08.05.2013 Views

La Línea del Fracaso - Sor Kampana. Aleación Expansiva

La Línea del Fracaso - Sor Kampana. Aleación Expansiva

La Línea del Fracaso - Sor Kampana. Aleación Expansiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Editorial<br />

<strong>La</strong> <strong>Línea</strong> <strong>del</strong> <strong>Fracaso</strong><br />

3


4<br />

Edita: <strong>La</strong> <strong>Línea</strong> <strong>del</strong> <strong>Fracaso</strong><br />

Diseño y maquetación: Pilar Gascón<br />

Ilustración portada: Stygryt<br />

Web: Pep Ferrandis<br />

Todos los textos son de <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>, salvo indicación.<br />

Valencia, febrero de 2009<br />

www.aleacionweb.com<br />

Imprime Gràfiques Litolema. Torrent/Valencia<br />

ISBN: 978-84-612-9587-6<br />

Depósito legal: V-728-2009


Indice<br />

Prólogos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

POESÍA ASFÁLTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19<br />

DEPREVERSOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53<br />

PERVERSOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85<br />

GRANDES OFERTAS A BAHÍA NAUFRAGIO . . . . . . 117<br />

DIARIO DE INMUNDICIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143<br />

POEMAS SIN MÁS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175<br />

POEMAS DESPERDIGADOS O INÉDITOS . . . . . . . . 209<br />

Epílogo <strong>del</strong> editor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232<br />

Gracias expansivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237<br />

5


<strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>, un poeta de mierda<br />

Josu Arteaga<br />

Subía de Valencia con mi viejo coche cansado. <strong>La</strong> aguja de la gasolina señalaba una<br />

boca reseca. Todo revuelto. Un montón de libros, ropa sucia, restos de comida y<br />

una camiseta sudada y rota con la estampa de Jerónimo. El calor es más calor en las<br />

carreteras de Teruel. Me pararon los picoletos. Me cachearon dos veces, registraron<br />

mi carro y me hicieron preguntas. ¿A dónde va? A casa -dije. ¿Qué le trae por<br />

aquí? He visitado a un amigo. ¿Tiene nombre ese amigo? Por supuesto -dije- Don<br />

Antonio Belarte Aliaga, poeta, escritor, editor y voz de Bahía Naufragio. Sonó convincente.<br />

Sonó ínclito y aquella mandíbula de plomo dejó de preguntar. Le faltó cuadrarse.<br />

Puede vd. continuar -dijo el acharolado. Y una mierda que te comas -pensé.<br />

A dos años de aquella multa que todavía no he pagado, escribo estas líneas al diablo,<br />

que con sus largas uñas negras, hurga en las tripas de <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>. Definitivamente<br />

debe ser el Maligno quien guía el puño y la letra de este valenciano, fontanero<br />

y poeta de mierda, de manos vacías, que diría el Kutxi.<br />

Ha sobrevivido a un colegio de curas, a la mili, a un accidente de coche, a Eskorbuto,<br />

a los años 80 con su carga de lucha y autodestrucción y a una vida que no se<br />

deja vivir entre atascos de tráfico y de cañerías. Quizás por eso hace daño al escribir.<br />

Su lectura también hace daño. Su pluma destila óxido, veneno, desesperación...<br />

Él como otros antes que él, bajó la poesía a los sumideros, la ahorcó con un cinturón<br />

negro de remaches y arrastró su cadáver por lodazales y garitos. Pero a diferencia<br />

de otros lo hizo sin perder la sonrisa.<br />

Su vientre de cinco dedos, pare sin cesárea ni matrona. Sus libros son inquietantes.<br />

Salvajemente inquietantes. Ha bebido mares de hiel, se ha rodeado de la escatología<br />

y lo ha mordido todo con la rabia <strong>del</strong> animal acorralado. Rumia cada palabra<br />

antes de regurgitarla con violencia. Vuelve a rumiar lo expectorado y así hasta que<br />

todas las palabras se forjan de púas de erizo, de aguijones de escorpión, de plenitud<br />

de sonoridad y sentido.<br />

Le conozco. He seguido su pista por fanzines, libros y papeles. Atravesamos juntos<br />

un mar de speed y de cerveza sin viento en las velas. En aquel barco a la deriva<br />

por bares y afters de mala muerte, sobrevivimos amarrados al gesto y a la palabra.<br />

<strong>La</strong>s suyas, las mías, las de otros. Esos otros perdidos, ignorados, basureros <strong>del</strong> alma,<br />

chatarreros, malincuentes de palabra, obra y omisión, locos y asesinos en potencia.<br />

7


8<br />

Ellos, como <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>, fueron poniendo letras a la vida, por no manchar sus<br />

manos con sangre ajena, ni añadir más grilletes a sus pescuezos.<br />

<strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> escribe como bebe, como conduce, como curra, como folla, como pelea,<br />

haciendo tiras de su piel para taponar tanta herida sucia y descosida. Le va la vida<br />

en ello y lo hace bien.<br />

El puto andergraun está plagado de juntaletras que ponen la prosa y la poesía a vender<br />

el coño en la puta calle. Gente que se niega a vivir acojonada y que ha descubierto<br />

otro mundo dentro de esta cloaca. Una Arcadia de letras donde importa el<br />

qué y el cómo y no él quien, ni el cuanto. <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> es una de esas guindas fecales<br />

que afean el pastel de chupatintas, vendidos, pretenciosos, pijos e imbéciles que<br />

se dicen poetas, escritores, creadores... Que se vayan todos a tomar por el culo.<br />

Los prólogos, los epitafios y las hojas promocionales de los discos me ponen nervioso,<br />

así que acabo ya, no sin antes decir: Que me parto la cara con quien sea por<br />

la pluma de acero tierno de <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>. Que rompo mis dientes desde la encía,<br />

por lo febril de todos y cada uno de los planteamientos <strong>del</strong> Toni. Que desgarro mi<br />

camisa por la pechera porque su voz regurgite y yo pueda libar de sus esputos. Que<br />

saco la navaja albaceteña que me ha regalado el marro, por defender todos y cada<br />

uno de los libros de Antonio Belarte. A muerte.<br />

<strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> plantea con esta antología, una revisión y un punto y aparte. Le tiene<br />

ganas a la prosa y ultima su estreno en ese terreno. Vendrá también la música acompañando<br />

a su voz y a su palabra. Maquetas, discos y conciertos dejarán constancia<br />

de ello. <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> se tira al barro y yo quiero estar a su lado en esa aventura.<br />

Que si hay que morir se muere y punto.<br />

Poeta de mierda, juntaletras o cantante constrictor; seas lo que hagas, hagas lo que<br />

seas: Cuenta conmigo ¡Nano!


<strong>La</strong> piel <strong>del</strong> badajo<br />

Kike Suárez “Babas”<br />

* Badajo- Pieza pendiente en el interior de las campanas y esquilas para hacerlas sonar.<br />

Fig. Persona habladora y necia.<br />

Siente <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> vergüenza <strong>del</strong> género humano, No lo ha ocultado nunca, Simplemente<br />

no le gustamos, Razón no le falta. Es por el Gris, sobretodo, Y por lo que<br />

ese color arrastra. Grilletes y eslabones le son ajenos en su fuero interno, Le enrabietan,<br />

quizás porque él, en el externo, forja con hierro real. Quizás porque al otro<br />

lado de ese fidedigno espejo que es la escritura, se puede hallar al hombre atormentado<br />

que latiga en otros lo que doblemente latiga en sí mismo. Ay! Poeta...<br />

Poeta de desprecio hiperrealista y versos que nunca riman, Escéptico hasta olvidar<br />

el cinismo, Incívico en cada letruja, sondeando los bajos fondos, los arrecifes internos<br />

en busca de esos cadáveres ahogados, podridos, que todos llevamos dentro. Poeta<br />

de universo propio, fosco y disgustado, Herido de una atmósfera asfixiante donde<br />

campanean palabras llagas, Sucias, prietas y negativas, Insultos de la tiniebla a la<br />

luz: abyecto, naufragio, sufrimiento, amargo, zozobra, víscera, laberinto, castigo,<br />

sombra, retrete, colilla, vergüenza, En combinaciones que adjetivan en negativo cada<br />

sustantivo. No se busque amor, búsquese certeza, Incómoda y desabrida certeza.<br />

Porque Antonio Belarte, <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>, es lúcido hasta cuando cae rodando en una<br />

de sus luchas con Baco, Lo cual le hace, de alguna manera, peligroso: en alguna<br />

ocasión huí de él, tras ser ambos expulsados de bares de amigos, mientras su voz<br />

me perseguía por las calles gastadas, canallas y terminales, <strong>del</strong> valenciano barrio <strong>del</strong><br />

Carmen. Pero es que hay que matar la sed, buscar ese poquito de calma ante la<br />

borrasca vital, Esa que lo aísla <strong>del</strong> exterior, Esa que lo extraña. Ni locura ni inconsciencia,<br />

si acaso la arrastrada cruz <strong>del</strong> juerguista impenitente al que hay que agarrar<br />

en corto para que no se desate la fiera. Ni locura ni tontería, si acaso exceso de<br />

humanidad, altruista hospitalidad de quien sabe ser amigo y (co)rresponder, Tal vez<br />

por eso le dolemos.<br />

Ahora su poesía en este tomo, Tan tangible como la tinta permite, Tan punzante<br />

como el cincel sabe. Despierto de la hermosa pesadilla de ser poeta autogestionado.<br />

Ahora, por fin, ve la luz esta recopilación necesaria de los otrora tomillos desperdigados,<br />

Sugerentes y lóbregos títulos que hicieron compañía a unos pocos afortunados,<br />

“Poesía asfáltica de confusión”, “Grandes ofertas a Bahía Naufragio”, “Depreversos<br />

/Perversos”, todos ellos acogidos bajo esa editorial, bucanera y propia, que<br />

responde al coherente nombre de <strong>La</strong> <strong>Línea</strong> <strong>del</strong> <strong>Fracaso</strong>.<br />

9


10<br />

Entonces, ¿Quién es <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>? ¿Ese huracán dislocado en la letra y en la farra,<br />

en los versos y en los insultos? ¿Ese ser sensible de conversación inteligente y asustadiza<br />

sensibilidad? ¿Antonio Belarte? ¿Corren el Belarte y la <strong>Kampana</strong> de la mano,<br />

o se afanan en un pulso “jekillhydeesco”? ¿Es piel o es badajo*? Estas son mis dudas.<br />

Ahora lector, el turno de las tuyas.<br />

De la ceca a la meca… y tiro, porque me toca.<br />

Kike Turrón<br />

El concepto de poeta con carácter introvertido, testigo con sus letras de pinceladas<br />

que el ojo de a pie no percibe; la imagen de poeta tísico, de aspecto consumido y<br />

porte enfermizo, blanco por el miedo al sol, legañoso por sucumbir a la luna; el don<br />

de la sensibilidad aplicado a la vida cotidiana, vida contemplativa y hermética. Nada<br />

de nada.<br />

<strong>La</strong> imagen <strong>del</strong> poeta absorto y con la fe puesta en universos lejanos, quizá imaginarios,<br />

en otros planetas no conocidos; el hilo de voz susurrante como una correa<br />

de terciopelo para pasear las palabras bellas (sin rasgos cursis) que deslizan sus rosados<br />

labios; individuo siempre pertrechado por un tahalí, que lo cruza de hombro a<br />

hombro y que sostiene un gastado zurrón donde se esconden sus creaciones más<br />

queridas, si no su vida entera. Nada de nada.<br />

Vernáculo <strong>del</strong> sobrio sosiego, justo al otro extremo de la ciudad <strong>del</strong> exceso; acolito<br />

de las musas en la misa de la creación, que le desafían con bisbiseos de una belleza<br />

imposible, inapelable, infinita; poeta de mirada celeste con ansias de llegar con su<br />

ligera carrerilla a los altos <strong>del</strong> cielo. Nada de nada.<br />

Nada de nada. <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> no es así, por ahí no voy bien. Por ahí no iría bien.<br />

El <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> es lo opuesto a eso, y si no lo opuesto, ya se encarga él de no rondar<br />

por los extrarradios de la tontería de los barrios en que se ubica al poeta. Media<br />

vuelta. Él es más bien un tipo de granito con incrustaciones brillantes. Un tipo aplastado<br />

por los tiempos que corren, testigo de las rajas que en el techo de su cabeza<br />

acontecen a cada 24 horas. Sus poemas no apuntan al cielo sino al contrario, se lanzan<br />

en picado al suelo y si este tiene barro, mejor. Tipo grande de tamaño, desca-


ado en formas y que de susurros jamás oyó hablar, porque le llegaban muy bajos y<br />

eso, a él, no le interesa lo más mínimo. Inspiración a gritos, ¡comunistas todos!<br />

Bardo desde su juventud, cuando irrumpía en bares a vapulear con cadenas a los<br />

nazis, a los de Valencia sobre todo, y luego arrojarles al seco Turia por la vía rápida.<br />

Tambien en la tardía adolescencia cuando en Viver (su pueblo, en la provincia de<br />

Castellón), los vecinos lo miraban muy de soslayo por enamorarse de una muchacha<br />

<strong>del</strong> pueblo vecino y rival por fronterizo, Jérica. Poeta (aquí sí) desde su madurez<br />

laboral, cuando ha vendido pisos de día muy a pesar de las condenadas resacas.<br />

Poeta al vencerle la borrachera. Poeta desde su cordura, es decir, consumidor de drogas<br />

y alcohol. Poeta de los de ser incómodo. Poeta de los justos, de mis favoritos.<br />

El amigo, cuando se sube al tablao (siempre me encantó esa camiseta que le pillé<br />

de casa donde se incrustaba el nombre de su grupo: Orfandad José Luis Perales<br />

<strong>del</strong>iberación irracional), prefiere los recitados en compañía de una guitarra eléctrica,<br />

y para ti una silla, también eléctrica. De armonía, que sea disonante; de voz, hasta<br />

quedarse ronca; de mirada, mejor hosca; de aspavientos, la violencia. De beber, un<br />

güisky.<br />

Hace un rato que le llamé y me dijo que andaba viendo la tele, de lunes, exactamente<br />

así fue como me describió su estado.<br />

<strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> es un ser humano, con traje de poesía, con huevos de poeta.<br />

Se trataba de dar una idea de lo humano <strong>del</strong> escritor, ¿no?… Pero no es un poeta,<br />

de eso, nada de nada.<br />

Grito paralelo<br />

Marro<br />

¿Qué sería de mí, si bajo la piel no crujiesen los grilletes como “campanas” de la<br />

desesperación y el hastío?<br />

Me sabe a hiel mi propia sangre, o quizás la de esa infinidad de amigos que han<br />

muerto,<br />

qué más da si alguno aún respira, ¿no ves que se arrastra y no tiene fuerzas ni para<br />

mear dentro?<br />

11


12<br />

Saludo a tus nudillos destrozados en la dura pelea contigo mismo, tú eres tu principal<br />

enemigo.<br />

¿De dónde sacas la energía para seguir en la pelea una noche más?<br />

Grita, grita, grita, que tu grito es nuestro, la fuerza de tu garganta son palpitaciones<br />

coronarias, son grumos de cemento y asfalto, son meadas de perro vagabundo,<br />

apretones de manos sinceros, peleas por nada y en serio, acompañantes siniestros,<br />

son grilletes puestos por la fuerza y rotos en silencio.<br />

Molesto martilleo<br />

Natalia Pérez<br />

Yo no voy hablar <strong>del</strong> personaje de <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>, para mí al menos, bastante archiconocido.<br />

Prefiero hablar <strong>del</strong> personajillo demoníaco que se te presenta, sin tarjeta<br />

de visita alguna, una de esas noches en las que el aburrimiento te hace abrir algún<br />

libro de poesía. Voy a hablar <strong>del</strong> <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> que me visitó una de esas bochornosas<br />

noches de Agosto que se niegan a que las visite Septiembre.<br />

Fue de madrugada cuando cayó sobre mis manos uno de sus libros de poemas, acto<br />

seguido lo abrí, y raudo saltó sobre mí un caos que confundía aún más el mortecino<br />

desequilibrio de los finales de verano. Lo cerré, y tranquilizada por una buena encuadernación<br />

decidí tirarme a su piscina, total, ¿había algo mejor que hacer?<br />

Sentí el chorro de sus eructos mutiplicándose al rememorar algún estruendoso recital.<br />

Lo ví, como duendecillo maligno, tal cual lo veo algunas noches de borrachera;<br />

golpeando tercamente las mentes con algún juguete nuevo que ha encontrado en la<br />

escombrera, provocando confusión o un molesto martilleo en la cabeza, que aunque<br />

débil, sólo es posible paliarlo con algún analgésico fuerte.<br />

Me doy cuenta también de que me es imposible ser objetiva, pues cuando la persona<br />

está tan próxima, cuando calza el mismo uniforme que tú, la imparcialidad se<br />

convierte en una divertida utopía.<br />

Perdonad entonces, que la ciudad que saltó desde las páginas de este libro para mi<br />

tenga nombre y me pertenezca, que yo también habite en ella.


Al abrir un libro de <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> puedes caer desde la borrachera de una de sus<br />

páginas a la consiguiente resaca de la otra, que te arroja de repente y todavía desnudo<br />

y confundido, ante las puertas de su ciudad futurista y contundente.<br />

Pasas desprevenido, desde una indefinida felicidad ebria al monótono ritmo de un<br />

martillo marcado por los golpes descompasados de una ternura que perforarían cualquier<br />

andamio.<br />

Deambular por las líneas de sus poemas es zigzaguear por las calles de un barrio<br />

que aún creía en el oficio de la fontanería, es recorrer callejones marginados, rancios<br />

de esperanza y chorreados por desilusiones.<br />

De hierro, de hierro acerado son sus vómitos de palabras, molestas vagonetas que<br />

tercamente circulan por la misma ciudad sin cuerpo, transportando ladrillos de un<br />

lado a otro, edificando ventanas, pisos, puentes y puertas.<br />

Torres o fortalezas efímeras construidas para interrogar al cielo desafiándole con sus<br />

puntiagudas y cortantes cúpulas. Módulos de realidad pauperizada que evocan las<br />

indefinidas formas de lo perdido.<br />

Caminos borrados de señales y quimeras, pasos sin barreras por vías donde nunca<br />

jamás se paran los trenes.<br />

<strong>La</strong> poesía de <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> recuerda al caminar <strong>del</strong> hombre ladrillo, al meticuloso<br />

monóculo que se contenta con el mero describir, con el describir el campo árido que<br />

sin embargo se abre con un nuevo paraíso humano.<br />

Saltas tres páginas y de repente las construcciones de cristal toman formas geométricas<br />

perfectas, razonan y se construyen, proyectan y hablan <strong>del</strong> futuro, de una<br />

curiosa aleación de cerámica, de los zócalos de su calle, o de olores de su infancia.<br />

Pero naturalmente más tarde y borrachas de sí mísmas, surgen turbias, como una<br />

bestia sedienta de agua y licores prometidos, surge aquello tan humano y <strong>del</strong>eznable,<br />

tan tierno y mezquino, aquello que recorre los paisajes de la esperanza.<br />

13


14<br />

Poetoxicomanía<br />

Patxi Irurzun<br />

Todos los caminos llevaban a <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>, pero yo elegí el -en apariencia- más<br />

corto: los versos que Robe Iniesta cantaba como un ventrílocuo, es decir, con las tripas<br />

(como se debe cantar o leer cualquier verso de <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>) en el disco Agila<br />

de Extremoduro. Después resultó que todo no era tan fácil: tuve que remover carretadas<br />

de libros de poemas insulsos, sin manchas de lefa, sangre o mierda en sus páginas,<br />

hasta encontrar alguna obra de este poeta de nombre extraño y más leyenda que<br />

un bandolero. <strong>La</strong>s encontré finalmente en la pequeña distribuidora que había en el<br />

gaztetxe de Iruñea, antes de ser derribado a hostia limpia por una máquina de demolición<br />

y una jauría de perros con casco, que pretendían comerse el corazón de la luna,<br />

hasta la que se habían encaramado por el tejado <strong>del</strong> viejo frontón okupado cinco<br />

valientes. Uno de ellos era, precisamente, el que me había vendido Depreversos-perversos<br />

y Poesía Asfáltica de confusión (libro este último, que hoy tengo “desaparecido”,<br />

lo mismo que la maqueta Eskorbuto a las elecciones y alguna que otra joya de esas que<br />

—nunca he aprendido la lección— no se prestan). El caso es que fue de ese modo<br />

como me administré por primera vez el veneno de <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>. Apuré sus versos<br />

hasta polintoxicarme y a partir de ese momento vi brotar serpientes con su nombre<br />

(como en la canción de Silvio Rodríguez, “la mato y aparece una mayor”) de las<br />

bocas de todos a quienes yo iba encontrándome en las cunetas de esos caminos: Josu<br />

Arteaga, que me habló de una farra mediterránea y excesiva junto al valenciano (y<br />

que él mismo refiere mucho mejor y de primera mano más arriba); Alimotxe, que<br />

vino a morírseme a casa unos sanfermines con su nombre colgando de los dientes<br />

mellados por las pastillas, los anticuerpos y una vida que se había comido a mordiscos;<br />

o Kutxi Romero, uno de mis camellos literarios de confianza, que me pasó más<br />

libros de <strong>Sor</strong>kam y que fue quien me lo presentó, finalmente, un día que el poeta<br />

paraba por Pamplona, antes de seguir rumbo a Bilbao, a donde se dirigía a colocar<br />

algunos artefactos terroristas —como esta antología expansiva— junto con su inseparable<br />

cómplice Pilar. <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>, contra lo que yo esperaba y contra lo que la<br />

leyenda apuntaba, resultó ser un tipo de aspecto juvenil, atlético, y conversación pausada…<br />

Supongo que, en realidad hay muchos <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> (o que aquella tarde<br />

tan agradable tenía resaca), pero fijo que todos están en <strong>Aleación</strong>, que sin duda se va<br />

a convertir en mi libro de cabecera, siempre a mano para romperles la crisma a los<br />

esbirros <strong>del</strong> sistema, los funcionarios de la poesía, los perros de la guerra, cuando<br />

vengan a comerme el corazón cada vez que me encarame a la luna.


Por quién doblan los <strong>Kampana</strong>s<br />

Rafeta<br />

De pequeño quería ser escritor. Luego, llegó la adolescencia, me emborraché y se<br />

me olvidó. En una borrachera conocí a Toni y recuperé la memoria. A través de él,<br />

descubrí que la poesía era vida; vida condensada.<br />

Desde entonces ha llovido mucho. Toni se come la existencia a cuatro bocas, siempre<br />

lo ha hecho, y siempre ha sabido esperar, corregir, trabajar, esas imágenes, esas<br />

sensaciones, para componer en las palabras justas el poso de esas vivencias.<br />

Ha sentido, también desde siempre, la necesidad de salir a la calle a vocear sus poemas;<br />

a mezclar las palabras con la música y la pintura. A mezclarse con los suyos,<br />

esa fauna que poblamos los bares. Y es ahí, en sus actuaciones, donde mejor se capta<br />

el sentido burlón, la ironía descarnada y el sesgo social que marca su obra. Sus fantasmas<br />

y sus monstruos internos, también han quedado en el retrato, aunque con el<br />

tiempo han ido pasando a un segundo plano. <strong>La</strong>s ganas de comunicar se han<br />

impuesto a la necesidad de expresar.<br />

Su poesía ha ganado en claridad expresiva y en sencillez, sin perder nada de su profundidad.<br />

Pero como él mismo dice siempre: que cada cual lo lea y saque sus propias<br />

conclusiones. Yo prefiero quedarme con el amigo que nunca falla, con el compañero<br />

de juerga inagotable, con las horas y horas de conversación sobre libros, sobre<br />

poemas, sobre sentimientos. Vamos, con su lado inhumano de vividor insaciable más<br />

que con su lado obsesivo de creador siempre prolífico.<br />

Y aquí estamos porque, como siempre, <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> levanta la malla por él y por<br />

todos sus compañeros; sabe que cualquier derrota en compañía, es mejor que la victoria<br />

en solitario. Esa es su mayor coherencia, donde victoria o derrota sólo significan<br />

la elección de una manera de vivir, de relacionarse y de crear.<br />

Salud compañero, sigue como hasta ahora: inventando caminos, luchando por lo que<br />

crees, viviendo con intensidad, provocando por donde pasas, juntando a la gente<br />

que sientes afín y condensándolo todo en tus poemas, gritándolo en tus actuaciones,<br />

vomitándolo en tus borracheras y regalándolo a tu paso.<br />

15


16<br />

El niño punky que quiso ser monja<br />

Rampova (www.geocities.com/rampovacabaret)<br />

<strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>, el niño punky que quiso ser monja el que se desploma en el suelo con<br />

la elegancia de un cisne en el imaginario lago de Chaikovsky, el que escribe con la<br />

furia <strong>del</strong> que muerde los labios bífidos de Verlaine y Rimbaud, el que siendo cuarentón<br />

tiene una turbia presencia física más deseable que la <strong>del</strong> efebo Antinoo para<br />

Adriano y, rebasando el tópico de que si no existiera habría que inventarlo, yo diría<br />

que cuando muera habrá que hacer una sesión de espiritismo poético para resucitarle,<br />

porque su hiperbólico talento no puede caer en el olvido, como un trágico bolero<br />

cantado por una paciente de Alzheimer.<br />

Tiene en mí, a Rampova (la rusófila, o “parrusófila”, que suena más lésbico), empatizando<br />

con Pilar, la más efervescente admiradora, después de Lolín, una perra de<br />

cuatro patas más humana que las que utilizan solamente dos. Ella es su musa y le<br />

inspira una poesía transgresiva, subversiva y antagónica al I.V.A. Hubiera formado<br />

el “Cuarteto de Alejandría”, en la Residencia de Estudiantes, junto a Buñuel, Dalí<br />

y Lorca, para agitar, regurgitar y gargajear los miserables opúsculos que les tocaron<br />

vivir.<br />

Pero <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> es de esta época y vuelve con un libro recopilatorio de divinas<br />

resonancias: “Poesías, lamentos y otras vicisitudes”. Su escritura le permite equidistar<br />

entre el orden y el desorden en un caos onírico aleatorio alejado de una realidad<br />

(como haría Dalí en un lienzo al pintar un sueño erótico), pero con la mirada más<br />

puesta en la maraña contestataria que en la época <strong>del</strong> esteticismo. Porque no hay emolumentos<br />

espúreos, antes al contrario, hace suya la retórica de que la poesía es un<br />

arma cargada de futuro, arrojando líquidos vitriólicos a la salmodia patriótica, al contubernio<br />

sotánico (de sotanas, que no de Satanás), a los exégetas <strong>del</strong> opúsculo cavernario<br />

que <strong>del</strong>imitan los terrenos de la prosa al tono, politono y sonotono.<br />

Pocas veces la lengua castellana ha sido tan imaginativamente tratada de manera que<br />

adquiera la fuerza abrupta, el tono velado y bizarro, desafiando a los mediocres en<br />

una afición en la que la falta de talento envilece. <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> declama con frecuencia<br />

largas tiradas con una justeza de entonación sublime, acompañado por una Natalia<br />

hierática como una esfinge, extrayendo <strong>del</strong> violoncelo notas musicales escritas por<br />

Orfeo y coreadas por mágicas crisálidas, tocando como en un conjuro de brujas, perdiendo<br />

ambos parte de su tiempo y de su ocio en batallar contra las medianías literarias<br />

y musicales.<br />

Sus poemas van de la belleza de la ingravidez etérea a la violencia de un baile de<br />

cosacos, ejecutado con sables.


“Hombre normal que por un momento<br />

cruzas tu vida con la <strong>del</strong> esperpento<br />

has de saber que no fue por matar al pelícano<br />

sino por nada por lo que yazgo aquí entre otros sepulcros<br />

y que a nada sino al azar y a ninguna voluntad sagrada<br />

de demonio o de dios debo mi ruina”<br />

Leopoldo María Panero<br />

17


18<br />

Poesía Asfáltica de Confusión (1991)<br />

Autoeditado<br />

Portada: Alejandro Bernad Nouel


EN……….., ETCÉTERA<br />

Unos me creen un estúpido,<br />

otros gracioso o ridículo;<br />

aquellos me invitan a una copa,<br />

ella me desea;<br />

por allá dicen que hablo demasiado,<br />

éstos me odian;<br />

por aquí esperan mis respuestas,<br />

los demás mi silencio;<br />

alguien me pide un beso,<br />

todos pueden ser humo.<br />

Bailan Unos y Otros,<br />

beben Aquellos y Ella,<br />

por allá corren Estos,<br />

por aquí Los Demás;<br />

Alguien viene;<br />

Todos pueden ser Uno.<br />

Tú sueñas mis palabras,<br />

Nadie sueña Conmigo.<br />

20 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


I. LA POESÍA<br />

21


DESEO SOÑAR EL UNIVERSO,<br />

sin muros,<br />

sin publicidad,<br />

sin nadie,<br />

borrar con un susurro<br />

el receloso miedo a la ternura,<br />

amordazar al tiempo<br />

con las manecillas <strong>del</strong> reloj,<br />

gritar hasta callar.<br />

¡Cuántos muertos arrastra el sueño!,<br />

¡cuánta sed lubrica el tiempo!<br />

En la sequedad esclava de la lágrima,<br />

entre selvas de miradas ajenas,<br />

brilla la eterna y pálida soledad.<br />

22 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


TABLERO EN BLANCO<br />

y blanco,<br />

inmaculada blancura,<br />

carcajada <strong>del</strong> absurdo,<br />

hoja que por vacía y seca oprimes,<br />

mano sin dedos,<br />

dama radicalmente blanca<br />

y odiosamente pura,<br />

papel que te desangras sobre mi piel,<br />

tinta que escupo contra él.<br />

23


INCOLORO SABOR<br />

o insípido color,<br />

rima fácil<br />

desde lo alto <strong>del</strong> mástil,<br />

juego de palabras<br />

que da sentido a la Palabra,<br />

aguja sin adjetivos<br />

enhebrada por el verbo.<br />

Tan sólo esto,<br />

también todo.<br />

24 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


DESCALZOS PIES QUE CAMINAN,<br />

suaves,<br />

sobre los suaves pasos<br />

de una nube<br />

lejana,<br />

tibia,<br />

sonriendo palomas,<br />

llorando arena;<br />

escozor y caricia<br />

de un tiempo sin fronteras.<br />

25


TÚ, SUSURRO EN EL VIENTO,<br />

comienzas a sentir frío,<br />

solitario,<br />

invertebrado,<br />

danzando de cielo en cielo,<br />

sin encontrar un amigo.<br />

Susurro de amor,<br />

susurro de odio,<br />

te tornarás grito.<br />

Dios <strong>del</strong> susurro sin voz,<br />

sólo tú para este tiempo<br />

que se descarna con palabras sin futuro,<br />

sin sentido.<br />

Desciende en tu ascensor<br />

para vencer al miedo<br />

hasta desgarrar sus labios de hielo,<br />

sus tímpanos de acero.<br />

26 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


PALABRAS EN SOLEDAD,<br />

oxidada la capacidad de pensar<br />

sufro,<br />

abro ventanas<br />

y me pillo los dedos,<br />

y casi no soy capaz<br />

de admirar la belleza;<br />

la belleza<br />

como prejuicio <strong>del</strong> amor<br />

o <strong>del</strong> odio,<br />

como el crujir de sentimientos masticados;<br />

la belleza<br />

como el dolor de una caricia,<br />

el placer de una bofetada,<br />

el atacar de uñas al corazón.<br />

27


SUPUESTOS CÓMPLICES LOS MUERTOS<br />

en su soledad con suelo,<br />

en su consuelo sin cielo,<br />

solos,<br />

casi abandonados.<br />

Divertidos amigos sin sexo,<br />

sensación de despojo<br />

y un globo,<br />

sudor frío<br />

que nunca olvidarán los huesos.<br />

28 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


ESQUELETO, ESQUELETO,<br />

tan blanco y tan limpio,<br />

a la vuelta el polvo,<br />

nacarada luz de invierno,<br />

estrella apagada desde dentro.<br />

29


NINGUNO DE VOSOTROS<br />

es el payaso de las bofetadas<br />

<strong>del</strong> que me habló un libro,<br />

el héroe,<br />

el loco,<br />

el salvador de almas sin cuerpo,<br />

el luchador<br />

sin armas<br />

ni armadura.<br />

30 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


LA VIDA ES UNA CARNE<br />

que pocas fieras<br />

se atreven a devorar;<br />

la poesía,<br />

tan desnuda como la vida,<br />

no teme al hombre,<br />

no huye de la fiera,<br />

los ama.<br />

El mendrugo de pan<br />

es el hambre,<br />

comer<br />

la antipoesía.<br />

31


II. SURREALISMO DE CONFUSIÓN<br />

32 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


VUELO HASTA UNA MANCHA EN LA PARED,<br />

creía no saber;<br />

reflexiono sobre las nubes,<br />

sobre un poema parido sin mente;<br />

sin esperanzas de parir,<br />

sin esperar decir,<br />

me ha sorprendido el parto.<br />

¡<strong>La</strong>s luces!<br />

Oscuridad.<br />

¿Velas quizás?<br />

Negrura.<br />

¡Maldita invisible pared!,<br />

deseo romperla.<br />

<strong>La</strong>s estrellas vibran<br />

sedientas de cielo,<br />

pegadas al techo<br />

de esta habitación sin suelo.<br />

33


ME EQUIVOCO,<br />

tropiezo y no caigo,<br />

me considero afortunado,<br />

sigo equivocado.<br />

<strong>La</strong> equivocación.<br />

Me confundo en el dibujo,<br />

mi dibujo,<br />

¿me dibujo?<br />

No me encuentro<br />

entre tantas rayas<br />

-¿dibujos?y<br />

palabras.<br />

El dibujo hablado.<br />

Lo concéntrico<br />

absorviendo una desmembrada mancha negra:<br />

el sol disuelve la vida<br />

o la vida devora carne.<br />

El nubarrón rayado<br />

parece soñar lo anterior:<br />

la muerte sucidándose en la esquina.<br />

34 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


AUNQUE NUNCA COMPRENDISTE<br />

por qué se deslizaba la sangre<br />

sobre la esfera <strong>del</strong> reloj,<br />

suplicabas desde el balcón<br />

al ángel caído<br />

que perpetuase tu soledad.<br />

35


OSCURAS<br />

y obtusas<br />

las llanuras de la profunda impotencia;<br />

proyección de dios,<br />

andamos ciegos,<br />

“a su imagen y semejanza”<br />

tropezamos hacia adentro.<br />

36 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


EL EXTINTOR DIBUJA LLAMAS,<br />

el puro se ahoga en su fuego;<br />

las ballenas de viento<br />

agitan el mar hablando,<br />

diciendo la mentira<br />

de un volumen hueco.<br />

37


VOLÁTIL REGOCIJO<br />

de la espuma rebosando las neuronas,<br />

y terror a romper el papel;<br />

el asesino de palabras,<br />

devorador de textos por <strong>del</strong>etreo,<br />

aventándolas;<br />

voz apostada<br />

tras la nube de silencio<br />

que acechas impaciente al diccionario;<br />

sensación que se diluye a dos bandas:<br />

humo pesado como ceniza,<br />

y cenicero, que volátil, se regocija.<br />

38 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


III. REALISMO ASFÁLTICO<br />

39


LAS CALLES DESBORDADAS DE SOLEDAD<br />

musitan su canción de asfalto y humedad,<br />

la lluvia de gentes cesó a las doce<br />

y los escaparates a oscuras consumen la noche.<br />

Caminantes<br />

noctámbulos<br />

inventan la aurora<br />

bajo las farolas<br />

de luz beodas,<br />

bajo los balcones<br />

con hiedras y rosas,<br />

con malvas,<br />

con amarillas y blancas y rojas,<br />

todas secas,<br />

cual niño<br />

sin sueño,<br />

reposando en macetas muertas.<br />

Y en las calles,<br />

¡oh, luna!,<br />

en estas calles <strong>del</strong> mundo,<br />

en este contenedor inmenso,<br />

el amanecer parece imposible.<br />

40 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


LA CALLE<br />

helada<br />

no deja de gemir,<br />

susurra;<br />

se deslizan mil nuevos miedos<br />

por la inexistente escalera de incendios.<br />

<strong>La</strong>s sobrecargas emocionales,<br />

los sentimientos contradictorios,<br />

han desatado un infierno.<br />

41


LA MUERTE<br />

como la compañera final,<br />

el tiempo<br />

como el arma homicida,<br />

dios, al fondo,<br />

rematando los últimos y oscuros soplos de vida,<br />

y el Hombre,<br />

tendido en el centro,<br />

como actor secundario.<br />

Esta es la escena eterna,<br />

el último acto<br />

en este teatro<br />

de títeres sobreviviendo sin ganas,<br />

masticando sus propios corazones,<br />

de hielo con frecuencia.<br />

<strong>La</strong> belleza de los huesos desnudos,<br />

<strong>del</strong> neutrón preñado de muerte,<br />

llenan de placer al sádico de turno.<br />

42 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


DISCURREN LOS ÁCRATAS MARES DE LLUVIA<br />

hasta los inmóviles surcos de la tierra<br />

labrados por motores,<br />

inquebrantable “no ser” <strong>del</strong> asfalto.<br />

Sobrepasando los casi verdes bosques,<br />

devorando las bahías,<br />

surge el monstruo<br />

de no se sabe<br />

qué revolución industrial,<br />

pútrido beso macroeconómico,<br />

robótica para el terror.<br />

Casi no se aprecia al Hombre,<br />

holografía <strong>del</strong> absurdo<br />

o la mentira,<br />

obsceno guiño espacio-temporal,<br />

presagio de muerte.<br />

43


EL FUTURO AMORTAJADO<br />

deja de sudar cartón piedra;<br />

los sueños,<br />

desde siempre<br />

suspendidos<br />

allá donde el cielo es algodón,<br />

desde siempre<br />

deslizándose<br />

sobre el agua de cristal,<br />

amenazan agazapados<br />

al compás de las manecillas <strong>del</strong> reloj<br />

y saltan sobre ellas<br />

a degüello.<br />

¡Hágase la luz!<br />

y sonó el despertador,<br />

el futuro espera<br />

afuera<br />

con su uniforme de sombras.<br />

44 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


NECESITO METERME ALGO,<br />

algo que haga estallar mis neuronas,<br />

que excite mi imaginación;<br />

quiero romper esta realidad,<br />

el rompecabezas de verdad<br />

que siempre flagela<br />

nuestras vidas verdaderas.<br />

Gritos,<br />

susurros,<br />

llantos,<br />

lamentos interminables,<br />

sexos opuestos<br />

que crean esquemas,<br />

palabras<br />

que procrean textos;<br />

siempre,<br />

por siempre.<br />

45


MI CEREBRO<br />

es asfalto,<br />

mi rostro<br />

cemento,<br />

las palabras<br />

forman<br />

grilletes de brillante hielo,<br />

suda mi piel<br />

y lubrifica mis malos pensamientos.<br />

Ya no puedo caminar,<br />

repto desde hace tiempo.<br />

46 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


A SOLAS<br />

con los motores,<br />

amor de aceite,<br />

sexo de goma,<br />

quehacer rugiente,<br />

designios de humo<br />

entre miradas faro.<br />

Irascible invierno,<br />

fría ciudad<br />

en el mecánico acontecer<br />

de las vidas de nuestros dioses,<br />

indignados<br />

por las últimas bajadas de bolsa.<br />

47


EXPRESIONES APOCALÍPTICAS,<br />

espera en la sala de ídem,<br />

verrugas en las lenguas viperinas,<br />

gangrena en la voz,<br />

cabezadas entre revistas<br />

de sueños a color,<br />

blanco y negro<br />

en la firma <strong>del</strong> doctor.<br />

Tos,<br />

quejido,<br />

murmullo,<br />

tos,<br />

multitud,<br />

quejido,<br />

vocerío,<br />

tos.<br />

48 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


EN EL PSIQUIÁTRICO<br />

ven la televisión,<br />

sus carcajadas resuenan<br />

ingrávidas,<br />

su arma es una máscara;<br />

la de los cuerdos<br />

una baraja y la mentira:<br />

las inmensas posibilidades de la cirugía.<br />

49


ETCÉTERA ETCÉTERA ...<br />

y un día murió<br />

y dijo:<br />

volveré etéreo,<br />

sin envoltura de devolución,<br />

sin la cadena corporal,<br />

sin el márketing racional,<br />

con la imaginación desprovista de yugos,<br />

parido,<br />

volveré con el viento.<br />

50 POESÍA ASFÁLTICA DE CONFUSIÓN


GÉNESIS Y APOCALIPSIS SEGÚN SAN JUDAS ISCARIOTE<br />

...Y dios en el primer día apagó el sol y dijo:<br />

“Hágase la luz” y amanecieron las farolas.<br />

En el segundo día fabricó un inmenso contenedor<br />

con sucios mares y estériles llanuras,<br />

montañas de escombros y atmósferas de humos y hedores.<br />

... Y pensó que esto era bueno...<br />

En el tercer día eyaculó las profundas cloacas,<br />

las inmundas ciudades, los interminables y continuos surcos<br />

y venas de asfalto.<br />

... Y pensó que esto era bueno...<br />

Y dios, dorado, desde su trono radiactivo,<br />

escupió desalmados mercenarios metálicos,<br />

vomitó sintéticos comerciantes y sacerdotes de cuerpos y odio<br />

y les dijo: “Creced y multiplicaos”.<br />

Esto fue en el cuarto día.<br />

... Y pensó que esto era bueno...<br />

En el quinto día aleccionó a su cohorte de sicarios<br />

en las técnicas <strong>del</strong> horror industrial y la represión activa.<br />

... Y pensó que esto era bueno...<br />

Y dios, levitando entre polvo, defecó,<br />

y con sus propias manos moldeó las heces<br />

y creó al hombre y a la mujer;<br />

y les dijo: “Superpoblad y hacinaos” y lo hicieron.<br />

... Y pensó que esto era lo peor de su producción...<br />

Era el sexto día.<br />

Y en el séptimo día, cansado de su juguete,<br />

se emborrachó y cerró la tapadera.<br />

Dedicado a Puri Grao coparidora <strong>del</strong> poema.


52<br />

Depreversos-Perversos (1994)<br />

Editorial: <strong>Sor</strong>oll<br />

Dibujo portada: Cristina Perelló


SIENTO LA PIEL<br />

de sed desbordada,<br />

exiliado de caricias<br />

y besos<br />

lanzo versos<br />

de dolor<br />

y de rabia;<br />

lastre demasiado pesado<br />

el desamor<br />

arrasando mi alma,<br />

que tiembla<br />

y se desnuda ante ti<br />

para que la fustigues.<br />

54 DEPREVERSOS


PISANDO EL BARRO,<br />

que desbordan<br />

tus pálidos labios,<br />

broto como carne de poema<br />

entre gemidos en espiral,<br />

y me sorprendo<br />

golpeando las entrañas<br />

de esta vida,<br />

con frecuencia extraña.


HOY<br />

tengo espinas afiladas<br />

por recuerdos<br />

y los andrajos<br />

pueblan mi memoria,<br />

desearía volver atrás<br />

para destruir todas mis obras<br />

y descansar quizás,<br />

o ser suspiro de hojas,<br />

un gemido de nube<br />

al romper en lluvia,<br />

pero mi enemigo<br />

el tiempo<br />

sigue avanzando<br />

inexorablemente sobre mí.<br />

56 DEPREVERSOS


EL MAR DE LÁGRIMAS<br />

que seca mi corazón,<br />

ya reseco por el vértigo,<br />

desborda mis ojos,<br />

hasta que su amargo sabor<br />

esteriliza la sonrisa de mis labios.<br />

57


EL VENENO SIGUE EN MI PIEL<br />

intoxicándome,<br />

me poseen espíritus<br />

que quizá nunca<br />

podré controlar,<br />

paso <strong>del</strong> amor al odio<br />

en pocos segundos,<br />

el dolor es el arma<br />

que ahora germina<br />

en mi alma.<br />

58 DEPREVERSOS


SUPLICIO<br />

reducido,<br />

tortura<br />

a pequeña escala,<br />

te daré la rosa<br />

y tú<br />

me asesinarás<br />

por<br />

la<br />

espalda.<br />

59


SIENTO FRÍO Y VÉRTIGO,<br />

no sé dominarme,<br />

miro sin ver más que vacío<br />

a mi alrededor,<br />

no vibro desde hace tiempo,<br />

tiemblo;<br />

sigo buscando en un corazón<br />

cruel y duro<br />

que rezuma miedo al amor<br />

y desprecio por la ternura,<br />

corazón enfermo y mezquino,<br />

ya nada importa...<br />

siento frío y vértigo.<br />

60 DEPREVERSOS


MUERDO<br />

la irracionalidad <strong>del</strong> ser<br />

con dentellada<br />

segura y asesina,<br />

me suicido<br />

en el rincón<br />

más profundo<br />

y caótico<br />

de mi soledad.<br />

61


SUGIERO LA MENTIRA<br />

y me parte la cara<br />

la sinceridad clandestina,<br />

nunca olvidé mi destino:<br />

la brevedad<br />

de la luz<br />

en la soledad<br />

de una voz.<br />

62 DEPREVERSOS


NI VERTIENDO POLVO<br />

en el cajón de los sueños<br />

consigo ahuyentar las pesadillas<br />

que pueblan mis borracheras,<br />

largas noches de descontrol<br />

y fuego perdido,<br />

pequeñas y fieras alimañas<br />

que devoran mi vida<br />

hasta contaminarse.<br />

63


SOPESO MIS MANOS VACIAS<br />

masticando una sonrisa seria<br />

y cierta cordura deshinchable,<br />

recorren mi sangre<br />

los sentimientos <strong>del</strong> ahorcado<br />

y la maldición <strong>del</strong> parásito fumigado,<br />

cientos de serpientes mueren<br />

envenenadas por tu bilis,<br />

la misma que agría mi alma.<br />

64 DEPREVERSOS


DE UN LADO EL HEDOR,<br />

<strong>del</strong> otro el aroma,<br />

llegaste con la daga<br />

y te vas con la sangre,<br />

entrando por la ventana<br />

cerraste todas las puertas.<br />

Hermafrodita en cuanto a sentimientos,<br />

verdad y mentira<br />

en las líneas curvas y rectas,<br />

grito desde el barro<br />

que mo<strong>del</strong>as hacia dentro.<br />

El verdor de tus negros besos<br />

baña mis recuerdos,<br />

que romperé con mis manos<br />

llenas de mí mismo.<br />

65


JIRONES DE TIEMPO<br />

anuncian seísmo en las sienes<br />

y tormenta en la sangre,<br />

escultura comiendo arena,<br />

imagen que con un crujido<br />

me condenas al olvido.<br />

66 DEPREVERSOS


BEBO LA SANGRE<br />

de un espejo<br />

que refleja muerte<br />

y larga agonía,<br />

araño el cristal<br />

que turba mi mirada,<br />

capturo la luz<br />

que me atormenta:<br />

cálidos besos<br />

de araña venenosa.<br />

67


SOPLO DE VIDA<br />

en un vendaval<br />

de mil voces<br />

sin esquinas,<br />

último,<br />

febril,<br />

evadiéndose<br />

hacia el rincón de la nada;<br />

ceremonial de cementerio<br />

en procesión al crematorio.<br />

68 DEPREVERSOS


SUPONES QUE ES EL CIELO<br />

tu enemigo,<br />

que las nubes te acechan<br />

para asesinarte,<br />

hieres de miedo<br />

su alma<br />

y entonces crees<br />

que puedes pisar las flores.<br />

69


EL COLOR AMENAZA<br />

con romper las ventanas,<br />

la luz<br />

con comer tus entrañas,<br />

nadie venga<br />

a la agonizante mañana,<br />

todo huele<br />

a yerba muerta.<br />

70 DEPREVERSOS


DIARIO DE UN DIA<br />

I-De 00 a 14 horas.<br />

Autocomplacido,<br />

torturándome<br />

en un nicho<br />

de sábanas,<br />

colchón y mantas,<br />

recorro el reloj<br />

sin buscar luna ni voz,<br />

simplemente nada,<br />

vacío;<br />

al encuentro de soledad<br />

y lleno de apatía<br />

me suicido<br />

en el vaso de la mesilla.<br />

II-De 14 a 21 horas.<br />

Me sumerjo en el vino<br />

y surjo en un plato,<br />

como y leo,<br />

me voy y caigo.<br />

<strong>La</strong> oscuridad<br />

acompaña a un sueño ajeno,<br />

yo, mientras,<br />

floto<br />

con cierto convencimiento falso<br />

y un crujido<br />

de derrotismo y hielo.<br />

71


III-De 21 a 24 horas.<br />

Recibo ofertas<br />

para ver la luna<br />

o a mí mismo<br />

en la profundidad<br />

de una charca ensangrentada,<br />

plagada de insectos,<br />

cieno<br />

y mugre,<br />

me alucina<br />

el vuelo rasante de los cerdos<br />

reclamando sangre<br />

y heces.<br />

3 de Julio de 91<br />

72 DEPREVERSOS


BUSCO BASURA EN LA CALLE,<br />

tan sólo encuentro sangre,<br />

contenedor tras contenedor<br />

desbordan muerte;<br />

sangre y muerte en la calle,<br />

basura en cada mente.<br />

73


TAN SOLO FORJAR EN LA SOMBRA<br />

la luz que nos alimenta<br />

y perforar el hambre<br />

a lunas llenas;<br />

infectos de dioses,<br />

entre el aburrimiento<br />

y la negrura,<br />

los portadores de la verdad<br />

inventan nuestras pesadillas.<br />

74 DEPREVERSOS


CONSTRUIR INFIERNOS PERSONALES<br />

en los que beber la sangre de los ángeles,<br />

lagunas profundas en las que suicidarse;<br />

enquistar la voz con silencios,<br />

morder hasta el inmovilismo<br />

a la bestia que puebla los sueños.<br />

75


PEQUEÑOS OASIS DE INCONSCIENCIA<br />

habitan mis descalzos pasos,<br />

gotas de semen<br />

deslizándose sobre este mar de papel,<br />

locura por realismo<br />

en la inmensidad de este océano de cinismo.<br />

76 DEPREVERSOS


POR UN CAMINO DESCONOCIDO,<br />

robándole tiempo al espacio,<br />

sin posibilidad de dinero<br />

ni de encontrarlo,<br />

buscamos motivos que expliquen<br />

el por qué<br />

de este duro<br />

e incomprensible mundo.<br />

Dedicado a Jose y a Quique.<br />

77


I<br />

RAYANDO<br />

entre blancas rayas<br />

seguimos masticando la costumbre<br />

de birrar de fiote,<br />

consumiendo<br />

los últimos momentos<br />

de desorden y caos<br />

reencontramos unos cuantos lengüetazos<br />

de placer,<br />

mientras,<br />

danzamos<br />

y mordemos la lengua que nos habla.<br />

II<br />

PARECEMOS NO ENCONTRARNOS<br />

no vernos,<br />

secuestrados<br />

entre inmensos bloques de hormigón,<br />

buscando<br />

el rincón<br />

donde poder desarrollar<br />

los instantes olvidados<br />

por el duro fármaco,<br />

que nos hace sentir placer<br />

sin gozar <strong>del</strong> orgasmo.<br />

Dedicado a Jose, conspirador e inspirador de estos versos.<br />

78 DEPREVERSOS


PALABRAS DE LOCO<br />

o debilidad mental,<br />

espectros en una noche<br />

llena de posturas inconclusas,<br />

apocalípticas máscaras<br />

heridas por la vida,<br />

viviendo una eternidad<br />

maldita por su humanidad.<br />

79


OFRECIAS NUBES<br />

para un cielo desvaído,<br />

pintabas grises<br />

para un paisaje muerto,<br />

era ruina la esperanza,<br />

oscuridad, vida infecta.<br />

Romperías las cadenas<br />

si encontrases luz en ellas,<br />

romperías los barrotes<br />

de esta sucia cárcel,<br />

creerías en la vida<br />

si existiese tras el muro.<br />

80 DEPREVERSOS


SOY UN SER INHUMANO.<br />

Apareced con gesto largo o desencajado.<br />

Mediad palabras secas,<br />

cortantes como el amanecer<br />

tras una noche oscura.<br />

Quejaos <strong>del</strong> tiempo, <strong>del</strong> trabajo<br />

o de cualquier guerra.<br />

Pasad lista a mis quehaceres<br />

e insinuad que no hago nada, dadme lecciones<br />

y mantened la autoridad alta<br />

para imponerme tareas.<br />

Ignorad mis sueños y mis esperanzas,<br />

mi sed de conocimiento,<br />

truncadlos en llanto y fríos preceptos.<br />

Después me encerraré<br />

en una caja hermética para no serviros,<br />

y me lanzaréis, inutilizado, al fuego<br />

o al basurero más cercano,<br />

según sean vuestros gustos, métodos o deseos.<br />

81


POESÍA BISAGRA<br />

<strong>Sor</strong>prendiéndome a mí mismo<br />

una amplia sonrisa<br />

me surca el rostro;<br />

rompiendo la depresión<br />

y subiendo alto,<br />

muy alto,<br />

me encomiendo al azar<br />

y a mi imposibilidad de razonar,<br />

cada molécula que me limita<br />

sonríe;<br />

siento,<br />

siento,<br />

siento,<br />

enfrentándome al manoseado materialismo,<br />

casi me siento feliz<br />

y la única causa soy yo mismo;<br />

me ahogo al fin<br />

en el lago <strong>del</strong> egocentrismo,<br />

<strong>del</strong> individualismo más profano<br />

y escandaloso.<br />

Mis relaciones con el entorno son un caos,<br />

las respuestas están en mi profundidad.<br />

82 DEPREVERSOS


84<br />

Depreversos-Perversos (1994)<br />

Editorial: <strong>Sor</strong>oll<br />

Dibujo portada: Alejandro Bernad Nouel


EL EQUILIBRIO<br />

se<br />

fue<br />

de<br />

merienda<br />

se sale de quicio<br />

el fuego<br />

de<br />

la contienda.<br />

86 PERVERSOS


MIRAD VUESTRA SANGRE MANAR<br />

regocijaos en su calidez<br />

saboreadla y saciad<br />

el morbo<br />

que desde siempre<br />

os aguijonea<br />

arrancaos la piel a tiras<br />

y ved la carne roja<br />

sabrosa<br />

cómo os grita:<br />

¡CÓMEME!<br />

87


VAPOR<br />

en un vaivén de humo<br />

sensación de flujo<br />

en un suspiro<br />

sopor<br />

que imaginas calor<br />

en cada poro<br />

desnudo<br />

poema<br />

que lubricas<br />

un mundo casi sueño<br />

medio mudo.<br />

88 PERVERSOS


HIPERSENSIBILIDAD<br />

que te estremeces<br />

húmeda<br />

al morder mis sienes<br />

afilada viruta de nube<br />

sobrecarga<br />

para mi espuma encefálica<br />

que al hablar me amordazas.<br />

Preparemos<br />

las cuchillas de voz<br />

para la refriega.<br />

89


LAS BRUJAS NO EXISTEN<br />

cuando el universo acecha<br />

yo existo en la botella<br />

esa sombra que me ignora<br />

y contiene a la vez.<br />

90 PERVERSOS


BEBEDORA DE RINCONES<br />

colonizadora de agujeros<br />

devoradora de carne<br />

coleccionista de despojos<br />

almacenista de neurosis<br />

rastrera alimaña<br />

que todos alimentamos.<br />

91


ENCUENTRO LA FOSA<br />

demasiado llena<br />

y duermo al raso<br />

en la suavidad<br />

de una piel de hoja<br />

seca por el viento.<br />

Humedad lasciva<br />

que me penetra<br />

que me arropa mintiendo<br />

cordura<br />

que plagias y engañas<br />

venerando la voz<br />

de los sin-sueños<br />

ocupando el lugar<br />

<strong>del</strong> renegado<br />

bebes el error<br />

de tus mil abyectas lenguas<br />

renuncias a la alucinación<br />

y al amor.<br />

Venenos encuentre<br />

para masacrar tu alma<br />

palabras conozca<br />

para maldecir tu nombre<br />

oscuros presagios<br />

para tus sucios sentimientos.<br />

92 PERVERSOS


ALERGIA AL AMIDON<br />

flexibilidad<br />

recorrido al mundo<br />

en cómodos<br />

y astrales plazos<br />

saborear el viento<br />

en cualquier estación<br />

viaje de largo recorrido<br />

para una mente sin billete.<br />

93


ME SIENTO CANSADO<br />

pero voy a escribir.<br />

<strong>La</strong> fuerza revienta<br />

y el surco de nuevo<br />

sangra<br />

los puñetazos me hablan<br />

inventándome a cada<br />

instante<br />

la música fluye<br />

diciendo de gentes<br />

que no existen.<br />

comentando muertos momentos<br />

que nadie valora<br />

escupiendo palabras<br />

ininteligibles<br />

mentiras manifiestamente<br />

ciertas.<br />

No sé qué decir<br />

sin que me crezca la nariz.<br />

94 PERVERSOS


DESPERTÉ TOSIENDO<br />

y buscando lombrices<br />

encontré a Dios<br />

entre mis excrementos.<br />

Extraño día para mí<br />

pobre ateo<br />

este en que ví la luz<br />

por vez primera.<br />

Día desde el que doy gracias<br />

y ofrezco oraciones<br />

a mierdas y orines<br />

máximas manifestaciones<br />

de Dios en esta tierra.<br />

95


SUPONIENDO<br />

que reviento<br />

en mil pedazos<br />

imaginando<br />

que exploto<br />

y os mancho<br />

esperando<br />

que el viento<br />

azote vuestro cinismo<br />

hasta enveneraros.<br />

96 PERVERSOS


EL PERTURBADO DEMENTE<br />

que habita mi voz<br />

crispa tus nervios<br />

arrasa tus huesos<br />

escupe en tu boca.<br />

97


SUPRIMIREMOS<br />

nuestro código de barras<br />

ANIQUILAREMOS<br />

esta sumisión de marras<br />

ARRASAREMOS<br />

este sistema que nos amarra<br />

CONVERTIREMOS<br />

en polvo vuestras garras.<br />

98 PERVERSOS


SOBANDO EN LAS CUNETAS<br />

sobando en los billares<br />

amor dormido en el vacío<br />

asfalto ahogado en sangre<br />

plástico recubriendo los cristales<br />

luz disuelta entre lluvias de cera<br />

colores pastel en la puerta <strong>del</strong> colegio.<br />

99


EN LA CAJA BOBA LOS CERDOS SIGUEN<br />

eructando canciones publicitarias.<br />

<strong>La</strong> magia femenina:<br />

vomito.<br />

Navidad jubilosa:<br />

me siento muerto.<br />

Muñecas de doble sonrisa:<br />

maleficio.<br />

Un ordenador predica:<br />

¡Hasta nunca!<br />

100 PERVERSOS


CRONICA DE ENTRAÑAS A CONTENEDOR O<br />

NO TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA.<br />

Rotar<br />

pernoctar en el eructo<br />

potar<br />

amanecer siendo vómito<br />

regocijarse entre sutiles pestilencias<br />

de gases recién venteados.<br />

Desde el basurero<br />

alguna dama<br />

con su uniforme de<br />

plástico negro<br />

llora<br />

la pérdida<br />

de su amado contenedor de esquinas.<br />

Contenedor de la esquina<br />

ángulo degradado<br />

embudo de fragancias<br />

diario de inmundicia.<br />

101


SUBIR PROSCRITO<br />

<strong>del</strong> humo<br />

de una sensibilidad abierta<br />

de par<br />

en par<br />

a un sol<br />

de ceniza y cieno.<br />

Sufriendo achaques<br />

en la boca <strong>del</strong> metro<br />

seguimos esperando que la lava<br />

desemboque en nosotros<br />

tal vez muertos.<br />

102 PERVERSOS


LA SANGRE<br />

como palpitando<br />

en una bolsa de basura<br />

el cerebro<br />

empolvado<br />

temblando bajo el techo<br />

desplomado<br />

el suelo<br />

roto<br />

bajo gritos y excrementos.<br />

Ya<br />

tan<br />

sólo<br />

soy<br />

un<br />

neurótico<br />

os<br />

perdisteis<br />

el<br />

primer<br />

acto.<br />

103


DEVORA LA ROCA NEGRA<br />

la lengua de hormigón<br />

que oprime nuestras vidas<br />

degusta esta amargura<br />

y esta sed<br />

que nos inyecta la bestia <strong>del</strong> tiempo<br />

que vendados los ojos<br />

nos vende a los degolladores.<br />

<strong>La</strong>s grietas engrosan el vacío<br />

de nuestros cerebros<br />

mientras tú<br />

erupción de fuego y vida<br />

limpias<br />

las calles putrefactas.<br />

104 PERVERSOS


LAS PALABRAS ROMPEN EL TIEMPO<br />

la tos irrumpe sobre el papel<br />

los nervios<br />

estallando adentro<br />

con la apariencia de una voz<br />

desquiciada<br />

crepitan afuera<br />

entre el silencio inoportuno<br />

bajo la tinta seca<br />

de este poema roto<br />

y descarriado.<br />

105


YA NO CAVO MI PROPIA FOSA<br />

ya ni esculpo mi lápida<br />

a veces ni hablo<br />

con frecuencia ni existo<br />

pero salto de labio<br />

en labio<br />

y beso párpados<br />

y ojos<br />

con la sonrisa<br />

entre los dedos<br />

y un sorbo de ironía<br />

en cada<br />

mano.<br />

106 PERVERSOS


SIGUEN LÍNEAS<br />

forjando una boca<br />

esa<br />

roja<br />

carne<br />

que me<br />

come<br />

que me<br />

lame<br />

y provoca<br />

y<br />

ni<br />

me roza<br />

con ojos de profunda<br />

tierra.<br />

107


EN UN ACORDE<br />

sin cuerda<br />

encontré sangre<br />

fresca<br />

y recurrí <strong>del</strong> canto<br />

al llanto<br />

bebiendo oscuras aguas<br />

<strong>del</strong> manantial de las venas<br />

enarbolé versos<br />

pero vencieron<br />

ciertos otoños<br />

presos.<br />

Frecuente espera<br />

exhalación brusca<br />

y cruda reacción<br />

cordiales saludos<br />

a cuerdos<br />

rotos<br />

e inhalados<br />

o eterna hermosura<br />

de una locura<br />

desprovista<br />

de vistas al mar.<br />

Desdoblando prejuicios<br />

me sumerjo en el vicio<br />

y discurro<br />

por escurrideras de pasión.<br />

108 PERVERSOS


RODEADOS DE MOSCAS<br />

y desde lo alto <strong>del</strong> tablado<br />

rebuznamos inmundicias.<br />

Junto a devoradoras hienas<br />

aprendemos la lección<br />

y os sorbemos las vísceras.<br />

Alimentándonos<br />

de gusanos<br />

y lanzando<br />

el aliento<br />

al viento<br />

podemos parecer dios.<br />

Siseando o chocheando<br />

os llevaremos al huerto.<br />

Firmado: Un político.<br />

109


LLORAS Y VOMITAS EN UN RINCÓN<br />

te sientes jodido y quemado<br />

crees que eres una mierda<br />

que naufragas en la nada<br />

te emborrachas por la jeta<br />

bebes cerveza a noches llenas.<br />

Te duermes<br />

amaneces<br />

y después estallas<br />

destrozado<br />

y roído<br />

explotas en tu resaca.<br />

Sabes ser tu propio enemigo<br />

tras la máscara escondido<br />

sueles ser tú mismo el verdugo<br />

condenándote al olvido.<br />

Y un buen día recordarás<br />

que tienes dos manos y una vida<br />

garganta para gritar<br />

tú serás su pesadilla.<br />

110 PERVERSOS


EN CIERTOS MOMENTOS<br />

en un momento dado<br />

¿me has entendido?<br />

es Concreto.<br />

En cierto sentido<br />

me río <strong>del</strong> humo<br />

por lo demás...<br />

¡Qué chico!<br />

Se cuece un blues.<br />

¡Cracs!<br />

Tengo sed.<br />

Olvidar depende qué cosas<br />

está muy bien.<br />

111


RUMIO UNA VIDA<br />

que no es la mía<br />

huelo a un pasado<br />

que ya no me pertenece<br />

creo verme<br />

y en ese mismo instante<br />

dejo de existir<br />

me tocaría y sería feliz<br />

si ignorase que mi carne<br />

está en constante estado<br />

de putrefacción.<br />

112 PERVERSOS


ACTORES<br />

observando desde el horizonte<br />

los brotes<br />

de espectadores en bote<br />

depredadores<br />

de serpientes<br />

que tuercen la mueca<br />

en un rictus de sonrisa<br />

o de voracidad<br />

mal contenida<br />

recorren el paisaje<br />

sin presagios de sangre<br />

envolviéndose en su traje<br />

de tejido cotidiano y vulnerable.<br />

113


ENTRAD EN MIS VENAS<br />

sentiréis mi mala sangre<br />

mis ganas de reventar vuestro mundo<br />

de estrangularos sin mediar palabra<br />

pero no temáis<br />

sigo conteniéndome<br />

y poniendo muros al mar<br />

de mi odio antisocial<br />

y aunque os deteste<br />

y abomine<br />

quizás moriré con las manos<br />

limpias de vuestra sangre.<br />

114 PERVERSOS


LA DEPRESIÓN<br />

es una verruga<br />

que debería extirpar<br />

pero me divierte<br />

sentirme solo<br />

masticar mis vísceras<br />

corroer mi propio cerebro<br />

y mojar el sol<br />

hasta apagarlo.<br />

115


116<br />

Grandes Ofertas a Bahía Naufragio<br />

(20 poemas de saldo y una canción caducada) (2002)<br />

Editorial: <strong>La</strong> <strong>Línea</strong> <strong>del</strong> <strong>Fracaso</strong> y Ediciones Imperdonables<br />

Portada: Cristina Perelló


117


Querido lector:<br />

te cambio un haiku por una V.P.O.(1),<br />

la flor por una encerrona filantrópica en las letrinas,<br />

el amor por una chapuza genética en el Trópico de U.C.I.(2)<br />

(1) -Vivienda de Protección Oficial.<br />

(2) -Unidad de Cuidados Intensivos<br />

118 GRANDES OFERTAS A BAHÍA NAUFRAGIO


UNO<br />

Ven conmigo<br />

hacia el húmedo quehacer<br />

de los instintos<br />

donde los sentimientos se desnudan<br />

y son otros,<br />

y la razón,<br />

ya nada pura,<br />

hunde su flota<br />

y se lanza en canoas y frágiles balsas<br />

a la aventura<br />

de la deriva,<br />

para liberar a esta realidad maquillada<br />

y cautiva<br />

de eslabonadas opiniones dogma,<br />

de cerrojos de pensamiento<br />

único bumerang,<br />

y despojarla de los harapos<br />

o ricas vestimentas<br />

y limpiar el maquillaje con saliva<br />

lamiéndole la piel<br />

con <strong>del</strong>icadeza y paciencia,<br />

hasta desentrañar su hermosa deformidad,<br />

hasta desenterrar toda su cruda belleza…<br />

y la ilusión se disipa…<br />

De vuelta al lado oscuro,<br />

al habitado por las obsesivas sombras,<br />

repujo mi piel con dientes y uñas,<br />

remiendo mis manos y labios<br />

con hilo de pescar<br />

y espero...,<br />

¡alguien morderá el anzuelo!<br />

119


DOS<br />

Bronco estado sadomasoquista puro<br />

hozando este mundo<br />

en vías de extinción,<br />

aquí se sortean viajes a Bahía Naufragio,<br />

desde el lindo Limbo<br />

donde grasientos engranajes<br />

de carne y hueso<br />

ríen pletóricos de júbilo alquilado;<br />

también lloran de contrabando aquí,<br />

donde entre tanto tráfico<br />

y tanto mercader<br />

ya no hay lugar para el ser,<br />

aquí todo tránsito es:<br />

digno lugar para la humanidad.<br />

120 GRANDES OFERTAS A BAHÍA NAUFRAGIO


TRES<br />

Desde el boceto de horizonte<br />

que preside este aparcamiento<br />

los señuelos silban felizmente magnéticos;<br />

surcando los fríos destellos <strong>del</strong> cristal<br />

y el ulular <strong>del</strong> gentío hipnotizado<br />

se abalanzan sobre mí<br />

hologramas de grandes sueños,<br />

mientras el ordenado laberinto<br />

de anzuelos y pasillos<br />

dibuja el ir y venir maquinal<br />

de siglos de comercio<br />

entre empujones y atropellos;<br />

ante los altares registradores<br />

avanzan las serpientes<br />

de decenas de cabezas<br />

(y ninguna piensa),<br />

van dejando su sudor de eslabón<br />

en los cuencos metálicos de la vergüenza;<br />

después caminan de nuevo los extraños<br />

por la platea de la indiferencia<br />

hacia sus dúplex soledades periféricas.<br />

121


CUATRO<br />

Noche gélida,<br />

los vecinos ya rumian sus sueños,<br />

las uñas de una anciana<br />

abandonada<br />

rasgan mi pecho,<br />

al ritmo en que los asistentes sociales<br />

tatúan en su marchita piel<br />

los Derechos Humanos.<br />

Y sigue girando la vida<br />

en la pasarela,<br />

tejiendo eslabones<br />

hasta los grilletes<br />

fija la carne<br />

a Bolsas de Valores,<br />

y el mundo es ficción<br />

de segunda mano<br />

en el hambriento corazón<br />

<strong>del</strong> Tercer Sótano.<br />

122 GRANDES OFERTAS A BAHÍA NAUFRAGIO


CINCO<br />

Desde la noche tenebrosa<br />

-siniestro y fúnebre callejónsurgen<br />

las vidas desperdiciadas<br />

arrojadas a simas terminales,<br />

gentes reptando hacia el matadero<br />

bajo el peso<br />

<strong>del</strong> juicio sumario de la miseria,<br />

son millones de humanos silenciados<br />

mediante sordinas de avaricia<br />

o bozales deudores a medida,<br />

arrastrándose como gusanos<br />

<strong>del</strong> polvo a la ceniza.<br />

Ya consumada la glacial sentencia<br />

únicamente los saca a la luz ejemplarizante<br />

de los partes de guerra diarios<br />

-y para su rápido consumola<br />

fría rigidez de la muerte,<br />

elevándolos al altar de enemigo virtual<br />

(peligroso loco miserable drogadicto)<br />

y otorgándoles así una segunda<br />

breve vida de noticiario<br />

que tampoco les pertenece.<br />

123


SEIS<br />

Estado de estruendo<br />

entre truenos de escape<br />

mientras pelamos un imperio<br />

y alguien ventila las vísceras<br />

de la última razzia<br />

en los solares de la razón;<br />

hay marejada<br />

en el mar de realidad<br />

que jode la playa<br />

y un dios tuerto<br />

que tira la mano<br />

y esconde la piedra.<br />

124 GRANDES OFERTAS A BAHÍA NAUFRAGIO


SIETE<br />

Ante los bastardos escaparates de las ilusiones<br />

ahí va la sombra huyendo tras cada esquina,<br />

aterrada por mortíferos moldes corre la sombra,<br />

tatuando en las aceras caminos sin huellas;<br />

es cada esquina un cepo<br />

y cada humano una celda,<br />

dejad que la sombra muera.<br />

Venid,<br />

corred,<br />

mirad,<br />

callad.<br />

Denso aire de linchamiento,<br />

los rostros idos,<br />

enloquecidos,<br />

el final de los tiempos<br />

escrito con fuego<br />

en los ojos enrojecidos;<br />

ofreced espectáculo,<br />

cubrid al sol con velos profanos<br />

y dejad que la sombra muera,<br />

borrad sus imprevistas sendas<br />

con autopistas de soberbia.<br />

125


OCHO<br />

Aquí estamos,<br />

como casi siempre saqueados,<br />

sintiendo pasar de largo la felicidad;<br />

aquí se estratifican las frustraciones,<br />

capa a capa,<br />

cavando trincheras en la hiel<br />

y las mentiras,<br />

como monótonas tinieblas<br />

que nos amparan ante cada amanecer,<br />

refuerzan los cimientos<br />

de un placer aséptico que “no da”.<br />

Ahora sube el telón<br />

y todos,<br />

sin vergüenza,<br />

exhibimos<br />

nuestras imposibles y estúpidas almas,<br />

cacareando arengas místicas o subversivas<br />

en el bazar de la esperanza,<br />

y como brillante colofón<br />

para esta tómbola de buenos sentimientos<br />

rifamos sumisión canina<br />

y placebos para la razón.<br />

126 GRANDES OFERTAS A BAHÍA NAUFRAGIO


NUEVE<br />

Repletos de besos<br />

hasta las babas<br />

nuestros proyectos<br />

chorrean<br />

abyectos ellos:<br />

un arco en el iris tenso<br />

que lanza anécdotas<br />

entre marejadas de sensiblería<br />

y soplos al corazón.<br />

Recolectas de setas<br />

para vulnerar realidades<br />

y ombligos homicidas<br />

en nuestras<br />

furias de muestras:<br />

tecnología de futuro<br />

para calmar sicotíteres<br />

entre catálogos de ensueños<br />

donde escoger grillete.<br />

127


DIEZ<br />

Ahí va el homo nulus<br />

por el oxidado andamio de la supervivencia,<br />

hormigonando venas y alicatando poros<br />

con las prestadas herramientas <strong>del</strong> esclavo,<br />

creyendo que sin sangre ni sudor<br />

se ahuyentan el dolor y el sufrimiento;<br />

pero entonces<br />

sorprendo reflejada mi imagen<br />

haciendo prácticas de muerto<br />

más allá <strong>del</strong> horario laboral<br />

y comprendo que todo está escrito<br />

en las carcajadas de un misterioso dietario,<br />

tapiando lentamente con plomizas bromas<br />

las salidas de este subsótano<br />

donde mi corazón<br />

es un encallecido número nuevo<br />

y el cerebro reposa feliz<br />

flotando en sucios charcos<br />

de formol<br />

y gasolina.<br />

128 GRANDES OFERTAS A BAHÍA NAUFRAGIO


ONCE<br />

Sobre este cotidiano otoño de sal<br />

risueñas promesas pisoteadas<br />

planean aerodinámicas al fin<br />

bajo escabrosos cirros de hiel;<br />

almacenados fracasos rememoran<br />

tibias brisas primaverales<br />

mientras saltan desde el alféizar<br />

de la indiferencia al vacío adoquinado;<br />

nievan mentiras cauterizando<br />

con invernales tubos catódicos<br />

las conciencias que reposan<br />

sobre mullidas imágenes narcotizantes;<br />

en utópicas junglas inexploradas<br />

o en remotas playas <strong>del</strong> pensamiento<br />

veranea la justicia todo el año<br />

administrando caridad en rifas y verbenas.<br />

Y con cada estación el ser humano<br />

cada vez menor,<br />

más mezquino,<br />

diminuto,<br />

ínfimo,<br />

nadie,<br />

nada,<br />

abriendo su interior oscuridad aislante<br />

a pulsaciones de ventas por correo<br />

y a caricias implantadas<br />

entre ficciones de teletienda y otras lindezas de saldo.<br />

129


DOCE<br />

Abismos derramados entre las estrellas,<br />

ciertos destellos<br />

en la mirada nos <strong>del</strong>atan<br />

y, como a ellas,<br />

extrañas cascadas de oscuridad nos separan.<br />

A la sombra de ciertas lúcidas certezas<br />

gotean las castraciones<br />

que golpearon<br />

nuestras vísceras,<br />

hendiendo las frágiles copas de la inocencia;<br />

así, un herido o un villano,<br />

en cada recodo<br />

de la existencia,<br />

festeja hoy<br />

el tortuoso calvario de la culpa.<br />

Pero cuando de la mano de la cobardía<br />

irrumpe en escena<br />

el aburrimiento<br />

calla el llanto y la máquina nos engrana,<br />

e intuimos el desenlace final sin moraleja:<br />

solitarios satélites<br />

en órbitas fijas,<br />

programadas por el agrio cálculo<br />

y la tragicómica indiferencia.<br />

130 GRANDES OFERTAS A BAHÍA NAUFRAGIO


TRECE<br />

No más carnavales de inocencia<br />

que encubran<br />

nuestra crueldad innata,<br />

sabemos<br />

que no existe la justicia<br />

ni los corazones puros,<br />

afrontemos pues<br />

la verdad con crudeza<br />

y alcemos la bandera <strong>del</strong> realismo;<br />

tus defensas se tambalean<br />

mientras arrecia esta<br />

nuestra guerra clandestina<br />

(necesaria<br />

para alimentar el miedo necesario),<br />

así renuncias a las alas<br />

malherido asustado,<br />

afilando las garras cotidianas<br />

(herencia letal <strong>del</strong> resentimiento),<br />

dispuesto a morir matando<br />

encabronado en tu impotencia,<br />

incapaz de soportar tal peso;<br />

en cuanto a mí<br />

quizá salte de la realidad<br />

para seguir volando<br />

en los espacios abiertos de mi ombligo,<br />

quizá os engañe<br />

y me deslice,<br />

farsante pálida gelatina,<br />

goteante a los sumideros<br />

desde el común cielo raso<br />

cercenado por dioses con moldura.<br />

131


CATORCE<br />

Como un grillo voy rondando<br />

los caprichosos jardines <strong>del</strong> insomnio<br />

(no busco los corderos ni el serrucho),<br />

ribazo arriba,<br />

camino adentro,<br />

la inercia <strong>del</strong> sendero me cautiva,<br />

el eco de las palabras<br />

liba mi cabeza.<br />

Ya llega el día con luz industriosa<br />

y abre mis ojos a la azarosa realidad,<br />

que nunca cesa<br />

de empujar hacia la somnolencia.<br />

132 GRANDES OFERTAS A BAHÍA NAUFRAGIO


QUINCE<br />

Alrededor<br />

de una deshilachada hoguera<br />

las criaturas<br />

que habitan los vertederos<br />

de nuevo bailan con paso neurótico,<br />

harapos danzando gráciles<br />

al compás<br />

<strong>del</strong> vals de la basura.<br />

Los olvidados en las aceras<br />

tatúan sus nombres<br />

en vidrios y colillas,<br />

cantan al raso<br />

los famélicos himnos de la vida<br />

y miden el pulso<br />

a endurecidos corazones<br />

con el baremo<br />

de sus risas descastadas.<br />

133


DIECISEIS<br />

Cuándo mugirán los vientos<br />

anunciando el cataclismo de esta realidad,<br />

quién abrirá las cicatrices<br />

y hará manar la savia,<br />

hoy seca,<br />

de la vida,<br />

dónde encontrar los paisajes <strong>del</strong> instinto<br />

para romper los engranajes de la razón.<br />

Castillos de espuma rebosan mi cabeza,<br />

olas de piedra me empujan furibundas,<br />

la resaca de metal y carne<br />

me devuelve<br />

al escaparate<br />

de este mercado planetario<br />

infecto de zozobras,<br />

zozobras malheridas de eslóganes.<br />

134 GRANDES OFERTAS A BAHÍA NAUFRAGIO


DIECISIETE<br />

Salgo a la mañana<br />

bajo una cascada de acreedores de sudor<br />

salpicando opulento,<br />

mientras nado a contracorriente<br />

canto a luciérnagas de cobre<br />

y a plásticas libélulas,<br />

canto a mariposas de plomo<br />

que con su vuelo gris<br />

revolotean los retretes,<br />

y que, al unísono<br />

con hedores de porcelana<br />

y amarillo repiqueteante,<br />

declaman lo privado al público<br />

musitando la gastroenteritis<br />

y otras gestas similares...<br />

(Y al rato se le desaguó la vida<br />

con un trino de cisterna<br />

y un ritmillo<br />

de succión<br />

inquietante).<br />

135


DIECIOCHO<br />

<strong>La</strong> sangre <strong>del</strong> cisne herido<br />

es la miel<br />

para vuestro mal gusto:<br />

denso sabor dulzón<br />

el de la carne ensangrentada;<br />

cuando fraguamos deseos <strong>del</strong> aire<br />

engendráis terribles pesadillas:<br />

recorreremos el camino de las lágrimas<br />

con la sonrisa entre los brazos<br />

y jamás comprenderéis<br />

por qué se desliza la mar<br />

entre nuestros labios.<br />

136 GRANDES OFERTAS A BAHÍA NAUFRAGIO


DIECINUEVE<br />

Carne de astros<br />

también en el bajovientre<br />

donde bebe el infierno azul,<br />

danzando<br />

gaseoso<br />

hasta derramarse<br />

y saciar mil sedientas galaxias<br />

en un segundo de luz absoluta;<br />

después el camino continúa<br />

y me da igual girar y girar<br />

si las sonrisas<br />

trascienden los labios<br />

y las caricias<br />

aletean<br />

sin dueño,<br />

y qué importa<br />

la muerte pidiendo billetes<br />

en el tiovivo de las estrellas<br />

si siempre llevo boleto.<br />

137


VEINTE<br />

Un instante antes<br />

de que la luz <strong>del</strong> amanecer<br />

bese de muerte a la noche,<br />

cuando el abismal vacío se funde con la soledad<br />

y no importa ni esperar<br />

ni estar vivo,<br />

cuando pasa el expreso de Morfeo<br />

ante mi farla silla ebria<br />

y no soy capaz de embarcarme,<br />

todo se detiene<br />

y comprendo<br />

que una mañana despiertas y nada es igual:<br />

las manos son tenazas,<br />

pesadas ruedas por pies<br />

desean desesperadamente encarrilar,<br />

hasta los ojos han perdido el color<br />

y secos ya no destilan humanidad.<br />

Entonces sé<br />

que jamás volveré a ser yo mismo,<br />

este mi yo al que mimo y castigo,<br />

sino cualquier otro extraño ego<br />

haciendo sombra a mi sombra.<br />

“¡Pero qué estúpido es llorar<br />

escocido por penas futuras!”,<br />

susurra no sé que dios mintiendo<br />

mientras cierra mis párpados,<br />

me mece tiernamente<br />

y, abriendo caminos en el denso humo,<br />

diluye estos versos<br />

con la magia,<br />

la magia <strong>del</strong> sueño.<br />

138 GRANDES OFERTAS A BAHÍA NAUFRAGIO


UNA CANCIÓN CADUCADA<br />

1<br />

Se enciende la ventana de la noche<br />

y una nueva luz ilumina un fragmento de paisaje<br />

ante mis ojos fatigados por Tecnicolor,<br />

ya sé que no puedo caminar<br />

en dirección contraria<br />

a las saetas <strong>del</strong> sudor o el calendario,<br />

que de aquí no salen trenes<br />

con destino al anteamanecer,<br />

aunque sería un gran viaje....<br />

Salgo a la calle<br />

y haciendo honor a la madre química,<br />

y a su amargo néctar,<br />

compro billete y me embarco de inmediato<br />

en un muy diferente trance,<br />

parto cuando los colores cobran vida propia<br />

chisporroteando con un brillo especial<br />

y en el trayecto,<br />

cuando todo es posible e inmaterial,<br />

entre hormiga o cigarra elijo ser lombriz<br />

y avanzo ciego<br />

siguiendo la luz de interiores destellos,<br />

intensos impulsos que me mueven<br />

a salir de mi particular agujero negro<br />

y a derramar por los suelos<br />

todo el frío vacío <strong>del</strong> universo<br />

que palpita en mi pecho inerme<br />

o a escupir con desprecio festivo<br />

en la cara al tedio de siempre,<br />

revolcándome después a carcajadas<br />

en su cotidiano barro<br />

139


y todo, quizá,<br />

con el único fin de sentirme vivo<br />

e intentar ver las aguas <strong>del</strong> río Quenosuena.<br />

2<br />

Vuelvo a casa derrotado,<br />

la ventana está apagada<br />

y cada cual está en su lugar,<br />

el viejo canto cotidiano,<br />

viniendo de nuevo a mis labios<br />

de cigarra a tiempo parcial,<br />

me recuerda mi oficio de hormiga<br />

y que ando en lo de hormigonar el panal,<br />

los sueños bajo la cama sitiados,<br />

el miedo y la cobardía que bailan a su alrededor<br />

una vertiginosa danza sin música,<br />

y, mientras en el baño<br />

la impotencia se afeita la garganta sin espuma,<br />

tú sigues en tu rincón silenciosa, cansada y somnolienta,<br />

hasta que un único beso<br />

recorre hacia mí la estancia,<br />

es la sonrisa que cada día me regalas<br />

y que yo entiendo,<br />

es el infantil nudo que nos ata a la vida,<br />

el cordón de umbilicales caricias<br />

alimentándonos allá,<br />

en nuestro irracional planeta sin mente<br />

que habitamos juntos cuando la realidad no nos mira<br />

y el tiempo se detiene<br />

silenciando su monótona,<br />

terca canción caducada.<br />

Dedicada a Pilarín Kañete.<br />

140 GRANDES OFERTAS A BAHÍA NAUFRAGIO


142<br />

Diario de inmundicia (letras y letrinas) (2004)<br />

Editorial: <strong>La</strong> <strong>Línea</strong> <strong>del</strong> <strong>Fracaso</strong> y Perogrullo<br />

Portada: Pilar Gascón.


143


LETRAS Y LETRINAS<br />

Garabatos por letras<br />

o incendios colectivos,<br />

y letrinas cual poemas<br />

y pirómanos calcinados<br />

por combustión interna<br />

en retretes de bares olvidados;<br />

luces y sombras<br />

en ángulos muertos,<br />

blanco y negro<br />

bajo el humo esquizofrénico;<br />

ya no hay césped donde holgar<br />

ni flores que fumar.<br />

144 DIARIO DE INMUNDICIA


SIN NORTE<br />

Ya no me resisto a caminar sobre el aguavientre sin mojarme,<br />

ni me duelen los maltrechos corazones ni el amurallado horizonte,<br />

donde mil ventiscas aúllan su carcelario destino de callejón sin salida,<br />

hoy tampoco regresaré a casa,<br />

no sabré volver,<br />

perdido de nuevo en este dédalo vacío de domóticas paredes<br />

donde me siento cómodo deambulando adormilado y aséptico,<br />

olvidando morder la fruta envenenada de la vida.<br />

Aunque cuando afloja Tecnoaraña<br />

aún me sueño nadando en las aguas turbias<br />

o envolviéndome en el lodo primigenio al que jamás volveré,<br />

olvidé el camino a casa entre mapas,<br />

dictados y ficciones históricas,<br />

bajo la fe y las consignas,<br />

los agravios y los premios,<br />

como a todos<br />

me rompieron cobardemente la brújula<br />

muy de niño.<br />

145


EL SINO DEL MARTILLO<br />

Hambrientos espejos rotos<br />

mastican nuestras esqueléticas conciencias,<br />

sus pesadas digestiones<br />

profetizan el pan y el vino <strong>del</strong> dolor,<br />

son la luz que nos consume<br />

como madreculpa insana,<br />

célula a célula,<br />

más allá <strong>del</strong> vientre marino,<br />

no hay cielo tan profundo<br />

ni infierno más elevado,<br />

es el sino <strong>del</strong> martillo:<br />

golpear cabezas por función.<br />

“Yo clavaré tu clavo<br />

y después tú clavarás el mío”,<br />

le dijeron a Jesucristo algunos,<br />

le engañaron<br />

y lo colgaron en la cruz,<br />

o quizá se engañó<br />

y se colgó él mismo,<br />

¿o fue Dios,<br />

en su infinita gracia,<br />

quien lo dejó colgado de saetas alucinógenas<br />

para jolgorio y regocijo de los selectos clientes<br />

de su bur<strong>del</strong> celestial?.<br />

No hay datos que confirmen teoría alguna,<br />

ni una sola prueba de que existiera<br />

aquel fulano tan mentado<br />

o este otro tan grandioso y guasón.<br />

Bueno,<br />

nosotros debemos saber<br />

146 DIARIO DE INMUNDICIA


que no hay nadie al otro lado,<br />

más allá de los fragmentos<br />

de estos espejos rotos<br />

masticantes de nuestras confusas conciencias;<br />

¿entonces sólo resta arrastrarse por el lodo<br />

o dejarse llevar por la marea mar adentro?<br />

Puede que sean desvaríos lo que digo,<br />

mas si lo son mejorarán el mensaje,<br />

despojándolo de toda razón y dramatismo,<br />

lo envilecerán y lo harán real,<br />

cálido, cercano,<br />

en su demente humedad más humano;<br />

porque deseo que nos veamos reflejados<br />

como el virus que somos,<br />

para comprender y aceptar<br />

nuestra monstruosa condición de caníbales emocionales,<br />

de martillos de la razón,<br />

de confusos haces de duda y contradicción,<br />

y así no morir de asco<br />

al despertar cada mañana.<br />

Sin otro particular,<br />

sin infierno más elevado ni tan profundo cielo<br />

y en el supuesto<br />

de que nada importe si hay alguien al otro lado,<br />

me despido <strong>del</strong> definido altar horario<br />

y de su mística de engranaje,<br />

silbando sueños de blancas praderas<br />

de papiropereza en flor<br />

mientras camino hacia las líneas <strong>del</strong> kaos<br />

confiado e inerme.<br />

147


ENVENENAMIENTO MÍSTICO<br />

Recostado sobre nubes de poliexpan,<br />

tiñendo de sangre el paisaje,<br />

cierra los párpados<br />

el calor <strong>del</strong> sol,<br />

un viento helado<br />

aúlla entonces desesperado<br />

agrietando las óseas catacumbas<br />

<strong>del</strong> ser,<br />

que en un último intento,<br />

aterrado y caótico,<br />

de acabar con el dolor y la soledad<br />

emprende viaje,<br />

por envenenamiento místico,<br />

en busca de la luz<br />

y que le llevará a las fauces <strong>del</strong> alma<br />

(esa bestia imaginaria que nos inoculan<br />

desde el primer soplo de razón,<br />

ese parásito virtual que nos consume<br />

penetrando con sus profundas raíces<br />

cada nicho de los abismos de la conciencia);<br />

y así,<br />

quizá definitivamente,<br />

el dogma emponzoña la mente,<br />

maniatándola a la silla <strong>del</strong> fanatismo.<br />

148 DIARIO DE INMUNDICIA


CANCIÓN INFANTIL<br />

Ante el trono eternamente demolido de la dignidad<br />

bailan algunos de sus verdugos,<br />

no hay humanidad animando sus miradas huecas y oscuras<br />

más allá de la mutua incomprensión,<br />

así imponen su justicia de registro de la propiedad y chequera<br />

sobre nuestra niebla,<br />

fue lo que debía ser y nadie esperaba otro desenlace,<br />

no hay culpables,<br />

los que no estaban dispuestos a devorar fueron devorados,<br />

no hay inocentes.<br />

Trece verdugos se balanceaban<br />

sobre los despojos de un reo,<br />

como veían que ya estaba muerto<br />

fueron a buscar a otro inculpado.<br />

149


ABREVIADERO<br />

Recorro la mañana infestada de palomas muertas,<br />

ya no estucarán la ciudad con sus excrementos<br />

ni carroñearán en los parques la merienda de los niños,<br />

discurro por calles en las que quienes me rodean<br />

están tan muertos, dormidos o perturbados como yo;<br />

por estas calles que huelen a mente quemada,<br />

que atufan a la filosofía bastarda <strong>del</strong> bastón como rasero,<br />

estas calles que destilan más <strong>del</strong> mismo dolor obsceno:<br />

miserable odio de tendero y amor de potentado,<br />

y estupidez deambulando por decorados desolados.<br />

*<br />

Que avancen,<br />

que avancen las espinas y los dioses,<br />

que avancen las esferas y los parias,<br />

que avancen nuestras mentiras con su lastre,<br />

que avancen la palabra y sus verbos innegables,<br />

que avancen los limpios y los píos,<br />

que avancen los podridos,<br />

que aguarden en la cola<br />

y que tengan paciencia,<br />

hay para todos,<br />

mierda siempre sobra.<br />

*<br />

Me retrotaigo al gusano que fui<br />

y ya no tengo hambre,<br />

aunque tan sólo el degustar de mis propias carnes<br />

patrocina ésta mi enfermedad<br />

que jamás será tuya.<br />

150 DIARIO DE INMUNDICIA


*<br />

Vértigo amarillo en el azul de un andamio,<br />

color lluvia el cielo,<br />

el dolor <strong>del</strong> trabajo,<br />

la sed <strong>del</strong> sudor,<br />

cierta seguridad,<br />

a veces vértigo.<br />

*<br />

Rastros de llanto desconsolado en tetrabrics de baba barata,<br />

pero no me mires ensamblada,<br />

machihembradamente mírame;<br />

y cuando huele a hongo congelado y a cerbatana traicionada,<br />

qué te vendo,<br />

depende de la herida<br />

o <strong>del</strong> cordón umbilical de cada parto hipotecario;<br />

y si crispantes bocanadas de goma espuma<br />

acolchan tu corazón embalsamado<br />

no preguntes por el amor,<br />

tan sólo esgrime alto tu certero aguijón y golpéate en la nuca.<br />

*<br />

Huele a cielo en este rincón que exhala cieno,<br />

en el que seremos escarnecidos<br />

como aromática carne estofada,<br />

carnaza de cañón o carne enrejada,<br />

para alimentar vertiginosas digestiones en mares de bilis<br />

que albergan náufragos y prorevolucionarios.<br />

Este hedor extremo que crece en la piel<br />

y hurga en las entrañas,<br />

o este aroma denso que recorre las venas y sacia,<br />

son el sudor cotidiano de la ignorancia,<br />

son las lágrimas heladas <strong>del</strong> miedo.<br />

151


*<br />

Mana el mono amartillando el momento,<br />

congelándolo,<br />

es el marasmo mismo<br />

amamantando un mar inmenso de tormento y miedo,<br />

en las calles sentimientos demolidos<br />

momificando mitos de metacrilato<br />

y desamor en los mercados y consumo compulsivo.<br />

Cientos de monos zombis<br />

deambulan malheridos por infames arrabales<br />

buscando camellos<br />

con que calmar la sed sin fondo de su yermo deciente.<br />

*<br />

Evacuo vacuidad en los confines hostiles de tanta ansiedad<br />

y un paisaje translúcido,<br />

como un grito reseco en las vísceras desérticas<br />

de multitudes grises,<br />

avanza inexorable plastificando la sensibilidad;<br />

y ya no queda aire<br />

y un cielo inconcreto galopa a la grupa de un color insano,<br />

somos masa crujiente declarada inerte,<br />

sueño incompleto balando al ritmo <strong>del</strong> vértigo invertebrado.<br />

152 DIARIO DE INMUNDICIA


COSECHA DE IRA<br />

Borrad<br />

nueve de cada diez pasos,<br />

morded<br />

la mano que os alimenta,<br />

olvidad<br />

los nombres de las cosas,<br />

saboread<br />

el aire que nos malgasta;<br />

entonces contad hasta trece y llegará la cosecha de ira,<br />

no hay muros con que cercar el sudor <strong>del</strong> esclavo,<br />

la voz no basta para acallar su mirada impertinente<br />

pues encontró la luz en las trincheras de la miseria.<br />

Hoy todos apuntáis con dedo aguileño<br />

a su corazón,<br />

porque no comprendéis que este dolor<br />

es el vuestro,<br />

que esta rabia es nuestro mismo bramido desesperado<br />

brillando babeante en la fustigada noche robotizada.<br />

153


MAREA NEGRA<br />

Los pasos nos llevaron hasta la playa,<br />

playa negra;<br />

caminamos descalzos,<br />

nos quemamos la piel,<br />

fuel penetrando muy adentro,<br />

ponzoñoso amor de multinacional<br />

donde el corazón palpita,<br />

palpita,<br />

donde el petróleo palpita,<br />

palpita y muerde,<br />

muerde la costa.<br />

Y los voluntarios vacacionarios,<br />

de fin en fin de semana,<br />

con una mano limpian la playa<br />

y con la otra lavan la cara<br />

a negligentes funcionarios bien engordados,<br />

a vendedores de fe y fertilizante,<br />

de cosméticos, humo y reclamos.<br />

Hambre,<br />

hambre gallega,<br />

eterna hambre eterna,<br />

marea hambrienta<br />

devorando la carne podrida<br />

de un mar fenecido<br />

tras siglos de abandono,<br />

tras siglos de puñales,<br />

tras siglos de cadenas;<br />

hambre,<br />

la misma hambre negra,<br />

la misma marea hambrienta<br />

154 DIARIO DE INMUNDICIA


que hoy come la costa<br />

ayer empujó a miles<br />

a un viaje desesperado<br />

en pos de un futuro cualquiera,<br />

los que quedaron aquí temblaban<br />

estrechándose en la miseria.<br />

Si todo este hambre<br />

no es terrorismo,<br />

¿de qué hostias estamos hablando,<br />

de qué quimera de informativo,<br />

de qué mentira de noticiario,<br />

quizá de sus verdades por mitad servidas<br />

y engalanadas<br />

y azucaradas?,<br />

no necesitamos vuestro dolor mediatizado,<br />

ni vuestros bonos<br />

ni vuestros avales de tristeza,<br />

poned condones a vuestra opinión<br />

y dejadnos en paz.<br />

Marea negra,<br />

marea negra que vence,<br />

que vence desde siglos,<br />

desde siglos con dogmas,<br />

con doctrinas,<br />

con amos,<br />

con hambre.<br />

Marea negra,<br />

obeso engrudo emparedado que crece,<br />

que crece como tenia en nosotros<br />

cebándonos cual placebo engullido<br />

en fiestas de estulticia,<br />

maniatándonos con cadenas de silencio<br />

155


a este bullicioso parloteo<br />

que nos envuelve plastificándonos.<br />

Los pasos nos devuelven al otro lado,<br />

nos lamemos las heridas<br />

tras el espejo petroleado<br />

abierto de fauces,<br />

levantamos nuestras manos negras,<br />

manchadas irremediablemente,<br />

y gritamos:<br />

nada de eufemismos,<br />

no más charangas,<br />

marea negra;<br />

marea negra:<br />

las galletas rellenas<br />

de dividendos y ruina.<br />

156 DIARIO DE INMUNDICIA


EUROPA<br />

Encanecidos cabellos<br />

de testas bien amuebladas,<br />

revestidas sus paredes de una intelectualidad<br />

cambiante según necesidades de mercado,<br />

suspiros de europa,<br />

la vieja,<br />

la fea,<br />

la puta europa,<br />

tan sucia como españa<br />

y tan podrida como sus guías y profetas,<br />

clásicos voceros y oportunistas<br />

creando madrepatria sin seguro trágico,<br />

coreados por masas tribales<br />

desde granjas electorales.<br />

Y que nadie espere ternura,<br />

el raquitismo racional o la atrofia nos esperan,<br />

somos seres en declive deciente<br />

resbalando sumisos como lágrimas ornamentales<br />

por el tobogán vaselínico hasta los engranajes<br />

y las cadenas de montaje.<br />

157


HACE RATO QUE NO RUJO<br />

Todo es bienestar:<br />

en nuestros hogares<br />

el oráculo domótico vaticina<br />

emociones sintéticas <strong>del</strong> Caribe<br />

para descorazonados<br />

o inquietos náufragos;<br />

todo es esperanza:<br />

los profetas caídos<br />

entre intereses de colmado<br />

ofrecen la vida eterna,<br />

detergente para la mente<br />

o correas y cadenas de fe ciega<br />

en los pasillos inmisericordes<br />

de cualquier centro comercial;<br />

y ya hace rato que no rujo,<br />

estoy solo entre la multitud,<br />

es inútil,<br />

aquí no hay con quien rugir,<br />

he pensado que podría irme,<br />

viajar al paraíso terrenal,<br />

pero dicen que han vendido<br />

e hipotecado el paraíso,<br />

que lo asolarán y parcelarán<br />

y después construirán<br />

horrendos bloques de apartamentos con piscina,<br />

parques temáticos y campos de golf;<br />

en sus solares hoy<br />

los hombres son los parásitos de las ratas,<br />

allí ya no hay quien ruja,<br />

aquí imperan los siervos <strong>del</strong> rugido mudo<br />

y los asalariados <strong>del</strong> siempre clásico mugido.<br />

158 DIARIO DE INMUNDICIA


PROGRAMADOS<br />

Abismos derramados entre las estrellas,<br />

ciertos destellos en la mirada nos <strong>del</strong>atan<br />

y, como a ellas,<br />

extrañas cascadas de oscuridad nos separan.<br />

A la sombra de ciertas lúcidas certezas<br />

gotean las castraciones<br />

que golpearon nuestras vísceras,<br />

hendiendo las frágiles copas de la inocencia;<br />

así un herido o un villano,<br />

en cada recodo de la existencia,<br />

festeja hoy el tortuoso calvario de la culpa.<br />

Pero cuando de la mano de la cobardía<br />

irrumpe en escena el aburrimiento<br />

calla el llanto<br />

y la máquina nos engrana,<br />

e intuimos el desenlace final sin moraleja:<br />

solitarios satélites en órbitas fijas,<br />

programadas por el agrio cálculo<br />

y la siempre tragicómica indiferencia.<br />

159


IMPLOSIÓN<br />

Idénticas miradas siempre diferentes flagelándonos,<br />

son los espejos que nos circundan<br />

narrando trances y aventuras comerciales,<br />

son la caricia de la bestia arañando mis ojos cansados<br />

y lijando mi mente;<br />

toda evasión de este laberinto tan cambiante es imposible,<br />

lo sabemos<br />

y seguimos huyendo,<br />

creo que penetramos más y más en su interior,<br />

perdiéndonos cuanto más libres nos creemos,<br />

quizá sea el precio de tan hermosa quimera.<br />

Por lo demás nada nuevo,<br />

cumplo con mi jornada laboral,<br />

pago impuestos<br />

y me muerdo las uñas,<br />

el clima está loco<br />

y el aire que aquí respiramos vale su peso en CO2;<br />

y puede que algún día,<br />

kamikaze adentro,<br />

implosione en cualquier innegable esquina.<br />

160 DIARIO DE INMUNDICIA


NINGUNEANDO<br />

Ninguneando<br />

basureando<br />

mordiendo<br />

los brotes<br />

frescos<br />

sin compasión<br />

así<br />

sí<br />

¡vaya sangría!<br />

¡menudo festín!<br />

muerden desprecio y soledad<br />

con uñas demasiado afiladas<br />

muerde<br />

el hambre<br />

más allá<br />

más allá de la garganta<br />

de la garganta de la nada<br />

la nada…<br />

el ombligo un desierto<br />

y la luz<br />

la luz una miel<br />

demasiado indigesta como para comprender<br />

que nadie<br />

que nadie puede saber<br />

que nadie puede aprender<br />

que nadie es nadie<br />

que nada es nadie<br />

¿quién da nadie?<br />

161


¿cuánto cuesta nadie?<br />

¿cuándo duerme nadie?<br />

¿qué sueña nadie?<br />

y la muchedumbre de payasos<br />

admira el quehacer de nadie<br />

en las pantallas de televisión<br />

y en los sex shops<br />

en el Palau de la música<br />

y también<br />

en la bienal infernal.<br />

y entonces viene<br />

que viene el Vienevieneviene<br />

que viene el Vienevieneviene<br />

que viene el lobo<br />

que viene Caperucita<br />

y viene<br />

que viene el Vienevieneviene<br />

que viene<br />

el odontólogo.<br />

pasó el susto<br />

y tanto veo…<br />

tanto adentro…<br />

tanto afuera…<br />

y la humanidad emparedada<br />

todos reos y verdugos<br />

todos esclavos de sí mismos<br />

con sabor a hiel<br />

162 DIARIO DE INMUNDICIA


a fresas con nata<br />

o a grasienta basura precocinada<br />

el sabor en sus labios<br />

cosidos con primor escolar<br />

ya defecada la inocencia<br />

ya sometida la imaginación.<br />

y polarizados nos armamos<br />

polarizamos y la armamos<br />

polarizamos y aumentamos<br />

y crecemos sin control<br />

como un germen<br />

un germen de carne y hueso<br />

de hueso molido<br />

de carne podrida.<br />

corazones de esparto<br />

resecos y aleccionados<br />

corazones de leño<br />

corazones bomba en cualquier bar<br />

a veces salvajes<br />

como cóctel molotov tras las barricadas<br />

tras las barricadas de viento.<br />

163


PASTILLAS Y ENSALADA DE OSTIAS<br />

Crece un rugido intenso<br />

rompiendo contra el rocoso silencio<br />

de una noche de verano<br />

y después se retira succionado<br />

por arremolinada espuma,<br />

pero vuelve,<br />

tras una silenciosa y breve pausa,<br />

a elevarse un nuevo casi idéntico rugido,<br />

pronto despertará también al vecindario<br />

su rítmica periodicidad mecánica.<br />

Hace unos minutos,<br />

desvelado en plena madrugada,<br />

he saltado de la cama<br />

con la inspiración<br />

picándome en la punta de los dedos,<br />

brotando <strong>del</strong> insomnio desentrañado,<br />

para escribir esta oda a una sencilla,<br />

anciana<br />

y ruidosa lavadora nocturna;<br />

de repente algo cambia<br />

y un insistente estruendo,<br />

que anuncia el desenfrenado galope<br />

<strong>del</strong> centrifugado cocina a través,<br />

hace estallar mis nervios,<br />

y avanzo vociferando enloquecido<br />

armado con una maza pasillo abajo<br />

dispuesto a desguazar<br />

la monstruosa máquina infernal,<br />

a purificarla convirtiéndola en inocente chatarra,<br />

en pulpa plastmetálica biodesagradable.<br />

Sobre el fragor de la eterna lucha<br />

164 DIARIO DE INMUNDICIA


escucho el clamor sublevado de los vecinos<br />

que viene desde el recién iluminado deslunado,<br />

todos me insultan<br />

abroncándome sin miramientos:<br />

que ya están hartos,<br />

que estoy loco,<br />

que soy un cabrón<br />

y no merezco perdón...;<br />

entonces escucho una sirena<br />

que brama en la calle<br />

y corro hacia el balcón<br />

desbocado pasillo arriba,<br />

efectivamente,<br />

alguien ha llamado a los maderos,<br />

pero no le guardo rencor,<br />

los veo salir <strong>del</strong> celdatrulla<br />

e introducirse en el zaguán,<br />

no siento miedo,<br />

aunque sí cierta desazón,<br />

tan sólo espero que esta vez,<br />

en comisaría,<br />

me den antes las pastillas<br />

que la ensalada de hostias.<br />

165


LOBOTOMÍZATE, LOBOTOMÍZANOS<br />

Taladrando artísticos anos<br />

bombea el mercachifle con su billetera,<br />

especula penetrando voluntades<br />

con su poderosa herramienta de avaricia bienal,<br />

bendiciendo tópicos y pañales usados<br />

con su verga bien enviagrada,<br />

y engordando a críticos bien adiestrados,<br />

blasonados en salones postmodernos,<br />

para que adulen y endiosen<br />

a sus pupilos más esféricos y rampantes;<br />

comparsas de ambiciosos tecnoartistas<br />

liban su glasofonada flor de moda<br />

y bajo una estéril alborada glamourosa<br />

imitan las gestas de los más grandes farsantes<br />

levantando sus pancartas que rezan:<br />

“LOBOTOMÍZATE”,<br />

“VEN A LA TREPANACIÓN”<br />

o “ALÍSTATE EN LA UNIVERSIDAD POLITOXITÉCNICA”.<br />

166 DIARIO DE INMUNDICIA


VERBENA FALACIA EN LA CIUDAD IDEAL<br />

Grúas rugientes castrando la mañana,<br />

noticiarios amputando cual metralla,<br />

caducos motores masacrando vísceras,<br />

tras los caprichosos parapetos de humo y semáforos<br />

surgen saetas a millones<br />

esterilizando en el metro y en la calle,<br />

donde late densa y baldía<br />

la monótona hiel mecánica que nos marchita.<br />

Sucedánea humanidad<br />

inoculada en cada escuela,<br />

en cada jardín de infancia;<br />

vergüenza asalariada<br />

desfilando de las fábricas a los hipermercados,<br />

robotizados cautivos<br />

encadenados a las venas de escritorios y agendas,<br />

habitantes de la trastienda demolida de la dignidad.<br />

Quien nos adormece<br />

con su húmedo hermetismo de talonario<br />

nos convirtió en transeúntes reos<br />

de tus amplias calles y avenidas sin salida,<br />

ciudad sin pinceladas de horizonte,<br />

prisión sin fisuras por las que respirar;<br />

y te quieren ciudad ideal<br />

para que no podamos verte tal cual eres,<br />

tan triste, gris y monótona,<br />

y te alzan virtual<br />

disimulando las ruinas tras los decorados etéreos.<br />

Que no nos vengan con ciudades en el aire<br />

que más apestan cuanto más alto vuelan<br />

en su errático viaje guiado,<br />

167


que nos canten sus nanas los gigantes <strong>del</strong> asfalto,<br />

al son de los engrutecidos poetas <strong>del</strong> centavo becario<br />

y de sus seguidores galáctico-ovinos<br />

y de sus estalactíticos maestros sordomudos y ciegos,<br />

que aúnen sus coros los elegantes piratas <strong>del</strong> hampa artísticopolítica<br />

y los estetas autistas zurdos y educadamente inmóviles.<br />

De entre estos cienos extraemos el grito arrabalero de la vida,<br />

y como perros rabiosos mordemos,<br />

cuando podemos,<br />

la enguantada mano que recoge y atesora nuestro sudor<br />

al finalizar cada jornada.<br />

Para ti,<br />

ciudad carcelaria,<br />

un huracán,<br />

una tempestad<br />

y una glaciación milenaria.<br />

168 DIARIO DE INMUNDICIA


FELPUDO O MORDAZA (las hormigas mutantes y D. Ofertón)<br />

Hay una multitud haciendo cola ante la oficina de expoliación:<br />

más allá,<br />

muy arriba,<br />

insondables,<br />

están los amos,<br />

los imagino descorazonados y crueles comenzando una nueva partida;<br />

aquí abajo sus perros vigilan,<br />

el resto,<br />

en la cola,<br />

esperan algo que les salve,<br />

unos van buscando el culo apropiado que lamer,<br />

deseando ejercer de complaciente mamón mercenario<br />

y buscando asidero por el que trepar,<br />

otros sólo esperan,<br />

mansos,<br />

su oportunidad para cazar insectos con que alimentar a su gente;<br />

y aunque todo esto parezca un paisaje de ciencia ficción<br />

date una vuelta y mira arriba y abajo<br />

y todo en rededor<br />

y verás las heridas infectarse sin remedio.<br />

Y qué pena,<br />

qué asco,<br />

qué miedo,<br />

son tantos deseando ser mordaza o felpudo,<br />

esperando que les den una vida ordenada,<br />

sin conflictos emocionales,<br />

segura,<br />

una vida libre de sorpresas y sobresaltos donde poder olvidar,<br />

una realidad de chips genéticos y teleasistentes sociales.<br />

¡Compre!,<br />

compre un paraíso sintético al pormenor y a medida;<br />

169


y qué horror,<br />

qué flipe,<br />

qué repugnancia,<br />

son tantos esperando ser el mismo nadie.<br />

¡Compre!,<br />

compre una máscara,<br />

compre ideas envasadas al vacío,<br />

¡compre!,<br />

compre espectáculo,<br />

compre una frágil conciencia<br />

de cristal de bohemia MADE IN TAIWAN.<br />

170 DIARIO DE INMUNDICIA


FARÁNDULA EXISTENCIAL<br />

Y qué me queda,<br />

el recuerdo,<br />

la experiencia,<br />

el recuelo de la nada;<br />

tantas idas y vueltas,<br />

buscándome por cielos oxidados,<br />

entre la farándula de descarriados,<br />

malditos<br />

y desquiciados,<br />

de qué han servido;<br />

sigo todavía ciego,<br />

sordo,<br />

mudo,<br />

empujando mi andrajosa humanidad por el lodo industrial;<br />

tampoco han servido de mucho el trabajo o el dinero,<br />

ni el seguidismo ni la ambición,<br />

me miro las manos,<br />

me pregunto si tengo algo que ofrecer;<br />

y vomito,<br />

me mojo la cara y me recompongo un poco,<br />

esnifo<br />

y salgo <strong>del</strong> váter,<br />

en la barra pido la penúltima copa<br />

y sonrío vidrioso a una hermosa chica borracha.<br />

171


TARJETA ROJA<br />

Es de noche en la ciudad casi silenciosa,<br />

pues invariablemente hay un murmullo de fondo zumbando<br />

como abejas eléctricas,<br />

envuelto en su manto de soledad masificada<br />

y bajo el calor febril de un húmedo verano<br />

intento escribir algo que dé la talla,<br />

cuando me pregunto si de escayola o de mármol<br />

irrumpen petardos y groseras bocinas,<br />

irrumpen desaforados porcinos himnos balompédicos<br />

celebrando una victoria más de la estulticia,<br />

los nada inspirados cantos de los nacionalcorderistas<br />

me irritan,<br />

me agreden,<br />

me sublevan;<br />

entonces me imagino blandiendo una cuchara sopera<br />

ante sus cerebros bestiales,<br />

reblandecidos,<br />

y mi corazón rezuma una alegría insana de niño travieso<br />

y afloran los recuerdos<br />

y escucho por un segundo la fétida voz<br />

de un tenebroso cura de mi infancia susurrándome mentiras,<br />

enfermándome,<br />

asfixiándome.<br />

Atronadores estruendos y bocinazos<br />

me devuelven a esta noche aciaga,<br />

desfondada por futboleros armados de estúpido orgullo tribal,<br />

quisiera pisotear sus inmundas,<br />

sus inducidas pasiones de pastel.<br />

Ya me retiro hacia las sombras,<br />

donde vacío mis vertidos<br />

que atufan a recuerdos almidonados,<br />

172 DIARIO DE INMUNDICIA


afilando este folio jamonero<br />

y haciéndote cómplice de mi crimen,<br />

indefenso lector,<br />

cuando canto y escribo:<br />

odio el fúrbol,<br />

chachachá,<br />

odio a los furboleros,<br />

duduá.<br />

173


174<br />

Poemas sin más (2008)<br />

Inédito


POEMAS SIN MÁS<br />

175


Atorníllame unos versos de pérdida absoluta<br />

y que mis testículos arrastren el peso de la impotencia;<br />

todo mata,<br />

es la cruda realidad en el tobogán de la vida.<br />

176 POEMAS SIN MÁS


TODAVÍA CAMINAMOS CAPTURANDO PASOS AJENOS,<br />

coleccionando relatos de recuerdos implantados<br />

que cual polvo se posan en cada una de nuestras células;<br />

si lo pienso tengo la sensación<br />

de andar siempre hacia atrás,<br />

como si el viento de un destino feroz,<br />

en su caprichoso y violento vaivén emocional,<br />

me acunara bramando paraísos,<br />

paraísos agostados<br />

por indomables demonios demasiado humanos.<br />

177


CUANDO REVELA ALGUNA ARRUGA TU MIRADA<br />

denotando vida<br />

creo que no hay peor enemigo que uno mismo;<br />

y aprovecho para hablarte <strong>del</strong> curvado espacio tiempo,<br />

de la materia,<br />

de la energía,<br />

y te cuento lo que has olvidado y nunca supe pronunciar,<br />

te inoculo el virus que todo lo da<br />

y que todo lo roba,<br />

el linaje de todo ocaso,<br />

la inhumana mirada de la víctima colateral<br />

amaneciendo pálida.<br />

Sólo el corazón de la bestia<br />

inflamando con incertidumbres<br />

nuestro brutal palpitante reloj<br />

de venas atrasadas y arterias desbocadas.<br />

178 POEMAS SIN MÁS


LANZADO A LA CARRERA<br />

tropiezo con la responsabilidad,<br />

me repugna mover los pies,<br />

me impresiona recorrer el camino de vuelta<br />

sin haber ido a lugar alguno.<br />

Espero una señal,<br />

una sonrisa que desvele<br />

el rincón en el que suelo estar,<br />

el vacío en el que interpretar<br />

las pocas luces<br />

que se deslizan por mi cabeza,<br />

desbordando mis labios,<br />

diciendo de un universo que ni siquiera entiendo.<br />

179


MIRA LA LUZ CRECIENDO<br />

a un día que no debe,<br />

mira la manos vencidas señalando callos<br />

de derrotas huecas,<br />

nada intuyo,<br />

nada tiemblo,<br />

el escozor de las palabras<br />

no es el eterno elixir que no encontramos,<br />

ni los latidos,<br />

ni los muñones;<br />

no añadamos huellas al tacto,<br />

quizá todavía podamos soñar<br />

arrastrándonos bajo el árbol caído,<br />

seco.<br />

Y quién nos asegura<br />

que la mañana no es una nana hipnótica<br />

de dulce algodón sonrosado<br />

o el llanto<br />

de los jirones nube de caramelo<br />

que nos sorprenden<br />

con su relleno de aguzados anzuelos;<br />

y quién nos protege<br />

de nuestra antimateria,<br />

de la desaliñada conciencia que nos atenaza,<br />

de cada sueño,<br />

de cada mal viaje.<br />

180 POEMAS SIN MÁS


HOSPEDO A UN MUERTO AQUÍ ADENTRO,<br />

otro nuevo ego sublevado,<br />

un prófugo más abatido sin piedad,<br />

no tengo escapatoria,<br />

soy demasiado buen carcelero<br />

y muy mal cautivo<br />

y no puedo dejar de castigarme,<br />

soy juez,<br />

carcelero<br />

y alcaide de mí mismo<br />

y me condeno a perpetuidad.<br />

181


NO,<br />

nada,<br />

tan sólo<br />

la soledad,<br />

un paisaje<br />

desolado<br />

fondea<br />

en mi mente<br />

y de una soga cuelga el amor,<br />

exhibiendo<br />

una última erección<br />

ante miradas ausentes.<br />

182 POEMAS SIN MÁS


MUÉSTRAME TU AMARGURA<br />

atormentadamente química<br />

mientras subes como marea <strong>del</strong>irante hasta mi pecho,<br />

trépame reptante,<br />

vaporosa<br />

o veloz<br />

hasta colmarme.<br />

Después sólo cicatrices de sal y heridas de arena<br />

para salvarnos <strong>del</strong> naufragio universal,<br />

tan sólo rompientes sangrientas y gaviotas de peluche<br />

en nuestro museo de espinas y alucinaciones.<br />

Entonces me recuerdas<br />

que nunca amanece<br />

en el parque de los politoxicómanos,<br />

sembrado de esperpentos,<br />

ansiedad,<br />

dramas<br />

y risas callejeras,<br />

donde una litrona llena es dios,<br />

donde el humo es verde<br />

y el polvo un imponente y fiero arcángel blanco.<br />

183


YA NO QUEDA AIRE<br />

y un cielo inconcreto<br />

galopa a la grupa<br />

de un color insano,<br />

somos masa crujiente<br />

declarada inerte,<br />

sueño incompleto<br />

balando al ritmo<br />

<strong>del</strong> vértigo invertebrado.<br />

184 POEMAS SIN MÁS


A VECES,<br />

esclavo de la nostalgia,<br />

percibo rincones y alguna que otra cloaca,<br />

recorro hedores o paseo aromas<br />

y me lanzo a morder un pasado<br />

que resbala entre mis dedos;<br />

tiemblo entonces<br />

y sobreponiéndome<br />

a la guerra de mis sierpes<br />

rumio el presente<br />

con más fuerza que de costumbre,<br />

concibiendo el porvenir<br />

con perfil de nube,<br />

como suspiro,<br />

como suspiro que arrasará el aire.<br />

185


RESTOS SANGUINOLENTOS POR DOQUIER,<br />

hedor a muerte ahogándolo todo,<br />

no hay tregua ni esperanza en el salón de los trofeos,<br />

cazadores y presas por igual<br />

nacemos caminando hacia el matadero,<br />

restando a diario rastro y piel.<br />

Y sopla el viento llevándoselo todo,<br />

corroyendo los huesos,<br />

pulverizando cada piedra,<br />

cada razón,<br />

cada fantasía imaginada.<br />

186 POEMAS SIN MÁS


QUISIERA SABER DEL ETERNO ORGASMO,<br />

algo <strong>del</strong> placer sublimado<br />

o <strong>del</strong> sopor siquiátrico,<br />

cuando el torbellino de despojos<br />

barre mis entrañas<br />

y se encoge mi ficticia alma;<br />

quisiera que las paredes<br />

fueran ventanas abiertas<br />

de par en par,<br />

pero las sombras son mi celda<br />

iluminando esta aridez de soledad enferma.<br />

187


HAZ LAS MALETAS Y VETE AL INFIERNO,<br />

hay una rosa disecada<br />

entre las ahora inservibles llaves <strong>del</strong> cielo<br />

y los besos muertos;<br />

envuelve tu corazón en papel de aluminio<br />

y fúmatelo,<br />

mete tus pertenencias en bolsas de basura<br />

y vete al infierno,<br />

abandona esta estancia,<br />

este espacio tan reducido y asfixiante<br />

donde sólo queda<br />

el cadáver empalado y putrefacto <strong>del</strong> amor;<br />

baja las escaleras <strong>del</strong> dolor,<br />

sal a la calle<br />

y camina impasible<br />

con todos los demonios <strong>del</strong> averno<br />

hacia lo incierto.<br />

188 POEMAS SIN MÁS


ESCUCHO LA VELOCIDAD DE NUESTRO TIEMPO<br />

que lacerante me viola,<br />

bramando y chirriando tenazmente,<br />

trago saliva ensordeciéndome<br />

y me doy a los excesos sin freno,<br />

deseando vivir<br />

en constante actualidad<br />

bajo la llovizna de mi complacida vanidad,<br />

para sentirme a salvo<br />

lejos de ruinas y vertederos;<br />

pero al fin vuelve la prisa<br />

con su uniforme de ansia<br />

en un alud de pequeñas muertes insepultas<br />

y todo el horror<br />

no contenido en esta hoja<br />

me acecha impasible tras cada partícula,<br />

amenazándome con su pene,<br />

su espantoso,<br />

hiriente ariete,<br />

sabiéndose vencedor,<br />

sonriéndome desde el rincón desértico<br />

donde suelo traicionarme.<br />

189


DESDE LA CALLE<br />

los sonidos cotidianos<br />

callan tras el espejo de la realidad<br />

y no hay luz eléctrica<br />

para esta habitación interior<br />

iluminada por estrelladas nebulosas de humo verde,<br />

aspiraré sus distancias abiertas de par en par<br />

y sus paisajes infinitos,<br />

flotaré único en lo humano<br />

tras las puertas <strong>del</strong> sueño embriagado.<br />

Con las primeras luces <strong>del</strong> amanecer<br />

se diluyen las galaxias de humo<br />

y quedo atrapado entre el cielo y la tierra enfermos,<br />

expuesto a la nada de un mar emponzoñado<br />

y al ardor de un sol enfurecido.<br />

190 POEMAS SIN MÁS


TENGO ARAÑAS MUY ADENTRO TEJIENDO,<br />

tejiendo una deshilachada madeja de ideas,<br />

construyendo un laberinto melódico<br />

en el que perder la cabeza,<br />

donde sumergirme sin salvedades,<br />

sin salvavidas,<br />

pues siempre es hora de colgarlo todo<br />

y emancipar las palabras,<br />

nunca es tarde<br />

para que los sueños sean arcilla viva:<br />

se fundirán los Plomos y anochecerá,<br />

estaremos de nuevo entre las estrellas,<br />

a merced de la vida,<br />

ante las caprichosas fauces de la muerte.<br />

191


Como la lágrima de un reflejo en tu pupila,<br />

con la ruta en las venas y el camino entre las manos,<br />

la posibilidad<br />

es una distancia tan corta como la utopía.<br />

192 POEMAS SIN MÁS


MUERDE EL POLVO QUE PROSPERA BAJO TUS PIES<br />

y saborea los pasos que te preceden,<br />

zurciendo miradas hace tiempo disueltas<br />

bajo vigas de sonrisa aluminóxida;<br />

bebe en el abrevadero donde toman<br />

los fantasmas de ciertos viejos borrachos,<br />

sabios en su babaperla indecente,<br />

en sus agrias manchas de vomitonas místicas<br />

libres de cargas o gravámenes,<br />

y corre bajo sus cielos olvidados,<br />

y aúlla con ellos bajo la lluvia incesante<br />

en un parto perpetuo,<br />

para quizá retornar al vientre marino,<br />

al primer y último latido.<br />

193


ALIENTA NUESTRAS ENTRAÑAS INADAPTADAS<br />

y que el beso en tu axila no sucumba a heridas venideras,<br />

muerde ya mi llanto enfermo<br />

para que mi lengua no sepa <strong>del</strong> hambre primigenio,<br />

cállate y cállame,<br />

que no respiren los astros,<br />

que tu silencio desdiga las sombras más cercanas<br />

y mis aullidos mudos no ahuyenten a la luna<br />

y que yo,<br />

siendo hombre,<br />

de a luz a mujer<br />

y te comprenda.<br />

194 POEMAS SIN MÁS


LA SOLEDAD CORROE EL CIELO CADA MAÑANA,<br />

un día más la rabia se extiende inadvertida<br />

y todos ladramos al unísono olvidando el aullido,<br />

el grito ancestral <strong>del</strong> miedo que nos hace libres,<br />

libres para asumir la realidad tal cual es,<br />

abriendo las ventanas a nuestros paisajes interiores<br />

que sólo habitan niños,<br />

ingenuos niños,<br />

sinceros y crueles,<br />

sus sucios besos de caramelo son de luz y de luna,<br />

son el amor hambriento como de loba recién parida.<br />

195


ME LARGUÉ CON MIS SOMBRAS A OTRA PARTE<br />

y las paseé por el mundo buscando al sol,<br />

lo encontré al otro lado <strong>del</strong> espejo<br />

y fue un hermoso espejismo,<br />

pero de allí fui expulsado por desteñir horizontes,<br />

y volví a casa,<br />

y recorrí cada estancia<br />

rompiendo cristales y destellos.<br />

Hoy asisto al sepelio <strong>del</strong> mundo<br />

acompañado por mis sombras<br />

y no lloramos,<br />

quimiqueamos en mi mal amueblada azotea<br />

entre sueños de chamán<br />

y el vuelo de aves nocturnas.<br />

196 POEMAS SIN MÁS


BUSCO,<br />

busco diablo al que vender mi alma,<br />

íntegra,<br />

eterna;<br />

y busco,<br />

busco por las calles,<br />

en farmacias<br />

y en oficinas postales,<br />

busco en estaciones y discotecas,<br />

busco en centros comerciales;<br />

quiero tocar el cielo y mancillarlo,<br />

levantar andamios sobre altares<br />

para alzar mi odio<br />

hacia su dios olvidadizo y resentido.<br />

Busco,<br />

busco diablo al que vender mi alma,<br />

recta,<br />

inmortal,<br />

pues sé que nada es mentira<br />

cuando la carne tira desbocada<br />

y el matadero espera tras cualquier esquina;<br />

aunque bien mirado,<br />

siento que he perdido el alma<br />

por la grieta que me parte en dos<br />

y que me salva,<br />

entonces sé que busco,<br />

que busco diablo,<br />

que busco diablo al que comprarle el alma.<br />

197


NO PIENSO VOLVER A PISAR LA HIERBA<br />

con espinas en las sienes,<br />

no quiero correr el riesgo<br />

de esfumarme tras la primera esquina,<br />

deseo cazar arañas sin dañarlas<br />

columpiándome en sus telas,<br />

voy a lanzarme al barro<br />

y a diluviar mariposas.<br />

198 POEMAS SIN MÁS


FLOTANDO EN LA AUSENCIA A LA DERIVA,<br />

saltando en un túnel de pared a pared,<br />

o de arriba a abajo<br />

o al contrario,<br />

he creído ser como un coágulo de noche<br />

que recorre las venas<br />

de la ciudad dura y asfixiante,<br />

he comido negrura<br />

de corazones borrachos de mezquindad,<br />

he apagado la luz de mis ojos<br />

hundiéndome hasta el fondo<br />

en miradas huecas.<br />

Pero ahora vivo junto al abismo<br />

y me alimento de su profundidad<br />

y de un sol<br />

que cada mañana enciendo.<br />

199


CAMINO ENTRE DOS FUEGOS,<br />

dual <strong>del</strong>irio guerrero<br />

que precipita la fragmentación de mi mente,<br />

o quizá me soporte siendo dos;<br />

ya verás como al final todo sale mal<br />

y me vuelvo a vaciar,<br />

me digo,<br />

mientras los vientos de la historia<br />

hacen y deshacen<br />

dentro y fuera de mí,<br />

y no sé para qué andar<br />

a<strong>del</strong>antando una posibilidad<br />

y luego otra tras otra,<br />

todas a ciegas,<br />

no sé para qué rezar<br />

entre los despojos de sueños rendidos<br />

ante la causa de la nada,<br />

y qué espero,<br />

qué deseo,<br />

quién o quiénes soy,<br />

otra vez estoy follando en la casa de dudas,<br />

las fulanas <strong>del</strong> prostíbulo,<br />

glamurosas o rastreras,<br />

son preguntas sin respuesta<br />

que recorren mi cabeza,<br />

incitándome medio desnudas.<br />

200 POEMAS SIN MÁS


DAME TU HALO LOCURA,<br />

que tus alas rocen mi piel<br />

y me liberen de la ponzoña humana<br />

disectora de realidad,<br />

elévame al borde de tu acantilado<br />

donde respirar la vacuidad <strong>del</strong> universo,<br />

su entrañable caos<br />

y su surrealismo mágico.<br />

Y ya no me importa<br />

que vuestro vengativo dios de pacotilla<br />

me contemple bailar desnudo y sin culpa,<br />

ya no me duele veros de rodillas,<br />

sumisos y juiciosos,<br />

esperando la gloria eterna,<br />

mientras curas con uniforme de camarero<br />

os sirven,<br />

burlones,<br />

cócteles de dolor y culpabilidad<br />

en enjoyadas copas de oro.<br />

No me volveréis a ver de rodillas,<br />

sólo soy un ser humano,<br />

mi única gloria,<br />

gloria,<br />

que por terrenal,<br />

es cósmica.<br />

201


TENGO UN SACO DE GATOS EN LAS ENTRAÑAS,<br />

jaula de grillos en la cabeza,<br />

y un nido de arañas venenosas agitándose en mi conciencia.<br />

Dicen que hay un saco asignado a mi cabeza<br />

y una jaula para mi conciencia<br />

y que pronto mis entrañas caerán <strong>del</strong> nido sin remedio.<br />

No quiero pensar,<br />

pero al sentir pienso y escribo con lo puesto<br />

y bajo las inclemencias de la imaginación me fundo con la tierra<br />

y soy una más de sus cicatrices,<br />

a veces su herramienta poética,<br />

tan sólo una más de sus criaturas sola e indefensa.<br />

202 POEMAS SIN MÁS


SOY EL TRECEAVO PASAJERO<br />

en este viaje al otro lado,<br />

partimos cuando sonaron<br />

las trece campanadas<br />

abriendo la noche en canal;<br />

no me pidáis los papeles,<br />

tan sólo os mostraré mi risa cáustica<br />

y mis indocumentadas cicatrices,<br />

quizás puñaladas traperas<br />

o ensoñaciones drogadas.<br />

¿Qué esperáis pues atestados<br />

en andenes de apeaderos desiertos<br />

o en zonas VIP de terminales<br />

de aeropuertos bombardeados?,<br />

abrid puertas y ventanas<br />

y salid hacia vosotros mismos,<br />

andad el camino inexistente<br />

y nos veremos al otro lado.<br />

203


LA RATA SE ARRASTRA<br />

sobre sus propias derrotas<br />

ignorando arengas y discursos<br />

y arreciando con sus versos de acero<br />

que cuentan de crecimiento y pérdida,<br />

de comprensión y merma,<br />

de amor y de quebranto,<br />

y crecen amaneceres de arrebato donde,<br />

a ratos,<br />

la rata depone su amargura<br />

y exprime la alegría para beberla a grandes tragos.<br />

Tierna irredenta,<br />

rotunda rota,<br />

la rata rastrea palabras de carne<br />

entre restos hospitalarios y diccionarios.<br />

204 POEMAS SIN MÁS


EN EL MOVIMIENTO PENDULAR DE MI VIDA<br />

colisiono con la fragilidad <strong>del</strong> ser<br />

e invento sortilegios<br />

para no romperme,<br />

y recorro los mundos fantásticos<br />

que soy capaz de erigir.<br />

Pendiendo de un hilo,<br />

atrapado en la maraña de aparente realidad,<br />

miro al horizonte<br />

surrealista y agnóstico.<br />

205


TRUENOS QUE TROQUELAN,<br />

que troquelan la intemperie itineraria,<br />

titubeantes ciegos intencionales trasegando trances<br />

y llantos de lagarto<br />

y sonatas de rata<br />

y tallas a medida,<br />

y la panacea que siempre nos ilustra<br />

sobre tantos y tantos fanáticos tontos<br />

que muerden,<br />

mastican<br />

y después escupen<br />

la mental lencería fina no consentida<br />

por su fe siempre imperfecta.<br />

Y qué se dice<br />

cuando nadie nada,<br />

que esto era un poema<br />

y ahora es la tensa soga que nos balancea,<br />

es la broma de un dios suicida.<br />

206 POEMAS SIN MÁS


PARTIÓ,<br />

partió tras la espesura de humo y olvido,<br />

partió sin más,<br />

sereno,<br />

sin ninguna necesidad ni permiso,<br />

se fue a ningún lugar y jamás volvió;<br />

sólo la poética matemática lo podría encontrar,<br />

quizás en algún jardín de otra dimensión<br />

o en insondables vacíos,<br />

los infinitos vacíos que se agazapan tras las ecuaciones<br />

y que acechan tras cúbicas raíces<br />

y números primates.<br />

207


208<br />

Desperdigados: Poemas editados en otras publicaciones.<br />

Inéditos: Poemas que no encontraron cabida en ningún libro.


POEMAS DESPERDIGADOS<br />

O INÉDITOS<br />

209


PRESENTACIÓN 1<br />

Venid irascibles cerdos,<br />

acercaos perras carroñeras,<br />

y vosotros, buitres leonados,<br />

venid e invitad a las ratas,<br />

y que traigan con ellas<br />

a moscas y gusanos,<br />

a ácaros y bacilos…<br />

Escuchad el fragor <strong>del</strong> vertedero,<br />

mirad la basura bramando,<br />

habitando en nosotros,<br />

y saboread nuestros podridos espíritus<br />

en tetrabricks desechados,<br />

en latas y botellas vacías<br />

o en otros despojos no identificados.<br />

* Presentación de los recitales con “<strong>La</strong> Orfandad José Luis Perales Deliberación Irracional”.<br />

210 POEMAS DESPERDIGADOS E INÉDITOS


PRESENTACIÓN 2<br />

Buenas noches y bienvenidoas a Bahía Naufragio,<br />

bienvenidoas a mercaditos de miseria<br />

y a cantos de sirena,<br />

a burlonas palomas enfermas abiertas de nalgas<br />

y a San Parásito<br />

y a Santa Pantomima,<br />

y al pajarito blablablá<br />

que sobrevuela las palabras<br />

y que el viento siempre mata.<br />

Bienvenidoas<br />

ladies and gentlemen<br />

y que Coca Coloa<br />

sea con vosotroas.<br />

Saque,<br />

saque mate.<br />

* Presentación de los recitales con “Bahía Naufragio”.<br />

211


BESOS Y HECES<br />

Y sigo dudando<br />

y frente a la duda me abstengo,<br />

siempre encerrado<br />

entre interrogantes,<br />

mi cárcel personal,<br />

el talego de mis entrañas;<br />

y se me bebe la amargura<br />

y cada pensamiento es una llaga<br />

que me escuece,<br />

me quema<br />

y me amordaza.<br />

Soy angustia<br />

besuqueada<br />

y marchita,<br />

mi gozo<br />

defecado<br />

en un pozo.<br />

* Poema publicado en “Besos y Heces (Breve antología poética)”.<br />

Editado por Eskuak Burura.<br />

212 POEMAS DESPERDIGADOS E INÉDITOS


GORRIONES Y CARCAJADAS<br />

Existió la ceniza,<br />

el huracán la devoro,<br />

existe el horror,<br />

el temblor <strong>del</strong> tiempo,<br />

el silencioso vacío al cerrar los puños,<br />

¿existe la alegría…?<br />

¡Que cesen los ecos <strong>del</strong> dolor,<br />

que perezcan en los templos lucrativos!,<br />

abramos las alas<br />

a sonrisas armadas<br />

de flores ilusorias<br />

y espinas radiactivas;<br />

¡arriba los corazones!,<br />

vedlos radiantes<br />

en las calcinadas copas de los árboles,<br />

vedlos picoteados por gorriones<br />

que caen inertes al asfalto,<br />

envenenados,<br />

yertos.<br />

Reíd,<br />

reíd pues sin compasión<br />

que los packs de carcajadas<br />

están de oferta,<br />

tres por el precio de dos<br />

y de regalo una exprimidora.<br />

* Poema inédito.<br />

213


ASAMBLEA<br />

Encuentro en la charca,<br />

asamblea en la cloaca:<br />

¿el gueto tiembla o vibra,<br />

o rebota en la pared estatal<br />

para morir en cualquier esquina,<br />

o quizá<br />

es un grillete<br />

con o sin cadenas?<br />

<strong>La</strong> verdad es múltiple<br />

e infinitamente breve,<br />

alimento de subjetividad,<br />

pasto de libertad;<br />

el gueto está abierto<br />

reivindicándolo todo<br />

desde el nihilismo radical,<br />

formas,<br />

materia<br />

y poesía<br />

cimentando las calles,<br />

frecuentando los bares.<br />

* Poema publicado en el libro “<strong>La</strong> línea <strong>del</strong> fracaso”, de la editorial homónima.<br />

214 POEMAS DESPERDIGADOS E INÉDITOS


CRISTALES ROTOS<br />

Qué lejos,<br />

qué cerca<br />

de la estupidez y la inconsciencia;<br />

qué salvaje el pulso de los corazones<br />

cuando vibran<br />

desbocados;<br />

cómo duelen los cristales rotos<br />

y los cuchillos afilados<br />

cuando saltan de los labios;<br />

cómo nace,<br />

cómo crece,<br />

cómo muere en su fragilidad un detalle.<br />

Y a las seis se levanta el día<br />

y la noche se rasca,<br />

y siempre la relatividad los vela,<br />

¿quién no hospeda<br />

la nada en sus entrañas?<br />

* Poema publicado en el libro “<strong>La</strong> línea <strong>del</strong> fracaso”, de la editorial homónima.<br />

215


SER O NO SER<br />

Crecen las espadas<br />

y los sueños rotos no saben qué decir,<br />

haré pompas con los golpes<br />

y golpes de los gemidos;<br />

casi no soy nadie,<br />

pero todavía resisto<br />

viviendo en mi nube de productos tóxicos,<br />

y si alguien pregunta<br />

yo soy mudo y un poco tonto,<br />

por si acaso,<br />

y si sientes algo<br />

mejor cállate y revienta lejos de mí,<br />

no tengas miedo<br />

ni me hagas daño,<br />

que tu egoísmo no salpique<br />

mi sucia alma<br />

y así podrás descansar en paz.<br />

* Poema inédito.<br />

216 POEMAS DESPERDIGADOS E INÉDITOS


VACACIONARIO<br />

El terror mancha de sangre<br />

cada adoquín de la existencia,<br />

nada pasa inadvertido<br />

a la mirada de Alá,<br />

y nosotros,<br />

Primeravez,<br />

tropezamos con el humo<br />

en nuestra urna intocable y extranjera<br />

y resbalamos sobre la realidad<br />

rozando la piel de imposibles Amigos.<br />

* Poema inédito.<br />

217


ASÍ SEA<br />

Por qué su cielo será tan profundo,<br />

tan profundo y oscuro,<br />

por qué su dios será tan inhumano,<br />

por qué impone una sumisión insana,<br />

por qué los fieles esperan,<br />

culpables,<br />

cada uno en su agujero húmedo,<br />

embarcar en la nave que les llevará<br />

al lugar que establece la fe;<br />

nada de agnosticismo blando,<br />

debemos combatirlos desmintiéndolos,<br />

a Él y a sus huestes,<br />

comamos y bebamos la vida cruda<br />

y que ardan sus templos crediticios.<br />

* Poema inédito<br />

218 POEMAS DESPERDIGADOS E INÉDITOS


Y LA LUZ SE HIZO<br />

Desperté tosiendo<br />

y buscando lombrices<br />

encontré a Dios<br />

entre mis excrementos;<br />

extraño día para mí,<br />

pobre ateo,<br />

este en que vi la luz<br />

por vez primera,<br />

día desde el que doy gracias<br />

y ofrezco oraciones<br />

a mierdas y orines,<br />

máximas manifestaciones<br />

de Dios en esta tierra.<br />

Seguid los pasos <strong>del</strong> Señor hermanos,<br />

seguid sus pasos hacia los urinarios,<br />

comeréis su carne de porcelana<br />

y beberéis su sangre en los retretes.<br />

Ved Su luz,<br />

su hedionda y oleosa luz<br />

salpicando las paredes<br />

de vuestras ridículas,<br />

inútiles almas,<br />

y seguid mi ejemplo,<br />

ahora abro mi corazón<br />

a las secreciones eternas<br />

<strong>del</strong> Todopoderoso<br />

y lleno mi espíritu<br />

de su amor escatológico,<br />

consagrando semen y esputos<br />

hasta el éxtasis místico.<br />

219


Seguid las huellas <strong>del</strong> Señor hermanos,<br />

seguidlas hasta los mingitorios,<br />

devoraréis su carne alicatada<br />

y beberéis su sangre en los desagües.<br />

Pero mantened<br />

las narices alerta<br />

ante las armas <strong>del</strong> Maligno,<br />

ante su aromática arrogancia<br />

esparcid el guano de la Fe,<br />

contra sus límpidas<br />

y asépticas tentaciones<br />

esgrimid el menstruo incorrupto<br />

de la Xeperudeta (1)<br />

y alzad<br />

las santas y fétidas<br />

heces momificadas<br />

de Sanjosemari (2).<br />

Seguid los pasos <strong>del</strong> Señor hermanos,<br />

lamed Su rastro de sangre y vómito,<br />

batallaréis a lomos de containers<br />

y convertiréis por la fuerza a los infieles.<br />

* Poema <strong>del</strong> repertorio de “<strong>La</strong> Orfandad J.L.P. Deliberación Irracional”. <strong>La</strong> primera<br />

estrofa fue publicada en “<strong>La</strong> línea <strong>del</strong> fracaso” y el poema completo en “Besos y Heces”<br />

Ed. Eskuak Burura.<br />

(1) Virgen de los Desamparados.<br />

(2) ¿San? J. Mª Escrivá de Balaguer.<br />

220 POEMAS DESPERDIGADOS E INÉDITOS


BAMBI<br />

Y Bambi volvió a casa<br />

con la garganta seccionada<br />

y con él volvieron<br />

los felices sueños,<br />

los despojos de un pasado<br />

todavía no digerido;<br />

y cuando sorbimos su sangre<br />

y saboreamos su carne<br />

Bambi sonrió con mirada ausente,<br />

lamiendo nuestra piel<br />

recién curtida,<br />

surcada por arrugas de hiel.<br />

Y al tercer día resucitó,<br />

entre algodones<br />

y correveidiles de alcanfor,<br />

Bambi renació<br />

(umbilical regocijo)<br />

exterminando ácaros y polillas,<br />

devorando sorbemocos sin porvenir<br />

ya barnizados desde el vientre materno;<br />

y así,<br />

el <strong>del</strong>icado y simpático cervatillo,<br />

abre infantiles nubes de carne en canal<br />

para que sangren sus lágrimas,<br />

engañadas,<br />

desconsoladas lágrimas robadas,<br />

que endulzan<br />

exclusivos remansos de fresco césped<br />

de un Bambi<br />

ahora sesteando la pesada digestión<br />

en la suite presidencial de un hotel en Orlando.<br />

221


<strong>Sor</strong>bemocos sin porvenir,<br />

infantiles nubes de carne,<br />

os compadezco pobres niños,<br />

tristes,<br />

empachados niños que lloráis espuma seca<br />

y supuráis desconsuelo,<br />

testigos mudos de la sequía <strong>del</strong> amor<br />

que sufrís desnutrición emocional<br />

y que aprendéis a actuar,<br />

en este mercacirco,<br />

de domador,<br />

fiera<br />

o payaso.<br />

Para nosotros,<br />

míseros adultos,<br />

grandes estigmas y purulentas infecciones,<br />

rodeados de flácido pellejo,<br />

en la mente,<br />

tan sólo la imaginación<br />

engrasa las tuercas<br />

que nos fijan a la supervivencia,<br />

mientras reptamos sumisos y sin descanso<br />

hacia el matadero,<br />

donde nos esperan<br />

agitados y enojados<br />

gusanos canos<br />

bien trajeados.<br />

* Poema <strong>del</strong> repertorio de “<strong>La</strong> Orfandad J.L.P. Deliberración Irracional”.<br />

<strong>La</strong> primera estrofa fue publicada en “<strong>La</strong> línea <strong>del</strong> fracaso”.<br />

222 POEMAS DESPERDIGADOS E INÉDITOS


ÚLTIMO MONÓLOGO DEL FINADO MAGNETOBARDO<br />

CUTREFÁSTULO COSMOULADAR<br />

Aterciopelado vacío<br />

insensible a todo pulso donde,<br />

tras bordadas cortinas de polvo y gas,<br />

las estrellas que te rondan incansables<br />

secuestran y esclavizan planetas<br />

en su magnética danza sin fin;<br />

donde deslumbrantes cuásares,<br />

que fornican con espectros mercenarios<br />

en loca carrera hacia el rojo<br />

y beben sin mesura energía<br />

a años luz de saciar su sed,<br />

son la envidia de meteoros y cometas;<br />

donde elegantes y viciosos<br />

retoños de antimateria<br />

se juegan los cuantos en lupanares cósmicos<br />

y consumen ionizina plus<br />

en antros de mala muerte<br />

<strong>del</strong> extrarradio de ciertas galaxias<br />

(hogar,<br />

como es bien sabido,<br />

de millones de ionquis<br />

y cosmellos de todo el Orbe).<br />

Vacío absoluto<br />

que garantizas el orden<br />

en este caos de materia y energía<br />

que al colmar corrompe;<br />

inmenso negro terror infinito<br />

donde un grano <strong>del</strong> planeta Tierra<br />

(éste virulento humano que suscribe)<br />

lanza su pus,<br />

223


como único acto racional,<br />

a tu seno eterno y fieramente estéril,<br />

con la ponzoñosa ignorancia<br />

que le conforma y caracteriza;<br />

ya me despido sin aire,<br />

recordándote…<br />

con ahogado orgullo,<br />

¡OH UNIVERSO TODO!,<br />

que el enemigo<br />

más peligroso y aterrador<br />

es el más pequeño…<br />

adaptable…<br />

numeroso…<br />

* Poema inédito.<br />

224 POEMAS DESPERDIGADOS E INÉDITOS


NOSOTROS MISMOS<br />

No necesito tu comprensión<br />

ni tu pena ni tu asco,<br />

que ya he muerto y renacido<br />

una y mil veces por ti,<br />

que no puedo redimirte<br />

ni quiero redimirme,<br />

que soy uno con mi gente,<br />

desnudo y algo loco,<br />

recorriendo estas calles<br />

tortuosas y grises<br />

donde quien me quiere<br />

me besa,<br />

donde quien quiere<br />

me mira<br />

y empatiza o me increpa,<br />

pues no hay nada peor<br />

que la indiferencia;<br />

atrevámonos y seamos humanos,<br />

no prometo nada,<br />

no doy garantías,<br />

pues sólo con intentarlo<br />

desterramos el fracaso.<br />

* Poema inédito.<br />

225


FAUNA INVISIBLE (Ratas, sapos, cucarachas)<br />

No, no le des más vueltas<br />

que el vacío no es el ciego,<br />

la invidencia es de las víctimas a ambos lados de las rejas,<br />

todos tratando de atar sus cadenas a tobillos ajenos;<br />

no, no le des más vueltas,<br />

éste es el zoológico al que nunca llevan a los niños<br />

de excursión en las escuelas,<br />

el parque temático que jamás visitan las familias,<br />

el teatro <strong>del</strong> abandono,<br />

el circo <strong>del</strong> hambre,<br />

el jardín de la miseria;<br />

no, no le des más vueltas<br />

que el vacío no es el ciego.<br />

El caballo galopa por agujeros infectos,<br />

las ratas merodean entre los escombros,<br />

zorras tristes venden su carne atormentada<br />

y los camellos esperan ante sus chavolas,<br />

donde se esconden los conejos<br />

aterrorizados y temblones;<br />

¡pasen y vean el circo <strong>del</strong> miedo,<br />

el parque temático <strong>del</strong> dolor!,<br />

el hedor a abandono y basura es insoportable,<br />

aunque aquí nadie lo advierte,<br />

ni sus arrinconados habitantes ni los visitantes,<br />

aterrorizados y temblones, desesperados y rotos,<br />

esqueletos que vienen buscando<br />

un arma matamonos.<br />

Custodiando el camino al poblado<br />

hay dos perros de madera,<br />

siempre ladrando, siempre vacilando,<br />

junto a su celda patrulla<br />

226 POEMAS DESPERDIGADOS E INÉDITOS


luciendo pipa y uniforme,<br />

mientras humillan a algún chota desesperado;<br />

el hedor a abandono y basura es insoportable,<br />

aunque aquí nadie lo advierte,<br />

ni sus arrinconados habitantes ni los visitantes,<br />

aterrorizados y temblones, desesperados y rotos,<br />

esqueletos que vienen buscando<br />

un arma matamonos.<br />

* Poema inédito.<br />

227


HIPOTECADO<br />

Hipotecado,<br />

tras las líneas enemigas,<br />

demuestro mi correcta humanidad<br />

uniéndome al corral<br />

y vuelvo a sus rebajas un año más,<br />

y rebuzno con entusiasmo<br />

y balo alegremente y grazno,<br />

y mujo acaparando gangas<br />

y gruño en las colas y rujo,<br />

rujo.<br />

Y ser ganado me flipa<br />

y la manada me mola<br />

y una de entre tantas piaras<br />

es mi familia,<br />

y ante la susodicha<br />

prometo solemnemente<br />

no romper jamás los albaranes<br />

ni los santos recibos,<br />

ni los tickets de venta<br />

ni las sagradas,<br />

sagradas facturas.<br />

Pero,<br />

sin saber por qué,<br />

dudo,<br />

y entonces sorbo un clavo<br />

preguntándome quién,<br />

quién soy,<br />

y atenazo un flan<br />

queriendo saber qué,<br />

qué soy,<br />

228 POEMAS DESPERDIGADOS E INÉDITOS


¿acaso estoy humano y soy vivo?<br />

<strong>La</strong>s pompas de jabón responden,<br />

y los castillos en el aire<br />

y las cuchillas de arena,<br />

y las nubes de algodón rancio responden<br />

y el humo y los motores<br />

y el estrés y las brasas grises,<br />

y el tiempo perdido responde,<br />

y la miseria en los portales<br />

y la corriente <strong>del</strong> río responden;<br />

y todas las voces afloran satíricas<br />

invocando<br />

sin responder,<br />

mintiendo<br />

sin querer;<br />

y me acerco al abismo<br />

y sigo dudando,<br />

pero ahora sé<br />

que la duda<br />

es la única respuesta.<br />

* Poema inédito.<br />

229


CARTA A LOS CORINTIOS SEGÚN SOR KAMPANA*<br />

Entre cigarra y hormiga elijo ser lombriz,<br />

como un grillo voy rondando<br />

los caprichosos jardines <strong>del</strong> insomnio<br />

para ti,<br />

romperías las cadenas<br />

si encontrases luz en ellas,<br />

romperías los barrotes, creerías en la vida<br />

si existiese tras las rejas,<br />

si pudiera con las rejas,<br />

desperté tosiendo y buscando lombrices<br />

encontré a Dios entre mis excrementos,<br />

tú ofrecías nubes, pintabas grises,<br />

de una soga el amor, para un paisaje muerto,<br />

hay ángeles aburridos en las calles de la mente,<br />

bebiendo razón a tragos en los pozos de locura,<br />

reclamando sangre y heces, con espinas en las sienes,<br />

que, bebiendo oscuras aguas <strong>del</strong> manantial de las venas,<br />

alguien morderá el anzuelo, preparemos los cuchillos,<br />

dejad que la sombra muera,<br />

desperté tosiendo y buscando lombrices<br />

encontré a Dios entre mis excrementos,<br />

tú ofrecías nubes, pintabas grises,<br />

de una soga el amor, para un paisaje muerto,<br />

huele a cielo en este rincón,<br />

todo huele a yerba muerta.<br />

* Collage de Kutxi Romero con fragmentos escogidos de “Poesías, lamentos y otras<br />

vicisitudes de <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>”<br />

230 POEMAS DESPERDIGADOS E INÉDITOS


231


232<br />

EPÍLOGO DEL EDITOR<br />

<strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> (Valencia 1963)<br />

En 1975 Toni Belarte comienza a escribir poesía mala y pueril. Cabalga la preadolescencia<br />

y anda confuso, escribir no le aclara nada pero le cobija y le permite soñar.<br />

En la segunda mitad de los ochenta lo vemos por Valencia pinchando sus poemas<br />

en paneles y paredes de bares y garitos <strong>del</strong> más diverso pelaje. Un buen día observó<br />

que en muchas ocasiones esos folios mecanografiados desaparecían al día siguiente<br />

de ser colgados; primero pensó que se soltaban y se perdían fortuitamente, después<br />

que alguien que le aborrecía andaba arrancándolos con toda su mala sangre; hasta<br />

que un día una amiga le confió que había cogido uno de los poemas en el Natura<br />

porque le gustaba; así que era eso… Como nada ni nadie le había preparado para<br />

esto se creció profundamente, pero también sufrió un ataque de timidez y de terrible<br />

vergüenza.<br />

Poco a poco descubrió que había gente a la que le interesaba lo que hacía y se puso<br />

a hacer fotocopias grapadas con cuatro o cinco poemas que luego regalaba. De ahí<br />

a buscarse la vida y editar su primer libro sólo había un paso y en el 91 ve la luz<br />

(con el asesoramiento de Marro, escritor, amigo y fuente de entusiasmo) “Poesía<br />

asfáltica de confusión”. Justo entonces nace <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>, apodo nada literario convertido<br />

en seudónimo parasitario y que todavía no lo ha abandonado. De este poemario,<br />

tiempo después, extrajo Robe Iniesta (Extremoduro) un poema y un fragmento<br />

de otro como letra para uno de sus temas <strong>del</strong> disco “¿Dónde están mis amigos?” (1993).<br />

Ese mismo año recita en público por primera vez en los festejos <strong>del</strong> 2º aniversario de<br />

Akelarre, que más que una librería y una tienda de música y cómics era un espacio<br />

contracultural, una barricada creativa y salvaje desde la que expresarse sin tapujos.<br />

Recitó poemas propios inspirados en las esculturas que allí se exponían acompañado<br />

al saxo por Fernando “El Argentino”, que destilaba free jazz. Esta actuación fue el<br />

germen de Crónica mutante (1992-94), Fernando y él reunieron a varios colgados y a<br />

dos músicos y un pintor que les iban a la zaga y se atrevieron a montar performances<br />

infernales, improvisadas y caóticas, fundiendo poesía, música y pintura. Así siguieron,


eclutando a otros colgados y/o artistas, hasta que un buen día Crónica mutante feneció<br />

por disolución espontánea, con la dulzura <strong>del</strong> olvido.<br />

En 1994 la editorial <strong>Sor</strong>oll publica “Depreversos-Perversos”; enseguida <strong>Kampana</strong><br />

piensa en presentarlo con música y pintura. Bebe, fuma y habla con mucha gente<br />

hasta fundar <strong>La</strong> Orfandad José Luis Perales Deliberación Irracional. Tras parir los<br />

temas presentan el poemario en uno de los antros que frecuentaban por entonces.<br />

<strong>La</strong> Orfandad no era un grupo de rock al uso: las letras eran poemas recitados y además<br />

les acompañaba un pintor. Tanto disfrutaban con el grupo que lo eventual pasó<br />

a ser permanente, fueron tiempos enloquecidos de ensayos eternos y actuaciones<br />

intensas hasta que todo estalló en mil pedazos en el año 99. También de “Depreversos-Perversos”<br />

extrae un poema Robe Iniesta que recita en su disco Agila (1996).<br />

En el 97 crea la editorial subalternativa <strong>La</strong> línea <strong>del</strong> fracaso junto a Pilarín Gascón.<br />

Editan un primer libro homónimo (esparcido en “<strong>Aleación</strong>”) con poemas de Natalia<br />

Pérez -secuaz compinche de correrías- y <strong>del</strong> propio <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> e ilustraciones de<br />

Chano. A partir de aquí <strong>Kampana</strong> edita casi todos sus libros con <strong>La</strong> línea D. F.<br />

Entre 2001 y 2003 recita con Iter, también acompañado por música y pintura. En<br />

septiembre de 2003 presentan el espectáculo “Ultramarinos” en la II Bienal de Arte<br />

de Valencia. Iter, nombre que exhala funestos recuerdos, nombre maldito para <strong>Sor</strong><br />

<strong>Kampana</strong>. Iter dolió mientras vivió.<br />

En 2002 <strong>La</strong> línea D. F. coedita con Paco Cumpián (Ediciones imperdonables) el poemario<br />

“Grandes ofertas a Bahía Naufragio”. El mismo Paco fabricó el libro letra a<br />

letra e imprimió hoja a hoja en su imprenta de Málaga y Maribel, su entonces mujer,<br />

encuadernaba a mano. El resultado es un libro sencillo y hermoso y que, según el<br />

propio <strong>Sor</strong>, ha sido el más tortuoso de parir hasta la fecha.<br />

Oromatón, su grupo actual, nace en 2004. Oromatón funde melodías frescas, pintura<br />

viva y versos contundentes. Por entonces Josu Arteaga (Editorial Eskuak<br />

Burura!) le propone a <strong>Kampana</strong> editar una pequeña antología; Josu la titula “beSOs<br />

y hECES, breve antología poética de <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>”.<br />

Corre el año 2004, <strong>La</strong> línea D. F. publica una selección de poemas, los que no tuvieron<br />

cabida en ningún libro anterior y algunos nuevos, titulada “Diario de inmundi-<br />

233


234<br />

cia (letras y letrinas)”. Un manojo de poemas donde <strong>Kampana</strong> destila ácidos y amargos<br />

dardos de realidad en descomposición.<br />

Entre 2002 y 2004 coedita y codirige con Pilarín -la otra histórica secuaz- Perogrullo;<br />

publicación de poesía, relatos, ilustración, cine, música, fotografía y temas sociales<br />

ignorados por los medios; una revista participativa y de reparto gratuito financiada<br />

con publicidad de bares, garitos, tiendas enrollás y pequeños restaurantes, con una<br />

tirada de 3000 ejemplares. Sólo salieron ocho números porque suponía demasiado<br />

trabajo para dos personas. Al final, agotados y quemados, pero lamentándolo<br />

profundamente, tiraron la toalla y abandonaron tan lindo proyecto.<br />

En 2005 sale editado, una vez más de la mano de <strong>La</strong> línea D. F., “T.O.M.: una fábula<br />

poético-coral” con las potentes ilustraciones de J. Kalvellido. En este libro <strong>Sor</strong><br />

<strong>Kampana</strong>, mediante un largo poema satírico y descarnado, lanza un aviso a<br />

navegantes sobre los graves conflictos que engendran la incomunicación, el consumo<br />

sistematizado y la deshumanización encarnados en la basura televisiva y sus<br />

telezombis. (No incluido en “<strong>Aleación</strong>”)<br />

También participó con un relato titulado “Hijos de Occidente, S. A.” en la antología<br />

en homenaje a Charles Bukowski “Hank over” (2008).<br />

Ahora, en febrero de 2009, <strong>La</strong> línea D. F. saca a la calle “<strong>Aleación</strong>: antología<br />

expansiva”. Cuando <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> a mitades <strong>del</strong> 2006, animado por Kutxi y Pilarín,<br />

decidió poner en marcha su antología poética, escogiendo el camino más espinoso,<br />

pensó: “No sólo saldrá la antología sino que además pediré su colaboración a cuantos<br />

artistas y músicos han trabajado conmigo a lo largo <strong>del</strong> tiempo, de una forma u otra,<br />

y lo meteré todo en una caja”. Pronto hizo llegar el texto a quienes se comprometieron<br />

a crear una obra o una canción, cada cual escogió un poema en el que inspirarse y<br />

poco a poco fueron llegando los resultados. Después éstos infectaron a otros que, a su<br />

vez, se unieron al proyecto e infectaron a otros, produciendo así una reacción en<br />

cadena.<br />

“<strong>Aleación</strong>: antología expansiva” recoge en una caja estos elementos:<br />

- Este libro: “Poesías, lamentos y otras vicisitudes (Antología poética: 1991-2008)” recopilación<br />

de casi toda la obra <strong>del</strong> autor.<br />

- El CD: “<strong>Aleación</strong>: cantando e interpretando a <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>” reúne 27 temas de distintos<br />

músicos y bandas cuyas letras son poemas.


- <strong>La</strong> carpeta: “<strong>Aleación</strong>: imaginando a <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong>” que contiene 24 reproducciones<br />

de obra plástica, escultura y fotografía inspiradas también en poemas.<br />

- <strong>La</strong>s videocreaciones no se pudieron incluir en la caja pero pueden visionarse en:<br />

www.aleacionweb.com<br />

En cuanto a poemarios inéditos el autor asegura que existen cuatro: “Poemas sin más”<br />

(incluido en “<strong>Aleación</strong>”), “Poemario tecnocavernario”, “Poemas de la mala sangre” y<br />

“Cáncamos y alcayatas y otros poemas rampantes”, y estos ojitos que los lean...<br />

Durante todos estos años <strong>Sor</strong> <strong>Kampana</strong> ha colaborado con diversos medios como la<br />

Fundación Max Aub, Radio Klara, Radio Malva, la ciber-revista Borrasca y algún que<br />

otro fanzine subterráneo. También ha leído a pelo en mil y un lugares, allá donde lo<br />

han llamado a recitar ha ido, ya sea un bar, un teatro, un solar, una librería, una plaza,<br />

un centro social, una casa ocupada o una asociación cultural.<br />

235


236


GRACIAS EXPANSIVAS<br />

Gracias a todos los participantes por su colaboración desinteresada en este proyecto, y<br />

por su apuesta por un trabajo colectivo y algo loco; gracias a todos y cada una por tiraros<br />

de cabeza y revolcaros en el barro poético:<br />

Prologuistas: Josu Arteaga - Kike Suárez “Babas” - Kike Turrón - Kutxi Romero -<br />

Marro - Natalia Pérez - Patxi Irurzun - Rafeta - Rampova.<br />

Poetas y/o declamantes: - Lolín de la Lotería - Rampova - Rafeta “Roig” - Ignacio<br />

“Alimaña” - Flor Ragucci - Alex Badal - Olmo Azul - Ainhoa Unamuno.<br />

Artistas: Cristina Perelló - Stygryt - Alejandro Bernad Nouel - Pep Ferrandis - Kiko<br />

Hernández - Isa - Eugeni Rufi - Emili Kamps - Gabriel Orge - Suso - Juan Kalvellido<br />

- Paola Ruiz Moltó - Carlampio Fresquet - Tana Simó - Gabi Delgado - Chano - Adrián<br />

Caparrós - Carles Hernández - Rodrigo Ortega - David Mourelle - Rampova - Toni<br />

Marçal - Jorge Vilanova - Mª Sol Caldito - Jordi Cervera.<br />

Músicos: - Caldito - Pino - Natalia Pérez - Kutxi Romero - Kolibrí Díaz - Alén Ayerdi<br />

- César Ramallo - El Piñas - Kike Suárez “Babas” - Kike Turrón - Bruno Peinado -<br />

Néstor Isaac “El Habanero” - Emiliano Huerta “El Pinchi” - Esther Ejome - Masahiro<br />

Aramaki - Antonio Vilches “El <strong>La</strong>rgo” - Esther Kadáver - Toro - Xuse Roig - Guille<br />

Roig - Carlos Manuel Miragall - Edu Marín - Andrés Llopis - Jerry - Juancho - Lulu<br />

- Kuervo - Leandro “Vudú” - Jaume Castell - Ferrán Martí - Musde - Carlos Sánchez<br />

- Vicent Almenar - José Martí - Rubén Olmeda “El Rubio” - Edu Cuevas - Joshua<br />

Flanegan - Piernaslocas Klaine - Piltrafilla Bones - Arcúgal - Anzul - El Chico <strong>del</strong><br />

Carmen - Ramiro “Chiquero” - Man Jack - Looke - Alberto Heras - Nacho Tamarit<br />

- J. C. Zapata - Damián “Sakeo!” - Berto “Bomba <strong>La</strong>pa” - Keka Azul.<br />

Video-creadores: Paloma Cerdá - Ángel Herrero - Marker - Sales Miragall - José<br />

Esteller - Pep Ferrandis.<br />

Técnicos: - Jorge Pérez - Karre - Kolibrí Díaz - Frank Ramírez - Carlos Hernández<br />

-Dani “Samaruc” - José Martínez - Marcos Vázquez - Juanan Sanmartín - Carlos<br />

Sánchez - Piernaslocas Klaine.<br />

Diseñadores: Pilar Gascón (gráfico) - Pep Ferrandis (web) - Eugeni (fotografía).<br />

Y gracias a Vicente Moreno por sacarnos de bolos a la carretera.<br />

237


238


Este libro se terminó de imprimir el 26<br />

de febrero de 2009, día de San Judas<br />

Iscariote, patrono de las 30 monedas.<br />

239


240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!