07.05.2013 Views

Acta 006 de 2007 - Alcaldía de Concordia

Acta 006 de 2007 - Alcaldía de Concordia

Acta 006 de 2007 - Alcaldía de Concordia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

ACTA NUMERO <strong>006</strong><br />

(Febrero 24 <strong>de</strong> <strong>2007</strong>).<br />

En el Honorable Concejo Municipal <strong>de</strong> <strong>Concordia</strong>, Antioquia, siendo las<br />

diez y cinco (10: 05. AM) <strong>de</strong>l día veinticuatro (24) <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l<br />

año dos mil siete (<strong>2007</strong>), se reunió el Honorable Concejo Municipal<br />

para sesiones ordinarias <strong>de</strong>l Periodo <strong>de</strong> 2004­<strong>2007</strong>.<br />

Se le dio lectura al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día:<br />

1. ORACIÓN.<br />

2. VERIFICACION DEL QUORUM Y LLAMADO A LISTA.<br />

3. HIMNO NACIONAL.<br />

4. CONSIDERACIÓN DEL ACTA NUMERO 004 DE FEBRERO 10 DE <strong>2007</strong>.<br />

5. INTERVENCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE<br />

DESARROLLO RURAL DEL MUNICIPIO DE CONCORDIA.<br />

6. LECTURA DE COMUNICADOS.<br />

7. PROPOSICIONES Y ASUNTOS VARIOS.<br />

8. HIMNO ANTIOQUEÑO.<br />

9. HIMNO DE CONCORDIA.<br />

El anterior or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día fue aprobado por el Concejo Municipal<br />

DESARROLLO DEL ORDEN DEL DIA:<br />

1. ORACIÓN.<br />

2. VERIFICACION DEL QUORUM Y LLAMADO A LISTA.<br />

Se constato asistencia <strong>de</strong> :<br />

Sr. GABRIEL ÁNGEL ARANGO BEDOYA<br />

Sr. JOBANY DE JESÚS PALACIO RICO<br />

Sra. FRANQUELINA GALLO BEDOYA<br />

Sr. LUIS AVELINO GUTIÉRREZ OSORIO<br />

Sr. ALONSO HENAO GIRALDO<br />

Sr. ANTONIO JOSÉ HOYOS ZAPATA<br />

Sr. OMAR DE JESÚS LEÓN HERRERA: Llego a las 10:17 am.<br />

Sra. MARTHA CECILIA MONTOYA CORREA<br />

Sr. JUAN DAVID RESTREPO GUERRA Llego a las 10:09 a,m<br />

Sr. JORGE ALBERTO ROJAS HURTADO<br />

Sr. HÉCTOR DARÍO ZAPATA BEDOYA<br />

No asistieron los concejales: Claudia Elena Ramírez Franco y<br />

Rogelio <strong>de</strong> Jesús Correa C<br />

Se le informo al Señor Presi<strong>de</strong>nte GABRIEL ARANGO que había quórum<br />

para <strong>de</strong>liberar y <strong>de</strong>cidir.<br />

3. HIMNO NACIONAL.<br />

4. CONSIDERACIÓN DEL ACTA NUMERO 004 DE FEBRERO 10 DE <strong>2007</strong>.<br />

La anterior acta fue aprobada sin objeción alguna.<br />

1


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

5. INTERVENCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE<br />

DESARROLLO RURAL DEL MUNICIPIO DE CONCORDIA.<br />

Asistieron los miembros <strong>de</strong>l Consejo Municipal <strong>de</strong> Desarrollo Rural:<br />

Álvaro <strong>de</strong> Jesús Ruiz, Humberto González Ruiz, Irene Martínez, José<br />

Gutiérrez Osorio, Andrés Davila, Cesar Vásquez Vélez, Fabio Villa,<br />

Pedro Nel Aguirre Pérez, Rector Institución Educativa <strong>de</strong> Jesús,<br />

Frank Guillermo Balzan Benjumea funcionario Umata, doctora<br />

Alexandra Herrera Quijano, directora <strong>de</strong> la Dirección Local <strong>de</strong><br />

Salud y Desarrollo Social.<br />

El Sr. Presi<strong>de</strong>nte GABRIEL ARANGO BEDOYA, hizo una breve<br />

introducción y dio los agra<strong>de</strong>cimientos y bienvenida a los li<strong>de</strong>res<br />

<strong>de</strong>l CMRD.<br />

El Señor HUMBERTO GONZALEZ RUIZ, Miembro <strong>de</strong>l Concejo Municipal <strong>de</strong><br />

Desarrollo Rural presento un informe <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s realizadas<br />

en el año 2<strong>006</strong>.<br />

El Concejal ALONSO dice que no era tanto que se rindiera un<br />

informe, sino que se tuviera en cuenta <strong>de</strong> llevar las diferentes<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias al Consejo para que dieran un informe y luego un<br />

conversatorio.<br />

Se aclaro que hizo en la sesión <strong>de</strong> una forma y por escrito la<br />

presento <strong>de</strong> otra forma.<br />

El Sr. Vicepresi<strong>de</strong>nte Primero JOBANY dice que es importante que el<br />

Consejo <strong>de</strong> Desarrollo Rural rindiera este informe ya que se<br />

muestra que se ha venido trabajando y han venido gestionando y así<br />

nosotros como Corporación los hemos venido apoyando.<br />

Solicito a<strong>de</strong>más el vicepresi<strong>de</strong>nte primero aclarar el tema sobre la<br />

presencia <strong>de</strong> toldos, carnicerías y carros en al plaza.<br />

Dra. ALEXANDRA HERRERA QUIJANO, Directora Local <strong>de</strong> Salud, aclara<br />

que eso fue algo que se trato en reunión <strong>de</strong> mayo 20 pero cuando<br />

eso los toldos y carnicerías estaban.<br />

El Sr. HUMBERTO GONZALEZ, dijo que el Concejo tiene dos voceros<br />

ante el CMDR, y solo ha asistido el Concejo OMAR, no es que el<br />

CMDR le niegue los espacios a ninguna institución, el problema es<br />

tal vez los horarios.<br />

Con respecto al Consejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo Rural <strong>de</strong> la Raya como la<br />

Doctora ALEXANDRA que es la que maneja el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día no pudo<br />

asistir, la doctora OLGA TRUJILLO fue quien trabajo el proyecto y<br />

2


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

se quedaron unos vacíos, los li<strong>de</strong>res si tenían el espacio, no hubo<br />

fue tiempo y la dinámica no dio.<br />

Se va a reglamentar la intervención y se organizara un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

día para las próximas reuniones.<br />

El otro representante <strong>de</strong>l Concejo no ha asistido, lo excusa por su<br />

trabajo, pero pue<strong>de</strong> enviar sus propuestas a través <strong>de</strong>l otro<br />

representante y hacerlas llegar al CMDR.<br />

En cuanto a las brigadas <strong>de</strong> salud hay una limitante por la<br />

movilización <strong>de</strong> equipos, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> pedir un permiso a la Dirección<br />

Seccional <strong>de</strong> Salud, ellos tienen un reglamento para estos<br />

<strong>de</strong>splazamientos.<br />

Concejal OMAR DE JESÚS LEÓN HERRERA: Sugirió que la administración<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>legar en otro funcionario en caso <strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r asistir para<br />

que no que<strong>de</strong>n estos vacíos para los li<strong>de</strong>res.<br />

Dra. ALEXANDRA HERRERA QUIJANO, Directora Local <strong>de</strong> Salud. Es<br />

importante que se le <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n a esto, previo al Consejo <strong>de</strong><br />

Desarrollo Rural se proponga que temas se quieren tratar, porque<br />

también es cierto no se tienen diario los datos a la mano y así<br />

todos los funcionarios se llevan su información.<br />

Dice el Concejal OMAR que para no crear una polémica <strong>de</strong> la<br />

oposición simplemente lo manifestó en la Corporación no en el<br />

CMDR, porque <strong>de</strong>spués comentaban era que el CMDR se acabó.<br />

Señora MARIA IRENE MARTÍNEZ: La importancia <strong>de</strong>l CMDR es el espacio<br />

y medio para relacionarnos con la administración y la oportunidad<br />

<strong>de</strong> saber como se esta manejando lo <strong>de</strong>l municipio.<br />

En cuanto al problema <strong>de</strong> salud, no todo se lo tenemos que <strong>de</strong>jar al<br />

lí<strong>de</strong>r, cualquiera pue<strong>de</strong> solicitar al hospital estas visitas y <strong>de</strong><br />

hecho según información ya están programadas estas visitas para<br />

las veredas<br />

Sr. FABIO VILLA: Dice que si las organizaciones como son CMDR, La<br />

Asamblea Municipal y la Asocomunal estuvieran bien unidas el<br />

municipio saliera a<strong>de</strong>lante, se espera que la Asocomunal se una.<br />

El Concejal ALONSO HENAO GIRALDO informo los motivos por los<br />

cuales no ha podido asistir al CMDR, ya que se esta capacitando y<br />

estudiando pero mas a<strong>de</strong>lante acompañara al CMDR.<br />

Sr. HUMBERTO GONZALEZ RUIZ, dice que los proyectos presentados en<br />

las veredas Pueblo Rico­ Casa Gran<strong>de</strong> mencionados en el informe<br />

tienen que ver con el campo y al Concejo Municipal se le presento<br />

el presupuesto para la UMATA, con el presupuesto que aprobó el<br />

3


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

CMDR se hizo énfasis en la vereda Casa Gran<strong>de</strong> y en Yarumal <strong>de</strong> lo<br />

que las comunida<strong>de</strong>s necesitan y hasta el momento la administración<br />

y Concejo no han presentado un presupuesto para la UMATA <strong>de</strong> esto<br />

que quiere la comunidad rural y quedo con un presupuesto <strong>de</strong>masiado<br />

<strong>de</strong>ficiente casi castrado <strong>de</strong>l todo, en uste<strong>de</strong>s que son los<br />

legisladores por favor se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> fortalecer el campo, estos<br />

proyectos necesitan un capital mayor con una estructuración más<br />

organizada tal vez También a la gente hay que capacitarla antes<br />

llevarle los proyectos.<br />

Estoy recibiendo 70 horas <strong>de</strong> capacitación en el corredor Alto<br />

Andino en las Animas para po<strong>de</strong>r trabajar con café.<br />

Si la administración pue<strong>de</strong>, si el estado quiere ampliar un poco el<br />

presupuesto <strong>de</strong> la UMATA ya que estos proyectos son<br />

importantísimos.<br />

A estos mejoramientos <strong>de</strong> trapiches se les ha hecho unos<br />

mejoramientos buenos, se está cumpliendo todo esto, pero con unos<br />

presupuestos muy restringidos, se quedan unos renglones muy bajos.<br />

Concejala MARTHA CECILIA MONTOYA CORREA, dijo: ¿El CMDR existe<br />

hace diez años, no me queda claro si existe por Acuerdo o<br />

simplemente como una actividad mas <strong>de</strong> la administración?.<br />

Dra. ALEXANDRA: Informa que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se conformo el Consejo<br />

Municipal <strong>de</strong> Desarrollo Rural se conformo por Acuerdo, en julio <strong>de</strong><br />

2004 hubo que reestructurarlo basándose en la normatividad igual y<br />

en el Acuerdo inicial no se tenia muy claro quienes hacían parte<br />

<strong>de</strong> ese Consejo y con el fin <strong>de</strong> acomodarlo a lo que la ley <strong>de</strong>cía se<br />

hizo esta modificación.<br />

Hizo referencia a la personas que conforman este Concejo por<br />

solicitud <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte GABRIEL ARANGO, y la Concejala MARTHA<br />

CECILIA, en el Cual ellos manifiestan el compromiso que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong><br />

tener estas personas que son elegidas para estas organizaciones.<br />

Aclaro la Doctora ALEXANDRA, que a esta reunión no asistieron<br />

todos ya que coincidió con otras reuniones.<br />

El Sr. Presi<strong>de</strong>nte GABRIEL ARANGO, solicito a conciencia <strong>de</strong> los<br />

presentes informar si los miembros <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural<br />

sí están participando activamente y pregunto. ¿Creen uste<strong>de</strong>s que<br />

los faltantes son muy pocos y que verda<strong>de</strong>ramente si se esta dando<br />

el <strong>de</strong>sarrollo que se busca?.<br />

Respuesta <strong>de</strong>l Sr. HUMBERTO GONZALEZ RUIZ el CMDR esta marchando<br />

efectivamente y con toda responsabilidad.<br />

4


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

El Concejal ALONSO que esta nombrado por el Concejo pero por x o y<br />

motivos no podía volver al Consejo <strong>de</strong> Desarrollo Rural, lo que<br />

buscamos es que el que no pueda asistir <strong>de</strong> el espacio para otra<br />

persona, dice el Señor Presi<strong>de</strong>nte GABRIEL ARANGO.<br />

Concejala MARTHA CECILIA, pregunta. Qué dotación o infraestructura<br />

necesita el Consejo <strong>de</strong> Desarrollo Rural?.<br />

Respuesta. Dra. ALEXANDRA: El Consejo se ha <strong>de</strong>sarrollo en una vereda<br />

<strong>de</strong> la zona rural, en las reuniones se postula en que vereda quiere<br />

que se haga el concejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural.<br />

Cada vereda <strong>de</strong>be colaborar con la parte <strong>de</strong> logística.<br />

La administración coloca lo necesario como es la carpa, sillas,<br />

equipos y la alimentación. La preparación <strong>de</strong> los alimentos está a<br />

cargo <strong>de</strong> las veredas y la papelería corre <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong> la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Desarrollo Social.<br />

Sr. HUMBERTO GONZALEZ RUIZ: Justamente en el Consejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la vereda Yarumal <strong>de</strong>capitamos y rechazamos el Consejo Municipal<br />

<strong>de</strong> Desarrollo Rural en pleno unos proyectos que no eran viables ni<br />

se justificarían y tenían unas partidas asignadas. Por qué el<br />

Honorable Concejo al elaborar el presupuesto y al presentar eso y<br />

que no se presentaron los proyectos no fortalecieron en los otros<br />

renglones que quedaron priorizados que eran para el presupuesto<br />

<strong>de</strong>l 2<strong>006</strong> ante <strong>de</strong> <strong>de</strong>batir el presupuesto, esos renglones que<br />

quedaron por fuera porque no son viables ni sostenibles en el<br />

futuro esas partidas y pasaran a engrosar la <strong>de</strong> los otros rubros<br />

por qué?. Por qué no hubo sentido <strong>de</strong> pertenencia por parte <strong>de</strong>l<br />

Concejo revisar a fondo siendo unos proyectos que los selecciono<br />

la comunidad?.<br />

Aclara la doctora ALEXANDRA HERERA QUIJANO Directora Local <strong>de</strong><br />

Salud: Cuando se presento el presupuesto al Honorable Concejo no<br />

se sabia si al municipio le iban asignar esa partida <strong>de</strong>más, solo<br />

se pue<strong>de</strong> contar con lo que el sistema general <strong>de</strong> participaciones<br />

asignaba al municipio adicionalmente cada año, este año no llego<br />

tantos recursos <strong>de</strong> premio como el año anterior, por eso los<br />

presupuestos bajaron no solo para la Umata sino para todos los<br />

programas, nosotros no po<strong>de</strong>mos presupuestar algo muy elevado<br />

porque los perjudicados vamos a ser nosotros mismos, no es que<br />

falte sentido <strong>de</strong> pertenencia sino que el presupuesto se hizo<br />

ajustado al sistema general <strong>de</strong> participación.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte GABRIEL ARANGO que no todo lo que se pi<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong><br />

dar, <strong>de</strong> pronto ha habido programas que no han generado impacto,<br />

5


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

hay programas en la parte rural muy disientes que se han venido<br />

fortaleciendo y han generado gran impacto como ha sido vivienda y<br />

para nadie es un secreto <strong>de</strong> cuantos programas a nivel <strong>de</strong> Umata, no<br />

po<strong>de</strong>mos seguir insistiéndole.<br />

Programas como el mejoramiento <strong>de</strong> vivienda que va encaminado casi<br />

todo al <strong>de</strong>sarrollo rural esta generando gran impacto.<br />

El Señor FRANK BALZAN BENJUMEA: Expuso sobre la jornada <strong>de</strong><br />

Acuerdos:<br />

Dentro <strong>de</strong>l Sector Agropecuario se ratifico el proyecto <strong>de</strong>:<br />

Mejoramiento <strong>de</strong>l TRAPICHE <strong>de</strong>l Socorro, ascien<strong>de</strong> a un monto <strong>de</strong> 43<br />

millones <strong>de</strong> pesos.<br />

El municipio aporta el 30%.<br />

La comunidad aporta el 20%.<br />

Secretaria <strong>de</strong> Agricultura el 50%, proyecto priorizado a nivel <strong>de</strong>l<br />

socorro.<br />

PROYECTO AGUACATE: Se habían presentado paralelo dos proyectos<br />

para priorizarlos este año que son: FRUTALES – CITRICOS ­ MANGO Y<br />

AGUACATE con relación a zona baja.<br />

Se opto por hacer montaje <strong>de</strong> Aguacate en zona alta, no se<br />

implementa el proyecto <strong>de</strong> aguacate para Loma <strong>de</strong>l Venado y otras<br />

veredas <strong>de</strong> la zona baja porque el recurso es escaso, y la variedad<br />

que se va a trabajar en ese proyecto se da a partir <strong>de</strong> los 1.700 a<br />

los 2.500 metros y porque tiene buen mercado.<br />

Este proyecto es productivo ya no busca una seguridad alimentaría,<br />

busca un fin comercial, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> buscar otra alternatividad a<br />

<strong>de</strong>terminado grupo <strong>de</strong> agricultores <strong>de</strong> diferentes veredas, no es que<br />

nosotros hagamos ahorro en las veredas, esto es a largo plazo, se<br />

busca es mostrar una diversificación<br />

Cuando no se tuvo ese boom <strong>de</strong> café nuevamente la oficina manejo<br />

buenos recursos y cabe recalcar en eso que se hablan <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> unos proyectos pero fue porque la misma comunidad no<br />

quiso respon<strong>de</strong>r a ellos como fue el montaje <strong>de</strong> mora, caprinos y el<br />

montaje <strong>de</strong> la granja integral que se iba a montar en el Guamo (año<br />

2002).<br />

La administración municipal específicamente la <strong>de</strong> SERGIO RESTREPO<br />

BETANCUR ha hecho la mejor concertación con el CMDR. Los recursos<br />

son escasos, pero es la ley la que regula esto.<br />

Con el proyecto <strong>de</strong> fríjol, el clima esta <strong>de</strong>masiado acido, pero<br />

este año se va a manejar otro tipo <strong>de</strong> semilla.<br />

6


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

Se esta tratando <strong>de</strong> tocar mas puertas para nuevos recursos pero<br />

muchas veces pi<strong>de</strong>n unas cofinanciaciones muy altas.<br />

La Concejala MARTHA CECILIA, dice: La granja <strong>de</strong> experimentación es<br />

uno <strong>de</strong> los proyectos que se le <strong>de</strong>be <strong>de</strong> dar fuerza e inversión.<br />

Aclara la Doctora ALEXANDRA: El Consejo <strong>de</strong> Desarrollo Rural<br />

presento la propuesta <strong>de</strong> la granja experimental sin embargo, para<br />

que el municipio pueda invertir recursos en un terreno apto para<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sarrollar todo lo que tiene que con la graja y tiene que<br />

tener un terreno propio para trasladar recursos y para que todas<br />

las personas puedan acce<strong>de</strong>r a ella.<br />

La Señora MARIA IRENE MARTÍNEZ dijo que ella había dicho en un<br />

Consejo <strong>de</strong> Desarrollo Rural que donaba el terreno para tal fin.<br />

Pregunta la Concejala MARTHA CECILIA: ¿Cómo funciona el Fondo<br />

Rotatorio?:<br />

Respon<strong>de</strong> el Señor FRAN GUILLERMO BALZAN BENJUMEZ: EL Fondo<br />

rotatorio <strong>de</strong> fríjol que es ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> fríjol, se maneja a través <strong>de</strong><br />

un proyecto con un grupo <strong>de</strong> personas que se les facilita la<br />

semilla, abonos y pesticida, a cambio <strong>de</strong> eso ellos tienen una<br />

letra <strong>de</strong> cambio cuando ellos cosechen y ven<strong>de</strong>n el fruto cancelan<br />

con esos recursos y entran al fondo rotatorio<br />

FONDO DE AVES: Se manejo hasta el año pasado pero todavía hay unos<br />

recursos en el fondo y ese fondo es soporte para el proyecto <strong>de</strong><br />

seguridad alimentaría <strong>de</strong> las ponedoras.<br />

FONDO DE CERDAS: Es uno <strong>de</strong> los fondos mas bien manejados en<br />

cuanto al pago <strong>de</strong> las cerdas, consta a través <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

cerdas <strong>de</strong> cría a un grupo <strong>de</strong> tres personas cabezas <strong>de</strong> familia,<br />

núcleos distintos, se les suministra una cerda, tres bultos <strong>de</strong><br />

concentrados <strong>de</strong> gestación y un bulto <strong>de</strong> lactancia.<br />

El proyecto asume el costo <strong>de</strong>l concentrado y a razón <strong>de</strong> todos los<br />

años se hace un precio <strong>de</strong> la cerda que se entrega teniendo hasta<br />

tres partos para pagar la cerda (año y medio), estos dineros<br />

entran al fondo <strong>de</strong> porcinos.<br />

Concejal OMAR LEÓN HERRERA: El hecho <strong>de</strong> que los proyectos hayan<br />

fracaso no es culpa <strong>de</strong> la administración sino falta <strong>de</strong> compromiso<br />

<strong>de</strong> las mismas comunida<strong>de</strong>s.<br />

Es importante hacer a fin <strong>de</strong> año una evaluación como Consejo <strong>de</strong><br />

Desarrollo Rural para mirar cual ha sido el compromiso <strong>de</strong> los<br />

lí<strong>de</strong>res con estos proyectos, porque el municipio no pue<strong>de</strong> seguir<br />

invirtiendo recursos para que la gente no responda.<br />

7


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

Sr. HUMBERTO GONZALEZ RUIZ, en reunión <strong>de</strong>l Comité Departamental <strong>de</strong><br />

Cafeteros hace quince días en Venecia los comités <strong>de</strong> la<br />

cooperativa <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong> salgar, por una iniciativa <strong>de</strong> Don<br />

IVAN ARANGO dijo a todos los comités que se hiciera una carta para<br />

el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República con el fin <strong>de</strong> solicitar la<br />

pavimentación <strong>de</strong>l tramo que queda faltando (8 kilómetros<br />

aproximadamente) entre <strong>Concordia</strong> y Betulia, porque esa carretera<br />

va a quedar incompleta y para que el Concejo tome cartas en el<br />

asunto y solicite la inclusión <strong>de</strong> presupuesto para terminar la<br />

carretera.<br />

En Santa Bárbara el señor Presi<strong>de</strong>nte y el Señor Ministro <strong>de</strong> Obras<br />

Públicas saco la grupa con ese tramo.<br />

Concejal OMAR LEON HERRERA: Dice que el año pasado se dio un<br />

aporte <strong>de</strong> $20.000.000 para el almacigo. ¿Realmente los li<strong>de</strong>res que<br />

están encabezando este proyecto si esta bien encaminado para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este municipio?.<br />

Sr. HUMBERTO GONZALEZ RUIZ dijo que la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> almacigo <strong>de</strong><br />

200.000 árboles hechos en el Guamo un almacigo que no dio<br />

resultados por el clima o por problemas quedaron costosísimos pero<br />

<strong>de</strong> todas maneras se sembró con una solicitud <strong>de</strong> 450.000 almácigos<br />

entonces hay interés o no hay interés?. Es poco los almácigos para<br />

una <strong>de</strong>manda en un municipio que tiene que renovar 9 millones <strong>de</strong><br />

árboles <strong>de</strong> café.<br />

El proyecto esta marchando, la almaciguera que se puso en la Mata<br />

<strong>de</strong> Monte <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración también.<br />

El Doctor Nicolás encargado <strong>de</strong>l proyecto daba la or<strong>de</strong>n a quien <strong>de</strong><br />

acuerdo a solicitud <strong>de</strong> la gente <strong>de</strong> 1.000 o 2000 almácigos no se<br />

perdió sino un almacigo <strong>de</strong>l año anterior. Antes <strong>de</strong> empezar la<br />

gestión don<strong>de</strong> se hizo una asamblea para hacer un compromiso muy<br />

serio, el proyecto está marchando con todas las dificulta<strong>de</strong>s<br />

habidas y por haber es en el mercado <strong>de</strong>l café<br />

El problema es <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una institución centralizada que hay<br />

que seguir unos parámetros <strong>de</strong>masiado rígidos que no dan margen <strong>de</strong><br />

nada, hay que entregar un café a Alma Café. Por qué no se da un<br />

espacio para que una empresa tan gran<strong>de</strong> como es la cooperativa <strong>de</strong><br />

caficultores que procesa mas <strong>de</strong> diez millones <strong>de</strong> arrobas <strong>de</strong> café<br />

para que ella pueda exportar? , Esa es la solicitud que hicimos y<br />

no han dado respuesta.<br />

Hay mas <strong>de</strong> cien solicitu<strong>de</strong>s que quieren que volvamos a poner la<br />

almaciguera y ya se les dijo que cada cual colocara la almaciguera<br />

con un recurso o asistencia técnica para evitar un costo <strong>de</strong> la<br />

persona, porque estas personas que hacen entrega <strong>de</strong> almaciguera<br />

8


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

como en tres meses que lo hicieron en este tiempo vale mucha<br />

plata.<br />

El proyecto esta encaminado con un norte y una misión ya cumplida.<br />

Estos proyectos los manejaron como fincas <strong>de</strong> viuda, sin sentido <strong>de</strong><br />

pertenencia sin que le duela, como fueron los dos primeros años,<br />

en estos dos años se encamino, se hizo un reglamento interno y se<br />

esta manejando con mucho criterio.<br />

Concejal OMAR LEON HERRERA, dice que es importante que en estos<br />

espacios se aclare esto, porque la gente dice que eso se volvió un<br />

proyecto político y segundo ese proyecto se acabo porque la gente<br />

recibió secadoras, abonos y la gente no paga y una cantidad <strong>de</strong><br />

cosas<br />

Hice la pregunta porque el año pasado se hizo el aporte por parte<br />

<strong>de</strong>l municipio para el comité <strong>de</strong> cafeteros, entonces ni es un<br />

proyecto político y usted dice que esta funcionando normalmente.<br />

Sugiero se tenga en cuenta para las sesiones <strong>de</strong> mayo para invitar<br />

a los funcionarios <strong>de</strong> Café Exótico.<br />

Explico FRANK GUILLERMO BALZAN Funcionario <strong>de</strong> la UMATA <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los rubros <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> la umata nunca se había priorizado<br />

el café porque el café siempre lo ha manejado Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

Cafeteros, todo mundo sabe que son celosos con ese manejo <strong>de</strong> café.<br />

Atendiendo la voluntad <strong>de</strong>l señor alcal<strong>de</strong> Sergio Restrepo <strong>de</strong>stino<br />

la administración municipal 20 millones <strong>de</strong> pesos habiendo asignado<br />

unos recursos anteriormente a través <strong>de</strong> un convenio para sembrar<br />

almaciguera en el guamo y hacer unos análisis <strong>de</strong> suelo, eso lo<br />

manejo la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Cafeteros y esos materiales están<br />

entregados.<br />

La oficina a través <strong>de</strong>l Doctor IVAN le ha tocado la asistencia<br />

técnica.<br />

Lo que concierne al manejo como tal <strong>de</strong> la vereda a la cual se le<br />

va a entregar es Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Cafeteros y es la que ha ejecutado<br />

ese proyecto.<br />

Concejal OMAR LEON HERRERA, pregunta sobre HUERTAS ESCOLARES y<br />

comenta que es preocupante primero por el clima y lo otro es la<br />

importancia y el interés <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s por utilizar los<br />

abonos, se observa la falta <strong>de</strong> abonos en las huertas caseras.<br />

El encargado <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> huertas caceras <strong>de</strong>be <strong>de</strong> tener mucho<br />

compromiso y hacerle un buen acompañamiento tanto a los profesores<br />

como a padres <strong>de</strong> familia.<br />

9


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

Sr. FRANK BLAZAN BENJUMEA, Funcionario <strong>de</strong> la UMATA: En las esuelas<br />

urbanas a excepción <strong>de</strong> la escuela La Ameli tienen poca área,<br />

porque si tienen don<strong>de</strong> montar la parte agrícola no tienen para la<br />

parte pecuaria, por eso mas que todo se ha encaminado hasta don<strong>de</strong><br />

se ha podido en la parte rural.<br />

Se han asignado unos recursos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l componente huertas para<br />

siembras <strong>de</strong> hortalizas y componente pecuario y si es pollo <strong>de</strong><br />

engor<strong>de</strong> y solamente en la escuela <strong>de</strong> las Animas Ave <strong>de</strong> postura<br />

como todos saben es la escuela mo<strong>de</strong>lo en huerta escolar, todo esto<br />

tiene los abonos este año, inclusive <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año pasado lo<br />

tenían, lo que pasa es que algunos ecuadores no toman esa<br />

conciencia <strong>de</strong> reclamar a tiempo esos abonos.<br />

Este año se busca hacer seguimiento estricto <strong>de</strong> esas huertas<br />

escolares para mostrar resultados, (asistencia técnica puntual y<br />

que llegue el componente <strong>de</strong> capacitación.<br />

Sugirió el Señor HUMBERTO GONZALEZ concertar con la jefe <strong>de</strong><br />

núcleo, educadores a través <strong>de</strong> la Umata gestionar con empresas<br />

públicas que es la encargada <strong>de</strong>l compos para ver como es posible<br />

le suministren a las escuelas una cantidad <strong>de</strong> abono orgánico ahora<br />

que se van a empezar estas siembras.<br />

Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> concientizar a toda la comunidad para hacer los abonos<br />

en las fincas.<br />

Dice el Concejal OMAR que hace falta compromiso <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong><br />

familia.<br />

El Sr. Presi<strong>de</strong>nte GABRIEL ARANGO BEDOYA le informa a Don Humberto<br />

que con relación a la pavimentación <strong>de</strong> la vía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este recinto<br />

surgió la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> gestionar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>partamento y la nación los<br />

tramos que ya ha bien sabemos se están ejecutando y se van a<br />

ejecutar creo que vamos a <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> todos en gestión sobre la<br />

carretera, esto fue gestión <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Concejales que se<br />

hizo en unión <strong>de</strong> todos.<br />

En la jornada <strong>de</strong> acuerdos según funcionario <strong>de</strong> Secretaria <strong>de</strong><br />

Agricultura no es sembrar aguacate por sembrar, hay unos<br />

parámetros, el municipio se pudo comprometer con quince hectáreas<br />

para el municipio <strong>de</strong> <strong>Concordia</strong> y todo el mundo dirá porque no las<br />

recibimos es porque el <strong>de</strong>partamento aporta el 30 y lo otro lo<br />

tiene que poner el municipio y comunidad y la administración en<br />

cabeza <strong>de</strong> Sergio ha sido muy responsable en saber que hacer con lo<br />

que tiene en el bolsillo, no acepta programas a los que vaya a<br />

quedar mal.<br />

10


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

El Señor FRANK explico cuales son las condiciones para que un<br />

campesino pueda acce<strong>de</strong>r a estos programas.<br />

1. Los agricultores tienen que ser concientes que es un cultivo<br />

a largo plazo.<br />

2. Los agricultores que se seleccionen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese programa<br />

lo menos que pue<strong>de</strong>n sembrar por área son 300 árboles por<br />

hectáreas.<br />

3. Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> sembrar en lote limpio, no se pue<strong>de</strong> sembrar<br />

aguacate intercalado en café.<br />

4. Hasta don<strong>de</strong> se tiene entendido sobre el proyecto el pequeño<br />

agricultor va a aportar esa mano <strong>de</strong> obra.<br />

5. El Municipio a parte <strong>de</strong>l aporte <strong>de</strong> los 20 millones para el<br />

proyecto asume el costo adicional que es la asistencia<br />

técnica por parte <strong>de</strong>l ingeniero agrónomo.<br />

6. Priorizando esa variedad hass porque es la que tiene<br />

comercialización.<br />

Dice el Señor Presi<strong>de</strong>nte que vemos <strong>de</strong> esta manera que los<br />

proyectos que vienen <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> tener cierta seriedad para no seguir<br />

hablando que ese tal proyecto fracaso y que verda<strong>de</strong>ramente eso<br />

apunte a aliviar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l campo, entonces Don Humberto<br />

si quiere sembrar aguacate ahí está pero <strong>de</strong>be <strong>de</strong> conocer muy bien<br />

las reglas <strong>de</strong>l juego para po<strong>de</strong>rnos meter en estos proyectos y no<br />

venir aquí a pedir un palito <strong>de</strong> aguacate, es un proyecto<br />

productivo.<br />

Sr. HUMBERTO GONZALEZ: Cuando en el programa <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración se<br />

nos dio la capacitación y se entregaron cuatro árboles <strong>de</strong><br />

aguacate,<br />

Dice el Sr. Presi<strong>de</strong>nte que ese era otro proyecto.<br />

Dice el Sr. HUMBERTO GONZALEZ: Nos dijeron don<strong>de</strong> se podían sembrar<br />

y cuales eran las condiciones. Leyendo un proyecto que el Doctor<br />

IVAN me presto <strong>de</strong> la Umata se sembraban entre 156 y 200 árboles<br />

por hectárea, entonces la especificación que hace FRAN es la razón<br />

<strong>de</strong> que el proyecto valga, para limpia, capacitación y<br />

concientización <strong>de</strong> la persona para que no tiren el proyecto. No es<br />

recibir por recibir sino que se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> saber para don<strong>de</strong> vamos y<br />

que van hacer con la actividad agropecuaria, la cultura <strong>de</strong>l café<br />

es café y no más, pero hay que entrar a manejar otra cultura y no<br />

<strong>de</strong>jando la otra que también es rentable, o sea manejar<br />

alternadamente las dos culturas, la <strong>de</strong>l café y la <strong>de</strong> cualquier<br />

otro rubro <strong>de</strong> agricultura (el aguacate).<br />

Sr. FRANk GUILLERMO BALZAN BENJUME, aclara a Don Humberto que los<br />

300 árboles <strong>de</strong> aguacate a sembrar por hectárea, es para manejar<br />

11


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

stop <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ahí ir señalando entre sacas para<br />

que al final que<strong>de</strong> el cultivo <strong>de</strong> ocho por ocho con los árboles mas<br />

productivos <strong>de</strong>l lote.<br />

Concejal LUIS AVELINO GUTIERREZ OSORIO. Se han tocado casi todos<br />

los temas que son vitales para lograr el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s en estas reuniones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Desarrollo: Salud,<br />

alimentación, <strong>de</strong>portes, agricultura, frutales creamor y reciclaje<br />

y me llamaron la atención estas dos palabras, no se en que reunión<br />

nació la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l reciclaje en la zona rural y si este proyecto <strong>de</strong><br />

alguna comunidad se ha seguido sosteniendo.<br />

Dra. ALEXANDRA, Directora Local <strong>de</strong> Salud: Esta iniciativa surgió<br />

en el Consejo <strong>de</strong> Desarrollo Rural que se hizo en el año 2<strong>006</strong> en la<br />

vereda Santa Rita allá lo que se propuso inicialmente era que se<br />

pensara en un proyecto <strong>de</strong> reciclaje don<strong>de</strong> se pudiera educar a las<br />

comunida<strong>de</strong>s pero a<strong>de</strong>más entregar un carro, canecas <strong>de</strong> basura,<br />

entregar un montaje para un proceso <strong>de</strong> reciclaje sin embargo, eso<br />

no es tan fácil, eso no <strong>de</strong>cir tengan el carro y ya, eso obe<strong>de</strong>ce a<br />

todo un proceso que se esta <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un programa que<br />

se llama PGIRS que este programa está dirigido precisamente a eso,<br />

a manejar a<strong>de</strong>cuadamente los residuos en la zona urbana y rural.<br />

En la zona urbana se tiene un programa a<strong>de</strong>lantado que viene <strong>de</strong><br />

años atrás y que se ha logrado una conciencia en los pobladores,<br />

<strong>de</strong> la misma manera como se empezó hacer en la zona urbana se <strong>de</strong>be<br />

hacer en la zona rural, es <strong>de</strong>cir hubo un ingeniero que fue<br />

contratado por las Empresas Públicas que es la entidad encargada<br />

<strong>de</strong> implementar el programa que hizo reunión con lí<strong>de</strong>res<br />

comunitarios en don<strong>de</strong> se hizo un diagnostico y se priorizaron unas<br />

acciones a seguir para empezar con todo este proceso educativo, <strong>de</strong><br />

formación y llegar en la zona rural y en unos años porque no se<br />

exactamente cuantos años porque sí hace mas <strong>de</strong> cinco o seis años<br />

que se esta en ese proceso aquí en la zona urbana que con el paso<br />

<strong>de</strong> los años ese manejo <strong>de</strong> los residuos se haga <strong>de</strong> igual forma en<br />

la zona rural.<br />

Estamos como en ese proceso y eso está incluido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong><br />

acción <strong>de</strong>l programa PGIRS.<br />

Concejal LUIS AVELINO GUTIERREZ O: También se hablo <strong>de</strong> CREAMOR en<br />

que forma se han tratado estos temas sobre todo <strong>de</strong> la gente<br />

discapacitada en el campo.<br />

Dra. ALEXANDRA HERRERA QUIJANO, Directora Local <strong>de</strong> Salud y<br />

Desarrollo Social: Nosotros todos los años hacemos un convenio<br />

12


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

interadministrativo con CREAMOR don<strong>de</strong> aportamos unos recursos para<br />

facilitarles a ellos su acción.<br />

Para este año ya se les dijo, porque fue una propuesta que surgió<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Desarrollo Rural que si bien era cierto que<br />

hicieran esos encuentros que ellos hacen en la zona urbana pues<br />

que también se pensara en fortalecer esos encuentros en la zona<br />

rural para que se atendiera a los discapacitados <strong>de</strong> la zona rural.<br />

Nosotros como municipio tenemos una gran fortaleza y es que ya<br />

tenemos <strong>de</strong>finido por el censo <strong>de</strong> discapacidad que se hizo en el<br />

año 2005 cuantos discapacitados tenemos, el DANE aun no ha<br />

<strong>de</strong>vuelto toda la información pero sin embargo, ya hoy po<strong>de</strong>mos<br />

saber que <strong>Concordia</strong> tiene 364 discapacitados y don<strong>de</strong> están<br />

ubicados y don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong>n aten<strong>de</strong>r, la i<strong>de</strong>a es que para este año<br />

con CREAMOR se va tener ese convenio ínter administrativo don<strong>de</strong> se<br />

le van a entregar unos recursos para que ellos que están ya tan<br />

fortalecidos como institución en el manejo <strong>de</strong> la discapacidad<br />

intervengan en la población urbana y mejorar para este año la zona<br />

rural.<br />

Concejal LUIS AVELINO GUTIERREZ OSORIO. ¿Estos discapacitados<br />

están recibiendo alguna preparación don<strong>de</strong> logren <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rsen,<br />

don<strong>de</strong> sean útiles para la comunidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su discapacidad?.<br />

Dra. ALEXANDRA HERRERA QUIJANO, Directora Local <strong>de</strong> Salud: Esto en<br />

este momento no se está llevando a cabo, por lo que implica eso,<br />

es <strong>de</strong>cir que había que pensar en un proceso don<strong>de</strong> se trasla<strong>de</strong>n a<br />

un lugar los discapacitados y puedan recibir una instrucción o<br />

capacitación al respecto, eso generaría un costo más altos en el<br />

que el municipio y el mismo CREAMOR no estaría en capacidad <strong>de</strong><br />

asumir.<br />

Se esta trabajando todo lo que tiene que ver con la parte <strong>de</strong><br />

recreación, atención y promoción <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la población<br />

discapacitada. Hay una situación que se esta tratando <strong>de</strong> manejar y<br />

es la parte familiar, <strong>de</strong>safortunadamente las familias no saben<br />

como manejar los discapacitados.<br />

Concejal LUIS AVELINO GUTIERREZ OSORIO: Con relación a la cantidad<br />

<strong>de</strong> cultivadores <strong>de</strong> abejas que están dispersos y tal vez no se ha<br />

logrado llamarles la atención no se en que forma interesarlos para<br />

que se unan. ¿Qué se pue<strong>de</strong> hacer a través <strong>de</strong> estos consejos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo rural?.<br />

Sr. FRANK BALZAN BENJUMEA, Funcionario <strong>de</strong> la Umata:<br />

El ICA no ha querido mandar la reglamentación <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> esas<br />

colmenas.<br />

13


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

Lo <strong>de</strong> la apicultura se va volver una bomba <strong>de</strong> tiempo, un problema<br />

social, porque están colocando colmenas en sitios <strong>de</strong> mucha población.<br />

Este problema radica en los mismo apicultores, ellos son celos con<br />

eso y usted saben que asociarsen implican unos reglamentos. Entre<br />

ellos mismos no se quieren poner <strong>de</strong> acuerdo para formar un gremio<br />

como tal que puedan acce<strong>de</strong>r a unos recursos que se los pueda brindar<br />

el estado a través <strong>de</strong> esa cooperativa <strong>de</strong> apicultores <strong>de</strong> Santa<br />

Bárbara.<br />

Concejal ALONSO HENAO GIRALDO. Explica que si se ha tenido dificultad<br />

con estos estatutos, la visita <strong>de</strong> estos apicultores es porque la<br />

Gobernación el año pasado les dieron <strong>de</strong> a 10 colmenas por apicultor,<br />

cinco años <strong>de</strong> plazo para pagar, también con el ánimo <strong>de</strong> agrupar estos<br />

otros apicultores <strong>de</strong> <strong>Concordia</strong>, esto si es <strong>de</strong> manejo tiene como dos o<br />

tres kilómetros que se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> colocar, a veces es por la misma<br />

impru<strong>de</strong>ncia y falta <strong>de</strong> cultura <strong>de</strong> la gente.<br />

Concejal OMAR LEON HERRERA: Organizasen es difícil porque eso es una<br />

competencia y es más, se han presentado problemas por eso, yo no<br />

estoy <strong>de</strong> acuerdo que se les <strong>de</strong> dinero para capacitación porque<br />

simplemente eso se convirtió en una alcahuetería, aquí se les da<br />

plata a la gente para que este en esas capacitaciones y haber cual es<br />

el compromiso <strong>de</strong> esos ocho o diez personas que están trabajando con<br />

esto, cuando <strong>de</strong>bieran <strong>de</strong> estar organizados porque esto si se esta<br />

convirtiendo en una bomba <strong>de</strong> tiempo. Pregunto a Fran. ¿Cuantos <strong>de</strong><br />

estos apicultores hoy estuvieron ahí presentes en esa reunión?.<br />

Sr. FRANK GUILLERMO BALZAN BENJUMEA. Dentro <strong>de</strong>l presupuesto hay<br />

$750.000,oo <strong>de</strong> los cuales la gran parte <strong>de</strong> estos recursos se van a<br />

tener que utilizar en la compra <strong>de</strong> unos equipos que estén <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la Umata para facilitarlos cuando nosotros no estemos a lo bomberos,<br />

porque se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> priorizar el factor humano sobre cualquier otro.<br />

Uno como funcionario opta por un programa pero a la vez tiene que<br />

atacar el programa por la misma comunidad.<br />

En la zona urbana se presento una situación <strong>de</strong> estas y se tuvo que<br />

acabar con esa colmena para evitarle al municipio este tipo <strong>de</strong><br />

situaciones .<br />

Es importante hacerle la sugerencia al señor secretario <strong>de</strong> policía<br />

para ver como va ser la reglamentación <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> esa tenencia <strong>de</strong><br />

esas colmenas, porque la Umata pue<strong>de</strong> brindar la capacitación <strong>de</strong> cómo<br />

manejarlas, pero en si <strong>de</strong> los lugares es muy difícil porque como dice<br />

usted hay muchas personas que pasan por esos sitios.<br />

No es atacar por atacar pero realmente es un proyecto peligroso para<br />

la comunidad.<br />

14


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

Sr. HUMBERTO GONZALEZ: En el Consejo Municipal <strong>de</strong> Desarrollo Rural<br />

<strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2<strong>006</strong> en la vereda <strong>de</strong> Santa Rita se hablo sobre el<br />

reciclaje, fue una ponencia que hice allá y para presentarla a través<br />

<strong>de</strong> la junta <strong>de</strong> acción comunal <strong>de</strong> la vereda Santa y se convino con que<br />

Empresas Públicas nos iba a dictar a través <strong>de</strong> un funcionario una<br />

capacitación por sectores veredales como se había quedado<br />

establecido. Hasta el momento Empresas Públicas en el Sector rural no<br />

habido nada que hacer, pertenezco a la mesa ambiental con se<strong>de</strong> en<br />

<strong>Concordia</strong> y con representación en Corantioquia.<br />

El reciclaje produce plata, en la comunidad <strong>de</strong> Jardín nos informaban<br />

que eso era <strong>de</strong>masiado rentable y que tenían veredas que las<br />

certificaron y les dieron un premio gran<strong>de</strong> por haber hecho el<br />

reciclaje. En una junta <strong>de</strong> acción comunal invite al funcionario para<br />

que fuera allá y los muchachos llevaron todo para que les enseñaran y<br />

allá no fue ningún funcionario, entonces, si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l estado no hay<br />

voluntad <strong>de</strong> esto que se esta volviendo un problema <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público y<br />

va generar una cantidad <strong>de</strong> sanciones por Corantioquia.<br />

Con respecto al proyecto <strong>de</strong> vivienda por parte <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

Cafeteros no existe la modalidad <strong>de</strong> pozos sépticos y va ser un<br />

problema gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> estas viviendas que van a contaminar.<br />

Si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las Empresas Públicas que esta aquí en <strong>Concordia</strong><br />

llevando esa actividad <strong>de</strong>l reciclaje mas o menos a satisfacción con<br />

una capacitación y que entregan los recipientes. Allá se creo la<br />

iniciativa <strong>de</strong> cómo era hasta este momento, y no hemos recibido en<br />

ninguna vereda creo yo por lo que tengo <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> que<br />

empresas públicas convoque para <strong>de</strong>terminada zona una capacitación<br />

sobre el reciclaje rural.<br />

Solicito al Honorable Concejo haga una comunicación al gerente <strong>de</strong><br />

empresas públicas para ver que espacio quieren ellos, que presupuesto<br />

tienen, que disponibilidad <strong>de</strong> personal para que nos capacite porque<br />

esto es un problema <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público en las comunida<strong>de</strong>s.<br />

5. LECTURA DE COMUNICADOS.<br />

Se le dio lectura a comunicado emanado <strong>de</strong> la Institución Educativa<br />

<strong>de</strong> Jesús en el cual solicitan nombrar dos representantes para<br />

<strong>de</strong>sarrollar trabajo <strong>de</strong> campo <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> mejoramiento <strong>de</strong> la<br />

calidad en educación media, el día 6 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l presente año en<br />

la Institución Educativa <strong>de</strong> Jesús.<br />

Para este trabajo <strong>de</strong> campo voluntariamente se postularon los<br />

Concejales JOBANY DE JESÚS PALACIO RICO, OMAR LEON HERRERA Y<br />

ALONSO HENAO GIRALDO.<br />

15


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

Se le dio lectura al comunicado <strong>de</strong> la Procuraduría provincial <strong>de</strong><br />

Fredonia Antioquia, en la cual dan a conocer las acciones<br />

preventivas para proteger el patrimonio cultural <strong>de</strong> su<br />

jurisdicción.<br />

7. PROPOSICION Y ASUNTOS VARIOS.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte GABRIEL ARNAGO BEDOYA, solicito al concejal Alonso<br />

si <strong>de</strong>sea continuar participando en el CMDR.<br />

Respon<strong>de</strong> el Concejal ALONSO que pue<strong>de</strong>n nombrar otro concejal ya<br />

que el <strong>de</strong>sea continuar con sus estudios y no le es posible asistir<br />

a las reuniones <strong>de</strong>l CMDR.<br />

Aclara el Concejal OMAR que los concejales <strong>de</strong>legados al CMRD son<br />

ANTONIO y mi persona, el Concejal Alonso simplemente ha<br />

participado <strong>de</strong> hecho todos los concejales están invitados a<br />

participar.<br />

El Señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corporación pidió disculpas al Concejal<br />

Alonso por lo antes mencionado, ya que había entendido por su<br />

intervención ante hecha que él era un <strong>de</strong>legado al Consejo <strong>de</strong><br />

Desarrollo Rural.<br />

También manifestó que es importante que estos Concejales que se<br />

nombran si tengan un compromiso con estas comunida<strong>de</strong>s ya que se<br />

tienen quejas <strong>de</strong> que no estamos en ese acompañamiento.<br />

El Concejal ANTONIO JOSE dice que <strong>de</strong>sea continuar en este proceso.<br />

La Doctora ALEXANDRA informa las fechas establecidas para que se<br />

tengan en cuenta en sus agendas:<br />

24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2007</strong>­ Vereda el Golpe.<br />

26 <strong>de</strong> mayo.<br />

28 <strong>de</strong> Julio.<br />

Concejal LUIS AVELINO GUTIERREZ OSORIO: Dio lectura a una<br />

información <strong>de</strong>l SENA, Centro Nacional Agropecuario La Salada<br />

Caldas.<br />

ASUNTO: Presentación Jóvenes rurales y orientación para la<br />

formación­ Emprendimiento y Empresarismo.<br />

Felicito a<strong>de</strong>más a los jóvenes que hoy están recibiendo los<br />

certificados <strong>de</strong> Enfocar, programa <strong>de</strong> la Gobernación <strong>de</strong> Antioquia,<br />

<strong>de</strong>l Sena y <strong>de</strong>l Municipio que ha tenido buena acogida por la<br />

comunidad rural.<br />

Concejal HECTOR DARIO ZAPATA: Solicito se mire la posibilidad <strong>de</strong><br />

cambio <strong>de</strong> horario para la próxima sesión.<br />

16


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte dice que se mirara con los <strong>de</strong>más compañeros este<br />

cambio <strong>de</strong> horario.<br />

Solicito el Concejal ALONSO para que se le <strong>de</strong> un espacio en esta<br />

sesión a los que están dictando la capacitación en la Umata sobre<br />

la apicultura y dieran una charla sobre en la Corporación.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte dijo que mas bien se les da el espacio en otro<br />

periodo si ellos <strong>de</strong>sean, ya que no esta bien interrumpir una<br />

reunión para venir don<strong>de</strong> estamos en otra reunión.<br />

PROPOSICIÓN NUMERO 001.<br />

Concejal OMAR: Invitar a las personas que manejan el proyecto <strong>de</strong><br />

café exótico para <strong>de</strong>n un informe en la Corporación.<br />

El Sr. Vicepresi<strong>de</strong>nte Primero JOBANY dice que es importante que se<br />

invite también a las directivas o miembros para que estén en la<br />

Corporación, obviamente los funcionarios <strong>de</strong> la Cooperativa que son<br />

los que están orientando el proyecto, porque miren lo que usted<br />

expresaba ahora <strong>de</strong> que esto lo han cogido como algo político y por<br />

eso esos proyectos se estancan y se quedan en el camino porque se<br />

ponen a manejar las cosas <strong>de</strong> un sector político <strong>de</strong>terminado que<br />

eso es lo que han hecho, y aquí se los voy a recalcar y por eso es<br />

que los proyectos a veces se mueren y así no llegamos a ningún<br />

Pereira como se dice, y no se saca a<strong>de</strong>lante las cosas ni se hace<br />

en bien <strong>de</strong> la comunidad sino que se hace en bien <strong>de</strong> cierto sector<br />

político, por eso es que el municipio nunca va a progresar <strong>de</strong> esa<br />

manera, ni nunca vamos a salir a<strong>de</strong>lante.<br />

La anterior proposición fue aprobada con la adición <strong>de</strong>l concejal<br />

JOBANY.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte GABRIEL ANGEL ARANGO BEDOYA: Me correspondió<br />

asistir a la Rendición <strong>de</strong> Cuentas <strong>de</strong>l Gobernador, verda<strong>de</strong>ramente<br />

es uno <strong>de</strong> los gobiernos que mas ha hecho en el <strong>de</strong>partamento. En el<br />

Concejo quedan reposados todos los documentos en los cuales reza<br />

todo lo que el Gobernador ha hecho para que <strong>de</strong>spués no hablemos.<br />

También estuve en otra invitación que le hicieron al municipio en<br />

la Jornada <strong>de</strong> Acuerdos, en la cual el municipio en su proporción y<br />

su capacidad aproximadamente acordó ejecutar unos 25 acuerdos y le<br />

solicito a la doctora Alexandra me colabore con esta información .<br />

La Doctora ALEXANDRA también informo sobre la jornada <strong>de</strong> acuerdos<br />

en el cual dijo que unos acuerdos fueron modificados, hubo nuevos<br />

acuerdos para este año y como expreso el señor Gobernador la i<strong>de</strong>a<br />

es que al treinta <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> este año todo <strong>de</strong>be <strong>de</strong> estar<br />

17


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA<br />

MININICIPIO DE CONCORDIA<br />

CONCEJO MUNICIPAL<br />

contratado para po<strong>de</strong>rse ejecutar y no vernos afectados por la ley<br />

<strong>de</strong> garantía.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte dice que vemos que esta manera la administración si<br />

esta gestionando recursos por fuera para traerle al municipio y<br />

que los funcionarios <strong>de</strong> la administración si están haciendo<br />

presencia en las diferentes invitaciones que le hacen al<br />

municipio.<br />

8. HIMNO ANTIOQUEÑO.<br />

9. HIMNO DE CONCORDIA.<br />

No siendo otro el objetivo <strong>de</strong> la reunión se dio por terminada<br />

siendo las 12:58 pm.<br />

GABRIEL ANGEL ARANGO BEDOYA MARIA ALEIDA URIBE CANO.<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Concejo Municipal Secretaria<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!