08.05.2013 Views

Segundo y Tercer Año de Vida: Etapa del Deambulador

Segundo y Tercer Año de Vida: Etapa del Deambulador

Segundo y Tercer Año de Vida: Etapa del Deambulador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIRECCIÓN PRÓXIMO DISTAL: el patrón <strong>de</strong> maduración que empieza en el eje vertical<br />

<strong>de</strong>l cuerpo (la médula espinal) y progresa en dirección a las extremida<strong>de</strong>s.<br />

DIRECCIÓN CÉFALO CAUDAL: el patrón <strong>de</strong> maduración que empieza en el cerebro y<br />

progresa verticalmente hacia el extremo inferior <strong>de</strong> la médula.<br />

FLEXION: Vración <strong>de</strong> la terminación <strong>de</strong> algunas palabras por género, número o<br />

conjugación verbal.<br />

FONEMAS: los sonidos significativos <strong>de</strong> un lenguaje <strong>de</strong>terminado.<br />

IMAGEN DE SÍ MISMO: la representación mental que un sujeto tiene <strong>de</strong> sí mismo y <strong>de</strong><br />

la persona que le gustaría ser. Incluye la percepción <strong>de</strong> sí mismo y la imagen i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> sí<br />

mismo.<br />

LATERALIDAD: la preferencia por el uso <strong>de</strong> una mano, un pie y uno <strong>de</strong> los ojos en<br />

distintas activida<strong>de</strong>s.<br />

LATERALIDAD CONGRUENTE: preferencia sistemática por el uso <strong>de</strong> la mano, el pie y<br />

el ojo <strong>de</strong>recho o el izquierdo. En el primer caso se es diestro; en el segundo, zurdo.<br />

LATERALIDAD CRUZADA: cuando no es congruente. Pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> varios tipos.<br />

MOTRICIDAD GRUESA: el uso coordinado <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s músculos, como<br />

por ejemplo al caminar, correr, saltar o trepar.<br />

MOTRICIDAD FINA: el uso coordinado <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> pequeños músculos, como los <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>dos y los <strong>de</strong> la cara.<br />

MORFEMAS: las unida<strong>de</strong>s mínimas <strong>de</strong> significado en un leguaje <strong>de</strong>terminado. Una<br />

palabra pue<strong>de</strong> tener varios morfemas: la raíz <strong>de</strong> la palabra, sus prefijos, terminaciones<br />

verbales, los sufijos. Ejs. : (1) “pan” es una palabra y un morfema (2) “jugando” está<br />

constituido por dos morfemas: la raíz <strong>de</strong>l verbo y la terminación verbal correspondiente<br />

al gerundio.<br />

JUEGO SOLITARIO: jugar solo e in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!