre al feto<br />

depende únicamente de la diferencia de la concentración de la sustancia de la madre y de<br />

la sangre fetal.<br />

Difusión facilitada<br />

Tal como la difusión simple los componentes que cruzan la placenta por difusión facilitada<br />

viajan a un gradiente de una concentración baja; sin embargo la rapidez de transferencia<br />

es más rápida que la predicha por difusión simple; las sustancias en concentración menor<br />

que en el plasma materno (glucosa-lactato) atraviesan la placenta por difusión facilitada.<br />

Transporte activo<br />

Esta forma involucra componentes trasfiriéndose únicamente sustancias activas<br />

transportadas; incluyen algunos aminoácidos, fósforo, hierro y vitaminas A-C.<br />

Endocitosis (pinocitosis)<br />

Algunas moléculas grandes cruzan la placenta cuando son englobadas por la membrana<br />

celular y son liberadas dentro de la corriente sanguínea fetal.Para la inmunoglobulina G<br />

(IgG) éste es un proceso de receptor. Hay receptores específicos para la inmunoglobulina<br />

en el trofoblasto y pequeñas vacuolas encierran a la IgG. Estas vacuolas pellizcan desde<br />

afuera y entran entonces hasta el lado fetal del trofoblasto y ahí se liberan a la corriente<br />

sanguínea del feto.<br />

Flujo mayor<br />

412


Las fuerzas osmóticas e hidrostáticas están involucradas con el movimiento del agua a<br />

través de la placenta. El mayor flujo de agua entonces puede acarrearlas.<br />

Intercambio respiratorio<br />

La transferencia de los gases respiratorios hacia el feto se lleva a cabo por difusión simple<br />

a nivel tisular por medio del intercambio respiratorio. También depende de la interacción<br />

del oxígeno y el bióxido de carbono con la hemoglobina y de la presión sanguínea en la<br />

circulación materna y umbilical.<br />

Oxígeno<br />

Múltiples factores procuran la oxigenación fetal; la hemoglobina fetal se liga fuertemente<br />

con el oxígeno favoreciendo su captación desde la sangre materna; la alta concentración<br />

de hemoglobina fetal y el gran gasto cardiaco por kilogramo de peso, comparado con el<br />

adulto favorece la eficiente captación y distribución de oxígeno en el feto. El oxígeno que<br />

cruza a través de la placenta está limitado por el flujo sanguíneo y no relacionado al grosor<br />

o superficie de la placenta; la diferencia entre la presión parcial materna y fetal de oxígeno<br />

determina el gradiente de difusión de oxígeno a través de la placenta. La relativa diferencia<br />

en afinidad de la hemoglobina materna y fetal por la cantidad de oxígeno da mayor<br />

diferencia entre la presión de oxígeno materna y fetal. La curva de disociación de la<br />

hemoglobina fetal se desvía hacia la izquierda de la curva de disociación de la<br />

hemoglobina del adulto, resultando entonces ligadura más fuerte entre el oxígeno y sangre<br />

fetal teniendo mayor concentración de oxígeno que la sangre del adulto. Dióxido de<br />

carbono<br />

El dióxido de carbono difunde rápidamente a través de la placenta; la pequeña diferencia<br />

entre la presión de dióxido de carbono materna y fetal puede resultar en la desigual<br />

distribución del flujo materno y fetal con la vasculatura placentaria. El metabolismo<br />

placentario también puede contribuir a producir bióxido de carbono; la hemoglobina fetal<br />

tiene una baja afinidad por el dióxido de carbono como lo tiene la hemoglobina materna.<br />

La hiperventilación de la embarazada lleva a una disminución de la presión de bióxido de<br />

carbono materna; ambos factores favorecen la transferencia del bióxido de carbono desde<br />

el feto a la madre. En resumen, bióxido de carbono y oxígeno influencian la desaturación<br />

de la hemoglobina hacia el otro lado. La placenta hace la transferencia de un gas<br />

mejorando el intercambio del otro.<br />

Oxigenación fetal<br />

413


El feto obtiene sangre oxigenada desde la madre por una sola vía; la vena umbilical, lleva<br />

sangre oxigenada al feto y la vierte dentro del seno; desde aquí la sangre pasa al hígado<br />

por las vías hepáticas y portales.La sangre rica en oxígeno que pasa al hígado entra a la<br />

aurícula derecha y pasa a través del foramen oval hacia la aurícula izquierda; ésta<br />

entonces se mezcla con la sangre de la vena pulmonar y viaja hacia el ventrículo izquierdo<br />

y de aquí hacia la aorta. Esta vía asegura una oferta de sangre bien oxigenada para las<br />

circulaciones cerebral y coronaria. La sangre regresa desde la cabeza, cerebro y el cuerpo<br />

superior vía la vena cava superior y entra a la aurícula derecha. Allí con la sangre de la<br />

vena cava inferior, la sangre entra al ventrículo derecho y se dirige luego por la arteria<br />

pulmonar. La sangre que entra a la arteria pulmonar no ingresa a los pulmones,<br />

dirigiéndose el flujo hacia el conducto, hacia la aorta descendente. Las arterias umbilicales<br />

nacen de las arterias iliacas llevando sangre desaturada fuera del feto y regresándola a la<br />

placenta.<br />

CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO QUE ALTERAN LA FARMACOCINÉTICA<br />

Durante el embarazo, la absorción, distribución ligada a proteínas y eliminación de drogas<br />

administradas a la madre puede cambiar. La hiperventilación materna y la capacidad<br />

residual funcional disminuida incrementan la captación de los anestésicos inhalados<br />

durante el embarazo.<br />

Estos cambios combinados con un incremento en el gasto cardiaco favorecen inducción<br />

anestésica rápida en la gestante y parturienta. Las concentraciones de progesterona<br />

también se incrementan; ésta lentifica la motilidad gastrointestinal y potencialmente altera<br />

la absorción materna de los medicamentos orales. Los opiáceos administrados para el<br />

alivio del dolor también retardan el vaciamiento gástrico.<br />

Durante el embarazo el agua corporal total incrementa por arriba de los 8 litros y el<br />

volumen plasmático aumenta aproximadamente un 50%. Este incremento en el agua<br />

corporal expande el volumen de distribución de las drogas. La concentración de la<br />

albumina sérica cae, los ácidos grasos libres y las drogas ácidas (salicilatos,<br />

anticonvulsivantes y benzodiacepinas) compiten por el reducido número de sitios de<br />

ligadura de la albumina. Las drogas afectadas están menos ligadas a proteínas y pueden<br />

tener un mayor efecto que en las mujeres no embarazadas. Las concentraciones séricas<br />

de alfa 1 glicoproteínas permanecen estables; la fracción libre de drogas básicas<br />

incluyendo los anestésicos locales y opioides que se ligan primariamente a alfa 1<br />

glicoproteínas no cambian durante la gestación.<br />

El metabolismo hepático puede cambiar durante el embarazo así como la inducción enzimática<br />

por progesterona aumenta la velocidad de eliminación de algunas drogas. El flujo plasmático renal<br />

414


y la filtración glomerular aumentan durante la gestación. La depuración de drogas que son<br />

primariamente excretadas por el riñón tales como el pancuronio aumentarán.<br />

Transferencia de drogas<br />

Muchas drogas cruzan la placenta por difusión simple; la facilidad de paso depende de su<br />

solubilidad lípida. Las drogas que rápidamente cruzan la barrera hematocerebral también cruzan<br />

la placenta con facilidad. La concentración de las drogas del lado materno de la placenta depende<br />

de varios de los siguientes factores:<br />

1. Dosis total y duración de administración.<br />

2. Vía de administración.<br />

3. Velocidad de absorción.<br />

4. Flujo sanguíneo útero placentario.<br />

5. Metabolismo materno y excreción.<br />

6. Ligaduras a proteínas maternas.<br />

7. pH materno y pK de las drogas.<br />

El inicio del cruce de las drogas a la barrera placentaria, depende de la concentración plasmática<br />

fetal, ligada a proteínas, gasto cardiaco, captación tisular, metabolismo y excreción.<br />

Fisiología fetal y farmacocinética<br />

Varios aspectos de la captación, distribución y eliminación de drogas en el feto y el recién nacido<br />

difieren del adulto (Fig. 6). La captación en el feto comienza cuando la droga pasa a través de la<br />

placenta y su flujo en la vena umbilical a la circulación fetal. Inicia aquí la extensión de distribución<br />

de la droga que depende de varios factores; la droga puede seguir un metabolismo considerable<br />

en el hígado o puede pasar el hígado vía el conducto venoso y directamente entrar a la circulación<br />

arterial fetal.<br />

Este primer paso del metabolismo por el hígado fetal disminuye significativamente la cantidad de<br />

la droga liberada a órganos altamente perfundidos tales como el corazón y el cerebro; los<br />

cortocircuitos en la circulación fetal (foramen oval y conducto arterioso) también alteran la<br />

distribución de la droga fetal.<br />

La concentración de la droga en la sangre depende de la dosis administrada a la madre y la<br />

velocidad de transferencia placentaria; la velocidad de transferencia depende primeramente de la<br />

diferencia de ligadura a proteínas maternas y limita la cantidad de droga libre (no ligada)<br />

disponible para el transporte placentario. Este mecanismo limita significativamente la exposición<br />

fetal a drogas altamente ligables (bupivacaína). El gradiente de pH entre la sangre materna y fetal<br />

415


también puede aumentar la proporción de transferencia placentaria de compuestos ácido-básico<br />

débiles; normalmente un ligero gradiente de pH (0.1) existe entre la circulación materna y fetal.<br />

Únicamente drogas no ionizadas cruzan la barrera lipídica de la placenta. Con drogas ácidas<br />

(salicilatos, barbitúricos, anticonvulsivantes) el gradiente del pH limita la transferencia<br />

Figura 6. Factores que afectan la difusión de fármacos a través de la placenta.<br />

Factores en la transferencia placentaria<br />

1. Solubilidad lipoidea<br />

2. Grado de ionización<br />

3. Peso molecular<br />

P.M. 1.000: impermeable<br />

4. Gradiente de concentración<br />

5. Superficie y grueso de la membrana<br />

Con drogas básicas (anestésicos locales y opiáceos) el pH fetal bajo favorece la transferencia de<br />

drogas hacia el feto; el atrapamiento de drogas puede ocurrir si el pH fetal cae; drogas no<br />

ionizadas entran a la circulación fetal y no se pueden difundir de regreso hacia la circulación<br />

materna; los anestésicos locales y la meperidina pueden llegar a quedar atrapados en el feto por<br />

este mecanismo. El feto y el recién nacido tienen una mayor cantidad de agua corporal total y una<br />

elevada relación de agua intracelular-extracelular que el adulto; en relación al peso corporal el feto<br />

tiene una pequeña masa muscular y un gran hígado y cerebro. En otras palabras el cerebro fetal<br />

tiene poco contenido de mielina y un gran flujo sanguíneo. La combinación de estos factores<br />

incrementa potencialmente el efecto de las drogas en el cerebro. Las drogas son eliminadas por el<br />

metabolismo fetal, excreción urinaria, y difusión regresando a la madre. A término más sistemas<br />

microsomales hepáticos están presentes; estos sistemas aun están menos capacitados para<br />

metabolizar drogas que el sistema de adultos. Como resultado aunque el recién nacido tiene su<br />

sistema enzimático completo, su capacidad para metabolizar ciertas drogas está con frecuencia<br />

limitada; los prematuros tienen entonces menos capacidades metabólicas, y experimentan<br />

mayores efectos de las drogas que el infante a término. Las drogas, excretadas en la orina in<br />

utero entran al líquido amniótico de donde ellas pueden ser deglutidas por el feto. Al iniciar la<br />

reingestión las drogas pueden entrar a la circulación sistémica otra vez después de ser absorbidas<br />

por el sistema gastrointestinal.<br />

TRANSFERENCIA, CAPTACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS ANESTÉSICOS<br />

EN LA MADRE Y EL FETO<br />

416


Los fármacos administrados en diver sos procedimientos obstétricos, tienen potencialmente la<br />

capacidad de atravesar la placenta y alcanzar el producto; dichos fármacos actúan directamente<br />

en la madre, teniendo repercusión hemodinámica sobre el flujo placentario y por consecuencia en<br />

el producto, por transferencia placentaria y en estos casos tendrá su manifestación al nacer. Bajo<br />

circunstancias particulares, la comparación de la concentración del fármaco en el plasma de la<br />

madre y en el del feto nos da un concepto de la exposición del feto a los fármacos que le fueron<br />

aplicados a la madre.Es generalmente aceptado que más fármacos incluyendo los agentes<br />

anestésicos atraviesen la placenta. El alto desarrollo sensitivo y técnicas específicas para el<br />

análisis de los fármacos y una mejor comprensión de la circulación fetal tiende a mejorar nuestra<br />

comprensión de la exposición fetal a los fármacos. Estos fármacos son clasificados según el tipo<br />

de transferencia placentaria. Varios fármacos atraviesan rápidamente la placenta y la<br />

concentración farmacológica es significativa en el plasma de la madre y en el del feto, esto es una<br />

transferencia completa; otros fármacos atraviesan la placenta en forma incompleta y sus<br />

concentraciones son menores en el plasma fetal que en el de la madre. La permeabilidad y la<br />

farmacocinética de los fármacos a través de la placenta son factores importantes determinantes a<br />

la exposición fetal a los fármacos.<br />

TRANSFERENCIA PLACENTARIA<br />

Varios factores influyen en la transferencia placentaria de los fármacos, incluyendo las<br />

características fisicoquímicas de los fármacos, la concentración en el plasma materno (a mayor<br />

dosis administrada a la madre, mayor será la cantidad disponible para la transferencia<br />

placentaria), características de la placenta y eventos hemodinámicos dentro de la unión<br />

fetomaterno.<br />

Otro factor que influye en la transferencia placentaria es la vía de administración del fármaco,<br />

siendo la intravenosa la primera y después en orden de vascularidad, paracervical, peridural<br />

caudal, peridural lumbar, intramuscular, y subaracnoidea. La solución con epinefrina,<br />

vasoconstrictor local que se añade a los anestésicos locales reduce su absorción en un 30 a<br />

40%.El metabolismo y la eliminación de estos fármacos son factores importantes, porque de ellos<br />

depende la concentración y el tiempo disponibles para el contacto placentario con la droga;<br />

sustancias como la succinilcolina o la 2-cloroprocaína, son rápidamente metabolizadas en el<br />

plasma, y por lo tanto están poco tiempo en contacto con la placenta con mínima transferencia. Un<br />

medicamento que permanece por un tiempo prolongado en concentraciones altas, pasará la<br />

barrera placentaria y alcanzará niveles fetales altos como es con la meperidina que se metaboliza<br />

lentamente (entre 2 a 4 horas) y además su metabolito la normeperidina tiene doble toxicidad y la<br />

mitad de analgesia; este metabolito permanece en el neonato hasta por 62 horas, dando una<br />

valoración neuroconductual anormal del recién nacido.El grado de fijación a proteínas de un<br />

fármaco influye en el paso placentario; entre más unido esté a proteínas menos cantidad pasará a<br />

417


través de la placenta, como sucede con la bupivacaína que tiene una mayor afinidad a proteínas.<br />

Todos los anestésicos locales y los opioides son bases débiles, con un relativo grado bajo de<br />

ionización y considerable liposolubilidad, en contraste con los relajantes musculares que son<br />

menos liposolubles y más ionizados y su rango de transferencia placentaria es más limitado.Las<br />

concentraciones relativas de los fármacos existentes en ionizados y no ionizados pueden ser<br />

determinadas por la ecuación de Henderson-Hasselbalch.<br />

pH = pka + Log (base) (catión)<br />

La proporción de la base del catión, puede hacerse de particular importancia con los anestésicos<br />

locales, porque la forma no ionizada penetra la barrera tisular, por cuanto la forma ionizada es<br />

farmacológicamente activa en el bloqueo de la conducción nerviosa. La pka es el pH en el que la<br />

concentración de la base libre y el catión son iguales. En los anestésicos locales amida el pka es<br />

de 7.7-8.1 que es cercano al pH fisiológico; ese cambio en la posición bioquímica materno fetal es<br />

muy significativo y altera la proporción<br />

de la presentación ionizada y no ionizada de la droga.<br />

Los fármacos atraviesan las membranas biológicas por simple difusión; los rangos son<br />

determinados por el principio de Fick:<br />

Q/T = KA (Cm-Cf) /D<br />

Donde Q/T= rango de difusión, K= contraste de difusión, A= superficies disponibles para el<br />

cambio, Cm= concentración materna, Cf= concentración fetal, D= el grosor de la membrana. La<br />

constante de difusión (K) del fármaco depende de las características fisicoquímicas, tal como el<br />

peso molecular, solubilidad a los lípidos y el grado de ionización. El incremento en el peso<br />

molecular impide el paso a través de la placenta esto es a mayores de 500 daltons, encontrando<br />

que todos los anestésicos locales y los barbitúricos están en el rango de 100-350 daltons; los que<br />

tienen entre 500-1000 pasan lentamente y los que tienen más de 1000 daltons como la heparina y<br />

la insulina no pasan la barrera placentaria. Un mayor grado de solubilidad a los lípidos favorece el<br />

paso placentario; los narcóticos, el diacepam, los barbitúricos y los anestésicos halogenados son<br />

altamente liposolubles. Todos los medicamentos utilizados en la analgesia - anestesia obstétrica<br />

pasan la barrera placentaria; para nuestra fortuna, se pueden usar dosis terapéuticas sin causar<br />

efectos nocivos en el producto normal, esto es debido a diversos factores. Una vez que la droga<br />

esté del lado fetal, se unirá a las proteínas, siendo esto en menor cantidad que en la madre, por lo<br />

que habrá mayor cantidad de droga libre en el plasma. Así mismo, las drogas que son altamente<br />

liposolubles, por ejemplo, la bupivacaína, se fijarán a los tejidos rápidamente, y esto dará una<br />

disminución en su concentración plasmática. Por último, la fracción no ionizada materna, es la que<br />

cruza la placenta y al llegar a la sangre fetal, que tiene un pH más bajo (7.32 a 7.38), una mayor<br />

cantidad se ioniza y ésta no regresa al lado materno. A este fenómeno se le llama "atrapamiento<br />

418


iónico". La mayor concentración plásmatica fetal se encuentra en la vena umbilical, que llega al<br />

hígado donde se le extrae una cantidad considerable, por metabolismo, como sucede con el<br />

tiopental, halotano y lidocaína. A pesar de que la actividad enzimática fetal es menor que la del<br />

adulto, a partir de la 14ª semana, el feto ya almacena cantidades considerables de citocromo P-<br />

450 y NADPH citocromo c reductasa, por lo que se deduce que el feto prematuro ya puede<br />

metabolizar medicamentos tales como los anestésicos locales.<br />

Debido a la circulación a través del foramen oval y del conducto arterioso, poco más de 50% del<br />

gasto cardiaco fetal regresa a la placenta, sin perfundir los tejidos, dando por consecuencia una<br />

gran dilución de la droga plasmática que llegará al cerebro fetal.<br />

En resumen, la sangre de la arteria umbilical, refleja la concentración de droga a nivel de cerebro;<br />

esa diferencia de concentración entre la arteria y la vena, es dada por el metabolismo hepático<br />

fetal y la dilución sufrida por la mezcla de sangre venosa y arterial en el foramen oval y el<br />

conducto arterioso.<br />

419


TEMA 32.-Anestesia en Cirugía<br />

Ginecológica y Obstétrica<br />

1. Dolor de parto.<br />

1.1Naturaleza e intensidad del Dolor de parto<br />

El dolor de parto es un dolor agudo, de inicio y final bien definido y de una gran variabilidad<br />

individual.En numerosos estudios se ha demostrado la severidad del dolor<br />

durante el trabajo de parto. Así Melzack y cols. (1-2) en sus estudios sobre el dolor de<br />

parto en primíparas y multíparas y a través del cuestionario de McGill para la valoración del<br />

dolor encuentran:<br />

Alrededor del 60% de las primíparas y del 36% de las multíparas experimentan un<br />

dolor severo, muy severo o intolerable.<br />

Las características del dolor de parto varían de acuerdo a su evolución.<br />

Las técnicas de psicoprofilaxis y preparación del parto sólo consiguen una disminución modesta<br />

de la severidad del dolor.<br />

La intensidad del dolor es alta, muy superior a entidades como el dolor que aparece<br />

en pacientes oncológicos no terminales, el dolor artrítico, neuralgia postherpética y/o<br />

problemas dentales<br />

El dolor de parto presenta tres tipos de patrones diferente: dolor abdominal asociado a las<br />

contracciones, dolor en la región inferior de la espalda asociado también a las<br />

contracciones y un dolor continuo en la región inferior de la espalda. Los dos primeros son<br />

de intensidad variable a medida que progresa el parto y el último es de mayor<br />

intensidad sin grandes cambios a lo largo del parto.<br />

Parece evidente la severidad del dolor de parto y corrobora lo postulado por el Colegio<br />

Americano de Obstetricia y Ginecología en el año 93:‖ el dolor de parto constituye per sé una<br />

clara indicación para el empleo de técnicas peridurales en la gestante, más allá de cualquier<br />

consideración de tipo médico‖(3)<br />

1.2 Mecanismos etiopatogénicos del Dolor de parto.<br />

La aparición del dolor va ligada a la aparición de las contracciones uterinas<br />

y a los cambios de las estructuras distensibles del canal de parto. Por lo tanto<br />

las características del dolor varían a medida que avanza el parto,<br />

420


distinguiéndose tres tipos de dolor según el estadio de parto . Las características<br />

esenciales quedan resumidas en la siguiente tabla.(4)<br />

Rasgos esenciales<br />

Aparición<br />

predominante<br />

Intensidad<br />

Persistencia<br />

Factor<br />

nociceptivo<br />

fundamental<br />

Fibras<br />

nociceptivas<br />

asociadas<br />

Dermatomas<br />

involucrados<br />

Respuesta<br />

preferencial<br />

2. Técnicas analgésicas<br />

Dolor visceral<br />

primario<br />

Fase latente y activa 1<br />

estadío<br />

Creciente hasta inicio<br />

1 estadío ydecreciente<br />

a partir de éste<br />

Todo el parto<br />

Distensión y<br />

estiramiento cuello y<br />

segmento inferior<br />

uterinos<br />

C amielínicas<br />

Dolor somático<br />

profundo-visceral<br />

secundario<br />

Fase tardía 1 estadio o<br />

fase inicial 2ª estadío<br />

Crece a mediada que<br />

presentación<br />

desciende<br />

Desde su aparición<br />

hasta el final<br />

Distensión estructuras<br />

pélvicas y compresión<br />

plexo lumbo-sacro<br />

C amielínicas- A<br />

delta mielinizadas<br />

Dolor somático<br />

superficial<br />

2ª estadío o fase<br />

tardía 1 estadío<br />

Crece a medida que<br />

presentación se<br />

acerca<br />

a periné<br />

Desde su aparición<br />

hasta el final<br />

Distensión y<br />

estiramiento<br />

perineales<br />

Dx-L1 L2-S1 S2-S3-S4<br />

Opiaceos<br />

Opiaceos- anestésicos<br />

locales<br />

A delta mielinizadas<br />

Anestésicos locales<br />

MEDIDAS PREVIAS COMUNES A CUALQUIER TÉCNICA ANALGO-ANESTÉSICA<br />

REVISION PREANESTÉSICA<br />

1.ANAMNESIS2.EXPLORACION FÍSICA3.PRUEBASCOMPLEMENTARIAS<br />

·Edad, Peso habitual/ Pesoactual, Altura<br />

·Hábitos tóxicos<br />

·Alergias conocidas<br />

·Enfermedades previas<br />

421


·Antecedentes quirúrgicos<br />

·Constantes hemodinámicas<br />

·Auscultación cardio-respiratoria<br />

·Características de la columna lumbar para realizar anestesia espinal.<br />

·Valoración de la vía aérea<br />

·Electrocardiograma<br />

·Hemograma completo<br />

·Pruebas de coagulación<br />

·Glicemia, ácido úrico, creatinina sérica<br />

·Enzimas hepáticos<br />

·Problemas anestésicos. Antecedentes de intubación traqueal difícil<br />

·Enfermedades relacionadas con el embarazo<br />

·Tratamiento médico en los últimos seis meses<br />

La valoración de la vía aérea debe ser exhaustiva y metódica, ya que la<br />

incidencia de intubación traqueal difícil en la embarazada es 7 veces superior al resto de la<br />

población, y esta situación comporta una alta morbi-mortalidad.<br />

En la siguiente tabla se recogen los factores de riesgo asociados a la vía aérea difícil:<br />

FACTORES ANATÓMICOS ASOCIADOS A INTUBACIÓN TRAQUEAL DIFÍCIL<br />

Flexión cervical


Malformaciones maxilofaciales<br />

* La presencia de tres o más factores de riesgo nos debe poner en alerta ante<br />

una<br />

posible intubación traqueal dificil<br />

El embarazo va acompañado de un aumento de peso, y la obesidad de por si ya es Nun factor de<br />

riesgo de intubación traqueal difícil. En algunos casos se acompaña de aumento de tejido graso de<br />

forma generalizada, lo que a nivel de la cabeza y cuello, supone una dificultad en la flexión y<br />

extensión cervical. Lo que si tienen todas las pacientes obstétricas debido a la fisiología del<br />

embarazo es un aumento en la retención de líquidos, por tanto una edematización sobre todo de<br />

partes blandas como es el caso de la zona orofaríngea. En un estudio realizado mediante<br />

controles fotográficos del grado M-S en las embarazadas a las 12 semanas de gestación y<br />

posteriormente a las 38 semanas, ven como el grado M-S IV había aumentado un 34% (5). Rocke<br />

y col. (6) en un estudio realizado con más de 1500 pacientes embarazadas intervenidas de<br />

cesárea bajo anestesia general, obtienen unos valores de riesgo relativo de intubación dificultosa<br />

dondeel grado M-S IV tiene un riesgo de 11:1 respecto al grado M-S I y que el grado M-S III tiene<br />

un riesgo relativo de 7:1.<br />

2.1Bloqueo peridural lumbar<br />

La analgesia peridural lumbar consiste en el bloqueo sensitivo de las raíces<br />

nerviosas encargadas de transmitir el dolor durante los dos estadios del parto.<br />

Como cualquier técnica tiene una serie de ventajas e inconvenientes,así como<br />

unas indicaciones y contraindicaciones que no deben olvidarse. ( Tabla 2 , 3 y<br />

4)<br />

VENTAJAS DESVENTAJAS<br />

Alta seguridad materno-fetal<br />

Eficacia máxima en el alivio del dolor y<br />

corrección de dinamias uterinas<br />

discinéticas y/o hipocinéticas<br />

Complicaciones materno-fetales graves en<br />

caso de administración iv o intradural<br />

inadvertidas<br />

Lagunas y fallos analgésicos posibles por<br />

aplicación tardía o fallo de la técnica<br />

423


Permite obviar la anestesia general<br />

Puede aplicarse al inicio de parto activo<br />

Mejora el flujo uteroplacentario en<br />

ausencia de hipotensión<br />

Permite la participación activa materna a lo<br />

largo de todo el proceso<br />

Permite todo tipo de maniobra obstétrica y<br />

puede extenderse fácilmente en caso de<br />

cesárea de recurso<br />

Analgesia postoperatorio residual que<br />

puede extenderse en caso necesario<br />

Mejora la reología vascular y disminuye la<br />

posibilidad de TEP<br />

Tabla 2<br />

Indicaciones médicas<br />

Dolor<br />

Estrés psicológico<br />

Tiempo de latencia alrededor de 10-20<br />

minutos<br />

Elevada incidencia de temblores<br />

Incidencia variable de hipotensión según<br />

la<br />

técnica y/o posición materna<br />

Riesgo elevado de cefalea en caso de<br />

punción dural accidental<br />

Retención vesical postparto en caso de<br />

dosis excesivas y/o dosis perineal<br />

Incidencia variable de dolor de espalda<br />

durante el postparto<br />

Aumento variable en la duración del parto<br />

y/o en la incidencia de instrumentación<br />

Patología cardíaca ( excepto si existe grave deterioro d efuncionalismo)<br />

Patología respiratoria grave<br />

Estados hipertensivos del embarazo ( excepto si hay coagulopatía o convulsiones)<br />

Situaciones que no hacen aconsejable la hiperventilación producida por el dolor<br />

(epilepsia-tetania)<br />

Situaciones que desaconsejan evitar los esfuerzos del expulsivo<br />

(Desprendimiento de retina, aneurisma cerebral)<br />

Situaciones que aconsejan evitar lahiperreactividad simpática ( feocromocitoma,<br />

tetraplejía o afección similar)<br />

Situaciones que desaconsejan una anestesia general ( obesidad, atopia, distrofias<br />

musculares, miastenia, IOT previa dificultosa,ingesta reciente...)<br />

424


Indicaciones obstétricas<br />

Parto dirigido<br />

Presentaciones posteriores y/ o podálicas<br />

Embarazo gemelar<br />

Distocias dinámicas ( incoordinación uterina)<br />

Distocia cervical (espasmo cervical)<br />

Extracción instrumental y/ o cesárea probables<br />

Útero cicatrizal<br />

Indicaciones fetales<br />

Prematuridad<br />

Sufrimiento fetal crónico<br />

Fetos de madre diabética<br />

CIR<br />

Tabla 3.<br />

Contraindicaciones absolutas<br />

Hemorragia activa<br />

Hipovolemia franca<br />

Eclampsia<br />

Distres fetal agudo (prolapso de cordón)<br />

Afección aguda del SNC o Tumores cerebrales que ocupan espacio<br />

Sepsis local o sistémica evidentes<br />

Alteraciones de la coagulación / hemostasia<br />

Heparinización completa<br />

Contraindicaciones relativas<br />

Rechazo de la técnica por parte de la paciente<br />

Transtorno neurológico previo ( absoluta si en los últimos 12 meses<br />

meningitis)<br />

Cardiopatía evolucionada ( NYHA III-IV )<br />

Tabla Deformidades 4<br />

de la columna vertebral<br />

Hipertensión endocraneal benigna<br />

425


La embarazada a término presenta una hiperlordosis a nivel lumbar que puede dificultar la<br />

flexión de la columna y la apertura de los espacios interespinosos.<br />

En la anestesia peridural, la correcta colocación de la paciente en el momento<br />

de la punción es importante para facilitar su ejecución, pero no tiene la<br />

importancia sobre la calidad del bloqueo como en la anestesia intradural. En posición<br />

sentada parece haber una mejor flexión de la columna , pero puede existir una<br />

compresión de los grandes vasos, con una mayor distensión de las venas epidurales<br />

y una presión superior del LCR, aumentando el riesgo de punción dural o venosa<br />

y extensión cefálica del AL si éste es inyectado directamente a través de la aguja,<br />

por todo ello en nuestro centro lo habitual<br />

es hacer la peridural con la gestante en decúbito lateral izquierdo.<br />

El bloqueo de las raíces nerviosas se puede conseguir mediante diferentes técnicas de<br />

administración y / o fármacos diversos.<br />

Técnicas de administración<br />

Administración continua a bolus : a medida que reaparece el dolor el anestesiólogo<br />

administra una dosis por el catéter<br />

Administración continua en infusión: se establece una perfusión continua de<br />

anestésico local con opiáceos a través del catéter. Buena estabilidad hemodinámica y<br />

analgésica.<br />

Administración continua en PCEA: la gestante tiene la opción cada vez que tiene<br />

dolor de autoadministrarse un bolus de la dilución de anestésico local con opiáceos.<br />

Pude combinarse con una perfusión basal de la misma dilución. Algunos estudios<br />

parecen demostrar que con este sistema las dosis que precisan son menores. Precisa de<br />

bombas de infusión y equipos especiales, algo más caros.<br />

Anestésicos locales<br />

El anestésico local ideal sería aquel con las siguientes características (7):<br />

Tiempo de latencia corto<br />

Duración de acción prolongada<br />

Capacidad discriminativa del bloqueo según la concentraciónempleada<br />

Toxicidad materno – fetal baja<br />

Acumulación y taquifilaxia mínimas<br />

Transferencia placentaria baja<br />

Metabolismo placentario y fetal adecuados<br />

426


El paso transplacentario de la medicación es especialmente importante para determinar la<br />

exposicón fetal a los agentes anestésicos . Dicha exposición viene determinada por una<br />

serie de factores tales como: liposolubilidad del fármaco, las diferencias de unión con la<br />

glicoproteina a1 ácida de la madre y el feto, el ph fetal y el grado de captación tisular fetal. La<br />

capacidad metabólica y excretora fetales resultan determinantes en la respuesta del feto/<br />

neonato frente al fármaco administrado a la madre.<br />

Los anestésicos locales y los opiáceos son bases débiles y altamente liposolubles , todos<br />

ellos atraviesan las placenta fácilmente atrvés de un proceso de difusión simple y se suele<br />

cuantificar con el cociente UV/MV. El cociente UA/UV ( arteria umbilical/ vena umbilical) permite<br />

valorar el grado<br />

de captación tisular fetal. Estos cocientes si bien no reflejan de una manera exacta la<br />

cantidad de fármaco presente en el feto son los únicos valores que disponemos hasta el<br />

momento(8)<br />

Los anestésicos locales (AL) más empleados en obstetricia son:<br />

Bupivacaína:<br />

Ropivacaína: AL tipo amida con estructura química relacionada con la mepivacaína y<br />

bupivacaína. Tiene una larga duración de acción con menos toxicidad cardiovascular y<br />

sobre el SNC que la bupivacaína y los estudios realizados en animales como en humanos<br />

sugieren que la ropivacaína produce menor bloqueo motor dado su menor sensibilidad sobre las<br />

fibras motoras. Lidocaína: Dada su menor tiempo de latencia, en aquellas ocasiones en que se<br />

precise un bloqueo sensitivo más rápido tiene su mayor indicación.<br />

Opiáceos<br />

La potencia relativa de los opiáceos por vía espinal es inversamente<br />

proporcional a su liposolubilidad, al contrario que por vía sistémica. La diseminación<br />

rostral de todos los opiáceos , determina cierto riesgo de depresión respiratoria ,<br />

siendo más rápida y más corta con los más liposolubles,<br />

por lo que se aconseja control hasta dos horas después de administrar fentanilo. Otros<br />

efectos secundarios que podemos encontrarnos son prurito, nauseas y vómitos. Como agentes<br />

únicos son útiles para el primer estadio ( dolor visceral), cuando se precisa de un mínimo bloqueo<br />

motor.<br />

Fentanilo : tanto en bolus a dosis de 50 mcg como en infusión peridural es la mejor<br />

opción que se dispone hoy en día. Se ha visto que reduce las necesidades de<br />

AL en un 19-31%.(9)<br />

Clonidina<br />

A pesar de sus características aditivas con los opiáceos espinales y su<br />

sinergismos con AL la hipotensión y bradicardia que producen han limitado su uso.<br />

427


Control y valoración del bloqueo Epidural<br />

Registro de la TA y FC materno<br />

Monitorización de la contractilidad uterina y FCF<br />

Altura y extensión del bloqueo sensitivo<br />

Grado de bloqueo motor<br />

2.2 Bloqueo intradural<br />

Su aplicación en el parto vaginal viene indicada en aquellas situaciones que por razones<br />

de tiempo , no es factible la instauración de una analgesia peridural. Sus principales<br />

ventajas e inconvenientes se presentan en las siguiente tabla.(10)<br />

VENTAJA DESVENTAJAS<br />

Rapidez de acción Incidencia de hipotensión elevada<br />

Efectividad muy alta Alto riesgo de cefalea postpunción<br />

Facilidad de ejecución Dificultad en la adecuación del bloqueo analgésico<br />

Relajación perineal impotante Duración limitada del efecto analgésico<br />

Permite cualquier maniobra obstétrica (salvo en las técnicas contínuas)<br />

Permite obviar la anestesia general<br />

Toxicidad materno – fetal mínima<br />

Las indicaciones , siempre que no pueda instaurarse una peridural son:<br />

Alivio del dolor en un expulsivo inminente<br />

Episiotomía y/ o reparación de desgarros perineales<br />

Instrumentación urgente<br />

Extracción manual de la placenta<br />

Las contraindicaciones son las mismas que las de la peridural añadiendo aquellas<br />

situaciones donde haya una inestabilidad hemodinámica manifiesta.<br />

Las dosis se adecuaran a las necesidades y características de cada embarazada, para conseguir<br />

un bloqueo de los segmentos involucrados.(11)<br />

Las técnicas intradurales continuas , posibles gracias a la aparición de aguja en punta de lápiz<br />

y micocatéteres parecen haber experimentado cierto auge.<br />

2.3Bloqueo combinado intradural – peridural<br />

Constituye quizás un refinamiento de la técnica peridural convencinal(12). Ésta consiste<br />

en la introducción a través de una aguja Tuohy de peridural de una aguja de punta de lápiz<br />

del calibre 25G 0 27G de 120mm.<br />

La principal característica de la técnica es que permite a la gestante la deambulación<br />

durante la primera fase del parto con una buena analgesia.(13)<br />

428


Por las características de nuestro centro, y los buenos resultados que obtenemos con la<br />

peridural, nos reservamos esta técnica para situaciones especiales tales como una dinámica<br />

uterina pobre con dolor muy importante en primeras fases del parto.<br />

2.4Técnicas generales<br />

Hoy en día la anestesia general aplicada al trabajo de parto se ha quedado limitada a<br />

aquellos casos en que no es posible la realización de una técnica regional, más seguras y<br />

eficaces en el alivio del dolor de parto.<br />

El arsenal terapéutico disponible hoy en día incluye fundamentalmente los siguientes fármacos:<br />

Óxido nitroso Introducido en 1880 constituye uno de los métodos analgésicos más<br />

inocuos, tanto para la madre como para el feto, siempre que se de con una mezcla del 50%<br />

de oxígeno. Su eficacia es variable y depende del modo de empleo de la gestante, ( se lo<br />

debe aplicar al inicio de la contracción uterina)(14)<br />

Halogenados.Los únicos agentes útiles son el enfluorano a concentraciones de 0.25-1%<br />

y el isofluorane a concentraciones del 0.2-0.7%. El halotano, a concentraciones superiores al<br />

0.5%, detiene la dinámica uterina, y su uso se limita aaquellas situaciones obstétricas<br />

puntuales en que se requiere una relajación uterina( versión interna o externa, atropamiento<br />

fetal, extracción o retención placentaria)Respecto al isofluorano, a concentraciones de 0.7% en<br />

oxígeno y administrado durante la segunda fase del parto, permite algún alivio del dolor sin<br />

graves problemas para la madre y el feto. (15)<br />

Opiaceos . La meperidina es el más empleada en el tratamiento del dolor de parto,<br />

por su fácil administración. Los opiáceos ayudan a tolerar mejor el dolor pero no consiguen<br />

un alivio completo del mismo, sin la aparición de efectos secundarios importantes e<br />

inaceptables, teniendo en cuenta el paso transplacentario del fármaco y las repercusiones<br />

en el feto y recién nacido.(16)<br />

Hay que recordar que los opiáceos retrasan el vaciamiento gástrico, producen somnolencia y<br />

con frecuencia aparecen nauseas y vómitos, lo que en la paciente obstétrica puede adquirir<br />

gran transcendencia.<br />

En nuestro Centro lo utilizamos puntualmente cuando existe contraindicación para la aplicación<br />

de técnicas regionales en forma de PCA con perfusión basal, con bolus de autodemanda de<br />

25 mcg con tiempo de cierre de 15 minutos y 10 mcg/h de perfusión basal . Durante el<br />

expulsivo se suplementa con una dosis de propofol (50mg) o pentotal (100mg) e infiltración<br />

de anestésico local para la episiotomía. Si se precisa de más profundidad anestésica es<br />

imprescindible el control de la vía aérea.<br />

En el último año estamos introduciendo el remifentanilo en combinación conpropofol en forma<br />

de PCA (remifentanilo a 0.067 mcg /Kg/min y el propofol0.8 mg/Kg/h, con bolus de<br />

autodemenda de 3.2 mg de propofol y 16 mcg deremifentanilo y un tiempo de cierre de<br />

429


un minuto, obteniendo máxima analgesia al minuto del bolus). En los casos realizados hemos<br />

tenido una buena analgesia durante la fase de dilatación . A diferencia de otros autores que<br />

usan solo remifentanilo nosostros al combinarlo con propofol podemos ajustar las dosis de<br />

remifentanilo y tener pocos efectos secundarios .(17-18)<br />

Anestésicos endovenosos El uso de agentes endovenosos como el pentotal, ha<br />

sido durante años la técnica más empleada en obstetricia. En la década de los años 70 en<br />

nuestro Centro se daban pequeñasdosis fraccionadas de pentotal 125 mg a 150 mg a partir<br />

de una dilatación de 7-8 cm. La dosis se administraban al inicio de cada contracción,<br />

conservando en todo momento los reflejos protectores de la vía aérea materna intactos. Si se<br />

precisa realizar maniobras obstétricas complicadas o relajación uterina se intuba a la<br />

paciente con succinilcolina y se administra halotano al 2% con mezcla de protóxido –<br />

oxígeno al 50%. Otra alternativa es la ketamina , a 0,25 mg/kg repetidas hasta un máximo de 3<br />

veces suplementado con protóxido - oxígeno proporcionando una analgesia intensa y de<br />

corta duración .(19)<br />

Si bien no tienen ninguna contraindicación que impidan su aplicación , su eficacia en el<br />

alivio del dolor queda lejos de la eficacia de las técnicas regionales, influenciada por<br />

numerosos factores tales como la personalidad de la paciente, tipo de parto y maniobras<br />

obstétricas.La dificultad a la intubación orotraqueal, la propensión a la desaturación rápida, el<br />

retraso al vaciado gástrico y la especial sensibilidad a los agentes anestésicos, consecuencia<br />

de las modificaciones fisiológicas características de las gestantes, aumentan el riesgo<br />

anestésico de la paciente obstétrica y deben tenerse en cuenta antes de la aplicación de<br />

cualquier técnica general.<br />

3. Anomalías en presentación – situación y/ o posición fetal<br />

3.1 Parto Podálico<br />

El parto podálico representa un riesgo considerable para la madre y el feto. El riesgo materno va<br />

ligado a los siguientes factores (20)<br />

Prolapso de cordón con la necesidad de realizar una cesárea urgente<br />

Hemorragia debida a placenta previa, alteraciones en el volumen de líquido amniótico, gran<br />

extracción y/o cesárea que requiere transfusión en un porcentaje significativo de casos<br />

Incidencia elevada de cesárea por prematuridad y/ o bajo peso<br />

Riesgo de atrapamiento fetal sobretodo en caso de prematuridad y presentación de nalgas<br />

completas e incompletas variedad pies, que obliga a relajar el útero de forma inmediata con<br />

una anestesia general.<br />

El riesgo fetal en presentaciones de nalgas también se ve aumentado, mucho más que el<br />

430


iesgo materno ( muerte fetal intraparto, asfixia intraparto, prolapso de cordón, trauma<br />

periparto, atrapamiento de la cabeza, lesiones medulares con deflexión de la cabeza,<br />

malformaciones y prematuridad.)<br />

En general las nalgas prematuras, las nalgas con hiperextensión de la cabeza fetal y las<br />

nalgas incompletas, variedad pies , suelen presentar partos complicados, con una elevada<br />

incidencia de atrapamiento fetal y mortalidad fetomaterna alta, razón por la que es preferible la<br />

via alta.<br />

Conducta anestésica:El parto podálico tiene una serie de implicaciones anestésicas<br />

que hacen que su manejo sea más complicado que el parto cefálico:<br />

Prematuridad fetal<br />

Instrumentación de l parto muy frecuente<br />

Necesidades relajantes muy cambiantes en función del progreso y/ o actitud obstétrica<br />

Riesgo alto de cesárea urgente por prolapso de cordón y/o sufrimiento<br />

fetal intraparto<br />

Riesgo de atrapamiento de la cabeza fetal<br />

Riesgo de placenta previa o desprendimento prematuro de placenta<br />

En nuestro centro la técnica de elección es la peridural, que ofrece una serie de ventajas:<br />

Permite obviar la anestesia general<br />

Permite un alivio del dolor efectivo y temprano<br />

Permite la colaboración materna durante el proceso de parto<br />

Previene los esfuerzos expulsivos incipientes, susceptibles de provocar atrapamiento de la<br />

cabeza fetal<br />

Permite instrumentación obstétrica<br />

Permite aumentar la supervivencia neonatal , particularmente la de los<br />

prematuros<br />

Sin embargo debe tenerse presente una serie de exigencias para minimizar<br />

los riesgos existentes:<br />

Ubicación del parto en quirófano obstétrico<br />

Premedicación antiácida obligada anestesia general y<br />

material de IOT preparados y disponibles desde el inicio<br />

Monitorización CTG continua<br />

Preservación de los esfuerzos expulsivos en caso de parto espontáneo<br />

Relajación adecuada del perineo en caso de instrumentación<br />

431


3.2 Presentación deflexionada<br />

La anestesia en el parto con posición deflexionada está determinado por tres factores principales:<br />

Duración larga del parto, que propicia el agotamiento materno en presencia de dolor<br />

importante<br />

Dificultad del parto y alta incidencia de instrumentación final<br />

Morbimortalidad superior a la presentación cefálica<br />

La incidencia de presentaciones deflexionadas se sitúa en nuestro centro alrededor de<br />

0,5% y la técnica anestésica empleada es la peridural, la cual no nos ha dado problemas<br />

significativos.Por lo que respecta a otras técnicas analgésicas , su empleo no comporta<br />

diferencias sustanciales con relación a la presentación cefálica, aunque la larga duración del<br />

parto con presentación deflexionada obliga a limitar las dosis de opiáceos parenterales para<br />

evitar la acumulación fetal de éste.<br />

3.3 Situación transversa<br />

La conducta anestésica se basa en decidir la opción más adecuada para llevar a cabo una vía<br />

alta, de acuerdo con la condición materna, situación obstétrica y estatus fetal. La técnica de<br />

elección para la cesárea es la peridural salvo la existencia de un prolapso de cordón o<br />

hemorragia placentaria donde la anestesia general es la técnica de elección. (21)<br />

4. Parto gemelar o múltiple<br />

Son embarazos caracterizados por riesgos maternos y fetales importantes:<br />

Maternos Fetales<br />

Estados hipertensivos (37%)<br />

Preeclampsia (15%)<br />

Anemia<br />

Atonía<br />

Diabetes gestacional<br />

Pielonefritis<br />

Prematuridad (< 32 semanas)<br />

CIR<br />

Transfusión fetofetal<br />

Prolapso de cordón<br />

Presentaciones anómalas<br />

Traumatismos obstétricos<br />

Durante la gestación múltiple se produce una exageración de la situación fisiológica que<br />

caracteriza el embarazo único.<br />

-Existe un aumento de peso, que puede generar un riesgo añadido, por IOT<br />

dificultosa y ventilación disminuida en caso de una anestesia general, y una<br />

dificultat añadida en la realización de la peridural derivada de una hiperlordosis y<br />

del edema.(22)<br />

432


-El aumento del gasto cardíaco y del volumen sanguíneo es superior , éste coexiste<br />

con una anemia relativa superior. Las pérdidas también son el doble a las producidas<br />

en la gestación única.(22)<br />

-Debido a la sobredistensión uterina existe en el posparto inmediato una cierta atonía<br />

uterina, con la necesiada de alumbrar manualmente lo que aumenta las pérdidas<br />

sanguíneas.. Es necesario asegurarse de una buena contracción uterina durante este<br />

período con perfusión mayor de oxitócicos, ergometrina o incluso prostaglandinas.<br />

-Existe una mayor susceptibilidad a la hipoxemia y a la disnea subsiguiente. Existe<br />

también una mayor disminución de la capacidad pulmonar total y funcinal<br />

residual.(22)<br />

-El desplazamiento del fundus gástrico hacia arriba aumenta las posibilidades de<br />

regurgitación y el riesgo de aspiración pulmonar en caso de anestesia general, por<br />

incompetencia del esfínter esofágico inferior y el aumento de la producción de<br />

gastrina que aumenta la acidez y el volumen.<br />

-El aumento de tamaño uterino presupone una mayor facilidad para la producción del<br />

síndrome de hipotensión supina por compresión aorto-cava, lo que implica tener más<br />

cuidado en la aplicación de las técnicas espinales.<br />

-La compresión de la vena cava induce una ingurgitación de las venas lumbares y<br />

vertebrales que producen una disminución del espacio subaracnoideo, con un volumen<br />

de LCR disminuido y con una difusión mayor del anestésico local que en la gestación única<br />

El aumento de la progesterona parece ser la causa del aumento de la sensibilidad de la fibra<br />

nerviosa al anestésico local.(23)<br />

En cuanto a la conducta obstétrica en nuestro centro se realiza una vía alta en el 60% de los<br />

embarazos gemelares. En aquellos en que la vía es vaginal la técnica de elección es la<br />

peridural lumbar continua. La instauración de la peridural será lo más precoz posible una<br />

vez iniciado el trabajo de parto, debe realizarse en una zona quirúrgica donde si resulta<br />

necesario pueda realizarse una cesárea y se disponga del material para realizar una<br />

anestesia general..<br />

Una vez ha nacido el primer gemelo el útero sobredistendido se relaja lo suficiente para<br />

permitir entre las contracciones , la manipulación intrauterina. Si es necesaria una<br />

relajación mayor para la versión externa intra partum del segundo gemelo se puede<br />

administrar dosis endovenosa pequeña de nitroglicerina de 50-100 mcg.(24)<br />

La peridural lumbar continua presenta una gran adaptabiliadad a la evolución del parto y a la<br />

conducta obstétrica.<br />

En aquellos casos en que la urgencia no permite una anestesia epidural , la anestesia espinal es<br />

una alternativa, sin olvidar que se producirá una hipotensión casi de forma constante por lo que<br />

se deberán tomar las medidas adecuadas, prehidratación, vasopresor de forma profiláctica y<br />

posición en decúbito lateral izquierdo.<br />

433


TEMA 33.-Anestesia en Traumatología<br />

Es una de las subespecialidades de la anestesia donde mayor variedad de técnicas se necesitan.<br />

Incluye las intervenciones dirigidas a los miembros y son de muy diversos tipos, desde técnicas<br />

breves que no requieren hospitalización hasta cirugías mayores muy hemorrágicas que pueden<br />

comprometer la vida del paciente.<br />

Es muy importante la valoración preanestésica, ya que cada vez se someten a este tipo de<br />

cirugías personas de mayor edad y con peor calidad de vida.<br />

La cirugía ortopédica suele ser programada, a personas ancianas cuya limitación articular,<br />

disminución de calidad de vida y dolor incitan a la cirugía. La cirugía traumatológica generalmente<br />

se le aplica a personas jóvenes y en situación de urgencia.<br />

CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE<br />

Pacientes de edad muy avanzada<br />

Con pluripatología (cardiópatas, EPOC, DM, osteoporótico, con aplastamientos vertebrales…) y<br />

como consecuencia, polimedicados. Se consideraba para estos pacientes, hasta hace poco<br />

tiempo, mucho más segura la anestesia regional que la general. En un metaanálisis realizado a<br />

partir de 13 estudios no se han demostrado diferencias significativas en morbimortalidad, a<br />

excepción de las trombosis venosas profundas que son más frecuentes tras A.G.<br />

Pacientes muy jóvenes con varias fracturas o politraumatizados.<br />

Son personas sanas, muchos deportistas. En estos casos se pueden realizar varias osteosíntesis<br />

en un mismo tiempo operatorio. Es fundamental inmovilizar precozmente los focos de fractura<br />

porque disminuye el riesgo de embolia grasa y su gravedad.<br />

CONSULTA PREANESTÉSICA<br />

Se debe explicar al paciente los riesgos y complicaciones posibles de una manera clara y sincera.<br />

Estas cirugías ofrecen una gran variedad de técnicas anestésicas y el paciente puede así<br />

intervenir en la decisión de su elección.<br />

Es fundamental la valoración de:<br />

Necesidad de técnicas de ahorro sanguíneo. Cuando la intervención se teme muy<br />

hemorrágica, la consulta preanestésica debe hacerse con la suficiente antelación como<br />

para instaurar medidas correctivas de la posible anemia: (tratamiento con hierro, EPO) o<br />

adelantándonos a la hemorragia que el paciente sufrirá de modo predecible durante la<br />

434


intervención: autotransfusiones o transfusiones homólogas, así como la necesidad de<br />

indicar técnicas de ahorro intraoperatorio.<br />

Riesgo operatorio<br />

Elección de técnica anestésica<br />

CARACTERÍSTICAS DE LA CIRUGÍA<br />

1.- POSICIONES QUIRÚRGICAS<br />

Para las distintas intervenciones el paciente adoptará diversas posturas, ante las cuales el<br />

anestesista debe estar alerta. Una posición incorrecta puede producir problemas como:<br />

Embolia aérea cuando el campo quirúrgico está por encima del nivel del corazón. (cirugías<br />

de hombro, de columna cervical si el paciente esta sentado, de columna lumbar en prono)<br />

Si en estas posiciones se produce un compromiso circulatorio brusco, debemos descartar<br />

la posibilidad de embolia gaseosa.<br />

Sobre estiramiento de músculos y tendones por mala posición<br />

Isquemia o necrosis tisular sobre prominencias óseas bajo presión (sobre todo si la cirugía<br />

es larga y se realiza con hipotensión controlada)<br />

Lesión de tejidos blandos y órganos. Sobre la órbita se produce la oclusión de la arteria de<br />

la retina, sobre nervios periféricos puede ocasionar neuroapraxias postoperatorias.<br />

Debemos estar especialmente alerta a la compresión de vasos colocando almohadas o<br />

rodillos donde sea necesario.<br />

Posturas quirúrgicas:<br />

Decúbito lateral: Tiene pocas repercusiones hemodinámicas, excepto en obesos y<br />

cardiópatas en los que disminuye el retorno venoso. Tiene también pocas repercusiones<br />

ventilatorias en el paciente despierto porque el sistema se adapta. Si se realiza A.G. la<br />

capacidad residual funcional disminuye ligeramente y se reduce la ventilación alveolar. El<br />

pulmón que está arriba se ventila mejor y el de abajo sufre con mayor intensidad<br />

atelectasias. Además se deben proteger las complicaciones mecánicas: compresión de<br />

nervios, con soportes…Se debe alinear columna, evitar el pliegue del pabellón auricular,<br />

colocar el tubo endotraqueal de la manera correcta…<br />

Decúbito prono: Puede disminuir el índice cardiaco por compresión de vena cava inferior,<br />

sobre todo en obesos. Debemos estar atentos ante la compresión de vasos femorales,<br />

genitales, mamas, ojos, elongación excesiva de plexos, rotación excesiva de la columna<br />

cervical. En la preanestesia se debe buscar el síndrome del estrecho superior del tórax<br />

para colocar los miembros superiores a lo largo del cuerpo y no en flexión máxima. Es<br />

435


importante para girar al paciente que esté hemodinámicamente estable y sujetar los<br />

miembros y la cabeza para que el giro sea lo más fisiológico posible.<br />

Sobre la mesa ortopédica se debe tener especial cuidado con la zona perineal.<br />

2.- MANGUITO DE ISQUEMIA<br />

Se coloca alrededor de las extremidades para eliminar la hemorragia intraoperatoria y mejorar el<br />

campo quirúrgico aunque tiene inconvenientes por la compresión directa y por la reperfusión. No<br />

se debe usar en pacientes con drepanocitosis porque la hipoxemia durante la fase de isquemia<br />

puede producir una crisis drepanocítica.<br />

La técnica consiste en la elevación del miembro o la compresión con vendaje de tipo Velpeau. El<br />

torniquete debe ser lo más ancho posible (relación 0,3 entre anchura del torniquete y del diámetro<br />

del miembro). La presión lo más baja posible (50-75 mmHg por encima de la presión de oclusión)<br />

y máximo 2 horas de oclusión, aunque se recomienda una reperfusión de 15 min. tras 1 h. y media<br />

para disminuir la acidosis celular y el dolor que ésta conlleva.<br />

Consecuencias de la compresión:<br />

La presión directa del manguito produce isquemia y un efecto de cizalla sobre piel, vasos,<br />

músculos y nervios, que depende de la duración y de la intensidad del insuflado. Las lesiones<br />

musculares se producen bajo la zona del manguito incluso tras breves periodos de tiempo. La<br />

isquemia se produce hacia distal y aumenta con el mantenimiento de la presión en el tiempo. Las<br />

lesiones van desde el edema hasta la necrosis.<br />

A los 8 min la presión parcial de O2 mitocondrial desciende a cero y se inicia un metabolismo<br />

anaerobio., se produce una acidosis celular (pH=6,5) que junto con la hipoxia produce la liberación<br />

de K, de la Mb y de la Ck. Se libera localmente tromboxano que lesiona directamente el endotelio.<br />

La extremidad se enfría hasta alcanzar la temperatura del quirófano.<br />

El volumen sanguíneo venoso central se expande y aumentan RVP, lo que aumenta teóricamente<br />

la TA y la PVC.<br />

Los bordes del manquito ejercen una presión tremenda sobre los troncos nerviosos. A los 30 min.<br />

la conducción nerviosa cesa. La lesión nerviosa rara vez suele ser definitiva, pero es frecuente la<br />

aparición de disestesias o dolores que pueden tardar varios meses en desaparecer. (Con EMG<br />

aparecen anomalías correlativas al tiempo de compresión en el 80% de los casos en los que se<br />

usa manguito frente a un 2-3% en las que no se usa) Si el paciente padece DM, AR o hábito<br />

etílico el porcentaje aumenta.<br />

Puede persistir una disminución de fuerza durante un tiempo tras la cirugía<br />

La irritación nerviosa que producen la hipoxia, la hiperglucemia y la desinhibición de las fibras<br />

amielínicas producen un intenso dolor a la hora de haber insuflado el manguito que en A.G. se<br />

436


manifiesta con una elevación de la TA resistente a la profundización anestésica que suele requerir<br />

vasodilatadores. Desaparece a los 5 min. de haber aflojado el manguito. Si se anestesia al<br />

paciente con regional aparecen dolores inespecíficos pese a que el nivel del bloqueo es aceptable<br />

para la cirugía en cuestión. Parece que la raquianestesia controla mejor este tipo de dolores que<br />

la epidural.<br />

Consecuencias de la reperfusión:<br />

(Sobre todo se observan en los de MMII)<br />

Al liberar la presión del manguito se arrastran los productos derivados del metabolismo<br />

Los daños son producidos por los RLO que alteran la permeabilidad y producen lesiones<br />

celulares, edema y lesiones capilares que pueden conducir a lesiones compartimentales.<br />

Cuando se retira el torniquete aumenta la Presión arterial de CO2 y el ET CO2 que se<br />

corrige con el aumento de la ventilación. La Pa O2 no se altera pero si disminuye<br />

prolongadamente la saturación venosa de O2.<br />

Se produce una acidosis mixta que se corrige a los 10-15 min., pero los lactatos siguen<br />

elevados 60 min.<br />

Existe la posibilidad de la liberación de émbolos al aflojar el torniquete. Son trombos que<br />

se forman en el remanso del retorno venoso, que normalmente no tienen implicación<br />

clínica aunque se puede producir HTA pulmonar.<br />

Hipotensión arterial generalizada por la redistribución de la sangre y la disminución del<br />

volumen circulatorio (sobre todo en MMII) que se debe evitar reponiendo volumen<br />

previamente. Este descenso puede ser muy importante en algunos casos y producir<br />

incluso parada cardiaca.<br />

Descenso de la Tª central (menos de 1º) por la caída de Tª que sufre el miembro excluido<br />

de la circulación.<br />

Existen casos tras permanencia prolongada del torniquete de colapso cardiopulmonar en<br />

cardiópatas. Puede deberse a shock anafiláctico o a tromboembolismo<br />

Parece que puede aumentar el riesgo infeccioso postoperatorio.<br />

3.- CEMENTACIÓN<br />

El cemento (metacrilato de metilo) está compuesto por un monómero-líquido y polímero-un polvo<br />

que se mezclan cuando se van a usar. Se endurece en unos minutos por una reacción exotérmica<br />

que puede alcanzar los 80º.<br />

Ocasionalmente tras la colocación de una prótesis cementada se produce una hipotensión brusca<br />

que puede producir parada cardiaca y muerte. Esto parece que está relacionado con el cemento<br />

y/o con la manipulación que se realiza sobre la MO para su colocación:<br />

437


Al manejar el interior de la médula ósea se expulsa su contenido hacia el sistema venoso. Los<br />

émbolos son grasos, óseos, burbujas, trombos… y varios factores favorecen la embolización:<br />

La amplitud de la cavidad medular<br />

La osteoporosis ensancha los senos venosos y aumenta el riesgo de accidente tras la<br />

colocación de prótesis cementadas más que en PTC en artrosis<br />

Hipervascularización en casos de fracturas patológicas neoplásicas<br />

La presión sobre la estructura ósea<br />

Las prótesis e instrumentos que se introducen en el canal medular aumentan la presión y empujan<br />

las sustancias hacia el torrente sanguíneo. El calor que se desprende del cemento aumenta el<br />

tamaño de los émbolos gaseosos.<br />

Los émbolos grandes colapsan el corazón derecho y producen un fallo cardiaco derecho,<br />

hipotensión y parada cardiaca. Los émbolos más pequeños atraviesan el corazón derecho e<br />

impactan en el pulmón dando lugar a un aumento de la TAP y de las RVP e incluso una<br />

disminución del GC sin repercusión de la TA sistémica. En pacientes cardiópatas o con embolias<br />

masivas o reiteradas (obstrucción del 50% del lecho vascular pulmonar) se observan<br />

manifestaciones clínicas HTA pulmonar que produce insuficiencia ventricular derecha aguda.<br />

En los pacientes con agujero oval persistente el émbolo puede pasar a la circulación sistémica y<br />

producir un infarto cardiaco o cerebral.<br />

Prevención:<br />

Intentaremos disminuir la cantidad de material que puede embolizar y limitar la hiperpresión<br />

medular:<br />

Lavando abundantemente la cavidad ósea.<br />

Extracción del aire atrapado.<br />

Esperar a que el cemento espese antes de la inserción del vástago.<br />

Aspirar en lo posible el desperdicio del fresado.<br />

Colocar drenajes tipo Redones en orificio diafisario proximal.<br />

Colocar tapones intramedulares para evitar la expansión distal del cemento.<br />

Mantener una FiO2 superior al 50%, una volemia óptima y usar vasoconstrictores<br />

precozmente.<br />

ELECCIÓN DE LA TÉCNICA ANESTÉSICA<br />

Depende de uno o varios de estos factores:<br />

Preferencia del paciente<br />

Estado de salud del mismo<br />

Experiencia personal del anestesiólogo<br />

438


Duración de la intervención<br />

Preferencia del cirujano y del hábito de ese hospital<br />

En general, la mayoría de intervenciones sobre extremidades pueden realizase con regional +/-<br />

sedación ligera.<br />

Las más complicadas (recambios, reconstrucciones, grandes tumores y grandes traumatismos) se<br />

realizan con anestesia general.<br />

En la mayoría de los casos se prefieren las técnicas regionales<br />

Anestesia General<br />

Se prefiere para operaciones complejas, prolongadas o para las que no se sepa muy bien el<br />

tiempo que van a durar. También para las muy hemorrágicas (fracturas múltiples, reintervención<br />

de PT, resecciones tumorales con alo injertos…) y cuando la posición que requiere el paciente<br />

durante la operación requiere intubación OT (decúbito prono, lateral…) o es muy incómoda. Si es<br />

corta se prefiere la mascarilla laríngea.<br />

Anestesia Locorregional<br />

Evita los riesgos y las quejas de la A.G.<br />

Mantener estados de conciencia y limitar los trastornos psíquicos postoperatorios (<br />

preferibles para pacientes de edad avanzada)<br />

Permite al paciente caminar y alimentarse antes<br />

Disminuye el riesgo de aspiración.<br />

Se vitan los efectos depresores respiratorios de los anestésicos sobre todo si el paciente<br />

tiene IR<br />

Disminuye la incidencia de trombosis venosas postoperatorias, probablemente por la<br />

inhibición del simpático que mejora la circulación sanguínea, por una reducción de la<br />

hipercoagulabilidad postoperatoria<br />

Permiten el uso de catéteres peridurales o periféricos que controlarán la analgesia<br />

postoperatoria, que incluye el periodo de movilización precoz de las articulaciones<br />

En pacientes con patología cardiovascular, el bloqueo perimedular está limitado por la hipotensión<br />

que produce el bloqueo simpático de los A.L. Aunque según los últimos estudios esta reducción<br />

de la PAM disminuye la hemorragia, facilitando el acto quirúrgico y permitiendo una mejor fijación<br />

de la prótesis.<br />

Los inconvenientes mayores son la incomodidad del paciente y el riesgo del fracaso.<br />

439


BLOQUEOS PLÉXICOS TRONCULARES<br />

Existen tres técnicas para realizar estos bloqueos. Encontrar el plexo con neuroestimulador,<br />

mediante parestesias o por vía transarterial. Aunque parece que el número de fracasos es similar,<br />

la frecuencia de neuropatía postoperatoria es menor con el uso de neuroestimulador. Se<br />

aconsejan además las agujas de bisel corto.<br />

Debe prestarse mucha atención al movimiento que provoca el neuroestimulador y la<br />

respuesta más distal es la que nos garantizará el éxito de la técnica.<br />

ANESTESIA LOCORREGIONAL I.V<br />

Es una técnica simple y eficaz. Se administran de 2,5 a 3 ml/Kg. de lidocaína u otro AL. El<br />

rezumamiento del anestésico en el campo quirúrgico puede ser molesto para el cirujano. La<br />

calidad de la anestesia en ocasiones no es buena (queda en tablero de ajedrez) y no existe<br />

analgesia postoperatoria ya que al retirar el torniquete prácticamente desaparece la anestesia.<br />

Algunos pacientes no toleran el torniquete.<br />

La fase más temida es el momento en el que éste es aflojado, porque se envía a circulación<br />

general ciertas dosis de A.L. que es mayor cuanto más corta sea la intervención ya que no damos<br />

tiempo al A.L a que esté del todo fijado. En cirugías cortas se recomienda esperar al menos 20<br />

min.<br />

Como existe la posibilidad de paso de A.L. al torrente queda contraindicado el uso de bupivacaína<br />

por el riesgo de paro cardiaco.<br />

Este tipo de anestesia se usa para intervenciones cortas y poco dolorosas.<br />

ANESTESIA LOCORREGIONAL SEGÚN EL LUGAR DE INTERVENCIÓN<br />

HOMBRO<br />

Se necesita bloquear de C3 a C7. El bloqueo indicado es el interescalénico. Pero para asegurar el<br />

éxito de la anestesia se debe realizar un bloqueo de C3-C4 y de D1-D3 con un bloqueo<br />

intercostal, por lo que se suele asociar el interescalénico con A.G.<br />

Efectos 2ª:<br />

Bloqueo diafragmático homolateral<br />

Parálisis nervio recurrente (Claude-Bernard-Horner)<br />

Paso de A.L. a la vía epidural, intradural o intravascular (arteria vertebral)<br />

BRAZO Y CODO<br />

Mejor que bloquear plexo a nivel axilar se recomiendan los abordajes supra e infraclaviculares.<br />

440


ANTEBRAZO Y MANO<br />

Se recomiendan el bloqueo axilar del plexo o el multibloqueo troncular en el canal humeral. Si se<br />

deja catéter axilar con perfusión de bupi 0,25 o 0,125% la fisioterapia puede facilitarse ya que se<br />

pueden alcanzar rangos de movimiento espectaculares sin dolor. Además gracias al bloqueo<br />

simpático perioperatorio se produce una vasodilatación del miembro y mejoran el pronóstico de la<br />

cirugía de implantación.<br />

Se puede usar la técnica de ALR iv<br />

PELVIS Y CADERA<br />

Se usan con mayor frecuencia las anestesias epidurales y raquídeas porque generalmente son<br />

más dominadas por los anestesistas que los bloqueos regionales.<br />

Se debe bloquear de D12 a S1. Con un bloqueo perimedular que alcance la metámera D10 es<br />

suficiente.<br />

Inconvenientes:<br />

Bloqueo motor no suele ser completo<br />

Posición incómoda para el paciente<br />

Frecuente retención urinaria<br />

Difícil impregnación anestésica de raíces gruesas como L5 S1<br />

La mayoría de los autores prefieren raquianestesia y en pacientes de edad avanzada se<br />

recomienda la raquianestesia continua con catéter.<br />

Los bloqueos de los plexos por vía anterior (3 en 1) o posterior se reservan para analgesia<br />

postoperatoria.<br />

FÉMUR Y RODILLA<br />

Corresponde a metámera L3-S1.<br />

Se suele preferir epi-raquianestesia. La raquídea para la intervención, la epidural para mantener el<br />

dolor controlado durante el post. para permitir un movilización precoz de la articulación.<br />

También se puede realizar un bloqueo 3 en 1 y un ciático<br />

PIERNA Y PIE<br />

Corresponde a L3 S1, que incluyen nervio safeno y ciático. Se suelen realizar técnicas tronculares<br />

a la altura del poplíteo o del pie. Si se realiza torniquete se debe realizar bloqueo del safeno.<br />

También se puede realizar ALC iv.<br />

441


COMPLICACIONES:<br />

1.- HEMORRAGIA PERIOPERATORIA<br />

Depende de la técnica quirúrgica, de la duración y de la técnica usada en la cirugía (accesos,<br />

prótesis, cementos…)<br />

Las más sangrantes son los recambios protésicos (43% del volumen sanguíneo), las PTC (30%),<br />

las de rodilla (1000-1300ml).<br />

2/3 de la sangre se pierde durante la intervención y 1/3 son pérdidas postoperatorias (excepto en<br />

las técnicas donde se usan torniquetes, pues las pérdidas son casi todas post)<br />

Afectan a la hemorragia:<br />

La lesión vascular quirúrgica. Los vasos menores de 1 mm se vasoconstriñen frente a la<br />

agresión, sobre todo las arterias ya que tienen una capa muscular. Las venas carecen de<br />

esta propiedad y cuando aumenta la presión intravascular se distienden. Así en la cirugía<br />

ortopédica la hemorragia venosa es especialmente difusa y difícil de controlar.<br />

La hipertensión del paciente. Se debe mantener una hipotensión controlada.<br />

Situar el miembro operado elevado disminuye la presión venosa periférica y evita el<br />

sangrado de los plexos venosos del hueso esponjoso que es el área de donde proviene la<br />

mayoría del sangrado en ortopedia.<br />

Si no se corrige la hipovolemia ni la anemia se produce hipoxia de los tejidos.<br />

La hipotermia del paciente aumenta el sangrado en caso de cirugía protésica<br />

Métodos para disminuir el sangrado durante la intervención:<br />

La técnica quirúrgica, sus utensilios y la pericia del cirujano son los factores más<br />

importantes para prevenir la hemorragia.<br />

Embolizaciones preoperatorios<br />

Vasoconstrictores locales<br />

Torniquete neumático<br />

Hipotensión controlada. La AG profunda al producir una hipotensión generalizada suele<br />

controlar mejor el sangrado que la superficial. Se deben mantener PAM de 55-65 mmHg.<br />

Se usan vasodilatadores que no modifiquen el gasto cardiaco (nitroprusiato, nitroglicerina,<br />

hidralacina, betabloqueantes) La hipotensión controlada se usa como complemento a otras<br />

técnicas.<br />

Anestesia regional (epi o intradural) por su efecto simpaticolítico también producen una<br />

hipotensión adecuada.<br />

442


Antifibrinolíticos: Se usan preventivamente a la cirugía. Aprotinina es el más usado, que<br />

limita la fibrinolisis, la activación del factor tisular y tiene un efecto protector plaquetario.<br />

También se usa el ácido tranexámico. Su uso ha disminuido la necesidad de transfusión un<br />

60% en cirugías sépticas y carcinológicas.<br />

La limitación que tienen estos fármacos es su potencial trombogénesis.<br />

TÉCNICAS DE ECONOMÍA TRANSFUSIONAL<br />

Dependen del Htc inicial y del postoperatorio. Se recomienda no descender por debajo de 25% en<br />

jóvenes. En ancianos se aconsejan umbrales más elevados.<br />

Hemodilución normovolémica<br />

Se baja el Htc. Hasta el 30%, conservando la normovolemia mediante sustitutos del plasma. Se<br />

requiere una gran dilución con Htc elevados inicialmente para que sea realmente útil, por lo que<br />

está en desuso.<br />

Autotransfusión programada<br />

Se extraen unas unidades (de su número radica el éxito de la técnica) que suelen ser suficientes<br />

para compensar las perdidas perioperatorias. El uso de sangre homóloga está casi en desuso en<br />

estas técnicas. En las intervenciones muy hemorrágicas se combinan: se extraen los CH, se usa<br />

EPO hasta la intervención, se aplica la hemodilución normovolémica e incluso se asocia a algún<br />

procedimiento de hemorrecuperación per y postoperatoria.<br />

Hemorrecuperación<br />

Se indica en cirugías muy hemorrágicas sin lesiones infectadas ni neoplásicas.<br />

Se deben usar aparatos preparados para lavar los hematíes recogidos.<br />

El tiempo de retransfusión es de 2-4h.<br />

El volumen máximo recuperado que se puede pasar es de 1,5 l.<br />

La sangre se empobrece en plaquetas, factores de coagulación y fibrinógeno.<br />

La sangre recuperada tiene elevadas las interleukinas, está activado el complemento y tiene<br />

mayor nivel de Hb libre<br />

El riesgo de trombosis venosa aumenta tras una transfusión de sangre no lavada.<br />

2.- DOLOR POSTOPERATORIO<br />

La cirugía ortopédica produce dolores de intensidad considerable. Depende del lugar y la<br />

extensión de la intervención<br />

Están más predispuestos a sufrir intensos dolores:<br />

Varones<br />

443


Jóvenes<br />

Sin patología previa (deportistas)<br />

Reintervenidos<br />

La intensidad del dolor es máxima entre las 3-6 horas tras la intervención, alcanza una meseta<br />

que dura 24-36h y tras el tercer día disminuye.<br />

El control del ese dolor ayuda a alcanzar la estabilidad hemodinámica del paciente, asegura su<br />

confort y permite una precoz rehabilitación del miembro afectado que mejora el pronóstico de la<br />

cirugía y previene lesiones secundarias a la inmovilización (TVP, Südek, rigideces, pérdida de<br />

fuerza muscular…)<br />

TÉCNICAS DE CONTROL DE DOLOR POSTOPERATORIO<br />

Las técnicas usadas dependen no solo de la pericia del anestesiólogo sino de la disponibilidad de<br />

cada hospital.<br />

Analgesia parenteral. Se optimiza asociando varios fármacos (analgesia multimodal) para<br />

disminuir efectos secundarios y obtener distintos mecanismos analgésicos. Se suelen usar<br />

AINES y mórficos. El uso preventivo de los AINES en fase preoperatorio no está<br />

demostrado. La morfina es la referencia para las bombas de ACP pero es insuficiente para<br />

los momentos agudos de fisioterapia o las sesiones con artromotor.<br />

Analgesia regional. Previene mejor el dolor dinámico. Se asocian anestésicos locales con<br />

un mórfico. Así se disminuyen las dosis necesarias y la toxicidad potencial. La<br />

levobupivacaína y la ropivacaína están sustituyendo a la bupiv. Por menor riesgo<br />

cardiotóxico. Se prefiere en perfusión. Los bloqueos nerviosos periféricos se libran de las<br />

reacciones adversas perimedulares (hipotensión, desplazamiento de catéter…)<br />

Proporcionan analgesia mayor que la parenteral y además permiten rehabilitación<br />

postoperatoria. Hay algunas limitaciones para el uso de catéteres para el control<br />

postoperatorio: existencia de unidad de dolor que lo controle, colaboración de enfermería y<br />

cirugía, atención a la profilaxis con HBPM, posibilidad de que un Sd. Compartimental pase<br />

desapercibido por analgesia excesiva.<br />

3.- ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA<br />

Es una de la causas más importantes de morbi-mortalidad en ortopedia. La incidencia de<br />

trombosis es alta en cirugía de MMII, sobre todo en prótesis. También en traumas de pelvis. La<br />

TVP más proximal es la que tiene mayor riesgo de causar una embolia pulmonar.<br />

444


Durante la intervención quirúrgica los émbolos se forman por la estasis venosa, sobre todo si hay<br />

manguito de isquemia. Al soltarlo se detectan en la sangre un aumento agudo de los factores de<br />

coagulación así como trombos embólicos en el corazón derecho.<br />

Es importante que sepamos que los émbolos se forman durante la cirugía, así el anestesista<br />

tendrá un papel más activo y responsable para intentar prevenir su formación<br />

Favorecen la formación de trombos:<br />

Estasis venosa<br />

Hipercoagulabilidad<br />

Lesiones endoteliales<br />

Inmovilización peroperatoria<br />

Torniquete<br />

Encamamiento tras la intervención<br />

Edema local<br />

Presencia de hematomas que puedan comprimir<br />

Prevención:<br />

Reducción del tiempo quirúrgico<br />

Aumentar el flujo sanguíneo del MI durante la intervención para reducir la estasis venosa.<br />

Usar si se puede anestesia epidural o raquídea que parece que disminuye la incidencia de<br />

TVP. La analgesia epidural no reduce la incidencia de TVP, pero al permitir la movilización<br />

y la deambulación precoz indirectamente sí la disminuyen.<br />

Medias elásticas de compresión<br />

Compresión neumática intermitente<br />

Profilaxis farmacológica: antivitamina K, HNF y HBPM.<br />

Anticoagulantes orales: Se deben suspender 4-5 días antes de la cirugía y comprobar el INR<br />

antes de realizar el bloqueo central. Se aconseja retirar los catéteres cuando INR esté por debajo<br />

de 1,5.<br />

HNF: requieren 2-3 inyecciones diarias. Deben ajustarse al T. Cefalina (=1,2 veces el ideal) Pero<br />

es un tratamiento complicado, parece que tiene mayor riesgo hemorrágico y la mortalidad<br />

postoperatoria precoz es mayor.<br />

HBPM: Es la que se recomienda por consenso. Tiene buena tolerancia, es cómoda (una dosis<br />

diaria), no se monitoriza. Estudios demuestran una reducción de TVP del 37% al 14%.<br />

En ambas el riesgo de trombopenia exige un recuento de plaquetas antes del tratamiento y<br />

después dos veces por semana.<br />

445


Solamente las artroscopias simples, la cirugía de antepié y de MMSS pueden eximirse de la<br />

profilaxis antitrombótica. La duración del tratamiento es tema de controversia. Se estima entre 7<br />

días tras la cirugía y hasta la recuperación completa y el apoyo del miembro.<br />

El problema surge cuando usamos heparinas y anestesia regional por el riesgo de hematomas<br />

espinales. Se recomienda realizar la técnica epidural 12 h tras la última dosis de HBPM, poner la<br />

dosis postquirúrgica 12h después y asegurarnos de que no se pone HBPM hasta 6 h tras quitar el<br />

catéter.<br />

4.- EMBOLIA GRASA<br />

Puede aparecer en el 10-15% de los casos.<br />

La grasa pasa a circulación sistémica a través del agujero oval o bien siguiendo un camino<br />

transpulmonar<br />

Los casos más graves se producen en fracturas de huesos largos (tibia y fémur) y son favorecidas<br />

por el retraso en la fijación y el fresado del canal medular. Los pacientes que tienen enfermedad<br />

pulmonar asociada presentan mayor riesgo.<br />

Los signos clínicos son hipoxia, taquicadia, cambios en el estado mental, y petequias en la<br />

conjuntiva, axilas o torax. La presencia de infiltrados pulmonares en la Rx de tórax confirma la<br />

lesión pulmonar.<br />

El tratamiento consiste en el diagnóstico precoz, la administración de oxígeno y un adecuado<br />

control de los líquidos. La evolución suele ser buena.<br />

BIBILIOGRAFÍA<br />

Miller Anestesia, Sexta edición. Ed. 2005. Capítulo 61: Anestesia en cirugía ortopédica.<br />

Capítulo 61: Anestesia en traumatología.<br />

Clinical Anesthesiology. G. Edgard Morgan, Maged S. Mikhail. 1992. Cap. 39. Anestesia for<br />

the trauma patient.<br />

Anestesia en cirugía ortopédica. Enciclopedia Médico-Quirúrgica. E-36-605-A-10<br />

Anaesthesia for fractured neck of fémur. Anaesthesia and intensive care medicine. 2006<br />

446


TEMA 34.-Estándares generales en<br />

Reanimación y postoperatorio.<br />

INTRODUCCION<br />

'Quizás el mas insidioso peligro de la anestesia es su relativa seguridad".J. Cooper 1984.La<br />

reforma actual del Sistema de Atención en Salud, originada por la aplicación de la Ley 100 de<br />

seguridad social (23 de diciembre, 1993)21 hace necesario la puesta en marcha de medidas<br />

encaminadas a facilitar la toma de decisiones en la práctica diaria de la <strong>anestesiología</strong>, mediante<br />

la implementación de diversas políticas administrativas y asistenciales con el objeto de brindar una<br />

atención de óptima calidad 15,11.Una de las estrategias utilizadas en <strong>anestesiología</strong> es el empleo<br />

de los llamados 'Políticas de práctica', las cuales incluyen las "Recomendaciones o guías de<br />

manejo y los estándares"9,10. Presentamos el proceso de formulación y adaptación de las<br />

políticas de práctica en lo referente al Cuidado postanestésico Inmediato y al funcionamiento de la<br />

Unidad de Recuperación, (URPA), en nuestro Departamento de Anestesiología, con el fin de<br />

disminuir la morbilidad post-anestésica" (ver Tabla l).Se espera que a través de la implementación<br />

de estas recomendaciones el personal médico y de enfermería pueda brindar una atención de alta<br />

calidad en el período post-anestésico inmediato, optimizando la utilización de los recursos<br />

destinados para tal fin.La URPA brindará vigilancia estrecha y cuidados especiales de tipo médico<br />

y de enfermería a todos los pacientes que sean intervenidos quirúrgica o médicamente con<br />

anestesia general, regional o local con sedación, con el fin de facilitar su proceso de recuperación,<br />

previniendo y tratando problemas y complicaciones.<br />

2. CONSIDERACIONES GENERALESSe presentan a continuación algunos aspectos referentes<br />

al proceso de recuperación, los factores que modifican dicho proceso, y los problemas y<br />

complicaciones de ocurrencia más frecuentes 1.3.6.8.9.10.A. Proceso de recuperación<br />

Como resultado de la anestesia y de la cirugía los pacientes, en el período post-quirúrgico<br />

inmediato, están sujetos a diversas alteraciones fisiológicas. Ellos deben regresar a su estado<br />

preoperatorio y lograr el nivel funcional más adecuado, del cual sean capaces, en el período post-<br />

operatorio. Este proceso denominado recuperación incluye tres fases: la primera ocurre en la sala<br />

de cirugía e incluye la suspensión de la administración de agentes anestésicos, el<br />

restablecimiento de la ventilación espontánea y la extubación de la tráquea; la segunda ocurre una<br />

vez el paciente es transportado a la URPA donde recupera sus funciones vitales (neurológica y<br />

cardiópulmonar); finalmente, el paciente es dado de alta y luego de 12 y 24 horas usualmente,<br />

recupera completamente su capacidad psico-motorall-9,10.1.<br />

Anestesia Inhalatoria<br />

La recuperación de la anestesia general (despertar) resulta de la eliminación del anestésico del<br />

cerebro. Para que esto ocurra, en el caso de los agentes inhalatorios, se requiere que descienda<br />

la presión parcial del gas en la sangre arterial y en el alvéolo, hasta lograr alcanzar el denominado<br />

447


MAC del despertar, presión alveolar mínima a la cual el 50% de pacientes abren sus ojos al<br />

llamado y que, en general, corresponde al 60% del MAC que produce el estado de anestesia 31 .<br />

El gran flujo cerebral y el bajo coeficiente de partición cerebro/sangre aseguran que este proceso<br />

se cumpla. Es posible distinguir cuatro fases en esta regresión de la anestesia inhalatoria<br />

a. Primera fase: tiempo en el cual el enfermo responde a estímulos dolorosos (relación FA/<br />

MAC ligeramente menor a l).<br />

b. Segunda fase: tiempo en el cual el paciente obedece órdenes (FA/MAC alrededor de 0.50.6,<br />

corresponde al MAC del despertar).<br />

c. Tercera fase: el paciente responde a órdenes sencillas y abre los ojos (FA/NIAC, 0.2-0.5)<br />

d. Cuarta fase: el paciente exhibe orientación en tiempo y espacio (FA/MAC, menor a 0.2).<br />

Al alcanzar la segunda fase, los adultos son capaces de mantener su vía aérea permeable y de<br />

protegerla adecuadamente. En los niños la apertura ocular espontánea predice los mismos<br />

efectos sobre la vía aérea.8,9-1 1.49.Este proceso de recuperación se diferencia del de la<br />

inducción por varios factores: ausencia del efecto de concentración ya que la sangre y los tejidos<br />

son reservorios limitados de agente anestésico; -presencia de dolor, agitación, y temblores,<br />

factores que incrementan el débito cardíaco y la ventilación; alteración en la solubilidad de los<br />

anestésicos por hemodilución e hipotermia; metabolismo hepático; alteraciones ventilatorias.18<br />

Los reflejos respiratorios desencadenados por la presión parcial de CO2, y la de O2 se recuperan<br />

más tardíamente, según sea el estado fisiológico previo y la intensidad del estímulo doloroso el<br />

control del dolor juega un papel fundamental en el proceso de recuperación. Su efecto dependerá,<br />

entre otros factores, del sitio de la incisión, así si ella se localiza en tórax y abdomen<br />

(especialmente, en abdomen superior) ejerce un efecto restrictivo, inhibitorio de la ventilación y las<br />

incisiones localizadas periféricamente, por ejemplo, en las extremidades, pueden ocasionar un<br />

incremento en la ventilación 4,5.11. A pesar de todo lo que se ha hecho para mejorar el control del<br />

dolor, su incidencia sigue siendo muy alta, 75 a 80%31.<br />

2. Anestesia intravenosaLa recuperación de los efectos de los agentes anestésicos administrados<br />

por vía IV sigue un patrón diverso y difícil de predecir en muchos pacientes. En ello influyen<br />

notoriamente los procesos de redistribución, metabolismo y eliminación de los agentes<br />

administrados, el tiempo de administración y la aplicación de agentes agonistas4,5,11.3.<br />

Retajantes neuro-musculares La recuperación del bloqueo neuro-muscular se puede evidenciar en<br />

el empleo de diversos índices que evalúan la fuerza muscular incluyendo: apertura palpebral, tos<br />

vigorosa, capacidad para flejar y elevar las extremidades inferiores, capacidad para sacar la<br />

lengua o levantar la cabeza y sostener dicha acción (mínimo por cinco segundos), patrón<br />

respiratorio regular con presión inspiratoria máxima negativa superior a 20 cm H2O y capacidad<br />

vital > 15-20 cc/ kg de peso. La reversión incompleta del efecto de los relajantes neuro-<br />

musculares puede ocasionar obstrucción de la vía aérea superior e hipoventilación, lo cual es<br />

448


particularmente peligroso en presencia de efectos residuales de agentes inhalatorios y/u<br />

opiáceos5,6.49,67.<br />

4. Anestesia regionalLa recuperación de la anestesia regional (bloqueos neuroaxiales y<br />

periféricos) tiene un patrón individual. En esto influye: sitio de aplicación del anestésico local y<br />

substancias coadyuvantes (epidural, raquideo, intercostal, interpleural, axilar, etc.); tipo y<br />

cantidad de anestésico administrado; varios factores que dependen del paciente (Ver Tabla 2)<br />

". El empleo de las diversas técnicas de anestesia regional puede acortar el tiempo de<br />

recuperación y se acompaña menos frecuentemente de efectos adversos (vómito,<br />

somnolencia, broncoaspiración, etc.) que la anestesia general4.5.6.31.<br />

TABLA 2. Factores que modifican la recuperación post-anestésica<br />

1. Paciente: edad, sexo, estado fisiológico preoperatorio, experiencia previas, enfermedades<br />

concomitantes, ventilación alveolar, débito cardíaco, metabolismo de los agentes anestésicos,<br />

etc.<br />

2. Manejo anestésico (incluye las fases pre y postoperatoria). Drogas empleadas en la<br />

premedicación, empleo de agentes anestésicos por vía intravenosa (narcóticos y no<br />

narcóticos) y gases inhalados (desflurane, sevoflurane y óxido nitroso > isoflurane > endlurane<br />

> halothane).<br />

3. Procedimiento quirúrgico: Tipo y duración del procedimiento, pérdidas sanguíneas,<br />

hipotermia, complicaciones o hallazgos imprevistos<br />

4. Empleo de maniobras para facilitar la recuperación.<br />

B. Factores que modifican la recuperaciónEl tiempo y curso de la recuperación se ve<br />

modificado por múltiples factores que dependen del paciente, del manejo anestésico y del<br />

procedimiento quirúrgico; tales factores pueden interactuar para modificar en forma variable e<br />

impredecible el curso de la recuperación (Ver Tabla 2) .1.5,6.8.14.<br />

C. Morbilidad post-anestésica<br />

Los problemas y complicaciones que se presentan en la URPA, equivalen a una tercera parte<br />

de los incidentes adversos relacionados con la atención del paciente en el período<br />

perioperatorio". Diversos estudios, de reciente publicación, muestran que, en términos<br />

generales, los problemas más frecuentes son: dolor severo, náuseas y vómito, problemas<br />

respiratorios (hipoventilación, hipoxemia, obstrucción de la vía aérea), inestabilidad<br />

hemodinámica (alteraciones del ritmo y la frecuencia cardíaca, hipotensión e hipertensión<br />

arterial, isquemia miocárdica, shock), hipotermia, alteraciones hidroelectrolíticas e<br />

interacciones medicamentosas33.35,37,38,45.<br />

Estos problemas surgen por factores dependientes del paciente (edad, sexo, estado previo,<br />

enfermedades concomitantes, etc.) del manejo anestésico mismo (premedicación,<br />

449


administración de agentes anestésicos, narcóticos, relajantes musculares, etc.) y factores<br />

relacionados con el procedimiento quirúrgico (duración, pérdida sanguínea, complicaciones<br />

quirúrgicas, etc) 45,49,50.56. Finalmente, la calidad de atención médica y de enfermería que<br />

reciba el paciente en la URPA, determinará en algún grado la aparición de estas<br />

complicaciones. Como en otras áreas de la medicina, la vigilancia continua, la prevención y el<br />

tratamiento temprano juegan un papel decisivo. Por tanto debe existir un servicio organizado<br />

con disponibilidad inmediata y permanente tanto de personal médico especializado<br />

(anestesiólogo) como de enfermería, capaz de brindar la atención requerida por los pacientes<br />

en la URPA.<br />

D. Recomendaciones y estándares<br />

Las políticas y prácticas deben cumplir idealmente con ciertas características generales (ver<br />

Tabla3)1 1.25. Sin embargo, para el caso que nos ocupa, se incluyen algunos que ya han sido<br />

promulgados por diversas sociedades de <strong>anestesiología</strong>, como la ASA (American Society of<br />

Anesthesiologists) y SEDAR (Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación) entre<br />

otras, y otros que se pueden considerar "de facto", eso es, que reflejan la práctica aceptada<br />

por la mayoría de anestesiólogos, y que no han sido promulgados, pero se espera que sirvan<br />

de base para análisis, discusión y promulgación posterior por SCARE (Sociedad Colombiana<br />

de Anestesiología y Reanimación).<br />

TABLA 3: Estándares y recomendaciones:Caracteristicas generales<br />

1. Validez del hecho: Parecer razonables y apropiadas para el fin que se proponen.<br />

2. Validez del contenido: Estar sustentadas en evidencia científica y médica válida.<br />

3. Practicabilídad: Ser fácilmente utilizables en la práctica rutinaria.<br />

4. Validez de consenso: Haber sido obtenidas por medio de un proceso de consenso entre<br />

expertos.<br />

5. Seguridad y efectividad: Demostrar capacidad para modificar positivamente la práctica y<br />

obtener mejores resultados.<br />

6. Aplicabilidad: Ser utilizables en diferentes circunstancias clínicas, y en diversas poblaciones,<br />

con diferentes factores concomitantes.<br />

3. ESTANDARES DE CUIDADO POST-ANESTESICO<br />

Los estándares implican el mínimo requisito absoluto al que debe ceñirse el médico para<br />

satisfacer las demandas del trabajo competente y a su vez establecen parámetros relevantes<br />

desde el punto de vista médico-legal. Han sido promulgados estándares de manejo post-<br />

anestésico los cuales deben ser observados cuidadosamente 19,20.15. Se aplican a cualquier<br />

450


paciente independientemente del sitio donde se le administre anestesia. Como su nombre lo<br />

indica es lo mínimo que se debe ofrecer al paciente, aunque es frecuentemente necesario<br />

brindarle una atención de mayor complejidad, de acuerdo con su situación clínica, ajuicio del<br />

anestesiólogo.<br />

A. Estándar I<br />

1. En cualquier institución donde se administre anestesia para procedimientos quirúrgicos y/o<br />

diagnósticos de cualquier tipo, debe existir un área destinada únicamente para brindar a los<br />

pacientes el cuidado post-anestésico, excepto a aquellos pacientes que, por orden expresa del<br />

anestesiólogo, sean transportados inmediatamente se termine el procedimiento, a otras áreas<br />

de la institución (cuidados intensivos, hemodinamia, neonatos, etc .)2.29.<br />

2. Todos los aspectos pertinentes a la atención médica en la URPA deben regirse de acuerdo<br />

con las políticas y protocolos desarrollados para tal fin, revisados y aprobados por el<br />

Departamento de <strong>anestesiología</strong>.<br />

3. El Departamento de Anestesiología, conjuntamente con el Departamento de Enfermería, y<br />

el de personal administrativo de la institución de salud determinarán los aspectos inherentes al<br />

personal, dotación y estructura física de la URPA según las necesidades particulares de la<br />

institución.<br />

B. Estándar IIEl paciente en el período post-o inmediato será acompañado por un miembro<br />

del equipo de anestesia, preferiblemente por el anestesiólogo, durante el transporte desde la<br />

sala de cirugía, o sitio donde se haya realizado el procedimiento anestésico, hasta la URPA, o<br />

cualquier otro destino dentro de la institución (cuidados intensivos, hemodinamia, radiología,<br />

etc.). Esta persona debe tener pleno conocimiento de la condición clínica del paciente.<br />

2. El estado fisiológico del paciente debe ser revaluado durante el transporte y tratado según<br />

sea necesario. Para tal fin, se deben brindar los medios de vigilancia (oximetría de pulso,<br />

cardioscopio, cte.) y soporte (bombas de infusión, ventilación manual, oxígeno, etc.) que la<br />

situación clínica requiera 2.29.<br />

C. Estándar III<br />

Un miembro del equipo de anestesia, usualmente el anestesiólogo, a su llegada a la URPA,<br />

dará un reporte verbal al personal de dicha área con el fin de asegurar la continuidad de<br />

manejo y el cuidado del paciente, así:<br />

1. Documentar claramente el estado fisiológico y psicológico del paciente a su ingreso.<br />

2. Comunicar la información pertinente al estado preoperatorio y el curso del procedimiento<br />

quirúrgico.<br />

3. El anestesiólogo permanecerá con el paciente hasta tanto la enfermera considere que está<br />

en condiciones de manejarlo y acepte verbalmente dicha responsabilidad.<br />

451


D. Estándar IV<br />

La condición clínica del paciente debe ser reevaluada en forma continua durante su estancia<br />

en la URPA, así:<br />

1 - El paciente debe ser observado y monitorizado con métodos apropiados para su condición<br />

clínica. Se debe prestar particular y cuidadosa atención a la oxigenación, ventilación y<br />

circulación.<br />

2. Realizar un reporte preciso de la evolución de cada paciente en la URPA, y evaluar<br />

objetivamente la recuperación con el manejo de una escala hecha para tal fin (ej. escala de<br />

Aldrete, Stewart, cte.). Cualquier escala que se emplee debe ser simple e incluir parámetros<br />

objetivos que sean fáciles de determinar y de utilización rutinaria.<br />

3. La supervisión médica y coordinación del cuidado del paciente debe ser responsabilidad de<br />

un anestesiólogo.<br />

4. Establecer la disponibilidad permanente (24 horas al día, siete días a la semana), dentro de<br />

la institución de un anestesiólogo capaz de manejar las complicaciones y brindar las medidas<br />

de reanimación cerebro-cardiopulmonar a cualquier paciente admitido a la URPA.<br />

F. Estándar V<br />

1. Un anestesiólogo debe ser responsable del egreso de cada paciente de la URPA.<br />

2. Se deben establecer criterios de salida, aprobados por el Departamento de Anestesiología,<br />

para el traslado al servicio de hospitalización, cuidados intensivos, casa, etc.<br />

3. En ausencia del médico responsable de la salida, la enfermera de la URPA determinará si el<br />

paciente cumple con los criterios de salida pre-establecidos, consignando en la historia clínica<br />

el nombre del médico que acepta la responsabilidad del egreso en tales circunstancias.<br />

4. RECOMENDACIONES PARA EL FUNCIONAMMNTO DE LA URPA<br />

Las recomendaciones son pautas desarrolladas sistemáticamente; ayudan al médico en su<br />

práctica v en la toma de decisiones, para que brinde una atención adecuada, en las<br />

circunstancias clínicas específicas. Estas pueden ser adaptadas, modificadas o aún<br />

rechazadas, de acuerdo con las necesidades clínicas y los recursos existentes, de cada<br />

institución de salud.l,2,3,1. Tales recomendaciones intentan balancear las consideraciones de<br />

lo que es tecnológicamente posible, versus lo que es practicable según la disponibilidad de<br />

recursos humanos y financieros.19,2,25.<br />

A. Diseño y dotación de la URPA<br />

A continuación se presentan los aspectos generales sobre la estructura física y<br />

dotación.1.3.4.5.6<br />

452


1. Localización. La URPA debe estar localizada junto a las salas de cirugía para permitir a<br />

anestesiólogos y cirujanos estar cerca de sus pacientes e incluso si es necesario llevar<br />

nuevamente al paciente a la sala de cirugía. También es recomendable que esté cerca a la<br />

unidad de cuidados intensivos lo cual no solo facilita el transporte de pacientes sino que<br />

eventualmente permite distribuir más adecuadamente el personal de enfermería, entre las dos<br />

áreas según sea necesario.<br />

2. Diseño. La URPA debe tener puertas amplias, adecuada iluminación y eficiente control<br />

ambiental. Cada cama debe incluir tomas eléctricas, conexiones de aire, oxígeno medicinal y<br />

aspiración. El número de camas dependerá de la carga asistencias determinada por el número<br />

de procedimientos que se realicen diariamente con anestesia. Aproximadamente se necesitan<br />

1.5 camas por cada quirófano utilizado, lo cual es equivalente a 2 camas por cada 4<br />

procedimientos/24 horas. En cuanto al diseño de los cubículos es preferible que sean abiertos<br />

lo cual permite una mejor observación de los pacientes. Sin embargo, es útil tener un cubículo<br />

aislado para aquellos pacientes que por cualquier circunstancias requieran algún grado de<br />

aislamiento. Cerca de cada cama debe existir un pequeño espacio destinado al manejo de<br />

catéteres de aspiración, jeringas, agujas, guantes, sondas y mascarillas para la administración<br />

de oxígeno. Además del espacio para las camas debe tener idealmente una central para el<br />

personal médico y de enfermería y espacios para depósito de materiales y equipos 1.3.6.<br />

3. Equipos y medicamentos. La URPA debe tener un cardioscopio y un oxímetro de pulso (por<br />

cada dos camas), un carro de reanimación completamente equipado, un<br />

defibrilador/cardiovertor, un tensiómetro automático y/o manual y un fonendoscopio (1 por<br />

cada cama), elementos necesarios para el manejo de la vía aérea superior (cánulas<br />

orofaríngeas y nasofaríngeas, tubos endotraqueales, cánulas de tranqueostomía,<br />

laringoscopios, cte.), equipos necesarios para brindar ventilación artificial con presión positiva<br />

(AMBU con reservorio, AyreRees, máquina de anestesia y/o ventilador de volumen), drogas de<br />

reanimación (antiarrítmicos, vasodilatadores, vasoconstrictores, inotrópicos, soluciones<br />

electrolíticas, cte.), anestésicos, drogas para revertir el efecto de anestésicos, relajantes<br />

neuromusculares y narcóticos, anticonvulsivantes, diuréticos, etc.<br />

4. Personal. Incluye el personal médico, de enfermería y servicios de apoyo. El personal<br />

médico debe estar conformado por uno o más anestesiólogos. Es conveniente que el<br />

coordinador de la URPA sea un anestesiólogo, el cual coordine y ejecute cuando sea<br />

necesario las diversas políticas administrativas, asistenciales y educativas requeridas por el<br />

servicio.14a. El coordinador del servicio, junto con el jefe del Departamento de Anestesiología,<br />

establecerá un mecanismo que asegure la disponibilidad permanente de un anestesiólogo<br />

dentro de la institución, capaz de resolver en forma inmediata los problemas asistenciales que<br />

ocurran en la URPA, además de supervisar el ingreso y el egreso de pacientes 19,20.<br />

El personal de enfermería estará compuesto como mínimo por una enfermera jefe y varias<br />

auxiliares de enfermería. La enfermera jefe coordinará las acciones de enfermería necesarias<br />

453


para el buen funcionamiento del servicio. El personal de enfermería será el encargado en<br />

primera instancia de brindar la atención a cualquier paciente en la URPA. La condición del<br />

paciente y el tipo de cirugía determinan el número de enfermeras que deben estar disponibles<br />

así: -clase 1: una enfermera para tres pacientes: estables, despiertos, no complicados-, -clase<br />

2: una enfermera para dos pacientes: cualquier paciente inconciente, no complicado, paciente<br />

pediátrico o paciente de cirugía mayor, estable fisiológicamente; -clase 3: una enfermera por<br />

cada paciente: cualquier paciente que requiera soporte vital o con complicaciones, aunque<br />

debe existir una segunda enfermera disponible si es necesario.13.<br />

5. Manual de funcionamiento. Es muy conveniente redactar un manual que incluya el<br />

reglamento y procedimientos del servicio, el cual sirva de guía y material de estudio por todo el<br />

personal.<br />

6. Interacción con otros servicios. Para lograr un funcionamiento adecuado la URPA debe<br />

interrelacionarse con otros servicios y áreas del hospital (ver figura l). Es necesario, por tanto,<br />

delinear junto dichas pautas de funcionamiento y prestación de servicios requeridos por el<br />

URPA (laboratorio clínico, banco de sangre, radiología, terapia respiratoria, etc.). sirva de guía<br />

y material de estudio por todo el personal.<br />

6. Interacción con otros servicios. Para lograr un funcionamiento adecuado la URPA debe<br />

interrelacionarse con otros servicios y áreas del hospital (ver figura l). Es necesario, por tanto,<br />

delinear junto dichas pautas de funcionamiento y prestación de servicios requeridos por el<br />

URPA (laboratorio clínico, banco de sangre, radiología, terapia respiratoria, etc.).<br />

454


TEMA 35.-Diferencias entre Unidad de<br />

Reanimación y Despertar<br />

Postoperatorio. Criterios de alta.<br />

1.-Introducción<br />

-El acto anestésico intenta minimizar los efectos nocivos de la cirugía, además de facilitarla y<br />

contribuir a solucionar los problemas que aparecen en toda intervención quirúrgica. No obstante,<br />

también supone un trastorno de las funciones biológicas y de los reflejos vitales, que requieren un<br />

tiempo para alcanzar la normalidad.<br />

-Aunque en la mayoría de los pacientes el período que sigue al acto quirúrgico transcurre sin<br />

incidencias, se pueden producir complicaciones que comprometan la vida del paciente. Por este<br />

motivo, los pacientes anestesiados, hasta que recobran las funciones biológicas, son mantenidos<br />

en vigilancia continua en las denominadas Unidad de Recuperación Postanestésica y Unidad de<br />

Reanimación.<br />

-Las funciones principales de estas unidades son por tanto vigilar al paciente hasta que de forma<br />

gradual recobre la situación previa a la intervención, manteniendo la homeostasis, previniendo y<br />

tratando las complicaciones del período postoperatorio.<br />

-Habitualmente, las incidencias que aparecen en este período deben ser manejadas en un lugar<br />

que disponga del equipamiento adecuado y ser tratadas por personal especialmente entrenado.<br />

1.1.-Definición y características de la Unidad de Recuperación anestésica y de Reanimación<br />

-Se trata de un lugar físico, que debe estar adecuado a las necesidades que presenta un paciente<br />

en el postoperatorio, y que debe ser capaz de ofrecer los medios necesarios para hacer frente a<br />

las complicaciones que pueden aparecer.<br />

1.1.1.-Equipamiento<br />

-Deben de estar próximas a la zona de quirófanos, bajo la responsabilidad de anestesia, con<br />

personal entrenado y suficiente (enfermería y auxiliar de enfermería).<br />

-Es recomendable el diseño de ―sala abierta‖, de modo que se tenga un fácil control del enfermo, y<br />

a la vez un acceso rápido a todo lo necesario en caso de incidencias. Figura 1.<br />

455


Figura 1: Diseño de ―sala abierta de la Unidad. Al fondo box de aislamiento.<br />

-Debe disponer de la posibilidad de acceso rápido a laboratorio de urgencias, unidades de<br />

diagnóstico por imagen y banco de sangre.<br />

-Es necesario que exista un box de aislamiento en el que atender a los pacientes con compromiso<br />

inmunológico o con un proceso infeccioso que sea necesario controlar, figura 2.<br />

Figura 2. Box de aislamiento dentro de la Unidad.<br />

-Cada cama debe tener un equipamiento mínimo de monitorización, en el que se incluye<br />

pulsioxímetro, esfingomanómetro y electrocardiograma. En ocasiones, es necesario otro tipo de<br />

control de constantes, como por ejemplo la medida de la tensión arterial de forma cruenta o la<br />

presión venosa central.<br />

-Acceso a una toma de oxígeno al lado de la cama, aire y aspiración, figura 3.<br />

Figura 3: Box de la Unidad con toma de oxigeno y aspiración proxima a cabecera.<br />

456


-Material de vía aérea: gafas nasales, mascarillas tipo ventimask o mascarillas con reservorio y<br />

material de terapéutica respiratoria con broncodilatadores, así como respiradores, figura 4. Se<br />

debe disponer además de cánulas de Guedel y sistema de ventilación manual (ambú). También<br />

debe existir el material para realizar una intubación orotraqueal de urgencia, o traqueotomía y un<br />

respirador, así como material de vía aérea difícil y tubos torácicos. Es recomendable, aunque no<br />

obligatoria, la existencia de un fibrobroncoscopio.<br />

Figura 4: Respirador de Unidad.<br />

-Catéteres venosos periféricos, arteriales, venosos centrales y de arteria pulmonar.<br />

-Carro de paradas, figura 5, desfibrilador y material de RCP, marcapasos transtorácico y<br />

endocavitario y generador.<br />

-Fármacos necesarios para hacer frente a todas las incidencias del postoperatorio y sistemas de<br />

perfusión continua.<br />

1.2.-Características de los pacientes ingresados en la Unidad<br />

-En la URPA ingresarán:<br />

-Pacientes intervenidos en las unidades de CMA.<br />

-Pacientes en los que se espera que no existan complicaciones de gravedad, bien por el tipo<br />

de intervención o por las características del paciente. Permanecerán bajo vigilancia un<br />

tiempo variable y posteriormente serán enviados a su habitación para continuar su<br />

recuperación.<br />

Figura 5. Carro de paradas.<br />

457


-En la REA ingresarán:<br />

-Pacientes que por sus antecedentes (habitualmente grado ASA III o IV), por el tipo de<br />

cirugía, o que hayan presentado alguna complicación grave durante la anestesia (shock,<br />

hipoxemia, etc.) se consideran pacientes en estado grave. Este tipo de paciente permanecerá en<br />

la Unidad hasta su estabilización (retirada de la ventilación mecánica, suspensión del soporte<br />

inotrópico, etc.).<br />

-El paciente que ingresa, tiene que recuperar de forma progresiva la consciencia, en caso de<br />

haberse sometido a anestesia general, o la motilidad y la sensibilidad, en caso de haberse<br />

sometido a una técnica locorregional.<br />

-El traslado desde el quirófano a la sala no se debe iniciar hasta que el paciente presente cierto<br />

grado de estabilidad hemodinámica, mantenga una vía aérea permeable con buena ventilación y<br />

oxigenación y un nivel de consciencia adecuado que le permita obedecer órdenes sencillas.<br />

-Si el paciente pese a todo se encuentra inestable, se transportará intubado y monitorizado.<br />

-También es necesario que los fármacos empleados hayan sido metabolizados o antagonizados:<br />

-Bloqueantes neuromusculares: debe esperarse la reversión completa, o bien<br />

antagonizarse, si no tenemos la seguridad de que se hayan metabolizado por completo.<br />

-Anestésicos inhalatorios: hay que cortar el flujo de gas al aire inspirado y esperar a que<br />

baje su concentración del aire espirado.<br />

-Opioides: esperar descenso de niveles plasmáticos o antagonizar sus efectos.<br />

Bibliografía<br />

1.-Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Libro Blanco. Madrid:<br />

SEDAR, 1993.<br />

2.-El ingreso del paciente en la Unidad<br />

-El paciente debe trasladarse a la Unidad cuando se encuentre estable, y acompañado en todo<br />

momento por el anestesiólogo encargado de la intervención, y si es posible por una enfermera.<br />

-Estará continuamente vigilado durante el traslado y si es necesario estará monitorizado, figura 6.<br />

Figura 6. Carro de transporte con monitorización básica y respirador.<br />

458


-Una vez en la Unidad, el anestesiólogo que ha acompañado al paciente, debe informar a la<br />

enfermera de todo lo necesario para su vigilancia y tratamiento inmediato. Del mismo modo, se<br />

debe dar un informe verbal al anestesiólogo encargado de la Unidad, que recogerá:<br />

-Antecedentes personales del paciente: edad, enfermedades y tratamientos<br />

farmacológicos, alergias medicamentosas, intervenciones quirúrgicas previas, discapacidades o<br />

dificultades en la comunicación.<br />

-Alteraciones agudas del equilibrio ácido-básico, deshidratación, isquemia.<br />

-Tipo de intervención realizada, vía de abordaje, duración, presencia de drenajes y<br />

complicaciones de la cirugía, como sangrado o isquemia prolongada.<br />

-Tipo de anestesia y estado preanestésico: ayuno, premedicación, problemas<br />

durante la inducción, relajante y estado de reversión, tiempo y cantidad de opioides, balance<br />

de fluidos, parámetros durante la anestesia, datos de laboratorio, complicaciones, empleo<br />

de drogas vasoactivas, hemoderivados.<br />

-Estado actual: estabilidad hemodinámica, nivel de consciencia, constantes, estado de la<br />

vía aérea,<br />

-Tamaño, número y localización de las vías vasculares.<br />

-Tipo de analgesia empleado y tiempos de administración.<br />

-Si se ha producido alguna complicación, como dificultades en la intubación o reacción alérgica,<br />

habrá que dejar constancia escrita y emitir un informe, además de informar al paciente y a la<br />

familia, de cara a futuras intervenciones.<br />

-A su llegada a la Unidad, el enfermo debe ser monitorizado. La monitorización básica<br />

mínima en todo paciente que ingresa es electrocardiograma continuo, tensión arterial y<br />

pulsioximetría, figura 7.<br />

-Lo recomendable, es vigilar las constantes una vez cada 5 minutos hasta que esté estable,<br />

y luego espaciar el control a una vez cada 15 minutos, siempre que el estado del paciente lo<br />

permita.<br />

Figura 7. Monitorización básica del aciente ingresado en la Unidad.<br />

459


-Debe existir un registro por escrito de las incidencias durante el postoperatorio, del mismo modo<br />

que durante la intervención quirúrgica. -La vigilancia del paciente debe ir orientada a las<br />

complicaciones más probables que puede presentar, dadas sus características individuales y la<br />

situación anestésica y quirúrgica:<br />

-Mantenimiento de la homeostasis.<br />

-Nivel de consciencia y estado psíquico (somnolencia o agitación).<br />

-Respiración: permeabilidad de la vía aérea, ventilación, oxigenación. Los pacientes<br />

mayores de 60 años o con un peso mayor de 100 kg, presentan un riesgo aumentado de<br />

desaturación. Se debe estimular a todos los pacientes para que hagan respiraciones<br />

profundas periódicas.<br />

-Hemodinámica.<br />

-Control del equilibrio hidroelectrolítico. Balance de entrada de líquidos, diuresis y<br />

pérdidas de volemia.<br />

-Coloración de piel y mucosas.<br />

-Grado de relajación, fuerza muscular y reflejos.<br />

-Tratamiento del dolor postoperatorio.<br />

-Tratamiento de las complicaciones.<br />

-Apósitos y heridas quirúrgicas: control del sangrado o manchado de la herida quirúrgica.<br />

-Catéteres y sondas.<br />

-Se deberán pautar unas órdenes de tratamiento individualizadas:<br />

-Posición:<br />

-Decúbito supino.<br />

-Trendelemburg: pacientes hipovolémicos.<br />

-Cabecera elevada: pacientes con dificultad respiratoria.<br />

-Posición lateral: riesgo de vómitos u obstrucción de la vía aérea. -<br />

Extremidades inferiores y cabecera elevadas (Fowler invertida), anestesia raquídea, figura<br />

8.<br />

-Oxigenoterapia: concentración, flujo de oxigeno y modo de administración: mediante gafas<br />

nasales, ventimask o reservorio.<br />

-Fluidoterapia: tipo de cristaloide y ritmo de infusión. Además se especificará si es precisa<br />

la administración de coloides o la transfusión de hemoderivados.<br />

etc.<br />

-Medicación: analgesia, otras medicaciones necesarias: antihipertensivos, antiarrítmicos,<br />

460


Figura 8: Posicón de paciente en postoperatorio de anestesia raquídea.<br />

-Para decidir el alta de la Unidad, se valora la homeostasis del paciente, en este sentido la Escala<br />

de Aldrete realiza una valoración funcional general de los pacientes. Se puntúa con 0, 1 ó 2<br />

puntos según los parámetros, ver tabla 1.<br />

-Habitualmente se considera un valor mínimo >8 para considerar que el paciente es candidato al<br />

alta de la Unidad. A los criterios anteriores se asocian además: ausencia de dolor, vómito o<br />

sangrado y Sat02 >95% con Fi02 ambiental (0.21%).<br />

-En el caso de que el paciente se haya sometido a anestesia intra o epidural, debe comprobarse la<br />

reversión del bloqueo motor y autonómico, que no exista globo vesical y que se encuentre estable<br />

hemodinámicamente. Hay que tener en cuenta que el bloqueo puede ser más duradero en los<br />

pacientes ancianos. Por lo general, si dura más de 6 horas, se deberá descartar la existencia de<br />

un hematoma epidural.<br />

0 1 2<br />

COLORACIÓN -Cianosis. -Palidez. -Normal.<br />

RESPIRACIÓN -Apnea u<br />

CIRCULACIÓN -TA<br />

obstrucción.<br />

desviada<br />

más del 50%<br />

de la normal.<br />

CONSCIENCIA -No se<br />

puede<br />

despertar<br />

con<br />

-<br />

Superficial,<br />

pero buen<br />

intercambio<br />

.<br />

-TA dentro<br />

del 20-50%<br />

de la<br />

normal.<br />

-<br />

Somnolient<br />

o, pero<br />

despierta<br />

-Puede respirar<br />

profundo y toser.<br />

-TA dentro del 20%<br />

de la normal.<br />

-Despierto, alerta y<br />

orientado<br />

temporoespacialme<br />

nte.<br />

461


estímulos. ante<br />

estímulos.<br />

ACTIVIDAD -No moviliza. -Moviliza<br />

Tabla 1. Escala de Aldrete.<br />

sólo dos<br />

extremidad<br />

es.<br />

-Movilización de las<br />

cuatro<br />

extremidades.<br />

-El tiempo de permanencia en la sala de despertar variará en función del paciente y de la cirugía,<br />

aunque no suele ser inferior a 1 hora.<br />

-En resumen, para dar de alta a un paciente debe cumplir unos criterios mínimos que incluyen:<br />

-Despertar fácil ante estímulos.<br />

-Orientación en tiempo y espacio.<br />

-Capacidad de mantener y proteger la vía respiratoria. Al menos 30 minutos después de la<br />

última dosis de opioide parenteral se debe vigilar la presencia de depresión respiratoria. En<br />

pacientes con aporte de oxígeno suplementario, se debe controlar que no disminuya la<br />

saturación al respirar aire ambiente.<br />

-Estabilidad hemodinámica de al menos 1 hora.<br />

-Resolución del bloqueo en caso de anestesia raquimedular.<br />

-Capacidad de pedir ayuda.<br />

-Ausencia de complicaciones quirúrgicas.<br />

-Dolor controlado.<br />

-El alta, estará firmada por el anestesiólogo encargado.<br />

-Criterios de alta del paciente ambulatorio:<br />

-En caso de los pacientes sometidos a CMA, hay que tener en cuenta una serie de<br />

condicionantes para el alta, dado que el destino de este paciente es su propio domicilio.<br />

-No obstante, se trata de pacientes generalmente con mejor estado basal y con cirugía<br />

menos complejas, y por tanto con menor incidencia de complicaciones<br />

postanestésicas. En caso de presentarlas, el paciente deberá ser ingresado.<br />

-La recuperación en este tipo de anestesia transcurre en tres fases:<br />

-Postoperatorio inmediato: transcurre en la URPA. Se le dará de alta cuando el paciente<br />

cumpla el test de Aldrete.<br />

-Postoperatorio en la habitación. Se dará de alta cuando el paciente:<br />

-Esté consciente y orientado.<br />

-Presente constantes estables.<br />

-Sea capaz de andar y vestirse sin ayuda.<br />

-No tenga náuseas ni vómitos.<br />

462


-Ausencia de signos de ortostatismo.<br />

-Ausencia de sangrado.<br />

AINEs orales).<br />

-Ausencia de dolor (o que sea controlado con<br />

-Micción espontánea.<br />

-Tolerancia a líquidos.<br />

-Postoperatorio tardío: en el domicilio las primeras 48-72 horas. Se notificará al paciente<br />

qué tipo de incidencias se consideran normales en el postoperatorio y ante qué tipo de<br />

alteraciones deberá acudir de nuevo al centro hospitalario.<br />

Bibliografía<br />

1.-Cass NM, Crosby WM, Holland RB. Minimal monitoring standars. Anaesth Intensiv Care 1988;<br />

16: 110-113.<br />

2.-American Society of Anesthesiologists: Standards for basic anesthesic monitoring. En: ASA<br />

Standards, Guidelines and Statements. Washington: ASA, 1993.<br />

463


TEMA 36.-Conceptos básicos de las<br />

complicaciones postoperatorias más<br />

frecuentes.<br />

Estas complicaciones afectan por término medio a un paciente de cada cuatro y<br />

exigen la adopción de medidas terapéuticas específicas en cada caso.<br />

RESPIRATORIAS Obstrucción de la vía aérea<br />

La obstrucción de la vía aérea puede producirse por múltiples causas:<br />

- Obstrucción faríngea: Secundaria al desplazamiento hacia atrás de la lengua fláccida<br />

(causa más frecuente). Esta circunstancia puede producirse en pacientes con efecto<br />

residual excesivo de la anestesia general que produce un estado de somnolencia y<br />

abolición parcial de reflejos vitales. La actitud terapéutica consiste en la hiperextensión<br />

del cuello y tracción hacia delante de la mandíbula y/o colocación de una cánula faríngea<br />

(cánula de Guedel) y aplicación de oxigenoterapia a presión positiva con la ayuda de un<br />

sistema de reservorio (ambú).<br />

- Laringoespasmo: Esta complicación es más frecuente en niños que en adultos ya que su vía<br />

aérea es más reactiva por la presencia de sangre o secreciones procedentes de la faringe. El<br />

tratamiento consiste en la aplicación de las mismas medidas anteriores y en casos<br />

excepcionales, la administración de pequeñas dosis (10-20 mg) de succinilcolina (relajante<br />

muscular despolarizante de acción corta) para obtener una relajación parcial de la<br />

musculatura laríngea que permita la ventilación manual del paciente. Si con las medidas<br />

anteriores no se puede restablecer la permeabilidad de la vía aérea se procederá a la<br />

intubación orotraqueal y en caso de imposibilidad, a la realización de una cricotiroidotomia de<br />

urgencia.<br />

- Broncoespasmo: Mas rara debido a que los pacientes con antecedentes de<br />

hiperreactividad bronquial mantienen su medicación broncodilatadora hasta el mismo día de<br />

intervención. Suele responder a tratamiento broncodilatador inhalado.<br />

Hipoxemia<br />

La hipoxemia se detecta con facilidad mediante la pulsioximetría (Sa02 < 90%) pero<br />

clínicamente la cianosis puede pasar desapercibida por la presencia de anemia secundaria al<br />

sangrado quirúrgico. Las causas más frecuentes de hipoxemia durante el período<br />

postanestésicos son:<br />

- Baja Fi02 inspiratoria, siendo la desconexión inadvertida de la mascarilla de la fuente de<br />

464


oxígeno la causa más habitual.<br />

- Por alteraciones en la relación ventilación/perfusión secundaria a:<br />

- Atelectasia: por ejemplo, por acúmulo de secreciones ó colapso alveolar<br />

secundario a intubación selectiva de un bronquio principal durante la anestesia.<br />

- Neumotórax: de origen traumático, inducido durante la canalización de una vía<br />

central o producido por barotrauma durante la ventilación mecánica.<br />

- Colapso difuso de la vía aérea de fino calibre secundario a un descenso de<br />

la Capacidad Residual Funcional (CRF) por debajo de la Capacidad de Cierre<br />

(CC) de la vía aérea (más frecuente en pacientes de edad avanzada, obesos,<br />

con movilidad diafragmática disminuida por dolor, etc.).<br />

- Edema pulmonar cardiogénico (secundario a insuficiencia cardiaca) y no<br />

cardiogénico<br />

(distress respiratorio).<br />

- Embolismo pulmonar (TEP).<br />

Determinadas situaciones clínicas pueden acentuar la hipoxemia presente en estos casos:<br />

- Bajo gasto cardíaco que produce una disminución del Transporte de oxígeno (DO2).<br />

- Incremento del consumo de 02 (V02) por la presencia de escalofríos postanestésicos.<br />

- Tratamiento con fármacos vasodilatadores que, al disminuir el mecanismo defensivo<br />

de<br />

vasoconstricción pulmonar hipóxica (VPH), favorecen el cortocircuito<br />

derecho- izquierdo. La VPH es un factor vasomotor local que influye en la<br />

resistencia de las arteriolas pulmonares. Cuando se produce disminución de<br />

la presión alveolar de oxígeno<br />

(PA02) se instaura una vasoconstricción arteriolar localizada en la zona de<br />

hipoxia. Este proceso es un fenómeno estrictamente local que se produce<br />

por desequilibrio entre la producción de eicosanoides vasodilatadores<br />

(Prostaglandina I2) y vasoconstrictores (Tromboxano A2). La VPH<br />

interviene en dos procesos: Hipoxia anóxica (por disminución de la Fi02<br />

ambiental) y en la hipoxia hipóxica por atelectasia, neumonía, neumotorax<br />

ointubación bronquial selectiva. En ambos casos, el descenso de la PA02<br />

produce VPH con la finalidad de disminuir el cortocircuito, derivando el<br />

flujo sanguíneo pulmonar hacia las zonas mejor ventiladas. El incremento de<br />

la resistencia produce hipertensión pulmonar y puede producir sobrecarga<br />

del ventrículo derecho. En estos pacientes, la administración de un<br />

fármaco vasodilatador puede (por antagonismo de la VPH<br />

465


compensadora) aumentar aún más la cuantía del cortocircuito.<br />

- Por hipoventilación. Que debido a su importancia específica se comenta en la siguiente<br />

sección.<br />

El tratamiento de la hipoxemia consiste:<br />

- En primer lugar, en la adopción de medidas correctoras específicas para combatir el<br />

agente causal: medidas de fisioterapia respiratoria o fibrobroncoscopia en caso de<br />

atelectasia, colocación de drenaje torácico en caso de neumotorax, incrementar la CRF<br />

mediante medidas de fisioterapia o reclutamiento alveolar mediante mascarilla de CPAP<br />

(ventilación con presión positiva continua en la vía aérea), medidas para disminuir el edema<br />

(forzar diuresis, descenso de precarga e inotrópicos en caso necesario), etc.<br />

- Paralelamente se instaurará oxigenoterapia a la concentración inspiratoria suficiente<br />

(desde Fi02 0,21 hasta 1) para asegurar una adecuada oxigenación tisular. Sin embargo,<br />

en presencia de un cortocircuito derecho-izquierdo importante (> 30%), grandes<br />

incrementos de la Fi02 producen incrementos muy escasos en la Pa02 debido a la<br />

existencia de un elevado gradiente alvéolo-arterial. Este hecho, unido al efecto tóxico<br />

directo de la oxigenoterapia a elevada concentración (Fi02 > 60 %) sobre la mucosa<br />

respiratoria, origina que en determinadas circunstancias estos pacientes deban ser<br />

conectados a ventilación mecánica (previa intubación orotraqueal) y ventilados<br />

mediante la aplicación de presión positiva al final de la espiración (PEEP) que, al<br />

reclutar alvéolos colapsados, permite mejorar la oxigenación con menor Fi02.<br />

Hipoventilación<br />

La disminución de la ventilación alveolar origina aumento de la presión parcial de anhídrido<br />

carbónico en sangre (PaC02). Durante el período postanestésico, las causas más<br />

frecuentes son:<br />

- Depresión del centro respiratorio por el efecto residual de los agentes anestésicos o<br />

analgésicos (opioides). La hipercapnia es, conjuntamente con la acidemia y la hipoxemia,<br />

el principal factor estimulante del centro respiratorio. Todos los agentes anestésicos<br />

(inhalatorios e intravenosos), los opioides y las benzodiazepinas producen una depresión<br />

reversible del centro respiratorio incrementando el umbral de la respuesta al aumento de la<br />

PaCO2.<br />

- Disminución de la función de los músculos respiratorios. Básicamente puede deberse a<br />

varias causas:<br />

- Mala función respiratoria secundaria a la cirugía: Así, en cirugía abdominal alta se<br />

observa una disminución de la capacidad vital (CV) de causa multifactorial (presencia de<br />

dolor, disminución de las incursiones diafragmáticas, apósitos excesivamente<br />

apretados, incremento de la presión intraperitoneal secundaria a la dilatación<br />

466


gastrointestinal por íleo, etc.). Este efecto pernicioso de la cirugía sobre la ventilación<br />

se acentúa en pacientes con patología respiratoria previa (EPOC) especialmente si<br />

la producción de CO2 se encuentra aumentada (por ejemplo por la presencia de<br />

escalofríos postanestésicos).<br />

- Efecto residual de los relajantes musculares (curares) utilizados durante la<br />

anestesia. Diversos estudios han puesto de manifiesto la elevada incidencia de<br />

pacientes que ingresan en la URPA con signos evidentes de bloqueo neuromuscular<br />

residual (hasta una quinta parte de los enfermos presentan un cociente T4/T1 del<br />

tren de cuatro (TDC) menor de 0,7 , valor mínimo aceptado tradicionalmente como<br />

índice de recuperación de la función neuromuscular. Este efecto residual puede<br />

deberse a varios motivos: una dosificación excesiva respecto al tiempo de duración<br />

de la anestesia; la existencia de una enfermedad previa que sensibilice a la fibra<br />

muscular a la acción de los relajantes musculares (miastenia gravis) o debido a la<br />

potenciación del efecto del relajante muscular por la presencia de una interacción<br />

farmacológica (por ejemplo, tratamiento previo con magnesio).<br />

El diagnostico de hipoventilación requiere la determinación sanguínea de PC02, ya<br />

que los síntomas clínicos (taquicardia, hipertensión, sudor, obnubilación, etc.) son poco<br />

específicos. En pacientes intubados o con traqueostomía se puede utilizar la presión<br />

teleespiratoria de C02 (PTECO2) como índice evolutivo de los cambios en la ventilación ya que<br />

existe una buena relación entre PaC02 y PTECO2.<br />

La actitud terapéutica consiste:<br />

- En primer lugar, en la administración de fármacos con capacidad de revertir tanto los<br />

efectos de fármacos depresores del centro respiratorio (naloxona y flumazenilo, que<br />

antagonizan respectivamente los efectos de opioides y benzodiazepinas) como el efecto<br />

residual de los relajantes musculares de tipo no despolarizante (administrando<br />

anticolinesterásicos como por ejemplo neostigmina).<br />

- En segundo lugar eliminar o atenuar todos aquellos factores limitantes de la ventilación (dolor<br />

mediante la administración de analgésicos, distensión gástrica mediante colocación de<br />

sonda nasogástrica, disminuir tensión de apósitos, incorporar al paciente en la cama,<br />

fisioterapia respiratoria). En caso de existencia de patología obstructiva bronquial reinstaurar o<br />

mejorar el tratamiento broncodilatador.<br />

- Finalmente, en aquellos casos en los que las medidas anteriores se muestran ineficaces y<br />

la hipercapnia produce acidosis respiratoria grave se realizará intubación orotraqueal<br />

y conexión a ventilación mecánica.<br />

CIRCULATORIAS<br />

467


Hipotensión<br />

Las causas mas frecuentes de hipotensión durante el periodo postanestésico son:<br />

- Disminución de la precarga, secundaria a pérdidas sanguíneas no repuestas o<br />

balance de líquidos intraoperatorio excesivamente negativo.<br />

- Disminución de la contractibilidad miocárdica. La disfunción ventricular postanestésica es<br />

infrecuente en pacientes sin antecedentes de cardiopatía previa ya que el efecto<br />

cardiodepresor de los agentes anestésicos revierte rápidamente tras la finalización de la<br />

anestesia. No obstante, algunos agentes farmacológicos utilizados con finalidad<br />

antiarrítmica o vasodilatadora (amiodarona, propafenona, betabloqueantes, antagonistas del<br />

calcio, etc.) durante el período intra o postoperatorio son en mayor o menor medida depresores<br />

de la función ventricular y pueden producir síndrome de bajo gasto cardíaco (SBG) en<br />

pacientes con función ventricular en el límite inferior de la normalidad. Finalmente, la<br />

aparición de SBG en paciente con factores de riesgo conocido de enfermedad isquémica<br />

miocárdica debe alertar sobre la posibilidad de la existencia de un infarto agudo de<br />

miocardico (IAM) perioperatorio. La actitud diagnóstica se basará en determinaciones<br />

plasmáticas de enzimas específicas (troponinas, CPK-MB), diagnóstico de ondas q de nueva<br />

aparición en el ECG y aparición de nuevas zonas de alteración de la motilidad segmentaria en el<br />

ecocardiograma.<br />

- Disminución de la postcarga. Esta situación se asocia habitualmente a estados de vasoplejia<br />

secundarios a la simpaticolisis que acompaña a la anestesia locorregional espinal,<br />

septicemia grave, anafilaxia, hipertemia o estados de toxemia.<br />

En la mayoría de los casos, el establecimiento de medidas específicas en cada caso<br />

resuelve de forma satisfactoria la mayoría de las situaciones: transfusión de sangre o<br />

administración de solución salina en descenso de la precarga; discreto apoyo inotrópico con<br />

dopamina a dosis beta-adrenérgica o efedrina en disfunción ventricular leve; administración<br />

de efedrina en estados de vasoplejia leve transitoria. No obstante, la falta de adopción<br />

de medidas terapéuticas eficaces o la propia gravedad del cuadro pueden conducir hacia el<br />

mantenimiento de la hipotensión originando hipoperfusión tisular e isquemia subsiguiente<br />

(estado de shock).<br />

Hipertensión<br />

La hipertensión arterial (HTA) en el período postanestésico inmediato es generalmente<br />

secundaria a descompensación de HTA previa por la presencia de dolor, hipercapnia,<br />

hipoxemia o hipervolemia. El tratamiento se basa por tanto en diagnosticar la causa<br />

desencadenante y tratarla de forma específica (analgésicos, oxigenoterapia,<br />

broncodilatadores, diuréticos, etc.). Si a pesar de ello persiste se establecerá tratamiento con<br />

468


un fármaco antihipertensivo. La elección de un preparado u otro dependerá de la gravedad del<br />

cuadro (en urgencias y emergencias hipertensivas usar nitroglicerina o nitroprusiato iv en<br />

perfusión contínua), medicación concomitante (precaución con la asociación betabloqueante y<br />

antagonista del calcio por la posibilidad de bloqueos cardíacos), patología previa (en EPOC<br />

precaución o incluso evitar betabloqueantes; en isquemia renal evitar IECAs; en isquemia<br />

miocárdica evitar vasodilatadores con efecto taquicardizante o circunstancias específicas (en<br />

eclampsia utilizar hidralazina o labetalol).<br />

Arritmias<br />

Las arritmias cardíacas constituyen un problema de primer orden durante el acto<br />

anestésico. Las conclusiones del Estudio Multicéntrico de Anestesia General mostraron<br />

una incidencia de taquicardia, bradicardia y arritmias del 70,2 % (90,7% de los pacientes eran<br />

ASA I y II) que en el 1,6% de los pacientes fueron de suficiente gravedad como para<br />

comprometer su vida. En la práctica habitual de la anestesia, las alteraciones del ritmo se<br />

asocian frecuentemente a alteraciones iónicas o metabólicas (hipopotasemia, acidosis,<br />

etc.) en pacientes con patología cardíaca predisponente (isquemia miocárdica,<br />

hipertrofia ventricular, etc.), que suelen revertir tras la corrección de los factores<br />

desencadenantes. No obstante, tras la corrección de estos factores la persistencia de la<br />

arritmia requiere la utilización de un fármaco antiarrítmico.<br />

AGITACIÓN<br />

Aproximadamente entre el 10 y el 15% de pacientes mayores de 65 años experimentan un<br />

episodio de agitación/delirio agudo tras la anestesia general, si bien esta complicación suele ser<br />

más frecuente en pacientes que permanecen durante un periodo prolongado (varios dias) en la<br />

URPA. Actúan como factores predisponentes la presencia de sepsis, disminución de la perfusión<br />

en situaciones de SBG, anemia, fiebre, insuficiencia respiratoria, etc. que presentan en<br />

común el descenso en el aporte de oxígeno al sistema nervioso central. A las causas<br />

anteriores se suman otros factores que en muchas circunstancias actúan como desencadenantes<br />

del episodio: dolor tratado de forma insuficiente, estrés emocional, deprivación de sueño,<br />

desorientación, cambio del entorno, distensión gástrica o vesical, etc. Finalmente, la<br />

agitación puede aparecer como efecto adverso tras la administración de determinados<br />

fármacos (como por ejemplo benzodiazepinas).<br />

La presentación clínica incluye pensamientos desordenados e incoherentes<br />

(desorientación temporo- espacial), irritabilidad, alteraciones de la percepción sensorial<br />

(alucinaciones), periodos fluctuantes del nivel de conciencia (agitación y letargia) y alteraciones<br />

del ritmo del sueño. Todos estos síntomas, junto con un comportamiento agresivo y hostil,<br />

469


hacen difícil el manejo del paciente agitado, requiriendo en muchos casos la adopción de<br />

medidas terapéuticas complementarias o incluso inmovilización. El fármaco más utilizado con<br />

esta finalidad es el haloperidol (neuroléptico) por su amplia experiencia, aceptable tolerancia y<br />

bajo riesgo cuando se aplica de forma ocasional. Además de los neurolépticos se han utilizado<br />

también las benzodiazepinas (midazolan) y los opioides (meperidina).<br />

DOLOR<br />

El dolor postoperatorio constituye un problema de primera magnitud en la URPA. Un<br />

estudio multicéntrico realizado en nuestro país muestra que prácticamente dos de cada tres<br />

pacientes ingresados en la URPA presentan dolor relevante en algún momento de su estancia<br />

(de intensidad moderada a severa).<br />

En esta elevada incidencia influyen factores muy diversos como son la edad del paciente (los<br />

ancianos suelen tolerar mejor el dolor), tipo de cirugía (algunos procedimientos quirúrgicos<br />

son más dolorosos como por ejemplo toracotomía, cirugía abdominal alta, prótesis de rodilla,<br />

etc.), preparación psicológica, etc. Además, existen hábitos terapéuticos analgésicos muy<br />

diversos entre las diversas URPA de nuestro país. En este sentido, sería recomendable<br />

incrementar la utilización de fármacos opioides, ya que la utilización exclusiva de analgésicos<br />

no opioides puede ser insuficiente para tratar el dolor postoperatorio de forma eficaz.<br />

El tratamiento correcto del dolor postoperatorio precisa el establecimiento de una estrategia<br />

adecuada<br />

que exige el conocimiento de tres aspectos básicos: los fármacos analgésicos utilizados,<br />

sus vías de administración y los efectos adversos que pueden derivarse de su uso. En el<br />

Tema 16 se describen las características y uso clínico de los principales analgésicos<br />

opioides y no opioides y en el Tema 21 se comentan las pautas de tratamiento del dolor<br />

agudo postoperatorio.<br />

De forma general, el tratamiento del dolor postoperatorio (fármacos y vías de<br />

administración) es proporcional a la intensidad del dolor. En este sentido, las actitudes<br />

terapéuticas son:<br />

- Dolor leve (acompaña generalmente a la CMA). Se trata habitualmente con analgésicos<br />

no opioides<br />

(AINEs) por vía oral. Pueden asociarse a opioides menores (Codeína).<br />

- Dolor moderado (como por ejemplo herniorrafia inguinal). Este tipo de dolor suele<br />

controlarse con AINEs iv (dexketoprofeno, ketorolaco, metamizol, paracetamol) aunque<br />

en los primeras horas del postoperatorio la intensidad del dolor pueda requerir alguna<br />

dosis ocasional de opioide mayor por vía iv<br />

(habitualmente meperidina)<br />

- Dolor severo (por ejemplo, cirugía intratorácica o intraabdominal extensa). En este caso el<br />

470


control del control requiere la utilización de opioides mayores iv (habitualmente meperidina o<br />

cloruro mórfico).<br />

Es importante resaltar que el tratamiento analgésico debe ser administrado de forma<br />

pautada<br />

(cumpliendo un horario estricto) para evitar que la concentración plasmática del analgésico<br />

descienda por debajo de su rango plasmático terapéutico y el dolor incremente. Por eso, si<br />

se utiliza la vía iv, la mejor forma de administración es mediante perfusión continua que<br />

asegura un nivel plasmático estable y evita las fluctuaciones propias de la administración<br />

periódica en forma de bolo. En este sentido, la utilización de sistemas mecánicos de<br />

arrastre (bombas de perfusión o elastómeros) asegura más eficazmente la<br />

administración del analgésico que los sistemas basados en la gravedad (sistema de<br />

dosificación dial-flow).<br />

NÁUSEAS Y VÓMITOS<br />

Las náuseas y vómitos constituyen dos de las complicaciones mas frecuentes<br />

observadas en la URPA durante el período postanestésico, especialmente en<br />

postoperatorio de cirugía laparoscópica y cirugía correctora ocular (estrabismo). Suelen<br />

ocasionar frecuentes y a veces graves molestias para el paciente: incremento del dolor<br />

postoperatorio (especialmente en cirugía abdominal), posibilidad de dehiscencia de sutura,<br />

síndrome de broncoaspiración si el estado de conciencia del paciente está disminuido, etc.<br />

Para su tratamiento se utilizan diversos fármacos antieméticos de mecanismo de<br />

acción diverso: procinéticos (metoclopramida 10 mg) o antagonistas 5-HT3 (ondasetrona 4<br />

mg). La administración de metoclopramida puede producir en personas predispuestas un<br />

síndrome de distonia muscular aguda (extrapiramidalismo) que cede con la administración de<br />

un antimuscarínico de acción central (biperideno).<br />

HIPOTERMIA Y TEMBLOR<br />

La anestesia produce hipotermia que genera la aparición de temblor durante el periodo<br />

postanestésico. Las causas son diversas: durante la anestesia general, los fármacos<br />

anestésicos aumentan el umbral termoregulador en aproximadamente 2,5º C, lo que<br />

determina que los mecanismos termogénicos y ahorradores de la pérdida de calor<br />

(vasoconstricción periférica) compensadores no se activen hasta que la temperatura corporal<br />

alcanza 34,5º C. En la anestesia regional, por el contrario, el centro termoregulador esta<br />

intacto pero puede existir hipotermia por otras razones (administración de líquidos fríos,<br />

irrigación vesical continua durante resección transuretral, difícil control de la termoregulación<br />

por la simpaticolisis secundaria al bloqueo anestésico, etc.).<br />

471


En ambos casos, durante el proceso postanestésico se ponen en marcha mecanismos<br />

compensadores de la hipotermia como vasoconstricción y activación de mecanismos<br />

termogénicos como el escalofrío (temblor postanestésico). El escalofrío constituye un método<br />

relativamente eficaz de generar calor (produce un incremento de la termogénesis en un<br />

200%) pero al mismo tiempo incrementan el metabolismo, gasto cardíaco y ventilación<br />

minuto pudiendo inducir complicaciones postoperatorias: hipoxemia, hipercapnia, doloren zona<br />

de herida quirúrgica, angor, etc, especialmente en determinados pacientes (EPOC,<br />

isquemia miocardica, etc.).<br />

Las medidas para prevenir y tratar la hipotermia consisten en evitar al máximo las<br />

pérdidas intraoperatorias (especialmente en niños pequeños) manteniendo unatemperatura<br />

ambiental adecuada (adultos 21º C y niños 26º C) y mediante la aplicación de medidas de<br />

calentamiento pasivas (aislamiento) y activas (mediante mantas térmicas o flujo aéreo cálido<br />

continuo). Además, se deben administrar todos los líquidos iv a temperatura corporal. En<br />

caso de aparición de escalofríos, es preciso administrar oxigenoterapia suplementaria para<br />

evitar la aparición de hipoxemia. Su intensidad se puede disminuir con la administración de bajas<br />

dosis (250-300 g. Kg -1 ) de meperidina iv (10-20 mg para un paciente adulto).<br />

OLIGURIA<br />

En la mayoría de los casos, la oliguria es secundaria a retención urinaria por hipertonía<br />

del esfínter vesical provocado por la anestesia. La retención puede producir dilatación vesical<br />

(globo vesical en el argot clínico) que produce dolor intenso y agitación. En estos casos el<br />

sondaje vesical resuelve la situación. Sin embargo, en otros casos, la oliguria es el primer<br />

síntoma de una insuficiencia renal aguda (IRA). La IRA se caracteriza por una elevación<br />

rápida y progresiva de los niveles de urea y creatinina plasmática. El fallo renal puede ser<br />

oligúrico (


secundaria adeshidratación o SBG).<br />

- La IRA de causa renal mas frecuente durante el postoperatorio es la necrosis tubular<br />

aguda (NTA)secundaria a isquemia tubular o a la acción toxica directa de fármacos o toxinas<br />

bacterianas.<br />

Ambos tipos se diferencian en que la capacidad funcional de la nefrona está<br />

conservada en el tipo prerrenal por lo que la orina es concentrada (osmolalidad > 400<br />

mOs/Kg) y baja en sodio (< 10 mEq/L) mientras que en la NTA la capacidad de<br />

concentración está alterada (osmolalidad < 350 mOs/Kg; sodio > 20 mEq/L).<br />

La evolución natural de la IRA consiste en una fase oligúrica de duración variable (entre<br />

7-14 días) seguida de una fase poliúrica. La alta mortalidad se debe a la naturaleza de los<br />

factores precipitantes de la IRA (disfunción cardíaca, sepsis, hipoxemia, toxemia, etc.).<br />

La profilaxis de este cuadro se realiza básicamente con cuatro elementos:<br />

- Manteniendo una adecuada hidratación y perfusión renal con el uso conjunto de coloides,<br />

transfusión (en caso de anemia) y cristaloides.<br />

- Utilización de dopamina a dosis dopa (1-4 ug Kg -1 min -1 ). Tiene efecto natriurético.<br />

- Identificación de los pacientes de alto riesgo: mayores de 50 años, disfunción renal<br />

preexistente, insuficiencia cardíaca, insuficiencia hepática, cirugía cardíaca o de aorta,<br />

ictericia obstructiva, shock séptico, anemia grave, radmiolisis y mioglobinuria (por<br />

aplastamiento, inmovilización o isquemia prolongada). En este grupo de pacientes se<br />

extremara la vigilancia postoperatria.<br />

- Administración de diuréticos osmóticos (manitol 0,25 - 0,5 g Kg -1 cada 4/6 h) y de asa<br />

(furosemidahasta 240 mg/día ).<br />

SANGRADO<br />

El sangrado quirúrgico moderado constituye un hecho habitual en determinados tipos de<br />

cirugía(ortopédica de cadera, rodilla o columna, resección transuretral de próstata o vejiga,<br />

cardiaca). Sinembargo, la presencia de un sangrado excesivo en estos tipos de cirugía o su<br />

aparición en otros tipos dondeno es habitual debe ser considerada como una complicación de<br />

primer orden.<br />

Atendiendo a sus características se pueden diferenciar cuatro tipos de pacientes sangrantes:<br />

- El primer tipo corresponde al paciente con coagulopatía conocida (hemofilia,<br />

enfermedad de von Villebrand, púrpura trombocitopénica, coagulación intravascular<br />

diseminada (CID), coagulopatía por dilución de factores tras politransfusión, etc.). En<br />

estos casos, el control de la hemorragia exige administrar el tratamiento sustitutivo<br />

adecuado (administración de factores específicos, transfusión de hemoderivados, etc.) y/o el<br />

control de la enfermedad de base.<br />

473


- El segundo tipo se corresponde con pacientes sin alteraciones de la coagulación<br />

sanguínea conocida. En este tipo, la causa suele ser puramente mecánica (por ejemplo,<br />

un vaso sanguíneo insuficientemente ligado) y requiere reintervención quirúrgica urgente y<br />

transfusión sanguínea en caso necesario.<br />

- El tercer tipo corresponde a pacientes con alteración de la coagulación sanguínea<br />

secundaria a tratamiento farmacológico:<br />

- Efecto residual de fármacos con actividad antiagregante:<br />

o Los fármacos antiagregantes se utilizan para la profilaxis de la trombosis<br />

arterial<br />

(cardiopatía isquémica, enfermedad vascular arterial periférica, etc).<br />

o La utilización perioperatoria de antiagregantes plaquetarios se ha relacionado<br />

con un incremento en el sangrado quirúrgico. En la mayoría de los hospitales<br />

existen protocolos<br />

de sustitución de estos compuestos (ácido acetilsalicílico AAS,<br />

clopidogrel) generalmente de vida media larga, por otros antiagregantes de<br />

vida media corta(AINEs) que son suspendidos 24 h antes de la intervención.<br />

o Sin embargo, en algunos pacientes este proceso no puede realizarse (cirugía<br />

urgente) y son intervenidos bajo el efecto de un fármaco antiagregante<br />

plaquetario.<br />

En estos casos puede estar indicada la transfusión de<br />

concentrados de plaquetas (1 Unidad por cada 10 Kg de<br />

peso) en caso de hemorragia postoperatoria sin evidencia de vaso<br />

sangrante.<br />

Además, también se ha utilizado desmopresina (DDAVP) compuesto<br />

relacionado<br />

estructuralmente con la hormona antidiurética o vasopresina, pero<br />

que posee menos efecto vasoconstrictor y antidiurético. Tras su<br />

administración se produce un incremento en la concentración<br />

plasmática de factor VIII<br />

(favoreciendo la vía intrínseca de la coagulación) y del<br />

factor de von Willebrand, lo que facilita el proceso de adhesión<br />

plaquetaria a la superficie endotelial y a otras plaquetas. Estas<br />

propiedades farmacológicas explican la utilidad terapéutica de<br />

desmopresina en las formas moderadas de hemofilia A, enfermedad<br />

de von Willebrand y en disfunción plaquetaria congénita<br />

o adquirida (uremia, cirrosis, secundaria a tratamiento con<br />

antiagregantes). Por este motivo, este compuesto ha sido utilizado<br />

también para disminuir el sangrado perioperatorio en pacientes<br />

474


intervenidos bajo el efecto residual de fármacos antiagregantes<br />

aunque con resultados muy dispares.<br />

- Efecto residual de fármacos con actividad anticoagulante:<br />

o Los fármacos anticoagulantes se utilizan entre otras indicaciones en la<br />

profilaxis de la trombosis venosa profunda (TVP), de la trombosis de<br />

válvulas cardiacas (nativas o prótesis) y del tromboembolismo (por<br />

ejemplo, fibrilación auricular crónica). En la práctica clínica habitual se<br />

utilizan tres tipos de anticoagulantes:<br />

Orales (antivitaminas K) cuyo efecto anticoagulante dura varios días<br />

y se revierte en 6-8 h con la administración de vitamina K.<br />

Heparina no fraccionada, de administración sc o iv, su efecto dura 6<br />

h y se revierte de forma inmediata con la administración de sulfato de<br />

protamina.<br />

Heparina fraccionada o de bajo peso molecular, de administración sc,<br />

su efecto dura 12-24 h (dependiendo de la dosis) y la reversión<br />

con protamina es incompleta.<br />

o La cirugía exige que la coagulación sanguínea sea normal (TP y TPTA en rango<br />

normal) por<br />

lo que en caso alteración se precisa su corrección mediante la administración<br />

previa de<br />

antagonistas (vitamina K o protamina) o plasma fresco (10 ml/Kg).<br />

- Disfunción plaquetaria, hiperfibrinolisis o trastornos difusos de la coagulación de carácter<br />

sitémico<br />

o local asociados a determinadas intervención (cirugía cardiovascular con<br />

circulación o sin circulación extracorporea, prostatectomía, transplante hepático,<br />

prótesis de rodilla, cadera, artrodesis de columna, etc.). En estos casos se han<br />

utilizado diversos fármacos que se han relacionado con una disminución del<br />

sangrado:<br />

o Antifibrinolíticos: La administración intraoperatoria de aprotinina y ácido<br />

tranexámico produce una significativa reducción de la transfusión<br />

postoperatoria en los pacientes tratados.<br />

o Procoagulantes: La utilización de factor VII activado reduce la<br />

hemorragia postoperatoria y el requerimiento de transfusión.<br />

La transfusión de sangre y hemoderivados está unida a riesgos (reacción hemolítica,<br />

transmisión de infecciones, inmunodepresión, etc) por lo que en la mayoría de los hospitales<br />

existen programas de ahorro de transfusión sanguínea. Estos programas se aplican a los<br />

pacientes con mayor riesgo de sangrado (especialmente cirugía ortopédica como prótesis<br />

475


de rodilla, cadera o artrodesis de columna) y comprende diversas actuaciones:<br />

- Incremento de la cifra de hemoglobina (Hgb) previa a la intervención:<br />

mediante la administración de eritropoyetina y de hierro (oral o iv) generalmente<br />

durante el mes previo a la intervención. Este proceso se puede<br />

complementar con la Predonación de sangre<br />

(Autotransfusión) consistente en la extracción de 2-3 unidades de sangre durante<br />

este periodo que quedan reservadas para el paciente por lo que en caso de<br />

necesidad es trasfundido con su propia sangre.<br />

- Hemodilución. Tras la inducción anestésica y antes de la cirugía, el<br />

anestesiólogo administra cristaloides (1500-2000 ml) suficientes para diluir la<br />

sangre un 20-30% por lo que la sangre perdida contiene menor número de<br />

hematíes. Tras la cirugía, la volemia se normaliza cuando el riñón elimina el agua<br />

sobrante lo que produce un incremento de la cifra de hematíes.<br />

- Recuperación intraoperatoria de la sangre del campo quirúrgico, lavado mediante<br />

centrifugación<br />

y vuelta a infundir. Este proceso se puede complementar con la<br />

administración de antifibrinolíticos (ver antes).<br />

- Recuperación postoperatoria de la sangre de drenajes. La sangre recuperada es<br />

filtrada y reinfundida.<br />

476


TEMA 37.- Atención Inicial al Paciente<br />

Politraumatizado. Valoración y<br />

Resucitación.<br />

I. Objetivos.<br />

Para cumplimentar este protocolo, el médico debe adquirir los conocimientos necesarios sobre<br />

cuidados de emergencia a pacientes con múltiples lesiones. Especialmente el médico debe ser<br />

capaz de:<br />

II. Introducción.<br />

A. Identificar la correcta secuencia de prioridades que se debe seguir en la<br />

valoración del enfermo politraumatizado.<br />

B. Delimitar la evaluación primaria y secundaria usadas para la valoración del<br />

paciente politraumatizado.<br />

C. Identificar y pensar en los componentes claves, para la obtención de la historia<br />

del paciente y la historia del trauma.<br />

D. Desarrollar pautas y técnicas usadas en la resucitación inicial.<br />

El politraumatismo constituye hoy día la primera causa de muerte en las cuatro primeras décadas<br />

de la vida; además produce un alto número de pérdidas de horas de trabajo e incapacidades<br />

permanentes. Clásicamente se considera que la muerte en el politraumatizado acontece en tres<br />

picos claramente delimitados.<br />

El primer pico se produce en los primeros minutos tras la agresión. Aparece fundamentalmente<br />

debido a laceraciones cerebrales, lesiones en grandes vasos y corazón y lesiones espinales altas.<br />

Muy pocos de estos enfermos pueden ser salvados.<br />

El segundo pico se produce entre los primeros minutos y las primeras horas, es la llamada "hora<br />

de oro". La muerte ocurre fundamentalmente por hematomas epidurales y subdurales,<br />

hemoneumotórax, rotura esplénica, laceración hepática, fracturas pélvicas y otras lesiones<br />

477


múltiples asociadas con una pérdida significativa de sangre. Es en este momento donde alcanzan<br />

su máxima responsabilidad los Equipos de Emergencias, dependiendo de ellos la vida de los<br />

lesionados.<br />

El tercer pico se produce a los días o semanas después del trauma, fundamentalmente debido a<br />

sepsis o fallo multiorgánico.<br />

El tratamiento del traumatizado grave requiere una rápida valoración de las lesiones y la<br />

instauración de las medidas adecuadas de soporte vital. Puesto que el factor tiempo es esencial,<br />

es deseable un enfoque sistemático del problema, que pueda ser revisado y practicado. Este<br />

proceso es llamado " Valoración Inicial" e incluye:<br />

1. Examen Inicial (ABC).<br />

2. Resucitación.<br />

3. Examen Secundario (cabeza a pies). Este requiere siempre la<br />

estabilización previa del paciente.<br />

4. Monitorización continua postrresucitación y reevaluación.<br />

El examen inicial y el secundario deben repetirse frecuentemente para descubrir cualquier<br />

deterioro del estado del paciente, e instaurar inmediatamente el tratamiento adecuado.<br />

III. Puerta de Entrada al Protocolo.<br />

Se define como Politraumatizado a todo enfermo con más de una lesión traumática, alguna de<br />

las cuales comporta, aunque solo sea potencialmente, un riesgo vital para el accidentado.<br />

IV. Examen Inicial.<br />

Los pacientes son valorados y las prioridades de tratamiento se establecen en base a sus<br />

lesiones, la estabilidad de sus signos vitales y el mecanismo de lesión. En el paciente<br />

traumatizado grave, la secuencia lógica de prioridades de tratamiento deberá establecerse en<br />

base a la valoración global del paciente. Las funciones vitales deben ser evaluadas rápida y<br />

eficientemente. El manejo del paciente debe consistir en una rápida valoración inicial íntimamente<br />

ligada a la resucitación de las funciones vitales, un examen secundario más detallado, y<br />

finalmente, el inicio del tratamiento definitivo. Este proceso constituye el ABC del tratamiento del<br />

paciente traumatizado e identifica las situaciones de riesgo vital.<br />

A. Control de la vía aérea y de la columna cervical.<br />

478


B. Respiración.<br />

C. Circulación con control de la hemorragia<br />

D. Discapacidad: estado neurológico.<br />

E. Exposición / Entorno.<br />

Durante el examen inicial, las situaciones de riesgo vital son identificadas y tratadas<br />

simultáneamente. Los procedimientos de valoración y manejo priorizados revisados en este<br />

protocolo se identifican como pasos secuenciales en orden de importancia y en aras de una mayor<br />

claridad. Sin embargo, frecuentemente estos pasos son realizados simultáneamente.<br />

Las prioridades para el tratamiento de pacientes pediátricos son básicamente las mismas que<br />

para los adultos. A pesar de que las cantidades de sangre y de fluidos a reponer, las dosis<br />

farmacológicas, el peso y la superficie corporal del niño, grado de pérdida de calor, y los patrones<br />

lesionales puedan diferir, la valoración y las prioridades son las mismas.<br />

A. Vía Aérea y Control de la Columna Cervical<br />

Lo que primero se evalúa en el examen inicial es la permeabilidad y estabilidad de la vía aérea.<br />

Consideramos que todo paciente inconsciente presenta una mala oxigenación hasta que se<br />

demuestre lo contrario, e inicialmente deberemos buscar la causa en una obstrucción de la vía<br />

aérea. De forma añadida, la disminución del nivel de consciencia provoca inestabilidad de la vía<br />

aérea por dos causas: permitir la caída de la lengua hacia atrás y aumentar el riesgo de<br />

broncoaspiración. Por ello, en todo paciente inconsciente es prioritario estabilizar la vía aérea.<br />

Por el contrario, un paciente con respuesta verbal espontánea difícilmente presentará obstrucción<br />

de la vía aérea, pudiendo ser esta inestable en caso de sospecha de quemadura inhalatoria.<br />

Además de valorar el nivel de consciencia, deberemos buscar signos de obstrucción de la vía<br />

aérea como son: la presencia de estridor, la presencia de traumatismo maxilofacial severo,<br />

traumatismo traqueal, o la presencia a la exploración de cuerpos extraños (Diagrama 1). Las<br />

medidas para asegurar una vía aérea permeable deben proteger la columna cervical; la triple<br />

maniobra modificada se recomienda para la apertura de la vía aérea. Durante la valoración y<br />

manejo de la vía aérea se ha de extremar el cuidado en no mover excesivamente la columna<br />

cervical. La cabeza y el cuello del paciente no deben ser hiperextendidas, hiperflexionadas o<br />

rotadas para mantener la vía aérea.<br />

En todo paciente inconsciente o con signos físicos de obstrucción de la vía aérea superior,<br />

debemos explorar la orofaringe en busca de cuerpos extraños. Esta exploración inicialmente se<br />

realizará de forma manual, y si fuera necesario de forma instrumental mediante laringoscopia<br />

479


directa y pinza de Magill. Si el enfermo permanece inconsciente y no hemos podido solucionar la<br />

obstrucción de la vía aérea procederemos de forma inmediata a la realización de una<br />

cricotiroidotomía percutánea (existen actualmente en el mercado kits de cricotiroidotomía). En<br />

ocasiones no se tiene la suficiente experiencia en la realización de la cricotiroidotomía, en cuyo<br />

caso se puede realizar la punción cricotiroidea con un catéter corto de punción venosa de grueso<br />

calibre (14 G) e iniciar la insuflación en Jet de oxígeno al 100%, recordando siempre que ésta es<br />

una maniobra temporal que nos permitirá oxigenar al lesionado durante 20 ó 30 minutos, pero no<br />

nos permitirá ventilar al enfermo, provocando la consiguiente retención de CO2, que se convierte<br />

en el factor limitante de esta técnica. Además esta técnica está contraindicada en obstrucciones<br />

completas de vía aérea superior, ya que se incrementa el riesgo de barotrauma. Si la<br />

inexperiencia del asistente no posibilita la realización de una cricotiroidotomía o una punción<br />

cricotiroidea, podría valorarse la realización de la maniobra de Heimlich (recordando que no es<br />

una maniobra sin riesgos y que está contraindicada en traumas abdominales).<br />

Cuando se puede solucionar la obstrucción de la vía aérea se procede a intubación traqueal<br />

previa ventilación manual con mascarilla (bolsa de resucitación) optimizando la vía aérea con<br />

cánula de Guedel.<br />

Si nos encontramos con un lesionado consciente y sospechamos obstrucción de la vía aérea,<br />

siendo imposible la extracción del cuerpo extraño, se adoptará inicialmente una actitud<br />

conservadora, garantizando el correcto aporte de oxígeno mediante mascarilla de efecto Venturi,<br />

pero teniendo siempre en cuenta que ante un deterioro brusco del nivel de consciencia se deberá<br />

realizar una cricotiroidotomía percutánea sin demora.<br />

En los enfermos con trauma maxilofacial severo, desviación traqueal (sospecha de fractura<br />

traqueal) o con sospecha de quemadura inhalatoria deberemos aislar la vía aérea mediante<br />

intubación traqueal, siempre que no exista una obstrucción de la misma que no se pueda<br />

solucionar mediante extracción manual o instrumental, en cuyo caso será necesario realizar una<br />

cricotiroidotomía sin demora.<br />

Se puede sospechar lesión cervical en base a la historia y mecanismo de producción del trauma.<br />

Debe realizarse inmovilización del cuello del paciente con collarín cervical. Si se ha de quitar<br />

temporalmente el collarín, la cabeza y el cuello han de estabilizarse mediante inmovilización<br />

manual por un miembro del equipo. Los sistemas de inmovilización se dejarán hasta que quede<br />

excluida la lesión espinal.<br />

B. Respiración.<br />

La vía aérea permeable por sí sola no asegura una adecuada respiración. Se requiere una<br />

adecuada ventilación y un adecuado aporte de oxígeno para optimizar la transferencia de oxígeno<br />

480


y la eliminación de dióxido de carbono. Una adecuada ventilación estará garantizada por una vía<br />

aérea permeable, un adecuado control central de los movimientos respiratorios y una pared<br />

torácica íntegra. Al igual que en el apartado anterior, toda disminución del nivel de consciencia,<br />

una vez descartada la obstrucción de la vía aérea, debe ser achacado a un déficit de oxigenación<br />

cerebral. Deberemos buscar la causa en un trastorno de la ventilación, siendo estos enfermos<br />

candidatos a intubación traqueal y ventilación mecánica desde el primer momento. De igual modo,<br />

los enfermos con frecuencia respiratoria >35 ó 35 ó < 10 r.p.m. implica un trastorno de la respiración severo), la simetría de<br />

los movimientos respiratorios, la presencia de heridas penetrantes soplantes y la presencia de<br />

crepitación subcutánea.<br />

En general, podemos decir que los trastornos de la respiración comprometen la vida del<br />

politraumatizado, pero que afortunadamente se resuelven con maniobras terapéuticas tan simples<br />

como el aislamiento de la vía aérea, un correcto aporte de oxígeno, una adecuada ventilación<br />

mecánica, el drenaje torácico (en caso de neumotórax a tensión efectuaremos punción con un<br />

catéter de grueso calibre en 2º espacio intercostal línea medio clavicular del hemitorax<br />

correspondiente, añadiendo un sistema valvular que permita la salida pero no la entrada de aire) y<br />

el sellado de heridas soplantes. Recordar siempre que tanto el neumotórax a tensión como la<br />

herida soplante son de diagnóstico clínico y no radiográfico. Para la monitorización de la<br />

respiración nos serviremos de parámetros clínicos y de la pulsioximetría.<br />

Tabla 1<br />

Criterios de Intubación.<br />

– Apnea.<br />

– Frecuencia respiratoria >35 ó < 10 r.p.m..<br />

– Glasgow < 8 ó deterioro brusco del mismo.<br />

– Trauma maxilofacial severo. Hemorragia masiva en cavidad oral.<br />

481


– Traumatismo traqueal importante.<br />

– Sospecha de quemadura inhalatoria.<br />

– Shock.<br />

C. Circulación y Control de la Hemorragia.<br />

Si no existe latido se iniciarán inmediatamente maniobras de RCP. La hemorragia es la causa<br />

principal de muerte tras un traumatismo, que puede ser tratada de manera efectiva y rápida. La<br />

hipotensión tras un traumatismo debe ser considerada por hipovolemia mientras no se demuestre<br />

lo contrario. La valoración rápida y acertada de la situación del paciente es, por lo tanto, esencial.<br />

Cuatro elementos de observación dan información clave en segundos: nivel de consciencia,<br />

coloración de la piel, pulso y la presencia de hemorragia externa.<br />

Nivel de Consciencia.<br />

Cuando el volumen circulante de sangre disminuye, la perfusión cerebral puede alterarse de<br />

manera severa, apareciendo alteración del nivel de consciencia. Sin embargo, un paciente<br />

consciente puede también haber perdido una importante cantidad de sangre. Todo trastorno del<br />

nivel de consciencia se le supone debido al shock mientras esta situación no se remonte.<br />

Coloración de la Piel.<br />

La coloración de la piel puede ser útil para valorar al paciente hipovolémico. Un paciente con una<br />

piel sonrrosada, especialmente en cara y extremidades, rara vez estará críticamente<br />

hipovolémico. Por el contrario, el color grisáceo, ceniciento del rostro y la palidez de extremidades<br />

son signos evidentes de hipovolemia. Estos signos usualmente indican una pérdida de volumen<br />

sanguíneo de al menos un 30%, si la hipovolemia es la causa.<br />

Pulso.<br />

Los pulsos, usualmente un pulso central fácilmente accesible, deben valorarse bilateralmente en<br />

calidad, frecuencia y regularidad. Un pulso periférico lleno, lento y regular es signo, usualmente,<br />

de relativa normovolemia. Un pulso rápido, superficial, es signo precoz de hipovolemia, pero<br />

482


puede tener otras causas. Un pulso irregular es generalmente signo de alteración cardíaca. Pulsos<br />

centrales ausentes, no atribuible a causas locales, indican la necesidad inmediata de maniobras<br />

de resucitación para restaurar el volumen y el gasto cardíaco efectivo para evitar la muerte. Si hay<br />

latido cardíaco, como referencia aproximada, tener en cuenta que si existe pulso femoral la T.A.S.<br />

es > de 70 mmHg. Si existe pulso radial la T.A.S. es > de 80 mmHg.<br />

Hemorragia.<br />

La hemorragia externa severa es identificada y controlada en el examen inicial.<br />

Una pérdida externa rápida se controla con compresión manual directa sobre la herida. Las férulas<br />

neumáticas también ayudan en el control de la hemorragia. Estas han de ser transparentes para<br />

controlar la hemorragia subyacente. Los torniquetes no deben usarse porque aplastan los tejidos y<br />

causan isquemia distal. El uso de hemostatos consume tiempo y las estructuras circundantes,<br />

como nervios y venas, pueden resultar dañados. Las hemorragias abdominales y torácicas, en los<br />

músculos alrededor de una fractura o como resultado de herida penetrante pueden causar<br />

hemorragias ocultas importantes.<br />

En todo paciente con inestabilidad de su circulación canalizar 2 vías venosas periféricas de grueso<br />

calibre, realice una extracción de analítica sanguínea completa, practique una infusión en carga de<br />

1000–2000 ml de cristaloide o 20 ml/Kg en niños, estabilice las fracturas de pelvis y fémur,<br />

monitorice ECG y tome la tensión arterial.<br />

Cuando no obtenga ninguna respuesta a la carga inicial de 2000 ml de cristaloides, plantéese la<br />

posibilidad de una pérdida persistente de sangre, la presencia de shock neurogénico (se asocia<br />

con piel sonrrosada) o la presencia de taponamiento cardíaco (triada de Beck: ingurgitación<br />

yugular, hipotensión y tonos cardíacos apagados).<br />

Acceso Venoso.<br />

El obtener una vía venosa debe ser una maniobra a realizar rápidamente. Es de elección en los<br />

politraumatizados la canalización de dos vías periféricas con catéteres cortos y de grueso calibre<br />

que faciliten el aporte de grandes volúmenes en poco tiempo (14 G y de no poder ser, 16 G) y en<br />

caso de dificultad se considerará la canalización de un gran vaso a ser posible con un introductor<br />

del calibre 8,5 Fr. (utilizando la técnica de Seldinger) para infundir líquidos lo más deprisa posible.<br />

Nunca interponga cualquier mecanismo que disminuya el flujo de líquido, del tipo dosificadores de<br />

flujo (Dial-a-flo) o llave de tres pasos a lo largo del sistema de infusión.<br />

Las mejores vías de acceso venoso periférico en el adulto son:<br />

483


1. Vena antecubital.<br />

2. Otras venas del antebrazo.<br />

3. Vena femoral.<br />

4. Venoclisis de la safena interna.<br />

Las vías de elección en acceso venoso central son:<br />

1. Subclavia.<br />

2. Yugular interna.<br />

En todo caso, deberá elegirse aquella en cuya técnica se tenga más experiencia, siendo preferible<br />

la canalización de la subclavia por la sospecha de lesión cervical que debe existir en todo<br />

politraumatizado, debiéndose elegir la subclavia del hemitórax lesionado en caso de traumatismo<br />

torácico. En niños menores de seis años la punción intraósea es de elección ante la canalización<br />

de una vía central.<br />

Fluidoterapia.<br />

El objetivo de la administración de líquidos será normalizar el gasto cardíaco así como mejorar la<br />

perfusión tisular. La cantidad y el ritmo de perfusión irá en función del estado hemodinámico del<br />

paciente así como en función de la colocación de los catéteres.<br />

Para que se produzca una hipotensión significativa debe perderse casi un 40% del volumen<br />

intravascular, por lo que la cantidad administrada inicialmente sería de 2.000 ml de cristaloides<br />

(1.500 ml de Ringer Lactato equivale a la acción expansora de 500 ml de un coloide), y de 20<br />

ml/Kgr en el paciente pediátrico. Es muy útil la llamada regla del "3 por 1" para el aporte de<br />

cristaloides que consiste en la administración de 3 ml de cristaloides por cada ml de sangre<br />

perdida. También es orientativo saber que una fractura de tibia o húmero puede provocar una<br />

pérdida de unos 750 ml mientras que una pérdida por encima de 1.500 ml suele asociarse a una<br />

fractura de fémur e incluso algunos litros de sangre se pueden acumular a un hematoma<br />

retroperitoneal asociado a una fractura de pelvis (Tabla 2, Diagrama 2).<br />

Fluidos de elección.<br />

484


Los Cristaloides (Ringer Lactato o Salino Fisiológico) son los fluidos de elección<br />

fundamentalmente por ser atóxicos. En casos puntuales puede asociarse en el tratamiento inicial<br />

los coloides (Hemoce). En TCE parece que las soluciones hipertónicas (salino hipertónico) están<br />

ofreciendo buenos resultados.<br />

Tabla 2<br />

Estimación de sangre perdida basado en el examen inicial del paciente.<br />

Para un hombre de 70 Kg.<br />

Pérdida de Sangre (ml)<br />

% de Sangre Perdida<br />

Frecuencia cardiaca (l.p.m.)<br />

Tensión Arterial<br />

Presión del Pulso<br />

Frecuencia Respiratoria<br />

(r.p.m.)<br />

Estado Mental<br />

Fluidos a Reemplazar<br />

Clase I Clase II Clase III Clase IV<br />

2000<br />

> 40%<br />

>140<br />

Disminuida<br />

Disminuida<br />

>40<br />

L<br />

etárgico<br />

Cristaloides<br />

y<br />

Sangre<br />

Ante un paciente politraumatizado es fundamental el poder despistar la presencia de TCE y/o<br />

lesión cerebral. Aunque en un principio no es prioritario el diagnóstico exacto de las diferentes<br />

lesiones intracraneales, sí lo es una detección precoz de la Hipertensión Intracraneal (HIC) y su<br />

485


tratamiento agresivo, quedando para fases posteriores el diagnóstico específico y su posible<br />

tratamiento neuroquirúrgico una vez superados los problemas que amenazan la vida del paciente.<br />

Al final de la exploración inicial, procederemos a realizar una rápida valoración neurológica. Para<br />

ello, nos es suficiente con valorar el nivel de consciencia mediante la Escala de Glasgow (EG) y la<br />

respuesta pupilar a la luz. No obstante, el manejo de la vía aérea, respiración y control circulatorio,<br />

deben ser prioritarios.<br />

El examen neurológico inicial deberá ser realizado a todo paciente con TCE, ya que éste será la<br />

referencia con qué comparar repetidos exámenes neurológicos, y así poder determinar el<br />

empeoramiento o mejoría del paciente.<br />

Examen Neurológico:<br />

1. Valorar la existencia de traumatismo craneal, facial o cervical.<br />

2. Respuesta pupilar y movimientos oculares.<br />

Las pupilas son evaluadas por su igualdad de tamaño y respuesta a la luz. Una diferencia de<br />

diámetro mayor de 1 mm, es anormal. Aunque exista daño ocular, la lesión intracraneal no puede<br />

ser excluida. La reactividad a la luz debe ser evaluada por la rapidez de respuesta; no obstante,<br />

una respuesta más perezosa que otra puede indicar lesión pupilar.<br />

3. Nivel de consciencia. Escala de Glasgow (EG).<br />

La EG sirve para medir cuantitativamente el nivel de consciencia del paciente, evaluando el<br />

posible daño cerebral. Valora la apertura ocular, respuesta verbal y mejor respuesta motora.<br />

Tratamiento Inicial de la Hipertensión Intracraneal.<br />

Este tratamiento ha de comenzar lo más precozmente posible, incluso a nivel extrahospitalario,<br />

siendo prioritario detectarla precozmente. Solo así se podrá salvar la vida del paciente con TCE y<br />

lesión intracraneal. Hemos de diferenciar dos manejos diferentes en el paciente con TCE,<br />

basándonos en la escala de Glasgow.<br />

Escala de Glasgow<br />

486


Apertura ocular:<br />

Espontanea 4<br />

Ordenverbal 3<br />

Estímulodoloroso 2<br />

Ninguna 1<br />

Respuesta verbal:<br />

Orientado 5<br />

Confuso 4<br />

Palabrasinapropiadas 3<br />

Palabrasincomprensibles 2<br />

Sin respuesta 1<br />

Respuesta motora:<br />

Obedece a órdenes 6<br />

Localiza el dolor 5<br />

Retirada al dolor 4<br />

Flexión al dolor 3<br />

Extensión al dolor 2<br />

Sin respuesta 1<br />

Máx. 15 puntos<br />

Min. 3 puntos<br />

Paciente con E. de Glasgow > 8 sin signos de herniación cerebral:<br />

— Mantener correcta ventilación, para así evitar la hipoventilación.<br />

— Oxigenación con mascarilla y FiO2 al 50%, si no requiere intubación orotraqueal<br />

(IOT) por otra causa.<br />

— Soporte hemodinámico para evitar la hipotensión arterial, evitando la<br />

sobreinfusión que agravaría el edema cerebral.<br />

— Analgesia.<br />

487


Paciente con E. de Glasgow < 8 ó con rápido deterioro neurológico:<br />

— Hiperventilación. Tiene como fín último disminuir la pCO2, lo que produce<br />

vasoconstricción cerebral con descenso de la presión intracraneal (PIC). Una vez<br />

instaurada la ventilación mecánica hemos de conseguir una correcta adaptación del<br />

paciente al respirador, para evitar la tos y lucha, que incrementarían la PIC.<br />

— Manitol. Es un potente diurético osmótico, que favorece el paso de agua desde<br />

el cerebro al torrente circulatorio, produciendo una disminución de la PIC a los<br />

pocos minutos de su administración, y que dura algo más de 60 minutos. En<br />

principio se produce un discreto aumento de la TA, previo al inicio de la diuresis. Su<br />

uso está contraindicado en pacientes con signos de shock hipovolémico. Su dosis<br />

habitual es de 1 ml/Kg IV en 20 min de solución de Manitol al 20%.<br />

— Control Hemodinámico. Al mismo tiempo que luchamos contra la HIC, hemos de<br />

procurar una correcta perfusión cerebral, para así minimizar las lesiones focales<br />

producidas por la isquemia. Para ello intentaremos evitar el shock hipovolémico,<br />

procurando en todo momento una TA sístolica > 100 mmHg. En determinadas<br />

ocasiones, la HIC se puede acompañar de HTA sistémica, que no habremos de<br />

tratar, ya que se corre el riesgo de disminuir la presión de perfusión cerebral por<br />

debajo del punto crítico. Esta disminuirá conforme disminuya la HIC.<br />

— Medidas Complementarias. Si el paciente no presenta shock hipovolémico se<br />

podrá elevar la camilla en su cabecera unos 30o, teniendo la precaución de hacerlo<br />

en bloque, para no hiperflexionar el cuello, favoreciendo de este modo el drenaje<br />

venoso intracraneal.<br />

— Ante un cambio en la exploración neurológica reevaluaremos siempre la<br />

ventilación y la circulación<br />

El paciente debe ser desnudado completamente, siempre que no demore la asistencia,<br />

normalmente cortando sus ropas, lo que nos permitirá inspeccionarlo por completo. Después de<br />

desnudarlo, es imperativo proteger al paciente de la hipotermia. Son útiles las mantas térmicas.<br />

Los fluidos intravenosos deben ser calentados antes de la administración, ya que la infusión de<br />

grandes cantidades de líquido a temperatura ambiente (20ºC) provocan en el enfermo un<br />

descenso marcado de su temperatura. Además deberemos protegerlo del frío.<br />

V. Examen Secundario.<br />

488


E1 examen secundario no se inicia hasta que se haya completado el examen inicial (ABC), se<br />

haya iniciado la resucitación resolviendo las urgencias vitales y se haya reevaluado el ABC<br />

debiendo estar el enfermo estable. Procederemos a un examen exhaustivo, desde la cabeza a los<br />

pies, basado en la inspección, palpación, percusión y auscultación, incluyendo la reevaluación de<br />

los signos vitales (TA, pulso, respiración y temperatura). Este examen es importante, ya que la<br />

posibilidad de pasar por alto o infravalorar la gravedad de una lesión es alta, especialmente en el<br />

paciente inestable y/o inconsciente. Cuando este examen secundario se realiza en el medio<br />

hospitalario, es el momento oportuno para la realización de los estudios radiológicos, analíticos y<br />

pruebas complementarias especiales apropiadas.<br />

A. Historia<br />

Debemos recoger información sobre el mecanismo lesional y si es posible sobre 1os antecedentes<br />

del paciente, fundamentalmente en relación a alergias patología previa, medicación habitual y<br />

última comida.<br />

Con respecto al mecanismo lesional, nosotros podemos dar una información valiosa sobre dichos<br />

mecanismos al médico que recibe al paciente en el hospital, ya que se pueden predecir los<br />

distintos tipos de lesión en base a la dirección del impacto y la cantidad de energía. Debemos<br />

informar sobre el tipo de accidente (automóvil, moto, atropello, precipitación, etc.), uso de cinturón<br />

de seguridad, airbag, casco protector, deformidad del volante, deformación del habitáculo,<br />

proyección de los pasajeros al exterior, altura de la precipitación, etc.<br />

En caso de quemaduras, es importante conocer las circunstancias en las que se han producido<br />

las lesiones, específicamente el conocimiento del medio en el que se ha producido la lesión<br />

(espacio abierto o cerrado), sustancias consumidas por las llamas y las posibles lesiones<br />

asociadas (explosión, caidas de escombros, etc.)<br />

También obtendremos información sobre exposición a productos químicos, toxinas o radiaciones,<br />

ya que estos agentes pueden producir una gran variedad de alteraciones pulmonares, cardíacas o<br />

de órganos internos, además de suponer un gran riesgo para el personal que atiende al paciente.<br />

B. Examen Físico<br />

Cabeza y Cara.<br />

Mediante inspección y palpación del cuero cabelludo, craneo y cara buscaremos lesiones externas<br />

y fracturas, así como la presencia de sangre en nariz, oidos, hematoma en anteojos o mastoideo<br />

(sospecha de fractura de base del craneo).<br />

489


Debido a que el edema periocular puede impedir posteriormente un examen en profundidad,<br />

deberemos valorar la agudeza visual (haciendo leer al paciente pa1abras en una solución<br />

intravenosa o en un paquete de gasas), tamaño pupilar, hemorragias en conjuntiva y fondos de<br />

saco, heridas penetrantes, luxación del cristalino y presencia de lentes de contacto (retirarlas<br />

antes de que aparezca el edema).<br />

Si existe traumatismo maxilofacial sin compromiso de la vía aérea o hemorragia masiva, se trata<br />

cuando el paciente esté estable. Los pacientes con fractura del macizo facial pueden presentar<br />

fractura asociada de la lámina cribiforme, por lo que el sondaje gástrico debe hacerse por vía oral.<br />

Además valoraremos de nuevo la vía aérea para detectar posibles cambios que amenacen su<br />

obstrucción.<br />

Columna Cervical y Cuello.<br />

Se debe suponer una lesión cervical inestable (fractura o lesión ligamentosa) en todo paciente<br />

politraumatizado especialmente en los casos que presente traumatismo por encima de la<br />

clavícula, por lo que el cuello debe ser inmovilizado hasta que la columna cervical sea<br />

adecuadamente evaluada y estudiada excluyendo la lesión (la ausencia de déficit neurológico no<br />

descarta lesión cervical).<br />

Nos fijaremos de nuevo en la posición de la tráquea, que debe estar en posición medial y en la<br />

existencia o no de ingurgitación yugular. Si están ingurgitadas pensar por orden de frecuencia en<br />

neumotórax a tensión o taponamiento cardíaco).<br />

Valoraremos la presencia de laceraciones, hematomas y heridas penetrantes. Cuando las heridas<br />

penetrantes se extiendan a través del platisma, no deben ser exploradas manualmente ya que<br />

requieren evaluación quirúrgica en quirófano.<br />

Las carótidas deben palparse y auscultarse; debemos buscar signos de traumatismo cerrado<br />

sobre estos vasos, y si existen deben hacer sospechar con gran probabilidad una lesión de<br />

arterias carótidas, aunque inicialmente no haya signos ni síntomas.<br />

La existencia de enfisema subcutáneo a nivel del cuello nos debe hacer pensar en neumotórax o<br />

en rotura traqueal.<br />

Tórax.<br />

La inspección y palpación ha de ser completa del tórax anterior y posterior. La existencia de<br />

contusiones y/o hematomas nos deben alertar sobre posibles lesiones ocu1tas. Valoraremos los<br />

movimientos torácicos, inestabilidad torácica y la presencia de enfisema subcutáneo. Si existen<br />

490


heridas penetrantes no detectadas en el examen inicial las sellaremos, y revisaremos las ya<br />

selladas.<br />

Mediante auscultación y percusión de ambos hemitórax valoraremos y reevaluaremos la presencia<br />

de hemotórax, neumotórax y contusión pulmonar. Auscultaremos los ruidos respiratorios en el<br />

plano anterior y alto del tórax para detectar neumotórax y en las bases en plano posterior para el<br />

hemotórax. Los ruidos cardíacos distantes y un pu1so estrecho pueden indicar taponamiento<br />

cardíaco.<br />

Tanto en el taponamiento cardíaco como en el neumotórax a tensión pueden no existir<br />

ingurgitación yugu1ar por la hipovolemia asociada. La disminución de los ruidos respiratorios y la<br />

presencia de shock pueden ser la única indicación de neumotórax a tensión y de la necesidad de<br />

descomprimirlo.<br />

Si durante el examen inicial hubiéramos descomprimido un neumotórax a tensión, revisaremos la<br />

permeabilidad del catéter de drenaje.<br />

Abdomen y Pelvis.<br />

En la inspección del abdomen valoraremos si hay o no distensión y buscaremos lesiones externas<br />

que nos pongan sobre la pista de posibles lesiones internas. Palparemos el abdomen en busca de<br />

dolor y/o defensa muscular y percutiremos por si hubiera timpanismo o matidez. A la auscultación<br />

podemos objetivar la presencia o no de ruidos.<br />

Hay que tener en cuenta que un examen abdominal normal inicialmente no excluye una lesión<br />

intraabdominal significativa. Por ello es importante una observación y reevaluación frecuente del<br />

mismo.<br />

Periné, Recto y Vagina.<br />

Valoraremos la presencia de sangre, desgarros o hematomas y sangrado uretral.<br />

Músculo Esquelético<br />

Buscaremos heridas, deformidades, contusiones, etc. Palparemos las extremidades buscando<br />

zonas dolorosas, crepitación, movimiento anormal u otros signos que identifiquen fracturas<br />

ocultas. Es muy importante valorar los pulsos periféricos para descartar lesiones vasculares.<br />

Se curarán las heridas y se inmovilizarán las fracturas, valorando los pulsos periféricos antes y<br />

después de la inmovilización.<br />

491


Exploraremos la pelvis presionando las palas ilíacas (antero-posterior y lateralmente) y el pubis<br />

para descartar fracturas.<br />

Las fracturas de columna dorso-lumbar y/o lesiones neurológicas deben sospecharse en base a<br />

los hallazgos físicos y los mecanismos de lesión. Ante la sospecha de lesión medular se deberá<br />

empezar con el tratamiento específico (esteroides a altas dosis dentro de las 8 horas siguientes,<br />

metilprednisolona 30 mg/kg en bolo durante 15 min, y a los 45 min, perfusión a 5,4 mg/kg/h<br />

durante 23 horas).<br />

Neurológico.<br />

Realizaremos un examen neurológico completo que comprenda una evaluación motora y sensitiva<br />

y una reevaluación de la escala de Glasgow y del tamaño y reactividad pupilar. Si se produce un<br />

deterioro neurológico, volveremos a reevaluar ABC descartando hipoxemia o hipovolemia.<br />

Las alteraciones sensitivas y/o motoras sugieren lesión medular o de nervios periféricos, aunque<br />

también pueden deberse a isquemia por lesión vascular o síndrome compartimental.<br />

Debemos mantener una completa inmovilización del paciente (de toda la columna) en todo<br />

momento hasta que se excluya lesión espinal, sobre todo cuando se produce la transferencia del<br />

paciente. C.<br />

Monitorización.<br />

La mejor valoración de una resucitación adecuada se realiza por la obtención de parámetros<br />

físicos cuantificables, esto es, frecuencia respiratoria, pulso, tensión arterial, y saturación de O2.<br />

Los valores han de ser obtenidos tan pronto como sea posible después del reconocimiento<br />

primario.<br />

1. Frecuencia Ventilatoria: deben usarse para monitorizar la vía aerea y la<br />

respiración.<br />

2. Pulsioximetría: se trata de una técnica no invasiva para la monitorización del<br />

paciente traumatizado. El pulsioxímetro mide la saturación de oxígeno de la<br />

hemoglobina, pero no mide la PaO2. Un pequeño sensor está situado en la yema<br />

del dedo, lóbulo de la oreja, etc. La mayoría muestran la frecuencia cardíaca y la<br />

saturación de oxígeno. La oxigenación adecuada es reflejo de una adecuada vía<br />

aerea, ventilación y circulación. Consideramos valores óptimos de SpO2 igual o<br />

superior al 95%.<br />

492


VI. Reevaluación.<br />

3. La presión arterial debe medirse, sabiendo que es una pobre valoración de la<br />

perfusión tisular real.<br />

4. Se recomienda una monitorización cardíaca cuidadosa de todos los pacientes<br />

traumatizados.<br />

El paciente traumatizado debe ser constantemente evaluado para asegurar que nuevos hallazgos<br />

no son pasados por alto, y para descubrir el deterioro de síntomas valorados inicialmente. A<br />

medida que las situaciones con riesgo vital son controladas, otras nuevas pueden surgir, así como<br />

lesiones menos graves pueden aparecer. Otros problemas médicos subyacentes, que pueden<br />

comprometer en gran medida el pronóstico pueden hacerse evidentes. Un alto índice de sospecha<br />

y una alerta constante facilitan el diagnóstico precoz y el manejo.<br />

El alivio del dolor severo es parte importante del manejo del paciente traumatizado. Una analgesia<br />

efectiva normalmente requiere el uso de opiáceos intravenosos que pueden dificultar la valoración<br />

por parte del cirujano. El uso de opiáceos intravenosos puede producir depresión respiratoria y<br />

enmascarar los síntomas neurológicos. Por lo tanto, los opiáceos y otros analgésicos potentes<br />

deben ser utilizados tras la valoración quirúrgica, salvo que su uso sea necesario en las<br />

maniobras de resucitación.<br />

La monitorización continua de los signos vitales es esencial. Deben realizarse monitorización<br />

cardiaca y considerarse la utilización de la pulsioximetría.<br />

VII. Estrategia Hospitalaria.<br />

La actitud del médico hospitalario ante el politraumatizado grave, debe fundamentarse en<br />

asegurar un adecuado soporte vital y evaluar la necesidad de medidas diagnósticas y terapéuticas<br />

de emergencia.<br />

Es de destacar algunos aspectos que requieren diagnóstico y tratamiento de extrema urgencia<br />

como son:<br />

1. Además del neumotórax a tensión y el taponamiento cardíaco, son emergentes<br />

la toracotomía si existe parada cardíaca o deterioro severo de un paciente con<br />

sospecha de herida de cardíaca y/o grandes vasos.<br />

2. En caso de traumatismo abdominal abierto con inestabilidad hemodinámica está<br />

indicada la laparotomía de emergencia.<br />

493


3. La TAC craneal se considera urgente/emergente en pacientes con signos de<br />

enclavamiento cerebral y nos ayuda a determinar actitudes terapéuticas (medidas<br />

antiedema y/o medidas quirúrgicas).<br />

4. En traumatismo abdominal cerrado con inestabilidad hemodinámica es<br />

urgente/emergente la realización de ecografía abdominal y/o lavado peritoneal a pié<br />

de cama.<br />

Tabla 3<br />

Mecanismos lesionales y patrones lesionales asociados.<br />

Mecanismo de la Lesión Patrón Lesional Sospechado<br />

Impacto Frontal<br />

Volante<br />

Rodilla contra salpicadero<br />

Fractura en ojo de buey por parabrisas<br />

Impacto Lateral<br />

de automóvil<br />

Impacto Posterior<br />

colisión de automóvil<br />

Expulsión<br />

del Vehículo<br />

Fractura de columna cervical. Volet costal.<br />

Contusión miocárdica. Neumotórax.<br />

Sección de aorta. Rotura de bazo e hígado.<br />

Fracturas posteriores / Luxaciones de cadera y rodilla.<br />

Torsión contralateral del cuello. Fracturas de columna<br />

cervical. Volet costal. Neumotórax. Rotura traumática<br />

de la aorta. Rotura diafragmática.<br />

Rotura de hígado y/o bazo (dependiendo del lugar del<br />

impacto).Fracturas de pelvis o acetábulo.<br />

Lesiones de columna cervical.<br />

La expulsión del vehículo impide de forma<br />

significativa la predicción de las lesiones del paciente.<br />

El mecanismo puede ser múltiple y por tanto puede<br />

darse cualquier tipo de lesión.<br />

494


Atropello<br />

Traumatismos craneales.<br />

VIII. Aspectos Básicos en el Tratamiento del Politraumatizado.<br />

Criterios<br />

Estructura<br />

Existencia de los recursos humanos y<br />

materiales que se detallen en el protocolo.<br />

Proceso<br />

Haber realizado:<br />

– Inmovilización cervical.<br />

Optimización de la ventilación.<br />

–Control hemodinámico.<br />

-Valoración Neurológica.<br />

– Control ambiental. Monitorización y vía<br />

venosa.<br />

Traslado<br />

Irá siempre acompañado de personal sanitario.<br />

Lesiones torácicas y abdominales.<br />

Fracturas en extremidades inferiores.<br />

Aclaraciones<br />

Informe donde conste la valoración<br />

inicial, junto a la evolución y la<br />

terapéutica.<br />

Médico y/o Enfermero.<br />

495


TEMA 38.-Conocimientos teóricos<br />

referentes a RCP.<br />

Introducción<br />

La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es un conjunto de técnicas que se aplican<br />

a un paciente en situación de paro cardiorrespiratorio. Dado que muchos de los paros<br />

cardiacos se producen fuera del hospital y principalmente en pacientes portadores de<br />

cardiopatía isquémica, la American Heart Association creó y difundió el concepto de la<br />

"cadena de supervivencia" mediante la cual la sociedad debe crear un sistema sanitario que<br />

permita la asistencia básica y especializada en el período más corto de tiempo posible a<br />

un paciente que sufre un paro cardiaco. Este concepto incluye la creación de programas de<br />

docencia de RCP a todos los niveles asistenciales. Es preciso tener en cuenta que la<br />

investigación clínica en este campo de la medicina es difícil por la situación de emergencia en la<br />

que se produce y en muchos aspectos de los tratamientos recomendados no existen<br />

evidencias claras de su eficacia. La mayoría de los hallazgos observados en investigación<br />

animal no han podido ser aplicados a la clínica humana por falta de confirmación o<br />

interpretación, por lo que en los últimos diez años la abundante bibliografía e investigación en<br />

este campo no ha podido ser aplicada en el terreno práctico y muchos de los tratamientos y<br />

técnicas que se han ido introduciendo no son de probada eficacia. Por ello, los<br />

protocolos recomendados por las instituciones de los distintos países presentan<br />

diferencias entre ellos que han creado cierta confusión en el momento de su aplicación.<br />

Conscientes de ello, en 1992 se inició un proceso de cooperación y trabajo en común<br />

creando el ILCOR. Es el acrónimo del International Liaison Committee on Resuscitation. Este<br />

comité reúne las instituciones mundiales interesadas en la reanimación cardiopulmonar<br />

(RCP) y los cuidados cardiacos críticos. En el momento actual está compuesto por: AHA<br />

(American Heart Association), ERC (European Resuscitation Council), ARC (Australian<br />

Resuscitation Council), RCSA (Resuscitation Council of Southern Africa), HSFC (Heart and<br />

Stroke Foundation of Canada) y el CLAR (Consejo Latinoamericano de Resucitación). En<br />

496


el año 2000, la AHA e ILCOR difundieron las últimas recomendaciones de tratamiento del<br />

paro cardiaco.<br />

Reanimación cardiopulmonar básica<br />

La RCP básica consiste en mantener la vía aérea permeable, la ventilación y la circulación sin<br />

que intervenga en ningún momento equipo o medicación especial.<br />

La utilización de un equipo sencillo para el mantenimiento de la permeabilidad de las vías<br />

aéreas (por ejemplo, tubos orofaríngeos) o de una mascarilla facial para la ventilación boca-<br />

boca, nos llevaría a la definición de RCP básica con ayuda de la vía aérea.<br />

Algoritmo general<br />

El reanimador centrará sus puntos de actuación en los siguientes aspectos: valoración<br />

inicial, permeabilidad de la vía aérea, ventilación y compresiones cardiacas externas.<br />

El objetivo prioritario de la RCP básica consistirá pues, en mantener una adecuada ventilación<br />

y circulación del paciente hasta conocer las causas potencialmente reversibles del paro<br />

cardiorrespiratorio. De este modo, si la causa primaria del paro es un fallo respiratorio,<br />

posiblemente podamos revertir el proceso y conseguir una total recuperación. Un paro<br />

circulatorio de 3-4 minutos (menos si el paciente estaba previamente hipoxémico) provocará<br />

una lesión cerebral irreversible. Por ello es fundamental iniciar lo antes posible las maniobras<br />

básicas de reanimación siguiendo las secuencias recomendadas de actuación.<br />

Lo primero que se debe hacer es asegurar un entorno seguro para el reanimador y la víctima.<br />

A.- Valorar la reactividad<br />

Nos acercaremos a la víctima y moviéndole los hombros con suavidad, le preguntaremos<br />

en voz alta y fuerte como se encuentra. Si responde o se mueve: Dejaremos a la víctima en la<br />

misma posición en la que la hemos encontrado (siempre y cuando no resulte peligrosa) y<br />

si es necesario, pediremos ayuda. Regularmente valoraremos su estado. Si no responde<br />

pediremos ayuda. Siempre buscaremos ayuda antes de iniciar las maniobras de reanimación<br />

salvo en los siguientes casos: pacientes traumáticos, ahogados o niños.<br />

En los niños, las causas de paro cardiorrespiratorio son distintas a las del adulto.<br />

497


El paro respiratorio es la etiología principal, siendo habitualmente el paro cardíaco una<br />

consecuencia del primero. Las posibilidades de éxito cuando se produce un paro cardíaco<br />

en niños son mínimas y con una alta probabilidad de secuelas neurológicas. La<br />

supervivencia del paro cardiorespiratorio en niños dependerá principalmente de la<br />

efectividad en la reanimación respiratoria. Por ello, se recomienda un minuto de<br />

reanimación antes de buscar ayuda.<br />

Si la víctima es un adulto y la causa de la inconsciencia no es traumática o por<br />

ahogamiento, el reanimador deberá asumir que la víctima presenta un problema cardíaco, y<br />

la decisión de pedir ayuda deberá ser prioritaria.<br />

Si la víctima es un niño, un traumático o ahogado, haremos un minuto de reanimación<br />

cardiopulmonar antes de ir a buscar ayuda.<br />

Priorizar la búsqueda de ayuda al inicio de las maniobras de reanimación dependerá<br />

de varios factores: a) si hay un solo reanimador, b) si la etiología primaria del paro es<br />

respiratoria o cardíaca, c) la distancia al punto más cercano de ayuda (por ejemplo, un<br />

teléfono), d) el sistema operativo de los servicios de emergencias médicas.<br />

B.- Permeabilizar la vía aérea<br />

Para valorar la ventilación deberemos primero permeabilizar la vía aérea.<br />

Si es posible, con la víctima en la posición en la que la hemos encontrado, colocaremos<br />

nuestra mano sobre su frente y suavemente inclinaremos su cabeza hacia atrás.<br />

Simultáneamente, con la punta de nuestros dedos bajo su barbilla elevaremos la mandíbula<br />

con la finalidad de abrir la vía aérea. Es la llamada maniobra de frente-mentón.<br />

1.- sospecha de cuerpo extraño<br />

Si la obstrucción de la vía aérea es sólo parcial, la víctima será capaz de expulsar el cuerpo<br />

extraño mediante el reflejo de la tos. Si por el contrario la obstrucción de la vía aérea es completa,<br />

necesitará de otras maniobras de reanimación.<br />

Sucede con frecuencia mientras el paciente está comiendo o en el caso de los niños, por<br />

introduccción de cualquier objeto en la boca. Si la obstrucción de la vía aérea es parcial, la<br />

víctima tose, está angustiada y suele agarrarse el cuello con su mano. Los sibilantes<br />

inspiratorios pueden estar presentes. Si la obstrucción es completa, el paciente es incapaz<br />

de hablar, toser o respirar y en poco tiempo perderá el conocimiento.<br />

a) Si la víctima respira<br />

Deberemos animarla a que siga tosiendo, pero no haremos nada más.<br />

498


) Si la víctima muestra signos de agotamiento, o deja de toser o respirar<br />

La dejaremos en la misma posición en la que la hemos encontrado, quitaremos cualquier<br />

cuerpo extraño de la boca, así como prótesis dentales y le daremos palmadas en su<br />

espalda.<br />

Palmadas en la espalda. Si el paciente está de pie o sentado permaneceremos a un lado y<br />

ligeramente detrás de él. Apoyaremos nuestra mano en su tórax y lo inclinaremos bien hacia<br />

delante para conseguir que el cuerpo extraño salga al exterior en lugar de introducirse a<br />

zonas más profundas de la vía aérea. Daremos 5 palmadas enérgicas en la línea<br />

interescapular con la palma de nuestra mano. Si la víctima yace en el suelo nos rrodillaremos<br />

a un lado del paciente y lo haremos girar sobre el costado de modo que quede frente a<br />

nosotros. Apoyaremos su tórax sobre nuestros muslos. Daremos 5 palmadas enérgicas en la<br />

línea interescapular con la palma de nuestra mano.<br />

Compresiones abdominales (maniobra de Heimlich). Se utilizará cuando las palmadas en<br />

la espalda no son efectivas. Si la víctima está de pie o sentada nos situaremos detrás del<br />

paciente. Con ambos brazos le rodearemos la parte superior del abdomen. Nos aseguraremos<br />

que la víctima está bien inclinada hacia delante, para evitar que con la movilización del cuerpo<br />

extraño, éste se introduzca a zonas más profundas de la vía aérea. Cerraremos un puño y lo<br />

situaremos entre el ombligo y el apéndice xifoides. Agarraremos el puño con la otra mano y lo<br />

presionaremos contra su abdomen mediante 5 compresiones rápidas hacia arriba y adentro. El<br />

cuerpo extraño deberá salir al exterior. Si el paciente yace en el suelo, lo giraremos sobre su<br />

espalda si es necesario. Nos arrodillaremos al lado del abdomen del paciente o nos<br />

colocaremos a horcajadas sobre sus muslos. Colocaremos la palma de una de nuestras<br />

manos sobre la parte superior de su abdomen entre el ombligo y la apófisis xifoides,<br />

teniendo especial cuidado en no comprimir las costillas. Situaremos nuestra otra mano sobre<br />

el dorso de la primera realizando una compresión rápida hacia arriba, justo en la línea media.<br />

Si no conseguimos liberar el cuerpo extraño, realizaremos la misma acción 5 veces. Si<br />

persiste la obstrucción, comprobaremos de nuevo que no hay objetos en la boca que<br />

puedan ser extraídos con el dedo. A continuación, alternaremos 5 palmadas en la espalda con<br />

5 compresiones torácicas girando cada vez al paciente. Si el paciente está inconsciente,<br />

abriremos su vía aérea traccionando la mandíbula e inclinando la cabeza. Comprobaremos si<br />

respira observando los movimientos torácicos, escuchando o notando su respiración en<br />

nuestra mejilla. Extraeremos cualquier objeto visible de la boca. Realizaremos dos insuflaciones.<br />

Si conseguimos que respire, continuaremos las maniobras de RCP básica según el estado<br />

del paciente. Si por el contrario no conseguimos que respire alternaremos 5 palmadas<br />

en la espalda con 5 compresiones abdominales. Asimismo, mantendremos la ventilación<br />

al final de cada serie de palmadas y compresiones abdominales.<br />

499


2.- sospecha de lesión espinal<br />

Se tomarán precauciones al alinear la cabeza y el cuello intentando que la columna<br />

cervical se mantenga en una posición neutra en la línea media. El reanimador sujetará<br />

la cabeza firmemente por las apófisis mastoides y el occipital evitando cualquier tracción o<br />

movimiento brusco. Para conseguir la permeabilidad de la vía aérea no se aplicará nunca<br />

la maniobra frente-mentón sino que se realizará la protusión de la mandíbula.<br />

En el caso de que se sospeche la existencia de un cuerpo extraño que obstruya las vías<br />

aéreas, la mejor forma de expulsarlo es mediante aspiración y el uso de pinzas y<br />

laringoscopio, con la cabeza y el cuello siempre en posición neutra.<br />

Sólo en contadas y extremas condiciones se aplicarán los golpes en la espalda o las<br />

compresiones torácicas o abdominales.<br />

C.- Ventilación<br />

Para valorar la ventilación deberemos mantener la vía aérea abierta, observar los movimientos<br />

del tórax, escuchar y notar la respiración, observar los movimientos torácicos, escuchar<br />

posibles ruidos respiratorios o sentir su aliento en nuestra mejilla. Los movimientos<br />

respiratorios agónicos (― gasping‖) no se consideran como movimientos respiratorios.<br />

Todas estas maniobras se valoraran en un tiempo aproximado de 10 segundos antes de<br />

decidir que hay ausencia de respiración.<br />

a) Si la víctima respira: Posición lateral de seguridad<br />

La obstrucción de la vía aérea por desplazamiento de la lengua hacia atrás, cuerpos<br />

extraños, secreciones o vómitos es mucho más frecuente en los pacientes<br />

inconscientes que respiran espontáneamente. La colocación de la víctima en decúbito<br />

lateral nos ayudará a evitar estos problemas consiguiendo al mismo tiempo la salida de<br />

secreciones a través de la boca. La colocaremos en posición lateral de seguridad.<br />

Nos arrodillaremos al lado de la víctima y nos aseguraremos que ambas piernas están rectas.<br />

Abriremos la vía aérea mediante una suave inclinación de la cabeza hacia atrás y tracción de la<br />

mandíbula. Colocaremos el brazo que está más cerca de nosotros en ángulo recto respecto a su<br />

cuerpo, codo flexionado a 90º y la palma de la mano hacia arriba . Apoyaremos el brazo y la mano<br />

500


más alejados de nosotros sobre su tórax. Sujetaremos este brazo con una de nuestras manos<br />

mientras que con la otra, agarraremos la pierna más alejada de nosotros justo a la altura de la<br />

rodilla. Tiraremos de ella hacia arriba manteniendo el pie de la víctima en contacto con el suelo.<br />

Seguidamente realizaremos con suavidad un movimiento de giro hacia nosotros. Inclinaremos<br />

su cabeza hacia atrás y colocaremos la mano de la víctima que queda arriba bajo su mejilla más<br />

baja, a fin de mantener la cabeza inclinada y evitar que el paciente gire sobre su cara.<br />

Comprobaremos la correcta posición de su pierna superior, asegurándonos una<br />

adecuada alineación. Por último, valoraremos la respiración. La posición lateral<br />

de seguridad debe permitir un buen acceso a la vía aérea, un adecuado drenaje de las<br />

secreciones y poder girar en cualquier momento la víctima a decúbito supino de una forma fácil y<br />

segura. Esta posición por sí misma, no debe suponer para el paciente mayor riesgo de lesiones.<br />

Comprobaremos periódicamente que respira. Enviaremos a alguien en busca de ayuda o si<br />

estamos solos, dejaremos a la víctima para hacerlo nosotros mismos.<br />

b) Si la víctima NO respira: Ventilación<br />

Enviaremos a alguien en busca de ayuda o si estamos solos, dejaremos a la víctima<br />

para pedir ayuda; regresaremos inmediatamente e iniciaremos las maniobras de<br />

reanimación respiratoria.<br />

Colocaremos a la víctima en decúbito supino. Comprobaremos que no hay ningún cuerpo<br />

extraño en la boca que pueda obstruir la vía aérea; en ese caso, lo extraeremos junto<br />

con las prótesis dentales.<br />

Nos aseguraremos que la cabeza esté ligeramente inclinada hacia atrás y elevada la mandíbula.<br />

Colocaremos una mano en la frente del paciente y con los dedos pulgar e índice en forma<br />

de pinza, cerraremos las fosas nasales de la víctima. Abriremos un poco la boca, pero<br />

siempre manteniendo elevada la barbilla. Realizaremos una inspiración profunda y<br />

ajustaremos nuestros labios a su boca, asegurándonos un perfecto sellado en caso de<br />

aplicar ventilación boca-boca. Efectuaremos dos insuflaciones, cada una de las cuales<br />

deberá ascender y descender el tórax de la víctima.<br />

La insuflación de aire deberá durar 1,5 - 2 segundos observando siempre la elevación del<br />

tórax. Manteniendo la misma inclinación de la cabeza y tracción de la mandíbula, retiraremos<br />

nuestra boca y abriremos las fosas nasales para facilitar la espiración pasiva, comprobando el<br />

descenso de la caja torácica.<br />

501


La ventilación artificial sin protección de la vía aérea comporta un alto riesgo de insuflación<br />

gástrica y broncoaspiración. Los riesgos de insuflación gástrica dependen de varios<br />

factores: a) la presión proximal de la vía aérea, la cual viene determinada por el volumen<br />

corriente y la frecuencia de insuflación; b) la alineación de la cabeza y cuello y; c) la<br />

presión de apertura del esfínter esofágico inferior (~ 20 cm H2O).<br />

Si los pulmones del paciente están siendo ventilados con aire (suficiente para elevar el<br />

tórax de forma clara), el volumen de respiración pulmonar debería ser de 700-1000 ml<br />

insuflados en 2s. Una vez que se dispone de oxígeno adicional, elvolumen de insuflación se<br />

puede reducir a 400-600 ml en 2 s (suficiente para elevar el pecho de forma visible). En<br />

la vía aérea no protegida, es decir cuando todavía no se ha intubado el paciente, menores<br />

volúmenes de respiración con oxígeno adicional pueden proporcionar una oxigenación<br />

adecuada a la vez que reducen el riesgo de insuflación gástrica, regurgitación y aspiración<br />

pulmonar.<br />

D.- Circulación<br />

La comprobación del latido cardiaco mediante la palpación del pulso carotídeo no resulta fácil<br />

en personal poco entrenado y en situación de gravedad. El tiempo es fundamental en el inicio<br />

de las compresiones torácicas. Por ello el grupo de RCP básica de ILCOR ha decidido no<br />

enfatizar tanto en la comprobación del pulso carotídeo y usar otros criterios para<br />

determinar la necesidad de la compresión torácica en un paciente adulto, arreactivo y<br />

apneico. Se ha decidido usar la expresión: "Busque señales de circulación" que incluyen<br />

cualquier movimiento, incluido la respiración y la deglución. Se comprobará también el pulso<br />

carotídeo sin emplear en ello más de 10 segundos. La ausencia de cualquier señal de vida,<br />

no necesariamente la ausencia de pulso carotídeo, debería ser una indicación suficiente para<br />

comenzar las compresiones torácicas.<br />

Inicialmente se pensó que las compresiones torácicas consiguen una circulación artificial<br />

mediante la compresión del corazón entre el esternón y la columna vertebral<br />

(mecanismo de "bomba cardíaca"). Esta teoría fue criticada a mediados de 1970 por<br />

demostrarse ecocardiográficamente que las válvulas cardíacas son incompetentes durante la<br />

reanimación y que el simple hecho de toser consigue un cierto soporte circulatorio. La teoría<br />

alternativa de "bomba torácica" propone que las compresiones torácicas generan una<br />

presión intratorácica uniforme. Una elevación difusa de dicha presión puede forzar la salida<br />

de sangre procedente del corazón, pulmones y grandes vasos, debido al efecto valvular de<br />

502


las grandes venas a nivel del tórax. Cuando se libera la presión sobre el esternón, la<br />

elasticidad de la pared torácica hace que el corazón y el tórax se expandan y se rellenen de<br />

sangre (diástole torácica); en el intervalo, la oxigenación de la sangre<br />

se realiza en los pulmones.<br />

El masaje cardíaco, aunque sea realizado por reanimadores expertos, no consigue generar un<br />

flujo sanguíneo sistémico superior al 30% del gasto cardíaco. Por esta razón, las actuales<br />

recomendaciones aconsejan una frecuencia de 100 compresiones torácicas por minuto, para<br />

alcanzar un flujo sanguíneo mínimo efectivo.<br />

* Si hay signos circulatorios continuaremos la ventilación hasta que la víctima recupere la<br />

respiración espontánea. Cada minuto comprobaremos la presencia de signos circulatorios.<br />

Si la víctima recupera la ventilación espontánea pero permanece inconsciente, la colocaremos<br />

en posición lateral de seguridad. Valoraremos su estado y estaremos preparados para recolocarla<br />

en decúbito supino y reiniciar la ventilación.<br />

Si no hay signos circulatorios o no estamos seguros de encontrarlos iniciaremos el masaje<br />

cardíaco<br />

a) un reanimador<br />

Nos situaremos a un lado del paciente que permanecerá en decúbito supino y sobre una<br />

superficie dura. Identificaremos, mediante palpación, la base del apéndice xifoides.<br />

Colocaremos los dedos índice y medio inmediatamente por encima de este punto sobre la<br />

porción inferior del esternón. Situaremos la palma de una mano a continuación de los dos<br />

dedos en dirección cefálica y colocaremos la palma de la otra mano sobre la primera).<br />

Mantendremos los brazos rectos y no aplicaremos ninguna presión sobre la parte superior<br />

del abdomen y/o costillas. Comprimiremos en línea recta sobre el esternón, utilizando el<br />

peso de nuestro cuerpo. Ejerceremos una presión para desplazar el esternón unos 4-5 cm,<br />

que luego retiraremos sin perder el contacto de nuestras manos con el paciente.<br />

Repetiremos esta secuencia a un ritmo aproximado de 100 compresiones por minuto<br />

(alrededor de dos compresiones por segundo). Las fases de<br />

compresión/relajación deben ocupar cada una, más o menos, medio ciclo para conseguirel<br />

máximo flujo sanguíneo durante la relajación. Es decir la<br />

compresión/descompresión debe ser 1:1. Después de 15 compresiones torácicas, inclinaremos<br />

503


la cabeza de la víctima hacia atrás traccionando la mandíbula correctamente y<br />

realizaremos dos insuflaciones efectivas.<br />

A continuación, repetiremos las compresiones torácicas comprobando la posición correcta de<br />

nuestras manos sobre el punto de masaje cardíaco. La relación de compresiones<br />

torácicas/ventilación será de 15/2.<br />

Durante la reanimación inicial (ventilación y compresiones torácicas), la frecuencia<br />

de la ventilación depende tanto del volumen de ventilación como de la frecuencia<br />

de compresión. Un tiempo de insuflación de 1,5-2 segundos disminuye el riesgo<br />

de sobrepasar la presión de apertura del esfínter esofágico y el resultado final es<br />

un ciclo inspiración/espiración de aproximadamente 3 segundos. De esta forma se necesitan 9<br />

segundos para realizar 15 compresiones cardiacas. Dejando 6 segundos para las dos<br />

ventilaciones correspondientes, un reanimador sólo podrá realizar unas 8 ventilaciones y 60<br />

compresiones por minuto.<br />

Continuaremos la reanimación cardiopulmonar hasta que llegue ayuda<br />

especializada, la víctima muestre signos de recuperación (ventilación espontánea, pulsos<br />

centrales palpables, consciencia...), o el reanimador esté exhausto.<br />

La importancia de una pronta desfibrilación en el tratamiento de la muerte cardíaca súbita está<br />

ampliamente reconocida. Las actuales líneas de actuación centran su atención en conseguir<br />

un fácil acceso a un desfibrilador desde cualquier punto donde se produzca el paro e iniciar<br />

la desfibrilación lo antes posible.<br />

b) dos reanimadores<br />

La técnica a seguir será la siguiente:<br />

La actitud prioritaria, como se ha dicho hasta ahora, se basará en buscar ayuda. Mientras un<br />

reanimador inicia las maniobras de reanimación, el otro se dirigirá hacia un teléfono u otro<br />

sistema de ayuda.<br />

Cuando estén presentes los dos reanimadores, el segundo realizará las<br />

compresiones torácicas después que el primero haya finalizado las dos<br />

insuflaciones. Durante la ventilación de la víctima, el reanimador encargado de las<br />

504


compresiones comprobará su correcta posición sobre el esternón y estará preparado<br />

para reiniciar el masaje cardíaco después de la segunda insuflación. Es preferible que los dos<br />

reanimadores trabajen en lados opuestos de la víctima.<br />

La relación de compresiones torácicas/insuflaciones será igual que para un solo<br />

reanimador de 15/2. Al final de cada serie de 15 compresiones, el reanimador encargado<br />

de la ventilación deberá estar preparado para insuflar con la mayor brevedad posible.<br />

Mantendremos en todo momento, la inclinación de la cabeza y tracción de la mandíbula según<br />

la técnica descrita anteriormente.<br />

La ventilación debe tener un tiempo de duración de 1,5-2 segundos durante el cual no se<br />

realizaran compresiones torácicas.<br />

Reanimación cardiopulmonar avanzada<br />

Se define como la RCP realizada por personal entrenado que utilza equipamiento diagnóstico y<br />

terapéutico especializado<br />

Algoritmo de RCP avanzada (Fig 1)<br />

La monitorización electrocardiográfica establecería un puente de unión entre la reanimación<br />

cardiopulmonar básica y avanzada.<br />

En determinadas circunstancias como un paro cardíaco presenciado o en espera<br />

de la llegada de un monitor/desfibrilador, el golpe precordial podría preceder al inicio de<br />

las desfibrilaciones como maniobra efectiva. Siempre debe ser considerada una<br />

maniobra de RCP avanzada y en presencia de un monitor desfibrilador por si el golpe<br />

provoca una FV.<br />

Cualquier ritmo cardíaco deberá ser siempre valorado en el contexto clínico y descartar<br />

posibles artefactos, desconexiones de electrodos e interferencias eléctricas que puedan<br />

simular ritmos asociados a paro cardíaco.<br />

En esta fase de la reanimación clásicamente se han descrito tres patrones<br />

electrocardiográficos bien definidos: asistolia, disociación electromecánica y fibrilación<br />

ventricular (FV). En los últimos años, la mayor incidencia de FV y, sobretodo, la mejor<br />

supervivencia de ésta ha hecho que se considerara prioritaria<br />

505


la desfibrilación hasta el punto de ser incluída en las primeras maniobras de<br />

reanimación. Junto a la FV, el ERC y la AHA ya habían incluído en 1992 la taquicardia<br />

ventricular sin pulso (TVSP) debido a que el tratamiento es ásicamente el mismo,<br />

es decir la desfibrilación. Por ello actualmente las recomendaciones para la RCP<br />

avanzada esquematizan dos grandes patrones electrocardiográficos: a) FV/TVSP y b) no<br />

FV/TVSP. La asistolia y todos los demás ritmos cardiacos, a veces difíciles de identificar y<br />

que se engloban bajo el nombre de disociación electromecánica, quedan incluídos en el<br />

segundo grupo. La única Diferencia en el tratamiento entre los dos ritmos es la necesidad<br />

de practicar la desfibrilación en los pacientes con FV/TVSP y todos tienen en común la<br />

RCP básica, la intubación orotraqueal y la administración de adrenalina.<br />

A.- Desfibrilación<br />

La mayoría de los supervivientes del paro cardiorespiratorio pertenecen al grupo<br />

de la FV/TVSP. El tratamiento específico es la desfibrilación que si se practica con prontitud,<br />

se puede conseguir la reinstauración de un ritmo adecuado y una supervivencia<br />

prolongada. Las únicas técnicas que se han podido demostrar como inequívocamente eficaces<br />

durante el paro cardiaco para mejorar la supervivencia a largo plazo son la desfibrilación y la<br />

RCP básica y la intubación traqueal. La FV<br />

es un ritmo recuperable pero las posibilidades de que la desfibrilación sea efectiva disminuyen de<br />

forma drástica con el tiempo. La amplitud y la forma de la onda de la FV se deterioran<br />

rápidamente reflejando la deplección de los depósitos miocárdicos de fosfatos de alta<br />

energía. Las posibilidades de éxito dependen en parte de la instauración de maniobras de<br />

RCP básicas por lo que es prioritario disminuir cualquier retraso entre el establecimiento del<br />

paro cardiaco y las tandas de desfibrilación.<br />

Actualmente se utilizan cada vez más los desfibriladores automáticos y semiautomáticos que<br />

identifican la FV y adaptan la energía de la descarga eléctrica a la impedancia<br />

ranstorácica. Su utilización puede aumentar la eficacia de las desfibrilaciones al mismo tiempo<br />

que reduce la lesión miocárdica en pacientes con una impedancia transtorácica anormalmente<br />

elevada o baja. Deberemos ser muy cuidadosos en la técnica de la desfibrilación. La seguridad del<br />

506


equipo de reanimación será prioritaria. Evitaremos cualquier contacto con el paciente,<br />

líquidos, ropas mojadas y excesivo o insuficiente gel conductor. Las palas se apoyaran<br />

correctamente en la pared torácica del paciente y tendremos especial cuidado en la posición y<br />

tamaño de las mismas. Las palas se mantendrán alejadas unos 12-15 cm de los marcapasos<br />

implantados. Durante la desfibrilación manual, el reanimador avisará antes de producir la<br />

descarga. Si se trata de desfibriladores automáticos se reconocerá una señal audible<br />

previa a la desfibrilación.<br />

La desfibrilación se practicará en tandas de tres seguidas con energías de 200, 200 y 360 J<br />

sin levantar las palas del tórax y con la derivación del monitor- desfibrilador seleccionada<br />

en derivación ―palas‖. En el caso de fibrilación ventricular refractaria, la energía de las<br />

siguientes desfibrilaciones será de 360J. Si aparece momentáneamente un ritmo coordinado,<br />

no existe base científica suficiente para decidir si se debe empezar de nuevo a 200J o<br />

continuar con 360J. Ambas actitudes son correctas. Después de cada desfibrilación se debe<br />

confirmar el pulso únicamente en el caso de que aparezcan cambios en la morfología de la<br />

onda que sea compatible con un gasto cardiaco adecuado. Pero si tras la primera desfibrilación<br />

de 200 J persiste la FV o la TVSP con idéntica morfología, se debe practicar la segunda<br />

descarga a 200J sin haber comprobado la presencia de pulso. Y así con la tercera<br />

desfibrilación que se administrará a 360J. Con los modernos desfibriladores, los tiempos de<br />

carga son lo suficientemente cortos como para que las tres desfibrilaciones se puedan<br />

administrar en menos de 1 minuto.<br />

Sólo una proporción de la energía administrada en cada desfibrilación atraviesa el miocardio.<br />

Las causas más frecuentes de pérdida de energía son: un inadecuado contacto de las<br />

palas con la pared torácica, escasa cantidad de sustancia conductora, incorrecta<br />

colocación de las palas o tamaño inadecuado de las mismas. Una de las palas debe<br />

estar situada debajo de la clavícula derecha en la línea media clavicular y la otra encima de<br />

las costillas inferiores izquierdas en la línea axilar anterior (justo en la posición del ápex<br />

cardiaco). En las mujeres, la segunda pala debe ser sujetada con fuerza encima de la pared<br />

torácica un poco por fuera del punto del ápex cardiaco evitando la mama. Si la desfibrilación<br />

no es efectiva se pueden utilizar otras posiciones como la ápex-posterior. Aunque la<br />

polaridad de los electrodos tiene importancia en las técnicas de desfibrilación interna<br />

como los desfibriladores implantables, en la desfibrilación transtorácica, la polaridad de las<br />

palas no es un factor determinante.<br />

B- Vía aérea y ventilación<br />

La mejor técnica para proporcionar una ventilación y oxigenación adecuadas tanto<br />

en el paro cardiaco extrahospitalario como en el intrahospitalario es la intubación traqueal y<br />

ventilación con bolsa de ventilación tipo Ambú con reservorio de oxígeno que proporciona<br />

507


FiO2 elevadas. Aunque se reconoce que la intubación traqueal sigue siendo la técnica de<br />

elección, se considera que puede ser difícil en algunas circunstancias y potencialmente peligrosa<br />

y se requiere experiencia y un entrenamiento continuado. La mascarilla laríngea es una<br />

alternativa a la intubación traqueal y, aunque no garantiza absolutamente la protección de la vía<br />

aérea frente<br />

a la aspiración de contenido gástrico, la incidencia de esta complicación es muy baja. La<br />

mascarilla laríngea y el Combitubo esófago/traqueal son alternativas válidas pero<br />

requieren cierto entrenamiento y su uso conlleva sus propios problemas como la<br />

posibilidad de aspiración pulmonar tras regurgitación o vómito en comparación con el sellado<br />

de la vía aérea que proporciona el tubo orotraqueal.<br />

La oxigenación del paciente es el principal objetivo de la ventilación por lo que se deben<br />

administrar concentraciones elevadas de oxígeno inspiradas, idealmente con una FiO2 de 1.<br />

La producción de anhídrido carbónico y la eliminación por los pulmones están disminuidas<br />

en los periodos iniciales del paro cardiaco. Es necesario una ventilación minuto para<br />

producir una eliminación suficiente de CO2 y evitar la aparición de una acidosis respiratoria,<br />

que se acentuaría tras la administración de sustancias tampón como el bicarbonato.<br />

Las técnicas de ventilación varían entre un sistema sencillo de bolsa de reanimación<br />

provista de una válvula unidireccional hasta los más sofisticados ventiladores automáticos.<br />

C.-Circulación<br />

Las compresiones torácicas externas deben continuar durante las maniobras de RCP<br />

avanzada con la misma frecuencia descrita en la RCP básica.<br />

Se han realizado una gran cantidad de estudios sobre nuevas técnicas entre las que destaca<br />

la compresión-descompresión activa (ACD), la compresión abdominal interpuesta con la<br />

compresión torácica, el chaleco neumático, la compresión cardiaca a tórax abierto, la<br />

compresión simultaneando la ventilación, etc. pero hasta el momento ninguna ha<br />

demostrado una mejoría en el pronóstico del paro. Para mejorar las bases científicas para<br />

futuras recomendaciones, el uso de nuevas técnicas deberá ser valorado cuidadosamente<br />

mediante ensayos clínicos antes de recomendarlas en la práctica pre o intrahospitalaria.<br />

D.- Fármacos específicos a)<br />

508


Vasopresores<br />

La adrenalina produce vasoconstricción periférica y aumento de las resistencias<br />

vasculares sistémicas y como consecuencia mejora el flujo sanguíneo cerebral y miocárdico<br />

durante la RCP. Las dosis intravenosas recomendadas son de 1 mg cada tres minutos tanto<br />

en la FV/TVSP como en la NO FV/TVSP. No existe evidencia clínica de que las altas dosis<br />

de adrenalina en comparación con las dosis estándar mejoren la supervivencia o la<br />

recuperación neurológica en humanos. Algunos ensayos clínicos han demostrado una<br />

incidencia ligeramente más elevada de recuperación de la circulación espontanea con altas<br />

dosis de adrenalina pero sin que se haya podido demostrar una mejor tasa global de<br />

supervivencia. Las razones de las diferencias encontradas entre la experimentación animal y<br />

humana parecen ser un reflejo de las diferencias entre las enfermedades acompañantes de<br />

base y los relativamente largos periodos de tiempo transcurridos entre el paro cardiaco y la<br />

administración de adrenalina en las situaciones extrahospitalarias. Es posible también que<br />

las altas dosis de adrenalina puedan ser perjudiciales en el periodo después de la<br />

reanimación. Mientras se esperan resultados definitivos de estudios controlados, las<br />

indicaciones, dosis e intervalo entre dosis de adrenalina siguen siendo de 1 mg cada 3min<br />

y si persiste durante más de 10 minutos el ritmo de No FV/TVSP se administrarán 5 mg de<br />

adrenalina. De manera práctica para ritmos que no sean FV/TVSP, cada bucle del algoritmo<br />

tiene una duración de 3 minutos y de este modo la adrenalina se administra en cada uno de<br />

ellos, es decir, cada 3 minutos. Para los ritmos de FV/TVSP, el proceso de valoración<br />

del ritmo, las tres desfibrilaciones seguidas de 1 minuto de RCP suponen un tiempo de<br />

2 a 3 minutos. De este modo la adrenalina se administrará en cada bucle si no es<br />

posible determinar exactamente el tiempo.<br />

Antes de administrar de forma rutinaria la adrenalina se deberá tener una especial precaución en<br />

pacientes cuyo paro cardiaco se asocia a las dosis de abuso como la cocaína u otros fármacos<br />

simpaticomiméticos. En cuanto a los demás fármacos adrenérgicos y vasopresores no<br />

adrenérgicos, la evidencia actual es todavía limitada. En modelos experimentales, la<br />

vasopresina produce una mayor elevación de la presión de perfusión coronaria y los primeros<br />

509


esultados pueden resultar esperanzadores en cuanto a la recuperación inicial del ritmo cardiaco<br />

pero hasta el momento el único fármaco vasopresor recomendado es la adrenalina.<br />

La vasopresina es la hormona antidiurética. A dosis muy elevadas (mucho más de las que<br />

se necesitan per tener un efecte antidiurétic) actúa como un vasoconstrictor periférico<br />

no adrenérgico. Aumenta las resistencias vasculares sistémicas y presenta una vida media<br />

entre 10-20 minutos, mucho más que la adrenalina. Las concentraciones endógenes de<br />

vasopresina en enfermos en paro cardiaco son significativamente más elevadas en los que<br />

sobreviven que en los que no han recuperado la circulación espontánea. Después de la FV<br />

de corta duración, la vasopresina durante la RCP aumenta la pressión de perfusión<br />

oronaria, el flujo sanguineo a òrganos vitales y el aporte de oxígeno cerebral.<br />

Actúa por estimulación directa de los receptores V1 de la musculatura lisa. Produce<br />

una gran variedad de efectos: palidez de la piel, náusea, contracturas intestinales, tenesmo<br />

rectal, constricción bronquial y contracciones uterinas.<br />

Es un potente vasoconstrictor que puede ser utilitzado comp alternativa a la adrenalina<br />

en el tractamiento de la FV. También se puede utilizar en No FV/TV pero no hay evidencia<br />

suficiente.<br />

La dosis recomendada es de 40 UI, una sola dosis, una sola vez.<br />

Tampoco se conoce el valor de las dosis repetidas ni tampoco qué hay que hacer<br />

si no es eficaz la dosis de vasopresina.<br />

Si no hay respuesta a los 5-10 minutos después de una dosis de vasopresina, es aceptable<br />

volver a probar adrenalina 1 mg/3-5 minutos.<br />

b) Fármacos antiarrítmicos<br />

El conocimiento todavía insuficiente acerca de la eficacia de los fármacos<br />

antiarrítmicos durante el paro cardíaco, condiciona que no sean recomendados de forma<br />

rutinaria durante la reanimación cardiopulmonar. La recomendación actual se establece al<br />

cabo de 10 minutos de FV/TV refractarias y la amiodarona es el fármaco indicado. Las dosis<br />

recomendadas son de una dosis inicial de 300 mg en 100 ml de SF a pasar en 10 min<br />

seguido de otra dosis de 150 mg si el paciente sigue en FV seguido de una perfusión de 1<br />

mg/min durante 6 horas y después 0,5 mg hasta un máximo de 2 g en 24 h. Las arritmias<br />

510


cardiacas graves antes o después del paro deben tratarse enérgicamente.<br />

Como desventajas podemos observar hipotensión y bradicardia, el coste relativamente elevado y<br />

las dificultades en su administración.<br />

c) Atropina<br />

Las indicaciones de la administración de atropina quedan bien establecidas en el tratamiento<br />

de las bradiarritmias con compromiso hemodinámico y en algunos tipos de bloqueo<br />

cardíaco. Su eficacia en la asistolia es limitada, pero puede considerarse la administración<br />

de una dosis iv única de 3 mg que proporcione un bloqueo completo de la actividad vagal.<br />

Los efectos adversos que la atropina podría producir en esta situación resultan bastante<br />

improbables.<br />

d) Bicarbonato<br />

Las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica realizadas de manera efectiva y<br />

rápida en pacientes previamente sanos, no permiten detectar de forma precoz una acidosis<br />

intensa o de rápida instauración en el paro cardíaco. Por otro lado, la gasometría arterial<br />

puede resultar engañosa o con una mala relación entre el medio interno cerebral y el cardíaco.<br />

La evidencia sobre la eficacia de la administración rutinaria de bicarbonato en el paro cardíaco<br />

es limitada. Parece prudente limitar su administración a aquellos pacientes con una acidosis<br />

grave (pH arterial < 7,1; exceso de bases < -10) y en determinadas situaciones como paro<br />

cardíaco prolongado o asociado a hiperkaliemia o sobredosis de antidepresivos tricíclicos. Se<br />

recomienda una dosis inicial iv de 50 mmol de bicarbonato sódico (50 ml de una solución al<br />

8,4%), mientras que dosis posteriores dependerán de la situación clínica del paciente y de<br />

nuevas gasometrías arteriales.<br />

e) Vías de administración de fármacos<br />

La vía venosa es de elección para la administración de fármacos durante la RCP.<br />

Si el paciente tiene cateterizada una vía venosa central puede ser utilizada para la<br />

administración rápida de fármacos en la circulación central. Si no está previamente colocada,<br />

los riesgos asociados pueden ser graves y la decisión de colocar una vía periférica o<br />

511


central dependerá de la experiencia y habilidad del reanimador, de la situación acompañante<br />

y de la posibilidad de disponer del material adecuado. Las vías de elección son las venas<br />

periféricas de la extremidad superior. Si se decide colocar una vía central, no debe retrasar<br />

la desfibrilación, ni la RCP básica ni la seguridad de la vía aérea. Cuando se utiliza una<br />

vía periférica para la administración de fármacos, se realizará una infusión de 20 ml de<br />

suero salino al 0,9% para facilitar la difusión del mismo a la circulación general y se<br />

elevará la extremidad superior.<br />

La vía traqueal hay que considerarla como de segunda fila por la absorción inadecuada<br />

y los efectos farmacodinámicos impredecibles. Los fármacos que pueden ser<br />

administrados por esta vía se limitan a la adrenalina, lidocaina y atropina. Se<br />

recomiendan dosis de dos a tres veces superiores a las que se administran por vía ev<br />

diluidas en suero fisiológico hasta un total de 10 ml seguidode cinco ventilaciones para<br />

favorecer la absorción del fármaco a través del árbol bronquial distal.<br />

La vía intraósea está recomendada en niños<br />

Algoritmo de la FV / TVSP)<br />

Aunque esta arritmia es la que presenta mayor supervivencia, las posibilidades de éxito<br />

descienden un 5-10% por cada minuto que retrasemos la desfibrilación. En el mejor de los<br />

Casos, una reanimación cardiopulmonar básica realizada correctamente podrá<br />

demorar el proceso pero nunca revertirlo. De ahí la importancia de un diagnóstico y<br />

tratamiento precoz. Inicialmente se confirmará la situación de paro cardiorrespiratorio y el<br />

ritmo de FV/TVSP e inmediatamente se instaurará la primera secuencia de desfibrilaciones<br />

(200 J, 200 J, 360 J). Una vez realizada la secuencia de 3 desfibrilaciones se comprobará<br />

la existencia de pulso central. Si la FV/TVSP persiste se procederá a realizar un minuto de<br />

reanimación cardiopulmonar básica y simultáneamente se procederá a la intubación<br />

endotraqueal y a la colocación de un acceso venoso seguido de la administración de 1 mg de<br />

adrenalina endovenosa. Se corregirán las causas desencadenantes y finalmente considerará<br />

la administración de otros fármacos.<br />

Pasado este tiempo, volveremos a valorar signos vitales y si persiste la FV/TVSP, aplicaremos<br />

512


una secuencia de 3 desfibrilaciones, sin que sea necesario valorar pulsos centrales en<br />

cada descarga. La segunda y posteriores secuencias de desfibrilación serán de 360 J, 360<br />

J y 360 J.<br />

Después de una desfibrilación se produce un intervalo de varios segundos antes de que pueda<br />

detectarse un registro electrocardiográfico adecuado. La desfibrilación de por sí, puede<br />

provocar un trastorno transitorio de la contractilidad miocárdica que dificulte la palpación de<br />

pulsos centrales. Este fenómeno deberá ser reconocido para evitar un falso diagnóstico de<br />

disociación electromecánica o bien de asistolia en el caso de la aparición inmediata de una línea<br />

isoeléctrica tras aplicar la descarga.<br />

Alrededor del 80% de los pacientes recuperan el ritmo cardíaco en una de las tres primeras<br />

desfibrilaciones. Si no es así y persiste la FV, deberemos realizar las secuencias descritas<br />

de desfibrilación y RCP así como la corrección de potenciales causas que hayan<br />

provocado o agravado el paro cardiaco.<br />

Algoritmo de la NO FV/TVSP<br />

Si se ha descartado la FV/TVSP, no estará indicada la desfibrilación. No obstante, podría<br />

llegar a precisarse si se modificara el ritmo y se convirtiera en una FV/TVSP.<br />

Durante el paro cardíaco, todos aquellos ritmos eléctricos asociados<br />

eventualmente a una asistolia agravan el pronóstico de manera significativa. En cualquier<br />

caso, deben buscarse y tratarse las causas potencialmente reversibles de paro<br />

cardiorrespiratorio. La secuencia de actuación será: a) confirmar la situación de paro<br />

cardiorrespiratorio y ritmo de NO FV/TVSP; b) tres minutos de reanimación cardiopulmonar<br />

básica. Simultáneamente: a) monitorización adecuada y manejo avanzado de la<br />

vía aérea (intubación endotraqueal); b) acceso venoso; c) administración de 1 mg de<br />

adrenalina endovenosa cada 3 minutos; d)<br />

corrección de las posibles causas desencadenantes (hipoxia, hipovolemia,<br />

hiper/hipokaliemia y trastornos metabólicos o hidroelectrolíticos, neumotórax a tensión,<br />

taponamiento cardíaco, tromboembolismo pulmonar,intoxicaciones farmacológicas...)<br />

La utilización de atropina en la asistolia ha sido discutido anteriormente, aunque una dosis<br />

única de 3 mg de atropina puede administrarse en combinación con 1 mg de adrenalina. La<br />

implantación de marcapasos jugaría un papel importante en las bradiarritmias extremas, pero<br />

su efectividad en la asistolia sigue siendo cuestionable salvo, en bloqueos trifasciculares con<br />

presencia de ondas P.<br />

513


Después de 3 minutos de reanimación cardiopulmonar se valorará nuevamente el<br />

ritmo cardíaco. Si se modifica el ritmo y se convierte en una FV/TVSP se seguirán las<br />

secuencias de acción que hemos comentado para este grupo. Si por el contrario,<br />

persiste en NO FV/TVSP continuaremos con el algoritmo específico para este grupo durante el<br />

tiempo que se considere oportuno.<br />

Habitualmente, se establecerá un tiempo medio de reanimación de unos 20-30 minutos a<br />

menos que haya razones obvias para abandonar o seguir con las maniobras de<br />

reanimación.<br />

Cuidados posreanimación cardiopulmonar<br />

El sistema nervioso central será el órgano más vulnerable en sufrir lesiones de isquemia<br />

y/o hipoxia cerebral. Aproximadamente un tercio de los pacientes que recuperan la<br />

circulación espontánea presentan muerte neurológica o déficits motores o cognitivos.<br />

Afortunadamente, tan solo en el 1 - 2 % de los casos no se consigue restablecer una vida<br />

totalmente autónoma.<br />

Nuestros esfuerzos de actuación deben centrarse en evitar y/o corregir situaciones de hipoxia,<br />

hipercapnia, hipotensión, trastornos hidroelectrolíticos e hipo o hiperglicemia. En la<br />

última década, tras los resultados experimentales esperanzadores sobre los efectos<br />

protectores cerebrales de la hipotermia moderada, ha aumentado su interés en clínica<br />

aunque no se puede aplicar de manera sistemática. Tampoco se recomienda<br />

rutinariamente la utilización de ningún fármaco.<br />

Algunos de estos pacientes presentan signos evidentes de infarto agudo de miocardio.<br />

En ellos será importante instaurar, con la mayor brevedad posible, aquellos tratamientos<br />

que permitan una reperfusión coronaria adecuada o mantener una estabilidad eléctrica<br />

que disminuya la probabilidad de nuevos episodios de paro cardíaco y que en definitiva<br />

mejoren su pronóstico.<br />

514


Algoritmos de la RCP<br />

Algoritmo Universal de RCP<br />

Durante RCP:<br />

-Actuación inicial<br />

-Actuación secundaria<br />

-En asistolia administrar precozmente adrenalina 1mg y atropina 3mg. En caso de actividad eléctrica sin pulso<br />

1mg de adrenalina y, si frecuencia por debajo de 60, 3mg de atropina.<br />

-Ventilar con FiO2 de 1.0, intubar precozmente.<br />

-En caso de vía periférica administrar un bolo de suero fisiológico tras administrar fármacos.<br />

515


Secuencia en FV/TVSP prolongada<br />

-En ritmos que admiten descarga la primera desfibrilación será a 360Julios monofásico y 200 bifásico,<br />

después a 360 monofásico y entre 200-160 en bifásico.<br />

-si no se dispone de amiodarona en FV o TVSP usar lidocaína a 1.5 mg/ kg. Si se sospecha<br />

hipomagnasemia, 4 ml sulfato de magnesio al 50%.<br />

-En asistolia buscar ondas P, si se ven colocar marcapasos externo.<br />

-Bicarbonato en intoxicaciones con antidepresivos tricíclicos, hiperpotasemia y acidosis metabólica severa.<br />

-Golpe precordial en FV o TVSP solo si RCP es presenciada y monitorizada y si se administra antes de diez<br />

segundos.<br />

Algoritmo de la taquicardia de complejo estrecho (QRS


-Las taquicardias de complejo estrecho incluyen: taquicardia sinusal, taquicardia A-V nodal por reentrada,<br />

taquicardia por reentrada por vía accesoria, flutter auricular.<br />

-La maniobra más efectiva es el valsalva, con ella ceden más del 25% de las taquicardias supraventriculares<br />

paroxísticas. Masaje carotídeo también eficaz, pero puede inducir embolismo y bradicardia extrema o FV en<br />

pacientes digitalizados o con cardiopatía isquémica.<br />

-Ante taquicardia de complejo ancho, más si es regular, sospechar en taquicardia ventricular. Un 20% son<br />

supraventriculares con conducción aberrante.<br />

Algoritmo de la taquicardia de complejo ancho (QRS>0,12seg)<br />

En taquicardias tener en cuenta:<br />

-En TV estable, además de amiodarona, también procainamida (100mg en 5 minutos hasta un máximo de 1gr)<br />

y lidocaína (100mg y perfusión de 2-4mg /minuto).<br />

-La TV polimorfa en Torsade de Pointes suele ser inestable, si es estable tratar con sulfato de magnesio, si no<br />

cede lidocaína o fenitoína.<br />

517


Bradicardia<br />

-Si es posible: acceso i.v, oxígeno y ECG de 12 derivaciones.<br />

marcapasos externo:<br />

-Retirar vello, resto de gel, agua, etc de zona de implantación.<br />

-Colocar latiguillos de monitorización de ECG de marcapasos.<br />

-Chequear polaridad de electrodos y su correcta colocación.<br />

-Seleccionar modo a demanda. Ampliar ganancia para detectar cualuier QRS intrínseco.<br />

-Si hay artefactos pasar a modo fijo.<br />

-Seleccionar frecuencia deseada (entre 60-80 lpm)<br />

Consideraciones sobre el<br />

-Incrementar corriente de salida (entre 30 y 180mA) observando ECG. Comenzar con 30-40mA<br />

incrementando hasta observar captura.<br />

-La captura es efectiva si tras las espiga aparece QRS y onda T. Comprobar que es mecánicamente efectivo.<br />

-Necesaria analgesia y/o sedación.<br />

518


TEMA 39.-Posición y anestesia.<br />

POSICIONES QUIRURGICAS<br />

Existen diversas posiciones para todas las especialidades quirúrgicas, para las que se<br />

deben tener presente la fisiología del individuo, que puede presentar variaciones tales como<br />

respiratoria y circulatoria.<br />

1. Posición Supina o decúbito dorsal<br />

2. Posición Prona o decúbito ventral<br />

3. Posición de Sims o lateral<br />

4. Posición de Fowler o sentado.<br />

Estas posiciones básicas tiene variaciones muy precisas, según sea la cirugía que se va a<br />

realizar.<br />

POSICION SUPINA O DECUBITO DORSAL<br />

El paciente se coloca de espalda, la cabeza alineada con el resto del cuerpo,los brazos y manos<br />

alineados al lado del cuerpo o sobre un apoyabrazos en un ángulo no mayor de 90 grados<br />

con respecto al cuerpo, con abrazaderas de seguridad para evitar la caída del brazo y su<br />

consiguiente luxación. Si los brazos van alineados al cuerpo se deben sujetar mediante una<br />

sábana colocada bajo el tórax del paciente, pasándola sobre el brazo e introduciéndola bajo la<br />

colchoneta.<br />

Las extremidades pueden ir sujetas con una banda colocada por sobre<br />

las rodillas del paciente, permitiendo la pasada de tres dedos bajo ella. Los pies deben<br />

descansar sobre la mesa y no colgando del borde de ella; además, no deben estar<br />

cruzados para evitar lesiones del nervio peroneo, que está cerca del tendón de Aquiles.<br />

El apoyo del paciente sobre la mesa de operaciones de hará en tres puntos:<br />

519


Una almohadilla bajo la cabeza que permita la relajación de los músculos Pre-<br />

tiroideos del cuello<br />

Una almohadilla bajo la zona lumbar para dar mejor apoyo a la espalda y evitar lumbalgias<br />

Una Almohadilla bajo la rodilla para flexionarla.<br />

USOS DE LA POSICION SUPINA<br />

Esta posición es la que con mayor frecuencia vemos en un Pabellón<br />

Quirúrgico. Se utiliza en:<br />

- Intervenciones abdominales, ginecológicas, urológicas, de cara y cuello, de tórax, de<br />

hombro vasculares y ortopédicas.<br />

Modificaciones de la Posición Supina:<br />

a) Trendelenburg<br />

b) Trendelenburg invertido c)<br />

Litotomía<br />

d) Posición en mesa ortopédica.<br />

a) Posición de Trendelenburg: Esta posición se inicia con la posición supina normal .El<br />

paciente descansa sobre la mesa de operación en posición dorsal . La mesa se eleva para<br />

dejar la cabeza más baja que el tronco. Las rodillas descansan<br />

a nivel de la articulación de la mesa , la mesa se quiebra en el segmento inferior dejando los<br />

pies que caigan libremente .La faja de sujetación se pone sobre las<br />

rodillas. El apoyabrazos , la abrazadera de seguridad y los pies deben estar<br />

correctamente ubicados , tal como se indica en la posición supina.<br />

520


Esta posición se emplea para cualquier operación de abdomen inferior o de la pelvis , en<br />

la que se desea tener mejor exposición del contenido pelviano , permitiendo que los<br />

órganos abdominales caigan en dirección cefálica .Por lo tanto, el paciente no debe<br />

permanecer en esta posición por largos períodos.<br />

b) Posición de Trendelenburg invertido: Se utiliza para la cirugía de cabeza y<br />

cuello. Puede también ser de ayuda en los procedimientos que comprometen el diafragma y la<br />

cavidad abdominal superior, ya que, permite que el contenido<br />

abdominal descienda en dirección caudal(hacia los pies) .<br />

Se recomienda poner apoya pie para prevenir el deslizamiento del paciente hacia abajo.<br />

Las abrazaderas de seguridad de piernas y brazos deben estar en<br />

posición correcta.<br />

521


c) Posición de Litotomía: Esta posición se utiliza para cirugía<br />

vaginal,perineal , urología y rectal. El paciente está en posición decúbito dorsal, las nalgas del<br />

paciente deben sobresalir cerca de 3 cm, del borde de la mesa.<br />

Las piernas se mantienen suspendidas en soportes como estribos o pierneras más<br />

gruesas, protegidas con un cojín para evitar el contacto de las<br />

piernas con el metal.<br />

En el momento de poner al paciente en esta posición, es importante que las piernas se<br />

eleven en forma simultánea con una leve rotación externa de las caderas. Por lo que se<br />

requiere de dos personas; las piernas se deben levantar lentamente ya que un cambio<br />

brusco de postura puede provocar un desequilibrio<br />

de la presión sanguínea y shock. Las rodillas no pueden caerse lateralmente, podrían<br />

luxarse. Al volver a la posición supina debe tenerse las mismas precauciones.<br />

d) Posición en Mesa Ortopédica: El paciente en posición decúbito dorsal<br />

, debe quedar con los pies fijados a las placas mediante una venda y un buen acolchado de<br />

moltopren .Esta posición permite traccionar , rotar, aducir o abducir<br />

las extremidades inferiores , según sea necesario .El peroné debe protegerse<br />

también con suficiente moltopren o algodón .Los brazos del paciente deben descansar<br />

sobre el abdomen o sobre el apoyabrazos.<br />

Puede usarse intensificador de imagen para visualizar los huesos.<br />

Esta posición se usa para realizar procedimientos de reducción ortopédica ,enclavado<br />

andomodular de fémur y pierna y algunas cirugías de cadera.<br />

522


POSICION DECUBITO PRONA O VENTRAL<br />

Una vez anestesiado el paciente en decúbito supino (dorsal), se voltea sobre<br />

el abdomen. Esta maniobra se hará con gran lentitud y cuidado. Debe cuidarse que las vías<br />

respiratorias estén permeables, se flexionan los brazos hacia adelante<br />

por sobre la cabeza, bajo el tórax, hacia los lados se apoya con cojines para permitir una<br />

buena expansión pulmonar y soportar el peso del cuerpo; los pies y tobillos se apoyan<br />

sobre un cojín para evitar la presión sobre los dedos; bajo las rodillas se recomienda poner<br />

una correa de seguridad.<br />

523


USOS DE LA POSICION PRONA<br />

Esta posición se emplea en:<br />

- Operaciones de la parte superior del tórax – Operaciones del tronco – Operaciones de<br />

piernas – Operaciones de columna – Operaciones de cocxis –Operaciones de cráneo.<br />

Modificaciones de la Posición Prona:<br />

a) Kraske (posición de Navaja)<br />

b) aminectomía<br />

c) Craneotomía<br />

a) Posición de Kraske: Esta posición se utiliza en cirugía rectal y coxígea. La mesa se<br />

quiebra al nivel de la cadera, en un ángulo que puede ser moderado o severo,<br />

dependiendo de la necesidad del cirujano. Los apoyabrazos se dirigen hacia la cabecera de<br />

la mesa para que los codos se flexionen cómodamente, la oreja en posición inferior se<br />

protege con almohadas grandes, las rodillas se elevan por encima de la superficie de la<br />

mesa, mediante la colocación de una gran almohada debajo de las piernas. Los dedos de os<br />

pies no deben descansar en la mesa, sino que deben elevarse también por una<br />

almohada, ni sobresalir del borde de la mesa, los genitales de los pacientes masculinos<br />

deben cuidarse que no queden comprimidos y deben caer en forma natural.<br />

b) Posición de Laminectomía: Esta posición se utiliza particularmente en las<br />

laminectomias de la columna toráxica y lumbar. Esta posición necesita de un soporte que<br />

eleve el tronco sobre la mesa, cuidando que de tal manera quede un espacio hueco entre dos<br />

laterales que permitan un máximo de expansión toráxica para una adecuada<br />

respiración. El Paciente es anestesiado en la camilla en posición supina, una vez que esté<br />

preparado y con la autorización del anestesista, el paciente es volcado desde la camilla<br />

hacia la mesa de operaciones. Para efectuar esta maniobra se necesita por lo menos seis<br />

personas. Es esencial evitar la torsión de los miembros y el mantener la cabeza<br />

estrictamente alineada con el tronco durante el movimiento. Las manos deben protegerse del<br />

peso del cuerpo que cae sobre ellos, el codo está flexionado cómodamente y<br />

acolchado para prevenir la lesión del nervio cubital, las rodillas, las piernas, y pies se<br />

acolchan con almohadas, nunca deben dejarse en apoya píes sin protección.<br />

524


c) Posición para Craneotomía: Esta posición se utiliza para craneotomía, cuando el<br />

cirujano necesita que el paciente esté con el rostro dirigido hacia abajo<br />

,la cabeza sobresaliendo del borde de la mesa y la frente apoyada en el soporte especial en<br />

que la cabeza queda suspendida y alineada con el resto del cuerpo, los<br />

brazos se ubican a los lados del cuerpo protegidos por sábanas, para las piernas y<br />

pies se provee de almohadas blandas.<br />

POSICION DE SIMS O LATERAL<br />

La posición lateral se utiliza para la cirugía de riñón, uréteres y pulmón.<br />

Es la posición quizás más difícil de lograr con seguridad. El paciente yace sobre el<br />

lado no afectado, la espalda a nivel del borde de la mesa, los brazos<br />

extendidos sobre un apoyabrazos doble. La pierna de abajo se flexiona y la otra se conserva<br />

en extensión, colocando entre las rodillas una almohada o sabana doblada para evitar<br />

525


la presión entre ambas. Para mejorar la estabilidad del paciente se coloca una correa de<br />

seguridad sobre la cadera pasando por sobre la cresta iliaca, fijándola a ambos lados de la<br />

mesa.<br />

USOS DE LA POSICION DE SIMS<br />

La posición básica lateral se modifica en operaciones especificas de tórax, riñón<br />

y uréteres. La posición de los brazos varía según el sitio y la extensión de la incisión<br />

toraxica. Para mejorar la exposición, se requiere de apoyos adicionales como cojines de<br />

arena, tanto en operaciones de tórax como riñones.<br />

POSICION DE FOWLER O SENTADO<br />

Esta posición se utiliza muy poco, es difícil tanto como para el paciente, como para<br />

el manejo de la anestesia, ya que debe disponerse de muchos implementos para su<br />

estabilidad y control.<br />

La posición se mantiene a Través de un soporte de la cabeza, que consiste<br />

en unas tenazas estériles que rodean el cráneo y estabiliza la cabeza. Los brazos<br />

se cruzan suavemente sobre el abdomen y se sujetan con una cinta o descansan sobre una<br />

almohada. Un apoya pie ayuda a mantener firme la posición, este debe<br />

estar cubierto con cojines. Sobre las rodillas del paciente se pone una faja de<br />

sujeción. La mesa se quiebra a nivel de las rodillas y cadera, las rodillas se apoyan sobre una<br />

almohada.<br />

526


USOS DE LA POSICION FOWLER O SENTADO<br />

- Operaciones a nivel de la columna cervical-<br />

- Craniectomia posterior<br />

- Por vía transfenoidal.<br />

- Procedimientos de cara o boca<br />

POSICIONES PARA LOS NIÑOS<br />

El niño se ubica de acuerdo con lo tratado anteriormente, pero se utilizan paños o<br />

sabanas enrolladas y soportes mas pequeños.<br />

Para todos los procedimientos, los niños son inducidos en posición<br />

supina.COMPLICACIONES DE LAS POSICIONES QUIRURGICAS<br />

Las posiciones en cierto grado alteran:<br />

- La circulación y respiración<br />

- Modifican los reflejos<br />

– Imponen alteraciones y tensión en los órganos.<br />

El equipo quirúrgico protegerá al paciente anestesiado contra los efectos nocivos de<br />

la posición. Conviene evitar hasta donde sea posible las posiciones extremas, hay que<br />

mover a los pacientes con suavidad y lentitud, es necesario que todo el personal profesional,<br />

527


advierta que el paciente anestesiado esta sujeto a alteraciones más profundas en su<br />

fisiología y que no tiene capacidad para compensar los cambios posturales. A menudo los<br />

efectos de la posición son lentos<br />

en su inicio y no se manifiestan clínicamente durante periodos variables.<br />

CLASIFICACION<br />

Podemos clasificar las causas de complicación por posición en el quirófano en:<br />

– Reacciones fisiológicas<br />

– Efectos anatómicos<br />

1- Respiratorias<br />

COMPLICACIONES POR REACCIONES FISIOLOGICAS<br />

a) Trastornos mecánicos inmediatos y tardíos b)<br />

Alteraciones Reflejas (Apnea vagal)<br />

2- Circulatorias<br />

a) Mecánicas b)<br />

Reflejos<br />

– En nervios craneales<br />

– En el plexo cervical<br />

– En el plexo braquial<br />

EFECTOS ANATOMICOS DE POSICIONES DEFECTUOSAS<br />

– Lesiones de nervios periféricos<br />

528


TEMA 40.-Ventilación Mecánica.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En los centros hospitalarios donde se atienden pacientes con enfermedades y entidades de alta<br />

complejidad, los servicios de urgencia son los receptores de primera línea, y es allí donde se inicia el<br />

tratamiento que en muchos casos requiere soporte respiratorio mediante ventilación mecánica.<br />

El personal que atiende urgencias -médicos, enfermeras y técnicos- debe estar familiarIzado con los<br />

principios generales de la ventilación mecánica.<br />

La ventilación mecánica se hace por medio de ventiladores, que son unidades que proveen las<br />

necesidades respiratorias cambian- tes de una persona en estado crítico. Su manejo siempre debe<br />

estar a cargo de personal especializado, y generalmente se hace en las unidades de cuidado intensivo.<br />

Los objetivos de la ventilación mecánica son:<br />

• Mejorar el intercambio de gas a nivel pulmonar.<br />

• Aliviar la dificultad respiratoria.<br />

• Alterar la relación presión/volumen.<br />

CLASIFICACIÓN<br />

Los ventiladores se clasifican de acuerdo a las siguientes variables:<br />

• Generación de fuerza inspiratoria.<br />

• Variables de control.<br />

• Variables de fase.<br />

GENERACIÓN DE FUERZAS INSPIRATORIAS<br />

Fuerza es definida como masa x aceleración. En términos fisiológicos la fuerza es medida como una<br />

presión. Los ventiladores mecánicos deben proporcionar la fuerza que normal- mente generan los<br />

músculos inspiratorios. De este concepto nace la primera clasificación de los ventiladores, ya sea<br />

creando presión positiva o presión negativa extratorácica:<br />

Ventiladores de presión negativa. Fueron los primeros ventiladores, inventados en 1928 por Dinker<br />

y Shaw. Generan presión negativa que crea presión subatmosférica alrededor del tórax y una presión<br />

similar a la atmosférica en las vías aéreas. El gradiente de presión que se produce es suficiente<br />

para mover la caja torácica y permitir el ingreso de aire.<br />

Ventiladores de presión positiva. Crean una fuerza inspiratoria gracias a presión intrapulmonar<br />

positiva. Dentro de la evolución de los ventiladores de presión positiva se pueden diferenciar tres<br />

cambios generacionales:<br />

529


• Primera generación: se caracterizan por un mecanismo neumático de control. Utilizan<br />

temporizadores y reguladores neumáticos para aplicar la presión a los pulmones.<br />

• Segunda generación: aparecieron a fina- les de los años 1960, usaban tecnología electrónica<br />

análogica que controlaba los elementos.<br />

• Tercera generación: aparecieron a comienzos de los 80 con el advenimiento de los<br />

microprocesadores. Proporcionan un mayor control mejorando de forma dramática la seguridad.<br />

VARIABLES DE CONTROL<br />

Existen tres factores que afectan los mecanismos de la respiración:<br />

1. Fuerza.<br />

2. Frecuencia.<br />

3. Volumen.<br />

La relación entre presión, volumen y flujo se puede resumir en la ecuación del movimiento del sistema<br />

respiratorio:<br />

PRESIÓN = VOLUMEN / DISTENSIBILIDAD +<br />

(RESISTENCIA / FLUJO)<br />

En esta ecuación la resistencia y la distensibilidad son generalmente constantes (inherentes al paciente).<br />

La presión, el flujo y el volumen cambian durante el tiempo, es decir, son las variables que pueden<br />

ser modificadas por el operador. De la ecuación de movimiento se desprende que un ventilador<br />

puede modificar una de las tres variables. Los ventiladores, entonces, son clasificados como<br />

controladores del volumen, controladores de presión o controladores de flujo.<br />

Ventiladores controladores de presión. En la ecuación de movimiento del sistema respi- ratorio la<br />

presión es determinada por variaciones en el flujo y en el volumen. Son máquinas que permiten un<br />

flujo de gas al disparar una válvula accionada por el esfuerzo del paciente<br />

o por un mecanismo automático, el cual se mantiene hasta que se alcanza una presión máxima<br />

preestablecida.<br />

Ventiladores controladores de volumen. Con estos ventiladores el volumen se mantiene inal- terado a<br />

medida que se cambia la resistencia. El flujo se mantiene constante. De acuerdo a la ecuación de<br />

movimiento del sistema respiratorio, si el volumen es la variable controlada<br />

y el flujo se mantiene constante debido a su relación con el volumen, la presión debe ser la variable<br />

cambiante en presencia a una carga<br />

a vencer, que también cambia con el tiempo. La curva de volumen mantiene una caída positiva<br />

530


constante. Se proporciona siempre el mis- mo volumen independiente de la resistencia que ofrezca el<br />

sistema respiratorio del paciente.<br />

Ventiladores controladores de flujo. Mantienen un flujo y volumen constantes ante la presencia<br />

de una carga variable (resistencia). La diferencia fundamental con los de volumen es que lo miden en<br />

forma indirecta con un transductor de flujo. Este es medido y calculado como una función del<br />

tiempo.<br />

VARIABLES DE FASE<br />

El ciclo respiratorio puede ser dividido en cua- tro fases diferentes:<br />

1. Transición de la espiración a la inspiración.<br />

2. Inspiración.<br />

3. Transición de la inspiración a la espiración.<br />

4. Espiración.<br />

En este contexto, la presión, el flujo, el volumen y el tiempo son todas variables de fase.<br />

PARÁMETROS DE VENTILACIÓN<br />

En la actualidad los ventiladores proveen de- cenas de formas para proporcionar el soporte ventilatorio<br />

a los pacientes.<br />

TIPOS DE VENTILACIÓN<br />

Hay tres tipos diferentes de ventilación:<br />

1. Espontánea.<br />

2. Asistida.<br />

3. Controlada.<br />

La ventilación espontánea se basa en la de- manda del paciente. El flujo y el volumen están<br />

determinados por el esfuerzo inspiratorio del individuo. El flujo se inicia cuando el esfuerzo inspiratorio<br />

alcanza el nivel de sensibilidad preestablecido. A mayor esfuerzo inspiratorio mayor será el flujo<br />

obtenido.<br />

La ventilación asistida se inicia cuando el esfuerzo inspiratorio del paciente es igual al nivel de<br />

sensibilidad determinado por el operador del ventilador.<br />

En la ventilación controlada el paciente es ventilado de acuerdo a las variables de control<br />

preestablecidas por el operario. En ausencia de un esfuerzo inspiratorio del paciente, el ventilador<br />

proporciona la respiración controlada.<br />

MODOS DE VENTILACIÓN<br />

531


VENTILACIÓN MANDATORIA CONTROLADA<br />

En este modo sólo se proporcionan ventilaciones controladas para reemplazar totalmente la capacidad<br />

del paciente. Se inicia a una frecuencia predeterminada y se finaliza de acuerdo a unas variables<br />

de ciclo ajustadas por el operador. Puede controlarse por presión o por volumen. La ventilación<br />

mecánica controlada por volumen ha sido ampliamente utilizada en pacientes apnéicos como resultado<br />

de daño cerebral, sedación o parálisis de los músculos respiratorios.<br />

VENTILACIÓN ASISTIDA CONTROLADA<br />

En este modo se le permite al paciente iniciar una respiración. La frecuencia es dada por el valor<br />

preestablecido en el ventilador o por las respiraciones espontáneas del paciente. En ausencia de un<br />

esfuerzo inspiratorio se administra una ventilación controlada. La presión necesaria para alcanzar el<br />

volumen corriente deseado puede ser proporcionada únicamente por la máquina o en parte por el<br />

paciente.<br />

Aunque los parámetros sean seleccionados adecuadamente, los pacientes realizan cerca de un tercio<br />

del trabajo realizado por el ventilador en condiciones pasivas.<br />

VENTILACIÓN MANDATORIA INTERMITENTE<br />

Este modo de ventilación le permite al paciente respirar espontáneamente entre ventilaciones controladas.<br />

La frecuencia del ventilador se adapta para asegurar que el ventilador soporte al paciente en caso de<br />

que éste no respire.<br />

VENTILACIÓN MANDATORIA INTERMITENTE SINCRÓNICA (Syncrhronous Intermittent Mandatory<br />

Ventilation, SIMV)<br />

Las respiraciones proporcionadas por la máquina están sincronizadas con las respiraciones<br />

espontáneas del paciente. La sincronización se obtiene al dividir la frecuencia respiratoria en ciclos de<br />

SIMV. Al paciente se le permite respirar espontáneamente durante esos ciclos. Si no se detecta<br />

esfuerzo inspiratorio, se inicia ventilación controlada justo en el comienzo del siguiente ciclo de SIMV.<br />

VENTILACIÓN MINUTO MANDATORIA EXTENDIDA<br />

Este modo se basa en la ventilación espontánea del paciente. El operario determina un volumen<br />

minuto mínimo que el paciente debe mantener, luego ajusta en el ventilador el flujo y el volumen<br />

necesarios para mantener este volumen minuto.<br />

532


VENTILACIÓN CON PRESIÓN POSITIVA CONTINUA EN LA VÍA AÉREA (CPAP)<br />

En este modo el paciente respira en forma espontánea. La presión en la vía aérea se eleva con<br />

relación a la presión atmosférica con el fin de aumentar la capacidad residual funcional. El flujo se<br />

administra una vez se alcanza el nivel predeterminado de sensibilidad.<br />

VENTILACIÓN CON PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA ESPIRACIÓN (PEEP)<br />

El término PEEP significa que la presión en la vía aérea es elevada por encima de la presión atmosférica<br />

una vez se completa la espiración. El principal efecto benéfico del PEEP es el aumento de la PaO 2 ,<br />

lo que permite disminuir la fracción inspirada de oxígeno (FiO 2 ) con la consecuente reducción del<br />

riesgo de toxicidad por oxígeno. Distiende las unidades pulmonares ya abiertas, lo que<br />

previene el colapso de los alvéolos inestables, reclutando unidades pulmonares colapsadas y<br />

distribuyendo líquidos dentro del pulmón.<br />

Los diversos métodos que se utilizan para producir PEEP se basan en aumentar la resistencia<br />

durante la espiración. Esto trae como consecuencia aumento de la presión intratorácica y disminución<br />

del retorno venoso, lo que puede repercutir en forma importante sobre el gasto cardiaco.<br />

Se han empleado tres niveles de PEEP:<br />

1. PEEP fisiológica de 1-5 cm de agua. Se usa primordialmente en el postoperatorio inmediato y<br />

en el trauma.<br />

2. PEEP convencional de 5-20 cm de agua. Busca mejorar la capacidad residual funcional en<br />

pacientes con lesión pulmonar moderada a severa.<br />

3. Super PEEP, prácticamente en desuso. En<br />

1975 se introdujo el término ―mejor PEEP‖, el cual se refiere al PEEP que produce un máximo<br />

efecto sobre la capacidad residual sin producir efectos deletéreos en la función cardiopulmonar.<br />

VENTILACIÓN CONTROLADA POR PRESIÓN CON RELACIÓN INSPIRACIÓN/ESPIRACIÓN INVERTIDA<br />

En esta forma de ventilación el tiempo inspira- torio es mayor al espiratorio. El efecto final es una<br />

elevación en la presión al final de la espiración. Esto ocurre debido a que el tiempo espi- ratorio no es<br />

lo suficientemente prolongado como para permitir la salida del gas de los pulmones antes de que<br />

se inicie un nuevo ciclo. El aumento de la presión en este caso se denomina auto-PEEP.<br />

VENTILACIÓN CON PRESIÓN DE SOPORTE<br />

533


La presión de soporte aumenta el esfuerzo espontáneo del paciente por medio de presión positiva<br />

determinada. El paciente no tiene que realizar un trabajo tan elevado para mantener su ventilación<br />

espontánea. El volumen corriente está determinado por el esfuerzo inspiratorio del paciente, la presión<br />

positiva del ventilador y la impedancia del sistema.<br />

Este modo ventilatorio tiene dos subdivisiones:<br />

1. Ventilación controlada por presión (PresureControlled Ventilation, PCV).<br />

2. Ventilación con presión de soporte (Pressure Supported Ventilation, PSV).<br />

La PCV es utilizada primordialmente cuando se requiere soporte ventilatorio en pacientes con lesión<br />

pulmonar leve a moderada. Se inicia con PCV y a medida que la presión pulmonar va mejorando se<br />

cambia a PSV con niveles de presión de soporte menores a 20 mmHg. La PSV generalmente se utiliza<br />

con SIMV.<br />

VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA<br />

Ventila a los pacientes con frecuencias inusualmente altas y volúmenes corrientes bajos. Está<br />

indicado en neonatos entre 23 y 41 semanas de edad gestacional. La frecuencia puede estar entre 150 y<br />

1.500 ventilaciones por minuto. A medida que aumenta la frecuencia se administra volumen corriente<br />

cada vez más bajo, al punto que la ventilación alveolar ocurre con volúmenes menores al espacio<br />

muerto. El intercambio gaseoso en este modo ventilatorio no es completamente entendido, pero se<br />

cree que está basado en la mezcla de gases que ocurre debido a la turbulencia causa- da, ya sea por<br />

las divisiones bronquiales o por flujos pico instantáneos altos.<br />

VENTILACIÓN DIFERENCIAL<br />

En este tipo de ventilación se usa un tubo endotraqueal de doble luz, el cual se conecta a dos<br />

ventiladores diferentes que son ajustados<br />

a las características mecánicas (distensibilidad) de cada uno de los pulmones. Está indicado como<br />

primera línea en el manejo de entidades como hemoptisis masiva, proteinosis alveolar, riesgo de<br />

aspiración interbronquial y en trasplante pulmonar unilateral. También se usa en el manejo de<br />

enfermedades pulmonares unilaterales o asimétricas y en el tratamiento de fístulas broncopleurales que<br />

no responden al manejo tradicional.<br />

VENTILACIÓN EN POSICIÓN PRONA<br />

La ventilación en posición prona ha sido descrita como un método que mejora en algunos casos la<br />

oxigenación en los pacientes con SDRA. Varios mecanismos pueden explicar el aumento de la<br />

oxigenación vista en la posición prona:<br />

534


• Reexpansión de consolidaciones dorsales.<br />

• Mejoría del drenaje de secreciones relacionado con cambios ejercidos por la fuerza de gravedad.<br />

• Distribución más homogénea del flujo sanguíneo.<br />

• Menor compresión del corazón sobre algunas áreas del pulmón.<br />

• Aumento de la capacidad residual funcional.<br />

• Mayor distensibilidad de la caja torácica.<br />

La ventilación prona debe estar disponible entre los recursos utilizados en las unidades de cuidado<br />

intensivo. Su utilidad está soporta- da en los resultados de varios estudios. El uso debe estar sujeto a<br />

la experiencia y seguridad ofrecidas por el personal médico y de enfermería de la unidad.<br />

INDICACIONES DE VENTILACIÓN MECÁNICA<br />

Las indicaciones para utilizar ventilación mecánica derivadas de un estudio internacional con 1.638<br />

pacientes en ocho países son (Esteban et al 2000):<br />

1. Falla respiratoria aguda 66%.<br />

2. Coma 15%.<br />

3. Exacerbación de la EPOC 13%.<br />

4. Enfermedades neuromusculares 5%.<br />

RETIRADA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA (WEANING)<br />

En la mayoría de los casos el paciente que recibe ventilación mecánica puede reasumir la<br />

respiración con poca o ninguna dificultad. Cerca de 20-30% de los pacientes fallan en los intentos<br />

iniciales de descontinuar la ventilación mecánica. En general cerca de 40% del tiempo que el paciente<br />

recibe ventilación mecánica es utilizado en tratar de retirarla.<br />

Las fallas en los intentos de retiro de la ventilación mecánica se deben más comúnmente a disfunción de<br />

los músculos respiratorios, la cual resulta del desequilibrio entre la capacidad neuromuscular del<br />

sistema respiratorio y la carga de trabajo que debe ejercer. La hipoxemia es una causa menos común<br />

de fracaso.<br />

En general no se debe iniciar el retiro de la ventilación mecánica en el caso de inestabilidad<br />

hemodinámica o hipoxemia persistente. Las variables usadas para predecir el éxito del retiro del<br />

soporte ventilatorio se pueden dividir en aquellas que evalúan el intercambio gaseoso, las que evalúan<br />

la fuerza muscular y las que tratan de evaluar la integración de ambas.<br />

535


Entre los criterios de oxigenación están:<br />

• PaO2 > 60 mmHg con FiO2


25%. Se puede presentar en forma de neumotórax, enfisema mediastinal y enfisema subcutáneo. La<br />

frecuencia está más relacionada con la patología de base que con el nivel de presión máximo en la<br />

inspiración.<br />

El neumotórax generalmente se evidencia por un incremento súbito en la presión inspiratoria pico. Si el<br />

barotrauma lleva el neumotórax a tensión, aparece inestabilidad hemodinámica, convirtiéndose en una<br />

verdadera emergencia médica.<br />

Prácticamente todos los pacientes intubados que permanecen en la unidad de cuidado in- tensivo son<br />

colonizados por los gérmenes predominantes en las primeras 48 horas. Cerca de 20% desarrollan<br />

neumonía nosocomial.<br />

Los pacientes sometidos a ventilación mecánica con presión positiva pueden desarrollar atelectasias,<br />

debido a que la presión se dirige preferencialmente a las zonas pulmonares con mayor distensibilidad.<br />

Las zonas con menor distensibilidad reciben así menor volumen, tendiendo a formar atelectasias.<br />

La reducción del gasto cardiaco asociado con la presión positiva es otra complicación común y seria<br />

de la ventilación mecánica. Están implicados varios procesos, como el aumento de la presión<br />

intratorácica que produce disminución del retorno venoso al corazón. También hay desviación del<br />

tabique interventricular hacia la cavidad ventricular izquierda, lo que reduce el llenado diastólico.<br />

537


TEMA 41.-Estadística básica.<br />

CONCEPTOS BÁSICOS, PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN, MEDIDAS DE TENDENCIA<br />

CENTRAL Y DISPERSIÓN.<br />

1. CONCEPTOS BÁSICOS<br />

1. SIGNIFICADO DE ESTADÍSTICA<br />

La estadística es una rama de las matemáticas que conjunta herramientas para recolectar,<br />

organizar, presentar y analizar datos numéricos u observacionales. Presenta números que<br />

describen una característica de una muestra. Resulta de la manipulación de datos de la muestra<br />

según ciertos procedimientos especificados.<br />

Procedimiento:<br />

1. Obtención de datos<br />

2. Clasificación<br />

3. Presentación<br />

4. Interpretación<br />

5. Descripción<br />

6. Generalizaciones<br />

7. Comprobación de hipótesis por su aplicación.<br />

8. Toma de decisiones<br />

Términos comunes.<br />

Población: conjunto de todos los individuos (personas, objetos, animales, etc.) que porten<br />

información sobre el fenómeno que se estudia. Por ejemplo, si estudiamos la edad de los<br />

habitantes en una ciudad, la población será el total de los habitantes de dicha ciudad.<br />

Muestra: Subconjunto de la población seleccionado de acuerdo con un criterio, y que sea<br />

representativo de la población. Por ejemplo, elegir 30 personas por cada colonia de la ciudad para<br />

saber sus edades, y este será representativo para la ciudad.<br />

Individuo: cualquier elemento que porte información sobre el fenómeno que se estudia. Así, si<br />

estudiamos la altura de los niños de una clase, cada alumno es un individuo; si estudiamos la<br />

edad de cada habitante, cada habitante es un individuo.<br />

538


Variable: Fenómeno que puede tomar diversos valores. Las variables pueden ser de dos tipos:<br />

Variables cualitativas o atributos: no se pueden medir numéricamente (por ejemplo:<br />

nacionalidad, color de la piel, sexo).<br />

Variables cuantitativas: tienen valor numérico (edad, precio de un producto,<br />

ingresos anuales<br />

Por su parte, las variables cuantitativas se pueden clasificar en discretas y continuas:<br />

Discretas: sólo pueden tomar valores enteros (1, 2, 8, -4, etc.). Por ejemplo:<br />

número de hermanos (puede ser 1, 2, 3....,etc, pero, por ejemplo, nunca podrá ser<br />

3,45).<br />

Continuas: pueden tomar cualquier valor real dentro de un intervalo. Por ejemplo, la<br />

velocidad de un vehículo puede ser 80,3 km/h, 94,57 km/h...etc.<br />

Las variables también se pueden clasificar en:<br />

DATOS<br />

Variables unidimensionales: sólo recogen información sobre una característica (por<br />

ejemplo: edad de los alunmos de una clase).<br />

Variables bidimensionales: recogen información sobre dos características de la<br />

población (por ejemplo: edad y altura de los alumnos de una clase).<br />

Variables pluridimensionales: recogen información sobre tres o más características<br />

(por ejemplo: edad, altura y peso de los alumnos de una clase).<br />

1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE DATOS<br />

Características o números que son recolectados por observación. No son otra cosa que el<br />

producto de las observaciones efectuadas en las personas y objetos en los cuales se produce el<br />

fenómeno que queremos estudiar<br />

Los datos estadísticos pueden ser clasificados en cualitativos, cuantitativos, cronológicos y<br />

geográficos<br />

Datos Cualitativos: cuando los datos son cuantitativos, la diferencia entre ellos es de clase y no<br />

de cantidad. Ejemplo: Si deseamos clasificar los estudiantes que cursan la materia de estadística I<br />

por su estado civil, observamos que pueden existir solteros, casados, divorciados, viudos.<br />

539


Datos cuantitativos: cuando los valores de los datos representan diferentes magnitudes,<br />

decimos que son datos cuantitativos. Ejemplo: Se clasifican los estudiantes del Núcleo San Carlos<br />

de la UNESR de acuerdo a sus notas, observamos que los valores (nota) representan diferentes<br />

magnitudes.<br />

Datos cronológicos: cuando los valores de los datos varían en diferentes instantes o períodos de<br />

tiempo, los datos son reconocidos como cronológicos. Ejemplo: Al registrar los promedios de<br />

notas de los Alumnos del Núcleo San Carlos de la UNESR en los diferentes semestres.<br />

Datos geográficos: cuando los datos están referidos a una localidad geográfica se dicen que son<br />

datos geográficos. Ejemplo: El número de estudiantes de educación superior en las distintas<br />

regiones del país<br />

1.<br />

2. PRESENTACION DE INFORMACIÓN<br />

1.2.1 DISTRIBUCION DE TABLAS DE FRECUENCIAS<br />

Estadística Descriptiva:<br />

Tienen por objeto fundamental describir y analizar las características de un conjunto de datos,<br />

obteniéndose de esa manera conclusiones sobre las características de dicho conjunto y sobre las<br />

relaciones existentes con otras poblaciones, a fin de compararlas. No obstante puede no solo<br />

referirse a la observación de todos los elementos de una población (observación exhaustiva) sino<br />

también a la descripción de los elementos de una muestra (observación parcial).<br />

En relación a la estadística descriptiva, Ernesto Rivas Gonzáles dice; "Para el estudio de estas<br />

muestras, la estadística descriptiva nos provee de todos sus medidas; medidas que cuando<br />

quieran ser aplicadas al universo total, no tendrán la misma exactitud que tienen para la muestra,<br />

es decir al estimarse para el universo vendrá dada con cierto margen de error; esto significa que el<br />

valor de la medida calculada para la muestra, en el oscilará dentro de cierto límite de confianza,<br />

que casi siempre es de un 95 a 99% de los casos.<br />

Distribución de frecuencias: muestra el número de veces que ocurre cada observación.<br />

Ejemplo: Se elaboró una encuesta en un jardín de niños y ésta informó que las mascotas más<br />

comunes que tiene un niño son perros, gatos, peces, hámsteres y pájaros<br />

perro gato perro hamster<br />

pájaro hamster gato perro<br />

540


hámster gato pájaro gato<br />

perro perro hámster pájaro<br />

perro perro pájaro gato<br />

A continuación se muestra la distribución de frecuencias absolutas, relativas y porcentuales de las<br />

mascotas mas comunes de los niños.<br />

Mascota Frecuencia absoluta Frecuencia relativa Frecuencia acumulada<br />

Perro 7 .35 35 %<br />

Pajaro 4 .20 20 %<br />

Hamster 4 .20 20 %<br />

gato 5 .25 25 %<br />

Estos datos se pueden representar en una gráfica de barras o en una gráfica de pastel:<br />

Gráfica de barras<br />

Gráfica de pastel<br />

541


NOTA :Para calcular:..<br />

Frecuencia absoluta: se cuenta la cantidad de veces que ocurre el evento, en este caso, las<br />

mascotas.<br />

Frecuencia relativa: se divide la frecuencia absoluta de cada evento entre el total de eventos.<br />

Frecuencia porcentual: se multiplica la frecuencia relativa por 100.<br />

1.2.2 CONSTRUCCION DE TABLAS ESTADÍSTICAS<br />

Distribución agrupada de frecuencias: Distribución de frecuencias en la que los valores de la<br />

variable se han agrupado en clases. Esto se debe principalmente a la disposición de gran número<br />

de datos. Las razones por las que se elaboran este tipo de agrupación de datos es por economía,<br />

practicidad, y baja frecuencia de algunos puntajes.<br />

Agrupación de datos: para elaborar las tablas estadísticas, se debe seguir un procedimiento<br />

preciso:<br />

1. Toma de datos.- es la obtención de una colección de datos por medio de encuestas,<br />

preguntas, sondeos etc. Que no han sido ordenados numéricamente y que dicha<br />

información se extrae al azar, es decir, de tal forma que cada miembro de la población<br />

tenga la misma oportunidad de ser elegida o seleccionada.<br />

Estos son algunos métodos para obtener datos:<br />

Censo: Se entiende por censo aquella numeración que se efectúa a todos y cada uno de<br />

los caracteres componentes de una población. Para Levin & Rubin (1996) "Algunas veces<br />

es posible y práctico examinar a cada persona o elemento de la población que deseamos<br />

describir. A esto lo llamamos una numeración completa o censo. Utilizamos el muestre<br />

cuando no es posible contar o medir todos los elementos de la población. Si es posible<br />

542


listar (o enumerar) y observar cada elemento de la población, los censos se utilizan rara<br />

vez porque a menudo su compilación es bastante difícil, consume mucho tiempo por lo que<br />

resulta demasiado costoso.<br />

Encuesta: Se entiende por encuesta las observaciones realizadas por muestreo, es decir<br />

son observaciones parciales. El diseño de encuestas es exclusivo de las ciencias sociales<br />

y parte de la premisa de que si queremos conocer algo sobre el comportamiento de las<br />

personas, lo mejor, más directo y simple es preguntárselo directamente a ellas. (Cadenas,<br />

1974). Según Antonio Napolitano "La encuesta, es un método mediante el cual se quiere<br />

averiguar. Se efectúa a través de cuestionarios verbales o escritos que son aplicados a un<br />

gran número de personas".<br />

2. Ordenación de datos: es una colocación de los datos numéricos tomados en orden<br />

creciente a decreciente de magnitud. La diferencia entre el mayor y el menor de los<br />

números se llama rango o recorrido de datos.<br />

3. Cálculo de tamaño de clase: para calcular el tamaño de clase es necesario calcular<br />

primeramente el número de clases utilizando la regla de Sturges y despés se obtiene el<br />

tamaño de clase dividiendo el rango entre el número de clases.<br />

*No. De clases (Regla de Sturges): 1 + 3.332 log N<br />

*Tamaño de clase = Rango / No. De clases<br />

4. Límites de clase: representan el tamaño de cada clase. El límite inferior de la primer clase<br />

toma el valor de el dato menor de la colección de datos, para obtener el límite inferior de la<br />

clase siguente, se suma al límite inferior de la case anterior el tamaño de clase.<br />

5. Límites reales de clase: se obtienen sumando al LS de la clase el Lide la clase contigua<br />

superior y dividiendo entre dos.<br />

6. Marca de clase: Es el punto medio de la clase y se obtiene sumando los LI y LS de la clase<br />

y dividiendo entre 2. La marca de clase también se llama punto medio de la clase.<br />

Ejemplo de tablas estadísticas:<br />

AUTOBUSES FORANEOS<br />

1) Toma de datos<br />

Los siguientes datos corresponden a la cantidad de asientos vacíos que reportaron 50 autobuses<br />

foráneos en un domingo.<br />

543


2) Ordenación de datos<br />

Rango = 12-1 = 11<br />

3) Tamaño de clase<br />

No de clases = 1 + 3.332log (50) = 6<br />

Tamaño de clase = 11/6 = 2<br />

4) Límites de clase<br />

5) Límites reales de clase<br />

6) Marca de clase<br />

12 11 4 6 6 11 3 10 12 4<br />

10 1 1 2 4 5 2 4 4 8<br />

8 7 8 4 10 4 2 6 2 9<br />

5 6 6 4 12 8 1 12 1 7<br />

7 6 8 4 6 9 3 7 7 5<br />

1 2 4 4 5 6 7 8 9 11<br />

1 2 4 4 5 6 7 8 10 12<br />

1 2 4 4 6 6 7 8 10 12<br />

1 3 4 4 6 6 7 8 10 12<br />

2 3 4 5 6 7 8 9 11 12<br />

Clase Intervalo LRI LRS Frec.<br />

LI LS<br />

Absoluta<br />

Frec.<br />

Relat<br />

Frec.<br />

Porcentual<br />

1 1 2.9 0.95 2.95 8 .16 16 % 1.95<br />

2 3 4.9 2.95 4.95 11 .22 22 % 3.95<br />

3 5 6.9 4.95 6.95 10 .20 20 % 5.95<br />

4 7 8.9 6.95 8.95 10 .20 20 % 7.95<br />

5 9 10.9 8.95 10.95 5 .10 10 % 9.95<br />

6 11 12.9 10.95 12.95 6 .12 12 % 11.95<br />

X<br />

544


total 50 1 100 %<br />

Representación gráfica de datos.<br />

Se tomará el ejemplo anterior para demostrar el uso de diferentes gráficas.<br />

Histograma: forma gráfica de barras que emplea variables con escala de intervalos o de<br />

proporciones. Para realizarla, se toma en cuenta para el eje X, los Límites reales, y para el eje Y,<br />

las frecuencias absolutas.<br />

Polígono de frecuencias: Forma gráfica que representa una distribución de frecuncias en la<br />

forma de una línea continua que traza un histograma. Para su elaboración, se consideran las<br />

marcas de clase en el eje X y las frecuencias absolutas en el eje Y.<br />

Gráfica de barras: la gráfica de barras es una forma de gráfica que utiliza barras para indicar la<br />

frecuencia de ocurrencia de las observaciones. Para construirla se constituye el eje y por las<br />

frecuencias absolutas y el eje X por los límites inferior y superior de cada clase, dejando un<br />

espacio entre barra y barra.<br />

545


1.3 CALCULO DE LA MEDIA MEDIANA Y MODA<br />

Medidas de tendencia central:<br />

Media<br />

La tendencia central se refiere al punto medio de una distribución. Las medidas de<br />

tendencia central se conocen como medidas de posición.<br />

La media es el punto en una distribución de medidas, alrededor del cual las desviaciones<br />

sumadas son iguales a cero. Es el valor promedio de una muestra o población. La media es muy<br />

sensible a mediciones extremas que no estén balanceadas en ambos lados. Se pueden calcular<br />

diversos tipos de media, siendo las más utilizadas:<br />

a. Media aritmética: se calcula multiplicando cada valor por el número de veces que se<br />

repite. La suma de todos estos productos se divide por el total de datos de la muestra:<br />

b) Media geométrica: se eleva cada valor al número de veces que se ha repetido. Se<br />

multiplican todo estos resultados y al producto fiinal se le calcula la raíz "n" (siendo "n" el<br />

total de datos de la muestra).<br />

Según el tipo de datos que se analice será más apropiado utilizar la media<br />

aritmética o la media geométrica.<br />

546


Ejemplo:<br />

La media geométrica se suele utilizar en series de datos como tipos de<br />

interés anuales, inflación, etc., donde el valor de cada año tiene un efecto<br />

multiplicativo sobre el de los años anteriores. En todo caso, la media<br />

aritmética es la medida de posición central más utilizada.<br />

Lo más positivo de la media es que en su cálculo se utilizan todos los<br />

valores de la serie, por lo que no se pierde ninguna información.<br />

Sin embargo, presenta el problema de que su valor (tanto en el caso de la<br />

media aritmética como geométrica) se puede ver muy influido por valores<br />

extremos, que se aparten en exceso del resto de la serie. Estos valores<br />

anómalos podrían condicionar en gran medida el valor de la media,<br />

perdiendo ésta representatividad.<br />

Mediana<br />

Observación u observación potencial en un conjunto que divide el conjunto,<br />

de modo que el mismo número de observaciones estén en cada uno de sus<br />

lados. Para un número impar de valores, es el valor de en medio; para un<br />

número par es el promedio de los dos medios. Para un conjunto con un<br />

número par de números, la mediana será el promedio aritmético de los dos<br />

números medios.<br />

Calcule la mediana para los siguientes datos.<br />

La edad de una muestra de cinco estudiantes es: 21, 25, 19, 20 y 22.<br />

Al ordenar los datos de manera ascendente quedan: 19, 20, 21, 22, 25.<br />

La mediana es 21.<br />

La mediana de una muestra de datos organizados en una distribución de frecuencias se calcula<br />

mediante la siguiente fórmula:<br />

Mediana = LRI + [(n/2 - FA)/f] c<br />

donde L es el límite inferior de la clase que contiene a la mediana, FA es la frecuencia acumulada<br />

que precede a la clase de la mediana, f es la frecuencia de clase de la mediana e i es el intervalo<br />

de clase de la mediana.<br />

547


MODA<br />

La moda es el valor de la observación que aparece con más frecuencia.<br />

Ejemplo:<br />

las calificaciones de un examen de diez estudiantes son:<br />

81, 93, 84, 75, 68, 87, 81, 75, 81, 87.<br />

Como la calificación 81 es la que más ocurre, la calificación modal es 81<br />

La moda de los datos agrupados se aproxima por el punto medio de la clase que contiene la<br />

frecuencia de clase mayor.<br />

Cuando dos valores ocurren una gran cantidad de veces, la distribución se llama bimodal, como<br />

en dicho ejemplo.<br />

Ejemplo de cálculo de media mediana y moda. Para ejemplificar, tomaremos el ejemplo de<br />

autobuses foráneos de la pagina 6.<br />

Clase Intervalo LRI LRS Frec.<br />

LI LS<br />

Absoluta<br />

Frec.<br />

Relat<br />

Frec.<br />

Porcentual<br />

X fx<br />

1 1 2.9 0.95 2.95 8 .16 16 % 1.95 15.60<br />

2 3 4.9 2.95 4.95 11 .22 22 % 3.95 43.45<br />

3 5 6.9 4.95 6.95 10 .20 20 % 5.95 59.50<br />

4 7 8.9 6.95 8.95 10 .20 20 % 7.95 79.50<br />

5 9 10.9 8.95 10.95 5 .10 10 % 9.95 49.75<br />

6 11 12.9 10.95 12.95 6 .12 12 % 11.95 71.70<br />

total 50 1 100 % 319.50<br />

548


1. CÁLCULO DE VARIANZA, DESVIACIÓN ESTÁNDAR Y COEFICIENTE DE<br />

VARIACIÓN.<br />

Medidas de dispersión: Estudia la distribución de los valores de la serie, analizando si estos se<br />

encuentran más o menos concentrados, o más o menos dispersos<br />

Varianza: Mide la distancia existente entre los valores de la serie y la media. Se calcula como<br />

sumatorio de las diferencias al cuadrado entre cada valor y la media, multiplicadas por el número<br />

de veces que se ha repetido cada valor. El sumatorio obtenido se divide por el tamaño de la<br />

muestra.<br />

La varianza siempre será mayor que cero. Mientras más se aproxima a cero, más concentrados<br />

están los valores de la serie alrededor de la media. Por el contrario, mientras mayor sea la<br />

varianza, más dispersos están.<br />

Desviación estándar: Se calcula como raíz cuadrada de la varianza.<br />

Coeficiente de variación de Pearson: se calcula como cociente entre la desviación típica y la<br />

media de la muestra<br />

Continuando con el caso de los autobuses foráneos, se realizará el ejemplo de medidas de<br />

dispersión.<br />

549


Clase Intervalo LRI LRS Frec.<br />

LI LS<br />

Absoluta<br />

Frec.<br />

Relat<br />

Frec.<br />

Porcentual<br />

X fx<br />

f(x-x) 2<br />

1 1 2.9 0.95 2.95 8 .16 16 % 1.95 15.60 157.71<br />

2 3 4.9 2.95 4.95 11 .22 22 % 3.95 43.45 171.63<br />

3 5 6.9 4.95 6.95 10 .20 20 % 5.95 59.50 354.03<br />

4 7 8.9 6.95 8.95 10 .20 20 % 7.95 79.50 632.03<br />

5 9 10.9 8.95 10.95 5 .10 10 % 9.95 49.75 495.01<br />

6 11 12.9 10.95 12.95 6 .12 12 % 11.95 71.70 856.82<br />

total 50 1 100 % 319.50 2667.21<br />

UNIDAD II FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD<br />

2.1 CONCEPTOS BÁSICOS<br />

Probabilidad: valor entre cero y uno, inclusive, que describe la posibilidad relativa de que ocurra<br />

un evento.<br />

Experimento: proceso que conduce a la ocurrencia de una de varias observaciones posibles.<br />

Resultado: lo que resulta en particular de un experimento.<br />

Evento: conjunto de uno o más resultados de un experimento.<br />

Espacio muestral: son todos los posibles resultados de un experimento. Cualquier resultado<br />

experimental particular se llama punto muestral y es un elemento del espacio muestral.<br />

Tipos de sucesos<br />

Exhaustivo: se dice que dos o más sucesos son exhaustivos si se consideran todos los<br />

posibles resultados.<br />

Simbólicamente: p (A o B o...) = 1<br />

550


No exhaustivos: se dice que dos o más sucesos son exhaustivos si no cubren todos los<br />

posibles resultados.<br />

Mutuamente excluyentes: sucesos que no pueden ocurrir en forma simultánea:<br />

P(A y B) = 0 y p(A o B) = p(A) + p (B)<br />

Ejemplo: hombres, mujeres<br />

No mutuamente excluyentes: sucesos que pueden ocurrir en forma simultánea:<br />

P (A o B) = p (A) + p (B) – p (A y B )<br />

Ejemplo: hombres, ojos cafés<br />

Independientes: Sucesos cuya probabilidad no se ve afectada por la ocurrencia o no<br />

ocurrencia del otro :<br />

P ( AI B ) = P ( A ); P ( BIA ) = P (B) Y P (A Y B) =<br />

P(A) P(B)<br />

Ejemplo: sexo y color de ojos<br />

Dependientes: sucesos cuya probabilidad cambia dependiendo de la ocurrencia o no<br />

ocurrencia del otro:<br />

P ( AI B ) difiere de p (A); P ( BIA ) difiere de P(B);<br />

y P (A Y B)= P ( A ) P ( BIA )= P (B) P ( AI B )<br />

Ejemplo: raza y color de ojos<br />

Probabilidades conjuntas: probabilidad de que dos sucesos o más, ocurran simultáneamente<br />

Probabilidades marginales: o probabilidades incondicionales = suma de probabilidades.<br />

Enfoques de la probabilidad<br />

Probabilidad clásica se basa en la consideración de que los resultados de un experimento son<br />

igualmente posibles.<br />

Utilizando el punto de vista clásico,<br />

Probabilidad de un evento = no. de resultados probables no. De resultados posibles<br />

551


Ejemplo<br />

Considere el experimento de lanzar dos monedas al mismo tiempo.<br />

El espacio muestral S = {HH, HT, TH, TT}<br />

Considere el evento de una cara.<br />

Probabilidad de una cara = 2/4 = 1/2.<br />

Distribución muestral<br />

El diagrama de árbol es muy útil para visualizar las probabilidades condicional y<br />

conjunta y en particular para el análisis de decisiones administrativas que<br />

involucran varias etapas.<br />

EJEMPLO: una bolsa contiene 7 fichas rojas (R) y 5 azules (B), se escogen 2<br />

fichas, una después de la otra sin reemplazo. Construya el diagrama de árbol con<br />

esta información.<br />

2.2 AXIOMAS DE PROBABILIDAD<br />

Primer axioma : La probabilidad de un suceso A es un número real entre 0 y 1.<br />

Segundo axioma :Ocurre un suceso de la muestra de todos los sucesos o espacio de sucesos Ω<br />

con probabilidad 1.<br />

Tercer axioma Si A1, A2 ... son sucesos mutuamente excluyentes<br />

2.3 PROBABILIDAD CONDICIONAL<br />

Probabilidad condicional es la probabilidad de que ocurra un evento en particular, dado que<br />

ocurrió otro evento.<br />

552


Nota: la probabilidad de que ocurra el evento A dado que ya ocurrió B se denota como<br />

P(A|B).<br />

Reglas básicas de probabilidad<br />

Si los eventos son mutuamente excluyentes, la ocurrencia de cualquier evento impide que otro<br />

eventos ocurra.<br />

Reglas de adición: si dos eventos A y B son mutuamente excluyentes, la regla especial de<br />

adición indica que la probabilidad de que ocurra A o B es igual a la suma de sus probabilidades<br />

respectivas:<br />

P(A o B) = P(A) + P(B)<br />

Ejemplo<br />

Llegada Frecuencia<br />

Antes de tiempo 100<br />

A tiempo 800<br />

Demorado 75<br />

Cancelado 25<br />

Total 1000<br />

Aerolíneas Argentinas acaba de proporcionar la siguiente información de sus vuelos de Buenos<br />

Aires a Rosario:<br />

Ejemplo<br />

553


Si A es el evento de que un vuelo llegue antes de tiempo, entonces<br />

P(A) = 100 /1000 = 0.1.<br />

Si B es el evento de que un vuelo llegue demorado, entonces<br />

P(B) = 75 /1000 = 0.075.<br />

La probabilidad de que un vuelo llegue antes de tiempo o demorado es<br />

P(A o B) = P(A) + P(B) = .1 + .075 = 0.175.<br />

UNIDAD III DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD<br />

3.1 VARIABLES ALEATORIAS<br />

Las variables aleatorias son una transformación o función que asignan uny sólo un valor numérico<br />

a cada resultado de un experimento.<br />

Variables aleatorias discretas: comprenden reglas o modelos de probabilidad para asignar o<br />

generar sólo valores diversos (no mediciones fraccionarias).<br />

Variables aleatorias continuas:<br />

3.2 DISTRIBUCION BINOMIAL<br />

Una distribución de probabilidad ampliamente utilizada de una variable aleatoria discreta es la<br />

distribución binomial. Esta describe varios procesos de interés para los administradores.<br />

Describe datos discretos, resultantes de un experimento denominado proceso de Bernoulli en<br />

honor del matemático suizo Jacob Bernoulli, quien vivió en el siglo XVII.<br />

Empleo del proceso de Bernoulli.<br />

Podemos servirnos de los resultados de un número fijo de lanzamientos de una moneda como<br />

ejemplo de un proceso de Bernoulli. Este proceso lo describimos así:<br />

1. Cada ensayo ( cada lanzamiento, en nuestro caso) tiene sólo dos resultados posibles: lado A o<br />

lado B, sí o no, éxito o fracaso.<br />

2. La probabilidad del resultado de cualquier ensayo (lanzamiento) permanece fija con el tiempo.<br />

Tratándose de una moneda la probabilidad de que salga de el lado A sigue siendo de 0.5 en cada<br />

lanzamiento, cualquiera que sea el número de veces que la moneda sea arrojada.<br />

554


3. Los ensayos son estadísticamente independientes, es decir, el resultado de un lanzamiento no<br />

afecta al de cualquier otro lanzamiento.<br />

Cada proceso de Bernoulli tiene su propia probabilidad característica. Pongamos el caso en que<br />

siete décimas partes de las personas que solicitaron cierto tipo de empleo pasaron la prueba.<br />

Diremos entonces que la probabilidad característica fue de 0.7 pero podemos describir los<br />

resultados de la prueba como un proceso de Bernoulli sólo si tenemos la seguridad de que la<br />

proporción de los que fueron aprobados permaneció constante con el tiempo.<br />

Des de luego, la otra característica del proceso de Bernoulli también deberá ser satisfecha. Cada<br />

prueba deberá arrojar tan sólo dos resultados (éxito o fracaso= y los resultados de las pruebas<br />

habrán de ser estadísticamente independientes.<br />

En un lenguaje más formal, el símbolo p representa la probabilidad de un éxito y el símbolo q ( 1-<br />

p ) representa la probabilidad de un fracaso. Para representar cierto número de éxitos,<br />

utilizaremos el símbolo r y para simbolizar el número total de ensayos emplearemos el símbolo n.<br />

Entonces tenemos que :<br />

Existe una fórmula binomial:<br />

P Probabilidad de éxito.<br />

Q Probabilidad de fracaso.<br />

r Número de éxitos deseados.<br />

n Número de ensayos efectuados.<br />

Probabilidad de r éxitos en n ensayos es :<br />

N! / R! (N-R)! P R Q N-R<br />

Recordemos que el símbolo factorial! Significa por ejemplo que es 3! = 3*2*1 = 6<br />

Los matemáticos definen 0! = 1.<br />

3.3 DISTRIBUCION NORMAL<br />

La Distribución Normal: una distribución de una variable aleatoria continua.<br />

555


Una muy importante distribución continua de probabilidad es la distribución normal. Varios<br />

matemáticos intervinieron en su desarrollo entre ellos figura el astrónomo del siglo XVIII Karl<br />

Gauss, a veces es llamada en sus honor la distribución de Gauss.<br />

Características de la distribución normal de la probabilidad.<br />

1. La curva tiene un solo pico, por consiguiente es unimodal. Presenta una forma de campana.<br />

2. La media de una población distribuida normalmente se encuentra en el centro de su curva<br />

normal.<br />

3. A causa de la simetría de la distribución normal de probabilidad, la mediana y la moda de la<br />

distribución también se hallan en el centro, por tanto en una curva normal, la media, la mediana y<br />

la moda poseen el mismo valor.<br />

4. Las dos colas (extremos) de una distribución normal de probabilidad se extienden de manera<br />

indefinida y nunca tocan el eje horizontal.<br />

Áreas bajo la curva normal.<br />

El área total bajo la curva normal será de 1.00 por lo cual podemos considerar que las áreas bajo<br />

la curva son probabilidades.<br />

El valor de Z.<br />

Z= Número de desviaciones estándar de x respecto a la media de esta distribución.<br />

Z= x- / <br />

X=valor de la variable aleatoria que nos interesa.<br />

= media de la distribución de esta variable aleatoria.<br />

= desviación estándar de esta distribución.<br />

Las variables aleatorias distribuidas en forma normal asumen muchas unidades diferentes de<br />

medición, por lo que hablaremos de forma estándar y les daremos el símbolo de Z.<br />

UNIDAD IV TIPOS DE MUESTREO<br />

4.1 TIPOS DE MUESTREO<br />

556


Los autores proponen diferentes criterios de clasificación de los diferentes tipos de muestreo,<br />

aunque en general pueden dividirse en dos grandes grupos:<br />

métodos de muestreo probabilísticos y métodos de muestreo no probabilísticos.<br />

Muestreo probabilístico<br />

Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio de<br />

equiprobabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad<br />

de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas las posibles<br />

muestras de tamaño n tienen la misma probabilidad de ser elegidas. Sólo estos métodos de<br />

muestreo probabilísticos nos aseguran la representatividad de la muestra extraída y son, por<br />

tanto, los más recomendables.<br />

Dentro de los métodos de muestreo probabilísticos encontramos los siguientes tipos:<br />

El método otorga una probabilidad conocida de integrar la muestra a cada elemento de la<br />

población, y dicha probabilidad no es nula para ningún elemento.<br />

Los métodos de muestreo no probabilísticos no garantizan la representatividad de la muestra y por<br />

lo tanto no permiten realizar estimaciones inferenciales sobre la población.<br />

(En algunas circunstancias los métodos estadísticos y epidemiológicos permiten resolver los<br />

problemas de representatividad aun en situaciones de muestreo no probabilistico, por ejemplo los<br />

estudios de caso−control, donde los casos no son seleccionados aleatoriamente de la población.)<br />

Entre los métodos de muestreo probabilísticos más utilizados en investigación encontramos:<br />

Muestreo aleatorio simple:<br />

El procedimiento empleado es el siguiente:<br />

1. Se asigna un número a cada individuo de la población<br />

2. A través de algún medio mecánico (bolas dentro de una bolsa, tablas de números<br />

aleatorios, números aleatorios<br />

generados con una calculadora u ordenador, etc.) se eligen tantos sujetos como<br />

sea necesario para completar el tamaño de muestra requerido.<br />

Este procedimiento, atractivo por su simpleza, tiene poca o nula utilidad práctica<br />

cuando la población que estamos manejando es muy grande.<br />

557


Ejemplo: formar el equipo de fútbol de la universidad seleccionando 11 boletas de<br />

una urna con el nombre de todos los alumnos de la universidad.<br />

Muestreo aleatorio sistemático:<br />

Este procedimiento exige, como el anterior, numerar todos los elementos de la<br />

población, pero en lugar de extraer n números aleatorios sólo se extrae uno. Se<br />

parte de ese número aleatorio i, que es un número elegido<br />

al azar, y los elementos que integran la muestra son los que ocupa los lugares i,<br />

i+k, i+2k, i+3k,...,i+(n−1)k, es<br />

decir se toman los individuos de k en k, siendo k el resultado de dividir el tamaño de<br />

la población entre el tamaño de la muestra: k= N/n. El número i que empleamos<br />

como punto de partida será un número al azar entre 1 y k.<br />

El riesgo este tipo de muestreo está en los casos en que se dan periodicidades en<br />

la población ya que al elegir a los miembros de la muestra con una periodicidad<br />

constante (k) podemos introducir una homogeneidad que no se da en la población.<br />

Imaginemos que estamos seleccionando una muestra sobre listas de 10 individuos<br />

en los que los 5 primeros son varones y los 5 últimos mujeres, si empleamos un<br />

muestreo aleatorio sistemático con k=10 siempre seleccionaríamos o sólo hombres<br />

o sólo mujeres, no podría haber una representación de los<br />

dos sexos.<br />

Muestreo aleatorio estratificado:<br />

Trata de obviar las dificultades que presentan los anteriores ya que simplifican los<br />

procesos y suelen reducir el error muestral para un tamaño dado de la muestra.<br />

Consiste en considerar categorías típicas diferentes entre sí (estratos) que poseen<br />

gran homogeneidad respecto a alguna característica (se puede estratificar, por<br />

ejemplo, según la profesión, el municipio de <strong>residencia</strong>, el sexo, el estado civil,<br />

etc.).<br />

Lo que se pretende con este tipo de muestreo es asegurarse de que todos los<br />

estratos de interés estarán representados adecuadamente en la<br />

muestra. Cada estrato funciona independientemente, pudiendo aplicarse dentro de<br />

ellos el muestreo aleatorio simple o el estratificado para elegir los elementos<br />

558


concretos que formarán parte de la muestra. En ocasiones las dificultades que<br />

plantean son demasiado grandes, pues exige un conocimiento detallado de la<br />

población.<br />

(Tamaño geográfico, sexos, edades,...).<br />

La distribución de la muestra en función de los diferentes estratos se denomina<br />

afijación, y puede ser de diferentes tipos:<br />

Afijación Simple: A cada estrato le corresponde igual número de elementos<br />

muéstrales.<br />

Afijación Proporcional: La distribución se hace de acuerdo con el peso (tamaño) de<br />

la población en cada estrato.<br />

Afijación Optima: Se tiene en cuenta la previsible dispersión de los resultados, de<br />

modo que se considera la proporción y la desviación típica. Tiene poca aplicación<br />

ya que no se suele conocer la desviación.<br />

Muestreo aleatorio por conglomerados:<br />

Los métodos presentados hasta ahora están pensados para seleccionar<br />

directamente los elementos de la población, es decir, que las unidades muéstrales<br />

son los elementos de la población.<br />

En el muestreo por conglomerados la unidad muestral es un grupo de elementos de<br />

la población que forman una unidad, a la que llamamos conglomerado. Las<br />

unidades hospitalarias, los departamentos universitarios, una caja de determinado<br />

producto, etc., son conglomerados naturales.<br />

En otras ocasiones se pueden utilizar conglomerados no naturales como, por<br />

ejemplo, las urnas electorales. Cuando los conglomerados son áreas geográficas<br />

suele hablarse de "muestreo por áreas".<br />

El muestreo por conglomerados consiste en seleccionar aleatoriamente un cierto<br />

numero de conglomerados (el necesario para alcanzar el tamaño muestral<br />

establecido) y en investigar después todos los elementos pertenecientes a los<br />

conglomerados elegidos.<br />

Métodos de muestreo no probabilísticos<br />

559


A veces, para estudios exploratorios, el muestreo probabilístico resulta excesivamente costoso y<br />

se acude a métodos no probabilísticos, aun siendo conscientes de que no sirven para realizar<br />

generalizaciones, pues no se tiene certeza de que la muestra extraída sea representativa, ya que<br />

no todos los sujetos de la población tienen la misma probabilidad de se elegidos.<br />

En general se seleccionan a los sujetos siguiendo determinados criterios procurando que la<br />

muestra sea representativa.<br />

Muestreo por cuotas:<br />

También denominado en ocasiones "accidental". Se asienta generalmente sobre la base de un<br />

buen<br />

conocimiento de los estratos de la población y/o de los individuos más "representativos"<br />

"adecuados" para los fines de la investigación. Mantiene, por tanto, semejanzas con el muestreo<br />

aleatorio estratificado, pero no tiene el carácter de aleatoriedad de aquél.<br />

En este tipo de muestreo se fijan unas "cuotas" que consisten en un número de individuos que<br />

reúnen unas determinadas condiciones, por ejemplo: 20 individuos de 25 a 40 años, de sexo<br />

femenino y residentes en Gijón. Una vez determinada la cuota se eligen los primeros que se<br />

encuentren que cumplan esas características. Este método se utiliza mucho en las encuestas de<br />

opinión.<br />

Muestreo opinático o intencional:<br />

Este tipo de muestreo se caracteriza por un esfuerzo deliberado de obtener muestras<br />

"representativas" mediante la inclusión en la muestra de grupos supuestamente típicos. Es muy<br />

frecuente su utilización en sondeos preelectorales de zonas que en anteriores votaciones han<br />

marcado tendencias de voto.<br />

Muestreo casual o incidental:<br />

Se trata de un proceso en el que el investigador selecciona directa e intencionadamente los<br />

individuos de la población. El caso más frecuente de este procedimiento el utilizar como muestra<br />

los individuos a los que se tiene fácil acceso (los profesores de universidad emplean con mucha<br />

frecuencia a sus propios alumnos).<br />

Bola de nieve:<br />

560


Se localiza a algunos individuos, los cuales conducen a otros, y estos a otros, y así hasta<br />

conseguir una muestra suficiente. Este tipo se emplea muy frecuentemente cuando se hacen<br />

estudios con poblaciones<br />

4.2 ESTIMACIÓN DE LÍMITES<br />

Para una población con media σ y variancia σ 2 , la distribución de muestreo de las medias de<br />

todas las muestras posibles de tamaño n obtenidas de una población tendrá una distribución<br />

normal aproximada —con la media de la distribución de muestreo igual a σ y la variancia igual a<br />

σ 2 / n —si se supone que el tamaño de la muestra es suficientemente grande.<br />

4.3 PRUEBA DE HIPÓTESIS PARA UNA MEDIA<br />

Qué es una hipótesis?<br />

Hipótesis: enunciado acerca de una población elaborada con el propósito de<br />

ponerse a prueba.<br />

Ejemplos de hipótesis acerca de un parámetro de población son:<br />

la media mensual de ingresos para analistas de sistemas es $3625,<br />

el 20% de los delincuentes juveniles son capturados y sentenciados a prisión.<br />

CONCEPTO DE PRUEBA DE HIPÓTESIS<br />

Afirmación acerca de los parámetros de la población.<br />

Etapas Básicas en Pruebas de Hipótesis.<br />

Al realizar pruebas de hipótesis, se parte de un valor supuesto (hipotético) en parámetro<br />

poblacional. Después de recolectar una muestra aleatoria, se compara la estadística muestral, así<br />

como la media (x), con el parámetro hipotético, se compara con una supuesta media poblacional<br />

(). Después se acepta o se rechaza el valor hipotético, según proceda. Se rechaza el valor<br />

hipotético sólo si el resultado muestral resulta muy poco probable cuando la hipótesis es cierta.<br />

Etapa 1.- Planear la hipótesis nula y la hipótesis alternativa. La hipótesis nula (H0) es el valor<br />

hipotético del parámetro que se compra con el resultado muestral resulta muy poco probable<br />

cuando la hipótesis es cierta.<br />

Etapa 2.- Especificar el nivel de significancia que se va a utilizar. El nivel de significancia del 5%,<br />

entonces se rechaza la hipótesis nula solamente si el resultado muestral es tan diferente del valor<br />

hipotético que una diferencia de esa magnitud o mayor, pudiera ocurrir aleatoria mente con una<br />

probabilidad de 1.05 o menos.<br />

561


Etapa 3.- Elegir la estadística de prueba. La estadística de prueba puede ser la estadística<br />

muestral (el estimador no segado del parámetro que se prueba) o una versión transformada de<br />

esa estadística muestral. Por ejemplo, para probar el valor hipotético de una media poblacional, se<br />

toma la media de una muestra aleatoria de esa distribución normal, entonces es común que se<br />

transforme la media en un valor z el cual, a su vez, sirve como estadística de prueba.<br />

Definiciones<br />

Hipótesis nula H0: afirmación acerca del valor de un parámetro poblacional.<br />

Hipótesis alterna H1: afirmación que se aceptará si los datos muestrales proporcionan evidencia<br />

de que la hipótesis nula es falsa.<br />

Nivel de significancia: probabilidad de rechazar la hipótesis nula cuando es verdadera.<br />

Error Tipo I: rechazar la hipótesis nula cuando en realidad es verdadera.<br />

Error Tipo II: aceptar la hipótesis nula cuando en realidad es falsa.<br />

Estadístico de prueba: valor obtenido a partir de la información muestral, se utiliza para<br />

determinar si se rechaza o no la hipótesis.<br />

Valor crítico: el punto que divide la región de aceptación y la región de rechazo de la hipótesis<br />

nula.<br />

Valor p en la prueba de hipótesis<br />

Valor p: es la probabilidad de observar un valor muestral tan extremo o más que el valor<br />

observado, dado que la hipótesis nula es verdadera.<br />

Si el valor p es menor que el nivel de significancia, H0 se rechaza.<br />

Si el valor p es mayor que el nivel de significancia, H0 no se rechaza<br />

UNIDAD V ANÁLISIS DE REGRESIÓN<br />

5.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE SERIES DE TIEMPO<br />

Se llama Series de Tiempo a un conjunto de mediciones de cierto fenómeno o experimento<br />

registrado secuencialmente en el tiempo. El primer paso para analizar una serie de tiempo es<br />

graficarla, esto permite: identificar la tendencia, la estacionalidad, las variaciones irregulares<br />

562


(componente aleatoria). Un modelo clásico para una serie de tiempo, puede ser expresada como<br />

suma o producto de tres componentes: tendencia, estacional y un término de error aleatorio.<br />

En adelante se estudiará como construir un modelo para explicar la estructura y prever la<br />

evolución de una variable que observamos a lo largo del tiempo.<br />

5.2 METODO DE MINIMOS CUADRADOS<br />

Modelo de minimos cuadrados ordinarios<br />

El análisis de regresión trata de la dependencia de las variables explicativas, con el objeto de<br />

estimar y/o predecir la media o valor promedio poblacional de la variable dependiente en términos<br />

de los valores conocidos o fijos de las variables explicativas.<br />

Se trata de encontrar una método para hallar una recta que se ajuste de una manera adecuada a<br />

la nube de puntos definida por todos los pares de valores muestrales (Xi,Yi).<br />

Este método de estimación se fundamenta en una serie de supuestos, los que hacen posible que<br />

los<br />

estimadores poblacionales que se obtienen a partir de una muestra, adquieran propiedades que<br />

permitan señalar que los estimadores obtenidos sean los mejores.<br />

Pues bien, el método de los mínimos cuadrados ordinarios consiste en hacer mínima la suma de<br />

los cuadrados residuales, es decir lo que tenemos que hacer es hallar los estimadores que hagan<br />

que esta suma sea lo más pequeña posible.<br />

Los supuestos del método MCO son los que se presentan a continuación:<br />

Supuesto 1<br />

El modelo de regresión es lineal en los parámetros:<br />

Yi = _ + _*Xi +_i<br />

La linealidad de los parámetros se refiere a que los _´s son elevados solamente a la primera<br />

potencia.<br />

Supuesto 2<br />

563


Los valores que toma el regresor X son considerados fijos en muestreo repetido. Esto quiere decir<br />

que la variable X se considera no estocástica. Este supuesto implica que el análisis de regresión<br />

es un análisis condicionado a los valores dados del (los) regresores.<br />

Supuesto 3<br />

Dado el valor de X, el valor esperado del término aleatorio de perturbación _i es cero.<br />

E ( _i/Xi ) = 0<br />

Cada población de Y corresponde a un X dado, está distribuida alrededor de los valores de su<br />

media con algunos valores de Y por encima y otros por debajo de ésta. Las distancias por encima<br />

y por debajo de los valores medios son los errores, y la ecuación antes señalada requiere que en<br />

promedio estos valores sean cero.<br />

Supuesto 4<br />

Homoscedasticidad. Dado el valor de X, la varianza de _i es la misma para todas las<br />

observaciones.<br />

Var (_i/Xi ) = E (_i − E(_i)/ Xi)2<br />

= E (_i2/Xi )<br />

= _<br />

Esta ecuación señala que la varianza de las perturbaciones para cada Xi es algún número positivo<br />

igual a _. Homoscedastidad significa igual dispersión, en otras palabras significa que las<br />

poblaciones Y correspondientes a diversos valores de X tienen la misma varianza. Por el<br />

contrario, se dice que existe heteroscedasticidad cuando la varianza poblacional, ya no es la<br />

misma en cada muestra. El supuesto de homoscedasticidad está indicando que todos los valores<br />

de Y correspondientes a diversos valores de X son igualmente importantes.<br />

Supuesto 5<br />

Dados dos valores cualquiera de X, Xi y Xj ( i " j ), la correlación entre _i y _j cualquiera ( i " j ) es<br />

cero.<br />

Cov ( _i, _j / Xi, Xj ) = E (_i − E(_i)/ Xi) (_j − E (_j/Xj ))<br />

= E (_i/Xi ) (_j/Xj )<br />

564


= 0<br />

Este supuesto indica que las perturbaciones no están correlacionadas. Esto significa que los<br />

errores no siguen patrones sistemáticos. La implicancia del no cumplimiento de este supuesto<br />

(existencia de autocorrelación) implicaría que Yt no depende tan sólo de Xt sino también de _t−1,<br />

puesto que _t−1 determina en cierta forma a _t.<br />

Supuesto 6<br />

La covarianza entre _i y Xi es cero, formalmente:<br />

Cov (_i/Xi ) = E (_i − E(_i)) (Xi − E(Xi))<br />

= E (_i (Xi − E(Xi)))<br />

= E (_i Xi − E(Xi) E(_i))<br />

= E (_i Xi)<br />

= 0<br />

Este supuesto indica que la variable X y las perturbaciones no están correlacionadas. Si X y _<br />

estuvieran relacionadas, no podrían realizarse inferencias sobre el comportamiento de la variable<br />

endógena ante cambios en las variables explicativas.<br />

Supuesto 7<br />

El número de observaciones debe ser mayor que el número de parámetros a estimar.<br />

Supuesto 8<br />

Debe existir variabilidad en los valores de X. No todos los valores de una muestra dada deben ser<br />

iguales.Técnicamente la varianza de X debe ser un número finito positivo. Si todos los valores de<br />

X son idénticos entonces se hace imposible la estimación de los parámetros.<br />

Supuesto 9<br />

El modelo de regresión debe ser correctamente especificado, esto indica que no existe ningún en<br />

el modelo a estimar. La especificación incorrecta o la omisión de variables importantes, harán muy<br />

cuestionable la validez de la interpretación de la regresión estimada.<br />

Supuesto 10<br />

565


No hay relaciones perfectamente lineales entre las variables explicativas. No existe<br />

multicolinealidad perfecta. Aunque todas las variables económicas muestran algún grado de<br />

relación entre sí, ello no produce excesivas dificultades, excepto cuando se llega a una situación<br />

de dependencia total, que es lo que se excluyó al afirmar que las variables explicativas son<br />

566


TEMA 42 .-Interpretación básica<br />

diagnóstica de la radiografía simple de<br />

tórax.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

RADIOGRAFÍA DE TÓ RAX<br />

▲ PROYECCIONES RADIOLÓ GICAS<br />

La radiografía de tórax se realiza básicamente en dos proyecciones: postero anterior (PA) y lateral<br />

izquierda (L) con el paciente en bipedestación y en inspiración máxima.<br />

Cuando la situación clínica del paciente no permite la bipedestación se realiza una proyección anteroposterior<br />

(AP) en decúbito, caracterizándose porque magnifica en un 20% el índice cardiotorácico y el flujo vascular se<br />

realiza hacia los vasos pulmonares superiores.<br />

Existen proyecciones complementarias como PA en inspiración y espiración forzada indicado ante la<br />

sospecha de patología diafragmática, neumotórax o enfisema obstructivo producido por la aspiración de cuerpos<br />

extraños; proyección lordótica donde se visualiza mejor los vértices pulmonares y mejor definición del lóbulo me-<br />

dio y de la língula o proyección en decúbito lateral con rayo horizontal utilizado para detectar<br />

pequeños derrames pleurales valorando su movilidad.<br />

▲ CALIDAD TÉ CNICA DE LA RADIOGRAFÍA<br />

Para que una radiografía de tórax PA esté correctamente realizada debe:<br />

● Estar centrada, con las clavículas equidistantes del esternón, posición media de apófisis espinosas<br />

vertebrales y una densidad pulmonar similar entre ambos pulmones a excepción de la existencia a estos<br />

niveles de patología.<br />

● Tener adecuada penetración. Se deben ver los vasos pulmonares, silueta cardiaca, los cuerpos<br />

vertebrales y la aorta descendente.<br />

● Estar realizada en inspiración, donde la cúpula diafragmática derecha debe estar a la altura del 6° arco<br />

costal anterior o del 10° posterior.<br />

▲ DENSIDADES RADIOLÓ GICAS<br />

Existen cuatro densidades radiológicas básicas. Así en una radiografía de tórax puede observarse la densidad<br />

aire del pulmón, densidad agua de la silueta cardíaca, la densidad grasa rodeando a la musculatura del tórax y<br />

la densidad calcio correspondiente a parrilla costal, esternón y extremidad proximal del hú mero.<br />

▲ SISTEMÁ TICA DE LECTURA<br />

Debemos ser muy rigurosos a la hora de leer una radiografía de tórax y seguir una sistemática que hará que<br />

567


analicemos secuencialmente y por este orden: partes blandas, el hueso, el paré nquima pulmonar,<br />

pleura, mediastino, hilios y corazó n con la aorta.<br />

De este modo nunca se nos pasará por alto ningún detalle fundamental para el diagnóstico de nuestro paciente.<br />

Partes blandas:<br />

1. Mú sculos y tejido graso que configura la pared torácica (simetría de las mamas, axilas, probable enfisema<br />

subcutáneo, cuerpos extraños, etc).<br />

2. Diafragma que debe verse como una sombra lineal de convexidad superior, donde la cú pula derecha<br />

está a la altura del 6° arco costal anterior y el izquierdo, un espacio intercostal má s abajo (de ahí que<br />

encontrarnos una cúpula más elevada que la otra nos hará pensar en patología a ese nivel). Son<br />

frecuentes las lobulaciones como variante anatómica de la normalidad. Re- cordemos que en la Rx lateral<br />

el diafragma izquierdo es el que pierde su continuidad en el tercio anterior por su contacto con el corazón y<br />

su relación con la burbuja gástrica.<br />

Hueso:<br />

Observar los arcos costales, la cintura escá pulohumeral, articulación esternoclavicular, el esternón y la columna<br />

vertebral, valorando imágenes blásticas o líticas, signos degenerativos, líneas de fractura, etc.<br />

Paré nquima pulmonar:<br />

En una radiografía normal, la densidad pulmonar es mayor en las bases que en los vértices por la<br />

superposición de partes blandas (sobre todo en las mujeres).<br />

La tráquea se ve como una columna de aire central, con un ligero desplazamiento a la derecha a la altura de<br />

la aorta.<br />

Observaremos los bronquios principales, siendo el derecho más vertical y el izquierdo más largo.<br />

Los tres ló bulos pulmonares derechos y los dos izquierdos está n separados por cisuras que no se ven, sino<br />

existe patología a ese nivel. La cisura mayor u oblicua se dibuja en la proyección lateral y la menor u<br />

horizontal en ambas proyecciones del pulmón derecho.<br />

Pleura:<br />

No es visible, a excepció n de las cisuras mayor y menor antes citadas.<br />

Mediastino:<br />

En é l podemos distinguir:<br />

1. Compartimento anterior: engloba timo, tiroides ectópico, ganglios linfáticos, arterias-venas mamarias<br />

internas, pericardio, corazón y aorta ascendente.<br />

2. Compartimiento medio: contiene tráquea, bronquios principales, hilio, cayado aórtico, aorta descendente,<br />

troncos supraaórticos, vena ácigos y esófago.99<br />

3. Compartimento posterior: aparecen ganglios linfáticos, cuerpos vertebrales, cadenas simpáticas, raíces<br />

nerviosas, nerviosvagos, aorta descendente y conducto torácico.<br />

El pedículo vascular, en el mediastino de una radiografía PA, no debe sobrepasar los 53 mm. Hay que tener<br />

en cuenta que la anchura es muy variable dependiendo de la edad, obesidad, Rx en decú bito o placas<br />

568


otadas. De ello se deduce que no existe un valor exacto, só lo orientativo. Ver figura 9.1: Compartimentos<br />

mediastí- nicos (en proyecció n lateral del tó rax).<br />

Hilios y vasos pulmonares:<br />

La sombra hiliar está constituida por las arterias y venas, ya que los bronquios no se visualizan al estar<br />

llenos de aire y los ganglios linfáticos son demasiado pequeños.<br />

Recordemos que el hilio derecho está aproximadamente 1 cm má s bajo que el izquierdo y que ambos deben<br />

tener una densidad simétrica.<br />

Los vasos sanguíneos pulmonares son má s evidentes en las bases y pierden densidad según se acercan a la<br />

perifería del pulmón.<br />

Los vasos linfáticos só lo se ven en condiciones patológicas (líneas "A" y "B" de Kerley).<br />

Corazó n:<br />

Valorar la morfología de la silueta cardíaca y el índice cardiotorácico (relación en tre el diámetro transversal<br />

del corazón, distancia que existe en línea recta, entre los puntos má s distantes del borde cardiaco derecho e<br />

izquierdo y del tórax, el medido entre las cúpulas diafragmáticas). Un índice normal es igual o menor del 50%.<br />

Aorta:<br />

Se observa el cayado y la aorta descendente, donde valoraremos la existencia de masas y calcificaciones de la pared.<br />

Tengamos en cuenta que la dilatación, elongación<br />

y tortuosidad de la aorta está n en relación con la edad, la aterosclerosis y la HTA.<br />

569


Tabla 9.1: Principales indicaciones de la Rx de tó rax en Urgencias<br />

● Traumatismos torá cicos (contusió n pulmonar, neumotó rax).<br />

● Disnea aguda: reagudizació n de EPOC, neumonía aguda, T.E.P., neumotó rax, sospecha de aspiració n,<br />

rotura diafragmá tica.<br />

● Dolor torá cico: sospecha de disecció n aguda o cró nica, sospecha de pericarditis o derrame pericá rdico,<br />

sospecha de derrame pleural, clínica coronaria (IAM, angor, sospecha de car- diopatía isqué mica).<br />

● Hemoptisis.<br />

● Adenopatías perifé ricas.<br />

● Dolor torá cico inespecífico (no indicado rutinariamente).<br />

● Infecció n del tracto respiratorio superior (no indicado rutinariamente).<br />

● Asma (no indicada salvo complicaciones y primer episodio).<br />

▲ PATRONES RADIOLÓ GICOS PULMONARES<br />

Las enfermedades pulmonares se pueden localizar en el árbol bronquioalveolar, el intersticio y en los vasos<br />

sanguíneos o linfáticos. Al conjunto de características relacionadas con diversos procesos se denomina<br />

PATRÓ N RADIOLÓ GICO PULMO- NAR.<br />

Podemos tener una disminución de la densidad (hiperclaridad) bien sea de forma localizada o difusa. Es<br />

debido a la disminución de la vascularización pulmonar en caso del TEP masivo o hipertensión pulmonar o al<br />

aumento del espacio aéreo (atrapamiento aéreo) como en el EPOC o a ambas causas como el enfisema<br />

pulmonar.<br />

Por el contrario también existe el aumento de densidad pulmonar (opacidad) que corresponde con los siguientes<br />

patrones:<br />

Patró n alveolar:<br />

– Sustitución del aire alveolar por exudados o trasudados.<br />

– Márgenes mal definidos, borrosos, que se funde con tejido sano excepto cuan- do contacta con las cisuras.<br />

– Opacificación homogé nea con broncograma aéreo (contraste del aire bronquial normal con respecto al<br />

exudado en alvé olos).<br />

– Tendencia a la confluencia.<br />

– Distribució n lobar o segmentaria.<br />

– Aspecto algodonoso.<br />

– Nódulos acinares, visibles en perifería de lesiones alveolares.<br />

– Aparición y desaparici n rápida.<br />

– Signo de la silueta cardíaca para localizar lesiones.<br />

– Localizadas: neumonía, contusió n pulmonar, infarto pulmonar, linfoma oCa. Bronquioalveolar.<br />

– Difusas: edema agudo de pulmó n, neumonías raras.<br />

570


571


Patró n intersticial:<br />

– Engrosamiento del tejido intersticial.<br />

– Dentro del mismo lo podemos subdividir en:<br />

1. Patrón lineal o alveolointersticial: aumento difuso de densidad con las líneas "B" de Kerley, líneas cortas<br />

perpendiculares a la pleura que aparecen sobre todo en los ángulos costofré nicos. Las líneas "A" son má s<br />

largas, cruzando las sombras vasculares. La entidad más característica es el edema pulmonar intersticial.<br />

2. Patró n reticular o reticulonodular (pulmó n en panal): imagen en forma de malla o retícula. Cuando evoluciona<br />

adopta el aspecto de un panal, con espacios quísticos rodeados de gruesas paredes y a veces con pérdida de<br />

volumen. Sus ejemplos típicos son la fibrosis pulmonar idiopá tica, neumoconiosis o sarcoidosis.<br />

3. Patrón micronodular: consiste en imá genes redondeadas de pequeño tamaño, con bordes netos en número<br />

variable, dispersas por ambos campos pulmonares. Los procesos más característicos son la tuberculosis miliar<br />

y la neumoconiosis.<br />

Masas y nó dulos pulmonares:<br />

– Se denomina masa, a las imágenes de condensación homogé nea y bien delimitadas de tamaño superior a 6 cm.<br />

Pueden ser única o múltiples. La etiología es frecuentemente maligna, aunque también se manifiesta de este modo, los<br />

abscesos y los quistes hidatídicos.<br />

– Si la imagen de condensació n es de tamaño inferior a 6 cm, se denomina nódulo. También pueden ser<br />

único o múltiples. Pueden corresponder a un diag nóstico diferencial muy amplio desde metástasis o<br />

granulomas, por lo que su estudio es imprescindible. Los signos radiológicos que distinguen la benignidad<br />

o malignidad de un nódulo son:<br />

Benignidad<br />

– Tamaño pequeño, menor de 4 cm.<br />

– Calcificaciones en su interior.<br />

– Coexistencia con signos de TBC antigua.<br />

Malignidad<br />

– Tamaño mayor, mayor de 4 cm.<br />

– Bordes mal definidos.<br />

– Contorno lobulado o umbilicado.<br />

– Adenopatías hiliares o mediastínicas no calcificadas.<br />

Cuando los nódulos son muy periféricos hay que distinguirlos de lesiones extrapulmonares (costales o<br />

mediastínicas). Nos orienta a ello, sobre todo, la existencia de un ángulo obtuso en la unió n de la lesió n con la<br />

pared torácica o mediastínica.<br />

Atelectasia<br />

Tambié n podemos encontrarnos con la pé dida de volumen de un pulmó n, ló bulo o segmento. Este patró n se<br />

denomina atelectásico:<br />

– Signos directos:<br />

1. Desplazamiento cisural.<br />

572


2. Aumento local de densidad.<br />

3. Aproximación de las marcas broncovasculares.<br />

– Signos indirectos:<br />

1. Desplazamiento hiliar.<br />

2. Desviació n de estructuras.<br />

3. Hiperinsuflació n compensadora.<br />

4. Aproximació n de las costillas.<br />

Ante toda atelectasia obstructiva la primera posibilidad diagnó stica que nos debemos plantear es la neoplasia<br />

bronquial (Ca. Broncogé nico), los cuerpos extra ños o tapó n de moco.<br />

▲ PATOLOGÍA PARENQUIMATOSA PULMONAR NEUMONÍA<br />

Se sustituye el aire alveolar por material de secreció provocando una imagen de condensación o<br />

consolidació n pulmonar.<br />

Para localizar la neumonía recordemos el signo de la silueta:<br />

– Neumonía de ló bulo medio borra la silueta cardíaca derecha.<br />

– Neumonía de la língula borra el borde cardíaco izquierdo.<br />

– Neumonía de ló bulo inferior borra el diafragma (ambos situados en el plano posterior). Ver figuras 9.4 y<br />

9.5<br />

573


574


575


TUBERCULOSIS<br />

La primoinfección se puede presentar como aumento de densidad sobre todo en lóbulos superiores y regresión<br />

desde la perifería al centro. Debemos buscar el complejo de Ghon y las adenopatías son más frecuentes en<br />

el grupo traqueobronquial derecho.<br />

Puede existir afectació n pleural unilateral, sobre todo en adultos jó venes.<br />

Va a ser una de las causas más frecuentes de patrón intersticial micronodular (TBC MILIAR), mú ltiples cavidades de<br />

pared gruesa en ló bulos superiores (TBC antigua).<br />

Ver figuras 9.6 y 9.7<br />

576


Figura 9.8<br />

EDEMA AGUDO DE PULMÓ N<br />

– Aumento de la densidad perihiliar borrándose los márgenes de los mismos y de las estructuras<br />

broncovasculares ( en alas de mariposa).<br />

– Engrosamiento de los septos interlobulillares: líneas "B" y "A" deKerley.<br />

– Las cisuras se hacen visibles.<br />

– Edema alveolar caracterizado por tener un patrón de n dulos confluentes, bilaterales, mal deli- mitados<br />

con broncograma aé reo. Figura 9.8<br />

– Si es de origen cardiogénico tambié n observaremos, cardiomega lia, derrame pleural uni o bilate- ral (sobre<br />

todo derecho) con redistribución vascular en campos pulmonares superiores.<br />

ENFISEMA PULMONAR<br />

577


– Densidad pulmonar disminuida.<br />

– Diafragmas aplanados y descendidos.<br />

– Espacios intercostales aumentados, así como el aire retroesternal en la Rx late ral (aumentando el diámetro<br />

anteroposterior del tó rax).<br />

– Corazón estrecho y verticalizado.<br />

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR<br />

La radiografía con frecuencia es normal y cuando existen hallazgos son inespecí- ficos (condensació n alveolar en<br />

forma de cuña basal denominada "joroba de Hampton", atelectasias basales o pé rdida de volumen en á rea<br />

infartada).<br />

LESIONES CAVITADAS Y QUÍSTICAS<br />

Las cavidades pulmonares son zonas de parénquima limitadas por una pared y con contenido líquido y/o<br />

aéreo, siendo muy característico que posean niveles hidroaé reos.<br />

Se debe valorar la pared y su contenido:<br />

– Lesió n tumoral cavitada si es de pared gruesa y contorno interno nodular.<br />

– Cavidad tuberculosa si existe una reacció n inflamatoria perilesional.<br />

– Bulla si es de pared muy delgada y de contorno regular.<br />

CONTUSIÓ N PULMONAR<br />

Como consecuencia de m ltiples roturas del parénquima pulmonar aparece san- grado en el tejido intersticial<br />

y en los espacios aéreos. La imagen radiológica es de condensación pulmonar indistinguible de la imagen de<br />

una neumonía. Se detecta en las primeras 8 h tras el traumatismo y desaparece a la semana del mismo.<br />

▲ PATOLOGÍA DE LA PARED COSTAL<br />

– FRACTURAS COSTALES: se ve como discontinuidad de la cortical ó sea y hay que tener en cuenta que las<br />

fracturas dobles de varios arcos costales es un volet cos- tal, que la fractura de la 1ª costilla implica un<br />

traumatismo importante, busca otras lesiones cervicotorá cicas acompañantes y que la fractura de los<br />

tres últimos arcos costales se puede acompañar de lesiones de bazo e hígado. Se ven mejor en las<br />

proyecciones de parrilla costal.<br />

– FRACTURAS DE ESTERNÓ N Y DE COLUMNA VERTEBRAL: pedir proyecciones la- terales (no olvidar<br />

hacer un ECG ante la contusión esternal y enzimas cardía cas).<br />

– TUMORES DE LA PARED COSTAL: observar la destrucción ó sea subyacente de un mieloma o metástasis<br />

costales, esternales o vertebrales, así como lesiones primarias o procesos infecciosos.<br />

– ENFISEMA SUBCUTÁ NEO: tenemos densidad aire en las partes blandas de la pared torá cica.<br />

▲ PATOLOGÍA PLEURAL DERRAME PLEURAL<br />

578


Acumulación de líquido en el espacio pleural de forma patoló gica. En la radiografía se ve como una opacidad<br />

homogénea sin bronco- grama aéreo y de contorno superior có ncavo.Cuando la cantidad de líquido es mínima<br />

só lo se observa pinza- miento del seno costofrénico y si es masivo, como opacificación ca si completa del<br />

hemitórax correspondiente.<br />

Si tenemos duda para identificar si realmente es líquido o no, podremos hacer unaplaca en decú bito lateral con<br />

rayo horizontal y ver el líquido desplazarse hacia lazona más declive. Existe el llamado "tumor<br />

evanescente" correspondiente al derrame cisural encapsulado.<br />

NEUMOTÓ RAX<br />

579


Se denomina así a la presencia de aire en la cavidad pleural. Se observa en la placa una línea fina<br />

correspondiente a la pleura visceral, separada de la parietal por un espacio aéreo sin broncograma ni vasos<br />

pulmonares. Se pedirá ante la sospecha, Rx en inspiració n y espiración forzada para ponerlo de manifiesto.<br />

Si existe neumotó rax a tensió n, se ve una desviación mediastínica contralateral junto a un aplanamiento del dia<br />

fragma.<br />

▲ PATOLOGÍA MEDIASTÍNICA<br />

NEUMOMEDIASTINO<br />

Se puede ver como imágenes lineales aéreas localizadas a lo largo de la silueta cardíaca, aorta, vasos<br />

supraaórticos, cava, arterias pulmonares y corazón o bien como aire retroesternal que rodea al timo.<br />

▲ PATOLOGÍA DIAFRAGMÁ TICA HERNIA DE HIATO<br />

Se origina la imagen de masa retrocardíaca con nivel hidroaé reo al provocar un desplazamiento de la cámara<br />

gástrica.<br />

ROTURA DIAFRAGMÁ TICA<br />

Se sospecha cuando se identifica en la placa de tó rax, estructuras abdominales co- mo el estó mago o el<br />

intestino.09<br />

580


TEMA 43.-Interpretación de pruebas<br />

preoperatorias complejas, tests<br />

función respiratoria.<br />

ESPIROMETRIA<br />

1.- INTRODUCCIÓN.<br />

Dentro de las pruebas de función pulmonar la espirometria constituye un elemento fundamental.<br />

La interpretación de sus resultados no permite, en general, establecer un diagnóstico etiológico<br />

pero si que va a hacer posible:<br />

1. Descartar la existencia de limitación ventilatoria<br />

2. Establecer dos grandes grupos de procesos: los que cursan con limitación ventilatoria<br />

restrictiva y los que se acompañan de obstrucción al flujo aéreo.<br />

3. Valorar la severidad de la afectación funcional determinada por diferentes enfermedades<br />

respiratorias.<br />

Valorar la respuesta al tratamiento.<br />

RESULTADOS EN ESPIROMETRÍA. VALORES DE REFERENCIA<br />

La espirometria nos va a permitir medir tres tipos de parámetros: volúmenes pulmonares<br />

dinámicos, tasas de volumen espirado en un tiempo determinado y flujos aéreos.<br />

Los volúmenes pulmonares dinámicos deben medirse durante la realización de la<br />

maniobra de inspiración máxima lenta. Fundamentalmente vamos a medir:<br />

1. Volumen corriente(VT): volumen de aire que entre y sale con cada movimiento respiratorio<br />

espontáneo.<br />

2. Volumen de reserva espiratorio(ERV): es el volumen que podemos exhalar al término de<br />

una espiración de volumen corriente.<br />

3. Volumen de reserva inspiratorio(IRV): es el volumen que puede ser inspirado por encima<br />

del volumen corriente.<br />

4. Capacidad inspiratoria(IC): es la suma de volumen corriente y del volumen de reserva<br />

inspiratorio.<br />

5. Capacidad vital(VC): es la suma de volumen corriente, reserva inspiratoria y reserva<br />

espiratoria y puede ser definido como la máxima capacidad de aire movilizable.<br />

6. Capacidad vital forzada(FVC): es el único volumen que medimos durante la maniobra de<br />

espiración máxima forzada y es la máxima cantidad de aire espirado durante una<br />

581


espiración forzada. Su valor debería ser prácticamente igual al de la capacidad vital, pero<br />

como veremos más adelante puede no ocurrir así.<br />

Desde el punto de vista de exploración de la función ventilatoria el parámetro más<br />

importante será la capacidad vital. Este volumen depende de la edad y de las<br />

características antropométricas del sujeto, concretamente de la talla. Por tanto, los valores<br />

de capacidad vital deben expresarse no solo en cifras absolutas sino como porcentaje de<br />

las consideradas como normales para una persona de las características físicas del sujeto<br />

estudiado. Se considera normal un valor igual o superior al 80% del valor de referencia.<br />

El volumen corriente depende fundamentalmente del peso, estando en torno a los 8-10<br />

cc/Kg. de peso. La reserva espiratoria se corresponde con un tercio de la capacidad vital. La<br />

reserva inspiratoria equivale a dos tercios de capacidad vital menos el volumen corriente.<br />

Respecto a las tasas de volumen de aire espirado en un tiempo determinado, el volumen<br />

espiratorio forzado en un segundo, el FEV1 o VEMS, es, junto con la capacidad vital el parámetro<br />

más importante de la espirometria. Su valor normal depende, al igual que ocurría con aquella, de<br />

la edad y la talla del individuo, por lo que las medidas deben expresarse en porcentaje con<br />

respecto al valor de referencia. Consideramos un FEV1 como normal cuando se encuentra en o<br />

por encima del 80% de este valor de referencia.<br />

Los flujos espiratorios pueden expresarse como velocidad media de flujo, es decir<br />

cantidad de volumen de aire inspirado o espirado dividido por el período de tiempo que se fije, o<br />

bien como velocidad de<br />

flujo instantáneo, esto es, velocidad puntual de flujo en un momento dado. Mientras que la<br />

primera puede obtenerse al realizar la espirometria tanto con un neumotacógrafo como con un<br />

espirómetro de volumen, el segundo tipo de medida exige la utilización de un neumotacógrafo<br />

obligatoriamente. El flujo medio más importante es el medido la espiración del 25 y el 75% de la<br />

capacidad vital, denominado flujo medio mesoespiratorio o MMEF. Los flujos instantáneos más<br />

importantes son el flujo pico o flujo máximo, PEF, el flujo medido al 50% de l capacidad vital,<br />

MEF50, y el flujo medido al 25% de la capacidad vital.MEF25. Los valores de flujo se expresan<br />

también en % de los de referencia pero, debido a su gran variabilidad, se consideran normales<br />

cuando superan el 65%.<br />

Aunque de menor importancia en la práctica clínica habitual y, por otra parte, de más<br />

difícil realización y valoración, debemos considerar las tasas volumen/tiempo y los flujos<br />

instantáneos inspiratorios, fundamentalmente el flujo inspiratorio al 50% MIF50.<br />

Queda por mencionar una medida que, como el FEV1 y la VC reviste particular<br />

importancia y es la relación entre ambos. Debemos considerar la relación FEV1/VC, denominada<br />

582


índice de Tiffeneau y la relación FEV1/FVC, que en condiciones normales será similar y cuyo<br />

valor, expresado en % debe superar el 70%. Aunque de menor importancia, en determinadas<br />

circunstancias habrá que valorar la relación MIF50/MEF50, que oscila entre 0,8 y 1,2.<br />

Finalmente, además de las cifras, la interpretación de la espirometria y, sobre todo, de la<br />

curva de flujo-volumen, debe incluir la valoración morfológica de la misma. La rama espiratoria<br />

muestra un PEF precoz y una caída suave, prácticamente lineal hasta completar la FVC. Por el<br />

contrario, la morfología del asa inspiratoria es más redondeada.<br />

La figura 1 y 2 recoge las características morfológicas y los valores a considerar en el<br />

análisis de la espirometria y la curva flujo/volumen.<br />

PATRONES DE ALTERACIÓN ESPIROMÉTRICOS.<br />

El análisis de la espirometria, hoy en día inseparable de la curva flujo/volumen, nos<br />

permite distinguir dos grandes síndromes: la afectación ventilatoria obstructiva y la afectación<br />

ventilatoria restrictiva. Aunque podría considerarse como una limitación obstructiva, conviene<br />

identificar de forma separada un tercer tipo de alteración que realmente tiene identidad propia y<br />

que puede detectarse mediante la realización de la curva flujo/volumen, la estenosis de vías<br />

aéreas altas,<br />

3.1. - Patrón espirométrico obstructivo<br />

La limitación ventilatoria obstructiva se caracteriza por la afectación de las tasas de<br />

volumen-tiempo de los flujos espiratorios y de las relaciones volumen/flujo, encontrándose<br />

normales o escasamente alterados los volúmenes pulmonares. Consideraremos el<br />

comportamiento de los diferentes parámetros, la morfología de la curva flujo/volumen y las<br />

entidades más frecuentemente responsables de esta alteración<br />

Comportamiento de volúmenes y flujos.- En la limitación ventilatoria obstructiva<br />

característicamente existe:<br />

- FEV1 disminuido<br />

- PEF reducido, o normal.<br />

- MMEF, MEF50 Y MEF 25 reducidos.<br />

- VC normal o ligeramente reducida<br />

- FVC moderadamente reducida.<br />

- FVC/FVC reducida, por debajo del 70%.<br />

Aunque de menor interés, se suele encontrar un ERV disminuido como consecuencia del<br />

cierre de las vías aéreas pequeñas durante la espiración forzada.<br />

583


El valor del FEV1 resulta fundamental no solo para establecer el diagnóstico sino también<br />

para establecer el grado de severidad de la enfermedad. Existen sin embargo algunas<br />

discordancias en la clasificación de la enfermedad reconocida por las distintas sociedades<br />

científicas (Tabla I).<br />

El hallazgo de una espirometria obstructiva obliga siempre a la realización de una prueba<br />

broncodilatadora, esto es la realización de una nueva curva flujo/volumen después de la<br />

inhalación de un broncodilatador, beta-2 agonista de acción corta. Se recomienda la utilización de<br />

400 microg. de salbutamol.<br />

Se considera que existe una respuesta significativa siempre que el FEV1 aumente por encima del<br />

12% del valor basal, a condición que el valor absoluto supere los 200 cc.<br />

Morfología de la curva.- Característicamente, la morfología de la curva flujo/volumen en<br />

las alteraciones obstructivas muestra, tras la aparición de un PEF que puede ser normal o estar<br />

reducido, una caída brusca y una incurvación de concavidad hacia arriba (Figura 3a).<br />

Entidades nosológicas.- Las enfermedades que cursan con limitación ventilatoria obstructiva<br />

son, fundamentalmente, las que afectan a las vías aéreas, pero también las enfermedades<br />

granulomatosas y algunas enfermedades intersticiales se asocian a obstrucción al flujo aéreo.<br />

Dentro de las vías aéreas hay que considerar: la EPOC, el asma bronquial, la enfermedad de<br />

pequeñas vias y las bronquiolitis. Entre las enfermedades granulomatosas, la sarcoidosis y, sobre<br />

todo la histiocitosis X suele cursas con limitación ventilatoria obstructiva. En cuanto a otras<br />

enfermedades intersticiales, la obstrucción severa al flujo aéreo es característica de la<br />

linfangioleiomiomatosis pulmonar.<br />

3.2. - Patrón espirométrico restrictivo<br />

La limitación ventilatoria restrictiva se caracteriza por la reducción de los volúmenes<br />

pulmonares, mientras que las tasas de volumen-tiempo de los flujos espiratorios las relaciones<br />

volumen/flujo pueden encontrarse no solo normales sino incluso elevadas. Como hicimos con las<br />

alteraciones obstructivas analizaremos los valores más importantes, la morfología de la curva<br />

flujo/volumen y las entidades más frecuentemente responsables de esta alteración.<br />

encontramos:<br />

- VC disminuida<br />

- FVC disminuida.<br />

Comportamiento de volúmenes y flujos.- En la limitación ventilatoria restrictiva<br />

584


- FEV1 normal, aumentado, o ligeramente disminuido<br />

- PEF normal, elevado o ligeramente disminuida..<br />

- MMEF, MEF50 Y MEF 25 elevados (o ligeramente disminuidos)<br />

- FVC/FVC superior al 75% e incluso en torno al 90%.<br />

Morfología de la curva.- En los procesos restrictivos encontramos una curva<br />

flujo/volumen de morfología muy picuda, debido a la disminución de la FVC con unos flujos<br />

normales o incluso elevados(Figura 3b).<br />

Entidades nosológicas.- Dentro de las enfermedades que cursan con limitación<br />

ventilatoria restrictiva hemos de distinguir tres grupos:<br />

- Enfermedad restrictiva por afectación parenquimatosa pulmonar. Dentro de este grupo los<br />

procesos más importantes a considerar serán: fibrosis pulmonar idiopática, enfermedades por<br />

inhalación de polvos orgánicos e inorgánicos, (aunque ya hemos dicho que en estas se puede<br />

asociar obstrucción al flujo aéreo, al igual que en la sarcoidosis), enfermedad pulmonar<br />

secundaria a medicamentos o a radioterapia, sarcoidosis, enfermedades del colágeno,<br />

amiloidosis, proteinosis alveolar, etc.<br />

- Enfermedad restrictiva por afectación por afectación, de la caja torácica o enfermedad<br />

neuromuscular: fibrotorax, cifosis, escoliosis, espondilitis anquilopoyética, distrofias musculares,<br />

afectaciones del diaframaga, miastenia gravis, ELA.<br />

Mientras que el patrón ventilatorio que hemos descrito caracteriza a la enfermedad restrictiva<br />

parenquimatosa, en el caso de la limitación ventilatoria restrictiva extraparenquimatosa existen<br />

algunas desviaciones. Así, en las enfermedades esqueléticas, la morfología de la curva puede ser<br />

normal y los flujos no se elevan(Figura 3c). En la enfermedad neuromuscular la curva es<br />

redondeada por disminución selectiva del PEF(Figura 3d). La diferenciación de los distintos<br />

procesos será establecida por el resto de exploraciones de la mecánica ventilatoria.<br />

3.3. - Estenosis de vias altas.<br />

El estudio de la curva flujo/volumen es fundamental para el diagnóstico de la estenosis de<br />

vías aéreas altas: laringe y traquea. Característicamente va a existir una amputación de flujos a<br />

altos volúmenes pulmonares, con aparición de una curva de morfología " en meseta" (Figura 3e).<br />

Podemos distinguir las obstrucciones dinámicas, es decir dependientes de los cambios de presión<br />

de la vía aérea como consecuencia del ciclo respiratorio, y las obstrucciones fijas. En las primeras,<br />

si la afectación es intratorácica,<br />

la rama alterada de la curva será la espiratoria, mientras que si es extratorácica, será<br />

inspiratoria. Cuando la obstrucción es fija, se alteran tanto la rama inspiratoria como la<br />

espiratoria.<br />

585


4.- CONDUCTA A SEGUIR ANTE UNA ALTERACIÓN ESPIROMÉTRICA.<br />

Como quedó reflejado en la introducción, la espirometria puede no permitir establecer un<br />

diagnóstico, pero si es el punto de arranque para determinar la pauta de exploraciones a seguir a<br />

fin de completar el mismo. Ante una espirometria obstructiva, la realización de prueba de<br />

broncodilatadores puede a veces establecer el diagnóstico de asma, aun teniendo en cuenta que<br />

también un porcentaje significativo de pacientes con EPOC puede presentar una reversibilidad<br />

parcial de la obstrucción. Ante una espirometria restrictiva, el estudio de la curva es ya de ayuda<br />

para el diagnóstico pero, en cualquier caso, va a motivar la realización de otras exploraciones,<br />

como pletismografía, test de difusión y medidas de función muscular, que permitirán completar el<br />

mismo(Figura 4).<br />

Figura 1. - Registro gráfico de la espirometria. Se registran cambios de volumen en tiempo. VC:<br />

Capacidad vital. VT: Volumen corriente. ERV: Volumen de resera inspiratorio. IRV: Volumen de<br />

reserva espiratorio. FEV1: Volumen espiratorio forzado en un segundo. FVC: Capacidad vital<br />

forzada.<br />

586


Figura 2: Registro gráfico de la curva flujo volumen (Velocidad de flujo instantaneo en un momento de volumen<br />

dado). PEF: Flujo espiratorio máximo o pico. MEF50: Flujo máximo al 50% de capacidad vital. MEF25: Flujo máximo<br />

al 255 de capacidad vital.<br />

587


Figura 3.- Morfología de la curva Flujo/Volumen en diferentes alteraciones ventilatorias<br />

3a.- Curva obstructiva<br />

3c.- Restricción de pared<br />

3b.- Restricción parenquimatosa<br />

3d.- Restricción 3e.- Estenosis fija de vias<br />

neuromuscular<br />

altas<br />

588


Figura 4. - Enfoque diagnóstico de las alteraciones de la función ventilatoria.<br />

Tabla I.- Grado de severidad de la obstrucción de acuerdo con la afectación del volumen<br />

espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1) expresado en porcentaje de su valor teórico .<br />

(separ: Sociedad Española de Neumología y Cirugía torácica; ERS: European Respiratory<br />

Society; ATS: American Thoracic Society; BTS: British Thoracic Society)<br />

SEPAR<br />

Leve Moderado Severo<br />

> 65 45-65 < 45<br />

ERS > 70 50-69 < 50<br />

ATS > 50 35-49 < 35<br />

BTS 60-79 40-59 < 40<br />

589


TEMA 44.-Arritmias. Fisiopatología,<br />

diagnóstico y tratamiento.<br />

De las 25 millones de intervenciones año que se realizan en los Estados Unidos de América, unos<br />

7-8 millones de pacientes se pueden considerar de riesgo cardiovascular. 1 Las alteraciones del<br />

ritmo son la tercera enfermedad cardiovascular más frecuente en los Estados Unidos, justo detrás<br />

de la hipertensión arterial y la enfermedad coronaria, calculándose una prevalencia de 3.2<br />

millones de personas sobre una población total de 239 millones.<br />

INCIDENCIA<br />

La incidencia de arritmias en el perioperatorio comunicada en la literatura oscila entre el 30% y el<br />

84% dependiendo de la definición de arritmia, de las características de los pacientes, del tipo de<br />

anestesia y cirugía, del período observado y del método de monitorización. 2-5<br />

Incidencia según el tipo de monitorización<br />

En estudios con monitorización intermitente con osciloscopio y focalizados en el postoperatorio de<br />

cirugía no cardíaca como el realizado por Hines et al sobre 18.473 pacientes, las nuevas arritmias<br />

(incluida la taquicardia sinusal) que requirieron tratamiento se dieron en el 1.4% de los pacientes,<br />

representando la cuarta complicación más frecuente y la causa principal de ingreso en intensivos<br />

para descartar infarto de miocardio. 6 En otro estudio realizado en nuestro hospital sobre 328<br />

pacientes de riesgo cardiovascular y/o cirugía mayor, Sabaté et al, realizando un<br />

electrocardiograma cada 8 horas, encontraron una incidencia del 11% de arritmias no presentes<br />

en el preoperatorio y que requirieron tratamiento, así como una incidencia de 21% de taquicardia<br />

sinusal. 7<br />

Si el método de monitorización utilizado es continuo con un holter, la incidencia de arritmias<br />

aumenta dada la mayor sensibilidad del método. Así, Bertrand et al, examinando 100 pacientes<br />

(25 con riesgo coronario), encuentra una mayor incidencia de arritmias ventriculares en los<br />

enfermos con riesgo coronario durante la anestesia (60% vs 37%) pero no durante los períodos de<br />

preinducción y recuperación. La incidencia global de arritmias durante la recuperación en fue de<br />

33% de supraventriculares, 8% de ventriculares y 7% de ambas. Sin embargo, este estudio peca<br />

de no haber mirado si se relacionaban con episodios de isquemia. 5 Si solo consideramos la<br />

extrasistolia ventricular (ESV) en enfermos de riesgo cardiovascular y en cirugía no cardíaca, Mc<br />

Hugh et al con una monitorización de 72 horas, encuentran una incidencia del 85% tanto en el pre<br />

como postoperatorio pero con una mayor cantidad de ESV en el postoperatorio (109 esv. h -1 vs 62<br />

590


esv. h -1 ). 8 Otro estudio a favor de la mayor incidencia y severidad de arritmias ventriculares en el<br />

postoperatorio es el publicado en JAMA por O´Kelly et al en 1992. Ellos encuentran en una<br />

población de 230 pacientes masculinos y con enfermedad coronaria o con alto riesgo, que el<br />

36.1% de los pacientes muestran más de 30 esv.h -1 o taquicardia ventricular en el postoperatorio,<br />

significativamente más que el 15.7% observado en el intraoperatorio y el 21.3% del preoperatorio.<br />

Es importante destacar que en ningún caso las arritmias se acompañaron de palpitaciones,<br />

síncope, angina o edema pulmonar. 9<br />

Factores de riesgo<br />

En el período postoperatorio se suceden unos cambios que pueden ser arritmogénicos como son<br />

el aumento de la actividad simpática causada por la extubación, el dolor y la hipotermia. Los<br />

cambios en la función pulmonar pueden llevar a hipoventilación e hipoxia. Asimismo, las<br />

alteraciones en el balance hidroelectrolítico pueden producir descompensaciones cardíacas.<br />

Finalmente, la incidencia de isquemia miocárdica aumenta considerablemente en este período y<br />

hasta cinco días después. 9<br />

Si solo consideramos el período postoperatorio, los factores de riesgo más importantes de<br />

desarrollo de taquicardia ventricular son: arritmia preoperatoria (Odds Ratio 6.4), arritmia<br />

intraoperatoria (OR 5.9), historia de insuficiencia cardíaca (OR 3.3). 9<br />

Si tenemos en cuenta todo el perioperatorio y aquellas arritmias que requirieron alguna actitud<br />

terapéutica, los factores de riesgo se sumarizan en la tabla I que representa un cálculo de los<br />

riesgos relativos sacados del estudio multicéntrico sobre resultados adversos publicado por<br />

Forrest et al en 1992 y sobre una muestra de 17.201 pacientes. 10 Así el mayor riesgo de<br />

desarrollo de taquicardias ventriculares en el perioperatorio se da en aquellos enfermos con infarto<br />

reciente (< 1 año), con arritmias ventriculares previas o insuficiencia cardíaca. El riesgo de<br />

arritmias supraventriculares se da sobre todo en enfermos con insuficiencia cardíaca, con infarto<br />

reciente o no, arritmias ventriculares previas y accidente vascular cerebral. Como parece lógico,<br />

las cirugías más arritmogénicas son la cardiovascular y la torácica.<br />

Incidencia según el tipo de anestesia<br />

La bradicardia es probablemente la alteración del ritmo más frecuente atribuible a la anestesia en<br />

el intraoperatorio. 2,22 En un estudio sobre 1200 pacientes, 22 la incidencia de bradicardia en la<br />

anestesia combinada epidural-general fue del 13%, significativamente mayor que el 5% observado<br />

en la anestesia epidural previa a la anestesia general realizada a estos mismos pacientes. Varios<br />

factores pueden contribuir a la bradicardia en la anestesia: la supresión del tono simpático<br />

general, el bloqueo de raices medulares torácicas, la interacción de reflejos cardíacos como el de<br />

591


Bainbridge y Bezold-Jarish 23 y el efecto directo de drogas anestésicas como los opioides,<br />

clonidina, succinilcolina y propofol. 24<br />

Los agentes inhalatorios, en especial el Halotano, en combinación con factores que provocan<br />

estimulación simpática (hipoxia, hipercapnia, hipertensión, anestesia ligera, aminofilina, epinefrina,<br />

etc ...) desencadenan alteraciones del ritmo, en especial extrasistolia ventricular. 25<br />

En el período postoperatorio también se pueden observar los efectos secundarios de drogas<br />

usadas para revertir la anestesia. Así, la naloxona se ha asociado a taquicardia y fibrilación<br />

ventricular quizás por un repentino aumento de la actividad simpática. 11 La reversión<br />

neuromuscular puede causar todo tipo de arritmias siendo las más frecuentes las bradicardias y<br />

bloqueos aurículo-ventriculares; y aunque la mayoría no tienen consecuencias clínicas sí se hace<br />

necesario su tratamiento en ocasiones. 12<br />

DIAGNOSTICO DE LAS ARRITMIAS<br />

Para mejorar el diagnóstico de las arritmias es importante utilizar un método sistemático que<br />

básicamente se fundamentan en la observación de la frecuencia y regularidad del ritmo,<br />

apariencia de las ondas P y su relación con el QRS, y el aspecto del QRS. Así es útil el siguiente<br />

orden de preguntas: 3<br />

1.- ¿Están presentes las ondas P?, ¿Cual es su relación con el QRS?<br />

2.- ¿ Son los contornos, duración y amplitud de la onda P, PR, QRS y QT normales?<br />

3.- Durante la taquicardia ¿es el RP largo y el PR corto (o viceversa)?<br />

4.- ¿Son las frecuencias auriculares y ventriculares iguales o diferentes?<br />

5.- ¿ Son los intervalos PP y RR regulares o irregulares?<br />

MECANISMOS PRODUCTORES DE ARRITMIAS<br />

La determinación del mecanismo productor de cada tipo de arritmia es muy difícil en el ámbito<br />

clínico pero es de suma importancia para un correcto tratamiento. Así, un grupo de cardiólogos<br />

conocidos como "The Sicilian Gambit" han sugerido un acercamiento fisiopatológico al tratamiento<br />

de las arritmias. 13<br />

Los mecanismos reconocidos de generación de arritmias son: 2<br />

592


1.- Automaticidad normal. Un marcapasos inferior toma el ritmo por depresión del superior.<br />

2.- Automaticidad anormal. Automaticidad aumentada por cambios en la negatividad del potencial<br />

umbral y de reposo, así como el ritmo de despolarización espontánea de la fase 4.<br />

3.- Actividad trigger automática. Existen dos tipos y requieren de un potencial de acción previo<br />

para generarse:<br />

a) Postdespolarizaciones tempranas.- Ocurren en la fase 3 de la repolarización, interrumpiéndola<br />

y alargando el potencial de acción. Se trata de estímulos producidos por cambios en la salida de<br />

potasio o entrada de calcio o sodio. Estos cambios en el potencial de acción se han dado en<br />

condiciones de hipokaliemia, aumento de la concentración de catecolaminas, acidosis, hipoxia y<br />

drogas que prolongan la repolarización como quinidina y procainamida. También parecen ocurrir<br />

con mayor frecuencia en ritmos lentos y son probablemente responsables de la Torsade de<br />

Pointes.<br />

b) Postdespolarizaciones retardadas.- Aparecen una vez acabada la repolarización. Están<br />

mediadas por un aumento del calcio intracelular como consecuencia de un aumento del calcio<br />

extracelular, inhibición de la bomba sodio-potasio (digital, hipomagnesemia), catecolaminas e<br />

isquemia.<br />

4) Reentrada. Clásico mecanismo de formación de impulsos ectópicos. Necesita de un circuito<br />

circular con diferentes períodos refractarios en sus dos ramas de tal manera que la conducción en<br />

algún lugar del circuito sea lo suficientemente lenta como para permitir que el resto del circuito se<br />

recupere.<br />

5) Reflexión. Lo mismo que la reentrada pero el circuito no es circular sino longitudinal de una sola<br />

fibra.<br />

6) Parasístole. Es un foco aislado, usualmente ventricular, que no permite la entrada de estímulos<br />

de un foco superior (bloqueo unidireccional) pero sí la salida de los impulsos generados en este<br />

foco.<br />

MANEJO GENERAL DE LAS ARRITMIAS<br />

El tratamiento general de las arritmias incluye el tratamiento de la causa general (ej: oxígeno,<br />

ventilación asistida, analgésicos, vasodilatadores coronarios...) siendo a veces suficiente con<br />

estas maniobras.<br />

593


Marcapasos y electroversión. En el caso que se produzca inestabilidad hemodinámica como<br />

hipotensión extrema, ausencia de pulso, angina, edema agudo de pulmón, alteración de la<br />

consciencia o riesgo de asistolia; es necesario un tratamiento rápido y efectivo que no siempre<br />

nos proporcionan los fármacos y que en ocasiones requieren de maniobras básicas de<br />

reanimación cardiopulmonar.<br />

Los marcapasos temporales se pueden utilizar no solo para el tratamiento de bradicardias sino<br />

para terminar taquicardias de reentrada supraventriculares, flutter y ritmos de escape. Existen<br />

varios tipos como los epicárdicos usados en cirugía cardíaca, transcutáneos, transvenosos como<br />

los asociados a un catéter de Swan-Ganz, y los nuevos gastroesofágicos de más rápida y fácil<br />

colocación aunque sin la misma efectividad. Todos, idealmente deben tener la capacidad de<br />

estimulación bicameral (aurícula y ventrículo) para conservar la mecánica cardíaca. 3,14<br />

La electroversión incluye la cardioversión (choque sincronizado) y la desfibrilación (choque<br />

desincronizado). Ambos proporcionan la necesaria energía para despolarizar simultáneamente<br />

una masa suficiente de miocardio. Se debe usar siempre la mínima cantidad de energía para no<br />

dañar el miocardio. Como ejemplo: 3<br />

- Taquicardia supraventricular o ventricular con 25-50 J externo (5-20 J interno)<br />

- Fibrilación y flutter auricular con 50-200 J externo (10-50 J interno)<br />

- Desfibrilación con 200-360 J externo (5-50 J interno)<br />

Las drogas antiarrítmicas tienden a oponerse al mecanismo celular productor de la arritmia. Su<br />

mecanismo de acción, indicaciones y efectos adversos se detallan en la tabla II<br />

ARRITMIAS ESPECIFICAS 2,3,15<br />

Extrasistolia supraventricular (ESSV)<br />

594


- Diagnóstico: Onda P anómala, sin pausa compensadora, QRS estrecho salvo aberrancia.<br />

- Causas: Generales, vías centrales<br />

- Advertencias: aunque generalmente benignas, pueden desencadenar TPSV, fibrilación auricular,<br />

flutter, taquicardia auricular multiforme.<br />

- Tratamiento:...<br />

Si se conoce que desencadena arritmias más graves en ese individuo<br />

Causa<br />

Betabloqueantes en estados hiperadrenérgicos<br />

Clase IA.- Procainamida<br />

Taquicardia Auricular (TA)<br />

- Diagnóstico: Representan el 20% de la taquicardias con QRS estrecho en niños, siendo mucho<br />

menos frecuentes en adultos. Frecuencias ventriculares de 100 a 250/min. Ondas P diferentes a la<br />

sinusal. Si tiene solo una morfología (TA uniforme), si tiene tres o más morfologías (TA<br />

multiforme). Se puede acompañar de varios grados de bloqueo AV. Pueden tener carácter<br />

paroxístico cuando el mecanismo es la reentrada.<br />

Taquicardia Auricular con bloqueo 2:1<br />

595


- Causas: La TAU se puede dar en personas sin enfermedad estructural pero la TAM es más<br />

típica de enfermos graves con enfermedad pulmonar y en los que toman teofilina<br />

- Advertencias: Si es crónica puede producir cardiomiopatía.<br />

- Tratamiento: Las tandas de corta duración no se tratan.<br />

Causa (la TAM puede ser muy difícil de tratar)<br />

Betabloqueantes y antagonistas del calcio para el control de la frecuencia ventricular,<br />

consiguiendo en ocasiones revertir a ritmo sinusal.<br />

La cardioversión puede terminar las causadas por reentrada pudiéndose indicar un marcapsos<br />

seguidamente<br />

Prevención (Procainamida)<br />

Alteraciones del ritmo de la unión aurículoventricular (AVJR)<br />

- Diagnóstico: Es un ritmo de QRS estrecho no paroxístico, con ondas P retrógadas o no<br />

aparentes y una frecuencia menor de 70/min. Si la frecuencia es mayor (usualmente menos de<br />

130/min) se denomina AVJR acelerado o taquicardia nodal no paroxística.<br />

- Causas: El AVJR es un ritmo frecuente durante la anestesia por depresión directa del nodo<br />

sinoauricular por los halogenados. El AVJR acelerado puede ser consecuencia de intoxicación<br />

digitálica (reconocido como una regularización del ritmo en la fibrilación auricular), también es un<br />

ritmo frecuente en el IAM y cirugía cardíaca.<br />

- Advertencias: Puede producir compromiso circulatorio sobre todo en pacientes con hipertrofia<br />

ventricular concéntrica.<br />

596


- Tratamiento:<br />

Causa (ej: aumento de la perfusión coronaria en la revascularización coronaria con<br />

nitroglicerina, betabloqueantes, antagonistas del calcio)<br />

Incrementar la automaticidad del nodo sinusal (atropina, ß1 agonistas, superficializar la<br />

anestesia)<br />

Marcapasos temporal<br />

Taquicardias Paroxísticas Supraventriculares (TPSV)<br />

La mayoría se producen en jóvenes sin enfermedad cardíaca. Mecanismo de reentrada. El circuito<br />

puede ser intranodal (60%) o incluir una vía accesoria (40%) que conecta aurícula y ventrículo.<br />

Los efectos de la vía accesoria en ritmo sinusal se observan como un intervalo PR corto (onda<br />

delta), la llamada preexcitación (incidencia 1-3 por mil). Si la preexcitación se acompaña de TPSV,<br />

se denomina "Síndrome de Wolf-Parkinson-White", mucho más frecuente que el síndrome de<br />

Lown-Ganong Levine. El síndrome de WPW también se puede acompañar con menos frecuencia<br />

de otras arritmias como fibrilación auricular y flutter auricular.<br />

- Diagnóstico: Ritmos regulares a frecuencias de 120-300/min. Las ondas P durante la taquicardia<br />

aparecen frecuentemente en posición retrógrada u ocultas en el QRS. Excepto en aberrancias, las<br />

TPSV de mecanismo de reentrada intranodal tienen un QRS estrecho. También es estrecho el<br />

QRS en las que incluyen una vía anómala propagándose el estímulo primero por el NAV y<br />

volviendo por la vía anómala (ortodrómicas),. Menos frecuentemente el QRS es ancho dado que<br />

el impulso primero se propaga por la vía anómala para volver por el NAV (antidrómicas).<br />

- Tratamiento:<br />

TPSV en enfermos sin WPW (QRS estrecho)<br />

597


Si compromiso circulatorio...cardioversión<br />

Si no hay compromiso circulatorio...Maniobras vagales ... Adenosina 16 ... Verapamil ...<br />

Betabloqueantes ... Amiodarona.<br />

TPSV en enfermos con WPW (QRS estrecho)<br />

<br />

Igual excepto no utilizar antagonistas del calcio ni digoxina porque pueden favorecer la<br />

conducción por la vía accesoria aumentando la respuesta ventricular o caer en fibrilación y<br />

flutter<br />

TPSV en enfermos con WPW (QRS ancho)<br />

<br />

<br />

Si compromiso circulatorio...cardioversión<br />

598


Si no hay compromiso circulatorio..Procainamida...Amiodarona...Droperidol<br />

Diagnóstico diferencial con Taquicardia ventricular o supraventricular con aberrancia<br />

Flutter Auricular<br />

De carácter paroxístico finaliza en ritmo sinusal o en fibrilación auricular. Se da en el 1% de los<br />

hospitalizados.<br />

- Diagnóstico: Características ondas de sierra en derivaciones inferiores y V1. La conducción a los<br />

ventrículos puede ser fija (ej: 2:1) o variable (ej: en la misma tira hay conducciones 2:1, 4:1...).<br />

Existen dos tipos dependiendo de la frecuencia auricular y la respuesta a la electroestimulación<br />

auricular rápida:<br />

- Tipo I.- Frec auric 300/min. No responde a electroestimulación.<br />

- Causas: Cardiopatía subyacente con agrandamiento de la aurícula.<br />

- Advertencias: Descartar WPW. Preocuparse de frecuencias ventriculares altas acompañadas de<br />

bajo gasto o isquemia.<br />

- Tratamiento:<br />

Si inestable... Cardioversión con > 50J o electroestimulación auricular rápida.<br />

... Si pasa a fibrilación auricular, cardioversión con 100-200J o dejarlo en fibrilación con fármacos<br />

para controlar la respuesta ventricular<br />

<br />

No inestable... El control de la respuesta ventricular se puede hacer con betabloqueantes,<br />

amiodarona. Si se ha descartado WPW, también se pueden utilizar antagonistas del calcio,<br />

digoxina y edrofonio<br />

599


Evitar recurrencias... Clase III (amiodarona) si está comprometida la función ventricular o<br />

es un coronario, en caso contrario se pueden utilizar los de las clases Ia y Ic. Considerar<br />

ablación con catéter.<br />

Plantearse descoagulación cuando disminuya el riesgo de sangrado quirúrgico<br />

Fibrilación Auricular<br />

Afecta al 1% de los mayores de 60 años y el 12% de los hospitalizados.<br />

Diagnóstico: Ritmo irregular con oscilación de la línea de base y ausencia de ondas P. De carácter<br />

paroxístico o crónico.<br />

Causas: Pensar en cardiopatía subyacente como valvulopatía mitral, isquémica, pericarditis,<br />

tirotoxicosis, embolia pulmonar, alcohol, excitantes, EPOC y alteraciones electrolíticas.<br />

Advertencias: Preocuparse de respuesta ventricular alta con bajo gasto o isquemia. Peligro de<br />

embolización ... valorar anticoagulantes si hace más de 4-5 días de su inicio y considerar ECO.<br />

Descartar WPW.<br />

Tratamiento:<br />

Cardioversión 100-200 J muy efectiva si es de comienzo reciente (


Ambas pueden darse en corazones sanos, no suelen tener consecuencias hemodinámicas y no<br />

requieren necesariamente tratamiento.<br />

Diagnóstico: La ESV se define como un QRS ancho sin onda P previa, seguido de pausa<br />

compensadora. Si ocurren tres o más ESV seguidos y a una frecuencia de 120-250/min se<br />

denomina arbitrariamente taquicardia ventricular. Si ésta dura menos de 30 seg, se denomina<br />

TVNS.<br />

Advertencias: La ocurrencia de ESV y TVNS frecuentes en corazones aparentemente sanos debe<br />

alertarnos sobre una enfermedad oculta, isquemia miocárdica, alteraciones hidroelectrolíticas o<br />

toxicidad farmacológica<br />

Tratamiento: Los criterios de tratamiento no quedan claros. En general se tratan si se conoce<br />

enfermedad estructural, compromiso hemodinámico o que se desencadenan arritmias más serias<br />

(ej: historia de síncope).<br />

-De la causa ... muchas veces es suficiente con esto; ej: betabloqueantes en estados<br />

hiperadrenérgicos, nitroglicerina en isquemia miocárdica<br />

-Lidocaína añadiendo procainamida si es preciso ya que tiene un efecto sinérgico<br />

-La TV idiopática monomórfica repetitiva se puede beneficiar de verapamil o adenosina<br />

Ritmos Idioventriculares<br />

601


TVNS (arriba). Ritmo idioventricular acelerado (abajo)<br />

Diagnóstico: Es un ritmo de QRS ancho similar a la TV pero en el que la frecuencia es de 60-<br />

100/min. Si la frecuencia es de100-120/min se denomina ritmo idioventricular acelerado. En<br />

ocasiones se pueden ver latidos de fusión o captura supraventriculares.<br />

Causas: Frecuente en IAM. En cirugía cardíaca, reperfusión de coronaria y miocardiopatías.<br />

Advertencias: Puede ser un ritmo de escape por lo que hay que tener cuidado con la lidocaína,<br />

betabloqueantes y procainamida. Puede dar inestabilidad hemodinámica en enfermos con poca<br />

reserva ventricular.<br />

Tratamiento:<br />

Mejorar la perfusión coronaria<br />

La atropina puede suprimirlo al acelerar la frecuencia auricular<br />

Electrocatéter provisional si inestable<br />

Taquicardia Ventricular Monomórfica sostenida (TVMS)<br />

602


Diagnóstico: Taquicardia ventricular con más de 30 seg de duración y con los QRS de una misma<br />

morfología.<br />

Causa: Casi invariablemente asociada a enfermedad estructural, sobre todo en fases subagudas y<br />

crónicas del infarto. Puede ser muy mal tolerada hemodinámicamente.<br />

Advertencias: Puede degenerar en fibrilación y flutter ventricular.<br />

Tratamiento:<br />

Si inestable ... Cardioversión 200J--300J--360J seguido de lidocaína en perfusión<br />

Si estable .…….. 1.- Lidocaína 2.- Cardioversión vs procainamida o bretilio 3.- Amiodarona<br />

en la refractarias<br />

Evitar recurrencias ... Clase I ó III vs cardiovertores-desfibriladores implantados<br />

Taquicardias Ventriculares Polimórficas<br />

TV monomórfica y polimórfica<br />

Diagnóstico: Taquicardia ventricular con QRS continuamente cambiantes. Frecuencias de 100-<br />

200/min aunque puede haber más rápidas. En ausencia de prolongación del intervalo QT se<br />

603


denominan taquicardias ventriculares polimórficas (TVP). Cuando existe un alargamiento del QT<br />

(>0,46 sg y típicamente > 0,56 sg) adquirido o congénito, se denominan Torsade de Pointes<br />

(TdP). La mayoría terminan espontáneamente. Los síndromes congénitos con esta asociación son<br />

los de Jervell y Lange-Nielson (recesivos) y el Romano Ward (dominante).<br />

Advertencias: Pronóstico más omnioso que la TVMS. Más frecuente en fases agudas del IAM<br />

Tratamiento:<br />

TVP ... Igual que la TVMS. Se puede agregar magnesio si no se conoce el QT.<br />

TdP ... a) Con QT largo adquirido (dependientes de pausa o bradicardia)<br />

Retirar causas (hipokaliemia, hipomagnesemia, hipocalcemia, algunas drogas<br />

antiarrítmicas, altas dosis de opioides que produzcan bradicardias)<br />

Electrocatéter a 100-120/min<br />

Isoprotenerol si no hay cardiopatía isquémica<br />

Magnesio<br />

Drogas Ib o Bretilio que no aumentan el QT<br />

b) Con QT largo congénito (adrenérgicos dependientes).<br />

Betabloqueante<br />

Drogas Ib, bretilio<br />

Simpatectomía cervicotorácica<br />

Verapamil<br />

Fibrilación y Flutter Ventricular<br />

604


Causa más común de muerte repentina. El 75% tienen cardiopatía isquémica. Incompatibles con<br />

la vida.<br />

Diagnóstico: En el flutter hay ondulaciones regulares continuas a más de 250/min de la línea de<br />

base. En la fibrilación las ondulaciones son irregulares, al principio la ondulación es amplia y luego<br />

se hace fina.<br />

Tratamiento: El éxito depende de la prontitud del tratamiento, empeorando cuando la fibrilación es<br />

fina.<br />

<br />

Desfibrilación con 200-360 J<br />

Golpe precordial si no tenemos desfibrilador<br />

Tratamiento preventivo con lidocaína, bretilio (puede tener efecto desfibrilatorio),<br />

procainamida, amiodarona.<br />

Bloqueos Aurículoventriculares (BAV) y fasciculares 3,15<br />

BAV: Retraso o ausencia de conducción en el nódulo AV.<br />

BAV 1 er grado.- Intervalo PR >0.21 seg en adultos (0,18 seg en niños)<br />

605


BAV 2 er grado tipo Wenckebach.- Ausencia de conducción de algún impulso auricular con una<br />

prolongación progresiva de los intervalos PR previos.<br />

BAV 2 er grado tipo Mobitz II.- Ausencia de conducción de algún impulso auricular sin una<br />

prolongación progresiva de los intervalos PR previos.<br />

BAV 3 er grado o completo.- Ausencia de conducción de impulsos a los ventrículos.<br />

Bloqueos Fasciculares: Retraso o ausencia de conducción en los fascículos del haz de Hiss.<br />

Puede ser monofascicular (rama derecha, fascículos anterior y posterior de la rama izquierda) o<br />

bifascicular (los más frecuentes son el de rama izquierda y el de fascículo anterior de la rama<br />

izquierda asociado al de rama derecha)<br />

Causas: La más frecuente es idiopática con fibrosis del sistema de conducción. Otras son la<br />

cirugía cardíaca, enfermedades congénitas del corazón, cardiomiopatías, infecciones,<br />

valvulopatías, colagenosis, cardiopatía isquémica, neoplasias, drogas antiarrítmicas, inhibidores<br />

de las acetilcolinesterasas, sobredosis de anestésicos volátiles, antidepresivos tricíclicos, litio,<br />

alteraciones electrolíticas.<br />

Advertencias y Tratamiento:<br />

606


Lamentablemente, y aunque el riesgo parece mínimo, no tenemos ninguna prueba de laboratorio<br />

ni variable clínica que nos ayuden a identificar aquellos pacientes con alto riesgo de progresión a<br />

bloqueo completo. 26 En general se considera indicado un marcapasos temporal en el período<br />

perioperatorio en aquellos bloqueos que provocan hipoperfusión tisular vital. También están<br />

indicados en las taquicardias dependientes de bradicardia (ej: Torsade de Pointes). En otros<br />

casos como los pacientes con bloqueo de rama izquierda que requieran la colocación de un<br />

Swan-Ganz, debemos tener disponible un marcapasos temporal para colocarlo rápidamente en el<br />

caso que se produzca un bloqueo completo.<br />

Drogas Antiarrítmicas en el Perioperatorio 17-20<br />

Los efectos perjudiciales de los antiarrítmicos en la anestesia (depresión cardíaca, bloqueo<br />

neuromuscular, tabla II) suelen ser fácilmente controlables.<br />

En el enfermo que toma antiarrítmicos no disponibles por vía parenteral debemos cambiarlo a<br />

alguno de la misma familia que sí exista vía parenteral. Otras precauciones son el control de los<br />

niveles en sangre de la droga y electrólitos para evitar sobredosificación.<br />

Un caso especial es la amiodarona. Esta droga, probablemente utilizada en exceso por su gran<br />

efectividad en muchas arritmias debido a sus diferentes mecanismos de acción, produce toxicidad<br />

pulmonar y hemodinámica que puede llegar a ser grave.<br />

Toxicidad pulmonar aguda.- Es de dos tipos:<br />

I. Neumonitis con fibrosis que aparece en el primer año en 5-30% de los enfermos y puede ser<br />

fatal en hasta el 9% de los casos.<br />

II. Síndrome de distress respiratorio del adulto a los 1-5 días de cirugía pulmonar y cardíaca con<br />

una incidencia del 11%.<br />

Toxicidad hemodinámica.- A parte de la hipotensión ligera encontrada frecuentemente, se ha<br />

descrito un colapso cardiovascular prolongado en cirugía cardíaca resistente a alfa-agonistas y en<br />

el que podría haber una acción sinérgica en enfermos que toman inhibidores del enzima<br />

convertidor de la angiotensina.<br />

Síndrome del Seno Carotídeo 15<br />

La hipersensibilidad del SC se puede dar hasta en el 10% de los adultos<br />

Complicación conocida de la endarterectomía carotidea<br />

Perioperatorio con alto riesgo de bradicardia, arritmias e hipotensión<br />

607


Tratamiento intraoperatorio: infiltración del glosofaríngeo alrededor del seno carotideo,<br />

marcapasos, atropina, isoprotenerol, epinefrina<br />

Evitar hiperextensión (ej. IOT) y presión sobre el cuello (ej. Venda)<br />

El síndrome bradicardia-taquicardia es la combinación de bradicardias con taquicardias<br />

paroxísticas y puede ser manejado con beta-bloqueantes para proteger las taquicardias<br />

mal toleradas combinado con un marcapasos para tratar las bradicardias.<br />

Arritmias en la Reanimación Cardiopulmonar 21<br />

Las arritmias no solo pueden conducir a un paro cardíaco sino que frecuentemente complican el<br />

manejo del mismo. Siguiendo las directrices del European Resuscitation Council para la<br />

Reanimación Cardíaca Avanzada, se han publicado las recomendaciones del 2000 para el soporte<br />

vital avanzado en adultos. Los algoritmos sindrómicos dividen las arritmias en bradicardias,<br />

taquicardias con QRS estrecho y taquicardias con QRS ancho.<br />

El artículo lo podéis encontrar en:<br />

1) Resuscitation 2001; 48:211-221.<br />

2) Medicina Intensiva 2001; 25(9):354-364.<br />

3) http://www.grupodea.com/images/SVA.pdf<br />

RESUMEN<br />

Las arritmias son un hecho frecuente en el perioperatorio. Muchos pacientes con patología<br />

cardíaca y arritmias se someten a cirugía. Además, el proceso de la cirugía y las alteraciones de<br />

la homeostasis que ocurren en el postoperatorio pueden ser arritmogénicas desencadenando<br />

arritmias nuevas o agravando las preexistentes.<br />

La gravedad y el pronóstico de muchas de ellas va ligada a procesos intercurrentes como la<br />

cardiopatía isquémica por lo que su tratamiento debe ir ligado con el de estos procesos<br />

etiológicos.<br />

608


REFERENCIAS<br />

1. Mangano DT. Perioperative cardiac morbidity. Anesthesiology 1990; 72:153-184.<br />

2. Royster RL. Causes and consequences of arrhythmias. En: Anesthesia and perioperative<br />

complications. Benumof JL y Saidman LJ. Mosby Year book 1992.<br />

3. Atlee JL. Perioperative cardiac dysrhthmias, diagnosis and management. Anesthesiology<br />

1997; 86:1397-1424.<br />

4. Dodd RB, Sims WA, Bone DJ. Cardiac arrhythmias observed during anesthesia and<br />

surgery. Surgery 1962; 51:440-447.<br />

5. Bertrand CA, Steiner NV, Jameson AG, López M. Disturbances of cardiac rhythm during<br />

anesthesia and surgery. JAMA 1971; 216(10):1615-1617.<br />

6. Hines R, Barash PG, Watrous G, O´Connor T. Complications occurring in the<br />

postanesthesia care unit: a survey. Aneshesia and Analgesia 1992;74(4):503-9.<br />

7. Sabaté A, Sopena R, Ramón R et al. Infarto e isquemia miocárdica peroperatoria en<br />

cirugía no cardíaca: prevalencia y factores predictivos. Med Clin (Barc) 1994; 103:121-124.<br />

8. McHugh P, Gill NP, Wyld R, Nimmo WS, Reilly CS. Continuous ambulatory ecg monitoring<br />

in the perioperative period: relationship of preoperative status and outcome. Br J Anaesth<br />

1991; 66(3):285-291.<br />

9. O´Kelly B, Browner WS, Massie B, Tubau J, Ngo L, Mangano DT. Ventricular arrhythmias<br />

in patients undergoing noncardiac surgery. JAMA 1992; 268(2):217-221.<br />

10. Forrest JB, Rehder K, Cahalan M, Goldsmith CH. Multicenter study of general anesthesia<br />

III. Predictors of severe perioperative adverse outcomes. Anesthesiology 1992; 76(1):3-15.<br />

11. Andree RA. Sudden death following naloxone administration. Anesth Analg 1980; 59:782-<br />

784.<br />

12. Urquhart ML, Ramsey FM, Royster RL, et al. Heart rate and rhythm following an<br />

edrofonium/atropine mixture for antagonism of neuromuscular blockade during<br />

fentanyl/N2O/O2 anesthesia or isofluorane/N2O/O2 anesthesia. Anesthesiology 1987;<br />

67:561-565.<br />

13. The Sicilian Gambit: A new approach to the classification of antiarrhythmic drugs based on<br />

their actions on arrhythmogenic mechanisms. Circulation 1991; 84:1831-51.<br />

14. Mc Eneaney et al. Ventricular pacing with a novel gastroesophageal electrode: a<br />

comparison with external pacing. Am Heart J 1997;133(6):674-680<br />

15. Roizen MF, Fleisher LA. Essence of anesthesia practice. WB Saunders Company 1996.<br />

16. Kirton OC, Windsor J, Wedderburn R et al. Management of paroxysmal atrioventricular<br />

nodal reentrant tachycardia in the critically ill surgical patient. Crit Care Med 1997;<br />

25(5):761-766.<br />

17. Doak GJ. Discontinuing drugs before surgery. Can J Anaesth 1997; 44(5):112-117.<br />

609


18. Fisher DM. The rational use of intravenous amiodarone in the perioperative period.<br />

Anesthesiology 1997; 86:974-987.<br />

19. Kopacz DJ. Continuous spinal anaesthesia for abdominal surgery in a patient receiving<br />

amiodarone. Can J Anaesth 1991; 38(3):341<br />

20. Mackay JH, Walker IA, Bethune DW. Amiodarone and anaesthesia: current therapy with<br />

ACE inhibitors-an aditional cause of concern?. Can J Anaesth 1991; 38(5):687.<br />

21. Chamberlain D. Peri-arrest arrhythmias. Br J Anaesth 1997; 79:198-202.<br />

22. Fanelli G, Casati A, Berti M, Rossignoli L. Incidence of hypotension and bradycardia during<br />

integrated epidural/general anaesthesia. An epidemiologic observational study on 1200<br />

consecutive patients. Italian Study Group on Integrated Anaesthesia. Minerva Anestesiol<br />

1998 Jul-Aug;64(7-8):313-9 .<br />

23. Hajdu MA, Cornish KG, Tan W, Panzenbeck MJ, Zucker IH. The interaction of the<br />

Bainbridge and Bezold-Jarisch reflexes in the conscious dog. Basic Res Cardiol 1991 Mar-<br />

Apr;86(2):175-85.<br />

24. Thomson SJ, Yate PM. Bradycardia after propofol infusion. Anaesthesia 1987; 42:430.<br />

25. Johnston RR, Eger EI, Wilson C. A comparative interaction of epinephrine with enflurane,<br />

isoflurane and halothane in man. Anesth Analg 1976; 55:709-712.<br />

26. Gauss A, Hubner C, Radermacher P, Georgieff M, Schutz W. Perioperative risk of<br />

bradyarrhythmias in patients with asymptomatic chronic bifascicular block or left bundle<br />

branch block: does an additional first-degree atrioventricular block make any difference?.<br />

Anesthesiology 1998 Mar;88(3):679-87 (Published erratum appears in Anesthesiology 1998<br />

Jun;88(6):1697).<br />

610


TABLA I<br />

RIESGOS RELATIVOS DE ARRITMIAS EN EL PERIOPERATORIO SEGUN<br />

CONDICIONES PRE E INTRAOPERATORIAS<br />

ARRITMIA VENTRICULAR ARRITMIA AURICULAR<br />

Hipertensión arterial 1.9 3<br />

Diabetes Mellitus 1.5 1.2<br />

Enf. Coronaria 6.2 12.5<br />

EPOC 2.2 1.6<br />

Asma 1.3 1.7<br />

IAM >1 año 9.2 11.4<br />

Arritmia Ventricular 14.4 10.8<br />

I. Cardíaca 12.1 30.8<br />

Acc. Vascular Cerebral 2.6 6.5<br />

Bloqueo cond Cardiaco 2.7 3.4<br />

I. Renal 1.7 4.3<br />

IAM < 1 año 15.9 19.3<br />

Acc. Isquémico<br />

Transitorio<br />

6.9 0<br />

Cir. Cardíaca y Vascular 7.3 7.4<br />

Cir. Torácica 1.6 4.2<br />

Edad >50 años 1.6 2.1<br />

Varón 1.1 1.6<br />

(NO T. SINUSAL)<br />

611


ASA 3-4 3.5 7<br />

Halotano 2.6 0.9<br />

TABLA II<br />

CLASIFICACION DE LAS DROGAS ANTIARRITMICAS<br />

(Se explican más detalladamente las de uso frecuente y vía parenteral, Ref 2-3)<br />

Clase I: Son drogas con efecto anestésico local o con propiedades de bloqueo de los<br />

canales de sodio.<br />

IA.- Disminuyen la velocidad de conducción y prolongan la repolarización<br />

- Quinidina - Disopiramida - Moricizina<br />

- Procainamida:<br />

o Dosis: 10-15 mg/kg en bolus, infusión 2-6 mg/min<br />

o Indicaciones: TV, TPSV con WPW<br />

o Precauciones: Inotropismo negativo, hipotensión, empeora la disfunción del nodo<br />

sinusal y BAV<br />

IB.- Disminuyen la velocidad de conducción y acortan la repolarización<br />

- Mexiletine - Tocainida<br />

- Lidocaína:<br />

o Dosis: Bolus de 1-4 mg/kg en 30 min seguidos de 1-4 mg/min<br />

o Indicaciones: TV, previene recurrencias de la FV<br />

o Precauciones: Epilepsia, hipotensión, BAV, bradicardia.<br />

IC.- Disminuyen la velocidad de conducción, acción variable sobre la repolarización.<br />

- Flecainida - Encainida<br />

612


- Propafenona<br />

Dosis inicial: 1-2 mg/kg en 100 cc SG a pasar en 30 min<br />

Dosis perfusión: 4 mg/kg en 250 cc SG a pasar en 4-5 h<br />

Indicaciones: Reversión a sinusal TSV y TV<br />

Precauciones: Inotropismo negativo, cuidado en patología estructural, bloqueos y<br />

prolongación QTc<br />

Clase II: Son los Beta-bloqueantes.<br />

- Propanolol:<br />

- Metoprolol:<br />

- Esmolol:<br />

Dosis: 1 mg/min X3 si se necesita (dura 3-4 horas)<br />

Indicaciones: Taquicardias mediadas por el stress, disminución de la frecuencia<br />

ventricular en taquiarritmias supraventriculares.<br />

Precauciones: Empeora la I. card, agrava la bradicardia y BAV, broncoespasmo.<br />

Dosis: 5-15 mg en 20 min (dura 5-7 horas)<br />

Indicaciones y precauciones igual que propanolol<br />

Dosis: 0.5-1 mg/kg/min seguido de 50-300 µg/kg/min.<br />

Indicaciones y precauciones igual que propanolol excepto posiblemente los efectos<br />

secundarios derivados del bloqueo ß2<br />

Clase III: Prolongan la duración del potencial de acción y el periodo refractorio efectivo.<br />

- Bretilio:<br />

- Amiodarona:<br />

Dosis: 5 mg/kg lento seguido de 1-5 mg/min<br />

Indicaciones: TV, previene recurrencias de la FV<br />

Precauciones: hipotensión, puede agravar disrritmias en una primera fase cuando<br />

produce una liberación de catecolaminas.<br />

o Dosis: 15 mg/min X10 min; 1 mg/min X 6 h; 0.5 mg/min infusión<br />

o Indicaciones: TV refractoria, TPSV, Taquic auriculares.<br />

o Precauciones: Hipotensión, bradicardia, BAV, I. card, I. resp.<br />

613


Clase IV: Calcio-antagonistas<br />

- Verapamil:<br />

- Diltiazem:<br />

Dosis: 5-10 mg iniciales, repetir 10 mg a los 10 min si requiere<br />

Indicaciones: TPSV, disminución de la frecuencia ventricular en el flutter y<br />

fibrilación auriculares.<br />

Precauciones: hipotensión (se puede evitar si damos calcio antes), en neonatos da<br />

hipotensión, apnea y asístole.<br />

Contraindicado en taquicardias con QRS ancho.<br />

Dosis: 20 mg iniciales, repetir 25 mg a los 15 min si precisa<br />

Indicaciones y precauciones igual que verapamil<br />

Miscelaneas: Drogas utilizadas tanto para el tratamiento como el diagnóstico<br />

- Atropina, glicopirrolato:<br />

o Dosis: 0.4-3 mg<br />

o Indicaciones: Bradicardia o BAV (alto tono vagal)<br />

o Precauciones: taquicardia excesiva, isquemia miocárdica.<br />

- Digoxina:<br />

- Edrofonio:<br />

Dosis: 0.5-1 mg en dosis divididas en 12-24 horas<br />

Indicaciones: reducción frec ventric en flutter y fibrilación auricular<br />

Precauciones: I. renal, quinidina reducir dosis. Toxicidad.<br />

o Dosis: 5-10 mg (25-30 mg en 30 min); 0.25 mg/min en infusión<br />

o Indicaciones: TPSV incluída WPW, diagnóstico de taquic QRS ancho y estrecho.<br />

o Precauciones: broncoconstricción, aumento secreciones vía aérea, bradicardia<br />

- Sulfato de magnesio:<br />

Dosis: 1-2 gr (5-60 min), infusión de 0.5 a 1 gr/h<br />

Indicaciones: Torsade de Pointes con síndrome de QT largo congénito, adjunto a<br />

arritmias con hipomagnesemia (enolismo, hiperaldosteronismo secndario,<br />

diuréticos, malabsorciones, aminoglicósidos).<br />

614


Precauciones: hipotensión, bradicardia, paro sinusal, potencia los relajantes<br />

musculares, efectos aditivos con anestésicos volátiles, antagonistas del calcio y ß-<br />

bloqueantes.<br />

- Cloruro potásico:<br />

- Adenosina:<br />

Dosis: 10-40 mEq/h<br />

Indicaciones: tratamiento asociado a arritmias con hipokaliemia<br />

Precauciones: dolor en infusiones periféricas, cuidado con la rapidez de infusión<br />

o Dosis: 6 mg (x2), 12 mg (x2) si se precisa<br />

o Indicaciones: TPSV incluído WPW, diagnóstico de taquic con QRS ancho y<br />

estrecho.<br />

o Precauciones: Dar por una vía gruesa o central, rubor transitorio, dolor torácico,<br />

brocoespasmo, el dipiridamol lo potencia y las metilxantinas la antagonizan.<br />

615


TEMA 45.-Insuficiencia hepática y<br />

anestesia.<br />

INTRODUCCIÓN:<br />

El hígado es el principal sitio de biotransformación de los fármacos. En los últimos años se ha<br />

incrementado el número de pacientes que acuden para ser intervenidos quirúrgicamente con<br />

enfermedades hepáticas conocidas o no. La función de los sistemas orgánicos se encuentra<br />

alterada en pacientes con enfermedad parenquimatosa avanzada, esto unido al uso de<br />

agentes anestésicos lo hacen más susceptibles a tener mayor riesgo anestésico. La<br />

reducción de este riesgo es sólo posible con el conocimiento actualizado del manejo de estos<br />

pacientes por la necesidad que tienen de acudir al quirófano por complicación de la<br />

enfermedad hepática o por otras causas.<br />

Anatomofisiología del Hígado<br />

El hígado es la víscera más grande del organismo tiene un papel esencial en múltiples<br />

funciones fisiológicas.Presenta un peso de 1,5-2 Kg. se encuentra dividido morfológicamente<br />

en dos lóbulos lóbulo derecho y lóbulo izquierdo por el ligamento falciforme. Desde un punto de<br />

vista funcional se divide en dos mitades por la separación en dos ramas de la arteria hepática y<br />

la vena porta, y que son independientes en cuanto a la irrigación aferente, no existiendo<br />

ninguna suplencia entre las divisiones vasculares señaladas (1). Histológicamente está<br />

constituido por dos unidades celulares como son el hepatocito y las células de Kupffer, las<br />

cuales se disponen de una forma particular junto con el sistema arterial y venoso constituyendo<br />

el "acino hepático", que representa la unidad estructural y funcional de la fisiología hepática.<br />

Los hepatocitos realizan todas las funciones clásicas del hígado (síntesis, metabolización, etc.)<br />

mientras que las células de Kupffer tienen una función inmunológica (2).<br />

Flujo sanguíneo hepático<br />

El Hígado recibe una doble irrigación, por una parte de la Arteria Hepática rama del tronco<br />

celíaco, y por otro de la Vena porta que recoge la sangre procedente del territorio esplácnico<br />

(estómago, bazo, páncreas e intestino).El Flujo sanguíneo hepático es de alrededor de 1.500<br />

ml/min., lo que representa el 25-30% del Gasto Cardiaco. La Vena Porta aporta el 75% del flujo<br />

con un contenido en O2 del 50-55% ya que es sangre venosa desaturada en oxígeno. La<br />

Arteria Hepática contribuye en un 25-30%, pero al ser sangre arterial, tiene un contenido en<br />

oxígeno elevado aportando el 50% del oxígeno del Flujo sanguíneo hepático (3).<br />

616


Este órgano mantiene un sistema de regulación de su flujo que tiene como misión evitar una<br />

caída de si mismo, y por tanto, un deterioro de las funciones hepáticas y/o necrosis<br />

hepatocitaria.<br />

La Regulación intrínseca: constituyen mecanismos que regulan el flujo independientemente de<br />

las terminaciones nerviosas y/o fármacos vasoactivos.<br />

Autorregulación:constituye la tendencia a mantener el flujo regional constante a pesar de las<br />

oscilaciones de la Presión<br />

Arterial. La autorregulación se ha constatado en situación activa del hígado (postpandrial) pero<br />

no en ayunas (anestesia). No existe evidencia de autorregulación en la Vena Porta , no obstante<br />

si existe relación lineal presión/flujo la cual evita un excesivo aumento de la presión portal ante<br />

modificaciones del flujo, la presión portal es constante a pesar de las variaciones del flujo.<br />

Control metabólico: se han descrito modificaciones del flujo ante cambios de la PaO2, PaCO2 y<br />

pH. El Flujo de la Arteria Hepática aumenta por la disminución del pH y del contenido de O2 de<br />

la Vena Porta. Tanto la hipercapnia como la hipocapnia descienden el flujo sanguíneo hepático.<br />

Respuesta "buffer" de la Arteria Hepática: constituye el mecanismo por el cual la reducción del<br />

aporte de la Vena Porta se compensa con un incremento de la Arteria Hepática. Este sistema de<br />

compensación parece mediado por la presencia de adenosina.<br />

La Regulación extrínseca del flujo sanguíneo hepático<br />

Control nervioso:mediado por el Sistema nervioso autónomo, condiciona que ante una<br />

estimulación simpática se produzca una intensa vasoconstricción hepática (reducción del FSH)<br />

con la consiguiente desviación de sangre al resto del<br />

organismo. Actúa así el Hígado como un reservorio importante de sangre durante las situaciones<br />

de shock (hasta 500 ml). En situaciones de hipovolemia se incrementa la resistencia vascular<br />

sistémica, disminuye el gasto cardiaco, y si es lo suficientemente grande decrece la tensión<br />

arterial comprometiendo el flujo sanguíneo al hígado.(4)<br />

Factores hormonales: los receptores adrenérgicos alfa y beta se encuentran en el lecho<br />

arterial, mientras a nivel portal solo existen receptores alfa. De esta forma la adrenalina induce<br />

una inicial vasoconstricción y posterior vasodilatación a<br />

nivel de la Arteria Hepática mientras en la Vena Porta sólo induce vasoconstricción. El glucagón<br />

provoca vasodilatación de<br />

la Arteria hepática y la vasopresina induce vasoconstricción en la Arteria Hepática y caída de las<br />

resistencias<br />

Funciones fisiológicas del hígado<br />

Funciones metabólicas<br />

617


El Hígado es el principal órgano implicado en los procesos metabólicos tanto de los hidratos de<br />

carbono, proteínas, como lípidos.<br />

Metabolismo de los hidratos de carbono: es el responsable de la formación, almacenamiento<br />

(glucógeno) y liberación de la glucosa, jugando un papel esencial en la homeostasis de la<br />

glucemia. El almacena la glucosa en forma de glucógeno<br />

(hasta 75 g) pudiendo sus reservas aportar glucosa durante 12-48 horas. Tras este periodo<br />

la fuente de glucosa es la neoglucogénesis hepática al convertir el lactato, los aminoácidos y<br />

el glicerol en glucosa.<br />

Metabolismo de las grasas:es el responsable de la beta-oxidación de los ácidos grasos<br />

(aumentado por el glucagón y reducido por la insulina) dando lugar a los cuerpos cetónicos<br />

que proporcionan una gran cantidad de energía para el organismo. Se encarga de la<br />

síntesis de colesterol, fosfolípidos y lipoproteínas.<br />

Metabolismo proteico:<br />

La desaminación de los aminoácidos, constituye un proceso fundamental para la síntesis de<br />

las grasas y glucosa.Transformación del amonio en urea evitando la hiperamoniemia<br />

responsable de la encefalopatía.<br />

La síntesis de albúmina (10-15 g/día representa el 15% de la síntesis total de proteínas en el<br />

Hígado, con una vida media de 15-20 días Su función es mantener la presión oncótica y servir de<br />

trasporte a hormonas, bilirrubina, drogas ácidas o lipofílicas.<br />

Sintetiza la mayoría de los factores de la coagulación, tanto de los vitamina K dependientes<br />

(II, VII, IX, X) como de los no dependientes (V, XI, XII, XIII, fibrinógeno).<br />

Síntesis de la colinesterasa plasmática, pseudo-colinesteraso colinesterasa no específica,<br />

responsable de la degradación de la succinilcolina, mivacurio y anestésicos locales tipo éster.<br />

Sintetiza otras proteínas como la ceruloplasmina(trasporta el cobre), las haptoglobulinas<br />

(aumenta en las hepatopatías inflamatorias, ictericia obstructiva, descendiendo en la hepatopatía<br />

grave y en crisis hemolíticas), la antitrombina III inhibe todas las proteasas del sistema de<br />

coagulación intrínseco, cuya actividad está potenciada por la heparina).<br />

Metabolismo de la bilirrubina: con la degradación de la unidad Hem de los hematíes se<br />

generan 300 mg de bilirrubina, que unida a la albúmina llega al hepatocito donde se conjuga con<br />

el ácido glucorónico (glucoronoconjugación) y se elimina por la bilis al tracto digestivo. Una<br />

pequeña parte regresa al plasma por reabsorción de la bilis (circulación enterohepática), aunque<br />

ante necrosis hepática esta bilirrubina conjugada puede elevarse considerablemente.<br />

Metabolismo del Hem y las porfirias: el enzima encargado de la síntesis del Hem, además<br />

de encontrarse en la médula, mucosa intestinal, riñón también aparece en el Hígado.<br />

Función inmunológica: Las células de Kuppfer por su capacidad de fagocita interactúan<br />

impidiendo el paso de antígenos, bacterias y toxinas a la circulación sistémica procedentes del<br />

tracto intestinal.<br />

618


Metabolización (biotransformación) de fármacos: El hígado es el lugar donde tienen lugar la<br />

mayor parte de los procesos de biotransformación que afectan a fármacos, hormonas, toxinas y<br />

también a los productos endógenos. El proceso fundamental de biotransformación consiste en<br />

la inactivación mediante la conversión de productos liposolubles en hidrosolubles y favorecer su<br />

eliminación en un medio líquido(orina, bilis), dos reacciones son las encargadas de esta<br />

transformación: las de fase I (con reacciones de oxidación/reducción y catalización por el<br />

citocromo- P450) y las de fase II (con reacciones de conjugación que dan productos más<br />

hidrosolubles e inactivos)(5)<br />

La anestesia y la cirugía pueden afectar la función hepática por efectos tóxicos directos de los<br />

anestésicos en los hepatocitos o de forma indirecta por disminución del suministro de sangre y<br />

oxigeno al hígado.La anestesia causa una reducción moderada del flujo sanguíneo hepático de<br />

la arteria hepática y de la oferta de oxígeno, aunque los efectos clínicos de esos cambios en<br />

voluntarios sanos no han sido demostrados pues estos valores regresaron a valores basales<br />

durante la cirugía.(6,7)h<br />

El estrés quirúrgico produce desordenes en la homeostasis, incluyendo alteraciones de la función<br />

y circulación hepática por incremento de las catecolaminas circulantes, cortisol, hormona del<br />

crecimiento, hormona antidiurética, aldosterona, sistema renina angiotesina de todos, bien<br />

conocidos que producen disbalances en la circulación esplacnica y por ende en el flujo sanguíneo<br />

hepático.(8)<br />

En los pacientes con DISFUNCIÓN HEPATICA se presentan una serie de trastornos que se<br />

deben tener en cuenta para el manejo perioperatorio(9):<br />

CICATRIZACIÓN DE LAS HERIDAS DEFICIENTE: Atribuida en el pasado a la<br />

hiperbilirrubinemia, en la actualidad es debido al estado nutricional y a infecciones intercurrentes.<br />

DISMINUCION DE LA SINTESIS HEPATICA DE PROTEINAS: Las proteínas plasmáticas<br />

son sintetizadas en el hígado. En la disfunción hepática se produce reducción de las síntesis,<br />

perdidas por él líquido ascítico e ingesta insuficiente de aminoácidos en la dieta.<br />

Hipoalbuminemia: muchos fármacos se unen a la albúmina por lo que existe una disminución<br />

de su unión con las respectivas consecuencias, además de producir edemas por la disminución<br />

de la presión coloidosmótica del plasma y exacerbar la ascitis.<br />

Colinesterasa plasmática: es sintetizada en el hígado en pacientes con severa afectación<br />

hepatocelular se reduce su formación.<br />

Proteínas de la coagulación: todas las proteínas de la coagulación se sintetizan en el hígado<br />

con la excepción del factor VIII y Von Willebrand que son sintetizados por las células del<br />

endotelio vascular lo cual es una de las causas de las anormalidades de los desordenes<br />

hemostáticos. El tiempo parcial de tromboplastina no es una guía útil porque el factor VIII no esta<br />

619


afectado pero sí el tiempo de protombina.<br />

FUNCION METABOLICA AFECTADA El hígado participa en el buen funcionamiento del<br />

metabolismo de aminoácidos, la homeostasis de la glucosa, y el metabolismo hormonal.<br />

Metabolismo hormonal: la insulina, estrógenos, aldosterona, glucocorticoides son algunas<br />

de las hormonas que se inactivan en el hígado en estos pacientes por lo que existe un<br />

aumento de la concentración plasmática debido<br />

a una disminución de su aclaración.<br />

La insulina es producida en el páncreas y es eliminada por su primer paso a través del<br />

hígado por lo que en estos casos se reduce su aclaramiento con hiperinsulinemia.<br />

La disminución del metabolismo de la aldosterona provoca retención agua y sodio.<br />

El trastorno del metabolismo de los glucocorticoides produce piel atrófica y estrías.<br />

Metabolismo de la glucosa: produce hiperglicemia o hipoglicemia. La hiperglicemia ocurre<br />

frecuentemente y es asociada con intolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina y por<br />

reducción del aclaramiento de la insulina. La hipoglicemia no ocurre frecuentemente solo<br />

cuando las reservas de glucógeno son depletados. Los pacientes con hepatopatía poseen<br />

descenso de los niveles de glucógeno, disminución de la capacidad de neoglucogénesis,<br />

descenso de la sensibilidad de los receptores a las hormonas, con el consiguiente riesgo de<br />

hipoglucemia perioperatoria.(3)<br />

Metabolismo del lactato: El lactato es producido por la piel, músculo esquelético, eritrocitos,<br />

cerebro e intestino.<br />

El hígado metaboliza alrededor del 60% y el restante 40% en el riñón la glucosa es el producto<br />

del metabolismo del lactato en el riñón y en el hígado y este órgano tiene una gran capacidad de<br />

reserva metabólica de 2 a 4 veces la producción diaria de lactato. La infusión rápida de lactato en<br />

estos pacientes puede teóricamente producir acumulación pero solo ocurre cuando se infunden<br />

en pacientes con función severamente dañada. (5)<br />

METABOLISMO DE LAS DROGAS REDUCIDO.<br />

Eliminación de las drogas: El hígado es el principal órgano del cuerpo que metaboliza<br />

muchas sustancias en productos solubles en agua para ser excretados por la bilis y riñón.<br />

Citrato de sodio: es el anticoagulante comúnmente utilizado en la sangre de banco y es<br />

metabolizado en el hígado. Normalmente en sujetos normales sobre los 10 minutos sé<br />

metaboliza y en sujetos con disfunción hepática la Intoxicación por citrato (hipotensión)<br />

puede ocurrir.<br />

HIPERTENSIÓN PORTAL Es producida por la obstrucción al flujo venoso portal por<br />

anormalidades anatómicas de la cirrosis.<br />

Desarrollo de circulación colateral: puede producir hemorroides, varices esofágicas y de la<br />

620


pared abdominal. Estas varices pueden sangrar causando anemia crónica, hemorragia letal<br />

masiva.<br />

Cortocircuito porto sistémico: Flujo sanguíneo de la circulación colateral en comunicación con<br />

el hígado hace que las sustancias sean absorbidas desde el Intestino y al no ser metabolizadas<br />

por el hígado puede causar encefalopatía hepática.<br />

Formación de ascitis: eleva la presión venosa portal y la presión venosa esplácnica lo que<br />

exacerba la ascitis en presencia de hipoalbuminemia.<br />

Esplenomegalia congestiva: provoca síndrome de hiperesplenismo con anemia, leucopenia,<br />

trombocitopenia lo cual contribuye al sangramiento.<br />

Ascitis es uno de los mayores problemas, la composición de la ascitis es similar a la del<br />

plasma con desordenes electrolíticos y de proteínas además de restricción de los movimientos<br />

del diafragma que contribuye a la hipoxemia.<br />

DESÓRDENES HEMOSTÁTICOS QUE PUEDEN SER CAUSADOS POR<br />

Disminución de la síntesis de todos los factores de la coagulación excepto el VIII.<br />

Disminución del aclaramiento de los factores de la coagulación.<br />

Incremento de la destrucción de los factores de la coagulación debido a coagulación<br />

intravascular diseminada o localizada por necrosis de las células hepática fibrinogenolisis.<br />

Disfunción plaquetataria por abuso de etilismo crónico o por trombocitopenia por<br />

hiperesplenismo.<br />

ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA Los pacientes presentan diferentes grados de<br />

encefalopatías que van desde desordenes ligeros hasta el coma. Los efectos de los<br />

sedantes pueden ser potenciados por depresión del sistema nervioso central además del<br />

riesgo de broncoaspiración por depresión de los reflejos laringeos protectores.<br />

ICTERICIA OBSTRUCTIVA Las sales biliares son esenciales para el mantenimiento de la<br />

composición química y bacteriológica del intestino debido a su acción detergente bactericida y<br />

bacteriostática preveniendo la absorción significativa de endotoxinas. La esteatorrea es por tanto<br />

indicador de aumento de la probabilidad morbilidad y mortalidad.<br />

HIPERBILIRRUBINEMIA Produce efectos deletéreos por reducción de la contractilidad del<br />

músculo liso: las sales biliares reducen la respuesta contráctil del músculo liso vascular a la<br />

adrenalina tiramina y angiotesina II. El aumento de sales biliares reduce la resistencia vascular<br />

sistémica por hiperbilirrubinemia.<br />

Depresión de la contractilidad miocárdica debido a la reducción de la respuesta b<br />

simpáticamimética por la ictericia.<br />

Citotóxica: Las altas concentraciones de sales biliares son tóxicas en algunos tejidos pues se<br />

ha demostrado que inhiben la actividad de la ATPasa, la liberación de oxigeno y la síntesis de<br />

621


proteínas.<br />

EFECTOS CARDIOVASCULARES DE LA INSUFICIENCIA HEPÁTICA.<br />

Resistencia Vascular sistémica esta descendida debido a la reducción de la respuesta del<br />

músculo liso vascular de la sustancia vasoactivas así como a la estimulación nerviosa simpática.<br />

Gasto cardiaco: esta elevado por reducción de la resistencia vascular sistémica a pesar de<br />

la reducción de la contractilidad miocárdica.<br />

Reducción de la tensión arterial por:<br />

Incapacidad de sostener la tensión arterial a pesar de la elevación del gasto cardiaco.<br />

Hipovolemia por pérdida de fluidos.<br />

Pérdidas sanguíneas por várices esofágicas.<br />

Endotoxemia.<br />

DISFUNCION RENAL. El fallo renal ocurre en el postoperatorio de los pacientes con<br />

ictericia obstructiva y se asocia a elevada mortalidad.<br />

La endotoxemia produce hipotensión e induce disfunción renal postoperatoria.<br />

La hipovolemia presente en estos casos puede causar fallo renal si se reduce la presión<br />

arterial y el gasto cardiaco.<br />

La hipotensión por reducción de la resistencia vascular periférica.<br />

Efecto tóxico directo de las sales biliares sobre las células renales.<br />

Oliguria puede ocurrir por incremento de la combinación de elevada actividad del sistema<br />

nervioso simpático y aumento de la aldosterona, angiotesina II y hormona antidiurética que<br />

puede ocurrir en pacientes con severa disfunción hepática.<br />

HIPOXEMIA es causada por:<br />

Restricción de los movimientos respiratorios del diafragma por ascitis masiva.<br />

La endotoxemia causa cortocircuito intrapulmonar.<br />

Edema pulmonar.<br />

Infección pulmonar.<br />

ALTERACIÓN DE LA CINÉTICA DE LAS DROGAS<br />

Distribución alterada: rápida distribución por gasto cardiaco elevado de las drogas<br />

endovenosa e inhalatorias.<br />

Reducción de la unión a proteínas: menos unión de los fármacos mayor fracción libre y<br />

mayor efecto.<br />

Cinética de las eliminaciones es lenta por disminución del aclaramiento de las drogas en el<br />

hígado.<br />

Todos estos problemas presentes en la enfermedad hepática trae como consecuencia<br />

622


alteración en la farmacocinética de los agentes anestésicos, relajantes musculares, analgésicos,<br />

pero a su vez la mayor parte de los fármacos afectan directa indirectamente la hemodinámica<br />

hepática por acción directa sobre la musculatura vascular esplácnica, modificaciones<br />

hemodinámicas y activación de mecanismos hormonales/neuronales por liberación de<br />

hormona(10)<br />

Además debemos recordar que los tres parámetros más importantes para determinar las<br />

variaciones de la magnitud del efecto de los fármacos son: la depuración (Una medida de la<br />

capacidad del organismo para eliminar el compuesto, el volumen de distribución(una medida del<br />

espacio aparente del organismo para contener el fármaco) y la biodisponibilidad (la fracción del<br />

fármaco que es absorbido y pasa a la circulación sistémica.(11,12)<br />

FARMACOS ANESTESICOS sus acciones en la hemodinámica y función Hepática<br />

Fármacos Opioides.<br />

1. Disminución del flujo sanguíneo hepático y esplácnico.<br />

2. Incremento de sus efectos secundarios por reducción de las proteínas plasmáticas.<br />

3. No produce hepatotoxicidad.<br />

4. Produce espasmo del esfínter de Oddi.<br />

5. Eliminación demorada del fentanyl, morfina, alfentanyl que producen efectos<br />

acumulativos por lo que la dosificación debe reducirse.<br />

6. Disminución del flujo sanguíneo hepático secundario a la hipotensión por la liberación de<br />

histamina (morfina).<br />

Relajantes Musculares<br />

1. No tienen efecto directo sobre la función y el metabolismo hepático.<br />

2. Disminución de la degradación del pancuronio, pipecuronio, vecuronio con<br />

prolongación de sus efectos farmacológicos.<br />

3. Efecto prolongado del succinil colina y mivacurium por descenso de la concentración<br />

plasmática de la colinesterasa plasmática.<br />

4. Disminución del flujo sanguíneo hepático secundario a la hipotensión que se produce<br />

por la liberación de histamina: d-tubocurarina, metocurina, mivacurium, atracurium.<br />

Agentes inhalatorios<br />

1. Disminuye el flujo sanguíneo hepático (Halotano, Enflurano) secundario a la reducción del<br />

Gasto cardiaco por su efecto vasodilatador y en menor grado (Isoflurano, Sevoflurano,<br />

Desflurano) (13)<br />

2. El Oxido Nitroso no produce alteraciones en el flujo sanguíneo hepático pero si potencia la<br />

623


toxicidad por halotano.<br />

3. Producción de hepatotoxicidad sobre todo con el halotano lo que es sugerido por diversas<br />

teorías acerca de la hepatoxicidad por el halotano y dentro de ellas esta la producción de<br />

elementos tóxicos del metabolismo, hipersensibilidad ,hipoxia hepática local, predisposición<br />

genética y la alteración de la homeostasis del calcio hepatocelular.(14,15)<br />

4. Relación aporte/demanda alterada por inadecuada oxigenación del hepatocito.<br />

5. Incrementan las concentraciones plasmáticas de las enzimas hepática (transaminasas,<br />

fosfatasa alcalina).<br />

Anestésicos Generales Endovenosos<br />

1. Disminuyen el flujo sanguíneo Hepático secundario a la hipotensión tío barbitúricos,<br />

benzodiacepinas, propofol<br />

(reducción en un 17%), excepto la ketamina y el etomidato aunque la ketamina en pacientes<br />

críticamente enfermos se comporta de manera similar.<br />

2. Incremento de los efectos fisiológicos por reducción de sus metabolismo.<br />

3. Producen inducción enzimática (tolerancia farmacocinética) lo que trae como resultado la<br />

necesidad de incrementar las dosis para lograr el efecto farmacológico.<br />

4. Aumento de las concentraciones plasmáticas de las enzimas hepáticas (tiopental y ketamina).<br />

Anestésicos Locales: Aminoamidas<br />

1. Incremento de las concentraciones plasmáticas por disminución de su aclaramiento<br />

plasmático y mayor posibilidad de toxicidad.<br />

2. Disminución de la alfa1 glicoproteina y la albúmina; menor unión a proteínas plasmáticas mayor<br />

fracción libre del anestésico local y mayores efectos farmacológicos.<br />

3. Vida media de eliminación prolongada por disminución del metabolismo hepático.<br />

4. No afectan el flujo sanguíneo hepático.<br />

Anestésicos Locales Amino Ester<br />

1. Incremento de la concentración plasmática de estos fármacos con incremento de la toxicidad<br />

sistémica.<br />

2. No afectan el flujo sanguíneo hepático.<br />

Manejo Perioperatorio.<br />

Esta demostrado que los pacientes con hepatopatía presentan una mayor incidencia de<br />

complicaciones postoperatorias y de muerte perioperatoria más elevada de lo normal,<br />

aproximadamente 20% en cirróticos sometidos a laparotomía, 14% en cirróticos para<br />

colecistectomía por lo que el manejo perioperatorio debe ser óptimo.(16)<br />

En la evaluación preoperatorio de estos pacientes se debe tener en cuenta una serie de<br />

624


aspectos(17,18)<br />

1. Antecedentes personales Ictericia, transfusiones sanguíneas, sangramiento gastrointestinal,<br />

anestesias previas, tolerancia al ejercicio, astenia, anorexia antecedentes de hepatopatía aguda,<br />

hepatitis vírica previa, coluria, acolia consumo de alcohol o contacto con fármacos hepatotóxicos,<br />

barnices, pinturas.<br />

2. Examen físico exhaustivo hepatoesplenomegalia, ascitis, cardiomiopatia, encefalopatía. La<br />

presencia de circulación colateral, edemas maleolares, situación cardiovascular<br />

hiperdinámica y disnea.<br />

3. Exámenes de laboratorio Pruebas funcionales hepáticas, coagulograma completo, prueba de<br />

función renal, ionograma, glicemia, gasometría arterial, hemograma. EKG, Rx de tórax.<br />

4. Opinión del hepatólogo<br />

5. Valoración del riesgo quirúrgico<br />

6. Instauración de la terapéutica adecuada con el objetivo de optimizar el estado del paciente<br />

antes de ir al quirófano<br />

Volemia: Corregir y llevar al paciente a la normovolemia con electrolitos séricos normales,<br />

proteínas y hemoglobina normales.<br />

Mantener su terapéutica habitual (Beta Bloqueadores para el control de la hipertensión<br />

portal).<br />

Corregir los trastornos de la coagulación:<br />

Si Plaquetas < 50.000 Mm. corregir con concentrado de plaquetas (Una unida de plaquetas<br />

incrementa en<br />

5000-8000 /Mm.<br />

Si existe Tiempo de protombina prolongada administrar Vitamina K 10mg cada 8 horas/24<br />

horas.<br />

Corregir la ascitis con restricción del sodio y diuréticos (Espironolactona).<br />

Premedicación de acuerdo a la situación clínica del paciente y debe tener en cuenta las<br />

alteraciones farmacocinéticas-farmacodinámicas que existen en estos pacientes.<br />

Profilaxis de la broncoaspiración con antagonista H2 histamina (Ranitidina), metoclopramida<br />

y citrato de sodio.<br />

Monitorización hemodinámica, respiratorio,hemostática, renal y neuromuscular<br />

Seleccionar el tipo de anestesia de acuerdo al grado de reserva hepática de la Clasificación-<br />

Pugh<br />

La Clasificación Child - Pugh de acuerdo a criterios clínicos y de laboratorio de estimación de<br />

la reserva hepática procede de la establecida con anterioridad por Child-Turcott para evaluar<br />

la mortalidad tras cirugía de shunt porto –cava.(19,20)<br />

625


CRITERIO CLASE A CLASE B CLASE C<br />

Bilirrubina Sérica mg/100 mL 3.0<br />

Albúmina Sérica g/100 mL >3.5 3.0-3.5 1-4 4-6 >6<br />

control)<br />

Riesgo Quirúrgico/mortalidad 5% 10% 50%<br />

Anestesia local/regional asumiendo que el estado de coagulación es aceptable (Clase A).<br />

Anestesia General (Clase B y C).<br />

Anestesia General con intubación endotraqueal para proteger la vía aérea y evitar la hipoxemia e<br />

hipercapnia y deben ser considerados la dosificación adecuadas de los fármacos anestésicos y<br />

relajantes musculares de acuerdo a la farmacocinética y farmacodinamia en el hígado dañado<br />

.Utilizar Remifentanyl (opiode) y cisatracurio (relajante muscular) que no se metabolizan ni afecta<br />

la función hepática así como no modifican el flujo sanguíneo al hígado. (21)<br />

Vigilar durante el mantenimiento de la anestesia la relación aporte /demanda de oxigeno al<br />

hígado.<br />

Evitar la disfunción renal complicación postoperatorio en estos casos con adecuados<br />

fluidoterapia transoperatoria y monitorización de la diuresis cada hora si necesario aplicar<br />

(furosemida y manitol).<br />

Diversos autores plantean la utilización de Dopamina a dosis baja para protección renal y<br />

efecto antialdosterona. Postoperatorio.<br />

Optimizar el intercambio gaseoso, función cardiopulmonar y tratamiento adecuado de la<br />

infección.<br />

Evitar el disbalance entre suministro de oxigeno/demanda al hígado.<br />

Los medicamentos antes de utilizarse deben ser analizados meticulosamente sobre su<br />

posible daño vs. beneficio.<br />

CONCLUSIONES<br />

El número elevado de pacientes que acuden al quirófano y las graves alteraciones que presenta<br />

en los diferentes sistemas orgánicos hacen que la optimización de la situación general del<br />

paciente sea un eslabón importante en la reducción de la morbimortalidad postoperatorioEn la<br />

elección de la anestesia debemos tener en cuenta el estado de funcionamiento hepático así<br />

como las variaciones farmacocinéticas, farmacodinámicas, la repercusión sobre la función y<br />

hemodinámica hepática de los diferentes fármacos anestésicos.<br />

En el postoperatorio se deben optimizar la función cardiopulmonar y mantener la adecuada<br />

626


elación aporte /demanda de oxigeno al hígado.<br />

BIBLIOGRAFIA.<br />

1. Sear J. Anatomy and physiology of the liver. En: Strunin L, Thompson S (ed). The liver and<br />

anesthesia. ClinicalAneshesiology.London, Bailiere-Tindal. 1992: 697-727.<br />

2. Parks D, Gelman S, Maze M. Hepatic physiology. En: Miller R (ED). Anestesia. New York.<br />

Churchill Livingstone.1994; 649-62.<br />

3. Aguilera L. Fisiología hepática. Efectos de la anestesia. En: Aguilera L, Alonso J, Arrízala A<br />

(ED). Actualizaciones enAnestesiología-Reanimación II. Barcelona MCR, 1989; 183-96.<br />

4. Strunin L. Anesthetic management of patients with liver disease. En: Millard-Sadler GH,<br />

Wright R, Arthur MJP eds. Wright's liver and biliary disease. London. Saunders 1992; 1381-<br />

93.<br />

5. Coalson C.Hepatobiliary disease and anesthesia.En:Conn C (eds).Physiology and<br />

pharmacologic bases of anesthesia.Baltimore.Williams Walkins.1996:395-420<br />

6. Strunin L, Thompson S (ed). The liver and anesthesia. Clinical Anesthesiology. London:<br />

Saunders, 1992: 781-93<br />

7. Cowman RE, Jackson BT, Grainger SL, Rthompson RPH. Effects of anesthetics agents and<br />

abdominal surgery on liver<br />

Blood flow. Hepatology 1991; 14: 1161-6-<br />

.Kainuma M, Fujiwara Y, Kimura N. Monitoring hepatic venous hemoglobin oxygen saturation in<br />

patients under-going liver surgery. Anesthesiology 1991; 74: 49-52.<br />

9. Barash PG, Cullen BF, Stoelting RK.Anesthesia and the liver Clinical Anesthesia 1992:1885-<br />

1214.<br />

10. Rabanal Llevot.J. M., M. Gutiérrez García de los Salmones, J. Maguregui Ituño, I. del Moral<br />

Vicente-Mazariegos, J. R.Placer Martínez. Manejo anestésico del hepatópata. Implicaciones<br />

anestésicas Act. Anest. Reanim. (Madrid) 2001.11. (2): 45-<br />

62<br />

11. Muuller,Gerbard MD, VeycKermans, Francis, MD Carlier Marianne MD.Anaesthetic<br />

Consideration in progressive Familial intrahepatic cholestasis.CJA.1995.42:1210<br />

12. Hayes PC.Liver disease and drugs disposition.BJA.1992;,68(5) :459<br />

13. Frink E, Morgan S, Coetze A, Conzen P, Brown P. The effects of sevofluorane, halothane,<br />

enfluorane and isofluorane on hepatic blood flow and oxygenation in chronically instrumented<br />

dogs. Anesthesiology 1992; 76: 85-90<br />

14. Martin JL, Plevak DJ, Flannery D, Charlton M, Poterucha JL. Hepatotoxicity after<br />

desfluorane anesthesia. Anesthesiology 1995; 83: 1125-9.<br />

15. Ray, D. C, Drummon, GB.Halothane Hepatitis. BJA.1991.67:12<br />

16. Ziser A, Plevak, Wiesner RH, Rakela J, Offord K, Brown DL. Morbidity and mortality in<br />

cirrhotic patients undergoing anesthesia and surgery. Anesthesiology 1999; 90: 42-53<br />

627


17 Olmedilla L, Pérez JM, Sanz J. Hepatopatías Agudas. Hepatopatías Crónicas. En: Manual de<br />

Medicina Preoperatoria. R Fraile, R de Diego, S Gago, I Garutti; ED Madrid, 1999; 323-35.<br />

18. Friedman LS, Martin P, Muñoz SJ. Liver function tests and The objective evaluation of the<br />

patient with liver disease. En: Zakim D, Boyer TD eds. Hepatology: a textbook of liver disease, 3ª<br />

ed. Philadelphia: Saunders, 1996; 791- 833.<br />

19. Child CG, Turcott JG.Surgery and Portal Hipertensión, Major Probl Clin Surg.1964; 302:1-85.<br />

20.Pugh RN, Murray-Lyon IM, Dawson JL, Pletroni MC, Williams R.Transection of the esophagus<br />

for bleeding esophagusvarices.Br J Surg;1973;60:646-9)<br />

21. Dershwitz M. Pharmacokinetics and pharmacodynamics of remifentanil in volunteer subjects<br />

with severe liver disease. Anesthesiology 1996; 89: 812-6.<br />

628


TEMA 46.-Insuficiencia renal y<br />

anestesia. Métodos de protección<br />

renal.<br />

1. Fisiología renal:<br />

La función principal del riñón es mantener el volumen, la composición y la distribución<br />

de los liquidos corporales y excretar los materiales tóxicos, para ello los riñones reciben el 20-<br />

25% del gasto cardiaco, que es el factor determinante del flujo sanguíneo renal (FSR). Existe<br />

una marcada discrepancia entre el flujo sanguíneo medular y el cortical. El córtex recibe más del<br />

90% del FSR (para la filtración glomerular y la reabsorción de solutos) pero extrae solo un 18%<br />

del oxigeno de la sangre arterial. En contraste el flujo sanguíneo medular es bajo, para<br />

conservar el gradiente osmotico, extrae el 79% del oxigeno y mantiene una presión parcial de<br />

oxigeno tisular muy baja. El túbulo renal tiene dos áreas con función metabólica<br />

extremadamente activa el túbulo proximal y la porción gruesa del asa ascendente de Henle,<br />

siendo esta última el principal determinante de los requerimientos de oxigeno de la médula por<br />

la reabsorción activa de solutos. Se puede mejorar la oxigenación medular inhibiendo el<br />

transporte activo o reduciendo el filtrado glomerular.<br />

La autorregulación del flujo sanguíneo renal y de la filtración glomerular se mantienen<br />

constantes dentro de unos limites de presión arterial de 80-180 mmHg. Los mecanismos más<br />

importantes que afectán a la regulación renal se exponen en la siguiente figura.<br />

629


2. Medidas generales de protección renal:<br />

Los factores más importantes para la prevención de la insuficiencia renal son la<br />

identificación de los pacientes y situaciones de riesgo y la eliminación de los<br />

desencadenantes isquémicos y nefrotóxicos. El medio de protección más efectivo es<br />

asegurar un volumen intravascular y gasto cardiaco adecuado, ya que la deshidratación y<br />

la hipoperfusión renal son los principales estímulos de la concentración urinaria que<br />

predisponen a la lesión medular hipóxica.<br />

Fármacos protectores:<br />

o Diuresis forzada con suero fisiológico; la hidratación y el aporte de sales<br />

reducen el trabajo de concentración urinaria y estimulan los sistemas de<br />

protección intrarrenales.<br />

o Manitol: mejora el flujo cortical renal y puede ejercer un efecto protector<br />

reduciendo la incidencia y gravedad de la IRA secundaria a los medios de<br />

contraste o pigmentiuria, porque mantiene un elevado flujo tubular, aumenta la<br />

excreción de solutos y es un quelante de radicales libres. Sin embargo es<br />

potencialmente perjudicial para la oxigenación medular por su hiperosmolaridad<br />

y a grandes dosis puede, paradójicamente, inducir IRA.<br />

o Dopamina: a dosis de 1-3 ug/kg/min aumenta el flujo sanguíneo cortical renal<br />

630


con mínimos efectos sistémicos, induce natriuresis, auenta el fitrado glomerular,<br />

mejora el flujo urinario y es un útil adyudante en el tratamiento de la oliguria.<br />

o Diuréticos:<br />

Estos efectos parecen ser dependientes del estado del volumen<br />

intravascular y de la retención tubular de sal y agua.<br />

En los pacientes hidratados producen un aumento en el volumen<br />

urinario y la excreción de sodio que no se aprecia en los no hidratados.<br />

Aunque no hay evidencia suficiente para recomendar su uso, el<br />

tratamiento con dopamina más furosemida puede mejorar la función<br />

renal en la fase temprana de la IRA.<br />

Furosemida: Reduce el consumo de oxigeno medular al reducir la<br />

actividad transportadora tubular y puede proteger de la lesión hipóxica. La<br />

inyección en bolo produce vasoconstricción, por lo que es preferible la<br />

perfusión a bajas dosis.<br />

1. Es el diurético de elección en la insuficiencia renal y el síndrome<br />

nefrotico.<br />

2. La máxima natriuresis se consigue con 160 a 200mg iv<br />

aunque el tratamiento se inicia a dosis inferiores y crecientes<br />

40mg/h valorando la respuesta.<br />

3. Si la respuesta es inadecuada tras alcanzar la dosis<br />

máxima se añade una tiazida. Si a pesar de ello la diuresis<br />

persiste inadecuada el único recurso es la diálisis.<br />

4. En el síndrome nefrótico los pacientes se pueden<br />

beneficiar de la administración de albúmina que aumenta la<br />

secreción tubular de los diuréticos de asa.<br />

Espironolactona, es el principal tratamiento en el paciente<br />

cirrótico, al que se añade un diurético de asa, tiazida o ambos<br />

o Prostaglandinas, análogos de la PGE como el misoprostol pueden ejercer<br />

potentes efectos vasodilatadores evitando la lesión isquemica y tóxica.<br />

o Antagonistas del calcio, retardan la entrada de calcio en las células, evitando<br />

la lesión producida por el aumento de la concentración celular de calcio ―libre‖<br />

que lesiona la integridad celular por activación de fosfolipasas, proteasas,<br />

xantinoxidasas y endonucleasas calcio- dependientes.<br />

Efectivos en el mantenimiento del FSR postisquemico.<br />

Atenúan la vasoconstricción glomerular aferente producida por<br />

endotelina, angiotensina II, norepinefrina, contrastes y ciclosporina.<br />

o Peptidos natriureticos, aumentan el filtrado glomerular, la excreción de sodio<br />

urinario y disminuyen la presión arterial media sistémica, su administración en<br />

631


modelos animales protege frente a la lesión renal isquémica y nefrotóxica<br />

No se ha demostrado eficaz en la profilaxis de la IRA.<br />

En pacientes con IRA establecida mejora la función renal y<br />

disminuye las necesidades de diálisis.<br />

o Antioxidantes, tras la isquemia renal se producen grandes cantidades de<br />

radicales libres de oxigeno, el inhibidor de la xantinooxidasa, alopurinol,la<br />

superoxido dsimutasa y el captador de hidroxilos, dimetiloxiurea, administrados<br />

previamente a la isquemia mejoran la función renal en los animales. También<br />

durante la reprefusión aparecen en la orina cantidades aumentadas de hierro, y<br />

la administración de un quelante de hierro filtrado en el espacio urinario reduce<br />

la peroxidación lipidica y mejora la función renal. El uso de antioxidantes es<br />

también beneficioso en la lesión renal inducida por neforotoxinas<br />

o Las concentraciones plasmáticas de endotelina aumentan en la IRA, el shock<br />

séptico y el rechazo agudo de transplante, mientras que el ndotelio intacto<br />

genera óxido nítrico, un potente vasodilatador. Un deterioro en la<br />

vasodilatación por disminución de la síntesis o disponibilidad de NO puede<br />

contribuir a la disfunción renal en el riñon postisquemico y en la rabdomiolisis.<br />

La suplementación con L-Arginina, el precursor del NO, tiene<br />

efectos beneficiosos en la nefrotoxicidad por ciclosporina y en la<br />

nefropatia diabética.<br />

o La hipotermia tiene efectos protectores renales en estudios con animales y en<br />

situaciones de isquemia como el transplante renal en humanos.<br />

3. Situaciones especiales de riesgo renal:<br />

3.1. Toxicidad por fármacos<br />

La mejor protección contra la IRA por contraste radiológico, cisplatino, ciclosporina,<br />

anfotericina B, AINEs, rabdomiolisis/mioglobinuria, mieloma múltiple e hipercalcemia es la<br />

hidratación profiláctica<br />

La administración del antioxidante N-acetilcisteina tiene efectos protectores,<br />

asociado a hidratación, de la nefrotoxicidad por contraste radiológico.<br />

El manitol no presenta ventaja alguna sobre las soluciones de cristaloides, puede ser<br />

perjudicial a altas dosis y solamente ha sido clínicamente beneficioso en la toxicidad<br />

renal por bilirrubina, hemoglobina y mioglobina.<br />

El alopurinol, el bicarbonato y la hidratación son beneficiosos cuando se espera<br />

sobrecarga de ácido úrico.<br />

La toxicidad por aminoglucósidos puede ser reducida usando pautas de dosis<br />

diaria única y monitorizando los niveles del fármaco.<br />

632


3.2. Shock hemorrágico y cardiogénico.<br />

La lesión renal en el shock es directamente proporcional a la severidad y duración de la<br />

isquemia. Por tanto, la detección precoz del shock y la intervención hemodinámica agresiva<br />

pueden disminuir la morbilidad y mortalidad de la IRA.<br />

3.3. Shock séptico.<br />

La estrategia para proteger la función renal en los pacientes sépticos debe incluir la<br />

eliminación del foco séptico, el mantenimiento agresivo de un volumen intravascular<br />

normal, la monitorización agresiva para el uso adecuado y precoz de fármacos vasoactivos<br />

y evitar los fármacos nefrotóxicos.<br />

3.4. Cirugía aórtica.<br />

La medida profiláctica más importante para proteger la función renal en el pinzamiento aórtico<br />

es la disminución del tiempo de isquemia, el mantenimiento de la euvolemia y de la función<br />

cardíaca postoperatorias. La derivación cardiopulmonar parcial ofrece la mayor protección para<br />

el riñon pero muchos cirujanos prefieren evitarlo por la necesidad de heparinización sistémica y<br />

el riesgo de hemorragia.<br />

3.5. Derivación cardiopulmonar.<br />

Aunque la medida profiláctica más importante para proteger la función renal en la<br />

derivación cardiopulmonar es el mantenimiento de la función cardíaca postoperatoria se han<br />

utilizado con éxito algunas medidas farmacológicas como nicardipina, manitol y péptidos<br />

natriuréticos atríales.<br />

3.6. Transplantes.<br />

Las medidas de prevención de IRA en pacientes transplantados incluyen una adecuada<br />

selección del donante y receptor, una esmerada técnica quirúrgica con normalidad<br />

hemodinámica y ausencia de hipovolemia, un manejo adecuado de la inmunosupresión y<br />

los antibióticos, y evitar las interacciones farmacológicas nefrotóxicas.<br />

3.7. Ictericia.<br />

El manitol probablemente no es más efectivo que la expansión de volumen con suero<br />

fisiológico. El uso de deoxicolato sódico preoperatorio disminuye la disfunción renal en<br />

pacientes ictéricos.<br />

4. Insuficiencia renal crónica.<br />

633


4.1. Manifestaciones de la IRC<br />

Desequilibrio electrolitico.<br />

o Hiperpotasemia<br />

o Hipermagnesemia<br />

o Hipocalcemia<br />

Acidosis metabólica.<br />

Volumen intravascular impredecible.<br />

Anemia<br />

o Aumento del gasto cardiaco<br />

o Desplazamiento hacia la derecha de la curva de disociación de la hemoglobina<br />

Coagulopatias uremicas.<br />

o Disfunción plaquetaria.<br />

Cambios neurológicos.<br />

o Encefalopatia.<br />

Cambios cardiovasculares.<br />

o Hipertensión arterial.<br />

o Insuficiencia cardiaca congestiva.<br />

o de la actividad del sistema nervioso simpático debido a fármacos<br />

antihipertensivos.<br />

Osteodistrofia renal.<br />

Prurito.<br />

4.2. Evaluación preoperatoria:<br />

Evaluar los cambios característicos de la insuficiencia renal crónica (ver el punto<br />

anterior)<br />

El estado del volumen sanguíneo puede estimarse mediante la comparación del peso<br />

corporal antes y después de la diálisis, controlando las constantes vitales<br />

634


(hipotensión ortostatica, taquicardia) y midiendo las presiones auriculares de llenado.<br />

Tratamientos farmacológicos frecuentes.<br />

o A menudo tienen diabetes mellitus, por lo que es preciso ajustar las pautas de<br />

insuina.<br />

o Buscar signos de intoxicación digitalica en los pacientes tratados.<br />

o La terapia antihipertensiva habitual se continua.<br />

La medicación peroperatoria debe ser individualizada, recordando que estos pacientes<br />

pueden mostrar una sensibilidad inesperada a los fármacos depresores del sistema nervioso<br />

central.<br />

Los pacientes en hemodiálisis deberían someterse a diálisis en las 24 horas previas a la<br />

cirugía. El control de la hipertensión arterial se logra con fármacos antihipertensivos y con un<br />

adecuado ajuste del volumen intravascular con la diálisis.<br />

Una recomendación frecuente es que la concentración serica de potasio no deberia<br />

superar los 5,5mEq/dia.<br />

Especial atención a la anemia y al tratamiento con eritropoyetina.<br />

4.3. Monitorización:<br />

Los procedimientos quirúrgicos menores pueden estar monitorizados mediante métodos no<br />

invasivos. Las fístulas vasculares permanentes deberían estar protegidas, y su permeabilidad<br />

debería ser controlada mediante una sonda Doppler para confirmar una permeabilidad continua<br />

durante el procedimiento quirúrgico. La monitorización continua de la presión intraarterial es útil<br />

en los procedimientos quirúrgicos mayores. Se emplea con frecuencia una arteria femoral o<br />

dorsal pedia, ya que los pacientes pueden requerir la disponibilidad de arterias de la extremidad<br />

superior para la futura colocación de fístulas vasculares. La reposición de líquido intravascular se<br />

orienta según las mediciones de la presión venosa central y de la diuresis. El catéter arterial<br />

pulmonar es útil si la interpretación de las mediciones de la presión venosa central es difícil,<br />

como ocurre en los casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica coexistente o disfunción<br />

ventricular izquierda. Además, las mediciones del gasto cardíaco mediante termodiludón y los<br />

cálculos de las resistencias vasculares sistémicas pueden ser útiles en la orientación sobre las<br />

dosis de los fármacos anestésicos y en el reconocimiento de la necesidad de fármacos<br />

inotrópicos, como la dopamina. Es obligatorio mantener una asepsia estricta cuando se co loquen<br />

los catéteres intravasculares, como los que se emplean para medir la presión arterial sistémica o<br />

las presiones de llenado cardíaco.<br />

4.4. Anestésia regional:<br />

La anestesia raquídea y epidural que bloquean los segmentos torácicos cuarto a décimo son<br />

sumamente eficaces para suprimir la respuesta estresante simpaticosuprarrenal a la<br />

635


hipotensión y al estrés quirúrgico y mantienen el FSR y la VFG mientras existe una presión de<br />

perfusión renal suficiente. Esto implica la realización de un ajuste escalonado del bloqueo y<br />

puede aumentar un 20 a 25% las necesidades de líquido intraoperatorias. Sin embargo no frena<br />

el descenso postoperatorio del aclaramiento de creatinina<br />

El bloqueo del plexo braquial es útil para realizar las fístulas vasculares necesarias para la<br />

hemodiálisis crónica. Además de proporcionar analgesia, esta forma de anestesia regional anula<br />

el vasospasmo y proporciona unas condiciones quirúrgicas óptimas mediante la producción de<br />

una máxima vasodilatación vascular. La sugerencia de que la duración de la anestesia del plexo<br />

braquial está acortada en los pacientes con insuficiencia renal crónica no se ha confirmado en<br />

estudios controlados. Debería tenerse en cuenta el estado de la coagulación y excluirse la<br />

presencia de neuropatías urémicas antes de que se realice una anestesia regional en estos<br />

pacientes. La acidosis metabólica coexistente puede disminuir el umbral convulsivo para los<br />

anestésicos locales.<br />

4.5. Inducción de la anestésia:<br />

La selección de una técnica anestésica para conservar la función renal durante y después de la<br />

intervención quirúrgica se basa en el mantenimiento del FSR y de la presión de perfusión, en la<br />

supresión de la vasoconstricción, de las respuestas estresantes a la estimulación quirúrgica y al<br />

dolor postoperatorio, que retienen sal, y en evitar o reducir los episodios nefrotóxicos. Ningún<br />

anestésico por sí cumple estos criterios.<br />

Todas las técnicas y todos los anestésicos tienden a reducir la VFG y el flujo urinario<br />

intraoperatorio.<br />

La inducción de la anestesia y la intubación endotraqueal puede realizarse de forma<br />

segura con fármacos intravenosos (propofol, etomidato, tiopental) más un relajante muscular<br />

como la succinilcolina. La lógica sugiere una inyección lenta de los fármacos para minimizar la<br />

posibilidad de descensos en la presión arterial secundaria a los mismos. Independientemente<br />

del estado del volumen sanguíneo, estos pacientes con frecuencia responden a la inducción<br />

de la anestesia como si estuvieran hipovolémicos. La posibilidad de hipotensión durante la<br />

inducción de la anestesia puede elevarse si la función del sistema nervioso simpático está<br />

atenuada por los fármacos antihipertensivos o por la uremia. La atenuación de la actividad del<br />

sistema nervioso simpático altera la vasoconstricción<br />

periférica compensatoria; por ello, pequeños descensos en el volumen sanguíneo, la instauración<br />

de una ventilación pulmonar con presión positiva, cambios bruscos de la posición corporal o la<br />

depresión miocárdica inducida por los fármacos pueden producir un descenso exagerado en la<br />

presión arterial sistémica. Los pacientes tratados con inhibidores de la ECA pueden tener un<br />

mayor riesgo de sufrir hipotensión intraoperatoria, especialmente con la pérdida sanguínea aguda<br />

en la cirugía.<br />

Los efectos exagerados de los fármacos de inducción anestésica sobre el sistema nervioso<br />

636


central pueden ser el reflejo de una interrupción de la barrera hematoencefálica.<br />

Además, la reducida unión a proteínas de los fármacos puede conllevar la disponibilidad de más<br />

fármaco no unido para actuar en los receptores. De hecho, la cantidad de tiopental no unido,<br />

farmacológicamente activo, en el plasma está aumentada en los pacientes con insuficiencia renal<br />

crónica.<br />

4.6. Mantenimiento de la anestésia:<br />

En los pacientes con enfermedad renal crónica que no son dependientes de hemodiálisis o en<br />

aquellos que son susceptibles a la disfunción renal debido a edad avanzada o a la necesidad de<br />

cirugía vascular mayor torácica o abdominal, la anestesia se mantiene a menudo con óxido<br />

nitroso combinado con isoflurano, desflurano o con opiáceos de acción corta. El sevoflurano<br />

debe evitarse por las cuestiones relacionadas con la nefrotoxicidad de los fluoruros o con la<br />

producción del compuesto A, aunque no existen pruebas de que los pacientes con enfermedad<br />

renal coexistente tengan un mayor riesgo de disfunción renal tras la administración de<br />

sevoflurano. Los anestésicos volátiles potentes son útiles para controlar la hipertensión arterial<br />

intraoperatoria y para reducir las dosis de relajantes musculares necesarios para una relajación<br />

quirúrgica adecuada. Sin embargo, la alta incidencia de enfermedad hepática en los pacientes<br />

con enfermedad renal crónica debería tenerse en cuenta a la hora de seleccionar estos fármacos<br />

En los pacientes con insuficiencia renal terminal se ha recomendado la anestesia total<br />

intravenosa con remifentanilo, propofol y cisatracurio. Cuando la hipertensión arterial sistémica<br />

no responde a los ajustes en la profundidad de la anestesia, puede ser apropiado administrar<br />

vasodilatadores, como la hidralazina o el nitroprusiato.<br />

Relajantes musculares:<br />

La liberación de potasio tras la administración de succinilcolina no está exagerada en los<br />

pacientes con insuficiencia renal crónica, aunque teóricamente hay una posibilidad de que<br />

aquellos con neuropatía urémica extensa pueden tener un mayor riesgo. Asimismo, debe<br />

tenerse precaución cuando la concentración de potasio sérico se encuentra en el intervalo<br />

medio-alto, ya que este hallazgo combinado con la liberación máxima de potasio inducida por<br />

fármacos (de 0/5 a 1/0 mEq/1) podría producir una hiperpotasemia peligrosa.<br />

Es importante reconocer que pequeñas dosis de relajantes musculares no despolarizantes<br />

administradas antes de la inyección de succinilcolina no atenúan de forma fiable la liberación de<br />

potasio inducida por la succinilcolina.<br />

La selección de los relajantes musculares no despolarizantes para mantener la parálisis del<br />

músculo esquelético durante la cirugía está influida por el mecanismo de aclaración de estos<br />

fármacos. La enfermedad renal puede enlentecer la excreción de vecuronio y rocuronio, mientras<br />

que el aclaramiento plasmático de mivacurio, atracurio y cisatracurio es independiente de la<br />

función renal. La insuficiencia renal puede retrasar el aclaramiento de laudanosina, el metabolito<br />

637


principal de atracurio y cisatracurio. La laudanosina carece de efectos en la unión neuromuscular,<br />

pero a altas concentraciones plasmáticas puede estimular el sistema nervioso central.<br />

Independientemente del fármaco bloqueante neuromuscular no despolarizante<br />

eleccionado, parece prudente reducir la dosis inicial del fármaco y administrar las siguientes<br />

dosis en función de las respuestas observadas utilizando un estimulador de nervio periférico.<br />

En pacientes anéfricos que muestran signos de debilidad musculoesquelética durante el<br />

período postoperatorio precoz debería considerarse el diagnóstico de bloqueo neuromuscular<br />

residual tras la reversión aparente del bloqueo neuromuscular no despolarizante con fármacos<br />

anticolinesterásicos. Existe cierta protección debido a que eliminación renal de los fármacos<br />

anticolinesterásicos se retrasa tanto si no más que los fármacos bloqueantes neuromusculares<br />

no despolarizantes.<br />

Tratamiento con presión de la vía aérea.<br />

El tratamiento con presión de la vía aérea, que incluye la ventilación con presión<br />

positiva y/o presión positiva telespiratoria (PEFP), disminuye el FSR, la VFG, la excreción de<br />

sodio y del flujo urinario.<br />

Los cambios provocados por la ventilación de relación inversa son mayores que los debidos<br />

a la ventilación intermitente fija que, a su vez, son mayores que los provocados por la<br />

ventilación espontánea con PEEP (presión positiva continua de la vía aérea).<br />

Estos cambios están mediados fundamentalmente por la disminución del gasto cardíaco total<br />

provocada por la transmisión de la presión de la vía aérea e intrapleural al espacio intravascular,<br />

que disminuyen el retorno venoso y las presiones transmurales de llenado cardíaco. Las cifras<br />

elevadas de la presión media en la vía aérea pueden comprimir la circulación arterial pulmonar,<br />

aumentar la poscarga ventricular derecha y hacer que el tabique interventricular se desplace<br />

hacia el ventrículo izquierdo, reduciendo su llenado y el gasto cardíaco.<br />

La disminución del gasto cardíaco y de la presión arterial sistémica aumenta el tono<br />

nervioso simpático dirigido al riñon, mediado por los barorreceptores carotídeos y aórticos, con<br />

vasoconstricción renal, antidiuresis y antinatriuresis. Los receptores auriculares de volumen<br />

responden a la disminución del llenado con una reducción de la secreción de PNA, lo que<br />

aumenta el tono simpático, aumenta la activación de la renina y la actividad de la ADH.<br />

Tratamiento de los líquidos y de la diuresis:<br />

Los pacientes con disfunción renal grave pero que no requieren hemodiálisis, y aquellos sin<br />

enfermedad renal que se someten a intervenciones asociadas a una alta incidencia de<br />

insuficiencia renal postoperatoria, pueden beneficiarse de la hidratación preoperatoria mediante<br />

la administración de soluciones salinas equilibradas, de 10-20 ml/kg i.v. De hecho, la mayoría de<br />

los pacientes acuden al quirófano con un volumen extracelular reducido a menos que se tomen<br />

medidas correctoras.<br />

638


Se recomienda con frecuencia la administración de soluciones salinas equilibradas, de 3 a 5<br />

ml/kg/h i.v. para mantener una diuresis aceptable. La perfusión rápida de soluciones salinas<br />

equilibradas (500 mi i.v.) debería aumentar la diuresis en los casos de hipovolemia. La solución<br />

de Ringer lactato (4 mEq/1 de potasio) u otros líquidos que contengan potasio no deberían ser<br />

administrados a los pacientes anúricos.<br />

La estimulación de la diuresis con diuréticos osmóticos (manitol) o tubulares (furosemida) en<br />

ausencia de una reposición de volumen de líquido intravascular adecuada es desaconsejable. De<br />

hecho, la etiología más probable de la oliguria es un volumen circulante inadecuado, lo cual sólo<br />

puede ser empeorado mediante la diuresis inducida por fármacos. Además, aunque la<br />

administración de manitol o furosemida aumenta la diuresis de manera predeible, no se ha<br />

demostrado una mejoría correspondiente en la FG.<br />

Si la reposición con líquido no restablece la diuresis se debe considerar el diagnóstico de<br />

insuficiencia cardíaca congestiva. La dopamina, a dosis de 0,5 a 3,0 ug/kg/min i.v., incrementa el<br />

flujo sanguíneo renal, la FG y la diuresis en pacientes normovolémicos medíante la estimulación<br />

de los receptores renales dopaminérgicos. Esta diuresis inducida por fármacos se asocia con<br />

excreción urinaria de sodio y de potasio. Dosis más altas de dopamina (3-10 uig/kg/min i.v.)<br />

estimulan los receptores beta, lo cual hace que este fármaco sea eficaz para tratar la oliguria<br />

debida a la insuficiencia cardíaca congestiva. Otra consideración en el diagnóstico diferencial de<br />

la oliguria es la obstrucción mecánica del catéter urinario o el almacenamiento de la orina en la<br />

cúpula de la vejiga como consecuencia de la postura.<br />

Los pacientes dependientes de hemodiálisis requieren especial atención en el tratamiento de la<br />

sueroterapia perioperatoria. La ausencia de función renal estrecha el margen de seguridad entre<br />

una administración insuficiente y excesiva de líquidos en estos pacientes. Las intervenciones no<br />

invasivas requieren sólo la reposición de las pérdidas insensibles de agua con suero glucosado<br />

al 5% (5-10 ml/kg i.v.). La pequeña cantidad de diuresis puede ser reemplazada con cloruro<br />

sódico al 0/45%. La cirugía torácica o abdominal puede estar asociada con la pérdida de un<br />

volumen significativo de líquido intravascular hacia los espacios intersticiales. Esta pérdida se<br />

repone a menudo con soluciones salinas equilibradas o con soluciones de albúmina al 5%. Debe<br />

considerarse realizar una transfusión de sangre si la capacidad de transporte de oxígeno tiene<br />

que incrementarse o si la pérdida sanguínea es excesiva. La medición de la presión venosa<br />

central puede ser útil para guiar la reposición de líquidos.<br />

4.7. Tratamiento postoperatorio:<br />

En los pacientes anéfricos que muestran signos de debilidad musculoesquelética durante el<br />

período postoperatorio debería considerarse el diagnóstico de recurarización. Una pinza manual<br />

débil o la incapacidad para mantener la cabeza erguida y la mejoría tras la administración de<br />

639


edrofonio/ 5-10 mg i.v., confirma el diagnóstico.<br />

La hipertensión sistémica es un problema común durante el período postoperatorio. La<br />

hemodiálisis es útil si la causa es la hipervolemia. Los vasodilatadores (nitroprusiato,<br />

hidralazina, labetalol) son útiles hasta que se retira el líquido en exceso mediante la<br />

hemodiálisis.<br />

En el uso de opiáceos parenterales para la analgesia postoperatoria debe tenerse precaución<br />

ya que puede producirse una depresión exagerada del sistema nervioso central e hipoventilación<br />

tras la administración de incluso pequeñas dosis de opiáceos. Puede ser necesaria la<br />

administración de naloxona si la depresión de la ventilación es grave.<br />

El control continuo del ECG es útil para detectar arritmias cardíacas, como las<br />

relacionadas con la hiperpotasemia.<br />

Puede considerarse la continuación del suplemento de oxígeno durante el período<br />

postoperatorio, especialmente si existe anemia.<br />

640


TEMA 47.-Anestesia de las<br />

enfermedades endocrinas<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las funciones orgánicas están regula- das por dos sistemas de control: el nervioso y el endocrino.<br />

En el sistema nervioso la información se acarrea por impulsos que proceden de la estimulación de<br />

receptores periféricos. Éstos se conducen hacia estructuras centrales (médula, tallo, corteza) y<br />

evocan una respuesta. El sistema endocrino se relaciona con la regulación de las funciones<br />

metabólicas del cuerpo: intensidad de reacciones bioquímicas, transporte de sustancias y otros<br />

aspectos de la mecánica celular; está compuesto por glándulas que producen, sintetizan y<br />

almacenan mediadores químicos (hormonas), que actúan localmente o a distancia sobre las<br />

células o tejidos «blanco». 1,2<br />

Estos dos sistemas hacen un trabajo coordinado para conservar la homeostasis. Su interrelación<br />

se hace más patente en el hipotálamo, que es el centro integrador de las funciones nerviosas y<br />

hormonales. Para entender la actividad hormonal, se requiere el conocimiento del sistema<br />

nervioso autónomo y de las capacidades metabólicas de las células.<br />

Las hormonas son sustancias que ejercen su acción sobre otros tejidos, incrementando la<br />

magnitud de las reacciones celulares sin actuar como sustratos.<br />

No sólo se producen en órganos endocrinos, algunas se forman en la circulación y otras en tejidos<br />

no glandulares. Químicamente las hormonas se clasifican en tres grupos: esteroideas, péptidas y<br />

derivados aminoácidos. El origen y acción de las principales se muestran en el cuadro 1. El<br />

almacenamiento de las hormonas es restringido y en ocasiones su liberación al plasma es al ritmo<br />

de su producción. Sin embargo, cantidades tan pequeñas como 1 pg son capaces de<br />

desencadenar una reacción sistémica. Cada hormona tiene una escala temporal para su<br />

secreción y activación que varía de segundos a minutos y hasta días para ejercer su efecto. En<br />

muchos casos la liberación es cíclica (ritmo circadiano del cortisol). El transporte es por vía<br />

linfática, sanguínea y por líquidos corporales, su unión a proteínas es el mecanismo más<br />

importante y su fracción libre la responsable de sus efectos. La regulación de la secreción<br />

hormonal se lleva a cabo por retroalimentación negativa, donde existen sensores de la actividad<br />

del órgano blanco que, cuando está al máximo, frenan la producción de hormona trófica, por lo<br />

que el grado de actividad es el factor de control más importante.<br />

641


Cuadro 1. Principales hormonas, su origen y efectos<br />

Hormona Origen Efecto<br />

Decrecimiento Pituitaria anterior<br />

Estimula el crecimiento de los tejidos. Produce cambios<br />

metabólicos<br />

Prolactina Pituitaria anterior Crecimiento y desarrollo de las mamas para la lactancia<br />

Gonadotróficas<br />

(LH y FSH)<br />

Pituitaria anterior<br />

ACTH Pituitaria anterior<br />

Estimula la producción de hormonas gonadales (estrógenos,<br />

progesteterona, testosterona)<br />

Estimula la corteza suprarrenal para producir<br />

corticosteroides<br />

TSH Pituitaria anterior Acelera la formación de T4 y T3 por la tiroides<br />

Vasopresina<br />

(ADH)<br />

Aldosterona<br />

Pituitaria posterior Regulación de la presión osmótica y el volumen sanguíneo<br />

Corteza<br />

suprarrenal<br />

T4 y T3 Tiroides<br />

Retención de Na y excreción de K por los túbulos renales<br />

Incremento en el metabolismo celular, crecimiento en niños,<br />

mantenimiento de la temperatura<br />

Paratohormona Paratiroides Movilización y metabolismo del calcio<br />

Insulina Páncreas Promueve la utilización de glucosa y la síntesis de proteínas<br />

Glucagon Páncreas<br />

Estimula la glucogenolisis y la gluconeogénesis Inotrópico<br />

positivo<br />

En la función hormonal los receptores tienen un rol fundamental, ya que el primer paso de su<br />

acción es la fijación a ellos. Se localizan en la membrana o en citoplasma y/o núcleo y son<br />

específicos para cada hormona. Los receptores son compuestos proteicos que ejercen su efecto<br />

por: 1) alteración en la permeabilidad de la membrana, abriendo o cerrando canales iónicos; 2)<br />

activación de enzimas intracelulares que modifican la estructura molecular de la hormona,<br />

fosforilándose a sí misma o a otros sustratos, iniciando una secuencia de eventos responsable de<br />

los efectos finales; 3) formación de complejos hormona-receptor que se fijan a zonas de ADN,<br />

transcriben ARNm para síntesis de nuevas proteínas, que median los efectos de la hormona. 1,2<br />

Segundo mensajero. El efecto directo de la hormona es activar el receptor de membrana y el<br />

segundo mensajero es el responsable de sus acciones. Se ha propuesto al AMPc como el<br />

compuesto más importante de este tipo ya que está implicado en la acción de ACTH, TSH, ADH,<br />

gonadotropinas, glucagon, catecolaminas y algunas hormonas más. También son segundos<br />

mensajeros GMPc, Ca-calmodulina y fosfolípidos de membrana, como adenilatociclasa,<br />

fosfolipasa C y ácido araquidónico, que componen la familia de la proteína G (a la que pertenece<br />

el AMPc). Cuando se activa este mecanismo, se desencadena una cascada de reacciones<br />

intracelulares que amplifican el efecto de la hormona<br />

642


fijada en la parte externa de la membrana celular.Muchos cambios homeostáticos en el organismo<br />

son mediados por hormonas que, en situaciones de patología, pueden crear estados de<br />

deficiencia, exceso o resistencia a su acción. Es importante para el anestesiólogo el conocimiento<br />

de la Endocrinología, pues con frecuencia se requiere su participación en el manejo de pacientes<br />

con problemas primarios de órganos endocrinos, susceptibles de corrección quirúrgica o<br />

secundarios, en estados comórbidos de pacientes que deben ser operados o en los que reciben<br />

terapia hormonal por causas no endocrinas. El estrés producido por anestesia y cirugía es causa<br />

importante de trastornos metabólicos que deben ser tomados en cuenta por los integrantes del<br />

equipo que participan en la preparación de un paciente para cirugía. El objetivo es llevar a rangos<br />

de normalidad perioperatoria cualquier alteración endocrina que afecte el estado del paciente, sea<br />

cirugía electiva o de urgencia. Es menester que médicos y cirujanos se sensibilicen del riesgo de<br />

no estabilizar preoperatoriamente los estados de hipo o hiperfunción, en atención a la<br />

morbimortalidad de estas alteraciones. Esta revisión analiza brevemente la respuesta<br />

neuroendocrina y metabólica a anestesia y cirugía y trata las implicaciones anestésicas de los<br />

problemas endocrinos más comunes en el paciente quirúrgico: diabetes mellitus, tiroides,<br />

suprarrenales, tumor y síndrome carcinoide.<br />

RESPUESTA NEUROENDOCRINA Y METABÓLICA<br />

Como definición, la respuesta neuroendocrina (RNE) es una eferencia que resulta de un estímulo<br />

aferente, se manifiesta con cambios hormonales, metabólicos, hemodinámicos y en ocasiones<br />

inmunológicos, que alteran la homeostasis normal del individuo. Puede producirse por situaciones<br />

emocionales, ambientales, en respuesta a anestesia y cirugía, enfermedades críticas y accidentes<br />

traumáticos. El mediador es el sistema neuroendocrino con producción<br />

de sustancias hormonales que interfieren con el metabolismo, la hemodinamia y el balance de<br />

líquidos. Esto lleva a un estado fisiopatológico con cambios metabólicos en carbohidratos, lípidos<br />

y proteínas. Hay, además, un aumento en el consumo de O2 y retención de sodio y agua. Es<br />

aceptado que esta respuesta endógena está en relación directa a la amplitud y grado de la lesión;<br />

el propósito de la anestesia es modular esta condición de estrés. 3<br />

En el sitio de lesión se estimulan nociceptores que transmiten impulsos a través de aferencias<br />

sensoriales, alcanzan el neuroeje y son conducidos hasta centros de integración en el SNC. Al<br />

activarse el hipotálamo, emite señales para iniciar la RNE con liberación de hormonas hipofisiarias<br />

que a su vez activan los ejes de producción de hormonas catabólicas e inhiben la acción de las<br />

anabólicas (insulina y testosterona). 3,4 Además de estos factores neurales, en el sitio de lesión se<br />

producen sustancias que, aparte de mediar la respuesta inflamatoria, inician, aumentan o<br />

perpetúan la RNE al estimular por vía humoral al hipotálamo; estas son: histamina, serotonina,<br />

prostaglandinas, leucotrienos, sustancia P y algunas citocinas. Hay otros factores que pueden<br />

afectar la magnitud de la respuesta: ansiedad, ayuno, hemorragia e infección. Las aferencias<br />

643


simpáticas juegan un papel importante, junto con las sensoriales, para desencadenar la<br />

respuesta. 4,5<br />

Los órganos endocrinos estimulados para la liberación hormonal son hipófisis, suprarrenales y<br />

páncreas; a la tiroides no se le da un papel relevante, sin embargo tiene relativa participación. Las<br />

hormonas involucradas directamente en la RNE son: las hipofisiarias ACTH, del crecimiento,<br />

prolactina y vasopresina (ADH); las suprarrenales cortisol, aldosterona y catecolaminas; las<br />

pancreáticas insulina y glucagon. Los cambios metabólicos inducidos por mediación de estas<br />

hormonas son: Sobre carbohidratos. Se produce glucogenolisis hepática y muscular y<br />

gluconeogénesis; disminuyen los niveles y producción de insulina, además de existir una<br />

resistencia a su acción en tejidos periféricos. Estos mecanismos conducen a hiperglucemia<br />

persistente y son promovidos por efecto de catecolaminas, cortisol y glucagon, que están<br />

aumentados en situaciones de estrés, actuando como hormonas catabólicas. Sobre grasas. Hay<br />

lipolisis aumentada, la reesterificación de ácidos grasos libres a triglicéridos se bloquea, lo que<br />

permite que sean utilizados como combustible directo y aumenten los niveles de cuerpos<br />

cetónicos; el glicerol es utilizado en la gluconeogénesis. Los intermediarios son glucagon y<br />

epinefrina, el cortisol potencia su acción.Sobre proteínas. Disminuye la síntesis de albúmina y<br />

prealbúmina y hay proteolisis que conduce a incremento en la gluconeogénesis y balance<br />

nitrogenado negativo. También se aumenta la síntesis de reactantes de fase aguda (fibrinógeno,<br />

complemento, proteína C reactiva, etc.)<br />

Son muchos los mediadores de la actividad catabólica pero los más importantes son: glucagon,<br />

epinefrina y cortisol, así como las citocinas IL-1 y 6, TNF y prostaglandinas. Sobre agua y<br />

electrolitos. La liberación de aldosterona y su potente acción causan retención de Na y eliminación<br />

de K en el túbulo distal; mientras que la ADH, liberada por incremento en la osmolaridad<br />

plasmática y/o reducción del volumen circulante, promueve retención de agua y en hígado<br />

estimula glucogenolisis y gluconeogénesis. 3,4 Se producen cambios hemodinámicos con aumento<br />

en GC, TA, FC y consumo de O2 por el miocardio; hay modificación del tono de los esfínteres<br />

gastrointestinales y urinarios, por lo que el íleo es frecuente; la respiración se ve afectada por una<br />

disminución de la complianza y alteración de la ventilación. De estas condiciones se<br />

responsabiliza a la presencia de reflejos segmentales, suprasegmentales y corticales que hacen<br />

que el tono simpático aumente, vía activación del hipotálamo.4,6 Se considera a la respuesta al<br />

estrés como una evolución que permite la probabilidad de supervivencia con la conservación de<br />

líquidos y sustratos; pero si ésta se prolonga o es exagerada, como en el caso de enfermedad<br />

grave y/o intervenciones mayores, puede tener un efecto no benéfico con depleción de las<br />

funciones orgánicas. Anteriormente se creía que el catabolismo era una consecuencia obligada e<br />

irreversible, necesario para mantener la homeostasis. Actualmente se sabe que estos cambios no<br />

son necesariamente homeostáticos, sino más bien fisiopatológicos. Las técnicas quirúrgicas y<br />

644


anestésicas actuales previenen estos disturbios y, si se producen, pueden ser tratados. Se ha<br />

establecido que el propósito fundamental de la anestesia es la modulación de los eventos<br />

desencadenados ante la RNE y metabólica a la cirugía, en el afán de disminuir la morbimortalidad<br />

y retornar lo más pronto a la actividad normal del individuo. Con las técnicas anestésicas<br />

modernas se puede lograr dicho objetivo. No está por demás insistir en que una visita y<br />

medicación preanestésica adecuadas pueden disminuir el estrés en el paciente. Igualmente, se<br />

han propuesto manipulaciones endocrinas, con aplicación de derivados esteroideos, anabólicos,<br />

antagonistas de serotonina y sustancia P, inhibidores de ciclooxigenasa, antihistamínicos,<br />

opiáceos, anestésicos locales, sangre y/o derivados e inclusive estimulación eléctrica, pueden<br />

ayudar a dicha modulación. 4<br />

En anestesia general inhalada, los halogenados limitan la percepción del dolor y suprimen la<br />

elevación inicial de la RNE, pero en el postoperatorio inmediato puede liberarse la respuesta. Los<br />

medicamentos IV pueden adyuvar a los inhalados o usarse en anestesia total; los principales son:<br />

opiáceos (fentanyl, alfentanyl, nalbufina); etomidato (inhibición selectiva y transitoria de cortisol);<br />

propofol y relajantes musculares. 4,7 A partir de la hipótesis de Crile (1910), de que la infiltración<br />

local, en el sitio de incisión, bloquea los impulsos al neuroeje y evita los efectos adversos de la<br />

cirugía, se ha desarrollado una serie de estudios sobre la anestesia de conducción, mediante<br />

bloqueos centrales y periféricos, usando anestésicos locales y opiáceos. Ésta impide la<br />

transmisión del dolor y ha demostrado una inhibición de la RNE con disminución de los efectos<br />

metabólicos. De manera que se recomienda el uso de la anestesia regional. Hay situaciones<br />

quirúrgicas (abdomen alto y tórax) en donde el uso de estas técnicas no es suficiente para inhibir<br />

la respuesta. Las razones son: bloqueo aferente somático y simpático insuficiente, aferencias<br />

vagales no bloqueadas y potenciadores de la liberación humoral. 4,6 Se ha propuesto también el uso<br />

de técnicas mixtas para tratar de corregir las imperfecciones de cada una de las mencionadas,<br />

éstas son compatibles y se debería tener en cuenta su aplicación.<br />

DIABETES MELLITUS<br />

Es una enfermedad crónica, multisistémica, irreversible e incurable. Afecta todos los procesos<br />

metabólicos del organismo humano, pero la alteración principal es a nivel de glucosa, por lo que<br />

también se le ha llamado ―Síndrome de intolerancia a la glucosa‖. Obedece a múltiples causas,<br />

muchas de ellas aún desconocidas, estando involucrados factores genéticos, inmunológicos,<br />

tóxicos, ambientales, etc.<br />

ANTECEDENTES HISTÓRICOS<br />

Areteo de Capadocia (año 70 a. de C.) escribió «La diabetes es una extraña enfermedad que<br />

funde la carne y las extremidades en la orina‖; él mismo le dio el nombre de ―Diabetes»,<br />

(escurrirse a través de) y hacia la connotación de que ―la vida se escurre a través de la orina‖. En<br />

645


1679 T. Willis probó el sabor dulce de la orina de un diabético y le agregó el adjetivo mellitus<br />

(miel). En 1889 Von Mering y Minkowsky produjeron diabetes en un perro al extirparle el páncreas.<br />

En 1921 Banting y Best aislaron la insulina de extractos de páncreas; esta sustancia mejoró la<br />

sobrevida e hizo notables las manifestaciones crónicas de la enfermedad.<br />

INCIDENCIA<br />

Según la OMS en 1990 había 110 millones de diabéticos en el mundo y se calcula que para el año<br />

2000 habrá 175 millones de ellos. De 1983 a 1995, la población de diabéticos en Estados Unidos<br />

aumentó de 11 a 16 millones. 1<br />

Hay un aforismo en medicina que dice que por cada diabético conocido hay uno no diagnosticado,<br />

lo que habla de que el problema es aún mayor. Del total de diabéticos 10% son insulino-<br />

dependientes (tipo I) y 90% no insulino-dependientes (tipo II).<br />

METABOLISMO ENERGÉTICO<br />

El organismo humano requiere de aproximadamente 1 Kcal/kg de peso/hora para cubrir sus<br />

requerimientos metabólicos basales. Un individuo de 70 kg de peso requiere de aproximadamente<br />

1680 Kcal/día, estos requerimientos deben ser cubiertos: 60% por carbohidratos (± 1000 Kcal),<br />

25% por grasas (420 Kcal) y 15% por proteínas (± 260 Kcal). Si sabemos que un gramo de<br />

glucosa (principal carbohidrato) da 4 Kcal, uno de grasa 9 Kcal y uno de proteínas 4 Kcal, para<br />

cubrir los requerimientos metabólicos basales del individuo antes dicho, necesitaremos: 250<br />

gramos de glucosa /día (±10 gramos /hora), ±46 gramos de grasas/día, y 65 gramos de<br />

proteínas/día.<br />

A ésto hay que agregarle de 10 a 50% dependiendo de la actividad física y 10% por la acción<br />

dinámica específica de los alimentos. Así mismo se requiere de 1.5 ml de agua por cada Kcal<br />

consumida. La glucosa es el energético principal para la célula; parte de esta glucosa se<br />

almacena como glucógeno en el hígado (75 g) y músculo (450 g) que dan reservas limitadas de<br />

glucosa (aprox. 800 Kcal); el resto se almacena como grasa. Tanto los carbohidratos como las<br />

grasas y las proteínas, al final de su metabolismo se van a convertir en CO2, agua y energía, que<br />

se transforma en calor y trabajo (mecánico, químico, físico, etc.) En el interior de la célula, una<br />

molécula de glucosa (seis carbonos) se transforma en dos de ácido pirúvico, (tres carbonos), que<br />

en presencia de oxígeno se transforma en acetil coenzima A (AcCoA) y ácido oxalacético (AOA),<br />

que penetra al ciclo de Krebs y es oxidado hasta CO2, agua y 32 moléculas de ATP (metabolismo<br />

aeróbico); en ausencia o deficiencia de O2, el ácido pirúvico se transforma en ácido láctico que<br />

también es oxidado hasta CO2 y agua, pero sólo dos moléculas de ATP, además de que al<br />

acumularse en tejidos provoca acidosis láctica (metabolismo anaeróbico).<br />

FISIOPATOLOGÍA<br />

646


La insulina, hormona secretada por las células beta de los islotes de Langerhans, sirve para<br />

favorecer la captación de glucosa por la célula; si hay falla cuantitativa (insulinopenia) o cualitativa<br />

(resistencia periférica), la insulina no introduce glucosa a la célula y ésta no cumple<br />

adecuadamente sus funciones vitales; ésto podría compararse al suplicio de Tántalo, ser<br />

mitológico que dio a los hombres la ambrosía de los dioses y éstos para castigarlo lo encadenaron<br />

a una roca, con el agua hasta el pecho, pero al no poder ingerirla murió de sed. Así ocurre con la<br />

diabetes, la célula está rodeada de energético (hiperglucemia) pero al no poder entrar a la célula<br />

por falta o falla de insulina, la célula se está ―muriendo de hambre‖ y tiene que echar mano de<br />

grasas y proteínas como combustible (lo cual se considera un despilfarro energético) iniciándose<br />

así el catabolismo. La insulina es la principal hormona anabólica. En el organismo hay un<br />

equilibrio entre anabolismo y catabolismo. Las principales hormonas anabólicas son insulina,<br />

testosterona, triiodotironina y hormona del crecimiento; las principales hormonas catabólicas son<br />

glucagon, catecolaminas, cortisol y también hormona del crecimiento. El estrés quirúrgico es<br />

eminentemente catabólico.<br />

CLASIFICACIÓN<br />

A. Idiopática<br />

4. Insulino dependiente (tipo I). Se presenta habitualmente en pacientes jóvenes, menores de<br />

30 años, tienen gran tendencia a la cetoacidosis, cuadro clínico florido (poliuria, polifagia,<br />

pérdida de peso, etc.), carecen de insulina y dependen de ella para su control; los<br />

hipoglucemiantes orales cuyo mecanismo de acción es liberar insulina de los islotes de<br />

Langerhans, no tienen ningún efecto terapéutico.<br />

5. No insulino dependiente (tipo II). Son habitualmente pacientes obesos, no cetósicos,<br />

mayores de 30 años, la sintomatología es pobre, el paciente puede desconocer su<br />

enfermedad y no es raro que se diagnostiquen al hacerles exámenes laboratoriales de<br />

rutina o preoperatorios. Sus niveles de insulina son normales o inclusive elevados, pero<br />

hay resistencia a la insulina en receptores periféricos que conlleva a hiperinsulinemia,<br />

también nociva al organismo, dislipidemia e hiperglucemia. Hay antecedentes familiares de<br />

la enfermedad.<br />

B Secundaria. Por enfermedad pancreática, exceso hormonal, fármacos, etc.<br />

C Diabetes gravídica<br />

COMPLICACIONES<br />

Agudas<br />

a. Hipoglucemia. Cifras de glucosa en sangre por debajo de 50 mg/dl. Frecuente en<br />

diabetes tipo I ó diabetes juvenil; es una complicación más grave que la hiperglucemia,<br />

pues puede dar lesiones neurológicas irreversibles; clínicamente hay sudoración fría, piel<br />

húmeda y pegajosa e inconciencia que puede llegar hasta el coma y la muerte. El<br />

647


tratamiento es administrar glucosa de inmediato, por vía oral (jugo de frutas, agua<br />

azucarada) o intravenosa si hay inconciencia (dextrosa hipertónica al 50%).<br />

b. Cetoacidosis diabética. En la diabetes, al no haber insulina la glucosa no entra a la célula<br />

(aunque haya hiperglucemia), no se metaboliza completamente hasta AOA, y al no haber<br />

éste, aumentan los AcCoA, reaccionan unos con otros y van a dar cuerpos cetónicos; el<br />

exceso de éstos puede provocar cetoacidosis diabética (CAD).<br />

Clínicamente puede haber náuseas, anorexia, deshidratación, respiración de Kussmaul y aliento a<br />

manzanas.<br />

Laboratorio. Glucemias de 500 a 700 mg/dl, osmolaridad sérica de 310-330 mosm/l, hiperkalemia<br />

(> 6 meq/l) e hiponatremia (< 130 meq/l), déficit de bicarbonato (5-10 meq/l), cuerpos cetónicos<br />

aumentados (> 5 µM/l), ácidos grasos libres aumentados (> 1 meq/l) y ácido beta hidroxibutírico<br />

mayor de 500 µM/l.<br />

La cetoacidosis diabética se desarrolla en el transcurso de algunos días y debe sospecharse su<br />

diagnóstico; puede haber aumento de cuerpos cetónicos en sangre, hasta en 5% de pacientes<br />

quirúrgicos no diabéticos debido principalmente a estrés y ayuno. 2 El tratamiento es dar solución<br />

GIK (glucosa-insulina-potasio) y líquidos parenterales; individualizar en cada caso, pero pueden<br />

pasarse 50 ml/kg de peso en tres a cuatro horas.<br />

La infusión de insulina regular (recordar que sólo la insulina regular se puede dar por vía<br />

intravenosa), será de 0.1 a 1 unidad/kg de peso según glucemia y cetonemia. Siempre debe<br />

hacerse cetonemia ya que hasta un 17% son cetoacidosis euglucémicas. 3 ´ c.<br />

Coma hiperosmolar no cetósico. Es una diabetes gravemente descompensada, con mortalidad<br />

de hasta 40% si no es oportunamente tratada; frecuente en diabetes tipo II ó diabetes del adulto.<br />

Al aumentar la glucemia a más de 200 mg/dl, va a rebasar el umbral de excreción renal y provoca<br />

diuresis osmótica (se elimina glucosa y ésta arrastra agua) que puede llevar a deshidratación<br />

severa, alteraciones electrolíticas y aumento de la osmolaridad sérica que puede provocar coma y<br />

muerte.<br />

Laboratorio. Glucemias mayores de 1000 mg/dl, osmolaridad sérica > 350 mosm/l. El tratamiento<br />

es a base de líquidos parenterales en forma enérgica, pueden ser 100 ml/kg de peso en 3-4 horas;<br />

(útil catéter central para PVC); insulina en infusión 0.1 a 1 unidad/kg de peso/hora hasta corregir<br />

glucemia y potasio, según cifras previas.<br />

Crónicas<br />

f. Micro y macroangiopatía. En diabetes la hiperglucemia afecta el metabolismo de lípidos y<br />

las dislipidemias son dos a tres veces más frecuentes que en los no diabéticos. El<br />

endotelio capilar es permeable a moléculas de lípidos en relación inversa a su tamaño; así<br />

las lipoproteínas pequeñas pueden pasar a través de defectos y desgarros de la íntima<br />

arteriolar y unirse a la elastina favoreciendo la aterosclerosis. La enfermedad coronaria<br />

648


aterosclerótica es la principal causa de muerte en los diabéticos. En Estados Unidos la<br />

diabetes es la causa más frecuente de insuficiencia renal 4 y de angiopatía retiniana.<br />

b. Neuropatía. De 20 a 40% de pacientes diabéticos sufren de neuropatía autonómica que altera<br />

los reflejos de regulación del aparato cardiovascular. 5 Son pacientes con tendencia a la<br />

hipotensión arterial; independientemente de las pérdidas de volemia, tienen tendencia a la<br />

bradicardia y pobre respuesta al efecto taquicardizante de la atropina; la respuesta presora<br />

sistólica a la intubación traqueal también es menor, lo cual puede considerarse un efecto benéfico.<br />

La neuropatía también se da en nervios sensitivos y motores, hay problemas de parestesias y<br />

menor respuesta al neuroestímulo en pacientes diabéticos bajo relajantes musculares; así mismo,<br />

la isquemia cerebral es mayor en diabéticos que en individuos sanos.<br />

El paciente diabético quirúrgico. Las manifestaciones clínicas de la diabetes en su forma<br />

crónica hacen que el paciente tenga hasta 50% más de probabilidades de requerir cirugía alguna<br />

vez en su vida, que el no diabético. 6 En Estados Unidos, la diabetes es la causa más frecuente de<br />

insuficiencia renal que lleva a trasplantes renales. Así mismo son más frecuentes las<br />

amputaciones, operaciones de catarata, revascularizaciones coronarias, etc.<br />

MANEJO PERIOPERATORIO DEL PACIENTE DIABÉTICO<br />

Los objetivos principales son:<br />

7. Prevenir crisis de hipo-hiperglucemia.<br />

8. Prevenir hiperosmolaridad.<br />

9. Prevenir cetoacidosis diabética.<br />

Esto puede lograrse con:<br />

1. Evaluación preoperatoria integral.<br />

2. Manejo de líquidos parenterales.<br />

3. Manejo de euglucemiantes.<br />

4. Monitorización estrecha.<br />

5. Correcta elección de la técnica anestésica.<br />

1. Evaluación preoperatoria. Dependiendo del tiempo de evolución, el paciente diabético va a<br />

tener alteraciones importantes en órganos terminales, tales como corazón, riñón, cerebro,<br />

pequeños y grandes vasos, nervios, etc.; por lo que la piedra angular para un buen manejo<br />

perioperatorio es evaluar cuidadosamente estos cambios anatomo-funcionales.<br />

j. Evaluación cardiológica. ECG, prueba de esfuerzo, taliodipiridamol; si el tipo de cirugía lo<br />

exige, hacer ecocardiografía, angiografía coronaria, etc.<br />

k. Evaluación de la neuropatía autonómica. La arritmia sinusal respiratoria y los cambios<br />

cardiovasculares a la maniobra de Valsalva, son menores en diabéticos que en normales,<br />

la respuesta hipertensiva al frío en extremidades de pacientes está atenuada en el<br />

649


diabético. La hipotensión diastólica con la cabeza levantada es más notable en estos<br />

pacientes.<br />

l. Laboratorio y gabinete. Valorar química sanguínea, glucemias (seriadas de preferencia),<br />

hemoglobina glicosilada que nos indica como ha estado la glucemia los últimos dos meses,<br />

EGO, tendencia hemorrágica, cetonuria, cetonemia, etc.<br />

2.-Manejo de líquidos parenterales. Debe ser ―liberal‖, condicionado a los requerimientos<br />

hídricos del paciente y a su comportamiento cardiovascular en el transoperatorio. La solución<br />

ringer lactada (Hartmann) aumenta el nivel de glucosa, recordar que el lactato es precursor de<br />

gluconeogénesis. Se prefiere solución salina normal, adicionando potasio (2-4 meq/hora)<br />

dependiendo de los niveles plasmáticos encontrados. El uso de glucosa sigue siendo<br />

controversial, ya que aumenta la isquemia cerebral; sin embargo en el paciente diabético<br />

disminuye el catabolismo (disminuye la excreción de nitrógeno por la orina). Se recomienda dar de<br />

1 a 2 mg/kg de peso/ minuto, en el transoperatorio en el adulto (5 mg/kg/min en niños), que cubre<br />

los requerimientos basales; sin embargo en cirugías con poco estrés la más de las veces no es<br />

necesario dar solución glucosada.<br />

3. Euglucemiantes. Dependiendo de cada caso en particular se recomienda: A)<br />

Diabético no insulino-dependiente (tipo II)<br />

a) Bien controlado, ASA II, glucemia preoperatoria normal, hemoglobina glicosilada normal ( 8.1 g % (dato más fiel que la glucemia<br />

actual), con secuelas a órganos terminales, sometido a cirugía de urgencia o que vaya a provocar<br />

estrés y grandes cambios hemodinámicos que aumenten la resistencia a la insulina. Va a requerir<br />

líquidos parenterales, monitorización estrecha y probablemente insulina en el transoperatorio<br />

dependiendo de las glucemias de control.<br />

a) Bien controlado, ASA II, glucemia preoperatoria normal, hemoglobina glicosilada normal ( 8.1 g % (dato más fiel que la glucemia<br />

actual), con secuelas a órganos terminales, sometido a cirugía de urgencia o que vaya a provocar<br />

estrés y grandes cambios hemodinámicos que aumenten la resistencia a la insulina. Va a requerir<br />

650


líquidos parenterales, monitorización estrecha y probablemente insulina en el transoperatorio<br />

dependiendo de las glucemias de control. B)<br />

Diabético insulino-dependiente (tipo I). Estos pacientes no tienen insulina y requieren<br />

necesariamente de ella, además de líquidos parenterales, monitorización estrecha y glucemias<br />

perioperatorias más frecuentes.<br />

Se han descrito múltiples esquemas de manejo de insulina en el perioperatorio; las variaciones<br />

son sobre todo en la forma y vías de administración. Pezzarosa 7 propone la vía subcutánea, 4 a 6<br />

unidades de insulina regular (IR) dependiendo de la glucemia, más 10 gramos de glucosa/hora,<br />

buscando mantener glucemias entre 120-180 mg/dl. Waltz 8 propuso IR intravenosa en bolos, 10 -<br />

20 unidades según glucemia previa, más 6.25 gramos de glucosa/hora. Alberti y Thomas 9<br />

propusieron un esquema de concentración fija de insulina por infusión intravenosa que fue<br />

ampliamente aceptado y fue el punto de referencia para otros esquemas. Ellos proponían aplicar<br />

0.3 a 0.4 unidades de IR por gramo de glucosa (5 a 10 gramos) por hora; Gill 10 propuso aumentar<br />

esta cantidad a 0.8-1.2 unidades de IR/gramo de glucosa (5 a 10 gramos) por hora en cirugía<br />

cardiaca, hipotermia, obesidad o infecciones, donde hay mayor resistencia periférica a la insulina.<br />

El mismo Alberti, 11 así como Bowen, 12 Brussell 13 y Roizen 14 entre otros, recomiendan IR<br />

intravenosa por infusión continua, de 1 a 5 unidades/hora según glucemias, más glucosa<br />

transoperatoria 5 a 10 g/hora, y glucemias de control frecuentes. Si analizamos los esquemas<br />

anteriores y transpolamos los valores de insulina y las circunstancias, deducimos varios hechos<br />

importantes:<br />

13. La mayoría de los autores recomiendan mantener una glucemia transoperatoria entre 120-<br />

180 mg/dl.<br />

14. Glucemias por abajo de 80 mg/dl son peligrosas, debe administrarse glucosa hipertónica al<br />

50%, 5-10 gramos por hora a través de vena gruesa (recordar que da flebitis).<br />

Glucemias por arriba de 180 mg/dl, aplicar de 1 a 5 unidades de IR por hora (prevenir diuresis<br />

osmótica). La vía subcutánea es una buena opción por fácil y sencilla de aplicar, pero la absorción<br />

de la insulina es poco predecible. La vía intravenosa en bolos es poco fisiológica, su efecto no es<br />

sostenido por la vida media corta de la insulina (menos de 20 minutos) y mayor propensión a<br />

hipoglucemia e hipokalemia.La manera más fisiológica de administrar IR es por infusión IV, que<br />

requiere vigilancia y experiencia. Toda técnica de insulinoterapia transoperatoria debe ser flexible<br />

y ajustarse a cada caso en particular. La mayoría de los autores recomiendan administrar glucosa<br />

en el transoperatorio, de 5 a 10 gramos por hora, para evitar catabolismo, sobre todo en diabético<br />

tipo I. Individualizar cada caso.Se recomienda control frecuente de glucemias y en diabético tipo I<br />

determinar también cetonemias.<br />

Potasio. Los datos ECG de alteración en potasio no son tan confiables como los niveles plasmáticos,<br />

adicionar potasio a los líquidos (2- 4 meq/hora dependiendo de estos niveles).<br />

651


Forma de preparar la solución glucosa-insulina-potasio (GIK):1000 ml sol. glucosada al 5% (50<br />

gramos de glucosa) + 0.1 a 0.5 ml de insulina regular (10-50 unidades de IR, cada ml tiene 100<br />

unidades).+ 1 ámpula KCl (20 meq de K). Cada 100 ml de esta solución nos dan: 5 gramos de<br />

glucosa + 1 a 5 unidades de IR + 2 meq de K. Administrar con microgotero o bomba de infusión.<br />

Recordar que hasta un 15% de insulina se fija a las paredes del frasco de vidrio o plástico. Purgar<br />

todo el sistema de venoclisis y drenar de 50-75 ml de la solución antes de iniciar la<br />

administración. 15<br />

4. Monitorización estrecha. Con todo lo disponible; si el caso lo amerita puede ser monitorización<br />

invasiva, línea arterial, PVC, catéter de Swan-Ganz, etc.<br />

5. Técnica anestésica. Ningún agente anestésico en especial es benéfico para la diabetes y ninguno<br />

está contraindicado en forma categórica. Más importante que la elección del agente anestésico es<br />

la evaluación preoperatoria integral, y el manejo adecuado de líquidos parenterales y de insulina.<br />

COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS<br />

El inadecuado manejo de la glucemia en el PO complica la evolución en dos aspectos<br />

importantes: las infecciones y cicatrización. Roizen 14<br />

en casi 24000 pacientes quirúrgicos diabéticos encontró casi 10% de infección en heridas<br />

consideradas «limpias», en comparación con 1.8% que se vio en no diabéticos. Se recomienda<br />

profilaxis con antibióticos. La hiperglucemia, la neuropatía autonómica y la micro y<br />

macroangiopatía, dan pobre respuesta tisular a la inflamación, dando cicatrices anchas.<br />

CONSIDERACIONES ANESTÉSICAS Y SUGERENCIAS DE MANEJO<br />

1-La neuropatía autonómica va a dar denervación miocárdica. Hasta 30% de los pacientes<br />

diabéticos tienen angiopatía coronaria, con tendencia a la arritmia. De 15 a 40% pueden<br />

presentar infarto silencioso en el perioperatorio. También hay disquinesia ventricular y es<br />

frecuente que los pacientes estén bajo terapia antihipertensiva. Evitar drogas<br />

cardiodepresoras y en caso necesario dar soporte cardiovascular farmacológico.<br />

Monitorización cardiovascular estrecha en el PO.<br />

2.-El paciente diabético tiene gastroparesia, por lo que debe considerarse como ―con<br />

estómago lleno‖; el ayuno debe ser de pocas horas para evitar hipoglucemia, pero evitar<br />

alimentos que dejen residuo en estómago; conviene el uso de ranitidina, metoclopramida u<br />

ondansetron en el perioperatorio. Al terminar la anestesia general es conveniente aplicar<br />

sonda orogástrica para vaciar el estómago, antes de extubar. SNG si es necesario<br />

652


4.-La hiperglucemia da glucosilación de proteínas y éstas a nivel articular dan disminución de la<br />

movilidad, llevando al ―Síndrome de articulación rígida‖. Estos pacientes tienen dificultad para unir<br />

las palmas de las manos, (signo de la oración); en articulación atlanto-odontoidea va a dar rigidez<br />

cervical y ésto condiciona que la intubación traqueal se espere difícil. Hacer evaluación de<br />

Mallampati y preparar todo el equipo de intubación necesario, mascarilla laríngea,<br />

fibrolaringoscopio, etc.<br />

5.-Hasta un 35% de pacientes diabéticos son nefrópatas con micro y macroalbuminuria; evitar<br />

drogas potencialmente nefrotóxicas (aminoglucósidos, etc.) y usar con precaución drogas que se<br />

eliminen por vía renal (pancuronio, etc.) o que se fijen a albúmina (etomidato, lidocaína, etc.), ya<br />

que al disminuir ésta, queda más droga libre y sus efectos y duración aumentan.<br />

Tener precaución con soluciones glucosadas hipertónicas, manitol, esteroides, diuréticos, e<br />

hiperalimentación, porque pueden precipitar coma hiperosmolar. El paciente diabético tiene<br />

tendencia a la hipotermia, cuidar la temperatura en el quirófano; la sangre, líquidos parenterales<br />

para lavado peritoneal, etc, deben ser entibiados antes de su uso. El BPD alto (T2 a T8) bloquea<br />

la respuesta insular pancreática a la hiperglucemia por bloqueo esplácnico, aumentando el nivel<br />

de glucosa en sangre; en BPD lumbar o torácico bajo, no hay cambios significativos. La<br />

neuropatía autonómica simpática da tendencia a la hipotensión arterial; utilizar dosis menores de<br />

anestésico local en anestesia raquídea (30 - 40% menos).<br />

Valorar el uso de vasoconstrictor con el anestésico local en BPD, ya que provoca isquemia y<br />

edema neuronal, pero también retarda la absorción del anestésico y hace más manejable la<br />

hipotensión, si ésta aparece.<br />

6.-La neuropatía autonómica provoca ―vejiga neurogénica‖ y puede haber retención urinaria en el<br />

postoperatorio. Aún así, no se recomienda la sonda vesical a permanencia ―de rutina‖ por la cistitis<br />

que puede provocar. Se recomienda sondeo vesical con sonda nelaton delgada al terminar la<br />

cirugía si es necesario y vigilar micción.<br />

7.-Se recomienda restituir la vía oral en cuanto sea posible, ya que la ingestión oral de glucosa<br />

aumenta la secreción de insulina en forma más sostenida que la vía parenteral.<br />

GLÁNDULA SUPRARRENAL<br />

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA<br />

Órgano endocrino bilateral situado en el polo superior de cada riñón a la altura de L1, tiene forma<br />

piramidal y mide 2x3x3 cm aproximadamente (la izquierda es ligeramente mayor que la derecha) ;<br />

pesa en promedio 5 g (un poco más en el hombre que en la mujer).<br />

Está compuesta por dos estructuras histológica y embriológicamente diferentes:<br />

653


I. Corteza suprarrenal (80 %), forma corticosteroides y es esencial para la vida.<br />

II. Médula suprarrenal (20%) forma catecolaminas y no es esencial para la vida.<br />

La corteza suprarrenal comprende a su vez tres capas; cada una sintetiza enzimas diferentes y<br />

son:<br />

1. Capa glomerular (15%), la más externa, forma mineralocorticoides.<br />

2. Capa fascicular (50%), forma glucocorticoides.<br />

3. Capa reticular (35%), la más interna, forma glucocorticoides y pequeña cantidad de<br />

andrógenos.<br />

La corteza suprarrenal (CSR) sintetiza esteroides estimulada por ACTH, la cual es liberada de la<br />

hipófisis, por mediación de la hormona liberadora de corticotropina hipotalámica (CRF) como<br />

respuesta al estrés.<br />

Los corticosteroides son esenciales para la vida porque proporcionan una respuesta fisiológica<br />

rápida al estrés o a la agresión. Se han aislado más de 50 esteroides de CSR, la mayoría son<br />

compuestos intermedios.<br />

Los corticosteroides más importantes para la vida son: cortisol, cortisona y aldosterona.<br />

Los corticosteroides son hormonas derivadas del núcleo básico ciclopentanoper-hidrofenantreno<br />

(CPPHF), modificaciones en este núcleo dan hormonas esteroideas con diferentes efectos<br />

biológicos.<br />

Por su efecto los corticosteroides se dividen en:<br />

1. Glucocorticoides (GCC). Llamados así porque regulan el metabolismo de glucosa, grasas<br />

y proteínas. Su secreción está regulada por el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal<br />

(HHSR). Los principales glucocorticoides son cortisol (hidrocortisona), cortisona y<br />

desoxicorticosterona. (DOC).<br />

2. Mineralocorticoides (MCC). Regulan niveles de electrolitos, agua y volumen extracelular;<br />

su acción está regulada por los niveles de sodio y agua y por el sistema renina<br />

angiotensina; el principal MCC es la aldosterona.<br />

Todos los corticosteroides tienen acciones gluco y mineralocorticoides, pero difieren en cuanto a<br />

su potencia.<br />

El cortisol tiene potencia GCC igual a la MCC (1 a 1) y la aldosterona tiene 1000 veces más efecto<br />

MCC y tres veces menos efecto GCC que el cortisol.<br />

El estrés quirúrgico, físico y emocional, estimula el eje HHSR, liberando gran cantidad de<br />

substancias (ACTH, ADH, GSH, TSH, etc.); la ACTH va a estimular corteza suprarrenal liberando<br />

corticosteroides. También, por vía simpático-médula suprarrenal se liberan catecolaminas,<br />

preparando al organismo para defenderse de esta agresión, facilitando la respuesta pelea-huida<br />

(fight-flight), reteniendo líquidos y liberando sustratos para proporcionar energía. El aumento de<br />

cortisol es para mantener la homeostasia en relación con el aporte de glucosa y ácidos grasos<br />

libres (AGL), y para mantener la reactividad vascular mediada por catecolaminas, con el fin de<br />

654


mantener perfusión y nutrición de órganos vitales como cerebro, corazón y riñón. A ésto en<br />

conjunto se le ha llamado respuesta neuro-endocrina-metabólica-humoral, al estrés.<br />

EFECTOS DE LOS CORTICOSTEROIDES<br />

Glucocorticoides<br />

Metabolismo intermedio.<br />

d. Glucosa. La adrenalina (A) requiere cortisol para desdoblar glucógeno hepático<br />

(glucogenolisis) y dar glucosa libre de rápida biodisponibilidad. A su vez, a partir de<br />

proteínas forma glucógeno (gluconeogénesis) para tener glucosa de reserva, esto da<br />

hiperglucemia y aumento de resistencia periférica a la insulina. En exceso puede dar<br />

diabetes mellitus sobre todo en individuos genéticamente susceptibles.<br />

e. Grasas. Aumentan su catabolismo (lipolisis) para tener AGL disponibles como energía. En<br />

exceso la distribución de grasa se altera, se hace en forma centrípeta y aparece obesidad<br />

troncal.<br />

f. Proteínas. Disminuyen síntesis de proteínas y activan su degradación (proteolisis), que<br />

puede dar hipotrofia y debilidad muscular, disminuyen síntesis proteica de matriz ósea y<br />

además hay hipocalcemia por disminución de la reabsorción de calcio a nivel renal e<br />

intestinal que conduce a osteoporosis.<br />

2. Efectos cardiovasculares. El cortisol por su efecto mineralocorticoide aumenta reabsorción<br />

tubular de sodio y agua y elimina potasio; esto va a dar hipervolemia e hipertensión.<br />

Además el cortisol estimula la producción de angiotensina que libera aldosterona también<br />

con efecto hipertensor. El cortisol es necesario para que A y NA actúen sobre reactividad<br />

vascular. La eliminación de potasio e hidrógeno por riñón provoca alcalosis hipokalémica.<br />

3. Sistema nervioso central. El cortisol disminuye el umbral de excitación neuronal; en exceso<br />

(Cushing) provoca trastornos psicóticos y cuadros epileptiformes. Su deficiencia (Addison)<br />

provoca retardo mental.<br />

4. Gastrointestinal. Los glucocorticoides estimulan la producción de pepsina y aumentan<br />

acidez gástrica que puede llegar a dar úlcera péptica.<br />

5. Coagulación. El cortisol aumenta el número de trombocitos, disminuye tiempo de<br />

coagulación y puede predisponer a tromboembolias.<br />

6. Efecto antiinflamatorio y antialérgico. Los GCC disminuyen número de linfocitos y<br />

eosinófilos y aumentan el número de PMN. Disminuyen reacción antígeno-anticuerpo.<br />

Inhiben infiltración celular y formación de fibroblastos, retardando cicatrización. Inhiben<br />

síntesis celular y liberación de histamina.<br />

Mineralocorticoides<br />

655


La aldosterona aumenta reabsorción de sodio y agua en túbulo renal distal y elimina potasio, cloro<br />

e hidrógeno en el mismo sitio. Aumenta volumen extracelular y favorece la captación de sodio por<br />

la pared vascular predisponiendo a aterosclerosis; ésto puede llevar a hipertensión arterial. La<br />

excreción de potasio e hidrógeno por la orina, lleva a alcalosis hipokalémica.<br />

Hay varias entidades patológicas, en las que hay liberación excesiva selectiva de corticosteroides<br />

o bien deficiencia de ellos; tales cuadros son:<br />

A. Síndrome o enfermedad de Cushing. Liberación excesiva de glucocorticoides.<br />

B. Insuficiencia suprarrenal o enfermedad de Addison. Disminución aguda o crónica de<br />

corticosteroides.<br />

C. Hiperaldosteronismo primario o enfermedad de Conn. Liberación excesiva de aldosterona.<br />

Estos cuadros clínicos no siempre se presentan en forma ―pura‖ sino que se traslapan entre sí.<br />

SÍNDROME DE CUSHING<br />

Exceso crónico de glucocorticoides plasmáticos (cortisol). La enfermedad de Cushing es problema<br />

hipofisiario con aumento de ACTH y secundariamente aumento de cortisol. El síndrome de<br />

Cushing es problema de suprarrenales con aumento de cortisol.<br />

Etiopatogenia<br />

Las causas del síndrome de Cushing son:<br />

1. Hiperplasia suprarrenal bilateral, la más frecuente, ocasionada por: administración<br />

excesiva de glucocorticoides exógenos, por artritis, asma, problemas de la colágena, etc.<br />

2. Tumores suprarrenales que producen glucocorticoides en exceso (adenomas, carcinoma,<br />

etc.)<br />

3. Tumores hipofisiarios que dan aumento de ACTH y ésta va provocar mayor liberación de<br />

cortisol suprarrenal (enfermedad de Cushing).<br />

4. Tumores de tejidos no endocrinos que secretan ACTH ectópica como tumor broncogénico<br />

(50% de los casos), tumor pulmonar de células avenulares, tumores pancreáticos,<br />

testiculares, ováricos, etc. 1<br />

Cuadro clínico<br />

Con fines didácticos seguiremos la secuencia de efectos fisiológicos, no por su importancia<br />

clínica, que haremos notar en su oportunidad. Por el efecto glucocorticoide. Hiperglucemia y<br />

diabetes mellitus, distribución centrípeta de la grasa dando ―cuello de búfalo‖ y ―cara de luna<br />

llena‖; tienen debilidad e hipotrofia muscular, piel frágil y estrías rojizas subdérmicas; pueden tener<br />

osteoporosis y compresión vertebral, trastornos psicóticos, hiperacidez gástrica,<br />

hipercoagulabilidad, cicatrización deficiente y predisposición a equimosis, hematomas e<br />

infecciones. Por el efecto mineralocorticoide. Retención de sodio y agua, hipervolemia e<br />

hipertensión arterial, propensión a edema pulmonar e isquemia miocárdica por cardiomiopatía<br />

hipertrófica. Hay hipokalemia, con debilidad muscular y tendencia a arritmia cardiaca.<br />

Laboratorio y gabinete<br />

656


Aumento de cortisol plasmático (normal 15 mg/100 ml), hipernatremia (> 142 meq/l) e hipokalemia<br />

(< 3.5 meq/l). El ECG da depresión del segmento ST, aplanamiento de T, aparición de ondas U y<br />

ritmos idiopáticos. La TAC, USG, radiografía de cráneo en enfermedad de Cushing, gammagrafía<br />

con isótopos marcados y determinación de ACTH en sangre de seno petroso inferior, después de<br />

aplicar hormona liberadora de corticotroprina, 2 son algunos de los estudios diagnósticos.<br />

Manejo anestésico<br />

Los objetivos principales son:<br />

1. Mantener balance electrolítico.<br />

2. Mantener estabilidad hemodinámica.<br />

Corregir hipokalemia antes de cirugía, determinando niveles séricos más que buscar cambios<br />

ECG que son menos fidedignos. Puede darse potasio por vía oral 4 a 12 g/día y dieta pobre en<br />

sodio, desde una semana antes de la cirugía. 3 Puede usarse espirinolactona preoperatoriamente<br />

para controlar PA y suspenderla tres días antes de IQ. También puede administrarse potasio por<br />

vía IV, 100-150 meq/día (aproximadamente 5 meq/hora) dependiendo de niveles séricos y del<br />

tiempo disponible antes de la operación. La hipokalemia retarda la despolarización mioneural y da<br />

debilidad muscular y contracturas tendinosas. El efecto de RMND se potencializa y deben usarse<br />

con precaución disminuyendo la dosis y monitorizando con neuromioestimulador (TOF). Además<br />

la hipokalemia predispone a arritmia cardiaca.Continuar con terapia antihipertensiva hasta el día<br />

de la cirugía. Recordar que los betabloqueadores potencializan la hipotensión postinducción de los<br />

anestésicos, no así los calciobloqueadores y los inhibidores de la enzima convertidora de<br />

angiotensina (ECA). La intubación puede ser difícil por la obesidad centrípeta, el cuello de búfalo y<br />

la cara de luna llena, hacer evaluación de Mallampati y disponer todo el equipo para intubación<br />

traqueal difícil. Evitar crisis hipertensiva en la intubación; el propofol por su efecto hipotensor<br />

(desventaja en otros casos) puede ser buena opción. El etomidato da buena estabilidad<br />

cardiovascular pero provoca supresión suprarrenal transitoria por inhibición de la 11 beta<br />

hidroxilación, 4 clínicamente esto es poco importante en un sólo bolo; el tiopental libera histamina y<br />

es cardiodepresor pero puede ser otra opción. La ketamina por su efecto hipertensor y por<br />

provocar trastornos psicomiméticos, no es buena indicación; puede encubrir efectos psicóticos de<br />

los corticosteroides en el postoperatorio. La inducción debe ser lenta, suave, pero evitar ―inducción<br />

superficial‖ que desencadene hipertensión; deben agregarse narcóticos en todo el perioperatorio.<br />

Para disminuir respuesta hipertensora a la intubación, puede agregarse lidocaína IV 1 mg/kg de<br />

peso (junto con propofol o etomidato, disminuye ardor en la vena al administrarlo). El esmolol<br />

(brevibloc), beta bloqueador selectivo con periodo de latencia corta (1 min) y duración breve (5-10<br />

min), a dosis de 1 mg/kg de peso antes de la inducción, aminora en forma importante la respuesta<br />

hipertensiva a la intubación traqueal y no potencializa hipotensión postinducción. El propranolol,<br />

betabloqueador no selectivo, de latencia corta (1-3 min), pero duración larga (6-8 horas), puede<br />

657


evitar crisis hipertensiva, pero potencializa hipotensión postinducción (inotropismo y cronotropismo<br />

negativos por bloqueo beta 1) y broncoconstricción (por bloqueo beta 2).<br />

La succinilcolina provoca fasciculaciones musculares y teóricamente puede provocar fracturas<br />

patológicas; si es necesaria la intubación de secuencia rápida, puede ser de utilidad; son mejores<br />

opciones relajantes no depolarizantes que den buena estabilidad cardiovascular como vecuronio y<br />

sobre todo rocuronio que tiene un periodo de latencia parecido al de succinilcolina, o bien<br />

atracurio que aunque libera histamina, su eliminación es predecible. Son pacientes sensibles a<br />

RMND.<br />

Puede usarse anestesia total intravenosa (TIVA) con propofol en infusión y narcóticos o anestesia<br />

general balanceada con narcóticos y halogenados que no sensibilizan el miocardio a<br />

catecolaminas, como sevoflurano o isoflurano, ya que durante la manipulación del tumor puede<br />

haber arritmia cardiaca. Evitar anestesia superficial, profundizarla con narcóticos a dosis alta,<br />

evitando depresión cardiovascular; si se presenta hipertensión o arritmia, tratarlas<br />

sintomáticamente.Si el paciente manifiesta desconfianza o rechazo al BPD es preferible no<br />

aplicarlo; las mialgias postoperatorias y la osteoporosis tardan hasta meses en corregirse y el<br />

paciente puede atribuir esto al BPD. Si el paciente racionaliza ésto y lo acepta, el BPD es<br />

excelente opción siempre y cuando no haya dificultad técnica para su aplicación por la probable<br />

osteoporosis y comprensión vertebral. La técnica mixta, BPD más anestesia general balanceada,<br />

ofrece mayores ventajas, ya que la respuesta neuroendocrina es menor y se puede dar analgesia<br />

postoperatoria a través del catéter peridural. 5 Los cambios de posición del paciente deben hacerse<br />

delicadamente, pasarlo con cuidado de camilla a mesa de operaciones y viceversa, ya que puede<br />

presentar fracturas patológicas. Tener cuidado con la tela adhesiva ya que la piel adelgazada y<br />

frágil de estos pacientes, se puede lastimar con facilidad.<br />

Referente a la tromboembolia, 6 evitar hipotensión prolongada, hemoconcentración y prevenir con<br />

aspirina en dosis bajas vía oral o heparina subcutánea también en dosis baja (precaución con<br />

BPD); además favorecer la deambulación temprana; es conveniente el uso de cimetidina en el<br />

perioperatorio.<br />

Cuidados postoperatorios<br />

Revisar efecto residual de RMND con TOF o clínicamente que el paciente sostenga la cabeza por<br />

más de 10 segundos, sin ayuda; evitar crisis de hipoglucemia (no confundir con escalofrío<br />

postoperatorio), iniciar líquidos parenterales, con dextrosa preferentemente y glucemias de<br />

control. Tienen mayor propensión a infecciones y se justifica la antibioticoterapia profiláctica.<br />

Revisar presencia de neumotórax, clínica y radiológicamente al final de la cirugía; esta<br />

complicación no es rara. Si existe aplicar sello de agua y vigilar estrechamente.<br />

Si en el PO hay datos de ISR, dar terapia corticoide sustitutiva; puede ser con dosis fisiológica<br />

(dosis baja) de 25 mg de cortisol cada ocho horas o dosis de estrés (dosis alta) de 100 mg de<br />

cortisol cada ocho<br />

658


horas el primer día (15 a 20 veces la liberación diaria de cortisol, de 15 mg).<br />

INSUFICIENCIA SUPRARRENAL<br />

Deficiencia de cortisol en forma aguda o crónica.<br />

Las causas más frecuentes son:<br />

e. Aguda. Iatrogenia por administración de GCC que provoca supresión transitoria del eje<br />

HHSR, con inadecuado reemplazo de esteroides exógenos, infección, trauma, hemorragia,<br />

trombosis, uso de anticoagulantes, radiaciones, cirugía (adrenalectomía e hipofisectomía)<br />

y estrés quirúrgico.<br />

f. Crónica. Enfermedad de Addison, requiere al menos 90% de destrucción de la GSR; se<br />

observa principalmente en enfermedad autoinmune (atrofia idiopática) 70 a 90% de los<br />

casos, 7 y en la tuberculosis bilateral e histoplasmosis (10 a 30% de los casos) donde hay<br />

mayor compromiso medular.<br />

La insuficiencia suprarrenal también se clasifica en:<br />

1. Primaria. A nivel suprarrenal, enfermedad de Addison.<br />

2. Secundaria. Lesión hipotalámica o hipofisiaria con disminución de ACTH.<br />

ENFERMEDAD DE ADDISON<br />

Deficiencia de cortisol en forma crónica, tiene predisposición genética y se ha asociado a otros<br />

padecimientos autoinmunes, como diabetes, tiroiditis, etc.<br />

Cuadro clínico<br />

Por deficiencia de glucocorticoides. Debilidad muscular, fatiga y pérdida de peso hasta en 98% de<br />

los casos, hipoglucemia, cefalalgia, sudoración, falla de voz, anorexia, náuseas y vómitos.<br />

Por deficiencia de mineralocorticoides. Pérdida excesiva de sodio, agua y cloro por la orina que da<br />

deshidratación, hipotensión ortostática, choque y colapso circulatorio. Hay además reabsorción de<br />

potasio que lleva a hiperkalemia. Por aumento de hormona estimulante de melanocitos (HEM) de<br />

origen hipofisiario. Pigmentación cutánea progresiva de color cobrizo. En insuficiencia suprarrenal<br />

primaria sí hay pigmentación, sí hay lesión hipofisiaria (ISR secundaria), no se forma HEM y no<br />

hay pigmentación.<br />

Laboratorio<br />

ACTH aumentado, cortisol disminuido e hidroxicorticosteroides urinarios bajos orientan al<br />

diagnóstico. Además de hiponatremia (< 130 meq/l) e hiperkalemia (> 5 meq/l). ECG con bajo<br />

voltaje, prolongación del PR y QT. Radiografía de tórax con corazón pequeño por hipotensión<br />

crónica.<br />

Manejo anestésico<br />

659


El estrés quirúrgico agota reservas de cortisol y puede dar ISR aguda. Si el paciente ha recibido<br />

esteroides (tópicos inclusive) por más de dos a tres semanas, 8 el año previo, puede requerir<br />

corticosteroides en el transoperatorio. Si el paciente está hemodinámicamente inestable después<br />

de descartar las causas comunes de hipotensión (sangrado, anestésicos, drogas, etc.) pensar en<br />

crisis addisoniana que aunque rara (1 en 15 000 anestesias) puede presentarse y justifica la<br />

aplicación empírica de corticosteroides transoperatorios, 50-100 mg de hidrocortisona. 9<br />

Corregir volemia, hiponatremia e hipoglucemia previo a cirugía; solución mixta es buena opción,<br />

dependiendo de los valores séricos y del tiempo disponible para hacerlo.<br />

Son pacientes muy sensibles a todas las drogas anestésicas, habitualmente no requieren<br />

preanestesia.<br />

En Addison habitualmente no hay problema de hipertensión durante la intubación traqueal ni debe<br />

haber dificultad técnica para realizarla.<br />

La inducción debe ser suave, gentil y ―superficial‖. El etomidato provoca supresión suprarrenal<br />

químicamente inducida y no es buena opción, se recupera en 10-12 horas; el propofol, hipotensor,<br />

también disminuye cortisol, pero se recupera en dos horas. La ketamina que da buena estabilidad<br />

cardiovascular debería considerarse como opción a pesar de sus conocidos efectos<br />

psicomiméticos en el postoperatorio. 10 Utilizar menor cantidad de relajantes musculares, la<br />

succinilcolina, por la despolarización que produce provoca hiperkalemia y en estos pacientes el<br />

potasio está elevado; precaución con ello. Como principio básico, utilizar drogas anestésicas que<br />

se eliminen pronto y den buena estabilidad hemodinámica. Los anestésicos halogenados,<br />

sevoflurano, isoflurano y desflurano son buena opción, adicionando siempre narcóticos para<br />

hacerlos más manejables (anestesia balanceada); si requiere terapia corticoide substitutiva en el<br />

PO dar hidrocortisona a dosis baja (25 mg cada 8 horas) o dosis de estrés (20 veces la liberación<br />

diaria normal de cortisol), 100 mg cada 8 horas el primer día, continuando con cualquiera de los<br />

esquemas conocidos.<br />

HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO<br />

Enfermedad de Conn. Exceso crónico de aldosterona. Se observa en 1% de hipertensos<br />

esenciales en Estados Unidos. Se presenta entre los 30 y 50 años de edad, más frecuente en<br />

mujeres que en hombres (2 a 1). La causa más común es un adenoma productor de aldosterona<br />

llamado aldosteroma (80-85% de los casos); generalmente es un tumor único, benigno, de color<br />

amarillo canario, con peso promedio de 6 gramos. La segunda causa en frecuencia es hiperplasia<br />

suprarrenal bilateral en 15-20% de los casos.<br />

Fisiopatología<br />

La aldosterona es el mineralocorticoide natural más potente que se conoce, 1000 veces más<br />

potente que cortisol y tres a cuatro veces más potente que la desoxicorticosterona; provoca<br />

retención de sodio y agua en túbulo contorneado distal que da hipertensión principalmente<br />

660


diastólica; es poco notable el edema por la retención de sodio y agua, la poliuria al parecer<br />

compensa ésta. Hay eliminación de potasio e hidrógeno en forma importante que lleva a alcalosis<br />

hipokalémica.<br />

Cuadro clínico<br />

La triada clásica es hipertensión (diastólica principalmente), hipokalemia, que puede ser severa y<br />

diabetes insípida (poliuria resistente a la ADH). Hipokalemia persistente (sin diuréticos) en<br />

pacientes con HTN diastólica sin edema, sospechar enfermedad de Conn.<br />

En aldosteronismo primario no hay elevación de 17 hidroxicorticosteroides ya que no hay aumento<br />

de cortisol, pero si de aldosterona.<br />

Tratamiento quirúrgico<br />

Resección de adenoma suprarrenal. En hiperplasia la cirugía no es tan efectiva, dar tratamiento<br />

médico con espironolactona y cloruro de potasio.<br />

Manejo anestésico<br />

La conducta anestésica es más liberal que en el síndrome de Cushing; dar espironolactona<br />

(Aldactone-A), preoperatoriamente para controlar la hipertensión por exceso de aldosterona (la<br />

espironolactona tiene estructura química semejante a la aldosterona y por competencia de<br />

receptor bloquea a ésta favoreciendo la diuresis y bajando la PA), dar 25-50 mg cada 6-8 horas<br />

por vía oral, suspendiéndola tres días antes de la cirugía. 11<br />

Es necesario corregir hipokalemia antes de IQ, dar cloruro de potasio oral 4 a 12 g al día,<br />

determinando niveles séricos. También puede administrarse potasio por vía IV 5 meq/hora (100<br />

meq/20 horas), con control laboratorial. Hay hiperglucemia hasta en 50% de los pacientes; corregir<br />

ésta previo a cirugía. La inducción debe ser suave, lenta, evitar crisis de hipertensión.<br />

Dependiendo del tiempo de evolución el paciente puede tener cardiomiopatía hipertrófica, por lo<br />

que es necesario mantener buena estabilidad hemodinámica, con adecuada precarga y postcarga<br />

y preferentemente monitorización invasiva (PVC, PAPC, PAM, etc.)<br />

La incidencia y magnitud de la hipertensión durante la manipulación del tumor adrenal es de<br />

menor a mayor: hiperaldosteronismo < síndrome de Cushing y < feocromocitoma.<br />

La manipulación del tumor aumenta la resistencia periférica y aumenta el trabajo del corazón que<br />

puede llevar a edema pulmonar agudo o a bajo gasto cardiaco. Los vasodilatadores para disminuir<br />

resistencia periférica son pobremente tolerados; 12 la mejor opción es nitroglicerina para tratar<br />

crisis de hipertensión, que retorna a lo normal al suspender la infusión. El objetivo es mantener<br />

niveles profundos de anestesia sin depresión cardiovascular; el uso de narcóticos es conveniente.<br />

De preferencia monitorización invasiva, PVC, PAPC, línea arterial, gases, electrolitos, etc. Así<br />

mismo en hiperaldosteronismo hay respuesta disminuida a vasoconstrictores, por estímulo<br />

continuo en barorreceptores; considerar ésto si se aplica BPD. 13<br />

661


La hipokalemia puede dar contractura tendinosa, debilidad muscular e inclusive parálisis de<br />

músculos respiratorios. Es importante monitorizar la transmisión neuromuscular con TOF; puede<br />

haber contracturas tónicas durante la inducción.<br />

La alcalosis metabólica interfiere con la fijación de drogas a albúmina y hay mayor droga libre<br />

disponible; precaución con etomidato, anestésicos locales, narcóticos, etc. que pueden prolongar<br />

su efecto y duración.<br />

Como relajante muscular, atracurio parece mejor opción por su metabolismo no dependiente de<br />

función hepática y renal (Hoffman), como si lo necesitan vecuronio y rocuronio, aunque éstos se<br />

pueden revertir por anticolinesterasas. Recordar que la hiperventilación provoca mayor<br />

hipokalemia. Puede utilizarse TIVA con narcóticos adicionales, anestesia balanceada con<br />

halogenados y narcóticos o bien técnica mixta, BPD más anestesia general balanceada. Como<br />

principio general recordar que isoflurano, sevoflurano o TIVA, no aumentan en forma significativa<br />

niveles de cortisol, aldosterona, catecolaminas, etc. pero el estímulo quirúrgico sí lo hace, por lo<br />

que es conveniente adicionar narcóticos, para profundizar nivel de anestesia y abolir respuesta al<br />

estrés, sin provocar depresión hemodinámica. Si hay evidencia de daño renal tener precaución<br />

con el enflurano.<br />

Puede provocarse neumotórax durante la cirugía; revisar ésto clínica y radiológicamente en el<br />

postoperatorio inmediato y tratarlo. En excisión de tumor de GSR izquierda puede provocarse<br />

pancreatitis. La ISR postoperatoria es poco notable y habitualmente no requiere terapia corticoide<br />

substitutiva; puede darse desde la ―dosis de estrés‖, 300 mg/1er. día o dosis bajas como 25 mg<br />

preanestesia y 100 mg, por infusión el resto del día. Este tipo de terapia substitutiva rara vez da<br />

hiperglucemia y trastornos psicóticos; lo más frecuente es que retarde cicatrización y predisponga<br />

a infecciones (se justifica antibioticoterapia profiláctica).<br />

FEOCROMOCITOMA<br />

Tumor de células cromafines hipersecretor de catecolaminas. Se encuentran células cromafines<br />

(afines a sales de cromo) en todo el trayecto del sistema nervioso simpático, principalmente en<br />

médula suprarrenal (MSR), que es en sí un ganglio simpático sin axones; en dicha médula hay<br />

80% de adrenalina (A) y 20% de noradrenalina (NA); en feocromocitoma (FCC), esta relación se<br />

invierte. 1<br />

Poll (1905) le dio el nombre de feocromocitoma (color pardo por las sales de cromo) y Roux en<br />

Suiza y C. Mayo en Estados Unidos, reportaron al mismo tiempo (1927) la primera extirpación<br />

quirúrgica exitosa.<br />

El feocromocitoma es un tumor raro, que se presenta aproximadamente en 0.1% de la población<br />

de hipertensos en general y en 0.1% de autopsias, en Estados Unidos. 2 Se presenta<br />

habitualmente en la 3a - 5a década de la vida, y es más frecuente en mujeres que en hombres<br />

(1.2 a 1) y en niños que en niñas (2 a 1). Se le ha llamado el tumor de los 10‘s, ya que<br />

aproximadamente:<br />

662


g. 10% son bilaterales, 90% unilaterales de predominio en suprarrenal derecha en un 60%. 3<br />

h. 10% se presenta en niños, 90% en adultos.<br />

i. 10% son extra-adrenales, también llamados paragangliomas (vesicales, torácicos, etc.)<br />

j. 10% se comportan como malignos, no por su estirpe histopatológica, sino por su invasión a<br />

estructuras vecinas y distantes, como esqueleto, pulmón, hígado, etc.4 e) 10% son<br />

múltiples, 90% son únicos.<br />

k. 10% son autosómicos dominantes con tendencia familiar, asociados a neoplasias<br />

MEN II a es,<br />

endocrinas múltiples, MEN.<br />

feocromocitoma, hiperparatiroidismo y carcinoma medular de tiroides (síndrome de Sipple).<br />

MEN II b es, feocromocitoma, hiperparatiroidismo y síndrome marfanoide con neuromas mucosos.<br />

FISIOPATOLOGÍA<br />

Hay síntesis (Fig. 1) y liberación exagerada de catecolaminas, que van a actuar sobre receptores<br />

adrenérgicos específicos dando síntomas diferentes, según el receptor estimulado (Cuadro 2).<br />

CUADRO CLÍNICO<br />

Se le ha llamado el ―gran imitador‖ ya que da síntomas muy variados dependiendo de la<br />

catecolamina en exceso. Si es NA va a dar hipertensión paroxística o continua. Si es A va a dar<br />

taquiarritmia y si es D (raro) puede dar hipotensión a dosis baja o hipertensión a dosis alta. Lo<br />

común es que el tumor secrete una mezcla de aminas catecólicas. La triada clínica clásica es<br />

hipertensión, sudoración excesiva y cefalea. Además puede haber otros síntomas como inquietud,<br />

nerviosismo, hiperglucemia, etc.; no es raro que algunos pacientes sean catalogados como<br />

diabéticos o psiquiátricos, antes de detectarles hipertensión arterial, sobre todo si ésta es<br />

paroxística. En pacientes menores de 40 años con tumores habitualmente de menos de 30 g que<br />

liberan pocas catecolaminas, la hipertensión habitualmente es paroxística; en pacientes mayores<br />

de 40 años, con tumores generalmente de más de 100 g, que liberan mayor cantidad de<br />

catecolaminas, la hipertensión (HTN), generalmente es sostenida.<br />

Histopatológicamente, el FCC es un tumor redondeado, encapsulado, muy vascularizado, con<br />

peso de 4 g a 4 kg. (promedio 100 g) con zonas de hemorragia y necrosis; es difícil diferenciar<br />

benignos de malignos.<br />

LABORATORIO Y GABINETE<br />

Al aumentar la cantidad de catecolaminas aumenta su metabolismo (por monoaminoxidasa<br />

intraneuronal y por catecol-metil- transferasa extraneuronal) dando como productos finales en<br />

orina, ácido vanil mandélico (AVM) que es el metabolito más abundante (valor normal < 8 mg/24<br />

horas), catecolaminas totales (valor normal


Cuadro 2. Efectos de las catecolaminas<br />

Catecolamina Receptor Efecto Síntoma<br />

Noradrenalina Alfa Vasoconstricción Hipertensión<br />

Adrenalina Beta Cardioestimulación<br />

Taquiarritmia<br />

Hiperglucemia<br />

Dopamina Dopa Vasodilatación Hipotensión<br />

Vasoconstricción Hipertensión<br />

La determinación de estos metabolitos en orina de 24 horas constituye la prueba laboratorial<br />

diagnóstica más fidedigna. Valores de más del doble de lo normal, se consideran<br />

patognomónicos. Se recomienda no ingerir vainilla, plátanos, chocolate, broncodilatadores, IMAO,<br />

antigripales, etc., tres días previos a la prueba.<br />

La TAC, RMN, urografía excretora, USG y centellografía con metaiodobenzilguanidina (MIBG) que<br />

tiene estructura química semejante a NA y es captada por las vesículas adrenérgicas del FCC,<br />

son estudios que corroboran el diagnóstico y localización del tumor, sobre todo en FCC múltiple.<br />

La arteriografía es riesgosa y poco específica, da falsas positivas hasta en 3% y 10% pueden no<br />

ser detectados. Se requiere la presencia del anestesiólogo al hacerla pues puede haber crisis de<br />

HTN. Las pruebas farmacológicas de estimulación (histamina, tiramina, glucagon) o de supresión<br />

(fentolamina) también son riesgosas y se usan poco.<br />

PREPARACIÓN PREOPERATORIA<br />

Iniciar bloqueo alfa adrenérgico una a dos semanas antes de cirugía, para disminuir gradualmente<br />

PA y aumentar el volumen intravascular 5 (el FCC da hipertensión hipovolémica, el Cushing da<br />

hipertensión hipervolémica). El hematócrito inicialmente alto por vasoconstricción y<br />

hemoconcentración disminuye gradualmente (hacer hematócritos seriados). Puede usarse<br />

664


fenoxibenzamina (dibencilina) 10 mg VO/día, o prazocina (minipres) 1 mg VO/día, aumentándolos<br />

gradualmente.<br />

Los criterios para determinar si hay buen bloqueo alfa adrenérgico son: 6<br />

l. PA


conveniente tenerlo ya preparado y conectado a la línea venosa. Elegir relajante muscular que no<br />

libere histamina en forma importante, vecuronio y rocuronio son mejor opción que atracurio, pero<br />

éste tiene la ventaja de que por su metabolismo (Hoffman), su eliminación es predecible.<br />

La succinilcolina (Sch) libera histamina y provoca fasciculaciones musculares, ésto puede<br />

comprimir FCC y teóricamente desencadenar crisis de HTN. Puede utilizarse anestesia total<br />

intravenosa (TIVA), con propofol-fentanyl en infusión o anestesia balanceada con sevoflurano o<br />

isoflurano que no sensibilizan miocardio a catecolaminas, más narcóticos.<br />

II. Manipulación del tumor. Este es el momento de mayor riesgo durante la anestesia ya que<br />

puede haber liberación brusca de catecolaminas. Se dice que manipular un FCC de 100 g de peso<br />

es como inyectar 1000 amp. de noradrenalina IV. El nivel plasmático de catecolaminas puede<br />

aumentar 1000 a 1500 veces más de lo normal, hasta un millón de pg/ml. 7 En caso de crisis de<br />

HTN aplicar de inmediato infusión de NPS de 3 a 5 mg/kg/min, dosis-respuesta. Su efecto rápido,<br />

en segundos, y su duración breve, 1 a 2 min. después de suspenderlo, lo hacen la mejor opción.<br />

También puede usarse fentolamina (regitina) en bolos de 1-5 mg o en infusión 1 mg/min a pesar<br />

de su latencia no tan rápida (1 min) y su duración no tan breve (10 a 15 min después de<br />

suspenderla). Otra alternativa es trimetafan (Arfonad), bloqueador ganglionar con latencia de 3 a 5<br />

minutos y duración breve (10 a 15 min. después de suspenderlo), dosis respuesta,<br />

aproximadamente 1 mg/min. Puede usarse también nitroglicerina de 1 a 5 mg/kg/min, dosis<br />

respuesta,<br />

que tiene el inconveniente de producir taquicardia refleja; 8 pedirle al cirujano que la manipulación<br />

la haga gentilmente y detenerse si hay crisis de HTN.<br />

III. Hipotensión postresección. Inmediatamente después de resecar el tumor, cesa el estímulo<br />

catecolamínico y puede haber hipotensión severa. Pedirle al cirujano que identifique y refiera las<br />

venas de drenaje del tumor antes de resecarlo y ―adelantarse‖ en la administración de líquidos<br />

parenterales, si la respuesta a la aplicación rápida de líquidos es lenta, aplicar efedrina en bolos<br />

(5-10 mg) o noradrenalina en infusión. Nunca aplicar autotransfusión hemática en estos pacientes.<br />

CUIDADOS POSTOPERATORIOS<br />

Tratar de sacar al paciente despierto y extubado, pasarlo a UC intensivos o UC intermedios con<br />

monitorización continua. Puede presentar crisis de hipoglucemia, ya que al quitar el estímulo<br />

catecolamínico disminuye la glucogenolisis y aumenta la liberación de insulina, hacer glucemias<br />

frecuentes e iniciar líquidos parenterales con dextrosa preferentemente. No confundir crisis de<br />

hipoglucemia con escalofrío postoperatorio. Esta complicación, aunque rara, 9 puede ser riesgosa.<br />

Continuar con monitorización cardiovascular, gasto urinario y PVC. Recordar que hasta 10%<br />

recurren después de cirugía.<br />

MANEJO ANESTÉSICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD TIROIDEA<br />

666


La cirugía de glándula tiroides puede efectuarse para tratamiento del hipertiroidismo, nódulos,<br />

abscesos o neoplasias tiroideas, hiperparatiroidismo u obstrucción de la vía aérea inducida por<br />

bocio.<br />

HIPERTIROIDISMO<br />

Es secundario a secreción excesiva de T4 y T3 dentro de la circulación. Su prevalencia es de 0.2-<br />

1.9% en la población general. En 70-85% es causado por enfermedad de Graves, el resto por<br />

tiroiditis, embarazo y bocio multinodular tóxico o uninodular. Raramente es por sobredosis de<br />

hormona tiroidea o yodo y ciertos tumores (hipófisis, trofoblástico, ovárico o<br />

carcinoma tiroideo). 1<br />

Manifestaciones clínicas<br />

Los efectos adrenérgicos colocan al paciente hipertiroideo en un mayor riesgo durante cirugía por<br />

facilitación de la actividad simpática: taquicardia, ansiedad, temblor, sudoración e intolerancia al<br />

calor. Hay aumento en el número de receptores adrenérgicos, 1 pero los niveles de catecolaminas<br />

circulantes son normales. 2 T3 y T4 tienen efecto ino y cronotrópico sobre el miocardio, hay<br />

aumento en el GC, VS y fracción de eyección del VI en reposo, que paradójicamente cae con el<br />

ejercicio por cardiomiopatía que revierte con estado eutiroideo.<br />

La fibrilación auricular ocurre en 10-15% y las arritmias son difíciles de controlar hasta que el<br />

hipertiroidismo es tratado. 2 Hay efectos metabólicos con aumento del catabolismo con balance<br />

nitrogenado (-). El aumento del VO2 basal, cardiopatía, anemia leve o deficiencia de vitamina B6<br />

pueden contribuir a descompensación cardíaca. La disnea sin ICC es común por debilidad de los<br />

músculos respiratorios. Hay disminución de la CV y complianza pulmonar y aumento de la<br />

ventilación minuto en las pruebas funcionales respiratorias. La mayoría son desnutridos con<br />

hipoalbuminemia. Puede haber hipermotilidad intestinal, anemia, trombocitopenia y TP<br />

prolongado. 1,3<br />

Tratamiento médico<br />

Incluye tioamidas, bloqueadores y yodo. El manejo definitivo se completa con yodo radiactivo o<br />

tiroidectomía subtotal o total. 1,4 Se usan propiltiuracilo y metimazole; ambos bloquean la síntesis<br />

de T3 y T4 y el primero a dosis altas inhibe la conversión periférica de T4 a T3. 1 El yodo disminuye<br />

la producción y bloquea la liberación de hormona tiroidea almacenada en la glándula y reduce su<br />

vascularidad. Inhibe agudamente la liberación de T4, es la droga básica en cirugía de urgencia y<br />

en tormenta tiroidea. 5 Los betabloqueadores bloquean el efecto de las catecolaminas, el de<br />

elección es propranolol (que interfiere con la deyodación periférica de T4) pero son útiles<br />

metoprolol y esmolol. 6<br />

Manejo anestésico preoperatorio<br />

667


Aunado a los paraclínicos de rutina, evaluar pruebas funcionales tiroideas, electrolitos y pruebas<br />

de coagulación y en pacientes con enfermedad cardiopulmonar severa, gasometría y pruebas<br />

funcionales respiratorias. En estos casos, además dla monitorización no invasivo básico, colocar<br />

línea arterial y catéter de Zwan Ganz. 5 Se debe vigilar la temperatura y tener disponibles hielo y<br />

bloqueadores.<br />

Es importante evaluar si hay obstrucción de la vía aérea y la extensión de la misma, lo cual<br />

pudiera repercutir en una intubación difícil o en colapso traqueal. Lo anterior puede predecirse<br />

clínicamente por estridor, y respiración acortada y radiológicamente por radiografía AP y lateral de<br />

cuello o TAC. Grandes tumores pueden ocasionar desviación o compresión traqueal y<br />

traqueomalacia. 3 La presencia de diarrea severa amerita corrección preoperatoria del estado<br />

hidroelectrolítico del paciente. 4 La sedación debe ser suficiente en pacientes muy ansiosos y leve<br />

en caso de vía aérea obstruida. 4<br />

Los anticolinérgicos pueden aumentar la taquicardia existente e interferir con el mecanismo<br />

regulador del calor. La atropina estimula la actividad adrenérgica, por lo que es preferible el<br />

glicopirrolato.<br />

Preparación para cirugía electiva. El paciente debe estar clínica y químicamente eutiroideo. Los<br />

antitiroideos y propranolol, (además de yodo 7-10 días previos), se continúan hasta el día de la<br />

cirugía. Si el tiempo o tolerancia del paciente no permiten un tratamiento properatorio adecuado se<br />

adicionan corticoides. Estos disminuyen los niveles séricos de T4 y TSH, inhiben la conversión de<br />

T4 a T3 y protegen contra insuficiencia adrenal. 1,3-5<br />

Preparación para cirugía de urgencia. Puede requerirse para corrección quirúrgica urgente de otra<br />

patología en un paciente hipertiroideo, alivio de obstrucción de la vía aérea o drenaje de un<br />

absceso tiroideo. Se debe usar tratamiento en el preoperatorio inmediato con propiltiouracilo VO,<br />

yodo VO o IV, bloqueadores IV y corticoides IV en dosis similares a las usadas en la tormenta<br />

tiroidea. 5<br />

Transoperatorio<br />

La inducción anestésica puede efectuarse con la mayoría de agentes excepto ketamina (por<br />

aumentar los niveles de catecolaminas). El tiopental inhibe este efecto y disminuye los niveles<br />

plasmáticos de T4 y T3. 7 Pueden usarse succinilcolina o relajantes musculares no despolarizantes<br />

para la intubación. El pancuronio puede elevar la FC y la actividad del simpático. 3 En caso de vía<br />

aérea difícil intubar al paciente despierto o con laringoscopio de fibra óptica utilizando un tubo de<br />

alma de acero que pase de la zona de comprensión extrínseca. 4 En caso de exoftalmos por<br />

enfermedad de Graves lubricar intraoperatoriamente los ojos. 3 El hipertiroidismo se ha asociado<br />

como factor de riesgo para hepatitis por halotano y éste aumenta la concentración plasmática de<br />

T4 y sensibiliza al miocardio a las catecolaminas. 4 Enflurano e isoflurano no influye en T4 sérica. 7<br />

Es de elección la anestesia general balanceada con barbitúricos, fentanyl e inhalados.<br />

La anestesia regional (bloqueo peridural) es útil porque bloquea parcialmente los efectos de la<br />

668


tironina sobre el simpático, el aumento en TSH por el estrés quirúrgico, pero no los cambios<br />

inducidos por la cirugía en T3 y T4. 3,8 El bloqueo del plexo cervical superficial bilateral ofrece<br />

ventajas a las técnicas convencionales, es fácil de realizar, son raras las complicaciones y brinda<br />

analgesia postoperatoria. 4,8<br />

Se brinda anestesia sensitiva completa de C2-C4. 8,9<br />

Si las manifestaciones de hipertiroidismo se hacen evidentes en cirugía, se debe usar propranolol<br />

IV 0.2-10 mg (1mg/min) según se necesite para controlar la taquicardia, hipertensión o arritmias. 5<br />

Otra opción es el esmolol a DI de 500 mg/kg en 1 min y DM de 25-300 mg/kg/min. 10 Por otro lado<br />

la manipulación del seno carotídeo puede ocasionar bradicardia, hipotensión o asistolia.4 La<br />

extubación debe realizarse en una situación óptima por la posibilidad de reintubación y previa<br />

valoración visual de la movilidad de las cuerdas vocales. 4<br />

Cuidados postoperatorios<br />

Los pacientes con debilidad muscular preexistente y desórdenes tiroideos pueden hacer<br />

disfunción bulbar y requerir asistencia ventilatoria. Después de la tiroidectomía existe el riesgo de<br />

insuficiencia respiratoria por compresión traqueal (por hematoma), por colapso de la pared<br />

traqueal o por aducción de las cuerdas vocales secundaria a lesión bilateral del nervio laríngeo<br />

recurrente. También puede haber síntomas hipocalcémicos y estridor si la glándula paratiroides<br />

fue dañada o extraída. 3, 4, 11 De todas las complicaciones la más temida es la tormenta tiroidea.<br />

Tormenta tiroidea<br />

Es una forma descompensada de hipertiroidismo que puede ocurrir en el perioperatorio en<br />

respuesta a infección, trauma, anestesia o cirugía. El mayor riesgo existe en el paciente con<br />

hipertiroidismo no diagnosticado que va a ser sometido a anestesia para cirugía mayor o menor no<br />

tiroidea o con una preparación preoperatoria inadecuada. 1,12 Su presentación es más usual<br />

durante el transoperatorio y primeras 18 horas del postoperatorio en cirugía de urgencia con una<br />

12, 13<br />

mortalidad de 20%.<br />

Se manifiesta con hiperpirexia, taquiarritmias (taquicardia sinusal o fibrilación auricular con<br />

frecuencias ventriculares rápidas), deshidratación, hipertensión sistólica, hiperglucemia y<br />

disfunción del SNC. Puede llevar a coma, choque, insuficiencia cardíaca y muerte. Ninguna<br />

prueba de laboratorio ha probado ser diagnóstica. 5,12,13 Debe hacerse diagnóstico diferencial con<br />

hipertermia maligna, síndrome neuroléptico maligno y feocromocitoma. 11,12<br />

El tratamiento debe ser inmediato con propiltiouracilo VO o por SNG a dosis altas de 400-1000<br />

mg, seguido una hora después, por yoduro de potasio 5 gotas VO c/6 horas o yoduro sódico 250<br />

mg IV c/6 horas. 1, 3, 5, 13 El propranolol 1mg IV c/1-15 min (máximo 0.1mg/kg) puede repetirse c/3<br />

horas según se requiera para control de la FC, PA y arritmias supraventriculares. Son útiles<br />

también esmolol y labetalol. Este último bloqueador es de elección si no se está seguro del<br />

669


diagnóstico y la etiología es un feocromocitoma; 12 además, su inicio de acción es más rápido que<br />

el propranolol. 13 Las arritmias ventriculares responden a la lidocaína.<br />

El hipertiroidismo se asocia a aumento en la utilización y disminución en la vida media de los<br />

glucocorticoides, sugiriendo la posibilidad de insuficiencia adrenal durante la tormenta tiroidea, por<br />

lo que debe prevenirse con hidrocortisona 300 mg IV seguidos de 100 mg IV/día hasta resolver el<br />

1, 5, 13<br />

cuadro, o dexametasona 2 mg IV c/6 horas.<br />

El manejo integral incluye corregir la causa precipitante, hidratación meticulosa, terapia de soporte<br />

(O2, glucosa, vitaminas), disminución de la temperatura con hielo, soluciones frías y acetaminofén<br />

ya que los salicilatos pueden elevar T3 y T4 libres por desplazamiento de la tiroxina de su proteína<br />

transportadora. Nicoloff ha destacado la importancia de prevenir la termogénesis adicional del<br />

1, 4, 5, 13<br />

escalofrío con 25-50 mg IV de meperidina.<br />

ANESTESIA EN ENFERMEDADES POCO FRECUENTES<br />

ANESTESIA EN EL PACIENTE CON OBESIDAD MÓRBIDA La obesidad mórbida (OM) puede<br />

definirse como el doble del peso corporal ideal (PCI), que podemos obtener por medio del índice<br />

de Broca: Talla (cm) -100=peso ideal para varones y talla (cm)-105=peso ideal para mujeres 1 ó<br />

por medio de índices que relacionan la altura con el peso, como el índice de masa corporal (IMC=<br />

peso en kg/altura al cuadrado en metros). Las personas normales muestran un IMC entre 22 y 28,<br />

los obesos entre 28 y 35 y los pacientes con OM presentan un IMC mayor de 35. 2<br />

Desafortunadamente en los países latinoamericanos no hay estadísticas específicas sobre el<br />

porcentaje de la población con este problema, pero en los Estados Unidos, la OM constituye<br />

alrededor de 3 a 5% de la población. 3 Existe controversia en cuanto a los factores etiológicos de la<br />

OM; algunos autores mencionan que son ambientales y sociales, así como secundarios a<br />

alteraciones psicopatológicas, que conducen a ingesta calórica excesiva e insuficiente actividad.<br />

Se especula acerca de factores genéticos, tal vez algún defecto metabólico hereditario. También<br />

existen disfunciones orgánicas que ocasionan obesidad, como trastornos hipotalámicos, diabetes,<br />

síndrome de Cushing, hipotiroidismo, hipogonadismo y síndrome de hipopituitarismo. 4 La OM se<br />

asocia con una serie de anomalías fisiopatológicas, que puede afectar todos los sistemas del<br />

organismo, e influir tanto en la salud como en el manejo anestésico. La obesidad del tronco<br />

(obesidad androide, con coeficiente talla/cadera mayor de 0.9 en mujeres y mayor de 0.8 en<br />

hombres) está asociada con una elevada incidencia de diabetes, hipertensión, enfermedades<br />

cardiovasculares y un consumo elevado de oxígeno (VO2); en comparación con pacientes con<br />

obesidad ginecoide (tejido graso localizado con predominio en cadera<br />

abdominal), muestran una elevada incidencia de riesgos cardiovasculares 5 y disfunción del<br />

ventrículo izquierdo (VI). 6<br />

Fisiopatología<br />

670


Respiratoria.<br />

La energía que el paciente con OM gasta para moverse y la actividad metabólica de la grasa<br />

ocasionan un incremento en el índice del metabolismo basal y un aumento en la producción de<br />

VO2 y VCO2. La grasa sobrecarga la pared del cuerpo, reduciendo la adaptabilidad respiratoria,<br />

así como los volúmenes estáticos del pulmón, en especial el volumen de reserva espiratoria (VRE)<br />

y la capacidad residual funcional (CRF). La CRF puede caer dentro de la capacidad de cierre<br />

durante la respiración normal, lo que provoca un desajuste de la ventilación/perfusión (V/Q), que<br />

se acentúa en posición supina, en la que hay aumento de: consumo de O2 (11%), gasto cardiaco<br />

(35%), índice cardiaco (35%), diferencia arteriovenosa de O2 (17%), presión media de arteria<br />

pulmonar (31%), presión pulmonar en cuña (44%), resistencias periféricas (21%) y frecuencia<br />

cardiaca (6%); lo anterior lleva a hipoxemia alveolar y arterial.<br />

Cardiovascular.<br />

El gasto cardiaco (GC), el volumen latido y el volumen sanguíneo circulante aumentan en<br />

proporción con el consumo de oxígeno y el aumento de peso. Cada kg adicional de tejido adiposo<br />

se acompaña de un aumento de GC de 100 ml/min.<br />

Gastrointestinal.<br />

La gran masa tisular en los pacientes obesos aumenta las presiones intraabdominal e<br />

intragástrica. Son usuales las hernias hiatales y el reflujo gastroesofágico. Varios estudios<br />

demuestran que a pesar de un ayuno de 8 horas, 85 a 90% de los pacientes con OM, tienen un<br />

volumen gástrico mayor a 25 ml y un pH gástrico menor de 2.5, lo que aumenta el riesgo de<br />

aspiración pulmonar. 6<br />

Alteraciones hepáticas.<br />

Puede presentar alteraciones en el metabolismo de las drogas, CID, hipertensión portal, várices<br />

esofágicas y SGI, ascitis, falla renal, derrame pleural, coma.<br />

Endocrina.<br />

Presentan una intolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina y diabetes mellitus,<br />

especialmente los obesos androides. La evaluación preoperatoria debe incluir glucemia y<br />

cetonemia.<br />

Psicología. Son pacientes difíciles de manejar, intolerantes a cualquier incomodidad.<br />

Vías aéreas.<br />

En el paciente con OM el movimiento de la columna cervical y de la articulación atlantoaxial,<br />

puede estar limitado, en la parte anterior por la grasa del mentón y pecho y en la parte posterior<br />

por almohadillas adiposas torácicas y cervicales inferiores. La laringe la podemos encontrar ―alta y<br />

anterior‖ y la vía aérea puede estrecharse con una lengua grande y colgajos de tejido de paladar,<br />

671


faringe y supralaringe. La apnea del sueño por obstrucción es frecuente en pacientes con OM. 9 Es<br />

virtualmente imposible, en pacientes con OM bajo anestesia general, ventilarlos adecuadamente<br />

sin intubación endotraqueal y ventilación controlada. Se debe evaluar preoperatoriamente la<br />

probable dificultad para el manejo de la vía aérea en el transoperatorio y postoperatorio e incluso<br />

si es necesario pedir ayuda al otorrinolaringólogo para mediante fibroscopia diagnosticar la vía<br />

aérea difícil. 5,7<br />

Farmacocinética y farmacodinamia.<br />

La proporción menor de agua corporal y masa muscular, así como la mayor proporción de grasa<br />

con respecto al peso del cuerpo en los pacientes con OM, lleva a cambios en la proporción del<br />

fármaco distribuido hacia los diversos compartimentos corporales. En los pacientes con OM los<br />

fármacos hidrofílicos tienen volúmenes absolutos de distribución, vida media y depuración<br />

metabólica similares a la de los pacientes normales. Los fármacos lipofílicos como<br />

benzodiacepinas 7 y tiopental, tienen un volumen incrementado de distribución, una mayor y<br />

selectiva tendencia a acumularse en grasa y una vida media más larga para su eliminación; sin<br />

embargo sus valores de depuración son similares a los normales. La cinética del fentanyl es<br />

similar a la de los individuos normales, el alfentanyl y sufentanyl 8 tienen vidas medias más largas<br />

para su eliminación. Los pacientes con OM, muestran una actividad de la pseudocolinesterasa 9<br />

mayor que la normal y se recomiendan dosis de 1.2-1.5 mg/kg de succinilcolina. La recuperación<br />

del vecuronio 10 es más lenta que en individuos normales, cuando se usa en base de peso<br />

corporal, mg/kg.<br />

La velocidad de recuperación es similar a la de los individuos normales a pesar de que los niveles<br />

sanguíneos de atracurio durante la recuperación son mayores que en los individuos normales. 11<br />

Manejo anestésico<br />

En el paciente con OM debe hacerse historia clínica minuciosa, exploración física completa y<br />

pruebas de laboratorio y gabinete (ECG, radiografías de tórax, biometría hemática, glucosa, urea,<br />

creatinina, electrolitos séricos, gases sanguíneos arteriales, pruebas de función hepática y<br />

pruebas de función pulmonar).<br />

El equipo que se use para el manejo del paciente con OM en la sala de operaciones o de<br />

recuperación, debe poder soportar la carga. La posición y colocación de almohadillas en el<br />

paciente con OM debe de adaptarse de manera que minimice los riesgos de las posiciones en la<br />

mesa de operaciones. No se debe de colocar a ningún paciente con OM en posición supina si no<br />

se tiene disponible soporte ventilatorio.<br />

Debe disponerse de ventiladores mecánicos potentes, por ejemplo: Siemens, Bear. 4<br />

La sedación se aplica para facilitar la monitorización del paciente, ya sea en forma oral o<br />

intravenosa. Se recomienda disminuir el contenido gástrico con metoclopramida y al canalizarlo<br />

con bloqueadores de los receptores H2 y antiácidos sin partículas (citrato de sodio). 6 La<br />

672


monitorización debe incluir: ECG (que incluya V5 o algún equivalente), presión arterial,<br />

pulsoximetría, capnografía y gases arteriales, temperatura y monitorización de la relajación<br />

muscular. La anestesia general (AG) debe administrarse por medio de tubo endotraqueal (TET),<br />

porque es imposible mantener la vía respiratoria adecuada con mascarilla y efectuar otras<br />

actividades manuales durante la anestesia, además hay alto riesgo de regurgitación y<br />

broncoaspiración; recordar que la respiración espontánea bajo AG conduce a hipercapnia e<br />

hipoxia. 1,4<br />

Antes de completar la inducción de la anestesia, debe de completarse la preparación para vía<br />

respiratoria difícil. Debe efectuarse cuidadosa elección entre intubación con el paciente despierto y<br />

una intubación bajo AG. Una práctica útil es aplicar anestesia local en vías respiratorias altas e<br />

intentar visualizar la epiglotis y laringe; si estas estructuras son visibles, es muy probable que la<br />

intubación pueda hacerse bajo AG. Si éste no fuera el caso, se debe intubar con el paciente<br />

despierto. En intubaciones bajo AG es útil tener disponibles dos pares de manos expertas.<br />

Si se decide intubar bajo AG, es recomendable la técnica de secuencia rápida, auxiliados con la<br />

maniobra de Sellick. Es útil la desnitrogenización del paciente con O2 al 100%, en cuatro<br />

respiraciones profundas, recordando que hacen fácilmente hipoxia, por los pobres almacenes de<br />

O2 y el rápido consumo del mismo. La dosis de fármaco inductor debe ser mayor que para los<br />

pacientes normales, pero, deben valorarse los pacientes con disfunción cardiovascular.1, 4 El<br />

agente inhalado de elección en la actualidad seria el desflurano o en su defecto el sevoflurano o<br />

isoflurano, por su mínimo metabolismo. Para procedimientos cortos el agente endovenoso de<br />

elección para inducción y mantenimiento (cuando esté indicado) podría ser el propofol. La utilidad<br />

del óxido nitroso es limitada ya que con frecuencia se necesita una concentración elevada de O 2<br />

(FiO2) inspirado, con el objeto de asegurar una adecuada oxigenación arterial. Si es necesario<br />

debe revertirse el bloqueo neuromuscular, basados en un adecuado monitorización de la<br />

relajación. La extubación debe llevarse a cabo hasta que el paciente se encuentre bien<br />

recuperado y completamente despierto, con control de su vía respiratoria y que no esté hipóxico.<br />

La anestesia regional en el paciente con OM ofrece algunos atractivos, aunque la grasa corporal<br />

impone su propia constelación de dificultades. Puede haber dificultad para localizar los nervios<br />

periféricos. La línea media de la espalda suele tener menos grasa que las porciones laterales; los<br />

bloqueos subaracnoideos (BSA) o peridurales (BPD), pueden no ser tan difíciles. Para el BSA se<br />

requiere 75 a 80% de la dosis que en pacientes normales, pero pueden ser más variables que en<br />

los pacientes normales. 12 En pacientes con OM sanos, el BSA a T5 produce poco cambio en la<br />

línea basal en volúmenes respiratorios y gases sanguíneos. 13 Si el bloqueo sube de T5 hay riesgo<br />

claro de compromiso respiratorio, sobre todo en el paciente con enfermedad pulmonar<br />

preexistente. La alta extensión del BSA, con el grado variable de bloqueo autónomo por arriba del<br />

nivel somático, puede conducir a compromiso cardiovascular.<br />

673


Se ha descrito el uso de BPD en combinación con AG ligera. 4 El paciente con OM que reciba<br />

anestesia regional debe ser monitorizado de la misma manera y debe ser vigilado como si<br />

recibiera AG.<br />

Consideraciones postoperatorias<br />

Pueden admitirse selectivamente a los pacientes con OM en la unidad de cuidados intensivos<br />

(UCI). 4<br />

Los factores que predisponen a ventilación mecánica postoperatoria, son los siguientes: edad<br />

mayor de 50 años, retención de CO2, enfermedad cardiaca, fiebre, infección y paciente no<br />

cooperador.<br />

Existe una elevada incidencia de trombosis de venas profundas en los pacientes con OM, por lo<br />

que es recomendable el uso de bajas dosis de heparina y la deambulación temprana. Hay riesgo<br />

de hipoxemia postoperatoria hasta cuatro a seis días después de procedimientos intra-<br />

abdominales, 14 por lo que debe administrarse O2 suplementario en sala de recuperación. También<br />

hay riesgo de administración en tejido adiposo de medicamentos indicados por vía intramuscular,<br />

con niveles sanguíneos impredecibles, 15 mejor respuesta a la analgesia controlada por el paciente<br />

por vía intravascular; el manejo de analgesia por anestésicos locales y opioides peridurales se<br />

asocia a menor incidencia de complicaciones respiratorias y mayor velocidad de recuperación.<br />

Criterios de extubación<br />

Debe estar despierto, alerta y capaz de mantener la cabeza elevada por cinco segundos, con FR<br />

menor de 30 por minuto, gases arteriales con FIO2 de 40-50% iguales o mejores a las cifras<br />

preoperatorias, fuerza inspiratoria por lo menos de 25 a 30 cm de H2O, capacidad vital de 10-15<br />

ml/kg de peso, volumen corriente mayor de 5 ml/kg de peso magro y estabilidad hemodinámica;<br />

revertir adecuadamente los relajantes musculares con monitorización (TOF).<br />

674


TEMA 48.-Bases fundamentales de la<br />

monitorización hemodinámica<br />

avanzada.<br />

I.- INTRODUCCION<br />

El objetivo de la monitorización hemodinámica de los pacientes críticos es valorar la adecuada<br />

perfusión y oxigenación tisular. El catéter de arteria pulmonar ha sido considerado durante<br />

décadas como el principal método de monitorización. Sin embargo, en los últimos años se<br />

han añadido otros métodos, como la ecocardiografía transesofágica, cuyo papel en el<br />

manejo de este tipo de pacientes se va consolidando día a día. Por último, están todavía<br />

por definir la verdadera utilidad y las limitaciones de métodos más novedosos, como el PiCCo<br />

y el PulseCO, entre otros.<br />

II.- CATETER DE ARTERIA PULMONAR (SWAN-GANZ)<br />

Aunque existe todavía gran controversia acerca de la verdadera utilidad de la utilización del<br />

catéter de arteria pulmonar (CAP) y de la fiabilidad de los datos obtenidos a través de él,<br />

forma parte de la monitorización casi rutinaria de muchas Unidades de Críticos<br />

(especialmente Unidades Coronarias y de Postoperatorio de Cirugía Cardíaca), por lo que<br />

su conocimiento es básico para cualquiera que desarrolle su actividad en ese ámbito.<br />

El CAP proporciona datos tanto de la funcionalidad cardíaca (gasto cardíaco, precarga,<br />

postcarga), como de la oxigenación tisular (aporte y consumo de oxígeno). Sin embargo,<br />

estos datos deben ser siempre valorados de forma crítica, conociendo sus posibles<br />

limitaciones. Es fundamental un buen conocimiento del significado de todas las variables<br />

analizadas. Varios estudios realizados tanto en Europa como Norteamérica demuestran de<br />

forma preocupante un insuficiente conocimiento de los datos aportados por el CAP.<br />

1.- DESCRIPCION DEL CATETER<br />

La estructura general del catéter básico es (fig.1):<br />

- un catéter de poliuretano de 110 cm de largo y un diámetro externo de 7 o 7.5 French, con<br />

dos conductos internos:<br />

675


- uno de ellos discurre por toda la longitud del catéter hasta la punta del mismo (luz distal)<br />

-el otro se abre a 30 cm del extremo del catéter (luz proximal)<br />

- en la punta del catéter existe un balón de látex de 1.5 cc de capacidad, y que es el que,<br />

una vez hinchado, permite avanzar al catéter impulsado por el flujo sanguíneo, impidiendo que<br />

colisione con<br />

las estructuras intravasculares.<br />

- un termistor (transductor que registra cambios de temperatura) situado en la superficie externa<br />

del catéter a 4 cm de su extremo, y que permite el cálculo del gasto cardíaco por termodilución.<br />

Figura 1<br />

Adicionalmente puede existir:<br />

- uno o dos conductos extras que se abren a 19 y 27 cm de la punta del catéter,<br />

utilizables para infusión de líquidos o para la introducción de un electrocatéteres<br />

temporales para estimulación de VD y AD, respectivamente.<br />

- un sistema de fibra óptica para monitorizar de forma continua la saturación venosa mixta<br />

- un termistor de repuesta rápida para medir la fracción de eyección del ventrículo derecho<br />

- una resistencia eléctrica que genera pulsos calóricos de baja intensidad que permite calcular el<br />

gasto cardíaco continuo por termodilución<br />

676


Existe además toda una serie de material suplementario:<br />

- un catéter introductor de mayor diámetro (8.5 o 9 French). Se le acopla una funda protectora<br />

para facilitar la entrada, retirada o eventual recolocación del CAP. Limita asímismo el riesgo de<br />

infección.<br />

Se recomienda no mantener el introductor en ausencia del CAP, por riesgo de embolia gaseosa<br />

y de<br />

perforación vascular.<br />

- material para medición de presiones: alargaderas, conexiones rígidas y sistemas<br />

transductores de presión conectados a un monitor. Deben verificarse siempre antes del inicio de<br />

cada medida, y siempre que existan dudas respecto al trazado o los datos numéricos<br />

registrados. Deben calibrarse los transductores y comprobar la ausencia de burbujas de aire<br />

que puedan amortiguar la transmisión de las presiones. Así mismo, deben limitarse al<br />

máximo las conexiones y la longitud de los catéteres alargadera.<br />

- monitores el registro de presiones y de la curva de termodilución. Hoy en día incluyen el<br />

software necesario para el cálculo directo de los parámetros hemodinámicos derivados.<br />

2.- INSERCION DEL CATETER<br />

- El ECG del paciente debe estar monitorizado de forma continua, a fin de detectar<br />

cualquier alteración del ritmo y/o la conducción<br />

- La inserción debe realizarse tomando medidas de estricta asepsia<br />

- Las vías de acceso pueden ser: yugular (mejor derecha), subclavia (mejor izquierda) o<br />

braquial. Primero se coloca el catéter introductor y posteriormente se introduce a su través el CAP.<br />

- Antes de la introducción del catéter deben conectarse las luces proximal y distal a sus<br />

respectivas alargaderas, y purgar las luces con el suero elegido. Se deja monitorizada en<br />

pantalla la presión registrada a través de la luz distal, y será su morfología la que nos irá<br />

guiando a través de las sucesivas cavidades vasculares y cardíacas .<br />

- Inicialmente se introduce el catéter unos 15-20 cm, lo suficiente como para que atraviese la<br />

longitud del introductor y alcance la luz vascular. En ese momento debe hincharse el balón con<br />

1.5 ml de aire, y a partir de entonces deberá siempre avanzarse con el balón hinchado. En<br />

la figura 2 se expone la morfología de las ondas de presión correspondiente a cada<br />

localización.<br />

- La primera en aparecer será la de la presión venosa central: vena cava superior o<br />

aurícula derecha (oscila entre 1 y 6 mmHg)<br />

-que se continua con la de ventrículo derecho tras atravesar la válvula tricúspide. En este<br />

momento pueden aparecer arritmias o trastornos de la conducción, normalmente<br />

677


transitorios, pero que obligan a disponer siempre de medicación antiarrítmica y que<br />

contraindican el CAP en pacientes con bloqueos avanzados si no se dispone de un<br />

electrocatéter. La curva de presión es pulsátil: la caída diastólica es igual a la presión de<br />

aurícula derecha (de 1 a 6 mmHg) y el pico sistólico normal es de 15<br />

a 30 mmHg.<br />

-A los 40 cm aproximadamente el catéter atraviesa la válvula pulmonar y se introduce en la<br />

arteria pulmonar: la presión diastólica aumenta bruscamente (hasta 6-12 mmHg), y el pico<br />

sistólico no varía.<br />

La presión distólica pulmonar presenta además una incisura dícrota.<br />

- Finalmente, si seguimos avanzando, se alcanzará la presión de enclavamiento capilar<br />

pulmonar<br />

(PECP) o presión capilar pulmonar (PCP). La onda es de morfología similar la de la PVC,<br />

con valores similares a los de la presión diastólica pulmonar (6-12 mmHg).<br />

-Cuando aparece en el registro el trazado de la presión de enclavamiento debe detenerse la<br />

progresión del catéter y deshinchar el balón, tras lo cual debe reaparecer la morfología de la<br />

curva de presión de arteria pulmonar. Si no es así, debe retirarse el catéter (siempre con el<br />

balón deshinchado) hasta que reaparezca.<br />

-Las condiciones de validez de la presión de enclavamiento pulmonar son:<br />

- la acción de inflar y desinflar el balón debe hacer aparecer las curvas de PCP y de<br />

678


PAP, respectivamente<br />

- la morfología de la curva de PCP debe ser la de una curva de presión auricular, con<br />

sus dos ondas características ―a‖ y ―v‖<br />

- el valor medio de la PCP debe ser igual o inferior a la PAP diastólica, salvo si existe<br />

una onda ―v‖ de regurgitación mitral, o si el paciente presentaba una hipertensión<br />

pulmonar<br />

- la sangre extraída de la luz distal del catéter con el balón hinchado debe cumplir que:<br />

1.- la pO2 de enclavamiento sea superior en al menos 19 mmHg a la pO2 arterial,<br />

2.- la pCO2 de enclavamiento sea inferior en al menos 11 mmHg a la pCO2<br />

arterial<br />

3.- el pH de enclavamiento sea superior en al menos 0.008 al pH arterial<br />

-Como regla general, cada 15 cm de avance del catéter debe cambiar la morfología de la curva.<br />

Si no es así es que el catéter está formando algún bucle, por lo que se recomienda retirarlo<br />

(con el balón deshinchado) y volverlo a introducir. Los valores normales de las diferentes<br />

ondas de presión quedan reflejados en la siguiente tabla<br />

Valores normales en reposo (mmHg)<br />

Onda a Onda v media sistólica telediastólica<br />

AD 2-6 2-9 2-8<br />

VD 15-<br />

AP 9-<br />

PC<br />

P<br />

3-<br />

15<br />

3-<br />

12<br />

- El balón debe siempre quedar desinflado mientras está en la arteria pulmonar. Su hinchado se<br />

reserva<br />

para el momento puntual de medición de la PCP. No debe permanecer continuamente<br />

registrada la PCP. Cuando se hincha el balón para conseguir la PCP, no siempre hay que<br />

hacerlo completamente: a veces con menor volumen se consigue ya un trazado adecuado.<br />

Todas estas medidas de precaución ayudarán a disminuir el riesgo de infarto pulmonar.<br />

- Una vez correctamente colocado el CAP, la luz proximal queda a nivel de la aurícula<br />

derecha, y la luz distal de la arteria pulmonar, pudiéndose registrar de forma continua estos dos<br />

trazados.<br />

-Tras la colocación del catéter hay que realizar una RX simple de tórax para comprobar la<br />

correcta ubicación del mismo en la zona 3 de West, descartando que esté demasiado<br />

16 1-<br />

12<br />

30 15-<br />

30<br />

3-6<br />

3-<br />

12<br />

679


introducido (riesgo de infarto pulmonar) o en zonas pulmonares superiores. También<br />

servirá para descartar posibles complicaciones derivadas de la canulación de una vía<br />

central (neumotórax, hematomas,...)<br />

3.- PROBLEMAS MAS FRECUENTES<br />

* El catéter no se introduce en el ventrículo derecho<br />

Si a pesar de varios intentos no conseguimos curva de presión ventricular derecha, una<br />

maniobra que puede resultar de utilidad es hinchar el balón con suero fisiológico estéril, en vez de<br />

con aire, y colocar<br />

al paciente en decúbito lateral izquierdo, para que por efecto de la gravedad el peso del balón<br />

haga que éste caiga en el VD. Si se consigue el paso a VD habrá que volver a hinchar el balón<br />

con aire.<br />

* El catéter no se introduce en la arteria pulmonar<br />

En este caso lo único que podemos hacer es evitar introducir el catéter con movimientos<br />

rápidos, sino hacerlo de forma suave y continuada, de forma que el catéter se vea arrastrado<br />

por el flujo sanguíneo hacia la arteria pulmonar.<br />

* El catéter no enclava<br />

En ocasiones no se consigue una curva correcta de enclavamiento, persistiendo la<br />

morfología de arteria pulmonar a pesar de la introducción total del catéter. Aunque no se sabe<br />

con certeza, la causa podría ser un inflado no uniforme del balón. Puede entonces asumirse<br />

como valor de PCP la diastólica de la PAP, excepto en caso de hipertensión pulmonar.<br />

* Arritmias<br />

Su incidencia es elevada (hasta de un 50%). Lo más frecuente(90%) es que se trate de<br />

problemas del ritmo ventriculares al atravesar el VD (en miocardios irritables, como puede ser el<br />

isquémico). En un 1-5% de los casos estas arritmias pueden ser graves, aunque en general son<br />

fugaces, cediendo al retirar el catéter del VD o al seguir introduciéndolo hasta la arteria<br />

pulmonar, por lo que no es necesario tratarlas. Sin embargo, sí deberá tratarse la taquicardia<br />

ventricular sostenida. Por otro lado, el riesgo de bloqueo de rama derecha por introducción del<br />

catéter en las cavidades derechas expone a los pacientes con bloqueos de rama izquierda a un<br />

bloqueo AV completo, que obligaría a la introducción de un electrocatéter para marcapasos<br />

temporal, por lo que en estos pacientes es recomendable emplear los CAP que disponen de una<br />

vía accesoria para tal fin.<br />

680


4.-INFORMACION HEMODINAMICA OBTENIDA A TRAVES DEL CAP<br />

4.1.- Morfología de las ondas de presión (figura 3)<br />

Recordemos que en el trazado de las ondas de presión tanto de la PVC como de la PCP se<br />

pueden distinguir tres picos y dos valles (ondas ―a‖, ―c‖ y ―v‖, valles ―x‖ e ―y‖), que<br />

corresponden a las diferentes fases del ciclo cardíaco.<br />

La onda de PVC se corresponde con el corazón derecho y la de PCP con el izquierdo.<br />

Ambas son similares, aunque:<br />

- Los valores de la PCP son ligeramente superiores a los de la PVC<br />

- La onda de PCP aparece ligeramente retrasada respecto a la de la PVC, por la<br />

secuencia de activación del sistema de conducción<br />

Podemos obtener alguna información de estas ondas:<br />

- Ausencia de ondas “a” : ausencia de contracción auricular (fibrilación auricular)<br />

- Ondas “a” cañón: la aurícula se contrae estando la válvula A-V (mitral o tricúspide, según se<br />

vea en la PVC o la PCP) cerrada o estenótica (ritmos nodales, estenosis valvulares)<br />

- Ondas “v” gigantes: la presión de la contracción ventricular se transmite a la aurícula<br />

(insuficiencia mitral o tricuspídea)<br />

- Ondas de presión igualadas: taponamiento<br />

4.2.- Parámetros hemodinámicos<br />

A continuación se describen los principales parámetros hemodinámicos que se pueden obtener a<br />

través del CAP. Su expresión en relación al área de superficie corporal (ASC) se utiliza para<br />

minimizar las diferencias debidas al tamaño del individuo. Hay múltiples fórmulas y tablas para el<br />

cálculo del ASC,.aunque una sencilla es la siguiente:<br />

ASC (m 2 ) = Talla (cm) + Peso (kg) – 60 / 100<br />

Cuando un parámetro se expresa en relación al ASC se le añade el término índice.<br />

- Presión Venosa Central<br />

681


Figura 3<br />

Es la registrada a partir de la vía proximal del CAP, situada a nivel de la vena cava superior<br />

o de la aurícula derecha. En ausencia de obstrucción entre AD y VD es equivalente a la<br />

presión telediastólica del VD.<br />

Recordemos un principio básico de la monitorización de presones intravasculares a nivel<br />

torácico: las presiones deben medirse al final de la espiración. Se empleará la presión<br />

máxima en pacientes en respiración espontánea y la mínima en los pacientes en<br />

ventilación mecánica.<br />

682


- Presión capilar pulmonar (PCP) o Presión de enclavamiento pulmonar (PEP)<br />

Es la registrada a través de la luz distal del catéter estando inflado el globo, una vez<br />

enclavado el catéter según se ha comentado anteriormente. En estas condiciones desaparece<br />

el flujo sanguíneo a ese nivel, por lo que la presión registrada reflejará la transmisión de la<br />

presión a nivel de la aurícula izquierda (PAI).<br />

Puesto que la PAI equivale normalmente a la presión telediastólica ventricular izquierda (PTDVI),<br />

la<br />

PCP podría utilizarse para obtener una idea acerca de esta última, que es a su vez un<br />

reflejo de la precarga del VI. Sin embargo, todas estas equivalencias (PCP = PAI =<br />

ventricular) no son siempre totalmente ciertas:<br />

(a) PCP como PAI:<br />

PTDVI = precarga<br />

la PCP es asimilable a la PAI sólo cuando la punta del catéter se halla en la zona<br />

3 del pulmón (zona más declive, en la que la presión capilar supera a la presión<br />

alveolar). Se considera que las regiones situadas por debajo de la aurícula izquierda se<br />

hallan en la zona 3, y dado que es también la zona con mayor flujo sanguíneo, la<br />

mayoría de las veces los catéteres se localizan allí. Nos debe hacer sospechar que esto<br />

no es así si hay variaciones importantes de la PCP con la respiración o si al aplicar<br />

PEEP la PCP aumenta el 50% ó más del valor de esa PEEP.<br />

la utilización de PEEP hace que disminuya la zona 3 pulmonar, pudiendo<br />

llegar a anularla si la PCP es baja. Por este motivo la PCP deberá medirse si es<br />

posible durante una desconexión temporal del respirador. También debe tenerse en<br />

cuenta la existencia de auto- peep en algunos pacientes con enfermedad pulmonar<br />

obstructiva crónica, sobre todo cuando<br />

se ventilan con un volumen tidal elevado.<br />

(b) PCP como PTDVI: ni la PCP ni la PAI reflejan la PTDVI cuando existe:<br />

Insuficiencia aórtica: la PTDVI suele ser superior a la PCP y a la PAI si la válvula mitral<br />

se cierra antes de que el ventrículo deje de recibir sangre refluida<br />

Ventrículo poco compliante: en los ventrículos poco distensibles la presión<br />

683


aumenta muy rápidamente, cerrándose precozmente la válvula mitral, por lo que la<br />

PCP y la PAI son inferiores a la PTDVI<br />

Insuficiencia respiratoria: la PCP puede ser superior a la PTDVI por la<br />

vasoconstricción hipóxica<br />

(c) PCP como precarga. La PCP como reflejo de la presión telediastólica ventricular no<br />

representa la precarga ventricular cuando se trata de ventrículos poco compliantes (VI<br />

hipertrófico, isquémico), ya que en realidad lo que refleja la precarga es el volumen, no la<br />

presión, antes de la contracción ventricular.<br />

- Gasto cardíaco<br />

Gracias a la introducción de un termistor (que registra los cambios de temperatura<br />

sanguínea) en el extremo distal del catéter es posible calcular el gasto cardíaco,<br />

aplicando el principio de termodilución. Este se basa en la premisa de que, al añadir un<br />

indicador a la sangre circulante, la tasa de flujo sanguíneo será inversamente proporcional al<br />

cambio de concentración de ese indicador a lo largo del tiempo. Ese ―indicador‖ puede ser<br />

un colorante (método de dilución del colorante) o un líquido con una temperatura diferente a<br />

la de la sangre (método de termodilución).<br />

Este principio se aplica al CAP de la siguiente manera: se inyecta un líquido (suero salino<br />

fisiológico o suero glucosado) con temperatura diferente a la de la sangre (enfriado con<br />

hielo o a temperatura ambiente) a través de la luz proximal del catéter, en la aurícula derecha.<br />

Este líquido, al mezclarse con<br />

la sangre, bajará la temperatura de ésta, y al llegar a la arteria pulmonar, el termistor<br />

registrará el<br />

cambio de temperatura en función del tiempo. Esta información se procesa y se expresa en<br />

forma de una curva que relaciona el cambio de temperatura en relación al tiempo (figura 4)<br />

El área bajo la curva es inversamente proporcional al flujo sanguíneo en la arteria pulmonar,<br />

que es a su vez equivalente al gasto cardíaco (excepto si existen shunts<br />

intracardíacos). Las curvas correspondientes a gastos cardíacos altos presentan una subida<br />

rápida, un pico breve y un descenso también rápido. Las de gasto cardíaco bajo por el<br />

contrario presentan un ascenso y un descenso graduales (figura 5). Mediante ordenador se<br />

integra el área bajo la curva, obteniéndose el valor numérico del gasto cardíaco.<br />

684


Figura 4<br />

Existen una serie de consideraciones técnicas :<br />

Figura 5<br />

- Posición del paciente : dado que el gasto cardíaco puede ser hasta un 30% más<br />

alto en decúbito supino que en posición semierguida, el cálculo del gasto cardíaco<br />

es preferible realizarlo en decúbito o, si ello no es posible, realizarlo siempre en la<br />

misma posición, a fin de minimizar la variabilidad debida a la misma.<br />

- Tipo de líquido inyectado: los mejores resultados se obtienen inyectando suero<br />

fisiológico o suero glucosado al 5%, en razón a sus constantes de calor específico.<br />

685


- Volumen inyectado: se aconseja un volumen de 10 ml, aunque también pueden<br />

inyectarse 5 ml si se enfría la solución en hielo.<br />

- Temperatura del líquido inyectado : los mejores resultados se obtienen si se enfría<br />

en hielo hasta una temperatura inferior a 5° C, aunque también puede inyectarse<br />

a temperatura ambiente (siempre que esta sea inferior a la de la sangre). En todo<br />

caso, no se recomienda utilizar sólo 5 ml si la temperatura es la ambiental. A la<br />

inversa, si se utilizan volúmenes de inyección pequeños, el enfriamiento en hielo<br />

aumenta la fiabilidad de las mediciones. Lautilización de volúmenes pequeños a<br />

temperatura ambiente puede dar resultados inexactos, por lo que no se recomienda en<br />

los estados de bajo gasto.<br />

- Duración de la inyección: los mejores resultados se obtienen con tiempos de<br />

inyección entre 2 y 4 segundos. Tiempos más prolongados pueden provocar resultados<br />

falsamente bajos.<br />

- Momento de la inyección: el gasto cardíaco puede variar significativamente (hasta en<br />

un 10%) durante el ciclo respiratorio. Sin embargo, dado que es muy difícil<br />

sincronizar las inyecciones para que la curva se registre siempre durante la misma fase<br />

de la respiración, lo que se recomienda es empezar la inyección del líquido durante<br />

la misma fase del ciclo respiratorio.<br />

- Vía de inyección: si no se puede emplear la vía proximal, puede utilizarse otra vía<br />

del mismo catéter, o incluso la del catéter introductor.<br />

- Número de inyecciones: si la variabilidad entre ellas es inferior al 10% hay suficiente<br />

con 3.<br />

Si hay alguna medición claramente diferente (más del 10%) del resto deberá<br />

desestimarse. La primera determinación tiene más probabilidad de dar un resultado<br />

erróneo, por lo que será la primera en desestimarse.<br />

Consideraciones fisiopatológicas:<br />

- Insuficiencia tricuspíde a: puede dar lugar a resultados falsamente bajos, ya que el<br />

indicador<br />

(sangre fría) puede sufrir una o varias regurgitaciones antes de pasar a la arteria<br />

pulmonar, dando lugar a una curva de termodilución prolongada y de baja amplitud.<br />

686


Sin embargo, la insuficiencia tricuspídea debe ser importante para condicionar una<br />

alteración significativa del valor del gasto cardíaco.<br />

- Estados de bajo gasto: al condicionar curvas de escasa amplitud se disminuye la<br />

exactitud<br />

del método de termodilución, por lo que en estos casos se recomienda emplear<br />

siempre soluciones frías y de volumen elevado (10 ml), ya que en caso contrario se<br />

puede subestimar el gasto hasta en un 30%.<br />

- Shunts intracardíacos: pueden dar resultados falsamente elevados. Si son de<br />

derecha a<br />

izquierda, parte del indicador (sangre fría) se escapa y pasa a las cavidades izquierdas,<br />

dando una curva abreviada (similar a la de gasto elevado). Si son de izquierda a<br />

derecha, se diluye el indicador con sangre caliente procedente de las cavidades<br />

izquierdas, por lo que el resultado es<br />

el mismo en cuanto a la morfología de la curva.<br />

- Fracción de eyección del ventrículo derecho<br />

Gracias a la aplicación de termistors de respuesta rápida al CAP se ha podido calcular la<br />

fracción de eyección de esta cavidad. Se denominan termistors de ―respuesta rápida‖ porque<br />

pueden detectar los cambios de temperatura asociados a cada ciclo cardíaco, dando<br />

como resultado una curva de termodilución en la que se registran varias mesetas. El<br />

cambio de temperatura entre cada meseta es debido al ―recalentamiento‖ de la sangre por<br />

dilución con el volumen de sangre que entra de nuevo en el ventrículo. Dado que este<br />

volumen de sangre constituirá el volumen sistólico, el cambio de temperatura entre dos<br />

mesetas de la curva (T1 – T2) será el equivalente térmico de dicho volumen sistólico. T1<br />

será el equivalente del volumen al final de la diástole (figura 6). Todo ello nos permitirá<br />

calcular la fracción de eyección del ventrículo derecho (FEVD) según la siguiente fórmula:<br />

FE = volumen sistólico / volumen telediastólico<br />

FEVD = (T1 –T2) / T1<br />

687


La FEVD por termodilución es de 0.45 – 0.5) Figura 6<br />

- Gasto cardíaco continuo<br />

A fin de minimizar los errores de la termodilución manual y facilitar la labor asistencial se<br />

han desarrollado sistemas de medición continua del gasto cardíaco mediante catéteres de<br />

arteria pulmonar modificados. Se ha introducido un filamento térmico de 10 cm localizado a<br />

15-25 cm de la punta del catéter (quedando situado a nivel de la aurícula derecha). Este<br />

filamento genera pulsos térmicos de baja energía calórica, que se transmiten a la sangre<br />

circulante, y que generan un cambio de temperatura que será registrado por el termistor<br />

del catéter localizado a nivel de la arteria pulmonar. Así, de forma semejante a como se<br />

calcula el gasto cardíaco con los catéteres clásicos, se genera una curva de termodilución<br />

para cálculo del gasto y los demás parámetros hemodinámicos derivados. Aunque el<br />

método se ha clasificado como ―continuo‖, sería más apropiado llamarlo ―frecuente‖,<br />

puesto que en realidad la medición es el promedio del gasto cardíaco registrado durante<br />

períodos de 3<br />

a 5 min, que se van actualizando cada 30-60 segundos.<br />

- Indice de trabajo sistólico ventricular izquierdo (ITSVI): Este parámetro refleja el trabajo<br />

realizado por el ventrículo para eyectar la sangre hacia la aorta. Dependerá de la fuerza o<br />

presión ejercida<br />

(presión arterial media menos presión capilar) y del volumen eyectado (volumen sistólico), por lo<br />

que<br />

se puede calcular con los datos aportados por el CAP.<br />

ITSVI = ( PAM - PCP ) x IVS (x 0.0136) (N: 44-64 g . m /m2)<br />

688


- Indice de trabajo sistólico ventricular derecho: de forma similar, el ITSVD refleja el<br />

trabajonecesario para mover el volumen sistólico a través de la circulación pulmonar. Se calcula<br />

a partir de la presión arterial pulmonar media, la presión venosa central y del valor del volumen<br />

sistólico.<br />

ITSVD = ( PAP - PVC ) x IVS (x 0.0136) (N: 7-12 g .m /m2)<br />

- Indice de resistencia vascular sistémica: representa las resistencias vasculares periféricas. Se<br />

calcula a través del gradiente de presiones desde la aorta hasta la aurícula derecha, y está<br />

inversamente relacionada con el flujo sanguíneo (índice cardíaco).<br />

IRVS = ( PAM - PVC) x 80 / IC (N: 1600-2400 din-seg-m2/cm5)<br />

- Indice de resistencia vascular pulmonar: paralelamente, las resistencias<br />

pulmonares son proporcionales al gradiente a través de la vasculatura pulmonar, desde la<br />

arteria pulmonar hasta la aurícula izquierda (representada por la PCP), e inversamente<br />

proporcional al indice cardíaco.<br />

IRVP = ( PAP - PCP) x 80 / IC (N: 250-340 din-seg-m2/cm5 )<br />

5.- PARAMETROS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE Y CONSUMO DE O2<br />

- Transporte arteria l de oxígeno: DO2<br />

Es la cantidad de oxígeno (ml) transportada por minuto: se define como el producto del gasto<br />

cardíaco (GC ó Q) por el contenido arterial de oxígeno (CaO2) (despreciando la cantidad de<br />

oxígeno disuelto):<br />

DO2 = GC x Ca O2 = GC x (1.34 x Hb x Sat art O2) x 10 (N: 850-1050 ml/min)<br />

Si se emplea el indice cardíaco (IC) en vez del gasto cardíaco, las unidades se expresan en<br />

relación a la superficie corporal (m2). (N:520-570 ml/min/m2)<br />

- Consumo de oxígeno: VO2<br />

Refleja la cantidad de oxígeno extraída por los tejidos de la circulación sistémica.<br />

Es función por tanto del índice cardíaco y de la diferencia de la concentración de oxígeno<br />

entre la sangre arterial y la venosa:<br />

VO2 = IC x (Ca O2 - Cv O2), y<br />

por lo tanto<br />

VO2 = IC x 1.34 x Hb x (sat arterial O2 – sat venosa de O2)<br />

689


Sus valores normales oscilan entre 110 – 160 ml/ min/m2<br />

- Saturación venosa mixta de oxígeno: SVO2<br />

En condiciones normales, la sangre procedente de un órgano contiene una cantidad de<br />

oxígeno muy variable de un tejido a otro (35% en el miocardio, 90% en el riñón). La<br />

saturación venosa medida a nivel de la arteria pulmonar (valores normales alrededor del<br />

75%) se denomina saturación venosa mixta, y es un parámetro que refleja la funcionalidad<br />

global del sistema cardiovascular. Constituye un dato de gran relevancia, pues se<br />

relaciona directa y precozmente con estados de bajo gasto<br />

(descartándose sus otras causas de varia ción).<br />

Su valor se puede obtener:<br />

- mediante análisis directo de una muestra de sangre obtenida a través de la luz<br />

distal del catéter (localizado en arteria pulmonar)<br />

- o bien mediante monitorización continua de la SVO2 gracias a catéteres<br />

especiales, equipados con haces de fibra óptica, y que gracias a espectrofotometría<br />

de reflexión pueden detectar la saturación de oxígeno, registrándose los valores a<br />

intervalos de 5 segundos. Su valor puede variar de forma espontánea (sin que se<br />

modifique la situación hemodinámica), aunque una variación de la SVO2 superior al 5%<br />

que persista más de 10 minutos se considera significativa.<br />

La SVO2 marca la relación entre el aporte (DO2) y el consumo (VO2) de oxígeno de los tejidos:<br />

SVO2 = DO2/VO2.<br />

Si se anulan los factores comunes entre la DO2 y el DO2 tenemos que<br />

SVO2 = (GC/VO2) x Hb x sat arterial de O2<br />

Así pues, la SVO2 varía en función directa de:<br />

- gasto cardíaco,<br />

- hemoglobina y<br />

- saturación arterial de oxígeno<br />

(si estos descienden, la SVO2 también lo hace), y es inversamente proporcional a:<br />

- consumo de oxígeno VO2<br />

(si este aumenta, desciende la SVO2).<br />

Si la SVO2 cambia es que alguno de estos cuatro factores lo ha hecho. Habrá que analizar y<br />

descartar entonces una a una las posibles variaciones de cada una de estas variables: GC, sat<br />

O2, Hb y VO2. En ausencia de cambios del nivel de Hb, de la saturación de oxígeno o del<br />

consumo de oxígeno, un valor inferior al 60% refleja una utilización importante de las reservas<br />

690


de extracción de oxígeno, y un va lor inferior al 40% refleja una hipoxia tisular severa.<br />

La SVO2 también puede aumentar, interpretándose como un aumento del GC, de la cifra de Hb,<br />

de la saturación arterial de oxígeno, o un descenso del consumo. Este último caso (descenso del<br />

VO2) se da en casos de pacientes pre-mortem, por lo que no siempre un ascenso de valores de<br />

SVO2 que habían estado bajos tiene un significado positivo.<br />

Hay otras causas de valores de SVO2 ―falsamente‖ elevados:<br />

- sobreenclavamiento del catéter pulmonar: se registra entonces la saturación de<br />

sangre arterializada pulmonar<br />

- shunts arteriovenosos: la sangre oxigenada pasa directamente a territorio venoso, sin<br />

que se extraiga el oxígeno<br />

- alteraciones enzimáticas a nivel celular (intoxicación por cianuro): el oxígeno llega a<br />

la s células, pero no se utiliza adecuadamente<br />

- Coeficiente de extracción de oxígeno: CEO2 o O2ER<br />

Es la fracción de extracción de oxígeno por parte de los tejidos, es decir, la relación entre el<br />

consumo<br />

(VO2) y el aporte (DO2) de oxígeno:<br />

CE O2 = VO2 / DO2 (x 100)<br />

El valor normal es de 0.2 a 0.3 (20-30%); es decir, que el 20-30% del oxígeno<br />

entregado a los capilares llega al interior de los tejidos. Sólo se utiliza una pequeña parte<br />

del oxígeno disponible a nivel capilar. La extracción de oxígeno puede variar, dentro de unos<br />

límites, en función tanto de las necesidades tisulares (puede aumentar hasta un 50- 60%)<br />

como del aporte de oxígeno (la extracción aumenta si el aporte disminuye. Cuando un<br />

descenso del aporte de oxígeno (DO2) se acompaña de un aumento proporcional de la<br />

extracción (CEO2), el consumo (VO2) permanecerá constante. Sin embargo, si en esta<br />

situación la extracción (CEO2) se mantiene fija, disminuirá el consumo (VO2).<br />

Curva de DO2 – VO2 (figura 6)<br />

691


Figura 6<br />

Relaciona el transporte y el consumo de oxígeno: a medida que el aporte (DO2) disminuye por<br />

debajo de lo normal (por bajo gasto, anemia, desaturación de oxígeno), el coeficiente de<br />

extracción aumenta proporcionalmente, manteniéndose constante el consumo de oxígeno<br />

(VO2). Cuando el CE O2 alcanza su nivel máximo (60-70%), posteriores descensos del aporte<br />

se acompañan de descensos del VO2. En esta fase de la curva, el consumo de oxígeno se<br />

vuelve dependiente del aporte. El aporte de oxígeno en el que el consumo se vuelve dependiente<br />

del suministro se denomina transporte crítico de oxígeno (DO2 crítico), y es el punto en el que<br />

la producción energética de las células queda limitada por el oxígeno. En el paciente crítico<br />

varía ampliamente entre 150 y 1000 ml / min / m2. En estos pacientes puede existir una<br />

dependencia patológica entre el consumo de oxígeno (y producción de ATP celular) y el<br />

aporte. En este caso se produce una dependencia del suministro o aporte a unos niveles muy<br />

bajos de consumo. Esta dependencia patológica VO2/DO2 se asocia con un mal<br />

pronóstico de los enfermos.<br />

6.- COMPLICACIONES DEL CAP:<br />

6.1.- Relacionadas con la canulación de una vía central:<br />

- Neumotórax<br />

- Punción arterial. Hematoma.<br />

- Embolia gaseosa<br />

- Lesiones nerviosas<br />

- Fístula arteriovenosa<br />

6.2.- Relacionadas con la inserción del catéter:<br />

692


- Arritmias<br />

- Lesión de estructuras cardíacas al avanzar y retirar el catéter, si se hace en<br />

contra de resistencia<br />

6.3.- Relacionadas con el mantenimiento del catéter:<br />

- Infarto pulmonar (incidencia 1.3%), por migración distal del catéter, mantenimiento de<br />

un balón hinchado durante un tiempo excesivo, formación de un trombo alrededor del<br />

extremo del catéter o tromboembolia del mismo. Debe monitorizarse siempre la curva<br />

de la PAP, a fin<br />

de detectar el enclavamiento del catéter<br />

- Tromboembolismos : la trombosis del catéter es frecuente, y su incidencia está<br />

ligada a la duración del cateterismo. Puede localizarse en el lugar de inserción o sobre<br />

el mismo. Puede darse una embolia pulmonar, una trombosis vascular o una trombosis<br />

valvular.<br />

- Ruptura de la arteria pulmonar: complicación rara (0.06-0.2%) pero muy grave<br />

(mortalidad del 50%). Son factores predisponentes el inflado excesivo del balón, la<br />

edad, la hipotermia y la hipertensión arterial pulmonar. Cursa con una hemoptisis,<br />

que puede ser cataclísmica.<br />

- Infección del catéter: existe una colonización bacteriana en el 10% de los catéteres,<br />

aunque los casos de sepsis suponen un 2%. El riesgo de infección aumenta<br />

significativamente si el CAP permanece más de 72h. El riesgo de endocarditis<br />

relacionada con el CAP es bajo.<br />

- Lesiones endocárdicas : trombos parietales o hemorragias subendocárdicas. Su<br />

localización más frecuente es la válvula pulmonar, seguida de la tricúspide, la<br />

aurícula derecha, el ventrículo derecho y el tronco de la arteria pulmonar. Se han<br />

descrito casos raros de rotura de cuerdas de la válvula tricúspide o de insuficiencia<br />

valvular pulmonar. Se dan con la retirada del catéter con el balón hinchado, y sobre<br />

todo si se ha introducido con el balón deshinchado.<br />

- Alergia al látex: es una contraindicación para la colocación de un CAP con balón.<br />

- Otras complicaciones : rotura del balón, con embolia gaseosa o embolia de un<br />

fragmento del balón; obstrucción del orificio de una cánula venosa durante la<br />

CEC,... Un conocimiento insuficiente del CAP o una mala interpretación de los<br />

valores recogidos pueden conducir a terapéuticas erróneas, responsables de parte de<br />

la morbilidad asociada al uso del CAP.<br />

693


7.- INDICACIONES DEL CAP<br />

7.1.- Condiciones preoperatorias que aconsejan la utilización del CAP:<br />

- Pacientes con función ventricular deprimida (FE < 40%)<br />

- Pacientes con hipertensión pulmonar (PAPs > 30 mmHg)<br />

--Pacientes hemodinámicamente inestables que requieren apoyo inotrópico y/o balón<br />

de contrapulsación intraaórtico<br />

- Pacientes programados para trasplante cardíaco y hepático<br />

7.2.- Condiciones intraoperatorias:<br />

- Procedimientos que condicionen pérdidas sanguíneas importantes con enfermedad<br />

arterial coronaria<br />

- Pacientes hemodinámicamente inestables que requieran apoyo inotrópico y/o balón<br />

de contrapulsación<br />

7.3.- Reanimación: se pueden definir tres grandes grupos de indicaciones:<br />

- Diagnósticas: en los estados de shock, los estudios hemodinámicos para evaluar las<br />

condiciones de relleno vascular y de gasto cardíaco<br />

- Monitorización: el CAP permite una vigilancia hemodinámica en pacientes con<br />

riesgo de inestabilizarse, sobre todo gracias a la monitorización del GC y de la<br />

saturación venosa mixta continuas: fallo multiorgánico, shock, infartos recientes con<br />

patología intercurrente, politransfundidos, muerte encefálica, pacientes con<br />

hemofiltración,..<br />

- Estudio hemodinámico en el curso de un TEP.<br />

8.- CONTRAINDICACIONES DEL CAP<br />

8.1.- Absolutas:<br />

- Estenosis valvular tricuspídea o pulmonar<br />

- Prótesis tricuspídea<br />

- Masas intracavitarias derechas<br />

- Tetralogía de Fallot<br />

- Alergia al látex<br />

8.2.- Relativas<br />

694


- Arritmias severas<br />

- Coagulopatía<br />

- Marcapasos definitivos colocados recientemente (< 4-6 semanas)<br />

9.- RECOMENDACIONES<br />

El beneficio reportado por la utilización del CAP pasa por reducir al máximo las complicaciones y<br />

por escoger la alternativa terapéutica adecuada.<br />

9.1.-Recomendaciones para la seguridad de utilización del CAP<br />

- El catéter debe colocarse en condiciones de estricta asepsia<br />

- Su colocación debe realizarse por o bajo la supervisión de un facultativo con experiencia<br />

- Dado el riesgo de arritmias, debe existir una monitorización continua del ECG, disponer de<br />

medios de reanimación cardiorrespiratoria, y acceso venoso para la infusión de antiarrítmicos.<br />

En pacientes con bloqueo de rama izquierda debe disponerse de la posibilidad de conectar un<br />

marcapasos<br />

- Antes de pasar la punta del catéter por el ventrículo derecho, debe hincharse el balón con 1.5<br />

ml.<br />

Para evitar la formación de nudos, el catéter no debe introducirse más allá de la<br />

distancia recomendada. Después de su colocación debe fijarse, y comprobar su colocación<br />

mediante una RX de tórax.<br />

- Para evitar el riesgo de perforación arterial, infarto pulmonar o complicaciones<br />

tromboembólicas, deben tomarse las siguientes precauciones:<br />

- purgar el catéter con suero heparinizado<br />

- monitorizar de forma continua el trazado de la curva de la PAP. Si se modifica, existe<br />

la sospecha de migración distal<br />

- no dejar jamás un balón hinchado<br />

- tras obtener un trazado de PCP, dejar de hinchar el balón (aunque no se llegue al 1.5 ml)<br />

- si el trazado de PCP se obtiene con un volumen de hinchado del balón muy inferior a 1.5<br />

ml, debe retirarse el catéter hasta una posición más proximal<br />

- no hinchar el balón con líquido<br />

- evitar purgar el catéter con líquido a alta presión cuando el trazado se amortigua si no se<br />

está seguro de que no está enclavado<br />

- sospechar siempre la ruptura de la arteria pulmonar en caso de hemoptisis<br />

- Las complicaciones valvulares se previenen limitando la duración del cateterismo y no<br />

retirando jamás el catéter con el balón inflado<br />

- Las complicaciones infecciosas se previenen colocando el catéter en condicio nes de estricta<br />

695


asepsia, manipulándolo también asépticamente, e intentando limitar su duración a 72 h.<br />

9.2.- Recomendaciones para la interpretación de los parámetros:<br />

- practicar a menudo el procedimiento (> 30 veces al año)<br />

- conocer la fisiopatología cardiocirculatoria<br />

- discusión en sesiones con otros facultativos de los resultados obtenidos y de las<br />

estrategias terapéuticas propuestas<br />

III.- ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA (ETE)<br />

La ETE se está introduciendo tanto en los quirófanos como en las Unidades de Reanimación<br />

(sobre todo en las de control postoperatorio de cirugía cardiovascular) como método de<br />

monitorización y diagnóstico avanzado. Consiste en la introducción de una sonda fibroscópica<br />

con cristales emisores de ultrasonidos en su extremo distal, y conectada a un aparato con<br />

monitor por el proximal, donde también se hallan los rotores que controlan los<br />

movimientos del extremo distal y del ángulo del transductor. Gracias a la estrecha relación<br />

anatómica que existe entre el esófago y el estómago (donde<br />

se halla localizada la punta del eco transesofágico) y las cavidades cardíacas, podemos<br />

realizar una exploración visual y funcional de las mismas. De entrada permite la evaluación de<br />

la contractilidad global y segmentaria, tanto del VI como del VD. Simultáneamente permite<br />

valorar las diferentes válvulas, no sólo desde el punto de vista estructural sino también funcional.<br />

Gracias a la aplicación de diferentes fórmulas, es posible realizar cálculos de fracción de<br />

eyección, volumen sistólico, gasto cardíaco, estimación de presión de aurícula izquierda, de<br />

presión de arteria pulmonar, .. Por otra parte, el análisis del flujo de sangre a través de las<br />

diferentes válvulas mediante las técnicas de doppler, nos permitirá analizar tanto la función<br />

sistólica como la diastólica. Como se puede deducir de lo dicho, la información aportada por el<br />

ETE no sólo confirma la obtenida a través del CAP, sino que la complementa con datos<br />

que no quedan reflejados por el CAP.<br />

Así pues permite la valoración de:<br />

- la función biventricular (tanto global como segmentaria): insuficiencias cardíacas,<br />

alteraciones segmentarias post-IAM, rechazo de trasplante cardíaco,... Es especialmente<br />

útil para valorar el ventrículo derecho.<br />

- la función valvular : insuficiencias, estenosis, endocarditis, disfunciones protésicas...<br />

- shunts intracardíacos: CIA, CIV,...<br />

- taponamiento pericárdico<br />

- complicaciones mecánicas del IAM: ruptura músculos papilares, CIV, ruptura miocárdica,..<br />

- presiones de llenado ventricular<br />

696


- estado de la aorta torácica: disección aórtica,...<br />

- flujo a través de injertos coronarios con mamaria interna<br />

- estado de la volemia.<br />

- hipertensión pulmonar<br />

- tromboembolismo pulmonar<br />

Ventajas:<br />

- Es un método muy útil puesto que nos ofrece imágenes directas (los otros tan sólo nos aportan<br />

datos numéricos), que siempre ayudan a una mejor comprensión de la situación<br />

- A su vez también nos permite extraer datos cuantificables, que ayudan al manejo práctico y<br />

objetivo de la información<br />

- Permite valorar tanto la función sistólica como la diastólica<br />

- Aporta datos que no se consiguen con otras técnicas (como el CAP): valoración de la aorta<br />

torácica,de contractilidad segmentaria, taponamientos subclínicos, diagnóstico de endocarditis,<br />

complicaciones postquirúrgicas (hematomas, fugas periprotésicas,...), complicaciones post-IAM<br />

- Es un método semi- invasivo, con poca tasa de complicaciones (obstrucción de la vía<br />

aérea, extubación traqueal, compresión vascular).<br />

- Presenta pocas contraindicaciones: patología esofágica (cirugía esofágica reciente,<br />

divertículos, varices, desgarros, fístulas, estenosis o neoplasias), hemorragia digestiva alta no<br />

filiada.<br />

Sin embargo, presenta una serie de limitaciones:<br />

- no es un método continuo (la sonda no puede dejarse continuamente en el paciente)<br />

- requiere de personal cualificado, entrenado en esta técnica, y no suele hallarse en general<br />

disponible las 24 h del día<br />

- por otra parte, es un método muy ―observador-dependiente‖, sujeto por tanto a bastante<br />

variabilidad en la obtención de resultados<br />

- requiere sedación profunda del paciente, por lo que en general sólo es aplicable a pacientes<br />

intubados<br />

Su futura difusión en las Unidades de Críticos debe pasar por el desarrollo de sondas de menor<br />

calibre, que sean mejor toleradas por los pacientes, no requiriendo por lo tanto su<br />

sedación profunda o intubación, y que la conviertan en una técnica continua. Por otra parte,<br />

deben desarrollarse programas intensivos de formación en esta técnica entre los facultativos<br />

que normalmente atendemos este tipo de Unidades, ya que su correcta implantación pasa<br />

por un conocimiento y comprensión de los datos aportados por ella.<br />

IV.- OTROS<br />

697


Gracias a los avances en la bioingeniería, se han desarrollado nuevos métodos para la<br />

monitorización y diagnóstico de pacientes en estado crítico. Algunas están todavía en fase<br />

experimental, otras deben ver todavía determinado su verdadero papel:<br />

- Monitorización del gasto cardíaco a través de termodilución arterial (sistema PiCCO)<br />

- Monitorización del gasto cardíaco a través de dilución de litio (sistema LiDCO/PulseCO)<br />

- Monitorización del gasto cardíaco aórtico a través de doppler esofágico<br />

- Monitorización del gasto cardíaco por bioimpedancia<br />

- Monitorización del gasto cardíaco a través del ETCO2<br />

V.- CONCLUSION<br />

Si bien la cateterización de la arteria pulmonar nos ha permitido un avance extraordinario<br />

en la monitorización y diagnóstico del paciente crítico, su utilidad se está revalorando,<br />

puesto que va íntimamente relacionada con el grado de conocimiento que el facultativo<br />

tiene de la validez y significado de los datos obtenidos a su través. Por otra parte, una<br />

técnica menos invasiva como la ecocardiografía transesofágica aporta un gran abanico de<br />

información tanto morfológica como dinámica, por lo que, aunque presenta ciertas<br />

limitaciones, representa un futuro muy prometedor en la monitorización cardiovascular de este<br />

tipo de pacientes.<br />

698


TEMA 49Monitorización respiratoria.<br />

Monitorización = vigilancia y supervisión de la evolución de un fenómeno que permite seguir el<br />

curso y el estado de un paciente.<br />

La monitorización de la función respiratoria es fundamental y obligada durante todo el período<br />

perioperatorio.<br />

Fenómenos respiratorios que pueden monitorizarse<br />

1.Oxigenación: presiones parciales de los gases sanguíneos, saturación arterial de oxígeno,<br />

saturación venosa mixta, presión transcutánea de oxígeno.<br />

2.Ventilación: función centro respiratorio, función de los músculos respiratorios, mecánica y patrón<br />

respiratorio, CO2 espirado final, presión transcutánea de CO2.<br />

3.Ventilación y perfusión pulmonar: gammgrafía pulmonar, técnica de eliminación gases inertes,<br />

cálculo del shunt intrapulmonar.<br />

Vigilancia clínica<br />

Presencia contínua del anestesiologo, inspección piel, mucosas, sangre campo quirúrgico,<br />

movimientos del tórax, observación integridad del circuito respiratorio, auscultación pulmonar<br />

periódica.<br />

Monitorización ideal<br />

-Contínua, no invasiva, fácil de usar y de interpretar, economicamente asequible, fiable (elevada<br />

sensibilidad y especificidad), identificar el problema, alarmas.<br />

Tipos de monitorización respiratoria<br />

-No invasiva<br />

-Mínimamente invasiva<br />

-Invasiva.<br />

-Especial<br />

Monitorización respiratoria no invasiva<br />

699


Exploración física: inspección músculos inspiratorios, movimientos del tórax, coloración labios y/o<br />

pulpejo dedos, frecuencia respiratoria, fonendoscopio precordial, radiografia tórax.<br />

Mecánica pulmonar: volumenes pulmonares, presiones vía aérea, curvas o bucles<br />

presión/volumen, compliancia y resistencia pulmonar.<br />

Intercambio de gases: pulsioximetro (Sat Hb, se basa en la diferente absorción de la luz roja a 660<br />

nm y de la infraroja a 940 nm de la OHHb y la Hb reducida, puede ser poco fiable en situaciones<br />

de metaHb o Hb anómalas, vasoconstricción e hipoperfusión, pigmentación, pinturas), capnógrafo<br />

(EtCO2, mide la concentración de CO2 al final de la espiración que teoricamente corresponde al<br />

gas alveolar y estima por lo tanto la PaCO2, siendo el gradiente ETCO2-PaCO2 entre 2-5 mmHg,<br />

sin embargo puede variar según el estado del paciente, así el ETCO2 disminuye en: bajo gasto,<br />

disminución brusca del retorno venoso, hemorragia severa, embolismo pulmonar e hipotermia, y<br />

aumenta en: hipoventilación, aumento del espacio muerto, aumento del metabolismo), Oxímetro<br />

(FiO2), electródos cutáneos (PaO2, PaCO2), gases anestésicos (CAM)<br />

Calorimetria indirecta: consumo de O2, producción de CO2, cociente respiratorio, ventilación<br />

alveolar, espacio muerto.<br />

Monitorización respiratoria minimamente invasiva<br />

Fonendoscopio esofágico, presión transdiafragmática, electromiografía músculos respiratorios,<br />

fibrobroncoscopia.<br />

Monitorización respiratoria invasiva<br />

Intercambio de gases: gasometria arterial, electródo intra-arterial, gasometria venosa mixta,<br />

saturación venosa mixta contínua.<br />

Parámetros calculados:<br />

Presión alveolar de oxígeno (PAO2)= FiO2 x (PB-PH20)-PaCO2/R<br />

Diferencia alveolo-arterial de oxígeno (DA-aO22)=PAO2-PaO2<br />

Contenido arterial de oxígeno (CaO2)=Hb x SatOHb x 1,34+PaO2 x 0,003<br />

Contenido venoso de oxígeno (CvO2)=Hb x SatOHb x 1,34+ PvO2 x 0,003<br />

Shunt intrapulmonar o mezcla venosa (Qs/Qt)=100 (CcO2-CaO2)/(CcO2-CvO2)<br />

Consumo de oxígeno (VO2)= (C (a-v) O2 x Gasto cardíaco x 10<br />

700


Extracción de oxígeno (ERO2)= CaO2-CvO2/CaO2 x 100<br />

Monitorización respiratoria especial<br />

Oxigenación regional: saturación golfo yugular, espectroscopía cercana a infrarrojos, tonómetro<br />

gástrico (pHi), saturación venosa suprahepática, electródos de PO2 vesical o cerebral.<br />

Co-oximetría, gammagrafía ventilación/perfusión, TAC torácico, eliminación gases inertes<br />

múltiples, oxido nítrico inhalado y exhalado.<br />

Estándares en monitorización respiratoria<br />

Los problemas de la respiración (sobre todo la hipoxemia y en menor grado la hipercapnia,<br />

hipocapnia o hiperoxia) son responsables de la mayor parte de la morbi-mortalidad de los<br />

pacientes quirúrgicos. La mayoria de estos problemas pueden evitarse con una monitorización<br />

adecuada durante el intraoperatorio y también durante el postoperatorio. Por ello se han decretado<br />

por parte de las sociedades de anestesiologia unos critérios mínimos de monitorización durante la<br />

anestesia, siendo la vigilancia clínica fundamental y la monitorización tiene una función auxiliar.<br />

701


TEMA 50.- Técnicas de ahorro<br />

intraoperatorio de sangre.<br />

Se estima que más del 50% de todas las transfusiones sanguíneas se realizan en el<br />

periodo perioperatorio, por lo que el anestesiólogo juega un papel muy importante en la<br />

administración de esta terapéutica (1,2).<br />

Los riesgos asociados a la transfusión homóloga (1) (infecciones víricas, inmunosupresión,<br />

reacciones alérgicas, etc.), el aumento de las demandas de sangre y/o derivados por el<br />

progresivo aumento de las técnicas quirúrgicas (3), y la disminución de la disponibilidad de<br />

donantes, han aumentado el interés por el desarrollo de técnicas alternativas de ahorro de<br />

sangre.<br />

En concreto, en el periodo intraoperatorio disponemos, por un lado, de medidas no<br />

farmacológicas como serían el mantenimiento de la normovolemia, la reposición óptima de fluidos,<br />

la posición adecuada del paciente, una hipotensión controlada, planificación de la intervención,<br />

revisión de los criterios de transfusión, el mantenimiento de una normotermia, o el empleo<br />

de técnicas quirúrgicas para minimizar las pérdidas: pegamentos de fibrina, etc.<br />

Por otro lado, disponemos de medidas farmacológicas (4), como serían la aprotinina, los<br />

atifibrinolíticos: ac. traxenámico y épsilon-aminocaproico, la desmopresina, los<br />

transportadores artificiales de oxígeno: soluciones de hemoglobinas y perfluorocarbonos, el<br />

Factor VII recombinante o los estrógenos conjugados.<br />

Un tercer apartado incluiría la autotransfusión, n sus diferentes modalidades: hemodonación<br />

predepósito, hemodilución normovolémica aguda y los recuperadores de sangre<br />

intraoperatorios.<br />

MEDIDAS FARMACOLÓGICAS<br />

1. La aprotinina (4-6) es un inhibidor de las proteasas de amplio espectro. Su mayor efecto<br />

sobre el sistema hemostático es la reducción de la actividad fibrinolítica en los pacientes<br />

tratados. Algunos autores defienden que este agente también preserva la función de la<br />

agregación plaquetaria. Su mecanismo de acción no está completamente esclarecido. Está<br />

descrito su uso en cirugía cardiaca, ortopédica, torácica y urológica (prostatectomías); en el<br />

trasplante hepático aparecen escasos estudios. Se han descrito también reacciones alérgicas<br />

702


en el 3% de los pacientes a los que se les administra<br />

(hipotensión y erupción cutánea); el riesgo aumenta en la segunda administración, por<br />

lo que se recomienda administrar antihistamínicos y dosis test. (10.000 unidades<br />

intravenosas). Otros efectos adversos descritos son: IAM a dosis baja, trombosis venosa<br />

profunda, tromboembolismo pulmonar.<br />

Se han encontrado interacciones con la nutrición parenteral, los corticoides y tetraciclinas,<br />

estreptocinasa, heparina, IECA.<br />

2. Antifibrinolíticos (7): ácido tranexámico ( amchafibrin) y épsilon-aminocaproico<br />

(caproamin fides): derivados sintéticos de la lisina. Se unen al plasminógeno tisular en<br />

el lugar de la lisina, con lo que impiden la unión del plasminógeno a la fibrina e inhiben<br />

la fibrinolisis.<br />

Se ha demostrado su utilidad en hemorragias digestivas, en cirugía cardiaca. Existen<br />

estudios en trasplante hepático, en cirugía urológica (contraindicado el ácido tranexámico<br />

en prostatectomías transuretrales por el riesgo de formación de coágulos intravesicales) y en<br />

cirugía ortopédica.<br />

Efectos secundarios: toxicidad gastrointestinal, fenómenos trombóticos, no utilizar en hemorragias<br />

cerebrales por el vasoespasmo: isquemia secundaria.<br />

Contraindicados en CID, por el riesgo de incrementar la formación de trombos.<br />

3. Desmopresina (1,8) (DDAVP): análogo de la vasopresina, que junto a su efecto<br />

antidiurético aumenta los niveles de factor VIII y Von Willebrand por la liberación directa a<br />

partir del endotelio y mejora la función plaquetar (aumenta la adhesividad plaquetaria). Los<br />

efectos secundarios son de poca importancia (rubor facial, náuseas y cefalea), en ocasiones<br />

hipotensión relacionada con una administración rápida por lo que debe administrarse<br />

lentamente. Se emplea en el tratamiento de las hemorragias relacionadas con hemofilia<br />

A, en pacientes con enfermedad de Von Willebrand tipo 1 y 2, y en las trombocitopatías<br />

urémicas.<br />

Su uso intraoperatorio ha sido desplazado por la aprotinina.<br />

4. Transportadores artificiales de oxígeno (8): el desarrollo de un sustituto efectivo de los<br />

glóbulos rojos es un logro terapéutico atractivo. Sus funciones más importantes son: transportar<br />

O2 y CO2 eficazmente y mantener la dinámica circulatoria. El desarrollo de―portadores de<br />

oxígeno‖ sintéticos o de bioingeniería no persigue que sean sustitutos de la sangre, en el<br />

sentido de que no realizan funciones como proporcionar nutrientes o luchar contra las<br />

infecciones, lo que pretende es, temporalmente, ante una situación patológica, incrementar<br />

el transporte de O2 y CO2 por la sangre. Las estrategias que se siguen son básicamente dos:<br />

- Productos basados en la molécula de hemoglobina.<br />

- Moléculas orgánicas sintéticas o derivados perfluorados.<br />

703


Los perfluorocarbonos (PFC) son compuestos derivados de la fluoración de<br />

hidrocarburos cíclicos o alifáticos que se utilizan como transportadores de oxígeno en forma<br />

de emulsiones. Son inertes en sistemas fisiológicos, gracias al fuerte enlace entre el flúor y el<br />

carbono, y a diferencia con la Hb disuelven fácilmente los gases (CO2 > O2> N2), pero no<br />

reaccionan químicamente con el oxígeno, por lo que el contenido en oxígeno de una<br />

emulsión de PFC depende directamente de la pO2. Esto hace que la tasa de extracción de<br />

oxígeno por los tejidos cuando están bañados por una emulsión de PFC sea mucho mayor que<br />

cuando el transportador de oxígeno es la hemoglobina. A pesar de que el oxígeno es altamente<br />

soluble en los compuestos de perfluorocarbonos (40-50% cuando se equilibran con oxígeno al<br />

100% a presión atmosférica y 37 o C), presentaban limitaciones muy importantes para su uso.<br />

Muchos de estos inconvenientes están siendo resueltos gracias a los progresos en las<br />

técnicas de emulsión que han dado lugar a una segunda generación de PFC con mínimos<br />

efectos adversos. Estos últimos se limitan a episodios febriles o disminución transitoria del<br />

recuento de plaquetas cuando se administran a dosis elevadas, por lo que su uso clínico<br />

se ha de realizar a dosis bajas. Entre las emulsiones de perfluorocarbonos, que están<br />

actualmente aprobadas o sometidas a investigación clínica para su aplicación en cirugía,<br />

podemos destacar perflubron (Oxygent) y Oxyfluor. Entre las aplicaciones clínicas de los<br />

transportadores artificiales de oxígeno, en el campo concreto de la cirugía, podríamos<br />

citar el tratamiento de hemorragias graves y de la pérdida aguda perioperatoria de sangre,<br />

la hemodilución aguda normovolémica, el aporte de oxígeno a tejidos isquémicos y evitar el<br />

síndrome de isquemia/reperfusión o la prevención del embolismo aéreo en circulación<br />

extracorpórea y del síndrome de descompresión.<br />

Los efectos colaterales descritos incluyen reacciones febriles y anafilactoides, sudoración,<br />

sofocos, dolor de espalda, leucocitosis, taquicardia e hipo o hipertensión. Aún habrá que<br />

esperar varios años antes de que estén disponibles en el mercado.<br />

5. Factor VII recombinante: molécula de síntesis producida a partir de una línea celular<br />

de hámster, idéntico al factor VIIa del plasma, con vida media y propiedades<br />

enzimáticas equivalentes. Su mecanismo de acción es la formación de un complejo con<br />

el factor tisular, lo que supone la activación del factor IX, la activación del X, la<br />

formación de trombina y la posterior generación de fibrina y activación plaquetar.<br />

Actualmente la única indicación es el tratamiento de hemofílicos con inhibidor. Se<br />

considera su uso en casos de hemorragia incoercible en pacientes con requerimientos<br />

transfusionales persistentes, a pesar de haber empleado las alternativas terapéuticas<br />

convencionales.<br />

6. Estrógenos conjugados (8,9): existen pocos estudios sobre el uso de los estrógenos<br />

704


conjugados en cirugía en individuos no urémicos. Existe un estudio aleatorio controlado con<br />

placebo donde se valora el efecto de los estrógenos sobre los requerimientos<br />

hemoterápicos en pacientes sometidos a trasplante hepático y donde concluyen que la<br />

administración de estrógenos conjugados disminuyó significativamente el consumo de<br />

plaquetas, concentrados de hematíes y plasma fresco congelado.<br />

AUTOTRANSFUSIÓN<br />

El termino autotransfusión (AT) en sus distintas variantes engloba todos aquellos<br />

métodos destinados a la recolección de productos sanguíneos de un determinado<br />

enfermo para su posterior transfusión si es necesario a ese mismo individuo.<br />

1. Hemodilución aguda normovolémica (10,11): la hemodilución aguda normovolémica es una<br />

técnica simple y segura que puede realizarse de forma rutinaria en cualquier hospital. La<br />

técnica consiste en la extracción de 1 a 3 unidades de sangre del paciente, a través de una vía<br />

arterial o venosa, hacia bolsas colectoras sanguíneas y la reposición simultánea del volumen<br />

circulante con coloides y cristaloides, para mantener la normovolemia. Si la elección es un<br />

cristaloide se repondrá en la proporción 3:1 y si es un coloide en 1:1. La cantidad extraída<br />

dependerá del hematocrito previo del paciente, de la tolerancia y de las necesidades de sangre<br />

para la intervención. La hemodilución normovolémica se considera en aquellas intervenciones<br />

quirúrgicas en las cuales las pérdidas sanguíneas estimadas sean de 1 ó 2 l o mayor del<br />

20% de la volemia, en testigos de Jehová, o en pacientes con grupos sanguíneos de difícil<br />

obtención.<br />

Se han hecho estudios en cirugía ortopédica, urológica, cardiaca, vascular, ginecológica, digestiva<br />

y pediátrica. La cifra de hematocrito recomendada para el inicio de la cirugía se estima entre<br />

25-30%. La reposición se realizará idealmente al finalizar la intervención quirúrgica, sin<br />

embargo, hay autores que recomiendan comenzar cuando se produzcan pérdidas sanguíneas<br />

intraoperatorias.<br />

Ventajas que ofrece esta técnica: es una fuente de sangre autóloga fresca (no sufre las<br />

alteraciones bioquímicas debidas a la lesión por almacenamiento). Se mantiene a<br />

temperatura ambiente: se preserva la función plaquetaria y se evita la hipotensión debida<br />

a la transfusión de sangre refrigerada. Al disminuir el hematocrito disminuye la pérdida<br />

eritrocitaria debida al sangrado. Mejora la perfusión tisular al disminuir la viscosidad. Es<br />

más sencilla y barata que la autotransfusión intraoperatoria. La existencia de enfermedades<br />

sistémicas, bacteriemia o enfermedades tumorales no contraindica la técnica de hemodilución.<br />

Está contraindicada con Hb


cardiovascular importante o mal controlada, enfermedad pulmonar con hipoxia crónica,<br />

disminución de los factores de coagulación por alteración hepática, historia de coagulopatías<br />

o consumo reciente de anticoagulantes.<br />

Las complicaciones descritas con esta técnica incluyen: isquemia miocárdica debido al<br />

aumento del gasto cardiaco. Puede producirse hipoxia cerebral: es importante evitar la<br />

hiperventilación que produce vasoconstricción cerebral. Coagulopatías. Edemas sistémico y<br />

pulmonar.<br />

2. Autotransfusión intraoperatoria: se fundamenta en la colección continua de sangre<br />

procedente del campo quirúrgico, para ser posteriormente recogida en un reservorio. A partir<br />

de aquí existen dos maneras diferentes de tratar el hematíe, la primera basada en la<br />

tecnología de separar, lavar y filtrar para luego infundir sólo el hematíe: (dispositivos cell saver)<br />

dan lugar a la sangre filtrada lavada (SFL). Recomendado cuando se estimen que las pérdidas<br />

superen el 20% de la volemia, es decir, que el sangrado supere los 1.000 ml. El hematocrito<br />

de la sangre procesada está entre 55-70%. Tradicionalmente se ha utilizado en autotransfusión<br />

intraoperatoria. Con estos dispositivos se puede recuperar entre el 50 y el 75% del volumen de<br />

sangre vertida al campo quirúrgico; y la segunda, la infusión simple de sangre coleccionada, es<br />

decir, no lavada, aunque filtrada.<br />

Se utiliza en el postoperatorio. Está indicada cuando las pérdidas son moderadas y<br />

predecibles, no se recomienda reinfundir más de 1.000 ml de sangre recuperada, por<br />

seguridad. El hematocrito que se consigue es aproximadamente de un 30%, tiene menor coste<br />

que los cell saber (12) y son más fáciles de manejar.<br />

Hay unas ventajas claras de la recuperación sanguínea, tanto intra como postoperatoria, que son<br />

las siguientes:<br />

- Prevención de sensibilización del receptor a antígenos de eritrocitos, plaquetas y plasma<br />

del donante (isoinmunización).<br />

- Reduce al mínimo el riesgo de incompatibilidad ABO, que es el peligro más frecuente de la<br />

transfusión homóloga.<br />

- Prevención de transmisión de enfermedades infecciosas.<br />

- Evita los efectos adversos de sangre homóloga, como la inmunosupresión (aumento<br />

infecciones y neoplasias).<br />

- Disponibilidad inmediata del producto.<br />

- Es más fácil que la predonación y no se afecta por la cancelación de la operación.<br />

-Proporciona tranquilidad al paciente-donante, aumentando la aceptación de la transfusión.La<br />

principal preocupación con esta técnica es la calidad de la sangre (9) que estamos<br />

706


transfundiendo, existen varios estudios donde se analiza la sangre procesada por distintos<br />

sistemas de autotransfusión (13). La sangre lavada contiene un elevado hematocrito y la<br />

funcionalidad de los glóbulos rojos está conservada. Los niveles de 2-3 difosfoglicerato de la<br />

sangre procesada son superiores a los de la sangre homóloga. El pH es menor que el de la<br />

sangre almacenada y mantiene los niveles de potasio fisiológicos. Durante el procesamiento<br />

son eliminados los productos potencialmente tóxicos originados por la lisis celular, asíi como<br />

las sustancias procoagulantes, aunque pueden quedar pequeñas sustancias residuales de<br />

fracciones celulares y sustancia anticoagulante (heparina). La concentración de hemoglobina<br />

libre es alta debido a la existencia de factores que favorecen la hemólisis: longitud de los tubos<br />

de aspiración, el nivel de presión negativa y la cantidad de aire aspirado. Existe una disminución<br />

de los factores de coagulación y un aumento de los productos de degradación del fibrinógeno y los<br />

dímeros D; las plaquetas están disminuidas y el sistema de complemento activado.<br />

La sangre recuperada contiene también cantidades variables de leucocitos, leucotrienos,<br />

endotoxinas, anafilotoxinas, catecolaminas, etc., son de importancia clínica incierta. Indicaciones<br />

generales de la autotransfusión: cirugías electivas donde se prevean pérdidas sanguíneas<br />

mayor de 1 litro (cirugía ortopédica, cardiaca, torácica, trasplante hepático urológica), en cirugías<br />

urgentes con traumatismos severos, de órganos internos o de grandes vasos (14), individuos con<br />

problemas inmunológicos con dificultad para disponer de sangre compatible, pacientes con<br />

riesgo transfusional elevado, testigos de Jehová.<br />

Complicaciones: el embolismo aéreo es la complicación más grave asociada a la<br />

recuperación intraoperatoria. Otras serían la coagulopatía dilucional, el fallo renal por<br />

hemólisis, acidosis metabólica.<br />

Contraindicaciones: cirugía oncológica, sepsis, existencia en el campo operatorio de cementos<br />

biológicos, ascitis, líquido amniótico o catecolaminas.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Stehling L. Autologous transfusión. Miller R, editor. Anaesthesia 4 edición.<br />

1994; 51: 1647-60.<br />

2. Llau JV. Transfusión y hemostasia: un compromiso ineludible para la<br />

<strong>anestesiología</strong> moderna. Rev Esp Anestesiol Reanim 2003; 50: 495-7.<br />

3. Laglera S, Rasal S, et al. Actualización de la práctica transfusional entre los<br />

anestesiólogos y su impacto en el paciente quirúrgico. Rev Esp Anestesiol<br />

Reanim 2003; 50: 498-503.<br />

4. Llau JV, García Pérez ML. Tratado de hemostasia y medicina transfusional<br />

707


perioperatoria.<br />

5. Laupacis A, Fergusson D. Drugs to minimize perioperative blood loss in cardiac surgery:<br />

meta-analyses using perioperative blood transfusion as the outcome. Anesth Analg<br />

1997; 85: 1258-67.<br />

6. Llau JV, Díaz A, et al. Reducción de las necesidades transfusionales con aprotinina<br />

en cirugía ortopédica. Rev Esp Anestesiol Reanim 2000; 47: 309-16.<br />

7. Anti-fibrinolytic use for minimising perioperative allogenic blood transfusion<br />

(Cochrane review) Issue 4, 1999.<br />

8. García Caballero M. Medidas farmacológicas de ahorro de sangre en cirugía. Cirugía<br />

Española 2001; 69 (2): 146-58.<br />

9. Frenette L, Cox J, McArdle P, Eckhoff D, Bynon S. Conjugates estrogen reduces<br />

transfusion and coagulation factor requirements in orthotopic liver transplantation.<br />

Anesth Analg 1998; 86: 1183-6.<br />

10. Gillon J, Desmond M, et al. Acute normovolaemic haemodilution. Transfusion<br />

Medicine 1999; 9: 259-64.<br />

11. Rakesh Kumar, et al. A prospective randomized Study comparing two<br />

techniques of perioperative blood conservation: isaovolemic hemodilution and<br />

hypervolemic hemodilution. Anesth Analg 2002; 95: 1154-61.<br />

12. Carless PA, Henry DA, Moxey AJ, O‘Connell DL, Fergusson DA. Cell salvage for<br />

minimising perioperative allogenic blood transfusión (Cochrane Review) from de<br />

Cochrane library, Issue 3, 2005<br />

13. Muñoz Gómez M, Ariza Villanueva D, Romero Ruiz A. Muñoz Morán E, Prat Arrojo I,<br />

Gómez Luque A. Evaluación del sistema de autotransfusión OrthoPat, utilizando<br />

modelos experimentales de simulación de recuperación de sangre intra y<br />

postoperatoria. Rev Esp Anestesiol Reanim 2005; 52: 321-8.<br />

14. Freischlag JA. Intraoperative blood salvage in vascular surgery-worth the effort? Critical<br />

Care 2004; 8 (Supl. 2): S53-S56<br />

708


TEMA 51.- Termorregulación<br />

intraoperatoria.<br />

La hipotermia no intencionada es una grave complicación que se presenta habitualmente<br />

durante la anestesia en las intervenciones quirúrgicas. Se produce, fundamentalmente, por<br />

la inhibición de la termorregulación fisiológica provocada por la anestesia y por la<br />

exposición del paciente desnudo a la temperatura ambiente fría del quirófano. Por este<br />

motivo la temperatura corporal puede descender varios grados durante la anestesia y no<br />

recuperar sus valores normales hasta varias horas después de terminada la cirugía. La<br />

hipotermia, aunque sea sólo leve, se asocia a numerosas complicaciones<br />

postoperatorias, tales como, alteraciones de la coagulación y aumento del sangrado,<br />

prolongación de la recuperación postanestésica, escalofríos, isquemia miocárdica y<br />

aumento de las infecciones de la herida quirúrgica.<br />

Sin embargo, todas estos problemas pueden evitarse cuando se utilizan correctamente los<br />

distintos sistemas para el calentamiento de los pacientes que están actualmente<br />

disponibles.<br />

Con los datos aportados por los estudios científicos conocidos en la actualidad que indican<br />

que la hipotermia intraoperatoria, incluso leve, provoca graves efectos indeseables, los<br />

anestesiólogos deben tener presente este problema para diagnosticar su aparición midiendo<br />

la temperatura corporal central en los pacientes quirúrgicos y evitar sus consecuencias<br />

manteniendo la temperatura central en valores de normotermia<br />

NEUROFISIOLOGÍA DE LA TERMOREGULACIÓN<br />

Los animales homeotermos se caracterizan por mantener una temperatura corporal central<br />

constante de alrededor de 37 oC, independientemente de cuales sean la temperatura<br />

ambiental y la producción endógena de calor.<br />

La precisión del control termorregulador está limitada en los ancianos y en los recién<br />

nacidos<br />

Se distinguen dos compartimentos térmicos dentro del organismo:<br />

- Compartimento central (―core‖) : constituido por el sistema nervioso central y los órganos<br />

torácicos y abdominales. Son tejidos bien perfundidos y mantienen una temperatura<br />

siempre uniforme.<br />

- Compartimento periférico: formado por la extremidades, los músculos la grasa y la piel.<br />

709


Mantienen una temperatura variable y no homogénea. Actúa de amorti guador térmico. El<br />

sistema circulatorio, distribuye el calor dentro del cuerpo y permite el aislamiento de<br />

compartimentos térmicos dentro de él y la derivación de calor al exterior.<br />

Las señales térmicas captadas por los receptores de temperatura de todos los órganos, son<br />

conducidas por las vías espinotalámicas hasta el hipotálamo anterior. Allí se comparan con<br />

unas temperaturas umbrales preestablecidas para el frío o el calor . Si la temperatura<br />

procesada excede a uno de estos umbrales, se ponen en marcha todos los<br />

mecanismos necesarios para ajustar la temperatura corporal. El ― intervalo entre umbrales ―,<br />

que en el ser humano no anestesiado es de 0,2 ºC, es el rango de temperatura central dentro<br />

del cual no se desencadena ningún tipo de respuesta termorreguladora..<br />

El organismo responde a los cambios térmicos con mecanismos efectores que aumentan<br />

la producción de calor o alteran la pérdida de éste al medio. Las respuestas más<br />

comúnmente empleadas, son todas las actitudes voluntarias para protegerse de los<br />

cambios térmicos ( desplazarse a un ambiente más templado o mas fresco ). La primera<br />

respuesta autonómica de defensa contra el frío es la vasoconstricción de los cortocircuitos<br />

arteriovenosos del<br />

tejido subcutáneo de los pies, las manos y la cara. Cuando la vasoconstricción reduce a cero<br />

el flujo sanguíneo a través de estas estructuras intercambiadoras de calor, se aísla el<br />

compartimento central del exterior, del mismo modo que hay un intercambio libre de calor<br />

entre el compartimento central y el exterior cuando se vaso dilatan y cuando se suda.<br />

Los escalofríos doblan o triplican la tasa metabólica en adultos. El umbral para la<br />

producción de escalofríos se sitúa 1 ºC por debajo del umbral de la vasoconstricción.<br />

BALANCE TÉRMICO. PÉRDIDAS DE CALOR EN EL ITRAOPERATORIO Y<br />

POSTOPERATORIO<br />

Para mantener constante la temperatura corporal central, el organismo ha de producir la<br />

cantidad de calor suficiente, mediante el metabolismo endógeno, para conservar el<br />

gradiente térmico entre el cuerpo y el ambiente que le rodea. El 90 -95% del calor<br />

metabólico se pierde desde la superficie cutánea expuesta. La temperatura ambiente del<br />

quirófano y de las salas de preanestesia es, en general, poco agradable para el<br />

paciente. Mientras el personal del quirófano trabaja mejor con una temperatura más bien<br />

fresca, el paciente anestesiado yace desprotegido en la mesa quirúrgica perdiendo calor<br />

corporal. La pérdida de calor sigue las leyes físicas de la radiación, conducción,<br />

convección y evaporación.<br />

710


Radiación: (60 % de las pérdidas). La radiación y la convección son los mecanismos<br />

que contribuyen en mayor medida a la pérdida peri operatoria de calor.<br />

El cuerpo irradia o absorbe calor de superficies próximas dependiendo de su temperatura<br />

con respecto a la de las otras superficies. La pérdida radiante depende del flujo sanguíneo<br />

cutáneo , de la superficie expuesta y de la localización del campo quirúrgico y es<br />

especialmente intensa en los pies y en las manos.<br />

Evaporación: (20 % de las pérdidas). La pérdida de calor se produce a partir de la energía<br />

necesaria para vaporizar líquidos desde las superficies mucosas y serosas de las<br />

vísceras expuestas en el campo quirúrgico, la piel y los pulmones. Si el paciente o<br />

los paños quirúrgicos están mojados, aumentan las pérdidas por evaporación. El sudor y la<br />

respiración durante la anestesia suponen sólo una pequeña proporción de las pérdidas.<br />

Convección: (15 % de las pérdidas). Es la pérdida de calor por transferencia al aire<br />

en movimiento y a través del sistema circulatorio desde el compartimento central hacia<br />

el periférico. Está afectada por el flujo, velocidad y temperatura del aire. El flujo de aire<br />

elevado en el quirófano (10-15 cambios del volumen de aire del quirófano / hora) origina<br />

pérdidas significativas de calor.<br />

Conducción: (5 % de las pérdidas). Es la transferencia de calor por contacto desde<br />

un objeto a otro si entre ellos hay una diferencia de temperatura. Es proporcional al<br />

área expuesta, al gradiente de temperatura y a la conductividad térmica. El aislamiento<br />

térmico entre las superf icies reduce la transferencia de calor. En general, las<br />

pérdidas por conducción son poco importantes durante la cirugía, porque los pacientes<br />

solo están en contacto directo con el colchón de espuma aislante de la mesa de quirófano<br />

CAUSAS DE LA HIPOTERMIA INTRAOPERATORIA<br />

La hipotermia no intencionada que se observa durante la anestesia y la cirugía es el<br />

resultado de:<br />

1) la anestesia general, que inhibe los mecanismos centrales de termorregulación fisiológica<br />

2) la redistribución del calor desde el comparti mento interno (órganos) hacia la periferia,<br />

que contribuye en un 80 % al descenso que se observa en la temperatura central durante<br />

la primera hora de la anestesia general<br />

3) la exposición del paciente desnudo a una temperatura ambiente fría, y la evaporación de<br />

las sustancias de desinfección de la piel<br />

4) la pérdida de calor por evaporación y radiación desde el campo quirúrgico<br />

711


5) la perfusión de fluidos intravenosos no calentados<br />

Un balance calórico negativo (las pérdidas exceden a la producción metabólica).<br />

En cirugía laparoscópica se suman los efectos de la insuflación de un gas a baja<br />

temperatura , a los de la anestesia general. En este tipo de cirugía hay una gran pérdida de<br />

calor , a pesar de no estar expuesta la cavidad abdominal.<br />

EFECTOS DE LA TÉCNICA ANESTÉSICA SOBRE TERMORREGULACIÓN<br />

Anestesia General<br />

Durante la anestesia, diversos factores interfieren en la termorregulación normal, entre<br />

ellos están la abolición de las respuestas voluntarias, la atenuación de la función<br />

hipotalámica y la reducción del metabolismo. La pérdida de consciencia producida por la<br />

anestesia general abole la sensación térmica.<br />

Se inhiben los mecanismos de control habituales de la temperatura corporal disminuyendo<br />

los umbrales fisiológicos a partir de los cuales se inician los mecanismos metabólicos<br />

protectores. Así , el rango interumbral, en el que el organismo sometido a los efectos de la<br />

anestesia general, no desencadena ninguna respuesta compensadora frente a los cambios<br />

de temperatura, aumenta de 0,2 ºC a 2,5 ºC.<br />

Los ane stésicos inhalatorios como el isoflurano, el sevoflurano y el desflurano producen una<br />

reducción dosis dependiente del umbral para los escalofríos, y afectan en menor medida a la<br />

vasoconstricción. El propofol reduce linealmente la vasoconstricción y el umbral del<br />

temblor. Los opiáceos disminuyen el mecanismo de la vasoconstricción para la conservación<br />

de calor debido a sus propiedades simpaticolíticas. Los relajantes musculares disminuyen el<br />

tono muscular, previenen los escalofríos y la producción metabólica de calor disminuye<br />

hasta un 15 %.<br />

La pérdida de calor durante la anestesia general, se produce en tres fases:<br />

1• fase: Fase de redistribución. Tras la inducción de la anestesia , la inhibición de la<br />

vasoconstricción termorreguladora, mediada por los fármacos anestésicos, permite una<br />

distribución de calor del compartimento central a los tejidos periféricos. Esto disminuye<br />

rápidamente la temperatura central entre 1 y 1,5 ºC, aumentando la de los tejidos<br />

periféricos, sin que exista un intercambio neto de calor con el medio ambiente. A pesar de<br />

que existen otros mecanismos para perder calor durante la cirugía , la redistribución es el<br />

712


factor más importante , no sólo durante la primera hora de la cirugía, sino también durante<br />

varias horas después. Esta pérdida de calor sólo se puede reducir con el<br />

precalentamiento cutáneo previo a la inducción anestésica .<br />

2• fase: Fase lineal. La pérdida de calor excede a la producción y la temperatura central<br />

disminuye entre 0,3 y 0,5ºC por hora. Dado que la producción de calor es<br />

relativamente constante durante esta fase, todo el descenso de temperatura que ocurre<br />

está en función de las pérdidas de calor, por lo que las actitudes terapéuticas que se<br />

tomen han de estar enfocadas a impedir la pérdida cutánea de calor.<br />

3• fase: Fase de meseta. Tras 2 horas de anestesia se produce una fase de meseta,<br />

debido a que se establece un equilibrio entre la producción y la pérdida de calor por la<br />

reaparición de la vasoconstricción como efecto termorregulador protector. Los pacientes<br />

obesos se enfrían menos durante la primera hora de cirugía. Durante las siguientes horas<br />

los pacientes obesos y delgados se enfrían en proporción similar, y se benefician por igual<br />

de la protección térmica. Todas las pérdidas de calor que se han producido duran te el<br />

periodo anestésico, deben recuperarse durante el despertar, una vez restaurada la<br />

función de termorregulación .<br />

Se considera hipotermia intraoperatoria la temperatura corporal central inferior a 36 ºC.<br />

Anestesia regional.<br />

El bloquéo simpático, la rel ajación muscular y un bloqueo sensitivo de los receptores<br />

térmicos inhiben la información sobre la temperatura generada en la piel y ésto altera la<br />

respuesta termorreguladora central.<br />

Se pierde calor por vasodilatación y porque no es posible temblar en la zona que<br />

está bloqueada por el efecto anestésico. Además, a esto se suman las pérdidas de<br />

calor por conducción como consecuencia de la administración intravenosa de fluidos fríos.<br />

Los fármacos sedantes intravenosos que habitualmente se administran durante la anestesia<br />

regional en estos pacientes, reducen aún más los umbrales de vasoconstricción,<br />

inhibiendo aún más las respuestas frente al frío.<br />

La anestesia combinada general-epidural, altera la termorregulación central más que la<br />

anestesia general por si sola y por tanto, los pacientes se enfrían más<br />

La hipotermia intraoperatoria leve (33 -35 ºC) proporciona una considerable protección a<br />

los tejidos durante episodios isquémicos o hipóxicos enneurocirugía y cirugía cardiovascular,<br />

pero también da lugar a una serie de alteraciones que son perjudiciales para el individuo y<br />

713


que empeoran sustancialmente el pronóstico postoperatorio .<br />

Sistema Cardiovascular. La hipotermia intraoperatoria, incluso leve, ha sido uno de los<br />

factores claramente relacionados con la mo rbilidad cardíaca (arritmias, isquemia<br />

miocárdica) que ocurre en el postoperatorio. Una disminución de la temperatura central de<br />

tan sólo 0,5-1,2 ºC dispara la respuesta simpática incrementando los niveles de<br />

noradrenalina. Esto se traduce en una respuesta de vasoconstricción generalizada y un<br />

incremento de la presión arterial aumentando la postcarga y el consumo de<br />

oxígeno miocárdico. El aumento de la resistencia vascular sistémica reduce la perfusión<br />

periférica,lo que explica el descenso de la pérdida de temperatura cutánea.<br />

Coagulación. Se altera el mecanismo multifactorial de la coagulación, retardando<br />

significativamente las reacciones enzimáticas de la cascada de la coagulación y<br />

enlenteciendo la formación y propagación del tapón plaquetario y del coágulo de fibrina . Se<br />

produce una mayor tendencia a la hemorragia por el aumento de la viscosidad sanguínea,<br />

la desviación hacia la izquierda de la urva de disociación de la oxihemoglobina y el<br />

alargamiento del tiempo de hemorragia, del Tiempo de Protrombina (TP) y del<br />

Tiempo parcial de Tromboplastina Activada (TPTA), a lo que se añade una<br />

disminución de la actividad plaquetaria , todo esto en presencia de concentraciones<br />

plasmáticas normales de factores de coagulación .<br />

En este sentido se ha demostrado que la hipotermia moderada incrementa sustancialmente<br />

las pérdidas hemáticas y los requerimientos transfusionales. Al recuperar la situación de<br />

normotermia, la coagulación ocurre normalmente.<br />

Sistema Inmunológico. La hipotermia leve intra y perioperatoria au menta tres veces la<br />

incidencia de infecciones quirúrgicas y la estancia hospitalaria . Por un lado, el<br />

mecanismo vasoconstrictor de la termorregulación proporciona una menor presencia de<br />

oxígeno en los tejidos lesionados con la consiguiente disminución de la primera<br />

defensa contra los patógenos quirúrgicos como es la destrucción oxidativa por los<br />

neutrófilos, y disminuye la perfusión de la herida, reduciendo la llegada de<br />

componentes inmunes y nutricionales. Además hay una inhibición directa de numerosas<br />

funciones inmunológicas y de respuesta ante el estrés. Mantener la normotermia<br />

intraoperatoria disminuye la incidencia de infecciones y de complicaciones<br />

perioperatorias .<br />

Escalofríos. Los temblores y escalofríos son la más obvia y frecuente consecuencia de la<br />

hipotermia inadvertida ( más del 60 % de los pacientes que se recuperan tras una<br />

anestesia general). Se correlacionan con la temperatura central al final de la anestesia y<br />

entre los riesgos que conllevan están el mayor dolor postoperatorio, el malestar, el<br />

714


aumento del consumo de oxígeno, de las presiones intracraneal y ocular y de la<br />

producción de CO2 .Durante la fase de recuperación de la anestesia general, la<br />

situación de hipotermia desencadena la vasoconstricción y el temblor como respuesta<br />

compensadora a la hipotermia intraoperatoria, para aumentar la produce ión de calor.<br />

El temblor postanestésico no siempre es desencadenado por la hipotermia, pues<br />

existen ocasionalmente movimientos clónicos no generadores de calor e<br />

independientes de la temperatura corporal .<br />

Distribución de fármacos. La reducción del flujo sanguíneo y del metabolismo hepático<br />

y renal provoca una disminución de las necesidades de los fármacos anestésicos y<br />

aumenta la duración de sus efectos. La duración del efecto del vecuronio es el doble a 34<br />

ºC que a 37ºC, algo similar ocurre con el atracurio. La concentración alveolar mínima<br />

(CAM) de los agentes inhalatorios disminuye de forma lineal a medida que desciende la<br />

temperatura, un 5 % por cada grado de descenso.<br />

Debido a todo esto, se ha observado una prolongación de la recuperación<br />

postanestésica. Como consecuencia, el mantenimiento de la normotermia central<br />

durante el periodo perioperatorio, aparte de mejorar el confort del paciente y evitar<br />

complicaciones, ayuda a disminuir el tiempo de estancia en la unidad de recuperación<br />

postanestésica, y puede contribuir a reducir los costes de hospitalización.<br />

A pesar de los efectos adversos bien documentados de la hipotermia leve, no existe<br />

evidencia de que existan beneficios asociados al mantenimiento, de temperaturas<br />

superiores a 37 ºC durante el periodo intra y perioperatorio.<br />

PREVENCIÓN DE LA HIPOTERMIA INTRAOPERATORIA NO INTENCIONADA<br />

El objetivo de la preservación del calor corporal en los pacientes durante la anestesia y la<br />

cirugía es limitar las pérdidas de calor reduciendo la radiación y convección desde la piel, la<br />

evaporación desde las superficies quirúrgicas expuestas y el enfriamiento inducido tras la<br />

administración de fluidos fríos intravenosos.<br />

La vasoconstricción termorreguladora intraoperatoria y la termogénesis sin escalofríos (en<br />

lactantes), una vez desencadenadas, son muy eficaces para evitar la hipotermia<br />

central. Pero en la mayoría de los pacientes anestesiados, la temperatura<br />

intraoperatoria no desciende lo suficiente como para desencadenarlas. Por este<br />

motivo, la hipotermia intraoperatoria no debe contemplarse como una consecuencia<br />

inevitable de la cirugía y de la anestesia pues se puede reducir al mínimo mediante<br />

cualquier técnica que limite la pérdida<br />

de calor cutáneo hacia el entorno.<br />

715


Sistemas de Calentamiento Pasivo.<br />

1) Temperatura ambiente: es la variable que más influye para mantener la normotermia en<br />

el individuo. Las pérdidas por radiación dependen de la diferencia de temperatura entre la<br />

del paciente y la del entorno . Es esencial que cada quirófano disponga de un<br />

termostato para mantener la temperatura ambiente alrededor de unos 20 -21 †C ,<br />

pues una temperatura excesiva puede resultar incómoda para el personal que trabaja<br />

en el área quirúrgica.<br />

2) Aislamiento. Cubrir las superficies expuestas: El método más sencillo para reducir la<br />

pérdida de calor por la piel es aplicar un aislamiento pasivo a la superficie cutánea por<br />

fuera del campo quirúrgico, pues así se limitan las pérdidas por radiación y convección.<br />

La mayor parte del aislamiento la suministra la capa de aire inmóvil que queda bajo<br />

la cobertura, por esta razón, el añadir mas capas no produce una gran diferencia. Es<br />

más importante el área total de superficie cutánea cubierta que la parte del cuerpo que<br />

se proteja o el tipo de material utilizado (paños, plástico, mantas de algodón o<br />

coberturas metalizadas). Pero con sólo estas medidas, resulta difícil mantener la<br />

normotermia durante toda una intervención quirúrgica.<br />

3) Circuito de anestesia cerrado o semicerrado a bajos flujos: Disminuye las pérdidas<br />

de calor por evaporación al reinspirar los gases que han sido calentados y humidificados en<br />

los pulmones, pues en los circuitos circulares, los gases inspirados están a unos 25 †C y<br />

40% de humedad relativa. Pero por si sola esta medida no es suficiente para mantener la<br />

normotermia.<br />

Sistemas de Calentamiento Activo<br />

Sin ninguna duda, los sistemas de calentamiento activo , son mas eficaces para mantener<br />

la normotermia que el aislamiento pasivo. La transferencia de calor es proporcional a<br />

la superficie corporal tratada.<br />

1) Lámparas de infrarrojos: son útiles casi exclusivamente en los prematuros (acoplados a<br />

las cunas de reanimación de recién nacidos y en UCI) y en los lactantes. Calientan a<br />

los pacientes a distancia, por lo que pueden usarse en pacientes quemados y con<br />

lesiones cutáneas pero deben mantenerse como mínimo a 70 cm del paciente y hay que<br />

controlar la temperatura cutánea para evitar sobrecalentemiento.<br />

2) Mantas eléctricas: El calentamiento de la superficie corporal es el mejor procedimiento<br />

para prevenir la hipotermia intraoperatoria porque concede una transferencia cutánea<br />

efectiva al cuerpo. La aplicación de mantas de fibra de carbono reutilizables , que<br />

funcionan conectadas a una batería de 12 Voltios es muy útil en la prevención y tratamiento<br />

de la hipotermia en pacientes politraumatizados durante el transporte al hospital.<br />

716


3) Colchones y sistemas que usan circulación de agua caliente: Reducen las pérdidas<br />

de calor por conducción a partir del agua caliente que circula por una tubuladura de<br />

plástico, bombeada desde un calentador con termostato. Los colchones son útiles sobre<br />

todo en lactantes con una superficie corporal inferior a 0,5 m2 . En niños mayores y<br />

adultos tienen menos utilidad en comparación con otro s métodos, pues solo un pequeño<br />

porcentaje de la superficie corporal está en contacto con el colchón y se pierde poco<br />

calor por conducción desde la espalda apoyada sobre los 5 cm de espuma aislante, que<br />

cubren la mayoría de las mesas de quirófano, y no pueden compensar las pérdidas<br />

desde la parte anterior del cuerpo, por esta razón,son mucho más eficaces si se colocan<br />

sobre los pacientes cubriendo toda la superficie corporal fuera del campo quirúrgico, en vez<br />

de por debajo.<br />

Para conseguir mejores resultados, se han comercializado unos ―trajes‖ (―Thermo-wrap‖, ―<br />

water -garment‖ ) por los que circula el agua caliente y que cubren la totalidad del paciente<br />

excepto el campo quirúrgico manteniendo con exactitud la temperatura central deseada en<br />

el paciente y que se selecciona y monitoriza desde la unidad central.<br />

4) Aire caliente convectivo: Permite que el calor sea dirigido directamente a la superficie<br />

cutánea aumentando la transferencia de calor por convección, además, el aire<br />

caliente reduce las pérdidas por radiación al proteger la superficie corporal con una<br />

cobertura caliente. Consigue mantener la normotermia, y disminuir la respuesta<br />

adrenérgica, la incidencia de los temblores e incrementar el bienestar térmico, por ello<br />

es uno de los sistemas más eficaces para prevenir la hipotermia intraoperatoria<br />

Deben usarse siempre con la adecuada cobertura desechable entre el flujo de aire caliente y<br />

el paciente para lograr una distribución correcta del calor aportado y evitar posibles<br />

lesiones.<br />

El calentamiento de la superficie cutánea es más eficaz en presencia de vasodilatación, es<br />

por esto por lo que es más fácil mantener la normotermia intraoperatoria (cuando muchos<br />

pacientes están vasodilatados) que recalentarlos en el postoperatorio (cuando<br />

prácticamente todos los pacientes hipotérmicos presentan vasoconstricción), pues se<br />

evitan las complicaciones de la hipotermia disminuyendo los costes. La prevención de<br />

la hipotermia intraoperatoria debería empezar con el precalentamiento al menos 30 -<br />

60 minutos antes de la inducción anestésica, porque es necesario transferir<br />

cantidades sustanciales de calor a través de la superficie cutánea para disminuir la<br />

hipotermia por redistribución.<br />

5) Calentamiento de fluidos intravenosos y de irrigación:Es un error ampliamente<br />

extendido el pensar que es posible transferir calor a los pacientes mediante el<br />

calentamiento de los fluidos que se administran por vía IV. El calentamiento de fluidos IV<br />

717


sólo evita la pérdida de calor, no sustituye al aislamiento ni al calentamiento cutáneo y ,<br />

usado por si sólo, no mantendrá normotérmicos a los pacientes.<br />

Deben usarse los calentadores de fluidos, para minimizar las pérdidas de calor por<br />

conducción, solo cuando se vayan a administrar cantidades importantes de cristaloides<br />

( p.ej: > 2litros/hora) o cuando se trasfunda sangre. Pues la administración de un litro<br />

de solución cristaloide a 21 ºC o una unidad de sangre a 4 ºC , provocan un<br />

descenso de temperatura corporal de 0,3 y 0,4 ºC respectivamente.<br />

Los métodos en los que los sistemas de infusión, en forma de espiral, se sumergen en baños<br />

de agua, son poco eficaces y debido a la gran longitud de la tubuladura necesaria para el<br />

intercambio de calor, tienen muy limitado el flujo de infusión.<br />

Calentadores por circulación contracorriente: se basan en la técnica utilizada en<br />

los intercambiadores de calor de los circuitos de circulación extracorpórea. Consisten en<br />

un flujo a contracorriente de agua caliente (hasta 40 †C) que circula alrededor del sistema<br />

de infusión intravenosa desde el calentador hasta la conexión con la vía venosa del<br />

paciente. La transferencia de calor se realiza desde el agua caliente al líquido que se<br />

infunde a través del sistema de infusión de plástico. Son útiles a flujos bajos y moderados<br />

(5- 40 ml/min), que son los que habitualme nte se utilizan en la mayoría de las<br />

intervenciones quirúrgicas. Otros sistemas permiten un calentamiento eficaz a flujos<br />

elevados.<br />

Calentadores secos: el sistema de infusión, pasa a través de un elemento metálico<br />

que transfiere el calor generado por una resistencia. En algunos modelos, el montaje,<br />

purgado y utilización es sencillo, pues el sistema viene dispuesto en forma de<br />

―cassette‖ que se introduce en el calentador. No todos los modelos tienen la<br />

misma capacidad de calentamiento.<br />

6) Calentamiento y humidificación de los gases anestésicos: Menos del 10% de la<br />

producción metabólica de calor se pierde por las vías respiratorias como consecuencia<br />

del calentamiento y humidificación de los gases inspirados. Los humidificadores<br />

activos, mediante nebulización ultrasónica, se colocan en el circuito de anestesia y<br />

calientan y humidifican el gas inspirado, minimizando las pérdidas de calor. Son eficaces<br />

sobre todo en<br />

los niños debido al mayor volumen minuto por kilo de peso que se utiliza en la ventilación<br />

mecánica. Este sistema evita pérdidas de calor pero es insuficiente, por si sólo para<br />

recalentar a un paciente hipotérmico, además, la humidificación traqueal se mantiene<br />

718


aceptablemente al usar los intercambiadores de humedad pasivos (―narices artificiales‖).<br />

7) Calentadores de CO2 para cirugía laparoscópica: permiten insuflar el gas a 30-30,5<br />

ºC, con lo que se minimizan las pérdidas térmicas en este tipo de cirugía.<br />

RECOMENDACIONES<br />

Debe medirse la temperatura corporal central en todos los pacientes durante la anes tesia<br />

general de más de una hora de duración y cuando se anticipan o sospechan cambios en<br />

los sometidos anestesia regional.<br />

A no ser que esté especialmente indicado (p.ej: para protección frente a la isquemia), debe<br />

hacerse todo lo posible para mantener la temperatura corporal a más de 36 †C durante los<br />

periodos intraoperatorio y postoperatorio inmediato<br />

Las temperaturas medidas en la nasofaringe y el tercio distal del esófago son centrales, así<br />

como la timpánica (en anestesia regional).<br />

Se debe calentar a los pacientes con aire caliente convectivo un tiempo antes de la<br />

inducción anestésica para que la disminución de la temperatura corporal central por<br />

redistribución tras la inducción sea mínima.<br />

Hay que cubrir el máximo posible de la superficie corpora l para disminuir las pérdidas<br />

intraoperatorias de calor por radiación y convección. Es más importante el total de<br />

superficie cubierta que el material de la cobertura que se utilice.<br />

Se deben utilizar los calentadores de aire convectivo o los colchones y ma ntas de agua<br />

circulante durante el periodo intraoperatorio, incluso si sólo se hace en una pequeña parte<br />

de la superficie corporal. No esperar hasta el postoperatorio para tratar la hipotermia.<br />

Se deben utilizar calentadores de líquidos intravenosos, sólo en los casos en que haya que<br />

administrar cantidades elevadas o para la transfusión sanguínea.<br />

Hay que tratar los escalofríos con fármacos o mediante el calentamiento cutáneo<br />

719


TEMA 52.-Control de la vía aérea difícil<br />

RESUMEN<br />

La responsabilidad fundamental de un anestesiólogo es mantener un adecuado intercambio<br />

gaseoso y para lograrlo, lo primero es permeabilizar la vía aérea (VA) superior. 33% de<br />

los casos médico legales - están relacionados con complicaciones en el manejo de la VA. El<br />

manejo exitoso de una VA difícil comienza con el reconocimiento del problema, actualmente es<br />

regido por el ALGORITMO de la A.S.A (1990); existen pruebas para ello, como son:<br />

Clasificación de la VA superior en términos de tamaño de la lengua / cavidad oral, tamaño del<br />

espacio mandibular, movilidad del cuello y otras bajo visión directa. Diagnosticada la<br />

dificultad, hay que prepararse para ello. Existen condiciones anatómicas en el niño no<br />

obvias que pudieran provocar situaciones inesperadas, como: Hipertrofia amigdalar,<br />

configuración del paladar, dentadura incompleta. ¿Cuándo extubar?<br />

Si va seguida de un distress respiratorio, la reintubación y ventilación se dificulta. Esto<br />

advierte que debemos elegir el momento y método que permita una extubación controlada,<br />

gradual y reversible en el tiempo. Rara vez, es imposible ventilar a un paciente, en estos<br />

casos a menos que tengamos una alternativa disponible para hacerlo,<br />

la muerte es inminente. Dos métodos han sido descritos: La Máscara Laríngea y la<br />

Ventilación Transtraqueal, ambos pueden instituirse rápidamente y disminuir el riesgo de daño<br />

o muerte cerebral. En los últimos años los casos relacionados con complicaciones<br />

en el manejo de la VA han disminuido dramáticamente en los Estados Unidos, debido al<br />

adiestramiento continuo en el manejo de la VA ampliamente instituido en dicho país.<br />

Introducción<br />

El anestesiólogo , como especialista, juega un rol único en el cuidado de la salud de todo<br />

paciente que va a ser sometido a un acto quirúrgico. Su misión es brindarle al paciente:<br />

Ausencia de dolor durante y después del transoperatorio, abolición de la conciencia a lo largo<br />

de la intervención quirúrgica y cuidar la estabilidad tanto hemodinámica como metabólica.<br />

Todo ésto es susceptible de sufrir modificaciones adversas si la oxigenación<br />

es comprometida durante la inducción o mantenimiento de la anestesia. De tal manera, que<br />

la responsabilidad fundamental de un anestesiólogo es mantener un adecuado<br />

intercambio gaseoso y para lograrlo, es condición "sine qua non" la permeabilidad de la vía<br />

aérea durante las tres etapas del estado de la anestesia y en el caso de perderla,<br />

reestablecerla prontamente antes de que el paciente sufra efectos adversos irreversibles por<br />

inadecuada oxigenación a los tejidos. Una falla en la protección de ésta por más de 5<br />

a 8 minutos podría dar como resultado, desde un trauma de la vía aérea superior hasta la muerte<br />

del paciente1,2.<br />

720


Aproximadamente el 33% de todos los casos médico-legales de mala praxis anestesiológica,<br />

están relacionados con complicaciones en el manejo de la vía aérea, y el 85% de estas<br />

complicaciones conllevan a algún grado de daño cerebral o muerte. De cualquier forma, las<br />

complicaciones en el manejo de la vía aérea superior son la fuente más frecuente de<br />

demandas contra los anestesiólogos, y en la gran mayoría de estos casos médico legales el<br />

resultado es catastrófico.<br />

El manejo exitoso de una vía aérea difícil (V.A.D.) depende del reconocimiento o no de la<br />

misma. En condiciones ideales, el anestesiólogo debe ser capaz de identificar al paciente con<br />

posible dificultad de la vía aérea (V.A) antes de la inducción anestésica, y estar preparado<br />

para ello. Sin embargo, en ocasiones, las dificultades con la vía aérea sólo se ponen de<br />

manifiesto retrospectivamente, por lo que es indispensable que el anestesiólogo siempre esté<br />

preparado para diagnosticar las causas de la dificultad y establecer un plan que restablezca la<br />

permeabilidad de la vía aérea, y por ende disminuir las complicaciones inherentes con el<br />

manejo de la misma1,3.<br />

En la actualidad este procedimiento debe ser regido por el ALGORITMO del Manejo de la Vía<br />

Aérea Difícil de la Asociación Americana de Anestesiología (ASA 1990), fig. 1. Sin embargo,<br />

en el paciente pediátrico, este Algoritmo sólo es utilizado como guía para el manejo de la<br />

V.A.D, ya que existen algunas técnicas complicadas de realizar y otras están contraindicadas en<br />

recién nacidos e infantes ( ventilación jet transtraqueal)3.<br />

Diferencias Anatómicas entre El Niño y El Adulto<br />

El Algoritmo se inicia con el interrogatorio y examen físico para el reconocimiento de la vía<br />

aérea, sin embargo, para ello es necesario conocer la Anatomía de la zona y establecer con<br />

exactitud las enormes diferencias que existen entre el niño y el adulto, para así lograr entender<br />

el por que de ciertas dificultades en el manejo de la vía aérea del niño. Dichas características<br />

son las siguientes:<br />

Tamaño grande de la cabeza (recién nacido, lactante) lo cual lleva a subestimar el<br />

tamaño de la máscara facial y de la vía aérea.<br />

Fosas nasales estrechas, fácilmente obstruibles con secreciones o edema, lo cuál<br />

causa serios problemas ya que los niños son respiradores nasales obligados.<br />

El ángulo del maxilar inferior es de 140° en el lactante, comparado con los 120° del<br />

adulto.<br />

Lengua relativamente grande y fácilmente bloquea la faringe durante la inducción<br />

721


Algoritmo Manejo de vía Aérea Difícil<br />

anestésica. Por ello, siempre deben tenerse disponible cánulas orofaríngeas<br />

adecuadas a la edad de cada paciente.<br />

La epiglotis es estrecha. Tiene forma de OMEGA, siendo ésto más notorio en el<br />

recién nacido.<br />

La laringe es estrecha en el recién nacido y lactante menor está situada en<br />

posición cefálica a nivel de C3 - C4, lo que contrasta con el nivel del adulto C5 - C6.<br />

Su eje es inferior y anterior; razón por la cual debe ejercerse presión externa hacia<br />

atrás sobre la laringe, durante la intubación para facilitar su visualización4,5,6.<br />

El cartílago cricoides es la porción anatómica más estrecha de la laringe del niño<br />

pequeño. Es una estructura no expandible situada inmediatamente debajo de las<br />

cuerdas vocales. Desde el punto de vista clínico, si al sobrepasar las cuerdas<br />

vocales se percibe resistencia en el tubo endotraqueal, ello significa que se<br />

requiere un tubo de menor calibre. El trauma de esta zona conlleva a edema de la<br />

misma , lo cuál resultaría en una disminución del diámetro de la luz traqueal,<br />

donde un milímetro de edema a nivel del anillo cricoides daría como resultado una<br />

722


educción del 75% del área de sección transversal y un incremento en la<br />

resistencia de 16 veces en el niño comparado con 44% de reducción en el<br />

diámetro de la luz traqueal en el adulto y solo un aumento de 3 veces en la<br />

resistencia, fig. 2 .<br />

La longitud de la tráquea en el recién nacido es de 4 -5 cm y su diámetro de 4 mm. Por ésto es<br />

más factible realizar una intubación endobronquial selectiva, siendo más frecuente y fácil<br />

intubar el bronquio derecho, debido a que está en un ángulo de 30° y en más continuidad con la<br />

tráquea. En contraste con la de] adulto que tiene 10-11 cm de longitud y 20 mm de diámetro.<br />

Cuello corto y el mentón choca con el tórax a nivel de la segunda costilla en el niño<br />

pequeño<br />

Tórax relativamente pequeño y extremadamente complaciente.<br />

Esternón de consistencia blanda, constituyendo una base inestable para las<br />

costillas, las cuales son casi horizontales. Además, carecen de movimientos las<br />

costillas inferiores, lo que no ocurre en los niños mayores y los adultos. Por lo que<br />

la expansión anteroposterior y transversal del tórax es menos acentuada en el recién<br />

nacido y lactante menor, y su ventilación es<br />

fundamentalmente diafragmática.<br />

Músculos intercostales poco desarrollados y los músculos accesorios proporcionan muy<br />

poca asistencia en caso de ser necesario4,5,6.<br />

723


Algoritmo del Manejo de la Vía Aérea Difícil<br />

Una vez conocido todo lo anterior podemos comenzar con el punto básico del ALGORITMO de la<br />

manipulación de la vía aérea:<br />

I) "Reconocimiento del Problema"<br />

El manejo exitoso de una vía aérea difícil comienza con el reconocimiento o no de la<br />

dificultad que puede o no ser obvia, es por ello que se requiere un estudio previo<br />

minucioso del paciente. La mayoría de las catástrofes han ocurrido en aquellos pacientes<br />

donde el problema no fue previamente diagnosticado.<br />

Actualmente existen tres pruebas fáciles de realizar para la evaluación cuidadosa de la vía<br />

aérea:<br />

a) Tamaño de la lengua en relación con la cavidad oral y las estructuras faríngeas,<br />

fig. 3.<br />

Clasificación de la vía aérea en base al tamaño de la lengua y las estructuras faríngeas durante<br />

la apertura de la cavidad oral.<br />

La vía aérea es clasificada de acuerdo a las estructuras faríngeas visualizadas:<br />

Clase I : Se visualiza paladar blando, las fauces, úvula y pilares anteriores y<br />

posteriores de las amígdalas. Incidencia de dificultad en la vía aérea de la<br />

población.<br />

Clase II: No se observan los pilares.<br />

Clase III: Sólo se visualiza la úvula.<br />

Clase IV: No se visualiza ninguna de las estructuras mencionadas.<br />

Esta prueba se realiza con el paciente sentado colocando la cabeza en posición neutral y<br />

abriendo la boca lo más posible con protrusión de la lengua al máximo.<br />

724


Una significante correlación ha sido observada entre la habilidad para visualizar los pilares<br />

amigdalares, el paladar blando y la úvula, y la facilidad de la laringoscopía.<br />

b) Comprobar la movilidad del cuello, se aprecia que cuando el cuello es ligeramente o<br />

moderadamente flexionado sobre el tórax y la articulación atlantoccipital está bien<br />

extendida (cabeza extendida sobre el cuello), los ejes oral, faríngeo y traqueal están bien<br />

alineados, (Posición de Olfateo o de McGill), fig. 4.<br />

El niño descansado sobre la cama, tiene los planos oral, faríngeo y traqueal divergentes. Si se<br />

le coloca un soporte debajo del occipucio, se consigue la alineación de los ejes faríngeos y<br />

traqueal. Si agregamos extensión de la unión atlanto/occipital, resulta en alineación de los tres<br />

ejes.<br />

Esta extensión haría que la lengua obscureciera menos la visión de la laringe y<br />

consecuentemente se haría mucho menos esfuerzo al desplazarla anteriormente. Cuando la<br />

articulación atlantoccipital no puede ser extendida, un vigoroso intento resultará en el<br />

abombamiento de la columna cervical, con ésta maniobra la laringe se coloca en una posición<br />

más anterior y su visualización se vuelve difícil y a veces hasta imposible3,5.<br />

c) Espacio Mandibular, el espacio anterior de la Laringe ha sido fácilmente medido y<br />

expresado en la distancia que existe entre el hueso Hioides y el mentón.<br />

Este espacio es importante por dos razones: Primero, el espacio anterior de la Laringe<br />

determina como el eje laríngeo cae fácilmente en línea con el eje faríngeo cuando la<br />

articulación atlantoccipital está extendida. Si esta distancia es muy corta, el eje laríngeo hará<br />

un ángulo mucho más agudo con el eje faríngeo y hará más dificultosa para la extensión<br />

atlantoccipital brindar estos dos ejes alineados. Segundo, cuando el espacio mandibular es<br />

largo, el eje laríngeo hará un ángulo menos agudo con el eje faríngeo y hará una alineación<br />

mucho más fácil con el eje oral al realizar la extensión atlantoocipital. Una distancia Hioides-<br />

mentón mayor de 6 cm y una longitud horizontal de la mandíbula mayor de 9 cm están<br />

asociados con un grado bajo dentro de la clasificación " Tamaño de la lengua / estructuras<br />

faríngeas, lo que sugiere una laringoscopía directa relativamente fácil. Al referimos al recién<br />

nacido y lactante menor, se ha descrito una distancia mínima Hioides-mentón de 1.5-2<br />

cm3,5,7,8,9,10.<br />

725


Estas tres pruebas han tenido gran aceptación como rutina preoperatoria en la evaluación<br />

de la vía aérea, ya que son simples, fáciles, rápidas de realizar y permiten identificar<br />

pacientes con una vía aérea difícil que tienen riesgo potencial de colocarse en situaciones que<br />

ponen en peligro su vida. Sin embargo, esta predicción preoperatoria se puede dificultar<br />

más en el niño, debido a la falta de cooperación de los mismos para la realización del<br />

examen; la no existencia de una lista de criterios comparativos para los niños y la presencia<br />

frecuente de situaciones que no son tan obvias y que en determinado momento pudieran<br />

desencadenar situaciones inesperadas y catastróficas. Un ejemplo de ello sería la hipertrofia<br />

amigdalar, configuración del paladar, dentadura incompleta, Macroglosia, Micrognatia,<br />

anormalidades de la columna cervical, Atresia de coanas, Tumoraciones intraorales y/ o<br />

faríngeas y otras tantas más.<br />

El grado de dificultad a la laringoscopía directa es valorada utilizando los cuatro grados<br />

definidos por Samson - Young y Cormack - Lehane11<br />

Grado I: Se visualiza toda la apertura laríngea<br />

Grado II: Sólo se ve la región posterior de la apertura laríngea<br />

Grado III: Se observa solo la epiglotis<br />

Grado IV: Sólo se visualiza el paladar blando<br />

Una significante correlación ha sido notada entre la habilidad para visualizar las diferentes<br />

estructuras faríngeas y el grado de dificultad de la laringoscopía directa. En pacientes con una<br />

Clase I , el Grado de la laringoscopía directa ha sido: Grado I en el 99-100% de lo casos y en<br />

pacientes con Clase IV , la laringoscopía ha dado un Grado III a IV en el 100% de las veces.<br />

Sin embargo, pacientes con clasificación intermedia de II o III han sido reportados que<br />

tienen una distribución relativamente uniforme de todos los grados en la laringoscopía directa<br />

(I al IV). Cuáles serían las razones para esta falta de correlación?. Que los observadores no<br />

consideraran la movilidad del cuello, el tamaño del espacio mandibular y una variabilidad<br />

significativa en la realización de la prueba con el paciente en posición supina, la<br />

pronunciación de alguna letra (aaaa .... ) durante la prueba y el arqueo de la lengua ( lo<br />

cuál oscurece la úvula). Debido a ésto, esta prueba ha dado grandes falsos positivos o<br />

negativos por lo que no debe utilizarse como único ensayo para predecir con precisión la<br />

dificultad de la intubación.<br />

La incidencia de vía aérea difícil en la población quirúrgica general varía dependiendo del grado<br />

de dificultad3:<br />

77.93% Grado I<br />

1 - 18% Grado II<br />

1 - 4% Grado III<br />

726


0.05 - 0.035% Grado IV<br />

0.0001 - 0.02% No puede ser intubado, no puede ser ventilado.<br />

Esto confirma lo que sucede en la práctica diaria, donde el mayor número de pacientes<br />

presenta un grado mínimo de dificultad a la intubación. Analizando ésto desde el punto de vista<br />

estadístico, la frecuencia con la que se presentan pacientes con grados de dificultad; de<br />

intubación Il , III o IV es baja como para tener relevancia estadística; lo que sucede es que ese<br />

pequeño porcentaje representa el 100% tanto para el paciente y su familia como para el<br />

anestesiólogo. De allí la necesidad de realizar el esfuerzo educacional en la comunidad<br />

anestesiológica, para así reducir la frecuencia y severidad de las complicaciones<br />

relacionadas con el manejo de la vía aérea7,8,9,10,12.<br />

Una vez reconocida que la intubación traqueal o la ventilación con máscara va a ser difícil,<br />

debido a la presencia de un factor obvio ó a una combinación de factores sutiles, hay que<br />

proceder al segundo paso del Algoritmo del manejo de la vía aérea<br />

II) Preparación Adecuada para el manejo". Si la dificultad es conocida o sospechada, el<br />

anestesiólogo debe:<br />

Informar al paciente (o a la persona responsable) de los riesgos potenciales y<br />

procedimientos especiales, pertinentes al manejo de una vía aérea difícil.<br />

Disponer de un especialista adicional, que sirva de asistente en el manejo de la vía<br />

aérea.<br />

Considerar la factibilidad de administrar oxígeno suplementario, durante todo el<br />

proceso. Entre los métodos tenemos :<br />

a Preoxigenación con máscara previo a la inducción anestésica;<br />

b Liberación deoxígeno por máscara, insuflación o ventilación jet durante los<br />

intentos de intubación;<br />

c Liberación de oxígeno por máscara, por flujo continuo o cánula nasal<br />

después de la extubación. La no cooperación del paciente quizás restrinja las<br />

oportunidades de administración de oxígeno suplementario, particularmente la no<br />

aceptación de la aplicación de máscara12.<br />

III) Establecer estrategia para la intubación de la vía aérea difícil. Esta dependerá en gran<br />

parte de: Tipo de cirugía, condiciones del paciente, habilidades y preferencias del<br />

anestesiólogo a cargo. Dicha estrategia incluye:<br />

727


1. Una evaluación y anticipación de los tres problemas básicos que pudieran ocurrir<br />

solos o en combinación : Intubación difíc il , ventilación difícil , dificultad en la<br />

cooperación o consentimiento del paciente<br />

2. .Consideración de los méritos clínicos y viabilidad de los tres manejos básicos<br />

a elegir: a) Uso de técnicas no quirúrgicas para la intubación en el abordaje<br />

inicial versus uso de técnicas quirúrgicas en el primer intento de<br />

intubación; o) Mantener la respiración espontánea durante los intentos de<br />

intubación o ausencia de la respiración espontánea durante los intentos de<br />

intubación; c) Intubación despierto o intentos de intubación después de la<br />

inducción de la anestesia general.<br />

• Elección de la técnica de intubación. intubación despierto.<br />

Si se reconoce que la intubación traqueal o ventilación con máscara va a ser difícil, debido<br />

a la presencia de un factor obvio o a la combinación de factores sutiles, ésta debe<br />

realizarse siguiendo el Algoritmo del manejo de la vía aérea de Intubación despierto.<br />

Aunque ésta generalmente consume mucho más tiempo al anestesiólogo y es una<br />

experiencia desagradable para el paciente, es la técnica más segura en la mayoría de los<br />

casos, sobre todo en el paciente adulto. Existen dos grandes razones para ejecutarla: 1) Se<br />

protege mejor el intercambio gaseoso ; 2) El tono muscular es sostenido, lo cual permite<br />

mantener separadas unas de otras, las estructuras de la vía aérea superior y así es mucho<br />

más fácil identificarlas3,12,13,14.<br />

Lo más importante de una intubación despierto es la adecuada preparación del paciente. Esta<br />

es una de las técnicas de intubación más difícil que existe ya que requiere de la absoluta<br />

cooperación del paciente.<br />

Los componentes de una adecuada preparación comprenden: En primer lugar el consentimiento<br />

y cooperación del paciente; preparar la zona utilizando una buena tópica con vasoconstrictor<br />

(secar la mucosa) bloqueo de los nervios laríngeo superior y bronquial lingual bilateral, (rama del<br />

IX par); mantener la oxigenación y una Cuidadosa sedación15.<br />

La oxigenación y ventilación durante una intubación despierto requiere especial comentario.<br />

Durante ésta es importante administrar un flujo continuo de oxígeno, existen varios métodos<br />

para hacerlo. Puede ser a través de un Broncoscopio de fibra óptica, colocando oxígeno en<br />

la vía de succión del equipo; Oxígeno 100% con máscara durante 1 minuto aproximadamente<br />

antes de iniciar la intubación; o administrar oxígeno a través de<br />

un catéter intravenoso colocado en la membrana cricotiroidea e instituir la ventilación jet<br />

transtraqueal16,17,18.<br />

Cuando el paciente está bien preparado cualquiera de las técnicas para intubación<br />

728


despierto se puede realizar, tales como: laringoscopía directa vía oral, intubación nasal a<br />

ciegas, intubación con Broncoscopio de fibra óptica oral o nasal o en muchas ocasiones una<br />

traqueostomía o cricotiroidectomía como lo más indicado. De todas las técnicas la<br />

laringoscopía directa con paciente despierto quizás sea la más desagradable y estimulante por<br />

lo que requiere más preparación del mismo.<br />

La intubación nasal a ciegas con paciente despierto quizás sea la mejor opción que puede<br />

tratarse de hacer antes de una laringoscopía directa, ya que ésta ofrece un chance de<br />

realizar la intubación sin provocar una estimulación profunda. Sin embargo, por vía nasal<br />

el riesgo de causar sangramiento en la vía aérea superior es mayor y comprometería<br />

subsecuentemente los intentos con el Broncoscopio de fibra óptica.<br />

Si la intubación despierto no se realiza, a pesar de que todas las condiciones estén dadas para<br />

ello, y se mantiene una buena oxigenación se debe intentar otras técnicas de intubación<br />

o una combinación de ellas (intubación oral o nasal con paciente dormido en respiración<br />

espontánea) y de no lograrse el objetivo se procede a realizar una técnica quirúrgica de<br />

intubación ( traqueostomía o cricoidectomía)7,16,18.<br />

Como se dijo anteriormente, la intubación despierto es una excelente opción para una vía aérea<br />

difícil siempre y cuando se cumpla con un requisito básico: "Consentimiento y Cooperación<br />

plena del paciente". Ahora habría que hacerse una pregunta: ¿Un niño podría cumplir<br />

con este requisito?, indudablemente que no, sobre todo en las edades preescolar y escolar<br />

; en tanto el recién nacido y lactante menor serían considerados como "grandes<br />

colaboradores". En ellos está demostrado que una técnica segura es la intubación despierto.<br />

Para realizarla se acomoda al niño en posición supina con los brazos extendidos a lo largo<br />

de la cabeza, colocando a ésta en posición de olfateo, siendo sujetado fuertemente (sin<br />

maltratarlo) por otra persona se procede a realizar el intento de intubación utilizando<br />

laringoscopio con hoja recta, preferiblemente, para alinear más fácilmente los ejes oral,<br />

faríngeo y laríngeo y apartar del campo la epiglotis. Quizás hacer presión externa sobre el<br />

cartílago tiroides sea necesario para la visualización de la glotis, una vez expuesta<br />

procedemos a colocar el tubo endotraqueal justo cuando las cuerdas vocales estén abiertas<br />

que sería el momento de la inspiración; todo ésto previa oxigenación y colocación de<br />

atropina para atenuar la severidad de la desaturación y bradicardia que acompañan a los<br />

posibles repetidos intentos de laringoscopía.<br />

Aparte de la no cooperación en estas edades conseguimos otras desventajas de esta<br />

técnica como: Incrementos en la presión arterial sistólica; aumento de la presión<br />

intracraneal, aunque Stow y col. encontraron que la presión máxima de la fontanela<br />

anterior en neonatos intubados despiertos fue similar a la medida durante el llanto<br />

729


espontáneo; Millar y col. reportaron que la velocidad del flujo sanguíneo no se incrementa<br />

durante la intubación despierto comparado con la laringoscopía realizada a neonatos que<br />

recibieron anestesia general para el procedimiento. De igual manera, estos datos no han sido<br />

reportados relacionando la intubación despierto y hemorragia intracraneal. Esta técnica es<br />

altamente recomendada en :a) Anomalías anatómicas de la vía aérea; o) Resucitación<br />

neonatal ; c) Patologías con estómago lleno (estenosis pilórica, obstrucción intestinal,<br />

onfalocele, gastroquisis, fístula traqueoesofágica) por el potencia] riesgo de regurgitación y<br />

Broncoaspiración5,6 .<br />

• Paciente inconsciente con vía aérea difícil. Existen tres situaciones generales en las<br />

cuales un anestesiólogo pudiera requerir intubar la tráquea de un paciente inconsciente o<br />

anestesiado : I)Anestesiólogo no reconoce la dificultad de la vía aérea en el período<br />

preoperatorio ; 2) Paciente politraumatizado y/o intoxicado por drogas que ingrese<br />

inconsciente ; 3) Paciente que rehuse absolutamente o no tolere la intubación despierto<br />

(niño, retraso mental, agresividad por patología psiquiátrica). En todas estas situaciones el<br />

enfermo quizás tenga estómago lleno.<br />

En el paciente pediátrico puede que sea la técnica más empleada, siendo una de las causas<br />

la explicada anteriormente. Otra sería la posibilidad de tener acceso venoso previo<br />

a la laringoscopía , el cuál en la mayoría de los casos de intubación despierto no se logra<br />

ya que la no cooperación del niño muchas veces lo hace imposible. Sin embargo, ésta<br />

técnica tiene sus desventajas entre las que se incluyen : a) Un manipulación prematura nos<br />

provocaría tos, laringoespasmo y/o movimientos; o) Pérdida de reflejos protectores<br />

laríngeos; e) Riesgo potencial de broncoaspiración en pacientes con estómago lleno.<br />

Una vez inducida la anestesia , la vía aérea deberá ser controlada por ventilación con<br />

máscara y pasar a realizar la laringoscopía directa convencional, si la intubación es<br />

exitosa procedemos a confirmar el adecuado intercambio gaseoso ( ETCO2 ,SatO2 ); De ser<br />

fallido el intento de intubación por laringoscopía convencional, lo primero es llamar pidiendo<br />

ayuda y controlar la vía aérea con máscara. Si logramos mantener una adecuada<br />

ventilación con máscara, entonces procedemos a elegir otras técnicas de intubación y<br />

realizar cuantos intentos sean posibles. La ventilación por máscara es muy interrumpida<br />

cuando la intubación es por laringoscopía convencional, pero no así utilizando otras<br />

técnicas de intubación (Broncoscopía de fibra óptica).Es extremadamente importante recordar<br />

que el edema laríngeo y el sangramiento pueden aumentar con los intentos de intubación y<br />

ambos hechos son más comunes después de utilizar un laringoscopio convencional.<br />

Consecuentemente, si no aparece nada realmente nuevo o diferente que pueda ser<br />

atraumático, rápido y seguro, después de varias intubaciones fallidas, lo más prudente<br />

es cesar los intentos con un laringoscopio convencional y cambiar a un método no<br />

730


laringoscópico o realizar la intervención de ser posible con máscara o hacer una técnica<br />

quirúrgica de intubación (traqueostomía o cricotirotomía) antes de que la facilidad de ventilar<br />

al paciente con máscara sea perdida.<br />

Si el procedimiento quirúrgico no ha sido realizado, despertar al paciente y posponer la<br />

intubación para otro día si el caso así lo permite, con una mejor planificación del mismo .<br />

Finalmente, algunos casos, si no se pueden diferir habrá que realizar una traqueostomía<br />

de emergencia.<br />

• Paciente No puede Ser ventilado por máscara y No puede ser intubado.<br />

En raros casos, es imposible ventilar al paciente con máscara o intubar la tráquea<br />

consecuentemente, a menos que exista una alternativa de ventilación disponible, la<br />

muerte sobrevendrá rápidamente. Pocos años atrás, dos métodos de ventilación han sido<br />

descritos que pueden ser instituidos rápidamente y aparentemente tienen un baja relación<br />

riesgo/beneficio. Estos son : Máscara Laríngea ( M. L) y Ventilación jet transtraqueal<br />

(V.J.T)17,18,19.<br />

Máscara Laríngea: es colocada a ciegas con un movimiento suave hasta que la<br />

resistencia sea vencida. Fig. 5. El mango de la máscara es ahora insuflado y usualmente<br />

provoca un buen sello alrededor de la laringe (15-20 cmH20), parte del tubo de la<br />

máscara es conectado al circuito respiratorio y de este modo suministrar oxígeno al<br />

paciente. La máscara laríngea puede ser insertada rápidamente, a ciegas y tener una<br />

oportunidad bien razonable de proveer suficiente oxígeno para el intercambio gaseoso, ésta<br />

es una razonable elección para el paciente que no Dentro de estos se incluyen puede ser<br />

ventilado por máscara facial y tampoco sea posible intubarlo19,20,21.<br />

Ventilación Jet Transtraqueal : Se realiza utilizando un catéter intravenoso largo,<br />

insertado a través de la membrana cricotiroidea. Es un método simple, relativamente<br />

seguro y extremadamente efectivo, como tratamiento de elección, en aquellas situaciones<br />

en las que está en peligro la vida del paciente.<br />

IV) ¿Cuándo y Cómo Extubar a un Paciente con Vía Aérea Difícil?<br />

Para llevar a cabo la extubación de estos pacientes hay que formularse una estrategia, esta<br />

dependerá del tipo de cirugía realizada, las condiciones del paciente para ese momento<br />

y de la pericia y preferencia del anestesiólogo. Dicho plan incluye : 1) Considerar las<br />

ventajas clínicas de una extubación despierto versus la extubación antes<br />

de retornar la consciencia. 2) Evaluación general de los factores clínicos que quizás<br />

provoquen efectos adversos sobre la ventilación después que el paciente ha sido<br />

extubado; 3) Formulación de un plan de trabajo en caso de que el paciente no sea capaz<br />

de mantener una adecuada ventilación luego de ser extubado; 4) Considerar la utilización, por un<br />

731


corto período de tiempo, de un dispositivo que sirva de guía para realizar una intubación<br />

expedita. Este tipo de dispositivo usualmente es insertado, a través de la luz del tubo<br />

endotraqueal, a la tráquea y antes de proceder a la extubación.<br />

Máscara laríngea. Inserción adecuada.<br />

Dicho dispositivo puede ser rígido para facilitar la intubación y/o hueco para facilitar la<br />

ventilación12,22.Si la extubación de una vía aérea difícil se realiza sin seguir un plan definido y<br />

al momento<br />

de la misma se presenta un cuadro de distress respiratorio, entonces lo más probable es que<br />

tanto la ventilación como la reintubación se dificulte en el mejor de los casos o se haga<br />

imposible en el peor de los mismos.<br />

V) Instrumentos y Monitores:<br />

El manejo de la vía aérea requiere de una serie de elementos técnicos que sin ellos sería<br />

imposible realizarlo21,22,23,24.<br />

Laringoscopios con hojas rectas y curvas apropiadas para cada paciente<br />

Máscaras faciales. Adecuadas y disponibles en varios tamaños. El tamaño<br />

apropiado de la misma , viene dado por el sello hermético que provea en la cara del<br />

paciente; se extiende desde el puente nasal al surco del mentón, envolviendo<br />

la nariz y la boca pero sin comprimir los ojos . Si el sello hermético no es<br />

732


mantenido, la concentración de oxígeno inspirado es baja durante la respiración<br />

espontánea, y la ventilación asistida o controlada no puede ser efectiva.<br />

Cánulas orofaríngeas. Del tamaño adecuado para el paciente. Una selección<br />

apropiada de la misma libera la vía aérea de la obstrucción causada por la lengua sin<br />

ocasionar daños a las estructuras laríngeas; el tamaño aproximado de la cánula se<br />

estima colocando la misma al lado de la cara, con el reborde en la comisura de la<br />

boca y la punta de la cánula alcanzando el ángulo del maxilar. Si la cánula es más<br />

larga, ésta puede obstruir la laringe, haciendo la ventilación con máscara dificultosa y<br />

traumatizando las estructuras laríngeas; Por el contrario, si<br />

es pequeña o es insertada inapropiadamente, la lengua se colocará más<br />

posteriormente dentro de la faringe, obstruyendo la vía aérea. Esta cánula<br />

orofaríngea no debe ser colocada cuando el paciente esté consciente o<br />

semiconsciente, ya que ésta puede estimular las náuseas, provocar el vómito y<br />

ocasionar laringoespasmo.<br />

Tubos endotraqueales del tipo y tamaño indicado para el paciente.<br />

Guiadores o Estiletes. Utilizados generalmente para guiar el tubo en una<br />

intubación difícil y de rutina debería usarse en el paciente de emergencia por ser<br />

estómago lleno, donde la intubación traqueal debe realizarse lo más rápido y<br />

segura posible<br />

Cánulas nasofaríngeas. Es un tubo de goma o plástico suave que provee un flujo<br />

de aire entre la narina y la pared posterior de la faringe. Generalmente, es mejor<br />

tolerada que la cánula El manejo de la vía aérea requiere de una serie de<br />

elementos orofaríngea. La longitud apropiada equivale la distancia que hay desde<br />

la punta de la nariz al trago de la oreja. Ésta, a pesar de ser insertada previa<br />

lubricación y deslizándola suavemente a lo largo del piso de la nasofaringe, puede irritar<br />

la mucosa o lacerar tejido adenoideo y por ende causar un sangramiento nasal que<br />

quizás agravaría la obstrucción de la vía aérea y complicaría el manejo de la misma.<br />

Otro cuidado a tener es el pequeño diámetro interno de la cánula , el cual puede<br />

obstruirse por la presencia de moco, sangre, vómito o tejidos suaves de la faringe, por<br />

lo que requiere una frecuente revisión de la misma.<br />

Fuente de succión. La succión de secreciones, sangre, vomito o meconio, en<br />

muchos casos, quizás sean el paso principal para liberar la vía aérea y permitir así<br />

la adecuada ventilación de la misma. Durante la aspiración puede ocurrir<br />

bradicardia, por posible estimulación vagal de la faringe posterior, laringe o<br />

tráquea. Otro efecto adverso que puede presentarse es tos y laringoespasmo por<br />

estimulación directa de la zona.<br />

Laringoscopio de Bullard, éste es el producto de la unión de la iluminación con<br />

fibra óptica y un sistema de visualización a un laringoscopio rígido. Las ventajas de éste<br />

733


incluyen la introducción en la cavidad oral del campo visual y el tubo<br />

endotraqueal con mínimo movimiento de la columna cervical o de la articulación<br />

temporomandibular y menos abertura de la boca que con laringoscopía directa<br />

convencional. Este laringoscopio está disponible en ambos tamaños: Adulto y<br />

Pediátrico25.<br />

Broncoscopio Flexible de fibra óptica. El uso de este equipo para facilitar la<br />

intubación traqueal de pacientes adultos está bien establecido, pero más<br />

recientemente ha sido instituido para el manejo de la vía aérea del niño. Esto ha sido<br />

posible con el desarrollo de la tecnología de fibra óptica con diámetros tan pequeños<br />

como para introducir tubos endotraqueales de hasta 2.5 (mm) de diámetro. El<br />

broncoscopio de fibra óptica es más fácilmente empleado en anestesia pediátrica<br />

con el niño en respiración espontánea y por vía nasal más que oral, esto ha sido<br />

atribuido a la posición medial del campo de acción de la fibra óptica y un mejor ángulo de<br />

alcance a la glotis abierta, que con la vía oral. Fig<br />

626,27,28.<br />

Máscara Laríngea. Fue descrita para uso en adultos por el Dr. Brain en 1983. La<br />

versión pediátrica es una escala menor de la del adulto basada en las dimensiones de la<br />

vía aérea de cadáveres de pacientes pediátricos. La máscara laríngea es una mezcla<br />

entre la máscara facial y el tubo endotraqueal en términos de posición anatómica y grado<br />

de invasión. Esta máscara está disponible en cuatro tamaños. La incidencia de<br />

complicaciones es mayor en el paciente pediátrico que en el adulto, las<br />

734


complicaciones vistas quizás sean atribuidas a una mayor irritabilidad de los reflejos<br />

laríngeos en niños, por inadecuados niveles de anestesia al momento de insertar la<br />

máscara o a las diferencias de la anatomía de la vía aérea superior del neonato e infante,<br />

no tomadas en cuenta al realizar la colocación de la misma. Los efectos adversos<br />

observados incluyen: Tos, laringoespasmo, broncoespasmo y apnea19,20,21.La<br />

máscara laríngea es uno de las tres técnicas no quirúrgicas actualmente recomendadas<br />

por la A.S.A para ser utilizadas cuando<br />

el paciente anestesiado no puede ser ventilado por máscara y no puede ser<br />

intubado.<br />

Iluminación transtraqueal. En la búsqueda de alternativas para la intubación de<br />

vías aéreas difíciles, surge una técnica no quirúrgica: Intubación guiada con luz usando un<br />

Estilete luminoso (lightwand).<br />

Esta técnica ha evolucionado notablemente, en la actualidad el objetivo primordial de<br />

un nuevo Estilete luminoso fue el agregarle flexibilidad a la varilla luminosa del equipo para<br />

mejorar así la utilidad del equipo, facilitando así la intubación y permitiendo una<br />

evaluación de la posición del tubo siguiente a la intubación22.<br />

Combitube. Es una variación del obturador esofágico de vía aérea. Es un tubo de<br />

doble lumen que es insertado oralmente a ciegas. Si el tubo entra en esófago, el cual es<br />

la vía más frecuente después de una inserción a ciegas, el balón esofágico es insuflado<br />

para prevenir la regurgitación ; El balón proximal ocupa la faringe por encima de la vía<br />

aérea y previene la filtración hacia el exterior a través de la boca y/o nariz.<br />

Cricotirotomía y Ventilación Jet Transtraqueal, esta técnica forma parte de la<br />

rutina en el manejo de la vía aérea difícil en adultos. En neonatos y lactantes menores<br />

es difícil y peligrosa de realizar debido a la suavidad tanto del cartílago tiroides como del<br />

cricoides , a la cercanía existente entre ambos y a la pobre definición de la membrana<br />

cricotiroidea. La ventilación jet transtraqueal es un procedimiento relativamente seguro<br />

cuando es usado en circunstancias controladas y es frecuentemente usado en cirugías de<br />

oído, nariz y garganta para lograr un mejor acceso. El barotrauma es la complicación más<br />

común, dificultades en la espiración alcanzan cerca del 50% de las complicaciones.<br />

Tabla 2. Dicha técnica está contraindicada cuando exista obstrucción de la vía aérea<br />

superior, debido a la inhabilidad para exhalar. Para realizar esta técnica debemos disponer<br />

de un equipo de cricotiroitomía de emergencia del tamaño adecuado para cada paciente<br />

y el equipo para ventilación jet .<br />

735


TABLA 2<br />

NEUMOTORAX<br />

NEUMOMEDIASTINO<br />

NEUMOPERICARDIO<br />

PUNCIÓN ARTERIAL<br />

PERFORACIÓN ESOFÁGICA<br />

ENFISEMA SUBCUTÁNEO<br />

OBSTRUCCIÓN ESPIRATORIA<br />

SANGRAMIENTO INTRATRAQUEAL<br />

DAÑO A LAMUCOSATRAQUEAL<br />

Intubación Retrograda. Esta es otra de las técnicas quirúrgicas de intubación,<br />

utilizada por primera vez en el año 1960. La técnica consiste: Previa incisión en piel<br />

a nivel del cartílago cricoides, realizar una cricotirotomía percutánea utilizando una<br />

aguja de Tuohy número 17 y hacer pasar un catéter epidural a través de la luz de la<br />

aguja y avanzarlo dentro de la tráquea hasta que éste salga bien sea por nariz o<br />

boca y luego hacer pasar este catéter a través de la luz del tubo endotraqueal<br />

y luego aplicando una tensión moderada sobre el catéter hacemos deslizar el tubo<br />

hacia la tráquea para lograr la intubación de manera exitosa. Existen<br />

contraindicaciones para realizarlas, estas incluyen : a) Pacientes con anatomía<br />

desfavorable; b) Presencia de patologías laringotraqueales ; c) Coagulopatías<br />

y d) Infecciones de la zona ( abscesos pretraqueales). Dicha técnica también<br />

está descrita en pacientes pediátricos, siendo utilizada después de haberlo<br />

intentado por otras técnicas convencionales ( laringoscopía directa, intubación a<br />

ciegas e intubación por fibra óptica ). La técnica empleada es la misma que para<br />

el adulto, pero se ha reportado una alta incidencia de dificultades, incluyendo<br />

problemas en canular la tráquea o inhabilidad de pasar el tuboendotraqueal a<br />

través de la glotis abierta31,32.<br />

Dentro de las complicaciones más frecuentes se encuentran el sangramiento y<br />

el enfisema subcutáneo. Otras complicaciones reportadas : Laringoespasmo,<br />

Perforación Esofágica, Daño de cuerda vocal, Edema Laríngeo, Hemoptisis, Hematoma<br />

intratraqueal, Traqueitis, y Fístula traqueal.<br />

Esta técnica es fácil de aprender, requiere un equipo sencillo para realizarla, y en manos<br />

experimentadas es un método rápido, seguro y efectivo para la intubación de una vía aérea<br />

difícil.<br />

736


La importancia de la monitorización de la vía aérea ha sido descrita a lo largo de la<br />

historia. Dicho monitorización comienza con la clínica del paciente hasta la monitorización<br />

electrónica del mismo; Las innovaciones tecnológicas nunca podrán suplantar la<br />

observación clínica del anestesiólogo, pero sí complementar, agudizar y preveer el estado<br />

general de la vía aérea. Dentro de los avances electrónicos se incluyen: Oximetría de<br />

Pulso, es el monitorización no invasivo, continuo de la saturación de oxígeno en sangre<br />

arterial; Capnografía, es el registro continuo y gráfico del CO2 espirado final. Estos dos<br />

grandes avances en la monitorización del sistema respiratorio representan dos<br />

fundamentales aliados para el diagnóstico y tratamiento de situaciones que pudiesen<br />

presentarse en cualquiera de las etapas del manejo de la vía aérea33,34.<br />

En los últimos seis6 años, los casos relacionados con complicaciones en la vía aérea han<br />

disminuido dramáticamente en los Estados Unidos, esto debido a la extensa, profunda e<br />

insistente educación dirigida hacia la comunidad médica para tratar de reducir la<br />

posibilidad de presencia de efectos adversos en el manejo de la vía aérea difíc il. Los<br />

principales efectos desfavorables asociados con vía aérea difícil incluyen: MUERTE, Daño<br />

Cerebral, Daño Miocárdico y Trauma de la Vía Aérea.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

1. Sandler A N y Doyle D. J . Anesthesiology Clinics of North America. The Difficult Airway 1.<br />

volumen 13. Número 2. junio 1995. Editor Lesley Kramer Day , and the production editor is<br />

Joseph Rusko, W.B. Saunders Company, The Curtis Center, Independence Square West,<br />

Philadelphia, 1995 : Prólogo.<br />

2. Wass CT, Lanier WL . Improving neurologic outcome following cardiac arrest. In:<br />

Anesthesiology clinics of North<br />

America volumen 13. Número 4 . Editor Rothenberg DM. Philadelphia, W.B Saunders Company,<br />

1995: 869 - 903.<br />

3. Benumof J.L. Management of the difficult Airway: The ASA Algorithm In ., 43 rd Annual<br />

Refresher Course Lectures<br />

and Clinical Update Program. American Society of Anesthesiologists, Inc. United States of<br />

America, 1992:134.<br />

4. Patiño L. H. y Muñoz J ., Anatomía de la Vía Aérea Superior .In. Conceptos Básicos en<br />

Anestesiología Pediátrica. Santafé de Bogotá. Gente Nueva Editorial, D.C., 1994: 15-47.<br />

5. Patiño L.H y Muñoz J., Diferencias Anatómicas de la Vía Aérea del niño en relación con el<br />

adulto. In., Conceptos<br />

Básicos en Anestesiología Pediátrica. Santafé de Bogotá. Gente Nueva Editorial, D.C., 1994: 49-<br />

58.<br />

6. Vencer DF, Lerman J. The Pediatric Airway and Associated Syndromes. In.,<br />

737


Anesthesiology Clinics of North<br />

America. The Difficult Airway L. Philadelphia. W.B. Saunders Company, 1995: 585-614.<br />

7. Benumof JL . Management of the difficult adult airway. Anesthesiology 1991., 75: 1087-1110.<br />

8. Mallampati S R, Galt SP, Gugino LD, et al . A Clinical sign to predict difficult tracheal<br />

intubation : A prospective study. Can Anaesth Soc J 1985 ; 32 : 429-434.<br />

9. Mallampati SR. Clinical Assessment of the Airway. In Anesthesiology Clinics of North<br />

America. Philadelphia. W.B. Saunders Company., 1995 : 301-308.<br />

10. Frerk CM. Predicting Difficult Intubation. Anaesthesia 1991 ; 46: 1005-1008.<br />

11. Samsoon GLT, Young JRB. Difficult Tracheal Intubation: A Retrospective Study .<br />

Anaesthesia 1987 ; 42:487-490.<br />

12. Caplan RA, Benumof JL, Berry FA, Blitt CD, et al. Practice Guidelines for Management of<br />

the Difficult Airway.<br />

Anesthesiology 1993 ; 78 : 597-602.<br />

13. Wilson ME, Spiegelhalter D, Robertson JA, et al . Predicting Difficult Intubation. Br. J Anaes th<br />

1988 ; 61 : 211-216.<br />

14. Nichol HC, Zuck D. Difficult Laryngoscopy - The anterior larynx and the atlantooccipital gap.<br />

Br. J Anaesth 1983 ;<br />

55 : 141-143.<br />

15. Sidhu VS , Whitehead EM , et al . A technique of awake fibreoptic intubation : Experience in<br />

patients w ith cervical spine disease. Anaesthesia 1993 ; 48 : 910 -913.<br />

16. Benumof JL, The Importance of Transtracheal Jet Ventilation in the Management of<br />

the Difficult Airway. Anesthesiology. 1989; 71 : 769-778.<br />

17. Cheney FW, Posner KL, Caplan RA.. Adverse Respiratory events infrequently leading to<br />

malpractice suits: A Closed Claims Analysis. Anesthesiology 1991 ; 75 : 932 -936.<br />

18. Boysen PG . Fiberoptic Instrumentation for Airway Management. Annual Refresher Course<br />

American Society of<br />

Anesthesiologist Meeting , In. Washington, 1993 : 266.<br />

19. Benumof JL. Laryngeal Mask Airway : Indications and Contraindications. Anesthesiology<br />

1992 ; 77 : 843-846,<br />

20. Calder Y, Ordman L . The Laryngeal Mask Airway : A Alternative to emergency tracheal<br />

intubation. Anaesthesia<br />

1990 ; 45 :136-139.<br />

21. Myles PS, Vennena HR. Trauma patient managed with the laryngeal mask airway and<br />

percutaneus tracheostomy after failed intubation . Med J Australia 1994 ; 161 : 640.<br />

22. Bedger RC Jr, Chang JL. A jet stylet endotracheal catheter for difficult airway management.<br />

Anesthesiology 1987;<br />

66:221-223.<br />

23. Pediatric Advanced Life Support. In. Airway And Ventilation Año 1994. Editores Leon<br />

738


Chameides, MD and Mary<br />

Fran<br />

24. Coté CH, Ryan J, Todres D. Vías respiratorias en los niños. Anestesia en Pediatría.<br />

Philadelphia, Pennsylvania<br />

USA. Saundres Company 1993 Capítulo 6. Pág 59- 85.<br />

25. Borland LM, Casselbrant M. The Bullard Laryngoscope A new indirect oral laryngoscope.<br />

Anesth-Analg 1990; 70:<br />

105108.<br />

26. Ovassapian AK, Wheeler M. Fiberoptic Endoscopy Aided Technique. In. Airway<br />

Management: Principles and<br />

Practice. Editor Benumof JL. Mosby, Inc., october 1995.<br />

27. Roberts JT. Fiberoptic Intubation and Alternative Techniques for Management the<br />

Difficult Airway. Annual<br />

Refresher Course Lectures. American Society of Anaesthesiologists, Inc USA, 1997: 243.<br />

28. Good ML. Airway Gadgets. Annual Refresher Course Lectures. American Society of<br />

Anaesthesiologists, Inc. USA<br />

1994. 29. Roberts JT. Clinical Management of the Airway., W.B. Saunders 1994.<br />

29. Melker RJ, Florete OG. Cricothyrotomy. In. Anesthesiology Clinics of North America. Vol<br />

13. Número 2. Editor<br />

Jonathan Benumof, WB Saunders Company, Philadelphia, 1995: 565 583.<br />

30. Barriot P, Bruno R. Retrograde technique for tracheal intubation in trauma patients. Critical<br />

Care Med 1988; 16:<br />

712 713.<br />

31. Sánchez TF. Retrograde Intubation. In: Anesthesiology Clinics of North America. Vol.<br />

13. Número 2. Editor<br />

Jonathan Benumof, WB. Saunders Company, Philadelphia, 1995: 439 476.<br />

32. Lake CL. Monitoring of Oxygen. Clinical Monitoring. Philadelphia, PA 19106, USA. pag. 283-<br />

314.<br />

33. Badgwell JM. Oximetry and Capnography Monitoring. In: Anesthesiology Clinics of<br />

North America. New<br />

Developments in Pediatric Anesthesia. Philadelphia. WB. Saunders Company, 1991: 821 835.<br />

739


TEMA 53.-Hipertermia maligna<br />

HISTORIA<br />

La hipertermia maligna (HM), también conocida como fiebre maligna, hiperpirexia maligna y/o<br />

fiebre anestésica, es un síndro- me hipermetabólico que ocurre en pacien- tes genéticamente<br />

susceptibles tras la ex- posición a un agente anestésico desen- cadenante. 1<br />

Los primeros que llamaron la atención sobre este estado fueron los ingleses Denborough y<br />

Lowell en 1960, los cuales observaron que 10 de entre 38 familiares de un enfermo que casi<br />

pereció de hiperter- mia durante una anestesia general con óxi- do nitroso, oxígeno y halotano,<br />

habían muer- to durante el proceso anestésico. Todos es- tos pacientes habían recibido dietil éter o<br />

cloruro de etilo, y estas administraciones se asociaron con una hiperpirexia repenti- na y<br />

convulsiones. Se sugirió que los pa- cientes podrían haber heredado un gen do- minante portador<br />

de susceptibilidad a este estado. La anestesia espinal posteriormen- te administrada a un<br />

miembro de esta fa- milia que se sabía era susceptible a la anes- tesia no produjo efectos<br />

adversos. 2,3<br />

Antes de 1960 los anestesiólogos ha- bían reconocido que determinados pacien- tes piréticos,<br />

en particular niños pequeños tóxicos y deshidratados, mostraban una ten- dencia al desarrollo de<br />

convulsiones du- rante la anestesia general; estas convulsio- nes que presentaban una elevada<br />

mortali- dad, a menudo estaban asociadas con la administración de dietil éter, casi siempre en<br />

ambientes húmedos y cálidos. Sin em- bargo, el estado descrito por Denborough y Lowell no<br />

parecía estar relacionado, pero sí asociado, con un repentino aumento de los iones de calcio (Ca)<br />

en el mioplasma de un individuo afectado cuando se expuso al agente causante. 2,3<br />

FISIOPATOLOGÍA<br />

Estudios que se realizaron en la déca- da del 80 permitieron aclarar los mecanis- mos<br />

fisiopatológicos de este estado, y lo definen como un síndrome hipermetabólico que ocurre en<br />

pacientes genéticamente sus- ceptibles tras la exposición a un agente anes- tésico desencadenante,<br />

y se mencionan como agentes causales con mayor frecuen- cia de asociación el halotano,<br />

enflurano, isoflurano, desflurano, sevoflurano y el succinilcolina. 1-16<br />

Se cree que el síndrome se debe a un desorden genético hereditario de carácter autosómico<br />

dominante al nivel del cromosoma 19, que produce alteraciones en los canales receptores de<br />

rianodina, lo cualimplica una disminución de la recaptación del Ca por el retículo sarcoplásmico,<br />

nece- saria para la terminación de la contracción muscular. En consecuencia se mantiene la<br />

contracción muscular con los consiguientes signos de hipermetabolismo que incluyen taquicardia,<br />

acidosis, hipercarbia, hipoxemia e hipertermia. 6<br />

740


ANTECEDENTES Y FORMAS DE PRESENTACIÓN<br />

En la actualidad es aún difícil la iden- tificación de los pacientes susceptibles, pues se<br />

carece de pruebas sensibles y específicas para el diagnóstico; los métodos<br />

predictivos más utilizados son la prueba de contractilidad muscular con cafeína y/o<br />

rianodina y la biopsia muscular, pero nin- guno de ellos se consideran excluyentes. 6,7<br />

Se sugiere por tanto realizar un inte- rrogatorio minucioso en busca de antece- dentes<br />

familiares y/o personales que sugie- ran susceptibilidad, tales como: fiebres no explicadas,<br />

convulsiones febriles, muerte durante la anestesia, enfermedades<br />

musculoesqueléticas y neuromusculares ra- ras del tipo de la disfrofia muscular de<br />

Duchenne, el síndrome de King-Denbo- rough, la miopatía de las fibrillas centrales y el<br />

síndrome neuroléptico maligno. Es importante señalar que pueden producirse episodios<br />

de hiperpirexia maligna en enfer- mos susceptibles que han sufrido exposicio- nes previas a<br />

los agentes desencadenantes sin incidentes, completamente sanos sin antecedentes de<br />

ningún tipo, e incluso en pacientes con pruebas predictivas y biopsia muscular negativas. 6-<br />

12<br />

Los primeros síntomas de hipertermia maligna habitualmente se producen en el<br />

quirófano, pero pueden retrasarse hasta que el paciente llega a la sala de cuidados<br />

posanestésicos. 1-3,16<br />

Clínicamente comienza con un estado de inestabilidad cardiovascular caracteriza- do por la<br />

aparición repentina de una taquicardia inexplicable que no responde al tratamiento habitual, pues<br />

está directamente relacionada con el aumento de la tempera- tura corporal que en los primeros<br />

minutos puede pasar inadvertida e incluso estar au- sente, hasta que aparecen las alteraciones de<br />

la ventilación con los consiguientes sig- nos de acidosis, hipoxemia, hiperpotasemia y arritmias<br />

ventriculares que alertan al anestesiólogo e incluso al cirujano de que pueden observar cambios<br />

en la coloración de la sangre con gran diferencia entre el CO 2 en sangre venosa, mixta y<br />

arterial y aumento de la tensión de los planos muscu- lares, que en ocasiones llega a ser una ver-<br />

dadera rigidez y el paciente adopta una po- sición de opistótonos, elemento de gran importancia<br />

en este cortejo sintomático que puede aparecer incluso en presencia de blo- queo neuromuscular,<br />

signo que muchos con- sideran patognomónico de esta afección cuando aparece asociado con la<br />

hiperpirexia en un paciente durante o después de la anes- tesia general. 8-14<br />

Entre las complicaciones que ensombrecen el diagnóstico se han reporta- do además<br />

hipoglicemia severa, mioglobi- nuria secundaria a rabdomiolisis, alteración de las enzimas<br />

hepáticas, insuficiencia re- nal aguda, coagulopatías, hemorragias ce- rebrales y alteraciones de<br />

la función cere- bral. 8,9,13<br />

741


TRATAMIENTO<br />

El tratamiento de una crisis de HM requiere un rápido y coordinado esfuerzo de los<br />

anestesiólogos, cirujanos y demás asistentes una vez que el diagnóstico se sos- peche, por tanto<br />

se sugiere tomar una serie de medidas encaminadas a descontinuar el proceder anestésico,<br />

combatir la hipoxemia y la acidosis, controlar la temperatura cor- poral y contrarrestar las posibles<br />

compli- caciones; para ello se aconseja: 9,16,17<br />

– Interrumpir inmediatamente la aneste- sia y la cirugía.<br />

– Hiperventilar al paciente con O 2 al 100 %.<br />

– Administrar dantroleno de 1 a 2,5 mg/kg intravenos a (IV), dosis que deberá repe- tirse cada 5 ó<br />

10 min hasta una dosis total de 10 mg/kg, aunque debe adminis- trarse más si persisten los<br />

síntomas.<br />

– Administrar Na CO 2 de 2 a 4 mEq/kg, IV, y en dosis mayores si así lo sugiere el pH<br />

arterial y la Pa CO 2 .<br />

– Controlar la temperatura corporal mediante varias formas de enfriamiento activo.<br />

– Mantener la diuresis con manitol 25 g, IV, furosemida 20 mg, IV y un aporte de líquido IV<br />

abundante.<br />

– Mantener un cuidadoso monitorización del paciente y continuar el tratamiento has- ta que<br />

él esté estable y posteriormente hasta que desaparezca el riesgo de nue- vos episodios.<br />

El dantroleno es un relajante muscular de acción rápida que impide la liberación de<br />

iones de Ca desde el retículo sarcoplásmico, de esta manera disminuye la<br />

espasticidad, se normaliza la función muscular y, finalmente, se revierten los<br />

cambios metabólicos. Anteriormente la mortalidad por HM era casi del 80 %, pero con<br />

más información y la disponibilidad del dantroleno, la mortalidad ha bajado al 10 % en<br />

los países desarrollados. 17<br />

Los reportes más recientes que abordan el tratamiento de los pacientes con an-<br />

tecedentes personales y/o familiares de HM abogan por el uso profiláctico del dantroleno pre,<br />

trans y posoperatorio, independiente- mente del método anestésico que se emplee, a<br />

razón de 75 mg diarios por vía oral 3 días antes de la intervención, 25 mg como medicación<br />

preanestésica, 1,2 mg/kg endovenoso en dosis única durante el acto quirúrgico y 0,6<br />

mg/kg de igual forma en el posoperatorio inmediato. 18<br />

Sin embargo, el uso de éste durante los episodios de HM, aunque existen dosis<br />

preestablecidas anteriormente mencionadas, no ha sido limitado aún, pues existen casos bien<br />

documentados donde la dosis abortiva ha alcanzado los 42 mg/kg y viceversa, donde con tan sólo 1<br />

mg/kg los enfermos pudie- ron salir del episodio agudo satisfactoriamente. 9,19<br />

742


Otros autores revisados reportan excelentes resultados con el uso de anestésicos<br />

catalogados como inocuos en estos pacientes, tales como: anestésicos locales del gru- po<br />

amida, benzodiazepinas y relajantes musculares no despolarizantes, sin el uso del<br />

dantroleno profiláctico. 12,18,20,21<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Merli GJ, Bell RD. Tratamiento preoperatorio del paciente quirúrgico con enfermedad<br />

neurológica. Consul-<br />

ta Preoperatoria. Clin Med Norteam 1987;71:516-17.<br />

2. Churchill-Davidson HC, Wylie WD. Anestesiología. La Habana: Científico-Técnica, 1986; t<br />

2:703-5.<br />

3. Thornton JA. Trastornos neurológicos y musculares. En: Cecil Gray T, Nunn JF, Utting<br />

JE. Anestesia<br />

General. La Habana: Científico-Técnica, 1986; t2:823-5.<br />

4. Steer B. Procesos médicos poco usuales. En: Stevens JA. Preparación para la<br />

anestesia. La Habana: Científico-Técnica, 1986:213.<br />

5. Strazis KP, Fox AW. Malignant hyperthemia: a review of published cases. Anesth Analg<br />

1993;77(2):297-304.<br />

6. Allen GC. Malignant hyperthermia and associated disorders. Curr Opin Reumatol<br />

1993;5(6):719-24.<br />

7. O´Flynn RP, Shutack JG, Rosenberg H, Fletcher JE. Masseter muscle rigidity and malignant<br />

hyperthermia<br />

susceptibility in pediatric patients. And update on management and diagnosis.<br />

Anesthesiology<br />

1994;80(6):1228-33.<br />

8. Bichel T, Canivet JL, Damas P, Lamy M. Malignant hyperthermia and severe hypoglicemia after<br />

reexposure<br />

to halothane. Acta Anaesthesiol Belg 1994;45(1):23-7.<br />

9. Raines D, Chang SP, Patafio O. Problemas intraanestésicos. En: Davinson JK,<br />

Eckhardt WF, Perese DA. Procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts<br />

General Hospital. 2 ed. Barcelona: Masson-Little Brown, 1995: 232-54.<br />

10. Prielipp RC, Coursin DB. Applied pharmacology of common neuromuscular blocking agents in<br />

critical care.<br />

New Horizons 1994;1(2):34-47.<br />

11. Semmler A, Rieger C, Lesinski R. A case report of malignant hyperthermia in a 14<br />

month old boy.<br />

Anesthesiol Reanim 1994;19(1):21-2.<br />

743


12. Abballe C, Primieri P, De Cosmo G. The use of subarachnoid bupivacaine analgesia in<br />

malignant hyperthermia susceptible subjects. A clinical case report. Minerva Anestesiol<br />

1993;59(6):335-8.<br />

13. Burns AP, Hopkins PM, Hall G, Pusey CD. Rhabdomyolysis and acute renal failure in<br />

unsuspected malignant hyperpyrexia. Q J Med 1993;86(7):431-4.<br />

14. Romero NB, Nivoche Y, Lunardi J, Bruneau B, Cheval MA, Hillaide D, et al. Malignant<br />

hyperthermia and central core disease: analysis of two families with heterogeneous clinical<br />

expression. Neuromuscul Disord<br />

1993;3(5-6):547-51.<br />

15. Merino C. Indicaciones, contraindicaciones y criterios de elección de los anestésicos<br />

halogenados. En: Actualizaciones en Anestesiología y Reanimación. Barcelona: MCR,<br />

1988:49-78.<br />

16. Rosenberg H, Seilman D, Fletcher J. Certain inherited disorders enhanced or instigated by<br />

drug administered by anestesiologist. En: Barash PG, Cullen BF, Stoelting RK. Clinical<br />

Anesthesia. Philadelphia: JB Lippincott,<br />

1992:589-613.<br />

17. Instantáneas. Síndrome de la hipertermia maligna. Med Interam 1997;16(7):412-3.<br />

18. Goto S, Ogata K, Fujie T, Fugigaki T, Nakamura H, Yukinari T. Caesarean section in a<br />

patient with past history of fulminant malignant hyperthermia. Masui 1993;42(2):271-5.<br />

19. Blank JW, Boggs SD. Successful treatment of an episode of malignant hyperthermia using<br />

a large dose of dantrolene. J Clin Anesth 1993;5(1):69-72.<br />

20. Thiel A, Wagner M, Behr R, Hempelmann G. Anesthesia in familial hyperkalemic<br />

periodic paralysis. Anasth Intensivmed Notf Schmerzther 1993;28(2):125-7.<br />

21. Allen GC, Byford LJ, Shamji FM. Anterior mediastinal mass in a patient<br />

susceptible to malignant hyperthermia. Can J Anaesth 1993;40(1):46-9.<br />

744


TEMA 54.-Bloqueos nerviosos<br />

periféricos<br />

Bloqueos del Plexo Braquial.<br />

Embriológicamente las yemas de las extremidades aparecen durante la cuarta semana de vida<br />

intrauterina como elevaciones pequeñas en la pared ventrolateral del cuerpo. Las yemas de los<br />

miembros superiores se visualizan alrededor de los días 26 o 27 mientras que los miembros<br />

inferiores alrededor del día 28.<br />

Cada yema deriva del mesodermo somático cubierto por una capa de ectodermo que en la<br />

punta de cada yema forma una cresta ectodérmica apical.Al final de la sexta semana el tejido<br />

mesenquimatoso de las placas de las manos se condensa para delinear el patrón de los dedos<br />

de las manos.<br />

A medida que se alargan las extremidades aparecen los centros de condrificación, al final de la<br />

sexta semana todo el esqueleto de las extremidades es cartilaginoso. A partir de la séptima<br />

semana comienza la osteogénesis a partir de los núcleos de osificación. La musculatura se<br />

desarrolla a partir del mesénquima circundante de los huesos en desarrollo.<br />

Un dermatoma es el área de piel inervada por un solo par raquídeo y su ganglio espinal, los<br />

nervios crecen a partir del plexo braquial. A medida que se alargan las yemas la distribución de<br />

los nervios raquídeos migra a lo largo de ellas.<br />

Un área nerviosa cutánea es la de la piel inervada por un nervio periférico, éstas y los<br />

dermatomas presentan superposición, por lo que un área determinada no está inervada<br />

exclusivamente por un solo nervio segmentario.<br />

745


Cuando descienden las extremidades llevan consigo a los nervios lo que explica el curso<br />

oblicuo del plexo braquial. Los nervios están constituidos por las fibras nerviosas propiamente<br />

dichas, que al juntarse forman fascículos sostenidos por tejido conectivo, por donde discurren<br />

vasos sanguíneos, espacios hísticos y linfáticos y también los nervi nervorum. El diámetro<br />

crítico de mielinización es de 2 mm en el cual la vaina del axón pasa de predominio proteico a<br />

lipídico (mielina).<br />

Endoneuro: es el tejido conjuntivo de sostén que se encuentra entre los fascículos, dispuestos<br />

mayormente en forma longitudinal, compuesto por fibroblastos y fibrillas de colágeno, no se<br />

encuentran linfáticos intrafasciculares.<br />

Perineuro: vaina fibrosa que protege a los fascículos con un grosor de 1,3 a 100 mm<br />

dependiendo del diámetro de los mismos con fibras circulares y oblicuas, esta protección<br />

termina a una distancia de 1-1,5 mm de la unión neuromuscular.Las raíces nerviosas carecen<br />

de vaina perineural por ello están más expuestas que los nervios periféricos.<br />

Epineuro: capa de tejido conjuntivo areolar que separa a los fascículos, pero los mantiene<br />

agrupados con fibras de colágeno gruesas.Representa el 30-80% del volumen de un nervio en<br />

un corte transversal.Generalmente los nervios están constituidos por varios fascículos<br />

excepto:El nervio cubital en la gotera epitróclea-olecraneana.El nervio radial en la corredera<br />

radial de la cara posterior humeral.El nervio circunflejo por debajo de la articulación del<br />

hombro.<br />

El plexo braquial esta constituido por el entrelazamiento nervioso de las ramas primarias<br />

anteriores de los 4 últimos pares nerviosos cervicales (C5, C6, C7, C8) y el primer torácico<br />

(T1), recibiendo anastomosis del C4 en el 60% de los casos y del T2 en más del 30%. Cuando<br />

la contribución de C4 es grande y falta la de T2, el plexo es más craneal se lo denomina<br />

prefijado, mientras que si el aporte de T2 es grande y falta la de C4 se lo denomina posfijado.<br />

Las cinco raíces luego de emerger por los agujeros intervertebrales pasan por detrás de las<br />

arterias vertebrales, al llegar a nivel del extremo distal de las apófisis transversas vertebrales<br />

descienden dirigiéndose hacia la primera costilla fusionándose para formar los tres troncos del<br />

plexo<br />

La rama de T1 se divide en una rama pequeña (que origina el primer nervio intercostal) y una<br />

rama gruesa que forma parte del plexo.Los troncos primarios superior (C5, C6), medio (C7) e<br />

inferior (C8, T1), se dividen en ramas anteriores y posteriores. Las ramas posteriores de los<br />

tres troncos se reúnen en un cordón originando el fascículo posterior o radio-circunflejo que<br />

dará el circunflejo y el radial. (superficie extensora del miembro superior)<br />

746


Las ramas anteriores de los troncos primarios superior y medio se unen formando el fascículo<br />

externo que originará el musculocutáneo y la raíz externa del mediano.Por último la rama<br />

anterior del tronco primario inferior constituye el fascículo interno que originará el cubital,<br />

braquial cutáneo interno y su accesorio y la raíz interna del mediano.Los fascículos interno y<br />

externo inervarán la superficie flexora del miembro superior.<br />

Las anastomosis del plexo braquial se realizan con el plexo cervical y con el gran simpático,<br />

con una inervación proximal que nace directamente de la porción cervical de la cadena<br />

simpática (ganglios cervicales medio e inferior-estrellado) acompañando a la arteria subclavia,<br />

axilar y humeral, siendo importante en la cintura escapular, y una inervación distal a través de<br />

la que llevan los nervios somáticos que transportan los impulsos constrictores vasculares sobre<br />

los vasos de resistencia y capacitancia<br />

Gran cantidad de ganglios linfáticos se encuentra en el espesor del trayecto del plexo, son<br />

importantes a la derecha la gran vena linfática que resulta de la fusión de varios troncos<br />

linfáticos y a la izquierda el conducto torácico que recibe la linfa de toda la porción<br />

infradiafragmática y de la mitad izquierda supradiafragmática del cuerpo. Además a veces una<br />

rama de C5 y a veces C6 contribuye a la formación de un nervio frénico accesorio que se une<br />

al frénico formando un asa a la vena subclavia.<br />

747


Winnie esquemáticamente divide a las ramas como supra e infraclaviculares.Las ramas<br />

supraclaciculares:<br />

Ramas de las raíces:<br />

1- Ramos comunicantes.<br />

2- Ramos dorsales.<br />

3- Nervios destinados a los músculos largos del cuello, cada uno de los cuatro últimos nervios<br />

cervicales da origen a nervios para los músculos:<br />

a-músculo largo del cuello. C2-C7<br />

b-músculo escaleno anterior. C4-C6<br />

c- músculo escaleno medio. C3-C8<br />

d- músculo escaleno posterior. C6-C8<br />

e- músculo escaleno intermedio. C7-C8.<br />

4- Nervio torácico largo. C5-C7 inerva el músculo serrato mayor.<br />

748


5- Nervio dorsal de la escápula (C5) inerva los músculos angular de la escápula, romboides<br />

mayor y menor.<br />

Ramas de los troncos:<br />

1- Nervio subclavio (C5-C6) inerva al músculo subclavio.<br />

2- Nervio supraescapular (C5-C6) inerva a los músculos supraespinoso e infraespinoso,<br />

también aporta fibras sensitivas para la articulación del hombro, las únicas que nacen por<br />

encima de la clavícula del plexo braquial. Transcurre por debajo del trapecio y homohioideo<br />

pasando por la escotadura coracoidea llegando a la fosa supraespinosa.<br />

Ramas infraclaviculares:<br />

Ramas fasciculares:<br />

Fascículo externo:<br />

1- Nervio del pectoral mayor o nervio torácico anterior mayor. (C5-C7).<br />

2- Nervio musculocutáneo, (C5-C7) sensitivo-motor rama terminal principal del fascículo<br />

externo, se origina en general por detrás del músculo pectoral menor, en su trayecto transcurre<br />

por el músculo coracobraquial (nervio perforante del coracobraquial de Caserio), luego discurre<br />

entre el bíceps y braquial anterior.<br />

Sus ramas colaterales son: nervio del coracobraquial, del bíceps, del braquial anterior y filetes<br />

óseos, periósticos y vasculares. Su rama terminal el cutáneo externo del antebrazo (C5-C6).<br />

3- Nervio mediano, (C6-T1) sensitivo-motor deriva de dos fascículos.<br />

Desciende por el brazo con la arteria humeral, suministra ramas motoras a la mayoría de los<br />

músculos flexores y pronadores del antebrazo.<br />

La lesión del mediano da la deformidad en mano de simio, con atrofia tenar y falta de oposición<br />

del pulgar.<br />

Fascículo interno:<br />

1- Nervio del pectoral menor o pectoral interno o torácico anterior menor (C8-T1) se<br />

anastomosa con una rama descendente que le envía el nervio pectoral mayor formando un asa<br />

alrededor de la arteria axilar.<br />

749


2- Nervio accesorio del braquial cutáneo interno (C8-T1) nervio sensitivo que inerva la región<br />

interna del brazo hasta la epitróclea, se anastomosa con el braquial cutáneo interno, con el<br />

ramo perforante del segundo nervio intercostal y con algunos filetes del circunflejo (rama<br />

cutánea del hombro).<br />

3- Nervio braquial cutáneo (C8-T1) inerva la piel de toda la cara interna del antebrazo, en el<br />

brazo desciende por dentro de la arteria humeral, a la altura donde la vena basílica desemboca<br />

en la humeral, se superficializa por el orificio que da paso a la vena a nivel subcutáneo. Se<br />

anastomosa en la cara anterior del antebrazo con filetes terminales del musculocutáneo y por<br />

encima de la muñeca con un ramo del cubital.<br />

4- Nervio cubital (C8-T1) sensitivo-motor desciende por el lado interno de la arteria hasta la<br />

mitad del brazo, situado entre los nervios mediano y braquial cutáneo interno se incurva hacia<br />

atrás por un surco situado sobre el basto interno del tríceps, pasa por el canal epitrócleo-<br />

olecraneano desciende por el borde interno del antebrazo hasta introducirse en la mano. En su<br />

trayecto braquial no suministra ramas. En el antebrazo da ramas motoras que inervan al<br />

músculo cubital anterior y la cabeza cubital del flexor común profundo de los dedos. En la<br />

mano todos los músculos por debajo y dentro del tendón del flexor propio del pulgar excepto<br />

los dos primeros lumbricales. Las ramas sensitivas inervan la mitad interna de la mano. La<br />

lesión del nervio cubital da la mano en garra con atrofia de los músculos interóseos.<br />

Fascículo posterior:<br />

1- Nervios subescapulares:<br />

Superior (C5-C6) inerva al músculo subescapular.<br />

Inferior (C5-C6) inerva al músculo redondo mayor.<br />

2- Nervio toracodorsal (C6-C8) inerva al músculo dorsal ancho.<br />

3- Nervio circunflejo o axilar (C5-C6) atraviesa el cuadrado de Velpeau junto con la arteria<br />

circunfleja posterior y en contacto con la cápsula de la articulación escápulo-humeral. Emite<br />

ramas musculares para el redondo menor y deltoides. El nervio cutáneo externo del brazo que<br />

da sensibilidad a la piel posterior hombro con un filete que se anastomosa con el braquial<br />

cutáneo interno. También emite algunas ramas a la articulación del hombro. Su lesión produce<br />

incapacidad de abducción del brazo.<br />

4- Nervio radial (C5-T1) sensitivo-motor es la mayor rama de todo el plexo, acompaña a la<br />

arteria humeral profunda por detrás y alrededor del húmero en el surco de torsión de este, da<br />

inervación sensitiva a la cara posterior del brazo y antebrazo y mitad radial de la mano. Las<br />

750


amas motoras del brazo inervan el tríceps, el ancóneo y la porción superior del grupo<br />

extensor-supinador de los músculos antebraquiales, y las motoras del antebrazo el resto de<br />

este grupo muscular. La lesión del nervio produce la muñeca péndula. Las relaciones del plexo<br />

en su trayecto son importantes para entender el nivel a bloquear según las necesidades de la<br />

cirugía. El plexo braquial aparece por debajo del plexo cervical, en el hiato interescalénico<br />

transcurriendo por el hueco supraclavicular en su recorrido hacia el miembro superior<br />

la salida de las raíces por los agujeros intervertebrales transcurren en un canal formado por los<br />

músculos intertransversos anteriores y posteriores.Es importante el tubérculo de Chassaignac<br />

o tubérculo carotídeo de la sexta vértebra cervical, protuberancia palpable a la altura del<br />

cartílago cricoides que se utiliza como parámetro anatómico en algunos abordajes del plexo.<br />

751


Las raíces C5, C6, C7, y C8 pasan por detrás de la arteria vertebral.Luego pasan por el<br />

desfiladero de los escalenos, entre el escaleno anterior, músculo que se inserta en los<br />

tubérculos anteriores de C3 a C6 al tubérculo de Lisfranc en la primera costilla, su acción es<br />

elevar la costilla.<br />

El músculo escaleno medio que se inserta en las apófisis transversas de C3 a C7 de allí se<br />

inserta en la primera costilla por detrás del surco subclavio (cara superior) y su función es<br />

elevar la primera costilla.<br />

La función de los músculos escalenos es la de ser accesorios de la respiración y también<br />

participan en los movimientos laterales del cuello, la identificación del surco puede ser difícil en<br />

algunos pacientes, para ello hay diversas estratagemas, hacer realizar maniobras de Valsalva<br />

o Müller, realizar inspiraciones profundas y lentas, movimientos de lateralización del cuello<br />

contra una resistencia o encontrar el pulso de la arteria subclavia y con la palpación llegar<br />

hasta el desfiladero de los escalenos.<br />

La aponeurosis de estos músculos procede de la aponeurosis prevertebral que se abre<br />

envolviendo a estos músculos y luego confluye para formar una vaina al plexo braquial que se<br />

puede extender hasta 8 centímetros por debajo de la axila, esta envoltura fibrosa contiene<br />

tabiques longitudinales generalmente incompletos que no impedirían la difusión circunferencial<br />

de los anestésicos locales, y un tabique fibroso transversal donde probablemente el plexo<br />

atraviese el canal más estrecho, a nivel de la apófisis coracoides-pectoral menor- porción corta<br />

del bíceps- coracobraquial, este tabique según Dalens impediría la difusión de los anestésicos<br />

haciendo independiente los bloqueos supraclaviculares y axilares.<br />

752


Sobre la primera costilla y por detrás de la clavícula los troncos secundarios están en relación<br />

estrecha con la arteria subclavia, que a su vez se encuentra por detrás de la vena subclavia en<br />

el desfiladero costoclavicular.<br />

Los fascículos se convierten en interno, externo y posterior cuando pasan por detrás del<br />

pectoral menor, que se inserta en la apófisis coracoides de la escápula y se dirige a la tercera,<br />

cuarta y quinta costilla, su función es llevar al hombro hacia delante y abajo, en su borde lateral<br />

es donde los fascículos dan lugar a los nervios terminales del plexo, los primeros en abandonar<br />

el paquete son el musculocutáneo y el circunflejo.<br />

La vena subclavia se transforma en axilar en el borde externo de la primera costilla uniéndose<br />

al paquete vásculo-nervioso<br />

.<br />

Evolución del bloqueo del plexo braquial:<br />

Halsted en 1885 fue el primero que realiza un bloqueo a cielo abierto a nivel del cuello del<br />

plexo, en 1897 Crile emplea una técnica parecida, y ya en 1911 se comienza con las técnicas<br />

percutáneas, Hirschel en el vértice de la axila, Kulenkampff inyección única por vía<br />

supraclavicular, en 1912 Kappis por vía posterior paravertebral, 1914 Bazy línea de anestesia<br />

entre el tubérculo de Chassaignac y la apófisis coracoides, 1919 Mulley abordaje lateral<br />

paravertebral, 1922 Labat inyecciones múltiples supraclaviculares,1925 July Etienne triángulo<br />

omotrapezoide, 1940 Patrick pared anestésica en la envoltura aponeurótica por vía<br />

supraclavicular, 1964 Winnie técnica perivascular subclavia etc. y así numerosos<br />

investigadores realizan nuevas técnicas y modificaciones hasta llegar a nuestros días con<br />

numerosas opciones ante el bloqueo del plexo braquial según las necesidades del paciente y la<br />

cirugía.<br />

Los conocimientos detallados de la anatomía, la imagen tridimensional de la zona anatómica<br />

como resultado de la comprensión de los mismos, la utilización de un neurolocalizador, la<br />

búsqueda de parestesias (aunque nuestra conducta es tratar de evitarlas), la pérdida de la<br />

753


esistencia al penetrar en la vaina aponeurótica, son los métodos empleados para la realización<br />

de estos bloqueos.<br />

Indicaciones:<br />

El bloqueo somático de la extremidad superior se puede realizar a distintos niveles según las<br />

indicaciones, ya sea a nivel paravertebral, supraclavicular, infraclavicular, axilar, medio<br />

humeral, codo, muñeca o interdigital.<br />

Para esquematizar cuando la intervención es en la porción proximal, parte alta del brazo,<br />

hombro, cintura escapular, el bloqueo se realiza a nivel de las raíces, bloqueo interescalénico.<br />

Cuando el campo a bloquear incluye parte alta del antebrazo, codo y porción distal del brazo,<br />

se pueden utilizar los bloqueos paraescalénico, supraclavicular, perivascular subclavia, ya que<br />

se bloquean los troncos nerviosos donde están mejor agrupados y en menor número de<br />

elementos (3 troncos).<br />

Cuando la afección es distal, porción caudal de antebrazo, mano, muñeca se bloquea a los<br />

fascículos y nervios, coracoidea, axilar, media axilar, etc.<br />

Anestésicos locales (AL) y dosis:<br />

En la actualidad utilizamos bupivacaína, ropivacaína y lidocaína con vasoconstrictores, y a<br />

veces con alcalinización de la solución.<br />

Para determinar la dosis (dosis= volumen x concentración) el volumen se relaciona mejor con<br />

la talla en centímetros según Dalens:<br />

- 1 a 4 años = talla/12,5 = mililitros de AL.<br />

- 5 a 8 años = talla/10 = mililitros de AL.<br />

- 9 a 16 años = talla/7,5 = mililitros de AL.<br />

-+16 años = talla/5 = mililitros de AL.<br />

Las agujas para realizar estos bloqueos son cortas 30-40mm, aisladas para la utilización del<br />

neurolocalizador con bisel tipo B, o punta cónica-elíptica con uno o dos orificios laterales.<br />

Bloqueo plexual perivascular interescalénico: (Winnie, 1970)<br />

754


Posición:<br />

Paciente con la cabeza dirigida al lado contrario del bloqueo, ambos miembros superiores<br />

extendidos a lo largo del cuerpo, sin la necesidad de sobreelevarla cabeza ni los hombros.<br />

Parámetros anatómicos:<br />

Se identifica con el pulpejo de los dedos índice y mayor de la mano no dominante el surco<br />

interescalénico, para ello se palpa la clavícula, el pulso subclavio, la inserción clavicular del<br />

esternocleiodomastoideo, el tubérculo de Chassaignac (línea imaginaria que pasa el cartílago<br />

cricoides), se visualiza la yugular externa que cruza el surco interescalénico a nivel de C6 en la<br />

mayoría de las veces, la punción se realiza por dentro y por debajo de su trayecto, además, las<br />

raíces del plexo están más cerca del escaleno medio.<br />

Objetivo:<br />

Inyección de AL en el compartimiento perineural y perivascular aponeurótico.<br />

Punto de punción:<br />

Vértice o tercio superior del surco interescalénico entre los dedos índice y mayor con presión<br />

digital proximal, la dirección de la aguja es medial, caudal (45°-60°) y algo posterior (10°), hacia<br />

el codo contralateral, la profundidad es mínima por la compresión que se realiza ya que se<br />

reduce el espacio entre la piel y las apófisis transversas, generalmente la profundidad es de 0,5<br />

a 2 cm, se debe aspirar en forma intermitente repetidas veces verificando ausencia de reflujo<br />

(sangre, LCR) y luego de la inyección masajear la zona en sentido cráneo-caudal.<br />

755


Al ser un bloqueo alto a bajos volúmenes puede faltar bloqueo de C8-T1 (cubital, braquial<br />

cutáneo interno), por lo que habrá que reforzar a nivel del codo si se puede, como así también<br />

el nervio intercostobraquial (T2) que no corresponde al plexo pero da inervación sensitiva a la<br />

región interna y superior del brazo y zona interna del hueco axilar.<br />

También se bloquea el plexo cervical.<br />

En el niño este bloqueo es fácil de realizar además es eficaz debido a una menor adherencia y<br />

desarrollo de las vainas aponeuróticas, lo que favorece la difusión de los AL.<br />

Bloqueo plexual por vía supraclavicular: (Kulenkampff, 1911)<br />

Posición:<br />

Paciente en decúbito dorsal, aunque la técnica fue descrita en pacientes sentados, con ambos<br />

miembros a lo largo del cuerpo, un ayudante puede bajar el hombro, con la cabeza dirigida<br />

hacia el lado contrario del bloqueo y con un realce bajo lo hombros.<br />

Parámetros anatómicos:<br />

-Punto medio clavicular.<br />

-Inserción clavicular del músculo esternocleidomastoideo.<br />

-Pulso de la arteria subclavia.<br />

-Primera costilla.<br />

Objetivo:<br />

Inyección de AL en la proximidad de los troncos del plexo braquial, con ayuda del<br />

neurolocalizador, o inyección cuando se identifican correctamente la primera costilla la cual se<br />

puede recorrer o la arteria subclavia con una inyección única.<br />

Punto de punción:<br />

Punto medio clavicular 0,5-1,5 cm por arriba según edad, se introduce la aguja en sentido<br />

caudal, algo posterior y mínimamente medial, a una profundidad de 2-3 cm (siempre menor a<br />

3,5 cm).<br />

Labat la modifica en 1922 con tres puntos de inyección, anterior, hacia el tubérculo de<br />

Chassaignac y hacia el borde lateral de la primera costilla.<br />

756


Bónica y col. en 1949 modificaron la técnica dirigiendo la aguja hacia la apófisis transversa de<br />

la tercera vértebra torácica<br />

Bloqueo plexual por vía supraclavicular: (Dupré, 1982)<br />

Posición:Idem al anterior.<br />

Parámetros anatómicos:<br />

-Triángulo de Sédillot (fosa supraclavicular menor)<br />

-Punto de inserción interna del músculo trapecio a la clavícula.<br />

-Vena yugular externa.<br />

Se traza una línea que une el vértice del triángulo de Sédillot al punto de inserción del trapecio.<br />

Inyección de AL en la vaina perineurovascular.<br />

Punto de punción:<br />

Se punza sobre esta línea en su intersección con la vena yugular externa en posición caudal<br />

algo medial y dorsal, hasta desencadenar contracciones musculares con el neurolocalizador.<br />

Bloqueo plexual perivascular subclavio: (Winnie y Collins, 1964)<br />

Posición:<br />

757


Paciente en decúbito dorsal, con los miembros superiores a lo largo del eje del cuerpo, con la<br />

cabeza ligeramente hacia el lado contrario al bloqueo sin necesidad de realce, pues al estirar<br />

los músculos se dificulta la palpación del latido de la arteria subclavia.<br />

Parámetros anatómicos:<br />

-Identificación del espacio interescalénico.<br />

-Seguirlo en dirección caudal hasta la arteria subclavia.<br />

-Primera costilla.<br />

Objetivo:<br />

Idem anterior.<br />

Punto de punción:<br />

Se punza por encima del dedo que identifica el latido de la arteria subclavia, en el tercio inferior<br />

del desfiladero interescalénico en dirección caudal y algo posterior, con neurolocalizador<br />

aunque también se pude percibir el clic aponeurótico lo que indica la penetración de la vaina.<br />

Se deben obtener contracciones musculares por debajo del hombro, con movimientos lentos se<br />

puede llegar a chocar con la primera costilla, luego de inyección única se debe masajear la<br />

zona en sentido céfalo caudal para favorecer la distribución anestésica.<br />

Bloqueo plexual por vía paraescalénica: (Dalens, 1987)<br />

Aunque Vongvises y col. describieron esta vía en 1979 donde las referencias anatómicas<br />

comprenden a la clavícula, la arteria subclavia y el escaleno anterior con el punto de punción a<br />

1,5-2 cm por encima de la clavícula en el cruce con el borde externo del músculo escaleno<br />

anterior, con una dirección ántero-posterior de la aguja, nos parece mejor definida la<br />

descripción realizada por Bernard Dalens.<br />

758


Posición:<br />

Decúbito dorsal con cabeza girada hacia el lado opuesta del bloqueo, brazo a lo largo del<br />

tronco con realce bajo los hombros para colocar en tensión y superficializar los elementos del<br />

cuello.<br />

Parámetros anatómicos:<br />

-Clavícula.<br />

-Tubérculo de Chassaignac.<br />

-Surco interescalénico<br />

-Yugular externa.<br />

Objetivo:<br />

Inyectar los AL en la vaina a nivel de la convergencia de las raíces del plexo, alcanzando la<br />

parte baja y media del espacio interescalénico.<br />

Punto de punción:<br />

Unión del 1/3 inferior con los 2/3 superiores de una línea que va desde el Tubérculo de<br />

Chassaignac a la clavícula por el borde anterior del escaleno posterior, por dentro y debajo del<br />

trayecto de la yugular externa y a 1-1,5 cm por encima de la arteria subclavia. La dirección de<br />

la aguja es ántero-posterior con respecto al plano horizontal a una profundidad entre 7-30 mm.<br />

Bloqueo plexual por el Método de las Coordenadas:<br />

(Conde Zamora 1986)<br />

Correlaciona la estatura con la distancia que hay entre la línea media corporal y la primera<br />

costilla:<br />

759


Estatura de 1,50 -1,59 metros. 6,5 centímetros a la primera costilla.<br />

Estatura de 1,60 -1,69 metros. 7 centímetros a la primera costilla.<br />

Estatura de 1,70 -1,79 metros. 7,5 centímetros a la primera costilla.<br />

Se traza una línea horizontal hacia el lado a bloquear desde la depresión más pronunciada del<br />

mango esternal y a la distancia que corresponda por su estatura una línea vertical de 4-5 cm.<br />

La dirección de la aguja es ántero-posterior con respecto al plano horizontal.<br />

Bloqueo plexual tipo "plomada" (plumb-bob)<br />

(Brown-Bridenbaugh 1988)<br />

Los parámetros anatómicos:<br />

-Borde superior de la clavícula.<br />

-Punto externo al fascículo clavicular del esternocleidomastoideo.<br />

La dirección de la aguja es ántero-posterior al plano horizontal, con neurolocalizador y si no se<br />

encuentran respuestas, la dirección de la aguja lentamente pude inclinarse 30° con sentido<br />

caudal o cefálico.<br />

760


Bloqueos infraclaviculares del plexo braquial<br />

Vía de abordaje que se realiza en el espacio entre la clavícula y la primera costilla donde el<br />

plexo está constituido por los 3 troncos, con neurolocalizador se punza por debajo de la<br />

clavícula penetrando en la vaina pléxica por encima de la salida del nervio musculocutáneo y<br />

del braquial cutáneo interno y su accesorio.<br />

Bloqueo plexual infraclavicular (Raj 1977)<br />

Posición:<br />

Paciente en decúbito dorsal, con elevación de hombros, la cabeza en ligera rotación hacia el<br />

lado opuesto del bloqueo y el miembro superior en ligera abducción.<br />

Parámetros anatómicos:<br />

-Clavícula. (borde inferior)<br />

-Apófisis coracoides de la escápula.<br />

-Pulso de las arterias subclavia, axilar y humeral.<br />

-Línea imaginaria que une el Tubérculo de Chassaignac (C6), hasta el pulso de la arteria axilar<br />

o humeral, recorrido teórico del plexo.<br />

Punto de punción:<br />

761


Con neurolocalizador, cruce de la línea imaginaria (recorrido teórico del plexo) con la clavícula,<br />

1-1,5 cm por debajo con dirección ántero-posterior, caudal y externa con angulación de 45° en<br />

los tres ejes, horizontal al eje del brazo en abducción, hacia la arteria humeral.<br />

Objetivo:<br />

Inyección de AL, en la vaina pléxica.<br />

Bloqueo infraclavicular del plexo braquial (Sims 1977)<br />

La posición y los parámetros anatómicos son iguales a la técnica anterior pero el punto de<br />

punción es en el cruce de la arteria axilar con la perpendicular trazada desde la mitad del<br />

cuerpo clavicular, 1-2cm por debajo en el surco entre la apófisis coracoides de la escápula con<br />

la clavícula, el punto de punción es más externo que con la vía de Raj apuntando el techo del<br />

hueco axilar<br />

Bloqueo coracoide (Whiffler 1981)<br />

La posición, los parámetros anatómicos y el punto de punción son iguales que con la técnica<br />

de Raj, pero la dirección de la aguja es antero-posterior.<br />

Otras técnicas de punción con aproximación coracoidea, son utilizadas en la depresión cutánea<br />

que se palpa entre la apófisis coracoides y la clavícula con dirección de la aguja, medial,<br />

cefálica y posterior, con neurolocalizador y a veces con guía con ultrasonido.<br />

Bloqueo perivascular axilar (Winnie 1964)<br />

Posición:<br />

762


Paciente en decúbito dorsal con el brazo en abducción de 90° y el antebrazo en flexión con el<br />

dorso de la mano apoyado sobre el plano de la mesa de cirugía, la hiperabducción hace<br />

desaparecer el pulso en un gran porcentaje de los pacientes.<br />

Parámetros anatómicos:<br />

-Arteria axilar.<br />

-Músculo pectoral mayor.<br />

-Músculo coracobraquial.<br />

Punto de punción:<br />

Por encima del latido, paralelo al paquete vásculo-nervioso y tratando de llegar lo más proximal<br />

posible hacia el cuerpo de la clavícula, la dirección de la aguja es medial, cefálica y algo dorsal.<br />

La entrada en la vaina se nota por un crujido o clic aponeurótico, con pérdida de la resistencia,<br />

parestesias o contracciones musculares distales cuando se emplea el neurolocalizador.<br />

763


Realizamos este bloqueo con catéter de teflón calibre 22, con movimientos lentos la aguja<br />

trasmite el latido, buscamos la pérdida de la resistencia con jeringa de vidrio e inyectamos<br />

el/los AL cuando retiramos el mandril del catéter(inyección única), con presión digital distal<br />

post-inyección, llevando el brazo a la aducción para mejorar el flujo por la vaina.<br />

Realizamos una inyección sobre el cuerpo muscular del coracobraquial para asegurarnos el<br />

bloqueo del nervio musculocutáneo, que el 40% de las veces abandona la vaina por encima del<br />

tabique transversal y un habón subcutáneo para el bloqueo del accesorio del braquial cutáneo<br />

interno y del intercostobraquial (T2).<br />

Objetivo:<br />

Inyección de AL en la vaina perivasculonerviosa, en un lugar donde el riesgo de<br />

complicaciones es bajo, hay variantes de la técnica:<br />

Transarterial (Cockings 1987) como opción cuando los parámetros anatómicos no son bien<br />

identificables.<br />

Inyección doble: (Eather 1975) por arriba y abajo del latido de la arteria axilar.<br />

Dalens modifica la dirección de la aguja en el sentido ántero-posterior (perpendicular) al eje del<br />

brazo en la intersección del músculo pectoral mayor y coracobraquial, hacia el borde superior<br />

de la arteria axilar y el húmero hasta penetrar en la vaina. Foto 21<br />

Contraindicaciones de la técnica:<br />

-Adenitis axilar.<br />

-Infección de la piel de la axila.<br />

-Imposibilidad de movilización del miembro superior.<br />

Bloqueo del plexo braquial en el canal humeral (Dupré 1994)<br />

También llamado mediohumeral (Bouaziz et al. 1997) aunque en realidad la punción se realiza<br />

en el tercio superior del brazo, con neurolocalizador y se identifica nervio por nervio a ese nivel,<br />

teniendo como referencia principal a la arteria humeral.<br />

Imaginariamente dividimos por cuadrantes la circunferencia del tercio superior del brazo,<br />

teniendo como centro a la arteria humeral.<br />

Bloqueos a nivel del codo:<br />

764


El nervio mediano es localizado sobre la línea intercondílea por dentro del tendón del bíceps,<br />

tomándose como parámetro el latido de la arteria humeral, por dentro y debajo de la arteria. Se<br />

prefiere realizar el bloqueo a este nivel que en la muñeca.<br />

El nervio cubital en el canal epitrócleo-olecraneano, cordón palpable, no es aconsejable la<br />

infiltración a este nivel por la persistencia de parestesias luego del bloqueo.<br />

El nervio radial por fuera del tendón del bíceps sobre la línea intercondílea, sobre la misma<br />

zona pero más superficial, subcutáneo se infiltra para bloquear el cutáneo lateral del antebrazo<br />

(rama del nervio musculocutáneo).<br />

Antes de realizar estos bloqueos debemos tener en cuenta los antecedentes vasculares de<br />

nuestros pacientes, se deben utilizar AL sin adrenalina, con administración de bajos volúmenes<br />

(0,1-0,15 ml/kg), con vigilancia estricta del tiempo de torniquete.<br />

Bloqueos a nivel de la muñeca:<br />

765


Al nervio mediano se lo ubica entre los músculos palmar mayor y el flexor superficial de los<br />

dedos, por detrás y fuera del tendón del palmar menor. No se aconseja el bloqueo a este nivel<br />

por la persistencia de parestesias, y está contraindicado en el síndrome del túnel carpiano.<br />

Al nervio cubital por fuera de la arteria cubital, sobre el borde externo del músculo cubital<br />

anterior, aquí no se lo expone a lesiones nerviosas como en el codo porque posee mejor<br />

vascularización.<br />

Al nervio radial por dentro de la arteria radial, pasa por detrás del músculo braquiorradial y se<br />

divide en 4-5 nervios digitales.<br />

Las dosis de AL a este nivel 0,1 ml/kg.<br />

También se pueden realizar bloqueos digitales, cada dedo recibe inervación de 4 ramas<br />

digitales, acompañadas por venas y arterias, tener en cuenta que es circulación terminal, por lo<br />

que se contraindica la utilización de vasoconstrictores.<br />

Complicaciones:<br />

-1. Toxicidad por lo AL:<br />

Puede ser por inyección vascular accidental o administración de altas dosis, las dosis máximas<br />

de lidocaína (3mg/kg-7mg/kg, sin y con epinefrina respectivamente) aunque se describen<br />

mayores administraciones sin llegar a producir toxicidad.<br />

En bloqueos continuos el riesgo de toxicidad aumenta conforme disminuye la edad del<br />

paciente, recordar en lactantes la acumulación debida a la inmadurez del sistema de<br />

metabolización hepática, como así también en pacientes con hepatopatías.<br />

El paciente con acidosis e hipercalemia tiene bajo umbral a la toxicidad por bupivacaína,<br />

aumentando la fracción de bupivacaína libre.<br />

766


En pacientes con insuficiencia renal crónica, el aumento de a1-glicoproteína ácida disminuye<br />

los riesgos de toxicidad.<br />

-2. Injuria nerviosa y bloqueos no deseados:<br />

La inyección intraneural causa neuropraxia es importante la presión generada durante la<br />

infiltración. La complicación de origen mecánico puede deberse a una lesión directa por la<br />

aguja o por compresión por el volumen inyectado, en el primer caso se produce deslaceración<br />

de la fibra nerviosa que pudieron progresar a una hernia de los fascículos a través de la lesión<br />

del perineuro, a un hematoma del endoneuro o a una sección de una o varias fibras, en el<br />

segundo caso se puede producir una desmielinización segmentaria con inflamación y reacción<br />

fibrosa perineural y endoneural que pueden extenderse. Ante cualquier duda la evaluación<br />

postanestésica precoz debe efectuarse de forma tan sistemática como la preoperatoria y es<br />

importante una rápida exploración luego de una deficiencia neurológica importante posterior al<br />

bloqueo.<br />

También se puede producir una neuropatía química donde influye la concentración de los AL,<br />

con mayor afección de las fibras pequeñas.<br />

a distrofia simpática refleja se puede originar por el traumatismo nervioso e incluso perineural<br />

ligero.<br />

a) Paresia del nervio frénico, que desciende por la superficie anterior del escaleno anterior en<br />

un alto porcentaje de casos, en el bloqueo interescalénico y las vías supraclaviculares por lo<br />

que se debe evaluar en pacientes con patología pulmonar.<br />

b) Bloqueo del laríngeo recurrente con ronquera como síntoma.<br />

c) Bloqueo simpático, un porcentaje entre el 52-90% en técnicas supraclaviculares, Síndrome<br />

de C. Bernard Horner (ptosis palpebral superior, miosis, enoftalmia, hiperemia conjuntival,<br />

fascie enrojecida con anhidrosis en hemicara homolateral).<br />

Broncoespasmo post-bloqueo interescalénico.<br />

c) Penetración o difusión al canal raquídeo, con bloqueo epidural, subdural o intradural, por<br />

mala dirección de la aguja o punción accidental de los manguitos durales que pueden<br />

extenderse por fuera de los agujeros intervertebrales lo que lleva a una extensión bilateral alta<br />

en estos casos.<br />

d) Síndrome de la parálisis por torniquete: no se debe ejercer una presión mayor de 350<br />

mmHg, desinsuflar cada 60-90 minutos.Esta lesión tiene las características de limitarse a un<br />

767


segmento de la fibra nerviosa, sin pérdida de continuidad, pero con una disfunción motora y<br />

disociación sensitiva, con función simpática intacta. La estimulación eléctrica es positiva por<br />

arriba y debajo de la lesión. Se acompaña generalmente de recuperación total en el término<br />

medio de 12 semanas.<br />

-3. Hematomas:<br />

La punción de vasos (arterias o venas) es posible el mayor riesgo es la punción de la arteria<br />

vertebral en el bloqueo interescalénico pero en general con compresión del sitio de punción no<br />

hay inconvenientes, hay que evaluar bien a los pacientes pensando en esta posible<br />

complicación.<br />

Se pude producir una insuficiencia vascular pasajera por espasmo arterial cuando se utilizan<br />

soluciones con epinefrina.Se puede auscultar soplo carotídeo cundo se produce compresión<br />

con volúmenes grandes de AL, y en pocos casos se puede palpar un frémito.<br />

En pacientes con drenaje venoso insuficiente no se debe usar la técnica transarterial para el<br />

bloqueo axilar.<br />

-4. Neumotórax:<br />

En las técnicas supraclaviculares siempre existe el riesgo de producir una punción pleural, los<br />

signos que nos indican esta complicación (tos, esfuerzo inspiratorio súbito o repentino) nos<br />

obligan a un monitorización respiratorio exhaustivo durante el acto anestésico y un control<br />

radiológico posterior.<br />

Es más frecuente del lado derecho porque la cúpula pleural se encuentra más elevada.<br />

-5. Infección en el sitio de la punción.<br />

Conclusiones:<br />

Debido a la gran cantidad de opciones para el bloqueo del plexo braquial debemos tener en<br />

cuenta que el conocimiento y la experiencia con algunos de ellos son fundamentales para<br />

poder realizarlos cuando el paciente lo requiera.<br />

El bloqueo del plexo braquial es el que tiene mayor porcentaje de fallas y tal vez por ello la<br />

cantidad de técnicas descritas.Dentro de la anestesia combinada o mixta donde realizamos el<br />

bloqueo, el axilar es el más utilizado con la técnica perivascular de Winnie, donde con el tiempo<br />

no necesitamos el empleo del neurolocalizador utilizando técnicas de pérdida de la resistencia<br />

con un catéter de teflón calibre 22G, nunca hacen falta agujas de longitud mayor de 40mm.<br />

768


Muchas veces en este bloqueo debemos hacer un refuerzo para el nervio musculocutáneo<br />

inyectando 2-3 cm de los AL en el interior del músculo coracobraquial por arriba de la arteria<br />

axilar por donde transcurre el nervio o a nivel del codo en el subcutáneo 3-4 cm por encima del<br />

pliegue por fuera del tendón del bíceps entre este y el braquial anterior.<br />

La utilización de agujas aisladas punta cónico-elípticas o con bisel de 45° (Selander) sin duda<br />

es lo aconsejable para aumentar la seguridad pero es más costoso.El bloqueo interescalénico<br />

es fácil de realizar por la claridad en encontrar las referencias anatómicas, pero también es<br />

más frecuente el bloqueo perimedular por la difusión facilitada.<br />

No utilizamos técnicas con búsqueda de parestesias, y la dosis empleadas para cualquier<br />

bloqueo que realicemos del plexo braquial es de 1 ml/kg hasta 20 ml,(volumen máximo de 20<br />

ml con solución fisiológica) con una mezcla de 0,5-1mg/kg de lidocaína con o sin epinefrina y<br />

de 1 mg/kg de bupivacaína o levobupivacaína, generalmente sin bicarbonato, la ropivacaína la<br />

utilizamos sola a dosis de 2 mg/kg en los mismos volúmenes.<br />

La técnica a realizar debe ser delicada tomando como maniobras de seguridad durante la<br />

inyección las aspiraciones frecuentes, las dosis test, la inyección lenta sin encontrar resistencia<br />

y ante la menor duda volver a comenzar, de ser difícil abandonamos la técnica luego del tercer<br />

intento optando por otra.<br />

Para la realización de cualquier anestesia loco-regional se debe tener presente siempre el estado<br />

clínico del paciente, conocimiento de la técnica quirúrgica a desarrollar, el conocimiento<br />

farmacológico de los anestésicos locales (AL), las interacciones de los mismos con otros<br />

medicamentos y seguir todas las normas de seguridad, junto con el conocimiento anatómico<br />

detallado de la zona en cuestión, la imagen mental tridimensional del posicionamiento anatómico<br />

de los nervios, aparatología adecuada (neurolocalizador, características determinadas de las<br />

agujas de punción, jeringas , prolongadores, catéteres, etc.).<br />

En nuestra experiencia la utilización combinada de bupivacaína con lidocaína mezcladas para<br />

disminuir el tiempo de latencia y las dosis, calentadas a 37°C, nos ha brindado buenos resultados.<br />

Las reglas de seguridad como el test de aspiración, dosis de prueba de la solución de AL, la<br />

velocidad de inyección lenta, la repetición de las pruebas de aspiración durante la inyección, la<br />

interrupción de la técnica al menor síntoma supuesto o real, siempre se deben cumplimentar.<br />

El bloqueo del miembro inferior implica la realización de depósitos de AL en la proximidad de<br />

algún trayecto de los nervios de los dos plexos responsables de esta porción del organismo.<br />

Plexos: Lumbar.<br />

769


Sacro.<br />

Plexo Lumbar: situado en el interior del músculo psoas mayor, en un compartimiento aponeurótico<br />

(compartimiento del psoas o pléxico del psoas).<br />

Anatomía:<br />

la disposición clásica está formada por el conjunto de anastomosis de las ramas anteriores de los<br />

tres primeros lumbares y una parte anterior del cuarto nervio lumbar. Recibiendo frecuentemente<br />

una rama procedente del duodécimo nervio intercostal.(DXII)<br />

L1: nervio abdominogenital mayor (iliohipogástrico)<br />

L1: nervio abdominogenital menor (ilioinguinal)<br />

L1-L2: genitocrural.<br />

L1-L2: fémoro-cutáneo.<br />

L2: filete que representa la raíz superior del nervio obturador.<br />

L3: nervio crural (L1-L2-L3) terminal.<br />

770


L4: nervio obturador (L2-L3-L4) a veces comunicación.<br />

L4-L5: tronco lumbosacro (forma parte del plexo sacro)<br />

Bloqueos plexuales periféricos<br />

PLEXO LUMBAR<br />

Bloqueo somático del plexo lumbar (bloqueo del compartimiento del psoas)<br />

Técnica de Chayen:<br />

Parámetros anatómicos:<br />

a) espina ilíaca póstero-superior. (EIPS)<br />

b) apófisis espinosa 4ta. lumbar.<br />

Posición:<br />

Decúbito lateral contralateral al lado a bloquear con muslos flexionados.<br />

Punto de punción:<br />

Punto medio de la línea que une a con b .<br />

771


Técnica de Winnie:<br />

Posición: ídem a la anterior.<br />

Parámetros anatómicos:<br />

a) línea que une las dos crestas ilíacas (línea intercrestal).<br />

b) espina ilíaca póstero-superior.(EIPS)<br />

Punto de punción:<br />

Punto de cruce de a con b.<br />

Ambas técnicas se realizan con neurolocalizador. En general el plexo discurre en un nivel entre<br />

L4-L5. La aguja traspasa piel, TCS, músculo cuadrado lumbar y psoas (hasta llegar al<br />

compartimiento).<br />

En la técnica de Chayen, al estímulo eléctrico se observan contracciones en el tobillo y el pie, pero<br />

al ser una técnica paramedial puede producirse una difusión epidural.<br />

772


Con la técnica de Winnie, más externa, al estímulo eléctrico se pueden observar contracciones del<br />

cuádriceps y tiene un porcentaje de bloqueo lumbosacro cuando la solución difunde bloqueando<br />

también el plexo sacro.<br />

Dosis: 1mg/kg de bupivacaína + 1mg/kg de lidocaína con epinefrina en un volumen de 1ml/kg<br />

hasta 20 ml (volumen máximo).<br />

Indicaciones: cuando está contraindicado la realización de un bloqueo peridural lumbar por ej.: por<br />

meningitis, discitis, osteítis, etc. Para bloqueo de la porción inferior del tronco y miembro inferior<br />

acompañado por bloqueo ciático o no.<br />

Contraindicaciones: absceso del psoas, peritonitis, imposibilidad de colocar al paciente en<br />

posición para realizar el bloqueo.<br />

Bloqueo de la cresta ilíaca:<br />

Bloqueo de los abdominogenitales mayor y menor (Iilohipogástrico e ilioinguinal) nervios sensitivo<br />

motores.<br />

Parámetro anatómico: espina ilíaca ántero-superior. (EIAS)<br />

Posición: decúbito dorsal.<br />

Técnica: un centímetro por dentro y a nivel de la espina se punciona hacia adentro y caudal,<br />

utilizando una aguja de bisel corto, buscando atravesar piel, TCS y aponeurosis del músculo<br />

oblicuo mayor (pop aponeurótico) por debajo de la misma se inyecta en abanico (1-3 cm de<br />

ancho). Los nervios discurren entre el oblicuo mayor y menor a este nivel.<br />

Indicaciones: en toda intervención que incluya la zona inguinal (inguinotomías) en hernias,<br />

criptorquídias, ectopías testiculares, etc.<br />

No sirve como método anestésico único, pero si para la analgesia postoperatoria.<br />

El nervio genitocrural no es abarcado con esta técnica pues va por dentro y penetra en el<br />

conducto inguinal, por lo que se aconseja suplementar con métodos de irrigación (1-2ml de<br />

bupivacaína al 0,5%, se lo deja actuar por unos 30 segundos y luego se aspira o seca el campo<br />

antes de cerrar la aponeurosis).<br />

Contraindicaciones: infección localizada.<br />

Complicaciones: bloqueo no intencional del fémoro-cutáneo, que puede incomodar al paciente,<br />

hematoma, absceso postquirúrgico.<br />

773


Bloqueo del nervio fémoro-cutáneo:<br />

Nervio sensitivo con una rama anterior que inerva la cara externa del muslo hasta la rodilla y una<br />

rama posterior que da sensibilidad a la cara póstero- externa del muslo.<br />

Sale de la pelvis por la escotadura innominada (entre las dos espinas iliacas anteriores).<br />

Vías de abordaje:<br />

Suprainguinal de Brown-Dickens (por encima de la arcada)<br />

Infrainguinal de Labat (por debajo de la arcada)<br />

Posición: decúbito dorsal indiferente.<br />

Parámetros anatómicos:<br />

1) espina ilíaca ántero-superior. (EIAS)<br />

2) arcada inguinal.<br />

Por la vía suprainguinal se palpa la EIAS y a un centímetro por dentro y por encima de la misma<br />

se penetra con aguja de bisel corto, a mayor profundidad que con el bloqueo de la cresta ilíaca<br />

(pasar aponeurosis del oblicuo mayor, menor y transverso).<br />

774


La vía infrainguinal: utilizando los mismos parámetros anatómicos y posición, punto de punción:<br />

0,5 - 1cm por debajo de la arcada inguinal se punza con aguja de bisel corto hacia cefálico y<br />

levemente medial, con el fin de traspasar la fascia lata, se infiltra en abanico, previamente se<br />

percibe pérdida de resistencia con ligera presión continua sobre el émbolo de la jeringa.<br />

Si se realiza otro bloqueo conjunto se debe disminuir la dosis para no exceder las dosis máximas.<br />

Bloqueo del nervio crural: (Abordaje clásico de Labat)<br />

Rama sensitivomotora terminal del plexo lumbar.<br />

El nervio pasa por detrás de la arcada inguinal, ubicándose en el triángulo de Scarpa por fuera de<br />

la arteria femoral (reparo anatómico) separado de ella por la cintilla iliopectínea.<br />

Se divide en ramas anteriores y posteriores.<br />

Los anteriores o superficiales :músculo cutáneos interno y externo y los posteriores o profundos: el<br />

nervio del cuádriceps y el safeno interno (rama terminal del nervio crural).<br />

Posición: decúbito dorsal con miembro inferior en ligera abducción.<br />

Parámetros anatómicos:<br />

a) arcada inguinal.<br />

b) arteria femoral.<br />

775


Punto de punción: 0,5 - 1cm. Por debajo de la arcada crural e inmediatamente por fuera del latido<br />

de la arteria femoral. Se nota el "pop" aponeurótico al atravesar la fascia lata, inyectandose en<br />

abanico.<br />

Dosis: si es bloqueo único: 0,5mg/kg de bupivacaína + lidocaína 1mg/kg, en un volumen de 1<br />

ml/kg, máximo 20 ml. Si el bloqueo es regional (con una punción se bloquean varios troncos) 2/3<br />

para el crural y el resto por ejemplo es para el ciático por vía anterior.<br />

Bloqueo 3 en 1: técnica de Winnie (bloqueo paravascular inguinal).<br />

Se utiliza neurolocalizador.<br />

Con la administración de un volumen adecuado 1ml/kg (máximo 20ml) se puede conseguir<br />

introducir la solución anestésica en el espacio aponeurótico con compresión distal (digital o<br />

manguito) para mejorar la difusión cefálica.<br />

Bloqueando el:<br />

1) Nervio crural.<br />

2) Nervio fémoro-cutáneo.<br />

3) Nervio obturador.<br />

Se realiza con la misma técnica del bloqueo del nervio crural. Tiene un porcentaje alto de falla.<br />

Se describe con una referencia más lateral y cefálica en la introducción de la aguja.<br />

Bloqueo iliofascial: técnica de Dalens<br />

El punto de punción es a 1,5 - 2cm por fuera del latido arterial, para no penetrar solamente en el<br />

espacio del crural y poder introducir la solución anestésica en el espacio fascial.<br />

Técnica: se debe buscar doble pérdida de la resistencia punzando con presión positiva continua<br />

sobre el émbolo (fascia lata-fascia iliaca).<br />

Bloqueo del:<br />

1) Nervio crural.<br />

2) Nervio fémoro-cutáneo.<br />

3) Nervio obturador.<br />

776


4) Rama crural del génitocrural.<br />

Indicaciones: toda cirugía que implique el campo de la cara anterior, ántero-externa y ántero-<br />

interna del muslo, biopsia muscular, toma de injerto, fractura diafisaria de fémury cirugía de rodilla.<br />

Complicaciones: punción de la arteria femoral.<br />

Bloqueo del nervio obturador:<br />

Rama terminal sensitiva motora del plexo lumbar. Aunque en pediatría no tiene indicaciones<br />

precisas, se realiza utilizando neurolocalizador.<br />

Inerva los aductores, la articulación de la cadera, el pectíneo y da sensibilidad a la parte interna<br />

del muslo hasta la rodilla.La técnica consiste en bloquear al nervio en su salida del canal<br />

obturador.<br />

Reparos anatómicos:<br />

a) arcada crural.<br />

b) espina del pubis.<br />

Punto de punción: 0.5 - 1cm por debajo del ligamento inguinal a la altura de la espina del pubis.<br />

Posición: miembro inferior en abducción y rotación externa. Con el neurolocalizador se busca la<br />

contracción de los aductores.<br />

Indicaciones: dolores crónicos de la articulación de la cadera, espasmos de aductores, resección<br />

transuretral de vejiga.<br />

Complicaciones: punción de vasos y órganos pelvianos.<br />

Nervio safeno interno:(rama terminal del plexo lumbar)<br />

Rama terminal sensitiva del nervio crural, superficial por debajo de la rodilla, por lo que se puede<br />

realizar una infiltración subcutánea en anillo.<br />

Parámetros anatómicos:<br />

a) línea intercondílea femoral.<br />

b) espina tibial.<br />

777


Posición: miembro inferior a 90º, la pierna flexionada sobre el muslo.<br />

Punto de punción: infiltración subcutánea en abanico teniendo como ángulo la espina tibial, límite<br />

superior línea intercondílea, límite inferior 45º distal desde la espina tibial. Por su relación con la<br />

vena safena interna a este nivel se ha descrito el abordaje parasafeno.<br />

Indicaciones: bloqueo sensitivo de la cara interna de la pierna y el pie.<br />

PLEXO SACRO:<br />

Constituido por la unión del tronco lumbosacro (L4 - L5) y las ramas anteriores de los primeros<br />

cuatro nervios sacros (S1-S2-S3-S4). Las ramas constitutivas disminuyen de grosor desde la parte<br />

superior a la inferior, con forma triangular.<br />

Algunos autores dividen a su vez al plexo sacro en dos partes:<br />

a) plexo sacro propiamente dicho, comprende a nervios que van al miembro inferior y cinturón<br />

pélvico (L4-L5+S1-S2-S3).<br />

b) plexo pudendo: comprende a los nervios destinados al periné, a los órganos genitales externos<br />

y a vísceras pélvicas, asociándose al sistema nervioso autónomo (simpático) a través del plexo<br />

hipogástrico (S2+S3+S4).<br />

Resumen del plexo sacro:<br />

R. colaterales<br />

N. del obturador interno.<br />

N. anal o hemorroidal.<br />

N. elevador del ano.<br />

N. pudendo interno.<br />

Rama superior<br />

Rama inferior<br />

Rama cutáneo.<br />

Rama músculo-<br />

uretral.<br />

Rama de los c.<br />

cavernosos<br />

Rama del glande.<br />

778


Ramas colaterales posteriores:<br />

N. viscerales.<br />

N. glúteo superior.<br />

N. del piramidal.<br />

N. del gémino superior.<br />

N. glúteo inferior (ramas glúteas,<br />

perineales y femorales)<br />

N. del gémino inferior y cuadrado<br />

crural.<br />

Rama terminal: nervio ciático mayor, es el más voluminoso del cuerpo humano, sensitivo-motor.<br />

Destinado a la inervación de los músculos posteriores del muslo y músculos y tegumentos de la<br />

pierna y del pie.<br />

Esta formado por dos nervios, el peroneo común (ciático poplíteo externo) y el tibial (ciático<br />

poplíteo interno) a nivel del rombo poplíteo se separan.<br />

De la pelvis sale por la escotadura ciática mayor, es un tronco único a nivel del borde inferior del<br />

músculo piramidal de la pelvis, y luego baja verticalmente por un canal formado en su inicio por el<br />

isquión por dentro y el trocánter mayor por fuera hasta el ángulo superior del rombo poplíteo<br />

donde se dividen.<br />

Bloqueo del nervio ciático (con neurolocalizador y pérdida de resistencia).<br />

1- Vía posterior (isquiática posterior)<br />

2- Vía fronal posterior (Winnie)<br />

3- Vía anterior (cérvico-trocantérea anterior)<br />

4- Vía lateral externa (cérvico-trocantérea lateral)<br />

1- Vía posterior: (isquiática posterior) técnica de Labat modificada por Winnie.<br />

Se realiza con neurolocalizador.<br />

Posición de Sims (la línea del eje del fémur pasa por la EIPS): decúbito lateral contralateral al<br />

ciático a bloquear, con muslos y piernas flexionadas.<br />

Parámetros anatómicos:<br />

779


a) Espina ilíaca póstero-superior. (EIPS)<br />

b) Trocánter mayor. (TM)<br />

c) Punta del cóccix.(hiato sacro-coccígeo)<br />

Se marcan dos líneas:<br />

1- Línea de Labat: (límite superior del músculo piramidal de la pelvis) de EIPS a TM.<br />

2-Línea de Winnie: TM a punta del cóccix<br />

Punto de punción: intersección de la línea que une punto medio de la línea 1 con su cruce por la<br />

línea 2.<br />

780


Con el estímulo eléctrico del neurolocalizador podemos encontrar dos respuestas, contracción de<br />

los músculos posteriores de la pierna y flexión plantar (ciático poplíteo interno) o contracción de<br />

los músculos antero-externos de la pierna y dorsiflexión y pronación del pie (ciático poplíteo<br />

externo).<br />

2- Vía frontal posterior: (trayecto subglúteo)<br />

Posición: decúbito dorsal con muslo flexionado a 90º sobre la pelvis elevados por un ayudante o<br />

con pierneras en posición de litotomía.<br />

Parámetros anatómicos:<br />

1- Trocanter mayor (TM).<br />

2-Tuberosidad isquiática (TI)<br />

Punto de punción: punto medio que une (TM) con (TI). Perpendicular a la piel con orientación en<br />

dirección al borde externo del isquión, utilizando el neurolocalizador aparecen contracciones<br />

localizadas en el pie.<br />

3-Vía anterior (cérvico-trocantérea anterior) técnica de Berdt.<br />

Posición: decúbito dorsal, miembro inferior en ligera abducción y rotación externa.<br />

Reparos anatómicos:<br />

1- Arcada inguinal (EIAS-Pubis).<br />

2- Línea paralela que pasa por el trocánter mayor.<br />

781


3- En la unión del tercio interno con el medio de la arcada inguinal se traza una perpendicular y en<br />

el cruce con la otra línea se realiza la punción.<br />

782


La aguja se introduce perpendicularmente a la piel hasta chocar con el fémur, donde se inyecta 1<br />

ml de la solución anestésica para el periostio luego se busca su borde interno (con técnica de<br />

pérdida de la resistencia al atravesar el aductor mayor y neurolocalizador) y se introduce<br />

cuidadosamente hasta conseguir las contracciones en el pie. A veces el nervio ciático menor se<br />

ramifica por encima del bloqueo (fémorocutáneo posterior o glúteo inferior) por lo que no tenemos<br />

analgesia en la región posterior del muslo.<br />

4- Vía lateral: (cérvico-trocantérea lateral)<br />

Posición: decúbito dorsal con el miembro en ligera abducción y pequeña rotación interna.<br />

Reparos anatómicos: trocánter mayor (TM). De 3 a 4 cm en dirección caudal del TM. Se punza<br />

perpendicularmente a la piel tratando de contactar el fémur, en ligera dirección cefálica hacia la<br />

tuberosidad isquiática, al contactar el mismo se busca su borde inferior previa inyección de 1 ml<br />

para el periostio (con técnica de pérdida de resistencia y neurolocalizador) y se desencadenan las<br />

contracciones del pie.<br />

Es la técnica de menor riesgo potencial.<br />

El nervio ciático es principalmente somático pero lleva algunas fibras simpáticas, produciéndose<br />

vasodilatación en el miembro bloqueado pero vasoconstricción en el miembro contralateral.<br />

Indicaciones:<br />

Como opción por contraindicación de un bloqueo perimedular. La instauración de la analgesia<br />

generalmente es lenta (más de 15 minutos) pero también es prolongada.<br />

Fracturas y cirugías de pierna y pie (cuando no está indicado el bloqueo a nivel del rombo<br />

poplíteo).<br />

Se puede combinar técnicas con un mismo punto de inyección (femoral + ciático por vía anterior).<br />

Bloqueo ciático a nivel poplíteo:<br />

783


Las ramas terminales del nervio ciático mayor son:<br />

1- El nervio ciático poplíteo externo.<br />

2- El nervio ciático poplíteo interno.<br />

1- El ciático poplíteo externo, rama externa de la bifurcación del ciático mayor, se separa en el<br />

ángulo superior del hueco poplíteo en el punto que el bíceps se separa del semimembranoso. El<br />

nervio sigue el tendón del bíceps crural, por fuera de los vasos políteos, llegando a la cabeza y el<br />

cuello del peroné penetrando en el compartimiento externo de la pierna donde se divide en dos<br />

ramas terminales, el nervio musculocutáneo, rama externa y otra interna el nervio tibial anterior,<br />

ambas terminando en la cara dorsal del pie.<br />

2- El ciático poplíteo interno, es más voluminoso que el anterior, sigue un trayecto vertical por<br />

fuera de los vasos poplíteos y luego de traspasar el anillo del músculo sóleo, se denomina tibial<br />

posterior que da ramas musculares, ramas articulares y un nervio cutáneo, el safeno externo<br />

(safeno tibial) que acompaña a la vena safena externa terminando en el borde externo del pie.<br />

El nervio tibial posterior termina en el conducto calcáneo dividiéndose en nervios plantar interno y<br />

externo dando inervación a la cara plantar del pie.<br />

El rombo poplíteo está delimitado por:<br />

Lado superior externo: bíceps crural.<br />

Lado superior interno: semitendinoso y semimembranoso.<br />

Lado inferior externo: gemelo externo. (gastrocnemio externo)<br />

Lado inferior interno: gemelo interno. (gastrocnemio interno)<br />

En esta situación los nervios se encuentran superficiales con respecto al plano vascular.<br />

El bloqueo ciático a nivel poplíteo puede ser abordado por las siguientes técnicas:<br />

1- Tradicional por vía posterior.<br />

2- Suprapoplítea por vía posterior.<br />

3- Lateral suprapoplítea (Mansour).<br />

4- Lateral poplítea (Callum)<br />

784


1- Tradicional por vía posterior:<br />

Posición: decúbito ventral con pierna ligeramente flexionada sobre el muslo para mejorar la<br />

palpación.<br />

Parámetros anatómicos: rombo poplíteo, latido de la arteria poplítea, el nervio pasa por su lado<br />

externo.<br />

785


Punto de punción: en la unión del tercio superior con el medio de la altura mayor del rombo (esta<br />

línea se divide en 3) aproximadamente desde el ángulo superior del rombo, 1- 3cm por debajo y<br />

0,5 cm por fuera de la línea media, aguja de bisel corta 23G, por debajo de la aponeurosis<br />

superficial 0,5ml/kg (de mezclas de 1mg/kg de bupivacaína + 1 mg/kg de lidocaína con epinefrina).<br />

2- Supracondílea por vía posterior:<br />

Cuanto más cefálico se infiltre, perinervio, más posibilidades existe de tomar ambas ramas del<br />

ciático, pues se localizaría antes de la división en ciático poplíteo interno y externo.<br />

Resto idem al anterior.<br />

3- Lateral suprapoplíteo.<br />

4- Lateral poplíteo:<br />

La técnica de palpación del paquete nervioso se realiza en decúbito dorsal flexionando muslo y<br />

pierna en 90º y con movimientos de dorsiflexión del pie, se palpa un cordón a nivel del rombo<br />

poplíteo. Ese cordón incluye el/los nervios ciáticos poplíteos según el nivel de palpación.<br />

Recordemos que la arteria poplítea está separada de los nervios no forman un paquete vásculo-<br />

nervioso, y se encuentran en un plano más superficial.<br />

Punto de punción: se palpa el cordón hasta el ángulo superior del rombo, se punza de interno a<br />

externo y la dosis es igual que para el bloqueo por vía posterior.<br />

Indicaciones: cirugía de pierna y pie, miotomías, tutores externos, pie bot, pie equino, pie plano.<br />

Bloqueos nerviosos a nivel del tobillo y pie:<br />

Generalmente se realizan inyecciones perivasculares por lo tanto siempre realizar pruebas de<br />

aspiración.<br />

Al pie llegan 5 nervios, 4 ramas del plexo sacro y 1 del plexo lumbar.<br />

786


Posterior<br />

1- Bloqueo del tibial posterior (rama terminal del ciático poplíteo interno).<br />

Posición: decúbito dorsal con rotación externa o decúbito supino.<br />

Parámetros anatómicos: arteria tibial posterior el nervio discurre en forma posterior e interna a la<br />

arteria (entre maleolo interno y tendón de Aquiles).<br />

A nivel retromaleolar interno da la rama calcánea interna, pasa por el canal calcáneo dividiéndose<br />

en 2 ramas, el plantar interno (equivalente al nervio mediano en su distribución en la mano) y el<br />

plantar externo (equivalente al cubital en su distribución en la mano).El calcáneo interno avanza<br />

por el borde interno del tendón de Aquiles, subcutáneo y se divide para inervar el talón, a veces<br />

originando el cutáneo-plantar.<br />

2- Bloqueo del tibial anterior (rama terminal del ciático poplíteo externo) en la garganta o cuello del<br />

pie.<br />

Posición: decúbito dorsal con ligera rotación externa.<br />

787


Reparos anatómicos:<br />

a) arteria pedia.<br />

b) tendón extensor del dedo gordo (se identifica con dorsiflexión del dedo gordo).<br />

c) extensor común de los dedos.<br />

Punto de punción: por dentro de la arteria y fuera del tendón extensor del dedo gordo, entre los 2<br />

tendones. Se puede realizar con un único punto de punción el bloqueo del tibial anterior, safeno<br />

interno y musculocutáneo.<br />

3- Nervio musculocutáneo o peroneo superficial (rama del ciático poplíteo externo), nervio<br />

superficial.<br />

Se realiza habón subcutáneo por fuera del tendón del extensor común de los dedos hasta el<br />

maleolo externo en el canal.<br />

4- Safeno externo: rama sensitiva, acompaña a la vena safena externa (retromaleolar), se hace<br />

subcutáneo por encima del maleolo externo para luego alcanzar al quinto dedo, borde externo del<br />

pie y también participa en la inervación del cuarto dedo y articulación tibiotarsiana.<br />

Se realiza habón subcutáneo entre el tendón de Aquiles y maleolo externo.<br />

788


5- Safeno interno: Rama sensitiva terminal del nervio crural, subcutáneo, acompaña a la vena<br />

safena interna, supramaleolar interna, inerva a la articulación tibiotarsiana y cara interna de la<br />

pierna y el tobillo.<br />

La anestesia regional endovenosa se puede utilizar para el pie pero no la consideramos útil ante la<br />

cantidad de opciones que tenemos.<br />

La semiología previa se debe realizar para comprobar la integridad de la inervación mientras sea<br />

posible y luego de realizado el bloqueo con el fin de evaluar los resultados del mismo.<br />

789


TEMA 55.-Anestesia en Oftalmología<br />

La cirugía oftamológica frecuentemente involucra delicadas técnicas de microcirugía; durante la<br />

misma el manejo anestésico adecuado contribuye al éxito del procedimiento. El anestesiólogo<br />

debe tener detallados conocimientos de anatomía ocular, fisiología y farmacología. Es esencial<br />

apreciar que las drogas oftalmológicas pueden significativamente alterar la respuesta a la<br />

anestesia y que concomitantemente las drogas anestésicas y maniobras quirúrgicas pueden<br />

dramáticamente influenciar en la dinámica ocular. Pacientes llevados a cirugía oftalmológica<br />

comprenden los extremos de la edad, neonatos y octogenarios, éstos últimos coexistiendo con<br />

enfermedades sistémicas médicas (diabetes mellitus, enfermedad de arteria coronaria,<br />

hipertensión arterial, enfermedad pulmonar crónica y enfermedad renal). En adultos la mayoría de<br />

operaciones oculares se llevan a cabo bajo anestesia local donde el oftalmólogo es el encargado<br />

de su aplicación. Con el reciente crecimiento de la cirugía ambulatoria el anestesiólogo cada día<br />

se ve involucrado en la anestesia regional. La anestesia general casi siempre es requerida en<br />

niños, en el manejo de estrabismos, catarata congénita, glaucoma congénito y retinoblastoma.<br />

Algunas anormalidades oculares son sistémicas mientras condiciones oculares mayores tales<br />

como ataque agudo de glaucoma, desprendimiento de retina, trauma y trasplante de córnea<br />

pueden necesitar cirugía de urgencia, todas ellas presentando problemas particulares para el<br />

anestesiólogo. En general la cirugía oftalmológica puede ser clasificada como: Extraocular o<br />

Intraocular. Las consideraciones anestésicas son diferentes para estas dos categorías de cirugía;<br />

para procedimientos intraoculares la profunda acinesia de los músculos y el control de la presión<br />

intraocular son requisitos prioritarios, mientras que en la cirugía extraocular el reflejo óculo-<br />

cardiaco asume importancia.<br />

CLASIFICACIÓN DE LA CIRUGÍA OFTALMOLÓGICA<br />

Cirugía extraocular<br />

p. Corrección de estrabismo.<br />

q. Enucleación.<br />

r. Evisceración.<br />

s. Desprendimiento de retina (puede ser intraocular como en el caso de vitrectomía,<br />

aplicación de aceite, líquidos pesados o retinotomía).<br />

t. Cirugía plástica ocular.<br />

u. Radioterapia oftalmológica.<br />

v. Cirugía lacrimal.<br />

w. Retinoblastoma.<br />

Cirugía intraocular<br />

Segmento anterior<br />

c. Catarata.<br />

790


d. Cirugía corneal.<br />

e. Glaucoma.<br />

f. Trauma.<br />

Segmento posterior<br />

a. Vitrectomía.<br />

b. Resección de melanoma coroidal.<br />

c. Trauma.<br />

MORBILIDAD Y MORTALIDAD<br />

Ya que la naturaleza de la cirugía oftalmológica no amenaza la vida per se, la mortalidad asociada<br />

con la anestesia para procedimientos oftalmológicos debe ser baja y reflejar únicamente el estado<br />

físico del paciente (problemas médicos sistémicos) y extremos de edad. Recientes estudios de<br />

muertes asociadas con cirugía oftalmológica indican una tasa cerca de 0.01%. Los riesgos<br />

relativos de anestesia general versus anestesia local para cirugía oftalmológica no parecen ser<br />

estadísticamente diferentes en estudios independientes. Estos resultados son difíciles de<br />

comparar ya que en los pacientes de alto riesgo a menudo se llevan a cabo bajo anestesia local.<br />

Las muertes durante anestesia local pueden resultar de estrés y ansiedad (hipertensión,<br />

taquicardia, angina), arritmias (reflejo óculo-cardiaco), sobresedación (hipoventilación, hipercarbia,<br />

hipoxia) e insuficiencia cardiaca (infusión de manitol). Backer y Tinker encontraron que pacientes<br />

de edad con cataratas quienes tenían historia de previo infarto y enfermedad coronaria tuvieron<br />

una tasa de 0.3% significativamente baja de infarto después de anestesia local para cirugía de<br />

catarata comparada con pacientes similares bajo anestesia general para cirugía general.<br />

CONSIDERACIONES ANATÓMICAS<br />

El globo ocular tiene una pared la cual contiene tres capas (Fig. 1). La capa de afuera es fibrosa y<br />

está compuesta de la esclera y anteriormente la córnea que es extensión de la vaina dural del<br />

nervio óptico. La capa media o uveal contiene la coroides, el cuerpo ciliar y el iris; es una<br />

estructura altamente vascular en la cual hay anastomosis entre las arterias ciliares anteriores y las<br />

arterias ciliares posteriores largas y cortas. Estos vasos con la arteria central de la retina son<br />

ramas de la arteria oftálmica la cual proviene de la arteria carótida interna. El drenaje venoso es<br />

vía cuatro venas vórtices, éstas juntan los plexos venosos orbitales los cuales drenan dentro del<br />

seno cavernoso. La función de la coroides es nutrir la tercera y más profunda capa de la retina, la<br />

cual es una expansión de la sustancia cerebral del nervio óptico. El cuerpo del ojo es llenado con<br />

humor vítreo, el cristalino y el humor acuoso.<br />

791


CONSIDERACIONES REQUERIDAS PARA CIRUGÍA OFTALMOLÓGICA<br />

a. Inmovilidad y fijación del ojo (acinesia).<br />

b. Profunda analgesia.<br />

c. Mínimo sangrado.<br />

d. Prevenir o mitigar el reflejo óculo- cardiaco.<br />

Profunda analgesia.<br />

Mínimo sangrado.<br />

Prevenir o mitigar el reflejo óculo- cardiaco.<br />

PRESIÓN INTRAOCULAR<br />

Probablemente la más importante interacción entre Anestesia y Cirugía del ojo es el efecto de las<br />

drogas y técnicas anestésicas sobre la presión intraocular. Normalmente la presión intraocular<br />

depende de un balance entre la producción de humor acuoso en los procesos ciliares, su<br />

circulación libre alrededor del iris dentro de la cámara anterior y su drenaje por el canal de<br />

Schelmm dentro del sistema venoso episcleral.<br />

Factores de importancia<br />

La presión intraocular es influenciada principalmente por los siguientes factores:<br />

a. Contenido de fluido especialmente humor acuoso.<br />

b. Volumen sanguíneo intraocular (obstrucción venosa).<br />

c. Presión externa (congestión venosa de venas orbitales asociadas con tos, vómito, tumor<br />

orbital o contracción del músculo orbicular).<br />

d. Midriasis.<br />

792


Humor acuoso<br />

El mayor determinante del contenido de fluido es especialmente el humor acuoso. Dos tercios del<br />

humor acuoso es formado en la cámara posterior en un proceso activo secretorio, involucrando<br />

anhidrasa carbónica y sistemas de citocromo oxidasa. La formación del otro tercio ocurre en la<br />

cámara anterior por simple filtración a través de la superficie anterior del iris (Fig. 3).<br />

Volumen sanguíneo intraocular<br />

La presión intraocular es influenciada significativamente por el aumento del volumen sanguíneo<br />

intraocular determinado principalmente por la dilatación de los vasos o contracción de las capas<br />

esponjosas del plexo coroides. Aunque los cambios de la presión arterial o venosa pueden<br />

influenciar la presión intraocular secundariamente, las excursiones en la presión arterial tienen<br />

menos efectos que las fluctuaciones venosas. En la hipertensión arterial crónica retorna a niveles<br />

normales después de un periodo de adaptación efectuado por compresión de los vasos coroideos<br />

como un resultado de la presión intraocular alta. De modo que un mecanismo de retroalimentación<br />

disminuye el volumen sanguíneo total conservando la presión intraocular constante en pacientes<br />

con hipertensión sistémica.<br />

Impedimento del drenaje venoso<br />

Si el retorno venoso del ojo es impedido en algún sitio del canal de Schlemm a la aurícula<br />

derecha, la presión intraocular se eleva<br />

marcadamente como una consecuencia del aumento del volumen sanguíneo intra-ocular,<br />

distensión de los vasos orbitales y obstrucción del drenaje acuoso. La tos, el esfuerzo y el vómito<br />

elevan la presión venosa e incrementan la presión intraocular por cuarenta milímetros de mercurio<br />

o más.<br />

Laringoscopia e intubación traqueal<br />

793


La presión intraocular puede incrementarse por laringoscopia e intubación traqueal aún cuando no<br />

hay una respuesta visible a la intubación, especialmente cuando el paciente tose.<br />

DINÁMICA DE FLUJO DEL HUMOR ACUOSO<br />

Presión osmótica<br />

El determinante más importante en la formación del humor acuoso es la diferencia en la presión<br />

osmótica entre el humor acuoso y el plasma como lo ilustra la siguiente ecuación:<br />

PIO=K (PIOaq - Popl) + PC<br />

Donde K es igual al coeficiente de salida de flujo; PO es presión osmótica del humor acuoso, PL<br />

es igual a presión osmótica del plasma y PC es igual a presión capilar. Debido a que un pequeño<br />

cambio en la concentración del soluto del plasma puede afectar marcadamente la formación del<br />

humor acuoso y consecuentemente la presión intraocular es la razón principal para usar<br />

soluciones hipertónicas tales como manitol para bajar la presión intraocular.<br />

Salida de flujo del humor acuoso<br />

Las fluctuaciones en la salida de flujo del humor acuoso pueden dramáticamente cambiar la<br />

presión intraocular. El factor más importante que determina la salida de flujo del humor acuoso es<br />

el diámetro de los espacios fontana como se ilustra en la siguiente ecuación basada sobre la Ley<br />

Hagen Poseuille:<br />

A=r4 x (PIO-Pv)<br />

8nL<br />

Donde A es igual a volumen de salida de flujo por unidad de tiempo, r es igual al radio de los<br />

espacios fontana, Pv es igual a presión venosa, n es igual a viscosidad y L es igual a longitud de<br />

los espacios fontana. Con midriasis los espacios fontana se estrechan, la resistencia a la salida de<br />

flujo se incrementa y la presión intraocular se eleva. Ya que la midriasis es una amenaza en<br />

glaucoma de ángulo cerrado, la aplicación de agentes mióticos conjuntivamente tales como<br />

hidrocloruro de pilocarpina es a menudo eficaz preoperatoriamente en pacientes con glaucoma.<br />

En lo que concierne a la administración de atropina parenteral que no debe ser dada a pacientes<br />

con glaucoma no tiene validez. La atropina en una dosis clínica no tiene efecto sobre la presión<br />

intraocular en glaucomas de ángulo abierto o cerrado. Cuando 0.4 mg es dado parenteralmente a<br />

una persona de 70 kg aproximadamente 0.0001 mg es absorbido por el ojo.<br />

794


EFECTOS DE AGENTES ANESTÉSICOS, TÉCNICAS Y DROGAS ADYUVANTES SOBRE LA<br />

PRESIÓN INTRAOCULAR<br />

Disminución de la presión intra-ocular:<br />

a. Agentes inhalatorios.<br />

b. Barbitúricos, propofol, etomidato, narcóticos.<br />

c. Agentes neurolépticos.<br />

d. Relajantes musculares no depolarizantes.<br />

e. Hiperventilación.<br />

f. Hipotermia.<br />

Aumento de la presión intraocular:<br />

a. Ketamina (cuestionable).<br />

b. Hipoxemia.<br />

c. Hipercapnia.<br />

d. Succinilcolina.<br />

Agentes inhalatorios. Se ha dicho que causan disminución de la presión intraocular; los posibles<br />

mecanismos incluyen depresión del sistema nervioso central sobre el centro de control<br />

probablemente localizado en el diencéfalo, profundidad de la anestesia, reducción en la<br />

producción del humor acuoso y facilitación en su salida y relajación de los músculos extraoculares.<br />

Todos los agentes inhalatorios con los que contamos actualmente disminuyen la presión<br />

intraocular.<br />

Depresores del sistema nervioso central. En general los agentes depresores del sistema<br />

nervioso central disminuyen la presión intraocular. Dosis de sedación por barbitúricos bajan la<br />

presión intraocular; el tiopental reduce la presión intraocular en ojos normales y glaucomatosos.<br />

Propofol también la reduce, el etomidato a pesar de su tendencia a producir dolor y movimientos<br />

musculares en su administración endovenosa produce marcada disminución de la presión<br />

intraocular. La técnica de neuroleptoanalgesia la reduce un 12% en pacientes normocápnicos. La<br />

morfina también reduce la presión intraocular facilitando la salida del humor acouso.<br />

Ketamina. Se ha dicho con anterioridad que la ketamina aumenta la presión intraocular, pero en<br />

recientes estudios previa medicación preanestésica con diacepam y meperidina no hubo cambios<br />

en la presión intraocular en adultos y en 25% en niños la disminuye administrada<br />

intramuscularmente.<br />

Hiperventilación y temperatura. La hipercapnia y la hipoxemia incrementan la presión intraocular<br />

mientras que la hiperventilación la reduce. Esos efectos parecen estar asociados con cambios en<br />

la presión intracraneal consecuentes a vasodilatación o vasoconstricción. La hipotermia reduce la<br />

presión intraocular por disminuir la producción de humor acuoso.<br />

795


Succinilcolina. La succinilcolina incrementa la presión intraocular. Lincoff y colegas en 1955<br />

fueron los primeros en informar la salida de humor vítreo después de la administración<br />

intraoperatoria en presencia de un ojo abierto.<br />

Un incremento en la presión intraocular de 8 milímetros de mercurio ocurre de uno a cuatro<br />

minutos después de su administración intravenosa y retornando a sus valores basales a los siete<br />

minutos. Posibles mecanismos de los efectos hipertensivos de la succinilcolina incluyen<br />

contracción tónica de los músculos extraoculares y dilatación vascular coroidal. Numerosas<br />

técnicas se han llevado a cabo para impedir el incremento de la presión intraocular por la<br />

succinilcolina como son la administración previa de lidocaína, de relajantes musculares no<br />

depolarizantes, acetazolamida y propranolol, e inductores como propofol y etomidato que causan<br />

mayor reducción de la presión intraocular que el tiopental.<br />

Reflejo óculo-cardiaco. Inicialmente descrito en 1908 por Aschner y Dagnini. Consiste en<br />

la respuesta cardiaca a la presión sobre el globo ocular y tracción sobre la conjuntiva, estructuras<br />

orbitales o músculos extraoculares, hematoma orbital, trauma ocular y dolor. éste es un reflejo<br />

trigémino vagal manifestado por arritmias tales como: bradicardia sinusal, ritmo nodal, latidos<br />

ectópicos, fibrilación ventricular o asistolia. Las vías aferentes siguen a lo largo de los nervios<br />

ciliares cortos al ganglio ciliar y de aquí al ganglio de Gasser. Estas aferentes terminan en el<br />

núcleo sensorial trigeminal en el piso del cuarto ventrículo. Los impulsos eferentes viajan a través<br />

del nervio vago causando efectos de inotropismo y conducción negativos. El reflejo óculo-cardiaco<br />

en la mayoría de las veces ocurre durante la cirugía de estrabismo en niños, cirugía de retina,<br />

como también en el bloqueo retrobulbar y aún durante la cirugía no oftalmológica si la presión es<br />

colocada sobre el globo ocular.<br />

El paro cardiaco transitorio puede ocurrir a menudo durante la cirugía de estrabismo uno en dos<br />

mil doscientos casos. Blanc y colaboradores revisaron la etiología y tratamiento del reflejo óculo-<br />

cardiaco y encontraron que la fuerza y el tipo de estímulos influenció la incidencia del reflejo. El<br />

músculo recto medio ha sido reportado el más sensitivo en producir el reflejo óculo-cardiaco pero<br />

Blanc no encontró que esto sea verdaderamente cierto. Esta concepción puede resultar de la<br />

posibilidad del recto medio que es menos accesible, en consecuencia requiere una mayor tracción<br />

para exponerlo ya que el recto medio es el músculo manipulado más a menudo en cirugía de<br />

estrabismo siendo más refractario a la fatiga. La hipoventilación y los niveles aumentados de<br />

PaCO2 producen un significante incremento en la incidencia de bradicardia durante la cirugía de<br />

estrabismo. El mismo autor sugiere que la administración de atropina intramuscular junto con la<br />

manipulación gentil de los músculos extraoculares y el uso de ventilación controlada para<br />

mantener una normocarbia debe reducir la incidencia y severidad del reflejo óculo-cardiaco. El uso<br />

de atropina IV para prevenir o tratar el reflejo cardiaco es controversial; la atropina puede causar<br />

periodos de bigeminismo y un incremento en latidos ectópicos cuando el fluothane es el agente<br />

anestésico primario. Estas arritmias en ocasiones son más persistentes que la respuesta al reflejo<br />

óculo-cardiaco. El glicopirrolato puede ser también efectivo en prevenirlo. En suma el reflejo óculo-<br />

796


cardiaco puede ocurrir frecuentemente con procedimientos oftalmológicos con anestesia ya sea<br />

general o local y puede causar ciertas arritmias y aun el paro cardiaco. En consecuencia el<br />

electrocardiograma debe ser monitoreado continuamente durante todos los procedimientos<br />

oftalmológicos. Cuando la arritmia ocurre el cirujano debe detener la manipulación del ojo o sus<br />

músculos inmediatamente. Una alternativa de tratamiento para prevenir los recurrentes episodios<br />

del reflejo óculo-cardiaco es la infiltración de lidocaína dentro de los músculos específicos del ojo.<br />

ANESTESIA GENERAL<br />

Las metas de la anestesia general para cirugía oftalmológica incluyen la necesidad de mantener<br />

un ojo inmóvil con una presión intraocular estable manteniendo un campo quirúrgico con mínimo<br />

sangrado evitando el reflejo óculo-cardiaco y una emersión suave con un mínimo<br />

postoperatorio de náusea y vómito.<br />

Visita preanestésica<br />

Los pacientes para cirugía oftalmológica quienes están virtualmente ciegos pueden estar con más<br />

ansiedad y hostilidad que el paciente quirúrgico usual. Estos pacientes requieren explicaciones<br />

detalladas de todos los eventos perioperatorios. La premedicación empieza con el establecimiento<br />

de una armonía y confianza, mitigar la ansiedad y minimizar náusea, vómito y tos. Los fumadores<br />

con bronquitis crónica pueden toser durante la emersión. Estos pacientes es necesario que<br />

reciban fisioterapia respiratoria antes de la operación y administrar antisialogogos antes de la<br />

inducción. La premedicación oftalmológica no necesita ser excesiva, una benzodiacepina tal como<br />

el midazolan puede ser de elección ya que es un tranquilizador, mitiga la ansiedad, produce<br />

amnesia y usualmente es bien tolerado.<br />

Dentro de los exámenes de laboratorio previos a la intervención, comprenden la biometría<br />

hemática, perfil de coagulación, química sanguínea, electrolitos cuando estos pacientes cursan<br />

con enfermedad renal o diabetes o están bajo tratamiento con diuréticos. El ECG y la radiografía<br />

de tórax también son prioritarios.<br />

Monitorización en la anestesia oftalmológica<br />

Este control incluye:<br />

a. ECG.<br />

b. Presión arterial no invasiva.<br />

c. Oximetría de pulso.<br />

d. Capnografía.<br />

e. Estetoscopio esofágico.<br />

797


f. Termómetro esofágico.<br />

g. Estimulador de nervios periféricos.<br />

Inducción<br />

Entre los inductores contamos con tiopental, propofol y etomidato en dosis adecuadas al peso,<br />

edad y estado físico. Entre los relajantes musculares tenemos el vecuronio, atracurio y rocuronio.<br />

La intubación endotraqueal debe ser apoyada con la administración de lidocaína IV a dosis de 1 a<br />

1.5 mg por kg de peso.<br />

Mantenimiento<br />

Disponemos actualmente de agentes inhalatorios indicados en cirugía oftalmológica como son el<br />

ethrane, isoflurano, desflurano y sevoflurano.<br />

Riesgos en la emersión<br />

En el momento de la extubación, el anestesiólogo siempre se enfrenta a problemas<br />

potencialmente serios tales como: la broncoaspiración, laringoespasmo y obtrucción de la vía<br />

aérea. El aneste-siólogo debe impedir la tos, esfuerzo y vómito, evitando así efectos peligrosos<br />

como son incremento en la presión intraocular, desprendimiento de retina, sangrado y dehiscencia<br />

de la herida y pérdida de vítreo.<br />

Náusea y vómito<br />

Durante la cirugía de estrabismo y desprendimeinto de retina, estas compli-caciones son muy<br />

frecuentes no así en procedimientos como catarata y glau-coma. Podemos hacer profilaxis del<br />

vómito mediante la administración de droperidol, o bien ondansetron, un nuevo antagonista de la<br />

serotonina es extraor-dinariamente efectivo como agente antiemético.<br />

Dolor postoperatorio<br />

Generalmente los procedimientos oftalmo-lógicos cursan con pequeño dolor posto-peratorio. La<br />

administración de ketorolaco fármaco antiinflamatorio no esteroideo ha dado buen resultado.<br />

Técnica anestésica para cirugía de catarata e implante de lente intrao-cular. Pacientes<br />

generalmente de edad avanzada<br />

Inducción. Previa oxigenación al 100%, se administra fentanest 3 µg/kg de peso y midazolam 30<br />

µg/kg de peso (1 a 2 mg son suficientes). Se continúa con cebamiento del 10% de la dosis total de<br />

798


atracurio de 500 mg/kg de peso. Se procede a administrar el agente inductor, como es el propofol<br />

a 2.0 a 2.5 µg/kg continuando con la administración de atracurio completando su dosis total. Se<br />

lleva a cabo la intubación endotraqueal previa relajación al 100% corroborada con el tren de<br />

cuatro por el estimulador de nervios periféricos; para evitar la respuesta simpática que produce la<br />

intubación, se administra de 1 a 1.5 mg/kg de peso de lidocaína al 1%.<br />

Mantenimiento. El mantenimiento se puede llevar a cabo ya sea con isoflurano o sevoflurano<br />

adecuándose el CAM a las condiciones fisiológicas del paciente. La ventilación debe ser<br />

controlada manual-mente o con un ventilador.<br />

Emersión. La emersión debe ser tranquila, la recuperación del bloqueo muscular al 100%, el<br />

automatismo respiratorio adecuado y la extubación debe llevarse a cabo previa administración de<br />

xilocaína a 1.5 mg/kg i.v. Ocasionalmente se puede antagonizar el fentanest, si es necesario,<br />

mediante la administración de naloxona 40 µg i.m. suficientes para buscar el automatismo<br />

respiratorio y así también evitar los efectos secundarios del fentanest, como son el prurito y la<br />

retención urinaria. Al parecer pequeñas dosis de naloxona potencializan la analgesia. Tratamos de<br />

evitar el antagonismo del relajante muscular ya que ello implica tener complicaciones como son<br />

bradicardia, hipotensión y secreciones que en un paciente de edad pueden ser peligrosas. La<br />

experiencia nos ha enseñado que la administración de fármacos en menor número y dosis<br />

mínimas en pacientes de edad conllevan a desarrollar una técnica anestésica segura brindando<br />

condiciones óptimas para la cirugía.<br />

Manejo anestésico de heridas pene-trantes de ojo<br />

La reparación de heridas penetrantes de ojo, en presencia de estómago lleno, presenta especiales<br />

retos al aneste-siólogo; al seleccionar una técnica anestésica, debe balancear el riesgo de una<br />

broncoaspiración, en contra del riesgo de ceguera, resultado de una elevada presión intraocular y<br />

la expulsión de contenido ocular. La profilaxis pre-operatoria en contra de la aspiración puede<br />

incluir el uso de antagonistas de receptores de H2 de histamina para reducir la producción de<br />

ácido gástrico e incrementar el pH gástrico, meto-clopramida para estimular la peristalsis y<br />

acelerar el vaciamiento gástrico.<br />

El uso de barbitúricos y relajantes no depolarizantes frecuentemente es sugerido como el método<br />

a escoger para el manejo anestésico en heridas penetrantes de ojo. Hace muchos años el<br />

pacuronio era el relajante de elección a dosis de 0.15 mg/kg de peso. Esto representaba ciertas<br />

desventajas asociadas como el riesgo de aspiración durante un periodo largo variando de 75 seg<br />

a 2.5 min para llevar a cabo la intubación, en esta forma la vía aérea estaba desprotegida; otra<br />

desventaja era la prolongada duración de acción de altas dosis de pancuronio, la cual necesitaba<br />

de ventilación postoperatoria si la cirugía terminaba siendo corta.<br />

799


Se han indicado otros relajantes como el vecuronio y atracurio que son de acción corta. Tienen<br />

menores efectos cardiovasculares que el pancuronio, sin embargo en dosis equipotentes tienen<br />

un inicio de acción similar a este último.<br />

La succinilcolina precedida de un relajante no depolarizante ofrece condiciones óptimas para la<br />

intubación endotraqueal siempre y cuando se haga un índice predictivo de fácil intubación. La<br />

succinilcolina causa únicamente mínimos incrementos en la presión intraocular por arriba de sus<br />

basales. Recientemente el rocuronio de acción rápida puede ser de elección en el manejo<br />

anestésico de heridas penetrantes de ojo.<br />

ANESTESIA LOCAL EN CIRUGÍA OFTALMOLÓGICA<br />

Muchos procedimientos oftalmológicos pueden llevarse a cabo bajo bloqueo retrobulbar. Existen<br />

varios factores a considerar como:<br />

a. Naturaleza y duración del procedimiento.<br />

b. Estado de coagulación.<br />

c. Cooperación y habilidad del enfermo para hablar y oír.<br />

d. Claustrofobia.<br />

e. Ansiedad.<br />

f. Confusión.<br />

g. Tos crónica o temblores<br />

h. Preferencia del paciente y el cirujano.<br />

Breve historia de la anestesia local en oftalmología<br />

En 1884 Koller fue el primero en reportar el uso de cocaína tópica para cirugía ocular. En 1884<br />

Knapp descubrió el uso de cocaína retrobulbar. La toxicidad sistémica limitó el uso de cocaína<br />

retrobulbar para la mayoría de los procedimientos anestésicos. En 1914 Van Lint popularizó el uso<br />

de la procaína por bloqueo del nervio facial; este procedimiento fue más ampliamente aceptado.<br />

En 1936 Atkinson describió su técnica de inyección retrobulbar para cirugía ocular usando<br />

procaína. El autor abocó el uso de punta roma de la aguja para evitar lesionar las estructuras<br />

intraorbitales colocando el anestésico dentro del cono muscular seguido por masaje ocular. En<br />

1986 Davis y Mandel describieron la vía peribulbar desarrollada por Kelman y otros. A partir de<br />

este año en una encuesta, 76% de cirujanos llevan a cabo la anestesia retrobulbar con bloqueo<br />

facial y 16% sin bloqueo del facial.<br />

Una buena anestesia local para cirugía de ojo requiere de 10 ml de anestésico local.<br />

Aproximadamente de 4-5 ml son colocados en la region retrobulbar en el cono muscular para<br />

inmovilizar el ojo y bloquear el ganglio ciliar. Esta es un área altamente vascular cerca del sistema<br />

nervioso central que debe ser estrechamente observada por una hemorragia retrobulbar o signos<br />

de toxicidad del sistema nervioso central. El anestésico local puede difundirse a lo largo de los<br />

vasos o la vaina de los nervios y causar inquietud, pérdida de conciencia, apnea y arritmias<br />

800


cardiacas. Nicoll y colaboradores presentaron a discusión 16 casos de complicaciones del sistema<br />

nervioso central después de seis mil bloqueos retrobulbares. Algunos cirujanos usan tanto una<br />

mezcla de bupivacaína y lidocaína; ambas amidas producen un bloqueo intenso de rápido inicio<br />

que dura varias horas. La hialuronidasa añadida al anestésico local ha mostrado asegurar un<br />

consistente bloqueo motor para cirugía ocular.<br />

Últimamente estos procedimientos anestésicos han sido mejor evaluados mediante la tomografía<br />

computarizada donde se ve exactamente en que lugar queda colocada la punta de la aguja muy<br />

cercana al nervio óptico. Los scans revelaron también la cercanía de la aguja a la arteria oftálmica<br />

y la vena superior oftálmica. Desde 1980 el bloqueo peribulbar ha venido a ser popular. Con esta<br />

técnica la solución anestésica no es inyectada dentro del cono muscular sino que es depositada<br />

fuera de él. El inicio es típicamente lento. Recientemente en un intento para evitar serias<br />

complicaciones, los oftalmólogos han retornado a la técnica que fue popular durante 1900: el uso<br />

de agentes anestésicos tópicos. Los pacientes deben ser seleccionados para que puedan<br />

controlar el movimiento de sus ojos.<br />

Complicaciones de la anestesia retrobulbar<br />

a. Hemorragia.<br />

b. Inyección intravascular (primer signo clínico cefalea intensa).<br />

c. Perforación escleral.<br />

d. Oclusión vascular retinal.<br />

e. Compresión del globo y salida del vítreo.<br />

f. Penetración del nervio óptico o del globo ocular mismo.<br />

g. Diplopia y ptosis.<br />

h. Inyección del sistema nervioso central.<br />

i. Parálisis.<br />

j. Paro cardiorespiratorio y muerte<br />

Metas de la anestesia local<br />

a. El paciente debe estar libre de dolor.<br />

b. Buena acinesia de los músculos extraoculares y párpados.<br />

c. La presión intraocular debe ser mantenida entre límites normales.<br />

d. La anestesia ocular debe ser segura y efectiva minimizando el riesgo de morbilidad ocular<br />

y sistémica.<br />

La anestesia local puede ser segura para muchos procedimientos oftalmológicos pero requiere de<br />

una cuidadosa selección del paciente, preparación preoperatoria, una sedación gentil y<br />

monitorización perioperatorio.<br />

Interacción de drogas: implicaciones anestésicas<br />

801


Hay un considerable potencial de interacción de drogas durante la administración de anestesia<br />

para cirugía ocular. Las drogas oftalmológicas tópicas pueden producir efectos sistémicos<br />

indeseables. La absorción sistémica de drogas oftalmológicas tópicas puede ocurrir a través de la<br />

conjuntiva o mucosa nasal.<br />

Epinefrina. La epinefrina tópica ocular (solución al 2%) puede causar hipertensión arterial, angina,<br />

taquicardia y otras arritmias.<br />

Fenilefrina. La solución de fenilefrina oftálmica produce dilatación pupilar y descongestión capilar.<br />

Puede producir severa hipertensión arterial, cefalea y bradicardia. Pacientes con enfermedad de<br />

arteria coronaria son susceptibles de tener severa isquemia, infarto del miocardio y arritmias<br />

después de la administracción de fenilefrina al 10% en gotas tópicas. Pacientes con aneurismas<br />

cerebrales pueden tener hemorragia cerebral. Los niños son especialmente vulnerables a la<br />

sobredosis manifestando una respuesta dramática. De aquí que el uso de 2.5% de solución de<br />

fenilefrina es recomendable.<br />

Atropina. Las gotas de atropina en los ojos como agente midriático y ciclopléjico son usadas<br />

frecuentemente, su absorción sistémica puede resultar en arritmias cardiacas tales como<br />

taquicardia supraventricular y fibrilación auricular (postoperatorio).<br />

Timolol. Es un agente<br />

bloqueador no selectivo de los receptores beta-adrenérgicos. Esta droga es empleada<br />

tópicamente para glaucoma. Ya que la absorción conjuntival es muy importante, su uso debe ser<br />

con precaución y está contraindicado en asma, insuficiencia cardiaca congestiva o bloqueo<br />

cardiaco de primer grado; ha sido reportado también broncoespasmo severo.<br />

Betaxolol. El betaxolol es de reciente uso como agente tópico para glaucoma. En contraste al<br />

timolol el betaxolol es un bloqueador beta 1 selectivo que tiene pocos efectos sistémicos, aunque<br />

el betaxolol ha producido efectos mínimos en enfermos con moderada enfermedad obstructiva<br />

pulmonar. La droga está contraindicada en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva y<br />

bloqueo cardiaco de primer grado.<br />

Aceltilcolina (miocol). Puede ser usada para producir miosis después de la extracción de<br />

catarata. Los efectos sistémicos incluyen bradicardia, hipotensión arterial, broncoespasmo e<br />

incremento de secreciones bronquiales y salivación. Estos efectos indeseables pueden ser<br />

impedidos por la administración de atropina.<br />

Agentes osmóticos deshidratantes<br />

Manitol. Es efectivo para bajar la presión intraocular. La dosis máxima no debe exceder de 1.5<br />

g/kg dada en un tiempo de 30 a 60 min. Puede causar sobrecarga de volumen intravascular.<br />

Acetazolamida (Diamox). La secreción activa del humor acuoso involucra a la anhidrasa<br />

carbónica. Como la acetazolamida inhibe esta enzima, la droga reduce la presión intraocular. La<br />

anhidrasa carbónica renal es también afectada en terapia prolongada y está asociada con<br />

802


acidosis, hipokalemia e hiponatremia. El trastorno electrolítico puede estar asociado con arritmias<br />

en el paciente anestesiado.<br />

Sulfuro de hexafluoruro<br />

Durante la cirugía de desprendimiento de retina el oftalmólogo suele inyectar aire o sulfuro de<br />

hexafluoruro dentro de la cámara posterior después de la vitrectomía para que asiente la retina.<br />

Si es inyectado en presencia de óxido nitroso, la burbuja inyectada puede aumentar de volumen y<br />

causar marcado y rápido incremento en la presión intraocular. En presencia de 70% de óxido<br />

nitroso un ml de aire incrementa su volumen a 2.85 ml entre una hora; esta expansión es mayor<br />

cuando es usado el difusible sulfuro de hexafluoruro; en esta situación es recomendable<br />

suspender el óxido nitroso 15 minutos antes de la inyección del sulfuro de hexafluoruro (SF6).<br />

SÍNDROMES PEDIÁTRICOS<br />

Los síndromes pediátricos asociados con anormalidades de los ojos los cuales son<br />

manifestaciones de síndromes multisistémicos pueden presentar problemas en el manejo<br />

anestésico, de la vía aérea, estabilidad cardiovascular o pulmonar o anormalidad en la respuesta<br />

a drogas.<br />

Los pacientes con síndrome de Marfan tienen subluxaciones del cristalino y desprendimiento de<br />

retina; el manejo anestésico debe incluir consideraciones de defectos valvulares, aneurismas<br />

torácicos y escoliosis. El síndrome de Down a menudo tiene estrabismo y catarata; concierne al<br />

anestesiólogo en estos pacientes la hipotonía, defectos valvulares, hipotiroidismo, macroglosia y<br />

convulsiones asociadas con este síndrome. Los pacientes con síndrome de Sturge-Weber pueden<br />

tener glaucoma secundario. El síndrome consiste de angiomas cavernosos de cara, corteza<br />

cerebral y vías aéras bajas, pueden presentar también convulsiones. Problemas de retinitis y<br />

desprendimiento de retina pueden presentarse en talasemia; el manejo involucra tratamiento de<br />

la anemia y evitar factores que disparen crisis tales como deshidratación, acidosis, hipoxia,<br />

infección, estasis venosa e hipotermia. Los pacientes con síndrome de Crouzon, Alpert o Kniest<br />

tienen anormalidades cráneofaciales, puede acompañarse de miopía, desprendimiento de retina o<br />

glaucoma. Estos pacientes pueden ser de difícil intubación por lo que deben efectuarse índices<br />

predictivos de difícil intubación y apoyarse con técnicas de broncoscopia de fibra óptica. Aunque<br />

ha sido creíble que la hipertermia maligna es más probable que ocurra en pacientes con<br />

anormalidade musculares tales como ptosis y estrabismo no hay sólidos datos para apoyar esta<br />

impresión.<br />

COMPLICACIONES OCULARES DURANTE LA ANESTESIA NO OFTALMOLÓGICA<br />

a. Abrasión corneal. Causada por los campos quirúrgicos, mascarilla o los dedos de los<br />

anestesiólogos; son las complicaciones más comunes de la anestesia general. La abrasión<br />

corneal puede ser evitada por selección de una mascarilla adecuada y por cuidados en la<br />

laringoscopia e intubación.<br />

b. Lesión termal por rayo láser.<br />

803


c. Retinopatía hemorrágica.<br />

d. Hemorragia venosa retinal.<br />

e. Isquemia retinal.<br />

f. Trauma.<br />

g. Embolismo.<br />

h. Hipertensión intraocular.<br />

i. Isquemia de la retina o nervio óptico por hipertensión o embolismo durante cirugía<br />

cardiaca.<br />

j. Glaucoma agudo (drogas anticolinérgicas).<br />

804


TEMA 56.-Anestesia en ORL y<br />

Maxilofacial<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La evaluación cuidadosa de las vías respiratorias es parte integral del estudio preoperatorio por<br />

parte del anestesiólogo clínico, que como especialista desempeña una función única en la<br />

asistencia de la salud. La responsabilidad primaria del anestesiólogo como clínico consiste en<br />

salvaguardar las vías respiratorias, es decir, presevarlas y protegerlas durante la inducción, la<br />

conservación y la recuperación del estado anestésico; además en caso de pérdida de las vías<br />

respiratorias debe restablecerlas con prontitud mediante maniobras instrumentadas o intervención<br />

quirúrgica antes de que el paciente sufra lesión irreversible por oxigenación insuficiente o alterada.<br />

Son de mucha utilidad las innovaciones tecnológicas (oximetría de pulso, capnografía) como<br />

medios de vigilancia para indicar el estado de bienestar del paciente y llamar la atención del<br />

clínico cuando este bienestar no parece adecuado o se encuentra en peligro. La revisión de las<br />

vías respiratorias es especialmente importante en personas en quienes se planea hacer cirugía<br />

otorrinolaringológica y de cabeza y cuello por la mayor incidencia de alteraciones de las vías<br />

mencionadas, en comparación con la población general. Cuando se identifica a un individuo con<br />

posibles dificultades en la intubación es necesario obtener con anticipación equipo apropiado y<br />

comentar con los cirujanos el plan de intubación y asistencia de las vías comentadas.<br />

La comunicación y la colaboración íntimas entre el cirujano y el anestesiólogo son de importancia<br />

máxima para el tratamiento eficaz de estos individuos. En muchas ocasiones el anestesiólogo que<br />

se encarga de la valoración preoperatoria no es el que se encarga de la anestesia del paciente; es<br />

de suma importancia para el paciente señalar con claridad en la consulta preanestésica los puntos<br />

de duda de las vías respiratorias<br />

CLÍNICA DE VALORACIÓN PREOPERATORIA<br />

Suele suponerse que la utilidad de la valoración preoperatoria se relaciona con una disminución<br />

de la morbilidad y mortalidad durante el perioperatorio; pero la escasez de pruebas que apoyen<br />

este concepto hace que este beneficio sea teórico, cuando mucho. El valor comprobado de una<br />

conducta organizada para la valoración preoperatoria incluye:<br />

k. Valoración del paciente efectiva para el costo.<br />

l. Mejoría de la eficiencia del quirófano.<br />

m. Mejoría de la seguridad del enfermo, mediante la anticipación preoperatoria de las<br />

necesidades intraoperatorias.<br />

n. Mejoría de la satisfacción del paciente por la comunicación clara y el alivio de la ansiedad<br />

sobre los riesgos y procedimientos relacionados con la administración de la anestesia.<br />

Valor de la clínica de valoración preoperatoria<br />

805


Seguridad del paciente<br />

Un valor implícito de la valoración preoperatoria es mejorar la seguridad del paciente. La ejecución<br />

programada de una valoración preoperatoria amplia permite que el anestesiólogo anticipe diversas<br />

dificultades anestésicas (vías respiratorias difíciles, hipertermia maligna, afección cardiovascular<br />

mal tratada y otras) y establezca un plan de acción antes de proporcionar el anestésico.<br />

Eficiencia funcional<br />

La mejoría de la eficiencia en el quirófano por la valoración preoperatoria sucede en dos formas:<br />

o. Existe una disminución del tiempo que se invierte en la valoración preanestésica y la<br />

preparación antes de que el paciente ingrese a quirófano.<br />

p. También existe una disminución relacionada de cancelaciones y retrasos en los<br />

procedimientos por la posibilidad de anticipar necesidades específicas del sujeto (equipo,<br />

consultas) y la atención que se presenta a la enseñanza del enfermo.<br />

Efectividad para el costo<br />

Se ha comprobado que la valoración del paciente para la efectividad para el costo es un elemento<br />

de gran utilidad de la evaluación preoperatoria y debe ser una prioridad alta en cualquier sistema<br />

de estimación preanestésica. Cuando se averigua este problema deben considerarse dos<br />

aspectos clínicos:<br />

k. La valoración preanestésica del paciente internado.<br />

l. La valoración preanestésica del paciente externo. Ambas requieren diferentes<br />

conductas por las distintas condiciones del enfermo y la urgencia del procedimiento<br />

quirúrgico.<br />

CONSIDERACIONES GENERALES DE LA EVALUACIÓN PREOPERATORIA DE LAS VÍAS<br />

RESPIRATORIAS<br />

Valoración global<br />

Aunque la valoración de las vías respiratorias, es en esencia un procedimiento anatómico regional<br />

la valoración general de la constitución corporal y de la cabeza y el cuello en particular brindaría<br />

información muy valiosa al clínico. Para el ojo avezado, saltarían de inmediato<br />

a la vista muchos indicios sobre las dificultades potenciales de las vías respiratorias; se debe<br />

observar la cabeza y el cuello de manera frontal lo mismo que de perfil, y se debe de tomar en<br />

cuenta la constitución corporal. No hay duda de la relación perfectamente identificada entre el<br />

cuello corto y grueso y la intubación difícil; como sucede en caso de obesidad mórbida las<br />

dificultades de las vías respiratorias suelen observarse en individuos bajos y robustos.<br />

Antecedentes de dificultades previas en intubaciones traqueales<br />

Una parte importante de la evaluación preoperatoria de las vías respiratorias lo constituyen la<br />

anamnesis y la exploración física minuciosa. Su práctica permite al anestesiólogo identificar a la<br />

mayoría de los sujetos que tienen problemas de sus vías respiratorias. Si el sujeto ha sido<br />

806


sometido en otra ocasión a anestesia es importante averiguar específicamente si hubo problemas<br />

en la intubación traqueal; si la hubiera se tendría que describir ésta en la hoja de anestesia.<br />

El anestesiólogo no debe suponer que el problema con la intubación traqueal que hubo en época<br />

pasada fue causado por falta de preparación e inhabilidad del operador, sino más bien considerar<br />

que quizá hubo dificultad para intubar al paciente; si se planea intubación traqueal antes de inducir<br />

la anestesia general, habrá que señalar al paciente las razones de esta decisión, y tranquilizarlo<br />

respecto a los métodos que se utilizarán para que el procedimiento sea lo más cómodo posible.<br />

Revisión dental<br />

Las lesiones traumáticas dentales son causas frecuentes de demandas por responsabilidad<br />

profesional y de insatisfacción para el paciente. Es importante señalar la presencia de piezas<br />

dentales flojas o con caries grave, prótesis o coronas laxas y dientes astillados o con otras<br />

alteraciones. Los incisivos y caninos superiores muy prominentes, con sobre mordedura o sin ella,<br />

pueden plantear limitaciones sobre los ejes bucal y faríngeo durante la laringoscopia. El estado de<br />

adoncia, por otra parte, puede volver más fácil la alineación del eje, pero tiende más a dar por<br />

resultado obstrucción hipofaríngea a causa de la lengua por falta de esqueleto dental.<br />

Por otra parte, los pacientes a menudo no se percatan de la magnitud de las alteraciones que<br />

tienen en la dentadura, y por ello es prudente realizar una exploración de la cavidad bucal en<br />

busca de los problemas específicos mencionados.<br />

Antecedentes de radioterapia en el cuello<br />

La radioterapia previa en la cabeza y cuello contra un cáncer, puede ocasionar necrosis y fibrosis<br />

de la laringe y la imposibilidad de desplazar los tejidos blandos durante la laringoscopia.La<br />

radiación ionizante a los cartílagos de la laringe puede ocasionar edema de cuerdas vocales que<br />

persiste durante varios meses.La radiación de la articulación témporomandibular quizás origine<br />

trismo o anquilosis funcional. Los sujetos con fibrosis por lo común no tienen dolor y no será<br />

posible abrir la boca, incluso después de la administración de miorrelajantes.<br />

Dificultad para el ajuste de la mascarilla<br />

La cirugía radical practicada en cara puede impedir la adaptación de la mascarilla a ella<br />

(mandibulectomía, maxilectomía, ablación de órbitas y ablación radical de nariz). Así mismo si el<br />

sujeto tiene una cara grande o bien son pequeñas las manos del anestesiólogo pueden surgir<br />

dificultades para la ventilación de los pulmones por medio de la bolsa o mascarilla; también una<br />

barba muy espesa puede interferir en la aplicación hermética de la mascarilla.<br />

La voz<br />

807


La ronquera o la notable disminución de amplitud pueden denotar la presencia de alteraciones de<br />

las cuerdas vocales (tumores, nódulos, papilomas, parálisis de las cuerdas vocales, luxación<br />

aritenoidea) o reflejar laringitis o traqueítis.<br />

El sujeto con traqueotomía<br />

Es necesario obtener información sobre tamaño y el tipo de tubo colocado (metal, plástico, con<br />

manguito o sin él, fenestrado o no), para escoger la forma en que él será unido al circuito de<br />

respiración del aparato de anestesia. Ante la posibilidad de estenosis subglótica en personas a<br />

quienes se ha hecho<br />

intubación traqueal prolongada, también es conveniente considerar el empleo de un tubo o sonda<br />

endotraqueal de menor calibre.<br />

Masas y cirugía previa en el cuello<br />

La presencia de cualquier masa en el cuello y la desviación traqueal subsecuente debe<br />

identificarse en la revisión preoperatoria sistemática. En el individuo programado para<br />

tiroidectomía, es conveniente corroborar que la función de las cuerdas vocales sea normal por la<br />

posibilidad de lesión del nervio laríngeo recurrente durante la operación y la presencia ocasional<br />

de dicho cuadro desde el preoperatorio. También es posible observar lesión unilateral del nervio<br />

laríngeo recurrente en pacientes a quienes se práctica endarterectomía carotídea y fusión cervical<br />

superior.<br />

Cáncer de faringe o laringe<br />

Los individuos en quienes se valora la posibilidad de cáncer de cabeza y cuello pueden tener<br />

como cuadro inicial síntomas relativamente leves como dolor faríngeo, disfagia o ronquera sin<br />

disfunción concomitante de vías respiratorias o tener un gran tumor que causó ya obstrucción de<br />

ellas. Como parte de la exploración física, el cirujano otorrinolaringólogo debe de practicar una<br />

exploración indirecta antes que el individuo sea operado; por tal razón cuenta con la mejor<br />

información respecto a las dificultades anticipadas en la intubación traqueal, por la presencia del<br />

tumor; además podrá en el momento dado señalarle al anestesiólogo el sitio del tejido anormal, si<br />

es visible, y con estos datos el encargado de la anestesia procurará no traumatizar una lesión<br />

friable durante la laringoscopia. En el caso de la persona con un gran tumor que obstruye la<br />

laringe o si habrá que practicar traqueotomía como parte de la cirugía, el anestesiólogo debe de<br />

comentar con el cirujano la posibilidad de hacer el corte en la tráquea, bajo anestesia local, antes<br />

de inducir la anestesia de otro tipo<br />

Los individuos cuyo cuadro de presentación es de un cáncer laríngeo, por lo común tienen<br />

antecedentes de tabaquismo crónico y por ello muestran a menudo signos de bronquitis,<br />

neumopatía obstructiva crónica y enfermedad cardiovascular. Si dichas alteraciones existen o se<br />

808


sospecha su presencia por datos de la anamnesis y la exploración física, habrá que valorarlas y<br />

mejorar el estado clínico de la persona antes de operarla.<br />

Valoración objetiva<br />

Las características anatómicas y los trastornos patológicos que se acaban de mencionar pueden<br />

entrar en operación en la laringoscopia difícil, sea de manera aislada o en combinación. Puede<br />

encontrarse una laringoscopia difícil durante la inducción en los individuos que no tienen<br />

variaciones anatómicas francas, movimientos no restringidos de cabeza y cuello, relajación<br />

adecuada, colocación óptima y técnica perfecta. La laringoscopia difícil totalmente inesperada<br />

podría contribuir a la morbilidad y mortalidad de manera importante. En estos trastornos<br />

inesperados, podría desempeñar una función de importancia crucial la base de la lengua (parte<br />

posterior), que es la estructura única de mayor tamaño en proximidad estrecha con la entrada de<br />

la laringe. También es el órgano de mayor tamaño contenido dentro de la bucofaringe y cuando se<br />

valora de manera objetiva, puede brindar información muy valiosa al clínico.<br />

PRINCIPIOS GENERALES:ANESTESIOLOGÍA<br />

Las grandes hemorragias o traumatismos del tipo que provoca insuficiencia circulatoria raramente<br />

complican la cirugía de esta región corporal. En muchos casos las operaciones no tienen carácter<br />

de emergencia y la mortalidad e incluso la morbilidad suele ser igualmente atribuible a la<br />

anestesia que a la operación. La principal preocupación del médico anestesiólogo ha de ser<br />

proporcionar al cirujano, de forma segura e inocua, un paciente tranquilo y un campo operatorio no<br />

congestionado, objetivos que dependen casi por completo del control total de la vía respiratoria.<br />

Usualmente está indicada la intubación endotraqueal, aunque en algunas operaciones<br />

determinadas también en algunos pacientes, especialmente en niños, puede ser conveniente<br />

prescindir de la intubación, en especial cuando<br />

el procedimiento quirúrgico es breve. La intubación oral es preferible a la nasal cuando lo permite<br />

el lugar de la operación, puesto que es menos traumática, más limpia y permite emplear un tubo<br />

de mayor calibre que hace más fácil la ventilación.<br />

La elección de la técnica anestésica para algunas operaciones es condicionada por la experiencia<br />

individual del médico clínico. En la práctica en muchas operaciones nasales y del oído se combina<br />

la anestesia general con el uso de soluciones vasoconstrictoras, aplicadas localmente o<br />

inyectadas. Es importante recordar los peligros potenciales de la adrenalina en relación a los<br />

halogenados que se están utilizando para el mantenimiento de la anestesia. Nunca debe<br />

emplearse la hipotensión inducida como medida contra la hemorragia abundante debido a una<br />

mala técnica anestésica. La aplicación de estos pormenores relacionados a la anestesia no se<br />

limita a los adultos, siempre que la dosis de cada sustancia guarde relación con el peso y el<br />

estado físico del niño. Muchas de las operaciones realizadas en esta región del cuerpo (oído,<br />

nariz, faringe, boca, cuello), son fundamentalmente apropiadas para la analgesia local. En algunas<br />

809


ocasiones el logro de una buena analgesia es lento y requiere más tiempo que la inducción de la<br />

anestesia general, pero, en una zona por su vascularización, los resultados obtenidos justifican<br />

con frecuencia el tiempo empleado. Una característica frecuente de muchos procedimientos de<br />

otorrinolaringología y de cirugía de cabeza y cuello, es la necesidad para el anestesiólogo de<br />

compartir o estar alejado de las vías respiratorias del paciente.<br />

PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS MÁS FRECUENTES<br />

Laringoscopia y microlaringoscopia<br />

Muchos de los pacientes a quienes se les efectúan procedimientos endoscópicos tienen<br />

enfermedades que afectan las vías respiratorias. Es necesaria la administración de un<br />

antisialogogo para disminuir las secreciones bucales y proporcionar condiciones óptimas de<br />

trabajo quirúrgico.<br />

La intubación de la tráquea con una cánula endotraqueal que tenga un diámetro interno pequeño<br />

permite la ventilación adecuada de los pulmones y proporciona al cirujano una visualización<br />

aceptable.<br />

Si la sonda endotraqueal obstaculiza el campo operatorio, puede seleccionarse un método alterno<br />

de ventilación pulmonar (cánula de Carden, ventilación con chorro de alta frecuencia).<br />

Adenoamigdalectomía<br />

En pacientes con apnea obstructiva durante el sueño es probable que haya obstrucción de las<br />

vías respiratorias. En ellos es difícil la visualización de la glotis por laringoscopia directa, al igual<br />

que la intubación de la tráquea. Es útil la administración de un antisialogogo. Una vez que se<br />

intuba la tráquea el cirujano coloca un abrebocas, y de nuevo se confirma la posición y la falta de<br />

obstrucción de la cánula; es opcional la administración de relajantes musculares para el<br />

mantenimiento de la anestesia.<br />

La complicación más frecuente de la amigdalectomía es la hemorragia posoperatoria (el 90%<br />

ocurre en las primeras nueve horas), con la consecuente hipovolemia y obstrucción respiratoria.<br />

La hemorragia después de la amigdalectomía puede acaecer inmediatamente o incluso dos<br />

semanas después de la operación.<br />

El tratamiento de la hemorragia comentada constituye uno de los grandes problemas de difícil<br />

solución para el anestesiólogo:<br />

q. El anestesiólogo debe contar con auxilio especializado y dos aparatos de aspiración<br />

para inducción de la anestesia.<br />

r. Es importante prever la hipovolemia y emprender inmediatamente la reposición hídrica<br />

a través de uno o dos grandes catéteres endovenosos periféricos de grueso calibre, y<br />

también contar con sangre en la que se haya hecho pruebas cruzadas o especificado el<br />

tipo, según el grado de anemia y la inestabilidad hemodinámica.<br />

810


s. Después de preoxigenación minuciosa, para la inducción en secuencia rápida y<br />

dependiendo del estado hemodinámico del paciente conviene la inducción con<br />

etomidato o incluso ketamina y succinilcolina.<br />

t. Para intubación bucotraqueal se utilizan presión cricoidea y una sonda traqueal guiada<br />

por estilete. La controversia entre desintubar la tráquea después de la amigdalectomía,<br />

estando el sujeto con anestesia profunda o conciente, se ha agravado porque no<br />

existen estudios con testigos que demuestren la superioridad de un procedimiento<br />

respecto<br />

al otro. Es recomendable el empleo de lidocaína endovenosa para evitar el laringoespasmo<br />

ulterior a la desintubación en niños.<br />

Cáncer de cabeza y cuello<br />

Los pacientes que se someten a este tipo de cirugía, son pacientes ancianos que tienen el<br />

antecedente de tabaquismo y alcoholismo, relacionados con enfermedad pulmonar obstructiva<br />

crónica, hipertensión, arteriopatía coronaria y enfermedades hepáticas. A menos que sea<br />

inminente la obstrucción de vías respiratorias, habrá que retardarse la cirugía hasta que puedan<br />

mejorarse las condiciones del paciente. En caso de obstrucción de vías respiratorias, el<br />

anestesiólogo deberá considerar la intubación traqueal con el paciente despierto, con la ayuda de<br />

un fibroscopio flexible o bien recomendar traqueostomía utilizando anestesia local. Como es difícil<br />

estimar la pérdida sanguínea, ya que gran parte de ella no se ve, se debería considerar<br />

hipotensión controlada en un intento por reducir la pérdida sanguínea. El uso de este<br />

procedimiento se limita por la presencia de aterosclerosis en especial arteriopatía coronaria. Las<br />

venas abiertas del cuello durante la disección a este nivel pueden ser la fuente de embolia<br />

gaseosa.<br />

Si el procedimiento abarca la disección del cuello, la manipulación del seno carotídeo puede<br />

causar arritmia cardiaca y fluctuaciones amplias de la presión sanguínea. El tratamiento que se<br />

recomienda es la infiltración de los tejidos circundantes con lidocaína. La formación de un<br />

hematoma después de la cirugía de tiroides o disección del cuello puede entorpecer el libre<br />

tránsito en las vías respiratorias. La traqueostomía debe practicarse junto con la disección del<br />

cuello, si una situación ulterior a la radioterapia es de tipo bilateral, para asegurar que en el<br />

posoperatorio la hemorragia o el edema no disminuirán el calibre interior ni la función de las vías<br />

respiratorias. Es necesario no pinzar a ciegas los tejidos sangrantes en la sala de recuperación<br />

sino más bien aplicar presión manual en la herida descomprimida y devolver al quirófano<br />

inmediatamente al paciente para nueva exploración de la incisión.<br />

Procedimientos quirúrgicos que afectan al oído<br />

La mayor parte de los procedimientos que se efectúan en el oído, afectan al oído medio con<br />

pérdida de la audición en pacientes jóvenes y sanos.<br />

811


El uso de óxido nitroso es discutible en vista que este gas entra al espacio cerrado representado<br />

por el oído medio con mayor rapidez con la que sale el aire.<br />

En consecuencia las presiones en el oído medio aumentan durante la administración del óxido<br />

nitroso, sólo para hacerse negativas al suspender el gas. La descontinuación del óxido nitroso,<br />

cuando menos cinco minutos antes de colocar un injerto timpánico impide la separación<br />

subsecuente del injerto, o el aumento de la presión del oído medio inducido por fármacos.<br />

Es importante mantener un campo quirúrgico sin sangre especialmente en los procedimientos<br />

microquirúrgicos del oído. Se debe considerar una hipotensión controlada, o la infiltración local del<br />

sitio operatorio con soluciones que contengan adrenalina.Hay que tratar de identificar y preservar<br />

el nervio facial en los procedimientos quirúrgicos del oído. Por esta razón, se debe evitar la<br />

parálisis intensa de los músculos esqueléticos inducida por fármacos, que podría impedir que el<br />

cirujano produzca una reacción del nervio facial con estimulación nerviosa eléctrica directa.<br />

CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD EN LA CIRUGÍA OTORRINOLARINGOLÓGICA<br />

En el quirófano, la unidad de cuidado intensivo y la unidad de atención postanestésica se<br />

producen peligros singulares para los enfermos y el personal asistencial que intervienen en la<br />

atención otorrinolaringológica y anestésica. Los peligros van desde insignificantes hasta mortales,<br />

y pueden evitarse si se tiene juicio clínico firme, por planificación y prevención organizada dentro<br />

de cada departamento. Algunos de los peligros se llevan al mínimo gracias a decisiones clínicas<br />

bien cimentadas y observación vigilante, aunque no son totalmente evitables.<br />

El interés del clínico por la seguridad de su paciente debe provenir no del hecho de que se busque<br />

evitar complicaciones molestas o pleitos judiciales, sino más bien por ser un tema de investigación<br />

médica, quiza una ciencia, y porque se basa en el primer consejo de Hipócrates: Primum non<br />

nocere (en primer lugar no dañar).<br />

Hipoxemia e hipoventilación<br />

Se ha demostrado que la aparición de hipoxemia e hipoventilación suele depender de:<br />

u. Desconexión no identificada del circuito de respiración del aparato anestésico en<br />

sujetos que necesitan ventilación pulmonar.<br />

v. Intubación esofágica no reconocida o intubación traqueal fallida.<br />

w. La imposibilidad de ventilar los pulmones después de intubación traqueal.<br />

Extremos de presión arterial y frecuencia cardiaca<br />

Algunos métodos otorrinolaringoscópicos imponen un estímulo de intensidad rápidamente<br />

variable: un ejemplo satisfactorio sería la laringoscopia por láser, en la que hay una técnica<br />

repetida y duradera (laringoscopia), pero el dolor posoperatorio es mínimo. El problema esencial<br />

es aminorar la respuesta del sistema autónomo a estímulos breves e intensos en tanto se<br />

812


conserva una anestesia lo bastante superficial como para permitir una recuperación oportuna de la<br />

anestesia y la presencia de amnesia. La isquemia perioperatoria contribuye al infarto de miocardio<br />

en el posoperatorio. Slogoff y Keats demostraron que esto es más evidente en sujetos que tenían<br />

hipertensión, hipotensión y taquicardia.<br />

Lesiones por cambios de posición y movimientos<br />

Durante la cirugía otorrinolaringológica como sería la cirugía de láser de la laringe por endoscopia<br />

o la panendoscopia, a menudo se conserva en extensión la cabeza y el cuello del enfermo. En la<br />

disección de cuello se producen simultáneamente la extensión y la rotación. Toole y Tucker<br />

demostraron que hay disminución de la circulación por las arterias vertebrales y carótidas, en el<br />

arco normal de movimiento del cuello y la cabeza; así mismo se han señalado casos de<br />

obstrucción de las arterias vertebrales por hiperextensión del cuello en individuos concientes. Es<br />

probable, aunque no corroborado que durante este tipo de cirugía predispongan al accidente<br />

cerebrovascular los puntos extremos en la extensión, flexión o rotación de la cabeza y cuello, en<br />

especial cuando coinciden con hipotensión;<br />

este peligro posible surge con mayor frecuencia obviamente en personas con aterosclerosis<br />

intracraneal o extracraneal.<br />

Lesión de tejidos blandos<br />

Los ojos son los órganos más expuestos a sufrir trastornos durante la cirugía otorrinolaringológica;<br />

es necesario cubrirlos con una pomada lubricante estéril con material inerte después de la<br />

inducción anestésica. En ocasiones se pueden colocar anteojos protectores, protectores de<br />

córnea o puntos de sutura temporal en los párpados para asegurar que los ojos queden<br />

protegidos.<br />

Las fuerzas de orientación errónea son las que causan el traumatismo faríngeo y esofágico<br />

durante la intubación traqueal. Así mismo los intentos de intubación traqueal a ciegas y el empleo<br />

de estiletes para la intubación bucotraqueal agravan las posibilidades de traumatismo.<br />

ANESTESIA PARA CIRUGÍA PLÁSTICA<br />

El manejo anestésico en cirugía plástica es complejo por varios factores entre ellos podemos<br />

mencionar, que algunos agentes anestésicos usados en cirugía general son de poca utilidad aquí,<br />

por su labilidad a producir arritmias asociadas a la adrenalina de uso común en este tipo de<br />

cirugía; la posición del paciente y el campo quirúrgico limitan en ocasiones la facilidad para<br />

mantener segura la vía aérea y aunque la mayoría de las cirugías plásticas involucran sólo tejido<br />

superficial, el sangrado aún en pequeñas cantidades puede ser crítico en cuanto al éxito de la<br />

cirugía. Por lo tanto el anestesiólogo deberá de hacer un esfuerzo especial para evitar cualquier<br />

factor que pueda contribuir al sangrado durante la anestesia.<br />

813


GENERALIDADES<br />

Dos son los objetivos capitales, el primero es minimizar las pérdidas sanguíneas y el segundo<br />

obtener una adecuada perfusión en los injertos y colgajos. Cuando la presión venosa se<br />

incrementa durante la tos, hipo o vómito, igualmente aumenta el sangrado; la viabilidad de los<br />

injertos y colgajos puede disminuirse si se acumula sangre debajo de ellos, por lo que se utilizan<br />

medidas que tratan de evitar el sangrado como es el uso de torniquetes, hipotensión,<br />

vasoconstrictores locales, etc.<br />

Es importante considerar que en ocasiones es necesario que los pacientes ingresen a la sala<br />

operatoria en varias ocasiones para que la corrección de su patología sea resuelta por completo,<br />

por lo que el riesgo a algunos agentes anestésicos deberá de ser considerado cuidadosamente.<br />

La inmovilidad de los injertos, colgajos y tejidos trasplantados es necesario en el periodo<br />

postoperatorio, por lo que una analgesia adecuada así como la inmovilidad permitirán lograr este<br />

objetivo.<br />

VALORACIÓN PREANESTÉSICA<br />

Antes de que se inicie la operación, es esencial que el paciente que va a ser sometido a cirugía<br />

plástica<br />

sea visitado por el anestesiólogo con el propósito de ganarse la confianza del paciente y disminuir<br />

su miedo y ansiedad, además de permitirle a través de la historia clínica conocer las patologías<br />

previas, y la naturaleza de la operación; a su vez planear algunos aspectos importantes como la<br />

colocación del tubo endotraqueal y la permanencia de éste una vez finalizado el evento<br />

anestésico-quirúrgico y la cooperación que se espera por parte de él, la colocación de la<br />

venoclisis, soluciones intravenosas que utilizarán, agentes de inducción, relajante muscular, etc.<br />

Muchos errores potenciales que se presentan en la inducción de la anestesia pueden ser evitados<br />

si se realiza una adecuada evaluación preoperatoria.<br />

MEDICACIÓN PREANESTÉSICA<br />

La medicación preanestésica es idónea para que el paciente llegue a la sala operatoria<br />

somnoliento, tranquilo, con cierto grado de amnesia, pero cooperador. Esta condición puede ser<br />

obtenida por combinación de drogas; entre ellas encontramos a los anticolinérgicos (atropina,<br />

escopolamina), su principal función es disminuir las secreciones en las vías respiratorias, así<br />

como la actividad refleja de la faringe, laringe y corazón; los tranquilizantes (benzodiacepinas)<br />

juegan un papel muy importante en el efecto ansiolítico, así como miorrelajante; el paciente<br />

medicado como benzodiacepinas se encuentra tranquilo, relajado y con cierto grado de amnesia;<br />

se han usado también algunos fármacos con funciones tranquilizantes como la proclorfenacina, o<br />

la perfenacina; éstas favorecen los efectos hipnóticos de los barbitúricos y narcóticos sin producir<br />

hipotensión importante.<br />

814


En la medicación preanestésica se han utilizado algunos otros fármacos como barbitúricos,<br />

narcóticos o incluso hasta beta bloqueadores; sin embargo la depresión respiratoria, somnolencia<br />

importante, hipotensión severa y bradicardia, limitan a la medicación por lo que se recomienda<br />

que ésta deberá de darse bajo supervisión estrecha del anestesiólogo.<br />

PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES<br />

Dentro de las patologías más frecuentes en cirugía plástica encontramos las siguentes:<br />

Lesiones congénitas<br />

Labio y paladar hendido<br />

El labio y paladar hendido debe de repararse lo más tempranamente posible (tres meses de edad)<br />

debido a que permite la interacción del niño y la madre; además a esta edad el niño pesa<br />

aproximadamente 4.5 kg y su hemoglobina es de 10 g/dl; en algunos niños se presentan algunas<br />

otras patologías como el síndrome de Treacher Collins o Pierre Robin, lo cual puede ocasionar<br />

intubaciones dificiles (micrognatia más paladar hendido). En algunas ocasiones es necesario fijar<br />

la lengua a la mandíbula para aliviar el cor pulmonale secundario a la obstrucción de la vías<br />

respiratorias causada por la glosoptosis. La preparación de estos niños a cirugía incluye la<br />

suspensión de ingesta de leche por cuatro horas y de líquidos claros por dos horas antes de la<br />

inducción de la anestesia. Se recomienda la medicación preanestésica con atropina 0.02 mg/kg<br />

i.m.; no se recomienda el uso de narcóticos ya que pueden ocasionar depresión respiratoria; se<br />

recomienda la inducción con gases anestésicos bajo mascarilla facial ya sea con halotano,<br />

isoflurano o sefluvorano en oxígeno debido a que nos aseguran que la ventilación espontánea es<br />

mantenida aún si la anatomía de la vía respiratoria es anormal; una vez que la anestesia es lo<br />

suficientemente profunda se recomienda facilitar la intubación con succinilcolina a dosis de 1.5<br />

mg/kg iv. La laringoscopia con un laringoscopio y una hoja con sección en C o bien la colocación<br />

de gasas para cubrir el hueco del paladar pueden ser opciones en la intubación de estos niños.<br />

Debido a que los tubos endotraqueales no cuentan con manguito se sugiere que se coloquen<br />

gasas para empaquetar la laringe; además la ventilación deberá ser manual con un sistema<br />

semiabierto (Bain, etc.) cuidando la distensibilidad pulmonar. Durante la cirugía el cirujano coloca<br />

una mordaza con lo que mantiene abierta la boca, por lo que hay que estar pendiente ya que el<br />

tubo endotraqueal puede desplazarse hacia un bronquio (derecho-izquierdo) o bien extubarse; el<br />

estetoscopio precordial o esofágico, el oxímetro de pulso y el capnógrafo son de suma<br />

importancia. La temperatura en la sala de operaciones deberá de mantenerse entre los 22-24<br />

grados centígrados debido a la edad de estos pacientes. Durante el procedimiento anestésico<br />

normalmente el cirujano<br />

utiliza infiltración de lidocaína al 0.5% con adrenalina al 1:200 000 por lo que se deberá de tenerse<br />

presente que se pueden presentar arritmias cardiacas, asociadas con los anestésicos inhalados.<br />

Al final del procedimiento quirúrgico el paciente deberá de ser extubado en la sala operatoria y<br />

asegurarse que la ventilación es adecuada así como la saturación de oxígeno (oximetría de<br />

815


pulso). Los cuidados postoperatorios son enfocados a estos mismos parámetros y que además se<br />

encuentre despierto y orientado; otro aspecto que deberá de cuidarse es la analgesia<br />

postoperatoria por lo que se recomienda la administración de supositorios de acetaminofén (60-<br />

120 mg) en el momento en que llega al cuarto de recuperación para poder proporcionarle<br />

analgesia adecuada en el periodo postoperatorio temprano.<br />

Sindactilia<br />

Este problema congénito se encuentra asociado con otros defectos a nivel cardiovascular,<br />

esquelético o a nivel del paladar. Los problemas a nivel de las manos son tratados a la edad de<br />

seis meses para obtener un adecuado agarre; los defectos de los pies son corregidos después del<br />

año de edad cuando el niño empieza a caminar. Entre los problemas a los cuales nos enfrentamos<br />

en estos pacientes son en ocasiones la canalización venosa en las extremidades, por lo que hay<br />

que pensar en el acceso a nivel yugular; la anestesia general o la regional (bloqueo caudal,<br />

bloqueo de plexo braquial) son opciones en el manejo de estos pacientes.<br />

Hipospadias<br />

La incidencia de esta malformación es de uno en cada trescientos nacimientos. La cirugía se<br />

realiza dependiendo de la urgencia del problema pero se espera que aproximadamente a los<br />

cuatro años ya se haya realizado. A estos pacientes se les administra anestesia caudal o<br />

peneana, esta última la prefieren algunos cirujanos ya que se evita la posibilidad de retención<br />

urinaria.<br />

Lesiones de piel e injertos de piel<br />

Las lesiones de piel van desde pequeños dermatofibromas benignos hasta nevos con pelo que en<br />

ocasiones presentan malignidad.<br />

La gran mayoría de la toma de injertos de piel se realiza en la cara anterior del muslo, lo que<br />

permite que se realize bloqueos del nervio cutáneo lateral del muslo, el ilioinguinal, el iliofemoral,<br />

antes de que se realize la toma del injerto, lo que además proporciona analgesia postoperatoria.<br />

Para cubrir áreas en donde existen pérdidas de piel es necesario en algunas ocasiones la toma de<br />

colgajos de piel basados en un pedículo vascular que permite la viabilidad del colgajo; esta<br />

viabilidad y la perfusión del colgajo están determinados por varios factores entre los que podemos<br />

mencionar, el dolor, el calor o frío, aumento de las catecolaminas endógenas y disminución en la<br />

presión de perfusión. Uno de los puntos importantes que debemos de tener en cuenta es que los<br />

colgajos se deben de encontrar fuera de puntos de compresión y deberán de poder ser valorados<br />

fácilmente. Existen otras técnicas en las cuales se expande la piel utilizando balones plásticos por<br />

debajo de la piel normal, adyacente al sitio de la lesión; a estos expansores se les administra<br />

solución salina gradualmente por algunas semanas o meses. En algunas ocasiones los<br />

expansores al colocarse en cuello pueden obstruir las vías respiratorias ya sea en el periodo<br />

816


postoperatorio después la extubación o bien en el periodo preanestésico en donde es necesario<br />

desinflarlos para poder intubar a los pacientes.<br />

Cirugía estética<br />

Los pacientes los cuales son sometidos a cirugía estética son pacientes muy especiales ya que<br />

por lo regular son jóvenes aprensivas o bien gente de negocios, agresiva, acostumbrada a mandar<br />

y a tener el control. Adicionalmente, dada la naturaleza y circunstancias del procedimiento, ya que<br />

el paciente selecciona al cirujano y el día en que puede operarse, el paciente espera una suave y<br />

no complicada operación y anestesia.<br />

La anestesia general con intubación endotraqueal deberá ser siempre considerada sobre todo si<br />

se operaran en diferentes partes del cuerpo, o bien por preferencias del cirujano, del paciente o<br />

del anestesiólogo. La anestesia regional es otra opción en el manejo de este tipo de cirugía, que<br />

en algunas ocasiones la administra el cirujano solo, con los riesgos que ello conlleva.<br />

Aumento o reducción de mama ´<br />

Durante la mamoplastía de aumento una bolsa de silastic, conteniendo silicón es colocada debajo<br />

de la piel o profundamente en el pectoral mayor a través de una pequeña incisión en la piel por la<br />

cual se hace la disección y la hemostasia. A las mujeres a las cuales se les realiza<br />

mastectomía, se les coloca una prótesis expandible, la cual se expande por algunas semanas y<br />

posteriormente, se coloca una prótesis definitiva en un segundo tiempo.<br />

En la cirugía de mama es importante colocar ambos brazos simétricamente, para que no se<br />

pierdan las proporciones del tamaño de la mama; esto puede limitar el acceso venoso; la<br />

colocación de extensiones puede resolvernos este problema. Otra manera de resolverlo es la<br />

canulación venosa en extremidades inferiores; es conveniente la canulación con catéteres<br />

gruesos (calibres 14-16) ya que las pérdidas sanguíneas son importantes sobre todo en<br />

mamoplastía de reducción; ésta se puede disminuir con la administración de hipotensión<br />

moderada.<br />

Rinoplastía<br />

En esta cirugía es de vital importancia vigilar el sangrado transoperatorio, y el hecho de que el<br />

paciente va a tener tapada la nariz y por lo tanto tendrá que respirar por la boca.<br />

Para disminuir el sangrado se utiliza la infiltración de lidocaína con adrenalina al 1:200 000; ésta<br />

permite la utilización de una anestesia general ligera, pero siempre deberá de tenerse presente los<br />

tiempos quirúrgicos y profundizar la anestesia en los momentos claves (osteotomía); otra manera<br />

de disminuir el sangrado y favorecer el drenaje venoso es elevar la cabeza del paciente 15 grados<br />

con respecto al resto del cuerpo. En esta cirugía al igual que aquella que involucre cara, es<br />

deseable utilizar sondas endotraqueales predobladas o bien sondas endotraqueales con alma de<br />

acero, que permitan tener un campo quirúrgico más amplio. Debido a que en esta cirugía<br />

817


normalmente para evitar que la sangre pase a esófago y contribuya a vómitos en el<br />

postoperatorio, se colocan gasas en laringe por lo que se debe de estar seguro que éstas son<br />

retiradas por el cirujano y corroborar el anestesiólogo que no queda ninguna y que no existe<br />

sangrado activo, por medio de una laringoscopia la cual deberá de realizarse en forma sutil, aún<br />

cuando el paciente se encuentre anestesiado. Una vez extubado el paciente deberá de<br />

asegurarse que el paciente no presenta obstrucción respiratoria, que ventila adecuadamente por<br />

la boca y que su saturación de oxigeno es mayor de 90%.<br />

Liposucción<br />

La liposucción es usada actualmente para remover grasa de una gran cantidad de lugares como<br />

glúteos, abdomen, espalda, etc.; sin embargo la mayor preocupación en este procedimiento son<br />

las pérdidas sanguíneas. La gran mayoría de los cirujanos tiene como regla que no debe de<br />

aspirarse más de 3 000 ml en pacientes ambulatorios. La reposición de las pérdidas debe<br />

realizarse en forma adecuada y los pacientes no deberán de abandonar el hospital hasta que se<br />

reponga en forma adecuada sus pérdidas. Se aconseja que estos pacientes deben de permanecer<br />

en decúbito con ligera posición de Trendelemburg para favorecer el retorno venoso.<br />

Cirugía reconstructiva<br />

Colgajos libre y reimplantes<br />

Los colgajos libres consisten en que una parte del cuerpo es separada y colocada en otra área en<br />

donde hay pérdida de la piel; en esta área se hacen las anastomosis de los vasos y estructuras<br />

nerviosas con el área en donde se coloca el colgajo. Existen una serie de factores que debemos<br />

de tener en cuenta en cuanto al tejido trasplantado; entre ellos se incluyen los siguientes. Evitar la<br />

disminución de la temperatura corporal ya que ello se traduce en vasoconstricción; esto se puede<br />

evitar con la colocación de mantas calientes así como colchones térmicos y la administración de<br />

líquidos calientes. La presión sanguínea deberá de estar cerca de lo normal y disminuir las<br />

resistencias vasculares periféricas; esto se puede lograr con drogas como bloqueadores alfa<br />

adrenérgicos o bien con gases anestésicos como el isofluorano, o infusiones de nitroprusiato, etc.<br />

La presión venosa central deberá de mantenerse dentro de límites normales aún con el sangrado<br />

y el uso de vasodilatadores. La presión osmótica plasmática deberá de mantenerse dentro de<br />

rangos normales; se recomiendan soluciones coloidales tales el hidroxietil almidón, o bien<br />

soluciones como el Dextrán que además ayuda a la inihibición plaquetaria y por lo tanto previene<br />

la trombosis venosa. La disminución en la viscosidad sanguínea es aceptada, manteniendo un<br />

hematocrito de 35%. Otro factor importante que debemos de cuidar en este tipo de cirugía es que<br />

antes de que se realize la separación del injerto, la administración de dexametasona a dosis de<br />

0.1 mg/kg reduce el edema intracelular; la normocapnia es deseable debido a que evita la<br />

vasoconstricción. La anestesia regional produce un bloqueo simpático así como vasodilatación por<br />

lo que ha ganado popularidad.<br />

818


En algunas ocasiones la anestesia regional continua puede ser una buena opción si la cirugía se<br />

límita a un solo miembro y es rápida, pero normalmente éstas son de larga duración (18-24 horas)<br />

por lo que es necesario que se monitorice adecuadamente a estos pacientes (ECG, capnografía,<br />

oximetría de pulso, temperatura corporal central y periférica, gasto urinario, presión venosa<br />

central, presión arterial no invasiva).<br />

Reconstrucción craneofacial<br />

Los pacientes que son sometidos a cirugías de reconstrucción craneofacial presentan<br />

anormalidades congénitas o bien adquiridas y por lo tanto cirugías cosméticas múltiples. La vía<br />

respiratoria se puede encontrar comprometida ya sea por el procedimiento o bien por la lesión, por<br />

lo que el manejo de la vía aérea es muy importante sobre todo en la elección de la técnica para<br />

que se realize la intubación endotraqueal (intubación despierto, intubación con fibroscopio,<br />

inducción inhalada de gases anestésicos, intubación retrógrada, o incluso una traqueostomía)<br />

sobre todo si se sospecha que la intubación será difícil. Las pérdidas sanguíneas son importantes<br />

por lo que la hipotensión así como la postura (cabeza 15 grados arriba) pueden contribuir a la<br />

disminución de ésta. La monitorización con presión arterial, presión venosa central y sonda vesical<br />

para cuantificar gasto urinario son de vital importancia.<br />

Para procedimientos craneales en ocasiones es necesario dar medidas de protección cerebral<br />

(hipocarbia, corticosteroides, diuréticos osmóticos, estabilizadores de membrana, etc.). Los<br />

cuidados en el postoperatorio deberán de incluir manejo adecuado de líquidos y de pérdidas<br />

sanguíneas, mantenimiento de la vía respiratoria y estado de conciencia.<br />

ANESTESIA GENERAL<br />

Agentes intravenosos (Cuadros 1 y 2)<br />

Tiopental sódico<br />

Barbitúrico de acción ultracorta, con una vida media de seis horas, produce pérdida rápida de la<br />

conciencia por su alta solubilidad que le permite atravesar la barrera hematoencefálica;<br />

dependiendo de la dosis se presenta hipotensión arterial; sus dosis varían entre 3-5 mg/kg, y está<br />

contraindicado en pacientes con porfiria. éste es un agente muy usado en cirugía plástica por las<br />

pocas contraindicaciones para su uso, y no sensibiliza al corazón a los efectos arrítmicos<br />

producidos por la adrenalina.<br />

Propofol<br />

Diisopropilfenol, agente anestésico intravenoso que ha ganado gran popularidad debido a que su<br />

tiempo de recuperación es corto; es una emulsión acuosa, blanca e isotónica que contiene 10<br />

miligramos de propofol por mililitro; entre sus efectos secundarios encontramos bradicardia,<br />

hipotensión, depresión respiratoria así como dolor a la hora de la administración; una de sus<br />

ventajas es la baja incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios y una recuperación rápida. La<br />

dosis de inducción es de 2.5 mg/kg i.v y de mantenimiento de 0.1-0.2 mg/kg/min.<br />

819


Etomidato<br />

Hipnótico de corta duración cuya acción termina por hidrólisis. Disminuye el flujo sanguíneo<br />

cerebral, el consumo metabólico de oxígeno, la presión arterial y las resistencias vasculares<br />

periféricas, favorece las náuseas y vómitos postoperatorios. Se relaciona con la aparición de<br />

movimientos tónico-clónicos (50-70% de los casos). Su uso es limitado en cirugía plástica.<br />

Ketamina<br />

Este agente produce un estado de sedación, inmovilidad, amnesia y analgesia denominada<br />

anestesia disociativa.<br />

Cuadro 1. Características de inducción de los anestésicos intravenosos<br />

Droga<br />

Dosis de Inicio<br />

inducción<br />

Duración<br />

(segundos) (minutos)<br />

Actividad<br />

excitatoria<br />

Dolor a la de<br />

inyección<br />

Vida media<br />

eliminación<br />

(horas)<br />

Tiopental 3-6 -30 5-10 + + 10-12<br />

Diacepam 0.3-0.6 45-60 15-30 0 +++ 20-40<br />

Midazolam 0.2-0.4 30-60 15-30 0 0 2-4<br />

Etomidato 0.2-0.3 15-45 3-12 +++ +++ 2-5<br />

Propofol 1.5-3 15-45 5-10 + ++ 1-3<br />

Ketamina 1-2 45-60 10-20 + 0 2-3<br />

0= ninguna, + = mínima, ++ = moderada, +++ = severa.<br />

El tono de los músculos de la lengua y faringe permanecen como en el estado de vigilia, la<br />

respiración no es deprimida o sólo inicialmente; dentro de los inconvenientes encontramos que<br />

aumenta la presión sanguínea y la frecuencia cardiaca lo que a su vez aumenta el sangrado,<br />

además de la presencia de pesadillas, alucinaciones y reacciones esquizoides, y aumento en la<br />

producción de saliva que puede contribuir a que se presente una obstrucción de la vía aérea<br />

(laringoespasmo). Es poco usado en cirugía plástica como anestésico único. Dosis de 2-7 mg/kg<br />

i.m. ó 1-2 mg/kg i.v.<br />

820


Cuadro 2. Propiedades farmacocinéticas de algunos opioides<br />

Droga T1/2 T1/2ß Vdss<br />

Aclaramiento Unión a<br />

(ml/kg/min)<br />

Morfina 1.7 3-4 3.2-4.7 12.4-15.2 30<br />

Meperidina 7-11 3-4 2.8-4.2 10.1-16.4 64<br />

Fentanil 1.8 4-7 3.2-4.2 11.2-13.3 84<br />

Sufentanil 17.7 2.5 1.7 13.0 92<br />

Alfentanil 11.6 1-1.6 0.86 6.4 92<br />

Midazolam<br />

proteínas<br />

Esta benzodiacepina posee una rápida acción y una duración corta; puede usarse como<br />

ansiolítico y en la inducción y mantenimiento de la anestesia. Es oxidado rápidamente en el<br />

hígado, su eliminación es por vía renal de metabolitos inactivos. Produce hipotensión arterial la<br />

cual es más severa en pacientes ancianos, disminuye las resistencias periféricas, y tiene<br />

propiedades miorrelajantes. Contraindicado en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado. Dosis<br />

de inducción 0.1-0.2 mg/kg. i.v.<br />

Fentanil<br />

Opioide agonista sintético 50 veces más potente que la morfina, se utiliza junto con la anestesia<br />

general trans y postanestesia para proporcionar analgesia. Disminuye los requerimientos de otros<br />

agentes principalmente los inhalados; su administración debe ser lenta ya que puede presentarse<br />

el fenómeno de tórax leñoso; después de su<br />

administración el efecto analgésico se presenta a los 2 minutos y presenta una duración de 45<br />

minutos. Disminuye el flujo sanguíneo cerebral y la presión intracraneana, produce bradicardia,<br />

náuseas y vómitos, disminuye la peristalsis y el vaciamiento gástrico, deprime la ventilación y<br />

aumenta la resistencia de las vías aéreas. Narcótico de elección en cirugía.<br />

Alfentanil<br />

Opioide agonista usado durante la inducción y el mantenimiento anestésico; posee un cuarto de la<br />

potencia del fentanil y un tercio de su duración. Disminuye el flujo sanguíneo cerebral y la presión<br />

intracraneana, deprime la ventilación, aumenta la resistencia de las vías aéreas, produce náuseas<br />

y vómitos. Se incrementa su vida media en pacientes con cirrosis hepática. Dosis para inducción<br />

de 20-75 µg/kg, mantenimiento 0.5-1.5 µg/kg/min. De gran utilidad en cirugía plástica de corta<br />

duración y ambulatoria.<br />

Agentes inhalados (Cuadro 3)<br />

821


Los agentes inhalados se utilizan para el mantenimiento de un proceso anestésico-quirúrgico; sin<br />

embargo como explicábamos anteriormente la inducción con agentes inhalados se prefiere en<br />

pacientes en los cuales el manejo de la vía aérea y la intubación pueden ser difíciles sobre todo<br />

en niños; en algunas ocasiones se pueden utilizar pequeñas cantidades de inductores (tiopental,<br />

propofol, etc.) sin que se pierda el automatismo ventilatorio y de esta manera facilitar la inducción<br />

inhalada.<br />

Cuadro 3. Propiedades generales de los anestésicos inhalatorios<br />

Propiedades N2O Isoflurano Enflurano Halotano Desflurano Sevoflurano<br />

Peso molecular 44 184.5 184.5 197.4 168 218<br />

Punto de ebullición -88.5 48.5 56.5 50.2 23.5 58.5<br />

Presión de vapor 38,770 238 172 243 664 160<br />

Gravedad específica 1.53 1.5 1.53 1.86 1.45 1.50<br />

Mac (O2) 105 1.28 1.58 0.75 4.6-6 1.71<br />

Coeficiente de partición<br />

0.47 1.4 1.8 2.3 0.42 0.69<br />

Sangre-gas<br />

Sangre-cerebro 1.1 2.6 1.4 2.9 1.3 1.7<br />

Sangre-músculo 1.2 4.0 1.7 3.5 2.0 3.1<br />

Sangre-grasa 2.3 45 36 60 27 48<br />

Óxido nitroso<br />

Es uno de los gases más usados en cirugía plástica y ambulatoria, ya que disminuye<br />

notablemente el requerimiento de agentes de larga duración sean estos inhalados o intravenosos;<br />

como posee un coeficiente sangre/ gas bajo la inducción y el despertar son rápidos. Su captación<br />

puede incrementarse utilizando altas concentraciones y si a esto se le añade otro gas inhalado se<br />

aumenta su captación, lo que se conoce como efecto del segundo gas. Otros gases de uso común<br />

son el halotano, enflurano y el isoflurano, los cuales se utilizan en combinación con el óxido<br />

nitroso y esto permite una recuperación más rápida. Otros gases anestésicos y relativamente<br />

nuevos en nuestro país de utilidad en cirugía plástica son el sevoflurano y el desflurano.<br />

Sevoflurano<br />

Agente anestésico volátil, excelente para la inducción y permite una emergencia rápida de la<br />

anestesia. Solubilidad sangregas de 0.69, se metaboliza a hexafluoroisopropanol, produce una<br />

depresión generalizada del sistema nervioso central, disminuye las resistencias vasculares<br />

periféricas, la presión arterial media, la respiración y es un gas no irritante (esto permite la<br />

inducción anestésica inhalada).<br />

822


Desflurano<br />

Agente inhalado que se utiliza para el mantenimiento de la anestesia general y de elección cuando<br />

se desea una emergencia rápida o control preciso de la profundidad anestésica. Solubilidad<br />

sangregas 0.42. Produce depresión generalizada del sistema nervioso central, disminuye las<br />

resistencias vasculares periféricas, la presión arterial media, aumenta la frecuencia respiratoria,<br />

produce taquicardia relacionada con cambios bruscos en la concentración anestésica y no es<br />

utilizado como inductor inhalado debido a que es irritante a las vías aéreas y favorece náuseas.<br />

Relajantes musculares<br />

El uso de los relajantes musculares ha cambiado la práctica de la anestesia general en los últimos<br />

35 años, y esto ha permitido que las anestesias puedan realizarse sin profundizarse tanto y esto<br />

hace que el alta del paciente del servicio<br />

de recuperación sea más temprana. En cirugía plástica son de utilidad tanto los relajantes<br />

despolarizantes como la succinilcolina sobre todo en pacientes en los cuales se sospecha que<br />

pueda presentarse dificultades en la intubación, como los relajantes no despolarizantes, los cuales<br />

presentan una amplia gama de acuerdo a la vida media que presentan; en estos encontramos a<br />

los de vida media corta como el mivacurio, pero también podemos utilizar los de vida media<br />

intermedia como el vecuronio, rocuronio, atracurio o los de vida media larga como el pavulon y<br />

pipecuronio.<br />

Anestesia regional<br />

La anestesia regional es realizada por el cirujano cuando el área quirúrgica es pequeña y limitada;<br />

sin embargo cuando la cirugía corresponde a un brazo, antebrazo, abdomen, o extremidad inferior<br />

y es amplia el área quirúrgica se le avisa a un anestesiólogo para que administre un bloqueo ya<br />

sea del plexo braquial, peridural subaracnoideo, caudal o de algún nervio periférico<br />

(supraorbitario, infraorbitario, mentoniano, radial, cubital, femoral, etc.).<br />

Bloqueo del plexo braquial<br />

Aunque éste es un método anestésico valioso nunca ha sido ampliamente aceptado por los<br />

cirujanos debido a que tiene una alta incidencia de fallas, un inicio de acción lento, y si se realiza<br />

supraclavicular se puede producir un neumotórax. Los anestésicos locales que con más<br />

frecuencia se utilizan son la lidocaína al 1.5-2.0% y la bupivacaína al 0.5 %. Esta técnica como la<br />

mayoría de las técnicas anestésicas regionales se debe de acompañar de algún ansiolítico<br />

(midazolam, diacepam, propofol).<br />

Bloqueo espinal y peridural<br />

Para las operaciones de abdomen o de extremidades inferiores el bloqueo espinal y el peridural<br />

son de elección y más si son procedimientos de urgencia y con estómago lleno. La anestesia<br />

823


espinal tiene la ventaja que es de instalación rápida y con profundo bloqueo sensitivo y motor,<br />

desafortunadamente el 5-10% presentan cefaleas postpunción pero esto se relaciona con el<br />

calibre de la aguja empleada.<br />

En el bloqueo peridural al depositar el anestésico en este espacio y no haber ruptura de<br />

duramadre la cefalea no ocurre. El bloqueo peridural es técnicamente más difícil de realizar que el<br />

espinal y el bloqueo sensitivo y motor es menos profundo. Dentro de las complicaciones de la<br />

anestesia regional la toxicidad de los anestésicos locales (tremor, convulsiones, etc.) o bien sus<br />

efectos colaterales hipotensión arterial severa, bradicardia y/o paro cardiores-piratorio deberán de<br />

tenerse presentes para poder detectarlos oportunamente.<br />

ANESTESIA GENERAL Y CATECOLAMINAS<br />

Como hemos mencionado durante la realización de muchos procedimientos en cirugía plástica<br />

se utilizan anestésicos locales con adrenalina para disminuir el sangrado en el área quirúrgica.<br />

Está bien establecido que el halotano causa arritmias y sensibiliza al miocardio a los efectos de<br />

las catecolaminas endógenas y exógenas. Si bien es cierto que existe una relación entre las<br />

catecolaminas y los anestésicos inhalados es importante establecer el sitio de infiltración así como<br />

la dosis empleada. La dosis umbral arrítmica (concentración más baja de adrenalina a la cual<br />

cualquier paciente desarrolla arritmias) es para el halotano de 1.8 µg/kg, isoflurano 5.4 µg/kg y<br />

enflurano 3.6 µg/kg. Por lo tanto durante la infiltración de lidocaína con adrenalina debemos de<br />

estar pendientes del ECG, así como del estetoscopio esofágico o precor-dial, para poder detectar<br />

cualquier arritmia y tratarla oportunamente.<br />

ANESTESIA PARA CIRUGÍA MAXILOFACIAL<br />

El análisis de demandas revela que resultados adversos asociados con eventos respiratorios<br />

constituye el daño más grande a pacientes. se han reconocido tres mecanismos:<br />

x. Dejar de ventilar (38%).<br />

y. Dejar de reconocer la intubación esofágica (19%).<br />

z. Dificultad y fallo en la intubación (18%). Estos tres mecanismos conforman el 75% de los<br />

eventos adversos. La muerte o daño cerebral ocurrió en 85% de estos casos. En la mayoría,<br />

éstos fueron errores por omisión, esto es dejar de reconocer la magnitud del problema, dejar<br />

de hacer las observaciones apropiadas o dejar de actuar en forma oportuna. La observación<br />

del movimiento del tórax así como la auscul-tación de los ruidos respiratorios se pueden<br />

complicar por varios factores fisiológicos y ambientales tales como obesidad, pecho en barril y<br />

alto ruido en el medio ambiente. La visualización del tubo endotraqueal que pasa a través de<br />

las cuerdas vocales a menudo se considera como el patrón de oro de la verificación de la<br />

correcta colocación del tubo endotraqueal; desafortuna-damente esto no es siempre posible,<br />

824


por lo que el uso del capnógrafo es de vital importancia para corroborar la correcta colocación<br />

del tubo endotraqueal.<br />

La anestesia para cirugía oral suele efectuarse en pacientes jóvenes físicamente sanos con un<br />

estado físico ASA 1-2. Sin embargo son pacientes que debido a su patología muchas veces<br />

limitan o dificultan la intubación orotraqueal por lo que ésta debe realizarse por vía nasal, con<br />

diferentes técnicas como intubación a ciegas, o bien por fibroscopia, etc. Además el aneste-<br />

siólogo compite con el cirujano por el acceso a las vías aéreas manteniéndolas al mismo tiempo<br />

libres de sangre y secreciones. En la intubación nasal se deberá de asegurar bien el tubo<br />

endotraqueal y cuidar que no se encuentre doblado ya que puede lesionar el ala de la nariz o<br />

obstruir la vía aérea. La técnica más segura consiste en anestesia general con intubación<br />

endotraqueal.<br />

La anestesia local (bloqueo del nervio trigémino) se utiliza para complementar la técnica<br />

anestésica asi como mantener al campo quirúrgico limpio de sangre debido a que se acompaña<br />

de un vasoconstrictor que generalmente es adrenalina. La cirugía en la cual se involucra la<br />

resección madibular como en el prognatismo o bien osteotomías y avances no deben de ser<br />

consideradas como cirugía menor. La resección mandibular para prognatismo requiere de<br />

intubación nasal; la larin-goscopia debe de realizarse con una hoja No. 4 (paciente adulto) para la<br />

visualización de la laringe; al igual durante la osteotomía maxilar deberá de tenerse mucho<br />

cuidado con el tubo endotraqueal así como con las pérdidas sanguíneas. La cirugía ósea profunda<br />

de la cavidad oral provoca muchos estímulos y puede ocasionar trastornos del ritmo cardiacoLos<br />

métodos que no aseguran la vía aérea como la sedación intravenosa superficial o la anestesia con<br />

óxido nitroso y gases anestésicos y/o anestésicos intravenosos son peligrosos y difíciles de<br />

manejar por lo que deberán de evitarse.<br />

Al igual que en la cirugía en la cual se involucra las vías aéreas altas el despertar de la anestesia<br />

deberá de ser rápido y el paciente deberá de extubarse cuando se encuentre libre de sangrado,<br />

secreciones, alerta y con reflejos. Así como sucede en cirugía de nariz en muchas ocasiones en<br />

este tipo de cirugía se utiliza taponamiento en retrofaringe por lo que antes de extubar al paciente<br />

se deberá de asegurar que este taponamiento sea retirado; además sobre todo en cirugías en las<br />

cuales se realiza osteotomía de maxilar se fijan las mandíbulas cerrando la cavidad oral con ligas<br />

por lo que la aspiración y el asegurarse que no exista sangrado activo y que el taponamiento fue<br />

retirado antes de que se fijen las mandíbulas es crucial antes de extubar al paciente. El paciente<br />

se trasladará a la sala de recuperación en semifowler y con la cabeza de lado para permitir el<br />

drenaje de la sangre o secreciones fuera de la zona de las cuerdas vocales; se deberá de<br />

administrar oxígeno humidificado y vigilar el sangrado o vómitos. Las fracturas simples del maxilar<br />

superior e inferior o nariz normalmente no requieren de tratamiento urgente o pueden tratarse<br />

adecuadamente sin prisa bajo anestesia local, pero si es una fractura expuesta entonces ésta se<br />

convierte en cirugía de urgencia.<br />

825


El paciente típico son víctimas de accidentes automovilísticos. La fuerza necesaria para producir<br />

una fractura de maxilar inferior o superior es comúnmente severa, y se acompaña de una gran<br />

contusión así como una gran pérdida sanguínea. Además, el tejido facial edematizado produce<br />

una obstrucción de las vía aéreas por el propio edema así como por coágulos sanguíneos, esto<br />

ocasiona que algunas víctimas mueran por asfixia. En suma la distorsión anatómica por el<br />

traumatismo así como el sangrado activo presente hacen muy difícil la visualización de la laringe;<br />

esto hace que en algunas ocasiones dependiendo del trauma en ocasiones sea preferible la<br />

realización de una traqueostomía bajo anestesia local. Cuando se ha decidido que la<br />

traqueostomía no está indicada, juzgado por la severidad del daño, la ausencia de serio daño en<br />

la cabeza, y se considera que la intubación puede ser segura y exitosa se deben de tener las<br />

siguientes consideraciones:<br />

aa. La intubación deberá de realizarse en posición de semifowler.<br />

bb. El automatismo ventilatorio deberá de no abolirse.<br />

cc. La succión deberá de estar siempre presente.<br />

dd. Se debe de tener el equipo necesario para realizar una traqueostomía.<br />

ee. El cirujano deberá de encontrarse listo para la cirugía.<br />

La inducción intravenosa deberá de realizarse después de una adecuada oxigenación del<br />

paciente.<br />

Dependiendo de las circunstancias se utilizarán relajantes despolarizantes o bien no se usarán.<br />

La intubación endotraqueal podrá realizarse mediante una laringoscopia o bien mediante un<br />

fibroscopio dependiendo de las condiciones del paciente. Si se realiza la intubación mediante un<br />

laringoscopio, éste deberá de colocarse en el fragmento mandibular mayor para tener un mejor<br />

control de la lengua y epiglotis. Se recomienda la presión del cartilago cricoides (maniobra de<br />

Sellick) para disminuir la incidencia de una neumonía ácida o bien la entrada de material sólido a<br />

pulmones, esta maniobra dudosa en los últimos años porque se refiere que puede disminuir la<br />

presión del esfínter esofágico inferior. Se recomienda se use baterías nuevas para que el foco del<br />

laringoscopio dé una buena luz.<br />

Cualquier gas anestésico puede ser usado; sin embargo hay que considerar que en caso de<br />

traumatismo maxilofacial éste se acompaña de traumatismo craneal por lo que si existe aumento<br />

de la presión intracraneal el halotano tendría sus limitaciones y por lo tanto es necesario instituir<br />

medidas antiedema y protección cerebral.<br />

826


TEMA 57.-Anestesia en Cirugía General.<br />

Laparoscopia.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La anestesia para cirugía general es un campo de trabajo cotidiano y probablemente represente el<br />

mayor porcentaje de procedimientos quirúrgicos que debe atender el anestesiólogo durante su<br />

práctica médica. La cirugía general incluye la participación en procedimientos como<br />

adenoamigdalectomía o hemorroidectomía que pertenecen de forma específica a la<br />

otorrinolaringología o proctología por mencionar solo unos ejemplos; e incluso la cirugía de<br />

abdomen es tan vasta, que requiere de la intervención de diferentes especialistas quirúrgicos; así<br />

el ovario y el útero competen al ginecoobstetra, el riñón al urólogo y las neoplasias de colon al<br />

cirujano oncólogo. Por las razones expuestas anteriormente el módulo de anestesia para cirugía<br />

general, está dirigido a las manipulaciones quirúrgicas de los órganos del tubo digestivo y sus<br />

implicaciones anestésicas.<br />

Los procedimientos quirúrgicos del tubo digestivo involucran pacientes de bajo riesgo anestésico<br />

quirúrgico, como en el caso de una hernioplastía inguinal en un sujeto joven con un estado físico<br />

de ASA I, hasta pacientes gravemente enfermos con repercusiones multisistémicas, en el<br />

escenario de la trombosis mesentérica, por lo que la valoración preanestésica es obligada y<br />

decisiva para la correcta evaluación del paciente y el establecimiento de una adecuada estrategia<br />

anestesiológica.<br />

EVALUACIÓN PREANESTÉSICA<br />

La valoración anestésica preoperatoria reviste una importancia fundamental por ser, con los<br />

imperativos del acto quirúrgico propuesto, uno de los elementos decisivos en la elección de la<br />

técnica anestésica. No se limitará a estudiar un determinado órgano o sistema, sino que los<br />

parámetros a evaluar deberán ser tales, que permitan, dentro de lo razonable y con ciertos<br />

márgenes de seguridad, obtener una visión del estado real del enfermo y por lo tanto, del riesgo al<br />

que será sometido. Por otra parte, el descubrir alguna patología asociada a la causa de la<br />

indicación quirúrgica, permitirá en algunos casos actuar terapéuticamente, modificando los riesgos<br />

inherentes a la cirugía planeada.<br />

El Anestesiólogo se entrega a la práctica de la Medicina en su sentido más amplio cuando actúa<br />

como el médico internista en el quirófano, atendiendo las disfunciones fisiológicas, las<br />

necesidades farmacológicas y las complicaciones médicas que surjan durante la anestesia y la<br />

operación.<br />

Para poder hacer una selección racional del anestésico ideal para un paciente en particular y para<br />

una operación determinada, es preciso realizar una cuidadosa y detallada evaluación<br />

827


preoperatoria, excepto en los casos de extrema urgencia, cuando la premura lo hace imposible y<br />

cuando el procedimiento quirúrgico es una maniobra de reanimación.<br />

La anestesia en cirugía abdominal constituye una de las áreas más interesantes y estimulantes<br />

de la práctica clínica. Abarca virtualmente todas las técnicas, habilidades, consideraciones<br />

fisiológicas y farmacológicas fundamentales.<br />

El aparato digestivo, incluidos el hígado y el páncreas, sirve como una interfase vital entre el<br />

cuerpo humano y su ambiente exterior y tiene como función la ingestión y transformación de<br />

nutrimentos, electrolitos y agua que sostienen la vida. Aunque el énfasis de la evaluación<br />

preanestésica del paciente quirúrgico suele hacerse sobre la función cardiovascular y respiratoria,<br />

los procedimientos de las vías gastrointestinales pueden producir anormalidades del equilibrio<br />

ácido-básico, de líquidos y electrolitos.<br />

Uno de los problemas más importantes y persistentes de la valoración preoperatoria,<br />

especialmente en cirugía de urgencia, es el del estómago lleno, para lo que se han establecido<br />

varias reglas y líneas de conducta para el tratamiento de tales pacientes como la técnica de<br />

inducción rápida y presión cricoidea para prevenir regurgitaciones de contenido gástrico,<br />

especialmente en pacientes que ameriten tratamiento quirúrgico de urgencia.<br />

Debe conocerse la extensión y naturaleza del problema quirúrgico por sus implicaciones<br />

anestésicas. En pacientes para cirugía electiva es conveniente tener presente que la presencia de<br />

ictericia podría implicar un tiempo de protrombina prolongado a causa de la falta de absorción de<br />

vitamina K desde el intestino por falta de sales biliares. Existe una mayor incidencia de<br />

insuficiencia renal postoperatoria en pacientes con ictericia obstructiva, lo que podría deberse a<br />

endotoxinas de la propia flora intestinal del paciente por la reducción de sales biliares. Esta<br />

insuficiencia renal puede prevenirse evitando la caída súbita del gasto cardíaco, mejorando el flujo<br />

sanguíneo renal y la filtración glomerular. Si considera el uso de diuréticos debe vigilar que el<br />

potasio sérico se mantenga en límites normales. La presencia de sepsis hace necesaria la<br />

antibioticoterapia y debe tenerse presente que los altos niveles sanguíneos de aminoglucósidos<br />

pueden potenciar la acción de bloqueadores neuromusculares. Con frecuencia muchos de estos<br />

pacientes son añosos e hipertensos, cuyo tratamiento antihipertensivo debe continuar hasta el<br />

momento de la cirugía y deben hacerse todos los esfuerzos posibles para reducir la presión<br />

arterial a un nivel compatible con la edad del paciente.<br />

La desnutrición disminuye la resistencia del organismo al estrés y a la infección y dificulta la<br />

cicatrización. Está unida a una insuficiencia de aportes (anorexia, obstáculos en la vía digestiva,<br />

limitación alimenticia de origen álgico), a un aumento de las necesidades (hipercatabolismo de las<br />

infecciones), o a las pérdidas prolongadas (vómitos, diarrea, fístulas). La obesidad también hace<br />

más frágil al organismo y facilita particularmente las complicaciones respiratorias. La anemia es<br />

secundaria a las hemorragias repetidas o a la desnutrición. Las perturbaciones hidroiónicas y<br />

ácido-básicas pueden ser intensas y repercutir sobre las funciones renal, circulatoria y respiratoria.<br />

828


La posibilidad de repleción gástrica debe ser siempre recordada, incluso fuera de las urgencias y<br />

de las afecciones predisponentes (síndrome oclusivo, hernia hiatal, hemorragia digestiva).<br />

Un sangrado de tubo digestivo importante o un hemoperitoneo abundante, obligan a iniciar un<br />

procedimiento anestésico- quirúrgico en un estado hipovolémico severo.<br />

Deberá mejorarse el estado clínico del paciente todo lo posible dentro de los límites de lo que el<br />

tratamiento médico pueda lograr, aún considerando la urgencia de la intervención quirúrgica.<br />

Algunos de los procesos que deben tratarse antes de la anestesia, cuando sea permisible,<br />

incluyen estado de choque, hipovolemia, desequilibrios electrolíticos, descompensación cardíaca,<br />

acidosis diabética, infección y fiebre.<br />

Determinaciones preoperatorias esenciales<br />

Ciertos estudios son obligatorios antes de una cirugía abdominal:<br />

1. Pruebas de función hepática, que incluyan nivel de proteínas plasmáticas, y que<br />

constituyan la línea de base para el manejo posterior, cuando el paciente tenga<br />

compromiso hepático.<br />

2. Debe realizarse un perfil de coagulación y tratar de asegurarse de que sea lo más normal<br />

posible.<br />

3. Hemoglobina y hematocrito.<br />

4. Electrocardiograma.<br />

5. Radiografía de tórax.<br />

6. Urea y creatinina, como una evaluación rápida de la función renal, y electrolitos.<br />

7. Son necesarias pruebas de función respiratoria y análisis de gases en sangre en pacientes<br />

con una enfermedad respiratoria preoperatoria significativa.<br />

8. Debe disponerse de una cantidad adecuada de sangre. De ser posible debe advertirse con<br />

tiempo al laboratorio, acerca de necesidades de sangre.<br />

9. En todo paciente que se presente como una emergencia abdominal atípica, hay que<br />

determinar la amilasa sérica a fin de excluir la pancreatitis hemorrágica aguda.<br />

PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DE ABDOMEN<br />

1. Hígado.<br />

2. Vías biliares.<br />

3. Bazo.<br />

4. Páncreas.<br />

5. Estómago.<br />

6. Intestino delgado.<br />

829


7. Colon.<br />

8. Apendicitis.<br />

9. Hernias.<br />

10. Trauma abdominal.<br />

Anestesia en cirugía hepatobiliar mayor<br />

El hígado es la glándula más grande del cuerpo, recibe 25% del gasto cardíaco a través de la<br />

arteria hepática y vena porta. La primera proporciona 25% del flujo sanguíneo hepático total y de<br />

45 a 50% del suministro hepático de oxígeno. La presión de la vena porta (7 a 10 mm Hg) se<br />

determina por la resistencia del flujo a través del hígado. El sistema nervioso simpático por vía de<br />

los receptores alfa, influye en la resistencia del flujo sanguíneo a través del hígado y modula la<br />

función de almacenamiento de este órgano.<br />

Funciones metabólicas<br />

La abundancia de vías enzimáticas en el hígado permite que desempeñe un papel fundamental<br />

en:<br />

a. Almacenamiento del glucógeno.<br />

b. Gluconeogénesis.<br />

c. Conservación de la concentración sanguínea de glucosa.<br />

d. Desaminación de aminoácidos.<br />

e. Betaoxidación de ácidos grasos.<br />

f. Excreción de sales biliares.<br />

g. Síntesis de proteínas plasmáticas.<br />

h. Metabolismo de compuestos exógenos y endógenos.<br />

i. Fagocitosis de bacterias.<br />

j. Excreción de bilirrubina.<br />

En este capítulo se comenta la anestesia en cirugía hepatobiliar mayor: resección hepática,<br />

reconstrucción biliar y establecimiento del flujo biliar por anastomosis del intestino con el aparato<br />

biliar intrahepático.<br />

Los pacientes con una enfermedad hepatobiliar que requieren cirugía, si bien con frecuencia<br />

están ictéricos, habitualmente no tienen una insuficiencia hepatocelular primaria severa. Los<br />

problemas especiales que pueden presentarse son:<br />

1. Hemorragia.<br />

2. Reducción de la temperatura corporal durante una cirugía prolongada, con cambios en la<br />

resistencia vascular periférica.<br />

3. Defectos de la coagulación.<br />

830


4. Dolor postoperatorio.<br />

5. Función hepática postoperatoria disminuida a causa de una resección hepática amplia,<br />

compromiso de la irrigación intraoperatoria, efecto de fármacos, episodios de hipotensión<br />

sistémica e hipoxia asociada durante el procedimiento.<br />

6. Infecciones.<br />

7. Función renal comprometida en pacientes con enfermedad hepatobiliar (síndromes<br />

hepatorrenal o pseudohepatorrenal).<br />

8. Embolia gaseosa o tumoral.<br />

9. Posible necesidad de un amplio acceso a la vena cava inferior, que requiere una<br />

exposición alta por encima del diafragma y posiblemente dentro del pericardio a través de<br />

una esternotomía.<br />

Puede decirse que actualmente en muchos centros se usan técnicas convencionales de<br />

anestesia, adecuadas para pacientes con riesgo elevado. Esto incluye medicación preoperatoria<br />

por lo general con un analgésico opioide y un anticolinérgico; la inducción anestésica con un<br />

barbitúrico o cualquier otro inductor conocido y elegido previamente de acuerdo al estado clínico<br />

del paciente, seguida por un bloqueador neuromuscular e intubación traqueal; el mantenimiento<br />

con óxido nitroso en oxígeno y un opioide como morfina o fentanilo, con el agregado de pequeñas<br />

concentraciones de un agente anestésico inhalatorio. La ventilación se realizará en forma<br />

mecánica, aplicando presión positiva al final de la espiración para reducir el riesgo de embolia<br />

gaseosa.<br />

Es esencial un buen acceso venoso y la monitorización incluye electrocardiograma, presión<br />

arterial y venosa central, valoraciones de gases en sangre, hematocrito, electrolitos, glucosa,<br />

coagulación y temperatura corporal.<br />

Así como en otras áreas de la anestesia, la atención a puntos básicos y el sentido común,<br />

constituyen los ingredientes importantes de una buena práctica, más que la indulgencia exagerada<br />

en consideraciones teóricas irrelevantes y la aplicación despreocupada de tecnología costosa, que<br />

a menudo distrae y algunas veces es potencialmente peligrosa, solo porque está disponible.<br />

Sin embargo se hace necesario considerar los siguientes puntos para el manejo de estos<br />

pacientes:<br />

1. En la literatura médica, la cirugía por ictericia obstructiva conlleva una tasa de mortalidad<br />

relativamente alta, debida a infecciones o al desarrollo de insuficiencia renal.<br />

2. Una cirugía previa puede hacer que el acceso sea lento y tedioso y la cirugía principal<br />

puede tardar varias horas. Sin embargo algunos pacientes pueden ser irrecuperables y no<br />

justificar la internación en una unidad de terapia intensiva, de modo que en un principio la<br />

técnica anestésica debe ser suficientemente flexible de tal manera que permita una<br />

recuperación relativamente rápida y un retorno a una respiración espontánea.<br />

831


3. El óxido nitroso no es totalmente inerte, tiene efectos metabólicos importantes, de modo<br />

que es necesaria una adecuada valoración para su uso.<br />

4. Todos los agentes anestésicos inhalatorios que se metabolizan en el hígado aún en<br />

pequeñas cantidades son capaces de producir daño hepatocelular; por ello es importante<br />

hacer una adecuada elección.<br />

5. Periodos de hipotensión y/o hipoxia pueden comprometer la función hepática y llevar con<br />

mayor rapidez a una insuficiencia renal.<br />

6. Es frecuente observar alteraciones del metabolismo de hidratos de carbono y proteínas<br />

con trastornos asociados de la coagulación.<br />

7. Con frecuencia es necesario transfundir cantidades importantes de sangre y derivados, lo<br />

que implica seguir un protocolo estricto para su administración.<br />

8. Los pacientes que han sido sometidos a cirugías previas o que han presentado una<br />

obstrucción biliar o colangitis, están potencialmente infectados aún cuando no presenten<br />

fiebre, lo que obliga a implementar el uso de antibióticos.<br />

9. El dolor postoperatorio puede hacer necesario el uso de fármacos en el espacio peridural.<br />

Sin embargo, esta vía de administración deberá considerarse el beneficio comparado con<br />

el riesgo que representa en este tipo de pacientes que pueden presentar alteraciones en la<br />

cascada de la coagulación y consecuentemente desarrollar un hematoma peridural con el<br />

peligro de compresión y daño medular. Así como también el peligro potencial de<br />

desarrollar un absceso peridural ante la presencia de una bacteremia en ese tipo de<br />

pacientes con infección sistémica.<br />

10. Una disfunción hepática, obstrucción biliar o insuficiencia renal pueden modificar la<br />

farmacocinética y farmacodinamia de los agentes anestésicos.<br />

Colecistectomía<br />

Es la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar.<br />

La litiasis biliar se encuentra en 95% de los pacientes con colecistitis, el restante 5% presenta<br />

colecistitis alitiásicas que en general se relacionan con traumatismos, sepsis, afecciones del<br />

colágeno y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida.<br />

El principal proceso patológico de la colecistitis es el inflamatorio.<br />

Signos y síntomas. El síntoma más común es el dolor y la reacción peritoneal localizados en la<br />

zona del cuadrante superior derecho del abdomen, posteriormente aparecen náuseas y vómitos.<br />

El dolor puede irradiarse a lo largo del reborde costal derecho, hacia el dorso o la punta de la<br />

escápula. En el examen físico puede encontrarse reacción peritoneal localizada, con rebote en la<br />

zona subcostal derecha; éstos indican la existencia de un proceso inflamatorio progresivo.<br />

Anestesia<br />

832


Aunque la anestesia general inhalada es el método preferido, la anestesia espinal con un manejo<br />

cuidadoso podría ser una alternativa viable. Los opioides modifican el tono de las vías biliares y<br />

pueden producir espasmo del esfínter de Oddi, por lo que su utilización deberá ser valorada<br />

adecuadamente ya que puede dificultar la exploración de vías biliares o la interpretación de<br />

colangiografías transoperatorias. La exploración innecesaria de las vías biliares aumenta la<br />

morbimortalidad postoperatoria.<br />

Traumatismo hepático<br />

El hígado es uno de los órganos más frecuentemente lesionados en pacientes que sufren<br />

traumatismos abdominales.<br />

En pacientes con traumatismo abdominal no penetrante (15-20%), las lesiones hepáticas<br />

dependen de golpes directos, compresión entre las costillas inferiores y a la derecha del raquis, o<br />

desgarros<br />

en puntos fijos dependientes de la desaceleración. Por lo tanto, las lesiones hepáticas son muy<br />

frecuentes en víctimas de accidentes de vehículo de motor. También hay lesiones hepáticas por<br />

heridas penetrantes por arma blanca, por arma de fuego o por proyectiles que han penetrado por<br />

debajo del pezón derecho o en el cuadrante superior derecho del abdomen. En ocasiones, un<br />

paciente con grave lesión hepática se presenta moribundo con un abdomen que sufre distensión<br />

masiva y un estado de choque hipovolémico. La urgencia impone la protección de las vías<br />

respiratorias y la corrección rápida de la hipovolemia mediante la anestesia general con una<br />

técnica de intubación en secuencia rápida, ya que se considera a este tipo de pacientes con<br />

estómago lleno y el peligro de sufrir regurgitación está presente. Se debe establecer un<br />

monitorización invasivo con catéter venoso central, así como una línea arterial. El manejo de este<br />

tipo de pacientes debe estar dirigido al restablecimiento de las funciones vitales así como una<br />

mejora de la oxigenación y de la perfusión titular.<br />

Anestesia en cirugía por pancreatitis aguda<br />

La pancreatitis aguda se presenta en pacientes obesos, de mediana edad o ancianos; es más<br />

frecuente en mujeres que en hombres.<br />

Como factores etiológicos se han postulado el traumatismo, la infección, la obstrucción biliar, el<br />

alcoholismo y la vasculitis local. Muchos de ellos tienen implicaciones anestésicas por sí mismos.<br />

El paciente presenta un dolor abdominal intenso y constante. Pueden aparecer vómitos<br />

profusos y un colapso circulatorio periférico. Se puede producir una glucosuria por la<br />

hiperglucemia presente en este tipo de pacientes.<br />

Debe medirse la amilasa sérica y su depuración renal a fin de excluir la pancreatitis aguda en<br />

toda persona afecta de un dolor abdominal fuerte y atípico.<br />

833


Estos pacientes se califican con un riesgo anestésico elevado independientemente de los agentes<br />

o los métodos utilizados.<br />

Estos pacientes se manejan como cualquier otro procedimiento quirúrgico mayor. Sin embargo,<br />

un aspecto importante es el grado de dolor postoperatorio y a menos que esté contraindicado,<br />

debe colocarse un catéter epidural y manejar analgesia postoperatoria con opioides epidurales.<br />

Bazo<br />

El bazo es un componente primordial del sistema reticuloendotelial y actúa como filtro de<br />

partículas y bacterias.<br />

El bazo también tiene un papel importante en la respuesta mediada por anticuerpos frente a las<br />

bacterias, hongos y otros agentes patógenos que actúan como antígenos y van a estimular la<br />

producción de anticuerpos.<br />

El bazo es otro de los órganos abdominales que se lesiona con mayor frecuencia en<br />

traumatismos contusos y constituye casi la cuarta parte de todas las lesiones contusas de las<br />

vísceras abdominales. El bazo también suele afectarse por un traumatismo penetrante del<br />

abdomen y relacionarse con lesiones toracoabdominales contusas y penetrantes.<br />

La esplenectomía incidental luego de una lesión iatrogénica, aumenta la morbilidad<br />

postoperatoria.<br />

Las causas más frecuentes de muerte en el paciente politraumatizado son el choque, lesiones<br />

del sistema nerviosos central (SNC), sepsis temprana y falla orgánica múltiple.<br />

La anestesia comienza con una inducción rápida ante la posibilidad de que el paciente se<br />

encuentre con estómago lleno, en donde la intubación traqueal es obligatoria y una vigilancia<br />

estrecha de la tensión arterial, de la presión venosa central, así como control de la ventilación. En<br />

caso de que se detecte un descontrol hemodinámico importante, el reemplazo oportuno de<br />

líquidos cristaloides o coloides para corregir la volemia será prioritario, determinación de gases<br />

arteriales, así como las determinaciones seriadas del hematocrito y control de la diuresis nos<br />

reflejarán indirectamente la suficiencia del gasto cardiaco del paciente.<br />

Colecistectomía laparoscópica<br />

Con la colecistectomía laparoscópica se inició una época sin precedentes de procedimientos de<br />

invasión mínima. Previamente esta tecnología era generalmente utilizada y bien aceptada en<br />

el campo ginecológico.<br />

La colecistectomía laparoscópica ha surgido como una alternativa popular a la laparotomía<br />

tradicional y a la colecistectomía abierta en el manejo de la colelitiasis.<br />

Los beneficios que representa son: la extirpación completa de la vesícula biliar con las ventajas<br />

de mínimo trauma quirúrgico (incisiones más pequeñas), estancia hospitalaria más corta, dolor<br />

834


postoperatorio leve, menor aparición de íleo postoperatorio comparado con la laparotomía y por lo<br />

tanto las actividades normales del paciente se reanudarán con mayor rapidez.<br />

La seguridad de la cirugía laparoscópica ha sido probada. La laparoscopia no es un<br />

procedimiento quirúrgico menor, ya que existe el riesgo potencial de complicaciones quirúrgicas y<br />

no quirúrgicas.<br />

Es de primordial importancia que todo el equipo quirúrgico establezca una colaboración<br />

estrecha durante los procedimientos laparoscópicos y comprenda perfectamente la fisiopatología<br />

de la administración de bióxido de carbono en la cavidad peritoneal, así como el tratamiento<br />

inmediato de las complicaciones.<br />

En la medida en que los procedimientos más complejos se hagan comunes en la práctica<br />

quirúrgica y los pacientes con morbilidad agregada ya sea cardiopulmonar o metabólica sean<br />

sometidos a procedimientos de invasión mínima, las alteraciones fisiológicas asociadas con este<br />

tipo de cirugía adquieren mayor importancia, considerando que los cambios fisiológicos durante la<br />

cirugía endoscópica son distintos a aquellos encontrados en la cirugía abierta tradicional.<br />

La mayor parte de la cirugía endoscópica se lleva a cabo en el abdomen y la pelvis, para lograr<br />

este objetivo se utiliza gas que se insufla dentro de la cavidad abdominal.<br />

Neumoperitoneo<br />

La insuflación de un gas en cirugía laparoscópica es esencial para la visualización y manipulación<br />

de la cavidad abdominal. El gas ideal para la insuflación debe ser incoloro, inerte, no explosivo por<br />

el uso del electrocauterio, con la capacidad de eliminarse por vía pulmonar en el caso de que<br />

exista una absorción importante.<br />

En 1924 Zolikollifer sugirió que el bióxido de carbono podría ser el gas de elección, que a<br />

diferencia del aire o del óxido nitroso, no produce combustión. Es un gas claro, sin color,<br />

disponible y rápidamente absorbido por la cavidad peritoneal, es 20 veces más soluble que el<br />

oxígeno o el helio y 40 veces más soluble que el nitrógeno.<br />

Velocidad de insuflación<br />

La insuflación de la cavidad peritoneal se realiza mediante una aguja de Verres con un trócar; la<br />

introducción a ciegas de la aguja puede resultar en perforación visceral o vascular y desencadenar<br />

una importante respuesta vagal.<br />

Es necesario un volumen inicial de 2 a 5 litros para producir la presión inicial intraabdominal<br />

adecuada.<br />

Posición de Trendelenburg<br />

835


Se requiere la posición de Trendelenburg en diferentes grados (0 hasta 45 grados) con el objeto<br />

de desplazar al contenido intraabdominal hacia el diafragma, ocasionando un incremento en la<br />

presión intraabdominal y originándose una disminución importante en la distensibilidad pulmonar.<br />

Esta posición aunada al incremento en la presión intraabdominal, consecuencia de la insuflación<br />

del bióxido de carbono, aumenta el volumen sanguíneo central y disminuye la capacidad funcional<br />

residual, alterando así la distribución de la ventilación/perfusión como resultado de la compresión<br />

basal pulmonar y una redistribución de las fuerzas hidrostáticas. En la posición de Trendelenburg<br />

el gasto cardíaco se incrementa ligeramente por un aumento temporal en el retorno venoso.<br />

También se observa disminución del espacio muerto anatómico por disminución de la capacidad<br />

funcional residual.<br />

Embolias por bióxido de carbono<br />

El bióxido de carbono se absorbe con facilidad por los vasos esplácnicos a la circulación general y<br />

entran cantidades mínimas de gas, pero si cantidades mayores de dicho gas entran a la<br />

circulación venosa central o si por el contrario el flujo esplácnico se reduce por las presiones<br />

intraabdominales o vasoconstricción periférica, se pueden presentar trastornos respiratorios y<br />

cardiovasculares graves que ameritan su identificación y tratamiento inmediatos.<br />

Los signos clínicos son: disminución brusca de la presión arterial, arritmias cardíacas, soplo<br />

cardíaco en rueda de molino, aumento importante del bióxido de carbono conforme el gas produce<br />

la embolia; como resultado se presenta insuficiencia cardíaca derecha por hipertensión pulmonar<br />

e hipoxemia. Otra causa importante de embolia gaseosa son las elevadas presiones<br />

intraabdominales, mayores a 20 mm Hg.<br />

Alteraciones ventilatorias<br />

El desplazamiento del contenido intraabdominal hacia el diafragma produce reducción en los<br />

volúmenes pulmonares, capacidad residual funcional y compliance pulmonar. Las resistencias<br />

pulmonares están aumentadas y como consecuencia hay aumento de la presión pico de la vía<br />

aérea, proporcional a la presión intraabdominal.<br />

La restricción en la movilidad diafragmática produce distribución desigual de la ventilación,<br />

provocando hipercarbia e hipoxemia.<br />

La reducción en la capacidad residual funcional relativa al cierre, puede ser asociada con el<br />

desarrollo intraoperatorio de atelectasias y cortocircuitos pulmonares.<br />

El incremento en la presión venosa central puede ocurrir secundariamente al aumento de la<br />

presión intraabdominal y la absorción del bióxido de carbono desde la cavidad peritoneal.<br />

Alteraciones cardiovasculares<br />

836


Los cambios cardiovasculares que se presentan durante la laparoscopia representan los efectos<br />

combinados del neumoperitoneo y la posición de Trendelenburg, el volumen del bióxido de<br />

carbono absorbido, el volumen intravascular del paciente, la técnica ventilatoria, las condiciones<br />

quirúrgicas y el agente anestésico empleado. Las alteraciones hemodinámicas producidas por el<br />

neumoperitoneo y los cambios de posición, dependen directamente del estado de volumen<br />

intravascular del paciente. La sobrecarga de volumen con 10 a 20 ml/kg de cristaloides restituirá el<br />

volumen intravascular y ayudará a minimizar los cambios cardiovasculares.<br />

Las variaciones hemodinámicas ocurridas durante la cirugía laparoscópica son bien toleradas<br />

por el paciente sano, no así los pacientes que cuentan con compromiso cardiovascular, quienes<br />

pueden ser altamente sensibles a cualquier cambio en su estado hemodinámico.<br />

Alteraciones en la funcion gástrica<br />

La combinación de la posición de Trendelenburg y el incremento de la presión de la cavidad<br />

peritoneal, puede ser suficiente para elevar el riesgo de reflujo gástrico, por lo que se recomienda<br />

la colocación de una sonda de aspiración nasogástrica u orogástrica. De esta forma también se<br />

reduce el riesgo de realizar punción visceral durante la aplicación del gas dentro de la cavidad<br />

intraabdominal.<br />

Selección del método anestésico<br />

Las diferentes técnicas anestésicas para cirugía laparoscópica deben garantizar al máximo la<br />

seguridad del paciente y la reducción del riesgo de las complicaciones como resultado de la<br />

técnica quirúrgica. Para la selección de la técnica anestésica se presentan varias alternativas:<br />

anestesia local, regional y general. La anestesia regional (bloqueo peridural) utilizada<br />

frecuentemente, proporciona excelente relajación muscular facilitando la técnica quirúrgica, pero<br />

representa un alto riesgo de regurgitación y broncoaspiración condicionado por la posición de<br />

Trendelenburg y por la sedación que se requiere para tranquilizar a los pacientes y que conlleva a<br />

la pérdida de los reflejos protectores de la vía aérea. La anestesia general con intubación<br />

endotraqueal es la técnica de elección para la cirugía laparoscópica porque brinda condiciones<br />

óptimas quirúrgicas con la utilización de relajantes neuromusculares e intubación de la vía aérea<br />

que brinda amplia seguridad, anulando las molestias en el paciente producidas por el<br />

neumoperitoneo y los cambios de posición relacionados con el procedimiento.<br />

Manejo preanestésico. Se recomienda la administración de un anticolinérgico y tranquilizante,<br />

así como la administración de antagonistas de receptores H2 de la histamina.<br />

837


Inducción anestésica. Se pueden emplear una gran variedad de fármacos como barbitúricos<br />

(tiopental), etomidato o propofol, sin embargo la elección del fármaco será de acuerdo al estado<br />

físico del paciente.<br />

Bloqueadores neuromusculares. El empleo de estos fármacos se fundamenta en dos motivos<br />

principales: facilita las maniobras de intubación endotraqueal y disminuye el tono de la cavidad<br />

intraabdominal. Pueden ser relajantes no despolarizantes como el besilato de atracurio,<br />

mivacuronio o bromuro de vecuronio.<br />

Mantenimiento anestésico. El isoflurano es el agente anestésico volátil recomendado para estas<br />

cirugías por su acción leve como depresor del miocardio y no induce la aparición de arritmias,<br />

agregando una combinación de narcóticos del tipo del citrato de fentanilo o alfentanil.<br />

Es preferible evitar el uso de halotano, ya que sensibiliza al miocardio a las arritmias cardíacas<br />

cuando los niveles de bióxido de carbono están elevados.<br />

Cirugía de estómago<br />

La cirugía de estómago engloba procedimientos sencillos como la gastrostomía o muy<br />

complicados como la gastrectomía parcial o total.<br />

La gastrostomía se puede realizar a través de una pequeña incisión en el abdomen superior o<br />

percutáneamente con el endoscopio. La anestesia local puede ser suficiente, sobre todo en<br />

pacientes debilitados, o en los ancianos; el uso de bloqueo peridural o espinal también está<br />

indicado.<br />

La gastrectomía o hemigastrectomía con gastroduodenoanastomosis (Billroth I) o<br />

gastroyeyunoanastomosis (Billroth II) son técnicas quirúrgicas para el manejo de adenocarcinoma<br />

gástrico o el sangrado incontrolable de úlceras gástricas o duodenales.<br />

Por ser cirugías electivas debe optimizarse el estado físico del paciente; es de esperar<br />

sangrado transoperatorio de consideración y un tiempo quirúrgico prolongado. La anestesia<br />

general o la técnica mixta (anestesia regional más intubación orotraqueal) son las indicadas.<br />

Establecer monitorización invasivo del paciente con catéter venoso central y línea arterial. La<br />

reposición oportuna del sangrado transoperatorio es obligada para mantener las condiciones<br />

hemodinámicas del paciente en límites normales y si se requiere trasládelo a la unidad de<br />

cuidados intensivos.<br />

Técnica de Whipple<br />

Procedimiento en el que se efectúa pancreatoyeyunoanastomosis con gastroyeyunoanastomosis y<br />

coledocoyeyunoanastomosis; se realiza para el tratamiento del adenocarcinoma del páncreas o la<br />

pancreatitis refractaria. La cirugía es técnicamente difícil con un tiempo quirúrgico prolongado. Se<br />

838


debe ofrecer anestesia general o combinada, con monitorización invasivo; tener en consideración<br />

un sangrado y traslocación de líquidos de importancia, es mandatorio el ingreso a la unidad de<br />

cuidados intensivos.<br />

Hernia umbilical, ventral, inguinal.<br />

Hernioplastía<br />

Cuando el paciente es sometido a una herniorrafia como procedimiento electivo y llega al<br />

quirófano en buenas condiciones generales, la elección de la técnica y el agente anestésico es<br />

menos crítica; en condiciones opuestas, si el paciente ha de ser sometido a herniorrafia y es<br />

portador de enfermedades sistémicas mal controladas y se presenta en situación de urgencia<br />

quirúrgica, la elección del manejo anestésico es realmente crítica.<br />

Por regla general, la mayoría de las hernias en sus diferentes presentaciones, se reparan<br />

quirúrgicamente en condiciones electivas, en pacientes adultos sanos, y deben ser llevadas a<br />

cabo en condiciones óptimas.<br />

La localización de la hernia es un factor determinante de los requerimientos anestésicos; una<br />

hernia umbilical necesita una relajación muscular completa y niveles anestésicos adecuados que<br />

la reparación de una hernia inguinal.<br />

La hernioplastía puede realizarse mediante la anestesia local, troncular, el bloqueo peridural, el<br />

bloqueo espinal y la anestesia general.<br />

La anestesia local y troncular generalmente es realizada por el propio cirujano; se requieren<br />

grandes volúmenes de anestésicos locales, 70 a 100 ml de una mezcla al 50% de lidocaína al 1%<br />

y bupivacaína al 0.5% y conlleva el riesgo de toxicidad por anestésicos locales y de inyección<br />

intravascular.<br />

En el caso de la anestesia peridural y la espinal, ambas técnicas son excelentes opciones, se<br />

procura obtener niveles de bloqueo sensorial en T6-T9 para la cirugía inguinal, y bloqueo sensorial<br />

en T4 para cirugía umbilical y supraumbilical; una gran ventaja de la anestesia regional radica en<br />

que el paciente es capaz de hacer esfuerzos abdominales que facilitan la identificación de la<br />

hernia y permiten controlar la eficiencia de la plastía.<br />

La anestesia general es la técnica de elección cuando existen grandes defectos herniarios<br />

postincisionales, supraumbilicales, donde son obligadas la exploración y manipulación de<br />

hemiabdomen superior y peritoneo; igualmente es útil la anestesia combinada de una técnica<br />

regional con la intubación orotraqueal y la administración de una anestesia general ligera.<br />

La estimulación máxima en este tipo de cirugía, se presenta durante la manipulación del cordón<br />

espermático o la tracción peritoneal, causando profundas respuestas vagales, que se deben evitar<br />

ofreciendo un adecuado nivel de anestesia y mediante el uso de anticolinérgico y/o pidiendo al<br />

cirujano la manipulación cuidadosa y suave del campo operatorio.<br />

Cirugía del intestino delgado<br />

839


Los factores etiológicos de la cirugía del intestino delgado son muy diversos, incluyen el trauma<br />

abdominal, las úlceras sangrantes o perforadas, la obstrucción por bridas postquirúrgicas,<br />

divertículo de Meckel, enfermedad de Crohn, neoplasias o infarto. La extensión y duración de la<br />

cirugía dependen del diagnóstico preoperatorio y de los hallazgos quirúrgicos. El paciente ingresa<br />

a la sala de operaciones en forma electiva o como auténticas<br />

urgencias; las condiciones generales de los enfermos pueden ser buenas o presentar un estado<br />

sumamente crítico, lo cual depende de la patología específica, el tiempo de evolución y el<br />

tratamiento efectuado. Los pacientes generalmente se presentan deshidratados e hipovolémicos<br />

debido a vómitos, diarrea, íleo paralítico y traslocación de líquidos al tercer espacio. La elección<br />

de la técnica anestésica se fundamenta en el tipo de patología y el entorno clínico del paciente.<br />

Puede ser necesario el ingreso a la unidad de cuidados intensivos para el seguimiento de su<br />

manejo médico.<br />

Cirugía del intestino grueso<br />

Los procedimientos realizados incluyen el drenaje de abscesos, colostomía, hemicolectomía o<br />

colectomía para corregir problemas como el adenocarcinoma, divertículos, el infarto, el<br />

traumatismo penetrante o cerrado, y la colitis ulcerativa.<br />

Cuando el intestino no se prepara preoperatoriamente y se lleva a cabo la cirugía de urgencia,<br />

existe un alto riesgo de peritonitis por contaminación de heces fecales. Pueden ser necesarias<br />

incisiones amplias que involucren una localización supraumbilical. Tanto la anestesia general<br />

como la regional (bloqueo peridural o espinal) son adecuadas.<br />

Apendicectomía<br />

Procedimiento quirúrgico de urgencia. Cuando la apendicitis no es complicada, se diagnostica y se<br />

trata oportunamente, los pacientes presentan condiciones generales aceptables, con<br />

deshidratación leve a moderada a causa de fiebre y escasa ingesta de líquidos; la cirugía se<br />

realiza mediante una pequeña incisión en la fosa ilíaca derecha, el método anestésico usado es el<br />

bloqueo peridural o bloqueo subaracnoideo con una altura a nivel de T4, complementando con<br />

sedación endovenosa.<br />

En el escenario de una apendicitis complicada o de manifestaciones atípicas del dolor<br />

abdominal, se procede a heridas quirúrgicas amplias, por lo que la anestesia general o la técnica<br />

combinada son opciones adecuadas. Los pacientes pueden sufrir deshidratación severa, vómitos,<br />

alteraciones hidroelectrolíticas y sepsis, problemas que deben ser atacados de forma específica.<br />

Está indicado la aplicación de sonda nasogástrica, catéter vesical, antibioticoterapia enérgica y<br />

toma de electrolitos séricos para determinar la magnitud de las alteraciones presentes y su<br />

adecuada corrección.<br />

Trauma abdominal<br />

El trauma abdominal puede ser de dos tipos:<br />

840


a. Cerrado.<br />

b. Penetrante.<br />

El trauma abdominal cerrado es el resultado de contusiones directas o por desaceleración<br />

súbita por cambios rápidos en la velocidad durante el trauma vehicular; las lesiones que se<br />

presentan son estallamiento de vísceras, desgarros, laceraciones y hemorragia abdominal.<br />

El hígado, el bazo y el riñón son los órganos predominantes involucrados luego de un trauma<br />

cerrado.<br />

El trauma penetrante de abdomen se produce por heridas de arma de fuego, por arma blanca, u<br />

otros objetos punzo cortantes.<br />

Las heridas penetrantes pueden tener efectos indirectos, tales como estallamiento o cavitación,<br />

así como las lesiones anatómicas que ocurren al paso del proyectil o del objeto que ha producido<br />

la herida. El patrón de la lesión se correlaciona con el tamaño relativo de la víscera abdominal y su<br />

proximidad al sitio de entrada. Como es de esperarse, el hígado, el intestino delgado, el colon y el<br />

estómago son órganos frecuentemente involucrados. Las heridas corto punzantes atraviesan<br />

estructuras adyacentes, mientras que las heridas por arma de fuego pueden tener trayectoria<br />

circular, lesionando múltiples órganos que no necesariamente están contiguos.<br />

Con frecuencia, la lesión intraabdominal es indicada por la presencia de una herida penetrante<br />

en el abdomen o de la parte inferior del tórax, íleo paralítico o irritación peritoneal.<br />

El diagnóstico se puede confirmar por la presencia de aire libre en las radiografías abdominales<br />

o un aspirado sanguinolento de lavado peritoneal. El tratamiento del traumatismo abdominal<br />

incluye ordinariamente una laparotomía exploratoria.<br />

Los aspectos a considerar para el manejo anestésico del trauma abdominal son:<br />

1. El traumatismo de abdomen se origina en situaciones violentas.<br />

2. Los pacientes se consideran con estómago lleno.<br />

3. Pueden estar bajo el influjo del alcohol u otras drogas.<br />

4. Los datos abdominales pueden enmascararse por alteraciones en el estado de la<br />

conciencia a causa del uso de drogas o por trauma cráneo encefálico.<br />

5. Puede existir pérdida sanguínea importante con hipotensión marcada. Debe anticiparse un<br />

reemplazo significativo de sangre.<br />

6. En el caso de fractura máxilo-facial severa, la sonda gástrica debe ser introducida a través<br />

de la boca, con el fin de prevenir la inserción inadvertida del tubo a la cavidad craneana a<br />

través de una fractura de la placa cribiforme del etmoides.<br />

7. Instalar sonda vesical permanente.<br />

7. Canalizar dos accesos venosos de grueso calibre (catéter 14 ó 16); y en los casos en que<br />

se presente descontrol hemodinámico aplicar catéter venoso central y línea arterial, para la<br />

monitorización continuo transanestésico de la presión venosa central y gases arteriales.<br />

841


8. Antes de iniciar la anestesia realizar la monitorización del paciente y preoxigenar al 100%.<br />

9. La anestesia regional (bloqueo peridural o subaracnoideo) es adecuados a aquellos<br />

pacientes que no presentan compromiso abdominal extenso, múltiple y sin desequilibrio<br />

hemodinámico. El uso de la anestesia regional debe ser valorado y justificado con<br />

fundamento en el estado clínico del paciente.<br />

10. La anestesia general está indicada en pacientes con hipotensión severa por hemorragia y<br />

en aquellos que presentan múltiples lesiones traumáticas a otros niveles.<br />

11. La elección de la técnica de inducción de la anestesia con el uso de relajantes musculares<br />

no despolarizantes debe valorarse en relación con el entorno clínico de cada caso en<br />

particular.<br />

12. La técnica de intubación en secuencia rápida es de elección, si no existe contraindicación<br />

específica; el uso de succinilcolina es apropiado.<br />

13. El óxido nitroso se evita para prevenir distensión intestinal transoperatoria.<br />

14. El manejo del paciente con trauma abdominal debe dirigirse a la restauración de las<br />

funciones vitales y la optimización de la oxigenación y de la perfusión tisular.<br />

15. Algunos pacientes requerirán la transferencia en el postoperatorio a la unidad de cuidados<br />

intensivos para el seguimiento de su manejo.<br />

842


TEMA 58.-Anestesia en Urología.<br />

Síndrome RTU.<br />

La gran variedad de procedimientos para cirugía urológica permiten al anestesiólogo emplear una<br />

diversidad de técnica anestésicas y de agentes, desde el recién nacido hasta el paciente anciano,<br />

desde el paciente neurológico hasta la mujer embarazada.<br />

Las cirugías urológicas en el adulto más frecuentemente realizadas son: resección transuretral de<br />

próstata (RTUP), extracción de cálculos ureterales, pielocaliceales y vesicales, nefrostomía,<br />

nefrectomía y resección de tumores vesicales. Por su importancia y particular interés para el<br />

anestesiólogo analizaremos los siguientes tópicos: litotripsia, resección transuretral de próstata y<br />

nefrectomía.<br />

LITOTRIPCIA<br />

Introducción<br />

El cólico renal no es difícil de identificar. El paciente presenta inquietud, facies de dolor agudo, el<br />

dolor cólico se inicia en el flanco, irradiado hacia delante a la región inguinal y se relaciona con la<br />

movilidad del cálculo hacia la vejiga. Los síntomas se acompañan de disuria, hematuria,<br />

polaquiuria, malestar general y fiebre. Una vez que la piedra pasa a la vejiga, ocurre un inmediato<br />

alivio. La infección y la obstrucción contribuyen a un aumento en la morbilidad. La presentación de<br />

la litiasis renal es tres veces más frecuente en el hombre que en la mujer, más en las naciones<br />

industrializadas, más en los profesionales que en la clase trabajadora y más en blancos<br />

caucásicos que en los asiáticos o africanos.<br />

Se estima que 12% de la población presenta en su vida alguna forma de enfermedad litiásica.<br />

Fisiopatología<br />

La formación de cálculos renales depende mucho de la sobresaturación que presenta la orina de<br />

los elementos constituyentes del lito. El proceso de formación del cálculo se puede iniciar con la<br />

precipitación de pequeñas partículas alrededor de detritus celulares, cilindros o cristales de otro<br />

elemento; la agregación de más elementos hará que el tamaño de este microscópico cálculo se<br />

vaya incrementando paulatinamente hasta que cause sintomatología urinaria. Por razones<br />

desconocidas la deficiencia de algunas proteínas producidas por el riñón, como la uropontina,<br />

nefrocalcina o la mucoproteína de Tamm-Horsfall, potenciarán la formación de cálculos. El<br />

paciente con litiasis renal debe ser sometido a un estudio clínico cuidadoso y metabólico para<br />

tratar de determinar las causas de la formación de cálculos renales. Los litos menores de 4 mm de<br />

diámetro pueden pasar espontáneamente a través de las vías urinarias, pero existe<br />

aproximadamente de un 10 - 20% con tamaño y dimensiones suficientes para causar<br />

843


sintomatología que ameriten tratamiento quirúrgico. Existen varias modalidades de tratamiento<br />

quirúrgico, sin embargo desde el advenimiento de la litotripsia en 1980 el manejo de la urolitiasis<br />

cambió radicalmente. Solo 5% de todos los cálculos urinarios requieren tratamiento quirúrgico<br />

abierto. La ventaja que ofrece la litotripsia es que es una técnica de mínima invasión y en la<br />

mayoría de los casos son manejados como procedimientos de corta estancia hospitalaria con<br />

mínima morbimortalidad.<br />

Litotriptores<br />

Los litotriptores consisten de cuatro componentes principales: fuente de energía, dispositivo que<br />

focalice la onda de choque, un medio que permita la transmisión de las ondas de choque y un<br />

sistema para localizar los cálculos. El litotriptor original fue el Dormier HM-3 en el cual el paciente<br />

era colocado en una silla e inmerso en una tina de agua, dos fluoroscopios hacían el entrecruce<br />

de las ondas de choque producidas por el generador de energía facilitada con un reflector<br />

elipsoidal. Esto provoca cambios fisiológicos importante a nivel cardiovascular. La inmersión en el<br />

agua del paciente provoca una compresión venosa periférica, aumentando la presión venosa<br />

central (PVC) y la presión capilar pulmonar. Una inmersión a nivel de clavícula aumenta la PVC de<br />

10-14 cm de H2O. A pesar del aumento en la PVC, algunos pacientes experimentan hipotensión,<br />

provocada por el agua caliente de la tina de agua. Se debe tener la vigilancia necesaria para<br />

prevenir cualquier descompensación cardiovascular que pudiera ocurrir, como sería el caso de un<br />

paciente con insuficiencia cardiaca o bien con isquemia de miocardio. Se ha demostrado también<br />

aumento del trabajo de la respiración cuando el paciente se coloca en la tina de agua con<br />

inmersión a nivel de clavículas, disminuye la capacidad vital y la capacidad residual funcional,<br />

secundarios a la presión extrínseca sobre el tórax y abdomen. Los pacientes con patología<br />

pulmonar o cardiovascular preexistente deberán ser vigilados estrechamente.<br />

Originalmente la litotripsia fue limitada a los cálculos renales, ahora se ha extendido a la mayoría<br />

de las litiasis ureterales.<br />

Existen litotriptores de segunda y tercera generación con innovaciones tecnológicas en donde ya<br />

no requieren de la tina con agua para poner al paciente. Ahora sólo necesitan un cojinete<br />

hidráulico en donde se aplicará la onda de choque de manera precisa focalizada al sitio del<br />

cálculo. El dolor es más tolerable trans y postlitotripsia por la disminución en la potencia de la<br />

onda de choque que recibe el paciente.<br />

Contraindicaciones<br />

Las únicas contraindicaciones formales son:<br />

Absolutas:<br />

ff. Embarazo.<br />

gg. Coagulación anormal.<br />

844


hh. Infección activa de la vías urinarias.<br />

Relativas:<br />

m. Obstrucción distal del tracto urinario.<br />

n. Calcificación o aneurisma de la arteria renal o aorta.<br />

o. Prótesis ortopédica.<br />

p. Marcapaso cardiaco.<br />

q. Insuficiencia renal.<br />

Complicaciones<br />

Existe el riesgo de provocar un hematoma en el parénquima renal, hematoma subcapsular,<br />

insuficiencia renal transitoria, petequias y edema en el sitio de aplicación de las ondas de choque,<br />

dolor en el sitio o bien cólico del tracto urinario.<br />

Algunos pacientes requieren hospitalización para realizarles procedimientos endourológicos para<br />

aliviar la obstrucción de la fragmentación de los cálculos renales que llegan a formar columnas<br />

ureterales calculosas.<br />

Técnica de anestesia<br />

Además de la vigilancia que ofrece el anestesiólogo y seguridad en el procedimiento se debe<br />

prevenir o evitar el dolor durante el procedimiento. Esto se logra con anestesia general<br />

intravenosa, inhalatoria, regional peridural o subaracnoidea. Con los litotriptores de tercera<br />

generación muchos de estos procedimientos se pueden llegar a hacer con sedación y analgesia<br />

combinando un inductor de vida media corta y rápida eliminación con un opioide de las misma<br />

características, máxime si el paciente está como ambulatorio o como de corta estancia<br />

hospitalaria para que su recuperación sea inmediata y sin complicaciones.<br />

RESECCIÓN TRANSURETRAL DE LA PRÓSTATA<br />

Introducción<br />

La localización anatómica de la próstata es estratégica y crítica para la salida de la orina (Fig. 1).<br />

La obstrucción al flujo urinario por inflamación, hipertrofia o neoplasia de la próstata es motivo de<br />

consulta médica para diagnóstico y tratamiento. La hipertrofia prostática del adulto es<br />

generalmente benigna. A la edad de 40 años el hombre inicia con síntomas de obstrucción<br />

ocasionados por hipertrofia prostática benigna (HPB) en el 10% de la población general, a los<br />

50 años el 25% y a los 80 años el 90% (Cuadro 6).<br />

Fisiopatología<br />

El origen de la hiperplasia prostática benigna (HPB) está estrechamente relacionado con el nivel<br />

de hormonas circulantes. En el anciano este nivel de hormonas desciende, especialmente los<br />

andrógenos y la dehidrotestosterona (andrógeno activo de la próstata) y va a dar origen a la HPB.<br />

845


En un hombre castrado o que pierda su actividad testicular antes de la pubertad no desarrolla<br />

HPB. En un adulto con HPB, con orquiectomía bilateral, le ocasionará atrofia del epitelio<br />

prostático. Mientras no se corrija la obstrucción, el paciente geriátrico tendrá una historia crónica<br />

de retención de orina, estasis e infección de la vía urinaria, formación de cálculos vesicales,<br />

hipertrofia de las paredes vesicales, trabeculación vesical, hidronefrosis y divertículos vesicales<br />

(Fig. 2).<br />

Síntomas de la uropatía obstructiva<br />

Los síntomas pueden iniciarse como obstructivos o irritativos.<br />

Obstructivos. Se inician con la dificultad para iniciar la micción, esfuerzo para vaciar la vejiga,<br />

disminución de la fuerza y calibre del chorro, goteo continuo o residual al final de la micción,<br />

sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga y retención urinaria (Cuadro 7).<br />

Irritativos. Se caracterizan por un aumento en la frecuencia de las micciones, nicturia, disuria,<br />

urgencia para orinar e incontinencia (Cuadro 8). Estos últimos pueden ser por vaciamiento<br />

incompleto o por infección de las vías urinarias.<br />

846


Cuadro 6. Hipertrofia prostática benigna<br />

Aparición de sintomatología de uropatía obstructiva de acuerdo a la edad.<br />

Edad (años) Frecuencia(%)<br />

40 10<br />

50 25<br />

80 90<br />

Diagnóstico<br />

El tacto rectal no debe de omitirse en la revisión médica periódica, especialmente en el adulto de<br />

más de 50 años, conjuntamente con el antígeno prostático específico, ya que puede ser de gran<br />

valor para el diagnóstico de HPB o bien de carcinoma de próstata al encontrar zonas de<br />

endurecimiento en la misma glándula. El ultrasonido o la uretrocistoscopia le darán una mejor idea<br />

del tamaño de la próstata y el<br />

grado de obstrucción. El flujo urinario y el pico máximo del mismo, serán los datos más valiosos<br />

en el diagnóstico de la obstrucción.<br />

Tratamiento médico<br />

Inicialmente el tratamiento puede ser medicamentoso, utilizando el finasteride que reduce la<br />

acción androgénica sobre la próstata, al bloquear a la 5-alfa reductasa y por consecuencia<br />

disminuye el tamaño de la glándula prostática.<br />

Figura 2. Hipertrofia prostática benigna crónica<br />

847


Cuadro 7. Urología obstructiva: signos y síntomas<br />

obstructivos<br />

ii. Dificultad para iniciar la micción<br />

jj. Esfuerzo para vaciar la vejiga<br />

kk. Disminución de la fuerza y calibre del chorro<br />

ll. Goteo continuo o residual al final de la micción<br />

mm. Sensación de vaciamiento incompleto de la<br />

vejiga<br />

nn. Retención urinaria<br />

Cuadro 8. Uropatía obstructiva: signos y síntomas irritativos<br />

r. Aumento en la frecuencia de las micciones<br />

s. Nicturia<br />

t. Disuria<br />

u. Urgencia para orinar<br />

v. Incontinencia<br />

w. Vaciamiento incompleto de la vejiga<br />

Los efectos secundarios de este producto son mínimos. La libido y la función sexual se conservan,<br />

su efecto es bueno mientras dura su administración.<br />

Tratamiento quirúrgico<br />

La primera prostatectomía realizada fue por vía suprapúbica el 24 de marzo de 1887 por Arthur<br />

Fergusson McGill en Canadá.<br />

Uno de los grandes adelantos de la cirugía moderna que más ha beneficiado al hombre es<br />

indudablemente la resección transuretral de próstata.<br />

La RTUP es una indicación clara para liberar la obstrucción del tracto urinario. La técnica<br />

quirúrgica consiste en remover el tejido prostático que está ocasionando la obstrucción al flujo<br />

urinario hasta el límite conocido como cápsula quirúrgica para evitar perforación y extravasación<br />

de líquido de irrigación y sangre en la cavidad abdominal (Fig. 3).<br />

La RTUP es la opción quirúrgica más frecuentemente utilizada en nuestro medio y tal vez<br />

considerada en la mayoría de las veces como un procedimiento simple, seguro, sin mayores<br />

complicaciones. Sin embargo, los pacientes presentan una morbilidad de 2.5 a 20% y la<br />

848


mortalidad de 0.5 - 6%, a pesar de los grandes avances en el diagnóstico y en el tratamiento de<br />

las complicaciones.<br />

Evaluación preoperatorio<br />

Desde el punto de vista anestesiológico es importante recabar la historia clínica y los exámenes<br />

de laboratorio y gabinete, los antecedentes personales patológicos, las enfermedades previas, la<br />

medicación actual, alergias, así como también, procedimientos anestésicos previos, historia de<br />

transfusiones, todo ello aunado a una exploración física minuciosa, nos ayudarán a definir la mejor<br />

técnica anestésica aplicable al paciente con problema urológico, la mejor tolerada y con el menor<br />

número de complicaciones. El paciente que va a ser sometido a una RTUP es por lo general un<br />

paciente geriátrico que presenta enfermedades concomitantes, como son: hipertensión arterial,<br />

enfermedad arterial coronaria,<br />

insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedad vascular periférica, enfermedad pulmonar<br />

obstructiva crónica (EPOC), nefropatía, diabetes mellitus, artropatía, insuficiencia vascular<br />

cerebral y demencia senil. El deterioro de las funciones básicas de los órganos del anciano están<br />

muy relacionadas con la edad; después de los 30 años de edad la función renal y hepática<br />

disminuyen en 1% por cada año de vida, de tal manera que la reserva funcional del viejo<br />

prácticamente no existe o está muy disminuida. En los procedimientos de urgencia no hay tiempo<br />

para corregir deficiencias o insuficiencias. Muchos de estos pacientes se encuentran recibiendo<br />

medicación antihipertensiva, betabloqueadores, antiarrítmicos, vasodilatadores, hipoglucemiantes,<br />

analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (AAINE). La interacción medicamentosa durante la<br />

anestesia ocasiona reacciones indeseables o extremadamente peligrosas. El paciente anciano es<br />

hemodinámicamente muy lábil y propenso a la hipotermia.<br />

Figura 3. Cápsula quirúrgica de la próstata<br />

849


Técnica de anestesia<br />

El procedimiento quirúrgico puede efectuarse con una técnica de anestesia local, regional<br />

peridural, regional subaracnoidea, combinada o bien anestesia general. La técnica anestésica<br />

preferida universalmente para la RTUP es el bloqueo subaracnoideo y el nivel del bloqueo<br />

sensitivo es en la dermatoma T-9. Con el bloqueo peridural, ocasionalmente los segmentos sacros<br />

no son bloqueados completamente y para bloquear los segmentos sacros exitosamente se<br />

recomienda darle una posición adecuada al paciente, que consiste fundamentalmente en cuidar<br />

que la región sacra esté en la porción más declive en relación con el tronco. Deberá seleccionarse<br />

la técnica más adecuada para el paciente urológico geriátrico. La gran variedad de técnicas en<br />

anestesia regional ofrecen al anestesiólogo la posibilidad de personalizar el manejo<br />

anestesiológico de acuerdo a tres factores fundamentales: preferencia y seguridad del y para el<br />

paciente, requerimientos del procedimiento quirúrgico y la habilidad del anestesiólogo.<br />

No existe argumentación científica suficiente para determinar que la anestesia general o regional<br />

es superior una a la otra; sin embargo, la anestesia regional tiene a su favor que en artroplastía de<br />

cadera y RTUP, existe una menor pérdida sanguínea y una menor incidencia de tromboflebitis<br />

profunda. La disfunción del sistema nervioso central en el postoperatorio tiene la misma incidencia<br />

en el paciente que recibió anestesia general, que aquel que recibió anestesia regional con<br />

sedación transoperatoria. Existe suficiente información para decir ahora que, el requerimiento de<br />

anestésicos locales es menor en el viejo que en el joven; se fundamenta esta premisa en las<br />

siguientes observaciones:<br />

oo. Disminución del número de axones en nervios periféricos.<br />

pp. Deterioro de las envolturas de mielina.<br />

qq. Estrechamiento de los espacios intervertebrales con una reducción de los agujeros de<br />

conjunción, hecho que disminuye el escape del anestésico local y favorece la extensión<br />

cefálica del mismo.<br />

rr. Reducción de la altura de la columna vertebral, influyendo en la dosis del anestésico<br />

local para anestesia subaracnoidea.<br />

Contraindicaciones de la anestesia regional Absolutas:<br />

x. Rechazo del paciente al procedimiento.<br />

y. Infección en el sitio de punción.<br />

z. Hipovolemia no corregida.<br />

aa. Alteraciones de la coagulación.<br />

bb. Dificultad anatómica.<br />

Relativas:<br />

d. Bacteremia.<br />

e. Enfermedad neurológica persistente.<br />

f. Heparinización profiláctica con minidosis.<br />

850


La anestesia general se utilizará en aquel paciente que no coopera en forma satisfactoria, o bien<br />

que el bloqueo regional haya resultado insatisfactorio. Puede seleccionar anestesia general<br />

inhalatoria, intravenosa pura o balanceada.<br />

La anestesia general tendrá siempre el inconveniente de enmascarar algunas de las<br />

complicaciones transoperatorias, como es la perforación de la vejiga, que cursa con dolor intenso<br />

referido al abdomen superior o al tórax en su porción inferior, con irradiación<br />

al hombro, o cursar con contracciones espasmódicas del diafragama mas conocido como hipo.<br />

Estos síntomas no los podrá referir el paciente con intubación de la tráquea, relajación muscular y<br />

anestesia.<br />

Anestesia general<br />

En el anciano seleccionar la anestesia general requiere tener presente algunas consideraciones<br />

farmacocinéticas y farmacodinámicas y de interacción de drogas. Una de las particularidades que<br />

el paciente geriátrico presenta es la vía aérea. La adoncia parcial o total, representará dificultad<br />

para ajustar la mascarilla y ventilar bien al paciente. Así como piezas dentaria enfermas, flojas,<br />

luxadas, o con enfermedad periodontal, harán que al momento de la laringoscopia se puedan<br />

desprender y que en ocasiones se lleguen a broncoaspirar. La articulación temporomaxilar<br />

afectada, dificultará la apertura bucal y por consiguiente la laringoscopia. La columna cervical<br />

rígida por artritis o cualquier otro proceso morboso hará difícil la visualización de las cuerdas<br />

vocales. Evite la hiperextensión del cuello en el anciano, por que al hacerlo, puede ocasionar una<br />

insuficiencia vertebro-basilar y producir un cuadro de isquemia cerebral. Si el procedimiento<br />

anestésico es de urgencia y sospecha estómago lleno, efectúe la maniobra de Sellick, pero evite<br />

la aplicación lateral de la presión sobre el cricoides, porque puede causar un desprendimiento de<br />

una placa de ateroma de la carótida que irá a alojarse al cerebro, ocasionando un accidente<br />

vascular cerebral trombótico. Proteja al paciente de una descarga adrenérgica al momento de la<br />

laringoscopia e intubación de la tráquea, ya que puede provocar un evento isquémico miocárdico<br />

o acentuar el existente. La anestesia general en el anciano deberá ajustarse de acuerdo a los<br />

requerimientos durante el procedimiento anestésico quirúrgico:<br />

a. El volumen sanguíneo circulante del viejo está disminuido y el efecto de una droga será<br />

mayor, ya que proporcionalmente se encuentra en mayor concentración.<br />

b. El CAM es menor en el paciente geriátrico. Por cada década de la vida el CAM disminuye<br />

un 4% por arriba de los 40 años.<br />

c. En un paciente de 90 años solo queda una tercera parte de la población neuronal.<br />

d.<br />

Complicaciones trans y postoperatorias de la RTUP<br />

Se engloban en el síndrome postresección transuretral y que consiste en: edema pulmonar,<br />

intoxicación hídrica, hiponatremia, toxicidad por glicina y amonio, hipovolemia, ceguera transitoria,<br />

hemólisis, coagulopatías, sepsis, ruptura y/o perforación de vejiga y embolismo gaseoso. Siendo<br />

851


las causas de muerte más frecuentes, infarto de miocardio, edema pulmonar e insuficiencia<br />

renal.Los síntomas se pueden iniciar a unos minutos de haber iniciado la cirugía, o manifestarse<br />

horas después de haber terminado el procedimiento. Los más frecuentes son: mareo, cefalalgia,<br />

náusea, dolor precordial, disnea importante, inquietud con dificultad o imposibilidad de mantener al<br />

paciente inmóvil. La presión sistólica y la diastólica se elevan exageradamente y la frecuencia<br />

cardiaca baja. El paciente se empieza a desaturar con niveles variables de hipoxemia, hasta llegar<br />

a la cianosis franca; si no es tratado el cuadro oportunamente el paciente fallece.<br />

Problemas especiales en la RTUP<br />

El resectoscopio tiene una asa eléctrica que sirve para escindir el lóbulo medio y laterales de la<br />

glándula prostática. El sangrado se controla por el paso de una corriente eléctrica coagulante.<br />

Para hacer lo anterior se requiere de una solución irrigante que distienda la vejiga con<br />

características muy especiales. La solución ideal debe tener las siguientes características:<br />

solución isotónica, inerte eléctricamente hablando, no tóxica, transparente, fácil de esterilizar y<br />

económica (Cuadro 9). Aún no contamos con esta solución ideal. El agua destilada es la más<br />

cercana a esta solución. En nuestro medio es la más utilizada, pero tiene una gran desventaja, es<br />

hipotónica y al absorberse, causa una hemólisis impresionante, choque e insuficiencia renal.<br />

Desde hace algunos años se están utilizando algunas soluciones muy cercanas a la isotonicidad;<br />

la mayor parte de éstas contienen: glicina al 1. 2 ó al 1. 5%, manitol al 3%, glucosa al 2.5 ó al 4%.<br />

Cystal que es una mezcla de sorbitol 2.7% y manitol 0. 54% más urea al 1%. Estas soluciones<br />

disminuyen la hemólisis, pero no dejan de tener sus problemas. La glicina tiene efectos<br />

tóxicos cardiovasculares y retinianos cursando con ceguera transitoria, el manitol sobrecargará el<br />

sistema cardiovascular mas rápidamente y la glucosa dará como resultado una hiperglucemia en<br />

el diabético y en aquel que tiene una isquemia cerebral transitoria se agravará el daño neurológico<br />

en presencia de glucemia por arriba de 200 mg/dl. La cantidad de líquido de irrigación que se<br />

absorbe a la circulación depende fundamentalmente de la presión hidrostática de la columna<br />

líquida en las venas y plexos prostáticos, que no debe ser superior a los 60 cm y la duración de la<br />

RTUP no deberá ser prolongada. Se calcula que una absorción de 10 - 30 ml/min deberá limitar el<br />

tiempo de resección a 60 min. Para calcular con mayor precisión la cantidad de líquido de<br />

irrigación que ha entrado a la circulación sistémica se puede utilizar la siguiente fórmula:<br />

Na preoperatorio/Na postoperatorio x LEC – LEC = Solución de irrigación que ingresó a la<br />

circulación sistémica<br />

Otra manera de calcular el ingreso de la solución de irrigación al torrente circulatorio es añadir a la<br />

solución una cantidad de alcohol etílico conocida y medir su eliminación a través de un dispositivo<br />

que mida la fracción espirada de alcohol que ha ingresado al espacio intravascular.<br />

852


La intoxicación hídrica se produce cuando el sodio sérico disminuye de 15 - 20 mEq/l de lo normal,<br />

por efecto dilucional del agua. Los síntomas iniciales son somnolencia, inquietud, incoherencias,<br />

convulsiones y coma. No solamente afecta al sistema nervioso central, sino también al<br />

cardiovascular. Si la hiponatremia dilucional llega a cifras de 100 mEq/l en el suero, causa<br />

convulsiones generalizadas y paro cardiorrespiratorio. La hipovolemia ocurre cuando el sangrado<br />

ha sido excesivo, en promedio se estima una pérdida sanguínea de 15 ml por cada gramo de<br />

tejido prostático resecado, en condiciones normales y en glándulas no muy grandes. Otros de los<br />

factores asociados son el tiempo quirúrgico y la habilidad del cirujano. Las pérdidas sanguíneas<br />

pueden ser tan importantes que puede ocurrir un colapso cardiovascular, sin embargo se debe ser<br />

muy cauto para iniciar el tratamiento, ya que la hipotensión puede ser por falla cardiaca por<br />

sobrecarga de líquidos.<br />

Cuadro 9. Solución de irrigación ideal<br />

Soluciónisotónica<br />

Eléctricamenteinerte<br />

Notóxica<br />

Transparente<br />

Fácildeesterilizar<br />

Económica<br />

Existe una fórmula práctica para cuantificar el sangrado transoperatorio:<br />

Hematocrito del irrigante x volumen del irrigante/ hematocrito inicial = Pérdida de sangre<br />

Ejemplo: Paciente de 80 kg sometido a RTUP. Su hematocrito inicial es de 40%, se utilizan 3 l de<br />

solución de irrigación y se recolectan, se envía al laboratorio la mezcla de sangre con la solución<br />

de irrigación informando un hematocrito de 10%. Según la fórmula anterior: 0.10 x 3000/ 0.40=<br />

750 ml de pérdidas sanguíneas.<br />

El sangrado postoperatorio puede ser provocado por la manipulación de la sonda vesical por el<br />

paciente inquieto al rozar o traumatizar el lecho prostático; habitualmente el sangrado cede<br />

espontáneamente, en ocasiones es necesario reintervenir para controlar el sangrado, coagulando<br />

los vasos abiertos o superficies cruentas. La trombocitopenia dilucional es otra causa de sangrado<br />

después de la RTUP, se corrige reponiendo plaquetas. De los sangrados postoperatorios más<br />

graves se encuentra la coagulación intravascular diseminada (CID). Esta coagulopatía ocurre al<br />

entrar al torrente circulatorio tromboplastina de origen prostático que desencadena este síndrome.<br />

853


Puede ocurrir el fenómeno inverso cuando las sustancias ingresadas al aparato circulatorio sean<br />

fibrinolisinas prostáticas dando lugar a una fibrinolisis secundaria. Frecuentemente el paciente con<br />

uropatía obstructiva tiene infección, que al momento de hacer la RTUP utilizando la irrigación a<br />

presión hace que las bacterias que entran al torrente circulatorio ocasionen bacteremia y<br />

septicemia tardía en aproximadamente 6% de los paciente intervenidos.<br />

Tratamiento de las complicaciones de la RTUP<br />

ss. Solicite la terminación del procedimiento quirúrgico, lo más pronto posible.<br />

tt. Administre furosemide 20 mg i.v.<br />

uu. Administre O2 por cánula nasal o mascarilla; si el paciente tiene edema pulmonar, intube la<br />

tráquea y asista la ventilación con presión positiva al final de la espiración y O2 al 100%.<br />

vv. Gases arteriales y determinación de electrolitos séricos, especialmente sodio.<br />

ww. Sí el sodio sérico está por abajo de 120 mEq/l y está sintomático el paciente administre<br />

solución salina hipertónica 3 -5%, pero no más de 100 ml/hora.<br />

-Si hay depresión cardiopulmonar, monitorice invasivamente al paciente para facilitar su manejo<br />

hemodinámico.<br />

-Si ha perdido masa eritrocítica, administre preferentemente paquete globular, para restablecer la<br />

capacidad transportadora de O2 a los tejidos.<br />

-Ante la CID o fibrinolisis secundaria diagnosticada administre tratamiento específico.<br />

Recuperación postanestésica<br />

Independientemente de la técnica seleccionada, una vez terminada la cirugía, el cuidado del<br />

paciente geriátrico con RTUP debe de continuar. No olvidar que la hipoxia puede ocurrir en el<br />

traslado del paciente a la sala de recuperación postanestésica, tenga la precaución de tener<br />

oxígeno de traslado y suministrar oxígeno adicional en la salas de recuperación ya que las<br />

demandas de O2 pueden aumentar hasta 500% por el escalofrío, que consume una gran cantidad<br />

de energía. En un estudio reciente realizado en población geriátrica se encontró que el consumo<br />

de O2 sólo aumentó en un 38%. Corrija la hipotermia provocada en el transoperatorio, déle<br />

confianza al paciente acercándole inmediatamente sus pertenencias de uso personal, como son:<br />

dentaduras, lentes o su aparato para la audición y ayúdele a conservar o a recuperar orientación<br />

en tiempo, lugar y espacio, diciéndole donde está, que día y que hora es, que la cirugía ha<br />

terminado y todo aquello que lo pueda ubicar rápidamente.<br />

NEFRECTOMÍA<br />

Introducción<br />

La nefrectomía representa un reto para el Anestesiólogo en su manejo perioperatorio. Las<br />

enfermedades acompañantes o subyacentes que concurren en la nefrectomía son múltiples:<br />

hipertensión arterial, anemia, hipeuricemia, hiperkalemia, coagulopatías, insuficiencia cardiaca,<br />

854


aja resistencia a las infecciones y sobre todo el arsenal terapéutico que reciben este tipo de<br />

pacientes. La interacción medicamentosa es un riesgo adicional durante el transanestésico en<br />

este tipo de pacientes. El donador sano que se le efectúa una nefrectomía para un paciente con<br />

insuficiencia renal en fase sustitutiva o terminal programado para trasplante renal, aún tiene que<br />

enfrentar los problemas relacionados con la posición. La nefrectomía por vía laparoscópica está<br />

teniendo mucho auge. Lo mismo se utiliza para nefrectomía por neoplasia que para extraer el<br />

riñón para donación.<br />

Fisiología de la posición<br />

El paciente a quien se le efectúa la nefrectomía es colocado habitualmente en posición de riñón<br />

una vez que se ha estabilizado de la anestesia. El paciente se coloca en decúbito lateral con el<br />

sitio operatorio hacia arriba (Fig. 4). El elevador de riñón debe estar colocado entre la última<br />

costilla y la cresta ilíaca, en esta forma la exposición del riñón será óptima una vez que la mesa de<br />

operaciones se flexiona. Un cojín deberá ser colocado entre las rodillas; la pierna de abajo<br />

flexionada a 90° y la superior extendida. Una tela adhesiva de 5 cm se colocará a nivel del<br />

trocánter mayor y otra a la altura de la escápula para evitar que el paciente ruede y caiga de la<br />

mesa de operaciones. Se colocará un pequeño cojín o una sábana doblada en la axila para evitar<br />

compresión neurovascular. Colocando un oxímetro de pulso en el índice de la mano o palpando el<br />

pulso radial, podrá determinar la presencia o ausencia de pulso y por lo tanto, corregir la posición<br />

del cojinete para asegurar la perfusión de la extremidad. En esta posición ocurren varios cambios;<br />

lo más notable y frecuente es la hipotensión arterial sistémica que se explica por la compresión de<br />

los grandes vasos, el estancamiento venoso en las extremidades inferiores y disminución del<br />

retorno venoso. Se puede prevenir esta hipovolemia relativa e hipotensión con una precarga de<br />

líquidos cristaloides o coloides y manejo de la posición de riñón en forma gradual y cuidadosa. La<br />

posición de decúbito lateral origina problemas pulmonares. El hemitórax declive ocasiona que<br />

exista una hipoventilación y sobreperfusión relativa en el pulmón del mismo lado. En el<br />

contralateral presentará una sobredistensión. Esto normalmente es tolerado bien en una persona<br />

sana, sin embargo en un paciente con problema pulmonar ocasiona una hipoxia inesperada y<br />

grave. Vigilar que los puntos de presión o compresión nerviosa se encuentren bien acojinados<br />

para evitar daño o lesión neurológica.<br />

Complicaciones<br />

Las complicaciones mas frecuentemente observadas son hipotensión por hipovolemia relativa,<br />

sangrado profuso, alteración de la cascada de la coagulación, choque séptico, coagulación<br />

intravascular diseminada, crisis hipertensivas, insuficiencia cardiaca por falla ventricular izquierda,<br />

trombosis venosa profunda, tromboembolia pulmonar e hipoxia por alteración en la relación<br />

ventilación perfusión. Deberá mantenerse vigilancia estrecha de los ruidos respiratorios y de la<br />

saturación de oxígeno y el CO2 al final de la espiración, ya que en ocasiones la pleura es violada<br />

durante la disección, provocando un neumotórax que se resuelve con facilidad si éste es<br />

855


detectado a tiempo o bien progresar a un neumotórax a tensión y ocasionar un colapso<br />

cardiovascular.<br />

Técnica de anestesia<br />

El plan anestésico se inicia desde la evaluación preoperatoria con una historia anestesiológica<br />

completa, investigando todos los antecedentes, cirugía previas, historia de alergias y<br />

medicamentos que está recibiendo. En el paciente con insuficiencia renal en fase terminal, los<br />

anestésicos utilizados deberán tomar en cuenta la imposibilidad de participación renal en su<br />

eliminación. Relajantes musculares como el pancuronium, flaxedil o la succinilcolina deberán<br />

evitarse, en cambio el besilato de atracurium o vecuronium pueden utilizarse con mayor seguridad<br />

para la relajación muscular. Los nuevos anestésicos inhalatorios son seguros ya que no se ha<br />

demostrado lesión renal por los metabolitos o flúor en túbulo renal, como en el pasado ocurría con<br />

el metoxifluorano. La anestesia total intravenosa es una buena alternativa. La anestesia regional<br />

peridural o subaracnoidea es utilizada con frecuencia en algunos lugares, sin embargo la posición<br />

de riñón en un paciente consciente es incómoda y poco tolerada.<br />

Evite la sobrehidratación ya que puede ocasionar en el paciente nefrópata una crisis hipertensiva<br />

transoperatoria o en la unidad de cuidados postanestésicos ya que el riñón no puede deshacerse<br />

de la sobrecarga de líquidos administrados en exceso y mas hipertensión ocurrirá cuando el dolor<br />

dispare una descarga adrenérgica. En esta última situación el uso de vasodilatadores será la<br />

mejor opción.<br />

Figura 4. Posición de riñon<br />

856


ANESTESIA EN ENFERMEDADES RENALES<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las enfermedades renales tienen una elevada prevalencia en la población general, por tanto, el<br />

anestesiólogo se enfrenta con frecuencia a pacientes que presentan un grado variable de<br />

compromiso de su función renal y que requieren de alguna intervención quirúrgica. Además, los<br />

fármacos utilizados durante el manejo anestésico, así como numerosas circunstancias propias del<br />

periodo operatorio, pueden afectar o comprometer más la función renal y originar insuficiencia<br />

renal postoperatoria. Por ello, es importante tomar en cuenta ciertas consideraciones en estos<br />

pacientes acerca de su función renal previa al manejo anestésico-quirúrgico que permitan prevenir<br />

o evitar un mayor deterioro renal.<br />

ANATOMÍA DEL RIÑON<br />

Los riñones son órganos pares que se encuentran en el espacio retroperitoneal contra la pared<br />

abdominal posterior. Aunque su peso es de sólo 300 gramos (alrededor de 0.5% del peso<br />

corporal), reciben 20 a 25% del gasto cardiaco total. En la figura 5, se muestra la organización<br />

general de los riñónes y de las vías urinarias.<br />

Las arterias renales son ramas directas de la aorta, nacen por abajo de la arteria mesentérica<br />

superior. Existen numerosas anastomosis arteriales con los vasos mesentéricos y suprarrenales.<br />

Las venas renales drenan hacia la vena cava inferior. La inervación es muy rica; las fibras<br />

simpáticas constrictoras provienen de las raíces medulares de la cuarta vértebra torácica a la<br />

primera lumbar y se distribuyen a través de los plexos celiaco y renal. No existe inervación<br />

dilatadora simpática y parasimpática. Las fibras que transmiten el dolor, sobre todo a partir de la<br />

pelvis renal y la parte superior del uréter, entran a la médula espinal a través de los nervios<br />

esplácnicos.<br />

En un corte transversal del riñón hay tres zonas aparentes: corteza, médula externa y médula<br />

interna. Ochenta por ciento del flujo sanguíneo renal se redistribuye en las estructuras corticales.<br />

Cada riñón contiene cerca de un millón de nefronas. Estas se clasifican en superficiales (cerca de<br />

85%) o yuxtamedulares, según su localización y la longitud de los túbulos. Todas las nefronas se<br />

originan en la corteza, donde abundantes redes capilares glomerulares (continuaciones de las<br />

arterias interlobulares) rodean a la cápsula de Bowman de cada nefrona.<br />

El glomérulo y la cápsula se conocen en conjunto como corpúsculo renal. Cada cápsula de<br />

Bowman se conecta a un túbulo proximal que se pliega sobre sí mismo dentro de su parte cortical,<br />

pero se rectifica a su paso por la médula externa; en este punto, el túbulo se conoce como asa de<br />

Henle. El asa de Henle de las nefronas superficiales desciende sólo hasta la unión intermedular,<br />

donde da un giro de 180 grados, se transforma en la rama gruesa y asciende de regreso hacia la<br />

corteza, donde se aproxima y establece contacto con el glomérulo a través de un grupo de células<br />

que se conocen como el aparato yuxtaglomerular. Las nefronas superficiales forman luego los<br />

túbulos contorneados distales que forman los túbulos colectores dentro de la corteza. Alrededor<br />

857


de 5000 túbulos se unen para formar los túbulos colectores. La figura 6 muestra a la nefrona como<br />

la unidad anatómica-funcional del riñón.<br />

Los túbulos colectores emergen en los cálices menores, los cuales a su vez se unen para formar<br />

los cálices mayores. Estos se unen y dan lugar a la pelvis renal, la parte más cefálica del uréter.<br />

Los corpúsculos renales de las nefronas yuxtamedulares se localizan en el tejido cortical<br />

yuxtamedular. Tienen asas de Henle largas que descienden hasta la profundidad del tejido<br />

medular; las asas también ascienden de nuevo hacia el tejido cortical, donde forman los túbulos<br />

contorneados distales y los colectores.<br />

Figura 5. Organización general de los riñones y del sistema urinario<br />

Estas nefronas (15% del total) se encargan de conservar el agua.<br />

FUNCIONES DEL RIÑON<br />

Las principales funciones del riñón son:<br />

50. Regulación del volumen y composición del líquido corporal.<br />

51. Equilibrio acidobásico.<br />

52. Metabolismo y excreción de materiales no esenciales, incluso drogas.<br />

53. Elaboración de renina, la cual participa en los mecanismos reguladores extrarrenales.<br />

Función del glomérulo y los túbulos<br />

858


La filtración glomerular produce cerca de 180 l de líquido glomerular cada día. La filtración no<br />

requiere gasto de energía metabólica, sino que se debe a un equilibrio entre la fuerza hidrostática<br />

y oncótica. La membrana glomerular tiene poros de carga negativa que permiten el paso de agua<br />

y iones de carga negativa menores de unos 40 (peso molecular menor de 15 000). Las sustancias<br />

entre 40 y 80 (peso molecular aproximado de 40 000) pasan de manera ordinaria, si tienen carga<br />

neutra. Las sustancias mayores de 80 no se filtran. El índice de filtración glomerular normal es de<br />

125 ml por minuto.<br />

La función tubular reduce los 180 litros de líquido filtrado por día hasta cerca de un litro diario de<br />

líquido excretado; altera su composición por medio de transporte activo y pasivo. El transporte es<br />

pasivo cuando se debe a fuerzas físicas, como gradientes eléctricos o de concentración. Cuando<br />

el mecanismo de transporte se realiza en contra de gradientes electroquímicos o de<br />

concentración, se requiere de energía metabólica y el proceso se denomina transporte activo.<br />

Las sustancias pueden reabsorberse o secretarse a través de los túbulos; ambos procesos<br />

pueden ser activos o pasivos. También, es posible que las sustancias se muevan en ambas<br />

direcciones por medio de transporte tanto activo como pasivo. La dirección del tránsito de las<br />

sustancias que se reabsorben es del túbulo al intersticio y a la sangre; las sustancias que se<br />

excretan tienen un tránsito inverso. La secreción es la principal vía de eliminación para fármacos y<br />

toxinas, específicamente cuando están unidos a proteínas plasmáticas.<br />

Concentración y dilución de la orina<br />

Las asas de Henle permiten la formación de orina hipertónica en relación con el plasma. Mientras<br />

mayor sea la longitud de las asas, la orina puede concentrarse más. La producción de orina<br />

hipertónica requiere de la presencia y función normal de asas de Henle. Para una mayor eficiencia<br />

del mecanismo de concentración de la orina en los túbulos se requiere del transporte activo de<br />

iones y del equilibrio osmótico del agua. El transporte pasivo de agua se conoce como<br />

multiplicación de la concentración a contracorriente.<br />

A partir del glomérulo, el equilibrio de las fuerzas hidrostática y oncótica favorece la filtración del<br />

plasma a un ritmo cercano a 180 litros por día. En el túbulo contorneado proximal, el sodio pasa<br />

de manera pasiva a favor de un gradiente de concentración hacia el ambiente deficiente de sodio<br />

de las células que recubren el túbulo contorneado proximal. El cloro lo sigue de manera pasiva<br />

para mantener la neutralidad eléctrica, al igual que el agua, como respuesta a los gradientes<br />

osmóticos. En seguida, el sodio se transporta activamente contra un gradiente de concentración<br />

hacia el intersticio renal.<br />

859


Figura 6. Porciones tubulares básicas de la nefrona. No están representadas gráficamente a<br />

escala las longitudes relativas de las distintas porciones del túbulo<br />

Este proceso depende de la bomba intracelular sodio-potasio-ATPasa activada por el sodio,<br />

intercambia el sodio intracelular por el potasio extracelular. De nuevo, el cloro y el agua pasan en<br />

forma pasiva. Posteriormente, cerca de 75% del líquido del filtrado tubular regresa a la circulación<br />

a través de los capilares peritubulares sin un cambio neto en la actividad osmótica.<br />

A nivel de la rama ascendente delgada de Henle, la nefrona alcanza el tejido medular cuyo<br />

intersticio es hipertónico. El agua se mueve a favor de este gradiente osmótico, pero las células<br />

son poco permeables al sodio e incapaces de realizar un transporte activo; el sodio permanece<br />

dentro del túbulo. Para el momento en que se revierte el flujo en la rama ascendente del asa de<br />

Henle, el volumen del líquido tubular ya disminuyó y su osmolalidad aumentó de manera<br />

significativa. La porción delgada de la rama ascendente es impermeable al agua, pero existe cierta<br />

difusión y transporte activo de sodio y cloro. La parte gruesa de la rama ascendente también es<br />

impermeable al agua, pero permite el transporte activo del cloro y el movimiento pasivo del sodio.<br />

Este mecanismo de transporte activo del cloro es la fuerza que impulsa la concentración y dilución<br />

de la orina. La figura 7, esquematiza los procesos renales básicos que determinan la formación de<br />

orina.<br />

Para el momento en que el líquido tubular llega al túbulo contorneado distal, su volumen sólo se<br />

aproxima al 15% del líquido filtrado original y es hipertónico en relación con el intersticio. Las<br />

células del túbulo contorneado distal y de los túbulos colectores responden a los estímulos<br />

hormonales; cuando la hormona antidiurética (ADH) se eleva, el agua sale de los túbulos y<br />

regresa a la circulación. Lo que permanece es un líquido rico en urea. Para el momento en que el<br />

líquido tubular llegó al punto medio del túbulo contorneado proximal, éste ya se encuentra de<br />

860


nuevo en la zona cortical; la diferencia osmótica entre el túbulo y el intersticio cortical es pequeña.<br />

El transporte activo de sodio y el movimiento pasivo del agua continúan y sólo dejan de 5 a 8% del<br />

líquido del filtrado original dentro de los túbulos. Al entrar a los túbulos colectores que responden a<br />

la ADH y descender de nuevo hacia el tejido medular, el agua pasa al intersticio hipertónico. El<br />

líquido tubular que entra por último a la pelvis renal representa sólo cerca de 0.5% del líquido<br />

filtrado original. El cuadro 10, muestra los mecanismos de filtración, reabsorción y excreción de<br />

distintas sustancias por los riñones.<br />

Flujo sanguíneo renal y concentración urinaria<br />

El flujo sanguíneo renal que se aproxima a 1 200 ml/min se conserva autorregulado con presiones<br />

sanguíneas de 80 a 180 mm Hg. El flujo sanguíneo de la corteza, médula externa e interna, tiene<br />

una relación distintiva con la función. La corteza requiere cerca de 80% del flujo sanguíneo para<br />

mantener sus funciones excretoras y reguladoras y la médula externa recibe el 15%. La porción<br />

interna de la médula recibe un pequeño porcentaje del flujo sanguíneo; un flujo mayor eliminaría<br />

los solutos que explican la alta tonicidad (1 200 mosm/kg) de la médula interna. Sin esta<br />

hipertonicidad, no sería posible la concentración urinaria.<br />

El control del flujo sanguíneo renal se da por medio de influencias hormonales y neurales<br />

intrínsecas y extrínsecas; el objetivo principal de la regulación del flujo sanguíneo es mantener el<br />

índice de filtración glomerular. Como se mencionó, la actividad vasoconstrictora del simpático es<br />

importante, pero el estado normovolémico y sin estrés mantiene un tono simpático basal bajo.<br />

Bajo estrés leve a moderado, el flujo sanguíneo renal disminuye un poco, pero las arteriolas<br />

aferentes se constriñen, lo que conserva el índice de filtración glomerular. Durante periodos de<br />

tensión intensa (hemorragia, hipoxia, sepsis, procedimientos quirúrgicos mayores) disminuyen<br />

tanto el flujo sanguíneo renal como el índice de filtración glomerular como consecuencia de la<br />

hiperactividad del simpático. Este fenómeno también se observa cuando se administran<br />

concentraciones altas de adrenalina o noradrenalina.<br />

El eje renina-angiotensina-aldosterona también tiene efecto sobre el flujo sanguíneo renal. La<br />

renina, una enzima proteolítica que se forma en la mácula densa del aparato yuxtaglomerular,<br />

actúa sobre el angiotensinógeno en la circulación para formar angiotensina I. Las enzimas en el<br />

pulmón y en el plasma transforman a ésta en angiotensina II, un potente agente presor y<br />

vasoconstrictor renal (en especial de la arteriola eferente), además de que es un factor liberador<br />

de aldosterona. Los estímulos para la liberación de renina incluyen el contenido tubular de sodio,<br />

niveles de catecolaminas, actividad simpática y tono arteriolar aferente. Durante los períodos de<br />

861


Figura 7. Procesos renales básicos que determinan la composición de la orina. La tasa de<br />

excreción urinaria de una sustancia es igual a su tasa de filtración menos su tasa de reabsorción<br />

más su tasa de secreción desde la sangre de los capilares peritubulares al interior de los túbulos<br />

estrés, las concentraciones de angiotensina se elevan y contribuyen (junto con el estímulo<br />

simpático y nivel de catecolaminas) a disminuir el flujo sanguíneo renal.<br />

También se encuentran prostaglandinas dentro del riñón. Las prostaglandinas son mediadores<br />

intrínsecos del flujo sanguíneo y producen vasodilatación.<br />

La sangre fluye hacia la médula a través de los vasos rectos, los cuales son continuación de las<br />

arteriolas eferentes glomerulares yuxtamedulares. Los haces de vasos rectos no descienden a la<br />

profundidad de la médula y la porción interna de ésta sólo recibe de 1 a 3% del flujo sanguíneo<br />

renal. La disposición en asa de los vasos rectos funciona<br />

como un intercambiador de contracorriente. El agua sale de la rama descendente y entra a la<br />

rama ascendente más hipertónica, lo que constituye una derivación de la médula interna. Los<br />

solutos medulares viajan en dirección contraria, salen de la rama ascendente hipertónica y entran<br />

a la parte descendente de menor tonicidad. De esta forma, se mantiene un gradiente osmótico; la<br />

punta de la papila renal tiene una osmolalidad de 1 200 miliosmoles por kilogramo.<br />

DISMINUCIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO RENAL Y OLIGURIA<br />

862


La respuesta inicial a la disminución del flujo sanguíneo renal es conservar la ultrafiltración por<br />

medio de una redistribución del flujo sanguíneo hacia los riñónes, vasodilatación arteriolar aferente<br />

selectiva y vasoconstricción de las arteriolas eferentes. La hipoperfusión renal también ocasiona<br />

absorción activa de sodio y absorción pasiva de agua en la rama ascendente del asa de Henle.<br />

Los mecanismos compensadores simpático-suprarrenales redistribuyen el flujo sanguíneo a partir<br />

de la capa externa de la corteza a la capa interna de ésta y a la médula. Si la hipoperfusión<br />

persiste o empeora a pesar de los mecanismos compensadores iniciales, al tiempo que se<br />

reabsorbe el sodio en la rama ascendente, el aumento de sodio se transporta a la mácula densa,<br />

lo que produce vasoconstricción de las arteriolas aferentes y disminución en el filtrado glomerular.<br />

Con la disminución del índice de filtración glomerular, llegan menos solutos a la rama ascendente<br />

del asa y como hay un menor aporte de solutos, se reabsorben menos (ya que es un proceso que<br />

requiere energía). De esta manera, se requiere menos oxígeno y el efecto neto es que la<br />

vasoconstricción de las arteriolas aferentes disminuye los procesos que consumen oxígeno.<br />

Cuadro 10. Filtración, reabsorción y excreción de distintas sustancias por los riñones<br />

Cantidad<br />

filtrada<br />

Cantidad<br />

reabsorbida<br />

Cantidad<br />

excretada<br />

Glucosa (g/día) 180 180 0 100<br />

Bicarbonato (mEq/día) 4 320 4 318 2 >99.9<br />

Sodio (mEq/día) 25 560 25 410 150 99.4<br />

Cloro (mEq/día) 19 440 19 260 180 99.1<br />

Urea (g/día) 46.8 23.4 23.4 50<br />

Creatinina (g/día) 1.8 0 1.8 0<br />

% reabsorbido de<br />

la carga filtrada<br />

Sin embargo, el resultado final es la oliguria. La oliguria es el signo que refleja la disminución en el<br />

flujo sanguíneo renal y en el aporte de oxígeno y es resultado de los mecanismos compensatorios<br />

diseñados para prevenir el daño renal isquémico. En la figura 8 se representan los mecanismos<br />

renales que se desencadenan ante una disminución de la presión arterial.<br />

FACTORES DE RIESGO QUE SE ASOCIAN A INSUFICIENCIA RENAL POSTOPERATORIA<br />

Por definición, la insuficiencia renal expresa una función glomerular deteriorada que se manifiesta<br />

por alteración en las cifras de nitrógeno ureico o creatinina en sangre, índice de filtración<br />

glomerular o por daño de la función tubular que se mide por la densidad específica urinaria,<br />

osmolalidad o excreción fraccional de sodio. Los factores de riesgo renal preoperatorio (aumento<br />

863


de nitrógeno ureico y creatinina en sangre y antecedentes de disfunción renal), la disfunción del<br />

ventrículo izquierdo, edad avanzada, ictericia, diabetes, cirugía de aorta y la sepsis son factores<br />

predictivos de insuficiencia renal postoperatoria. Los pacientes que se someten a cirugía cardiaca<br />

o aórtica tienen un riesgo particular para el desarrollo de insuficiencia renal postoperatoria. La<br />

incidencia de insuficiencia renal aguda en relación con la cirugía de aorta es cercana a 8%; el<br />

índice de mortalidad en tales casos es alrededor de 60%. La causa más frecuente de insuficiencia<br />

renal aguda es la lesión isquémica que conduce a necrosis tubular aguda. Los aneurismas<br />

suprarrenales complicados (rotos o en expansión), tienen mayor incidencia de insuficiencia renal<br />

aguda (10 a 30%) que los aneurismas infrarrenales no complicados (5%). La colocación de pinzas<br />

cruzadas a nivel suprarrenal<br />

conlleva una mayor incidencia de insuficiencia renal aguda, en comparación con la colocación de<br />

pinzas a nivel infrarrenal.<br />

La circulación extracorpórea disminuye el flujo sanguíneo renal y el índice de filtración glomerular<br />

en un 30%; parece que la circulación extracorpórea no pulsátil lo afecta aún más. La correlación<br />

entre la duración de la circulación extracorpórea y la aparición de la insuficiencia renal aguda es<br />

lineal. La hemólisis que se relaciona con estos procedimientos también puede causar insuficiencia<br />

renal, pero la insuficiencia renal asociada con la circulación extracorpórea es con mucho la<br />

principal etiología. Los procedimientos quirúrgicos valvulares muestran el doble de incidencia de<br />

insuficiencia renal aguda en comparación con el injerto para revascularización coronaria.<br />

Los informes de incidencia de insuficiencia renal perioperatoria varían desde 0.1 hasta 50%. Pero<br />

una vez que se establece el diagnóstico, la insuficiencia renal aguda conserva un índice de<br />

mortalidad entre 20 y 90%, a pesar de los avances tecnológicos actuales. El número de otros<br />

sistemas orgánicos con disfunciones agregadas se correlaciona con un aumento de la mortalidad.<br />

La insuficiencia renal aislada tiene un índice de mortalidad tan sólo de 10%, pero éste aumenta a<br />

60 y 90% cuando fallan dos o tres sistemas orgánicos (por ejemplo, en la sepsis con falla orgánica<br />

múltiple). La insuficiencia renal perioperatoria explica la mitad de todos los casos que requieren<br />

diálisis aguda.<br />

EVALUACIÓN PREOPERATORIA DE LA FUNCIÓN RENAL<br />

La mejor información respecto a la capacidad funcional renal es obtenida de los exámenes de<br />

laboratorio.<br />

Los más importantes son los siguientes:<br />

1. Uremia. Concentración sanguínea de urea; valores normales, 20 a 40 mg/dl.<br />

2. Nitrógeno ureico. Concentración plamática de nitrógeno ligado a la urea y otros productos<br />

del catabolismo proteico; valores normales, 10 a 20 mg/dl.<br />

3. Creatinina. Niveles plasmáticos de creatinina endógena (producto del catabolismo<br />

muscular); niveles normales de 0.7 a 1.1 mg/dl.<br />

4. Potasio. Concentraciones de potasio en plasma; niveles normales de 3.8 a 4.8 mEq/l.<br />

864


5. pH. Concentración de protones en plasma, expresado como logaritmo negativo de la<br />

concentración de hidrogeniones; valor normal, 7.42.<br />

6. Exceso de base. Calculado en base a la capacidad tampón de la sangre, normalmente<br />

oscila entre +2 y -3; los valores más negativos indican la existencia de acidosis metabólica,<br />

la cual es frecuente en la insuficiencia renal.<br />

7. En el examen de orina, interesa su acidez (normalmente es ácida), la presencia de glucosa<br />

o proteínas (normalmente ausentes) y la concentración de urea (normal por arriba de 10<br />

g/l). La presencia de bacterias, piocitos o de eritrocitos es patológica. La presencia de<br />

estructuras proteicas de túbulos renales (cilindros granulosos o hialinos) es patológica e<br />

indica la existencia de enfermedad renal.<br />

Figura 8. Mecanismo de retroalimentación de la mácula densa mediante el cual se regula<br />

la presión hidrostática glomerular y la tasa de filtración glomerular cuando disminuye la presión<br />

arterial renal<br />

8. La determinación de los niveles plasmáticos de sodio y potasio en plasma y orina permite<br />

caracterizar las pérdidas urinarias de estos iones, así como obtener información sobre la<br />

capacidad de reabsorción o de excreción tubular y sobre la actividad de la aldosterona.<br />

9. La osmolaridad urinaria. También brinda información sobre la capacidad renal de<br />

concentrar solutos; una osmolaridad urinaria igual a la plasmática (isostenuria) puede ser<br />

865


un indicador de la incapacidad tubular para concentrar orina, o sea, insuficiencia renal.<br />

Esto es especialmente válido si existen factores como deshidratación, hipovolemia o<br />

elevación de la uremia; frente a estas alteraciones, el riñón debiera responder con un<br />

marcado aumento de la osmolaridad urinaria para mantener la homeostasis.<br />

10. Depuración de creatinina. El concepto de depuración renal asume que una parte de la<br />

sangre que pasa por el riñón es depurada completamente de un soluto determinado;<br />

se expresa en ml de plasma depurado por minuto. Se acepta como normal un valor de 100<br />

ml/min para una persona con 1.73 metros cuadrados de superficie corporal. Las cifras por<br />

abajo de este valor indican una reducción de la filtración glomerular y reflejan patología renal.<br />

Los valores inferiores a 60 ml/min son indicativos de insuficiencia renal moderada, niveles de<br />

20 ml/min reflejan insuficiencia renal importante. Los valores tan bajos como de 5 a 7 ml/min<br />

determinan la presencia de síndrome urémico y comprometen la vida del paciente si éste no<br />

es sometido a diálisis (extracorpórea o peritoneal), o a trasplante renal.<br />

11. Gasto urinario. Debe producir un volumen de 400 a 500 ml de orina en 24 horas, suficiente<br />

para excretar los desechos nitrogenados. El gasto urinario se mide con facilidad mediante la<br />

instalación de una sonda de Foley y la conexión a un urómetro. En adultos, un gasto urinario<br />

insuficiente (oliguria) a menudo se señala como menor de 0.5 ml/kg/hora. En ausencia de<br />

enfermedad renal previa u obstrucción urinaria, la oliguria casi siempre es una manifestación<br />

de hipoperfusión renal y filtración glomerular baja, ya sea por hipovolemia o vasoconstricción<br />

renal. El índice de filtración glomerular también disminuye por los efectos de la anestesia,<br />

actividad simpática, influencias hormonales y procedimientos quirúrgicos por la desviación de<br />

la sangre lejos de las nefronas de la corteza renal.<br />

En los pacientes con quemaduras, traumatismo, choque o cirugía cardiovascular, el gasto urinario<br />

no se correlaciona de manera apropiada con la reposición de volumen y la presencia histológica<br />

de necrosis tubular aguda. Finalmente, un gasto urinario normal no descarta la insuficiencia renal<br />

aguda. No es rara la insuficiencia renal sin oliguria en el período perioperatorio. En el mejor de los<br />

casos, el índice de flujo urinario y el volumen son medidas indirectas para valorar si la función<br />

renal es apropiada.<br />

CLASIFICACIÓN DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA<br />

La insuficiencia renal aguda (IRA) se define como un descenso significativo en el índice de<br />

filtración glomerular en un período de dos semanas o menos. En general, la insuficiencia renal o<br />

hiperazoemia puede clasificarse según su causa como:<br />

1. Prerrenal.<br />

2. Renal.<br />

3. Postrenal.<br />

La IRA prerrenal se debe a disminución del flujo sanguíneo al riñón y explica cerca de 60% de<br />

todos los casos de insuficiencia renal aguda. Las causas incluyen enfermedad vascular renal e<br />

866


isquemia renal. En el periodo perioperatorio es más probable que la isquemia se deba a perfusión<br />

inadecuada por pérdidas de sangre y volumen. Otras causas de hiperazoemia prerrenal incluyen<br />

hipoperfusión secundaria a disfunción miocárdica e insuficiencia cardiaca congestiva o<br />

cortocircuito de sangre que la desvía de los riñones, como la sepsis.<br />

Las causas renales explican el 30% de todos los casos de IRA. La necrosis tubular aguda es la<br />

etiología principal y puede deberse a isquemia o a presencia de toxinas. Las nefrotoxinas incluyen<br />

medios de contraste radiográficos, fluoruro inorgánico y compuesto A provenientes del<br />

metabolismo de los anestésicos halogenados (ver adelante). La hemólisis o la lesión muscular,<br />

presentes en un traumatismo (que produce hemoglobinuria y mioglobinuria) también son causas<br />

de insuficiencia renal aguda intrínseca.<br />

Finalmente, las causas postrenales representan el 10% de los casos se deben a nefropatía<br />

obstructiva y pueden observarse en varones con prostatismo, mujeres con neoplasias pélvicas<br />

malignas, neuropatía diabética que afecte la función vesical, obstrucción ureteral y disfunción<br />

vesical (retención urinaria aguda) por anticolinérgicos, antihistamínicos o administración de<br />

anestesia local.<br />

PAPEL DE LA DOPAMINA Y MANITOL EN LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA<br />

La dopamina es un precursor en la vía sintética de la adrenalina y noradrenalina. Esta<br />

catecolamina, dependiendo de la dosis a la que se usa produce una respuesta farmacológica<br />

diferente a nivel de presión arterial, frecuencia cardíaca y función renal. A dosis bajas de<br />

dopamina aumentan el flujo sanguíneo renal, el índice de filtración glomerular y excreción urinaria<br />

de sodio por la redistribución intracortical del flujo sanguíneo. Este efecto se observa cuando se<br />

activan los receptores de dopamina de manera diferencial. Los ritmos de goteo de 0.5 a 2.0<br />

µg/kg/min (algunos dicen que 1 a 3 µg/kg/min) estimula, sobre todo, los receptores<br />

dopaminérgicos (DA1 y DA2). Al aumentar la dosis de 2.0 a 5.0 µg/kg/min estimulan a los<br />

receptores adrenérgicos beta, en tanto los ritmos superiores a 5.0 µg/kg/min estimulan a los<br />

receptores adrenérgicos alfa y el efecto predominante es vasoconstricción y disminución del índice<br />

de filtración<br />

glomerular. Algunos médicos no aprecian la variabilidad significativa dentro de los pacientes por la<br />

activación de distintos receptores. De tal forma, que en el mejor de los casos es difícil clasificar<br />

algún efecto como dopaminérgico puro. También es probable que la dopamina no sea un<br />

modulador usual de la hemodinámica y función renales.<br />

En los adultos euvolémicos con función renal normal, la dopamina es natriurética porque inhibe la<br />

reabsorción en el túbulo contorneado proximal. No obstante, en los pacientes más graves a<br />

menudo no se observa la eliminación de sodio por múltiples influencias; la meta del riñón es<br />

conservar el sodio. En realidad, cuando el índice de filtración glomerular basal es menor de 70<br />

ml/min, las dosis bajas de dopamina tal vez no aumenten el índice de filtración glomerular, quizá<br />

867


porque el flujo sanguíneo en la disfunción renal crónica ya se redistribuyó hacia la parte interna de<br />

la corteza y la médula. Marik observó que en un grupo de pacientes graves y oligúricos sólo<br />

aquéllos con renina plasmática baja respondieron con una mejoría en el gasto urinario.<br />

La dopamina, junto con los diuréticos de asa, aumentan el gasto urinario en pacientes con<br />

insuficiencia renal aguda oligúrica que no respondieron antes a la expansión del volumen o a la<br />

furosemida. Sin embargo, es posible que este efecto no se deba a la acción de la dopamina sobre<br />

el índice de filtración glomerular, sino a su efecto sobre el flujo sanguíneo renal, el cual mejora el<br />

aporte de furosemida hacia su sitio de acción. En conclusión, la dopamina aumenta el gasto<br />

urinario en pacientes sanos e hidratados y en algunos pacientes oligúricos a dosis bajas (2<br />

µg/kg/min).<br />

Con respecto al manitol, puede ser de utilidad porque: a) es un vasodilatador renal, aumenta el<br />

flujo sanguíneo cortical; b) aumenta el flujo tubular, lo que limpia a los túbulos de detritos celulares<br />

necróticos que pudieran contribuir a la necrosis tubular aguda, c) como eliminador de radicales<br />

libres de oxígeno, puede ser benéfico para prevenir las lesiones por fenómenos en donde ocurren<br />

ciclos de isquemia-reperfusión. Sin embargo, excepto por la nefrotoxicidad de los medios de<br />

contraste, ningún estudio prospectivo controlado demuestra un beneficio claro del manitol para<br />

prevenir la insuficiencia renal aguda en pacientes con alto riesgo. Los diuréticos pueden<br />

transformar una insuficiencia renal oligúrica a una no oligúrica; el tratamiento puede ser más<br />

sencillo pero no mejora el pronóstico. También es posible que el manitol intensifique la<br />

insuficiencia renal aguda si precipita la insuficiencia cardiaca congestiva y produce hipoperfusión<br />

renal.<br />

Por último, al igual que el manitol, la furosemida sólo ha mostrado un beneficio anecdótico en<br />

grupos de alto riesgo. La dosis de manitol recomendada para profilaxis de la insuficiencia renal<br />

aguda es de 0.5 mg/kg/iv, la cual debe administrarse preferentemente en infusión continua en un<br />

tiempo no menor de 15 min.<br />

La furosemida es un diurético de asa que inhibe la reabsorción de sodio y cloro en la rama<br />

ascendente gruesa del asa de Henle. Es un diurético potente, que actúa sobre el proceso crítico<br />

de la concentración urinaria y además produce vasodilatación renal. Puede causar hipokalemia<br />

importante y originar una contracción significativa del volumen intravascular. La dosis<br />

recomendada de furosemida en la profilaxis de la insuficiencia renal aguda en el perioperatorio es<br />

de 0.5 mg/kg/iv.<br />

EFECTO DE LOS ANESTÉSICOS SOBRE LA FUNCIÓN RENAL<br />

Es difícil separar los efectos de los anestésicos sobre la función renal de los efectos del estrés<br />

quirúrgico. De la misma forma, los efectos indirectos de la anestesia general sobre la<br />

hemodinamia renal y funciones renales, la actividad simpática y la regulación hormonal confunden<br />

la interpretación de los efectos directos de los anestésicos, aunque parece que los efectos<br />

868


indirectos de estos fármacos tienen una mayor influencia sobre el flujo sanguíneo renal, índice de<br />

filtración glomerular y gasto urinario.<br />

La anestesia general deprime en forma temporal la función renal según lo demuestra la<br />

disminución del gasto urinario, índice de filtración glomerular, flujo sanguíneo renal y excreción de<br />

electrólitos. Por lo general, la alteración renal es temporal y reversible por completo. El<br />

mantenimiento de la presión sanguínea sistémica y en especial, la hidratación preoperatoria<br />

disminuyen el efecto sobre la función renal. También parece que la anestesia raquídea y epidural<br />

disminuyen la función renal, pero no en el mismo grado que la anestesia general. Durante la<br />

anestesia regional, los descensos en la función renal son paralelos a la magnitud del bloqueo<br />

simpático.<br />

Los agentes que deprimen al miocardio (como los anestésicos volátiles) se relacionan con un<br />

incremento en la resistencia vascular renal para mantener la presión sanguínea; el flujo sanguíneo<br />

renal y el índice de filtración glomerular disminuyen. Los efectos de los anestésicos volátiles sobre<br />

la autorregulación renal son conflictivos, pero es probable que los efectos indirectos sobre la<br />

hemodinamia renal tengan mayor importancia. El papel de los anestésicos halogenados con<br />

respecto a su posible toxicidad renal por fluoruro se revisan más adelante.<br />

Los analgésicos opioides (fentanil, alfentanil, sufentanil y remifentanil), los barbitúricos (como<br />

tiopental y metohexital) y las benzodiacepinas (diacepam y midazolam), dependiendo de la dosis,<br />

también disminuyen el índice de filtración glomerular y el gasto urinario. El propofol también<br />

produce una disminución del índice de filtración glomerular de manera indirecta al disminuir la<br />

presión arterial sistémica y la frecuencia cardíaca. Cuando se administra droperidol junto con un<br />

analgésico opioide (frecuentemente fentanil) para producir neuroleptoanalgesia, sus propiedades<br />

de bloqueo alfa adrenérgico mantienen la distribución normal del flujo sanguíneo en el riñón y<br />

pueden ocasionar cambios menores en la hemodinamia renal. Los agentes anticolinérgicos (tipo<br />

atropina) pueden predisponer a la azoemia postrenal a pacientes con uropatías obstructivas.<br />

Con relación a los relajantes musculares, debe recordarse que prácticamente todos tienen cierto<br />

grado de eliminación renal y que la duración de su acción se prolonga en pacientes con<br />

insuficiencia renal. El atracurio sufre degradación espontánea en condiciones fisiológicas<br />

(degradación de Hofmann e hidrólisis de éster) y es preferible en pacientes con daño renal<br />

importante. Ya que el atracurio es hidrosoluble, es posible que los pacientes con alteraciones en la<br />

composición del agua corporal requieran dosis iniciales mayores para lograr una parálisis rápida,<br />

pero dosis menores y menos frecuentes para mantener la relajación (Cuadro 11).<br />

El ketorolaco es un antiinflamatorio no esteroide y coadyuvante anestésico que puede<br />

administrarse por vía intramuscular o intravenosa. Como inhibidor de prostaglandinas, interfiere<br />

con la vasodilatación renal intrínseca asociada con estas sustancias y es una causa bien conocida<br />

de insuficiencia renal aguda inducida por fármacos.<br />

869


Cuadro 11. Relajantes musculares y excreción renal<br />

Gallamina >90% Doxacurio 30%<br />

Tubocurarina 45% Vecuronio 15%<br />

Metocurina 43% Atracurio 10%<br />

Pancuronio 40% Rocuronio 10%<br />

Pipecuronio 38% Mivacurio


La nefrotoxicidad plenamente establecida para el metoxiflurano se sustenta en su alto grado de<br />

metabolismo (50%), pero el mecanismo íntimo del daño renal que se manifiesta como necrosis de<br />

los túbulos contorneados proximales, radica en que gran parte de su metabolismo se verifica a<br />

nivel intrarrenal. Este dato es muy importante si tomamos en cuenta que paradójicamente es el<br />

anestésico halogenado con menos flúor en su estructura química (2 átomos de flúor). Por el<br />

contrario, el desflurano y el isoflurano con mayor cantidad de flúor en su molécula (6-5 átomos)<br />

son muy resistentes al metabolismo hepático (0.02 y 0.2%), lo cual explica la mínima liberación de<br />

fluoruro inorgánico durante la anestesia (menos de 5 micromoles). El halotano que presenta un<br />

metabolismo de 20% y tiene 3 átomos de flúor, es resistente a la deshalogenación hepática y<br />

libera cantidades semejantes al isoflurano y desflurano de fluoruro inorgánico (5 micromoles).<br />

El sevoflurano experimenta un metabolismo hepático del 5 a 7% y tiene una mayor cantidad de<br />

flúor en su molécula (7 átomos); como consecuencia produce una mayor liberación de fluoruro (30<br />

a 50 ó más micromoles); le sigue en este aspecto el enflurano con un metabolismo de 3 a 5% y 5<br />

átomos de flúor en su molécula con una producción de más de 30 micromoles de fluoruro<br />

inorgánico.<br />

Cuadro 12. Porcentaje de metabolismo y cantidad de átomos de flúor<br />

de los anestésicos halogenados<br />

Agente % de metabolismo<br />

Metoxiflurano* 50 2<br />

Halotano 20 3<br />

Enflurano 3-5 5<br />

Isoflurano 0.2 5<br />

Desflurano 0.02 6<br />

Sevoflurano 5-7 7<br />

Cantidad de átomos<br />

de flúor<br />

*Experimenta el mayor grado de metabolismo hepático y a nivel<br />

intrarrenal.<br />

Existen cuando menos tres mecanismos que pueden explicar la toxicidad del flúor a nivel renal: 1.<br />

El flúor inorgánico daña el túbulo contorneado proximal (necrosis) al interferir con la reabsorción<br />

isosmótica que se produce a este nivel; 2. El flúor inorgánico inhibe la bomba de Na + y K + y otras<br />

enzimas relacionadas con el transporte de iones en la rama ascendente del asa de Henle. Esto<br />

871


conduce a una disminución de la hiperosmolaridad medular renal con la consiguiente insuficiencia<br />

renal poliúrica; 3. El flúor inorgánico es un potente vasodilatador. La vasodilatación de los vasos<br />

rectos conlleva a un lavado medular aumentado de solutos, que producen incapacidad del riñón<br />

para concentrar la orina.<br />

Los haloalkenos son otra clase de bioproductos que son causa de nefrotoxicidad. El Compuesto A<br />

es un fluoroalkeno que resulta ser una potente nefrotoxina. El Compuesto A produce lesión renal a<br />

nivel corticomedular que se manifiesta con aumento del nitrógeno ureico en sangre, glucosuria,<br />

proteinuria e incapacidad del riñón para concentrar la orina. 50 ppm. de Compuesto A, es la<br />

concentración considerada como nivel tóxico para la función renal. En ratas concentraciones de<br />

compuesto A por arriba de 50 a 114 ppm resultan letales.<br />

El sevoflurano produce Compuesto A al reaccionar con los absorbentes del CO2 (cal sodada y/o<br />

baralima) en los circuitos de anestesia. La producción del Compuesto A es mayor en presencia de<br />

circuito cerrado, flujos bajos de gases frescos, altos niveles de CO2 en el circuito de anestesia,<br />

aumento de la temperatura en los cánisters y absorbentes del CO2<br />

con bajos grados de humedad. La reacción es más intensa con baralima (mayor producción de<br />

compuesto A), que con la cal sodada.<br />

La liberación de fluoruro inorgánico y la producción del Compuesto A, representan dos<br />

desventajas significativas del sevoflurano comparado con el desflurano y el isoflurano. Se requiere<br />

de estudios adicionales que establezcan el potencial de nefrotoxicidad que resulta de la<br />

interacción o la presencia de fluoruro inorgánico conjuntamente con el Compuesto A durante la<br />

anestesia con sevoflurano. En espera de esta información el desflurano y el isoflurano resultan ser<br />

anestésicos más seguros para la función renal que el enflurano y el sevoflurano. El cuadro 13<br />

muestra los bioproductos de los anestésicos halogenados considerados nefrotóxicos.<br />

La información actualmente disponible sugiere que los anestésicos más seguros para la función<br />

renal del paciente durante la anestesia son desflurano e isoflurano. En tanto que el sevoflurano y<br />

el enflurano, que liberan una mayor cantidad de fluoruro inorgánico durante la anestesia y que<br />

además en el caso del sevoflurano se agrega la producción del Compuesto A, representan un<br />

mayor riesgo para la función renal del paciente quirúrgico.<br />

Finalmente, deben considerarse otros factores en los pacientes sometidos a cirugía que pueden<br />

contribuir al desarrollo de insuficiencia renal postoperatoria como la insuficiencia renal<br />

preexistente, la administración de otros agentes nefrotóxicos, presencia de hipotensión, hipoxemia<br />

y sepsis.<br />

872


Cuadro 13. Anestésicos halogenados y productos nefrotóxicos<br />

Agente Flúor inorgánico Compuesto A<br />

Halotano Menos de 5 micromoles No<br />

Enflurano Más de 30 micromoles No<br />

Isoflurano Menos de 5 micromoles No<br />

Desflurano Menos de 5 micromoles No<br />

Sevoflurano 30 a más de 50 micromoles* Si**<br />

50 micromoles es la cantidad de fluoruro inorgánico aceptada como el nivel umbral de<br />

toxicidad renal<br />

** Se consideran nefrotóxicas concentraciones de 50 a 114 ppm (concentración letal en<br />

ratas).<br />

873


TEMA 59.-Procedimientos anestésicos<br />

fuera de quirófano<br />

El requerimiento del anestesiólogo para la asistencia de pacientes fuera del área<br />

quirúrgica está en constante aumento. Es una actividad que engloba los diferentes grados de<br />

sedación, anestesia y vigilancia utilizados en la práctica habitual, pero con características<br />

diferentes a las aplicadas al paciente quirúrgico. Un entorno de trabajo ―hostil‖ suele ser la<br />

norma, presentando estos lugares unos problemas comunes a la asistencia anestésica, y que<br />

son:<br />

Escasa o nula posibilidad de valoración preanestésica de unos pacientes con<br />

patología asociada frecuente y programados por especialistas poco familiarizados con el<br />

riesgo anestésico (radiólogos, psiquiatras...).<br />

Locales poco aptos, no diseñados para administrar anestesia, carentes de toma de<br />

gases, vacío o electricidad.<br />

Escasa ayuda en caso de problemas por falta de personal entrenado y lejanía de la<br />

posible ayuda.<br />

Utillaje de anestesia de ―deshecho‖ de los quirófanos.<br />

Escasa iluminación y mesas poco aptas para el paciente inconsciente.<br />

Dificultad de acceso al paciente, imposible en muchos casos.<br />

Por la variabilidad de la asistencia requerida, la técnica anestésica a emplear puede<br />

abarcar todo el espectro: desde una ansiolisis a una anestesia general. Los niveles de<br />

profundidad de sedación para estos casos, han sido definidos por la Asamblea de Delegadosde la<br />

ASA y aprobados en 1999, y se resumen como sigue:<br />

La elección del régimen anestésico más adecuado para cada caso, se realizará en<br />

base a la patología y posibilidad de colaboración del paciente y a las características del<br />

procedimiento que se va a realizar (duración, grado de inmovilidad necesario, si es o no<br />

doloroso, posición del paciente...). Como norma, debe procurarse el nivel de sedación-<br />

anestesia más ligero que permita el procedimiento y utilizando el menor número de fármacos<br />

posible, pero pensando que una sedación o analgesia inapropiada puede resultar en profundo<br />

disconfort o lesión para el paciente por falta de cooperación o respuesta excesiva al estrés.<br />

Al generalizarse los procedimientos de sedación-anestesia en los ―lugares alejados del quirófano‖ se<br />

empezaron a reportar complicaciones graves con resultado de muerte o discapacidad del<br />

paciente, la mayoría de las ocasiones por problemas respiratorios y debidas muchas veces a una<br />

falta de vigilancia adecuada o una mala indicación de la sedación. Por ello, aunque cada área de<br />

874


trabajo va a tener unas peculiaridades que nos condicionarán la técnica de anestesia o sedación<br />

a emplear y los cuidados especiales propios, siempre se deberá seguir las recomendaciones<br />

establecidas para la monitorización y manejo de los pacientes para este tipo de asistencia<br />

anestésica. Este hecho es fundamental para disminuir la posible morbi-mortalidad asociada, debiendo<br />

ser el nivel de vigilancia del paciente igual al que exigimos cuando trabajamos en el quirófano.<br />

Respuesta al<br />

estímulo<br />

Vía aérea<br />

Ventilación<br />

espontánea<br />

Función<br />

cardiovacular<br />

Sedación Mínima<br />

(Ansiolisis)<br />

Respuesta normal<br />

al estímulo verbal<br />

No afectada<br />

No afectada<br />

Sedación/Analgesia<br />

Moderada<br />

(“Sedación<br />

consciente”)<br />

Buena respuesta al<br />

estímulo verbal o<br />

táctil<br />

No se requiere<br />

intervención<br />

Adecuada<br />

No afectada Usualmente<br />

mantenida<br />

El mismo principio es aplicable a los cuidados postanestésicos y criterios de alta.<br />

RECOMENDACIONES GENERALES<br />

Sedación /<br />

Analgesia<br />

Profunda<br />

Buena respuesta<br />

ante el estímulo<br />

repetido o<br />

doloroso<br />

Puede requerirse<br />

intervención<br />

Puede ser<br />

inadecuado<br />

Usualmente<br />

mantenida<br />

Anestesia<br />

general<br />

Sin respuesta al<br />

estímulo doloroso<br />

Se requiere<br />

intervención con<br />

frecuencia<br />

Con frecuencia<br />

incadecuada<br />

Puede estar<br />

comprometida<br />

Utillaje mínimo exigible: imprescindible en un área en la que se vaya a realizar cualquier tipo de<br />

procedimiento anestésico.<br />

-Sistema capaz de proporcionar oxígeno a presión a una concentración mínima del<br />

90% y débito de 15 L/min.<br />

-Fuente de succión (portátil o de pared).<br />

-Equipamiento para monitorizar según todos los estándares mínimos (ECG, presión no<br />

invasiva, pulsioximetría).<br />

875


-Fármacos y material necesarios para el manejo de la vía aérea y la reanimación<br />

cardiopulmonar (ambú, sondas, tubos endotraqueales, laringoscopio...).<br />

Si el área en cuestión no dispone de estos mínimos, el equipamiento debe ser<br />

trasladado antes de proceder a cualquier tipo de sedación aunque ésta se haya previsto como<br />

superficial, pues siempre puede fallar o complicarse. Deberá asimismo tenerse previsto un lugar<br />

de observación o despertar para la vigilancia del paciente tras el procedimiento.<br />

Elección de la técnica anestésica<br />

En los casos en que la inmovilidad total no sea un imperativo, una sedación superficial puede<br />

ser suficiente para lograr un cierto grado de ansiolisis, pudiendo combinarse con infiltraciones<br />

de un anestésico local en ciertas circunstancias (vg, reparación de desgarros cutáneos,<br />

punciones medulares...). Para técnicas más dolorosas (angiografía, cateterismo cardíaco,<br />

reducción de fracturas...) o en las que la inmovilidad absoluta es necesaria durante un cierto<br />

periodo (métodos de diagnóstico por la imagen, radioterapia, exploraciones oftalmológicas...),<br />

se requerirá una sedación profunda con o sin opiodes. En general, éstos últimos deben<br />

reservarse únicamente para los procedimientos dolorosos, no debiendo emplearse<br />

simplemente en sedaciones para técnicas no invasivas como la práctica de un escáner o una<br />

resonancia magnética.<br />

Los pacientes en los que la hipoventilación constituye un peligro especialmente<br />

importante (vg, aumento de la presión intracraneal por tumores), los de alto riesgo de<br />

presentar complicaciones cardiorrespiratorias(niños prematuros, cardiopatías avanzadas,<br />

encefalopatías graves, neumopatías con retención de CO2...) o aquellos en los que la<br />

probabilidad de obstrucción de la vía respiratoria superior está aumentada (malformaciones<br />

faciales, niños con grandes adenoides o amígdalas, obesidad...), no son buenos candidatos a una<br />

sedación profunda, sobre todo si la vía aérea no puede controlarse de manera contínua (vg,<br />

durante una exploración radiológica). En estos casos es mandatorio el control de la función<br />

ventilatoria, por lo que se debe realizar como máximo una sedación moderada dosificando<br />

cuidadosamente los fármacos precisándose así una cierta colaboración del paciente, u optar<br />

de entrada por una anestesia general con intubación orotraqueal (IOT); una opción es emplear la<br />

mascarilla laríngea. La anestesia general con IOT también se elegirá cuando la técnica de<br />

sedación falla o no es suficiente, y cuando deba protegerse la vía aérea<br />

(vg, procedimientos urgentes en pacientes con estómago lleno).<br />

Los fármacos sedantes-anestésicos pueden administrarse vía oral, rectal, nasal,<br />

intramuscular o endovenosa, siendo ésta última la más predictible y segura para controlar el grado<br />

876


y duración de la sedación y es por ello la más indicada para la mayoría de<br />

las ocasiones. De todas maneras, no existe una droga o vía de administración de elección, siendo<br />

la más adecuada aquella que mejor se adapta a cada situación o que mejor conoce y maneja el<br />

anestesiólogo.<br />

Siempre deben administrarse suplementos de oxígeno sea cual sea la profundidad de<br />

la sedación, pues el paciente puede caer con facilidad e inadvertidamente desde un estado de<br />

sedación superficial a uno profundo con hipoventilación, obstrucción respiratoria, apnea y hasta<br />

paro cardiorrespiratorio por absorción lenta o tardía de los fármacos administrados, falta de<br />

estímulo externo o diferente respuesta individual, difícil de prever.<br />

Monitorización.<br />

En cualquier paciente sedado, es obligado como mínimo el control contínuo de la función<br />

ventilatoria con pulsioximetría y vigilancia del ritmo respiratorio, siendo deseable el control de la<br />

presión arterial y ritmo cardíaco por ECG (imprescindible en los casos de sedación profunda o<br />

anestesia general). El que un paciente mantenga la consciencia o sea fácilmente despertable,<br />

no garantiza la preservación de los reflejos protectores ni implica que no pueda estar<br />

hipóxico o hipercápnico.<br />

A continuación, se describen algunos de los procedimientos más específicos de la<br />

asistencia fuera de los quirófanos, con las peculiaridades que hay que conocer para la<br />

administración de sedaciones-anestesias seguras y un adecuado cuidado del paciente.<br />

TERAPIA ELECTROCONVULSIVA (TEC)<br />

En algunos transtornos psiquiátricos graves como la depresión mayor, la TEC es más eficaz,<br />

de respuesta más rápida, más segura y con menores efectos indeseables que el tratamiento<br />

farmacológico (vg., en el caso de la gestante). Hay otras indicaciones en las que el beneficio está<br />

menos demostrado como en el síndrome neuroléptico maligno, la enfermedad de Parkinson o las<br />

neurosis de origen orgánico.<br />

La TEC disminuye la mortalidad de la depresión con tendencias suicidas o con<br />

pérdidas graves de peso, en los ancianos y en la catatonia. En estos casos, se debe sopesar<br />

cuidadosamente la relación riesgo/beneficio al contraindicar la anestesia general necesaria para la<br />

realización de una TEC por los antecedentes patológicos del paciente, o al posponer su<br />

realización.<br />

Aunque el mecanismo de la TEC no está claro, se sabe que es la actividad convulsiva<br />

cerebral la que produce el beneficio terapeútico. Las convulsiones activan los sistemas<br />

877


dopaminérgico y serotoninérgico centrales, cambian la secreción de múltiples neuropéptidos y alteran<br />

la permeabilidad de la barrera hematoencefálica. Para que haya beneficio, se requiere repetir el<br />

tratamiento varias veces, variando el número total en cada paciente.<br />

1.- Efectos fisiológicos de la TEC<br />

La respuesta del organismo a la TEC, es la principal causa de riesgo para el paciente:<br />

Efectos sobre el sistema cardiovascular:<br />

A los 10-12 segundos de la descarga eléctrica, y coincidiendo con la fase tónica de la<br />

convulsión, hay una gran estimulación del sistema nervioso autónomo. Inicialmente, la<br />

respuesta está mediada por el parasimpático y se manifiesta por bradicardia que, en raros<br />

casos, puede llegar a la asistolia; por esta razón se suele administrar un anticolinérgico antes de la<br />

TEC. De 30 a 60 segundos más tarde aparece una respuesta simpática con aumento de la<br />

frecuencia cardíaca y de la presión arterial que dura varios minutos y vuelve a la normalidad sin<br />

tratamiento, aunque la taquicardia puede persistir hasta media hora. En los pacientes<br />

cardiópatas o hipertensos, estos cambios son mal tolerados y pueden aparecer arritmias tanto en la<br />

respuesta parasimpática como en la simpática.<br />

Efectos sobre el sistema nervioso central<br />

Tras la descarga eléctrica, el cerebro sufre una vasoconstricción fugaz seguida de un aumento<br />

del flujo sanguíneo cerebral del 100-500% por el aumento del consumo de oxígeno que causa la<br />

convulsión. Como consecuencia, aumenta la presión intracraneal. Este hecho no tiene repercusión en<br />

el paciente normal, pero puede ser peligroso en los que tienen masas intracraneales.<br />

Otros efectos<br />

-Las contracturas tónico-clónicas ponen en riesgo el sistema músculo-esquelético con peligro<br />

de fracturas, razón por la que se administran relajantes musculares.<br />

-También se produce un aumento de la presión intraocular, la intragástrica, y se altera el control<br />

de la glicemia en los diabéticos.<br />

2.- Contraindicaciones de la TEC<br />

No existen contraindicaciones absolutas, aunque hay grupos de pacientes de alto riesgo<br />

de sufrir complicaciones graves. En éstos, deben considerarse tratamientos alternativos dejando la<br />

TEC como última opción terapeútica:<br />

Lesiones intracraneales ocupantes de espacio<br />

Hemorragia intracraneal reciente o aneurisma intracraneal<br />

Infarto agudo de miocardio reciente<br />

Desprendimiento de retina<br />

Feocromocitoma<br />

878


3.- Anestesia y monitorización para TEC<br />

Los objetivos de la anestesia son :<br />

Proporcionar amnesia del periodo de descarga eléctrica y convulsiones,<br />

posibilitando una rápida recuperación de la consciencia.<br />

Proteger al paciente frente a los efectos ―fisiológicos‖ adversos de la TEC.<br />

Proporcionar las condiciones que permitan una convulsión adecuada.<br />

Hay que tener en cuenta que una anestesia excesivamente profunda bloquea las<br />

convulsiones impidiendo los efectos terapeúticos, de manera que el paciente queda sometido a todos<br />

los riesgos potenciales de la anestesia sin ningún beneficio. Por otro lado, también se debe evitar<br />

una anestesia demasiado superficial pues puede asociarse a cambios hemodinámicos<br />

excesivos y recuerdo del procedimiento.<br />

a) Valoración preoperatoria: del estudio preoperatorio es especialmente importante valorar<br />

el estado cardiovascular, el neurológico y el músculo-esquelético, que son los sistemas más<br />

afectados. Las pruebas complementarias necesarias, variarán según la patología que se<br />

sospeche.<br />

El ayuno preoperatorio de sólidos debe ser de 6 horas, pero los pacientes pueden tomar<br />

líquidos claros ad libitum hasta 2-3 horas antes del procedimiento, pues además de ser innecesario<br />

el ayuno de líquidos durante mayor tiempo, estos pacientes padecen más sequedad de boca<br />

por medicaciones concomitantes, aunque hay que recordar que algunas de estas medicaciones<br />

enlentecen el tránsito gastrointestinal. El ayuno precisa control por parte de enfermería, pues los<br />

pacientes tienden a transgredirlo.<br />

No deben premedicarse, pues los sedantes-hipnóticos son anticonvulsivantes.<br />

b) Fármacos: los fármacos a administrar en una anestesia para TEC son un<br />

anticolinérgico (atropina o glicopirrolato), un hipnótico y un relajante muscular de acción corta.<br />

El hipnótico de elección es el tiopental a dosis de 2-3 mg/Kg. El etomidato tiene la misma<br />

duración de acción que el tiopental, pero produce dolor a la inyección, movimientos involuntarios e<br />

inhibición de la esteroidogénesis, lo que puede tener importancia en anestesias repetidas. Las<br />

benzodiacepinas no tienen ninguna utilidad por su lentitud de acción y recuperación y por ser<br />

anticonvulsivantes. El propofol pareció ser el agente ideal para TEC por su rapidez y efectos<br />

hemodinámicos, sin embargo distintos estudios no han demostrado ventajas sobre el tiopental y, en<br />

cambio, parece que disminuye la duración de<br />

la convulsión. La ketamina sólo se utiliza cuando el paciente no muestra convulsión con el tiopental.<br />

La succinil-colina es el relajante de elección por su rapidez y corta duración,<br />

administrándose a dosis de 0,5 mg/Kg. En los pacientes en que la succinil-colina esté<br />

879


contraindicada, se pueden administrar atracurio, vecuronio o rocuronio a bajas dosis.<br />

c) Monitorización y manejo intraprocedimiento<br />

La TEC se suele realizar fuera del quirófano en áreas contiguas a Psiquiatria. La<br />

monitorización mínima requerida, además del ECG, TA incuenta y el pulsioxímetro, incluye el<br />

electroencefalograma (EEG) para controlar la convulsión cerebral y su duración, pues los<br />

relajantes musculares pueden bloquear totalmente los movimientos tónico-clónicos. La<br />

capnografía es útil para monitorizar la ventilación en estos casos, ya que la hipercapnia, al igual<br />

que la hipoxia, disminuyen la convulsión: cuanto más alta sea la PaO2 y más baja la PaCO2,<br />

mejor será ésta. La duración ideal es de entre 30-180 segundos.<br />

Tras la inducción de la anestesia debe colocarse un ―bocado‖ para evitar la mordida de la lengua o las<br />

lesiones dentales, no sirve el tubo de Mayo porque facilita la rotura de los dientes. Antes de la<br />

administración del relajante muscular, se puede aislar la circulación del brazo contralateral a la<br />

canulación i.v. mediante un torniquete que se insufla 100 mmHg por encima de la tensión arterial<br />

sistólica; los movimientos en este brazo no relajado proporcionan una monitorización adicional de la<br />

convulsión. Previamene a la descarga, es conveniente hiperventilar al paciente durante unos<br />

segundos con mascarilla y oxígeno al 100% para asegurar una buena oxigenación y niveles de CO2<br />

bajos.<br />

4.- Consideraciones especiales<br />

En los pacientes con alto riesgo de presentar complicaciones cardiovasculares, se debe<br />

prevenir la respuesta hemodinámica de la TEC. Los -bloqueantes son eficaces, al igual que los<br />

vasodilatadores directos como la hidralacina, el nitroprusiato o la nitroglicerina. No se recomienda el<br />

esmolol porque parece que acorta el tiempo de convulsión. En nuestro medio,los fármacos más<br />

utilizados son el labetalol y el urapidil i.v. y la nitroglicerina en espray SL. Aunque teóricamente los<br />

antidepresivos tricíclicos y los IMAO aumentan la respuesta cardiovascular a la TEC, ningún<br />

estudio ha podido demostrar una mayor frecuencia de complicaciones; por ello, aunque en<br />

años pasados se aconsejaba la suspensión de esta medicación unos días antes del tratamiento<br />

electroconvulsivo, actualmente no es la norma. El litio potencia el efecto de los hipnóticos y los<br />

relajantes musculares, por lo que deben disminuirse las dosis de ambos en su presencia.<br />

5.-Complicaciones postanestésicas<br />

Las más frecuentes son las naúseas, dolores musculares y los transtornos cognitivos y<br />

de la memoria, aunque éstos últimos se deben a la misma TEC.<br />

CARDIOVERSION (CV)<br />

En la mayoría de los casos, la CV se realiza para revertir una fibrilación auricular. El<br />

880


tipo de paciente que nos encontremos, va a ser muy variable: desde el joven afecto de una<br />

valvulopatía, hasta el anciano portador de mucha patología asociada.<br />

La CV puede realizarse en situación urgente, estando en estos casos la mayoría de los<br />

pacientes inestables hemodinámicamente debido a una frecuencia ventricular rápida y a la<br />

pérdida de la contribución auricular, siendo ésta la razón para cardiovertir. Las CV<br />

programadas se realizan en los casos de falta de respuesta al tratamiento antiarrítmico.<br />

1.-Necesidades anestésicas<br />

El paso de la corriente eléctrica a través del tórax, ocasiona un dolor que es<br />

proporcional a la potencia de la descarga, y de ella dependerá la necesidad de anestesia.. Para<br />

tratar la fibrilación auricular de menos de 3 meses son necesarios alrededor de 100 julios, y si<br />

tiene más de 6 meses, hasta 200 julios.<br />

El objetivo anestésico es proporcionar un periodo corto de hipnosis para el periodode descarga<br />

eléctrica. En ocasiones es necesario repetir el tratamiento, por lo que hay que asegurar que el<br />

paciente sigue en el plano anestésico adecuado.<br />

2.-Técnica anestésica. Fármacos.<br />

El paciente debe estar en ayuno quirúrgico. No suele ser necesaria la premedicación.<br />

En los casos de CV urgente en pacientes con estómago lleno, se realizará profilaxis de la<br />

broncoaspiración ácida, administrando 30 ml de citrato sódico 0,3 molar por vía oral.<br />

Actualmente, los hipnóticos preferidos en este contexto son el midazolam (0,2 mg/Kg), el<br />

etomidato (0,3 mg/Kg) y, especialmente, el propofol (1,5 mg/Kg) o el tiopental(2-3 mg/Kg). Al tiopental<br />

se le ha atribuido una mayor incidencia de arritmias ventriculares, yal propofol, aumento de la inestabilidad<br />

hemodinámica.<br />

Cuando se aplica la descarga, aparecen contracciones torácicas y abdominales, por lo que<br />

debe colocarse un ―bocado‖, proteger al paciente de lesiones y vigilar la aparición de regurgitación.<br />

En pacientes de alto riesgo de broncoaspiración, puede optarse por la relajación con succinil-<br />

colina o bajas dosis de un relajante no despolarizante e IOT.<br />

ÁREA DE RADIODIAGNÓSTICO<br />

La presencia del anestesiólogo en el área de radiodiagnóstico no suele ser sistemática,<br />

aunque con el desarrollo de procedimientos más invasivos o que precisan mucho tiempo de<br />

exploración y una colaboración total del paciente, hace que seamos requeridos cada vez con más<br />

frecuencia, como para asistencia en situaciones de peligro vital (cuidado de pacientes en estado<br />

crítico, procedimientos de riesgo...) o para sedar/anestesiar a pacientes que no colaboran<br />

(niños, ancianos demenciados, psiquiátricos, claustrofóbicos...). El hecho de la asistencia<br />

881


anestesiológica ―esporádica‖ en esta área, siendo la mayoría de los pacientes ambulatorios,<br />

hace que los problemas habituales derivados del trabajo en ―lugares alejados del quirófano‖ cobren<br />

su máxima expresión en radiodiagnóstico.<br />

Aunque el tipo de procedimientos en que trabajaremos y sus peculiaridades van a ser variados<br />

podemos hablar de unos estándares generales de actuación:<br />

Prevenir los posibles daños derivados de los equipos de resonancia magnética o<br />

de las radiaciones ionizantes, tanto sobre el paciente como sobre el anestesiólogo..<br />

Utilizar monitores y utillaje anestésico que no interfieran con los sistemas de obtención<br />

de imágenes.<br />

Procurar la inmovilidad y confort del paciente, y usar las medidas adicionales oportunas<br />

para optimizar la calidad de las imágenes.<br />

Estar preparados para tratar las reacciones alérgicas y las complicaciones a nivel del sistema nervioso<br />

central secundarias a las exploraciones radiológicasUna característica especial de este área es que<br />

los procedimientos son en su gran mayoría diagnósticos, por lo que la situación del paciente no<br />

cambiará tras su práctica o incluso, puede empeorar por el uso de materiales de contraste, por las<br />

maniobras anestésicas<br />

o por procedimientos invasivos. El anestesiólogo debe comprender las necesidades del<br />

radiólogo, siendo en muchos casos nuestra actuación imprescindible para practicar la técnica con<br />

éxito, pero siempre deberá primar la seguridad del paciente y nunca estará justificado el asumir<br />

riesgos importantes y ser imprudentes en el empeño de poder realizar un procedimiento<br />

al fin y al cabo no terapeútico.<br />

1.- Técnicas anestésicas<br />

Dependiendo del paciente y del procedimiento, la técnica anestésica a utilizar para<br />

asegurar el confort y la inmovilidad puede abarcar todo el espectro: desde la sedación<br />

superficial hasta la anestesia general con IOT. La valoración preanestésica (personalidad del<br />

paciente, grado de colaboración, estado físico...) es fundamental para determinar el régimen más<br />

adecuado. En general, una sedación profunda suele ser suficiente para la mayoría de los<br />

procedimientos diagnósticos en el caso de niños o adultos claustrofóbicos.<br />

Si se ha administrado contraste oral, es esencial la vigilancia y diagnóstico de la<br />

regurgitación y broncoaspiración, independientemente de la técnica anestésica elegida. Los<br />

medios de contraste digestivos son hiperosmolares, pudiendo dar lugar a lesiones pulmonares muy<br />

severas.<br />

882


A.- TOMOGRAFIA COMPUTERIZADA (TC)<br />

Se trata de un procedimiento no doloroso pero que requiere de la inmovilidad del paciente<br />

durante un mínimo de 10-20 minutos, aunque la exploración puede prolongarse hasta<br />

1 hora si se utiliza contraste iodado (estudio de la vascularización de las lesiones y órganos, del<br />

estado de la barrera hematoencefálica...). El objetivo del anestesiólogo es obtener la<br />

inmovilidad absoluta con una recuperación rápida, siendo los niños nuestros pacientes más<br />

frecuentes.<br />

Durante la práctica de la exploración, nadie excepto el paciente puede estar dentro de la sala de<br />

exploración debido al riesgo de radiación, por lo que el plan de sedación-anestesia debe diseñarse<br />

cuidadosamente con antelación para conseguir el estado deseado desde el principio y con<br />

la monitorización adecuada para cada caso, sin que se precise interrumpir la TC para administrar<br />

fármacos o asegurar la vía aérea. Sin embargo, en ocasiones se necesitará sincronizar la<br />

ventilación o hacer apnea, especialmente en las exploraciones de body (tronco o abdomen),<br />

hecho sólo posible en el caso de pacientes intubados o sedados superficialmente.<br />

La monitorización debe ser la estándar de cualquier procedimiento anestésico,<br />

debiendo considerarse especialmente la temperatura, pues hasta un 40% de los niños sufre<br />

hipotermia durante la TC. Las radiaciones ionizantes utilizadas en el TC, no interfieren con los sistemas<br />

de monitorización anestésica, ni la imagen se ve afectada por la presencia de los mismos en la<br />

sala de exploración. No hay problema en su utilización.<br />

Las complicaciones más frecuentes de la TC son las reacciones al contraste iodado i.v. y<br />

los problemas respiratorios, que pueden ser vitales. Los pacientes con gliomas o tumores cerebrales<br />

metastásicos pueden presentar convulsiones ante la administración del contraste (incidencia del<br />

16%). En estos casos, el pretratamiento con 5 mg de diacepam i.v. reduce el riesgo de su<br />

aparición.<br />

B.- RESONANCIA MAGNETICA (RM)<br />

El valor de la RM frente al TC, reside en la gran calidad de imágenes y discriminación de estructuras que<br />

proporciona, especialmente en el estudio de tejidos blandos y del sistema nervioso central, mediante un<br />

método de exploración no invasivo y con menos peligros para el paciente, desde el punto de vista<br />

biológico, al no utilizar radiaciones ionizantes ni medios de contraste iodados. Sin embargo,<br />

actualmente es el lugar más dificil de adaptación para el anestesiólogo, no sólo por sus<br />

características, sino porque la instrumentación de la que disponemos de manera estándar es<br />

inadecuada para el medio. Más que las técnicas anestésicas, para la realización de anestesias<br />

seguras en RM es fundamental el conocimiento<br />

de los principios físicos y sus peculiaridades técnicas, pues conllevan unas características inherentes<br />

al sistema que nos condicionarán en gran medida a la hora del manejo y cuidado de<br />

883


los pacientes.<br />

1.- Principios técnicos<br />

El sistema de obtención de imágenes de la RM, se basa en las propiedades<br />

magnéticas de la materia. El paciente debe ser sometido a un potente campo magnético<br />

estático (0.5-1.5 teslas) para "alinear" los protones del organismo. En estas condiciones, se<br />

aplican pulsos de radiofrecuencia que desplazan a los protones a un estado de energia más<br />

elevado. Al cesar el pulso, se libera la energía absorbida en forma de onda electromagnética,<br />

apareciendo una señal que refleja la composición del tejido. A la vez, se superponen<br />

pequeños campos magnéticos cambiantes que definen la posición espacial de la materia,<br />

creándose la imagen.<br />

2.- Condiciones de la exploración. Necesidades anestésicas.<br />

El tiempo de exploración es largo, variando desde unos 30' hasta varias horas,<br />

dependiendo de la zona a explorar y de las dificultades técnicas.<br />

El paciente debe permanecer en el interior de un recinto cilíndrico, estrecho y<br />

cerrado, de unos 200x60 cm que es el imán que forma el campo magnético<br />

estático.<br />

La emisión de los pulsos de radiofrecuencia produce un ruido fuerte y molesto.<br />

No es un procedimiento doloroso, pero es imprescindible la inmovilidad<br />

absoluta del paciente a lo largo de toda la exploración para mantener la<br />

homogeneidad del campo magnético y obtener imágenes de calidad suficiente.<br />

Cualquier mínimo movimiento de la zona que se explora, resultará en artefactos y<br />

distorsión de las imágenes finales.<br />

El objetivo anestésico en el área de RM, será pues el conseguir que el paciente se<br />

mantenga colaborador e inmóvil a lo largo de todo el procedimiento. Nuestros pacientes serán,<br />

principalmente: niños pequeños, adultos no colaboradores o claustrofóbicos (hasta un10% de la<br />

población) y pacientes en estado crítico que necesitan atención vital. El nivel de sedación que<br />

consigue la inmovilidad absoluta durante el largo periodo de exploración sin depresión respiratoria<br />

es difícil de obtener, y más sobre un paciente al que no tendremos fácil acceso físico. Por ello,<br />

muchos anestesiólogos optan por la anestesia general con intubación, aunque los regímenes<br />

anestésicos que se utilizan son muy variados. Factores como el estado previo del paciente,<br />

personalidad, presencia de irritabilidad bronquial o riesgo de broncoaspiración, tiempo<br />

previsto de exploración y posición durante la misma.., condicionarán la decisión<br />

884


anestésica.<br />

3.- Problemas derivados del campo magnético<br />

El potente campo magnético estático no tiene efectos biológicos adversos, pero afecta<br />

a cualquier dispositivo metálico que esté implantado en el organismo del paciente: prótesis óseas o<br />

dentales, clips vasculares, fragmentos de metralla, marcapasos... Sobre estos implantes, pueden<br />

crearse microcorrientes internas durante los pulsos de radiofrecuencia con riesgo de calentamiento y<br />

quemadura y, como en el caso de los marcapasos o válvulas protésicas cardíacas, con peligro de<br />

malfuncionamiento. Sin embargo, la gran mayoría de las prótesis internas que actualmente se<br />

implantan son de metales no ferromagnéticos (berilio, níquel, titanio, aluminio, acero inoxidable...),<br />

suficientemente seguras para realizar la RM sin mayores peligro. Por ello, las únicas<br />

contraindicaciones absolutas de la RM hoy por hoy, por el riesgo vital que representa su<br />

movilización o malfuncionamiento son la presencia de marcapasos, los clips vasculares en<br />

aneurismas cerebrales (los primeros 3 meses desde su colocación), y el primer trimestre de embaraza<br />

al no conocerse aún los potenciales riesgos en la gestante.<br />

El material ferromagnético externo presente cerca del campo magnbético (tijeras,<br />

horquillas, agujas...), es propulsado hacia el imán pudiendo lesionar al paciente o al personal.<br />

También se afectará cualquier dispositivo eléctrico o magnético (tarjetas de crédito, relojes, cintas<br />

magnéticas...), que dejará de funcionar. Estos principios son aplicables a todo el utillaje anestésico<br />

como monitores, respirador, bombas de infusión..., por lo que la norma es mantenerlos fuera<br />

del campo de mayor influencia del imán (más alla de 5 líneas Gauss, que equivale a unos 8-9<br />

metros en la mayoría de las RM). A su vez, nuestros sistemas anestésicos pueden afectar la<br />

homogeneidad del campo magnético actuando como conductores o antenas magnéticas y<br />

distorsionando la imagen final de RM. En el mercado, existen aparatos en que los componentes<br />

ferromagnéticos se han sustituido por plástico, los otros deben sujetarse a la pared.<br />

4.- Monitorización<br />

Debido a las dificultades técnicas que plantea la monitorización en RM no se han<br />

establecido estándares, pero como en cualquier acto anestésico deberá monitorizarse la<br />

ventilación y la circulación por el medio que sea posible según las posibilidades de cada Centro.<br />

La monitorización de la temperatura también es importante, sobre todo en niños, pues el aire que<br />

atraviesa el túnel del imán aumenta mucho la pérdida de calor. Deben tomarse medidas para<br />

prevenir la hipotermia.<br />

La monitorización del ECG, debe realizarse con electrodos de plástico o de grafito. Para evitar<br />

las interferencias y distorsión del trazado electrocardiográfico que se producen por<br />

885


los pulsos de radiofrecuencia y que crean artefactos que pueden confundirse con arritmias, los<br />

electrodos deben colocarse juntos en el mismo plano, y los latiguillos deben protegerse y<br />

mantenerse paralelos a la dirección del campo magnético principal. Las mejores derivaciones en RM<br />

son la V5 o la V6 que parecen ser las que menos se afectan. Los sistemas de ECG que utilizan la<br />

fibra óptica o telemetría, evitan estos problemas. En las RM mediastínicas, el ECG debe<br />

sincronizarse con la RM, por lo que la mayoría de éstas últimas tienen cables de ECG<br />

incorporados.<br />

Los pulsioxímetros estándar son altamente susceptibles a producir interferencias<br />

además de que pueden desconectarse brevemente durante los pulsos de radiofrecuencia y<br />

producir quemaduras en el paciente. Para minimizar el problema, debe colocarse el monitor como<br />

mínimo a unos 2 metros del imán y el sensor, lo más distalmente posible a la zona de exploración.<br />

Actualmente, disponemos de pulsioxímetros que utilizan cables de fibra óptica y que no plantean<br />

estos riesgos.<br />

Tanto la capnografía como la presión arterial cruenta o incruenta por<br />

oscilometría, son bastante inmunes a la influencia del imán. Pueden monitorizarse alargando<br />

los cables, catéteres y tubos neumáticos, y colocando los monitores fuera de las 5 líneas<br />

Gauss.<br />

No todas las bombas de infusión funcionan bien bajo la influencia magnética, y<br />

además pueden estropearse; antes de ser utilizadas dentro del recinto de la RM, debe<br />

comprobarse su funcionamiento y mantenerlas lo más alejadas posible del centro del imán,<br />

utilizando las alargaderas venosas que sean necesarias. Existen estetoscopios precordiales o<br />

esofágicos de plástico, pero son poco útiles como monitorización contínua debido al ruido que<br />

produce la exploración de RM.<br />

Si aparecen complicaciones que requieren una asistencia inmediata, el paciente debe<br />

sacarse del túnel del imán y preferentemente, de la sala de RM por las dificultades de<br />

maniobra que se presentan. Aunque existen laringoscopios de plástico que pueden utilizarse cerca<br />

del campo magnético, las pilas que llevan dentro son altamente magnéticas y el desfibrilador<br />

no siempre funciona bien dentro de la RM. Debe disponerse de un área cercana equipada que<br />

pueda funcionar como sala de anestesia, recuperación y reanimación.<br />

El anestesiólogo puede permanecer dentro del recinto durante la exploración o bien entrar<br />

periódicamente. Los padres de niños mayorcitos, también pueden estar dentro, lo cual ahorra en<br />

muchas ocasiones la necesidad de una anestesia.<br />

886


C.- NEURORRADIOLOGIA INTERVENCIONISTA (NRI)<br />

Se trata del tratamiento de diversas enfermedades del sistema nervioso central a través<br />

del acceso endovascular, con la finalidad de depositar en el lugar de la lesión diversos materiales o<br />

sustancias, todo bajo control radioscópico. El tratamiento puede ser definitivo<br />

(vg, cierre de fístulas durales), coadyuvante de la cirugía (vg, embolización preoperatoria de<br />

grandes malformaciones arterio-venosas) o paliativo (vg, quimioterapia intraarterial para<br />

tumores cerebrales inoperables). Es un campo que se está desarrollando rápidamente y dónde<br />

el anestesiólogo tendrá una parte importante de actuación, tanto para asegurar el confort y la<br />

analgesia del paciente al tratarse de procedimientos estresantes, largos y que requieren<br />

inmovilidad, como para el manejo y prevención de la morbimortalidad asociada. Muchos de<br />

los potenciales riesgos de la INR son similares a los de la neurocirugía tradicional (hemorragia,<br />

isquemia cerebral, accidentes trombóticos, déficits neurológicos...), lo mismo que la<br />

monitorización a utilizar y el manejo de la hemodinámica cerebral que realizaremos, con la<br />

diferencia de que vamos a trabajar en un entorno diferente al quirófano, con sus<br />

peculiaridades. La incidencia media de complicaciones es del 8.5%, y la mortalidad, del<br />

1.2%.<br />

El acceso a la circulación cerebral se suele realizar por punción de la arteria femoral y<br />

posterior cateterización supraselectiva hasta la zona a tratar. Los materiales que se utilizan son muy<br />

variados (balones, pegamentos biológicos, agentes trombolíticos, "coils" metálicos...), dependiendo<br />

de la patología y finalidad del tratamiento.<br />

1.- Consideraciones anestésicas<br />

En adultos la técnica más empleada es la sedación consciente, teniendo siempre<br />

preparado el material para una reanimación respiratoria urgente. La finalidad anestésica es la<br />

de aliviar el disconfort y la ansiedad manteniendo la inmovilidad del paciente, con una técnica que<br />

posibilite al mismo tiempo la disminución rápida del nivel de sedación cuando sea necesario<br />

valorar el estado neurológico del paciente. No hay un fármaco de elección, pero la infusión contínua<br />

de propofol es la modalidad más popular, junto con una colocación cuidadosa del paciente<br />

para evitar posiciones incómodas. La anestesia general con intubación endotraqueal se utiliza para<br />

niños pequeños o pacientes no colaboradores; también está indicada para técnicas como la<br />

embolización de aneurismas cerebrales o en procedimientos dolorosos, como la escleroterapia y<br />

quimioterapia intraarteriales.<br />

El nivel de monitorización debe ser amplio. Además de los estándares, para la<br />

mayoría de los procedimientos se incluirá la monitorización de la PVC y la diuresis. Según las<br />

887


condiciones del paciente y el riesgo de la técnica endovascular, se utilizará la presión arterial<br />

cruenta.<br />

En este tipo de técnicas suele emplearse cantidades importantes de contraste iodado i.v.,<br />

por lo que se deberá mantener un nivel adecuado de hidratación, especialmente en los casos de<br />

pacientes con nefropatía para prevenir la aparición de daño renal.<br />

La utilización de recursos especiales como la hipotensió / hipertensión controlada, la<br />

hipercapnia controlada o las técnicas de protección cerebral, dependerá del tipo de<br />

tratamiento que se vaya a realizar.<br />

REACCIONES AL CONTRASTE IODADO<br />

La utilización de contraste iodado, suele ser un hecho común para la mayoría de los<br />

procedimientos dentro del área de radiodiagnóstico. Es importante conocer las diferentes<br />

reacciones al contraste que nos podemos encontrar, su prevención, diagnóstico y tratamiento, pues<br />

va a ser una parte importante dentro de nuestra actuación.<br />

Estas sustancias son altamente hiperosmolares (unos 2.000 mOsm/L) y aunque en los<br />

últimos años se han mejorado mucho farmacológicamente aumentando su tolerancia, aún<br />

producen una morbimortalidad importante: hasta un 5-8% de los pacientes presentan algún tipo de<br />

reacción que puede ir desde erupciones cutáneas leves hasta el shock anafiláctico. La incidencia de<br />

reacciones graves es de 1-2 por mil, oscilando la mortalidad entre 1: 10.000 y 1:<br />

75.000 de los casos.<br />

Fisiopatología<br />

Por su hipertonicidad, la administración del material de contraste produce<br />

habitualmente cambios hemodinámicos. Inicialmente, hay una respuesta hipertensiva breve por<br />

sobrecarga circulatoria, seguida de hipotensión moderada secundaria a vasodilatación.<br />

Aumentan las presiones de llenado ventricular y el gasto cardíaco, con disminución de las<br />

resistencias vasculares sistémicas, la hemoglobina y el hematocrito. Pueden verse alteraciones<br />

de la conducción y cambios en el ECG sugestivos de isquemia.<br />

Al ser sustancias hipertónicas y osmóticas (la osmolaridad del plasma aumenta tras su<br />

administración hasta un 12%), causan poliuria que puede llegar a hipovolemia, sobre todo en<br />

pacientes con alteración de la función renal y hepática. Además, pueden producir crisis<br />

talasémicas y prolongar los efectos de los barbitúricos, anticoagulantes orales e isoniazidas al fijarse<br />

a las proteínas plasmáticas. La aparición de síntomas leves como naúseas, sofocos, ansiedad o<br />

prurito son muy frecuentes, aunque suelen ser autolimitadas y sin riesgo para el paciente.<br />

Todo este espectro de efectos, digamos "fisiológicos", pueden magnificarse en<br />

determinados pacientes, dando lugar a las reacciones patológicas de diferente tipo . La mayoría<br />

888


de estas reacciones son idiosincrásicas, y su mecanismo de producción no está aclarado, pues<br />

diferentes estudios al respecto dan resultados contradictorios y no es correcto englobarlas en<br />

su totalidad como formas anafilácticas. Probablemente, en su producción juegan muchos<br />

factores que se superponen, tanto inmunológicos como no inmunológicos.<br />

Prevención<br />

Hay determinados grupos de pacientes que poseen un riesgo más elevado que la<br />

población general de sufrir reacciones graves En estos pacientes de riesgo, se recomienda el<br />

pretratamiento con corticoides y antihistamínicos. En nuestro Hospital, se utiliza el régimen de<br />

prednisona 40 mg VO, 3 dosis administradas las 12-6-1 horas previas a la exploración, y<br />

difenhidramina 20 mg o dexmeclofeniramina VO 5 mg, una dosis administrada 1 hora antes. Todos<br />

los pacientes a los que se vaya a administrar contraste deben permanecer en ayuno quirúrgico.<br />

La utilización de los nuevos contrastes iodados no iónicos de baja osmolaridad (vg, el<br />

iohexol, con una osmolaridad de 672 mmOs/L), disminuye la incidencia de reacciones<br />

adversas de grado moderado y leve, aunque el riesgo de aparición de reacciones fatales no<br />

parece cambiar.<br />

Tratamiento<br />

Los casos leves (urticaria, naúseas, "flusing"...) sólo requieren vigilancia y observación. Para<br />

los casos moderados-graves, debe canalizarse una vía i.v. inmediatamente, pues si es<br />

necesaria la administración de fármacos, la vía subcutánea es poco efectiva pues suele existir<br />

un estado de vasoconstricción cutánea. Se monitorizará el ECG y la tensión arterial para<br />

detectar la hipotensión y la aparición de arritmias, y se administrarán suplementos de oxígeno,<br />

teniendo preparado el material necesario para una reanimación cardiopulmonar. La utilización<br />

de drogas, dependerá del tipo y gravedad de la clínica: hipotensión, broncoespasmo, edema<br />

laríngeo...., siendo el tratamiento sintomático.<br />

ENDOSCOPIA DIGESTIVA<br />

La endoscopia digestiva incluye numerosos procedimientos diagnósticos y<br />

terapeúticos mínimamente invasivos, realizados todos ellos fuera del ámbito quirúrgico.Dentro de<br />

los más frecuentemente realizados, podemos diferenciar dos grupos según el grado de molestia que<br />

producen:<br />

Grupo I: Fibrogastroscopia simple / Esclerosis de varices esofágicas /<br />

Exploración ano-rectal con fibrocolonoscopio / Recambio de gastrostomía<br />

percutánea: se trata de técnicas de corta duración que aunque no son dolorosas<br />

889


pueden resultar desagradables para el paciente al provocar naúseas incoercibles, tos<br />

y mayor o menor molestia. Dependiendo de las características personales de cada<br />

paciente, puede requerirse un mínimo de sedación. En general, suele bastar con una<br />

benzodiacepina a criterio del anestesiólogo y en función de si el paciente está ingresado<br />

o es ambulatorio.<br />

Grupo II: se trata de procedimientos de mayor duración, altamente molestos y<br />

desagradables o moderadamente dolorosos, con puntos álgidos determinados en cada uno<br />

de ellos.<br />

-Fibrogastroscopia con Eco-endoscopia digestiva. Tras una<br />

fibrogastroscopia estándar, se introduce un tubo de endoscopia que porta un<br />

transductor ultrasonográfico. Además del diagnóstico por la imagen, esta técnica<br />

puede emplearse para la toma de biopsias múltiples, realizar polipectomías<br />

en tubo digestivo superior y para la alcoholización del plexo celíaco. El paciente se<br />

coloca en decúbito lateral, por lo que el acceso a la vía aérea es difícil. Es una<br />

técnica de larga duración (hasta 1,5-2 horas), muy desagradable, que provoca<br />

náuseas y tos y requiere en un principio la<br />

colaboración del paciente para el paso del tubo por la faringe y<br />

posteriormente, la inmovilidad total. Tiene la particularidad de que necesita la insuflación<br />

dentro del tubo digestivo de agua en lugar de aire para una mejor visión ultrasonográfica,<br />

por lo que es importante que el paciente conserve el reflejo tusígeno.<br />

-Fibrocolonoscopia: en general requiere escasa colaboración, pero puede ser<br />

una exploración muy molesta sobre todo cuando el endoscopio traspasa el ángulo<br />

hepático y especialmente, en el caso de pacientes con intervenciones quirúrgicas<br />

previas sobre la zona o en casos complicados técnicamente por las características<br />

propias del cólon y el meso.<br />

Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica: consiste en la<br />

cateterización del conducto biliar y/o pancreático mediante endoscopia<br />

digestiva. La duración y grado de dolor es variable dependiendo de si el<br />

procedimiento es sólo diagnóstico o terapeútico (extracción de cálculos de<br />

colédoco y vesícula, inserción de stents biliares...). Se realiza en el área de<br />

radiodiagnóstico porque precisa del control mediante radiología con<br />

contraste. Necesita la colaboración del paciente, que va colocado en<br />

decúbito prono.<br />

Necesidades anestésicas<br />

La función del anestesiólogo en este área es principalmente proporcionar el confort y<br />

890


la inmovilidad del paciente a lo largo de todo el procedimiento. La mejor opción para la mayoría<br />

de los casos es una sedación moderada con profundización en los momentos más molestos del<br />

procedimiento. En nuestro Hospital utilizamos la perfusión de remifentanil (dosis entre 0,05-0,2<br />

g/Kg/min) con o sin propofol. Ambas pautas consiguen abolir la sensación nauseosa y el dolor<br />

manteniendo la ventilación espontánea. La combinación de remifentanil y propofol proporciona la<br />

inconsciencia del paciente mientras que con el remifentanilo sólo, los pacientes están despiertos pero<br />

muy confortables.<br />

Para los casos en que se necesite una sedación profunda con dificultad de control de<br />

la vía aérea por la posición del paciente, es preferible la anestesia general con intubación<br />

endotraqueal.<br />

891


TEMA 60.-Sedación y Vigilancia<br />

Anestésica Monitorizada del paciente<br />

crítico.<br />

1.1. INTRODUCCIÓN. LA SEDACIÓN IDEAL<br />

La sedación del paciente crítico ha pasado a ser un importante aspecto de su tratamiento, dada<br />

nuestra creciente capacidad de mantener pacientes durante largos periodos de tiempo bajo<br />

complejos sistemas de soporte vital que normalmente son incómodos, dolorosos y que pueden<br />

requerir la inmovilización del paciente.<br />

Se debe descartar cualquier causa orgánica o que amenace la vida del paciente antes que<br />

proceder a tratar con fármacos sedantes. Por ejemplo, antes de sedar a un paciente para que no<br />

luche con el respirador, habría que descartar causas evitables de la misma, como un tapón de<br />

moco en el tubo endotraqueal que provoque la lucha del paciente por aumento de las resistencias,<br />

el desarrollo de neumotórax, la migración del tubo, etc.<br />

Es necesario un tratamiento adecuado para conseguir el bienestar del paciente y su seguridad, así<br />

como su manejo óptimo. Las medidas no farmacológicas para aliviar la ansiedad son las primeras<br />

que se deben de usar; de todos modos, la terapéutica farmacológica se requiere en la mayoría de<br />

los pacientes que están bajo medidas de soporte vital como la ventilación mecánica, aunque en<br />

otras ocasiones, como en el caso de la desconexión de la ventilación mecánica, el explicar la<br />

situación al paciente es más adecuado que el intentar conseguir su sedación mediante el empleo<br />

de fármacos. El ambiente extraño de una UCI puede por sí mismo ser causa de ansiedad y temor<br />

en el paciente ingresado; el intentar reducir los ruidos y luces, la comunicación con el paciente, el<br />

mantener un horario de visitas flexible, etc., pueden ayudar al paciente a superar esa sensación;<br />

otras técnicas de sedación pueden incluir la música ambiental, técnicas de relajación, etc. La<br />

concentración en el tratamiento farmacológico puede tener consecuencias peligrosas, así como<br />

hacer demasiado énfasis en la asistencia psicológica; una de las artes de los cuidados intensivos<br />

es encontrar el equilibrio entre la asistencia psíquica, técnica y farmacológica.<br />

Hasta hace relativamente pocos años, existía escasa información bibliográfica respecto a cómo<br />

cuantificar el grado de ansiedad, con qué tratarla y hasta qué nivel. Aunque en estos momentos<br />

disponemos de amplia información bibliográfica (encuestas multicéntricas sobre modalidades de<br />

uso y artículos de revisión), los estudios prospectivos, randomizados (y más complejos a doble<br />

ciego) son aún escasos, dada la población tan heterogénea sobre la que hay que realizarlos, lo<br />

que dificulta los mismos por trabas estadísticas y éticas.<br />

La mayoría de los modelos farmacocinéticos están derivados de estudios hechos con una única<br />

administración intravenosa en bolo en pacientes jóvenes y sanos, frente a la realidad de los<br />

892


pacientes con un rango más amplio de edad, con patologías de base (renal o hepática, con un<br />

aclaramiento distinto de los fármacos y sus metabolitos), con alteraciones en el porcentaje de<br />

unión de los fármacos a proteínas plasmáticas (por tener un nivel menor) y normalmente con una<br />

cantidad de agua corporal total mayor, alterando ambas situaciones el volumen de distribución de<br />

los fármacos. Además, en estudios con una sola infusión, las concentraciones plasmáticas de los<br />

fármacos pueden disminuir rápidamente, no por su aclaramiento acelerado sino por su<br />

redistribución de la sangre a los tejidos periféricos (modelo bi o multicompartimental). Por todo<br />

ello, es necesario reconocer las limitaciones potenciales de los valores farmacocinéticos obtenidos<br />

en estos estudios. De todos modos, con ellos se obtienen unos valores iniciales a partir de los que<br />

empezar a valorar su verdadera farmacocinética y vías de administración en estos pacientes.<br />

Dada la variabilidad de los niveles plasmáticos de los fármacos sedantes tras sedaciones<br />

prolongadas, la mejor forma de conseguir un nivel de sedación adecuada minimizando los riesgos<br />

de una sedación excesiva y sus efectos secundarios, es: iniciar la administración del fármaco con<br />

incrementos paulatinos, hasta que se alcanza el nivel de sedación deseado y reajustar después<br />

periódicamente, disminuyendo la velocidad de infusión hasta que el paciente comience a<br />

despertar y posteriormente volviéndola a incrementar hasta conseguir el nivel de sedación<br />

deseado; es aconsejable por ello, el uso de alguna escala de sedación para estandarizar los<br />

niveles de la misma en lo que se pretende mantener al paciente. El conseguir un nivel de sedación<br />

adecuado en los pacientes en UCI requiere no sólo elegir el fármaco apropiado para cada<br />

situación clínica, sino también, el tener unos objetivos terapéuticos finales claros<br />

1 La sedación se usa como técnica coadyuvante para facilitar otros tratamientos intentando<br />

mantener al paciente libre de ansiedad o dolor, por lo que, aún sin estar bien definidas las<br />

indicaciones y objetivos finales de la misma, lo que se pretende es mantener al paciente calmado,<br />

cooperativo, sin dolor y que no interfiera en el desarrollo de los cuidados en la UCI<br />

2. No está claramente demostrado que el alivio de la ansiedad o el dolor mejore el pronóstico, y<br />

aunque no es ético mantener a un paciente agitado y con dolor, también hay que sopesar el coste<br />

real de la sedación y la analgesia, especialmente considerando el riesgo de aumentar los efectos<br />

secundarios yatrógenos a un paciente críticamente enfermo. El mantener al paciente sedado o<br />

dormido no está siempre claramente indicado e incluso puede ser negativo por no poder evaluar<br />

su estado de conciencia, por lo que, a diferencia del manejo de estos fármacos como anestésicos,<br />

en las UCIs tienen otras indicaciones y objetivos distintos. Esto, junto a que su administración es<br />

normalmente más prolongada y en pacientes fisiopatológicamente distintos a los que están en<br />

quirófanos, hace que su farmacocinética y farmacodinámica sean diferentes, como antes se ha<br />

descrito. El hecho de que es en los pacientes de las UCIs donde pueden aparecer las<br />

complicaciones de su administración a largo plazo (tolerancia, tiempo de recuperación prolongado,<br />

dependencia, etc.), hace que, dadas las potenciales complicaciones, en ocasiones inevitables por<br />

ser efectos secundarios, es necesario el tener unas indicaciones precisas con unos objetivos<br />

finales claros, para evitar la iatrogenia innecesaria. Cuando no se consigue una sedación<br />

893


adecuada, la respuesta inmediata es el aumentar la dosis o añadir algún otro fármaco, entrando<br />

en una ―espiral de polifarmacia‖, que en ocasiones también fallará, siendo entonces cuando se<br />

recapacita y se busca una solución de reconocida utilidad, Cuando se comienza la sedación o se<br />

suspende la misma tras alcanzar una sedación profunda, algunos pacientes manifiestan una fase<br />

de excitación (hiperventilación, no cooperativo, hiperactividad autonómica refleja, laringoespasmo)<br />

que es lo que suele desencadenar la espiral de polifarmacia, debiéndose tener en cuenta los<br />

siguientes datos contrastados para evitarla: no existe un régimen perfecto de sedación; los<br />

fármacos más baratos (narcóticos y/o benzodiacepinas) son tan seguros y efectivos como<br />

cualquier otro régimen; una minoría de pacientes presentará un comportamiento similar a la fase<br />

de excitación, independientemente del régimen de sedación usado<br />

3. Se han descrito muchas veces las características del sedante ideal. Como veremos, ninguno<br />

de los existentes en la actualidad cumplen todas las reseñadas:<br />

--- disminuir la ansiedad y la agitación<br />

--- inicio de acción rápido<br />

--- corta vida media<br />

--- grado de sedación controlable mediante la dosis de administración<br />

--- metabolismo y eliminación independientes de la función renal, hepática o pulmonar. Sin<br />

metabolitos activos y no acumulable<br />

--- ausencia de efectos adversos (cardiovasculares, depresión de la inmunidad, supresión<br />

adrenocortical, etc.)<br />

--- no interaccionar con otros fármacos<br />

--- amplio margen terapéutico<br />

--- no provocar adicción<br />

--- económico<br />

1.2. FÁRMACOS<br />

1.2.1. Benzodiacepinas<br />

1.2.1.1. Introducción<br />

Son sedantes moderados con un potente efecto ansiolítico y amnesiante, sin poder analgésico.<br />

Deprimen moderadamente la respiración y el sistema cardiovascular, sobre todo al administrarlas<br />

junto con opioides, anestésicos generales u otros hipnótico-sedantes. Con su administración a<br />

largo plazo se desarrolla tolerancia, pero son raros los casos de adicción o síndromes de<br />

deprivación (que de todos modos están descritos). Junto con los opioides, son los fármacos más<br />

frecuentemente usados para conseguir la sedoanalgesia deseada para el paciente<br />

4.La primera benzodiacepina (BZD) sintetizada fue el clordiacepóxido en 1955, habiéndose<br />

sintetizado y utilizado en clínica multitud de compuestos de esta familia, hasta la síntesis del<br />

894


midazolam en 1976. Actualmente son los fármacos más usados para la sedación de los pacientes<br />

críticos; en Norteamérica, el midazolam y el lorazepam son las BZD más frecuentemente usadas,<br />

pero en España no está comercializada la presentación intravenosa del lorazepam.<br />

1.2.1.2. Receptor de BZD<br />

Las benzodiacepinas actúan al unirse y activar un receptor específico localizado en el complejo<br />

receptor del ácido gamma-aminobutírico (GABA), que incluye un receptor benzodiacepínico de<br />

alta afinidad, el receptor GABAA, un canal de cloro y otros lugares de unión, lo que permite la<br />

potenciación de las BZD y otros agentes. Tras unirse el GABA a su receptor, se abre el canal de<br />

cloro, hiperpolarizando la neurona y haciéndola menos excitable; su efecto puede modularse por<br />

otros ligandos al receptor GABAérgico, entre ellos las BZD, que aumentan la conductancia al cloro<br />

a través de la membrana inducida por el GABA 5.<br />

1.2.1.3. Agonistas y antagonistas Las BZD están compuestas por un anillo bencénico junto a<br />

otro de siete con dos átomos de nitrógeno en posición 1,4 (por lo que se denominan 1,4-<br />

benzodiacepinas), a los que se une otro anillo de 6 elementos por el anillo diacepínico; la posición<br />

siete del anillo bencénico es la que tiene mayor influencia en la relación estructura/actividad de<br />

estos compuestos, aumentando su potencia con la presencia de compuestos nitrogenados o con<br />

elementos halógenos pesados Clordiacepóxido, diazepam, lorazepam y midazolam son agonistas<br />

puros, produciendo una desviación a la izquierda de la curva dosis-respuesta del GABA, al<br />

aumentar la afinidad del mismo por su receptor. El clonazepam, un agonista parcial, no ejerce un<br />

efecto máximo sobre el receptor benzodiacepínico, incluso con todos los receptores ocupados,<br />

pudiendo antagonizar el efecto de los agonistas puros.<br />

El flumacenil, tiene afinidad por el receptor benzodiacepínico, pero carece de actividad,<br />

comportándose como un antagonista. Es soluble en agua; a diferencia del resto de las BZD es<br />

escasamente lipofílico y se une en bajo porcentaje a las proteínas plasmáticas ( 54-64% . Su<br />

comienzo de acción es rápido, teniendo una vida media de eliminación de 1 hora. Se metaboliza<br />

en el hígado y presenta el mayor aclaramiento de todas la BZD. Ejerce su efecto al antagonizar la<br />

acción de otras BZD, por lo que su administración de forma aislada (sin la acción de otras BZD) no<br />

muestra efectos fisiológicos. Revierte la sedación inducida por midazolam 8, debiéndose<br />

administrar a dosis de 0.2 mg/2 min (máximo de 1 mg) hasta conseguir el nivel de conciencia<br />

adecuado. Es preciso mantener una perfusión entre 0.5-1 µg/kg/min dado el elevado aclaramiento<br />

y escasa vida media del mismo. Puede provocar convulsiones, debiéndose usar con precaución<br />

en pacientes con antecedentes comiciales, de uso crónico de benzodiacepinas o en situaciones<br />

clínicas que predispongan a las convulsiones (se han descrito casos en lo que la patología de<br />

base, una encefalopatía séptica, estaba oculta por la sedación con benzodiacepinas, y tras<br />

895


administrar flumazenil, aparecieron convulsiones al desenmascarar a aquella). También puede<br />

inducir crisis epilépticas en caso de intoxicación con antidepresivos tricíclicos o cocaína.<br />

1.2.1.4. Propiedades fisicoquímicas<br />

Las BZD son moléculas pequeñas que a pH fisiológico son muy lipofílicas y de difícil disolución en<br />

agua. El midazolam a pH fisiológico tiene su anillo imidazólico cerrado, por lo que se comporta<br />

como el resto de las BZD. A pH de 3.5 el anillo se abre, haciendo a la molécula soluble en agua.<br />

1.2.1.5. Farmacocinética<br />

1.2.1.5.1. Absorción, inicio y duración de efectos<br />

El midazolam, tras su administración en bolo, tiene un comienzo de acción rápido (5-15 minutos si<br />

es i.m.) y duración de entre 1-2 horas. En general, puede desarrollarse tolerancia, dependencia y<br />

la aparición de síndrome de deprivación, que es más frecuente cuando se usan en infusión<br />

prolongada benzodiacepinas de corta duración.<br />

1.2.1.5.2. Distribución Al ser moléculas muy lipofílicas, se distribuyen por todos los tejidos,<br />

atravesando la barrera hematoencefálica y placentaria. Se unen en alto porcentaje a las proteínas<br />

plasmáticas (la modificación de los niveles séricos de albúmina afecta a la cantidad de fármaco<br />

libre y a su actividad clínica), por lo que una disminución en la albúmina sérica, la malnutrición o<br />

enfermedades hepáticas o renales pueden mejorar los efectos de las BZD al aumentar la<br />

concentración de fármaco libre. La duración de sus efectos viene determinada principalmente por<br />

su redistribución a tejidos periféricos más que por su aclaramiento (el lorazepam, al ser una<br />

molécula menos lipofílica, tiene un volumen de distribución menor, aunque de todos modos, los<br />

efectos duran más que los del midazolam).<br />

1.2.1.5.3. Metabolismo y excreción<br />

Se metabolizan en el hígado, y su metabolitos (que pueden ser activos o no) se excretan por<br />

riñón. El midazolam sufre oxidación microsomal hepática, que se ve afectada por la edad,<br />

patología hepática o la presencia de otras drogas (como cimetidina, isoniazida, estrógenos); el<br />

lorazepam sufre glucuronoconjugación y se ve menos afectado por estos factores. La vida media<br />

del midazolam es de unas 2.5 horas tras una única administración en bolo, aunque están<br />

recogidos en la literatura valores muy variables, según la edad, patología de base, duración de<br />

administración, etc. Según la vida media se clasifican en de acción larga (diacepam, clonacepam,<br />

clordiacepóxido, etc.), de acción intermedia (loracepam, oxacepam, etc.) y de corta duración<br />

(midazolam, flumacenil, etc.).<br />

1.2.1.5.4. Interacciones farmacológicas<br />

896


Las BZD muestran sinergismo con los opioides, lo que permite una administración conjunta con<br />

menores dosis de ambos y manteniendo un nivel de sedación adecuado, aunque también pueden<br />

aumentar los efectos secundarios de ambos: hipoxia, apnea y descenso de la presión arterial<br />

media.<br />

1.2.1.6. Farmacodinámica<br />

Producen depresión del sistema nervioso central de forma dosis dependiente, progresivamente<br />

presentan ansiolisis, amnesia anterógrada, sedación consciente, sedación profunda y anestesia;<br />

presentan actividad anticonvulsivante en el 80% de los pacientes en status epilepticus (siendo<br />

todas igualmente eficaces, eligiéndose en función de características farmacocinéticas). Relajan la<br />

musculatura esquelética, no producen analgesia y mantienen una relativa estabilidad<br />

hemodinámica (el midazolam a dosis de 0.2 mg/kg, aumenta un 10% la frecuencia cardíaca, y<br />

desciende entre un 15 a un 25% la presión arterial media por disminuir el volumen sistólico, sin<br />

alterar las resistencias vasculares sistémicas 10 ). Deprimen el impulso respiratorio en respuesta<br />

al CO2 y pueden inhibir la respuesta a la hipoxia. El midazolam a dosis sedativa (


distribución aumenta con la administración continuada, por lo que también lo hace su vida media<br />

de eliminación aunque no cambie el aclaramiento y que, comparado con el lorazepam en infusión<br />

iv continua no ofrecía ventajas en cuanto al tiempo de recuperación tras cesar su administración.<br />

El estudio referenciado está diseñado con 10 pacientes en cada brazo del tratamiento, con una<br />

mortalidad global del 35%, por lo que requiere una investigación más amplia para su confirmación.<br />

En caso de cirrosis hepática moderada, el aclaramiento del midazolam se prolonga, no<br />

alterándose el del lorazepam.<br />

1.2.1.7.2. Tratamiento del síndrome de abstinencia al alcohol Las BDZ están indicadas para el<br />

tratamiento de todas las fases del mismo, y su dosificación depende de la clínica. El lorazepam<br />

teóricamente tendría ventajas al ser su metabolismo distinto (glucuronoconjugación) y no<br />

afectarse tanto en ancianos y sujetos con enfermedades hepáticas.<br />

1.2.1.8. Midazolam Dada su corta vida media y su hidrosolubilidad (que permite la administración<br />

iv continua), es probablemente la única BZD adecuada para la sedación prolongada en el paciente<br />

grave.<br />

Dosificación: inducción 0.1-0.4 mg/kg (menor en ancianos). Para el mantenimiento debe ajustarse;<br />

de forma general, se administran 0.05-0.2 mg/kg/h. Se debe reducir la dosis a la mitad en caso de<br />

insuficiencia renal con aclaramiento de creatinina menor de 10 ml/min; si el aclaramiento es<br />

mayor, no requiere ajustes.<br />

Tras un bolo, se tiene un efecto máximo a los 5-10 minutos, con una duración de acción de 30-120<br />

minutos. Su acción finaliza principalmente por su rápida redistribución a los tejidos periféricos,<br />

siendo su vida media de 4 horas aproximadamente; tiene un metabolito activo, el 1-<br />

hidroximidazolam, con un 60-80% de su actividad, pero con una vida media menor (si la función<br />

renal es normal), por lo que no afecta a su actividad clínica. En administración continua, la<br />

duración de sus efectos clínicos es más prolongada, pudiendo tardar dos o más días en despertar<br />

un paciente con una administración continuada de 5 mg/h durante 7 días. Debido a que se<br />

acumula en los tejidos periféricos, y tras cesar su administración comienza la redistribución desde<br />

estos al espacio intravascular, haciéndose su eliminación dependiente del aclaramiento más que<br />

de la redistribución a los tejidos. Se calcula que su vida media de eliminación puede alcanzar<br />

hasta 48 horas o más, aumentando en los pacientes ancianos y obesos por estar su aclaramiento<br />

disminuido o ser mayor el volúmen de distribución respectivamente, así como en los que<br />

presentan insuficiencia hepática (disminución de su metabolización) e insuficiencia renal<br />

(acumulación de su metabolito activo).<br />

Para evitar un despertar prolongado, se puede ajustar la dosis del fármaco de forma periódica<br />

para mantener el nivel de sedación adecuado con la mínima cantidad requerida, teniendo en<br />

898


cuenta que una inadecuada analgesia del paciente puede conllevar unos requerimientos más<br />

elevados para la sedación del mismo.<br />

Como se señala más arriba, sus efectos se pueden revertir con un antagonista de las BZD, el<br />

flumacenil, que requiere infusión continua para evitar la resedación; y se potencian (sedación y<br />

depresión cardiorespiratoria) con el uso de opioides.<br />

1.2.2. Propofol<br />

1.2.2.1. Introducción<br />

El principal problema que presenta la sedación en las UCIs ha sido la necesidad de regular el nivel<br />

de sedación de los pacientes durante su tratamiento, ya que pueden presentar cambios rápidos en<br />

la escala de ansiedad que requieren una corrección en los niveles circulantes de fármacos<br />

sedantes. En el pasado, esta acción estaba limitada por las características farmacocinéticas y<br />

farmacodinámicas de las drogas usadas; por ello, en la actualidad está usándose cada vez más el<br />

propofol debido a estas mismas características. Las dosis usadas varían ampliamente de un<br />

paciente a otro según su patología de base porque la terapéutica individualizada es la llave para el<br />

uso de este fármaco En caso de sedaciones que se suponen prolongadas en las que no se<br />

necesita una reversión rápida dejan de existir las ventajas anteriores.<br />

Al ser un fármaco relativamente nuevo, existen pocos estudios sobre sus efectos a largo plazo, y<br />

aún existen puntos por aclarar: utilidad en pacientes pediátricos, evaluación del pronóstico vital y<br />

neurológico tras su administración a largo plazo, efectos sobre la inmunidad etc. Algunos autores,<br />

por ello, consideran que aún es demasiado pronto para considerar al propofol como el fármaco<br />

ideal para la sedación a largo plazo<br />

1.2.2.2. Farmacología<br />

El propofol es una molécula pequeña (2,6-diisopropilfenol). Su estructura, similar a la de la<br />

vitamina E, con la que comparte sus propiedades antioxidantes, le hace ser muy liposoluble, lo<br />

que facilita el paso de la barrera hematoencefálica.<br />

Líquido a temperatura ambiente, se disuelve en una emulsión de lípidos para su infusión. Por ello,<br />

la técnica de manejo debe ser estrictamente aséptica, además de controlar los lípidos que se<br />

aportan al paciente por vía parenteral y el nivel de triglicéridos. Provoca dolor en el lugar de<br />

inyección, pero la flebitis posterior es rara.<br />

En bolo, puede provocar una disminución de la presión arterial media debido a la vasodilatación y<br />

depresión miocárdica que provoca (aunque no afecta el reflejo baroreceptor, por su acción<br />

simpatolítica central mantiene la frecuencia cardíaca a pesar del discreto descenso de la presión).<br />

899


Usado a bajas dosis, el despertar es rápido por la rápida eliminación y redistribución; la vida media<br />

administrado en un sólo bolo es de 2 a 8 minutos, siendo su aclaramiento superior al flujo<br />

hepático, por lo que debe existir algún otro mecanismo de metabolización (además de la<br />

redistribución a tejidos periféricos). No se afecta en caso de insuficiencia renal, la insuficiencia<br />

hepática aumenta su vida media.<br />

Los pacientes recuperan el nivel de conciencia a una concentración del fármaco de 1.1 µg/ml tras<br />

un bolo de 3 mg/kg, en unos 3-6 minutos si la administración es en infusión prolongada o a<br />

mayores dosis, el despertar acontece a concentraciones mayores del fármaco (puede existir<br />

taquifilaxia, como en otros sedantes<br />

Tiñe la orina debido a la presencia de fenoles, sin tener ninguna repercusión clínica.<br />

1.2.2.3. Uso clínico<br />

Para la desconexión rápida de la ventilación mecánica en pacientes postquirúrgicos: en un estudio<br />

comparando propofol con midazolam se conseguía extubar a los pacientes en 7.6 minutos tras<br />

parar la infusión del primero, frente a los 125 minutos que se tardaba con el midazolam ; algunos<br />

autores consideran que esta aparente desventaja podría favorecer al midazolam, al poder cesar<br />

su administración en la hora u horas previas a la desconexión.<br />

Tratamiento de los pacientes con traumatismo craneoencefálico (TCE): desciende el flujo y la tasa<br />

metabólica cerebral de forma proporcional en los traumatizados graves el descenso de la tasa<br />

metabólica es algo mayor. En los pacientes hipovolémicos la presión de perfusión cerebral<br />

disminuye al disminuir la presión arterial media. Disminuye el número de TAC craneales que se<br />

realizan a pacientes tras un TCE, al poder comprobar el estado neurológico del paciente 10<br />

minutos después de cesar su infusión. Para mantener en un nivel II-IV de la escala de Ramsey<br />

normalmente se administran de 1-6 mg/kg/h. La dosis de inducción varía entre 1-2.5 mg/kg,<br />

debiéndose administrar una dosis menor y de forma más lenta en pacientes hipovolémicos y<br />

ancianos.<br />

Pacientes en ventilación mecánica: con una dosis muy variable. Tiene la ventaja adicional de que<br />

con una velocidad de infusión baja puede mantener al paciente en un nivel II de Ramsay durante<br />

la desconexión de la ventilación mecánica, disminuyendo el nivel de ansiedad y facilitando la<br />

desconexión.<br />

En pacientes pediátricos no se ha establecido su seguridad ni efectividad<br />

900


No debe usarse, o con precaución, en pacientes hipovolémicos o que requieren vasoactivos para<br />

mantener la tensión arterial. Debido a su base lipídica, no suele usarse en pacientes con<br />

pancreatitis, y también es controvertido su uso en pacientes con hipertrigliceridemia.<br />

1.2.3. Neurolépticos<br />

Fenotiazinas y butirofenonas: son fármacos antipsicóticos.<br />

Las fenotiazinas no están recomendadas para su uso por los efectos que provocan sobre el<br />

sistema cardiovascular y el sistema nervioso central, incluido el sistema simpático (depresión del<br />

SNC, hipotensión, inotropismo negativo, alteraciones electrocardiográficas como prolongación de<br />

los intervalos PR y QT y descenso del ST<br />

Las butirofenonas (droperidol y haloperidol) tienen un menor efecto depresor del sistema nervioso<br />

central. Potencian el efecto de otros fármacos sedantes y la analgesia por mórficos.<br />

Al actuar mediante el bloqueo de los receptores dopaminérgicos, presentan como efectos<br />

secundarios: síntomas Parkinson-like, que remiten al cesar la administración del fármaco<br />

(pudiendo, en ocasiones, ser necesario el uso de BZD), acatisia que puede mejorar con el uso de<br />

propanolol.<br />

El síndrome neuroléptico maligno ocurre en el 0.5-1% de los pacientes en tratamiento con<br />

fenotiazinas, butirofenonas o tioxantenos y presenta una mortalidad del 20-30%; aunque está más<br />

frecuentemente asociado con el uso de haloperidol, en este caso su mortalidad es menor. No está<br />

en relación ni con la dosis ni con el tiempo de administración. Se desarrolla lentamente entre 1 y 3<br />

días y puede durar 5 a 10 días tras retirar el fármaco. Afecta principalmente a hombres jóvenes.<br />

Se caracteriza por hipertermia, hipertonía de la musculatura esquelética, alteraciones de la<br />

conciencia, alteraciones autonómicas (presión arterial lábil, taquicardia, arritmias), leucocitosis,<br />

elevación de las enzimas hepáticas y musculares (rabdomiolisis). A diferencia de la hipertermia<br />

maligna, responde a los relajantes musculares. El tratamiento consiste en interrumpir la<br />

administración del fármaco y medidas de soporte general.<br />

1.2.3.1. Droperidol<br />

Atraviesa la barrera hematoencefálica, tiene un poder antiemetizante y sedativo de menor<br />

duración que el haloperidol. No es analgésico. Como el haloperidol tiene efectos secundarios<br />

extrapiramidales, y más importante, es un alfa-antagonista más potente, pudiendo provocar<br />

hipotensión refractaria al tratamiento al inhibir los receptores alfa-adrenérgicos postganglionares,<br />

principalmente en pacientes hipovolémicos que presentan vasoconstricción reactiva.<br />

Indicaciones: asociar sus efectos ansiolítico y antiemético a la analgesia por narcóticos<br />

901


Dosis: 1.25-2.5 mg en bolo tiene efecto antiemético. Ansiolítico: 2.5 a 10 mg, 30 minutos antes de<br />

cualquier maniobra invasiva.<br />

1.2.3.2. Haloperidol<br />

Es el agente de elección para el tratamiento del delirio en los adultos en cuidados críticos<br />

Atraviesa la barrera hematoencefálica y se concentra en el líquido cefalorraquídeo. Inhibe los<br />

receptores catecolaminérgicos, ejerciendo una acción depresora sobre el SNC a varios niveles<br />

(subcortical, mesencefálico y troncoencefálico). Sigue un modelo farmacocinético<br />

tricompartimental, con una vida media de eliminación final tras un bolo único intravenoso de 18-54<br />

horas.<br />

Dosis: según el grado de agitación, comenzar con un bolo de 1-10 mg, pudiéndose repetir a los 10<br />

minutos, doblándose la dosis cada 20-30 minutos hasta que el paciente se calme. Siempre<br />

descartar que la agitación no sea secundaria a una causa evitable e, incluso, potencialmente letal<br />

(por ejemplo, en el caso de pacientes intubados y ―desadaptados‖, la existencia de un tapón que<br />

impide la correcta ventilación). En infusión continua controla la agitación, reduciendo las dosis en<br />

bolo de fármacos sedantes y puede facilitar la desconexión de la ventilación mecánica,<br />

presentando escasas complicaciones (temblor fino, arritmia auricular, bloqueo aurículoventricular<br />

de tercer grado intermitente, taquicardia ventricular y prolongación del intervalo QT, por lo que<br />

debe usarse con cuidado al administrarlo junto con otros fármacos que también lo prolonguen,<br />

como la amiodarona)<br />

1.2.4. Clormetiazol<br />

Derivado de la vitamina B1, es sedante o hipnótico según las dosis, no tiene poder analgésico y<br />

tiene efecto anticonvulsivante. Ha sido empleado en el tratamiento del delirium tremens, como<br />

sedante y en caso de preeclampsia o eclampsia.<br />

Sus efectos cardiovasculares son mínimos, pero requiere grandes volúmenes de líquido para su<br />

administración. Produce discreta sialorrea e hipersecreción bronquial. Nefrotoxicidad dudosa,<br />

aunque se ha usado en pacientes insuficientes renales en diálisis Puede acumularse en caso de<br />

insuficiencia hepática, uso conjunto de cimetidina (que altera su aclaramiento), o en<br />

administraciones prolongadas, ya que la vida media de eliminación puede alcanzar más de 12<br />

horas (siendo inicialmente de 3.5 horas, debido a la redistribución del fármaco)<br />

Dosis: 24-60 mg/min hasta conseguir un sueño superficial y después continuar a una velocidad de<br />

4-8 mg/min (preparado comercial al 0.8%: 3-7.5 ml/min, mantenimiento 0.5-1 ml/min). Se puede<br />

continuar con dosificación oral, ajustada al mínimo necesario y no se aconseja mantener el<br />

tratamiento más de 10 días.<br />

902


1.2.5. Otros fármacos<br />

1.2.5.1.<br />

Son derivados del ácido barbitúrico (que está formado por la reacción de los dos carboxilos del<br />

ácido malónico con los dos grupos amino de la urea). En función de las posibles sustituciones en<br />

el anillo resultante, se obtendrán derivados barbitúricos con distinta actividad y características<br />

farmacológicas.<br />

Tienen un rango terapéutico estrecho, por lo que es difícil conseguir el efecto deseado sin<br />

provocar depresión del SNC, alteran de forma selectiva y generalizada la actividad de todas las<br />

células excitables del organismo, nerviosas o no nerviosas, si bien las más sensibles son las<br />

neuronas (esta acción puede extenderse a todo el neuroeje, llegando a producir coma y muerte<br />

por inactivación de los centros bulbares), siendo su efecto distinto según las áreas.<br />

Las actividades hipnótica y anticonvulsivante son relativamente independientes. A bajas dosis<br />

(antiepiléptica), se unen al receptor del GABA potenciando sus efectos (al igual que las BZD).<br />

Independientemente de esta acción: facilitan directamente la conductancia para el cloro, reducen<br />

la respuesta a un aminoácido estimulante como el ác. glutámico, deprimen los potenciales calcio-<br />

dependientes, e inhiben la liberación de neurotransmisores inducida por el calcio.<br />

A nivel periférico producen bloqueo ganglionar que podría explicar la hipotensión inducida por al<br />

administración intravenosa de estos fármacos, que es más importante en caso de personas<br />

ancianas o con deplección de volemia. Aunque la depresión miocárdica es posible, sólo ocurre a<br />

dosis mucho mayores que las necesarias para inducir sedación o hipnosis.<br />

Actualmente son de uso limitado en las UCIs por sus efectos secundarios y reacciones<br />

ocasionales. Producen hipotensión al administrarlos en bolo y, más importante, depresión<br />

miocárdica, además de predisponer a la infección, e íleo adinámico. Pueden dar lugar a inducción<br />

enzimática, con desarrollo de tolerancia e interacciones con muchos otros fármacos. Utilizados a<br />

dosis subanestésicas, son sedantes efectivos pero no producen amnesia ni analgesia y provocan<br />

depresión miocárdica y vasodilatación con hipotensión y taquicardia reactiva, por lo que no se<br />

recomiendan para la sedación de rutina de los pacientes críticos<br />

Se usan para el tratamiento de las convulsiones, al aumentar el umbral convulsivo. El fenobarbital<br />

tiene efectos anticonvulsivos a menores dosis que las requeridas para provocar sedación. Incluso<br />

con su administración iv puede tardar más de 15 minutos en alcanzar sus concentraciones<br />

máximas en SNC, por lo que su uso ha decaído en favor de las BZD, aunque el efecto sedante de<br />

éstas sea más pronunciado.<br />

903


Su utilización en el manejo de los pacientes con presión intracraneal (PIC) elevada es discutido.<br />

Aunque se ha demostrado que su administración puede reducir la PIC en estos pacientes, ello no<br />

ha reportando beneficios en la supervivencia de estos pacientes . El pentobarbital se utiliza a<br />

dosis de carga de 3-5 mg/kg en bolos de 50-100 mg, monitorizando la PAM (presión arterial<br />

media) y la PIC; la dosis de mantenimiento es de 1-2 mg/kg/h; es un fármaco de eliminación renal.<br />

Para valorar la respuesta de la PIC a los barbitúricos se podría usar el tiopental, que es de acción<br />

ultracorta: bolo de 1.5 mg/kg y perfusión de 2-3 mg/kg.<br />

1.2.5.2. Opioides<br />

Pilares de la analgesia, también están indicados en el tratamiento de pacientes que presentan<br />

agitación como consecuencia de los estímulos nocivos. Actúan de forma sinérgica con la mayoría<br />

de los sedantes y favorecen la adaptación de los pacientes a la ventilación mecánica. La sedación<br />

excesiva es también uno de sus principales efectos secundarios cuando son usados como<br />

fármacos exclusivamente analgésicos, ya que la analgesia la ejercen a concentraciones menores<br />

que las necesarias para que actúe el efecto sedativo<br />

Dado que se describen más adelante, como fármacos analgésicos, sólo se reseñan aquí los datos<br />

más importantes en cuanto a su uso como fármacos hipnótico-sedantes. La morfina es el fármaco<br />

mejor conocido y sobre el que se comparan el resto de los demás fármacos.<br />

La morfina se metaboliza en el hígado por glucuronoconjugación, siendo uno de sus metabolitos<br />

(morfina-6-glucurónido) cuatro veces más potente que ella y al menos con una vida media del<br />

doble de duración, pudiendo acumularse en pacientes con fallo renal (los opioides se metabolizan<br />

por el hígado y se excretan por el riñón); por provocar liberación de histamina no se aconseja en<br />

los pacientes asmáticos. La meperidina tiene un metabolito tóxico (normeperidina) que puede<br />

provocar crisis epilépticas generalizadas que no responden a naloxona, debiéndose tratar con<br />

anticomiciales. El fentanil se considera un opioide de acción corta, pero al igual que en el caso del<br />

midazolam, en administración continuada, sus efectos se pueden prolongar al tener una corta vida<br />

media de distribución pero una larga vida media de eliminación; se ha usado junto con el mismo<br />

como analgésico a dosis de 0.5-2.5 µg/kg/h, teniendo la ventaja de que no libera histamina, no se<br />

acumula en insuficiencia hepática o renal y no provoca hipotensión. También se ha usado el<br />

alfentanil (con mayor rapidez de acción y un volumen de distribución menor que el fentanilo), pero<br />

como la mayoría de los fármacos, con su administración prolongada se ha descrito que aumenta<br />

su volumen de distribución y aumenta su vida media de eliminación El sufentanil es más potente y<br />

de más corta duración de acción.<br />

Los fármacos que se unen a los receptores opiáceos pueden dividirse en tres grupos: agonistas<br />

puros, antagonistas puros o agonistas-antagonistas. Existen cuatro clases de receptores opiáceos<br />

divididos en subclases. Entre los efectos indeseables que pueden provocar destaca: depresión<br />

904


espiratoria (a diferencia de las BZD y del propofol que disminuyen el volumen tidal, los opiáceos<br />

afectan principalmente a la frecuencia respiratoria) y de la motilidad gastrointestinal, nausea,<br />

vómitos, prurito y tolerancia y dependencia que puede llegar a la adicción<br />

Los efectos secundarios están principalmente mediado por receptores tipo µ-2, por lo que el<br />

desarrollo de agonistas específicos µ-1 puede tener gran importancia clínica. Los receptores mu-1<br />

provocan sedación, pero aún no se ha desarrollado ningún fármaco agonista específico de los<br />

mismos para su uso clínico.<br />

1.2.5.3. Anestésicos inhalatorios<br />

A diferencia de los fármacos de uso intravenoso, los anestésicos inhalatorios tienen una buena<br />

correlación entre la concentración inspiratoria administrada, concentración alveolar alcanzada,<br />

presión parcial tisular cerebral y efecto anestésico conseguido; en cambio, los sedantes de uso iv<br />

tienen una gran variabilidad entre velocidad de infusión y efecto conseguido, el mismo se altera<br />

por fenómeno del metabolismo y eliminación hepática y/o renal y su reversión no es posible<br />

simplemente disminuyendo la velocidad de infusión de los mismos.<br />

Esta diferencia es aún más acusada en caso de pacientes con fallo de algún órgano o fallo<br />

multiorgánico, en los que existe gran variabilidad en la relación dosis/respuesta conseguida<br />

El principal problema de estos fármacos es el de los medios que necesitan para su administración,<br />

control de la misma y eliminación, por lo que pocas unidades tienen disponibilidad real de los<br />

mismos para poder usarlos<br />

El óxido nitroso puede provocar en administración prolongada depresión medular, por interferencia<br />

con el metabolismo de la vitamina B12, provocando también polineuropatía. Este efecto aparece<br />

incluso con administraciones cortar y repetidas por lo que su uso rutinario no está recomendado.<br />

El halotano sensibiliza al miocardio provocando arritmias malignas cuando se expone a<br />

catecolaminas. También puede provocar toxicidad hepática. Por todo ello tampoco se recomienda<br />

su uso para la sedación del paciente crítico<br />

El enflurano induce un patrón electroencefalográfico convulsivo en los pacientes anestesiados con<br />

el mismo, y aunque sólo se metaboliza en un 2%, los iones flúor pueden provocar nefrotoxicidad<br />

El isoflurano suele emplearse a dosis: de 0.1-0.8%; inicialmente puede requerir dosis mayores.<br />

Como la mayoría de los agentes sedantes, puede provocar hipotensión, más marcada en los<br />

pacientes hipovolémicos.<br />

905


El isofluorano se metaboliza en una proporción del 0.2%, por lo que su capacidad de inducir<br />

nefrotoxicidad es mínima (aunque con su administración prolongada se podría alcanzar unos<br />

niveles de metabolización mayores y tampoco provoca alteraciones en el EEG.<br />

A nivel cerebral no altera la autorregulación sanguínea y provoca un descenso del consumo de<br />

oxígeno dosis dependiente, al igual que la depresión miocárdica y el descenso de la tensión<br />

arterial, principalmente por disminución de las resistencias periféricas. Deprime el impulso<br />

respiratorio en respuesta a la hipoxia (por lo que podría ser útil para adaptar al paciente al<br />

respirador). Broncodilatador, se ha usado con éxito en pacientes asmáticos sometidos a<br />

ventilación mecánica<br />

Frente al resto de los sedantes de uso intravenoso, el grado de sedación se controla de forma<br />

sencilla y rápida con los cambios en la concentración de isofluorano administrada; comparado con<br />

midazolam, la desconexión de la ventilación mecánica se obtiene más rápidamente y frente al<br />

propofol no hay diferencias, aunque en ambos casos, las dosis necesarias eran más estables que<br />

las requeridas con ambos fármacos.<br />

No se dispone de información en cuanto a su uso para sedar a pacientes con síndrome del<br />

distress respiratorio del adulto.<br />

1.2.5.4. Gamma-OH<br />

Es un neurotransmisor endógeno en el SNC de los mamíferos, relacionado con la regulación del<br />

sueño y posiblemente con el balance energético en los animales acuáticos y los que hibernan. Se<br />

ha usado durante cerca de 50 años como agente inductor anestésico y para sedaciones<br />

prolongadas. Sus ventajosas características farmacodinámicas - no presenta efectos secundarios<br />

importantes sobre el aparato cardiovascular o respiratorio y se metaboliza completamente a nivel<br />

hepático hasta CO2 y agua, sin acumularse en los tejidos - se ven contrarrestadas por su duración<br />

de acción, prácticamente impredecible. Aunque se ha usado para la sedación de pacientes con<br />

TCE, con resultados similares a los barbitúricos, parece que puede tener actividad<br />

proconvulsivante en animales de laboratorio, que a las dosis usadas en clínica (50 mg/kg, en<br />

infusión de 20 minutos) no parece ser extrapolable a los humanos Al presentarse como sal<br />

sódica, la administración prolongada puede dar lugar a hipernatremias.<br />

También podría estar indicado en el tratamiento del síndrome de deprivación alcohólico u opiáceo,<br />

aunque se requieren todavía más estudios.<br />

1.2.5.5. Etomidato<br />

906


Aunque se puede usar para la inducción anestésica (escasa depresión respiratoria, ausencia de<br />

efecto hipotensivo, con la consiguiente utilidad en caso de sospecha de presión intracraneal<br />

elevada, recuperación rápida), su uso para la sedación prolongada en el paciente crítico se ha<br />

abandonado al descubrirse que en administración prolongada (aunque en tan cortos periodos de<br />

tiempo como 6 horas) suprime, aunque de forma reversible, la producción suprarrenal de cortisol.<br />

Dosis: 0.2-0.4 mg/kg, para la intubación orotraqueal.<br />

1.2.5.6. Ketamina<br />

Tiene una utilidad demostrada como sedante a corto plazo en pacientes pediátricos, a dosis de 1-<br />

2 mg/kg iv, 3 mg/kg intramuscular, 5 mg/kg vía rectal o 10 mg/kg vía oral sin efectos secundarios<br />

cardiovasculares ni respiratorios, presentando en ocasiones sensación nauseosa, ataxia y<br />

agitación. Los reflejos faríngeo y laríngeo están conservados, y estimula las secreciones<br />

traqueobronquiales y salivales; tiene efecto broncodilatador<br />

Provoca una anestesia disociativa (posee además de sus efectos sedante y amnesiante, cierto<br />

grado de poder analgésico). Dosis: 0.5-3 mg/kg y mantenimiento entre 1-4 mg/kg/h, asociado a<br />

midazolam<br />

No hay muchos estudios valorando su utilidad como sedante a largo plazo; así, no tiene efectos<br />

deletéreos sobre la motilidad intestinal y en pacientes con traumatismo craneoencefálico podría<br />

estar indicado su uso (principalmente como analgésico a dosis menores que las que se usan para<br />

la sedación. Aunque puede aumentar la PIC, en la mayoría de los pacientes hiperventilados y con<br />

constantes hemodinámicas mantenidas no suele provocar este efecto), combinado con propofol o<br />

midazolam, aunque actualmente no se aconseja su uso rutinario como sedante en los pacientes<br />

críticos dado que puede provocar aumento de la PAM, frecuencia cardíaca y presión intracraneal.<br />

Por su efecto estimulante de los centros nerviosos que inducen un aumento de la actividad<br />

simpática, no debe administrarse en pacientes hipertensos, coronarios o con enfermedad vascular<br />

cerebral. Por su efecto vasodilatador directo, puede producir hipotensión refractaria en caso de<br />

pacientes que toman reserpina, en los que las reservas de catecolaminas pueden estar<br />

deplecionadas.<br />

Produce fenómenos psíquicos (alucinaciones, pesadillas) hasta en el 50% de los adultos y con<br />

menor frecuencia en niños, pudiendo evitarse en gran parte con el uso previo de una<br />

benzodiacepina.<br />

1.2.5.7. Clonidina<br />

907


Los alfa2-agonistas han comenzado a ser investigadas para su uso como sedantes, al comprobar<br />

que la falta de respuesta a la sedación normal en los pacientes en cuidados intensivos se puede<br />

interpretar del mismo modo que los fenómenos de tolerancia (aumenta la necesidad de sedantes<br />

en más del 50% en las últimas 24 horas) y deprivación de los consumidores habituales de droga,<br />

en los que el tratamiento con estos fármacos está indicado (al comprobar que los niveles de<br />

catecolaminas plasmáticas en pacientes mal sedados están elevados).<br />

La clonidina, además de efecto analgésico, tiene capacidad sedante y ansiolítica (que se<br />

considera un efecto secundario cuando se usa como fármaco hipotensor). En pequeños estudios<br />

se ha demostrado que la combinación de clonidina con midazolam en sedación de corta duración<br />

puede hacer disminuir los requerimientos de midazolam y el tiempo de recuperación<br />

Las dosis iniciales van de 4 a 6 µg/kg; las de mantenimiento según su tolerancia, ya que su<br />

principal inconveniente es la inestabilidad hemodinámica, hipotensión y bradicardia, que a bajas<br />

dosis no suele aparecer (la dosis en uso como hipotensor es de 0.2 mg/día pudiendo subir hasta<br />

2.4 mg/día). Contraindicada en bradicardia, hipotensión o hipovolemia. No es recomendable su<br />

mantenimiento a largo plazo por presentar efecto rebote<br />

La clonidina tiene un efecto agonista alfa2, pero también actúa como agonista de los receptores<br />

imidazólicos. Comparado con la morfina, la clonidina no retrasa tanto el vaciado gástrico. No altera<br />

el metabolismo cerebral, aunque puede disminuir el flujo sanguíneo sin producir cambios<br />

significativos en la PIC, pudiendo disminuir de forma transitoria con dosis bajas<br />

El fluparoxán, antagoniza los efectos de la clonidina, actuando a nivel de receptor. Su utilidad<br />

clínica está por valorar.<br />

1.3. SEDACIÓN EN ALGUNAS SITUACIONES CONCRETAS<br />

1.3.1. Paciente en ventilación mecánica<br />

Teniendo la vía aérea aislada, como en todo los casos, lo primero será decidir el nivel de sedación<br />

adecuado a la situación del paciente, y después administrarle los fármacos elegidos.<br />

El nivel de sedación variará en función del estado del paciente y el modo ventilatorio elegido; los<br />

fármacos se escogerán en función de la situación fisiopatológica del paciente, duración de la<br />

sedación requerida, mejor conocimiento de su manejo y finalmente por aspectos económicos.<br />

Se pretende en general mantener al paciente con un sueño ligero de fácil despertar, sin dolor ni<br />

ansiedad, a ser posible, con amnesia del proceso, y colaborador. Además, dada la situación del<br />

paciente, debe conseguirse su adaptación a la ventilación mecánica, tolerancia al tubo<br />

908


endotraqueal y al modo de ventilación elegido, producir reposo muscular y reducir el consumo de<br />

oxígeno.<br />

La sedación se deberá profundizar en caso de pacientes que requieren modos ventilatorios<br />

controlados, como son la relación I:E invertida, hipercapnia permisiva (para reducir el impulso<br />

ventilatorio central), etc.<br />

La sedación normalmente se usa inicialmente para evitar la ansiedad del paciente,<br />

consiguiéndose fácilmente con una benzodiacepina, pero estos fármacos no tienen poder<br />

analgésico ni antipsicótico por sí mismos<br />

Los fármacos más utilizados son midazolam y propofol, ambos de corta duración de acción.<br />

Como se ha comentado previamente, el lorazepam ha demostrado ser igual de efectivo que el<br />

midazolam para la sedación de pacientes en ventilación mecánica, pero el estudio no puede<br />

considerarse concluyente por el corto número de pacientes que incluía<br />

Entre los opiáceos: sufentanil para las sedaciones de corta duración (también se ha usado el<br />

alfentanil con propofol) y morfina o alfentanil para las prolongadas. Tabla 1)<br />

Sea cual sea el fármaco usado, se debe controlar su efecto para evitar las sedaciones<br />

prolongadas.<br />

Tabla 1. Dosificación en infusión continua de fármacos<br />

sedantes y analgésicos para los pacientes en VM.<br />

Fármaco Dosis de carga<br />

(µg/kg)<br />

Midazolam 20-200 20-100<br />

Infusión (µg/kg/h)<br />

Propofol 5-10 250-3000<br />

Morfina 50-100 10-40<br />

Fentanil 2-6 0.6-150<br />

Alfentanil 10-25 15-60<br />

Sulfentanil 0.1-0.6 0.3-0.6<br />

1.3.1.1. Sedación durante la desconexión<br />

909


Los pacientes deben estar sin sedación ni relajantes musculares cuando se va a comenzar la<br />

desconexión de la ventilación mecánica, aunque cuando esta se prolonga durante varios días o el<br />

paciente se agita, se pone ansioso o hace un síndrome de deprivación al retirarla, puede ser<br />

aconsejable mantener un nivel de sedación mínimo, con fármacos de corta vida media (por<br />

ejemplo el propofol) y con ritmo circadiano para recuperar el ritmo sueño/vigilia (aunque algunos<br />

estudios demuestran su efectividad, aún quedan algunas dudas, respecto al tipo de sueño que se<br />

consigue con los fármacos, al hecho de que éste se ve alterado por los controles médicos, de<br />

enfermería y numerosas alarmas y su verdadera repercusión sobre el pronóstico del paciente, ya<br />

que aunque está demostrado que el sueño mejora la recuperación física y psicológica la falta de<br />

colaboración del paciente durante los periodos de sueño puede ser contraproducente para el<br />

mismo).<br />

La clonidina puede usarse en caso de síndromes de deprivación, lo que hace que disminuya la<br />

necesidad de fármacos sedantes.<br />

1.3.1.2. Edema agudo de pulmón<br />

Las benzodiacepinas y los opioides sintéticos son los fármacos más usados.<br />

La ventilación mecánica, debido al aumento de la presión intratorácica que produce, da lugar a un<br />

descenso del gasto cardíaco en sujetos con corazón sano, que se asocia a un descenso del<br />

retorno venoso sistémico y de la precarga ventricular izquierda; en pacientes con una disfunción<br />

ventricular izquierda marcada y una precarga del VI aumentada, el aumento de la presión<br />

intratorácica podría mejorar la función ventricular izquierda y el gasto cardíaco Con el uso de<br />

sedantes que disminuyen la precarga, la situación empeora en caso de que el paciente esté<br />

hipovolémico con precarga disminuida. Se debe controlar la volemia y la funcionalidad cardíaca<br />

antes de proceder a la sedación para evitar complicaciones mayores; de todos modos, la sedación<br />

es beneficiosa para estos pacientes porque reducen la ansiedad y el dolor, reduciendo la<br />

frecuencia cardíaca y mejorando la perfusión cardíaca.<br />

1.3.1.3. Paciente neurológico<br />

Dado que la monitorización del paciente neurológico requiere un examen neurológico con<br />

asiduidad, el objetivo de la sedación en el mismo está dirigido a mejorar o alterar lo menos posible<br />

los datos que se puedan conseguir con el mismo. Las distintas situaciones fisiopatológicas<br />

originan distintas posibilidades de riesgo para la sedación y deben ser identificadas antes de<br />

proceder a cualquier maniobra terapéutica. Los fármacos sedantes, especialmente los que más<br />

alteran la función del sistema nervioso central, pueden conllevar diagnósticos erróneos y un mayor<br />

deterioro de la función neurológica. Comparado con el midazolam, la recuperación después de<br />

una sedación prolongada con propofol suele tardar lo mismo que en caso de un periodo de<br />

910


sedación corto; debido a ello, el propofol tendría ventaja, al requerir los pacientes neurológicos<br />

reevaluaciones periódicas.<br />

Se deberá sedar inicialmente con los fármacos que menos disminuyan la presión de perfusión<br />

cerebral o que mantengan o aumente la relación PPC/consumo de oxígeno cerebral. Midazolam,<br />

propofol y barbitúricos disminuyen la presión de perfusión cerebral, siendo el midazolam el<br />

fármaco indicado por su buena tolerancia hemodinámica, acción anticonvulsivante y posibilidad<br />

de revertir sus efectos. El propofol provoca un descenso ligeramente superior del flujo sanguíneo<br />

cerebral que del consumo de oxígeno, al menos, en pacientes traumatizados graves; es ventajoso<br />

para sedar a pacientes que cursan con hipertensión arterial (caso (b) que se describe más abajo).<br />

Los barbitúricos, dado los efectos secundarios que provocan, han quedado relegados como<br />

fármacos anticomiciales (fenobarbital) o cuando otras medidas farmacológicas de control de la<br />

PIC fallan.<br />

En cuanto a la velocidad de recuperación, el riesgo de impedir un examen adecuado se ve<br />

compensado por una mayor estabilidad hemodinámica y de la presión intracraneal en respuesta a<br />

estímulos externos<br />

Valorando la situación del paciente, conociendo la presión de perfusión cerebral, saturación<br />

yugular de oxígeno y flujo sanguíneo cerebral (inducido por la velocidad sanguínea por doppler),<br />

se podrá elegir el tratamiento más adecuado: (a) la disminución de los tres parámetros indica la<br />

presencia de hematoma y requiere actitud quirúrgica, (b) el ascenso de los tres parámetros por<br />

otro lado indica una situación de hiperemia que se puede mejorar con la hiperventilación,<br />

barbitúricos o propofol, (c) si disminuye la saturación exclusivamente, lo más indicado son las<br />

benzodiacepinas, etc.<br />

La ketamina está contraindicada, por aumentar el flujo sanguíneo cerebral y el consumo de<br />

oxígeno<br />

El etomidato como inductor para la intubación (0.2-0.4 mg/kg), disminuye el flujo sanguíneo<br />

cerebral un 34% y la tasa metabólica cerebral en un 45% (aunque en experimentación animal, no<br />

suprime los potenciales evocados auditorios y los reflejos cardiovasculares troncoencefálicos en<br />

respuesta a la isquemia y no afecta a la presión arterial media (no altera la mecánica miocárdica ni<br />

la dinámica cardiovascular). Como ya es sabido, está contraindicada su infusión continuada.<br />

Los opiáceos sintéticos están indicados para adaptar el paciente al respirador al disminuir la<br />

respuesta del centro ventilatorio, teniendo un efecto mínimo sobre la hemodinámica cerebral<br />

(aunque se ha descrito que el fentanil y sufentanil pueden aumentar la PIC en casos de TCE<br />

severos).<br />

911


1.3.1.4. Intubación<br />

La decisión de usar uno u otro fármaco vendrá en función de: la experiencia y el conocimiento de<br />

los mismos por parte del médico, las necesidades propias del paciente por su situación<br />

fisiopatológica y la relación riesgo/beneficio de los mismos. Como norma general, cuánto más<br />

grave esté el paciente, menos fármacos necesitará<br />

1.3.1.4.1. Secuencia de intubación rápida en pacientes con traumatismo craneal<br />

La intubación nasotraqual u orotraqueal provoca aumentos en la presión intracraneal. Se han<br />

estudiado numerosos fármacos para evitar o disminuir el ascenso de la presión intracraneal.<br />

La lidocaína intravenosa evita el ascenso de la presión intracraneal. Todos los fármacos antes<br />

descritos se han usado en distintos protocolos, asociados a los relajantes musculares (incluido los<br />

despolarizantes, succinilcolina, precedida o no por un no despolarizante para disminuir las<br />

fasciculaciones). Uno de ellos podría ser la sedación con midazolam o propofol (por no existir una<br />

indicación definitiva, al sugerir un fármaco u otro distinto a los mencionados, se basa en la<br />

experiencia personal de los autores en base a acciones concretas de esos fármacos, pero otros<br />

agentes se pueden usar con la misma efectividad), premedicar con vecuronio (0.01-0.02 mg/kg) y<br />

administrar 1-2 minutos después succinilcolina (1 mg/kg). El uso de la succinilcolina sin fármacos<br />

no despolarizantes previos puede estar justificado si el tiempo lo exige, ya que aunque las<br />

complicaciones son posibles, la alternativa de no ventilar es 100% mortal (el objetivo primario del<br />

tratamiento es impedir el daño hipóxico cerebral, si una secuencia de intubación rápida con<br />

succinilcolina parece necesaria en un paciente inestable, debe usarse a pesar de la posibilidad de<br />

un transitorio - normalmente sin consecuencias - aumento de la presión intracraneal 47). Lo<br />

expuesto para el caso de los relajantes musculares, puede ser aplicable para cualquier secuencia<br />

de intubación.<br />

Todas las maniobras de intubación rápida deben acompañarse de la maniobra de Sellick (oclusión<br />

esofágica mediante la presión del cartílago cricoides) para evitar el riesgo de aspiración.<br />

1.3.1.4.2. Status asmaticus<br />

Se procederá a intubar a un paciente con agudización grave del asma una vez agotado el arsenal<br />

terapéutico para evitar la ventilación mecánica (oxígeno, fluidificantes, broncodilatadores -<br />

agonistas beta, adrenalina, teofilinas- y esteroides). Se prefiere la ketamina por su efecto<br />

broncodilatador y el vecuronio por no provocar liberación de histamina (éste último a dosis de 0.1<br />

mg/kg, con un comienzo de acción a los 3-5 minutos; la ketamina, como se ha descrito arriba, en<br />

dosis de 1-2 mg/kg).<br />

912


1.3.2. Sin vía aérea artificial<br />

La agitación en el paciente crítico, con o sin vía aérea artificial, es un síntoma y el objetivo final del<br />

manejo del paciente es diagnosticar y tratar la causa. De todos modos, mientras se consigue, es<br />

necesario tratar la agitación, normalmente de modo farmacológico, aunque esto tiene<br />

consecuencias como son la pérdida de colaboración por parte del paciente o el que, los fármacos<br />

sedantes, por sí mismos, pueden inducir más agitación al disminuir el nivel de conciencia y alterar<br />

la percepción del medio. No existe una técnica absolutamente segura, la sedación es un arte y el<br />

manejo exitoso de los casos complejos requiere experiencia, paciencia y, frecuentemente, un<br />

poco de suerte<br />

La diferencia fundamental en el manejo de los fármacos sedantes en este caso, es que el objetivo<br />

final terapéutico debe ajustarse aún más que en el paciente intubado; el tratamiento debe ser<br />

individualizado para cada paciente, no existiendo una regla universal de sedación en estos casos.<br />

El dolor, el temor y la ansiedad son frecuentes en los pacientes críticos y pueden provocar<br />

respuestas nerviosas autonómicas que contribuyen a aumentar ese sentimiento. Aparte del<br />

posible peligro de autolesiones, su aparición es peligrosa por que supone un aumento de las<br />

demandas de oxígeno, vasoconstricción, aumento del trabajo cardíaco y la posibilidad de que el<br />

paciente se desconecte de los monitores o se arranque las vías, etc. Al igual que en el caso de la<br />

intubación del paciente crítico, muchos fármacos se han usado para el tratamiento del paciente<br />

ansioso o agitado, sin existir ninguna fórmula que se haya demostrado superior a otras, por lo que<br />

se hace necesaria una evaluación juiciosa del material terapéutico disponible y de las condiciones<br />

asociadas al paciente, para un adecuado tratamiento de los pacientes en esta situación. En primer<br />

lugar, pueden ser muy útiles las técnicas no farmacológicas: mantener al enfermo orientado<br />

temporoespacialmente (hablando con él, con ventanas, calendarios, relojes, etc), explicar las<br />

técnicas que se van a desarrollar, qué es lo que le está pasando, etc. La agitación en un paciente<br />

despierto y orientado es muy rara, debiendo hacer sospechar la existencia de una causa orgánica<br />

como patología de base<br />

Si se hace necesario el uso de fármacos sedantes que puedan deprimir al sujeto, es necesario<br />

estar preparado para la posibilidad de aislar la vía aérea. Para sedar al paciente habrá que<br />

descartar causas orgánicas que sean tratables y después valorar su estado neurológico y decidir<br />

el grado de sedación que deseamos alcanzar, utilizando alguna de las distintas escalas de<br />

sedación disponibles. Una de las más utilizadas, es la escala de sedación de Ramsay (nivel 1:<br />

paciente ansioso y agitado, nivel 6: sin respuesta a estímulos dolorosos). Finalmente usar alguno<br />

de los fármacos disponibles en función de su conocimiento, factores del paciente y acción<br />

desarrollada por el medicamento elegido. El objetivo de la sedación consciente es conseguir un<br />

paciente tranquilo, colaborador y con reflejos de protección de la vía aérea intactos (nivel de<br />

Ramsay 2); si con la dosis requerida de fármacos aparecen efectos secundarios o se pierden de<br />

913


los reflejos faríngeo y laríngeo, lo más aconsejable es aislar la vía aérea y sedar adecuadamente<br />

al paciente. A pesar de las distintas escalas disponibles para la valoración de los pacientes en<br />

cuidados intensivos, la experiencia clínica es la mejor para valorar de forma repetida la respuesta<br />

del paciente a los fármacos sedantes y la necesidad de alguna otra intervención terapéutica.<br />

Aunque la administración de los fármacos en infusión continua evita los valles y picos en su<br />

concentración y su efecto farmacológico, al inicio (o al cambiar la velocidad de perfusión) la<br />

administración en bolo es preferible, dado que con la administración en infusión continua se tarda<br />

en alcanzar el efecto máximo del fármaco entre cinco a seis veces la vida media del mismo.<br />

Los fármacos más utilizados son:<br />

1.3.2.1. Opioides<br />

Su efecto secundario de sedación se adecua al tratamiento del paciente ansioso y puede ser<br />

suficiente, sin requerir añadir otras drogas. De todos modos, tienen un techo ―terapéutico‖ para<br />

esta utilidad a bajas dosis, y el aumentarlas intentando conseguir una sedación más intensa<br />

puede acarrear la aparición de otros efectos no deseados (depresión respiratoria, acentuada si se<br />

asocia a otros fármacos) sin alcanzar su objetivo terapéutico. Con la administración controlada por<br />

el paciente (PCA) las dosis de fármaco requerida son menores y la rentabilidad clínica es mayor.<br />

1.3.2.2. Benzodiacepinas<br />

El midazolam a bajas dosis no produce depresión respiratoria y tiene mínima repercusión sobre el<br />

sistema cardiovascular. Se potencia de modo importante con los opioides en cuanto a su acción<br />

depresora del centro respiratorio. Con su administración a largo plazo, la duración de su acción se<br />

puede prolongar.<br />

1.3.2.3. Neurolépticos<br />

A bajas dosis calman al paciente, estando este cooperativo y sin afectar a la memoria; a más altas<br />

dosis inducen sedación, siendo más efectivos en el paciente que está previamente agitado. No<br />

producen depresión respiratoria, aunque puede provocar anomalías en el ritmo cardíaco y efectos<br />

extrapiramidales. El desarrollo de un síndrome neuroléptico maligno es raro, y puede aparecer en<br />

cualquier momento desde el inicio de la administración del fármaco, independiente de la cantidad<br />

del fármaco administrada. Se han usado dosis tan altas como 20 mg/h de haloperidol sin efectos<br />

secundarios aparentes.<br />

1.3.2.4. Propofol<br />

Administrado en infusión continua no afecta la estabilidad hemodinámica y dada su rapidez de<br />

acción, se puede ajustar la velocidad de infusión hasta alcanzar el nivel deseado de sedación;<br />

914


esto también supone la necesidad de un control del paciente ya que la vía aérea puede estar<br />

comprometida en cualquier momento.<br />

El principal problema es el económico, pero dado que el tiempo de recuperación es rápido, el<br />

acortar la estancia de un paciente en la UCI puede compensarlo. Se presenta en emulsión lipídica<br />

al 10%, por lo que el aporte calórico a los pacientes se debe de ajustar.<br />

1.3.2.5. Ketamina<br />

Se usa para la sedación y analgesia de los pacientes que requieren intervenciones dolorosas de<br />

forma repetida, por ejemplo la cura de las heridas en los pacientes quemados. También se ha<br />

usado para el tratamiento del status asthmaticus.<br />

1.3.2.6. Otros<br />

Los barbitúricos a bajas dosis para conseguir sedación pueden disminuir el umbral al dolor,<br />

provocando agitación en el paciente. El etomidato no se aconseja por la depresión suprarrenal<br />

que produce incluso con perfusiones de sólo seis horas. Con el uso de clonidina pueden reducirse<br />

las necesidades tanto de analgésicos como de sedantes, aunque un efecto secundario frecuente<br />

es la hipotensión y fenómenos de efecto rebote al retirar el fármaco si se ha empleado durante un<br />

periodo de tiempo prolongado.(Tabla 2)<br />

Tabla 2<br />

Fármaco Bolo Infusión<br />

Midazolam 1-2 mg 2-10 mg/h<br />

Propofol 0.5-1 mg/kg 0.5-3 mg/kg/h<br />

Haloperidol 1-2 mg 4-20 mg/h<br />

Ketamina 1-2 mg/kg<br />

Cloruro mórfico 0.2-2.5 mg 1-2 mg/h<br />

915


TEMA 61.-Demandas metabólicas del<br />

paciente quirúrgico. Nutrición enteral<br />

y parenteral.<br />

Metabolismo en condiciones de estrés<br />

En los pacientes graves, la respuesta neuroendocrina y de las citoquinas frente a la sepsis, el<br />

trauma, el choque, la cirugía u otro estrés, provocan un aumento de las hormonas<br />

contrarreguladoras (catecolaminas, cortisol y glucagón).<br />

Estas hormonas ejercen muchos efectos, entre ellos: 1) inhibir la síntesis de proteínas, 2)<br />

movilizar la grasa de los depósitos periféricos, 3) fomentar la descomposición del glucógeno, 4)<br />

aumentar la gluconeogénesis, 5) producir relativa resistencia a la insulina y 6) depender del<br />

metabolismo anaerobio.<br />

En respuesta a la hiperglicemia aumenta la secreción de insulina, produciendo inadecuada<br />

utilización de la glucosa por resistencia a la insulina. La insulina inhibe la formación de cuerpos<br />

cetónicos, de manera que la cetosis necesaria para ahorrar proteínas no ocurre y el cerebro<br />

continúa necesitando grandes cantidades de glucosa.La mayoría de los órganos y también el<br />

músculo continúan quemando ácidos grasos como fuente principal de combustible, pero el<br />

aumento marcado de la glucosa se convierte en el hecho más significativo del estrés<br />

metabólico.1-3 A corto plazo, la rápida movilización de los sustratos y la producción de grandes<br />

cantidades de glucosa suministran combustible Abundante; cuando esta situación se prolonga,<br />

conduce al agotamiento acelerado de la masa corporal magra 4,5 (Fig.1).<br />

Consecuencias de la desnutrición<br />

Está claro que cualquier persona puede desarrollar desnutrición en muy poco tiempo,<br />

especialmente si está bajo condiciones de estrés. La pérdida progresiva de masa muscular que<br />

ocurre con la desnutrición conduce a un estado de debilidad, restricción de la actividad y a todos<br />

los peligros de la postración en cama. Se debilitan en particular los músculos del tórax, de tal<br />

manera que se afecta la dinámica ventilatoria y el paciente no puede toser ni despejar secreciones<br />

y si está ventilado se entorpece el destete del ventilador. Los niveles bajos de proteínas viscerales<br />

implican una menor reposición de otras proteínas importantes como las hormonas y las enzimas,<br />

cuya vida media es muy corta.6,7 Cuando la desnutrición se torna grave, comienza a observarse<br />

disfunción orgánica y más adelante falla de células y de mitocondrias.<br />

916


También se producen consecuencias en el estado inmune. De hecho, se pierden las reacciones<br />

tardías de hipersensibilidad cutánea y otros indicadores de las células T se vuelven anormales, se<br />

altera la producción de IgA secretora y todo esto aumenta la susceptibilidad a las infecciones,<br />

creándose un círculo vicioso infección- desnutrición.8,9<br />

La desnutrición puede avanzar con mucha rapidez en pacientes graves y la demanda de proteínas<br />

y energía puede llegar a ser enorme, de ahí que el personal que atiende a estos pacientes deba<br />

conocer estas necesidades metabólicas y las técnicas para proporcionar un soporte nutricional<br />

adecuado.<br />

Soporte nutricional en la Unidad de Cuidados Críticos<br />

¿Cuándo se debe iniciar el soporte nutricional en un paciente grave? ¿Por cuál ruta de<br />

administración? ¿Qué nutrientes se deben utilizar? Todas estas interrogantes hoy día son todavía<br />

difíciles de responder, e incluso, su respuesta puede que sea diferente según la agresión que<br />

causa el estrés metabólico, la magnitud de este, el estado nutricional del individuo en el momento<br />

del daño, así como el resto de las condiciones, a saber: hemodinamia, estado hidroelectrolítico,<br />

posibilidad de utilización de la vía enteral, enfermedades asociadas, etc.<br />

La meta inicial del soporte nutricional en el crítico es mantener la masa corporal magra, minimizar<br />

el catabolismo y maximizar el aporte de nutrientes dentro de las limitaciones que imponen los<br />

distintos grados de falla orgánica. Es de vital importancia bloquear la respuesta hipermetabólica e<br />

hipercatabólica, sencillamente porque nunca nadie ha demostrado que el ayuno bajo estas<br />

condiciones sea beneficioso. En el crítico no se busca administrar calorías con el propósito de<br />

aumentar de peso o crecimiento (en el caso de los niños), sino el aporte de nutrientes hasta que<br />

desaparezca el estrés inicial y la respuesta metabólica subsiguiente. 10-12<br />

Rutas de administración del soporte nutricional (consideraciones)<br />

Independientemente de la ruta de administración de los nutrientes, por lo general, se necesita de 3<br />

a 5 días para lograr el régimen que se persigue, lo que sugiere que se debe iniciar el aporte tan<br />

pronto como las condiciones del enfermo lo permitan.<br />

Desafortunadamente en los pacientes en estado grave, las indicaciones para la nutrición enteral<br />

(NE) vs. la parenteral (NP) no parece tan clara como en el paciente hospitalizado estable. En<br />

circunstancias normales el intestino constituye una barrera eficaz entre los tejidos y los<br />

microorganismos presentes en la luz intestinal. Hay varios factores que intervienen en la<br />

manutención de la función de barrera, entre ellas las secreciones de la mucosa ricas en IgA, el<br />

grosor de las vellosidades con uniones fuertes entre las células epiteliales y el tejido linfoide<br />

asociado al intestino. La inanición, la NP como única fuente de nutrientes, quemaduras,<br />

917


adioterapia, shock hemorrágico, sepsis, quimioterapia, etc. son factores que comprometen la<br />

función de barrera y favorecen la traslocación bacteriana.<br />

Aunque existe polémica en relación con la importancia clínica de esta , si parece estar claro que<br />

muchos de los patógenos asociados a la falla multisistémica son de origen endógeno, por lo tanto<br />

deben reconocerse como posibles instigadores de la falla múltiple de órganos (FMO), un síndrome<br />

difícil de manejar y que con frecuencia es de pronóstico fatal.11-13<br />

Mientras las opciones terapéuticas sean limitadas, dar soporte nutricional al intestino y prevenir la<br />

traslocación es de vital importancia.<br />

La NE sigue siendo la modalidad o vía más fisiológica, y el hecho de que con tan solo 3 días de<br />

suspensión de ella se constate atrofia intestinal, es motivo suficiente para introducirla y mantenerla<br />

a toda costa, sin embargo, es necesario tener cuidado al proporcionarla porque existe hasta el 15<br />

% de pacientes que no tolera esta modalidad, además, muchos casos suelen recibir solo entre el<br />

33 % y el 61% de sus necesidades calóricas.14,15<br />

El organismo humano solo tolera una cantidad limitada de calorías por vía enteral. De ahí que sea<br />

necesario recurrir en la mayoría de las ocasiones a la nutrición enteral suplementada con<br />

parenteral (nutrición mixta).<br />

Moore y cols.,16,17 entre 1986 y 1992 compararon la NE con la NP en varios estudios<br />

prospectivos y aleatorizados y demostraron la factibilidad de la NE en la fase temprana después<br />

de la injuria (8-72 horas) así como la mejoría de los parámetros nutricionales. Kudsk y cols.18<br />

observaron pacientes que recibieron nutrición dentro de las primeras 24 horas posterior al trauma.<br />

El grupo que recibió nutrición enteral tuvo una incidencia mucho menor de morbilidad séptica, la<br />

cual fue altamente significativa en los pacientes más enfermos.<br />

Herdon y cols.19 (1994) evaluaron a pacientes con el 50 % de superficie quemada, a los cuales se<br />

les administró nutrición enteral, y enteral suplementada con parenteral. Los que recibieron el<br />

suplemento parenteral toleraron menos calorías enterales y presentaron una tasa de<br />

supervivencia del 37 %, en comparación con una de 74 % en el grupo que únicamente recibió<br />

calorías enterales.<br />

Por otro lado, Delany y cols.20 (1994) sometieron a un grupo de ratas a hepatectomía del 70 % y<br />

luego las asignaron en forma aleatoria para recibir NP por vía central, una solución oral de NP y<br />

comida corriente para ratas, de lo que resultó que el grupo nutrido por vía central tuvo una<br />

morbilidad del 68 % antes del 7mo. día en comparación con el 9 % en los restantes grupos<br />

alimentados por vía intestinal.<br />

918


Los estudios citados datan algunos de más de una década, lo que refleja desde cuando se<br />

arrastra la problemática entre la NE y la NP.<br />

Situaciones que dificultan o limitan la NE en el paciente crítico:5<br />

Diarrea significativa con alimentos hiperosmolares que ponen en peligro el manejo de los<br />

líquidos y los electrólitos.<br />

Trastornos de la motilidad gástrica, gastroparesia y reflujo gastro-esofágico, los cuales<br />

incrementan el riesgo de broncoaspiración.<br />

La posición en decúbito y la ausencia del reflejo de arqueada. Esta última situación es muy<br />

frecuente en pacientes con lesión del sistema nervioso central.<br />

Ileo paralítico: El intestino delgado es resistente al íleo y la función retorna al cabo de 24<br />

horas. El colon y el estómago pueden tardar 3 o más días para recuperarse después de<br />

una cirugía abdominal.<br />

La terapéutica medicamentosa puede afectar la tolerancia a la NE. La morfina impide el<br />

vaciamiento gastrointestinal. Los barbitúricos también afectan dicha tolerancia,<br />

especialmente en aquellos casos en coma barbitúrico. Muchos fármacos líquidos<br />

contienen sorbitol, el cual se ha visto implicado en casos de diarrea. En ocasiones los<br />

fármacos en forma de tabletas trituradas administradas por sonda nasogástrica obstruyen<br />

la sonda y es necesario cambiarla.<br />

Obstrucción intestinal completa de origen mecánico.<br />

Fístula intestinal de alto gasto.<br />

Hemorragia gastrointestinal severa.<br />

Fase inicial del síndrome de intestino corto.<br />

Colitis seudomembranosa severa.<br />

Nutrición parenteral<br />

La NP puede alterar las defensas del huésped a la infección. Sin embargo, no cabe duda que<br />

también puede revertir el proceso de desnutrición. No debe pensarse en ella como un<br />

procedimiento útil solamente en casos límites o verse como alternativa obligatoria en casos sin<br />

esperanza de curación, en los que solo se pretende alargar la vida del paciente unos<br />

meses más hasta el desenlace fatal, sino que debe tomarse en cuenta como una intervención<br />

terapéutica muy valiosa en casos de posoperatorios complejos y laboriosos, de los grandes<br />

quemados, sépticos graves, politraumas, individuos sometidos a métodos de depuración<br />

extrarrenal, entre otros, todos ellos pueden sufrir desnutrición como consecuencia de su<br />

enfermedad.<br />

En los pacientes que haya que considerar el uso de la NP, ya sea como vía única o<br />

suplementando la vía enteral no podemos olvidar que: 1) El aporte se realiza directamente al<br />

919


torrente circulatorio, obviando el proceso digestivo y el filtro hepático, por ello los nutrientes<br />

administrados deben reunir características especiales, 2) Se obvian los mecanismos de regulación<br />

de la ingestión y absorción de nutrientes, 3) Generalmente se administra en personas con<br />

alteración del medio interno, 4) Existe gran facilidad para la presencia de infecciones por<br />

contaminación de los preparados.21<br />

Años atrás existía una actitud muy liberal a la hora de indicar la NP. Sin embargo, el importante<br />

incremento de los gastos sanitarios ha conducido a un análisis crítico de los costos en términos de<br />

riesgo/beneficios, medidos como marcadores de morbilidad y mortalidad.<br />

Unido a esto, ha cobrado fuerza la NE con la comercialización de preparados, algunos de ellos<br />

dirigidos al tratamiento de la disfunción orgánica, lo que ha hecho que se optimice la utilización de<br />

la NP.<br />

La decisión de instaurarla se debe realizar con cuidado. Es necesario insistir en que su uso<br />

apropiado se alcanza cuando la seguridad y la eficacia aportan al paciente un beneficio superior al<br />

riesgo, y tendrá indicación en todos aquellos en los que la vía digestiva no se pueda utilizar o<br />

como parte de la ruta mixta de alimentación.<br />

La NP ha sido cuestionada en los últimos años como recurso terapéutico. Un metaanálisis de<br />

Heyland 22 concluye que, aunque no afecta la tasa de mortalidad global, puede reducir la tasa de<br />

complicaciones en individuos malnutridos.<br />

Macronutrientes<br />

Glucosa: El empleo de la glucosa como parte de los nutrientes de la NP permite ahorro de<br />

precursores neoglucogénicos.Esto se logra con infusiones a concentraciones bajas.En enfermos<br />

catabólicos se han obtenido efectos beneficiosos asociando glucosa hipertónica e insulina.En la<br />

infusión de glucosa en exceso, la que no puede ser oxidada es almacenada como grasa y algunos<br />

tejidos la continúan usando como sustrato energético.El logro de niveles plasmáticos entre 150-<br />

180 mg/dL mejora el balance y disminuye el riesgo de infección.<br />

Grasas:<br />

Beneficios de las emulsiones lipídicas: 1) Su uso evita el déficit de ácidos grasos esenciales (. 3-.<br />

6), 2) Permite la administración de gran aporte calórico con poco volumen y discreta osmolaridad,<br />

3) Evita efectos secundarios de la administración de cantidades aumentadas de carbohidratos<br />

(disfunción hepática por esteatosis, elevada producción de CO2 que dificulta el destete del<br />

ventilador, hiperglicemia), 4) Pueden ser administradas por vía periférica, 5) Forman parte de<br />

todas las estructuras celulares, especialmente las membranas y en los tejidos de sostén y<br />

920


protección de vísceras, 6) Sustratos de mediadores intracelulares e intercelulares, destacándose<br />

entre ellos los eicosanoides (prostaglandinas, prostaciclina, leucotrienos, tromboxanos), por lo que<br />

potencialmente pueden modificar la respuesta inflamatoria y la función inmune según sea la<br />

composición de los ácidos grasos, y 7) Las lipoproteínas son vehículo de transporte de vitaminas<br />

liposolubles.<br />

Posibles efectos nocivos de las emulsiones lipídicas: 1) Contiene gran cantidad de ácidos grasos<br />

poliinsaturados, a los que se atribuye daño celular relacionado con la lesión oxidante por radicales<br />

libres (superóxido e hidroxilo) y por insuficiente suplemento de .-tocoferol, 2) Hipertrigliceridemia<br />

(mayores de 400 mg/dL) por sobredosis o administración rápida en corto tiempo, 3) Bloqueo del<br />

sistema retículoendotelial, disminuyendo la capacidad fagocitaria de macrófagos, 4) Agravación de<br />

cuadros de pancreatitis desencadenados por hipertrigliceridemia, 5) Puede sobrevenir<br />

inmunodepresión por aportes excesivos de ácidos grasos . 6, prostaglandinas (PGE2) e<br />

incremento de estados proinflamatorios por leucotrienos (LTB4), 6) La hiperlipemia altera la<br />

función pulmonar, con disminución de la capacidad de difusión de O2 por acumulación de grasa<br />

en el ámbito capilar y alveolar, 7) Embolia grasa por incorrecta preparación de mezclas de 3:1, 8)<br />

Reacciones de idiosincrasia (trombocitopenia), 9) Rash alérgico, 10) Un exceso de fosfolípidos en<br />

las emulsiones produce aumento de los fosfolípidos y colesterol libre en la sangre con la<br />

consiguiente formación de lipoproteína X. Estos liposomas interfieren en la unión de las LDL a sus<br />

receptores, 11) El exceso de cationes divalentes (calcio, magnesio, zinc) y el pH disminuído<br />

pueden favorecer la aglutinación de partículas al reducir el potencial Z.<br />

Recomendaciones en el uso de las emulsiones lipídicas: 1) Fuente energética entre 30 y 50 %, sin<br />

que se deban superar los 2 g/kg/día, 2) Monitorización de los triglicéridos a no más de 400 mg/dL,<br />

3) Corregir exceso de fosfolípidos, 4) Utilizar combinaciones de TCM/TCL en el paciente crítico,<br />

pues tiene un metabolismo más rápido y entregan sustrato energético de disponibilidad más<br />

inmediata, por ello tienen menor riesgo de producir hipertrigliceridemia. Su contenido de TCL es<br />

menor que en los preparados de TCL sin combinación, pero son suficientes como fuente de<br />

ácidos grasos esenciales, 5) Combinar emulsiones de . -3 con . -6. Se han indicado las<br />

emulsiones de TCL-. 3 como suplemento de las de TCL-. 6 de forma que aumenten la relación<br />

que es de 1:7 en el aceite de soja a una proporción de 1:2 ó 1:4. Las investigaciones muestran<br />

que son metabolizadas e incorporadas en membranas celulares (aumento de la relación<br />

EPA/ácido araquidónico) con efectos sobre el perfil de eicosanoides, y 7) Suministran ácidos<br />

grasos esenciales.<br />

Proteínas: No se ha demostrado que los balances muy positivos de nitrógeno sean beneficiosos.<br />

Por ello, se intenta conseguir un balance equilibrado o no muy negativo transcurridos de 5 a 7 días<br />

de la fase de post-agresión.<br />

921


Uso de suplementos de arginina: 1) está relacionado con el crecimiento de la colágena y la<br />

respuesta inflamatoria, 2) Estimula la liberación de glucagón, GH, insulina y prolactina, 3)<br />

Favorece el transporte y excreción de nitrógeno con mejoría de la retención nitrogenada post-<br />

agresión. y Glutamina: regulador del recambio proteico del músculo esquelético y el principal<br />

precursor de algunos neurotransmisores del sistema nervioso como glutamato y GABA. Su aporte<br />

es necesario para mantener la integridad de la barrera intestinal.<br />

Comentario aparte merece la utilización de glutamina en el paciente neurocrítico, sobre todo aquel<br />

afectado por un trauma craneoencefálico (TCE) y aquellos con hepatopatías. En el TCE se<br />

produce liberación masiva, no controlada, de aminoácidos excitatorios tipo aspartato y glutamato,<br />

inducido esto por la despolarización neuronal que sigue al impacto. La liberación de estos<br />

neurotransmisores estimula receptores pos-sinápticos tipo NMDA Y AMPA, que permiten la<br />

acumulación intracelular de calcio, cloro, sodio y agua, apareciendo la muerte celular de forma<br />

precoz, tanto por el impacto primario como por el severo edema.<br />

En los pacientes con insuficiencia hepática, la hiperamoniemia periférica aumentaría la captación<br />

cerebral de amoníaco, produciendo glutamina a partir de amonio y glutamato. La glutamina<br />

intracelular modifica el sistema transportador de aminoácidos neutros, induciendo mayor captación<br />

cerebral de triptófano, tirosina, metionina y fenilalanina. Las reacciones metabólicas entre<br />

glutamina, amoníaco, glutamato y GABA contraindican el empleo de glutamina en pacientes con<br />

insuficiencia hepática y TCE.22<br />

Vitaminas, minerales y micro-nutrientes:<br />

El aporte de vitaminas, minerales y micronutrientes debe ser diario y hay que tomar en cuenta el<br />

estado nutricional previo del paciente y el grado y tipo de agresión. Algunas vitaminas tienen<br />

importante función antioxidante y proinmune como las vitaminas A, E y C.<br />

Un adecuado aporte de fósforo, magnesio y zinc también es vital en el paciente crítico.<br />

Conclusiones<br />

A pesar de que la indicación de la NP es discutida, muchos pacientes que no hubieran<br />

sobrevivido, lo han conseguido gracias a ello, y esto ha provocado un cambio en el enfoque<br />

terapéutico en los casos de insuficiencia del subsistema digestivo, al ser capaz de mantener con<br />

calidad de vida aceptable a pacientes con fracaso intestinal completo o irreversible.<br />

Apoderarse del arma terapéutica que significa saber nutrir equivale a realizar un cambio radical en<br />

el enfoque terapéutico del paciente crítico y esto a su vez equivale a desarrollar una verdadera<br />

revolución terapéutica que es capaz de revertir el estado de desnutrición severo en períodos<br />

922


preoperatorios ofreciendo posibilidades de eficacia quirúrgica a intervenciones complejas o de<br />

revertir gravísimas situaciones de sepsis y de disfunción multiorgánica.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Alberti KG y cols. Relative roles of various hormones in mediating the metabolic response<br />

to injury. J Parenteral Enteral Nutr 1980; 4:141-146.<br />

2. García de Lorenzo A, Ortiz C y Grupo de apoyo metabolismo y nutrición de la SEMIUC.<br />

Respuesta a la agresión: Valoración e implicaciones terapéuticas. Med Intensiva<br />

1997;21:13-28.<br />

3. Cuthbertson DP.Observations on the disturbance of metabolism produced by injury to the<br />

limbs.Quart J Med 1932; 2:223-246.<br />

4. Apelgren KW, Wilmore DW. Cuidados nutricionales del enfermo crítico. Clin Quir Norteam<br />

1983; 2:489-99.<br />

5. Bernstein L, Bachman TE, Meguid M, et al. Round Table conference on metabolic support<br />

of the critically ill patients. Int Care Med 1994;20:298- 299.<br />

6. Denke M, Wilson JD. Malnutrición de proteínas y energía. En: Principios de Medicina<br />

Interna de Harrison. 14 ª edición McGraw–Hill Interamericana de Madrid, España1998. Vol<br />

1.513- 515.<br />

7. García de Lorenzo A, López J, Montejo JC, et al. Calorimetría indirecta en el paciente<br />

críticamente enfermo. ¿Cuál es el mejor método de determinación? Nutr Hosp 1998;13:<br />

301-302.<br />

8. Stenberg S, Bristian BR. Nutrition support in the patien with gastrointestinal disease. En:<br />

Therapy of Digestive Disorder (Editor: Wolf M). Philadelphia. WB Saunders Press.<br />

1993:293-316.<br />

9. Kudsk KA, Minard G. Enteral Nutrition. En: Nutrition in Critical Care. (Editor: Zaloga GP). St<br />

Louis. Mosby-Year Book, 1994;331-360.<br />

10. Planas M, García de Lorenzo A, Martinez J y cols. ¿Es bueno el ayuno en el paciente<br />

critico? Nutr Hosp 1999;14:53-56.<br />

11. Preiser JC, Berré J, Carpentier Y y cols. Management of nutrition in European Intensive<br />

care units: Results of questionarie. Intensive Care Med 1999;25:95-101.<br />

12. Stocker R, Bürgi V. Controversies in nutrition of the critically ill: En: (Editor: Vincent JL).<br />

Yearbook of Intensive Care and Emergency Medicine. Berlin. Springer 1999;98- 104.<br />

13. Bengmark S, Giannotti L. Nutrition support to prevent and treat Multiple Organ Failure.<br />

World J Surg 1996; 20:474-81.<br />

14. Heyland DK. Nutritional support in the critically ill patient. A critical review of the evidence.<br />

Crit Care Clin 1998;14:423-440.<br />

15. Montejo JC. The Nutritional and Metabolic Working Group of the Spanish Society of<br />

Intensive Care Medicine and Coronary Units. Enteral nutrition related gastrointestinal<br />

923


complications in cirtically ill patients: A multicenter study. Crit Care Med 1999;27:1447-<br />

1453.<br />

16. Moore FA, Moore EE y cols. TEN versus TPN following major abdominal trauma-reduced<br />

septic morbidity. J Trauma 1989;29:916- 923.<br />

17. Moore FA, Feliciano DV y cols. Early enteral feeding, compared with parenteral, reduces<br />

postoperative septic complications: The results of a meta-analisis. Ann Surg 1992; 216:<br />

172-183.<br />

18. Kudsk KA, Cruce MA y cols. Enteral vs parenteral feeding: Effects on septic morbidity after<br />

blunt trauma and penetrating abdominal trauma. Ann Surg 1992;215:503-513.<br />

19. Herdon DN, Barrow RE y cols. Increased mortality with intravenous supplemental feeding<br />

in severely burned patients. J Burn Care Rehab 1989;10:309-313.<br />

20. Delany HM, John J y cols. Contrasting effects of identical nutrients given parenteralyy or<br />

enterally after 70% hepatectomy. An J Surg 1994;167:135-144.<br />

21. Sánchez J, Lago E. Nutrición Parenteral En: Tratado de Nutrición artificial (Editor: Celaya<br />

S). Aula Medica. Madrid. 1998:189-208.<br />

22. Heyland DK, Mc Donald S, Keefe L y cols. Total parenteral nutrition in the critically ill<br />

patient. A meta-analisis. JAMA1998;280:2013-2019.<br />

924


TEMA 62.-Postoperatorio básico de las<br />

principales cirugías. Complicaciones<br />

más habituales. Consideraciones<br />

especiales postoperatorias<br />

Cirugía cardiaca<br />

Valvulopatías<br />

Estenosis aórtica<br />

-En el postoperatorio descienden de forma inmediata la presión capilar pulmonar y la presión<br />

telediastólica del ventrículo izquierdo. El volumen sistólico se normaliza.<br />

-La función miocárdica mejora rápidamente aunque el ventrículo izquierdo necesita precargas<br />

elevadas. La hipertrofia desaparece al cabo de unos meses.<br />

-En recambio valvular puede ser normal un gradiente residual entre 7-20mmHg.<br />

Estenosis mitral<br />

-Caída de las resistencias vasculares periféricas, la HTTP y presión en aurícula izquierda.<br />

-Elevación del GC ya en el primer día.<br />

-Tras cirugía con CEC debe mantenerse una adecuada precarga y reducir la postcarga.<br />

-Puede ser necesario el apoyo inotrópico por la disfunción ventricular previa unido a los efectos<br />

residuales de la cardioplejia.<br />

-Pueden revertirse a sinusal con amiodarona o procainamida.<br />

-Tener presente tras cirugía valvular la posibilidad de disrupción aurícula ventricular. Presentan<br />

mayor incidencia pacientes ancianos con ventrículos izquierdos poco distensibles, que<br />

experimentan un aumento de la tensión diastólica del ventrículo tras cirugía. Para reducir esta<br />

complicación se debe reducir la presión telediastólica del ventrículo izquierdo, manteniendo un GC<br />

adecuado.<br />

-Los inotrópicos pueden ser fármacos efectivos, tras la CEC, ya que tienen dos propiedades<br />

fundamentales, por un lado incrementan la contractilidad; y por otro reducen el diámetro del<br />

ventrículo izquierdo y la tensión diástólica de su pared.<br />

Insuficiencia mitral<br />

-Tras la cirugía el ventrículo izquierdo recibe una precarga que debe transmitir en su totalidad<br />

hacia la aorta, como consecuencia se produce un incremento en la tensión de la pared del<br />

ventrículo que puede comprometer la fracción de eyección. -Puede ser necesario el soporte<br />

925


inotrópico o la colocación balón de contrapulsación hasta que el ventrículo se ajusta al nuevo<br />

estado hemodinámico.<br />

Características de las válvulas protésicas<br />

-Las características esenciales son:<br />

-No trombogénicas.<br />

-Químicamente inertes.<br />

-Preservan elementos sanguíneos.<br />

-Apertura y cierre precoz.<br />

-Permiten flujo fisiológico.<br />

-Perdurables.<br />

-Tipos de prótesis valvulares:<br />

-Válvula metálica: son perdurables pero trombogénicas, por lo que todos los pacientes portadores<br />

de estas válvulas requieren anticoagulación con cumarínicos hasta elevar el tiempo de protombina<br />

a 1,5 veces el control. Las más utilizadas son las del tipo "Bileaflet tilhug-disk", St. Jude,<br />

Duromedic, Medtronic-Hall, Carbomedics.<br />

-Válvulas biológicas: su colocación permite no usar anticoagulantes (la antiagregación es<br />

suficiente), aunque las colocadas a nivel mitral con frecuencia requieren anticoagulación por el<br />

riesgo de tromboembolismo. Son utilizadas en pacientes de más de 60-65 años por su menor<br />

duración. Las más utilizadas son: Ionescu-Shiley, Carpentier-Edwards).<br />

-Válvulas humanas: con baja incidencia de endocarditis y hemolisis, se utilizan en posición aórtica<br />

(no requieren anticoagulación) o en posición mitral (requieren anticoagulación). Se utilizan en<br />

pacientes menores de 35 años y en pacientes con válvula nativa afectada por endocarditis.<br />

Postoperatorio del paciente operado bajo CEC<br />

-Las primeras 24 horas postoperatorias son el periodo crítico de la recuperación de la mayoría de<br />

los pacientes sometidos a cirugía cardiaca bajo CEC.<br />

-Se pueden presentar alteraciones orgánicas en distintos niveles: cardíaco, pulmonar, renal,<br />

circulatorio, metabólico, neurológico y gastrointestinal.<br />

-Debe de restablecerse la estabilidad hemodinámica disminuyendo y finalmente retirando el<br />

soporte inotrópico.<br />

-Ha de ser posible el destete de la ventilación mecánica y extubación, el paciente ha de poder ser<br />

movilizado, e iniciarse la tolerancia oral para reanudar la administración oral de los fármacos que<br />

precise<br />

926


Manejo de la volemia y algunos aspectos hematológicos<br />

-En CEC se produce un escape capilar difuso que conduce a la acumulación de líquido en el<br />

espacio intersticial.<br />

-La magnitud y duración de este escape capilar son directamente proporcionales a la duración de<br />

la CEC (aproximadamente 1 litro/ m2 de superficie corporal por hora.<br />

-El paciente presenta diuresis abundante durante las primeras horas del postoperatorio.<br />

-La pauta deberá se de entre 1500-2000 ml de suero salino o ringer lactato en 24 horas con aporte<br />

de potasio para compensar las perdidas por la poliuria.<br />

-Las situaciones de hipotensión moderada por hipovolemia intravascular, deben corregirse con<br />

pequeñas cantidades de coloides sintéticos, evitando el dextrano por los trastornos de<br />

coagulación que produce. El aporte de cristaloides debe moderarse.<br />

-Para llevar a cabo la cirugía con CEC se necesita un proceso de anticoagulación y hemodilución<br />

de la sangre al pasar por la bomba de perfusión y el oxigenador. Esto produce una interfase de<br />

gas-sangre y de sangre-plástico, lo cual resulta en daño de los elementos formes y no formes de<br />

la sangre.<br />

-Los glóbulos rojos están sujetos a daño por el paso de los rodillos de la bomba lo cual causa<br />

hemólisis.<br />

-La activación de las plaquetas causa agregación y microembolismos, se reducen en número y su<br />

función se deteriora.<br />

-La activación del complemento tiende a la formación de agregados de leucocitos, que van a<br />

liberar sustancias citotóxicas en la microcirculación.<br />

-La desaturación de las lipoproteínas tiende a formar embolia grasa. La función importante de filtro<br />

de los pulmones se pierde y estas partículas de microembolia son inyectadas directamente dentro<br />

de la circulación arterial.<br />

Sistema cardiovascular<br />

-En la práctica totalidad de los pacientes existe una disfunción miocárdica secundaria a la CEC.<br />

-Oscila entre el cuadro de aturdimiento miocárdico reversible sin tratamiento específico hasta el<br />

shock cardiogénico que requiere asistencia mecánica circulatoria.<br />

.-Síndrome de bajo gasto<br />

927


-La cirugía cardiaca con CEC, afecta la capacidad funcional del corazón.<br />

-Uno de los efectos más importantes de la cirugía cardiaca es la isquemia miocárdica, la cual<br />

guarda relación con:<br />

-Pinzamiento de la aorta, el cual se manifiesta por edema miocárdico, ocasiona disfunción<br />

diastólica, disminución del gasto cardíaco, depresión de la función cardiaca y muerte celular.<br />

-La repercusión puede producir daño celular irreversible.<br />

-El síndrome de bajo gasto se presenta casi siempre por depresión severa de la contractilidad<br />

miocárdica y puede llevar a un cuadro de shock cardiogénico.<br />

-Parámetros que interesan:<br />

-Un índice cardíaco menor de 2,5 en el período hipotérmico postoperatorio inmediato<br />

puede ser aceptable.<br />

-La presión venosa de oxígeno (PVO2) muestra el grado de perfusión sistémica, debe<br />

ser mayor de 35 mmHg.<br />

-Saturación venosa de oxígeno (SVO2), debe ser mayor de 65mm Hg.<br />

-Presión arterial media (PAM) mayor de 7 mmHg.<br />

-Diuresis mayor de 1 ml/ kg/ hora.<br />

-Situación clínica del de síndrome de bajo gasto<br />

Etiolgía<br />

-Indice cardíaco < de 2.5 ml/minuto/ m2.<br />

-Hipotensión arterial: Tensión Arterial Media 18mmHg.<br />

-Oliguria: diuresis menor de 1ml/ kg/ hora.<br />

-Signos de mala perfusión periférica o cerebral.<br />

-Disminución de la precarga:<br />

-Hipovolemia por ejemplo por poliuria tras infusión de manitol o furosemida; reposición de<br />

volumen insuficiente; hemorragia postquirúrgica; venodilatación; tratamiento con<br />

vasodilatadores.<br />

928


-Ventilación mecánica.<br />

-Taponamiento cardiaco<br />

-Aumento de la postcarga del VI por:<br />

-Vasoconstricción periférica por catecolaminas endógenas en hipotermia, hipertensión<br />

preexistente, dolor o ansiedad.<br />

-Vasoconstricción periférica por catecolaminas exógenas por ejemplo por<br />

administración de dosis inadecuada de catecolaminas.<br />

-Aumento de la postcarga del VD en hipertensión pulmonar severa<br />

-Fallo miocárdico por: aturdimiento miocárdico; inadecuada protección miocárdica durante la CEC;<br />

depresión farmacológica; problemas estructurales anatómicos; trastornos del ritmo cardiaco.<br />

-Otras causas de shock, como en la insuficiencia suprarrenal aguda o el shock séptico<br />

Manejo hemodinámico<br />

-Objetivo del tratamiento consiste en incrementar el volumen minuto cardiaco hasta niveles<br />

suficientes para la percusión tisular con el menor aumento posible del consumo de oxígeno<br />

miocárdico.<br />

-Se deben descartar las causas reversibles quirúrgicamente como por ejemplo el taponamiento<br />

cardiaco, la disfunción protésica precoz y los defectos cardíacos no corregidos o neumotórax a<br />

tensión.<br />

-Optimizar la frecuencia cardiaca mediante estimulación eléctrica preferentemente auricular ó<br />

secuencial a través de los electrodos epicárdicos colocados durante la cirugía.<br />

-Intentar mantener siempre el ritmo sinusal o, en su defecto la estimulación auricular porque la<br />

perdida de la contracción sincrónica de la aurícula supone un descenso de hasta el 30% del<br />

volumen minuto cardiaco.<br />

-Optimizar las precargas mediante expansión de volumen con coloides. Si la Hb es


-En algunas situaciones se encuentra indicada la reducción de la postcarga utilizando<br />

vasodilatadores hasta el límite que nos permita la presión arterial sistémica (una TAM de 60-70<br />

mmHg).<br />

-Utilización de drogas vasoactivas.<br />

-Si no hay respuesta valorar la utilización del balón de contrapulsación intraaórtico y si persistiera<br />

la situación de bajo gasto, considerar la indicación de un dispositivo de asistencia circulatoria.<br />

Tratamiento farmacológico<br />

-Agentes inotrópicos.<br />

-Catecolaminas: las catecolaminas son los fármacos inotrópicos más utilizados en el<br />

postoperatorio de cirugía cardiaca.<br />

-Dopamina: dopamina fidex . Ampolla 10 ml= 200 mg. No debe ser administrado en<br />

pacientes con feocromocitoma o en presencia de fibrilación ventricular y taquiarritmias; en<br />

caso de hipoperfusión sanguínea esplácnica por vasoconstricción debe retirarse<br />

inmediatamente la dopamina y administrar fentolamina i.v (5-10 mg) o clorpromazina i.v (10<br />

mg). Antes de su infusión debe corregirse la volemia, posible necrosis en pacientes con<br />

enfermedad oclusiva vascular (Raynaud); se inactiva con soluciones alcalinas como el<br />

bicarbonato de sodio y la furosemida; junto con difenilhidantoína puede causar convulsiones,<br />

hipotensión arterial severa y bradicardia. Debe reducirse su dosis en pacientes que reciben<br />

inhibidores de la MAO. Es una catecolamina natural (precursora de la noradrenalina) que<br />

actúa directamente en los receptores , -1 y dopaminérgicos e indirectamente mediante la<br />

liberación de noradrenalina de sus sitios de almacenamiento. A dosis bajas (1-3 g/ kg/ min)<br />

se incrementa el flujo sanguíneo renal, mesentérico, coronario y cerebral, por la activación<br />

de receptores dopaminérgicos. La infusión de dopamina de 2 a 10 mg/ kg/ min (dosis )<br />

estimula a los receptores 1 adrenérgicos en el corazón, causando un aumento en la<br />

contractilidad cardiaca, volumen sistólico de eyección y postcarga. Dosis por arriba de los 10<br />

g/ kg/ min (dosis ) estimulan a los receptores -adrenérgicos, causando aumento en las<br />

resistencias periféricas, disminución del flujo sanguíneo renal, e incremento en las arritmias.<br />

La dopamina aumenta las resistencias vasculares uterinas, disminuyendo así su flujo<br />

sanguíneo. -Dosis: acción renal no -adrenérgico, 2‘5-5 mg/ kg/ min; acción -adrenérgica,<br />

5-10 mg/ kg/ minuto; acción -adrenérgica, 20 mg/ kg/minuto.<br />

-Dobutamina: dobutrex . Ampolla 250mg= 20 mL. Inotropo de acción selectiva 1 cardiaco.<br />

No es arritmógena. Contraindicada en la estenosis subaórtica hipertrófica idiopática Es<br />

menos efectivo si se administra con -bloqueantes. Se inactiva en soluciones alcalinas; se<br />

incrementa el riesgo de arritmias supraventriculares y ventriculares junto con los anestésicos<br />

930


halogenados. En pacientes con fibrilación auricular y taquicardia ventricular debe instaurarse<br />

la infusión de digoxina y después de dobutamina; corregir la hipovolemia. Dosis: 2‘5-10 g/<br />

kg/ min. Frecuentemente son necesarias dosis por encima de 20 g/ kg/ minuto para obtener<br />

una mejora hemodinámica.<br />

-Isoproterenol: aleudrina ampolla 1ml= 0‘2mg. Cronotropo, inotrópico, broncodilatador;<br />

tratamiento de las bradiarritmias, de la bradicardia del S. de QT alargado, hipersensibilidad<br />

del seno carotídeo; manejo del choque (hipoperfusión); en el paro cardiorrespiratorio, en el<br />

trasplante de corazón. No activo vía oral. Produce disritmias si se administra con<br />

anestésicos halogenados y otros simpaticomiméticos como la epinefrina; sus efectos son<br />

antagonizados por los beta adrenérgicos bloqueadores como el propranolol. Se<br />

contraindica en pacientes con taquiarritmias, taquicardia y bloqueo cardiaco producido por<br />

intoxicación digitálica. Cuando se usa como cronotropo, el isoproterenol puede exacerbar la<br />

isquemia y/o la hipotensión arterial. No usar en aerosoles por su irregular y peligrosa<br />

absorción. Dosis: bolo de 20-60 g, infusión de 2-20 g/minuto.<br />

-Adrenalina: adrenalina . Ampolla 1 mL=1 mg. Simpaticomimético, inotropo, aumento<br />

de las RVS, broncodilatador, prolonga el efecto de los anestésicos locales por vasoconstrictor<br />

local., tratamiento de reacciones alérgicas, para el crup infeccioso o postintubación, en las<br />

maniobras de resucitación cardiopulmonar y cerebral. Puede provocar arritmias<br />

ventriculares (incrementadas con la administración adjunta de digitálicos y anestésicos volátiles<br />

halogenados, especialmente con halotano); reduce el flujo sanguíneo renal y<br />

disminuye el gasto urinario; aumenta su efecto con antidepresivos tricíclicos y bretilio. Debe<br />

administrarse con mucho cuidado en pacientes con cardiopatía, diabetes, hipertensión arterial<br />

e hipertiroidismo. Está contraindicado su uso en anestesia en zonas terminales de<br />

miembros como dedos, pene, nariz y orejas. En la RCP la administración intratraqueal tiene más<br />

ventajas que la administración i.v Dosis, 0‘1-1 g/ kg/ minuto.<br />

-Noradrenlina: noradrenalina . Ampollas 10ml= 10mg. En hipotensión asociada a<br />

depresión miocárdica grave. Vasoconstrictor, inotrópico. Se incrementa la aparición de<br />

arritmias cardiacas con el uso concomitente de agentes inhalados halogenados, hipoxemia,<br />

también se incrementa su efecto vasopresor en aquellos pacientes que reciben IMAO,<br />

antidepresivos tricíclicos, guanetidina, etc; puede ocurrir gangrena o necrosis si se extravasa en<br />

los tejidos. Puede presentar: bradicardia, taquiarritmias, HTA, disminución del gasto<br />

cardiaco, cefalea. Dosis, inicial de 8-12 g/min, mantenimiento, 0.04-0.4 g/ kg/ minuto.<br />

-Calcio: gluconato cálcico ® 10% Ampolla 10 ml = 93 mg de Ca ++ . Inotropo en caso<br />

de bajo gasto cardiaco, tras by pass. RCP. Transfusiones. Depresión del miocardio por efecto de<br />

931


los halogenados, ß-bloqueantes y bloqueantes del canal del calcio. Puede provocar<br />

bradicardia y arritmias. No mezclar con bicarbonato, digoxina, fosfatos y cefalosporinas.<br />

Dosis de 5-8 ml repetibles a los 10 minuto.<br />

-Milrinona: inhibidor de la fosfodiesterasa, corotrope . Ampollas de 10 ml= 10 mg. No es<br />

recomendable en el IAM. Puede aumentar las extrasistoles ventriculares y empeorar la<br />

obstrucción del tracto de salida en la estenosis hipertrófica idiopática subaórtica. Dosis inicial<br />

de50 g/ kg en 10 minuto. Dosis de mantenimiento 0.375-0.750 g/ kg/ minuto.<br />

Soporte circulatorio no farmacológico<br />

-Balón de contrapulsación intraaórtico.<br />

-Dispositivo ampliamente utilizado en cirugía cardiaca pos su eficacia, fácil aplicación y relativa<br />

seguridad.<br />

-ES un catéter intraarterial con un balón cilíndrico en su extremo distal que se hincha<br />

sincrónicamente con el latido cardiaco al principio de la diástole, coincidiendo con la onda dicrótica<br />

del pulso aórtico.<br />

-El hinchado-deshinchado del balón se consigue mediante el gas Helio, cuyo bajo peso molecular<br />

permite una rápida respuesta y no es embolígeno.<br />

-Su principal efecto es aumentar la perfusión coronaria al aumentar la presión de perfusión<br />

durante la diástole al hincharse y disminuir la postcarga del VI en la sístole al deshincharse.<br />

-Sus beneficios no son debidos al aumento directo del gasto cardiaco, el cual no supera<br />

generalmente el 20% del valor previo.<br />

-Dispositivos de asistencia circulatoria<br />

-Los dispositivos de asistencia circulatoria son artefactos capaces de bombear la sangre<br />

sustituyendo la función del ventrículo.<br />

-Estos dispositivos están indicados en pacientes que presentan bajo gasto cuando las medidas<br />

convencionales fallan, incluyendo el balón de contrapulsación y siempre que el paciente reúna<br />

criterios de recuperabilidad.<br />

-Dada la elevada morbimortalidad y el elevado coste de estos sistemas, se deben extremar las<br />

indicaciones y considerar que en la mayoría de los casos la asistencia circulatoria es un puente a<br />

una terapéutica definitiva como el trasplante cardiaco<br />

Arritmias<br />

932


-Según las series revisadas su incidencia es del 50%.<br />

-La taquicardia sinusal es la más común debida a reflejos simpáticos desencadenados por dolor,<br />

hipovolemia, ansiedad, estado hiperdinámico, hipoxemia, bajo gasto o medicamentos.<br />

-La irritabilidad supraventricular es el principal problema del ritmo en los dos a tres primeros días<br />

del postoperatorio.<br />

-La hipotermia residual y el edema miocárdico favorecen la aparición de trastornos de la<br />

conducción.<br />

-El trauma quirúrgico con y sin edema también origina problemas de conducción especialmente en<br />

cambio valvular mitral o cambio valvular aórtico y en el cierre de comunicación interventricular.<br />

-Las bradiarritmias y varios grados de bloqueo aurículoventricular son comunes y necesitan<br />

marcapaso transitorio por varias horas o días.<br />

-Otra causa de arritmias en el postoperatorio son los trastornos electrolíticos y ácido base.<br />

HTA<br />

-Según las series revisadas su incidencia varía entre 30 a 60% de los casos.<br />

Clasificación<br />

-Temprana:<br />

-En las dos primeras horas postoperatorias.<br />

-Etiología: la hipoxia, hipercapnia, hipotermia, dolor, cambio valvular y<br />

resección de coartación de la aorta, etc.<br />

-Intermedia:<br />

-Tardía:<br />

-Entre las 12 a 36 horas postoperatorias.<br />

-Etiología: por ejemplo resección de coartación de la aorta.<br />

-Semanas o meses después<br />

933


Clínica<br />

-Etiología: cirugía valvular aórtica.<br />

-Se presenta en crisis paroxísticas y asociada con taquicardia leve e incremento de las<br />

resistencias vasculares sistémicas.<br />

-Aumenta el trabajo cardíaco y el consumo de oxígeno, origina susceptibilidad a la isquemia<br />

miocárdica.<br />

-Incrementa la aparición de accidente cerebrovascular, mayor incidencia de sangrado y<br />

dehiscencia de suturas.<br />

Hipertensión pulmonar<br />

-Aumenta la morbimortalidad de la cirugía cardiaca.<br />

-No se puede separar el tratamiento de la hipertensión pulmonar del tratamiento del fallo<br />

ventricular derecho asociado.<br />

-Es rara la presencia de fallo ventricular derecho sin hipertensión pulmonar en el postoperatorio de<br />

cirugía cardiaca.<br />

-Manejo terapéutico:<br />

-Evitar la hipoxemia, la hipercapnia y la acidosis respiratoria.<br />

-Rellena la volemia del paciente hasta conseguir una precarga optima para el VD, y mantener una<br />

hemodinámica adecuada.<br />

-Vasodilatadores pulmonares:<br />

-Milrinona: de primera elección si se garantiza una precarga ventricular derecha adecuada.<br />

Mejora el inotropismo miocárdico con poco consumo de oxígeno.<br />

-Isoproterenol: efecto 2 produce vasodilatación pulmonar junto al efecto inotrópico.<br />

Produce mayor consumo de oxígeno y es más taquicardizante.<br />

-Dobutamina: es menos vasodilatador pulmonar que el isoproterenol.<br />

-Nitroglicerina y nitroprusiato: producen hipotensión sistémica que limita su utilización.<br />

-Prostaglandina E1: tiene selectividad por la vasculatura pulmonar. Se administra a dosis<br />

entre 10 y 100 ngr/ kg/ minuto.<br />

-Prostaciclina: no se inactiva en la circulación pulmonar Produce una potente vasodilatación<br />

de todos los lechos vasculares, relajando los vasos de forma independiente a su y<br />

localización. Es el inhibidor de la agregación plaquetaria más potente descubierto, e inhibe<br />

también la adhesión de los leucocitos a la pared endotelial y su activación durante las<br />

reacciones inflamatorias<br />

-Oxido Nítrico Inhalado: su administración vía inhalatoria permite ejercer un efecto<br />

vasodilatador sobre el lecho pulmonar sin afectar a la presión arterial sistémica al ser<br />

934


inactivado inmediatamente por la hemoglobina cuando pasa al torrente sanguíneo.<br />

Adicionalmente, este gas solo afecta selectivamente a la vasculatura pulmonar que esta en<br />

contacto con alvéolos bien ventilados, con lo cual aumenta el flujo a dichas zonas y se<br />

elimina el indeseable efecto shunt de los vasodilatadores sistémicos.<br />

Su administración esta limitada por la acumulación de NO2, gas tóxico, por lo que su<br />

monitorización es obligada (niveles inhalados recomendados de 1-3ppm).<br />

Complicaciones respiratorias<br />

-Los agentes anestésicos, sedantes y analgésicos narcóticos producen depresión ventilatoria.<br />

-El largo período que permanecen los pacientes en posición supina disminuye los volúmenes<br />

pulmonares por el cierre alveolar, produciendo colapso pulmonar.<br />

-Otras complicaciones pueden ser hemotórax, neumotórax y edema agudo de pulmón.<br />

-Disminuye la Capacidad Residual Funcional por el cierre progresivo de las pequeñas vías aéreas<br />

y los alvéolos como resultado de microatelectasias, desencadenando alteración de los<br />

mecanismos de defensa pulmonar.<br />

-La distensibilidad pulmonar se afecta debido al acumulo de agua extravascular durante la CEC.<br />

Alteraciones renales<br />

-Alteraciones debidas a la perfusión inadecuada y presencia de sustancias nefrotóxicas. También<br />

parece influir la presencia de nefropatía previa, el tiempo de clampaje aórtico, la duración de la<br />

cirugía y el comportamiento hemodinámica intraoperatorio.<br />

-Puede presentarse como insuficiencia renal aguda, existiendo numerosos factores que la pueden<br />

favorecer o inducir durante la CEC o el postoperatorio: disfunción cardiaca, hipotensión arterial<br />

con hipoperfusión renal, hipovolemia, activación adrenérgica y del sistema renina-angiotensina-<br />

aldosterona y hemólisis.<br />

-El paciente puede presentar déficit o exceso de volumen de líquidos, ocasionando un exceso de<br />

líquido extravascular, con un volumen intravascular inadecuado.<br />

935


Sistema nervioso central<br />

-Etiología: hipotensión intraoperatoria, prolongado período de CEC,<br />

-Tipos:<br />

-Síndrome de disfunción transitoria:<br />

-Características de encefalopatía metabólica.<br />

-Clínica de confusión y amnesia, alteraciones de conciencia, memoria y alucinaciones<br />

visuales.<br />

-Síndrome de daño persistente:<br />

-Se produce por isquemia en un área del cerebro.<br />

-Se presenta clínica de coma por lo menos doce horas después de cirugía<br />

-Al despertar manifiestan déficit en los sistemas motor, sensorial y cognitivo que<br />

puede prolongarse por períodos de semanas a meses.<br />

Aparato gastrointestinal<br />

-Fisiopatología: se produce una reducción en la perfusión de las vísceras abdominales resultando<br />

en hipoxia tisular, alteración funcional y lesión orgánica. Clínica variada como: hemorragia<br />

digestiva, infarto intestinal, perforación isquémica, lesión pancreática o hipóxica del hepatocito.<br />

-Etiología: patología preexistente, utilización de vasopresores, estrés perioperatorio, etc.<br />

Manejo del paciente hemorrágico tras CEC<br />

-No hay consenso en cuanto al tratamiento de los pacientes con hemorragia no quirúrgica que<br />

presentan coagulopatía y clínica de hemorragia microvascular.<br />

-Tras CEC se producen profundas alteraciones en la cascada de la coagulación así como en la<br />

respuesta inflamatoria. Esto unido a la hemodulución del paciente, activación y consumo<br />

excesivos de factores de coagulación así como el rebote de heparina tras la CEC pueden ser<br />

causa de la hemorragia postCEC.<br />

936


-No existen pruebas específicas rutinarias que diagnostiquen defectos específicos de la<br />

coagulación.<br />

-Se han propuesto muchos tratamientos para abordar esta situación clínica, incluyendo la<br />

administración de plasma fresco congelado y plaquetas.<br />

-Un algoritmo recientemente propuesto para el manejo terapéutico de estos pacientes se puede<br />

ver en el esquema 1.<br />

Bibliografía<br />

1.-Daoud E et al. Preoperative Amiodarone as prophylaxis against atrial fibrialtion after heart<br />

surgery New Engl J Med.1997; 337: 1785.<br />

2.-Desai Aseem, Chun S, Sung R. The Role of Intravenous Amiodarone in the Management of<br />

Cardiac Arrhythmias. Ann Intern Med. 1997; 127:294-303.<br />

3.-Alfieri A, Kotler M. Noncardiac Complications of Open-Heart Surgery. Am Heart J. 1990;<br />

119:149-158.<br />

4.-Roach G, Kanchuger M, Mora C et al. Adverse Cerebral Outcomes after Coronary Bupass<br />

Surgery Newe Engl L Med 1996;335:1857-63.<br />

5.-Baumgartner W. Owens S. Cameron D. Reitz B. The John Hopkins Manual of Cardiac Surgical<br />

Care cap 12: 273.<br />

6.-Geroulanos S, Oxelbark S, Donfried B, et al. Antimicrobial Prophylaxis in Cardiovascular<br />

Surgery. Thorac Cardiovasc Surgeon 1987; 35: 199-203<br />

7.-Breisblatt WM, Stein KL, Wolfe CJ. Et al. Acute Myocardial dysfunction and recovery a common<br />

occurrence after coronary bypass surgery. J Am Coll Cardiol 1990; 15: 1261-1269.<br />

8.-Creswell LL, Rosembloom M, Cox JL. Et al Intraaortic balloon contrapulsation. Patterns of<br />

usage and outcome in cardiac surgery patients. Ann Thorac Surg 1992; 54: 11-20.<br />

9.-Christenson JT, Preoperative intraaortic balloon pump anhance cardiac performance and<br />

improves the outcome and redo CABG. Ann Thoracic Surgery 1997; 64:1237-1244.<br />

10.-Torres LM. Tratado de Anestesia y Reanimación.1ª Edición. Arán Ediciones S.A 2004.<br />

937


11.-Despotis GJ, JOist JH, GoodnoughbLT. Monitoring hemostasis with cardiac surgery: The<br />

impact of point-of-care testing on blood loss and trasfusion outcomes. Clin Chem 1997: 43:1684-<br />

1696.<br />

Esquema 1. Manejo terapéutico de los pacientes con hemorragia microvascular tras CEC. HMV:<br />

hemorragia microvascular; TAFL: antifibrinolíticos; VCC: valores del cociente del coágulo; ADDP:<br />

acetato desmopresina; PRC: 2 unidades plasma fresco congelado; TCAheparinasa: prueba de<br />

tiempo de coagulación activado con heparinasa caolín; TTPAh parinasa: tiempo de tromboplastina<br />

parcial activado con heparinasa; FP: determinación de fuerza plaquetaria; AM: amplitud máxima;<br />

PT/TTPA: valores control del tiempo de protrombina y del de tromboplastina parcial activado;<br />

FISC: fibrinogeno en sangre completa; TT/TTNH: tiempo trombina/ tiempo trombina neutralizado<br />

con heparina; CHCS: cartuchote concentración de heparina en sangre completa.<br />

Cirugía vascular<br />

Cirugía de carótida<br />

-Complicaciones más importantes postoperatorias: neurológicas, hemodinámicas y de la vía<br />

aérea.<br />

Disfunción neurológica postoperatoria<br />

938


-La etiología de los accidentes cerebrovasculares perioperatorios en el 50-75% de los casos es<br />

quirúrgica, debido principalmente a la isquemia durante el clampaje carotídeo, trombosis<br />

postoperatoria o el embolismo.<br />

Síndrome de hiperperfusión postoperatoria<br />

-Consiste en un aumento brusco del flujo sanguíneo con perdida de la autorregulación en un<br />

cerebro reperfundido quirúrgico.<br />

-Enfermos hipertensivos tienen una incidencia aumentada.<br />

-Clínicamente se manifiesta con cefaleas, signos de isquemia cerebral transitoria, convulsiones,<br />

edema cerebral o hemorragia intraparenquimatosa.<br />

-El flujo sanguíneo en la arteria cerebral media es presión dependiente en estos pacientes, por lo<br />

cual la presión arterial sistémica se debe controlar meticulosamente.<br />

-El doppler transcraneal ayudará en el diagnóstico del síndrome.<br />

Inestabilidad hemodinámica<br />

-Es la complicación postoperatoria más importante. Definida por una presión sistólica >180mHg<br />

con presión arterial diastólica 100 lpm) o taquicardia con isquemia se trata con - bloqueantes.<br />

Disfunción del cuerpo carotídeo y pares craneales<br />

-Puede existir disfunción de los pares craneales. El nervio recurrente laríngeo se ve afectado con<br />

una incidencia del 5-6%, presenta clínica de parálisis de la cuerda vocal ipsilateral en posición<br />

paramedial, ronquera y dificultad para toser.<br />

-El nervio laríngeo superior se ve afectado en el 2%. Clínica de relajación de la cuerda vocal<br />

ipsilateral lo que ocasiona fragilidad de la voz y alteración de la fonación. Si existe afectación<br />

previa de los laríngeos postponer la cirugía.<br />

939


-Endarterectomía bilateral supone una disfuncionalidad del seno carotídeo con aumento de la<br />

PaCO2. La endarterectomía unilateral supone también su alteración con alteración de la respuesta<br />

ventilatoria a hipoxemia leve.<br />

Alteración de la vía aérea<br />

-Complicación infrecuente. Etiología: hematoma (enfermos antiagregados), edema tisular,<br />

secundario a congestión venosa o linfática.<br />

-Presencia de edema supraglótico que dificulta la posible intubación endotraqueal y la ventilación<br />

con mascarilla.<br />

-Tratamiento debe de ser la intubación con enfermo despierto o la inducción inhalatoria.<br />

-Parálisis del nervio frénico: incidencia del 60-70% después de la anestesia del plexo cervical.<br />

Clínicamente se manifiesta por una ligera retención de CO2. Atención especial en pacientes<br />

broncópatas o con parálisis de diafragma contralateral.<br />

Cirugía de aorta<br />

Complicaciones cardíacas<br />

-30-40% de los pacientes presentan historia de miocardiopatía isquémica.<br />

-Es la causa de morbimortalidad postoperatoria más frecuente (la más frecuente es el IAM),<br />

un12% presenta complicaciones cardíacas.<br />

-Factores de riesgo: edad avanzada, cardiopatía previa, inestabilidad hemodinámica.<br />

-Manejo terapéutico:<br />

72 horas.<br />

-Continuar la monitorización intraoperatioria, incidencia de IAM mayor en la primeras 48-<br />

-Adecuado control del dolor. El dolor aumenta el consumo de oxígeno miocárdico. Valorar<br />

analgesia epidural postoperatoria.<br />

-Adecuado manejo de fluidos. Aumenta el tercer espacio que hace aumentar las<br />

necesidades de fluidos. La reabsorción del tercer espacio ocurre al tercer día postoperatorio con<br />

riesgo de producir una sobrecarga de volumen.<br />

-Control estricto de la temperatura. Tender a la normotermia.<br />

-Control de la HTA. Reanudar tratamiento antihipertensivo lo antes posible. La HTA es una<br />

complicación frecuente en el postoperatorio inmediato.<br />

-Reducir factores desencadenantes como la ansiedad, fiebre, hipoxemia, etc.<br />

Alteraciones renales<br />

-Hasta un 15% de los pacientes tienen insuficiencia renal. El desarrollo postoperatorio de IRA<br />

comporta una mortalidad de hasta el 90% si se asocia a fracaso multiorgánico. Casi siempre se<br />

asocia con disminución del flujo sanguíneo renal con desarrollo posterior de necrosis tubular<br />

aguda. Su incidencia aumenta en cirugía de aorta torácica o toracoabdominal (18-40%).<br />

940


Factores de riesgo: estado de la función renal previo, uso de fármacos nefrotóxicos, altura de la<br />

interrupción del flujo aórtico, manipulación introperatoria de arterias renales, presencia de<br />

fenómenos hemodinámicas adversos, cantidad de hemotransfusión (>5 concentrados hematíes),<br />

fallo multiorgánico, tiempo quirúrgico, sexo masculino, edad (>50 años), duración de la isquemia<br />

renal (>30 minutos).<br />

Etiología: prerrenal (más frecuente), intrarrenal (periodos de isquemia prolongados); póstrenla<br />

(problemas de sondaje, etc).<br />

Manejo terapéutico: Adecuada reposición de líquidos (monitorización de presiones de llenado<br />

mediante catéter de arteria pulmonar); disminuir tiempo de pinzamiento aórtico y evitar hipotensión<br />

arterial, nitroprusiato puede ser eficaz disminuyendo la hipertensión arterial proximal; manitol: en<br />

bolo de 0.5g/ kg 10-30 minutos antes del pinzamiento, precaución en su uso con aneurisma roto;<br />

función renal preoperatorio deteriorada se recomienda perfusión de dopamina a dosis diuréticas<br />

en periodo intraoperatorio y postoperatorio inmediato; diuréticos del asa (furosemida), actúa como<br />

natriurético e induce renovasodilatación; reducción del estrés perioperatorio (valorar anestesia<br />

epidural).<br />

Alteraciones pulmonares<br />

-Fundamentalmente neumonías y atelectasias. Son la principal causa de morbimortalidad de la<br />

cirugía de aorta torazo-abdominal.<br />

-36% de la cirugía de aorta torácica. 8% son graves y requieren soporte ventilatorio prolongado.<br />

-Factores de riesgo: edad>70años, índice de masa corporal>25, FEV


-Paraplejia complicación más grave con una frecuencia de 0.01% tras aortografía, 0.3 tras cirugía<br />

de aorta y 11-40% tras cirugía de aorta torácica (aneurisma tipo II).<br />

-Factores de riesgo: tiempo de pinzamiento, extensión del aneurisma (pinzamiento por enzima de<br />

L1), presencia de disección o rotura, edad del paciente, cirugía de urgencia, presión del líquido<br />

cefalorraquídeo, presencia de radicales libres en repercusión, hiperglucemia, disfunción renal,<br />

hipotensión perioperatoria, ausencia de anticoagulación.<br />

-Clínica igual a la producida por la obstrucción de la arteria magna radicular o de Adamkiewicz con<br />

perdida de función motora y sensitiva superficial mientras se mantiene la sensación propioceptiva<br />

y vibratoria transmitida por los cordones posteriores.<br />

-Manejo terapéutico: disminuir tiempo de pinzamiento; utilizar un bypass para cirugía de aorta<br />

torácica (mantener presión media distal de >60mmHg); hipotermia; drenaje del LCR dejándolo dos<br />

días en el postoperatorio (presión


-Hemorragia, puede llevar a la reintervención en el 1-3% de los pacientes. Suele deberse a fallo<br />

de a sutura que requiere cirugía.<br />

-Síndrome compartimental, exige tratamiento inmediato, casos graves con apertura de fascias.<br />

-Isquemia aguda, incidencia del 2% en bypass aorto-aórtico o aortobifemoral. En la mayoría de las<br />

ocasiones el cuadro se soluciona con la introducción de catéter con globo. Si la isquemia es por<br />

compensación de la perfusión distal a través de los vasos arteriales afectados se realiza otra<br />

derivación. Importancia capital en postoperatorio vigilar los pulsos distales, el color, la temperatura<br />

y sensibilidad de extremidades.<br />

-Infección el injerto, incidencia del 2-3%.<br />

Bibliografía<br />

1.-Figueira Moure A Rama Maceiras P, Pensado CastiñeirasA Duro Tacón J, Pose Cameiro P,<br />

Segura Iglesias R. Endarterectomía carotídea: morbimortalidad postoperatoria y requerimientos de<br />

vigilancia intensiva. Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. 45; 233-237, 1998.<br />

2.-.Gilsanz, G. Martín Hernández, E. Matute, M. Santos. Anestesia en la endarterectomía<br />

carotídea Fact Anest Reanim 1999; 9: 103-114.<br />

3.- P. Cruz Pardos, I. Garutti Martínez. Complicaciones postoperatorias de la cirugía de aorta:<br />

papel del anestesiólogo. Act Anest Reanim 2000; 10: 27-41.<br />

4- Torres LM. Tratado de Anestesia y Reanimación 1ª Edición. Arán Ediciones S.A 2004.<br />

Algunos aspectos del postoperatorio de los pacientes neuroquirúrgicos<br />

-Se recomienda la extubación precoz de los pacientes, ya que esto evita que la lucha con la sonda<br />

pueda ocasionar un síndrome de hipertensión intracraneal y sangrado intracraneal.<br />

-Sin embargo, en los casos en que se presente edema de la lengua o deficiencia de los reflejos<br />

protectores de la vía aérea, debe permanecer el paciente intubado hasta que se corrijan estas<br />

alteraciones. Generalmente son suficientes 24 a 48 horas.<br />

-Si el paciente se mantiene intubado, debe ser sedado y adicionarse analgésicos narcóticos.<br />

-Los pacientes deben mantenerse con elevación de la cabeza en 30 grados. Esto favorece el<br />

drenaje venoso del cráneo y disminuye la formación de edema.<br />

-El estado neurológico debe ser evaluado cada hora, por los menos durante 24 horas. El grado de<br />

consciencia es el parámetro clínico que más precozmente refleja compromiso del tallo cerebral.<br />

-En los pacientes que tarden en recuperar completamente la conciencia, debe instalarse un<br />

sistema para monitorear la PIC y debe solicitarse TAC.<br />

-Si es posible, deben practicarse potenciales evocados auditivos del tallo cerebral en forma<br />

seriada, con el fin de observar la evolución desde el punto de vista fisiológico. Generalmente las<br />

alteraciones en el trazo aparecen en forma más precoz que en cualquier otra.<br />

943


-En algunos casos de cirugía de fosa posterior, se presenta hipertensión arterial e hipertermia<br />

severa en el postoperatorio, causadas por la irritación del piso del IV ventrículo por sangrado.<br />

Cuando estas complicaciones se presentan, deben tratarse enérgicamente.<br />

-En casos de hipertensión, deben emplearse vasodilatadores por ejemplo el nitroprusiato de<br />

sodio, por su rápida acción y fácil control. No debe permitirse la evolución del cuadro porque<br />

puede desencadenarse edema cerebral o sangrado intracraneal.<br />

-En cirugía supratentorial se deben tener en cuenta la profilaxis y tratamiento de las crisis<br />

comiciales así como de las náuseas y vómitos.<br />

-La profilaxis anticomicial debe comenzar en el quirófano con objeto de alcanzar niveles<br />

terapéuticos en el postoperatorio inmediato evitando las crisis localizadas y generalizadas, por<br />

ejemplo se puede iniciar con una dosis de carga de fenitoína de 15-18 g/ kg con dosis de<br />

mantenimiento de 5-7 g/ kg /24h.<br />

Bibliografía<br />

1.-Miller RD. Miller Anesthesia. 6 a Edición. Elsevier Churchill Livingstone 2005.<br />

2- Torres LM. Tratado de Anestesia y Reanimación 1ª Edición. Arán Ediciones S.A 2004.<br />

Postoperatorio en cirugía general<br />

Cirugía de esófago<br />

-Las complicaciones respiratorias son las más frecuentes del periodo postoperatorio, por lo<br />

que es obligado el control radiológico de los pacientes, con controles periódicos de<br />

hemograma, coagulación y gasometría.<br />

-Ha de vigilarse la aparición de hemorragia. Pueden aparecer fugas anastosómicas, las<br />

cuales pueden dar cuadros de mediastinitos, peritonitis, cuadros sépticos, etc. Pudiendo<br />

desarrollar fracaso orgánico múltiple.<br />

-EL tratamiento del dolor será crucial a la hora de prevenir la aparición de atelectasias por<br />

hipoventilación. Valorar el uso de técnicas locorreginales.<br />

Cirugía de estómago<br />

-Complicaciones más frecuentes las respiratorias, por lo que es necesario una pauta<br />

analgésica importante para el control del dolor postoperatorio.<br />

-Control horario de pérdidas hemáticas por drenajes. La gran exposición quirúrgica favorece<br />

la aparición de hipotermia.<br />

-Ileo paralítico frecuente.<br />

Intestino delgado<br />

-Complicaciones a tener en cuenta por su frecuencia de aparición son: atelectasias,<br />

broncoaspiración, neumonía.<br />

944


Cirugía hepática y de vías biliares<br />

-Control exhaustivo de la función hepática, sangrado, trastornos electrolíticos, hipoglucemia,<br />

hipotermia, aparición de escalofríos.<br />

Desarrollo de CID.<br />

-Fracaso respiratorio agudo por atelectasias, derrame pleural, neumonía, etc. El 90% de los<br />

pacientes pueden desarrollar algún tipo de complicación respiratoria.<br />

-En la cirugía de vías biliares la complicación más frecuente es la alteración respiratoria por<br />

mal control del dolor, se puede llegar a desarrollar atelectasia del lóbulo inferior derecho.<br />

Menor frecuencia, neumotórax.<br />

Cirugía del páncreas<br />

-En el postoperatorio aparecen con frecuencia alteraciones electrolíticas, hipovolemia,<br />

hipotermia, hipocalcemia e hiperglucemia.<br />

Cirugía del intestino delgado y del colon<br />

-Vigilar el desarrollo de sepsis ya que su evolución natural puede ser hacia el fracaso<br />

multiorgánico. En esta situación vigilancia estrecha hemodinámica debido a la inestabilidad<br />

por la sepsis o hemorragia.<br />

-Complicaciones respiratorias secundarias como atelectasias, hipoxemia, hipoventilación por<br />

dolor e íleo paralítico.<br />

Postoperatorio de la cirugía vía laparoscópica<br />

-Es frecuente el dolor de hombro por irritación del diafragma producida por el<br />

neumoperitoneo. Se pueden producir alteraciones pulmonares restrictivas.<br />

-Náuseas y vómitos, incidencia entre el 30-70% de las pacientes las presentarán en las<br />

primeras 24horas postoperatorias.<br />

-La distensión diafragmática puede ocasionar una disfunción ventilatoria transitoria.<br />

-Complicaciones más frecuentes son las derivadas de la difusión del gas de<br />

neumoperitoneo hacia espacios extraperitoneales como el retroperitoneo, cavidad pleural,<br />

mediastino o tejido subcutáneo. En espacio pleural puede ocasionar neumotórax que<br />

habitualmente es subclínico. El enfisema subcutáneo puede dar lugar a una hipercapnia<br />

mantenida en el postoperatorio. Cuando este se asocia a neumotórax o neumomediastino la<br />

situación puede ser grave, asociándose con desaturación hipercapnia y acidosis.<br />

-El embolismo gaseoso masivo es la complicación mas grave de la cirugía laparoscópica.<br />

Se presenta con clínica de fallo ventricular derecho, con caída del gasto cardíaco, cianosis en<br />

esclavina, ingurgitación yugular, arritmias e hipoxemia severa. Presenta clínica neurológica con<br />

midriasis bilateral por anoxia cerebral y oma. El tratamiento incluirá administración de oxígeno<br />

a FiO2 de 1.0, medidas de soporte ventricular, y oxigenoterapia hiperbárica. En el diagnóstico<br />

945


inicial aspiración de gas por catéter venoso central y posición de Durant (trendelemburg y decúbito<br />

lateral izquierdo).<br />

Bibliografía<br />

1.-Miller RD. Miller Anesthesia. 6 a Edición. Elsevier Churchill Livingstone 2005.<br />

2- Torres LM. Tratado de Anestesia y Reanimación 1ª Ediciíon. Arán Ediciones S.A 2004.<br />

Aspectos postoperatorios de la cirugía maxilofacial<br />

-Es necesaria la adecuada monitorización (observación clínica) de la viabilidad de los colgajos de<br />

tejido en los pacientes sometidos a cirugía plástica reconstructiva. Se deberá realizar una<br />

observación periódica del aspecto, coloración, turgencia, relleno capilar, sangrado y ausencia de<br />

hematoma.<br />

-En los pacientes intervenidos de cirugía maxilofacial es importante la aspiración de sangre y<br />

secreciones de la faringe y estómago.<br />

-El edema facial es de aparición rápida pudiendo comprometer las vías aéreas y la viabilidad del<br />

colgajo. El tratamiento debe instaurarse precozmente con administración de corticoides y AINES.<br />

Si es a nivel nasal pueden utilizarse vasoconstrictores.<br />

-En cirugía bucofaríngea puede ser útil la colocación de un hilo transfixiante en la lengua fijado en<br />

el exterior, que permite la tracción de esta cuando las vías estén comprometidas por el edema.<br />

-Los corticoides han mostrado su efectividad en el tratamiento del edema, del dolor y del trismus.<br />

-Los vómitos en la cirugía que no permite la apertura bucal constituyen un verdadero problema. En<br />

este caso puede estar indicada la colocación de una sonda gástrica con aspiración continua<br />

gástrica durante 24 horas.<br />

-En intervenciones mayores, pasadas las 24 horas se iniciará nutrición enteral por sonda<br />

nasogástrica.<br />

-Las complicaciones sépticas son frecuentes: sobreinfecciones respiratorias asociadas a<br />

bronconeumopatías subyacentes y a falsas rutas salivares (antibioterapia específica tras cultivos<br />

de bronquios distales). También pueden aparecer faringostomas u orostomas debidas a<br />

dehiscencias de suturas.<br />

-Los accidentes tromboembólicos son poco frecuentes en este tipo de cirugía.<br />

-La extubación se debe de realizar de forma suave evitando la tos. Realizarse de forma<br />

controlada, con el paciente despierto, con reflejos presentes y capaz de responder a órdenes.<br />

Cuando la intubación fue difícil se deberá posponer la extubación hasta la resolución del edema<br />

facial. Es posible deshinchar el neumotaponamiento previa aspiración de secreciones y comprobar<br />

la permeabilidad aérea alrededor de tubo endotraqueal. Si se ha realizado traqueotomía se usará<br />

cánula con neumotaponamiento de baja presión para ventilar al paciente y evitar las falsas vías<br />

salivares y alimenticias. El balón se desinflará a las 48 horas postoperatorias.<br />

946


Bibliografía<br />

1.-Miller RD. Miller Anesthesia. 6 a Edición. Elsevier Churchill Livingstone 2005.<br />

2- Torres LM. Tratado de Anestesia y Reanimación. 1ª Edición. Arán Ediciones S.A 2004.<br />

3.-Barash PG. Clinical Anesthesia. 5ªEdición. Lippincott Williams & Wilkins 2006.<br />

Postoperatorio de cirugía torácica<br />

-Después de una toracotomía se produce la alteración de la función respiratoria con la disminución<br />

de la CV y la CRF así como de la distensibilidad toracopulmonar.<br />

-Se establece un patrón respiratorio característico: reducción del volumen corriente, aumento de la<br />

frecuencia respiratoria e incapacidad para la respiración profunda.<br />

-Existe una tendencia al desarrollo de atelectasias y shunt alveolar.<br />

-Para el calculo del FEV1 postoperatorio se puede aplicar la siguiente fórmula (cuando el FEV1<br />

preoperatorio es superior al 50% del teórico): FEV1 postoperatorio= FEV1 preoperatorio x n/19 (n:<br />

número de segmentos resecados).<br />

-La compliance pulmonar y torácica puede reducirse hasta un 75% tras toracotomía lateral y<br />

lobectomía.<br />

-La disfunción diafragmática es una constante. Se reduce la capacidad contráctil del diafragma.<br />

-Los volúmenes pulmonares no aumentan hasta el tercer día postoperatorio no recuperándose<br />

totalmente hasta el mes postoperatorio.<br />

Aspectos generales<br />

-La tendencia actual es hacia la extubación precoz de los pacientes. Con ello se reduce<br />

el riesgo de infección, se elimina el estrés de la ventilación mecánica y se reduce la necesidad<br />

de analgésicos y sedantes.<br />

-En los casos que se necesite la ventilación mecánica, se procederá al cambio del tubo<br />

endotraqueal de doble luz.<br />

-La fisioterapia será crucial ala hora de recuperar los volúmenes pulmonares y de la<br />

función pulmonar global. Así también se mejora el aclaramiento de las secreciones bronquiales.<br />

-La fisioterapia recomendada son los ejercicios respiratorios voluntarios, el estímulo<br />

de la respiración profunda, espirometría incentivadota y la presión positiva continua de la vía<br />

aérea, ver tabla 2.<br />

Eliminación de las secreciones<br />

-Maniobras para la tos.<br />

-Succión traqueal.<br />

947


-Broncoscopio.<br />

-Percusión y vibraciones torácicas.<br />

-Posturales.<br />

-Cambio frecuente de la posición del paciente.<br />

Diagnóstico y tratamiento de las infecciones<br />

-Obtención de muestra mediante cepillo protegido.<br />

-Lavado broncoalveolar.<br />

-Antibióticos según cultivo y antibiogama.<br />

Dilatación de las vías respiratorias<br />

-Broncodilatadores.<br />

-Esteroides.<br />

Otras medidas<br />

-Humidificación.<br />

-Diuréticos y restricción hídrica.<br />

-Espirometría incentivada.<br />

-Inotrópos.<br />

-Aminofilina (incrementa actividad diafragmática).<br />

-Inhalación de helio 60%.<br />

Tabla 2. Manejo terapéutico activo.<br />

respiratorias.<br />

-A pesar de la fisioterapia el 25 % de los pacientes desarrollarán complicaciones<br />

-El drenaje postural, la humidificación y calentamiento del oxígeno administrado, la<br />

hidratación y el uso de broncodilatadores facilitará el drenaje de las secreciones. También será<br />

necesaria la aspiración directa incluso dirigida con fibrobroncoscopio.<br />

horas.<br />

-La posición del paciente será de 45º para evitar la compresión del abdomen.<br />

-La administración de líquidos será cuidadosa no administrando más de 2000 ml cada 24<br />

-Control radiológico diario en posición semisentada.<br />

-Control de los drenajes torácicos (anteroapical y posteroinferior). Se mantendrá aspiración<br />

a 10-20cm de H2O. Los tubos serán retirados cuando cese la fuga aérea y el drenaje<br />

las 24 horas.<br />

serohemático sea inferior a 100ml cada 24 horas. Las fugas aérea mínimas suelen ceder a<br />

-En neumonectomías se deja un drenaje único. El drenaje se suele dejar sin aspiración<br />

para evitar desplazamientos excesivos del mediastino.<br />

Complicaciones cardiovasculares<br />

948


Arritmias<br />

-Las taquiarritmias supraventriculares tienen una incidencia entre el 5-35%. La más<br />

frecuente es la fibrilación auricular.<br />

-El periodo de mayor incidencia es el segundo y tercer día postoperatorio.<br />

-Las arritmias ventriculares son raras.<br />

-Las taquiarritmias aparecen más frecuentemente en las resecciones pulmonares amplias,<br />

en las disecciones con apertura del pericardio, cuando existe patología cardiaca preoperatoria,<br />

edad avanzada, radioterapia previa o en la existencia de inestabilidad hemodinámica<br />

intraoperatoria.<br />

-Su aparición incrementa la mortalidad y la estancia hospitalaria. La amiodarona parece<br />

estar implicada en el desarrollo de edema de pulmón postneumonectomía, por lo que es<br />

prudente no utilizarla en el periodo perioperatorio.<br />

-No esta recomendada la profilaxis con antiarrítmicos ya que pueden generar por sí<br />

mismos arritmias.<br />

-Cuando aparecen arritmias es esencial su diagnóstico y tratamiento precoz, ya que<br />

pueden provocar un compromiso hemodinámica importante, sobre todo en pacientes ancianos,<br />

cardiópatas o en aquellos que dependen del latido auricular para mantener un adecuado gasto<br />

cardiaco (hipertrofia ventricular).<br />

Insuficiencia cardiaca derecha<br />

-Se presenta con bajo gasto cardíaco y elevada presión venosa central (más que la<br />

presión capilar pulmonar).<br />

-Presentación clínica derivada de la insuficiencia ventricular derecha: ingurgitación yugular,<br />

heatoesplenomegalia, edemas periféricos), y del bajo gasto cardiaco (oligoanuria,<br />

insuficiencia respiratoria, acidosis).<br />

-En la monitorización con Swan Ganz aparece: bajo gasto cardiaco, presión venosa central<br />

elevada con ondas cañón en caso de insuficiencia tricuspídea asociada, presiones en arteria<br />

pulmonar elevadas y presión capilar normal o disminuida.<br />

-Como primera medida de tratamiento se deberán corregir todas las causas que aumenten<br />

la postcarga del ventrículo derecho (hipoxia, acidosis, broncoespasmo y presiones elevadas en<br />

vía aérea).<br />

-Importante restringir líquidos incluso administrar diuréticos y venodilatadores para<br />

disminuir precarga derecha.<br />

-El tratamiento farmacológico debe disminuir la postcarga del ventrículo derecho y mejorar<br />

su contractilidad, administración de dobutamina (primera elección), amrinona o isoproterenol.<br />

-Recomendable el uso de vasodilatadores específicos pulmonares como el óxido nítrico o<br />

la PGE1. También útiles: nitroglicerina, nitroprusiato sódico, nifedipina, nicardipino o el urapidilo.<br />

949


Herniación cardiaca<br />

-Estrangulación del corazón a través de una apertura del pericardio.<br />

-Extremadamente rara, pero mortalidad del 50%.<br />

-Factores de riesgo todo los que aumentan la presión del hemitórax no operado, o que la<br />

disminuyan en el operado.<br />

-Cuando se hernia el corazón derecho se estrangulan la aurícula o las venas cavas,<br />

produciéndose un cuadro de colapso hemodinámico brusco (síndrome de vena cava superior).<br />

-Cuando se hernia el corazón izquierdo, la punta del miocardio es estrangulada por el<br />

pericardio provocando arritmias ventriculares e isquemia.<br />

-Diagnóstico por radiografía de tórax (lado derecho) o toracoscopia.<br />

-Hasta tratamiento definitivo, que es quirúrgico, adoptar medidas temporales para mejorar<br />

la hemodinámica, como colocar el hemotórax vacío en posición declive, inyectar 1-2 litros de aire<br />

en el hemitórax operado, evitar presiones elevadas en pulmón ventilado y soporte<br />

hemodinámico.<br />

Shunt derecha-izquierda<br />

-Presencia de foramen ovale permeable es del 25% de la población adulta.<br />

-Después de resección puede permeabilizarse por aumento de presiones del corazón<br />

derecho y por el movimiento del mediastino hacia el lado operado.<br />

-Clínica de disnea e hipoxia inexplicables que no corrigen con oxígeno y radiografía<br />

normal. Eco transesofágica confirma el diagnóstico.<br />

-Tratamiento consiste en disminuir la hipertensión pulmonar y la precarga. Si no funciona<br />

corrección quirúrgica.<br />

Complicaciones respiratorias<br />

Atelectasia, neumonía<br />

-En la mayoría de los pacientes se producen microatelectasias, que producen hipoxemia<br />

relativa y aumento del trabajo de la respiración.<br />

-Entre el 7-40% de los pacientes desarrollarán atelectasia lobar o segmentaria. En<br />

radiografía aérea puede apreciarse broncograma aéreo. La clínica de hipoxemia y esfuerzo<br />

ventilatorio será más acusada.<br />

Mayor incidencia de infección pulmonar. L mitad de la mortalidad postcirugía se asocia a<br />

complicaciones de la neumonía.<br />

modificar.<br />

-Recomendable toma de muestra por fibrobroncoscopia. Iniciar tratamiento empírico, luego<br />

Fístula bronco-pleural<br />

950


-Incidencia entre el 2-10%. Tres veces más frecuente en las neumectomías que en<br />

lobectomías; en resecciones derechas y en estadíos avanzados.<br />

-Clínica de fuga aérea brusca, si es por fallo primario de sutura, aparece enfisema<br />

subcutáneo e incluso neumotórax a tensión si el paciente esta con ventilación mecánica.<br />

-Elevada mortalidad (79%). Diagnóstico sencillo cuando hay fuga aérea por los drenajes.<br />

-Tratamiento quirúrgico. Si no hay fallo respiratorio, tratamiento con drenaje pleural y<br />

antibioterapia. Si se produce la deshiencia precoz, aislar el pulmón con intubación selectiva bajo<br />

fibrobroncoscopia y tratamiento quirúrgico.<br />

Edema pulmonar<br />

-Aparición de edema agudo de pulmón no cardiogénico entre las 24 horas y 72 horas<br />

postoperatorias. Incidencia del 2-5%. Etiología multifactorial.<br />

-Clínica e insuficiencia respiratoria progresiva. El la radiografía de tórax parecen los típicos<br />

infiltrados rimero intersticiales y después alveolares difusos.<br />

-A nivel hemodinámica se encuentra una presión venosa central normal y presiones<br />

pulmonares elevadas, con presión de enclavamiento baja.<br />

-Diagnóstico diferencial con la insuficiencia cardiaca izquierda, síndrome de aspiración<br />

pulmonar, neumonía o atelectasias.<br />

-Manejo terapéutico: no permitir balances hídricos positivos, administración precoz de<br />

diuréticos, adecuada analgesia (dolor incrementa el gasto cardiaco), fisioterapia respiratoria<br />

precoz, instaurar precozmente apoyo ventilatorio con PEEP/CPAP.<br />

Torsión de segmento pulmonar<br />

-Rotación del parénquima sobre su pedículo broncovascular en hemotórax intervenido.<br />

-Más frecuente después de lobectomía superior derecha. Se produce compresión del<br />

bronquio y de la vascularización dependiente. Mortalidad aproximada del 20%.<br />

-Clínica de dolor torácico intenso de comienzo brusco que se acompaña de taquicardia,<br />

taquipnea y hemoptisis. En su progresión aparece fiebre, empeoramiento del estado general y<br />

caída del hematocrito debido a la formación de hematoma intrapulmonar.<br />

-En la evolución del cuadro el drenaje por los tubos torácico puede ser purulento.<br />

-La radiografía de tórax presenta infiltrado del fragmento afectado. La broncoscopia está<br />

indicada ante la presencia de una consolidación pulmonar que no mejora con medidas<br />

conservadoras.<br />

-Medidas terapéuticas: cuando aparece el cuadro es necesaria la intubación con tubo de<br />

doble luz antes de la cirugía, para impedir el sangrado o paso de material contaminado hacia el<br />

pulmón no afectado.<br />

Bloqueo paravertebral para el control del dolor postoperatorio<br />

-Más de la mitad de lo pacientes va a presentar dolor intenso en el postoperatorio precoz.<br />

951


-Las opciones terapéuticas son múltiples, desde el uso de opiáceos y AINES endovenosos,<br />

opiáceos por vía epidural o subaracnoidea. También es extendido el uso de anestésico locales por<br />

vía epidural.<br />

-Una alternativa más en el control del dolor es el bloqueo paravertebral. En este se<br />

administra un anestésico local a través de un catéter colocado a nivel paravertebral. Produce un<br />

bloqueo unilateral de buena calidad, evitando el bloqueo simpático y la punción central. A<br />

diferencia del bloqueo intercostal en este bloqueo se analgesian los músculos paravertebrales y<br />

los ligamentos costovertebrales.<br />

Bibliografía<br />

1.-RD. Miller Anesthesia. 6 a Edición. Elsevier Churchill Livingstone 2005.<br />

2-Torres LM. Tratado de Anestesia y Reanimación. Arán Ediciones S.A 2004.<br />

3.-Bertrand. PC, Regnard JF, Spaggiari. I et al. Immediate and long-term results after surgical<br />

treatment of primary spontaneous pneumothorax by VATS. Anm. Thorac. Surg 1996; 61: 1641-<br />

1645.<br />

4.-Ochroch. EA, Gottschalk. A. Impact of acute pain and its management for thoracic surgical<br />

patients. ThoracSurg Clin 2005; 15:105-121.<br />

5.-Sedrakyan A, Treasure T, Browne J, Krumholz H, Sharpin C, Van der Meulen J. Pharmacologic<br />

prophylaxis for postoperative atrial tachyarrhythmia in general thoracic surgery: Evidence from<br />

randomized clinical trials. J Thorac Cardiovascular Surg 2005; 129: 997-1005.<br />

Aspectos del manejo terapéutico postoperatorio de los trasplantes<br />

Trasplante renal<br />

-Si es posible extubación precoz de los pacientes, con reversión completa de los agentes<br />

anestésicos.<br />

-Se debe hacer un control riguroso de la diuresis, si se produce una disminución de la misma,<br />

pensar en un posible problema mecánico corregible en el riñón trasplantado.<br />

-Cuando se sospeche un pliegue de las uniones vasculares u obstrucción del uréter en el lugar de<br />

su inserción en la vejiga, debe de realizarse exploración quirúrgica del implante.<br />

-Los pacientes con buena función del injerto demostrada analíticamente y con diuresis adecuada<br />

tienen una buena funcionalidad renal.<br />

Trasplante hepático<br />

-Extubación precoz del paciente, no es necesario el mantenimiento continuado de la ventilación<br />

mecánica si se cumplen los criterios de extubación.<br />

-La necesidad de analgesia postoperatoria, según algunos estudios puede ser menor que en otras<br />

cirugías abdominales mayores.<br />

952


-La recuperación postoperatoria depende en gran medida de la función hepática tras la operación<br />

y de la recuperación funcionadle los órganos que estaban previamente alterados (síndrome<br />

hepatorrenal, hepatopulmonar, etc).<br />

-Importante valorar las funciones cardiaca y pulmonar, glucemia seriadas (uso de corticoides),<br />

electrolitos, función renal y hepática, así como el estudio de la coagulación y estudio<br />

hematimétrico.<br />

-Normalmente es necesaria la administración de plasma fresco general para compensar una<br />

función hepática inicial disminuida.<br />

-Considerar perdidas hemáticas por anastomosis vasculares, posible disminución y aparición de<br />

trombosis portal.<br />

Trasplante cardiaco<br />

-La neumonía sigue siendo una de las causas más importantes de mortalidad precoz en los<br />

receptores de órganos torácicos. Importante control de la temperatura y si aparece fiebre<br />

tratamiento con antibioterapia empírica a la espera de cultivos.<br />

-La ventilación mecánica suele mantenerse 24-48horas hasta que exista estabilidad<br />

hemodinámica.<br />

-Puede desarrollarse una disfunción del ventrículo derecho persistente por el aumento de las<br />

resistencias periféricas.<br />

-Manejo terapéutico con oxido nitroso, inotrópos, vasodilatadores endovenosos o dispositivos de<br />

asistencia ventricular.<br />

-La función renal puede estar alterada debido a la hipoperfusión crónica previa al trasplante, a<br />

esto se suma la utilización de fármacos nefrotóxicos como la ciclosporina o los aminoglucósidos.<br />

-Los diuréticos del asa aumentan la diuresis facilitando también el tratamiento de la volemia.<br />

-Es típico que los corazones presenten, al principio cierto grado de disfunción diastólica.<br />

-Puede existir hemorragia mediastínica, si no es posible su control con la administración de<br />

hemoderivados, será necesario la realización de reesternotomía para la exploración directa<br />

quirúrgica.<br />

-La bradicardia producida por disfunción del nódulo del seno o del nódulo auriculoventricular,<br />

puede requerir la administración de fármacos cronotropos (isoproterenol), o la colocación de un<br />

marcapasos externo temporal epicárdico durante intervalos de hasta tres semanas.<br />

-En un 4-7% de los pacientes no recuperan una función cronotrópica adecuada requiriendo la<br />

colocación de marcapasos permanente.<br />

-Es frecuente en el postoperatorio la hipertensión sistémica que puede deberse a la administración<br />

de ciclosporina.<br />

Trasplante pulmonar<br />

-Se mantiene la ventilación mecánica de soporte durante uno o más días, si aparecen<br />

complicaciones se mantendrá incluso semanas sobre todo en alteración precoz del implante.<br />

953


-La aplicación de PEEP (5-10 cmH20) permite limitar la FiO2 reduciendo al mínimo la posible<br />

toxicidad pulmonar. La presión inspiratoria no deberá superar los 40 cmH20.<br />

-Es aconsejable la restricción moderada de líquidos con el fin de reducir el edema pulmonar. La<br />

PVC y la de enclavamiento deben de mantenerse en los valores más bajos dentro de la<br />

normalidad y con adecuado gasto cardiaco.<br />

-Los diuréticos del asa y los inotropos facilitan la reducción del edema.<br />

-El oxido nitroso inhalado se ha usado con buenos resultados en el tratamiento de la disfunción<br />

precoz del injerto.<br />

-La falta de intercambio gaseoso y el compromiso hemodinámica puede deberse al<br />

hperinsuflación dinámica del pulmón original restante, produciéndose un atratapamiento de aire<br />

en el pulmón no trasplantado que puede legar a comprimir el mediastino e incluso el pulmón<br />

trasplantado. Tratamiento debe incluir intubación endotraqueal con tubo de dos luces, permitiendo<br />

aplicar parámetros ventilatorios distintos en cada uno de los pulmones.<br />

-Otras causas de insuficiencia respiratoria aguda: rechazo agudo del injerto, estenosis de la<br />

anastomosis bronquial, neumonía o complicaciones hemorrágicas.<br />

-El diagnostico diferencial entre infección o rechazo puede requerir lavado bronquial o biopsia,<br />

debido a que la clínica y las imágenes radiológicas son similares.<br />

Rechazo agudo e inmnosupresión<br />

-Una de las complicaciones más temibles en el trasplante de órganos es la aparición de rechazo<br />

del injerto trasplantado.<br />

-Se define como rechazo hiperagudo o fulminante aquel que se produce en las primeras 24 horas<br />

después del trasplante. El rechazo agudo suele manifestarse en las primeras semanas mientras<br />

que el rechazo crónico puede ocurrir meses o años después de trasplante.<br />

-Tras un trasplante se produce el reconocimiento del injerto por parte del sistema inmunológico del<br />

receptor. Para disminuir o neutralizar esta respuesta inmune, es necesario instaurar una pauta<br />

inmunosupresora que deberá prolongarse toda la vida del injerto.<br />

-La célula principal en la respuesta inmunológica es el linfocito T el cual activará, por diferentes<br />

vías los distintos componentes de la respuesta. Los agentes inmunosupresores realizan su acción<br />

inhibiendo las rutas de activación linfocitaria.<br />

-Los fármacos inmunosupresores se utilizan para prevenir o tratar los distintos tipos de rechazo.<br />

Es frecuente la combinación de distintos fármacos inmunosupresores con el fin de aumentar su<br />

eficacia disminuyendo sus efectos secundarios, ver tabla 3.<br />

-Los objetivos del tratamiento inmunosupresor deben de ser: prevención de la respuesta<br />

inmunitaria; prevención de las complicaciones de la inmunodeficiencia; reducción al mínimo de la<br />

toxicidad de los fármacos.<br />

-Debido al margen terapéutico estrecho de los fármacos inmunosupresores, es necesario el<br />

control perioperatorio de sus niveles plasmáticos.<br />

Bibliografía<br />

954


1.-Miller RD. Miller Anesthesia. 6 a Edición. Elsevier Churchill Livingstone 2005.<br />

2-Torres LM. Tratado de Anestesia y Reanimación. 1 a Edición. Arán Ediciones S.A 2004.<br />

3.-Janeway CA Jr, Travers P. Immunobiology. The immune system in health and disease. Current<br />

Biology Ltd/Garland Publishing Inc. Londres 1994<br />

4.-Abbas AK, Lichtman AH, Pober JS. Cellular and molecular immunology, 2 a Edición. WB<br />

Saunders Co. Londres 1994<br />

Mecanismo de acción Efectos secundarios<br />

Inhibición interacciones<br />

linfocitarias<br />

-Prednisolona<br />

-OKT3<br />

-15-dexosipergualina<br />

Inhibición moléculas<br />

adherencia<br />

-Globulina antitimocito<br />

-Globulina antilinfocito<br />

-Enlimobab<br />

-OKT4<br />

Inhibición síntesis linfocinas<br />

-Ciclosporina<br />

-Tracolimus<br />

-Sirolimus<br />

-Everolimus<br />

-Inolimobab<br />

-Basiliximab, Daclizumab<br />

Inhibidores síntesis de ADN<br />

-Azatiprina<br />

-Micofenolato mofetil<br />

-Como esteroides<br />

-Fiebre, enfermedad linfoproliferativa, edema pulmones,<br />

anafilaxia, etc.<br />

-Mielosupresión, alteraciones gastointestinales,<br />

parestesias.<br />

-Fiebre, náuseas, anafilaxia, infecciones por<br />

citomegalovirus y Epstein-Barr.<br />

-Fiebre.<br />

-Fiebre, HTA, escalofríos, náuseas, vómitos.<br />

-Desconocidos<br />

-Nefrotoxicidad, hepatoxicidad, neurotoxicidad, HTA,<br />

temblor, etc.<br />

-Nefrotoxicidad, hepatoxicidad, neurotoxicidad, HTA,<br />

infecciones, etc.<br />

-Mielosupresión, infecciones, hiperlipidemia.<br />

-Mielosupresión, infecciones, hiperlipidemia.<br />

-Sin efectos adversos importantes.<br />

-Mielosupresión, hepatoxicidad.<br />

-Leucopenia, alteraciones gastrointestinales.<br />

Tabla 3. Efectos adversos de los fármacos inmunosupresores.<br />

TEMA 63.-Manejo del paciente con<br />

shock.<br />

955


1. Introducción<br />

El término shock se utiliza en la práctica clínica para denominar a la insuficiencia circulatoria que<br />

ocasionalmente se desarrolla durante la evolución de diferentes patologías y cuya aparición se<br />

asocia a una elevada mortalidad. Podríamos definirlo como un estado patológico asociado a<br />

determinados procesos, cuyo denominador común es la existencia de hipoperfusión e hipoxia<br />

tisular en diferentes órganos y sistemas, que de no corregirse rápidamente produce lesiones<br />

celulares irreversibles y fracaso multiorgánico. Tanto los mecanismos fisiopatológicos que<br />

conducen a él como las manifestaciones y el tratamiento del mismo difieren en cada caso,<br />

dependiendo de la etiología y el tipo de shock, del momento evolutivo, del tratamiento aplicado y<br />

de la situación previa del paciente. Pueden coexistir distintas causas de shock en un mismo<br />

paciente, de forma que el cuadro clínico y hemodinámico no sea típico, lo que puede dificultar su<br />

interpretación.<br />

2. Fisiopatología<br />

La integridad y el desarrollo normal de las diferentes funciones celulares, órganos, sistemas y en<br />

último término del cuerpo humano, dependen de su capacidad de generar energía,<br />

fundamentalmente con la glucolisis. Habitualmente se realiza en presencia de O2 (metabolismo<br />

aerobio) y se genera acetyl-CoA, que entra en el ciclo de Krebs produciéndose CO2 y agua con<br />

liberación de energía (36 moles de ATP por cada mol de glucosa) (1). En ausencia de O2<br />

(metabolismo anaerobio) se genera ácido láctico con liberación de sólo 2 moles de ATP por cada<br />

mol de glucosa. La utilización de éste es por tanto decisiva para el correcto funcionamiento<br />

celular.<br />

El O2 no se almacena en ningún tejido, excepto en el músculo donde puede encontrarse como<br />

parte de la oximioglobina, por ello el metabolismo aerobio depende del aporte constante de O2,<br />

que se realiza a través del sistema cardiovascular. La cantidad de O2 transportado a los tejidos<br />

está en función de la concentración de hemoglobina sanguínea, del O2 unido a ésta (saturación<br />

de hemoglobina) y del flujo sanguíneo (gasto cardíaco).<br />

Para una misma demanda metabólica, si el transporte de O2 (DO2) disminuye, la proporción de<br />

O2 que es extraída por los tejidos aumenta y el consumo de O2 (VO2) permanece constante. Es<br />

decir, un descenso del DO2 se compensa con un incremento de la extracción tisular de O2<br />

(REO2) sin que varíe el VO2, que en estas condiciones está en función de los requerimientos<br />

metabólicos y es independiente de los cambios en el DO2.<br />

Sin embargo, el aumento de la REO2 es limitado y cuando el DO2 alcanza un nivel crítico (300-<br />

330 ml/min/m2) la extracción es máxima (2, 3) y descensos mayores del DO2 no pueden ser<br />

956


compensados. En estas condiciones el VO2 es dependiente de la disponibilidad de O2 y no de la<br />

demanda metabólica.<br />

El desequilibrio entre la demanda metabólica de O2 y el DO2 se traduce en un déficit de O2 que<br />

conlleva un metabolismo celular anaerobio con aumento de la producción de lactato y acidosis<br />

metabólica. Cuando esta situación se prolonga lo suficiente, se agotan los depósitos intracelulares<br />

de fosfatos de alta energía y se altera la función celular, con pérdida de la integridad y lisis celular,<br />

lo que en definitiva se manifiesta como una disfunción de diferentes órganos y sistemas que<br />

compromete la vida del enfermo. Este es el proceso que ocurre en ciertos tipos de shock, en los<br />

que una hipoperfusión celular global, consecuencia de un gasto cardíaco (GC) disminuido,<br />

conlleva un importante descenso del DO2 circunstancia en la que el VO2 es dependiente del O2<br />

suministrado.<br />

En otros tipos de shock, como ocurre en el shock séptico, a pesar de un elevado DO2 existe un<br />

defecto en la distribución y utilización del O2, que se traduce en una REO2 inapropiadamente baja<br />

para una demanda metabólica aumentada (4). Se produciría pues, un desequilibrio entre la<br />

utilización y las necesidades sistémicas de O2 que no es consecuencia de un transporte<br />

insuficiente del mismo (5, 6). Se han propuesto dos mecanismos que explicarían este fenómeno,<br />

para unos autores sería consecuencia de las alteraciones de la microcirculación, mientras que<br />

para otros existiría una anomalía del metabolismo oxidativo celular (7).<br />

2.1. Mecanismos de producción del shock<br />

El mantenimiento de una presión adecuada es imprescindible para que exista un flujo sanguíneo a<br />

través del sistema circulatorio, por lo que cualquier enfermedad o alteración que produzca un<br />

descenso significativo de la presión sanguínea también compromete la perfusión de órganos<br />

vitales.<br />

La presión sanguínea depende de dos factores, el GC y las resistencias vasculares sistémicas<br />

(RVS). El primero es el producto de la frecuencia cardíaca (FC) por el volumen de eyección del<br />

ventrículo izquierdo (VI) y las RVS están determinadas fundamentalmente por el tono de la<br />

circulación arterial sistémica. El descenso de cualquiera de estos dos factores produce una caída<br />

de la presión que se intenta compensar con el incremento del otro factor, para que la presión<br />

sanguínea se mantenga dentro de valores normales. Sin embargo un descenso importante del<br />

cualquiera de ellos conduce a hipotensión.<br />

El volumen de eyección del VI está en función de la precarga, postcarga y contractilidad<br />

ventricular. El término precarga hace referencia a la longitud inicial del músculo antes de la<br />

contracción, siendo este el principal determinante de la fuerza contráctil. En el ventrículo intacto la<br />

precarga es determinada por el volumen telediastólico ventricular (VTDV) y no por la presión<br />

957


telediastólica ventricular (PTDV), aunque en la clínica esta última es utilizada con frecuencia para<br />

su valoración. Cuando disminuye la distensibilidad o compliance del ventrículo, como sucede en<br />

algunas situaciones patológicas (p.e. en la isquémia miocárdica e hipertrofia ventricular 8, 9), la<br />

relación entre el VTDV y PTDV se pierde y una presión de llenado normal (presión venosa central,<br />

presión de oclusión de arteria pulmonar) no descarta una precarga inadecuada como causa del<br />

shock.<br />

La postcarga es la presión o fuerza ventricular requerida para vencer la resistencia a la eyección.<br />

De una forma simplificada podemos decir que la postcarga del VI viene determinada por la presión<br />

diastólica en aorta y por las RVS. En el ventrículo derecho (VD) depende de la presión diastólica<br />

de arteria pulmonar y de las resistencias vasculares pulmonares (RVP).<br />

Por otra parte la distribución del flujo sanguíneo por los distintos lechos vasculares depende de la<br />

regulación intrínseca de sus resistencias y del control neurohumoral extrínseco, siendo distinta la<br />

respuesta en cada territorio vascular (10). Los mecanismos que regulan localmente el flujo<br />

sanguíneo regional incluyen entre otros la reacción miogénica vascular a los cambios en la<br />

presión transmural, la producción de mediadores metabólicos, la modulación endotelial del tono<br />

vascular y la liberación de neurotransmisores y neuropéptidos desde el sistema nervioso<br />

intrínseco (11, 12).<br />

Conocidos los factores determinantes de la presión de perfusión sanguínea procede analizar<br />

como las alteración de cada uno de ellos puede producir o contribuir al desarrollo del shock.<br />

(TABLA I)<br />

958


TABLA I. Mecanismos fisiopatológicos del shock<br />

1. DESCENSO DE LA PRECARGA.<br />

1.1. Disminución del volumen intravascular<br />

1.1.1. Hemorragias<br />

1.1.2. Pérdida de otros fluidos<br />

1.2. Perdida del tono vasomotor venoso (venodilatación).<br />

1.2.1. Reacción anafiláctica o anafilactoide.<br />

1.2.2. Lesión medular<br />

1.2.3. Sepsis<br />

1.2.4. Fármacos (sedantes, opiáceos...)<br />

. DIFICULTAD PARA EL LLENADO CARDÍACO<br />

2.1. Neumotórax a tensión<br />

2.2. Ventilación con presión positiva<br />

2.3. Taponamiento cardíaco<br />

2.4. Pericarditis constrictiva<br />

2.5. Alteración de la distensibilidad miocárdica y cambio de la geometría ventricular<br />

2.6. Pérdida de la sincronía auriculo-ventricular<br />

2.7. Taquiarrítmias<br />

3. AUMENTO DE LA POSTCARGA<br />

3.1. Estenosis aórtica severa<br />

3.2. TEP<br />

4. DISFUNCIÓN CARDÍACA<br />

4.1. Disminución de la contractilidad<br />

4.1.1. Infarto agudo de miocárdio (IAM)<br />

4.1.2. Miocarditis<br />

4.1.3. Miocardiopatías<br />

4.1.4. Tóxicos<br />

4.2. Flujo regurgitante<br />

4.2.1. Comunicación interventricular (CIV)<br />

959


4.2.2. Insuficiencia valvular aguda<br />

4.3. Bradicardia extrema<br />

5. DESCENSO DE LAS RVS<br />

5.1. Sepsis<br />

5.2. Anafilaxia<br />

5.3. Lesión medular<br />

5.4. Fármacos vasodilatadores<br />

2.1.1. Descenso de la precarga<br />

La causa más frecuente es la disminución del volumen intravascular por pérdida de sangre<br />

(hemorragia) o de otros fluidos (poliuria inapropiada, diarrea, tercer espacio, etc).<br />

Otra causa es la pérdida del tono vasomotor del sistema venoso (venodilatación) que se traduce<br />

en un descenso del volumen intravascular efectivo (13). Este último mecanismo es de gran<br />

importancia en la patogenia del shock anafiláctico y neurogénico, jugando también un papel en el<br />

shock de origen séptico.<br />

En otras ocasiones el retorno venoso y por lo tanto la precarga, se ve afectado adversamente por<br />

un aumento de la presión intratorácica, como ocurre en el neumotórax a tensión, la ventilación con<br />

presión positiva intermitente y la presión positiva al final de la espiración (PEEP).<br />

El retorno venoso también se ve dificultado por un aumento de la presión intrapericárdica<br />

(taponamiento cardíaco y pericarditis constrictiva), alteración de la distensibilidad miocárdica y/o<br />

cambio de la geometría ventricular provocada por desviación del septo intraventricular (como<br />

ocurre en caso de una gran sobrecarga de presión o volumen del ventrículo derecho)(14). Este<br />

último mecanismo contribuye al descenso del GC en la hipertensión pulmonar aguda<br />

(tromboembolismo pulmonar -TEP-, síndrome de distres respiratorio del adulto -SDRA-).<br />

La pérdida de la sincronía auriculo-ventricular disminuye el llenado del ventrículo (15) y por lo<br />

tanto el GC, especialmente si aquél estaba previamente dificultado por una lesión valvular o por<br />

una compliance baja.<br />

Por último, aunque la taquicardia es un mecanismo compensador, cuando la FC es<br />

excesivamente rápida la diástole puede acortarse lo suficiente como para dificultar el llenado<br />

ventricular y disminuir el GC.<br />

960


2.1.2. Aumento de la postcarga<br />

Cuando la postcarga aumenta disminuye la velocidad y el volumen de eyección ventricular. Este<br />

mecanismo es el responsable de la disminución del GC en la estenosis aórtica severa.<br />

En el TEP también se produce un aumento de la postcarga de VD, directamente por la obstrucción<br />

que supone el propio émbolo y por la vasoconstricción pulmonar inducida por la liberación de<br />

mediadores (tromboxano A2 y serotonina entre otros) (16, 17, 18).<br />

2.1.3. Disfunción cardiaca<br />

Una disminución de la contractilidad miocárdica (infarto de miocárdio, miocarditis, etc...) o la<br />

presencia de un flujo regurgitante (comunicación interventricular o insuficiencia valvular) se<br />

acompaña de un bajo volumen de eyección y puede llegar a producir shock.<br />

La bradicardia puede agravar un shock o ser causa del mismo en casos determinados (p.e.<br />

bradicardia farmacológica, bloqueo auriculo-ventricular BAV).<br />

2.1.4. Descenso de las resistencias vasculares sistémicas<br />

Como antes hemos mencionado, un descenso de las RVS produce una caída de la presión<br />

sanguínea que puede comprometer la perfusión tisular. Esta vasodilatación se produce por<br />

liberación de mediadores, como sucede en la sepsis y en la anafilaxia, o por pérdida del estímulo<br />

simpático tras una lesión medular.<br />

3. Fases del shock<br />

A medida que el shock evoluciona se producen una serie de alteraciones fisiopatológicas que son<br />

similares en los distintos tipos de shock, con la excepción de aquellos que cursan con descenso<br />

de las RVS.<br />

3.1. Fase de shock compensado<br />

En una etapa precoz estos cambios actúan como mecanismos compensadores que intentan<br />

preservar la función de órganos vitales, de tal forma que al corregirse la causa desencadenante se<br />

produce una recuperación total con escasa morbilidad. La primera respuesta es consecuencia de<br />

la activación del sistema simpático, del sistema renina-angiotensina-aldosterona y de la liberación<br />

de vasopresina y otras hormonas. La acción de las catecolaminas ocasiona una vasoconstricción<br />

venosa y arterial, un aumento de la FC, del inotropismo cardiaco y por lo tanto de la presión<br />

arterial media (PAM) y del GC (19).<br />

961


La venoconstricción tiene lugar fundamentalmente en el territorio esplácnico y provoca un<br />

aumento del retorno venoso y del llenado ventricular (este es uno de los mecanismos de<br />

compensación más importante en el paciente con shock asociado a bajo GC). Clínicamente se<br />

pone de manifiesto por una desaparición progresiva de las venas del dorso de la mano, pies y<br />

extremidades.<br />

La vasoconstricción arterial en órganos no vitales (piel, tejido muscular y vísceras abdominales)<br />

desvía el flujo de sangre, preservando la circulación cerebral y coronaria, y al aumentar las RVS<br />

mejora también la presión sanguínea. Clínicamente se traduce en frialdad y palidez cutánea,<br />

debilidad muscular, oliguria y disfunción gastrointestinal.<br />

Como consecuencia directa del cierre arteriolar (precapilar) la presión hidrostática en el lecho<br />

capilar disminuye y se favorece la entrada de líquido intersticial en el espacio intravascular,<br />

aumentando de esta forma el retorno venoso y la precarga, y por tanto el GC. La salida de líquido<br />

del espacio intersticial se manifiesta por sequedad de piel y mucosas y contribuye a conformar la<br />

llamada facies hipocrática.<br />

La renina actúa enzimaticamente sobre su substrato y se genera una decapéptido, la angiotensina<br />

I (A I), que es convertida por acción de la enzima convertidora de la angiotensina en angiotensina<br />

II (A II). Esta incrementa el tono vasomotor arteriolar (20, 21, 22) y también, aunque de forma<br />

menos importante, estimula la liberación adrenal de catecolaminas y aumenta la contractilidad<br />

miocárdica (20). La A II induce la liberación de aldosterona por la corteza suprarrenal que<br />

ocasiona retención tubular de Na y agua, aunque ésta acción es un mecanismo compensador<br />

poco relevante en el shock.<br />

La vasopresina se une a los llamados receptores V1 y aumenta las RVS en el territorio esplácnico<br />

y otros lechos vasculares (22).<br />

En esta fase precoz del shock la presión sanguínea puede estar en un rango normal, pero la<br />

presencia de acidosis metabólica inducida por el metabolismo anaerobio de zonas no vitales<br />

hipoperfundidas y la detección de los signos clínicos antes mencionados nos alertará sobre la<br />

existencia de shock. La corrección de la causa y el empleo de una terapéutica de soporte<br />

adecuada se asocia habitualmente a un buen pronóstico.<br />

3.2. Fase de shock descompensado<br />

Cuando los mecanismos de compensación se ven sobrepasados, se entra en una segunda fase<br />

en la que ya se aprecia disminución del flujo a órganos vitales e hipotensión, que clínicamente se<br />

traduce en deterioro del estado neurológico, pulsos periféricos débiles o ausentes y<br />

ocasionalmente pueden aparecer arritmias y cambios isquémicos en el ECG. En esta fase los<br />

962


signos de hipoperfusión periférica se hacen más evidentes, la diurésis disminuye aún más y la<br />

acidosis metabólica progresa. De no corregirse rápidamente, el shock se acompaña de una<br />

elevada morbilidad y mortalidad.<br />

En modelos experimentales de shock hemorrágico se ha relacionado el inicio de la irreversibilidad<br />

con la relajación de los esfínteres precapilares. Como el tono del esfínter postcapilar se mantiene<br />

inicialmente, la presión hidrostática aumenta en el capilar y se extravasa líquido al espacio<br />

intersticial, lo que agrava el déficit de volumen circulante. Esta perdida del tono precapilar se ha<br />

relacionado con la liberación de prostaglandinas (23) y de endorfinas (24, 25, 26, 27), mayor<br />

producción de óxido nítrico (28) y alteración en el metabolismo de las catecolaminas entre otros<br />

(29, 30). A medida que progresa el shock se liberan además mediadores que aumentan la<br />

permeabilidad capilar, como histamina (31, 32), bradiquinina (33), factor activador plaquetario (34)<br />

y citokinas produciéndose también daño capilar directo por radicales libres generados por<br />

leucocitos polimorfonucleares, que favorecen la extravasación de líquido al espacio intersticial (35,<br />

36, 37, 38, 39).<br />

Otros mecanismos que contribuyen al fallo de la microcirculación son la formación de agregados<br />

intravasculares de neutrófilos, mediada por las selectinas e integrinas, el desarrollo de<br />

coagulación intravascular diseminada con formación de trombos intravasculares y la pérdida de la<br />

deformabilidad eritrocitaria (40, 41, 42, 43, 44) .<br />

3.3. Fase de shock irreversible<br />

Si el shock no se corrige, las posibilidades de que sobreviva el paciente se reducen drásticamente<br />

y finalmente se entra en una fase irreversible, donde la resucitación es difícil y aunque inicialmente<br />

se consiga, el paciente desarrollará un fallo multisistémico y fallecerá.<br />

4. Alteraciones orgánicas en el shock<br />

El flujo sanguíneo no es homogéneo en los diferentes órganos ni dentro de un mismo órgano y<br />

esta característica se acentúa en el shock, de forma que en determinadas zonas de la economía<br />

el flujo se preserva mientras que en otras es francamente deficiente, lo que da lugar a respuestas<br />

diferentes en cada uno de los órganos y sistemas.<br />

4.1. Tracto gastrointestinal<br />

Mientras el descenso del flujo sanguíneo regional no excede el 50% se mantiene el aporte de O2<br />

a la pared intestinal, pero un flujo más reducido resulta en una ruptura de la barrera intestinal con<br />

traslocación de bacterias y sus toxinas a la circulación sistémica, circunstancia que se ha<br />

relacionado con el desarrollo de fallo multisistémico. Por otra parte, como consecuencia de la<br />

963


vasoconstricción esplácnica se produce disminución de la motilidad gastro-intestinal e íleo<br />

paralítico, ulceración de la mucosa y mala absorción de nutrientes como carbohidratos y<br />

proteínas.<br />

Se ha demostrado también que el páncreas y el intestino isquémico producen un factor depresor<br />

miocárdico (45, 46, 47).<br />

4.2. Hígado<br />

El metabolismo hidrocarbonado se ve alterado ya en la fase inicial, en la que existe un aumento<br />

de la glucogenolisis y de la neoglucogénesis con elevación de la glucemia, pero en una fase tardía<br />

los depósitos de carbohidratos se agotan y la neoglucogénesis disminuye llegando a aparecer<br />

hipoglucemia.<br />

La capacidad hepática para metabolizar el ácido láctico disminuye, circunstancia que contribuye a<br />

empeorar la acidosis metabólica.<br />

Por otra parte, los trastornos en el metabolismo de la bilirrubina dan lugar a la aparición de<br />

hiperbilirrubinemia, mientras que la isquemia provoca una necrosis centrolobulillar y elevación de<br />

las transaminasas hepáticas.<br />

También se ve deteriorada la capacidad de aclaramiento de las células de Kupffer, acentuando los<br />

efectos de la traslocación bacteriana intestinal.<br />

4.3. Músculo esquelético<br />

Durante el shock se produce también un catabolismo de las proteínas musculares, que son<br />

utilizadas como sustrato energético. Además, el músculo isquémico es una fuente importante de<br />

ácido láctico. Como consecuencia de estas alteraciones metabólicas y de la isquémia, existe una<br />

importante debilidad muscular que favorece la aparición de fallo ventilatorio.<br />

4.4. Riñón<br />

Durante la hipotensión moderada los mecanismos de autorregulación mantienen la perfusión renal<br />

y la filtración glomerular. Posteriormente, un descenso más acusado de la PAM se acompaña de<br />

vasoconstricción, con deterioro del flujo sanguíneo renal y redistribución de este desde la corteza<br />

externa a la corteza interna y médula renal, dando lugar a una disminución de la filtración<br />

glomerular.<br />

Como consecuencia de la acción de la hormona antidiurética (ADH) y de la aldosterona,<br />

inicialmente hay un aumento de la absorción tubular de agua y sodio y el riñón produce una<br />

964


pequeña cantidad de orina concentrada que es pobre en sodio (insuficiencia prerrenal). La<br />

persistencia del insulto isquémico causa una necrosis tubular aguda (NTA) con insuficiencia renal<br />

que es de carácter transitorio. En los casos más graves puede producirse necrosis cortical y fallo<br />

renal permanente.<br />

4.5. Aparato respiratorio<br />

La taquipnea que se observa inicialmente en los pacientes en shock tiene un origen multifactorial<br />

(liberación de catecolaminas, acidosis metabólica, hipercatabolismo...).<br />

Por otra parte, en el shock hipodinámico existe un aumento del numero de alvéolos ventilados y<br />

no perfundidos (aumento del espacio muerto) que empeora el intercambio gaseoso. Como<br />

consecuencia de todas estas alteraciones, la debilitada musculatura respiratoria se ve sometida a<br />

un trabajo extremadamente elevado y claudica, de forma que la taquipnea es progresivamente<br />

más superficial, con disminución de la ventilación alveolar, deterioro de la oxigenación y retención<br />

de CO2.<br />

La liberación de mediadores inflamatorios que se produce en el shock da lugar a la aparición en<br />

algunos casos del llamado síndrome de distress respiratorio del adulto (SDRA), que se comenta<br />

con detalle en otro apartado de este libro.<br />

4.6. Hemostasia<br />

El shock séptico se acompaña con frecuencia de coagulación intravascular diseminada (CID), con<br />

activación de los mecanismos de la coagulación y fibrinolisis, entre otros. Este trastorno se<br />

manifiesta analíticamente por descenso del fibrinógeno, prolongación del tiempo de trombina y del<br />

tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA), trombopenia y niveles elevados de Dímero-D y<br />

productos de degradación de la fibrina (PDF). Clínicamente puede manifestarse por fenómenos<br />

hemorrágicos y/o por la formación de trombos intravasculares que contribuyen al deterioro de la<br />

microcirculación.<br />

Este fenómeno no suele verse en otros tipos de shock, aunque en estos si pueden producirse<br />

alteraciones de la coagulación por hemodilución e hipotermia.<br />

4.7. Corazón<br />

En el shock hemorrágico se produce una vasodilatación coronaria que mantiene inicialmente el<br />

flujo sanguíneo. En esta fase el miocardio todavía preservado responde a la estimulación<br />

simpática, con aumento de la fuerza y frecuencia de la contracción ventricular. Este mecanismo<br />

protector se agota antes en el endocardio que en el epicardio existiendo el riesgo de necrosis<br />

subendocárdica (48).<br />

965


En una fase más tardía el deterioro del flujo coronario y la liberación de factores depresores<br />

miocárdicos (46, 47, 49, 50) condiciona la aparición de insuficiencia cardíaca.<br />

4.8. Sistema nervioso central (SNC)<br />

Como consecuencia de la liberación de catecolaminas, inicialmente existe cierta excitación del<br />

SNC que se traduce en nerviosismo y agitación.<br />

El flujo sanguíneo cerebral se preserva inicialmente y por tanto un buen nivel de consciencia se<br />

mantiene hasta fases tardías, por lo que un deterioro precoz de la consciencia obliga a descartar<br />

la coexistencia de un problema neurológico.<br />

4. Tipos de shock<br />

Atendiendo a su fisiopatología el shock se ha dividido clásicamente en cuatro grandes grupos:<br />

cardiogénico, hipovolémico, distributivo y obstructivo o de barrera. Esta clasificación, aunque<br />

clínicamente es útil, resulta incompleta y da una visión simplificada de los mecanismos<br />

fisiopatológicos que concurren en los diferentes tipos de shock. (TABLA II)<br />

TABLA II. Características clínicas de distintos tipos de shock<br />

Séptico Hipovolémico Cardiogénico<br />

Gasto cardiaco Aumentado Disminuído Disminuído<br />

Pulso Lleno Débil Débil<br />

Piel Caliente Fría Fría<br />

Relleno lecho capilar Rápido Lento Lento<br />

Ruidos cardiacos Fuertes Débiles Débiles<br />

Ingurgitación yugular No No Sí<br />

Temperatura Alta/Baja Baja Baja<br />

Desde un punto de vista clínico los clasificaremos en seis grandes grupos, analizando las causas<br />

más frecuentes y sus mecanismos de producción. (TABLA III)<br />

966


TABLA III. Perfil hemodinámico más frecuente en diversas patologías<br />

A= Aumentado D= Disminuído N= Normal<br />

IC PAM PVC POAP IRVS IRVP<br />

Shock cardiogénico D D A A A N/A<br />

Insuficiencia V.I.severa D N/D N/A A A N<br />

Infarto VD D D A N/D A N<br />

Taponamiento cardiaco D D A A A N/A<br />

Shock séptico A D D D D N/A<br />

Shock hipovolémico/hemorrágico D D D D A N/A<br />

Shock anafiláctico D D D D D N/A<br />

Shock neurogénico N/D D D D D N<br />

Embolismo pulmonar masivo D D A A/D A A<br />

5.1. Shock cardiogénico<br />

El shock cardiogénico es la forma más grave de fallo cardíaco y habitualmente la causa primaria<br />

es un fallo de la función miocárdica. Frecuentemente se produce como consecuencia de una<br />

cardiopatía isquémica, en la fase aguda de un infarto de miocárdio (IAM), aunque también se ve<br />

en la fase final de otras cardiopatías y en diversos procesos patológicos.<br />

El shock ocurre en aproximadamente un 6-8% de los pacientes que acuden al hospital con un<br />

infarto agudo de miocárdio (IAM) (51) y la mortalidad suele ser superior al 80%. En estudios<br />

necrópsicos se ha constatado que en estos casos la zona infartada es de al menos el 40-50% del<br />

total de la masa muscular del VI.<br />

Otros posibles mecanismos de shock en el IAM son el taponamiento cardiaco como consecuencia<br />

de la rotura de la pared libre del VI, la perforación septal que da lugar a una comunicación<br />

interventricular (CIV), la ruptura aguda de músculo papilar de la válvula mitral y el fallo ventricular<br />

derecho.<br />

Existen otras patologías que pueden provocar un shock cardiogénico o contribuir a él: disfunción<br />

sistólica no isquémica del VI, valvulopatías severas, fallo ventricular derecho, disfunción diastólica<br />

del VI, perdida de la sincronía auriculo-ventricular, taquiarrítmias, bradiarrítmias, fármacos (beta-<br />

bloqueantes, calcioantagonistas, quinidina, procainamida,...), alteraciones electrolíticas<br />

(hipocalcemia, hiperkaliemia, hipomagnesemia), acidemia e hipoxemia severa.<br />

Hemodinámicamente el shock cardiogénico cursa con un GC bajo, una presión venosa central<br />

(PVC) alta, una presión de oclusión de arteria pulmonar (POAP) alta y las RVS elevadas.<br />

967


El taponamiento cardíaco y la pericarditis constrictiva constituyen dos entidades claramente<br />

diferenciadas, que fisiopatologicamente se corresponderían con el llamado shock de barrera.<br />

Estas patologías presentan un perfil hemodinámico característico, siendo la PVC, PAP diastólica y<br />

la POAP iguales.<br />

5.2. Shock hemorrágico<br />

Este tipo de shock es consecuencia de la laceración de arterias y/o venas en heridas abiertas, de<br />

hemorragias secundarias a fracturas o de origen gastrointestinal, de hemotórax o de sangrados<br />

intraabdominales.<br />

La disminución de la volemia como consecuencia de una hemorragia aguda puede producir un<br />

shock por diminución de la precarga. La gravedad del cuadro dependerá en gran parte de la<br />

cantidad de sangre perdida y de la rapidez con que se produzca. En el shock hemorrágico hay<br />

además un gran trasvase de líquido intersticial hacia el espacio intravascular, que es importante<br />

corregir.<br />

Como consecuencia de la hipovolemia hay un GC y una precarga baja con aumento de las RVS.<br />

5.3. Shock hipovolémico no hemorrágico<br />

En determinados casos la hipovolemia es el mecanismo fisiopatológico principal del shock, si bien<br />

ésta existe en la mayoría de los pacientes en shock. Este cuadro puede producirse como<br />

consecuencia de importantes pérdidas de líquido de origen gastrointestinal (vómitos, diarrea), una<br />

diuresis excesiva (diuréticos, diurésis osmótica, diabetes insípida), fiebre elevada (hiperventilación<br />

y sudoración excesiva), falta de aporte hídrico y extravasación de líquido al espacio intersticial con<br />

formación de un tercer espacio (quemaduras, peritonitis, ascitis, edema traumático).<br />

El perfil hemodinámico es similar al del shock hemorrágico, es decir, RVS elevadas y GC y<br />

presiones de llenado bajas.<br />

5.4. Shock séptico<br />

Las manifestaciones clínicas del shock séptico son consecuencia de la respuesta inflamatoria del<br />

huésped a los microorganismos (bacterias, hongos, protozoos y virus) y sus toxinas (52).<br />

La respuesta sistémica a la infección comienza con la activación del sistema de defensa del<br />

huésped, especialmente leucocitos, monocitos y células endoteliales, que juegan un papel central<br />

en la amplificación de la cascada inflamatoria. Esta se inicia con la liberación de mediadores<br />

solubles, fundamentalmente citoquinas como la interleukina 1 (IL-1) y el factor de necrosis tumoral<br />

(TNF-alfa), que activan a su vez el sistema del complemento, la vía intrínseca y extrínseca de la<br />

968


coagulación y la fibrinolísis entre otros (53). Todos ellos en mayor o menor medida participan en la<br />

patogenia de la sepsis, aunque sus interacciones y el papel exacto que desempeñan sigue siendo<br />

desconocido.<br />

El fallo circulatorio del shock séptico tiene un perfil hiperdinámico que se evidencia tras la<br />

corrección de la hipovolemia que existe habitualmente y se caracteriza por un GC elevado con<br />

disminución de las RVS (54). Su origen es una vasodilatación marcada a nivel de la macro y la<br />

microcirculación.<br />

La vasodilatación del lecho arterial tiene un papel central en el fallo circulatorio del shock séptico<br />

(55) y es responsable del descenso de las RVS y de la PAM. Otros factores que contribuyen a la<br />

hipotensión son la disminución del retorno venoso por venodilatación e hipovolemia, ésta última,<br />

secundaria al aumento de la permeabilidad de la barrera endotelial. Esta vasodilatación que no<br />

responde a fármacos vasoconstrictores es por sí misma, la causa del fallecimiento de un subgrupo<br />

de pacientes con shock séptico (56, 57).<br />

En 1987 el óxido nítrico (NO) fue identificado como el factor relajante endotelial y posteriormente<br />

se ha demostrado su papel en todas aquellas enfermedades en cuya patogénesis intervienen la<br />

vasodilatación y/o la vasoconstricción (58). En la actualidad existe evidencia de que la producción<br />

de NO está muy incrementada en el shock séptico, habiéndose encontrado que la concentración<br />

sanguínea de nitritos y nitratos (metabolitos del NO) se encuentra muy elevada. Además, se ha<br />

demostrado que existe una relación inversa entre los niveles sanguíneos de estos metabolitos y<br />

las resistencias vasculares sistémicas. Estos hallazgos han llevado a la conclusión de que el NO<br />

es el principal responsable de la vasodilatación que se produce en el shock séptico (59). También<br />

se ha comprobado que el aumento de la concentración de NO en el músculo liso vascular es la<br />

causa de la hiporreactividad (vasoplejia) a las catecolaminas tanto endógenas como exógenas<br />

(59).<br />

Por otra parte, en el shock séptico existe un depresión de la función contráctil del miocardio (60).<br />

La determinación de la fracción de eyección ha puesto de manifiesto que la función ventricular<br />

está deprimida en todos los casos (61). Además la ventriculografía isotópica ha demostrado que el<br />

VTDVI está aumentado en los pacientes que sobreviven, mientras que es normal en los que<br />

fallecen. Se piensa que la dilatación ventricular sería un mecanismo compensador para mantener<br />

un volumen de eyección adecuado. Sin embargo, a pesar de que la función ventricular está<br />

alterada desde las fases iniciales de la enfermedad, la mayoría de los pacientes con shock séptico<br />

mantienen un índice cardiaco normal o elevado, hasta fases avanzadas. La depresión de la<br />

función miocárdica se ve compensada por la reducción tan marcada de la postcarga y por la<br />

taquicardia habitualmente presente.<br />

969


La insuficiencia circulatoria que se produce en el shock séptico es consecuencia también del fallo<br />

de la microcirculación. En éste concurren al menos tres mecanismos: vasodilatación,<br />

microembolización y lesión endotelial (62). La pérdida del tono vascular impide la autorregulación<br />

del flujo sanguíneo a nivel tisular y la adecuada distribución del mismo en los diferentes órganos y<br />

tejidos (63). Además la lesión de las células endoteliales produce un aumento de la permeabilidad<br />

capilar y la salida de proteínas al espacio intersticial, por lo que se altera el gradiente oncótico-<br />

tisular favoreciendo la formación de edema (64). Este último aumenta la distancia entre los<br />

hematíes y las células y limita la difusión del O2. La lesión de la célula endotelial da lugar a la<br />

formación de depósitos de fibrina y microtrombos y favorece el desarrollo de agregados de<br />

leucocitos intracapilares (65). Estas alteraciones de la microcirculación dan lugar a la aparición<br />

dentro de un mismo tejido de zonas hiperperfundidas con otras hipoperfundidas en las que se<br />

produce hipoxia celular y acidosis láctica.<br />

5.5. Shock anafiláctico<br />

Este tipo de shock es consecuencia de una reacción alérgica exagerada ante un antígeno. Son<br />

numerosas las sustancias capaces de producirlo y entre ellas se incluyen antibióticos, anestésicos<br />

locales, contrastes yodados, antiinflamatorios no esteroideos, hemoderivados, venenos animales,<br />

algunas hormonas (insulina, ACTH, vasopresina), dextrano, analgésicos narcóticos, protamina,<br />

hierro parenteral, heparina y determinados alimentos (huevos, legumbres, chocolate, etc...).<br />

Habitualmente la reacción anafiláctica se produce como consecuencia de la exposición a un<br />

antígeno que induce la producción de IgE que se fija sobre la superficie de los basófilos<br />

circulantes y sobre los mastocitos tisulares del tracto gastrointestinal y respiratorio y piel que<br />

quedan sensibilizados. Cuando la exposición al mismo antígeno se repite, éste se une a las IgE y<br />

los activa, iniciándose una serie de eventos bioquímicos que conducen a la liberación de<br />

mediadores como histamina, prostaglandinas, factor activador plaquetario, fragmentos de<br />

complemento, SRS-A, componentes de la cascada de la coagulación, productos de la vía de la<br />

lipooxigenasa y metabolitos del ácido araquidónico.<br />

Estos mediadores liberados alteran la permeabilidad capilar a nivel sistémico y pulmonar con<br />

formación de edema intersticial y pulmonar. Hay además, una vasodilatación generalizada con<br />

descenso de la presión arterial y una vasoconstricción coronaria que provoca isquemia<br />

miocárdica. También se produce contracción de la musculatura lisa de los bronquios y de la pared<br />

intestinal, que causa broncoespasmo, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. La activación<br />

de la cascada de la coagulación puede desencadenar una CID.<br />

Así pues en la patogénesis de la hipotensión se implican la disminución de la precarga por<br />

hipovolémia y vasodilatación, la disminución de la postcarga por descenso de las RVS y la<br />

disfunción cardíaca por isquemia.<br />

970


Sustancias como los contrastes yodados pueden causar un shock por medio de una reacción<br />

anafilactoide, al activar directamente los receptores de superficie de los basófilos y mastocitos, sin<br />

que previamente haya existido sensibilización.<br />

5.6. Shock neurogénico<br />

Este tipo shock es el resultado de una lesión o de una disfunción del sistema nervioso simpático.<br />

Se puede producir por bloqueo farmacológico del sistema nervioso simpático o por lesión de la<br />

médula espinal a nivel o por encima de T6. Las neuronas del sistema nervioso simpático<br />

localizadas en la porción toracolumbar de la médula espinal reciben estímulos cerebrales para<br />

mantener los reflejos cardioacelerador y vasoconstrictor. Los estímulos enviados desde el<br />

troncoencéfalo atraviesan la médula cervical y torácica alta antes de abandonar el sistema<br />

nervioso central, por lo que un bloqueo farmacológico o una daño medular que interrumpa estos<br />

reflejos producirá una pérdida del tono vascular con gran vasodilatación y descenso de la<br />

precarga por disminución del retorno venoso, así como bradicardia (que acentúa la hipotensión).<br />

El patrón hemodinámico se caracteriza por un GC bajo con descenso de la precarga (PVC, PAOP)<br />

y disminución de las RVS.<br />

6. Manifestaciones clínicas<br />

Una cuidadosa anamnesis y valoración clínica inicial son fundamentales en el manejo del paciente<br />

con shock. Los datos clínicos y hemodinámicos obtenidos en una primera evaluación deben<br />

valorarse teniendo en cuenta los efectos del tratamiento administrado previamente. Por otra parte<br />

la respuesta a cada medida terapéutica (expansión del volumen plasmático, fármacos vasoactivos<br />

e inotrópicos, modificaciones en el tipo de ventilación mecánica...) debe ser objetivada, ya que<br />

será de suma utilidad en el proceso diagnóstico, tanto del tipo y causa del shock como de las<br />

posibles complicaciones evolutivas.<br />

Las manifestaciones clínicas del shock son muy variadas y dependen de la etiología, del momento<br />

evolutivo, de la aparición de complicaciones, de la terapéutica empleada anteriormente y del<br />

estado de salud previo del paciente. Además pueden coexistir distintas causas de shock en un<br />

mismo paciente, de forma que el cuadro clínico y hemodinámico no sea típico, lo que puede<br />

dificultar su interpretación. Hay que tener en mente que ningún síntoma o signo es absolutamente<br />

específico de shock. Por ejemplo, no debe excluirse el diagnóstico porque el paciente esté alerta y<br />

lúcido o porque un signo determinado como la taquicardia o la hipotensión no esté presente (esta<br />

no siempre se asocia a shock ni por el contrario el shock se asocia siempre a hipotensión). El<br />

diagnóstico de shock se basa en la presencia de signos y síntomas de hipoperfusión tisular de<br />

diferentes órganos y sistemas como taquicardia, hipotensión (PAM < 70 mmHg), alteración del<br />

nivel de conciencia, oliguria, frialdad, livideces cutáneas, etc. A continuación hay que proseguir el<br />

proceso diagnóstico para determinar el tipo y la etiología del shock, inicialmente valiéndonos del<br />

971


examen físico y la anamnesis (situación clínica previa, terapia administrada y otros antecedentes<br />

de interés) y posteriormente con exploraciones complementarias y una evaluación hemodinámica<br />

más precisa.<br />

La valoración clínica inicial del GC nos permitirá clasificar al shock en uno de los dos grandes<br />

grupos, shock con GC elevado o hiperdinámico y shock de bajo GC o hipodinámico. Si el GC está<br />

elevado el pulso es amplio con presión diastólica baja, las extremidades están calientes, el relleno<br />

capilar es rápido y suele acompañarse de hipertermia aunque en ocasiones existe normo o<br />

hipotermia. Estos signos sugieren la existencia de un shock hiperdinámico, habitualmente en<br />

relación con un proceso infeccioso, por lo que debemos buscar una focalidad infecciosa. La<br />

presencia de leucocitosis o de leucopenia, factores de riesgo como inmunodepresión o cirugía<br />

reciente y los antecedentes de clínica infecciosa previa apoyarán el diagnóstico. Por el contrario el<br />

shock de bajo GC (hipodinámico) se caracteriza por la presencia de un pulso débil o filiforme,<br />

palidez y frialdad cutánea, cianosis distal, relleno capilar lento e hipotermia. En este caso<br />

debemos buscar a continuación signos que nos indiquen como está la volemia, o dicho de otra<br />

forma, si el sistema cardiovascular está suficientemente repleto o no. En el caso afirmativo nos<br />

podemos encontrar con un paciente que tiene ingurgitación de las venas yugulares externas,<br />

auscultación pulmonar con crepitantes inspiratorios, ruidos cardíacos débiles, en ocasiones con<br />

ritmo de galope y signos radiológicos de congestión pulmonar. La presencia de dolor torácico<br />

típico, soplos cardíacos, arritmias, antecedentes de cardiopatia, alteraciones en el ECG y los<br />

hallazgos en la ecocardiografía nos orientará hacia el diagnóstico de shock cardiogénico. Todos<br />

estos signos están ausentes cuando el shock hipodinámico se debe a hipovolemia; entonces la<br />

anamnesis y la exploración clínica pueden sugerir una perdida sanguínea (hematemesis, melenas,<br />

distensión abdominal, anemia, traumatismo previo con o sin sangrado aparente), o apuntar a una<br />

perdida de líquido con signos de deshidratación (vómitos y diarrea, poliuria, balances hídricos<br />

negativos, perdida de turgencia de la piel).<br />

Con esta aproximación inicial se puede realizar una hipótesis diagnóstica en gran parte de los<br />

pacientes con shock, pero tras evaluar clínicamente el GC y el estado de la volemia el diagnóstico<br />

inicial puede no ser obvio, como ocurre cuando coexisten varias causas de shock. En otras<br />

ocasiones el shock se presenta con características particulares que nos deben hacer pensar en<br />

determinadas patologías, así un shock aparentemente hipovolémico que no responde a la<br />

reposición de volumen puede ser debido a insuficiencia suprarrenal, a anafilaxia o ser un shock<br />

neurogénico. Características hemodinámicas similares a las del shock séptico pueden encontrarse<br />

en pacientes con una fístula arteriovenosa, enfermedad de Paget, insuficiencia hepática o con<br />

tormenta tiroidea. Y finalmente cuando se sospeche un shock cardiogénico debemos tener en<br />

mente que puede tratarse de un taponamiento cardíaco, una pericarditis constrictiva, un<br />

tromboembolismo pulmonar, neumotórax a tensión, etc... En estos casos el estudio hemodinámico<br />

y la ecocardiografía nos facilitará el diagnostico.<br />

972


7. Monitorización hemodinámica y metabólica<br />

La monitorización de determinados parámetros hemodinámicos y metabólicos permitirá un<br />

adecuado manejo terapeútico, así como detectar y tratar precozmente complicaciones evolutivas.<br />

(TABLA IV)<br />

TABLA IV. Parámetros hemodinámicos y de oxigenación<br />

ASC= Area de la superficie corporal<br />

Parámetro Fórmula Rango normal<br />

PAM (PAS+PAD)/3 70-105 mm Hg<br />

PAPM 10-20 mm Hg<br />

POAP 6-12 mm Hg<br />

PVC 2-8 mm Hg<br />

GC 4-6 L/min<br />

IC GC/ASC* 2.5-4.0 L/min/m 2<br />

Volumen latido (VL) GC/FC 50-100 mL<br />

Indice latido (IL) VL/ASC 40-50 mL/m 2<br />

RVS (PAM-PVC)x 80/GC 800-1200 dinas. seg/cm 5<br />

IRVS RVS x ASC<br />

2000-2400 dinas<br />

/seg/cm 5 .m 2<br />

RVP (PAPM-POAP)x80/GC 100-250 dinas /seg/cm 5<br />

IRVP RVPxASC 255-300 dinas /seg/cm 5 .m 2<br />

SvO2 65-75%<br />

Contenido arterial de O2 (CaO2) (Hbx1.34xSaO2)+0.031xPaO2 17-20 mL/dL<br />

Contenido venoso mixto de O2<br />

(Hbx1.34xSvO2)+0.031xPvO2 12-15 mL/dL<br />

(CvO2)<br />

Diferencia arteriovenosa de O2<br />

CaO2-CvO2 4-6 mL/dL<br />

(DavO2)<br />

DO2 CaO2xICx10 950-1150 mL/min<br />

IDO2 DO2/ASC 500-600 mL/min/m 2<br />

VO2 C(a-v)O2xICx10 200-250 mL/min<br />

IVO2 VO2/ASC 120-160 mL/min/m 2<br />

Razón de extracción de O2 (REO2) [(CaO2-CvO2)/CaO2]x100% 20%-30%<br />

973


El control de la FC debe hacerse mediante monitorización electrocardiográfica contínua, lo que<br />

facilitará además la detección de arritmias.<br />

La PA debe ser monitorizada de forma invasiva con un catéter arterial, ya que los métodos<br />

manuales y mecánicos son menos fiables en los pacientes con inestabilidad hemodinámica y<br />

vasoconstricción periférica. Por otra parte para la evaluación y toma de decisiones terapeúticas<br />

debe utilizarse la PAM como valor de referencia, pues a diferencia de la PAS, es la misma en todo<br />

el árbol arterial, se afecta menos por artefactos de medición y es necesaria para determinar las<br />

RVS y RVP.<br />

La PVC se mide con un catéter situado en vena cava superior y permite una valoración<br />

aproximada del estado de volémia eficaz, cuando es baja sugiere que el GC bajo es debido a<br />

hipovolemia. Sin embargo la venoconstricción sistémica que se produce por empleo de fármacos<br />

vasoactivos, o de forma refleja en la hipovolemia, puede elevar la PVC y dar cifras normales o casi<br />

normales. La PVC se correlaciona con la presión de AD y la presión telediastólica de ventriculo<br />

derecho (PTDVD) y cuando está elevada orienta hacia un fallo ventricular derecho o sobrecarga<br />

de volumen intravascular. Existen múltiples circunstancias que alteran la relación entre la PVC y la<br />

PTDVI, como ocurre en pacientes con fallo cardíaco derecho por hipertensión pulmonar<br />

(enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión pulmonar primaria, embolismo pulmonar,<br />

etc), disfunción valvular derecha o fallo miocárdico derecho (IAM, contusión miocárdica,<br />

miocardiopatía). Además, cuando el ventriculo derecho es competente puede soportar el<br />

incremento de la precarga que supone el fallo ventricular izquierdo, de forma que la PVC se<br />

mantiene en los límites normales mientras el edema pulmonar se establece y se hace<br />

clínicamente evidente. Por estas razones la monitorización aislada de la PVC para el control del<br />

paciente en shock es poco recomendable en la práctica diaria, empleándose por ello el catéter de<br />

arteria pulmonar.<br />

El catéter de arteria pulmonar (desarrollado por Swan y Ganz en 1970) permite determinar la PVC,<br />

la presión sistólica, diastólica y media de arteria pulmonar, así como evaluar de forma segura la<br />

PTDVI midiendo la presión de oclusión o de enclavamiento en arteria pulmonar (POAP). La<br />

cateterización de la arteria pulmonar permite diferenciar el edema pulmonar cardiogénico del no<br />

cardiogénico y establecer el diagnóstico hemodinámico de embolismo pulmonar masivo,<br />

taponamiento cardíaco, pericarditis constrictiva, CIV y fallo de VD, entre otros. Actualmente se<br />

dispone de sofisticados catéteres con los que se puede medir además el GC (de forma<br />

intermitente o continua), la fracción de eyección del VD y la saturación de O2 de sangre venosa<br />

mixta (SvO2) de forma continua. Con los datos obtenidos se pueden calcular otros parámetros<br />

fundamentales, como son las RVS, RVP, VO2, DO2, REO2, diferencia arteriovenosa de O2<br />

(DavO2) y fracción de shunt intrapulmonar. Sin embargo el beneficio clínico potencial de estos<br />

sofisticados métodos de monitorización dependerá de la capacidad del profesional en colocar y<br />

974


mantener el catéter en la posición adecuada, de la correcta obtención e interpretación de los<br />

datos, de la correlación de estos con la información clínica y datos de laboratorio, así como de la<br />

integración de toda la información para elaborar un plan terapéutico efectivo.<br />

La colocación de un catéter de Foley es esencial en el manejo de los pacientes con shock.<br />

Diuresis inferiores a 0.5 ml/Kg/hr nos alertarán sobre una perfusión renal inadecuada, aunque<br />

cifras superiores no aseguran que ésta sea normal.<br />

La pulsioximetría es un método útil para la monitorización de la saturación arterial de O2 (SaO2)<br />

(66), sin embargo, cuando la presión del pulso es excesivamente baja este método no resulta<br />

eficaz.<br />

La concentración plasmática de ácido láctico ha sido utilizada como marcador de hipoxia global y<br />

como indicador de la presencia de metabolismo anaerobio. Sin embargo en los últimos años se ha<br />

cuestionado la especificidad como parámetro de hipoxia celular, ya que la hiperlactacidemia<br />

puede no deberse al metabolismo anaerobio y por el contrario puede ser normal en situaciones de<br />

hipoperfusión tisular. Con todo ello, los niveles plasmáticos de ácido láctico son un buen indicador<br />

pronóstico ya que existe una buena correlación entre estos y la mortalidad de los pacientes en<br />

shock. También se utilizan para evaluar la respuesta al tratamiento.<br />

La tonometría gástrica es una técnica poco invasiva que se utiliza para determinar el pH de la<br />

mucosa gástrica (pHi). Cuando éste es bajo indica la existencia de acidosis local secundaria a<br />

metabolismo anaerobio por un aporte inadecuado de O2. Precisa la colocación de una sonda<br />

nasogástrica que distalmente lleva un balón de silicona permeable al CO2, el cual queda alojado<br />

en la cavidad gástrica. Este balón se rellena con suero salino y transcurrido un tiempo el CO2 de<br />

la mucosa gástrica se equilibra con el de la solución salina y así su medición nos permite estimar<br />

de forma indirecta la PCO2 de la mucosa. El pHi se calcula utilizando la ecuación de Henderson-<br />

Hasselbach, asumiendo que la concentración de bicarbonato en la mucosa es igual a la del<br />

plasma (67).<br />

Un pHi bajo es un indicador de mal pronóstico y se ha correlacionado con el desarrollo de fallo<br />

multisistémico en pacientes con shock séptico, incluso en ausencia de acidosis sistémica e<br />

hipotensión.<br />

Aunque la utilización de la tonometría gástrica se ha generalizado en los últimos años todavía<br />

quedan ciertos problemas metodológicos por resolver (68) y en la actualidad se prefiere usar la<br />

PCO2 intramucosa más que el pHi como indicador de hipoxia regional. Se están desarrollando<br />

también nuevos sistemas para su medición que pretenden obviar algunas de las desventajas de<br />

los tonómetros actuales.<br />

975


8. Tratamiento<br />

Por ser el shock un proceso crítico que amenaza la vida del paciente, la actuación terapéutica<br />

debe ser inmediata, lo que supone en la mayoría de las ocasiones iniciar un tratamiento empírico<br />

tras formular una hipótesis etiológica inicial y mientras se continúa el proceso diagnóstico. La<br />

resucitación precoz de los pacientes en shock es fundamental dado que el retraso en su<br />

corrección disminuye las posibilidades de recuperación y favorece la aparición de fallo<br />

multiorgánico .<br />

Existen determinadas situaciones que requieren un tratamiento específico urgente, sin el que es<br />

imposible revertir la situación de shock, como ocurre en caso de un taponamiento cardiaco, un<br />

neumotórax a tensión o un TEP masivo, entre otros.<br />

8.1. Soporte respiratorio<br />

Al igual que en otras situaciones críticas la prioridad inicial en el shock es asegurar una correcta<br />

función respiratoria, lo que incluye mantener la permeabilidad de la vía aérea y una ventilación y<br />

oxigenación adecuadas. Habitualmente se requiere el empleo precoz de la ventilación mecánica<br />

(VM) y son pocos los pacientes que pueden ser manejados sin ella.<br />

En ocasiones la simple protección de la vía aérea establece la indicación de intubación, como<br />

cuando existe deterioro del nivel de consciencia.<br />

La presencia de hipoxemia significativa (SaO2 < 90%) es una indicación de VM y también lo es el<br />

fallo ventilatorio (PaCO2 > 45 mmHg). Sin embargo la hipercapnia es un signo tardío de<br />

ventilación inapropiada y personas jóvenes, previamente sanas, son capaces de mantener una<br />

PCO2 adecuada, a expensas de un gran trabajo respiratorio, hasta momentos antes de sufrir una<br />

parada respiratoria. Por ello es necesario buscar signos más precoces de fallo ventilatorio (69),<br />

como lo es la presencia de acidosis metabólica que no puede ser compensada.<br />

Habitualmente en el shock existe una taquipnea de origen multifactorial que condiciona un elevado<br />

trabajo respiratorio y la musculatura respiratoria requiere una gran proporción del gasto cardiaco.<br />

La ventilación mecánica precoz, sedación y relajación disminuyen el consumo muscular de O2 y<br />

por tanto, el permitiendo que gran parte del flujo sanguíneo se derive hacia órganos vitales (70).<br />

Si se prevé la necesidad de intubación y VM, éstas deben preceder a otros procedimientos más<br />

complicados, como la cateterización venosa central o exploraciones que requieran el traslado del<br />

paciente, dado que durante su realización no es posible una vigilancia adecuada.<br />

La VM con presión positiva disminuye el retorno venoso y puede agravar la hipotensión en<br />

aquellos tipos de shock en los que existe una hipovolemia absoluta o relativa, en estas<br />

976


circunstancias es recomendable utilizar un volumen corriente bajo y evitar en lo posible la<br />

utilización de PEEP. Por el contrario en el shock cardiogénico la VM puede ser beneficiosa al<br />

disminuir la precarga como la postcarga del VI (71).<br />

8.2. Soporte circulatorio<br />

Una vez asegurada la función respiratoria hay que establecer un acceso venoso para la<br />

administración de fluidos y fármacos. Los angiocatéteres de grueso calibre (14G ó 16G) colocados<br />

en una vena periférica son más adecuados para una rápida reposición de la volemia. Si se<br />

administran fármacos vasoconstrictores es preciso utilizar siempre una vía central, para facilitar su<br />

manejo y evitar complicaciones locales.<br />

8.2.1. Reposición de la volemia<br />

Independientemente de la causa del shock, y si no existen signos de sobrecarga de volumen, es<br />

imprescindible restaurar el volumen circulante.<br />

El tipo de fluidos que deben ser empleados continúa siendo un tema controvertido. Para conseguir<br />

una resucitación efectiva con soluciones cristaloides se requiere una cantidad tres o cuatro veces<br />

superior al déficit de volemia (72). Cuando se emplean soluciones coloides, una mayor proporción<br />

del fluido aportado permanece en el espacio intravascular y por tanto se requiere un volumen<br />

menor para conseguir una resucitación adecuada (73). Se ha postulado que las complicaciones<br />

respiratorias son más frecuentes en pacientes tratados con cristaloides, así como que se produce<br />

mayor edema intersticial que dificultaría la oxigenación tisular y la cicatrización, sin embargo hasta<br />

el momento ningún estudio ha podido demostrarlo. Tampoco se ha encontrado que existan<br />

diferencias respecto a la mortalidad de los pacientes tratados con una u otra solución, sin<br />

embargo el coste de los coloides es mucho más elevado (74).<br />

8.2.1.1. Soluciones cristaloides<br />

Se emplean habitualmente las soluciones salina fisiológica (ClNa 0,9%) y el Ringer Lactato, esta<br />

última contiene electrolitos en concentración similar al suero sanguíneo y lactato como buffer. Son<br />

soluciones baratas, sin efectos secundarios, que rápidamente difunden al espacio extravascular,<br />

por ello se requieren grandes volúmenes para conseguir una volemia adecuada, lo que provoca<br />

una disminución de la presión oncótica plasmática. En sujetos sanos adultos sólo una cuarta parte<br />

del volumen infundido permanece en el espacio intravascular al cabo de 1 hora. Recientemente se<br />

han empleado soluciones salinas hipertónicas (7,5%) en el tratamiento del shock hipovolémico,<br />

con mejoría en los parámetros hemodinámicos y el DO2 (75), requiriéndose volúmenes mucho<br />

más pequeños que cuando se emplean soluciones isotónicas (76). Sin embargo el uso de estas<br />

soluciones se ha asociado con importantes incrementos de la natremia y la osmolaridad<br />

977


plasmática, hipokaliemia grave, deshidratación cerebral y convulsiones. El fallo cardiaco con<br />

desarrollo de edema pulmonar es otra de las complicaciones que pueden producirse cuando se<br />

emplean esta terapéutica, particularmente en pacientes con cardiopatía previa. En conclusión,<br />

dado que ningún estudio ha demostrado que el suero salino hipertónico logre una disminución de<br />

la mortalidad y que su utilización no está exenta de complicaciones, en el momento actual no se<br />

recomienda su uso de forma generalizada.<br />

8.2.1.2. Soluciones coloides<br />

El coloide natural por excelencia es la albúmina, proteína de peso molecular entre 66.300 y 69.000<br />

daltons, que es sintetizada por el hepatocito y que genera el 80% de la presión coloidosmótica del<br />

plasma. Se comercializa en dos concentraciones: al 5% y al 25% y su principal inconveniente es<br />

su elevado coste. Las soluciones coloides mas empleadas son sintéticas:<br />

8.2.1.2.1. Dextranos<br />

Son polisacáridos de alto peso molecular (PM), formados por polímeros de glucosa. Se<br />

comercializan en dos formas: dextrano-70 (PM medio:70.000) y dextrano-40 (PM medio: 40.000),<br />

ambas soluciones hiperoncóticas en relación al plasma. El umbral de eliminación renal es de<br />

50.000 daltons, lo que implica que la mayor parte de las moléculas del dextrano-70 no puede ser<br />

eliminado por esta vía, permaneciendo en el espacio intravascular hasta ser fagocitado por las<br />

células del sistema retículo-endotelial. La acción expansora del dextrano-40 es mayor que la del<br />

dextrano-70, sin embargo, la duración de su efecto es mucho menor ya que a las 6 horas el 60%<br />

se ha eliminado si la función renal es normal. Los principales inconvenientes de los dextranos son<br />

su capacidad antigénica, por lo que pueden provocar reacciones anafilácticas severas y el riesgo<br />

de complicaciones hemorrágicas al interferir con la funcion plaquetaria y el factor VIII de la<br />

coagulación. También tienen efectos adversos sobre la funcion renal, especialmente el dextrano-<br />

40, por ello en la actualidad no se recomienda su utilización como expansores plasmáticos. En el<br />

caso de que sean empleados, la cantidad máxima recomendada es de 1000 ml/día.<br />

8.2.1.2.2. Gelatinas<br />

Son compuestos obtenidos de la hidrólisis del colágeno bovino, lo que genera moléculas con<br />

pesos moleculares dentro de un amplio rango. Tienen un PM medio de 100.000 daltons,<br />

eliminándose rápidamente por la orina las moléculas pequeñas. Su vida media es de 4-6 horas y<br />

producen una expansión de volumen de el 80-100% de la cantidad infundida.<br />

No interfieren con la coagulación y la incidencia de reacciones anafilácticas es menor que con los<br />

otros coloides.<br />

978


8.2.1.2.3. Almidones<br />

Son derivados sintéticos de la amilopectina y están formados por moléculas de PM heterogéneo,<br />

existiendo en el mercado presentaciones de bajo PM (PM medio:40.000) y de PM intermedio(PM<br />

medio: 200.000). Estos últimos son muy buenos expansores y producen una expansión volémica<br />

de un 150% del volumen infundido a las 3 horas, persistiendo en un 50% a las 24 horas. No<br />

presentan prácticamente ningún riesgo de reacciones anafilácticas pero al igual que los dextranos<br />

interfieren con la función plaquetaria, por lo que se recomienda no administrar más de 1500/día.<br />

Se ha especulado a cerca de su efecto sobre la función de los macrófagos pero no ha sido<br />

demostrado.<br />

8.2.2. Fármacos cardiovasculares<br />

Son los fármacos más empleados en la actualidad en el tratamiento del shock. Se dividen en dos<br />

grupos: aquellos que actúan de forma preferente sobre el inotropismo cardiaco y aquellos cuyo<br />

efecto predominante tiene lugar sobre las resistencias vasculares. La mayoría de ellos tienen<br />

ambos efectos dependiendo de la dosis empleada y todos se administran en perfusión continua.<br />

Las catecolaminas son los más ampliamente utilizados y actúan sobre los receptores adrenérgicos<br />

distribuidos en los vasos sanguíneos y el miocardio. Los principales compuestos empleados en el<br />

shock tienen acciones mixtas alfa y beta-adrenérgicas, con predominio variable de una de ellas<br />

(Tabla V).<br />

Tabla V. Fármacos cardiovasculares: acción sobre receptores adrenérgicos y efectos<br />

hemodinámicos<br />

(1) Dosis entre 2 y 3 mcg/Kg/min<br />

(2) Dosis entre 3 y 8 mcg/Kg/min<br />

(3) Dosis entre 8-10 mcg/Kg/min<br />

Adrenalina Noradrenalina Dopamina Dobutamina<br />

Alfa-1 ++++ ++++ ++ (1) +<br />

Alfa-2 +++ ++++ ++ +<br />

Beta-1 ++++ +++ +++ (2) ++++<br />

Beta-2 ++ 0 + ++<br />

Dopaminérgicos 0 0 +++ (3) 0<br />

Indice cardiaco +++ + +++ ++<br />

RVS + / - +++ + -<br />

Frecuencia cardiaca +++ + +++ ++<br />

8.2.2.1. Adrenalina<br />

979


Es una catecolamina natural que actúa sobre los receptores adrenérgicos alfa-1 y alfa-2 y beta-1 y<br />

beta-2. Su acción es dosis dependiente; por debajo de 0,02 mcg/Kg/min tiene un efecto<br />

predominantemente beta, produce vasodilatación sistémica y aumenta la frecuencia cardiaca y el<br />

gasto cardiaco con poco efecto sobre la presión arterial, a dosis superiores tiene un efecto<br />

predominantemente alfa y produce vasoconstricción importante.<br />

8.2.2.2. Noradrenalina<br />

Al igual que la adrenalina tiene efecto beta-1 a dosis bajas, pero a las dosis empleadas<br />

habitualmente tiene un potente efecto alfa-1, produciendo una vasoconstriccion que es<br />

especialmente útil para elevar la PA en las situaciones de shock que cursan con vasoplejia.<br />

8.2.2.3. Dopamina<br />

Es un precursor de la noradrenalina, también tiene acción mixta y dosis dependiente: por debajo<br />

de 4 mcg/Kg/min tiene efecto sobre los receptores dopaminérgicos, favoreciendo la perfusión<br />

renal, esplácnica, coronaria y cerebral, entre 4 y 10 mcg/Kg/min su acción es predominantemente<br />

beta y por encima de 10 mcg/Kg/min tiene un predominio alfa.<br />

8.2.2.4. Dobutamina<br />

Es una catecolamina sintética que actúa sobre los receptores beta-1 y beta-2, aumenta la<br />

contractilidad miocárdica y por su efecto beta-2 disminuye ligeramente las RVS, los efectos sobre<br />

la presión arterial son mínimos.<br />

8.3. Tratamiento específico<br />

8.3.1.Shock séptico<br />

8.3.1.1.Resucitación inicial<br />

Como se ha descrito, la hipovolemia es un hecho constante en el shock séptico y debe corregirse<br />

antes de utilizar fármacos vasoactivos (77). Los cristaloides (Suero salino 0,9% o Ringer lactato)<br />

son los fluidos de elección para la resucitación inicial, puesto que a pesar de que se distribuyen<br />

rápidamente al espacio extravascular, consiguen una expansión adecuada de la volemia. No<br />

existe una pauta de reposición unánimemente aceptada y se debe individualizar el tratamiento en<br />

cada caso, por lo que las pautas recomendadas son sólo orientativas. Se puede empezar con 500<br />

ml y repetir cada 10-15 minutos, evaluando periódicamente la respuesta. Si la situación<br />

hemodinámica no mejora tras la administración de 2 a 3 litros o si aparecen signos de sobrecarga<br />

de volumen está indicado iniciar la administración de dopamina a dosis de 5-10 mcg/Kg/min, que<br />

980


se podrá aumentar progresivamente hasta conseguir una PAM mayor de 70 mmHg o alcanzar una<br />

dosis máxima de 20 mcg/Kg/min.<br />

8.3.1.2. Soporte avanzado<br />

Se debe monitorizar la POAP y si es baja administrar cristaloides hasta alcanzar una cifra<br />

alrededor de 12 mmHg, ya que con POAP superiores no se consigue una respuesta<br />

hemodinámica mejor (78). Si la PAM persiste baja, a pesar de una POAP entre 12 y 15 mmHg, se<br />

debe iniciar el tratamiento con drogas presoras.<br />

Los fármacos vasopresores utilizados habitualmente son la dopamina, la noradrenalina y la<br />

adrenalina, la elección de una u otra depende más bien de las preferencias del clínico que de la<br />

existencia de datos suficientes que avalen la superioridad de una sobre las otras. Se puede<br />

comenzar con la administración de dopamina, según hemos reseñado en el apartado anterior,<br />

pero si con dosis máximas (20 mcg/Kg/min) no se obtiene una PAM superior a 70 mmHg se<br />

empleará noradrenalina a dosis crecientes, comenzando con 0,05 mcg/Kg/min hasta conseguir<br />

una respuesta adecuada (la dosis máxima recomendada es 0,6 mcg/Kg/min). También se puede<br />

utilizar la noradrenalina desde el inicio, recientemente se ha postulado que ésta es superior a la<br />

dopamina en el tratamiento del shock séptico (79,80). Cuando se emplea noradrenalina se puede<br />

asociar dopamina a dosis dopaminérgica para mejorar la perfusión renal, si bien en estos<br />

momentos este efecto está cuestionado (81).<br />

La dobutamina es otro de los fármacos que se utilizan en el shock séptico y está indicada cuando<br />

el IC es menor de 3,5 l/min/m2 y/o si aparecen signos de insuficiencia cardíaca. Definir los<br />

objetivos terapéuticos en el shock séptico ha suscitado una gran controversia en los últimos años,<br />

recomendando algunos autores incrementar el DO2 a niveles supranormales (82) utilizando para<br />

ello, si era necesario, dosis muy elevadas de inotrópicos. Sin embargo en estudios recientes (83,<br />

84) se ha demostrado que esta modalidad terapéutica no se asocia a un mejor pronóstico (85). En<br />

estos momentos se aconseja que las actuaciones terapéuticas se orienten hacia el<br />

restablecimiento de una PAM adecuada (70 - 80 mmHg).<br />

8.3.1.3. Antibioterapia<br />

El pronóstico de los pacientes en shock séptico mejora si el tratamiento antibiótico se inicia<br />

precozmente. Además, siempre que sea posible, el drenaje del foco infeccioso no debe<br />

demorarse.<br />

Aunque algunos antibióticos administrados por vía oral alcanzan niveles plasmáticos y tisulares<br />

adecuados, deben emplearse siempre preparados parenterales. Se comenzará con un régimen<br />

981


antibiótico empírico, que se reevaluará posteriormente, cuando se disponga de los resultados<br />

microbiológicos y según la respuesta clínica.<br />

8.3.1.4. Otros<br />

A pesar de los grandes avances realizados en los últimos años en el conocimiento de la<br />

fisiopatología del shock séptico, la mortalidad del shock séptico no ha mejorado en los últimos 20<br />

años y continúa siendo muy elevada. Se han realizado un gran número de estudios empleando<br />

nuevos agentes terapéuticos, como los inhibidores de la ciclo-oxigenasa, antagonistas del factor<br />

de activación plaquetaria, antioxidantes como la N-acetilcisteína, antagonistas de las bradikininas,<br />

inhibidores de la síntesis de oxido nítrico y naloxona. Hasta el momento no se ha demostrado de<br />

manera evidente su eficacia y algunos de ellos, como los corticoides, están contraindicados (86).<br />

La inmunoterapia también ha sido un campo en el que se ha trabajado intensamente, realizándose<br />

numerosos estudios con anticuerpos anti-endotoxina, anti-TNF, anti-IL6 e IL8 etc. (87) Sin<br />

embargo los resultados de diferentes estudios preclínicos y clínicos han sido dispares y aunque la<br />

investigación en este campo continúa, en la actualidad no existen evidencias suficientes para<br />

utilizar la inmunoterapia en el tratamiento del shock séptico.<br />

8.3.2. Shock hipovolémico no hemorragico<br />

8.3.2.1. Resucitación inicial<br />

La corrección rápida de la volemia en el shock hipovolémico permite en la mayoría de casos<br />

restablecer la perfusión tisular, no obstante si el tratamiento se retrasa más de dos horas cuando<br />

el volumen intravascular perdido es superior al 40 %, las probabilidades de que el paciente sea<br />

resucitado con éxito se reducen drásticamente (88).<br />

La elevación de las extremidades inferiores es una medida que se debe aplicar inicialmente para<br />

aumentar el retorno venoso. No existe una pauta de reposición unánimemente aceptada y el tipo<br />

de fluidos que debe administrarse continúa siendo un tema de debate (89). Se puede comenzar<br />

administrando 1 ó 2 L de cristaloides en aproximadamente 10 minutos y evaluar frecuentemente la<br />

situación clínica del paciente. Si los signos de hipoperfusión persisten se puede continuar con la<br />

administración de cristaloides a un ritmo de 1 ó 2 L en 20 minutos hasta que se alcance una PAM<br />

mayor de 70 mmHg o aparezcan signos de sobrecarga de volumen. Siempre que sea posible los<br />

fluidos deben ser calentados previamente para prevenir la hipotermia. No se deben emplear<br />

fármacos vasoactivos hasta que la volemia no sea adecuada.<br />

8.3.2.2. Soporte avanzado<br />

982


Si persiste el shock a pesar de las medidas anteriores se debe cateterizar la arteria pulmonar y<br />

administrar fluidos hasta conseguir una POAP entorno a 12 mmHg. En el caso de que ésta<br />

aumente por encima de 16 mmHg y no se haya producido una mejoría en los parámetros<br />

hemodinámicos y clínicos debemos sospechar la existencia de un componente cardiogénico.<br />

No es aconsejable utilizar aminas vasoactivas, a excepción de dopamina a dosis dopaminérgicas,<br />

hasta que la POAP no se haya normalizado.<br />

8.3.3. Shock hemorrágico<br />

8.3.3.1.Resucitación inicial<br />

La localización precoz del foco de sangrado y el control del mismo, son pilares fundamentales de<br />

la actuación inicial en el shock hemorrágico. La hemorragia severa provoca un deterioro grave de<br />

la perfusión tisular, incluso en ausencia de hipotensión y debe corregirse precozmente para evitar<br />

el desarrollo de fallo multiorgánico. Según la clasificación de la Advanced Trauma Life Support<br />

Course (ATLS) las hemorragias grado III y IV, con pérdidas del 30-40% y más del 40% de la<br />

volemia respectivamente, cursan clínicamente con signos de hipoperfusión y shock (90).<br />

De acuerdo con la ATLS, una vez valorada la gravedad de las lesiones y monitorizadas las<br />

constantes vitales, se deben colocar al menos dos angiocatéteres de grueso calibre (14-16G) e<br />

infundir rápidamente 2 L de Ringer Lactato. Sin embargo la utilidad de cristaloides o de coloides<br />

en la reposición de la volemia es limitada pues, aunque incrementan el transporte de oxígeno por<br />

aumento de la precarga, causan hemodilución con disminución del contenido arterial de O2<br />

(CaO2).<br />

Si pese a estas medidas, la inestabilidad hemodinámica y los signos de hipoperfusión persisten,<br />

no debe retrasarse la administración de sangre. Es preferible la utilización de concentrados de<br />

hematíes previa realización de pruebas cruzadas, aunque en casos de extrema gravedad está<br />

indicada la administración de sangre del grupo 0 Rh negativo. No hay que olvidar que la<br />

hemorragia no sólo provoca la pérdida de hematíes, también se pierden factores de la coagulación<br />

y plaquetas, por lo tanto, en hemorragias graves, es aconsejable transfundir una unidad de plasma<br />

fresco congelado por cada 5 unidades de concentrados de hematíes y administrar 1 U de<br />

concentrado de plaquetas por cada 10 Kg de peso cuando el sangrado es cuantioso y el recuento<br />

de plaquetas es inferior a 100.000/ mm3.<br />

El esquema de resucitación clásico en el shock hemorrágico se ha cuestionado últimamente (91,<br />

92, 93), varios estudios experimentales y también clínicos, han demostrado que las pautas con las<br />

que se consigue un aumento prematuro de la presión arterial, cuando el foco hemorrágico no se<br />

ha podido controlar, causan mayor pérdida sanguínea, con disminución de la supervivencia a<br />

983


corto plazo (91, 94). Estudios clínicos recientes (95, 96) han demostrado que la resucitación<br />

precoz vigorosa no mejora el pronóstico cuando se realiza en pacientes con heridas penetrantes<br />

de tórax. Se ha postulado que ello se debería a que el incremento de la presión arterial<br />

desestructura el coágulo y favorece el resangrado. Por esta razón se ha sugerido que la<br />

reposición enérgica de fluidos debe realizarse sólo cuando sea posible interrumpir de forma<br />

inminente la hemorragia.<br />

8.3.3.2. Soporte avanzado<br />

Siempre que no se demoren las medidas destinadas a interrumpir la hemorragia, se debe<br />

cateterizar la arteria pulmonar para determinar la POAP, que tiene que estar en un rango de 12 a<br />

15 mmHg. La POAP evidencia frecuentemente que, a pesar de una restitución adecuada de la<br />

volemia con arreglo a las pautas de la ATLS y la monitorización de la PVC, es necesario<br />

administrar más fluidos (97). Por otra parte, la normalización de la PA y de la diuresis no excluyen<br />

necesariamente la presencia de hipoperfusión. La monitorización de parámetros metabólicos<br />

puede ser de gran utilidad para detectar la presencia de hipoxia tisular. La Sv02 es un marcador<br />

más sensible de hemorragia (98, 99) y cifras por debajo de 60% son indicativas de que ésta<br />

persiste.<br />

En las hemorragias agudas el hematocrito no es un parámetro adecuado para indicar la<br />

transfusión de sangre, dado que desciende lentamente, sólo cuando se produce la hemodilución.<br />

8.3.4. Shock cardiogénico<br />

8.3.4.1. Resucitación inicial<br />

Igual que en otros tipos de shock, se deben emprender de forma simultánea las medidas<br />

diagnósticas y terapéuticas.<br />

La causa más frecuente de shock cardiogénico es el IAM, si existe evidencia suficiente de que la<br />

cardiopatía isquémica aguda es la causa del shock, el tratamiento y la monitorización deben<br />

iniciarse en el medio extrahospitalario y si es posible hay que administrar el tratamiento<br />

trombolítico.<br />

En el caso del IAM es vital conseguir una reperfusión coronaria precoz y medidas como la<br />

angioplastia coronaria, cirugía de revascularización o la administración de fibrinolíticos no se<br />

pueden demorar. Con estas medidas se persigue reducir al máximo el tamaño del infarto, principal<br />

determinante de la función ventricular de la que depende, a su vez, el pronóstico inicial y a largo<br />

plazo de estos pacientes (100). La ecocardiografía es imprescindible para el diagnóstico de otras<br />

984


causas de shock cardiogénico, así como para descartar aquellos procesos que tienen una<br />

presentación clínica similar, como el TEP, la disección aórtica o el taponamiento cardiaco.<br />

Las alteraciones hidroelectrolíticas, del equilibrio ácido-base y del ritmo cardiaco empeoran la<br />

función cardiaca y deben ser corregidas inmediatamente.<br />

Si no hay evidencia de congestión pulmonar, especialmente si previamente se han empleado<br />

diuréticos y vasodilatadores venosos, es posible que exista cierta hipovolemia que debe corregirse<br />

con la administración de fluidos, indudablemente con gran cautela y vigilando continuamente la<br />

respuesta clínica. Se puede comenzar con 250 ml de Ringer Lactato en 20 minutos y si la PA<br />

mejora y no aparecen signos de sobrecarga de volumen se debe repetir la misma pauta hasta<br />

conseguir una adecuada reposición de la volemia.<br />

Una vez optimizada la precarga, o si como generalmente ocurre hay signos de sobrecarga de<br />

volumen, hay que iniciar el tratamiento con fármacos inotrópicos. La dobutamina es el fármaco de<br />

elección, comenzando con una dosis de 5 mcg/Kg/min y aumentando gradualmente hasta que los<br />

signos de hipoperfusión mejoren o se alcance una dosis de 15-20 mcg/Kg/min. Si la hipotensión<br />

inicial es grave se puede administrar a un tiempo dopamina a dosis crecientes hasta un máximo<br />

de 20 mcg/Kg/min.<br />

8.3.4.2. Soporte avanzado<br />

La monitorización hemodinámica con el catéter de Swan-Ganz permite optimizar el tratamiento y<br />

ratificar el diagnóstico. Como antes aludíamos, hay que suministrar fluidos si la POAP es inferior a<br />

18 mmHg (101), si a pesar de esta medida el IC sigue siendo inferior a 2,2 L/min se comenzará<br />

con dobutamina y con arreglo a la respuesta se añadirá dopamina. Si persiste el shock puede ser<br />

necesaria el uso de noradrenalina o adrenalina.<br />

Generalmente los vasodilatadores no se pueden emplear en el tratamiento del shock cardiogénico<br />

y tan sólo en casos concretos puede estar indicada su utilización, como en la insuficiencia mitral<br />

aguda, rotura septal e insuficiencia aórtica aguda.<br />

El soporte mecánico circulatorio, principalmente con balón de contrapulsación, se debe realizar<br />

cuando no se ha conseguido la estabilización hemodinámica con tratamiento farmacológico. Este<br />

mejora la perfusión diastólica coronaria y reduce la postcarga y precarga del ventrículo izquierdo,<br />

de tal forma que aumenta el aporte de O2 al miocardio , disminuyendo al mismo tiempo el<br />

consumo de O2, por lo que es de especial utilidad en la cardiopatía isquémica aguda. También<br />

disminuye el grado de regurgitación en caso de rotura septal o insuficiencia mitral aguda. El balón<br />

de contrapulsación no se debe considerar un tratamiento definitivo y de hecho su uso no mejora la<br />

mortalidad en el shock cardiogénico si no se realiza un tratamiento especifico posteriormente<br />

985


(102). El balón de contrapulsación junto con el soporte farmacológico hemodinámico permiten<br />

estabilizar al paciente hasta que se pueda realizar la evaluación angiográfica y tratamiento<br />

quirúrgico especifico.<br />

Bibliografía<br />

1. Darovic GO, Rokowsky JS. Shock. En: Patrick ML, Woods SL, Craven RF, et al., eds.<br />

Medical-Surgical Nursing. Pathophysiological Concepts. Philadelphia: JB Lippincott, 1991;<br />

123-142.<br />

2. Komatsu T, Shibutani K, Okamoto K, Kumar V, Kubal K, Sanchala V et al. Critical level of<br />

oxygen delivery after cardiopulmonary bypass. Crit Care Med 1987; 15:194-197.<br />

3. Shibutani K, Komatsu T, Kubal K, Sanchala V, Kumar V and Biizarri DV. Critical level of<br />

oxygen delivery in anesthetized man. Crit Care Med 1983; 11:640-643.<br />

4. Siegel JH, Greenspan M, Del Guercio LR. Abnormal vascular tone, defective oxygen<br />

transport and myocardial failure in human septic shock. Ann Surg 1967; 165:504-517.<br />

5. Shoemaker WC. Cardiorespiratory patterns in complicated and uncomplicated septic<br />

shock. Ann Surg 1971; 174:119-125.<br />

6. Duff JH, Groves AC, McLean AP, LaPointe R, MacLean LD. Defective oxygen consumption<br />

in septic shock. Surg Gynecol Obstet 1969; 128:1051-1060.<br />

7. Jacobson D and Singer M. The cell, the mitochondrion, oxygen and sepsis. En: Vincent JL<br />

(eds). Yearbook of Intensive Care and Emergency Medicine., Heidelberg: Springer-Verlag<br />

1996; 263-274.<br />

8. Mann T, Goldberg S, Mudge GH and Grossman W. Factors contributing to altered left<br />

ventricular diastolic properties during angina pectoris. Circulation 1979; 59:14-20.<br />

9. Lorell BH, Wexler LF, Momomura SI, Weinberg E and Apstein CS. The influence of<br />

pressure overload left ventricular hypertrofhy on diastolic properties during hypoxia in<br />

isovolumically contracting rat hearts. Circ Res 1986; 58 :653-663.<br />

10. Hemmer M. Regional blood flow and hemorrhage. How long de the protective mechanisms<br />

go?. Intensive Care Med 1996 22:1006-1008<br />

11. Wahl M and Schilling L. Regulation of cerebral blood flow: a brief review. En Untenberg<br />

AW, Schneider GH and Lanksch WR, eds. Monitoring of cerebral blood flow and<br />

metabolisme in intensive care. Wien New York: Springer, 1993; 48-61.<br />

12. Kuschinsky W Coupling of function, metabolism and blood flow in the brain. News Physiol<br />

Sci 1987; 2:217-223.<br />

13. Pouleur H, Covell JW and Ross J J : Effects of nitroprusside on venous return and central<br />

blood volume in the absence and presence of acute heart failure. Circulation 1980; 61:328-<br />

337.<br />

14. Glantz SA, Misbach GA, Moores WY, Mathey DG, Lakven J, Stone DF, et al. The<br />

pericardium substantially affects the left ventricular diastolic pressure volume relationship in<br />

the dog. Cir Res 1978; 42:433-441.<br />

15. Braunwald E and Frahm CJ. Studies on Starling¨s law of the heart.IV. Observations on<br />

hemodynamic functions of left atrium in man. Circulation 1961; 24:633-640.<br />

16. Thompson JA, Millen JE, Glauser FL and Hess ML. Role of 5-HT2 receptor inhibition in<br />

pulmonary embolization. Circ Shock 1986; 20:299-309.<br />

17. Utsonomiya T, Krausz MM, Levine L, Sepro D and Hectman HB. Thromboxane mediation<br />

of cardiopulmonary effects of embolism. J Clin Invest 1982; 70:361-368.<br />

18. Horgan MJ, Fenton JW and Malik AB. Alpha-thrombin-induced pulmonary vasoconstriction.<br />

J Appl Physiol 1987; 63:1993-2000.<br />

19. Chien S. Role of the sympathetic nervous system in hemorrhage. Physiol Rev 1967;<br />

47:214-288.<br />

20. Poter JM, Sussman MS and Bulkley GB. Splanchinc vasospasm in circulatory shock. En<br />

Marston A, Bulkley GB and Fiddian-Green RG, eds. Spanchinc Ischemia and Multiple<br />

Organ Failure. London: Edward Arnold, 1989; 175-187.<br />

21. Reilly PM, MacGowan S, Miyachi M, Shiller HJ Vickers S et al. Mesenteric vasoconstriction<br />

in cardiogenic shock in pigs. Gastroenterol 1992; 102:1968-1979.<br />

986


22. Liard JF : Vasopressin in cardiovascular control : Role of circulating vasopressin. Clin Sci<br />

1984; 67:473-481.<br />

23. Bond RF, Bond CH, Peissner LC and Manning ES. Prostaglandin modulation of adrenergic<br />

vascular control during hemorrhagic shock. Am J Physiol 1981; 241:H85-90.<br />

24. Vargish T and Beamer K .Hemodynamic effects of naloxone in early canine hypovolemic<br />

shock. Circ Shock 1985; 17:45-57.<br />

25. Evans SF, Medbak S, Hinds CJ, Tomlim SJ, Varley JG and Rees LH . Plasma levels in<br />

biochemical characterizations of circulatory met-enkephalin in canine endotoxin shock. Life<br />

Sci 1984; 34:1481-1486.<br />

26. Shatney CH, Cohen RM, Cohen MR and Imagawa DK. Endogenous opioid activity in<br />

clinical hemorragic shock. Surg Gynecol Obstet 1985; 160:547-551.<br />

27. Pasi A, Moccetti T, Legler M, Mueller J Foletta D et al. Elevation of blood levels of betaendorphin-like<br />

inmunoreactivity in patients with shock. Res Commun Chem Pathol<br />

Pharmacol 1983; 42:509-512.<br />

28. Thiemermann C, Szabo C, Mitchell JA and Vane JR. Vascular hyporeactivity to<br />

vasoconstrictor agents and hemodynamic decompensation in hemorrhagic shock is<br />

mediated by nitric oxide. Proc Natl Acad Sci USA 1993; 90:267-271.<br />

29. Hift H and Campos HA. Changes in the subcellular distribution of cardiac catecholamines in<br />

dogs dying in irreversible hemorrhagic shock. Nature 1962; 196:678-688.<br />

30. Coleman B and Glaviano VV. Tissue levels of norepinephrine in hemorrhagic shock.<br />

Science 1962; 139:54-63.<br />

31. Hinshaw LB, Jordan MM and Vick JA. Histamine release and endotoxin shock in the<br />

primate. J Clin Invest 1961; 40:1631-1640.<br />

32. Nagy S, Nagy A, Adamicza A, Szabo I, Tarnoky K et al. Histamine level changes in the<br />

plasma and tissues in hemorrhagic shock. Circ Shock 1986; 18:227-239.<br />

33. O´Donnell TF, Clowes GHA, Talamo RC, Colman RW. Kinin activation in the blood of<br />

patientes with sepsis. Surg Gynecol Obstet 1976; 143:539-545.<br />

34. Lefer AM. Significance of lipid mediators in shock states. Circ -Shock 1989; 27:3-12.<br />

35. Ayala A, Wang P, Ba ZF, Ertel W and Chanding IH. Differential alterations in plasma IL-6<br />

and TNF levels after trauma and hemorrhage . Am J Physiol 1991; 260:R167-171.<br />

36. Abraham E, Richmond NJ and Chang YH. Effects of hemorrhage on interleukin-1<br />

production. Circ Shock 1988; 25:33-40.<br />

37. Pellicane JV, DeMaria EJ, Abd-Elfattah A, Reines HD, Vannice JL and Carson KW.<br />

Interleukin-1 receptor antagonist improves survival and preserves organ adenosine-<br />

5´triphosphate after hemorrhagic shock. Surgery 1993; 114:278-283.<br />

38. Hoch RC, Rodriguez R, Manning T, Bishop M, Mead P and Shoemaker WC. Effects of<br />

accidental trauma on cytokine and endotoxin production. Crit Care Med 1993; 21:839-845.<br />

39. Tan Lr, Waxman K, Scannell G, Ioli G and Granger GA. Trauma causes early release of<br />

soluble receptors for tumor necrosis factor. J Trauma 1993; 34:634-638.<br />

40. Williams TJ and Hellewell. Endothelial cell biology : Adhesion molecules involved in the<br />

microvascular inflammatory response. Am Rev Respir Dis 1992; 146:S45- 50.<br />

41. Ruoslahti E. Integrins. J Clin Invest 1991; 87:1-5.<br />

42. Barroso-Aranda J, Schmid-Schonbein GW, Zweifach BW and Engler RL. Granulocytes and<br />

no-reflow phenomenon in irreversible hemorrhagic shock. Circ Res 1988; 63:437-447.<br />

43. Hurd TC, Dasmahapatra KS, Rush BF Jr and Madriedo JW. Red blood cell deformability in<br />

human and experimental sepsis. Arch Surg 1988; 123:217-220.<br />

44. Powell RJ, Machiedo GW and Rush BF Jr. Decreased red blood cell deformability and<br />

impaired oxygen utilization during human sepsis. Am Surg 1993; 59:65-68.<br />

45. Lefer AM. Properties of cardioinhibitory factors produced in shock. Fed Proc 1978;<br />

37:2734-2740.<br />

46. Lundgren O, Haglund U, Isaksson O and Abe T. Effects on myocardial contractility of<br />

blood-borne material released from the feline small intestine in simulated shock. Circ Res<br />

1976; 38 :307-315.<br />

47. Horton JW and White DJ. Lipid peroxidation contributes to cardiac deficits after ischemia<br />

and reperfusion of the small bowel. Am J Physiol 1993; 264 :H1686-1692.<br />

48. De Fily DV and Chilian WM. Coronary microcirculation : autoregulation and metabolic<br />

control. Basic Res Cardiol 1995; 90:112-118.<br />

987


49. Lefer AM. Interaction between myocardial depressante factor and vasoactive mediators<br />

with ischemia and shock. Am J Physiol 1987; 252:R193-205.<br />

50. Parrillo JE, Burch C, Shelhamer JH, Parker MH, Natanson C and Schuette W. A circulating<br />

myocardial depressant substance in humans with septic shock: Septic shock patients with a<br />

reduced ejection fraction have a circulating factor that depresses in vitro myocardial cell<br />

performance. J Clin Invest 1985; 76:1539-53.<br />

51. Firth GB and Lange RA. Pathophysiology and management of primary pump failure. En<br />

Gersch BJ, Rahimtoola SH, eds. Acute myocardial infarction. Nueva York : Elsevier, 1990;<br />

218-235.<br />

52. Morrison DC, Ulevitch RJ. The effects of bacterial endotoxins on host mediation systems.<br />

Am J Pathol 1978; 93:527-617.<br />

53. Hack CE and Thijs LG. The orchestra of mediators in the pathogenesis of septic shock: a<br />

review. En: Vincent JL (eds) Update 1991. Update in Intensive care and Emergency<br />

Medicine. Heidelberg: Springer-Verlag, 1991; 90-96.<br />

54. Porembka DT. Cardiovascular abnormalities in sepsis. New Horizons 1993; 2:324-341.<br />

55. Parrillo JE. Cardiovascular dysfunction in septic shock: new insights into a deadly disease.<br />

Intern J Cardiol 1985; 7:314-321.<br />

56. Groeneveld AB, Bronsveld W, Thijs LG. Hemodynamic determinants of mortality in human<br />

septic shock. Surgery 1986; 99:140-152.<br />

57. Groeneveld AB, Nauta JJP, Thijs LG. Peripheral vascular resistance in septic shock: its<br />

relation to outcome. Intensive Care Med 1988; 14:141-147.<br />

58. Kilbourn RG, Gross SS, Jubran A, Adams J, Griffith OW et al. NG-methyl-L-arginine inhibits<br />

tumor necrosis factor-induced hipotension: implications for the involvement of nitric oxide.<br />

Proc Natl Acad Sci USA. 1990; 87:3629-32.<br />

59. Lowenstein ChJ, Dinerman JL and Snyder SH. Nitric Oxide: A Physiologic Messenger. Ann<br />

Intern Med 1994; 120:227-237.<br />

60. Monsalve F, Rucabado L, Salvador A, Bonastre J, Cuñat J and Ruano M. Myocardial<br />

depresion in septic shock caused by meningococcal infection. Critical Care Med; 1984;<br />

2:1021-1023.<br />

61. Parker MM, Shelhamer JH, Bacharach SM, Green MV, Natanson C et al. Profound but<br />

reversible myocardial depression in patients with septic shock. Ann Intern Med 1984;<br />

100:483-490.<br />

62. Cain SM. Supply dependency of oxygen uptake in ARDS: myth or reality ? Am J Med Sci<br />

288:119-124.<br />

63. Whitworth PW, Cryer HM, Garrison RN, Baumgasten TE and Harris PD. Hypoperfusion of<br />

the intestinal microcirculation without decreased cardiac output during live Escherichia coli<br />

sepsis in rats. Cir Shock 1989; 27:111-122.<br />

64. Ellman H. Capillary permeability in septic patients. Crit Care Med 1984; 12:629-633.<br />

65. Ellsworth ML, Goldfarb RD, Alexander RS, Bell DR and Powers SR. Microembolization<br />

induced oxygen utilisation impairment in the canine gracilis muscle. Adv Shock Res 1981;<br />

5:89-99.<br />

66. Tremper KK. Pulse oximetry. Chest 1989; 94:713-715.<br />

67. Gutierrez G and cabezas RA. Regional monitoring of gut mucosa viability. En: Pinsky MR,<br />

Dhainaut JF and Artigas A. (Eds.) The Splanchnic circulation: No longer a silent partner.<br />

Berlin: Springer-Verlag, 1995; 100-112.<br />

68. Calvet X, Baigorri F and Artigas A. gastric intramucosal ph determination: Limitations of the<br />

technique. En: Pinsky MR, Dhainaut JF and Artigas A. (Eds.) The Splanchnic circulation:<br />

No longer a silent partner. Berlin: Springer-Verlag, 1995; 113-127.<br />

69. Grassino A, Macklem PT : Respiratory muscle fatigue and ventilatory failure. Ann Rev Med.<br />

1984; 35:625-647.<br />

70. Hall JB, Wood LD. Liberation of the patient from mechanical ventilation. JAMA 1987;<br />

257:1621-1628.<br />

71. Armaganidis A, Kotanidon A, Roussos C. Mechanical ventilation in circulatory failure. En:<br />

Vincent JL (eds). Yearbook of Intensive Care and Emergency Medicine. Berlin-Heidelberg:<br />

Springer-Verlag, 1995; 185-208.<br />

72. Moss GS, Proctor HJ, Homer LD and Herman CH. A comparison of asanguineous fluids<br />

and whole blood in the treatment of haemorrhagic shock. Surgery 1969; 129:1247-1257.<br />

988


73. Vincent JL. Fluids for resuscitation. Br J Anaesth 1991; 67:185-193.<br />

74. Bisonni RS, Holtgrave DR, Lawler F and Marley DS. Colloid versus crystalloids in fluid<br />

resuscitation: An analysis of randomised contolled trials. J Fam Pract 1991; 32:387-390.<br />

75. Velasco IT, Rocha e Silva M, Oliveira MA and Silva RI. Hypertonic and hyperoncotic<br />

resuscitation from severe haemorrhagic shock in dogs. A comparative study. Crit Care Med<br />

1989; 17:261-264.<br />

76. Holcroft JW, Vasser MJ, Turner JE, Derlet RW and Cramer GC. 3% NaCl and 7,5%<br />

NaCl/Dextran 70 in the resuscitation of severely injured patients. Ann Surg 1987; 206:279-<br />

288.<br />

77. Lynn WA, Cohen J. Management of septic shock. J Infect 1995; 30:207-212.<br />

78. Packman MI, Rackow E. Optimun left heart filling pressure during fluid resuscitation of<br />

patients with hypovolemic and septic shock. Crit Care Med 1983; 11:165-169.<br />

79. Marik PE, Mohedin M. The contrasting effect of dopamine and norepinephrine on systemic<br />

and splachnic oxygen utilization in hyperdynamic sepsis. JAMA 1994; 272:1354-1357.<br />

80. Martin C, Papazian L, Perrin G, Saux P and Gouin F. Norepinephrine or dopamine for the<br />

treatment of hyperdynamic septic shock ?. Chest 1993; 103:1826-1831.<br />

81. Duke GJ, Briedis JH, Weaver RA. Renal support in critically ill patients: Low dose<br />

dopamine or low dose dobutamine?. Crit Care Med 1994; 22:1919-1925.<br />

82. Shoemaker WC, Appel PL, Kram HB, Waxman K and Lee TS. Prospective trial of<br />

supranormal values of survivors as therapeutic goals in high risk surgical patients. Chest<br />

1988; 1176-1186.<br />

83. Hayes MA, Timmins AC, Yau EH, Palazzo M, Hinds GC and Watson D. Elevation of<br />

systemic oxygen delivery in the treatment of critically ill patients. N Engl J Med 1994;<br />

330:1717-1722.<br />

84. Gattinoni L, Brazzi L, Pelosi P, Latini R, Tognoni G, et al. A trial of goal-oriented<br />

hemodynamic therapy in critically ill patients. N Engl J Med 1995; 333:1025-1032.<br />

85. Hinds C, Watson D. Manipulating hemodynamics and oxygen transport in critically ill<br />

patients [editorial] N Engl J Med 1995; 333:1074-1075.<br />

86. Weikert LF, Bernard GR. Pharmacotherapy of sepsis. Clin Chest Med 1996; 17:289-305.<br />

87. Ralston DR, St John RC. Immunotherapy for sepsis. Clin Chest Med 1996; 17:307-317.<br />

88. Rush BF. Irreversibility in post-transfusion phase of haemorrhagic shock. Adv Exp Med Biol<br />

1971; 23:215-234.<br />

89. Rackow EC, Falk JL, Fein IA, Siegel JS, Packman MI, et al. Fluid resuscitation in<br />

circulatory shock. A comparison of the cardiorespiratory effect of albumin, hetarstach and<br />

saline solutions in patients with hipovolemic shock. Crit Care Med 1983; 11:839-850.<br />

90. American College of Surgeons, Commitee on Trauma: Advanced Trauma Life Support<br />

Course, Student Manual, Chicago. 1992.<br />

91. Bickell WH, Bruttig SP, Millnamow GA, O´Bernar J and Wade CE. The detrimental effects<br />

of intravenous crystalloid after aortotomy in swine. Surgery 1991; 110:529-536.<br />

92. Kaweski SM, Sise MJ, Virgilio RW. The effects of prehospital fluids on survival in trauma<br />

patients. J Trauma 1990; 30:1215-1218.<br />

93. Krausz MM, Bar-Ziv M, Rabinovic R and Gross D. "Scoop and Run" or stabilize<br />

haemorrhagic shock with normal saline or small volume hypertonic saline. J Trauma 1992;<br />

33:6-10.<br />

94. Shaftan GW, Chiu C, Dennis C and Harris B. Fundamentals of physiologic control of arterial<br />

hemorrhage. Surgery 1965; 58: 851-856.<br />

95. Bickell WH, Wall-MJ Jr, Pepe PE, Martin RR, Ginger VF, et al. Immediate versus delayed<br />

fluid resuscitation for hipotensive patients with penetrating torso injuries. N Engl J Med<br />

1994; 331 1105-1109.<br />

96. Martin RR, Bickell WH, Pepe PE, Burch JM and Mattox KL. Prospective evaluation of<br />

preoperative fluid resuscitation in hipotensive patients with penetrating truncal injury: A<br />

preliminary report. J Trauma 1992; 33:354-361.<br />

97. Chadwick S , Edwards JD, Nightingale DN. The adequacy of volume replacement prior to<br />

admission to ICU. Crit Care Med 1993; 21:S246(Abst).<br />

98. Scalea TM, Hartnett RW, Duncan AO, Atweh NA, Phillips TF, et al. Central venous oxygen<br />

saturation: A Useful clinical tool in trauma patients. J Trauma 1990; 30:1539-1543.<br />

989


99. Scalea TM, Holman M, Fuortes M, Baron BJ, Phillips TF, et al. Central venous blood<br />

oxygen saturation: An early accurate measurement of volume during hemorrhage. J<br />

Trauma 1988; 28:725-732.<br />

100. Cercek B, Shah PK. Complicated acute myocardial infarction: Heart failure, shock,<br />

mechanical complications. Cardiol Clin 1991; 9:569-593.<br />

101. Bigger JT, Fleiss JL, Kleiger R, Miller JP and Rolnitzky LM. The relationship among<br />

ventricular arrhytmias, left ventricular dysfunction and mortality in the two years after<br />

myocardial infarction. Circulation 1984; 69:250-258.<br />

102. DeWood HA, Notske RN, Hensley GR, Shields JP and O´Grady WB. Intra-aortic<br />

balloon counterpulsation with and without reperfusion of myocardial infarction shock.<br />

Circulation 1980; 61:1105-1112.<br />

103. Hibbard MD, Holmes DR, Bailey KR, Reeder GS and Bresnahan JF: Percutaneous<br />

transluminal coronary angioplasty in patients with cardiogenic shock. J Am Coll Cardiol<br />

1992; 19:639-646.<br />

104. Heuser RR, Mattdox GL, Goss GE. Coronary angioplasty in the treatment of<br />

cardiogenic shock: The therapy of choice. J AM Coll Cardiol 1986; 7:219A.<br />

105. O'Neill WW, Erbel R, Laufer N. Coronary angioplasty therapy for cardiogenic shock<br />

complicating acute myocardial infarction. Circulation 1985; 72(suppl).III-309.<br />

990


TEMA 64.-Bases neurofisiológicas del<br />

dolor.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

De todos los últimos conocimientos acumulados en el campo del dolor a lo largo de las<br />

últimas déca- das, los mecanismos íntimos de la neurotransmisión y/o neuromodulación<br />

de la sensación dolorosa son los más importantes.<br />

La importancia del dolor se debe a que es un mecanismo de defensa, es decir, una señal<br />

de alarma para proteger al organismo y aumentar la supervivencia del individuo. En algunas<br />

ocasiones el dolor se con- vierte en una fuente de sufrimiento inútil (1).<br />

Desde el punto de vista neurofisiológico, la percepción del dolor precisa de la<br />

participación del sistema nervioso central (SNC) y del sistema nervioso periférico (SNP).<br />

El dolor desencadena una serie de reacciones en ambos sistemas que permite la<br />

percepción del mismo, con la finalidad de disminuir la causa y limitar las consecuencias.<br />

Los mensajes nociceptivos son transmitidos, modulados, e integrados en diferentes<br />

niveles del sistema nervioso; van desde la periferia por vía medular a centros superiores<br />

(tálamo, córtex) (Tabla I).<br />

TABLA I. PROCESOS NEUROFISIOLÓGICOS QUE<br />

PARTICIPAN EN EL DOLOR<br />

1. Activación y sensibilización de los nociceptores periféricos.<br />

2. Transmisión de los estímulos nociceptivos a través de las aferencias primarias.<br />

3. Modulación e integración de la respuesta nociceptiva a nivel del asta dorsal medular.<br />

4. Transmisión por las vías ascendentes (espino-en- cefálicas).<br />

5. Integración de la respuesta en los centros superiores (estructuras encefálicas).<br />

6. Control descendente por las vías encéfalo-espina-les.<br />

Los cambios bioquímicos que tienen lugar en la transmisión y/o modulación del dolor,<br />

los podemos agrupar en tres niveles (2):<br />

1. Periférico: mecanismo por el cual una serie de estímulos son capaces de excitar los<br />

receptores periféricos.<br />

2. Medular : mecanismos de transmisión y modulación en el asta posterior.<br />

3. Central: aquellos neurotransmisores y mecanismos implicados en la percepción cerebral y<br />

991


medular del dolor, y los mecanismos inhibidores de dicha sensación.<br />

2. NIVEL PERIFÉRICO: LOS NOCICEPTORES<br />

Los nociceptores son los receptores periféricos del dolor que por medio de<br />

neurotransmisores envían sus mensajes hacia la vía central.<br />

Los estímulos nociceptivos tienen en común mantener la integridad del cuerpo y<br />

desencadenar res- puestas (somáticas o vegetativas) asociadas a sensaciones dolorosas.<br />

Su principal función es diferenciar los estímulos inocuos de los lesivos, esta función la<br />

realizan ignOrando los estímulos de baja intensidad y codificando el estimulo lesivo dentro<br />

de un rango de intensidades<br />

y trasmitiéndolo al SNC (3).<br />

Tiene tres propiedades básicas: un alto umbral pa- ra la estimulación cutánea, una<br />

capacidad de codificar la intensidad de los estímulos en el rango lesivo y una falta de<br />

actividad espontánea en ausencia de estimulación nociva previa.<br />

Histológicamente son terminaciones periféricas de las neuronas bipolares que tienen<br />

su soma en los ganglios raquídeos y cuyo axon centrípeto penetra en el asta dorsal de la<br />

médula espinal.<br />

Las fibras ner viosas son de 2 tipos, fibras A- (delta) y fibras C, se caracterizan por<br />

(Tabla II):<br />

Fibras A- (delta):<br />

—Fibras mielínicas.<br />

—Su diámetro es de 1-5 m.<br />

—La velocidad de conducción rápida, de media entre 4 a 30 m.sg -1<br />

—Conducen señales de dolor de corta latencia que precisan de respuestas rápidas.<br />

Fibras C:<br />

—Fibras amielínicas.<br />

—Su diámetro es de 0,3 a 1,5 m<br />

—La velocidad de conducción es lenta, entre 0,4 a 2 m.sg -1<br />

—Es el grupo más numeroso.<br />

—Transmiten los estímulos nociceptivos térmicos, mecánicos y químicos.<br />

—Informan sobre sensaciones de dolor quemante y de latencia más larga.<br />

—Son nociceptores polimodales, es decir, responden a múltiples estímulos (térmico, mecánico,<br />

químico) (3).<br />

992


2.1. Activación de nociceptores periféricos<br />

Las condiciones del nociceptor son especialmente importantes en la génesis del dolor,<br />

el cual desencaena dos tipos de respuestas: una fisiológica de activación ante los<br />

estímulos y otra de sensibilización que origina la hiperalgesia.<br />

La activación de los nociceptores puede realizar- se directamente, pero normalmente<br />

se realiza a través de diversos mediadores que ejercen una acción excitatoria o<br />

inhibitoria de las terminaciones nerviosas aferentes, actuando sobre receptores<br />

específicos o en los canales iónicos de la membrana. El resultado final es la<br />

modificación de la permeabilidad iónica y la génesis de impulsos nerviosos que viajan<br />

al SNC.<br />

La mayoría de los nociceptores son quimioceptores: los mediadores químicos son<br />

capaces de modificar la actividad de las fibras aferentes.<br />

La sensibilización implica a sustancias como: mediadores (la bradiquinina, citocinas,<br />

eicosanoi- des), neurotransmisores (serotonina, noradrenali- na), los iones potasio (K+) e<br />

hidrógeno (H+), el ácido láctico, la histamina, diversos péptidos (la sustancia P,<br />

opioides), y ciertas sustancias como las prostaglandinas y los leucotrienos que<br />

disminuyen la activación de los nociceptores. Un estímulo doloroso es capaz de<br />

despolarizar la membrana nerviosa(4, 5).<br />

Las sustancias liberadas son:<br />

1. Prostaglandinas, prostaciclinas, leucotrienos y tromboxanos. Tanto ellas como los<br />

radicales superó- xido liberados, son productores de dolor, son mediadores comunes en la<br />

inflamación (presente en la mayoría de los procesos dolorosos). Son potenciadoras del<br />

dolor secundario. Sensibilizan los receptores y desarrollan hiperalgesia.<br />

2. Sustancia P. Es un biopéptido de 11 aminoácidos descrito por Von Euler y Gaddum en<br />

1931. Considerado como neurotransmisor que se libera por los axones de las neuronas<br />

sensitivas a nivel medular (neuronas pseudomonopolares que ocupan los ganglios<br />

espinales). Sus axones se bifurcan hacia el asta posterior de la médula y hacia la periferia.<br />

Se liberará esta sustancia P en la piel, pulpa dentaria y en el ojo. Los opiáceos bloquean o<br />

anulan la liberación de esta sustancia P. Esta podría actuar sobre la base neurogénica de<br />

993


los tejidos periféricos y sería la responsable de los cambios tróficos articulares presentes<br />

en las artritis (5,6).<br />

3. Histamina y serotonina (5-HT). Presente en los tejidos inflamatorios. Su relación con<br />

el dolor no ha sido perfectamente establecida.<br />

4. Bradicina. En exudados inflamatorios y en tejidos lesionados con gran capacidad de<br />

producir dolor. Activa los nociceptores a través de la fosfolipasa C<br />

(aumenta el calcio intracelular y los depolariza), y los sensibiliza mediante la fosfolipasa<br />

A2 (por medio de la síntesis de PG E2).<br />

5. Catecolaminas. Existe participación de neuronas postganglionares simpáticas y de<br />

noradrenalina, tan sólo sobre los nociceptores que han sido excita- dos, y no sobre<br />

aquéllos intactos.<br />

6. Hidrogeniones y ATP. Los hidrogeniones aumentan la conductancia iónica al sodio<br />

y al calcio, y el ATP la aumenta al sodio, calcio y potasio, produ- ciendo dolor agudo.<br />

7. Opioides endógenos. Activan los receptores <br />

(delta) y (kappa) presentes en las terminaciones de neuronas postganglionares<br />

simpáticas y bloquean la síntesis de prostaglandinas E2, reduciendo la hipe- ralgesia en<br />

áreas inflamatorias y en tejidos lesionados.<br />

Los receptores cutáneos presentan un gradiente de sensibilidad: la zona central es<br />

activada por todo tipo de estímulos, mientras que la parte periférica, donde se encuentra la<br />

estimulación nociceptiva, es activada por las fibras A (delta) y C (4,6).<br />

Los nociceptores cutáneos se manifiestan por medio de dos tipos de dolor:<br />

—Uno instantáneo, como una picadura bien localizado, con activación de las fibras A<br />

que son de conducción rápida.<br />

—Otro difuso y mal localizado, más tardío, por la activación de las fibras C de conducción<br />

lenta.<br />

También, se ha descrito la presencia de nociceptores de tipo A- (delta) y C a nivel<br />

de músculos, ligamentos y articulaciones. A nivel visceral son básicamente<br />

terminaciones de fibras C, no todos los órganos internos tienen inervación nociceptiva<br />

como el cerebro, en cambio, otros como el aparato digestivo, están inervados por<br />

receptores sensoriales inespecíficos. Es decir, las neuronas reciben la información de la<br />

piel, las vísceras y los músculos. En los últimos años, se han descrito receptores<br />

silenciosos o silentes. Éstos sólo responden a estímu- los en presencia de inflamación y se<br />

localizan a nivel<br />

de piel, articulaciones y vísceras (7,8).<br />

En resumen, los nociceptores son receptores complejos activados por diversas<br />

sustancias endógenas que originan potenciales receptores que son traducidos en<br />

potenciales de acción, conducidos por fibras nerviosas en dirección central hasta<br />

994


contactar con las neuronas de segundo orden, cuyo soma se encuentra en el asta dorsal<br />

de la médula espinal.<br />

3. NIVEL MEDULAR: AFERENCIAS<br />

PRIMARIAS<br />

Las aferencias primarias utilizan diversos neurotransmisores y neuromoduladores,<br />

que en algunas ocasiones, se liberan conjuntamente para la primera sinapsis. Entre los<br />

neurotransmisores más conocidos destacan la sustancia P, somatostatina, colecistocinina<br />

(CCK), péptido intestinal vasoactivo (VIP), el gen de la calcitonina (CGRP), bombesina,<br />

vasopresina, aminoácidos como el glutamato, el N-Metil-D- aspar- tato, monoaminas<br />

(serotonina y noradrenalina), acetil colina, y el ácido gamma-aminobutírico (GABA).<br />

1. Sustancia P. Presente en el cuerpo o soma neu- ronal de los ganglios raquídeos y del<br />

asta posterior de la médula, a nivel de fibras A- y C. Se libera en el asta posterior como<br />

respuesta a estímulos dolorosos, ante una estimulación eléctrica periférica, y ante una<br />

estimulación mediante la administración de iones po- tasio (K+). Se considera como<br />

transmisor excitador lento o neuromodulador. Potencia el efecto excitador del glutamato<br />

(7,8).<br />

2. Aminoácidos. Ácido cisteico, homocisteico, N- acetil aspartil glutamato, aspartato y<br />

glutamato. El glutamato es agonista de todos los receptores para los aminoácidos. Es el<br />

responsable de la transmisión nociceptiva rápida.<br />

3. Calcitonina y CGRP. La calcitonina es un polIpéptido que se encuentra normalmente<br />

en el cerebro: en LCR e hipófisis. Su administración espinal produ- ce analgesia. El gen<br />

de la calcitonina (CGRP) está implicado en la transmisión del dolor. Es sintetizado en las<br />

neuronas de ganglios espinales y es liberada en el asta posterior en la áreas I, II, y V.<br />

Aumenta la libe- ración y el efecto de la sustancia P y del glutamato.<br />

4. ATP, somatostatina. El ATP es otro posible neurotransmisor nociceptor rápido.<br />

Liberado en el asta posterior tras la estimulación de fibras no mielínicas. La somatostatina<br />

posee acción inhibidora de la excitabilidad neuronal (8,9). Son moduladores de la<br />

sensación dolorosa a nivel espinal.<br />

Las fibras aferentes hacen sinapsis en 3 tipos de neuronas:<br />

—Las neuronas con proyección supraespinal (información de centros superiores).<br />

—Las neuronas propioespinales (otro estadio medular).<br />

—Las interneuronas medulares inhibitorias o excitatorias (mecanismos de control o<br />

reflejos espinales). En resumen, tras el proceso de activación de los nociceptores<br />

periféricos; es en la médula dónde se modulan las respuestas nociceptivas a través de<br />

las<br />

995


fibras A- (delta) y C que terminan a nivel superficial del asta dorsal de la médula.<br />

4. MODULACIÓN EN EL ASTA DORSAL<br />

El asta dorsal de la médula espinal permite el pri- mer nivel de integración en el SNC y<br />

su modulación por las interneuronas espinales, dirige la información<br />

a través de las vías ascendentes y, finalmente, permite la elaboración de respuestas<br />

reflejas, tanto vegetativas como motoras. A este nivel también se ejerce el control eferente a<br />

través de las vías descendentes. Desde el punto de vista neurofisiológico, dos grupos de<br />

neuronas son activadas en el asta dorsal por las mismas fibras, por tanto, es necesario<br />

precisar que la organización espacial de las neuronas es importante en la codificación de<br />

los mensajes y depen- de también de la intensidad del estímulo para la activación de: las<br />

neuronas específicas y las neuronas de rango dinámico o de convergencia.<br />

4.1. Neuronas específicas<br />

Responden casi únicamente a estímulos nociceptivos, bien ante estímulos térmicos, o<br />

bien ante estímulos mecánicos intensos, a través de las fibras afe- rentes A- (delta) y C,<br />

a nivel de las láminas I, II y también en las láminas IV y V de la médula espinal.<br />

4.2. Neuronas de rango dinámico o de convergencia<br />

Tienen la capacidad de activarse ante estímulos nociceptivos y no nociceptivos a<br />

través de las aferencias procedentes de las fibras A-(betha), A- (delta) y C, a nivel de<br />

las láminas V, VI y también I, II y IV de la médula espinal.<br />

5. DE LA VÍA ESPINAL A LA REGIÓN CENTRAL<br />

La mayoría de las proyecciones neuronales cruzan la línea media por la comisura gris<br />

anterior y van al cuadrante antero-lateral y contralateral, el fascículo ascendente cruzado<br />

de Dejèrine.<br />

Los axones de las neuronas del asta dorsal formanlas vías ascendentes:<br />

—Fascículo espino-talámico: sale del cuadrante antero-lateral contra-lateral que<br />

recoge los estímulos nociceptivos hacia el tálamo.<br />

—Fascículo-espino reticular: emerge del cuadrante antero-lateral contra y homo-<br />

lateral; los mensajes nociceptivos se proyectan sobre la formación reticular del tronco<br />

cerebral.<br />

—Fascículo espino-ponto mesencefálico: proyectan los mensajes en las estructuras<br />

996


del tronco cerebral (la sustancia gris periacueductal en la región dorso-lateral del<br />

puente).<br />

—Fascículo espinosolitario (tracto solitario): es otro fascículo importante, participa en<br />

las reacciones neurovegetativas por las aferencias vagales que recibe (fascículo espino-<br />

talámico de Morin).<br />

—Los cordones posteriores: tienen una función importante en el dolor visceral (10).<br />

En la transmisión encefálica se han descrito múltiples sustancias relacionadas con la<br />

transmisión del dolor: la sustancia P, la colecistoquinina, el VIP, la dinorfina, la<br />

bradicinina, la neurotensina, las catecolaminas y el glutamato.<br />

La administración de noradrenalina a nivel central excita las vías descendentes<br />

serotoninérgicas inhibi- doras de la transmisión dolorosa en el asta posterior de la<br />

médula.<br />

La somatostatina es inhibidora de la actividad neuronal en el hipotálamo e hipófisis.<br />

Su administración ventricular produce analgesia.<br />

La neurotensina aumenta el umbral doloroso aunque no puede incluirse como un<br />

neuromodulador.<br />

6. ESTRUCTURAS SUPRAESPINALES O CENTROS SUPERIORES<br />

Los centros superiores implicados en la nocicepción están formados por: la<br />

formación retículo bulbar, la formación retículo mesencefálica, las estructuras talámicas<br />

y el córtex cerebral.<br />

6.1. La formación r eticular bulbar<br />

Es una zona de control e interacción de diversos sistemas que integran:<br />

—la vigilancia,<br />

—la respiración,<br />

—la regulación cardiovascular,<br />

—la motricidad,<br />

—la nocicepción.<br />

6.2. La formación r etículo-mesencefálica<br />

Es la interfase entre los mecanismos del dolor y los relacionados con la amígdala y el<br />

hipotálamo. Está implicada en:<br />

—reacciones emocionales,<br />

—reacciones comportamentales,<br />

997


—reacciones neuro-endocrinas: liberación de hormonas de estrés.<br />

6.3. Las estructuras talámicas<br />

Centro de convergencia de numerosas vías, es una organización compleja. La vía<br />

ventro-postero-lateral participa en la transmisión de información y análisis de estímulos en<br />

relación con la duración, intensidad y localización. El tálamo proyecta a áreas corticales o<br />

elabora reacciones motrices y emociones.<br />

6.4. El córtex cerebral<br />

El papel del córtex en el dolor es objeto de controversia, depende de la discriminación.<br />

El córtex somestésico es una proyección de neuronas ventropos- tero-laterales del tálamo.<br />

El córtex cingular e insular pertenecen al sistema límbico y participan en la génesis de las<br />

emociones (11).<br />

7. LA MODULACIÓN DE LOS MENSAJES NOCICEPTIVOS<br />

El gran centro modulador es el asta posterior. Co mo sistemas moduladores<br />

encontramos las proyec- ciones de fibras centrípetas de grueso calibre (perifé- ricas), y<br />

las descendentes desde niveles superiores encefálicos como es la sustancia gris<br />

periacueductal<br />

y el bulbo rostral ventromedial (centrales), que proyectándose sobre las neuronas de<br />

conducción modifican su actividad.<br />

1. El GABA y la glicina: inhiben tanto el efecto excitador de las fibras gruesas A como a<br />

estas neuronas.<br />

2. La serotonina: su disminución o depleción por lesión de los núcleos del sistema<br />

nervioso central ricos en esta sustancia, disminuye el umbral doloroso<br />

y produce hiperalgesia. Se encuentra en el núcleo magno y reticular del rafe. La<br />

estimulación de estos núcleos produce analgesia y liberación de serotonina en el asta<br />

posterior de la médula.<br />

3. Catecolaminas: producen analgesia dependiente de la actividad de los receptores<br />

alfa-2 presinápti- cos (12).<br />

4. Péptidos opiodes endógenos (POE): los primeros descritos fueron la leucina y la<br />

metionina encefa- lina. Después las beta-endorfinas. Se agrupan en tres familias:<br />

—Proopiomelanocortina, precursor común de laACTH, MSH; beta-lipotropina y beta-<br />

endorfina.<br />

—Proencefalina A: originada de la leucina y me- tionina encefalinas.<br />

998


—Proencefalina B que origina la aneoendorfina, la dinorfina A, dinorfina B, y leucina-<br />

encefalina.<br />

Se encuentran en el sistema nervioso central como neuromoduladores. Tienen gran<br />

afinidad por los receptores opiodes y al unirse a ellos se produce su acción inhibidora<br />

(disminuyen el paso de sodio a través de su membrana). También inhiben la liberación de<br />

la sustancia P por fibras A-delta y C en el asta posterior. Los procesos dolorosos<br />

estimularán su síntesis a nivel medular (13).<br />

El dolor sólo aparece tras la modulación de la nocicepción a nivel periférico, medular y<br />

supraespinal. Los mecanismos moduladores existentes en todos los sistemas sensoriales<br />

tienen un papel de filtro y amplificación.<br />

Según la influencia excitatoria (periférica) y la in- fluencia inhibitoria (periférica o<br />

supraespinal), se produce un balance entre los influjos. El dolor se produce si hay una<br />

ruptura del equilibrio en favor de los mensajes excitatorios (exceso de nocicepción o<br />

déficit de control inhibidor).<br />

Se recuerda que las fibras de diámetro grande tie nen efectos inhibitorios y la neurona<br />

espinal tiene dos zonas receptoras:<br />

—una zona central excitatoria<br />

—una zona periférica más grande inhibitoria. Además, la excitación e inhibición pueden<br />

interactuar en la organización espacial de la convergencia y organización de mensajes.<br />

La existencia de controles inhibitorios permite explicar ―el efecto hipo-algésico‖<br />

desencadenado por los métodos de estimulación eléctrica transcutánea.<br />

La aplicación de estímulos repetidos en la piel se acompaña de una reducción progresiva<br />

de los umbrales de excitación de los nociceptores. Esta propiedad se conoce<br />

fisiológicamente como sensibilización, mientras que su relación clínica se denomina<br />

―hiperalgesia primaria‖ y se manifiesta como un área de hipersensibilidad dolorosa en la<br />

vecindad de una herida (14).<br />

Los estímulos nociceptivos sufren procesos de modulación, tanto a nivel espinal<br />

como supraespinal, dentro del asta dorsal de la médula espinal. La modu- lación<br />

intraespinal se realiza básicamente a través de las neuronas de la lámina II de la médula<br />

espinal y establecen los contactos sinápticos con las fibras afe- rentes primarias y<br />

posteriormente conectando con las neuronas espino-talámicas específicas.<br />

A nivel supraespinal, las sinapsis tienen lugar en ciertas regiones de tronco encéfalo<br />

donde las neuronas son el origen de las vías inhibitorias a nivel de<br />

tálamo, hipotálamo y córtex.<br />

Las sinapsis ocurren por los estímulos cerebrales implicados en la liberación de<br />

neurotransmisores como la serotonina, noradrenalina y opiodes endógenos, y por la<br />

estimulación nociceptiva con fenómenos de contra-estimulación (un dolor puede enmascarar a<br />

otro dolor).<br />

999


La transmisión de mensajes nociceptivos y la sensación dolorosa no son el resultado de<br />

un sistema específico unidireccional. Los mensajes son modulados por interacción de<br />

diversas estructuras nerviosas como en los fenómenos de dolor proyectado (ej., el dolor<br />

del infarto agudo de miocardio-IAM se proyecta sobre el brazo izdo.) se explican por<br />

convergencia de aferencias viscerales y musculocutáneas en una misma neurona<br />

espinal (15,16).<br />

8. NEUROPLASTICIDAD<br />

A veces después de cesar el estímulo nociceptivo, persisten fenómenos de reducción<br />

del umbral del dolor (alodinia), de aumento de la respuesta frente a es- tímulos<br />

nociceptivos (hiperalgesia), de dolor persistente con aumento en la duración de la<br />

respuesta a estímulos breves, o de dolor referido y de hiperalgesia secundaria (17,18).<br />

Existen cambios o fenómenos centrales a nivel bioquímico, celular y molecular.<br />

1. Péptidos: la sustancia P produce un incremento de las respuestas en el asta posterior a<br />

estímulos térmicos y mecánicos. Produce un aumento en la excitabilidad de los reflejos de<br />

flexión ante estímulos algógenos. Junto con la neuroquinina Adesarrolla hiperalgesia.<br />

2. Aminoácidos: si las neuronas se han sensibilizado por inflamación de los receptores<br />

periféricos, la respuesta de éstas ante estos aminoácidos estará muy aumentada. El<br />

glutamato produce aumento en la excitabilidad de los reflejos de flexión.<br />

3. Calcio intracelular: el glutamato y el aspartato inducen la entrada de calcio a la<br />

neurona al unirse al receptor NMDA. La sustancia P y el CGRP facilitan la entrada de<br />

calcio a través de los canales voltaje- dependientes.<br />

Mecanismos moleculares de la neuroplasticidad<br />

La activación de la proteincinasa C (PKC) asociada al aumento intracelular de calcio,<br />

produce un aumento en la expresión de proto-oncogenes como el C-fos. La proteína Fos<br />

originada por éste actúa como tercer men- sajero celular y participa en el control<br />

transcripcional de genes que codifican la producción de diversos péptidos como POE y<br />

taquikininas. El desarrollo temporalde la hiperalgesia ha sido parejo a la expresión de pro-<br />

teína Fos. Los ARNm que codifican la dinorfina, encefalinas, la sustancia P, y el CGRP en el<br />

asta dorsal y en el ganglio espinal aumentan en situaciones de inflama- ción periférica, o de<br />

lesiones nerviosas (19,20).<br />

9. DOLOR NEUROPÁTICO<br />

El dolor neuropático es el resultado de una lesión en el sistema somatosensitivo,<br />

1000


descrito a menudo co- mo una sensación ardiente acompañado de paroxismos de dolor,<br />

del tipo corriente eléctrica, asociado a cambios en la sensibilidad en forma de alodinia,<br />

hiperalgesia y/o parestesias. A lo largo del tiempo el desencadenamiento del dolor por<br />

estímulos no nocivos indica un proceso de sumación central.<br />

Cuando se produce una destrucción del número de fibras nerviosas de tipo C existe una<br />

disminución significativa del número de receptores para el GABA con descenso en la<br />

actividad en las láminas del asta dorsal. El resto de la fibras C activadas, liberarán sustancias<br />

P y/o glutamol en el asta dorsal. El glutamato produce un influjo de sodio/calcio y,<br />

consecutivamente la despolarización de la membrana en la neurona potsináptica. Las<br />

respuestas serán aditivas por la acumulación de ca- tiones intracelulares, y por la activación<br />

de cascadas enzimáticas y la expresión de genes, contribuyendo a una amplificación de la<br />

respuesta de las neuronas de orden secundario en el asta dorsal, fenómeno conocido como<br />

―de resorte‖ (20). Éste es considerado como el principal neurotransmisor de la vía<br />

talamo-cortical. También existen evidencias de su actividad en las ter- minaciones del tracto<br />

espinotalámico, en el tracto me- dial y en el tracto trigéminotalámico.<br />

La hipótesis de aumento del GABA junto con la disminución del glutamato en la<br />

modulación del do- lor plantea que habría una elevación del umbral del dolor, reduciendo<br />

los impulsos nociceptivos ascen- dentes en el asta dorsal de la médula espinal y<br />

tálamos, así como desaceleración en el proceso de am- plificación del dolor mediado por<br />

el glutamato.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Bataille E, Chausset R. Bases Neurophysiologiques. Soins 1997: 6-8.<br />

2. Burgess PR, Perl ER. Cutaneous mechanoreceptors and nociceptors. En: Iggo A<br />

(ed.) Handbook of sen- sory Physiology. Springer-Verlag. Berlin 1973; 2: 29-78.<br />

3. Besson JM, Chaouch A. Peripheral and spinal mecha- nisms of nocipception. Physiol<br />

Rev 1987; 67: 67-186.<br />

4. Raja SN, Campbell JN, Meyer RA. Evidence for dif- ferent mechanisms of primary<br />

and secondary hype- ralgesis following heat injury to the glabrous skin. Brain 1984;<br />

107: 1179-1188.<br />

5. Levine J. The peripheral nervous system and the immflamatory process. Quinto<br />

Congreso mundial del dolor. Hamburgo. Pain 1987; Suppl (4): S109.<br />

6. Withe DM, Helme RD. Release of substance P from peripheral terminal nerve<br />

terminals following electri- cal stimulation of the sciatic nerve. Brain Res 1985;<br />

336: 27-31.<br />

7. Go VLW, Yakshl. Release of Substance P from the cat spinal cord. J Physiol 1987; 391:<br />

141-167.<br />

1001


8. Fields HL, Basbaum AL. Endogenous pain control mechanisms. En: Wall PD,<br />

Melzack R (ed.). Textbo- ok of pain . Churchill Livingstone. Edimburgo<br />

1984;142-152.<br />

9. Wall P. Inflammatory and neurogenic pain: new mo- lecules, new mechanisms. Br J<br />

Anaesth 1995; 75:<br />

123-124.<br />

10. Clancy J, et al. Neurophysiology of Pain. Br J Thea- tre Nurs 1998; 7: 19, 22-7.<br />

11. Hoffert MJ. The Neurophysiology of Pain. Neurol<br />

Clin 1989 7: 1983-203.<br />

12. Germain H, Frenette L, Neron A. Antinociceptive ac- tion of the clonidine in the epidural<br />

space. Pain 1987; Suppl (4): 380.<br />

13. Baños-Diez JE, Navarro Acebes X. Aspectos actuales de la transmisión nociceptiva:<br />

mecanismos periféri- cos y modulación espinal. Rev. Neurología 1996; 24:769-778.<br />

14. Stamford JA. Descending control of pain. Br J Anesth 1995; 75: 217-227.<br />

15. Willems L. Neurophysiology of pain. Acta Anaeste- siol. Belg 1981; 32: 7-12.<br />

16. Casale R, Buonocore M. Use of Microneurography in the Neurophysiological<br />

Evaluation of Neuropathic Pain. Neurophysiology of Pain. 1994, 4 th Pavia<br />

Symposium of Clinical Neurophysiology.<br />

17. Costa D, Baños JE. Contribución del sistema nervio- so central a la fisiopatología del<br />

dolor neuropático. Med Clin (Barc) 1993; 101: 591-595.<br />

18. Coderre TJ, Katz J, Vaccarino AL, Melzack R. Con- tribution of central<br />

neuroplasticity to pathological pain: review of clinical and experimental evidence.<br />

Pain 1993; 59: 259-285.<br />

19. Feria M. Neuroquímica funcional del dolor. En Alia- ga L, Baños JE, Barutell C, Molet J,<br />

Rodriguez de la Serna A. Tratamiento del dolor teoría y práctica. Ed. MCR 1995: 27-<br />

34.<br />

20. Ollat H, Cesaro P. Neurogenic pain. P Clin Neurop- harmacol 1995; 18: 391:404.<br />

1002


TEMA 65.-Posibilidades terapéuticas<br />

en el tratamiento del dolor crónico.<br />

CONCEPTOS Y CONSIDERACIONES FARMACOLÓGICAS GENERALES DE LOS<br />

ANALGÉSICOS<br />

AINES<br />

Las diferentes propiedades de los analgésicos no opioides, varía según se trate de los diferentes<br />

grupos farmacológicos, ellas son: analgésica, antipirética y antiinflamatoria. Por ejemplo la<br />

aspirina actúa en las tres circunstancias, dipirona y paracetamol son analgésicas y antipiréticas,<br />

ibuprofeno es analgésico a bajas dosis y antiinflamatorio a dosis altas y la dipirona además posee<br />

efecto antiespasmódico.<br />

Mecanismo de acción:<br />

El mecanismo de acción más aceptado de los analgésicos no opioides dentro de los cuales<br />

incluimos los antinflamatorios no esteroides es el bloqueo de la secreción de prostaglandinas (PG)<br />

pero se han descripto además otros.<br />

A nivel periférico 1) Bloqueo de prostaglandinas se produce a través del bloqueo de la cascada del<br />

ácido araquidónico, inhibiendo la ciclooxigenasa (COX); la capacidad de la aspirina de bloquear<br />

las PG y ejercer su acción analgésica estaría relacionada a su estructura acídica, en cambio la<br />

dipirona ejerce su acción sobre el edema por su característica no acídica. 2) Interferencia con la<br />

activación de los neutrófilos, fagocitando y destruyendo las diversas noxas, la aspirina inhibe la<br />

agregación de neutrófilos. 3) Estimulación de la vía del óxido nítrico-GMPcíclico la dipirona tendría<br />

este mecanismo de proveer analgesia ya que la liberación de óxido nítrico (ON) determina<br />

incrementos de GMPc restableciendo el equilibrio AMPc-GMPc en el sitio del nociceptor. 4)<br />

Inhibición de citoquinas, fármacos como la nimesulida antagonizan la bradiquinina y el factor de<br />

necrosis tumoral que son productores de hiperalgesia. 5) Estimulación de encefalinas endógenas.<br />

A nivel central, incluiría no sólo la médula espinal sino también el neuroeje tal como la sustancia<br />

gris periacueductal, entre los agentes analgésicos actúan la aspirina, ibuprofeno, paracetamol.<br />

La indicación de estos principios activos es el tratamiento del dolor de intensidad leve a moderada,<br />

no visceral. En cuanto a la capacidad de proveer analgesia hay una relación dosis-efecto.<br />

Se los puede clasificar según su estructura química, según su sitio de acción, según su<br />

mecanismo de acción y últimamente según sean inhibidores de la enzima constitutiva COX1 o de<br />

la inducida COX2 selectivamente.<br />

Efectos indeseables, mecanismos de producción y factores de riesgo:<br />

1003


Toxicidad gastrointestinal (GI) cuyo mecanismo es por acción directa sobre la mucosa GI con<br />

pérdida de la permeabilidad, reducción de la microcirculación sanguínea, inhibición de la<br />

producción de moco, disminución de la producción de bicarbonato con menor citoprotección y<br />

menor capacidad antisecretora. Son pacientes propensos aquéllos con antecedentes de úlcera<br />

péptica o dispepsias. Toxicidad renal tanto la toxicidad aguda como la crónica se observa por<br />

inhibición de PG, la aguda es por déficit de filtración glomerular o reducción de flujo renal. En<br />

cambio el consumo crónico provocaría con el tiempo una insuficiencia renal crónica que se<br />

iniciaría por una nefritis intersticial crónica en especial en ancianos o pacientes con antecedentes<br />

de hipotensión arterial o deshidratación o de patología renal, hipercalemia, insuficiencia cardíaca,<br />

o edemas.<br />

Toxicidad hematológica aumento del tiempo de sangría, efectos antiplaquetarios y agranulocitosis<br />

que no presentan antecedentes claramente identificables y serían por hipersensibilidad.<br />

Toxicidad por hipersensibilidad broncoespasmo en asmáticos o rinitis alérgicas, urticaria u otras<br />

alergias cutáneas en la historia previa del enfermo.<br />

Es bien conocida su utilidad farmacodinámica de potenciar o adicionar el efecto analgésico de casi<br />

todos los opioides.<br />

Clasificación<br />

Según su estructura química<br />

AINEs básicos: Paracetamol o Acetaminofeno y Nimesulida.<br />

AINEs enólicos y cetónicos: Dipirona, Piroxicam, Lornoxicam, Tenoxicam y Meloxicam.<br />

AINEs ácido carboxílicos: AAS, Diflunisal, Ac Mefenámico, Ac Niflúmico, Clonixinato de Lisina,<br />

Diclofenac, Ketorolac, Indometacina, Etodolac, Ibuprofeno,Naproxeno, Flurbiprofeno, Ketoprofeno.<br />

Según su grado de selectividad por las isoenzimas COX<br />

Inhibidores selectivos de la COX 1: AAS a bajas dosis<br />

Inhibidores no selectivos de la COX: AAS a dosis antiinflamatorias, indometacina, piroxicam,<br />

lornoxicam, tenoxicam, naproxeno, ketoprofeno, ibuprofeno, diclofenac.<br />

Inhibidores selectivos o preferenciales de la COX 2 : salicilatos, nimesulida, meloxicam.<br />

Inhibidores altamente selectivos de la COX 2 : celecoxib, rofecoxib.<br />

OPIOIDES<br />

Los opiáceos son fármacos derivados del opio, como la morfina, codeína, los congéneres<br />

semisintéticos derivados de ellas y de la tebaína, otro componente del opio. Son principios activos<br />

que poseen mayor potencia analgésica que todos los conocidos. Opioides (es un vocablo más<br />

amplio que abarca a agonistas y antagonistas con actividad morfino-simil) interactúan con<br />

receptores específicos.<br />

Desde su descubrimiento en el año 1817 hasta la fecha la morfina, se ha investigado<br />

incesantemente y se hallaron tres tipos de receptores: mu, kappa y delta. Al desarrollar nuevos<br />

1004


agonistas y antagonistas se ha podido esclarecer que cada tipo de receptor posee propiedades<br />

farmacológicas propias con distinta distribución en el SNC desde la corteza hasta la médula<br />

espinal.<br />

Mecanismo de acción:<br />

Los opioides proporcionan analgesia al unirse a receptores tanto dentro como fuera del SNC,<br />

existiendo tipos y subtipos diferentes de receptores a saber: mu1, mu2, delta1, delta2, kappa1,<br />

kappa2 y kappa3. Hay un mecanismo a través del cual, activando dichos receptores es inhibida la<br />

liberación de neurotransmisores excitadores produciendo analgesia, pero no es el único; también<br />

tienen efectos estimulantes sobre la neurotransmisión y son a través de cambios celulares<br />

coordinados que incluyen liberación de dopamina, acetilcolina, sustancia P, CCK, péptido<br />

relacionado con el gen de calcitonina, adenosina, 5-HT, noradrenalina. Puede pensarse que los<br />

efectos estimulantes de opioides sean debido a apertura de los canales de K, ingreso de Ca y a la<br />

formación de AMPc.<br />

Al ser estimulados los receptores mu de amplia distribución en el SNC, su acción se asocia a<br />

analgesia supraespinal y medular, sedación, dependencia física, hipnosis, depresión respiratoria,<br />

miosis, euforia e inhibición del peristaltismo gastrointestinal. Los receptores delta de distribución<br />

más restringida a ciertas áreas del tálamo, tronco cerebral y otras dentro del SNC y en la médula<br />

en la Sustancia gelatinosa de Rolando, al ser estimulados dan analgesia y depresión respiratoria.<br />

Los receptores kappa asimismo de distribución amplia en SNC, y en el asta posterior de la médula<br />

espinal, al ser estimulados se relacionan con efectos tales como analgesia espinal, disforia y en<br />

menor medida con diuresis y sedación. Potencialmente los mecanismos de varias de estas<br />

acciones se podría deber a los metabolitos de la morfina conocidos como morfina-6beta-<br />

glucurónido y morfina-3-glucurónido. Se sabe que el metabolito activo es la morfina-6-glucurónido<br />

(M6G), que es entre 45 y 100 veces más potente que la morfina y que contribuye a la acción<br />

analgésica de la misma. El acúmulo de morfina-3-glucurónido provoca en cambio vómitos,<br />

trastornos cognitivos.<br />

Dentro del grupo de compuestos exógenos agonistas de origen vegetal que se usa desde<br />

comienzos del siglo XIX, la morfina es la más conocida. Esta tiene una acción casi selectiva con<br />

los receptores mu pero a dosis más altas puede interactuar con otros receptores. Sus efectos se<br />

manifiestan como señalamos más arriba en el SNC y en el nivel gastrointestinal, en el centro de la<br />

tos, a nivel cardiovascular, favoreciendo la aparición de convulsiones si se supera la dosis<br />

terapéutica, a nivel esfinteriano y endocrino en general tiene repercusión escasa pues hay<br />

tolerancia si se vigila que las dosis sean las adecuadas. La constipación o estreñimiento persistirá<br />

durante todo el tratamiento.<br />

Brinda analgesia al reducir la sensación dolorosa conservando intactos olfato, visión, presión,<br />

tacto actuando sobre el fenómeno doloroso reduciendo el umbral y sobre el componente reactivo<br />

de la percepción dolorosa.<br />

1005


No hay limitaciones con las vías de administración, ellas se adecuarán a las posibilidades o<br />

limitaciones de cada paciente. Ellas son oral, sublingual, intravenosa, subcutánea, rectal,<br />

peridural, intradural, intraventricular, intraarticular, en forma de chupetines.<br />

Clasificación funcional:<br />

Los Agonistas Puros se comportan como exclusivamente agonistas sobre receptores mu, con<br />

máxima actividad intrínseca = 1. Son ejemplos la morfina, hidromorfona, oxicodona, hidrocodona,<br />

meperidina, metadona, fentanilo, sufentanilo, alfentanilo, remifentanilo, codeína,<br />

dextropropoxifeno, tramadol.<br />

Los Agonistas-Antagonistas tienen actividad agonista sobre receptores kappa y acciones<br />

antagonistas sobre receptores mu. Sustancias como la nalbufina en presencia de morfina se<br />

comporta como antagonista de sus principales acciones opioides pero si se administra sola provee<br />

analgesia y depresión respiratoria.<br />

Los Agonistas Parciales se evidencian pues casi exclusivamente actúan sobre los receptores mu.<br />

Significa que su actividad intrínseca es inferior a la máxima o sea delta > kappa.<br />

Aplicaciones Terapéuticas<br />

Dolor Postoperatorio inmediato y mediato: ya sea por vía parenteral, peridural o intradural; en<br />

infusión continua, por bolos o por PCA (analgesia controlada por el paciente)<br />

Dolor Agudo: el uso de este tipo de fármacos puede enmascarar el cuadro que originó el dolor<br />

pero el proporcionar alivio permite confeccionar una historia clínica con un paciente colaborador<br />

que además va a tolerar los procedimientos diagnósticos. Es el médico el que debe aplicar la<br />

terapia dosificada adecuadamente y obtendrá las ventajas que el fármaco ofrece.<br />

Dolor Crónico: se implementarán esquemas en los que se incluyen coadyuvantes que permiten<br />

reducir las dosis de opioides necesarias para lograr alivio. Esos coadyuvantes son: otros<br />

fármacos, medidas fisioterapéuticas, psicoterapia, bloqueos analgésicos. Se privilegia la vía oral,<br />

sin olvidarnos de la sublingual, rectal, subcutánea.<br />

Dolor Crónico Oncológico: El opioide es una de las armas más poderosas que tenemos para tratar<br />

los múltiples tipos de dolores que tiene el enfermo de cáncer. Constituye un telón detrás del cual<br />

continúa avanzando la enfermedad.<br />

1006


Los diferentes derivados morfínicos no pueden ser suspendidos bruscamente, y deben adecuarse<br />

al requerimiento de cada paciente.<br />

Principios a aplicar<br />

En todo enfermo de dolor crónico en la administración de la medicación se debe tener en cuenta:<br />

a) La vía oral.<br />

b) Reloj en mano.<br />

c) Intervalos regulares.<br />

d) Lograr restituir alivio durante el sueño nocturno en primera instancia.<br />

e) Prescripción según los criterios de la OMS con su escalera analgésica.<br />

f) Control de síntomas.<br />

g) Tratar los efectos secundarios.<br />

h) Utilizar coadyuvantes cuando sea apropiado.<br />

i) En la embarazada puede producir dependencia física en su descendencia.<br />

j) La morfina se administra cada 4 horas y siempre se titula la dosis con morfina de liberación<br />

inmediata.<br />

Efectos adversos más notables y estrategias de control<br />

Depresión respiratoria:<br />

infusión.<br />

1. Mantener la vía aérea permeable.<br />

2. Ventilar al paciente vigil o dormido.<br />

3. Administrar naloxona diluida en solución fisiológica en jeringa de 10 ml en bolos o<br />

Náuseas y Vómitos:<br />

1. Suministrar antieméticos preventivamente.<br />

2. Evitar cambios bruscos de posición.<br />

Hipotensión y Bradicardia:<br />

1. Posición de Trendelemburg.<br />

2. Reponer fluidos a través de un catéter venoso.<br />

3. Administrar vasoconstrictores.<br />

Retención urinaria:<br />

Estreñimiento:<br />

Prurito:<br />

1. Colocar sonda vesical y evacuar la vejiga.<br />

1. Preventivamente hidratación + dieta + laxantes + enemas.<br />

1. Difenhidramina en dosis de 25-50 mg VO/IV.<br />

2. Revertir con naloxona, titulando para no antagonizar la analgesia.<br />

1007


Neurotoxicidad: disfunción cognitiva, sedación, delirio, mioclonus, gran mal<br />

1. Reducción de dosis.<br />

2. Rotación de opioides, detectar la presencia de síntomas metabólicos y/o deshidratación.<br />

Efectos de una inyección rápida de opioides: Se observará:<br />

· Liberación de histamina.<br />

· Descenso de TA.<br />

· Vasodilatación.<br />

· Bradicardia por depresión del centro vasomotor.<br />

· Depresión respiratoria.<br />

· Tórax rígido.<br />

En ciertas condiciones clínicas como hipoproteinemia, shock hipovolémico, falla hepato-renal,<br />

infección, falla multiorgánica se acumula o tiene retardo en la eliminación entonces será necesario<br />

modificar las dosis.<br />

Dependencia<br />

Tomando la morfina como droga tipo, es difícil que se presente con el uso de 2 o 3 días, como es<br />

el caso del tratamiento del dolor postoperatorio. En caso de tratarse de un paciente que hace 10<br />

días que está medicado, y desea rotarse el opioide, se hará en forma paulatina, lo mismo si se<br />

desea suspender la administración, pues como ya se mencionó puede crear abstinencia. En caso<br />

de presentarse, los síntomas de dependencia son: disforia, prurito, lagrimeo, insomnio, cólicos<br />

abdominales, náuseas, vómitos, diarrea, ansiedad, irritabilidad, midriasis, hiperventilación,<br />

hipertensión arterial, hiperglucemia y fiebre. Luego de unos días se superan estos síntomas. Es<br />

fundamental tener en cuenta que hay una vasta experiencia con infinidad de casos en que la<br />

adicción no se ha detectado. Han sido medicados ex-adictos a cocaína, a metadona y a heroína<br />

con dolor crónico no-oncológico y oncológico y se les ha podido reducir la dosis cuando hubo<br />

alivio del dolor sin que se presentara nueva adicción en algunos casos y en otros con la reducción<br />

muy lenta de la medicación hubo escasos síntomas de supresión. Los pacientes que previamente<br />

presentan características psicológicas de una personalidad con búsqueda compulsiva de droga o<br />

tabaco o juego (apuestas), potencialmente podrían presentar dependencia al utilizar un opioide en<br />

el tratamiento. ―La fármacodependencia es una enfermedad compleja con síntomas cognitivos,<br />

conductuales y fisiológicos que indican que la persona continúa consumiendo un fármaco a pesar<br />

de la aparición de problemas significativos relacionados con él. Sus causas incluyen factores<br />

socioambientales y genéticos.‖ Si un enfermo en tratamiento con opioides presentara signos de<br />

farmacodependencia será rotado según protocolos farmacológico, hasta obtener su recuperación<br />

y control de analgesia.<br />

1008


Tolerancia<br />

Se define como la necesidad de incrementar la dosis de un medicamento para obtener los mismos<br />

efectos que al inicio del tratamiento con la dosis original. La morfina y sus derivados presentan<br />

tolerancia a la somnolencia, náuseas, hipotensión ortostática a los cuatro o cinco días de iniciada<br />

la prescripción, no hay tolerancia al estreñimiento, que se mantendrá durante todo el tratamiento.<br />

Formas de prescripción<br />

Recetas magistrales de clorhidrato de morfina en jarabe al 2 %0 (dos por mil), al 30 %0 (treinta<br />

por mil). Clorhidrato de morfina en gotas al 6 % (seis por ciento). Preparados comerciales en<br />

comprimidos de liberación inmediata y liberación prolongada, cápsulas de liberación lenta que<br />

contienen microgránulos que se pueden tomar o administrar por gastrostomías al abrirlas y verter<br />

el contenido de las mismas en alimentos como yoghurt o puré, etc. Preparados para la vía rectal.<br />

Ampollas para uso parenteral.<br />

Medicación adyuvante<br />

El uso clínico de la medicación adyuvante cuya acción primaria no es analgésica, se administra<br />

combinada con los analgésicos. Es de gran importancia para disminuir la toxicidad indeseada de<br />

los opioides, potenciar la analgesia brindada por los mismos y tratar otros síntomas concurrentes.<br />

Son útiles para el dolor leve oncológico, dolor por metástasis óseas, dolores intercurrentes con<br />

gran componente inflamatorio y compromiso locorregional invasivo.<br />

Dentro de este grupo incluimos:<br />

ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS, que facilitan la modulación de las vías del dolor, indicado en<br />

los dolores con componentes de origen neuropático. La amitriptilina se administra en dosis de<br />

inicio de 10 mg y va en aumento hasta dosis máxima de 150 mg según necesidad. Deben ser<br />

vigilados los efectos adversos más comunes como sequedad de boca, retención urinaria,<br />

taquicardia (se contraindica en arritmias), temblor fino de manos y somnolencia al principio. Se la<br />

prescribe para ser tomada antes de dormir.<br />

ANTICONVULSIVANTES, preponderantemente utilizadas en el dolor neuropático por su acción<br />

bloqueante de la actividad eléctrica espontánea que tienen las terminales nerviosas dañadas.<br />

Drogas tipo: Carbamazepina en dosis creciente según eficacia comenzando con 200 mg a 250 mg<br />

/día con dosis máxima de 1200mg /día, siempre en dosis repartidas con especial vigilancia en<br />

gerontes. Los efectos adversos más observados son confusión, mareos, hiporexia; se realizará el<br />

control con dosajes de carbamazepina en plasma al mes y medio de comenzado el tratamiento, su<br />

valor normal es entre 4 y 10 ug/ml. Clonazepan es una benzodiazepina con acción sobre la célula<br />

nerviosa haciéndola menos excitable, se usa en dosis desde 0.5 mg con dosis máxima de 2-4 mg<br />

1009


NEUROLÉPTICOS como Fenotiazinas y Butirofenonas cuyo mecanismo de acción es el bloqueo<br />

dopaminérgico; los más útiles en el tratamiento de agitación psicomotriz, náuseas, dolor junto con<br />

excitación son Clorpromazina con dosis que van de 25 mg /día a 300 mg/día. Levomepromacina<br />

desde 25 mg /día a 500 mg/día. Haloperidol desde 0.5 a 2 mg/ día hasta 30 mg /día en dosis<br />

fraccionadas. En dosis tóxicas presenta extrapiramidalismo, sedación, rigidez muscular, cambios<br />

psíquicos o insuficiencia respiratoria.<br />

ANSIOLÍTICOS son drogas que deben ser tenidas en cuenta dentro del esquema de tratamiento<br />

pues favorecen la conciliación del sueño, disminuyen la inquietud, contribuyen a que el paciente<br />

logre una actitud relajada, no tienen acción analgésica. Las más utilizadas son el Midazolam, una<br />

de las de investigación más reciente y que al tener vida media corta brinda gran utilidad en<br />

comprimidos de 15mg y en ampollas para uso parenteral de 5 mg y 15 mg. Por vía oral se<br />

aconseja 7.5 mg antes de acostarse. El Alprazolam de acción intermedia, se presenta en<br />

comprimidos de 0.5 mg, 1 mg y 2 mg. Se indica de comienzo en dosis de 0.5 mg/día. Diazepam<br />

de vida media prolongada de prescripción esencialmente como relajante muscular, se indica con<br />

dosis de inicio 2.5 mg hasta 10 mg/día. Los efectos adversos más frecuentes son: sedación<br />

excesiva sobre todo en ancianos, somnolencia, ataxia disartria y asimismo puede llevar al<br />

paciente, si no es vigilado, a la depresión respiratoria. La administración en forma prolongada<br />

produce tolerancia y dependencia.<br />

CORTICOIDES son adyuvantes de potente acción antiinflamatoria indicada en dolores<br />

provocados por compresión de tejidos nerviosos, hipertensión endocraneana, infiltración de<br />

plexos, expansión de tejidos tumorales, metástasis óseas, compresión medular. Tienen la ventaja<br />

de mejorar el estado de ánimo, reducir la astenia y aumentar el apetito. Debe realizarse un control<br />

estricto en pacientes diabéticos pues lleva a hiperglucemia, glucosuria, alteraciones<br />

hidroelectrolíticas, retención de líquido, gastritis, osteoporosis dado en forma crónica y es<br />

importante tener en cuenta que no se suspenderá su prescripción en forma abrupta pues lleva al<br />

paciente a padecer mialgias, artralgias, ansiedad, inquietud, cambios de conducta, nerviosismo.<br />

Los que más se aconsejan son la Dexametasona en dosis altas en casos de cefalea por<br />

hipertensión endocraneana hasta 32 mg/día por vía parenteral. Por vía oral en dosis de 4-8 mg/día<br />

por la mañana. En caso de indicar beta- metilprednisona se comienza con dosis de 40 mg/día y se<br />

va descendiendo en tres a cuatro semanas y luego se vuelve a indicar cuando la sintomatología<br />

reaparezca.<br />

Otros métodos adyuvantes son Cirugía de Rescate, Cirugía de Adyuvancia, Cirugía de<br />

Neoadyuvancia, Cirugía de MTTS, Cirugía de Nuevas Vías y Cirugía Paliativa; son diferentes<br />

posibilidades que se debe ofrecer al paciente según relación huésped - tumor - citología - ADN y<br />

otros parámetros que determinan el performance status. Como en toda terapeútica debe valorarse<br />

1010


la decisión del paciente y cuál es el estado general del mismo en los distintos estadios de la<br />

enfermedad.<br />

La utilidad de la Quimioterapia Neoadyuvante previa a cirugía, Quimioterapia Coadyuvante<br />

posterior a la cirugía y Quimioterapia Paliativa en enfermedad avanzada, debe tenerse presente<br />

evaluando siempre Riesgo-Beneficio de nuestra indicación.<br />

Procedimientos invasivos para el tratamiento del dolor<br />

El bloqueo nervioso es un procedimiento que se utiliza para el tratamiento del dolor desde hace<br />

aproximadamente un siglo. La calidad de analgesia que produce un bloqueo con anestésicos<br />

locales es superior a la lograda por otros métodos porque suprime la transmisión aferente y<br />

eferente del estímulo doloroso. Asimismo, inhibe la descarga simpática y relaja al músculo<br />

esquelético.<br />

Si bien se han descrito reacciones alérgicas o de hipersensibilidad con el uso de estos fármacos,<br />

con la utilización de los anestésicos locales que poseen grupo amida (como la lidocaína y<br />

bupivacaína) es extremadamente infrecuente.<br />

No obstante es importante reconocer los signos y síntomas, que se producen por exceso de<br />

administración de la droga o por absorción masiva intravenosa (punción accidental) o intratecal de<br />

intoxicación provocados por los anestésicos locales:<br />

Reacciones leves: disartria, vértigo, tinitus, cefalea, excitación, taquicardia, hipertensión,<br />

parestesia peribucales y gusto metálico en la boca.<br />

Reacciones moderadas: confusión, somnolencia, contracturas musculares, convulsiones,<br />

hipertensión arterial severa y taquiarritmias<br />

Reacciones severas: coma, bradicardia, hipotensión, falla miocárdica y respiratoria.<br />

Cuando esto sucede el manejo del paciente debe comenzar con el adecuado apoyo ventilatorio,<br />

hemodinámico y farmacológico de las complicaciones. Quien efectúa este tipo de intervenciones<br />

debe tener un adecuado entrenamiento no sólo en la técnica sino en el tratamiento de las<br />

complicaciones, en el caso que aparezcan.<br />

Con pequeñas concentraciones de anestésicos locales es posible bloquear las fibras sensitivas<br />

sin afectar la función motora, proporcionando alivio del dolor por un período de duración variable.<br />

El alcohol y el fenol proporcionan un alivio prolongado del dolor ya que destruyen las vías<br />

nociceptivas.<br />

El bloqueo nervioso se puede utilizar como procedimiento diagnóstico, pronóstico y terapéutico.<br />

Bloqueo de los nervios somáticos<br />

1011


Las indicaciones para el bloqueo de los nervios somáticos se pueden clasificar en 3 categorías:<br />

1. Diagnóstico y terapéutico de los síndromes dolorosos secundarios al cáncer y/o terapéuticas<br />

utilizadas para su tratamiento (Ej: neuritis post-radiación).<br />

2. Síndromes dolorosos secundarios a neuropatías post-traumáticas (avulsiones nerviosas,<br />

amputaciones, fibrosis post-quirúrgicas, etc.), infecciosas (neuropatía post-herpética), disfunción<br />

de la articulación temporo-mandibular.<br />

3. Tratamiento de la neuralgia del trigémino (bloqueo del ganglio de Gasser por radiofrecuencia).<br />

El lugar de abordaje de un bloqueo nervioso somático dependerá específicamente del síndrome<br />

doloroso. Así, se pueden bloquear nervios periféricos de cabeza y cuello, miembros superiores,<br />

inferiores y tronco.<br />

Bloqueos nerviosos centrales<br />

Se pueden clasificar en:<br />

Intradurales<br />

Epidurales<br />

Y a su vez ambos pueden ser diagnósticos, pronósticos y terapéuticos.<br />

La vía intradural está especialmente indicada en aquellos pacientes que presentan<br />

neoplasias perineales y que son portadores de colostomía o catéteres urinarios ya que pueden<br />

beneficiarse de un bloqueo de la ―cola de caballo‖ con alcohol o fenol para aliviar definitivamente<br />

sus dolores.<br />

Las indicaciones del bloqueo epidural son:<br />

Dolor Agudo Dolor Crónico<br />

Cirugía Lumbalgia<br />

Parto Neuralgia Postherpética<br />

Dolor Postoperatorio DSR<br />

Traumatismos M. Inf. Procesos neoplásicos<br />

Fracturas Costales Miembro Fantasma<br />

Pancreatitis<br />

Quemaduras por<br />

congelamiento<br />

Herpes Zóster<br />

Dolor Isquémico<br />

Cólico Renal<br />

1012


Se puede efectuar a nivel cervical, torácico, lumbar y caudal. Los efectos fisiológicos dependerán<br />

del nivel al que se realice y del número de segmentos vertebrales implicados.<br />

El bloqueo regional está contraindicado si existen antecedentes de hipersensibilidad a los<br />

anestésicos, infección en el sitio de la punción, alteraciones de la coagulación o si quien intenta<br />

hacerlo no está adecuadamente capacitado.<br />

Bloqueo de los nervios simpáticos<br />

Galeno definió el sistema nervioso simpático por primera vez en 1528. Describió un tronco<br />

nervioso que discurría a lo largo de las cabezas costales y que se comunicaba con la médula<br />

espinal. También observó tres ensanchamientos en este tronco nervioso y describió un ganglio a<br />

la entrada del nervio en el abdomen. Aunque Galeno pensó erróneamente que este nervio era una<br />

rama del vago, estableció el concepto de simpatía o consenso entre diferentes partes del cuerpo.<br />

Estienne (1545) identificó el vago y el tronco simpático como estructuras anatómicas individuales.<br />

Con el inicio de nuestro siglo, comenzaron las grandes investigaciones sobre el papel de los<br />

nervios simpático y la transmisión del dolor visceral.<br />

Durante la década del veinte Leriche estudió la función del ganglio estrellado y posteriormente<br />

informó del alivio del dolor de la causalgia y la distrofia simpática refleja con el bloqueo del ganglio<br />

estrellado en las extremidades superiores y el bloque simpático lumbar en las extremidades<br />

inferiores.<br />

El bloqueo del sistema nervioso simpático puede efectuarse a varios niveles y como sus fibras<br />

atraviesan las fascias profundas se pueden considerar más inaccesibles que los nervios<br />

somáticos.<br />

El sitio más adecuado para el bloqueo depende del estado clínico del paciente. Un paciente puede<br />

presentarse con signos y síntomas sugestivos de dolor mediado por el simpático, pero el<br />

diagnóstico puede no ser definitivo. En estos casos se debe realizar un bloqueo diagnóstico.<br />

Bloqueo del ganglio estrellado<br />

Indicaciones:<br />

Dolor Insuficiencia vascular Otros<br />

Distrofia simpática refleja<br />

M.Sup<br />

Enfermedad de Raynaud Hiperhidrosis<br />

Causalgia Congelación Enfermedad de Menière<br />

Herpes zóster Vasoespasmo Síndrome de hombro/mano<br />

Neuralgia posherpética<br />

temprana<br />

Enfermedad vascular<br />

oclusiva<br />

Cefaleas vasculares<br />

1013


Dolor de miembro fantasma<br />

Enfermedad vascular<br />

embólica<br />

Enfermedad de Paget Escleroderma<br />

Neuritis posterior a radiación<br />

Dolor 2ario a lesiones del<br />

SNC<br />

Angor intratable<br />

Bloqueo de nervios esplácnicos y plexo celíaco<br />

Indicaciones:<br />

Cualquier dolor que se origine en las vísceras inervadas por el plexo celíaco puede aliviarse<br />

cuando se bloquea el mismo. Las vísceras inervadas por este plexo son: páncreas, hígado,<br />

vesícula biliar, epiplón, mesenterio y la parte del tracto digestivo comprendida entre el estómago y<br />

el colon transverso.<br />

La principal indicación son los procesos neoplásicos abdominales en especial el cáncer de<br />

páncreas. Un beneficio adicional para estos pacientes es el efecto que posee el bloqueo del plexo<br />

sobre la motilidad intestinal, ya que al permitir una mayor actividad del parasimpático, aumenta el<br />

peristaltismo.<br />

Bloqueo simpático lumbar y plexo hipogástrico<br />

Indicaciones:<br />

Son similares a las indicaciones mencionadas para el bloqueo del ganglio etrellado, pero referidas<br />

a las extremidades inferiores. Cabe agregar como indicación al dolor provocado por afecciones<br />

cancerígenas del tracto digestivo bajo hasta el colon transverso o por estructuras pélvicas.<br />

En cuanto al plexo hipogástrico su bloqueo está indicado en aquellos pacientes que presentan<br />

dolor pelviano, es decir, cáncer de cuello, de útero, vejiga, recto, próstata, testículos, vulva y<br />

colon.<br />

Técnicas Especiales<br />

Opiáceos espinales<br />

Uno de los principales progresos en medicina ha sido sin duda el descubrimiento de los<br />

receptores opiáceos y de su farmacología. La primera aplicación clínica de morfina intratecal para<br />

el tratamiento del dolor por cáncer fue efectuada en 1979 proporcionando una analgesia potente,<br />

prolongada, dependiente de la dosis y reversible con naloxona.<br />

1014


En la actualidad es un recurso analgésico ampliamente difundido en el tratamiento del dolor agudo<br />

y también del dolor crónico de origen neoplásico. Se ha perfeccionado la técnica, la elección del<br />

fármaco y hasta se han colocado catéteres definitivos epidurales o intradurales conectados a un<br />

portal o a una bomba de infusión continua o por pulsos.<br />

Los resultados han sido satisfactorios en aquellos pacientes en quienes la medicación oral no<br />

produce la calidad de analgesia esperada.<br />

Bloqueos facetarios<br />

Las articulaciones apofisarias están integradas por la carilla articular inferior de la vértebra<br />

superior y la carilla articular superior de la vértebra inferior. Los cambios degenerativos y el<br />

espasmo muscular asociado que se desarrollan cuando una carilla articular fue sometida a un<br />

desgarro por un movimiento de torsión forzado o violento fue denominado síndrome de la carilla<br />

articular o síndrome facetario. De acuerdo a la zona que presenta los síntomas puede tratarse de<br />

un síndrome facetario cervical, torácico o lumbar y el bloqueo de dichas carillas articulares puede<br />

ser diagnóstico y/o terapéutico.<br />

Las indicaciones principales son: dolor a la palpación sobre la carilla articular, dolor dorsolumbar<br />

crónico con o sin irradiación pero con una exploración imagenológica normal, dolor dorsal con<br />

signos de enfermedad discal y artritis de la carilla articular, dolor poslaminectomía sin aracnoiditis<br />

o enfermedad discal recidivante.<br />

La única contraindicación absoluta del bloqueo es la infección de los tejidos blandos<br />

superpuestos. Las complicaciones son raras e incluyen infección, reacción alérgica y dolor<br />

radicular transitorio.<br />

Analgesia Mediante Estimulación Eléctrica<br />

Desde la exitosa colocación de electrodos percutáneos efectuada en 1967 se han hecho avances<br />

significativos.<br />

En la actualidad han mejorado los electrodos, el rango de estímulo que proporcionan los<br />

generadores y las técnicas de implante quirúrgico si es que no tiene indicación la vía percutánea.<br />

Varios son las teorías propuestas en cuanto a las bases fisiopatológicas involucradas en el<br />

mecanismo de acción de la estimulación de la médula espinal (EME).<br />

Las diferentes teorías desarrolladas son:<br />

1. Teoría del control de la compuerta<br />

2. Activación de mecanismos inhibitorios supraespinales (sistema opiáceo de supresión del dolor)<br />

3. Actividad nerviosa producida por el estímulo compitiendo con la actividad anormal de los<br />

nervios periféricos<br />

4. Bloqueo en la transmisión a nivel del tracto espinotalámico<br />

5. Activación de supuestos neurotransmisores o neuromoduladores<br />

1015


Obviamente cuando existen tantas teorías ninguna es totalmente satisfactoria para explicar el<br />

mecanismo por el cual este procedimiento produce analgesia. Se requiere profundizar los estudios<br />

en modelos animales apropiados con parámetros neurofisiológicos y psicológicos similares a los<br />

del ser humano.<br />

El status psicológico se debe tener en consideración. Los pacientes con problemas psicológicos<br />

serios no responden satisfactoriamente al implante de un EME. En estos casos se debe recurrir a<br />

la ayuda de un especialista (psiquiatra).<br />

Indicaciones<br />

Lesiones nerviosas postraumáticas y/o posquirúrgicas<br />

Enfermedad vascular periférica<br />

Distrofia Simpática Refleja<br />

Dolor postamputación<br />

Lesiones incompletas de plexos (cervical, braquial, lumbar)<br />

Lesiones nerviosas periféricas<br />

Cirugía fallida de espalda<br />

Posibles indicaciones<br />

Angina de pecho intratable<br />

Incontinencia urinaria<br />

Sección incompleta de la médula espinal<br />

No está Indicado<br />

Lesión completa de la médula espinal<br />

Dolor por deaferentación<br />

Dolor por cáncer<br />

Neuralgia posherpética?<br />

Con los avances en el uso de los electrodos se pueden tratar con éxito un porcentaje de pacientes<br />

mucho más elevado utilizando esta técnica para el alivio del dolor. Pero la elección del paciente<br />

requiere un trabajo en equipo por lo que no dudamos que un abordaje multidisciplinario produce<br />

mejores resultados.<br />

Como vimos a lo largo de estas entregas, existen muchos recursos para concretar el alivio del<br />

dolor, es importante tener la convicción y abocarse a ello. Creemos que el trabajo en conjunto es<br />

el recurso más adecuado.<br />

Bibliografía<br />

1. Plummer, J. Clinical Pharmacology of Acute Pain: postoperative pain, acute myocardial<br />

infarction, and migraine. Pain 1999 an Update Review Refresher Course Syllabus, 9th World<br />

Congress on Pain Aug. 1999 Viena Austria. Fax: 61-8-8204-4197;467.<br />

1016


2. Apéndice 1: Buenas Prácticas Prescriptivas. Programa a distancia de formación médica<br />

continua en farmacología, 1999. Asociación Argentina de Fármacovigilancia y<br />

Fármacoepidemiología; 1-2.<br />

3. González García, G. Remedios Políticos para los medicamentos.2da. Ed.1994; Cap 2:85.<br />

4. Gómez Sancho M, Reig E. Uso de la morfina, Madrid. 1997; cap1.<br />

5. Zieher LM y cols: Farmacología de la inflamación y el dolor. Programa a distancia de Formación<br />

Médica Continua en Farmacología. 1998¸caps 7y 8: 83-102.<br />

6. Karlsten R, Torsten G. Adenosin a new analgesic for the treatment of neuropathic pain? IASP<br />

Newsletter 2000; issue 1.<br />

7. Villalonga A, Carrasco MS: Farmacología en Anestesiología. Federación Europea para la<br />

Enseñanza de la Anestesiología (FEEA). 1999, 102-143.<br />

8. O‘Neill WM, Hanks GW: The cognitive and psychomotor effects of morphine in healthy subjects:<br />

a randomized controlled trial of repeated (four) oral doses of dextropropoxiphene, morphine,<br />

lorazepan and placebo. Pain: 85, 2000, 209-215.<br />

9. World Health Organization. Op. cit., 15<br />

10. Un informe demoledor (editorial). Jano 1997; 1215:5.<br />

11. Bonica JJ: The management of pain, Philadelphia, 1953. Lea & Febiger.<br />

12. White JC, Swett W: Pain: its mechanisms and neurosurgical treatment, Springfield, III,<br />

1955,Charles C. Thomas.<br />

13. Bonica JJ: Sympathetic nerve blocks for pain diagnosis and therapy, New York, 1984, Breon<br />

Laboratories.<br />

14. Leriche R: La Chirugie de la Douleur, París, 1949, Masson et Cle.<br />

15. Plancarte R et al: Hypogastric plexus block: retroperitoneal approach, Anesthesiology 71:<br />

A739, 1989.<br />

16. Wang JK, Nauss LA, Thomas JE: Pain relief by intrathecally applied morphine in man,<br />

Anesthesiology 50:149-151, 1979.<br />

17. Ghormley RK: Low back pain: with special reference to the articular facets, with presentation of<br />

an operative procedure, JAMA 101:1773- 1777, 1993.<br />

18. Hadley LA: Anatomico-Roentgenographic studies of the posterior spinal articulations, AJR<br />

86:270-276, 1961.<br />

19. Shealy CN, Mortimer JT, Reswick J: Electrical inhibition of pain by stimulation of the dorsal<br />

column: preliminary clinical reports, Anesth Analg 46:489-491, 1967.<br />

20. Racz GB, Clain WA: Technical advance: new epidural adapter a new epirudal needle. In Racz<br />

GB, ED: Techniques of neurolysis, Boston, 1989, Kluwer academic publisher.<br />

21. Sweet WH, Wepsic JG: Treatment of chronic pain by stimulation of fivers of primary afferent<br />

neuron, transactions of the American neurological association (New York) 93:103-107, 1968.<br />

1017


TEMA 66.-Fármacos coadyuvantes en<br />

el tratamiento del dolor.<br />

Los que utilizamos son: antidepresivos tricíclicos y los nuevos inhibidores de la serotonina, los<br />

anticonvulsivantes, los neurolépticos, os ansiolíticos y los corticoesteroides.<br />

a. Psicofármacos<br />

Los psicofármacos se encuentran ampliamente incorporados en la terapia del dolor, ya sean solos<br />

o administrados conjuntamente con los analgésicos clásicos, tanto los antiinflamatorios como los<br />

opioides. Actualmente podemos precisar las formas de dolor en la que parece que son más útiles<br />

cada uno de ellos.<br />

Al margen de su eficacia antiálgica intrínseca, claramente definida en el caso de algunos<br />

antidepresivos, también hay que pensar que algunas de sus acciones sobre determinados<br />

componentes psicológicos que acompañan a la experiencia dolorosa, como la depresión o la<br />

angustia, pueden contribuir a explicar su efecto beneficioso. Podemos afirmar que, en mayor o<br />

menor grado, pueden presentar algunas de las siguientes ventajas:<br />

a) Ser eficaces en pacientes en los que el dolor no responde a los analgésicos clásicos o que se<br />

han hecho resistentes a los mismos.<br />

b) En las dosis recomendadas no suelen provocar reacciones adversas peligrosas.<br />

c) No producen dependencia.<br />

d) Pueden reducir las dosis de otros analgésicos.<br />

a-1. Antidepresivos.<br />

– antidepresivos tricíclicos<br />

– inhibidores de la MAO<br />

– sales de litio<br />

Antidepresivos tricíclicos: Tienen esta denominación porque los compuestos iniciales están<br />

formados por tres anillos. A este primer grupo, llamado también antidepresivos tricíclicos de<br />

primera generación, pertenecen: imipramina, desipramina, clorimipramina, nortriptilina, doxepina,<br />

...El grupo de segunda generación está constituido por derivados de la primera u otros de<br />

estructura muy diferente (ej. iprindol) con acciones farmacológicas también diferentes.<br />

El grupo de tercera generación está formado por productos de estructura muy heterogénea<br />

(fluoxetina, paroxetina, zimelidina) pero con propiedades farmacológicas parecidas. La venlafaxina<br />

es un antidepresivo de tercera generación, inhibidor de la recaptación de norepinefrina y<br />

serotonina.<br />

1018


Inhibición de la recaudación de monoaminas , principalmente nor-adrenalina y 5-hidroxitriptamina<br />

(5-HT) a nivel de la membrana de las terminaciones nerviosas o de células que tienen y liberan<br />

estos neurotransmisores.<br />

ACCIÓN ANALGÉSICA DE LOS TRICÍCLICOS:<br />

Eliminan algunos tipos de dolor en los que no hay componente depresivo.<br />

Suprimen el dolor a dosis que no afectan al cuadro depresivo.<br />

Alivian el dolor con mayor rapidez que la depresión.<br />

Controlan la depresión sin eliminar ciertos tipos de dolor.<br />

Por lo tanto, hay que aceptar que la acción analgésica es propia y específica de los<br />

antidepresivos.<br />

También hay que resaltar que responden mejor a los dolores crónicos que a los agudos. De aquí<br />

también se deduce que el antidepresivo parece que actúa mejor allí donde se ha generado una<br />

desorganización funcional entre los sistemas que vehiculan lainformación dolorosa y aquellos que<br />

la controlan.<br />

OTRAS ACCIONES FARMACOLÓGICAS:<br />

Los antidepresivos de primera y segunda generación muestran una capacidad variable para<br />

bloquear receptores colinérgicos muscarínicos, de ello derivan síntomas de bloqueo parasimpático<br />

y receptores nor-adrenérgicos. De aquí la tendencia a la hipotensión ortostática y sedación<br />

central. Los de tercera generación no bloquean ni los unos ni los otros, pero su eficacia analgésica<br />

está todavía por demostrar.<br />

REACCIONES ADVERSAS:<br />

Boca seca.<br />

Estreñimiento.<br />

Somnolencia.<br />

Retención urinaria. (Atención con los pacientes con problemas prostáticos)<br />

Congestión nasal.<br />

Visión borrosa.<br />

Glaucoma.<br />

Íleo paralítico.<br />

Síndrome anticolinérgico central ( desorientación, delirios, alucinaciones) especialmente en<br />

personas mayores o en aquellas que están tomando otros fármacos también con acciones<br />

antimuscarínicas (ex. neurolépticos).<br />

Hipotensión postural (bloqueo receptores).<br />

Palpitaciones y taquicardia ( bloqueo de la recaudación de noradrenalina y bloqueo de<br />

receptores muscarínicos).<br />

1019


Arritmias. En pacientes con trastornos cardíacos son preferibles los antidepresivos que<br />

bloquean preferentemente la recaudación de 5-HT.<br />

Sedación.<br />

Temblor fino.<br />

Crisis convulsivas.<br />

Aumento de peso.<br />

Sudoración.<br />

Hepatitis alérgicas.<br />

Erupciones dérmicas.<br />

Fotosensibilidad.<br />

SÍNDROME DE ABSTINENCIA DE LOS NUEVOS ANTIDEPRESIVOS.<br />

Cuando se suspende la administración de un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina<br />

puede aparecer un síndrome de abstinencia que se puede manifestar con: vértigo, parestesias,<br />

temblor, náuseas, ansiedad, palpitaciones, trastornos del sueño, irritabilidad, agitación y cefalea.<br />

Los estudios realizados hasta la actualidad sugieren que la incidencia de estas manifestaciones<br />

sería más alta con la paroxetina.<br />

Inhibidores de la MAO.<br />

Consiguen en pocos días el efecto clínico. Suspendida la administración, la enzima tarda en<br />

resintetizarse y actuar de forma completa unas dos semanas. Inicialmente producen un fuerte<br />

aumento de los niveles de aminas biógenas NA y 5-HT. Son poco utilizados.<br />

ELECCIÓN DEL ANTIDEPRESIVO:<br />

El fármaco de primera elección es la amitriptilina. Deben pasar al menos tres semanas para<br />

valorar el tratamiento. Si es efectivo, se debe mantener al menos durante 3 meses, no siendo<br />

aconsejable su administración durante más de 12 meses. La retirada debe ser gradual y se debe<br />

alertar al paciente sobre la posibilidad de reaparición del dolor si se suspende el medicamento<br />

espontánea y bruscamente. Unas recientes aportaciones sobre las acciones de estos fármacos<br />

nos revela un nuevo e interesante aspecto en el tratamiento del dolor, y es el aparente potencial<br />

de reducir el riesgo de desarrollar una neuralgia postherpética con la administración de dosis<br />

bajas de amitriptilina durante la fase aguda del herpes zoster (Bowsher, 1997).<br />

La clorimipramina es el fármaco de segunda elección y se utiliza a dosis similares. Este fármaco<br />

es menos sedante y más euforizante que la amitriptilina.<br />

1020


La imipramina es similar a la clorimipramina. Las dosis son las mismas y tiene mayor acción<br />

estimulante que antidepresiva, lo cual hace que pueda causar excitación e insomnio en pacientes<br />

con cierta predisposición.<br />

La doxepina tiene una acción parecida a la amitriptilina, aunque con menor potencia para<br />

bloquear los receptores colinérgicos muscarínicos, histaminérgicos H1 y adrenérgicos. Por este<br />

motivo produce menor sedación, confusión e hipotensión.<br />

La trazolona es un antidepresivo un poco atípico que comparte algunas acciones de los<br />

neurolépticos y ansiolíticos. Su capacidad de inhibir la recaptación de aminas es selectiva para la<br />

5-HT, pero de menor intensidad que la de los otros antidepresivos.<br />

La Venfalaxina, antidepresivo inhibidor de la recaptación de noradrenalina y serotonina, en<br />

estudios no controlados, ha demostrado cierta actividad como analgésico.<br />

Sales de litio.<br />

Sólo se utilizan en el tratamiento del dolor crónico en la cefalea en racimos crónica .<br />

a-2. Fármacos neurolépticos.<br />

Son fármacos que se utilizan de forma específica en el tratamiento de las psicosis<br />

esquizofrénicas. A ellos pertenecen los dos principales grupos:<br />

Fenotiazinas: clorpromazina, promazina, levomepromazina,<br />

perfenazina.<br />

Butirofenonas: haloperidol, droperidol.<br />

Actualmente, los neurolépticos son considerados escasamente eficaces para el tratamiento de<br />

algún dolor agudo y moderadamente útiles para el tratamiento de algún dolor crónico de carácter<br />

neuropático, particularmente dolores postherpéticos.<br />

La levomepromazina posee una actividad analgésica propia. La acción de los neurolépticos<br />

consiste en bloquear receptores dopaminérgicos D1 y D2, reduciendo la actividad de los sistemas<br />

dopaminérgicos presentes en el SNC.<br />

a-3. Fármacos ansiolíticos.<br />

Estos fármacos también se utilizan en el tratamiento del dolor crónico especialmente las<br />

benzodiazepinas. Su papel se limita a reducir la ansiedad y la agitación y no tienen acción<br />

analgésica directa. Favorecen el sueño y disminuyen la tensión muscular.<br />

Esto puede contribuir a aliviar los dolores en los que la contracción muscular constituye un factor<br />

de mantenimiento del dolor. Su acción anticonvulsivante puede contribuir a eliminar focos<br />

irritativos responsables de ciertos cuadros dolorosos (por ej. Neuralgia del trigémino,...)<br />

b. Fármacos anticonvulsivantes<br />

1021


El dolor de características neuropáticas, tan frecuentemente rebelde a los analgésicos tipo AINE y<br />

opioides, responde positivamente a la administración de ciertos fármacos anticonvulsivantes:<br />

carbamazepina, fenitoina, valproato sódico y clonazepam.<br />

Estas cuatro moléculas son diferentes pero todas tienen en común la capacidad de mejorar o<br />

bloquear las crisis epilépticas. En algunas ocasiones, el fármaco anticonvulsivante tiene una<br />

capacidad para controlar el dolor de una manera total, como por ejemplo la carbamazepina en el<br />

tratamiento de la neuralgia del trigémino. En otras ocasiones, la eficacia es sólo parcial,<br />

bloqueando las crisis paroxísticas de dolor lancinante pero sin controlar el dolor sordo y mantenido<br />

de fondo. En algunos casos, la eficacia es nula.<br />

MECANISMO DE ACCIÓN: Los cuatro fármacos citados actúan sobre los sistemas de transmisión<br />

nerviosa de una manera diferente. La carbamazepina, la fenitoina y el valproato sódico tienen una<br />

actividad peculiar: la capacidad de deprimir y bloquear, a concentraciones terapéuticas, las<br />

descargas repetitivas y mantenidas de alta frecuencia inducidas en las neuronas por impulsos de<br />

corriente despolarizante. Este fenómeno se debe a la apertura de los canales de Na+. Los<br />

fármacos ocupan probablemente determinados lugares del canal y bloquean el flujo iónico.<br />

Cuando un nervio es estimulado, el Na+ entra en la célula y sólo entonces los fármacos son<br />

capaces de insertarse en el canal y bloquear o inhibir la entrada de más sodio. No bloquean la<br />

actividad normal o fisiológica del canal, sino aquella que se caracteriza por el uso repetitivo y<br />

mantenido del canal. El clonazepam, como benzodiazepina que es, se fija en el receptor<br />

benzodiazepínico que forma parte de una macromolécula: la del receptor GABAa. Produce:<br />

sedación, somnolencia, letargia, cansancio, hipotonía, disartria pero en algunas ocasiones puede<br />

producir efectos contrarios.<br />

Ahora bien, el hecho de encontrarnos ante la presencia de fármacos con efectos indeseables que<br />

no son fácilmente controlados y de interacciones farmacológicas con otros fármacos también<br />

utilizados en el tratamiento del dolor, ha constituido un estímulo para la búsqueda de nuevos<br />

anticonvulsivantes. En los últimos años han aparecido cinco nuevos fármacos de este grupo<br />

llamados de nueva generación y son: gabapentina, lamotrigina, vigabatrina, tiagabina y<br />

topiramato.<br />

Estos fármacos tienen diferentes mecanismos de acción y de esta manera aumentan el arsenal<br />

terapéutico en el manejo del dolor, concretamente el neuropático. La gabapentina, aprobada como<br />

antiepiléptico por la FDA en 1993, parece actuar a través de un novedoso mecanismo de<br />

modulación de neurotransmisores, aumentando los niveles de ácido gamma-amino butírico<br />

(GABA) en el Sistema Nervioso Central y disminuyendo los de glutamato. A pesar de ser su<br />

análogo, no presenta interacciones con el receptor GABA ni se transforma en GABA,<br />

eliminándose sin cambios por la orina. Se hanrealizado varios ensayos clínicos con este fármaco:<br />

tratamiento de la neuropatía diabética, de la neuralgia posherpética (Rice 2001), entre otros. En<br />

todos ellos, la gabapentina ha demostrado una analgesia superior a placebo, con una buena<br />

1022


tolerabilidad y una mejoría tanto de las horas de sueño, como en los parámetros de calidad de<br />

vida. Todos estos factores han sido decisivos para su aprobación para el tratamiento del dolor<br />

neuropático en diferentespaíses. En España se aprobó esta indicación en 2001. Es elprimer<br />

antiepiléptico que ha obtenido la indicación en el tratamiento del dolor neuropático. Actualmente<br />

es el fármaco antiepiléptico de primera elección en gran número de patologías que cursan con<br />

este tipo de dolor.<br />

El mecanismo de acción de la tiagabina (el anticonvulsivante más recientemente incorporado en el<br />

tratamiento del dolor), es mediante la inhibición de los sistemas de captación de GABA de alta<br />

afinidad en las neuronas presinápticas y en la glía. El resultado, por tanto, es un aumento de los<br />

niveles sinápticos de GABA alargando su acción. No existen hasta ahora estudios relacionados<br />

con este fármaco en el tratamiento del dolor.<br />

La lamotrigina, actúa inhibiendo la descarga repetitiva sostenida mediante el bloqueo de los<br />

canales de sodio regulados por voltaje y también inhibe la liberación de neurotransmisores<br />

excitadores glutamato y aspartato. La vigabatrina actúa aumentando el tono gabaérgico mediante<br />

la inhibición de la GABA-transaminasa, enzima que cataboliza<br />

la GABA. Tampoco se ha utilizado hasta ahora como fármaco analgésico en el tratamiento del<br />

dolor.<br />

Finalmente, el topiramato, parece tener múltiples mecanismos de acción. Tal como ocurre con la<br />

carbamazepina y la fenitoina, disminuye la alta frecuencia de la descarga neuronal bloqueando los<br />

canales de sodio dependientes del voltaje. Algunos estudios han demostrado también una acción<br />

moduladora positiva sobre los subtipos de receptores GABAa.<br />

UTILIZACIÓN CLÍNICA<br />

Dolor neuropático: neuralgia postherpética, neuralgia del trigémino, lumbociatalgia postquirúrgica,<br />

polineuropatías diabéticas, miembro fantasma, síndrome de dolor regional complejo y todos<br />

aquellos cuadros que cursan con dolor de características neuropáticas.<br />

c. Corticoesteroides.<br />

Los corticoesteroides sintéticos son agentes terapéuticos muy eficaces en el tratamiento de<br />

algunos síndromes dolorosos y buenos coadyuvantes de los analgésicos en el control del dolor<br />

asociado al cáncer, principalmente en la compresión nerviosa o de la médula espinal o la cefalea<br />

por aumento de la presión intracraneal debida a edemas peritumorales. Muchos estudios<br />

describen que los esteroides alivian el dolor de estas características y disminuyen la cantidad de<br />

opioides a administrar. De todas formas, son necesarios más estudios para evaluar la dosis<br />

efectiva, las consecuencias de su uso durante largos periodos de tiempo y las diferencias entre los<br />

diferentes esteroides. Su capacidad para disminuir o suprimir la inflamación y su sintomatología<br />

los convierte en los fármacos antiinflamatorios más potentes.<br />

1023


UTILIZACIÓN CLÍNICA.<br />

Dolor no oncológico:<br />

– Patología articular<br />

– Reumatismo de partes blandas (infiltraciones)<br />

– Lumbociatalgias ( canal estrecho, fibrosis, FBSS)<br />

– Neuralgias<br />

Dolor oncológico.<br />

Efectos secundarios:<br />

– Gastropatías (ulcus, hemorragia gastrointestinal,..)<br />

– Edema sistémico<br />

– Aumento de peso.<br />

Como contrapartida, en el paciente oncológico aumenta el hambre y da sensación de bienestar. A<br />

valorar y también a tener en cuenta en estos grupos de pacientes.<br />

Otros fármacos en el tratamiento del dolor<br />

a. Baclofeno. Este fármaco es un relajante muscular y un agente antiespasmódico. Se utiliza<br />

habitualmente por vía oral en aquellos pacientes que presentan espasticidad de origen espinal<br />

(asociada con lesión, esclerosis múltiple o enfermedades de la médula espinal) o de origen<br />

cerebral. Actúa a nivel medular deprimiendo la transmisión de los reflejos monosinápticos y<br />

polisinápticos en la médula espinal mediante la estimulación de los receptores GABAb. El<br />

baclofeno es un análogo químico del ácido neurotransmisor inhibitorio gamma-aminobutírico<br />

(GABA).<br />

Ahora bien, en algunos pacientes con espasticidad crónica de origen espinal o cerebral que no<br />

responden a los antiespasmódicos por vía oral (incluido el baclofeno) y/o aquellos que<br />

experimentan un exceso de efectos secundarios con dosis orales eficaces, este fármaco se debe<br />

administrar por vía intratecal con perfusión continua. Este tratamiento con bombas implantables se<br />

explica en otro capítulo de esta monografía.<br />

Ésta es una de las terapias utilizadas en la Unidades de Dolor y un fármaco más del amplio<br />

arsenal terapéutico de que disponemos.<br />

b. Calcitonina<br />

La calcitonina es una hormona producida y segregada por células " C parafoliculares del tiroides.<br />

Actúa inhibiendo la actividad osteoclástica con lo que se enlentece el remodelado óseo. A nivel<br />

vascular reduce la permeabilidad capilar, comportándose como un vasodilatador periférico<br />

aumentando la vascularización ósea.<br />

En cuanto a su efecto analgésico, el mecanismo de acción es discutido. Parece que tiene cierta<br />

acción analgésica central por bloqueo de receptores específicos, ya que se han localizado<br />

receptores para la calcitonina a nivel del SNC. Esta acción analgésica también podría ser debida a<br />

1024


su acción antiinflamatoria por actuar sobre el sistema de las prostaglandinas. La calcitonina más<br />

activa es la de salmón. Se puede utilizar a dosis de 100-200 U /día, por vía subcutánea o<br />

intranasal, dependiendo de la patología para la que se prescriba. Deben asociarse suplementos<br />

de calcio. Los efectos secundarios que pueden aparecer son náuseas, rubefacción facial y<br />

reacciones alérgicas, por lo que es recomendable administrar primero una pequeña dosis test.<br />

Este fármaco está indicado en el tratamiento de la enfermedad de Paget, hiperparatiroidismo,<br />

hipercalcemia, metástasis óseas y osteoporosis.<br />

c. Bifosfonatos<br />

Los bifosfonatos actúan uniéndose a la hidroxiapatita ósea impidiendo la resorción ósea por<br />

inhibición de la actividad osteoclástica. Estos fármacos están indicados en el tratamiento de<br />

hipercalcemias por tumores, enfermedad de Paget refractaria a otros tratamientos y en metástasis<br />

óseas. De entre ellos, el Pamidronato y el Clodronato presentan acción analgésica en pacientes<br />

con metástasis osteolíticas como las del cáncer de mama o en el mieloma múltiple. Se<br />

administran por vía endovenosa y las dosis varían dependiendo del tipo de fármaco que se utilice.<br />

Las reacciones más frecuentes descritas son la aparición de síndrome pseudogripal (fiebre,<br />

mialgias), uveítis, escleritis e hipocalcemias. De reciente aparición el ácido zoledrónico tiene<br />

indicación para el tratamiento de las metástasis de cáncer de pulmón, próstata, mama,<br />

enfermedad de Paget e hipercalcemias entre otras.<br />

d. Toxina botulínica<br />

La toxina botulínica tipo A( BTX-A) es una neurotoxina derivada de la producida por el Clostridium<br />

botulinum, que se une a la membrana presináptica de la placa terminal motora y después a un<br />

receptor con proteínas en un proceso irreversible pero sin toxicidad. La inyección intramuscular de<br />

BTX-A produce un bloqueo neuromuscular colinérgico muy específico. Este fármaco se utiliza<br />

desde hace más de 15 años para el tratamiento de diversas enfermedades neuromusculares. La<br />

primera indicación fue en oftalmología para el tratamiento del blefarospasmo.<br />

Posteriormente, este fármaco se ha utilizado con eficacia en el tratamiento de la espasticidad<br />

secundaria de la neurona motora superior tanto en adultos como en niños.<br />

El hecho de la observación de una clara mejoría del dolor en el tratamiento de estas patologías ha<br />

provocado que se haya extendido su utilización para el tratamiento de otras, de origen<br />

musculoesquelético, como el síndrome miofascial crónico, que cursa con dolor sin causa aparente<br />

y muy refractario a tratamientos farmacológicos, fisioterápicos e incluso infiltraciones con<br />

anestésicos locales.<br />

Las indicaciones terapéuticas aprobadas en la actualidad son: el tratamiento del espasmo<br />

hemifacial y distonías focales asociadas, en la distonía cervical rotacional idiopática (tortícolis<br />

espasmódica), en la deformidad dinámica del pie equino y en la espasticidad focal de la muñeca y<br />

de la mano secundaria a un ictus en el adulto. La Toxina Botulínica puede constituir un método<br />

1025


terapéutico muy útil y potente para aliviar la contracción muscular no intencionada y<br />

consecuentemente el dolor, por lo que puede ejercer efectos terapéuticos beneficiosos en<br />

pacientes bien seleccionados. Los riesgos que pueden aparecer son claros y evitables casi<br />

totalmente. El principal riesgo es el empleo de demasiada cantidad en un solo músculo, por lo que<br />

éste puede debilitarle, o también utilizar demasiada dosis de BTX-A en una sola sesión, lo que<br />

puede provocar debilidad en músculos próximos o también efectos sistémicos, como adinamia o<br />

inmunización del paciente.<br />

Como única contraindicación del empleo de este fármaco destaca la hipersensibilidad a algún<br />

componente de la BTX-A.<br />

Después de la inyección, el bloqueo empieza entre 2-5 días, alcanzando un máximo a las dos o<br />

tres semanas y desaparece aproximadamente entre los tres a seis meses.<br />

La aplicación de BTX-A en situaciones clínicas en que el dolor se asocia con contracción muscular<br />

importante, constituye una nueva modalidad terapéutica, que puede ser de gran ayuda como<br />

tratamiento coadyuvante global en la fisioterapia en este tipo de pacientes.<br />

e. Clonidina<br />

La clonidina es un agonista alfa-2- adrenérgico que actúa por diversos mecanismos, tanto a nivel<br />

periférico como a nivel central. Suprime la liberación de neurotransmisores simpáticos, inhibe a<br />

nivel presináptico las aferencias nociceptivas y también provoca una inhibición postsináptica de<br />

las neuronas de lamédula espinal.<br />

Este fármaco se utiliza tanto en el tratamiento del dolor agudo como del dolor crónico y se puede<br />

administrar por diferentes vías(sistémica y central) en forma de bolus, en perfusión continua o<br />

mediante técnicas de PCA. Se puede utilizar como fármaco único o asociado a otros analgésicos.<br />

En el dolor agudo postoperatorio se ha demostrado el efecto analgésico de la clonidina mediante<br />

administración por vía sistémica o espinal.<br />

En el tratamiento del dolor crónico, una de las ventajas de este fármaco es que induce analgesia<br />

por un mecanismo que es independiente del opioide, por lo que no presenta tolerancia cruzada<br />

con éstos. Así pues, se puede utilizar en diversas situaciones clínicas como el tratamiento del<br />

dolor neuropático de gran complejidad, como analgésico en pacientes que presentan tolerancia a<br />

los opioides, en la prevención y tratamiento del síndrome de abstinencia y también asociada a<br />

opioides para retrasar la aparición de tolerancia.<br />

El principal efecto secundario de este fármaco es la aparición de hipotensión ortostática y está<br />

contraindicada en pacientes con enfermedad del nodo sinusal.<br />

f. Ketamina<br />

La Ketamina es un agente anestésico intravenoso, antagonista de los receptores del N- Metil- D-<br />

Aspartato (NMDA) . Se utiliza desde hace más de 30 años en la práctica clínica, ya que produce<br />

relativamente poca depresión respiratoria y cardiovascular, logrando un estado anestésico<br />

1026


característico que se ha descrito como " anestesia disociativa". Este estado disociativo que<br />

produce este fármaco se describió al principio como una disociación funcional y electrofisiológica<br />

entre el sistema límbico y el tálamo-neocórtex. Estimula parte del sistema límbico y del<br />

hipocampo.<br />

A dosis subanestésicas posee una gran potencia analgésica. Se utiliza en el tratamiento del dolor<br />

agudo postoperatorio y en el dolor crónico de características neuropáticas. Puede utilizarse por<br />

vía subcutánea, endovenosa, intradural, epidural o por vía oral. Este fármaco está contraindicado<br />

en pacientes hipertensos mal controlados, insuficiencia cardiaca, angor, infarto de miocardio o en<br />

pacientes con aneurisma. La Ketamina puede elevar la presión intraocular, por lo que no deberá<br />

administrarse en pacientes que presenten este cuadro. Asimismo deberá utilizarse con precaución<br />

en pacientes que presenten antecedentes de drogas, alcohol o en psicóticos<br />

g. Capsaicina<br />

La capsaicina es un alcaloide natural derivado de la guindilla, que cuando se aplica de forma<br />

tópica actúa deplecionando el contenido de sustancia P en las terminaciones nerviosas periféricas<br />

responsables de la transmisión del impulso nervioso. La sensación<br />

álgica se transmite a través de impulsos dolorosos donde la sustancia P y otros neurotransmisores<br />

tienen un papel determinante. La interrupción en la transmisión del impulso doloroso se<br />

conseguiría con una disminución en el contenido de estos neurotransmisores. En esta acción<br />

actúan diversos mecanismos: bloqueo de los canales del calcio, inhibición del receptor específico<br />

de membrana, acumulación intracelular de iones que producen cambios osmóticos y activación de<br />

procesos enzimáticos proteolíticos.<br />

El dolor crónico tiene como base una hiperexcitabilidad de impulsos sobre las fibras C. La<br />

capsaicina reduce esta actividad por lo que actuaría impidiendo la perpetuación del estado<br />

doloroso. La capsaicina se ha aplicado con resultados irregulares en el tratamiento de la neuralgia<br />

del trigémino, en la neuralgia postherpética, en la neuropatía diabética, en dolor postmastectomía,<br />

en S.D.R.C. tipo I y en artritis, sin apreciarse efectos secundariossignificativos.<br />

La aplicación tópica de capsaicina a concentración de 0,025% provoca una vasodilatación cutánea<br />

en el lugar de la aplicación que se traduce en dolor ardiente, sensación que disminuye después de<br />

la aplicación repetida. No debe utilizarse sobre la piel lesionada, ni sobre áreas inflamadas<br />

(herpes zóster en fase aguda) ni en conjuntivas ni mucosas. Debe observarse una limpieza<br />

cuidadosa de las manos después de cada aplicación. Debe aplicarse tres o cuatro veces al día ya<br />

que su efecto es de corta duración, obteniéndose un alivio del dolor entre las dos y cuatro<br />

semanas, con una respuesta máxima entre las cuatro y seis semanas.<br />

Se ha comprobado que cuando cesa la aplicación de capsaicina los niveles de sustancia P se<br />

normalizan, lo que justifica que su efecto analgésico sea reversible.<br />

1027


h. EMLA<br />

La pomada EMLA se obtiene con la mezcla de dos anestésicos locales, lidocaína y prilocaína,<br />

ambos con un elevado margen de seguridad. Su acción se produce a nivel de los receptores de<br />

las terminaciones nerviosas A mielínicas y C amielínicas, penetrando<br />

en todas las capas de la piel. Producen anestesia cutánea efectiva tanto en piel intacta como en<br />

piel lesionada.<br />

Esta pomada se aplica sobre la superficie cutánea lesionada y se cubre con un apósito oclusivo,<br />

que se retira cuando ha transcurrido el tiempo de oclusión. Las dosis que se recomiendan son 2,5<br />

g por 10 cm2 de superficie cutánea.<br />

Está indicada en el tratamiento de la neuralgia postherpética y otros cuadros de dolor neuropático,<br />

en cicatrices dolorosas y también aplicadas de forma previa a la realización de bloqueos o<br />

canalización de vías venosas o arteriales.<br />

Debe utilizarse con precaución o disminuir las dosis cuando se administra en heridas, mucosas,<br />

en pacientes con dermatitis atópica, en niños menores de 3 meses y durante el embarazo y<br />

lactancia.<br />

i. Anestésicos locales por vía endovenosa. En algunas situaciones determinadas, los anestésicos<br />

locales por vía endovenosa pueden producir analgesia. Se utilizan desde mediados del siglo XX<br />

en diferentes patologías y con diferentes pautas. Leriche en el año 1938 fue uno de los primeros<br />

en describir la técnica con procaína y explicaba la acción analgésica del anestésico por la<br />

vasodilatación arteriolar, la anestesia de las terminaciones nerviosas del endotelio y la supresión<br />

del arco reflejo. Actualmente, todavía se utiliza esta técnica pero sólo en situaciones en que el<br />

dolor rebelde se resiste a cualquier otro tratamiento y pensamos que éste le puede beneficiar. El<br />

fármaco que se utiliza habitualmente es lidocaína a dosis de 2 mg/kg en algunos casos de dolor<br />

neuropático.<br />

Cuando se decide utilizar esta terapia, hay que tener al paciente bajo estrecha vigilancia de nivel<br />

de conciencia y de constantes vitales. Se tiene que controlar: TA, ECG, pulsioximetría, disponer<br />

de equipo de reanimación, por si aparecen complicaciones y la perfusión del anestésico local debe<br />

ser lenta.<br />

1028


TEMA 67.-La medición del dolor.<br />

Por la propia naturaleza subjetiva y compleja del síntoma la medición del dolor resulta dificultosa.<br />

Se requiere evaluar aspectos sensoriales, afectivos y evolutivos del paciente, necesitando<br />

métodos subjetivos que posean buenas características psicométricas.<br />

Debemos obtener información subjetiva del paciente, observar su conducta y utilizar instrumentos<br />

que permitan registrarla respuesta autónoma.<br />

Dos son las premisas que deberán cumplir cualquier método cuyo objetivo sea medir el dolor:<br />

fiabilidad (error de medida que puede cometerse al utilizar un instrumento determinado) y de<br />

validez (capacidad de un instrumento de evaluación para conseguir<br />

el objetivo que pretende).<br />

MÉTODOS VERBALES DE EVALUACIÓN DEL DOLOR<br />

Entre los métodos verbales la entrevista clínica que incluya una Historia clínica dirigida tanto a su<br />

enfermedad dolorosa como a otros antecedentes patológicos sigue siendo el parámetro básico de<br />

evaluación y fundamento del resto de exploraciones.<br />

Los autoinformes nos permiten evaluar las impresiones subjetivas de los individuos y tienen<br />

como denominador común una elevada objetividad en la cuantificación basándose en una gran<br />

estructuración. Entre ellos destacan:<br />

a) Las escalas cuantitativas o de intensidad : proporcionan una valoración global del dolor, son<br />

fáciles de aplicar y su fiabilidad es aceptable pero no contemplan la naturaleza multidisciplinaria<br />

del dolor. Disponemos de verbales, numéricas y analógico- visuales.<br />

1. Verbales: El sujeto selecciona el adjetivo o adverbio que más se ajusta a las características de<br />

su dolor. Su desventaja radica en las diferencias de interpretación que pudieran existir entre<br />

grupos de población. Destacan las realizadas por Keele, Morrison y Dundee, Anderson y Melzack.<br />

1029


2. Escalas numéricas: El sujeto escoge un número que corresponde a su estimación del dolor (<br />

rangos habituales entre 0 – 10 y 0 – 100 ). Destaca la escala de Downie<br />

3. Escalas analógico- visuales: El sujeto debe marcar un punto que corresponde a la intensidad de<br />

su dolor en un segmento de 10 cm cuyos extremos están calificados con la mínima y máxima<br />

intensidad del dolor. Destacan las de Scott Huskinson y la escala de grises de Luesher.<br />

Las puntuaciones de estas escalas pueden utilizarse directamente para las comparaciones<br />

estadísticas; así mismo, los resultadospueden referirse a cambios absolutos o relativos respecto al<br />

valor del dolor inicial<br />

1030


) Test estandarizados de la medición del dolor: escalas desarrolladas específicamente para la<br />

evaluación de los distintos elementos relacionados con el dolor. Evaluan tres componentes:<br />

sensorial , afectivo y evaluativo proporcionando un índice para cada una de las dimensiones. Nos<br />

proporcionan una puntuación global así como un índice de intensidad. Entre estos test destacan el<br />

Mc Gill Pain Questionary, el de Lattinen y el de Nottingham<br />

1031


En los autorregistros se solicita al paciente que registre la aparición de ciertas conductas que<br />

son definidas previamente.<br />

Constan de auto-observación y registro. Se obtiene así información precisa sobre cuando y en que<br />

circunstancias se producen ciertas conductas. El diario del dolor y el patrón de actividad funcional<br />

están basados en el autorregistro. Presentan un grado elevado de objetividad en la cuantificación.<br />

Existen otros métodos de evaluación del dolor que nos permiten completar la información obtenida<br />

con los métodos previamente citados tales como la evaluación conductual a través de métodos de<br />

observación así como la evaluación fisiológica del mismo: potenciales evocados, electromiografía,<br />

determinación de péptidos endógenos, etc.<br />

En la población infantil los métodos utilizados para la valoración del dolor en los adultos resultan<br />

difíciles de aplicar. En la fase preverbal los métodos conductuales son los más apropiados.<br />

A partir de los 3 – 7 años pueden utilizarse ciertas escalas coloreadas. Destaca la escala de dolor<br />

del Hospital infantil de Notario ( CHEPOS ) que valora el dolor postoperatorio mediante el registro<br />

de parámetros como gritos, expresión facial, expresión verbal, posición de las piernas, posición de<br />

las piernas y de la posición de la zona intervenida.<br />

Índice de Karnoksky:<br />

Se utiliza en los pacientes que padecen una enfermedad incurable para la medición de la calidad<br />

de vida. Se valoran los síntomas físicos, capacidad física, estado psicológico y la interacción<br />

social.<br />

A pesar de los problemas en su valoración, el poder establecer un tiempo de supervivencia nos<br />

será muy útil para el correcto tratamiento.<br />

A) Capaz de llevar una acitividad normal: no precisa cuidados especiales<br />

B) Incapaz de trabajar, capaz de vivir en el hogar y de cuidar su aseo personal; precisa una<br />

cantidad limitada de asistencia.<br />

C) Incapaz de cuidar de él mismo: necesita cuidados hospitalarios o de instituciones equivalentes;<br />

la enfermedad puede progresar rápidamente.<br />

1032


BIBLIOGRAFÍA<br />

Calman K.C. Definitions and dimensions of quality life. En Aaronson N.D.,<br />

Beeckman J., eds. The quality of life of cancer patients. New York: Raven Press,<br />

1987: 1-9.<br />

Comité de Expertos de la OMS. Alivio del dolor y tratamiento paliativo en el cáncer.<br />

Ginebra: Serie de Informes Técnicos 1990; 804: 82.<br />

Hathaway S., McKinley J. The Minnesota Multiphasic Personality Inventory.<br />

Pain 1985; 23: 345-56.<br />

Lázaro C., Bosch F., Torrubia R. Et al. The development of a Spanish questionnaire<br />

for assessing pain: Preliminary data concerning reliability and validity. Eur<br />

J Psychol Assess 1994; 10: 145-51.<br />

Masedo A.I., Esteve R. Some empirical evidence regarding the validity of the<br />

Spanish version of McGill Pain Questionnaire (MPQ-SV). Pain 2000; 85: 451-6.<br />

Melzack R. The McGill Pain Questionnaire : Major properties and scoring methods.<br />

1033


Pain 1975; 1: 177-99.<br />

Naughton M., Wiklund I. A critical review of dimension-specific measures of healthrelated<br />

quality of life in cross-cultural research. Quality Life Res 1993; 2: 397-432.<br />

Sanz J. Valor y cuantificación de la calidad de vida en Medicina. Med Clin 1991;<br />

96: 66-69.<br />

Torrubia R., Baños J.E. Evaluación clínica del dolor. Tratamiento del Dolor.<br />

Teoría y Práctica 2002. 2ª Ed. Editorial Permanyer. Pag 57-62.<br />

1034


TEMA 68.-Vías y métodos de<br />

administración de fármacos en el<br />

tratamiento del dolor.<br />

La elección de un fármaco depende en parte de las posibles vías de administración. Seleccione la vía<br />

de administración de acuerdo con las necesidades individuales de cada paciente. Estas necesidades<br />

incluirán consideraciones como la conveniencia, los efectos secundarios, el coste y el inicio de la<br />

analgesia, en el supuesto de la administración de opioides las vías más frecuentes están descritas en<br />

la tabla 1.<br />

Considere un método tanto por seguridad como por la disponibilidad para controlar los siguientes<br />

puntos:<br />

—Cese e inicio de una forma constante de analgesia.<br />

—Aumento o disminución de la cantidad constante.<br />

—Inicio de un aumento ocasional del alivio por encima de la cantidad constante.<br />

VÍA ORAL (po)<br />

Posee las ventajas siguientes:<br />

—Es cómoda y fácil de administrar.<br />

—Proporciona un estado regular de anal- gesia.<br />

—Permite movilidad e independencia.<br />

—Es menos cara que la vía parenteral.<br />

Está indicada en función de:<br />

—Capacidad del paciente para deglutir.<br />

—Capacidad de control de las náuseas y vómitos.<br />

—Dolor leve a intenso.<br />

Las tres reglas de oro que tienen que presidir su empleo son:<br />

1. Un planteamiento preventivo para ir por delante del dolor. Esto es especialmente<br />

importante porque el inicio de la analgesia oral es más lenta que por las vías im, iv, o<br />

intrarraquídea, produciéndose el efecto máximo aproximadamente al cabo de 1-2<br />

1035


horas después de la administración.<br />

2. Emplear las dosis necesarias. Las dosis de opioides orales empleadas por el médico<br />

generalista para el alivio del dolor, por lo general son semejantes a las usadas para el<br />

tratamiento del dolor leve a moderado. La reeducación es vital en este apartado,<br />

debiéndose subrayar que es fundamental el conocimiento de las dosis equianalgé-<br />

sicas y la proporción de fármaco necesa- ria dependiendo de la vía.<br />

3. Emplearla a tiempo completo.<br />

ÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE OPIOIDES<br />

Si el temor sigue siendo una barrera para la administración de dosis orales adecuadas,<br />

una estrategia puede ser recomendar un opioide poco familiar que tenga un<br />

número de miligramos relativamente bajo y requiera pocas tomas. Puede ser más<br />

fácil conseguir que los médicos lo prescriban y las enferme- ras lo administren.<br />

Las recomendaciones para el uso de la vía oral incluyen:<br />

—Generalmente los pacientes prefieren las tabletas que el líquido.<br />

—El líquido puede considerarse si hay difcultades para la deglución o si el ajuste<br />

requiere cantidades muy pequeñas.<br />

—Emplear siempre una hoja de control para determinar la seguridad y la eficacia de<br />

1036


los analgésicos. Ajustar la dosis aumentándola o disminuyéndola dependiendo de<br />

es- tos hallazgos.<br />

—Considerar la biodisponibilidad limitada de algunos analgésicos opioides, como la morfina.<br />

Los estudios de Twycross y Lack han llevado al uso de analgésicos opioides orales para el dolor<br />

crónico por cáncer. Estos fármacos son eficaces cuando se utilizan en las dosis equianalgésicas<br />

adecuadas para la vía de administración pretendida.<br />

—Cuando se dan por vía oral, los opioides difieren de manera importante con respecto a su<br />

eliminación presistémica, es decir, el grado en que son inactivados a medida que se ab- sorben en el<br />

aparato digestivo y pasan a tra- vés del hígado hacia la circulación sistémica.<br />

VÍA INTRAMUSCULAR<br />

Aunque la vía intramuscular (im) se usa habitualmente para la mayoría de los dolores<br />

postoperatorios, con frecuencia es ineficaz para estos y otros pacientes tanto en dolor agudo<br />

intenso como en dolor crónico. Presentando más desventajas que ventajas. Entre las primeras<br />

se encuentran:<br />

—Las inyecciones im son dolorosas.<br />

—Puede que no haya lugares adecuados para la inyección, especialmente en pacientes crónicos.<br />

—Dependen generalmente de otra persona para el alivio del dolor.<br />

—La preparación y la administración son largas. Esto puede prolongar el intervalo en- tre las<br />

dosis, permitiendo la reaparición del dolor.<br />

—En el periodo postoperatorio inmediato la absorción de los opioides im puede estar mo- dificada,<br />

debido entre otras causas, al descen- so de la circulación periférica, flujo sanguíneo en la zona de<br />

inyección, actividad muscular y elección de la zona para la inyección.<br />

VÍA RECTAL<br />

La vía rectal puede ser considerada una vía alternativa , con indicaciones precisas, es más cómoda y<br />

menos dolorosa que la vía im. Está indicada cuando la medicación por otra vías no se tolera.<br />

—Incapacidad para tomar medicación oral debido a las náuseas, vómitos o dificultad<br />

de deglución.<br />

—Estado de semiinconsciencia en estadios terminales.<br />

1037


—En los niños.<br />

La utilidad de esta vía está limitada por:<br />

—Alteraciones del tracto intestinal, como diarrea, fisuras anales o recuento bajo<br />

de pla- quetas.<br />

—Pacientes que tras tratamiento quirúrgico o radioterápico manifiesten colitis o<br />

diarrea.<br />

—Dificultades para ajuste de dosis. La dosi- ficación para esta vía se basa<br />

principalmente en la experiencia clínica, no en la investiga- ción. De hecho,<br />

faltan estudios controlados que establezcan dosis equianalgésicas para las vías<br />

oral y rectal.<br />

—No disponibilidad del fármaco con esta prescripción. Si es necesario, las<br />

pastillas ora- les pueden triturarse y administrarse rectal- mente de una de las<br />

siguientes formas:<br />

1. Introducidas en mantequilla y endurecidas en la nevera.<br />

2. Colocadas en una cápsula vacía de gela- tina a la que se han practicado<br />

agujeros.<br />

3. Disueltas en una pequeña cantidad deagua e introducidas en el recto a través de un<br />

catéter de silicona conectado a una jeringa<br />

VÍA SUBLINGUAL<br />

Consideramos la vía sublingual (sl) como alternativa temporal hasta que el paciente pueda ser<br />

estabilizado en otra vía. Presentando la ventaja potencial de evitar el efecto de «primera barrera» que<br />

tendría particular importancia en medicamentos con mala biodisponibilidad oral. Estudios prelimi-<br />

nares sugieren que la metadona puede ser útil por esta vía, pero la morfina no se absor- be lo<br />

bastante para ser útil clínicamente.<br />

De fácil aceptación por el paciente.<br />

Está indicada principalmente para el dolor crónico canceroso, ante una situación de:<br />

—Dificultad de deglución.<br />

1038


—Obstrucción intestinal. Sonda nasogás- trica.<br />

—Situación muy terminal.<br />

VÍA INTRAVENOSA (iv)<br />

La vía iv proporciona el inicio más rápido de la analgesia con la más corta duración de acción. Los<br />

efectos analgésicos pueden mani- festarse rápidamente, pero la duración de la analgesia de una dosis<br />

en bolo frecuente- mente es de corta duración. Así pues, con un bolo iv el paciente experimenta<br />

alivio inme- diato, pero este disminuye rápidamente. Inicialmente, lo más adecuado es admi- nistrar<br />

una dosis en bolo para establecer unos niveles en sangre adecuados del fármaco y un<br />

mantenimiento de la perfusión continua.<br />

Unicamente hay que considerar dosis equianalgésicas y la respuesta individual.<br />

INDICACIONES<br />

Imposibilidad de administración del fár- macos por las vías habituales (oral, im, rec- tal).<br />

Necesidad de alivio inmediato del dolor. La ansiedad extrema por falta de alivio del dolor<br />

puede aumentar la percepción dolo- rosa de la persona o hacer el dolor intolera- ble, lo que a su<br />

vez provoca el ciclo de an- siedad creciente y dolor, en pacientes con dolor de origen<br />

neoplásico , ya que en su- puesto de que reciba opioides por vía iv, es factible el retorno a otra<br />

vías cuando el pa-ciente se estabiliza.<br />

VÍA SUBCUTÁNEA (sc)<br />

Esta vía proporciona una infusión continua de opioides en el tejido sc a través de una aguja de<br />

27 G, conectada generalmente a una bomba de perfusión portátil. Recientemente ha tomado un<br />

protagonismo importante la vía sc para la perfusión continua de opioides<br />

(Tabla 2) en el tratamiento del dolor oncoló- gico en programas a domicilio, en parte debi- do a la<br />

facilidad con que puede accederse a esta vía.<br />

Las indicaciones prácticamente son las mismas que las indicadas para la vía intrave- nosa.<br />

CONSIDERACIONES<br />

El fármaco de elección es la morfina, ya que la biodisponibilidad de la morfina por esta vía<br />

se aproxima al 100%, no obstante puede usarse hidromorfona (no disponible en España) cuando<br />

es necesaria una concen- tración elevada de sustancia en una dosis pe-queña.<br />

Debe evitarse la meperidina, especialmente en la vía sc, debido a su toxicidad y a su ac- ción<br />

1039


irritante sobre los tejidos.<br />

Para la infusión sc continua, la cantidad de líquido absorbido en el tejido sc sin irri- tación es<br />

limitada. Hay que tener en cuenta que cuando un paciente está caquéctico y su tejido es incapaz<br />

de absorber demasiado volumen, el aumento de la concentración de opioide puede proporcionar<br />

pequeños vo- lúmenes de líquido para una absorción efectiva.<br />

La principal desventaja puede ser la limita- ción de la cantidad de líquido que el tejido sc puede<br />

absorber.<br />

1040


Seleccionar el lugar para la perfusión sc continua. El abdomen, el área subclavicular y la pared<br />

torácica anterior son áreas a consi- derar en primer lugar, ya que permiten el li- bre movimiento<br />

de los brazos y las piernas del paciente. Realizar una rotación.<br />

La zona de infusión debe inspeccionarse por lo menos dos veces al día en busca de signos de<br />

irritación, es decir, inflamación, en- rojecimiento, fuga de líquido.<br />

Ante aumentos bruscos de dolor pensar en una mala absorción en esa zona concreta.<br />

El cambio de la zona de infusión puede restablecer la analgesia.<br />

Para calcular la dosis inicial para los bolos y la infusión continua, seguir las mismas<br />

guías que para la perfusión iv continua.<br />

Para determinar el intervalo entre bolos, te- ner en cuenta, el tiempo de inicio de la<br />

anal- gesia.<br />

Considerar que el inicio de la analgesia es mucho más prolongado antes de<br />

aumentar la dosis.<br />

VÍA INTRARRAQUÍDEA<br />

Son consideradas vías intrarraquídeas las que generan el depósito de los fármacos<br />

en el espacio epidural y en el espacio subaracnoideo.<br />

1041


La analgesia por vía raquídea es el resulta- do del efecto directo del fármaco sobre losreceptores<br />

opioides en el asta posterior de la médula espinal, quedando prácticamente su- peditada para el uso de<br />

opioides (Tabla 3).<br />

INDICACIONES<br />

—Dolor crónico maligno.<br />

—Dolor crónico no oncológico con expec- tativa de vida corta.<br />

CONSIDERACIONES<br />

—La duración prolongada de la analgesia,<br />

16-24 horas para la morfina raquídea, en comparación con un tiempo de analgesia de<br />

3 a 4 horas para la mayoría de los opioides orales e im y hasta 12 horas para la morfina de<br />

absorción retardada, supone una ventaja a considerar.<br />

—Aunque se han probado con éxito mu chos opioides, la morfina es el más investiga- do y el<br />

más utilizado. No obstante, es res ponsable de los efectos secundarios centrales<br />

(depresión respiratoria) que deben ser cono- cidos y considerados a la hora de realizar el<br />

tratamiento en régimen domiciliario.<br />

—La dosis inicial de morfina en bolo para el paciente que, puede variar entre 5 y l0 mg epidurales,<br />

y 0,5 mg y 2 mg intratecales.<br />

—Se precisa una monitorización cuidadosa después de la analgesia raquídea durante un periodo<br />

de 24 horas.<br />

—El rápido desarrollo de tolerancia puede ser el principal factor limitante para un uso más<br />

amplio de la analgesia raquídea en el dolor crónico.<br />

—Se recomiendan las soluciones sin con- servantes para la vía raquídea.<br />

—El potencial de contaminación es mayor<br />

con el uso de un catéter externo crónico que con el uso de sistemas implantados.<br />

—En el supuesto de indicación de mórficos en el tratamiento del dolor crónico a nivel domiciliario,<br />

valorar la disponibilidad, el nivel cultural y los recursos del paciente/familia para el cuidado del<br />

suministro continuo de la analgesia raquídea. Todos los sistemas externos de suministro de<br />

analgesia raquídea re- quieren que los familiares del paciente de- seen y sean capaces de cuidar<br />

el sistema y administrar el opioide con seguridad.<br />

Todo lo anteriormente expuesto plantea una serie de interrogantes, aún no resueltos:<br />

—¿Cuál es la vía más adecuada? ¿La admi- nistración epidural o la intratecal (Tablas 4 y 5).<br />

—¿Cuáles son los opioides óptimos para la analgesia raquídea?.<br />

1042


—¿Cuáles son las dosis equianalgésicas de opioides epidurales e intratecales en compa- ración<br />

con las vías oral y parenteral?.<br />

—¿Cuáles son las indicaciones apropiadas para el uso efectivo de la vía raquídea en el dolor<br />

crónico?.<br />

Las recomendaciones para el uso de la vía raquídea son:<br />

—El uso de una hoja de control es quizás más esencial que cuando se utilizan otras vías.<br />

—El conocimiento de método de administración de opioides por vía raquídea.<br />

Este varía para el dolor agudo y el crónico. Cuyas posibilidades son:<br />

—Un bolo único.<br />

FUSIÓN INTRATECAL<br />

1043


INFUSIÓN EPIDURAL<br />

—Infusión continua. Este método evita los picos y valles y proporciona un nivel<br />

cons- tante de control del dolor.<br />

—Implantación de un reservorio. El catéter en el espacio intratecal o epidural es tuneliza<br />

do bajo la piel y se conecta a un reservorio que se implanta subcutáneamente. A<br />

estos dispositivos puede accederse para bolos in- dividuales o para infusión continua.<br />

—Implante de una bomba de perfusión. (Figura 1). Estos dispositivos se implantan en bolsillos sc<br />

en el abdomen y proporcionan una infusión continua para un nivel constan te de alivio del dolor.<br />

Este método requiere una cuidadosa selección de los pacientes. Entre los pacientes candidatos<br />

se incluyen aquellos que:<br />

• Tienen unas expectativas de vida que su- peran los seis meses.<br />

• Sienten dolor por debajo del dermatoma medio cervical.<br />

• Tienen dolor inapropiado para procedi- mientos neuroquirúrgicos.<br />

• Grado de nutrición adecuado que permi- ta la implantación de la bomba en el tejido<br />

subcutáneo (mínimo dos centímetros de pa- nículo adiposo).<br />

1044


VÍA INTRAPLEURAL<br />

Se denomina analgesia intrapleural a la administración de anestésicos locales entre la pleura<br />

parietal y pleura visceral.<br />

Esta técnica fue descrita por Kalheim y Reiestad en 1984, con el fin de conseguir analgesia<br />

postoperatoria.<br />

Entre los posibles mecanismos de acción cabe considerar dos:<br />

—Por difusión del anestésico local.<br />

—Por difusión retrógrada a través de la pleura parietal dando lugar al bloqueo de los ganglios<br />

simpáticos.<br />

Se ha descartado la posibilidad de que en - tre los mecanismos de acción se halle la ab- sorción<br />

sistémica o el paso al LCR del anesté- sico local, debido a que el inicio de la analgesia es muy<br />

anterior a que se puedan detectar niveles plasmáticos, o niveles en LCR.<br />

CONSIDERACIONES<br />

Es un método sencillo, seguro (incidencia baja de neumotórax) y efectivo. Con un<br />

tiempo de latencia corto (2-3 minutos).<br />

Su limitación al tratamiento del dolor pos- toperatorio hace que la actualidad haya<br />

perdido protagonismo.<br />

1045


MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN<br />

PCA CRÓNICO<br />

Se encuentra la analgesia controlada por el propio paciente (Patient Controlled Analgesia).<br />

Esta técnica terapéutica analgésica se basa en la infusión continua por vía iv, vía subcu-<br />

tánea o vía intrarraquídea (epidural-intra- dural) de la medicación adecuada para el<br />

control del proceso álgico a tratar con la ca- racterística especifica y definitoria de<br />

poder ser controlada la administración del analgési- co por el propio paciente y así de<br />

forma indi- recta controlar su proceso doloroso. En la ac- tualidad poseemos<br />

infusores, que nos aportan un gran índice de fiabilidad, son muy seguros, poseen una<br />

capacidad variable y con una serie de dispositivos de seguridad para evitar<br />

manipulaciones no deseadas y un control perfecto de las dosificaciones, evitan- do de<br />

esta manera efectos secundarios inde- seables, como por ejemplo, una sobredosis de<br />

los diferentes fármacos empleados.<br />

CONSIDERACIONES<br />

Las ventajas que nos aportan de forma concreta y globalmente los sistemas de<br />

PCA pueden resumirse en los siguientes puntos:<br />

—Reduce la estancia en el hospital del paciente.<br />

—Reduce la terapia iv.<br />

—Reduce las necesidades de medicación del paciente.<br />

—Permite una pronta movilización del en- fermo.<br />

—Produce mínimos efectos secundarios.<br />

—Mejora el estado general del paciente.<br />

—Reduce el trabajo de enfermería.<br />

—Menos tiempos muertos desde que el paciente necesita analgesia<br />

Por otro lado y como punto de gran im- portancia en el control analgésico de los pa- cientes<br />

con sistema PCA, está comprobado como este sistema mantiene unos niveles constantes de<br />

analgésico, evitando así la apa- rición de picos tanto por defecto, lo que lle- varía a la aparición del<br />

dolor a evitar, como por exceso de medicación lo que daría lugar a un estado de sedación del<br />

paciente.<br />

Otra de las características a valorar como muy positiva del sistema PCA es la versatili- dad que<br />

ofrece para la infusión de los fárma- cos a emplear. Así podemos distinguir:<br />

—PCA como las dosis prescritas por el mé- dico y administradas según la necesidad<br />

1046


del paciente, dentro de unos parámetros de tiempo previamente establecidos.<br />

—PCA basal, donde se programa la infu- sión continua de analgésicos para el control<br />

―de base‖ del dolor, pero que nos permite la opción de dosis adicionales concretas y<br />

con- troladas por el paciente.<br />

—PC A permanente, donde en la PCA Ambulatoria se pueden dar infusiones con un<br />

margen de 0,1 ml/h a 20 ml/h o su equivalencia en mg. Para la PCA 1 los márgenes de in-<br />

fusión son 0 ml/h a 9,9 ml/h o sus equivalen- tes en mg.<br />

Así pues se puede decir que los sistemas PCA están diseñados y pensados para liberar al<br />

paciente, al médico y al personal de enfer- mería del ciclo dolor-inyección alivio-sedación que va<br />

asociado a la administración convencional de bolus im.<br />

El secundario a cáncer siguen siendo los principales destinatarios de este procedi- miento<br />

terapeútico, por las características más llamativas de este sistema, y es el estar diseñados para su<br />

posible empleo extrahos- pitalario, en el domicilio del propio paciente y con un cuidadoso control<br />

por parte del pa- ciente o de su familia, previamente adiestra- dos en el manejo del sistema.<br />

La perfección de los sistemas PCA y las nuevas orientaciones terapéuticas en diferen- tes<br />

procesos dolorosos no oncológicos ha dado lugar a que se comiencen a emplear los sistemas de<br />

infusión continua en otras apli- caciones donde está adquiriendo un prota- gonismo importante,<br />

como es en el dolor postoperatorio y en el dolor crónico no oncológico y rebelde a otros<br />

tipos de trata- miento más convencionales.<br />

El dolor crónico no oncológico es otra de las indicaciones en las que el empleo de al- gunos<br />

opioides y otros fármacos analgésicos está empezando a tener cierta relevancia.<br />

Hace unos años era verdaderamente utó- pico el tratar con morfina iv o por vía espinal este<br />

tipo de dolor, pero desde hace unos años empezaron a conocerse tímidamente casos aislados<br />

con excelentes resultados, y en la actualidad son varias las Unidades de Dolor que han<br />

incorporado esta terapéutica para los complejos síndromes dolorosos crónicos, aún a<br />

sabiendas de no ser la panacea.<br />

Finalmente vamos a señalar el empleo por estos sistemas PCA de otros fármacos no opioides,<br />

entre los que cabe destacar el Baclofen para tratar las espasticidades dolorosas, con resultados<br />

muy alentadores; la Clonidina y el Midazolan para potenciar la efectividad de los opioides y de<br />

esta manera intentar evitar el desarrollo de taquifilaxia en cortos espacios de tiempo.<br />

Así pues las expectativas son muy alenta- doras y el desarrollo farmacológico y el de- sarrollo y<br />

perfeccionamiento del aparataje son continuos, para llegar a ofrecer al pa- ciente con dolor más<br />

posibilidades de trata- miento con una mayor efectividad y seguri- dad.<br />

Otras vías de administración de fármacos no han sido cuantificadas por estar<br />

actual- mente en procesos de investigación.<br />

1047


TEMA 69.-Electroanalgesia:<br />

estimulación eléctrica transcutánea<br />

(TENS), iontoforesis de fármacos<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La electricidad como método terapéutico remonta su primera utilización a varios cientos de años<br />

atrás. En la actualidad el mejor conocimiento de las bases fisiopatológicas de la transmisión y<br />

percepción del dolor, así como los esfuerzos de los investigadores para encontrar alternativas no<br />

farmacológicas al tratamiento tradicional, son los factores que han llevado a un renovado interés<br />

por las técnicas que utilizan la electricidad. Esta ha sido aplicada a muy diferentes partes del<br />

cuerpo, en intensidades,frecuencias y profundidades muy variables. En la medula espinal, en los<br />

núcleos de la base del cerebro, en el nervio periférico y también en los puntos de acupuntura<br />

tradicional china en un intento de tratar el dolor agudo o crónico1. Por otro lado, el uso de la vía<br />

transdérmica para administrar fármacos, utilizado desde hace miles de años, también ha sido<br />

objeto de la aplicación de la electricidad para aumentar su absorción. Sin éxito inicialmente a<br />

mediados del siglo XVIII y junto con el uso en diferentes patologías genitourinarias, neurológicas y<br />

ginecológicas a finales del siglo XIX. La electrolisis medicamentosa impulsada finalmente<br />

por Leduc a comienzos del siglo XX sentó las bases de la iontoforesis actual2. En este artÍculo<br />

nos centraremos en dos técnicas como son la estimulación eléctrica transcutánea (TENS) y la<br />

iontoforesis que usan aparentemente mecanismos muy distintos de acción y que se utilizan<br />

habitualmente en la clínica diaria con resultados moderadamente efectivos.<br />

1- La estimulación eléctrica transcutánea (TENS):<br />

Consiste básicamente en la administración de electricidad através de unos parches conductivos<br />

cutáneos y gelificados. Clásicamente se han clasificado dos subtipos de terapia con TENS (fig. 1).<br />

Baja intensidad, alta frecuencia (50-100 Hz) y 2) acupuntura-like o alta intensidad (15-20 mA y<br />

baja frecuencia (1-5 Hz). Estarían involucrados en su mecanismo de acción efectos a nivel<br />

espinal, como los derivados del control de la puerta de entrada o el bloqueo dependiente de la<br />

frecuencia de estimulo y también a nivel supraespinal con la liberación de neuromediadores<br />

endógenos. Según parece con la estimulación a altas frecuencias se actuaría a un nivel<br />

metamérico y espinal, por el contrario las frecuencias bajas con contracción muscular, producirían<br />

un efectomenos inmediato pero a la vez estimulador de las endorfinasendógenas. La metafisica<br />

china invoca un ―Qi‖ y unos ―meridianos‖ que han sido reemplazados por la liberación de opioides<br />

endógenos (endorfinas, encefalinas y dinorfinas) a través de un sistema de modulación del<br />

dolor3,4. Este involucraría a las fibras nerviosas tipo II y III (fibras mielinizadas de pequeño<br />

1048


tamaño), que estimuladas en los puntos de acupuntura determinarían la respuesta analgésica5.<br />

La electroanalgesia en estos acupuntos hademostrado ser más eficaz que la acupuntura<br />

tradicional o que la estimulación directa del nervio periférico para la disminución del dolor6,7. Con<br />

estas técnicas se han descrito éxitos a corto plazo, de hasta un 70 % en pacientes con muy<br />

diferentes síndromes dolorososcomo lumbalgias, osteoartritis y cefaleas migrañosas8.<br />

Hay que tener en cuenta que un verdadero procedimiento placebo es de vital importancia para<br />

valorar un tratamiento físico y el TENS no es una excepción. Los estudios que valoran el efecto<br />

analgésico del TENS soportan el handicap de no poseer de un TENS ―placebo‖ verdadero, por lo<br />

que algunos autores abogan por no efectuar una distinción tan clara entre las altas y bajas<br />

frecuencias9. Estos han hallado que la disminución del umbral oloroso se halla mas relacionada<br />

con la intensidad de la corriente aplicada (intensidades máximas 15-20 mA, pero no<br />

dolorosasfuerte pero confortable) que con la frecuencia (2-5-80-2000 Hz). El TENS con los<br />

parches colocados en los segmentos metaméricos, cerca de la herida, se ha mostrado efectivo en<br />

diferentes tipos de dolor postoperatorio, reduciendo el consumo de opioides10. En general la<br />

proporción de pacientes que obtienen un beneficio a corto y largo plazo con el TENS, para el dolor<br />

de tipo crónico, varia entre un 50%-80% y entre un 6% - 44%, respectivamente11. Los resultados<br />

de los estudios son controvertidos. Cuando se utilizó este método para tratar patologías<br />

musculoesqueléticas, solo un pequeño porcentaje de pacientes obtuvo beneficios duraderos12.<br />

Otros estudios han referido su efecto en el dolor lumbar crónico como debido únicamente al<br />

placebo13 y otros muestran eficacia superior al placebo en la neuropatía diabética14. A la luz de<br />

los conocimientos y resultados actuales parece adecuado ensayar esta terapia en pacientes con<br />

dolor de muy diferentes tipos, aunque preferentemente mixto. Pueden ensayarse las dos<br />

diferentes modalidades, pero el aprendizaje del paciente es importante y las intensidades altas<br />

también. Idealmente se debería efectuar una estimulación metamérica, cerca del dolor o en la<br />

1049


zona dolorosa y otra a distancia (acupunto) con intensidades altas 9-12 mA y frecuencia variable o<br />

en barrido para evitar los fenómenos de acomodación. Esta estimulación a distancia y con estas<br />

características, se ha demostrado efectiva en el dolor postoperatorio también, con una reducción<br />

del 60% de los requerimientos de opioides15. Muchos factores pueden influir los resultados, sitios<br />

de estimulación, frecuencia, intensidad, duración de la estimulación y hasta el perfil psicológico del<br />

paciente. Este es un instrumento al que se atribuye, en el dolor crónico y a largo plazo, una<br />

reducción del 55 % de las necesidades de analgésicos y un descenso del 69% en la ocupación de<br />

los servicios de fisioterapia16. Estos mismos autores también le adjudican otros beneficios<br />

relacionados con la calidad de vida y la actividad diaria, laboral o social. Es pues un instrumento<br />

que puede ser útil en la Unidad del Dolor, ensayando inicialmente su uso y cediéndolo en<br />

préstamo temporal a los pacientes que obtienen una mejora, pueden conseguirse beneficios<br />

evidentes en pacientes de riesgo.<br />

2- Iontoforesis de fármacos:<br />

Se define como la utilización de corriente eléctrica para introducir en los tejidos, generalmente a<br />

través de la piel, sustancias en forma de iones terapéuticos. Ha recibido diferentes nombres en el<br />

transcurso del tiempo, iontoterapia, electrólisis medicamentosa, ionización medica, etc. A pesar de<br />

que la piel esta específicamente diseñada para no ser atravesada por ninguna sustancia, esta vía<br />

viene cobrando un creciente interés para la administración de fármacos. Las mezclas galénicas<br />

para la administración transdérmica de fentanilo, lidocaína, hormonas o nicotina, son utilizadas<br />

habitualmente para las moléculas lipofílicas. La mayoría de la farmacopea la forman<br />

medicamentos hidrofílicos, sales que deben ser disueltas y sus iones pueden atravesar unos<br />

milímetros la piel, con ayuda de la electricidad depositando el fármaco en la dermis con las<br />

ventajas farmacocinéticas, y de acción local que esto conlleva. Según la intensidad de la corriente<br />

y el tiempo que esta se mantenga en el circuito eléctrico cerrado, se pueden deducir los iones que<br />

han emigrado17. La carga iónica y el peso molecular de la droga permiten calcular la dosis<br />

administrada. Esta es siempre proporcional al flujo de corriente empleada18,19. Los avances<br />

técnicos en la electrónica, generación de impulsos,intensidad aplicada y controles de seguridad,<br />

junto con los materiales: tipos de electrodos, adherencia de los mismos, conocimiento de los<br />

fármacos y transportadores de moléculas la han elevado a una técnica clínica y experimental<br />

totalmente validada por su predectibilidad20,21.<br />

En general estos dispositivos de iontoforesis (fig.2) tienen uno o dos canales de tratamiento y<br />

controlan automáticamente la dosis o el tiempo de tratamiento. La intensidad también debe<br />

regularse, siendo inicialmente de 0,2 mA/cm2 para aumentarse paulatinamente si se desea hasta<br />

0,4 mA/cm2. Los fenómenos de impedancia aumentada en la piel y las lesiones que ello pueda<br />

conllevar se minimizan con menor intensidad de corriente y más tiempo de tratamiento. Los<br />

nuevos electrodos han minimizado mucho todos estos fenómenos, al aumentar la adherencia y<br />

permitir mayor volumen de fármaco. En general es aconsejable situar los electrodos fuera del<br />

1050


tórax en los pacientes portadores de marcapasos, y en los portadores de estimuladores espinales<br />

o bombas de infusión pueden desconectarse estos, antes de la técnica, para evitar el riesgo<br />

remoto de desprogramación.<br />

La iontoforesis con lidocaína i adrenalina se ha mostrado útil para la excisión de lesiones cutáneas<br />

o el drenaje de abscesos en niños22 y reduce el dolor de la canulación endovenosa y la inyección<br />

de propofol23. Sin embargo, la duración de la anestesia es menor cuando se compara con la<br />

infiltración24. En las Unidades de Dolor, para el tratamiento de los dolores de tipo crónico, tendría<br />

un lugar en todas aquellas patologías que sensibilizan receptores periféricos. Su efecto local<br />

supone una ventaja farmacocinética por él deposito del fármaco o fármacos deseados, en la<br />

dermis, evitando fenómenos de primer paso, con concentraciones más estables en la zona<br />

afectada y durante todo el tratamiento. El dolor debe ser local o superficial y ser tributario de<br />

tratamiento con los fármacos que escogeremos. El paciente deberá tener la piel integra en esta<br />

zona, ha de poder desplazarse al centro y debe autorizar el tratamiento con el consentimiento<br />

informado. Es aconsejable efectuar las sesiones de iontoforesis diariamente o a días alternos<br />

como máximo y con periodos de tratamiento que van de dos a tres semanas. Aunque otras pautas<br />

no deben desecharse en según que pacientes. En general se han empleado multitud de fármacos<br />

a través de la iontoforesis, desde antineoplásicos, antivíricos o antibióticos al litio. En el<br />

tratamiento del dolor son muy comunes la lidocaina, corticoides: dexametasona,<br />

metilprednisolona, algunos antiinflamatorios no esteroideos, la guanetidina y diferentes opiáceos.<br />

Existen guías de tratamiento25 y revisiones recientes dedicadas al tratamiento de diferentes<br />

grupos de patologías que ilustran claramente sobre su aceptación en las Unidades de Dolor26,27.<br />

Estos autores también hacen referencias a los déficits, en el diseño de algunos los estudios<br />

citados y a la necesidad de nuevos trabajos con grupos placebo,o comparativos de control.<br />

1051


En general hay una evidencia limitada de su efectividad en artritis periféricas, tendinitis, dolores<br />

neuropáticos localizados, artritis temporomandibular, aunque por ejemplo en el dolor plantar o las<br />

talalgias, la administración de corticoesteroides mediante iontoforesis es superior a la infiltración<br />

de los mismos28 . Los resultados en la neuralgia postherpética<br />

con vincristina no muestran ser superiores al placebo con suero salino29. En resumen, se<br />

aprecian estudios clínicos muy contradictorios, en una técnica de efectividad probada para la<br />

administración de fármacos. Cabe determinar que fármaco en que patología, ya que la experiencia<br />

en la practica clínica diaria de la unidad del dolor es aun escasa. Esta es una técnica en el que la<br />

indicación debe ser cuidadosamente escogida. El material que se utiliza y el personal entrenado y<br />

conocedor de los principios, hacen de ella una opción no muy económica. Sin embargo constituye<br />

sin duda una herramienta valida que debe figurar en las Unidades de Dolor, ya que muy<br />

probablemente, en algunos casos pueda proporcionar periodos largos de remisión del dolor, con<br />

las ventajas de todo orden que esto supone.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1 White PF, Li S, Chiu JW. Electroanalgesia: Its Role in acute and chronic pain<br />

management. Anesth Analg. 2001;92:505-513<br />

2 Gonzalez –Escalada JR. La iontoforesis como técnica para la administración<br />

de fármacos. Historia y consideraciones especiales. Gonzalez escalada JR.<br />

Iontoforesis Técnica de administración de fármacos. SED-Cardiva Ed.<br />

Madrid 2001:13-49<br />

3 Chapman CR, Chen AC, Bonica JJ. Effects of intrasegmental allectrical acupunture<br />

on dental pain: evaluation by threhold estimation and sensory decision<br />

theory. Pain 1977:3;213-27<br />

4 Kishioka S, Miyamoto Y Fukunaga Y et al. Effects of a mixture of peptidase<br />

inhibitors (amastatin, captopril and phosphoramidon) on met-enkephalin-,<br />

betaendorphin-, dynorphin-(1-13)- and electroacupunture-induced antinociception<br />

in rats. Jpn J Pharmacol 1994;66:337-45<br />

5 Stux G.Pomeranz B . Basics of Acupuncture. Stux-Pommeranz Eds.<br />

Springer-Verlag Berlin Heidelberg 1998<br />

6 Saletu B, Seletu M, Brown M, et al Hypnosis and acupunture analgesia: a<br />

neurophysiological reality? Neuropsychobiology 1975;1:218-42<br />

7 Wang J, Mao L, Han JS. Antinociceptive effects induced by electroanalgesia<br />

and transcutaneous electrical nerve stimulation in the rat. Int J Neurosci<br />

1992; 65:117-29<br />

176 UNIDADES DEL DOLOR. REALIDAD HOY, RETO PARA EL FUTURO<br />

8 Ulett GA, Han SP, Han JS. Electroacupunture: mechanisms and clinical<br />

1052


application. Biol Psychiatry 1998;44:129-38<br />

9 Chakoour MC, Gibson SJ, Neufeld M, Khalil Z, Helme RD. Developement of an<br />

active placebo for studies of TENS treatment Progress in Pain Research and<br />

Management.Proceedings of the 9th World Congress on Pain. Devor M,<br />

Rowbotham MC, Wiesenfeld-Hallin Z. Editors. IASP press Seattle 1999:987-992<br />

10 Rooney SM, Jain S, Goldiner PL. Effect of transcutaneous nerve stimulation<br />

on the postoperative pain after thoracotomy. Anesth Analg 1983;62:1010-12<br />

11 Lampl C, Kreczi T, Klinger D. Transcutaneous electrical nerve stimulation in<br />

the treatment of chronic pain: predictive factors and evaluation of the method.<br />

Clin J Pain 1998; 14:134-42<br />

12 Robinson AJ. Transcutaneous electrical nerve stimulation for the control of<br />

pain in musculoeskeletal disorders. J Orthop Sports Phys Ther 1996;24:208-26<br />

13 Deyo RA, Walsh NE, Martin DC et al. A controlled trial of transcutaneous<br />

electrical nerve stimulation (TENS) and exercise for chronic low back pain. N<br />

Engl J Med 1990;323:1423-5<br />

14 Kumar D, Marshall H. Diabetic peripheral neuropathy: amelioration of pain<br />

with transcutaneous electrostimulation. Diabetes Care 1997;20:1702-5<br />

15 Effect of the intensity of transcutaneous acuponit electrical stimulation on<br />

the postoperative analgesic requirement. Anesth Analg 1997;85:406-13<br />

16 Chabal C, Fishbain DA, Weaver M, Hine LW. Long term transcutaneous electrical<br />

nerve stimulation (TENS) use: impact on medication utilization and<br />

physical therapy costs. Clin J Pain 1998; 14:66-73<br />

17 Tyle P. Iontophoretic devices for drug delivery. Pharm Res 1986;3:318-26<br />

18 Gupta SK, Bernstein KJ, Noorduin H, Van Peer A, Sathyan G, Haak R.<br />

Fentanyl delivery from an electrotransport system: delivery is a function of<br />

total current, not duration of current. J Clin Pharmacol 1998 ;38:951-8<br />

19 Singh J, Roberts MS. Trandermal delivery of drug by iontophoresis: A Review.<br />

Drug Design Deliv 1989; 4:1-12<br />

20 Nair V, Omathanu P, Ramarao P, Panchagnula R. Transdermal ionthophoresis<br />

Part I: Basic principles and considerations. Methods Find Exp Clin<br />

Pharmacol 1999;21:139-51<br />

21 Ward L, Wright E, McMahon SB. A comparison of the effects of noxious and<br />

innocuous counterstimuli on experimentally induced itch and pain. Pain<br />

1996;64:129-38<br />

22 DeCou JM, Abrams RS, Hammond Jh, Lowder LR, Gauderer MW.<br />

Iontophoresis : A nededle-free, electrical system of local anesthesia delivery<br />

for pediatric surgical office procedures. J Pediatr Surg 1999;34:946-9<br />

23 Sadler PJ, Thompson HM, Maslowski P, Liddle A, Rowbotham DJ.<br />

1053


Iontophoretically applied lidocaine reduces pain on propofol injection. Br J<br />

Anesth 1999;82:432-4<br />

24 Zelter L, Regalado M, Nichter LS, Barton D, Jennings S, Pitt L. Iontophoresis<br />

versus subcutaneous injection; a comparision of two mthods of local anesthesia<br />

delivery in children. Pain 1991;44:73-78<br />

25 Gonzalez –Escalada JR. La iontoforesis en la practica clinica diaria.<br />

Protocolos de tratamiento. En: Gonzalez escalada JR. Iontoforesis. Técnica de<br />

administración de fármacos. SED-Cardiva Ed. Madrid 2001:222-256<br />

26 Carceller JM, Alcibar JL. Indicaciones clinicas de la iontoforesis. En:<br />

Gonzalez escalada JR. Iontoforesis. Técnica de administración de fármacos.<br />

SED-Cardiva Ed. Madrid 2001:128-157<br />

27 De la Calle JL. Iontoforesis en el tratamiento del dolor neuropático. En<br />

Gonzalez escalada JR. Iontoforesis. Técnica de administración de fármacos.<br />

SED-Cardiva Ed. Madrid 2001:190-202<br />

28 Crawford F, Atkins D, Edwards J. Interventions for treating plantar heel pain.<br />

Cochrane Database Syst Rev 2000;(3):CD000416<br />

29 Dowd NP, Day F, Timon D, Cunningham AJ, Brown L Ionthophoretic vincristine<br />

in the treatment of postherpetic neuralgia: a double-blind , randomized,<br />

controlled trial. J Pain Symptom Manage 1999: 17:175-180<br />

1054


TEMA 70.- Técnicas intervencionistas<br />

en el tratamiento del dolor crónico:<br />

estimulación eléctrica medular (SCS),<br />

terapia con fármacos por vía intratecal<br />

INTRODUCCIÓN:<br />

Los pacientes con dolor crónico que no responden a las terapiasconvencionales ni al ―continuum‖<br />

terapéutico comúnmenteaceptado y aplicado en las modernas Unidades de Tratamientodel Dolor,<br />

son los tributarios de estas técnicas que se han denominadode neuromodulación o cuarto escalón<br />

terapéutico de laOMS. Diferentes factores favorecen el uso creciente de estos sistemascuyas<br />

bases fisiológicas y primeros ensayos tiene hoy ya entre 20 y 30 años de antigüedad1,2. La<br />

experiencia acumulada yel conocimiento cada día mayor de la fisiopatología de la transmisióny<br />

percepción del dolor junto con la mejora de los materiales,equipos y sistemas implantados animan<br />

a los profesionalesinvolucrados a su utilización. Estos procedimientos ofrecenalgunos beneficios<br />

potenciales; reversibilidad, técnica de implantaciónrelativamente sencilla y control de los<br />

parámetros (estimulación, ritmos de infusión) según la evolución clínica delpaciente. En la practica<br />

clínica se observan a menudo dolores detipo mixto (neuropático y nociceptivo) muy difíciles de<br />

tratar,como son por ejemplo los que afectan a pacientes intervenidos enrepetidas ocasiones de la<br />

espalda o “failed back surgery syndrome”(FBSS) y a los pacientes con dolor de origen vascular.<br />

Porotro lado la utilización de opiáceos por vía intraespinal, a travésde sistemas de infusión<br />

implantados, se ha convertido en unestándar a la hora de tratar el dolor crónico ya sea de<br />

origenoncológico o no. Estos sistemas son efectivos aunque no se hallanexentos de<br />

complicaciones3. La utilización de otro tipo de fármacos(clonidina, anestésicos locales, baclofen)<br />

además de opioidespor esta vía, ha posibilitado mejoras en el tratamiento de pacientesque no<br />

respondían a estos, o bien en pacientes afectos de fenómenosde espasticidad y distonía severos.<br />

Sea cual fuere la técnicaque se utilice, la selección del paciente y seguimiento exquisitoes clave<br />

para los buenos resultados4,5.<br />

En este capitulo revisaremos someramente los aspectos más importantes en la utilizaciónde la<br />

estimulación eléctrica espinal o SCS (spinal cord stimulation)y de la utilización de fármacos, a<br />

través de bombasimplantables, por vía intratecal.<br />

1.-Estimulación eléctrica medular: (SCS): Aplicada inicialmentepor Shealey et al1 en 1967<br />

como modo de tratar el dolor, sudesarrollo ha sido progresivo. La laminectomía inicial<br />

1055


paraimplantarlo, dio paso a las técnicas percutáneas y a la implantacióndefinitiva de los<br />

estimuladores en la década de los setenta.Su modo de funcionamiento se basó primariamente en<br />

los criteriosde Melzack y Wall y su teoría de la puerta de entrada6.<br />

Posteriormente se ha intentado involucrar a una gran cantidadde neurotransmisores<br />

(somatostatina, neurotensina, CKK, VIP,etc.) sin embargo solo a la sustancia P se la implicó en su<br />

mecanismointimo de acción7. Mas recientemente estudios en animaleshan evidenciado que la<br />

afectación de los sistemas GABA-érgicosy más concretamente los receptores GABA-b8,9 serían<br />

los responsablesde la supresión de la alodinia que se produce después de laestimulación<br />

medular.<br />

Históricamente la indicación más frecuente de SCS ha sido elFBSS. Actualmente en Europa se<br />

estima que se aplica a mas de5000 pacientes, con una demanda de recursos creciente,<br />

enmuchos casos de por vida.<br />

En nuestro servicio hemos colocado el electrodo epidural demodo percutáneo, bajo anestesia<br />

local, control radioscópico yestrictas medidas de asepsia, y en otras ocasiones hemos usado<br />

laemilaminectomía bajo anestesia general efectuada en colaboracióncon el Servicio de<br />

Neurocirugía. En el primer caso esimprescindible asegurar que las parestesias abarquen toda<br />

lazona dolorosa. En el segundo dejamos el electrodo entre D8 yD11. Es imprescindible en ambos<br />

casos comprobar la eficacia dela estimulación durante un periodo de prueba que oscila entre 1y 3<br />

semanas. Durante este tiempo se interroga al paciente sobrelas parestesias, el alivio del dolor y<br />

sobre la calidad de vida(humor, sueño nocturno, relación social, actividad física, etc.).<br />

Lamejora substancial de todos estos parámetros hace al pacientecandidato al implante definitivo<br />

del neuroestimulador. La distribuciónde C2, el cuello, la zona lumbar y el perineo son áreas<br />

dedifícil cobertura mediante la neuroestimulación10. Una vezimplantado el sistema debe<br />

procurarse la estimulación óptimacon el nivel más bajo de voltaje para asegurar una mayor<br />

duracióndel generador.La mejora del hardware consiguió avances muy importantescon el paso de<br />

los sistemas unipolares a los multipolares (cuatropolos) (fig. 1), demostrándose una menor tasa de<br />

complicacionesy mayor durabilidad del implante11. Nosotros hemos usado ambosy actualmente<br />

colocamos el modelo ITREL III® de Medtronic®junto con los que poseen electrodos octopolares o<br />

sistemas deestimulación dual (Synergy®) con dos electrodos cuatripolares,que parecen ofrecer<br />

mejores posibilidades para un correcta estimulaciónde la zona lumbar. En la figura 2 se muestra el<br />

materialcompleto de programación y el generador.<br />

Tras más de 20 años de experiencia, el alivio del dolor conestos sistemas varia del 40 al 80%<br />

según los autores11,12,13, sinembargo generalmente y dependiendo de la selección de<br />

lospacientes, su eficacia se estima alrededor de un 60%. Por otrolado, el único estudio<br />

prospectivo y randomizado realizado hastala fecha le otorga una eficacia superior a la<br />

reintervención14.Nuestros resultados son parecidos a los de otros autores, con unporcentaje de<br />

buenos resultados del 50%, claramente superior alplacebo, a pesar de tratarse de un estudio<br />

retrospectivo (estudioclase A) sin grupo control.Las complicaciones mas frecuentes son, el<br />

1056


desplazamiento delelectrodo o electromecánicas con perdida de la eficacia, y lainfección y los<br />

decúbitos a lo largo del sistema lo que obliga areintervenciones para profundizarlo o reimplantarlo.<br />

Hay pocosestudios que detallen claramente las complicaciones y éstos nohacen ninguna<br />

distinción entre los sistemas implantados (anti-guos/nuevos). Estas complicaciones, a pesar de<br />

ser esencialmentemenores, se observan en una media del 42% de los pacientes12Existen<br />

diferentes estudios sobre la relación coste beneficio deeste tratamiento comparado con los más<br />

convencionales (reintervención-fijación pedicular o tto. Farmacológico conservador). Si bien la<br />

gran mayoría están patrocinados por las casas comercialesinvolucradas, el más reciente y<br />

extenso de ellos15 determina untiempo medio global de recuperación del coste de entre 2,1 y<br />

5,5años en los pacientes en los que la terapia es clínicamente eficaz.La utilización en pacientes<br />

con isquemia miocardica y anginapersistente se halla controvertida. Según los resultados de<br />

unestudio retrospectivo y multicentrico, el pronóstico final de estospacientes no empeora con la<br />

utilización de la neuroestimulacióny mejora el estado funcional de 3,5 a 2,1 clasificado según<br />

laNYHA16. Evidentemente hacen falta más estudios, no solo decoste eficacia si no también de<br />

eficacia, que deberían ser randomizados,con un tiempo de seguimiento igual para los<br />

pacientescomparados y efectuado por un obsevador independiente. Ladescripción cuidadosa de<br />

los pacientes y una valoración múltiplede todos los aspectos involucrados (dolor lumbar, de<br />

extremidades,actividad física, medicación actual, estado laboral, calidad de vida, etc..) deben ser<br />

factores a incluir en el seguimiento.<br />

2.- Terapia con fármacos por vía intratecal: La infusión intraespinalcrónica de morfina fue<br />

introducida inicialmente en198117, poco después de la demostración de la existencia de<br />

receptoresopioides en la médula espinal. Rápidamente se desarrollaronsistemas implantables<br />

para la administración continuadurante largos periodos. Inicialmente reservado a los pacientescon<br />

dolor de origen oncológico18, paulatinamente se vio que pacientes con dolor de origen no<br />

oncológico podían obtener ungran beneficio con este tipo terapia. La administración de<br />

opioidespor vía intraespinal producen una intensa analgesia sininterferir en las funciones motoras<br />

o sensoriales del paciente, loque la hace indicada para aquellos pacientes en los que la<br />

administraciónoral de opioides no es eficaz o implica graves efectossecundarios así como en<br />

aquellos pacientes en que la SCS hafallado. Los pacientes que mostraron una reducción del 50%<br />

dela intensidad del dolor con opioides por vía sistémica serían inicialmentelos mejores<br />

candidatos3. Por otro lado el dolor decaracterísticas neuropáticas, muy a menudo con una pobre<br />

respuestaal tratamiento farmacológico incluso con opioides por víaoral, presenta una buena<br />

respuesta a los opioides por vía intrate-cal19.<br />

La posibilidad de añadir a la morfina otros fármacos conuna probada capacidad terapéutica contra<br />

el dolor o la espasticidadcomo los anestésicos locales, la clonidina o el baclofeno haabierto<br />

durante la última década nuevas perspectivas para el tratamientodel dolor crónico no maligno. El<br />

baclofen intratecal seha mostrado util para reducir la espasticidad y mejorar la calidadde vida en<br />

1057


pacientes con paralisis cerebral, reduciendo tambienlos cuidados necesarios y la carga de trabajo<br />

que muchos deestos pacientes precisan20. Aunque se utiliza con buenos resultados,no queda<br />

clara su utilidad en pacientes con esclerosis multiple,lesión medular traumática o lesión cerebral<br />

isquémica otraumática.Actualmente se reconoce que los factores psicológicos jueganun rol muy<br />

especial en la patogénesis del dolor lumbar crónico.Así pues, es absolutamente indispensable una<br />

cuidadosa evaluaciónpsicológica antes de proceder con este tipo de terapia.<br />

Los criterios de selección de estos pacientes son superponibles a losdescritos para la SCS.<br />

También aquí una cuidadosa selección yevaluación multidisciplinar de los pacientes nos<br />

proporcionarámejores resultados. Ya que la eficacia analgésica de los opioidesintratecales no<br />

puede predecirse es necesario un periodo de pruebaprevio a la implantación definitiva. Existen en<br />

la literaturadiferentes formas de efectuar esta prueba terapéutica: por víaepidural, intratecal en<br />

bolos o en infusión continua. Nosotrosefectuamos la titulación mediante infusión continua e<br />

incrementoprogresivo de las dosis durante un periodo de 1-2 semanas.Otros autores alargan este<br />

periodo a 3-4 semanas enviado alpaciente al domicilio, todo ello con el fin de evitar al máximo<br />

elefecto placebo. Se han descrito objeciones a la prueba por víaepidural debido a los posibles<br />

fenómenos de fibrosis o adherencias,aunque por otra parte, hay estudios que confirman la<br />

víaepidural como una opción valida y alternativa para el control deestos pacientes21. Una vez<br />

implantado el sistema, si la analgesiaes insuficiente, hay un rápido incremento de la dosis<br />

necesaria olos efectos secundarios son muy importantes, puede valorarse laposibilidad de asociar<br />

otros fármacos como los anestésicos localeso la clonidina. Sin embargo la seguridad y la eficacia<br />

a largoplazo de estas drogas precisa de más estudios22.<br />

La eficacia de estos sistemas puede considerarse muy alta, oscilandosegún los estudios entre el<br />

70 y el 90% aproximadamente delos pacientes tratados, con resultados buenos o<br />

excelentes23,24.<br />

Las complicaciones relacionadas con esta terapia pueden serdebidas a la propia técnica o a las<br />

drogas empleadas. Con la técnica se describe el hematoma en la zona del implante así como<br />

lainfección generalmente superficial o de la herida quirúrgica.Se describe también la necrosis de la<br />

grasa subcutánea con inflamaciónde la zona de la bomba. La fuga de LCR ya sea en la<br />

zonalumbar o con la aparición de un seroma/higroma en el bolsillo dela bomba son también<br />

frecuentes. Una faja postoperatoria y unreposo relativo pueden obviar estos inconvenientes. Las<br />

infeccionesintratecales son muy raras. Existen también complicacionesrelacionadas con el<br />

funcionamiento del propio sistema por rotura,acodamiento, desconexión u obstrucción del catéter<br />

o malfuncionamientode la bomba. Se han diseñado muy diferentestipo de bombas. Nosotros<br />

utilizamos indistintamente la Isomed®de flujo fijo (Fi. 3) o el modelo SynchroMed®, controlada<br />

pormicroprocesador mediante telemetria y de flujo regulable.Las complicaciones relacionadas con<br />

las drogas administradas,generalmente morfina, incluyen en orden de frecuencia laconstipación,<br />

las alteraciones de la micción, nauseas, mareos osensación de inestabilidad y los vómitos. Todas<br />

1058


estas desaparecenprogresivamente con medicación apropiada y después de unperiodo de 6-12<br />

meses.<br />

El descenso de la potencia sexual, de lalibido así como la amenorrea afecta a un 2-8% de los<br />

pacientes23.El edema y la sudación excesiva también se encuentran entre losposibles efectos<br />

secundarios de la morfina intratecal. Por otraparte no debe despreciarse el efecto que a largo<br />

plazo produceesta terapia en el balance hormonal de los pacientes. Debe valorarsemuy<br />

cuidadosamente el riesgo de un hipogonadismo hipogonadotrópico,déficit de la hormona del<br />

crecimiento, hipocorticismode origen central y hipoaldosteronismo hiporrenínico, aunquees<br />

probable que estas anomalías desaparezcan tras finalizarel tratamiento. El incremento de las<br />

dosis de opiodes intratecalesindica el desarrollo de tolerancia, pero esto no limita la capacidaddel<br />

paciente para obtener una adecuada analgesia25. Otrosestudios indican que los aumentos se<br />

producen generalmentedurante el primer año estabilizándose posteriormente.23. Se handescrito<br />

granulomas intratecales en la punta del catéter, con uncuadro de compresión medular, en<br />

pacientes tratados con altasdosis de morfina (>25 mg/d) y portadores de catéteres<br />

subaracnoideostorácicos26<br />

Los escasos análisis de coste-beneficio efectuados27,28 si bienhan sido mayoritariamente<br />

patrocinados por la casa comercialcorrespondiente, coinciden en señalar un periodo de 22<br />

mesesaproximadamente como plazo para recuperar el coste económico.<br />

Estos mismos autores coinciden en señalar la necesidad de efectuarnuevos estudios.En la<br />

actualidad, hay un acuerdo generalizado en la capacidadque los opioides por vía intraespinal<br />

poseen, para trataraquellos pacientes afectos de dolor cronico de alta intensidad queno han<br />

respondido a las terapias más conservadoras. Una mayorexperiencia clínica clarificará los riesgos<br />

que a corto y a largoplazo encontramos en estos pacientes.<br />

Conclusión<br />

La utilización de estas técnicas minimamente invasivas enestos pacientes con dolores sumamente<br />

complejos y de larga evolución,puede suponer mejoras evidentes en la calidad de vidaglobal de<br />

los mismos. Los pacientes con cirugía fallida de espalda(FBSS) son el grupo en el que más<br />

ampliamente se han utilizadoestos sistemas, por las caracteristicas del dolor que sufren yla<br />

tipologia del pacientes afectado por este sindrome, consideradoen algunos medios como una<br />

verdadera epidemia29. El elevadocoste inicial es compensado a largo plazo si la selección de<br />

lospacientes ha sido la adecuada, y si el seguimiento de las complicacionesse efectua a traves de<br />

equipos entrenados y con la adecuadaexperiencia. El uso de estos sistemas no puede por<br />

otrolado demorarse excesivamente si queremos obtener todas laspotencialidades y beneficios que<br />

de ellos se derivan. Los avancesconstantes que en la investigación sobre el dolor se producen,<br />

nosalertan de las alteraciones de toda indole que acontecen con lacronificación de los sindromes<br />

dolorosos, por ello el uso juiciosode estas técnicas debe ir acompañado de mas estudios<br />

quedemuestren claramente en que grupo o grupos de pacientes puedenser más utiles.<br />

1059


1060


BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Shealey CN, Mortimer JT, Reswick JB, Electrical inhibition of pain by stimulation<br />

of dorsal column: premiminary clinical report. Anesth Analg<br />

1967;46:489-491<br />

2. Yaksh TL, Rudy TA. Studies on direct spinal action of narcotics in the produccion<br />

of analgesia in the rat. J Pharmacol Exp Ther 1977;202:411-428<br />

3. Paice JA, Penn RD, Shott S. Intraspinal morphine for chronic pain: A retrospetive,<br />

Multicenter Study. J Pain Symptom Manage 1996;11:71-80<br />

4. De la Porte C, Van de Kelft E. Spinal cord stimulation in failed back surgery<br />

syndorme. Pain 1993;52:55-61<br />

5. Krames ES. Intrathecal infusional therapies for intractable pain: Patient<br />

management guidelines. J Pain Symptom Manage 1993;8:36-46<br />

6. Melzack R, Wall PD. Pain Mechanisms: A new Theory. Science 1965;150:971-<br />

979<br />

7. Stanton Hicks M, Salamon J. Stimulation of the central and peripheral nervous<br />

system for the control of pain. J Clin Neurophysiol 1997;14:46-62<br />

8. Stiller CO, Cui JG, O‘Connor WT, Brodin E, Meyerson BA, Linderoth B.<br />

Release of GABA in the dorsl horn and suppression of tactile allodynia by spinal<br />

cord stimulation in mononeuropathic rats. Neurosurgery 1996;39:367-375<br />

9. Cui JG, Linderoth B, Meyerson BA. Effects of spinal cord stimulation on<br />

touch-evoked allodynia involve GABAergic mechanisms. An experimental<br />

1061


study in the mononeuropathic rat. Pain 1996;66:287-295<br />

10. Barolat G, Massaro F, Jiping HE, Zeme S, Ketcik B. Mapping of sensory responses<br />

to epidural stimulation of de intrspinal structures in man. J Neurosurg<br />

1993;78:233-239<br />

11. Kumar K, Toth C, Nath RK, Laing P. Epidural spinal cord stimulation for treatment<br />

of chronic pain-Some predictors of success. A 15 year experience.<br />

Surg Neurol 1998;50:110-121<br />

12. Turner JA, Loeser JD, Bell KG. Spinal cord stimulation for chronic low back<br />

pain: A systematic literature synthesis. Neurosurgery 1995;37:1088-1096<br />

13. North RB, Ewend MG, Lawton MT, Kidd DH, Piantadosi S. Failed Back<br />

Surgery Syndrome: 5 year follow-up after spinal cord stimulator implantation.<br />

Neurosurgery 1991;28:692-699<br />

14. North RB, Kidd DH, Lee MS, Piantadosi S. A prospective, Randomized study<br />

of spinal cord stimulation versus reoperation for failed back surgery syndrome:<br />

Initial results. Stereotact Funct Neurosurg 1994;62:267-272<br />

15. Bell GK, Kidd DH, North RB. Cost-effectiveness Analysis of spinal cord stimulation<br />

in treatment of failed back surgery syndrome . Journal of Pain and<br />

Symptom Management 1997;13:286-295<br />

16.- Ten vaarwerk IA, Jessurun GA Dejongste MJ, et al. Clinical Outcome of<br />

patients treated with spinal cord stimulation for therapeutically refractory<br />

angina pectoris. The working Group on Neurocardiology. Heart 1999;82:82-88<br />

17.-Yaksh TL. Spinal opiate anesthesia: Characteristics and principles of action.<br />

Pain 1981;11:293-346<br />

18.- Coombs DW, Saunders RL, Gaylor M et Al. Relief of continuous chronic pain<br />

by intraspinal narcotics infusion via an implanted reservoir. JAMA<br />

1983;250:2336-2339<br />

19.- Reig E. Sistemas de infusión continua intratecal en el tratamiento del dolor<br />

crónico y rebelde. Rev Soc Esp Dolor 1994;2:87-88<br />

20.-Stempien L, Tsai T. Intrathecal baclofen pump use for spasticity: a clinical<br />

survey. Am J Phys Med Rehabil 2000;79:536-541<br />

21.-Aldrete JA. Extended epidural catheter infusions with analgesics for patients<br />

with noncancer pain at their homes. Reg Anesth 1997;22:35-42<br />

22 .- Gybels J, Erdine S, Maeyaert J et Al. Neumodulation of Pain. A consensus<br />

statement prepared in Brussels 16-18 January 1998 by the following Task<br />

Force of the Eurpean Federation of IASPChapters (EFIC). European Journal<br />

of Pain 1998;2:203-209<br />

23.- Winkelmüller M, Winkelmüller W. Long term effects of continuous intrathecal<br />

opioid treatment in chronic pain of nonmalihgnant etiology. J Neurosurg<br />

1062


1996 ;85:458-467<br />

24.-Paice JA, Winkelmüller W, Burchiel K, Racz GB, Prager JP. Clinical Realities<br />

and economic considerations: Efficacy of intrathecal pain therapy. J Pain<br />

Symptom Manage 1997;14S:14-26<br />

25.- Sallerin Caute B, Lazorthes Y, Deguine O et Al. Does Intrathecal morphine<br />

in the treatmen of cancer pain induce the development of tolerance?.<br />

Neurosurgery 1998;42:44-50<br />

26.- Cabbell KL, Taren JA, Sagher O. Spinal Cord compression by catheter granulomas<br />

in high-dose intrathecal morphine therapy: case report.<br />

Neurosurgery 1998;42:1176-1180<br />

27.-Lissovoy G, Brown RE, Halpern M, Hassenbusch SJ, Ross E. Cost-<br />

Effectiveness of long-term intrathecal morphine therapy for pain associated<br />

with failed back surgery syndrome. Clin Therap 1997;19:96-112<br />

28.-Hassenbusch SJ, Paice JA, Patt RB, Bedder MD, Bell GK. Clinical realities<br />

and economic considerations: Economics of intrathecal therapy. J Pain<br />

Simptom Manage 1997;14S:36-48<br />

29.-Busquets C, Vilaplana J. Tratamiento del dolor de espalda por cirugia fallida.<br />

Neuromodulación. Rev Soc Esp Dol 2001;8:107-113<br />

1063


TEMA 71.-Bloqueos neurolíticos.<br />

CONCEPTO DE BLOQUEOS NERVIOSOS<br />

Es la interrupción de la transmisión de impulsos de uno o varios nervios a nivel de los plexos o<br />

raíces, fundamentalmente sensitiva (nociceptiva o dolorosa) o la actividad de nervios simpáticos o<br />

somáticos motores.<br />

Existen tres tipos de bloqueos nerviosos:<br />

1. Diagnóstico: al realizarse en determinados nervios o raíces nerviosas adecuadamente, nos<br />

precisa que éstos participan en la aferentación del dolor, conocemos mejor el mecanismo<br />

del dolor crónico y determina la región exacta del dolor.<br />

2. Pronóstico: son los que sirven para objetivizar los resultados obtenidos mediante los<br />

bloqueos analgésicos o intervenciones del sistema nervioso. El paciente experimenta con<br />

ellos pérdida de la sensibilidad dolorosa y otros efectos colaterales.<br />

3. Terapéutico: útil en el tratamiento del dolor severo causado por enfermedades que afectan<br />

el aparato osteomuscular, vísceras, y otros. En esta clasificación se encuentran los<br />

bloqueos neurolíticos. 4<br />

Los bloqueos nerviosos en ocasiones también son empleados como coadyuvantes de una<br />

medicación temporal. 5<br />

Los anestésicos de acción corta y prolongada se utilizan para bloqueos temporales y diagnósticos,<br />

mientras que los agentes neurolíticos, entre ellos la crionalgesia (congelación), se emplean para<br />

los bloqueos permanentes. Un bloqueo nervioso permanente se realiza si un bloqueo temporal ha<br />

demostrado eficacia. 3,6<br />

Existen principios generales en los cuales deben valorarse el empleo de bloqueos nerviosos en el<br />

manejo del dolor por cáncer:<br />

1. Debe buscarse la causa del dolor para aplicarse el adecuado bloqueo.<br />

2. Asegurarse primero de que el síndrome doloroso no responderá a las terapias antitumor<br />

tales como la radioterapia, quimioterapia o cirugía, si éstas están disponibles.<br />

3. Debe conocerse cómo aplicar estos bloqueos, sus indicaciones y sus riesgos.<br />

4. Usar control radiológico.<br />

5. El dolor por diferenciación no responde a los bloqueos nerviosos somáticos.<br />

6. Los bloqueos nerviosos no siempre son adecuados como único tratamiento. Debe<br />

emplearse las combinaciones de la terapia medicamentos analgésica o psíquica. 7<br />

1064


Autores como Grant (1943), Bonica (1954), Kuzucu (1966), Cousins (1980), Swedlow (1987),<br />

Jacox y Payne (1994), al desarrollar la neurolisis química, han presentado remisiones totales en<br />

más del 50 % de sus casos. 4,6,7<br />

CONTRAINDICACIONES DE LOS BLOQUEOS NERVIOSOS<br />

CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS<br />

Empleo de anticoagulantes.<br />

Infección regional.<br />

Carencia de experiencia técnica.<br />

CONTRAINDICACIONES RELATIVAS<br />

Dolor psicógeno.<br />

Barrera del lenguaje.<br />

Adicción inestable a los narcóticos.<br />

Pobre estrés o tolerancia al dolor.<br />

Dolor episódico.<br />

Carencia de equipos apropiados.<br />

Distorsión anatómica del lugar de la inyección 8<br />

BLOQUEOS NEUROLÍTICOS<br />

Fue introducido por Dogliotti en 1931 al usar el alcohol por vía subaracnoidea. Estos bloqueos son<br />

empleados ante el dolor crónico, intenso y resistente a los medicamentos analgésicos habituales.<br />

En este proceder se destruyen las fibras nerviosas (neurolisis química) y se obtiene un alivio<br />

prolongado permanente, con degeneración secundaria del nervio. 3,4<br />

La selección de los pacientes y del momento de la aplicación de la neurolisis para el alivio del<br />

dolor, se fundamenta en el agotamiento de las modalidades más conservadoras, la ausencia de<br />

opciones clínicas mejores, de personal capacitado o en la carencia de sistemas de apoyo luego<br />

del procedimiento. 6,7<br />

AGENTES NEUROLÍTICOS<br />

Alcohol absoluto etílico (50 al 95 %).<br />

Clorocresol con glicerina (2 al 4 %).<br />

Fenol en glicerina (5 al 15 %).<br />

Congelación local.<br />

1065


Estos agentes producen desnaturalización proteínica y extracción de los componentes de la<br />

membrana lipídica. Penetran pobremente en los tejidos y tiene que depositarse cerca a la<br />

proximidad de un nervio periférico o en el espacio subaracnoideo o en el epidural.<br />

La neurólisis subaracnoidea es útil cuando el dolor está localizado. Es efectiva para el tratamiento<br />

del dolor somático, en las metástasis óseas. El bloqueo del plexo celíaco para manejar dolor<br />

abdominal asociado con carcinoma de páncreas es muy efectivo en el 80 al 90 % de los pacientes<br />

y usualmente es el procedimiento de elección en estos casos. 9-11<br />

Maher (1963) introdujo el cloro-cresol o el para-metaclorocresol (derivado del fenol). Algunos<br />

autores plantean que es más efectivo el fenol que el alcohol.<br />

El agente neurolítico se aplica a nivel de la raíz posterior que conduce impulsos dolorosos del<br />

dermatoma correspondiente. Nathan demostró que el fenol penetra en los tejidos coagulando las<br />

proteínas y destruye o lesiona tanto las fibras C (no mielinizadas) y A delta (gruesas y ligeramente<br />

mielinizadas) como otras fibras gruesas mielinizadas. 2,4,8<br />

ALCOHOL<br />

Es un agente hipobárico en relación con el LCR. Al administrarse el alcohol por la vía<br />

subaracnoidea, se pone al paciente en posición de decúbito lateral, con el área dolorosa hacia<br />

arriba, con rotación de 45 o del cuerpo hacia delante para lograr el contacto del alcohol con la raíz<br />

posterior (sensitiva) y la cabeza en plano inferior. Provoca dolor de tipo quemante severo o<br />

parestesia de segundos de duración, que desaparecen gradualmente.<br />

El trócar se coloca a nivel de cada raíz que se desea bloquear e inyectamos lentamente 0,5 mL de<br />

alcohol absoluto. Si al esperar de 5 a 10 minutos después de la primera inyección, no se obtienen<br />

los resultados deseados, puede administrares una dosis adicional de 0,25 a 0,5 mL de alcohol.<br />

Debe examinarse el nivel sensitivo y la motilidad después de cada inyección. Si existe déficit<br />

motor, debe suspenderse.<br />

La dosis total no debe ser mayor de 2 mL de alcohol y en un sólo trócar, no exceder de 0,5 a 0,75<br />

mL, manteniendo esa posición durante 35 minutos a 1 hora. Al ser incorporado el paciente por el<br />

anestesiólogo para la posición de decúbito supino, éste no debe movilizarse nuevamente hasta las<br />

24 horas después de realizado el bloqueo (ver tabla). 4,7<br />

1066


TABLA. Vías de administración con el empleo del alcohol<br />

Vías Dosis<br />

Intratecal (subaracnoidea) 0,5-2 ml<br />

Ganglio Gasser (por neuralgia trigeminal) 0,25-0,5 ml<br />

Intercostales 0,5-1 ml<br />

Hipófisis (hipofisetomía química) 0,10-0,5 ml<br />

Amputación de miembros 3-5 ml<br />

Plexo celíaco (alcohol absoluto al 50 %) a<br />

ambos lados de la columna vertebral<br />

20-25 ml<br />

Peridural 6-10 ml<br />

FENOL<br />

Es un agente hiperbárico y es menos difusible que el alcohol. El paciente descansa en la posición<br />

de decúbito lateral para realizar la punción lumbar, apoyado sobre el lado del dolor. Produce<br />

sensación de calor seguida de adormecimiento, se aconseja que la aplicación debe ser precedida<br />

por una inyección de anestésico local, al igual que con el empleo del alcohol. 6 La punción se<br />

realiza en la mitad del área de las raíces que se desea dañar. Después de inyectado, se rota al<br />

paciente 45E hacia detrás y se le extienden los miembros inferiores. La dosis es de 1 mL al 5 % o<br />

hasta de 7 % en glicerina.<br />

Se inicia con 0,2 mL y se comprueba si existe hipoalgesia u otra sensación al minuto o a los dos.<br />

Puede añadirse 0,1 mL adicional en otro nivel si no ha tomado el área deseada. Al terminar de<br />

inyectarse, debe mantenerse al paciente en la misma posición durante media hora o 20 minutos.<br />

Debe permanecer después de 6 a 8 horas en reposo con necesidad de tener el segmento cefálico<br />

a un nivel más alto que el área de la inyección. 7<br />

CLOROCRESOL<br />

No se producen signos y síntomas inmediatos de su acción, es decir, tiene un efecto inicial lento y<br />

su resultado no se conoce hasta las 24 horas posteriores a su administración. Las<br />

concentraciones de 2 a 2,5 % y la dosis total similar a la del fenol. Los resultados se evalúan<br />

después de 20 a 24 horas. Están descritas las combinaciones de clorocresol al 2 % - fenol al 5 %<br />

a partes iguales 11 o mezcla de fenol 2,5 % y clorocresol al 2 %. 12 Se obvia el inconveniente de la<br />

demora por el clorocresol con el uso del fenol.<br />

1067


CRIONALGESIA<br />

Exposición del nervio a ciclos de congelación repetidos o la aplicación de solución salina<br />

congelada a la médula espinal es efectiva y útil en el dolor localizado. Esta técnica causa la<br />

pérdida de la función del nervio sin dañarlo irreversiblemente por varios días o semanas. 3,13<br />

COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES<br />

1. Necrosis de la piel por inyección de nervios superficiales.<br />

2. Neuritis alcohólica.<br />

3. Degeneración en manchas de la médula espinal.<br />

4. Degeneración de fibras sensitivas y motoras.<br />

5. Aracnoiditis.<br />

6. Disfunción de los esfínteres vesical y rectal (destrucción del componente sensitivo de las<br />

raíces sacras). 4,11,14<br />

Los bloqueos neurolíticos en región cervical y torácica alta, pueden provocar parálisis o afectación<br />

de la función motora de los miembros superiores y posible aparición de cefalea, e incluso la<br />

muerte.<br />

Ante la aparición de dolor en región perianal o rectal, se corre el riesgo de provocar lesiones del<br />

esfínter rectal, vesical o ambos, al inyectarse agentes neurolíticos a nivel de los segmentos<br />

lumbares bajos o sacros. Se obvia el problema ya expresado si el paciente sufre de por sí de<br />

incontinencia esfinteriana.<br />

En caso de dolor bilateral, puede realizarse primero el bloqueo de un lado y 2 ó 3 días más tarde,<br />

el otro.<br />

El bloqueo interpleural es una técnica informada recientemente para el manejo del dolor refractorio<br />

por tumor de la pared torácica, se emplea una infusión prolongada de anestesia local o dosis<br />

única de fenol. 6,15<br />

Cuando el dolor es difuso (en caso de múltiples metástasis óseas) puede responder a la ablución<br />

química (con alcohol) de la hipófisis a través de una aguja implantada transnasalmente en la fosa<br />

hipofisiaria. El alivio del dolor mediante este proceder puede ser rápido, en tanto que las vías<br />

nociceptivas ascendentes se conservan sin daño. El alivio del dolor se reporta en cerca de las dos<br />

terceras partes de los pacientes, independientemente si el tumor es o no hormonodependiente<br />

como se aprecia en los tumores de mama y próstata. Las complicaciones incluyen cefalea, fístula<br />

de LCR, coma y parálisis de nervios craneales. 6<br />

1068


Existen otros agentes neurolíticos como el agua caliente a 60E C, las sales de amonio y de plata<br />

que son raramente usadas en la actualidad. Se conoce también la neurolisis criosmótica que<br />

consiste en solución salina hipertónica a punto de congelación por vía peridural.<br />

Cuando un paciente se libera del dolor con una neurolisis, no se deben interrumpir abruptamente<br />

los opioides en el caso de que éste mantenga tratamiento con narcóticos, ya que se puede inducir<br />

un síndrome de abstinencia. 5<br />

1069


TEMA 72.-Bloqueos del sistema<br />

nervioso simpático.<br />

DEFINICIÓN DE BLOQUEO<br />

Es la interrupción de la transmisión nerviosa por un periodo más o menos largo de tiempo y en<br />

ocasiones permanente (simpatectomía química).<br />

Los bloqueos simpáticos se pueden realizar con fines:<br />

* Diagnósticos: para establecer un diagnóstico diferencial entre las distintas causas<br />

fisiopatológicas, y valorar así la indicación de esta técnica.<br />

* Pronóstico: se realizará con anestésico local y permitirá establecer la indicación de una<br />

simpatectomía química o quirúrgica posterior.<br />

* Terapéuticos: es el tratamiento de la enfermedad principal. Debe realizarse tras el bloqueo<br />

diagnóstico o pronóstico. Se puede hacer una sola vez, administrando fármacos de acción<br />

prolongada (sustancias neurolíticas), o en serie con anestésicos locales, en función de la<br />

indicación del bloqueo y la situación clínica del paciente.<br />

ANATOMÍA<br />

Para la realización de un bloqueo simpático es imprescindible un conocimiento exacto de la<br />

topografía y función del sistema nervioso simpático (SNS) en todas las partes del organismo.<br />

Para que esta técnica tenga éxito, no debe realizarse sin un examen neurológico detallado que<br />

tenga en cuenta las inervaciones vegetativas y neurohormonales.<br />

El Sistema Nervioso Autónomo está dividido en dos partes:<br />

1.- Central: compuesta por la corteza, hipotálamo, cerebelo, bulbo y médula espinal.<br />

2.- Periférica: que se divide en:<br />

- Simpática o toracolumbar.<br />

- Parasimpática o craneosacra.<br />

1070


Y es la única accesible a bloqueos nerviosos selectivos.<br />

El tronco simpático se compone de 22 a 24 ganglios, dispuestos en segmentos distribuidos<br />

anterolateralmente a ambos lados de la columna vertebral desde C2 hasta el cóccix.<br />

Así, la interrupción del Simpático eliminará el dolor por tres motivos:<br />

• Los impulsos dolorosos procedentes de los vasos pasan por el tronco simpático antes de<br />

alcanzar la médula espinal.<br />

• La vasodilatación y vasoconstricción son reguladas por el Simpático, así la interrupción de la<br />

vasoconstricción en dolores vasculares mejora la irrigación.<br />

• El tono de los órganos huecos queda modificado por la interrupción del simpático.<br />

CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL PACIENTE<br />

Para que un bloqueo neurolítico tenga éxito el factor más importante es la selección adecuada del<br />

paciente<br />

1071


Criterios de selección de los pacientes:<br />

Criterios Médicos:<br />

1.-El dolor debe ser localizado.<br />

2.-El bloqueo no debe comprometer la situación clínica del paciente ni acelerar su fallecimiento.<br />

3.-No deben existir contraindicaciones para realizar la técnica, como coagulopatías o sepsis.<br />

4.-El tratamiento farmacológico no ha sido efectivo o sus efectos secundarios son intolerables.<br />

5.-Otros procedimientos analgésicos no son adecuados o no tienen una buena relación coste<br />

beneficio.<br />

6.-El dolor es el síntoma más predominante en el curso progresivo de la enfermedad, incluso con<br />

tratamiento oncológico.<br />

Criterios de Conducta:<br />

1.-El bloqueo diagnóstico consigue al menos el 50 % de alivio del dolor mientras es eficaz.<br />

2.-El paciente y su familia entienden el procedimiento y sus posibles efectos secundarios.<br />

3.-Se obtienen signos positivos de alivio con el bloqueo diagnóstico, como disminución del<br />

consumo de analgésicos.<br />

Criterios psicosociales:<br />

1.- El paciente y su familia deben tener expectativas reales en cuanto a los resultados y efectos<br />

secundarios.<br />

2.- Debe existir apoyo familiar ante déficit motor o sensitivo que limiten la funcionalidad del<br />

paciente.<br />

BLOQUEO DEL PLEXO CELÍACO<br />

El bloqueo neurolítico del plexo celíaco es una técnica bien establecida, y la más aceptada y<br />

aplicada en el dolor visceral. Está reconocida por la OMS y la IASP como un buen procedimiento<br />

para el tratamiento paliativo del dolor oncológico visceral de hemiabdomen superior.<br />

Su principal indicación es el tratamiento del dolor secundario al cáncer de páncreas. Sin embargo,<br />

en el dolor provocado por procesos neoplásicos de otras vísceras como riñón, cápsula hepática,<br />

bazo, estómago o colon, pueden aliviarse con la neurolisis del plexo celíaco.El dolor en el cáncer<br />

de páncreas es intenso y permanente. Los opioides son poco efectIvos y la progresión de la<br />

enfermedad es rápida. Además del alivio del dolor, con el bloqueo del plexo celíaco se obtienen<br />

beneficios adicionales, ya que los pacientes con cáncer de páncreas suelen presentar:<br />

1072


1.- Íleo, que se agravará con los opioides, y la denervación completa del simpático del tracto<br />

gastrointestinal permite una mayor actividad parasimpática, aumentando el peristaltismo.<br />

2.-Náuseas y vómitos intensos que disminuyen tras el bloqueo.<br />

Se consigue así una disminución de la necesidad de analgésicos y un aumento de la ingestión de<br />

alimentos.<br />

Sin duda es el bloqueo neurolítico más sencillo, más eficaz y con una buena relación coste-<br />

beneficio.<br />

1073


Mercadante (3) ha realizado numerosos trabajos a cerca de la efectividad analgésica a largo plazo<br />

del bloqueo del plexo celíaco, sus efectos adversos e influencia en la calidad de vida,<br />

determinando que esta técnica resulta segura y útil, y reduce el consumo de opioides, debiendo<br />

ser considerada como adyuvante dentro de la estrategia terapéutica en cualquier estadio de la<br />

enfermedad. Además permite una reducción del componente visceral del dolor secundario a<br />

cáncer de páncreas. Los factores que interviene en la disminución de la efectividad del bloqueo<br />

son: la capacidad del cáncer para infiltrar el plexo, lo cual puede producir una distorsión de la<br />

anatomía y altera la distribución del agente neurolítico; y la modificación de los mecanismos del<br />

dolor, producida por la progresión de la enfermedad (4). Además la existencia de dolor somático<br />

concomitante, observado con frecuencia en tumores gastrointestinales altos, debido a una<br />

significativa infiltración peritoneal, requiere de otras medidas terapéuticas (5).<br />

Además se ha visto que en pacientes con alteraciones anatómicas del área celíaca, constatada<br />

por TAC, la distribución del agente neurolítico es muy errática, si se realiza con una sola aguja, vía<br />

anterior. Así, De Cicco obtuvo mejores resultados, en cuanto a la duración de la analgesia,<br />

realizando el bloqueo en los cuatro cuadrantes del área celíaca, en los pacientes con alteraciones<br />

anatómicas regionales (6). En otro trabajo se utilizó un catéter colocado cerca del plexo celíaco,<br />

para realizar el bloqueo, y adicionalmente se administró bupivacaína cuando el bloqueo neurolítico<br />

no era totalmente efectivo. Con esta técnica se mejoró la duración del bloqueo (7). Shulman<br />

también obtuvo buenos resultados en cuanto a la duración de la analgesia, en pacientes con<br />

cáncer de páncreas, utilizando una suspensión de butamben al 5%, y parece que esta técnica es<br />

segura y efectiva, y resulta una alternativa aceptable al bloqueo neurolítico en el tratamiento del<br />

cáncer de páncreas (8).<br />

Por otra parte parece que el bloqueo neurolítico es más efectivo cuando el tumor envuelve la<br />

cabeza del páncreas. Cuando el tumor está más extendido, a pesar de la técnica utilizada, el<br />

efecto analgésico del bloqueo no es satisfactorio (9).<br />

Esta técnica mejora mucho en cuanto a resultados de efectividad de la analgesia cuando se<br />

realizan con la colaboración de un radiólogo intervencionista, guiando el bloqueo neurolítico con<br />

TAC (10), TAC tridimensional (11), e incluso, de esta manera, administrando alcohol a altas<br />

concentraciones, sin incrementar la incidencia de complicaciones (13).<br />

Plancarte-Sánchez propone realizar el bloqueo neurolítico transcutaneamente vía transdiscal,<br />

guiada por TAC. Con esta técnica parece que disminuyen las posibles complicaciones asociadas<br />

a las técnicas convencionales, como paraplejia, neumotórax y punción del hígado o del riñón. Por<br />

tanto constituye una alternativa con mínimos riesgos (13).<br />

1074


BLOQUEO DEL GANGLIO ESTRELLADO<br />

Las indicaciones clásicas del bloqueo de la cadena cervicotorácica simpática son las insuficiencias<br />

circulatorias regionales y los dolores simpáticos.<br />

En cuanto al dolor relacionado con el cáncer, podría estar indicado en:<br />

1.- La invasión neuronal del plexo braquial (C5-D1), que producirá un dolor urente, con<br />

hiperestesia, parestesias, dolor radicular.<br />

2.- Tumor de Pancoast.<br />

3.- Neuritis posradiación.<br />

1075


BLOQUEO DEL SIMPÁTICO LUMBAR<br />

Sus indicaciones en el dolor oncológico son muy limitadas, aunque se ha realizado con éxito en<br />

algunos casos de dolor intratable que afectaba a:<br />

1.- Extremidad inferior.<br />

2.- Tracto gastrointestinal distal.<br />

3.- Estructuras pélvicas.<br />

4.- Neuritis aguda por radiación.<br />

5.- Neuralgias crónicas posradiación.<br />

Muchos de estos síndromes dolorosos secundarios a neoplasias poseen una etiología somático-<br />

visceral mixta, con lo que con los opioides no se conseguirá un alivio adecuado del dolor, y se<br />

pueden beneficiar de una denervación simpática.<br />

BLOQUEO TRANSACRO<br />

Se realiza con muchísima menos frecuencia, pero parece ser una alternativa válida en casos de<br />

dolor perineal intratable secundario a tumores vesicales, rectales, prostáticos y de origen<br />

ginecológico, con menos complicaciones y efectos adversos que la neurolisis intratecal.<br />

1076


También Wilsey ha utilizado el bloqueo neurolítico presacro en dos casos de cáncer pélvico y<br />

perineal, utilizando TAC para la localización del plexo presacro (14).<br />

1077


TEMA 73.-Dolor postoperatorio.<br />

Complicaciones del dolor<br />

postoperatorio. Analgesia controlada<br />

por el paciente. Unidades de dolor<br />

agudo<br />

Introducción:<br />

Desde los inicios de la década del setenta la analgesia posoperatoria ha despertado gran interés<br />

científico, el que se manifiesta por la aparición de un gran número de trabajos sobre el tema en la<br />

literatura médica. El descubrimiento de los receptores a opiáceos, su demostración a nivel<br />

medular, y el reconocimiento amplio en la literatura de la mala calidad de la analgesia<br />

posoperatoria en la práctica clínica, permitieron el desarrollo de técnicas como el uso de opiáceos<br />

por via intratecal y más tarde el de la analgesia sistémica controlada por el paciente, que han sido<br />

un real aporte terapéutico. El desarrollo en Europa, Canadá y Estados Unidos de Servicios de<br />

Dolor Agudo han contribuido a mejorar significativamente el conocimiento y la calidad de la<br />

analgesia posoperatoria.<br />

Sin embargo, aún hoy, un porcentaje elevado de pacientes reciben una analgesia insuficiente. Los<br />

pacientes que son sometidos a una cirugía muy dolorosa (p.e. abdominal alta), pero que presenta<br />

bajo riesgo de complicaciones derivadas de ella, son tempranamente trasladados a sus salas; es<br />

común que la relación entre ellos y el personal de enfermería sea menos estrecha que en<br />

recuperación y esté muy influenciada por el temor que despiertan en el personal de enfermería la<br />

reacciones adversas que los opiáceos pudieran provocar en los pacientes. Esto invariablemente<br />

deriva en un tratamiento mal controlado e inoportuno del dolor, favoreciendo el uso de analgésicos<br />

antinflamatorios no esteroidales (AINE) en desmedro del empleo de opiáceos parenterales.<br />

Existen numerosas alternativas para el alivio del dolor, sin embargo, muchos de los errores que se<br />

cometen y las causas de una mala analgesia son consecuencia de una elección inapropiada de la<br />

técnica para un momento determinado, y no de la técnica per se . Por ejemplo, el uso de opiáceos<br />

por vía intramuscular es una mala alternativa para el primer día de posoperatorio de un paciente<br />

joven sometido a una toracotomía; esa misma técnica puede ser muy efectiva al tercer o cuarto<br />

1078


día, cuando el paciente esta en su sala. Las primeras cuatro horas de posoperatorio son siempre<br />

muy críticas pues corresponde a los momentos de mayor dolor, y parece hoy claro que impidiendo<br />

la aparición de "picks" dolorosos, se hace más fácil controlar el dolor en las horas siguientes.<br />

Con el propósito de aclarar algunos de estos conceptos, describiremos las técnicas que<br />

frecuentemente utilizamos en la actualidad. Todas ellas obligan a evaluar o medir el dolor<br />

posoperatorio por lo que para una mejor comprensión del presente artículo, recomendamos la<br />

lectura del capítulo de medición del dolor.<br />

Opiáceos sistémicos<br />

Los opiáceos producen analgesia al ocupar receptores específicos ubicados en el sistema<br />

nervioso central. El grado de analgesia no tiene una relación muy estrecha con los niveles<br />

plasmáticos de la droga utilizada. Es relativamente sencillo determinar la concentración analgésica<br />

efectiva mínima (CAEM), nivel bajo el cual todos los pacientes presentan dolor, aún cuando sea<br />

muy variable entre un individuo y otro; en cambio no es fácil determinar la concentración efectiva<br />

media o las concentraciones plasmáticas con que aparecen efectos colaterales indeseables como<br />

la sedación o la depresión respiratoria. La gran variabilidad individual obliga a seguir utilizando al<br />

dolor, descrito por el enfermo, como el parámetro de mayor utilidad en su manejo.<br />

Los opiáceos son las drogas más eficaces y más usadas para el alivio del dolor posoperatorio, sin<br />

embargo, la analgesia es insatisfactoria en gran parte de los pacientes por desconocimiento de las<br />

características farmacológicas y clínicas de los opioides. El excesivo temor a las complicaciones,<br />

que existen pero que son perfectamente controlables, como la depresión respiratoria, y otras<br />

prácticamente inexistentes en su uso posoperatorio, como la dependencia, hacen que los<br />

narcóticos sean subutilizados. Las drogas más usadas en nuestro medio y sus características<br />

aparecen en la tabla 1. La morfina, en particular, es la droga con la cual se comparan el resto de<br />

las drogas o técnicas analgésicas.<br />

Opioide<br />

Dosis equi-<br />

analgésica (mg)<br />

T 1/2 ß C.A.E.M.<br />

(horas)<br />

(ng/ml)<br />

MORFINA 10 2-4 12-24 35<br />

MEPERIDINA 75 3-7 300-650 65<br />

FENTANIL 0,1-0,2 2-5 1-3 83<br />

METADONA 10 24-36 30-70 85<br />

Unión proteína<br />

a pH 7,4 (%)<br />

La vía intramuscular (IM) fue probablemente la más usada antes de la década del 80, cuando<br />

Austin utilizando 100 mg cada 4 horas de meperidina por esa vía en cirugía abdominal baja,<br />

1079


demostró que la primera dosis practicamente no producía alivio del dolor, que había una gran<br />

variabilidad en la concentración plasmática máxima así como en el tiempo en que ésta se<br />

alcanzaba, y que los pacientes permanecían sin dolor solo en cortos períodos de tiempo en las<br />

primeras 32 horas de posoperatorio. La absorción desde el músculo es muy variable en el<br />

posoperatorio (hipotermia, vasoconstricción), pero va mejorando a medida que transcurre el<br />

tiempo. La utilización de opiáceos por vía intramuscular a la demanda del paciente (PRN), es una<br />

forma segura de lograr una analgesia insuficiente. Aun así, la prescripción mas frecuente en<br />

muchos hospitales continua siendo la de meperidina o morfina por vía IM, por la secillez y<br />

economía del método. La calidad de esta analgesia puede ser claramente mejorada si durante las<br />

primeras horas de posoperatorio se utilizan, en recuperación, pequeños bolos de la droga por vía<br />

endovenosa, para continuar luego con un régimen horario cada 4 o cada 6 horas en forma IM.<br />

La via endovenosa (IV) ofrece la ventaja de una captación inmediata y confiable de la droga por la<br />

circulación sistémica, de modo que la dosis puede ser titulada para cada paciente. Sin embargo, la<br />

duración de los bolos IV es breve y requieren de una vigilancia estricta los primeros 15 minutos<br />

para evaluar la necesidad de repetir la dosis o de disminuirla por la aparición de efectos<br />

indeseables. Las infusiones continuas de narcóticos evitan grandes fluctuaciones en su<br />

concentración plasmática y mejoran la calidad de la analgesia si se las compara con el empleo IM.<br />

Habitualmente requieren de de una dosis de carga variable dependiendo si el paciente ha recibido<br />

cantidades significativas de opioides durante el intraoperatorio. Si no ha sido el caso, se puede<br />

estimar una dosis horaria a utilizar, por ejemplo 3 mg/h de morfina, y administrar esa dosis en 10<br />

minutos; luego, se infunde igual dosis en 20 min para continuar con la dosis horaria prefijada.<br />

Este, uno de tantos esquemas posibles, obligan a un control constante para detectar acumulación<br />

de la droga o dosis tóxicas inadvertidas. Se debe observar el grado de sedación, consultar sobre<br />

el grado de alivio experimentado y controlar la frecuencia respiratoria, la que no debería ser menor<br />

de 12 por minuto, todo lo cual puede ser realizado por enfermeras entrenadas.<br />

Las ventajas de la vía intravenosa, y la gran variabilidad individual en los requerimientos<br />

analgésicos, llevó al desarrollo de la Analgesia Controlada por el Paciente (ACP). Consiste en el<br />

uso de bolos de opiáceos (p.e morfina 1-3 mg) que el paciente se autoadministra por vía EV por<br />

intermedio de una bomba especialmente diseñada. Desde su aparición en Estados Unidos en<br />

1984 ha habido gran progreso en el diseño de equipos más seguros y efectivos. La programación<br />

de la bomba de ACP debe considerar la concentración a la que se administra la droga, las dosis<br />

de carga y de demanda, los intervalos entre una dosis y otra, las dosis máximas permitidas por<br />

períodos de tiempo (1 y 4 horas ) y si se utiliza o no una infusión basal continua (tabla 2).<br />

1080


Opioide<br />

Carga<br />

(mg)<br />

Infusión<br />

(mg/h)<br />

Bolos IV<br />

(mg)<br />

Latencia<br />

(min)<br />

MORFINA 5-20 0,5-6 1-3 5-15<br />

MEPERIDINA 30-100 10-60 10-30 5-15<br />

FENTANIL 0,02-0,1 0,02-0,1 0,02-0,05 3-10<br />

Existe evidencia que la analgesia lograda con ACP es superior a la lograda con opiáceos<br />

parenterales, sin embargo es difícil asegurar que disminuya la morbilidad o la estadía hospitalaria.<br />

El bajar los costos de esas bombas, podría justificar su uso más frecuente. Algunos autores<br />

reportan disminución de efectos secundarios (naúseas, sedación, retención urinaria), mientras<br />

otros han reportado complicaciones graves por paso inadvertido de dosis tóxicas, de manera que<br />

para nuestro medio, sólo se justifica su uso en cirugía asociada a intenso dolor y en unidades que<br />

cuenten con personal entrenado para su control.<br />

Analgesia Peridural y Espinal<br />

Con cerca de 15 años de uso en clínica, tanto la analgesia peridural como espinal han llegado a<br />

ser una técnica de primera linea en el manejo del dolor posoperatorio y del dolor crónico de tipo<br />

oncológico. La actividad analgésica se debe a la union de la droga a receptores a opioides<br />

ubicados en la sustancia gelatinosa del asta posterior de la médula espinal. Administrados por vía<br />

peridural pueden: 1) atravesar la duramadre y llegar al LCR, y de allí a la médula; 2) ser<br />

absorbidos por el plexo venoso peridural y alcanzar la circulación sistémica; y 3) ser absorvidos<br />

por tejido adiposo peridural.<br />

La absorción vascular, penetración dural, latencia y duración de la analgesia dependen de las<br />

propiedades fisicoquímicas del opioide: peso y estructura molecular, pK, afinidad por el receptor y<br />

solubilidad lipídica, siendo esta última la más importante. Mientras más lipofílico el opioide, más<br />

rápido traspasa la duramadre y más rápido se inicia la analgesia. La morfina tiene una latencia de<br />

20 a 45 min, mientras el fentanil y la meperidina de 5 a 10 min (tabla 3). La captación a nivel<br />

medular también es función de la solubilidad lipídica. La morfina, relativamente hidrofílica,<br />

permanece más tiempo en el LCR si se compara con el fentanil que es rápidamente captado por<br />

los tejidos medulares. Así, la morfina provoca una analgesia de mayor duración y puede ascender<br />

por el canal raquídeo hacia niveles medulares más altos. Una dosis administrada por vía lumbar<br />

proporciona buena analgesia para una toracotomía, pero tiene también desventajas, pues el<br />

ascenso de la droga ha sido relacionado con mayores efectos secundarios (depresión respiratoria,<br />

prurito).<br />

1081


DROGA Dosis inicial<br />

Morfina *<br />

Bolos<br />

adicionales<br />

Cir abd alto o torácica 3-6 mg 2-3 mg<br />

Cir abd bajo o >65 años 2-3 mg 1-2 mg<br />

Latencia Duración<br />

30-60' 4-12 h<br />

Fentanil ** 50-100 ug 25-50 ug 5-15' 2-4 h<br />

* No sobrepasar 8 - 10 mg/día de morfina. Si ésto ocurre y persiste el dolor es recomendable<br />

utilizar anestésicos locales para verificar la posición del cateter. Si se obtiene analgesia, se puede<br />

continuar con anestésicos locales (i.e. bupivacaína 0,125-0,25%) o fentanil vía peridural; si no hay<br />

bloqueo, pasar a analgesia sistémica (i.e. opiáceos IV y/o AINE) y retirar el cateter. Para disminuir<br />

requerimientos de opiáceos o mejorar calidad de la analgesia se puede adicionar anestésicos<br />

locales peridurales (i.e. bupivacaína 0,125-0,25%) o AINE sistémicos.<br />

** Para período prolongados de analgesia con fentanil es preferible una infusión peridural de 20-50<br />

ug/h<br />

La morfina vía espinal produce analgesia en dosis 10 a 20 veces menores que por vía peridural.<br />

Como se inyecta en dosis única, en la mayoría de los casos se administra junto al anestésico local<br />

usado en la anestesia espinal (cirugía obstétrica o ginecológica, urológica o de extremidades<br />

inferiores). La duración de la morfina puede alcanzar 18 a 24 horas a diferencia del fentanil que<br />

sólo dura 4 a 6 horas (tabla 4). Los efectos adversos de la morfina vía espinal son más frecuentes<br />

que por vía peridural.<br />

DROGA Dosis inicial<br />

Morfina *<br />

Cesárea o abd bajo 100-250 ug<br />

Cx abd alto 250-400 ug<br />

Cx tórax 350-500 ug<br />

Bolos<br />

adicionales<br />

Latencia Duración<br />

(-) 30-60' 8-24 h<br />

* En caso de dolor, adicionar AINE sistémicos o bolos pequeños de opiáceos (i.e. morfina 1-2 mg<br />

IV o equivalente).<br />

La gran ventaja de la analgesia con opioides en relación al uso de anestésicos locales por estas<br />

vias, es la ausencia de compromiso simpático y de bloqueo motor lo que disminuye el peligro de<br />

hipotensión posoperatoria. La desventajas son la retención urinaria y la depresión respiratoria.<br />

Esta se encuentra siempre presente, pudiendo demostrarse midiendo la respuesta ventilatoria a la<br />

inhalación de CO2, pero es clínicamente infrecuente. El conocimiento de los factores de riesgo<br />

1082


(tabla 5 ), la titulación de las dosis, y el uso de drogas lipofílicas, ha disminuido la incidencia de<br />

derpresión respiratoria a 0,1% para la vía peridural y a 1% para la espinal.<br />

Patología pulmonar previa-retenedor de CO2.<br />

Edad avanzada.<br />

Hipovolemia.<br />

Alta dosis de opiáceos.<br />

Retardo en eliminación de drogas<br />

-Enfermedad hepática o renal.<br />

-I.C.C.<br />

-Cirugía prolongada<br />

-Hipotermia<br />

Opiáceos vía intratecal o peridural:<br />

-Intratecal > peridural<br />

-Dosis dependiente.<br />

-Morfina > fentanil<br />

-Asociación a sedantes por vía sistémica.<br />

Además, combinado opiáceos por vía peridural con anestésicos locales, se logra una prolongación<br />

del efecto de éstos y permite disminuir sus concentraciones, de manera de minimizar el<br />

compromiso motor. Hoy día, la analgesia de elección en gran cirugía abdominal o toráxica en<br />

muchos centros, es el uso de bupivacaina al 0,125% más fentanil inyectado con jeringa eléctrica<br />

por vía peridural, que proporciona una excelente analgesia.<br />

Bloqueos regionales<br />

Los bloqueos regionales han ganado una amplia aceptación como alternativa o coadyuvante en el<br />

manejo del dolor posoperatorio. Sin embargo, y pesar de la aparición de anestésicos locales de<br />

larga duración, i.e. bupivacaína, la duración de éstos es limitada por lo que debe asociarse a otro<br />

tipo de analgésicos, o emplearse cateteres que permitan la administración intermitente o en<br />

infusión del anestésico local, lo que indudablemente complica el procedimiento.<br />

Existen innumerables bloqueos descritos y textos para su aprendizaje. Entre los más utilizados por<br />

nosotros están:<br />

1083


1. Bloqueo intercostal para cirugía torácica, el cual es realizado bajo visión directa por el<br />

cirujano antes del cierre con bupivacaína 0,5%.<br />

2. Bloqueo del plexo braquial con bupivacaína 0,33%, permite la realización de la cirugía de<br />

extremidad superior y brinda analgesia posoperatoria por 12 a 24 horas.<br />

3. Bloqueos regionales en pediatría. Existe una serie de procedimientos descritos como el<br />

bloqueo caudal, bloqueo de los nervios ilioinguinal e iliohipogástrico, y bloqueo peniano,<br />

entre los más utilizados. Al permitir una disminución de los requerimientos anesésicos, un<br />

despertar más rápido y tranquilo y una mejor analgesia para las primeras horas, son de los<br />

bloqueos con mayor aceptación en la literatura.<br />

4. Bloqueo de nervio periférico: En general, son coadyuvantes tanto para la anestesia como<br />

para la analgesia posoperatoria, y existen, al menos teóricamente, tantos bloqueos como<br />

nervios periféricos. Entre los más usados figuran el bloqueo de los nervios ilioinguinal e<br />

iliohipogástrico para herniorrafia inguinal o crural, y el bloqueo femoral para cirugía de<br />

cadera y rodilla.<br />

5. Infiltración cutánea de la herida operatoria, utilizada en diferentes procedimientos<br />

quirúrgicos, tanto superficiales como laparotomías. En general, producen una mejoría en la<br />

calidad de la analgesia con disminución de los requerimientos de opiáceos, siendo su<br />

principal limitante la duración del efecto.<br />

Antiinflamatorios no Esteroidales (AINE)<br />

Los AINE actúan básicamente a nivel periférico al bloquear la síntesis de prostaglandinas. Tienen<br />

un efecto mayor en procedimientos quirúrgicos con gran compromiso inflamatorio, siendo<br />

utilizados con éxito en cirugía traumatológica superficial. En cirugía abdominal laparoscópica<br />

pueden utilizarse en forma rutinaria y a horarios preestablecidos lo que permite limitar el uso de<br />

opiáceos sólo a las primeras horas del posoperatorio. Son claramente insuficientes en cirugía<br />

abdominal o toráxica, pero en cualquier caso, son capaces de disminuir los requerimientos de<br />

opiáceos, y pueden y deben combinarse con otros tipos de analgésicos siempre que no haya una<br />

contraindicación.<br />

Los AINE tienen una escasa frecuencia de efectos colaterales, aunque deben utilizarse con<br />

precaución en pacientes con función renal alterada y se contraindican en pacientes ulcerosos. Su<br />

uso se discutirá en otro capítulo.<br />

Analgesia preventiva<br />

1084


Este concepto, que deriva del inglés 'pre-emptive analgesia' implica que el analgésico<br />

administrado previo al estímulo doloroso previene o reduce el dolor ulterior. En estudios<br />

experimentales, se ha observado que el estímulo nocivo induce en forma aguda cambios en la<br />

función neuronal, tales como hiperexcitabilidad a nivel medular. Estudios posteriores mostraron<br />

que el analgesico administrado previo al estímulo doloroso era más efectivo que la misma dosis<br />

administrada posteriormente.<br />

Numerosos estudios clínicos posteriores apoyan la evidencia experimental. Tanto los AINE, los<br />

opiáceos y los bloqueos regionales con anestésicos locales han mostrado un efecto analgésico<br />

superior si se administran previo a la cirugía versus posterior a ésta. Sin embargo, otros estudios<br />

no han mostrado una mejoría en la calidad de la analgesia. Diferencias en el diseño de los<br />

estudios clínicos o dosis inadecuadas de la droga en estudio pueden explicar estos resultados.<br />

Tampoco se ha mostrado un efecto potenciador de la analgesia con el uso de anestésicos<br />

halogenados o con benzodiacepinas.<br />

Por el momento, no sabemos la real utilidad de administrar los analgésicos previo a la cirugía,<br />

pero el potencial de mejorar la analgesia posoperatoria sin aumentar el uso de analgésicos en<br />

este período aparece atrayente.<br />

Unidades de Dolor<br />

El concepto actual de manejo del dolor en la mayoría de los países desarrollados, implica la<br />

existencia de servicios o centros multidisciplinarios que, integrando la particular visión de los<br />

distintos especialistas médicos y de cooperación médica, dan una atención racionalizada al<br />

síntoma dolor. Estos centros se han formado tanto para el manejo del dolor agudo como crónico.<br />

Para su funcionamiento, requiere de una estructura técnica de mediana complejidad, que implica<br />

el contar en forma ideal con dispositivos de autoadministración de analgésicos endovenosos<br />

(bomba de ACP), dispositivos de infusión continua de analgésicos, algunos elementos de<br />

monitorización (presión arterial y oximetría de pulso) y la estructura de recuperación post<br />

anestésica que permita observar al paciente durante las primeras horas de medicación. Se<br />

necesita personal de enfermería entrenado, que supervise el funcionamiento de las máquinas, y<br />

una rotación de <strong>residencia</strong> anestesiológica que evalue la calidad de la analgesia obtenida.<br />

En Chile aún no existen unidades específicas para manejar el dolor agudo (posoperatorio), y los<br />

avances en este campo se han desarrollando gracias al esfuerzo personal y aislado de varios<br />

médicos en su mayoría anestesiólogos. El manejo del dolor no es enseñado como tal en ningún<br />

centro universitario de nuestro país y en la actualidad representa un gran campo para la<br />

1085


investigación clínica y básica. Además, dadas las implicancias de tipo ético y humanitario, no<br />

puede dejarnos indiferentes la necesidad de contar con la posibilidad de aliviar del dolor en forma<br />

más eficiente en nuestros pacientes.<br />

Algunos ejemplos clínicos<br />

Paciente: hombre de 55 años, fumador y expectorador<br />

Cirugía: gastrectomía total.<br />

La cirugía de abdomen alto y torácica se asocia a una disminución importante de la capacidad<br />

vital, que limita la capacidad de toser y eliminar secresiones, y de la capacidad residual funcional<br />

(CRF), que genera un cierre de la vía aérea distal.<br />

El deterioro de la CRF es el principal factor etiológico de las atelectasias en el posoperatorio, las<br />

que se ven radiológicamente hasta en un 60% después de una laparatomía y en un 90% para<br />

toracotomías. Una buena analgesia, en forma particular la analgesia peridural, es capaz de revertir<br />

parcialmente estos cambios y mejorar la función pulmonar posoperatoria, permitiendo inspirar y<br />

toser en forma más efectiva, disminuyendo la incidencia de atelectasias e infección pulmonar<br />

posoperatoria.<br />

Patología respiratoria previa.<br />

Cirugía toráxica o de abdomen alto<br />

Tabaquismo.<br />

Edad avanzada.<br />

Patología neuromuscular y neurocirugía.<br />

Obesidad.<br />

Cirugía de urgencia.<br />

Deambulación esperada despues de 36 horas.<br />

Malas condiciones generales.<br />

Este paciente tiene otros factores de riesgo de complicaciones pulmonares -fumador y tosedor<br />

crónico- (tabla 6)., por lo que la analgesia y la Kinesiterapia juegan un rol importante en el manejo<br />

perioperatorio Nosotros preferimos la analgesia peridural, combinando bajas concentraciones de<br />

bupivacaína con opiáceos (i.e. bupivacaína 0,125% más fentanil o morfina) por 48 a 72 horas, en<br />

un lugar que existan facilidades de monitorización y vigilancia. Después de este período y cuando<br />

el dolor ha disminuído, se puede continuar en la sala con AINE y opiáceos IM en libre demanda,<br />

i.e. morfina 0,05 a 0,1 mg/Kg.<br />

1086


Paciente: hombre de 30 años, sano<br />

Cirugía: toracotomía<br />

Esta cirugía es extremadamente dolorosa por lo que la analgesia peridural o espinal con opiáceos<br />

es una excelente alternativa. Debe tenerse presente la posibilidad de utilizar cateterización vesical<br />

por la alta incidencia de retención urinaria producida por los opioides neuroaxiales (mayor de<br />

60%).<br />

Otra buena alternativa es el bloqueo de los nervios intercostales con bupivacaína 0,5%, que el<br />

cirujano realiza bajo visión directa antes del cierre de la toracotomía. Esta técnica da una<br />

analgesia óptima pero de duración limitada a 8 a 12 horas, por lo que debe asociarse o<br />

continuarse con opiáceos o AINE.<br />

Durante los dos o tres primeros días, si no se ha utilizado analgesia peridural u otro tipo de<br />

bloqueo, el uso de opiáceos en infusión endovenosa, o idealmente ACP, es mandatorio en la<br />

mayoría de los pacientes por la magnitud del dolor. Luego, se puede continuar con AINE y<br />

opiáceos IM prn. Otras alternativas son el uso de Buprenorfina sublingual (0,4 mg c/6-8 horas), un<br />

agonista parcial de larga duración (8-12 horas) y de excelente biodisponibilidad por vía sublingual<br />

(90%), o el uso de opiáceos más débiles como el Tramadol o la Codeína, todos ellos en<br />

asociación a AINE.<br />

Paciente: mujer de 65 años, HTA, DM<br />

Cirugía: cirugía de revascularización de extremidades inferiores.<br />

Este paciente tiene dos principales fuentes de morbilidad. La primera es la posibilidad de<br />

presentar complicaciones isquémicas. Un 20 a 60% de los pacientes con patología vascular, al<br />

igual que aquellos con cardiopatía coronaria demostrada, presentan isquemia perioperatoria, y<br />

ésta aumenta tres veces el riesgo de desarrollar un infarto agudo al miocardio. La analgesia<br />

peridural atenúa la respuesta al estrés quirúrgico y la actividad simpática, pudiendo de este modo<br />

reducir la incidencia de hipertensión e isquemia miocárdica perioperatoria.<br />

La segunda es la eventualidad de una obstrucción en la extremidad revascularizada.<br />

Recientemente se ha demostrado que la analgesia peridural es capaz de disminuir los eventos<br />

trombóticos y la necesidad de recirugía o amputación. De este modo, la analgesia peridural es la<br />

técnica analgésica de elección en cirugía vascular.<br />

Paciente: mujer de 55 años, shock séptico, creatininemia 2,7 mg%.<br />

Cirugía: coledocostomía por colangitis.<br />

1087


En esta paciente, el cuadro séptico de base prima por sobre la consideraciones analgésicas. Los<br />

AINE están contrindicados en pacientes con deterioro de la función renal, y la analgesia peridural<br />

no parece una buena alternativa en presencia de un cuadro séptico por la posibilidad de<br />

colonización del cateter. La infusión IV de opiáceos es una buena elección, produciendo además<br />

sedación que facilita el uso de soporte ventilatorio, frecuentemente utilizado en estos pacientes.<br />

Paciente: 40 años, sano.<br />

Cirugía: cirugía abdominal alta.<br />

El bajo riesgo de complicaciones de este paciente no justifica, a nuestro parecer, la analgesia<br />

peridural. El uso de opiáceos endovenosos, asociado a AINE, titulando la respuesta es necesario<br />

para obtener una óptima analgesia. La ACP parece ser el método ideal, pero aún no ha sido<br />

difundida lo suficiente en Chile. Como alternativa, nosotros utilizamos en estos pacientes<br />

infusiones en dosis bajas de morfina, 1 a 1,5 mg/h, asociados a bolos IV de morfina 2 a 3 mg,<br />

administrados a solicitud del paciente. Los bolos IV son administrados fundamentalmente en las<br />

primeras 6 horas del posoperatorio, ya que la administración de analgésicos en demanda durante<br />

la noche es mínima. Con este esquema hemos mejorado significativamente la calidad de la<br />

analgesia posoperatoria en pacientes de bajo riesgo, y no hemos detectado episodios de<br />

depresión respiratoria clínica, si bien en nuestro estudio sólo medimos la frecuencia respiratoria.<br />

Estos datos no deben ser extrapolados a pacientes con mayor riesgo de presentar una depresión<br />

respiratoria (tabla 1), en quienes deben utilizarse métodos de monitorización más finos de la<br />

función respiratoria, p.e. oximetría de pulso o captores de apnea que monitorizan excursión<br />

respiratoria.<br />

Paciente: sano o con patología estable<br />

Cirugía: cirugía superficial y de tejidos blandos, laparoscópica o endoscópica<br />

Este tipo de cirugías se asocia a dolor leve a moderado, obteniéndose una analgesia satisfactoria<br />

sólo con AINE parenterales. Sin embargo, la mayoría de los pacientes requieren bolos de<br />

opiáceos IV durante las primeras horas del posoperatorio. Después de la primera noche se puede<br />

continuar con AINE por vía oral, pero no es infrecuente que algunos requieran un analgésico más<br />

potente. En este caso se puede asociar algún opioide débil, i.e. tramadol o codeína.<br />

Referencias:<br />

1. Baron JF, Bertrand M, Barré E et al. Combined epidural and general anesthesia versus<br />

general anesthesia for abdominal surgery. Anesthesiology 1991: 75: 611-618.<br />

1088


2. Breslow MJ, Jordan DA, Christopherson R et al. Epidural morphine decreases<br />

postoperative hypertension by attenuating sympathetic nervous system hyperactivity. JAMA<br />

1989; 261: 3577-3581.<br />

3. Bugedo G, Cárcamo C, Maertens R, Dagnino J, Muñoz H. Preoperative percutaneous<br />

ilioinguinal and iliohypogastric nerve block with 0.5% bupivacaine for post-herniorrhaphy<br />

pain management in adults. Regional Anesthesia 1990; 15: 130-133.<br />

4. Bugedo G, Muñoz H, Torregrosa S, Dagnino J. Infusión de Morfina para el manejo del<br />

dolor posoperatorio en pacientes sometidos a cirugía abdominal alta. Rev Med Chile 1994;<br />

122: 517-524..<br />

5. Catley DM, Thornton C, Jordan C et al. Pronounced, episodic oxygen desaturation in the<br />

postoperative period: its association with ventilatory pattern and analgesic regimen.<br />

Anesthesiology 1985; 63: 20-28.<br />

6. Coleman DL. Control of postoperative pain: Nonnarcotic and narcotic alternatives and their<br />

effect on pulmonary function. Chest 1987; 92: 520-528.<br />

7. Craig DB. Postoperative recovery of pulmonary function. Anesth Analg 1981; 60: 46-51.<br />

8. Christopherson R, Beattie C, Frank SM et al. Perioperative morbidity in patients<br />

randomized to epidural or general anesthesia for lower extremity vascular surgery.<br />

Anesthesiology 1993; 79: 422-434.<br />

9. Ferrante FM. Patient-controlled analgesia. Anesthesiology Clin North Am 1992;10: 287-<br />

298.<br />

10. Jones JG, Sapsford DJ, Wheatley RG. Postoperative hypoxaemia: mechanisms and time<br />

course. Anaesthesia 1990; 45: 566-573.<br />

11. Kehlet H. Surgical stress: The role of pain and analgesia. Br J Anaesth 1989; 63: 189-195.<br />

12. Pinto C, Torregrosa S, Sepúlveda V, Escudero O, González A, Bugedo G. Buprenorfina<br />

sublingual en dolor agudo posoperatorio. Presentado al XX Congreso Chileno de<br />

Anestesiología. Noviembre 1992, Viña del Mar.<br />

13. Roe BB. Are postoperative narcotics necessary? Arch Surg. 1963; 87: 50-53.<br />

14. Sechzer PH. Patient controlled analgesia (PCA): a retrospective. Anesthesiology 1990; 72:<br />

735-736.<br />

15. Tsuji H, Shirasaka C, Asoh T, Uchida I. Effects of epidural administration of local<br />

anaesthetics or morphine on postoperative nitrogen loss and catabolic hormones. Br J Surg<br />

1987; 74:421-425.<br />

16. Yeager MP, Glass DD, Neff RK, Brinck-Johnsen T. Epidural anesthesia and analgesia in<br />

high-risk surgical patients. Anesthesiology 1987; 66: 729-736.<br />

1089


TEMA 74.-Manejo anestésico del paciente<br />

crítico.<br />

El pretender abordar un tema tan amplio y complicado, requiere hacer una síntesis cuidadosa de<br />

todo aquel paciente poseedor de una situación crítica. Por tanto, lo primero será definir ¿qué es un<br />

paciente en estado crítico? Es aquel que presenta alteraciones vitales de uno o más órganos que<br />

ponen en peligro su vida y que requiere ser intervenido quirúrgicamente para mejorar su condición<br />

y en muchos casos curar la causa que dio origen al mencionado estado. Es pues evidente, que un<br />

paciente de estas características, representa un reto de enormes proporciones para un<br />

anestesiólogo que reúna los conocimientos y destrezas que puedan paso a paso y a través de un<br />

monitorización cuidadoso, mantener sus constantes vitales, valorar y corregir su función y permitir<br />

la agresión quirúrgica sumada al estado ya de por si complicado del paciente en cuestión. Las<br />

determinantes que configuran el paciente en estado crítico son aquellas alteraciones potenciales o<br />

reales de los sistemas fisiológicos mayores que se pueden resumir en los siguientes puntos:<br />

11. Insuficiencia o inestabilidad de uno o más sistemas fisiológicos mayores, vgr. insuficiencia<br />

respiratoria aguda, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal aguda, hipovolemia, etc.<br />

12. Alto riesgo. Sistemas fisiológicos mayores con su estabilidad en peligro, vgr: arritmias<br />

potencialmente letales, paciente isquémico coronario, con infarto reciente, edad avanzada<br />

con patologías crónicas.<br />

Con lo anterior asentado y tratándose el tema de pacientes que pueden ser de cualquier disciplina<br />

y deben obligadamente ser sometidos a un procedimiento anestésico/quirúrgico categorizaré en<br />

diferentes áreas los pacientes que finalmente deberemos atender.<br />

MANEJO PREOPERATORIO DEL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO<br />

Preparación preoperatorio<br />

La preparación preoperatoria del paciente en estado crítico puede influir en forma significativa en<br />

la evolución postquirúrgica. Esta preparación requiere de: 1. Evaluación física completa, 2.<br />

Intervenciones terapéuticas adecuadas y 3. Mantener la seguridad del paciente durante el<br />

transporte al quirófano.<br />

Los mejores métodos de vigilancia y apoyo para los pacientes graves han aumentado el número<br />

de candidatos a cirugía que tienen alteraciones orgánicas múltiples e importantes. A pesar de los<br />

riesgos asociados al procedimiento anestésico/quirúrgico de estos pacientes, la evaluación<br />

cuidadosa por sistemas, con medidas específicas para mejorar la función de cada uno de ellos,<br />

puede optimizar la relación riesgo-beneficio. Sin embargo, las circunstancias de alto riesgo obligan<br />

a determinar en forma muy cuidadosa cual es la posibilidad de mejoría preoperatoria de los<br />

sistemas del paciente, el beneficio del procedimiento programado y la influencia sobre la evolución<br />

si la cirugía es retrasada por las intervenciones terapéuticas preoperatorias. Los criterios para<br />

sopesar los riesgos y beneficios de la cirugía inmediata o tardía en los pacientes en estado crítico<br />

1090


1091


Cuadro 18. Evaluación del paciente grave en el preoperatorio. Complicaciones y terapéutica<br />

incluyen la necesidad que tiene el paciente de la intervención y el tiempo disponible. Con base en<br />

estas consideraciones se pueden establecer tres niveles de urgencia:<br />

13. La operación es indispensable para la supervivencia del paciente, por ejemplo, cohibir una<br />

hemorragia activa secundaria a traumatismo o ruptura de un aneurisma aórtico.<br />

14. La cirugía es necesaria para la supervivencia pero existe tiempo para realizar una<br />

evaluación y preparación preoperatoria. En estas circunstancias menos urgentes, la<br />

decisión debe hacerse programando la cirugía para cuando permita la máxima reducción<br />

del riesgo (una hora de preparación preoperatoria puede reducir en forma franca la morbi-<br />

mortalidad de estos pacientes).<br />

15. La cirugía es electiva, o no crítica para la sobrevida del paciente.<br />

En esta temática se hace énfasis en la preparación preoperatoria del paciente grave de alto riesgo<br />

con alteración en uno o más sistemas orgánicos (Cuadro 18). El primer paso siempre debe<br />

consistir en una buena historia clínica y un examen físico cuidadoso. La institución de medidas<br />

terapéuticas preoperatorias adecuadas mejora la función orgánica, disminuyendo así los riesgos,<br />

permitiendo realizar la cirugía en el momento óptimo. El juicio clínico es indispensable. Por<br />

ejemplo, la corrección de la hipoxemia o hipovolemia antes de una cirugía por sepsis abdominal<br />

es una medida prudente. Es de vital importancia también considerar los riesgos del transporte del<br />

paciente hacia el quirófano y confirmar que el personal del quirófano está preparado para recibir al<br />

paciente para continuar sus cuidados intensivos sin interrupción.<br />

VENTILACIÓN (Cuadro 19)<br />

Los antecedentes de tabaquismo, asma, bronquitis o cirugía pulmonar previa obliga realizar<br />

evaluación de la reserva pulmonar del paciente. Sin embargo aun en ausencia de alteraciones de<br />

la reserva pulmonar, puede presentarse insuficiencia respiratoria secundaria a estado de choque,<br />

sepsis, trauma u otros padecimientos graves.En el examen físico debe considerarse frecuencia y<br />

patrón respiratorio del paciente:<br />

12. Las respiraciones superficiales y rápidas combinadas con ansiedad o alteración del<br />

estado de conciencia, son con frecuencia los primeros signos de insuficiencia<br />

respiratoria y preceden al desarrollo de la hipoxemia.<br />

13. Las secreciones purulentas asociadas a fiebre obligan a realizar un examen y<br />

cultivo en busca de microorganismos.<br />

14. La desviación de la tráquea, la presencia de estertores localizados o la disminución<br />

de los ruidos respiratorios son indicación de radiografía de tórax preoperatoria, que<br />

también puede usarse para confirmar la posición de la sonda endotraqueal, catéter<br />

venoso central y arterial pulmonar en su caso.<br />

1092


Cuadro 19. Diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia respiratoria<br />

Evitar la insuficiencia respiratoria<br />

Signos:<br />

Historia de tabaquismo, asma o resección pulmonar<br />

Hipoxemia (PaO2 < 60 mm Hg)<br />

Hipercapnia (PaCO2 > 50 mm Hg)<br />

Taquipnea (> 24 respiraciones/min)<br />

Secreciones purulentas y fiebre, desviación de la tráquea, estertores, disminución de los<br />

ruidos respiratorios, alteración en las pruebas de función respiratoria<br />

Pruebas: medición de los gases en sangre arterial, examen y cultivo del material de expectoración<br />

purulento, radiografia de tórax, pruebas de función respiratoria<br />

Tratamiento: oxígeno suplementario, ventilación mecánica, intubación endotraqueal, fisioterapia<br />

pulmonar, broncodilatación, broncoscopia, toracotomía, antibióticos sistémicos para la infección<br />

pulmonar<br />

Si existe un neumotórax, éste debe ser tratado de inmediato con aguja en segundo espacio o con<br />

un tubo de toracotomía antes de comenzar la ventilación con presión positiva y evitar la progresión<br />

de un neumotórax a tensión. En el caso de un tamponade cardiaco es imperativo puncionar con<br />

aguja el pericardio a la brevedad.<br />

Si el tiempo lo permite se puede pensar en los pacientes de mayor riesgo hacerles pruebas de<br />

función pulmonar buscando obstrucción o restricción. 10 La enfermedad obstructiva de las vías<br />

aéreas aumenta el riesgo de complicaciones pulmonares a pesar de que la PaCO2 en reposo sea<br />

normal. La retención del bióxido de carbono aumenta con mucho este riesgo. 43 La enfermedad<br />

pulmonar restrictiva que se caracteriza por disminución de la capacidad pulmonar total, puede<br />

complicar muchos casos en el postoperatorio. La disminución en la fuerza de los músculos<br />

respiratorios que se refleja en la reducción de la capacidad vital forzada (CVF) y de la fuerza<br />

inspiratoria máxima (FIM), dificultan la separación del ventilador del paciente de la ventilación<br />

mecánica.<br />

La valoración de los pacientes con insuficiencia respiratoria que reciben ventilación mecánica<br />

debe incluir la determinación de gases en sangre, considerándose la fracción inspirada de oxígeno<br />

(FiO2) pudiendo estar con presión positiva al final de la espiración (PEEP), frecuencia respiratoria,<br />

volumen corriente, presión inspiratoria máxima y frecuencia y patrón de flujo inspiratorio. La<br />

información respecto al modo de ventilación empleado también es importante para poder<br />

determinar requerimientos y limitaciones que afectan el cuidado continuo del paciente durante su<br />

transporte y en el quirófano.<br />

Medidas terapéuticas<br />

1093


Si se preveen alteraciones en la ventilación, debe insertarse un catéter arterial para la medición<br />

frecuente de gases en sangre y pH. La hipoxemia se corrige con oxígeno<br />

suplementario. Si el tratamiento con una cánula nasal o mascarilla es insuficiente está indicado<br />

intubar al paciente e iniciar ventilación mecánica. También puede requerirse la intubación para<br />

control de la vía aérea en pacientes con riesgo de aspiración pulmonar. Durante el periodo<br />

perioperatorio, la FiO2 debe mantenerse tan alta como sea necesario para revertir la hipoxemia.<br />

En este tipo de pacientes debe iniciarse la PEEP aumentándola en forma gradual para mejorar la<br />

oxigenación. 49 Las presiones muy altas pueden ocasionar neumotórax o disminución del gasto<br />

cardiaco. 19 Deberá realizarse fisioterapia pulmonar pre y postoperatoria sobre todo para abrir<br />

zonas de atelectasia y para eliminar secreciones. En pacientes intubados se pueden eliminar<br />

tapones de moco por broncoscopia, restableciendo así la permeabilidad de la vía aérea y el<br />

volumen pulmonar. Se pueden usar broncodilatadores. Si se sospecha o demuestra infección<br />

pulmonar deberán emplearse antibióticos.<br />

CIRCULACIÓN<br />

En el paciente grave la combinación de la inducción anestésica, hipotensión o hipertensión y<br />

pérdida transoperatoria de sangre o líquidos puede precipitar el colapso circulatorio. Para<br />

prevenirlo, la evaluación hemodinámica preoperatoria debe incluir la valoración de: 1. Volumen<br />

intravascular, 2. Función del miocardio y 3. Tono vasomotor.<br />

La medición de la presión arterial es el punto clave de la vigilancia hemodinámica. La hipotensión<br />

(presión sistólica menor de 90 mm Hg) con alteración de la perfusión tisular, debe ser tratada en<br />

forma agresiva remplazando el volumen en forma apropiada, mejorando la función cardiaca, o con<br />

ambas maniobras. Todo paciente en quien se diagnostique o sospeche enfermedad coronaria<br />

debe contar con un electrocardiograma basal, que también será útil para el diagnóstico de<br />

isquemia o arritmias.<br />

Cuadro 20. Signos de inestabilidad cardiovascular. Diagnóstico y tratamiento<br />

-Evitar el colapso circulatorio, infarto al miocardio y arritmias<br />

-Signos: historia de infarto al miocardio, hipotensión (presión sistólica < 90 mm Hg), alteración en la perfusión tisular,<br />

oliguria (diuresis < 0.5 ml/kg/hr), taquicardia, ECG anormal (isquemia o arritmia), presiones de llenado anormales, gasto<br />

cardiaco inadecuado<br />

-Pruebas: vigilancia de la presión arterial, ECG, vigilancia cruenta arterial (catéter venoso central y arterial pulmonar)<br />

-Tratamiento: reposición de volumen con soluciones balanceadas de electrolitos, transfusión de sangre o derivados de<br />

la misma, apoyo farmacológico (agentes inotrópicos, cronotrópicos o vasoactivos)<br />

La función miocárdica y el aporte de oxígeno deben ser optimizados durante el periodo<br />

preoperatorio hasta donde el tiempo lo permita. La perfusión tisular puede ser evaluada<br />

investigando su estado mental, coloración y turgencia de la piel, temperatura corporal, presión<br />

arterial, frecuencia cardiaca y diuresis. La evaluación deberá repetirse durante todo el periodo<br />

perioperatorio valorando cualquier cambio que sugiera la presencia de alteración cardiovascular.<br />

Una diuresis de por lo menos de 0.5 ml/kg/hr indica que la perfusión orgánica es adecuada<br />

1094


siempre y cuando no exista enfermedad o alteraciones concomitantes. La hipotensión y oliguria<br />

evidentes son signos obvios de compromiso hemodinámico. Si se sospecha sepsis en un paciente<br />

con oliguria, se necesitarán estudios de laboratorio para distinguir entre las causas prerrenales e<br />

intrínsecas de oliguria. 5 En un paciente sin historia de insuficiencia cardiaca y sin datos clínicos de<br />

edema pulmonar una carga rápida de 0.5 a 1.0 l de una solución electrolítica balanceada es<br />

diagnóstica y terapéutica. La oliguria o hipotensión sostenida sugiere compromiso cardiaco o del<br />

tono vascular (Cuadro 21).<br />

En presencia de enfermedad renal intrínseca o de signos de insuficiencia cardiaca obliga a un<br />

monitorización y vigilancia intensa para evaluar la necesidad de reposición de volumen<br />

intravascular. Las mediciones de la presión venosa central reflejan el retorno venoso al corazón<br />

derecho. Si la función del corazón es normal, una presión venosa central baja indica que las<br />

presiones de llenado son bajas y la necesidad de reponer volumen. En pacientes con patología<br />

cardiopulmonar previa es necesario aplicar un catéter en la arteria pulmonar porque en ellos la<br />

PVC resulta poco confiable. 39 La presión pulmonar y la cuña nos permiten además conocer el<br />

gasto cardiaco y calcular resistencias vasculares periféricas. 42 De esta forma se hará un manejo<br />

adecuado y rápido de las alteraciones que se puedan presentar tanto en el pre como en trans y<br />

postoperatorio. 34<br />

Medidas terapéuticas<br />

La evaluación del aporte de oxígeno proporcionará las bases para el tratamiento. Siempre que sea<br />

posible deberá evitarse la inducción anestésica en pacientes hipovolémicos, infundiendo antes<br />

líquido suficiente para repletar el volumen intravascular. Las soluciones electrolíticas balanceadas<br />

constituyen la primera opción para remplazo. La transfusión de sangre se hará en caso de anemia<br />

o coagulopatías. Es necesario monitorizar adecuadamente para evitar la sobrecarga que puede<br />

llegar a la congestión pulmonar en pacientes con padecimientos miocárdicos o valvulares. Un<br />

anestesiólogo experimentado debe continuar el tratamiento hemodinámico y farmacológico<br />

durante el transoperatorio (Cuadro 22).<br />

Los factores de riesgo cardiaco que se asocian con infarto del miocardio o muerte en pacientes<br />

que se someten a cirugías no cardiacas son en orden de importancia:11<br />

16. Tercer ruido cardiaco o distensión yugular.<br />

17. Infarto del miocardio durante los seis meses previos.<br />

18. Extrasístoles frecuentes (mas de 5 por minuto).<br />

19. Extrasístoles auriculares o ritmo no sinusal.<br />

METABOLISMO (Cuadro 23)<br />

Buscar en la historia y examen físico alteraciones metabólicas. Por ejemplo, las alteraciones<br />

ácido-base se presentan más en pacientes con alteraciones de la función respiratoria o circulatoria<br />

1095


y con pérdida de líquidos como vómito o succión nasogástrica. Las alteraciones de electrolitos se<br />

presentan en diferentes circunstancias que son frecuentes en el paciente crítico.<br />

Cuadro 21. Sistema del índice de riesgo cardiaco (SIRC)<br />

Factores Puntos<br />

Edad mayor de 70 años 5<br />

Antecedentes Infarto del miocardio en los 6 meses previos 10<br />

Examen físico<br />

Estenosis aórtica 3<br />

Galope S3, ingurgitación yugular o<br />

11<br />

insuficiencia cardiaca congestiva<br />

Cualquier otro ritmo que no sea el sinusal 7<br />

ECG Más de 5 extrasístoles ventriculares/minuto 7<br />

PO2 < 60 mm Hg 3<br />

PCO2 > 50 mm Hg 3<br />

Información K+ < 3 mEq/L 3<br />

general BUN > 50 mg/dl 3<br />

Creatinina >3 mg/dl 3<br />

Paciente encamado 3<br />

Urgencia 4<br />

Intratorácica 3<br />

Cirugía Intraabdominal 3<br />

Riesgo de complicaciones según la clase del SIRC:<br />

Clase I (0-5 puntos): 1% Clase II (6-12 puntos): 5%<br />

Clase III (13-25 puntos): 11% Clase IV (ž 26 puntos): 22%<br />

Puede suponerse que existen alteraciones ante el antecedente de diabetes, tratamiento<br />

esteroideo o problemas de tiroides. Muchas alteraciones metabólicas se presentan como signos<br />

físicos. Ejemplo de ello son la depresión de la conciencia por hiponatremia, arritmias cardiacas en<br />

hipocalemia, fatiga cuando existe hipotiroidismo y desgaste muscular en desnutrición. Los<br />

1096


estudios diagnósticos preoperatorios de laboratorio de rutina deben de incluir la determinación de<br />

gases en sangre, electrolitos séricos, urea y creatinina, al igual que calcio, fósforo y magnesio.<br />

Medidas terapéuticas Alteraciones ácido-baseCualquiera de los cuatro tipos de alteración<br />

puede y debe ser identificado en el preoperatorio de un paciente de alto riesgo, corrigiendo<br />

alteraciones con pH menores de 7.30 y mayores de 7.50. 41 Acidosis metabólicaEs una alteración<br />

frecuente en la que existe alteración en la perfusión tisular con acúmulo de ácido láctico y debe<br />

ser corregida hasta donde sea posible antes de la cirugía. Otras causas como la cetoacidosis o<br />

falla renal se tratan en forma específica.<br />

Cuadro 22. Fármacos inotrópicos y sus efectos<br />

Inotrópico F.C. P.A. R.V.S. R.V.P. G.C.<br />

Dobutamina ± -----<br />

Dopamina<br />

Epinefrina<br />

(adrenalina)<br />

Norepinefrina ±<br />

Efedrina<br />

Milrinona<br />

5<br />

-----<br />

----<br />

-----<br />

-------<br />

±beta<br />

alfa<br />

-----<br />

-------<br />

±alfa<br />

-----<br />

Abreviaturas: F.C.=frecuencia cardíaca; P.A.=presión arterial;<br />

R.V.S.=resistencias vasculares sistémicas; R.V.P.=resistencias<br />

vasculares pulmonares; G.C.=gasto cardiaco; = incremento moderado; =<br />

Incremento importante; ±= respuesta variable; = sin efecto<br />

1097


Cuadro 23. Alteraciones metabólicas y endocrinas. Diagnóstico y tratamiento<br />

Evitar alteraciones metabólicas y endocrinas graves<br />

Signos:<br />

Acidosis metabólica (pH < 7.35, HCO3 < 20 mEq/L, PaCO2 < 35 mm Hg)<br />

Alcalosis metabólica (pH > 7.45, HCO3 > 25 mEq/L, PaCO2 > 40 mm Hg)<br />

Acidosis respiratoria (pH < 7.35, HCO3 > 25 mEq/L, PaCO2 > 45 mm Hg)<br />

Alcalosis respiratoria (pH > 7.47, HCO3 < 24 mEq/L, PaCO2 < 35 mm Hg)<br />

Concentraciones anormales de electrolitos<br />

Insuficiencia suprarrenal, hiperglucemia<br />

Hipo o hipertiroidismo<br />

Alteraciones en la temperatura corporal<br />

Desnutrición<br />

Pruebas: medición de los gases en sangre arterial, pH, electrolitos séricos, NUS,<br />

creatinina, glucosa, hormona tiroidea<br />

Tratamiento<br />

Hiponatremia: corregir las alteraciones ácido-base, restringir el agua libre<br />

Hipernatremia: administrar solución cristaloide hipotónica a < 2 mOsm/hr<br />

Hipercalemia: suspender el K + exógeno, administrar fijadores intestinales de<br />

K +<br />

Hipocalemia: administrar K + I.V., 40 mEq/hr<br />

Insuficiencia suprarrenal, tratamiento previo con esteroides: administrar<br />

hidrocortisona, 100 mg 3 ó 4 veces al día<br />

Diabetes mellitus: administrar insulina<br />

Tormenta tiroidea: administrar propranolol y propiltiouracilo<br />

Hipotiroidismo: administrar levotiroxina<br />

Proporcionar apoyo nutricional postoperatorio<br />

Hipotermia: mantener el control de la temperatura (elevar la temperatura<br />

ambiental, calentar las soluciones a infundir y el aire a inspirar, calentar al<br />

paciente)<br />

Fiebre muy alta: administrar acetaminofén<br />

Alcalosis metabólica<br />

Se asocia comúnmente a factores predisponentes, incluyendo: 1. hipersecreción de aldosterona<br />

secundaria a disminución en la perfusión renal, con retención de HCO3, 2. aspiración nasogástrica<br />

de ácido gástrico y 3. administración de grandes dosis de antiácidos. El tratamiento consiste en<br />

1098


aumentar al máximo la perfusión tisular, usar los bloqueadores de receptores H2, para el<br />

tratamiento de acidez gástrica y aumentar la infusión intravenosa de cloruro de potasio.<br />

Acidosis respiratoria<br />

El tratamiento se encaminará a mejorar la ventilación alveolar, disminuyendo la sedación,<br />

eliminando secreciones bronquiales, intubando al paciente o ventilación mecánica.<br />

Alcalosis respiratoria<br />

Causada por hiperventilación. Si la hipoxemia es la causa debe resolverse. Si es por inquietud la<br />

sedación puede ser útil. Se puede usar una mascarilla cerrada o aumentar el espacio muerto.<br />

Alteraciones en la concentración de sodio<br />

La concentración de sodio refleja por lo general, la tonicidad de otros líquidos corporales. Los<br />

cambios en su concentración casi siempre preceden a las manifestaciones clínicas, excepto<br />

cuando el cambio es muy grave o rápido. Al tratar la hipo o hipernatremia, el principal objetivo<br />

debe ser la corrección de su causa. 41 En el caso de hiponatremia debe calcularse el exceso de<br />

agua, restringiendo el agua libre. Rara vez está indicado administrar solución salina hipertónica, a<br />

menos que el paciente tenga signos neurológicos (convulsiones, coma) que obliguen a aumentar<br />

en forma rápida la osmolaridad sérica. Cuando existe hipernatremia, la repleción de la deficiencia<br />

de agua (con o sin deficiencia de sodio) se logra con la infusión de soluciones cristaloides<br />

hipotónicas a una velocidad que no sea mayor de 2 mOsm/hr, para prevenir el edema cerebral.<br />

Alteraciones en la concentración de potasio<br />

El 98% del potasio corporal total está contenido dentro del espacio intracelular. La distribución del<br />

potasio en los compartimientos líquidos cambia en forma rápida, y es influenciada por la presencia<br />

de lesiones, acidosis o estados catabólicos. La corrección excesiva puede ser peligrosa. 41 La<br />

hipercalemia requiere de<br />

la eliminación del potasio exógeno. Pueden usarse fijadores intestinales de potasio para disminuir<br />

las concentraciones de este ion con mayor rapidez, cuando se presentan ondas T acuminadas u<br />

otros cambios en el ECG. Rara vez está indicado aplicar otras medidas para disminuir en forma<br />

temporal la concentración sérica de potasio, estimulando la captación hacia el interior de las<br />

células o contrarrestando sus efectos sobre las células miocárdicas. La hipocalemia casi siempre<br />

es secundaria a una excreción excesiva. El potasio perdido puede reponerse con facilidad por<br />

medio de soluciones intravenosas; sin embargo, no deben infundirse mas de 40 mEq/hr de este<br />

ion. 41<br />

Insuficiencia renal<br />

En un paciente quirúrgico grave con insuficiencia renal se requiere de vigilancia cuidadosa para<br />

reponer líquidos en forma adecuada y lograr que la circulación sea la óptima antes y durante la<br />

cirugía. Deben reponerse los líquidos perdidos del espacio vascular por aumento en la<br />

1099


permeabilidad capilar en caso de sepsis, por evaporación transoperatoria, o por pérdidas<br />

gastrointestinales. Deberán también revisarse las dosis de todos los medicamentos, realizando los<br />

ajustes necesarios.<br />

ENFERMEDAD ENDOCRINA<br />

Insuficiencia suprarrenal<br />

Los datos de la exploración física pueden sugerir insuficiencia suprarrenal (Addison), pero una<br />

manifestación mas común de este problema es la respuesta inadecuada al estrés secundaria a<br />

tratamiento previo o actual con esteroides. Los pacientes en quienes se sospecha insuficiencia<br />

suprarrenal o que tengan antecedentes de tratamiento con esteroides, deben recibir dosis de<br />

hidrocortisona durante el periodo perioperatorio (100 mg tres o cuatro veces al día). Esta dosis se<br />

disminuye y suspende en forma rápida.<br />

Diabetes mellitas<br />

Es frecuente que los pacientes diabéticos desarrollen problemas graves que requieran de cirugía,<br />

y en estos casos pueden presentarse complicaciones secundarias a la hiperglucemia exagerada,<br />

que es inducida por una mayor gluconeogénesis, reciclamiento de la glucosa o por la resistencia a<br />

la acción de la insulina en ciertos tejidos (músculo).<br />

Los principios de tratamiento en estos pacientes incluyen la vigilancia de la glucosa plasmática y<br />

de la concentración de electrolitos, evitar la deshidratación hiperosmolar, limitar la ingesta de<br />

glucosa a 150 g/día y proporcionar una dosis adecuada de insulina. Debe evitarse tanto la<br />

hipoglucemia como la hiperglucemia. La hiperglucemia ocasiona glucosuria, diuresis osmótica y si<br />

es sostenida hasta coma hiperosmolar. Además causa glucosilación de las proteínas plasmáticas,<br />

lo que altera su función; 2,47 las proteínas inmunológicas pueden contarse entre las que se<br />

afectan. 14 El ajuste de la infusión intravenosa continua de insulina es la manera más eficaz para<br />

controlar las variaciones de la glucemia que pueden ocurrir en los pacientes graves que se<br />

preparan para cirugía.<br />

Enfermedad tiroidea<br />

El diagnóstico de hiper o hipotiroidismo debe de ser de tipo clínico puesto que no se realizan<br />

estudios de función tiroidea de rutina. Muchos síntomas de hipertiroidismo (taquicardia en reposo,<br />

nerviosismo y fatiga) pueden coexistir en pacientes graves, mientras que otros como el sudor en<br />

las palmas o la ptosis palpebral son características del paciente hipertiroideo. Las crisis de<br />

tirotoxicosis (tormenta tiroidea) requieren de control inmediato antes de la cirugía, administrando<br />

tratamiento sistémico de sostén, que consiste en bloquear la toxicidad a órganos blanco por medio<br />

de propranolol y bloquear la síntesis de hormona tiroidea con propiltiouracilo. El cabello seco y<br />

quebradizo, edema periorbitario y bradicardia sinusal son datos característicos de la deficiencia de<br />

hormona tiroidea. El tratamiento del hipotiroidismo debe incluir tratamiento de sostén con<br />

1100


levotiroxina. Si se presenta coma mixedematoso está indicado administrar levotiroxina por vía<br />

intravenosa. 15<br />

DESNUTRICIÓN<br />

Es frecuente en pacientes graves en especial si se ha realizado alguna cirugía y no puede<br />

administrarse nutrición por vía oral. Dado que la corrección no se puede hacer en forma rápida y<br />

dura días la cirugía urgente no debe retrasarse. La depleción de magnesio es especialmente<br />

frecuente entre los pacientes graves y está indicada su administración agresiva. 48 El tratamiento<br />

vitamínico incluyendo la vitamina K, se administra en forma empírica. Si el paciente está<br />

recibiendo nutrición parenteral 53<br />

con glucosa la velocidad de infusión deberá disminuirse a la mitad antes de la cirugía para reducir<br />

la posibilidad de que se presente hiperglucemia excesiva durante el transoperatorio. 32 Al concluir<br />

el procedimiento se deberá continuar la nutrición total.<br />

ALTERACIONES EN LA TEMPERATURA CORPORAL<br />

Hipotermia<br />

La hipotermia que es frecuente en paciente graves de alto riesgo puede agravarse durante el<br />

transoperatorio. Por ello deben tomarse medidas enérgicas. La hipotermia se asocia durante la<br />

inducción anestésica con mayor irritabilidad ventricular, con disminución de la contractilidad<br />

miocárdica y alteración en la hemostasia. Para controlar la temperatura debe elevarse la<br />

temperatura ambiente, calentarlo por medios físicos y soluciones intravenosas calientes.<br />

Hipertermia<br />

Común en los pacientes graves con sepsis durante el periodo preoperatorio, pero solo la<br />

hipertermia extrema mayor a 40°C requiere su control por medios físicos y farmacológicos. 18 El<br />

acetaminofén puede disminuir la fiebre sin los efectos adversos en la función plaquetaria que tiene<br />

la aspirina.<br />

SEPSIS (Cuadro 24)<br />

Es la causa más frecuente de muerte entre los pacientes quirúrgicos graves y de alto riesgo y el<br />

control de ésta es una de las indicaciones más comunes de cirugías urgentes en este tipo de<br />

pacientes. El paciente en estado crítico tiene especial riesgo de desarrollar infecciones<br />

nosocomiales. Es frecuente que tengan cierto grado de inmunosupresión, ya sea por el estrés del<br />

padecimiento y/o por el bloqueo del sistema reticuloendotelial secundario a la presencia de gran<br />

cantidad de detritus celulares provenientes de tejidos lesionados.<br />

Evaluación<br />

Deben buscarse indicadores de infección sistémica. La fiebre es común, pero no indispensable, de<br />

hecho, algunos pacientes pueden estar hipotérmicos. Es frecuente se presente taquicardia,<br />

1101


taquipnea y ansiedad. Se necesita una mayor velocidad de infusión de soluciones para mantener<br />

el volumen vascular y la perfusión, debido al aumento en la permeabilidad capilar<br />

Al progresar la infección se presentan alteraciones orgánicas múltiples. La cuenta de leucocitos<br />

casi siempre se desplaza hacia la izquierda, aun cuando no exista leucocitosis. Sin embargo si la<br />

sepsis es grave la cuenta de leucocitos puede estar disminuida. Otros datos de laboratorio son<br />

intolerancia a la glucosa, trombocitopenia e hiperbilirrubinemia. Los pacientes con sepsis<br />

avanzada e inestabilidad hemodinámica requieren la instalación de un catéter en la arteria<br />

pulmonar para detectar la disminución de las resistencias vasculares periféricas que obliga a<br />

infundir cantidades masivas de líquidos (Cuadro 25).<br />

Debe realizarse hemocultivo, de líquidos corporales, orina y expectoración, todo esto para<br />

encontrar el foco de origen de la sepsis. 23 La exploración física cuidadosa y los exámenes<br />

apropiados nos llevarán al diagnóstico y la más pronta terapéutica.<br />

En los pacientes con enfermedades inmunosupresoras como el SIDA, leucemia o pacientes que<br />

toman esteroides el diagnóstico de los padecimientos infecciosos puede ser difícil porque estos<br />

pacientes no siempre presentan las respuestas clásicas a la infección.<br />

Medidas terapéuticas<br />

La prevención de las infecciones nosocomiales es de vital importancia, pero difícil de lograr en los<br />

pacientes graves. El drenaje de abscesos y debridaciones deben de hacerse en el quirófano. Los<br />

antibióticos están indicados en la mayor parte de los pacientes quirúrgicos graves: si la infección<br />

está presente desde el periodo preoperatorio, la administración de antibióticos debe iniciarse de<br />

inmediato y continuarse según esté indicado. 24 Los criterios para seleccionar el antibiótico los da<br />

el laboratorio en sus cultivos y antibiogramas. En general está indicado administrar de amplio<br />

espectro en el periodo perioperatorio de los pacientes septicos. 8<br />

CONSIDERACIONES HEMATOLÓGICAS (Cuadro 26)<br />

La evaluación preoperatoria del paciente grave de alto riesgo debe también incluir una citología<br />

hemática completa, con plaquetas y tiempos de coagulación. La historia clínica y el examen físico<br />

son de suma importancia para detectar evidencias de coagulación intravascular diseminada u<br />

otras coagulopatías. Los eritrocitos y los factores deficientes deben remplazarse antes de la<br />

cirugía siempre y cuando las circunstancias lo permitan. Es necesario contar siempre con sangre,<br />

plasma fresco congelado y factores de la coagulación durante el transoperatorio, mismos que<br />

deben de solicitarse antes de la cirugía.<br />

1102


Cuadro 24. Complicaciones infecciosas. Diagnóstico y tratamiento<br />

Evitar complicaciones infecciosas<br />

Signos sistémicos: fiebre, taquicardia, taquipnea, intolerancia a la glucosa,<br />

hiperbilirrubinemia, pérdida de volumen vascular, alteraciones orgánicas múltiples,<br />

aumento en la cuenta total de leucocitos, trombocitopenia, inmunosupresión<br />

Pruebas: hemocultivos seriados y cultivos de otros líquidos corporales y de las líneas<br />

intravenosas, estudios radiográficos, de ultrasonido y gammagráficos, según sean<br />

necesarios<br />

Tratamiento: atención de la herida (drenaje y debridación), antibióticos sistémicos<br />

profilácticos o terapéuticos<br />

Cuadro 25. Definiciones del paciente severamente infectado<br />

Síndrome de respuesta inflamatoria<br />

Sepsis severa<br />

sistémica<br />

20. Temperatura: > 38 90/min<br />

Hipotensión inducida<br />

por sepsis<br />

22. FR > 20/min y PaCO2< 32 hipoperfusión (esto último puede con vasoconstrictores o líquidos<br />

mm Hg<br />

23. Leucocitos: ž 12000 ­ alteración del estado de por sepsis que persiste a pesar de<br />

4000/mm 3 ; ž 10% de bandas<br />

Masa eritrocitaria<br />

Sepsis asociada a disfunción de 80 mm Hg o TA global 20% menor<br />

orgánica, hipotensión o a la basal, que responde al manejo<br />

incluir acidosis láctica, oliguria o Choque sépticoHipotensión inducida<br />

conciencia)<br />

Tensión arterial sistólica por debajo<br />

repleción hídrica y empleo de<br />

vasoconstrictores<br />

Debido a la pérdida oculta de sangre y la menor hematopoyesis muchos pacientes críticos están<br />

anémicos. 46 El papel de las transfusiones preoperatorias para corregir la anemia no es claro. Es<br />

raro que se disponga de sangre autóloga en pacientes graves por lo que el riesgo de exposición a<br />

enfermedades infecciosas o inmunosupresión inducida por transfusión puede ser mayor que el<br />

beneficio que proporciona el aumento en la masa eritrocitaria. 40 La pérdida transoperatoria de<br />

sangre es un factor de predicción más importante y sí justifica la necesidad de transfusión. 35 La<br />

decisión a favor o en contra de las transfusiones preoperatorias debe basarse, por lo tanto, en la<br />

necesidad de mejorar las variables circulatorias (transporte de oxígeno) y en el grado de pérdida<br />

transoperatoria que se prevea, más que en la concentración preoperatoria de hemoglobina. 22,51<br />

1103


Alteraciones de la coagulación<br />

Las alteraciones de la coagulación que se encuentran con mayor frecuencia en el área quirúrgica<br />

son: la coagulación intravascular diseminada, las coagulopatías asociadas a transfusiones<br />

masivas o anticoagulantes circulantes (incluyendo medicamentos), y la menor síntesis hepática de<br />

factores de la coagulación. En los pacientes trombocitopénicos, las transfusiones de reemplazo<br />

pueden no ser necesarias a menos que la trombocitopenia sea grave (menor de 50000/mm 3 ), el<br />

tiempo de sangrado esté prolongado, u ocurra una hemorragia transoperatoria difusa. 3 El<br />

remplazo de factores en los pacientes antes de una cirugía suele ser inespecífico y consiste en la<br />

administración de plasma fresco congelado. El TP y TPT guían el tratamiento. Para la deficiencia<br />

severa de factores de la coagulación puede ser necesario administrar varias unidades de plasma<br />

fresco congelado.<br />

Supresión de la médula ósea<br />

La leucopenia con concentraciones de granulocitos de menos de 1000/mm 3 , casi siempre es<br />

secundaria a supresión farmacológica de la médula ósea. Si existe trombocitopenia con cifras de<br />

plaquetas menores de 100000/mm 3 está indicado realizar una evaluación del tiempo de sangrado.<br />

Si éste es mayor de 15 minutos, deberá hacerse una evaluación más completa. Está indicado<br />

trasfundir plaquetas a los pacientes con trombocitopenia y hemorragia sintomática. La<br />

trombocitopenia o granulocitopenia tienen mayor riesgo de infección y hemorragias<br />

perioperatorias. La estasis venosa, la hipercoagulabilidad y el daño endotelial aumentan el riesgo<br />

de los pacientes graves a presentar procesos tromboembólicos. Alrededor del uno por ciento de<br />

los pacientes quirúrgicos muere cada año por embolia pulmonar. 38<br />

ntre los factores de riesgo que contribuyen a las tromboembolias se encuentran la edad avanzada,<br />

el cáncer, la insuficiencia venosa, antecedente de trombosis venosa profunda, insuficiencia<br />

cardiaca congestiva, reposo en cama por tiempo prolongado y la obesidad. Ciertos tipos de cirugía<br />

también constituyen un mayor riesgo para el paciente, por ejemplo: los procedimientos<br />

intrabdominales, intratorácicos, de cadera, y las prostatectomías transvesicales. La<br />

hipercoagulabilidad familiar se asocia con una mayor incidencia de trombosis, por lo que si existen<br />

antecedentes familiares positivos deberá administrarse heparina.<br />

e ha estudiado en un trabajo internacional de tipo multicéntrico, la utilidad de la profilaxis<br />

subcutánea con heparina para las trombosis venosas profundas. En este estudio la incidencia de<br />

embolias pulmonares fatales se redujo de 0.8% en los sujetos controles a 0.2%. Las<br />

recomendaciones más recientes sugieren utilizar profilaxis rutinaria con dosis bajas de heparina<br />

por vía subcutánea cada 8 a 12 horas en los pacientes quirúrgicos con alto riesgo que sean<br />

mayores de 40 años y para los enfermos con obesidad, cáncer o antecedente de trombosis<br />

venosa profunda o embolia pulmonar. 33<br />

Cuadro 26. Complicaciones hematológicas. Diagnóstico y tratamiento<br />

1104


Evitar complicaciones hematológica signos:<br />

Anemia (hematocrito < 30%)<br />

Granulocitopenia (cuenta de granulocitos < 1000/mm 3 )<br />

Trombocitopenia (cuenta de plaquetas < 100000/mm 3 ), coagulopatía<br />

Trombosis venosas profundas<br />

Pruebas: Citología hemática completa, frotis para evaluar plaquetas, TP y TPT, aspiración o<br />

biopsia de médula ósea, gammagrama con fibrinógeno marcado con 125 l, venografía<br />

Tratamiento para la anemia: considerar la transfusión de sangre, dependiendo del estado de la<br />

circulación y el grado de pérdida hemática quirúrgica que se prevea<br />

Tratamiento para la tendencia hemorragípara: transfundir eritrocitos u otros derivados de la<br />

sangre, administrar plaquetas, vitamina K y otros factores de la coagulación<br />

Profilaxis de la trombosis: administrar heparina, warfarina, dextrán o aspirina; o usar equipos de<br />

compresión neumática intermitente.<br />

En el paciente con riesgo especialmente alto de embolia pulmonar (por historia de trombosis<br />

venosa profunda o embolia pulmonar) la infusión intravenosa continua de heparina (1000 U/hr,<br />

ajustándola para prolongar el TP en forma leve) proporciona una mayor protección que 10000 a<br />

15000 U/día por vía subcutánea con un riesgo aceptable de complicaciones hemorrágicas. 17<br />

Se han utilizado otras medidas profilácticas como la compresión neumática intermitente de las<br />

extremidades inferiores, maniobra de rutina en el paciente grave; la compresión simple es menos<br />

eficaz y se asocia con mayor riesgo de daño isquémico a la piel. Los dextranos y la aspirina han<br />

sido usados como profilaxis contra la trombosis venosa, sin embargo resultan menos eficaces que<br />

los métodos ya descritos.<br />

COMPLICACIONES GASTROINTESTINALES (Cuadro 27)<br />

Las complicaciones gastrointestinales en los pacientes quirúrgicos de alto riesgo pueden poner en<br />

peligro la vida. Entre las más frecuentes se incluyen la necrosis o perforación por isquemia. Las<br />

úlceras por estrés con hemorragia o perforación y la infección. Estas complicaciones pueden<br />

ocurrir aún en pacientes graves cuyos problemas primarios no son de tipo gastrointestinal.<br />

Evaluación<br />

En los pacientes con estas complicaciones el examen preoperatorio demuestra dolor a la<br />

palpación o distensión abdominal. Los rayos X nos pueden demostrar una perforación. La diarrea<br />

que es frecuente en los pacientes graves, puede complicar el manejo de líquidos e incluso<br />

provocar una infección diseminada. Es frecuente que se detecte sangre oculta en el material de<br />

aspiración gástrica<br />

por trauma al aplicar la sonda y eso no requiere de una evaluación específica. La hemorragia<br />

gastrointestinal si es indicación para realizar, si el tiempo lo permite, una endoscopia diagnóstica.<br />

1105


Medidas terapéuticas<br />

La mayoría de los pacientes quirúrgicos en estado crítico requieren de descompresión naso u<br />

orogástrica durante el periodo preoperatorio para prevenir la atonía gástrica, la cual puede<br />

conducir a una broncoaspiración durante la inducción anestésica. Es indispensable mantener un<br />

pH gástrico por arriba de 4 para prevenir las ulceras de estrés. 20<br />

ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (Cuadro 28)<br />

Evaluación<br />

El deterioro de la función cerebral es frecuente en pacientes con enfermedades graves. La<br />

llamada encefalopatía metabólica es la explicación habitual que se da a la presencia de estas<br />

alteraciones. Todos los pacientes deben ser sometidos a un examen del estado mental.<br />

Cualquier hallazgo que sugiere un proceso localizado o edema cerebral importante obliga a<br />

realizar una evaluación más detallada por medio de una tomografía de cráneo (TAC) o punción<br />

lumbar. Es necesario recordar que pueden existir alteraciones en la presión intracraneal que<br />

requieren tratamiento específico sobre todo si se trata de un traumatismo craneoencefálico.<br />

Medidas terapéuticas<br />

Es necesario optimizar la atención general del paciente, resolviendo las alteraciones metabólicas<br />

que pudieran causar encefalopatía.<br />

Cuadro 27. Complicaciones gastrointestinales<br />

Evitar complicaciones gastrointestinaleS<br />

Signos: dolor a la palpación abdominal o distensión, diarrea, hemorragia<br />

Pruebas: radiografía de abdomen, con o sin medio de contraste, examen y cultivo<br />

del excremento, sigmoidoscopía, endoscopía y control del pH gástrico<br />

Tratamiento: realizar descompresión nasogástrica, mantener el pH gástrico en > 4,<br />

ajustar la dosis de antiácidos para prevenir la diarrea, administrar metronidazol o<br />

vancomicina para la infección por Clostridium difficile, realizar una endoscopia<br />

terapéutica<br />

1106


Cuadro 28. Complicaciones del sistema nervioso central. Valoración y<br />

tratamiento.<br />

Evitar complicaciones del SNC<br />

Signos: deterioro de las funciones mentales, signos que sugieren un<br />

proceso localizado o edema cerebral importante<br />

Pruebas: examen del estado mental, examen neurológico, TAC de<br />

cráneo, punción lumbar sólo cuando esté indicada<br />

Tratamiento: resolver las alteraciones metabólicas, proporcionar apoyo<br />

psicológico<br />

En caso de trauma hacer una óptima ventilación y mantener la hemodinamia para que el cerebro<br />

mantenga un flujo sanguíneo cerebral adecuado 50 ml/100g/min y una presión intracraneal menor<br />

de 20 mm Hg que permita una presión de perfusión cerebral óptima y de esta manera la<br />

autorregulación de la circulación cerebral.<br />

PREPARACIÓN EN EL QUIRÓFANO<br />

Los monitores deberán estar listos en el quirófano, al igual que la máquina de gasto cardiaco a<br />

través de el catéter de la arteria pulmonar. Deben de haber bombas de infusión. El paciente<br />

deberá de ser transportado al quirófano, 21 con vigilancia y/o apoyo de la función respiratoria por<br />

medio de una fuente de oxígeno y dependiendo del caso un oxímetro de pulso de baterías para<br />

conocer la saturación de la Hb. Desde el punto de vista cardiaco, un cardioscopio también de<br />

baterías y un equipo para tomar la presión en forma no invasiva. 52 Si el paciente está bajo<br />

tratamiento con inotrópicos, vasodilatadores o cualquier otro fármaco se debe de mantener el<br />

goteo intravenoso con exactitud y seguridad.<br />

La desaturación arterial de oxígeno puede causar arritmias, hipotensión e incluso paro cardiaco,<br />

para lo cual se debe de estar preparado en los pacientes en estado crítico muy graves. 6<br />

CONSIDERACIONES ANESTÉSICAS<br />

El cuidado de los pacientes en estado crítico durante la cirugía representa diversos retos para el<br />

Anestesiólogo, incluyendo: 1. Posibles cambios en el área cardiovascular y respiratoria antes,<br />

durante y después del procedimiento anestésico; 2. Los problemas potenciales relacionados con<br />

la selección de los agentes anestésicos y drogas adyuvantes.<br />

Función respiratoria y cardiovascular<br />

A pesar del óptimo cuidado, el estado respiratorio y cardiovascular suele deteriorarse en los<br />

pacientes durante su transporte. Este deterioro se exacerba por los movimientos del paciente al<br />

transferirse de una cama a la mesa de operaciones. Al llegar al quirófano el paciente debe de<br />

1107


conectarse rápidamente a todos los sistemas de monitorización, al igual que si llega intubado y<br />

con ventilación controlada aplicarle el ventilador a la brevedad, realizando de nuevo una<br />

evaluación completa de ambas funciones. Como siempre el inicio de cualquier procedimiento<br />

anestésico representa la fase más crítica pues el paciente en estado crítico como se ha visto a<br />

través del presente capitulo tiene labilidad en uno o varios sistemas y se le debe aplicar la técnica<br />

que con buena planeación<br />

se adapte en particular a cada paciente. La monitorización que en estos pacientes debe ser<br />

suficiente e invasivo se complementará con la punción arterial, al igual que un catéter en la arteria<br />

pulmonar para medir gasto cardiaco, cuña y saturación venosa. La oximetría y capnografía<br />

deberán sistemáticamente acompañar este perfil. Una vez estabilizado y con la monitorización<br />

intenso se posicionará al paciente para la cirugía siendo menester recordar que los cambios de<br />

posición por si mismos pueden alterar la función cardiovascular y respiratoria. Durante el<br />

transanestésico la observación deberá ser muy estrecha y se determinarán gases en sangre<br />

arterial y/o venosa dependiendo del caso, al igual que determinaciones seriadas (horarias) de<br />

glucemia por dextrometría y Ht capilar que pueden darnos la pauta para ajustes transanestésicos<br />

de gran importancia. La diuresis y el cálculo estricto del sangrado y pérdidas hídricas enmarcarán<br />

el control de líquidos normado por los ingresos con cristaloides y en su caso la reposición<br />

sanguínea si amerita. En algunos casos se emplearán coloides o sintéticos como expansores de<br />

plasma, hipertónicos y gelatinas o almidones.<br />

Dado que todos los agentes anestésicos pueden deprimir la función cardiovascular el<br />

anestesiólogo debe de estar preparado para ajustar o iniciar tratamiento de sostén con inotrópicos<br />

y/o vasodilatadores. Puede ser necesario mantener un control estrecho de la presión de perfusión<br />

coronaria y frecuencia cardiaca en enfermos isquémicos coronarios para optimizar la relación<br />

aporte-demanda de oxígeno al miocardio. Debe corregirse también la reducción de las<br />

resistencias vasculares sistémicas con la administración de anestésicos. Por otro lado debe de<br />

contarse con una infusión de nitroglicerina en pacientes con cambios electrocardiográficos o<br />

hemodinámicos causados por isquemia. 28 Es por supuesto que dependiendo de cada caso se<br />

insistirá en una u otra medida ya que el panorama del paciente gravemente enfermo y en estado<br />

crítico cuenta con una multiplicidad de alteraciones que condicionará nuestro criterio y<br />

procedimiento a seguir.<br />

AGENTES ANESTÉSICOS<br />

Como se puede advertir por lo complejo y múltiple de los padecimientos no tendríamos espacio en<br />

este texto para dar un perfil de los fármacos y técnicas en cada caso particular, por tanto<br />

solamente se harán algunas consideraciones sobre los agentes y ciertos criterios que pueden ser<br />

de mucha utilidad en el manejo del paciente en estado crítico.<br />

El objetivo del anestesiólogo debe ser el proporcionar anestesia con la menor alteración posible<br />

de las funciones cardiovascular y pulmonar. Los agentes opioides como el fentanil y alfentanil a<br />

1108


altas dosis pueden proporcionar las condiciones más estables en pacientes con mala función<br />

cardiovascular, 1 solo teniendo en cuenta que se requerirá en la mayoría de los casos ventilación<br />

mecánica postoperatoria hasta que se elimine la depresión respiratoria causada por los mismos.<br />

Este modo de ventilación tiene ventajas en pacientes inestables. Por su parte los anestésicos<br />

inhalados (halotano, enflurano, isoflurano, sevoflurano, desflurano y óxido nitroso) se asocian con<br />

depresión de la respuesta inmunológica y también dependiendo de su concentración producen<br />

efecto inotrópico negativo en el corazón y vasoplejia sistémica que condiciona hipotensión, lo cual<br />

debe ser considerado al igual que muchos otros efectos colaterales. 7 El óxido nitroso está<br />

contraindicado en pacientes con barotrauma pulmonar, fracturas penetrantes de cráneo u<br />

obstrucción intestinal, porque difunde en forma lenta a los espacios gaseosos cerrados<br />

aumentando el tamaño de las burbujas del gas. 30 Debe evitarse cuando se planean anastomosis<br />

del intestino porque el aumento de la distensión intestinal puede complicar la cirugía. 31 Los<br />

estudios en animales indican que los inhalados pueden empeorar los cortocircuitos<br />

intrapulmonares por inhibición de la vasoconstricción pulmonar hipóxica, 25 pero los resultados de<br />

estos estudios pueden no aplicarse a humanos en condiciones clínicas. Lo que resulta totalmente<br />

demostrado es que los inhalados deben ser usados en estos pacientes a concentraciones bajas<br />

como suplemento de la anestesia opioide a dosis altas, encontrando en estas técnicas llamadas<br />

balanceadas una muy buena opción en este tipo de pacientes. Es real que los nuevos anestésicos<br />

se metabolizan menos (vgr. sevoflurano 0.2%, desflurano 0.02%) lo que los hace más accesibles<br />

en su uso pues prácticamente se eliminan del organismo por la vía aérea sin sufrir<br />

biodegradación lo cual resulta como una mucho mejor opción y quita riesgos como el del halotano<br />

de producir hepatitis tóxica por su alto metabolismo. 16,37 En esta panorámica el isoflurano 36<br />

(anestésico de elección en neuroanestesia), sevoflurano y desflurano con o sin óxido nitroso<br />

representan los inhalados que pueden tener un uso seguro en pacientes de gran riesgo,<br />

especialmente como ya se mencionó en técnicas balanceadas con citrato de fentanil. 13,29,44,45<br />

En relación a relajantes musculares debe mencionarse que la succinilcolina que mucho se sigue<br />

empleando debería evitarse en el paciente de alto riesgo por sus múltiples efectos colaterales<br />

incluyendo hipertermia maligna. 9,12,27 Lo anterior puede ser sustentado porque en el momento<br />

actual contamos con cinco productos más del tipo no despolarizante como son: pancuronio,<br />

atracurio, vecuronio, mivacurio y rocuronio que al igual que los anestésicos cada nuevo producto<br />

tiene mejores características como inicio rápido (posibilidad de intubar sin emplear succinilcolina),<br />

duración intermedia y corta y no acumulables, lo cual los hace de elección en muchos casos de<br />

alto riesgo. 50 Vale la pena comentar por separado que si se requiere intubación rápida (60 seg) se<br />

cuenta con rocuronio; si se busca acción breve se cuenta con mivacurio; si estabilidad<br />

hemodinámica, vecuronio; si toxicidad hepática, mivacurio que se biodegrada por colinesterasas<br />

plasmáticas y atracurio con eliminación de Hoffman.<br />

Para concluir sólo resta decir que el paciente en estado crítico requiere un muy buen<br />

anestesiólogo que armonice toda la temática al respecto y que le permita al paciente contar con la<br />

1109


vigilancia adecuada y una técnica anestésica propia para cada caso. La relación que debe existir<br />

entre todos los miembros de los diferentes servicios que atienden pacientes en estado crítico debe<br />

ser excelente y se deben tener los protocolos y el rigor académico - científico que le de un sello al<br />

manejo de todos los casos que son de tan alto riesgo<br />

7. Bovil JG, Sebel PS, Stanley IH. Opioid analgesics in anesthesia. Anesthesiology<br />

1984;61:731.<br />

8. Bouwes Bavinck JN,Vermeer BJ, van der Woude FJ. Relation between skin cancer and<br />

HLA antigens in renal trasplant recipients. N Engl J Med 1991;325:843.<br />

9. Carson JL, Poses RM, Spence RK. Severity of anaemia and operative mortality and<br />

morbidity Lancet 1988;1:727.<br />

10. Crumbley J. Fluids and electrolytes. Manual of crítical care. St Louis: Mosby Co, 1987;176.<br />

11. Danielson RA. Diferential diagnosis and treatment of oliguria in postoperative patients. Surg<br />

Clin North Am 1975; 55:697.<br />

12. Department of Respiratory Physiology. University of California, Davis Medical Center:<br />

Unpublished data, 1987<br />

13. Duncan PG, Cullen BF. Anesthesia and immunology. Anesthesiology 1976; 45:522.<br />

14. Flynn NM. Reducing the risk of infection in surgical patients. Bolt RJ, ed. Futura Publishing,<br />

1987 p 195.<br />

15. Fung DL, White DA, Jones BR. The onset of disuse-related potassium efflux to<br />

succinylcholine. Anesthesiology 1991; 75:650.<br />

16. Gass GD, Olsen GN. Preoperative pulmonary function testing to predict postoperative<br />

morbidity and mortality. Chest 1986; 89:127.<br />

17. Goldman L. Cardiac risks and complications of noncardiac surgery. Ann Intern Med 1983;<br />

98:504.<br />

18. Gronert GA, Theye RA. Pathophisiology of hiperkalemia induced by succinylcholine.<br />

Anesthesiology 1975; 43:89.<br />

19. Hartman JC, Kampine JP, Schmeling WT. Steal-prone coronary circulation in chronically<br />

instrumented dogs: isoflurane vs adenosine. Anesthesiology 1991; 74:744.<br />

20. Hennessey PJ, Black CT, Andrassy RJ. Nonenzymatic glycosylation of immunoglobulin G<br />

impairs complement fixation. J Parenter Enteral Nutr 1991; 15:60.<br />

21. Hoffenberg R. Thyroid emergencies. Clin Endocrinol Metab 1980; 9:503.<br />

22. Hubbard AK, Gandolfy AJ, Brown BR. Immunological basis of anesthetic-induced<br />

hepatotoxicity. Anesthesiology 1988; 69:814.<br />

23. Hull RD, Raskob GE, Hirsch J. Continuous heparin iv compared with intermitent<br />

subcutaneous heparin in the initial treatment of proximal vein thrombosis. N Engl J Med<br />

1990; 315:1109.<br />

1110


24. Kluger MJ. Temperature regulation, fever and disease. Enviromental Physiology III, Vol 20.<br />

Baltimore: University Park Press, 1979, p. 209.<br />

25. Life Support Systems in crítical care. Chicago: Yearbook Medical Publishers, 1984, p. 363.<br />

26. Laine L. Multipolar electrocoagulation in the treatment of active upper gastrointestinal tract<br />

hemorrhage. N Engl J Med 1987; 316:1613.<br />

27. Link J, Krause H, Wagner W. Intrahospital transport of crítically ill patients. Crit Care Med<br />

1990; 18:1427.<br />

28. Lunn JN, Elwood PC. Anaemia and surgery. Br Med J 1970; 3:71.<br />

29. Maki DG, Weise CE, Sarafin HW. A semiquantitative culture method for identifyng<br />

intravenous catheter related infection. N Engl J Med 1977; 296:1305.<br />

30. Manship L, McMillin RD, Brown JJ. The influence of sepsis and multisystem and organ<br />

failure on mortality in the surgical patient Am Surg 1984; 50:94.<br />

31. Marshall C, Lingren L Marshall BE. Effects of halothane, enflurane and isoflurane on<br />

hypoxic pulmonary vasoconstriction in rat lung in vitro. Anesthesiology 1984; 60:304.<br />

32. Marelli D, Paul A, Manolidis S. Endoscopic guided percutaneous tracheostomy. J Trauma<br />

1990; 30:433.<br />

33. Martyn JAJ, White DA,Gronert GA. Acetylcholine receptors: effects on neuromuscular<br />

blockers. Anesthesiology (En prensa)<br />

34. Matsuzaki M, Toma Y, Kusukawa R. Clinical applications of transesophageal<br />

echocardiography. Circulation 1990; 82:709.<br />

35. Moore PG, Kien ND, Reitan JA. No evidence for blood flow redistribution with isoflurane or<br />

halothane during acute coronary artery occlusión in fentanyl-anesthetized dogs.<br />

Anesthesiology 1991; 75:854.<br />

36. Nunn JF. Clinical aspects of the interaction between nitrous oxide and vitamin B12. Br J<br />

Anaesth 1987; 59:3.<br />

37. Nunn JF, Chanarin I,Tanner AG. Megaloblastic bone marrow changes after repeated<br />

nitrous oxide anaesthesia. Br J Anaesth 1986; 58:1469.<br />

38. Oster JR, Epstein M. Management of magnesium depletion. Am J Nephrol 1988; 8:349.<br />

39. Prevention of venous thrombosis and pulmonary embolism JAMA 1986; 256:744.<br />

40. Raper R, Sibbald WJ. The Swan-Ganz catheter and left ventricular preload. Chest 1986;<br />

89:427.<br />

41. Rawstron RE. Anaemia and surgery. Clinical study. J Surg 1970; 39:425.<br />

42. Reiz S, Balfors E., Sorensen MB. Isoflurane a powerful coronary vasodilator in patients with<br />

coronary artery disease. Anesthesiology 1983; 59:91.<br />

43. Rogers SN, Benumof JL. Halothane and Isoflurane do not decrease PaO2 during one- lung<br />

ventilation in intravenous anesthesia. Anesth Analg 1985; 64:946.<br />

1111


44. Rose SD. Prophylaxis of thromboembolic disease. Bolt RJ, ed New York: Futura Publishing<br />

Co; 1987, p. 165.<br />

45. Savino JA, Del Guercio LRM. Preoperative asessment of high-risk surgical patients. Surg<br />

Clin North Am 1985; 65:763.<br />

46. Sharpey-Shcafer EP. Cardiac output in severe anemia. Clin Science 1984; 5:125.<br />

47. Shires GT, Canizaro PC. Fluid and electrolyte management of the surgical patients.<br />

Textbook of surgery. Philadelphia: WB Saunders Co, 1986, p. 64.<br />

48. Sise MJ, Hollingsworth P, Brimm JE. Complications of flow-directed pulmonary artery<br />

catheter. Crit Care Med 1981; 9: 315.<br />

49. Siefkin AD, Lillington GA. Pulmonary complications of surgery. Medical Evaluation of the<br />

surgical patient. Bolt RJ, ed. New York: Futura Publishing,. Co Mt Kisco, 1987, p. 307.<br />

50. Slogoff S, Keats AS, Dear WE. Steal-prone coronary anatomy and myocardial ischemia<br />

associated with four primary anesthesic agent in humans. Anesth Analg 1991; 72:22.<br />

51. Slogoff S, Keats AS. Randomized trial of primary anesthetic agent on outcome of coronary<br />

artery bypass operations. Anesthesiology 1989; 70:179.<br />

52. Smoller BR, Kruskall MS. Pattern of use and effect on transfusión requirements. N Engl J<br />

Med 1986; 314:1233.<br />

53. Steffes MW, Mauer SM. Toward a basic understanding of diabetic complications. N Engl J<br />

Med 1991; 325:883.<br />

54. The Veterans affairs Total Parenteral Nutrition Cooperative Study Group: Perioperative total<br />

parenteral nutrition in surgical patients. N Engl J Med 1991; 325:525.<br />

55. Tinits P. Oxygen therapy and oxygen toxicity. Ann Emerg Med 1983; 12:321.<br />

56. Viby- Morgenson J. Interaction of other drugs with muscle relaxant. Muscle relaxants: basic<br />

and clinical aspects. Katz RL, ed. Orlando, Florida: Grune and Stratton, 1985, p. 233.<br />

Waymack JP. The effect of blood transfusions on resistance to bacterial infections.<br />

Transplant Proc 20: 1105, 1988<br />

57. Weg JG, Hass CF. Safe intrahospital transport of crítically ill ventilator-dependent patients.<br />

Chest 1989; 96:631.<br />

Wolfe BM. Nutrition before surgery. Medical evaluation of the surgical patient. Bolt RJ, ed.<br />

New York: Futura Publishing, 1987, p. 145.<br />

1112


TEMA 75.-RCP pedíatrica..<br />

1. PARADA CARDIORRESPIRATORIA (PCR)<br />

Interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible de la actividad mecánica del<br />

corazón y la ventilación espontánea. Su pronóstico en general es malo (0-<br />

23%supervivencia).<br />

ETIOLOGÍA<br />

Niños sanos: síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), accidentes (> 1 año).<br />

Niños con enfermedades respiratorias y/o circulatorias.<br />

El origen de las PCR es respiratorio en el 70% de los casos (incluyendo SMSL y casi<br />

ahogamientos), por ello la arritmia más frecuente es la asistolia (en los adultos en cambio<br />

es la fibrilación ventricular).<br />

2. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)<br />

Es el conjunto de maniobras que permiten identificar si un niño se encuentra en PCR y<br />

sustituir las funciones respiratoria y circulatoria.<br />

CLASIFICACIÓN SEGÚN EDADES PEDIÁTRICAS<br />

Según la edad del niño el manejo va a ser distinto. La siguiente tabla muestra un esquema<br />

de las principales diferencias.<br />

Ventilación<br />

T oma de pulso<br />

Compresiones<br />

masaje cardíaco<br />

Profundidad de<br />

compresiones<br />

Compresiones<br />

por minuto<br />

Ventilaciones<br />

por minuto<br />

Relación<br />

compres/ventil<br />

RECIÉ N<br />

LACT ANT ES<br />

NACIDOS<br />

(0-12 meses)<br />

boca a boca-nariz<br />

pulgares<br />

1-1.5 cm<br />

120<br />

30-40<br />

3/1<br />

Pulso braquial<br />

dedos anular y<br />

medio<br />

1.5-2.5 cm<br />

120<br />

20-25<br />

5/1<br />

NIÑOS PEQUEÑOS<br />

(1-8 años)<br />

torso de una mano<br />

2.5-3.5 cm<br />

100<br />

15-20<br />

5/1<br />

NIÑOS<br />

MAYORES<br />

boca a boca (>8 años)<br />

Pulso carotídeo<br />

torso de dos<br />

manos<br />

3.5-5 cm<br />

80-100<br />

12<br />

15/2 (1 persona)<br />

5/1 (2 perso nas)<br />

1113


2.1. RCP BÁSICA<br />

Reanimación Cardiopulmonar que no emplea material específico y mantiene al niño hasta<br />

que pueda recibir un tratamiento más cualificado.<br />

Cada 2 minutos se debe comprobar la respiración y el pulso, parando unos segundos.<br />

2.2. OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO.<br />

1114


Los cuerpos extraños en Pediatría constituyen una causa frecuente de obstrucción de la<br />

vía aérea, motivo por el cual añadimos el siguiente algoritmo.<br />

En lactantes se realizan primero 5 golpes interescapulares y a continuación 5 compresiones<br />

torácicas (igual que en masaje cardíaco pero más fuertes y lentas).<br />

Tratamiento definitivo de la PCR mediante el uso de material, técnicas y maniobras<br />

específicas.<br />

PASOS A SEGUIR:<br />

1. Optimización de la vía aérea y ventilación:<br />

Apertura de la vía aérea, introducir cánula de Guedel y aspirar secreciones<br />

orofaríngeas.<br />

Ventilación con bolsa autoinflable (2 años: 1600-2000 cc) y<br />

mascarilla (FiO2 90% con flujo 15 L/min).<br />

Tamaño del tubo endotraqueal aproximado:<br />

- < 6meses: 3.5 mm<br />

- > 6 meses: 4 mm<br />

- > 1 año: 4 + (edad en años/4)<br />

1115


En mayores de 8 años se usan tubos endotraqueales con balón.<br />

2. Accesos vasculares, fármacos, líquidos:<br />

1ª Elección: vía venosa periférica supradiafragmática. En lactantes puede<br />

utilizarse la vía intraósea.<br />

2ª Opción:<br />

- Vía Intraósea: en meseta tibial (6 años).<br />

- Vía endotraqueal: únicamente para Lidocaína, Adrenalina, Naloxona,<br />

Atropina (LANA). Se impulsa con gran cámara de aire en la jeringa y 5<br />

hiperinsuflaciones con bolsa autoinflable.<br />

- Vías centrales (vena femoral)<br />

Líquidos: expansión de volumen (actividad eléctrica sin pulso, hipovolemia) con<br />

suero salino fisiológico a 20 ml/Kg en menos de 20 minutos. Las soluciones<br />

glucosadas están contraindicadas. Si persisten los signos de shock se repiten los<br />

bolos de líquido y si fracasan 2 bolos seguidos, usar seroalbúmina al 5% (para<br />

infusiones >60ml/kg se recomienda utilizar una vía central y monitorizar presión<br />

venosa central (PVC).<br />

Fármacos (ver tabla)<br />

FÁRM ACO<br />

Adrenalina*<br />

• 1ª Dosis<br />

• Bicarbonato Dosis siguie ntes sódico**<br />

• 1ª dosis<br />

• Dosis siguie ntes<br />

Cloruro cálcico***<br />

Gluconato cálcico<br />

Atropina<br />

Lidocaína<br />

DOS IS<br />

• 0.01mg/kg (diluída)<br />

• 0.1 mg/kg (sin diluir)<br />

• 1 mEq/kg<br />

• 0.5 mEq/kg<br />

20 mg/kg<br />

0.5-1 mEq/kg<br />

0.02 mg/kg<br />

1mg/kg<br />

PRESENTACIÓN<br />

1:1000<br />

1 ampolla=1ml=1mg<br />

1 Molar<br />

1ampolla=1ml=1mEq<br />

10%<br />

1 ampolla=10ml=1g<br />

1ml=100mg 10%<br />

1 ampolla=10ml<br />

1 ml=0.45<br />

1:1000<br />

mEq<br />

1 ampolla=1ml=1mg<br />

2%<br />

1 amp=10ml=200mg<br />

1 ml=20mg<br />

DILUCIÓN<br />

1:1000<br />

0<br />

1 ampolla + 9cc de<br />

SSF<br />

Al<br />

1ml=0.1mg medio<br />

1 ampolla + 1cc de<br />

SSF<br />

No precis a<br />

2cc=1mEq<br />

No precis a<br />

No precis a<br />

No precis a<br />

1116


* Dosis máxima Adrenalina: 5mg. Intervalos entre dosis 3-5 minutos. Dosis endotraqueal: 0.1<br />

mg/kg.<br />

** Indicado en PCR >10 minutos o pH< 7.10. Dosis siguientes cada 10 minutos. Inactiva la<br />

adrenalina, no<br />

mezclar.<br />

*** En nuestro hospital no está disponible, por eso especificamos también la dosis de<br />

Gluconato cálcico.<br />

3. Diagnóstico y tratamiento de las arritmias.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

- A. González, C. González, J. Humayor. Resucitación cardiopulmonar. En: J. Benito, C.<br />

Luances,<br />

S. Mintegui, J. Pou. Tratado de Urgencias en Pediatría. Madrid: Editorial Ergon, 2005;<br />

p.103-<br />

125.<br />

- M. Serrano, MA. Delgado. Parada cardiorrespiratoria. En: JA. Ruiz Domínguez y cols. Manual<br />

1117


de diagnóstico y terapeútica en pediatría. Madrid: Editorial Publimed, 2003; p.185- 196.<br />

- Soporte vital en Pediatría. Departamento de Salud, Docencia e Investigación del Gobierno<br />

de<br />

Navarra, 2003.<br />

- C. Calvo Macías, A. Rodríguez Núñez, J. Lopez-Herce Cid, I. Manrique Martínez y<br />

Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal.<br />

Recomendaciones de reanimación cardiopulmonar básica, avanzada y neonatal (II).<br />

Reanimación cardiopulmonar básica en Pediatría. An Esp Pediatr 1999;51:409-416.<br />

- A. Carrillo Álvarez, MA Delgado Domínguez, J. Lopez-Herce Cid y Grupo<br />

Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal. Recomendaciones<br />

de Reanimación cardiopulmonar básica, avanzada y neonatal (III). Reanimación<br />

cardiopulmonar avanzada en Pediatría. An Esp Pediatr 1999;51:551-564.<br />

1118


TEMA 76.-Anestesia Pediatrica.<br />

La mortalidad relacionada con la anestesia ha disminuido considerablemente a lo largo de<br />

los últimos 30 años, tanto en el adulto como en el niño. Sin embargo, la morbilidad en la anestesia<br />

pediátrica permanece elevada en el niño menor de tres años, y particularmente, en el lactante.<br />

Una encuesta realizada en Gran Bretaña en 1989, indicaba claramente que esto dependía de la<br />

experiencia personal de los anestesiólogos.<br />

1. Evaluación preoperatoria y premedicación:<br />

1.1 Consulta de anestesia:<br />

La anestesia puede representar para el niño una verdadera prueba, cuyas consecuencias<br />

emocionales son considerables. La consulta de anestesia es un buen momento en el que el<br />

anestesiólogo ve al niño junto a sus padres. Debido a la gran variedad de pacientes y patologías,<br />

es imposible dar unas reglas generales para la evaluación preoperatoria en anestesia pediátrica.<br />

La historia clínica nos aportará datos esenciales sobre el diagnóstico, el estado del niño, y<br />

sobre la intervención que se va a realizar (alergias, asma, tendencia al sangrado, infecciones<br />

frecuentes ORL, o intervenciones anteriores). Una fiebre preoperatoria elevada o incidentes<br />

anestésicos familiares nos pueden orientar hacia una hipertermia maligna. Algunos niños reciben<br />

fármacos que pueden interferir con la anestesia, como los digitálicos, los anticonvulsivantes o los<br />

corticoides. La toma de aspirina se debe interrumpir 10 días antes de la intervención.<br />

La afectación de las vías respiratorias superiores puede aumentar el riesgo en una anestesia<br />

inhalatoria. Por otra parte, también hay que investigar sobre la posibilidad de un síndrome de<br />

apnea del sueño (SAS) de causa obstructiva, particularmente en niños que van a ser sometidos a<br />

amigdalectomía o adenoidectomía, así como los antecedentes de laringitis, espontánea o<br />

secundaria a intubación.<br />

Patologías pulmonares agudas, como la bronquiolitis (Virus respiratorio sincitial), son<br />

contraindicaciones temporales para una intervención programada. La patología pulmonar crónica<br />

más frecuente está representada por el asma y la mucoviscidosis, que necesitan de una<br />

evaluación funcional preoperatoria.<br />

La existencia de una cardiopatía congénita es generalmente conocida por los padres,<br />

manifestada por cianosis y/o insuficiencia cardiaca congestiva. Estos niños deben recibir<br />

antibioterapia profiláctica debido al riesgo de endocarditis bacteriana.<br />

El peso y la talla son datos obligados. Un descenso del crecimiento estatoponderal se<br />

corresponde a menudo con el comienzo de una patología importante. El estado nutricional se<br />

valora según las costumbres alimentarias y criterios antropométricos sencillos.<br />

El examen ORL debe ser cuidadoso: Hipertrofia amigdalar, dientes móviles, ortodoncias. Los<br />

criterios de intubación difícil se basarán en tres tests básicos: Apertura bucal, extensión de la<br />

1119


cabeza, y distancia tiromentoniana. Los tres factores anatómicos de intubación difícil serán una<br />

desproporción del tamaño lingual con relación a la orofaringe, la limitación de la extensión atlanto-<br />

occipital, y la reducción del espacio intermaxilar.<br />

Con el examen cardiovascular podremos comparar los valores de PA y FC con los valores de<br />

referencia para su edad. A partir de los 2 años el valor de la PAS (P50) puede calcularse con esta<br />

fórmula: PAS (mmHg) = 90 + (2 x edad). Teniendo en cuenta que este dato carece de valor en<br />

un niño agitado o que llora. Un soplo cardiaco puede ser descubierto en la consulta o ser ya<br />

conocido por los padres. Un soplo que desaparece en posición de bipedestación es casi siempre<br />

un soplo funcional (presentes hasta en el 50 % según las series). El carácter orgánico o funcional<br />

de un soplo puede establecerse después de estudiar: frecuencia cardiaca, coloración de la piel,<br />

uñas y labios, latido precordial, y amplitud de pulsos periféricos en brazos y piernas. Si se<br />

sospecha una anomalía, debemos emprender un examen más específico, y remitir al niño al<br />

cardiólogo pediátrico.<br />

Después de este examen clínico, el estado preanestésico del niño se definirá según la<br />

clasificación ASA.<br />

1.2 Casos particulares:<br />

1.2.1 Ex–prematuros: El lactante antiguo prematuro presenta un mayor riesgo de<br />

complicaciones postoperatorias en relación al nacido a término. Estas consistirían<br />

fundamentalmente en apneas superiores a 20 segundos, asociadas a bradicardia o a cianosis. En<br />

todos los casos, en este antiguo prematuro se deben monitorizar las posibles apneas durante las<br />

primeras 18 horas del postoperatorio. La administración intravenosa de citrato de cafeína (10<br />

mg/kg.) es útil para prevenir las apneas postoperatorias. La edad postconcepcional (edad<br />

gestacional + edad postnatal) a partir de la cual el riesgo desaparece no está bien establecida.<br />

Diferentes estudios coinciden en que el riesgo es inversamente proporcional a la edad<br />

gestacional, precisando algunos que la frecuencia de apnea postoperatoria sería inferior al 1%<br />

para una edad postconcepcional de 54-56 semanas. Además, cuando existe una anemia franca<br />

en estos niños (hematocrito < 30%), la monitorización de apneas postoperatorias se debe<br />

extender hasta las 60 semanas de edad postconcepcional.<br />

1.2.2 Infección de tracto respiratorio superior: Se trata de una patología frecuente en el<br />

niño, sobre todo en otoño e invierno. La administración de una anestesia general en un niño<br />

―acatarrado‖ comporta mayores riesgos de broncoconstricción, laringospasmo o desaturación,<br />

sobre todo en los menores de 1 año, por lo que precisa una vigilancia más estrecha durante todas<br />

las fases de la intervención y postoperatorio inmediato. En caso de infección aguda, con fiebre,<br />

rinorrea purulenta y tos, la intervención deberá retrasarse de 2 a 7 semanas después de la<br />

desaparición de los síntomas, según los autores, ya que hasta ese momento persiste una<br />

reactividad bronquial aumentada.<br />

1120


1.3 Pruebas complementarias: En el niño, la prescripción de pruebas complementarias debe<br />

basarse selectivamente en los datos del interrogatorio y del examen clínico, recogidos en la<br />

consulta de anestesia.<br />

- RX: Todos los estudios pediátricos indican claramente que la Rx preoperatoria de tórax<br />

sólo pone de manifiesto, en muy pocos casos, anomalías que no había sugerido la<br />

exploración clínica, de manera que no se justifica su realización sistemática en el niño.<br />

- Hemograma: La cuantificación de hematocrito y hemoglobina tampoco se justifica<br />

sistemáticamente. Como ya se sabe, la prevalencia de anemia en niños programados<br />

para cirugía ambulatoria, es muy baja (0,5%), encontrándose sobre todo en niños<br />

menores de 1 año. Asimismo, la existencia de una anemia moderada no modifica la<br />

conducta operatoria. En la práctica, la determinación de Hto y Hgb puede eliminarse<br />

como prueba complementaria de rutina en el niño mayor de 1 año ante cirugía ―menor‖.<br />

Estaría indicado en intervenciones potencialmente hemorrágicas, y sobre todo en<br />

situaciones de anemia con hipovolemia.<br />

En el lactante y en el niño pequeño los valores de Hgb son fisiológicamente más bajos<br />

que en el adulto.<br />

Una tasa de Hgb de 10 g% es aceptable en un adulto, cuya P50 es de 27 mmHg, unos<br />

8 g% serían teóricamente suficientes en un niño mayor de 3 años, cuya P50 es de 30<br />

mmHg. En este caso, la cantidad de oxígeno liberado a los tejidos por gramo de Hgb<br />

está aumentado.<br />

- Plaquetas: En ausencia de datos clínicos y síntomas que sugieran una<br />

trombocitopenia, no se recomienda solicitar un recuento plaquetario de rutina.<br />

- Coagulación: El tiempo de coagulación activado (TCA) tiene una elevada sensibilidad,<br />

cercana al 100%, para el despistaje de la hemofilia, pero bastante menor en el caso de<br />

la enfermedad de Von Willebrand. El tiempo de protrombina (TP) aportaría poca<br />

información adicional con respecto al TCA. Las alteraciones del TP se observarían en<br />

casos avanzados de enfermedades como la malabsorción, hepatopatías o malnutrición<br />

proteinocalórica. El tiempo de sangría (TS) es útil en la detección de la enfermedad de<br />

Von Willebrand. En la práctica, resulta más práctico descartar en el interrogatorio una<br />

toma de aspirina, que será causa de disfunción plaquetaria, que se mantendrá durante<br />

toda la vida de las plaquetas (10 días), normalizándose entonces el TS en 2-3 días.<br />

- Iones: El ionograma en sangre no está justificado en el niño asintomático. Solamente<br />

se determinará en casos de problemas digestivos, trastornos del equilibrio ácido-base,<br />

o si se están administrando diuréticos. La medición de la glucemia en un análisis<br />

preoperatorio no predice la glucemia en el momento de la inducción. Numerosos<br />

estudios han demostrado que el riesgo de hipoglucemia es realmente bajo en el niño<br />

(0,66%), incluso tras ayunos prolongados (12 horas), con excepción del neonato. A<br />

1121


pesar de todo, permanece abierta la controversia sobre la utilización de soluciones<br />

glucosadas en el peroperatorio.<br />

- ECG: Tampoco está justificado en el niño, excepto en patologías cardiovasculares<br />

preexistentes. La historia y la exploración son mejores métodos para despistar una<br />

cardiopatía congénita, que el ECG.<br />

Si una prueba complementaria se ha realizado en un plazo inferior a 6 meses, no resulta<br />

útil repetirla si no ha habido cambios en la sintomatología durante este tiempo.<br />

1.4 Ayuno preoperatorio: Los factores clásicos de riesgo de aspiración, que son el pH gástrico<<br />

2,5 y un contenido > 0,4 ml/kg, están en entredicho. Todos los estudios epidemiológicos coinciden<br />

en reconocer el bajo riesgo de aspiración de líquido gástrico durante el periodo peroperatorio, en<br />

el niño ASA 1-2 (1 a 8,6/10.000), habitualmente de evolución favorable. Por lo tanto, la<br />

administración profiláctica sistemática de anti-H2 no parece estar indicada en el niño, con<br />

excepción de aquellos con reflujo gastroesofágico sintomático o de intubación difícil.<br />

La evacuación gástrica es muy rápida para los líquidos claros. Se sabe por ejemplo, que<br />

en el adulto, el tiempo de semivaciado gástrico para una solución salina isotónica es de 12<br />

minutos. Diversos estudios más recientes han mostrado que el volumen y el pH del líquido<br />

gástrico no están relacionados con la duración del ayuno preoperatorio. Un zumo de manzana<br />

tomado hasta 2 horas antes de una intervención programada no aumenta el riesgo de aspiración<br />

en el niño. Esta práctica, más ―humana‖, es claramente satisfactoria para los padres y para el<br />

niño, pudiendo aminorar la irritabilidad y la sed, reduciendo al mínimo la deshidratación y la<br />

hipoglucemia. Son considerados líquidos claros, los zumos de frutas sin pulpa como el de<br />

manzana o de uva (con la excepción del zumo de naranja o de piña, habitualmente con pulpa), los<br />

jarabes (―siropes‖) diluidos en agua (menta, granadina), y el té. El volumen autorizado varía según<br />

los hospitales. Generalmente, unos 10 ml/kg en el lactante, y 1-2 vasos de zumo en el niño. El<br />

tiempo de vaciamiento de la leche materna es imprevisible. Por lo tanto, debe ser considerada<br />

como alimento sólido, sobre todo en lactantes con riesgo de aspiración.<br />

Teniendo en cuente todo esto, son muchas las instituciones que recomiendan actualmente<br />

un ayuno de 4--6 horas para sólidos y leche (materna o artificial) en los lactantes, y de 6-8 horas<br />

en los niños mayores, con ingesta de líquidos claros por todos los pacientes hasta 2-4 horas antes<br />

de la intervención, siempre que no existan factores que incrementen el riesgo de aspiración<br />

(enfermedad intestinal, hernia de hiato, cirugía esofágica previa, obesidad, procedimientos<br />

endoscópicos).<br />

1.5 Preparación psicológica: Hay contestar a todas las preguntas del niño, con respuestas<br />

sencillas y claras. Se debe decir siempre la verdad. Por ejemplo, no asegurando al niño que no se<br />

1122


le va a pinchar, si hemos pensado en una inducción IV. Se pueden destacar los aspectos positivos<br />

de la vida en el hospital, como son el no ir al colegio, los juegos, regalos o programas de<br />

televisión.<br />

1.6 Premedicación:<br />

1.6.1 Principios generales: La premedicación debe individualizarse en función de la edad,<br />

del grado de ansiedad preoperatoria, de la personalidad, y de su grado de cooperación; teniendo<br />

también en cuenta el tipo de intervención quirúrgica, si es o no ambulatoria, y las preferencias de<br />

los padres. El objetivo de la premedicación es doble: mejorar el confort del niño, reduciendo su<br />

ansiedad, y facilitar la inducción anestésica por la sedación que produce.<br />

La respuesta del niño a una experiencia anestésica varía según su edad y su madurez<br />

emocional. En el niño menor de 6 meses, la separación de la madre no parece muy traumática. A<br />

partir de esta edad, se pueden distinguir tres periodos, donde se podrán obtener mayores<br />

beneficios por la premedicación:<br />

- El niño en edad preescolar (menos de 6 años) presenta ansiedad por la separación de los<br />

padres. En esta edad la hospitalización comporta importantes perturbaciones emocionales.<br />

Convendrá disminuir este periodo de separación favoreciendo la presencia de la madre hasta o<br />

incluso durante la inducción anestésica, o bien recurriendo a una premedicación sedativa. Aunque<br />

la presencia de los padres puede resultar beneficiosa en algunos casos, en otros puede provocar<br />

una mayor ansiedad y menor cooperación.<br />

- El niño de edad media (6-9 años) tiene miedo a la mutilación, y teme los actos dolorosos.<br />

- Los mayores (10-14 años) temen la pérdida de consciencia, asociándola a la idea de la muerte.<br />

Son estos dos últimos grupos los que se benefician de una preparación psicológica<br />

cuidadosa. Una experiencia anterior desagradable o una intervención quirúrgica mayor previa son<br />

factores causantes de ansiedad bien conocidos.<br />

En cuanto a la vía de administración, la IM representa para la mayor parte de los niños una<br />

agresión, que va en contra del objetivo buscado. En general, el niño aceptará mejor la vía oral, así<br />

como la rectal o la intranasal o sublingual. La crema EMLA (mezcla eutética de anestésicos<br />

locales) proporciona una analgesia tópica eficaz en la piel intacta cuando se aplica al menos 1<br />

hora antes de la punción venosa y se cubre con un vendaje oclusivo. Está contraindicada en las<br />

metahemoglobinemias y no debe aplicarse en combinación con los fármacos que inducen este<br />

cuadro. No se recomienda utilizarla en las mucosas ni en los menores de 1 mes.<br />

Resumiendo:<br />

1123


- El niño menor de 6 meses no precisa premedicación, como norma general.<br />

- El niño de 1-4 años se premedica habitualmente, por vía nasal, sublingual, oral o rectal.<br />

- Los niños mayores pueden recibir una preparación psicológica, complementada con<br />

una premedicación por vía oral o intravenosa.<br />

1.6.2 Drogas:<br />

Anticolinérgicos: Los actuales anestésicos por inhalación no estimulan las secreciones<br />

salivales ni endobronquiales. Por lo tanto, ya no existe una indicación sistemática para la<br />

administración de anticolinérgicos que, por otra parte, pueden producir fiebre, confusión,<br />

enrojecimiento cutáneo o sequedad extrema de boca. Pueden emplearse durante la intervención<br />

para aprovechar sus efectos antisialogogos (cirugía oral, manipulación de la vía aérea), o<br />

vagolíticos (tracción del peritoneo, cirugía del estrabismo, o antes de la succinilcolina). El<br />

glucopirrolato es el único agente que no atraviesa la barrera hematoencefálica y que no provoca<br />

confusión. Es menos eficaz en cuanto a atenuar la bradicardia durante la inducción.<br />

- Atropina: 0,02 mg/kg IM ó 0,01 mg/kg IV.<br />

- Glucopirrolato: 0,01 mg/kg iv, IM.<br />

Benzodiacepinas:<br />

- Diacepam: Actualmente tiende a utilizarse menos en razón de su larga vida media (43<br />

horas en el adulto), aumentada en el lactante debido a su inmadurez hepática. Tiende a precipitar,<br />

causando quemaduras cuando se administra IV. Puede administrarse VO a 0,3-0,5 mg/kg, 1 hora<br />

antes de la inducción, o VR en disolución (0,5-1 mg/kg), media hora antes.<br />

- Midazolam: Es la benzodiacepina más utilizada en premedicación del niño debido a sus<br />

dos propiedades esenciales: hidrosolubilidad y corta vida media (2 horas). Produce una amnesia<br />

anterógrada muy interesante, y está desprovisto de efectos irritativos locales. No retrasa el<br />

despertar tras la anestesia general ni la salida de la unidad de recuperación postanestésica.<br />

Puede administrarse por cualquier vía, según el estado clínico. Vía IV (0,03-0,05 mg/kg). La vía IN<br />

(0,2-0,3 mg/kg) produce efectos predecibles en 10 minutos; sin embargo, muchos niños protestan<br />

por el sabor amargo. Cuando se mezcla con un jarabe sabor a frutas, y se administra VO (0,5-0,7<br />

mg/kg), proporciona sedación y ansiolisis en 30-45 minutos. Por vía SL, no diluido, tiene un efecto<br />

similar al conseguido por vía IN (la punta de la jeringa puede impregnarse con azúcar y esencia de<br />

caramelo, y a continuación colocar el fármaco bajo la lengua, pidiendo al niño que no trague la<br />

medicación en 30 segundos). La absorción IM (0,07-0,1 mg/kg) es fiable, a diferencia de otras<br />

benzodiacepinas. También puede administrarse VR (0,3-0,4 mg/kg), diluido a 0,25 mg/ml, aunque<br />

los niños mayores lo rechazan.<br />

1124


Premedicación-inducción:<br />

- Metohexital: Administrado VR, diluido del 1-10% (20-30 mg/kg). La sedación aparece<br />

a los 4-8 minutos y dura 30-40 minutos. El tiempo de recuperación es más corto que con<br />

pentobarbital VR.<br />

- Pentobarbital: Produce sedación con mínima depresión respiratoria y cardiovascular.<br />

Tiene sabor amargo VO (2-3 mg/kg) y puede producir dolor persistente por vía IM (3-4 mg/kg).<br />

VR (2-4 mg/kg). Las respuestas paradójicas no son raras (niños >3 años).<br />

- Tiopental y propofol: En los pacientes que llegan a quirófano con una vía IV<br />

establecida, la administración de pequeñas emboladas de tiopental (1-2 mg/kg) o propofol<br />

(0,5-1 mg/kg) tiene importantes ventajas, de cara a la cooperación del paciente.<br />

- Ketamina: Es especialmente útil como agente de premedicación/inducción en<br />

pacientes ―combativos‖, que no colaboran, o rechazan enérgicamente la mascarilla. Por vía IM<br />

(2-5 mg/kg) actúa rápidamente, produciendo sedación o pérdida de consciencia en 5 minutos.<br />

Conserva los reflejos de la vía aérea, aunque para reducir las secreciones debe administrarse<br />

simultáneamente un antisialogogo. Por VO (6 mg/kg), mezclado con cola, produce sedación<br />

en 20 minutos. También puede administrase por VR a la misma dosis, o vía IN (3 mg/kg). Hay<br />

que advertir a los padres que puede desarrollar un estado disociativo durante el despertar, que<br />

puede evitarse o atenuarse administrándola junto con midazolam.<br />

- Hidrato de cloral: Relativamente seguro, ya que produce una depresión respiratoria<br />

mínima. Debido a su sabor desagradable se suele preparar con un jarabe de sabor dulce. VO<br />

(25-75 mg/kg).<br />

Opiáceos: A pesar de sus inconvenientes (náuseas, vómitos, depresión respiratoria), la<br />

morfina se ha utilizado IM (0,1 mg/kg) como premedicación en niños portadores de<br />

cardiopatías congénitas cianóticas (Fallot, HTA pulmonar). El fentanilo y sufentanilo no<br />

representan una alternativa útil ni práctica con respecto a midazolam.<br />

Antihistamínicos: Hidroxicina: Produce sedación leve, con efectos antieméticos,<br />

antihistamínicos y antiespasmódicos. Cuando se combina con narcóticos, los efectos<br />

sedativos se suman. Dosis. 0,5-1 mg/kg VO ó IM.<br />

Agonistas alfa: Clonidina: Es un agonista alfa2 que, cuando se administra en<br />

combinación con atropina, produce sedación preoperatoria en 30 minutos. También atenúa la<br />

respuesta hemodinámica a la intubación y no causa hipotensión preoperatoria a las dosis<br />

recomendadas (4 mcg/kg VO + 0,03 de atropina VO).<br />

1125


2. Inducción:<br />

2.1 Preparación: Se debe comprobar sistemáticamente todo el material necesario para la<br />

inducción, la monitorización, y agentes de inducción. Hay que eliminar cualquier burbuja de aire de<br />

la línea de perfusión venosa, evitando, si es posible, la colocación de llaves de tres vías para los<br />

niños más pequeños. Además nos debemos asegurar de la identidad del paciente (pulsera<br />

identificativa), de su edad, peso, duración del ayuno preoperatorio, administración correcta de la<br />

premedicación, y hacer constar la autorización escrita de los padres.<br />

2.2 Técnicas de inducción:<br />

2.2.1 Presencia de los padres: Los datos científicos que prueban la eficacia de la<br />

participación de los padres son todavía limitados. Para los partidarios de esta técnica, la primera<br />

ventaja sería la de suprimir la ansiedad de la separación del niño en edad preescolar, permitiendo<br />

evitar la premedicación en muchos casos. Existe, por otra parte, un cierto recelo de algunos<br />

anestesiólogos a ser observados durante los delicados momentos de la inducción. Los candidatos<br />

habituales serían los niños en edad preescolar, entre 1-6 años. La selección y educación de los<br />

padres son también muy importantes.<br />

2.2.2 Inducción por inhalación: Ha sido el método de inducción más habitual empleado en<br />

el niño debido a su facilidad de aplicación. En el niño cooperador es segura, rápida y confortable.<br />

En todos los casos, la inducción debe hacerse con calma, evitando cualquier ruido exterior o<br />

estímulo doloroso.<br />

La inducción inhalatoria es más rápida en el niño que en el adulto, debido a la mayor<br />

relación ventilación alveolar/capacidad residual funcional, con lo que se obtiene rápidamente el<br />

equilibrio entre la fracción inspiratoria y la alveolar, y por una menor solubilidad del halogenado<br />

en sangre. Por otra parte, se sabe que la MAC es un 50% más elevada en el lactante de 1-6<br />

meses, 30% mayor entre los 6-12 meses, para ir disminuyendo con la edad.<br />

Inducción por inhalación lenta: Comienza con la inhalación de una mezcla de<br />

protóxido/oxígeno al 66% durante 1-2 minutos. El halogenado se introduce a continuación<br />

(Halotano: al 0,25%, con incrementos de 0,5% cada 3-5 respiraciones, hasta alcanzar el 2-3%.<br />

Sevoflurano: al 1%, con incrementos del 1 % hasta el 5-7%). Desde la pérdida de consciencia, hay<br />

que reducir la concentración del halogenado y canalizar una vía venosa, si no se tenía ya antes.<br />

Durante este periodo hay que vigilar especialmente la aparición de laringospasmo o de<br />

obstrucción de vías aéreas. La principal causa de obstrucción de vías aéreas es la relajación del<br />

músculo geniogloso, con caída de la lengua. La subluxación del maxilar inferior hacia delante y la<br />

1126


aplicación de presión positiva continua permite generalmente solucionar esta obstrucción.<br />

También puede ser eficaz la colocación de una cánula de Guedel, con la precaución de elegir el<br />

tamaño adecuado; si es demasiado pequeña, empeorara la obstrucción por rechazo de la base de<br />

la lengua; si es demasiado grande, no es eficaz y puede desencadenar un laringospasmo. La<br />

longitud correcta se comprueba colocando la cánula junto a la cara del niño; su extremo debe<br />

llegar al ángulo de la mandíbula. Hay que evitar introducirla al revés, como se hace en el adulto,<br />

ya que al recolocarla podemos desprender algún diente flotante. Durante la inducción, no hace<br />

falta decir que cualquier anomalía de los signos vitales nos obliga a disminuir o cortar la<br />

administración de gases.<br />

Esta inducción puede facilitarse administrando el gas con la mascarilla a una corta<br />

distancia de la cara del niño, para evitarle cualquier impresión sofocante. En el momento en el que<br />

comienza a perder la consciencia, se aplica la mascarilla directamente sobre su cara.<br />

Inducción de respiración única: Esta técnica precisa de la colaboración del niño, por lo que<br />

no es posible en niños por debajo de los 3 años. Antes de la inducción, el circuito se rellena con<br />

una concentración de halotano al 4-5% o sevoflurane al 6-7% en protóxido/oxígeno al 66%. Se<br />

instruye al niño para que efectúe una respiración profunda (capacidad vital) del aire ambiental y<br />

después una espiración forzada, y entonces se le pide que contenga la respiración. En este<br />

momento el anestesiólogo le coloca la mascarilla suavemente sobre la cara. Después el niño<br />

efectúa una inspiración profunda, y de nuevo contiene la respiración (capacidad vital). Si se lleva a<br />

cabo correctamente esta maniobra, permite una inducción casi tan rápida como una intravenosa<br />

(30-45 segundos), y 3 veces más rápida que la técnica por inhalación lenta. Desde la pérdida de<br />

consciencia, se debe reducir la concentración del halogenado (halotano, al 1,5-2%, sevoflurano, al<br />

2-3%).<br />

Elección del halogenado: La aparición del sevoflurano en la práctica clínica supone la<br />

posibilidad de disponer de un agente inductor anestésico inhalatorio con todas las ventajas y muy<br />

pocos inconvenientes. En un estudio reciente, sevoflurano consiguió una inducción rápida (1 min y<br />

36 s) cuando se administró con protóxido, en concentraciones crecientes (según la pauta clásica<br />

del halotano, que tardaba más de 2 min y 7s). Pero, además, esta inducción es más agradable<br />

que con halotano, y mucho más segura desde el punto de vista cardiovascular. La seguridad en la<br />

vía aérea permite su uso incluso en pacientes de alto riesgo (pacientes con infecciones del tracto<br />

respiratorio superior). Esta seguridad clínica es tan elevada que ha sido comprobada en la<br />

inducción anestésica con altas concentraciones inspiratorias al 7-8%, y se ha observado una<br />

estabilidad cardiorrespiratoria igual, pero con una velocidad de inducción mucho mayor, de<br />

aproximadamente 1 min y 16s con sevoflurano/oxígeno. Además, otras ventajas consisten en la<br />

mayor capacidad miorrelajante del sevoflurane, lo que permite perfectas condiciones de<br />

intubación. Sin embargo quedan por aclarar los fenómenos de excitación neurológica, que se<br />

1127


producen en mayor medida que con halotano, así como la aún no totalmente dilucidada<br />

posibilidad de nefrotoxicidad por compuesto A, cuando se usan flujos bajos con circuitos cerrados.<br />

Otra desventaja cuando se utiliza el sevoflurano como agente de mantenimiento, incluso en<br />

cirugía ambulatoria pediátrica, es la evidencia de una agitación postoperatoria, de mecanismo aún<br />

no aclarado, y que se extiende durante los primeros 15-45 minutos del postoperatorio,<br />

especialmente en los niños menores de 5 años.<br />

La mayoría de estudios han demostrado la capacidad irritante del isoflurano para las vías<br />

aéreas superiores, con episodios frecuentes de hipoxemia, tos o laringospasmo, limitando su<br />

utilidad como agente inductor en la anestesia infantil.<br />

Contraindicaciones: Todos los halogenados están formalmente contraindicados en los<br />

pacientes con riesgo de sufrir hipertermia maligna (HM). Serían aquellos que ya han presentado<br />

un episodio de HM, aquellos con test de contracción positivo en la biopsia muscular, los niños con<br />

antecedentes familiares de HM y los portadores de miopatías.<br />

El estómago lleno representa una contraindicación clásica para la inducción con mascarilla,<br />

optando entonces por una inducción de secuencia rápida. La hepatitis por halotano es<br />

extremadamente rara en el niño. En la práctica, puede emplearse sin riesgo sobreañadido en<br />

anestesias repetidas, y no estaría contraindicado en casos de hepatopatía.<br />

2.2.3 Inducción intravenosa:<br />

Técnica: Tal como la anestesia por inhalación es bien tolerada por el lactante y el niño<br />

pequeño, la inducción intravenosa es la preferida habitualmente por el niño a partir de los 7 años,<br />

sobre todo si existe una mala experiencia anterior con la mascarilla. Es rápida y poco dolorosa,<br />

sobre todo si se utilizan pequeñas cánulas IV, y se obtiene una vía al primer intento. El dorso de la<br />

mano, la vena radial y la vena safena en el pie son los lugares de primera elección.<br />

El dolor de la punción puede amortiguarse utilizando cánulas de pequeño calibre (26G a<br />

22G), distrayendo la atención del niño, haciéndole respirar profundamente mientras se le advierte<br />

del ―picotazo‖ de un mosquito, o bien aplicando una hora antes crema EMLA. Una tercera<br />

posibilidad es la de aprovechar las propiedades euforizantes y analgésicas del protóxido, en una<br />

mezcla al 70% con oxígeno. Una vez hecha la inducción, siempre se puede canalizar una vena<br />

con un catéter de mayor calibre.<br />

Agentes intravenosos: En la práctica, la elección se lleva a cabo entre el tiopental y el<br />

propofol. Generalmente, las dosis necesarias son superiores a las aplicadas en el adulto:<br />

1128


Agentes IV (mg/kg)<br />

Tiopental 4 – 10<br />

Propofol 2,5 – 5<br />

Ketamina 2<br />

Midazolam 0,2 – 0,3<br />

Etomidato 0,2 – 0,4<br />

- El tiopental es el agente de referencia. Se administra en solución al 2,5%. La dosis de<br />

inducción recomendada es de 10 mg/kg entre 1-6 meses, 8-10 mg entre 6-12 meses, y 6-8 mg por<br />

encima del año. La premedicación permitirá reducir estas dosis.<br />

- El propofol se utiliza ampliamente en pediatría, siendo muy útil en anestesia ambulatoria,<br />

por su corta duración de acción. Teóricamente, los laboratorios no recomiendan su uso por debajo<br />

de los tres años, aunque este punto está en revisión. En la práctica se utiliza por debajo de esta<br />

edad, incluso en lactantes pequeños. Las dosis recomendadas (3,5-5 mg/kg), se reducen en el<br />

niño premedicado (2,5-3,5 mg/kg). El niño menor de 5 años precisa posologías ligeramente<br />

superiores a las del niño mayor; en parte, debido al mayor volumen de distribución del<br />

compartimento central. Durante la inducción se puede presentar excitación y dolor a la inyección<br />

(mejorado si se añade 1 ml de lidocaína 2% en la ampolla de 20 ml). La inducción con 3 mg/kg se<br />

acompaña de una caída de la PA moderada (< 15%) en el niño normovolémico. Es preferible<br />

asociar atropina debido al mayor tono vagal en el niño. El propofol tendría propiedades<br />

antieméticas, muy interesantes en cirugía ambulatoria, aunque este efecto desaparecería en unas<br />

8 horas.<br />

- Ketamina: Indicada en cirugía cardiaca o no cardiaca, en la inducción y/o mantenimiento<br />

de pacientes portadores de cardiopatías cianosantes (shunt derecha-izquierda), en función de la<br />

estimulación simpática que produce. Sin embargo, sus efectos sobre la circulación pulmonar son<br />

controvertidos; contrariamente a lo que se ha observado en ventilación espontánea, no comporta<br />

incrementos en las resistencias vasculares pulmonares si la vía aérea y la ventilación están<br />

aseguradas. Se recomienda su administración junto con midazolam y un antisialogogo.<br />

2.3 Intubación: Los riesgos de obstrucción de vías aéreas y las posibles complicaciones o<br />

dificultades en la intubación del niño se pueden explicar según cinco particularidades:<br />

- La laringe del lactante es más anterior y el plano de la glotis es más alto (C3-C4).<br />

1129


- La lengua, proporcionalmente más ancha, constituye un obstáculo para la visión<br />

durante la laringoscopia, y la corta distancia entre la base de la lengua y el velo del<br />

paladar explica la obstrucción de vías aéreas altas en la inducción anestésica.<br />

- La epiglotis es ancha, en forma de omega, a menudo asimétrica, y a veces<br />

anormalmente larga. Difícil de controlar con la pala del laringoscopio.<br />

- El plano de las cuerdas vocales no es perpendicular al eje de la tráquea, sino que está<br />

ligeramente oblicuo hacia abajo y adelante, lo que explica que en la intubación a<br />

ciegas, el tubo se vaya a la comisura anterior.<br />

- La porción más estrecha de las vías aéreas se sitúa en la porción subglótica, en el<br />

cartílago cricoides, que es inextensible. La laringe del niño tiene una forma cónica<br />

(cilíndrica en el adulto); lo que justifica que aquí se formen con más frecuencia los<br />

edemas o las estenosis postextubación.<br />

La relación entre la ventilación alveolar y la capacidad residual funcional (CRF), es mucho<br />

más elevada en el niño. Esto significa que el niño pequeño tiene una reserva respiratoria escasa,<br />

con un consumo de oxígeno proporcionalmente elevado, de 7-9 ml/kg/min (adulto: 3ml/kg/min).<br />

Con todo esto se comprende la rapidez de aparición de episodios de hipoxemia durante una<br />

obstrucción de vías aéreas. El lactante menor de 1 año deberá intubarse casi sistemáticamente, o<br />

bien ventilarse con mascarilla laríngea, en aquellas intervenciones que sobrepasen los 20-30<br />

minutos. La intubación traqueal permite igualmente reducir el elevado espacio muerto que<br />

representa la mascarilla facial, evitando de esta manera el riesgo de hipercapnia, observada<br />

incluso en intervenciones cortas, cuando se deja al niño en ventilación espontánea con mascarilla.<br />

2.3.1 Material:<br />

- Mascarillas faciales: En comparación con la cara del adulto, en la que la barbilla y la<br />

nariz son más prominentes, la del niño tiende a ser redonda y plana. Las mascarillas<br />

más adecuadas están fabricadas en plástico transparente, lo que permite observar el<br />

color del niño, la humedad de los gases espirados y la presencia de secreciones o<br />

vómitos. Los rebordes son inflables, en distintos tamaños. Algunas se comercializan<br />

incluso con aromas y colores de caramelos para ser mejor aceptadas por el niño;<br />

aunque esto se puede hacer de manera sencilla en una mascarilla normal. Las<br />

mascarillas de goma se utilizan sólo rara vez, debido además a los problemas<br />

relacionados con la alergia al látex.<br />

- Laringoscopios: La utilización de una pala recta (Miller o Wis-Hipple) es preferible en el<br />

lactante, ya que permite una mejor exposición de la laringe. Las palas curvas de<br />

1130


McIntosh son más prácticas en el niño mayor, aunque en la práctica, son las que se<br />

utilizan habitualmente.<br />

Hoja de laringoscopio Edad<br />

Miller 0 Neonatos y lactantes<br />

prematuros<br />

Miller 1 Hasta 6-8 meses<br />

Wis-Hipple 1,5 9 meses a 2 años<br />

Miller 2 2-5 años<br />

Macintosh 2 Mayores de 5 años<br />

No hace falta decir que la pala a utilizar debe ser la adecuada para la edad del niño<br />

(exposición inadecuada con pala corta, y riesgo de desprender dientes flotantes con las<br />

palas largas). Las palas de Miller, con canal para la administración de oxígeno, mejoran la<br />

oxigenación en una intubación despierto o dificultosa en el lactante.<br />

- Tubos endotraqueales:<br />

Neonato<br />

1 a 3 meses<br />

6 meses<br />

1 año<br />

Tamaño (DI) mm<br />

2,5 – 3 (12 – 14)<br />

3 – 3,5 (14 – 16)<br />

4 (18)<br />

4 – 4,5 (18 – 20)<br />

> 1 año 16 + edad (años)<br />

Esta tabla no debe ser utilizada como una norma general, ya que existen grandes<br />

variaciones individuales.<br />

El tubo adecuado es aquel que permite una ventilación eficaz, tolerando una fuga su<br />

alrededor a presiones de 20-25 cmH2O. Además del tamaño recomendado, debemos disponer del<br />

calibre inmediatamente superior e inferior. La intubación nasotraqueal permite limitar el riesgo de<br />

intubación selectiva bronquial o el de extubación accidental, por su mejor fijación, sobre todo en el<br />

niño pequeño. Los tubos preformados orales, de ángulo agudo, son muy útiles en la cirugía de<br />

fisura palatina. Los tubos con neumotapón se recomiendan generalmente por encima de los 8-10<br />

4<br />

1131


años, aunque no existe un acuerdo sobre el límite preciso de edad; teniendo que elegir un tubo de<br />

una medida inferior a la que le correspondería para su edad. En la práctica, los tubos con<br />

neumotapón de diámetro inferior a 6 (26), se utilizan poco.<br />

2.3.2 Intubación en el niño:<br />

- Preoxigenación: Es el paso previo indispensable en toda intubación traqueal, o ante la<br />

colocación de una mascarilla laríngea. La escasa capacidad residual funcional (que<br />

representaría una reserva de seguridad), frente a un consumo elevado de oxígeno,<br />

hace prever una rápida aparición de hipoxemia durante la laringoscopia. Con respecto<br />

a cuánto tiempo debe durar esta preoxigenación, se sabe que después de 1 minuto, el<br />

tiempo de apnea antes de que la saturación baje del 95%, es de 77+20 segundos,<br />

mientras que con una oxigenación de 3 minutos, este tiempo se eleva a 130+34<br />

segundos (casi el doble). En la práctica, sobre todo en el lactante, el tiempo de<br />

preoxigenación deberá ser de al menos 3 minutos.<br />

- Colocación de la cabeza del niño: No es preciso forzar tanto la extensión en el lactante,<br />

como en el adulto, para alinear los ejes oral, faríngeo y laríngeo; ya que la cabeza es<br />

proporcionalmente más grande.<br />

- Técnica de intubación: En el caso del lactante, si la glotis aparece demasiado anterior,<br />

el dedo pequeño de la mano izquierda, durante la laringoscopia, permite bajarla hacia<br />

la posición deseada. Aunque la intubación en el lactante se puede llevar a cabo con<br />

halogenados, es difícil saber la profundidad anestésica alcanzada; con el consiguiente<br />

riesgo de laringospasmo.<br />

- Curarización: Ciertamente no es indispensable, pero no cabe duda que la intubación se<br />

produce en excelentes condiciones si utilizamos relajantes musculares, evitando altas<br />

proporciones de halogenados. Los relajantes musculares pueden también evitar (o<br />

tratar), un laringospasmo en un niño profundizado insuficientemente. En teoría, el<br />

propofol, debido a su capacidad para deprimir los reflejos laríngeos, sería el agente de<br />

elección para una intubación sin la ayuda de relajantes.<br />

- Elección del relajante muscular: Generalmente, en anestesia pediátrica siempre se<br />

practica la intubación con curarización. Con excepción de los pacientes con estómago<br />

lleno (donde queda por definir el papel del rocuronio), la succinilcolina ha dejado paso a<br />

los relajantes no despolarizantes de acción intermedia, como el atracurio y el<br />

vecuronio, o de acción corta, como el mivacurio. Hay que recordar que la duración de<br />

acción del vecuronio en el lactante está aumentada, por lo que no debe ser<br />

considerado como de acción intermedia a esta edad. Las dosis de intubación son<br />

similares a las del adulto. Y la administración de una dosis baja de opiáceo (2-3 mcg/kg<br />

1132


de fentanilo), permite, como en el adulto, atenuar la respuesta hemodinámica a la<br />

intubación.<br />

- Intubación con estómago lleno: Se deben aplicar las mismas normas que para el<br />

adulto:<br />

-. Retardar o evitar la anestesia general, practicando, si es posible, una anestesia<br />

locorregional.<br />

-. Cuando se prevea una demora de 1-2 horas del acto quirúrgico, puede administrarse<br />

al niño cimetidina (7,5 mg/kh) y metoclopramida (0,2-0,4 mg/kg) IV, para disminuir<br />

el volumen y la acidez gástricos.<br />

-. Vaciamiento gástrico con una sonda orogástrica, especialmente en la estenosis<br />

pilórica, la invaginación intestinal o la atresia duodenal.<br />

-. Secuencia rápida de inducción: Suele consistir en una inducción intravenosa. Tras<br />

una preoxigenación de 3 minutos y administración de atropina, se inyecta tiopental,<br />

propofol o ketamina, seguido de succinilcolina (2 mg/kg), manteniendo presión<br />

cricoidea (la maniobra de Sellick es eficaz en los niños incluso sino se ha retirado la<br />

sonda nasogástrica). En algunas ocasiones (epiglotitis, aspiración de cuerpo extraño),<br />

la atención debe prestarse primero a la seguridad de las vías respiratorias, y luego al<br />

estómago lleno.<br />

- El neonato: En un recién nacido vigoroso, con vías respiratorias sin complicaciones, y<br />

un acceso IV asegurado puede considerarse una inducción de secuencia rápida. La<br />

mayoría de neonatos sometidos a procedimientos de urgencia son enfermos en estado<br />

crítico (letargia, sepsis, prematuridad) y carecen de reserva respiratoria fisiológica para<br />

soportar los 30-40 segundos de apnea que impone la secuencia rápida. Para esta<br />

mayoría se recurre a la intubación traqueal en estado de vigilia.<br />

2.4 Problemas durante la inducción: Siempre hay que tener en cuenta el riesgo de caída de<br />

dientes de leche, particularmente en los niños a partir de los 7 años. Las complicaciones<br />

postextubación consisten en el estridor y el edema laríngeo. El factor responsable más importante<br />

que los desencadena es un calibre excesivo de tubo.<br />

- Laringospasmo: Se define como la aproximación de las cuerdas vocales verdaderas y/o<br />

falsas. En la mayoría de los casos su causa radica en una anestesia de profundidad insuficiente<br />

con estimulación sensitiva (secreciones, manipulación de la vía aérea, estimulación quirúrgica).<br />

Puede sobrevenir en cualquier momento de la anestesia, y en particular durante la inducción. Es<br />

una complicación muy específica del niño (17/1000 de los niños entre 0-9 años), con predilección<br />

por el lactante pequeño (1-3 meses). Habitualmente se resuelve, pero puede ser causa de<br />

1133


obstrucción completa, hipoxemia severa, aspiración gástrica, arritmias o incluso excepcionalmente<br />

parada cardiaca. El tratamiento consiste en la eliminación del estímulo, oxígeno al 100%, presión<br />

positiva continua con mascarilla, y en caso necesario, relajantes musculares (succinilcolina, 1,5<br />

mg/kg tras 0,02 mg/kg de atropina). También resulta muy práctico profundizar o relajar al niño con<br />

propofol. En cualquier caso, la hipoxemia deprime el reflejo laríngeo, y una hipoxia severa<br />

―resuelve‖ el laringospasmo.<br />

En casos raros, puede sobrevenir un edema pulmonar secundario a los esfuerzos<br />

respiratorios con la glotis cerrada, debido a la presión negativa.<br />

- Intubación difícil: Suele ocurrir en niños con síndromes polimalformativos (Pierre-Robin,<br />

Treacher-Collins), y más raras veces, anomalías adquiridas, como la anquilosis témporo-maxilar.<br />

Lo importante no es tanto conseguir la intubación a toda costa, sino prevenir la hipoxemia. En la<br />

urgencia, la colocación de una ML debe ser la primera elección cuando la ventilación con<br />

mascarilla facial o la intubación son imposibles. En cirugía programada, existen varios métodos,<br />

como la intubación con fibrobroncoscopio o a través de ML, laringoscopios articulados o fiadores<br />

flexibles. Cualquiera que sea la técnica, la ventilación espontánea debe mantenerse en lo posible.<br />

2.5 Mascarilla laríngea: Existen cuatro tamaños pediátricos de ML, en versión estándar:<br />

Tamañ<br />

o<br />

1<br />

2<br />

2,5<br />

3<br />

Peso<br />

(kg)<br />

< 6,5<br />

6-15<br />

15-25<br />

> 25<br />

neumotapón<br />

(ml)<br />

2-4<br />

10<br />

15<br />

25<br />

Más recientemente se han introducido las ML reforzadas, muy útiles en cirugía ORL.<br />

Tienen un menor diámetro interno de tubo, es más largo y flexible, y puede movilizarse<br />

lateralmente en la cavidad bucal.<br />

Técnica de colocación: Un bolo inicial de 3 mg/kg de propofol se recomienda en el niño,<br />

aunque a menudo son necesarias dosis de hasta 5 mg/kg, en ausencia de premedicación. Una<br />

inducción clásica con halotano o sevoflurano permite la colocación en condiciones favorables si se<br />

consigue un plano anestésico lo suficientemente profundo, acompañado de administración de<br />

atropina. En cuanto a la inserción de la ML, se ha propuesto en el niño la inserción con el neumo<br />

1134


parcialmente inflado. Se ha comprobado que esta técnica no ofrece beneficios con relación a la<br />

manera estándar.<br />

En el niño, además de las malposiciones groseras, es frecuente la basculación hacia atrás<br />

de la epiglotis; algo observado en más de la mitad de los casos mediante fibrobroncoscopia o por<br />

RNM. Sin embargo, esta anomalía no interfiere con la ventilación más que en el 2% de casos,<br />

aunque hay que verificarla si se pretende la intubación traqueal a través de la ML.<br />

ML como alternativa a la intubación traqueal: La principal ventaja es la de evitar las<br />

complicaciones debidas a la intubación traqueal, sobre todo el edema subglótico y la intubación<br />

selectiva bronquial, más frecuente en el niño pequeño en razón de la escasa longitud traqueal. La<br />

tolerancia de la ML precisa concentraciones de halogenado más bajas que para un tubo<br />

endotraqueal.<br />

Indicaciones de la ML en pediatría: Son muy numerosas, en particular en el contexto de la<br />

anestesia ambulatoria:<br />

- ORL y oftalmología: En ORL se utilizan las ML reforzadas, por las ventajas ya<br />

descritas. Puede utilizarse con éxito en la amigdalectomía, sin limitar el campo<br />

quirúrgico tras la colocación del abrebocas, y evitando cualquier aspiración de sangre,<br />

secreciones o piezas dentarias. En la fase de despertar, son menos frecuentes los<br />

episodios de desaturación, laringospasmo o estridor, que con la intubación traqueal.<br />

En oftalmología es interesante, ya que presenta menores repercusiones sobre la<br />

presión intraocular.<br />

- Intubación difícil.<br />

- Pruebas diagnósticas o terapéuticas:<br />

-.Fibrobroncoscopia: Evita la intubación y permite una visualización dinámica de las<br />

cuerdas vocales. El espacio libre entre el fibrobroncoscopio y el diámetro interno de la<br />

ML facilita la correcta ventilación durante la exploración.<br />

-.Anestesia en la sala de RNM o en neurocirugía estereotáxica (sala de TAC).<br />

-.Sesiones de radioterapia (la intubación repetida comporta un mayor riesgo de<br />

estenosis subglótica).<br />

2.6 Prevención de la hipotermia: Su práctica comienza en el momento de la inducción<br />

anestésica, y se prolonga durante todo el periodo intraoperatorio y la sala de despertar. Las<br />

consecuencias del estrés térmico consisten en depresión cerebral y cardiaca, aumento de la<br />

demanda de oxígeno, acidosis, hipoxia, e inversión del shunt intracardiaco. La exposición al aire<br />

ambiente durante la inducción y la preparación quirúrgica es la principal causa de pérdida de<br />

1135


calor. La temperatura del quirófano no debe ser inferior a 22 ºC; inicialmente puede ser de 25-26<br />

ºC durante la inducción, aunque deberá reducirse cuando ya se haya cubierto al niño con los<br />

paños quirúrgicos. Un gorro de algodón es un método sencillo de limitar el descenso térmico en un<br />

lactante, en quien la cabeza representa el 20% de la superficie corporal (9% en el adulto). Otros<br />

medios más sofisticados son, aparte de pequeñas mantas eléctricas, las mantas de circulación de<br />

agua caliente o los convectores de aire. La eficacia de estos sistemas es aceptable si cubren, al<br />

menos, un tercio de la superficie cutánea. El recalentamiento de los gases inhalados es más<br />

eficaz en el niño que en el adulto, debido a su relativa mayor ventilación minuto. Los<br />

intercambiadores de calor y humedad (―narices artificiales‖), van sustituyendo cada vez más a los<br />

calentadores-humidificadores. Aquellos tienen la ventaja de evitar una humidificación excesiva y el<br />

riesgo de quemaduras en las vías aéreas, con una mínima resistencia y escaso espacio muerto si<br />

se elige el tamaño adecuado. Y finalmente, no debemos olvidar el calentamiento de las<br />

soluciones y productos sanguíneos a perfundir.<br />

3. Mantenimiento: La anestesia balanceada es la técnica más utilizada en anestesia pediátrica,<br />

incluso si se ha asociado a una técnica locorregional (casi siempre asociada a una anestesia<br />

general).<br />

3.1 Agentes:<br />

3.1.1 Agentes inhalatorios:<br />

- Protóxido de nitrógeno (N2O): Reduce la CAM del halotano en un 60% en el niño, la del<br />

isoflurano en un 40%, y las del sevoflurano y desflurano, respectivamente en un 24 y<br />

20% (menor efecto aditivo cuanto menor es la solubilidad del halogenado). Las<br />

limitaciones a su utilización son la existencia de cavidades aéreas cerradas<br />

(neumotórax, timpanoplastia), en razón de su capacidad de difusión (30 veces la del<br />

nitrógeno), y el riesgo de embolia gaseosa, en particular en la anestesia de niños con<br />

cardiopatías congénitas con shunt D-I.<br />

- Halogenados:<br />

-. Halotano: Aumenta la sensibilidad del miocardio a los efectos arritmogénicos de las<br />

catecolaminas. En el adulto sucede ya con dosis de adrenalina superiores a 2 mcg/kg. Sin<br />

embargo, el niño puede recibir hasta 15 mcg/kg sin presentar arritmias. En respiración<br />

espontánea con halotano, la frecuencia respiratoria se mantiene, pero disminuye el<br />

volumen corriente, lo que conlleva una reducción dosis-dependiente de la ventilación<br />

minuto, con aumento de la PaCO2. Esta depresión respiratoria es debida a una acción<br />

central, y también a una disminución del tono de los músculos intercostales. El halotano es<br />

responsable de alteraciones en la relación ventilación/perfusión, probablemente<br />

secundarias a la vasoconstricción pulmonar hipóxica. Por estas razones, se recomienda la<br />

ventilación controlada en el niño cuando se utiliza halotano como agente de<br />

1136


mantenimiento. Además, puede ser causa de una depresión cardiaca importante durante la<br />

inducción, por lo que la concentración debe reducirse durante el mantenimiento. En<br />

muchas intervenciones de larga duración, es sustituido por isoflurane una vez finalizada la<br />

inducción, por su menor afectación de la contractilidad miocárdica.<br />

-.Isoflurano: Se diferencia del halotano por una menor solubilidad, aunque esto no le<br />

confiere una cinética más rápida en anestesia pediátrica. Su interés reside, sobre todo, en<br />

sus efectos cardiovasculares. En el niño mayor de 2 años, preserva mejor la contractilidad<br />

miocárdica que el halotano; sin embargo, en el lactante , la depresión miocárdica es<br />

relativamente más importante que en el niño. Para concentraciones alveolares<br />

equipotentes de halotano e isoflurano, la depresión hemodinámica es similar en el lactante,<br />

y es dosis dependiente, con una reducción de un 35% del gasto cardiaco, a 1,5 CAM. La<br />

única diferencia se basa en la frecuencia cardiaca, que disminuye con halotano, pero<br />

aumenta con isoflurano, lo que se traduce en la mejor conservación de la actividad<br />

simpática o barorrefleja. A diferencia del adulto, las variaciones de las resistencias<br />

vasculares sistémicas en el lactante, serían similares para los dos gases. La CAM del<br />

isoflurano, tal como la del halotano, es edad dependiente; mayor en el lactante entre 1-6<br />

meses (1,2 y 1,87% respectivamente), para disminuir hasta la edad adulta (ver tabla). La<br />

relación CAM-isoflurano/CAM-halotano es de aproximadamente 1,5, de 2,5 para el<br />

sevoflurane, y de 9 para el desflurane. De los tres halogenados, el isoflurano es el que<br />

menos afecta al flujo sanguíneo cerebral (de elección en neurocirugía).<br />

Agente Solubilidad<br />

N2O<br />

Halotano<br />

Isoflurano<br />

Sevoflurano<br />

Desflurano<br />

sangre/gas<br />

0,47<br />

2,4<br />

1,4<br />

0,69<br />

0,42<br />

C.A.M (%)<br />

0-1 mes 1-6 meses 6 meses-1 año 1-12 años adulto<br />

0,87<br />

1,6<br />

9,2<br />

1,2<br />

1,87<br />

3,2<br />

9,4<br />

-.Sevoflurano: Se puede utilizar en el mantenimiento de la anestesia, ya que sus<br />

propiedades farmacológicas se<br />

aproximan a las del isoflurano. Los efectos hemodinámicos son menores que los del halotano. A 1<br />

CAM, la presión arterial sistólica disminuye significativamente en el neonato y lactante menor de 6<br />

meses, pero mucho menos (0-10%), a partir del año, y regresa a los valores normales en el<br />

momento de la incisión quirúrgica. La frecuencia cardiaca no se modifica, o aumenta, sobre todo<br />

0,97<br />

1,8<br />

2,7<br />

9,9<br />

0,89<br />

1,6<br />

2,5<br />

8-8,7<br />

105<br />

0,76<br />

1,2<br />

1,7-2<br />

7,3<br />

1137


en los mayores de 3 años. El gasto cardiaco se mantiene hasta 1,5 CAM. En relación con el<br />

halotano, el despertar es mucho más rápido con sevoflurano, debido a su baja solubilidad.<br />

-.Desflurano: Por su olor no se puede utilizar en la inducción, aunque sí en el<br />

mantenimiento. Su mayor ventaja es la rapidez en el despertar, pero acompañado de una mayor<br />

frecuencia de agitación con relación al halotano. La profundidad de la anestesia durante la cirugía<br />

es muy fácil de regular debido a su rápida cinética, comparable a la del protóxido. Los efectos<br />

cardiovasculares y respiratorios son similares a los del isoflurano. Como para los otros<br />

halogenados, la CAM es mayor en el niño que en el adulto, con valores comprendidos entre el 9-<br />

10% según la edad. En presencia de N2O (60%), la CAM se reduce en un 25%. Debido a la<br />

importancia de la CAM del desflurano en el niño, debe ser empleado en circuito cerrado, lo que<br />

constituye un problema en anestesia pediátrica.<br />

3.1.2 Hipnóticos:<br />

- Propofol: Así como para la inducción, los niños menores de 10 años precisan dosis<br />

mayores que en los adultos para el mantenimiento (10-12 mg/kg/h), aunque pueden ser<br />

menores si se combina con locorregional.<br />

- Ketamina: En el mantenimiento de la anestesia en cirugía cardiaca o no cardiaca, de<br />

pacientes portadores de cardiopatías cianosantes (shunt D-I), a dosis de 1-2 mg/kg/h.<br />

3.1.3 Morfínicos:<br />

- Fentanilo: Es el morfínico más comúnmente utilizado en anestesia pediátrica. En el<br />

lactante menor de 3meses el aclaramiento hepático está aumentado, con una vida<br />

media de eliminación más corta que en el adulto, al parecer por una actividad<br />

enzimática y un flujo sanguíneo hepático aumentados. Contrariamente a lo que se<br />

piensa, los lactantes mayores de 3 meses, no son más sensibles a los efectos<br />

depresores respiratorios que los adultos. Toleran dosis relativamente importantes de<br />

fentanilo (25 mcg/kg, para 2 horas de anestesia), sin presentar depresión respiratoria<br />

postoperatoria. Tras la inyección intravenosa, el efecto analgésico dura al menos de<br />

30-45 minutos. La dosis inicial habitual es de 1-3 mcg/kg. La dosis media horaria es de<br />

5-10 mcg/kg/h. El aumento del tono vagal, tras la inyección en bolo, es el responsable<br />

de la aparición de bradicardia, fácilmente corregible con atropina.<br />

- Alfentanilo: (20-80 mcg/kg/h). Es 8-10 veces menos potente que el fentanilo y la<br />

duración del efecto analgésico es tres veces más corta. En el lactante se produce una<br />

eliminación más rápida que en el niño mayor. En la práctica, estaría indicado en cirugía<br />

ambulatoria de corta duración.<br />

1138


- Sufentanilo: Es 10 veces más potente que el fentanilo. Se ha utilizado sobre todo en<br />

cirugía cardiaca,<br />

donde asegura una buena estabilidad hemodinámica. El aclaramiento plasmático es mayor en el<br />

lactante que en el adulto, con una vida media de eliminación más corta. Las dosis recomendadas<br />

son de 0,2-1 mcg/kg en bolus inicial, seguido de una perfusión continua de 1-2 mcg/kg/h. Para<br />

intervenciones de más de 3 horas, la acumulación es menor que con fentanilo.<br />

3.1.4 Relajantes musculares:<br />

- Succinilcolina (Sch): La resistencia de los lactantes a la succinilcolina se debe a un<br />

mayor volumen de distribución con relación al adulto. De esta manera, la posología<br />

recomendada por vía IV para el lactante y el niño pequeño (2 mgkg), es superior a la<br />

del adulto. A esta dosis, el bloqueo aparece en 40 segundos. La succinilcolina también<br />

puede administrarse por vía IM, a 4 mg/kg en el niño, y a 5 mg/kg en el lactante, en<br />

caso de dificultad en la vía venosa.<br />

En la práctica, se utiliza muy poco en anestesia pediátrica, debido a sus numerosos<br />

efectos secundarios, y sobre todo, debido a la aparición de los relajantes no<br />

despolarizantes de acción intermedia. Realmente, solamente se emplearía en<br />

intubaciones con estómago lleno.<br />

El espasmo de maseteros (EM) después de la administración de Sch es probablemente<br />

el aspecto más controvertido de la hipertermia maligna (HM). Tras la inyección de Sch<br />

se pueden observar tres tipos de respuesta:<br />

- Hipertonía mandibular, que es una reacción farmacológica normal.<br />

- Mandíbula apretada, con dificultad para la intubación (1% de niños, en presencia de<br />

halotano).<br />

- Trismus: Es en este último caso donde se puede hablar de EM, donde la frecuencia<br />

de HM será entonces del 50%. En estas circunstancias, la decisión terapéutica no<br />

está del todo determinada. Las proposiciones varían desde aquellas que<br />

recomiendan suspender la anestesia, o bien administrar dantroleno y programar<br />

una biopsia muscular, hasta continuar la anestesia si se dispone de monitorización<br />

de CO2 espirado.<br />

Otra complicación asociada es la parada cardiaca (asistolia, fibrilación ventricular) en niños<br />

portadores de una distrofia muscular de Duchene, en ocasiones inmediatamente tras la<br />

administración de Sch. En otros casos, la parada cardiaca se produce tras la intervención, en el<br />

momento de recuperación de la consciencia, al parecer por una hiperpotasemia brutal secundaria<br />

1139


a una rabdomiolisis, también observada cuando se administra en pacientes con afectación<br />

muscular como tétanos, paraplejía, o síndrome de aplastamiento.<br />

- Relajantes musculares no despolarizantes:<br />

-. Atracurio: Su farmacocinética está poco influenciada por la edad, y la misma dosis<br />

puede ser utilizada en el lactante y el niño, con periodos de acción idénticos. Su periodo de<br />

acción es de 1,4 minutos en el lactante, tras una dosis de 0,4 mg/kg. Tras una dosis de<br />

intubación de 0,4-0,6 mg/kg, la duración de acción es de 15-30 minutos (abolición del twich)<br />

seguida de un bloqueo intermedio de 20 minutos (twich entre 5-25%). La recuperación<br />

neuromuscular es completa en menos de 60 minutos, cualquiera que sea la edad. La<br />

histaminoliberación es mucho menos frecuente en el niño que en el adulto. Su duración de<br />

acción es más previsible que la del vecuronio, en el lactante menor de 1 año.<br />

-. Vecuronio: Su ventaja es la de carecer de todo efecto cardiovascular, incluso a dosis<br />

muy superiores a<br />

las empleadas habitualmente. Una particularidad importante es que el lactante menor de 1 año<br />

es significativamente más sensible a la acción del vecuronio que los niños mayores. Además,<br />

para una misma dosis, la duración es mayor en al lactante (2-3 veces más) que en niños por<br />

encima de esta edad. La explicación farmacológica es que las concentraciones plasmáticas<br />

necesarias para bloquear los receptores colinérgicos son dos veces menores en el lactante.<br />

Este efecto sólo se amortigua parcialmente por la dilución de la dosis en un mayor volumen de<br />

distribución.<br />

Las condiciones de intubación son apropiadas a los 2 minutos después de administrar una<br />

dosis de 0,1 mg/kg. En el niño mayor de 1 año, el tiempo de recuperación (twich de 95%), es<br />

de unos 35 minutos.<br />

-. Mivacurio: Una dosis de 0,2 mg/kg produce una supresión del twich en 2 minutos.<br />

Su duración está entre la del vecuronio y la de la succinilcolina. La recuperación es<br />

completa en 15 minutos.<br />

-. Rocuronio: Tiene un tiempo de acción más corto que el del vecuronio. Una dosis<br />

de intubación de 0,6 mg/kg, instaura un bloqueo muscular del 90% en 37 segundos en el<br />

lactante, pero con un tiempo de recuperación prolongado (82 minutos).<br />

-. Pancuronio: Es un relajante de larga duración, caracterizado por su potencia. A<br />

dosis de 0,1 mg/kg proporciona condiciones satisfactorias de intubación en el 70-90% de<br />

niños y lactantes en 150 segundos, con una relajación quirúrgica de 45 minutos. Tal como<br />

en el vecuronio, se deben reducir las dosis en el lactante.<br />

1140


3.2 Ventilación:<br />

3.2.1 Circuitos anestésicos: Las numerosas modificaciones de los circuitos anestésicos<br />

han venido justificadas por la necesidad de reducir el espacio muerto y el trabajo respiratorio. La<br />

modificación del tubo en T de Ayre, aportada por Jackson-Rees consiste en añadir un balón<br />

reservorio abierto, en la rama espiratoria del sistema.<br />

También se utiliza frecuentemente el sistema D de Mapleson, y sus variaciones, debido a ventajas<br />

compartidas con el sistema de Jackson-Rees, como la reducción del volumen de compresión y de<br />

la compliance, y la rapidez de inducción por transmisión rápida al paciente de las concentraciones<br />

administradas de los gases. La llegada del gas fresco (FGF), muy proximal con relación a la<br />

mascarilla o al tubo endotraqueal, disipa el gas alveolar de la parte espiratoria. La importancia de<br />

la reinhalación dependerá del flujo de gas fresco y del espacio muerto. En ventilación espontánea,<br />

el FGF debe ser 2-3 veces superior a la ventilación-minuto del paciente, para evitar toda<br />

reinhalación. Con el sistema de Jackson-Rees, es suficiente con cerrar parcialmente el extremo<br />

distal del balón para pasar a ventilación controlada. Esta ventilación manual permite detectar<br />

modificaciones en la compliance.<br />

Los circuitos abiertos con válvula antiretorno se desaconsejan en el lactante, ya que aunque la<br />

resistencia de la válvula es despreciable, el volumen del espacio muerto (7-9 ml) de este sistema<br />

es significativo.<br />

La bolsa reservorio debe contener un volumen similar a la capacidad vital del niño. Los<br />

niños son más susceptibles que los adultos al barotrauma, que puede producirse con las mayores<br />

presiones y volúmenes generados por un balón excesivamente grande. Los tamaños adecuados<br />

serían:<br />

Neonato<br />

años<br />

años<br />

años<br />

Edad Bolsa reservorio<br />

1-3<br />

3-5<br />

>5<br />

3.2.2 Respiradores: En el niño de más de 10 kg, sin patología pulmonar, la utilización de un<br />

aparato de anestesia de adulto es posible, siempre que disponga de un circuito pediátrico, con<br />

menor volumen de compresión y compliance. Hasta hace pocos años, el único respirador que<br />

0,5 l<br />

1,0 l<br />

2,0 l<br />

3,0 l<br />

1141


permitía la ventilación mecánica desde el neonato hasta el adolescente, era el Servo 900 de<br />

Siemens, con pequeñas adaptaciones. Más actual, el respirador Cato de Dräger, permite la<br />

ventilación controlada con volúmenes corrientes mínimos de 20 ml, permitiendo su uso desde el<br />

periodo neonatal. Sus rotámetros precisos, con doble escala, el cánister de cal sodada y sus<br />

válvulas unidireccionales, permiten la ventilación controlada en circuito cerrado de niños por<br />

debajo de los 10kg. La monitorización de la ventilación es muy precisa, incluyendo el cálculo de la<br />

compliance del circuito y de su volumen de compresión. Se trata de un respirador polivalente, que<br />

puede utilizarse tanto en el neonato como en el adulto, con un escaso FGF. El modelo Julian de<br />

Dräger permite además la ventilación en modo PCV (controlada por presión). Otros respiradores<br />

pueden ser empleados en circuito cerrado, en anestesia pediátrica, como el Modulus de Ohmeda,<br />

aunque la ventilación minuto mínima es superior a 1 l/min.<br />

3.2.3 Ventilación espontánea o controlada: Muchos argumentos fisiopatológicos hablan a<br />

favor de la ventilación controlada en pediatría: La fatiga de los músculos respiratorios, el aumento<br />

del trabajo respiratorio, las modificaciones de la compliance y de la capacidad residual funcional.<br />

La ventilación controlada elimina el trabajo respiratorio necesario para la ventilación del espacio<br />

muerto, ya sea del tubo endotraqueal o de la ML. La hipercapnia es habitual en ventilación<br />

espontánea, sobre todo si se ha colocado una ML. Valores medios de 63 mmHg de PaCO2 se<br />

pueden encontrar en esas condiciones. La normalización del CO2 espirado se consigue con<br />

facilidad en ventilación controlada con ML, sin que sea necesario sobrepasar presiones pico de 20<br />

cmH2O.<br />

La ventilación controlada estaría particularmente recomendada en el lactante menor de 6 meses,<br />

cuando la duración de la anestesia fuera superior a los 30 minutos.<br />

3.2.4 La ―mano educada‖: Siguen discutiéndose las ventajas de la ventilación manual<br />

frente a la mecánica. Aunque se ha comprobado que la introducción de un circuito de gran<br />

compliance hace casi imposible apreciar los cambios de la compliance pulmonar, incluso cuando<br />

son ―manos educadas‖ las que efectúan la ventilación, muchos anestesiólogos creen que la<br />

ventilación manual ofrece una importante información sobre el estado respiratorio del paciente.<br />

Por su parte, la ventilación mecánica libera las manos del anestesiólogo, al tiempo que<br />

proporciona una ventilación repetitiva constante. Es probable que la mejor forma de garantizar una<br />

ventilación adecuada sea a través de una combinación de factores, entre ellos el modo de<br />

ventilación, la auscultación, la observación del paciente, y la monitorización (sobre todo la<br />

capnografía).<br />

3.2.5 Ventilación mecánica: Ajuste del respirador en anestesia pediátrica:<br />

1142


3.3 Monitorización:<br />

Mezcla de N2O/O2 o aire/O2<br />

Flujo de gas fresco (FGF)<br />

Volumen corriente<br />

Frecuencia respiratoria<br />

Relación I/E<br />

PEEP<br />

200 ml/kg/min (>sin cal sodada)<br />

10 ml/kg<br />

16-100/min<br />

½ a 1<br />

0 a 5 mmHg<br />

3.3.1 ECG: Frecuencia cardiaca: Las ondas T de los lactantes son mucho mayores, ya que<br />

los electrodos están más cerca del corazón, pudiendo dar lugar a un recuento erróneo si su altura<br />

es la del QRS. Anomalías del ritmo: A veces son necesarias velocidades de barrido de 50 mm/seg<br />

para interpretar los intervalos PR y QT, debido a la rápida frecuencia cardiaca de los niños (hasta<br />

180-240/min). Colocación de los electrodos: La colocación de electrodos en las extremidades<br />

(hombros, muslos), reduce los artefactos provocados por los movimientos respiratorios.<br />

3.3.2 Ecocardiografía: La ecocardiografía transesofágica (ETE) se está convirtiendo en una<br />

ayuda importante para la valoración intraoperatoria de la función cardiaca, flujo, morfología, y<br />

grado de adecuación de la reparación durante y después de intervenciones sobre cardiopatías<br />

congénitas. Suele defenderse que la interpretación del ecocardiograma debe hacerse en<br />

colaboración con el cirujano, cardiólogo pediátrico e incluso especialista en ecocardiografía.<br />

Existen pequeñas sondas (6,8 mm) que pueden utilizarse en lactantes de 3kg. Se ha descrito una<br />

compresión del brronquio principal izquierdo. También de la aorta, al hacer rotación posterior y<br />

flexión de la sonda. Se ha observado una bacteriemia transitoria tras su utilización.<br />

3.3.3 Monitorización de la circulación central: La yugular interna es un lugar frecuente para<br />

la cateterización, más complicada en los lactantes menores de 3 meses o por debajo de los 4kg;<br />

el acceso a través de la yugular externa resulta bastante complicado. En los neonatos, la vena<br />

umbilical puede ser canulada fácilmente, comprobando la colocación por encima del hígado y del<br />

conducto venoso. La vena femoral permite la colocación de catéteres de gran calibre; muy útil en<br />

neurocirugía.<br />

En los pacientes pediátricos rara vez se utilizan los catéteres de arteria pulmonar. Sobre todo, en<br />

cirugía cardiaca, su colocación se ve dificultada por una anatomía no habitual y por los flujos<br />

aberrantes.<br />

1143


3.3.4 Monitorización de la presión arterial:<br />

-.Monitorización incruenta: La causa más frecuente de hipertensión en los niños es el uso<br />

de manguitos demasiado estrechos. Las demasiado grandes, por el contrario, dan medidas bajas.<br />

Si se ha elegido un tamaño adecuado, los aparatos oscilométricos automáticos son muy exactos,<br />

tanto en las extremidades superiores como en las inferiores. Estas lecturas han de ser verificadas<br />

cuidadosamente en los lactantes de bajo peso, ya que se han descrito supravaloraciones cuando<br />

la PAM es < 40 mmHg.<br />

-. Monitorización cruenta: Los catéteres más pequeños proporcionan una mayor exactitud<br />

de la monitorización, pero los de más calibre son más prácticos para la extracción de sangre. Sin<br />

embargo, estos últimos pueden predisponer a la isquemia distal. Las recomendaciones sobre el<br />

tamaño de los catéteres son las siguientes:<br />

24G Neonatos, lactantes<br />

22G Menores de 5 años<br />

20G Mayores de 5 años<br />

La colocación de un catéter preductal es óptima en lactantes con persistencia del conducto<br />

arterioso (PCA), reparación de coartación de aorta, y reparación de hernia diafragmática. Se suele<br />

canalizar la arteria radial. Otras localizaciones incluyen las arterias cubital, braquial, axilar, femoral<br />

y pedia; no se recomienda el uso de las temporales superficiales.<br />

3.3.5 Monitorización de la temperatura: La temperatura esofágica representa con mayor<br />

exactitud la central si se coloca en su tercio distal, alejada de la punta del tubo endotraqueal, si no<br />

se calientan los gases. La temperatura rectal no refleja los cambios rápidos de la temperatura<br />

central (como sucede en CEC). La temperatura del tímpano guarda buena relación con la central,<br />

aunque debe utilizarse un aparato específico para evitar dañarlo. También la temperatura de la<br />

nasofaringe se correlaciona bien con la central, pero hay que considerar el riesgo de epistaxis.<br />

3.3.6 Monitorización de los gases:<br />

-.Oximetría: La presencia de hemoglobina fetal (HgbF) no parece interferir en la exactitud<br />

de la pulsioximetría. El objetivo de la monitorización del O2 en los recién nacidos consiste en<br />

mantener la saturación algo por encima del 90%, para evitar la toxicidad del oxígeno. Los tiempos<br />

de respuesta a la desaturación y resaturación varían según la localización anatómica en la que se<br />

1144


haya situado el sensor. En la mano o en el dedo arroja una demora de 30-60 segundos, mientras<br />

que en el pie o en los dedos del pie, es de 60-80 segundos. El intervalo más corto es el de los<br />

sensores de oreja (5-10 segundos), si bien son difíciles de sujetar en los niños. Son diversas las<br />

situaciones clínicas que afectan a la exactitud de esta medición; por ejemplo, la desaturación al<br />

85% durante el llanto, puede ser debida al movimiento del brazo o la pierna del niño.<br />

-. Capnografía: En el niño sin patología pulmonar o cardiaca (en particular shunts D-I), la<br />

capnografía tele-espiratoria (PET CO2 ) permite una evaluación exacta de la PaCO2, habitualmente<br />

con un gradiente de 3-5 mmHg. Sin embargo, en el lactante y el niño pequeño, con una<br />

capnografía aspirativa, el punto de muestreo modifica la medición. La combinación de un volumen<br />

corriente pequeño y un FGF relativamente elevado, tiende a diluir el CO2 espirado y a infravalorar<br />

la PaCO2. Con un circuito en T de Ayre-Jackson-Rees, en un niño por debajo de los 12kg, el<br />

muestreo debe efectuarse en la parte más distal posible del tubo endotraqueal para obtener una<br />

medida exacta, (a menos de 15 cm del extremo distal), lo que puede hacerse con la ayuda de una<br />

aguja clavada directamente en el tubo. Por el contrario, un respirador con válvula unidireccional,<br />

permite una evaluación precisa hasta en niños de menos de 8kg. Un capnógrafo no aspirativo<br />

evita estos inconvenientes, y da una estimación muy exacta de la PaCO2, incluso en el neonato.<br />

Cualquiera que sea el tipo de circuito empleado, una frecuencia respiratoria superior a 30/min,<br />

puede traer consigo una disminución de la PET CO2, cuando la duración del ciclo respiratorio es<br />

inferior al tiempo de respuesta del aparato, por lo que se considera que el volumen de muestreo<br />

debe ser siempre superior a 150ml/min en el niño; ya que con volúmenes de muestreo bajos, se<br />

produce ―contaminación‖ tanto en la inspiración como en la espiración.<br />

3.4 Perfusión y transfusión:<br />

3.4.1 Equipo intravenoso:<br />

-. Existen catéteres de teflón, de calibre pequeño y punta roma (26G para el neonato y el lactante<br />

pequeño, 24G hasta la edad preescolar, y 22G en el niño mayor, como dato orientativo), que son<br />

preferibles a las palomillas de metal, con las que es fácil perforar la pared del vaso.<br />

-. El uso de una pieza en T conectada directamente con el catéter limita el espacio muerto en los<br />

tubos durante la administración de fármaco, y permite un acceso casi instantáneo a la<br />

vascularización. Muy recomendable en los niños menores de 1 año.<br />

-. Deben elimninarse escrupulosamente las burbujas de aire del sistema de gotero, y de las agujas<br />

o puntos de punción, debido a la posibilidad de un cortocircuito intracardiaco.<br />

-. Para evitar sobrecargas de volumen, que pueden provocar hemodilución y edema pulmonar,<br />

pueden emplearse sistemas de microgotero con reservorios de 150-100 ml (Dosifix), o bombas de<br />

1145


infusión con presión positiva. En los lactantes prematuros, neonatos, y niños pequeños, es<br />

imprescindible determinar con exactitud la cantidad de líquidos intravenosos que se administran.<br />

3.4.2 Fluidoterapia:<br />

-. Necesidades de líquidos: Los RN y lactantes tienen una mayor proporción de agua<br />

corporal total que el adulto (ACT en el RN pretérmino es del 85% del peso, en el RN a término del<br />

75%, y a partir de los 6 meses, el 60%). Este mayor porcentaje de ACT supone un aumento del<br />

volumen de distribución. Además, el porcentaje de líquido extracelular (LEC) es mayor ( 40% del<br />

ACT en el lactante, y del 30% del ACT en el niño).<br />

La cantidad mínima de agua necesaria para cubrir las pérdidas insensibles es de 60-100<br />

ml/kg/día. En general, para la administración intraoperatoria habitual de líquidos se utiliza el ringer<br />

lactato o el salino normal, ya que su composición es muy similar a la de los líquidos<br />

intravasculares que se pierden durante la intervención. En caso de pérdidas agudas de volumen,<br />

pueden administrarse soluciones cristaloides (administración rápida de 10-20 ml/kg de Ringer o<br />

salino), o coloides (hidroxietilalmidón (HEA), o albúmina).<br />

La adecuación de la reposición puede determinarse de la forma siguiente:<br />

-. La FC suele ser una guía más sensible a los cambios de volumen que la PA. Es<br />

importante saber que los niños compensan la hipovolemia y mantienen el gasto cardiaco y<br />

la PA, aumentando la FC y la resistencia vascular sistémica.<br />

-. Diuresis > 0,5 ml/kg/hora.<br />

-. Densidad urinaria (


-. Necesidades de líquidos durante la intervención:<br />

1. Líquidos de mantenimiento/hora.(LM) (0-10 kg = 4 ml/kg/h) + ( 10-20 kg = 2 ml/kg/h) + (>20 kg = 1 ml/kg/h).<br />

Ej.: para 25 kg: 4x10 + 2x10 + 1x5 = 65 ml/h.<br />

2. Déficit preoperatorio de líquidos (DPL) Nº horas de ayuno x LM<br />

1ª hora: ½ DPL + LM<br />

2ª hora: ¼ DPL + LM<br />

3ª hora: ¼ DPL + LM<br />

3. Pérdidas insensibles (PI) Incisión mínima: 3-5 ml/kg/h<br />

Incisión moderada: 5-10 ml/kg/h<br />

Incisión grande: 8-20 ml/kg/h<br />

4. Pérdida de sangre calculada (PSC) Sustitución de pérdidas de sangre permisibles (PSP): Con cristaloides:<br />

5. Aporte total de líquidos durante la<br />

intervención:<br />

3:1, con coloides: 1:1<br />

LM + DPL + PI + PSC<br />

La liberalización de los criterios sobre ayuno preoperatorio ha reducido la magnitud de los<br />

déficits preoperatorios de líquidos. En los niños normales que han sido sometidos a un ayuno<br />

mínimo y que van a poder reanudar la ingesta oral en el postoperatorio inmediato (miringotomías,<br />

extirpación de nevus, dedo en resorte, etc.), no suele ser necesario calcular la sustitución de los<br />

déficits de líquidos. Sin embargo, debe prestarse atención a la duración del ayuno previo a la<br />

cirugía, sobre todo en RN y lactantes.<br />

-. Necesidades de glucosa: La administración intraoperatoria de soluciones que contienen<br />

glucosa debe hacerse de forma individualizada, teniendo en cuenta el ayuno y las necesidades<br />

calóricas. Hay que intentar equilibrar el riesgo de hipoglucemia con los efectos nocivos de la<br />

hiperglucemia:<br />

- Riesgo aumentado de hipoglucemia:<br />

. Percentiles más bajos de peso.<br />

. Enfermedades debilitantes crónicas.<br />

. Ayuno preoperatorio prolongado.<br />

. Si han recibido nutrición parenteral total (NPT).<br />

. Los reciçen nacidos a término.<br />

. Los prematuros.<br />

1147


. Hijos de madre diabética.<br />

La hiperglucemia intraoperatoria es frecuente cuando se administran soluciones que<br />

contienen glucosa. Suele ser consecuencia de la respuesta de estrés a la cirugía, con aumento de<br />

la actividad simpáticosuprarrenal y disminución de la tolerancia a la glucosa, disminución de la<br />

utilización de ésta y aumento de la gluconeogénesis. La mayor carga osmótica puede inducir una<br />

diuresis osmótica si se supera el umbral renal, lo que además puede alterar el desarrollo de un<br />

gasto cardiaco adecuado y producir hemorragia intraventricular en los prematuros. Es probable<br />

que las soluciones de dextrosa a concentraciones inferiores al 5% (se recomienda al 2,5%),<br />

basten para reducir las posibilidades de hiperglucemia.<br />

3.4.3 Terapéutica transfusional: En el lactante, la pérdida rápida de sangre puede causar un<br />

compromiso hemodinámico importante con mayor rapidez que en un adulto. Si se prevé una<br />

pérdida de sangre rápida o cuantiosa, será necesario establecer una monitorización cruenta<br />

(especialmente el trazado de la presión arterial).<br />

En cualquier intervención en la que se prevean pérdidas de sangre, deberá calcularse<br />

previamente la pérdida de sangre máxima permisible (PSMP):<br />

Volumen sanguíneo estimado (VSE):<br />

PSMP:<br />

Hto-pt: Hematocrito del paciente.<br />

Hto-mp: Hematocrito menor permisible.<br />

90 ml/kg en RN.<br />

80 ml/kg hasta 1 año.<br />

70 ml/kg > 1 año.<br />

PSMP = VSE x (Hto.pt – Htp.mp)/Hto.pt<br />

Las pérdidas de sangre inferiores a la PSMP pueden ser sustituidas con cristaloides (2-3ml<br />

por ml de sangre) o con coloides (1 a 1, de albúmina 5%, o HEA). No se han llevado a cabo<br />

estudios concluyentes que apoyen el uso preferencial de las soluciones coloides o cristaloides en<br />

los niños. Como dato orientativo, si las pérdidas de sangre son inferiores a un tercio de la PSMP,<br />

pueden reemplazarse con Ringer Lactato; y si lo superan, con cristaloides más coloides. Si la<br />

cantidad perdida supera la PSMP, se reemplazará con concentrado de hematíes (CH) más<br />

coloides.<br />

El término hematocrito aceptable no está definido con claridad para los diferentes grupos<br />

de edad, y varía de unos pacientes a otros según la enfermedad subyacente, la capacidad para<br />

compensar la reducción de la masa eritrocitaria y la cirugía propuesta. Por ejemplo, los niños con<br />

fisiología cardiaca normal pueden tolerar hematocritos bajos, por debajo del 30%, y sin embargo,<br />

1148


los neonatos suelen precisar cifras por encima del 35%. Es preciso transfundir 3 ml/kg de CH para<br />

aumentar la cifra de hemoglobina en 1g/100 ml (asumiendo que el CH tiene un hematocrito medio<br />

del 66%). De la misma manera, se precisa 1 ml/kg de CH para elevar el hematocrito un 1%.<br />

En los pacientes pediátricos, los hematíes no suelen administrarse diluidos (para facilitar<br />

su inyección), por riesgo de hipervolemia. Con infusiones administradas a través de catéteres IV<br />

de calibre 25 ó 26 no suele producirse hemólisis importante, siempre que la presión de inyección<br />

no supere los 300 mmHg. La sangre utilizada en transfusiones a RN debe ser congelada,<br />

desglicerolizada o de menos de 7 días de antigüedad, con el fin de que conserve sus niveles de 2-<br />

3 DPG.<br />

4. Salida y recuperación de la anestesia:<br />

4.1 Técnica de extubación: En el momento de la extubación deben estar disponibles todo el<br />

equipo y medicación para una reintubación urgente. Se debe practicar una aspiración traqueal y<br />

bucal antes de la retirada de los gases, ya que una aspiración de secreciones muy tardía, cuando<br />

aparecen los primeros signos de despertar, aumenta la reactividad de las vías respiratorias.<br />

Existen dos técnicas de extubación. La primera es la recomendada por la mayoría de autores,<br />

y sobre todo en los lactantes de menos de 3 meses y exprematuros. Consiste en evitar la<br />

extubación precoz, en un plano anestésico superficial, y esperar a los signos claros de despertar,<br />

como son la apertura de los ojos y de la boca, movimientos activos de brazos y piernas, y<br />

esfuerzos de tos seguidos de respiración normal. De esta manera, tras una corta oxigenación de<br />

1-2 minutos, se extuba en insuflación forzada, con la doble intención de favorecer la<br />

broncodilatación y de arrastrar las secreciones bronquiales que quedan alrededor del tubo. La<br />

segunda técnica consiste en la extubación con el niño en un plano más profundo. Reservada a<br />

los niños mayores, que manifiestan una mayor irritación traqueal, sobre todo cuando la intubación<br />

ha sido prolongada, o bien en casos de asma o en cirugía oftalmológica.<br />

La ML puede retirarse en un niño despierto o todavía dormido. Muy a menudo es el mismo<br />

niño el que se la retira. Al contrario que con el neumotapón del tubo endotraqueal, la ML se retira<br />

inflada, lo que permite eliminar en el mismo tiempo las secreciones faríngeas.<br />

4.2 Traslado a la UCPA: Se debería hacer con oxígeno suplementario, ya que existe un<br />

porcentaje importante (hasta un 28%), de desaturaciones con SaO2 inferior o igual al 90%, de<br />

las que sólo se detectan clínicamente algo menos de la mitad. También de debe vigilar en todo<br />

momento la coloración del niño y el patrón respiratorio.<br />

4.3 UCPA: Si lo precisa, se mantiene al niño oxigenado a través de una mascarilla facial o una<br />

tienda, y se monitoriza la SaO2 , hasta que esté completamente despierto. Habrá que evitar la<br />

hipotermia, manteniendo la temperatura de la sala constante y sin corrientes de aire,<br />

recalentar la cama, y tapar al niño o vestirlo. En caso de despertar agitado, además de colocar<br />

1149


arandillas para evitar las caídas, se vigilará el estado y la buena fijación de las vías venosas.<br />

El Score de Steward se utiliza más en pediatría que el de Aldrete, debido a su sencillez. En él<br />

se valoran tres variables: consciencia, movimientos y vías aéreas, puntuados de 0 a 2, de<br />

manera que la salida de la UCPA se autorizaría con un puntuación máxima (6).<br />

4.4 Complicaciones:<br />

4.4.1 Retardo en el despertar: En el caso de una sobredosificación morfínica es preferible<br />

permitir al niño un despertar suave, que administrar naloxona y provocar un despertar<br />

brusco, agitado y doloroso. Por otra parte, es bien conocida la mayor sensibilidad y<br />

duración de acción de los relajantes no despolarizantes en el lactante por debajo de los 6<br />

meses. Parece ser que la posología inicialmente recomendada de la neostigmina para los<br />

niños es excesiva. Una dosis de 30-40 mcg/kg es suficiente, sistemáticamente asociada a<br />

0,02 mg/kg de atropina.<br />

4.4.2 Laringospasmo postextubación: (Ver problemas durante la inducción. 2.4)<br />

4.4.3 Laringitis postextubación: Los signos aparecen de 30 a 60 minutos tras la extubación, en<br />

forma de estridor y disnea inspiratoria. Esta laringitis se presenta generalmente en niños<br />

entre 1-4 años, con una frecuencia entre el 1-6%. Las causas son múltiples: antecedentes<br />

de laringitis, intubación traumática, cambios de posición con el niño intubado, duración de<br />

la intervención superior a 1 hora, intervenciones en el cuello, etc. Aunque de hecho, el<br />

factor más importante es el calibre excesivo del tubo. El tratamiento consiste en:<br />

-.Oxigenación y sedación: En la práctica, la aplicación de una mascarilla se tolera bastante<br />

mal en un niño agitado, por lo que pequeñas dosis de midazolam (0,05-0,1 mg/kg) pueden<br />

resolver la situación y pasar de un flujo laríngeo turbulento a uno laminar. Es posible<br />

además, que una mala analgesia postoperatoria, acentúe la laringitis y la agitación.<br />

-. Aerosol de adrenalina racémica: En solución al 2,25%, es muy eficaz. Nebulizada con<br />

oxígeno, a dosis de 0,05 ml/kg, diluida en 2 ml de SF. Su acción es habitualmente de corta<br />

duración (1 hora), y puede repetirse si es preciso. En cualquier caso, el niño debe ser<br />

vigilado durante más tiempo.<br />

-.Corticoides: Dexametasona, a dosis de 0,25-0,5 mg/kg. La mejoría se presenta al cabo<br />

de 30-60 minutos, pudiéndose repetir la dosis en 4-6 horas. No está demostrada la<br />

efectividad del uso profiláctico de corticoides.<br />

4.4.4 Hipotermia: (Ver punto 2.6). La hipotermia potencia los escalofríos del despertar tras<br />

anestesia con halogenados, aumentando el consumo de oxígeno. Los lactantes pequeños<br />

no presentan escalofríos, siendo sus mecanismos de termogénesis diferentes a los del<br />

adulto, ya que interviene el metabolismo de la grasa parda. El niño no debe abandonar la<br />

sala de despertar mientras su temperatura no alcance los 36ºC.<br />

1150


4.4.5 Complicaciones hemodinámicas: La principal causa de hipotensión es la hipovolemia<br />

secundaria a pérdidas sanguíneas o hidroelectrolíticas, insuficientemente corregidas, para<br />

lo que está justificada una prueba de relleno vascular, con 10 ml/kg de Ringer lactato en 20<br />

minutos.<br />

4.4.6 Desorientación y agitación: Una preparación psicológica cuidadosa y una premedicación<br />

apropiada evitan en parte estas manifestaciones desagradables. En tales circunstancias,<br />

la presencia de los padres en la sala de despertar puede ser de gran ayuda. Es preciso<br />

descartar una hipoxia o simplemente que el niño está con dolor. También ha sido implicada<br />

la ketamina en este tipo de complicaciones.<br />

5. Periodo postoperatorio:<br />

5.1 Náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO): Su frecuencia es mayor que en el adulto. Las<br />

cifras varían según la edad (menos frecuentes antes de los 3 años), agente anestésico utilizado<br />

(opiáceos), y el tipo de intervención. La cirugía del estrabismo está a la cabeza, seguida de la<br />

cirugía ORL (amigdalectomía, adenoidectomía y otoplastia).<br />

Para reducir la severidad de las NVPO, parece más razonable continuar con dieta absoluta<br />

hasta que el niño manifieste sensación de hambre, mejor criterio de tolerancia que la sed. Esto<br />

pone de manifiesto un aparato digestivo ya funcional, mientras que un niño con paresia intestinal<br />

puede tener una sed intensa y no tolerar lógicamente nada por boca. En la cirugía menos<br />

agresiva, el periodo de ayuno postoperatorio suele variar entre 4-6 horas.<br />

Para limitar las NVPO muchos autores recomiendan vaciar el estómago al final de la<br />

intervención. Como terapéutica farmacológica, la metoclopramida a 0,15 mg/kg, sería bastante<br />

eficaz en la cirugía del estrabismo, y dosis bajas de droperidol (20 mcg/kg) serían tan eficaces<br />

como las dosis habituales (75 mcg/kg). La vida media relativamente corta del droperidol en el niño<br />

(100 minutos), no explicaría la duración de su efecto antiemético (8 horas). El propofol también<br />

presenta un efecto antiemético, sobre todo si se utiliza como agente de mantenimiento, sin gases,<br />

y limitando o evitando el empleo de opiáceos. También, el ondansetrón, a 50-100 mcg/kg, parece<br />

ser eficaz sobre las NVPO.<br />

5.2 Analgesia postoperatoria: Hasta hace poco tiempo, la analgesia postoperatoria en el niño no<br />

había recibido toda la atención necesaria. La concienciación sobre la importancia de una<br />

analgesia postoperatoria de calidad se ha visto favorecida, en parte, por la utilización cada vez<br />

más de analgesia locorregional peroperatoria. La gran diferencia con el adulto, radica en que el<br />

neonato y el niño de edades entre los 0 y los 5 años carecen de un vocabulario adecuado para<br />

poder expresar las sensaciones sentidas, de poder relacionarlas con experiencias anteriores, y así<br />

poder darles un matiz afectivo, siempre vinculado a la experiencia del dolor en el adulto. Los<br />

1151


analgésicos deben ser prescritos de manera sistemática, y no a demanda, con pautas de<br />

administración precisas, evitando en lo posible la vía intramuscular, ya que no es lógico producir<br />

un dolor para aliviar otro. La vía oral, rectal o intravenosa, deben poder cubrir casi todas las<br />

eventualidades. Es preciso evaluar de forma repetida el dolor, la analgesia y los efectos<br />

secundarios, con el fin de detectar los defectos o excesos en la dosificación de manera temprana,<br />

para corregirlos adecuadamente.<br />

La duración del dolor en la mayor parte de las intervenciones se puede establecer según<br />

diferentes escalas de autoevaluación (escala analógica visual, para niños en edad preescolar,<br />

escala de puntuación numérica, para niños en edad escolar, escalas de estimación gráfica, como<br />

los tests de expresiones faciales), tests de observación de la conducta, y por la determinación de<br />

cambios en la frecuencia cardiaca, la TA y la respiración. Como dato de referencia, en cirugía<br />

abdominal habitual, como puede ser la herniorrafia inguinal, el dolor postoperatorio no suele<br />

sobrepasar las 6 horas.<br />

Los analgésicos, así como las técnicas de anestesia locorregional, pueden ser utilizadas<br />

prácticamente de la misma manera que en los adultos. Las únicas limitaciones en la utilización de<br />

los analgésicos son, por una parte, la escasez de preparados no opioides disponibles<br />

específicamente para niños, y por otra, el riesgo de depresión respiratoria en el niño menor de tres<br />

meses, por la utilización de oipoides.<br />

El empleo de opioides y no opioides en el peroperatorio, asociados o no, y sobre todo la<br />

utilización de técnicas locorregionales, permiten lograr una analgesia residual suficiente para<br />

cubrir la duración del dolor postoperatorio. La analgesia preventiva no ha sido un concepto<br />

demostrado de forma clara, pero no cabe duda que resulta preferible practicar una técnica<br />

locorregional previa al acto quirúrgico.<br />

5.2.1 Modalidades de tratamiento:<br />

a) Fármacos sistémicos: La asociación de analgésicos opioides y no opioides dependerá de la<br />

intensidad del dolor, y de si se ha utilizado alguna técnica locorregional.<br />

- Analgésicos no opioides:<br />

Paracetamol: 10 - 20 mg/Kg/ 4 horas, rectal (cada 6 horas en menores de tres meses).<br />

Ultimamente se están estudiando pautas de 40 mg/kg, rectal, basándose en la<br />

farmacocinética y los niveles plasmáticos necesarios para obtener analgesia.<br />

Diclofenac: 1mg/kg/ 8-12 horas (0,5-1,5 mg/kg/ 8-12 horas) rectal.<br />

Ibuprofeno: 4-10 mg/kg/6-8 horas rectal.<br />

Ketorolaco: 0,5-0,75 mg/kg/6-8 horas intravenoso, (no superar 2 días de Tto.).<br />

Metamizol: 5-10 mg/kg/6-8 horas. rectal o intravenoso, (no utilizarlo simultáneamente<br />

con clorpromazina, debido al riesgo de hipotermia).<br />

1152


- Analgésicos opioides:<br />

intramuscular.<br />

Codeína: 0,5 - 1 mg/kg/ 4 horas, rectal.<br />

Buprenorfina: 4 microgramos/kg/8 horas, intravenosa (diluida, a pasar en 20 minutos).<br />

Tramadol: 1-1,5 mg/kg/6-8 horas, rectal o intravenoso (no existe suficiente experiencia<br />

en menores de 1 año).<br />

Pentazocina: 0,5 mg/6-8 horas, intravenosa o intramuscular.<br />

Petidina: 0,1- 0,25- 0,5 mg/kg/6-8 h, intravenosa (diluida, en 20 minutos) o<br />

Morfina: 0,1 mg/kg/2-4 h IV ó IM. Contínua: 20 mcg/kg/h IV.<br />

b) Analgesia locorregional: Prácticamente se lleva a cabo durante la anestesia general, con el<br />

objetivo de reducir las necesidades de analgesia intra y postoperatorias.<br />

- Bloqueos centrales:<br />

principio.<br />

inicialmente.<br />

Bloqueo caudal: En niños de más de 20-25 kg y más de 100 cm de talla, considerar la<br />

posibilidad de realizar bloqueo epidural lumbar.<br />

-. Bupivacaína 0,25%, con o sin adrenalina 1:400.000, a un volumen:<br />

. 0,5-0,75 ml/kg, para nivel T10.<br />

. 0,75-1 ml/kg, para nivel T4-T5.<br />

Dosis suplementarias: Bupivacaína 0,125%, al mismo volumen utilizado al<br />

-. Cloruro mórfico, sin conservante, en 0,5-1ml/kg de suero fisiológico, o bupivacaína al<br />

0,25%, y siempre que se garantice una estrecha vigilancia en el postoperatorio, evitando<br />

su utilización en menores de 1 año:<br />

. 30-50 microgramos/kg, en cirugía abdominal.<br />

. 70 microgramos/kg, en cirugía torácica.<br />

Bloqueo epidural lumbar: En espacios L3-L4 ó L4-L5:<br />

-. Bupivacaína 0,25%, con o sin adrenalina 1:400.000, a 0,5 ml/kg, sin superar 20 ml.<br />

Dosis suplementarias: Bupivacaína 0,125%, al mismo volumen empleado<br />

-. Cloruro mórfico, sin conservante, en 0,5ml/kg de suero fisiológico, o bupivacaína al<br />

0,25%, con las mismas consideraciones que para el bloqueo caudal.<br />

Dosificación:<br />

1153


. 30 microgramos/kg, en cirugía abdominal.<br />

. 50 microgramos/kg, en cirugía torácica.<br />

Morfina intratecal (escoliosis): La realiza el cirujano antes de cerrar el campo.<br />

. Dilución: 0,1 mg/ml.<br />

. Dosis (bolo): 0,01 mg/kg (máx. 0,5 mg).<br />

Bloqueo subaracnoideo: En espacios L4-L5 ó L5-S1. Indicado en pacientes prematuros o<br />

exprematuros (


TEMA 77.-Anestesia Regional en<br />

Cirugía pediátrica.<br />

¿POR QUÉ USAR TÉCNICAS LOCORREGIONALES EN PEDIATRÍA?<br />

El objetivo fundamental del empleo de anestésicos locales es la analgesia 1 tanto para la<br />

realización de procedimientos quirúrgicos como para el control del dolor.<br />

Las indicaciones son:<br />

- Disminución del dolor post-traumático<br />

- Disminución del dolor intra y postoperatorio<br />

- Disminución del dolor no quirúrgico<br />

- Indicaciones en función de la pobre condición física del enfermo (por ejemplo, insuficiencia<br />

respiratoria, distrofias miotónicas, etc.)<br />

- Aplicaciones no analgésicas: rehabilitación y movilización precoz<br />

ANESTESIA LOCORREGIONAL AISLADA EN PEDIATRÍA<br />

No suele ser frecuente la práctica aislada de técnicas de anestesia locorregional en niños de<br />

edades inferiores a los 7 años excepto para procedimientos quirúrgicos mínimos. A partir de esta<br />

edad, el niño puede mostrarse cooperador si tiene un buen apoyo psicológico y si se le ha<br />

explicado bien en qué consiste el procedimiento y puede tolerar la infiltración local o el bloqueo<br />

nervioso.<br />

Las indicaciones de la anestesia locorregional como técnica única en pediatría son las siguientes 2 :<br />

- Ex-prematuros para cirugía infraumbilical (generalmente hernia inguinal), que presentan un<br />

riesgo de apnea postoperatoria después de una anestesia general (riesgo menor del 1% con edad<br />

postconcepcional de 54-56 semanas; aumenta el riesgo si el hematocrito es menor de 30).<br />

- Lactantes hipotónicos o afectos de patología neuromuscular que reduzca las reservas<br />

respiratorias.<br />

1155


- Niños que presenten una patología pulmonar u ORL crónica (traqueomalacia, asma,<br />

mucoviscidosis), y aquellos que sean candidatos a una hipertermia maligna.<br />

- Los niños grandes o adolescentes que se niegan a una anestesia general o que desean<br />

permanecer conscientes. De un 15-20% de los niños de edad superior a 6 años están<br />

espontáneamente de acuerdo con realizar sólo un bloqueo regional.<br />

- Los niños que tienen el estómago lleno y requieren cirugía periférica de urgencia.<br />

Salvo en estas circunstancias se requiere una anestesia general ligera.<br />

Las contraindicaciones 2 son similares a las de los adultos.<br />

PARTICULARIDADES FISIOLÓGICAS Y FARMACOLÓGICAS DEL NIÑO RESPECTO AL<br />

ADULTO<br />

Particularidades fisiológicas y psicológicas<br />

En el hombre la mielinización no termina totalmente hasta la edad de 12 años, aunque a efectos<br />

prácticos se considera terminada hacia los 3 años. Así pues, para obtener un bloqueo motor de<br />

intensidad comparable al del adulto, se necesitan concentraciones menores. Por ello las<br />

soluciones de lidocaína al 1% y de bupivacaína al 0,25% son suficientes para niños de menos de<br />

8-10 años 3 . El bloqueo simpático inducido por los anestésicos locales administrados por vía<br />

perimedular apenas produce alteraciones hemodinámicas antes de los 8 años 4 .<br />

La inmadurez psicológica y emocional del niño interfiere directamente con los bloqueos<br />

regionales. Esto origina que el bloqueo no sea satisfactorio dado que la sensación de "miembro<br />

muerto" puede ser muy ansiógena.<br />

Particularidades farmacocinéticas en función de la edad<br />

Los anéstesicos locales tipo amida experimentan una metabolización oxidativa por parte de los<br />

enzimas microsomales hepáticos. Este sistema enzimático no alcanza un grado de maduración<br />

hasta dos o tres semanas después del nacimiento 5-6 , circunstancia que explica por qué el<br />

aclaramiento es más débil en el recién nacido que en lactante o en el niño. El aclaramiento de los<br />

anestésicos locales es bajo durante los primeros meses de vida, después aumenta y se convierte<br />

progresivamente en superior a la de los adultos a partir de la edad de 2 a 4 años 7 .<br />

El recién nacido y el lactante tienden a presentan un gran volumen de distribución, dada la<br />

distribución de sus compartimentos hídricos. Estos dos factores (débil aclaramiento y gran<br />

volumen de distribución) se contrarrestan, y la concentración observada es inferior al umbral<br />

1156


tóxico después de una inyección única. Por el contrario, si realizamos reinyecciones (o perfusión<br />

continua), se producen inevitablemente fenómenos de acumulación, ya que se va saturando el<br />

volumen de distribución. Este umbral tóxico se alcanza más rápidamente en neonatos y lactantes,<br />

dado que la concentración de alfa-1-glicoproteína es más baja (hasta la edad de 9 meses), lo cual<br />

aumenta la fracción libre de anestésico local. Por lo tanto, hay que evitar y espaciar las<br />

reinyecciones en estos niños 8 .<br />

CONDICIONES DE USO Y CONCENTRACIÓN DE LOS ANESTÉSICOS LOCALES<br />

Las dosis habituales y características clínicas de los principales anestésicos locales<br />

(aminoamidas) utilizadas en los niños (con exclusión de la anestesia espinal y anestesia regional<br />

intravenosa)9 se recogen en la tabla 1.<br />

Tabla 1. Dosis habituales y características de los principales anestésicos locales (aminoamidas)<br />

en niños<br />

Aminoamidas Concentración<br />

%<br />

Dosis<br />

habit<br />

(mg/kg)<br />

Dosis máx Dosis máx Latencia Duración<br />

sin<br />

Adrenalina<br />

con<br />

media<br />

adrenalina (min)<br />

Lidocaína 0,5-2 5 7,5 12 10-15 0,75-2<br />

Mepivacaína 0,5-1,5 5-7 8 10 10-15 1-1,25<br />

Bupivacaína 0,25-0,5 2 2,5 3 20-30 2,5-6<br />

CONDICIONES ADECUADAS PARA UN BLOQUEO LOCORREGIONAL<br />

Entorno adecuado para la seguridad del paciente<br />

La anestesia locorregional es una anestesia, y como tal debe realizarse en un bloque operatorio,<br />

bajo la protección de una vía venosa segura, y con la monitorización adecuada. Las técnicas que<br />

tengan un riesgo en la punción no deben realizarse sobre pacientes conscientes (bloqueo<br />

interescalénico, anestesia epidural).<br />

Elección de material<br />

Los bloqueos tronculares deben abordarse con agujas de bisel corto o de punta de lápiz con<br />

longitud adecuada. El abordaje caudal se debe realizar con agujas de 25-30 mm de bisel corto y<br />

obturadas por un fiador para evitar una extensión espinal de células epidérmicas. Las anestesias<br />

epidules se realizan con agujas de Tuohy y para la punción espinal agujas espinales de 24 a 27G.<br />

Localización de los troncos nerviosos<br />

(h)<br />

1157


El método ideal para los bloqueos tronculares es la estimulación eléctrica. Se deben provocar<br />

contracciones musculares en el territorio inervado con una corriente de 0,5 a 1,5 mA, 1 a 5 Hz con<br />

impulsos de 50 a 100 ms. En estas condiciones se produce contracción cuando estamos a 1mm.<br />

Valoración riesgo-beneficio<br />

Las ventajas y la relación riesgo-beneficio de las principales técnicas de anestesia locorregional<br />

utilizadas en pediatría 3 se recogen en la tabla 2.<br />

Tabla 2. Técnicas de anestesia locorregional en pediatría: ventajas y valoración riesgo/beneficio<br />

Técnica Interés práctico Riesgo/beneficio Catéter<br />

Bloqueos centrales<br />

Espinal ++ +++ No<br />

Caudal ++++ +++ Ocasional<br />

Sacro +++ +++ Sí<br />

Lumbar ++ +++ Sí<br />

Torácico + + Sí<br />

Cervical 0 0 0<br />

Bloqueos proximales de<br />

los nervios<br />

Supraclavicular ++ 0/+++ No<br />

Axilar ++++ ++++ Ocasional<br />

Femoral/multibloqueo ++++ ++++ Ocasional<br />

Ciático +++ +++ No<br />

Bloqueo de nervios del<br />

tronco<br />

Peneano ++++ ++++ No<br />

Intercostal ++ + No<br />

Ilioinguinal/Iliohipogástrico +++ +++ No<br />

Bloqueos distales de los<br />

miembros<br />

+/++ +++ No<br />

Anestesia locorregional + +/- No<br />

intravenosa<br />

1158


ANESTESIA TÓPICA<br />

Anestesia de la piel<br />

EMLA<br />

La crema EMLA 10 es útil para procedimientos superficiales como: punción venosa (existe un<br />

parche adhesivo para venopunción), punción IM, en oto rri no laringología para miringotomías,<br />

timpanotomías o inserción de drenajes timpánicos - aunque no es aconsejable su utilización en<br />

pacientes con perforación de la membrana timpánica por su ototoxicidad- , tratamiento con láser<br />

en lesiones cutáneas o excisión de Moluscum contagiosum en niños sin sedación 11 . Se ha usado<br />

para circuncisión neonatal. Puede ser útil para punción lumbar, si bien no produce una anestesia<br />

completa en profundidad, aunque es eficaz si se compara con placebo. Debe ser usado en pieles<br />

intactas y no en pieles traumatizadas o inflamadas, o mucosas por su potencial toxicidad sistémica<br />

por la rápida absorción. Se ha descrito un caso de metahemoglobinemia en un paciente al que se<br />

le aplicaron 5 g de EMLA durante 5 horas 12 , por lo que algunos autores no la recomiendan en<br />

niños prematuros y en menores de tres meses. Otros autores consideran que incluso puede<br />

usarse en:<br />

- Recién nacidos o neonatos: dosis de 0,5-1 g con un tiempo de oclusión de 30 minutos 13 .<br />

- Niños de 3-12 meses: utilizar una cantidad inferior a 2 g y no emplear sobre áreas superiores a<br />

16 cm2; no exceder el tiempo de oclusión más de 4 horas, y no administrar a pacientes con<br />

medicación concomitante susceptible de producir metahemoglobinemia (nitroglicerina,<br />

nitroprusiato, sulfamidas...) 14 . No interfiere con los resultados de determinaciones bioquímicas y<br />

hematológicas. Reduce el prurito inducido por histamina (no utilizarlo antes de los tests<br />

intradérmicos de piel porque disminuye la respuesta rápida). Cuando hay infección local se<br />

absorbe más rápidamente por la inflamación y es menos eficaz. Toxicidad muy baja por encima de<br />

tres meses.<br />

Gel de Ametocaína al 4% (tetracaína)<br />

El empleo de este fármaco está todavía en estudio 15 .<br />

Membranas mucosas<br />

La anestesia tópica se puede usar en la nariz y en la nasofaringe 16 antes de pasar un tubo<br />

orotraqueal. Se usa la lidocaína 4% en spray o al 5 % en solución acuosa por su relativa<br />

solubilidad y sus características bacteriostáticas. La dosis apropiada en spray es de 2 mg/kg. Con<br />

sobredosificación se han observado convulsiones prolongadas.<br />

1159


Habones intradérmicos<br />

Los habones intradérmicos 16 se usan para anestesiar la piel que cubre estructuras más profundas<br />

a las que hay que acceder.<br />

Infiltraciones locales<br />

Consisten en inyectar en abanico y consecutivamente en la piel, subcutáneo, aponeurosis y<br />

músculo 16 . Se usan agujas intramusculares de un tamaño que varía del 24G al 22G y de una<br />

longitud entre 30 y 50 mm.<br />

La cantidad total de anestésico local no debe exceder los límites de seguridad.<br />

Bloqueo de campo<br />

Se puede emplear para excisiones de pequeños tumores, cuerpos extraños o para lesiones de la<br />

piel. Básicamente consiste en realizar pequeñas infiltraciones locales para producir una pared de<br />

analgesia alrededor del lugar de la intervención. Se debe realizar infiltrando figuras geométricas<br />

para anestesiar todas las ramas sensoriales que suplen la lesión 16 .<br />

Dosificación: dosis total de bupivacaína: 2,5 mg/Kg de concentración 0,25% ó 0,5%; ó lidocaína 5<br />

mg/Kg al 0,25% ó 0,5%. Si se añade adrenalina se puede aumentar la dosis de esta última, pero<br />

existe el riesgo de sobredosificación si se usan concentraciones mayores de 1:400.000.<br />

Anestesia por instilación en la herida quirúrgica<br />

Es quizás el método más sencillo de practi car anestesia local y no está exento de efectividad. Se<br />

instila directamente sobre la herida qui rúrgica antes de cerrarla, o se aplica el anestésico local en<br />

aerosol 16 .<br />

Bloqueos de nervios periféricos<br />

Es útil para anestesiar zonas muy localizadas, completar bloqueos centrales, manejo del dolor<br />

crónico y para simpatectomía prolongada.<br />

Aunque las técnicas de los bloqueos son similares a las de los adultos, es preciso tener en cuenta<br />

dos consideraciones especiales:<br />

- La localización del nervio (se debe usar estimulador de nervio periférico).<br />

- La selección del fármaco y de la dosis (no sobrepasar las dosis máximas recomendadas. Si se<br />

necesita más volumen, disminuir la concentración del fármaco).<br />

1160


Material recomendado: en general se recomiendan agujas de bisel corto. Según las técnicas se<br />

pueden recomendar:<br />

- Para el bloqueo iliohipogástrico e ilioinguinal, bloqueos de la cara, bloqueo paraumbilical,<br />

bloqueo del nervio pudendo, y bloqueo peneano: agujas subcutáneas de 3 cm de longitud de 23G.<br />

- Para los bloqueos digitales: una aguja intradérmica de 25G.<br />

- Para el bloqueo femoral y el bloqueo del plexo braquial: una aguja de 24G de 2,5 cm ó 22G de 5<br />

cm en niños más grandes.<br />

- Para el bloqueo ciático: una aguja de 21G de 100-180 mm, según la edad y la vía a utilizar.<br />

Vigilancia: No hay diferencias respecto al adulto: Se debe controlar la regresión del bloqueo<br />

sensitivo-motor y la ausencia de parestesias residuales o hematoma en el punto de punción.<br />

Bloqueos de la extremidad superior<br />

Bloqueos de conducción distal<br />

Hombro. En pediatría no hay indicaciones para el bloqueo de los nervios intercostobraquial,<br />

musculocutáneo o supraescapular solamemente, sin realizar un bloqueo del plexo. Sirven para<br />

complementar fallos de éste.<br />

Codo y muñeca.Similar a lo que ocurre en el hombro.<br />

Bloqueos digitales. Hay pocas indicaciones para este bloqueo en pediatría: se limita<br />

exclusivamente a niños de más de 10 años, tranquilos, con patología no infecciosa y en la que se<br />

niega otro tipo de anestesia. Puede valer un anillo subcutáneo. Nunca añadir vasoconstrictor.<br />

Bloqueos del plexo braquial<br />

Está indicado en:<br />

- Urgencias quirúrgicas del miembro superior en el niño con estómago lleno.<br />

- En cirugía reglada para asegurar la analgesia per y postoperatoria, en particular en cirugía<br />

ambulatoria.<br />

- Cuando se recomienda vasodilatación.<br />

1161


Bloqueo supraclavicular por vía paraescalénica 17 . Permite abordar el espacio interescalénico a<br />

distancia de la cúpula pulmonar y con una trayectoria que no amenaza ninguna estructura vital<br />

(pedículos vásculo-nerviosos del cuello, ganglio estrellado, canal espinal).<br />

Bloqueo del plexo axilar 18 . Indicado para lesiones de antebrazo y mano. Técnica similar a la del<br />

adulto.<br />

La dosificación simplificada del plexo braquial se detalla en la tabla 3.<br />

Tabla 3. Dosificación de los bloqueos de plexo<br />

Edad<br />

(años)<br />

Fórmula para Concentración de Concentración de<br />

determinar el lidocaína y bupivacaína<br />

volumen (ml)<br />

mepivacaína<br />

0-4 altura (cm) / 12 0,7-0,8 0,2<br />

5-8 altura (cm) / 10 0,8-0,9 0,2<br />

9-16 altura (cm) / 7 0,9-1 0,25<br />

Bloqueos interdigitales de la mano 18 . No se debe añadir adrenalina.<br />

Anestesia regional intravenosa 19<br />

Vuelve a preconizarse su uso en el paciente pediátrico para la reducción cerrada de fracturas de<br />

antebrazo. No debe añadirse vasoconstrictores. El anestésico recomendado es la lidocaína al<br />

0,25-0,5%. Su seguridad y eficacia no ha sido totalmente validada en los pacientes pediátricos. La<br />

complicación más severa es la fuga del anestésico local al torrente sanguíneo, y la consecuente<br />

intoxicación.<br />

Bloqueos de la extremidad inferior<br />

Bloqueos de conducción distal<br />

En general se consideran de escaso interés. Sirven como técnicas complementarias a bloqueos<br />

más amplios. Podemos destacar:<br />

Bloqueo del nervio femoral 9 : muy útil en el dolor por fractura de diáfisis femoral. Tanto que ha<br />

llegado a preconizarse su uso por personal paramédico en el propio lugar del accidente 20 .<br />

El niño se coloca en decúbito dorsal con el miembro en abducción ligera y rotación externa si es<br />

posible. Se introduce la aguja perpendicularmente a la piel, 0,5-1 cm por debajo del ligamento<br />

1162


inguinal y por fuera de la arteria femoral hasta la aparición de contracciones o parestesias en el<br />

cuadriceps. Algunos autores recomiendan inyectar el anestésico en abanico, sin necesidad de<br />

parestesias dado que se bloquea el nervio por difusión casi en el 100% de los casos. La aguja<br />

para usar es similar a la del plexo braquial. La dosis es de 0,2-0,3 ml/kg de bupivacaína al 0,25%.<br />

Bloqueo del nervio femorocutáneo lateral y bloqueo 3 en 1: optimización del bloqueo del N.<br />

femoral para cirugía de muslo y cadera. El 3 en 1 (obturador, femoral y fémorocutáneo) es de<br />

resultados inconstantes.<br />

Bloqueo del nervio ciático: poco empleado, es sustituido con ventaja por la anestesia epidural<br />

caudal.<br />

Bloqueo de los nervios del pie: interés en cirugía de malformaciones del pie. Pie equino y pie<br />

zambo. SustituIdo con eficacia y sencillez técnica por la epidural caudal.<br />

Bloqueos interdigitales 19 . Existen dos nervios dorsales y dos nervios plantares. Se debe insertar la<br />

aguja para contactar la falange proximal en su punto lateral. Luego retirar la guja<br />

fraccionadamente y depositar 0,5 ml. de anestésico. Repetir en la zona plantar y en el otro lado.<br />

Bloqueo del tobillo 19 . Proporciona excelentes condiciones quirúrgicas y un periodo de analgesia<br />

postoperatoria muy valioso. La técnica es similar a la del adulto.<br />

Otros bloqueos<br />

Son bloqueos que requieren mayor cualificación técnica, mayor vigilancia, muy específicos de<br />

cirugía, o que el balance riesgo/beneficio es negativo:<br />

- Bloqueo intercostal, bloqueo peneano, bloqueo ilioinguinal-iliohipogástrico, bloqueo<br />

periamigdalar para la amigdalectomía, y bloqueo infraorbitario para cirugía del labio leporino.<br />

En adultos se realizan bloqueos para la cabeza: ojos, mandíbula, orejas (n. orbital, mandibular,<br />

maxilar, trigémino...); ninguno de éstos se suele usar en niños. Los bloqueos dentales pueden<br />

originar complicaciones severas, incluidas muertes, por lo que están contraindicados en lactantes<br />

y niños pequeños 15 .<br />

- Bloqueos centrales: permiten la utilización de anestésicos locales y de mórficos por vía espinal.<br />

Las técnicas con catéter permiten reinyectar o administrar infusiones analgésicas continuas.<br />

- Anestesia intradural, anestesia extradural a nivel caudal, lumbar o torácico.<br />

1163


PROBLEMAS DERIVADOS DEL USO DE ANESTÉSICOS LOCALES, O DE LAS TÉCNICAS<br />

LOCORREGIONALES<br />

Complicaciones relacionadas con la realización de un bloqueo<br />

Se presentan 4 tipos de complicaciones 21 directas:<br />

- Complicaciones locales, relacionadas con el material utilizado, la toxicidad de la solución<br />

inyectada, o el defecto de las precauciones bacteriológicas.<br />

- Complicaciones neurológicas focales, consecuencias de una difusión poco habitual del producto<br />

inyectado, o afectación a distancia de lesiones locales (vasculares o traumáticas).<br />

- Complicaciones regionales resultantes directamente de los efectos farmacodinámicos de la<br />

solución anestésica, bien en el lugar de inyección que le corresponde o fuera de él.<br />

- Complicaciones generales o sistémicas debidas bien a una inyección intravascular accidental, o<br />

a una sobredosificación masiva.<br />

Complicaciones ligadas a una mala selección del paciente, a un entorno no apropiado o a<br />

una vigilancia no adecuada<br />

- Por ausencia de vía venosa en el momento de la inyección de una dosis notable de anestésico.<br />

Es una negligencia indefendible.<br />

- Por malas posturas se pueden originar lesiones nerviosas (cubital...), decúbitos, etc.<br />

- Por mala tolerancia de los efectos secundarios por el niño: entre 3-6 años la persistencia de un<br />

bloqueo motor e incluso de un bloqueo sensitivo puede ser vivido como inaceptable. Hay que<br />

explicarlo bien a los padres y evitar el bloqueo motor.<br />

Prevención de las complicaciones y reglas de seguridad 21<br />

Se debe seleccionar a los pacientes, la técnica apropiada y soluciones anestésicas.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Camboulives J. Indications, effects, and monitoring procedures. En: Dalens BJ. Pediatric Regional<br />

Anesthesia (1 st ed.). Florida: CRC, 1990; 153-158.<br />

2. Rice Linda Jo. Regional Anesthesia and Analgesia. En: Motoyama EK, Davis PJ. Anesthesia for infants<br />

and Children (6 th ed.). St Louis: Mosby, 1996; 403-442.<br />

1164


3. Murat I. Anesthésie locorégional chez l´enfant. Conference d´experts (Congrès Sfar 1997). Ann Fr<br />

Anesth Réanim 1997; 16: 985-1029.<br />

4. Murat I, Delleur MM, Esteve C, Egu JF, Raynaud P, Saint-Maurice C. Continuous extradural<br />

anaesthesia in children. Clinical and haemodynamic implications. Br J Anaesth, 1987; 59: 1441-1450.<br />

5. Di Fazzio CA. Metabolites of local local anaesthetics in the foetus, newborn and adult. Br J Anaesth<br />

1979; 51: 329-349.<br />

6. Tucker GT, Mather LE. Properties, absorption, and disposition of local anesthetic agents. En: Cousins<br />

MJ, Bridenbaugh PO. Neural Blockade in Clinical Anesthesia and Management of Pain (2 nd ed.).<br />

Philadelphia: Lippincott, 1988; 96.<br />

7. Luz G, Innerhofer P, Bachmann B, Frischut B, Menardi G, Benzer A. Bupivacaine plasma<br />

concentrations during continous epidural anesthesia in infants and children. Anesth Analg 1996; 82: 231-<br />

234.<br />

8. Dalens B. L´anesthésie locorégional en pédiatrie. Ann Fr Anesth Réanim 1989; 8: 51-66.<br />

9. Dalens B. Anesthésie locorégional. En: Ecoffey C, Hamza J, Meistelman C. Anesthésiologie Pédiatrique<br />

(1 ère ed.). Paris: Flammarion Médicine-Sciences, 1997; 117-128.<br />

10. Buckley MH, Benfield P. Eutetic Lidocaine/prilocaine cream. A review of the topical<br />

anaesthetic/analgesic efficacy of a Eutetic Mixture of Local Anaesthetics (EMLA). Drugs 1993; 126-151.<br />

11. Bjerring P, Arendt-Nielsen L. Depth and duration of skin analgesia to needle insertion after topical<br />

application of EMLA cream. Br J Anaesth 1990; 64: 173-177.<br />

12. Jackobson B, Nilsson A. Methaemoglobinemia associated with a prilocaine-lidocaine cream and<br />

trimetoprin sulphamethosazole. A case report. Acta Anaesthesiol Scand 1985; 29: 453-455.<br />

13. Taddio A, Shennan A, Stevens B, Leeder JS, Koren G. Safety of lidocaine-prilocaine cream in the<br />

treatment of preterm neonates. J Pediatr 1995; 127: 1002-1005.<br />

14. Engberg G, Danielson K, Hennbert S, Nilsson A. Plasma concentrations of prilocaine and lidocaine<br />

and methahemoglobin formation in infant after epicutaneous application of a 5% lidocaine-prilocaine cream<br />

(EMLA). Acta Anaesthesiol Scand 1987; 31: 624-628.<br />

15. McCafferty DF, Woolfson AD, McClelland KH, Boston V. Comparative in vivo and in vitro<br />

assesment of the percutaneous absorption of local anaesthetics. Br J Anaesth 1988; 60: 64-69.<br />

16. Dalens BJ. Other types of regional anesthesia in children. En: Dalens BJ. Pediatric Regional anesthesia<br />

(1 st ed). Florida: CRC, 1990; 437-476.<br />

17. Dalens BJ, Vanneeuville G, Tanguy A. A new parascalene appoach to the brachial plexus in children:<br />

comparison with the supraclavicular approach. Anesth Analg 1987; 66: 1264-1271.<br />

18. Scott B. Tecnicas de anestesia regional. Madrid: Panamericana, 1990.<br />

19. Rudzinski JP. Pediatric application of intravenous regional anesthesia. Regional Anesth, 1983; 8: 9-72.<br />

20. Puidupin M, Le Guern G, Le Marec C, Caroff P, Belat C. Anesthésie loco-régional et analgésie en<br />

situation d´urgence. Cah Anesthésiol 1995; 43: 605-615.<br />

1165


TEMA 78.-Anestesia de urgencia en el<br />

paciente pediátrico.<br />

Los aspectos que diferencian la anestesia pediátrica de la de adultos en cuanto a los aspectos<br />

anatómicos y fisiológicos del paciente, se refieren fundamentalmente a la etapa de recién nacido<br />

(RN). Algunas diferencias alcanzan hasta la edad de lactantes, pero en general los niños mayores<br />

no presentan diferencias importantes con respecto a los adultos, salvo en el aspecto psicológico;<br />

factor este último cuya importancia no debe soslayarse.<br />

Sistema respiratorio. La maduración pulmonar no está completa al nacimiento. El número de<br />

alvéolos sube de 8 millones a 300 millones a la edad de 8 años. También aumentan de tamaño. El<br />

número de bronquios también aumenta a través de los años hasta la edad de 5 años.<br />

En la infancia el pequeño diámetro de la vía aérea distal provoca un gran aumento de la<br />

resistencia de la vía aérea y tendencia al colapso, lo que en parte explica la gran incidencia de<br />

atelectasias, en especial luego de una anestesia general.<br />

El pequeño volumen residual funcional ( 15 ml/kg.) es excedido por el volumen de cierre,<br />

facilitando el colapso de la vía aérea en posición decúbito. Además las reservas de O2 están<br />

limitadas, lo que explica la aparición de hipoxia, en caso de apnea, más rápidamente que en el<br />

adulto.<br />

La implicancia práctica para el anestesiólogo enfrentado al manejo de la vía aérea y de la<br />

ventilación de urgencia en anestesia pediátrica, es la necesidad de pre-oxigenar y/o ventilar<br />

adecuadamente y proceder en forma rápida a la intubación traqueal, para lo cual se requiere de<br />

experiencia y habilidad así como de la presencia de elementos y ayuda adecuada. A partir del año<br />

de vida, la capacidad residual funcional (CRF) aumenta a 25 ml/kg., lo que reduce el riesgo de<br />

hipoxia.<br />

Mecánica respiratoria. La respiración es nasal hasta los 3 meses de vida. Esto recalca la<br />

importancia de mantener la nariz despejada de secreciones.<br />

Dentro de las diferencias anatómicas que dificultan un poco más la intubación en RN y lactantes<br />

con respecto a los niños mayores y adultos se encuentran: boca pequeña, lengua grande,<br />

epiglotis en omega y larga, laringe alta (1 vértebra más alta que en el adulto).<br />

1166


La tráquea corta facilita con una frecuencia muy elevada la intubación monobronquial, para lo cual<br />

hay que tener un alto índice de sospecha y es una de las causa más frecuentes de desaturación<br />

intraanestésica.<br />

La compliance pulmonar es baja, pero la torácica es elevada en el RN, lo que hace que el tórax no<br />

pueda oponerse a la retracción elástica del pulmón. la consecuencia es una disminución de los<br />

volúmenes pulmonares en fin de espiración.<br />

Fisiología cardíaca. La capacidad de aumentar el débito cardíaco en el RN depende casi<br />

exclusivamente de la frecuencia cardíaca. El miocardio inmaturo tiene un volumen de eyección fijo<br />

( 1.5 ml/kg. ). La escasa compliance y la capacidad contráctil limitada del ventrículo izquierdo<br />

explican su incapacidad para soportar sobrecargas de volemia y aumentos de la post-carga. Estas<br />

condiciones se superan relativamente rápido y al cabo de las tres semanas de vida existe un<br />

crecimiento importante del ventrículo izquierdo y una mejoría de la capacidad contráctil.<br />

En general en el RN la volemia se correlaciona bien con la presión arterial, y toda caída de esta<br />

última debe considerarse de partida como una disminución de la volemia. En los niños mayores,<br />

que tienen un sistema simpático más desarrollado, existe la capacidad de compensar por las<br />

caída de la volemia con aumentos de la resistencia sistémica para mantener la presión arterial; es<br />

lo que se denomina etapa de shock compensado.<br />

Sistema renal.<br />

En el RN hay inmadurez renal, cuya manifestación clínica es una incapacidad para concentrar la<br />

orina, lo que aumenta el riesgo de deshidratación en caso de disminución del aporte de líquidos.<br />

Además existe una incapacidad para reabsorber bicarbonato y la respuesta a la sobrecarga ácida<br />

esta disminuida; esto explica la necesidad de corregir en forma exógena la acidosis aportando<br />

bicarbonato.<br />

Regulación térmica.<br />

En condiciones de exposición a un ambiente térmico desfavorable, los niños en general y los RN<br />

en particular pierden más calor debido a una mayor superficie corporal en relación al peso.<br />

En los RN existe una incapacidad de tiritar, lo que limita la termogénesis. El mecanismo de<br />

producción de calor es metabólico ( metabolización de triglicéridos de la grasa parda), lo que<br />

implica un costo elevado en consumo de oxígeno.<br />

La hipotermia en el RN puede acompañarse de hipertensión pulmonar y secundariamente de<br />

hipoxemia debido a la inversión del shunt y retorno a la circulación fetal.<br />

1167


EQUIPAMIENTO.<br />

El equipamiento debe incluir el material y elementos necesarios para el manejo y control de la vía<br />

aérea de urgencia, instalación de accesos venosos, administración de fluidos, mantención de la<br />

temperatura y disposición de un arsenal de soluciones para reposición de volumen, drogas y<br />

medicamentos.<br />

Material y elementos para el manejo y control de la vía aérea. debe contarse con<br />

laringoscopios y hojas de todos los tamaños. La hoja recta neonatal es útil durante este período,<br />

pero puede ser reemplazada por la hoja curva neonatal tipo McIntosh. Los tubos endotraqueales<br />

se usan sin cuff hasta la edad de 8 años; es conveniente utilizar una regla nemotécnica que<br />

permita elegir en forma rápida el tamaño de tubo correcto para cada edad; los tubos<br />

endotraqueales se numeran en mm de acuerdo al diámetro interno, el diámetro externo del tubo,<br />

desgraciadamente, puede variar de acuerdo al grosor de la pared del mismo, dependiendo del<br />

fabricante. Estas diferencias de diámetro externo es especialmente relevante en el período<br />

neonatal. Por lo anterior es conveniente estar familiarizado con las características de la marca en<br />

uso en el lugar donde el anestesiólogo desempeña sus funciones.<br />

Sistemas de ventilación. Indistintamente puede usarse un circuito circular pediátrico o un circuito<br />

semi-abierto como el de Jackson Rees. Este último presenta ventajas para el período de inducción<br />

anestésica como son una maniobrabilidad mayor y una mejor sensación táctil de los cambios de la<br />

compliance de la vía aérea. Para la mantención de la anestesia , si es posible, debe recurrirse a la<br />

ventilación mecánica; esto se logra fácilmente con un circuito circular, lo que facilita el trabajo del<br />

anestesiólogo al dejarle las manos libres. Cualquier ventilador de máquina de anestesia<br />

actualmente disponible en el mercado nacional, tipo Ohmeda 7800, Norteamerican Dräger o<br />

Siemens alcanza los requerimientos necesarios a un ventilador pediátrico.<br />

Accesos venosos. Se debe contar con catéteres intravenosos de todos los tamaños. En RN los<br />

tamaños habituales utilizados son 22 y 24 G. Es recomendable también contar con catéteres para<br />

accesos venosos centrales con técnica de Seldinger, los tamaños más útiles en el período de<br />

recién nacido es el 20-24G. Los accesos venosos centrales pueden ser utilizados en urgencias<br />

más frecuentemente que en los adultos debido a las dificultades para puncionar por vía periférica<br />

a algunas edades, especialmente en el período RN y lactante menor. También pueden utilizarse<br />

catéteres con guía para acceder a una vía arterial directa para la monitorización de la presión<br />

arterial invasiva.<br />

Sistemas para la administración de fluidos y drogas. La existencia de sistemas para la infusión<br />

controlada es necesaria ya sea para la administración de fluidos en pacientes pequeños como<br />

para la administración de drogas vasoactivas en cualquier período de la vida. Los conectores,<br />

llaves de tres pasos, bajadas de flebo y sangre deben tener un sistema luer lock para evitar las<br />

1168


desconexiones accidentales que podrían pasar inadvertidas en el intraoperatorio. Los sistemas<br />

para administración rápida de fluidos son útiles. En los pacientes pequeños estos pueden ser<br />

reemplazados por la infusión rápida de volumen con jeringa.<br />

Medicamentos y drogas. Los medicamentos indispensables en el arsenal de emergencia<br />

pediátrica no difieren de las requeridas en la anestesia de adultos.<br />

Una diferencia importante se refiere a la dilución de las mismas, la cual debe estar debidamente<br />

estandarizada para evitar errores en la administración. Las jeringas conteniendo las drogas a<br />

utilizar deben tener claramente visible tanto el nombre de la droga como la dilución de las mismas.<br />

Debe contarse en forma especial con medicamentos para el manejo de las alteraciones<br />

hidroelectrolíticas y ácido base (bicarbonato al 5%-8%, cloruro de calcio, cloruro de potasio etc.).<br />

También debe mantenerse siempre un stock de aquellos medicamentos especiales para el<br />

tratamiento de emergencias más frecuentes en la infancia como la hipertermia maligna<br />

(dantrolene). En cuanto a los relajantes musculares debe contarse con una droga de acción rápida<br />

( succinilcolina), y relajantes de duración intermedia (la mayoría de los procedimientos quirúrgicos<br />

en urgencia no superan una hora de duración).<br />

La disponibilidad de fluidos debe incluir soluciones de glucosa de diferentes concentraciones,<br />

cristaloides y coloides; de estos últimos la albúmina humana es ampliamente usada en pediatría,<br />

pero su costo es elevado, las gelatinas también se usan cada vez más aun cuando no existen<br />

demasiadas publicaciones en la literatura sobre su uso en niños, la experiencia local de nuestro<br />

hospital ha demostrado que son muy útiles especialmente en el manejo de la urgencia<br />

hemorrágica.<br />

Control de la temperatura. El uso de calentadores de superficie (estufas radiantes, aire caliente)<br />

provistos de termostatos son muy útiles para impedir las pérdidas de calor especialmente en el<br />

período de inducción anestésica y en el período del despertar cuando el paciente se encuentra<br />

más ampliamente expuesto al ambiente.<br />

Las mantas térmicas con circulación de agua caliente, provistas de termostato son también<br />

seguras de usar a diferencia de las frazadas eléctricas las cuales deben estar proscritas debido a<br />

la alta frecuencia de quemaduras inadvertidas cuando se utilizan en el intraoperatorio.<br />

Las soluciones que no contengan glucosa pueden calentarse en un horno microondas. De uso<br />

más universal y seguro son los calentadores tipo baño María o estufas ( tipo esterilizadores<br />

quirúrgicos) provistos de termostato; estas permiten calentar todo tipo de soluciones para<br />

administración endovenosa.<br />

ANESTESIA PARA LAS CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS HABITUALES EN PEDIATRIA<br />

1169


Aspectos relevantes son el período de ayuno previo, el estado de hidratación, la presencia o no de<br />

alteraciones hidroelectrolíticas.<br />

La utilidad de los exámenes preoperatorios en la cirugía de urgencia es similar a la cirugía<br />

electiva: si el examen y la historia clínica no demuestran alteraciones, estos pueden obviarse. Sin<br />

embargo no es infrecuente las alteraciones de la ingesta, la presencia de vómitos etc. que puedan<br />

hacer sospechar alteraciones del balance ácido base e hidroelectrolítico. En caso de hemorragias,<br />

además de la clasificación de grupo y Rh debe incluirse un hematocrito, pruebas de coagulación y<br />

numeración plaquetaria.<br />

La instalación de una vía venosa previo a la inducción es mandatoria. El manejo de la vía aérea<br />

debe incluir intubación rápida, el relajante muscular a utilizar depende un delicado balance<br />

costo/beneficio; la succinilcolina está indicada si la sospecha de estómago lleno existe. Una<br />

alternativa en los casos en que el trauma o la patología no alteran el vaciado gástrico o hay un<br />

período libre de ingesta relativamente seguro, es usar relajantes musculares no depolarizantes<br />

con técnica de timing, priming o aumentando la dosis de intubación para disminuir el tiempo de<br />

inicio de acción. La extubación debe hacerse con el paciente despierto, para evitar tanto el<br />

laringoespasmo como la posibilidad de aspiración de contenido gástrico en caso de producirse<br />

vómitos.<br />

La analgesia postoperatoria dependerá de la magnitud del procedimiento quirúrgico.<br />

Generalmente se recurre al uso de AINES por vía endovenosa (EV) suplementada o no con<br />

técnicas de anestesia regional o local. Si la magnitud del procedimiento quirúrgico lo amerita<br />

pueden utilizarse opiáceos por vía EV en infusión continua o por vía regional (más frecuentemente<br />

peridural); en este caso el paciente debe ser derivado en el postoperatorio a una unidad<br />

debidamente equipada para el manejo de las complicaciones respiratorias.<br />

ANESTESIA EN SITUACIONES ESPECIALES EN PEDIATRÍA<br />

Urgencias neonatales<br />

Generalidades: las patologías que más frecuentemente requieren de cirugía en el período<br />

neonatal son: atresia esofágica con o sin fístula, hernia diafragmática, onfalocele y gastrosquisis,<br />

enterocolitis necrosante, obstrucción intestinal por mal rotación o atresia de un segmento del<br />

intestino.<br />

Los antecedentes en relación al parto, presencia de sufrimiento fetal e hipoxia perinatal, presencia<br />

de infección perinatal, uso de antibióticos y última dosis etc. son importantes para que el<br />

anestesiólogo pueda manejar correctamente al paciente. Para el postoperatorio debe contarse<br />

imperativamente con un cupo en la unidad de neonatología correspondiente y con un ventilador<br />

1170


mecánico disponible. Nuestra conducta es mantener en ventilación mecánica en el postoperatorio<br />

a todo recién nacido intervenido de patología intratorácica o intraabdominal para poder soslayar el<br />

riesgo de una depresión respiratoria postoperatoria y para un correcto manejo del dolor con<br />

opiáceos. La excepción a lo anterior la constituyen los pacientes que se intervienen de patología<br />

extra-abdominal como la hernia inguinal y los intervenidos de estenosis hipertrófica del píloro que<br />

es una patología que se diagnostica habitualmente alrededor de la tercera a cuarta semana de<br />

vida y requiere de una incisión quirúrgica de mínima envergadura que puede ser manejada con<br />

analgésicos no esteroidales y/o anestesia regional<br />

La preparación necesaria para recibir un paciente neonato en el pabellón de operaciones incluye<br />

una temperatura ambiental adecuada (entre 26 y 32°C), la presencia del material para el manejo<br />

de la vía aérea y la ventilación, drogas correctamente diluidas en suero fisiológico ( no en agua<br />

destilada) y debidamente etiquetadas, disponibilidad de drogas vasoactivas y sistemas para<br />

administrarlas en la dosificación correspondiente, y por último monitorización adecuada.<br />

En relación a la monitorización se debe contar con ECG continuo, oxímetro de pulso, presión no<br />

invasiva, presión de la vía aérea, temperatura y capnografía al menos. La capnografía suele no<br />

representar correctamente los valores de CO2 arterial debido a que la muestra se diluye con los<br />

gases frescos; pero es de gran importancia para detectar extubaciones accidentales, alteraciones<br />

bruscas en la ventilación o cambios bruscos en el débito sanguíneo pulmonar.<br />

La presión arterial invasiva, aunque no es de rutina, debe utilizarse en casos en que existan o se<br />

prevean grandes alteraciones hemodinámicas; lo habitual es cateterizar la arteria radial con un<br />

catéter N° 22-24G, pero como esto puede ser difícil de lograr puede recurrirse en forma temporal a<br />

la arteria femoral que es de más fácil acceso.<br />

En las Unidades de neonatología , en nuestro medio es frecuente el uso de la arteria umbilical<br />

para monitorización de la presión arterial o toma de muestra de pH y gases, durante el período<br />

post natal; la alternativa para el anestesiólogo es continuar utilizándola durante el período<br />

perioperatorio pero debe estar consciente de los riesgos de infección y trombosis.<br />

La medición de la presión intragástrica también puede ser útil cuando se cierran grandes defectos<br />

de la pared abdominal, esta puede medirse acoplando la sonda nasogástrica a un transductor de<br />

presión y llenando la línea con suero fisiológico. Los valores aceptables no deben superar los 15-<br />

20 mm/Hg<br />

La inducción anestésica se realiza más frecuentemente por vía endovenosa, con intubación<br />

traqueal rápida. El agente inductor más usado es el pentotal a dosis de 2-3 mg/Kg, pero también<br />

puede utilizarse midazolam u opiáceos. Las dosis dependerán del estado hemodinámico del<br />

paciente. El relajante muscular de elección es el pancuronio por su efecto vagolítico que permite<br />

1171


contrarrestar el reflejo vagotónico desencadenado por la laringoscopía y la intubación. Agentes<br />

como el vecuronio y atracurio también se pueden usar sin mayores problemas En caso de tratarse<br />

de una obstrucción intestinal se puede utilizar la succinilcolina a dosis de 1-2 mg/kg previa<br />

atropinización. El uso de atropina previo a la inducción en el RN es muy utilizado por algunas<br />

escuelas como la inglesa. En opinión de otros la mayor parte de las veces su uso no se justifica en<br />

forma rutinaria. La intubación traqueal puede ser oro o nasotraqueal; esta última permite mantener<br />

una mejor fijación del tubo.<br />

La mantención de la anestesia puede realizarse con halogenados o con opiáceos más<br />

benzodiazepinas dependiendo también del estado hemodinámico del paciente. Los requerimientos<br />

de anestésicos halogenados son menores en el RN que al mes de vida, de tal modo que las<br />

concentraciones a utilizar deben ser menores y debe titularse cuidadosamente la tolerancia<br />

hemodinámica del paciente a los efectos depresores de los halogenados. En ningún caso, salvo<br />

condiciones de extremada gravedad del paciente, se debe obviar el uso de una adecuada<br />

analgesia intraoperatoria, la que puede obtenerse con el uso de opiáceos si fuere necesario. La<br />

ventilación puede manejarse en forma manual con un circuito de Jackson Rees lo que permite<br />

detectar en forma rápida cambios en la compliance pulmonar, pero la ventilación controlada<br />

mecánica tiene la ventaja de dejar las manos libres al anestesiólogo. Idealmente la máquina de<br />

anestesia debe contar con tres gases (O2, aire y protóxido). El aire permite usar FIO2 bajas<br />

cuando sea posible para evitar al máximo la toxicidad por oxígeno. El Oxido Nitroso está<br />

contraindicado en la mayoría de las urgencias quirúrgicas neonatales.<br />

El aporte de volumen tiene algunas peculiaridades en la cirugía de urgencia en el RN; el aporte de<br />

glucosa tiene que mantenerse a lo largo del período intraoperatorio a razón de ±2-3 mg/Kg/min<br />

con solución de glucosa más electrolitos, las pérdidas de volumen al tercer espacio deben<br />

reponerse con suero ringer lactato o si se dispone de ella, con albúmina al 5%. Las pérdidas<br />

sanguíneas son tolerables hasta alcanzar hematocrito de 30 % si el paciente no presenta<br />

patología cardiovascular; más allá de éste valor se debe reponer GR. La transfusión de GR para<br />

que sea relevante en aumentar el hematocrito debe ser de 10 ml/Kg. Dosis menores no son<br />

relevantes y sólo lograrían un objetivo indeseable cual es exponer al paciente al riesgo inherente a<br />

una transfusión sanguínea. En cualquier caso, si el paciente requiere una transfusión es mejor<br />

transfundir un poco más de lo necesario para sobrellevar caídas ulteriores del hematocrito sin<br />

necesidad de usar una nueva unidad de glóbulos rojos.<br />

Trauma Pediátrico. En la infancia el trauma es la patología más frecuente y la primera causa de<br />

muerte. Las prioridades son las mismas que en el adulto: control de la vía aérea y la circulación y<br />

control de los aumentos de la presión intracraneana. La capacidad de manejar estos aspectos se<br />

correlaciona con la posibilidad de sobrevida. La resucitación y estabilización del trauma grave se<br />

inicia en la etapa prehospitalaria, en el box de reanimación y continúa en el pabellón de<br />

1172


operaciones. El anestesiólogo puede ser requerido para participar activamente en cualquiera de<br />

estas etapas.<br />

Es habitual en nuestro medio seguir la conducta que dicta el comité de trauma del colegio<br />

americano de cirujanos a través de su subsidiaria local, el American College of Surgeons. Estos<br />

conceptos establecen un orden de prioridades en el manejo que son los siguientes: vía aérea (A),<br />

ventilación (B), circulación(C), estado neurológico (D) y examen con exposición completa (E).<br />

Todo paciente traumatizado grave se considera de riesgo de aspiración de contenido gástrico,<br />

sangre o cuerpos extraños. El manejo definitivo de la vía aérea implica intubación endotraqueal.<br />

En los niños esta debe ser por vía oral manteniendo la columna cervical alineada. Si la intubación<br />

se realiza en relación a la inducción anestésica puede utilizarse un agente hipnótico y relajantes<br />

musculares. Si el paciente está estable, puede usarse pentotal 3-5 mg/Kg; si está inestable debe<br />

preferirse un agente con menos efecto depresor cardiovascular (ketamina o etomidato).<br />

El relajante muscular de elección es la succinilcolina 2 mg/kg, previa atropinización. La ventilación<br />

idealmente debe ser mecánica, En caso de detectarse falla en la oxigenación debe asegurarse en<br />

forma estricta que la ventilación es bipulmonar, que no hay secreciones o sangre que obstruyan el<br />

lumen del tubo, descartar la presencia de ocupamiento pleural por aire o sangre, se debe<br />

descartar además la presencia de lesiones del árbol traqueobronquial .<br />

La hipovolemia que siempre acompaña al trauma grave se manifiesta inicialmente palidez,<br />

taquicardia, extremidades frías, disminución del llene capilar. A medida que el shock progresa la<br />

presión arterial va cayendo y hay alteraciones francas del sensorio. A pesar de una pérdida del<br />

20% del volumen circulante, inicialmente la presión arterial puede mantenerse gracias a los<br />

mecanismos de compensación ( taquicardia, aumento de la contractilidad), es lo que se denomina<br />

shock compensado.<br />

La reposición de volumen comienza con solución ringer lactato 10 ml/kg, si los parámetros no<br />

mejoran, se administra otro bolo de suero ringer lactato rápido, si el paciente continua inestable<br />

debe comenzarse con la transfusión de GR 10 ml/kg rápido. En caso de persistir la inestabilidad<br />

hemodinámica la conducta es probablemente quirúrgica para detener el sangrado. En ese caso el<br />

anestesiólogo se ve enfrentado a realizar una inducción en un paciente hipovolémico, con<br />

estómago lleno. Las alternativas de inducción ya se mencionaron previamente.<br />

La reposición de volumen requiere de la existencia de vía venosas adecuadas, inicialmente se<br />

comienza con punción venosa percutánea, si no se logra obtener vía de buen calibre puede<br />

recurrirse a la administración de fluidos y drogas por vía intraósea. Otra alternativa muy usada es<br />

la denudación venosa de la safena a nivel del tobillo, de las venas del codo o de la vena femoral<br />

superficial. La instalación de un catéter venoso central, aunque no es una medida que deba<br />

1173


tomarse inicialmente, puede ser muy útil para la administración de drogas vasoactivas y toma de<br />

muestras para exámenes.<br />

Hernia atascada. La hernia atascada en el lactante se produce durante los primeros meses de<br />

vida. El atascamiento es más frecuente en los ex prematuros y compromete no sólo la vitalidad del<br />

intestino atascado sino también del testículo ya que el pedículo vascular se comprime a nivel del<br />

anillo inguinal o del ovario ya que frecuentemente forma parte del paquete herniario. El paciente<br />

puede tener mayor o menor compromiso del estado general si ha habido vómitos profusos y<br />

obstrucción intestinal. Los exámenes preoperatorios deben incluir al menos un estudio del balance<br />

ácido base e hidroelectrolítico. La anestesia debe ser general, las técnicas regionales puras no<br />

son recomendables si la hernia esta complicada. La inducción se realiza en forma endovenosa,<br />

con secuencia rápida, previa preoxigenación; es importante evaluar adecuadamente la morfología<br />

craneofacial del paciente, ya que si son ex prematuros, la forma aplanada de la cabeza suele<br />

dificultar el posicionamiento tanto de la cabeza en posición central, como de la máscara. La<br />

elección del tubo endotraqueal se realiza de acuerdo al peso del paciente en los primeros meses<br />

de vida, pero se debe estar expectante ante la posibilidad de una estenosis subglótica no<br />

diagnosticada si el paciente requirió de ventilación mecánica prolongada en el período perinatal.<br />

La mantención se realiza con halogenados o con opiáceos de acuerdo a la condición<br />

hemodinámica, los gases frescos deben ser mezcla de aire oxígeno, en ningún caso óxido nitroso.<br />

Al final de la cirugía debe decidirse si el paciente puede ser extubado, en cuyo caso debe quedar<br />

internado en una unidad de cuidados intermedios o intensivos. Si la condiciones no permiten la<br />

extubación segura, es mejor realizar un período de ventilación mecánica profiláctica. Los ex<br />

prematuros tienen un riesgo mayor de apnea postoperatoria por inmadurez de las aferencias<br />

propioceptivas a los músculos respiratorios. A lo anterior se agrega el efecto depresor de los<br />

anestésicos, alteración de la respuesta ventilatoria al CO2 etc. La apnea se puede prevenir<br />

utilizando sustancias como la aminofilina o la cafeína ( esta última no está disponible en nuestro<br />

medio).<br />

Quemados:<br />

La relación del paciente gran quemado con la anestesia comienza el día del accidente y no<br />

termina hasta varios años después . Estos pacientes retornan frecuentemente al pabellón<br />

quirúrgico debido a las múltiple intervenciones que requieren para restaurar la función como por<br />

fines cosméticos.<br />

Durante la etapa de reanimación del gran quemado se debe poner especial atención a asegurar la<br />

vía aérea si lo requieren y a la resucitación con volumen. Si la quemadura se ha producido en un<br />

espacio cerrado existe el riesgo de quemadura de la vía aérea y de intoxicación por monóxido de<br />

1174


carbono. La presencia de esputo carbonáceo y de quemaduras de los vibrios nasales deben hacer<br />

sospechar la presencia de quemaduras de la vía aérea, ante lo cual la conducta es proceder a la<br />

intubación traqueal, de lo contrario en las horas que siguen se puede producir un gran edema y<br />

distorsión de la vía aérea. Para acceder a la vía aérea puede ser necesario el uso de ketamina u<br />

otro sedante que no deprima demasiado la ventilación. No es recomendable utilizar relajantes<br />

musculares si existe una vía aérea insegura.<br />

Las pérdidas de volumen pueden ser masivas y llevar al paciente a la hipotensión, en general se<br />

utilizan cristaloides por las primeras horas y se continua posteriormente con coloides. Las<br />

soluciones conteniendo glucosa deben evitarse para impedir la exacerbación de la hiperglicemia.<br />

Un problema importante puede ser la ausencia de territorio de piel sana como para establecer<br />

accesos venosos.<br />

La evaluación de la adecuada reposición de volumen se hace prestando estrecha atención al<br />

débito urinario, para lo cual lo más adecuado es la instalación de un catéter vesical.<br />

Si el paciente requiere de una intervención quirúrgica para efectuar escarotomías u otras, el<br />

manejo anestésico debe incluir una evaluación cuidadosa de la vía aérea, si esta es insegura, no<br />

se recomienda utilizar relajantes musculares; si no es el caso, el relajante de elección debe ser un<br />

no depolarizante, la succinilcolina no se recomienda por la posibilidad de hiperkalemia secundaria<br />

a la liberación masiva de potasio por las células destruidas. El uso de halotano no esta<br />

contraindicado. Una consideración importante es la posible pérdida mayor de calor debido a la<br />

pérdida de piel y por ende de sus propiedades protectoras contra la evaporación. Debe<br />

mantenerse al paciente en un ambiente calefaccionado, evitando el calor seco, cubierto con<br />

sábanas estériles y prestando mucha atención a la esterilidad de los procedimientos que se<br />

realicen sobre el paciente.<br />

Si el paciente es sometido a escarotomías, puede haber una pérdida de volumen significativa que<br />

puede requerir de la transfusión de hemoderivados. Si el paciente se encuentra séptico o la<br />

quemadura supera el 50% de la superficie corporal puede presentar déficit de factores de<br />

coagulación que pueden requerir de la administración de plasma fresco congelado o plaquetas. La<br />

administración de hemoderivados puede provocar disminución de los niveles de calcio iónico, lo<br />

que asociado al uso de concentraciones de halotano elevadas puede derivar en hipotensiones<br />

mayores. Se recomienda no utilizar concentraciones de halotano mayores que 1 % y reponer<br />

calcio ( cloruro o gluconato) sobre todo cuando se utiliza plasma fresco congelado a una velocidad<br />

mayor que 1 ml/Kg/min.<br />

Ligadura de ductus en prematuros y recién nacidos. El cierre funcional del ductus arterioso<br />

ocurre a las 24 horas de vida, sin embargo el cierre anatómico es más tardío. En el caso de<br />

1175


producirse circunstancias adversas tales como hipotermia, acidosis, hipoxia, hipovolemia con<br />

aumento de la presión de arteria pulmonar, el ductus puede reabrirse. Esta situación ocurre más<br />

frecuentemente en pacientes prematuros, en que pese a corregirse los factores antes<br />

mencionados, el ductus persiste abierto, conllevando una sobrecarga de volumen al ventrículo<br />

izquierdo y un aumento de la circulación pulmonar. Todo lo anterior deriva en un paciente que no<br />

puede ser desconectado del ventilador mecánico. La terapia inicial es intentar una o dos curas con<br />

indometacina. Si estas fracasan se debe realizar la ligadura quirúrgica. La cirugía se realiza por<br />

vía toracotomía izquierda, el paciente va en decúbito lateral. El paciente generalmente llega a<br />

pabellón proveniente de una unidad de cuidados intensivos, habitualmente intubado. Las<br />

complicaciones intraoperatorias incluyen los accidentes de la vía aérea como extubación o<br />

monointubación accidental y las obstrucciones del tubo; a lo anterior se agrega el escaso acceso<br />

del anestesiólogo al paciente por lo que conviene asegurar adecuadamente el tubo, verificar su<br />

posición luego de instalado el paciente. Si existen dudas acerca de la permeabilidad es preferible<br />

realizar un cambio del tubo previo a la intervención.<br />

Otro accidente que pudiera ocurrir es una lesión vascular durante el procedimiento quirúrgico; por<br />

lo cual debe contarse siempre con al menos 2 vías venosas de buen calibre y al menos una<br />

unidad de sangre del grupo del paciente en pabellón. La monitorización no invasiva habitual suele<br />

ser suficiente, el mango de presión arterial debe instalarse en la extremidad superior derecha ya<br />

que la manipulación de la aorta y del ductus pueden alterar transitoriamente las mediciones en la<br />

extremidad superior izquierda o extremidades inferiores. La anestesia puede ser inhalatoria pero<br />

las condiciones del paciente suelen justificar el uso de anestesia en base a opiáceos e hipnóticos<br />

más relajante muscular. Otra precaución que conviene recordar es la de ligar el ductus en forma<br />

progresiva para impedir aumentos bruscos de la presión sistémica que puede ser el origen de una<br />

hemorragia cerebral en el prematuro. El postoperatorio lógicamente se realiza en una unidad de<br />

cuidados intensivos ya que el paciente va a requerir de ventilación mecánica postoperatoria.<br />

Ojo roto y estómago lleno. Los factores a considerar son fundamentalmente cuan importante es<br />

el factor estómago lleno y cuanto el factor ojo roto, (en ningún caso la presencia de estómago<br />

lleno debe hacer retardar la cirugía), ya que lo que puede ser adecuado para uno de los factores<br />

es inadecuado para el otro: riesgo de aspiración v/s riesgo de extrusión del ojo.<br />

Si se trata de un paciente con alto riesgo de vómitos y aspiración lo más seguro para proteger la<br />

vía aérea es usar succinilcolina; sin embargo si el ojo corre peligro de extrusión debe evitarse al<br />

máximo los aumentos de la presión intraocular. La succinilcolina se ha considerado responsable<br />

de aumentos de la presión intraocular en 7 mm Hg en el ojo sano, hasta ahora se discute si el uso<br />

de dosis pequeñas de relajantes no depolarizantes pueden impedir estos aumentos en la PIO, que<br />

aunque pequeños pueden ser importantes en el caso de un ojo roto.<br />

1176


En todo caso los autores están de acuerdo que más importante que los aumentos de la PIO por la<br />

succinilcolina pueden ser los aumentos derivados de maniobras de valsalva como toser, llorar y<br />

gritar y de las compresiones directas del ojo dañado por mala técnica durante la inducción anterior<br />

En definitiva tanto o más importante que el relajante utilizado es realizar una técnica anestésica en<br />

un paciente tranquilo, ojalá previamente sedado, evitar las compresiones del ojo y evitar la tos<br />

durante la intubación para lo cual la inducción debe ser profunda y se debe esperar a que el<br />

relajante muscular elegido haya hecho efecto. En el caso de un relajante no depolarizante se<br />

puede aumentar la dosis para disminuir el tiempo que tarda en alcanzar el efecto deseado, el<br />

inconveniente es que se prolonga también el tiempo de acción.<br />

1177


TEMA 79.-Anestesia en Cirugía Cardiaca.<br />

La circulación extracorpórea.<br />

Potoperatorio<br />

La cirugía cardíaca con apoyo de circulación extracorpórea (CEC) conlleva un manejo anestésico<br />

especial, lo cual implica al anestesiólogo el conocimiento de la fisiología cardiovascular, así como<br />

la farmacología de las diferentes drogas tanto anestésicas como cardiotónicas o vasoactivas; de<br />

igual forma la etiopatogenia y fisiopatología de las lesiones cardíacas a corregir así como la<br />

aplicación de las diferentes técnicas de aplicación de la CEC.<br />

MANEJO PREOPERATORIO<br />

La evaluación cardiovascular está enfocada a definir las lesiones cardiovasculares y alteraciones<br />

tanto anatómicas como funcionales del corazón y su repercusión en otros aparatos y<br />

sistemas.Existen diferentes clasificaciones dependiendo del estado físico del paciente que lo<br />

llevan a una buena o mala función ventricular.<br />

Hallazgos preoperatorios sugestivos de disfunción ventricular<br />

Historia. Historia de infarto al miocardio, insuficiencia cardíaca congestiva intermitente o crónica:<br />

(fatiga, disnea en ejercicio, ortopnea, disnea paroxística nocturna, edema de maléolos.<br />

Examen físico. Taquicardia / hipotensión, plétora yugular, impulso apical desviado lateralmente,<br />

presencia de S3 S4, hígado pulsátil, ascitis.<br />

ECG. Alteraciones del ritmo, frecuencia, o del segmento ST (anormalidades de la conducción)<br />

Radiografía de tórax. Cardiomegalia, edema o congestión vascular pulmonar, derrame pleural y<br />

presencia de líneas B de Kerley.<br />

Pruebas cardíacas. Cateterismo: (presión diastólica final del ventrículo izquierdo [PDFVI] mayor a<br />

18 mm Hg, fracción de eyección menos de 0.4%, índice cardíaco menor a 2.0 l/min/m 2 ).<br />

Ecocardiografía. Fracción de eyección baja, anormalidades del movimiento de la pared localizadas<br />

o generalizadas.<br />

Ventriculografía. Fracción de eyección baja, múltiples áreas de discinecia, hipocinecia, y/o<br />

acinesia.<br />

En cirugía cardíaca con CEC es de gran importancia la valoración preoperatoria sobre todo el<br />

examen físico, buscando signos de descompensación biventricular como es la presencia de<br />

galope (S3), plétora yugular, o un hígado pulsátil. La vía aérea debe ser valorada para predecir<br />

dificultades con la ventilación e intubación, ya que los pacientes cardiópatas son muy susceptibles<br />

a hipoxia y/o hipercapnia. Las rutas de canulación deben ser bien establecidas particularmente en<br />

pacientes con riesgo elevado de sangrado (reoperaciones, aneurisma aórtico etc.) o en pacientes<br />

1178


con difícil acceso como en los pacientes renales, obesos mórbidos, o en aquellos que se predice<br />

una estadía hospitalaria prolongada.<br />

Todos los pacientes deben de llegar a sala de operaciones con un estudio de ultrasonido. Por<br />

ejm., en pacientes jóvenes con enfermedad de la válvula mitral en quienes no se sospecha<br />

enfermedad de las arterias coronarias agregada no es necesaria la cateterización, ya que la<br />

información se obtiene con ecocardiografía transtorácica y/o transesofágica la cual da anatomía<br />

valvular, gradiente de presión a través de la válvula o cualquier otro orificio (comunicación<br />

interauricular, comunicación interventricular); así mismo se puede valorar movimientos anormales<br />

de la pared y estimar una fracción de eyección.<br />

La cateterización cardíaca es imprescindible en todo paciente con enfermedad coronaria o la<br />

asociación de ésta con patología valvular o de otras estructuras anatómicas del corazón. La<br />

ventriculografía izquierda estima el movimiento regional de la pared, la función ventricular<br />

izquierda promedio y la fracción de eyección. La angiografía coronaria define la anatomía<br />

coronaria indispensable en la cirugía de revascularización miocárdica.<br />

Muchos estudios están enfocados a un factor en particular, la presentación del infarto al<br />

miocardio. El riesgo de infarto del miocardio después de anestesia o cirugía es menor de 0.2%<br />

para la población general. En contraste, pacientes con infarto previo tienen una tasa de reinfarto<br />

entre 5-8% con una mortalidad asociada de 40-70%, donde el tiempo del infarto previo parece ser<br />

el predictor más importante. Sí el infarto ocurrió dentro de tres meses el riesgo de reinfarto varía<br />

de 30-100%. Si el infarto ocurrió entre 3-6 meses antes de la cirugía el riesgo fue de 15%; y<br />

después de los seis meses 5%. Estos datos han sido modificados por Rao (1.9%) y Kaplan<br />

(1.1%). Cuando los infartos previos ocurrieran en un periodo menor de tres meses, el reinfarto<br />

perioperatorio ocurrió en solo 5.7%. Debe tomarse en consideración que estos pacientes fueron<br />

optimizados en sus variables con monitorización perioperatoria, así como el manejo agresivo de<br />

arritmias, hipotensión e hipertensión. Concluyéndose que la optimización preoperatoria del estado<br />

del paciente, la monitorización invasivo y el tratamiento oportuno de cualquier aberración<br />

hemodinámica puede disminuir la morbimortalidad perioperatoria.<br />

Así mismo debe considerarse como factores de riesgo: insuficiencia cardíaca congestiva,<br />

enfermedad vascular periférica, angina de pecho, diabetes mellitus, hipertensión, tabaco,<br />

hipercolesterolemia, edad, arritmias, anormalidades electrocardiográficas, anormalidades en la<br />

radiografía de tórax, enfermedad valvular, revascularización coronaria previa, angioplastía<br />

coronaria previa, cada uno con sus respectivas implicaciones.<br />

El uso de índices de riesgo ha sido popular desde la formación de la Sociedad Americana de<br />

Anestesiologos (ASA). Otros índices de riesgo aplicados incluyen: índice de riesgo cardíaco<br />

(Goldman), New York Heart Association (NYHA) (Braunwald 1984), Sociedad Cardiovascular<br />

Canadiense (SCC) y Clasificación de angina (Coronary artery surgery study 1978); éstos<br />

actualmente son controversiales en cuanto a su aplicación<br />

1179


En resumen, los predictores preoperatorios de morbilidad cardíaca que han sido identificados son:<br />

infarto del miocardio reciente, presencia de insuficiencia cardíaca congestiva, y cirugía vascular<br />

mayor de la aorta. Los otros como angina de pecho, hipertensión y diabetes son más<br />

controversiales, pero se deben de considerar por las alteraciones que éstas producen en los<br />

órganos de choque (cerebro, corazón, riñón).<br />

Uno de los factores más importantes durante la valoración preoperatoria del paciente con<br />

patología cardíaca son las drogas usadas para el control de su enfermedad, siendo más<br />

frecuentemente usadas los antiarrítmicos, digitálicos, betabloqueadores, bloqueadores del calcio,<br />

inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y nitratos o nitritos.<br />

Todas estas drogas deben continuarse hasta el día de la cirugía, teniendo ciertas<br />

consideraciones:<br />

x. Las interacciones adversas de estas drogas y los anestésicos son raras, ya que ellos<br />

pueden mantener la estabilidad hemodinámica durante los periodos de estrés quirúrgico.<br />

y. Los betabloqueadores de acción prolongada como el nadolol pueden causar depresión<br />

miocárdica severa después de la CEC y pueden requerir su antagonismo con drogas<br />

inotrópicas como la isoprenalina.<br />

z. Los IECA pueden ser asociados a vasodilatación e hipotensión durante el recalentamiento<br />

y la separación de la circulación extracorpórea.<br />

La digoxina es una droga usada frecuentemente en la insuficiencia cardíaca congestiva, la<br />

mayoría de las ocasiones para suprimir la respuesta ventricular secundaria a fibrilación auricular.<br />

Sin embargo, esta droga debe continuarse hasta el día de la cirugía y valorada después de la<br />

CEC, ya que existen factores que pueden precipitar su intoxicación como es la hipokalemia y que<br />

concomitantemente reciban terapia que aumentan la concentración plasmática de digoxina<br />

(nifedipina, verapamil, amiodarona).<br />

Premedicación<br />

La premedicación de estos pacientes debe incluir la visita preoperatoria, y las drogas elegidas<br />

durante esta visita deben estar enfocadas a disminuir la respuesta el estrés psicológico asociado a<br />

estos procedimientos anestésicos quirúrgicos, donde las drogas elegidas conserven la estabilidad<br />

hemodinámica. Existen una gran variedad de regímenes donde la droga administrada debe<br />

condicionarse a la edad del paciente, estado cardiopulmonar y renal previo. Los pacientes para<br />

revascularización miocárdica deben<br />

de recibir medicación ―pesada‖ para prevenir hpertensión, taquicardia y/o vasoespasmo coronario,<br />

ya que estos últimos pueden agravar la insuficiencia coronaria al alterar la oferta y demanda de<br />

oxígeno miocárdico; a diferencia del paciente con patología valvular que debe recibir drogas que<br />

no modifiquen el sistema cardiopulmonar (evitar depresión respiratoria).<br />

En la mayoría de las veces la premedicación consta de una combinación de un analgésico con un<br />

hipnótico (diacepam 50-100 µg/kg de peso o lorazepam 50-70 µg/kg y/o sulfato de morfina 100-<br />

1180


150 µg/kg o meperidina 1 mg/kg de peso; todas estas drogas deben aplicarse 30-45 minutos<br />

antes del acto anestésico); la hioscina y el diacepam deben ser usados con precaución en el<br />

paciente anciano (mayor de 70 años), asociándose estos con confusión, irritabilidad o sedación<br />

prolongada, ésta última asociada a hipoxia e hipercapnia.<br />

El uso de alfa 2 agonistas como la clonidina o dexmetomidina reducen la concentración alveolar<br />

mínima de los anestésicos inhalados, así como la necesidad de grandes dosis de analgésicos<br />

mayores (opiáceos), reduciendo la hemodinamia secundaria al estímulo simpático (presión arterial<br />

y frecuencia cardíaca), siendo más efectivo en pacientes con antecedentes de hipertensión arterial<br />

sistémica. Actualmente es bien aceptado en anestesia y cirugía cardiovascular.<br />

MONITORIZACIÓN<br />

La monitorización hemodinámico del paciente que va a ser sometido a cirugía y anestesia es un<br />

recurso indispensable, ya que la mayoría de estos pacientes conllevan un riesgo de alteración<br />

fisiológica tanto en el transoperatorio como en el postoperatorio. Aunque existe controversia en<br />

cuanto a la aplicación de las diferentes formas de monitorización, se considera que la mayoría de<br />

las ocasiones ésta será determinada por la patología del paciente, así como su estado físico<br />

valorado por las escalas de riesgo tanto anestésicos como quirúrgicos a efectuarse.<br />

La monitorización hemodinámica del cardiópata que va a ser llevado a cirugía bajo anestesia debe<br />

de incluir:<br />

o. Electrocardiograma (osciloscopio D11-V5).<br />

p. Presión arterial (no invasiva, invasiva).<br />

q. Saturación arterial de oxígeno (SaO2).<br />

r. Capnografía.<br />

s. Presión venosa central (PVC).<br />

t. Gasto cardíaco (GC).<br />

u. Función miocárdica.<br />

v. Función pulmonar.<br />

w. Función cerebral.<br />

x. Temperatura.<br />

y. Función renal.<br />

z. Ecocardiografía transtorácica y/o transesofágica.<br />

Deben considerarse otros monitores en situaciones especiales.<br />

Oxímetro de pulso<br />

Éste debe ser colocado tan pronto como el paciente llegue a sala de operaciones, ya que provee<br />

saturación de oxígeno continuo y predice hipoxemia que puede ser secundaria a premedicación<br />

mientras se logran accesos venosos.<br />

Monitorización electrocardiográfico<br />

1181


El electrocardiograma es la representación gráfica del potencial eléctrico producido por el corazón<br />

y sus sistemas de conducción. Desde la introducción en 1903, ha tomado importancia en todas las<br />

áreas de la medicina y por ende en la <strong>anestesiología</strong> tanto general como especializada. El monitor<br />

de electrocardiografía (osciloscopio) puede representar información valiosa en la detección de<br />

arritmias y su eficacia en el tratamiento, así como en la detección de isquemia miocardica durante<br />

la cirugía y la anestesia.<br />

La derivación D11 bipolar estándar, la cual representa la diferencia del potencial entre el brazo<br />

derecho y pierna izquierda es la más comunmente monitorizada ya que representa el eje paralelo<br />

entre el nodo auricular y ventricular, donde la onda P es larga y fácil de identificar; por lo tanto<br />

facilita la identificación de arritmias supraventriculares de ventriculares.<br />

Se ha utilizado en forma satisfactoria para diagnosticar isquemia miocárdica cuando se asocia a<br />

otras derivadas como V5, V4(D11+V4+V5). Aunque es preferible la monitorización de la onda P y<br />

del segmento ST computarizado este último en una sola derivación. Una derivada de CB5 puede<br />

ser la ideal; esta derivada es bipolar, con un electrodo negativo sobre el centro de la escápula<br />

derecha y el electrodo positivo sobre el quinto espacio intercostal en la línea axilar anterior<br />

izquierda, lo cual nos representa la morfología tanto de la onda P como del segmento ST. Si las<br />

derivaciones estándar son inadecuadas para detectar arritmias, pueden complementarse con<br />

derivadas epicárdicas o esofágicas. También, la despolarización auricular puede ser amplificada<br />

con electrogramas al colocar dos electrodos de marcapaso en el epicardio de la aurícula. Esto<br />

puede ser de gran valor en el diagnóstico de arritmias supraventriculares después de la circulación<br />

extracorpórea o en el periodo postoperatorio.<br />

Otras condiciones que pueden afectar el patrón electrocardiográfico son los fármacos<br />

administrados en forma aguda o crónica (Cuadro 2).<br />

Presión arterial<br />

La presión arterial sistémica pude obtenerse a través de las medición con métodos directos e<br />

indirectos, siendo la primera la más usada en cirugía cardíaca, complementada con la no invasiva.<br />

La monitorización arterial directa ha tenido mayor auge recientemente en pacientes en estado<br />

crítico o en cirugía cardiovascular. La obtención de la presión latido a latido, es indispensable en<br />

todo paciente en estado crítico, que va a ser llevado a cirugía, así como la monitorización de otros<br />

parámetros indispensables para el tratamiento que se puede obtener de un catéter intraarterial<br />

(Ph, PaCO2, PaO2, Hb, SaO2, Química sanguínea, electrólitos e información derivada de la formas<br />

de trazo de presión).<br />

No debe instalarse una línea arterial sí no hay información satisfactoria de la circulación colateral.<br />

Las indicaciones de su instalación se indican en el cuadro 3.<br />

Es importante mencionar que el hecho de efectuarse una prueba de Allen y siendo ésta<br />

satisfactoria no elimina el riesgo en su totalidad de isquemia distal al sitio de punción, cuya<br />

incidencia fluctúa entre 3-5% y 10.4% .<br />

1182


Cuadro 2. Modificación del patrón electrocardiográfico<br />

27. Fármacos<br />

a. Digitálicos<br />

28. Electrolitos<br />

b. Quinidínicos<br />

c. Anestésicoslocales<br />

a. Potasio<br />

b. Calcio<br />

c. Magnesio<br />

29. Temperatura<br />

a. Onda J<br />

b. Camel hump<br />

Así mismo debe tomarse otras consideraciones antes de decidir colocar una arteria radial para<br />

monitorización:<br />

dd. Falta de antecedente de daño vascular al brazo y mano, sea directa o indirectamente<br />

(fracturas o dislocaciones de hombro, codo y muñeca).<br />

ee. Investigar enfermedad de Raynaud.<br />

ff. Antecedente de embolia a dicha extremidad.<br />

Este método debe usarse con precaución en aterosclerosis de la arteria braquial, sus ramas o<br />

ambas cosas.<br />

Existen vías de monitorización de la presión directa, aceptándose que no existe ventajas sobre la<br />

arteria radial, esta última tomada en la mano no dominante pero la realidad es que el sitio de<br />

canulación está basado en preferencias personales Se recomienda que para pacientes que se les<br />

tomará la arteria mamaria izquierda se tome la arteria radial contralateral ya que la manipulación<br />

de la arteria subclavia puede mofidicar el trazo y falsear la lectura. De igual manera en los<br />

procedimientos que involucren aorta y vasos supraaórticos. Ocasionalmente hay una discrepancia<br />

entre la presión de la arteria radial y la aórtica seguida a la CEC, donde la presión de la arteria<br />

radial puede ser 30 mm Hg menos en relación a la aórtica, siendo la explicación una<br />

vasodilatación periférica por el recalentamiento; esta discrepancia dura aproximadamente una<br />

hora, lo que debe ser un signo de alerta para la buena titulación de drogas que puedan afectar al<br />

corazón.<br />

Presión venosa central<br />

1183


La monitorización de la presión venosa central (PVC) es útil para valorar las presiones de llenado<br />

de la aurícula y ventrículo derecho; para ello, la punta del catéter debe ser colocada en una vena<br />

intratorácica o en la aurícula derecha.<br />

La PVC es útil si se conocen los factores que pueden modificarla así como las limitaciones de su<br />

uso.Los valores son el reflejo del retorno venoso y de la función del ventrículo derecho, pudiendo<br />

ser alteradas por obstrucciones a nivel venoso central, o bién por variaciones en la presión<br />

intratorácica, como lo es el aumento de la presión producido por el uso de presión positiva al final<br />

de la espiración (PPFE) (Cuadro 4)<br />

Principios hemodinámicas<br />

La PVC como sistema de control se utiliza para proporcionar la siguiente información:<br />

aa. Presión media de llenado y de presión de contorno de la aurícula derecha.<br />

bb. Contenido venoso de oxígeno.<br />

cc. Para la medición del gasto cardíaco mediante la inyección de colorantes, junto con la toma<br />

de muestra de sangre arterial.<br />

La PVC es importante, primero como reflejo de la presión de llenado del lado derecho del corazón.<br />

Una presión adecuada (8-12 cm H2O) es necesaria para el correcto funcionamiento del ventrículo<br />

derecho según el principio de Frank-Starling que relaciona el rendimiento sistólico (volumen latido<br />

Cuadro 3. Indicaciones de la instalación de una línea arterial<br />

1. Enfermedades cardiovasculares<br />

a)Cirugía cardíaca con derivación cardiopulmonar<br />

b)Cirugía cardiovascular mayor<br />

c) Cirugía no cardíaca en cardiópatas<br />

2. Enfermedades respiratorias importantes<br />

a)Reseccionespulmonares<br />

3.Operacionesintracraneales<br />

4.Hipotermiainducida<br />

5.Hipotensióninducida<br />

6.Trastornosmetabólicosgraves<br />

7. Obesidad<br />

1184


Cuadro 4. Vías de acceso<br />

Técnicas de vías de acceso (abordajes)<br />

30. Supraclavicular<br />

a. Vía anterior<br />

b. Vía media<br />

c. Vía posterior<br />

d. Infraclavicular<br />

31. Vena yugular externa<br />

32. Vena subclavia<br />

33. Vena basílica o cefálica<br />

34. Vena femoral<br />

35. Otras<br />

Para proporcionar información sobre los volúmenes necesarios, la PVC también debe reflejar el<br />

rendimiento del lado izquierdo del corazón. Normalmente esto no sucede como lo demuestran<br />

diferentes estudios. Cualquiera que sea el llenado del lado izquierdo del corazón, la PVC debe<br />

permanecer normal e incluso con aumentos en la presión arterial sistólica de la arteria pulmonar,<br />

siempre que la presión diastólica ventricular derecha permanezca normal.<br />

Aunque la PVC nos proporciona una valoración relativa al estado del volumen sanguíneo, es de<br />

esperarse que se requieran métodos más directos para su determinación, con lo cual se tomarían<br />

decisiones precisas para la reposición de volumen, sobre todo en pacientes con lesiones<br />

anatómicas como son valvulares, congénitos, e inclusive en enfermedades pulmonares<br />

concomitantes.<br />

Catéter de flotación pulmonar<br />

La primera referencia conocida de la colocación de un catéter en la arteria pulmonar data de 1947.<br />

Los primeros catéteres usados eran muy duros, difíciles de manipular y requerían fluoroscopía y<br />

gran destreza técnica. No es sino hasta en 1970 cuando Swan y Ganz publicaron sus resultados<br />

con un nuevo catéter de polivinilo de doble luz con un globo pequeño de látex, localizado a 1cm<br />

de la punta del catéter. Posteriormente este catéter fué mejorado con la adición de un termistor<br />

para valoración del gasto cardíaco.<br />

1185


Indicaciones<br />

gg. Pacientes sometidos a revascularización coronaria que tengan: mala función ventricular,<br />

fracción de expulsión menor de 40% o presión diastólica final del ventrículo izquierdo<br />

mayor de 18 mm Hg.<br />

hh. Infarto agudo del miocardio reciente<br />

ii. Complicaciones derivadas del infarto al miocardio: insuficiencia mitral aguda, rotura del<br />

tabique interventricular, aneurisma ventricular.<br />

jj. Reemplazo valvular mitral o aórtico, o ambos.<br />

kk. Hipertensión pulmonar.<br />

ll. Lesiones combinadas: estenosis coronarias más valvulopatías.<br />

mm. Lesiones complejas como estenosis hipertrófica subaórtica idiopática.<br />

Hemodinamia<br />

El manejo perioperatorio de la función ventricular del paciente cardiópata es facilitado por las<br />

mediciones obtenidas de un catéter en la arteria pulmonar (CAP). Algunos de los CAP tienen<br />

ciertas ventajas:<br />

36. Acceso a la circulación central de las drogas.<br />

37. Presión auricular derecha (PVC).<br />

38. Presión de arteria pulmonar (sistólica, diastólica y media) y presión capilar<br />

pulmonar.<br />

39. Calculo del gasto cardíaco por termodilución (intermitente o continuo).<br />

40. Saturación de oxígeno mezclado (intermitente o continuo), SVO2, (Oximétric).<br />

41. Medición de temperatura central.<br />

42. Algunos traen electrodos de marcapaso tanto ventriculares o con accesorios para<br />

uno de estimulación bicameral.<br />

Así como la PVC provee asesoría directa de la función ventricular derecha, nos puede orientar<br />

hacia signos tempranos de insuficiencia ventricular derecha, particularmente después de la CEC.<br />

En pacientes con función ventricular izquierda normal la PVC es un buen indicador del llenado<br />

ventricular izquierdo. Esta relación está alterada en disfunción ventricular izquierda severa,<br />

hipertensión pulmonar, disfunción de la válvula mitral, o disminución de la distensibilidad<br />

ventricular izquierda (ver PVC). En estos casos la presión capilar pulmonar (PCP) es un indicador<br />

más real del llenado ventricular izquierdo.<br />

La determinación de la precarga ventricular izquierda a través de un catéter en arteria pulmonar<br />

está basado en los cambios, donde la PCP refleja adecuadamente estos cambios en el volumen<br />

diastólico final del ventrículo izquierdo (VDFVI), y la longitud de la fibra del ventrículo. Sin<br />

embargo, la longitud de la fibra miocárdica está determinada por el volumen ventricular izquierdo,<br />

1186


no por presión. Existen algunos estudios en cirugía cardíaca y vascular que demuestran una<br />

pobre correlación entre la PCP y la PDFVI.<br />

El CAP no es de gran ayuda en el diagnóstico de isquemia miocárdica.<br />

Aunque existe controversia en el uso de rutina del CAP y su validez, cualquier institución que lleve<br />

a cabo cirugía cardíaca debe de tener la capacidad para medir presiones de llenado o gasto<br />

cardiaco, sea con un CAP o una línea auricular izquierda, esta última peligrosa en pacientes con<br />

hipertensión pulmonar y resistencia vascular pulmonar aumentada donde hay un gradiente entre<br />

la presión diastólica final de la arteria pulmonar y la PCP.<br />

Complicaciones<br />

Las referidas para la técnica de abordaje de la PVC.<br />

Recientemente, se ha informado de hemorragia secundaria a rotura de la arteria pulmonar o de<br />

sus ramas, en pacientes sometidos a CEC con una incidencia de 10/1000000. Existen<br />

mecanismos que aumentan la posibilidad de esta complicación:<br />

nn. Edad avanzada, mayores de 60 años.<br />

oo. Hipertensión pulmonar.<br />

pp. Defectos en la coagulación, uso de anticoagulantes e hipotermia (aumento de la rigidez del<br />

catéter).<br />

qq. Hiperinflado del balón.<br />

Ecocardiografía<br />

Aunque la ecocardiografía ha sido usada en cirugía cardíaca a principios de los años 80, no es<br />

hasta la introducción de ésta por la vía transesofágica que tiene su auge, donde se pueden<br />

asesorar las presiones de llenado del ventrículo izquierdo, fracción de eyección, movilidad de la<br />

pared regional, engrosamientos y desplazamiento de la pared. Desde entonces, ha ganado gran<br />

popularidad como un monitor intraoperatorio de la función ventricular izquierda y del aparato<br />

valvular, esto último siendo casi rutinario para el diagnóstico o tratamiento de esta patología sobre<br />

todo en procedimientos de plastías en el periodo inmediato a su reparación (prediciendo estenosis<br />

y/o insuficiencias residuales). Los primeros trabajos experimentales demuestran que la oclusión<br />

de la arteria coronaria en forma aguda resulta en movilidad paradójica del miocardio de la región<br />

isquémica; en pocos segundos de isquemia se desarrollan anormalidades en el movimiento de la<br />

pared regional, lo cual fue observado junto con un aumento en la producción de lactato<br />

miocárdico.<br />

Al comparar ecocardiografía transesofágica versus ECG y PCP perioperatoriamente en pacientes<br />

con o en riesgo de enfermedad coronaria tiene demostrado que los cambios en los movimientos<br />

de la pared miocárdica ocurren tempranamente y son un indicador más sensitivo de isquemia que<br />

los cambios en segmento ST y que los cambios observados en la PCP. Las anormalidades del<br />

movimiento de la pared regional sugestivos de isquemia fue infrecuentemente disparado por<br />

1187


cambios en la hemodinamia, implicando que los cambios fueron más una alteración de la oferta<br />

que de la demanda de oxígeno miocárdico.<br />

Función pulmonar<br />

La monitorización de la función pulmonar durante el acto anestésico quirúrgico incluye el aspecto<br />

mecánico de la ventilación y la capacidad de los pulmones del intercambio oxígeno-dióxido de<br />

carbono. La cual se puede resumir en: Capnografía, Oximetría, valoración del asa presión-<br />

volumen (Ver PAC 1-2).<br />

Temperatura<br />

Este monitorización es indispensable en sala de operaciones cardiovasculares, ya que el paciente<br />

per se tiende a ser poiquilotermo, ya sea por depresión del sistema nervioso central o pérdida del<br />

tono vascular, donde la apertura del tórax conlleva una pérdida acelerada de calor, tanto por<br />

evaporación o radiación; en cirugía cardíaca se lleva a cabo la hipotermia inducida la cual nos da<br />

cambios hemodinámicos importantes a nivel tanto cardiovascular como del sistema nervioso<br />

central, jugando un papel importante en la demanda de oxígeno de todo el cuerpo. La temperatura<br />

puede medirse en recto, boca, naríz, esófago, membrana timpánica, septal miocárdica, epicárdica,<br />

Vesical; en ocasiones usándose más de una de estas combinaciones.<br />

Función renal<br />

Los métodos más empleados para la función renal en el transoperatorio son las mediciones del<br />

flujo de orina y su composición. Debe tomarse en consideración que durante la anestesia y cirugía<br />

sobre todo en hipotermia, el flujo sanguíneo renal, la filtración glomerular, flujo urinario y la<br />

excreción de electrólitos pueden verse deprimidos por una combinación de efectos circulatorios,<br />

endocrinos y simpáticos.<br />

Actualmente se acepta que el flujo urinario mínimo durante la cirugía y anestesia sea de 0.5-<br />

1ml/kg/hr y que los flujos menores predisponen a insuficiencia renal postoperatoria, lo cual se ve<br />

agravado por tiempos de CEC prolongados. La insuficiencia renal es más frecuente en el paciente<br />

con daño renal previo.<br />

DROGAS ANESTÉSICAS EN ANESTESIA Y CIRUGÍA CARDIÁCA<br />

El grado de disfunción ventricular es el factor más importante que influye en la elección de la<br />

droga anestésica a administrar, siendo similar a esas usadas en anestesia general: mantener<br />

estabilidad hemodinámica, oxigenación y ventilación, relajación muscular y adecuada analgesia;<br />

debe tomarse en consideración que el paciente cardiópata tanto valvular como isquémico o<br />

ambos, así como el congénito son particularmente sensitivos a la depresión miocárdica<br />

1188


La profundidad anestésica debe ser lo suficiente para suprimir la respuesta neuroendocrina a la<br />

estimulación quirúrgica sin alterar la hemodinamia; el cambio de drogas está influenciado además<br />

por la duración del procedimiento, tiempo planeado de extubación, dificultad anticipada para<br />

intubación o extubación, y la presencia de enfermedades concomitantes (cerebro, hígado, riñón,<br />

etc.) tomándose en consideración los momentos críticos como son la laringoscopía, incisión de<br />

piel, esternotomía y manipulación aórtica.<br />

Agentes inductores<br />

En pacientes con función ventricular normal, se pueden usar benzodiacepinas, etomidato e<br />

inclusive barbitúricos como agentes solos o en combinación con opiáceos o anestésicos<br />

inhalados. Debe tenerse cuidado cuando se administran en presencia de disfunción ventricular ya<br />

que pueden precipitar un estado de choque (Cuadro 5).<br />

Opioides<br />

Desde la introducción de grandes dosis de morfina en cirugía cardíaca estos han tenido gran auge<br />

sobre todo los sintéticos, aunque la superioridad de un opioide sobre otro no ha sido demostrada<br />

en cirugía vascular o de coronarios. El uso de opioides quita el efecto depresor miocárdico<br />

comparado a otros inductores ya que provee estabilidad hemodinámica a dosis usadas<br />

clínicamente (fentanyl 50-100 µg/kg, sufentanyl 10-20 µg/kg); sin embargo a estas dosis no<br />

previenen en forma constante la respuesta hipertensiva durante la<br />

cirugía, esto relacionado parcialmente a la función ventricular. La administración simultánea de<br />

una benzodiacepina o bajas concentraciones de agentes inhalados pueden proveer amnesia<br />

satisfactoria.<br />

El uso concomitante de opioides y benzodiacepinas puede inducir hipotensión secundaria a la<br />

disminución de las resistencias vasculares sistémicas y a disminución en la secreción de<br />

catecolaminas adrenomedulares, esto siendo más marcado en el paciente anciano e hipovolémico<br />

con función ventricular deprimida. Los opioides tipo fentanyl son vagotónicos, lo que quita el<br />

mecanismo compensador de taquicardia en respuesta a una disminución de la resistencia<br />

vascular sistémica. El pancuronio con su propiedad vagolítica puede prevenir la excesiva<br />

bradicardia, que algunas veces se observa en pacientes que toman betabloqueadores.<br />

Contrariamente, el uso de vecuronium o atracurium puede magnificar este problema de<br />

bradicardia. La hipotensión observada con la morfina al liberar histamina, está resuelto con los<br />

opioides sintéticos, aunque el tórax rígido puede observarse con estos últimos pudiendo<br />

comprometer la ventilación, siendo más frecuente con la administración rápida y en pequeñas<br />

dosis, por lo que es conveniente administrar pequeñas dosis de un relajante no despolarizante<br />

antes de administrar opioides (Cuadro 6).<br />

El uso de altas dosis de opioides prolonga el tiempo de emergencia y de extubación en contraste<br />

con anestésicos volátiles o con infusión de drogas anestésicas intravenosas.<br />

1189


Cuadro 5. Efectos cardiovasculares de los inductores<br />

Droga<br />

Agentes inhalados<br />

Dosis<br />

mg/kg<br />

FC PAS RVS GC<br />

Tiopetal 2-5 0 –– – –<br />

Etomidato 0.1-0.3 0 – – 0<br />

Propofol 1.0-2.5 0 – – – – – – –<br />

Midazolam 0.1-0.3 + – – 0<br />

Diacepam 0.25-0.5 0 – – 0<br />

Ketamina 2.0 + ++ + +<br />

FC= Frecuencia cardíaca, PAS= Presión arterial sistémica, RVS=<br />

Resistencia vascular sistémica, GC= Gasto cardiaco.<br />

0= No altera, + Aumento ligero, ++ Aumento moderado, – Disminución<br />

ligera, – – Disminución moderada, – – – Gran disminución.<br />

La dosis a administrar está en relación al estado previo del paciente.<br />

Todos los agentes inhalados deprimen el miocardio siendo estos dosis-dependiente, donde el<br />

halotano es el mayor y el isoflurano el menor. Sin embargo con menos de 1 CAM (concentración<br />

alveolar mínima) de cualquier halogenado se puede conservar la estabilidad hemodinámica en<br />

algunos pacientes; generalmente éstos son usados como coadyuvantes de opioides o para tratar<br />

la hipertensión no bloqueada por los primeros.<br />

Los anestésicos volátiles han sido usados en forma segura tanto en cirugía valvular como de<br />

coronarios. Aunque existen reportes de una redistribución del flujo coronario con isoflurano (robo<br />

coronario) en el modelo animal de estenosis coronaria, sin embargo en el humano recientemente<br />

demuestran su uso en forma segura sin que se presente este fenómeno. Los anestésicos volátiles<br />

pueden ser usados intercalados en la circulación extracorpórea (vaporizador en línea) al causar<br />

vasodilatación y mejorar el recalentamiento; actualmente existen métodos más seguros para este<br />

fin como son los vasodilatadores de pronta acción y rápida eliminación (Cuadro 7).<br />

Relajantes musculares<br />

1190


Al igual que cualquier droga anteriormente descrita, el factor más importante es el perfil<br />

hemodinámico de la droga, la situación clínica del paciente, la duración de la cirugía y la presencia<br />

de insuficiencia hepática o renal. Por ejemplo las altas dosis de opioides se asocia con bradicardia<br />

por lo que se deben evitar el atracurium o el vecuronio siendo la elección el pancuronio sobre todo<br />

en pacientes con insuficiencia valvular, contrariamente al paciente isquémico taquicárdico donde<br />

la elección puede ser el vecuronio o la meticurina ya que estos pacientes se mejoran con<br />

bradicardia.<br />

El doxacurium y el pipecuronium son usados en cirugía cardíaca ya que tienen una duración de<br />

acción más prolongada, siendo más superior el doxacurium ya que no causa gran disminución de<br />

las resistencias vasculares sistémicas y del gasto cardíaco.<br />

CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA (CEC)<br />

Definición<br />

Es todo sistema en el cual la circulación total, o parte de ella es drenada fuera del cuerpo siempre<br />

y cuando la sangre drenada retorne de nueva cuenta al organismo.<br />

El circuito extracorpóreo debe ser simple y seguro y estar integrado por: bomba, oxigenadores,<br />

cánulas, tuberías y conectores, intercambiador de temperatura, reservorios, hemoconcentradores,<br />

filtros y accesorios para la seguridad del paciente.<br />

Alteraciones fisiológicas durante la CEC<br />

El apoyo cardiopulmonar en pacientes programados para cirugía cardíaca determina cambios<br />

específicos a diferentes niveles. Aunque la convalecencia de estos pacientes por fortuna es<br />

satisfactoria, en otros pueden desarrollarse alteraciones pulmonares, renales, disfunción del<br />

sistema nervioso central, coagulopatías e incremento en la susceptibilidad a infecciones, aunque<br />

existen factores como la hemodilución e hipotermia que han mejorado la entrega de oxígeno y la<br />

preservación de diferentes órganos.<br />

Fisiología de la circulación<br />

El propósito principal de la circulación extracorpórea es perfundir órganos vitales, así como<br />

preservar su función por mantener un adecuado transporte de oxígeno<br />

1191


Cuadro 6. Efectos cardiovasculares de los opioides<br />

Droga<br />

Dosis<br />

mg/kg<br />

FC PAS RVS GC<br />

Morfina 1-3 0 – – – – – – –<br />

Fentanyl 0.05-0.2 – – – 0 0<br />

Alfentanyl 0.03-0.05 – – – 0 0<br />

Sufentanyl 0.01-0.03 – – – 0 0<br />

No altera, + Aumento ligero, ++ Aumento moderado, – Disminución<br />

ligera, – – Disminución moderada, – – – Gran disminución, FC=<br />

Frecuencia cardíaca, PAS= Presión arterial sistémica, RVS=<br />

Resistencia vascular sistémica, GC= Gasto cardíaco.<br />

Cuadro 7. Efectos cardiovasculares de los anestésicos volátiles<br />

Droga<br />

Contractilida<br />

RVS FC GC<br />

d miocárdica<br />

Halotano – – – – – ++<br />

Enflurano – – – – + –<br />

Isofluorano – – – – ++ +<br />

Desfluorano – – – ++ ?<br />

+ Aumento ligero, ++ Aumento moderado, – Disminución ligera, – –<br />

Disminución moderada, – – – Gran disminución. RVS= Resistencia<br />

vascular sistémica, FC= Frecuencia cardíaca, GC= Gasto cardíaco.<br />

A través del uso de un oxigenador en el circuito extracorpóreo, la hemoglobina desaturada<br />

(venosa) es oxigenada y dispersada dentro de la circulación. El oxígeno dentro de la hemoglobina<br />

difunde a través del gradiente del plasma y de pared y finalmente a través de la membrana celular<br />

y dentro de ella. Cuando la tensión de oxígeno del eritrocito empieza a ser mayor de 100mm Hg y<br />

el de la mitocondria de 1-2 mm Hg, mantiene un gradiente que facilita la transferencia del oxígeno<br />

a nivel celular. La oxigenación es influenciada no sólo por la oferta y demanda de la célula, sino<br />

también por la habilidad de la célula de extraer y utilizar oxígeno entregado.<br />

1192


Existen dos formas básicas de oxigenación en la CEC. Un oxigenador con interfase de gas<br />

directo, en el cual el oxígeno es burbujeado directamente a través de la sangre para transferir<br />

oxígeno y remover dióxido de carbono; sin embargo, antes de entrar a la cánula arterial, la mezcla<br />

es desburbujeada y filtrada. Con este tipo de oxigenador, la oxigenación depende del equilibrio del<br />

flujo de gas y flujo sanguíneo; también se asocia a traumatismo sanguíneo (destrucción<br />

plaquetaria), embolismo gaseoso y su uso ideal se limita a menos de seis horas.<br />

El otro tipo de oxigenador requiere una membrana porosa que separa la sangre circulante de la<br />

mezcla de oxígeno y dióxido de carbono, pudiéndose usar por días con menos traumatismo<br />

sanguíneo.<br />

El flujo de cebado del oxigenador a través de los tejidos está en función del tono vascular<br />

arteriolar aferente y logra ser directamente influido por agentes vasoactivos, cambios hormonales,<br />

temperatura tisular local y actividad metabólica. La vasoconstricción sistémica llega a alterar el<br />

flujo de la perfusión hipotérmica a través de la microcirculación. La oxigenación celular también es<br />

influida por factores que afectan la curva de disociación de la hemoglobina como son: PaCO2, pH<br />

intracelular, temperatura, y 2,3 difosfoglicerato (2,3 DFG); a su vez estos factores están influidos<br />

por la viscosidad sanguínea, presión osmótica coloidal, activación del complemento y liberación de<br />

radicales de oxígeno libres; dichas alteraciones son encontradas durante la CEC y pueden afectar<br />

la entrega de oxígeno sobre un gran rango de valores de PO2. La curva de disociación de la<br />

oxihemoglobina relaciona el contenido de oxígeno a la presión parcial de oxígeno en la sangre. En<br />

la representación sigmoidal de la curva la hemoglobina permanece altamente saturada con 100<br />

mm Hg de PO2 y libera grandes cantidades de oxígeno con una pequeña caída en la PO2. La<br />

hipotermia disminuye la<br />

disponibilidad de oxígeno por aumento de la afinidad del oxígeno hacia la hemoglobina<br />

(desviación de la curva hacia la izquierda); sin embargo, en el recalentamiento la relación se<br />

invierte y, por ende, aumenta la disponibilidad de oxígeno. Un aumento en la tensión de CO2 y<br />

disminución del 2,3 DFG desvía la curva hacia la derecha, disminuyendo la afinidad de la<br />

hemoglobina por el oxígeno y de esta manera aumenta la disponibilidad del oxígeno para<br />

transferirse a la célula. Algunos estudios demuestran que la falta de 2,3 DFG disminuye la función<br />

cardíaca, y que un aumento de éste la mejora. La adecuada oxigenación en CEC debe ser bien<br />

vigilada, ya sea por gases arteriales seriados o con sistemas oximétricos intercalados en línea en<br />

el circuito de la CEC.<br />

Fisiología de la perfusión<br />

Algunas comunicaciones señalan que los flujos durante la circulación extracorpórea deben ser<br />

aproximados a los del adulto en reposo (60 ml/kg/min ó 2.4 l/min/m 2 ), aunque con la introducción<br />

de técnicas como hipotermia, pinzamiento de aorta, y cardioplegias de diferentes tipos (cristaloide,<br />

sanguínea, o ambas, y fría, caliente o ambas) ha disminuido la necesidad de flujos altos y por lo<br />

tanto menos traumatismo celular sanguíneo, mejor exposición quirúrgica y disminución del flujo<br />

1193


colateral no coronario lográndose una mejor protección miocárdica; así mismo, la presión<br />

sanguínea arterial alta aumenta el riesgo de hemorragia cerebral y desconexión de los circuitos de<br />

la CEC. Existen estudios que demuestran que al usar flujos bajos en CEC es necesario mantener<br />

éstos en 1-1.2 l/min/m 2 para una adecuada entrega de oxígeno apoyándose con hipotermia y<br />

hemodilución. El contenido de oxígeno venoso mixto (PVO2) es importante, ya que cifras de 30<br />

mm Hg o mayores conllevan una convalecencia satisfactoria. Sin embargo, debe tomarse en<br />

consideración que valores altos de contenido de oxígeno venoso mixto representa gasto cardíaco<br />

elevado, o hipoperfusión con cortos circuitos microvasculares. De igual manera, existe una<br />

relación estrecha entre el contenido venoso de oxígeno mixto y ácidosis láctica (PVO2 menor de<br />

30-35 mm Hg) dependientes del tiempo.<br />

Hipotermia<br />

En 1950 se demostró una tolerancia mayor al cese del flujo en animales hipotérmicos que en<br />

normotérmicos; tal vez esto llevó al primer uso de hipotermia en cirugía cardíaca.<br />

En 1958 se usó hipotermia en conjunción con CEC para reparación intracardíaca. La principal<br />

ventaja del uso de la hipotermia es la reducción del metabolismo y el consumo de oxígeno, cuyos<br />

mecanismos son complejos y poco entendidos. A nivel bioquímico, la hipotermia cambia la<br />

velocidad de las reacciones de todos los procesos al modificar el sistema enzimático. Esta<br />

dependencia de temperatura de la velocidad de las reacciones ha sido descrita por el concepto<br />

Q10, el cual se define como el aumento o disminución en la velocidad de la reacción o del proceso<br />

metabólico con cambios de temperatura de 10ºC.<br />

La hipotermia produce grandes cambios en la circulación periférica. La resistencia vascular<br />

sistémica y pulmonar aumenta a los 26°C; dicho aumento está en relación al aumento de la<br />

viscosidad sanguínea, catecolaminas, hemoconcentración, edema celular y así mismo por<br />

activación de sustancias vasoconstrictoras a nivel pulmonar. Los cortos circuitos arteriovenosos tal<br />

vez aparezcan a bajas temperaturas. La hipotermia también puede causar trombocitopenia por un<br />

secuestro reversible de éstas en la circulación portal. Después de hipotermia profunda y paro<br />

circulatorio total hay una liberación masiva de catecolaminas lo cual contribuye al daño cerebral.<br />

Existe además activación del complemento asociado con activación de neutrófilos los cuales<br />

correlacionan con complicaciones respiratorias. El aumento de bradicininas circulantes durante<br />

hipotermia y CEC puede contribuir a alterar la permeabilidad vascular e inestabilidad circulatoria.<br />

La aplicación más importante de la hipotermia se obtiene a nivel de protección orgánica cuando se<br />

usa en su forma profunda (menor de 15-16°C) y paro circulatorio total. Temperaturas sistémicas<br />

de 20-22ºC o menores son usadas para el paro total por 40-60 min sin daño orgánico significativo;<br />

esto generalmente en lesiones congénitas complejas, cuando se maneja arco aórtico o grandes<br />

aneurismas aórticos. Debe considerarse la velocidad de enfriamiento ya que al parecer es<br />

importante en la génesis del daño cerebral, donde los gradientes entre la temperatura corporal y<br />

1194


de perfusión se correlacionan con necrosis celular y muerte (gradiente de 10°C; por lo que es<br />

importante la monitorización de la temperatura.<br />

Hemodilución<br />

La hemodilución parece ser la principal causa de retención de líquidos durante CEC, ya que ésta<br />

disminuye la presión oncótica coloidal en plasma, la cual correlaciona con una disminución de las<br />

proteínas plasmáticas,<br />

principalmente la albúmina. La hemodilución a hematócritos de 20-25% han sido usada en cirugía<br />

cardíaca, lo cual contrarresta en parte el efecto de la hipotermia y conserva el transporte de<br />

oxígeno.<br />

Los límites bajos de hematócritos necesarios para mantener una función orgánica adecuada no<br />

están bien establecidos, aunque se mencionan hematócritos de10% en hipotermia muy profunda<br />

sin signos de hipoxia tisular o edema pulmonar. Sin embargo, se ha demostrado en animales de<br />

experimentación que hematócritos de 20% resultan en una mala distribución del flujo sanguíneo<br />

subendocárdico en diferentes regiones del ventrículo izquierdo. Otros demuestran que durante<br />

CEC con hemodilución y PO2 constante mayor a 300 mm Hg, la PO2 tisular media disminuyó 14<br />

mm Hg, lo cual sugiere redistribución del flujo sanguíneo, y probablemente, escasa perfusión a<br />

nivel subcutáneo.<br />

El periodo más crítico para el metabolismo miocárdico durante hemodilución extrema es durante<br />

los primeros minutos (menos de 10 min) de iniciada la CEC, el tiempo de pinzamiento aórtico, la<br />

fase de recirculación cuando el corazón está fibrilando así como el tiempo de recalentamiento.<br />

Respuesta al estrés durante CEC<br />

Algunos investigadores han informado una respuesta al estrés en pacientes programados para<br />

cirugía y que ésta es mayor durante la circulación extracorpórea. Varios órganos responden al<br />

liberar hormonas y otras sustancias vasoactivas que pueden ser medidas en el plasma.<br />

La corteza suprarrenal libera cortisol, la médula suprarrenal produce noradrenalina, las<br />

terminaciones adrenérgicas liberan catecolaminas y, de las membranas fosfolípidas, varias<br />

prostaglandinas. El sistema de complemento es activado a través de la vía clásica o alterna<br />

cuando la sangre se pone en contacto con superficies no endoteliales. La respuesta del sistema<br />

nervioso autónomo simpático en CEC es el mejor estudiado refiriéndose que la adrenalina<br />

aumenta 1500 veces y la noradrenalina 200%. De igual manera se ha demostrado aumentos de<br />

glucosa en sangre, lo cual también es aplicado a niños. La respuesta en la adrenalina durante la<br />

CEC es parecida en magnitud a lo encontrado en pacientes con síncope, infarto del miocardio, o<br />

ambos. Los valores comunicados para noradrenalina se acercan a los niveles vistos en ejercicio<br />

extremo y a los registrados después de la ingestión de cafeína<br />

El mecanismo de la respuesta simpática durante la CEC no es bien conocido. La elaboración de<br />

catecolaminas endógenas, probablemente resulta de una combinación del aumento en la<br />

1195


liberación o disminución de su metabolismo. Existen algunos factores que logran producir<br />

liberación de catecolaminas como son: hipotemia, hipotensión, hipovolemia, Flujo no pulsátil,<br />

hemodilución, liberación de insulina, prostaglandinas, isquemia miocárdica, hipoperfusión y<br />

liberación de reninas. Por ejemplo la hipotermia inhibe la liberación de insulina durante la CEC,<br />

retardándose la respuesta al metabolismo de la glucosa; el recalentamiento durante la CEC<br />

aumenta las concentraciones séricas de insulina, que coinciden con la caída de la glucosa<br />

sanguínea. Así mismo, el aumento del cortisol y otras hormonas durante el primer día<br />

postoperatorio no lo hace exclusivo de su alteración durante la CEC.<br />

El efecto de la CEC en el metabolismo de las prostaglandinas especialmente el tromboxano se ha<br />

relacionado como mediador de la isquemia y microagregación, así como la prostaciclina que<br />

preserva función y morfología plaquetaria. Lo anterior sugiere que el desequilibrio del radio<br />

tromboxano-prostaciclina causado por la CEC puede ser involucrado en la tendencia de una<br />

mayor vasoconstricción y agregación plaquetaria y que ésta a la vez se modifique por la<br />

administración de prostaciclinas.<br />

Efecto de la anestesia en la respuesta al estrés<br />

Una gran variedad de técnicas anestésicas se han utilizado en pacientes programados para<br />

cirugía cardíaca; las mismas técnicas comprueban un aumento en las catecolaminas. El reflejo en<br />

la respuesta orgánica a las condiciones ―antifisiológicas‖ de la CEC representa y refleja en<br />

proporción variada una inadecuada profundidad anestésica; dicha hipótesis se ha corroborado ya<br />

que la profundidad anestésica disminuye la respuesta al estrés.<br />

Al comparar enflurano en la CEC con dos diferentes esquemas de administración de sufentanyl, la<br />

administración de enflurano disminuye la respuesta a la noradrenalina, en comparación a 15 µg/kg<br />

de sufentanyl al inicio de la anestesia. El complemento del sufentanyl con dosis de 10 µg/kg<br />

disminuye también dicha respuesta. Asi mismo, el isoflurano al 2% reduce la respuesta al cortisol,<br />

comparado con los pacientes que recibieron 50-58 µg/kg de fentanyl al inicio de la cirugía.<br />

Recientemente,<br />

la clonidina un agonista alfa2, administrado a pacientes antes de la cirugía y antes de la CEC,<br />

reduce los requerimientos de opiáceos y disminuye la respuesta catecolamínica, inhibiéndose la<br />

liberación de trasmisores adrenérgicos. El aumento de catecolaminas circulantes logra aumentar<br />

el metabolismo miocárdico y durante la reperfusión suele producir vasoconstricción coronaria y<br />

contribuir a la producción de arritmias. Una hipótesis establece que la reperfusión postparo<br />

cardíaco con catecolaminas aumentadas puede contribuir al daño miocárdico. Con lo<br />

anteriormente descrito es posible considerar que la anestesia logre cambiar la susceptibilidad de<br />

un paciente al efecto deletéreo de la CEC si se toma en consideración lo siguiente: a) La<br />

anestesia puede disminuir la respuesta al estrés si ésta es bien administrada b) Sí se logran<br />

bloquear las sustancias vasoactivas en forma adecuada.<br />

1196


Debe recordarse que la CEC modifica la farmacocinética de todos los anestésicos administrados<br />

en mayor o en menor proporción.<br />

Estado ácido – base<br />

Existen dos sistemas para el manejo del equilibrio ácido-base:<br />

rr. pH Stat, que en teoría mantiene el pH en un valor fisiológico de 7.40 independientemente<br />

de la temperatura corporal<br />

ss. Alfa Stat, ajusta a valores fisiológicos, cuando se han corregido a normotermia, imitando el<br />

comportamiento de los poiquilotérmicos<br />

Aunque existe controversia el más usado es el Alfa Stat.<br />

Manejo de la circulación extracorpórea<br />

El anestesiólogo al igual que la perfusionista debe estar en contacto continuo al iniciar la CEC así<br />

como al separar el paciente de la misma por que deben de considerar:<br />

Valores de laboratorio. Tiempo de coagulación de sangre activado o medición de una adecuada<br />

heparinización, hematócrito.<br />

Anestesia. Adecuado plano de anestesia y dar relajante muscular o drogas hipnóticas.<br />

Monitor. Presión arterial, PVC de cero es igual a buen drenaje venoso.<br />

Cateter de flotación pulmonar. Retirar éste 1-2 cm para prevenir migración distal, aumento de la<br />

presión pulmonar es igual a mal drenaje del ventrículo izquierdo, al igual que un ventrículo<br />

izquierdo dilatado<br />

Vigilar el paciente y el campo quirúrgico (cánulas, pinzas, llaves, etc.), apariencia facial si está<br />

robicundo de la cara es mal drenaje de las cavas, si es unilateral sospechar canulación de la<br />

arteria inominada; corazón: evitar distensión en asistolia.<br />

De igual manera para la separación de la CEC debe corroborase:<br />

Datos de laboratorio. Hematócrito, potasio, glucosa sanguínea, calcio, gases arteriales, magnesio.<br />

Anestesia. Oxígeno al 100%, cerrar vaporizadores, empezar ventilación al despinzar aorta,<br />

asesorar distensibilidad pulmonar, integridad de pleuras, succión de la vía aérea sí es necesario.<br />

Monitor. Completar recalentamiento a 37°C nasofaríngea o 34-35 °C rectal, frecuencia cardíaca,<br />

ritmo cardíaco, observar cambios en el segmento ST, calibrar los transductores a 0 y lavarlos,<br />

observar la presión arterial, llenado ventricular, así mismo ver oximetría y capnografía.<br />

Paciente. Retirar al paciente de la CEC dependiendo del estado previo del paciente, Esto se hace<br />

generalmente dependiendo de la hemodinamia y de restaurar los factores que determinan el gasto<br />

cardiaco (ritmo, frecuencia, precarga, postcarga y, contractilidad).<br />

Apoyo. Tener disponibles drogas cardioactivas o vasoactivas dentro de la sala de operaciones.<br />

1197


PATOLOGÍAS CARDÍACAS<br />

Estenosis mitral<br />

La etiología de la estenosis mitral es en 90% causada por las secuelas de la fiebre reumática,<br />

siendo más frecuente en mujeres que en hombres en proporción 2:1; la disnea y la fatiga son los<br />

síntomas principales los cuales se manifiestan en la tercera<br />

o cuarta década de la vida, y pueden ser precipitados por diferentes condiciones o factores<br />

coadyuvantes como son el estrés, embarazo, ejercicio, tirotoxicosis, anemia, y fibrilación auricular,<br />

esta última secundaria a dilatación de las aurículas.<br />

Fisiopatología<br />

La apertura de la válvula mitral en el adulto es de 4-6 cm 2 ; la sintomatología depende de esta área<br />

lo que correspondería al gradiente transvalvular mitral., aceptándose que áreas menores de 2 cm 2<br />

cursan con sintomatología muy florida.<br />

La estenosis mitral se considera una patología con sobrecarga de presión cuando se aplica a la<br />

curva de presión volumen ventricular, siendo al inicio más marcada en la aurícula izquierda; si es<br />

importante este obstáculo (estenosis mitral) la cavidad auricular termina por dilatarse y dicha<br />

presión auricular es trasmitida a las venas pulmonares y capilares. Cuando se eleva la presión<br />

hidrostática dentro del capilar disminuye progresivamente el intercambio de oxígeno alvéolo-<br />

capilar; si la presión hidrostática sobrepasa ciertos límites (más de 30 mm Hg) comienza la fuga<br />

del líquido intravascular al intersticial, que la mayoría de las veces es recogido por los linfáticos y<br />

drenado al conducto torácico; cuando este mecanismo falla o es insuficiente el líquido pasa al<br />

alvéolo (edema alveolar). Sí la hipertensión venocapilar es crónica aumenta la resistencia al<br />

vaciamiento de la arteria pulmonar causando aumento de la presión de esta última, y si es por<br />

tiempo prolongado puede llegar a dilatar el ventrículo derecho y aparecer signos de insuficiencia<br />

ventricular derecha (edema, plétora yugular, hepatomegalia congestiva, oliguria) y por lo tanto<br />

hipertensión venosa sistémica<br />

El orificio mitral estenótico impide el llenado del ventrículo izquierdo por lo que los volúmenes y<br />

presiónes diastólicos finales de este ventrículo permanecen subnormales y como consecuencia<br />

existe una reducción del volumen latido.<br />

Consideraciones anestésicas<br />

tt. Mantener flujo sanguíneo a través de la estenosis.<br />

uu. Evitar aumento de la resistencia vascular pulmonar (hipoxia, hipercapnia, vasoconstrictores<br />

pulmonares).<br />

vv. Volúmenes adecuados (precarga).<br />

ww. Inotrópicos para la hipotensión sistémica (?).<br />

1198


xx. Conservar la contractilidad del ventrículo izquierdo, recordando que el ventrículo derecho<br />

puede estar dañado secundario a hipertensión pulmonar (evitar altas concentraciones de<br />

anestésicos volátiles).<br />

yy. Mantener frecuencia y ritmo normal (de preferencia sinusal, o valorar digitalización en la<br />

fibrilación auricular rápida).<br />

zz. Postcirculación extracorpórea puede usarse vasodilatadores para mejorar el ventrículo<br />

aaa.<br />

derecho, sin perjudicar la resistencia vascular sistémica, así como el ritmo y la frecuencia.<br />

La técnica anestésica más empleada y mejor aceptada es la que se efectúa a base de opioides<br />

suplementada con relajantes musculares no despolarizantes, hipnótico y bajas concentraciones de<br />

halogenados (menos de 1%), ya que esto tiene poca tendencia a la taquicardia.<br />

Durante la inducción anestésica existe tendencia a la vasodilatación (hipotensión), la cual en<br />

algunas ocasiones es de difícil manejo, por lo que debe relacionarse a hipovolemia del ventrículo<br />

izquierdo y del espacio intravascular secundaria la primera a presiónes de llenado bajas del<br />

ventrículo izquierdo por la estenosis y la segunda a la terapia con diuréticos. No debe descartarse<br />

el uso de vasoconstrictores cuando el paciente tiene presiónes de llenado satisfactorias medidas<br />

por presión venosa central, o cuando existe una historia de hipertensión pulmonar severa<br />

(inodilatadores)<br />

Insuficiencia mitral<br />

Las causas más comunes de insuficiencia mitral son: reumática, prolapso de la válvula mitral,<br />

enfermedad cardíaca crónica y dilatación ventricular izquierda, existiendo además la producida por<br />

rotura de los músculos papilares por isquemia.<br />

Fisiopatología<br />

Se considera una cardiopatía con sobrecarga de volumen; el volumen latido es expulsado tanto<br />

para la aurícula izquierda como a la aorta, siendo la regurgitación de aurícula izquierda a<br />

ventrículo izquierdo, cuyo gradiente dependerá tanto de la insuficiencia como de la distensibilidad<br />

de la aurícula izquierda, lográndose en ocasiones dependiendo del tiempo una hipertrofia<br />

excéntrica. La compliance ventricular está aumentada; la sintomatología dependerá de a<br />

alteración de la contractilidad miocárdica, cuando la insuficiencia es secundaria a infarto agudo del<br />

miocardio requiere reparación quirúrgica temprana y la técnica anestésica debe ser apoyada con<br />

un balón intraaórtico de contrapulsación.<br />

Consideraciones anestesicas<br />

En la mayoría de las ocasiones cuando se intenta la plastía de la válvula es conveniente la<br />

monitorización con un ecocardiógrafo transesofágico para evitar defectos residuales; estos<br />

pacientes toleran bien la vasodilatación de la inducción siendo aceptado todo inductor que<br />

1199


disminuya las resistencias vasculares sistémicas ya que esto disminuye el gradiente transvalvular;<br />

se debe de conservar el ritmo sinusal y de ser posible protegerse con un marcapaso auricular, en<br />

ocasiones junto con el CAP<br />

Estenosis aórtica<br />

Ésta generalmente es una enfermedad valvular degenerativa, calcificada, raramente de origen<br />

reumático, cuya área es normalmente de 2.5-3.5 cm 2 , que al disminuir el diámetro del orificio se<br />

comporta como una obstrucción al tracto de salida del ventrículo izquierdo, lo cual lo lleva a<br />

hipertrofia y a un aumento de la presión intraventricular con el consiguiente desbalance entre la<br />

oferta y demanda de oxígeno; esta enfermedad se manifiesta entre la 6ª-7ª década de la vida,<br />

donde la aparición de los síntomas siempre son comprometedores para la vida (angina, síncope,<br />

insuficiencia cardíaca congestiva). Aproximadamente 60% de pacientes con estenosis aórtica<br />

crítica (área valvular menor de 0.75 cm 2 experimentan angina; 50% de éstos tienen enfermedad<br />

coronaria agregada.<br />

Fisiopatología<br />

El aumento en la masa del ventrículo izquierdo, presión sistólica, prolongación de eyección y la<br />

enfermedad coronaria coexistente en ocasiones hacen a estos pacientes vulnerables a isquemia,<br />

ya que existe poca densidad capilar del miocardio; así mismo la disminución del diámetro<br />

ventricular hace indispensable la contracción auricular para su llenado (40%).<br />

Consideraciones anestésicas<br />

Debe de conservarse la precarga adecuada, así como resistencias normales o ligeramente<br />

aumentadas siendo válido el uso de vasopresores durante la inducción anestésica, ya que<br />

algunos de estos pacientes son hipotensos sistémicos. Debe de conservarse la oferta y demanda<br />

de oxígeno (presión de perfusión coronaria) durante el acto anestésico quirúrgico por lo que las<br />

inducciones se hacen lentamente generalmente sólo con narcóticos y relajantes musculares que<br />

no disminuyan la frecuencia cardíaca o liberen histamina (pancuronio, vecuronio) administrándose<br />

en forma intermitente y en pequeñas dosis los hipnóticos. Debe vigilarse el segmento ST que en<br />

ocasiones es dificil de valorar por los cambios producidos por la hipertrofia ventricular izquierda<br />

manifestada en ese segmento del electrocardiograma, pero la presencia de arritmias deben alertar<br />

y pensar en isquemia siendo más importante esto al momento de la separación de la CEC, y<br />

recordar que el ventrículo en ocasiones (fases tempranas) conserva la cavidad izquierda pequeña.<br />

Insuficiencia aórtica<br />

Ésta generalmente es secundaria a procesos infecciosos (fiebre reumática, endocarditis) o<br />

enfermedades de la aorta como en los aneurismas de la raíz de la aorta.<br />

1200


Fisiopatología<br />

Existe una sobrecarga de volumen ventricular izquierdo con una dilatación del mismo y/o<br />

hipertrofia exentrica, los volumenes diastólicos finales se aumentan 2-3 veces de lo normal y las<br />

presiónes diastólicas finales se conservan en niveles normales por el aumento del continente<br />

(dilatación del ventrículo izquierdo).<br />

Consideraciones anestésicas<br />

Deben evitarse las condiciones las cuales aumenten el volumen de regurgitación, específicamente<br />

aumentos en la resistencia vascular<br />

sistémica e incrementos en el tiempo de llenado diastólico (bradicardia) Es importante que estos<br />

pacientes lleguen a CEC sin sobredistensión del ventrículo izquierdo y si esto sucede debe de<br />

entrar rápido a CEC apoyado con marcapaso para mantener frecuencia o definitivamente pinzar la<br />

aorta si es posible y descomprimir el ventrículo. Todas las técnicas anestésicas son bien toleradas<br />

con las mismas observaciones que para la insuficiencia mitral.<br />

Enfermedad coronaria<br />

La valoración preoperatoria es de vital importancia en la administración de los anestésicos (ver<br />

valoración preoperatoria). En ellos se debe interferir en lo más mínimo posible sobre el<br />

metabolismo miocárdico para disminuir la frecuencia de infarto transoperatorio. Existe un delicado<br />

equilibrio entre la oferta y demanda de oxígeno el cual debe ser preservado todo el tiempo. La<br />

oferta de oxígeno se reduce cuando disminuye el flujo sanguíneo coronario por hipotensión<br />

diastólica, taquicardia, aumento de la presión del llenado del ventrículo izquierdo, aumento en la<br />

viscosidad sanguínea e hipocapnia. Debe considerarse la entrega de oxígeno al miocardio la cual<br />

se reduce durante hipoxemia, anemia o por factores que desvíen la curva de disociación de la<br />

hemoglobina a la izquierda. La hiperventilación puede ser nociva ya que reduce el flujo coronario y<br />

aumenta la diferencia arteriovenosa de oxígeno coronario.<br />

Existen además otros factores conocidos que aumentan la demanda de oxígeno miocárdico:<br />

bbb. Taquicardia. Reduce el flujo sanguíneo coronario e incrementa la demanda de<br />

oxígeno<br />

ccc. Aumento del volumen del corazón. Aumento de la tensión de la pared y disminuye<br />

la presión de perfusión transmural<br />

ddd. Hipertensión arterial. Aumento de la postcarga y por lo tanto del trabajo miocardico.<br />

El trabajo de presión es más costoso para el corazón en función a la demanda de oxígeno,<br />

que el trabajo de volumen.<br />

eee. Contractilidad. Aumento en el estado inotrópico del corazón que conlleva un<br />

aumento de la oxigenación miocárdica.<br />

Los pacientes coronarios se pueden dividir de la manera señalada en el cuadro 9, tomando en<br />

consideración diferentes parámetros desde el punto de vista del anestesiólogo<br />

1201


Consideraciones anestésicas<br />

Para la administración y conducción de la anestesia es importante relacionarlos al cuadro 9 ya que<br />

los pacientes que se encuentran en el grupo I y IA pueden ser portadores de hipertensión y esto<br />

precipitar una liberación de catecolaminas por lo que deben llegar a sala de operaciones bien<br />

sedados con benzodiacepinas o narcóticos; estos últimos deben dosificarse en forma adecuada<br />

para evitar depresión respiratoria e hipoxia y comprometer la oferta y demanda de oxígeno; los<br />

pacientes del grupo II generalmente cursan con disfunción ventricular izquierda por lo que la<br />

medicación debe ser ligera por ejemplo una benzodiacepina.<br />

Todos los pacientes deben ser monitorizados como se describe al inicio del capítulo para obtener<br />

mejor control hemodinámico. Los pacientes del grupo I y algunos del grupo IA toleran bien la<br />

técnica de una base de narcótico + O2+ benzodiacepina+ relajante muscular de preferencia que<br />

compense el efecto del opiode en relación a la frecuencia cardíaca; generalmente es el<br />

pancuronio o la metocurina, aunque existen comunicaciones del uso de otros relajantes<br />

musculares sin efectos adversos, siempre y cuando sean bien dosificados y se conozca la<br />

característica del paciente, al mantenimiento de la anestesia; generalmente se adicionan bajas<br />

concentraciones de halogenados (menos de 1%); debe evitarse el uso de oxido nitroso.<br />

Actualmente la tendencia del manejo de este tipo de pacientes es por infusión de drogas en forma<br />

continua para evitar los efectos colaterales de las macrodosis reduciendo el tiempo de<br />

permanencia hospitalaria y disminuir costos. Así mismo se ha usado la anestesia epidural torácica<br />

tanto para disminuir las drogas depresoras miocárdicas y tener analgesia residual, apoyados en<br />

que este tipo de técnica mejora la circulación coronaria.<br />

En el manejo de pacientes del grupo II o sea aquel que generalmente se acompaña de disfunción<br />

ventricular izquierda secundario a isquemia, con antecedentes de infarto (s) e inclusive con<br />

aneurismas de ventrículo izquierdo y enfermedades concomitantes como diabetes, enfermedad<br />

obstructiva crónica (factores de riesgo), etc. es importante su monitorización previa al acto<br />

anestésico y de ser posible apoyarse con drogas inotrópicas e inclusive apoyo mecánico como el<br />

balón intraórtico de contrapulsación; así mismo predecir que el paciente del grupo II tiene<br />

posibilidades de isquemia e infarto mucho más frecuente que los del grupo I y IA.<br />

Debe de abolirse todo factor que deprima el miocardio, donde la inducción lenta es la regla de oro<br />

de estos pacientes, generalmente a base de opioides y benzodiacepinas a dosis bajas en forma<br />

intermitente. Una de los grandes retos en el manejo del paciente coronario es conservar la oferta y<br />

demanda de oxígeno coronario durante los periodos críticos como son la laringoscopía, incisión de<br />

la piel, esternotomía, retracción esternal y al momento de iniciarse la circulación extracorpórea<br />

(tiempo penumbra) ya que en estos momentos es cuando más se produce isquemia y si no se<br />

corrige tempranamente progresar a infarto del miocardio, mismos cuidados que se deben de<br />

extender a la terapia intensiva, al evitar dolor, extubación adecuada, o todo aquello que modifique<br />

dicho balance (oferta y demanda de oxígeno). Es importante que anestesiólogo conozca las<br />

1202


drogras disponibles en sala de operaciones para el manejo del evento izquémico o de bajo gasto<br />

cardiaco<br />

9. Clasificación de los pacientes coronarios<br />

Datos Grupo I Grupo IA Grupo II<br />

Síntomas de angina +– +– +–<br />

Disnea en reposo – – +<br />

Disnea en ejercicio – + +<br />

Hipertensión arterial +– +– –<br />

Datos en el ECG +– +– +–<br />

Datos en ECG ejercicio +– + +<br />

Función ventricular izquierda en<br />

– – +<br />

reposo<br />

Función ventricular izquierda en<br />

– + +<br />

ejercicio<br />

El uso de betabloqueadores está restringido a taquicardia y cambios en el segmento ST y que<br />

este debe ser de acción rápida y de eliminación corta, aunque debe considerarse los de acción<br />

prolongada en terapia intensiva; así mismo se ha usado en taquiarritmias auriculares de más de<br />

120 por minuto, o en arritmias ventriculares recurrentes, (estas últimas indicaciones tienden a<br />

desaparecer), y aplicar un calcioantagonista para la taquicardia supraventricular y amiodarona<br />

para las arritmias ventriculares, con sus efectos bien conocidos en la circulación sistémica que<br />

pueden comprometer la hemodinamia.<br />

En conclusión no hay un manejo específico para el paciente coronario, pero sí la manera de como<br />

administrar la anestesia, donde el cambio de drogas parece no ser la diferencia.<br />

1203


TEMA 80.-Fármacos de acción<br />

inotropa y vasoactiva.<br />

Antes de entrar a describir los fármacos más utilizados deberíamos detenernos en esta importante<br />

cuestión. Debemos tener presente a la hora de manejar fármacos intravenosos, ciertos conceptos<br />

farmacocinéticos. Lamayoría de ellos exhiben un compartimento<br />

farmacocinéticomulticompartimental.Si elegimos el modelo más simple, "modelo<br />

monocompartimental",debemos definir tres parámetros:<br />

—Volumen de distribución (Vd), definido como elvolumen en el cual el fármaco se diluye<br />

instantáneamentetras su administración intravenosa y desde elcual es irreversiblemente retirado;<br />

—El valor del aclaramiento (Cl), la cantidad de sangreo plasma necesaria para que el fármaco sea<br />

retiradocompletamente en una unidad de tiempo;<br />

—La vida media (t1/2), el tiempo necesario para que laconcentración plasmática del fármaco<br />

disminuya a lamitad.Desde un punto de vista práctico tener en cuentaesto no es fácil. Primero, la<br />

distribución del fármaco esmuy importante y contribuye mucho más que la eliminacióna la<br />

desaparición del efecto clínico, lo que tieneimplicaciones clínicas ya que la concentración<br />

plasmáticadel fármaco puede disminuir por debajo del nivelterapéutico si la fase de distribución no<br />

se tiene encuenta, aunque es difícil determinar de forma precisa lacompensación requerida en la<br />

distribución del fármaco(1-5).<br />

En segundo lugar, la vida media en un modelo farmacocinéticotricompartimental, se ha<br />

demostrado quees un pobre predictor del efecto de la droga. De hecho,la falta de parámetros<br />

predictivos disponibles que reflejanla duración del efecto farmacológico tras la<br />

administracióncontinua de un fármaco o las limitacionesque presentan los análisis<br />

farmacocinéticos basados enestudios poblacionales (medidas, variables, parámetros,método<br />

estadístico apropiado para la valoración poblacional,tipo de fármaco) son algunas de las<br />

dificultadesque presentan la elaboración de técnicas de infusión yque obligan a definir nuevos<br />

conceptos. Uno de estosconceptos es el de vida media dependiente del contexto(VmDc). No se<br />

trata de un valor fijo sino una curva querepresenta la vida media en función de la duración de<br />

lainfusión. Se define como "el tiempo requerido para quela concentración de una droga en el<br />

compartimentocentral al final de cada infusión disminuya al 50%; lapalabra contexto hace<br />

referencia a la duración neta de lainfusión. Cada fármaco tiene una curva<br />

característicarepresentativa de la VmDc que es el mejor predictorcomparativo en la caída de la<br />

concentración plasmáticadel fármaco tras su administración en perfusión continuaen comparación<br />

1204


con la vida media de "eliminación"tradicional. Esto es, el factor que gobierna el efectodel fármaco<br />

es la concentración en la biofase y noalcanzada en el plasma.En tercer lugar es imposible<br />

identificar como un sitioanatómico la biofase, sin embargo si medimos el efectoclínico y la<br />

concentración plasmática, en ese momentopodremos caracterizar el tiempo en el que las<br />

concentracionesen sangre se igualan a las de la biofasemediante una ecuación matemática de<br />

primer orden.Esta constante y su correspondiente vida media son elreflejo de la concentración de<br />

comienzo y del fin delefecto farmacológico, que llevado a la práctica tieneconsecuencias. Cuando<br />

administramos un bolo, el fármacopresenta una diferencia entre la concentraciónplasmática y el<br />

efecto (histéresis) mostrando un retrasoentre la concentración pico y la efectiva en la biofase,lo<br />

que supone un porcentaje de la concentración de ladosis inicial conseguida; la administración de<br />

un bolocon una dosis demasiado pequeña podría no producir elefecto esperado. Si el fármaco se<br />

administra en perfusiónla concentración alcanzada en la biofase es similara las concentraciones<br />

sanguíneas.<br />

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

RACIONAL EN PERFUSIÓN<br />

La administración racional de fármacos en perfusiónse basa en unos principios fundamentales. El<br />

primero serefiere a la relación que existe entre la concentracióndel fármaco y la dosis del mismo,<br />

así como al efecto farmacológicoobtenido. El segundo principio viene definidopor los métodos de<br />

administración de fármacos deforma intermitente, cuando aparecen signos de pérdidade efecto<br />

farmacológico. El tercer principio es el tiempoen el que se equilibran las modificaciones de la<br />

concentracióndel fármaco en la biofase cuando éstas seadministran en bolo.Para fármacos con<br />

una estrecha relación concentración-efecto, la administración en perfusión presentaalgunas<br />

ventajas sobre la administración en dosis"bolo". Sin embargo estas ventajas son más<br />

evidentespara fármacos con periodos de acción corto que presentaríanpicos de concentraciones y<br />

efectos fluctuantesdurante la administración a demanda. Aunque podemosincrementar fácilmente<br />

la concentración plasmáticadel fármaco aumentando la dosis o la velocidad deperfusión, la<br />

disminución de la concentración posteriora la detención de la perfusión es totalmente<br />

dependientede los procesos de distribución y de eliminación. Esdecir, la recuperación del efecto<br />

farmacológico tras laadministración de una perfusión depende de la curvadosis-respuesta del<br />

fármaco y de la VmDc. En la prácticaclínica la velocidad de perfusión se calcula en funciónde la<br />

respuesta clínica ya que es distinta en funciónde la variabilidad interindividual, del peso, edad<br />

delpaciente, concentración plasmática deseada (mg/ml), yde la patología subyacente.<br />

¿QUÉ FÁRMACOS DEBEMOS UTILIZAR?<br />

Dentro de los fármacos disponibles los hemos clasificadosegún sus mecanismos de acción y dado<br />

que todosse administran en perfusión continua, además de unadosis de carga en "bolo", vamos a<br />

1205


especificar las dosisrecomendadas en µg/kg/min o en µg/min. Para aportar elritmo de dosificación<br />

recomendado es muy importanteconocer la concentración de dicho fármaco en el líquidoa<br />

perfundir.El ritmo de perfusión (aquel en que hacemos llegar alfármaco) se determina como "el<br />

cociente entre el ritmo dedosificación y la concentración del fármaco en el líquido deperfusión" (6).<br />

Este concepto se ilustra en la tabla I. Eneste caso el ritmo de dosificación deseada es R µg/min,<br />

yla concentración del fármaco en el líquido de perfusiónes C µg/ml, de modo que el cociente R/C<br />

permite obtenerel ritmo de perfusión en ml/min.Para convertir el ritmo de perfusión en<br />

microgotas/min, se multiplican los ml/min por 60 (ya que hay60 microgotas/ml). Esta conversión a<br />

microgotas facilitael control de los ritmos de perfusión cuando se perfundenpequeños volúmenes<br />

de líquido (5-7).<br />

CLASIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS<br />

VASOACTIVOS<br />

AGONISTAS ADRENÉRGICOS<br />

Adrenalina (A)<br />

Es una catecolamina endógena con efecto agonistasobre receptores a y ß (7-9). Debido a su<br />

potencia y alriesgo de aparición de efectos adversos, se utiliza conmoderación como ayuda<br />

circulatoria en procesos queno sean el paro cardiaco.<br />

Acciones<br />

A dosis bajas es fundamentalmente agonista de los ßreceptores (a dosis de 1-2 mg/min), y a dosis<br />

altas de losa y de los b, provocando un aumento en la contractilidadmiocárdica, broncodilatación,<br />

relajación de la musculaturaesquelética y disminución de las resistenciasvasculares sistémicas. A<br />

dosis inferiores de 0,005 a 0,02µg/Kg/min activa los receptores b1 (1-2 µg/min). Adosis superiores<br />

a 10 µg/min, aparece un efecto predominantementea provocando un aumento de las<br />

resistenciasvasculares sistémicas.La A bloquea la liberación de mediadores inflamatoriospor los<br />

mastocitos y los basófilos en respuesta alestímulo antigénico, lo que puede explicar el<br />

1206


efectobeneficioso de ésta en las reacciones anafilácticas.Posee diversos efectos metabólicos que<br />

corresponden arespuestas adaptativas en sujetos sanos, pero que puedenser perjudiciales en<br />

enfermos graves; entre ellas,incremento del metabolismo basal con un efecto<br />

calorígenoimportante, hiperglucemia (por incremento dela neoglucogénesis e inhibición de la<br />

liberación deinsulina), y aumento de los cetoácidos circulantes (porincremento en la utilización de<br />

ácidos grasos comosustrato energético), incremento en los niveles deácido láctico e<br />

hipopotasemia (< 1 meq/l). Entre otrosefectos destacar arritmias, angor, taquicardia,<br />

hipertensiónarterial y necrosis en el lugar de aparición dela inyección (9).<br />

Precauciones<br />

—No debe administrarse junto con bicarbonato,nitratos, lidocaína y aminoglicina.<br />

—Atraviesa la barrera placentaria.<br />

—Debe utilizarse una vía central con monitorizacióndirecta de la presión arterial y ECG.<br />

1207


Administración del fármaco<br />

A d r e n a l i n aâ: En solución al 1:1000 (1 ampolla = 1 mg= 1 ml).La Adrenalina se encuentra en<br />

solución 1:1000, y sepuede diluir para obtener soluciones al 1:10.000 (0,1mg/ml) (Tabla II).<br />

Indicaciones<br />

—Paro cardiaco que acompaña a:<br />

· La taquicardia ventricular sin pulso y a la fibrilaciónventricular.<br />

· Asistolia<br />

· A la actividad eléctrica sin pulso.<br />

—Reacciones anafilácticas graves.<br />

—Shock anafiláctico.<br />

Por su estrecho margen terapéutico y ante el riesgode reacciones adversas no se recomienda<br />

como agentede primera línea para el tratamiento habitual del bajogasto cardiaco o del shock<br />

circulatorio.<br />

Noradrenalina<br />

Catecolamina endógena, agonista de los receptorescon un efecto vasoconstrictor potente de<br />

todos loslechos vasculares. Posee acción sobre los receptores b1lo que le confiere su actividad<br />

inotrópica mientras quecarece de efecto b2 (9-11).<br />

Indicaciones<br />

Shock séptico en los que no se logre la vasoconstriccióndeseada mediante la perfusión de DA y<br />

de volumen.<br />

Contraindicaciones<br />

—Hipotensión asociada con vasoconstricción periférica.<br />

—Insuficiencia renal (puede asociarse a dosis dopaminérgicaspara ayudar a preservar el flujo<br />

renal).<br />

1208


Administración<br />

Se añade 1 mg de noradrenalina a un volumen diluyentede 250 ml de suero glucosado al 5% con<br />

lo quequeda una concentración de 4 mg/ml.<br />

—Inicio de la perfusión: 1 µg/min ( equivalentes a 15microgotas/min), ajustando la perfusión hasta<br />

obtenerlos efectos deseados.<br />

—Ritmo de dosificación: administrar entre 2-4mg/min con intervalos de 1-12 µg/min.La dosis<br />

eficaz varía ampliamente oscilando entre 0,7y 210 µg/min (10).<br />

Dopamina<br />

Catecolamina endógena que actúa como neurotransmisorsobre los receptores a1, b1 y b2 y<br />

receptoresdopaminérgicos, y de forma indirecta induciendo laliberación de noradrenalina<br />

endógena. El efecto globalestá determinado por el patrón de actuación de losreceptores, y según<br />

la dosis empleada. A dosis de 1-3µg/kg/min es dopaminérgica aumentando el flujo<br />

renal,mesentérico coronario y cerebral. A dosis entre 3-10µg/min (dosis "b") incrementa la<br />

frecuencia, la contractilidady el gasto cardiaco. A dosis entre 10-20mg/kg/min (dosis "a") produce<br />

vasoconstricción, disminuyeel flujo sanguíneo renal y produce arritmias( 1 2 - 1 4 ) .<br />

Indicaciones<br />

—Shock cardiogénico.<br />

1209


—Shock circulatorio que se acompaña de vasodilataciónsistémica (shock séptico) debido a bajo<br />

gastocardiaco o a bajas resistencias vasculares sistémicas y ensituaciones de oligoanuria en el<br />

contexto de la insuficienciacardiaca (IC).<br />

—Como tratamiento temporal en situaciones dehipovolemia hasta la restauración del volumen<br />

circulante.En dosis bajas preserva el flujo sanguíneo renal yfavorece la diuresis en enfermos con<br />

insuficiencia renal,oliguria aguda o en pacientes susceptibles de padecerla.Aunque no mejora la<br />

función renal intrínseca en estasituación, puede promover la diuresis y limitar la retenciónde<br />

líquidos.<br />

Contraindicaciones<br />

—Feocromocitoma.<br />

—Taquiarritmias no corregidas.<br />

Efectos adversos<br />

—Taquiarritmias.<br />

—Angor.<br />

—Náuseas.<br />

—Vómitos.<br />

—Fenómenos de vasoconstricción con dosis elevadasy/o durante periodos prolongados de<br />

tiempo.<br />

Incompatibilidades<br />

1210


—Soluciones alcalinas.<br />

—Bicarbonato.<br />

—Furosemida.<br />

—No emplear conjuntamente con fenitoína por riesgode convulsiones e hipotensión arterial.<br />

Advertencias<br />

—Usar una vía central para evitar necrosis hística sihay extravasación.<br />

—Monitorizar ECG y presión arterial.<br />

Administración<br />

Dopamina Fides â : 1 ampolla = 10 ml = 200 mg<br />

(1 ml= 20 mg) (Tabla III).<br />

Dosis de 1-2 µg/kg/min<br />

Dilución: 400 mg (2 ampollas) en 250 ml de sueroglucosado al 5%.<br />

Ritmo de perfusión: 5-50 ml/hora<br />

Dobutamina<br />

Catecolamina sintética con efecto agonista b1 selectivo(produce aumento de la frecuencia y de la<br />

contractilidadcardiacas), estimulante de los receptores b2 y a1(disminuye las resistencias<br />

vasculares pulmonares yperiféricas); no actúa sobre receptores dopaminérgicos.Provoca un<br />

aumento del volumen sistólico dosisdependiente acompañado de una disminución de laspresiones<br />

de llenado cardiaco. El aumento del gasto cardiacose sigue de un descenso proporcional de la<br />

resistenciasvasculares, por lo que la presión arterial suelepermanecer invariable. Es eficaz tanto<br />

en la insuficienciacardiaca derecha (ICD) como en la insuficienciacardiaca izquierda (ICI). Los<br />

efectos inotrópico y cronotrópico de ésta pueden variar de forma amplia en los pacientes en<br />

estado crítico, debido en parte a modificaciones de la farmacocinética y en parte a los cambios de<br />

1211


la respuesta del órgano efector.Los ancianos son relativamente resistentes a su<br />

acción y pueden presentar sólo la mitad de la respuestainotrópica en comparación con la<br />

respuesta obtenida enpacientes jóvenes. Esto obliga a guiar la terapéutica porobjetivos<br />

hemodinámicos preseleccionados y no por ritmosde dosificación establecidos previamente (12-<br />

14).<br />

Indicaciones<br />

—Es el agente inotrópico preferido en los estados debajo gasto cardiaco, provocados por<br />

insuficiencia cardiacasistólica.<br />

—No está indicado como monoterapia en el shockcardiogénico ya que no eleva la presión arterial.<br />

—Shock séptico.<br />

—Fracaso multiorgánico con gasto cardiaco normal(15-18).<br />

Como estos procesos se acompañan de un aumentodel metabolismo es posible que el gasto<br />

cardiaco, aunquesea normal, no baste para asegurar las mayoresdemandas de oxígeno. El<br />

objetivo es impulsar el gastocardiaco a niveles por encima de la normalidad mayoresde 4,5<br />

l/min/m2, para compensar la demanda de oxígenoque necesita el estado hipermetabólico.<br />

Efectos adversos<br />

—Taquicardia.<br />

—Arritmias.<br />

—Angor (dosis dependiente).<br />

1212


—En pacientes con fibrilación auricular y respuestaventricular rápida se debe asociar a la digital.<br />

—Taquifilaxia, especialmente en perfusiones prolongadas,de duración mayor de 72 horas.Debe<br />

de emplearse en perfusión con monitorizacióncontinua de la presión arterial y del ECG.<br />

Incompatibilidades<br />

Se inactiva con soluciones alcalinas y es incompatiblecon soluciones en las que se asocian<br />

múltiples fármacos.<br />

Contraindicaciones<br />

—Miocardiopatía hipertrófica (estenosis subaórticahipertrófica).<br />

—Insuficiencia cardiaca debida a disfunción diastólica.<br />

Administración<br />

Dobutrex: 1 ampolla = 20 ml = 250 mg (12,5 mg=1ml) (Tabla IV).<br />

Ritmo de perfusión: 84 ml/hora. Se encuentra enviales de 250 mg y se perfunde a una<br />

concentración de1 mg/ml.<br />

La gama de dosis de 5-15 µg/kg/min pero se ha utilizadohasta 200 µg/ml en el shock séptico y<br />

fracaso multiorgánico<br />

Isoproterenol<br />

(<br />

1213


Amina sintética simpaticomimética con acciónsobre los receptores b1 y b2 utilizada en situaciones<br />

debradiarritmias sintomáticas, hipersensibilidad del senocarotídeo, bloqueo cardiaco, shock<br />

cardiogénico y RCP.<br />

Efectos adversos<br />

—Taquiarritmias (en individuos con hipokaliemia óintoxicación por digoxina).<br />

—Angor.<br />

—Fibrilación ventricular.<br />

—Temblores.<br />

—Ansiedad.<br />

—Sudoración.<br />

—Rubor facial.<br />

—Hipotensión arterial.<br />

—Cefaleas, náuseas y vómitos.<br />

Contraindicaciones<br />

—Taquiarritmias.<br />

—Taquicardias.<br />

—Bloqueo cardiaco por intoxicación digitálica.<br />

Administración<br />

Aleudrina: 1 ampolla = 0,2 mg (Tabla V).<br />

Amrinona<br />

Inhibidor de la fosfodiesterasa con acción inotrópicapositiva y vasodilatadora. A pesar de las<br />

acciones combinadasde mejorar el gasto cardiaco con menos trabajo,que pueden ser ventajosas,<br />

no se ha comprobado queésta sea superior a otros cardiotónicos como la dobutamina(20-22).<br />

Acciones<br />

1214


Las acciones combinadas de la amrinona prod u c e nun aumento del volumen sistólico sin que se<br />

incrementeel trabajo cardiaco en dicha sístole. Los efectos de estefármaco sobre el rendimiento<br />

cardiaco son aproximadamenteequivalentes a los de la dobutamina, pero comola amrinona no<br />

estimula los receptores adrenérgicos susefectos pueden añadirse a los de ésta. Sus acciones no<br />

seatenúan por los antagonistas de los receptores b.<br />

Indicaciones<br />

Es eficaz como monoterapia en el tratamiento de losestados de bajo gasto ocasionados por una<br />

insuficienciacardiaca sistólica. Sin embargo suele utilizarse más amenudo como segundo agente<br />

asociado a la dobutaminaen la insuficiencia cardiaca refractaria.<br />

Incompatibilidades<br />

—Se precipita con las soluciones intravenosas que lleven furosemida.<br />

—Se descompone con la luz y la glucosa.<br />

Efectos adversos<br />

— Trombopenia por destrucción plaquetaria noinmunogénica en el 2-3% de los pacientes que la<br />

reciben por vía intravenosa.<br />

—Hipotensión por vasodilatación excesiva en pacientes hipovolémicos.<br />

Contraindicaciones<br />

—Miocardiopatía hipertrófica.<br />

—Trombopenia inferior a 50.000 plaquetas por ml.<br />

Administración<br />

Ver tabla VI.<br />

1215


Atropina<br />

La atropina sulfato es un antagonista competitivo dela acetilcolina a nivel del receptor muscarínico.<br />

Se utilizaen el tratamiento de la bradicardia sintomática, enla RCP, en la intoxicación por<br />

organofosforados y paradisminuir los reflejos cardiacos vagales en las técnicasinvasivas. Puede<br />

producir bradicardia a dosis bajas(< 0,5 mg), debido a un débil efecto periférico<br />

agonistamuscarínico.<br />

Contraindicaciones<br />

—Pacientes con uropatía obstructiva u obstruccióndel tracto digestivo.<br />

—Precaución en patología prostática y glaucoma.<br />

Efectos adversos<br />

—Taquicardia.<br />

—Sequedad de boca.<br />

—Retención urinaria.<br />

—Visión borrosa.<br />

—Midriasis.<br />

—Confusión mental.<br />

1216


Administración<br />

Atropina Ò: 1 ampolla = 1 mg o 0,5 mg (Tabla VII).<br />

ANTAGONISTAS ADRENÉRGICOS<br />

LabetalolAntagonista selectivo de los receptores adrenérgicosb que bloquea la vasoconstricción<br />

mediada por losreceptores a; produce una disminución dosis dependientede la resistencia<br />

vascular sistémica y de la presiónarterial sin taquicardia refleja ni aumento del gastocardiaco ni de<br />

la presión intracraneal (PIC). Se utilizacon eficacia en el tratamiento agudo de la<br />

hipertensiónsevera, donde al parecer puede ser una alternativa alnitroprusiato.<br />

Indicaciones (23-25)<br />

—Tratamiento agudo de la hipertensión grave asociadaa gasto cardiaco normal.<br />

—Puede ser especialmente útil en la hipertensióncausada por aumento de estímulos<br />

adrenérgicos.<br />

—Es particularmente útil en la disección aórtica yaque no aumenta el gasto cardiaco.<br />

Administración<br />

1217


El labetalol se encuentra en solución acuosa de 5mg/ml y se puede administrar por vía<br />

intravenosa endosis bolo o en perfusión continua.Tratadante â Glaxo: 1 ampolla= 100 mg (Tabla<br />

VIII).<br />

Efectos adversos<br />

—Hipotensión ortostática por bloqueo a.<br />

—Depresión miocárdica por bloqueo b1.<br />

—Broncoespasmo por bloqueo b2.<br />

Contraindicaciones<br />

—Insuficiencia cardiaca.<br />

—Asma.<br />

Atenolol<br />

Es un beta bloqueante cardioselectivo usado especialmenteen el contexto de cardiopatía<br />

isquémica.<br />

Contraindicaciones<br />

—Shock cardiogénico.<br />

—Bradicardia severa.<br />

—Bloqueo AV de 2º y 3º.<br />

—Disfunción sinusal o sinoauricular.<br />

—Precaución en enfermedad broncoespástica.<br />

—Reducir la dosis en enfermos con insuficienciarenal y ancianos.<br />

—Sus efectos pueden antagonizarse con atropina oisoproterenol.<br />

Efectos adversos<br />

—Hipotensión arterial.<br />

1218


—Bradiarritmias.<br />

—Angina de rebote.<br />

—Broncoespasmo.<br />

—Desorientación, confusión.<br />

—Náuseas y vómitos.<br />

Administración<br />

Tenormin Ò: 1 ampolla= 5 mg.<br />

Dosis inicial de 5 mg en 5 minutos, que pueden repetirsea los 10 minutos (25-29).<br />

Esmolol<br />

Fármaco beta bloqueante cardioselectivo de accióncorta empleado en el tratamiento de arritmias<br />

supraventricularese hipertensión arterial. Debe tenerse precauciónen pacientes con insuficiencia<br />

cardiaca congestivao EPOC. Se aconseja reducir la dosis en enfermoscon disfunción renal. Sus<br />

efectos pueden antagonizarsepor la atropina y el isoproterenol (30-33).<br />

Contraindicaciones<br />

—Shock cardiogénico, excepto cuando la causa seala arritmia.<br />

—Bradicardia severa.<br />

—Bloqueo AV de 2º y 3º.<br />

—Bloqueo completo de rama.<br />

—Disfunción sinusal o sinoauricular.<br />

—No afecta a los niveles plasmáticos de digoxina, ni a los anticoagulantes orales.<br />

Efectos adversos<br />

—Hipotensión arterial.<br />

—Depresión miocárdica.<br />

1219


—Bradicardia.<br />

—Násuseas.<br />

—Vómitos.<br />

—Confusión mental.<br />

Administración<br />

Brevibloc Ò: 1 ampolla = 100 mg (Tabla IX).<br />

Fentolamina<br />

Bloqueante de receptores utilizado en crisis hipertensivasque acompañan a la manipulación<br />

intraoperatoriadel feocromocitoma, en las crisis debidas a la utilizaciónde IMAO, con fármacos o<br />

alimentos que contengantiramina y en la hipertensión de rebote tras laretirada de<br />

antihipertensivos. Debe tenerse precauciónen pacientes con cardiopatía isquémica. La<br />

hipotensiónarterial causada por éste no debe tratarse con adrenalina,efedrina o dobutamina por el<br />

riesgo de hipotensiónparadójica, sino con noradrenalina; restringir su uso alas emergencias<br />

hipertensivas en la disección aórtica(25,28,29).<br />

1220


Su efecto terapéutico aparece a los 3-5 minutos deadministrar una dosis en bolo. Si a los 30<br />

minutos nohay respuesta se puede repetir la dosis de 0,15 mg/kg,con dosis máximas de 10 mg<br />

por vía intravenosa seguidade una perfusión de 1-5 mg/hora.<br />

Toxicidad<br />

—Si aparece hipotensión profunda se debe administrar1g de cloruro cálcico, inotrópicos<br />

(dobutamina odopamina) y fluidoterapia.<br />

—Puede aparecer bradicardia o asistolia que debe sertratada con cloruro cálcico a dosis de 1<br />

gramo y una perfusiónde 1-10 µg/min de isoproterenol o implantandoun marcapasos.<br />

Efectos adversos<br />

—Hipotensión arterial.<br />

—Taquicardia.<br />

—Arritmias.<br />

—Angor.<br />

—Espasmo cerebrovascular.<br />

1221


—Náuseas y vómitos.<br />

Administración<br />

Medicamento extranjero.Regitina Ò: 1 ampolla = 10 mg o 50 mg<br />

—Dosis: bolo intravenoso de 2,5-5 mg y dosis demantenimiento de 0,1-1 mg/min.<br />

—Diluir 200 mg en 100 ml de suero glucosado al 5%.<br />

—Ritmo de perfusión: 3-30 ml/hora.<br />

VASODILATADORES<br />

Hidralazina<br />

Fármaco antihipertensivo con efecto vasodilatadorarteriolar, que induce taquicardia refleja y<br />

aumenta elgasto cardiaco junto con el consumo miocárdico de oxígeno.Hoy día se usa<br />

preferentemente en emergenciashipertensivas del embarazo. Se debe tener precauciónen<br />

pacientes con cardiopatía isquémica y en aquellosque reciban IMAO.<br />

Efectos adversos<br />

—Cefaleas.<br />

—Taquicardia.<br />

—Hipotensión arterial.<br />

—Angor.<br />

—Náuseas y vómitos.<br />

—Reacciones de hipersensibilidad.<br />

—Reducir la dosis en pacientes con insuficienciarenal.<br />

Administración<br />

HydrapresÒ: 1 ampolla= 20 mg (Tabla X).<br />

1222


Nitroglicerina<br />

Es un nitrato orgánico (trinitrato de glicerilo) querelaja el músculo liso vascular y produce una<br />

vasodilatacióngeneralizada mediada por el óxido nítrico. Es unasustancia peculiar ya que puede<br />

ser tanto un potenteexplosivo como un agente antianginoso eficaz. Produceun efecto<br />

vasodilatador arterial y venoso dosis dependientey es activa sobre las circulaciones sistémica y<br />

pulmonar.Este efecto vasodilatador se ejerce predominantementesobre los vasos de capacitancia<br />

venosa.Debe usarse en recipientes de vidrio, y no mezclar conotros fármacos. Suspender si las<br />

cifras de tensión arterialsistólica son inferiores a 90 mm Hg (34-36).<br />

Contraindicaciones<br />

—Anemia grave.<br />

—Shock cardiogénico.<br />

—Taponamiento cardiaco.<br />

—Hemorragia cerebral.<br />

—Traumatismo craneoencefálico.<br />

—Incremento de la presión intracraneal.<br />

Efectos adversos<br />

La nitroglicerina puede producir diferentes reaccionesadversas. Una de ellas está relacionada con<br />

el flujosanguíneo, otra con el estrés oxidativo y la última conel modo de administración del<br />

fármaco. Junto a ellas:<br />

—Taquicardia refleja.<br />

1223


—Bradicardia paradójica.<br />

—Cefalea.<br />

—Vértigo.<br />

—Metahemoglobinemia a altas dosis.<br />

Administración<br />

Ver tabla XI.<br />

Nitroprusiato<br />

Potente vasodilatador arteriolar y venoso, cuya utilizaciónrequiere monitorización, habitualmente<br />

invasiva,de la presión arterial. Debe protegerse el frasco de laluz, junto con la bomba y el tubo. Es<br />

un fármaco deelección en emergencias hipertensivas. Produce respuestasvasculares rápidas y de<br />

breve duración, lo quepermite ajustar fácilmente las dosis. Los efectos vasodilatadoresson<br />

evidentes a menudo a dosis bajas (0,5µg/kg/min); sin embargo la presión arterial no suele<br />

disminuira dosis inferiores a 1 µg/kg/min (37-39).<br />

1224


Efectos adversos<br />

Además de las intoxicaciones por cianuro y tiocianatostiene efectos hemodinámicos adversos,<br />

entre losque se encuentran:<br />

—Aumento de la presión intracraneal.<br />

—Hipotensión arterial.<br />

—Confusión mental.<br />

—Debilidad muscular.<br />

—Hipotiroidismo cuando se emplea a dosis elevadas(8 mg/kg/min) durante periodos de tiempo<br />

prolongadoso en presencia de disfunción renal.<br />

Administración Ver tabla XII.<br />

Enalaprilato<br />

Es el primer metabolito activo del enalapril, inhibidorde la enzima convertidora de angiotensina,<br />

respondiendoen un 65% de forma efectiva en las emergenciashipertensivas, sin afectar a la<br />

1225


frecuencia cardiaca.Debido a su capacidad de reajustar a un nivel menor lacurva de<br />

autorregulación del flujo sanguíneo cerebral,previene las posibles consecuencias deletéreas de<br />

undescenso tensional brusco (40).<br />

Efectos adversos<br />

—Hipotensión arterial, especialmente en pacientesdeplecionados de volumen.<br />

—Reducir la dosis en pacientes con insuficienciarenal.<br />

Indicaciones<br />

—Ancianos con insuficiencia cardiaca.<br />

Contraindicaciones<br />

—Estenosis de la arteria renal<br />

Administración<br />

RenitecÒ: 1 ampolla = 1 mg.<br />

—Dosis inicial de 0,5 - 1mg a perfundir en cincominutos.<br />

—Dosis de mantenimiento: 0,5-1 mg/6 horas<br />

MISCELÁNEA<br />

Urapidil<br />

Fármaco bloqueante de los receptores introducido enEspaña recientemente, aunque llevaba ya<br />

muchos añossiendo empleado en otros países europeos para el tratamientode la hipertensión<br />

arterial aguda en las crisishipertensivas. Tiene un mecanismo de acción únicoque combina un<br />

bloqueo de los receptores a postsinápticoscon un efecto central mediado por la estimulación de<br />

losreceptores 5-HT4 serotoninérgicos. Disminuye la presiónarterial por un mecanismo de<br />

vasodilatación arteriolar,y disminución de las resistencias vasculares periféricas.Produce un cierto<br />

grado de venodilatación y no aparecetaquicardia refleja (41-44).Pertenece al grupo de "fármacos<br />

híbridos" o deacción multifactorial que combinan dos o más mecanismosfarmacodinámicos en un<br />

mismo compuesto. Alno tener ningún estereoisómero estos efectos estánp r oducidos por una<br />

misma molécula (híbrido verdadero)(45-47).<br />

Indicaciones<br />

1226


—Hipertensión arterial.<br />

—Crisis hipertensivas.<br />

—Encefalopatía hipertensiva.<br />

—Hipertensión arterial maligna.<br />

—Insuficiencia renal aguda.<br />

—Preeclampsia y eclampsia.<br />

—Feocromocitoma.<br />

Administración<br />

Elgadil (BYK-ELM): 1 ampolla = 10 ml = 50 mg(Tabla XIII).<br />

Contraindicaciones<br />

—Estenosis aórtica.No existe unanimidad en los criterios de selecciónde los fármacos más<br />

utilizados en las crisis hipertensivas,encontrándose diferencias en función de la<br />

especialidad,ámbito de trabajo, país de origen, por lo queestas recomendaciones son de carácter<br />

general y sedeberán tomar las decisiones terapéuticas ante cadapaciente en función de la clínica,<br />

medios disponibles,experiencia propia y experiencia científica basada en lae v i d e n c i a .<br />

1227


TEMA 81.-Pautas de actuación inicial<br />

en el paciente politraumático.<br />

Politraumatizado es aquel enfermo que presenta dos o más lesiones traumáticas graves con la<br />

repercusión de una o varias funciones vitales. Algunos autores asocian el término de traumatismo<br />

grave a las lesiones que son importantes desde el inicio ( Injury Severity Score o ISS superior a 16<br />

o incluso 25 puntos . Ecala de puntuación basada esencialmente en el examen de la lesión.<br />

Valora la afectación de tejidos blandos, cabeza y cuello, tórax, abdomen, extremidades y pelvis).<br />

La enfermedad traumática representa en la actualidad la mayor causa de mortalidad y morbilidad<br />

en pacientes por debajo de los 44 años, por lo que es necesario evitar muertes traumáticas<br />

prevenibles así como morbilidad e incapacidades mediante una atención precoz adecuada. Los<br />

sistemas de atención al trauma van desde la activación precoz del sistema, la atención<br />

prehospitalaria "in situ" cualificada, el transporte apropiado, la asistencia hospitalaria, hasta la<br />

rehabilitación e inserción nuevamente en la sociedad.<br />

La mortalidad por trauma tiene una distribución trimodal (Según los trabajos de Trunkey), siendo<br />

esencial la atención inicial de estos pacientes: - Inmediata (50% de los casos): Por traumatismo<br />

craneal, afectación cardíaca o grandes vasos y afectación medular. - 2º pico (10%): primeras<br />

horas del ingreso hospitalario. Muy relacionada con la hemorragia exanguinante, edema cerebral,<br />

hipoxia y a veces inadecuada atención con tiempos de demora excesivamente elevados. - 3º pico<br />

(40%): a partir de la primera semana, por infección y fallo multiorgánico, influyendo los cuidados<br />

de los primeros minutos. La valoración inicial del paciente politraumático se realiza en muchas<br />

ocasiones en circunstacias confusas y difíciles, siendo necesario por tanto, una correcta y<br />

ordenada pauta de actuación.<br />

Según el American College of Surgeons (1989), la atención del paciente politraumático se puede<br />

dividir en tres bloques:<br />

- RECONOCIMIENTO PRIMARIO Y RESUCITACION INMEDIATA. - RECONOCIMIENTO<br />

SECUNDARIO - TRATAMIENTO DEFINITIVO.<br />

* RECONOCIMIENTO PRIMARIO<br />

1228


Puede iniciarse a nivel extrahospitalario o intrahospitalrio. El objetivo en esta fase es detectar y<br />

tratar cualquier condición que comprometa la vida. Se realiza de una forma progresiva y por un<br />

equipo multidisciplinario en caso de iniciarse ya en el hospital.<br />

- A (AIRWAY): VIA AEREA Y COLUMNA CERVICAL. –<br />

B (BREATHING): CONTROL VENTILACION. –<br />

C (CIRCULATION): CONTROL DEL SHOCK Y HEMORRAGIA. –<br />

D (DISABILITY): BREVE VALORACION NEUROLOGICA. –<br />

E (EXPOSURE): EXPOSICION DEL ENFERMO.<br />

El obviar este reconocimiento es la causa más frecuente de mortalidad evitable en trauma, incluso<br />

en lesiones mínimas. Simultáneamente, si es posible, hay que realizar una breve historia del<br />

paciente acerca del tipo de accidente, existencia de enfermedades previas , consumo de tóxicos y<br />

fármacos.<br />

A: VIA AEREA.<br />

Hay que evaluar y mantener una adecuada vía aérea con preservación de la columna cervical. Es<br />

la prioridad más importante junto con la administración de oxígeno. Debe de basarse en datos<br />

clínicos, nunca esperar resultados de laboratorio y ante la más mínima duda, se procederá a su<br />

control. Se considera que todo enfermo con lesiones por encima de la clavícula puede tener una<br />

lesión de columna cervical, que siempre se descartará con una Rx de cervicales hasta C7, nunca<br />

con una exploración neurológica, aunque sea normal. Por tanto, en estos enfermos se estabilizará<br />

el cuello manualmente y se colocará un collarín cervical hasta que se descarte definitivamente la<br />

lesión.<br />

ETIOLOGÍA<br />

- OBSTRUCCION, por lesiones de la vía aérea, por disminución del nivel de conciencia con caida<br />

de la lengua y obstrucción de la hipofaringe, cuerpos extraños (piezas dentarias, sangre, vómito),<br />

traumatismo facial asociado con sangrado intraoral y traumatismos cervicales con hematomas que<br />

comprimen originando cambios de voz, estridor, etc... - APNEA - HIPOXIA (tener en cuenta que<br />

en los pacientes anémicos se dificulta la aparición de cianosis) - TCE - HIPOVENTILACION -<br />

SHOCK Y LESIONES QUE POTENCIALMENTE COMPROMETEN LA VIDA DEL PACIENTE.<br />

1229


En primer lugar aseguraremos la permeabilidad retirando y limpiando la vía aérea de todo material<br />

extraño, levantaremos y traccionaremos la mandíbula, si es preciso colocaremos una cánula de<br />

Guedel y posteriormente administraremos oxígeno a todos los pacientes.<br />

B: VENTILACION Y RESPIRACION.<br />

Es la segunda prioridad en la valoración inicial del trauma.<br />

* INSPECCION. Se debe de observar: - La expansión de ambos hemitórax. - Utilización de<br />

músculos accesorios de la respiración. - Frecuencia respiratoria. - Presencia de lesiones<br />

penetrantes. - Cianosis.<br />

* PALPACION. Se debe de buscar: - Desviación traqueal. - Fracturas. - Enfisema subcutáneo.<br />

* AUSCULTACION. Es importante descartar que exista hipofonesis. Una causa frecuente de<br />

alteración respiratoria es la existencia de una dilatación gástrica aguda. Se deberá colocar una<br />

sonda gástrica para garantizar el vaciamiento gástrico.<br />

Dentro de los procesos que afectan al tórax y que pueden comprometer la vida hay que destacar:<br />

- NEUMOTORAX A TENSION. - NEUMOTORAX ABIERTO. - VOLET COSTAL. - HEMOTORAX<br />

MASIVO. - TORAX INESTABLE. - TAPONAMIENTO CARDIACO. - BRONCOASPIRACION. -<br />

CONTUSION PULMONAR. - ROTURAS TRAQUEOBRONQUIALES. - CONTUSION<br />

MIOCARDICA. - ROTURA DIAFRAGMATICA. - LESIONES DE GRANDES VASOS.<br />

NEUMOTORAX A TENSION. * Sospecha diagnóstica:<br />

- Taquipnea. - Agitación. - Desviación traqueal hacia el lado contralateral. - Hiperresonancia e<br />

hipoventilación ipsilateral. - Distensión de las venas del cuello y cianosis (tener presente que en<br />

pacientes con hipovolemia aguda pueden no estar presentes). - Shock.<br />

No se debe de perder tiempo confirmando el diagnóstico mediante Rx de tórax. Se coloca<br />

inicialmente una aguja 14- 16G en 2º espacio intercostal linea medioclavicular , para colocar<br />

posteriormente un tubo de drenaje torácico en línea medio- axilar a nivel del 4º espacio intercostal.<br />

NEUMOTORAX ABIERTO.<br />

Si la efracción es mayor que los 2/ 3 del diámetro traqueal requiere su cierre, pero permitiendo la<br />

salida del aire al exterior a través de un mecanismo valvular, pues sino lo convertiríamos en un<br />

neumotórax a tensión. Generalmente requiere reparación quirúrgica.<br />

VOLET COSTAL.<br />

1230


Se debe al movimiento anormal de la pared torácica a consecuencia de fracturas costales con dos<br />

o más focos de fractura. La mortalidad oscila entre un 10- 50%. Se suele asociar a hemotórax y<br />

contusión pulmonar. Pensar que puede aparecer una hipoventilación severa por dolor y que si no<br />

se realiza una analgesia adecuada junto a la hipoxia, puede ser preciso ventilación mecánica,<br />

aunque no ha mostrados mejores resultados cuando se instaura con finalidad de estabilizar la<br />

pared torácica. Por lo tanto, la ventilación mecánica estará indicada en:<br />

- Volets bilaterales, si hay contraindicación quirúrgica. - Politraumatizados con lesiones asociadas.<br />

- Hipoventilación y/ o hipoxia. El tratamiento de urgencia incluye la colocación de un saco de arena<br />

o si se descarta lesión cervical, poniendo al paciente en posición declive en el lugar del volet y<br />

posterior traslado al centro hospitalario.<br />

HEMOTORAX MASIVO.<br />

Se produce al acumularse 1.500 ml o más de sangre en la cavidad torácica. Es más frecuente en<br />

lesiones penetrantes que en traumatismos cerrados. Suele proceder de vasos intercostales, hilio,<br />

estructuras mediastínicas o diafragma. La sospecha diagnóstica se realizará en presencia de<br />

shock hipovolémico con hipofonesis unilateral y matidez a la percusión. El tratamiento inicial se<br />

basa en descomprimir el tórax mediante un drenaje torácico en la línea medio axilar a nivel del 5º<br />

y 6º espacio intercostal y reponer el volumen sanguíneo.<br />

La toracotomía será necesaria si:<br />

- Sangrado de 300- 500 ml/ hora.<br />

- En lesiones penetrantes, con sangrado de 150 ml/ h durante 4 horas. - Hemotórax izquierdo +<br />

ensanchamiento mediastínico. - Hemorragia continua superior a 1500- 2000 ml. - Inestabilidad<br />

hemodinámica, con reposición importante no justificable por otras causas.<br />

TORAX INESTABLE.<br />

Se produce por un defecto de la pared ósea del tórax por fracturas al menos en dos localizaciones<br />

distintas, produciéndose un movimiento paradójico de la pared torácica respecto al resto del tórax<br />

durante la respiración. Cuando la lesión es amplia, se produce una disminución importante del<br />

volumen corriente, aumentando el trabajo respiratorio y el consumo de oxígeno. En estos casos<br />

será necesaria la ventilación mecánica.<br />

TAPONAMIENTO CARDIACO.<br />

1231


Más frecuente en heridas penetrantes que en el traumatismo cerrado de tórax. El taponamiento<br />

cardíaco juntamente con el shock hipovolémico son las dos causas más frecuentes de muerte<br />

inmediata en los traumatismos penetrantes de tórax.<br />

* Sospecha diagnóstica:<br />

- En pacientes con heridas en cuello, zona precordial o zona superior del abdomen. - PVC<br />

elevada. - Distensión de las venas del cuello. - Disminución de la TA. - Tonos cardíacos<br />

apagados. - Pulso paradójico. - ECG: alteraciones inespecíficas de la repolarización, alternancia<br />

eléctrica.<br />

* Confirmación diagnóstica: ecocardiografía, aunque su realización no debe de demorar el<br />

tratamiento ante un paciente moribundo.<br />

La pericardiocentesis puede estar indicada en aquellos casos refractarios a la reanimación del<br />

shock hipovolémico, lo que mejorará el gasto cardíaco. El tratamiento será quirúrgico urgente.<br />

BRONCOASPIRACION.<br />

Las fracturas costales del lado izquierdo se acompañan frecuentemente de dilatación gástrica<br />

aguda y pueden aumentar la posibilidad de broncoaspiración, sobre todo en el paciente comatoso.<br />

CONTUSION PULMONAR.<br />

Afecta a la barrera alveolocapilar provocando su rotura, lo que da lugar a una hemorragia<br />

intraalveolar y edema en ausencia de laceración parenquimatosa.<br />

* Se produce: - disminución de la compliance pulmonar. - alteración de la relación V/ Q con<br />

hipoxemia. - Puede aparecer edema pulmonar en el pulmón contralateral por un mecanismo<br />

desconocido. Los pacientes suelen deteriorarse después de 48- 72 horas del traumatismo por la<br />

trasudación de agua hacia las zonas lesionadas.<br />

*Diagnóstico: radiológico. Aparece una opacidad parenquimatosa o infiltados pulmonares<br />

aproximadamente a las 24 horas de las manifestaciones clínicas y gasométricas.<br />

* Tratamiento: - Analgesia precoz. - Fisioterapia. - Oxigenoterapia humidificada. - Ventilación<br />

mecánica en casos graves.<br />

- El manejo de líquidos es controvertido. El problema aparece en un paciente con shock<br />

1232


hipovolémico. En estos casos se deberá realizar bajo control de PCP. - Corticoides<br />

(metilprednisolona a 30mg/ kg). También de uso controvertido. Disminuyen la permeabilidad<br />

capilar, preservan los lisosomas y tienen efecto antiinflamatorio.<br />

ROTURAS TRAQUEOBRONQUIALES.<br />

* Diagnóstico: - Clínico: Se deberá sospechar ante la presencia de tos, disnea, hemoptisis y<br />

enfisema subcutáneo. Si la obstrucción es de un 70- 80% a nivel cervical, se produce estridor<br />

inspiratorio. Cuando hay comunicación con la pleura se produce un neumotórax que no se<br />

reexpande a pesar del drenaje torácico.<br />

Datos más sugestivos: - Enfisema subcutáneo. - Signo de Hamman: sonido crujiente sincrónico<br />

con los latidos cardíacos, parecido al roce pericárdico o pleural.<br />

- Radiológico: neumotórax, neumomediastino y enfisema subcutáneo importante. Si existe sección<br />

completa del bronquio principal, el margen superior del pulmón afectado se muestra por debajo<br />

del nivel de sección.<br />

- Broncoscopia. * Tratamiento:<br />

- Pequeñas lesiones con buena aposición: se tratarán con IOT con el neumotaponamiento por<br />

debajo de la lesión, cicatrizando en 48 horas. Si son bronquiales, es preferible intubación selectiva<br />

del bronquio sano En estos casos se debe realizar la IOT bajo control broncoscópico, ya que se<br />

puede producir disrupción de la "falsa vía aérea" creada, produciéndose la muerte del paciente. -<br />

El resto de lesiones se deberán reparar quirúrgicamente.<br />

Un 25% de pacientes con lesiones traqueobronquiales presentan afectación esofágica, por lo que<br />

se deberá practicar siempre una esófagogastroscopia.<br />

CONTUSION MIOCARDICA.<br />

Es la lesión cardíaca más frecuente del traumatismo torácico cerrado. Se diagnostica en un 20%<br />

de los casos, pero su incidencia real es de aproximadamente un 55%. Generalmente la<br />

recuperación clínica es completa, aunque en raros casos se puede formar un aneurisma<br />

ventricular. El ventrículo derecho es el más frecuentemente afectado debido a su proximidad con<br />

la pared torácica anterior, por lo que puede comportarse como un infarto de VD, que puede fallar<br />

en aquellos casos que aparece hipertensión pulmonar 2ª a una insuficiencia respiratoria o debido<br />

a un estado hipovolémico por lesiones asociadas. También puede aparecer una insuficiencia<br />

biventricular<br />

1233


* Diagnóstico: - Clínico: debe de sospecharse en cualquier paciente que tiene un traumatismo en<br />

la pared torácica anterior. Si las lesiones son importantes, pueden aparecer arritmias, bloqueos y<br />

taquicardia.<br />

- ECG: cambios inespecíficos del ST y onda T.<br />

- Enzimas: CPK- MB > 50U/ L que represente más de un 5% de las CPK totales.<br />

- Ecocardiografía bidimensional. * Tratamiento:<br />

Lo más importante es la monitorización contínua y tratamiento sintomático. Si se diagnostica una<br />

contusión miocárdica preoperatoriamente se deberán valorar los riesgos y beneficios de la cirugía<br />

de urgencias. Excepto en los casos en los que precisen cirugía inmediata, es preferible demorar la<br />

cirugía unos 2- 3 días hasta que mejore la función miocárdica.<br />

ROTURA DIAFRAGMATICA.<br />

Aparece en un 2- 3% de los pacientes con traumatismo cerrado. La mortalidad oscila entre un 15-<br />

20%. El 70- 75% de los casos son roturas del hemidiafragma izquierdo.<br />

* Diagnóstico: - Clínico: - asintomático.<br />

- auscultación de ruidos gastrointestinales en el tórax. - Insuficiencia respiratoria aguda.<br />

- Rx de tórax:<br />

- Elevación del hemidiafragma. - Desplazamiento intratorácico de las vísceras intraabdominales,<br />

con pérdida del contorno<br />

diafragmático. - Posición torácica de la sonda nasogástrica. Estos signos pueden ser difíciles de<br />

visualizar si el paciente está en ventilación mecánica.<br />

- TAC.<br />

- Se puede sospechar cuando se aspira líquido de lavado peritoneal por el drenaje torácico, si se<br />

observan cambios en la compliance pulmonar o en destetes de ventilación mecánica dificultosos.<br />

* Diagnóstico diferencial: sobre todo con la parálisis diaframática por lesión del nervio frénico.<br />

LESIONES DE GRANDES VASOS.<br />

1234


Pueden presentarse como un taponamiento agudo o hemotórax masivo en función de la<br />

localización intra o extrapericárdica de los vasos lesionados. Mortalidad del 85% a los pocos<br />

minutos.<br />

* Diagnóstico: - Clínico:<br />

- Aumento de la TA y amplitud del pulso en EESS. - Disminución de la TA y de la amplitud del<br />

pulso en EEII. - Dolor retroesternal o interescapular. - Ronquera (por desviación traqueal). - Soplo<br />

sistólico precordial o medial a la escápula izquierda. - Déficits neurológicos en EEII.<br />

- Radiológico:<br />

- Ensanchamiento mediastínico. - Contornos aórticos desafilados. - Ensanchamiento lineal<br />

paraespinal. - Ocupación de la ventana aorto- pulmonar. - Ensanchamiento de la línea<br />

paratraqueal. - Desplazamiento del bronquio principal izquierdo. - Desviación a la derecha del<br />

esófago. - Fractura esternal o de las primeras costillas. - Hemotórax izquierdo.<br />

- TAC: restringido a los pacientes HMDC estables. Presenta falsos positivos y falsos negativos.<br />

- Aortografía: procedimiento diagnóstico definitivo. Se debe de realizar siempre que se sospeche<br />

lesión aórtica.<br />

* Tratamiento: quirúrgico. Si el paciente está shocado se deberá trasladar directamente a<br />

quirófano sin realizar aortografía.<br />

CRITERIOS DE VENTILACION MECANICA.<br />

1. RESPIRATORIOS.<br />

Apnea, insuficiencia respiratoria, o por alteración de la mecánica ventilatoria: - PaO2 < 70 mmHg<br />

con oxigenoterapia. - PaCO2 > 50 mmHg. - pH < 7,25. - Taquipnea > 30/ min. - Capacidad vital <<br />

15 cc/ kg. - Esfuerzo inspiratorio < -20 cmH2O. Es necesario que se cumplan dos o más criterios,<br />

sin olvidar que la clínica es lo más importante.<br />

2. LESIONES ASOCIADAS.<br />

Pacientes que presenten shock, TCE grave (Gw < 8) y traumatismo facial grave con compromiso<br />

de la vía aérea, o traumatismo de la vía aérea. La asistencia ventilatoria precoz en los pacientes<br />

con traumatismos asociados reduce de manera significativa la mortalidad.<br />

METODOS DE INTUBACION 1. OROTRAQUEAL.<br />

1235


Se realiza bajo laringoscopia directa.<br />

* Ventajas: facilidad de la técnica.<br />

* Desventajas:<br />

- Es necesario que exista una movilidad adecuada de la mandíbula y del cuello para permitir una<br />

visualización directa. - Debe de realizarse con mínima hiperextensión del cuello, aunque<br />

ejerciendo una ligera tracción y en<br />

posición neutra puede ser un método seguro en caso de no estar descartada la lesión cervical. -<br />

Se requiere anestesia tópica, regional o general. - Puede ocurrir el vómito, con riesgo de<br />

aspiración pulmonar del contenido gástrico.<br />

2. NASOTRAQUEAL.<br />

Puede realizarse a ciegas, guiándose por los sonidos respiratorios o bien bajo visión directa con<br />

laringoscopio o broncoscopio de fibra óptica.<br />

* Ventajas:<br />

- Puede realizarse a ciegas con la cabeza y cuello del paciente en posición neutra, sin anestesia<br />

general ni relajantes musculares y en sujetos que no colaboran. - Mayor comodidad para el<br />

paciente.<br />

* Desventajas:<br />

- Se pueden provocar importantes hemorragias nasales, que dificulten más la vía aérea. - La<br />

colocación rápida del tubo presenta mayores dificultades. - Debe de existir respiración espontánea<br />

para guiar el tubo en la colocación a ciegas. - La colocación bajo visión directa con laringoscopio y<br />

pinzas de Magill presenta las mismas desventajas que la intubación oral.. - Pueden aparecer<br />

sinusitis y otitis en la intubación prolongada.<br />

* Contraindicaciones:<br />

- Sospecha de lesión nasofaríngea. - Déficits inmunitarios. - Sospecha de fractura de base de<br />

cráneo. - Coagulopatía. - Apnea.<br />

El método más seguro en un paciente que tenga una fractura cervical es la intubación<br />

nasotraqueal con fibroscopio. No obstante, la técnica elegida dependerá del tipo de lesión y de la<br />

experiencia del grupo.<br />

1236


Otras técnicas que pueden ser necesarias en el paciente traumático para asegurar la via aérea<br />

son:<br />

* Combitube: consta de un conducto que es un tubo de intubación tradicional y otro que es un tubo<br />

obturador esofágico cerrado en su extremo distal y que posee perforaciones luminalres situadas<br />

por encima del balón distal. Se dirige habitualmente hacia el esófago o, más raramente, hacia la<br />

tráquea. Útil sobre todo en atención extrahospitalaria.<br />

* Mascarilla laríngea: el enfermo politraumático se considera que tiene el estómago lleno y una de<br />

las contraindicaciones de la mascarilla laríngea es el estómago lleno; por ello, la utilizaremos<br />

exclusivamente en aquellos casos en que no es posible la intubación y nos encontremos en una<br />

situación de emergencia. Nos permitirá una ventilación adecuada y para prevenir la regurgitación<br />

podremos realizar la maniobra de Sellick. La mascarilla laríngea Fastrach parece aumentar las<br />

posibilidades de éxito y el diámetrodel tubo que se puede introducir.<br />

* Cricotiroidotomía: se puede efectuar con punción a través de la membrana cricotiroidea,<br />

dirigiendo la aguja hacia la tráquea. Es posible ventilar al paciente con un balón, ventilador, o<br />

mediante una válvula por jet ventilation manual. Esta técnica asegua una ventilación adecuada<br />

sólo en 30- 45 minutos.<br />

* Traqueostomía: es dífícil de realizar si se acompaña de sangrado importante y es un<br />

procedimiento más largo que la cricotiroidotomía. De urgencia, se reservará a los niños menores<br />

de 12 años, porque en éstos es mejor evitar la cricotiroidotomía.<br />

Otras técnicas como la intubación retrógrada y guias iluminadas tambien pueden tener un papel<br />

en la reanimación inicial de estos pacientes.<br />

INTUBACION<br />

Hay que tener en cuenta una serie de consideraciones: - El enfermo siempre se considerará con<br />

"estómago lleno". Cuando se pueda, se realizarán las precauciones necesarias: SNG, antiácidos,<br />

maniobra de Sellick, disponer de aspirador ... - Si el enfermo está HMDC inestable se intubará en<br />

decúbito supino o trendelemburg, porque aunque exista mayor riesgo de regurgitación, disminuye<br />

el riesgo de aspiración. - Si el enfermo está HMDC estable, se levantará el cabezal unos 30º<br />

porque disminuye el riesgo de regurgitación. - Siempre se hará una preoxigenación.<br />

* La intubación puede realizarse con: 1. El enfermo despierto. Si hay: - Obstrucción de la vía<br />

aérea. - Variaciones anatómicas en cara, cuello, vía aérea alta que pueden dificultar la intubación.<br />

- Traumatismos maxilofaciales i mandibulares graves. - Lesiones del cuello que no están<br />

1237


adecuadamente examinadas. - Sangrado activo en la vía aérea alta. - Taponamiento cardíaco. -<br />

Shock.<br />

Se efectuará una anestesia tópica de las mucosas, lengua y orofaringe, avanzando poco a poco el<br />

laringoscopio. Se evitará anestesiar las cuerdas y la tráquea con la finalidad de conservar los<br />

reflejos y poder protegerse de la regurgitación. Si es posible, se sedará suavemente con<br />

benzodiacepinas que tienen la ventaja de proporcionar amnesia.<br />

2. El enfermo anestesiado. Se realizará la secuencia de inducción rápida, teniendo en cuenta la<br />

protección de respuesta cardiovascular a la laringoscopia, la regurgitación y los aumentos de<br />

presión intraocular e intracraneal.<br />

C: CIRCULACION Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA<br />

Es la tercera prioridad. Para muchos autores politraumatizado equivale a shock hipovolémico y es<br />

la causa de muerte del 30% de los pacientes, por lo que el tratamiento debe de ser precoz e<br />

intensivo.<br />

* Objetivo: conseguir una adecuada perfusión tisular y transporte de oxígeno. Se puede realizar un<br />

cálculo estimado de la pérdida sanguínea según las lesiones: - Fractura pélvica: 1000- 2000 ml -<br />

Fractura de fémur: 500- 1000 ml - Fractura de tibia o de peroné: 250- 500 ml - Fractura de hueso<br />

más pequeño: 125- 250 ml - Hematoma de unos 8 cm de diámetro: 500 ml<br />

Se debe de iniciar la reposición de la volemia determinando el volumen a reemplazar según las<br />

pérdidas estimadas, presión arterial, frecuencia cardíaca, PVC entre 5- 10 cmH2O y gasto urinario<br />

mínimo de 1 ml/ kg/ h.<br />

Hay que tener presentes varias consideraciones: * PRESIÓN ARTERIAL (TA) : en pacientes<br />

previamente sanos, pérdidas de hasta un 25% pueden no ir asociadas a hipotensión significativa.<br />

En pérdidas importantes de sangre, es más precoz el descenso del gasto cardíaco (GC) que el de<br />

la TA. Por ello, es posible que se pueda mantener la TA dentro de la normalidad en pacientes con<br />

disminución importante del volumen vascular y del GC.<br />

* FRECUENCIA CARDIACA (FC): la taquicardia tiene mayor valor, pero puede ser debida al dolor,<br />

agitación, stress,...<br />

* PVC: nos informa de la relación entre la reposición de la volemia, capacitancia venosa y función<br />

cardíaca. No olvidar que la PVC inicialmente monitoriza la función del ventrículo derecho, con lo<br />

que pacientes con fallo aislado del VI pueden desarrollar hipotensión o edema pulmonar con PVC<br />

normal.<br />

1238


* GASTO URINARIO: durante el sangrado, disminuye el filtrado glomerular y aumenta la<br />

reabsorción de agua y sodio urinarios, originando una disminución del gasto urinario. Indicador<br />

específico pero tardío.<br />

* PULSO: la calidad del pulso está generalmente correlacionada con el volumen intravascular. El<br />

pulso paradójico es signo de hipovolemia.<br />

* PIEL Y LLENADO CAPILAR: son los indicadores más precoces por ser el órgano que sufre<br />

primeramente la vasoconstricción, pero tampoco es específico porque puede alterarse por el frío,<br />

exceso de catecolaminas, drogas, etc..<br />

* Clínicamente valoraremos el estado de shock mediante:<br />

- FRIALDAD Y PALIDEZ DE EXTREMIDADES. - FALTA DE LLENADO VENOSO. - POBRE<br />

LLENADO CAPILAR. - PULSO DEBIL. - OLIGURIA. - DETERIORO DEL ESTADO MENTAL.<br />

Se realizarán dos maniobras urgentes: 1. Compresión digital, evitando clamps y utilizando<br />

torniquetes sólo en extremidades con amputación traumática.<br />

2. Acceso al sistema venoso y perfusión de volumen.<br />

- Dos vías venosas gruesas y cortas (14- 16G) en extremidades, evitando miembros fracturados y<br />

desde áreas distales a proximales. - Vías centrales, en caso de no acceso proximal, dependiendo<br />

del tipo de lesión y experiencia personal. No se debe de olvidar el riesgo de embolia gaseosa en<br />

estos pacientes hipovolémicos. En estos casos es preferible el acceso por la yugular interna o la<br />

femoral. - Venotomía. Más útil en niños. Al canalizar la vía venosa se deberá extraer muestra para<br />

laboratorio y banco de sange.<br />

C. 1) REPOSICION DE LAS PERDIDAS SANGUINEAS<br />

Existe unanimidad en que se debe de reponer: - Espacio intersticial. - La volemia. - La masa<br />

eritrocitaria. - Normalizar la coagulación.<br />

* REPOSICION DE LA VOLEMIA En el shock hipovolémico, la prioridad de la reanimación es la<br />

reposición de la volemia. Esto se debe a que el descenso por debajo del 25% de la volemia es mal<br />

tolerado por la disminución del gasto cardíaco, mientras que la disminución de la masa eritrocitaria<br />

por debajo del 25% es bien tolerada sin necesidad de transfundir. El primer objetivo en la<br />

correción de la volemia es lograr unas adecuadas presiones de llenado para optimizar el<br />

rendimiento cardíaco. Pero el relleno vascular en el curso del shok hipovolémico necesita<br />

cantidades de líquidos superiores a la sangre perdida, ya que se debe reponer el espacio<br />

1239


intersticial y el lecho capilar que aumenta en la fase de shock avanzado por fallo de los esfínteres<br />

precapilares.<br />

Existen discrepancias en relación al tipo de solución más adecuada en el tratamiento del shock<br />

hipovolémico , por sus acciones diferentes sobre el: - Volumen intravascular. - Volumen<br />

intersticial. - Pulmón. - Edema periférico. - Reacciones adversas. - Presión intracraneal. - Costes.<br />

* Cristaloides: sólo el 20% de la cantidad administrada permanece en el espacio vascular, lo que<br />

implica un mayor tiempo de perfusión, ya que se requiere reponer al menos 3 veces las pérdidas<br />

estimadas. Esto supone un período prolongado de inadecuada oxigenación tisular. Hay autores<br />

que aconsejan utilizar suero salino hipertónico, ya que han encontrado un mayor índice de<br />

supervivencia. La solución recomendada es el 7.5% . El volumen no está totalmente establecido.<br />

Produce paso de agua del espacio intersticial y/ o intracelular (glóbulos rojos y células<br />

endoteliales) al intravascular, lo que mejoraría la perfusión tisular por disminución de las<br />

1240


esistencias capilares. Mejora el inotropismo cardíaco y produce una vasoconstricción arterial y<br />

venosa en el territorio muscular y cutáneo. Indicado en politraumáticos con TCE e hipertensión<br />

intracraneal..<br />

* Coloides: tienen en suspensión partículas que no atraviesan las membranas capilares,<br />

aumentando la presión osmótica plasmática y reteniendo agua en el espacio intravascular. El<br />

Dextrano 40: tiene de 2- 3 veces el poder oncótico del plasma, lo que explica que tenga una<br />

expansión volémica superior al volumen perfundido. El dextrano 70 tiene un poder oncótico más<br />

moderado.<br />

EDEMA PULMONAR<br />

Los cristaloides producen una rápida hidratación del espacio intersticial, con aumento del agua y<br />

disminución de la presión oncótica intersticial, favoreciendo la aparición de edemas. Estos edemas<br />

pueden dificultar el transporte de oxígeno a la célula y en el pulmón, la hematosis y el trabajo<br />

ventricular. Sin embargo, no está demostrado que el uso de coloides disminuya su incidencia, ya<br />

que en la génesis del SDRA del politraumatizado intervienen múltiples factores.<br />

REACCIONES ADVERSAS<br />

1. Reacciones anafilácticas.<br />

- Los dextranos son los que producen reacciones anafilácticas más frecuentes y severas. Algunos<br />

autores recomiendan para evitarlas, administrar 15ml de dextrano de bajo peso molecular por via<br />

endovenosa previamente a la perfusión, que saturaría los sitios de fijación sin desencadenar una<br />

reacción inmunológica. - Los cristaloides tienen la ventaja de no producir reacciones anafilácticas.<br />

2. Alteración de la hemostasia. - Dextranos: producen alteración de la hemostasia por:<br />

- disminución de la agregación plaquetar. - disminución de los factores de la coagulación. Aparece<br />

a las 4- 6 horas de su administración y perdura durante 24h. - Poligelatinas y almidón<br />

hidroxietilado: alteración de la función plaquetar y coagulación en menor medida que los<br />

dextranos.<br />

3. Insuficiencia renal.<br />

- Dextranos: por obstrucción del túbulo debido a ultrafiltrados viscosos de moléculas de dextrano,<br />

principalmente los de bajo peso molecular. Es reversible. - Poligelatinas y almidon hidroxietilado:<br />

pueden producir una nefrosis osmótica reversible, pero en menor medida que los dextranos.<br />

4. Disminución de la respuesta inmune.<br />

1241


- Dextranos: por alteración de la función del sistema retículo- endotelial.<br />

5. Alteración del grupaje de sangre.<br />

- Dextranos y almidón hidroxietilado: su unión a los hematíes modifica las propiedades de éstos,<br />

dando falsas agregaciones en la determinación.<br />

6. Hiperglicemia.<br />

- Dextranos: alteración de la glicemia medida por métodos refractométricos.<br />

- Almidón hidroxietilado: la hidrólisis de la amilopeptina produce liberación de glucosa.<br />

7. Aumento de amilasa pancreática.<br />

- Almidón hidroxietilado: aumento de manera transitoria, ya que forma un complejo con la amilasa<br />

retrasando su eliminación renal.<br />

PRESION INTRACRANEAL<br />

En pacientes con TCE no deben administrarse soluciones hipotónicas o hipoosmolares (glucosado<br />

al 5%, ringer lactato, glucosalino), debido a que éstas pueden aumentar el edema cerebral. Se<br />

deben utilizar suero fisiológico al 0.9% y/ o gelatinas. Para el aporte de glucosa, se administrará<br />

suero glucosado al 10%, siempre controlando los niveles de glicemia, ya que la hiperglicemia<br />

puede conducir a un empeoramiento neurológico tras isquemia cerebral.<br />

No olvidar el papel del suero salino hipertónico en pacientes inestables con hipertensión<br />

endocraneal y sobre todo con Na < 145.<br />

1242


En la actualidad lo más indicado es la utilización de coloides y cristaloides asociados en relación a<br />

las pérdidas de volemia:<br />

- Pérdidas


- Plaquetas: si persiste el sangrado junto con plaquetas < 40000. Se administrará 1 unidad por<br />

cada 10 Kg de peso.<br />

- Antitrombina III: algunos autoren indican su administración en hemorragias importantes y por la<br />

alta prevalencia de fenómenos trombo- embólicos en estos pacientes. Utilización controvertida.<br />

C. 2) SOPORTE FARMACOLOGICO.<br />

La utilización de fármacos vasoactivos puede ser necesario en los casos en que la volemia y la<br />

restauración de la masa sanguínea no consiguen restablecer el gaso cardíaco y las condiciones<br />

circulatorias normales. En el shock evolucionado, los mediadores del shock deprimen la<br />

contractilidad miocárdica. Los fármacos más utilizados son:<br />

1. Dopamina.<br />

Es el agente de elección en el shock hemorrágico. - Dosis 1- 3mcg/ kg/ min: - efecto diurético por<br />

aumento del flujo sanguíneo renal.<br />

- Mejora el retorno venoso y el GC por acción venosa periférica. - Dosis 3- 10mcg/ kg/ min: efecto<br />

inotropo positivo. - Dosis > 10mcg/ kg/ min: efecto alfamimético. Util en el shock evolucionado con<br />

resistencias arteriales<br />

periféricas bajas. Puede administrarse precózmente asociada con volumen, para preservar la<br />

función renal y restablecer la situación hemodinámica. La dosificación irá condicionada por la<br />

hemodinamia, nunca su uso ha de ocultar una hipovolemia mal compensada.<br />

2. Dobutamina.<br />

Efecto vasodilatador y dopaminérgico. Se administrará en las situaciones en las que el estado de<br />

shock persiste con presiones de llenado elevadas. Dosis: 2- 10 mcg/ Kg/ min<br />

3. Noradrenalina/ adrenalina.<br />

Indicadas sólo en casos de shock constituido que no responden a la asociación de<br />

dopaminadobutamina, debido al riesgo de isquemia coronaria, trastornos del ritmo y<br />

vasoconstricción renal. Se recomienda añadir al tratamiento dopamina a dosis diurética<br />

Noradrenalina: 0.5- 1.5 mcg/ Kg/ min. Adrenalina: 1- 20mcg/ min<br />

C. 3) EQUILIBRIO ACIDO- BASE.<br />

Generalmente aparece acidosis a consecuencia de la hipovolemia, descenso del transporte de<br />

oxígeno y transfusión masiva. Responde bien al aporte de bicarbonato.<br />

1244


C. 4) CALCIO IONICO.<br />

Se produce una disminución del calcio iónico a consecuencia de una transfusión masiva. Si la cifra<br />

es inferior a 0.7 mmol/ l, puede producir un efecto inotropo negativo, por lo que se debe de<br />

administrar cloruro cálcico. No hay que olvidar que también juega un papel importante en la<br />

coagulación. Dosis a administrar: 3- 15 mg/ kg en bolus durante 1 min.<br />

Inconvenientes: puede producir bradicardia sinusal, bloqueo A- V, ritmo nodal y aumento del<br />

consumo de oxígeno miocárdico sin aumento del flujo cononario.<br />

* MONITORIZACION<br />

Hay que destacar que el enfermo traumático es un enfermo dinámico en el que se pueden ir<br />

detectando lesiones que no se han diagnosticado inicialmente. Por lo tanto, lo importante es un<br />

seguimiento contínuo.<br />

Se controlarán: - Frecuencia cardíaca (ECG contínuo). - Frecuencia respiratoria. - Replección<br />

capilar, pulsioximetría, PA.<br />

- Diuresis: Sondaje vesical, excepto en los enfermos que presenten traumatismo de uretra y/ o<br />

sangre en uretra o recto. La presencia de hematuria es sugestiva de hematoma retroperitoneal. -<br />

Sonda nasogástrica u orogástrica, dependiendo de la existencia de traumatismo facial o sospecha<br />

de fractura de base de cráneo. - Capnografía: Util para el diagnóstico de embolismo aéreo. - PAP,<br />

PCP: en pacientes que presenten:<br />

- lesiones extratorácicas graves, - patología de base que pueda desestabilizarse con el<br />

traumatismo, - contusión miocárdica o traumatismo cardíaco, - complicaciones evolutivas: SDRA. -<br />

Gasometrias seriadas, hemograma, coagulación y bioquímica.<br />

Si tras una reposición adecuada persiste el estado de shock, se deberá reevaluar el paciente. Nos<br />

pueden ayudar la PVC así como la distensión de las venas del cuello:<br />

- colapsadas + shock: hemorragia no controlada. Foco: - abdominal - torácico - retroperitoneal<br />

- distendidas + shock: - neumotórax a tensión - taponamiento cardíaco - embolismo aéreo -<br />

contusión miocárdica - IAM.<br />

D: EXPLORACION NEUROLOGICA<br />

Se evaluará el enfermo según la escala de Glasgow, presencia de focalidad pupilar y/ o motora.<br />

* Escala de Glasgow: 1. Respuesta motora. Puntos<br />

1245


- Obedece 6 - Localiza 5 - Retirada (flexión) 4<br />

- Flexión anormal 3 - Extensión 2 - Nula 1<br />

2. Respuesta verbal.<br />

- Orientado 5 - Confuso 4 - Palabras inadeucadas 3 - Sonidos incomprensibles 2 - Nula 1<br />

3. Apertura ocular.<br />

- Espontánea 4 - Al lenguaje 3 - Al dolor 2 - Nula 1<br />

* Según la valoración de esta escala, podemos clasificar el TCE: - TCE leve: 13- 15 - TCE<br />

moderado: 9- 12 - TCE grave:


En todos los enfermos politraumatizados se realizará de forma rutinaria: -Tórax - Frente y perfil de<br />

cervicales hasta C7 - Pelvis - Cráneo - Columa dorsal y lumbar Y todas las Rx necesarias según la<br />

clínica del enfermo.<br />

3. MONITORIZACION<br />

- ECG contínuo - Presión arterial - PVC - Saturación arterial de oxígeno periférica - Capnografía<br />

en enfermos intubados - Pulso y replección capilar<br />

- Diuresis horaria - Frecuencia respiratoria - Pupilas y nivel de conciencia - PIC, según la gravedad<br />

del TCE - PCP, PAP, GC, según la evolución del paciente.<br />

4. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS 4.1 Punción- lavado peritoneal: en todo enfermo que<br />

siga en una situación de inestabilidad hemodinámica franca después de la reanimación inicial y<br />

que no se justifique por otras lesiones.<br />

4.2 Ecografía abdominal: de elección , siempre que sospechemos un traumatismo abdominal sin<br />

traumatismo torácico grave y esté con tendencia a la hipotensión, ya que es fácil de realizar a la<br />

cabecera del paciente.<br />

4.3 TAC tóraco- abdominal: cuando exista traumatismo tóraco- abdominal grave y el enfermo<br />

pueda trasladarse.<br />

4.4 Arteriografía: en hematomas retroperitoneales con inestabilidad HNDC a pesar de una<br />

reposición correcta y no justificable por otras lesiones asociadas.<br />

4.5 TAC craneal: siempre que se presente TCE.<br />

4.6 ECG: a todos los enfermos traumáticos.<br />

4.7 Ecocardiograma: ante sospecha de contusión miocárdica, derrame pericárdico o afectación<br />

valvular.<br />

5. TRATAMIENTOS PRIORITARIOS<br />

Una vez realizado el diagnóstico de todas las lesiones, serán prioritarias las que comporten más<br />

riesgo vital. En el caso de lesiones asociadas graves se tratará:<br />

1º Tr. torácico: hemo- neumotórax, tórax abierto, obstrucción vías altas, etc..<br />

2º Tr. abdominal: hemoperitoneo, lesión víscera hueca, etc..<br />

1247


3º TCE: drenaje de hematomas, fractura- hundimiento,...<br />

4º Extremidades: reducción de luxaciones, alineación de fracturas, pelvis abiertas, fracturas con<br />

lesiones vasculares,...<br />

6. OTROS TRATAMIENTOS 6.1. Analgesia.<br />

Es importante conseguir una buena analgesia con morfinomiméticos que dosificaremos según la<br />

respuesta hemodinámica. Objetivos:<br />

- Confort del paciente. - Frenar la secreción de catecolaminas, que pueden incidir negativamente<br />

en el shock. - Mejora de la mecánica ventilatoria, expectoración y fisioterapia.<br />

No olvidar el papel de las técnicas locorregionales dependiendo el tipo de lesión y paciente.<br />

6.2. Vacuna y gammaglobulina antitetánica.<br />

6.3. Antibioticoterapia.<br />

Será precisa en fracturas abiertas o heridas contaminadas con alto riesgo de infección. Se<br />

realizará según el protocolo de cada hospital.<br />

6.4. Nutrición.<br />

Debe iniciarse precozmente por via enteral preferentemente ya que disminuye la traslocación<br />

bacteriana intestinal. En fases iniciales puede ser necesrio la vía parenteral.<br />

6.5. Profilaxis tromboembólica.<br />

Los pacientes traumátivos presentan un alto riesgo de trombosis venosa profunda. Se realizará<br />

con heparinas de bajo peso molecular a dosis elevadas según lesiones asociadas. En pacientes<br />

con elevado riesgo hemorrágico, se deberá iniciar la profilaxis mediante medias de compresión<br />

neumática intermitente.<br />

6.7. Protección gástrica<br />

Se realizará con sucralfato, omeprazol o ranitidina dependiendo del tipo de lesiones que presente<br />

el paciente, antecedentes personales y tratamiento realizado.<br />

6.8. Corticoides<br />

1248


Sigue siendo un tema controvertido. Indicado en traumatismos faciales y lesiones medulares<br />

(dosis inicial de 30mg/ Kg, seguido a los 45 min. de perfusión contínua durante 23h a 5.4mg/ Kg/<br />

h). A valorar como profilaxis del ambolismo grase en pacientes con múltiples fracturas de huesos<br />

largos.<br />

6.9. Prevención hipotermia<br />

Se deberá administrar perfusiones recalentadas a 37º C y colocar una manta térmica.<br />

* TRATAMIENTO DEFINITIVO<br />

Una vez resueltas las lesiones de riesgo vital y el paciente esté en una situación hemodinámica<br />

estable, se planteará la solución definitiva de todas las lesiones. Hay que recordar que la cirugía<br />

precoz será la más beneficiosa para el enfermo, tanto para el manejo inicial como para los<br />

resultados a largo término. El objetivo final de esta fase es la readaptación, es decir, la vuelta del<br />

paciente a sus actividades anteriores y a su papel social, en las mejores condiciones posibles.<br />

Por último, es importante hacer incapié que en este tipo de pacientes: 1. Las complicaciones que<br />

pueden presentarse son evitables 2. Es preciso una exploración sistematizada y bien coordinada<br />

mediante un equipo multidisciplinario 3. La evolución clínica es dinámica, por lo que precisan<br />

monitorización continuada 4. Es necesario un tratamiento precoz y agresivo.<br />

1249


TEMA 82.- Anestesia en el paciente<br />

quemado.<br />

CONCEPTO DE QUEMADURA<br />

La quemadura es la lesión que sufre el organismo por la elevación anormal de la<br />

temperatura causada por un agente físico, químico o eléctrico. La lesión será de diferente<br />

magnitud en función de la temperatura y el tiempo de actuación del agente que la provoca.<br />

FRECUENCIA<br />

En orden de frecuencia se puede considerar a los niños, los ancianos y los adultos<br />

imprudentes, que actúan con negligencia temeraria. El lugar de producción suele ser doméstico<br />

y laboral.<br />

CLASIFICACIÓN DE LAS QUEMADURAS<br />

Sirve para definir su gravedad y el tratamiento a seguir. Los parámetros que indican la gravedad<br />

de una quemadura son:<br />

EXTENSIÓN:<br />

Para calcularla hay varios mé todos. El más sencillo es la regla de los nueves.<br />

Consiste en dividir la superficie corporal en múltiplos de nueve. Así vemos que cabeza y<br />

cuello representan un 9%; tronco anterior y posterior un 18%;miembros superiores un 9%<br />

y miembros inferiores un 18%. Sabemos también que la palma de la mano del paciente<br />

quemado representa un 1%. Así podemosvalorar el tanto por ciento de palmos de su<br />

quemadura<br />

PROFUNDIDAD:<br />

Atendiendo al grado de destrucción que producen, las quemaduras se dividen en:<br />

_Quemaduras de primer grado : afectan a la epidermis y producen eritema, aumento<br />

de calor y descamación secundaria. Ejemplo: quemadura de playa.<br />

_Quemaduras de segundo grado superficial: está lesionada la epidermis y la<br />

parte más superficial de la dermis. La característica morfológica es la flictena. Curan en<br />

menos de 15 días.<br />

_Quemaduras de segundo grado profundo : está quemada la epidermis y una<br />

1250


parte considerable de la dermis. La característica morfológica es la escara térmica,<br />

de color blanquecino o rojizo. Requieren tratamiento quirúrgico.<br />

_Quemaduras de tercer grado: está quemado el espesor total de la piel. El aspecto<br />

característico es el de una escara coriácea con vasos trombosados. Precisa<br />

tratamiento quirúrgico.<br />

MECANISMOS DE PRODUCCIÓN:<br />

En orden de frecuencia tenemos: líquidos calientes, llama, explosión<br />

(generalmente de gas butano, propano, etc.), contacto con sólidos calientes, electricidad y<br />

agentes químicos.<br />

ENFERMEDADES PREEXISTENTES :<br />

Juegan un importante papel en el pronóstico de las quemaduras. Las más<br />

frecuentes son: epilepsia, enfermedades psiquiátricas y alcoholismo.<br />

LESIONES ASOCIADAS :<br />

Son frecuentes las fracturas, los traumatismos craneoencefálicos y las lesiones del aparto<br />

respiratorio por la inhalación de humos tóxicos o calientes en lugares cerrados.<br />

TRATAMIENTO INICIAL<br />

MEDIDAS A TOMAR EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE<br />

Si las lesiones son graves, el tratamiento debe comenzar en el mismo lugar que se produjo el<br />

accidente. Valorar que la vía aérea sea permeable; si no se procede a la intubación. Punción<br />

de una vía venosa, a ser posible de grueso calibre y empezar a perfundir Ringer lactato.<br />

Colocación de sonda urinaria permanente que nos permitiría regular la administración de<br />

líquidos desde la hora cero (hora en que se empieza la perfusión).<br />

MEDIDAS A TOMAR EN LA UNIDAD DE QUEMADOS<br />

Una vez llegado el paciente a la unidad se procede a una evaluación sistemática,<br />

dando prioridad a los síntomas y signos más urgentes.<br />

A.-HISTORIA CLÍNICA: debe ser breve y precisa, obteniendo los datos que nos pueda dar el<br />

paciente o sus acompañantes.<br />

Causa de la quemadura: llama, química, eléctrica, escaldadura.<br />

Lugar del accidente: local cerrado (posibles problemas respiratorios), etc.<br />

1251


B.-VÍA AÉREA PERMEABLE: es vital para el paciente. Valorar posible intubación,<br />

traqueostomia u oxígeno por mascarilla.<br />

C.-FLUIDOTERAPIA ENDOVENOSA: cálculo de la hora cero, vía venosa de grueso calibre<br />

con preferencia central (subclavia, yugular interna o femoral), para reposición de cristaloides<br />

(Ringer lactato) según pauta de reanimación contrastada.<br />

D.-SONDAJE URINARIO: para controlar la orina a nivel horario (de 30 a 60 ml/h).<br />

E.-ANALGESIA Y SEDACIÓN: es preciso calmar la agitación y mitigar el dolor. Utilizaremos la<br />

vía intravenosa dando inicialmente derivados morfínicos.<br />

F.-INMUNIZACIÓN ANTITETÁNICA: daremos toxoide antitetánico 0.5 ml.s.c. y 500 U de<br />

Inmunoglobulina humana antitetánica.<br />

G.-MONITORIZACIÓN: controlaremos de manera continua la presión arterial, pulso,<br />

presión venosa central, temperatura, saturación de oxígeno, etc.<br />

H.-ANALÍTICAS Y RADIOLOGÍA: estudios bioquímicos de sangre y orina, radiografías de<br />

tórax de frente y perfil se realizan periódicamente.<br />

I.-¿ANTIBIÓTICOS SÍ O NO?: de entrada no. Solo en los casos que hay gran<br />

destrucción tisular, como en los quemados eléctricos de alto voltaje, se produce infección<br />

por Clostridium.<br />

EFECTOS SISTÉMICOS DE LAS LESIONES TÉRMICAS<br />

A.-ALTERACIONES RESPIRATORIAS<br />

La lesión de las vías aéreas es muy frecuente, ya sea de forma directa (exógena) o indirecta<br />

(reaccional). Diversos procesos patológicos pueden causar insuficiencia respiratoria después<br />

de una quemadura:<br />

a.-envenenamiento por monóxido de carbono.<br />

b.-inhalación de humos cargados de partículas de carbono y productos de<br />

combustión incompleta.<br />

c.-inhalación de aire sobrecalentado<br />

Distress respiratorio del adulto<br />

La obstrucción de las vías respiratorias consecutivas a quemaduras se debe a edema en la<br />

zona supraglótica. La formación es lenta y llega al máximo después de 12 a 14 horas. Los<br />

signos de obstrucción son ronquera i estridor. No todos los pacientes con edema supraglótico<br />

desarrollan obstrucción. Hay que mantener actitud expectativa e intubar en caso de<br />

agravamiento.<br />

¿En qué momento está indicada la intubación en el paciente quemado?:<br />

1. Inflamación y edema supraglótico<br />

2. Ronquera progresiva<br />

1252


3. Hipoxemia temprana<br />

4. Taquipnea<br />

5. Hipercarbia<br />

B.-ALTERACIONES RENALES<br />

Debido a la hipovolemia y hemoconcentración, el flujo sanguíneo renal y la filtración glomerular<br />

disminuyen. La IR se produce a consecue ncia de esto, por choque séptico o debido a<br />

sustancia nefrotóxicas, como la mioglobinuria del quemado eléctrico. Hay que realizar una<br />

sobrecarga endovenosa para conseguir una diuresis de 75 a 100 ml/h utilizando diuréticos<br />

osmóticos.<br />

C.-ALTERACIONES CARDÍACAS<br />

Se observa una caída marcada del débito cardíaco. Parece ser debido a la presencia<br />

en el plasma de un factor sérico que deprime el miocardio. A partir de las 48 horas,<br />

el gasto cardíaco se recupera y permanece elevado.<br />

D.-ALTERACIONES DIGESTIVAS<br />

Son relativamente frecuentes. Úlceras gastroduodenales, se manifiestan como complicaciones<br />

hemorrágicas o perforativas. Las colecistitis acalculosas, pseudoobstrucciones y el síndrome de<br />

la arteria mesentérica superior son más raros.<br />

E.-ALTERACIONES METABÓLICAS<br />

La quemadura entraña un aumento de la actividad metabólica con movilización de las reservas<br />

protéicas y lipídicas. Sin una alimentación adecuada, la pérdida de peso puede llegar a ser del<br />

20 al 30%.<br />

EVOLUCIÓN DEL GRAN QUEMADO: TRATAMIENTO<br />

En el período inicial de la quemadura (24 a 72 horas) predominan los trastornos circulatorios,<br />

que si no se corrigen abocan al choque hipovolémico. Se produce un aumento de la<br />

permeabilidad capilar con salida de plasma rico en proteínas y electrolitos al espacio intersticial,<br />

dando lugar a edema y a un cuadro hipovolémico. Esta hipovolemia provoca a su vez<br />

disminución de la filtración glomerular(oliguria), vasoconstricción periférica y<br />

hemoconcentración, cerrándose un círculo vicioso que conduce al choque hipovolémico.<br />

El edema que se produce en la zona quemada y en general en todo el organismo,<br />

debe ser controlado mediante una fluidoterapia adecuada. Esta debe hacerse por vía<br />

1253


intravenosa siguiendo una de las variadas fórmulas descritas en la literatura.<br />

REANIMACIÓN INICIAL<br />

El objetivo de la reanimación con líquidos es el mantenimiento de la función<br />

orgánica vital con el menor coste fisiológico sin producir alteraciones patogénicas.<br />

La utilización de soluciones hipertónicas, cristaloides y coloides logran minimizar la magnitud del<br />

edema.<br />

El volumen de líquido que hay que perfundirle a un gran quemado puede sobrepasar de 10 a<br />

12 litros en las primeras 24 horas.<br />

Nosotros utilizamos la fórmula de Parkland modificada:<br />

CRITERIOS DE VIGILANCIA<br />

Estas fórmulas nos sirven de guía en la reposición de líquidos que será adoptada según los<br />

siguientes criterios de vigilancia;<br />

DIURESIS HORARIA<br />

Es el método de medición más útil en el paciente quemado. Un volumen de 35 a 60 ml/h ó<br />

0.5ml/kg de peso es correcto. La disminución de este volumen indica riego renal inadecuado y<br />

gasto cardíaco inapropiado.<br />

PRESIÓN VENOSA CENTRAL<br />

Es baja durante las primeras 24 horas. El restablecimiento de líquido basado en la PVC podría<br />

dar lugar a sobrecarga intersticial con lesión pulmonar. A partir de las 24 horas la medida de la<br />

presión venosa central es obligatoria y permite evitar el riesgo de carga hidrosódica.<br />

PRESIÓN ARTERIAL<br />

Debe medirse por método cruento en arteria radial o femoral.<br />

1254


HEMATOCRITO<br />

Permanece elevado las primeras 24 horas, luego se normaliza y tiende a bajar.<br />

MEDIDAS ASOCIADAS<br />

PREVENCIÓN ANTITETÁNICA: la finalidad de la vacuna es inducir una inmunidad activa para<br />

evitar la aparición de un tétanos en los pacientes quemados con tejidos necrosados.<br />

PREVENCIÓN ÚLCERA DE ESTRÉS: para prevenir las úlceras gastroduodenales utilizamos<br />

los antagonistas de los receptores H2 de la histamina como la Ranitidina (300mg/día repartidos<br />

en dos dosis) durante semanas.<br />

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES TROMBOEMBÓLICOS: administramos 40mg/24horas de<br />

Heparina de bajo peso molecular por vía subcutánea (Clexane).<br />

ANÁLISIS DE LABORATORIO: la petición analítica diaria comprende sangre, orina y gases.<br />

ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL PACIENTE QUEMADO<br />

El que mado sufre un profundo cambio en su vida, tanto en el aspecto físico como en el psíquico.<br />

En el momento del ingreso no tiene conciencia de su estado. Puede ir directamente a UCI y ser<br />

analgesiado, intubado y operado en diversas ocasiones sin llegar a enterarse. Una vez<br />

superada esta fase empieza a tomar conciencia de su estado que puede provocarle angustia o<br />

depresión. Si supera esta fase, viene la más difícil: su reintegro a la vida social. Su familia, sus<br />

amigos, en su trabajo tendrán que prestarle un apoyo total.<br />

QUEMADURA QUÍMICA<br />

Es la lesión producida en la piel y los tejidos por un agente químico. Los ácidos minerales<br />

causan necrosis por coagulación y los álcalis necrosis por licuefacción.<br />

La gravedad de la quemadura química depende de la potencia o concentración de la gente, de<br />

la cantidad que se pone en contacto con la piel y de la forma y duración del contacto.<br />

Tratamiento:<br />

Exige eliminar rápidamente el agente agresor, desbridar los tejidos desvitalizados y<br />

proporcionar cobertura cutánea.<br />

-Quemaduras por ácido fluorhídrico: es un caso especial pues tiene un neutralizante específico.<br />

1255


En las zonas ungueales de los dedos se infiltran con gluconato cálcico al 2.5% después de una<br />

irrigación abundante con agua. No debe aplicarse más de 0.5ml de solució n por falange para<br />

evitar la necrosis.<br />

-Las quemaduras por fósforo se inactivan con una solución al 0.5 ó 1 % de sulfato de cobre.<br />

Atención especial merecen las quemaduras químicas oculares: hay que mantener el ojo<br />

húmedo con ayuda de lágrimas artificiales y utilizar antisépticos o antibióticos locales.<br />

QUEMADURA ELÉCTRICA<br />

Es la quemadura producida por la intermediación de la corriente eléctrica. Son de tres tipos:<br />

por alto o bajo voltaje, por arco voltaico y por fogonazo.<br />

La gravedad de la lesión depende de la duración del contacto y del recorrido de la corriente.<br />

Las lesiones que produce son: cutáneas, musculares y vasculares, cardíacas, renales, SNC y<br />

periférico, gastrointestinales y oculares.<br />

Tratamiento de urgencia :<br />

La presencia de una orina semejante al brandy nos indica mioglobinuria por destrucción<br />

muscular, que si no se trata daría lugar a una IRA. Se iniciará fluidoterapia con Ringer lactato<br />

para conseguir una diuresis de 75-100 ml/h. En algunos casos es preciso recurrir al Manitol al<br />

10% y administrar bicarbonato sódico para alcalinizar la orina.<br />

Si se produce un síndrome compartimental es preciso realizar escarotomías o fasciectomías.<br />

ANESTESIA EN EL QUEMADO<br />

CONSIDERACIONES GENERALES<br />

En el momento actual, el tratamiento aceptado es la intervención quirúrgica en el período<br />

agudo de la quemadura que habitualmente corresponde a las 72 horas deocurrido el<br />

accidente. En este espacio de tiempo, considerado como fase aguda de la quemadura,<br />

hemos corregido dentro de lo posible, los trastornos electrolíticos, el equilibrio ácido-básico<br />

y las coagulopatías.<br />

MONITORIZACIÓN Y CATÉTERES IV<br />

Es preciso tener un control E.C.G. continuo. Los electrodos son de difícil mantenimiento<br />

sobre una superficie quemada, por lo que los colocamos en la espalda, ya que el simple<br />

contacto nos da la imagen E.C.G.<br />

La colocación de catéteres arteriales dependerá de las superficies quemadas y de las<br />

necesidades quirúrgicas. Nuestra arteria preferida es la femoral, porque nos permite mayor<br />

1256


maniobrabilidad para la toma de muestras de sangre para análisis y gases. Consideramos<br />

imprescindible un abbocath de los números 14 ó 16 como vía rápida para la infusión de sangre<br />

con bomba, ya que durante la intervención hay momentos preocupantes de exanguinación.<br />

Por último, colocamos una sonda vesical permanente, que nos permite medir ladiuresis<br />

horaria.<br />

VÍA AÉREA<br />

La vía de elección en el paciente quemado es la orotraqueal. Si la cara y el cuello están<br />

quemados, la vía nasal prácticamente está semiobstruida. Hay que hacer un estudio detenido<br />

de la vía oral, tener laringoscopios de palas curvas y rectas de varios tamaños y guías<br />

semirígidas que nos faciliten la intubación.<br />

En algunas ocasiones es preciso recurrir a la traqueostomía, bien porque el paciente tiene<br />

problemas respiratorios graves o porque es imposible la intubación por lesión ósea o mucosa<br />

de las vías respiratorias.<br />

En pacientes con quemaduras del 80 ó 90 % de superficie corporal, es preciso realizar<br />

una intervención quirúrgica cada 7 ó 10 días, por lo que se precisa monitorización<br />

respiratoria continua.<br />

MEDICACIÓN PREOPERATORIA<br />

Debe ser individualizada para cada paciente. La morfina es uno de los narcóticos más<br />

usado. La combinación de una benzodiacepina como el Midazolam con un analgésico como<br />

Meperidina o Fentanyl es una de las más habituales.<br />

INDUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA ANESTESIA<br />

Durante décadas, la inducción la realizamos con pentotal sódico o Ketamina.<br />

Actualmente, el fármaco preferido es el Propofol.<br />

El mantenimiento de la anestesia lo efectuamos con gases: halotano, isofluorano,<br />

desfluorano con una mezcla de Protóxido y Oxígeno al 50%.<br />

RELAJACIÓN MUSCULAR<br />

El quemado no precisa una relajación profunda como el paciente torácico o abdominal,<br />

solo es preciso que no se mueva.<br />

Los relajantes despolarizantes (tipo succinilcolina) están contraindicados porque pueden<br />

provocar hiperpotasemia y paro cardíaco.Los relajantes no despolarizantes que usamos<br />

1257


habitualmente son: Pancuronio (requiere dosis más elevadas que los pacientes de otras<br />

patologías). Se cree debido al aumento de receptores colinérgicos de la membrana en la<br />

proximidad de la zona quemada. Atracurio, en inducción y bomba, lo mismo que el<br />

Vecuronio son los dos de elección en el momento actual.<br />

ANALGESIA<br />

El paciente quemado requiere dosis importantes de analgésicos. Se pueden dar en dosis<br />

fraccionadas o en bomba. Si el destino postquirúrgico es la UCI no hay problemas en ser<br />

generosos con la analgesia. Si el destino es la planta y va desintubado no conviene que esté<br />

muy analgesiado.<br />

REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA<br />

Hay que tener en cuenta que el quemado se está quejando siempre de dolor y de frío. Hay<br />

que procurar mantener tanto el quirófano como su habitación a una temperatura superior a<br />

la normal. Calentar los líquidos intravenosos y humidificar los gases inspirados.<br />

TRANSFUSIÓN<br />

Uno de los graves problemas que presenta el paciente quemado es la evaluación de las<br />

pérdidas hemáticas. En teoría las pérdidas sanguíneas se evalúan pesando las gasas y el<br />

volumen en el aspirador. En condiciones normales se toleran pérdidas del 20% sin que se<br />

alteren las condiciones vitales, pero el paciente quemado ya presenta hematocritos por debajo<br />

de 30 y una pérdida importante puede ser grave si no se repone convenientemente.<br />

CUIDADOS POSTANESTÉSICOS<br />

Mantener la regulación térmica, monitorizar al paciente en la habitación, pautar la sedación<br />

postoperatoria y los líquidos de mantenimiento.<br />

SECUELAS DE QUEMADURAS<br />

Es la fase final en el tratamiento del paciente quemado. La familia y el quemado tienen la<br />

ilusión de recuperar el aspecto anterior a su accidente, pero a pesar de las modernas técnicas<br />

quirúrgicas, los milagros no existen en la vida real.<br />

Las secuelas más frecuentes son las cicatrices hipertróficas, las cicatrices retráctiles y las<br />

alteraciones estéticas. CIRUGÍA DE LAS SECUELAS<br />

1258


Las posibilidades quirúrgicas en el tratamiento de secuelas podemos resumirlos en:<br />

-injertos de piel: se trata de la propia piel del paciente que sustituye a la zona cicatricial o<br />

hipertrófica.<br />

-colgajos o plastias: son transposicione s de zonas de piel, músculo, fascia que están<br />

vascularizados.<br />

-colgajos microquirúrgicos: son técnicas quirúrgicas usando el microscopio para transportar<br />

zonas corporales irrigadas a otras zonas mediante suturas microscópicas.<br />

-expansores tisulares: son prótesis de silicona hinchables con los que se obtienen grandes<br />

cantidades de piel en la zona cercana al defecto, como ocurre en las alopecias.<br />

1259


TEMA 83.-Aspectos anestésicos del<br />

paciente geriátrico.<br />

Introducción<br />

Cuando definimos que una persona es anciana?. El concepto de vejez, y en especial la edad a<br />

partir de la cual una persona se considera anciana, ha ido cambiando a largo de la historia. En<br />

concreto y en relación a la anestesia es interesante conocer que: En 1907 se realiza un estudio en<br />

167 pacientes de edad superior a los 50 años, llegándose a la conclusión de que "a esta edad<br />

avanzada está contraindicada la práctica quirúrgico-anestésica". 20 años más tarde, en un estudio<br />

sobre hernias inguinales se concluye que: "la práctica de una herniorrafia electiva en pacientes de<br />

edad superior a los 50 años no está indicada". Posteriormente, en 1937: se define como anciano<br />

un paciente con una edad superior a los 65 años, criterio, que más o menos se mantiene en la<br />

actualidad. Desde entonces se han venido publicando trabajos que cada vez incluyen pacientes<br />

de mayor edad e incluso en la actualidad se intervienen pacientes de más de 100 años. Existe<br />

suficiente evidencia científica para afirmar que: la cirugía electiva no debe ser diferida y la<br />

urgencia no debe ser denegada en el pacientes anciano únicamente en base a criterios de edad<br />

cronológica.<br />

Edad biológica vs edad cronológica<br />

Mucho más interesante que la edad cronológica es la edad fisiológica o biológica. El proceso de<br />

envejecimiento varía de un paciente a otro e incluso de un sistema orgánico a otro, en una misma<br />

persona. Por lo tanto el paciente anciano no se presenta de una manera homogénea. De hecho,<br />

existe muy poca o nula correlación entre la edad fisiológica y la cronológica. Se considera que el<br />

pico máximo de la edad fisiológica se encuentra a los 30 años, finales de los 20 -principios de los<br />

30 y a partir de ahí se inicia el declinar fisiológico de los diversos órganos. Por tanto, es podemos<br />

afirmar la edad fisiológica y la cronológica se encuentran poco o nada relacionados.<br />

Envejecimiento poblacional.<br />

En EE.UU, en 1900 únicamente el 4% de la población superaba la edad de los 65 años.<br />

Actualmente los pacientes ancianos representa el 12% del total de la población. En el año 2030 se<br />

espera que la población americana sea de casi los 300 millones de personas y la población de<br />

ancianos llegará al 17%. Es muy probable que en España esta proporción sea aproximadamente<br />

la misma. Como es lógico, la proporción de pacientes que precisan de anestesia y cirugía es<br />

mucho mayor en los pacientes ancianos que en los sanos y jóvenes, es decir que el grupo de<br />

1260


pacientes ancianos precisará de cirugía y por lo tanto de anestesia con mayor frecuencia que los<br />

jóvenes. Así, se estima que al menos el 50% de los americanos de edad superior a los 65 años<br />

precisarán de cirugía antes de morir. Por lo tanto cada vez con mayor frecuencia nos veremos<br />

administrando anestesia en pacientes de mayor edad y esto es un hecho palpable a diario en<br />

nuestros hospitales.<br />

Curvas de supervivencia en relación a la edad. Curva "ideal".<br />

En una curva ideal: una persona llega a la esperanza de vida (84 años en mujeres en la<br />

actualidad) y tras un breve período de enfermedad, fallece. A lo largo de la historia, desde donde<br />

tenemos datos se observa que la expectancia de vida desde 1900 ha ido mejorando de forma<br />

progresiva. Así observamos que en 1990 un porcentaje importante de la población había fallecido<br />

a los 50 años. Asimismo se demuestra, que el porcentaje de muertes por traumatismo va<br />

aumentando progresivamente hasta la actualidad. La mejoría en las curvas se debe<br />

fundamentalmente a: mejora nutricional y mejora en el cuidado médico. Asimismo, un porcentaje<br />

importante en la mejoría de las curvas ocurre en el periodo infantil y neonatal siendo probable que<br />

ello se encuentre en relación a vacunaciones y antibioterapia. Sin embargo es notable señalar que<br />

no se han producido mejoras muy substanciales en el tratamiento de las enfermedades<br />

neoplásicas y cardiovasculares que probablemente sean las responsables de la mortalidad en el<br />

período de edad entre 60 y 70 años.<br />

Riesgo anestésico en los pacientes en relación a la edad.<br />

En diferentes estudios se observó que correlacionando la edad con la mortalidad quirúrgico-<br />

anestesica se observan dos picos, unos en las edades iniciales de la vida, y otro en las edades<br />

finales de la misma. Inicialmente se observó que la mortalidad iba aumentando progresivamente<br />

hasta edades de 85 años y por lo tanto se asumió que en los pacientes ancianos la mortalidad<br />

oscilaba de forma directamente proporcional a la edad. Sin embargo, en el estudio de Djokvic JL.<br />

que evalúa el efecto de la edad sobre la mortalidad en pacientes mayores de 80 años, evidencia<br />

que en contra de lo esperado (aumento de morbilidad/mortalidad en relación a la edad) observó<br />

que este porcentaje de complicaciones (muerte) de mantenía constante. Es decir que debería<br />

existir algún otro factor además de la edad que nos explicara el porque los pacientes ancianos se<br />

mueren más.<br />

Factores que se correlacionan con la mortalidad en los pacientes ancianos<br />

1261


Fundamentalmente son: ASA, urgencia y número de enfermedades.<br />

a) ASA. Existe una clara correlación entre la mortalidad con la clasificación de ASA. Se observa<br />

que los pacientes ancianos y ASA I no presentan aumento de la mortalidad, mientras que si se<br />

produce un aumento de la morbimortalidad en los pacientes ancianos y ASA 4.<br />

b) Se observa una correlación entre mortalidad y prevalencia de enfermedades. Es la tónica<br />

dominante que los pacientes ancianos se presenten para cirugía con una o varias enfermedades<br />

concomitantes. Por ejemplo la mortalidad en el grupo de pacientes de entre 54-74 años es de<br />

2/1000, 4,5/1000 y 7/1000 en presencia de 1, 2 y = o > 3 enfermedades concomitantes,<br />

respectivamente.<br />

c) Urgencia. Los pacientes ancianos intervenidos de urgencia se mueren más que los pacientes<br />

jóvenes en las mismas condiciones.<br />

Vamos a analizar algunos de estos factores.<br />

Enfermedades más frecuentes en los ancianos.<br />

En un estudio que valora la incidencia de enfermedades concomitantes en 1000 pacientes<br />

ancianos establece de forma descriptiva las enfermedades más frecuentes: la hipertensión es la<br />

enfermedad hallada con mayor frecuencia (46,6%) seguido de enfermedad renal, arteriosclerosis<br />

generalizada, cardiopatía isquémica...etc. Sorprendentemente, solo un 5% de la población<br />

superior a los 70 años se presenta con enfermedad cerebrovascular. De todas formas, esta es la<br />

patología que se asocia a la edad, pero la pregunta clásica es: que patologías de estas son las<br />

que se correlacionan con la morbimortalidad anestésica?<br />

Hay evidencia científica de que los pacientes ancianos portadores de ICCV presentan una<br />

mortalidad del 16%. Este hecho concuerda con la elevada puntuación que Goldman otorga a los<br />

pacientes con ICCV (11 puntos de un total de 53). Sorprende que en los pacientes con IRC la<br />

mortalidad es del 11%, y es del 7% en los pacientes con cardiopatía isquémica. Todo ello<br />

comparado con el 0.5% en los pacientes sin patología asociada.<br />

Número de enf, concomitantes y morbimortalidad en relación a la edad.<br />

Se observa una correlación entre el número de enfermedades concomitantes y la morbimortalidad<br />

anestésica. Se ha demostrado que para todos los grupos de edad, a medida que aumenta en<br />

número de enfermedades aumenta la mortalidad. Este hecho es particularmente aparente en los<br />

grupos extremos como ancianos y en los jóvenes. Por lo tanto el número de enfermedades es<br />

1262


también importante independientemente de la calidad de las mismas. Evidentemente este<br />

parámetro también se correlaciona con el ASA del paciente.<br />

Urgencia<br />

Hay estudios que demuestran que la mortalidad por infarto de miocardio es mayor en los<br />

pacientes ancianos intervenidos de urgencia. Observamos que para los pacientes ASA 2 y 3 la<br />

mortalidad se duplica o triplica para la mortalidad del IAM. Efectos similares de la urgencia se<br />

demuestran para IRC, ICCV, EPOC, obesidad, diabetes...etc.<br />

En suma: La mortalidad depende de la edad, ASA, urgencia, tipo de patología asociada y número<br />

de patologías asociadas. Asimismo la morbimortalidad también se relaciona con el envejecimiento<br />

de los órganos. Analizaremos los cambios orgánicos en relación a la edad en ap. cardiovascular ,<br />

respiratorio y SNC.<br />

Ap. cardiovascular.<br />

El proceso fisopatológico de envejecimiento responde a 3 variables fundamentalmente: la edad,<br />

las enfermedades relacionadas con la edad, y el estilo de vida.<br />

Con la edad se producen una serie de cambios anatómicos en el corazón:<br />

a) Se observa una atrofia muscular que se reemplaza por tejido conectivo, lo que conlleva cierto<br />

grado de fibrosis miocárdica. Ello comporta un cierto engrosamiento y rigidez miocárdica.<br />

b) La calcificación valvular conlleva cierto grado de perdida de función y cierta sobrecarga<br />

ventricular.<br />

c) Las arterias pierden cierto grado de elasticidad con lo que aumenta la impedancia del ventrículo<br />

izquierdo y por lo tanto contribuye a la creación de una HVI. Se produce un aumento de la rigidez<br />

de los vasos (entre ellos la aorta). Los cambios anatomopatologicos que se observan en los vasos<br />

arteriales recuerdan los que se producen en los pacientes jóvenes con HTA esencial. Estos<br />

cambios producen que la aorta sea menos distensible y compliante, conllevando HTA sistólica y<br />

como consecuencia se produce hipertrofia concéntrica del VI. Como compensación la aorta se<br />

dilata (dilatación de aproximadamente un 6%). Es probable que el crecimiento auricular que se<br />

observa en pacientes ancianos, en ausencia de valvulopatía pueda ser resultado de la falta de<br />

distensibilidad del VI. Es por lo tanto fisiológico encontrar criterios electrocardiográficos de HVI en<br />

el anciano<br />

1263


d) Cambios en circulación coronaria. Al igual que en el resto del árbol vascular, en la circulación<br />

coronaria se produce un cambio de tejido elástico por tejido fibroso, lo que produce una reducción<br />

del flujo coronario. Se producen estenosis coronarias con alta frecuencia lo que se demuestra por<br />

la alta incidencia de lesiones coronarias en las necropsias, y NO se observa una correlación con la<br />

clínica presentada por estos pacientes, muy probablemente en relación con la demanda<br />

miocárdica de oxígeno de estos pacientes (actividad física disminuida o muy disminuida). Es decir,<br />

es muy probable que si a los pacientes ancianos se les realizaran prueba de esfuerzo de rutina,<br />

muchas daría positivas. Así, observamos que utilizando criterios clínicos tenemos una<br />

determinada prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, utilizando criterios clínicos y<br />

criterios de prueba de esfuerzo la incidencia de enfermedad coronaria aumenta en gran manera<br />

(cerca del 40%). A nivel práctico, podemos considerar que muchos de los pacientes ancianos son<br />

coronarios pero que no se produce clínica debido a que no realizan ejercicios intensos y no<br />

aumentan la demanda miocárdica de O2.<br />

e) Gasto cardíaco. Inicialmente se pensó que el gasto cardiaco disminuía en un 1% desde la edad<br />

de los 30 años. Desafortunadamente en los estudio, la medición del gasto cardiaco fue realizada<br />

en pacientes con enfermedades crónicas, que estaban ingresados en el hospital por diferentes<br />

causas y que se hallaban bajo tratamiento con fármacos y en sedestación o en cama. Hoy en día<br />

se conoce que el GC disminuye de forma más lenta que la anteriormente citada y a ello contribuye<br />

la actividad física que desarrollen los pacientes (a mayor actividad más lento el descenso del GC)<br />

f) Receptores adrenérgicos. La frecuencia cardiaca máxima disminuye con la edad: de hecho una<br />

fórmula conocida para conocer la respuesta máxima es 220 - la edad en años. Porqué ocurre el<br />

descenso de taquicardización en los pacientes ancianos, cuando de hecho ante una situación de<br />

estres ocurre un aumento de catecolaminas circulantes mayor que el que se observa en los<br />

jóvenes? Se cree que el efecto se encuentra relacionado con una disminución de sensibilidad o de<br />

número de receptores adrenérgcios.<br />

Por ello se observa una disminución de la respuesta a la atropina, beta-bloqueantes y beta-<br />

miméticos.<br />

Asimismo también se observa una disminución de la respuesta vascular ante: isoflurane,<br />

hemodilución e hipotensores es decir, no se taquicardizan ante estas situaciones.<br />

Ap. respiratorio<br />

Con la edad se observa una disminución de los volúmenes pulmonares, por:<br />

1264


- Disminución del espacio intervertebral, lo que disminuye la capacidad total de la caja torácica.<br />

- Pérdida del tejido elástico de los cartílagos rigidez de los cartílagos lo que también deteriora la<br />

movilidad de la caja torácica.<br />

- Las deformidades de la caja torácica que ocurren con la edad también contribuyen a la pérdida<br />

de los volúmenes pulmonares.<br />

- Disminución de la masa muscular con lo que disminuye la fuerza disfragmática y de músculos<br />

inspiratorios.<br />

- Cambios de la elasticidad pulmonar lo que hace que el pulmón sea menos distensible.<br />

Se observa una disminución progresiva de la capacidad pulmonar total en relación a la edad.<br />

Observamos además: aumento progresivo del CRF, VR y del VT (este último quizás de forma<br />

compensatoria). Debido a la pérdida de los septos interalveolares y a la perdida alveolar en si se<br />

produce un aumento progresivo del volumen de cierre, observándose que alcanza al volumen tidal<br />

a partir de los 40 años con lo que ocurre atrapamiento aéreo y alteraciones de la relación V/Q.<br />

Asimismo se observa una disminución de la ventilación pulmonar máxima en relación a la edad<br />

con lo que los pacientes ancianos presentan una limitada capacidad de respuesta ventilatoria<br />

compensatoria (p.e. a la acidosis metabólica)<br />

En relación al intercambio gaseoso se produce una alteración que no suele afectar a la PaCO2, sin<br />

embargo si que afecta a la PO2, de esta forma, la PO2 esperada es de 100 - (0.4 x edad en años).<br />

Es interesante resaltar que mientras en las edades tempranas de la vida no se observa gradiente<br />

entre PO2 preop y postop, en edades avanzadas de la vida este gradiente aumenta.<br />

SNC<br />

Inicialmente se penso que la capacidad intelectual disminuía con la edad, pero el estudio<br />

longitudinal de Baltimore en un seguimiento exhaustivo no evidenciaron ningún deterioro en<br />

relación a la edad.<br />

En el SNC se aprecian los siguientes cambios en relación a la edad.<br />

1.- Disminución del número de neuronas. De un pool aproximado de unas 10.000.000.000 de<br />

neuronas, unas 50.000 se mueren diariamente. Las neuronas corticales y las subcorticales<br />

responsables de la síntesis de neurotransmisores son las que primero se afectan. El peso del<br />

1265


cerebro disminuye en un 15% cuando se comparan los 1.400 gramos a los 30 años y los 1.100-<br />

1.200 a los 80 años.<br />

2.- Disminución del numero de receptores.<br />

3.- Perdida de mielina, junto con una disminución del número de axones y de sinápsis nerviosas.<br />

La perdida de mielina y axonal puede explicar el descenso de la velocidad de conducción que se<br />

observa con la edad.<br />

4.- Menor síntesis de NT.<br />

5.- Progresivo descenso del CMRO2 aunque en paralelo con el FSC.<br />

En relación a la anestesia debemos tener en cuenta que la MAC disminuye con la edad.<br />

1266


TEMA 84.-Anestesia en el paciente<br />

transplantado.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

La cirugía de trasplante de órganos ha avanzado en forma significativa en las últimas dos<br />

décadas, incrementándose la tasa de sobrevida y la duración de esta misma. Varios factores<br />

han contribuido en este empeño; entre los cuales encontramos las drogas inmunosupresoras,<br />

las técnicas quirúrgicas, las técnicas anestésicas y el soporte postoperatorio en cuidado<br />

intensivo. En solo EE.UU. se someten anualmente a trasplante de órganos más de 25.000<br />

pacientes con una sobrevida en el primer año mayor del 80-90% y a 5 años mayor del 60% 1 .<br />

De esta forma el equipo médico se enfrentará con mayor frecuencia a pacientes que<br />

tienen como antecedente un órgano trasplantado previamente, lo que nos obliga a<br />

conocer mucho de ello, desde su patología de base, funcionamiento del órgano<br />

trasplantado, estado de órganos principales y todo lo relacionado con las drogas<br />

inmunosupresoras; siendo conscientes del delicado balance entre adecuada Inmunosupresión<br />

para prevenir el rechazo de órgano y la mayor susceptibilidad a infecciones por esa<br />

inmunosupresión, con lo cual podremos plantearnos un enfoque anestésico claro y efectivo<br />

y obtener mejores resultados postoperatorios en este grupo de pacientes.<br />

Este grupo de pacientes se somete a una cirugía postrasplante con una frecuencia de<br />

15 – 41% aproximadamente y los resultados de las cirugías electivas son similares a la<br />

población general, pero los procedimientos de urgencia se asocian a una tasa de<br />

complicaciones más alta 2 . La incidencia de aneurismas aórticos abdominales es alta ,<br />

especialmente después de trasplante cardíaco, los aneurismas crecen más rápidamente y<br />

pueden requerir cirugía en forma más precoz. La ciclosporina, un inmunosupresor usado<br />

frecuentemente, se asocia a colelitiasis, y puede requerir cirugía de urgencia.<br />

2. EVALUACIÓN PREOPERATORIA<br />

Los pacientes trasplantados pueden llegar nuevamente a salas de cirugía para un<br />

procedimiento relacionado con el trasplante previo, una cirugía electiva no relacionada con el<br />

trasplante, una cirugía de urgencia o un procedimiento en radiología invasiva, y siempre<br />

necesitan una adecuada valoración preoperatoria. Los objetivos de la valoración incluyen:<br />

conocer la función del órgano trasplantado, descartar rechazo del mismo, conocer la<br />

función de otros órganos, en particular, aquellos que pueden estar afectados por la terapia<br />

1267


inmunosupresora o por la disfunción del órgano trasplantado y finalmente descartar la<br />

evidencia de cualquier signo o síntoma que nos haga sospechar la presencia<br />

de una posible infección. La valoración parte como siempre del interrogatorio y el examen<br />

físico, pero siempre trataremos de obtener la información proveniente de la institución donde<br />

se realizó el trasplante, para conocer lo que más se pueda acerca de ello y los diferentes<br />

esquemas de inmunosupresión a los que se haya sometido, paraclínicos recientes y<br />

comportamiento en el tiempo del estado general del paciente trasplantado.<br />

El rechazo del órgano sucede principalmente en los tres primeros meses del período<br />

postrasplante, pero puede observarse en cualquier momento, resultando en un deterioro<br />

progresivo de la función del mismo.<br />

El rechazo del órganoes la principal causa de mortalidad tardía en estos pacientes y<br />

debería sospecharse si las pruebas funcionales del órgano trasplantado son anormales 1 . Los<br />

signos de rechazo son muy similares a los de infección. El aumento de peso progresivo<br />

puede indicar disfunción en trasplante de hígado, riñón o corazón; disnea progresiva,<br />

disminución de voltaje en electrocardiograma y arritmias cardíacas pueden indicarnos<br />

disfunción de corazón trasplantado; disnea fatiga, fiebre, leucocitosis, desaturación y<br />

disminución de la capacidad vital forzada y volumen espiratorio forzado mayor del 10%<br />

pueden indicarnos disfunción de pulmón trasplantado; un aumento de creatinina sérica,<br />

proteinuria, disminución de gasto urinario pueden indicarnos disfunción de riñón<br />

trasplantado; y prurito, fiebre y aumento de bilirrubinas séricas podrían indicarnos<br />

disfunción de hígado trasplantado 2 . La presencia de rechazo siempre contraindica cualquier<br />

cirugía electiva y la evidencia sugiere que los pacientes sometidos a cirugías electivas durante<br />

período de rechazo tienen una morbilidad mayor 1 .<br />

Igualmente siempre se debe descartar la presencia de infección, la cual es más<br />

frecuente en las primeras ocho semanas postrasplante por el régimen inmunosupresivo más<br />

agresivo en ese período. La infección, que puede ser bacteriana, viral (citomegalovirus y<br />

herpes simple), micótica (candida) o por parásito (pneumocystis carinii) aumenta<br />

considerablemente la morbimortalidad en los pacientes después del trasplante y también<br />

contraindica cualquier cirugía electiva. No se debe alterar el esquema de<br />

inmunosupresión durante el período perioperatorio, a no ser que los niveles sanguíneos<br />

medidos nos lo sugiera, pues si estos regímenes se alteran, aumenta el riesgo<br />

de rechazo.<br />

La función renal puede estar comprometida por la terapia inmunosupresora y debe ser<br />

evaluada en todos estos pacientes. En dosis terapéuticas, la ciclosporina y tacrolimus,<br />

pueden llevar a un descenso del flujo sanguíneo renal y de la tasa de filtración<br />

glomerular, por vasoconstricción renal, lo cual discutiremos mas adelante.<br />

1268


Desde el punto de vista gastrointestinal, puede presentarse hemorragia de vías<br />

digestivas secundario a úlcera péptica, gastritis o gastroenteritis por citomegalovirus. Las<br />

alteraciones hepatobiliares y pancreáticas también son comunes después de un<br />

trasplante y siempre debemos asegurarnos que la función de éstos órganos no se<br />

encuentre alterada.<br />

Hay ciertas consideraciones clínicas individuales para cada tipo de órgano trasplantado que<br />

deben evaluarse preoperatoriamente, pero ello lo veremos mas adelante. En cuanto a los<br />

paraclínicos, en todo paciente trasplantado debe obtenerse 3 (Ver tabla No1).<br />

En pacientes sometidos a trasplante de pulmón o corazón-pulmón deben obtenerse<br />

pruebas de función pulmonar: espirometria, flujo pico y si se sospecha rechazo o<br />

infección de órgano debe realizarse biopsia transbronquial y lavado broncoalveolar.<br />

En pacientes sometidos a trasplante de corazón o corazón-pulmón debe considerarse el<br />

ecocardio-grama y siempre tener en mente la probabilidad de enfermedad coronaria<br />

postrasplante silenciosa o sintomática, para lo cual debe quedar bien claro el estado<br />

funcional, y ante cualquier sospecha considerar la necesidad de prueba de esfuerzo o<br />

cateterismo cardíaco; si el paciente tiene marcapaso, valorar el estado actual del mismo; y<br />

si se sospecha rechazo considerar biopsia endomiocárdica<br />

3. MECANISMOS DE RECHAZO DE INJERTOS Y AGENTES<br />

INMUNOSUPRESORES<br />

Como mencionábamos previamente, uno de los factores que ha contribuido en forma<br />

1269


significativa con la mejoría del desenlace en el paciente trasplantado ha sido el avance en los<br />

regímenes de inmunosupresión. Hay varios fármacos que se han utilizado para ello y cada día<br />

se investigan drogas inmunosupresoras con las cuales se obtenga un nivel de<br />

inmunosupresión tal, que favorezca la aceptación del órgano trasplantado, pero que al<br />

mismo tiempo tenga los mínimos efectos adversos; lo cual ha sido la limitante más grande de<br />

éstos medicamentos. Las dosis y esquemas que se han utilizado varían mucho, según el tipo<br />

de trasplante, condiciones del paciente y de cada centro clínico. En este punto revisaremos<br />

los mecanismos inmunológicos asociados que desencadenan la reacción de rechazo al<br />

nuevo tejido para entender mejor los diferentes inmunosupresores utilizados, de los cuales<br />

describiremos los más comunes, los creados recientemente y en forma breve algunos que<br />

están actualmente en investigación con los efectos adversos más frecuentemente vistos.<br />

Ver tabla No 4.<br />

- Mecanismos de rechazo de injerto: Papel de los CD4<br />

Las células CD4 son cruciales en el proceso de rechazo de injerto. El reconocimento<br />

inicial de antígenos extraños puede darse en dos formas: Un aloreconocimiento directo,<br />

donde los CD4 pueden reconocer moléculas asociadas al complejo mayor de<br />

histocompatibilidad (CMH) de las células donadoras y un aloreconocimiento indirecto, donde<br />

los antígenos son procesados por células presentadoras de antígeno y luego los péptidos<br />

resultantes son mostrados junto con moléculas del CMH a los CD4. El<br />

aloreconocimiento directo activa en mayor proporción y con mayor intensidad los CD4,<br />

ocasionando una respuesta de rechazo agudo mayor, en cambio el aloreconocimiento<br />

indirecto desencadena una activación menor de CD4 y se asocia al rechazo crónico 4 .<br />

Los CD4 nesecitan de una segunda señal, un coestímulo, para ser activados<br />

totalmente. El mejor coestímulo lo provee la unión de moléculas CD28 en la superficie del CD4<br />

con moléculas de la familia B7 de la célula presentadora de antígeno y la interacción de<br />

moléculas CD40-CD154. En la ausencia de una señal coestimulatoria los CD4 no<br />

responden adecuadamente a la exposición de antígenos, no secretan citocinas y pueden<br />

iniciar la apoptosis. Esta vía de bloqueo de segunda señal es utilizada por algunos<br />

inmunosupresores para ejercer su acción. Una vez activados los CD4 inician la secreción de<br />

interleucina 2 (Il 2) que induce la proliferación de CD4, la expansión clonal y la secreción<br />

de citocinas 4 . Por otro lado los CD4 una vez activados, pueden activar otras células<br />

inmunológicas (células B, CD 8 citotóxicas y monocitos-macrófagos) por contacto directo<br />

célula-célula o vía citocinas, y de ese modo amplificar la respuesta de rechazo. Además los<br />

CD4 promueven la producción de anticuerpos, lisis celular antígeno específico y respuesta de<br />

hipersensibilidad tipo tardía. Todos estos mecanismos culminan con el rechazo del tejido<br />

trasplantado.<br />

1270


El proceso de activación de células T tiene varios puntos específicos de regulación 4 :<br />

– La estimulación del receptor de células T resulta en la activación de calcineurina,<br />

la cual a su vez desfosforila al factor nuclear de células T activadas,<br />

incapacitándolo para entrar al núcleo y poder unirse con el promotor de Il 2. Esta vía de<br />

inhibición de la calcineurina es utilizada por la ciclosporina y tacrolimus. Los esteroides<br />

bloquean la producción de citocinas, lisan linfocitos T y alteran la función de los<br />

restantes linfocitos T.<br />

– La señal coestimulatoria se requiere para la adecuada respuesta de células T como se<br />

describió previamente. Actualmente están en experimento varios fármacos que actúan por<br />

esta vía.<br />

- El efecto de Il 2 induce la proliferación celular T y los anticuerpos contra receptor de Il 2 o el<br />

sirolimus pueden bloquear esta respuesta. En un paso más adelante actúan la azatioprina,<br />

micofenolato, leflunomida, mizoribin y brequinar al inhibir la replicación del DNA por<br />

inhibir la síntesis de purinas.<br />

Tradicionalmete los regímenes de inmunosupresión incluyen ciclosporina, azatioprina y<br />

prednisona; pero el uso de nuevos agentes como el tacrolimus y el micofenolato está<br />

aumentando progresivamente. Algunos centros adicionan anticuerpos policlonales o<br />

monoclonales por un período corto de inducción, como veremos adelante.<br />

3.A. Inhibidores de calcineurina:<br />

* Ciclosporina:<br />

La ciclosporina es un endecapéptido de origen micótico y ha sido la droga pilar para la<br />

inmunosupresión clínica desde que se introdujo en 1981 por el Dr. Roy Calne en<br />

Inglaterra, reduciendo la frecuencia de episodios de rechazo a injerto y la severidad de los<br />

mismos 3,5 . Es altamente liposoluble, su efecto parece deberse principalmente por bloquear la<br />

secreción de interleucina 2 y de otras citocinas al inhibir la calcineurina, suprimiendoel<br />

desarrollo de células T citotóxicas e interfieriendo con la presentación de antígeno de células<br />

dendríticas y con la función de las células B.<br />

La gran mayoría del fármaco es metabolizado en el hígado por el sistema citocromo P-<br />

450, por lo que las drogas que afectan este sistema puede alterar sus niveles plasmáticos. Ver<br />

1271


tabla No 2. La disfunción renal no afecta los niveles plasmáticos de la droga, pues menos<br />

del 1% de la droga completa y menos del 10% de sus metabolitos son excretados por el<br />

riñón 6 .<br />

Efectos adversos: Tiene un rango terapéutico estrecho y debemos tener en cuenta<br />

cualquier droga que puede alterar el metabolismo de la ciclosporina. El efecto adverso más<br />

frecuente e importante es la nefrotoxicidad, que puede ser aguda o crónica. En la<br />

nefrotoxicidad aguda se observa elevación de creatinina e hiperkalemia secundario a una<br />

disminución de la tasa de filtración glomerular y a una alteración en el flujo sanguíneo<br />

medular y cortical, el efecto es dosis dependiente y mejora al disminuir la dosis y los<br />

niveles plasmáticos de la droga. La nefrotoxicidad crónica es un problema de mayor<br />

magnitud y se ha relacionado a una hiperactividad simpática y aproximadamente 20% de los<br />

pacientes tienen enfermedad renal crónica. En los hallazgos de biopsias se encuentra<br />

esclerosis vascular, fibrosis intersticial, atrofia tubular y engrosamiento de la membrana basal<br />

glomerular y tubular 7,8 . El efecto nefrotóxico agudo es reversible, pero el efecto<br />

nefrotóxico crónico no lo es. En pacientes que han sido sometidos a trasplante renal debe<br />

diferenciarse por biopsia renal entre nefrotoxicidad por ciclosporina versus rechazo del<br />

órgano trasplantado. Además, si se sospecha compromiso renal deben tenerse en mente<br />

todos aquellos factores que pueden empeorar la función de ese órgano (hipotensión,<br />

medios de contraste, aminoglicósidos, etc.).<br />

Se observa hepatotoxicidad como un fenómeno dosis-dependiente y se manifiesta con<br />

elevación transitoria de la bilirrubina, enzimas hepáticas y fosfatasa alcalina; en la<br />

mayoría de los casos resuelve disminuyendo la dosis de la droga. La ciclosporina también<br />

puede predisponer a la producción de colelitiasis. No deprime la medula ósea, pero por un<br />

efecto sobre la secreción del factor estimulante de colonia del eritrocito, parece favorecer<br />

el desarrollo de anemia hipocrómica.<br />

Otro de los efectos colaterales es la hipertensión arterial, la cual se observa con el tiempo<br />

en 50-70% de éstos pacientes sin aclararse su etiología, se asocia a una elevación en la<br />

resistencia vascular sistémica y se maneja con antagonistas de calcio 8 . A nivel del sistema<br />

nervioso disminuye el umbral de convulsión y pueden observarse convulsiones tónico-clónicas<br />

generalizadas, las cuales son una complicación perioperatoria significativa, por lo que<br />

recomendamos evitar hiperventilación en estos pacientes; además se puede encontrar<br />

neuropatía periférica e hipertrofia gingival, la cual puede llevar a sangrado significativo al<br />

manipular la vía aérea, y alteraciones del estado mental, específicamente confusión 1 .<br />

1272


Por otro lado, Vaziri y col han sugerido un mayor riesgo de enfermedad trombótica en<br />

pacientes que reciben esta droga, soportándose en los hallazgos de un aumento en las<br />

concentraciones de factor de Von Willebrand y productos de degradación de fibrina 9 .<br />

Por todo esto se debe obtener un control estricto de los niveles séricos de la<br />

ciclosporina, y si en la valoración se sospecha alguna alteración de ellos, se sugiere<br />

solicitar los niveles séricos correpondientes durante el perioperatorio y obtenerse un<br />

control diario de estos niveles. La droga debe administrarse 4 a 7 horas antes de la<br />

cirugía, en los pacientes en que se administró en menos de 4 horas los niveles<br />

plasmáticos fueron subterapeúticos 3 .<br />

Cirella y col demostraron una tendencia a potenciar la anestesia con tiopental y la<br />

analgesia del fentanyl en ratones, sin demostrarse esto claramente en humanos. La<br />

interacción con las relajantes musculares no despolarizantes de la ciclosporina y de su<br />

solvente el cremophor, ha sido estudiada por muchos; entre ellos Gramstad y col, y<br />

observaron en gatos una potenciación del efecto en intensidad y duración del vecuronio y<br />

atracurium, posteriormente se han reportado varios casos donde se observa potenciación del<br />

pancuronio y vecuronio, pero el mecanismo de acción de esta interacción no está claro.<br />

Por ello se recomienda una monitoría estricta con estimulador de nervio periférico en todos los<br />

pacientes que reciben ciclosporina y se utilice relajante no despolarizante 10 .<br />

* Tacrolimus (FK506):<br />

Es un anitbiótico macrólido inhibidor de calcineurina. Es 10 a 100 veces más potente que la<br />

ciclosporina, ha sido utilizado en pacientes refractarios a terapias comunes de<br />

1273


inmunosupresión. Es metabolizado por el sistema citocromo P 450 e igual que la<br />

ciclosporina su metabolismo se afecta con las drogas que alteren este sistema y presenta un<br />

rango terapéutico estrecho, por lo que se requieren controles de niveles plasmáticos 11 .<br />

El tacrolimus se une en un 70 – 80% a los eritrocitos, por lo que las concentraciones en sangre<br />

total son 15 a 30 veces más altas que las de plasma. Es excretado principalmente en bilis y una<br />

muy pequeña fracción se excreta a nivel renal 12 .<br />

La frecuencia de efectos adversos es rara después de la administración por vía oral. La<br />

administración IV se asocia a náusea y vómito en los siguientes 30 minutos y puede durar<br />

una hora. Puede observarse nefrotoxidad, hiperkalemia e hipomagnesemia<br />

secundaria y resistencia a insulina. Menos frecuentemente, se puede asociar a<br />

convulsiones por lo que se recomienda evitar hiperventilación perioperatoria; además,<br />

podemos encontrar neuropatía o alteraciones psicológicas las cuales deben ser<br />

descartadas en el preoperatorio. La alopecia, hiperglicemia y alteraciones del estado<br />

mental se observan más frecuentemente que con la ciclosporina 12 . El tacrolimus ha sido<br />

utilizado como un agente de rescate en pacientes con rechazo recurrente o persistente.<br />

Como con la ciclosporina se recomienda un control diario perioperatorio de los niveles<br />

plasmáticos 1 .<br />

No se ha descrito una interacción específica con los anestésicos.<br />

3.B. Inhibidores de síntesis de ADN:<br />

* Azatioprina:<br />

Es una tiopurina sintetizada en 1951, derivado del antimetabolito 6-mercaptopurina el cual es<br />

el metabolito activo. Es un antimetabolito que actúa sobre la fase sintética del DNA,<br />

bloqueando la síntesis normal del DNA y RNA, pues se transforma en un<br />

ribonucleótido en el cuerpo. De esta forma ejerce su efecto inmunosupresor por prevenir la<br />

proliferación de las células inmunes en respuesta a un estímulo antigénico y por ser un<br />

antimetabolito es más activo contra células que están proliferando. La azatioprina ha<br />

reducido la incidencia de mortalidad por bronquiolitis obliterante en pacientes sometidos a<br />

trasplante pulmonar 3 . La biodispinibilidad por vía oral es alta y se encuentra entre 40 –50%.<br />

Entre los efectos adversos más frecuentes tenemos la supresión de medula ósea, lo que<br />

conlleva a leucopenia y trombocitopenia (inicia entre los primeros 7 a 14 días) e incluso<br />

puede presentarse aplasia de medula ósea, incrementando el riesgo de infección y<br />

1274


hemorragia 12 . En pacientes que reciben ciclosporina puede presentarse como efecto<br />

adverso la hiperuricemia y franco cuadro de gota, requiriendo manejo con alopurinol, el cual<br />

inhibe el metabolismo de 6-mercaptopurina e incrementa cuatro veces los niveles<br />

plasmáticos y favorece la probabilidad de sobredosis por azatioprina con severa<br />

pancitopenia que puede comprometer la vida del paciente. Esta situación se puede<br />

manejar disminuyendo la dosis de azatioprina o reemplazando la ciclosporina por<br />

tacrolimus. Otros efectos adversos observados son: alopecia, anemia megaloblástica,<br />

disfunción hepática, neoplasias y debe descartarse hepatitis, colestasis y pancreatitis en el<br />

preoperatorio 3 .<br />

En animales se ha observado que inhibe la acción de la colinesterasa aumentando el<br />

tiempo de acción de la succinilcolina, pero esto no se ha observado en humanos.<br />

Dretchen y col describieron un marcado antagonismo entre la azatioprina y los relajantes<br />

musculares no despolarizantes, pero no parece tener importancia clínica en humanos 13 .<br />

La azatioprina está siendo reemplazada, cada vez con mayor frecuencia, por el<br />

micofenolato o el sirolimus.<br />

* Mofetil micofenolato (IMM 125):<br />

Es una prodroga que rápidamente se hidroliza a ácido micofenólico, el cual es el<br />

componente activo, con un efecto anti células T y células B, con menor toxicidad sobre la<br />

medula ósea que la azatioprina. Este efecto lo logra por inhibir en forma reversible y<br />

competitiva la deshidrogenasa inosina monofosfato y de esa forma bloquea la síntesis de<br />

nucleótidos de guanosina. Entre los efectos adversos más comunes tenemos el dolor<br />

abdominal, náusea, dispepsia, gastroenteritis, vómito, supresión de médula ósea e<br />

infecciones oportunísticas 12 . No se requiere la monitoría estricta de los niveles<br />

plasmáticos en forma rutinaria, pero si se busca optimizar la respuesta terapéutica y<br />

minimizar los efectos adversos, posiblemente si lo requiera.<br />

El uso de micofenolato en trasplante renal se aprobó en 1995, en trasplante cardíaco en<br />

1998 y trasplante hepático en 2000, como una alternativa a la azatioprina. En trasplante<br />

renal, cardíaco y pulmonar ha demostrado menor incidencia de rechazo y de efectos<br />

adversos. Se utiliza como fármaco de mantenimiento o de rescate en episodios de rechazo.<br />

* Rapamycina (Sirolimus):<br />

Macrólido relacionado estructuralmente al tacrolimus, pero con un mecanismo de acción<br />

1275


y un espectro de efectos adversos diferentes. Inhibe la proliferación celular mediada por<br />

citocina entre la fase G1 y S de las células B y T por bloquear la actividad de una enzima<br />

cinasa que se une a la rapamycina. El sirolimus fue aprobado en 1999 para uso en trasplante<br />

renal, con una biodisponibilidad por vía oral de 15%, se excreta principalmente por heces<br />

y sólo un 2% se excreta a nivel renal 12 . Los efectos adversos más frecuentes son<br />

hiperlipidemia, hipertensión, rash, depresión de medula ósea, potencia la nefrotoxicidad<br />

causada por ciclosporina y en pacientes con trasplante renal se ha descrito neumonitis<br />

intersticial. Como lo descrito para la ciclosporina , debe tenerse cuidado con<br />

la interacción con inhibidores de HMG-CoA reductasa, pues compiten por el metabolismo<br />

a nivel hepático y puede incrementar en forma significativa los niveles plasmáticos y un mayor<br />

riesgo de miopatia y rabdomiolisis 4 .<br />

Los estudios experimentales demuestran que probablemente el sirolymus previene el<br />

desarrollo de aterosclerosis en el órgano trasplantado, lo cual es común en estados de<br />

rechazo.<br />

La medición de los niveles plasmáticos no es necesaria. En Europa es aprobado su uso<br />

para los casos que requieren retirar la ciclosporina en los primeros 3 meses de trasplante.<br />

No se describe interacción con agente anestésico.<br />

3.C. Anticuerpos monoclonales y policlonales:<br />

* OKT3:<br />

Es un Ig G monoclonal dirigido contra el complejo proteico de CD3 de las células T<br />

humanas, convirtiéndolas inmunológicamente incompetentes e incapaces de responder ante<br />

un antígeno, además favorece la lisis vía complemento de los linfocitos y la<br />

opsonización de ellos. Las moléculas CD3 se conservan disminuidas en las primeras 48<br />

horas después de descontinuar el anticuerpo, por lo que debe tenerse niveles plasmáticos<br />

adecuados de los otros inmunosupresores cuando se descontinúa este anti-CD3. Se ha<br />

utilizado para episodio de rechazo agudo y también es de elección en casos de rechazo<br />

agudo resistentes a esteroides. En la mayoría de los casos se utiliza un solo ciclo durante la<br />

primera semana postrasplante 14 .<br />

El principal efecto adverso se relaciona con la capacidad de liberar citocina desde el<br />

linfocito lo que genera el síndrome de liberación de citocinas, los signos y síntomas<br />

incluyen fiebre y escalofrío durante los 30 minutos después de la administración,<br />

1276


mientras que la náusea y el vómito ocurren menos frecuentemente. Otros efectos<br />

adversos menos frecuentes son hipotensión, hipertensión, taquicardia, angina, edema<br />

pulmonar, meningitis aséptica, convulsiones, encefalopatía y disfunción renal. La<br />

meningitis aséptica ha sido descrita en 6% de los pacientes y siempre debe descartarse<br />

infección asociada 3,12 .<br />

Muchos intentos se han hecho para reducir sus efectos adversos y se recomienda una dosis<br />

de metilpredinisolona 500 mg IV y difenhidramina 50 mg IV 60 a 90 minutos y 30 minutos,<br />

respectivamente, antes de aplicar el OKT3 .<br />

No se ha descrito una interacción directa del OKT3 con ninguno de los anestésicos.<br />

* Globulina Antitimocito:<br />

Son anticuerpos dirigidos contra los linfocitos. Las dos presentaciones actuales<br />

utilizadas son el Atgam y Timoglobulina. Su acción inmunosupresora se manifiesta a través<br />

de una depleción marcada de linfocitos periféricos. Este efecto lo alcanzan por lisis de linfocitos<br />

mediada por complemento o por depuración de ellos por el sistema retículo endotelial.,<br />

además pueden alterar la proliferación de linfocitos T 4,12 .<br />

La vida media de ambos agentes es prolongada (Atgam: 5,7 días y Timoglobulina: 30<br />

días). Se administran en un ciclo corto de 14 días y requieren premedicación 4 horas antes<br />

de administrarlos con acetaminofén, difenhidramina y metilprednisolona, para disminuir los<br />

efectos adversos. Los efectos adversos más comunes son: leucopenia (mayor con<br />

timoglobulina), trombocitopenia, fiebre, náusea, diarrea, artralgias, cefalea, riesgo<br />

aumentado de enfermedades malignas e infecciones oportunistas, fiebre, escalofríos,<br />

flebitis local y eritema, enfermedad del suero y anafilaxis. Actualmente se describe un<br />

síndrome de disfunción renal reversible asociado a la liberación de citocinas inducida por ellos.<br />

Se utilizan para inducir inmunosupresión en todos los tipos de trasplante de órgano sólido y<br />

para episodios de rechazo agudo, pero se utilizan más frecuentemente para el tratamiento<br />

de rechazo resistente a esteroides o para retardar o estabilizar una bronquiolitis<br />

obliterante en pacientes con trasplante pulmonar, convirtiéndose casi en el patrón para el<br />

manejo de esta última entidad 3 .<br />

* Antagonistas del receptor de Il 2<br />

Los representantes de este grupo son el Basiliximab (Ac monoclonal murino-humano) y<br />

1277


el Daclizumab (Ac monoclonal humanizado). El anticuerpo está dirigido contra la<br />

subunidad alfa del receptor de Il 2, el cual se expresa en la superficie de linfocitos T<br />

activados, y al bloquearlo se inhibe la proliferación y diferenciación de los linfocitos T. El efecto<br />

inmunosupresor es prolongado por tener ambos una vida media prolongada (basiliximab:<br />

13 días y daclizumab: 20-40 días) con un efecto de bloqueo del receptor de Il 2 más prolongado<br />

(basiliximab: 30 días y daclizumab: 120 días) 12 .<br />

Por ser los agentes más recientemente sintetizados no se tienen grandes estudios que nos<br />

puedan dejar claro la incidencia de efectos laterales y su principal utilidad; pero lo que se ha<br />

observado es una tendencia a muy pocos efectos adversos, no se han asociado a síndrome de<br />

liberación de citocinas y por afectar solo los linfocitos activos, la incidencia de infección o<br />

malignidad a un período de seguimiento de un año es casi nula. Se ha descrito un síndrome<br />

como el SDRA con la primera dosis de basiliximab, pero no se ha confirmado por otros<br />

investigadores 4 . De todas formas se requieren más estudios para aceptar el uso de estos<br />

agentes como agentes de inducción o para el manejo de rechazo agudo o de difícil manejo.<br />

3.D. Esteroides:<br />

Son potentes antiinflamatorios y son los agentes inmunosupresores más comúnmente<br />

utilizados. Actúan en diferentes puntos de la respuesta inmunológica, alteran la función<br />

linfocitaria y disminuyen el número circulante de linfocitos; el grado de linfopenia es<br />

dependiente de dosis y una dosis alta puede llevar a una reducción del 50 - 70 %;<br />

bloquean la síntesis de los mediadores citodestructivos e inflamatorios (Il-2, Il-1 e Il-6) por<br />

mecanismos intracelulares y además bloquean otras citocinas, incluyendo leucotrienos y<br />

prostaglandinas 8 . Se utilizan para la prevención del rechazo y para el tratamiento de<br />

episodios de rechazo agudo. A pesar de la vida media corta de la prednisona, la inhibición de<br />

las linfocinas alcanza las 24 horas, por eso se puede sumistrar una vez al día 4 .<br />

Entre los efectos adversos más frecuentes tenemos la retención de agua y sodio, lo cual<br />

puede conllevar a hipertensión arterial y exacerbar un episodio de insuficiencia cardíaca;<br />

también se observa hiperglicemia, lo cual puede inducir diabetes o exacerbar una ya<br />

existente; hipokalemia e hipocalcemia; alteraciones psicológicas (insomnio, euforia,<br />

depresión, psicosis por esteroides), cambios cushinoides, alteración de la capacidad de<br />

cicatrización tisular, aumento de la susceptibilidad a infecciones, cataratas, miopatía por<br />

esteroides y osteoporosis 12 . Todos estos efectos se observan más frecuentemente cuando<br />

se utilizan dosis elevadas de estas drogas, pero ceden cuando se bajan o descontinúan.<br />

Algunas alteraciones psicológicas, como la psicosis pueden limitar el uso de<br />

1278


neuroleptoanestesia o de anestesia regional. Por lo tanto, dentro de la valoración preoperatoria<br />

debe conocerse el sodio, potasio cloro, calcio, magnesio y glicemia.<br />

Los pacientes que han recibido terapia con esteroides por lo menos durante una<br />

semana en los últimos seis meses previos a la cirugía tienen un riesgo mayor de<br />

desarrollar insuficiencia suprarenal en el período perioperatorio, por lo que se recomienda en<br />

esos pacientes colocar una dosis estrés de esteroides, siendo el más frecuentemente<br />

utilizado la hidrocortisona. La dosis de estrés dependerá de la respuesta fisiológica<br />

esperada de la glándula suprarenal al estrés quirúrgico. Son múltiples los esquemas que se<br />

utilizan y uno de ellos es el establecido por Nicholson y Salem según la severidad del estrés<br />

perioperatorio. Ver tabla No. 3 15 .<br />

Por otro lado estas drogas predisponen a un retardo en el proceso de cicatrización<br />

tisular, además con una menor calidad del tejido restaurado. En modelos animales, la<br />

estructura de las heridas cicatrizadas se mejoró en piel y anastomosis colónicas con la<br />

administración de factor de crecimiento como la insulina y de prostaglandina E 1<br />

respectivamente. En humanos se recomienda utilizar vitamina A para mejorar la calidad<br />

de la cicatrización en estas circunstancias, este fenómeno no se describe con ciclosporina<br />

y azatioprina 16 .<br />

La terapia inmunosupresora tiene dos fases: Fase de inducción y de<br />

mantenimiento 4 .<br />

– Fase de inducción: Se suministran dosis altas de inmunosupresores en el período<br />

postrasplante inmediato, cuando el riesgo de rechazo es más alto. En la mayoría de los<br />

pacientes se utilizan las mismas drogas que las de mantenimiento, pero algunos centros<br />

utilizan los agentes de inducción (anticuerpos policlonales o monoclonales) descritos<br />

previamente. El uso de éstos últimos agentes se recomienda en pacientes con alto<br />

riesgo de rechazo como niños, pacientes previamente sensibilizados (embarazo<br />

1279


previo, antecedente de trasplante o transfusiones múltiples de sangre o derivados) y se<br />

consideran en casos de necrosis tubular aguda postrasplante donde se requiere<br />

disminuir la dosis de ciclosporina o tacrolimus para prevenir el efecto aditivo nefrotóxico<br />

de estos fármacos; pues ellos tienen un efecto inmunosupresor potente que aumenta<br />

en forma significativa el riesgo de infección o enfermedades malignas, por lo que cada<br />

día se buscan agentes inmunosupresores potentes que se suministren por vía oral y no<br />

tengan efectos tan prolongados sobre la inmunidad celular.<br />

La terapia de inducción dura 7 a 14 días con anticuerpos antilinfocito policlonal o anti CD3<br />

monoclonal, buscando reducir la incidencia de rechazo agudo temprano y la severidad<br />

del mismo.<br />

– Fase de mantenimiento: En esta fase se busca mantener el nivel de<br />

inmunosupresión necesaria para conservar la tolerancia al órgano trasplantado, pero<br />

con el menor estado de inmunosupresión posible. Actualmente tenemos limitantes<br />

para conocer la respuesta inmunológica individual a un trasplante y algunos factores<br />

de riesgo pueden sugerir la probable intensidad de esta respuesta. En esta fase,<br />

generalmente se utiliza un tratamiento triconjugado donde se bloquea en diferentes<br />

puntos la proliferación de los linfocitos T, para ello se utilizan un esteroide, un agente<br />

inhibidor de calcineurina y un agente antiproliferativo; el nivel total de inmunosupresión<br />

buscado depende de factores como: órgano trasplantado, grado de incompatibilidad<br />

HLA, raza del receptor e historia previa del rechazo agudo.<br />

1280


A largo plazo se espera que las estrategias inmunosupresoras incluyan el bloqueo de la<br />

coestimulación de células T y el reconocimiento de antígenos con el objetivo de que la<br />

función molecular accesoria module la respuesta inmune y se alcance la aceptación<br />

clínica del órgano o tejido trasplantado, sin comprometer otro tipo de inmunidad local o<br />

sistémica.<br />

En conclusión, son varios los agentes inmunosupresores con los que nos podemos<br />

encontrar, y aunque afectan muy poco la farmacocinética y farmacodinámica de los<br />

anetésicos utilizados frecuentemente, sus niveles séricos se pueden ver afectados por<br />

otros medicamentos utilizados en el perioperatorio, alterando la efectividad de la droga o<br />

aumentando sus efectos tóxicos. Los inmunosupresores deben continuarse durante el<br />

perioperatorio y la mayoría de los pacientes pueden mantenerse con su régimen oral, sin<br />

embargo; aquellos procedimientos en los cuales se va alterar significativamente la función<br />

1281


gastrointestinal es probable que la ciclosporina tenga que suministrarse por vía<br />

intravenosa, pués su absorción depende mucho de la emulsificación por la bilis y la dosis<br />

endovonosa debe ajustarse. Con la introducción de una nueva presentación de<br />

ciclosporina quizás, se vence esta anotación y se pueda seguir suministrando por vía oral sin<br />

problemas. La dosis de metilprednisolona es igual a la dosis oral de prednisona y las dosis<br />

orales y endovenosas de la azatioprina son equivalentes. Por último, debemos recordar el<br />

control de los niveles séricos perioperatorios diarios de la ciclosporina y el<br />

tacrolimus.<br />

4. CONSIDERACIONES ANESTÉSICAS GENERALES<br />

En esta sección trataremos todas las consideraciones fisiopatológicas y anestésicas que<br />

se deben tener en cuenta en estos pacientes, tanto desde el punto de vista general como por<br />

tipo de trasplante.<br />

La mayoría de los pacientes no tiene limitación funcional para su vida después del<br />

trasplante; alcanzando 50% de ellos su capacidad de trabajo previa, con una capacidad total<br />

para el trabajo de solo 38-64% de lo normal y logrando valores cerca de lo normal con un<br />

buen entrenamiento 2 . Los pacientes con trasplante pulmonar alcanzan el menor nivel<br />

funcional, secundario a una capacidad de trabajo muscular periférica disminuida; además,<br />

este grupo de pacientes, junto con aquellos de trasplante cardíaco tienen una respuesta de<br />

aumento de frecuencia cardíaca disminuida ante una exigencia física, detectándose<br />

metabolismo anaerobio con niveles de poca carga física 2 .<br />

La diabetes mellitus se desarrolla en 4 – 20% de los pacientes, con la incidencia más alta<br />

durante el primer año. La hiperlipidemia se desarrolla en 55 – 70% de los pacientes con<br />

trasplante renal o cardíaco, pero solo 6 – 15% de los pacientes con trasplante hepático o<br />

pulmonar.. La hipertensión arterial aparece en 50 – 70% de los pacientes con trasplante renal,<br />

cardíaco o pulmonar. La enfermedad coronaria incrementa después de trasplante renal o<br />

cardíaco, sin incrementar en forma significativa en otro tipo de trasplante 1 .<br />

Como se mencionó previamente se observa un incremento de enfermedades<br />

neoplásicas, esa incluyen: enfermedad linfoproliferativa, sarcoma de kapossi y tumores<br />

malignos de piel, periné, hígado y cuello uterino. En general, este riesgo se incrementa 3 –4<br />

veces, pero para neoplasias linfoproliferativas el riesgo puede ser 30 – 40 veces mayor que la<br />

población general con un incremento del 37 – 50% en la mortalidad 1,2 .<br />

1282


Las complicaciones neurológicas se presentan en 30-60% de los pacientes<br />

trasplantados e incluyen: infartos, hemorragias, infecciones, hipoxia, convulsiones y<br />

neuropatía periférica asociadas a los inmunosupresores o al órgano trasplantado. Se ha<br />

descrito miastenia gravis como consecuencia de la reacción injerto vs huésped y<br />

aproximadamente 20% de los pacientes trasplantados de hígado pueden presentar<br />

mutismo por varias semanas después del trasplante 1,2 .<br />

Se considera que 80% de los pacientes trasplantados presenten por lo menos 1 – 2<br />

episodios de infección secundario a su estado de inmunosupresión 2 . Durante el primer mes<br />

postoperatorio son más comunes las infecciones bacterianas asociadas a los catéteres,<br />

las heridas y las vías respiratorias (S. Aureus, E. Coli y S. Pneumoniae<br />

respectivamente). Durante el período del segundo al sexto mes la inmunosupresión es<br />

intensa y predominan infecciones virales, micóticas y micobacterianas oportunistas, como<br />

P. Carinni, Herpes virus, Citomegalovirus, Cándida y Aspergillus. Cuando se presenta<br />

neutropenia severa las infecciones se pueden asociar a cocos gram positivos, Entero-<br />

bacterias y Pseudomonas.<br />

La profilaxis antibiótica para el procedimiento quirúrgico no se modifica y se realiza en común<br />

acuerdo entre el cirujano y el anestesiólogo, según el tipo de cirugía.<br />

Los antiinflamatorios no esteroideos deberían evitarse, pués potencian algunos efectos<br />

adversos de inmunosupresores como hemorragia gastrointestinal, nefrotoxicidad y<br />

disfunción hepática 1 . No se requiere dosis estrés de esteroides, a no ser que los haya<br />

suspendido por un tiempo, y se utilizan según el esquema manejado por cada institución<br />

. Ver tabla No. 3.<br />

Aunque los efectos del trasplante y, en particular de la ciclosporina sobre la<br />

coagulación (aumento de la liberación de tromboxano, generación de tromboplastina y<br />

aumento en la actividad del factor VII) y un mayor riego de fenómenos trombóticos son<br />

controversiales;deben tenerse las consideraciones especiales para la profilaxis antitrombóticas,<br />

en especial si varios factores de riesgo están presentes 18 . Las complicaciones tromboembólicas<br />

están aumentadas durante los primeros meses después del trasplante renal y cardíaco,<br />

encontrándose en estos últimos una mayor incidencia de trombo en aurícula izquierda.<br />

Ante cualquier signo de infección o rechazo el procedimiento electivo debe cancelarse.<br />

1283


– Premedicación:<br />

Continuar dosis de inmunosupresores (suministrar ciclosporina 4-7 horas antes del<br />

procedimiento para evitar niveles subterapéuticos). La premedicación usual se puede<br />

suministrar en la mayoría de estos pacientes, pero en pacientes trasplantados de pulmón<br />

se recomienda no usar opiodes para evitar el riesgo de depresión ventilatoria.<br />

– Monitoría:<br />

En la mayoría de los casos es suficiente con pulsooximetria, capnografía, presión<br />

arterial no invasiva y electrocardiograma. Se recomienda limitar el uso de monitoría<br />

invasiva a la estrictamente necesaria según la condición lo requiera para disminuir el riesgo<br />

de infecciones; se deben agudizar las medidas de asepsia y antisepsia durante cualquier<br />

instrumentación que se les realice y se puede utilizar una dosis profiláctica de antibiótico<br />

contra S. Aureus, previo a la colocación de catéteres 3,18 . El uso de catéteres impregnados<br />

con antiséptico redujo la colonización y la infección por catéter en un 60%<br />

de este grupo de pacientes 2 . La sonda vesical se utiliza si la función renal está a riesgo, en<br />

cirugías de alto recambio de volumen o en cirugías prolongadas. El ultrasonido esofágico<br />

puede ser una buena opción en los casos que requieren monitoría hemodinámica, con el<br />

objetivo de disminuir el grado de invasión y de esa forma disminuir el riego de infección.<br />

– Manejo de vía aérea:<br />

La intubación endotraqueal por vía oral se prefiere a la vía nasal, debido al mayor riesgo<br />

de bacteremias en esta última y siempre se recomienda utilizar filtros antibacterianos en los<br />

circuitos anestésicos 18 .<br />

El riesgo de broncoaspiración puede estar aumentado en este grupo de pacientes. En los<br />

pacientes diabéticos puede haber un contenido gástrico significativo aún después de<br />

24 horas de ayuno 2 . La ciclosporina o la denervación quirúrgica en los pacientes con<br />

Trasplante de pulmón pueden ocasionar atonia gástrica que responde con metoclopramida. La<br />

ventilación positiva con máscara facial o máscara laríngea es mejor evitarla, especialmente<br />

en posición de Trendelemburg, pero pueden ser utilizadas para procedimientos cortos o<br />

broncoscopias. Estos pacientes pueden tener varios factores que los convierte en potencial<br />

vía aérea difícil: paciente diabético con limitación articular en mandíbula y cuello, crecimiento<br />

Rinfoproliferativo que puede causar obstrucciones que comprometan lavida yestenosis<br />

subglótica o compromiso endobronquial en granulomatosis de Wegener 19 .<br />

1284


Los pacientes con trasplante de pulmón tienen varias consideraciones en específico.<br />

Pueden tener a nivel de las líneas de sutura estenosis o traqueomalacia y varios tipos de stent<br />

pueden ser utilizados para su manejo, en esos casos se puede suministrar anestesia con jet<br />

ventilator. El tubo endotraqueal no debe ser avanzado muy profundo por el riego<br />

de dehiscencia de suturas o de desplazamientos de stent colocados previamente. Por<br />

último se recomienda no sobrepasar una presión de 40 cm H 2 O con el objetivo de no<br />

producir mayor tensión sobre las líneas de sutura 20 .<br />

Una variedad de técnicas anestésicas han sido utilizadas en forma exitosa en estos<br />

pacientes (general , regional y neuroleptoanestesia). Ninguna técnica anestésica ha<br />

demostrado ser superior 1,2 .<br />

– Anestésicos inhalatorios:<br />

Todos los anestésicos inhalatorios han sido estudiados en pacientes trasplantados.<br />

Teóricamente, la liberación de fluoruros inorgánicos nefrotóxicos por el enfluorane y<br />

sevofluorane los convierte en poco deseados. El halotano no se recomienda para uso<br />

repetitivo . La experiencia con el desfluorane en este grupo de pacientes es limitada y el<br />

isoflourane, a pesar de teóricamente disminuir la absorción intestinal de ciclosporina, se<br />

considera el agente inhalatorio preferido 3 .<br />

– Anestésicos endovenosos:<br />

En general se puede utilizar cualquiera de ellos, pero debe tenerse cuidado con el<br />

efecto vasodilatador del propofol en pacientes con trasplante cardíaco y pulmonar que no<br />

pueden compensar con aumento de frecuencia cardíaca, el etomidato se prefiere en<br />

pacientes inestables hemodinámicamente y la ketamina no se recomienda utilizar en casos<br />

de disfunción renal 5 .<br />

– Anestésicos locales:<br />

En caso de utilizar técnica regional, tener en cuenta que la azatioprina y el antitimocito<br />

pueden llevar a trombocitopenia, por lo que se requiere un control de la pruebas de<br />

coagulación y conteo plaquetario. Cuando se desee utilizar anestesia regional neuroaxial en<br />

pacientes trasplantados de corazón o pulmón-corazón se prefiere la anestesia peridural<br />

en comparación con la espinal por producir menor hipotensión. No se ha encontrado<br />

1285


ninguna asociación específica adversa de los anestésicos locales en los pacientes<br />

trasplantados previamente 2,6 .<br />

– Relajantes neuromusculares:<br />

En teoría la azatioprina podría incrementar la dosis necesaria de estos agentes y la<br />

ciclosporina podría prolongar su acción, los cuales son efectos que clínicamente no tienen<br />

relevancia. La succinilcolina, atracurium y mivacurium se recomendaron en pacientes<br />

trasplantados de riñón; y el atracurium y cisatracurium en pacientes con trasplante<br />

hepático. El rocuronio se recomienda para secuencia rápida en casos de contraindicación<br />

de la succinilcolina. Debe tenerse en cuenta la función renal en caso de utilizar<br />

pancuronio, pués sus niveles aumentan si hay disfunción renal; lo mismo sucede con el<br />

vecuronio. En pacientes con corazón denervado, los anticolinesterásicos disminuyen la<br />

frecuencia cardíaca, lo cual es prevenido con atropina, pero sin que esta produzca<br />

aumento de frecuencia cardíaca como en corazones normales. Se describen dos casos de<br />

arresto sinusal con glicopirrolato y neostigmine en este grupo de pacientes, por lo que<br />

algunos consideran no utilizar reversión neuromuscular en ellos 2,5 .<br />

En conclusión, no solo se considera el hecho de haber sido trasplantado o de cual<br />

órgano se trasplantó, cobra más importancia el estado metabólico y la función hepática y renal,<br />

por si mismas, al momento de escoger los agentes anestésicos.<br />

En pacientes con corazón denervado, los antico-linesterásicos disminuyen la<br />

frecuencia cardíaca, lo cual es prevenido con atropina, pero sin que esta produzca<br />

aumento de frecuencia cardíaca como en corazones normales. Se describen dos casos de<br />

arresto sinusal con glicopirrolato y neostigmine en este grupo de pacientes, por lo que<br />

algunos consideran no utilizar reversión neuromuscular en ellos 2,5 .<br />

5. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS:<br />

5.A. Pacientes sometidos a trasplante de riñón:<br />

Es el órgano más frecuentemente trasplantado, con una sobrevida de 95% al año y aunque<br />

usualmente tiene mucho éxito, algunos pacientes quedan dependientes de diálisis. Debe<br />

conocerse claramente el estado funcional renal actual. Si los riñones funcionan bien no se<br />

debe esperar alteración en la excreción de drogas, comparada con los pacientes sin patología<br />

renal.<br />

1286


Encontramos una alta prevalencia de enfermedad cardiovascular en ellos, y muchas de las<br />

causas ya eran preexistentes al trasplante ( diabetes mellitus, hipertensión arterial etc.) o<br />

después del trasplante ( estenosis de la arteria renal, esteroides, pero principalmente<br />

asociada a ciclosporina o rechazo del trasplante). Un 50% de ellos presentan hipertensión<br />

arterial al año y casi todos sufren de esa enfermedad a los cinco años 19 .<br />

Aproximadamente 50% pueden presentar hiperlipidemia tipo IV por la uremia o<br />

desarrollarse después del trasplante, por lo que reciben agentes como gemfibrozil y<br />

lovastatina. Estos agentes pueden causar hepatitis y han sido implicados en el desarrollode<br />

mialgias y miositis, conllevando esto último a no utilizar succinilcolina por el riesgo de inducir<br />

hiperkalemia severa 3,19 .<br />

Por otro lado se pueden presentar alteraciones electrolíticas como acidosis tubular renal<br />

distal o proximal, hiperkalemia, hipercalcemia, hipofosfatemia e hipomagnesemia.<br />

Siempre, y sobretodo cuando reciben ciclosporina, se sugiere evitar cualquier factor Nefrotóxico<br />

(enfluorane, aminoglicósido,etc) y se recomienda conservar adecuados volúmenes sanguíneos<br />

y evitar episodios de hipotensión, conservando volúmenes urinarios adecuados<br />

perioperatorios. Por eso, durante cirugías extensas se sugiere utilizar catéter venoso central y<br />

sonda vesical 21 .<br />

Las complicaciones infecciosas y cardiovasculares son las principales causas de<br />

muerte. El sitio más común de infección se encuentra en el tracto urinario, pero es<br />

fácilmente tratable.<br />

En conclusión, se debe obtener un control adecuado de los electrolitos, glicemia,<br />

presión arterial y evitar cualquier factor nefrotóxico, conservando adecuadas presiones<br />

arteriales y volúmenes urinarios. Por lo demás el manejo anestésico es muy similar al<br />

paciente no trasplantado. Ver diagrama de flujo No 1.<br />

5.B. Pacientes sometidos a trasplante hepático:<br />

Es el segundo órgano más frecuentemente trasplantado. En el período postrasplante<br />

inmediato se encuentra un aumento significativo de las enzimas hepáticas, las cuales se<br />

normalizan durante las primeras dos semanas si el trasplante funciona adecuadamente 1 . Las<br />

bilirrubinas séricas se normalizan aproximadamente a los tres meses postrasplante a no ser<br />

que se presente rechazo crónico, obstrucción biliar o hepatitis C. Los niveles de GOT<br />

(glutamato oxalacético transaminasa) son un determinante primario de adecuada<br />

inmunosupresión y se utilizan para modificar el esquema de inmunosupresión. Las<br />

pruebas de capacidad sintética son usualmente normales a menos que se presente<br />

1287


echazo crónico o trombosis de la arteria hepática, esta última se asocia a una mortalidad mayor<br />

del 70% y se asocia a sobretransfusión de glóbulos rojos, por ello se recomienda que estos<br />

pacientes conserven un hematocrito de más o menos 28 - 34% durante el perioperatorio 1 .<br />

La fosfatasa alcalina y la gamma-glutamil transferasa son indicadores de colestasis, y no se<br />

normalizan tan fácilmente después del trasplante, por lo que no nos interesa el valor absoluto<br />

de ellos, sino la tendencia 3 .<br />

Un tiempo de protombina prolongado o una albúmina sérica baja por más de tres meses<br />

es sugestivo de rechazo crónico o complicación del tracto biliar (estenosis de los ductos<br />

biliares).<br />

Cualquier desviación de las pruebas de función hepática sugieren la investigación de<br />

cualquier etiología para que el órgano trasplantado no funcione bien y la cirugía electiva debe<br />

cancelarse hasta que ello se estudie adecuadamente. Debe considerarse infección por<br />

citomegalovirus (generalmente en los primeros dos meses), hepatitis viral postranfusión o<br />

recurrencia de infección pretrasplante.<br />

La capacidad de metabolismo se alcanza en forma considerable inmediatamente<br />

después de la reperfusión. Cuando la función hepática es normal no hay contraindicación para<br />

cualquier agente anestésico y no hay evidencia de aumento en la incidencia de hepatitis<br />

asociada a halogenados. La disfunción renal es común en estos pacientes y siempre debe<br />

tenerse en cuenta para las drogas que se van a utilizar 3,19 .<br />

En cuanto a las alteraciones pulmonares asociadas, todos conocemos que en pacientes con<br />

enfermedad hepática terminal puede encontrarse hipoxemia por varias causas: shunt<br />

intrapulmonar, alteración de la ventilación/perfusión por ascitis, derrame pleural y<br />

disfunción diafragmática; difusión anormal por neumonitis o hipertensión pulmonar y<br />

alteración de la vasoconstricción pulmonar hipóxica. Después de un trasplante exitoso la<br />

oxigenación mejora en la mayoría de ellos y la hipoxemia, por alteraciones de la relación<br />

ventilación/perfusión, se corrige en los primeros meses postoperatorios; pero los<br />

verdaderos shunt pueden requerir más tiempo para corregir y alcanzar la reversión de la<br />

hipoxemia o ésta puede no lograrse nunca 1 . Por eso se recomienda obtener por lo menos una<br />

saturación arterial de oxígeno por pulso-oximetría al aire ambiente y conocer su estado<br />

basal 20 . Ver diagrama de flujo No 2.<br />

5.C. Pacientes sometidos a trasplante de corazón:<br />

1288


El trasplante cardíaco se realiza en un grupo seleccionado de pacientes con falla<br />

cardíaca terminal, la mayoría de los cuales sufren de coronariopatía o cardiomiopatía. La<br />

sobrevida al año es del 80%, 75% a los cinco años y 70% a los diez años. Después de un<br />

trasplante exitoso la mayoría de los pacientes retornan a una clase funcional I 22 . Este<br />

grupo de pacientes son un reto para el anestesiólogo por el comportamiento<br />

farmacodinámico y la función hemodinámica que se asocia al corazón denervado. En ellos<br />

también se observa, en forma inexplicable, una incidencia mayor de colecistitis y<br />

pancreatitis. Las principales complicaciones observadas en el período postrasplante son<br />

rechazo, infección y enfermedad coronaria acelerada 23 .<br />

El corazón trasplantado no tiene inervación simpática, parasimpática ni sensorial, es<br />

lo que se conoce como corazón denervado; y esa pérdida de la influencia vagal resulta en una<br />

frecuencia cardíaca en reposo más alta (entre 90 - 100 por min). La reinervación no es<br />

predecible y se describe que con el tiempo puede ocurrir en forma lenta, pero no alcanza un<br />

valor clínico significativo 22 . A pesar de ello el volumen sistólico y los índice de contractilidad en<br />

reposo se conservan o están mínimamente reducidos. Sin embargo ante la necesidad de<br />

incrementar el gasto cardíaco en un momento, el comportamiento es totalmente diferente; el<br />

corazón normal responde aumentando frecuencia cardíaca con poco cambio en el volumen<br />

sistólico y el corazón denervado lo hace aumentando principalmente el volumen sistólico<br />

con un cambio lento y tardío en la frecuencia cardíaca, que también tardará en retornar a<br />

su valor basal. Esto los hace comportarse como dependientes de precarga y lo debemos tener<br />

en cuenta en situaciones de estrés o bajo efectos de anestesia donde se redistribuye el<br />

volumen vascular a la periferia para conservar volumen central 20 adecuado.<br />

Esta condición de denervación conlleva además a que el masaje carotídeo y la<br />

maniobra de valsalva no tengan efecto sobre la frecuencia cardíaca, con pérdida de los<br />

baroreflejos y de la respuesta cardíaca a la laringoscopia, intubación endotraqueal y a no ser<br />

un buen indicador de estado de anestesia superficial 24 . Cuando los pacientes<br />

presentan bradicardia, este corazón sólo responde a simpaticomiméticos directos como el<br />

isoiproterenol, efedrina, adrenalina o glucagón; pero no responde a la atropina. La<br />

adrenalina y norepinefrina tienen un efecto inotrópico aumentado. La dopamina al actuar<br />

predominantemente por acción indirecta al liberar norepinefrina tiene menor efecto<br />

inotrópico. El isoproterenol y dobutamina tiene efectos inotrópicos similares en corazón<br />

denervado o no. El pancuronio no tiene efectos sobre el corazón denervado. La digoxina<br />

en el corazón denervado no afecta el período refractario del nodo<br />

auriculoventricular,sugiriendo que este mecanismo es mediado indirectamente por un efecto<br />

vagotónico, pero conserva el efecto inotrópico. En caso de crisis hipertensiva que requiera<br />

1289


manejo, debe tenerse cuidado con la nitroglicerina y nitroprusiato, pués se desencadena una<br />

respuesta hipotensiva exagerada por ausencia de taquicardia refleja 23,25,26,27 .<br />

En el electrocardiograma se pueden registrar dos ondas P, pués en la técnica<br />

quirúrgica ortotópica medioauricular se deja una porción de aurícula nativa a la cual se fija el<br />

corazón trasplantado, de esa manera la porción de aurícula nativa genera su onda P que no<br />

atraviesa la porción fibrosa de la cicatriz de la unión con el corazón trasplantado y no tiene<br />

ninguna importancia en la actividad eléctrica del mismo y por otro lado se genera la onda<br />

P del corazón trasplantado la cual si está asociada a la conducción eléctrica del resto del<br />

corazón. La autorregulación coronaria se conserva intacta 1,27 .<br />

A los tres años, 30% presentan enfermedad coronaria de múltiples vasos, esas lesiones son<br />

difusas, con estrechamiento concéntrico de la luz y se cree que se originan por un<br />

mecanismo de lesión endotelial mediada inmunológicamente y puede interpretarse como una<br />

forma de rechazo crónico. A los 5 años el 50 – 67% de estos pacientes tienen<br />

enfermedad coronaria. En algunos casos las lesiones pueden requerir manejo con<br />

angioplastia o bypass; pero frecuentemente la isquemia e infarto, que en su mayoría son<br />

silentes, limitan la vida útil del órgano trasplantado. Por eso la monitoría de ECG<br />

diagnóstico es esencial en el perioperatorio, y la disnea paroxística puede ser el único<br />

indicador de un posible episodio coronario 20,28 .<br />

Las arritmias cardíacas pueden observarse en pacientes trasplantados debido a una<br />

ausencia del tono vagal, episodio de rechazo del órgano o incrementada concentración de<br />

catecolaminas endógenas. El nodo sinusal puede tener un período refractario aumentado y la<br />

conducción auricular puede estar prolongada. Por eso el bloqueo A-V de primer grado es<br />

frecuente. Un 5-10% de pacientes desarrollan bloqueo de rama derecha y<br />

aproximadamente un 20% de pacientes pueden requerir marcapaso por bradiarritmias.<br />

Durante las primeras semanas se pueden observar extrasístoles ventriculares que<br />

posteriormente ceden en forma espontánea 23 .<br />

La mayoría de los episodios de rechazo suceden en los primero tres meses<br />

postrasplante, con un pico en la cuarta a sexta semana y se asocian con cierta<br />

frecuencia a arritmias auriculares y deterioro funcional del corazón. Usualmente esos<br />

episodios ceden con la modificación de la terapia inmunosupresora y se ha encontrado, como<br />

se mencionó previamente, que el rechazo aumenta la morbilidad perioperatoria y ante su<br />

sospecha se debe obtener una biopsia endomiocárdica 18,20 .<br />

1290


En conclusión, al enfrentarnos a un corazón denervado debemos tener a la mano drogas<br />

cronotrópicas de acción directa y se recomienda adicionar a la monitoría estándar<br />

la canulación arterial. El catéter venoso central y el de Swan Ganz no se requieren para<br />

procedimientos cortos y menores, y cuando se van a utilizar en procedimientos donde el<br />

intercambio de líquidos será significativo, debe sopesarse el riesgo- beneficio 3 . El<br />

ecocardiograma transesofágico sería una buen opción en estos casos 1 . La anestesia<br />

general se prefiere a la regional y siempre estos pacientes deben conservarse con buena<br />

volemia y precarga, sobre todo si se va a utilizar anestesia regional neuroaxial. Por último,<br />

nuevamente recordamos que ante la sospecha de infección o rechazo debe cancelarse el<br />

procedimiento electivo. Ver diagrama de flujo No. 3.<br />

5.D. Pacientes sometidos a trasplante pulmonar y corazón- pulmón:<br />

El trasplante pulmonar está dirigido a un grupo seleccionado de pacientes con<br />

enfermedad pulmonar terminal. El trasplante de pulmón único se indica en enfermedad<br />

pulmonar obstructiva crónica, que incluye la deficiencia de alfa 1 antitripsina y enfisema,<br />

y en enfermedad fibrótica pulmonar; con una sobrevida al año de 61%. El trasplante de<br />

pulmón doble tiene iguales indicaciones que el único, y se le adiciona enfermedad<br />

pulmonar séptica, incluyendo la fibrosis quística y bronquiectasias; con una sobrevida al año<br />

de 70%. El trasplante corazón-pulmón se indica especialmente en situaciones de<br />

enfermedad vascular irreversible secundario a enfermedad cardíaca congénita, y en<br />

atresia pulmonar; con una sobrevida al año de 68% 29 . En todos estos casos se alcanza una<br />

mejoría significativa de la función pulmonar, del intercambio gaseoso y de la tolerancia<br />

al ejercicio 1 . Sin embargo en los primeros meses postrasplante se observa un gran descenso<br />

de la capacidad pulmonar total (CPT) con una reducción en el volumen espiratorio forzado<br />

(VEF) y capacidad vital forzada (CVF), los cuales son probablemente por alteraciones de la<br />

caja torácica secundarios a la toracotomía, mejorando gradualmente, incluso la capacidad de<br />

difusión de monóxido, de tal forma que a los tres meses muchos no requieren oxígeno en<br />

reposo y mejoran la tolerancia al ejercicio. Ante un aumento en la demanda de oxígeno, ellos<br />

incrementan el volumen corriente y no la frecuencia respiratoria, por lo que la taquipnea no se<br />

debe buscar como criterio para falla respiratoria 30 .<br />

El pulmón trasplantado está denervado distal a la anastomosis bronquial, por ello en los<br />

trasplantes de pulmón único, conservan el reflejo de la tos a nivel carinal. En los pacientes<br />

sometidos a trasplante de pulmón doble o corazón-pulmón pierden el reflejo de la tos y son<br />

más propensos a retención de secreciones y aspiración silente. Por ello la extubación de<br />

todos estos pacientes debe ser despiertos, que cooperen y sean capaces de toser. La<br />

1291


espuesta central al CO 2 no está afectada en y la hiperreactividad bronquial predispone a<br />

un mayor riesgo de broncoconstricción. Por todo lo anterior, el drenaje postural, la<br />

fisioterapia y la espirometria incentiva son cruciales en el manejo perioperatorio. La<br />

reinervación del pulmón se describe en animales, pero no en humanos 1,23 .<br />

La neumonía tiene una alta incidencia después del trasplante pulmonar y se asocia a<br />

pérdida del reflejo de la tos, reducción marcada de la capacidad mucociliar y la terapia<br />

inmunosupresora concomitante. La bronquiolitis obliterante es la forma de manifestación<br />

de rechazo crónico, y su aparición es después de los tres meses postrasplante., siendo el<br />

síntoma inicial la tos asociada a un patrón obstructivo durante las pruebas de función<br />

pulmonar.<br />

Considerando que el reflejo de tos puede estar abolido, la probabilidad de broncoconstricción<br />

y el riesgo de infección pulmonar aumentado, puede preferirse la anestesia regional en los<br />

casos que pueda utilizarse. Debido a la pérdida de linfáticos en el pulmón trasplantado, se<br />

puede favorecer la acumulación de líquido en el mismo, sobre todo en los primeros meses y<br />

se recomienda restringir el uso de cristaloides y utilizar diuréticos lo más temprano posible<br />

cuando se necesiten. En los pacientes con trasplante de corazón-pulmón el manejo de<br />

líquidos es más difícil, ya que por un lado debe mantenerse adecuada precarga para<br />

conservar buena función cardíaca, pero por otro lado, si se aplica excesivo líquido se<br />

favorece el edema pulmonar por un umbral más bajo del pulmón trasplantado a ello; y puede<br />

esto explicar el uso más frecuente de monitoría invasiva en este grupo de pacientes 29 .<br />

La diferenciación entre rechazo e infección puede ser bien difícil, pues en ambos casos se<br />

observa fatiga, acortamiento de la respiración, fiebre, leucocitosis e hipoxemia; y la radiografía<br />

de tórax puede mostrar infiltrados intersticiales en parche. La única forma de diferenciarlos es<br />

realizando una broncoscopia con lavado broncoalveolar y biopsia transbronquial. Ver<br />

diagrama de flujo No 4.<br />

6. CUIDADOS POSTOPERATORIOS<br />

Las principales metas durante este período son: control del dolor, evitar<br />

complicaciones de la vía aérea y controlar las condiciones que aumenten el riesgo de<br />

infección.<br />

Después de cirugía los pacientes requieren el cuidado correspondiente a la complejidad de su<br />

estado mórbido, quirúrgico y anestésico, como en todos los pacientes. Pero en general debe<br />

tenerse en cuenta las alteraciones electrolíticas secundarias y tener un control estricto de los<br />

1292


mismos, con un manejo óptimo de los líquidos suministrados. Como hemos visto previamente,<br />

estos pacientes tienen un riesgo aumentado de lesión renal y deben tomarse todas las<br />

precauciones perioperatorias para disminuir esta agresión; recientemente en los pacientes con<br />

trasplante cardíaco previo, se ha utilizado la urodilatina para conservar mejor función renal<br />

perioperatoria y se han obtenido buenos resultados, con una disminución en los niveles<br />

plasmáticos de creatinina más precozmente comparados con los pacientes que no la<br />

recibieron 30 . El riesgo aumentado a infecciones refuerza la necesidad de balancear<br />

continuamente el riesgo-beneficio de cualquier procedimiento invasivo que se desea utilizar,<br />

cuidado estricto de las heridas y adecuada protección antibiótica según cada caso. Los pacientes<br />

trasplantados de corazón y/o pulmón tienen un riesgo aumentado de infección pulmonar y deben<br />

recibir adecuado soporte de terapia respiratoria con optimización del manejo del dolor para<br />

favorecer la mejor movilización de secreciones. Debe continuarse con la terapia<br />

inmunosupresora preferiblemente por vía oral, pero si no se puede, utilizar la vía endovenosa con<br />

las dosis equivalentes correspondientes, y lo más pronto posible utilizar la vía oral. Debe<br />

asegurarse un adecuado soporte nutricional balanceado de acuerdo a las necesidades<br />

calóricas y proteícas, utilizando preferiblemente el tracto gastrointestinal, y por último recordar<br />

que una movilización temprana minimiza el riesgo de trombosis venosa profunda<br />

y embolismo pulmonar. No se requiere el uso de cuidados intensivos en forma<br />

indiscriminada y el paciente no debe ser expuesto a este medio hostil en forma<br />

innecesaria. En caso de disfunción del sistema nervioso autonómico se recomienda<br />

vigilancia estricta, pués se ha descrito casos de colapso cardiovascular hasta las 48 horas<br />

después de la cirugía 2 .<br />

7. TENDENCIAS FUTURAS<br />

Los trasplantes han sido posibles por el mejor entendimiento de la respuesta inmuneal rechazo<br />

del injerto, pero todavía tres problemas continúan enfrentándose: rechazo, infección y<br />

toxicidad de las drogas inmunosupresoras. En la actualidad se están realizando múltiples<br />

experimentos para optimizar estas tres situaciones, uno de los cuales es la inducción de<br />

tolerancia que consiste en el trasplante celular en el que células en buen estado son inyectadas<br />

a pacientes recipientes para lograr algo que se podría llamar una inmunoadaptación y se<br />

puede observar una tolerancia a antígenos extraños promoviendo la migración celular y el<br />

quimerismo (adaptación a los elementos más críticos de la histocompatibilidad); pero quien nos<br />

puede negar que pronto se alcance, a través de la ingeniería genética con cultivo celular y<br />

tisular, el desarrollo de órganos totalmente compatibles con el receptor 4,12 . Por último se<br />

intenta radiación del tejido linfoideo total con manipulación del medio tímico del paciente<br />

receptor que conlleva a severa linfopenia aumentando el riesgo de infección y neoplasia en forma<br />

significativa. La fotoféresis se ha utilizado en un número pequeño de pacientes para tratar<br />

1293


echazo pulmonar refractario al manejo usual y para detener la progresión de bronquiolitis<br />

obliterante, pero se requieren más estudios 2 . Todas estas propuestas están en desarrollo y se<br />

pretende que pronto se le pueda ofrecer a estos pacientes la mejor forma de llevar a cabo todo el<br />

proceso de trasplante de órgano.<br />

CONCLUSIONES<br />

En conclusión, los pacientes trasplantados tienen consideraciones médicas, fisiológicas<br />

y farmacológicas que deben entenderse muy claramente para poder tener un enfoque<br />

integral de ellos cuando van a ser sometidos a cualquier cirugía. Debe conocerse el estado<br />

funcional del órgano trasplantado, la farmacología de las drogas inmunosupresoras y<br />

lascondiciones mórbidas asociadas. Cualquier tipo de anestesia puede utilizarse en estos<br />

pacientes, teniendo en cuenta las consideraciones individuales para cada caso. Si se<br />

sospecha infección o rechazo de injerto se debe cancelar todo procedimiento electivo y<br />

manejar estas condiciones, además en lo posible debe tenerse contacto con el centro en el cual<br />

el paciente se realizó el trasplante y conocer lo que más se puede del historial clínico. Por último<br />

debemos ser conscientes que muchos de los problemas perioperatorios de ellos no se han<br />

estudiado exhaustivamente y en muchos de ellos no se tiene un manejo claramente<br />

establecido, por lo que se recomienda tener un registro de los problemas perioperatorios<br />

encontrados, para que con el tiempo se puedan establecer guías de manejo apropiadas.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Kostopanagiotou G, Smyrniotis V, Arkadopoulus N y col. Anesthetic and Perioperative<br />

Management of Adult transplant recipients in nontransplant surgery. Anesth Analg. 1999; 89:<br />

613-622.<br />

2. Toivonen H. Anaesthesia for patients with a transplanted organ. Acta Anaesthesiologica<br />

Scandinavica. 2000;44(7): 812-833.<br />

3. Sharpe M and Gelb A. Anesthetic Considerations for the previously transplanted patient.<br />

Anesthesiology<br />

Clinics of North America. 1994; 12 (4): 827-843.<br />

4. Denton M, Magee C and Sayegh M. Immunosuppressive strategies in transplantation.<br />

Lancet. 1999; 353;1083-1091.<br />

5. De Hoyos AL, Petterson GA, Maurer JR y col. Pulmonary Transplantation: early and late<br />

results. J ThoracCardiovasc Surg 1992; 103: 295 – 306.<br />

6. Brown HR, Biajtbord D, Johnson DW y col. Efficacy of oral ciclosporine given prior to liver<br />

transplantation. Anesth Analg.1989; 69: 773-775.<br />

1294


7. Adu D, Turnery J, Michael J et al. Hiperkalemia in ciclosporina treated renal allograft<br />

recipients. Lancet.1983; 2: 370-372.<br />

8. Simmons RL, Wang SC. New horizons in immunosuppression. Transplant Proc. 1991; 23 (4):<br />

2152 – 2156.<br />

9. Bailey P, Stanley T. Anesthesia for patients with with a prior cardiac transplant. J<br />

Cardiothorac Anesth.<br />

1990; 4: 38 – 47.<br />

10. Cirella UN, Pantuck CB, Lee Y y col. Effects of cyclosporine on anesthetic action. Anesth<br />

Analg. 1987; 66:<br />

703 – 706.<br />

11. Starz JE, Todo S, Fung J y col. FK 506 for liver, kidney and pancreas transplantation.<br />

Lancet. 1989; 2:1000-1004.<br />

12. Lake Kathleen. Immunosuppressive Drugs and Novel Strategies to Prevent Acute and<br />

Chronic AllograftRejection. Seminars in Respiratory and Critical Care Medicine. 2001; 22: 559-580.<br />

13. Dretchen K, Morgenrotn VH, Standaert FC y col. Azathiprine: Effects on neuromuscular<br />

transmission. Anesthesiology. 1976; 45: 604-609.<br />

14. Ortho Multicentre transplant study group: A randomized clinical trial of OKT3 monoclonal<br />

antibody for acute rejections of cadaveric renal transplants. N Eng J Med. 1985; 313: 337-342.<br />

15. Graham G, Unger B and Coursin D. Perioperative management of selested endocrines<br />

disorders. 31 – 35.<br />

16. Jhonston T and Katz S. Special considerations in the transplant patient requiring other<br />

surgery. Surgical<br />

Clinics of North America. 1994; 74(5): 1211 – 1219.<br />

17. Sharpe MD. Anesthesia and the transplanted patient. Can J Anaesth. 1996; 43: R89-98.<br />

18. Hammer GB, Cao S, Boltz MG, Messner A. Post-transplant lymphoproliferative disease may<br />

present with severe airway obstruction. Anesthesiology. 1998; 89: 263-265.<br />

19. Cheng DC and Ong DD. Anaesthesia for noncardiac surgery in heart-transplanted patients.<br />

Can J Anaesth.1993; 40: 981-986.<br />

20. Firestone L and Firestone S. Anesthesia for organ transplantation. Clinical Anesthesia. Ed<br />

Lippincott. RavenPublishers. Philadelphia. Segunda edición. Capítulo 52.1996: 1249-1276.<br />

21. Sprung J, Kapural L, Bourke D and O,Hara J. Anesthesia for kidney transplant surgery.<br />

AnesthesiologyClinics of North America. 2000; 18(4): 914-845.<br />

22. Demmas K, Wyner J, Mihm FG, Samuels S. Anaesthesia for heart transplantation. A<br />

retrospective study and review. Br J Anaeth. 1986; 58: 1357-1364.<br />

23. Cassorla L. Cardiac trsnsplant recipient undergoing noncardiac surgery. Essence of<br />

Anesthesia Practice. Segunda edición. Philadelphia, Pensyllvania. 2002. 490-493.<br />

1295


24. Kanter SF and Samuels SI. Anesthesia for major operations on patients who have<br />

transplanted hearts, a review of 29 cases. Anesthesiology. 1977; 46: 65-68.<br />

25. Kavanagh T, Yacoub MH, Mertens DJ et al. Cardiorespiratory responses to exercise training<br />

after orthotopic cardiac transplantation. Circulation. 1988; 77: 162-165.<br />

26. Goodman DJ, Rossen RM, Cannom DJ y col. Effect of digoxin on A-V conduction: Studies in<br />

patients with and without autonomic innervation. Circulation. 1975; 51: 251-255.<br />

27. Ellenbogen KA, Thames MD, Di Marco JP y col. Electrophysilogical effects of adenosine in<br />

the transplanted human heart. Circulation. 1990; 81: 821-827.<br />

28. Stark RP, McGinn AL and Wilson RF. Chest pain in cardiac transplant recipients. N Eng J<br />

Med. 1991; 324:<br />

1791-1794.<br />

29. Mannes GPM, Boer WJD, Maszclaar JJ, Meinesz AF. Ventilation –perfusion inequalities in a<br />

patient with obliterative bronchiolitis after single lung transplantation for primary pulmonary<br />

hypertension. Chest. 1993;<br />

103(4): 1311-1314.<br />

30. Shaw I, Kirk J, Conacher Z. Anesthesia for patients with transplanted hearts and lungs<br />

undergoing non cardiac surgery. British Journal of Anaesthesia. 1991; 67: 772-778.<br />

1296


TEMA 85.- Diagnóstico y mantenimiento<br />

del paciente en muerte cerebral<br />

Mantenimiento del Donante<br />

INTRODUCCIÓN.<br />

El mantenimiento del donante multiorgánico significa para el médico intensivista una tarea que<br />

implica un esfuerzo asistencial y emocional muy importante, y en ocasiones un trabajo ingrato.<br />

Sin embargo, se debe asumir como una tarea importante y necesaria , muchos pacientes que hoy<br />

día gozan de una mejor calidad de vida o simplemente aun están vivos lo deben a un transplante<br />

éxitoso.<br />

El número de pacientes en lista de espera es cada vez mayor en todas partes del mundo y esto<br />

condiciona a que el médico intensivista no finalice su tarea al diagnosticar la muerte cerebral, sino<br />

que debe dirigir sus esfuerzos, cambiando el esquema terapéutico a mantener en optimas<br />

condiciones la perfusión y oxigenación del cadáver a fin de mantener la viabilidad de los órganos<br />

para ser trasplantados. Se debe tener la idea que es un preoperatorio y debe estar en las mejores<br />

condiciones como tal.<br />

Al producirse la muerte cerebral hay un cambio importante en la mentalidad del personal de la<br />

unidad, y es que se pasa de tratar a un paciente, para cuidar a un cadáver.<br />

El donante potencial debemos considerarlo como un Ingreso a la unidad y el Objetivo es el<br />

mantenimiento en las mejores condiciones para permitir la donación y la extracción de órganos<br />

para trasplante.Es lo que hoy denominamos el mantenimiento del Cadáver a Corazón Latiente<br />

Pensamos que este concepto es el que tenemos que trabajar duro en las unidades, además del<br />

aspecto técnico del mantenimiento en sí.<br />

Alteraciones fisiopatológicas en la Muerte Cerebral.<br />

Una vez establecida la Muerte Cerebral, independientemente de su causa se provocan una serie<br />

de alteraciones fisiopatológicas que conduce indefectiblemente al paro cardíaco del sujeto en un<br />

plazo de tiempo variable, en general menor de 72 horas, si no realiza un mantenimiento<br />

adecuado.<br />

1297


Las alteraciones secundarias a la muerte cerebral se pueden dividir en cuatro grupos:<br />

1.- pérdida de la respiración espontánea.<br />

2.- alteraciones hemodinámicas por alteración del control vasomotor y cardiaco.<br />

3.- pérdida del control de la temperatura corporal<br />

4.- alteraciones de la secreción hormonal<br />

Estas alteraciones evidentemente convierten al sujeto en muerte cerebral en un paciente crítico,<br />

que como todo crítico exige un control y monitorización estricto.<br />

Estos sujetos en muerte cerebral son considerados donantes potenciales y por lo tanto en<br />

aquellas situaciones en las cuales puedan ser donantes exigen un mantenimiento adecuado con<br />

el objetivo principal de evitar la parada cardiaca hasta terminar en un donante real.<br />

Los objetivos del mantenimiento son:<br />

Conseguir estabilidad hemodinámica.<br />

Oxigenación o corregir la hipotermia.<br />

Evitar o corregir la hipotermia.<br />

Corregir y tratar diabetes insípida y alteraciones hidroelectrolíticas.<br />

Prevenir infecciones.<br />

Describiremos las distintas alteraciones que se producen y su causa, así como el tratamiento de<br />

las mismas y mostraremos un estudio retrospectivo realizado sobre las alteraciones<br />

fisiopatológicas y el mantenimiento realizado en 25 donantes potenciales.<br />

HEMODINAMIA<br />

Parece claro que conseguir una estabilidad cardiocirculatoria que garantice la correcta perfusión<br />

de los órganos que van a ser trasplantados es uno de los pilares fundamentales y objetivo<br />

prioritario en el mantenimiento del donante.<br />

La complicación más frecuente que se ve en los donantes de órganos es la Hipotensión arterial<br />

(80 a 90%).<br />

La causa de la misma es múltiple y destacamos:<br />

1298


Shock neurogénico, por afectación del centro vasomotor.<br />

Hipovolemia.<br />

Deterioro de la función cardíaca.<br />

La hipovolemia es un mecanismo muy frecuente de alteración hemodinámica y la misma está<br />

,mediada por varias causas, entre las que se destaca, la poliuria secundaria a diabetes insípida<br />

neurogénica, poliuria osmótica por hiperglicemia y muchas veces uso de deplectivos como<br />

tratamiento del agravio previo.<br />

La reposición de volumen debe ser la primera medida terapéutica para corregir una alteración<br />

hemodinámica en estos pacientes. El tipo y la cantidad de líquidos administrados va a depender<br />

de cada situación clínica en particular, por lo cual es necesario tener en cuenta las pérdidas<br />

urinarias de electrolitos, la diuresis, el ionograma etc. El ringer lactato y el suero salino son los<br />

fluidos recomendados en primera instancia pudiendo utilizarse mezcla de coloides y cristaloides.<br />

Algunos recomiendan la utilización de dextran 40 junto a los cristaloides dado que mejoran la<br />

microcirculación la oxigenación y disminuyen el riesgo de complicaciones tromboembolicas, si<br />

bien pueden ocasionar aumento de sangrado en algunos casos.<br />

La reposición debe realizarse con controles de PVC o PCP si se dispone y medida de PAM. Esta<br />

de preferencia colocada en una arteria del sector supradiafragmatico puesto que si lo hacemos<br />

por debajo podemos perderla en forma temprana en el momento de la extracción de órganos<br />

La colocación de un Swan se reserva para situaciones muy particulares.Salvo excepciones se<br />

desaconseja el uso de plasma y derivados. La reposición hematología si el Ht es menor de 25 a<br />

30% y se realiza una vez obtenidas las muestras de sangre para tipificación y pruebas cruzadas.<br />

Drogas vasoactivadas: tiene gran importancia su uso y buen manejo dado que altas dosis<br />

comprometen la viabilidad de la mayoría de los órganos.<br />

En nuestra revisión las drogas vasoactivas se usaron en el 100% de los casos y la dopamina fue<br />

la más usada en el 87% en forma aislada.<br />

Es la droga de elección por su efecto beneficioso a nivel renal y algunos autores han encontrado<br />

una relación entre la disminución de aparición de NTA postrasplante y dosis menor de 5<br />

gama/k/min. A dosis mayores a 10 gama/k/min. Compromete la circulación hepática y cardiaca.<br />

La indicación esta dada cuando las metas de PA no son alcanzadas a pesar de la reposición de<br />

volumen.<br />

1299


De no lograrse la meta con dopamina a dosis máxima para donante, de segunda elección es la<br />

adrenalina, comenzando a una dosis de 0.5mg/hora, tiene efectos dilatadores esplacnicos y una<br />

acción beneficiosa sobre el flujo hepático.<br />

La dobutamina se utiliza en algunos donantes como apoyo a la dopamina cuando existe tendencia<br />

a la bradicardia en el donante.<br />

La noradrenalina puede ser necesaria cuando un tono alfa es necesario para mantener presión de<br />

perfusión, en dosis de 0,5 a 4 mg/hora. Para evitar el efecto vasoconstrictor esplacnico nocivo es<br />

conveniente mantener una buena PVC y relleno vascular y asociar dopamiana en dosis beta. De<br />

todas maneras con esta droga es muy difícil la aceptación de un hígado o corazón para trasplante<br />

salvo situación de emergencia, y es la pero droga para el mantenimiento del donante. No así el<br />

riñón.<br />

De todas maneras y a pesar del esfuerzo la parada cardiaca durante el mantenimiento se da cerca<br />

del 10% de los casos y en nuestra revisión se dio en el 4,5%.<br />

ARRITMIAS<br />

Pueden producirse arritmias tanto de origen auricular como ventricular y distintos grados de<br />

bloqueo.<br />

El origen de las mismas es multifactorial, y entre sus causas principales se encuentran: la<br />

hipovolemia, alteraciones electrolíticas, hipotermia, uso de catecolaminas a altas dosis, contusión<br />

miocárdica entre otras, por lo cual uno de sus mejores tratamientos es la profilaxis.<br />

Hay que recordar que en situación de muerte cerebral la bradicardia es resistente a la atropina (la<br />

imposibilidad de aumentar la frecuencia cardiaca en mas de 5 latidos por minuto luego de<br />

administrar 0,04ml/k de atropina es considerada como un criterio diagnostico de muerte cerebral.<br />

El tratamiento en estos casos se conduce con isuprel o dobutamina. El bretilio puede usarse<br />

cuando la hipotermia juega un rol importante en la bradicardia.<br />

Nosotros encontramos arritmias en el 37% de los casos siendo la bradicardia la mas frecuente<br />

(50%)<br />

HIPOTERMIA<br />

Es una complicación frecuente en la muerte cerebral. En nuestra experiencia la hemos encontrado<br />

en el 37% de los casos.<br />

1300


En forma precoz se deben tomar medidas para evitar o retrasar su aparición, destinadas a evitar<br />

las pérdidas de calor por radiación y convección, manteniendo la temperatura corporal por encima<br />

de los 35 grados.<br />

La hipotermia ocasiona retardo en la actividad enzimática, desequilibrios electrolitos por depresión<br />

de la bomba sodio potasio, alteración de la función renal, coagulopatías, reducción e la liberación<br />

de oxigeno a nivel periférico, arritmias tanto auriculares como ventriculares, disminución de la<br />

contractilidad cardíaca etc.<br />

Debemos recordar que el riesgo de temperatura debe hacerse con monitorización electrónico o<br />

termómetros de alcohol.<br />

Diagnosticada la muerte cerebral se debe empezar a:<br />

Abrigar el paciente.<br />

Calefaccionar el ambiente.<br />

Aumentar la temperatura del humidificador del ventilador a 37 0 39 grados.<br />

Cuando la hipotermia es muy severa esto no es suficiente y requiere además: La infusión de<br />

líquidos calientes en forma intravenoso, infusión a través del lavado gástrico o vesical. Realizamos<br />

el calentamiento en microondas del suero fisiológico cuando es necesario y sobre todo antes de<br />

tener la situación de hipotermia severa.<br />

La más importante es evitar su aparición.<br />

DIABETES INSÍPIDA NEUROGENICA<br />

Es un trastorno frecuente ocasionado por edema, infarto o necrosis pituitaria lo cual determina<br />

falta de secreción de ADH en la hipófisis.<br />

La frecuencia varia en la literatura en situación de muerte cerebral, siendo en nuestra casuística<br />

de 72.5% y se expresa por la presencia de poliuria superior a 4cc/k/hora, hipermatremia, y<br />

densidad urinaria inferior a 1005, que se corresponda con osmolariada urinaria menor a 300 y<br />

osmolaridad plasmática superior a 300 miliosmoles/k.<br />

No es constante pero es un rasgo típico de la muerte cerebral y el elemento que hace más<br />

dificultoso el manejo del donante por los desequilibrios que genera.<br />

El tratamiento se basa en dos pilares fundamentales:<br />

1301


Reposición hidroelectrolíticas según pérdidas y hemodinamia, teniendo mucha preocupación por<br />

los electrolitos, los cuales requieren un monitorización horario en esta situación clínica.<br />

Uso de Desmopresina.<br />

La Desmopresina es un análogo sintético de la vasopresina, es la 1-desamino-8-D-arginina<br />

vasopresina, la cual actualmente es la droga de elección en el tratamiento de la diabetes insípida<br />

de origen central.<br />

ALTERACIONES ELECTROLÍTICAS<br />

Son muy frecuentes y sobre todo la hipermetremia e hipopotasamia.La hipopotasemia se trata<br />

como habitualmente, aunque nosotros usamos un goteo de 6 gr. De KCL en 1000 de SGF a pasar<br />

en 5 horas además de las cargas de KCL según ionograma de forma de ir reponiendo las pérdidas<br />

urinarias que son de 1 a 1.5 gr/litro en situación de poliuria. El objetivo es mantener un K mayor a<br />

3.5 meq/lt.<br />

ALTERACIONES RESPIRATORIAS Y ACIDO BASE<br />

La hipoxemia la encontramos en el 64% de los casos acompañada de acidosis metabólica en el<br />

40%.<br />

La hipocapnia es frecuente dado que estos donantes al no tener tono muscular, no existir<br />

metabolismo cerebral, y la hipotermia generan una producción de CO2 baja, y esto se suma a la<br />

hiperventilación previa como tratamiento de la HIC que se venía estableciendo. Esta hipocapnea<br />

debe tenerse bien presente a la hora de realizar el test de apnea dado que de comenzar con<br />

PCO2 muy bajas demora mucho en alcanzar un nivel de PCO2 adecuado para la prueba y se<br />

corre mucho riesgo de paro cardíaco. Por tanto se debe hipoventilar un poco previo al inicio de la<br />

prueba de forma de no comenzar con PCO2 muy bajas.<br />

Debemos entonces:<br />

Dado el efecto perjudicial de la alcalosis respiratoria remover la hiperventilación.<br />

Mantener una PO2 de 100 mmHg como mínimo con saturación mayor de 95% todo el tiempo con<br />

fiO2 no muy alta de 0.7 y PEEP de 5cm de agua para evitar atelectasias que contraindiquen la<br />

donación pulmonar.<br />

PVC debemos mantenerla entre 7 y 9 para evitar edema pulmonar.<br />

1302


Preoxigenar con FiO2 de 1 previo a los procedimientos de aspiración de secreciones traqueales.<br />

El edema pulmonar neurogénico por descarga de catecolaminas se produce en el 15% a 20%, en<br />

cuyo caso se discutirá la monitorización hemodinámico más agresivo.<br />

La infección respiratoria la entramos en el 45% en forma de neumonía o traquebronquitis<br />

purulenta.<br />

En nuestro medio, revisamos retrospectivamente 25 donantes potenciales con el objetivo de ver<br />

cuales fueron las alteraciones fisiopatológicas y el mantenimiento realizado.<br />

En un agonista selectivo de los receptores V2 que medían el efecto antidiurético, y tienen poco<br />

efecto presor a diferencia de la vasopresina, lo cual la hacen de elección en el donante<br />

multiorgánico para evitar el posible efecto de la isquemia sobre los órganos blanco.<br />

La relación entre vasopresina y desmopresina con respecto al cociente efecto antidirético/efecto<br />

presor es de 1 a 1 para la vasopresina y de 2000 a 1 para la desmopresina. La dosis estándar es<br />

de 2 disparos nasales cada 12 horas o 4ug es decir 1 ampolla en 24 horas. Se usa también<br />

comenzando con media ampolla en 15 minutos y la otra mitad en goteo en 24 horas. Nosotros la<br />

usamos también mitad de la ampolla subcutánea y la otra mitad en perfusión. La respuesta que<br />

hemos obtenido en mas de 50 donantes fue muy variable y no hemos tenido respuesta en mucho<br />

de ellos. Es importante recordar que tiene una latencia de algunas horas en hacer efecto aún<br />

administrada por vía intravenosa, y una vez que comienza a actuar el efecto es duradero y puede<br />

continuar incluso en el órgano trasplantado, lo cual es perjudicial para el riñón en particular. No<br />

aumentar por tanto la dosis en forma rápida y es difícil ajustar la dosis a la respuesta como lo<br />

hacíamos con la vasopresina.<br />

En situación de hipernatremia usar sueros hipotónicos durante la misma ya sea en infusión de 0.5<br />

a 2 unidades hora de 1. Cristalina. La vimos en el 75%, y su mecanismo esta vinculada a la<br />

hipotermia, uso de drogas inotropicas, corticoides previa mente usados, y reposición. Contribuye a<br />

la poliuria y debe tratarse.<br />

ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS<br />

Los trastornos de la coagulación se ven en el politraumatizado por liberación de tromboplastina y<br />

no siempre dependen de disfunción hepática lo que es importante considerar a la hora de la<br />

valoración del donante. Su frecuencia en nuestra casuística fue de 45%.<br />

INFECCIONES<br />

1303


Especial Importancia tiene la profilaxis sobre todo de la infección respiratoria dado una<br />

traquebronquitis purulenta invalida la utilización del pulmón como donante.<br />

La sepsis es la única infección que contraindica en forma absoluta la donación y el resto se<br />

discute en cada caso en particular.<br />

La causa de muerte más frecuente fue TCE 63,3% y el AVE 25%<br />

Los días de internación entre el ingreso y el diagnóstico de MC fue de 2,9 días.<br />

La edad promedio fue de 41,1 años.<br />

Definimos para el trabajo<br />

Mala hemodinamia:PA de 2gr/lt<br />

La hipotermia la encontramos en el 65% lo cual quizás este determinado por las dificultades en su<br />

registro.<br />

Las alteraciones hemodinámicas se presentaron con una frecuencia del 82% y requirió apoyo<br />

inotrópico en el 73% siendo la dopamina la droga mas usada.<br />

El PCR se presentó en el 4.5%<br />

Las alteraciones fisiopatológicas que encontramos en nuestros pacientes no difieren a las<br />

manejadas en la literatura.<br />

El mantenimiento realizado por nuestros médicos fue aceptable con un porcentaje de PCR bueno.<br />

El mantenimiento del donante es un tratamiento obligado hoy día en estas unidades y cumple dos<br />

objetivos básicos: en primer lugar evitar la parada cardíaca y en segundo lugar mantener niveles<br />

de perfusión y oxigenación tisular que hagan viables los órganos en el receptor.<br />

1304


TEMA 86.-Anestesia del paciente CMA<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La ejecución de procedimientos quirúrgicos en pacientes que serán enviados a casa el día de su<br />

intervención, tiene su precedente desde hace muchos años. En 1909 se publicó un artículo en el<br />

Britsh Medical Journal, en el que se describieron 8988 operaciones pediátricas llevadas a cabo en<br />

un grupo de pacientes ambulatorios sin un solo deceso. En 1919 el Dr. Ralph Water describió el<br />

tema acerca de la anestesia ambulatoria como ―la cirugía ejecutada en la clínica de anestesia del<br />

centro de la ciudad‖.<br />

Al principio, el ímpetu por este renovado interés fue para permitir hacer un número mayor de<br />

cirugías dentro de la estructura y camas que existen dentro del hospital. Entre los pioneros de esta<br />

tendencia estuvieron los doctores Coakley y Levy, en el hospital universitario George Washington,<br />

donde en 1966 se abrió la primera unidad quirúrgica ―dentro y fuera‖, en el interior del hospital,<br />

con la mayor discreción. Esta sirvió como modelo para muchas otras unidades de cuidado<br />

quirúrgico dentro del hospital y cirugía ambulatoria.<br />

En los Estados Unidos de Norteamérica, cada año se practican cerca de 22 millones de<br />

procedimientos quirúrgicos y 50% de estos se realizan en instalaciones para pacientes<br />

ambulatorios. Las intervenciones quirúrgicas ambulatorias aumentaron en 80% de 1990 a 1994.<br />

Hasta 70% de los procedimientos anestésicos se administran a pacientes que egresan más tarde<br />

ese mismo día o que ingresan el mismo día de la operación. Además, con la práctica de la<br />

anestesia ambulatoria aumentó el cuidado y la atención anestésica con una mejor monitorización<br />

de los pacientes.<br />

Otro factor que ha facilitado el desarrollo y crecimiento de la anestesia ambulatoria es la<br />

introducción de nuevos agentes anestésicos con un perfil farmacocinético que ofrece un principio<br />

de acción más rápido, fácil control de sus efectos farmacológicos, terminación completa de su<br />

acción al suspender su administración y menos efectos colaterales postanestésicos, lo cual ha<br />

permitido que un gran número de procedimientos quirúrgicos se realicen dentro de los programas<br />

de cirugía ambulatoria.<br />

El caso de la cirugía ambulatoria ha llegado a ser un aspecto de primera importancia. En la<br />

actualidad, es uno de los temas centrales más comunes en la educación médica continua en<br />

anestesia.<br />

Esto puede verse fácilmente por el gran número de cursos, libros y artículos sobre este tópico.<br />

En este capítulo se revisan los conceptos, propósitos y objetivos de la anestesia ambulatoria, así<br />

como los aspectos farmacológicos de los agentes anestésicos más empleados en este tipo de<br />

procedimientos. Además, se mencionan los criterios de selección, técnicas anestésicas, cuidados<br />

postanestésicos y complicaciones de la anestesia ambulatoria en los pacientes adultos, pediatría y<br />

en el paciente geriátrico.<br />

1305


CONCEPTO DE ANESTESIA AMBULATORIA<br />

Las definiciones de cirugía o anestesia ambulatoria, también denominada cirugía de día o de<br />

pacientes externos comprenden:<br />

-El suministro de los servicios quirúrgicos que requieren de anestesia o de un periodo de<br />

observación y cuidados postoperatorios, o ambos, en pacientes cuya admisión para una noche<br />

no se ha anticipado que sea médicamente necesaria.<br />

-El servicio de cirugía no demanda que la operación programada sea de complejidad tal como<br />

para requerir hospitalización del paciente. Es decir, que el departamento de cirugía<br />

ambulatoria no es más que una extensión del propio servicio de cirugía.<br />

PROPÓSITO DE LA CIRUGÍA AMBULATORIA<br />

Las unidades especiales para anestesia y cirugía de pacientes externos se han desarrollado, en<br />

primer lugar, para:<br />

43. Reducir los costos del cuidado médico.<br />

44. Aumentar la disponibilidad de quirófanos y camas del hospital para aquellos<br />

pacientes que las necesiten.<br />

45. Ofrecer a los pacientes la misma calidad de cuidados médicos y de enfermería que<br />

se administran a un paciente interno, sin sus inconvenientes y riesgos potenciales,<br />

tales como infecciones cruzadas adquiridas en el hospital, rompimiento de la<br />

unidad familiar (situación particularmente importante en el paciente pediátrico).<br />

ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE ANESTESIA Y CIRUGÍA AMBULATORIA<br />

El manejo del personal de un centro de cirugía ambulatoria puede ser eficientemente coordinado<br />

por un director médico de tiempo completo (preferentemente un anestesiólogo), una jefe de<br />

enfermeras con amplios conocimientos en anestesia y cirugía ambulatoria, anestesiólogos bien<br />

entrenados en las técnicas de anestesia para pacientes externos, cirujanos con habilidad para<br />

procedimientos de corta duración, enfermeras instrumentistas y enfermeras generales que puedan<br />

cubrir todas las áreas y servicios de la unidad. También se requiere de un administrador que lleve<br />

los aspectos legales, de planificación, política de seguros médicos, adquisición y distribución de<br />

recursos al hospital, etc.<br />

El centro de cirugía ambulatoria debe contar con:<br />

A. Todos los servicios de cuidado ambulatorio promovidos en el hospital enlazados con:<br />

1. Unidades satélites del hospital.<br />

2. Unidades de alta especialidad, dentro de los hospitales que tienen asignado su<br />

propio equipo y área para cirugía de pacientes externos.<br />

3. Área de cirugía general de un hospital.<br />

1306


B. Libertad para incorporarse a la unidad: el personal del centro de cirugía externa debe<br />

contar con las facilidades quirúrgicas sin enlaces organizacionales al hospital; fuera de la<br />

sombra administrativa de un hospital.<br />

SELECCIÓN DE CASOS<br />

El cirujano selecciona a los pacientes candidatos a cirugía ambulatoria y los esquemas de la<br />

operación. Los factores que influyen esta decisión son:<br />

Características del paciente<br />

El paciente debe estar de acuerdo con el concepto de cirugía y anestesia ambulatoria. Debe tener<br />

una buena salud, o si padece una enfermedad sistémica, estar bajo buen control. Pocos médicos<br />

aceptarían a un paciente con una enfermedad sistémica seria, porque la hospitalización puede<br />

representar un riesgo mayor que si se trata como paciente externo, por ejemplo, un paciente con<br />

leucemia o que esté recibiendo una terapia con inmunosupresores, caso en el que<br />

existe un riesgo substancial de infección cruzada con la hospitalización. Por lo general, no se<br />

considera a la edad como un factor importante. Sin embargo, los niños prematuros no son<br />

candidatos para la cirugía ambulatoria (ver adelante anestesia ambulatoria en pediatría), por la<br />

inmadurez potencial del control de temperatura, centro respiratorio y reflejo de náusea. La<br />

hipotermia, respiración irregular, apnea, espasmo laríngeo y aspiración de líquidos o alimentos<br />

son comunes y pueden ocurrir en el postoperatorio inmediato. Los infantes con riesgo particular,<br />

son aquellos que han requerido intubación endotraqueal con o sin ventilación mecánica para el<br />

tratamiento de la insuficiencia respiratoria después del nacimiento. Estos infantes pueden tener<br />

gases en sangre y pruebas de la función pulmonar anormales durante seis meses a un año<br />

después de terminado el tratamiento.<br />

El mayor dilema es determinar a qué edad un prematuro asume la madurez. Parecería que un<br />

infante prematuro sin complicaciones no debiera tener cirugía ejecutada como en un paciente<br />

externo, por lo menos durante los tres o cuatro meses después del nacimiento; sin embargo, es<br />

mucho más apropiado individualizar esta decisión y el error del lado de una actitud conservadora.<br />

La primera premisa, en particular los egresados de la sección de recién nacidos deben ser<br />

evaluados por crecimiento y desarrollo apropiados, ganancia de peso y actividad psicomotriz, así<br />

como por signos objetivos y absolutos de enfermedad. Por la posibilidad de síndrome de muerte<br />

súbita del infante, algunos hospitales pediátricos prefieren no ejecutar cirugía externa aun en<br />

niños saludables con menos de tres a seis meses de edad el día de la operación.<br />

La selección individual de la edad debe estar basada en el estado físico (clasificación de la ASA),<br />

la naturaleza del padecimiento y la posibilidad de ser atendido en casa con propiedad por una<br />

persona competente. Debe considerarse también, la variabilidad individual de la respuesta a los<br />

fármacos, que puede dar por resultado un retraso en la recuperación del paciente.<br />

Con el fin de tener éxito en la unidad ambulatoria, el cirujano y el anestesiólogo deben tener la<br />

voluntad para trabajar en equipo en este tipo de medio ambiente y estar dispuestos a tratar con el<br />

1307


tipo de necesidades de estos pacientes. Esto significa disponibilidad telefónica frecuente para<br />

contestar preguntas acerca de los pacientes, gestionadas por las enfermeras y el personal que en<br />

casa trata con los pacientes externos.<br />

Previa a una evaluación exitosa debe saberse que los pacientes contarán en casa con un<br />

ambiente donde puedan tener una convalecencia normal, y si se requiere, contar con un apoyo<br />

disponible y cuidados en casa. La mayor parte de los centros de cirugía externa insisten en<br />

disponer de un adulto responsable del paciente en casa, pero no tanto como el interés que se<br />

tiene en ver que la ayuda requerida estará disponible en casa durante el periodo postoperatorio,<br />

por si se necesita.<br />

Varios estudios han demostrado que el estrés asociado con una cirugía ambulatoria no aumentó<br />

el índice de complicaciones por arriba de lo que sucede con un grupo de pacientes saludables, sin<br />

enfermedades sistémicas.<br />

En conclusión el paciente ideal para cirugía ambulatoria, sería aquel con una salud excelente o el<br />

paciente con sólo enfermedades sistémicas menores que están bajo buen control.<br />

PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO<br />

Se ha establecido que la duración de la cirugía no debe ser mayor de los 120 minutos. Los<br />

procedimientos más convenientes son aquellos de corta duración (15 a 90 minutos), asociados<br />

con mínimo sangrado y alteraciones fisiológicas menores. Se debe considerar casi cualquier<br />

intervención que no involucre una operación mayor dentro de la bóveda craneana, el tórax o el<br />

abdomen. Los procedimientos superficiales se seleccionan con mayor frecuencia. Los casos<br />

infectados rara vez se consideran, por la necesidad de contar con facilidades separadas para<br />

estos pacientes y de enfermeras adicionales para los cuidados postoperatorios.<br />

A causa de los esfuerzos por reducir el costo de los procedimientos de cirugía plástica no<br />

cubiertos por las pólizas de seguros, cada vez más cirugía de este tipo se está haciendo sobre<br />

una base ambulatoria, aun cuando los procedimientos deban extenderse más de las dos horas<br />

sugeridas como límite de duración. Como consecuencia, se ha observado en estos casos un<br />

período de recuperación más prolongado.<br />

Los procedimientos más comunes que requieren de anestesia ambulatoria incluyen a varias<br />

especialidades quirúrgicas con los siguientes tipos de cirugía:<br />

3. Ginecología: Laparoscopia diagnóstica, Esterilización tubaria laparoscópica y cirugía laser,<br />

Dilatación y legrado uterino, Histeroscopia, Biopsia de cono cervical.<br />

46. Cirugía general: Biopsia de pecho, Herniorrafia inguinal, Hemorroidectomía, Circuncisión.<br />

47. Oftalmología: Extracción de catarata intra y extracapsular, Reparación de estrabismo.<br />

48. Otorrinolaringología: Adenoidectomía, Tonsilectomía, Miringotomía e inserción tubaria,<br />

Cirugía de senos nasales, Laringoscopia, Panendoscopia, Esofagoscopia y Broncoscopia.<br />

49. Cirugía dental: Extracción y rehabilitación oral.<br />

1308


50. Cirugía plástica y reconstructiva: Procedimientos misceláneos, Cirugía estética,<br />

Liposucción, Ritidectomía, Blefaroplastía y Rinoplastía.<br />

51. Ortopedia: Liberación del tunel del carpo, Artroscopia de hombro o rodilla, Reparación de<br />

hallux valgus.<br />

52. Urología: Cistoscopia, Litotripsia, Resección transuretral de próstata, etc.<br />

MANEJO ANESTÉSICO<br />

Por lo general la técnica y manejo anestésico se vuelve menos significativos que la elección del<br />

procedimiento y el paciente. En la mayoría de las unidades no se da una medicación<br />

preanestésica, excepto en circunstancias especiales, por que se ha demostrado que prolonga el<br />

periodo de recuperación, en especial en aquellos procedimientos de corta duración. Aunque todos<br />

los pacientes deben someterse apropiadamente sin ingesta oral alguna previa a su procedimiento,<br />

en ciertos centros se está administrando un antiácido a todos los pacientes que se programan<br />

para anestesia general (Ver adelante técnicas y fármacos).<br />

EVALUACIÓN PREOPERATORIA<br />

La evaluación preoperatoria del paciente se lleva a cabo antes de la admisión. Por lo general, se<br />

requiere de los datos básicos de laboratorio (biometría hemática, examen de orina, determinación<br />

de glucosa). Es más sencillo que el análisis se practique con facilidad en el paciente externo. Pero<br />

los resultados se suelen aceptar si se hacen en un laboratorio acreditado y los datos están<br />

disponibles cuando se programa al paciente. El valor de los exámenes del laboratorio puede variar<br />

de 48 horas a 30 días, siendo el promedio de 14 días. Unas pocas instituciones pediátricas no<br />

requieren análisis urinario preoperatorio, o sólo lo solicitan cuando hay antecedentes de<br />

enfermedad genitourinaria.<br />

La necesidad de pruebas adicionales está determinada por la edad, el estado físico del paciente y<br />

cambio en las condiciones de salud desde el momento en que se hizo la prueba original. Muchos<br />

centros están reconsiderando los requerimientos establecidos para electrocardiograma y rayos X<br />

de tórax con base en la edad del paciente. Esto es para mantener una armonía con los costos de<br />

hospitalización.<br />

Por anticipado se proporcionan instrucciones escritas que describen las actividades de los<br />

periodos preoperatorio, admisión y recuperación. La mayoría de los formatos enfatiza las siguiente<br />

instrucciones para los pacientes:<br />

a) Antes de la cirugía:<br />

4. No tome líquidos o alimentos después de la media noche.<br />

5. Notifique al cirujano y al anestesiólogo cualquier cambio en su condición física (escalofríos,<br />

fiebre, cefalea, etc.).<br />

6. Si toma algún medicamento, no suspenderlo el día de la cirugía.<br />

b) Después de la cirugía:<br />

1309


53. Haga los arreglos para que un adulto lo acompañe a su casa.<br />

54. No se le permitirá abordar un vehículo público sin la compañía de otro adulto.<br />

55. No debe ingerir bebidas alcohólicas o medicamentos depresores del sistema<br />

nervioso sin que lo sepan su cirujano y su anestesiólogo.<br />

56. No debe conducir un auto u operar maquinaria compleja durante 24 horas.<br />

57. Las tomas de decisiones importantes deben ser pospuestas hasta después de una<br />

recuperación completa (48 a 72 horas).<br />

Con la finalidad de protección legal del personal médico en servicio y del centro hospitalario estas<br />

instrucciones deben ser firmadas por el paciente y un testigo antes de que se administre la<br />

medicación preanestésica y la anestesia.<br />

En la mayoría de los centros se aconseja no dar medicación preanestésica o bien que ésta sea<br />

mínima. Es muy importante seleccionar fármacos, dosis y vías de administración que sean<br />

prácticas y no prolonguen la recuperación. Los fármacos que se utilizan para la medicación<br />

preanestésica de los pacientes externos incluyen analgésicos opioides de corta duración de<br />

acción (fentanil 1.5 µg/kg/iv), hipnóticos-sedantes (diacepam por vía oral, midazolam<br />

intramuscular),<br />

anticolinérgicos, antagonistas de receptores H2, antiácidos y metoclopramida.<br />

En los pacientes pediátricos, la administración oral de diacepam 0.15 µg/kg, meperidina 1.5 mg/kg<br />

y atropina 0.02 mg/kg, permite disminuir los problemas perioperatorios sin que se prolongue el<br />

tiempo de recuperación.<br />

La evaluación preoperatoria y la correcta selección de agentes para la medicación preanestésica<br />

es muy importante en los pacientes geriátricos. Se deben hacer todos los esfuerzos para que este<br />

grupo de pacientes sean vistos por el cirujano, anestesiólogo y evaluados por un internista el<br />

mismo día. Deben ser entendidas y aclaradas las instrucciones pre y postoperatorias tanto por el<br />

paciente como por otro adulto responsable que esté comprometido con la preparación<br />

preoperatoria y el cuidado postoperatorio del paciente en casa.<br />

TÉCNICAS Y FÁRMACOS PARA ANESTESIA AMBULATORIA<br />

El buen éxito anestésico de una cirugía ambulatoria se manifiesta por la pronta recuperación<br />

postoperatoria del estado de alerta, reanudación de la ambulación, ausencia de dolor y tolerancia<br />

de alimentos.<br />

Anestesia regional. Una experiencia satisfactoria con anestesia regional ambulatoria depende de<br />

la selección apropiada del paciente, de los sedantes, los anestésicos locales y la técnica regional<br />

específica.<br />

El tiempo para llevar a cabo el bloqueo y permitir su inicio es una fuente posible de retraso cuando<br />

los procedimientos son de corta duración y el tiempo de programación entre uno y otro paciente es<br />

rápido. La debilidad musculoesquelética residual prolonga el momento del alta hospitalaria.<br />

1310


Los fármacos de corta duración de acción (midazolam, fentanil, alfentanil), se indican en pacientes<br />

seleccionados ansiosos, o cuando se buscan parestesias al efectuar el bloqueo. Debe titularse la<br />

dosis individualmente para evitar el exceso de sedación.<br />

Los anestésicos locales de acción corta (cloroprocaína, lidocaína) reducen la posibilidad de<br />

debilidad musculoesquelética postoperatoria indeseable. La infiltración de la herida con<br />

bupivacaína al 0.25% proporciona analgesia postoperatoria prolongada.<br />

Es indispensable considerar los efectos colaterales potenciales cuando se seleccionan las<br />

técnicas anestésicas regionales para cirugía ambulatoria.<br />

No hay pruebas de que la incidencia de cefalea postpunción de la duramadre aumente con la<br />

deambulación temprana del paciente externo. El descanso en cama no reduce la frecuencia de<br />

esta cefalea.<br />

Para la cirugía ambulatoria de las extremidades inferiores o área perianal, se prefiere la anestesia<br />

raquídea a la peridural debido a que con la primera no hay diseminación hacia la región sacra.<br />

Técnicas de sedación consciente. Durante la sedación consciente, el paciente reacciona de<br />

manera adecuada a las órdenes (respire profundo) y es capaz de conservar sin ayuda y sin<br />

obstrucción las vías respiratorias. Es obligatoria la selección adecuada de fármacos y sus dosis<br />

(titulación lenta de su efecto a través de un catéter en una vena gruesa). La prevención de<br />

factores que puedan excitar al paciente (inyección de anestésico local, inserción de laparoscopio,<br />

inflación de torniquete) hace que el hecho produzca menos excitación, al contrario de cuando no<br />

se anticipa el evento. Debe informarse al paciente acerca de la molestia que puede experimentar.<br />

La oximetría de pulso es una medida objetiva para valorar la oxigenación durante la sedación<br />

consciente.<br />

Anestésicos intravenosos. Un gran número de procedimientos de cirugía ambulatoria pueden ser<br />

realizados mediante técnicas con agentes intravenosos. Se estima que existe la probabilidad de<br />

que los fármacos inyectables influyan en el momento del egreso hospitalario después de la cirugía<br />

ambulatoria, más que las técnicas que emplean anestésicos inhalatorios. Las características<br />

farmacológicas más importantes de estos fármacos que influyen de manera significativa en el<br />

comienzo, duración y terminación de acción y sus ventajas y desventajas se comentan a<br />

continuación.<br />

Tiopental y metohexital<br />

(Cuadro 1)<br />

Aunque ambos fármacos se administran de manera satisfactoria en pacientes ambulatorios, hay<br />

una recuperación más rápida de la función psicomotora completa en los pacientes que reciben<br />

metohexital a dosis de 1.0 a 1.5 mg/kg/IV, que en los que reciben tiopental en dosis de 3 a 5<br />

mg/kg/IV, debido a las diferencias farmacocinéticas de estos barbitúricos. El metohexital tiene una<br />

distribución inicial más rápida, una vida de eliminación 3 veces menor y un aclaramiento<br />

1311


(depuración) tres veces más rápida que el tiopental. El cuadro 1 muestra las diferencias<br />

farmacocinéticas del tiopental y metohexital.<br />

Etomidato (Cuadro 2)<br />

El etomidato no muestra ventajas aparentes sobre los barbitúricos y puede coexistir con un<br />

aumento de la incidencia de náusea y vómitos en el postoperatorio. Sin embargo, el etomidato es<br />

muy recomendable en aquellos pacientes en donde se requiere conservar la estabilidad<br />

cardiovascular. En anestesia ambulatoria, los efectos colaterales indeseables frecuentes son dolor<br />

a la inyección y movimientos involuntarios mioclónicos. La supresión transitoria (alrededor de ocho<br />

horas) de la función adrenocortical después de una dosis única de etomidato no amerita la<br />

administración suplementaria de esteroides exógenos.<br />

Ketamina<br />

Es un agente intravenoso que se empleó mucho hace unos 20 años tanto en niños como en<br />

adultos. Sin embargo, en las técnicas intravenosas para anestesia ambulatoria no tiene una gran<br />

aceptación, debido a su potencial para producir efectos prolongados y por la posibilidad de<br />

presentar delirios.<br />

Cuadro 1. Farmacocinética de los barbituratos intravenosos<br />

Propiedad Tiopental Metohexital<br />

Solubilidad en agua Sí Sí<br />

pKa 7.6 7.9<br />

t1/2 inicial (min) 8.5 5.6<br />

t1/2 intermedia (min) 62 58<br />

t1/2 terminal (h) 12 3.9<br />

Vdss (L/kg) 2.4 2.4<br />

Aclaramiento (ml/kg/h) 3.4 11<br />

Unión a proteínas (%) 85 85<br />

1312


Cuadro 2. Farmacocinética propofol, etomidato y ketamina<br />

Propiedad Propofol Etomidato Ketamina<br />

Solubilidad en agua No No Sí<br />

pKa 11 4.2 7.5<br />

t1/2 inicial (min) 2 1 16<br />

t1/2 intermedia (min) 50 12 —<br />

t1/2 terminal (h) 4.8 5.4 3.0<br />

Vdss (L/kg) 4.6 5.4 3.0<br />

Aclaramiento (ml/kg/h) 25 18 19<br />

Unión a proteínas (%) 98 75 12<br />

Metabolitos activos No No Sí<br />

La ketamina en dosis de 2 a 3 mg/kg/IM, puede ser de utilidad para facilitar la aceptación de la<br />

mascarilla facial en la inducción inhalatoria en niños de uno a cinco años de edad. Las principales<br />

características farmacocinéticas del etomidato, ketamina y propofol se muestran en el cuadro 2.<br />

Propofol<br />

Es sin duda el agente anestésico intravenoso más utilizado en las técnicas intravenosas tanto en<br />

el paciente externo como en el interno. Las características farmacocinéticas del propofol ofrecen<br />

ventajas significativas para el uso de este agente en el paciente ambulatorio.<br />

La velocidad de recuperación (tiempo para abrir los ojos) es más rápida después de la<br />

administración de propofol a dosis de 2.5 mg/kg/IV, que después de la administración de<br />

barbitúricos o etomidato, aunque el inicio de la acción es semejante. Virtualmente el propofol<br />

carece de efectos colaterales (vértigo, somnolencia, delirio o excitación) después de su<br />

administración. Se ha informado de cierta disfunción psicomotora que se observa a los 30 minutos<br />

después de terminar su administración. El propofol ha demostrado un efecto antiemético, el cual<br />

es muy útil en los pacientes externos.<br />

Junto con su rápido inicio y la pronta recuperación después de la inyección de propofol, está su<br />

elevada liposolubilidad y extenso metabolismo hepático (vida media de eliminación de una a tres<br />

horas). Las propiedades farmacocinéticas del propofol se muestran en el cuadro 2.<br />

La hipotensión y la depresión ventilatoria pueden ser mayores con el propofol que con los<br />

barbitúricos, etomidato o benzodiacepinas. El propofol puede producir dolor en el sitio de la<br />

inyección, el cual puede disminuir o desaparecer cuando se mezcla en la misma jeringa con una<br />

dosis de 1 mg /kg/IV de lidocaína al 1% antes de su administración.<br />

1313


Benzodiacepinas<br />

No es frecuente la utilización de midazolam dentro de los esquemas de anestesia para pacientes<br />

ambulatorios, debido al retardo en el periodo de recuperación y al efecto amnésico, que puede<br />

hacer que los<br />

pacientes olviden las instrucciones postoperatorias indicadas por el cirujano y el anestesiólogo. El<br />

midazolam a dosis de 0.2 a 0.35 mg/kg/IV puede producir hipnosis en dos minutos. Sin embargo,<br />

debe recordarse que la vida media del midazolam es de aproximadamente dos horas, esto<br />

significa que a pesar de contar con flumazenil como antagonista específico (a dosis de 0.2 a 1.0<br />

mg/IV) de las benzodiacepinas su duración de acción es de la mitad del tiempo del midazolam, lo<br />

cual puede dar como resultado la resedación del paciente ambulatorio. Por esta razón las<br />

benzodiacepinas no gozan de popularidad para la cirugía de pacientes externos. El cuadro 3<br />

destaca las características farmacocinéticas del midazolam, diacepam y lorazepam.<br />

Analgésicos opioides<br />

os analgésicos opioides representan un grupo de fármacos ampliamente utilizados en anestesia<br />

general ambulatoria (técnicas intravenosas y técnicas inhalatorias). El tiempo de administración de<br />

un analgésico opioide es muy importante en el paciente externo. En general los opioides deben<br />

ser administrados tempranamente en el procedimiento quirúrgico para que coincidan con el<br />

momento máximo de estimulación quirúrgica durante la anestesia. Los opioides de acción<br />

prolongada como morfina, butorfanol y meperidina son menos recomendables que los fármacos<br />

de acción corta como fentanil, sufentanil, alfentanil y remifentanil, para administrarlos a pacientes<br />

ambulatorios. Se debe recordar que la frecuencia de náusea y vómito es mayor en pacientes que<br />

reciben analgésicos opioides en cualquier tipo de procedimiento quirúrgico.<br />

g. Fentanil. Los requerimientos intraoperatorios anestésicos y la necesidad postoperatoria de<br />

analgesia, así como el momento para dar de alta al paciente ambulatorio adulto<br />

disminuyen al recibir fentanil a dosis de 1 a 3 µg/kg, justo antes de la inducción anestésica.<br />

Su bajo costo y la disponibilidad del fentanil, lo hacen recomendable para cirugía<br />

ambulatoria.<br />

Cuadro 3. Farmacocinética de las benzodiacepinas intravenosas<br />

Propiedad Diacepam Lorazepam Midazolam<br />

Solubilidad en agua No No Sí<br />

pKa 3.3 11.5 6.2<br />

t1/2 inicial (min) 30-66 3-10 6-15<br />

t1/2 terminal (min) 24-57 11-22 1.7-2.6<br />

Vdss (L/kg) 0.7-1.7 0.8-1.3 1.1-1.7<br />

Aclaramiento (ml/kg/min) 0.2-0.5 1-2 6-11<br />

Unión a proteínas (%) 96-99 86-93 97<br />

Metabolitos activos Sí No No<br />

1314


Sufentanil. El sufentanil es un analgésico opioide más potente que el fentanil pero de corta<br />

duración, la mitad del fentanil. La dosis de preinducción en el adulto es de 10 a 15 µg (dosis total)<br />

por vía intravenosa. Su costo más elevado que el fentanil y su corta duración de acción no ofrecen<br />

ventajas para anestesia ambulatoria. c)<br />

Alfentanil. Es un analgésico opioide menos potente que el fentanil, con características<br />

farmacocinéticas más adecuadas para las técnicas intravenosas continuas en anestesia<br />

ambulatoria. El estado de alerta puede presentarse más pronto y es posible que la depresión<br />

respiratoria sea menor en adultos que reciben dosis de preinducción analgésica con alfentanil a<br />

razón de 0.5 a 1.0 mg (dosis total) por vía intravenosa, en comparación con fentanil. d)<br />

Remifentanil. Es un nuevo analgésico derivado de piperidina; a diferencia de los otros analgésicos<br />

opioides, el remifentanil tiene un enlace éster que puede ser metabolizado en la sangre y por las<br />

esterasas de los tejidos, resultando en una vida media terminal de eliminación ultracorta de sólo<br />

diez minutos. El aclaramiento del remifentanil es de tres a cuatro veces mayor que el flujo<br />

sanguíneo hepático lo cual es consistente con su extenso metabolismo extrahepático y<br />

aclaramiento constante e independiente de la dosis y el peso corporal. El volumen de distribución<br />

es pequeño y también independiente de la dosis, lo cual sugiere una amplia distribución<br />

extravascular. Estas características farmacocinéticas únicas del remifentanil le confieren ventajas<br />

para su administración continua en anestesia ambulatoria.<br />

Relajantes musculares<br />

Los relajantes musculares que se emplean en las técnicas de anestesia ambulatoria deben ofrecer<br />

un rápido inicio y una corta duración de acción, preferentemente no deben causar alteraciones<br />

cardiovasculares directas o por liberación de histamina y carecer de secuelas como debilidad<br />

musculoesquelética o dolor muscular postoperatorio.<br />

Succinilcolina. Es un agente de bloqueo neuromuscular despolarizante de inicio rápido y corta<br />

duración de acción.<br />

Su empleo conlleva el riesgo de varios efectos indeseables. La posibilidad de mialgias después de<br />

la administración de succinilcolina es una consideración de mayor importancia que el inicio rápido<br />

del efecto farmacológico en el paciente en el cual se efectúa un procedimiento quirúrgico<br />

ambulatorio electivo. Las dosis desfasciculantes de los relajantes musculares no despolarizantes<br />

no evitan las mialgias. La succinilcolina produce liberación de potasio y puede causar bradicardia<br />

importante. b)<br />

Atracurio y vecuronio. Estos relajantes musculares resultan de mayor utilidad en procedimientos<br />

quirúrgicos en pacientes externos, que requieren de un tiempo de duración mayor de 20 minutos.<br />

El inicio y duración de acción de dosis equivalentes de atracurio (0.25 a 0.30 mg /kg/IV) y<br />

vecuronio (0.04 a 0.05 mg/kg/IV) son similares y dependientes de la dosis. La reversión<br />

espontánea o farmacológica de estos agentes debe ser completa al final del procedimiento. Debe<br />

1315


ecordarse que los relajantes musculares son potencializados por los anestésicos halogenados,<br />

por tanto, la dosis debe ser más baja que en aquellos procedimientos que sólo emplean agentes<br />

intravenosos. El atracurio puede causar liberación de histamina, sobre todo cuando se administra<br />

rápidamente o en altas dosis. c)<br />

Mivacurio. Es un relajante muscular derivado del atracurio que tiene un inicio y una duración de<br />

acción que produce bloqueo máximo alrededor de 2.5 minutos y una recuperación espontánea<br />

hasta el 95% de la altura de la contracción en cerca de 30 minutos, más corta que el atracurio y<br />

vecuronio, pero mayor que la succinilcolina. La dosis de intubación es de 0.2 a 0.25 mg/kg/IV (muy<br />

similar a la dosis de atracurio). Si se administra una dosis de cebamiento de mivacurio de 0.03<br />

mg/kg/IV, seguida de una dosis de intubación de 0.2 mg/kg/IV, en un paciente con una buena<br />

inducción anestésica, puede acortarse el tiempo de intubación traqueal a cerca de 90 segundos.<br />

Si al terminar la cirugía el bloqueo residual está presente, se puede antagonizar con facilidad con<br />

dosis bajas de neostigmina o mejor aun con edrofonio.<br />

Rocuronio. Es un nuevo relajante muscular tipo esteroide, con un rápido principio de acción y una<br />

duración semejante a la del vecuronio. Dosis de 0.6 mg/kg/IV de rocuronio proporcionan<br />

condiciones para intubación rápida en sólo 60 a 90 segundos, más rápidamente que con atracurio,<br />

mivacurio y vecuronio. La rápida intubación que permite el rocuronio resulta una ventaja clínica<br />

importante, sin los efectos colaterales que se presentan con la succinilcolina. Para el rocuronio, el<br />

tiempo de recuperación para el 25% del control es de aproximadamente de 30 minutos (lo cual es<br />

comparable con el vecuronio). Los efectos cardiovasculares del rocuronio son mínimos,<br />

posiblemente ocurra un ligero aumento de la fracuencia cardiaca. El rocuronio es excretado por el<br />

hígado, por tanto, la duración de su acción se prolonga en pacientes con enfermedades hepáticas.<br />

Las dosis de mantenimiento en bolos es de 0.1 a 0.2 mg/kg/IV, cada 15 a 25 minutos, o una<br />

infusión continua de 4 a 15 µg/kg/minuto.<br />

Anestésicos inhalatorios<br />

Los anestésicos inhalatorios que tienen un bajo coeficiente de solubilidad sangre/gas, permiten un<br />

rápido inicio y pronta recuperación de la anestesia, situación que es de gran utilidad en pacientes<br />

ambulatorios. Ningún fármaco o técnica es ideal para el manejo del paciente externo y muchos<br />

anestesiólogos combinan las ventajas de los anestésicos intravenosos con los agentes<br />

inhalatorios complementándolos con analgésicos opioides y dosis bajas de relajantes musculares.<br />

Para procedimientos ambulatorios cortos (menores de 90 minutos) no existe diferencia importante<br />

en el tiempo de despertar después de la administración de halotano,<br />

enflurano o isoflurano. Sin embargo, con desflurano y sevoflurano que tienen menor solubilidad en<br />

sangre que los otros halogenados, la inducción y la recuperación son más rápidas. Para<br />

procedimientos ambulatorios más largos, desflurano, sevoflurano e isoflurano (en ese orden), dan<br />

lugar a un despertar más rápido, lo que refleja su menor solubilidad en sangre.<br />

1316


Los niños pueden preferir las técnicas de inducción inhalatoria al pinchazo de la aguja que se<br />

requiere para la indución de la anestesia intravenosa. La inducción inhalatoria de la anestesia con<br />

mascarilla es más fácil con halotano y sevoflurano, que con desflurano, isoflurano y enflurano,<br />

debido a producen menos irritación de las vías respiratorias superiores y menor riesgo de<br />

laringoespasmo en los niños.<br />

a-Halotano<br />

El halotano es el anestésico halogenado de más bajo costo en el momento actual, tiene además<br />

un olor placentero y no es irritante para las vías aéreas, ello puede facilitar la inhalación con<br />

mascarilla. Sin embargo, tiene una solubilidad en sangre y tejidos elevada, la cual resulta en una<br />

significativa captación por el tejido graso y explica su lenta emergencia y recuperación al término<br />

de la anestesia.<br />

El halotano deprime el miocardio y produce una disminución de la frecuencia cardiaca y<br />

disminución de las resistencias vasculares sistémicas. Produce sensibilización del corazón a las<br />

catecolaminas tanto exógenas como endógenas y las arritmias ocurren más frecuentemente que<br />

con los otros anestésicos halogenados. El halotano produce un aumento de la frecuencia<br />

respiratoria, disminuye el volumen minuto y causa broncodilatación. La presión intraocular es<br />

reducida durante la anestesia con este agente. El halotano puede causar hipertermia maligna. Su<br />

metabolismo es significativo alrededor de 18 a 25%, lo cual produce metabolitos que pueden ser<br />

causa de toxicidad hepática letal.<br />

Cuadro 4. Propiedades fisicoquímicas de los anestésicos halogenados<br />

Agente<br />

Coeficiente<br />

sangre/gas<br />

Presión de<br />

Punto de<br />

vapor mm<br />

CAM Pungencia<br />

ebullición °C<br />

Hg (20°C)<br />

Halotano 2.40 240 50.2 0.77 Mínima<br />

Enflurano 1.91 175 56.5 1.68 Moderada<br />

Isoflurano 1.41 238 48.5 1.15 Moderada<br />

Desflurano 0.42 669 23.5 6.00 Fuerte<br />

Sevoflurano 0.69 170 58.5 2.05 Mínima<br />

Al contar con otros agentes con menor potencial de toxicidad, el halotano tiene un uso limitado<br />

para anestesia en pacientes externos. Las características farmacológicas de los anestésicos<br />

halogenados se muestran en el cuadro 4.<br />

b) Enflurano<br />

Es un anestésico halogenado con baja solubilidad en sangre y tejidos lo que permite una imersión<br />

y recuperación más rápida que con halotano. Sin embargo, la irritación de las vías aéreas es<br />

1317


mayor que con halotano, lo que dificulta la inducción inhalatoria directa con este agente en niños y<br />

en adultos (ver cuadro 4).<br />

Su metabolismo es alrededor de 3 a 5%, por tanto, la toxicidad hepática es más rara que con<br />

halotano. La producción de fluoruro inorgánico es alrededor de 25 ó más micromoles/litro, por lo<br />

cual no es recomendable en pacientes con daño renal previo. La depresión miocárdica es similar<br />

que con halotano, pero disminuye más las resistencias vasculares sistémicas. El enflurano no<br />

sensibiliza al corazón a la acción de las catecolaminas. La presión intracraneal aumenta con<br />

enflurano al igual que con halotano por mecanismos diferentes (para mayores detalles se<br />

recomienda al lector el libro sobre Neuroanastesia de este programa). El enflurano se asocia con<br />

aumento de actividad convulsiva en concentraciones mayores del 4% y en presencia de<br />

hipocarbia.<br />

c) Isoflurano<br />

Tiene un coeficiente de solubilidad sangre gas más bajo que halotano y enflurano por tanto, su<br />

eliminación de sangre y tejidos es más rápida. Desafortunadamente, el isoflurano tiene un olor<br />

moderadamente pungente que causa irritación importante de las vías aéreas, esto limita<br />

marcadamente la inducción con mascarilla en niños y en adultos. También se asocia con una<br />

depresión miocárdica en menor grado que con halotano, sin embargo, disminuye las resistencias<br />

vasculares sistémicas más que halotano. Isoflurano no sensibiliza al corazón a las catecolaminas,<br />

sin embargo en algunos pacientes se observa taquicardia. Es el agente más preferido para<br />

neuroanestesia ya que conserva mejor la hemodinamia y el metabolismo cerebral (ver PAC de<br />

Neuroanestesia). La recuperación después de isoflurano es rápida, sin embargo, se ha informado<br />

una mayor incidencia de efectos colaterales postanestésicos. La presencia de mareo, náusea, tos,<br />

cefalea y necesidad de analgesia es más frecuente en el postoperatorio. Su metabolismo es<br />

mínimo alrededor de 0.2% por tanto, se asocia<br />

con una baja incidencia de toxicidad hepática y es muy seguro para la función renal (ver capítulo<br />

de Anestesia en enfermedades renales de este libro).<br />

En conclusión, el isoflurano es un anestésico potente que ofrece una gran seguridad, sin embargo,<br />

es recomendable asociarlo con agentes intravenosos y analgésicos opioides para disminuir el<br />

tiempo de recuperación y reducir costos.<br />

d) Desflurano<br />

Es un anestésico semejante al isoflurano, que tiene el más bajo coeficiente de solubilidad en<br />

sangre de todos los anestésicos halogenados. El periodo de inducción y la recuperación después<br />

de la administración de desflurano es marcadamente más rápido que con los otros anestésicos<br />

halogenados. Los tiempos de inducción y recuperación son como sigue: desflurano < sevoflurano<br />

< isoflurano < enflurano < halotano.<br />

La resistencia vascular periférica disminuye más que con isoflurano, por lo que la depresión<br />

neuromuscular con desflurano se potencializa más con los relajantes musculares. Desflurano no<br />

1318


sensibiliza al corazón a la acción de las catecolaminas. Sin embargo, se asocia a taquicardia con<br />

los cambios rápidos en la concentración inspirada, debidos a la estimulación del sistema nervioso<br />

simpático. El desflurano se asocia con una considerable pungencia, que se traduce en irritación de<br />

las vías aéreas superiores y frecuencia de laringoespasmo en niños y adultos cuando se intenta la<br />

inducción con mascarilla. La emersión y recuperación después de la anestesia con desflurano y<br />

oxígeno son más rápidas que con la combinación de propofol-óxido nitroso. La náusea y el vómito<br />

postoperatorio, presencia de dolor y cefalea son similares al isoflurano. Una ventaja importante del<br />

desflurano es su alta resistencia al metabolismo y a la reacción con los absorbentes de bióxido de<br />

carbono. Su metabolismo es mínimo, apenas del 0.02%, con producción de pequeñas cantidades<br />

de fluoruro inorgánico, siendo por esta razón junto con el isoflurano, los agentes con menor<br />

potencial de toxicidad hepática y renal.<br />

e) Sevoflurano<br />

Es un anestésico halogenado con un bajo coeficiente de solubilidad de sangre gas (0.69%), lo que<br />

permite una rápida inducción y recuperación de la anestesia. Deprime en forma dosis-dependiente<br />

la función cardiovascular, la depresión respiratoria es mayor que con halotano o isoflurano.<br />

Los efectos y acciones a nivel neuromuscular son similares al isoflurano. Induce hipotensión y<br />

taquicardia en forma menos frecuente que con isoflurano y no sensibiliza al corazón a las<br />

catecolaminas. Una ventaja del sevoflurano es la mínima pungencia, que al igual con halotano<br />

permiten en forma más sencilla la inducción inhalatoria, con una baja incidencia de tos, espasmo o<br />

presencia de apnea. Los tiempos de recuperación son más rápidos que con halotano e isoflurano,<br />

pero semejantes a la combinación propofol-óxido nitroso. Puede ser necesaria la adición de<br />

analgésicos más temprana con sevoflurano en el postoperatorio.<br />

Las desventajas asociadas con sevoflurano están en relación a su metabolismo y degradación con<br />

la cal sodada y baralima, que puede alterar la función renal y ser causa de nefrotoxicidad (ver<br />

capítulo Anestesia en enfermedades renales).<br />

Como se menciona al principio de este capítulo, uno de los propósitos de las unidades de cirugía<br />

ambulatoria es reducir los costos de atención médica. Una medida eficaz para reducir los costos<br />

cuando se emplean anestésicos halogenados es disminuir el flujo de gases frescos. La<br />

disminución del flujo de gases frescos, por ejemplo, a 2 litros por minuto permite ahorros<br />

significativos en el consumo y en consecuencia en el costo total del procedimiento anestésico. Los<br />

costos de adquisición y el consumo de los anestésicos halogenados actualmente en uso se<br />

muestra en el cuadro 5.<br />

Como se observa en el cuadro 5, el sevoflurano es el anestésico más costoso de todos los<br />

anestésicos halogenados, en tanto que el halotano es el agente de menor costo. Sin embargo, el<br />

sevoflurano junto con el desflurano, debido a su baja solubilidad sanguínea tienen un<br />

potencial interesante de aplicaciones para su empleo en la práctica de la anestesia ambulatoria.<br />

CUIDADOS POSTANESTÉSICOS EN EL PACIENTE EXTERNO<br />

1319


La atención de los problemas postoperatorios frecuentes es igual de importante que la selección<br />

apropiada del paciente y la elección de agentes anestésicos para asegurar una pronta alta (por lo<br />

general menos de dos horas).<br />

Dolor<br />

El control adecuado del dolor postoperatorio incluye la administración de analgésicos opioides,<br />

bloqueo local o regional. Puede administrarse fentanil a dosis de 0.35 µg/kg/IV cada cinco minutos<br />

hasta que el dolor se controle. En niños el bloqueo del nervio inguinal, iliohipogástrico y<br />

genitofemoral pueden ayudar al dolor posthernioplastía, la bupivacaína al 0.25% es el agente<br />

preferido. El bloqueo del nervio dorsal de pene alivia el dolor postcircuncisión. Los infantes que<br />

son sensibles a los analgésicos opioides pueden manejarse bien con acetaminofén a dosis de 10<br />

mg/kg/vía oral o rectal.<br />

Náusea y vómito<br />

La náusea y el vómito son una razón frecuente para retrasar el alta o para la admisión hospitalaria<br />

después de la cirugía ambulatoria programada. Los factores que contribuyen a la náusea y el<br />

vómito postoperatorio son múltiples. A menudo la náusea acompaña al dolor postoperatorio y<br />

mejora cuando se logra el alivio del dolor mediante la inyección intravenosa de opioides. La<br />

administración anticipada de antieméticos permite el control oportuno de la náusea y el vómito.<br />

La administración anticipada de antieméticos permite el control oportuno de la náusea y el vómito.<br />

El droperidol administrado por vía intravenosa a dosis de 10 a 25 µg/kg a adultos justo antes de la<br />

inducción anestésica, disminuye significativamente la incidencia de náusea y vómito<br />

postoperatorios. Se observa una mayor somnolencia cuando la dosis de droperidol excede la<br />

dosis de 25 µg/kg. En pacientes pediátricos postoperados de cirugía oftálmica existe una<br />

incidencia mayor de náusea y vómito; la administración de 50 a 75 µg/kg de droperidol, reduce la<br />

posibilidad de vómito, pero puede prolongar el tiempo de recuperación.<br />

La combinación de droperidol-metoclopramida es eficaz para reducir la incidencia de náusea y<br />

vómito postoperatorio. Se administran una dosis total de 0.5 a 1.0 mg IV de droperidol y 10 a 20<br />

mg/IV de metoclopramida cinco minutos antes de la inducción anestésica.<br />

Sangrado<br />

El sangrado es en general, una complicación y una contraindicación para dar de alta. El sangrado<br />

adenoideo por manipulación nasal suele ser autolimitado. Pueden ser de utilidad las gotas nasales<br />

de neosinefrina al 0.5%.<br />

CRITERIOS DE ALTA DE LA UNIDAD AMBULATORIA<br />

1320


Los criterios de alta después de anestesia epidural o raquídea incluyen: presencia de sensaciones<br />

normales, capacidad para caminar (retorno de la función motora y propiocepción) y capacidad<br />

para orinar (recuperación del sistema nervioso simpático).<br />

Es indispensable que antes de enviar el paciente a su casa, se den instrucciones con respecto a<br />

la dieta (inicialmente líquidos claros y evitar el alcohol durante las primeras 24 horas) y deberá<br />

informarse la posibilidad de molestias menores como dolor de garganta (en anestesia general),<br />

náusea, mareo, dolor de la herida quirúrgica y mialgias aproximadamente durante las 24 horas.<br />

No debe manejar automóvil o tomar decisiones importantes por un mínimo de 24 a 48 horas. Es<br />

necesario mantener a los pacientes o persona responsable en comunicación con su cirujano y<br />

anestesiólogo, por lo que se debe contar con el número telefónico de los pacientes y médicos de<br />

la unidad de cirugía externa.<br />

El estado del paciente se verifica al día siguiente, en la mayoría de los casos mediante una<br />

entrevista telefónica.<br />

1321


TEMA 87.-Anestesia en Cirugía de la<br />

aorta y los grandes vasos.<br />

Fisiopatología del clampaje aórtico<br />

En la actualidad, la cirugía de la aorta y de sus ramas principales es un tipo de intervención<br />

frecuente en los quirófanos de todo el mundo. Los avances en la monitorización del paciente y la<br />

anestesia y la mejor comprensión de la fisiopatología vascular, permiten realizar hoy en día<br />

operaciones cuya ejecución implicaba riesgos demasiado elevados para la seguridad del enfermo.<br />

La anestesia para cirugía de aorta requiere de una gran habilidad en el manejo de los cambios<br />

hemodinámicos que ocurren durante este procedimiento, adecuada protección de órganos vitales<br />

y un conocimiento profundo de la terapia con sangre. Además estos pacientes tienen múltiples<br />

problemas médicos concurrentes que complican el manejo anestésico. Los grandes avances en<br />

las técnicas quirúrgicas y en la práctica anestésica han reducido la mortalidad quirúrgica entre 1 y<br />

2% para el aneurisma abdominal electivo y a 10% para el aneurisma torácico.<br />

El crecimiento y la madurez que se ha logrado en el manejo del paciente coronario ha afectado<br />

profundamente la anestesia para cirugía de aorta, porque se aplica el mismo principio de manejo<br />

para ambos grupos. El renacimiento de la técnica combinada de anestesia general y regional, ha<br />

demostrado grandes avances y ventajas en los últimos años.<br />

HISTORIA<br />

En 1555 Vesalios describió los aneurismas de aorta torácica; en 1585 Ambrosio Pare expandió su<br />

conocimiento haciendo la asociación entre aterosclerosis y aneurismas. En 1951, Dubos,<br />

DeBakey y Cooley lograron los injertos de aorta torácica y abdominal.<br />

ETIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN<br />

La etiología de los aneurismas incluyen aterosclerosis, sífilis, sepsis, artritis, necrosis quística de<br />

la media, trauma, disección y iatrogénesis.<br />

La aterosclerosis es la causa más común: 95.6% de las causas; se clasifican por distribución en<br />

torácicos 33%, toraco-abdominales 2%, abdominales 65%. DeBakey fue el primero que los<br />

clasificó en tres tipos: tipo I toda la aorta, tipo II aorta ascendente y tipo III en la aorta descendente<br />

(Fig. 5).<br />

Una clasificación más reciente es la de tipo A y tipo B; la tipo A es en la aorta ascendente y la tipo<br />

B es distal a la arteria subclavia izquierda.<br />

1322


Cuadro 10. Tratamiento de la isquemia intraoperatoria<br />

Causa Tratamiento<br />

DEMANDA<br />

PAS± PCP NTG, Profundidad de anestesia<br />

FC Betabloqueadores<br />

OFERTA<br />

PAS Vasoconstrictores<br />

Profundidad anestésica<br />

PAS y PCP Fenilefrina+NTG, Inotrópicos<br />

Hemodinamia normal NTG, Bloqueadores de Calcio<br />

PAS= Presión arterial sistémica, PCP= Presión capilar pulmonar, FC=<br />

Frecuencia cardíaca, NTG= Nitroglicerina.<br />

EVALUACIÓN PREOPERATORIA<br />

Se debe de enfocar sobre la función cardiovascular, renal, pulmonar y el sistema nervioso central.<br />

En los cuadros 11 a 14 se indican las enfermedades asociadas, la incidencia de mortalidad y las<br />

causas de muerte.<br />

CUIDADO ANESTÉSICO<br />

Técnicas anestésicas<br />

El cuidado anestésico intraoperatorio de los enfermos para operación reconstructiva de la aorta<br />

empieza con una valoración preoperatoria detallada del paciente, con atención particular a los<br />

sistemas cardiovascular, renal y pulmonar. Los objetivos de la anestesia son conservar la función<br />

miocárdica, renal, pulmonar, del sistema nervioso central y de órganos viscerales en el transcurso<br />

de periodos de alteraciones hemodinámicas graves.<br />

Premedicación<br />

Los enfermos que se van a operar por enfermedad vascular por lo general se muestran<br />

aprensivos acerca de su procedimiento. No debe subestimarse la eficacia de la visita<br />

preoperatoria por parte del anestesiólogo para ayudar a reducir la ansiedad, lo que a su vez<br />

auxilia para disminuir las concentraciones de catecolaminas y sus cambios hemodinámicos<br />

resultantes. Sin embargo, en la era de ingreso el día de la operación, cada vez es más difícil que<br />

una visita ―preoperatoria‖ alivie de manera adecuada la aprensión del individuo. Por ende, la<br />

administración de ansiolíticos (p. ej., diacepam, 0.1 mg/kg por vía oral) la mañana de la<br />

intervención quirúrgica, ayuda a reducir los cambios hemodinámicos indeseables concomitantes<br />

con la llegada al quirófano.<br />

1323


Figura 5. Frecuencia y distribución de aneurismas de aorta<br />

Distribución Torácico 10%<br />

Ascendente 16%<br />

Arco 7%<br />

Toraco-abdominal2%<br />

Abdominal(90% abajo de renales) 65%<br />

Enf. oclusiva coexistente 25%<br />

33% Descendente<br />

Tipo Fusiforme 50%<br />

Sacular 35%<br />

Disecante15% Fusiforme 80%<br />

Sacular21% Aneurismas periféricos<br />

Femoral 20%<br />

Poplíteo 70%<br />

Otros 10%<br />

Cuadro 11. Enfermedades asociadas<br />

Hipertensión arterial 60%<br />

Enfermedad coronaria 26%<br />

Epoc 23%<br />

Enfermedad cerebrovascular 12%<br />

Disfunción renal 6%<br />

Diabetes 3%<br />

Enfermedad vascular periférica 22%<br />

Síndrome marfan 15%<br />

Cuadro 12. La incidencia de mortalidad según la<br />

edad<br />

Años %<br />

40-49 10<br />

50-59 23<br />

60-69 42<br />

70-78 40<br />

1324


Cuadro 13. Causas de muerte temprana<br />

%<br />

Eventos cardíacos 74<br />

Accidente cerebral 21<br />

Pulmonar 18<br />

Renal 18<br />

Sepsis 10<br />

Ruptura del aneurisma 5<br />

Otras 8<br />

Cuadro 14. Causas cardíacas de muerte<br />

Insuficiencia miocárdica<br />

33<br />

trans-operatoria<br />

Arritmias 35<br />

Insuficiencia cardíaca 24<br />

Infarto agudo del miocardio 4<br />

Muerte súbita 4<br />

Es muy importante evitar periodos de hipertensión en sujetos que tienen aneurismas ―con escape‖<br />

que pueden estar estabilizados por la formación de coágulo. Además, si es posible, la<br />

premedicación con un opioide (p.ej. morfina, 0.1 mg/kg por vía intramuscular) antes de la llegada<br />

al quirófano, permite que los monitores intravasculares requeridos se inserten con un mínimo de<br />

molestias. Algunos médicos prefieren administrar esos fármacos después de que la persona llega<br />

al ambiente vigilado del área preoperatoria<br />

Vigilancia<br />

Aún hay controversia acerca de cuál o cuales son los monitores más apropiados del volumen<br />

intravascular y del trabajo miocárdico. En un estudio de pacientes a los que se hizo injerto de<br />

derivación coronaria, Mangano concluyó que la presión venosa central (PVC) se correlacionó con<br />

la presión pulmonar en cuña (PCP) en sujetos con buena función del ventrículo izquierdo. En un<br />

estudio en el que se comparó el uso de catéteres en la arteria pulmonar (PAP) con vigilancia<br />

venosa central durante la reconstrucción aórtica, se encontró que la PVC fue adecuada en 90% de<br />

%<br />

1325


los individuos. No se describió la valoración preoperatoria de la función cardíaca. En fecha más<br />

reciente, en un estudio prospectivo, un cardiólogo efectuó valoración preoperatoria en pacientes<br />

para buscar datos de coronariopatía, mediante interrogatorio, estudio con talio y dipiridamol, o<br />

cateterismo cardíaco. Las personas que se consideró no tenían coronariopatía importante<br />

quedaron asignadas al azar a tener catéteres en la arteria pulmonar o monitorización venoso<br />

central durante la reconstrucción aórtica. No se encontró diferencia en el resultado, la estancia en<br />

la unidad de cuidado intensivo o el tiempo hasta el egreso del hospital. En consecuencia, en<br />

pacientes sin datos de disfunción miocárdica activa, la PVC puede ser la opción lógica. Para los<br />

enfermos con alteración de la función miocárdica, es posible que un catéter en la arteria pulmonar<br />

o la ecocardiografía transesofágica (ETE) proporcione mejor información. Se ha demostrado<br />

que la ETE es más confiable para detectar disfunción miocárdica que el catéter en arteria<br />

pulmonar. Aun cuando puede considerarse que la ETE conlleva menos penetración corporal que<br />

el cateterismo de la arteria pulmonar, es mucho más cara y requiere capacitación importante. Se<br />

carece de datos epidemiológicos válidos que muestren mejores resultados, con base en el tipo de<br />

monitorización. Por esa razón, muchas de las decisiones respecto a la elección de éste se basan<br />

en la preferencia del médico, que está influida por la experiencia.<br />

Inducción<br />

La inducción de anestesia en el individuo estable debe ser un proceso controlado que busque<br />

conservar una evolución hemodinámica estable. Es posible efectuar esto con varios de los<br />

fármacos disponibles, y el médico debe considerar el estado fisiológico del paciente a la luz de<br />

enfermedades coexistentes antes de elegir el o los medicamentos por utilizar. Por ejemplo, la<br />

ketamina, que causa incremento del tono simpático, tal vez no sería un compuesto útil para<br />

personas con un aneurisma aórtico abdominal estable de 10 cm; no obstante, si el aneurisma se<br />

ha roto y se observa hipotensión profunda, puede ser el fármaco más adecuado para inducción.<br />

En la práctica, una inducción controlada con tiopental (1 a 4 mg/kg), un opioide (p.ej., sufentanil,<br />

0.3 a 1 µg/kg/ y un hipnótico (p. ej., midazolam, 0.01 a 0.02 mg/kg) produce pérdida rápida del<br />

conocimiento, sin cambios hemodinámicos profundos. La adición de un relajante muscular (p. ej.,<br />

vecuronio, 0.07 mg/kg/) facilita la incubación de la tráquea y la relajación. La nitroglicerina (50 a<br />

100 µg) o la fenilefrina (50 a 100 µg) se usa según se requiera para conservar una hemodinámica<br />

aceptable. La anestesia se conserva con una técnica equilibrada de oxígeno, óxido nitroso y un<br />

fármaco volátil, complementada con administración de un relajante y un opioide (p. ej., sufentanil,<br />

0.3 µg/kg/hora) (Cuadros 16 y 17).<br />

1326


Cuadro 15. Medicación preanestésica<br />

Objetivos<br />

Continuar el tratamiento crónicoProveer sedación y ansiolisis<br />

Mantener estabilidad cardiovascularDisminuir las demandas de O2<br />

miocárdicoAmnesiaAntisialogogoAntiemétrico<br />

Clark SK.Premedications for the vascular surgery patients. En: Vascular<br />

Anesthesia ed Kaplan JA 1991.<br />

Cambios hemodinámicas<br />

Los que aparecen en el transcurso de la operación de la aorta pueden ser notorios. La aplicación<br />

de la pinza en la aorta probablemente es el mayor estrés que puede experimentar el sistema<br />

cardiovascular. Los sistemas quedan expuestos a hipertensión inmediata por arriba del nivel de la<br />

pinza, con hipotensión simultánea y cese del flujo por debajo de ella. El nivel al cual se aplica la<br />

pinza se relaciona con la gravedad de las alteraciones hemodinámicas. Es decir, la colocación de<br />

pinza en la porción torácica de la aorta causa mayor aumento de la resistencia vascular sistémica<br />

(RVS) que la aplicación a un nivel lumbar, con mayor potencial de disfunción del ventrículo<br />

izquierdo en el momento de la colocación de la pinza, así como peor hipotensión cuando se retira.<br />

En un estudio efectuado por Roizen y colaboradores, la aplicación de pinza infrarrenal produjo<br />

poco cambio o ninguno de la presión arterial media (PAM), la presión capilar pulmonar en cuña o<br />

la fracción de expulsión (FE), en tanto la colocación de pinza supracelíaca produjo incremento de<br />

54% de la PAM, así como de 38% de la PCP, y decremento de 38% de la presión de expulsión.<br />

Ningún enfermo en el grupo bajo aplicación de pinza infrarrenal tuvo datos de un nuevo infarto de<br />

miocardio, en tanto 8% del grupo de pinza supracelíaca sufrió ese tipo de daño. En 92% del grupo<br />

mencionado sobrevino isquemia miocárdica, según se midió por movimiento anormal de la pared<br />

ventricular; ninguno de los individuos del grupo de pinza infrarrenal tuvo anormalidades del<br />

movimiento de la pared ventricular. En sujetos con enfermedad oclusiva aórtica crónica, la<br />

circulación colateral puede mediar algunos de los cambios hemodinámicos profundos que se<br />

observan durante la aplicación de pinza en la aorta.<br />

Se requieren vasodilatadores para controlar la hipertensión en caso de colocación de pinza.<br />

Pueden administrarse fármacos por vía intravenosa, como nitroprusiato de sodio, para conservar<br />

la presión arterial deseada. Otra posibilidad son los anestésicos volátiles, en particular isoflurano o<br />

desflurano, que actúan como vasodilatadores, pero también es posible que disminuyan la<br />

contractilidad miocárdica. Más aún, el uso de un beta-bloqueador de acción corta, con el esmolol,<br />

ayuda a reducir el trabajo miocárdico, lo que tendrá efecto favorable sobre el equilibrio entre el<br />

aporte y la demanda miocárdicos de oxígeno. Se ha demostrado que la nitroglicerina (20<br />

µg/kg/minuto por vía intravenosa), mejora la contractilidad miocárdica y proporciona aumento del<br />

1327


flujo sanguíneo miocárdico por medio de vasodilatación coronaria durante aplicación de pinza en<br />

la aorta. La venodilatación que ocurre también permite que se administre más líquido en el<br />

transcurso del periodo de colocación de pinza, en anticipación de la hipovolemia relativa que<br />

acompaña a la liberación de la pinza.<br />

Cuadro 16. Guías de manejo anestésico<br />

1. Hidratación preoperatoria Manejo IV noche anterior<br />

2. Premedicación Benzodiacepina-narcótico<br />

3. Anestesia general Función ventricular<br />

Buena Mala<br />

Barbitúrico Narcótico<br />

Introducción Oxígeno Oxígeno<br />

Mantenimient<br />

Narcótico Narcótico<br />

o<br />

Ventilación Normocapnia<br />

inhalado inhalado<br />

Nitroglicerina Isquemia miocárdica<br />

Cunninham AJ.<br />

Can J Anesth 1989;36:426.<br />

Cuadro 17. Guía de manejo anestésico<br />

4. Administración de líquidos<br />

Cristaloide ± coliode PCP 10-15 mm Hg<br />

Sangre Pérdida > de 15%<br />

Manitol PCP 15 mm Hg<br />

Cunninham AJ.<br />

Can J Anesth 1989;36:426.<br />

En este momento queda de manifiesto la opción de ―dilatarlos y llenarlos‖ en tanto la pinza está<br />

colocada.<br />

El retiro de la pinza aórtica da por resultado restitución del flujo hacia las áreas previamente<br />

isquémicas y una alteración igual de impresionante de los parámetros hemodinámicos, si bien la<br />

preocupación habitual ahora es la hipotensión. Se considera que el mecanismo de acción de la<br />

hipotensión es hipovolemia relativa consecutiva a hiperemia reactiva en las áreas previamente<br />

1328


isquémicas. Una explicación menos probable es depresión miocárdica consecutiva a eliminación<br />

de sustancias vasoactivas de las áreas de isquemia. La comunicación y el estar consciente de lo<br />

que hace el cirujano, desde el punto de vista técnico, así como la anticipación de la restitución de<br />

la circulación, son cruciales para disminuir la respuesta al retiro de la pinza. Varios minutos antes<br />

de quitar esta última es prudente reducir la vasodilatación al disminuir con lentitud la dosis de<br />

fármaco volátil o de otro tipo. Debe anticiparse la suspensión oportuna de cualquier beta-<br />

bloqueador usado. Además, el incremento leve del volumen intravascular, según lo indica la PVC<br />

o la PCP, ayuda a reducir la reacción hipotensiva al retiro de la pinza. Se ha usado soluciones<br />

coloides o cristaloides y continúa el debate referente a la elección de líquido apropiado en esta<br />

situación. El cirujano ha de estar listo para volver a aplicar la pinza, o debe pinzar manualmente la<br />

aorta y controlar la hemorragia de manera vigorosa si la hipotensión es excesiva, lo cual da tiempo<br />

al anestesiólogo para restituir el volumen intravascular de modo adecuado (Fig. 6).<br />

Protección renal<br />

La insuficiencia renal aguda después de intervención quirúrgica de la parte torácica de la aorta<br />

coexiste con morbilidad alta y mortalidad de más 30 por ciento. La conservación adecuada de la<br />

hemodinámica, con presiones de riego en la arteria renal de 80 a 160 mm Hg, aún es el mejor<br />

método para prevenir disfunción renal<br />

postoperatoria. La medición de la diuresis no asegura que el riego renal sea adecuado; se ha<br />

observado insuficiencia renal postoperatoria no oligúrica en 75% de las personas con aneurisma<br />

de la aorta abdominal que no presentaron oliguria perioperatoria, y la diuresis no predice la<br />

función renal postoperatoria si se conserva el volumen sanguíneo. El uso de diuréticos osmóticos<br />

(manitol) o de asa (furosemida) es omnipresente, aunque controvertido. Se ha comprobado poco<br />

beneficio, si es que ha llegado a hacerse, para el uso profiláctico de diuréticos si se optimiza la<br />

hemodinámica. Sin embargo, si hay inestabilidad, es posible que los diuréticos mejoren la<br />

hemodinámica renal en tanto se estabiliza el perfil hemodinámico sistémico. La elección de la<br />

técnica anestésica también puede influir sobre la función renal. Colson y colaboradores<br />

encontraron menos complicaciones renales con anestesia con isoflurano en comparación con<br />

halotano, droperidol o flunitracepam. Sorprende que no se halló diferencia de la función renal<br />

perioperatoria cuando se utilizó una pinza suprarrenal durante 40 minutos o menos, en<br />

comparación con la colocación de pinza infrarrenal. Aun cuando la isquemia renal es la principal<br />

lesión en la aplicación de pinzas transversales suprarrenales, la fuente de morbilidad importante<br />

por colocación de pinza infrarrenal parecen ser los muchos émbolos hacia los riñones por<br />

desprendimiento de restos ateroscleróticos en posición proximal a la pinza. Por ende, es posible<br />

que la insuficiencia renal después de reparación de la parte infrarrenal aórtica sea más un<br />

fenómeno dependiente de la técnica quirúrgica que del cuidado de la anestesia o los líquidos<br />

(Cuadro 18).<br />

1329


Anticoagulación, hemorragia y coagulopatías<br />

Con frecuencia se administra heparina por vía sistémica antes de aplicar pinzas vasculares en<br />

posición transversal en vasos de gran calibre, para evitar que se formen coágulos en las áreas de<br />

estasis.<br />

Figura 6. Respuesta hemodinámica al pinzamiento de aorta<br />

Por lo general se administra una dosis única de 100 U/kg tres a cinco minutos antes de la oclusión<br />

aórtica o de las extremidades. El tiempo de coagulación activada (TCA) es útil para guiar lo<br />

adecuado del tratamiento con anticoagulación; el objetivo es alcanzar un TCA de alrededor de dos<br />

veces lo normal. Empero, al contrario de lo que sucede con la operación cardíaca, la vigilancia de<br />

la coagulación no es indispensable para intervención quirúrgica aórtica.<br />

El uso de la hemorrecuperación intraoperatoria, técnica en la cual la sangre que se pierde hacia el<br />

campo quirúrgico se aspira hacia reservorios de cardiotomía, se filtra y se lava para eliminar<br />

restos, se centrifuga y se regresa al enfermo, ha reducido de manera notoria la necesidad de<br />

administración de sangre homóloga. Incluso se ha encontrado que este método de administración<br />

de productos de la sangre es admisible para individuos que rehusan la administración de<br />

productos de banco de sangre, como los testigos de Jehová. La hemorrecuperación evita muchos<br />

de los problemas potenciales relacionados con la administración de sangre almacenada en banco,<br />

pero elimina las proteínas plasmáticas y los factores de la coagulación si se procesan grandes<br />

volúmenes de sangre.<br />

Después de retirar las pinzas vasculares, es necesario corregir los defectos de la coagulación<br />

antes de cerrar el abdomen. Por lo general se administra protamina para que se una a la heparina<br />

restante y se restituya la coagulación normal. La administración rápida de protamina coexiste con<br />

hipotensión y reacciones anafilácticas. De nuevo, la medición del tiempo de coagulación activada<br />

es útil para guiar la reversión de heparina. Otra fuente de coagulación perioperatoria es la<br />

hipotermia. Es necesario vigilar con sumo cuidado la temperatura corporal y hacer todo lo posible<br />

1330


por reducir la pérdida de calor (calentadores de sangre/líquido, ropas calentadoras, circuito de<br />

anestesia humidificado). Hoy, el medio más eficaz para conservar la temperatura corporal es el<br />

uso de calentadores por convección.<br />

El uso de anestesia regional cuando se administra anticoagulación sistémica aún es un tema<br />

controvertido. Hay pruebas de<br />

que la anestesia epidural regional iniciada antes de la estimulación quirúrgica da por resultado<br />

disminución de los requerimientos postoperatorios de analgésicos. Algunos autores han efectuado<br />

muchas anestesias epidurales bajo esas circunstancias, con resultados satisfactorios; con todo, el<br />

temor a un trastorno neurológico por un hematoma epidural sustanciado por raros informes de<br />

casos hace que muchos médicos eviten colocar un catéter epidural en personas que van a recibir<br />

anticoagulación sistémica. A últimas fechas, en un estudio a ciegas, con testigos, en cuanto a<br />

anestesia epidural en comparación con general para procedimientos de revascularización de<br />

vasos infrainguinales, se encontró que la anestesia regional disminuye la incidencia de trombosis<br />

que requiere reoperación. Las concentraciones plasmáticas de inhibidor del activador del<br />

plasminógeno-1 (PAI-1), que puede ser el principal regulador de la activación del plasminógeno in<br />

vivo, estuvieron altas en el transcurso del postoperatorio inmediato en pacientes después de<br />

anestesia general, en tanto las concentraciones fueron normales y no mostraron cambios después<br />

de anestesia regional.<br />

Los aumentos del PAI-1 se relacionan con trombosis. Así, en la actualidad hay pruebas de que el<br />

tipo de anestesia puede influir en el resultado de la intervención quirúrgica vascular periférica.<br />

Queda por determinar si esto sigue siendo verdadero para la reconstrucción de la aorta.<br />

El suministro de opioides por vía peridural también puede resultar beneficiosa. En un estudio, la<br />

administración de morfina (0.5 a 1 mg) por vía intratecal a través de una aguja raquídea calibre 25<br />

ó 22 proporcionó mejor alivio del dolor durante las primeras 48 horas tras intervención quirúrgica<br />

en comparación con la administración de opioides por vía parenteral.<br />

El grupo bajo narcóticos por vía intratecal requirió analgésicos a las 21.7 horas luego de la<br />

intervención quirúrgica en comparación con 3.3 horas en el grupo de opioides por vía parenteral.<br />

No se encontraron diferencias en lo referente a complicaciones, tiempo para la desintubación, o<br />

egreso de la unidad de cuidado intensivo o del hospital.<br />

Cuadro 18. Protección renal<br />

8. Mantener gasto urinario 60 ml/hora<br />

9. Manitol 12.5-50 gramos (0.5 mg/kg) 15 minutos antes<br />

10. Furosemide 5-10 mg<br />

11. Infusión dopamina baja dosis (1-3 mcg/kg)<br />

12. Renoplegia<br />

1331


Complicaciones gastrointestinales<br />

Una operación gastrointestinal previa aumenta las probabilidades de adherencia. Es posible que<br />

esto dificulte la exposición de la aorta, lo que causa tiempo quirúrgico prolongado, incremento de<br />

la pérdida de temperatura, de la administración de líquidos para compensar la mayor pérdida por<br />

evaporación y el aumento del potencial de isquemia intestinal. Esto también puede causar mayor<br />

liberación de sustancias vasoactivas en el momento del riego, lo que puede crear un periodo de<br />

hemodinámica inestable.<br />

CONSIDERACIONES DURANTE EL POSTOPERATORIO INMEDIATO<br />

Desintubación temprana en comparación con ventilación postoperatoria<br />

La decisión de cuando efectuar desintubación tras intervención quirúrgica aórtica está<br />

determinada por múltiples factores: el estado preoperatorio cardíaco y pulmonar del paciente, la<br />

temperatura central, el volumen necesario de líquidos y productos de la sangre por vía intravenosa<br />

y la evolución intraoperatoria. Un periodo de ventilación durante toda la noche es útil en caso de<br />

alteraciones de la función cardíaca o pulmonar, siempre y cuando se administre sedación<br />

adecuada. Aún así, en la mayoría de los individuos en quienes se practica reconstrucción de la<br />

aorta abdominal, es posible efectuar la desintubación el día de la intervención quirúrgica en tanto<br />

el sujeto se encuentre estable en el aspecto hemodinámico y normotérmico.<br />

Hipotermia<br />

La hipotermia postoperatoria causa varios efectos nocivos. El escalofrío, el intento natural por<br />

generar calor, puede causar aumento de consumo de oxígeno de más de 400 por ciento. La<br />

hipotermia también ha quedado incluida en el aumento del riesgo de isquemia miocárdica<br />

postoperatoria. La coagulación se altera a temperaturas más bajas, lo cual origina hemorragia<br />

postoperatoria pese a la administración de productos de la sangre. De nuevo, los dispositivos<br />

calentadores por convección en el quirófano y en la unidad de cuidado postanestesia (UCPA)<br />

parecen ser el método más eficaz para restituir o conservar la normotermia.<br />

Líquidos<br />

El tratamiento postoperatorio con líquidos después de la reconstrucción de la aorta debe<br />

considerar el paso importante de líquidos hacia el tercer espacio, con disminución resultante del<br />

volumen intravascular. Es posible que la diuresis consecutiva a los esfuerzos por preservar la<br />

función renal sea máxima en este momento y exige atención cuidadosa al estado del volumen. El<br />

tratamiento de reemplazo debe guiarse por la frecuencia cardíaca y la presión arterial (siempre y<br />

cuando el dolor se encuentre bajo control), así como por la presión venosa central.<br />

Hemorragia<br />

1332


La que sobreviene en el postoperatorio inmediato requiere identificación rápida. La hemorragia<br />

intraabdominal puede producir hipotensión y taquicardia, letargia y abdomen tenso. La sospecha<br />

de hemorragia debe comunicarse al cirujano para que efectúe la valoración inmediata. Es<br />

necesario recordar que los valores de laboratorio no reflejan la hemorragia aguda, de modo que<br />

un hematócrito estable no la excluye. Por lo general está indicada la administración de productos<br />

de la sangre y la posible reexploración en el quirófano.<br />

Coagulación<br />

En el momento en que el paciente llega a la UCPA, es necesario efectuar estudios de coagulación<br />

(tiempo de protrombina, tiempo parcial de tromboplastina, fibrinógeno, dímeros-d), para ayudar a<br />

guiar el tratamiento subsecuente. Los individuos con vasculopatía tienden a tener un sistema<br />

hipercoagulable, y es posible que el tratamiento intraoperatorio altere la homeostasis normal.<br />

Además de la vigilancia por si aparecieran datos de hemorragia, es necesario dirigir la atención a<br />

buscar pruebas tempranas de trombosis. Se verifican a menudo los pulsos distales, y cualesquier<br />

cambio se comunican al cirujano.<br />

Disfunción gastrointestinal<br />

La manipulación del contenido abdominal durante la intervención quirúrgica causa íleo y edema de<br />

la pared intestinal postoperatorios. El uso de sonda nasogástrica es sistemático hasta que se<br />

reanuda la motilidad intestinal. La combinación de aspiración nasogástrica y edema intestinal<br />

causa absorción errática e impredecible de los medicamentos administrados por vía oral, de ahí la<br />

necesidad de usar la vía parentera<br />

La diarrea sanguinolenta postoperatoria es un signo ominoso de probable isquemia intestinal. El<br />

intestino isquémico puede estar dañado más allá del punto<br />

de reparación, lo que origina áreas de necrosis que pueden romperse después de varios días y<br />

que requiere regreso urgente al quirófano.<br />

1333


TEMA 88.-Anestesia en la cirugía<br />

carotídea.<br />

Epidemiología<br />

La enfermedad cerebrovascular es la tercera causa de muerte en Estados Unidos y la<br />

segunda de origen cardiovascular. Se ha estimado una incidencia anual de 160 pacientes<br />

por 100 000, de los cuales el 20 % puede morir en su primer evento cerebrovascular y del<br />

80 %, restante sólo la mitad puede recuperar su función neurológica a través de<br />

rehabilitación física. La enfermedad cerebrovascular es de origen isquémico en el 80<br />

% de los casos y hemorrágico en el 20% restante.Las causas isquémicas pueden ser<br />

embólicas, trombóticas o por vasoespasmo.<br />

Fisiopatología<br />

La causa más frecuente de oclusión de la arteria carótida es arteriosclerosis, y el<br />

denominador común es la placa ateroesclerótica. Generalmente se forma unacapa fibrosa<br />

que sirve de interfase entre la sangre y el interior de la placa, cuando esa capa sufre<br />

disrupción precipita la activación de la cascada inflamatoria y la formación de trombos que<br />

pueden ocluir la luz del vaso o generar émbolos, lo cual se traducirá en síntomas<br />

neurológicos transitorios o duraderos según la severidad de la lesión. En general los<br />

síntomas resultan de la incapacidad del flujo sanguíneo para satisfacer las demandas<br />

metabólicas o de la oclusión distal a la placa por émbolos.<br />

Existen algunos factores de riesgo para la formación y progresión de la placa ateromatosa<br />

como tabaquismo, hipertensión arterial, edad superior a los 70 años, diabetes<br />

mellitus y dislipidemia, entre otros. Es muy importante dirigir la atención médica hacia su<br />

adecuado control.<br />

Consideraciones preoperatorias<br />

Con base en las características de los síntomas neurológicos los episodios pueden<br />

clasificarse en tres:<br />

- Isquemia cerebral transitoria, cuando el déficit neurológico resuelve<br />

completamente en menos de 24 horas.<br />

- Déficit neurológico isquémico, cuando transcurren más de 24 horas para que las<br />

manifestaciones neurológicas resuelvan completamente.<br />

- Enfermedad cerebrovascular: déficit neurológico que se hace estable y permanente en el<br />

tiempo.<br />

Los pacientes que tienen episodios de isquemia cerebral transitoria tienen un riesgo<br />

1334


aproximado de 10 % para desarrollar enfermedad cerebrovascular en el siguiente año.<br />

En aquellos en los que la primera manifestación es enfermedad<br />

cerebrovascular, el riesgo de recurrencia es 10 % por año. Los pacientes asintomáticos<br />

con estenosis mayor del 75 % de la luz tienen un riesgo de enfermedad<br />

cerebrovascular del 5 %, pacientes asintomáticos y con estenosis inferior al 75 % tienen<br />

un riesgo anual entre 1 % y 2 %. Si se tiene en cuenta que una tercera parte de los<br />

pacientes con enfermedad cerebrovascular fallece y otra tercera parte queda con<br />

morbilidad residual significativa, se hace indispensable tomar medidas que<br />

disminuyan la ocurrencia. Los estudios clásicos de endarterectomía carotídea en<br />

pacientes sintomáticos de Norteamérica, (NASCET), y el estudio de cirugía de carótida en<br />

Europa, (ECST) concluyen que los pacientes sintomáticos con estenosis superior al 70 %<br />

son quienes se benefician de la cirugía.<br />

En los pacientes sintomáticos con estenosis menores aún no se ha definido si el<br />

tratamiento médico es superior o no al quirúrgico. En los resultados del estudio de<br />

arteriosclerosis carotídea asintomática (ACAS), se recomienda que los pacientes<br />

asintomáticos sean llevados a cirugía cuando la estenosis supere 60 % y la morbimortalidad<br />

del procedimiento en el centro de atención sea inferior al 5 %.<br />

Aunque la causa más común de eventos isquémicos transitorios es la enfermedad<br />

carotídea, se deben descartar otras causas como tumores intracerebrales, malformación<br />

cerebrovascula r y enfermedades cardíacas como fibrilación auricular, cardiomiopatía<br />

dilatada, infarto de miocardio, entre otras. Es importante tener en mente la posibilidad de<br />

enfermedad coronaria concomitante, ya que algunos estudios han reportado enfermedad<br />

coronaria severa en 37 % de pacientes con sospecha de ella y en 16 % de aquellos en los<br />

que no se sospecha.<br />

Uno de los dilemas más grandes que se plantean es el manejo de la enfermedad<br />

coronaria concomitante con enfermedad carotídea. Aunque existen múltiples trabajos<br />

que apoyan diferente s enfoques, una recomendación práctica es la siguiente, si el<br />

paciente presenta enfermedad carotídea asintomática y enfermedad cardíaca<br />

isquémica inestable, debe estudiarse ésta, ya sea con medicina nuclear,<br />

ecocardiografía de esfuerzo farmacológica y angiografía coronaria y si es susceptible de<br />

corrección, debe intervenirse primero su lesión coronaria y posponer la endarterectomía.<br />

Si por el contrario, el paciente presenta síntomas neurológicos frecuentes y además<br />

tiene enfermedad<br />

coronaria estable, debe manejarse primero su lesión carotídea y posteriormente definir<br />

la conducta de la enfermedad coronaria. No se recomienda realizar angio- grafía ni<br />

revascularización coronarias preoperatorios en estos pacientes, porque el riesgo de muerte<br />

por causa cardiovascular es similar al de estas intervenciones, entre 1,5 % y 2 %<br />

aproximadamente. Cuando tanto la enfermedad coronaria como la carotídea son<br />

1335


inestables, se prefiere intervenir ambas en el mismo tiempo quirúrgico. Algunos<br />

centros prefieren iniciar con la endarterectomía antes de llevar el paciente a bomba con el<br />

fin de evitar la hipotensión asociada a la circulación extracorpórea, y el flujo no pulsátil<br />

lo que puede causar hipoperfusión cerebral en los pacientes con estenosis carotídeas<br />

críticas; sin embargo, parece que el embolismo, más que la hipoperfusión, es el<br />

responsable de los eventos isquémicos cerebrales perioperatorios. Otro manejo<br />

propuesto en algunos centros es realizar ambas correcciones durante el<br />

pinzamiento aórtico y aplicar hipotermia entre 20 y 25 grados centígrados para<br />

proteger el cerebro. Últimamente se está proponiendo hacer la endarterectomía bajo<br />

anestesia local y en acto seguido proceder a la revascularizacón coronaria<br />

demostrándose disminución en costos y estancia hospitalaria.<br />

Consideraciones intraoperatorias<br />

Las dos principales metas del manejo intraoperatorio son la protección cerebral y la cardíaca.<br />

Frecuentemente buscar esos dos objetivos conduce a un verdadero conflicto ya que<br />

un aumento en la presión arterial para mejorar el flujo sanguíneo cerebral puede<br />

incrementar la poscarga y por ende la demanda miocárdica de oxígeno. La<br />

hipotermia puede proporcionar una protección cerebral efectiva, pero desafía el rendimiento<br />

cardíaco.<br />

Se recomienda mantener la presión arterial entre límites normales con el objetivo de<br />

asegurar la perfusión de las zonas cerebrales isquémicas que no conservan la<br />

autorregulación y que por tanto son dependientes de presión. De requerirse, los<br />

vasopresores deben usarse con cautela por la posibilidad de que causen alteraciones<br />

en la motilidad de la pared miocárdica. A pesar de que la hipercapnia produce<br />

vasodilatación y por tanto incremento del flujo sanguíneo, no debe emplearse durante<br />

la cirugía de carótida porque las zonas isquém icas generalm ente se encuentran<br />

vasodilatadas al máximo y con la hipercapnia se derivaría el flujo hacia las zonas<br />

normales produciendo un fenómeno de robo. Lo ideal es mantener normocapnia o ligera<br />

hipocapnia.<br />

Elección de la técnica anestésica<br />

La cirugía de carótida puede realizarse bajo anestesia general o regional. Quienes<br />

proponen la anestesia regional puntualizan que la evaluación neurológica del paciente<br />

consciente es la forma más confiable de detectar isquemia cerebral. La principal<br />

indicación para usar una técnica regional es la carencia de equipos de<br />

monitorización neurológico. Los autores que optan por la anestesia regional refieren<br />

otras ventajas como mayor estabilidad de la presión sanguínea durante la cirugía, mejor<br />

control de la hipertensió n posoperatoria , menor tasa de complicaciones<br />

1336


cardiopulmonares y menor estancia hospitalaria posoperatoria que cuando se<br />

aplica anestesia general.<br />

Entre las desventajas de la anestesia regional se encuentran la falta de protección<br />

cerebral farmacológica de los anestésicos, y la dificultad de manejar la vía aérea en<br />

caso de pérdida súbita de la conciencia o convulsiones. La anestesia regional debe<br />

producir bloqueo de los dermatomas desde C2 hasta C4, lo cual se puede realizar en varias<br />

formas: bloqueo cervical superficial, bloqueo cervical profundo o ambos, otras técnicas<br />

incluyen la epidural cervical o la infiltración subcutánea del campo quirúrgico. La técnica<br />

empleada con mayor frecuencia en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl es la<br />

combinación del bloqueo cervical superficial y el profundo. Cuando se elige anestesia<br />

general se debe contar con monitorización neurofisiológico y realizar un control juicioso de los<br />

parámetros hemodinámicos y ventilatorios. Es recomendable procurar una técnica que<br />

facilite un rápido y tranquilo despertar del paciente con el fin de realizar una valoración<br />

neurológica temprana.<br />

Monitorización cardiovascular<br />

El monitorización está dirigido en forma primaria a detectar cualquier cambio en el<br />

sistema cardiovascular o cerebrovascular. El registro electrocardiográfico debe<br />

hacerse con cinco derivaciones. Las derivaciones D II y V 5 deben evaluarse en forma<br />

simultánea para detectar tanto arritmias como isquemia miocárdica. La presión arterial<br />

invasiva es muy útil durante el pinzamiento de la carótida, momento en el que el<br />

mantenimiento de la presión de perfusión es crítico. En casos seleccionados el catéter<br />

central, el catéter de arteria pulmonar y la ecocardiografía transesofágica pueden estar<br />

indicados.<br />

Monitorización de la perfusión cerebral<br />

La monitorización del sistema cerebrovascular tiene como objetivo asegurar la perfusión<br />

cerebral en forma adecuada. Durante la oclusión de la carótida el área del cerebro que ha<br />

sido aislada de su acostumbrada suplencia vascular depende de un flujo sanguíneo<br />

colateral a través del polígono de Willis. Los pacientes con enfermedad<br />

arteriosclerótica extensa están en mayor riesgo de isquemia cerebral durante el<br />

procedimiento y en ocasiones se hace necesaria la aplicación de un puente carotídeo<br />

para mejorar el flujo a las zonas en mayor riesgo.<br />

Los cirujanos que usan el puente carotídeo en forma selectiva necesitan de un<br />

monitorización de la perfusión cerebral para decidir en forma racional su aplicación. En<br />

dicho monitorización se han empleado saturación venosa yugular, presión de oclusión de la<br />

arteria carótida, flujo sanguíneo cerebral, electroencefalografía, potenciales evocados y<br />

Doppler transcraneano, entre otros.<br />

1337


Saturación venosa yugular de oxígeno: inicial- mente se había establecido que valores<br />

mayores o iguales a 50 % en el momento del pinzamiento de la arteria carótida eran<br />

indicadores de perfusión cerebral adecuada. Sin embargo, esta técnica ha sido<br />

abandonada en la cirugía de carótida ya que es más un reflejo de perfusión global que<br />

de isquemia focal.<br />

Presión del muñón: la presión de oclusión de la carótida interna es la presión<br />

medida en esta arteria cuando la carótida común es pinzada. Representa la presión<br />

transmitida en forma retrógrada mediante la circulación colateral de la carótida<br />

contralateral o del sistema vertebrobasilar, el valor aceptado como normal es entre 50 y<br />

55 mmHg. Tiene la ventaja de que su empleo es fácil y económico.<br />

Desafortunadamente no ha sido un indicador confiable de perfusión cerebral.<br />

Electroencefalografía: el electroencefalograma refleja la actividad eléctrica<br />

espontánea de la corteza. Bajo condiciones de isquemia focal cortical la frecuencia de las<br />

ondas registradas en el área afectada disminuye un 50 % y la amplitud en un grado<br />

comparable. Finalmente cuando la isquemia es severa el electro- encefalograma se<br />

torna isoeléctrico. El deterioro de las ondas comienza usualmente con flujos<br />

sanguíneos inferiores a 15 mL por 100 gramos de tejido por minuto. En la práctica el EEG<br />

se puede obtener usando el registro de 16 canales, también existen los métodos<br />

procesados de electroencefalografía entre los cuales se incluye el análisis espectral<br />

comprimido y el análisis de densidad espectral entre otros, que hacen un poco más<br />

sencilla la interpretación. Hay que anotar que la electroencefalografía tiene<br />

limitaciones importantes en pacientes con déficit neurológico preexistente,<br />

enfermedad cerebrovascular en evolución o con déficit neurológico isquémico reversible,<br />

pues en ellos está asociada con falsos negativos, es decir, estos pacientes pueden<br />

desarrollar lesión cerebral isquémica en el perioperatorio a pesar de no haber<br />

presentado cambio<br />

electroencefalográficos intraoperatorios. De todas formas se usa de rutina en<br />

muchos centros como monitorización neurofisiológico.<br />

Potenciales evocados somatosensoriales: se ha encontrado relación entre el umbral<br />

del flujo sanguíneo cerebral y los potenciales evocados. Si el flujo<br />

sanguíneo cerebral focal cortical es mayor de 16 mL/ 100 gramos de tejido por minuto<br />

los potenciales no se afectan; sin embargo, flujos menores de 12 mL/100 gramos de<br />

tejido por minuto pueden abolir dichos potenciales, lo cual se ha asociado con<br />

empeoramiento del estado neurológico y en algunas instancias con lesión<br />

neurológica isquémica. Estos cambios han revertido con la aplicación del puente<br />

1338


carotídeo o con la elevación de la presión sanguínea. Algunos autores no han<br />

encontrado diferencias significativas entre el uso de electroencefalografía y potenciales<br />

evocados.<br />

Doppler transcraneano: el Doppler transcraneano mide la velocidad del flujo sanguíneo<br />

en la arteria cerebral media. Una disminución de ella en un 40 % o más del valor normal<br />

se acompaña de cambios mayores en el electroencefalograma. El Doppler transcraneano<br />

detecta, además, microémbolos que usualmente no son detectados por el<br />

electroencefalograma y puede servir para hacer el diagnóstico de síndrome de<br />

hiperperfusión en la unidad de cuidados intensivos.<br />

Consideraciones posoperatorias<br />

Como se mencionó anteriormente, es ideal la extubación temprana para facilitar<br />

la valoración neurológica lo más pronto posible. Se debe tener en mente el manejo<br />

de la respuesta adrenérgica a la extubación y el control de la presión arterial con<br />

bloqueadores adrenérgicos, por el riesgo de isquemia miocárdica que tienen estos<br />

pacientes. Se debe prestar atención a posibles complicaciones como lesión de los nervios<br />

laríngeo recurrente, hipogloso y facial; hematoma compresiv o del cuello,<br />

síndrome de hiperperfusión, entre otros.Aunque cada vez se cuestiona más, la<br />

recomendación general es el trasladode los pacientes a una unidad de cuidado intensivo<br />

para vigilancia estrecha las primeras 12 a 24 horas posoperatorias.<br />

REFERENCIAS<br />

1. Albin MS. Textbook of Neuroanesthesia whit neurosurgical and neuroscience perspectives.<br />

1ª edición. New York: Mc Graw-Hill; 1997.<br />

2. Cotrell JE, Smith DS. Anesthesia and neurosurgery. 3ª edición. St. Louis: Mosby;<br />

1994.<br />

3. Ackerstaff R, van de Vlasakker Ch. Monitoring of brain function during carotid<br />

endarterectomy: An analysis of contemporary methods. J Cardiothoracic Vasc Anesth<br />

1998;12(3):341-347.<br />

4. Biller J, Thies WH. When to operate in carotid artery disease. Am Acad Family<br />

Physician 2000;15:400-406.<br />

5. Golledge J, Greenhalgh RM, Davies AH. The symptomatic carotid plaque. Stroke<br />

2000;31(3):774-784.<br />

6. Golledge J, Mitchell A, Greenhalgh RM, Davies AH. The sympomatic carotid plaque. Stroke<br />

2000;31(6):1439-1444.<br />

7. Garrioch MA, Fitch W. Anaesthesia for carotid artery surgery. Br J Anaesth<br />

1993;71(4):569-579.<br />

8. Tuman KJ. Carotid Endarterectomy: Perioperative and Anesthetic Considerations. J<br />

Cardiothoracic Vasc Anesth 1996;10(9):928-949.<br />

1339


TEMA 89.-Anestesia en la Cirugía<br />

Vascular periférica.<br />

La atención anestésica de los pacientes con arteriopatía periférica implica importantes retos para<br />

el anestesiólogo, en virtud de que estos enfermos presentan con frecuencia una compleja y grave<br />

patología concurrente. Los cuidados que se brindan a esos pacientes no solo varían de un<br />

hospital a otro sino entre los anestesiólogos de una misma institución. La población de enfermos<br />

está compuesta en su mayoría por ancianos con múltiples problemas médicos y reservas<br />

orgánicas limitadas. El paciente típico es un varón de 74 años con antecedente de angina de<br />

esfuerzo, diabetes mellitus, EPOC moderada e hipertensión de larga evolución.<br />

En la mayor parte de los casos la etiología de la enfermedad de las arterias periféricas es la<br />

ateroesclerosis oclusiva, 1 (Fig. 7) que es una enfermedad generalizada y progresiva, de<br />

predisposición genética, que inicia desde la juventud y puede agravarse por factores como<br />

hipertensión arterial sistémica, hiperlipidemia, tabaquismo y diabetes. Inicialmente hay un acúmulo<br />

de depósitos de una placa fibrosa que aumenta el depósito de lípidos y calcio; la placa<br />

frecuentemente se ulcera y puede seguir varios caminos; el primero es la oclusión progresiva de la<br />

luz del vaso hasta un punto crítico y la aparición de cambios isquémicos que pueden ser súbitos<br />

debido a ulceración, formación de trombos y oclusión aguda; el segundo camino es la afección de<br />

la capa media de la arteria en este proceso, con lo que se producen cambios degenerativos y<br />

formación de aneurisma. 2,3<br />

MONITORIZACIÓN<br />

La atención segura de pacientes anestesiados requiere observación frecuente de muchas<br />

variables fisiológicas. Debido a la alta incidencia de enfermedades asociadas, las mediciones en<br />

este grupo de pacientes deben ser más estrictas que en sujetos sanos. 4 Para brindar óptima<br />

atención al paciente sometido a cirugía vascular periférica se requiere un meticuloso plan<br />

anestésico que incluya las decisiones dla monitorización a realizar. Además de los estándares de<br />

monitorización intraoperatoria establecidos por la American Society of Anesthesiologists, es<br />

necesaria la vigilancia de la presión arterial invasivamente con la colocación un catéter intraarterial<br />

en sujetos con cardiopatía grave y sintomática, enfermedad pulmonar grave, diabetes mellitus mal<br />

controlada, algún otro proceso metabólico descompensado (renal, hepático, infeccioso, etc.),<br />

procedimientos quirúrgicos de larga duración o que requieran pinzamientos de aorta o bien<br />

grandes cambios de volumen intravascular. No es necesaria la monitorización de rutina de la<br />

presión arterial pulmonar, ya que la indicación para el uso del catéter de Swan-Ganz está más en<br />

función de las condiciones del paciente que de la cirugía en sí. 5<br />

1340


Figura 7.<br />

1) Progresión de la placa de ateroma, 2) Ulceración y 3)<br />

Formación del trombo intraluminal.<br />

Se consideran indicaciones las siguientes: insuficiencia cardíaca congestiva, disfunción ventricular<br />

con baja fracción de expulsión, infarto reciente, angina inestable, valvulopatía grave y disfunción<br />

renal. 6 Los procedimientos quirúrgicos para la enfermedad vascular periférica pueden realizarse<br />

de manera electiva o de urgencia; los procedimientos electivos alivian isquemia crónica de<br />

miembros inferiores, mientras que los procedimientos de urgencia obedecen a isquemia aguda<br />

que puede ser secundaria a embolias, agravamiento de enfermedad crónica o traumatismo y<br />

ponen en peligro la viabilidad de la extremidad o la vida misma.<br />

ISQUEMIA AGUDA<br />

Generalidades<br />

El cese súbito de la circulación en las extremidades puede deberse a embolias, trombosis,<br />

traumatismos, vasoespasmo intenso y iatrogenia; los émbolos pueden formarse en aurícula y<br />

ventrículo izquierdos, válvulas cardíacas (mitral o aórtica) nativas o protésicas, endocarditis<br />

bacteriana, mixomas o bien por ulceración de placas ateromatosas en la circulación central, por<br />

ejemplo un aneurisma de la aorta.<br />

Los sitios donde se alojan preferentemente los émbolos son aquellos en que hay disminución de<br />

la velocidad de flujo sanguíneo, esto es, en la bifurcación de vasos, donde hay placas<br />

ateromatosas localizadas, o en sitios de sutura. En orden de frecuencia las localizaciones son:<br />

bifurcación de la arteria femoral común y arterias iliaca y poplitea. El cuadro clínico es<br />

característico y se conoce como el de las cinco P; Dolor (Pain), Parestesia, Palidez, Pulso ausente<br />

1341


y Parálisis. 7 La oclusión arterial aguda es una urgencia quirúrgica, ya que después de un lapso de<br />

4-6 horas hay lesión irreversible del tejido muscular; la presencia de circulación colateral puede<br />

ampliar este margen de seguridad; la lesión isquémica del músculo produce: edema,<br />

mioglobinuria, rabdomiolisis, hiperpotasemia y azoemia, 8 además de la formación de ácido láctico<br />

y otros metabolitos vasoactivos derivados del metabolismo anaerobio que son lavados durante la<br />

reperfusión y devueltos a la circulación central, lo que provoca vasodilatación y graves trastornos<br />

metabólicos, según la intensidad del daño y la duración de la isquemia muscular.<br />

Manejo anestésico<br />

Son variadas las opciones de técnicas anestésicas, ya que una embolectomía femoral simple, se<br />

puede tratar con anestesia local administrada por el cirujano, acompañada de sedación parenteral<br />

(provista por el anestesiólogo), con opioides, benzodiacepinas o ambos. Pero no siempre el<br />

problema puede resolverse con una simple embolectomía, por lo que el anestesiólogo debe estar<br />

preparado con técnicas regionales o generales para la realización de procedimientos más<br />

extensos. Una de las modalidades terapéuticas es la administración de heparina en cuanto se<br />

diagnostica la presencia de trombos para lograr una anticoagulación total y evitar su mayor<br />

formación o bien instituir una terapia trombolítica. Ambas instancias son una contraindicación<br />

formal para el uso de técnicas de bloqueo espinal o peridural. En casos de isquemia profunda se<br />

recomienda fuertemente monitorización invasivo para detectar oportunamente los cambios<br />

producidos por la reperfusión, sobre todo en volumen intravascular, electrólitos, gasto urinario y,<br />

de especial relevancia, en el estado acidobásico. Siempre hay que considerar la vigilancia<br />

postoperatoria en una unidad de terapia intensiva, porque los cambios metabólicos posteriores a<br />

la reperfusión no se presentan de forma inmediata, así como para detección postoperatoria de<br />

isquemia miocárdica.<br />

ISQUEMIA CRÓNICA<br />

Generalidades<br />

La principal causa de isquemia crónica es la enfermedad aterosclerótica oclusiva, la cual puede<br />

cursar durante años con poca sintomatología o ninguna; luego el paciente empieza a presentar<br />

claudicación que primero es de grandes esfuerzos, y que se presenta cuando la demanda excede<br />

el suministro fijo de flujo sanguíneo, al progresar la enfermedad aparecen síntomas de isquemia<br />

en reposo, o bien cambios isquémicos en la piel como úlceras, infecciones cutáneas, osteomielitis<br />

o sepsis. Existen dos modalidades terapéuticas; 1) la angioplastía transluminal percutánea con<br />

colocación de stent y 2) la colocación quirúrgica de injertos vasculares para sortear las<br />

obstrucciones.<br />

La angioplastía es una técnica de radiología intervencionista que se realiza por punción bajo<br />

anestesia local, aunque a veces el anestesiólogo es llamado a la sala de hemodinamia para<br />

1342


proveer bienestar al paciente durante el procedimiento, lo cual se logra con analgésicos,<br />

narcóticos o agentes hipnóticos.<br />

Este procedimiento se acompaña de los riesgos de toxicidad de los anestésicos locales y de<br />

nefrotoxicidad debida al medio de contraste. En lo que concierne a los injertos vasculares, éstos<br />

pueden ser sintéticos (Dacron,Gore-Tex) o bien homoinjertos de vena safena; la elección del<br />

material utilizado depende de la localización de la obstrucción, la longitud y la presencia de una o<br />

varias lesiones. 9 Las placas se localizan en sitios de bifurcación de las arterias (Fig. 8) por el flujo<br />

turbulento que se forma en esos sitios. En la valoración preoperatoria es importante descartar la<br />

existencia de enfermedad ateromatosa en otros sitios como coronarias y carótidas, ya que la<br />

enfermedad en arterias de miembros inferiores solo es una manifestación de la enfermedad<br />

ateromatosa que afecta otros lechos vasculares. Es frecuente la presencia de otras patologías<br />

como diabetes mellitus y neumopatía por tabaco, ambos factores de riesgo para la enfermedad<br />

ateromatosa, por lo que en la valoración preoperatoria necesariamente tendrán que valorarse de<br />

manera acuciosa estas patologías, así como sus repercusiones en órganos terminales como<br />

nefropatía y la disautonomía en el caso de la diabetes.<br />

Elección de la técnica anestésica<br />

Existe una gran controversia acerca de cuál es la mejor técnica anestésica para revascularización<br />

de los miembros inferiores; por un lado tenemos las técnicas regionales como el bloqueo epidural<br />

y subaracnoideo, anestesia general y por otro las técnicas en que se combinan anestesia regional<br />

con anestesia general superficial. Este grupo de pacientes es el prototipo del debate de anestesia<br />

regional vs anestesia general en pacientes comprometidos por una o varias patologías. La<br />

elección se ha debatido durante muchos años, la causa ha sido por diseños experimentales<br />

débiles que no han arrojado resultados definitivos; el diseño de los estudios ha fallado por falta de<br />

estandarización, mala descripción de la anestesia general, métodos diferentes de analgesia<br />

postoperatoria en el grupo de anestesia general, así como la imposibilidad de que el anestesiólogo<br />

utilice el método doble ciego para la técnica anestésica usada; además la mayor parte de los<br />

estudios no demostraron en forma concluyente una relación causa y efecto de los beneficios de la<br />

anestesia regional. Aún no se ha realizado un estudio definitivo que muestre claramente la<br />

diferencia y las ventajas de una técnica sobre otra, si bien se han dado pasos importantes en favor<br />

de las ventajas de la anestesia regional. 10<br />

La anestesia regional tiene las siguientes ventajas: evita momentos de estrés hemodinámico como<br />

los que puede producir la anestesia general en la intubación, la incisión de piel y la extubación;<br />

algunos autores sugieren 11 una evolución hemodinámicamente más estable con bloqueo peridural<br />

y existe un estudio en pacientes 12 con infarto menor de tres meses en el que se compararon las<br />

dos técnicas anestésicas y se encontró mayor incidencia de reinfarto y episodios de isquemia y<br />

una mayor estabilidad cardiovascular en el grupo de bloqueo peridural.<br />

1343


Es de hacer notar también que se ha demostrado que la vasodilatación por el bloqueo simpático<br />

que producen las técnicas regionales aumenta de la permeabilidad de los injertos vasculares a<br />

corto y mediano plazos. 13 Esto se atribuye al bloqueo de la respuesta endocrina y metabólica al<br />

traumatismo quirúrgico producido por la anestesia regional durante el transoperatorio, 14 que se<br />

evidencia en el control de glucemia, cortisol, catecolaminas, hormona antidiurética, el sistema<br />

renina-angiotensina-aldosterona y el AMP cíclico, aunque hay que considerar que muchas de las<br />

ventajas teóricas de las técnicas regionales se pierden si se utiliza sedación profunda.<br />

Existen algunos estudios 15,16 donde se encontró un número menor de complicaciones pulmonares<br />

y del manejo de la vía aérea; finalmente la analgesia postoperatoria se administra de manera<br />

óptima con un catéter epidural y de narcóticos o anestésicos, con mucho menos complicaciones y<br />

mejores resultados que con la vía parenteral.<br />

Figura 8.<br />

Localización de las lesiones arteriales por placas ateromatosas<br />

Dentro de las ventajas de la anestesia general encontramos su confiabilidad absoluta. En un<br />

hospital universitario se realizó un estudio 17 donde se encontró que la cifra de fallas técnicas de<br />

bloqueos regionales alcanzó un 17%, el tiempo transcurrido entre el inicio de un procedimiento y<br />

el de la cirugía fue mucho mayor con las técnicas regionales; la vía aérea está segura, 18 lo que<br />

permite realizar un aseo broncopulmonar más eficaz y de este modo reducir complicaciones<br />

respiratorias, maniobra que puede resultar difícil en el caso de bloqueo de músculos accesorios de<br />

la ventilación ocasionado por técnicas regionales. 19 También es importante la versatilidad de la<br />

técnica en cuanto al tiempo de duración del procedimiento quirúrgico, pues tal vez resulte muy<br />

largo en ocasiones, lo que constituye una limitación más de las técnicas regionales, además que<br />

los niveles de la anestesia regional pueden ser difíciles de controlar, lo que en bloqueos altos<br />

1344


frecuentemente produce hipotensión arterial importante, 20 y los bloqueos con altura insuficiente<br />

molestias al paciente.<br />

El estudio donde mejor se ha comparado de la técnica regional con la técnica general fue<br />

realizado por un grupo multicéntrico (The Perioperative Ischemia Randomized Anesthesia Trial<br />

Study Group), 21 que en sus conclusiones principales estableció que el grupo de anestesia general<br />

tuvo una tasa de reoperación mayor por oclusión en el injerto vascular a tal grado que el comité de<br />

vigilancia recomendó concluir el estudio en forma anticipada.<br />

La trascendencia de este estudio es grande y ha abierto las puertas a un nuevo enfoque en la<br />

controversia respecto al uso de anestesia general y regional en el enfermo cardiópata. Se sabe<br />

que los cambios en la hemostasia del paciente quirúrgico explican la alta frecuencia de trombosis<br />

venosas profunda y tromboembolia pulmonar.<br />

En el paciente quirúrgico se ha informado aumento de la concentración de factores de<br />

coagulación, disminución de inhibidores de coagulación, aumento de la reactividad plaquetaria y<br />

alteración en la fibrinolisis (Fig. 9), lo que indica un estado de hipercoagulabilidad en el<br />

postoperatorio, y si se considera que hay suficiente evidencia a favor de la relación entre cambios<br />

hemostáticos y la aparición de síndromes isquémicos coronarios (angina inestable, infarto no-Q<br />

así como infarto Q) se han asociado a los aumentos circadianos en la hemostasia con los<br />

momentos en que aparecen cuadros de eventos isquemia cardíaca, aunada a la disminución del<br />

desarrollo de ambos fenómenos en pacientes con anticoagulación precoz, se obtiene evidencia<br />

concluyente de la aparición de la hipercoagulabilidad como factor etiológico en ambos cuadros. El<br />

estudio PIRAT, 22 demostró un aumento postoperatorio en las concentraciones de PAI-1 en los<br />

sujetos que recibieron anestesia general pero no así en los sometidos a anestesia peridural.<br />

La PAI-1 es un inhibidor rápido específico de la activación tanto tisular como por uroquinasa in<br />

vivo; las deficiencias en PAI-1 ocasionan sangrados excesivos y las concentraciones excesivas se<br />

vinculan con trombosis. Al parecer la síntesis de este activador está inducida por la elevación de<br />

cortisol y catecolaminas debida la cirugía, ya que es posible aumentarlo en pacientes tratados con<br />

dexametasona.<br />

Es evidente que para seleccionar la técnica anestésica hay que considerar también el<br />

procedimiento que se realizará ya que existe una gran diferencia entre un puente aorto-femoral<br />

donde la aorta es pinzada parcialmente con un abordaje abdominal, que un puente femoro femoral<br />

donde la intervención es exclusivamente en el muslo, o un injerto extraanatómico de la arteria<br />

sublavia.<br />

Un punto particularmente en debate es del paciente sometido a técnicas regionales y que luego<br />

recibe tratamiento anticoagulante; es imposible negar la posible gravedad potencial de las<br />

disfunciones neurologías postoperatorias causadas por hemorragias y la subsiguiente formación<br />

de hematomas peridurales con compresión radicular o medular y la aparición de un déficit<br />

neurológico.<br />

1345


Figura 9. Resumen esquemático del sistema de fibrinolisis<br />

Por un lado existe una serie de 912 pacientes sometidos a estos dos procedimientos sin que<br />

hubiera complicaciones neurológicas, 23 por otra Owens informó 33 casos de secuelas<br />

neurológicas que varían de un ligero dolor en extremidades a paraplejía completa y permanente,<br />

todo esto a consecuencia del desconocimiento actual de la incidencia de hemorragia peridural<br />

postpunción. La serie mas grande es la de El-Etr y Rao, 24 quienes analizaron 3164<br />

cateterizaciones peridurales y 847 subaracnoideas sin encontrar complicaciones graves. En su<br />

estudio se logran establecer tres<br />

principios de seguridad para la atención de estos pacientes: 1) los pacientes no deben tener<br />

antecedentes de coagulopatía, leucemia, hemofilia, trombocitopenia o anticoagulación<br />

preoperatoria. 2) si la punción es traumática o se obtiene sangre a través de la aguja, se<br />

abandona el procedimiento y se programa al día siguiente bajo anestesia general mientras se<br />

observa neurológicamente la evolución neurológica del enfermo; 3) la anticoagulación con<br />

heparina se vigila de manera continua para mantenerla al doble del control basal de las cifras de<br />

referencia<br />

1346


TEMA 90.-Anestesia en Cirugía<br />

Torácica. Técnicas de aislamiento<br />

pulmonar y ventilación selectiva.<br />

VALORACIÓN PREOPERATORIA<br />

La mayoría de las operaciones del tórax se relacionan a resección de tejido pulmonar debido a<br />

patologías diversas, muy común por la presencia de tumores.<br />

La valoración por lo tanto se debe de enfocar sobre la severidad de la enfermedad pulmonar y la<br />

repercusión sobre el sistema cardiovascular.<br />

Se deben considerar dos factores muy importantes cuando se valora un paciente para resección<br />

pulmonar. El primero es valorar la extensión de la resección que puede ser tolerada sin provocar<br />

insuficiencia pulmonar. El segundo es el estado de la vasculatura pulmonar después de la<br />

resección, para prevenir el desarrollo de una hipertensión pulmonar. La hipertensión pulmonar se<br />

puede exacerbar por factores que aumentan la resistencia vascular pulmonar, tales como la<br />

acidosis, hipoxia y la hipercarbia. La presión pulmonar elevada puede causar falla ventricular<br />

derecha.<br />

Historia de fumador<br />

La mayoría de los pacientes con carcinoma del pulmón tienen historia de fumador de muchas<br />

cajetillas al día, lo que aumenta el riesgo de enfermedad pulmonar crónica y de complicaciones<br />

pulmonares postoperatorias, como la atelectasia y la hipoxemia.<br />

Tos<br />

La tos es el principal síntoma en los pacientes con cáncer broncogénico y siempre está presente<br />

en los fumadores ya que es necesaria para sacar el exceso de secreción que ocurre como<br />

resultado del fumar.<br />

Disnea<br />

En los pacientes con enfermedad pulmonar crónica, la disnea aparece cuando se limita mucho la<br />

reserva respiratoria. La disnea postural con dificultad para respirar en posición supina puede<br />

sugerir compresión de la tráquea por un tumor del mediastino anterior.<br />

Subilancias<br />

Las subilancias frecuentemente son<br />

1347


causadas por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o enfisema, o puede ser<br />

provocada por obstrucción de la vía aérea por un tumor; también puede ser una enfermedad<br />

broncoespástica que se puede mejorar con broncodilatador.<br />

Dolor toracico<br />

El dolor torácico puede ser constante, en el sitio donde hay tumor, o un dolor pleurítico secundario<br />

a derrame pleural.<br />

Examen físico<br />

Cianosis<br />

Si existe cianosis, la saturación arterial es alrededor de 80% o menos (PaO2


Evaluación de la resección de pulmón<br />

Es muy importante valorar que tanto tejido pulmonar se puede resecar sin comprometer la<br />

fisiología del paciente, para evitar complicaciones postoperatorias como disnea, hipertensión<br />

pulmonar, cor pulmonale e insuficiencia respiratoria. Las pruebas de función pulmonar y los gases<br />

en sangre son los principales exámenes.<br />

PREPARACIÓN PREOPERATORIA<br />

El propósito de la preparación preoperatoria en el paciente sometido a cirugía torácica, es la<br />

reducción de la morbilidad y la mortalidad perioperatoria. La cirugía torácica tiene mayor riesgo<br />

que la cirugía general por dos razones, primero: las complicaciones respiratorias postoperatorias<br />

son mayores, la mayoría tiene historia de tabaquismo lo que causa de cuatro a seis veces<br />

aumento en la incidencia de complicaciones pulmonares; segundo, como consecuencia de la<br />

cirugía torácica, la función pulmonar total puede estar alterada, por resección de pulmón, trauma<br />

del pulmón, atelectasia y edema. Además el dolor asociado a la toracotomía es frecuentemente<br />

severo y produce que los pacientes no respiren profundamente y no tosan en el postoperatorio;<br />

esto puede producir retención de secreciones y atelectasias y neumonía.<br />

Las complicaciones respiratorias como neumonía y atelectasia<br />

ocurren en 63% de las operaciones torácicas o de abdomen superior versus 15 a 19% en cirugía<br />

del abdomen bajo y 1% en otro tipo de cirugía.<br />

Múltiples intervenciones se han intentado para disminuir la morbimortalidad postoperatoria<br />

asociada a la cirugía torácica.<br />

Afortunadamente, las intervenciones preoperatorias para preparar al paciente han demostrado<br />

que disminuye la incidencia de complicaciones pulmonares postoperatorias.<br />

Estas incluyen dejar de fumar, terapia broncodilatadora, antibióticos, maniobras para sacar las<br />

secreciones y educación en la ventilación postoperatoria.<br />

Dejar de fumar<br />

Aproximadamente 33% de los pacientes adultos que se presentan para cirugía son fumadores.<br />

Los fumadores tienen de cuatro a seis veces más complicaciones.<br />

Dejar de fumar por más de cuatro a ocho semanas antes de la cirugía se asocia a una<br />

disminución en la incidencia de complicaciones respiratorias. Desafortunadamente no se ha<br />

demostrado mejoría cuando se suspende el fumar por poco tiempo cuando se comparan con los<br />

que continúan. Cuando dejan de fumar por poco tiempo puede producir aumento en la ansiedad,<br />

más secreciones y más incidencia de trombosis de venas profundas. La mayoría de los médicos<br />

recomiendan dejar de fumar por lo menos 24 horas antes de la cirugía.<br />

Broncodilatadores<br />

La terapia con broncodilatadores, como parte de un régimen general que incluye dejar de fumar,<br />

antibióticos, drenaje postural, fisioterapia pulmonar, puede disminuir la morbilidad postoperatoria y<br />

1349


los días de estancia hospitalaria. Es recomendable que todos los pacientes con enfermedad de la<br />

vía aérea se preparen óptimamente antes de la anestesia y la cirugía.<br />

Los pacientes con historia de asma con tratamiento crónico y que están asintomáticos deben de<br />

continuar su tratamiento durante el periodo perioperatorio.<br />

Metilxantinas<br />

Las metilxantinas son inhibidores de la fosfodiesterasa y por lo tanto producen acumulación de<br />

adenosin monofosfato cíclico (AMPc) que produce dilatación del músculo liso.<br />

Los efectos colaterales incluyen náusea, vómito, diarrea, dolor de cabeza, taquicardia y arritmias.<br />

Algunos fármacos como la cimetidina disminuyen el metabolismo de la teofilina y pueden<br />

aumentar los niveles del fármaco en el plasma.<br />

Agonistas beta-adrenérgicos<br />

Los receptores adrenérgicos se encuentran en todo el cuerpo y en el músculo liso bronquial. La<br />

activación de los receptores adrenérgicos beta 2 causa la formación de AMPc que produce<br />

relajación bronquial, modulando el efecto del calcio intracelular.<br />

Catecolaminas<br />

Las catecolaminas como la epinefrina y los agentes sintéticos como el isoproterenol y la isoetarina<br />

son agentes que se metabolizan rápidamente por la catecol-O-metil transferasa y la monoamino<br />

oxidasa se han usado para tratar el broncoespasmo.<br />

Corticosteroides<br />

Los corticosteroides han probado su eficacia en el asma y se han usado en muchos procesos<br />

inflamatorios pulmonares.<br />

MONITORIZACIÓN<br />

El mantenimiento de una adecuada oxigenación y ventilación es esencial en <strong>anestesiología</strong> y<br />

terapia intensiva. La vigilancia de la oxigenación con oximetría de pulso es vital; la tensión de<br />

oxígeno transcutáneo, la oximetría en la arteria pulmonar y la capnografía son importantes en la<br />

anestesia para cirugía de tórax.<br />

Monitorización invasiva<br />

La presión arterial invasiva y no invasiva y la presión venosa central y la monitorización de la<br />

presión arterial pulmonar, con fracción de eyección del ventrículo derecho y la ecocardiografía<br />

transesofágica son los más frecuentemente usados.<br />

POSICIÓN DEL PACIENTE<br />

Los pacientes sometidos a cirugía torácica presentan muchos retos para el anestesiólogo. La<br />

posición del paciente en la mesa de operaciones es de vital importancia.<br />

1350


Posición decúbito lateral<br />

La posición decúbito lateral es la más comúnmente usada en cirugía de tórax (Fig. 1); deben de<br />

protegerse todos los puntos de contacto con la mesa para prevenir lesión de nervios.<br />

VENTILACIÓN DE UN PULMÓN<br />

El uso de los tubos modernos de doble lumen y los bloqueadores bronquiales combinado con el<br />

broncoscopio de fibra óptica para ayudar a confirmar la posición del tubo ha hecho de la<br />

separación funcional de los dos pulmones no solo segura sino relativamente fácil para los<br />

anestesiólogos.<br />

La indicación original de separación de los pulmones fue la prevención de la diseminación de<br />

secreciones y de infecciones de un pulmón a otro.Además de la protección de la contaminación,<br />

existen otras razones clínicas para separar los pulmones, como la fístula broncopleural, lavado<br />

broncopulmonar, drenaje de empiema, control de hemorragia bronquial, cirugía de bulas gigantes<br />

y toracoscopias video-asistidas.<br />

Bloqueador bronquial<br />

En la mayoría de los casos las indicaciones para el bloqueador bronquial son generalmente las<br />

mismas que para los tubos de doble lumen; la elección entre el tubo de doble lumen y el<br />

bloqueador bronquial es debida a preferencia personal.<br />

Algunos anestesiólogos creen que los tubos de doble lumen son más difíciles de colocar y tienen<br />

mayor posibilidad de quedar mal colocados y producir lesión traqueobronquial que los<br />

bloqueadores bronquiales.<br />

Figura 1. Posición en decúbito lateral<br />

El tubo univent<br />

1351


Recientemente, un nuevo bloqueador bronquial el tubo univent se ha usado para cirugía pulmonar<br />

con excelentes resultados.<br />

El tubo univent consiste en un tubo convencional con un lumen que contiene un tubo delgado<br />

movible en su interior; este tubo delgado tiene un balón en la punta de baja presión y alto volumen<br />

que sirve para bloquear el bronquio cuando se infla. El bloqueador se puede avanzar 8 cm más<br />

allá de la punta del tubo endotráqueal (Fig. 2).<br />

Tubos de doble lumen<br />

Actualmente los tubos de doble lumen son los más usados para separar los pulmones en adultos.<br />

Los tubos modernos son seguros, fáciles de usar, la broncoscopia no es necesaria de rutina<br />

mientras que el bloqueador bronquial siempre necesita de un broncoscopio.<br />

Izquierdo vs derecho<br />

Muchos anestesiólogos, como este autor, prefieren el tubo izquierdo para<br />

ambas toracotomías, derecha o izquierda. Por otro lado, algunos anestesiólogos prefieren intubar<br />

el bronquio del pulmón que se va a operar (Fig. 3 y 4).<br />

MANEJO ANESTÉSICO DELA VENTILACIÓN DE UN PULMÓN<br />

Lo más importante en la anestesia torácica es el uso de los tubos de doble lumen y la ventilación<br />

de un pulmón.<br />

Indicaciones de la ventilación unilateral<br />

Las indicaciones para la ventilación de un pulmón se resumen en el cuadro 1.<br />

Se clasifican en absolutas y relativas<br />

Recientemente la popularidad de la torascocopia ha aumentado considerablemente el número de<br />

procedimientos como la biopsia pulmonar, exploración pleural, resección en cuña, resección de<br />

nódulos solitarios, en la mayoría de estos casos se necesita anestesia general y tubo de doble<br />

lumen.<br />

Figura 2. Tubo univent<br />

1352


Figura 3.<br />

Figura 4.<br />

Cortocircuito pulmonar<br />

Hay que tener en mente que en la posición lateral 40% del gasto cardíaco perfunde el pulmón de<br />

arriba y 60% perfunde el pulmón de abajo. El grado de cortocircuito depende de la<br />

vasoconstricción pulmonar hipóxica (V.P.H.), que es un reflejo protector por medio del cual la<br />

vasoconstricción envía el flujo de sangre lejos de la parte hipóxica del pulmón, hacia el pulmón<br />

ventilado para disminuir la mezcla venosa.<br />

Típicamente sin inhibir la vasoconstricción pulmonar hipóxica el cortocircuito a través del pulmón<br />

no dependiente (arriba) es aproximadamente 23%.<br />

1353


Elección del fármaco y técnicas anestésica<br />

La elección del fármaco y de la técnica anestésica en la gran mayoría de los casos de cirugía de<br />

tórax se basa en la valoración preoperatoria de la función cardiopulmonar.<br />

Por ejemplo: los anestésicos halogenados pueden prevenir o disminuir el broncoespasmo, pero al<br />

mismo tiempo pueden disminuir la contractilidad miocárdica, mientras que los narcóticos la<br />

pueden preservar pero puede prevenir el broncoespasmo. Los anestésicos halogenados son los<br />

más potentes fármacos anestésicos broncodilatadores usados en la actualidad y deben ser<br />

considerados de elección en pacientes con vía aérea reactiva.<br />

El isoflurano es la mejor elección por cuatro razones:<br />

Primero:<br />

el isoflurano tiene un umbral alto arrtimogénico (en contra del halotano que sensibiliza al<br />

miocardio a las catecolaminas y se asocia a arritmias ventriculares).<br />

Segundo: el isoflurano no se metaboliza tanto como el halotano.<br />

Tercero: mejor estabilidad hemodinámica.<br />

Cuarto: el isoflurano es eficaz para tratar el broncoespasmo no severo.<br />

La lidocaína administrada inmediatamente antes de la intubación (1-2 mg/kg iv) es un fármaco<br />

muy útil en la prevención de la broncoconstricción refleja y el laringoespasmo provocado por la<br />

instrumentación de la vía aérea y la infusión de lidocaína 1-3 mg/kg hora puede ser útil para<br />

disminuir la reactividad de la vía aérea.<br />

La lidocaína intravenosa también disminuye significativamente la incidencia de laringoespasmo<br />

que se define como el aumento de la presión intraglótica de 45±15 mm Hg por 61±19 seg.<br />

La neostigmina, fisostigmina y pridostigmina son inhibidores de la colinesterasa que pueden<br />

producir un aumento en la resistencia de la vía aérea.<br />

INDUCCIÓN DE LA ANESTESIA<br />

Se preoxigena al paciente haciendo que respire espontáneamente oxígeno al 100% mediante una<br />

mascarilla conectada a un circuito anestésico circular. Se administra luego fentanil por vía<br />

intravenosa hasta conseguir una frecuencia respiratoria de aproximadamente 8-10 min. Por lo<br />

general, ello se corresponde con una dosis de 3-10 mg/kg que suele administrarse en un plazo de<br />

varios minutos. Cuando la frecuencia respiratoria es relativamente lenta y comienza a desaparecer<br />

la capacidad del paciente para responder a las órdenes del anestesiólogo, se administra una<br />

pequeña dosis de tiopental sódico (2-3 mg/kg) o de ketamina (1.0-2.0 mg/kg), para conseguir de<br />

este modo la inconsciencia y, por lo tanto, también la apnea. Se establece entonces el control de<br />

las vías respiratorias y se inicia la ventilación administrando con mascarilla oxígeno a presión<br />

positiva intermitente. Con el paciente ventilado a presión positiva, se suministran luego<br />

concentraciones de isoflurano del 0.5 al 2.5%. Inicialmente se utiliza la concentración de isoflurano<br />

más alta durante un corto periodo (hiperpresión, 1-2 min); después, a medida que el paciente<br />

1354


demuestra signos de aumento de la profundidad de la anestesia, se va disminuyendo la<br />

concentración inspiradora de isoflurano.<br />

Cuadro 1. Indicaciones de ventilación de un pulmon<br />

Absolutas<br />

Protección del pulmón sano del enfermo<br />

m. Hemorragia masiva<br />

n. Infección<br />

o. Lavado unilateral<br />

p. Toracoscopia<br />

Relativas<br />

Neumonectomías<br />

Lobectomías<br />

Aneurismasdeaorta<br />

Resección de esófago<br />

Teniendo en cuenta que los anestésicos generales reducen de forma importante la respuesta<br />

ventilatoria al anhidrido carbónico (en grado mucho mayor en los pacientes con alteraciones<br />

ventilatorias mecánicas que en los pacientes normales), no se permite que respiren<br />

espontáneamente hasta el final del procedimiento; se han observado grados alarmantes de<br />

hipercapnia cuando se permitió que el paciente respirara espontáneamente en circunstancias<br />

similares.<br />

En las primeras fases del periodo de ventilación a presión positiva con isoflurano, se induce la<br />

relajación mediante un relajante muscular no despolarizante. La aparición de una relajación<br />

completa se valora mediante un monitor del bloqueo neuromuscular. Durante el periodo de<br />

profundización de la anestesia con isoflurano y de instauración de la relajación, la presión arterial<br />

se controla mediante la infusión de aproximadamente 10 ml/kg de cristaloides y, si es necesario,<br />

de pequeñas dosis de agentes vasopresores.<br />

Cuando el anestesiólogo juzga que el paciente está adecuadamente anestesiado (estadio<br />

quirúrgico) mediante la valoración de los cambios en la presión arterial, la frecuencia cardiaca y<br />

los signos oculares (los ojos deben estar centrados, con la mirada conjugada, fijos, quietos, sin<br />

lágrimas y con midriasis) y cuando se ha realizado una relajación muscular en la forma descrita,<br />

se procederá a la administración intravenosa de 1 mg/kg de lidocaína, se practicará la<br />

laringoscopia, se pulverizará el árbol traqueobronquial mediante un anestésico tópico<br />

laringotraqueobronquial y se intubará la tráquea del paciente con un tubo de doble luz. La<br />

lidocaína intravenosa e intratráqueal debe disminuir la respuesta cardiovascular y de las vías<br />

aéreas a la intubación endotráqueal. Acto seguido se procede a la ventilación del paciente y la<br />

1355


administración de dosis de mantenimiento de isoflurano, opiáceos y relajantes musculares. El<br />

mantenimiento de la relajación muscular disminuye las necesidades de isoflurano y posiblemente,<br />

permite también un despertar más rápido de la anestesia.<br />

MANTENIMIENTO DE LA ANESTESIA<br />

La anestesia se mantiene con isoflurano (aproximadamente, a una concentración de 0.5-1.0 CAM)<br />

y con opiáceos. El isoflurano se utiliza sobre todo si existen expectativas razonables de que podrá<br />

extubarse al paciente dentro de las dos horas posteriores al término e la operación. En cambio, los<br />

opiáceos (fentanil) se emplean si se juzga que el paciente<br />

no podrá ser extubado en el periodo postoperatorio inmediato y que requerirá durante bastante<br />

tiempo la ventilación postoperatoria. Los relajantes se administran a pequeñas dosis para<br />

mantener el bloqueo neuromuscular (lo cual se valora mediante un monitor del bloqueo) cerca de<br />

un nivel de relajación de 90%. Si existen posibilidades razonables de que pueda extubarse al<br />

paciente antes de una hora del término de la operación, se le colocará en decúbito supino, se<br />

cambiará el tubo de doble luz por otro de una sola luz, se revertirá la relajación muscular y se<br />

permitirá la aparición de una respiración espontánea. Mientras el paciente respira<br />

espontáneamente, el fentanil se administra a dosis crecientes muy pequeñas (0.3 mg/kg).<br />

El objetivo de la administración de fentanil es conseguir que, una vez finalizada la operación, el<br />

paciente respire con profundidad, y con una frecuencia relativamente lenta (más o menos de 10 a<br />

12 min). La existencia de un nivel moderado de opiáceos permite que el paciente pueda ser<br />

trasladado a la sala de recuperación para efectuar allí una ventilación mecánica de breve duración<br />

(si es necesario), y poder así realizar el destete y la extubación de modo relativamente suave.<br />

ANESTESIA PARA CIRUGÍA TORACOSCÓPICA<br />

La toracoscopia es un procedimiento que Jacobaeus introdujo en 1910 para el diagnóstico y<br />

tratamiento de los derrames pleurales secundarios a tuberculosis. En la actualidad la toracoscopia<br />

se emplea para el diagnóstico de los derrames pleurales, biopsias pulmonares y valoración<br />

preoperatoria de las lesiones malignas primarias del pulmón y de la pleura. Otras indicaciones<br />

incluyen resecciones esofágicas, ligadura del conducto arterial persistente así como en la<br />

identificación del origen de una fístula broncopleural.<br />

En tiempos más recientes también se usa para maniobras terapéuticas, como para remoción de<br />

cuerpos extraños intratorácicos del tipo de los trozos de catéter y gasas quirúrgicas. Otros usos<br />

terapéuticos de la toracoscopia incluyen pleurodesis química para neumotórax recurrente y<br />

tratamiento de empiemas. La toracoscopia también se utiliza para valorar el grado de traumatismo<br />

y algunas veces para controlar vasos hemorrágicos. Jones y colaboradores publicaron que la<br />

toracoscopia de emergencia evitó una toracotomía innecesaria en 16 de 36 pacientes (44%) de<br />

traumatismo torácico<br />

1356


La toracotomía convencional se relaciona con un importante número de casos de morbilidad y<br />

mortalidad postoperatorias, sobre todo en paciente de alto riesgo con enfermedad cardiopulmonar<br />

avanzada. Los individuos inmunodeprimidos y con cáncer sometidos a quimioterapia presentan<br />

asimismo un alto riesgo. En estudios comparativos de pacientes con enfermedades crónicas del<br />

pulmón y sujetos sanos existe un aumento de 20 veces en la frecuencia de complicaciones<br />

pulmonares postoperatorias.<br />

Los pacientes con una capacidad vital o un volumen respiratorio forzado al primer minuto (VEF1)<br />

menor de 50% son de muy alto riesgo. En una serie de 1 500 pacientes con diferentes<br />

enfermedades respiratorias tratados en un periodo de 30 años, la frecuencia de complicaciones<br />

respiratorias fue de 63% después de procedimientos intratorácicos. En otro grupo de 464 sujetos<br />

con enfermedad pulmonar crónica, la mayor frecuencia de complicaciones pulmonares ocurrió en<br />

aquellos sometidos a toracotomía. En pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica<br />

(EPOC) sometidos a intervención quirúrgica de tórax se encontró que tenían el doble de<br />

mortalidad comprados con quienes sufrían problemas respiratorios similares pero sometidos a<br />

operación no torácica.<br />

La videotoracoscopia se emplea en muchas instituciones para diferentes procedimientos<br />

diagnósticos y terapéuticos ya que encierra el potencial de reducir la morbilidad y la mortalidad en<br />

el transoperatorio y postoperatorio, si se compara con la toracotomía tradicional. La toracoscopia,<br />

sin embargo, tiene ciertos riesgos que pueden disminuirse con una atención preoperatoria<br />

apropiada. La toracoscopia evita esencialmente la necesidad de grandes incisiones en el tórax y<br />

reduce la morbilidad postoperatoria relacionada con la hipoxemia.<br />

La introducción reciente de la cirugía con rayo láser a través de la toracoscopia creó una nueva<br />

modalidad de tratamiento para varias enfermedades pulmonares crónicas. La toracoscopia es por<br />

lo general un procedimiento seguro, aunque se han informado complicaciones como hemorragia<br />

postoperatoria por hemorragia intrapleural, enfisema subcutáneo y neumotórax. Es regularmente<br />

un procedimiento bien tolerado, aun en los pacientes debilitados.<br />

Los avances en el equipo quirúrgico videoendoscópico han causado entusiasmo debido a que<br />

disminuye el carácter invasivo de la operación; ello aumentó el interés por la toracoscopia.<br />

Equipo básico y procedimiento<br />

La cirugía torácica asistida por<br />

video (CTAV) requiere una sala de operaciones adecuada que permita al cirujano torácico<br />

convertir el procedimiento en una toracotomía abierta si es necesario. Los requerimientos básicos<br />

incluyen lo siguiente:<br />

17. Anestesia general.<br />

18. Intubación tráqueal con tubo de doble luz.<br />

19. Instrumentos para toracotomía abierta (disponibles en el quirófano).<br />

20. Toracoscopio.<br />

1357


21. Dos monitores de video de alta resolución.<br />

22. Dos a cinco orificios de acceso intercostales.<br />

23. Instrumentos de videoscopia.<br />

24. Aspirador y evacuador de humo.<br />

Es muy importante que el equipo humano esté familiarizado con los procedimientos quirúrgicos<br />

torácicos tradicionales. Asimismo, el personal de anestesia debe tener experiencia en cirugía de<br />

tórax abierta y dominar los principios de la ventilación de un solo pulmón. Los procedimientos<br />

quirúrgicos de toracoscopia deben realizarse en forma secuencial y ordenada.<br />

Valoración preoperatoria<br />

Los objetivos de la valoración preoperatoria de los pacientes que han de someterse a<br />

toracoscopia son los siguientes:<br />

58. Valorar la extensión de la lesión primaria y los problemas médicos concomitantes.<br />

59. Mejora el estado general.<br />

60. Comprender los problemas del cuidado perioperatorio.<br />

La valoración preoperatoria incluye:<br />

58. Laboratorio de rutina.<br />

59. Pruebas de coagulación.<br />

60. Electrocardiograma.<br />

61. Radiografía de tórax.<br />

62. Pruebas de función pulmonar.<br />

La vigilancia incluye:<br />

1. Electrocardiograma con análisis del segmento ST.<br />

2. Oximetría de pulso.<br />

3. Capnografía.<br />

4. Gasto urinario.<br />

5. Temperatura.<br />

Por su parte los procedimientos invasivos incluyen:<br />

Vías venosas 14 ó 16.<br />

Atención anestésica<br />

La mayoría de los pacientes sometidos a toracoscopia tiene función cardiopulmonar muy pobre y<br />

por lo tanto no tolera ninguna medicación preanetesica. Usualmente una sesión informativa del<br />

anestesiólogo con el paciente sirve para aliviar mucho la ansiedad. Una vez que el paciente llega<br />

a la sala de operaciones se instalan bajo anestesia local todos los procedimientos invasivos;<br />

durante este periodo puede usarse sedación ligera, según la tolerancia de la persona.<br />

Después de una oxigenación adecuada se induce la anestesia con dosis altas de narcóticos<br />

(fentanil/sufentanil), ya que estos agentes proporcionan una estabilidad hemodinámica muy<br />

buena. La relajación muscular se logra con vecuronio y halogenados en dosis bajas.<br />

1358


La toracoscopia requiere la ventilación de un solo pulmón, mientras el otro está colapsado; ello se<br />

logra fácilmente con tubos endotráqueales de doble luz tipo Robert-Shaw. Se prefieren los tubos<br />

para lado izquierdo, independientemente de que la operación sea izquierda o derecha, ya que el<br />

tubo izquierdo es más fácil de colocar; el tubo derecho es difícil de instalar debido a que el origen<br />

del bronquio del lóbulo superior derecho está muy cerca de la carina. Si el orificio distal del tubo<br />

derecho no se coloca en el origen del bronquio del lóbulo superior derecho la ventilación puede<br />

alterarse, lo cual ocasiona atelectasia e hipoxemia.<br />

La colocación del tubo de doble luz se confirma con lo siguiente:<br />

25. Movimiento del tórax.<br />

26. Presencia de humedad en el tubo.<br />

27. Auscultación.<br />

28. Broncoscopia de fibra óptica (este método es el mejor).<br />

Ventilación de un pulmón<br />

La ventilación de un pulmón es obligatoria para lograr un campo quirúrgico inmóvil durante la<br />

toracoscopia. A veces se necesitan periodos de 120 a 180 min para algunos procedimientos<br />

terapéuticos. Cuando se inicia la ventilación de un pulmón se debe mantener el volumen corriente<br />

a 10 cc/kg y ajustar la frecuencia respiratoria para lograr una PaCO2 de 40 mm Hg con vigilancia<br />

constante, mediciones frecuentes de gases en sangre y vigilancia del estado cardiovascular. Dos<br />

de los problemas más frecuentes son la hipoxemia y la fuga de aire.<br />

Hipoxemia. Cuando la PaO2 está por abajo de 70 mm Hg se considera el diagnóstico de<br />

hipoxemia y ello requiere un tratamiento agresivo.<br />

61. Verificar la posición del tubo endotráqueal.<br />

62. Valorar el estado hemodinámico.<br />

63. Aumentar la FiO2.<br />

64. Presión positiva continua en la vía respiratoria al pulmón que se está operando.<br />

65. Presión positiva al final de la espiración (10 cm H2O) al pulmón contralateral.<br />

66. Ventilación intermitente.<br />

67. Si no mejora, ventilar los dos pulmones.<br />

Fuga de aire. Después de una toracoscopia es común que se produzca fuga de aire; cuando la<br />

fuga es importante se puede requerir corrección quirúrgica.<br />

Para corregir la fuga de aire los ventiladores de volumen no son muy efectivos y se prefiere usar<br />

uno de control por presión como el Siemens-Servo 900-C.<br />

Posoperatorio inmediato<br />

Después de la toracoscopia los tubos de doble luz se deben cambiar en la sala de operaciones<br />

por uno de luz simple y buen tamaño; se ventilan los dos pulmones con ventilador de control por<br />

1359


presión con un volumen minuto adecuado. No se debe usar presión positiva al final de la<br />

espiración ya que ello puede aumentar la fuga de aire.<br />

TRATAMIENTO DEL DOLOR POSTOPERATORIO<br />

Después de la toracotomía, el tratamiento del dolor es importante no sólo para asegurar el<br />

bienestar del paciente, sino también para reducir las posibles complicaciones pulmonares y<br />

permitir que pueda respirar normalmente (sin espiración activa y/o respiración limitada por el<br />

dolor), con profundidad (para que pueda toser) y para que sea capaz de caminar. Una respiración<br />

normal y profunda pone en tensión la herida quirúrgica, causando dolor. Después de la operación,<br />

los pacientes suelen intentar evitar la tensión en la incisión quirúrgica. Para ello, contraen los<br />

músculos espiratorios (respiración contenida o limitada), con lo que limitan el grado de tensión en<br />

la herida durante la inspiración; después espiran activamente disminuyendo así con rapidez<br />

cualquier posible tensión ocurrida durante la inspiración. Si el paciente no inspira con profundidad<br />

antes de realizar una espiración forzada, la tos es ineficaz. La respiración contenida, la espiración<br />

activa y la incapacidad para toser favorecen en conjunto la retención de las secreciones, el cierre<br />

de las vías respiratorias y la aparición de atelectasias.<br />

1.<br />

2. Línea arterial radial (opcional).<br />

3. Presión venosa central (PVC) (opcional).<br />

4. Catéter pulmonar (opcional).<br />

Recientemente ha aumentado la aplicación de dos métodos muy eficaces para tratar el dolor<br />

postoracotomia, considerados hoy día electivos en este sentido: la crioanalgesia y la<br />

administración epidural de opiáceos. También se ha introducido hace poco otro método alternativo<br />

para el tratamiento del dolor después de la toracotomía: la analgesia regional intrapleural.<br />

Crioanalgesia<br />

La aplicación de frío a un nervio intercostal (crioanalgesia) puede conseguir un bloqueo nervioso a<br />

este nivel de larga duración. La aplicación directa de una bolita de hielo en el nervio produce una<br />

degeneración de los axones nerviosos, pero sin lesionar sus estructuras de sostén (el neurolema),<br />

con lo cual se consigue interrumpir la actividad nerviosa de forma reversible. De este modo no se<br />

afecta el tejido conjuntivo intraneural y perineural, que sirve como trama para la regeneración de<br />

los capilares, los axones y las células de Schwann. El área de anestesia es la correspondiente a<br />

los dermatomas tratados. Durante las dos o tres semanas siguientes a la aplicación del frío se<br />

restauran plenamente la estructura y la función nerviosas. Por lo general, al cabo de 1-3 meses de<br />

la aplicación del frío se observa una completa restauración de la estructura y la función nerviosas,<br />

sin aparición de secuelas indeseables (neuritis o formación de neuromas). Durante este periodo<br />

persiste cierto grado de entumecimiento, por otra parte nada preocupante. Sin embargo, si se<br />

1360


aplica el frío en el quinto nervios intercostal y en otros nervio intercostales más altos de mujeres<br />

jóvenes, algunas afirman presentar cierto grado de malestar (pérdida de la sensación en la zona<br />

del pezón) durante el periodo de regeneración axonal.<br />

Administración epidural de opiáceos<br />

El tratamiento del dolor después de la cirugía torácica mediante la administración epidural de<br />

opiáceos tiene varias ventajas importantes. En primer lugar, no existe bloqueo simpático ni<br />

pérdida sensoriomotora; en segundo término, por lo general es posible predecir la eficacia de la<br />

analgesia y, por último, la duración de la analgesia conseguida suele ser mucho mayor, y su<br />

calidad mucho mejor, que la obtenida mediante la administración parenteral de opiáceos.<br />

La utilización de opiáceos epidurales en el tratamiento del dolor postoracotomía ha sido bastante<br />

estudiada. El catéter epidural debe colocarse antes de la inducción de la anestesia general, y su<br />

posición correcta debe también comprobarse inyectando una pequeña dosis de un anestésico<br />

local. Una alternativa menos preferible consiste en colocar el catéter después de la operación y<br />

antes de que el paciente despierte de la anestesia y esté aún en decúbito lateral. La primera<br />

inyección puede realizarse en el quirófano (lo más habitual), en la sala de recuperación o en la<br />

unidad de cuidados intensivos. La experiencia con la administración epidural de opiáceos después<br />

de la toracotomía ha definido varios puntos clínicos importantes.<br />

En primer lugar, aun cuando se ha utilizado la vía epidural torácica, el procedimiento tiene sus<br />

riesgos (fundamentalmente punción dural y lesión medular), y se ha comprobado que el área<br />

lumbar es igualmente adecuada para introducir el catéter y conseguir la analgesia, siempre que se<br />

utilicen una dosis de morfina y unos volúmenes del diluyente adecuado más altos. La razón que<br />

explica el uso de esta sustancia en inyección epidural lumbar para la analgesia del dolor torácico<br />

radica en que tiene baja liposolubilidad y, por lo tanto, permanece y tiene más tiempo para difundir<br />

por los espacios epidural e intradural. Así, para la analgesia del dolor torácico se ha utilizado con<br />

éxito la inyección de 6 mg de morfina en 10-15 ml de diluyente (suero fisiológico normal sin<br />

preservantes) en la región epidural lumbar. Aunque se han estudiado mucho menos, también<br />

pueden utilizarse, tanto por vía epidural lumbar como torácica, el fentanil, la metadona, la<br />

hidromorfona y la nalbufina. No debe sorprender que la vía lumbar exija el uso de un mayor<br />

volumen de diluyente para conseguir que el opiáceo alcance mecánicamente una distribución más<br />

amplia, puesto que estas sustancias lipófilas se fijan con excesiva rapidez a la médula y, también,<br />

a unos cuantos dermatomas por encima y por debajo del nivel segmentario en que se han<br />

introducido. Dado que la vía lumbar es más segura que la torácica y que el uso de fentanil no se<br />

ha asociado a depresión respiratoria, muchos autores coinciden en que la administración epidural<br />

lumbar de este anestésico es la técnica electiva en el tratamiento del dolor postoracotomía. Se<br />

debe señalar que la inyección torácica baja de fentanil puede ser más segura que la<br />

administración de un mayor volumen de morfina a nivel lumbar, por lo que también esta técnica es<br />

1361


muy utilizada. Pese a todo, son muchos los fármacos (y las dosis) que pueden emplearse tanto<br />

Anestesia regional interpleural<br />

Recientemente se ha introducido la analgesia regional interpleural en el tratamiento del dolor<br />

causado por diversos procesos, como las fracturas costales, la pancreatitis y el dolor<br />

postoperatorio en casos de mastectomía, colecistectomía y operaciones renales. Esta técnica se<br />

ha valorado también en los pacientes sometidos a intervenciones torácicas.<br />

La analgesia regional interpleural consiste en la introducción percutánea de un catéter (por lo<br />

general, un catéter epidural) en el interior de la caja torácica, entre la pleura visceral y la parietal.<br />

Dado que el extremo del catéter se localiza entre las dos capas pleurales, lugar donde se deposita<br />

un anestésico local, el término más apropiado para designar esta técnica es el de analgesia<br />

regional ―interpleural‖ y no ―intrapleural‖.<br />

El anestésico estudiado con mayor frecuencia ha sido la bupivacaína, a concentraciones del orden<br />

de 0.25-0.5% y, por lo general con adición de adrenalina. Al parecer la analgesia es el resultado<br />

de los siguientes mecanismos: a) la difusión del anestésico local a través de la pleura parietal y los<br />

músculos intercostales más internos, hasta alcanzar los nervios intercostales y producir a este<br />

nivel un bloqueo; b) el bloqueo de la cadena simpática intratorácica, y c) la acción directa del<br />

anestésico local sobre las terminaciones nerviosas intrapleurales.<br />

En los pacientes sometidos a cirugía torácica, por lo general el catéter se coloca en el curso de la<br />

intervención en el espacio intercostal situado por debajo<br />

al correspondiente al nivel de la incisión quirúrgica. Una alternativa menos frecuente consiste en<br />

utilizar el tubo de drenaje torácico para inyectar el anestésico local. En un estudio se siguió el<br />

curso postoperatorio de 14 pacientes adultos durante siete días. Estos pacientes recibieron 20 ml<br />

de bupivacaína al 0.25 ó 0.5%, junto con adrenalina, hasta cuatro veces al día. En once pacientes<br />

con incisión quirúrgica posterior o lateral se consiguió una analgesia moderada o excelente; en<br />

cambio, no se obtuvo analgesia en tres pacientes con incisiones quirúrgicas anteriores. En un<br />

segundo estudio se colocaron catéteres intraoperatoriamente a 14 pacientes adultos, se les<br />

administró un bolo de 15-20 ml de bupivacaína al 0.5% y, después, se practicó una perfusión<br />

continua de bupivacaína al 0.25% a un ritmo de 5-10 ml/h. La perfusión se continuó hasta más de<br />

45 horas después de la operación. Según dicho estudio, ninguno de los 14 pacientes consiguió<br />

una analgesia satisfactoria ni con la inyección en bolo ni con la posterior perfusión del anestésico;<br />

por el contrario, fue necesario en todos ellos administrar un tratamiento suplementario con<br />

opiáceos y, en dos de ellos, también un bloqueo nervioso intercostal convencional. Además, en<br />

varios pacientes se alcanzaron niveles plasmáticos de bupivacaína potencialmente tóxicos y en<br />

uno de ellos el catéter se rompió dentro del tórax al intentar sacarlo. Por consiguiente, los autores<br />

recomendaron no utilizar la analgesia regional interpleural en el tratamiento del dolor de los<br />

pacientes sometidos a toracotomía.<br />

1362


TEMA 91.-Anestesia en Neurocirugía.<br />

Cirugía supratentorial. Cirugía de la<br />

hipófisis<br />

FISIOLOGÍA CEREBRAL<br />

El cráneo es una estructura rígida no distensible que contiene tres ele-mentos: tejido cerebral<br />

(representa el 86%), sangre (4%) y líquido cefalorraquídeo, LCR (10%). La interacción de estos<br />

tres componentes dentro del cráneo ejerce una presión (volumen) que se denomina presión<br />

intracraneal (PIC). Normalmente esta presión en un adulto sano es de10 mm Hg y no debe ser<br />

mayor de 15 mm Hg.<br />

TEJIDO CEREBRAL<br />

El tejido cerebral constituye solamente 2% del peso corporal, pero es el elemento con mayor<br />

volumen intracraneal (86%); contiene 75% de agua y está formado por neuronas y glia. Las<br />

neuronas son aproximadamente 10000 millones y tienen la función de regular toda la actividad<br />

sensorial, motora y neurovegetativa del organismo, a través de la generación, conducción y<br />

transmisión de impulsos eléctricos. La neuroglia o glia, está formada por el grupo celular más<br />

numeroso del SNC y rodea a la mayoría de las neuronas ocupando casi la mitad del volumen del<br />

tejido cerebral. Para cumplir con la función reguladora de las neuronas, el sistema nervioso central<br />

(SNC) requiere del aporte de substratos energéticos, fundamen-talmente ATP, glucosa y oxígeno.<br />

A pesar de no realizar funciones mecánicas, el tejido cerebral necesita de grandes cantidades de<br />

energía para su funcionamiento normal. Esta energía le permite regular las múltiples conexiones<br />

sinápticas, los canales iónicos voltaje-dependientes y agonistas dependientes, así como la<br />

síntesis, transportación, almacenamiento y liberación de diversas sustancias (neurotransmisores,<br />

péptidos, etc.). Los requerimientos de energía del SNC son importantes; paradójicamente, sus<br />

depósitos de substratos generadores de energía (glucógeno, glucosa, oxígeno) son pequeños,<br />

que de hecho el ritmo normal de producción de ATP agotaría los depósitos de glucógeno en tan<br />

solo tres minutos. Es por ésto que el funcionamiento normal del SNC depende del equilibrio entre<br />

el aporte y la demanda de substratos energéticos, así como<br />

de la adecuada eliminación de los productos de deshecho originados por su metabolismo.<br />

La principal fuente de energía del SNC es la hidrólisis de moléculas de ATP. A su vez, el<br />

mecanismo más importante para la producción de ATP en el SNC es el metabolismo de la<br />

glucosa. La glucosa es transportada por un mecanismo de difusión facilitada desde la sangre<br />

hacia el SNC, el cual es competitivo y saturable. En reposo, el cerebro extrae aproximadamente<br />

alrededor de 10% de la glucosa trans-portada por la sangre. El metabolismo de la glucosa se<br />

realiza mediante dos fases; una fase anaeróbica (en el citoplasma), que lleva a la producción de<br />

1363


ácido pirúvico y ácido láctico y una fase aeróbica (a nivel mitocondrial) que caracteriza el meta-<br />

bolismo del ácido pirúvico a través del ciclo de los ácidos tricarboxílicos y de la cadena<br />

respiratoria.<br />

La fase anaeróbica (ciclo de Embden-Meyerhof) produce poca energía, ya que sólo se obtienen<br />

dos moléculas de ATP por cada molécula de glucosa degradada. En cambio la oxidación<br />

subsecuente del ácido pirúvico (ciclo de Krebs), produce 36 moléculas de ATP. De esta forma, el<br />

metabolismo aeróbico de la glucosa produce 18 veces más energía que el metabolismo<br />

anaeróbico (Fig. 1).<br />

El tejido cerebral es obligadamente aerobio, no cuenta con depósitos de O2 y sus altos<br />

requerimientos metabólicos consumen de 40 a 70 ml de O2/minuto (3 a 5 ml de O2/100 g/min) y 5<br />

mg/100 g/ minuto de glucosa. Afortunadamente bajo condiciones normales, existe un margen de<br />

seguridad puesto que el transporte de oxígeno es considerablemente mayor que la demanda.<br />

Como resultado de ésto, cualquier disminución en el transporte (no asociado con una disminución<br />

en la demanda) puede ser compensada, por lo menos inicialmente, por un aumento en la cantidad<br />

de oxígeno extraído de la sangre. Este mecanismo compensatorio temporal preserva el<br />

metabolismo aeróbico y las funciones del SNC. El cuadro 1 muestra los requerimientos de<br />

oxígeno por el SNC.<br />

Figura 1. Metabolismo de la glucosa<br />

Fase anaeróbica en el citoplasma (Glicolisis anaeróbica)<br />

Glucosa ‘Piruvato‘Lactato = 2 ATP<br />

Fase aeróbica en las mitocondrias (Glicolisis aeróbica)<br />

GLucosa‘Ac. Pirúvico = 36 ATP<br />

Los requerimientos energéticos del SNC provienen, casi exclusivamente, de la glucogenolisis del<br />

glucógeno almacenado en el hígado (fundamentalmente) y el músculo. En ausencia de cetosis (tal<br />

como puede ocurrir en la diabetes o durante el ayuno prolongado), el cerebro utiliza cuerpos<br />

cetónicos (ácido cetoacético y betahidroxibutírico) como fuente de energía. Sin embargo, incluso<br />

cuando los cuerpos cetónicos representan la fuente predominante de energía, el cerebro no puede<br />

tolerar la hipoglucemia; un aporte adicional de glucosa es necesario.<br />

Bajo determinadas circunstancias, como en casos de hipoxia cerebral, en los que las demandas<br />

energéticas están aumentadas, existen reacciones de emergencia para suplir las necesidades de<br />

energía. Así por ejemplo, se puede producir ATP a partir de dos moléculas de ADP, mediante una<br />

reacción en la que participa la enzima adenilciclasa. También es posible obtener energía a partir<br />

de la fosfocreatina (PCr), que puede considerarse en cierta forma como un depósito de ATP.<br />

1364


Estos mecanismos de emergencia para obtener energía con moléculas de ATP, se pueden<br />

representar como sigue:<br />

ADENILCICLASA<br />

ADP+ADP ATP+AMP<br />

CREATINQUINASA<br />

PCr + ADP + H + ATP + Cr<br />

Las concentraciones de ATP, ADP y AMP en el SNC tienen la siguiente relación: 100: 10: 1.<br />

En ausencia de patología del SNC, la producción de energía está estrechamente ligada a las<br />

necesidades fisiológicas del tejido cerebral. Este acoplamiento parece estar determinado por las<br />

fluctuaciones en la relación entre el ATP y los productos de su hidrólisis (AMP y fosfato). A la<br />

relación entre el ATP, AMP y fosfato (F) se le conoce como ―potencial de fosfatos‖ (PF). En tanto<br />

que, la suma de ATP, ADP, AMP, fosfato y PCr se denomina carga energética cerebral (CEC). Por<br />

ejemplo, si por alguna condición disminuye la concentración de ATP en el SNC, se produce un<br />

aumento de las concentraciones de ADP y fosfato,<br />

lo que estimula a las mitocondrias a producir más ATP para restaurar el potencial de fosfatos (PF)<br />

y de esta manera mantener la CEC.<br />

La CEC junto con la producción anaeróbica (ciclo de Embden-Meyerhof) puede mantener al<br />

cerebro sin daño hasta cinco minutos si se suspende completamente el flujo cerebral.<br />

EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE EL METABOLISMO CEREBRAL<br />

La hipotermia disminuye el ritmo de todas las reacciones bioquímicas del organismo. En el SNC<br />

estas reacciones mantienen la función neuronal (generación, conducción, transmisión), y la<br />

integridad de la célula (permeabilidad iónica, bomba de iones, etc.), así como la capacidad de<br />

síntesis, depósito y liberación de neurotransmisores. Por cada grado centígrado (°C) de<br />

disminución de la temperatura corporal, el consumo metabólico de O2 cerebral disminuye<br />

aproximadamente en 7%. Como resultado, el SNC consume menos energía, tiene que convertir<br />

menos sustratos metabólicos y puede, de esta manera, ser más tolerante con una disminución en<br />

el suministro y en menor grado de glucosa.<br />

En humanos, la temperatura normal puede ser disminuida de 7 a 8°C y en otros animales<br />

homeotérmicos tales como la rata, hasta 20°C antes de que se presenten alteraciones del sistema<br />

cardiovascular que pongan en riesgo la integridad del SNC. Si la circulación es mantenida<br />

artificialmente mediante la utilización de bypass cardiopulmonar, el tejido cerebral puede soportar<br />

temperaturas muy bajas. Por el contrario, durante la hipertermia el SNC tiene un margen más<br />

estrecho de tolerancia. Inicialmente los efectos de la hipertermia sobre el cerebro parecen ser los<br />

opuestos a los producidos por la hipotermia. El metabolismo cerebral aumenta cuando la<br />

1365


temperatura sube entre 40 y 42°C, el consumo metabólico de oxígeno cerebral (CMRO2) se<br />

incrementa un 50% por cada °C y la captación de oxígeno disminuye a temperaturas próximas a<br />

43°C.<br />

Cuadro 1. Balance entre la demanda y transporte de oxígeno en<br />

condiciones fisiológicas<br />

Demanda de oxígeno<br />

3 a 5 ml por 100 g de tejido cerebral por minuto(40 a 70 ml por minuto)<br />

Transporte de oxígeno<br />

20 ml por 100 ml de sangre<br />

50 ml de sangre por 100 g de tejido cerebral por minuto<br />

(15 a 20% del gasto cardiaco)<br />

Las alteraciones cardiovasculares (arritmias, taquicardia, etc.) son evidentes alrededor de los<br />

42°C. Sin embargo, aún en ausencia de disfunción cardiovascular significativa, un incremento de<br />

la temperatura (de 42°C o mayor) produce daño neuronal directamente al inactivar las proteínas<br />

enzimáticas en el SNC.<br />

La hipertermia maligna (HM) es una complicación rara en anestesia, pero potencialmente fatal. En<br />

la HM el aumento de la temperatura es incluso superior a los 43°C y se asocia con falla<br />

cardiovascular, respiratoria y metabólica (Cuadro 2).<br />

FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL (FSC)<br />

El SNC ha desarrollado un sistema de regulación rápido y preciso del FSC, por el cual<br />

incrementos repentinos en la demanda metabólica pueden ser rápidamente cubiertos mediante un<br />

aumento del FSC y con ello aportar un mayor substrato metabólico. Este acoplamiento entre el<br />

FSC y el metabolismo es crítico en condiciones extremas, como son la hipotensión y la hipoxia.<br />

El concepto de AUTORREGULACIÓN del FSC define el mecanismo que mantiene constante el<br />

FSC entre un nivel de presión arterial media (PAM) de 50 a 150 mg Hg. La autorregulación del<br />

FSC asegura el suministro metabólico continuo al SNC en estados de hipotensión, hipertensión,<br />

PIC elevada, etc. La autorregulación depende de la capacidad de las arteriolas cerebrales para<br />

modificar su calibre en respuesta a los cambios de la PAM. Los anestésicos volátiles pueden<br />

alterar la autorregulación del FSC de una manera dosis (contracción)-dependiente.<br />

1366


Consideraciones anatómicas del FSC. El principal suministro al cerebro está constituido por la<br />

circulación anterior, que comprende las dos arterias carótidas y sus divisiones; y la circulación<br />

posterior consistente en las dos arterias vertebrales que se unen para formar<br />

la arteria basilar. El flujo arterial por vías colaterales es el mecanismo principal en la<br />

compensación del FSC durante la isquemia. Estas vías colaterales están presentes<br />

fundamentalmente en el polígono de Willis, que es un anillo hexagonal de vasos. Las principales<br />

vías colaterales son la arteria comunicante anterior, que une las dos arterias carótidas, y la arteria<br />

comunicante posterior que une ambas circulaciones carotídeas y vertebrales bilateralmente.<br />

Cuando la circulación arterial normal está comprometida y el polígono de Willis no compensa<br />

suficientemente, existen otros mecanismos circulatorios que pueden ser utilizados.<br />

Este mecanismo alterno de compensación circulatoria se da por la comunicación de vasos<br />

leptomeníngeos, los cuales pueden perfundir ―áreas pobres‖ (secas) y se verifica mediante<br />

comunicaciones entre las arterias cerebral anterior y cerebral media y entre la arteria cerebral<br />

media y la arteria cerebral posterior. Esta circulación leptomeníngea puede compensar un flujo<br />

reducido tanto en la periferia como en la zona de irrigación normal arterial. S<br />

in embargo, si la presión de perfusión cerebral (PPC) está reducida globalmente, esas áreas<br />

pobremente perfundidas que están más alejadas de la circulación arterial son más vulnerables a la<br />

isquemia.<br />

Como ya se mencionó antes, a pesar de que el SNC realiza una gran actividad metabólica, tiene<br />

muy poca capacidad de almacenar energía, por lo que para cumplir sus funciones normales,<br />

requiere del aporte constante de substratos energéticos (glucosa, O2, ATP). El FSC es por lo<br />

tanto, grande, recibe casi el 20% del gasto cardiaco, aunque sólo representa el 4% del volumen<br />

intracraneal. En condiciones normales el FSC en un adulto sano es de 50 ml/100 g de tejido<br />

cerebral/minuto. Este valor es diferente en los niños y en los ancianos, como se observa en el<br />

cuadro 3.<br />

Cuadro 2. Signos y síntomas de la hipertermia maligna<br />

Taquicardia Hiperkalemia<br />

Arritmias Cianosis<br />

Acidosis respiratoria Coagulopatía<br />

Taquipnea Rigidez muscular<br />

Acidosis metabólica Mioglobinuria<br />

Fiebre elevada Taquicardia<br />

1367


Cuadro 3. Valores del flujo sanguíneo cerebral (FSC)<br />

ml/100 g/min<br />

Niños prematuros 30 a 40<br />

Lactantes y preescolares 60 a 100<br />

Adultos 50<br />

Ancianos (80 años) 25<br />

El FSC no se distribuye de manera uniforme en el tejido cerebral, de esta manera la substancia<br />

gris recibe de cuatro a seis veces más sangre que la substancia blanca y ésta a su vez tiene un<br />

mayor aporte que la neuroglia. Estas diferencias en el FSC se han encontrado entre varias<br />

estructuras cerebrales (corteza, tálamo, etc.).<br />

En condiciones normales, el FSC está determinado por la relación entre la presión de perfusión<br />

cerebral (PPC) y la resistencia vascular cerebral (RVC), y se representa con la siguiente fórmula:<br />

FSC=PPC<br />

RVC<br />

A su vez, la PPC es resultado de la diferencia entre la presión arterial media (PAM) y la presión<br />

intracraneana (PIC) y la podemos enunciar de la siguiente manera:<br />

PPC = PAM – PIC<br />

En un adulto sano la PPC oscila alrededor de 80 mm Hg. Sin embargo, cuando el cráneo está<br />

abierto, la PPC está determinada por la diferencia entre la PAM y la presión de la yugular interna<br />

(PYI). Así tenemos que:<br />

PPC en cráneo abierto = PAM – PYI<br />

Ya se mencionó el importante papel que tiene la autorregulación para mantener un FSC<br />

constante, aún cuando se produzcan variaciones significativas en la PAM. Sin embargo, el<br />

mecanismo de la autorregulación tiene límites. En adultos sanos, es efectivo con PAM entre 50 y<br />

150 mm Hg y se pierde por fuera de este nivel, si ocurre hipotensión o hipertensión severas o si se<br />

presenta hipoxia, isquemia cerebral, hipercapnia, trauma craneoencefálico (TCE) o bien si se<br />

administran anestésicos volátiles (Fig. 2). En los niños y en los ancianos se presentan cambios de<br />

la autorregulación similares a los que ocurren en el adulto, pero en niños, debido a que tienen<br />

cifras de presiones arteriales más bajas, la curva de autorregulación se encuentra hacia la<br />

1368


izquierda, en tanto que en los pacientes de edad avanzada puede ser normal o estar desviada a la<br />

derecha. En los pacientes con hipertensión arterial crónica, la curva se desplaza a la derecha y en<br />

estos casos,<br />

una disminución de la PAM puede alterar en forma importante la autorregulación del FSC.<br />

Se han emitido varias teorías tratando de explicar los posibles mecanismos que permiten la<br />

autorregulación del FSC. Las más aceptadas son tres: la teoría miogénica postula que la<br />

autorregulación del FSC es una respuesta intrínseca mediada por receptores de estiramiento<br />

localizados en el músculo liso de la pared vascular, de tal manera que si se presenta un aumento<br />

de la PAM, se produce una vasoconstricción como respuesta a la elongación de la pared arterial.<br />

Por el contrario, si la PAM disminuye, se produce una vasodilatación. La teoría metabólica dice<br />

que la autorregulación del FSC puede estar mediada por metabolitos liberados por el endotelio<br />

vascular en respuesta a los cambios de la PAM, esto ocurre principalmente en caso de<br />

hipotensión. Varios agentes parecen estar involucrados; algunos iones como el hidrógeno,<br />

mediadores como el tromboxano, las prostaglandinas, adenosina, y más recientemente el óxido<br />

nítrico. La teoría neurógena menciona que el FSC es mediado a través de un control neurógeno<br />

en el cual participa la inervación colinérgica y adrenérgica del músculo liso vascular (proyecciones<br />

aferentes y eferentes). Estas tres teorías se complementan para explicar la base de los<br />

mecanismos intrínsecos que modulan la autorregulación del FSC. Por otro lado, el FSC es<br />

susceptible de presentar modificaciones con los cambios en la PaO2, PaCO2, PAM y la<br />

temperatura corporal. Estos factores forman parte de los mecanismos extrínsecos que modulan la<br />

autorregulación del FSC.<br />

Presión arterial de oxígeno (PaO2). El FSC se conserva en niveles fisiológicos de PaO2. Sin<br />

embargo la hipoxemia representa un fuerte estímulo, ocasionando vasodilatación arterial. Esto es<br />

como resultado de la acidosis láctica determinada por la hipoxia tisular, aunque el mecanismo<br />

preciso no está claro. El FSC comienza a incrementarse con una PaO2 alrededor de 50 mm Hg y<br />

prácticamente se duplica cuando la PaO2 es de 30 mm Hg. Las respuestas del FSC a los cambios<br />

en la PaO2 se muestran en la figura 3.<br />

Figura 2. Curva de autorregulación del FSC<br />

1369


Presión arterial del bióxido de carbono (PaCO2). El CO2 es un poderoso modulador de la<br />

resistencia cerebrovascular; incluso fue propuesto como un mediador del acoplamiento entre el<br />

flujo y el metabolismo, debido a que un aumento del metabolismo produce más CO2, y éste<br />

actuará como vasodilatador cerebral. El CO2 difunde rápidamente a través de la barrera<br />

hematoencefálica (BHE) afectando el pH del líquido extracelular. Así la disminución del pH y la<br />

subsecuente producción de iónes hidrógeno liberados en el LCR o en el espacio extracelular,<br />

ejercerá un efecto vasodilatador sobre las paredes de las arteriolas.<br />

El FSC aumenta en forma lineal conforme aumenta la PaCO2 entre los 20 y 80 mm Hg (el FSC<br />

cambia aproximadamente de un 2 a un 4% por cada mm Hg de cambio en la PaCO2). Esta<br />

proporcionalidad desaparece a medida que la PaCO2 se aproxima a los extremos (menos de 20 y<br />

más de 80). Así, la respuesta de la PaCO2 está limitada, tanto por la máxima vasodilatación a la<br />

hipercapnia extrema, como por la máxima vasoconstricción a niveles de extrema hipocapnia. La<br />

hipocapnia conduce a un metabolismo anaeróbico de la glucosa y por lo tanto, a la producción de<br />

lactato, también desplaza la curva de disociación de la hemoglobina hacia la izquierda. Niveles de<br />

PaCO2 menores de 20 mm Hg, pueden ocasionar isquemia cerebral. De esta manera, la PaCO2<br />

ejerce un poderoso estímulo sobre la autorregulación del FSC. La figura 4 muestra los efectos de<br />

la PaCO2 sobre el FSC.<br />

Por todo lo antes mencionado con respecto al FSC, es importante recordar que su disminución es<br />

crítica para la actividad metabólica cerebral. Tan cierto es esto que cuando disminuye entre 16 y<br />

20 ml/100 g/min, el electroencefalograma se hace plano y puede ocurrir isquemia cerebral; cuando<br />

disminuye a 15 ml/100 g/min, desaparecen los potenciales evocadores y cuando desciende a 10<br />

ml/100 g/min o menos ocurre daño cerebral irreversible.<br />

El flujo sanguíneo en la médula espinal se comporta de manera<br />

similar al FSC ante cambios en la PAM, PaO2, PaCO2, existiendo también el mecanismo de la<br />

autorregulación. Los estudios realizados sugieren que la médula espinal es menos susceptible al<br />

daño isquémico resultante de una disminución del flujo sanguíneo que el cerebro.<br />

El efecto de los anestésicos sobre el FSC, metabolismo y consumo de oxígeno cerebral se revisa<br />

más adelante.<br />

LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO (LCR)<br />

El LCR es el tercer elemento que contiene el cráneo y contribuye con 10% del volumen<br />

intracraneal. El LCR ejerce un efecto protector, tanto en el cerebro como en la médula espinal.<br />

Entre sus funciones principales se encuentra el mantener a la masa encefálica en suspensión,<br />

para disminuir su peso (en adultos, el peso del cerebro desciende de 1400 g en el aire a 50 g<br />

suspendido), de esta forma amortigua los efectos de un traumatismo craneal sobre el cerebro.<br />

Además, el LCR posee funciones de nutrición, transporta y elimina sustancias de deshecho del<br />

metabolismo cerebral.<br />

1370


Producción, circulación y absorción del LCR. Las dos terceras partes del LCR se producen<br />

mediante secreción activa en los plexos coroideos situados en cada uno de los cuatro ventrículos,<br />

principalmente los dos laterales. La capa ependimaria de los ventrículos secreta cantidades<br />

adicionales de LCR, y una cantidad pequeña proviene del cerebro desde los espacios<br />

perivasculares que rodean a los vasos sanguíneos que entran a éste. Desde estos sitios de<br />

producción, el LCR pasa a la cisterna magna y de allí al espacio subaracnoideo que rodea al<br />

cerebro y a la médula espinal. Su absorción se lleva a cabo fundamentalmente en las vellosidades<br />

subaracnoideas y depende primordialmente del gradiente de presión que exista con respecto a los<br />

senos venosos cerebrales.<br />

El volumen de LCR en un adulto sano es de unos 150 ml y se forma a un ritmo aproximado de 500<br />

ml al día, lo que equivale a cerca de cinco a seis veces el volumen total del líquido de todo este<br />

sistema<br />

Figura 3. Efecto de PaO2 sobre el FSC<br />

Figura 4. Efecto de la PaCO2 sobre el FSC<br />

El LCR es una solución acuosa que, en comparación con el plasma, contiene mayores<br />

concentraciones de sodio, cloro y magnesio, y menores concentraciones de glucosa, proteínas,<br />

aminoácidos, ácido úrico, potasio, bicarbonato, calcio y fosfato. El cuadro 4 muestra las<br />

diferencias entre el LCR y el plasma.<br />

La circulación del LCR se ve afectada en casos de hidrocefalia, la cual es una de las causas<br />

principales que originan un aumento de la PIC. La hidrocefalia suele dividirse en dos tipos:<br />

hidrocefalia comunicante e hidrocefalia no comunicante. En la primera, el LCR pasa fácilmente del<br />

sistema ventricular al subaracnoideo, pero no se reabsorbe adecuadamente. En tanto que en<br />

la segunda se encuentra bloqueada la circulación de LCR de uno o más ventrículos. La<br />

hidrocefalia comunicante es la típica de la hemorragia subaracnoidea.<br />

1371


Por lo general la hidrocefalia no comunicante es causada por el bloqueo del acueducto de Silvio,<br />

de manera que a medida que el LCR es formado por los plexos coroideos de los ventrículos<br />

tercero y laterales, el volumen de estos tres ventrículos aumenta considerablemente,<br />

comprimiendo el cerebro contra el cráneo. En recién nacidos, la presión aumentada también<br />

causa tumefacción de la totalidad de la cabeza porque los huesos del cráneo aún no se han<br />

fusionado.<br />

Cuadro 4. Composición del LCR y plasma en humanos<br />

Concentraciones<br />

medias en LCR<br />

Gravedad específica 1.007 1.025<br />

Osmolaridad 289 289<br />

pH 7.31 7.41<br />

PCO2 (mm Hg) 50.5 41.1<br />

Sodio (mEq/l) 141 140<br />

Potasio (mEq/l) 2.9 4.6<br />

Calcio (mEq/l) 2.5 5.0<br />

Magnesio (mEq/l) 2.4 1.7<br />

Cloro (mEq/l) 124 101<br />

Bicarbonato (mEq/l) 21 23<br />

Glucosa (mg/100 ml) 61 92<br />

Proteínas (mg/100 ml) 28 7000<br />

Albúmina 23 4430<br />

Globulina 5 2270<br />

Fibrinógeno 0 300<br />

Concentraciones<br />

medias en plasma<br />

Cuadro 5. Efectos de los anestésicos inhalatorios en la dinámica del LCR<br />

Anestésicos<br />

inhalatorios<br />

VF<br />

Ra<br />

Efecto sobre<br />

la PIC<br />

Desflurano 0 + # 0 0 + #<br />

Enflurano<br />

Baja concentración 0 + +<br />

Alta concentración + 0 +<br />

1372


Halotano – + +<br />

Isoflurano<br />

Baja concentración 0 0 + * 0 + *<br />

Alta concentración 0 – –<br />

Óxido nitroso 0 0 0<br />

Sevoflurano – + +<br />

Es la típica hidrocefalia causada por un tumor. La hidrocefalia no comunicante suele deberse a<br />

bloqueo del flujo del LCR hacia el espacio subaracnoideo alrededor de las regiones basales del<br />

cerebro o al bloqueo de las vellosidades aracnoideas en sí. Por lo tanto, el LCR se acumula dentro<br />

de los ventrículos y en el exterior del cerebro produciéndose un aumento de la PIC. El tratamiento<br />

más eficaz de la hidrocefalia es quirúrgico, mediante la colocación de un catéter o un sistema<br />

valvular que permite derivar el LCR al peritoneo o a la aurícula derecha para su absorción.<br />

La presión del LCR en el adulto sano es de alrededor de 8 a 18 mm Hg. La presión del LCR está<br />

regulada casi por completo, mediante su absorción a través de las vellosidades aracnoideas.<br />

Como ya se mencionó, la formación del LCR es constante (500 ml/día), de modo que rara vez<br />

éste es un factor limitante de la presión. Las vellosidades actúan como válvulas que permiten que<br />

el LCR fluya con facilidad hacia la sangre venosa de los senos, en tanto que no permiten que la<br />

sangre fluya en sentido retrógrado. Esta acción valvular de las vellosidades permite que el LCR<br />

pase hacia la sangre cuando su presión es 1.5 mm Hg mayor que la presión de la sangre en los<br />

senos venosos; así conforme se eleva la presión del LCR, las válvulas se abren más, de modo<br />

que, bajo condiciones normales, la presión<br />

del LCR no se incrementa. En algunos estados patológicos (tumor cerebral, hemorragia<br />

subaracnoidea, hidrocefalia, etc.), la circulación del LCR se obstruye y entonces se produce<br />

aumento de la presión del LCR y consecuentemente de la PIC.<br />

La producción de LCR puede aumentar en caso de papilomas de los plexos coroideos y con la<br />

administración de enflurano (ver adelante). En tanto que su producción puede estar disminuida en<br />

caso de hipotermia, alcalosis metabólica o respiratoria y con la administración de ciertos agentes<br />

como acetazolamida, furosemida, espironolactona, amilorida, anfotericina y vasopresina. Efecto<br />

de los anestésicos sobre el LCR. Los anestésicos inhalatorios producen cambios en la producción<br />

y en la reabsorción del LCR.<br />

El halotano a 1 CAM disminuye la formación (VF) del LCR y aumenta la resistencia a su absorción<br />

(Ra). Además, el halotano aumenta el transporte de glucosa hacia el cerebro, así como el<br />

movimiento de albúmina, sodio, cloro y agua hacia el LCR. El óxido nitroso al 66% no produce<br />

cambios en la formación ni en la reabsorción del LCR, aunque se acepta que aumenta el FSC. El<br />

isoflurano a 1 CAM disminuye la resistencia a la absorción y no altera la formación del LCR. El<br />

enflurano aumenta la formación y la resistencia a la absorción del LCR.<br />

Cuadro 6. Efectos de los anestésicos intravenosos en la dinámica del<br />

1373


LCR<br />

Agente VF Ra<br />

Etomidato<br />

Baja dosis 0 0 0<br />

Alta dosis – 0 – * –<br />

Flumazenil<br />

Baja dosis 0 0 0<br />

Alta dosis 0 + +<br />

Ketamina 0 + +<br />

Midazolam<br />

Efecto sobre la<br />

PIC<br />

Baja dosis 0 0 + * 0 + *<br />

Alta dosis – 0 + * – 0 *<br />

Tiopental<br />

Baja dosis 0 0 + * 0 + *<br />

Alta dosis – 0 – * –<br />

Propofol 0 0 0<br />

VF: formación del LCR. Ra: resistencia a la reabsorción de LCR. +<br />

aumento, 0 sin cambios, – disminución, * efecto dosis dependiente.<br />

Cuadro 7. Efectos de los analgésicos opioides en la dinámica del LCR<br />

Agente VF Ra Efecto sobre la PIC<br />

Alfentanil<br />

72 µg/kg 0 – –<br />

144 µg/kg 0 – –<br />

432 µg/kg 0 0 0<br />

Fentanil<br />

72 µg/kg 0 – –<br />

144 µg/kg 0 – –<br />

432 µg/kg – 0 –<br />

Sufentanil<br />

72 µg/kg 0 – –<br />

144 µg/kg 0 – –<br />

432 µg/kg 0 + +<br />

1374


VF: formación del LCR. Ra: resistencia a la reabsorción de LCR. + aumento, 0 sin cambios, –<br />

disminución<br />

El sevoflurano disminuye la formación pero aumenta la resistencia a la absorción, en tanto que el<br />

desflurano no produce cambios en la formación ni en la reabsorción. El cuadro 5 muestra los<br />

efectos de los anestésicos inhalatorios sobre el LCR.<br />

Los anestésicos intravenosos, inde-pendientemente de la dosis que se utilice muestran poco o<br />

ningún cambio sobre la formación y la reabsorción del LCR.<br />

Estos datos se muestran en el cuadro 6.<br />

Finalmente, con respecto a los anal-gésicos opioides, a distintas dosis el fentanil y alfentanil<br />

producen pocos cambios en la resistencia a la absorción del LCR como se muestra en el cuadro<br />

7.<br />

Otros aspectos de los agentes anes-tésicos sobre el FSC, CMRO2, PIC y metabolismo cerebral se<br />

comentan en un capítulo aparte de este volumen.<br />

AGENTES ANESTÉSICOS Y METABOLISMO CEREBRAL<br />

Desde hace más de 100 años se sabe que los agentes anestésicos afectan la fisiología cerebral.<br />

En 1883, el neurocirujano británico Víctor Horsley reconoció que el éter produce directamente una<br />

elevación de la presión arterial, un incremento notable de la sangre venosa, y por tanto, contribuye<br />

a producir una hemorragia adicional y molesta. Se desconoce si Horsley observaba el efecto<br />

directo sobre el cerebro, o el efecto indirecto de la hipercapnia, pero era y sigue siendo<br />

clínicamente obvio que los anestésicos afectan de manera significativa la fisiología vascular y el<br />

metabolismo cerebral.<br />

En este capítulo se hace una revisión de los diferentes métodos para medir el FSC y la tasa<br />

metabólica cerebral (TMC), así como de los efectos de los agentes anestésicos sobre el consumo<br />

metabólico de oxígeno (CMO2), consumo metabólico de glucosa (Cmgl), flujo sanguíneo cerebral<br />

(FSC), autorregulación y presión intracraneana (PIC).<br />

TÉCNICAS DE MEDICIÓN DEL FSC<br />

Una revisión extensa de las diferentes metodologías que se emplean para medir el FSC y la TMC<br />

escapan del objetivo de este libro, por lo que sólo se considera una breve descripción sobre este<br />

tema.<br />

Técnica de marcación y eliminación residual. El método original para determinar el FSC propuesto<br />

por Kety y Schmidt en 1945, ha experimentado numerosas modificaciones. Pueden hacerse<br />

mediciones de la velocidad con que una sustancia administrada por vía intravenosa alcanza su<br />

equilibrio en el cerebro, o de manera alternativa, la velocidad con que una sustancia equilibrada se<br />

1375


depura. El hidrógeno, óxido nitroso y el xenón133 se emplean como trazadores al registrarse su<br />

eliminación residual del cerebro. El método del xenón133 es relativamente no invasivo, se utiliza<br />

en humanos, brinda información sobre el flujo regional en la corteza cerebral y además, el aparato<br />

es portátil, lo que permite hacer mediciones en el quirófano o en terapia intensiva. Sus limitaciones<br />

son el costo y que sólo da información del FSC en la corteza.<br />

Técnicas embólicas. Se realizan con la ayuda de microesferas<br />

radiactivas de plástico (de 15 micras), marcadas con isótopos emisores de radiaciones gamma<br />

que se inyectan en el corazón para su distribución sistémica. El conteo de estas partículas en el<br />

cerebro brinda información sobre el FSC (ml/100g de tejido/min). Esta técnica es costosa y<br />

plantea riesgo radiactivo.<br />

Técnicas autorradiográficas. Emplea el principio de marcación de una molécula radiactiva que se<br />

da por vía intravenosa. Mide la cantidad del trazador en el cerebro. Se emplea en animales de<br />

experimentación, los cuales se decapitan y se congela el cerebro (p. ej. con nitrógeno líquido).<br />

Proporciona una imagen de alta resolución del FSC que puede someterse a realce y análisis<br />

computarizado.<br />

Tomografía por emisión de positrones. Implica la inyección intravenosa de isótopos de vida media<br />

corta; por ejemplo oxígeno, carbono o flúor que al desintegrarse emiten positrones. Cuando los<br />

positrones pasan a través del tejido, chocan con los electrones y producen fotones gamma.<br />

Fotodetectores colocados en la cabeza permiten obtener imágenes bi y tridimensionales,<br />

semejantes a la tomografía computarizada. De esta forma se puede computar el FSC, TMC y el<br />

volumen sanguíneo cerebral (VSC).<br />

Ultrasonografía Doppler transcraneal. Esta técnica aplica el principio de la ultrasonografía y el<br />

desplazamiento Doppler causado por los eritrocitos en movimiento. Es una técnica no invasiva,<br />

portátil y económica. Entre sus desventajas se señala que en un 10 % de los pacientes se obtiene<br />

una señal inadecuada y que los valores del FSC se dan en valores porcentuales no absolutos.<br />

TÉCNICAS DE MEDICIÓN DEL METABOLISMO CEREBRAL<br />

Diferencia del contenido arteriovenoso. Como ya se mencionó antes, el cerebro consume casi<br />

exclusivamente oxígeno y glucosa. El procedimiento más sencillo para la determinación del<br />

metabolismo cerebral es contrastar las concentraciones arteriales y venosas de cualquiera de<br />

estos dos sustratos (por ejemplo, la diferencia arteriovenosa del contenido del oxígeno).<br />

Estas técnicas, cuando se llevan a cabo en conjunto con mediciones del FSC (por ejemplo, TMC<br />

de O2 = FSC x diferencia del contenido A-V de O2), permiten obtener la tasa metabólica cerebral<br />

1376


total o una aproximación de la misma. En humanos, el sitio de muestreo venoso es el bulbo<br />

yugular a través de la colocación retrógrada de un catéter en la vena yugular.<br />

Técnica de la desoxiglucosa. Este procedimiento emplea la molécula marcada radiactiva de<br />

glucosa, la cual entra a la célula y pasa por la primera etapa de fosforilación de la glucolisis<br />

anaeróbica, pero no va más allá. Por lo tanto, está intracelular y metabólicamente atrapada.<br />

Después, mediante técnica autorradiográfica o por tomografía por emisión de positrones, pueden<br />

obtenerse mediciones de tasas metabólicas regionales del cerebro. La técnica de la desoxiglucosa<br />

carece de valor en estados patológicos que cursan con isquemia cerebral (por ejemplo, infarto<br />

cerebral).<br />

Es importante recordar que en condiciones normales y bajo ciertas circunstancias patológicas, el<br />

FSC y el metabolismo cerebral están acoplados; es decir, un aumento en la demanda metabólica<br />

se balancea rápidamente con un incremento en el aporte metabólico (aumento del FSC y como<br />

consecuencia del oxígeno y glucosa).<br />

EFECTO DE LOS AGENTES ANESTÉSICOS SOBRE EL METABOLISMO CEREBRAL<br />

Los agentes anestésicos, como ya se mencionó antes, pueden afectar de manera dosis-<br />

dependiente la fisiología cerebral y producir un desacoplamiento entre la tasa metabólica cerebral<br />

y el FSC, o influir a través de cambios significativos en la autorregulación del FSC o mediante<br />

incrementos en el FSC y de la PIC.<br />

Se describen a continuación los principales efectos de los anestésicos inhalatorios, anestésicos<br />

intravenosos, analgésicos opioides y de los relajantes neuromusculares sobre la fisiología<br />

cerebral.<br />

ANESTÉSICOS INHALATORIOS Y FISIOLOGÍA CEREBRAL.<br />

Óxido nitroso (N2O)<br />

Aunque existe gran controversia por diversos resultados obtenidos, se acepta en general que el<br />

N2O produce vasodilatación cerebral<br />

y por consiguiente aumento del FSC con respecto al CMRO2, los efectos no son claros aunque<br />

existe evidencia de que no se altera o disminuye. Aunque existe controversia paralela con la de<br />

sus efectos sobre el FSC, también se acepta que el óxido nitroso aumenta la PIC.<br />

El óxido nitroso administrado a concentraciones menores de 70 %, ocasiona disminución de la<br />

amplitud de las ondas alfa y aparición de ondas rápidas e irregulares en el trazo<br />

electroencefalográfico. Si se aumenta la concentración al 90 % aparecen ondas lentas de gran<br />

amplitud, registradas más fácilmente sobre la región temporal.<br />

El óxido nitroso no produce alteración en los trazos de los potenciales evocados, salvo una ligera<br />

disminución de la amplitud de los potenciales evocados somato-sensoriales.<br />

1377


En conclusión, aunque existe controversia, se acepta en general que el óxido nitroso ocasiona<br />

vasodilatación cerebral, aumento del FSC y de la PIC. Por esta razón y por la poca utilidad que<br />

representa el óxido nitroso no se recomienda su uso en neuroanestesia.<br />

Halotano<br />

El halotano ocasiona vasodilatación intensa y por lo tanto aumento del FSC. Al mismo tiempo<br />

produce disminución del CMRO2. Sin embargo ésto depende de la concentración que se utiliza. A<br />

niveles menores de 0.6 CAM, no hay alteraciones significativas ni circulatorias, ni metabólicas. En<br />

cambio, a una concentración de 1.1 CAM aumenta el FSC más de 150 % con respecto a su nivel<br />

basal; y a 1.6 CAM, el aumento puede ser cerca de un 300 %.<br />

En cuanto al consumo de oxígeno cerebral a 1 CAM disminuye en promedio un 25% con respecto<br />

a valores preanestesia. Este descenso es progresivo en la medida que aumenta la concentración<br />

administrada y persiste aún luego que el EEG se hace plano (4.5 %).<br />

El descenso en la CMRO2 se asocia con una disminución también progresiva de la concentración<br />

del ATP y fosfocreatina, así como con aumento de los niveles del lactato cerebral. Estos datos<br />

sugieren que el halotano ocasiona alteración tóxica de la fosforilación oxidativa.<br />

La PIC aumenta en forma paralela al FSC con concentraciones de halotano mayores de 0.6 CAM.<br />

Por tanto se asume que el halotano con base a su efecto vasodilatador dosis-dependiente es el<br />

anestésico que causa un mayor aumento de la PIC.<br />

En el EEG el halotano en dosis subanestésicas produce aumento de la frecuencia en los registros<br />

y es posible observar en el trazo, un patrón fusiforme característico con frecuencia de 12 a 18 Hz.<br />

A medida que la concentración aumenta, el EEG se va haciendo más lento, cuando se alcanza<br />

aproximadamente 4.5% desaparece la actividad eléctrica y el EEG se hace plano. El halotano<br />

altera todos los potenciales evocados de origen cortical, pero no afecta en forma significativa a los<br />

subcorticales.<br />

En conclusión, el halotano es el anestésico halogenado que produce el mayor grado de alteración<br />

en neuroanestesia como consecuencia del aumento significativo del FSC y de la PIC. Sin<br />

embargo, en caso necesario puede ser un anestésico seguro si se utiliza a concentraciones<br />

menores de 0.6 CAM; para ello se requieren dosis apropiadas de analgésicos opioides y<br />

establecer hiperventilación unos 15 minutos previos a su administración con lo cual se persigue<br />

establecer una hipocapnia (PaCO2 de 26 a 28 mmHg).<br />

Enflurano<br />

Al igual que el halotano, el enflurano ocasiona aumento del FSC al causar vasodilatación cerebral,<br />

pero estas alteraciones se presentan en menor magnitud. A 0.6 CAM de enflurano la<br />

autorregulación del FSC y el CMRO2, no sufren modificaciones significativas. Sin embargo, a<br />

1378


concentraciones de 1.1 CAM el FSC aumenta cerca de 40% con respecto a valores preanestesia,<br />

y se pierde por tanto la autorregulación. El CMRO2 disminuye un 35% a un CAM y cerca de 50%<br />

cuando se utiliza 3 CAM.<br />

El enflurano aumenta la PIC no sólo por el aumento en el FSC secundario a la vasodilatación, sino<br />

porque aumenta la producción de LCR. Este aumento puede ser hasta de un 50% con<br />

concentraciones al 2%. Poco tiempo después de alcanzar el aumento máximo la producción de<br />

LCR disminuye un 7% por hora hasta alcanzar su nivel normal.<br />

El enflurano induce aceleración del EEG inicialmente. Cuando la concentración es de 1 CAM<br />

aparecen ondas de gran amplitud con frecuencias entre 7 y 13 Hz. El trazo continúa haciéndose<br />

más lento si se aumenta la concentración, hasta el punto que comienzan a aparecer períodos de<br />

supresión mezclados con actividad epileptoide. Esto se hace evidente a concentraciones entre 2 y<br />

3%.<br />

La actividad epileptiforme puede presentarse en forma precoz si se asocia a hiperventilación<br />

(hipocarbia).<br />

El enflurano en concentraciones de 0.5 a 3% causa alteraciones significativas en los potenciales<br />

evocados, estos cambios son dosis-dependiente y potencializados por hipocarbia.<br />

En conclusión, consideramos que en la actualidad el enflurano, por sus efectos sobre el FSC, PIC,<br />

LCR, autorregulación cerebral, potenciales evocados y actividad epileptoide, no debe emplearse<br />

más en neuroanestesia.<br />

Isoflurano<br />

El isoflurano produce también vasodilatación cerebral, pero en un grado menor que el halotano y<br />

enflurano. El isoflurano no altera el FSC en concentraciones entre 0.6 y 1.1 CAM; a 1.6 CAM sin<br />

embargo, el FSC aumenta al doble de los valores preanestesia.<br />

El CMRO2 disminuye en la medida en que se aumenta la concentración de isoflurano. A 1 CAM de<br />

isoflurano hay una disminución de 23% y en el punto en el que el EEG se hace plano (2 CAM) la<br />

disminución del consumo de oxígeno es cerca de un 30%. Sin embargo, aún cuando se duplique<br />

la concentración necesaria para hacer isoeléctrico el EEG, no hay descensos adicionales del<br />

CMRO2, por lo que se considera que el isoflurano no tiene efectos tóxicos directos sobre el<br />

metabolismo cerebral, ya que los niveles de ATP y fosfocreatina permanecen constantes<br />

independientemente de la concentración anestésica.<br />

La presión intracraneal aumenta con isoflurano en forma secundaria al incremento del FSC. Pero<br />

como se menciona antes, el FSC se conserva entre 0.6 y 1.1 CAM. Si se utilizan concentraciones<br />

mayores que éstas, es recomendable establecer previa o simultáneamente hipocapnia.<br />

El EEG se comporta inicialmente con un aumento de la frecuencia (15 a 30 Hz), esto se registra<br />

especialmente en áreas frontales. A partir de 1 CAM, el trazo se hace lento y aparecen ondas<br />

delta. A niveles de 1.5 CAM comienzan a aparecer periodos de supresión eléctrica que son más<br />

1379


prolongados a medida que se aumenta la concentración. A 2 CAM de concentración el EEG se<br />

hace plano. El isoflurano no produce actividad epileptoide, ni se ha observado alteraciones en los<br />

potenciales evocados subcorticales con este agente.<br />

En conclusión el isoflurano presenta menor repercusión a nivel de FSC, PIC, autorregulación, no<br />

causa aumento del LCR ni actividad epileptiforme y no afecta en forma tóxica la fosforilación<br />

oxidativa cerebral. Si tomamos en cuenta además que los procedimientos neuroquirúrgicos son<br />

prolongados, el bajo metabolismo del isoflurano y escasa producción de fluoruro inorgánico y que<br />

no produce compuesto A, así como un menor costo consideramos que el isoflurano es el agente<br />

inhalatorio de elección en neuroanestesia.<br />

Desflurano<br />

Este nuevo anestésico inhalatorio tiene un perfil neurofarmacológico muy similar al isoflurano, por<br />

tanto el comportamiento del desflurano en neuroanestesia estará sujeto a la disponibilidad de este<br />

anestésico en nuestro país. Las ventajas que pueden contribuir a su uso es la rápida inducción,<br />

fácil control de la profundidad de la anestesia, así como una emersión y recuperación rápidas.<br />

Estas características farmacocinéticas están fundamentalmente dadas por su bajo coeficiente de<br />

solubilidad sangre/gas (0.42). Además es el anestésico inhalatorio más resistente al metabolismo<br />

hepático (0.02%); a diferencia del sevoflurano produce mínima liberación de fluoruro inorgánico y<br />

no reacciona con la cal sodada o baralima formando el compuesto A (nefrotóxico). Finalmente, se<br />

requieren estudios adicionales con este nuevo agente que evalúen el costo-beneficio versus<br />

isoflurano.<br />

Sevoflurano<br />

Es un nuevo agente enestesico, isopropilmetileter, el más cercano al agente enestesico ideal, por<br />

las siguientes caracteristicas, baja pungencia (0.5), baja solubilidad sanguinea (coeficiente de<br />

particion sangre/gas 0.6), rapida captación y rapida eliminación, facil y predecible control del plano<br />

anestesico, un perfil cardiovascular y hemodinamico similar al del isoflurano, metabolismo de 1.9 a<br />

5%, es el unico que no produce hepatitis, no tiene como metabolito al acido trifluoroacetico, no<br />

causa nefrotoxicidad, no debe de compararse con el metoxiflurano, y puede ser vaporizado en<br />

vaporizadores convencionales, además de tener un adecuado costo-beneficio, se puede<br />

administrar en cualquier patologia quirurgica y en cualquier tipo de paciente, sin interacción<br />

adversa con farmacos utilizados en <strong>anestesiología</strong>.<br />

ANESTÉSICOS INTRAVENOSOS Y FISIOLOGÍA CEREBRAL<br />

Barbitúricos<br />

1380


Por mecanismos aún no bien comprendidos, los barbitúricos ocasionan disminución de la<br />

actividad del SNC y por esta razón, reducen el CMO2 de manera dosis-dependiente.<br />

Figura 5. Anestésicos halogenados y FSC<br />

Figura 6. Potencia relativa de anestésicos inhalatorios e intravenosos sobre el FSC con PaO2,<br />

PCO2 y PAM estable<br />

1381


Se ha observado experimentalmente que cuando la dosis del barbitúrico es suficiente para abolir<br />

la reacción a estímulos nociceptivos, el FSC y el CMO2 han disminuido de 25 a 30% con respecto<br />

a los niveles basales. Sin embargo, esta disminución no se continúa presentando de manera<br />

indefinida, ya que si se aumenta progresivamente la dosis del barbitúrico, el FSC disminuye<br />

alrededor de un 50% y el CMO2 disminuye hasta 52% de los valores basales. En este momento, el<br />

trazo del EEG se hace plano (isoeléctrico) y las dosis adicionales ya no producen mayores<br />

cambios. Así por ejemplo, el tiopental produce un descenso lineal del FSC y del CMO2 dosis-<br />

dependiente hasta de 50%; en este punto, el EEG se hace plano y ya no se presentan cambios a<br />

pesar de dosis mayores. Es importante mencionar que aún cuando la cantidad de tiopental sea<br />

muy grande, las concentraciones cerebrales de ATP, fosfocreatina (Pcr), lactato y piruvato son<br />

normales.<br />

Efecto de los barbitúricos sobre la PIC. La disminución del CMO2 provocada por los barbitúricos al<br />

reducir la actividad neuronal, origina una reducción del volumen sanguíneo cerebral (VSC) y por<br />

esta razón, disminuyen la PIC.<br />

Efecto de los barbitúricos sobre el EEG. Los barbitúricos a dosis bajas, como las empleadas en<br />

medicación preanestésica, hacen más rápida la actividad electroencefalográfica (20 a 25 Hz), con<br />

un voltaje intermedio (entre 75 y 100 microvoltios). Cuando la dosis del barbitúrico produce<br />

pérdida de la conciencia, la frecuencia disminuye entre los 5 y 12 Hz y el voltaje aumenta (100 a<br />

150 microvolts). Cuando la concentración es suficiente para producir apnea y depresión<br />

cardiovascular, el trazo del EEG comienza a presentar periodos de supresión eléctrica que se<br />

alternan con una frecuencia entre 8 y12 Hz. Estos periodos se van haciendo cada vez más largos<br />

hasta que finalmente sobreviene la ausencia completa de actividad eléctrica.<br />

Barbitúricos y potenciales evocados. La mayoría de los estudios a este respecto muestran que los<br />

barbitúricos causan una disminución progresiva de la amplitud de los trazados en todas las<br />

modalidades. Sin embargo, las alteraciones en los potenciales evocados se presentan en forma<br />

mas tardía que las observadas en el EEG, pero pueden ser registradas por mucho más tiempo,<br />

con excepción de los potenciales evocados visuales (PEV), ya que éstos desaparecen cuando el<br />

EEG muestra periodos de silencio eléctrico.<br />

En conclusión, los barbitúricos (particularmente el tiopental) tienen propiedades farmacológicas<br />

que resultan muy útiles en el manejo anestésico de pacientes neurológicos. En principio, producen<br />

una disminución del FSC por vasoconstricción y con ello, disminuyen la PIC. Además,<br />

simultáneamente ocasionan (y en mayor grado), disminución del CMO2, por lo que evitan que el<br />

descenso del FSC produzca isquemia cerebral. Por esta razón se considera que en ciertas<br />

circunstancias, los barbitúricos son agentes protectores cerebrales. Otra acción benéfica de los<br />

barbitúricos en el paciente neuroquirúrgico son sus propiedades anticonvulsivantes.<br />

Los barbitúricos están particularmente indicados en las siguiente condiciones:<br />

cc. Inducción y mantenimiento de la anestesia en pacientes con PIC elevada.<br />

1382


dd. Control de la PIC en casos de traumatismo craneoencefálico severo (TCE) o síndrome de<br />

Reye cuando otras medidas (hiperventilación, manitol, etc.) han fracasado.<br />

Los barbitúricos más utilizados son el tiopental y el pentobarbital. En cuanto al agente que debe<br />

emplearse, la elección se basa en sus aspectos farmacocinéticos. Por esta razón, por su inicio de<br />

acción rápido (10 a 15 segundos), el tiopental es agente de primera elección para la inducción<br />

anestésica y para control del aumento agudo de la PIC. En cambio, por contar con una eliminación<br />

más rápida después de tratamiento prolongado y por ser inactivos sus metabolitos, el<br />

pentobarbital es el agente de elección cuando se requiere de la administración para el control de<br />

la PIC elevada o para protección cerebral durante largos períodos de tiempo.<br />

Las dosis seleccionada del barbitúrico, se ajusta a la indicación:<br />

68. Inducción de la anestesia: tiopental de 2 a 5 mg/kg I.V.<br />

69. Mantenimiento: de 1 a 3 mg/kg I.V. cada 20 ó 30 minutos.<br />

70. Protección cerebral y control de la PIC (coma barbitúrico).<br />

Para esta finalidad terapéutica, se requiere del siguiente monitorización: EEG inicial y registros de<br />

control, trazo ECG, línea arterial, presión venosa central (PVC), determinación de la PIC (por<br />

tornillo o catéter), sonda nasogástrica, sonda vesical y posibilidad de determinar los niveles<br />

sanguíneos de barbitúricos. Las dosis para protección cerebral (coma barbitúrico), que producen<br />

supresión del EEG (trazo isoeléctrico), son de 15 a 30 mg/kg en bolo I.V.<br />

Se sugiere la administración lenta, progresiva, de 50 a 100 mg hasta obtener el efecto EEG<br />

deseado (supresión completa o periódica). Posteriormente, se ajusta la dosis de infusión que<br />

mantenga las características del EEG.<br />

La terapia con barbitúricos debe cubrir además los siguientes objetivos:<br />

ee. Mantener la presión de perfusión cerebral (PPC) por arriba de los 60 mm Hg. Recordar que<br />

la PPC es igual a la PAM menos la PIC (PPC=PAM-PIC).<br />

ff. Diuresis de 0.5 a 1.0 ml/kg /h (gasto urinario).<br />

gg. Disminuir la PIC y mantenerla idealmente menor de 15 mm Hg.<br />

hh. Mantener el equilibrio hidroelectrolítico.<br />

ii. Mantener los niveles sanguíneos de tiopental menores de 60 µg/ml y cuando se utiliza<br />

pentobarbital, menores de 50 µg/ml.<br />

La administración del barbitúrico debe suspenderse gradualmente luego de 48 a 72 horas de<br />

infusión continua, ya que puede presentarse hipertensión intracraneana de rebote si se<br />

descontinúa bruscamente.<br />

Los efectos indeseables del coma barbitúrico incluyen: la hipotensión arterial que puede<br />

comprometer la PPC y agravar el estado del paciente. El ajuste de la dosis de mantenimiento, la<br />

administración de líquidos y el uso de inotrópicos si es necesario, es suficiente para el control de<br />

la hipotensión. La hipotensión puede prevenirse evitando el empleo de grandes bolos. Otro<br />

inconveniente es la dificultad o la pérdida de los parámetros neurológicos para su evaluación. Sin<br />

1383


embargo, el comportamiento y evolución de la PIC puede ser utilizado como parámetro clínico.<br />

Los barbitúricos están contraindicados en pacientes con porfiria y anafilaxia conocida a estos<br />

agentes.<br />

Etomidato<br />

Efectos circulatorios y metabólicos. Los estudios informados con el etomidato indican que tiene<br />

propiedades farmacológicas similares a los barbitúricos, pero con la ventaja de que produce<br />

menor depresión cardiovascular. Así, se menciona que 0.3 mg/kg de etomidato son equipotentes<br />

a 65 mg/kg de tiopental.<br />

Presión intracraneana (PIC). La PIC disminuye en 45 a 48 % con la administración de una dosis<br />

de 0.2 mg / kg / I.V. de etomidato.<br />

Cambios en el EEG. El etomidato induce cambios del EEG que pueden dividirse en cuatro etapas:<br />

71. Aumento de la amplitud de las ondas alfa y aparición de actividad teta intercalada.<br />

Este etapa aparece de 30 a 40 segundos.<br />

2. Desaparición de la actividad alfa, el registro muestra ondas teta mezcladas con ondas<br />

delta.<br />

3. Aparición de ondas delta.<br />

4. Periodos de supresión eléctrica.<br />

La recuperación se lleva a cabo siguiendo las mismas etapas, pero en forma inversa y se presenta<br />

luego de tres minutos de concluir su administración<br />

Evaluación clínica. Debido a que las acciones y efectos sobre el SNC del etomidato son muy<br />

similares a los barbitúricos, tiene las mismas indicaciones que estos agentes, con la ventaja de<br />

que la depresión cardiovascular es mínima. Una complicación importante que se ha señalado con<br />

la infusión continua de etomidato es la inhibición de la ACTH y como consecuencia la disminución<br />

significativa de esteroides adrenales. La aparición de mioclonias y movimientos tónicos de las<br />

extremidades, es un efecto indeseable durante la inducción con etomidato, pero no se asocian a<br />

un patrón convulsivo en el EEG.<br />

Propofol<br />

Las características farmacocinéticas del propofol se ajustan a un modelo bi o tricompartimental,<br />

dependiendo de su uso en dosis única o en infusión continua, lo que hace a este agente muy<br />

adecuado en neuroanestesia.<br />

Con dosis de 2 mg/kg se observa disminución del FSC (de 26 a 50%), el consumo de oxígeno<br />

cerebral disminuye 18 a 36%, la PPC desciende 20% y la RVC aumenta un 53%. El propofol<br />

mantiene conservada la autorregulación cerebral, así como la respuesta vascular cerebral al<br />

1384


CO2.El propofol disminuye la PIC en 32%, especialmente en pacientes con PIC elevada. Este<br />

perfil farmacológico hace del propofol un anestésico muy adecuado en neurocirugía. Su acción<br />

sobre la actividad eléctrica cerebral es similar al trazo EEG producido por los barbitúricos.<br />

Sobre los potenciales evocados somatosensitivos y auditivos, el propofol actúa aumentando su<br />

latencia y disminuyendo la amplitud.<br />

En conclusión, el propofol es un agente muy adecuado para la inducción de la anestesia y para el<br />

mantenimiento de la misma en neurocirugía. Su rápida recuperación le confiere características<br />

muy interesantes en pacientes para cirugía ambulatoria, cirugía oftalmológica y para técnicas de<br />

sedación de pacientes con ventilación mecánica prolongada en terapia intensiva. Una ventaja más<br />

con respecto a los barbitúricos, es que se puede emplear en pacientes con porfiria y a diferencia<br />

de los anestésicos halogenados no existe el riesgo de hipertermia maligna. Tiene además, un<br />

efecto antiemético benéfico que no tienen los demás anestésicos intravenosos.<br />

Benzodiacepinas<br />

Efectos sobre el SNC. Tras su administración IV, las benzodiacepinas producen en un intervalo de<br />

2 a 3 minutos, sedación y pérdida del conocimiento y posteriormente sueño e hipnosis profunda<br />

en relación con la dosis. La pérdida del conocimiento no es tan rápida como con el tiopental. Otra<br />

acción interesante de las benzodiacepinas es la producción de amnesia; este efecto es de mayor<br />

intensidad para el midazolam que para el diacepam y flunitrazepam.<br />

Producen una disminución del consumo de oxígeno cerebral y del FSC dosis-dependiente por lo<br />

que se mantiene constante el acoplamiento FSC/metabolismo cerebral. Este efecto parece tener<br />

un techo, a partir del cual dosis mayores no producen mayor cambio.<br />

Presentan un efecto protector contra la isquemia cerebral más importante para el midazolam que<br />

para el diacepam, pero inferior al que se observa con el pentobarbital y tiopental. El midazolam a<br />

dosis de 0.15 mg/ kg no protege contra el aumento de la PIC inducido por la intubación traqueal.<br />

De todas las benzodiacepinas, el midazolam es el único agente que ofrece ventajas<br />

farmacocinéticas para su administración en infusión continua. Para más detalles sobre la<br />

farmacología de los anestésicos intravenosos, se recomienda al lector consultar este capítulo en<br />

el tomo A-3 de este programa.<br />

Ketamina<br />

En el EEG la ketamina muestra un aumento de la actividad excitatoria a nivel talámico-límbico que<br />

no se propaga a zonas corticales y que no tiene manifestaciones clínicas convulsivas. La pérdida<br />

de la conciencia coincide con una actividad lenta (delta) en el EEG. La ketamina disminuye la<br />

amplitud de los potenciales evocados visuales y auditivos.<br />

La fisostigmina antagoniza los efectos anestésicos y sedantes de la ketamina pero no su efecto<br />

analgésico.<br />

1385


La ketamina es un potente vasodilatador cerebral, por lo que puede aumentar el FSC en 60% en<br />

presencia de normocapnia. Este aumento del FSC no es dependiente del aumento de la presión<br />

arterial ni de la PPC.<br />

El incremento del FSC y en consecuencia del CMO2, provoca una elevación de la PIC. Por todas<br />

estas razones, la ketamina está contraindicada en el paciente neuroquirúrgico. A diferencia de los<br />

otros anestésicos intravenosos, la ketamina tiene propiedades analgésicas per se.<br />

Eltanolona<br />

La eltanolona es un metabolito natural de la progesterona sin acciones endocrinas, que tiene la<br />

mayor potencia anestésica de los esteroides. Los estudios clínicos de fase II, han confirmado su<br />

seguridad y eficacia como anestésico intravenoso.<br />

Se ha encontrado que la eltanolona por vía I.V. a dosis de 0.5 mg/kg, produce una inducción<br />

anestésica rápida y agradable seguida de una recuperación entre los 5 a 7 minutos. Con una<br />

dosis de 1 mg/kg, el despertar ocurre en 15 a 20 minutos. La deambulación puede reanudarse a<br />

los 30 minutos de una dosis única.<br />

La eltanolona disminuye el FSC y el consumo de oxígeno cerebral, mantiene la autorregulación<br />

del FSC y conserva el acoplamiento entre el FSC y el metabolismo cerebral.<br />

Sin embargo, se requieren estudios adicionales para establecer la utilidad de la eltanolona en<br />

neuroanestesia o en el cuidado del paciente neuroquirúrgico crítico.<br />

ANALGÉSICOS OPIOIDES<br />

Se acepta en general que en humanos, los analgésicos opioides no ocasionan modificaciones en<br />

el FSC, consumo de oxígeno cerebral y de la PIC. Sin embargo, en ausencia de hipoventilación,<br />

los analgésicos opioides pueden disminuir el FSC y la PIC.<br />

Los cambios en el EEG observados con el fentanil, son complejos. Dosis de 30 a 70 mg/kg<br />

ocasionan disminución del ritmo alfa en 40 a 60 segundos. Entre los 60 y 150 segundos, aparece<br />

ritmo teta que es seguido rápidamente de ondas delta.<br />

A pesar de que en estudios en animales y algunos informes en humanos se ha descrito actividad<br />

convulsiva asociada con la administración de fentanil, no se ha podido reproducir este efecto en<br />

estudios bien controlados en humanos, incluso con dosis grandes de fentanil.<br />

Los analgésicos opioides no modifican el trazo de ninguna modalidad de los potenciales<br />

evocados. En general se acepta que los analgésicos opioides son agentes muy útiles en<br />

neuro<strong>anestesiología</strong>. La elección del agente se basa en consideraciones farmacocinéticas. Así, el<br />

fentanil es considerado el analgésico prototipo del grupo, y puede ser utilizado en bolos o en<br />

infusión continua. Se sugiere emplearlos en dosis bajas (2 a 3 µg/kg). La infusión continua de<br />

fentanil o de otro opioide, tiene como principal ventaja, que requiere de dosis menores que la<br />

1386


administración en bolos. El sufentanil es un analgésico más potente que el fentanil, pero de<br />

duración más breve, que se ha empleado poco en neuroanestesia. El alfentanil y el remifentanil<br />

tienen características farmacocinéticas más versátiles para su administración por infusión<br />

continua. Se requiere de información adicional para establecer la utilidad del remifentanil en<br />

neuroanestesia.<br />

RELAJANTES NEUROMUSCULARES<br />

Se acepta en general que los agentes de bloqueo neuromuscular no tienen acceso al SNC y por lo<br />

tanto, no influyen sobre la fisiología cerebral. Esto es verdad para los agentes no despolarizantes.<br />

Así, pancuronio, vecuronio, mivacurio y los nuevos agentes rocuronio y cisatracurio, como los de<br />

acción prolongada pipecuronio y doxacurio no producen cambios en el FSC, CMO2 y PIC. El<br />

atracurio produce un metabolito, la laudanosina, capaz de ocasionar estimulación del SNC cuando<br />

se administran dosis muy grandes de este agente. Sin embargo, el atracurio puede ser un agente<br />

útil en el paciente neuroquirúrgico con insuficiencia renal asociada.<br />

Por el contrario, se ha demostrado en animales y en el hombre que la succinilcolina eleva la PIC.<br />

Este efecto se ha atribuido a varias causas. La más interesante entraña la interacción de la<br />

succinilcolina (SCC) con las proyecciones aferentes de las células fusiformes del músculo en el<br />

cerebro. Podría postularse que las fasciculaciones inducidas por la SCC producen una andanada<br />

de estímulos aferentes, la que, a su vez, requiere de un aumento del metabolismo cerebral y en<br />

consecuencia, aumentos acoplados del FSC. A pesar de que el FSC y la PIC se incrementan,<br />

llama la atención que el metabolismo cerebral global de oxígeno experimenta poco cambio. Por<br />

otro lado, los aumentos del FSC persisten más allá del intervalo en que se manifiestan las<br />

fasciculaciones. Además, se ha demostrado que una dosis ―desfasciculante‖ de metocurina, que sí<br />

atraviesa la barrera hematoencefálica, bloquea el aumento de la PIC inducida por la SCC. No<br />

obstante, este efecto de la metocurina no está asociado con una disminución de la frecuencia de<br />

fasciculaciones, lo que sugiere un mecanismo central de la metocurina o un antagonismo de la<br />

activación aferente motora directa producido por la SCC. La opinión actual es que el efecto de la<br />

SCC sobre la PIC se debe a un desacoplamiento entre el FSC y la tasa metabólica cerebral y que<br />

el mecanismo de ese desacoplamiento es neurógeno, más bien que mediado por el metabolismo<br />

cerebral.<br />

Se recomienda la lectura del tomo A-3, para una información más completa sobre la farmacología<br />

de agentes inhalatorios, intravenosos, analgésicos opioides y relajantes neuromusculares.<br />

SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL<br />

Como ya se ha comentado antes, el cráneo de un adulto se comporta como una caja cerrada, de<br />

paredes rígidas no distensibles, que contiene tres elementos: el tejido cerebral que ocupa 86% del<br />

1387


volumen intracraneal, la sangre que representa 4% y el líquido cefalorraquídeo (LCR), que<br />

equivale a 10% del volumen de la cavidad craneana.<br />

El volumen ocupado por estos tres elementos, ejerce una presión sobre las paredes de la cavidad<br />

craneana que es lo que se denomina presión intracraneal (PIC). En un adulto sano, la PIC normal<br />

es de 10 mm Hg, pero nunca debe ser mayor de 15 mm Hg. De acuerdo con la teoría de Monroe-<br />

Kellie, se acepta que el contenido de la cavidad craneana, tiene un volumen constante dentro de<br />

una caja de paredes rígidas, por tanto, el aumento de volumen a expensas de uno de sus<br />

elementos, producirá un aumento de la PIC, a menos que los otros dos elementos disminuyan<br />

para mantener constante su volumen.<br />

De los tres elementos del cráneo, el tejido cerebral que ocupa el mayor volumen intracraneal<br />

(86%), no posee la capacidad de disminuir por sí mismo el volumen. La reducción de su volumen<br />

sólo se consigue a base de tratamiento farmacológico que lo deshidrate (manitol, furosemida). Por<br />

el contrario, los otros dos elementos, sangre y LCR pueden pasar en forma rápida del<br />

compartimiento intracraneal al extracraneano, logrando así disminuir su volumen intracraneal.<br />

FISIOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL POR EDEMA CEREBRAL<br />

Si se incrementa el volumen del tejido cerebral, por presencia de un tumor o edema, se produce<br />

inicialmente un desplazamiento del LCR del cráneo al espacio subaracnoideo espinal, que es<br />

distensible. Si esto no es suficiente, se produce además un aumento de la absorción del LCR, ya<br />

que su presión hidrostática se eleva. Simultáneamente, ocurre compresión de los lechos venosos<br />

cerebrales, que ocasiona disminución del volumen sanguíneo cerebral (VSC) y en consecuencia<br />

un descenso adicional de la PIC.<br />

Si los mecanismos anteriores no alcanzan a compensar el aumento de volumen del tejido<br />

cerebral, finalmente sobreviene un aumento de la PIC.<br />

La relación entre los cambios de volumen y la PIC se denominan adaptabilidad cerebral<br />

(compliance) y se representa en un sistema de coordenadas por una línea curva sigmoidea, que<br />

se obtiene al graficar la PIC en las ordenadas y el volumen intracraneano en las abscisas. Como<br />

ya se mencionó antes, inicialmente el aumento de volumen cerebral es compensado sin que<br />

aumente la PIC, hasta que se llega a un punto en el cual los aumentos adicionales de volumen<br />

cerebral producen aumento significativo de la PIC.<br />

Cuando el aumento del volumen intracraneano se hace lentamente, por ejemplo por un tumor, el<br />

cerebro presenta una gran capacidad de adaptación. Pero cuando este aumento es agudo, como<br />

ocurre en presencia de un hematoma o después de un traumatismo craneoencefálico (TCE), los<br />

mecanismos de adaptabilidad cerebral se agotan rápidamente.<br />

Las principales causas de aumento de la PIC son: traumatismo craneoencefálico (TCE), tumores,<br />

hidrocefalia, encefalopatía hipertensiva, isquemia cerebral posterior a paro cardiaco, infarto<br />

cerebral, hemorragia subaracnoidea (HSA), encefalopatía metabólica, infecciones, etc. La primera<br />

1388


consecuencia del aumento de la PIC es la hipoxia, la cual puede ser regional, como la que se<br />

presenta en el edema peritumoral, o generalizada, al ir progresando la masa, o por cualquier otra<br />

causa que aumente la PIC en forma importante (más de 20 mm Hg).<br />

El aumento de la PIC produce una disminución de la presión de perfusión cerebral (PPC). Como<br />

se recordará, la PPC=PAM-PIC y en condiciones normales, si tenemos que la PAM es de 90 mm<br />

Hg y la PIC es de 10 mm Hg, la PPC será de 80 mm Hg, como sigue:<br />

PPC=PAM-PIC<br />

80=90-10<br />

Pero si la PIC aumenta en forma aguda a 40 mm Hg, la PPC se reduce de manera importante<br />

como vemos:<br />

PPC=PAM-PIC<br />

50 = 90-40<br />

Cuando la PPC se reduce llega una cantidad menor de sangre y nutrientes al cerebro. El<br />

organismo lleva a cabo un mecanismo de compensación, a través de un aumento de la PAM por<br />

arriba de 90 mm Hg (por ejemplo, 120 mm Hg), entonces tendríamos:<br />

PPC=PAM-PIC<br />

80=120-40<br />

Se debe recordar que el FSC normal es de 50 ml/100g/min. Cuando disminuye a 18 ml/100g/min,<br />

el trazado ECG se hace plano y cuando es de 10 ml/100g/min (equivalente a una PPC de 20 mm<br />

Hg), el daño al tejido cerebral es irreversible.<br />

Los ajustes fisiológicos restablecen temporalmente la PPC y tienen una acción limitada, ya que al<br />

aumentar el VSC, producen nuevo aumento de la PIC. De continuar sucediéndose estos cambios,<br />

se llega a un estado terminal, cuya vía final común es la isquemia cerebral, acidosis y pérdida de<br />

la autorregulación del FSC.<br />

Perdida la autorregulación, el FSC sigue pasivamente las fluctuaciones de la PAM, y una pequeña<br />

disminución de ésta puede causar una isquemia cerebral total. Recordemos que la<br />

autorregulación del FSC se mantiene normal con una PAM entre 50 y 150 mm Hg. La interrelación<br />

entre el FSC, PAM y PIC se muestra en la figura 7. La disminución de la PPC conduce a isquemia<br />

cerebral y al desarrollo de edema cerebral, el cual a su vez ocasiona un aumento mayor de la PIC,<br />

y una disminución más acentuada del FSC, generándose así un circulo vicioso, que finalmente<br />

causa daño neuronal irreversible, como se observa en la figura7.<br />

1389


TIPOS DE EDEMA CEREBRAL<br />

El edema cerebral se define como el aumento del contenido de agua en el tejido cerebral. Como<br />

se recordará, el tejido cerebral contiene 75 % de agua, de tal forma, que la formación de edema<br />

incrementará significativamente el volumen del tejido cerebral, que en condiciones normales<br />

representa 86% del contenido intracraneal.<br />

Se han descrito varios tipos de edema los cuales están relacionados con la integridad de la<br />

barrera hematoencefálica (BHE). El cuadro 8 muestra los diferentes tipos de edema cerebral y las<br />

alteraciones relacionadas con el desplazamiento de líquidos a través de la BHE. El edema tiene<br />

su origen en el desplazamiento anormal del agua y electrolitos de la luz del vaso hacia el cerebro<br />

o viceversa, y depende de los gradientes osmóticos, de la presión hidrostática y de la presión<br />

coloidosmótica. Así, cuando aumentamos la osmolaridad intravascular con la administración de<br />

manitol, se produce un flujo de agua del tejido cerebral hacia la luz del vaso y el edema disminuye.<br />

El tipo de edema cerebral más común es el vasogénico, el cual se caracteriza por la ruptura de la<br />

BHE, con salida de plasma y proteínas del interior de los vasos hacia el tejido cerebral,<br />

principalmente hacia la sustancia blanca, diseminándose extracelularmente entre los diferentes<br />

tractos fibrosos.<br />

Figura 7. Fisiopatología de la hipertensión intracraneal por edema cerebral<br />

Cuadro 8. Tipos de edema cerebral<br />

1390


Tipos de edema<br />

Citotóxico<br />

Vasogénico<br />

Alteración primaria en los<br />

compartimientos líquidos<br />

Paso de líquido del espacio extracelular al<br />

intracelular<br />

Paso de líquido del compartimiento<br />

intravascular al extracelular<br />

Intersticial Paso de LCR al espacio extracelular<br />

Hiperémico Aumento del volumen intravascular<br />

Al aumentar la PAM, aumenta el gradiente de presión y en consecuencia aumenta el edema. Este<br />

tipo de edema es característico del TCE, de las enfermedades inflamatorias, de los tumores<br />

cerebrales y de la encefalopatía hipertensiva.<br />

En el edema citotóxico, el paso del líquido se da del espacio extracelular al intracelular, por tanto,<br />

se caracteriza por sobrehidratación del tejido cerebral. Este tipo de edema se presenta por<br />

isquemia o hipoxia. La BHE se mantiene intacta debido a que la alteración se localiza a nivel de la<br />

permeabilidad de las membranas celulares.<br />

El edema intersticial se caracteriza por ruptura de la BHE entre el LCR y el tejido cerebral,<br />

pasando LCR a la sustancia blanca y al tejido intersticial. El edema intersticial se presenta cuando<br />

hay una hidrocefalia aguda con sobredistensión de los ventrículos.<br />

TRATAMIENTO DEL EDEMA CEREBRAL<br />

Se han empleado varios esquemas terapéuticos en el tratamiento del edema cerebral;<br />

mencionamos a continuación los siguientes:<br />

1. Diuréticos. Se utilizan diuréticos osmóticos como el manitol y diuréticos de asa como la<br />

furosemida. El más utilizado es el manitol; este agente no atraviesa la BHE y tiene además como<br />

propiedades farmacológicas, aumentar la presión osmótica intravascular con producción de un<br />

flujo de agua libre del tejido cerebral al espacio intravascular, lo cual disminuye el volumen del<br />

cerebro. El manitol también produce una disminución de la viscosidad sanguínea con mejoría del<br />

transporte de oxígeno a los tejidos, que se acompaña de vasoconstricción leve refleja que puede<br />

contribuir al descenso de la PIC.<br />

En el pasado se empleaban dosis de manitol de 1 a 2 g/kg, sin embargo, dosis menores de 0.25 a<br />

0.5 g/kg, producen el mismo beneficio terapéutico con menos efectos adversos y complicaciones.<br />

Se sugiere administrar la dosis correspondiente de manitol en un tiempo de 15 a 20 minutos con la<br />

finalidad de evitar un efecto de rebote (aumento de la PIC). La furosemida es otro diurético que<br />

inhibe la reabsorción de agua en los túbulos proximal y distal y en el asa de Henle. Además, la<br />

furosemida tiene acciones en el SNC que incluyen la inhibición de la anhidrasa carbónica y<br />

disminución de la producción del LCR.<br />

1391


La dosis recomendada de furosemida es de 0.5 a 1 mg/kg en bolo IV. Cuando se combina el<br />

manitol y la furosemida, se obtiene una potenciación del efecto diurético, pero debe tenerse<br />

cuidado pues es más probable que ocurra una alteración hidroelectrolítica.<br />

2. Glucocorticoides. Estos agentes son ampliamente utilizados. La seguridad y eficacia de la<br />

dexametasona está plenamente demostrada en el control del edema producido por tumores<br />

(edema vasogénico); la dosis establecida es de 0.5 a 1 mg/kg/día<br />

3. Otros métodos Incluyen la hiperventilación, manteniendo niveles de PaCO2 entre 25 y 30<br />

mmHg, con lo cual se consigue un máximo de reducción de la PIC. La hiperventilación es una<br />

medida muy útil en las primeras 24 horas, pero después de 48 horas pierde su efectividad. Otra<br />

medida complementaria es favorecer el drenaje venoso cerebral, elevando la cabeza de 15 a 30<br />

grados. El tiopental y la lidocaína son fármacos muy eficaces en neuroanestesia, ya que ejercen<br />

acciones vasoconstrictoras, disminuyen el volumen sanguíneo cerebral (VSC) y reducen el<br />

consumo de oxígeno cerebral (protección cerebral).<br />

En casos extremos la reducción del volumen del LCR puede ser lograda colocando un drenaje<br />

externo del LCR (ventriculostomía), o por medio de una derivación en los casos de hidrocefalia.<br />

También se puede lograr la reducción de la velocidad de producción del LCR, mediante agentes<br />

como la acetazolamida, esteroides, manitol y ouabaína. Finalmente, si no queda otro recurso la<br />

descompresión quirúrgica está indicada.<br />

En cuanto al monitorización de la PIC las técnicas más utilizadas son las que registran la PIC<br />

mediante procedimientos intracraneanos, como la colocación de un catéter ventricular, el cual se<br />

adapta a un transductor calibrado a cero a nivel del orificio del oído externo. Otra técnica consiste<br />

en la colocación de un tornillo, el cual se adapta a un transductor. El tornillo se coloca en el hueso<br />

frontal alejado 3 cm de la línea media y por delante de la sutura coronal. Otra forma de acceder a<br />

la medición y registro de la PIC, es mediante la utilización de un monitor extradural, a través de<br />

una pequeña trepanación para instalar un sensor el cual se adapta a un transductor.<br />

MANEJO DE LÍQUIDOS EN NEUROANESTESIA<br />

El mantenimiento adecuado del volumen vascular circulante, la reposición oportuna de pérdida de<br />

líquidos, el equilibrio de electrólitos y el control de la glucosa sanguínea, son objetivos importantes<br />

durante el pre, trans y postoperatorio en todos los pacientes quirúrgicos. Por tanto una atención<br />

meticulosa en estos problemas es de particular importancia en neuroanestesia. En el paciente<br />

neuroquirúrgico, la administración de grandes volúmenes de líquidos puede agravar su estado o<br />

conducir a edema cerebral; la inducción de la diuresis para el control del volumen cerebral puede<br />

causar hipocalemia, y la reposición inadecuada de líquidos puede producir inestabilidad<br />

cardiovascular.<br />

En el presente capítulo, se revisará tanto la cinética cerebral del agua, sodio, glucosa, albúmina y<br />

manitol en presencia de una barrera hematoencefálica intacta (BHEI), como ante una barrera<br />

1392


hematoencefálica alterada (BHEA), con el propósito de desarrollar una alternativa en el manejo de<br />

líquidos en el paciente neuroquirúrgico. Finalmente, se comentan algunas de las complicaciones<br />

del tratamiento con líquidos y electrólitos en neuroanestesia.<br />

CINÉTICA CEREBRAL DEL AGUA, SODIO, GLUCOSA, ALBÚMINA Y MANITOL ANTE UNA<br />

BARRERA HEMATOENCEFÁLICA INTACTA<br />

La estructura básica de la barrera hematoencefálica (BHE) está localizada en las células<br />

endoteliales de los capilares encefálicos. Entre estas células se ha descrito la existencia de<br />

uniones estrechas, las que generalmente no se encuentran en otras regiones del organismo.<br />

La BHE se comporta como una membrana semipermeable que presenta una baja permeabilidad a<br />

moléculas hidrosolubles e iones, aunque en ella existen sistemas de transporte activo para ciertas<br />

sustancias, como aminoácidos y la glucosa. El paso de sustancias a través de la BHE depende de<br />

la liposolubilidad de éstas, de la presencia de un sistema especializado de transporte y del tamaño<br />

molecular de las sustancias.<br />

El tamaño de los poros de la BHE es de aproximadamente 0.5 nm.<br />

El cerebro constituye sólo 2% del peso corporal; sin embargo, recibe cerca de 20% del gasto<br />

cardiaco. El flujo sanguíneo cerebral (FSC) es de 50 ml/100 g de tejido cerebral/min. El 75% del<br />

contenido cerebral es agua. Por tanto, en general se podría esperar que la concentración del<br />

agua, los electrólitos y los fármacos se equilibrasen rápidamente entre la sangre y el cerebro. Sin<br />

embargo, muchas sustancias entran al tejido cerebral con mucha lentitud y algunas prácticamente<br />

no penetran al sistema nervioso central (SNC). Bajo ciertas condiciones patológicas, como en el<br />

traumatismo craneano, en la isquemia y en la presencia de tumores cerebrales, la BHE pierde su<br />

integridad y los compuestos que se mantienen normalmente excluidos del cerebro, pasan<br />

rápidamente a su interior. Se desconoce si este fenómeno es consecuencia del ―despegamiento‖<br />

de las uniones estrechas o del incremento del transporte vesicular a través de las células que<br />

componen la BHE. En presencia de una BHEI el agua se desplaza rápidamente a través de ella.<br />

El tiempo medio en que alcanza el equilibrio entre plasmacerebro es de tres minutos (determinado<br />

con óxido de deuterio). Se ha informado que la administración de agua destilada en gatos<br />

normales produce un aumento de la presión intracraneal (PIC). La administración de solución<br />

isotónica de glucosa al 5% produce también un aumento de la PIC. El agua fluye del espacio<br />

intravascular al intracelular cuando se presenta hipoxia, la cual aumenta los niveles de lactato y<br />

por ende, la osmolaridad celular. El caso contrario se presenta al aumentar terapéuticamente la<br />

osmolaridad intravascular con el empleo de diuréticos osmóticos. De manera que tanto la<br />

disminución rápida de la uremia como las concentracciones elevadas de glucosa sanguínea<br />

(mayores de 600 mg/100 ml), pueden causar edema cerebral secundario al movimiento del agua<br />

hacia el cerebro relativamente hiperosmótico; así mismo, la disminución rápida en la<br />

concentración plasmática de sodio, también producirá edema cerebral.<br />

1393


En presencia de una BHEI, el sodio se mueve lentamente a través de ella. El tiempo medio para el<br />

equilibrio es de dos a cuatro horas. En la práctica empleamos soluciones isotónicas al 0.9% e<br />

hipertónicas al 3%. Cualquiera de éstas, aplicada en forma rápida, produce aumento de la volemia<br />

y por consiguiente del volumen sanguíneo cerebral (VSC), ocasionando un aumento transitorio de<br />

la PIC, similar al obtenido con la aplicación rápida de manitol, pero de menor intensidad. Si en<br />

cambio se administran en periodos de tiempo de 20 minutos, la hipervolemia no será significativa.<br />

La glucosa hipertónica, inicialmente disminuye la PIC, pero se produce un aumento de rebote en<br />

la PIC conforme se metaboliza la glucosa. Se ha informado que los niveles elevados de glucosa<br />

en sangre (de 200-500 mg/100 ml) intensifican el daño cerebral postisquemia. Este daño puede<br />

estar relacionado con un gran aumento en los niveles cerebrales de lactato. Se ha demostrado<br />

aumento del daño cerebral en pacientes con glucemia de ingreso mayor de 120 mg/100 ml.<br />

En presencia de una BHEI la albúmina y el manitol son excluidos del cerebro. Los efectos<br />

terapéuticos del manitol sobre el volumen cerebral dependen de una BHEI. En presencia de una<br />

lesión, conforme son más grandes las áreas cerebrales involucradas, el manitol se hace<br />

progresivamente menos eficaz.<br />

La excreción de manitol en la orina requiere de una cantidad significativa de agua libre. La diuresis<br />

osmótica secundaria a manitol también aumenta las pérdidas de sodio y potasio. Estas pérdidas<br />

son más intensas cuando se administran conjuntamente manitol y furosemida.<br />

CINÉTICA CEREBRAL DEL AGUA, SODIO, GLUCOSA, ALBÚMINA Y MANITOL EN<br />

PRESENCIA DE UNA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA ALTERADA (BHEA)<br />

La BHEA se observa en muchos tipos de lesión cerebral; por ejemplo: accidente vascular cerebral<br />

(AVC), hemorragia subaracnoidea (HAS) y traumatismo craneoencefálico (TCE). Las áreas<br />

vecinas a tumores también pueden tener una BHEA. En general un cerebro lesionado presenta<br />

áreas de BHEI y también áreas de BHEA. La BHEA se caracteriza por un aumento generalizado<br />

en la permeabilidad. Los gradientes de presión osmótica tienden a perderse.<br />

El movimiento del agua al cerebro se torna una función de la presión hidrostática.<br />

El sodio en presencia de una BHEA aumenta mucho su permeabilidad y las concentraciones<br />

cerebrales de sodio, después de lesiones producidas experimentalmente, muestran<br />

concentraciones plasmáticas paralelas.<br />

Estudios en animales y en humanos han comprobado que los estados isquémicos cerebrales<br />

tienen peor pronóstico neurológico si cursan con hiperglucemia. Por tanto, las soluciones<br />

glucosadas no deben emplearse en casos de isquemia cerebral. Cuando se requiere evitar o<br />

controlar la hipoglucemia y se tiene que administrar glucosa, se debe emplear dextrosa al 5% en<br />

solución salina, en volúmenes no mayores de 250 ml/hora (12.5 g/h). El uso de dextrosa al 5% en<br />

agua debe evitarse, debido a que es una solución hipotónica y favorece la formación de edema<br />

cerebral.<br />

1394


Los coloides como la albúmina, el hidroxietilstarch, el plasmanate y los dextranes en presencia de<br />

una BHEI son excluidos del cerebro; por tanto su administración I.V. aumenta la presión oncótica<br />

intravascular, favorecen la salida de agua del espacio intracelular cerebral y disminuyen la PIC.<br />

El más empleado frecuentemente en pacientes quirúrgicos con BHEI es la albúmina, siendo una<br />

de sus indicaciones la producción de hemodilución hipervolémica para el manejo o prevención del<br />

vasoespasmo asociado con hemorragia subaracnoidea. En estos casos la albúmina produce<br />

aumento de la presión de perfusión cerebral (PPC), mejoría de la circulación colateral, disminución<br />

de la viscosidad sanguínea y por tanto, aumento del transporte de O2.<br />

El plasmanate se comporta clínicamente como la albúmina y el hidroxietilstarch tiene las mismas<br />

indicaciones y ventajas que ésta, pero menor costo y mayor duración del efecto. Los dextranes<br />

tienen efectos terapéuticos menos prolongados que los demás coloides y su uso ha perdido<br />

popularidad por ser potencialmente nefrotóxicos.<br />

En presencia de una BHEA se produce un aumento notable en la permeabilidad de estos coloides<br />

hacia el tejido cerebral. En cuanto al manitol, en presencia de una BHEA, éste se mueve hacia<br />

abajo de su gradiente de concentración. El movimiento del manitol hacia áreas con BHE rota,<br />

puede explicar el aumento de rebote en la PIC, que se observa después del empleo de manitol.<br />

EFECTOS DE LA HIPERVOLEMIA<br />

Se han observado aumentos agudos en la PIC, durante y después de la expansión rápida de<br />

volumen con solución salina al 0.9% y manitol. La hipervolemia también ha sido implicada en los<br />

aumentos de rebote tardíos de la PIC, que pueden ocurrir con los diuréticos osmóticos. En<br />

algunos pacientes, la hipervolemia puede causar hipertensión arterial. Esto puede aumentar el<br />

edema cerebral y elevar la PIC cuando existe una BHEA.<br />

EFECTOS DE LA HIPOVOLEMIA<br />

La restricción sola de agua no tiene efectos profundos sobre el volumen cerebral. Sin embargo, la<br />

restricción de agua asociada a deshidratación e hipervolemia pueden predisponer a hipotensión,<br />

que a su vez puede producir disminución del FSC, sobre todo en pacientes con autorregulación<br />

alterada. Estos efectos sobre la presión arterial aumentan cuando la hipovolemia está asociada<br />

con ventilación a presión positiva y barbitúricos. El FSC puede disminuir por hipovolemia, aún si la<br />

presión arterial es normal. Por otro lado, la hipovolemia hace más difícil el control de<br />

vasodilatadores potentes e hipotensión deliberada. La hipovolemia también puede estar asociada<br />

con hipoxemia.<br />

REQUERIMIENTOS DE LÍQUIDOS EN EL PACIENTE NEUROQUIRÚRGICO<br />

1395


36. Pérdidas insensibles: por vía aérea = 250 ml/24 horas, piel = 710 ml/24 horas, total = 1000<br />

ml en 24 horas.<br />

37. Estas pérdidas aumentan en presencia de fiebre y con la hiperventilación prolongada,<br />

empleando gases no humidificados.<br />

38. Pérdidas de orina: son de 1000 a 2500 en 24 horas. Aumentarán de modo espectacular<br />

con diuréticos osmóticos y de asa.<br />

39. Déficit preoperatorio de líquido. Es variable y puede ser mayor en pacientes con TCE o<br />

grandes tumores que han recibido diuréticos y restricción de líquidos para el control de la<br />

PIC.<br />

ESQUEMA PARA EL TRATAMIENTO CON LÍQUIDOS EN NEUROANESTESIA<br />

El objetivo principal del tratamiento con líquidos en pacientes neuroquirúrgicos es evitar la<br />

sobrehidratación, pero administrando los líquidos suficientes para evitar<br />

la deshidratación excesiva y la descompensación cardiovascular. El líquido utilizado no es<br />

importante, aunque se deben evitar soluciones que contengan glucosa en gran volumen. Debe<br />

recordarse que la administración rápida de soluciones salinas isotónicas conducen a un aumento<br />

de la PIC. La solución salina hipertónica no se asocia a un aumento de la PIC.<br />

CONSIDERACIONES ESPECIALES EN EL MANEJO DE LÍQUIDOS<br />

Manejo de líquidos en pacientes con masas supratentoriales<br />

En general, no se requiere reemplazar las pérdidas ocurridas durante la noche; sin embargo, se<br />

deben dar líquidos si se sospecha hipovolemia. Los líquidos de mantenimiento consisten en<br />

lactato de Ringer, a razón de 1 a 1.5 ml/kg/hora (70 a 100 ml/hora, aproximadamente). Las<br />

pérdidas de volumen deben ser reemplazadas según se requiera para mantener la estabilidad<br />

cardiovascular. El reemplazo de volumen debe hacerse con lactato de Ringer, albúmina al 5% o<br />

sangre. La administración rápida de líquidos debe evitarse para no aumentar la PIC. La<br />

administración de furosemida antes de manitol puede ayudar a disminuir el aumento de la PIC,<br />

que con frecuencia se observa con manitol. La sangre no requiere reemplazo si la pérdida es<br />

menor de 500 ml.<br />

Se deben hacer determinaciones cuando menos cada hora, de los niveles séricos de sodio,<br />

potasio y glucosa. Las concentraciones de glucosa sanguínea mayores de 200 mg/100 ml, deben<br />

tratarse con insulina.<br />

Manejo de líquidos en pacientes con TCE<br />

El enfoque en pacientes con TCE es similar al descrito para tumores supratentoriales; sin<br />

embargo, estos pacientes pueden estar severamente deshidratados, hipovolémicos,<br />

hipocalcémicos e hiperosmóticos. Puede requerirse alguna corrección de estos problemas, antes<br />

de inducir la anestesia.<br />

Manejo de líquidos en aneurismas cerebrales<br />

1396


El enfoque básico de líquidos en estos casos, es similar al que se describió antes. Sin embargo,<br />

estos pacientes muestran una tendencia a la disminución del volumen plasmático, a pesar de<br />

mantener una presión arterial, gasto cardiaco y presión capilar pulmonar en cuña normal.<br />

Para abordar la mayor parte de los aneurismas, se requiere un grado significativo de relajación<br />

cerebral, que se logra mediante hiperventilación, furosemida, manitol y drenaje del LCR.<br />

Durante el abordaje del aneurisma, habitualmente se requiere de hipotensión deliberada. Sin<br />

embargo, la deshidratación y la depleción de volumen secundarios a la diuresis, pueden hacer una<br />

respuesta impredecible a los vasodilatadores. Muchos pacientes requieren de algún reemplazo de<br />

volumen, bien sea con albúmina al 5%, lactato de Ringer u otra solución equilibrada de sal. Esto<br />

disminuirá la respuesta excesiva a vasodilatadores y permite un control más fácil y predecible de<br />

la presión arterial.<br />

Después de pinzar el aneurisma, en muchos centros se emplea la hipertensión leve a moderada<br />

que junto con repleción de volumen disminuye el riesgo de vasoespasmo. Las pérdidas de líquido<br />

se reemplazan con lactato de Ringer, albúmina al 5% o sangre, aún cuando la pérdida de sangre<br />

sea mínima. El reemplazo típico de líquidos es entre 1.5 a 3 l.<br />

Manejo de líquidos en lesiones de médula espinal (LME)<br />

La lesión de la médula espinal por encima del nivel T6 produce vasodilatación e hipotensión<br />

postural, como consecuencia de la pérdida del tono simpático por debajo de la lesión. Las lesiones<br />

al nivel de T1 a T4 eliminan la inervación simpática del nodo senoauricular y favorecen el<br />

predominio vagal sobre la frecuencia cardiaca.<br />

Los pacientes con LME e hipotensión arterial pueden presentar choque hemorrágico como<br />

consecuencia de múltiples traumatismos concurrentes. Sin embargo, la presencia de una<br />

frecuencia cardiaca anormal no es un dato confiable para determinar la causa de la hipotensión. A<br />

pesar de que la taquicardia habitualmente acompaña al choque hemorrágico, la bradicardia puede<br />

corresponder a una causa neurogénica o ser la consecuencia de una depleción de volumen.<br />

La presión arterial sistólica habitualmente se estabiliza en valores que oscilan entre los 90 a 100<br />

mm Hg, cifras que son consideradas adecuadas para la perfusión medular en posición supina. Sin<br />

embargo, la pérdida del tono simpático y de los mecanismos compensatorios a los cambios<br />

posturales, puede reducir la presión de la perfusión medular (PPM) durante los cambios de<br />

posición y durante los periodos de pérdida sanguínea operatoria.<br />

La PPM deberá ser mantenida con una sobrecarga de volumen racional, utilizando para ello<br />

soluciones cristaloides o coloides, o con la administración de sangre. Para corregir la bradicardia<br />

se puede administrar atropina de 0.4 mg a 1.0 mg I.V.<br />

Debe recordarse que la PPM es la misma que la presión de perfusión cerebral (PPC), de esta<br />

forma tenemos que si la PPC es igual a la presión arterial media (PAM) menos la presión<br />

intracraneal (PIC), en condiciones normales, la PPC es de 80 mmHg. Esto puede enunciarse:<br />

PPC = PAM – PIC, entonces la PPM = PAM – PIC<br />

1397


Si la hipotensión persiste a pesar de la administración razonable de líquidos, el empleo cuidadoso<br />

de vasopresores, por ejemplo dopamina, ayuda a restaurar la pérdida de la vasoconstricción<br />

neurogénica, y normalizará rápidamente la presión sanguínea. Los pacientes que se encuentran<br />

en la fase aguda de la LME, tienen una capacidad de respuesta limitada a la sobrecarga de<br />

volumen. Por tanto, están predispuestos a desarrollar edema pulmonar. La colocación de un<br />

catéter venoso central o de un catéter en la arteria pulmonar son esenciales para la monitorización<br />

de la óptima reposición de volumen antes de la cirugía. El gasto urinario es una guía para la<br />

administración de líquidos, y deberá ser mantenido entre 0.5 a 1.0 ml/kg/h. Las pérdidas<br />

sanguíneas deben ser reemplazadas si el sangrado es superior a 500 ml.<br />

COMPLICACIONES DE LA REPOSICIÓN DE LÍQUIDOS Y ELECTRÓLITOS<br />

En el paciente neuroquirúrgico, algunas complicaciones de la fluidoterapia que se presentan<br />

pueden llevar al coma postoperatorio o a convulsiones. Habitualmente estas complicaciones<br />

pueden ser evitadas mediante una monitorización cuidadosa y una rápida y apropiada evaluación<br />

de la reposición de líquidos.<br />

Sobrehidratación<br />

Con el deseo de prevenir la deshidratación, se puede administrar una cantidad excesiva de<br />

líquidos, sobre todo si más de una vena ha sido canalizada. Las pérdidas nocturnas de líquidos<br />

deben ser inicialmente reemplazadas. Generalmente si el balance de líquidos excede a un litro,<br />

debe sospecharse la existencia de cierto grado de sobrehidratación. Como consecuencia de esta<br />

situación, se puede producir recuperación prolongada de la conciencia e hiponatremia dilucional.<br />

Hiponatremia<br />

La retención de agua secundaria a la secreción de hormona antidiurética o a la excesiva<br />

administración de agua, puede producir hiponatremia. La producción de síndrome de secreción<br />

inadecuada de hormona antidiurética (SIADH), ha sido descrito en 9 a 15% de los pacientes<br />

neuroquirúrgicos.<br />

El tiempo transcurrido para el desarrollo de hiponatremia marca los signos neurológicos<br />

observados. Cuanto más rápidamente se desarrolla, mayor cantidad de agua se desplazará hacia<br />

un cerebro hiperosmolar, produciendo edema y alteraciones de la conciencia. Si el fenómeno se<br />

produce en forma más gradual, los cambios en el estado mental del paciente pueden no<br />

observarse hasta que los niveles de sodio disminuyan hasta cifras cercanas a los 130 mEq/l.<br />

Cuando el sodio sérico cae por debajo de los 120 mEq/l, se desarrolla un cuadro con confusión y<br />

delirio, el cual progresa a convulsiones, temblores, afasia, hipo o hiperreflexia, hemiparesia,<br />

rigidez y coma. Una disminución aguda del sodio sérico por debajo de los 125 mEq/l puede<br />

1398


producir daño cerebral irreversible dentro de las primeras doce horas. La cantidad de sodio<br />

necesaria para corregir el déficit puede ser estimada de acuerdo con la siguiente ecuación:<br />

Concentración de<br />

sodio deseada<br />

Concentración de<br />

sodio inicial<br />

Peso<br />

corporal<br />

en kg<br />

-<br />

x 0.5<br />

=<br />

mEq requeridos<br />

de sodio<br />

La hiponatremia se trata con solución salina isotónica o hipertónica (3 ó 5%), dependiendo del<br />

tiempo transcurrido y de la severidad del déficit de sodio. Las soluciones hipertónicas deben ser<br />

utilizadas con cuidado por el riesgo de producir sobrecarga de volumen. Para promover un<br />

balance negativo de líquidos se puede administrar inicialmente 20 mg de furosemida.<br />

La corrección de una hiponatremia severa debe ser realizada lentamente para evitar<br />

complicaciones neurológicas.<br />

Hipernatremia<br />

La depleción de agua debida a la diuresis y a la diabetes insípida son las causas más comunes de<br />

la hipernatremia. El tratamiento ha sido discutido previamente.<br />

Cuadro 9. Soluciones cristaloides<br />

Soluciones I.V. Densidad<br />

pH<br />

genéricas 25°C<br />

Toni- Osmo Valor<br />

ci-<br />

dad<br />

-la-<br />

ridad<br />

Glucosada al 5% 1.016 5 Hipot. 253 170<br />

Glucosada al 10% 1.037 4.9 Hiper. 505 340<br />

calórico<br />

por litro<br />

Dextrosa al 50% 1.171 4.2 Hiper. 2526 1700<br />

Miliequivalentes por litro<br />

Na + K + Ca ++ Mg ++ HCO3<br />

-<br />

Cl<br />

Lactato<br />

Glucosada al 5%<br />

1.020 4.7 Hiper. 561 170 154 154<br />

en sol. fisiológica<br />

Isotónica de Na Cl 1.003 5.7 Isot. 308 154 154<br />

Ringer 1.006 5.8 Isot. 309 147 4 4.5 156<br />

Hartmann 1.007 6.5 Hipot. 273 9 130 4 3 109 28<br />

1399


Hipocalemia<br />

Luego de la administración combinada de manitol y furosemida, la hipocalemia aguda es<br />

frecuente. Las complicaciones derivadas de la hipocalemia incluyen la potenciación de bloqueo<br />

neuromuscular, las arritmias cardiacas y aún paro respiratorio.<br />

Los mineralocorticoides, la glucosuria y la alcalosis metabólica favorecen la excreción renal de<br />

potasio.<br />

Para tratar esta complicación se requiere un cuidadoso monitorización de los niveles séricos de<br />

potasio y de registro electrocardiográfico seriado mientras se administra la infusión<br />

de potasio.<br />

En el cuadro 9 se muestran las características químicas y composición de las soluciones<br />

cristaloides.<br />

CONCLUSIÓN<br />

El empleo de soluciones cristaloides, coloides y sangre debe ser racionalizado teniendo en cuenta<br />

la fisiología de la BHE, la osmolaridad y la osmolalidad plasmática, la monitorización continuo de<br />

la glucemia y parámetros hemodinámicos, con el fin de mantener al paciente en estado de<br />

normovolemia con una PIC y una perfusión cerebral adecuada.<br />

TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO<br />

El trauma craneoencefálico (TCE) es una entidad que crece cada día. Se acepta que 60% son<br />

causados por accidentes de tránsito, 30% por eventos fortuitos y 10% ocurren durante actividades<br />

laborales, deportivas o por agresiones violentas. Del total de pacientes con TCE 50% mueren en<br />

las primeras dos horas del trauma, 60% fallecen en las primeras 24 horas y 75% en los primeros<br />

días posteriores al TCE.<br />

Es muy importante para el anestesiólogo conocer el estado neurológico preoperatorio del paciente<br />

con TCE, ya que será el médico que con más frecuencia evaluará y asistirá el control<br />

cardiovascular y respiratorio durante la inducción, mantenimiento y recuperación de la anestesia.<br />

Además, al conocer el estado neurológico previo, le permitirá planear el manejo anestésico a<br />

manera de prevenir un mayor daño al cerebro.<br />

La escala de coma de Glasgow (Cuadro 10) facilita la evaluación y evolución del estado de<br />

conciencia y función neurológica, además de permitir estimar un pronóstico.<br />

El manejo inicial del paciente con TCE debe incluir:<br />

1. Manejo y control de la vía aérea. En todos los casos se debe asumir que el paciente con TCE<br />

está hipoxémico, hasta que no se demuestre lo contrario. Además se considerará que también<br />

existe un aumento de la PIC. Por esta razón, la intubación del paciente debe ser lo más pronto<br />

posible (preferentemente dentro de las primeras dos horas postrauma). La intubación permitirá el<br />

control de la ventilación y facilitará el control de la PIC. El proceso de intubación debe realizarse<br />

1400


tomando en cuenta todas las precauciones que eviten un aumento de la PIC y causen mayor daño<br />

al cerebro.<br />

Para evitar esto, se sugiere asistir o controlar la ventilación, proporcionando una preoxigenación<br />

con O2 al 100%, hiperventilando al paciente, se debe implementar presión sobre el cartílago<br />

cricoides (maniobra de Sellick), para impedir la posibilidad de broncoaspiración. El paciente con<br />

TCE debe considerarse con estómago lleno. La administración previa de lidocaína al 1% (1.5<br />

mg/kg), 90 segundos antes de la intubación, ayuda a contrarrestar la respuesta hipertensiva y<br />

aumento de la PIC que se presenta durante la laringoscopia e intubación. La inducción de la<br />

anestesia puede lograrse con tiopental (2 a 3 mg/kg) o propofol (2 a 2.5 mg/kg), seguido de<br />

vecuronio (100 a 150 µg/kg) o bien rocuronio (450 a 600 µg/kg) para facilitar una secuencia rápida<br />

(60 segundos) de intubación.<br />

Es aconsejable mantener la hiperventilación, sobre todo si se trata de pacientes pediátricos puesto<br />

que en ellos el fenómeno predominante en el TCE es la hiperemia cerebral y con la<br />

vasocontricción que se produce al descender la PaCO2, puede lograrse descender<br />

significativamente la PIC.<br />

2. Control hemodinámico. Debe evitarse a toda costa en el paciente con TCE la hipotensión<br />

arterial, para este fin, deben controlarse las fuentes de sangrado y administrar tratamiento con<br />

líquidos IV, bien sea cristaloides en forma de soluciones salinas iso o hipertónicas, o si el caso lo<br />

requiere, deben administrarse expansores del plasma tipo polimerizados de gelatina o bien<br />

albúmina humana. En casos de hemorragia asociada al TCE, se debe transfundir sangre y plasma<br />

en cantidades suficientes para lograr la normovolemia y mantener la estabilidad cardiovascular.<br />

Cuadro 10. Escala de coma de Glasgow<br />

Parámetro Puntaje<br />

Apertura ocular<br />

Espontánea 4<br />

A la voz 3<br />

Al dolor 2<br />

Ninguna 1<br />

Respuesta verbal<br />

Conversación orientada 5<br />

Conversación confusa 4<br />

Palabras inadecuadas 3<br />

Sonidos incomprensibles 2<br />

Ninguna 1<br />

Respuesta motora<br />

Obedece órdenes 6<br />

1401


Localiza el dolor 5<br />

Retira miembros al dolor 4<br />

Flexión 3<br />

Extensión 2<br />

Fláccido 1<br />

Total= de 3 a 15<br />

Deben evitarse las soluciones glucosadas ya que se ha observado empeoramiento del pronóstico<br />

de los pacientes que la reciben. Al parecer las soluciones glucosadas favorecen la producción de<br />

lactato en las áreas isquémicas. Por otro lado, también debe evitarse la hipertensión arterial, ya<br />

que al estar frecuentemente perdida la autorregulación del FSC, se asocia con aumento del FSC y<br />

de la PIC; por esto, se acepta que debe instituirse tratamiento cuando la elevación sea mayor de<br />

30% de los valores basales, utilizando preferiblemente bloqueadores betaadrenérgicos (por<br />

ejemplo, infusión continua con esmolol), debido a que el mecanismo más frecuentemente<br />

involucrado que causa la hipertensión es la hiperactividad simpática que se manifiesta por<br />

liberación de catecolaminas, hipertensión severa y arritmias cardiacas<br />

72. Control de la PIC. En todos los casos de TCE severo se considera necesario<br />

disponer de medios para monitorizar la PIC con el fin de planear el manejo<br />

terapéutico y garantizar una presión de perfusión cerebral (PPC) adecuada. Una<br />

vez que se descarta la existencia de hipoperfusión cerebral el empleo de<br />

hiperventilación asociado al tratamiento con barbitúricos es una medida apropiada<br />

para el control del aumento de la PIC. Por el contrario, en presencia de<br />

hipoperfusión cerebral y vasoconstricción, la hiperventilación y los barbitúricos<br />

pueden empeorar la función cerebral y en estos casos, los diuréticos osmóticos<br />

como el manitol o bien diuréticos de asa como la furosemida serían los agentes de<br />

elección. En presencia de hiperemia cerebral y en heridas por proyectil de arma de<br />

fuego, la hiperventilación y el uso de barbitúricos pueden ser de gran beneficio.<br />

Mantener una posición postural adecuada puede colaborar con un mejor resultado.<br />

Así, el mantener la cabeza centrada y elevada unos 15 a 30° ofrece un beneficio<br />

adicional, ya que se facilita el drenaje venoso cerebral. Prevenir la tos y el pujo<br />

durante la aspiración de secreciones con la utilización de cortos periodos de tiempo<br />

de succión y bolos de lidocaína (1.5 mg/kg), sedación apropiada del paciente y el<br />

uso de relajantes musculares pueden contribuir a un mejor control de la PIC.<br />

73. Debe considerarse que el esquema de tratamiento de la PIC elevada ha fracasado<br />

en las siguientes circunstancias: PIC mayor a 25 mm Hg durante 30 min, PIC<br />

mayor de 30 mm Hg durante 15 min, el PIC mayor de 40 mmHg durante un minuto.<br />

Cuando ésto ocurre, no queda otra alternativa que el coma barbitúrico como<br />

medida desesperada.<br />

1402


MANEJO ANESTÉSICO DEL TCE<br />

Una vez que el paciente ha sido evaluado previamente puede ser necesario practicar alguna<br />

intervención quirúrgica, con frecuencia para resecar una lesión que ocupa espacio; la más común<br />

es el hematoma (epidural, subdural o intracerebral), que ocurre como resultado del TCE. Los<br />

hematomas se presentan con más frecuencia en adultos que en niños después de un TCE. Otras<br />

lesiones que ocupan espacio, como tumores y abscesos, a veces también requieren su remoción<br />

inmediata, mientras que ciertos pacientes necesitarán derivación ventricular de urgencia para<br />

aliviar la PIC.<br />

El manejo anestésico requiere, antes de iniciarse, del siguiente monitorización:<br />

40. Imagen continua del trazo ECG.<br />

41. Línea arterial para toma directa de la presión arterial.<br />

42. Línea de presión venosa central (PVC).<br />

43. Sonda vesical para evaluar el gasto urinario.<br />

44. Sonda nasogástrica.<br />

45. Estimulador de nervios periféricos.<br />

46. Registro de temperatura.<br />

Una vez realizada la intubación del paciente con TCE con las precauciones mencionadas antes, el<br />

manejo anestésico en general se hace con concentraciones bajas de un anestésico inhalatorio.<br />

Nosotros sugerimos para el mantenimiento anestésico concentraciones de isoflurano de 0.6 a 1.1<br />

CAM suplementándolo con fentanil a una dosis de 50 a 100 mg cada 30 minutos. También, el<br />

fentanil puede administrarse mediante infusión continua a una dosis de 1 a 3 µg/kg/h. La<br />

relajación muscular se complementa con pancuronio o mejor aún con vecuronio o rocuronio.<br />

De los anestésicos halogenados, el isoflurano nos parece ser una buena elección, ya que su<br />

eliminación es relativamente rápida y no causa aumentos de la PIC, cuando se administra<br />

conjuntamente con hiperventilación.<br />

Por el momento, no se dispone de suficiente información para establecer la utilidad de los nuevos<br />

anestésicos volátiles, sevoflurano y desflurano en neuroanestesia, aunque los informes iniciales<br />

con estos nuevos anestésicos, mencionan un perfil similar al isoflurano. Sin embargo, el costo<br />

elevado que tiene el sevoflurano y la producción de fluoruro inorgánico y compuesto A,<br />

representan una desventaja importante que no tiene el isoflurano. El desflurano tiene un costo<br />

menor que el isoflurano y su eliminación es significativamente más rápida, por tanto, puede<br />

facilitar una evaluación neurológica temprana. Se requiere de información adicional sobre el costo-<br />

beneficio de estos nuevos agentes versus isoflurano. Para mayores datos sobre este aspecto, se<br />

sugiere la lectura del capítulo sobre agentes inhalatorios y fisiología cerebral.<br />

En casos de herida por proyectil de arma de fuego o en pacientes pediátricos, consideramos<br />

adecuada la utilización de tiopental porque como ya se mencionó, la lesión predominante es la<br />

hiperemia cerebral. Por otro lado, no recomendamos el uso del óxido nitroso, ya que existe<br />

1403


evidencia de que además de aumentar el FSC y la PIC, ocasiona una elevación aún mayor del<br />

consumo de oxígeno cerebral. Además, su uso se relaciona con mayor frecuencia de náuseas en<br />

el postoperatorio y neumoencéfalo.<br />

Usualmente, al finalizar la cirugía es necesario dejar intubado al paciente para continuar el manejo<br />

ventilatorio. Sin embargo, muchos pacientes, especialmente luego del drenaje de hematomas<br />

epidurales, se encuentran concientes y con un adecuado control de la ventilación, por lo que<br />

pueden ser extubados. En todos los casos los pacientes deben ser trasladados a una unidad de<br />

terapia intensiva.<br />

MANEJO POSTOPERATORIO<br />

El paciente postoperado de TCE debe continuar en la unidad de terapia intensiva con el mismo<br />

monitorización del transoperatorio. Es indispensable que los pacientes permanezcan relajados y<br />

sedados, principalmente si están intubados<br />

y que se mantengan los cuidados descritos durante la aspiración de secreciones. Los pacientes<br />

deben ser mantenidos de 15 a 30° con la cabeza hacia arriba para facilitar el drenaje venoso<br />

cerebral como ayuda para disminuir el edema cerebral.<br />

La temperatura corporal debe ser estrictamente controlada y mantenida entre 36.5 y 37.5°C. De<br />

igual manera, deben hacerse mediciones frecuentes de electrolitos especialmente en pacientes<br />

que reciben diuréticos osmóticos y de asa, así como control frecuente de la glucosa sanguínea.<br />

Si está indicada la hiperventilación, los niveles de PaCO2 deben mantenerse entre 25 y 30 mm<br />

Hg; para ello es necesario, como ya se indicó, mantener una buena relajación muscular asociada<br />

a sedación y apoyada con niveles bajos de analgesia mediante el empleo de fentanil (1a2µg/kg/h).<br />

La administración de soluciones debe estar orientada por la osmolaridad, la cual se debe<br />

mantener entre 300 y 308 miliosmoles/l. Por último, se debe continuar con el esquema<br />

anticonvulsivante a base de difenilhidantoína (5 mg/kg/día) e iniciar la administración de<br />

antihistamínicos como la ranitidina para prevenir la hemorragia gastrointestinal y las úlceras de<br />

estrés. En algunos casos puede estar indicado la administración de agentes bloqueadores de la<br />

bomba de protones de la mucosa gástrica (omeprazol). Siempre que sea posible se puede iniciar<br />

la alimentación parenteral o enteral por sonda para corregir el balance nitrogenado negativo que<br />

se presenta en los pacientes politraumatizados.<br />

Finalmente, la escala de coma de Glasgow permite predecir la evolución de los pacientes con<br />

precisión en 80% de los casos. Los pacientes con puntaje entre 6 y 8, tienen una mortalidad<br />

menor de 30%, mientras que si la calificación es de 3 a 5 la mortalidad se eleva a más de 60%. La<br />

edad es un factor que influye en el pronóstico. De esta forma se ha demostrado que el pronóstico<br />

empeora con los años; también se ha observado que las lesiones que requieren cirugía tienen<br />

peor pronóstico que las que no requieren de intervención quirúrgica.<br />

1404


TRAUMA DE MÉDULA ESPINAL<br />

El paciente que sufre un traumatismo de médula espinal, es con frecuencia joven (15 a 35 años) y<br />

en 82% de los casos son de sexo masculino. Las causas más comunes de traumas de médula<br />

espinal (TME) son: accidentes automovilísticos, caídas y daños relacionados con el deporte,<br />

heridas por arma de fuego o por arma blanca.<br />

La mayoría de las lesiones de la médula espinal se caracterizan por síndromes clínicos severos,<br />

pudiendo presentarse un síndrome completo o incompleto.<br />

El síndrome completo se presenta con pérdida de la función motora y sensitiva distal a la lesión. El<br />

nivel de lesión se define como el nivel más bajo (identificado por examen neurológico), en el cual<br />

las funciones motoras y sensitiva aún están intactas.<br />

La lesión incompleta de médula espinal puede presentarse de acuerdo con los siguientes<br />

síndromes:<br />

47. Síndrome medular central. Pérdida de la actividad motora en extremidades superiores<br />

más que en las inferiores, disfunción vesical y grados variables de pérdida de la<br />

sensibilidad por debajo de la lesión.<br />

48. Síndrome de Brown Sequard. Parálisis ipsilateral, pérdida de la propiocepción, tacto y<br />

sensación de vibración con pérdida contralateral de la temperatura y dolor.<br />

49. Síndrome de médula anterior. Parálisis e hiperestesia por debajo del nivel de la lesión,<br />

con preservación de la propiocepción, tacto y sensación de vibración.<br />

50. Síndrome de médula posterior. Todas las funciones motoras y sensoriales están<br />

preservadas, excepto el tacto y la temperatura.<br />

Tan pronto como sea posible, en un traumatizado se debe practicar un examen neurológico<br />

detallado, incluyendo funciones motora, sensorial y una exploración rectal. El examen neurológico<br />

describe la extensión del daño a la médula espinal, permite la prevención temprana de la<br />

extensión del trauma y orienta en la determinación del pronóstico. La identificación del nivel del<br />

daño en la médula espinal permite anticipar los problemas respiratorios, cardiacos,<br />

gastrointestinales, etc. y ayuda a predecir las complicaciones asociadas al trauma.<br />

EVALUACIÓN INICIAL<br />

La vía aérea y la circulación del paciente deben ser evaluadas inmediatamente después del<br />

trauma; al paciente comatoso siempre se le debe considerar como si tuviese daño medular<br />

cervical hasta que no se demuestre lo contrario.<br />

Las lesiones asociadas en pacientes con TME se presentan en 25 a 60% de los casos. La<br />

determinación del nivel del daño neurológico ayuda a descubrir oportunamente otras lesiones<br />

agregadas. Así, podemos encontrar según el nivel de lesión las siguientes:<br />

74. Médula cervical. Lesiones cerradas de la cabeza (50%), fractura de la tráquea,<br />

perforación de esófago.<br />

1405


75. Médula torácica. Fractura de costillas, atelectasias, ruptura de aorta.<br />

76. Médula lumbar. Fracturas pélvicas, sangrado retroperitoneal.<br />

El manejo cuidadoso de la vía aérea es crucial cuando la columna vertebral está comprometida.<br />

Deben evitarse el movimiento del cuello y cabeza, trauma a las vías aéreas, regurgitación y<br />

aspiración. La intubación ciega, por vía nasal en un paciente cooperador o con ayuda del<br />

laringoscopio, pueden ser buenas opciones en el paciente sin fractura basilar de cráneo o<br />

inestabilidad de la mitad de la cara.<br />

La intubación oral controlada, atraumática, posterior a la preoxigenación, aplicación de presión<br />

cricoidea, inducción con pequeñas dosis de tiopental, propofol o etomidato y la administración de<br />

un relajante no despolarizante; preferentemente vecuronio, o mejor aún rocuronio a dosis de 450 a<br />

600 µg/kg, que facilita una secuencia rápida de intubación (60 segundos). A pesar de que se dice<br />

que se puede emplear succinilcolina, si el TME tiene menos de 48 horas de evolución, nosotros<br />

consideramos que el riesgo de utilizarla es mayor que el beneficio, sobre todo si actualmente se<br />

cuenta con relajantes más seguros, de inicio de acción rápido (rocuronio). La estabilización<br />

manual de la columna se debe realizar durante la intubación (preferentemente por el<br />

neurocirujano).<br />

Aunque la hipotensión puede ser ocasionada por choque hemorrágico, los pacientes con TME por<br />

arriba de T5 presentan el síndrome de choque de médula espinal (choque espinal), con presencia<br />

de hipotensión a expensas de una presión arterial sistólica de 60 a 80 mm Hg.<br />

El choque espinal se debe a pérdida del tono simpático que causa una disminución de la<br />

resistencia vascular sistémica y dilatación de los vasos de capacitancia (grandes venas).<br />

Si la lesión es a nivel de T1 ó por arriba, los reflejos cardioaceleradores están perdidos y los<br />

cambios compensatorios en la frecuencia cardiaca y en el gasto cardiaco se encuentran abolidos.<br />

Por esta razón, la inducción de la anestesia y el mantenimiento de la misma, debe tener en cuenta<br />

las acciones y efectos de los agentes seleccionados para este fin.<br />

El etomidato es el agente inductor con menor efecto depresor cardiovascular y puede ser<br />

preferible en lugar de tiopental o propofol. El fentanil a dosis bajas de 1 a 3 µg/kg y la<br />

administración de lidocaína al 1% (1.5 mg/kg), resultan de utilidad para disminuir la respuesta a la<br />

laringoscopia e intubación. El pancuronio, que causa taquicardia y no libera histamina, puede ser<br />

una buena alternativa en los pacientes con choque espinal. Como ya se ha mencionado antes, si<br />

se requiere de una intubación con secuencia rápida, el rocuronio es la mejor elección. A pesar de<br />

todo esto, puede ser necesaria la administración de atropina (1 a 1.5 mg) para tratar la<br />

bradicardia. El síndrome de choque espinal puede durar hasta seis semanas después de la lesión.<br />

Se ha informado que 50% de los pacientes con lesión medular a nivel<br />

cervical, presentan edema pulmonar como complicación de la actividad simpática masiva a nivel<br />

pulmonar (liberación de catecolaminas), que inducen daño al endotelio capilar pulmonar y<br />

disfunción miocárdica.<br />

1406


La monitorización de pacientes con TME es el mismo que para el paciente con TCE: imagen de<br />

ECG, estetoscopio esofágico, línea arterial, PVC, sonda de Foley, sonda nasogástrica y registro<br />

de temperatura.<br />

Las complicaciones respiratorias de las lesiones del TME dependen del nivel del sitio de la lesión<br />

y se muestran en el cuadro 11.<br />

Las complicaciones a nivel gastrointestinal incluyen atonía gástrica y atonía intestinal que puede<br />

persistir de una a dos semanas después de la lesión. Es frecuente la hemorragia gastrointestinal y<br />

las úlceras por estrés en los pacientes con TME. Por esta razón, es importante el drenaje<br />

nasogástrico y la administración de antihistamínicos H2 (ranitidina o famotidina); en algunos<br />

casos, se requiere emplear agentes tipo omeprazol (bloqueador de protones de hidrógeno). La<br />

nutrición parenteral o enteral debe iniciarse tempranamente para corregir el balance nitrogenado<br />

negativo y el catabolismo aumentado en estos pacientes.<br />

La función de la vejiga urinaria se encuentra denervada por lesiones que ocurran por arriba de S3-<br />

S4.<br />

Cuadro 11. Complicaciones respiratorias asociadas al TME<br />

Segmento medular dañado Compromiso respiratorio asociado<br />

C3 a C5<br />

C5 a C8<br />

T1 a T2<br />

T6 a T12<br />

Función del nervio frénico variable, parálisis<br />

hemidafragmática parcial o completa; puede<br />

ser dependiente del ventilador, capacidad<br />

vital al 20 a 25% de lo normal, parálisis de<br />

los músculos intercostales y abdominales,<br />

respiración paradójica<br />

Pérdida de los músculos intercostales y<br />

abdominales; respiración paradójica, uso de<br />

músculos accesorios. La ventilación mejora<br />

en posición supina<br />

Función muscular intercostal variable, tos<br />

débil. Pérdida parcial de la función del<br />

diafragma<br />

Fuerza muscular abdominal variable<br />

La colocación de sonda de Foley es mandatoria en los pacientes con TME. Puede requerirse la<br />

administración de antisépticos urinarios y antibióticos para tratar infecciones asociadas.<br />

1407


Los pacientes con TME presentan repercusiones emocionales que deben ser atendidas para<br />

aliviar el miedo, permitir la vocalización y mantener la imagen corporal y la dignidad. Los pacientes<br />

con TME presentan hipercalcemia de uno a dos semanas después de la lesión y puede ser<br />

persistente. El desarrollo de osteoporosis es común después de una lesión de médula espinal.<br />

Un aspecto muy importante que debe recordarse, es la hiperkalemia relacionada con el uso de la<br />

succinilcolina que puede ocurrir dentro de las 24 a 48 horas después del daño medular y persistir<br />

por lo menos durante un año posterior al TME. Por esta razón, la succinilcolina debe considerarse<br />

una contraindicación en TME, TCE y en general, en todo paciente politraumatizado (y en<br />

quemados).<br />

CONSIDERACIONES ADICIONALES EN EL TME.<br />

En las primeras dos o tres semanas, los pacientes con TME por arriba de T7 pueden desarrollar<br />

hiperreflexia autonómica. La hiperreflexia autonómica es un síndrome de reflejo en masa que se<br />

manifiesta por distensión vesical, defecación, parto prematuro, onda de choque de litotripsia<br />

extracorpóreo por debajo de la lesión medular (T-7) y vasoconstricción refleja masiva. La<br />

vasodilatación compensatoria por arriba de la lesión puede causar hipertensión arterial importante.<br />

El tratamiento de la hiperreflexia autonómica consiste en profundizar el plano de anestesia. Para<br />

este fin, el isoflurano puede ser muy útil, pero se puede recurrir también a los vasodilatadores<br />

(nitroprusiato de sodio) o a la administración<br />

de esmolol si además coexisten arritmias.<br />

SÍNDROMES DOLOROSOS POSTERIORES AL TME<br />

Pueden observarse tres tipos de síndromes dolorosos en la fase postaguda de las lesiones<br />

medulares:<br />

51. Dolor en el sitio del trauma. Caracterizado por dolor local e hipersensibilidad que cede con<br />

la administración de analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (AINES), aplicación de<br />

calor local y estimulación nerviosa transcutánea (TENS).<br />

52. Dolor radical o dermatomal. Originado por la presencia de aracnoiditis adhesiva que causa<br />

irritación de las raíces nerviosas. El dolor puede ser punzante o quemante con<br />

hipersensibilidad en una distribución radicular. El tratamiento es con AINES y TENS.<br />

53. Dolor espinal (central) postraumático por deaferentación. En estos casos hay que<br />

diferenciar el dolor verdadero y la sensación de quemadura o parestesias por debajo del<br />

nivel de la lesión. Es difícil de tratar, incluso con cirugía de la raíz dorsal. Los AINES,<br />

antidepresivos tricíclicos y otros agentes coanalgésicos pueden ayudar al paciente.<br />

El lector interesado sobre este punto puede consultar el libro B-4 de este programa.<br />

1408


Otro problema del paciente con TME es la presencia de espasticidad limitante y severa. Esta<br />

puede ser tratada con baclofén, benzodiacepinas y dantrolene. La clonidina ha demostrado en<br />

algunos estudios cierta eficacia en el tratamiento de los desórdenes espásticos.<br />

ANESTESIA PARA PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN POSICIÓN SENTADA<br />

En posición sentada se realizan principalmente procedimientos por lesiones de fosa posterior,<br />

especialmente tumores y quistes. La fosa posterior es un compartimiento relativamente reducido<br />

que contiene los centros primarios para el control de la función cardiovascular y respiratoria, los<br />

núcleos del glosofaríngeo, neumogástrico e hipogloso mayor, el IV ventrículo y el cerebelo, entre<br />

otros. Por esta razón, lesiones muy pequeñas pueden ocasionar graves alteraciones neurológicas<br />

como hidrocefalia e hipertensión intracraneal por obstrucción de la circulación del líquido<br />

cefalorraquídeo (LCR), depresión cardiovascular y respiratoria y compromiso de los reflejos<br />

protectores de las vías aéreas.<br />

La posición sentada facilita el acceso a estas lesiones y es muy cómoda para el cirujano, pero<br />

debido a que aumenta notablemente el riesgo de complicaciones para los pacientes, como<br />

cuadriplejía por daño de la médula cervical o lesiones neurológicas severas y aún muerte por<br />

embolismo aéreo venoso o arterial, su uso ha disminuido progresivamente, realizándose los<br />

procedimientos en decúbito prono y lateral. Sin embargo, en una revisión reciente, se informó de<br />

una gran serie de casos practicados en posición sentada, en total 9141 pacientes con un 0.08%<br />

de mortalidad global. Por otro lado, hay evidencia que indica que las posiciones alternas también<br />

conllevan riesgo de embolia aérea.<br />

Con respecto a la cuadriplejía, se acepta que se puede prevenir siempre y cuando se mantenga<br />

una adecuada presión de perfusión medular (PPM), se eviten las flexiones exageradas del cuello y<br />

se evalúe preoperatoriamente la columna cervical de los pacientes.<br />

Por lo antes expuesto, podemos decir que si bien la posición sentada representa un riesgo<br />

potencial para el paciente, éste puede ser minimizado con base en un monitorización adecuado y<br />

tomando en cuenta las precauciones<br />

necesarias para prevenir y corregir las complicaciones, si se presentan.<br />

El objetivo de este capítulo es revisar el manejo pre, trans y postoperatorio de los pacientes<br />

sometidos a cirugía que requieren de posición sentada.<br />

EVALUACIÓN PREOPERATORIA<br />

Se requiere la historia clínica completa que incluya información con respecto a la patología del<br />

paciente, su evolución y terapéutica empleada. La exploración clínica debe evaluar la columna<br />

cervical, el estado de la ventilación y los reflejos protectores de las vías aéreas, así como<br />

determinar si existe o no síndrome de la hipertensión intracraneal (SHIC) o hidrocefalia. El estado<br />

1409


de la volemia debe ser evaluado y corregido, ya que con frecuencia en estos pacientes puede<br />

estar disminuida debido a vómito intenso por SHIC, pobre ingesta de líquidos por alteración de la<br />

conciencia o por restricción terapéutica de líquidos. Se deben solicitar los siguientes exámenes de<br />

laboratorio y de gabinete: biometría hemática completa, química sanguínea completa, electrólitos,<br />

radiografía de tórax y electrocardiograma. En hospitales que dispongan del equipo necesario,<br />

deberán tomarse potenciales evocados del tallo cerebral (SSEP) de control para compararlos con<br />

otros tomados en el trans y postoperatorio.<br />

MONITORIZACIÓN<br />

54. Mínimo aceptable: estetoscopio esofágico, oximetría de pulso, monitor electrocardiográfico,<br />

línea arterial, línea venosa central, Doppler precordial, sonda vesical y gases arteriales.<br />

55. Adicional: capnografía, catéter en arteria pulmonar, potenciales evocados de tallo cerebral<br />

(BAEP) y/o somatosensoriales (SSEP) y registro de la presión intracraneal (PIC).<br />

MANEJO ANESTÉSICO<br />

El esquema que sugerimos es iniciar con una narcosis basal con fentanil 1 a 2 µg/kg/I.V., seguido<br />

de tiopental 3 a 5 µg/kg/I.V. dosis-respuesta hasta obtener la pérdida del reflejo palpebral. En este<br />

momento, debe iniciarse hiperventilación con O2 al 100% por mascarilla. Simultáneamente, debe<br />

administrarse vecuronio 100 µg/kg/I.V. e iniciar la administración de isoflurano en dosis de 0.6 a<br />

1.1 MAC.<br />

La introducción de nuevos agentes de bloqueo neuromuscular, permite al anestesiólogo contar<br />

con varias alternativas en neuroanestesia. Así, el mivacurio puede administrarse en infusión<br />

continua, sin riesgo de acumulación, al igual que el cisatracurio. Otro nuevo relajante<br />

neuromuscular, el rocuronio tiene un tiempo de inicio muy rápido (de 45 a 60 seg.), sin los efectos<br />

adversos de la succinilcolina (aumento de la PIC). El doxacurio y el pipecuronio, ambos de acción<br />

prolongada, también pueden ser agentes útiles en los procedimientos neuroquirúrgicos en<br />

posición sentada, que requieren tiempos de cirugía largos.<br />

Antes de practicar la intubación orotraqueal, debe administrarse lidocaína 1.5 mg/kg/I.V. Deben<br />

emplearse sondas con alma de acero. Posterior a la intubación, se instala un ventilador con<br />

presión positiva intermitente que mantenga la hiperventilación con O2 al 100% e isoflurano.<br />

De acuerdo con otros autores, consideramos que el isoflurano es el anestésico halogenado más<br />

apropiado en neuroanestesia, ya que produce en menor grado vasodilatación y aumento del FSC<br />

que el halotano y enflurano. El CMRO2 disminuye en la medida en que se aumenta la<br />

concentración de isoflurano. A 1 CAM de isoflurano hay una disminución de 23% y en el punto en<br />

el que el EEG se hace plano, lo que ocurre a 2 CAM, la CMRO2 es de un 30%. Concentraciones<br />

mayores (más de 2 CAM) no producen disminución adicional del consumo de oxígeno. El FSC se<br />

conserva con isoflurano entre 0.6 y 1.1 CAM, de tal forma que la PIC se mantiene.<br />

1410


Concentraciones mayores (más de 1.1 CAM) aumentan en forma progresiva el FSC y elevan la<br />

PIC. Por lo que en estos casos se recomienda instalar hipocapnia (de 27 a 30 PaCO2).<br />

El desflurano tiene un perfil neurofarmacológico similar al isoflurano. Ofrece una recuperación más<br />

rápida que el isoflurano, lo que permite una evaluación neurológica<br />

más temprana y tiene un menor costo. El sevoflurano, otro nuevo anestésico inhalatorio, muestra<br />

características sobre el FSC, PIC y CMRO2 semejantes al isoflurano. Sin embargo, la producción<br />

de fluoruro inorgánico y la formación de compuesto A, ambos nefrotóxicos, pueden poner en<br />

riesgo la función renal. Además es el más costoso de los anestésicos halogenados.<br />

Se requiere de más estudios que evalúen la utilización de estos nuevos anestésicos en<br />

neuroanestesia.<br />

PROBLEMAS ASOCIADOS A LA POSICIÓN SENTADA<br />

Los problemas más importantes asociados a la posición son: a) inestabilidad cardiovascular y b)<br />

embolización aérea.<br />

Inestabilidad cardiovascular<br />

Todo paciente en posición supina bajo anestesia general con ventilación mecánica, de hecho ya<br />

tiene tendencia a la hipotensión arterial por disminución del gasto cardiaco. Al colocarlo en<br />

posición sentada, disminuye el retorno venoso y aumenta el riesgo de hipotensión, por ello,<br />

nosotros consideramos que el isoflurano es el anestésico de elección en estos casos donde se<br />

precisa de una adecuada estabilidad cardiovascular con cambios mínimos en la pre y postcarga,<br />

así como en el gasto cardiaco.<br />

Las medidas que se sugieren para mantener una estabilidad cardiovascular incluyen: atropina en<br />

la medicación preanestésica, uso de dextranos como expansores del plasma y/o soluciones<br />

electrolíticas balanceadas; vendaje o medias elásticas en los miembros inferiores y<br />

frecuentemente, el empleo de vasopresores. En algunos centros se cuenta con férulas inflables,<br />

que en forma óptima evitan el estancamiento de sangre, tanto en los miembros como en la<br />

cadera. De cualquier manera, es imperativo llevar a cabo un monitorización de la presión arterial<br />

media (PAM) y la presión venosa central (PVC), las cuales deben mantenerse estables. Los<br />

cambios en la PAM y la PVC deben ser corregidos con líquidos, vasopresores y profundidad<br />

anestésica.<br />

Embolismo aéreo<br />

Es perfectamente conocido que en las intervenciones quirúrgicas con posición sentada existe el<br />

riesgo potencial y grave de que ocurra embolismo aéreo. El embolismo aéreo en general, ocurre<br />

1411


durante la apertura y cierre del hueso, cuando el aire puede entrar a las venas del seno<br />

suboccipital.<br />

El aire también puede entrar a un seno venoso después de que la duramadre es abierta, pero esto<br />

no es común ya que el cirujano identifica y pinza con un clip los vasos antes de cortarlos; sin<br />

embargo, es bueno recordarlo y saber que se puede presentar el accidente.<br />

La incidencia de este accidente es difícilmente determinada y se pueden presentar desde<br />

accidentes leves hasta fatales. Es necesario asentar que muchas veces el problema no es<br />

reconocido y menos tratado, y entonces los resultados pueden ser fatales. Es necesario y<br />

absoluto contar con un Doppler o por lo menos un estetoscopio esofágico, que en los momentos<br />

de riesgo ya descritos, puedan ser un recurso fiel que permita identificar el accidente lo antes<br />

posible.<br />

Previo al procedimiento, debe colocarse un catéter central en la aurícula derecha, el cual debe<br />

quedar fijo y debe comprobarse radiológicamente. El catéter permitirá absorber en forma rápida y<br />

enérgica el aire y además permite el registro de la PVC.<br />

El óxido nitroso incrementa mucho el riesgo en casos de embolia aérea, ya que hace más grandes<br />

la burbujas aéreas, aumenta la presión arterial pulmonar y altera el equilibrio entre ventilación-<br />

perfusión (V/P). Por lo anterior, no recomendamos el uso de óxido nitroso, sobre todo en los<br />

momentos críticos de riesgo en la cirugía con posición sentada. Además, la vasodilatación<br />

producida por el N2O, aumenta la PIC.<br />

Tratamiento del embolismo aéreo<br />

Se requiere contar con sistemas de detección, ya que de su sensibilidad depende de la rapidez<br />

con que se practiquen las medidas para controlar la entrada de aire y evitar sus repercusiones. El<br />

instrumento más sensible hasta ahora descrito, es un transductor ecocardiográfico introducido por<br />

el esófago y ubicado en la válvula aórtica, ya que este punto coincide con la vía de salida del<br />

ventrículo derecho. De los métodos disponibles en la actualidad, el más sensible es un sistema<br />

Doppler colocado entre el tercer y sexto espacio intercostal derecho con la línea paraesternal. El<br />

método que sigue al Doppler en sensibilidad es la capnografía.<br />

Ante la sospecha de entrada de aire, debe informarse inmediatamente al cirujano, para que ocluya<br />

el vaso abierto, mientras el anestesiólogo practica aspiración del aire por el catéter de PVC y<br />

aplica compresión yugular unilateral o bilateral. Si el aire ha sido detectado y extraído<br />

rápidamente, generalmente no se<br />

presentan alteraciones cardiovasculares.<br />

En caso de presentarse, debe colocarse al paciente en decúbito supino o en posición de<br />

Trendelemburg. Con esto se anula o invierte el gradiente de presión entre las venas craneanas y<br />

la aurícula y se favorece el retorno venoso al corazón. Si es necesario, deben practicarse<br />

maniobras de resucitación.<br />

1412


Otras complicaciones de la posición sentada<br />

Se deben tomar en cuenta las complicaciones atribuidas a la flexión extrema del cuello y el<br />

consecuente aumento de la PIC por dificultades en el retorno venoso. Así mismo, la posibilidad de<br />

una obstrucción de la vía aérea por la misma circunstancia. Todos estos factores deben ser<br />

valorados preoperatoriamente y estimar el riesgo calculado.<br />

CUIDADO POSTOPERATORIO<br />

Todos los pacientes deben ser trasladados a una unidad de cuidados intensivos (UCI). En su<br />

mayoría deben salir extubados en la sala de cirugía, ya que esto evita que la lucha con la sonda<br />

pueda ocasionar un síndrome de hipertensión intracraneal (SHIC) y sangrado intracraneal. Sin<br />

embargo, en los casos en que se presente edema de la lengua o deficiencia de los reflejos<br />

protectores de la vía aérea, debe permanecer el paciente intubado hasta que se corrijan estas<br />

alteraciones. Generalmente son suficientes 24 a 48 horas. Si el paciente se mantiene intubado,<br />

debe ser sedado y adicionarse analgésicos narcóticos. Nosotros empleamos flunitrazepam y<br />

fentanil a dosis bajas en estos casos. Si ocurrió embolia aérea, el paciente debe mantenerse<br />

intubado ya que existe el riesgo de edema agudo pulmonar.<br />

En la UCI, los pacientes deben mantenerse con elevación de la cabeza en 30 grados. Esto<br />

favorece el drenaje venoso del cráneo y disminuye la formación de edema.<br />

Deben determinarse periódicamente el hematocrito, la glucosa, electrólitos y gases arteriales.<br />

El estado neurológico debe ser evaluado cada hora, por los menos durante 24 horas. El grado de<br />

consciencia es el parámetro clínico que más precozmente refleja compromiso del tallo cerebral.<br />

En los pacientes que tarden en recuperar completamente la conciencia, debe instalarse un<br />

sistema para monitorear la PIC y debe solicitarse TAC.<br />

Estos estudios permiten determinar el proceso de base.<br />

Si es posible, deben practicarse potenciales evocados auditivos del tallo cerebral (BAEP) en forma<br />

seriada, con el fin de observar la evolución desde el punto de vista fisiológico. Generalmente las<br />

alteraciones en el trazo aparecen en forma más precoz que en cualquier otra.<br />

En algunos casos de cirugía de fosa posterior, se presenta hipertensión arterial e hipertermia<br />

severa en el postoperatorio, causadas por la irritación del piso del IV ventrículo por sangrado.<br />

Cuando estas complicaciones se presentan, deben tratarse enérgicamente. En casos de<br />

hipertensión, deben emplearse vasodilatadores. Nosotros preferimos nitroprusiato de sodio, por su<br />

rápida acción y fácil control. No debe permitirse la evolución del cuadro porque puede<br />

desencadenarse edema cerebral o sangrado intracraneano.<br />

Cuando ocurra hipertermia, debe emplearse una cobija térmica fría y en casos severos, puede<br />

requerirse inmersión en agua helada.<br />

ANESTESIA EN ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES<br />

1413


Las enfermedades cerebrovasculares que requieren tratamiento quirúrgico pertenecen a dos<br />

categorías: 1. las enfermedades que son causa de hemorragia intracraneal, como los aneurismas<br />

y las malformaciones arteriovenosas (MAV), y 2. la enfermedad oclusiva intracraneal<br />

(tromboembolismo). A continuación se presenta una breve revisión de la patología, técnicas y<br />

agentes anestésicos que se implementan como parte del manejo anestésico-quirúrgico de<br />

pacientes con enfermedad cerebrovascular (ECV).<br />

ANEURISMA CEREBRAL<br />

Los aneurismas cerebrales son dilataciones anormales en la pared de los vasos arteriales<br />

intracraneales, que se forman en la mayoría de las veces por el efecto de la presión arterial sobre<br />

defectos congénitos en la musculatura de la capa íntima y elástica de las arterias cerebrales.<br />

Según su forma se clasifican como saculares o de baya, fusiformes, micóticos, moriformes,<br />

neoplásicos o ateroscleróticos. La forma más frecuente es la sacular. Su tamaño varia entre 2<br />

milímetros a 3 centímetros.<br />

La incidencia de aneurismas cerebrales en la población general es de aproximadamente 4%. Son<br />

raros en la infancia y su frecuencia es máxima entre los 35 y 65 años. El 60% de los casos se<br />

presentan en el sexo femenino. Se localizan generalmente en las bifurcaciones arteriales y 90 a<br />

95% se ubican en la porción anterior del polígono de Willis. En 20% de los casos existe más de un<br />

aneurisma, que se puede localizar ipsilateralmente o contralateralmente. La complicación más<br />

temida de los aneurismas cerebrales es la hemorragia subaracnoidea como consecuencia de la<br />

ruptura.<br />

Hemorragia subaracnoidea. El riesgo de ruptura de un aneurisma es proporcional a la presión<br />

transmural (PTM) del mismo. La PTM se define como la diferencia entre la presión arterial media<br />

(PAM) y la presión intracraneal (PIC) y se representa de la siguiente manera:<br />

PTM = PAM – PIC<br />

Como se observa, la PTM es equivalente a la presión de perfusión cerebral (PPC). Por tanto, el<br />

riesgo de ruptura se eleva en cualquier condición en que se presente aumento marcado de la<br />

PAM o descenso de la PIC. La incidencia de hemorragia subaracnoidea (HSA) por ruptura de<br />

aneurisma, se estima entre 15 y 20 casos por cada 100000 habitantes. La ruptura es más<br />

frecuente en pacientes hipertensos.<br />

Signos y síntomas de ruptura de aneurisma cerebral. Los signos y síntomas de ruptura aneurismal<br />

están condicionados por la presencia de sangre en el espacio subaracnoideo e incluyen:<br />

disminución del estado de conciencia, irritación de las meninges (cefalea, fotofobia), aumento de<br />

la temperatura, náuseas, vómito, hipovolemia e hiponatremia, signos neurológicos focales, paresia<br />

de nervios craneales, anormalidades electrocardiográficas (inversión de la onda T, depresión o<br />

elevación del segmento ST y prolongación del intervalo Q-T), anormalidades en la coagulación y<br />

1414


leucocitosis. El diagnóstico de la HSA se basa en la historia clínica, examen físico, análisis del<br />

LCR obtenido por punción lumbar, tomografía computarizada y estudios angiográficos completos.<br />

Como complicaciones de la HSA se presentan el vasoespasmo en 30 a 70%, alteraciones<br />

electrocardiográficas en 60 a 70%, resangrado en 6 a 20%, hiponatremia en 18 a 33%, lesiones<br />

neurológicas focales en 15 a 20 %, alteraciones respiratorias en 15 a 17%, y la hidrocefalia en<br />

14%.<br />

El vasoespasmo es la complicación más peligrosa de la HSA, puede detectarse<br />

arteriográficamente en 30 a 70% de los casos y sólo es sintomática en 20 a 30% de los pacientes.<br />

De los pacientes sintomáticos 50% muere o queda con gran daño neurológico. Aparece<br />

generalmente entre 4 y 12 días después de la HSA. Casi nunca se presenta en las primeras 48<br />

horas, ni posterior a las dos semanas de la ruptura del aneurisma.<br />

Desde el punto de vista clínico, se clasifica de acuerdo a la escala de Hunt y Hess en cinco<br />

grados:<br />

Grado I. Pacientes asintomáticos o con cefalea mínima y ligera rigidez de la nuca. En general se<br />

puede esperar una mortalidad perioperatoria entre 0 y 5%.<br />

Grado II. Hay cefalea moderada o severa y franca rigidez de nuca sin signos de focalización,<br />

excepto algún grado de compromiso al tercer par craneal. La mortalidad se estima de 2 a 10%.<br />

Grado III. Se presenta somnolencia, confusión y déficits neurológicos focales aparentes. La<br />

mortalidad varía entre 10 y 15%.<br />

Grado IV. Se presenta gran estupor, hemiparesia y alteraciones neurovegetativas. Pueden<br />

observarse signos de descerebración. La mortalidad se estima entre 60 y 70%.<br />

Grado V. Existe coma profundo y francos signos de descerebración. La mortalidad perioperatoria<br />

varía de 70 a 100%.<br />

El vasoespasmo es el estrechamiento reactivo de las arterias cerebrales que conducen a isquemia<br />

y daño neurológico asociados a una disminución de la PPC. En la etiología del vasoespasmo y del<br />

déficit isquémico, se mencionan varios factores que incluyen:<br />

ddd. Trauma directo a los vasos y/o distorsión mecánica o desplazamiento de la propia<br />

hemorragia, que produce espasmo localizado.<br />

eee. Presencia de sustancias espasmogénicas en la sangre subaracnoidea, que se<br />

encuentran en la hemoglobina , aunque las plaquetas también son espasmogénicas,<br />

debido a su alto contenido de serotonina. La densidad del coágulo de sangre en la<br />

tomografía computarizada (TC), especialmente alrededor de las cisternas basales, se<br />

correlaciona positivamente con la incidencia y severidad del vasoespasmo.<br />

fff. Liberación de prostaglandinas sintetizadas por las plaquetas y por el tejido cerebral como<br />

respuesta a una lesión. La administración intratecal de prostaglandinas en animales de<br />

laboratorio produce constricción arterial prolongada.<br />

1415


ggg. Liberación de mediadores de la respuesta inflamatoria como prostaglandinas,<br />

tromboxano, leucotrienos, endoperóxidos, radicales de libres oxígeno, ácidos grasos libres,<br />

etc.<br />

Estas sustancias producen daño neuronal, además, el aumento del calcio intracelular inicia una<br />

serie de eventos que conducen a una lesión neurológica. Esta cascada de acontecimientos se<br />

muestra en la figura 8.<br />

El tratamiento del vasoespasmo se basa en mantener la PPC (recordemos que la PPC es igual a<br />

la PAM-PIC), mediante la expansión de volumen intravascular, aumento de la presión sanguínea y<br />

gasto cardiaco. Se debe evitar la hiponatremia y preservar la hemodilución relativa (hematocrito<br />

alrededor de 32%). Debido al riesgo de recurrencia de la hemorragia (resangrado), tanto la<br />

hipertensión como la hipervolemia deben emplearse cuidadosamente en el período que precede a<br />

la corrección quirúrgica mediante la ligadura o la colocación de clips en el aneurisma.<br />

Los intentos farmacológicos para inducir vasodilatación de vasos espásticos no han resultado<br />

efectivos, porque el vasoespasmo implica una alteración estructural en la pared del vaso, en vez<br />

de una contracción espástica o falta de relajación del músculo liso en la media de los vasos. La<br />

nimodipina (bloqueador de los canales de calcio), actualmente se utiliza para prevenir los efectos<br />

del vasoespasmo, ya que disminuye el calcio mioplásmico en las células del músculo liso e impide<br />

la entrada de calcio extracelular necesario para la contracción muscular.<br />

Resangrado. Esta complicación se presenta con mayor frecuencia en las primeras 24 horas luego<br />

del sangrado inicial, ocurre en 6 a 20% de los casos y se asocia con una mortalidad elevada (42 a<br />

78%). El cuadro clínico se caracteriza por pérdida súbita de la conciencia cuando el sangrado es<br />

abundante o por el aumento también súbito de la cefalea y de los signos meníngeos, cuando la<br />

recurrencia del sangrado es leve o moderado.<br />

Figura 8. Consecuencias isquémicas de diferentes esfermedades cerebrovasculares<br />

1416


Debe tomarse una TAC para confirmar el diagnóstico y proceder de emergencia al tratamiento del<br />

aumento abrupto de la PIC, mediante colocación de un catéter intraventricular para drenaje del<br />

LCR. La administración intravenosa rápida de manitol a dosis de 0.5 a 1g/kg y la ventriculotomía<br />

inmediata pueden salvarle la vida al paciente. Tan pronto como sea posible, debe trasladarse al<br />

paciente a quirófano para ligar el aneurisma y evitar así otros episodios de sangrado. Si no hay<br />

aumento de la PIC, pero la presión arterial está muy elevada, puede recurrirse a la administración<br />

de nitroprusiato de sodio o hidralacina.<br />

Las alteraciones respiratorias se presentan en 17% de los pacientes con HSA y se manifiestan por<br />

apnea, respiración atáxica y respiración periódica. En la mayoría de los casos ocasionan paro<br />

respiratorio y se consideran la principal causa de muerte súbita en pacientes con HSA. Su<br />

frecuencia se duplica en casos de resangrado.<br />

Lesiones neurológicas focales. Se presentan en 15 a 20% de los pacientes y en la mayoría de los<br />

casos se manifiestan entre los días 5 y 9 posteriores a la HSA. Se producen por disminución del<br />

FSC en las regiones distales al sitio del aneurisma roto, o pueden ser causadas por el<br />

vasoespasmo prolongado.<br />

Tiempo de programación para la cirugía. Cirugía temprana versus cirugía tardía. Los<br />

neurocirujanos han realizado una reevaluación del tiempo de programación de la cirugía. La<br />

operación entre los días 7 y10 después de la HSA ofreció un cerebro relajado, facilitando su<br />

manipulación, y un aneurisma más firme y consistente con menor probabilidad de ruptura durante<br />

la disección. Los problemas con la postergación de la cirugía incluyen un incremento de la<br />

hemorragia durante este periodo y el riesgo de usar hemodilución hipervolémica hipertensiva para<br />

tratar el vasoespasmo antes que el aneurisma haya sido fijado.<br />

El informe del Estudio Cooperativo de Aneurismas, realizado en más de 68 centros<br />

neuroquirúrgicos en todo el mundo sugiere que, si se puede encontrar un tratamiento para el<br />

vasoespasmo, la operación temprana puede tener una ventaja gracias a la reducción de la<br />

recurrencia de hemorragia.<br />

Evaluación y medicación preanestésica<br />

Se deben revisar la historia clínica, exámenes de laboratorio y gabinete, antecedentes<br />

anestésicos, alérgicos y transfusionales del paciente. Es muy importante informar al paciente con<br />

respecto al manejo anestésico y posibles eventos que puede<br />

experimentar en el periodo postanestésico, evitando al máximo el estrés emocional. Se<br />

recomienda una buena medicación preanestésica a base de una benzodiacepina (lorazepam o<br />

diacepam) para tratar la ansiedad.<br />

La monitorización debe de contar como mínimo con:<br />

hhh. Estetoscopio esofágico.<br />

iii. Imagen ECG continua.<br />

1417


jjj. Línea de presión arterial directa.<br />

kkk. Línea de PVC.<br />

lll. Instalación de catéteres No.14 ó 16 (dos líneas).<br />

mmm. Sonda vesical para evaluar gasto urinario.<br />

nnn. Oximetría de pulso.<br />

ooo. Capnografía.<br />

ppp. Estimulador de nervios periféricos. j) Registro de temperatura.<br />

Inducción de la anestesia<br />

La inducción de la anestesia es un momento crítico para el paciente que tiene un aneurisma<br />

cerebral sin fijar, puesto que su ruptura en ese momento puede ser fatal. La inducción de la<br />

anestesia requiere de la atenuación de la respuesta simpática a la laringoscopia e intubación, así<br />

como a evitar la tos, pujo y la distensión abdominal. Sugerimos la siguiente secuencia:<br />

inicialmente debe administrarse fentanil (3 a 5 µg/kg IV), o sufentanil (1 a 2 µg/kg IV), para<br />

proporcionar una analgesia suficiente, se continúa luego con la administración de pancuronio o<br />

vecuronio (100 µg/kg IV), previa técnica de cebamiento empleando la décima parte de la dosis del<br />

relajante. En seguida, se induce la anestesia con tiopental (3 a 5 mg/kg) o propofol (2 a 2.5<br />

mg/kg), los cuales confieren una rápida pérdida de la conciencia, reducción del FSC, PIC, CMO2,<br />

protección cerebral y una estabilidad cardiovascular aceptable. La administración de lidocaína al<br />

1% por vía IV (1.5 mg/kg), 90 segundos antes de la intubación, proporcionará una protección<br />

adicional frente a la estimulación simpática. Si está indicada una secuencia de intubación rápida,<br />

el rocuronio a dosis de 600 µg/kg, permitirá una intubación adecuada en 60 a 90 segundos y<br />

excelente estabilidad cardiovascular. Como ya se ha comentado antes, la succinilcolina debe estar<br />

contraindicada en el paciente neuroquirúrgico.<br />

La preoxigenación con oxígeno al 100% debe iniciarse inmediatamente, preferentemente antes de<br />

la administración de la narcosis de base (fentanil), continuando con hiperventilación mientras se<br />

completa la inducción y la relajación del paciente.<br />

La intubación debe llevarse a cabo de manera atraumática y tomar el menor tiempo posible. Se<br />

puede iniciar la administración de isoflurano (0.8 a 1%), antes de la laringoscopia para profundizar<br />

la anestesia.<br />

La ventilación se mantiene con oxígeno al 100% para lograr una PaCO2 arterial entre 35 y 40<br />

mmHg cuando la adaptabilidad cerebral (compliance) es normal. Cuando la adaptabilidad cerebral<br />

está aumentada (aumento de la PIC), los niveles de PaCO2 deben mantenerse entre 25 y 30 mm<br />

Hg.<br />

Siempre existe el riesgo potencial de ruptura del aneurisma durante la inducción. Por ello, debe<br />

tenerse lista como medida de seguridad, una jeringa con nitroprusiato de sodio (100 µg), con la<br />

finalidad de aplicar bolos IV si se presenta hipertensión arterial. A pesar de todas estas<br />

1418


precauciones, se informa una frecuencia de ruptura durante la inducción entre 1 y 4% de los<br />

casos, con una tasa de mortalidad de 50%.<br />

Para el mantenimiento de la anestesia, se considera al isoflurano el agente de elección, ya que<br />

como se ha mencionado antes, conserva el FSC, disminuye el CMO2, ofrece protección cerebral y<br />

no aumenta la PIC. Sugerimos concentraciones de isoflurano entre 1 y 1.5%, que equivalen a 0.8<br />

y 1.1 CAM, en combinación con dosis fraccionas de fentanil (100 µg) en bolos IV o en infusión<br />

continua (2 a 3 µg/kg/hr). Como ya se ha comentado antes, el desflurano y el sevoflurano<br />

requieren de estudios adicionales que justifiquen su empleo en neuroanestesia como mejores<br />

alternativas que el isoflurano. La información actualmente disponible, indica que el desflurano<br />

ofrece un perfil neurofisiológico y farmacológico similar al isoflurano a un costo (ml a ml) más bajo.<br />

Por el contrario, el sevoflurano que también tiene un perfil similar al isoflurano, tiene como<br />

desventajas un costo muy elevado y el riesgo de producción de fluoruro inorgánico y del<br />

compuesto A (ambos potencialmente nefrotóxicos).<br />

Antes de que el cirujano termine la craneotomía se debe iniciar la administración de manitol<br />

mediante infusión IV a razón de 0.5 a 1 mg/kg, en un tiempo de 15 a 20 minutos. Esto contribuye a<br />

disminuir el volumen cerebral antes de abrir la duramadre. La acción del manitol se manifiesta en<br />

4 a 5 minutos y alcanza su efecto máximo a los 45 minutos.<br />

El drenaje de LCR a través de un catéter subaracnoideo colocado previamente, puede ser otra<br />

medida que facilite el acceso quirúrgico al aneurisma y debe ser utilizado sólo después de abierta<br />

la duramadre, porque si se drena el LCR antes, puede producirse herniación del cerebro o ruptura<br />

del aneurisma. Para que el drenaje sea eficaz y facilite la disección aneurismal, se requiere<br />

evacuar un volumen de 50 a 150 ml de LCR.<br />

El manejo de líquidos es otra consideración importante en el transoperatorio y debe ajustarse a los<br />

criterios clínicos básicos. El objetivo principal es ofrecer una estabilidad cardiovascular, que<br />

permita una adecuada adaptabilidad cerebral. En cuanto al tipo de soluciones que deben<br />

administrarse, consideramos que la solución salina normal es la indicada, o la hipertónica de<br />

acuerdo con el nivel de sodio sérico. No se recomiendan las soluciones glucosadas, debido a las<br />

repercusiones neurológicas ya conocidas. Los expansores plasmáticos (gelatinas, almidones,<br />

albúmina), deben emplearse con la finalidad de mantener una PAM entre 70 y 80 mm Hg. La<br />

pérdida de sangre debe reponerse volumen a volumen, para mantener un hematocrito de 32 a 35<br />

%.<br />

Otra medida que ha contribuido de manera importante a disminuir la mortalidad transoperatoria de<br />

la cirugía de aneurisma, son las técnicas de hipotensión controlada, ya que con estas medidas se<br />

reduce la presión transmural del aneurisma, se facilita su ligadura o aplicación de clips y el<br />

sangrado en caso de ruptura es menor, lo que facilita su control. La PAM en casos de hipotensión<br />

controlada, debe mantenerse por arriba de 50 mm Hg. Los agentes más utilizados en hipotensión<br />

controlada son: nitroprusiato de sodio, isoflurano, trimetafán, nitroglicerina, etc. La administración<br />

de nitroprusiato requiere de una bomba de infusión y se debe de iniciar con una dosis de 0.5<br />

1419


µg/kg/minuto, su efecto hipotensor se manifiesta rápidamente a los 90 segundos, y se disipan con<br />

un tiempo igual al interrumpir la infusión. Si no se obtiene la respuesta esperada la dosis debe<br />

incrementarse en forma progresiva, sin pasar de 8 µg/kg/min (0.5 µg/kg/hr). Si se presenta<br />

taquifilaxia o resistencia al nitroprusiato de sodio, puede ser necesaria la administración de<br />

captopril y de un betabloqueador adrenérgico de acción rápida como el esmolol (a dosis-<br />

respuesta).<br />

Es muy importante no sobrepasar las dosis antes mencionadas de nitroprusiato de sodio para<br />

evitar su toxicidad por la producción de cianuro y tiocianato.<br />

Los cuidados postoperatorios del paciente sometido a cirugía de aneurisma en donde no hubo<br />

complicaciones se inician en la sala de operaciones con una extubación suave, evitando la<br />

hiperactividad simpática durante la aspiración de secreciones y al desinflar el globo del tubo<br />

endotraqueal. Se recomienda administrar lidocaína (1.5 mg/kg IV) y una dosis de fentanil (50 µg),<br />

antes de la extubación. Idealmente el paciente debe salir extubado después de la cirugía y ser<br />

trasladado a terapia intensiva. La cabeza debe mantenerse con una elevación de 20 a 30 grados,<br />

para facilitar el drenaje venoso yugular. Si se presentaron problemas durante el transoperatorio,<br />

se debe mantener la intubación y continuar con la ventilación mecánica.<br />

MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS (MAV)<br />

Las malformaciones arteriovenosas (MAV) son ramificaciones vasculares anormales (marañas),<br />

de origen congénito. Las MAV forman una red vascular creciente que producen un mecanismo<br />

invasor y de masa extrínseco intracraneal. Se presentan con una frecuencia diez veces menor que<br />

los aneurismas y al igual que estos, son causa de sangrado con producción de hemorragia<br />

subaracnoidea (HSA). Las MAV tienen su mayor incidencia de sangrado entre la segunda<br />

y la quinta década de la vida y se asocian con una mortalidad inicial de 10%. El riesgo de<br />

resangrado de una MAV es de 6% durante el primer año y se asocian a una mortalidad entre 20 y<br />

30%.<br />

Las manifestaciones clínicas que producen las MAV son similares en parte a las que se observan<br />

con los aneurismas. El cuadro 12 muestra las características clínicas de las MAV y los<br />

aneurismas.<br />

Las complicaciones de la MAV en la fase preoperatoria incluye: hematoma intracerebral más<br />

sangrado subaracnoideo o intraventricular, convulsiones, déficit neurológico progresivo por efecto<br />

de masa y/o robo del FSC.<br />

La fase operatoria de las MAV plantea un reto para el neurocirujano y para el anestesiólogo. En la<br />

mayoría de los casos la disección de la MAV debe ser muy amplia y casi nunca pueden ser<br />

resecados en su totalidad. El tiempo para la operación es electivo, ya que el índice de resangrado<br />

es bajo. El tipo de operación puede incluir: 1. embolización preoperatoria, 2. irradiación con rayo<br />

de protón, y 3. resección total, el cual resulta un procedimiento muy prolongado con gran pérdida<br />

1420


de sangre, que puede requerir de regulación para evitar hiperfusión cerebral, además se asocia<br />

con una alta incidencia de síndrome de edema cerebral.<br />

Cuadro 12. Características clínicas de las enfermedades hemorrágicas<br />

cerebrovasculares<br />

Características Aneurisma MAV<br />

Patología del vaso<br />

Fase prerruptura Efecto de masa extrínseco<br />

Incidencia ruptura<br />

Dilatación degenerativa<br />

Red congénita creciente<br />

localizada<br />

Efecto invasor + de masa<br />

extrínseco<br />

Goteo de alerta<br />

Convulsiones<br />

Alta: Depende de PA + Baja<br />

Tamaño<br />

Rerruptura Temprana 25% (1ª semana) Tardía<br />

Mortalidad por ruptura 50%- 1er. mes Menos de 40%<br />

Total: 40% 1er. año (inmed. + tardía)<br />

Tratamiento quirúrgico Obliteración in situ Extirpación + Embolización<br />

Complicaciones operatorias Ruptura Ruptura<br />

Infarto Infarto<br />

Edema Edema<br />

Vasoespasmo<br />

Hinchazón masiva<br />

(hiperémica)<br />

La monitorización anestésico de la MAV incluye el mismo que para los aneurismas, pero aquí, los<br />

potenciales evocados durante la disección y resección de la malformación juegan un papel muy<br />

importante. De esta forma, antes de la resección el vaso se pinza y se toma un trazado. Si no se<br />

presenta alteración con respecto a uno tomado previamente, se procede a resecarlo. Si por el<br />

contrario, se presentan cambios con respecto al trazo control, el vaso debe respetarse, con lo cual<br />

se evita dejar sin perfusión una región del cerebro.<br />

En cuanto al manejo anestésico durante la cirugía de la MAV, deben tomarse las mismas<br />

precauciones en la inducción y mantenimiento<br />

de la anestesia que la señalada para los aneurismas. La hipotensión moderada está indicada para<br />

controlar la fragilidad capilar y el efecto de masa de la MAV. El síndrome de edema cerebral debe<br />

1421


tratarse de manera agresiva (manitol, tiopental, lidocaína). Debe recordarse que en estos casos, la<br />

hiperventilación puede aumentar el robo a la MAV. El cuidado postoperatorio de la MAV es igual<br />

que en los aneurismas.<br />

Finalmente, se debe tener presente que la alteración final común de las enfermedades<br />

cerebrovasculares es la isquemia cerebral. En la figura 8 se muestra la patología cerebrovascular<br />

y la vía final (isquemia).<br />

1422

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!