07.05.2013 Views

ACTA SESION ORDINARIA Nº 90 DEL CONCEJO ... - Molina.cl

ACTA SESION ORDINARIA Nº 90 DEL CONCEJO ... - Molina.cl

ACTA SESION ORDINARIA Nº 90 DEL CONCEJO ... - Molina.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>ACTA</strong> <strong>SESION</strong> <strong>ORDINARIA</strong> <strong>Nº</strong> <strong>90</strong> <strong>DEL</strong> <strong>CONCEJO</strong> MUNICIPAL DE MOLINA<br />

En <strong>Molina</strong>, a 02 de mayo de dos mil once, siendo las 09:45 horas, en el Salón de Sesiones de la<br />

Ilustre Municipalidad de <strong>Molina</strong>, se da inicio a la Sesión ordinaria <strong>Nº</strong> <strong>90</strong> del Concejo Municipal de<br />

<strong>Molina</strong>, presidida por el señor MARMADUQUE ESPINOZA VALDEZ y la asistencia de las<br />

siguientes personas:<br />

SEÑOR ELÍAS GONZALEZ ALVÁREZ<br />

Concejal de <strong>Molina</strong>.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Concejal de <strong>Molina</strong>.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPULVEDA<br />

Concejal de <strong>Molina</strong>.<br />

SEÑORA MARIA EUGENIA VERGARA LEYTON<br />

Concejal de <strong>Molina</strong>.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLY<br />

Concejal de <strong>Molina</strong><br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Secretario Municipal<br />

SEÑOR BRIAN ROBINSON PAVEZ<br />

Administrador Municipal<br />

SEÑOR HUGO GUAJARDO ROA<br />

Jefe de Gabinete<br />

SEÑOR RODRIGO FERRADA SERRANO<br />

Secretario Planificación<br />

SEÑOR SERGIO ORTEGA GALAZ<br />

Director (S) Educación<br />

SEÑOR ALEJANDRO MANCILLA AGUILERA<br />

Dirección de Obras<br />

Tabla<br />

1.-Cuentas.<br />

2- Cuentas Comisiones<br />

3.- Exposición sobre Proyectos PRU, a cargo del señor Roberto Martínez Concha.<br />

4.- Exposición sobre Trabajo “Mantención de áreas verdes de la Comuna de <strong>Molina</strong>”, a cargo del<br />

señor Guido González Quezada.<br />

6.- Exposición sobre servicios de Mantención de Luminarias de la Comuna de <strong>Molina</strong>, a cargo del<br />

señor Nelson Alonso Bravo.<br />

7.- Exposición sobre trabajos realizados en biblioteca Municipal, a cargo del señor Heriberto Acuña.<br />

8.- Exposición sobre diseño del Liceo de Excelencia de <strong>Molina</strong>, a cargo del señor José Luis del<br />

Sante.<br />

1


9.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1947/2011, de fecha 27 de abril de 2011, requiere acuerdo del H. Concejo<br />

Municipal para aprobar “informe sobre Cumplimiento de Metas Colectivas e Institucionales”<br />

10.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1948/2011, de fecha 28 de abril de 2011, requiere acuerdo del H. Concejo<br />

Municipal para aprobar “Ordenanza sobre Instalación y Funcionamiento de Feria Libre para la<br />

Comuna de <strong>Molina</strong>”<br />

11.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1949/2011, de fecha 28 de abril de 2011, requiere acuerdo del H. Concejo<br />

Municipal para contratación a honorarios.<br />

12.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1950/2011, de fecha 27 de abril de 2011, requiere acuerdo del H. Concejo<br />

Municipal para aprobar cambio de domicilio de patente de alcoholes.<br />

13.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1972/2011, de fecha 28 de abril de 2011, requiere acuerdo del H. concejo<br />

Municipal para modificar nombre de institución.<br />

14.- Hora de Incidentes.<br />

SEÑOR MARMADUQUE ESPINOZA VALDES<br />

Pasamos al primer punto de la tabla, cuentas.<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

1.- Una carta de Gestión Global, con revista para los Concejales.<br />

2.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1981/2011, apruebase contrato de prestación de servicios “Cuadrilla de<br />

operaciones y apoyo a la emergencia, suscrito con fecha 21 de abril de 2011, entre la Municipalidad<br />

de <strong>Molina</strong> y don Leandro Varas, por un valor de $4.400.000.<br />

3.- Decreto <strong>Nº</strong> 1529/2011, aprueba programa “Fortalecimiento OMIL”, con fecha 17 de marzo de<br />

2011, entre Servicio Nacional de Capacitación SENCE y la Municipalidad de <strong>Molina</strong>, para fortalecer<br />

el sistema público de intermediación laboral.<br />

4.- Decreto Exento 1841/2011, de fecha 20 de abril de 2011, adjudica la propuesta pública del<br />

proyecto denominado “Diseño Terminal de buses inter urbano, Comuna de <strong>Molina</strong>, al señor Cesar<br />

Alonso Insulza Gálvez, por el valor de $35.600.000.- impuesto in<strong>cl</strong>uído.<br />

5.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1892/2011, de fecha 25 de abril de 2011, aprueba el contrato de<br />

adquisiciones con equipamiento y maquinarias de ejercicios “Plaza Gabriela Mistral y Área verde<br />

Villa Piedra Azul”, suscrito con fecha 11 de marzo, entre la Municipalidad y la Sociedad de<br />

Iluminación y Paisaje Limitada”, por un valor de $29.604.505.-<br />

6.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1756/2011, aprueba contrato denominado “Construcción Multicancha con<br />

iluminación Escuela Cerrillo de Bascuñan”, suscrito entre la Municipalidad y doña Mariela Leiva<br />

Benítez, por un monto de $10.044.167 mas IVA.<br />

7.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1938/2011, de fecha 27 de abril de 2011, aprueba el contrato de mantención<br />

de equipos psicotécnico, entre la Municipalidad de <strong>Molina</strong> y Comercial Petrinovich Compañía Ltda.,<br />

por un valor mensual de 72.847.000 mas IVA.<br />

8.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1648/2011, aprueba la modificación del proyecto Intervención Comunal en el<br />

marco de transferencia de recursos proyecto comunal, proyectos Habitabilidad Familias Chile<br />

Solidario, año 2010, suscrito entre la Secretaria Ministerial de Planificación y Coordinación de la<br />

Región del Maule y la Municipalidad de <strong>Molina</strong>.<br />

9.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1776/2011, adjudica la propuesta privada para la ejecución del proyecto<br />

denominado Estudio y Construcción de soluciones sanitarias, sector Itahue, al Constructor Ingeniero<br />

Civil, señor Francisco Caro Araya, por un monto total de $11.600.000.<br />

10.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1773/2011, adjudica la propuesta pública para la ejecución del proyecto<br />

denominado “Plan de Reconstrucción Establecimientos Educacionales Escuela el Progreso, a<br />

Constructora Incoson Ltda., por un monto de $36.278.869 IVA in<strong>cl</strong>uido.<br />

2


11.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1775/2011, adjudica la propuesta pública para la ejecución del proyecto Plan<br />

de Reconstrucción del Establecimiento Educacionales, Escuela Bajo Los Romeros a Empresa<br />

Mújica, por un monto de $31.538.000 mas IVA.<br />

12.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1174/2011, adjudica la propuesta pública para la construcción del proyecto<br />

“Plan de reconstrucción establecimiento educacional, Escuela Quechereguas de Pichingal, a<br />

Constructora Incosol Ltda.., por un monto de $27.805.000 más IVA.<br />

13.- Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1771/2011, aprueba anexo de contrato de proyecto Obra de Reposición<br />

Oficinas DAEM, a la Constructora Incoson Ltda.<br />

14.- Carta de la Asociación Chilena de Municipalidades, dirigida al Alcalde que fue dirigida a la<br />

Secretaría Municipal.<br />

Por medio de la presente, solicitámos a usted tener a bien, disponer que el Secretario<br />

Municipal certifique que el municipio se encuentra afiliado a la Asociación de Municipalidades,<br />

mencionando la fecha del documento de su afiliación.<br />

15.- Informe final que indica la Contraloría General de la República, de fecha 19 de Abril de 2011.<br />

Se remite copia del informe final de Investigación especial <strong>Nº</strong> 11 en la Municipalidad de<br />

<strong>Molina</strong>.<br />

Al respecto se hace presente que en su calidad del Concejo Municipal, existe la obligación<br />

de dar a conocer este informe en la primera sesión de Concejo que se realice. Asimismo<br />

corresponde señalar que el contenido de la presente investigación, por orden de la Ley 20.285, se<br />

publicará en el sitio Web institucional.<br />

Saluda Atentamente a usted<br />

Contralor General de la República.<br />

SE INTEGRA A LA SALA DE <strong>SESION</strong>ES, LA ALCALDESA SEÑORA MIRTHA SEGURA<br />

OVALLE, DESDE ESTE MOMENTO SIGUE PRESIDIENDO LA REUNIÓN.<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Informe en investigación especial relativo a presuntas irregularidades acarecidas en la Municipalidad<br />

de <strong>Molina</strong>.<br />

Talca 18 de Abril de 2011.<br />

Se ha dirigido a esta Contraloría Regional don Luís Aliste Arriagada, Gerente General y<br />

Representante Legal de la Empresa Comercial Tres L. A. Limitada, denunciando unas situaciones<br />

que dio origen a una investigación especial, cuyos resultados constan en el presente documento.<br />

El trabajo efectuado tuvo como finalidad, investigar las situaciones denunciadas recurrentes,<br />

existiendo irregularidades en la licitación del proyecto que se ha financiado con fondos del Ministerio<br />

de Educación Habilitación Aulas Hablas Técnicas Tecnologías para una educación de calidad.<br />

En cuanto al pago de la factura <strong>Nº</strong> 139 de fecha 10 de febrero de 2010, de la empresa<br />

anteriormente mencionada en la devolución de boleta de garantía, en el desarrollo de la licitación<br />

mencionada o en los procedimientos internos realizados por el municipio.<br />

CONCLUSIONES<br />

Atendido los hechos cuya comprobación de los hechos consta en el presente trabajo es posible<br />

con<strong>cl</strong>uir que;<br />

1.- En cuanto al pago de la factura nº 139 de fecha 10 de febrero de 2010, esta no se ha cancelado<br />

por que no ser ha hecho mencionar el original del mencionado documento. No obstante que el<br />

recurrente adjunta antecedentes que esta fue ingresada al departamento municipal, situación que la<br />

municipalidad deberá a<strong>cl</strong>arar en un breve plazo y proceder conforme a las disposiciones legales<br />

correspondientes.<br />

Lo anterior es sin perjuicio de realizar una investigación al respecto.<br />

2.- Sobre boleta de garantía, se objetan los procedimientos realizados por la Municipalidad para<br />

resguardar los recursos provenientes del Ministerio de Educación. Además, se advierte en<br />

3


consistencia de lo realizado entre la entidad edilicia y lo estipulado en las bases administrativas del<br />

proyecto.<br />

De acuerdo a lo anterior, este Organismo Contralor ordena instruir un proceso sumarial pendiente a<br />

investigar los hechos establecidos y determinar las posibles responsabilidades administrativas que<br />

pudieran afectar a los funcionarios de ese servicio.<br />

3.- Se determinaron deficiencias respecto al cumplimiento de las bases administrativas y especiales<br />

en cuanto al oferente.<br />

En relación a la falta de conocimiento del Inspector de Obras, no corresponde a esta Contraloría<br />

evaluar las desiciones tomadas por la Alcaldesa, en relación al artículo 63 de la Ley Orgánica<br />

Constitucional de Municipalidades, que faculta para nombrar y remover de sus dependencias de<br />

acuerdo con las normas estatales que nos rigen.<br />

4.- En cuanto al conflicto de interés que presentaría el Inspector Técnico de Obras, cabe destacar<br />

que según artículo 56 de la ley 18.575 Orgánica Constitucional de Administración del Estado, el<br />

funcionario tiene derecho a ejercer libremente cualquier profesión, industria, comercio o oficios<br />

fuera del horario de trabajo, no existiendo conflictos.<br />

5.- Sobre la dilatación en términos de ejercer su profesión como Técnico de Obras, se estableció<br />

que no existe constancia de que el funcionario inspeccionara normalmente el desarrollo de las<br />

Obras hasta que se cumplió el plazo. Fecha en que se informó el atraso de su terminación.<br />

6.- Acerca de los denunciado por el recurrente, de no haber recibido respuestas a su re<strong>cl</strong>amo<br />

realizados por escrito, se determinó que objetivamente no existen documentos del Director Comunal<br />

de Educación al respecto.<br />

7.- En cuanto a que el señor Palma evalúa y propone las empresas que se deben contratar por parte<br />

del municipio se verificó que no es el único funcionario que realiza esas funciones, siendo integrada<br />

además por dos funcionarios, quienes presentan el proyecto a la Alcaldesa.<br />

8.- El vínculo de parentesco de amistad, se contactó con el Director Técnico de la Obra de la<br />

Municipalidad de <strong>Molina</strong>, no tiene parentesco con don Jaime Gómez, no existen antecedentes que<br />

permitieran a este Organismo de Control acreditar dicho vínculo.<br />

9.- De la situación que se denuncia acerca del proyecto relacionado con instalaciones eléctricas,<br />

iluminarias, ejecutados por la empresa, se comprobó que su pago se realizó sin considerar la<br />

respuesta del contrato referido a que este debió efectuarse treinta días después de realizada la<br />

recepción de la obra.<br />

10.- Acerca del aumento de las remuneraciones del señor Mauricio Palma Rojas, esta se explica por<br />

la modificación de contrato realizado en mayo de 2010, y de la diferencia de los montos recibidos<br />

mes a mes, se constató que se debe a la realización de las horas extra ordinarias, debidamente<br />

autorizadas y de acuerdo a los antecedentes controlados por su ejecución.<br />

11.- En cuanto a las observaciones y deficiencias establecidas en el presente informe corresponde<br />

que la entidad edilicia, corresponde instruir una investigación sumaria a objeto de determinar las<br />

eventuales responsabilidades administrativas ante lo acontecido. Aún más de lo anterior se deberán<br />

adoptar medidas pendientes para fortalecer los mecanismos de control de la ejecución de los<br />

contratos, como también del cumplimiento de las exposiciones legales que los rigen.<br />

Transcríbanse a la Alcaldesa y al Concejo Municipal de <strong>Molina</strong>,<br />

Saluda Atentamente,<br />

Jefe Unidad de Control Externa.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Jurídico, ¿Tiene que decir algo al respecto?<br />

SEÑORITA LORENA RIVERA ARRIAGADA<br />

Tengo que revisarlo primero.<br />

4


SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Lo que yo sé, es que este informe ya llegó a la Alcaldía y se hizo un decreto instruyendo Sumario.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Cuentas Comisiones.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Hubo comisión finanzas, se desarrolló el día viernes y es por una modificación presupuestaria de<br />

salud que viene en la convocatoria.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Comisión educación, participó la mayoría de los Concejales a excepción de la Concejal Mabel<br />

Reyes, en ella analizamos la visita que realizamos en la Escuela Superior de Hombres, como<br />

acuerdo de comisión le solicitámos a la señora Oriana que especifique lo que se constató en la visita<br />

y al inventario que realizámos en terreno.<br />

SEÑOR MARMADUQUE ESPINOZA VALDES<br />

Comisión de alcoholes, por un cambio de patente, que también viene in<strong>cl</strong>uido en la tabla.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Lo que pasa que es que hace años atrás, no recuerdo en cual de los períodos fue, pero al parecer<br />

fue en el primero, nosotros compramos un terreno que era para construir viviendas, ese terreno<br />

todavía está ahí y nunca se ha hecho nada y se compró para vivienda, ese fue el objetivo. Aquí<br />

tenemos un grupo habitacional de varias personas que están afuera y que lo están solicitando, por<br />

que a ellos les cuesta $33.000.000 comprar el terreno. Este terreno está ubicado en la Villa Ely,<br />

Buena Unión, ellos lo están solicitando ya que muchos de ellos son damnificados.<br />

Creo que si se compró para eso, tenemos que donarlo para eso, para que construyan las viviendas.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Esto fue a raíz de la cantidad de media aguas que se entregaron, por que mucha de la gente vendía<br />

esas media aguas. Lo que se produce cuando es un terreno municipal y que no podemos donar a<br />

particulares, se intentó poder donar a un grupo habitacional, pero no se pudo, por que eran<br />

particulares, la Municipalidad no pudo hacer la donación.<br />

Creo que en este Programa de Fondo nacional de Vivienda se dá la figura que a veces, las<br />

empresas constructoras compran el terreno y con el mismo subsidio lo pagan. Entonces, se podría<br />

hacer un convenio de una Empresa constructora y la Municipalidad y a través del subsidio se paga<br />

ese terreno.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Yo creo que es válido, pero primero que nada tenemos que donarlo, una vez que se done el terreno,<br />

hablar con la empresa constructora.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

La abogada debería dar su punto de vista.<br />

SEÑORITA LORENA RIVERA ARRIAGADA<br />

La solución por la donación que debe hacer la Municipalidad y el Concejo Municipal tiene que tomar<br />

un acuerdo.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

El terreno se puede donar.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

En donar no hay ningún problema, pero hemos tenido situaciones, donde las personas tenían que<br />

hacer un pago, por que la Municipalidad no podía donar a particulares, es un tema que se produjo<br />

en algún momento.<br />

SEÑORITA LORENA RIVERA ARRIAGADA<br />

Se puede donar al SERVIU también, hay una forma que se puede hacer y que no tendríamos<br />

ningún problema ninguno de nosotros, se enmarca dentro de la normativa para que ellos puedan<br />

postular al subsidio, se hace la donación directamente al SERVIU.<br />

5


SEÑOR ROBERTO MARTÍNEZ CONCHA<br />

Lo que yo puedo mencionar es lo siguiente, efectivamente este terreno debe ser de la Municipalidad<br />

hace unos 10 o 12 años atrás, es mas o menos una hectárea y media, está en el sector de Buena<br />

Unión, lo que tiene urbanizado es la electrificación, ese terreno está considerado sector rural.<br />

También confirmo lo que usted dice que se ha ofrecido a dos o tres empresas constructoras, que<br />

ven que está relativamente alejado de la urbanización y no se han interesado. Es un terreno plano,<br />

apto para vivienda, pero la verdad que tampoco tengo la certeza de cómo podemos hacer la<br />

entrega.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Y ¿Una venta, se podría hacer?<br />

SEÑORITA LORENA RIVERA ARRIAGADA<br />

Una venta obviamente se puede hacer, el monto que podemos fijar es la mitad del avaluo fiscal.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Lorena, lo dejo en tus manos para que podamos ver la forma legal.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Decir que si es un terreno que no se está ocupando y si ellos lo necesitan, hay que buscar todas las<br />

formas legales, pero que ustedes también entiendan que nosotros tenemos que cumplir ciertas<br />

leyes para poder hacerlo como corresponde. La municipalidad no puede entregar a particulares un<br />

bien.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Sigamos con el orden de la tabla<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Exposición sobre Proyectos PRU, a cargo del señor Roberto Martínez Concha.<br />

SEÑOR ROBERTO MARTÍNEZ CONCHA<br />

Como consecuencia del terremoto de febrero del año pasado, dentro de los planes de gobierno,<br />

como los planes de reconstrucción, entre varios, por ejemplo plan de reconstrucción de ciudades, se<br />

aplican a ciudades de más se 50.000 habitantes, capitales de provincias, sin perjuicio que también<br />

puedan in<strong>cl</strong>uirse ciudades de mediano tamaño como la nuestra. También se in<strong>cl</strong>uyó otro Plan<br />

llamado PRUM, plan reintegrado de regeneración urbana, para ciudades intermedias que hayan<br />

sufrido daños en el casco histórico, casco urbano fundacional del señalado centro urbano. En el<br />

caso de la Comuna de <strong>Molina</strong> el Ministerio de Vivienda, es quien maneja el programa PRU, in<strong>cl</strong>uyó<br />

a la localidad de <strong>Molina</strong>, y también in<strong>cl</strong>uyó a Lontué, como Centro Urbano de la Comuna. Estos<br />

planes de regeneraciones urbanas tienen ciertas particularidades, una es que funcionan dentro de lo<br />

que es el casco histórico, de tal manera de mantener cierta armonía, de mantener la parte histórica<br />

de la Ciudad, mantener los valores arquitectónicos, la manera de hacer ciudad sin que elementos<br />

externos interfieran haciendo perder esta armonía, elementos como algunas materialidades, la<br />

altura de las edificaciones, el uso de materiales, que se mantenga el uso de la fachada contínua, el<br />

uso de la predominancia de los muros, patios interiores. Todo eso se busca en el punto de vista de<br />

la arquitéctura que se mantenga.<br />

Los Proyectos PRU, otros de las primicias, de los reglamentos, de los que se tiene que cumplir es<br />

que sean proyectos llamados detonantes o detonadores, de tal manera que, el estado de construir o<br />

proponer un proyecto de este tipo, genere también una respuesta de inversión privada. De tal<br />

manera que ayude a la reconstrucción.<br />

Otro reglamento que tiene, es que esta inversión tiene que ser desde aquí hasta cuatro años, tiene<br />

que estar construido cada uno de estos proyectos.<br />

La manera de cómo se opera el Ministerio de la Vivienda, llame a propuesta, llame a concurso,<br />

postularon consultores. En el caso de <strong>Molina</strong> está trabajando una empresa INECONES, se ha<br />

reunido en varias ocasiones con el municipio, con el Ministerio, con la comunidad en dos o tres<br />

ocasiones, esto es obligatorio, por que la comunidad tiene que validar y estar de acuerdo con ellos y<br />

se llegó a una con<strong>cl</strong>usión pocos días atrás, en que se presentaron al Ministerio de Vivienda cuatro<br />

proyectos para <strong>Molina</strong> y cuatro Proyectos para Lontué.<br />

En primera opción la comunidad requería que el municipio postulara a una cartelera de proyectos,<br />

de esa manera nosotros presentámos diez a doce proyectos para <strong>Molina</strong> y el mismo número de<br />

iniciativas para Lontué. Desde ese momento se fueron perfilando y se llegó a unos seis proyectos,<br />

6


los cuales se fueron cada vez mejorando, llevándose a concretar cuatro proyectos por localidad.<br />

Estos cuatro proyectos por contrato entre el Ministerio de Vivienda y la Empresa tienen que ser<br />

aprobados, de tal manera de poder postularse a los distintos fondos regionales. Sin perjuicio que los<br />

demás proyectos que han sido estudiados queden como cartera de proyectos para el municipio.<br />

Pero el compromiso PRU es que se financian cuatro proyectos tanto para <strong>Molina</strong>, como cuatro<br />

proyectos para Lontué.<br />

Con respecto a la localidad de <strong>Molina</strong>, la empresa delimitó el polígono perimetral, correspondientes<br />

al casco histórico y todo lo que significa a lo menos a la fecha la construcción bordea ahora la<br />

avenida Norte, la Av., Poniente y Av., Sur, lo que es el lado azul, lo que es parte de la Florida, la<br />

Florida Antigua, lo que es el borde de la Av. Poniente, lo que es el sector de Luís Cruz Martínez<br />

donde está la Escuela Superior de Hombres, la Cárcel, todo el sector que bordea la Población Luís<br />

Cruz Martínez.<br />

El sector norte lo que es la Población Nueva oriente y el sector del cementerio, quedan ex<strong>cl</strong>uidas<br />

todo lo que son las poblaciones de subsidio habitacional.<br />

Este sector representa las calles más importantes de <strong>Molina</strong>, in<strong>cl</strong>uye la Plaza de Armas, algunas<br />

casas que tienen mayor interés patrimonial de la Comuna, algunas viviendas de adobe.<br />

En el caso de Lontué en el límite en el que está definido este polígono patrimonial histórico,<br />

corresponde al sector definido que corresponde al sector oriente con la calle Pereira con el borde de<br />

la línea férrea, en su lado norte topa con la empresa Valdivieso, bordea lo que es la Aldea<br />

campesina, topando en ese sector con la Parroquia San Bonifacio. Por su lado Poniente bordea la<br />

Población Francisco Javier Correa, topa la 7 de abril, hasta llegar a la Posta<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Todas estas iniciativas las propuse yo, se analizaron con la comunidad.<br />

Hoy, solicité que se trajera al Concejo, por que como se dice que no se hace nada, por este motivo<br />

quisimos dar a conocer esto por que son proyectos interesantes.<br />

SEÑOR ROBERTO MARTÍNEZ CONCHA<br />

Efectivamente como se dice tienen que ser cuatro financiados dentro de los cuatro años de gobierno<br />

del presidente.<br />

En este minuto los proyectos están presentados como idea al Ministerio de Vivienda, los que fueron<br />

aprobados, como ya fueron aprobados por el Ministerio de la Vivienda, por la Municipalidad y por la<br />

Comunidad, la empresa tiene que elaborar la parte técnica, tienen un plazo de tres meses para<br />

estos cuatro proyectos, hacer la parte de arquitectura, ingeniería y presentarlos a la SECPLAN de<br />

Talca para que se aprueben y se financien. Desde ese momento hay cuatro años para construir.<br />

Viendo el detalle de <strong>Molina</strong>, viendo el primer proyecto aprobado, es el Mejoramiento de la Avenida<br />

Poniente, este proyecto muestra un croquis, es como la semipeatonalización manteniendo la vía<br />

pública, pero aprovechando todo lo que son las bermas de ambos lados. Y entre Avenida Norte y<br />

Avenida Sur, al medio tenemos la Avenida Luís Cruz Martínez, también es importante y lo voy a<br />

mencionar, es una especie de un lodo, va a permitir una extensión de 800 o <strong>90</strong>0 metros, una<br />

especie de boulevard, en el que se va a lograr el mejoramiento como paseo urbano, integrar,<br />

mejorar, que las viviendas por los servicios que están en los bordes mejoren y den una atención al<br />

turista, al peatón, al visitante, al habitante de <strong>Molina</strong>.<br />

SEÑOR MARMADUQUE ESPINOZA VALDES<br />

¿Esto queda entre Avenida Pastor Armando Garrido y Avenida Sur?, entonces, ahí van a tener que<br />

hacer varias cosas, sacar todo el cachureo que se encuentra en Avenida Pastor Garrido con<br />

Avenida Poniente.<br />

SEÑOR ROBERTO MARTÍNEZ CONCHA<br />

Eso es todo parte del proyecto arquitectónico propuesto por la Empresa. La inversión de estos<br />

proyectos es de $653.000.000.<br />

El segundo proyecto es la habilitación del espacio público de lo que es la Avenida Luís Cruz<br />

Martínez, entre la estación hasta el cruce de la Avenida Poniente.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Don Roberto, en el sector de la Luís Cruz Martínez se está generando un gran problema vial, de<br />

tránsito, no hay otra alternativa. Ya a estas alturas hay una congestión tremenda en esa calle.<br />

Por lo menos en la esquina del Unimarc, la congestión es horrible.<br />

7


SEÑOR ROBERTO MARTÍNEZ CONCHA<br />

Quiero mencionar dos cosas, este es un problema que este proyecto PRU no lo va a solucionar en<br />

su totalidad, esto se va a solucionar a través de otros proyectos o de otros fondos.<br />

El proyecto PRU financia lo que son los espacios públicos peatonales, no mejora el problema de<br />

vías vehiculares.<br />

Todo lo que es el tendido eléctrico, que además pasa tendido de media tención y que es lo que hace<br />

carísimo este proyecto es que se va a ir bajo tierra, es decir todos los cables bajo tierra, ese es<br />

carísimo.<br />

Quiero dejar eso más que <strong>cl</strong>aro que este Plan no financia sobre propiedades, en un principio<br />

pensámos que con un comodato bastaba, pero no es así, es donación.<br />

Quiero mencionar que no quedó seleccionado, pero sí va a ser estudiado y nos va a corresponder a<br />

nosotros hacer la presentación de buscar los fondos regionales, precisamente por que debemos<br />

tener el dominio del edificio.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Don Roberto, tengo entendido que el proyecto de la cárcel, el Gobierno Regional entregó<br />

$637.000.000, para la restauración.<br />

SEÑOR RODRIGO FERRADA SERRANO<br />

Para la restauración de los módulos que en estos momentos está ocupando Gendarmería.<br />

SEÑOR ROBERTO MARTÍNEZ CONCHA<br />

Como dice Rodrigo, los $600.000.000 son para Gendarmería, este proyecto costaría la habilitación y<br />

puesta normalizada de lo que significa estos espacios de exposición tiene un costo de<br />

$2.000.000.000, el PRU no lo podría financiar en su totalidad. Igual lo dejamos para comentarlo a<br />

los señores Concejales para que sepan que está en carpeta, pero la tarea nuestra es conseguir el<br />

dominio.<br />

Con respecto a los proyectos para la localidad de Lontué, el primer proyecto presentado y los cuatro<br />

están aprobados es el mejoramiento del paseo Avenida 7 de Abril, que también tiene ficha de<br />

iniciativa de inversión. Un segundo proyecto es el mejoramiento del sistema recolector de aguas<br />

lluvias y conexión peatonal del paso bajo nivel de Avenida 7 de Abril. Tercer proyecto habilitación<br />

del Parque Estero Seco, y el cuarto proyecto el mejoramiento de proyecciones Avenida Alejandro<br />

Rollán. Hay un quinto proyecto que va a quedar para nosotros que es guías de diseños para<br />

terminar guías de referencias para licitar proyectos de renovación de espacios públicos. De tal<br />

manera cuando el municipio requiera licitar proyectos, tenemos las bases y los reglamentos de esto.<br />

El primer proyecto que nos referíamos recién es Mejoramiento de la Avenida 7 de Abril, es el tramo<br />

completo del cruce con la ruta cinco sur hasta el paso bajo nivel su lado oriente. También se harían<br />

dos etapas también con cables bajo tierra, donde todos en los que va a pasar mas o menos frente a<br />

la plaza de armas, tiene un presupuesto de $655.000.000 y la planimetría es una modificación de<br />

todo lo que son los bandejones de la 7 de abril, donde existan sectores de estar, modificación<br />

completa de los prados, de los paños, que en estos minutos están fraccionados, cambiar la<br />

iluminación peatonal y además in<strong>cl</strong>uyendo la Plaza Francisco Javier Correa y llega a la pequeña<br />

plazoleta que está hacia la parroquia.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Este proyecto en el futuro proyecta la carretera cinco sur hasta el paso bajo nivel ¿Por qué no se<br />

in<strong>cl</strong>uyó la Población Bernardo O Higgins?, que es un sector que está muy abandonado, las veredas<br />

que ahí en ese sector son pocos transitables para las personas. He re<strong>cl</strong>amado en varios años la<br />

reparación de ese sector y la construcción de veredas en el paso nivel y no he tenido respuestas.<br />

SEÑOR ROBERTO MARTÍNEZ CONCHA<br />

Don Mario, lo que es el paso bajo nivel, está tratado en el proyecto propiamente tal. Estos proyectos<br />

fueron realizados en conjunto con la comunidad. Hubo dos reuniones a lo menos con la comunidad,<br />

en el edificio municipal, estuve en las dos oportunidades, la gente en ningún momento mencionó lo<br />

de la Población Bernardo O Higgins.<br />

La solución del paso Bajo nivel, está en el PRU, lo que no está son las veredas, algún mejoramiento<br />

o casetas peatonales de la Población Bernardo O Higgins.<br />

El segundo proyecto seleccionado para Lontué, es el mejoramiento de aguas lluvias y la conexión<br />

peatonal del paso bajo nivel. En este minuto es inseguro, hay una evacuación natural y por<br />

gravedad de aguas lluvias normalmente se colapsa, se tapa, creando un problema no tan solo<br />

peatonal si no también vehicular, debiendo ocupar vías alternativas que no siempre están en buen<br />

8


estado. Este proyecto considera un mejoramiento con bombas para evacuar las aguas lluvias del<br />

paso nivel y sistemas de iluminación, sistema de seguridad en los bordes, cambio de pavimento,<br />

tanto en este sector, como es el acceso de la Viña San Pedro y la Viña Concha y Toro.<br />

Este proyecto tiene una inversión de un poco más de $132.000.000.<br />

No podemos con este fondo intervenir la vía pública que era nuestra idea y que siempre ha estado<br />

en carpeta.<br />

SEÑOR RODRIGO FERRADA SERRANO<br />

Otra de las problemáticas que tenemos con respecto al paso bajo nivel, es que según la Ley de<br />

Ferrocarriles cualquier intervención que se haga a un sector aledaño a una línea férrea tiene que ser<br />

mayor a 20 metros.<br />

Se llegó a un acuerdo que no se in<strong>cl</strong>uyera en este programa el tema de la línea ferroviaria, si<br />

queríamos que se instalara este proyecto ahora se llegó a un acuerdo que no se in<strong>cl</strong>uyera la línea<br />

férrea, si queríamos que el proyecto fuera aprobado con factibilidad para este año, por que el trámite<br />

con ferrocarriles es sumamente largo, Por ejemplo si se van a hacer veredas tienen que ser 20<br />

metros antes y 20 metros después de la línea férrea, ese es el límite que marca los ferrocarriles, que<br />

se rige por la ley de minería. Por eso en cierta forma se dejó fuera del proyecto original lo que es la<br />

línea férrea y paso nivel.<br />

SEÑOR ROBERTO MARTÍNEZ CONCHA<br />

Después de haber comentado el segundo proyecto, quiero mencionar que para proyecto PRU, se<br />

tuvo que sacar la habilitación de la estación de Lontué, por que también necesitámos el dominio, sin<br />

perjuicio que la Municipalidad consiga esta documentación y nosotros ya tendríamos la parte técnica<br />

terminada, para presentarlo este Centro Cultural, en el edificio estación.<br />

Un tercer proyecto, es mejoramiento y habilitación de Parque Estero Seco, como comentábamos al<br />

principio el proyecto PRU entre sus objetivos es mejorar, habilitar, detonar espacios públicos, darles<br />

mayor dinamismo y a parte de dinamizar la Luís Cruz Martínez y mejorar el mismo paso nivel. Uno<br />

se acuerda por el Estero Seco por los problemas que se producen en el invierno, que imaginárselo<br />

como un espacio urbano recuperable. La propuesta como PRU, es habilitar como paseo, como área<br />

verde, mejorando los pavimentos, la iluminación, las zonas de estar y mejorando la canalización que<br />

eviten anegamientos. Por cuanto primero a toda la propuesta del Plan Regulador y viendo las zonas<br />

urbanas que se están dando en Lontué, todo esto ya tiene un carácter urbano y todas las nuevas<br />

Poblaciones que se están construyendo dejan frente al estero, una zona de áreas verdes, de esta<br />

forma lograr un paseo.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Quiero destacar esto, por que cuando trabajamos en el Plan Regulador, usted y su equipo<br />

presentaron transformar el estero seco en un parque con áreas verdes y de eso yo me alegré<br />

mucho.<br />

SEÑOR ROBERTO MARTÍNEZ CONCHA<br />

Tal como comentaba se ha reconocido que el estero deje de ser un espacio que solo voten basura.<br />

Como decía recién don Mario si esto se constituye en un paseo y con áreas verdes, también se va a<br />

reforzar con otro paseo cívico que viene en sentido norte, sur, de la plaza misma, de lo que es la<br />

zona de gimnasio, el edificio municipal, es CESFAM de Lontué, lo que va a hacer Carabineros, todo<br />

esto se va a constituir en un Centro Cívico y pasa al lado sur del canal, sonde también hay ejes de<br />

áreas verdes, en donde han estado construyendo las empresas constructoras. El monto de esto es<br />

de $2.100.000.000, que se fraccionaría en tres etapas.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Don Roberto, este proyecto ¿Contempla el cambio de puente del Estero Seco?.<br />

SEÑOR ROBERTO MARTÍNEZ CONCHA<br />

No, por lo mismo que comentaba yo, no toma vías vehiculares, solamente lo que toma espacios<br />

públicos peatonales. No está en esta instancia.<br />

Cuando estábamos trabajando con esta idea de salas de exposiciones en la estación de<br />

ferrocarriles de Lontué, pero para presentarlo al PRU, tenemos que tener el dominio del edificio<br />

estación, si bien va a estar en carpeta no lo podemos financiara través de PRU, a menos que<br />

tengamos el dominio y se cambió de inmediato por la continuación de la Avenida Alejandro Rollán.<br />

9


SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Señalar que me parece muy bien que existan estas iniciativas por que de verdad que uno al<br />

observar lo que es <strong>Molina</strong> urbano y Lontué, se ve que no hay muchos avances. El hecho que se<br />

estén proyectando estas iniciativas me parece muy bien, por que significa que en los próximos años<br />

vamos a tener cambios en la fisonomía o en la cara de la Ciudad de Lontué y de la Cuidad de<br />

<strong>Molina</strong>. Independiente de las observaciones que hacía Mario que también me parecen válidas, lo<br />

único que lamento es que los Concejales no hayamos participado, no nos hayan invitado a ninguna<br />

de las reuniones que se hicieron para hacer estos proyectos.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Siguiente punto de la tabla.<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Exposición sobre Trabajo “Mantención de áreas verdes de la Comuna de <strong>Molina</strong>”, a cargo del señor<br />

Guido González Quezada.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Antes de continuar con la tabla me gustaría darles la palabra a la gente que está presente acá en<br />

Concejo. ¿Están de acuerdo?<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

De acuerdo.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZALEZ ALVAREZ<br />

De acuerdo.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

De acuerdo.<br />

SEÑORA MARÍA EUGENIA VERGARA LEYTON<br />

De acuerdo.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

De acuerdo<br />

SEÑOR MARMADUQUE ESPINOZA VALDES<br />

De acuerdo.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Señora, haga uso de la palabra.<br />

SEÑORA ANA MARÍA FAUNDEZ<br />

Primero que todo muy buenos días, primero que todo, estámos acá por la Escuela de Fútbol de<br />

Lontué, por una situación puntual que se presentó el día sábado, La Concejal Priscilla Castillo habló<br />

de tampoco transparencia de la directiva, la verdad no sabemos por que habló eso e infinidades de<br />

cosas más. Estas de<strong>cl</strong>araciones las hizo en la radio Nuevo Mundo, estámos muy molestos, por que<br />

la verdad no es así, es por ese motivo que no hicimos hacer presentes acá, para que vean que la<br />

directiva es transparente, tenemos todos los documentos al día. La verdad me gustaría decirle a la<br />

señora Priscilla que nos dijera acá ¿Con que fundamentos ella se dirigió a así a la Escuela de Fútbol<br />

de Lontué? Diciendo todas esas barbaridades.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Yo creo que aquí hay una mala intención de la persona que les informó, les voy a conseguir la<br />

grabación.<br />

SEÑORA ANA MARÍA FAUNDEZ<br />

Nosotros fuímos y nos dijeron que no estába la grabación.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

No se preocupe yo se las consigo, les voy a entregar la grabación y ustedes se van a dar cuenta de<br />

que nunca hablamos de la Escuela de Fútbol de ustedes. Lo único que nosotros dijimos es que se<br />

10


había formado una Escuela en de fútbol en Lontué que se está formando, que tiene una cantidad de<br />

niños y que están teniendo problemas en el trámite de personalidad jurídica, eso fue mi único<br />

comentario.<br />

SEÑORA PATRICIA OYARZUN<br />

Disculpe, soy la actual tesorera de la Escuela de Fútbol de Lontué, habló de poca transparencia.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Paty, yo creo que la conversación que nosotros tenemos que tener una conversación, podría ser en<br />

el próximo concejo, en una reunión, primero lo primero que hay que hacer es escuchar la grabación,<br />

están totalmente equivocadas, no es así.<br />

SEÑORA PATRICIA OYARZUN<br />

Usted a mí no me conoce, así que no puede hablar de mí, si no me conoce.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Quiero recalcarles a toda la directiva, esto es una forma de cómo quieren perjudicar la relación que<br />

tenemos los Concejales con la Comunidad.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Ustedes ¿Escucharon eso?<br />

SEÑORA ANA MARÍA FAUNDEZ<br />

Sí, habló de cosas oscuras que estába la directiva y que la actual directiva.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Todo lo que tú estás diciendo es falso.<br />

SEÑORA ANA MARÍA FAUNDEZ<br />

No es falso, salió de su boca.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Voy a traer la grabación y espero que después vengan las disculpas que correspondan.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Las grabaciones se pueden cortar también, yo estoy solicitando también una por intermedio del<br />

tribunal, de todos los programas del año 2010, por que en todos los programas de este año se ha<br />

hablado y se ha fastidiado a mi persona, al Jefe de Gabinete, de todas las personas que trabajan<br />

acá.<br />

SEÑORA PATRICIA OYARZÚN<br />

Señora Priscilla ¿A que se refiere con nosotros usted?<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Patricia vuelvo a insistir la única intención que está pasando acá, es que la persona que les dijo o<br />

hablo de ustedes, solamente pretende perjudicar.<br />

Vamos a saber la verdad cuando escuchemos la grabación, para que vamos a tener una discusión<br />

antes de tiempo.<br />

A mí no me interesa perjudicar una institución, me interesa trabajar con cualquier organización y<br />

apoyarla. Le insisto, no tengo nada en contra, es una maquinación que están realizando ciertas<br />

personas y que todos sabemos quienes son y que lo único que pretenden es perjudicar la relación<br />

que como Concejal tenemos con la Comunidad.<br />

Revisemos la grabación y después hablamos, si tengo que pedir disculpas lo voy a hacer.<br />

No tengo por que meterme en los problemas internos de ustedes, por que se separaron, los<br />

conflictos que tuvieron o como los solucionaron. Lamento que se hayan separado, por que no es la<br />

idea que funcionen dos Escuelas de Fútbol, lo ideal es que hubiesen quedado juntos en una sola<br />

institución, pero esa desición la tomaron ustedes.<br />

SEÑORA PATRICIA OYARZUN<br />

La tomó el profesor.<br />

11


SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Mi intención como Concejal es apoyar las instituciones que existen dentro de la Comuna, y eso es<br />

todo. Te vuelvo a insistir revisemos la grabación y te vas a dar cuenta que no es así.<br />

SEÑORA PATRICIA OYARZÚN<br />

Gracias a Dios tenemos el apoyo de la Municipalidad, estámos funcionando bien, tenemos 50 niños<br />

trabajando con nosotros, dos monitores profesionales, profesores de Educación Física, que los<br />

cancela la Municipalidad, eso es todo, queremos trabajar tranquilos nada más.<br />

No queremos que me basureen, no pueden tomar mi nombre si no me conocen.<br />

SEÑORA MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

No escuche la grabación, pero sí estuve invitado en la reunión sonde estuvo en Diputado Roberto<br />

León y hay un grupo deportivo en formación donde se tocó el tema de que se habían separado. La<br />

impresión que me quedó a mí, es que es muy lamentable que se haya separado por que los únicos<br />

perjudicados son los niños. Espero por el bien de los niños estas dos Escuelas trabajen en armonía.<br />

La Escuela de Fútbol de Lontué ha sido un ejemplo no tan solo para la Comuna.<br />

SEÑORA PATRICIA OYARZÚN<br />

Eso se debió haber pensado antes, como lo dije anteriormente, el profesor fue quien se retiró.<br />

Nuestra institución está trabajando muy bien, con niños de Lontué y <strong>Molina</strong>.<br />

Lo que nosotros queríamos venir a<strong>cl</strong>arar acá es que nuestra institución cuenta con personas<br />

honorables, personas de familia, con valores, no nos podemos ver atropellados de esa manera, no<br />

puede ser.<br />

SEÑOR HUGO GUAJARDO ROA<br />

Alcaldesa, en la mayoría de las Instituciones deportivas, por lo menos en la Institución que está acá,<br />

se nota la preocupación de las madres, van a todos los entrenamientos.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Independiente de la maquinación que están haciendo algunas personas, por la relación que<br />

podemos tener con la Comunidad. Nosotros también hemos evaluado el programa que nosotros<br />

tenemos en la radio Nuevo Mundo, vamos a hacer algunos cambios, al principio está la señora<br />

DINA, ella es responsable de las cosas que dice. Después veníamos nosotros ¿Qué pasa?, me ha<br />

tocado que la gente me dice que yo mencioné cada cosa y la verdad yo no había hablado, sino que<br />

eran ellos mismos los que hablaban. Lo más probables es que la próxima semana vamos a armar<br />

otra estrategia, que haga una <strong>cl</strong>ara diferenciación entre lo que dice la señora DINA y lo que nosotros<br />

hacemos lo vamos a realizar en otro horario, para que no vuelva a existir esta situación, pero vuelvo<br />

a insistir señora Paty, voy a hacer lo imposible por conseguirme la grabación, te voy a llamar y la<br />

vamos a revisar juntas.<br />

SEÑORA PATRICIA OYARZÚN<br />

El jueves vaya a reunión, a las 20:30 horas, la vamos a estar esperando.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Acá la Concejal habla de maquinación, ustedes tienen <strong>cl</strong>aro que yo no he dicho nada, tampoco<br />

escucho ese programa por que la verdad lo encuentro muy bajo. No me presto para ese tipo de<br />

cosas.<br />

SEÑORA PATRICIA OYARZÚN<br />

Gracias señora Mirtha, por los minutos.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Marcela, adelante.<br />

SEÑORA MARCELA SANCHEZ<br />

Vengo de la Junta <strong>Nº</strong> 8 de Lontué, es tercera, cuarta vez que estoy acá, primero vine por el tema de<br />

los juguetes que no se solucionó, segunda por el tema de los árboles, me gustaría saber los<br />

Concejales ¿Habían visto el proyecto de la plaza?.<br />

12


SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Hay dos cosas distintas, primero, sí se presentó a la Comunidad, pero actualmente se modificó ese<br />

proyecto y no lo conocemos.<br />

Cuando me empezaron a llamar personas por teléfono de que se estában cortando los árboles, me<br />

comuniqué con don Manuel Muñoz y le consulté que era lo que pasaba, la gente estába preocupada<br />

por los árboles grandes que se cortarían. Don Manuel me informó que se estában cortando los<br />

árboles que no entraban dentro del diseño de la plaza, eso fue lo que les comuniqué a las personas,<br />

que los árboles grandes no se iban a cortar.<br />

El día viernes me parece, personalmente hice unas consultas acá a la municipalidad por que me<br />

volvieron a llamar diciéndome que iban a cortar los árboles grandes que estában considerados en el<br />

diseño y la verdad que no me han dado una respuesta categórica, no conozco el proyecto, no se ha<br />

presentado el proyecto de la nueva plaza al Concejo Municipal.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Imposible que haya una plaza que en el frontis tape toda la visión de la plaza. Además la junta de<br />

Vecinos me lo había solicitado, eran árboles que en algún momento se tenían que botar por que<br />

además es peligroso, se escondía gente en la noche, el sector es muy oscuro.<br />

El proyecto de la plaza lo tuvimos que hacer de nuevo, por que solo existía un dibujo y si después<br />

ser queda un ratito les puedo explicar en que consiste el proyecto de la plaza.<br />

SEÑORA MARCELA SANCHEZ<br />

Lo que usted acaba de decir lo escuchamos en la reunión pasada, la Alcaldesa dejó <strong>cl</strong>aro que esos<br />

árboles no estában contemplados en el proyecto de la plaza.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Alcaldesa, escuchando a la gente me doy cuenta que la Concejal Castillo ha hablado ciertas cosas<br />

en forma personal, les quiero entregar a ustedes, por que como medio de comunicación hay una ley<br />

de prensa, que no es llegar y hablar cualquier cosa y me he dado cuenta que la Concejal con tanta<br />

liviandad que habla de la gente, hay una ley de prensa que no se puede hablar cualquier cosa y eso<br />

se puede presentar en los tribunales y eso la Concejal no está al tanto de esa ley de prensa y es por<br />

eso que ella con tanta liviandad habla de cualquier persona.<br />

Alcaldesa, eso quería ofrecerle a esta gente de Lontué de poder pasar la Ley de Prensa para que<br />

ustedes lo vean, por que como dice usted señora ha sido nombrada en varias oportunidades, eso<br />

usted lo puede re<strong>cl</strong>amar en tribunales, no es llegar y hablar, tengo once años de experiencia en los<br />

medios de comunicación y yo por lo menos me cuido bastante, por que no quiero pasar en demanda<br />

y demanda. No se por que ustedes no se han presentado en tribunales con todos estos temas que<br />

nos están comunicando.<br />

SEÑORA MARCELA SANCHEZ<br />

Yo aún no he terminado con mi tema de la Junta de Vecinos. El tercero ya es como una persecución<br />

que se nos ha hecho.<br />

Con respecto a la Escuela de Fútbol, fueron de<strong>cl</strong>araciones que se dijeron.<br />

La señora Priscilla no es socia de la Junta de vecinos para que nosotros le estémos dando cuenta,<br />

para poder hacer eso, estámos esperando un tema de la Empresa de la Luz, entregámos un cheque<br />

en garantía por $5.000.000 por un tema de consumo, esa factura no nos ha llegado, por lo tanto no<br />

podemos dar una cuenta pública a la gente, a los socios en realidad. La Concejal muy concejal será,<br />

pero que no se esté metiendo en nuestras cosas. Las antiguas Juntas de Vecinos terminaban todas<br />

en la Fiscalía y esta no va a ser así, nosotros siempre hemos dado la <strong>cl</strong>aridad, si ellos no quieren ira<br />

a las juntas que nosotros hemos citado para dar cuentas, es problema de ellos, no es nuestro.<br />

Jamás le hemos dicho a una persona que no es socio que no se quede en la asamblea, es algo<br />

transparente que no tenemos por que andar con cosas escondidas, pero eso fue lo que dijo usted<br />

señora Priscilla o me ¿Va a decir que no?.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Yo no he dicho eso.<br />

SEÑORA MARCELA SANCHEZ<br />

Quizás no lo dijo usted, pero le está dando tribuna a personas para que lo hagan y eso no puede<br />

estar pasando, lo único que están haciendo es desunirlos, lo único que han causado es dividir al<br />

pueblo de Lontué.<br />

13


No me refiero a tí Mario por que de tu persona he hecho comentarios y te los he manifestado<br />

personalmente.<br />

En estos momentos me estoy dirigiendo solamente a la Concejal Castillo, por que si en estos<br />

momentos Lontué está dividido es por culpa de ella y de don Ignacio Peredo, con nosotros se han<br />

metido todo lo que han querido, pero ya está bueno. No se si están preocupados si voy o no de<br />

Concejal, yo no soy política, soy dirigente de una Junta de Vecinos nada más que eso y por lo<br />

demás, hemos sido aplaudidos por el pueblo de Lontué, no tenemos por que estar expuestos a que<br />

gente que no corresponda al pueblo nos vaya a criticar cuando quiera, eso no lo tolero. Y agradezca<br />

que estoy siendo un poco educada por que soy capaz de decirle muchas cosas en este concejo, así<br />

que tenga cuidado conmigo.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Marcela, ¿escuchaste el programa?<br />

SEÑORA MARCELA SANCHEZ<br />

Yo si escuche el programa. Lo que estoy manifestando es que le está dando cabida a don Ignacio<br />

Peredo para que dijeran eso. Son cómplices, lo mío lo escuché yo.<br />

TESORERO JUNTA DE VECINOS LONTUÉ<br />

Cuando comencé a observar los proyectos que se estában presentando eleva el trabajo que se<br />

debe hacer en una Comuna. En estos momentos estoy en una etapa de recuperación en Santiago,<br />

vuelvo a mi pueblo y me encuentro que hay personas preocupadas por la tesorería de nuestra junta<br />

de vecinos. ¿Si quieren saber de la tesorería, por que no hablan conmigo? o ¿con la presidenta?,<br />

ustedes no pueden emitir un juicio. Señora Priscilla yo la vía a usted en la televisión, hablando de la<br />

comuna de Lontué un 10% y el otro resto <strong>90</strong>% lo habló de su conveniencia política, me detuve a<br />

mirarla por que usted habló de la Comuna de Lontué.<br />

Sin embrago, hay mucha gente que ha peleado la Comuna de Lontué y no ha estado en la<br />

televisión, don Mario ha sido un hombre muy trabajador por la Comuna y no ha estado en la<br />

televisión, la presidenta de la ONG tampoco ha estado en la televisión y que casualidad que usted<br />

hable de nuestra Comuna, su vida es pública, yo pienso que una autoridad como usted se merece<br />

mucho respeto, también tiene que tener el tino y el cuidado en decir estas cosas que abarcan a esta<br />

Comunidad, son miles de personas que escuchan y hablan dicha información que usted dá.<br />

Acá se está evadiendo la verdad bajo los intereses políticos, por que acá no podemos desconectar<br />

de lo político.<br />

Se que su trabajo se Concejal continúa, pero reflexione, dejando a su huella, a su paso una<br />

distribución de personas, de organizaciones, de instituciones, a eso le llamo reflexionar. Les<br />

agradezco que nos hayan dado los minutos para poder explicar lo que pasa.<br />

Señora Priscilla, por favor, mas cuidado, mas tino, mas criterio.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Quiero contestar a las señoras y a don Manuel, lamento de verdad el show que se ha montado,<br />

lamento que ustedes sean víctimas.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Eso es lo que provocas tu Priscilla.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Son víctimas de la maquinación, no nos hagamos los lesos, siempre que he podido colaborar con<br />

las instituciones lo he hecho, nuestra intención es sacar adelante la Comuna, pero hay gente que<br />

está muy asustada por lo que estámos haciendo y los utilizan a ustedes y a mucha gente mas para<br />

ponernos en mala con ustedes. Voy a seguir hablando y conversando con ustedes, poniéndonos de<br />

acuerdo en muchas cosas, no me asusta eso de la maquinación, obviamente uno tiene que tomar<br />

algunas medidas, pero don Manuel yo hable con usted y vuelvo a insistir que usted no escuchó el<br />

programa.<br />

TESORERO JUNTA DE VECINOS <strong>Nº</strong> 8 DE LONTUÉ<br />

Usted no me viene a decir una cosa por otra, por eso es que estoy presente acá, estas son las<br />

razones señora Priscilla, la cuenta que están pidiendo en conjunto con don Ignacio.<br />

Cada uno se hace responsable de lo que hace y de lo que dice, aquí no hay maquinación, hay dolor,<br />

hay malestar, aquí se ha creado un problema nada más, no veo una máquina. Quizás, la máquina la<br />

podría tener usted por el trabajo que está haciendo, pero yo la máquina que tengo en conjunto con<br />

14


mis compañeros de trabajo, es a mi pueblo a quien debo responder y fíjense que al ver todos los<br />

proyectos que ustedes están soñando, que son buenos sueños, ¿Cómo nosotros como Junta de<br />

Vecinos nos ponemos en ese sueño?, creo que lo lleva anotado en un papel, por que vamos a tener<br />

que conversar más adelante para decirle a ustedes lo que podemos disponer de dinero para poder<br />

aportar a estos proyectos.<br />

SEÑOR HUGO GUAJARDO ROA<br />

Alcaldesa, quisiera manifestar, como funcionario municipal, me tocó trabajar apoyando a la Junta de<br />

Vecinos en el tema del Carnaval del Vino, discrepo con los comentarios que Priscilla realiza no solo<br />

en la radio, si no también en reuniones, tanto ella como la señora Dina Guerrero, ellas están<br />

mintiéndoles descaradamente al pueblo de Lontué, considero que lo están dividiendo<br />

tremendamente. Me comprometo a escribir en el despertar de Lontué para que ellos vean que<br />

realmente es esta administración la que a hecho más cosas que nunca para que Lontué si tiene la<br />

opción de ser Comuna lo sea.<br />

Creo que acá no hay ninguna maquinación Priscilla como tú lo dices, estás cayendo con tus propias<br />

palabras, estás cavando tu propia tumba y tienes que tener respeto con la gente, si no tienes<br />

respeto ni por ti, ni por tu familia, ni por nadie, por nosotros vas a tener que tenerlo, Por que no<br />

vamos a permitir que sigas ensuciando a quien quieras.<br />

Y por ultimo Priscilla, por si tú no lo sabes, no consumo alcohol.<br />

SEÑORA MARCELA SANCHEZ<br />

Antes de retirarme, mencionar que no necesito que nadie me maquinee, y eso a ustedes les ha<br />

quedado <strong>cl</strong>aro, por eso vuelvo a exigirle de que el escrito de los juguetes este lo antes posible acá,<br />

por que no voy a aceptar las disculpas acá en Concejo, necesito el escrito. Jamás voy a ser títere de<br />

nadie, fui elegida democráticamente como todos ustedes.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Acá esta Mariela, ella viene a explicar el proyecto de la plaza, como lo tuvimos que rehabilitar. Y lo<br />

otro es la Escuela Eduardo Frei para que lo cuentes con detalle.<br />

SEÑORA MARIELA PEÑA MORAGA<br />

Primeramente, el proyecto de la plaza está aprobado técnicamente por la SEREMI de Planificación<br />

de Talca, pasó por el GORE y salió aprobado por los Concejeros regionales. Hoy se encuentra en<br />

una tramitación administrativa, por el monto que esta tiene que son $620.000.000 que es para la<br />

toma de razón de la Contraloría.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Mariela, yo vengo de la administración anterior, me gustaría que tú le contaras a esta gente que<br />

pasó con el proyecto de la plaza de Lontué, por que se habló mucho que la plaza estaba lista y<br />

están criticando a esta administración, por que no la han construído.<br />

SEÑOR MARMADUQUE ESPINOZA VALDES<br />

Yo creo que el GORE aprobó los recursos el año pasado.<br />

SEÑORA MARIELA PEÑA MORAGA<br />

A Mí me correspondió tomar la plaza, efectivamente estuvo aprobado en algún momento con<br />

$260.000.000, el problema es que la unidad técnica que contrata los servicios para hacer los<br />

servicios es SERVIU, y la plata se entregaba a nivel de proyecto. Faltaba mucha definición del<br />

proyecto en si, de hecho cuando el SERVIU toma la plaza, nos devuelve el proyecto, con unas<br />

observaciones de tres hojas, las cuales teníamos que subsanar, que en realidad en síntesis es<br />

armar por completo el proyecto.<br />

Por eso la plaza se bajó de la aprobación que tenía, con observaciones del SERVIU y de<br />

MIDEPLAN y eso fue en los que trabajamos el año pasado en Secplan.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

¿En que plazo razonable, se comenzaría a construir?<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

No podemos dar un plazo.<br />

15


SEÑORA MARIELA PEÑA MORAGA<br />

Lo que pasa es que pasa por muchas fases, por ejemplo hoy salió de la Contraloría, ahora se va al<br />

SERVIU y ellos hacen las bases para licitar, cuando estas están listas vuelven a Contraloría para<br />

que las aprueben, licita el SERVIU no la Municipalidad. Es un trámite que dura entre cuatro a cinco<br />

meses, por que una vez que se licita se elabora el contrato.<br />

No es algo que dependa de la Municipalidad, la Municipalidad ya tiene el proyecto aprobado.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Por la información que yo tengo, ya está en el SERVIU, ellos están realizando las bases, una vez<br />

que las terminen se van a la Contraloría y vuelven.<br />

Creo que para estar dentro de un tema político social y constructivo, uno tiene que estar informada y<br />

para informarse hay un montón de medios, todas las páginas de transparencia.<br />

Me molesta por que acá hay una maquinación contra mí y el Pueblo de Lontué, toda la vida se había<br />

dicho que yo no quería a Lontué, eso no es así, Como ustedes comprenden en cuatro años, no<br />

fueron capaces de entregarles un terreno a Carabineros, llegué yo y se los entregue altiro, pasó<br />

mucho tiempo que no teníamos oficinas en Lontué para no tener que estar pagando arriendo, llegué<br />

y se hizo la construcción, rescatamos el tema de la plaza, me dirijo a ustedes los dirigentes. Se<br />

habla del Estadio Lontué, está en una situación compleja y está en la Fiscalía, pero también hubo<br />

que levantar ese proyecto, tengo un señor que está trabajando en el Estadio de Lontué.<br />

SEÑORA MARIELA PEÑA MORAGA<br />

El proyecto de la Escuela Eduardo Frei, está con bastantes observaciones que las más importante<br />

es la de arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, tenemos nueve observaciones de parte de<br />

arquitectura e ingienería. Estamos trabajando con los consultores que en estos momentos hicieron<br />

el proyecto para que puedan retomarlo, por que tienen que ser ellos los que saquen esas partes, por<br />

que son ellos los autores del diseño. La parte de arquitectura ya me la entregó y esta semana<br />

debieran entregar la parte de ingienería, que es una de las observaciones que tiene el proyecto y<br />

nosotros en la oficina estámos tratando de sacar las demás situaciones que son más<br />

administrativas.<br />

SEÑOR TESORERO JUNTA DE VECINOS <strong>Nº</strong> 8 DE LONTUÉ<br />

Me podría explicar en que consiste el proyecto de la Escuela Eduardo Frei.<br />

SEÑORA MARIELA PEÑA MORAGA<br />

La Escuela Eduardo Frei es una reposición completa del edificio, se mantiene parte del edificio de<br />

dos pisos y resto todo es un edificio nuevo en dos niveles que mantiene solo la multicancha al<br />

centro, el resto son todas construcciones nuevas. Tengo imágenes de la construcción y no tengo<br />

problemas en mostrárselas.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Podríamos hacer una reunión con los vecinos y se los mostramos con imágenes.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Primero es cierto lo que dice la Alcaldesa que la iniciativa ella la puso para la construcción del<br />

edificio consistorial de Lontué, pero esos son recursos que dejó la Presidenta Bachelet. Lo segundo,<br />

la discusión que hay hoy en Lontué, los árboles ¿Entran en el proyecto de la plaza?.<br />

SEÑORA MARIELA PEÑA MORAGA<br />

No, ninguno, lo que pasa que esos árboles de la plaza de Lontué se consideran todos los árboles<br />

nuevos.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Lo hago saber por que los que vivimos allá, estámos molestos con la corta de los árboles grandes.<br />

Los que están frente al Consultorio son perjudiciales, por que solo están rompiendo las veredas.<br />

SEÑORA MARIELA PEÑA MORAGA<br />

Hoy estámos trabajando fuertemente en sacar esas observaciones para poder sacar cuanto antes el<br />

proyecto.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Gracias Mariela. Daniel quiero que hables del Complejo Deportivo.<br />

16


SEÑOR DANIEL ZAMORANO ARAYA<br />

Me entregaron la carpeta con los antecedentes existentes, el proyecto general que había, lo<br />

conversé con el arquitecto Alejandra Lizama, me envió una serie de cosas que encarece el<br />

proyecto, por dar ejemplos, tenía unas galerías donde no existían ni estructura ni ingeniería de<br />

estas, tenía proyectos de agua potable, electricidad que no coincidían con la arquitectura de los<br />

baños, tenía proyectado edificios, donde las instalaciones no coincidían con los proyectos que<br />

estában presentando, había una serie de detalles que la encontraron en CHILE DEPORTES, que<br />

me dijeron que no sabían como decirme por donde comenzara a arreglar, por que nada coincidían.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Por que esa observaciones, tu las tomas hace un mes y no las tomaste hace dos años.<br />

SEÑOR DANIEL ZAMORANO ARAYA<br />

Por que llegaron el 31 de enero de este año.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

¿Por qué no llegaron antes?<br />

SEÑOR DANIEL ZAMORANO ARAYA<br />

Por que las observaciones las emiten ellos.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Pero, ellos presentan las observaciones después de dos años.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Pregúntales a ellos.<br />

SEÑOR DANIEL ZAMORANO ARAYA<br />

Ellos son los que envían las observaciones.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Lo sé, el tema es que han pasado dos años y todavía no resuelven las observaciones.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Daniel, continúa, la gente necesita información.<br />

SEÑOR DANIEL ZAMORANO ARAYA<br />

Lo que me indicó la arquitecta es que mantuviera camarines, baños, galerías, casetas para poder<br />

tener control de accesos y los cierres.<br />

Lo que me dijo que presentara las mismas características que les estaba presentando, la misma<br />

cantidad de metros.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

¿Cuál es el procedimiento que sigue?<br />

SEÑOR DANIEL ZAMORANO ARAYA<br />

Resolver las observaciones, que ya están listas. Después de eso se presenta a la SECPLAC de<br />

Talca, para que aprueben los fondos.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Alcaldesa, ¿Qué pasa cuando en la parte administrativa existieron recursos, se gastó mucho dinero<br />

y tampoco se cumplió?.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Eso está en el Tribunal, se reabrió la causa, la Fiscalía está investigando.<br />

Le quiero decir a la gente de Lontué para que les quede <strong>cl</strong>aro, que estámos trabajando para ustedes<br />

y jamás han sido la puerta de atrás como se dice.<br />

Terminamos con ese tema, démosle la palabra a este señor.<br />

17


PRESIDENTE DE CLUB DE CICLISMO LY M<br />

Vengo a agradecer a la señora Mirtha, por el apoyo que nos brindó y a las autoridades que sabían<br />

los problemas que teníamos.<br />

Agradecer también el tema de los repuestos, si no hubiesen sido por estos repuestos tampoco<br />

hubiésemos podido llegar a un buen fin.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Me gustaría ampliar los agradecimientos de este señor y sabe que ellos participaron en el<br />

campeonato Nacional en San Francisco de Mostazal y obtuvieron campeones nacionales que son<br />

niños. Me gustaría que se pudieran reconocer eso públicamente, por que no siempre se acostumbra<br />

de tener campeones nacionales y eso es un gran esfuerzo, ellos han trabajado arduamente para<br />

lograr este gran logro.<br />

SEÑOR HUGO GUAJARDO ROA<br />

Esta programado un desayuno con el Departamento de Deportes, con la Alcaldesa y los niños que<br />

participaron.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Muchas gracias caballero.<br />

Sigamos entonces con la tabla,<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Exposición sobre Trabajo “Mantención de áreas verdes de la Comuna de <strong>Molina</strong>”, a cargo del señor<br />

Guido González Quezada.<br />

SEÑOR GUIDO GONZÁLEZ QUEZADA<br />

El contrato se inició el 14 de enero del año 2010, con vigencia hasta el 14 de enero de 2014, la<br />

cantidad de superficies contratadas es de 131.000.000 metros cuadrados, la cual en el mismo<br />

contrato se estipula que se pueden ir ampliando en relación a los nuevos loteos que se van a<br />

construir, ante lo cual el día de hoy se han agregado 9.750 metros cuadrados que equivalen al 7%<br />

del total del trabajo. Esto considera obviamente lo que es la mantención en diversas plazas y<br />

plazoletas de la Comuna de <strong>Molina</strong> y Lontué, dentro de las cuales está la plaza de armas de <strong>Molina</strong>,<br />

que actualmente se están realizando algunos trabajos, dado que se solicitó más césped en zonas<br />

de tramos largos.<br />

En estos momentos se está trabajando en lo que es reposición de pastos y la poda de los árboles.<br />

Eso es en términos generales.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Con el tema de la corta de árboles de la Avenida Luís Cruz Martínez, el año pasado no cortaron<br />

todas las ramas, por que se vé muy triste la entrada sin ramas en los árboles.<br />

SEÑOR GUIDO GONZÁLEZ QUEZADA<br />

Es un tema técnico biológico, se pidió la supervisión de don Patricio Acevedo.<br />

SEÑOR ALEJANDRO MANCILLA AGUILERA<br />

Nosotros fuímos a terreno con don patricio Acevedo en conjunto con los técnicos agrícolas de<br />

Procesal y la con<strong>cl</strong>usión es que en la Avenida Luís Cruz Martínez, debe hacerse una poda más<br />

eficiente de la que se ha hecho a la fecha, eso consiste en que se van a cortar la totalidad de las<br />

ramas y se van a rebajar los árboles por que están demasiado altos y producto de eso, los árboles<br />

están presentando cáncer y se les va a aplicar un líquido especial para poder mejorarlos, en algunos<br />

otros casos se recomendó el retiro de estos árboles que están totalmente dañados y sufren un<br />

peligro para la población. El plátano oriental es un árbol que se pudre de adentro hacia fuera. Los<br />

mismos vecinos han sido los culpables que estos arboles estén dañados, por que los han mutilado y<br />

les han tirado productos para secarlos.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

En los dos concejos anteriores consulté sobre el tema de las áreas verdes, si estában in<strong>cl</strong>uidos la<br />

extensión de la Avenida Poniente, hay un sector oriente está hecho un pastizal, hablé con Gabriel y<br />

en lo posible hacer una limpieza en ese sector por que la gente se siente incómoda.<br />

18


SEÑOR ALEJANDRO MANCILLA AGUILERA<br />

Los metros que contempla son los que ellos se hicieron cargo para mantener el contrato, lo que se<br />

han aumentado, corresponden a todos los loteos que se han sumado. El tema que menciona don<br />

Elías no está contemplado ni tampoco lo tiene contemplado la empresa, salvo la reposición de<br />

césped que nosotros le pidamos a raíz de la mala mantención.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Si no está contemplada ¿que está pasando?<br />

SEÑOR ALEJANDRO MANCILLA AGUILERA<br />

La recomendación para todas las áreas verdes es una mez<strong>cl</strong>a municipal que se llama, con chepica y<br />

otra calidad de pasto, es la recomendación técnica que se le hace.<br />

En el sector maría del Tránsito partimos haciendo una limpieza, donde está la araucaria, donde está<br />

el canal, limpiamos las tres áreas que estaban votadas en la Población Luís Cruz Martínez, ya no<br />

existe el pastizal que usted mencionaba, por que se retiró todo, se hizo la limpieza de todas esas<br />

áreas que son municipales y también intervenimos en ese sector que usted mencionó que habían<br />

muchos escombros. Cuando se comenzó a instalar ara verde ahí, se instaló una solerilla, lo que<br />

habría que hacer Alcaldesa, es generar un Proyecto PMU para hacer recuperación de áreas verdes<br />

en algunos sectores que está el terreno.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Aprovechando que está don Alejandro Mancilla, quisiera saber que pasa con el volcán.<br />

SEÑOR ALEJANDRO MANCILLA AGUILERA<br />

Con respecto a este tema, el día viernes 29 a eso de las 12:00 de la noche, me llamaron de la<br />

ONEMI, para ponernos en antecedente que se había levantado alerta amarilla, con un nivel 3, que<br />

es el nivel más alto de complicación que puede tener una alerta amarilla, producto del volcán<br />

Planchón Peteroa. En el fondo hubo un reporte realizado por el Servicio Nacional de Geología, con<br />

base a la información obtenida a través de los equipos de monitoreos y vigilancia del Volcán<br />

Planchón Peteroa, indica que durante el mes de abril, se registraron 405 eventos sísmicos<br />

asociados con el factoramiento de la roca, la localización de los eventos se distribuyó en una fuente<br />

ubicada a 25 kilómetros al noroeste del complejo volcánico y una cercana al costado norte ubicado a<br />

uno seis kilómetros del cráter activo.<br />

La ONEMI de<strong>cl</strong>ara alerta amarilla a las Comunas de <strong>Molina</strong>, Curicó, Romeral y Teno. En un análisis<br />

que se hizo se dijo que la Comuna de <strong>Molina</strong>, sería una de las más dañadas, producto que nos<br />

encontramos dentro de la cuenca del río Colorado, que traería todos estos afluentes del Volcán.<br />

En general, tenemos información en cada momento monitoreada, hay dos cámaras en el sector, hay<br />

personal instalado en el sector, para evaluar cualquier hecho que nosotros tengámos que evacuar a<br />

la gente aledaña al río.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Gracias Alejandro.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Siguiente punto de la tabla.<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Exposición sobre servicios de Mantención de Luminarias de la Comuna de <strong>Molina</strong>, a cargo del señor<br />

Nelson Alonso Bravo.<br />

SEÑOR NELSON ALONSO BRAVO<br />

Buenas tardes, nosotros comenzámos con el área de mantención del alumbrado, nos dimos cuanta<br />

que <strong>Molina</strong> no estába bien, empezámos a trabajar en forma inmediata, abarcando distintos sectores,<br />

ya sean poblaciones, avenidas principales.<br />

Hasta el día de hoy se han atendido un promedio de 196 requerimientos mensuales, ya sea<br />

reparación de cajas, reparación de los equipos de alumbrado, reparación de líneas y hasta el día de<br />

hoy vamos bien. Estámos en contacto todos los días con Guido, con la gente de la Comunidad<br />

también, soy una persona que siempre está en contacto con ellos.<br />

19


SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Nelson, acabo de pasar por Calle Luís Cruz Martínez al llegar a Calle Independencia, están las<br />

luces encendidas, resulta que el día miércoles o jueves de la semana pasada, había todo un sector<br />

de la calle Luís Cruz Martínez, la Población Rapa Nui, Patria Vieja y parte de la Don Sebastián, que<br />

estuvo mucho tiempo sin luminarias en la noche, en ese minuto llamé a Hugo, al Jefe de Gabinete y<br />

me dijo que lo tenía en antecedente, pero en la noche no llegó la luz, Tu comprenderás que ese es<br />

un gran problema para la gente que transita caminando.<br />

Nosotros lo que siempre hemos re<strong>cl</strong>amado es que en el día tu vés las luminarias encendidas y en la<br />

noche están apagadas, nos gustaría que nos dijeras técnicamente a que se debe.<br />

SEÑOR NELSON ALONSO BRAVO<br />

Pueden ser dos cosas, las cajas de alumbrado tienen candado, por lo general, hay personas que se<br />

meten al sistema bajan el automático y obviamente se genera una preocupación y lo otro son las<br />

foto sendas que están de forma inversa.<br />

Tenemos monitoreo diario de la Comuna, vamos atendiendo requerimientos puntuales.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Ustedes están a cargo del mantenimiento de las luminarias, yo estoy solicitando hace bastante<br />

tiempo y es un foco que está en la Población Padre Hurtado, que hace dos o tres meses no ha<br />

tenido reparación, la luminaria esta apagada.<br />

SEÑOR NELSON ALONSO BRAVO<br />

El mantenimiento es la reparación de los elementos que impiden el buen funcionamiento de los<br />

equipos.<br />

Personalmente, realizo un registro con todo lo que está afuera del área de mantenimiento, ya sean<br />

los cortes de línea, ya sea por las personas que obviamente roban, envío mis registros a la<br />

compañía y ellos realizan la reposición, por que son departamentos independientes.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

En otras oportunidades hemos consultado a la CGE, la verdad no sé cual es el trámite que hay que<br />

hacer ahí, es demasiado lento, parece que el sistema no funciona o el nivel de requerimiento no es<br />

tan importante. En el sector de Padre Hurtado, lleva más de tres meses en mal estado.<br />

El otro día estuvimos hablando en conjunto con el señor Espinoza, con gente de la CGE, para ver el<br />

levantamiento de cables en la entrada de la Población Piedra Azul, por el mismo motivo los jóvenes<br />

cortan la luz.<br />

SEÑORA MARÍA EUGENIA VERGARA LEYTON<br />

Don Nelson, hay otro requerimiento hace bastante tiempo, es la reposición de unas luminarias en el<br />

sector del Pedregoso, en Tres Esquinas.<br />

SEÑOR NELSON ALONSO BRAVO<br />

El Número del poste, ¿Lo tiene?<br />

SEÑORA MARÍA EUGENIA VERGARA LEYTON<br />

No lo tengo, esto lo estámos solicitando hace mucho tiempo.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

El correo electrónico ¿Cuál sería?<br />

SEÑOR NELSON ALONSO BRAVO<br />

Alumbradopublicomolina@gmail.com, ese es el correo nuestro. Siempre hemos tratado de darles<br />

solución a los problemas que tiene la comunidad, pero existen veces en las que ellos tienen que<br />

comprender que hay emergencias.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Pasamos al siguiente punto de la tabla.<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Exposición sobre trabajos realizados en biblioteca Municipal, a cargo del señor Heriberto Acuña.<br />

20


SEÑOR HERIBERTO ACUÑA<br />

Buena tardes, me llegó una carta, en la cual mencionaba que tenía que exponer ante ustedes sobre<br />

trabajos en biblioredes.<br />

Las bibliotecas tienen tres ejes en donde trabajan, una de biblioredes, la otra Gestión Cultural<br />

Bibliotecaria y el Plan de Fomento Lector. Este último es fundamental debido a que nuestro país<br />

tenemos déficit enorme y están registrados en los últimos trabajos que realizó la Universidad de<br />

Chile.<br />

El año pasado como todo saben, con biblioredes tuvimos la dificultad que quedamos inhabilitados,<br />

quedamos sin biblioteca, por el mismo motivo quedamos sin biblioredes. A mí me visitó la Directora<br />

Nacional de Biblioredes y justamente cuando ella me visitó nosotros estábamos instalando la carpa,<br />

posteriormente a esto tuve que seguir con la recopilación de material.<br />

Biblioredes tiene tres ejes, que son alfabetización digital, contenidos locales y registro de usuarios.<br />

Alfabetización digital, es la gente que va a hacer cursos de computación, les comento que para este<br />

año la biblioteca tiene que realizar 52 talleres, con 52 personas que se capaciten, cumplió su meta,<br />

contenidos locales, 05 contenidos locales, estos se refieren a la forma de documentar<br />

históricamente la ciudad y con los talleres de cine que comienzan se elaboran ocho documentales y<br />

esos estarían manejados. Los otro son registro de usuarios, eso se manejan solo, una persona va,<br />

ocupa un computados, entra con su Rut, acá no hay que realizar ningún ejercicio. Básicamente<br />

Bibliored significa eso.<br />

SEÑOR MARMADUQUE ESPINOZA VALDES<br />

El tema del terremoto ¿le bajó mucho tiempo la meta?<br />

SEÑOR HERIBERTO ACUÑA<br />

No, Lo que pasa es que nosotros no tenemos que cumplir metas.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPULVEDA<br />

La razón por la cual nosotros solicitámos su presencia acá, es por que hace tiempo la biblioteca<br />

venía con un trabajo excelente, se cambió de encargado y nos fuímos abajo.<br />

SEÑOR HERIBERTO ACUÑA<br />

El problema fue que nosotros no teníamos espacio físico para trabajar, le recurso que trabajábamos<br />

en una carpa, no podíamos entregar el servicio.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Yo estoy al tanto del trabajo que realiza Heriberto, por que lo he visto en la Plaza, creo que es<br />

bueno mencionar que la biblioteca es un conjunto de actividades que se realizan y también entiendo<br />

que la señora Lucía Araneda, siempre aparece en el diario, por que es ella quien manda la<br />

información con respecto a biblioredes, quiero felicitar a Heriberto, por que él no se ha preocupado<br />

de una sola área, si no que también se ha preocupado del tema del monumento Bicentenario, he<br />

sido testigo que han existido muchos problemas ahí y que está por desarrollarse.<br />

SEÑOR HERIBERTO ACUÑA<br />

Quiero manifestarles que fui yo quien creo la feria del libro, cuando se instalaba a fuera de la<br />

biblioteca. Esas iniciativas han sido mías.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

La administración pasada llegó acá una funcionaria que indicaba y decía que era ella quien hacía<br />

todo, a lo que le mencioné que era la municipalidad quien lo hacía.<br />

Creo que lo que hagas tú me parece bien, pero es la municipalidad, no tú.<br />

SEÑOR HERIBERTO ACUÑA<br />

No me importa que te moleste, pero es así.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Agradezco todo tu trabajo, pero una cosa esencial es cumplir con las metas de la función que estas<br />

cumpliendo, por que eso significa que no estás administrando bien tu tiempo, por que las metas que<br />

tu no haz cumplido no han sido solo del año 2009,2010, han sido dos años consecutivos y las<br />

directrices son a nivel nacional. El problema es que como Molinenses quedámos pésimo, por que<br />

las estadísticas que se mandan a todas las comunas, indican que la biblioteca más mal evaluada a<br />

nivel regional, es la de <strong>Molina</strong>.<br />

21


SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Eso me corresponde a mí Heriberto, yo soy la autoridad administrativa. Ha llegado don José Luis del<br />

Sante a exponer su tema.<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Exposición sobre diseño del Liceo de Excelencia de <strong>Molina</strong>, a cargo del señor José Luís del Sante.<br />

SEÑOR JOSÉ LUIS <strong>DEL</strong> SANTE<br />

El Liceo de Excelencia ya lo tenemos casi terminado, sería yo que un <strong>90</strong>%, solamente faltan<br />

algunos detalles que dicen relación con permisos de edificación, revisores independientes de<br />

cálculos de arquitectura, que son trámites que se hacen para obtener el permiso de edificación.<br />

El proyecto consta de un área de arquitectura y un área de especialidades.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Oriana, sigamos con la tabla, mientras ellos solucionan el problema del computador.<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

DECRETO EXENTO <strong>Nº</strong> 1947/2011 .- /<br />

MOLINA, 27 Abril de 2011.-<br />

VISTOS :<br />

a).- El Decreto Exento 6829/2010, de fecha 06 de Diciembre de 2010 que aprueba el<br />

presupuesto municipal para el año 2010.<br />

b) El Decreto Exento <strong>Nº</strong> 2.327/2005 de 25 de mayo de 2005, que aprueba el<br />

reglamento Municipal que regula la aplicación del sistema de incentivos establecidos en la Ley <strong>Nº</strong><br />

20.080.<br />

c) Lo señalado en la Ley <strong>Nº</strong> 20.008 publicada en el Diario Oficial el 22 de marzo de<br />

2005 y que Establece una Asignación de Mejoramiento de la Gestión Municipal.<br />

d) El Ord. <strong>Nº</strong> 83/2011, de fecha 27 de abril de 2011, del Sr. Administrador Municipal,<br />

mediante el cual remite informe sobre cumplimiento de metas Gestión Municipal año 2010.<br />

e).- Las facultades que me confiere el artículo 63 letra i) de la Ley <strong>Nº</strong> 18.695, Ley<br />

Orgánica Constitucional de Municipalidades, en relación con el articulo 12 del mismo cuerpo legal, y<br />

articulo 92, cuyo texto refundido fue fijado por el D. F. L. 1- del Ministerio del Interior, del 2006.-<br />

DECRETO :<br />

REQUIERASE ACUERDO <strong>DEL</strong> H. <strong>CONCEJO</strong> MUNICIPAL a efectos de aprobar Informe<br />

sobre Cumplimiento de Metas Colectivas e Institucionales, conforme al Programa de Mejoramiento<br />

de la Gestión Municipal Año 2010.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Se somete a votación.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

22


Aprobado.<br />

SEÑORA MARIA EUGENIA VERGARA LEYTON<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR MARMADUQUE ESPINOZA VALDES<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Aprobado<br />

Se aprueba.<br />

ACUERDO <strong>Nº</strong> 479<br />

El concejo municipal aprueba informe sobre Cumplimiento de Metas Colectivas e Institucionales,<br />

conforme al Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal Año 2010, que se detalla a<br />

continuación:<br />

ALTA PRIORIDAD<br />

META INSTITUCIONAL<br />

Contribuir al bienestar de los funcionarios municipales a través de la<br />

entrega de contenidos sobre autocuidado y ahorro previsional, cuyo indicador era la realización de<br />

gestiones con instituciones afines según los contenidos, entrega de, a lo menos dos charlas sobre<br />

contenidos y convocando a las mismas mediante decreto. Fue cumplido, según da cuenta oficio <strong>Nº</strong><br />

02/2010 de 30 de Diciembre de 2010, en el que se indica que se realizaron las gestiones<br />

necesarias con CONACE y AFP CUPRUM, ejecutándose dos charlas, a las que fueron convocados<br />

los funcionarios por Decreto Exento <strong>Nº</strong> 4022 de 26 de Julio de 2010 y <strong>Nº</strong> 6708 de 29 de Noviembre<br />

de 2010.<br />

El primer taller denominado “Prevención y efectos del consumo de<br />

drogas licitas” a cargo de la Asistente Social Sra. Bessy Riveros Rojas, cuyo contenido se enmarcó<br />

en el Programa “Trabajar con calidad de vida”. Dicha actividad consideró un diagnóstico efectuado a<br />

través de una encuesta realizada a 56 funcionarios de entre 21 y 60 años y que, finalmente<br />

determinó que la droga mas consumida entre ellos es el cigarrillo (94%, de los encuestados), a la<br />

que sigue el alcohol ( 52% de los encuestados) y en un tercer lugar los tranquilizantes (32% de los<br />

encuestados).-<br />

La segunda charla se tituló “Distintas modalidades de pensión DL<br />

3.500” y fue realizada el 9 de diciembre de 2010, estuvo a cargo de las ejecutivas de AFP Cuprum,<br />

Sra. Karina Quintana y Valentina Aliste, y en ella se entregaron contenidos referidos a cambios<br />

importantes a partir de la Reforma Previsional y las modalidades de pensión: renta vitalicia y retiro<br />

programado. Cumplimiento 100%<br />

MEDIANA PRIORIDAD<br />

Se estableció una meta de mediana prioridad, que consistió en<br />

mejorar el área de prevención de riesgos laborales a los que están afectos los funcionarios<br />

municipales, siendo los indicadores, la constitución del Comité Paritario año 2010-2011 y la<br />

implementación de un botiquín de primeros auxilios. En cumplimiento de esta meta, se eligió<br />

mediante votación de los funcionarios realizada ante un ministro de fe, de entre los mismos<br />

funcionarios, designado por la Asociación Chilena de Seguridad, todo ella según acta de reelección<br />

de los representantes de dicho Comité, constituyéndose de esta forma la directiva del mismo.- En lo<br />

que respecta al botiquín de primeros auxilios fue implementado con el aporte de la Caja de<br />

Compensación Los Andes y se encuentra actualmente a disposición de los funcionarios en el<br />

Departamento de Recursos Humanos y Físicos.-<br />

Cumplimiento 100%<br />

BAJA PRIORIDAD<br />

Optimizar la atención telefónica a los usuarios de los servicios<br />

municipales, siendo indicadores, la solicitud mediante oficio de la totalidad de los equipos telefónicos<br />

y realizar una reunión informativa a los menos a 2 funcionarios por unidad sobre las funciones de<br />

23


uso de los receptivos equipos.- En cuanto al primer indicador se solicitó vía correo electrónico dicha<br />

acción a la ejecutiva correspondiente y la reunión informativa se realizó el 30 de Diciembre de 2010<br />

con la participación de 17 funcionarios.<br />

Cumplimiento 100%<br />

porcentaje<br />

En consecuencia, esta meta registra como cumplimiento el siguiente<br />

Alta Prioridad 7000<br />

Mediana Prioridad 2000<br />

Baja prioridad 1000<br />

Total 10000: 100= 100 %<br />

METAS COLECTIVAS<br />

ALCALDIA-ADMINISTRADOR MUNICIPAL-OITM-INFORMATICA<br />

ALTA PRIORIDAD<br />

Actualización plano digital zona de Pichingal, con la información de<br />

roles y estado real de los inmuebles, siendo el indicador la entrega de un CD con la actualización en<br />

formato autocad. El encargado de la OITM, certifica a través del oficio 183 de 15 de Diciembre de<br />

2010, la realización de esta meta, adjuntando al efecto, un CD con la información comprometida.-<br />

Cumplimiento 100%<br />

MEDIANA PRIORIDAD<br />

Instalar y configurar un servidor en modalidad de software libre con<br />

mayor disponibilidad en disco, cuya finalidad fue asignar más espacio a cada usuario, generar filtros<br />

para los correos basura y capacidad para realizar administración y soporte directamente sobre el<br />

servidor, los indicadores eran:<br />

1.- Instalación de software libre en un equipo servidor de la<br />

municipalidad mejorando el servicio de correo electrónico.<br />

2.- Redireccionamiento de las cuentas de correo al nuevo servidor.<br />

3.- Ampliación de las cuotas asignadas al menos en un 500%<br />

4.- Implementación de un nuevo entorno webmail.<br />

De acuerdo a lo certificado por el Encargado de Informática por el<br />

oficio <strong>Nº</strong> 13 de 22 de Diciembre de 2010, se cumplió con creces esta meta y la forma de<br />

comprobarlo es revisar las nuevas instalaciones y ver in situ la existencia de un nuevo servidor en la<br />

oficina de informática y en el link municipal www.molina.<strong>cl</strong>.<br />

Cumplimiento 100%<br />

BAJA PRIORIDAD<br />

Agenda de la Alcaldesa en línea en sitio municipal www.molina.<strong>cl</strong>,<br />

actividades municipales en formato digital (notas de prensa) y entrega de información digital y<br />

documentada respecto de las tareas y actividades de los distintos departamentos municipales.<br />

El indicador era carpeta impresa de la noticia publicada, CD con la<br />

información de las notas publicadas y entrega de respaldos en documentos y CD con respaldo de la<br />

información entregada. Falta carpeta impresa de noticias y entrega de respaldos en documentos.-<br />

Cumplimiento 50%<br />

Resumen<br />

Alta prioridad 7000<br />

Mediana prioridad 2000<br />

Baja prioridad 500<br />

Total 9500:100= 95%<br />

DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURIDICA<br />

ALTA PRIORIDAD<br />

Redacción Ordenanza de Alcoholes, siendo el indicador oficio dirigido<br />

al Alcalde, remitiendo modelo de Ordenanza para su revisión, lo que se concretó a través del oficio<br />

<strong>Nº</strong> 369/10 de 29 de Noviembre de 2010.-<br />

24


Cumplimiento 100%<br />

MEDIANA PRIORIDAD<br />

Informar a las distintas unidades respecto al principio de probidad<br />

administrativa, y cuyo indicador era la remisión de informativo a todas las Direcciones Municipales,<br />

mediante el correspondiente oficio, lo que se formalizó por oficio <strong>Nº</strong> 378/10 de15 de Diciembre de<br />

2010 adjuntándose el informativo indicado.<br />

Cumplimiento 100%<br />

BAJA PRIORIDAD<br />

Tramitación de estudio jurídico de constitución de organizaciones<br />

comunitarias en 24 horas, siendo el indicador de esta meta el oficio remisor a Secretaria Municipal y<br />

copia del Registro llevado al efecto.- Se acompaño por oficio <strong>Nº</strong> 382/10 al Administrador la<br />

documentación de respaldo de cumplimiento de esta meta.-<br />

Cumplimiento 100%<br />

Resumen<br />

Alta Prioridad 7000<br />

Mediana prioridad 2000<br />

Baja prioridad 1000<br />

Total 10000: 100= 100 %<br />

JUZGADO DE POLICIA LOCAL<br />

ALTA PRIORIDAD<br />

Ingreso de más de mil causas en forma individual relativas a<br />

infracciones a la Ley <strong>Nº</strong> 18.700 de votaciones populares y escrutinios. El indicador se fijó en la<br />

emisión de un listado impreso del sistema computacional del Tribunal, firmado por la Juez de Policía<br />

Local. Meta cumplida, según da cuenta listado con un total de 1.163 causas tramitadas de dicha<br />

materia.<br />

Cumplimiento 100%<br />

MEDIANA PRIORIDAD<br />

Reunión Mensual de capacitación al personal del Juzgado dirigido por<br />

el Juez de Policía Local. El Indicador se fijó en el registro en un cuaderno de asistencia de los<br />

participantes y los temas tratados. Meta cumplida según da cuenta cuaderno con acta de sesiones<br />

de capacitación que se acompaña.<br />

Cumplimiento 100%<br />

BAJA PRIORIDAD<br />

Difusión por medio escrito al público de la comuna de <strong>Molina</strong>, del<br />

nuevo domicilio del Juzgado de Policía Local, para facilitar la concurrencia a este departamento,<br />

cuyo indicador corresponde al registro de firma de recepción del cartel de difusión. Meta cumplida<br />

según da cuenta el registro de entrega de folletos.<br />

Cumplimiento 100%<br />

Resumen<br />

Alta Prioridad 7000<br />

Media prioridad 2000<br />

Baja prioridad 1000<br />

Total 10000: 100=100%<br />

SECRETARIA MUNICIPAL<br />

ALTA PRIORIDAD<br />

Ordenar archivo existente en subterráneo de Secretaria Municipal y<br />

hacer listado de legajos para dar de baja, siendo el indicador el acta levantada al efecto, la que se<br />

acompañó y se encuentra fechada 13 de Diciembre de 2010.-<br />

Cumplimiento 100%<br />

25


MEDIANA PRIORIDAD<br />

Confeccionar planilla Excel para mantener registro de<br />

correspondencia recibida en oficina de partes. Indicador: planilla Excel, meta cumplida según da<br />

cuenta la planilla que se acompañó para la evaluación.<br />

Cumplimiento 100%<br />

BAJA PRIORIDAD<br />

Llevar listado de Organizaciones Comunitarias Vigentes con sus<br />

respectivas directivas. Indicador: planilla Excel, meta cumplida según da cuenta planilla<br />

acompañada para la evaluación.<br />

Cumplimiento 100%<br />

Resumen<br />

Alta Prioridad 7000<br />

Media prioridad 2000<br />

Baja prioridad 1000<br />

Total 10000: 100= 100%<br />

DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS<br />

ALTA PRIORIDAD<br />

Capacitar a las distintas unidades municipales respecto al<br />

procedimiento a seguir para una adquisición hasta 100 UTM, siendo los indicadores, los siguientes:<br />

1.- Preparar al equipo organizador el material escrito y audiovisual<br />

para el Taller (Junio 2010).-<br />

2.- Convocar a través de decreto a 20 funcionarios de las distintas<br />

unidades municipales a participar del taller. (Julio 2010).<br />

3.- Realizar taller con entrega de material de apoyo (Julio 2010)<br />

4.- Certificar asistencia al taller (Julio de 2010).- lo que según oficio <strong>Nº</strong><br />

12 de 11 de Febrero de 2011 se cumplió en forma integra, adjuntándose toda la documentación de<br />

respaldo.- Cumplimiento<br />

100%<br />

MEDIANA PRIORIDAD<br />

de viáticos (Agosto 2010).<br />

Elaborar Reglamento de viáticos, con los siguientes indicadores:<br />

1.- Realizar dos reuniones con el objeto de revisar la normativa legal<br />

2.- Implementar solicitud tipo de viáticos.<br />

3.- presentar propuesta de Reglamento interno para el Visado de la<br />

Unidad de Control Interno, e informar a la Alcaldesa<br />

4.- Validación de Reglamento Interno a través de Decreto Exento.<br />

Esta meta fue cumplida, por cuanto se realizaron dos reuniones con<br />

el objeto de revisar la normativa e implementar la solicitud tipo de viáticos, de las cuales se dejó<br />

constancia en acta. Conjuntamente se presentó Reglamento de viáticos el que a la fecha se<br />

encuentra aprobado por Decreto <strong>Nº</strong> 7270 de 31 de Diciembre de 2010.<br />

Cumplimiento 100%<br />

BAJA PRIORIDAD<br />

Contribuir al proceso de inducción de los funcionarios que ingresan a<br />

la Municipalidad, siendo los indicadores cumplidos, cual era la realización dedos reuniones con el<br />

objeto de revisar la Ley 18.883 para la obtención de información sobre las obligaciones y derechos<br />

de los funcionarios, existen actas al respecto y se elaboró cartilla informativa validada por Decreto<br />

<strong>Nº</strong> 4410 de 10 de Agosto de 2010, y se entregó a los funcionarios designados para ocupar cargos<br />

de planta o a contrata en el Municipio.<br />

Cumplimiento 100%<br />

Resumen<br />

Alta Prioridad 7000<br />

Media prioridad 2000<br />

Baja prioridad 1000<br />

26


Total 10000: 100= 100%<br />

DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO<br />

ALTA PRIORIDAD<br />

Esta dirección fijó como metas de alta prioridad las siguientes:<br />

1.- Realizar reuniones informativas en terreno sobre postulaciones a<br />

subsidios habitacionales post terremoto, cuyo indicador consistió en confeccionar lista de asistencia<br />

y una nómina de los temas tratados. Lo cual se cumplió según da cuenta nómina acompañada y<br />

lista de asistentes a las reuniones.<br />

2.- Implementar sistema de derivación de público, mediante flujos de<br />

derivación (por colores y profesionales encargados de los respectivos programas), cuyo indicador<br />

estaba dado por evaluación a través de una encuesta de satisfacción puesta a disposición del<br />

público y fotografías; todo lo anterior cumplido según da cuenta encuesta adjunta y fotografías<br />

acompañadas.<br />

3.- Tener registro al día y en forma sistemática de la totalidad de<br />

ayuda entregada mediante programas sociales o emergencia (ATS), su indicador correspondía a<br />

mantener ATS firmados por profesionales y beneficiarios con <strong>Nº</strong> correlativo, lo que se cumplió según<br />

da cuenta fichas adjuntas.<br />

Cumplimiento 100%<br />

MEDIANA PRIORIDAD<br />

Reforzar la atención profesional por casos asistenciales, lunes,<br />

martes, miércoles, jueves y viernes con profesionales equipo Conace y Seguridad Publica.<br />

Indicador: Registro de atenciones diarias; Meta cumplida según da cuenta registro computacional de<br />

atenciones que se acompañó mediante oficio de Director de Desarrollo Comunitario.<br />

Cumplimiento 100%<br />

BAJA PRIORIDAD<br />

Implementar señalética informativa de sala de espera ingreso a<br />

DIDECO y oficinas. Cuyo indicador correspondía a fotos; Lo anterior cumplido según dan cuenta<br />

fotografías acompañadas a informe de DIDECO.<br />

Cumplimiento 100%<br />

Resumen<br />

Alta Prioridad 7000<br />

Media prioridad 2000<br />

Baja prioridad 1000<br />

Total 10000: 100= 1000%<br />

DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO<br />

ALTA PRIORIDAD<br />

Entrega de información a la comunidad organizada sobre la Ley de<br />

Tránsito y licencias de conductor, y el indicador era exposición en reunión de dirigentes de Juntas<br />

de Vecinos con entrega de folletos informativos, registro fotográfico y nomina de asistentes. Por<br />

oficio 768 de 22 de Diciembre de 2010 se expresa que se realizó dicha reunión el día 3 de<br />

Diciembre de 2010, a la que asistieron 77 dirigentes a los cuales se les entregaron los folletos<br />

informativos.<br />

Cumplimiento 100%<br />

MEDIANA PRIORIDAD<br />

Elaboración de planificación vial de tránsito urbano de <strong>Molina</strong>.<br />

Indicador era entrega de documentación y carpetas correspondientes con la información<br />

especificada. Meta que se encuentra cumplida mediante entrega de carpeta digital con la<br />

27


documentación y la entrega de la documentación al Consejo Regional para asignación de<br />

presupuesto para el proyecto.<br />

Cumplimiento 100%<br />

BAJA PRIORIDAD<br />

Habilitar bodega de archivos, ordenar y revisar 18.000 carpetas<br />

individuales de conductores para ser ubicadas en nueva bodega de archivo El indicador era registro<br />

fotográfico antes y después de la actividad, meta que fue cumplida según dan cuenta las fotografías<br />

acompañadas al informe emitido por la Dirección de Tránsito y Transporte Público Municipal.<br />

Cumplimiento 100%<br />

Resumen<br />

Alta Prioridad 7000<br />

Media prioridad 2000<br />

Baja prioridad 1000<br />

Total 10000:100=100%<br />

SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION<br />

ALTA PRIORIDAD<br />

Para esta Unidad las metas de alta prioridad que debían cumplirse<br />

son las siguientes:<br />

1.- Elaborar un nuevo Reglamento de compras para la Municipalidad<br />

al 31 de Diciembre de 2010. Indicador: Documento Aprobado.- Meta que se considera cumplida<br />

según da cuenta Ord. 221/2010 de la Secretaría Comunal de Planificación que da cuenta de la<br />

remisión del reglamento de compras municipales.<br />

2.- Elaborar y postular un mínimo de 25 iniciativas de inversión al 31<br />

de Diciembre de 2010. Indicador: Oficio conductor al Servicio Administrador de la fuente de<br />

financiamiento, se acreditan postulación de 18 proyectos.-<br />

3.- Elaborar diseño e implementación de evaluación de un informe de<br />

ejecución presupuestaria de las unidades de salud, educación y Municipalidad en forma trimestral,<br />

con cuenta a la Alcaldesa y Concejo Municipal. Indicador: Copia de carpeta de la iniciativa. Meta<br />

cumplida por cuanto se acompaña carpeta digital en CD con los antecedentes.<br />

Cumplimiento 75%<br />

MEDIANA PRIORIDAD<br />

Elaborar 6 proyectos para postular al fondo social Presidente de la<br />

Republica. Indicador: Carpeta de cada proyecto, oficio conductor donde se remiten proyectos a la<br />

Subsecretaria del Interior. Se acredita oficio conductor a la Subsecretaria del Interior de 5 proyectos<br />

y sus carpetas.<br />

Cumplimiento <strong>90</strong>%<br />

BAJA PRIORIDAD<br />

Formular un plan de compras de los servicios más recurrentes de la<br />

Municipalidad de <strong>Molina</strong> al 31 de Agosto de 2010. Indicador: Documento con plan de compras<br />

visado por el Administrador. Meta Cumplida según da cuenta Plan de compras en formato digital<br />

respaldado en disco compacto recibido por administrador Municipal.-<br />

Cumplimiento 100%<br />

Resumen<br />

Alta Prioridad 5250<br />

Media prioridad 2000<br />

Baja prioridad 1000<br />

Total 8250:100= 83%<br />

DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES<br />

ALTA PRIORIDAD<br />

Fortalecimiento de la inspección de locales comerciales para el<br />

cumplimiento de las normas correspondientes. Indicador: Acta de Registro de locales<br />

inspeccionados-. Meta cumplida, por cuanto se acompaña acta con detalle de visitas.-<br />

28


Cumplimiento 100%<br />

MEDIANA PRIORIDAD<br />

Agilizar la entrega de permisos de edificación. Indicador: Acta de<br />

registro de permisos otorgados. Meta cumplida según da cuenta adjunto de copias de libro de<br />

permisos del año 2010 que incorpora número de permiso, nombre del proyecto o propietario, metros<br />

cuadrados de construcción y presupuesto.<br />

Cumplimiento 100%<br />

BAJA PRIORIDAD<br />

Entrega de dípticos Ley 20.251 Ley del Mono. Indicador: entrega de<br />

respaldo de la información entregada. Se acredita el cumplimiento con las fotocopias de los<br />

ingresos con detalle de la fecha, nombre del propietario y dirección del bien raíz regularizado según<br />

la información proporcionada a través del díptico.<br />

Cumplimiento <strong>90</strong>%<br />

Resumen<br />

Alta Prioridad 7000<br />

Mediana prioridad 2000<br />

Baja prioridad 1000<br />

Total 10000:100= 100%<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1948/2011, de fecha 28 de abril de 2011, requiere acuerdo del H. Concejo<br />

Municipal para aprobar “Ordenanza sobre Instalación y Funcionamiento de Feria Libre para la<br />

Comuna de <strong>Molina</strong>”<br />

DECRETO EXENTO <strong>Nº</strong>1948/2011 .- /<br />

MOLINA, 28 de Abril de 2011.-<br />

VISTOS :<br />

a).- Lo dispuesto en los artículos 5 letra d) y 65 letra k) de la Ley <strong>Nº</strong> 18.695 Orgánica<br />

Constitucional de Municipalidades.<br />

<strong>Molina</strong>”<br />

b).- Ordenanza sobre Instalación y Funcionamiento de Feria Libre para la Comuna de<br />

c).- Las facultades que me confiere el artículo 63 letra i) de la Ley <strong>Nº</strong> 18.695, Ley<br />

Orgánica Constitucional de Municipalidades, en relación con el articulo 12 del mismo cuerpo legal, y<br />

articulo 92, cuyo texto refundido fue fijado por el D. F. L. 1- del Ministerio del Interior, del 2006.-<br />

CONSIDERANDO :<br />

- La necesidad manifiesta de establecer un marco jurídico adecuado que reglamente la instalación y<br />

funcionamiento de una Feria Libre para la comuna de <strong>Molina</strong>.<br />

DECRETO :<br />

REQUIERASE ACUERDO <strong>DEL</strong> H. <strong>CONCEJO</strong> MUNICIPAL a efectos de aprobar<br />

“Ordenanza sobre Instalación y Funcionamiento de Feria Libre para la comuna de <strong>Molina</strong>”:<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Me gustaría tener el tiempo para analizar y tener el tiempo necesario para conversar con las<br />

personas que realizaron esta ordenanza.<br />

29


SEÑOR BRIAN ROBINSON PAVEZ<br />

La ordenanza en términos generales fija como va a funcionar la feria, indica los artículos que se van<br />

a poder vender y cuales no.<br />

El tema de donde se va a instalar, en que horarios, eso va todo en decreto.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Hace bastante tiempo que veníamos planteando la posibilidad que se instale esta feria libre acá en<br />

la Comuna.<br />

Estoy comprometido con este tema en particular, pero creo que debiéramos verlo a través de una<br />

Comisión para analizar este tema.<br />

SEÑORITA LORENA RIVERA ARRIAGADA<br />

Ante el requerimiento de los feriantes y en conversaciones obtenidas con ellos y con Andrea Zúñiga,<br />

va a comenzar con una marcha blanca, por que esto no se había realizado nunca.<br />

La Alcaldesa a través de decretos va a informar donde se va a instalar la feria. La idea es que si<br />

esto no llegara a funcionar o tuviéramos problemas con los emplazamientos o las distribuciones<br />

horarias, bien pueda modificarse por vía decreto.<br />

La ordenanza regula la relación entre la municipalidad y los feriantes en términos generales,<br />

disponiendo de algunas cosas estrictas en atención a las multas, a las sanciones para poder<br />

mantener ordenado.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Dentro de la opinión pública y es lo que me han comentado algunos feriantes que supuestamente<br />

estarían limitados los cupos, solamente a 30.<br />

SEÑORITA LORENA RIVERA ARRIAGADA<br />

La responsabilidad de otorgamiento de permisos está en las manos de la Municipalidad, se está<br />

exigiendo el certificado de residencia y que es lo más que podemos pedir, por que no vamos a<br />

poder controlar la residencia de cada uno de los feriantes.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Se somete a votación.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MARIA EUGENIA VERGARA LEYTON<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR MARMADUQUE ESPINOZA VALDES<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Aprobado<br />

Se aprueba.<br />

ACUERDO <strong>Nº</strong> 479<br />

El Concejo Municipal aprueba “Ordenanza sobre Instalación y Funcionamiento de Feria Libre para la<br />

comuna de <strong>Molina</strong>”.<br />

30


T I T U L O I<br />

NORMAS GENERALES<br />

Artículo 1º. Las relaciones de la I. Municipalidad de <strong>Molina</strong> con los feriantes, así como las<br />

obligaciones de éstos, serán reguladas por la presente Ordenanza, sin perjuicio de lo que se<br />

disponga en las normas legales sobre la materia que se entenderán complementadas por<br />

ésta.<br />

Artículo 2º. Se entenderá por Ferias Libres, el comercio que se ejerce en la vía pública,<br />

en días, horas y lugares que por decreto sean dispuestos y autorizados por la I.<br />

Municipalidad de <strong>Molina</strong>.<br />

Artículo 3º. En las Ferias Libres se autoriza el expendio de los siguientes productos al<br />

detalle:<br />

a. Productos Alimenticios<br />

i. Frutas<br />

ii. Verduras<br />

iii. Productos del mar; que requerirán autorización expresa del Alcalde, la que<br />

será otorgada solo en caso de efectuarse en carros especiales dotados de<br />

refrigeración y que garanticen la higiene y conservación de la mercadería,<br />

junto con el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente en su respecto.<br />

iv. Aliños, condimentos, encurtidos, mote, fruta seca<br />

v. Cereales<br />

vi. Huevos<br />

vii. Pollos<br />

viii. Lácteos<br />

ix. Abarrotes.<br />

b. Varios<br />

i. Libros, revistas, diarios<br />

ii. Objetos de artesanía<br />

iii. Artículos de aseo<br />

iv. Paquetería<br />

v. Flores.<br />

c. Otros, debidamente autorizados por decreto alcaldicio.<br />

Artículo 4º. La feria libre deberá ubicarse solo en aquellos lugares autorizados por<br />

Decreto Alcaldicio. Para el emplazamiento de la misma se preferirá aquel lugar en donde no<br />

se produzcan interferencias relevantes con los flujos vehiculares, respetando una distancia<br />

mínima que permita el libre acceso peatonal a las viviendas.<br />

Artículo 5º. Deberá colocarse en el inicio y término del lugar de funcionamiento de las<br />

Ferias, una barrera móvil metálica reflectante, la cual será de propiedad de los feriantes,<br />

según normas que se establecen en el manual de señalización de Tránsito del Ministerio de<br />

Transportes y Telecomunicaciones.<br />

Artículo 6º. Las Ferias tendrán como capacidad máxima la de <strong>90</strong>, 60 y 30 puestos, según<br />

su dimensión y condiciones de la vía donde se emplacen. En todo caso el Municipio podrá<br />

modificar estas capacidades por decreto previa solicitud fundada de la oficina de OM<strong>DEL</strong>.<br />

Artículo 7º. La ubicación de las Ferias debe permitir el libre tránsito vehicular y peatonal.<br />

Artículo 8º. La ubicación del estacionamiento de los vehículos de transporte de<br />

mercaderías, el espacio disponible para estacionamiento de los compradores y los desvíos<br />

que a propósito de la instalación de la feria debieran hacerse será determinada por la<br />

Dirección de Tránsito y Transporte Público quién a su vez será la encargada del control de<br />

las materias indicadas en este artículo.<br />

31


T I T U L O I I<br />

<strong>DEL</strong> OTORGAMIENTO DE LOS PERMISOS<br />

Artículo 9º. El Permiso que habilitará a los comerciantes para poder instalar sus comercios en<br />

la Feria Libre será concedido por el Alcalde y es limitado, personal, intransferible,<br />

intransmisible y esencialmente precario.<br />

Artículo 10º. Para obtener un permiso para instalarse en la Feria Libre, los interesados<br />

deberán ser mayores de edad, no tener antecedentes criminales ni mantener deudas<br />

pendientes con la I. Municipalidad de <strong>Molina</strong>, además, deberán cumplir con los siguientes<br />

requisitos:<br />

a. Presentar solicitud escrita en el Departamento de Rentas de la I. Municipalidad de<br />

<strong>Molina</strong> y dirigida al Sr. Alcalde en que se indique nombre completo, RUT, domicilio y<br />

rubro en el que quiere trabajar.<br />

b. Ser Chileno o Extranjero con residencia legalmente autorizada<br />

c. Estar en posesión de Rol Único Tributario, cuando proceda.<br />

d. Estar en posesión del documento que acredite haber efectuado su de<strong>cl</strong>aración de<br />

iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, cuando proceda.<br />

e. Contar con el talonario o mecanismo necesario para otorgar boleta de compraventa<br />

por sus ventas o documentos que acredite exenciones.<br />

f. Resolución Sanitaria, cuando proceda.<br />

g. Certificado de residencia otorgado por Carabineros de Chile o la Junta de Vecinos<br />

correspondiente.<br />

Artículo 11º. El ejercicio del comercio a que refiere esta Ordenanza, estará afecto al pago de<br />

permiso municipal correspondiente, de conformidad a lo establecido en el Decreto Ley <strong>Nº</strong><br />

3.063 y sus Modificaciones posteriores sobre Rentas Municipales y Derecho Municipal por<br />

Permiso Municipal de Ocupación de Bien Nacional de Uso Público, determinado por la<br />

Ordenanza Municipal respectiva.<br />

El pago a que alude el Inciso anterior se efectuará en el Departamento de Rentas<br />

de la Ilustre Municipalidad de <strong>Molina</strong>.<br />

Artículo 12º. Los feriantes deberán mantener en lugar visible, para el público, el comprobante<br />

de pago de los permisos correspondientes al último semestre.<br />

T I T U L O I I I<br />

DE LOS PUESTOS DE VENTAS<br />

Artículo 13º. El espacio que ocupará un puesto será el que se determine mediante decreto<br />

alcaldicio, para todos los giros autorizados y su ubicación estará señalada en el terreno<br />

demarcado por los feriantes previo visado de la Dirección Comunal de Tránsito.<br />

Artículo 14º. Los puestos deberán ser instalados y desinstalados totalmente en los días y<br />

horarios dispuestos por Decreto Alcaldicio. No podrá dejarse ocupado el sitio dispuesto para<br />

feria libre o estacionamientos con mercaderías ni objeto alguno fuera de estas horas. No<br />

permanecerán vehículos de transportes estacionados durante el funcionamiento de la Feria<br />

en lugares distintos a los autorizados.<br />

Artículo 15º. Cada puesto se identificará con un letrero, donde deberá consignarse<br />

<strong>cl</strong>aramente nombre del titular del permiso, dependientes, número de Rol y Giro principal que<br />

trabaja y copia del comprobante de pago de patente al día. Esta señalización deberá<br />

ubicarse en lugar visible.<br />

Artículo 16º. Todos los puestos de las Ferias Libres deben ser de estructura metálica,<br />

fácilmente desarmable, de fácil transporte y de igual altura, la que se protegerá con carpas<br />

32


de lona color azul.<br />

Artículo 17º. Las mercaderías no podrán permanecer en contacto directo con el suelo, por<br />

lo cual es obligatorio mantenerlas y exponerlas en mesones especiales y/o tableros a una<br />

altura mínima de 60 centímetros.<br />

Artículo 18º. Los alimentos perecibles, tales como PESCADOS y MARISCOS, tendrán que<br />

ser expendidos en carros isotérmicos aprobados por el Servicio de Salud del Ambiente y<br />

ubicados sobre pavimento.<br />

Artículo 19º. Los pescados y mariscos deberán exhibirse en bandejas metálicas perforadas<br />

e inoxidables o plásticas y mantenerse en hielo picado, quedando prohibido exhibir o<br />

mantener colgados los pescados y mariscos. Todas estas mercaderías deberán ser<br />

mantenidas y faenadas en el interior de los carros y por ningún motivo fuera de ellos.<br />

Artículo 20º. Las jaibas y mariscos en general, se venderán vivos. El expendio de Jaibas<br />

muertas o cocidas será causal de sanción y decomiso.<br />

Artículo 21º. Los puestos que expenden mote, encurtido y fruta seca, no podrán funcionar<br />

si no cuentan con vitrinas protectoras de vidrio o acrílico que aíslen la mercadería, dando<br />

cumplimiento a las exigencias del Servicio de Salud del Ambiente.<br />

Artículo 22º. El lavado de los carros isotérmicos no podrá efectuarse en los recintos donde<br />

funcionan las Ferias, ni en cualquier lugar de la vía pública, debiendo hacerse en forma<br />

concordante con las disposiciones del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.<br />

Artículo 23º. En el pesaje de los productos solo podrán usarse balanzas con sistema de<br />

peso exacto (DIGITAL), con soporte fijo y en perfecto estado de funcionamiento.<br />

Todo comerciante a solicitud de inspectores Municipales o carabineros deberá facilitar su<br />

pesa o balanza para control.<br />

T I T U L O I V<br />

OBLIGACIONES DE LOS FERIANTES<br />

Artículo 24º. El comercio de las Ferias Libres deberá ser ejercido por el titular del permiso<br />

pudiendo ser apoyado por un familiar directo, entendiéndose por éstos a aquellas personas<br />

ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado<br />

in<strong>cl</strong>usive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopción.<br />

Artículo 25º. Los feriantes deberán:<br />

a. instalarse u retirarse en los horarios establecidos, los dias que se haya decretado<br />

para el funcionamiento de la feria respectiva.<br />

b. Comunicar su cambio de domicilio particular dentro del plazo de diez días siguientes<br />

a éste, al Departamento de Rentas Municipales.<br />

c. Otorgar plenas facilidades a los inspectores municipales y otros funcionarios<br />

encargados de la fiscalización del funcionamiento de las ferias.<br />

d. Mantener en buenas condiciones de aseo su puesto o carro, toldo, instalaciones y<br />

útiles acumulando sus desechos en receptáculos con tapa o envases desechables<br />

manteniendo permanentemente barridos y limpios su alrededores.<br />

e. Mantener un óptimo estado de aseo personal.<br />

Artículo 26º. Las instalaciones, carpas o útiles en general, se mantendrán en buenas<br />

condiciones de conservación y aseo. Será de cargo de los feriantes la mantención del aseo,<br />

debiendo dar estricto cumplimiento a las siguientes obligaciones:<br />

a. Los comerciantes de pescados y mariscos deberán ir depositando los deshechos en<br />

bolsas plásticas y por ningún motivo podrán arrojarlos al suelo. Además, procurarán<br />

ubicar los carros isotérmicos cerca de las alcantarillas.<br />

33


. El resto de los comerciantes de cada puesto a local estará provisto de bolsas<br />

plásticas reglamentarias, aptas para depositar los desperdicios y basuras en espera<br />

de ser retiradas.<br />

c. Una vez terminada la atención al público deberán recogerse todos los receptáculos<br />

con desperdicios y las basuras del suelo, debiendo barrerse todo el sitio de modo<br />

que no quede ningún tipo de deshecho. Al término de la jornada la calzada ocupada<br />

por todos los puestos, deberán lavarse con agua a presión, el lugar ocupado por los<br />

comerciantes de productos del mar deberán ser lavados con creolina.<br />

d. Toda la basura recogida deberá trasladarse a los rellenos sanitarios autorizados, en<br />

vehículos que cumplen con los requisitos señalados por la autoridad competente,<br />

dependiente del Ministerio de Salud.<br />

T I T U L O V<br />

DE LAS PROHIBICIONES<br />

Artículo 27º. El ejercicio de actividades en una feria libre estará sujeto a las siguientes<br />

prohibiciones:<br />

a. Ejercer un comercio distinto del autorizado<br />

b. Toda modificación que signifique la ocupación de una mayor superficie a la<br />

concedida por Decreto.<br />

c. La instalación de comercio ambulante en un radio de 200 metros de distancia de la<br />

feria.<br />

d. Traspasar la marcación frontal de los puestos<br />

e. Adulterar el peso de los productos, de cualquier forma.<br />

f. Mantener en torno a los puestos cajones y/u otros objetos que perturben el tránsito<br />

público.<br />

g. Botar cualquier tipo de desperdicio en las viviendas y antejardines, veredas,<br />

calzadas, aceras pasajes y otros bienes nacionales de uso público aledaños a la<br />

feria.<br />

h. Mez<strong>cl</strong>ar en un mismo recipiente aquellos productos que, por razones de composición<br />

orgánica puedan contaminarse unos a otros.<br />

i. El uso de papel impreso como primer envoltorio de alimentos perecibles.<br />

j. La venta y comercio de bebidas alcohólicas.<br />

k. En general, la venta de todo producto no autorizado expresamente por esta<br />

ordenanza o Decreto Alcaldicio.<br />

T I T U L O V I<br />

DE LAS SANCIONES<br />

Artículo 28º. Toda infracción a la presente Ordenanza, será sancionada por el Juez de<br />

Policía Local correspondiente, con multas de hasta 3 UTM.<br />

Artículo 29º. Conjuntamente la Municipalidad podrá aplicar medidas de suspensión<br />

temporal del permiso hasta por 15 días, o bien la cancelación definitiva de este si el<br />

comerciante se negare reiteradamente a cumplir las normas de esta Ordenanza, previo<br />

requerimiento de Inspectores Municipales o Carabineros de Chile.<br />

Artículo 30º. Si el conjunto de los comerciantes de una Feria Infringe las normas de aseo<br />

establecidas en esta Ordenanza se podrá suspender la totalidad de los permisos y por ende<br />

el funcionamiento de la Feria por una semana y si repitiese la infracción la suspensión será<br />

de 15 días. Una tercera contravención se sancionará con la anulación definitiva de los<br />

permisos.<br />

34


T I T U L O V I I<br />

DE LA CADUCIDAD DE LOS PERMISOS<br />

Artículo 31º. El permiso caducará definitivamente:<br />

a. Por renuncia del Titular;<br />

b. Por fallecimiento del Titular;<br />

c. Por morosidad en el pago del permiso;<br />

d. Por prestar el permiso;<br />

e. Por haber sido sancionado por los Juzgado de Policía Local con tres infracciones, a<br />

lo menos en esta Ordenanza dentro del plazo de un año;<br />

f. Por haber sido sorprendido atendiendo en estado de ebriedad en dos oportunidades,<br />

en un período de seis meses.<br />

g. Por adulterar el peso y cantidad de la mercadería.<br />

T I T U L O V I I I<br />

DE LA FISCALIZACION<br />

Artículo 32º. Las Ferias Libres serán fiscalizadas por Inspectores Municipales que actuarán<br />

como Ministros de Fé para estas actuaciones.<br />

Las instrucciones que impartan en el ejercicio de sus funciones fiscalizadoras, deben ser<br />

acatadas por los comerciantes.<br />

Para estos efectos, la I. Municipalidad de <strong>Molina</strong> encargará el registro de una hoja en cada<br />

carpeta de los comerciantes de Ferias Libres. Asimismo anotará las modificaciones que<br />

sean procedentes y las sanciones que se les hubiere aplicado.<br />

Artículo 33º. Cuando exista riesgo inminente para la salud, el Inspector Municipal, podrá<br />

efectuar con el sólo mérito del acta levantada, el decomiso de la mercadería.<br />

Artículo 34º. Todo comerciante deberá acreditar, cuando fuere necesario, procedencia u<br />

origen de la mercadería, por medio de Facturas o Guías emitidas conforme a la Ley, para<br />

los efectos de su examen.<br />

Artículo 35º. Inspectores Municipales y Carabineros de Chile velarán por el estricto<br />

cumplimiento de las disposiciones de la presente Ordenanza, procediendo a denunciar al<br />

Juzgado de Policía Local las infracciones que detecten por parte de los feriantes.<br />

Artículo 36º. Si al momento de la inspección, algún Feriante no tuviese su permiso al día,<br />

será causal de una denuncia al Juzgado de Policía Local correspondiente.<br />

T I T U L O I X<br />

<strong>DEL</strong>EGADOS DE FERIA<br />

Artículo 37º. En cada Feria podrá existir un Delegado, el que deberá hacer respetar esta<br />

Ordenanza entre los miembros de su Feria, así como para llevar las inquietudes de éstos a<br />

la Municipalidad.<br />

Artículo 38º. El Delegado se elegirá de la forma que acuerden los propios Feriantes en<br />

Asamblea y cumplirá con las siguientes funciones:<br />

a. Controlar el uso de los puestos asignados.<br />

b. Controlar el aseo.<br />

c. Recoger re<strong>cl</strong>amos del público y llevarlos a la Municipalidad.<br />

d. Comprobar la asistencia a la Feria, así como indicar la imposibilidad de instalarse y/o<br />

funcionar fuera del horario indicado en artículo 17.<br />

e. Deberá además, comunicar cada Lunes a la Municipalidad las infracciones que<br />

hubiese detectado en la semana.<br />

35


Artículo 39º. El Delegado durará en sus funciones lo que determine la Asamblea de<br />

Feriante y deberá acreditar en el mes de Enero de cada año su nombramiento,<br />

acompañando copia fidedigna del Acta de la Sesión en que fue elegido, debiendo además,<br />

dar cuenta de su gestión al Alcalde. La Dirección de Inspección dotará a cada Delegado de<br />

una credencial que lo justificará en el cargo referido.<br />

ARTICULOS TRANSITORIOS<br />

Primero. Esta Ordenanza empezará a regir inmediatamente después de su publicación<br />

en el Diario Oficial.<br />

Segundo. Habrá un plazo de 60 días, a contar de la fecha de publicación para adecuar el<br />

funcionamiento de las Ferias a las normas de esta Ordenanza, salvo lo establecido en el<br />

inciso segundo del artículo anterior. Cumplido el plazo de regularización no se otorgarán<br />

nuevos permisos sobre los máximos establecidos para cada Feria.<br />

SEÑORA ORIANA GUJARDO TAPIA<br />

Seguimos con el tema del Liceo Bicentenario.<br />

SEÑOR JOSÉ LUIS <strong>DEL</strong> SANTE<br />

DIAPOSITIVAS……<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

¿Cuánto es lo que se demorarían en realizar este proyecto?<br />

SEÑORA MARIELA PEÑA MORAGA<br />

Lo que pasa Mabel, es que en estos momentos la SEREMi tiene el proyecto en sus manos, lo está<br />

revisando, una vez que lo revisen en Santiago, lo envía a Talca, ahí lo resuelven y terminan de<br />

aprobarlo. Una vez aprobado, la SEREMI de Talca, con certificados formales, nosotros estaríamos<br />

en condiciones de licitar. Son más o menos ochocientos millones para poder invertir, la licitación no<br />

debiera de demorar menos de un mes. La construcción debiera demorar ocho meses. La idea es<br />

que esté funcionando para marzo de 2012.<br />

SEÑOR JOSE LUIS <strong>DEL</strong> SANTE<br />

De aquí a marzo es un plazo suficiente para poder realizar este proyecto.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

¿Cuáles son las proyecciones que tiene esta infraestructura para el fututo? ¿Seguir creciendo?<br />

SEÑORA MARIELA PEÑA MORAGA<br />

Debido al tamaño del terreno que tenemos, para poder invertir los recursos que tenemos, debemos<br />

recordar que este fue un proyecto que se ganó la municipalidad, que era un proyecto de<br />

$1.000.000.000 para el Liceo de Excelencia, es un proyecto que nace con 480 alumnos y va a<br />

seguir así por que no tiene más terreno para poder seguir creciendo.<br />

Si pensamos en un futuro crecer, tenemos que comprar el terreno que está al lado y ahí tendríamos<br />

posibilidad de seguir creciendo.<br />

SEÑOR JOSE LUIS <strong>DEL</strong> SANTE<br />

Creamos un nivel subterráneo para bodegas, camarines, por que en ese lugar no podemos habilitar<br />

salas.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Encuentro que está muy bonito el diseño, los liceos nuevos tiene líneas muy simples que de repente<br />

cuando uno construye lo que busca es que sea todo rápido y que no sea con tanta dificultad. Sin<br />

embrago, tengo una sola observación, nosotros en <strong>Molina</strong> y en todas las ciudades estámos<br />

expuestos a la delincuencia, de los robos, estoy segura de que a este liceo vamos a tener que<br />

colocar una reja.<br />

36


SEÑOR JOSE LUIS <strong>DEL</strong> SANTE<br />

Sí, si la lleva.<br />

SEÑORA MARÍA EUGENIA VERGARA LEYTON<br />

Una consulta, ¿Por qué tan pocos alumnos?<br />

SEÑORA MARIELA PEÑA MORAGA<br />

Por que al ser un Liceo de excelencia, el programa educativo que tiene es distinto a una escuela, no<br />

tiene sólo las salas de <strong>cl</strong>ases, tiene laboratorios de química, biblioteca CRA.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Ví muchos desniveles entre las terrazas y áreas verdes, el colegio esta pensado para tener niños<br />

lisiados.<br />

SEÑOR JOSÉ LUIS <strong>DEL</strong> SANTE<br />

Sí tenemos entrada de discapacitados, para obtener el permiso de edificación tenemos que contar<br />

con ello.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Me siento orgullosa de esto, ustedes han tenido que realizar muchos trámites. Vamos a tener que<br />

ocupar dos fondos, uno para la primera etapa y el otro que tiene que aprobar el GORE.<br />

SEÑORA MARIELA PEÑA MORAGA<br />

Hay algunos detalles que tienen que ver con las demoliciones, en este tema vamos a tener que ver<br />

si vamos a postular a un fondo o ocupar nuestras máquinas de la municipalidad, para poder<br />

descontarlo del presupuesto oficial.<br />

Para poder entregar el terreno vacío, cosa de llegar y empezar a construir.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Lo felicito, desde un principio estuve de acuerdo con este proyecto.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Pasamos al otro punto de la tabla.<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1949/2011, de fecha 28 de abril de 2011, requiere acuerdo del H. Concejo<br />

Municipal para contratación a honorarios.<br />

DECRETO EXENTO <strong>Nº</strong> 1949/2011.- /<br />

MOLINA, 28 de Abril de 2011.-<br />

VISTOS:<br />

a).- El Decreto Exento 6829/2010 de fecha 06 Diciembre de 2010, que aprueba el<br />

Presupuesto Municipal para el año 2011.<br />

b).- El Ord. <strong>Nº</strong> 110/2011, de fecha 25 de Abril de 2011, de Profesional SECPLAN,<br />

señor Rodrigo Ferrada Serrano.<br />

c).- Las facultades que me confiere el articulo 65, letra i), de la ley 18.695 Orgánica<br />

Constitucional de Municipalidades, en relación con el articulo 12 del mismo cuerpo legal, cuyo texto<br />

refundido fue fijado por el D-F.L N ª 1 DE 2006.-<br />

DECRETO:<br />

REQUIERASE ACUERDO <strong>DEL</strong> H. <strong>CONCEJO</strong> MUNICIPAL para<br />

contratación Honorarios a:<br />

37


Profesional Funciones<br />

1 Profesional Colaborar y apoyar con las tareas relacionadas con el inicio y<br />

desarrollo completo de los procesos de licitación, ejecutados<br />

por la Secretaría de Planificación.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Se somete a votación.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Aprobado, pero con la observación que en Secretaria Municipal falta un personal de apoyo para la<br />

redacción de actas, hoy no tenemos actas, hay tres actas pendientes. Una de las pocas veces que<br />

vengo a la Municipalidad he visto a Adriana con esos fonos y la verdad que no es capaz de tener<br />

todas las actas. Si existen recursos para ellos, por que también no hay recursos para un personal de<br />

apoyo para la Secretaria municipal, la redacción de actas es un trabajo estresante para una sola<br />

persona.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Carolina Illanes conoce el trabajo, ella debería subir.<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Con respecto al decreto, ¿Se aprueba?<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MARIA EUGENIA VERGARA LEYTON<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR MARMADUQUE ESPINOZA VALDES<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Aprobado<br />

Se aprueba.<br />

ACUERDO <strong>Nº</strong> 481<br />

El Concejo Municipal aprueba contratación Honorarios a:<br />

Profesional Funciones<br />

1 Profesional Colaborar y apoyar con las tareas relacionadas con el inicio y<br />

desarrollo completo de los procesos de licitación, ejecutados<br />

por la Secretaría de Planificación.<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

DECRETO EXENTO <strong>Nº</strong> 1950/2011- /<br />

MOLINA, 27 de Abril de 2011.-<br />

38


VISTOS:<br />

a).- El Decreto Exento <strong>Nº</strong> 6829/2010, de fecha 06 de Diciembre de 2010, que aprueba<br />

el Presupuesto Municipal para el año 2011.<br />

b).- El Acta de Comisión de Alcoholes, de fecha 14 de Abril de 2011.<br />

c).- Las facultades que me confiere el articulo 63 letra i, de la ley 18.695 Orgánica<br />

Constitucional de Municipalidades, en relación con el articulo 12 del mismo cuerpo legal, cuyo texto<br />

refundido fue fijado por el D-F.L N º 1 DE 2006.-<br />

DECRETO:<br />

REQUIERASE ACUERDO <strong>DEL</strong> H. <strong>CONCEJO</strong> MUNICIPAL, por cambio de Domicilio<br />

de locales de Alcoholes, Clase “P”, señalada a continuación:<br />

1.- SILVIA HELIA CORREA RUBIO<br />

BOTILLERIA CATEGORÍA “P” ROL 400282<br />

Nuevo Domicilio: Avenida Luís Cruz Martínez <strong>Nº</strong> 1927, MOLINA<br />

Antigüo Domicilio: Avenida Sur <strong>Nº</strong> 1648, MOLINA.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Esto pasó por Comisión de Alcoholes, es solo un cambio de domicilio.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Se somete a votación.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MARIA EUGENIA VERGARA LEYTON<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR MARMADUQUE ESPINOZA VALDES<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Aprobado<br />

Se aprueba.<br />

ACUERDO <strong>Nº</strong> 482<br />

El Concejo Municipal aprueba cambio de Domicilio de locales de Alcoholes, Clase “P”, señalada a<br />

continuación:<br />

1.- SILVIA HELIA CORREA RUBIO<br />

BOTILLERIA CATEGORÍA “P” ROL 400282<br />

Nuevo Domicilio: Avenida Luís Cruz Martínez <strong>Nº</strong> 1927, MOLINA<br />

Antigüo Domicilio: Avenida Sur <strong>Nº</strong> 1648, MOLINA.<br />

39


SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Decreto Exento <strong>Nº</strong> 1972/2011, de fecha 28 de abril de 2011, requiere acuerdo del H. concejo<br />

Municipal para modificar nombre de institución.<br />

DECRETO EXENTO <strong>Nº</strong> 1972/2011.-<br />

MOLINA, 28 de abril de 2011<br />

VISTOS:<br />

a).- Decreto Exento 6829/2010, de fecha 06 de Diciembre de 2010, que aprueba el presupuesto<br />

municipal año 2011.<br />

d).-Las facultades que me confiere el articulo 63 letra i, de la ley 18.695 Orgánica constitucional de<br />

Municipalidades, en relación con el articulo 12 del mismo cuerpo legal, cuyo texto refundido fue<br />

fijado por el D-F.L N ª 1 DE 2006.-<br />

DECRETO:<br />

REQUIERASE ACUERDO <strong>DEL</strong> H. <strong>CONCEJO</strong> MUNICIPAL para rectificar nombre de la<br />

siguiente Institución:<br />

DICE: Asociación de Pensionados y Montepiados de <strong>Molina</strong>.<br />

DEBE DECIR: Asociación de Pensionados y Montepiadas de <strong>Molina</strong>.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Se somete a votación.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MARIA EUGENIA VERGARA LEYTON<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR MARMADUQUE ESPINOZA VALDES<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Aprobado<br />

Se aprueba.<br />

ACUERDO <strong>Nº</strong> 483<br />

El H. Concejo Municipal aprueba modificar nombre de la siguiente Institución:<br />

DICE: Asociación de Pensionados y Montepiados de <strong>Molina</strong>.<br />

DEBE DECIR: Asociación de Pensionados y Montepiadas de <strong>Molina</strong>.<br />

SEÑORA ORIANA GUAJARDO TAPIA<br />

Tengo en mi poder un oficio del Secretario de Planificación a la señora Alcaldesa<br />

Ord, 124/2011<br />

Ant. Ordinario Circular 475<br />

40


Mat.: Solicita acuerdo de Concejo<br />

<strong>Molina</strong> 02 de mayo de 2011.<br />

El Secretario de Planificación que suscribe viene a solicitar al Concejo Municipal que<br />

apruebe la ejecución del proyecto “Mejoramiento Infraestructura Pública Comunal y apoyo a la<br />

Gestión 2011”, por un monto de $13.381.000.<br />

Lo anterior, para adjuntar el señalado acuerdo con la información respectiva a la<br />

presentación del proyecto indicado.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Acá se siguen pagando a las personas que están trabajando para la Municipalidad, para el caso de<br />

emergencia, son ocho personas para que sigan trabajando en los programas PMU IRAL.<br />

Se somete a votación.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MARIA EUGENIA VERGARA LEYTON<br />

Aprobado.<br />

SEÑOR MARMADUQUE ESPINOZA VALDES<br />

Aprobado.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Aprobado<br />

Se aprueba.<br />

ACUERDO <strong>Nº</strong> 484<br />

El H. Concejo Municipal aprueba la ejecución del proyecto “Mejoramiento Infraestructura Pública<br />

Comunal y apoyo a la Gestión 2011”, por un monto de $13.381.000.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Hora de Incidentes.<br />

SEÑORA MABEL REYES ROJAS<br />

En una reunión sostenida con personas de la Población Luís Cruz Martínez, específicamente la<br />

Calle Baquedano, ellos están solicitando a la entrada de la Población un lomo de Toro, por que hay<br />

bastantes niños frente a la plazoleta, eso es facultad netamente del municipio y por lo mismo lo<br />

traigo a Concejo.<br />

Como segundo punto que traigo, me entregó los antecedentes don Rino Ferreti, con respecto a un<br />

comentario que se hizo en un medio de comunicación, se dijo que él tenía un arreglo con la<br />

municipalidad, donde se le habían cancelado alrededor de $167.000.000 con dinero municipal.<br />

Quiero explicar que don Rino Ferreti trabajó 27 días gratis después del terremoto, posterior a eso<br />

trabajó solo un mes para la municipalidad y después de eso lo contrató CMT.<br />

El quiere dejar <strong>cl</strong>aro delante de la comunidad que jamás ha tenido la intención de llevarse dinero<br />

que no son de él, como se lo habían manifestado públicamente en algún medio de comunicación, de<br />

parte de quien está acostumbrado a desprestigiar a la gente por medios de comunicación.<br />

41


SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Sobre lo que dice Mabel, tengo antecedentes de la Cámara de Diputados, quienes van a oficiar a la<br />

Contraloría para que fiscalice sobre las contrataciones, esto se amplió a todas las municipalidades.<br />

Otro tema, hoy comienza al campeonato de basquetball en el gimnasio de Lontué, el dirigente don<br />

Juan Orellana me dice que falta un foco en el gimnasio, fui a hablar con don Pedro González, le<br />

manifesté esta situación y me dice que no tiene como cambiarlo, por que está en altura, hay veces<br />

que le piden la cooperación a Concha y Toro para que les faciliten una grúa, sería bueno que vieran<br />

la forma de cómo solucionar ese problema, ya que hoy comienza el campeonato.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Ante todo manifestar mi dolor por el fallecimiento de don Mario Rojas Aguilar, inspector de la Corvi,<br />

producto de un paro cardíaco, falleció ayer, muy activo como vecino, transportista.<br />

Quiero reiterar una solicitud que vengo haciendo hace mucho tiempo. Cuando estába don Marcelo<br />

Lobos en SECPLAN, desde ese tiempo les vengo solicitando el arreglo de las veredas de la<br />

Población La Florida, es un sector donde existe mucho adulto mayor, por lo general la gente anda<br />

por la calle y eso va a causar cualquier accidente, eso va a ser culpa netamente de la Municipalidad.<br />

Otro tema, estuvimos con el Concejal Espinoza y don Roberto Martínez hace aproximadamente un<br />

mes y medio, dos meses, en la Población Nueva Oriente, junto al Presidente de esta Población don<br />

Juan Ramón Olivera, por el tema de unos cables que estában colgando y daban la corriente, están<br />

solicitando el arreglo de la multicancha, ponerle malla.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Eso ya lo tengo listo.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Se lo estoy recordando. En lo que se refiere el tema de WI FI, al parecer queda cortado el fin de<br />

semana, desde el municipio.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Quiero citar para que ojalas para el próximo Concejo pueda venir la Directora de Finanzas, para que<br />

veámos el tema de cuentas pendientes que tiene el municipio. Han hablado varios proveedores<br />

conmigo que se deben facturas del año 2008 y también para a<strong>cl</strong>arar el tema de la CGE, no hemos<br />

revisado el convenio que se hizo, por toda la cuenta del año 2010. Hay un problema de flujo de caja,<br />

manifiesto mi preocupación ya que sé que van a ver problemas de flujo a fin de año o vamos a estar<br />

traspasando todas las cuentas pendientes para el próximo año.<br />

SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

En las reuniones de Comisión Finanzas, cada vez que se presentara una modificación y se sacaba<br />

del presupuesto del alumbrado público, yo le hacía observaciones a la señora Cecilia y ella me<br />

manifestaba que estába todo cubierto, pero mi preocupación era que pasaba con las cuentas de<br />

este año, que pasa con las cuentas que dejaron de pagarse del año pasado. Es demasiado el<br />

monto, en algún momento vamos a caer en un déficit, por lo tanto el Concejo tiene la obligación de<br />

prever posibles déficit.<br />

Quiero manifestar y que quede en acta mi preocupación por el déficit de cuentas.<br />

SEÑORA MARÍA EUGENIA VERGARA LEYTON<br />

No recuerdo bien si fue el día jueves o viernes de la semana pasada hablo conmigo una apoderada<br />

que lleva a su niño al Centro de Diagnóstico, para que lo atienda don Jorge Pierola, me manifestaba<br />

que los hacen pasar a una salita pequeña, que hay mas personas y que no se puede conversar con<br />

él personalmente, a lo que dice que les falta dependencia.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Hace ingreso a la reunión de Concejo Municipal la señora Cecilia Leyton, Directora del<br />

departamento de finanzas.<br />

La señora Castillo tiene una preocupación, me gustaría que se le a<strong>cl</strong>arara usted, me estába<br />

manifestando que la citara para la próxima reunión de concejo, pero mejor que tratemos de<br />

inmediato el tema.<br />

42


SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

La solicitud que estoy haciendo es que analicemos el estado de cuenta, frente a la capacidad que va<br />

a tener la municipalidad frente a las deudas que existen actualmente, por eso yo estába solicitando<br />

que fuera en el otro concejo y no ahora, por que no es un tema puntual de una o dos deudas, si no<br />

que es un análisis en general de la liquidez que vamos a tener de aquí a fin de año en cuanto a los<br />

recursos que tienen que llegar y las cuentas pendientes, por ejemplo, no las estoy mencionando<br />

todas pero como el convenio que se hizo con la CGE que nosotros no lo conocemos y sabemos que<br />

hay una renegociación que se debería haber hecho el año 2010 de acuerdo a lo que usted informó,<br />

hay facturas que están pendientes del año 2008, que están con decreto de pago y con informe de la<br />

unidad de control para ser canceladas.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Señora Cecilia ¿Es tan así?.<br />

SEÑORA MARIA CECILIA LEYTON RAMIREZ<br />

Primero que todo, no se que es lo que entiende la Concejal por liquidez, pero lo que normalmente se<br />

entiende por liquidez es el líquido que tenemos hoy para poder pagar, los meses como ustedes<br />

saben de enero, febrero y marzo son muy complicados para nosotros, por que el fondo común a<br />

repartir es poco y todas las municipalidades del país siempre hemos tenido problemas en estos<br />

meses. Por lo tanto hasta abril, hemos tenido problemas, hemos tenido justo para lo que es básico<br />

en el año o en el mes, que significa todo lo que es mantención en general, que son útiles de aseo,<br />

todo lo que es materiales de oficina, al mantención de los vehículos, los combustibles. A principio de<br />

año se renuevan todos esos convenios o servicios, por ese lado están el alumbrado público, los<br />

consumos básicos en general.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Usted como buen Contador Auditor tendrá que saber que al hacer un análisis como corresponda<br />

tiene que haber documentos, a mí no me sirve la explicación que usted está dando.<br />

SEÑORA MARÍA CECILIA LEYTON RAMIREZ<br />

Estoy respondiendo lo que la Alcaldesa me está consultando. El convenio con la CGE y alumbrado<br />

público no se hizo un convenio como el que hacíamos anteriormente por que era culpa de la<br />

municipalidad, por todas las deudas que nos dejó la administración pasada. La del año pasado fue<br />

problema de la CGE que hasta el día de hoy tenemos problemas con ellos. Hicimos un corte con<br />

ellos, se los mencioné en los meses de octubre y por esa razón fuímos bajando presupuesto, de que<br />

se iba a traspasar todo para este año por que el corte que me pidieron a mí para solucionar todo fue<br />

en octubre. El corte que hicieron en este mes hasta el día de hoy para ellos todavía es complicado y<br />

de hecho tengo una funcionaria que es la señora Rosa Riquelme, que pertenece al departamento de<br />

adquisiciones que les hace todo el trabajo del mes, por que ellos no la hacen para nosotros poder<br />

pagar una deuda fija, nunca ha sido fija, por que ellos no la pueden establecer. Los convenios<br />

vienen en la misma boleta.<br />

Pagamos en febrero $160.000.000, después en febrero pagamos normalmente, las cuotas nunca<br />

han sido fijas. De hecho este mes son $58.000.000 más o menos, en circunstancias que iban a ser<br />

$34.000.000 o $35.000.000. Con este impas que existe todavía con la CGE me es imposible tener<br />

un presupuesto de caja, acabado, terminado, por ellos me lo desarticulan entero.<br />

Tenemos cancelado hasta octubre del año pasado, nos queda lo menos para ponernos al día.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZÁLEZ ALVAREZ<br />

Mas o menos ¿Cuánto es lo que le debemos a la CGE?, por lo que usted estima.<br />

SEÑORA MARÍA CECILIA LEYTON RAMIREZ<br />

No lo tengo <strong>cl</strong>aro, ni ellos tienen <strong>cl</strong>aro cuanto es lo que se debe.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Cecilia, acá se dice que tienes cuentas pendientes ¿Cuáles serían?.<br />

SEÑORA MARÍA CECILIA LEYTON RAMIREZ<br />

Deudas del año pasado tengo cero, las deudas son de la administración anterior, que son de unos<br />

lomo de toro, de un módulo que hicieron de ventanilla única que hicieron y que nunca funcionó de<br />

eso dejan una deuda de alrededor de $600.000, eso es lo que conozco por que recuerdo de unas<br />

facturas que en algún momento traje acá. Esas facturas se las pasaron a control y de control se las<br />

43


entregaron a usted Alcaldesa y usted le puso que cuando yo tuviera la posibilidad la incorporara en<br />

una modificación presupuestaria, yo las incorporé en algunas modificaciones cundo estába Marcelo<br />

Lobos y como habían tantas prioridades siempre me las dejaban afuera, por lo mismo nunca las he<br />

pagado por esa razón, por que siempre ha habido mas prioridades.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

A nosotros nos llegó una carta, la quiero leer,<br />

<strong>Molina</strong> 02 de mayo de 2011<br />

Viene dirigido a la Alcaldesa,<br />

Por intermedio de la presente, Sociedad Constructora ANDERS Limitada, viene a<br />

informar y a solicitar a usted lo siguiente, en relación a deudas pendientes por obras efectuadas por<br />

nuestra empresa y que se detallan a continuación:<br />

1.- Readecuación oficina de edificio consistorial y otros, por Decreto Exento <strong>Nº</strong> 32/2008, adjudicado<br />

por un monto de $12.935.000. A la fecha se nos debe la siguiente factura<br />

• <strong>Nº</strong> 139, de fecha 03 de febrero de 2008, por un monto de $210.000.<br />

• <strong>Nº</strong> 138, de fecha 03 de diciembre, por un monto de $880.000.<br />

Ambas facturadas y en poder de la I. Municipalidad.<br />

2.- Construcción de lomos de toro de la Comuna de <strong>Molina</strong>, fondos presupuesto municipal 2008,<br />

Decreto Exento <strong>Nº</strong> 5.935, de fecha 26 de septiembre, fue adjudicada dicha obra, por un monto<br />

$8.282.400, cuya factura <strong>Nº</strong> 137, fue entregada con fecha 03 de diciembre y también se encuentra<br />

en la Municipalidad.<br />

3.- Rehabilitación Plaza Mercado <strong>Molina</strong>, por Decreto Exento <strong>Nº</strong> 5.678, de fecha 11 de Septiembre,<br />

fue adjudicada por un monto de $14.177.172.<br />

Cabe hacer presente que en varias ocasiones se conversó con don Marcelo Lobos (SECPLAN),<br />

también aseguró que dichos fondos fueron solicitados a la SUBDERE, para hacer llegar la factura,<br />

ya que la Dirección de Obras no la han recepcionado. Dicha obra fue recepcionada por los<br />

encargados de la obra, señor Alejandro Gajardo y don Roberto Martínez Concha.<br />

Solicitamos a la señora Alcaldesa, sus buenos oficios para cancelar las facturas mencionadas, las<br />

que en total ascienden a un monto de $24.350.792.-<br />

SEÑORA MARIA CECILIA LEYTON RAMIREZ<br />

Todos estos proyectos se les informaron a usted en alguna oportunidad, estas propuestas fueron<br />

realizadas en forma irregular, en el sentido administrativo, don Roberto Martínez como no estába no<br />

tenía conocimiento de esas obras, él tuvo que rehacer todos los documentos, una vez que los tenía,<br />

los envío a la Alcaldía, informando a la Alcaldesa. Cuando estuvo Santiago Correa, que si no me<br />

equivoco estuvo hasta enero de 2010, el estuvo rehaciendo estos papeles, ya que él era el único<br />

que conocía esas obras, el rehizo algunos papeles, hizo firmara a la Alcaldesa algunos documentos.<br />

La señora Alcaldesa dijo que si esa deuda era reconocida, se envío a Control, in<strong>cl</strong>uso fueron a<br />

terreno a verificar que estuviera la obra, en conjunto con la obra de iluminación de la empresa<br />

Mataquito, que también estaba.<br />

La Alcaldesa me dijo que si en un futuro tenemos mas recursos, las pusiera en alguna modificación<br />

presupuestaria para poder cancelar, obviamente no la reconozco como deuda, por que nunca me<br />

fueron informadas como deudas, ni el 2009 para el 2010 ni el 2010 para el 2011.<br />

Yo sé que están recibidas, pero por un tema de presupuesto no la tenemos presupuestada.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

La deuda no es suya, es de la municipalidad.<br />

A mí también me interesa ver el tema de la CGE, independiente que exista una prórroga en el pago,<br />

necesitámos saber cuál es el monto que se adeuda, que personalmente me parece insólito<br />

desconocer esa deuda.<br />

SEÑORA MARIA CECILIA LEYTON RAMIREZ<br />

Me gustaría que usted nos ayudara y fuera a consultar a la CGE.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Eso es trabajo suyo.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Cecilia, quien solicita las cosas soy yo, no es ella. Mario, es tu turno.<br />

44


SEÑOR MARIO SALAZAR SEPÚLVEDA<br />

Alcaldesa, primero que todo, quisiera decirle que soy Concejal, estoy en una reunión de Concejo<br />

Municipal, no soy funcionario suyo.<br />

Como concejal, como órgano colegiado me adhiero a la petición que se informe sobre la CGE, ¿Por<br />

qué se lo mencionó señora Cecilia?, por que en las reuniones que hemos tenido de Comisión<br />

Finanzas, que cuando usted menciona que vamos a sacar de alumbrado público, mi preocupación<br />

es saber si el próximo año vamos a tener que pagar el consumo del alumbrado público y el atraso,<br />

usted sabe que si se produce el déficit y los concejales no lo advierten, son también responsables<br />

de ese déficit, también me adhiero que tomemos un acuerdo de Concejo, esa es mi intención y que<br />

quede en acta, para ver si realmente vamos a tener déficit, y poder corregirlos a tiempo.<br />

SEÑORA MARIA CECILIA LEYTON RAMIREZ<br />

No tenemos déficit por que si ustedes saben, ustedes mismos aprobaron un presupuesto para este<br />

año y ese presupuesto cuando se les dio a conocer, se dijo que en el presupuesto de alumbrado<br />

público estába contemplada la deuda.<br />

Hasta el momento no hemos podido establecer cual es el monto de la deuda, si ustedes me<br />

pudieran ayudar y conversar con la CGE para que nos dieran a conocer el monto de la deuda, les<br />

exigieran a la CGE, me ayudarían cualquier cantidad.<br />

SEÑOR ELÍAS GONZALEZ ALVAREZ<br />

Señora Cecilia, lo que estámos solicitando es para conocer la marcha financiera que tiene la<br />

municipalidad, en ese sentido sería necesario que nos juntáramos está semana.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Para eso está la Comisión Finanzas.<br />

SEÑORA PRISCILLA CASTILLO GERLI<br />

Los Concejales, necesitámos una explicación, por lo mismo sería conveniente que fuera en una<br />

reunión de Concejo.<br />

Es un tema importante no es un tema menor, sería conveniente que se trajera para el próximo<br />

Concejo.<br />

SEÑORA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

Para eso no es necesario pedir Acuerdo de Concejo.<br />

Se levanta la sesión siendo las 16:10 P.M.<br />

ORIANA GUAJARDO TAPIA MIRTHA SEGURA OVALLE<br />

SECRETARIO MUNICIPAL ALCALDESA<br />

I. MUNICIPALIDAD DE MOLINA I. MUNICIPALIDAD DE MOLINA<br />

MSO/OGT/agp.-<br />

DISTRIBUCION<br />

- Señores Concejales (6)<br />

- Dirección Asesoría jurídica<br />

- SECPLAN<br />

- Administrador Municipal<br />

- Jefe de Gabinete<br />

- Archivo Alcaldía<br />

- Secretaria Municipal.-<br />

45<br />

Eliminado:<br />

…, 13/10/10 16:49<br />

…, 14/10/10 17:01<br />

Con formato: Fuente:8 pt<br />

…, 14/10/10 17:01<br />

Con formato: Fuente:8 pt

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!