07.05.2013 Views

Unidad 8: Fracciones - MHEonline.com

Unidad 8: Fracciones - MHEonline.com

Unidad 8: Fracciones - MHEonline.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Copyright © Wright Group/McGraw-Hill<br />

Nombre Fecha Hora<br />

VÍNCULO CON EL HOGAR<br />

7 10<br />

<strong>Fracciones</strong><br />

La <strong>Unidad</strong> 8 tiene dos objetivos primordiales:<br />

repasar los usos de las fracciones y<br />

la notación de fracciones<br />

ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento<br />

sólido de lo que son las fracciones equivalentes,<br />

o sea, las fracciones que tienen el mismo valor.<br />

El segundo objetivo es de particular importancia, porque<br />

<strong>com</strong>prender las fracciones equivalentes ayudará a los niños a<br />

<strong>com</strong>parar fracciones y, más adelante, a calcular con fracciones.<br />

Los niños desarrollarán su <strong>com</strong>prensión de las fracciones<br />

equivalentes trabajando con las Tarjetas de fracciones y con<br />

las cajas de coleccionar nombres. Las Tarjetas de fracciones<br />

están sombreadas para mostrar distintas fracciones.<br />

Las cajas de coleccionar nombres contienen nombres<br />

equivalentes de un mismo número. Por ejemplo: una<br />

caja de coleccionar nombres de 1<br />

<br />

2<br />

puede incluir<br />

fracciones <strong>com</strong>o 2<br />

, 3 <br />

4 6<br />

y 4 ,<br />

8<br />

y el decimal 0.50.<br />

Los niños también generarán listas de fracciones equivalentes<br />

doblando círculos y rectángulos en distintos números de partes iguales.<br />

1<br />

4<br />

1<br />

4<br />

1<br />

4<br />

1<br />

4<br />

1<br />

8<br />

1<br />

8<br />

<strong>Unidad</strong> 8: Carta a la familia<br />

A lo largo de esta unidad, los niños crearán y resolverán historias<br />

de números sobre fracciones en contextos de la vida diaria.<br />

Resolverán historias de números sobre conjuntos de objetos<br />

reales, <strong>com</strong>o crayones, libros y galletas.<br />

1<br />

8<br />

1<br />

8<br />

Por último, los niños empezarán a nombrar cantidades mayores<br />

que 1 con fracciones, <strong>com</strong>o 3<br />

y 5 así <strong>com</strong>o con números mixtos,<br />

2 4<br />

<strong>com</strong>o 2 1<br />

3 .<br />

Por favor, guarde esta Carta a la familia <strong>com</strong>o referencia<br />

mientras su hijo o hija trabaja en la <strong>Unidad</strong> 8.<br />

1<br />

8<br />

1<br />

8<br />

1<br />

8<br />

1<br />

8<br />

1<br />

2 <br />

1<br />

1 <br />

4 4<br />

3<br />

6 <br />

1 1<br />

2 5<br />

<br />

10<br />

1 2 3<br />

1<br />

4 4 <br />

233


Vocabulario<br />

Términos importantes de la <strong>Unidad</strong> 8:<br />

a<br />

fracción Un número en forma , donde a y b son<br />

b<br />

números enteros y b no es 0. Se puede usar una fracción<br />

para referirse a parte de un entero, para <strong>com</strong>parar dos<br />

cantidades o para representar una división. Por ejemplo,<br />

se puede pensar 2<br />

<br />

3<br />

<strong>com</strong>o 2 dividido entre 3.<br />

denominador El número escrito debajo de la barra en la<br />

fracción. Se puede usar una fracción para referirse a parte<br />

de un entero. Si el entero está dividido en partes iguales,<br />

el denominador representa el número de partes iguales en<br />

a<br />

que se divide el entero (la UNIDAD). En la fracción , b es<br />

b<br />

el denominador.<br />

numerador 3<br />

número de<br />

partes sombreadas<br />

denominador 4 número de<br />

partes iguales<br />

234<br />

VÍNCULO CON EL HOGAR<br />

7 10<br />

Desarrollar destrezas por medio de juegos<br />

En la <strong>Unidad</strong> 8, su hijo o hija practicará destrezas de multiplicación, desarrollará su entendimiento de las<br />

fracciones y practicará destrezas relacionadas con la posibilidad y la probabilidad, a través de los siguientes<br />

juegos. Para instrucciones más detalladas, vea el Libro de consulta del estudiante.<br />

Béisbol de multiplicaciones<br />

Los jugadores usan operaciones de multiplicación para meter carreras. Los miembros del equipo se turnan<br />

para “lanzar” y tiran dos dados para obtener dos factores. Luego, los jugadores del equipo de “bateadores”<br />

se turnan para multiplicar los dos factores y decir el producto.<br />

Juego de fracciones equivalentes<br />

Los jugadores se turnan para dar vuelta Tarjetas de fracciones y tratar<br />

de encontrar otras tarjetas que muestren fracciones equivalentes.<br />

<strong>Unidad</strong> 8: Carta a la familia, cont.<br />

numerador El número<br />

escrito encima de la barra en<br />

la fracción. Se puede usar una<br />

fracción para referirse a parte<br />

de un entero. Si se divide el<br />

entero (la UNIDAD) en partes<br />

iguales, el numerador representa el número de partes<br />

a<br />

iguales que se está considerando. En la fracción , a<br />

b<br />

es el numerador.<br />

fracciones equivalentes <strong>Fracciones</strong> que tienen<br />

distinto denominador, pero que se refieren a la misma<br />

cantidad. Por ejemplo, 1<br />

<br />

2 y 4 <br />

8 son fracciones equivalentes.<br />

número mixto Número que se escribe usando un<br />

número entero y una fracción. Por ejemplo, 2 1<br />

<br />

4<br />

es un<br />

número mixto que equivale a 2 + 1<br />

4 .<br />

Supera la fracción<br />

Los jugadores dan vuelta dos Tarjetas de fracciones y <strong>com</strong>paran las partes sombreadas. El jugador con la<br />

fracción mayor se queda con todas las tarjetas. El jugador que acumule más tarjetas al final ¡gana la partida!<br />

El juego de los bloques de colores<br />

Sin dejar que los otros jugadores vean los bloques, un Director coloca cinco bloques dentro de una bolsa<br />

de papel y dice a los jugadores cuántos bloques hay en la bolsa. Un jugador saca un bloque de la bolsa. El<br />

Director anota el color del bloque para que todos los jugadores lo puedan ver. El jugador vuelve a colocar<br />

el bloque en la bolsa. En cualquier momento, un jugador puede decir ¡Alto! y adivinar cuántos bloques de<br />

cada color hay en la bolsa.<br />

2<br />

3<br />

4<br />

6<br />

Copyright © Wright Group/McGraw-Hill


Copyright © Wright Group/McGraw-Hill<br />

VÍNCULO CON EL HOGAR<br />

7 10<br />

<strong>Unidad</strong> 8: Carta a la familia, cont.<br />

Actividades para hacer en cualquier ocasión<br />

Para trabajar con su hijo o hija sobre los conceptos aprendidos en esta unidad y en las anteriores, hagan juntos<br />

estas interesantes y provechosas actividades:<br />

1. Ayude a su hijo o hija a encontrar fracciones en el mundo real: en anuncios, en herramientas<br />

para medir, en recetas, etc.<br />

2. Cuenten salteado usando un número de un dígito. Por ejemplo: empiecen en 0 y cuenten de 7 en 7.<br />

3. Dicte números de 5, 6 y 7 dígitos para que su hijo o hija los escriba. Por ejemplo: trece mil doscientos<br />

cuarenta y siete (13,247) y tres millones doscientos veintinueve mil ochocientos cincuenta y seis (3,229,856).<br />

Además, escriba números de 5, 6 y 7 dígitos para que su hijo o hija los lea en voz alta.<br />

4. Practiquen operaciones de multiplicación y división extendidas, <strong>com</strong>o: 3 7 __, 30 7 __ y<br />

300 7 __ y 18 6 __, 180 6 __ y 1,800 6 __.<br />

235


Cuando ayude a su hijo o hija a hacer la tarea<br />

Cuando su hijo o hija traiga tarea a casa, lean juntos y clarifiquen las instrucciones cuando sea necesario.<br />

Las respuestas siguientes le servirán de guía para usar los Vínculos con el hogar de esta unidad.<br />

Vínculo con el hogar 81<br />

1. 2. 3.<br />

4. 5<br />

5. 2<br />

7 7 <br />

6. 187 7. 587 8. 192<br />

Vínculo con el hogar 82<br />

1. 0 2. 3 3. 6<br />

4. 4<br />

5. 198, 198, 198<br />

Vínculo con el hogar 83<br />

1. 7<br />

2. 3<br />

3. 1 0<br />

, o sea, 1 <br />

4 40<br />

4. 1 0<br />

, o sea, 1 <br />

5 50<br />

5.<br />

6.<br />

Vínculo con el hogar 84<br />

1. 9 frutas, 4<br />

, 2 , 3 , 0<br />

9 9 9 9 <br />

2. 1<br />

, 2 , 1 , 2 , 3 <br />

3 3 4 4 4<br />

3. 46<br />

4. 1,269 5. 210 6. 999<br />

Vínculo con el hogar 85<br />

4. 2<br />

; 1 <br />

4 2<br />

5. 3 ; 1 <br />

6 2<br />

6. 4 ; 1<br />

8 2 <br />

8. 4 gatos<br />

10.<br />

4<br />

9. 16<br />

236<br />

1<br />

1<br />

2 2 <br />

1<br />

4<br />

4<br />

8 , 2<br />

4 ó<br />

VÍNCULO CON EL HOGAR<br />

7 10<br />

1<br />

8<br />

1<br />

2<br />

1<br />

4 <br />

1<br />

4 <br />

1<br />

4 <br />

1<br />

8<br />

1<br />

4 <br />

3<br />

4 <br />

1<br />

4 <br />

<strong>Unidad</strong> 8: Carta a la familia, cont.<br />

11.<br />

2<br />

, o sea, 1<br />

6 3 <br />

1<br />

1<br />

6 6 <br />

2<br />

, o sea, 1<br />

6 3 <br />

Vínculo con el hogar 86<br />

1. 2.<br />

3. 4.<br />

5. 6.<br />

7. 8.<br />

9. 2<br />

, 7 , 5 <br />

3 8 9<br />

10. 3<br />

6 , 5<br />

<br />

10<br />

11. <br />

12. 13. 14. 15. 56<br />

16. 9 17. 3 18. 72<br />

Vínculo con el hogar 87<br />

1. 6; 6<br />

; 12 ó 11 <br />

4 4 2<br />

2. 9; 9 ; 14 <br />

5 5<br />

3. 7; 7 ; 21<br />

3 3 <br />

1<br />

4. 12<br />

5. 28<br />

4<br />

; 2 ó 2<br />

12<br />

12<br />

1<br />

<br />

3<br />

6. 13<br />

7. 46 8. 124 9. 230<br />

Vínculo con el hogar 88<br />

1. 8 huevos 2. 1<br />

del césped<br />

4<br />

3. 2 millas 4. 1 1<br />

de bandejas<br />

4<br />

5. 1<br />

de galón<br />

4<br />

6. 6,761<br />

7. 2,908 8. 9,524<br />

Copyright © Wright Group/McGraw-Hill

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!