08.05.2013 Views

Presenta: Escritia es una editorial independiente testeada por el ...

Presenta: Escritia es una editorial independiente testeada por el ...

Presenta: Escritia es una editorial independiente testeada por el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Pr<strong>es</strong>enta</strong>:<br />

<strong>Escritia</strong> <strong>es</strong> <strong>una</strong> <strong>editorial</strong> <strong>independiente</strong> t<strong>es</strong>teada <strong>por</strong> <strong>el</strong> departamento de<br />

edición de AMAZON para la distribución de sus productos a niv<strong>el</strong> mundial:<br />

(Amazon.com/<strong>es</strong>/de/co.uk/de/fr/it)<br />

Actualmente, <strong>el</strong> equipo de supervisión de Amazon distribuye las obras en<br />

formato de pap<strong>el</strong> (libros) y en <strong>el</strong> formato de su lector Kindle (libros<br />

<strong>el</strong>ectrónicos).<br />

Ésta <strong>es</strong> <strong>una</strong> preview de los primeros capítulos de los productos de<br />

<strong>Escritia</strong>.com/Amazon que se distribuyen en las webs de Amazon y en la filial<br />

Creat<strong>es</strong>pace.com


SANTAS Y PUTAS<br />

Género: adultos (crítica social <strong>es</strong>pañola)<br />

Páginas: 218<br />

Disponible en:<br />

http://creat<strong>es</strong>pace.com (filial amazon.com)<br />

http://<strong>es</strong>critia.com/amazon/bookstore.html<br />

Basado en hechos 100% real<strong>es</strong>, Santas y putas <strong>es</strong><br />

<strong>una</strong> dura crítica y documento social sobre la vida<br />

de pareja, y tanto mientras ésta dura como tras <strong>el</strong><br />

d<strong>es</strong>enlace de un divorcio. Multitud de situacion<strong>es</strong><br />

y verdad<strong>es</strong> auténticas o falseadas, según <strong>el</strong> punto<br />

de vista de cada cual, d<strong>es</strong>granarán muy variopintas<br />

situacion<strong>es</strong> en las que muchas lectoras y muchos<br />

lector<strong>es</strong> se verán reconocidos, concretando un<br />

d<strong>es</strong>enlace que lamentablemente vivimos más a<br />

menudo de lo d<strong>es</strong>eable. Combina ideal<strong>es</strong><br />

machistas y feministas d<strong>es</strong>de sus dos vertient<strong>es</strong> de<br />

uso, tanto para <strong>el</strong> provecho como <strong>el</strong> reproche, así<br />

como <strong>es</strong>cenas de sexo muy fuert<strong>es</strong>. En <strong>el</strong> prólogo<br />

se habla de forma concisa de que <strong>es</strong> un libro para<br />

reírnos se tontas y tontos, en sus vaiven<strong>es</strong><br />

amorosos y cachondos, en sus aciertos y error<strong>es</strong>,<br />

en <strong>el</strong> juego eterno de la caza de amor<strong>es</strong>.<br />

*Bip, bip*<br />

*Tiene un mensaje nuevo*<br />

*Número d<strong>es</strong>conocido*<br />

*Zorra, que er<strong>es</strong> <strong>una</strong> zorra*<br />

*Recibido hoy a las 2.35h*<br />

PRIMER CAPÍTULO<br />

Aqu<strong>el</strong>la segunda vez, Eugenia tuvo verdaderas ganas de <strong>es</strong>tr<strong>el</strong>lar <strong>el</strong> móvil<br />

contra las vitrinas, los <strong>es</strong>pejos o la máquina de música de aqu<strong>el</strong> pub; aunque<br />

ésta sólo fu<strong>es</strong>e de pega. Y aqu<strong>el</strong>la cara de frustración no pasó d<strong>es</strong>apercibida<br />

para sus dos amigas, las que compartían m<strong>es</strong>a con <strong>el</strong>la en <strong>el</strong> local. Todas en la<br />

<strong>es</strong>quina, casi parapetadas en lo oscuro, empero en los rojos de submarino de<br />

los antros, siendo, <strong>el</strong> suyo, <strong>el</strong> punto más <strong>es</strong>tratégico d<strong>el</strong> lugar, como los


omanos en Gibraltar, a la manera de ir viendo toda la gente que salía y<br />

entraba al negocio. Pero nadie dijo nada. Si acaso, Eugenia se regañó apenas<br />

un instante, volvió a meter <strong>el</strong> c<strong>el</strong>ular en <strong>el</strong> bolso y a tomar otra profunda<br />

calada, casi suspirándola al terminarla.<br />

*Bip, bip*<br />

*Tiene un mensaje nuevo*<br />

*Número d<strong>es</strong>conocido*<br />

*Puta, te vas a acordar de mí*<br />

*Recibido hoy a las 3.21h*<br />

Y así volvió a pitar <strong>el</strong> móvil. Tampoco habría tregua en la parada d<strong>el</strong><br />

autobús, con <strong>el</strong> frío; <strong>una</strong> minifalda en riguroso negro para tramar <strong>el</strong> <strong>es</strong>pejismo<br />

de disimular los kilitos de más, un top de lenteju<strong>el</strong>as doradas y apenas <strong>una</strong> fina<br />

rebeca no ayudaban mucho en la intemperie. Ni siquiera <strong>el</strong> <strong>es</strong>cueto bolso, casi<br />

sólo la funda d<strong>el</strong> c<strong>el</strong>ular, se dejaba caer en su muslo para abrigarlo, sino para<br />

hacerlo como compaña tediosa <strong>por</strong> sus hebillas metálicas, frías como <strong>el</strong> hi<strong>el</strong>o<br />

de los mojitos. La que r<strong>es</strong>taba de ambas amigas de aqu<strong>el</strong>la noche de copas (pu<strong>es</strong><br />

la otra era ahora tránsfuga con un ex novio) dejó caer su mirada sobre la<br />

“homenajeada” de la noche vía satélite y ahora para indagarla <strong>por</strong> más tiempo,<br />

como pidiendo explicacion<strong>es</strong> sobre qué tanto secreto se traía con los<br />

mensajitos. Pero no hubo r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta; aqu<strong>el</strong>lo era personal, y no tanto como<br />

para no contarlo, sino que Eugenia quería <strong>es</strong>tar bien segura primero de quién<br />

la <strong>es</strong>taba acosando.<br />

*Bip, bip*<br />

*Tiene un mensaje nuevo*<br />

*Número d<strong>es</strong>conocido*<br />

*Te <strong>es</strong>toy persiguiendo…*<br />

*Recibido hoy a las 4.19h*<br />

Encima, <strong>el</strong> atasco de cuerpos dentro de autobús había sido tedioso, como<br />

para recibir otro mensaje a las puertas de casa. Había tardado <strong>una</strong> eternidad en<br />

llegar a <strong>el</strong>la, cosas de <strong>una</strong> hu<strong>el</strong>ga y <strong>por</strong> la f<strong>es</strong>tividad de la patrona de la isla, en<br />

<strong>una</strong> fi<strong>es</strong>ta r<strong>el</strong>igiosa que la gente aprovecha para salir “r<strong>el</strong>igiosamente”. Pu<strong>es</strong><br />

así, <strong>el</strong> trans<strong>por</strong>te se había rebosado de gente, que a <strong>es</strong>a hora solía ser de la<br />

f<strong>es</strong>tiva, sudada y dicharachera, mol<strong>es</strong>tosa, que acaso la p<strong>es</strong>te a tabaco daba<br />

igual <strong>por</strong>que Eugenia era más que adicta a <strong>es</strong>os humos, pero no así la p<strong>es</strong>te<br />

humana.<br />

Sólo apenas un minuto ant<strong>es</strong>, otra vez <strong>el</strong> bip d<strong>el</strong> c<strong>el</strong>ular... <strong>por</strong> lo que,<br />

todavía en <strong>el</strong> ascensor, Eugenia buscó con prisas las llav<strong>es</strong> en <strong>el</strong> bolso, abrió la<br />

puerta d<strong>el</strong> sexto con cuidado, su casa, su piso, y, casi a hurtadillas, queriendo<br />

pillarse al d<strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito con las manos en la masa, quitándose los zapatos, y, con<br />

<strong>el</strong>lo, sus tacon<strong>es</strong> de cascos de caballo, pasó al salón a oscuras para encontrarse


algo mejor que al “sinvergüenza” de su ex marido, que no era otra cosa que <strong>el</strong><br />

móvil de éste sobre la m<strong>es</strong>a. Y todavía <strong>es</strong>taba caliente... Eso, al menos, creyó<br />

sentir de éste Eugenia, pensando en que si a <strong>es</strong>as altas horas de la madrugada<br />

aqu<strong>el</strong> tipo lo había usado, acaso era para enviar <strong>es</strong>os inmaduros y d<strong>es</strong>pechados<br />

mensaj<strong>es</strong>.<br />

No lo indagó, metiéndose en sus menús. Lo devolvió a su sitio, para<br />

r<strong>es</strong>petar en <strong>es</strong>te caso <strong>es</strong>e <strong>es</strong>túpido sentido de la intimidad para según qué<br />

cosas, y terminó tomando lugar en <strong>el</strong> sofá, enfrente de aqu<strong>el</strong>la línea de<br />

horizonte que salía <strong>por</strong> debajo de la puerta d<strong>el</strong> baño; la luz de éste <strong>es</strong>taba<br />

encendida. Sonó la cisterna, un bostezo, y Fran salió todavía subiéndose la<br />

cremallera d<strong>el</strong> pantalón. Tremendo susto que se llevó, aunque en toda la<br />

noche no hubiera <strong>es</strong>perado otra cosa que <strong>el</strong> regr<strong>es</strong>o de aqu<strong>el</strong>la mujer que <strong>una</strong><br />

vez le perteneciera; bueno... al menos, creyó pensar en apenas un instante,<br />

encontrarla de sopetón en la casa era mejor que, d<strong>es</strong>de la ventana de la cocina,<br />

verla salir d<strong>el</strong> coche d<strong>el</strong> algún d<strong>es</strong>conocido, como la última vez, y d<strong>el</strong> cual<br />

intentara coger la matrícula para seguir haciendo <strong>el</strong> tonto. En aqu<strong>el</strong>la primera<br />

experiencia como improvisado canguro de sus dos hijos había recorrido toda<br />

la casa de <strong>una</strong> <strong>es</strong>quina a la otra como un recluta en su imaginaria, <strong>es</strong>perando <strong>el</strong><br />

cambio de turno no con sueño, sino con <strong>el</strong> nerviosismo de un padre primerizo<br />

en <strong>el</strong> pasillo d<strong>el</strong> materno, con su <strong>es</strong>posa d<strong>el</strong> alma a punto de dar al mundo<br />

gem<strong>el</strong>os y <strong>por</strong> c<strong>es</strong>área. En aqu<strong>el</strong>la otra maldita madrugada, y ya iban dos,<br />

había conocido como nunca la que fuera su casa, fijando su m<strong>el</strong>ancolía en<br />

cientos de detall<strong>es</strong> nuevos que siempre le habían pasado d<strong>es</strong>apercibidos; de<br />

tanto <strong>es</strong>tar en la ventana, de tanto rondar la vista <strong>por</strong> <strong>el</strong> barrio, pensaba que<br />

casi sería capaz de reproducir aqu<strong>el</strong> marco de aluminio, sus cristal<strong>es</strong> y cierr<strong>es</strong><br />

de memoria... así como hacer un plano de la plaza y d<strong>el</strong> parking, de tanto que<br />

perdió la vista <strong>es</strong>perando ver de regr<strong>es</strong>o aqu<strong>el</strong>las lenteju<strong>el</strong>as. El “bien v<strong>es</strong>tir”<br />

d<strong>el</strong> <strong>es</strong>cote de su ex mujer, tan monumental d<strong>es</strong>tete… como si acaso la hembra<br />

fuera “a <strong>por</strong> todas”, que ganas tuvo entonc<strong>es</strong>, <strong>el</strong> que ya no pintaba nada en<br />

vida ajena, de hacer reproch<strong>es</strong> sobre él, como de padre a hija, empero sobre<br />

<strong>una</strong> mujer que ya no era suya.<br />

“Mis tetas rondando <strong>por</strong> ahí... ¿Cómo ha podido llegar a pasar <strong>es</strong>to?”<br />

—Creo entender, <strong>por</strong> lo de <strong>es</strong>ta noche, que aún no has superado lo nu<strong>es</strong>tro<br />

—y Eugenia, de brazos de cruzados, como cuando regañaba a sus hijos.<br />

—No sé a qué te refier<strong>es</strong>... ¿Lo has pasado bien?<br />

—No te hagas <strong>el</strong> nuevo. Me has <strong>es</strong>tado enviando mensaj<strong>es</strong>...<br />

—¿Han vu<strong>el</strong>to a enviarte mensaj<strong>es</strong>? Déjame ver... —y Fran quiso acercarse<br />

a <strong>el</strong>la, pero se le negó <strong>el</strong> arrojo con la palma alzada; d<strong>es</strong>eaba cogerla las manos,<br />

al menos, en <strong>el</strong> trajín d<strong>el</strong> c<strong>el</strong>ular, y también hacerse con éste, <strong>el</strong> de la que tanto<br />

c<strong>el</strong>aba, manera de revivir las impr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> que había tenido aqu<strong>el</strong>la mujer al ver<br />

los quizá poco <strong>es</strong>tudiados pero muy sentidos textos que la había enviado, o<br />

acaso saber si alguno se hubiera podido perder <strong>por</strong> las tramas de la dichosa<br />

cobertura. —No me hagas <strong>es</strong>to… —se quejó, viendo en Eugenia aqu<strong>el</strong>la


mueca de hierro que d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> “último adiós” v<strong>es</strong>tía día y noche. —No soy un<br />

crío para que me trat<strong>es</strong> así —d<strong>el</strong>iró, sin muchos más argumentos, y con la<br />

vista perdida en <strong>el</strong> <strong>es</strong>cote de la que fuera su amante; seguía todo ahí, tan<br />

bonito... pero ahora tan distante como La L<strong>una</strong> que nunca pudo regalarle.<br />

—¿Y ahora me hablas de madurez? Si lo hubieras sido no tendría que haber<br />

pedido <strong>una</strong> orden de alejamiento.<br />

—El primer m<strong>es</strong>, que fue horrible... Ya hablamos de <strong>es</strong>o; <strong>es</strong>tá olvidado.<br />

—Escucha, Fran. Lo nu<strong>es</strong>tro ya terminó. Si acaso <strong>es</strong>tás aquí <strong>es</strong> <strong>por</strong>que me<br />

fío más d<strong>el</strong> padre de mis hijos que de cualquier niñera. Sé que contigo van a<br />

<strong>es</strong>tar mejor que con nadie. Por <strong>es</strong>o accedo a <strong>es</strong>ta locura. Pero no sé cuánto<br />

más voy a poder aguantar... —y, vencida, Eugenia dejó caer su frente en<br />

sendas manos, cayendo al sofá.<br />

Era un momento ideal para consolarla, hallar de nuevo <strong>es</strong>e contacto para<br />

abrazarla. Pero no funcionaría, sop<strong>es</strong>ó Fran ant<strong>es</strong> siquiera de actuar. Su ex<br />

mujer <strong>es</strong>taba v<strong>es</strong>tida con coraza, y de rencor<strong>es</strong>... o quizá de <strong>es</strong>torbo, mejor<br />

dicho, <strong>por</strong>que aqu<strong>el</strong> hombrecito que pululaba su hogar no pasaba, p<strong>es</strong>e a su<br />

treintena bien larga de años, de ser aqu<strong>el</strong> mismo adol<strong>es</strong>cente incapaz de<br />

madurar, aquél d<strong>el</strong> cual se enamorara víctima de la inexperiencia. Luego <strong>el</strong> don<br />

nadie seguía odiando que Eugenia se le refiri<strong>es</strong>e como “al padre de sus hijos”,<br />

que, a su entender, daba título, <strong>por</strong> supu<strong>es</strong>to, pero que lo r<strong>el</strong>egaba al único<br />

pap<strong>el</strong> de niñera, de manutención y obligacion<strong>es</strong>. Preferiría, <strong>por</strong> supu<strong>es</strong>to, la<br />

credencial de “<strong>es</strong>poso”, que era lo mismo, pero a tiempo completo, con<br />

privilegios de cobijo y <strong>es</strong>tancia en aquél, su hogar, y en lizas, p<strong>el</strong>eas y<br />

discusion<strong>es</strong> con su prole y su señora, cama con <strong>el</strong>la y la nevera llena, que era<br />

mucho suponer. Eso soñaba recuperar Fran, que <strong>el</strong> supu<strong>es</strong>to de<br />

“trotamundos”, de casa de sus padr<strong>es</strong> a su extinta morada, era un pap<strong>el</strong><br />

absurdo, de títere aún con menos futuro que antaño.<br />

—Sab<strong>es</strong> que vamos a terminar atrapando a <strong>es</strong>e sinvergüenza —terminó <strong>por</strong><br />

decir <strong>el</strong> incoherente, siguiendo en sus trece. Era imposible que reconoci<strong>es</strong>e<br />

“sus bromas” de mal gusto. Y las <strong>es</strong>condía aún d<strong>es</strong>pués de que Eugenia le<br />

identificara la voz cuando, asimismo de madrugada, en otra noche, la llamara a<br />

saber a qué discoteca para decirla “zorra”, y cortar, hablado así como <strong>por</strong> un<br />

embudo, con acento de dibujos animados... pero con <strong>el</strong> reproche y timbre<br />

suficient<strong>es</strong> para ser reconocido. Casualidad<strong>es</strong> d<strong>el</strong> d<strong>es</strong>tino debieron de ser<br />

suficient<strong>es</strong>, tras que Fran fuera acusado de <strong>es</strong>a primera jugada, en balde, como<br />

para que a partir de entonc<strong>es</strong> las amenazas pasaran a ser sólo mensaj<strong>es</strong> de<br />

texto.<br />

—No quiero oír nada más. Sólo quiero irme a la cama... —fue <strong>el</strong> último<br />

suspiro de Eugenia, que, casi como un muerto viviente, logró levantarse d<strong>el</strong><br />

sofá e ir al cuarto de baño.<br />

…Su lugar lo ocupó Fran; tenía su treta, ya que <strong>el</strong> cojín d<strong>el</strong> asiento quedaba<br />

impregnado d<strong>el</strong> calor de aqu<strong>el</strong>las nalgas. Luego, la barbilla casi como entre las<br />

rodillas, para pensar... d<strong>es</strong>eoso de saber, para bien o para mal, si la que


aguardaba a su ex sería la primera cama que “pisara” aqu<strong>el</strong>la noche. Porque<br />

durante un segundo, y luego para toda la madrugada, se había sentido un<br />

tonto, y todo para impr<strong>es</strong>ionar a la que había salido de marcha, mientras se<br />

había volcado como de buen padre en aqu<strong>el</strong>la casa, dando de cenar a los niños<br />

y arreglando la cocina para, justo al trajinar con la bolsa de basura, sentir su<br />

miseria al tiempo que los d<strong>es</strong>perdicios se acompasaban en <strong>el</strong>la al tirar de las<br />

asas, momento en que <strong>el</strong> hedor brotó hasta sus naric<strong>es</strong> para mostrarle la cara<br />

más miserable de su nuevo pap<strong>el</strong> en la vida. No era buena idea, todo aqu<strong>el</strong>lo<br />

que <strong>es</strong>taba pasando. Con “su mujer” buscando novio, algo no encajaba en<br />

aqu<strong>el</strong> raro d<strong>es</strong>tino.<br />

Encogerse de hombros, mímico, lo llevó a coger su manta y extenderse en<br />

<strong>el</strong> sofá, que sería su cama aqu<strong>el</strong>la noche, <strong>por</strong> supu<strong>es</strong>to; la ganadora d<strong>el</strong> concurso<br />

ocuparía la alcoba de matrimonio. Como recompensa, al menos podía<br />

acurrucarse allí, en su supu<strong>es</strong>ta casa, para sentirse un poco como ant<strong>es</strong>. No<br />

eran las coordenadas más d<strong>es</strong>eabl<strong>es</strong>, pero al menos <strong>es</strong>taba allí. Con <strong>es</strong>o parecía<br />

conformarse, todavía, así como en la vida siempre supo conformarse con<br />

empleos mal pagados, pocos <strong>es</strong>tudios y aspiracion<strong>es</strong>, motivos que<br />

probablemente d<strong>es</strong>encadenaran <strong>el</strong> no quiero de su mujer.<br />

Y, observando de nuevo aqu<strong>el</strong> lugar, tan ajeno y propio a la vez, Fran vio<br />

que Eugenia había mandado colocar todos y cada uno de los cristal<strong>es</strong> rotos de<br />

las puertas, aquéllos que él quebrara cuando la última discusión, cuando <strong>el</strong><br />

c<strong>es</strong>e definitivo de la r<strong>el</strong>ación. En aqu<strong>el</strong>la noche, la policía apareció, alertada<br />

<strong>por</strong> los vecinos, y <strong>una</strong> aún compasiva aspirante a divorciada lo salvó d<strong>el</strong><br />

calabozo alegando que la d<strong>el</strong> d<strong>es</strong>trozo había sido <strong>el</strong>la. Y era muy curioso,<br />

<strong>por</strong>que, en la misma discusión, en los mismos altibajos de voc<strong>es</strong> e insultos, en<br />

la misma pro<strong>por</strong>ción de drama para ambos, <strong>por</strong> d<strong>es</strong>igualdad<strong>es</strong> legal<strong>es</strong> <strong>el</strong>la sí<br />

que tenía poder para romper cristal<strong>es</strong> saliendo impune... y para permanecer en<br />

casa, incluso, mientras él era expulsado.<br />

Hon<strong>es</strong>tamente, Fran tampoco hubiera permitido que su mujer terminara en<br />

<strong>el</strong> calabozo. Ingenuo, no era capaz de entender que en su haber no había<br />

posibilidad alg<strong>una</strong> de conseguir <strong>es</strong>o. Porque si la nerviosa hubi<strong>es</strong>e sido <strong>el</strong>la,<br />

aunque Eugenia tirara <strong>por</strong> <strong>el</strong> balcón la lavadora, <strong>el</strong> t<strong>el</strong>evisor y la nevera, nadie<br />

le pondría a <strong>una</strong> mujer las <strong>es</strong>posas; a él sí, aunque fueron en <strong>es</strong>e caso en forma<br />

de manos sobre los hombros, palmaditas en la <strong>es</strong>palda y mucha educación<br />

para ir de patitas a la calle, a la puta calle, con todas sus letras, y para merodear<br />

<strong>el</strong> barrio con las manos en los bolsillos mientras quien lo había renegado<br />

recogía cristal<strong>es</strong>, <strong>es</strong>o sí, pero luego se daba <strong>una</strong> ducha caliente. ¿Quién iba a<br />

sospechar que Eugenia iba a <strong>es</strong>tar “compinchada” con la policía?<br />

Con las bragas en los tobillos, fumando en <strong>el</strong> inodoro al uso d<strong>el</strong> extractor<br />

de gas<strong>es</strong> a toda marcha, Eugenia miraba de reojo <strong>el</strong> <strong>es</strong>pejo donde tantas horas,<br />

y tantos días, se observara la incipiente vejez, <strong>el</strong> tiempo perdido, las ojeras y<br />

las prom<strong>es</strong>as rotas. En él, hacía ya dos m<strong>es</strong><strong>es</strong>, <strong>es</strong>tuvo casi veinte minutos<br />

reuniendo <strong>el</strong> valor, que le sobraba, para declararle <strong>por</strong> primera vez a Fran que


quería dejarlo, cosa que terminó en un tira y afloja largo, tedioso, como si<br />

acaso <strong>el</strong> cabeza de familia nunca hubiera sospechado nada, nada de que su<br />

<strong>es</strong>posa se había <strong>es</strong>tado marchitando d<strong>es</strong>de hacía ya mucho tiempo y fuera<br />

incapaz de concebir aqu<strong>el</strong>la “drástica” forma de pensar... y “drástico” dejar de<br />

querer.<br />

Eran muchos años... Habían sido novios d<strong>es</strong>de los catorce años, no<br />

conociendo, <strong>por</strong> ambas part<strong>es</strong>, otros amor<strong>es</strong>. Y Eugenia ya no podía más. El<br />

amor eterno era muy homogéneo, aburrido, así como lo eran tantos días con<br />

su <strong>es</strong>poso en casa de día, durmiendo, y la cama fría de noche, mientras éste iba<br />

al trabajo. Porque Fran no se había “<strong>es</strong>pecializado” en otra cosa que en ser<br />

vigilante de obras, las cual<strong>es</strong> sólo tenían dos formas de ser: la primera, al uso<br />

de las horas de sol para los albañil<strong>es</strong>...; la segunda, <strong>el</strong> cierre cuando no los<br />

hubiere, que daba empleo al susodicho.<br />

Un eterno vampiro... y <strong>una</strong> eterna donc<strong>el</strong>la en la torre.<br />

Otros tiempos corrían... Eugenia no quería que se acontecieran más<br />

miserias como la de los últimos regalos d<strong>el</strong> Día de Rey<strong>es</strong>, donde sus dos hijos<br />

fueron recompensados <strong>por</strong> sus maj<strong>es</strong>tad<strong>es</strong> <strong>por</strong> sendos coch<strong>es</strong> t<strong>el</strong>edirigidos,<br />

cacharros chinos, tóxicos hasta para la vista, idénticos a no ser <strong>por</strong> sus color<strong>es</strong>.<br />

Lágrimas como madre, en <strong>el</strong> silencio, al comprobar que sus niños no podían<br />

hacerlos uso, que sendos supu<strong>es</strong>tos amant<strong>es</strong> de un tal Fernando Alonso, todo<br />

empuje paterno, no podían hacer nada al r<strong>es</strong>pecto a la imitación de <strong>una</strong> carrera<br />

<strong>por</strong>que las frecuencias de radio eran las mismas para ambos juguet<strong>es</strong> y los<br />

malditos trastos se movían a la vez.<br />

...Y <strong>el</strong> tonto d<strong>el</strong> padre sin darse cuenta de nada, sino de haber “cumplido”.<br />

Por <strong>el</strong>lo, Eugenia quería a un tipo que diera a sus hijos algo más. Porque, que<br />

los niños de gente adinerada vieran <strong>el</strong> mismo canal de pago de dibujos<br />

animados no era consu<strong>el</strong>o, si luego todo lo demás eran sólo fotocopias<br />

baratas.<br />

Tampoco quería ir d<strong>el</strong> brazo de un tipo que siempre iba como de chándal,<br />

hablando tonterías... sobretodo abusando de las charlas de fútbol, cuyas<br />

mismas tramas d<strong>el</strong> penalty no pitado o d<strong>el</strong> fuera de juego ficticio repetía al<br />

cruzarse con <strong>el</strong> d<strong>el</strong> quinto, <strong>el</strong> d<strong>el</strong> segundo, <strong>el</strong> d<strong>el</strong> bar... y para decir siempre lo<br />

mismo cada lun<strong>es</strong>. Y, <strong>por</strong> supu<strong>es</strong>to, que diera zapatazos al su<strong>el</strong>o, tal cual un<br />

cambio de guardia de soldados rusos, cuando se cruzaba <strong>por</strong> la calle con un<br />

ciego y su bastón, haciéndose notar para no ser arrollado… callado y<br />

sorprendido d<strong>el</strong> extraño, como si acaso <strong>es</strong>quivara al mismísimo Diablo.<br />

Eso había pasado a la historia. Porque Sexo en Nueva York había abierto<br />

nuevos horizont<strong>es</strong> en la España tradicional. Porque Eugenia quería ser <strong>una</strong> de<br />

aqu<strong>el</strong>las mujer<strong>es</strong> de hoy. Quería poder decidir en todo momento <strong>el</strong> poder<br />

acostarse con quien quisiera, principalmente, como si la vida girara en torno a<br />

la decisión de <strong>es</strong>e ya morboso ritual, convertido en adalid de la mujer total. Y<br />

<strong>es</strong>a nueva filosofía la materializó, y algún sonrojo le había costado, <strong>por</strong> cuanto<br />

siempre supo que a todo hombre Fran miraba de reojo y d<strong>es</strong>confianza d<strong>es</strong>de<br />

su separación, buscando culpabl<strong>es</strong>... todos menos al abogado de su ex, para


saber que aquél había sido <strong>el</strong> primero de los d<strong>es</strong>enfrenos de ésta, apenas dos<br />

semanas d<strong>es</strong>de la ruptura... y como buen homenaje a tantos años de<br />

matrimonio. En <strong>el</strong> d<strong>es</strong>pacho d<strong>el</strong> erudito en ley<strong>es</strong>, las manos d<strong>el</strong> chupatintas se<br />

habían d<strong>es</strong>lizado <strong>por</strong> cual<strong>es</strong>quiera rincón de aqu<strong>el</strong>la rubia platino ardiente y en<br />

nuevo uso, divorciada, d<strong>es</strong>eosa de empezar a vivir, de reírse de todos y de que<br />

se rieran de <strong>el</strong>la. Manos que introdujeron sus dedos donde no se podía, para<br />

luego dar un apretón de manos al entredicho cornudo, de forma ocasional y al<br />

firmar los acuerdos, con sonrisa incluida, y sarcasmo en la mirada d<strong>el</strong> de<br />

oficio, sabedor de que <strong>el</strong> vigilante rondaba siempre las musarañas. Luego, en<br />

aqu<strong>el</strong>la firma, <strong>el</strong> b<strong>es</strong>o en la mejilla de Eugenia al comprensivo divorciado<br />

también tenía guasa, <strong>por</strong>que sendos labios habían hecho <strong>una</strong> f<strong>el</strong>ación aqu<strong>el</strong>la<br />

misma mañana al que repr<strong>es</strong>entara sus muchos y aplastant<strong>es</strong> derechos, y para<br />

sacar en <strong>el</strong>lo tajada de todo, acaso más cosas de las que nunca había terminado<br />

<strong>por</strong> lograr dentro de la santa unión; cosas de la madurez y como para no saber<br />

ya a <strong>es</strong>tas alturas d<strong>el</strong> sexo masculino, aparte de criar a un pequeño varón, pu<strong>es</strong><br />

<strong>el</strong> primero fue niña, que la convertía en <strong>una</strong> experta en genital<strong>es</strong>.<br />

Cada día, Eugenia <strong>es</strong>taba más conforme con la decisión tomada. Porque<br />

Fran se convertía a cada paso que daba en un títere de más roído trapo, <strong>por</strong> lo<br />

que sentía incluso que había aguantado demasiado <strong>por</strong> nada. Y sobretodo<br />

<strong>por</strong>que al tal, salvo tonterías como aqu<strong>el</strong>las llamadas y mensaj<strong>es</strong> al móvil (y<br />

que al menos debía dejar pasar <strong>por</strong> alto como pequeñas licencias a su decaído<br />

<strong>es</strong>tado de ánimo) lo podía manejar con sólo alzar un dedo, que, como perrito<br />

faldero, la obedecía en todo trajín; <strong>el</strong> juez la apoyaba.<br />

Y Fran, en silencio, en lo oscuro d<strong>el</strong> salón, <strong>es</strong>cuchando toda menudencia<br />

que se d<strong>es</strong>prendiera de las accion<strong>es</strong> de su ex mujer en <strong>el</strong> baño, aunque fu<strong>es</strong>en<br />

ventosidad<strong>es</strong> propias d<strong>el</strong> alcohol. Él no había decidido nada. Él tenía <strong>el</strong> hueco<br />

que tantos compinch<strong>es</strong> le habían dejado, al menos, tener. Lo suyo era sólo<br />

<strong>es</strong>cuchar mientras aqu<strong>el</strong>la mujer liberada se daba <strong>una</strong> ducha, y luego, menuda<br />

<strong>es</strong>tupidez de vida (creyó pensar <strong>el</strong> de poca voz y voto) quedarse inmóvil, y<br />

calladito, cuando ésta <strong>por</strong> fin salió d<strong>el</strong> aseo con la toalla en la cintura y los<br />

abundant<strong>es</strong> senos apretujados con un brazo atrav<strong>es</strong>ado, la otra mano en <strong>el</strong><br />

experto “turbante” d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>o, y para no mostrar más que lo justo y suficiente<br />

para que aqu<strong>el</strong> hombre se pusiera más ardiente que <strong>el</strong> más gallardo de los<br />

amant<strong>es</strong>.


COLOMBIA, EL PAIS DE LA RISA<br />

Género: adultos (crítica social colombiana)<br />

Páginas: 230<br />

Disponible en:<br />

http://creat<strong>es</strong>pace.com (filial amazon.com)<br />

http://<strong>es</strong>critia.com/amazon/bookstore.html<br />

Guillermo y Luis son dos buscavidas que se apuntan a todo<br />

oficio posible en <strong>el</strong> "rebusque" nacional <strong>por</strong> ganarse unos<br />

míseros p<strong>es</strong>os; <strong>el</strong> primero mantiene a su familia y proyecta<br />

algo mejor para <strong>el</strong> futuro... <strong>el</strong> otro se lo gasta todo en trago y<br />

putas. En <strong>el</strong>lo tendrán o<strong>por</strong>tunidad de cometer todo tipo de<br />

atrocidad<strong>es</strong>, pasando de simpl<strong>es</strong> "mulas" a sicarios,<br />

ladron<strong>es</strong>, jornaleros...<br />

Claudia, abandonada y humillada en pleno embarazo <strong>por</strong> un<br />

matón de poca monta, debe emigrar a España para<br />

conseguir un futuro no sólo para <strong>el</strong>la y para toda su familia,<br />

sino para su bebé recién nacido, al que abandona de pocos<br />

m<strong>es</strong><strong>es</strong>. Una vez en <strong>el</strong> país ajeno, llena de prom<strong>es</strong>as,<br />

encuentra que no todo <strong>es</strong> lo que parece, que debe empeñarse<br />

en <strong>el</strong> peor oficio imaginable para salir ad<strong>el</strong>ante, entrando de<br />

cabeza en <strong>una</strong> <strong>es</strong>piral de fracasos donde la burla en la figura<br />

d<strong>el</strong> hombre parece tomar forma en todas part<strong>es</strong> para<br />

enturbiar aún más su d<strong>es</strong>tino.<br />

Basado en hechos 100% real<strong>es</strong>, El país de la risa <strong>es</strong> <strong>una</strong><br />

dura crítica y documento social sobre la d<strong>es</strong>dicha de<br />

hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong> de un país como Colombia, donde la<br />

bala y <strong>el</strong> machismo <strong>es</strong>tán tan a la orden d<strong>el</strong> día como la<br />

música de Vicente Fernández en <strong>el</strong> dial de la radio d<strong>el</strong><br />

d<strong>es</strong>tartalado Uaz de dos compinch<strong>es</strong> como Guillermo y<br />

Luis.<br />

PRIMER CAPÍTULO<br />

El sol calentaba con toda su fuerza sobre <strong>el</strong> cementerio; pocas ganas<br />

había <strong>por</strong> trabajar en aqu<strong>el</strong> silencioso mediodía, donde, de tan callado que<br />

<strong>es</strong>taba <strong>el</strong> mundo, se antojaba que toda Colombia se las hubiera dado de<br />

emigrante… Y, si impr<strong>es</strong>ión de <strong>es</strong>o se daba en <strong>el</strong> pueblo, más de figurar era<br />

de entender a las afueras de él; con ganas de la si<strong>es</strong>ta sudamericana, Luis,<br />

<strong>por</strong> d<strong>el</strong>ante, cargaba las dos palas al hombro, además d<strong>el</strong> deje paciencioso<br />

de sus cuarenta años bien largos. Mientras, Guillermo, todavía un poco<br />

mayor que él, pero más conservado, le andaba <strong>por</strong> detrás con las manos en


los bolsillos, silbando m<strong>el</strong>odías y contemplando <strong>el</strong> verde y la flor<strong>es</strong>ta que<br />

v<strong>es</strong>tía las lápidas. Por cementerio, aqu<strong>el</strong> recinto no se antojaba como tal. Si<br />

acaso, apenas podía considerarse un recinto <strong>por</strong>que no tenía vallas<br />

colindant<strong>es</strong> ni nada que <strong>por</strong> <strong>es</strong>crito lo declarase como campo santo.<br />

Simplemente, <strong>el</strong> cementerio era las lápidas, plantadas <strong>por</strong> doquier quizá<br />

con algo de concierto en aqu<strong>el</strong>la parte d<strong>el</strong> monte, adonde alguien, alg<strong>una</strong><br />

vez, hizo hueco a su difunto y de ahí para que se “corriera la voz”,<br />

poblándose de cruc<strong>es</strong> como acaso se habitúan de trast<strong>es</strong> las barranqueras de<br />

alg<strong>una</strong> ciudad.<br />

—Amigo Luis —dijo al fin Guillermo, tras su bigote de siempre y <strong>el</strong><br />

sudor que le caía <strong>por</strong> la frente y <strong>el</strong> pecho, d<strong>es</strong>cubierto <strong>por</strong> llevar la camisa a<br />

medio abotonar.<br />

—Dígame, hermano —dijo “d<strong>es</strong>de abajo” Luis, ya que éste era bajito,<br />

aunque, <strong>por</strong> la media nacional, en cualquier parte d<strong>el</strong> mundo a ambos se los<br />

podría considerar de hombreton<strong>es</strong> de discreta talla. Luis también tenía su<br />

bigote, <strong>el</strong> mucho sudor y la camisa d<strong>es</strong>hecha.<br />

—¿Cuál era la tumba que dijo <strong>el</strong> patrón? —dudó Guillermo, un poco<br />

agobiado de caminar entre tanto nicho, que le invitaba a pensar en más<br />

muert<strong>es</strong> violentas que pacíficas, según la maraña de la vendetta nacional.<br />

—Doña Eulalia, creo yo.<br />

La duda hizo que ambos se detuvieran. Primero lo hizo Guillermo, y<br />

luego su compadre, <strong>una</strong> vez dejó de <strong>es</strong>cuchar tras de sí los pasos de su<br />

compañero de faenas.<br />

—¿Allá bajo <strong>el</strong> palo aquél, nos dijo? —dudó y suspiró Guillermo,<br />

llevando la mano sobre sus ojos, a las cejas, para hacer sombra y poder<br />

otear en la distancia, la cual le conducía, tras <strong>una</strong> treintena de pasos más, a<br />

un retorcido árbol.<br />

—Allá en <strong>el</strong> palo, hermano —confirmó Luis. —Allí <strong>es</strong> donde dijo <strong>el</strong><br />

patrón.<br />

En efecto era allí, bajo <strong>el</strong> árbol. No obstante, y temiendo <strong>una</strong> sorpr<strong>es</strong>a en<br />

forma de alg<strong>una</strong> culebra, primero de hallar a la tal doña Eulalia ambos<br />

tuvieron que deambular todavía un buen rato <strong>por</strong> aqu<strong>el</strong> alrededor,<br />

d<strong>es</strong>pojando las tumbas de los matojos y los hierbajos para poder leer de<br />

<strong>el</strong>las las inscripcion<strong>es</strong> y d<strong>es</strong>marañar los posibl<strong>es</strong> <strong>es</strong>condrijos de las b<strong>es</strong>tias:<br />

—Esta parece que <strong>es</strong>, don Guillermo —dilucidó Luis, dejando <strong>por</strong> fin las<br />

palas en <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o y d<strong>el</strong>ante de la tumba.<br />

—¿Está usted seguro? —gruñó Guillermo. Las letras no eran lo suyo, de<br />

manera que si su compadre no hubiera sido <strong>el</strong> que d<strong>es</strong>cubriera la lápida<br />

correcta podían haber dado <strong>por</strong> perdida otra media hora más de trabajo,<br />

sino <strong>el</strong> concurso entero o cavar equivocadamente; Guillermo era muy<br />

orgulloso y no iba a permitir que en <strong>el</strong> pueblo supieran que él no sabía leer.<br />

—Ésta <strong>es</strong> —se reafirmo Luis.<br />

—Bien, don Luis. Vamos a trabajar.


Contratados de turno, sin vocación para <strong>el</strong>lo, y quizá para nada, pu<strong>es</strong> “sin<br />

oficio” eran, los dos jornaleros d<strong>el</strong> arroz habían d<strong>es</strong><strong>es</strong>timado cargar un<br />

pico. En realidad había sido Guillermo quien no había querido hacerse con<br />

él para no tener que cargarlo monte arriba, de manera que, no haber<br />

supu<strong>es</strong>to que la tierra d<strong>el</strong> monte, que no era de volquete, sino de de la<br />

naturaleza, no era tan manejable como la arena de la construcción, l<strong>es</strong> hizo<br />

prosperar muy d<strong>es</strong>pacio en sus intencion<strong>es</strong>. Para cuando habían<br />

profundizado apenas un palmo, a lo lejos distinguieron cómo se allegaba la<br />

comitiva de t<strong>es</strong>tigos, casi todas personas ataviadas de oscuro, la que se<br />

pr<strong>es</strong>entaba al particular para d<strong>es</strong>v<strong>el</strong>ar <strong>el</strong> cuerpo de la tal doña Eulalia.<br />

—Mala cosa, don Guillermo —apuntó Luis, percatándose de la docena<br />

de individuos en la distancia. —Don Jorge nos dijo que debíamos tener<br />

d<strong>es</strong>plantada la caja ant<strong>es</strong> de que llegasen los parient<strong>es</strong>.<br />

Guillermo no dijo nada. Simplemente empezó a cavar más aprisa, a la<br />

par que era imitado <strong>por</strong> su compañero. Luego, conseguido ya que éste<br />

ac<strong>el</strong>erase sus maneras, sabedor que su compadre ya <strong>es</strong>taba a toda máquina<br />

y que no iba a cejar <strong>por</strong> mucho que él d<strong>es</strong><strong>es</strong>timase su parte en la labor,<br />

mala paga y traicionero como era, Guillermo alzó <strong>por</strong> fin la cabeza y<br />

empezó a buscar al tal don Jorge entre la muchedumbre, perdiendo <strong>el</strong><br />

tiempo.<br />

—¡A que <strong>es</strong>te maricón nos va a pagar menos plata, hermano! —dijo<br />

luego, agachando la cabeza para seguir cavando con todavía más brío. —<br />

Don Jorge <strong>es</strong>tá con <strong>el</strong>los... y ya viene… —se redundó.<br />

Abundaban… Pero no era tanta gente como en un principio pareciera.<br />

Las dos señoras d<strong>el</strong> grupo iban de negro, aunque, si acaso, probablemente<br />

no <strong>por</strong> <strong>el</strong> luto de doña Eulalia, sino <strong>por</strong> <strong>una</strong> defunción más reciente, <strong>por</strong> la<br />

cual se iba enlazando <strong>el</strong> ritual de la ropa oscura para acabar no teniendo<br />

otro color en <strong>el</strong> armario. De <strong>el</strong>las se hacían compañía dos jóven<strong>es</strong>, v<strong>es</strong>tidas<br />

con bluyin<strong>es</strong> y camiseta, varios chaval<strong>es</strong> y <strong>una</strong> niña, cogida en todo<br />

momento de la mano de la matriarca d<strong>el</strong> grupo, aqu<strong>el</strong>la señora que<br />

ostentaba la mayor edad y, asimismo, <strong>el</strong> g<strong>es</strong>to de mayor preocupación y<br />

r<strong>es</strong>peto <strong>por</strong> <strong>el</strong> momento.<br />

Don Jorge hablaba con <strong>el</strong>la gentilmente, llevando su paso, un ritmo<br />

compartido <strong>por</strong> todos, para terminar su periplo, <strong>el</strong> d<strong>el</strong> grupo, al poner sus<br />

botas a pie de zanja de la que cavaban sus dos operarios.<br />

—Más gracia a <strong>es</strong>o, señor<strong>es</strong> —l<strong>es</strong> dijo. Luego continuó platicando con<br />

aqu<strong>el</strong>la familia.<br />

Cada vez parecía que picaba más y más <strong>el</strong> sol, y los chorros de sudor<br />

cegaban a los excavador<strong>es</strong>, ya que las cabezas gachas propiciaban que las<br />

sal<strong>es</strong> de aqu<strong>el</strong>la ducha l<strong>es</strong> fueran a los ojos. El va<strong>por</strong> d<strong>el</strong> <strong>es</strong>fuerzo, de sus<br />

cuerpos acalorados, l<strong>es</strong> hacía que l<strong>es</strong> ardiera la cara. Era un trabajo muy<br />

duro… y, al poco, entendiendo que había faena para rato, la familia ya se


había apartado a la sombra d<strong>el</strong> árbol, donde, inclusive, lo pasaban mal <strong>por</strong><br />

causa de las altas temperaturas.<br />

Pero Don Jorge seguía allí, donde mismo, aparentemente distraído…<br />

pero allí. Era difícil d<strong>es</strong>cansarse de tan arduo trajín, <strong>el</strong> cual Guillermo y<br />

Luis llevaban muy mal de tiempo y, <strong>por</strong> tanto, era men<strong>es</strong>ter rendir lo ant<strong>es</strong><br />

posible.<br />

—¡Santa madrecita mía! —suspiró don Jorge, clamando al ci<strong>el</strong>o <strong>por</strong> <strong>el</strong><br />

calor.<br />

Aqu<strong>el</strong>la expr<strong>es</strong>ión, a Luis le hizo dar un vu<strong>el</strong>co al corazón, pu<strong>es</strong>to que<br />

<strong>por</strong> <strong>el</strong>la supuso que ya habían dado con <strong>el</strong> muerto y <strong>el</strong> patrón se santiguaba<br />

<strong>por</strong> r<strong>es</strong>peto al ver <strong>el</strong> hallazgo. Por un momento, creyendo haber palpado un<br />

hu<strong>es</strong>o con su herramienta, soltó la pala y dio un salto atrás, siendo<br />

<strong>es</strong>crupulosamente observado <strong>por</strong> <strong>el</strong> patrón, que no entendía lo que le<br />

pasaba:<br />

—¿Le picó <strong>una</strong> avispa, Luis? —preguntó.<br />

—No, don Jorge —dijo Luis rápidamente, volviendo a agachar la<br />

cabeza en sus quehacer<strong>es</strong>.<br />

—Hace calorcito… —pareció burlarse <strong>el</strong> patrón. Al menos él tenía<br />

sombrero. De paja.<br />

Y Guillermo ya no pudo más. La cara la tenía alborotada de calor y<br />

tuvo que <strong>es</strong>tirarse, a tiempo de comprobar, junto al alivio de cierta brisa, y<br />

ésta, <strong>por</strong> fin, en su rostro, que los riñon<strong>es</strong> se le d<strong>es</strong>inflaban con un<br />

pinchazo. Una vez parado, difícil le fue volverse a agachar, aunque no le<br />

hizo falta aún, y, gracias a Dios, aún, <strong>por</strong>que su siempre salvador compadre<br />

Luis, quien en realidad ganaba todas las batallas de todos lo trabajos que<br />

ambos realizaban a la par en <strong>el</strong> pueblo y adondequiera que fueran, pareció<br />

tocar madera con la punta de su pala.<br />

Como si hubieran cometido sacrilegio, si acaso no supieran para qué<br />

habían venido al cementerio, ambos operarios casi salieron de la zanja de<br />

un brinco al oír aqu<strong>el</strong> golpe seco.<br />

—No tengan miedo, señor<strong>es</strong> —murmuró <strong>el</strong> patrón en voz baja, a bien<br />

de que la familia no le <strong>es</strong>cuchase las advertencias. —No me falten al<br />

r<strong>es</strong>peto al muerto, compadr<strong>es</strong> —dijo, echando <strong>una</strong> ojeada luego a la<br />

familia, allá en la distancia y a cubierto d<strong>el</strong> imponente sol. —Una culebrita<br />

no más —l<strong>es</strong> vociferó a éstos, al ver las caras de atención que allí tenían,<br />

queriendo que todavía no se allegasen e intentando calmar sus ansias,<br />

exculpando así los g<strong>es</strong>tos de pánico de sus operarios. —Venga, compadr<strong>es</strong><br />

—los avivó, a éstos. —Terminen la labor, si acaso no hubi<strong>es</strong>en visto ya un<br />

muerto en la vida.<br />

Luis y Guillermo intercambiaron <strong>una</strong> muy larga mirada, sintiéndose<br />

d<strong>el</strong>atados <strong>por</strong> a saber quién le dijera a don Jorge de sus labor<strong>es</strong> más sucias a<br />

fin de ganarse <strong>el</strong> pan de cada día. Tenía razón, pero <strong>una</strong> cosa era matar<br />

vivos y otra bien distinta era d<strong>es</strong>pertar a los muertos.


Tomando aire, nuevamente los dos d<strong>es</strong>amparados de la buena fort<strong>una</strong><br />

se hicieron a la zanja, d<strong>el</strong>imitando con <strong>el</strong> hacer de sus palas los bord<strong>es</strong> de la<br />

caja.<br />

No hubo buen dinero <strong>por</strong> cuando falleciera aqu<strong>el</strong>la mujer… pero <strong>el</strong><br />

cariño de la familia siempre había sido grande y la caja había sido un<br />

<strong>es</strong>merado ataúd de oscura madera casi con <strong>el</strong> hacer de un <strong>es</strong>pejo, de tan<br />

pulida que fue su madera. Por <strong>el</strong>lo, p<strong>es</strong>e al tiempo trascurrido d<strong>es</strong>de<br />

entonc<strong>es</strong>, y al deterioro, todavía Guillermo pudo verse la cara en <strong>el</strong><br />

hallazgo y entristecerse de su propia d<strong>es</strong>dicha, de tener encima tantas fosas<br />

y no haber podido salir de aqu<strong>el</strong>la miseria, teniendo que trabajar en <strong>una</strong> de<br />

<strong>el</strong>las otro día más.<br />

Luis, p<strong>es</strong>e a ser a vec<strong>es</strong> muy visceral, en según qué asuntos era mucho<br />

más sencillo. Lo suyo era comer y dormir, y poco se preocupaba de si era o<br />

no alguien en la vida.<br />

—Hagan usted<strong>es</strong> <strong>el</strong> favor, señor<strong>es</strong> —dijo don Jorge, haciendo con sus<br />

voc<strong>es</strong> que la familia se allegase.<br />

A tiempo, Guillermo y Luis alzaron las cabezas para ver que había<br />

varios señor<strong>es</strong> más entre la familia, allegados más tarde, así como <strong>por</strong><br />

sorpr<strong>es</strong>a para <strong>el</strong>los, y con pinta de funcionarios y entendidos legal<strong>es</strong>, quizá<br />

personal d<strong>el</strong> manejo de pap<strong>el</strong>eo d<strong>el</strong> departamento.<br />

—Buenas tard<strong>es</strong>, señor<strong>es</strong> —dijo Luis muy r<strong>es</strong>petuosamente. Nadie le<br />

r<strong>es</strong>pondió.<br />

—Cuando usted diga, señor inspector —dijo don Jorge al tipo que<br />

parecía más distinguido de los pr<strong>es</strong>ent<strong>es</strong> oficial<strong>es</strong>, <strong>el</strong> cual cargaba <strong>una</strong><br />

carpeta de documentos y, sin <strong>el</strong> cual pr<strong>es</strong>ente, aqu<strong>el</strong>la operación no<br />

avanzaría de aqu<strong>el</strong> punto, pu<strong>es</strong> sólo él parecía tener autoridad para ordenar<br />

<strong>el</strong> d<strong>es</strong>entierro.<br />

—A <strong>el</strong>lo hemos venido —dijo. —Ad<strong>el</strong>ante.<br />

Don Jorge asintió con la cabeza, a la atenta observación que le hacían<br />

sus dos excavador<strong>es</strong>, y éstos se emprendieron con un afán verdadero <strong>por</strong><br />

d<strong>es</strong>cubrir todavía más la tapa d<strong>el</strong> ataúd, pu<strong>es</strong> faltaba <strong>por</strong> ultimar <strong>una</strong>s<br />

cuantas paladas y la atenta mirada de tanta gente l<strong>es</strong> azuzaba al trabajo… y<br />

a r<strong>es</strong>olver <strong>el</strong> misterio.<br />

Hubo, tras la d<strong>es</strong><strong>es</strong>combrada, <strong>una</strong> pequeña parada para las dudas:<br />

—¿La rompemos, patrón? —preguntó Guillermo, tras deambular con<br />

sus manos <strong>por</strong> la superficie de la caja y no d<strong>es</strong>cubrir <strong>por</strong> dónde d<strong>es</strong>taparla.<br />

—No. No sea salvaje —dijo <strong>el</strong> señor inspector. —Tiren de <strong>el</strong>la para<br />

arriba.<br />

—Ah —dijo Guillermo. —Si señor —se reafirmó, y “clavó” sus dedos<br />

<strong>por</strong> debajo d<strong>el</strong> reborde de la tapa. Luis hacía lo mismo.<br />

—Tiren con ánimo, muchachos —apuntó don Jorge, viendo que, tras<br />

varios intentos, los dos hombr<strong>es</strong> no daban con fuerzas para cumplir <strong>el</strong><br />

cometido.


—Está como trancada, don Jorge —analizó Guillermo, intentándolo de<br />

nuevo… pero dándose <strong>por</strong> vencido al tercer ejercicio. —Muy trancada,<br />

señor mío —suspiró.<br />

Y, como era ya habitual entre ambos, fue Luis quien r<strong>es</strong>olvió <strong>el</strong> asunto,<br />

dando <strong>por</strong> sí sólo un último intento que terminó <strong>por</strong> hacer crujir la madera,<br />

cascar un poco la tapa y d<strong>es</strong>prenderla de la caja.<br />

—Venga, señor<strong>es</strong>. Ahora con un poco más de santo —l<strong>es</strong> insistió don<br />

Jorge. Sólo le faltaba <strong>el</strong> látigo.<br />

Para qué fue d<strong>es</strong>tapar <strong>el</strong> tarro maldito de las <strong>es</strong>encias… de las malas<br />

<strong>es</strong>encias. El hedor que asomó <strong>por</strong> las fisuras de la caja y la tapa entreabierta<br />

consiguió que los dos excavador<strong>es</strong> tiraran la madera y retrocedieran hasta<br />

los bord<strong>es</strong> de la zanja, llevándose la mano o <strong>el</strong> cu<strong>el</strong>lo de la camisa a las<br />

naric<strong>es</strong> y la boca.<br />

D<strong>es</strong>de más arriba, don Jorge y <strong>el</strong> r<strong>es</strong>to de la gente, alrededor, de algo<br />

de p<strong>es</strong>te se percataron… pero no de tanta como los dos operarios. Acaso<br />

<strong>una</strong> de las jóven<strong>es</strong> dio unos pasos atrás y uno de los <strong>el</strong>egant<strong>es</strong><br />

administrativos se llevó un pañu<strong>el</strong>o a la cara.<br />

—¿Qué…? —dijo don Jorge. —¿Está fuerte la Salvador Dalí?<br />

Arrimen <strong>el</strong> hombro, que <strong>el</strong> calor <strong>es</strong>tá incomodando a <strong>es</strong>tos señor<strong>es</strong>.<br />

Guillermo y Luis volvieron a intercambiar miradas. Había que llevarse<br />

algo a la boca aqu<strong>el</strong> día… así ron o un buen aguardiente, más que un caldo<br />

de gallina. Había que ganarse “<strong>el</strong> pan” como fu<strong>es</strong>e.<br />

—Así nos arrastremos <strong>por</strong> <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o, don Luis —dijo Guillermo a su<br />

compadre, haciendo que éste le imitara y, entre ambos, quitasen de en<br />

medio, <strong>por</strong> fin, la tapa d<strong>el</strong> ataúd.<br />

Nuevamente, la fetidez l<strong>es</strong> volvió a afectar las naric<strong>es</strong>… inclusive<br />

ahora a los que d<strong>es</strong>de lo alto observaban toda la operación. Por algún sitio<br />

se colaban allá las cucarachas, los <strong>es</strong>carabajos y las lombric<strong>es</strong>, al encierro<br />

de aqu<strong>el</strong> muerto, pu<strong>es</strong> éste <strong>es</strong>taba muy bien acompañado <strong>por</strong> cerca de <strong>una</strong><br />

docena de <strong>es</strong>as malas musarañas.<br />

—¡Dios bendito! —dijo Luis, santiguándose. No era <strong>el</strong> único que se<br />

pr<strong>es</strong>taba a <strong>es</strong>e hábito ante lo maligno o tenebroso; la comparsa también lo<br />

hacía, o alg<strong>una</strong> que otra mujer rezaba un padre nu<strong>es</strong>tro mientras aferraba un<br />

rosario.<br />

El señor inspector tenía la mano en la frente, quizá víctima de un<br />

in<strong>es</strong>perado mareo; los patacon<strong>es</strong> le bailaban <strong>una</strong> ardiente champeta en <strong>el</strong><br />

<strong>es</strong>tómago:<br />

—Bueno, señor<strong>es</strong> —dijo. —Hagamos la inspección —y entregó a Luis<br />

un palito.<br />

Luis lo recibió con sorpr<strong>es</strong>a. Su cara lo decía todo… Aqu<strong>el</strong> particular<br />

le cogía completamente d<strong>es</strong>prevenido.<br />

Un palito…


—Remuévalo, <strong>por</strong> favor —le dijo <strong>el</strong> señor inspector, sugiriendo al<br />

hombrecito que metiera la madera entre la sustancia d<strong>el</strong> cadáver cual <strong>una</strong><br />

paleta en un puchero.<br />

Luis observó a su compañero Guillermo, quien no dijo ni hizo nada.<br />

También miró a don Jorge, quien le contratara, quizá intentando hacerle<br />

entender que aqu<strong>el</strong>lo no formaba parte d<strong>el</strong> trato que habían pactado. En<br />

contra, <strong>el</strong> jefe le hizo un g<strong>es</strong>to con la cabeza para que se afanara al asunto.<br />

—Con mucho r<strong>es</strong>peto, don Luis —dijo Guillermo al fin, colmando ya<br />

la propu<strong>es</strong>ta de demasiados sí<strong>es</strong> como para que “<strong>el</strong> <strong>el</strong>egido” se negase a la<br />

faena.<br />

P<strong>es</strong>e a haber abierto la caja con sus propias manos, ahora era cuando<br />

Luis ponía sus pupilas <strong>por</strong> primera vez sobre la muerta. En contra, ésta<br />

parecía no mirar a nadie, sino al ci<strong>el</strong>o, allá d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> interior oscuro de las<br />

cuencas ocular<strong>es</strong> de su calavera. Y, <strong>por</strong> mucha gente que Luis hubi<strong>es</strong>e visto<br />

difunta, ahora era cuando éste se sorprendía de que realmente las personas<br />

tuvieran en verdad <strong>es</strong>a tamaña carcasa de hu<strong>es</strong>o dentro de la cabeza.<br />

—Madrecita santa… —dijo quien ya acercaba la punta d<strong>el</strong> palito al<br />

sudario d<strong>el</strong> maltrecho cuerpo. Era <strong>es</strong>a t<strong>el</strong>a de color café y <strong>el</strong> podrido de la<br />

madera lo que realmente ap<strong>es</strong>taba, <strong>una</strong> vez Luis lo comprobó<br />

personalmente al pegarse tanto a la maraña. —Con <strong>el</strong> perdón de usted, mi<br />

señora —murmuró, actuando con mucho r<strong>es</strong>peto y comprobando que <strong>el</strong><br />

cuerpo era verdaderamente mujer, gracias a los hilachos blancos de su<br />

cab<strong>el</strong>lera y al “traje” que llevaba. —¿Qué hago? —preguntó ahora, ant<strong>es</strong> de<br />

hincar <strong>el</strong> palito en cualquier parte.<br />

El señor inspector r<strong>es</strong>opló con nerviosismo. Sus colaborador<strong>es</strong> le<br />

observaban d<strong>es</strong>orientados, pu<strong>es</strong> parecía paralizado. Tras él, la cabeza de<br />

familia pareció hacerle reaccionar con su mirada, clavándos<strong>el</strong>a en la nuca<br />

con la misma intensidad que ant<strong>es</strong> lo hiciera sobre su madre, <strong>el</strong> cadáver<br />

expu<strong>es</strong>to:<br />

—Muévalo un poco, para que <strong>es</strong>tos señor<strong>es</strong> “lo identifiquen” —dijo al<br />

fin, cediendo lugar a la familia, con g<strong>es</strong>tos de sus manos, para que ésta<br />

pudiera acercarse a sus anchas a la zanja; él se retiró <strong>una</strong> buena docena de<br />

pasos, llevándose consigo a sus homólogos para debatir con <strong>el</strong>los cualquier<br />

otra cosa que no fuera aqu<strong>el</strong>la tumba, distrayéndolos quizá tanto como él<br />

nec<strong>es</strong>itaba distraerse.<br />

—Retire un poco la t<strong>el</strong>a —propuso don Jorge.<br />

Luis así lo hizo, tirando de <strong>el</strong>la, d<strong>el</strong> sudario, allá <strong>por</strong> donde <strong>es</strong>taba<br />

d<strong>es</strong>hecho. Muchas cosas habían d<strong>es</strong>aparecido de aqu<strong>el</strong> cuerpo. Bajo la t<strong>el</strong>a,<br />

apenas “las caderas” y las costillas hacían bulto… mucho más las primeras<br />

que aqu<strong>el</strong> rendido pecho. Con palabras como “allá”, o “<strong>por</strong> ahí”, <strong>una</strong> de las<br />

mujer<strong>es</strong> le iba indicando <strong>por</strong> dónde hurgar, convertida en <strong>una</strong> extraña<br />

forense. Al improvisado ayudante de ésta, aqu<strong>el</strong> men<strong>es</strong>ter d<strong>el</strong> palito se le<br />

antojaba como remover los carbon<strong>es</strong> de la barbacoa, <strong>por</strong> lo que,


inconscientemente, a la cabeza se le vino la imagen, o más bien al paladar<br />

<strong>el</strong> sabor, de <strong>una</strong> pilsen, más que la comida, y de la música rumbera a los<br />

oídos. Por un momento sonrió, pero luego frunció <strong>el</strong> ceño, de extrañeza, al<br />

comprobar que en <strong>el</strong> supu<strong>es</strong>to <strong>es</strong>tómago de “la momia” había <strong>una</strong> <strong>es</strong>pecie<br />

de piedra.<br />

—¡Eso! —dijo de repente la matriarca, consiguiendo <strong>el</strong> sobr<strong>es</strong>alto de<br />

todos.<br />

Luis la cogió con <strong>una</strong> bolsa como guante, depositando ambas cosas en<br />

la tierra, fuera de la zanja. Era <strong>una</strong> piedra, efectivamente. Gris, amorfa,<br />

algo redondeada, como si la hubiera tallado la mar, y d<strong>el</strong> tamaño de un<br />

puño pequeño… como <strong>el</strong> puño de Luis, precisamente. Éste se preguntaba si<br />

acaso la señora había muerto <strong>por</strong> indig<strong>es</strong>tarse con semejante pipa… aunque<br />

acaso había que preguntarse primero cómo aqu<strong>el</strong>la cosa podría haberle<br />

entrado siquiera <strong>por</strong> la boca.<br />

Y, mientras la gente se afanaba en <strong>el</strong> minucioso examen d<strong>el</strong> hallazgo,<br />

siempre sin tocarlo, Luis tuvo en mente la idea de que aqu<strong>el</strong> pedrusco era<br />

en realidad un canto de plata, al cual sólo r<strong>es</strong>taba pulirlo bien para que<br />

brillara y fuera de buena venta en <strong>el</strong> mercado; a vec<strong>es</strong> los pedruscos más<br />

feos dan su sorpr<strong>es</strong>a, y, si acaso aquél no lo fuera, de plata, ¿qué demonios<br />

buscaba aqu<strong>el</strong>la familia allí?<br />

La pícara mirada de Guillermo le dijo que bien podría <strong>es</strong>tar en lo<br />

cierto; la tacañería de la gente hacía cosas increíbl<strong>es</strong>, pu<strong>es</strong> aqu<strong>el</strong>la avara<br />

señora, <strong>por</strong> cuando nunca pudo comérs<strong>el</strong>o, mandó que la operaran y le<br />

metieran aqu<strong>el</strong>la alhaja dentro, que <strong>es</strong>a era la mejor caja fuerte que pudiera<br />

encontrar para <strong>el</strong> amasijo fundido de las joyas de su vida, las cual<strong>es</strong> no<br />

quería compartir con nadie tras su muerte.<br />

Don Jorge tenía otro punto de vista; en cuanto vio la piedra no dudó en<br />

santiguarse, manteniéndose alejado… atento a todo, pero siempre d<strong>es</strong>de la<br />

distancia, no fuera a brincarle encima, d<strong>es</strong>de la tumba, algún maleficio. Él<br />

sabía que aqu<strong>el</strong>la piedra no era natural, que era como un “cálculo renal”<br />

nacido poco a poco en <strong>el</strong> cuerpo, en vida, de aqu<strong>el</strong>la muerta. Sabía<br />

asimismo, <strong>por</strong>que lo había visto otras vec<strong>es</strong>, que la rareza no se había<br />

d<strong>es</strong>arrollado allí <strong>por</strong> ning<strong>una</strong> enfermedad conocida. El color oscuro d<strong>el</strong><br />

hallazgo se debía a su procedencia demoníaca, a que se había g<strong>es</strong>tado <strong>por</strong><br />

la brujería, <strong>por</strong> <strong>una</strong> maldición que había llevado a aqu<strong>el</strong>la señora a sufrir<br />

terribl<strong>es</strong> e interminabl<strong>es</strong> dolencias y penalidad<strong>es</strong> hasta la muerte. Era<br />

rencor puro, malicia… maldad solidificada en piedra.<br />

Con cierta aflicción, don Jorge contempló ahora a la difunta. Estaba<br />

sintiendo pena <strong>por</strong> <strong>el</strong>la. Porque, aún siendo sólo <strong>una</strong> calavera, en <strong>el</strong> rostro<br />

se le adivinaba <strong>el</strong> sufrimiento; mucho había tenido que so<strong>por</strong>tar <strong>por</strong> la<br />

envidia y la maldad de las personas, de aqu<strong>el</strong>las infinitamente ladinas<br />

personas que la habían atormentado tanto; ¿quién podía saber, incluso, si <strong>el</strong>


alma de aqu<strong>el</strong>la mujer todavía rondaba <strong>por</strong> ahí, sufriendo <strong>una</strong> maldición<br />

que no la dejaba d<strong>es</strong>cansar en paz?<br />

Esa era la gran duda… la que llevara a su familia a inv<strong>es</strong>tigar su<br />

cuerpo, <strong>el</strong> cuerpo de <strong>una</strong> madre tacaña y malhumorada… pero de <strong>una</strong><br />

madre, al fin y al cabo:<br />

—Bueno, ¿reconocen <strong>el</strong> cuerpo? —dijo al fin <strong>el</strong> señor inspector,<br />

volviendo sobre sus pasos. Para entonc<strong>es</strong>, la piedra ya <strong>es</strong>taba a buen<br />

recaudo, <strong>es</strong>condida <strong>por</strong> quien<strong>es</strong> habían venido a buscarla, que acaso nunca<br />

supieron que en realidad existiera algo… y mucho menos tan<br />

extraordinario, pero que era justo lo que <strong>es</strong>peraban encontrar.<br />

—Lo <strong>es</strong>, señor inspector —dijo don Jorge, viendo en las caras de los<br />

parient<strong>es</strong> las ansias de la venganza, la indignación y la más profunda de las<br />

penas; se l<strong>es</strong> había lastimado de nuevo, <strong>por</strong> lo que maldecían y conspiraban<br />

en voz baja.<br />

—Muy bien —afirmó <strong>el</strong> d<strong>el</strong>egado oficial. —Entonc<strong>es</strong>, —y preparó<br />

sobre su carpeta de trabajo un documento donde anotar, —la demanda de la<br />

señora Bracamonte no tiene cabida en <strong>es</strong>te asunto —y, para declarar <strong>es</strong>to,<br />

objetó sobre <strong>una</strong> de las mujer<strong>es</strong> pr<strong>es</strong>ent<strong>es</strong>, la matriarca: —Es la señora doña<br />

Eulalia, que, como <strong>es</strong>tá <strong>es</strong>pecificado, fue enterrada en <strong>es</strong>te lugar. No hay<br />

d<strong>el</strong>ito <strong>por</strong>que <strong>es</strong>tá donde debe <strong>es</strong>tar y no usurpa propiedad<strong>es</strong> ajenas.<br />

Pero en las caras de aqu<strong>el</strong>las mujer<strong>es</strong> no se veía ni siquiera atención<br />

<strong>por</strong> <strong>el</strong> veredicto. Estaban allí <strong>por</strong> otra cosa, obviamente.<br />

Don Jorge lo vio claro; aqu<strong>el</strong>las señoras habían pedido d<strong>es</strong>enterrar al<br />

cadáver con argumentos legal<strong>es</strong> incoherent<strong>es</strong>, afín de inv<strong>es</strong>tigar y aclarar<br />

sus sospechas de <strong>por</strong> qué tan penosa y larga p<strong>es</strong>adumbre hasta la muerte<br />

para aqu<strong>el</strong>la señora. Ahora, sabedoras de que alg<strong>una</strong> vecina o algún<br />

familiar podría haberla dado maleficio, empezaría otra fatal guerra: la de<br />

d<strong>es</strong>cubrir quién había hecho aqu<strong>el</strong>lo y luego, tal cual suena, d<strong>es</strong>truirle.<br />

Quizá, mejor dicho, devolverle <strong>el</strong> mismo mal, haciendo que caiga en cama,<br />

que sus pañal<strong>es</strong> se encharquen en sangre, que tosa, que <strong>es</strong>cupa bichos y<br />

p<strong>el</strong>os… que pierda todo su dinero o que ap<strong>es</strong>te como un huevo podrido…<br />

o, tal vez, que sus hijos padezcan la locura o griten <strong>por</strong> culpa de las llagas.<br />

Apr<strong>es</strong>uradamente, ant<strong>es</strong> incluso de que <strong>el</strong> señor inspector ordenase que<br />

volvieran a dejarlo todo como <strong>es</strong>taba, la familia se encaminó monte abajo<br />

urdiendo sus plan<strong>es</strong>.<br />

—Ya han oído, señor<strong>es</strong> —dijo don Jorge a los dos excavador<strong>es</strong>. —<br />

Vu<strong>el</strong>van a cerrar la zanja.<br />

Aqu<strong>el</strong>lo tomaba a Luis y a Guillermo <strong>por</strong> sorpr<strong>es</strong>a. Se había dicho de<br />

cavar, pero nada de volver a tapar <strong>el</strong> agujero… Y más burla parecía todo si<br />

había que tener en cuenta que ya todo <strong>el</strong> mundo se devolvía camino al<br />

pueblo, así la familia, <strong>el</strong> inspector, <strong>el</strong> dinero negro en su bolsillo y sus<br />

ayudant<strong>es</strong>, don Jorge y hasta las ganas de trabajar; sólo se quedaba <strong>el</strong> calor.


Mientras oía refunfuñar a su compañero, Luis se afanó en la tarea. Así<br />

sería, en solitario, durante los dos primeros minutos, al cabo de los cual<strong>es</strong>,<br />

<strong>por</strong> fin, quien de los dos parecía llevar la batuta agachó la cabeza para dejar<br />

de renegar y cumplir con su obligación, que todavía no l<strong>es</strong> habían pagado<br />

nada y discutir con <strong>el</strong> patrón podría echarlo todo <strong>por</strong> tierra.


SOCIETY (LA SOCIEDAD)<br />

Género: adultos (thriller fantástico)<br />

Páginas: 168<br />

Disponible en:<br />

http://creat<strong>es</strong>pace.com (filial amazon.com)<br />

http://<strong>es</strong>critia.com/amazon/bookstore.html<br />

Los agent<strong>es</strong> d<strong>el</strong> FBI Greg Radcliffe y K<strong>el</strong>lan García<br />

andan tras la pista de un sujeto que nadie puede<br />

identificar. Nadie puede dar de él <strong>una</strong> clara<br />

d<strong>es</strong>cripción, aunque le hayan hablado frente a frente.<br />

Tampoco saben qué terminaron dialogando en <strong>es</strong>os<br />

encuentros, <strong>por</strong>que Alan Dennehy no sólo <strong>es</strong> un<br />

<strong>es</strong>tafador que actúa de persona en persona, sin más<br />

t<strong>es</strong>tigos, sino que asimismo <strong>es</strong> capaz de burlar las más<br />

<strong>es</strong>encial<strong>es</strong> ley<strong>es</strong> de la comprensión humana.<br />

La persecución de <strong>es</strong>te sujeto, y de otros tipos<br />

imposibl<strong>es</strong> de la sociedad, l<strong>es</strong> llevará a d<strong>es</strong>v<strong>el</strong>ar<br />

individuos que habitan <strong>es</strong>te mundo, pero asimismo<br />

tienen un pie pu<strong>es</strong>to en <strong>el</strong> otro, en un lugar que muy<br />

pocos pueden siquiera intuir.<br />

Alan Dennehy… d<strong>es</strong>pertando.<br />

PRIMER CAPÍTULO<br />

D<strong>es</strong>perté en la nada. Una nada luminosa, en <strong>es</strong>a típica masa fangosa que me<br />

engorronaba la vista, donde todo era un halo difuso. Empero, no era <strong>una</strong> luz<br />

absoluta… Había distincion<strong>es</strong> en las formas, en claroscuros que aún no podía<br />

definir y que suponían un algo al que aún no le encontraba sentido.<br />

Los labios se me habían pegado. Una <strong>es</strong>pecie de pegamento natural, propio<br />

de mi cuerpo, me la <strong>es</strong>taba jugando, y para hacerme mascar un sabor<br />

horrendo en <strong>una</strong> boca, p<strong>es</strong>e a todo, realmente seca.<br />

Mis ojos también tuvieron su particular guerra con <strong>es</strong>e absc<strong>es</strong>o purulento.<br />

Legañas, que me clavaron <strong>el</strong> miedo en <strong>el</strong> cuerpo. ¿Acaso <strong>es</strong>taba muerto?<br />

Porque, aqu<strong>el</strong>la blancura inconcebible me <strong>es</strong>taba dando <strong>por</strong> pensar en mi fin,<br />

en <strong>es</strong>e d<strong>es</strong>pertar que te coge <strong>por</strong> sorpr<strong>es</strong>a y como recién nacido, sin ni siquiera<br />

<strong>una</strong> vaga idea de adonde <strong>es</strong>tás… ni cuándo, si <strong>es</strong> que sigu<strong>es</strong> vivo.<br />

Una borrachera de campeonato, d<strong>es</strong>cubrí al fin. Eso me abarcaba. Eso era<br />

yo, en <strong>una</strong> r<strong>es</strong>aca aparentemente aletargada, <strong>por</strong>que no me di cuenta de <strong>el</strong>la


hasta que traté de reincor<strong>por</strong>arme y sentí que mi cabeza era todo líquidos, y<br />

que éstos se d<strong>es</strong>parramaban <strong>por</strong> <strong>el</strong>la apenas de moverme y para causarme un<br />

d<strong>es</strong><strong>es</strong>perante dolor. Y me conocía bien la sensación. Algo natural, en <strong>una</strong><br />

<strong>es</strong>pecie de juerguista, y su rutina, para repararme la ropa d<strong>es</strong>aguisada, olisquear<br />

de mí mismo <strong>es</strong>e aliento envenenado y buscar, <strong>por</strong> <strong>el</strong> momento, un par de<br />

carton<strong>es</strong> de aqu<strong>el</strong> callejón, adonde dormir <strong>el</strong> mal trago en un lecho algo más<br />

cómodo que <strong>el</strong> asfalto.<br />

Un par de contendor<strong>es</strong> de basura, en <strong>es</strong>e rincón de lo que no sirve, me<br />

depararon <strong>el</strong> buen momento de un sofá roto. Allí caí, algo más señor que<br />

acaso tenderme adonde lo hacen los indigent<strong>es</strong>. Como un rey en su trono, que<br />

se balanceó de lado casi con <strong>el</strong> deje de dejarme caer a un abismo, <strong>por</strong>que al<br />

mueble le faltaba <strong>una</strong> pata. Pasado <strong>el</strong> susto, allí quedé, coronado… e imbécil,<br />

para mirar al ci<strong>el</strong>o con la boca abierta y dibujar la t<strong>el</strong>araña de ropas tendidas de<br />

los suburbios apiñados.<br />

…Me habían robado. Había sido cualquiera que pasara <strong>por</strong> allí y que vi<strong>es</strong>e<br />

la o<strong>por</strong>tunidad servida en un donjuán borracho que se antojaba prometedor,<br />

habida cuenta de su traje de mil dólar<strong>es</strong>. Un inexperto de la noche, a su<br />

juicio… a saber que sobrado de <strong>el</strong>las <strong>por</strong>que, ni <strong>por</strong> la ropa, ni <strong>por</strong> <strong>el</strong> r<strong>el</strong>oj, a<br />

éste que soy yo le im<strong>por</strong>taba lo más mínimo perderlo todo. Es la suerte de no<br />

tener nada… y al tiempo de tenerlo todo a tu alcance… Una rara paradoja.<br />

No me habían dejado ni las monedas. Nada… Ni cartera, ni tarjeta de<br />

crédito… Fue momento de ir hilvanando lo que no me inter<strong>es</strong>aba,<br />

rememorando que, anoche, aqu<strong>el</strong>las dos amas de casa se volvieron locas<br />

conmigo. Buena gente, que hoy tendría sus problemas de vu<strong>el</strong>ta al hogar,<br />

cuando sus maridos las hostigaran a preguntas más que merecidas;<br />

seguramente se devolverían <strong>por</strong> donde no habían venido con <strong>es</strong>os rotos que<br />

yo hago en la ropa, o que <strong>el</strong>las mismas se procuran cuando pierden <strong>el</strong> control<br />

en <strong>una</strong> noche de sexo sin fronteras con mi persona. Sí, recuerdo que <strong>una</strong> de<br />

<strong>el</strong>las asomó su trasero <strong>por</strong> la ventanilla d<strong>el</strong> coche… Menuda juerga.<br />

Ahí lo dejé, cuando te das cuenta que la rutina no se hace merecedora de<br />

tantos recuerdos. Es lo bueno de vivir al día. De improvisar, algo que me salía<br />

d<strong>el</strong> alma cuando, como ahora, se me antojaba <strong>una</strong> nec<strong>es</strong>idad; tenía un hambre<br />

atroz, y debía r<strong>es</strong>olverlo ya… hubi<strong>es</strong>e o no algo en mis bolsillos. Y no piensas<br />

qué hacer, cuando er<strong>es</strong> un tipo como yo. Simplemente, lo hac<strong>es</strong>. Por <strong>es</strong>o no<br />

me acicalé mucho al salir d<strong>el</strong> callejón, habida cuenta de que la gente nunca me<br />

mira mal, y sí que anduve decidido hacia la primera cafetería. Allí d<strong>es</strong>ayuné,<br />

tranquilo. Alguien me cedió <strong>el</strong> periódico, aún cuando <strong>es</strong>e alguien no había<br />

terminado de leerlo, y, tras hartarme de la primera comida d<strong>el</strong> día, y pedir que<br />

me cambiaran <strong>el</strong> acompañamiento d<strong>el</strong> café caprichosamente tr<strong>es</strong> vec<strong>es</strong>,<br />

incluso ya de mordido, me marché sin pagar.<br />

…Yo nunca pago.<br />

* * *


Alan Dennehy… media mañana.<br />

En principio, para mis tramas no me su<strong>el</strong>e servir cualquiera. Debe haber de<br />

<strong>por</strong> medio <strong>es</strong>e pequeño misterio de la intuición, <strong>el</strong> que te hace saber que no<br />

tien<strong>es</strong> nada que temer. Todo saldrá rodado, pase lo que pase. Lo llevas dentro.<br />

Lo sab<strong>es</strong>. No ocurrirá nada que no quieras, siempre y cuando <strong>el</strong> tipo que alijas<br />

te venga entremedio de <strong>es</strong>a sensación de que lo vas a saber manejar.<br />

Así detuve a aqu<strong>el</strong> tipo, que, para rentabilizar más aún <strong>el</strong> momento, salía d<strong>el</strong><br />

banco. Y llevaba un sobre, que enseguida guardó en su cartera. Un tipo<br />

confiado… o terriblemente atareado. Con afan<strong>es</strong>, como a trompicon<strong>es</strong> de sus<br />

propias prisas. Y v<strong>es</strong>tido de corbata, tal cual, a mi manera de verlo, como si a<br />

un sapo barrigón le hubi<strong>es</strong>en encasquetado aqu<strong>el</strong> traje oficina.<br />

—Disculpe, señor —lo detuve. Era evidente que no quería detenerse, pu<strong>es</strong><br />

debía tratar de alg<strong>una</strong> <strong>es</strong>pecie de agente de seguros, o un agente inmobiliario,<br />

decididamente ajetreado… Empero, le era natural atender, al menos <strong>por</strong> un<br />

instante:<br />

—Oh, discúlpeme usted. Es que tengo mucha prisa; tengo <strong>una</strong> cita para<br />

enseñar <strong>una</strong> casa —quiso excusarse.<br />

Estupendo. Un agente inmobiliario. Un hu<strong>es</strong>o duro de roer, teniendo en<br />

cuenta que <strong>el</strong> embaucador debería ser él, no yo.<br />

—Será sólo un momento —insistí, casi cogiéndole d<strong>el</strong> antebrazo, pero no<br />

hizo falta llegar tan lejos para que <strong>el</strong> tipo dejase de andar.<br />

—Sí, le <strong>es</strong>cucho —dijo… para hacerme dudar de si se había obrado <strong>el</strong><br />

milagro, o no. Quizá eran mis dudas humanas… quizá, ya <strong>es</strong>taba rendido a<br />

mis pi<strong>es</strong> y me preocupaba <strong>por</strong> nada. Tal vez sólo era amable, o pudiera ser que<br />

ya <strong>es</strong>tuviera dispu<strong>es</strong>to a dárm<strong>el</strong>o todo.<br />

—Quiero que me atienda con mucha atención, pu<strong>es</strong>to que lo que quiero<br />

ofrecerle va a aventurarle en <strong>una</strong> abundante vida de éxitos.<br />

—¿Ah, sí? ¿De qué se trata…? Tengo prisa… —y dio un par de pasos, que<br />

me malograron de nervios <strong>el</strong> alma al hacerme pensar que <strong>es</strong>taba perdiendo<br />

mis cualidad<strong>es</strong>.<br />

—No, será sólo un momento, como ya le he dicho —volví a insistir, y<br />

volvió a detenerse y a pr<strong>es</strong>tarme atención. De hecho, subió <strong>el</strong> mentón y casi<br />

entrecerró los ojos, dispu<strong>es</strong>to a <strong>es</strong>cuchar atentamente.<br />

—Mire —y lo saqué… Saqué aqu<strong>el</strong> mordisqueado bolígrafo que me había<br />

aparecido en <strong>el</strong> bolsillo de la chaqueta, aquél con <strong>el</strong> que <strong>es</strong>cribiera la cuenta de<br />

anoche.<br />

—Un bolígrafo…<br />

—Exacto. Pero no <strong>es</strong> un bolígrafo normal. Es la o<strong>por</strong>tunidad de su vida.<br />

No vendo bolígrafos corrient<strong>es</strong>.<br />

—¿Quiere venderme un bolígrafo?<br />

—Usted sí que no va a comprar un bolígrafo, va a comprar f<strong>el</strong>icidad, éxito,<br />

buenaventura… llám<strong>el</strong>o como quiera; <strong>es</strong>te bolígrafo va a cambiarle la vida.


Y <strong>el</strong> tipo siguió mirando. Miraba <strong>el</strong> bolígrafo. Un momento confuso, y<br />

tanto para él, como para mí. En <strong>es</strong>as, me daba <strong>por</strong> pensar que me iban a tratar<br />

de loco, que <strong>el</strong> d<strong>es</strong>graciado de turno no cumpliría su parte y se reiría de mí,<br />

tildándome de lunático, de <strong>es</strong>tafador, de imbécil… Quizá me soltaría <strong>una</strong><br />

grosería, en <strong>el</strong> mejor de los casos. Qué <strong>es</strong>tupidez… No sé <strong>por</strong>qué, asimismo<br />

yo debía <strong>es</strong>tar adornando mis palabras, cual un vendedor. El vendedor que no<br />

era. Máxime, haciendo de ilusionista de mercado con un todo ejecutivo de las<br />

ventas.<br />

Sin embargo:<br />

—Le <strong>es</strong>cucho —se repitió en su voluntad.<br />

—Pu<strong>es</strong>… pu<strong>es</strong>… —y no supe qué ingeniar, pero, seguramente, poco<br />

im<strong>por</strong>taba lo que fuera hilando: —Usted <strong>es</strong> <strong>una</strong> persona de firmas… <strong>es</strong> decir,<br />

que cierra sus contratos con <strong>una</strong> lúbrica. Y para <strong>es</strong>o, ¿qué <strong>es</strong> lo que se<br />

nec<strong>es</strong>ita?<br />

—Un bolígrafo… —musitó <strong>el</strong> tipo, d<strong>es</strong>vanecido.<br />

—Exacto. Uno como éste. Y, sinceramente, debo decirle que poco im<strong>por</strong>ta<br />

con cuál, entendiendo que al menos tenga tinta. Da igual usar <strong>una</strong> pluma bien<br />

cara o un bolígrafo chino. Lo im<strong>por</strong>tante <strong>es</strong> firmar, que nadie va a saber<br />

diferenciar <strong>una</strong> tinta de otra. Sin embargo, sí que no <strong>es</strong> lo mismo si hablamos<br />

de <strong>es</strong>te bolígrafo en particular. Porque, tras firmar con él su primer contrato,<br />

<strong>el</strong> segundo le vendrá rodado, y será infinitamente mejor que <strong>el</strong> anterior. Este<br />

bolígrafo <strong>es</strong> su futuro…<br />

—Caray… —dijo <strong>el</strong> tipo, y se hizo con él, no sin ant<strong>es</strong> quedarse cong<strong>el</strong>ado<br />

para preguntar: —¿Puedo?<br />

—Por supu<strong>es</strong>to, cójalo; ya <strong>es</strong> casi suyo.<br />

Y lo cogió, para mirarlo absorto. Un feo bolígrafo, mordisqueado de… no<br />

sabría decir quién. Seguramente de algún chaval, que lo perdiera camino al<br />

colegio. De hecho, <strong>el</strong> bolígrafo lo encontré <strong>por</strong> ahí, en <strong>una</strong> acera. A saber<br />

quién era <strong>el</strong> de las fauc<strong>es</strong>.<br />

—Y… —dudó <strong>el</strong> tipo, —¿cuánto cu<strong>es</strong>ta?<br />

—¿Que cuánto cu<strong>es</strong>ta un bolígrafo? La pregunta adecuada <strong>es</strong>: ¿cuánto<br />

<strong>es</strong>taría usted dispu<strong>es</strong>to a pagar <strong>por</strong> <strong>una</strong> vida plagada de éxitos?<br />

Dudó. Estaba en <strong>el</strong> limbo que me era men<strong>es</strong>ter, en <strong>es</strong>e mar de dudas. Una<br />

dudas absurdas, habida cuenta d<strong>el</strong> truculento negocio que íbamos a cerrar.<br />

—Pu<strong>es</strong>… —dijo, y miró su cartera. —¿Valdrían dos mil dólar<strong>es</strong> <strong>por</strong> él?<br />

—¿Dos mil? Me ofende; vale al menos <strong>el</strong> triple.<br />

Y apretó con fuerza su maletín, pero también apretó con ansia <strong>el</strong> bolígrafo.<br />

—Está bien, le ofrezco cuatro mil —y abrió aqu<strong>el</strong> sobre d<strong>el</strong> que ya me<br />

había percatado. De él extrajo <strong>el</strong> dinero, ansioso de ponerlo en mis manos.<br />

—Vale, trato hecho.<br />

…Y no quise hacerlo, pero le vi <strong>el</strong> r<strong>es</strong>to de los billet<strong>es</strong> que quedaban en <strong>el</strong><br />

sobre. Al menos debería llevar encima unos veinte mil. No pretendía<br />

robárs<strong>el</strong>o todo, pero mis juergas no eran precisamente comedidas. Entonc<strong>es</strong><br />

lo contuve un poco más:


—Espere, no quiero que se vaya sin ofrecerle otra ganga.<br />

—¿Otra ganga?<br />

—Ajá. ¿Cuántas vec<strong>es</strong> hemos metido la pata en <strong>es</strong>te mundo y hemos<br />

d<strong>es</strong>eado volver atrás? Cuántos error<strong>es</strong>, cuánto tiempo perdido… Porque, <strong>por</strong><br />

un lado, le he ofrecido un bolígrafo prodigioso con <strong>el</strong> que conseguirá grand<strong>es</strong><br />

metas. Sin embargo, ¿cómo le voy a dejar salir airoso de los tranc<strong>es</strong> de su vida<br />

si no rectificamos sus fracasos?<br />

—¿Hasta dónde quiere ir a parar?<br />

—Pu<strong>es</strong>… —y me miré los bolsillos, improvisando. Ya le había vendido a<br />

un d<strong>es</strong>conocido un bolígrafo para los éxitos, y ahora quería ponerlo al tanto<br />

de <strong>una</strong> goma de borrar para hacer d<strong>es</strong>aparecer los fracasos. Sin embargo, sólo<br />

hallé un paquete de chicl<strong>es</strong>. Parecían gomas de borrar, aunque se supiera a la<br />

legua lo que eran en realidad… No me lo pensé mucho: —Fíj<strong>es</strong>e: un<br />

<strong>es</strong>tupendo <strong>es</strong>tuche de gomas de borrar problemas. Usted sólo debe <strong>es</strong>cribir<br />

aqu<strong>el</strong> fracaso que le marcó, <strong>es</strong>e d<strong>es</strong>astre que hizo naufragar las grand<strong>es</strong><br />

aspiracion<strong>es</strong> de su vida. Hágalo, a lápiz, y luego bórr<strong>el</strong>o con <strong>es</strong>tas gomas. Verá<br />

cómo le funciona.<br />

No se lo creyó, <strong>por</strong>que dio un paso atrás. Luego uno ad<strong>el</strong>ante, pero d<strong>es</strong>pués<br />

otro atrás. Dudó. A Dios gracias, dudó:<br />

—¿Cuánto vale?<br />

Alan Dennehy… en “su casa”.<br />

* * *<br />

Entré en aqu<strong>el</strong>la casa como si fuera la mía. Si acaso, sintiendo <strong>es</strong>e pequeño<br />

cosquilleo d<strong>el</strong> <strong>es</strong>tómago de saber que <strong>es</strong>tas haciendo algo indebido;<br />

ciertamente, un mal trago que aún no sabía controlar. Debería tenerlo todo<br />

bajo control, pero mi yo de siempre, <strong>el</strong> honrado señor, me hacía dudar,<br />

temer… Una duda que se hizo grande enseguida, en cuanto la señora de la<br />

casa se llevó la mano al pecho, asustada y aún en su bata, recién duchada,<br />

cuando me vio caminar <strong>el</strong> pasillo. Un tropezón. Y fue, la suya, <strong>una</strong> sorpr<strong>es</strong>a<br />

pasajera, pu<strong>es</strong>to que, de inmediato, retiró la mano de su sobr<strong>es</strong>alto y torció un<br />

poco la mueca, aunque de manera aprobatoria, como quien apenas le<br />

recrimina <strong>el</strong> susto a un familiar que se le cruza <strong>por</strong> la casa de imprevisto, no<br />

sintiendo <strong>el</strong> miedo intrínseco a todo un d<strong>es</strong>conocido que <strong>es</strong>tá donde no debe.<br />

—Disculpe, señora; no quería asustarla.<br />

Y traté de mediar con <strong>el</strong>la lo que no tenía sentido. Nuevamente, lo ilógico,<br />

pu<strong>es</strong>to que le expliqué que sólo quería tomar <strong>una</strong> ducha, afeitarme, v<strong>es</strong>tirme<br />

con la ropa de su <strong>es</strong>poso, ausente, si acaso ésta tenía horma para mí. Una<br />

locura, que la mujer aceptó sin rechistar, sino más bien con amabilidad.<br />

Jamás la había visto, ni reconocía a nadie de los <strong>por</strong>tarretratos de <strong>por</strong> la<br />

casa. Y era <strong>una</strong> d<strong>es</strong>fachatez usar aqu<strong>el</strong>las toallas limpias, en la servidumbre de<br />

la anfitriona, y aqu<strong>el</strong> aseo, y la máquina <strong>el</strong>éctrica de afeitar… Incluso canturreé


algo en la ducha. A postre, quizá de mi vanagloria, al son de alg<strong>una</strong> canción<br />

que <strong>es</strong>cuchase la noche anterior, en <strong>es</strong>a madrugada de borrachos y sexo. Y salí<br />

en toalla, mojando <strong>el</strong> piso, como <strong>es</strong>os chicos de pago, y me fui a la alcoba,<br />

adonde la mujer había tendido algo de ropa sobre la cama de matrimonio. La<br />

mejor d<strong>el</strong> ropero, a sabiendas que yo sólo le había pedido algo decente. Y<br />

dispuso algunos billet<strong>es</strong> sobre <strong>el</strong> aparador, como quien asiste a un familiar<br />

lejano que se ha avenido con problemas, que nec<strong>es</strong>ita ayuda, y que parte lejos<br />

de inmediato <strong>por</strong>que <strong>el</strong> tiempo apremia. Yo no había pedido tanto, pero mi<br />

infinito carisma parecía enloquecer a la gente.<br />

Cogí <strong>el</strong> dinero, me perfumé, me peiné… y salí de la habitación. Entonc<strong>es</strong><br />

los vi, a tr<strong>es</strong> críos aún con edad de colegio, acumulados c<strong>el</strong>osamente d<strong>el</strong>ante<br />

d<strong>el</strong> t<strong>el</strong>evisor. Una casa mod<strong>es</strong>ta, pero, sinceramente, <strong>es</strong> que prefiero asearme<br />

ant<strong>es</strong> en un hogar cualquiera que en <strong>el</strong> mejor de los hot<strong>el</strong><strong>es</strong>. Nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> de<br />

un tipo solitario como yo. Así me sentía un poco en familia, en <strong>es</strong>e hogar que<br />

nunca tuve.<br />

Allí <strong>es</strong>taba, asimismo, <strong>el</strong> almuerzo, cocinado <strong>por</strong> aqu<strong>el</strong>la mujer.<br />

Esperándome, mientras humeaba en la m<strong>es</strong>a d<strong>el</strong> comedor aqu<strong>el</strong>la carne asada.<br />

Me dispuso vino, y todo cuanto parecía proveer aqu<strong>el</strong>la nevera que la llevaba<br />

de aquí para allá para atenderme. Tiempo tuve de repararla, pero sobretodo de<br />

reparar a los críos. Una simple ama de casa y su prole, a la <strong>es</strong>pera de la llegada<br />

d<strong>el</strong> cabeza de familia, que debería ser un dependiente de mercado, un<br />

mecánico, un pintor… Un señor fuerte, de bigot<strong>es</strong> gru<strong>es</strong>os. Rudo, capaz de<br />

partirme la cara en cuanto me vi<strong>es</strong>e sentado pr<strong>es</strong>idiendo la m<strong>es</strong>a de su salón.<br />

Y, sin embargo, sabía que, de aparecer, así, de repente, aún con su señora en<br />

bata y yo con su ropa pu<strong>es</strong>ta, era seguro que un par palabras mías lo llevarían<br />

al jardín, a cortar <strong>el</strong> césped como modo de hacer tiempo hasta que a mí me<br />

di<strong>es</strong>e la gana de irme.<br />

Un abuso… Una usurpación indignante, en la que siempre me tentaba de<br />

so<strong>por</strong>tar los embat<strong>es</strong> de mi hombría <strong>por</strong> no ultrajar todavía más <strong>el</strong> hogar ajeno<br />

acostándome con la señora de la casa. Acaso, con <strong>es</strong>a hija recién mujer y que<br />

quita <strong>el</strong> hipo, pidiéndole lo d<strong>es</strong>hon<strong>es</strong>to en cualquier pro<strong>por</strong>ción y tendencia.<br />

Comí, me sacié. Mi hogar de turno, que me d<strong>es</strong>pedía sin saberlo; me levanté<br />

de la m<strong>es</strong>a, agradecí las atencion<strong>es</strong>… y miré a los críos, que seguían mirando la<br />

t<strong>el</strong>e, y que a menudo me devolvían la mirada. Un hogar cualquiera, y humilde.<br />

Por <strong>es</strong>o, <strong>por</strong>que aún tengo algo de mi corazoncito, al meterme la mano en <strong>el</strong><br />

bolsillo reparé en los cincuenta dólar<strong>es</strong> que aqu<strong>el</strong>la mujer me había dejado<br />

sobre <strong>el</strong> aparador, y supe que, ésta vez, no eran míos. Eran sucios… Más que<br />

en otras vec<strong>es</strong>. Por <strong>es</strong>o me hice <strong>el</strong> tonto, di alg<strong>una</strong> vu<strong>el</strong>ta más <strong>por</strong> la casa y<br />

devolví <strong>es</strong>e dinero, aparte de dejar sobre la m<strong>es</strong>illa de noche de la alcoba unos<br />

mil dólar<strong>es</strong> de los que le había robado al tipo de la mañana, al vendedor<br />

inmobiliario; total, at<strong>es</strong>oraba veinte mil d<strong>es</strong>pués de venderle a <strong>es</strong>e mismo<br />

d<strong>es</strong>conocido un bolígrafo mordisqueado, un mediado paquete de chicl<strong>es</strong> y un<br />

ticket de parking. Y no puedo decir que fu<strong>es</strong>e <strong>una</strong> <strong>es</strong>pecie de Robin Hood,


pero supongo que, d<strong>es</strong>pués de ser todo un diablo, todavía me quedaba algo de<br />

dignidad en <strong>el</strong> cuerpo.


COLOMBIA, LA HISTORIA DE ELISABETH DIAZ CASTILLO<br />

Género: adultos (narcotráfico colombiano)<br />

Páginas: 342<br />

Disponible en:<br />

http://creat<strong>es</strong>pace.com (filial amazon.com)<br />

http://<strong>es</strong>critia.com/amazon/bookstore.html<br />

Elisabeth d<strong>es</strong>punta como <strong>una</strong> mujer preciosa. Es <strong>una</strong><br />

joya, cotizada entre la fa<strong>una</strong> de narcos de su pueblo.<br />

John Osvaldo lo <strong>es</strong>, pero se casa con <strong>el</strong>la ocultándole<br />

su verdadera "prof<strong>es</strong>ión".<br />

Al cabo, la tragedia de <strong>una</strong> vida al límite toma forma y<br />

Elisabeth debe hacerse cargo d<strong>el</strong> negocio, con Rodrigo<br />

(Canguro), Carlos (Tigre), Oscar Leónidas (El Guapo)<br />

y Davidson Richardson (Papito), como mentor<strong>es</strong> para<br />

con <strong>una</strong> jefa imposible que debe hacerse fuerte en un<br />

mundo para hombr<strong>es</strong>.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Me llaman Tigre, a secas, y no salgo de ning<strong>una</strong> <strong>es</strong>túpida p<strong>el</strong>ícula de karate.<br />

De oídas, <strong>el</strong> que me han pu<strong>es</strong>to puede parecer un poco fuera de lugar, pero,<br />

entre los míos, solemos tener mot<strong>es</strong> <strong>por</strong> <strong>el</strong> <strong>es</strong>tilo. A menudo sólo basta echar<br />

<strong>una</strong> ojeada al sujeto a rebautizar y, sobre la marcha, se nos viene a la mente <strong>el</strong><br />

que le viene que ni pintado. Y, en caso de no encontrarle ningún reparo que lo<br />

diferencie significativamente de la media, sólo hay que <strong>es</strong>perar a que haga algo,<br />

o le suceda cualquier cosa, que se salga de lo común. Entonc<strong>es</strong>, <strong>el</strong><br />

sobrenombre no lo tendrá <strong>por</strong> la pinta, sino <strong>por</strong> lo que hace, lo que le han<br />

hecho o lo que no ha podido hacer.<br />

A mí me <strong>el</strong>igieron sin muchas vu<strong>el</strong>tas <strong>el</strong> de Tigre <strong>por</strong> <strong>es</strong>as manchas blancas<br />

en mi pi<strong>el</strong>, las que visten sobretodo mis manos. Porque, a Dios gracias, en mi<br />

rostro apenas se notan. Por <strong>el</strong>las, en mi adol<strong>es</strong>cencia, cuando empecé a<br />

sufrirlas, muchos señor<strong>es</strong> con la añada propia de los abu<strong>el</strong>os, gente a menudo<br />

de la calle y que no pintaban nada en mi vida, como supu<strong>es</strong>tos entendidos me<br />

tildaban de leproso o acaso amante de los hombr<strong>es</strong>, y sería <strong>por</strong> la tinta apenas<br />

rosácea de mi calvario. Las madr<strong>es</strong>, simplemente cuidaban a sus hijos de no<br />

promoverlos en <strong>el</strong> juego a mi vera. Por éstos, <strong>el</strong>los mismos ya se cuidaban,<br />

aunque cabría decir que mi ser no era d<strong>el</strong> todo un rep<strong>el</strong>ente, sino un atrayente,<br />

pero de problemas y burlas, sobretodo de abusos en la <strong>es</strong>cu<strong>el</strong>a. Allá, incluso


un prof<strong>es</strong>or se unió a la histeria de los mocosos, bien promovida en sus<br />

hogar<strong>es</strong>, y tuvo la absurda idea de proponer al consejo <strong>es</strong>colar que levantasen<br />

en <strong>el</strong> aula <strong>una</strong> mampara donde aislarme. Algo así como si tuviera <strong>una</strong><br />

enfermedad letal; dimitió, dando ejemplo de lo absurda que parecía ser toda la<br />

gente que me rodeaba... o que acaso tentaba no rodearme, mejor dicho, pero<br />

al cabo no terminaba sino de tenerla siempre encima.<br />

Por donde heme, las cosas de mi tierra Sudamericana, nada más que<br />

hacerme que mejunj<strong>es</strong> y sortilegios de toda clase <strong>por</strong> parte d<strong>el</strong>, creo recordar,<br />

cerca d<strong>el</strong> millar de brujos y brujas que visité de la mano de mi madre; no sé ni<br />

cuántas vec<strong>es</strong> me llegaron a echar pipí <strong>por</strong> la cabeza. Aún siento vergüenza de<br />

cuánto gastó <strong>es</strong>a señora en <strong>es</strong>a extraña picadura de la inmoralidad que muchos<br />

señalaban como un parto en mala hora de l<strong>una</strong> llena, que, la que tuvo y retuvo<br />

la panza que me formara, mirara de frente algún eclipse o que se me<br />

engendrara en <strong>una</strong> noche santa para con <strong>una</strong> g<strong>es</strong>ta de muy mal gusto. Curioso<br />

que, en toda teoría, anduvi<strong>es</strong>e de <strong>por</strong> medio <strong>el</strong> enigma de las <strong>es</strong>tr<strong>el</strong>las, como si<br />

mi cuerpo fu<strong>es</strong>e recorrido exactamente <strong>por</strong> <strong>una</strong> imprecisa fotocopia de la vía<br />

láctea.<br />

Ya de mayor, con los veintiún años, supe que mi rollo era algo así llamado<br />

vitíligo. Trata de <strong>una</strong> alteración de la pigmentación de la pi<strong>el</strong> que no tiene más<br />

que consecuencias <strong>es</strong>téticas, que, para tipos más complicados que yo, puede<br />

llegar a suponer algún d<strong>es</strong>equilibrio psicológico. Baja <strong>es</strong>tima, que se entienda.<br />

Quizá grand<strong>es</strong> gafas de sol y dejarse <strong>una</strong> barba abundante.<br />

Por fort<strong>una</strong>, mis preocupacion<strong>es</strong> en la vida eran otras bien distintas y hasta<br />

<strong>el</strong> enterarme de que mi particularidad ya <strong>es</strong>taba d<strong>es</strong>crita en libros de medicina,<br />

como los anal<strong>es</strong> de un club de fútbol, me hizo sentir si acaso un poco menos<br />

conforme con mi <strong>es</strong>tado de excepción, pu<strong>es</strong> mi particularidad no era quizá tan<br />

divina como creía haberla visto hasta entonc<strong>es</strong>. Pero, me repito, poco me<br />

im<strong>por</strong>taba todo <strong>es</strong>o. Incluso <strong>el</strong> mote de Tigre me gustaba. Ni me mol<strong>es</strong>té en<br />

querer saber si habría medicamentos para tratarme.<br />

En fin, que en casa era donde <strong>por</strong> único podía <strong>es</strong>cuchar de viva voz mi<br />

verdadero nombre, Carlos. Así de insigne suena. Raro, entre los nuevos<br />

Emersons, Edwins y Harrisons... Y juro no <strong>es</strong>tar para nada entre anglosajon<strong>es</strong>.<br />

Tampoco suena muy normal que l<strong>es</strong> diga que soy <strong>una</strong> <strong>es</strong>pecie de gángster, y<br />

se lo remito así <strong>por</strong>que <strong>el</strong> otro día dieron <strong>una</strong> p<strong>el</strong>ícula de un karateca de<br />

verdad dando mam<strong>por</strong>ro a hombreton<strong>es</strong> de negro que no le acertaban con sus<br />

armas automáticas ni <strong>es</strong>tando sobrios.<br />

Nosotros no solemos fallar tanto... Ni andamos sobrios...<br />

¿Un tigre...? ¿Un gángster...? ¿Qué <strong>es</strong> todo <strong>es</strong>to? Pu<strong>es</strong> que, así como me<br />

parezco poco a un f<strong>el</strong>ino, al menos tan poco como para que la gente accediera<br />

a ponerme Tigre <strong>por</strong> no hacerlo con El Leproso, asimismo mis cuentas con<br />

Dios tienen cierto aire a lo que generalmente se conoce <strong>por</strong> mafioso. Y lo soy,<br />

pero no de corbata y gafas oscuras, como de p<strong>el</strong>ícula. Soy real. De a pie. De<br />

hecho, de ciclomotor, más que otra cosa. Un gángster v<strong>es</strong>tido como <strong>una</strong><br />

persona normal, con cara de tipo normal. De hecho, poco que ver con los


gorilas de la t<strong>el</strong>e <strong>por</strong>que a mi bien parecido le han hecho comparacion<strong>es</strong> a tonto<br />

d<strong>el</strong> pueblo, y cara de tonto. Poco agradecido, pero muy <strong>es</strong>clarecedor en lo que<br />

hago; pura eficacia, sin rodeos. Buen gángster, si lo que im<strong>por</strong>tan son los<br />

r<strong>es</strong>ultados.<br />

...Pero aqu<strong>el</strong>la vida quedó atrás. Acá en España sólo soy un colombiano<br />

más. Uno que para <strong>es</strong>tos tr<strong>es</strong> m<strong>es</strong><strong>es</strong> tiene <strong>una</strong> incierta contrata con cierto<br />

señor de reformas que me paga las mañanas para hacer los <strong>por</strong>t<strong>es</strong> de sus<br />

obras. Para <strong>el</strong>lo no tengo carnet, para circular con un camión que requeriría un<br />

re<strong>por</strong>te <strong>es</strong>pecial... pero, de seguro, en mi tierra me las jugué con materias más<br />

p<strong>el</strong>igrosas como para renegar cual<strong>es</strong>quiera trabajo en un país tan pacífico<br />

como éste.<br />

Comparto piso con tr<strong>es</strong> hombr<strong>es</strong> más. Todos <strong>el</strong>los de mi <strong>es</strong>pecie, excepto<br />

uno de Ecuador, mientras me embarco en lo que sea, a ratos y fort<strong>una</strong>, y tanto<br />

busco chatarra como le pinto la cocina a la propietaria d<strong>el</strong> apartamento. Y allá<br />

cada cual de los cuatro en sus faenas de la vida cotidiana, d<strong>el</strong> rebusque en tierra<br />

extraña. Casi todos hemos hecho de peón de obras alg<strong>una</strong> vez. Y nadie echa<br />

en falta al que duerme en <strong>el</strong> sofá si acaso se retrasa y no viene <strong>una</strong> noche,<br />

<strong>por</strong>que igual le pagan la madrugada haciendo no sé qué o lo ha embrujado <strong>una</strong><br />

mujer. Porque todos compartimos la voluntad de trabajar donde sea, que allá<br />

en casa ya lo hicimos <strong>una</strong> vez, y todos nos regr<strong>es</strong>amos, si podemos, a la hora<br />

de cenar, donde a vec<strong>es</strong> charlamos si acaso no nos hemos topado ya en <strong>el</strong> bar<br />

de latinos de la <strong>es</strong>quina.<br />

Se diría que somos almas gem<strong>el</strong>as. Si acaso un mismo fin para <strong>el</strong> día de hoy:<br />

recoger para los pap<strong>el</strong><strong>es</strong>, los nu<strong>es</strong>tros y los de nu<strong>es</strong>tras familias, y los pasaj<strong>es</strong><br />

para traerlos a España. Una meta dura y larga, penosa y llena de altibajos.<br />

Para nada compartimos un pasado... Y seguro que, d<strong>el</strong> cuarteto, si acaso<br />

hubi<strong>es</strong>e que señalar a quien llevara la muerte de más de un hombre a las<br />

<strong>es</strong>paldas, que quizá no en la conciencia, al último al que se señalaría sería a mi<br />

persona. Y, sin embargo, nadie más que yo, <strong>el</strong> que encaja en toda <strong>es</strong>a vida de<br />

perros, que me guardo las cosas mías tan adentro que ni siquiera mi <strong>es</strong>posa<br />

supo nunca quién era. Por <strong>es</strong>o, inclusive hoy, que paso la peor época de mi<br />

vida, nadie acierta a decir que trabajar, para mí, <strong>es</strong> lo más duro d<strong>el</strong> mundo. No<br />

<strong>es</strong>toy acostumbrado al trabajo físico… Para nada… pero llevo la servidumbre<br />

en la cara y agacho la cabeza en cada mandato, <strong>el</strong> d<strong>el</strong> menos talentoso que<br />

acaso me señale cualquier bulto a cargar o <strong>es</strong>caleras a fregar a cambio de unos<br />

pocos euros; los Cast<strong>el</strong>lano me enseñaron <strong>es</strong>a humildad. Ya sabrán <strong>por</strong>qué.<br />

...Pero a vec<strong>es</strong> <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario hacer un cambio. Por mucho que d<strong>es</strong>ee que<br />

cualquier día llegue alguien y me pase un buen fajo de billet<strong>es</strong> <strong>por</strong> quitar a otro<br />

cualquiera de en medio, ser hoy “decente” <strong>es</strong> <strong>el</strong> único camino que me queda.<br />

Porque, a vec<strong>es</strong>, a la gente sólo l<strong>es</strong> queda un camino a seguir. Y nunca mayor<br />

ejemplo que <strong>el</strong> de mi jefa.<br />

Sí, no me he equivocado. Mi jefa. La señora de mi difunto jefe; cu<strong>es</strong>ta<br />

mucho decir jefa en Sudamérica, cuando lo dice un sudamericano., pero <strong>es</strong> así.


Ella tuvo que cambiar. Y no fue un cambio sencillo, sino uno de la noche a<br />

la mañana. Uno capaz de socavar toda creencia y alma. Uno que rompía<br />

pedazos su convicción de madre y mujer. Porque tuvo que pasar de ser <strong>una</strong><br />

acomodada ama de casa, perdida en un mundo de ensueño en <strong>el</strong> que jamás<br />

tuvo reparo en saber de dónde sacaba los dineros su marido, a <strong>una</strong> víbora<br />

pupila de todos nosotros, de los “hombreton<strong>es</strong>” de su <strong>es</strong>poso.<br />

Ésta que l<strong>es</strong> cuento <strong>es</strong> su historia. La historia de <strong>una</strong> mujer convertida en<br />

diablo <strong>por</strong> demonios como nosotros.<br />

Ésta <strong>es</strong> la historia de Elisabeth Díaz Castillo.<br />

CAPÍTULO PRIMERO<br />

El diablo asoma<br />

A menudo, las grand<strong>es</strong> cosas tienen un comienzo insignificante. Ese parecer<br />

lo entendía y daba explicación Elisabeth Díaz Castillo como paral<strong>el</strong>ismo entre<br />

las evolucion<strong>es</strong> de su vida y los primeros pasos d<strong>el</strong> libro que, a priori, guió su<br />

existencia, La Biblia, donde todo empezaba con <strong>una</strong> tenue luz... tras crearse La<br />

Tierra y Los Ci<strong>el</strong>os.<br />

La Tierra, p<strong>es</strong>ada como tal, era aqu<strong>el</strong>la figura lisa y de eterna niña que<br />

det<strong>es</strong>taba ver en <strong>el</strong> <strong>es</strong>pejo de pie de la alcoba de su madre, a la que accedía de<br />

puntillas cuando fregaban <strong>el</strong> piso de casa y aprovechando que toda la prole<br />

que era su familia <strong>es</strong>peraba afuera, en <strong>el</strong> patio.<br />

Los Ci<strong>el</strong>os, las mil<strong>es</strong> de fantasías que tenía en su mente con <strong>el</strong> fin y d<strong>es</strong>eo de<br />

llegar a convertirse de <strong>una</strong> vez <strong>por</strong> todas en <strong>una</strong> mujer, d<strong>es</strong>animada de que <strong>el</strong><br />

sentimiento como tal le llegara mucho ant<strong>es</strong> que sus verdaderas armas para<br />

<strong>el</strong>lo, que no eran otras que las hasta hoy inéditas virtud<strong>es</strong> de su cuerpo.<br />

Empero, aqu<strong>el</strong> día, <strong>el</strong> más <strong>es</strong>perado, trataba d<strong>el</strong> que seguía a su primera<br />

menstruación, que se rev<strong>el</strong>aba como la primera seña d<strong>el</strong> futuro que debía<br />

llegarle, <strong>el</strong> que ya veía cumplido con crec<strong>es</strong> en sus hermanas y en todas las<br />

demás mujer<strong>es</strong> d<strong>el</strong> mundo. D<strong>es</strong>nuda, sin artificio de ning<strong>una</strong> clase para con un<br />

hogar pobre que no la podía dar ni unos pendient<strong>es</strong>, con un júbilo<br />

pecaminoso y, a medias, asimismo asustada, d<strong>es</strong>cribió que su pecho había<br />

empezado a explotar. Era como si <strong>el</strong> mismísimo Diablo empujara con sus<br />

puños d<strong>es</strong>de dentro de su alma d<strong>es</strong>eando salir, <strong>es</strong>e Satán tan criticado entre las<br />

féminas, pero que cada cual de todas <strong>el</strong>las quiere con fuerza albergar en su<br />

interior.<br />

Por ahora, <strong>el</strong> asunto trataba sólo de un ademán, que, no obstante, quedaba<br />

ahí perpetuo y en un supu<strong>es</strong>to crecimiento firme y paulatino, ora lento pero<br />

muy notorio, y quizá luego, y ojala, d<strong>es</strong>orbitado; <strong>es</strong> Colombia, y <strong>es</strong>o cuenta en<br />

<strong>una</strong> mujer. …Luego <strong>una</strong> gota de aguasangre cayendo <strong>por</strong> <strong>el</strong> interior de su muslo<br />

le recordó que ya había indagado demasiado, que era hora de ponerse todo <strong>el</strong>


v<strong>es</strong>tuario de nuevo, en <strong>es</strong>a maloliente entrepierna uno de aqu<strong>el</strong>los pañal<strong>es</strong><br />

cortados a tijera y reunirse con su prole con la cabeza entre alta y gacha,<br />

<strong>por</strong>que debía simular que no pasaba nada, que los varon<strong>es</strong> no debían saber, y<br />

<strong>por</strong>que compartía de secreteos y preguntas aqu<strong>el</strong>la nueva etapa de su vida con<br />

sus dos más inmediatas hermanas mayor<strong>es</strong>, las casaderas de diecinueve y<br />

veinticinco años que aún r<strong>es</strong>taban en <strong>el</strong> hogar.<br />

Jacinta la recibió para ahuecarla bajo su ala, sonriéndola al verla de brazos<br />

cruzados para tapar <strong>el</strong> más obvio de sus d<strong>el</strong>itos. Era la mayor, la que cuidaba<br />

de toda la ristra de pollu<strong>el</strong>os propios e impropios de aqu<strong>el</strong>la casa, a saber<br />

hermanos y sobrinos, que pululaban todo <strong>el</strong> patio en un <strong>es</strong>cándalo propio de<br />

<strong>una</strong> guardería. En un rincón, los adol<strong>es</strong>cent<strong>es</strong>, los varon<strong>es</strong>, hablando mierda,<br />

imitando a los adultos en sus diálogos de fútbol y de mujer<strong>es</strong>, aunque no<br />

supieran aún de <strong>el</strong>las o se le hubiera ad<strong>el</strong>antado <strong>el</strong> enredo propio d<strong>el</strong> afán <strong>por</strong><br />

las curvas, <strong>el</strong> suyo <strong>por</strong> vocación, <strong>por</strong> haber pillado a alg<strong>una</strong> pareja en la<br />

com<strong>una</strong> de al lado haciendo de las suyas donde los arbustos o tras <strong>el</strong> cuarto<br />

d<strong>el</strong> retrete. En otro, las señoritas, vigilando la prole excepto Paola, la otra “en<br />

venta”, que cosía los rotos de los uniform<strong>es</strong> de los niños o pegaba los zapatos.<br />

Por doquier, todo Dios en forma aún de ang<strong>el</strong>ito de igl<strong>es</strong>ia, casi todos con las<br />

cabezas rapadas a cuchilla para enmendar las plagas <strong>es</strong>colar<strong>es</strong>.<br />

Allí creció Elisabeth, en <strong>una</strong> <strong>es</strong>pecie de colegio propio, con recreo y todo,<br />

que era aqu<strong>el</strong>la casa de apenas tr<strong>es</strong> dormitorios para <strong>una</strong> progenie de veinte<br />

personas. Más bien, diríase un orfanato, pero de “legítimos”... que también era<br />

un decir, <strong>por</strong>que, a ciencia cierta, sobretodo los citados sobrinos, eran de las<br />

madr<strong>es</strong> que había dado al mundo aqu<strong>el</strong>la casa, pero que, <strong>por</strong> vaiven<strong>es</strong> de la<br />

vida y de unos míseros p<strong>es</strong>os para las que debieron buscarse un sustento a<br />

tenor de los empleos de <strong>es</strong>quina, éste y aquél podrían ser d<strong>el</strong> menos pensado.<br />

Asimismo, Doña Olga, la madre y señora d<strong>el</strong> hogar, tenía en su amplio<br />

repertorio hijos de muchas castas distintas, en <strong>una</strong> vida bien trajinada donde<br />

<strong>por</strong> bien o mal hacer había convivido con hasta tr<strong>es</strong> hombr<strong>es</strong> más bien<br />

dispar<strong>es</strong>, y al cabo todos cortados <strong>por</strong> <strong>el</strong> mismo patrón, y nunca de mala fe,<br />

para haberla honrado y d<strong>es</strong>honrado, según qué vecinas, con veintiún hijos<br />

vivos. De los abortos, alguno se supo... De los que murieron <strong>por</strong> de todo un<br />

poco, de “bala”, de riña, de enfermedad o d<strong>es</strong>aparecidos, que se supiera había<br />

de todos <strong>el</strong>los los seis recuerdos. Y de los papás, ni los marcos de las fotos,<br />

olvidados, d<strong>es</strong>pués de que más de uno se fuera de aqu<strong>el</strong>la casa a patadas <strong>por</strong><br />

infi<strong>el</strong> o infi<strong>el</strong> de hurtadillas, dejando a <strong>una</strong> mujer prolífica en la <strong>es</strong>tacada. Por<br />

<strong>el</strong>lo que siempre <strong>es</strong>tuviera fuera en lo que se supiera era <strong>el</strong> día, trabajando en<br />

las fincas, en los bar<strong>es</strong>, vendiendo ropa, haciendo limpiezas... Se regr<strong>es</strong>aba<br />

como un cadáver, aunque bien d<strong>es</strong>pierto <strong>por</strong>que daba de palos a quien no<br />

<strong>es</strong>tuviera en la cama, cosa que nunca pasó, y para pasar revista con las dos<br />

hijas mayor<strong>es</strong> que aún andaban aqu<strong>el</strong>las cuatro pared<strong>es</strong>, las que eran sus<br />

sustitutas en su ausencia; <strong>una</strong> leona domando un circo... un mundo d<strong>el</strong> revés<br />

que enderezar.


Elisabeth, d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> dormitorio de las hijas y las sobrinas, en la colchoneta d<strong>el</strong><br />

su<strong>el</strong>o, la tercera <strong>por</strong> la izquierda, y abrigada hasta la nariz, reparaba aqu<strong>el</strong><br />

momento de la llegada de la madre de todos, y más madre que abu<strong>el</strong>a para<br />

nadie, para empaparse de todo cuanto acontecía en la jerarquía y mando que<br />

imperaba en su mundo conocido, que pasaba a ser la poca luz d<strong>el</strong> salón a<br />

través de la puerta en contra de aqu<strong>el</strong>la <strong>es</strong>tancia ya en lo oscuro. Y recordaría<br />

siempre a Doña Olga clamando al ci<strong>el</strong>o que Jacinta, ya con veinticinco abril<strong>es</strong>,<br />

aún no hubiera echado al mundo un heredero para sus miserias, a saber si <strong>es</strong>o<br />

la beneficiaría como orgullo de abu<strong>el</strong>a o acaso detrás había un d<strong>es</strong>eo aún<br />

mayor de que se la llevara d<strong>el</strong> brazo, o de los p<strong>el</strong>os, <strong>el</strong> primer donjuán que<br />

librara aqu<strong>el</strong>la casa de <strong>una</strong> boca de más. En la corta cena, apenas lo que podría<br />

caber en <strong>una</strong> mano, y <strong>es</strong>o que las cosas iban bien últimamente, la señora<br />

alegaba sobre la susodicha que, con veinticinco años, ya <strong>es</strong>taba demasiado<br />

vieja para tener hijos, que se había dejado ir y quedaría para v<strong>es</strong>tir santos. Ya<br />

se había librado de la mitad de sus hijos, casados o no casados, o fallecidos, al<br />

tanto de cada uno de <strong>el</strong>los suspirando hondo y suplicando que no se<br />

devolvieran multiplicados o le cayera en las manos sus obligacion<strong>es</strong>, en<br />

exclusiva, ya que siete de los sobrinos eran los huérfanos de los que<br />

perecieron en <strong>una</strong> patria de accion<strong>es</strong> a menudo ladinas, o acaso los vástagos<br />

de aquéllos que trabajaban en otro departamento o habían d<strong>es</strong>aparecido sin<br />

dejar ni rastro buscando <strong>una</strong> vida mejor.<br />

Luego se deducía que Doña Olga, p<strong>es</strong>e a sus malos y buenos recuerdos de<br />

su experiencia como mujer, y que jamás los olvidaría <strong>por</strong>que para <strong>el</strong>lo <strong>es</strong>taban<br />

allí todas las pruebas reunidas vivítas y coleando, erre que erre vinculaba la vida<br />

de la mujer a la nec<strong>es</strong>idad de d<strong>es</strong>posarse, <strong>el</strong> legítimo d<strong>es</strong>tino de toda hembra;<br />

para <strong>es</strong>o eran <strong>el</strong>las las que fregaban, cocinaban, limpiaban y tut<strong>el</strong>aban a los<br />

pequeños en aqu<strong>el</strong> hogar, haciendo las prácticas o<strong>por</strong>t<strong>una</strong>s, mientras los<br />

varon<strong>es</strong> d<strong>el</strong> mismo holgazaneaban como lo que eran sin más oficio que <strong>el</strong> de<br />

<strong>es</strong>perar a que un patrón los viniera a buscar para ofrecerl<strong>es</strong> trabajo.<br />

En <strong>es</strong>e instante era cuando Elisabeth dudaba de si quería lo que <strong>es</strong>taba<br />

pasando en su cuerpo. Se sentía víctima de llegar a ser alguien <strong>por</strong> lo que diera<br />

de sí su inminente figura, no su confusa s<strong>es</strong>era. Un futuro incapaz de ser<br />

controlado. Sólo La Naturaleza, o la mano de Dios, mejor dicho, y que se<br />

anduviera ésta con mucha lascivia, la haría <strong>una</strong> mujer de éxito o <strong>una</strong> fracasada.<br />

Al día siguiente, <strong>el</strong> sol irrumpió como le placía a menudo en aqu<strong>el</strong>las cálidas<br />

tierras para hervir cualquier cocorota que osara no usar sombrero, y de paja.<br />

En <strong>el</strong>lo, asomando afuera para ver <strong>el</strong> día, Elisabeth atisbó <strong>una</strong>s inusual<strong>es</strong><br />

formacion<strong>es</strong> de nub<strong>es</strong> en forma de abanicos, como incapac<strong>es</strong> de conjurar <strong>una</strong><br />

forma pomposa al d<strong>es</strong>hacerse según imperaba <strong>el</strong> astro rey, pero al tiempo<br />

como si d<strong>el</strong> Ci<strong>el</strong>o recompensara a la chiquilla con la vista de algún multicolor<br />

y mágico pavo real. Jugaba la cosa con segundas intencion<strong>es</strong> si de pavonearse<br />

trataba <strong>el</strong> mensaje, recordándole sus ambicion<strong>es</strong>, <strong>por</strong>que <strong>el</strong> <strong>es</strong>pejo de la alcoba<br />

quedó al fin en solitario, mientras la mayoría de la prole que habitaba la casa se<br />

hacía <strong>por</strong> doquier d<strong>el</strong> salón a tomar un agua en m<strong>es</strong>colanza con un preparado


sólido de caña de azúcar. Allí la jovencita pudo, donde su reflejo, volver a<br />

d<strong>es</strong>nudarse para d<strong>es</strong>cubrir que, de la noche a la mañana, y era un decir literal,<br />

aqu<strong>el</strong>las mamas se habían tornado aún más jugosas; <strong>el</strong> pavo real era ahora <strong>el</strong>la,<br />

en toda regla.<br />

Una semana duró la metamorfosis, mientras <strong>el</strong> sobrino más p<strong>es</strong>ado de<br />

todos, aquél que era negro entre mulatos, blancos, rubios, morenos y<br />

m<strong>es</strong>tizos, se le burlaba metiéndose él <strong>una</strong>s medias bajo la camisa que,<br />

embutidas <strong>una</strong>s donde otras, redondeadas en su comunión, simulaban <strong>el</strong><br />

d<strong>es</strong>caro a vista de todos, pero secreto de hembras y bofetadas y coscorron<strong>es</strong> a<br />

los sinvergüenzas.<br />

Justo se aconteció <strong>el</strong> fin d<strong>el</strong> sangrado con la culminación de aqu<strong>el</strong>la obra,<br />

que acomplejó a Elisabeth para tenerla hasta casi <strong>una</strong> hora contemplando <strong>el</strong><br />

maremagno que salía con d<strong>es</strong>aire de su cuerpo. Agr<strong>es</strong>ivo, burl<strong>es</strong>co... Vivo, <strong>por</strong><br />

sí mismo. El dolor había c<strong>es</strong>ado, ése de mujer, de sus típicos calvarios, y que<br />

llegó a ser inso<strong>por</strong>table durante la noche, y quedó sólo la carne... donde ant<strong>es</strong><br />

no la hubiere. Un misterio.<br />

“Bueno... ¿y <strong>es</strong>ta niña?” fue <strong>el</strong> comentario de Doña Olga al verla <strong>el</strong><br />

domingo, que acaso d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> f<strong>es</strong>tivo de la semana pasada que no la reparaba<br />

<strong>por</strong>que con horarios de sol a sol veía a sus hijos a cuentagotas. Y fue un trato<br />

tan de putas, tan de temprano en su nuevo haber, que Elisabeth se ruborizó<br />

ante quien la pariera y las que con <strong>el</strong>la compartían <strong>el</strong> mismo gén<strong>es</strong>is,<br />

sintiéndose sucia y vulgar, hechicera... maldita hechicera.<br />

“Ya er<strong>es</strong> <strong>una</strong> mujercita”, fue <strong>el</strong> consu<strong>el</strong>o, de aqu<strong>el</strong>la misma señora, que de<br />

tanto andar la miseria de la calle siempre se traía consigo un poquito de <strong>es</strong>a<br />

mierda. Le dio la bendición de sus caricias en los cab<strong>el</strong>los mientras la ac<strong>una</strong>ba<br />

en su regazo, ya con toda la casa prácticamente dormida excepto las que aún<br />

hacían alg<strong>una</strong>s labor<strong>es</strong>, inclusive compadeciéndose de que a su hija le hubieran<br />

nacido sendas maldicion<strong>es</strong> para convertirla en objetivo de bueno y malo... y<br />

nadie podría enseñarla de dónde habría de <strong>una</strong> u otra cosa en <strong>el</strong> primer galán<br />

que se la arrimara.<br />

Pronto supo Elisabeth que sí, que sus mamas eran, no solamente, un p<strong>es</strong>o<br />

físico. También trataban <strong>el</strong> llevar <strong>una</strong> montaña a las <strong>es</strong>paldas, que a menudo<br />

era <strong>es</strong>carpada en los ojos saltarin<strong>es</strong> y d<strong>es</strong>orbitados de todo aquél que la veía<br />

cruzar la calle de camino al colegio. Incluso alguno se r<strong>el</strong>amía y le decía algo<br />

así como “mamita, ¡qué tetas tien<strong>es</strong>!”<br />

De pronto, <strong>el</strong> mundo a su alrededor, donde ant<strong>es</strong> no hubo nada. Tanto y<br />

tanto marcaban la diferencia unos senos. Una realidad que debía hacerla<br />

pensar si acaso su persona se limitaba a ser de mención y trato <strong>por</strong> <strong>el</strong> hecho de<br />

aqu<strong>el</strong>las dos carn<strong>es</strong>. Mucha seña de hembra de buena cama para quien apenas<br />

tenía los quince años.


INFERNO SAGA<br />

Género: adultos (juvenil/adulto fantasía/terror)<br />

Páginas: 372<br />

Disponible en:<br />

http://creat<strong>es</strong>pace.com (filial amazon.com)<br />

http://<strong>es</strong>critia.com/amazon/bookstore.html<br />

InfernoSaga: la inevitable confrontación de inter<strong>es</strong><strong>es</strong><br />

entre la más significativa fuerza <strong>es</strong>piritual d<strong>el</strong> Mundo,<br />

La Igl<strong>es</strong>ia, y las fuerzas demoníacas que hasta hoy,<br />

sólo hasta hoy, se conformaban con operar en lo<br />

oscuro.<br />

Algo ha cambiado... Alguien quiere asimismo mover<br />

los hilos, dar <strong>una</strong> vu<strong>el</strong>ta de ciento ochenta grados a la<br />

cúpula absolutista que ha dado explicación a todos y<br />

cada uno de los d<strong>es</strong>ignios d<strong>el</strong> ser humano.<br />

Hoy, todo <strong>es</strong>o cambia. La oscuridad ya no <strong>es</strong> <strong>el</strong><br />

refugio, sino un campo de batalla.<br />

El día... <strong>el</strong> día un nuevo horizonte <strong>por</strong> explorar. Los<br />

licántropos y los vampiros romperán El Tratado de<br />

Silencio, las almas perdidas buscarán un lugar<br />

ilegítimo entre los vivos, <strong>el</strong> Anticristo pedirá<br />

redención... El bien y <strong>el</strong> mal cara a cara.<br />

3 PRIMEROS CAPÍTULOS<br />

Capítulo primero<br />

“…Me arroparon en Valencia quien<strong>es</strong> preparaban <strong>el</strong> recibimiento d<strong>el</strong><br />

Papa de forma completamente distinta, en un vaivén de correos <strong>el</strong>ectrónicos<br />

y llamadas a móvil<strong>es</strong> para con <strong>una</strong> intención mucho menos reverente a lo<br />

que <strong>el</strong> ayuntamiento de la ciudad. Una marcha nudista, cuya forma <strong>es</strong>taba<br />

aún <strong>por</strong> definir, si a pie o en bici, era lo que planeaba sobre aqu<strong>el</strong>la <strong>es</strong>pecie<br />

de r<strong>es</strong>istencia a la franc<strong>es</strong>a”.<br />

“No l<strong>es</strong> culpo. Una de las capital<strong>es</strong> d<strong>el</strong> Mediterráneo acusa ahora mismo<br />

uno de los mayor<strong>es</strong> endeudamientos públicos de todo <strong>el</strong> país, a tenor de <strong>una</strong><br />

mediocre g<strong>es</strong>tión institucional. La fuerte inversión <strong>por</strong> la llegada d<strong>el</strong> Sumo<br />

Pontífice no hace más que arañar aún más <strong>el</strong> fondo vacío de la caja de<br />

caudal<strong>es</strong> de la urbe, de la provincia <strong>es</strong>pañola. Para unos minutos, se


construirá un altar de casi tr<strong>es</strong> mil metros cuadrados que costará ochocientos<br />

mil euros, donde, <strong>el</strong> habitual d<strong>es</strong>pilfarro que promueve La Igl<strong>es</strong>ia, exija la<br />

instalación de un microclima, como si <strong>una</strong> de las maravillas de la Costa d<strong>el</strong><br />

Sol, <strong>es</strong>ta tierra, no pr<strong>es</strong>umiera de <strong>por</strong> sí de <strong>una</strong> envidiable meteorología y <strong>el</strong><br />

pr<strong>es</strong>idente de nu<strong>es</strong>tro Señor no quisiera “mojarse” con <strong>el</strong> r<strong>es</strong>to d<strong>el</strong> pueblo si<br />

acaso arreciara la lluvia o achicharrara <strong>el</strong> sol, milagros de Dios”.<br />

“…Se <strong>es</strong>tán gastando millon<strong>es</strong> en la construcción de apartamentos para<br />

los obispos invitados, así como en <strong>una</strong> pequeña r<strong>es</strong>idencia de casi doscientos<br />

metros cuadrados en <strong>el</strong> Palacio Episcopal para <strong>el</strong> cabeza de <strong>es</strong>ta peculiar<br />

familia, un derroche para <strong>el</strong> que se dará uso <strong>por</strong> <strong>es</strong>pacio de <strong>una</strong>s pocas horas.<br />

Si sumamos <strong>el</strong> alquiler e instalación de treinta y cinco kilómetros de vayas<br />

para d<strong>el</strong>imitar los recorridos, siete mil urinarios, mil cámaras de seguridad,<br />

cinco mil policías… La lista <strong>es</strong> interminable para <strong>el</strong> regocijo de mil<strong>es</strong> y<br />

mil<strong>es</strong> de egoístas que buscan <strong>una</strong> salvación, no reparando en gastos para<br />

agasajar a la divina cúpula en lugar de no contradecirse en los términos más<br />

básicos de su “manual de instruccion<strong>es</strong>”, nada más y nada menos que <strong>el</strong> de<br />

compartir con <strong>el</strong> r<strong>es</strong>to de los hermanos de <strong>es</strong>te planeta <strong>una</strong> caridad que no se<br />

hu<strong>el</strong>e en ning<strong>una</strong> parte de <strong>es</strong>te evento, orando <strong>por</strong> <strong>el</strong> alma propia, con <strong>el</strong><br />

<strong>es</strong>tómago lleno, para acabar <strong>el</strong> tiempo de cada cual en un lugar tan<br />

imposible de concebir como lo <strong>es</strong> El Paraíso. Sigamos gastando en<br />

discursos, y callémonos, cerremos la boca, que con todo <strong>es</strong>e dinero que se<br />

<strong>es</strong>fuma en apenas unos minutos se podrían llenar las de otras mil<strong>es</strong> de<br />

personas que no tienen qué comer. Sigamos difusos y nos dé igual que <strong>es</strong>ta<br />

visita cu<strong>es</strong>te a las arcas públicas unos treinta millon<strong>es</strong> de euros, así como<br />

nadie le pida a <strong>es</strong>tos señor<strong>es</strong> que de <strong>una</strong> vez <strong>por</strong> toda firmen la carta de la<br />

Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sigamos en lo mismo, lo<br />

de tantos y tantos siglos de retrógrada política episcopal, y visitemos la web<br />

de La Igl<strong>es</strong>ia para seguir <strong>el</strong> evento en directo, viviendo <strong>es</strong>te gran<br />

momento… viviendo la gran mentira”.<br />

Viern<strong>es</strong>…<br />

* * *<br />

Robert Lee H<strong>el</strong>frich<br />

“Robert… Ha vu<strong>el</strong>to a llamar <strong>es</strong>e tal Eugène. Parece que ya <strong>es</strong>tá<br />

d<strong>es</strong><strong>es</strong>perado contigo y me ha hablado de unos números. Quiere pagarte la<br />

visita. Según él, <strong>es</strong> urgente”.<br />

…Robert miró su d<strong>es</strong>pacho. Otra vez volvía a reparar en él para verlo<br />

d<strong>es</strong>de su trágica perspectiva, la de no haberlo ordenado en años. A su<br />

entender, no era un reto para quien tuviera la paciencia infinita de<br />

enfrentarse a extractos, noticias, inform<strong>es</strong> y listin<strong>es</strong> de toda clase y para


analizarlos hasta <strong>el</strong> más mínimo detalle… sino que le nacía verlo como un<br />

productivo sinfín de r<strong>es</strong>iduos de años de trabajo. En perspectiva, era como si<br />

un huracán hubi<strong>es</strong>e pasado <strong>por</strong> él. Y sí, quizá fuera <strong>el</strong> vendaval que llevaba<br />

dentro para trabajar entre aqu<strong>el</strong>las cuatro pared<strong>es</strong> de su ático sin reparar en<br />

sutilezas e ir acumulando fax<strong>es</strong>, libros, revistas y toda clase de documentos<br />

en montoneras que se iban apreciando como maquetas urbanísticas. …Tras<br />

cada éxito periodístico, <strong>es</strong>a misma rutina de contemplar d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> quicio de la<br />

puerta <strong>el</strong> nicho en donde parecía hervir y g<strong>es</strong>tarse la verdadera r<strong>es</strong>istencia a<br />

las hipocr<strong>es</strong>ías d<strong>el</strong> mundo.<br />

Un nuevo impulso, al que se había prometido dejarse ac<strong>una</strong>r d<strong>es</strong>de hacía<br />

tiempo, lo llevó a poner un poco de orden. Una faena a la que no<br />

encomendaría a nadie más en <strong>el</strong> mundo, <strong>por</strong>que aqu<strong>el</strong>la peruana que le hacía<br />

la limpieza al apartamento, y que chapurreaba a medias <strong>el</strong> inglés, seguro que<br />

lograría colar tanto pap<strong>el</strong> y revu<strong>el</strong>o en los armarios, quizá empaquetarlo casi<br />

todo en cajas y hacerlo d<strong>es</strong>aparecer en <strong>el</strong> sótano… pero, además, incluso<br />

hasta tragarse con la aspiradora alg<strong>una</strong>s fotografías de exclusivas únicas, <strong>es</strong>a<br />

máquina que sonaba a la centrifugadora que algún día daría vu<strong>el</strong>tas al<br />

mundo entero en <strong>el</strong> fin de los tiempos y que <strong>el</strong> ajetreado periodista ordenada<br />

alejar de él cuando <strong>por</strong> casualidad no <strong>es</strong>taba de viaje y r<strong>es</strong>idía, día y noche,<br />

en aqu<strong>el</strong>la m<strong>es</strong>a, en aqu<strong>el</strong> ordenador, en <strong>el</strong> t<strong>el</strong>éfono... trabajando. Nadie<br />

debía tocar sus cosas, <strong>por</strong>que ya hubo bastante trabajo para sacarlas de los<br />

archivos de todo <strong>el</strong> mundo, o sonsacarlas a toda índole de contactos, como<br />

para que alguien d<strong>es</strong>ordenase lo d<strong>es</strong>ornado y empezar de nuevo la búsqueda<br />

de cada documento cuando algún pudiera ser nec<strong>es</strong>ario rememorarlos.<br />

Nada de trapo. Nada de ambientador, aunque lo rancio de alguno de<br />

aqu<strong>el</strong>los documentos daba a la <strong>es</strong>tancia <strong>el</strong> mismo ambiente añejo de <strong>una</strong><br />

biblioteca. Quizá era ése <strong>el</strong> aire d<strong>el</strong> que le gustaba empaparse. Porque, en su<br />

haber, las camas hechas, <strong>el</strong> champú y las toallas a la orden d<strong>el</strong> día era lo<br />

habitual. Los hábitos de un viajero, de hot<strong>el</strong> en hot<strong>el</strong>, que hoy sucumbían a<br />

un hacer distinto para quien a menudo se decía: “nada, a probar cosas<br />

nuevas”.<br />

No sacó brillo a las pocas placas acreditativas de su trabajo, los<br />

reconocimientos de las revistas más polémicas d<strong>el</strong> mundo, muchas de <strong>el</strong>las<br />

tan transitorias y pseudo cland<strong>es</strong>tinas como las de Internet. Ni a su<br />

diplomatura enmarcada, ni a la orla, ni quitó <strong>una</strong> sola instantánea de sus tr<strong>es</strong><br />

tablon<strong>es</strong> y pizarras. Acaso tuvo la d<strong>el</strong>icadeza de organizar los cabl<strong>es</strong> ADSL<br />

y de su ordenador, y de la lámpara con potenciómetro, propia para dar<br />

calidez a las noch<strong>es</strong> en v<strong>el</strong>a <strong>es</strong>cuchando música clásica al tiempo que leía<br />

<strong>una</strong> nov<strong>el</strong>a de algún contem<strong>por</strong>áneo ávido, como él, de críticas,<br />

inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong> y d<strong>es</strong>mentidos de tramas políticas y social<strong>es</strong>, sobretodo<br />

r<strong>el</strong>igiosas.<br />

Un instante, sólo, para verse la cara reflejada en lo poco que quedaba de<br />

aqu<strong>el</strong> <strong>es</strong>pejo de pie, inundado de caras y notas. …Ver su talante algo


mediocre, de media <strong>es</strong>tatura, algo ido de p<strong>es</strong>o y su p<strong>el</strong>o platino, peinado con<br />

<strong>es</strong>mero pero sobretodo en aceit<strong>es</strong>, para conformar <strong>una</strong> clásica raya a un lado,<br />

repartiendo a part<strong>es</strong> casi equivalent<strong>es</strong> un millar de hebras de p<strong>el</strong>o extraño.<br />

Porque lo más cómodo era un peine en <strong>el</strong> bolsillo, unos tirant<strong>es</strong> y siempre la<br />

misma pinta, a p<strong>es</strong>ar de tener casi la veintena de traj<strong>es</strong>, todos aparent<strong>es</strong> a la<br />

misma pieza. Air<strong>es</strong>, pu<strong>es</strong>, de inv<strong>es</strong>tigador profundo, sin tiempo a tener<br />

siquiera <strong>una</strong> familia. Acaso, hermanos en la distancia y alg<strong>una</strong> llamada muy<br />

de vez en cuando. Incluso, para reunirse en <strong>el</strong> funeral de papá y aceptarlo<br />

como uno de <strong>es</strong>os eventos para congregar a <strong>es</strong>os conocidos tan extraños,<br />

para ver la cara que suena de los consanguíneos, lamentar momentos<br />

mejor<strong>es</strong> y poco más, <strong>por</strong>que enseguida cada cual a sus quehacer<strong>es</strong>. Una cara<br />

recia, poca sonrisa, y <strong>una</strong>s gafas cuadriculadas enjutadas día y noche, de<br />

<strong>es</strong>tructura de plástico transparente, para darle un falso aire de debilidad.<br />

Sin quererlo, pr<strong>es</strong>ionó <strong>el</strong> dichoso botoncito rojo de su cont<strong>es</strong>tador al dejar<br />

sobre <strong>el</strong> aparato alg<strong>una</strong>s carpetas y la voz de su confidente y a medias<br />

secretaria en <strong>el</strong> Daily Mirror, Elizabeth, creyó sorprenderle, para hacerle<br />

saber, y tarde, que no había nadie <strong>es</strong>condido debajo de la m<strong>es</strong>a, sino que<br />

aqu<strong>el</strong>la vocecita grabada le traía más trabajo, como siempre… como cada email<br />

d<strong>es</strong>de cualquier confín d<strong>el</strong> planeta.<br />

“Lo siento, Robert, pero <strong>el</strong> señor Eugène <strong>es</strong> un tipo muy convincente. Ha<br />

venido a mi d<strong>es</strong>pacho y me ha dejado caer mil libras sobre la m<strong>es</strong>a a cambio<br />

de tu dirección. En principio me sentí ofendida; imagínate, comprarme<br />

como si fuera un maleante de <strong>es</strong>quina. Pero, como la última vez que<br />

hablaste con él le diste largas, <strong>el</strong> tipo no quiso conformarse con tu otro<br />

número, o <strong>el</strong> de tu casa, y me dio garantías de que no se trata de ningún<br />

maníaco o de <strong>una</strong> contrata de La Igl<strong>es</strong>ia para <strong>el</strong>iminarte… Bueno, perdona<br />

la broma que no <strong>es</strong> buena. Y sé que aquí, en la redacción, deberíamos<br />

protegerte mejor d<strong>el</strong> mar de amor<strong>es</strong> que te tien<strong>es</strong> con medio mundo <strong>por</strong><br />

culpa de tus fregados, pero me conmueve la voz de <strong>es</strong>e hombre y, debo<br />

decirlo, sobretodo su amplia cartera. Me ha comentado que se hospedará<br />

<strong>es</strong>te fin de semana a la vu<strong>el</strong>ta de la <strong>es</strong>quina de tu casa, en un albergue<br />

llamado Roni´s House. Campechano y de buena comida, ¿te suena? Me ha<br />

pedido que te diga que te <strong>es</strong>pera <strong>el</strong> sábado a la hora de cenar. Sé puntual.<br />

Ah, y no te quej<strong>es</strong> <strong>por</strong>que no le he dado tu dirección y te verás con él en un<br />

lugar público”.<br />

Sábado…<br />

* * *<br />

El Roni´s House debía haber sido un barco. No <strong>por</strong> su pinta, que en nada<br />

tenía que ver con la de un navío. Era su madera, tan añeja que se antojaba<br />

hubiera <strong>es</strong>tado todo allí d<strong>es</strong>de que <strong>el</strong> primer carpintero decidió <strong>es</strong>culpir un


tronco, para con un mobiliario de r<strong>es</strong>taurante digno de monarcas, <strong>una</strong>s<br />

<strong>es</strong>caleras con balaustr<strong>es</strong> macizos como columnas y un friso de un sinfín de<br />

rombos y rosetas, para <strong>una</strong> cogedor albergue de corte clásico que casaba con<br />

<strong>el</strong> típico paisaje inglés. Alfombra verde, ci<strong>el</strong>o plomizo, <strong>una</strong> bruma<br />

sinuosa… todo <strong>el</strong> pinc<strong>el</strong> británico más allá de las ventanas, ligeramente<br />

ahumadas y burl<strong>es</strong>cas a su través <strong>por</strong> distorsionar las imágen<strong>es</strong>, como si<br />

tratasen asimismo de los primeros vidrios de la mano d<strong>el</strong> hombre. Luego,<br />

<strong>por</strong> cómo sonaban las pisadas, los inquilinos de la planta superior debían ser<br />

los mismos caballeros de la m<strong>es</strong>a redonda y andarse de aquí para allá<br />

enfundados en sus armaduras.<br />

Por su poco cocinar, Robert ya se había convertido en uno de los client<strong>es</strong><br />

más fi<strong>el</strong><strong>es</strong> de aqu<strong>el</strong>la cocina. Y no <strong>por</strong> su asiduidad, que rara era la vez que<br />

en <strong>el</strong> bodegón disfrutaban de un tipo tan parco en palabras como poco<br />

variado en su menú, siempre un triste filete, acaso a vec<strong>es</strong> con champiñon<strong>es</strong>,<br />

o <strong>una</strong> sopa… sino <strong>por</strong>que, <strong>por</strong> cada noche que pasaba en su casa, <strong>por</strong> falta<br />

de pizzas a domicilio y otros <strong>es</strong>pantajos de cocina rápida propias de un<br />

alentado viajero, aqu<strong>el</strong>la campiña muy a las afueras de Londr<strong>es</strong> pocas más<br />

ofertas podría depararle. Eso sí, la misma hon<strong>es</strong>ta compaña, la de algunos<br />

pocos lugareños de buen abrigo, otro tipo de amant<strong>es</strong> de la soledad a modo<br />

de peregrinos, e incluso alg<strong>una</strong> pareja de recién casados, y un extraño… un<br />

tal Eugène, que d<strong>es</strong>de la barra seguía atento cómo <strong>el</strong> periodista tomaba<br />

asiento donde siempre, casi <strong>el</strong> rinconcito más apartado d<strong>el</strong> comedor, donde<br />

no faltara su libro en mano, siendo cualquiera de su interés y mejor<br />

compañía que un interlocutor d<strong>es</strong>aforado, de <strong>es</strong>os que tanto se había topado<br />

<strong>por</strong> <strong>el</strong> mundo y que lo terminaba señalando como al hijo mismo de Satanás.<br />

Y un libro <strong>por</strong> si acaso <strong>el</strong> que organizara la cita no apareciera, y ojala. Y ya<br />

<strong>el</strong> plato sobre la m<strong>es</strong>a, sin casi mediar palabras con <strong>el</strong> camarero.<br />

—Señor Lee H<strong>el</strong>frich… —y la intromisión d<strong>el</strong> señor Eugène no fue <strong>una</strong><br />

mol<strong>es</strong>tia, <strong>por</strong>que <strong>el</strong> periodista no cambió su hábito a los cubiertos <strong>por</strong>que<br />

aqu<strong>el</strong> bien ataviado caballero mantuviera <strong>una</strong> leve pausa, ahí de pie,<br />

momento en que se pr<strong>es</strong>entó y luego tomó asiento: —Eugène Curchod…<br />

Robert aún masticaba, sin alejar la vista d<strong>el</strong> plato y aún trajinando los<br />

servicios de la m<strong>es</strong>a, como la servilleta y la copa de vino.<br />

—…Mis padr<strong>es</strong> me dieron <strong>una</strong> buena educación —acertó a decir, <strong>por</strong> fin<br />

mirando al intruso, a todas asimismo anfitrión de aqu<strong>el</strong>la v<strong>el</strong>ada, <strong>por</strong><br />

invitacion<strong>es</strong>. Tenía enfrente <strong>una</strong> <strong>es</strong>pecie de abogado, creyó adivinar de<br />

primeras, calvo de tanto <strong>es</strong>trujarse los s<strong>es</strong>os en quer<strong>el</strong>las ajenas,<br />

seguramente <strong>por</strong> tramas económicas, y aún con la corbata de todos los días,<br />

aunque era de pr<strong>es</strong>umir que no se sentía d<strong>el</strong> todo “de servicio” <strong>por</strong> la cara de<br />

favor a terceros que traía, a p<strong>es</strong>ar de la oficialidad de su chaquetón claro y<br />

los guant<strong>es</strong>, los que apretaba con fuerza en <strong>una</strong> mano como si fueran <strong>el</strong> buen<br />

puñado de libras que le pagara su último cliente. Sus gafas redondas daban<br />

<strong>por</strong> entender muchas cosas… d<strong>es</strong>de un gusano de libros, hasta todo un


demonio de las ley<strong>es</strong>. —Disculpe que no sea muy agradecido con extraños;<br />

<strong>el</strong> mal vivir de mi oficio no me permite extenderme mucho y d<strong>es</strong>confío de<br />

todo <strong>el</strong> mundo —y, al menos, Robert <strong>es</strong>tiró <strong>el</strong> brazo, para <strong>es</strong>trechar la mano<br />

en un visto y no visto, semejante a cómo los vendedor<strong>es</strong> de seguros<br />

extienden su tarjeta de visita a sabiendas que <strong>el</strong> cliente que tiene enfrente no<br />

<strong>es</strong>tá d<strong>el</strong> todo inter<strong>es</strong>ado en comprar sus productos. Enseguida volvió a<br />

comer, y no tuvo reparos en hablar con la comida en la boca, aunque sin<br />

abrirla de par en par: —¿Quién le envía, señor Curchod?<br />

—¿Cómo sabe que me envía alguien?<br />

—No sé. Llám<strong>el</strong>o instinto de periodista. O suerte. Pero lo cierto <strong>es</strong> que no<br />

me parece que venga sino <strong>por</strong> expr<strong>es</strong>o d<strong>es</strong>eo de alguien.<br />

—Cierto. Repr<strong>es</strong>ento al señor Lagarde-Marie, que, <strong>por</strong> cierto, ya me ha<br />

hablado de su perspicacia. Le admira, incluso, aunque no comparte d<strong>el</strong> todo<br />

su punto de vista de las cosas.<br />

—¿Ah no? Así que me cu<strong>es</strong>tiona… ¿Y acaso, para tener la virtud de<br />

discutirme, ha visto mucho de la miseria que trato, de la miseria de <strong>es</strong>te<br />

mundo? ¿Ha viajado mucho su jefe… o su cliente?<br />

—No, últimamente no. De hecho, ha permanecido confinado en su alcoba<br />

d<strong>es</strong>de hace ya dos años.<br />

—Espero que hablemos de <strong>una</strong> enfermedad; de lo contrario, <strong>es</strong>taríamos<br />

hablando de un loco.<br />

—Esclerosis múltiple, añadida a <strong>una</strong> incisiva angina de pecho. Aunque,<br />

cuando empiece a conocerlo, quizá piense que sí que <strong>es</strong>tá d<strong>el</strong>ante de un<br />

loco.<br />

—¿Quién dice que lo voy a conocer, señor Curchod? A mí no va a<br />

convencerme con sus “petrodólar<strong>es</strong>”.<br />

—Oh, vamos. Son métodos a menudo ofensivos, para según quien.<br />

—…Y en mi caso innec<strong>es</strong>arios. No nec<strong>es</strong>ito que nadie me pague para<br />

hablar conmigo. De hecho, habitualmente soy yo <strong>el</strong> que paga para hablar<br />

con al gente. Pero no crea que voy a enseñarle mi cartera hasta que no me dé<br />

<strong>una</strong> buena razón.<br />

Eugène Curchod sonrió:<br />

—D<strong>es</strong>de luego, pero será mi cliente <strong>el</strong> que le dé motivos para <strong>es</strong>cucharle.<br />

Por <strong>es</strong>o quisiera que viniera conmigo a Bouffémont, en Francia.<br />

—¿A <strong>es</strong>a triste alcoba?<br />

—En efecto.<br />

—¿Y qué sacaré en claro? Bueno, sólo para ayudarle un poco, le diré que<br />

si su cliente me conoce <strong>es</strong> <strong>por</strong>que conoce asimismo mi trabajo. Será<br />

seguramente retractor de mis ideas. Una sensación de amor y odio, <strong>por</strong> parte<br />

de <strong>es</strong>e señor tan enfermo d<strong>el</strong> que me habla. Se ofenderá con mis letras, pero<br />

en la vida no <strong>es</strong>perará otra cosa que acaso <strong>el</strong> siguiente artículo que <strong>es</strong>criba;<br />

hay gente que lo llama la salsa de la vida. Y hablamos seguramente de un<br />

afort<strong>una</strong>do coleccionista de un buen montón de euros.


—Un empr<strong>es</strong>a metalúrgica, señor Lee.<br />

—...Y campechano. Me será familiar, <strong>por</strong>que sepa que la mayoría de mis<br />

artículos los lee gente refinada, pero me ando mucho más <strong>por</strong> los bajos<br />

fondos de <strong>es</strong>te mundo. Allí me siento alguien. He entrevistado a cerca de<br />

cinco mil camp<strong>es</strong>inos, <strong>por</strong> las pocas vec<strong>es</strong> que he tenido <strong>el</strong> disgusto de<br />

negociar con mis editor<strong>es</strong>.<br />

—…Y recorrido muchos país<strong>es</strong>.<br />

—Seguramente más que su cliente, sobretodo <strong>por</strong>que parece que tiene<br />

todo <strong>el</strong> tiempo d<strong>el</strong> mundo para leer. Para leerme, mejor dicho.<br />

—Ha comentado mucho su trabajo, señor Lee. Cree que usted <strong>es</strong> la<br />

persona adecuada a sus nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong>.<br />

—¿Por qué? ¿Qué encontraré en Bouffémont?<br />

—Quizá un loco, no lo sé. Será usted quien decida <strong>es</strong>o. …Y si nec<strong>es</strong>ita<br />

hablar de “petrodólar<strong>es</strong>” para concertar <strong>es</strong>a cita, deje de lado su orgullo.<br />

—Una buena historia. Sólo nec<strong>es</strong>ito <strong>es</strong>o. Ya le sacaré partido yo a lo que<br />

<strong>es</strong>o signifique.<br />

—Pu<strong>es</strong> tenemos todos los ingredient<strong>es</strong>: un adinerado hombre de<br />

negocios, quizá en su último liento, dándole las clav<strong>es</strong> a usted para un<br />

artículo revolucionario; <strong>es</strong>as han sido más o menos sus palabras.<br />

Bouffémont…<br />

* * *<br />

“…Al menos, <strong>es</strong>o <strong>es</strong> lo que interpreté de <strong>el</strong>las. Aún oculta mucho que no<br />

quiere darme a entender, algo que quiere d<strong>es</strong>v<strong>el</strong>arle a usted. Le ha leído<br />

mucho y le siento obs<strong>es</strong>ionado con su persona. Murmura. Ojea viejas<br />

noticias y archivos que nunca le había visto en las manos… Incluso, p<strong>es</strong>e al<br />

empeoramiento de su <strong>es</strong>tado de salud, algo le vibra dentro y d<strong>es</strong>de hace<br />

pocas semanas siento que ha vu<strong>el</strong>to a vivir”<br />

…Y tan d<strong>es</strong>eoso de conocer a Robert Lee H<strong>el</strong>frich en persona que sus<br />

ojos se abrieron como platos al verlo pasar <strong>el</strong> quicio de la puerta, en efecto,<br />

de <strong>una</strong> suntuosa alcoba de un suntuoso palacete a las afueras de París. Un<br />

acomodado as de las finanzas adormecido en un eterno pijama a rayas, hasta<br />

que su suerte o sus d<strong>es</strong>varíos lo llevaran a pedir que le trajeran todos y cada<br />

uno de los recuerdos de su juventud para <strong>por</strong> cuando un recién casado<br />

emocionado de la vida, enamorado de <strong>una</strong> hermosa mujer. Tiempos<br />

mejor<strong>es</strong>, y luego la penuria de muchos años, demasiados, convertidos en<br />

recort<strong>es</strong> de periódicos, inform<strong>es</strong> policial<strong>es</strong>, peritaj<strong>es</strong>, inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong>…<br />

fotografías. Tantas y tantas falsas <strong>es</strong>peranzas, reflejadas en la ahora nerviosa<br />

cara de un hombre que pareciera no haber hecho otra cosa en la vida que<br />

<strong>es</strong>perar aqu<strong>el</strong> momento. Bien acicalado, para alejarlo de la idea de un loco.<br />

Más bien, un temerario y ahora soñador que se permitía dejar la cama para


ecibir al periodista, <strong>es</strong>trecharle la mano, agradecerle su visita… y perderlo<br />

<strong>por</strong> un instante mientras <strong>el</strong> entendido de las letras le daba de lado para ojear<br />

los primeros detall<strong>es</strong> de su supu<strong>es</strong>to re<strong>por</strong>taje, aqu<strong>el</strong> material dispu<strong>es</strong>to <strong>por</strong><br />

toda la alcoba… <strong>el</strong> tanto y tanto trasto que un cansado médico no era capaz<br />

de conseguir que quitaran de allí, que no era hora de rememorar tiempos<br />

mejor<strong>es</strong>, emocionarse y perder las tan nec<strong>es</strong>arias pocas energías, cuando no<br />

empeorar la higiene de la <strong>es</strong>tancia para con un paciente muy d<strong>el</strong>icado.<br />

—Son muchos años… —murmuró Robert, viendo los s<strong>el</strong>los de aqu<strong>el</strong>los<br />

pap<strong>el</strong><strong>es</strong> en los muchos tablon<strong>es</strong> y pizarras.<br />

—Demasiados, señor Lee… —tosió levemente <strong>el</strong> cliente de Curchod,<br />

pero luego se arrepintió de haberse mostrado débil y carraspeo con fuerza;<br />

no quería parecer un viejo en sus demencias, sobretodo a tenor de lo que<br />

quería contarle a su visita. —Tome asiento, <strong>por</strong> favor. Usted también,<br />

Eugène —lo sorprendió, cuando <strong>el</strong> abogado aún permanecía en la puerta y<br />

<strong>es</strong>peraba irse. Quizá <strong>el</strong> tipo pensaba que su trabajo ya <strong>es</strong>taba hecho. Le<br />

había cogido de improviso aqu<strong>el</strong>la consideración, y tardó en decidirse a<br />

tomar asiento. Inclusive, reb<strong>el</strong>de, Robert lo hizo d<strong>es</strong>pués que él.<br />

—No crea que voy a tenerle compasión <strong>por</strong> su d<strong>el</strong>icado <strong>es</strong>tado de salud<br />

—aclaró <strong>el</strong> periodista, a sabiendas que afuera, en <strong>el</strong> aparcamiento de la<br />

propiedad, junto a la fuente, montaba guardia perpetua <strong>una</strong> ambulancia de<br />

<strong>una</strong> empr<strong>es</strong>a privada. —Si empiezo a ver que d<strong>es</strong>varía demasiado, me verá<br />

salir <strong>por</strong> <strong>es</strong>a puerta.<br />

—Entonc<strong>es</strong> tendré que ser muy cauto. O quizá tenía que haber contratado<br />

a un par de gorilas para que se apostaran en <strong>el</strong>la y no le dejaran ir; no confío<br />

en que entienda lo que voy a contarle, señor Lee, pero, sobretodo, gracias de<br />

nuevo <strong>por</strong> venir. Y <strong>por</strong> su sinceridad, ésa que tanto me ha sorprendido en<br />

sus artículos.<br />

—Ya me conoce, ¿eh?<br />

—…Y tanto. Y, puede que me malinterprete, pero entiendo <strong>es</strong>e intento de<br />

as<strong>es</strong>inato hacia usted en Brasil, en la motocarro.<br />

—No me lo recuerde.<br />

—…Se mueve entre arenas movedizas.<br />

—Es <strong>el</strong> precio de la verdad, señor Lagarde-Maire.<br />

—Quizá… Tal vez, de la más aparente, señor Lee.<br />

—¿Va a discutirme?<br />

—Hay cosas de usted que no admiten discusión. Su trabajo en<br />

Sudamérica <strong>es</strong> soberbio, persiguiendo la pederastia de los curas en Brasil y<br />

Argentina. Dio con <strong>el</strong> padre H<strong>el</strong>iodoro Macías en México, recolocado <strong>por</strong> <strong>el</strong><br />

Vaticano d<strong>es</strong>pués de sus d<strong>el</strong>itos. Usted d<strong>es</strong>enmarañó las tramas financieras<br />

entre los narcotraficant<strong>es</strong> colombianos y los fondos de inversión de La<br />

Igl<strong>es</strong>ia. …Las extorsion<strong>es</strong> en <strong>el</strong> gobierno de Honduras… Me ha conmovido<br />

incluso la lucha que lleva a d<strong>es</strong>tajo en África, combatiendo <strong>el</strong> SIDA


d<strong>es</strong>acreditando en lo que ha podido <strong>el</strong> mensaje d<strong>el</strong> Sumo Pontífice en contra<br />

d<strong>el</strong> pr<strong>es</strong>ervativo.<br />

—Veo que <strong>es</strong>tá al tanto de mis batallas personal<strong>es</strong>.<br />

—Admiro <strong>el</strong> t<strong>es</strong>ón —…<strong>es</strong>taba animoso, pero no curado, <strong>por</strong> lo que <strong>el</strong><br />

señor Lagarde-Marie se permitía tomar de vez en cuando alg<strong>una</strong> bocanada<br />

de aire fr<strong>es</strong>co de su mascarilla de oxígeno. Ya se había tumbado en la cama,<br />

aunque para nada se había acomodado.<br />

—Yo <strong>el</strong> suyo —y Robert dirigió la mirada hacia todas las evidencias<br />

obs<strong>es</strong>ivas en los centenar<strong>es</strong> de pap<strong>el</strong><strong>es</strong> y documentos en las pared<strong>es</strong>. Había<br />

incluso un álbum familiar, y algunos <strong>por</strong>tarretratos afin<strong>es</strong> al empr<strong>es</strong>ario y a<br />

<strong>una</strong> hermosa chica, o a la chica en solitario. En todo, calidad fotográfica,<br />

indumentarias y peinados, se olían viejos tiempos. Quizá los años cuarenta.<br />

—¿Qué <strong>es</strong> todo <strong>es</strong>o?<br />

—Los archivos de mi vida…<br />

—…Y de la de <strong>el</strong>la —se sugirió sobre la muchacha un Robert casi<br />

viperino.<br />

—Sí, muy perspicaz…<br />

—…Y capaz de saber con <strong>una</strong> sola ojeada que aquí no hay <strong>una</strong> sola<br />

evidencia de que <strong>es</strong>a pareja que sale en las fotos haya llegado intacta hasta<br />

nu<strong>es</strong>tros días. Porque <strong>el</strong> chico lo tengo d<strong>el</strong>ante de mí, usted, pero a la<br />

jovencita no. Y no hay fotografías d<strong>es</strong>de entonc<strong>es</strong>, <strong>por</strong>que las hubiera<br />

dispu<strong>es</strong>to asimismo en todo <strong>es</strong>te maremagno.<br />

—…Y ofensivo. Aunque en <strong>el</strong> buen sentido.<br />

—Cru<strong>el</strong>, diría yo —añadió Curchod.<br />

—He visto de todo. Pocas cosas pueden darme lástima hoy día.<br />

—…Sólo busca la verdad.<br />

—D<strong>es</strong>de luego.<br />

El señor Lagarde-Marie hizo <strong>una</strong> pausa, dejando su lado intenso para<br />

mostrarse dubitativo a la hora de expr<strong>es</strong>arse en sus aspiracion<strong>es</strong>:<br />

—¿Cree en Dios, señor Lee?<br />

—Es <strong>una</strong> pregunta innec<strong>es</strong>aria. Si me conoce, lo <strong>es</strong>.<br />

—No, se lo pregunto en serio. Aunque llegue <strong>el</strong> momento de la ruptura<br />

con <strong>el</strong>la, a todos los que hemos sido educados en la fe cristiana siempre nos<br />

queda un atisbo de <strong>es</strong>a doctrina que a menudo aflora en nu<strong>es</strong>tros peor<strong>es</strong><br />

momentos.<br />

—No afloró en Brasil, con la motocarro. No creo que haya otra ocasión<br />

como aquélla para que lo averigüe <strong>es</strong>e punto d<strong>el</strong> que me habla.<br />

—Quizá no me he explicado bien, señor Lee. Porque entiendo su lucha<br />

sin sosiego contra <strong>el</strong> Vaticano. En según qué ocasion<strong>es</strong> incluso la comparto,<br />

<strong>por</strong>que usted y yo sabemos que La Igl<strong>es</strong>ia, compu<strong>es</strong>ta <strong>por</strong> hombr<strong>es</strong>, no <strong>es</strong> <strong>el</strong><br />

reflejo mismo de Dios, sino de la interpretación de Dios que tanto han<br />

d<strong>es</strong>merecido sus siervos —y, para entonc<strong>es</strong>, <strong>una</strong> enfermera había aparecido<br />

casi de la nada, andando rutinaria <strong>por</strong> los quehacer<strong>es</strong> de los cuidados de su


paciente, y ya le abría <strong>el</strong> pijama a éste para tomarle la tensión, momento en<br />

que, nunca más propio, se dejó entrever <strong>una</strong> bonita cruz de plata colgante de<br />

<strong>una</strong> bonita cadena trenzada. —Como ve, yo creo en <strong>el</strong>la, en nu<strong>es</strong>tra r<strong>el</strong>igión,<br />

pero d<strong>es</strong>confío de quien<strong>es</strong> la aprovechan en su beneficio. Y la pregunta no<br />

tiene nada que ver con un altar, con <strong>una</strong> imagen, ni con lo que hayan podido<br />

contarle en misa. La pregunta viene a razón de todo aqu<strong>el</strong>lo que usted ha<br />

podido ver en sus viaj<strong>es</strong>.<br />

Robert se acomodó mejor en su silla, para avanzarse en <strong>el</strong>la un poco más<br />

y hacerse más incisivo sobre la cama.<br />

—Señor Lagarde-Marie, en todos <strong>el</strong>los jamás hallé evidencias de que<br />

pudiera existir dios alguno. Y creo en lo que hago, <strong>por</strong>que, si no, todos <strong>es</strong>tos<br />

años de mi vida hubieran sido en balde… y sepa que me aterra perder <strong>el</strong><br />

tiempo, <strong>el</strong> poco tiempo que tenemos en <strong>es</strong>te cochino mundo.<br />

…No lo había planificado todo, así que <strong>el</strong> señor Lagarde-Marie tuvo que<br />

d<strong>es</strong>pedir a su enfermera con un leve g<strong>es</strong>to de la mano, pidiéndole <strong>por</strong> favor<br />

que los dejaran a solas.<br />

—¿Y si le dij<strong>es</strong>e que en realidad sí que hay algo? ¿Y si le dij<strong>es</strong>e que<br />

tengo evidencias?<br />

—¿Tiene usted <strong>es</strong>a certeza? <strong>por</strong>que, se lo digo en serio, no va a<br />

convencerme sólo con palabras.<br />

—Ni lo pretendo. De hecho, he oído algún debate suyo <strong>por</strong> la radio. Sabe<br />

dejar en jaque a los creyent<strong>es</strong> para que queden en silencio, sin cont<strong>es</strong>tas,<br />

para que aflore únicamente <strong>una</strong> fe ciega en lo insostenible, <strong>una</strong> creencia en<br />

<strong>una</strong> nada razonable sustitución de la verdad <strong>por</strong> <strong>el</strong> ferviente d<strong>es</strong>eo de crear<br />

un lugar mejor que <strong>es</strong>te mundo.<br />

—La mayor virtud de la fe <strong>es</strong> la duda.<br />

—¿Y usted tiene dudas?<br />

—¿…De que Dios no existe? Creo que ning<strong>una</strong>. Sin embargo, reconozco<br />

que <strong>es</strong> un hecho aún <strong>por</strong> demostrar.<br />

—Hasta ahí quería llegar yo, señor Lee. Con las pruebas pertinent<strong>es</strong>,<br />

usted creería…<br />

—Pu<strong>es</strong> sí. Sin embargo, dudo mucho que llegue <strong>es</strong>e día.<br />

—…Quizá <strong>es</strong>tá más cerca de lo que parece.<br />

Robert suspiró. Luego repitió aqu<strong>el</strong> mismo g<strong>es</strong>to en la silla:<br />

—Acérquem<strong>el</strong>o.<br />

Ahora fue <strong>el</strong> señor Lagarde-Marie quien se tomó su tiempo, que completó<br />

con todo d<strong>es</strong>concierto al levantarse, ir al otro lado de la <strong>es</strong>tancia, donde los<br />

<strong>por</strong>tarretratos, y devolverse con <strong>el</strong> que más le hacía soñar, <strong>el</strong> que había sido<br />

su ser y su tormento toda la vida. Lo miró ant<strong>es</strong> de entregarlo, para que<br />

Robert lo recibiera y viera la fort<strong>una</strong> en la forma de <strong>una</strong> d<strong>el</strong>icada y hermosa<br />

mujercita. Una tez blanca la hacía parca en detall<strong>es</strong>, <strong>por</strong> <strong>una</strong> mala foto y<br />

para con un rostro de <strong>por</strong>c<strong>el</strong>ana, donde <strong>una</strong> boca apenas para un <strong>es</strong>cueto<br />

b<strong>es</strong>o y unos ojos como flor<strong>es</strong> eran sus detall<strong>es</strong>. Hermosos, d<strong>es</strong>de luego. Una


cab<strong>el</strong>lera negra completaba <strong>el</strong> contraste, lisa y volátil, vertiéndose sobre un<br />

ramo de rosas y un v<strong>es</strong>tido de novia de corte clásico. Una pose en un<br />

hermoso banco de madera y un amplio jardín de fondo hablaban de un día<br />

<strong>es</strong>pecial. En concreto, <strong>el</strong> día de su boda con <strong>el</strong> señor Lagarde-Marie, <strong>por</strong><br />

entonc<strong>es</strong> apenas un jovencito de veinte años.<br />

—El amor de mi vida, Em<strong>el</strong>ine —se explicó, tentado de perderse mirando<br />

<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o, o quizá hacerlo a través de la ventana. No le era fácil hablar de <strong>el</strong>la,<br />

aunque no tuviera otra intención en la cabeza.<br />

—Es bonita… O… ¿lo era?<br />

Y hubo un suspiro ant<strong>es</strong> de la cont<strong>es</strong>ta:<br />

—Eso no puedo cont<strong>es</strong>társ<strong>el</strong>o, <strong>por</strong>que no existe <strong>una</strong> definición exacta<br />

para <strong>es</strong>o que usted califica como <strong>una</strong> cualidad ya pasada. Al menos, todavía<br />

no.<br />

Era <strong>una</strong> cont<strong>es</strong>ta d<strong>el</strong> todo extraña. Sin sentido, incluso. El señor Lagarde-<br />

Marie se percató de <strong>el</strong>lo, viendo las caras de incertidumbre de aqu<strong>el</strong>los dos<br />

hombr<strong>es</strong>:<br />

—Señor Lee, quiero que se olvide <strong>por</strong> unos momentos de todo cuanto ha<br />

conocido. Quiero que deje de lado todas las connotacion<strong>es</strong> cultural<strong>es</strong> <strong>por</strong> las<br />

que entendemos y regimos la vida. Quiero que no tome a absurdos todo<br />

cuanto le vaya r<strong>el</strong>atando, y sobretodo que <strong>es</strong>pere a sacar conclusion<strong>es</strong> al<br />

final, con toda la información en sus manos. No se precipite conmigo.<br />

Robert creyó detener <strong>el</strong> tiempo con su mirada, pero luego accedió<br />

asintiendo con la cabeza.<br />

—Em<strong>el</strong>ine y yo <strong>es</strong>tuvimos casados tr<strong>es</strong>cientos s<strong>es</strong>enta y cuatro días. Una<br />

fantasía hecha realidad para con la mujer más tierna que haya existido. Un<br />

amor verdadero, señor Lee. Un amor eterno. Ése que envidias si no lo<br />

tien<strong>es</strong>, pero sobretodo que te d<strong>es</strong>troza de <strong>por</strong> vida si acaso lo has tenido y ya<br />

no <strong>es</strong>tá entre tus manos.<br />

—¿Se fugó <strong>el</strong> día ant<strong>es</strong> de su aniversario de bodas? Porque, según<br />

deduzco, debo entender que no falleció —insistió en <strong>es</strong>e punto <strong>el</strong> periodista.<br />

—…Dejó de ser <strong>el</strong>la <strong>por</strong> culpa de <strong>una</strong> tercera persona.<br />

—Entiendo…<br />

—No, aún no entiende. Le ruego paciencia. No tome a la ligera los<br />

acontecimientos. Ni siquiera crea que <strong>el</strong>la no <strong>es</strong>taba ciegamente enamorada<br />

de mí aunque le diga abiertamente que se <strong>es</strong>capó en brazos de lo que en<br />

aqu<strong>el</strong>los años se entendía <strong>por</strong> un galán.<br />

No hacían falta muchas más palabras para que Robert quisi<strong>es</strong>e caer en la<br />

tentación de sonreírse. No lo haría, ni se le notaría las intencion<strong>es</strong>. Todo,<br />

como solía suceder, pasaba sólo dentro de su cabeza.<br />

—Sé que decir <strong>es</strong>o me d<strong>es</strong>acredita, de algún modo. Hace pensar en mi<br />

falta de… no sé cómo explicarlo… Quizá, decir virilidad sería demasiado<br />

mundano. Absurdo, claro. Sin embargo, fuera de lo que comúnmente usted<br />

pueda entender <strong>por</strong> los atributos irr<strong>es</strong>istibl<strong>es</strong> de un galán, sepa que mi mujer


se vio atraída irr<strong>es</strong>istiblemente, y contra su voluntad, <strong>por</strong> <strong>es</strong>e caballero de<br />

faccion<strong>es</strong> hermosas, de mirada irr<strong>es</strong>istible. Un señor exquisito que nos<br />

rondaba en los lugar<strong>es</strong> más insospechados, hasta que su insistencia dio como<br />

fruto <strong>el</strong> peor trance mi vida.<br />

—¿Me <strong>es</strong>tá diciendo que al captor de su mujer se lo topaban en las fi<strong>es</strong>tas<br />

social<strong>es</strong> de la época? ¿Y no sospechó nada?<br />

—No <strong>es</strong> fácil dar un puñetazo a alguien en la distinguida ópera.<br />

Hablamos d<strong>el</strong> año cuarenta y siete, señor Lee. En <strong>una</strong> aún decaída Francia,<br />

empezábamos a encumbrar nuevos negocios. Los señor<strong>es</strong> más acaudalados<br />

de la París de entonc<strong>es</strong> solíamos asistir a los club<strong>es</strong> y tomar nu<strong>es</strong>tros puros<br />

cerrando toda clase de dependencias. El galán d<strong>el</strong> que le hablo era un<br />

adinerado empr<strong>es</strong>ario que parecía saber emb<strong>el</strong><strong>es</strong>ar a todo <strong>el</strong> mundo. Un<br />

sueño para las señoras, y un momento de turbiedad y complejos para todo<br />

hombre que se midiera a su lado. Un tipo altivo, de corte más que clásico.<br />

B<strong>el</strong>lo, realmente b<strong>el</strong>lo.<br />

—Lo d<strong>es</strong>cribe con cierta admiración, d<strong>es</strong>pués de lo que le hizo.<br />

—Quizá sí… Tengo mis justificacion<strong>es</strong>, que serían d<strong>el</strong> todo <strong>una</strong> envidia y<br />

odio a muerte si no fu<strong>es</strong>e <strong>por</strong>que tengo cierta certeza de que no se trata de<br />

un hombre común. Pero no ad<strong>el</strong>antemos acontecimientos. Baste decir que<br />

Em<strong>el</strong>ine se fue <strong>una</strong> noche tan ino<strong>por</strong>t<strong>una</strong> como la que daba <strong>el</strong> amanecer a<br />

nu<strong>es</strong>tro aniversario de bodas. Hacía semanas que la veía distante. Incluso, en<br />

los últimos días, <strong>una</strong> repentina fiebre la hacía d<strong>el</strong>irar y someterse a toda<br />

clase de convulsion<strong>es</strong>, en su mayoría d<strong>el</strong>irios de tint<strong>es</strong>… eróticos, como si<br />

disfrutara de alguien que no existiera sino en su cabeza. Eso último sí que<br />

no me encajaba… Yo pensaba que había contraído la malaria en uno de<br />

nu<strong>es</strong>tros últimos viaje a Senegal, a la región de Faleme, de donde extraemos<br />

nu<strong>es</strong>tra materia prima. Supongo que sabrá a través d<strong>el</strong> señor Curchod que<br />

tengo <strong>una</strong> empr<strong>es</strong>a de metalurgia, señor Lee. Ésa <strong>es</strong> la fuente de mi fort<strong>una</strong>.<br />

El trabajo de toda <strong>una</strong> vida. Y, mi d<strong>es</strong>gracia, la que se aconteció en aqu<strong>el</strong>la<br />

fatídica noche en que perdí a mi mujer. Simplemente, me dejó <strong>una</strong> ventana<br />

abierta, como si <strong>el</strong> viento se la hubiera llevado. Quedó para mi recuerdo, tan<br />

solo, aqu<strong>el</strong> baile inc<strong>es</strong>ante de las cortinas, como si aún quisiera acariciarme<br />

con sus manos.<br />

Otra tediosa pausa, en la que Robert volvía la vista al <strong>por</strong>tarretrato de la<br />

joven para matar <strong>el</strong> tiempo.<br />

—No lo pierda de vista, señor Lee —le encomendó sobre su g<strong>es</strong>to <strong>el</strong><br />

señor Lagarde-Marie, para coger <strong>una</strong> carátula de CD d<strong>el</strong> cajón de la m<strong>es</strong>a de<br />

noche y dejárs<strong>el</strong>a caer asimismo en las manos. —…Ésta <strong>es</strong> Am<strong>el</strong>ine<br />

cuarenta y nueve años d<strong>es</strong>pués.<br />

Una carátula de CD… Curioso d<strong>es</strong>tino para <strong>una</strong> mujer refinada. Porque <strong>el</strong><br />

álbum era de los Devil´s History, un grupo de rock duro poco conocido para<br />

<strong>el</strong> gran público, pero de culto entre los radical<strong>es</strong> d<strong>el</strong> género. Guardado al<br />

lado de la cama, pero nunca a la vista, <strong>por</strong>que <strong>el</strong> señor Lagarde-Marie, como


aparentó con su g<strong>es</strong>to de no pretender contemplar mucho más aqu<strong>el</strong><br />

<strong>el</strong>emento, lo temía y lo odiaba mirar. Y era excusable, <strong>por</strong>que Robert,<br />

acostumbrado a toda clase de penurias tercermundistas, a emocion<strong>es</strong> fuert<strong>es</strong><br />

y enorm<strong>es</strong> penas, sintió un súbito ac<strong>el</strong>erón d<strong>el</strong> motor de su pecho y se notó<br />

terriblemente incómodo. Insultado, incluso. Porque, en <strong>el</strong> <strong>por</strong>tarretrato, la<br />

joven Am<strong>el</strong>ine se dibujaba sutil, hermosa, cálida… diecisiete años de<br />

dulzura. En la carátula de CD, p<strong>es</strong>e a que se pudiera dudar <strong>una</strong> y mil vec<strong>es</strong><br />

que fueran la misma persona, la muchacha mostraba su primer plano… pero<br />

d<strong>el</strong> revés en todo cuanto pudiera suponerse sutileza. Una faz aterradora.<br />

Blanquecina, mortuoria… Suficiente, para la impr<strong>es</strong>ión que querían dar sus<br />

editor<strong>es</strong>, los editor<strong>es</strong> de un “violento” grupo de rock. Una faz propia de la<br />

peor p<strong>es</strong>adilla, con <strong>una</strong> mirada entre ladina, erótica y sobretodo indómita,<br />

como de los infiernos, y, <strong>por</strong> encima de todo, tan r<strong>es</strong>u<strong>el</strong>ta que <strong>el</strong> maldito<br />

posado parecía <strong>es</strong>tar mirando de verdad a quien tuvi<strong>es</strong>e la mala suerte de<br />

<strong>es</strong>cudriñar aqu<strong>el</strong>los ojos, que d<strong>es</strong>de luego calaban en <strong>el</strong> observador como<br />

con todo d<strong>es</strong>eo de absorberle <strong>el</strong> alma.<br />

El periodista había quedado sin palabras, y no se creyó a sí mismo cuando<br />

retiró a un lado la horrenda cara que v<strong>es</strong>tía <strong>el</strong> CD. Luego, viéndose<br />

observado, no se dejó ganar de las circunstancias y volvió a examinar la<br />

pieza, ahora dándole vu<strong>el</strong>tas e inclinándola para darse cuenta que la<br />

<strong>es</strong>trambótica Am<strong>el</strong>ine le miraba fu<strong>es</strong>e cual fu<strong>es</strong>e <strong>el</strong> ángulo conque inclinase<br />

<strong>el</strong> CD.<br />

Mientras, Curchod no se había atrevido a levantarse de la silla e intentar<br />

indagar nada; ya había tenido la mala experiencia de toparse con aqu<strong>el</strong>la<br />

imagen.<br />

—Admito que <strong>es</strong> sobrecogedora —dijo al fin Robert. Había tenido<br />

aqu<strong>el</strong>la misma sensación de <strong>es</strong>panto en <strong>una</strong>s cuevas de México, donde la<br />

muchedumbre acertara decir que había aparecido la imagen d<strong>el</strong> diablo…<br />

muy conseguida, aunque para entonc<strong>es</strong> <strong>el</strong> periodista había r<strong>es</strong>u<strong>el</strong>to que <strong>una</strong><br />

fortuita mancha de humedad había dado con certeza en la superstición<br />

popular y <strong>el</strong> horror, y que hasta <strong>el</strong> suyo propio, su <strong>es</strong>tu<strong>por</strong>, había sido sólo<br />

consecuencia de la histeria colectiva. Allí, en cambio, había un simple pap<strong>el</strong><br />

dando vida a <strong>una</strong> carátula, pero con <strong>una</strong> impr<strong>es</strong>ión tan brutal que, <strong>por</strong> mil<br />

vec<strong>es</strong> que se reparara aqu<strong>el</strong> rostro, mil vec<strong>es</strong> daba miedo. No había más<br />

incitacion<strong>es</strong> al d<strong>es</strong>aliento que la imagen misma, se diera donde se diera; <strong>es</strong>o<br />

concluyó Robert, para empezar a preguntar:<br />

—Labios cuarteados, oscuros… Ojeras interminabl<strong>es</strong>, venas<br />

prominent<strong>es</strong>… Una faz casi irreal, deforme, pero perfecta… Tiene un<br />

parecido razonable a la tal Am<strong>el</strong>ine, pero podría no serlo. Y, sin embargo,<br />

aunque <strong>por</strong> un momento mantengo <strong>es</strong>a duda, demonios… la conozco d<strong>es</strong>de<br />

hace sólo cinco minutos, y puedo creer afirmar que se trata de la misma<br />

persona —y <strong>el</strong> periodista suspiró. —Luego… ¿cómo <strong>es</strong> posible que tenga


aún <strong>es</strong>e aire jovial? ¿Dice que entre <strong>es</strong>tas dos imágen<strong>es</strong> de Am<strong>el</strong>ine distan<br />

cuarenta y nueve años?<br />

—Llevo muchos años buscando a mi mujer. Ella ahora, al menos en <strong>es</strong>e<br />

CD, debería tener s<strong>es</strong>enta y seis… Fue editado en <strong>el</strong> año noventa y seis.<br />

—Imposible... No puede ser, con <strong>es</strong>a juventud que se le aprecia. Ni <strong>el</strong><br />

mejor maquillaje haría un trabajo así.<br />

—Señor Lee… he contratado a toda clase de prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> para no<br />

hallar en todo <strong>es</strong>te tiempo más que pistas difusas y muchas mujer<strong>es</strong> que no<br />

eran <strong>el</strong>la. Incluso he ido a alg<strong>una</strong> cárc<strong>el</strong> de Bangkok, para no hallar sino<br />

d<strong>es</strong>ilusion<strong>es</strong> y la mujer de cualquier otro, o de nadie. Me han dado datos de<br />

todas part<strong>es</strong> d<strong>el</strong> mundo… Tr<strong>es</strong> país<strong>es</strong> de Sudamérica, Australia, Canadá…<br />

Madagascar ya rallaba la locura, la misma que me impregnaba día y noche.<br />

Me he llevado muchos disgustos… He r<strong>es</strong>pondido a todas las llamadas… —<br />

<strong>el</strong> señor Lagarde-Marie suspiró. —Ese álbum de música tiene mucha<br />

historia, señor Lee. Evidentemente, <strong>una</strong> persona con mis hábitos jamás<br />

<strong>es</strong>cucharía rock duro. Era casi imposible que <strong>es</strong>e tipo de material terminase<br />

en mis archivos, a no ser <strong>por</strong> casualidad. Curiosamente, sólo podía llegar<br />

hasta mí de la mano de <strong>una</strong> persona que me era completamente ajena, como<br />

<strong>una</strong> de las chicas d<strong>el</strong> servicio, que <strong>una</strong> vez, <strong>una</strong> bendita y al mismo tiempo<br />

odiada vez, tropezó conmigo y, al caer su bolso, <strong>es</strong>te mismo CD rodó <strong>por</strong> <strong>el</strong><br />

su<strong>el</strong>o como <strong>una</strong> maldita ruleta. Fue la mayor impr<strong>es</strong>ión que creo haberme<br />

llevado en mi vida. Y creo que <strong>el</strong>la también, que al ver mi sobr<strong>es</strong>alto y<br />

llevarse sobretodo <strong>el</strong> suyo, no dudó en regalárm<strong>el</strong>o al ver mi obs<strong>es</strong>ión <strong>por</strong><br />

él... y su vergüenza, al <strong>es</strong>cuchar <strong>es</strong>e tipo de música en <strong>una</strong> casa tan<br />

r<strong>es</strong>petable como ésta. Parece que <strong>es</strong> <strong>una</strong> edición limitada, para conmemorar<br />

la muerte <strong>por</strong> sobredosis d<strong>el</strong> vocalista d<strong>el</strong> grupo. El tercero de los músicos<br />

de los Devil´s History que fallecía en trágicas circunstancias; hablamos de<br />

otro tipo de gente a la que <strong>es</strong>tamos acostumbrados, d<strong>es</strong>de luego. Vivir a<br />

tope, sería la consigna. Y la cruz, d<strong>es</strong>de luego. Y me dolió mucho <strong>el</strong> raro<br />

mundo en <strong>el</strong> que se parecía mover Am<strong>el</strong>ine, hasta que reconsideré todos los<br />

puntos de vista y me sentí afort<strong>una</strong>do de haberla encontrado.<br />

Ahora, <strong>el</strong> señor Lagarde-Marie creyó derrumbarse <strong>por</strong> dentro y se<br />

encaminó hasta la ventana, buscando algo de fuerzas en la bonita pinta de su<br />

jardín.<br />

Continuó de milagro:<br />

—…Esa imagen diabólica de Am<strong>el</strong>ine <strong>es</strong> muy popular en Internet. No<br />

sabía cuánto hasta que me involucré en su búsqueda a través de <strong>es</strong>e medio.<br />

La gente de la informática, los góticos sobretodo, la admiran y la tienen en<br />

un ped<strong>es</strong>tal. Según <strong>el</strong>los, <strong>es</strong> la imagen misma de la sobredosis en <strong>es</strong>tado<br />

puro. D<strong>es</strong>aliñada, sucia, de p<strong>el</strong>o revu<strong>el</strong>to y, sin embargo, envidiable… Una<br />

b<strong>el</strong>leza extraña, y <strong>una</strong> cara imposible. Unos ojos imposibl<strong>es</strong>, d<strong>es</strong>de luego, en<br />

<strong>una</strong> instantánea suya que da miedo. Me <strong>es</strong> horrible pensar que incluso hay<br />

“camioneros”, hippi<strong>es</strong> y motoristas que llevan <strong>una</strong> camiseta de <strong>es</strong>e rostro.


D<strong>el</strong> rostro de mi mujer… De Am<strong>el</strong>ine… En Internet la llaman Blancaniev<strong>es</strong>.<br />

¿Curioso, no? Y todavía hay gente en la red que dice saber dónde <strong>es</strong>tá, que<br />

la han visto y que tiene <strong>es</strong>a misma mirada y <strong>es</strong>e mismo <strong>es</strong>píritu de los<br />

diecisiete. Es <strong>una</strong> <strong>es</strong>pecie de mito que muchos persiguen.<br />

—¿Tan seguro <strong>es</strong>tá de que <strong>es</strong> <strong>el</strong>la? Yo lo dudo mucho, basándome<br />

sobretodo en que, <strong>es</strong>ta mujer, ¿cuánto dijo que debería tener ahora…?<br />

…Hablamos de <strong>una</strong> sexagenaria.<br />

—Aunque ponga en duda <strong>es</strong>os años, los tiene, señor Lee. Los tiene —<br />

afirmó con firmeza <strong>el</strong> señor Lagarde-Marie. Ya había dejado la copiosa luz<br />

de la ventana, para hundirse en la miseria de su cama <strong>una</strong> vez más. —<br />

Créalo… O r<strong>es</strong>erve su opinión hasta que yo termine le contarle lo que sé.<br />

Sólo decirle que en <strong>el</strong> mismo Internet cuentan la historia de <strong>es</strong>a horrible<br />

fotografía. En <strong>el</strong> año noventa y seis, la discográfica de los Devil´s History<br />

decide lanzar al cerrado pero abundante mercado de los más radial<strong>es</strong><br />

adorador<strong>es</strong> d<strong>el</strong> heavy metal <strong>una</strong> edición <strong>es</strong>pecial de los mayor<strong>es</strong> éxitos de<br />

<strong>es</strong>e grupo. Y buscan <strong>una</strong> imagen <strong>es</strong>pecial para la <strong>por</strong>tada, que refleje<br />

fi<strong>el</strong>mente la extravagante naturaleza d<strong>el</strong> mundo de toda <strong>es</strong>a panda de locos.<br />

La noche y los local<strong>es</strong> nocturnos, las drogas, la prostitución, <strong>el</strong> d<strong>es</strong>enfreno,<br />

la anarquía… <strong>el</strong> infierno en La Tierra, señor Lee. Buscaban <strong>una</strong> yonki<br />

cualquiera en la madrugada de París, en los bajos fondos —he hizo un<br />

inciso: —Como ve, a base de inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong> he terminado <strong>por</strong> aprenderme<br />

<strong>el</strong> singular diccionario que califica a toda <strong>es</strong>ta gente. Pu<strong>es</strong> bien, para <strong>el</strong> CD,<br />

ni siquiera <strong>una</strong> sola foto de los autor<strong>es</strong> de la música, sino de <strong>una</strong> de <strong>es</strong>as<br />

personas que podrían oírla momentos ant<strong>es</strong> de <strong>una</strong> sobredosis o de un<br />

suicidio d<strong>es</strong>de un puente o d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> apartamento de algún chulo de poca<br />

monta, o de un cliente. Encontraron de casualidad a Am<strong>el</strong>ine, nadie sabe<br />

exactamente dónde, y enseguida la llevaron al <strong>es</strong>tudio fotográfico en la<br />

misma sede de la discográfica para iniciar la s<strong>es</strong>ión de fotos. A partir de<br />

entonc<strong>es</strong>, todo <strong>es</strong> muy confuso, <strong>por</strong>que nadie sabe bien qué pasó. Sólo hay<br />

t<strong>es</strong>tigos de que llegaron al <strong>es</strong>tudio siete hombr<strong>es</strong> con <strong>una</strong> mujer<br />

profusamente abrigada <strong>por</strong> la ropa de largo de uno de <strong>el</strong>los, un chaquetón.<br />

Un cadáver, parecía. Y luego, entre fotógrafos, editor<strong>es</strong>, agent<strong>es</strong> de<br />

marketing y, a tenor de la crudeza de la foto de Am<strong>el</strong>ine, un inútil <strong>es</strong>tilista,<br />

<strong>es</strong>os siete hombr<strong>es</strong> que se encerraron con <strong>el</strong>la en <strong>el</strong> edificio, de madrugada,<br />

dieron paso al mito de haber abierto las mismas puertas d<strong>el</strong> Infierno al<br />

aparecer muertos en <strong>el</strong> mismo <strong>es</strong>tudio. Degollados. Alguno con la cabeza<br />

d<strong>el</strong> revés. Un baño de sangre literal, debo añadir. Sangre <strong>por</strong> todas part<strong>es</strong>.<br />

“Hasta los tobillos”, d<strong>es</strong>cribió algún policía en su informe, al toparse con la<br />

dant<strong>es</strong>ca <strong>es</strong>cena a la mañana siguiente.<br />

—¿Y Am<strong>el</strong>ine?<br />

—La encontraron <strong>es</strong>condida en un armario, muerta de miedo. Víctima de<br />

un <strong>es</strong>tado de shock, mejor dicho. Dicen que jamás habló, si <strong>es</strong> que, de <strong>por</strong> sí,<br />

cuando la hallaron los r<strong>es</strong>ponsabl<strong>es</strong> de la discográfica y le propusieron las


fotos, acaso sólo trataba de justo todo aqu<strong>el</strong>lo que buscaban, <strong>una</strong><br />

d<strong>es</strong>graciada incapaz de articular palabra, tan sumida en las drogas que no<br />

era capaz sino de dejarse manipular. Es lógico que la encerraran en un<br />

psiquiátrico, a la <strong>es</strong>pera de juicio. Sobretodo, de alguien que pudiera<br />

identificarla.<br />

—Y, d<strong>es</strong>de luego, no apareció nadie.<br />

—Aparte de que era imposible que yo pudiera <strong>es</strong>tar al corriente de todos<br />

<strong>es</strong>tos acontecimientos, al menos, no hubo nadie en las primeras veinticuatro<br />

horas, señor Lee. Verá, hay inform<strong>es</strong> de los exámen<strong>es</strong> médicos que <strong>por</strong><br />

entonc<strong>es</strong> le hicieron a Am<strong>el</strong>ine, pero han d<strong>es</strong>aparecido. Algún t<strong>es</strong>tigo de<br />

<strong>es</strong>as pruebas asegura que, p<strong>es</strong>e a las aparent<strong>es</strong> evidencias, en <strong>el</strong> cuerpo de<br />

Am<strong>el</strong>ine no se encontró ni un solo gramo de <strong>es</strong>tupefacient<strong>es</strong>. Otros detall<strong>es</strong><br />

confusos hablan de <strong>una</strong> temperatura cor<strong>por</strong>al <strong>por</strong> debajo d<strong>el</strong> umbral de la<br />

hipotermia, falta de pulso, moreton<strong>es</strong> <strong>es</strong>pontáneos… Luego, hasta las cintas<br />

de las cámaras de seguridad d<strong>el</strong> psiquiátrico han d<strong>es</strong>aparecido. Porque, en la<br />

primera noche, se discute aún si fueron tr<strong>es</strong> o acaso dos tipos d<strong>es</strong>conocidos<br />

los que irrumpieron en <strong>el</strong> centro, dieron muerte a dos c<strong>el</strong>ador<strong>es</strong> y a cuatro<br />

pacient<strong>es</strong>, al azar, ant<strong>es</strong> de, supu<strong>es</strong>tamente, llevarse a Am<strong>el</strong>ine.<br />

—¿Quién tendría interés en r<strong>es</strong>catar a <strong>una</strong> simple toxicómana? —debatió<br />

<strong>es</strong>a suerte Robert, para un instante d<strong>es</strong>pués recapacitar en que <strong>es</strong>taba<br />

tratando a la d<strong>es</strong>eada <strong>es</strong>posa de aqu<strong>el</strong> señor como a <strong>una</strong> cualquiera. Pero no<br />

pidió disculpas, luego empezaba a perder <strong>el</strong> interés <strong>por</strong> tanto d<strong>es</strong>quicio,<br />

<strong>por</strong>que los detall<strong>es</strong> médicos de un paciente en <strong>es</strong>as condicion<strong>es</strong> no tenían<br />

sentido alguno. —Es más: ¿quién tendría interés en ocultar <strong>es</strong>os inform<strong>es</strong> y<br />

<strong>es</strong>as cintas? ¿Son fiabl<strong>es</strong> <strong>es</strong>os t<strong>es</strong>timonios?<br />

—Me p<strong>es</strong>a que d<strong>es</strong>cubiertos tardíamente. Inv<strong>es</strong>tigué las incidencias en <strong>el</strong><br />

psiquiátrico y en <strong>es</strong>e <strong>es</strong>tudio fotográfico más de diez años d<strong>es</strong>pués de lo<br />

sucedido, pero quien<strong>es</strong> aseguran haber visto a Am<strong>el</strong>ine tienen <strong>una</strong> mirada<br />

extraña. Mis inv<strong>es</strong>tigador<strong>es</strong> han insistido en <strong>es</strong>o, en que policías y<br />

psiquiátricos, enfermeros y c<strong>el</strong>ador<strong>es</strong>, no olvidan ni un instante aqu<strong>el</strong>los<br />

días. Alguno que otro incluso sigue aún un tratamiento psicológico. En<br />

cuanto al material d<strong>es</strong>aparecido, ¿conoce usted la empr<strong>es</strong>a ASEDIE?<br />

El periodista se sonrió. De repente, <strong>el</strong> interés brotó en sus ojos:<br />

—…El brazo derecho y cland<strong>es</strong>tino de El Vaticano —r<strong>es</strong>pondió. —<br />

Imposible hallarl<strong>es</strong> <strong>una</strong> r<strong>el</strong>ación, pero <strong>es</strong> tan dependiente de las órden<strong>es</strong><br />

ecl<strong>es</strong>iásticas que casi podríamos hablar de un templo más. Inversion<strong>es</strong>,<br />

pr<strong>es</strong>ión política, d<strong>es</strong>acreditación, servicio de int<strong>el</strong>igencia… Me <strong>es</strong> difícil<br />

encontrar <strong>una</strong> pr<strong>es</strong>tación que <strong>es</strong>a empr<strong>es</strong>a d<strong>el</strong> todo y la nada no le dé a La<br />

Igl<strong>es</strong>ia. Si ha sido ASEDIE la que ha confiscado <strong>es</strong>e material, todo <strong>es</strong>to<br />

toma <strong>una</strong> nueva dimensión, señor Lagarde-Marie. Aborrezco a mis<br />

enemigos, pero sé darl<strong>es</strong> la talla que tienen. Si <strong>es</strong>a empr<strong>es</strong>a <strong>es</strong>tá de <strong>por</strong><br />

medio en todo <strong>es</strong>to, de seguro que un dispositivo mundial que cu<strong>es</strong>ta mil<strong>es</strong><br />

de millon<strong>es</strong> de dólar<strong>es</strong> anual<strong>es</strong> no va a movilizarse para ning<strong>una</strong> minucia.


—Veo que le he tocado <strong>el</strong> nervio sensible.<br />

—Mi reto aún sigue en pie, d<strong>es</strong>de que decidí vincular de alg<strong>una</strong> manera a<br />

ASEDIE con El Vaticano. Si consigui<strong>es</strong>e hacerlo, si pudiera d<strong>es</strong>encriptar los<br />

documentos que los unen, La Santa Sede se vería involucrada en los peor<strong>es</strong><br />

asuntos que jamás le ha tocado vivir.<br />

—Me du<strong>el</strong>e que piense así. Como ya habrá imaginado, soy católico.<br />

Quisiera que las cosas fu<strong>es</strong>en diferent<strong>es</strong>…<br />

—Lucho <strong>por</strong>que sean diferent<strong>es</strong>. Lucho <strong>por</strong>que <strong>el</strong> fraude y <strong>el</strong> imperio d<strong>el</strong><br />

terror d<strong>es</strong>aparezcan de <strong>una</strong> vez <strong>por</strong> todas.<br />

—Por Dios, señor Lee. No se precipite en sus juicios. Si ahonda en <strong>es</strong>te<br />

asunto con todo <strong>el</strong> talento que sé que tiene, le aseguro que lo que va a<br />

encontrar cambiará su visión d<strong>el</strong> mundo.<br />

—¿Cambiarla? Haría falta mucho para cambiar mis conviccion<strong>es</strong>.<br />

—Sólo le doy un consejo: no dé nada <strong>por</strong> sentado. Quizá buscando la<br />

verdad de todo <strong>es</strong>te asunto, quizá hallando los demonios que han obrado<br />

todo <strong>es</strong>to, algún día usted encuentre <strong>el</strong> camino al Señor —y <strong>el</strong> señor<br />

Lagarde-Marie cogió la mano d<strong>el</strong> periodista, d<strong>es</strong>concertándolo con su g<strong>es</strong>to<br />

—Señor Lee… Por favor, encuentre a mi <strong>es</strong>posa. Hágalo…<br />

—No <strong>es</strong> tan fácil…<br />

—Lo <strong>es</strong>… Confío en usted… Sólo un hombre de su experiencia podría<br />

hacerlo.<br />

—Ya… Eso supondría mucho dinero…<br />

—Señor Lee… Olvide <strong>es</strong>e detalle. Para mí <strong>es</strong> superfluo… Sólo nec<strong>es</strong>ito<br />

saber de Am<strong>el</strong>ine. Sólo <strong>es</strong>o. No crea en nada de lo que le he dicho, si acaso<br />

no se siente inclinado a <strong>el</strong>lo. Sin embargo, busque. Busque con todas sus<br />

fuerzas.


Australia…<br />

Capítulo segundo<br />

Era <strong>el</strong> segundo camión que paraba aqu<strong>el</strong> día. Luego, la rutina d<strong>el</strong><br />

auto<strong>es</strong>topista: mencionar <strong>por</strong> encima adónde se va y <strong>es</strong>perar la caridad de<br />

quien ya ha dado <strong>el</strong> primer paso deteniéndose en la cuneta para recoger a un<br />

d<strong>es</strong>conocido. Y, d<strong>es</strong>de luego, para nada que era un extraño de las<br />

circunstancias de la carretera, <strong>por</strong>que Jo, <strong>el</strong> eterno caminante de s<strong>es</strong>enta y un<br />

años, no podría enumerar la infinidad de vec<strong>es</strong> que había hecho autostop.<br />

Era un hacer común en su <strong>es</strong>tilo de vida nómada, recorriendo <strong>el</strong> mundo no<br />

para buscar fort<strong>una</strong>, sino en la fort<strong>una</strong> misma de sentirse libre. Cenar lo que<br />

la cuneta te da, quizá dormir hoy bajo <strong>el</strong> páramo, o en la playa, al raso, y<br />

luego d<strong>es</strong>ay<strong>una</strong>r <strong>una</strong>s sardinas asadas <strong>por</strong> gentileza de algún campista. Un<br />

árbol frutero que se cruza en <strong>el</strong> camino… Un manantial… Pedir alg<strong>una</strong><br />

limosna, ¿<strong>por</strong> qué no? Tal vez que alguien lo pasase a su casa y darle un<br />

plato de sopa, o un trozo de tarta de manzana. Todo <strong>por</strong> oírle contar alg<strong>una</strong>s<br />

historias, de dónde viene y adónde va. Cómo vive la gente al otro lado d<strong>el</strong><br />

mundo…<br />

Al amanecer, un trailer de combustible, que lo recogió en la 87 para<br />

dejarlo en Alice Springs. Ahora, tras hora y media andando bajo <strong>el</strong> sol, un<br />

camión cargado de vigas de hierro cuyo conductor le garantizaba, al menos,<br />

auparle unos ciento ochenta kilómetros más al sur, para dejarlo en Erldunda.<br />

Siempre suficiente, para quien no solía tener prisa. Y, sin embargo, hoy todo<br />

era diferente en la rutinaria y calmada vida de Jo. Porque, <strong>el</strong> 6 de junio de<br />

2009, se c<strong>el</strong>ebraría en pleno d<strong>es</strong>ierto <strong>el</strong> quinto Encuentro de los Hijos de la<br />

Naturaleza.<br />

Sonaba maravilloso, en <strong>una</strong> fábula que le iba y le venía d<strong>es</strong>de principios<br />

de los años noventa, en cada fogata de aventureros, cada fuero de hippi<strong>es</strong> y<br />

entre surfistas, <strong>es</strong>calador<strong>es</strong>, campistas radical<strong>es</strong>, ecologistas… gente que se<br />

movía en su mismo niv<strong>el</strong>, donde <strong>el</strong> amor <strong>por</strong> <strong>una</strong> vida naturalista era <strong>el</strong><br />

denominador común.<br />

Saber de <strong>es</strong>a concentración era un pequeño comienzo. Saber dónde, a<br />

menudo un imposible. Así como <strong>el</strong> cuándo. Y, sin embargo, la fort<strong>una</strong> había<br />

llevado a Jo a averiguar o toparse la información d<strong>el</strong>ante de las naric<strong>es</strong>, sin<br />

pretenderlo, para ir encajando las murmuracion<strong>es</strong>, d<strong>es</strong>entramarlas de las<br />

patrañas y tener ya <strong>una</strong> fecha, y <strong>una</strong> localización exacta. De d<strong>es</strong>conocido en<br />

d<strong>es</strong>conocido había conseguido a<strong>una</strong>r <strong>es</strong>os datos, donde otros muchos como<br />

él se habían quedado atrás, y en ascuas, sin poder reunir si acaso sólo los<br />

rumor<strong>es</strong> más sombríos.<br />

…Ahora sólo r<strong>es</strong>taba averiguar para qué.<br />

—¿Qué te ha traído a Australia, amigo?


La curiosidad d<strong>el</strong> camionero d<strong>es</strong>pertó a un Jo inmerso en la<br />

contemplación d<strong>el</strong> interminable d<strong>es</strong>ierto australiano, algo, asimismo como<br />

las circunstancias, extraño en él, <strong>por</strong>que solía ser <strong>una</strong> persona abierta a<br />

conversar largo y tendido con todo <strong>el</strong> mundo aunque le propusieran <strong>el</strong><br />

silencio. Cosas de saber r<strong>el</strong>acionarse y saber amistar y ganar la ayuda en<br />

d<strong>es</strong>conocidos. Y <strong>el</strong> d<strong>el</strong> volante podía llegar a sospechar con facilidad que <strong>el</strong><br />

viajero no era propio d<strong>el</strong> lugar, <strong>por</strong>que aqu<strong>el</strong>las faccion<strong>es</strong> alemanas le<br />

antecedían en cualquier pasa<strong>por</strong>te. Y, sin embargo, era noruego, capaz de<br />

unos ojos azul<strong>es</strong> de envidia, tan c<strong>el</strong><strong>es</strong>tial<strong>es</strong> como las aguas de los arrecif<strong>es</strong><br />

d<strong>el</strong> Pacífico, <strong>el</strong> inmenso infinito de agua en <strong>el</strong> que aqu<strong>el</strong> trotamundos se<br />

había sumergido en no menos de tr<strong>es</strong> ocasion<strong>es</strong>, en tem<strong>por</strong>adas que<br />

sumaban más de <strong>una</strong> década de su vida. Imposible tostar más al sol la<br />

aparente gru<strong>es</strong>a pi<strong>el</strong> de sus fibrosos brazos, d<strong>es</strong>cubiertos al llevar un chaleco<br />

profuso en bolsillos, todos <strong>el</strong>los en uso y adornado de cachivach<strong>es</strong> de todas<br />

part<strong>es</strong>, d<strong>es</strong>de <strong>una</strong> chapa de la policía metropolitana de Nueva York hasta<br />

<strong>una</strong> concha marina de Las Bahamas. Asimismo, aqu<strong>el</strong> rostro aparecía<br />

iluminado de un <strong>es</strong>píritu joven, pero tan abarrotado en arrugas d<strong>el</strong> abuso de<br />

sol que se agradecía la profusa barba de Papá No<strong>el</strong>, grisácea y terminada en<br />

un sutil tono amarillento. Su siempre macuto, los bolsillos de su pantalón<br />

llenos, sus botas para toda ocasión, su pañu<strong>el</strong>o pirata en la cabeza… sus<br />

gafas de sol… todo hacía pensar que aqu<strong>el</strong> hombre llevaba la casa a cu<strong>es</strong>tas.<br />

—¿Que qué me ha traído? —y Jo, <strong>por</strong> supu<strong>es</strong>to, que se callaría que en los<br />

calcetin<strong>es</strong> llevaba las anotacion<strong>es</strong> d<strong>el</strong> lugar que venía a visitar y asimismo<br />

d<strong>el</strong> día exacto de <strong>es</strong>a congregación tan misteriosa, de la que no se sabía ni de<br />

sus promotor<strong>es</strong>. Alguien había dicho que aqu<strong>el</strong>lo era otro truco de la<br />

CocaCola, pero nadie podía verle <strong>el</strong> negocio a algo sin la publicidad<br />

pertinente. —Lo mismo que me ha llevado a Finlandia, a Sudáfrica o Perú.<br />

Jamás <strong>es</strong>te mundo nos cabrá en los ojos, <strong>por</strong>que llevo cuarenta y seis años<br />

viviendo en la calle, recorriéndolo, y v<strong>es</strong> que se te acaba <strong>el</strong> tiempo ant<strong>es</strong> de<br />

que hayas abarcado todo lo has querido comerte.<br />

—¿Vive usted de <strong>es</strong>o, de caminar?<br />

—Se puede conseguir, sí. D<strong>es</strong>de que era un adol<strong>es</strong>cente, creo no haberme<br />

quedado quieto en un mismo lugar más de cinco m<strong>es</strong><strong>es</strong>.<br />

—Ya he visto a alguno como usted, y <strong>es</strong>o no lo puedo entender, amigo.<br />

Yo tengo que trabajar día y noche para sacar ad<strong>el</strong>ante a mi familia, para<br />

pagar <strong>es</strong>te trasto, para comer… y, demonios, no me queda sino para un par<br />

de semanas de vacacion<strong>es</strong> en Sydney <strong>por</strong>que <strong>el</strong> pr<strong>es</strong>upu<strong>es</strong>to no da para más.<br />

—Yo también tengo hijos —fue la sorpr<strong>es</strong>a que dio Jo. —Bueno, de <strong>el</strong>los<br />

conozco a dos. D<strong>el</strong> r<strong>es</strong>to, al menos <strong>por</strong> carta me entero de cómo <strong>es</strong>tán.<br />

—Eso sí que <strong>es</strong> inverosímil. ¿Cómo? ¿Cómo contactar con alguien que<br />

no tiene un paradero fijo? ¿Los llama <strong>por</strong> t<strong>el</strong>éfono, o algo?<br />

—Soy un negado d<strong>el</strong> t<strong>el</strong>éfono. Viejas creencias me hacen creer que te<br />

roba la personalidad. Bueno, son tonterías… No, yo visito a mis hijos


cuando puedo, que <strong>es</strong> lo mismo que para cuando me sorprende lo grand<strong>es</strong><br />

que <strong>es</strong>tán. Al r<strong>es</strong>to, l<strong>es</strong> envío cartas d<strong>es</strong>de donde <strong>es</strong>té… me voy un año, o<br />

hasta diez, como ha pasado alg<strong>una</strong> vez, y luego paso de nuevo <strong>por</strong> <strong>el</strong> mismo<br />

sitio, donde un amigo me ha cedido su dirección para recoger las cartas y<br />

sobretodo las fotos. Te parece que <strong>el</strong> mundo se vu<strong>el</strong>ve loco cuando v<strong>es</strong><br />

cómo han crecido <strong>es</strong>os hombreton<strong>es</strong>… o <strong>es</strong>as mujercitas.<br />

—No sé si aprobar o rechazar <strong>es</strong>o, pero ésa <strong>es</strong> su vida, no la mía. Por<br />

cierto, ¿lleva dinero encima? Hará falta mucho para hacer lo que hace.<br />

—Casi nada. Puede parecer complicado, pero hay muchos problemas que<br />

te ahorras <strong>por</strong> no llevar dinero. Los más usual<strong>es</strong>, como comer o dormir, los<br />

solucionas siempre de <strong>una</strong> manera distinta, sobre la marcha. Sólo tien<strong>es</strong> que<br />

ir ahorrando poco a poco para pagarte un billete de avión cuando quieras dar<br />

<strong>el</strong> salto de un continente a otro. O enrolarte en <strong>el</strong> barco de un amigo;<br />

también soy marinero. Toda o<strong>por</strong>tunidad llega, te lo aseguro.<br />

—Pu<strong>es</strong> sí que <strong>es</strong> r<strong>el</strong>ativamente fascinante. …Y habrá conocido a un sinfín<br />

de personas.<br />

—Sí, <strong>por</strong> supu<strong>es</strong>to. Una parte <strong>es</strong>encial de <strong>es</strong>te planeta son las personas.<br />

Francamente, ya no sé diferenciar cuál <strong>es</strong> mi lengua natal. Ni tengo más<br />

patria que <strong>el</strong> mundo entero. Un mundo maravilloso, aunque haya pasado a<br />

vec<strong>es</strong> mucho miedo, como cuando <strong>es</strong>talla <strong>una</strong> guerra civil. He vivido dos, y<br />

ambas en África. No son buenos momentos ni para contarlos.<br />

—Qué vida, muchacho… Por cierto, ya van muchos como tú los que<br />

hemos visto en los últimos días.<br />

—¿Cómo…?<br />

—Sí, sí. Te lo aseguro. Yo he recogido a dos, pero Ronald cuenta haber<br />

llevado hasta casi diez. Siempre en <strong>el</strong> mismo trayecto, hacia <strong>el</strong> sur. Igual que<br />

tú. ¿Qué sois, hippi<strong>es</strong>?<br />

—No exactamente, pero valga la definición.<br />

—¿Y qué os trae a todos a <strong>es</strong>te d<strong>es</strong>ierto?<br />

—…Será la casualidad —mintió Jo. Existía <strong>una</strong> hermandad r<strong>el</strong>ativa en<br />

todos aquéllos que vivían las mismas sensacion<strong>es</strong>, tan cercanas a los<br />

anc<strong>es</strong>tros d<strong>el</strong> hombre, cuando eran verdaderamente libr<strong>es</strong>. El r<strong>es</strong>to de<br />

personas, los “<strong>es</strong>clavizados”, los que vivían <strong>una</strong> vida normal, para nada eran<br />

<strong>el</strong> enemigo, pero sí que debían seguir d<strong>es</strong>conociendo muchas cosas que sí<br />

sabían los hombr<strong>es</strong> verdaderamente soberanos de sus vidas. —A vec<strong>es</strong><br />

ocurre. Debe ser <strong>por</strong> las bonitas lluvias de <strong>es</strong>tr<strong>el</strong>las que se <strong>es</strong>peran <strong>es</strong>te año.<br />

—Sí, <strong>es</strong>o debe ser.<br />

…Hubo que distraer al caminero con mil<strong>es</strong> de fábulas. Aquéllas que<br />

contaban las tribus africanas, los secretos de la noche de Mónaco, las<br />

particularidad<strong>es</strong> de las hormigas as<strong>es</strong>inas y de un monstruo que rondaba los<br />

paraj<strong>es</strong> yugoslavos… Así, no hubo más increpacion<strong>es</strong> ino<strong>por</strong>t<strong>una</strong>s. Al<br />

menos, así llegó <strong>el</strong> momento en que Jo fue regalado de <strong>una</strong> caja de galletas,<br />

para que <strong>el</strong> camionero se extendiera en su gentileza más de la cuenta. Sin


embargo, p<strong>es</strong>e a que se conversaba de todo menos de la tierra que pisaban,<br />

era tanta la afluencia de extraños en los últimos días en <strong>el</strong>la que no tardaron<br />

en detener <strong>el</strong> camión en la cuneta para asistir a <strong>una</strong> camioneta “varada”,<br />

cuyo capó abierto echaba humo como <strong>una</strong> barbacoa. Y coincidía, <strong>el</strong> parecer<br />

de foráneos en <strong>el</strong> d<strong>es</strong>ierto, <strong>por</strong>que dos “hippi<strong>es</strong>” más eran los que se habían<br />

aventurado en él con aqu<strong>el</strong> cacharro viejo, más propio de un d<strong>es</strong>guace que<br />

de las carreteras. Y <strong>es</strong>a incidencia d<strong>el</strong> asfalto, donde <strong>el</strong> camionero ya<br />

pensaba haberse ganado hoy <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o recogiendo a un auto<strong>es</strong>topista, le fue<br />

d<strong>el</strong> todo un aliento <strong>por</strong>que uno de los trotamundos era un d<strong>el</strong>gaducho<br />

“cadáver” de pi<strong>el</strong> negra, apenas dient<strong>es</strong> y ojos, d<strong>es</strong>camisado y harto de<br />

colgant<strong>es</strong>, con <strong>una</strong>s abultadas rastras de herencia jamaicana… pero su<br />

compaña, que se acomodaba sobre un costado de la furgoneta, era <strong>una</strong> más<br />

que atractiva muchacha a la que las ropas le aparentaban que le fu<strong>es</strong>en a<br />

<strong>es</strong>tallar, p<strong>es</strong>e a ser asimismo de <strong>una</strong> d<strong>el</strong>gadez extrema. Sin embargo, sus<br />

posaderas eran de infarto, y bien mostradas, y se v<strong>es</strong>tía de un atractivo<br />

cuerpo atlético de arriba abajo, así sobretodo <strong>por</strong> un sombrero cowboy que<br />

hacía recordar a las bailarinas de striptease. …Su <strong>es</strong>cote, de playa, para unos<br />

senos diminutos, pero punzant<strong>es</strong>, y <strong>una</strong> m<strong>el</strong>ena rubia requemada <strong>por</strong> <strong>el</strong> astro<br />

rey no eran de dejarse pasar. Más de cerca, cuando <strong>el</strong> camionero se bajó<br />

para ayudarl<strong>es</strong>, tanto él como Jo quedaron sorprendidos <strong>por</strong> aqu<strong>el</strong>los<br />

hermosos ojos de gata, rodeados de infinitas const<strong>el</strong>acion<strong>es</strong> en forma de<br />

curiosos l<strong>una</strong>r<strong>es</strong> que salpicaban su pi<strong>el</strong>.<br />

—¿Algún problema, amigo? —indagó <strong>el</strong> entendido de las carreteras,<br />

volcándose en <strong>el</strong> motor tras “repasar” primero a la calladita muchacha, que<br />

miraba a los extraños con aire impasible.<br />

—No vendían un caballo en Darwin —bromeó <strong>el</strong> tipo de color. —Si así<br />

fuera, sabría parar un rato a dejarlo pastar o beber agua. Con <strong>es</strong>tos trastos<br />

nunca se sabe…<br />

—Hombre, algo hay que saber para conducirlos… —y <strong>el</strong> camionero echó<br />

un trapo sobre la fuga de va<strong>por</strong>, manera de que aqu<strong>el</strong> vano motor dejara de<br />

ser un infierno y se pudiera reconocer la avería.<br />

“Crack…”, se pr<strong>es</strong>entó <strong>el</strong> afroamericano, <strong>es</strong>trechándole <strong>el</strong> brazo a Jo.<br />

Sabían quién<strong>es</strong> eran, aunque no se conocieran. Ambos, y la chica, se<br />

reconocían d<strong>el</strong> mundo libre. Nunca se habían visto, pero andaban las<br />

mismas cosas. Eran <strong>es</strong>píritus movidos <strong>por</strong> <strong>el</strong> viento. “Ella <strong>es</strong> Idi”, pr<strong>es</strong>entó a<br />

la muchacha, que apenas se sonrió. Era concluyente que se r<strong>es</strong>ervaran de<br />

pr<strong>es</strong>entacion<strong>es</strong> más formal<strong>es</strong>, como haría <strong>el</strong> camionero entre los suyos. Éste<br />

era <strong>el</strong> verdadero extraño, aunque fu<strong>es</strong>e <strong>el</strong> único que hiciera algo útil en todo<br />

aqu<strong>el</strong>lo:<br />

—Es <strong>una</strong> fuga, amigo. Se ha quedado sin refrigerante —explicó, en vano<br />

<strong>por</strong>que <strong>el</strong> tal Crack se encogió de hombros. —Voy a arreglarte <strong>el</strong> circuito.<br />

Tengo abrazaderas en <strong>el</strong> camión, creo que servirán.


Fueron quince minutos los que tardó <strong>el</strong> improvisado pero capaz mecánico<br />

en arreglar <strong>el</strong> problema. En <strong>es</strong>e tiempo, Jo tuvo su momento para preguntar<br />

a los suyos hacia dónde se dirigían, para con la r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta de un <strong>es</strong>cueto “al<br />

sur”. El interés fue devu<strong>el</strong>to cuando Crack indagó al viajero si acaso andaba<br />

solo, o <strong>es</strong>peraba a alguien. Asimismo, dónde había <strong>es</strong>tado, y sobretodo<br />

cuándo y <strong>por</strong>qué le había nacido <strong>el</strong> interés de ir también “al sur” en<br />

Australia. Fueron r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas tan vagas como acaso lo fueron las preguntas,<br />

y, ant<strong>es</strong> de que se decidi<strong>es</strong>en a conf<strong>es</strong>ar algún detalle más, <strong>el</strong> camionero<br />

logró poner en marcha <strong>el</strong> motor y la camioneta empezó a temblar de nuevo:<br />

—Bueno, amigos —dijo quien r<strong>es</strong>ucitara la máquina. —Procura usar sólo<br />

las marchas largas —le confió a Crack mientras se limpiaba las manos con<br />

un trapo. —No lo fuerc<strong>es</strong>. Tien<strong>es</strong> ahora mismo un motor muy tocado que no<br />

creo que te aguante mucho tiempo; procura cambiar de coche lo ant<strong>es</strong><br />

posible.<br />

“¿Er<strong>es</strong> uno de los Hijos de la Naturaleza?” <strong>es</strong>cuchó entonc<strong>es</strong> Jo, aunque<br />

no hubi<strong>es</strong>e voz alg<strong>una</strong>.<br />

—Bueno, compañero —dijo <strong>el</strong> afroamericano, <strong>es</strong>trechando la mano al<br />

camionero <strong>una</strong> vez las tuvo limpias. —Nos has salvado la vida.<br />

—Ah, poco más… Tranquilo… ¿Nos vamos, Jo?<br />

Jo dudó… Aún r<strong>es</strong>onaba en su mente la pregunta que le había echo Idi…<br />

¿O acaso la había imaginado? Fue tan sutil y le cogió tan de sorpr<strong>es</strong>a, que<br />

aún le parecía mentira que la joven se le dirigiera, a p<strong>es</strong>ar de que cuando se<br />

volvió hacia <strong>el</strong>la aqu<strong>el</strong>los hermosos ojos lo <strong>es</strong>taban <strong>es</strong>tudiando con ansias.<br />

—Bueno… yo… Le agradezco mucho que me haya recogido —balbuceó<br />

Jo, sin perder de vista a la muchacha. Luego, algo avergonzado y todavía no<br />

seguro de lo que <strong>es</strong>taba haciendo, dijo, dando a medias la cara: —Creo…<br />

creo que me quedo con <strong>el</strong>los —se aventuró a decir.<br />

No hubo nadie que dijera nada, acaso un apretón de manos d<strong>el</strong> camionero,<br />

d<strong>es</strong>earle buena suerte y luego, al partir con su camión, hacer tocar <strong>el</strong><br />

monstruoso claxon. Allá en su cabina, seguro, d<strong>es</strong>pués de las formalidad<strong>es</strong>,<br />

<strong>el</strong> tipo seguramente <strong>es</strong>taría pensando algo así como “Dios los cría y <strong>el</strong>los se<br />

juntan. Menuda panda de locos, con un coche d<strong>es</strong>tartalado en mitad de la<br />

nada. En la 87… ¿Quién se atreve?”<br />

Cincuenta kilómetros más al sur…<br />

* * *<br />

Idi… Crack hablaba <strong>por</strong> fin de <strong>el</strong>la. Quizá más anexa a la Naturaleza que<br />

nadie, <strong>por</strong>que no tenía reparo alguno y sí ánimo y disfrute en viajar en la<br />

camioneta pero atrás, en pie y en la zona de carga, aferrada al techo para ir<br />

agradeciendo <strong>el</strong> viento en la cara. Obs<strong>es</strong>ionada quizá con no meterse en la<br />

lata de sardinas que era la cabina de aqu<strong>el</strong>la pickup.


—Éramos seis, e Idi la novia de un tal Rock —contaba Crack, al volante.<br />

—Surfistas. Nos unimos en <strong>una</strong> fi<strong>es</strong>ta en <strong>una</strong> playa de La Costa Dorada. Ya<br />

sab<strong>es</strong>, nos pr<strong>es</strong>entamos, compartimos lo que teníamos encima y dormimos<br />

juntos donde se pudiera. Yo congenié con <strong>una</strong> tal María y la pasamos de<br />

miedo aqu<strong>el</strong>la noche —<strong>el</strong> tipo se sonrío. —Al día siguiente <strong>el</strong>la prefirió a<br />

Marcus… pero bueno, ésa <strong>es</strong> otra historia. Estuvimos allí al menos <strong>una</strong><br />

semana. Todo iba bien… Idi era la única extraña, <strong>por</strong>que odiaba meterse en<br />

<strong>el</strong> agua. De hecho, no se metió ni <strong>una</strong> sola vez, y la primera ocasión que los<br />

vi discutir fue la única que Rock se atrevió a meterla en <strong>el</strong> mar a la fuerza.<br />

Bueno, mejor dicho, la gastaron <strong>una</strong> broma <strong>por</strong>que la hicieron perder los<br />

pap<strong>el</strong><strong>es</strong> con <strong>el</strong> vodka y luego, entre todos, la pusieron en remojo tirándola<br />

d<strong>el</strong> malecón al mar. Imagínate: saltó como <strong>una</strong> gata. Nunca había visto a<br />

nadie con <strong>es</strong>a cara, ni con la pi<strong>el</strong> tan erizada.<br />

—Entiendo…<br />

—Y bueno, nos dejó de piedra que Idi tuviera <strong>el</strong> carácter de darle un<br />

puñetazo al idiota de Rock. Fue <strong>una</strong> suerte que pudiéramos terminar aqu<strong>el</strong>la<br />

locura sin que <strong>es</strong>e tío le devolviera <strong>el</strong> golpe. Porque quería matarla, tío. Es<br />

lo malo de nu<strong>es</strong>tras cosas, compañero; a vec<strong>es</strong> hay algunos d<strong>es</strong>quiciados<br />

entre los nu<strong>es</strong>tros. Y lo peor <strong>es</strong>taba <strong>por</strong> venir, <strong>por</strong>que ambos parecieron<br />

reconciliarse. Creo entender que <strong>el</strong> tal Rock era un as en la cama. Pu<strong>es</strong> bien,<br />

<strong>es</strong>a misma noche bebimos demasiado. Bueno, mezclamos demasiado y<br />

Rock sacó la artillería p<strong>es</strong>ada. La pasamos bien… Yo caí muerto ahí atrás,<br />

en la camioneta. Estaba rendido… pero, ant<strong>es</strong> de perder <strong>el</strong> juicio, vi que Idi<br />

se iba con Rock y otros dos de sus colegas. Creí que iban a montárs<strong>el</strong>a<br />

bien… pero, joder, no sé cómo se las arregló <strong>es</strong>ta tigr<strong>es</strong>a, pero los<br />

muchachos jadeaban como perros y alguno que otro chillaba como loco.<br />

Incluso aullaban, compadre. No sé explicárt<strong>el</strong>o bien <strong>por</strong>que entonc<strong>es</strong> <strong>es</strong>taba<br />

muy tocado, ¿entiend<strong>es</strong>?<br />

—…A menudo me ha pasado. ¿Y ahí terminó todo?<br />

…No hubo tiempo a cont<strong>es</strong>tar. Idi, en efecto, era <strong>una</strong> gata, <strong>por</strong>que se coló<br />

<strong>por</strong> la ventanilla de Jo con <strong>una</strong> artimaña propia de quien no tiene miedo a la<br />

muerte. Y muy sugerente que se apoyara en <strong>el</strong> sexagenario y le apretase <strong>el</strong><br />

hombro, complaciente, para sentarse a su lado y aferrarse de su brazo, como<br />

si pasara frío.<br />

—¡Ah, aquí <strong>es</strong>tá! —rió Crack. —¿Qué le pasó a Rock, Idi?<br />

—Se quedó dormido… —fue la cont<strong>es</strong>ta de la muchacha. Y la primera<br />

vez que Jo oía aqu<strong>el</strong>la voz mimosa, al tiempo que la joven lo miraba a los<br />

ojos y sus jugosos labios hacían <strong>una</strong> gracia. Luego, se acurrucó un poco más<br />

en quien no conocía. —Tengo frío…<br />

—No te preocup<strong>es</strong>, cariño —la confortó Jo. —Ven con tu abu<strong>el</strong>o…<br />

* * *


Carretera 87, al sur de Erldunda, en <strong>el</strong> centro geográfico de Australia.<br />

Era sólo un trasto. A un corc<strong>el</strong> no se le haría salir de la carretera de <strong>es</strong>a<br />

manera, pero lo cierto era que la furgoneta encaraba <strong>el</strong> campo a través con<br />

un optimismo propio de quien la empujaba sin contemplacion<strong>es</strong>. Porque<br />

animaba ver cómo <strong>el</strong> coche que iba d<strong>el</strong>ante, un buggy de playa, saltaba<br />

como un canguro <strong>por</strong> los altibajos d<strong>el</strong> terrero y, de hecho, su conductor los<br />

<strong>es</strong>tudiaba y buscaba a su paso. Atrás, la gentuza alegre que saludara d<strong>es</strong>de la<br />

Volkswagen W<strong>es</strong>tfalia, oxidada y maltrecha, todavía daba gritos y vítor<strong>es</strong>,<br />

con la música reggae a tope… como si se hubi<strong>es</strong>e dejado atrás a los chicos<br />

de Scooby Doo. Otros iban en viejas mont<strong>es</strong>as, y hasta aparecía como de la<br />

nada, entre la polvareda d<strong>el</strong> d<strong>es</strong>ierto pardo, un viejo Holden de los setenta,<br />

d<strong>es</strong>quiciado ya de andarse entre manos d<strong>es</strong>hon<strong>es</strong>tas que lo habían<br />

convertido en <strong>una</strong> piltrafa que rodaba de puro milagro. Otras eran grúas,<br />

motocarros, sidecar<strong>es</strong>…<br />

—¡Agárrate, Jo! —gritaba Crack, muerto de risa, repitiendo aqu<strong>el</strong>la<br />

sugerencia <strong>por</strong> cada vez que pareciera que la camioneta fu<strong>es</strong>e a volcar o se<br />

le fueran a caer las ruedas. Y creía <strong>es</strong>tar pecando <strong>por</strong> divertirse al uso de <strong>una</strong><br />

máquina moderna, cuando su fe rezaba sólo <strong>por</strong> <strong>el</strong> uso de sus su<strong>el</strong>as, algún<br />

kayak, <strong>una</strong> bicicleta… y contento de que Idi y aqu<strong>el</strong> extraño fu<strong>es</strong>en<br />

haciendo buenas migas, <strong>por</strong>que en <strong>el</strong> traqueteo, d<strong>el</strong> que no se quejaban, se<br />

iban abrazando como acaso algunos de <strong>es</strong>os monos asustadizos <strong>por</strong> cuando<br />

aguardan mejor<strong>es</strong> momentos allá en la rama de los árbol<strong>es</strong>, mientras la s<strong>el</strong>va<br />

se inunda de agua <strong>por</strong> la crecida de algún río. Ni GPS, ni nada <strong>por</strong> <strong>el</strong> <strong>es</strong>tilo,<br />

<strong>por</strong> lo que, en <strong>el</strong> momento menos pensado, de seguir al rápido y capaz<br />

buggy al fin terminaron “cayendo” donde <strong>una</strong> carretera medianamente<br />

trazada, <strong>una</strong> senda de tierra de las infinitas carreteras polvorientas que<br />

componían las arterias de la Australia más salvaje.<br />

—¿De dónde ha salido tanta gente? —dudó Jo.<br />

Crack le miró a los ojos, al menos un instante. Idi lo siguió abrazando,<br />

ahora con más fuerza, y para susurrarle:<br />

—¿Er<strong>es</strong> uno de los Hijos de la Naturaleza?<br />

Jo no cont<strong>es</strong>tó. Una sonrisa lo hizo <strong>por</strong> él, para luego recibir los<br />

apasionados b<strong>es</strong>os de la muchacha. No era la primera vez que aqu<strong>el</strong> hombre<br />

mayor se ganaba <strong>el</strong> abrazo y la pasión de <strong>una</strong> jovencita. Llevaba sus años<br />

encima, pero era aún un fuerte señor de un <strong>es</strong>píritu capaz de corr<strong>es</strong>ponder<br />

<strong>es</strong>e lazo.<br />

En la distancia, <strong>una</strong> avioneta dejaba caer en paracaídas a los que se<br />

allegaban a la extraña convención. Muchos iban a pie. Otros, a caballo. Y,<br />

sin embargo, había que reconocer que la mayoría se avenía en coch<strong>es</strong> y<br />

todoterrenos, aunque no habría forma de hallar quien amara su máquina, la<br />

mantuviera limpia, más allá de lo que significaba su simple servicio de<br />

trans<strong>por</strong>te, y las había más propias de un d<strong>es</strong>guace que aqu<strong>el</strong>lo que d<strong>es</strong>eara


toparse un agente de tráfico al día siguiente de discutir con su mujer. Y, muy<br />

a menudo, alentados <strong>por</strong> la unión de todos y cada uno, muchos de aqu<strong>el</strong>los<br />

amant<strong>es</strong> de La Naturaleza aprovechaban la cland<strong>es</strong>tinidad y <strong>el</strong> sentimiento<br />

libre d<strong>el</strong> d<strong>es</strong>ierto para romper los parabrisas de los coch<strong>es</strong> y permitirse todo<br />

<strong>el</strong> viento en la cara, cuando no habían arrancado hasta las puertas o,<br />

simplemente, parte d<strong>el</strong> pasaje se acomodaba en los techos. Alguien hacía<br />

surf con su vieja tabla sobre los arenal<strong>es</strong>, mientras <strong>una</strong> camioneta tiraba de<br />

él. Otro, andaba ya en su bicicleta completamente d<strong>es</strong>nudo.<br />

—¿Conoc<strong>es</strong> <strong>el</strong> seis d<strong>el</strong> seis d<strong>el</strong> dos mil nueve? —preguntó al fin Crack.<br />

Jo ya no lo dudó; la abundante migración lo animaba:<br />

—Conozco incluso <strong>el</strong> lugar exacto.<br />

—Y <strong>es</strong>ta gentuza también —alegó Crack, sobre la verdadera multitud de<br />

viajeros. —Parece que <strong>es</strong>os rumor<strong>es</strong> de los setenta se han removido a gusto<br />

y han calado en mucha gente.<br />

—¿De los setenta?<br />

—Sí, amigo. Fue entonc<strong>es</strong> cuando empezó a hablarse de <strong>es</strong>to. El<br />

comienzo de la nueva era, o algo así. Nosotros hemos venido <strong>por</strong> si acaso,<br />

¿verdad Idi? —y la pregunta quedó en <strong>el</strong> aire, <strong>por</strong>que la muchacha sólo se<br />

abrazaba a Jo para de vez en cuando b<strong>es</strong>arle <strong>el</strong> cu<strong>el</strong>lo. —Bueno, <strong>es</strong>pero que<br />

<strong>el</strong>la <strong>es</strong>té aquí <strong>por</strong> <strong>es</strong>o.<br />

—Yo creo que sí —no lo dudó Jo, mirando a los ojos a la joven, que<br />

volvía a b<strong>es</strong>arle para que no se siguiera hablando.<br />

—No puedo <strong>es</strong>perar más para <strong>es</strong>tar contigo —dijo <strong>el</strong>la, y abrió la l<strong>una</strong><br />

trasera de la cabina, para tirarse a la parte de atrás, a la zona de carga, donde<br />

mantas y bultos, como acaso cuando alguien intenta <strong>es</strong>capar d<strong>el</strong> fuego. De<br />

allí, con ansias de todo <strong>el</strong> amor d<strong>el</strong> mundo, Idi tiró de Jo, hasta llevárs<strong>el</strong>o<br />

como acaso un monstruo de p<strong>el</strong>ícula. Allá atrás, mientras <strong>el</strong> trajín de aqu<strong>el</strong><br />

trayecto de locos, bajo <strong>el</strong> ardiente sol, Idi, más que d<strong>el</strong> revés, le hizo <strong>el</strong> amor<br />

al trotamundos, que quiso en todo momento demostrar quién era, pero que<br />

<strong>una</strong> y otra vez se veía superado <strong>por</strong> las ardient<strong>es</strong> ganas de la mujer.<br />

En <strong>el</strong> punto de reunión…<br />

* * *<br />

“No sé contar tanto, tío”. Robinson se d<strong>es</strong>plomó diciendo aqu<strong>el</strong>lo,<br />

bot<strong>el</strong>lón de cerveza en la mano. Fue la vaga r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta cuando alguien le dijo<br />

que intentara calcular cuánta gente se había reunido allí.<br />

Oscar y Margaret hacían <strong>el</strong> amor allí mismo, sin ropa alg<strong>una</strong>. Acaso los<br />

calcetin<strong>es</strong> de <strong>el</strong>la. Lo hacían en mitad d<strong>el</strong> inmenso campamento, mientras<br />

aún <strong>el</strong> sol intentaba aferrarse al mundo, cuando se iba cayendo más allá d<strong>el</strong><br />

horizonte y sus hac<strong>es</strong> de luz se proyectaban como focos de prisión. Algunos<br />

l<strong>es</strong> pr<strong>es</strong>taban atención, pero la mayoría <strong>es</strong>taban ocupados en ir


conociéndose, discutiendo los <strong>por</strong>qués de todo aqu<strong>el</strong>lo, bebiendo, fumando,<br />

<strong>es</strong>nifando… Todavía había quien<strong>es</strong> iban levantando casetas de campaña, así<br />

como quien<strong>es</strong> iban llegando.<br />

Rea y Josué se reían de todo, pero sobretodo de la cara d<strong>el</strong> tipo que l<strong>es</strong><br />

había alquilado <strong>el</strong> coche en Halls Creek, al norte, que jamás recuperaría<br />

aqu<strong>el</strong> pequeño utilitario; de tanto que había abordado <strong>el</strong> d<strong>es</strong>ierto, <strong>el</strong> auto ya<br />

tenía complejo de cactus, de tanto polvo y matorral seco que arrastraba… y,<br />

sobretodo, tenían en toda guasa la intención de marcharse de Australia<br />

yendo ahora más hacia <strong>el</strong> sur, para poder alardear de haberla atrav<strong>es</strong>ado de<br />

arriba abajo <strong>por</strong> la interminable 87. Allí lo tirarían al mar, para que<br />

asimismo fu<strong>es</strong>e libre… para liberarlo de un mundo capitalista y de su<br />

lamentable sistema laboral.<br />

Emerson d<strong>es</strong>plegó su bandera, la de su tierra, Cuba, para luego d<strong>es</strong>cubrir<br />

que las había de otros muchos lugar<strong>es</strong> d<strong>el</strong> mundo… pero sobretodo banderas<br />

gays. Otras eran piratas, o verd<strong>es</strong>… La de la caseta de al lado, de un oso<br />

panda haciendo un corte de manga. Más allá, <strong>una</strong> muñeca hinchable<br />

ondeaba sobre <strong>una</strong> autocaravana, de las que empezaban a amontonarse<br />

muchas.<br />

El viejo Olry se había “acercado” en su legendaria Harley Davidson,<br />

aqu<strong>el</strong>la que casi parecía ser la primera de aqu<strong>el</strong>la empr<strong>es</strong>a de motos, la d<strong>el</strong><br />

carburador hecho a partir de <strong>una</strong> lata de sopa. Era un tipo extravagante, de<br />

mucho cuero, pañu<strong>el</strong>o de bucanero, gafas oscuras y <strong>una</strong>s barbas repartidas<br />

en dos mitad<strong>es</strong>. Otros motoristas le seguían, y precisamente en aqu<strong>el</strong><br />

momento parecían no tener reparos en que sus b<strong>el</strong>las monturas se tiñeran de<br />

tierra.<br />

Hubo mucha juerga y mucha risa cuando apareció <strong>una</strong> vieja ambulancia.<br />

Sin embargo, <strong>el</strong> colmo fue cuando otro grupo de aventureros apareció con<br />

un furgón blindado algo pasado de época. “La sala d<strong>el</strong> amor”, lo llamaban, e<br />

iban invitando a todo <strong>el</strong> mundo a que probara jactarse de vicio sexual con<br />

quien fu<strong>es</strong>e que entrase allá… que podría o no corr<strong>es</strong>ponderse al sexo<br />

contrario, o podrían ser mucho más de <strong>una</strong> sola persona. Con alusión al<br />

mote, los sprays rosa había hecho <strong>es</strong>tragos en <strong>el</strong> camión, garabatadas toda<br />

clase de <strong>por</strong>querías y mensaj<strong>es</strong> eróticos.<br />

…Nadie parecía saber <strong>por</strong>qué <strong>es</strong>taban allí. Enseguida se hizo la fi<strong>es</strong>ta,<br />

aunque <strong>el</strong> trasfondo real de aqu<strong>el</strong>la congregación era discutida <strong>por</strong> los más<br />

cautos, que no tardaban asimismo en caer en la juerga.<br />

…Cientos de vehículos… cientos de personas, y de casetas de campaña,<br />

fogatas, gritos, voc<strong>es</strong>, música… Se danzaba al fuego, y se ligaba nuevos<br />

amor<strong>es</strong> que a menudo eran corr<strong>es</strong>pondidos en cualquier sitio.<br />

Jo pudo abrazarse a Jonathan, la única persona que reconoció entre la<br />

multitud. Al menos, de la poca parte de ésta, de aqu<strong>el</strong>la gran congregación,<br />

que había podido indagar. Hacía diez años que no se veían, <strong>por</strong> lo que<br />

charlaron animadamente de cómo l<strong>es</strong> había ido. Y sólo un instante


ecapacitó Jo en que Idi se había <strong>es</strong>fumado de su brazo, y tuvo que<br />

reconocer, y dejar <strong>es</strong>tar, que sin moverse de allí, ni dejar de conversar, ni<br />

<strong>por</strong> asomo era capaz de encontrarla entre <strong>el</strong> gentío.<br />

En aqu<strong>el</strong>las noch<strong>es</strong>, todo su<strong>el</strong>e ocurrir dejándose ir. No hay obligacion<strong>es</strong><br />

de horario… Por supu<strong>es</strong>to, nunca un dichoso trabajo que <strong>es</strong>té <strong>es</strong>perando al<br />

día siguiente. Nunca hay prisas. Nunca nada <strong>es</strong> a d<strong>es</strong>tiempo, o demasiado.<br />

Por <strong>es</strong>o, a Jo lo pr<strong>es</strong>entaron en la diversa sociedad d<strong>el</strong> reencontrado, y hubo<br />

bebida, risas, <strong>una</strong> hoguera… y Jo, ya entrada la noche, iba <strong>por</strong> su segundo<br />

<strong>por</strong>ro, alentado asimismo <strong>por</strong> seis cervezas, cuando empezó a notar que<br />

había cierto concierto en todo cuanto <strong>es</strong>taban haciendo en <strong>una</strong> punta d<strong>el</strong><br />

campamento, un hacer que se iba extendiendo hasta él. Por <strong>es</strong>a ola, la gente,<br />

toda, iba quitándose la ropa, para empezar a dar gritos de alegría a las<br />

<strong>es</strong>tr<strong>el</strong>las. “¡El seis d<strong>el</strong> seis!”, gritaban algunos, aunque era difícil saber si<br />

acaso <strong>es</strong>os mismos tipos tenían la r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta a tantas dudas, o f<strong>es</strong>tejaban <strong>el</strong><br />

momento sin saber de ning<strong>una</strong> manera de qué se trataba.<br />

Jo no pudo discriminarse. Nadie lo hacía. Las ropas volaron, todo <strong>el</strong><br />

mundo quedó d<strong>es</strong>nudo, y, entonc<strong>es</strong>, hubo quien<strong>es</strong> sacaron de sus coch<strong>es</strong> y<br />

caravanas d<strong>es</strong>de cabras, a lagartos, raton<strong>es</strong>, cerdos… pero, sobretodo,<br />

conejos, de los que trataban <strong>una</strong> auténtica plaga en <strong>el</strong> continente austral. Y<br />

alguien dudó de qué se iba a hacer con tanto animal, si acaso todos juntos<br />

iban a quedar abrazados, b<strong>es</strong>tia y hombre, o se iba a venerar a la criaturas de<br />

alg<strong>una</strong> otra forma… pero cierto era que, en algún momento, alguien degolló<br />

a <strong>una</strong> de las cabras mordiéndole <strong>el</strong> cu<strong>el</strong>lo. De hecho, fueron tr<strong>es</strong> quien<strong>es</strong> lo<br />

hicieron, en breve, sobre la misma b<strong>es</strong>tia, para que <strong>el</strong> salvaje ritual se<br />

repitiera <strong>por</strong> todo <strong>el</strong> acampamiento. Los animal<strong>es</strong> empezaban a ser<br />

devorados, salvajemente mutilados.<br />

Jo <strong>es</strong>taba d<strong>es</strong>concertado. La gente aullaba y gritaba viciosa, fuera de sí,<br />

convirtiendo la típica noche de juerga entre gente de ningún lugar concreto<br />

en <strong>una</strong> <strong>es</strong>pecie de ceremonia demoníaca, aceptada <strong>por</strong> todo <strong>el</strong> mundo <strong>por</strong> <strong>el</strong><br />

hecho de que aqu<strong>el</strong>la noche, precisamente aqu<strong>el</strong>la noche, de ser tan <strong>es</strong>pecial<br />

y al tiempo misteriosa, la que se había <strong>es</strong>tado cosechando d<strong>es</strong>de muchas<br />

décadas atrás, se veía convertida en todo un mito. Alguien, de tantos,<br />

incluso alegaba que ojala <strong>el</strong> compañero muerto <strong>el</strong> año pasado de sobredosis<br />

<strong>es</strong>tuviera allí, que era <strong>una</strong> auténtica maravilla sentirse libre… y animal…<br />

Tras la comida en vivo, y la sangre, llegó <strong>el</strong> sexo. Sin distincion<strong>es</strong> ni<br />

preferencias. Incluso Jo, sumido, se b<strong>es</strong>ó con un hombre, para luego pederse<br />

con <strong>una</strong> mujer. Una mulata… Idi seguía sin aparecer. Podría <strong>es</strong>tar haciendo<br />

<strong>el</strong> amor con cualquiera, dadas las circunstancias.<br />

“Jo, no has nacido para perder de la vida todo cuanto puedas coger…”<br />

Ésa era la máxima de aqu<strong>el</strong> aventurero. Fu<strong>es</strong>e lo que fu<strong>es</strong>e, había que<br />

vivirlo. Y aqu<strong>el</strong>la mulata le r<strong>es</strong>tregó un cadáver de conejo <strong>por</strong> <strong>el</strong> pecho, para<br />

luego r<strong>el</strong>amerlo. Un fren<strong>es</strong>í d<strong>es</strong>medido, dado en todo individuo de aqu<strong>el</strong>la<br />

noche de locos. Una insubordinación a la tradición más recatada, que Jo ya


había vivido al haber <strong>es</strong>tado en varias orgías a lo largo de su vida… pero<br />

aqu<strong>el</strong>lo, aqu<strong>el</strong>la noche, se pasaba de largo toda imaginación.<br />

Otra mujer se unió a aqu<strong>el</strong>la pantera que le devoraba, para hacerle<br />

cualquier otra irreverencia. Un caos, y un d<strong>el</strong>irio. Y, entonc<strong>es</strong>, mientras<br />

algunos fornicaban y comían, o bebían o fumaban mientras hacían <strong>el</strong> amor,<br />

un aullido terrorífico hizo temblar la tierra. Jo lo sintió tan cerca de sí, que <strong>el</strong><br />

corazón le recordó las canas de su vejez con un fuerte dolor. Quizá hasta la<br />

sangre en su pecho había vibrado, como lo haría ahora mismo un charco de<br />

agua ante aqu<strong>el</strong> bramido animal.<br />

El campamento entero quedó en silencio. Se contuvo toda locura. La<br />

gente se detuvo… Y sólo era un muchacho, asimismo d<strong>es</strong>nudo, en lo alto de<br />

un coche. Uno cualquiera… así como <strong>una</strong> silueta cualquiera. Su segundo<br />

aullido al ci<strong>el</strong>o, a <strong>una</strong> recién nacida l<strong>una</strong> llena, consiguió que muchos<br />

dejaran caer sus bot<strong>el</strong>lin<strong>es</strong>, la pr<strong>es</strong>a o la pareja.<br />

“¡Día siete!” dijo alguien en la distancia. “¡Son las doce de la noche”!<br />

…Y todo que se volvía cada vez más confuso…<br />

Un m<strong>el</strong>enudo que amenizara la noche con su guitarra, otra de tantas, pero<br />

la suya casi más vivaracha que ning<strong>una</strong>, subió hasta <strong>una</strong> autocaravana y allí<br />

imitó <strong>el</strong> aullido de lobo, aunque era su ímpetu a las drogas lo que le<br />

movía… y hacer la broma, y su voz sonó tan pobre como acaso <strong>el</strong> timbre de<br />

<strong>una</strong> persona normal. Un absurdo, para la broma de algunos, en un tipejo que<br />

no tenía cuerdas vocal<strong>es</strong> suficient<strong>es</strong> para imitar <strong>el</strong> verdadero aullido de un<br />

hombre lobo.<br />

Entonc<strong>es</strong>, un auténtico depredador subió hasta él, en un visto y no visto al<br />

uso de <strong>una</strong> voluntad propia de un ágil f<strong>el</strong>ino. Lo aferro d<strong>el</strong> brazo, y allí<br />

lanzó al ci<strong>el</strong>o, sin soltarlo, <strong>el</strong> verdadero aullido de <strong>una</strong> b<strong>es</strong>tia… y suficiente<br />

para hacerle caer de rodillas, de miedo.<br />

Fueron muchos los que subieron a lo alto de algo para manif<strong>es</strong>tarse a la<br />

l<strong>una</strong>. Un ritual de caza, que muchos creyeron <strong>una</strong> broma. Otros, ya corrían a<br />

sus coch<strong>es</strong> e intentaban salir de allí, incapac<strong>es</strong> de encajar aqu<strong>el</strong>lo.<br />

Jo, apenas podía entender cómo la joven mulata con la que disfrutara<br />

hacía apenas un instante podía haberlo empujado a un lado con tanta fuerza.<br />

Subía ahora a <strong>una</strong> furgoneta, y allí le regaló <strong>una</strong> última mirada, ant<strong>es</strong> de<br />

aullar como un monstruo. En <strong>el</strong>la, aqu<strong>el</strong>los ojos brillaron en la penumbra<br />

como los ojos de un gato, con <strong>una</strong> rara fluor<strong>es</strong>cencia.<br />

“¡Ven aquí!” dijo alguien, que tiró de Jo, para su nueva sorpr<strong>es</strong>a,<br />

asimismo con <strong>una</strong> fuerza sobrehumana. O, al menos, <strong>es</strong>o le pareció al<br />

absorto viajero, que en la vida había visto nada semejante… y era de<br />

verdadero asombro lo que a menudo son capac<strong>es</strong> de hacer los tipos bajo <strong>el</strong><br />

efecto de las drogas, pero aqu<strong>el</strong>la gente profiriendo sonidos imposibl<strong>es</strong> no<br />

tenía igual.<br />

“¡No los oigas!” advirtió aqu<strong>el</strong>la persona. “¡Te paralizarás d<strong>el</strong> miedo!”


Cierto. Alg<strong>una</strong>s habían sufrido de un exc<strong>es</strong>o de adrenalina y ya no podían<br />

moverse. Incluso, alguien había sufrido un infarto, tan sólo de <strong>es</strong>cuchar uno<br />

de aqu<strong>el</strong>los aullidos a menudo d<strong>es</strong>garrados, o roncos… Ni un lobo daría<br />

tanto miedo.<br />

—¡Mírame, idiota! —y, <strong>por</strong> fin, Idi consiguió que Jo le mirase a los ojos.<br />

Fue otro terrible sentimiento, <strong>por</strong>que de verás que le brillaban como si fu<strong>es</strong>e<br />

un animal nocturno. —¡Vas a morir si no te muev<strong>es</strong>!<br />

Fue casi a rastras. No había otra manera. Sólo así, la muchacha pudo<br />

buscar un lugar quizá seguro para aqu<strong>el</strong> hombre d<strong>el</strong> que se había<br />

encariñado. En <strong>el</strong>lo, no sólo Idi tuvo que r<strong>es</strong>ponder a la llamada de sus<br />

anc<strong>es</strong>tros, aullando al ci<strong>el</strong>o, sino que fue aún astuta de <strong>el</strong>egir un camino<br />

alejado de allí donde los licántropos empezaban a tomar su forma salvaje.<br />

Un repentino aumento de masa cor<strong>por</strong>al los llevaba a aplastar los techos de<br />

los coch<strong>es</strong>. Una revolución c<strong>el</strong>ular sin equivalente en La Naturaleza, para<br />

<strong>una</strong> metamorfosis extraordinaria que suponía casi treinta segundos de<br />

retorcijon<strong>es</strong> y dolor<strong>es</strong>, crujidos, expulsión de líquidos, fracturas y nuevas<br />

fusion<strong>es</strong> de hu<strong>es</strong>os y músculos… Jo, en su trastornado juicio, podía dibujar<br />

cómo se formaban las extrañas siluetas, y luego cómo en <strong>el</strong> revu<strong>el</strong>o de<br />

gente, un caos, saltaba la sangre <strong>por</strong> doquier, acompaña de gritos y súplicas.<br />

Fue un fuerte golpe contra <strong>una</strong> pared de hierro la que creyó d<strong>es</strong>pertarle,<br />

para dejarlo más confuso aún al caer sobre <strong>una</strong> mujer de… ¿plástico? La<br />

sugerente luz roja le hizo dudar de si acaso le habían abierto la cabeza y la<br />

sangre le bañaba los ojos. Pero no, su pañu<strong>el</strong>o le había amortiguado <strong>el</strong><br />

golpe. Entonc<strong>es</strong>, fue un <strong>por</strong>tazo metálico lo que terminó con su mundo, al<br />

menos en apariencias. Porque todo <strong>el</strong> tumulto pareció callar, para quedar<br />

apocopado en la distancia.<br />

…Había chicas guapas en las pared<strong>es</strong>. Pósters… Una <strong>es</strong>pecie de cama<br />

hecha de cojin<strong>es</strong>… “¡La sala d<strong>el</strong> amor!” Estaba dentro d<strong>el</strong> furgón blindado.<br />

Idi lo había arrojado ahí. De hecho, lo había encerrado allí.<br />

Se echó al su<strong>el</strong>o, y se tapó los oídos. El infierno se había d<strong>es</strong>atado afuera,<br />

y los gritos y la muerte se colaban <strong>por</strong> las pared<strong>es</strong> remachadas. Y habría<br />

tiempo para que alg<strong>una</strong>s b<strong>es</strong>tias olisqueasen los mamparos, seguramente a<br />

sabiendas de que había alguien ahí dentro. Luego hubo golp<strong>es</strong> y sacudidas a<br />

la fortaleza en que se había convertido aqu<strong>el</strong>la improvisada campanada,<br />

ahora <strong>el</strong> mejor lugar d<strong>el</strong> mundo, <strong>el</strong> único donde Jo querría ahora mismo<br />

<strong>es</strong>tar.


Introduzca su nick y password:<br />

Nick: Chuky69<br />

Password: *************<br />

…Iniciando s<strong>es</strong>ión.<br />

Capítulo tercero<br />

Introducir nuevo foro: ¿cuál <strong>es</strong> <strong>el</strong> monstruo de p<strong>el</strong>ícula más terrorífico?<br />

Usuarios online: 1.<br />

07/06/2009, 12:05<br />

Chuky69<br />

Master member<br />

Saludos. Nada, que <strong>es</strong>pero que <strong>es</strong>to no sea un monólogo como la última<br />

vez. Quiero aprovechar para comentar que a mí me parece terrorífica Regan,<br />

o sea, la niña d<strong>el</strong> Exorcista. Porque encarna la maldad total dentro de <strong>una</strong><br />

persona querida y de la familia, y encima <strong>una</strong> niña. Me parece <strong>una</strong> idea<br />

aterradora. Es como si, de repente, tu hermana menor se pasease <strong>por</strong> <strong>el</strong><br />

techo.<br />

Usuarios online: 2<br />

07/06/2009, 12:14<br />

Lion<strong>el</strong>Cosgrove<br />

Master member<br />

* * *<br />

Hola, Chuky. ¿Qué hay de nuevo? Hace tiempo que no hablamos. ¿O era<br />

chuky68? Es broma.<br />

Esa cara que tanto miedo te da se la topa mucha gente cuando le dice a su<br />

pareja que se quiere separar. Al menos, mis padr<strong>es</strong> sí que pusieron <strong>es</strong>a<br />

mueca.<br />

Bueno, ahora en serio. En particular me atraen mucho los hombr<strong>es</strong> lobo,<br />

pero todavía no he encontrado ninguno d<strong>el</strong> cine que me d<strong>es</strong>pierte verdadero<br />

pánico. Creo que me da mucho más miedo oírlo aullar, cuando no sab<strong>es</strong><br />

dónde <strong>es</strong>tá, que cuando aparece. El problema <strong>es</strong> que no me suena que tenga


un aire sobrenatural, sino que se te antoja que te <strong>es</strong>tá atacando un animal<br />

salvaje.<br />

Me pareció genial la transformación de Un hombre lobo americano en<br />

Londr<strong>es</strong>. Sé que ganó un oscar al mejor maquillaje pero, claro, se notan<br />

aqu<strong>el</strong>los tiempos sin los efectos <strong>es</strong>pecial<strong>es</strong> de hoy. Me refiero a que me<br />

impactó que <strong>el</strong> tipo empieza a “parir” en su propio apartamento, y que ni él<br />

sabe lo que le pasa. Pide auxilio y todo, pero lo que me parece más original<br />

<strong>es</strong> que a la <strong>es</strong>cena no le pusieron ning<strong>una</strong> música de terror, sino que se oye<br />

de fondo la canción que <strong>es</strong>taba <strong>es</strong>cuchando de la radio en <strong>es</strong>e mismo<br />

momento, sin que tenga nada que ver con <strong>el</strong> miedo. No sé si era country, o<br />

algo así. Le da un aire cotidiano bastante aterrador. Eso me da <strong>por</strong> pensar<br />

que no hay que <strong>es</strong>perar que aparezca <strong>una</strong> niebla a ras de su<strong>el</strong>o para que un<br />

monstruo tome forma o te caiga encima.<br />

07/06/2009, 12:35<br />

Chuky69<br />

Master member<br />

* * *<br />

Bonito nick, Lion<strong>el</strong>... Braindead, ¿no?<br />

Bueno, si te soy sincero, se me antojó un poco raro que la transformación<br />

le empiece sólo <strong>por</strong> <strong>una</strong> mano. Es ideal para que se la mire y sepa que algo<br />

raro le <strong>es</strong>ta pasando ant<strong>es</strong> de perder su identidad, pero no sé si lo veo<br />

“científico”. También lo noté un poco pegado al su<strong>el</strong>o, como <strong>es</strong>as<br />

marionetas que ponen en un sofá y se sabe que hay alguien ahí <strong>es</strong>condido<br />

para manejarla. Un poco muñeco cuando se le aparece <strong>el</strong> amigo en <strong>el</strong> cine<br />

<strong>por</strong>no, y muy poco realistas los mutilados burlándose de la situación sin<br />

percatarse de la qué l<strong>es</strong> ha caído encima.<br />

Volviendo a Regan, en ningún momento tien<strong>es</strong> idea de <strong>es</strong>tar viendo a <strong>una</strong><br />

chiquilla. Te cre<strong>es</strong> d<strong>el</strong> todo que quien <strong>es</strong> en realidad trata de un demonio de<br />

muy mala uva. Buena atmósfera. Es <strong>una</strong> habitación tan jodida que mucha<br />

gente preferiría ir de visita al Infierno que entrar en <strong>el</strong>la. Aparte, sobretodo<br />

mete de <strong>por</strong> medio la r<strong>el</strong>igión para hacernos pensar en algo más gordo que<br />

un simple licántropo.<br />

Ah, te quería comentar que El Exorcista ganó dos Oscar, y <strong>es</strong>tuvo<br />

nominada a ocho más.<br />

07/06/2009, 12:55<br />

Lion<strong>el</strong>Cosgrove<br />

Master member<br />

* * *


Por lo d<strong>el</strong> nick, sí, de Brain, y enamoradísimo de Paquita.<br />

Lo de los Oscar <strong>es</strong>tá un poco fuera de lugar en la temática d<strong>el</strong> post. Si nos<br />

ponemos quisquillosos, sólo decirte que no tiene lugar comparar un<br />

demonio con lo que tú llamas licántropo. Un licántropo <strong>es</strong> <strong>una</strong> persona de<br />

apariencia normal que tiene trastornos mental<strong>es</strong> que lo inclinan a <strong>una</strong><br />

conducta animal, en <strong>es</strong>te caso a un lobo. Hombre lobo <strong>es</strong> <strong>el</strong> nombre correcto<br />

d<strong>el</strong> que se muta en <strong>una</strong> b<strong>es</strong>tia.<br />

Veo que te asusta mucho la cara de <strong>es</strong>a niña. Sin embargo, te garantizo<br />

que si hubieran pu<strong>es</strong>to en <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> d<strong>el</strong> padre Merrin a Jack Nicholson, te lo<br />

pensarías dos vec<strong>es</strong> ant<strong>es</strong> de poner <strong>es</strong>a p<strong>el</strong>i en un ped<strong>es</strong>tal. Imagínate al<br />

diablo discutiendo con Jack, cosa que casi sucede si le hubieran dado <strong>el</strong><br />

pap<strong>el</strong>. ¿Quién tendría peor cara?<br />

Claro que también podría haber hecho <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> de Chuky…<br />

07/06/2009, 00:12<br />

Chuky69<br />

Master member<br />

* * *<br />

¿Paquita y tú os habéis casado? Espero que no hayáis ido de l<strong>una</strong> de mi<strong>el</strong><br />

a la Isla Calavera; ya sab<strong>es</strong> lo que pasa si te viene <strong>una</strong> alimaña metida en <strong>el</strong><br />

bolso.<br />

Hablando de Jack, que me encanta en <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> de Joker, y de tu b<strong>es</strong>tia<br />

favorita, menuda se las pegó <strong>el</strong> amigo en su p<strong>el</strong>ícula como licánt… perdón,<br />

quería decir hombre lobo, dando saltos en camas <strong>el</strong>ásticas.<br />

Bueno, para no p<strong>el</strong>earnos más, he hecho <strong>una</strong> <strong>es</strong>pecie de ranking d<strong>el</strong> más<br />

monstruoso al más patético.<br />

H<strong>el</strong>a:<br />

1:Regan (endemoniada, claro)<br />

2:Pennywise (It)<br />

3:Jason Voorhe<strong>es</strong> (de viern<strong>es</strong> trece)<br />

4:Freddie Krueger<br />

5:Drácula<br />

6:Aliens<br />

7:Frankenstein (<strong>el</strong> monstruo, claro, <strong>por</strong>que siempre hay con <strong>es</strong>te<br />

personaje <strong>una</strong> polémica de listillos sobre quién <strong>es</strong> quién entre <strong>el</strong> grandullón<br />

y su papá laboratórico)<br />

8:Zombi<strong>es</strong><br />

9:La Cosa<br />

10:El hombre lobo<br />

11:Samara Morgan (The Ring)


12:Carrie<br />

07/06/2009, 00:35<br />

Lion<strong>el</strong>Cosgrove<br />

Master member<br />

* * *<br />

Vamos <strong>por</strong> part<strong>es</strong>, Chuky…<br />

¡Oh, Dios, Pennywise! Hay <strong>una</strong> r<strong>el</strong>iquia suya en Poltergeist, que perdió<br />

todo su encanto en las Scary Movie. Paranoico, como mucho de lo de<br />

Stephen King.<br />

Jason me da un poco más de r<strong>es</strong>peto que Freddie, <strong>por</strong>que me parece<br />

mucho más real. El de Elm Street termina d<strong>es</strong>quiciado con tanto teatro y<br />

quedarse dormido con él más bien parece irse al País de las Maravillas.<br />

En cuanto a lo de Aliens, procura no mezclar géneros, <strong>por</strong> favor. Sé que<br />

son monstruos d<strong>el</strong> tipo futurista, pero no me cuadra mucho dentro de lo que<br />

llamamos terror. Y sí, da miedo, y en lugar de ver aparecer un Alien<br />

mientras caminamos los pasillos de la nave podría saltarnos encima <strong>el</strong><br />

as<strong>es</strong>ino de Psicosis, <strong>por</strong>que la tensión d<strong>el</strong> “busca y encuentra” <strong>es</strong> la misma.<br />

Pero creía que te referías más bien a monstruos clásicos… y terráqueos,<br />

sobretodo.<br />

Lo de papá laboratórico tiene gracia. Lo que sí existe en la actualidad <strong>es</strong><br />

papá brobético, de probeta (creo). En cuanto a Frankenstein, no sé dónde<br />

<strong>es</strong>tá <strong>el</strong> miedo. Al pobre dan ganas de darle un abrazo y llevarlo corriendo al<br />

logopeda y a otros <strong>es</strong>pecialistas. Ah, y te pued<strong>es</strong> ahorrar puntuar a los<br />

zombi<strong>es</strong>, <strong>por</strong>que <strong>el</strong> mismo monstruo de Frankenstein podría incluirse en <strong>es</strong>a<br />

categoría.<br />

La Cosa sí que te deja bien jodido, <strong>por</strong>que, más que te maten, igual te da<br />

más pánico que te invadan. No en plan invasor<strong>es</strong> de Marte, con un chip<br />

detrás de la oreja. Me refiero a que te posean o te transformen.<br />

La p<strong>el</strong>i The Ring la tengo un poco olvidada. Sé que no tengo perdón, pero<br />

no me acuerdo muy bien de cual <strong>es</strong>. Creo que <strong>es</strong> de <strong>una</strong> chica japon<strong>es</strong>a con<br />

los p<strong>el</strong>os largos y su hermano, que van as<strong>es</strong>inando a di<strong>es</strong>tro y sini<strong>es</strong>tro, ¿no?<br />

Ah, Carrie… Mangueras as<strong>es</strong>inas y ceniceros volant<strong>es</strong>. Sí, da miedo.<br />

Sobretodo que te sustraiga la cartera. No me parece justo que la pongas<br />

como a un monstruo d<strong>el</strong> cine de terror. Más bien <strong>es</strong> <strong>una</strong> víctima de los<br />

capullos que hay en <strong>el</strong> mundo.<br />

Bueno, yo no voy a puntuar <strong>por</strong>que mi lado más mezquino me invita a<br />

colocar a Regan tan abajo en mi lista de preferencias y temor<strong>es</strong> como acaso<br />

tú has pu<strong>es</strong>to a mi hombre lobo… y <strong>es</strong>o no sería justo.<br />

* * *


07/06/2009, 00:48<br />

Chuky69<br />

Master member<br />

The Ring… Patinas en tu propia confusión. No son hermanos japon<strong>es</strong><strong>es</strong>,<br />

se trata de la chica d<strong>el</strong> pozo. De la t<strong>el</strong>e, si te sirve de algo. Pon<strong>es</strong> la p<strong>el</strong>ícula<br />

en <strong>el</strong> vídeo, se arrastra hasta ti y termina hasta saliendo de la pantalla. ¿En<br />

serio que no la has visto?<br />

07/06/2009, 00:52<br />

Lion<strong>el</strong>Cosgrove<br />

Master member<br />

No.<br />

07/06/2009, 00:59<br />

Chuky69<br />

Master member<br />

* * *<br />

* * *<br />

Ahora mismo márcate veinte flexion<strong>es</strong>.<br />

Usuarios online: 3<br />

07/06/2009, 00:06<br />

PadreKarras<br />

Amateur member<br />

* * *<br />

¿No creéis que <strong>el</strong> ser humano <strong>es</strong> <strong>el</strong> peor monstruo? Sólo hace falta<br />

alentarlo un poco para que haga cosas peor<strong>es</strong> que todas <strong>es</strong>as b<strong>es</strong>tias de las<br />

que habláis.<br />

07/06/2009, 00:09<br />

Chuky69<br />

Master member<br />

* * *


¡Eh, un amigo nuevo! ¿Qué tal, padre? Como buen cura, buen sermón.<br />

Pu<strong>es</strong> sí, podría ser. Sobretodo <strong>por</strong>que todos <strong>es</strong>os monstruos los ha<br />

inventando <strong>el</strong> hombre. Que si momias, r<strong>es</strong>ucitados as<strong>es</strong>inos, muñecas<br />

animadas… Somos jodidamente maníacos de las matanzas y los d<strong>es</strong>astr<strong>es</strong>.<br />

Hasta ya se ha inventado lo de los <strong>el</strong>ectrodomésticos as<strong>es</strong>inos. Falta un<br />

género de as<strong>es</strong>inos que se vu<strong>el</strong>ven as<strong>es</strong>inos, ¿no os parece? El thriller<br />

también <strong>es</strong> uno de mis géneros favoritos: El coleccionista de hu<strong>es</strong>os, Seven,<br />

El Dragón Rojo… Me flipan. Pero bueno, hay sangre para todos y me cu<strong>el</strong>o<br />

tanto <strong>por</strong> <strong>el</strong> terror como <strong>por</strong> <strong>el</strong> suspense.<br />

07/06/2009, 00:16<br />

PadreKarras<br />

Amateur member<br />

* * *<br />

Os veo muy alentados con la miseria de <strong>es</strong>te mundo. Es <strong>una</strong> diversión<br />

viciosa, creo reconocer. Particularmente me divierto más viendo las noticias.<br />

Por cierto, ¿tan seguro <strong>es</strong>tás que todo <strong>es</strong>o se lo ha inventado <strong>el</strong> hombre?<br />

07/06/2009, 00:21<br />

Chuky69<br />

Master member<br />

* * *<br />

El hombre no, los ma<strong>es</strong>tros d<strong>el</strong> suspense.<br />

07/06/2009, 00:26<br />

PadreKarras<br />

Amateur member<br />

* * *<br />

Yo creo que no hay mayor suspense que la certeza, <strong>por</strong>que no sab<strong>es</strong> si <strong>es</strong>a<br />

realidad de la que ya tien<strong>es</strong> conocimiento va o no a acabar contigo. El<br />

suspense de la muerte de otros no tiene mucho sentido, sobretodo si <strong>es</strong> en<br />

<strong>una</strong> p<strong>el</strong>ícula. De hecho, a mí me da un poco igual <strong>el</strong> r<strong>es</strong>to de las personas si<br />

acaso mi ser sigue “con vida”.<br />

¿Qué me haría falta para demostraros que todas <strong>es</strong>as fábulas de las que<br />

habláis podrían tener sentido, que podrían ser real<strong>es</strong>?


07/06/2009, 00:31<br />

Chuky69<br />

Master member<br />

* * *<br />

Bueno, yo no digo que crea d<strong>el</strong> todo que nada de <strong>es</strong>o exista. Lo tengo en<br />

“creencias pendient<strong>es</strong>”. Por ahora, viendo toda <strong>es</strong>a metralla d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> gore<br />

para abajo, nos vamos entrenando para cuando llegue <strong>el</strong> momento clave. Es<br />

decir, para cuando vayamos de excursión y alguno de nu<strong>es</strong>tros colegas<br />

d<strong>es</strong>aparezca y deje de r<strong>es</strong>ponder a nu<strong>es</strong>tras llamadas.<br />

Por cierto, veo que er<strong>es</strong> Amateur. ¿Cómo has podido entrar en un foro<br />

master? ¿Er<strong>es</strong> un hacker?<br />

07/06/2009, 00:36<br />

PadreKarras<br />

Amateur member<br />

* * *<br />

Me parece <strong>es</strong>tupendo que vayáis entrenando la mente. Sin embargo, tener<br />

miedo viendo <strong>una</strong> pantalla no tiene nada que ver con tenerlo en la vida real.<br />

Te aseguro que un simple accidente de tráfico te ac<strong>el</strong>era mucho más <strong>el</strong><br />

corazón que la peor p<strong>el</strong>ícula de terror que se haya filmado nunca.<br />

En cuanto a que aún no creáis, todo <strong>es</strong>o tiene solución; sólo habrá que<br />

<strong>es</strong>perar a que las cosas se pongan en su sitio. Recordad que <strong>el</strong> mundo puede<br />

cambiar, y en menos tiempo d<strong>el</strong> que os imagináis. Sólo hizo falta que un<br />

tipo mirase <strong>por</strong> un t<strong>el</strong><strong>es</strong>copio para darse cuenta de que <strong>el</strong> mundo gira<br />

alrededor d<strong>el</strong> Sol, y no d<strong>el</strong> revés. Eso <strong>es</strong> cambiar <strong>el</strong> mundo, y sucede en<br />

apenas un instante.<br />

…Lion<strong>el</strong>Cosgrove, <strong>es</strong>tás muy callada.<br />

07/06/2009, 00:45<br />

Lion<strong>el</strong>Cosgrove<br />

Master member<br />

* * *<br />

¿Qué te hace pensar que soy <strong>una</strong> chica?<br />

07/06/2009, 00:56<br />

* * *


PadreKarras<br />

Amateur member<br />

Cree… Simplemente, cree.<br />

Por cierto, Chuky69, busca <strong>una</strong> medicina que tiene tu madre con <strong>una</strong><br />

etiqueta azul. La <strong>es</strong>conde en <strong>el</strong> último armario de la d<strong>es</strong>pensa, donde <strong>el</strong><br />

matarratas. Tritura <strong>una</strong> de <strong>es</strong>as pastillas con <strong>una</strong> cuchara y échas<strong>el</strong>a a tu<br />

padrastro en la cerveza. Verás que te deja en paz de <strong>una</strong> puta vez.<br />

PD: No tengo ni idea de informática.


LA ESTRELLA ENANA<br />

Género: adultos (aventura juvenil)<br />

Páginas: 120<br />

Disponible en:<br />

http://creat<strong>es</strong>pace.com (filial amazon.com)<br />

http://<strong>es</strong>critia.com/amazon/bookstore.html<br />

Nu<strong>es</strong>tro querido planeta <strong>es</strong> un triste mundo de hi<strong>el</strong>o,<br />

llevado a sus límit<strong>es</strong> <strong>por</strong> <strong>una</strong> inconsciente Humanidad.<br />

Carlos, Dahl y Minako deciden que deben hacer algo<br />

<strong>por</strong> él, y d<strong>es</strong>cubren <strong>el</strong> cómo al leer <strong>el</strong> viejo diario d<strong>el</strong><br />

abu<strong>el</strong>o de Carlos, que l<strong>es</strong> dará las clav<strong>es</strong> para salvarlo.<br />

Con toda ilusión, <strong>es</strong>tos tr<strong>es</strong> amigos construyen <strong>una</strong><br />

nave <strong>es</strong>pacial para ir a la búsqueda de <strong>es</strong>e remedio,<br />

localizado más allá d<strong>el</strong> <strong>es</strong>pacio exterior. Pronto<br />

entenderán que <strong>el</strong> Cosmos no <strong>es</strong> un lugar para nada<br />

apetecible, con las sorpr<strong>es</strong>as y paradojas más grand<strong>es</strong><br />

jamás imaginadas.<br />

PRIMER CAPÍTULO<br />

Aqu<strong>el</strong> día me levanté f<strong>el</strong>iz <strong>por</strong>que iba a ir a <strong>es</strong>quiar a la playa.<br />

Sí, sé que puede parecer <strong>una</strong> contradicción, pero en mi mundo las cosas son<br />

así; se puede <strong>es</strong>quiar en la playa, y me refiero a los <strong>es</strong>quí<strong>es</strong> de la nieve, no a los<br />

de surfear.<br />

Y mi mundo no <strong>es</strong>, en <strong>el</strong> fondo, tan diferente al tuyo. En él hay personas,<br />

como papá y mamá, mis abu<strong>el</strong>os, mis amigos... <strong>el</strong> cartero, <strong>el</strong> vecino de al lado,<br />

<strong>el</strong> perro d<strong>el</strong> vecino de al lado...<br />

También en <strong>es</strong>e mundo d<strong>el</strong> que te hablo voy al colegio, aunque muy a<br />

menudo damos las clas<strong>es</strong> en casa a través d<strong>el</strong> ordenador <strong>por</strong>que las h<strong>el</strong>adas no<br />

nos dejan acudir a la <strong>es</strong>cu<strong>el</strong>a. Eso pasa sobretodo en invierno, como<br />

probablemente pueda llegar a pasar en tu mundo si acaso viv<strong>es</strong> en las<br />

montañas, o en <strong>el</strong> norte d<strong>el</strong> mundo. Sin embargo, yo vivo en <strong>una</strong> isla tropical,<br />

donde hace frío, mucho frío. Suena raro, hablando de <strong>una</strong> isla tropical… pero<br />

así son las cosas en <strong>el</strong> lugar donde vivo.<br />

Es de entender que, en Navidad<strong>es</strong>, <strong>es</strong>e frío se haga más cruento,<br />

consiguiendo que las aguas se hi<strong>el</strong>en y podamos ir a <strong>es</strong>quiar, y a patinar. Lo<br />

primero en las d<strong>una</strong>s de nieve, y lo segundo en la orilla cong<strong>el</strong>ada de nu<strong>es</strong>tras<br />

playas.


Claro que <strong>es</strong>a diversión la dejamos para <strong>el</strong> verano, que <strong>es</strong> cuando <strong>el</strong> clima<br />

acompaña y acaso podemos ver algo de sol. Porque, en mi mundo, en pleno<br />

verano también todo se cong<strong>el</strong>a; en invierno no hay quien salga de casa.<br />

Por supu<strong>es</strong>to que no quiero seguir engañándote y que, <strong>es</strong>o sí, las playas de<br />

mi mundo son diferent<strong>es</strong> a las d<strong>el</strong> tuyo. Porque las de tu mundo seguramente<br />

son de arena, da <strong>el</strong> sol con fuerza todo <strong>el</strong> día, <strong>el</strong> mar golpea la orilla con un<br />

continuo susurro y debajo de <strong>es</strong>as mismas aguas no hay casas, coch<strong>es</strong>, call<strong>es</strong>,<br />

farolas y parqu<strong>es</strong>. Porque, en las playas que yo conozco, en las playas de mi<br />

mundo, aparte de su hi<strong>el</strong>o se pueden ver los edificios asomando sus cabezas<br />

mar adentro, en <strong>el</strong> interior d<strong>el</strong> océano, a muchos metros de la orilla. Y, si<br />

acaso pudi<strong>es</strong>e romper <strong>el</strong> cascarón de hi<strong>el</strong>o que los cubre, seguramente podría<br />

ver todo aqu<strong>el</strong>lo que quedó sumergido cuando las aguas crecieron.<br />

Gracias a <strong>es</strong>o último, “la gran crecida”, en un par de cumpleaños <strong>el</strong> océano<br />

creció tanto que terminó <strong>por</strong> engullir todo aqu<strong>el</strong>lo que un día se llamó costa,<br />

consiguiendo que nu<strong>es</strong>tro hogar terminase en primera línea de playa. Ahora<br />

pienso que lo hubiera dado todo <strong>por</strong>que nu<strong>es</strong>tra casa siguiera <strong>es</strong>tando en <strong>el</strong><br />

campo y la playa nunca hubiera venido a tocarnos a la puerta de casa.<br />

¿Las ventajas? que, con la primavera bien entrada, podíamos ir a visitar a los<br />

abu<strong>el</strong>os a la isla vecina en nu<strong>es</strong>tro trineo <strong>el</strong>éctrico. Porque hablar de mar no <strong>es</strong><br />

hacerlo como si nos refiriésemos al tuyo, sino que hay que pensar en <strong>una</strong><br />

inmensa pista de patinaje. Eso sí que <strong>es</strong> <strong>una</strong> suerte para quien le guste <strong>es</strong>quiar,<br />

pero no para los amant<strong>es</strong> de los v<strong>el</strong>eros.<br />

…Pero no ad<strong>el</strong>antemos acontecimientos, <strong>por</strong>que lo que realmente quiero<br />

contar <strong>es</strong> que <strong>por</strong> fin podía ir a <strong>es</strong>quiar. Había terminado la tem<strong>por</strong>ada más<br />

fría y <strong>es</strong>trenaba mi nuevo par de <strong>es</strong>quís. Aparte, al cumplir los diez años ya era<br />

bastante mayor como para poder ir sólo con mis amigos, sin que mis padr<strong>es</strong><br />

tuvieran que acompañarme para vigilarme todo <strong>el</strong> rato.<br />

Así pu<strong>es</strong>, siempre las ropas de abrigo de lana artificial, <strong>el</strong> gorro de lana<br />

artificial, los guant<strong>es</strong> de lana artificial, las gafas oscuras... que, ojo con las gafas,<br />

<strong>por</strong>que no eran para protegerme realmente d<strong>el</strong> sol. En realidad <strong>es</strong>taban<br />

pensadas para proteger mi vista de la nieve, que cuando la mucha luz la golpea<br />

su<strong>el</strong>e brillar de un blanco inso<strong>por</strong>table que quema las retinas. Y curioso era lo<br />

que había cambiado la indumentaria d<strong>es</strong>de que tu mundo pasó a convertirse<br />

en <strong>el</strong> mío, <strong>por</strong>que, ant<strong>es</strong>, <strong>una</strong>s gafas de sol las lucían los chicos y chicas guapas<br />

en sus coch<strong>es</strong> d<strong>es</strong>capotabl<strong>es</strong>; hoy, gafas de <strong>es</strong>e tipo las llevamos todos, y d<strong>es</strong>de<br />

los ancianos hasta los bebés.<br />

Por terminar de d<strong>es</strong>cribir mi indumentaria, nunca nos faltaba <strong>el</strong> r<strong>el</strong>oj<br />

multiusos, con <strong>el</strong> que podíamos llamar a papá y a mamá en cualquier<br />

momento, hacernos localizar d<strong>es</strong>de satélite, enviar y recibir mensaj<strong>es</strong> de<br />

nu<strong>es</strong>tros amigos de La China, pedir <strong>una</strong> pizza, ver <strong>una</strong> p<strong>el</strong>ícula... Mis botas<br />

también eran otro particular, con unos clavos para permitirme andar <strong>por</strong> la<br />

nieve, pero con un botoncito que volvía las su<strong>el</strong>as completamente lisas para<br />

no arañar <strong>el</strong> piso de la casa de los demás <strong>por</strong> cuando las visitas.


Ya dije que la playa <strong>es</strong>taba cerca... Y las casas de mis amigos también. Y<br />

somos gente bien organizada, <strong>por</strong>que seguro que en tu mundo pierd<strong>es</strong> las idas<br />

y venidas a casa de tus amigos para que la típica y d<strong>es</strong>agradable hermana<br />

mayor te diga d<strong>es</strong>de la puerta que tu amigo hoy <strong>es</strong>tá castigado y que hasta<br />

mañana no puede salir a jugar. Nosotros, en cambio, <strong>por</strong>que salir de casa <strong>es</strong><br />

siempre p<strong>el</strong>igroso, a través de nu<strong>es</strong>tros r<strong>el</strong>oj<strong>es</strong> para todo quedamos con <strong>el</strong>los<br />

en <strong>una</strong> coordenada particular d<strong>el</strong> barrio y hasta sincronizamos <strong>el</strong> tiempo.<br />

Porque, en nu<strong>es</strong>tro mundo, <strong>es</strong>tamos educados para economizar <strong>es</strong>fuerzos y<br />

energía, <strong>por</strong>que <strong>es</strong>ta última en <strong>es</strong>pecial cu<strong>es</strong>ta mucho dinero; éramos muy<br />

jóven<strong>es</strong>, pero <strong>por</strong> las circunstancias <strong>es</strong>pecial<strong>es</strong> d<strong>el</strong> planeta habíamos tenido<br />

que aprender de economía, <strong>es</strong>o que en realidad nos afecta a todos y que<br />

pensábamos debería ser sólo para señor<strong>es</strong> de corbata.<br />

Allí, en <strong>el</strong> parque, <strong>es</strong>taba Dahl, mi amigo de procedencia sueca, ahora de un<br />

entendimiento tan <strong>es</strong>pañol como <strong>el</strong> mío, pero de bonitos ojos azul<strong>es</strong> y<br />

caballera rubia. Claro que era más propio d<strong>es</strong>cribirlo como al chico d<strong>el</strong> abrigo<br />

rojo, <strong>por</strong>que, claro, con <strong>el</strong> gorro y las gafas de sol, sus rasgos más distintivos<br />

como persona no eran de apreciar. Su verdadero yo <strong>es</strong>taba oculto. Por <strong>es</strong>o, en<br />

mi mundo <strong>es</strong> más propio localizar a la gente a través de las coordenadas de su<br />

r<strong>el</strong>oj que <strong>por</strong> su cara. Porque, aquí, entre tanto frío, unos y otros siempre<br />

somos gente con mucha ropa encima, con las dichosas gafas y gorros. Así <strong>es</strong><br />

difícil que dos amigos se reconozcan <strong>por</strong> la acera si acaso no se conocen <strong>el</strong><br />

uno d<strong>el</strong> otro todas sus ropas y todas sus posibl<strong>es</strong> combinacion<strong>es</strong>, <strong>por</strong>que,<br />

aparte d<strong>el</strong> abrigo, <strong>es</strong>tán los pantalon<strong>es</strong>, las botas, los guant<strong>es</strong>... Un lío.<br />

Como ya dije, Dahl era sueco. O de procedencia sueca, mejor dicho,<br />

<strong>por</strong>que había nacido aquí, en mi isla. Eso era <strong>por</strong>que sus padr<strong>es</strong> habían tenido<br />

que buscar un lugar mejor donde vivir, <strong>el</strong>igiendo la fría España <strong>por</strong>que África<br />

o Sudamérica ya <strong>es</strong>taban demasiado superpobladas; Suecia ya no se distinguía<br />

de Noruega, o de casi toda Rusia. De hecho, hasta Alemania, Inglaterra y<br />

Francia ya no eran más que enorm<strong>es</strong> glaciar<strong>es</strong> fríos, donde apenas se r<strong>es</strong>istían<br />

los negocios de viaj<strong>es</strong> turísticos a monumentos bajo <strong>el</strong> hi<strong>el</strong>o, como <strong>el</strong> Palacio<br />

de Versall<strong>es</strong>, La Torre de Londr<strong>es</strong> o La Plaza Roja de Moscú; y suerte que La<br />

Torre Eiff<strong>el</strong> asomaba de la nieve allá <strong>por</strong> su cima. Empero, la mayoría, en<br />

realidad, eran lugar<strong>es</strong> que no pasaban de ser cuevas d<strong>el</strong> horror que se visitaban<br />

a través de grutas excavadas en la nieve.<br />

Pero, volviendo a Dahl, d<strong>es</strong>cribo en él a un chico simpático y agradable,<br />

calmado y meticuloso. Seguramente mi mujer amigo. Ése que no te falla. Y lo<br />

hallé donde habíamos acordado, y ant<strong>es</strong> de la hora; yo ya sabía que había<br />

llegado cinco coma tr<strong>es</strong> minutos ant<strong>es</strong> que yo, <strong>por</strong>que le podía localizar a<br />

través de mi r<strong>el</strong>oj en todo momento.<br />

Minako, en cambio, había tenido la d<strong>el</strong>icadeza de informarnos a través de<br />

nu<strong>es</strong>tros r<strong>el</strong>oj<strong>es</strong> que se retrasaría unos cuatro coma cinco minutos.<br />

Minako era nu<strong>es</strong>tra debilidad. Siendo más <strong>es</strong>pañola que <strong>el</strong> huevo frito, la<br />

bonita japon<strong>es</strong>a pasaba <strong>por</strong> ser la que nos r<strong>es</strong>olvía las tareas d<strong>el</strong> colegio y


permitía entregar los trabajos de ciencias a tiempo. Era la que más con los<br />

ordenador<strong>es</strong>, capaz de introducir en su r<strong>el</strong>oj más gadgets que ninguno.<br />

Sí... ya sé que me vu<strong>el</strong>vo un poquito p<strong>es</strong>adito con los dichosos r<strong>el</strong>oj<strong>es</strong>, pero<br />

<strong>el</strong> avance de las t<strong>el</strong>ecomunicacion<strong>es</strong> nos hacía impensable pr<strong>es</strong>cindir de <strong>el</strong>los.<br />

Eran vital<strong>es</strong> <strong>por</strong> cuando alg<strong>una</strong> tormenta de nieve, <strong>por</strong>que nos avisaba de la<br />

llegada de ésta con un mensaje de alarma. Aparte, era increíblemente cómodo<br />

que tu vida la llevase <strong>es</strong>e dichoso aparatejo, como <strong>una</strong> madre que te cae<br />

encima cada vez que <strong>es</strong>tás a punto de olvidarte de algo im<strong>por</strong>tante. Porque la<br />

función de d<strong>es</strong>pertador ya era lo de menos, para decirte si tenías alta <strong>el</strong> azúcar,<br />

cuándo debías tomar la medicina, cuándo f<strong>el</strong>icitar <strong>el</strong> cumpleaños de un<br />

amigo...<br />

Pero debo dejar de lado tanta nieve y tanto r<strong>el</strong>oj para hablar de mis amigos.<br />

Porque Dahl y Minako eran mis mejor<strong>es</strong> amigos. De Dahl ya lo había dicho...<br />

Pero de Minako, y que no salga de <strong>es</strong>tas páginas, a <strong>el</strong>la siempre quise darla un<br />

b<strong>es</strong>o. Era, en todo, aqu<strong>el</strong> amor que siempre <strong>es</strong>peré llevar de la mano para<br />

poder invitarlo a comer algún perrito caliente; todo cálido, <strong>por</strong> supu<strong>es</strong>to,<br />

<strong>por</strong>que en mi mundo no quedamos para ir a comer un h<strong>el</strong>ado. Y, cosas d<strong>el</strong><br />

amor de juventud, mi cariño hacia <strong>el</strong>la se guardaba como <strong>el</strong> mayor de los<br />

secretos. Era mi intimidad la que <strong>es</strong>taba en juego y me parecía imposible<br />

hablarle de mi amor, aunque fu<strong>es</strong>e capaz de charlar con <strong>el</strong>la casi de cualquier<br />

otra cosa. Ante todo, sentía verdadero pánico de que nu<strong>es</strong>tra maravillosa<br />

amistad se volviera d<strong>el</strong> revés tras <strong>el</strong> primer b<strong>es</strong>o. Porque papá y mamá solían<br />

discutir. Ya se sabe, cosas de personas mayor<strong>es</strong>. Era mejor dejar las cosas así.<br />

…Esperando días buenos, en mi mundo las personas no nos vemos mucho<br />

físicamente. Solemos hacerlo más bien <strong>por</strong> ordenador. Eso sí que <strong>es</strong> de a<br />

diario, <strong>por</strong>que no tenemos la suerte de vivir en las zonas templadas d<strong>el</strong><br />

planeta, allá <strong>por</strong> <strong>el</strong> sur. Por <strong>es</strong>o, en cuanto tenemos la posibilidad de vernos de<br />

verdad solemos abrazarnos y alegrarnos mucho. Con Dahl, d<strong>es</strong>de luego, era<br />

<strong>una</strong> soberbia alegría. Con Minako <strong>es</strong>e reencuentro era <strong>es</strong>pecial…<br />

Lo primero, los comentarios y f<strong>el</strong>icitacion<strong>es</strong> sobre mis nuevos <strong>es</strong>quís.<br />

Luego, lo que realmente im<strong>por</strong>ta:<br />

—Papá ha conseguido que nos quedemos aquí un año más —fue la gran<br />

noticia, la que nos dio Minako. Su papá era un científico japonés afincado<br />

d<strong>es</strong>de siempre en nu<strong>es</strong>tras tierras para trabajar en las medidas nec<strong>es</strong>arias para<br />

so<strong>por</strong>tar <strong>el</strong> brusco cambio climático, algo que en Japón habían superado muy<br />

bien. Llevaba mucho tiempo con nosotros, tanto como los diez abril<strong>es</strong> de su<br />

hija. Sin embargo, de tan sumido que <strong>es</strong>taba siempre <strong>es</strong> sus inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong>,<br />

quizá lo d<strong>el</strong> idioma se le había pasado algo <strong>por</strong> alto y era su muy int<strong>el</strong>igente<br />

hija la que le r<strong>es</strong>olvía todas las dudas al r<strong>es</strong>pecto, siendo muy simpáticos de<br />

ver en la tem<strong>por</strong>ada de verano en la ciudad, de compras, mientras Minako<br />

hacía de intérprete. Ahora, aqu<strong>el</strong>la familia seguiría con nosotros, inv<strong>es</strong>tigando<br />

la forma de paliar los problemas d<strong>el</strong> cambio climático.


—¡Eso <strong>es</strong> lo mejor que he oído nunca! —dije yo, emocionado. Luego, con<br />

la intención de ocultar mi pasión <strong>por</strong> mi amiga, cambié mi d<strong>es</strong>orbitada alegría<br />

<strong>por</strong> un g<strong>es</strong>to más mundano, carraspeando y luego encogiéndome de hombros,<br />

casi como un tonto. Minako nos había dado a entrever con tiempo que podría<br />

existir la posibilidad de tener que partir lejos, cuando su padre había sido<br />

llamado a solucionar problemas científicos en otros lugar<strong>es</strong>. Que <strong>es</strong>o no<br />

ocurriera me llenaba de <strong>es</strong>peranza.<br />

—No deberías alegrarte tanto —suspiró Minako. —Papá seguirá<br />

trabajando aquí un año más, pero algún día tendremos que marcharnos todos<br />

de aquí.<br />

—Esto no <strong>es</strong> más que <strong>el</strong> principio... —añadió Dahl. Yo no le entendí de<br />

primeras, pero mi amigo sueco ya sabía <strong>por</strong>qué <strong>el</strong> papá de Minako tenía que<br />

seguir trabajando en nu<strong>es</strong>tra isla tropical.<br />

—La temperatura va a seguir bajando —lo aclaró Minako, seguramente con<br />

la mirada perdida de tristeza.<br />

—¿Más? —dudé yo. —¿Y nu<strong>es</strong>tros días en la playa?<br />

Minako y Dalh se encogieron de hombros. Mi pregunta no tenía r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta.<br />

Era un anh<strong>el</strong>o que no podía ser r<strong>es</strong>u<strong>el</strong>to; <strong>una</strong> vez que <strong>el</strong> Planeta se nos fue de<br />

las manos, ya nadie pudo detener aqu<strong>el</strong>las tan terribl<strong>es</strong> consecuencias. En un<br />

mundo de tantas y tantas opinion<strong>es</strong> distintas, cada cual a lo suyo, entre todos<br />

los humanos habían terminado <strong>por</strong> condenar nu<strong>es</strong>tra casa, y l<strong>es</strong> hecho la culpa<br />

a otros <strong>por</strong>que <strong>por</strong> aqu<strong>el</strong> entonc<strong>es</strong> yo aún no había nacido. Papá, p<strong>es</strong>e a no ser<br />

tan int<strong>el</strong>igente como <strong>el</strong> padre de Minako, filosóficamente solía comparar lo<br />

sucedido con intentar contener <strong>el</strong> mar; fue imposible poner a todo <strong>el</strong> mundo<br />

de acuerdo, así como <strong>es</strong> imposible hacer que cada gota de agua no se mueva a<br />

su antojo <strong>una</strong> sobre otra. El planeta se fue pudriendo <strong>por</strong>que la gente<br />

nec<strong>es</strong>itaba ir al supermercado en automóvil y cambiar <strong>el</strong> t<strong>el</strong>evisor <strong>por</strong> uno más<br />

grande. Era triste, pero fue así.<br />

Aqu<strong>el</strong>la horrible noticia enturbió <strong>el</strong> día de playa. Lo disfrutamos lo mejor<br />

que pudimos, pero no era lo mismo si había que buscar un hueco en nu<strong>es</strong>tras<br />

cabezas para <strong>es</strong>e nuevo temor. Teníamos un grave problema <strong>por</strong> d<strong>el</strong>ante,<br />

como lo tuvieron nu<strong>es</strong>tros padr<strong>es</strong> cuando <strong>el</strong> mundo se volvió, ant<strong>es</strong> de<br />

cong<strong>el</strong>arse, más caliente que un horno microondas. Por entonc<strong>es</strong> se vendieron<br />

más ventilador<strong>es</strong> y aparatos de aire acondicionado que en toda La Historia. De<br />

aqu<strong>el</strong>los días, al menos, nos quedó <strong>el</strong> uso de las gafas de sol, que ya no pudo<br />

d<strong>es</strong>prenderse de La Humanidad.<br />

Envu<strong>el</strong>to en <strong>es</strong>os p<strong>es</strong>ar<strong>es</strong>, al menos me quedaba ver cómo Minako hacía<br />

piruetas en su snowboard. Porque <strong>el</strong>la no usaba <strong>es</strong>quís. Usaba <strong>una</strong> tabla<br />

parecida a las de surf, con la cual remontaba las d<strong>una</strong>s con <strong>una</strong> ma<strong>es</strong>tría<br />

soberbia. Era bastante egoísta <strong>por</strong> mi parte pensar que seguiría viéndola<br />

gracias a que <strong>el</strong> planeta volvía a enfriarse un poquito más. Claro que si <strong>es</strong>to<br />

sucedía, también los días de sol podrían irse al traste y la vería en carne y<br />

hu<strong>es</strong>o muchas vec<strong>es</strong> menos.


En definitiva, aunque intentaba no pensar en <strong>el</strong>lo, <strong>el</strong> futuro se me tornaba<br />

cataclísmico, mientras Dahl me dejaba atrás en <strong>una</strong> trepidante carrera que<br />

perdí <strong>por</strong> culpa de mis meditacion<strong>es</strong>:<br />

—Te veo muy triste... —me comentó mi rubio amigo.<br />

—Sí, un poquito.<br />

—Pu<strong>es</strong> no lo <strong>es</strong>tés; en breve será la Fi<strong>es</strong>ta d<strong>el</strong> Sol. Verás cómo nos<br />

divertimos.<br />

Fue un alivio oírlo decir <strong>es</strong>o.<br />

Ah, y pido perdón. Me excuso con que en mi mundo pasan cosas<br />

verdaderamente complicadas y problemáticas para no haberme pr<strong>es</strong>entado<br />

ant<strong>es</strong>. Me llamo Carlos, y soy <strong>es</strong>e jovencito de diez años, como ya dije,<br />

enamorado de Minako y amigo de Dahl, habitant<strong>es</strong> de un mundo muy frío...<br />

Un joven como tú que va a contarte <strong>una</strong> trepidante historia de la que va a ser<br />

protagonista.


ADOLF HITLER, SU GRAN SECRETO<br />

Género: adultos (inv<strong>es</strong>tigación/ensayo histórico)<br />

Páginas: 262<br />

Disponible en:<br />

http://creat<strong>es</strong>pace.com (filial amazon.com)<br />

http://<strong>es</strong>critia.com/amazon/bookstore.html<br />

¿Cuál<strong>es</strong> era las tendencias sexual<strong>es</strong> de Hitler? ¿Fue <strong>el</strong><br />

dictador r<strong>es</strong>ponsable de todo cuando ocurrió en La<br />

Segunda Guerra Mundial, o acaso fue <strong>una</strong> víctima de<br />

las circunstancias y de la propaganda aliada? ¿Murió<br />

en Berlín o en <strong>el</strong> exilio y, en <strong>es</strong>te último caso, lo hizo<br />

en la triste cland<strong>es</strong>tinidad o aún como Führer de <strong>una</strong><br />

superpotencia secreta? ¿Y si Hitler hubi<strong>es</strong>e ganado la<br />

guerra? ¿Fue en realidad un loco, o <strong>el</strong> tiempo ha<br />

terminado <strong>por</strong> d<strong>es</strong>figurar su imagen, la de un pacifista<br />

que ofreció en múltipl<strong>es</strong> ocasion<strong>es</strong> la paz a Los<br />

Aliados?<br />

PRIMER CAPÍTULO<br />

El 12 de septiembre de 1919, un <strong>por</strong> entonc<strong>es</strong> apenas soldado de infantería<br />

llamado Adolf Hitler sorprende con su retórica en <strong>una</strong> reunión d<strong>el</strong> Partido<br />

Obrero Alemán. Es <strong>una</strong> cervecería de Munich, adonde 40 asistent<strong>es</strong> debaten<br />

hasta altas horas de la madrugada. El talento d<strong>el</strong> que llegaría a ser dictador de<br />

Alemania insta al pr<strong>es</strong>idente d<strong>el</strong> partido, Antón Drexler, a pedirle<br />

fervientemente que se <strong>una</strong> al movimiento, <strong>el</strong> que pugna <strong>por</strong> liberar al país d<strong>el</strong><br />

opr<strong>es</strong>ivo régimen d<strong>el</strong> Tratado de Versall<strong>es</strong>. Éste aún no <strong>es</strong>taba en vigor (lo<br />

haría en enero de 1920, tras muchos m<strong>es</strong><strong>es</strong> de d<strong>el</strong>iberacion<strong>es</strong> de las nacion<strong>es</strong><br />

implicadas en su concepción en la Conferencia de Paz de París), pero sus<br />

términos se cernían sobre Alemania como un ave rapaz y los debat<strong>es</strong> sobre él,<br />

y su r<strong>el</strong>ativa justicia, eran acalorados y sangrientos.<br />

El Tratado de Versall<strong>es</strong> sería <strong>una</strong> de las motivacion<strong>es</strong> de Hitler en la nueva<br />

lucha <strong>por</strong> su país (ya lo había hecho como soldado en La Primera Guerra<br />

Mundial, y ahora volvería a hacerlo con las mismas aspiracion<strong>es</strong>, pero d<strong>es</strong>de <strong>el</strong><br />

lado político). El que sería Führer de Alemania había visto a su nación perder<br />

<strong>es</strong>a guerra, y ahora se enardecía de coraje en lo que él veía un complot de los<br />

ganador<strong>es</strong> de <strong>es</strong>a contienda para terminar de aplastar a la perdedora Alemania;<br />

la nación germana era declarada culpable de las hostilidad<strong>es</strong>, de manera que<br />

ahora se volcaba sobre <strong>el</strong>la <strong>una</strong> deuda que muchos analistas de la época


concretaron d<strong>es</strong>m<strong>es</strong>urada. De hecho, Alemania no terminaría de satisfacer <strong>es</strong>e<br />

monto hasta octubre de 2010, ó noventa años d<strong>es</strong>pués de la pu<strong>es</strong>ta en marcha<br />

d<strong>el</strong> tratado (entonc<strong>es</strong>, se le habían dispu<strong>es</strong>to un máximo de 42 anualidad<strong>es</strong>).<br />

En él, Alemania perdía todas sus colonias extranjeras y debía ceder a las<br />

nacion<strong>es</strong> vencedoras y vecinas im<strong>por</strong>tant<strong>es</strong> territorios dentro de Europa (los<br />

que luego querría recuperar en La Segunda Guerra Mundial) a la vez que se<br />

prohibía la anexión de Alemania con Austria (<strong>el</strong> Anschluss). Para controlar al<br />

ejército alemán, las r<strong>es</strong>triccion<strong>es</strong> militar<strong>es</strong> supusieron un máximo de 100.000<br />

hombr<strong>es</strong> y 4.000 oficial<strong>es</strong>, a la vez que se prohibía la aviación, la artillería<br />

p<strong>es</strong>ada y los submarinos. Evidentemente, se prohibía asimismo la fabricación<br />

de cualquier material bélico y se suprimía la incor<strong>por</strong>ación a filas obligatoria.<br />

Dentro de <strong>es</strong>e margen de derecho civil, se <strong>es</strong>tablecían sindicatos, horarios<br />

laboral<strong>es</strong> regulados y la prohibición d<strong>el</strong> trabajo infantil, entre otras medidas<br />

social<strong>es</strong>. D<strong>el</strong> lado económico, las indemnizacion<strong>es</strong> a pagar suponían un lastre<br />

económico insalvable para Alemania (que muchos entendidos corr<strong>el</strong>acionarían<br />

con la hiperinflación alemana, agravada asimismo <strong>por</strong> <strong>el</strong> crack d<strong>el</strong> 29). La flota<br />

mercante aliada debía ser repu<strong>es</strong>ta <strong>por</strong> material alemán nuevo, a la vez que se<br />

imponían pagos en forma de carbón, cabezas de ganado y la mitad de la<br />

producción farmacéutica y química d<strong>el</strong> país.<br />

En vista de supervisar la inercia d<strong>el</strong> nuevo régimen europeo y colonial, en<br />

<strong>es</strong>e tiempo la Sociedad de Nacion<strong>es</strong> <strong>es</strong> un organismo dedicado a la<br />

pr<strong>es</strong>ervación de la paz, donde ejercen su derecho de voto los país<strong>es</strong><br />

vencedor<strong>es</strong>, pero Alemania queda vetada y su participación en <strong>es</strong>te pr<strong>el</strong>udio de<br />

la actual ONU <strong>es</strong> un imposible. Entretanto, país<strong>es</strong> como Francia aprovechan<br />

<strong>el</strong> momento para su expansión colonialista, ejerciendo influencias y poder<strong>es</strong><br />

sobre <strong>el</strong> Líbano y Togo (ex protectorado alemán). Durante <strong>es</strong>os años, Chipre<br />

y Malta pasarán a ser trofeos colonial<strong>es</strong> de Francia y Gran bretaña,<br />

r<strong>es</strong>pectivamente, que continúan su expansión mientras Alemania se ve<br />

d<strong>es</strong>poseía de <strong>es</strong>as ambicion<strong>es</strong>. En <strong>es</strong>a conjura internacional, de forma absurda,<br />

la Sociedad de Nacion<strong>es</strong> concluye su primera reunión sin la participación de<br />

su mayor precursor, Los Estados Unidos, y Rusia. A cambio, se <strong>es</strong>tablece que<br />

la ciudad de Danzing (la salida al mar de Polonia) se convierta en un <strong>es</strong>tado<br />

libre (un territorio ant<strong>es</strong> alemán), y se <strong>es</strong>tablece que los polacos hagan libre<br />

uso de su puerto para la im<strong>por</strong>tación y ex<strong>por</strong>tación de mercancías.<br />

Con aspiracion<strong>es</strong> para cambiar todo <strong>es</strong>o, Hitler trabaja profusamente en la<br />

campaña propagandística de su partido, consiguiendo notabl<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ultados. Su<br />

ideología <strong>es</strong> de carácter agr<strong>es</strong>ivo, con un fuerte sentimiento antisemita. Su<br />

política reivindica la lucha contra los enemigos de Alemania, muchos de <strong>el</strong>los<br />

dentro de sus propias fronteras en la figura de grand<strong>es</strong> propietarios agrícolas y<br />

otros capitalistas, a los que considera r<strong>es</strong>ponsabl<strong>es</strong> de la derrota de Alemania.<br />

Se vive <strong>una</strong> etapa convulsa, donde hay varias tentativas de golp<strong>es</strong> de <strong>es</strong>tado<br />

(Putsch). La Reichswehr (ejército regular alemán) interviene en alzamientos<br />

popular<strong>es</strong> de trabajador<strong>es</strong> inconform<strong>es</strong>. Asimismo, <strong>el</strong> comunismo se abre<br />

camino en Europa, instalándose en forma de partidos políticos no dominant<strong>es</strong>


en Alemania, Austria, Hungría, Polonia, Holanda y Finlandia. Más tarde<br />

tomarían forma en España, Yugoslavia, Dinamarca y Gran Bretaña (incluso<br />

nace <strong>el</strong> primer partido político de <strong>es</strong>ta tendencia en China), y Hitler no tarda<br />

en tomar <strong>es</strong>a ideología como un grave p<strong>el</strong>igro a su sociedad soñada.<br />

No sólo Hitler se opone a los términos d<strong>el</strong> Tratado de Versall<strong>es</strong>. En<br />

general, la mayoría de los aleman<strong>es</strong> hacen oídos sordos de las peticion<strong>es</strong> de<br />

Versall<strong>es</strong> y se sigue <strong>una</strong> política sumergida de proliferación militar y d<strong>es</strong>arrollo<br />

industrial camuflado en <strong>el</strong> sector civil de las empr<strong>es</strong>as. El momento <strong>es</strong> crítico,<br />

y las negativas natural<strong>es</strong> de la política alemana a pagar las deudas hacen que<br />

tropas b<strong>el</strong>gas y franc<strong>es</strong>as ocupen las ciudad<strong>es</strong> alemanas de Düss<strong>el</strong>dorf,<br />

Diusburg y Ruhrort. Sobre la m<strong>es</strong>a, las aspiracion<strong>es</strong> de los aliados ascienden a<br />

226.000 millon<strong>es</strong> de marcos, mientras la contraoferta alemana supone unos<br />

50.000 millon<strong>es</strong>.<br />

Hitler arremete con ferocidad en todos sus discursos en contra de las<br />

abusivas condicion<strong>es</strong> d<strong>el</strong> Tratado. Su dedicación <strong>es</strong> tal, que <strong>el</strong> 29 de julio de<br />

1921 <strong>es</strong> <strong>el</strong>egido primer pr<strong>es</strong>idente d<strong>el</strong> NSDAP (Partido Obrero<br />

Nacionalsocialista Alemán). Las exigencias d<strong>el</strong> avispado político <strong>es</strong> que su<br />

titulo tenga connotación dictatorial dentro d<strong>el</strong> partido, tal y como había<br />

exigido en días anterior<strong>es</strong>. Casi paral<strong>el</strong>amente, <strong>el</strong> 7 de noviembre d<strong>el</strong> mismo<br />

año, en Italia, <strong>el</strong> mayor aliado de Hitler en la aún distante Segunda Guerra<br />

Mundial toma forma: Benito Mussolini <strong>es</strong> nombrado Duce (Guía, así como<br />

Hitler será nombrado Führer) d<strong>el</strong> movimiento que lidera, que se convierte<br />

asimismo en un partido político, <strong>el</strong> Partido Nacionalista Fascista. El r<strong>es</strong>to de<br />

los engranaj<strong>es</strong> de la ofensiva máquina de pr<strong>es</strong>ión política de Hitler toma forma<br />

al tiempo con la creación de las SA (Sección de Asalto), <strong>el</strong> cuerpo de<br />

paramilitar<strong>es</strong> d<strong>el</strong> NSDAP, como r<strong>es</strong>ultado de <strong>una</strong> sangrienta refriega dentro<br />

d<strong>el</strong> partido, en la que <strong>el</strong> futuro dictador sale victorioso. En la práctica, <strong>el</strong> uso<br />

de fuerzas d<strong>el</strong> orden <strong>es</strong> común en otros partidos políticos, pero la integración<br />

de soldados en activo y antiguos veteranos en las SA en <strong>el</strong> partido de Hitler la<br />

hace particularmente violenta. Otras agr<strong>es</strong>ivas formacion<strong>es</strong> alemanas toman<br />

repr<strong>es</strong>alias contra los “enemigos d<strong>el</strong> país”, as<strong>es</strong>inando incluso al ministro de<br />

Asuntos Exterior<strong>es</strong> Walter Rathenau, acusado de “traición” <strong>por</strong> pactar un<br />

acuerdo con los país<strong>es</strong> aliados, así como, y no en menor medida, <strong>por</strong> ser judío<br />

(<strong>el</strong> antisemitismo no sería exclusivo de Hitler y sus seguidor<strong>es</strong>).<br />

Entretanto, la inflación alemana se dispara. En sólo un m<strong>es</strong>, <strong>el</strong> dólar<br />

americano pasa de cotizarse a 860 marcos a 1.000. El país sufre de <strong>una</strong> fuerte<br />

invasión turista que compra a precio de ganga en los grand<strong>es</strong> almacen<strong>es</strong>,<br />

mientras las mujer<strong>es</strong> de clase media alemana se ven avocadas a vender sus<br />

joyas. Las fuert<strong>es</strong> pr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> de la deuda alemana <strong>por</strong> <strong>el</strong> Tratado de Versall<strong>es</strong> y<br />

la nefasta política interna hacen que <strong>el</strong> país se d<strong>es</strong>acredite internacionalmente,<br />

<strong>por</strong> lo que casi no hay inversión extranjera.<br />

Italia, mientras tanto, se rinde ante <strong>el</strong> avance fascista y Mussolini consigue<br />

plenos poder<strong>es</strong> (la dictadura italiana <strong>es</strong> ya un hecho). Otros suc<strong>es</strong>os de 1923<br />

suponen la invasión de las tropas franc<strong>es</strong>as y b<strong>el</strong>gas de la cuenca d<strong>el</strong> Ruhr, un


territorio alemán rico en carbón. La justificación de <strong>es</strong>te asalto, que supone<br />

60.000 hombr<strong>es</strong> y vehículos blindados, vu<strong>el</strong>ve a incidir en la demora de<br />

Alemania al pago de las exigencias económicas. Alemania arde de rabia, pero<br />

su poder de r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta <strong>es</strong> nulo; los soldados invasor<strong>es</strong> abren fuego contra los<br />

trabajador<strong>es</strong> fabril<strong>es</strong> aleman<strong>es</strong>, mientras se amenaza con la pena de muerte y<br />

prolongadas encarc<strong>el</strong>acion<strong>es</strong> a los que participen en las hu<strong>el</strong>gas. El gobierno<br />

alemán no puede hacer más que pedir la constancia de la r<strong>es</strong>istencia pasiva, un<br />

hecho que coincide con <strong>el</strong> primer congr<strong>es</strong>o nazi, en Munich, que se manifi<strong>es</strong>ta<br />

<strong>es</strong>pectacular con un d<strong>es</strong>file de las SA con banderin<strong>es</strong> luciendo ya las<br />

<strong>es</strong>vásticas. El discurso de Hitler <strong>es</strong> enérgico, y se hace posible aún cuando <strong>es</strong>tá<br />

vigente <strong>el</strong> <strong>es</strong>tado de sitio. Alemania se hunde, y la quiebra <strong>es</strong> total. El<br />

pr<strong>es</strong>idente d<strong>el</strong> Reichsbank afirma que la situación <strong>es</strong> insostenible, con <strong>una</strong><br />

cotización d<strong>el</strong> dólar de 74.500 marcos. La ocupación de la cuenca d<strong>el</strong> Ruhr ha<br />

agravado la precaria situación alemana, que, d<strong>es</strong>pojada de su propio<br />

suministro de carbón, debe endeudarse aún más comprando combustibl<strong>es</strong><br />

extranjeros. La indigencia se cuenta <strong>por</strong> millon<strong>es</strong>, <strong>el</strong> hambre <strong>es</strong> atroz y <strong>el</strong><br />

gobierno se ve abocado a imprimir billet<strong>es</strong> constantemente. La inflación <strong>es</strong> tal,<br />

que las empr<strong>es</strong>as terminan <strong>por</strong> pagar los salarios diariamente a sus<br />

trabajador<strong>es</strong>, que corren a comprar alimentos ant<strong>es</strong> de que suban de precio en<br />

apenas <strong>una</strong>s horas. Las revu<strong>el</strong>tas y <strong>el</strong> saqueo <strong>es</strong>tán a la orden d<strong>el</strong> día, y ni<br />

siquiera la invención de <strong>una</strong> moneda provisional no r<strong>es</strong>paldada <strong>por</strong> <strong>el</strong> oro<br />

tiene algún efecto.<br />

En r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta a <strong>el</strong>lo, Hitler organiza un intento de golpe de <strong>es</strong>tado (Pustch),<br />

en lo que no duda de calificar como “revolución nacional”. Sin embargo, las<br />

manif<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> y <strong>el</strong> movimiento que <strong>el</strong> líder <strong>es</strong>peraba le propiciaran controlar<br />

la ciudad de Munich son sofocados y <strong>el</strong> futuro dictador <strong>es</strong> declarado prófugo.<br />

Sólo un m<strong>es</strong> más tarde, la monstruosa inflación alemana remite. Los datos<br />

son <strong>es</strong>calofriant<strong>es</strong>, con un dólar que vale 4,200.000.000.000 de marcos. Una<br />

libra de pan valía 260 mil millon<strong>es</strong> de marcos, mientras <strong>el</strong> salario de un<br />

trabajador cualificado se <strong>el</strong>evaba a la cantidad de 3 billon<strong>es</strong> de marcos <strong>por</strong><br />

jornada. Los s<strong>el</strong>los de correos tuvieron que dejar de ser impr<strong>es</strong>os, y las cartas<br />

se s<strong>el</strong>laban con su valor de envío <strong>es</strong>crito a mano en <strong>el</strong> momento de recibirlo.<br />

Este hecho, insólito y sólo ocurrente en la teoría como supu<strong>es</strong>to en los libros<br />

de economía, hace que Hitler reniegue d<strong>el</strong> mundo capitalista y de sus bas<strong>es</strong>.<br />

Van, pu<strong>es</strong>, definiéndose los enemigos natural<strong>es</strong> d<strong>el</strong> que será un futuro<br />

dictador comprometido con sus odios.<br />

En <strong>es</strong>e tiempo, toma forma otro de los protagonistas de la Segunda Guerra<br />

Mundial, Vladimir Ilich Lenin (simplemente, Lenin), en la entrada en vigor de<br />

la primera constitución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (La<br />

URSS). Esta carta reúne bajo <strong>una</strong> misma tut<strong>el</strong>a a todos los territorios zaristas<br />

en la tut<strong>el</strong>a económica y militar de los Soviets encabezados <strong>por</strong> <strong>es</strong>te dictador.<br />

En abril de 1924, Hitler, a razón de su intento de golpe de <strong>es</strong>tado, <strong>es</strong><br />

condenado <strong>por</strong> un trib<strong>una</strong>l de Munich a cinco años de pr<strong>es</strong>idio en <strong>una</strong> cárc<strong>el</strong><br />

militar, en un proc<strong>es</strong>o que <strong>el</strong>eva la atención nacional y promueve a más de 60


periodistas. El hecho <strong>es</strong> considerado un triunfo político de los nazis, ya que la<br />

pena <strong>es</strong> la mínima impu<strong>es</strong>ta <strong>por</strong> d<strong>el</strong>itos de alta traición, aparte de que <strong>el</strong> reo<br />

tiene a disposición la conmutación legal de la pena a los seis m<strong>es</strong><strong>es</strong> de<br />

encarc<strong>el</strong>amiento. En su cautiverio, Hitler goza asimismo de <strong>una</strong> habitación<br />

cómoda y soleada, acompañado de los otros golpistas condenados <strong>por</strong> <strong>el</strong><br />

mismo intento de golpe de <strong>es</strong>tado. Recibe visitas, y hasta cartas de<br />

admiradoras de todo <strong>el</strong> país. Durante su <strong>es</strong>tancia en prisión, Hitler <strong>es</strong>cribirá<br />

Mi Lucha (Mein Kampf), <strong>el</strong> libro que pasará a la historia como La Biblia de la<br />

ideología d<strong>el</strong> dictador más sangriento que haya existido. En diciembre de <strong>es</strong>te<br />

mismo año (<strong>es</strong> decir, 1924) Hitler <strong>es</strong> pu<strong>es</strong>to en libertad, mientras, en enero d<strong>el</strong><br />

año siguiente, su futuro homólogo Benito Mussolini consigue que su partido<br />

sea <strong>el</strong> único existente en Italia, <strong>una</strong> pauta que será clave asimismo en <strong>el</strong> partido<br />

nazi cuando Hitler llegue al poder.<br />

Con rapidez, Hitler reorganiza <strong>el</strong> partido, que había sido disu<strong>el</strong>to tras <strong>el</strong><br />

Pustch de Munich. En <strong>el</strong> diario d<strong>el</strong> mismo, <strong>el</strong> Völkischer Beobachter (que<br />

tendría <strong>una</strong> progr<strong>es</strong>ión vertiginosa y a la par que <strong>el</strong> partido nazi), Hitler<br />

participa que a partir de entonc<strong>es</strong> la ascensión de su partido <strong>es</strong>tará<br />

constantemente sometida a los márgen<strong>es</strong> de “la legalidad”.<br />

En <strong>es</strong>e tiempo sale a la luz <strong>el</strong> Mein Kampf (Mi Lucha), de Adolph Hitler,<br />

<strong>es</strong>crito durante su <strong>es</strong>tancia en prisión, siendo un encargo de un refutado editor<br />

y dictado <strong>por</strong> <strong>el</strong> líder los nazis a Rudolf H<strong>es</strong>s, uno de sus hombr<strong>es</strong> de<br />

confianza y su secretario en funcion<strong>es</strong>. La edición no se vende rápidamente,<br />

pero goza de la simpatía de la extrema derecha alemana, que considera las<br />

racistas y revolucionarias ideas de Hitler como un “programa para <strong>el</strong> glorioso<br />

futuro de la nación alemana”. En él, Hitler explica con profundidad los grav<strong>es</strong><br />

ri<strong>es</strong>gos de la existencia d<strong>el</strong> comunismo y la decadente democracia, así como de<br />

la superioridad de la raza aria en El Mundo. Sus discursos proclaman <strong>es</strong>tos<br />

pensamientos tan alarmant<strong>es</strong>, y Hitler no puede orar en todas las ciudad<strong>es</strong><br />

alemanas <strong>por</strong> <strong>una</strong> inmediata prohibición a su contenido. Es muy curioso que,<br />

coincidiendo con <strong>es</strong>te manuscrito racista, en Los Estados Unidos se c<strong>el</strong>ebre<br />

paral<strong>el</strong>amente <strong>el</strong> primero congr<strong>es</strong>o de los Ku Klux Klan, <strong>una</strong> organización<br />

secreta fundada en 1915 y que ya cuenta con unos cinco millon<strong>es</strong> de<br />

miembros. La finalidad d<strong>el</strong> movimiento americano sería, en <strong>es</strong>pecial, <strong>el</strong><br />

rechazo y opr<strong>es</strong>ión contra la población afroamericana d<strong>el</strong> país (incluso con<br />

linchamientos hasta la muerte y torturas), así como de otras minorías étnicas y<br />

r<strong>el</strong>igiosas, <strong>por</strong> lo que <strong>es</strong> extensible a la época, en general y sin un marco social<br />

o territorial definidos, los extremos racial<strong>es</strong> y social<strong>es</strong> vividos <strong>por</strong> entonc<strong>es</strong>.<br />

En Alemania proliferan los aficionados a los cohet<strong>es</strong>; d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> plano civil,<br />

con toda buena voluntad, se sueña con alcanzar <strong>el</strong> <strong>es</strong>pacio (los aleman<strong>es</strong> son<br />

pioneros en <strong>es</strong>te sentimiento) pero la cruda realidad <strong>es</strong> que se <strong>es</strong>tá g<strong>es</strong>tando de<br />

forma inocente un ingenio que los nazis convertirán en un arma, las bombas<br />

volante seri<strong>es</strong> V, arma que podría haber sido decisiva en la guerra si los<br />

aleman<strong>es</strong> hubieran podido dotarla de <strong>una</strong> precisión mayor y, en todo caso,<br />

sobretodo haberla dotado de capacidad nuclear. En <strong>es</strong>a línea, ya se entrenan


oficial<strong>es</strong> en <strong>el</strong> extranjero y los club<strong>es</strong> de tiro alimentan no sólo la puntería,<br />

sino <strong>el</strong> <strong>es</strong>píritu de la camaradería militar. Alg<strong>una</strong>s empr<strong>es</strong>as alemanas flirtean y,<br />

de hecho, aprenden todo cuanto deben saber de ingeniería militar con<br />

homólogas extranjeras (en Rusia, <strong>por</strong> ejemplo, en las instalacion<strong>es</strong> de<br />

blindados de Kazán).<br />

El pensamiento militar <strong>es</strong>tá empezando a cambiar. Se empieza a valorar la<br />

iniciativa individual d<strong>el</strong> soldado en lugar de la fe ciega en las órden<strong>es</strong> y los<br />

mandos ya no <strong>es</strong>tán <strong>es</strong>trictamente condenados a ser ocupados <strong>por</strong> hombr<strong>es</strong> de<br />

la nobleza. A partir de ahora, las cualidad<strong>es</strong> individual<strong>es</strong> permiten que <strong>el</strong><br />

soldado ascienda en <strong>el</strong> <strong>es</strong>calafón.<br />

Ya en 1925 nacen las SS (Schutzstaf<strong>el</strong>), un cuerpo de seguridad paramilitar<br />

sobre la persona de Adolf Hitler y sobre sus mítin<strong>es</strong> en general. El uniforme<br />

<strong>es</strong> negro, y <strong>es</strong>tá formado <strong>por</strong> individuos violentos. La tendencia a militarizar<br />

las seccion<strong>es</strong> de los partidos políticos <strong>es</strong> <strong>una</strong> nec<strong>es</strong>idad, habida cuenta de que<br />

los golp<strong>es</strong> de <strong>es</strong>tado son comun<strong>es</strong> en la época. En <strong>es</strong>e mismo año, los hay en<br />

Polonia y en Portugal, alentando <strong>una</strong> tendencia inspirada en la dictadura de<br />

militar<strong>es</strong> de alto rango (quien<strong>es</strong> poseen <strong>el</strong> control de los ejércitos, un poder<br />

evidentemente real).<br />

Se renegocia entonc<strong>es</strong> la deuda alemana en <strong>el</strong> Tratado de Versall<strong>es</strong>,<br />

quedándose en 116.000 millon<strong>es</strong>. Sin embargo, las revu<strong>el</strong>tas en <strong>el</strong> país se<br />

hacen notar rápidamente, con manif<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> tumultuosas y disturbios en las<br />

call<strong>es</strong>. Curiosamente, <strong>el</strong> plan financiero, que haría liquidar la deuda en 1988, <strong>es</strong><br />

un mod<strong>el</strong>o realizado <strong>por</strong> un banquero americano, justo en <strong>el</strong> año en que la<br />

bolsa de Nueva York se hunde. Es <strong>el</strong> crac d<strong>el</strong> 29, que se produce <strong>por</strong> <strong>el</strong><br />

optimismo norteamericano <strong>por</strong> la reconstrucción de Europa, la entrada de<br />

país<strong>es</strong> subtropical<strong>es</strong> al mercado internacional y a la meteórica expansión de la<br />

industria nacional. En pocas horas, inversor<strong>es</strong> d<strong>el</strong> país pasan de millonarios a<br />

indigent<strong>es</strong>, lo que invita a que muchos de <strong>el</strong>los se arrojen <strong>por</strong> las ventanas de<br />

sus d<strong>es</strong>pachos en Wall Street. D<strong>el</strong> otro lado d<strong>el</strong> Atlántico, <strong>el</strong> nuevo<br />

pr<strong>es</strong>upu<strong>es</strong>to de deuda de Alemania, y <strong>el</strong> hecho de <strong>una</strong> nueva crisis mundial<br />

con seno en Los Estados Unidos, son hechos que llevan incluso a cerrar<br />

tem<strong>por</strong>almente los bancos y cajas de ahorro alemanas y <strong>el</strong>evan a más de cinco<br />

millon<strong>es</strong> a los parados, miserias que consiguen que <strong>el</strong> NASDP (<strong>el</strong> partido de<br />

los nazis) crezca vertiginosamente, ganándose a los votant<strong>es</strong> con discursos y<br />

programas de tinte revolucionario. En sus argumentos, la democracia sale muy<br />

mal parada y la situación d<strong>el</strong> declive actual <strong>es</strong> <strong>el</strong> pretexto ideal para conseguir<br />

un halo de poder ant<strong>es</strong> inalcanzable. El 13 de octubre de 1930 los nazis dan<br />

un golpe de efecto haciendo que sus 107 diputados (hacía poco tiempo sólo<br />

eran 12) acudan a las s<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> parlamentarias v<strong>es</strong>tidos de uniforme militar,<br />

aunque hacerlo <strong>es</strong>té prohibido. El impacto <strong>es</strong> brutal.<br />

En sus argumentos, Hitler juega a dos bandas. En alg<strong>una</strong>s declaracion<strong>es</strong><br />

afirma que los nazis ostentarán todo <strong>el</strong> poder, mientras que en otras<br />

entrevistas asevera que jamás violará <strong>el</strong> derecho democrático, ni firmará<br />

acuerdos secretos con nacion<strong>es</strong> extranjeras (hechos que serán <strong>una</strong> realidad en


cuanto obtenga <strong>el</strong> poder totalitario). Las call<strong>es</strong> de Alemania son <strong>por</strong> entonc<strong>es</strong><br />

un verdadero campo de batalla, donde las formacion<strong>es</strong> políticas entablan <strong>una</strong><br />

pugna violenta que se manifi<strong>es</strong>ta en sonados disturbios.<br />

…El Mundo de entonc<strong>es</strong> no tiene nada que ver con lo que <strong>es</strong> hoy. Esta<br />

inmadurez política y ética se nota en <strong>es</strong>tas décadas tan violentas que<br />

envolvieron a La Segunda Guerra Mundial, donde los gobiernos sobreviven<br />

bajo la amenaza de los golp<strong>es</strong> de <strong>es</strong>tado y las invasion<strong>es</strong> extranjeras; Japón ya<br />

ataca a China, en un afán expansionista que no le <strong>es</strong> exclusivo. Algunos país<strong>es</strong><br />

toman lo que quieren a la fuerza, y otros crean colonias extranjeras con<br />

pr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> diplomáticas solapadas. En muchos casos, <strong>es</strong>a actitud tiene un<br />

trasfondo dictatorial, <strong>el</strong> poder único que Hitler at<strong>es</strong>ora conseguir y que se ve<br />

más cerca que nunca cuando los nazis se convierten en la primera fuerza<br />

política d<strong>el</strong> país. Esto ha sido posible <strong>por</strong> la agr<strong>es</strong>iva campaña política d<strong>el</strong><br />

partido, donde no ha faltado que las SS y las SA (que incluso llegaron a ser<br />

prohibidas) irrumpan en las sed<strong>es</strong> de partidos rival<strong>es</strong> usando la violencia<br />

extrema. De hecho, los baños de sangre en las call<strong>es</strong> son un habitual en <strong>una</strong><br />

Alemania convulsa, <strong>una</strong> época donde <strong>el</strong> pr<strong>es</strong>idente de la República Alemana<br />

no <strong>es</strong> capaz de formar gobierno tras las últimas <strong>el</strong>eccion<strong>es</strong> y propone a Hitler<br />

la vicecancillería d<strong>el</strong> Reichstag, aunque éste la rechaza <strong>por</strong>que alude que sólo<br />

lo hará si se le otorgan plenos poder<strong>es</strong>. En unos días tan agitados, donde <strong>el</strong><br />

terror toma forma, alg<strong>una</strong>s formacion<strong>es</strong> políticas tienden a promover la<br />

declaración de ilegal<strong>es</strong> a los partidos nacionalsocialista (de Hitler) y<br />

comunistas, mientras lo que ocurre <strong>es</strong> que <strong>el</strong> futuro dictador consigue llegar al<br />

poder en un gobierno de coalición de los nazis con los conservador<strong>es</strong>,<br />

alentado <strong>por</strong> la banca y los industrial<strong>es</strong> d<strong>el</strong> país. A partir de entonc<strong>es</strong>, las<br />

jugadas de Hitler son aún más agr<strong>es</strong>ivas, pu<strong>es</strong>to que, sólo un m<strong>es</strong> d<strong>es</strong>pués, <strong>el</strong><br />

parlamento alemán (<strong>el</strong> Reichstag) arde en llamas. El incendio seguramente ha<br />

sido provocado <strong>por</strong> los mismos nazis, como se hace sospecha d<strong>el</strong> plan<br />

previsto de antemano en las repr<strong>es</strong>alias d<strong>el</strong> partido contra los opositor<strong>es</strong><br />

políticos. Sin embargo, se culpa, pu<strong>es</strong>, a los comunistas, que son capturados<br />

en redadas multitudinarias, tal y como había planeado un Hitler ambicioso. Se<br />

crea <strong>una</strong> policía secreta, la G<strong>es</strong>tapo, <strong>es</strong>pecializada en raptos y torturas, o lo que<br />

<strong>es</strong> lo mismo, la pr<strong>es</strong>ervación d<strong>el</strong> nuevo régimen político contra toda clase de<br />

conjuras. En <strong>es</strong>ta ocasión de oro, Hitler lanza <strong>una</strong> d<strong>es</strong>piadada campaña<br />

propagandística y limita las garantías cívicas constitucional<strong>es</strong>, limitando <strong>el</strong><br />

derecho de reunión y la libre expr<strong>es</strong>ión de ideas, dando <strong>el</strong> primer paso a la<br />

dictadura que siempre soñó (incluso, en <strong>el</strong> servicio militar ya obligatorio, ya no<br />

se jura lealtad a Alemania, sino a la persona de Hitler). D<strong>es</strong>v<strong>el</strong>ar a la<br />

ciudadanía a los verdaderos enemigos d<strong>el</strong> pueblo alemán, los comunistas, y la<br />

siempre temática d<strong>el</strong> Tratado de Versall<strong>es</strong>, llevan a Hitler a ganar las<br />

<strong>el</strong>eccion<strong>es</strong> <strong>por</strong> mayoría absoluta, a la vez que se crean los campos de<br />

concentración de pr<strong>es</strong>os políticos, donde no sólo caen en la ola de arr<strong>es</strong>tos los<br />

comunistas, sino asimismo los sindicalistas. La jugada tiene <strong>una</strong> apariencia mal<br />

disfrazada de abuso <strong>por</strong> la atención a la garantía de la seguridad, pero <strong>el</strong>


trasfondo sólo supone la aniquilación de toda clase de oposición hacia Adolf<br />

Hitler.<br />

Hitler no quiere dejar nada al tiempo. Enseguida dicta un boicot contra los<br />

judíos, otro <strong>el</strong>emental “enemigo d<strong>el</strong> pueblo alemán”. Los edictos ordenan a<br />

los funcionarios <strong>es</strong>tatal<strong>es</strong>, los prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong>, los médicos, artistas y juristas no<br />

arios que abandonen de inmediato sus actividad<strong>es</strong>. Animismo, los <strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong><br />

de <strong>es</strong>a condición deberán abandonar sus carreras. Los exilios de int<strong>el</strong>ectual<strong>es</strong> y<br />

financieros judíos son en masa, previendo en alg<strong>una</strong> medida lo que <strong>es</strong>tá <strong>por</strong><br />

venir. Se produce la quema de libros de origen judío o que alienten <strong>el</strong><br />

comunismo u otros ideal<strong>es</strong> políticos, y son excluidos de consideración toda<br />

suerte de científicos y <strong>es</strong>critor<strong>es</strong> judíos. La campaña propagandística de Hitler<br />

insta asimismo al odio racial, y <strong>el</strong> poder centralizado en su persona se<br />

d<strong>es</strong>pliega provincialmente en gobernador<strong>es</strong> local<strong>es</strong> directamente bajo sus<br />

órden<strong>es</strong>. D<strong>es</strong>aparecen los sindicatos, que son sustituidos <strong>por</strong> <strong>el</strong> Frente de<br />

Trabajo Alemán, directamente bajo <strong>el</strong> mandato de un mismo hombre; Hitler.<br />

Es <strong>el</strong> momento d<strong>el</strong> partido único en Alemania, cuando los bien<strong>es</strong> y dietas de<br />

las repr<strong>es</strong>entacion<strong>es</strong> políticas aún vigent<strong>es</strong> son confiscados <strong>por</strong> los nazis,<br />

hecho que se ac<strong>el</strong>era en cuanto éstas l<strong>es</strong> niegan al NSDAP los plenos poder<strong>es</strong><br />

en <strong>una</strong> formalidad que no evita que <strong>el</strong> partido de Hitler los tome <strong>por</strong> la fuerza.<br />

“Un pueblo, un imperio, un caudillo” <strong>es</strong> la proclama de los nazis, que impiden<br />

la integración de cualquier otra formación política dentro d<strong>el</strong> país.<br />

Es sólo <strong>el</strong> principio d<strong>el</strong> derroche de arrogancia y la revolución que supone<br />

Hitler en <strong>el</strong> poder. En breve, la ley para la mejora de la raza alemana tiene<br />

tint<strong>es</strong> criminal<strong>es</strong>. Las personas afectadas <strong>por</strong> enfermedad<strong>es</strong> hereditarias, los<br />

criminal<strong>es</strong> y lo que hubieran cometido d<strong>el</strong>itos sexual<strong>es</strong> son <strong>es</strong>terilizados <strong>por</strong><br />

médicos <strong>es</strong>tatal<strong>es</strong>, que conforman un trib<strong>una</strong>l con un amplio margen de<br />

actuación. Este decreto <strong>es</strong> criticado <strong>por</strong> los dignatarios ecl<strong>es</strong>iásticos aleman<strong>es</strong>,<br />

pero nada puede hacerse contra <strong>el</strong> régimen dictatorial de Hitler, con <strong>el</strong> que El<br />

Vaticano termina firmando un concordato de convivencia pacífica. La<br />

influencia de Hitler deja entreverse incluso en Austria, donde sus partidarios<br />

ideológicos se unen en manif<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> violentas y enfrentamientos armados<br />

con <strong>el</strong> ejército de <strong>es</strong>e país. Todo indica a que la germanización <strong>es</strong> un d<strong>es</strong>eo<br />

latente en la mentalidad de cierto sector austríaco.<br />

Purgada ya la oposición política, Hitler hace limpieza dentro de su propio<br />

partido en la llamada “noche de los cuchillos largos”, asegurándose rodearse<br />

sólo de hombr<strong>es</strong> de su plena confianza (aunque los atentados contra su vida<br />

serán <strong>una</strong> constante a partir de ahora). Algunos son ejecutados en <strong>el</strong> acto, y<br />

otros muchos van a parar a los campos de concentración, donde la vida tiene<br />

valor<strong>es</strong> infrahumanos.<br />

La tendencia a la guerra en Europa toma cuerpo. En Gran Bretaña, <strong>el</strong> aún<br />

diputado Winston Churchill propone a la Cámara de los Comun<strong>es</strong> la rápida<br />

modernización de la aviación, mientras Los Estados Unidos y otros aliados<br />

pugnan <strong>por</strong> tratar un boicot a los productos aleman<strong>es</strong>. Las quejas de la<br />

Sociedad de Nacion<strong>es</strong> aluden su crítica a la implantación d<strong>el</strong> servicio militar


obligatorio en Alemania, así como al fuerte rearme que allí se <strong>es</strong>tá engranando.<br />

El pensamiento hacia <strong>una</strong> guerra abierta <strong>es</strong> tal, que en Berlín se hace <strong>el</strong> primer<br />

ejercicio de protección antiaérea en la oscuridad total. La sociedad alemana<br />

camina en <strong>una</strong> sola dirección, que compromete incluso la creación de la ley d<strong>el</strong><br />

servicio de trabajo obligatorio. También se hace obligatoria la práctica d<strong>el</strong><br />

de<strong>por</strong>te para los <strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong> aleman<strong>es</strong>. Al tiempo, se pone en práctica <strong>el</strong><br />

certificado de aptitud matrimonial, que dejará a expensas de un consejo d<strong>el</strong><br />

gobierno la viabilidad de las futuras familias.<br />

Otras prohibicion<strong>es</strong> entran en vigor, como los casamientos entre arios y no<br />

arios, aparte de que las logias masónicas son disu<strong>el</strong>tas y sus bien<strong>es</strong><br />

confiscados. Se prohíbe la música negra de jazz. Los color<strong>es</strong> de la bandera d<strong>el</strong><br />

Reich son prohibidos en los atuendos de los judíos, y las “Ley<strong>es</strong> de<br />

Nuremberg” <strong>es</strong>pecifican <strong>por</strong> <strong>es</strong>crito cómo en la práctica los judíos pasan a ser<br />

ciudadanos de segunda categoría. En <strong>es</strong>tos edictos se racionalizan en extremo<br />

las diferencias entre ciudadanos aleman<strong>es</strong> legítimos, m<strong>es</strong>tizos y judíos plenos,<br />

y <strong>es</strong> obvio que son d<strong>es</strong>provistos de su nacionalidad alemana ciudadanos con<br />

<strong>una</strong> larga implantación familiar en <strong>el</strong> país (con muchas generacion<strong>es</strong> a sus<br />

<strong>es</strong>paldas) que, de repente, son considerados unos parias.<br />

La <strong>es</strong>calada de movimientos intrusivos tiene su comienzo en <strong>el</strong> carácter de<br />

la Europa bélica con la invasión de Etiopía <strong>por</strong> parte de Italia, que d<strong>es</strong>plaza<br />

allí a un efectivo ejército que lucha contra <strong>una</strong> defensa apenas medieval. El<br />

país africano <strong>es</strong> casi abandonado a su suerte, mientras los país<strong>es</strong> occidental<strong>es</strong>,<br />

encabezados <strong>por</strong> Gran Bretaña y Francia, apenas se limitan a promover<br />

“enérgicas prot<strong>es</strong>tas” ante la Sociedad de Nacion<strong>es</strong>. Se promueven <strong>una</strong>s<br />

sancion<strong>es</strong>, que Mussolini rechaza con <strong>una</strong> nota de prot<strong>es</strong>ta, lo que no evitará<br />

que en breve se pongan en activo. Esta expansión tiene un supu<strong>es</strong>to de<br />

legitimidad histórica, la misma que lleva a Hitler a declarar en <strong>una</strong> entrevista<br />

que su pretensión <strong>es</strong> recuperar para Alemania los territorios perdidos. Ese<br />

anh<strong>el</strong>o tiene su reflejo casi inmediatamente, cuando Hitler ocupa la región<br />

d<strong>es</strong>militarizada de Renania, o lo que <strong>es</strong> los territorios a ambos lados d<strong>el</strong> río<br />

Rin, <strong>una</strong> zona de gran pujanza industrial y favorecida de <strong>una</strong> vía fluvial<br />

im<strong>por</strong>tante, así como depósitos mineral<strong>es</strong> de consideración. Con <strong>el</strong>lo, Hitler<br />

d<strong>es</strong>afía a la Sociedad de Nacion<strong>es</strong>, que se limita a condenar <strong>es</strong>tas accion<strong>es</strong>,<br />

pero no posee poder real para rectificarlas; en lo físico, la Wehrmarcht ocupa<br />

posicion<strong>es</strong> sin r<strong>es</strong>istencia alg<strong>una</strong> (tenían órden<strong>es</strong> de retroceder si hallaban<br />

r<strong>es</strong>istencia). Es tiempo d<strong>el</strong> comienzo y preparo d<strong>el</strong> b<strong>el</strong>icismo, cuando Austria<br />

empieza en paral<strong>el</strong>ismo con Alemania su <strong>es</strong>calada militar al implantar <strong>el</strong><br />

servicio militar obligatorio. Esa tendencia de formalizar un bando, que<br />

empieza a enmarcar diferent<strong>es</strong> posturas, tiene su guiño cuando Italia<br />

abandona la Sociedad de Nacion<strong>es</strong>.<br />

La dignificación d<strong>el</strong> hombre ario toma caracter<strong>es</strong> d<strong>el</strong>irant<strong>es</strong>. El Partido<br />

Nazi aprovecha cualquier eventualidad r<strong>el</strong>ativa a la supu<strong>es</strong>ta supremacía<br />

blanca para hacer propaganda. El 19 de junio de 1936, en Nueva York, se<br />

disputa en <strong>el</strong> Estadio de los Yanke<strong>es</strong> <strong>el</strong> combate de boxeo <strong>por</strong> los p<strong>es</strong>os


p<strong>es</strong>ados. D<strong>el</strong> lado norteamericano, <strong>el</strong> “Bombardero de Detroit”, Joe Louis,<br />

supone un hombre de color. D<strong>el</strong> otro lado, Max Schem<strong>el</strong>ing repr<strong>es</strong>enta a la<br />

sangre pura alemana, <strong>por</strong> lo que los nazis se vu<strong>el</strong>can en exc<strong>es</strong>o en <strong>el</strong> evento,<br />

considerándolo como <strong>una</strong> pugna que demostrará los valor<strong>es</strong> de la casta<br />

germánica. El combate <strong>es</strong> retransmitido <strong>por</strong> radio a ambos lados d<strong>el</strong> Atlántico,<br />

en directo, y varios millon<strong>es</strong> de aleman<strong>es</strong> lo siguen con un entusiasmo que<br />

excede lo de<strong>por</strong>tivo. Max Schem<strong>el</strong>ing noqueará al boxeador afroamericano en<br />

<strong>el</strong> decimosegundo asalto, <strong>por</strong> lo que será recibido en Alemania <strong>por</strong> <strong>una</strong> masa<br />

d<strong>es</strong>bordada, adonde llegará a bordo d<strong>el</strong> digerible Hindenburg. El mismo<br />

dirigible alemán, d<strong>el</strong> tipo mayor construido jamás, <strong>es</strong> la joya de la corona de la<br />

propaganda alemana, luciendo las <strong>es</strong>vásticas en la cola d<strong>es</strong>de Nueva York a<br />

Brasil. El impr<strong>es</strong>ionante medio de trans<strong>por</strong>te se comparaba en tamaño al<br />

propio Titanic, y en aqu<strong>el</strong>los días de gloria boxística asimismo enardeció <strong>el</strong><br />

orgullo alemán al batir un record, cruzando <strong>el</strong> Atlántico dos vec<strong>es</strong> en sólo 5<br />

días, 19 horas y 51 minutos, precisamente con Max Schem<strong>el</strong>ing a bordo en su<br />

viaje de regr<strong>es</strong>o a Alemania.<br />

La exaltación de la raza aria y, <strong>por</strong> deducción, la persecución de las castas<br />

que no lo son, da lugar a situacion<strong>es</strong> bochornosas, como la expulsión d<strong>el</strong><br />

equipo olímpico de la campeona de <strong>es</strong>grima H<strong>el</strong>en Mayer, de ascendencia<br />

judía, y que ya cosechara éxitos notabl<strong>es</strong> para su país. La medallista <strong>es</strong><br />

defendida con <strong>es</strong>mero <strong>por</strong> <strong>el</strong> comité de<strong>por</strong>tivo norteamericano, que logra<br />

convencer a las autoridad<strong>es</strong> nazis de que la permitan repr<strong>es</strong>entar a su país,<br />

Alemania, en los juegos olímpicos en base a su perfecta idealización de la<br />

figura de <strong>una</strong> mujer aria (rubia, de ojos claros y figura <strong>es</strong>b<strong>el</strong>ta). Los nazis<br />

acceden, a sabiendas que Los Estados Unidos amenazan con no participar en<br />

los juegos, que se c<strong>el</strong>ebrarán en Alemania <strong>es</strong>e mismo año. Esa tensión racial<br />

alentada <strong>por</strong> los nazis da lugar asimismo a situacion<strong>es</strong> tan <strong>es</strong>pantosas como <strong>el</strong><br />

suicidio d<strong>el</strong> periodista judeoalemán Stephen Lux, <strong>el</strong> 3 de julio, precisamente en<br />

plena s<strong>es</strong>ión de la Sociedad de Nacion<strong>es</strong>, y como queja a la terrible <strong>es</strong>calada de<br />

acontecimientos en Alemania.<br />

Siguiendo <strong>es</strong>a mol<strong>es</strong>ta obs<strong>es</strong>ión de los nazis <strong>por</strong> vetar a los que no son de<br />

su sangre, las Olimpiadas de Berlín de 1936 <strong>es</strong>tarán fuertemente marcadas <strong>por</strong><br />

un <strong>es</strong>píritu racista. Los juegos, de hecho, terminan con la nota predominante<br />

de la fuerte propaganda nazi, así como, paradójicamente, <strong>por</strong> la superioridad<br />

de un atleta que marcará <strong>una</strong> época, J<strong>es</strong>se Owens, un afroamericano que<br />

superará a los de<strong>por</strong>tistas aleman<strong>es</strong>… y tanto como, en general, Estados<br />

Unidos conseguirá más medallas en las disciplinas más serias, empero los<br />

aleman<strong>es</strong> se harán con <strong>el</strong> casillero más numeroso.<br />

Es bochornosa cómo <strong>es</strong> asumida <strong>por</strong> los nazis la derrota d<strong>el</strong> atleta alemán<br />

Long <strong>por</strong> Owens en la prueba de salto de longitud, con un Hitler enfurecido<br />

que abandona <strong>el</strong> palco con todo su Estado Mayor; para la apertura de los<br />

juegos y suc<strong>es</strong>ivas aparicion<strong>es</strong>, <strong>el</strong> dictador entraba en <strong>es</strong>cena en medio de <strong>una</strong><br />

<strong>es</strong>pectacular ovación y sentimiento d<strong>el</strong> pueblo, con <strong>el</strong> brazo extendido (casi<br />

como en un mitin), hecho que no pasó d<strong>es</strong>apercibido a la prensa, dividida <strong>por</strong>


part<strong>es</strong> igual<strong>es</strong> entre <strong>el</strong> interés de<strong>por</strong>tivo y en <strong>el</strong> sentido político, idealista y<br />

propagandístico con <strong>el</strong> que los nazis enmarcaron <strong>el</strong> evento. Ese Hitler<br />

glorioso, que recibiría incluso <strong>una</strong> hoja de laur<strong>el</strong> <strong>por</strong> parte d<strong>el</strong> ganador de la<br />

maratón en sentida pleit<strong>es</strong>ía, a ratos parecía tocar <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o como ponerse a<br />

patalear de ira, en <strong>el</strong> absurdo sentimiento que siempre decoró a los nazis y que<br />

tenía la controversia de significar la persecución y exterminio de la casta judía,<br />

empero que se doblegaba en ocasion<strong>es</strong> en <strong>es</strong>e sin sentido de capitular en sus<br />

ideal<strong>es</strong> ante pr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> extranjeras (como en <strong>el</strong> caso de la atleta judía H<strong>el</strong>en<br />

Mayer), o <strong>por</strong> enmascarar a un oficial de ascendencia judía que ocultara su<br />

pasado a la G<strong>es</strong>tapo o a las SS.<br />

Esos momentos de gloria para <strong>el</strong> idealismo nazi tuvo su más sentido<br />

momento precisamente en la inauguración de <strong>es</strong>os juegos, cuando, en <strong>el</strong><br />

d<strong>es</strong>file de las d<strong>el</strong>egacion<strong>es</strong> de aletas, los de país<strong>es</strong> que iban encasillándose a<br />

favor de la ideología nazi saludaron al Führer con <strong>el</strong> brazo alzado y a la voz de<br />

“Heil Hitler”, en <strong>el</strong> caso de Italia, Bulgaria y, <strong>por</strong> supu<strong>es</strong>to, Austria, aunque<br />

fue toda <strong>una</strong> sorpr<strong>es</strong>a que Francia asimismo saludase al dictador con <strong>el</strong> mismo<br />

ímpetu y g<strong>es</strong>to, lo que fue duramente criticado en un ámbito que abarcó a<br />

todas las nacion<strong>es</strong> que se oponían a la política de Hitler (<strong>es</strong> de entender que <strong>el</strong><br />

pap<strong>el</strong> de Francia en la Segunda Guerra Mundial <strong>es</strong> de <strong>una</strong> <strong>es</strong>cenografía digna<br />

de olvidar).<br />

A final<strong>es</strong> de 1936, Hitler firma dos im<strong>por</strong>tant<strong>es</strong> acuerdos. Por un lado, se<br />

pacta con Italia (con Mussolini) un acuerdo que los convertirá en Eje de<br />

Europa. Ambos país<strong>es</strong> comparten inter<strong>es</strong><strong>es</strong> comun<strong>es</strong>, uniendo sus fuerzas en<br />

la ambición expansionista. D<strong>el</strong> otro lado, Alemania firma un tratado con<br />

Japón para la no proliferación d<strong>el</strong> comunismo. Mientras, la Legión Cóndor<br />

combate en la Guerra Civil Española (un grupo militar germano “en<br />

prácticas” d<strong>el</strong> que Hitler negará su participación en la Península Ibérica) y en<br />

<strong>el</strong> VIII Congr<strong>es</strong>o de Nuremberg los nazis dictan la inminente ac<strong>el</strong>eración d<strong>el</strong><br />

rearme alemán. Coincide <strong>es</strong>te hecho con la botadura d<strong>el</strong> primer acorazado<br />

alemán d<strong>es</strong>de la Primera Gran Guerra, <strong>el</strong> Scharnhorst. Ya oficialmente,<br />

Alemania reniega d<strong>el</strong> Tratado de Versall<strong>es</strong>, que para Hitler <strong>es</strong> un compromiso<br />

nulo, y <strong>es</strong>tablece su soberanía sobre las vías fluvial<strong>es</strong> y territorios que le eran<br />

vetados.<br />

El invierno de 1936 aún traerá un intransigente capítulo, cuando se le<br />

concede <strong>el</strong> Premio Nob<strong>el</strong> de la Paz al periodista alemán Carl von Ossierzky,<br />

encarc<strong>el</strong>ado en un campo de concentración en territorio Alemán <strong>por</strong> su crítica<br />

a las fuerzas secretas de ultraderecha que dieran lugar, <strong>por</strong> ejemplo, al<br />

gobierno nazi. A partir de entonc<strong>es</strong>, las condicion<strong>es</strong> de vida d<strong>el</strong> reo empeoran<br />

drásticamente, siendo sometido a vejacion<strong>es</strong> y torturas. Hitler enviará <strong>una</strong><br />

nota de queja al comité Noruego (<strong>el</strong> Storting, que concede los Premios<br />

Nob<strong>el</strong>), que será rechazada <strong>por</strong> éste reafirmando la plena libertad y derecho<br />

d<strong>el</strong> fallo. El dictador, enfurecido, prohibirá a partir de entonc<strong>es</strong> que ningún<br />

alemán acepte en <strong>el</strong> futuro <strong>el</strong> Premio.


1937 <strong>es</strong> <strong>el</strong> año en que <strong>el</strong> enorme digerible Hindenburg arde en llamas en un<br />

accidente durante <strong>el</strong> atraque, en Nueva York. El hecho <strong>es</strong> terrible, y supone<br />

un duro golpe para <strong>el</strong> orgullo alemán. Los ingenieros aleman<strong>es</strong> se alentaban<br />

como expertos en <strong>el</strong> manejo de las materias p<strong>el</strong>igrosas que sustentaban al<br />

aerostato, y tanto como para incluir <strong>una</strong> sala para fumador<strong>es</strong> en su dotación.<br />

Los r<strong>es</strong>tos serán enviados a Alemania, donde serán minuciosamente<br />

examinados. Inglaterra encargará entonc<strong>es</strong> su primer <strong>por</strong>taavion<strong>es</strong>, que deberá<br />

<strong>es</strong>tar listo para final<strong>es</strong> d<strong>el</strong> 39, mientras en Alemania siguen los arr<strong>es</strong>tos de<br />

carácter político y social, e incluso se dan las exposicion<strong>es</strong> de arte<br />

contem<strong>por</strong>áneo como mu<strong>es</strong>tras de la perversión humana, con actos<br />

<strong>es</strong>pecíficos de quema de cuadros y subastas al extranjero d<strong>el</strong> material<br />

pernicioso. Siguen los exilios de artistas, <strong>es</strong>critor<strong>es</strong> y pensador<strong>es</strong> aleman<strong>es</strong>, que<br />

sufren <strong>una</strong> persecución innegociable.<br />

Se c<strong>el</strong>ebra en <strong>es</strong>os días la Exposición Internacional de París, que hará<br />

coincidir en <strong>una</strong> misma avenida, y frente a frente, a los pab<strong>el</strong>lon<strong>es</strong> de<br />

Alemania y la URSS. Ambos país<strong>es</strong> tienen <strong>una</strong> fuerte predisposición<br />

emergente (o al menos <strong>es</strong>o se intenta en Rusia), y cada cual lucha a fondo para<br />

tener <strong>el</strong> stand tecnológica y científicamente más avanzado. Estalla asimismo la<br />

guerra entre China y Japón, ya con tint<strong>es</strong> irreversibl<strong>es</strong>, mientras en Alemania<br />

se c<strong>el</strong>ebra la victoria d<strong>el</strong> Gran Premio de Mónaco <strong>por</strong> dos bólidos de la<br />

Merced<strong>es</strong> en <strong>el</strong> podio (los coch<strong>es</strong> aleman<strong>es</strong> seguirán consiguiendo victorias en<br />

las próximas semanas). Habrá un acuerdo de no agr<strong>es</strong>ión de la URSS con<br />

China, a la vez que Mussolini <strong>es</strong> recibido <strong>por</strong> primera vez en tierras d<strong>el</strong> Reich,<br />

en Munich, acercando posicion<strong>es</strong> (Italia firmará <strong>el</strong> pacto Antikomintern,<br />

contra <strong>el</strong> comunismo, ya firmado entre Alemania y Japón). Por un lado,<br />

suc<strong>es</strong>os propagandísticos de toda índole hablan de <strong>una</strong> competencia en <strong>el</strong><br />

plano psicólogico de la política, donde, en casos más extremos, compromete<br />

<strong>una</strong> fuerte unión de pactos a menudo indecisos o de poca fiabilidad, pero<br />

asimismo otros completamente nec<strong>es</strong>arios; en China, las distintas fuerzas<br />

idealistas se unen en un frente común contra <strong>el</strong> invasor japonés, haciendo que<br />

comunistas y no comunistas arrimen <strong>el</strong> hombro en la guerra. Este hacer aún<br />

no obtiene r<strong>es</strong>ultados, ya que los japon<strong>es</strong><strong>es</strong> tomarán en breve la capital d<strong>el</strong><br />

país, Nankin, y, como mu<strong>es</strong>tra de su poder, no dudarán en cañonear incluso<br />

barcos militar<strong>es</strong> de occidente en aguas chinas.<br />

En Alemania, <strong>el</strong> trato a los judíos se convierte en un lucrativo negocio. En<br />

un país donde los judíos no pueden vivir con todas sus libertad<strong>es</strong> (se l<strong>es</strong><br />

prohíbe conducir o ejercer prof<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> universitarias, o a los niños ir a la<br />

<strong>es</strong>cu<strong>el</strong>a, <strong>por</strong> ejemplo) exiliarse cu<strong>es</strong>ta dinero. Los nazis sólo permiten la<br />

emigración a quien<strong>es</strong> hagan <strong>una</strong> donación al patrimonio d<strong>el</strong> Reich o a aquéllos<br />

que sean r<strong>es</strong>catados <strong>por</strong> familiar<strong>es</strong> en <strong>el</strong> extranjero, previo pago de divisas.<br />

Entretanto, se suceden las negociacion<strong>es</strong> entre Hitler y <strong>el</strong> canciller federal<br />

austríaco, Kurt von Schuschnigg, <strong>por</strong> <strong>el</strong> futuro de Austria. Justo un m<strong>es</strong><br />

d<strong>es</strong>pués, Alemania se anexiona <strong>es</strong>te país centroeuropeo. En medio de<br />

multitudinarios recibimientos llenos de optimismo, <strong>el</strong> ejército alemán ocupa


las principal<strong>es</strong> ciudad<strong>es</strong> austríacas. No <strong>es</strong> un acuerdo llano, <strong>por</strong>que <strong>el</strong> canciller<br />

austríaco luchó hasta <strong>el</strong> final para no ceder en todos lo puntos que exigía<br />

Hitler, pero, al final, la pr<strong>es</strong>ión a la que <strong>es</strong>taba sometido lo hizo d<strong>es</strong>istir de<br />

toda r<strong>es</strong>istencia y firmó la pu<strong>es</strong>ta en marcha de un gobierno formado<br />

enteramente <strong>por</strong> nazis. Incluso, <strong>el</strong> referéndum propu<strong>es</strong>to para días suc<strong>es</strong>ivos<br />

fue canc<strong>el</strong>ado <strong>por</strong> Hitler, cuando cruzó la frontera con sus tropas sin <strong>es</strong>perar<br />

siquiera a que <strong>el</strong> pueblo austríaco di<strong>es</strong>e su opinión; no hizo falta, ya que los<br />

aleman<strong>es</strong> son recibidos como “libertador<strong>es</strong>”, mientras Hitler corr<strong>es</strong>ponde <strong>es</strong>te<br />

afán conciliando los dos país<strong>es</strong> bajo <strong>el</strong> grandilocuente nombre de Gran Reich.<br />

De todos modos, <strong>el</strong> referéndum se produce, permitiendo a Hitler <strong>una</strong> victoria<br />

psicológica aplastante: <strong>el</strong> 99,7% de los austríacos <strong>es</strong>tá satisfecho con la<br />

consumación d<strong>el</strong> Anschluss (unificación de Alemania y Austria). Aún así, Otto<br />

de Habsburgo, heredero de los emperador<strong>es</strong> de Austria y exiliado a París, pide<br />

fervientemente a las grand<strong>es</strong> potencias que intervengan en la agr<strong>es</strong>ión<br />

Alemana, lo que le conlleva ser acusado <strong>por</strong> un trib<strong>una</strong>l de Viena de “alta<br />

traición”.<br />

En <strong>es</strong>os días convulsos, Hitler pone en marcha la producción bélica de su<br />

país ya con <strong>una</strong> dedicación frenética. Se ponen en marcha las negociacion<strong>es</strong> de<br />

los Sudet<strong>es</strong> (en Checoslovaquia, <strong>es</strong>to <strong>es</strong> las region<strong>es</strong> de Moravia, Bohemia y<br />

Sil<strong>es</strong>ia), donde intervienen país<strong>es</strong> como Gran Bretaña y Francia. Ya no<br />

im<strong>por</strong>ta tanto que Joe Louis (<strong>el</strong> Bombardeo de Detroit) venza a Max<br />

Schm<strong>el</strong>ing en <strong>el</strong> primer asalto, en <strong>una</strong> revancha en Nueva York que no tiene<br />

nada que con la victoria d<strong>el</strong> alemán hace unos años. La nación alemana toma<br />

<strong>el</strong> poder con ambas manos y pr<strong>es</strong>iona políticamente a las superpotencias para<br />

hacerse notar en <strong>el</strong> centro de Europa. El mundo enloquece, y la URSS rompe<br />

su tratado con China para ocupar posicion<strong>es</strong> fronterizas en territorio chino.<br />

Mientras, firma un nuevo tratado, pero ahora con Japón; <strong>el</strong> país d<strong>el</strong> sol<br />

naciente intentó abrir un nuevo frente en territorio ruso, pero d<strong>es</strong>istió en <strong>el</strong>lo<br />

<strong>por</strong> las pr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> diplomáticas soviéticas y todo indica que <strong>el</strong> pacto de no<br />

agr<strong>es</strong>ión se debe a <strong>una</strong> pausa en los verdaderos plan<strong>es</strong> expansionistas d<strong>el</strong> país<br />

nipón. China pide a la Sociedad de Nacion<strong>es</strong> que invite a Japón a <strong>una</strong>s<br />

negociacion<strong>es</strong>, hecho que no se consuma. Mientras, en París se distribuyen<br />

sacas de arena para que la población civil se proteja de eventual<strong>es</strong><br />

bombardeos, lo que quiere decir mucho de la tensa situación que se vive en<br />

Europa aún sin declaracion<strong>es</strong> de guerra, pu<strong>es</strong> <strong>el</strong> <strong>es</strong>tado de emergencia <strong>es</strong> <strong>una</strong><br />

constante ante situacion<strong>es</strong> políticas de tal intensidad.<br />

El ultimátum de los nazis al gobierno checo <strong>es</strong> ya <strong>una</strong> realidad, exigiendo la<br />

evacuación de la población de los territorios de Los Sudet<strong>es</strong>. En <strong>el</strong> conocido<br />

como pacto de Munich, la impotencia política de Francia y Gran Bretaña se da<br />

<strong>por</strong> entendida cuando, en <strong>es</strong>a ciudad, <strong>es</strong>tos dos país<strong>es</strong> más Italia se reúnen con<br />

Hitler para tratar <strong>el</strong> futuro de <strong>es</strong>a región checa. Sin repr<strong>es</strong>entación de ningún<br />

parlamentario d<strong>el</strong> país afectado, se pacta un plebiscito supervisado <strong>por</strong> la<br />

Sociedad de Nacion<strong>es</strong>, que quedará en nada cuando las tropas alemanas<br />

ocupen los Sudet<strong>es</strong> arbitrariamente <strong>el</strong> día uno de octubre de 1938. Sólo un


m<strong>es</strong> d<strong>es</strong>pués, Checoslovaquia <strong>es</strong> d<strong>es</strong>membrada, con la gentileza muy pasajera<br />

de Alemania <strong>por</strong> permitir la ocupación de otros territorios <strong>por</strong> parte de<br />

Polonia y Hungría, en <strong>una</strong> sangría de <strong>una</strong> democracia que <strong>el</strong> mundo occidental<br />

abandonaría a su suerte (un absurdo, a sabiendas que Francia, <strong>por</strong> ejemplo,<br />

<strong>por</strong> sí sola poseía mucho mayor ejército que los nazis). Los gobiernos títer<strong>es</strong><br />

en que se han convertido los territorios ocupados empiezan <strong>una</strong> sistemática<br />

persecución de judíos, así como a otros enemigos d<strong>el</strong> Reich. La perspectiva de<br />

un Hitler caprichoso, al que las nacion<strong>es</strong> apaciguan concediéndole <strong>es</strong>te tipo de<br />

tributos con <strong>el</strong> fin de evitar <strong>una</strong> guerra, hace que <strong>el</strong> pr<strong>es</strong>idente de Los Estados<br />

Unidos, Franklin D<strong>el</strong>ano Roosev<strong>el</strong>t, inicie de forma urgente <strong>el</strong> reame d<strong>el</strong> país.<br />

En Italia se promueve <strong>el</strong> movimiento de la “protección de la sangre<br />

italiana”, en <strong>una</strong> ideología copiada a la de Hitler. El Vaticano prot<strong>es</strong>ta de<br />

forma enérgica ante <strong>es</strong>ta oleada racista que invade <strong>el</strong> sentimiento Europeo,<br />

aunque nada habrá <strong>por</strong> hacer <strong>por</strong>que Alemania sigue dando <strong>es</strong>e ejemplo con<br />

<strong>una</strong> nueva persecución judía; en sólo <strong>una</strong> noche, 35.000 personas son<br />

detenidas y enviadas a campos de concentración. Este acto criminal viene<br />

promovido <strong>por</strong> <strong>el</strong> as<strong>es</strong>inato de un consejero alemán d<strong>es</strong>tinado a la embajada<br />

Alemana en París, d<strong>el</strong>ito ejecutado a tiros <strong>por</strong> un joven judío violentado <strong>por</strong><br />

las penurias que viven sus padr<strong>es</strong> en <strong>el</strong> país germano. La <strong>es</strong>calada de violencia<br />

conlleva la quema y d<strong>es</strong>trozo de mil<strong>es</strong> de negocios judíos, as<strong>es</strong>inatos y torturas<br />

en toda Alemania, en <strong>una</strong> nueva llama d<strong>el</strong> antisemitismo. Hitler anunciará en<br />

<strong>el</strong> Reichstag la “solución para <strong>el</strong> problema judío”, d<strong>el</strong> que nadie aún sabe su<br />

verdadero contexto.<br />

Los pactos internacional<strong>es</strong> seguirán demostrando su invalidez, cuando en<br />

<strong>es</strong>tos días de incertidumbre se firma un pacto de paz entre Alemania y Francia<br />

(6 de diciembre de 1938); como pr<strong>el</strong>udio de lo que ha de venir, se bota <strong>el</strong><br />

segundo acorazado alemán, mientras, paradójicamente, Francia hace lo propio<br />

con <strong>el</strong> acorazado Rich<strong>el</strong>ieu. Son días de orgullo nacional, de rearme, cuando<br />

Alemania r<strong>es</strong>ponde botando <strong>el</strong> Bismarck (<strong>el</strong> mayor acorazado d<strong>el</strong> mundo<br />

d<strong>es</strong>pués d<strong>el</strong> japonés Yamato), y Gran Bretaña se suma a <strong>es</strong>te movimiento<br />

poniendo en servicio <strong>el</strong> primer acorazado británico que ve aguas en 14 años, <strong>el</strong><br />

King George V, botado en Newcastle (ambos buqu<strong>es</strong> terminarán<br />

intercambiando sus r<strong>es</strong>pectivas artillerías en mitad d<strong>el</strong> Atlántico).<br />

En marzo de 1939, lo poco que queda de Checoslovaquia intenta formar<br />

gobierno, cuyo pr<strong>es</strong>idente <strong>es</strong> Emil Hacha. La intencionalidad de recuperar la<br />

región de Los Cárpatos, y, <strong>por</strong> tanto, disolver su gobierno (digerido <strong>por</strong> <strong>el</strong><br />

Cardenal Josep Tiso, que cuenta con <strong>el</strong> beneplácito de Hitler), provoca la<br />

rápida reacción de Alemania. Hacha <strong>es</strong> concertado en Berlín, donde se podrá<br />

de manifi<strong>es</strong>ta la intensa autoridad de Hitler y para que <strong>el</strong> pr<strong>es</strong>idente checo<br />

sufra un paro cardíaco, sometido a fuert<strong>es</strong> pr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong>. Al fin, éste firma un<br />

tratado que permite a Alemania la ocupación de Checoslovaquia, que se<br />

sucede de forma pacífica en días suc<strong>es</strong>ivos, conformando a favor de los<br />

aleman<strong>es</strong> <strong>el</strong> “protectorado de Bohemia y Moravia”. No <strong>es</strong> <strong>el</strong> único capítulo de<br />

<strong>es</strong>ta índole en <strong>es</strong>os días, cuando Alemania, en <strong>una</strong> maniobra r<strong>el</strong>ámpago, ocupa


la ciudad de Mem<strong>el</strong> y la región circundante (de habla germana) en Lituania,<br />

situada en Prusia Oriental. Las prot<strong>es</strong>tas <strong>el</strong> gobierno lituano a Gran Bretaña,<br />

que había asegurado intervenir en caso de <strong>una</strong> agr<strong>es</strong>ión alemana, tiene <strong>una</strong><br />

sonada r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta cuando <strong>el</strong> gobierno inglés r<strong>es</strong>ponde, y justifica su pasividad,<br />

alegando que nunca fue informado a tiempo de la c<strong>es</strong>ión de Mem<strong>el</strong> (pero,<br />

¿qué más podría haber hecho <strong>el</strong> gobierno de Lituania?).<br />

La crisis no se ha superado. El ministro de asuntos exterior<strong>es</strong> Joachim von<br />

Ribbentrop había asegurado a las autoridad<strong>es</strong> polacas que Alemania no tenía<br />

ningún interés en proseguir su avance <strong>por</strong> Europa Central, para luego, en <strong>una</strong><br />

jugada extraña que reivindicaba <strong>una</strong> nueva anexión pacífica, pedir que se<br />

revisaran los puntos d<strong>el</strong> Tratado de Versall<strong>es</strong> <strong>es</strong>pecíficos a la ciudad y corredor<br />

de Danzing, única salida al mar de Polonia. Los polacos reniegan alinear su<br />

política con la d<strong>el</strong> Reich, y éste pr<strong>es</strong>iona alegando que los aleman<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ident<strong>es</strong><br />

en Polonia sufren <strong>una</strong> persecución que justificaría <strong>una</strong> acción Alemana. En <strong>es</strong>e<br />

punto, la URSS comienza sus negociacion<strong>es</strong> con Francia y Gran Bretaña para<br />

<strong>una</strong> eventual alianza militar.<br />

Bajo <strong>es</strong>ta tensión, Italia invade Albania, y recibe de ésta la corona d<strong>el</strong> país.<br />

La ocupación <strong>es</strong> pacífica, y cuenta con <strong>el</strong> apoyo de la monarquía. Las<br />

dictaduras europeas comprometen <strong>una</strong> seria amenaza, y todo indica a que los<br />

movimientos <strong>es</strong>tratégicos de El Eje tienen su reflejo en <strong>el</strong> ego de sus líder<strong>es</strong>;<br />

en Alemania, <strong>el</strong> cumpleaños de Hitler <strong>es</strong> declarado fi<strong>es</strong>ta nacional (cumple 50<br />

años).<br />

Promoviendo un absurdo donde nadie r<strong>es</strong>peta los acuerdos, la única<br />

<strong>es</strong>peranza que le queda a Polonia <strong>es</strong> que Gran Bretaña (donde <strong>el</strong> servicio<br />

militar ya <strong>es</strong> obligatorio) cumpla su compromiso de intervenir ante <strong>una</strong><br />

invasión Alemana, de cuyos plan<strong>es</strong> ya existe <strong>una</strong> reunión de Hitler con sus<br />

general<strong>es</strong> para concretar los <strong>por</strong>menor<strong>es</strong> de la operación. La invasión polaca<br />

<strong>es</strong> inminente, aunque todavía Hitler r<strong>es</strong>ponderá a las demás potencias<br />

firmando un acuerdo de protección mutua con Italia (<strong>el</strong> Pacto de Acero) y<br />

otro de no agr<strong>es</strong>ión con Dinamarca, que al cabo tendrá la validez de pap<strong>el</strong><br />

mojado. Francia lo hará con Turquía. España ya ha firmado un acuerdo de<br />

amistad con Alemania, pero en julio de 1939 pone énfasis en su pleit<strong>es</strong>ía al<br />

Führer regalándole unos cuadros de Zuloaga, obsequios de Franco.<br />

Danzing sigue siendo la nota caliente en Europa, <strong>por</strong> la que se llevan a cabo<br />

<strong>es</strong><strong>por</strong>ádicos encuentros diplomáticos. El más absurdo capítulo político saldrá<br />

de boca d<strong>el</strong> comisario de la Sociedad de Nacion<strong>es</strong> para Danzing, que hará un<br />

comunicado falto de todo tipo de realismo: “<strong>el</strong> corredor polaco no repr<strong>es</strong>enta<br />

p<strong>el</strong>igro alguno, y no veo <strong>por</strong> qué motivo Danzing pueda llegar a convertirse<br />

en un problema político de gran im<strong>por</strong>tancia internacional”. Entretanto, un<br />

pacto entre Alemania y la URSS accede a que Rusia tenga acc<strong>es</strong>o a los<br />

territorios polacos donde ésta tiene inter<strong>es</strong><strong>es</strong> históricos, mientras Stalin se<br />

compromete a no intervenir en las operacion<strong>es</strong> alemanas si se lleva a cabo la<br />

invasión de Polonia. De hecho, para <strong>el</strong> 25 ó 26 de agosto de <strong>es</strong>te mismo año<br />

(1939), la ocupación de Polonia se contiene habida cuenta de la rúbrica firme


de un pacto de ayuda <strong>por</strong> parte de Gran Bretaña a los polacos, que se hace<br />

notorio para persuadir a Alemania de sus intencion<strong>es</strong>. Es sólo un paro<br />

anecdótico en las intencion<strong>es</strong> de Hitler, pu<strong>es</strong>to que <strong>el</strong> 1 de septiembre <strong>el</strong><br />

acorazado Schl<strong>es</strong>wig-Holstein abre fuego contra <strong>el</strong> arsenal polaco situado en<br />

Danzing. Es <strong>el</strong> “Fall Weiss” (Plan Blanco), dibujado <strong>por</strong> Hitler y que hace<br />

que 53 division<strong>es</strong> alemanas crucen la frontera germano polaca sin declaración<br />

alg<strong>una</strong> de guerra, en <strong>una</strong> jugada que no coge a nadie <strong>por</strong> sorpr<strong>es</strong>a, pero que se<br />

acontece con <strong>una</strong> rapidez para la que no hay mayor r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta que <strong>el</strong> <strong>es</strong>tu<strong>por</strong>.<br />

El ejército alemán <strong>es</strong>tá fuertemente mecanizado (posee carros de asalto<br />

modernos), mientras los polacos (sometidos a fuert<strong>es</strong> bombardeos) apenas<br />

tienen alg<strong>una</strong>s division<strong>es</strong> de infantería (apoyadas <strong>por</strong> jinet<strong>es</strong>), con<br />

inconvenient<strong>es</strong> tal<strong>es</strong> como que casi un tercio de sus efectivos han sido<br />

organizados a partir de la población civil en apenas unos días, mientras la débil<br />

aviación polaca <strong>es</strong> d<strong>es</strong>truida aún en sus aeródromos. La guerra en Europa ha<br />

<strong>es</strong>tallado, p<strong>es</strong>e a los llamamientos de paz de las potencias de todo <strong>el</strong> mundo<br />

(incluido Los Estados Unidos). Las movilizacion<strong>es</strong> de efectivos militar<strong>es</strong> se<br />

suceden con rapidez en todos los país<strong>es</strong> d<strong>el</strong> viejo continente, en un <strong>es</strong>tado de<br />

alerta donde <strong>el</strong> secretario general de asuntos exterior<strong>es</strong> francés ya hace sus<br />

declaracion<strong>es</strong>: “r<strong>es</strong>ulta extremadamente dudoso que, y <strong>es</strong> lo menos que se<br />

puede decir, que Francia y Gran Bretaña puedan ganar la guerra a Alemania.<br />

Sin embargo, hay que combatir…”


ATENCIÓN, LOS LIBROS QUE SE CITAN A CONTINUACIÓN<br />

ESTÁN DISPONIBLES YA EN FORMATO KINDLE Y ESTARÁN<br />

DISPONIBLES EN PAPEL EN BREVE.


SEXO Y ESTUPIDEZ EN EL FIN DE LOS TIEMPOS<br />

Género: adultos (humor/ciencia-ficción/crítica social)<br />

Disponible en:<br />

amazon.com<br />

¿Pensarías en <strong>el</strong> sexo en <strong>el</strong> fin de los tiempos?<br />

¿Interrumpirías <strong>el</strong> último coito de tu vida <strong>por</strong> la vista<br />

de <strong>una</strong> explosión nuclear a través de la ventana, de un<br />

meteorito incand<strong>es</strong>cente camino al parque de la<br />

<strong>es</strong>quina o <strong>por</strong> <strong>una</strong> ola gigante que amenaza tu coche<br />

nuevo?<br />

…Sería de idiotas hacerlo, habida cuenta de que <strong>el</strong><br />

final de tus días sería la simple observación, en lugar<br />

de aprovechar hasta <strong>el</strong> último minuto para disfrutar d<strong>el</strong><br />

sexo mas extremo.<br />

“Sexo y <strong>es</strong>tupidez en <strong>el</strong> fin de los tiempos” <strong>es</strong> un<br />

análisis de vidas diferent<strong>es</strong> corr<strong>el</strong>acionadas con <strong>el</strong><br />

sexo de forma distinta, en personas que se enfrentan al<br />

trágico final con distinta suerte.<br />

PRIMER CAPÍTULO<br />

Ocho m<strong>es</strong><strong>es</strong> en <strong>el</strong> infierno... en la angustia de andar a la pata coja y con los<br />

ojos vendados, al filo de un precipicio, mientras sopla <strong>el</strong> viento. Así se sentía<br />

Carm<strong>el</strong>o, en <strong>el</strong> torb<strong>el</strong>lino d<strong>el</strong> silencio, <strong>el</strong> que, día tras día… mejor dicho…<br />

minuto tras minuto, le removía las entrañas como un huracán Katrina en<br />

miniatura, que sin embargo tenía <strong>el</strong> empuje suficiente, <strong>el</strong> diablo, como para<br />

volvérs<strong>el</strong>o todo d<strong>el</strong> revés allá <strong>por</strong> <strong>el</strong> <strong>es</strong>tómago, camino al corazón y de vu<strong>el</strong>ta a<br />

la entrepierna. Y, tan adentro, que ni siquiera su semblante de <strong>es</strong>tatua griega<br />

reflejaba más que <strong>es</strong>a parsimonia propia de los monj<strong>es</strong> budistas… los<br />

<strong>es</strong>túpidos monj<strong>es</strong> budistas, se recalcaba a sí mismo.<br />

Él era así, tediosamente tranquilo. D<strong>es</strong>de niño ya lo había sido. Apenas un<br />

mueble más en casa. Una de <strong>es</strong>as cómodas que a todas maneras podría sobrar<br />

en <strong>el</strong> hogar, <strong>por</strong>que apenas sirve para ponerle encima un tapete de lana, un<br />

florero y <strong>una</strong>s figuritas. No dio qué hacer, así como hoy día tampoco se<br />

mentaba mucho en ning<strong>una</strong> parte. Apenas era aqu<strong>el</strong> tipo d<strong>el</strong> quinto, de barba<br />

abundante, como de <strong>es</strong>tropajos, y de ojos aún más profundos de su propia<br />

profundidad allá tras sus gafas de Harry Potter, las que lo convertían en un<br />

snop de pintas, a sabiendas que un simple observador d<strong>el</strong> mundo y sin<br />

muchas pretension<strong>es</strong> siquiera de opinar. Incluso, tan poco en todo, que hasta<br />

<strong>el</strong> ciclo dig<strong>es</strong>tivo parecía hacérs<strong>el</strong>e de serpiente y apenas comía, para terminar


siendo lo que siempre fue, un d<strong>el</strong>gaducho apropiado para las prácticas de<br />

anatomía patológica, pero sin darle muerte, claro, ya que todo le parecía <strong>es</strong>tar<br />

a la vista… e incluso le palpitaba <strong>el</strong> pecho con <strong>el</strong> tictac de un r<strong>el</strong>oj suizo, para<br />

hacerse recordar de <strong>es</strong>os pececitos transparent<strong>es</strong> cuyos interior<strong>es</strong> no tienen<br />

secretos.<br />

Pero nadie iba a <strong>es</strong>tudiarle… al menos, como él <strong>es</strong>tudiaba en <strong>el</strong> silencio a su<br />

mujer. Manu<strong>el</strong>a, se llamaba. ¿O quizá debería llamarse Piedad, a ver si acaso se<br />

le terminase ablandando algún día <strong>el</strong> corazón? Porque ocho m<strong>es</strong><strong>es</strong> eran<br />

muchos… Casi la g<strong>es</strong>tación de un bebé, meditaba Carm<strong>el</strong>o, para suponerse<br />

que si dentro de poco no paría <strong>es</strong>e hombre que llevaba dentro, lo suyo iba a<br />

ser <strong>una</strong> c<strong>es</strong>área… o <strong>el</strong> reventón sietem<strong>es</strong>ino… ya mismo, a d<strong>es</strong>horas. Ocho<br />

m<strong>es</strong><strong>es</strong> sin cama. El mayor dilema de Carm<strong>el</strong>o en toda su vida. Una canción<br />

triste <strong>por</strong> no tener chupete, o que de él lo hicieran sentirse como tal.<br />

Sin rabieta, quizá d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> parapeto ideal para otear a su señora d<strong>es</strong>de varios<br />

dint<strong>el</strong><strong>es</strong> de distancia, alienados de alg<strong>una</strong> manera para hacerle apenas <strong>una</strong><br />

cabeza que como alimaña pudiera <strong>es</strong>conderse de ser nec<strong>es</strong>ario, socarrón en<br />

buena gente, atrav<strong>es</strong>ando de pupilas lo largo d<strong>el</strong> pasillo seguía las pautas de<br />

acicalamiento de su ama en <strong>el</strong> baño, aqu<strong>el</strong>la mujer pasada, ya atisbándose de<br />

vieja, y con <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o rizado como si día <strong>por</strong> día <strong>es</strong>tuvi<strong>es</strong>e componiéndos<strong>el</strong>o al<br />

uso de d<strong>es</strong>cargas <strong>el</strong>éctricas. Una <strong>es</strong>palda de boxeador, en un volumen único,<br />

como un bulto. Y pintada de puntitos cafés, como si alguien que comiera<br />

chocolate la hubiera <strong>es</strong>tornudado encima. La faja, que no falle, apretando lo<br />

que no cabe… y unos sujetador<strong>es</strong> de marfil con encaj<strong>es</strong>, que apretujaban las<br />

carn<strong>es</strong> como <strong>es</strong>as mallas para paletas de cordero al horno. Y, sin embargo, <strong>el</strong><br />

puto universo allí, en carn<strong>es</strong> d<strong>es</strong>baratadas, según Carm<strong>el</strong>o. Un cuerpo acorde a<br />

las cuarentonas dedicadas a la simple vida, sin complicacion<strong>es</strong>, para aceptar lo<br />

que se viene con <strong>el</strong> d<strong>es</strong>tino sin quejas ni solucion<strong>es</strong>, así un bocadillo como <strong>una</strong><br />

lechuga. Acaso, las malas dietas d<strong>el</strong> verano, que apenas suponen unos pocos<br />

milímetros de <strong>es</strong>túpida f<strong>el</strong>icidad <strong>por</strong> <strong>una</strong> talla de menos en <strong>el</strong> v<strong>es</strong>tir.<br />

…Todo <strong>es</strong>o era lo que d<strong>es</strong>eaba Carm<strong>el</strong>o. Tan simple, como a su mujer<br />

d<strong>es</strong>hecha. Tocarla, al menos. Porque la yunta de antaño había sido como de<br />

<strong>es</strong>as de los animal<strong>es</strong> radical<strong>es</strong> en <strong>es</strong>o d<strong>el</strong> amor, con tem<strong>por</strong>ada de c<strong>el</strong>o. Lo que<br />

duraron los primeros años. Luego, <strong>el</strong> niño, <strong>el</strong> cole, <strong>el</strong> dentista… Hoy, en <strong>el</strong><br />

polo, apenas para mirar con saña, pero poca valentía, aqu<strong>el</strong>los senos que sólo<br />

eran <strong>el</strong>los adonde <strong>el</strong> sujetador… <strong>por</strong>que, luego, libr<strong>es</strong> se repartían con<br />

generosidad, con vida propia, como si <strong>el</strong> plato de ducha y <strong>el</strong> entorno íntimo de<br />

su mampara tratase de <strong>una</strong> <strong>es</strong>tación <strong>es</strong>pacial en gravedad cero y todo se<br />

disparase en todas direccion<strong>es</strong>… Mentira; en general, hacia abajo.<br />

“¡Pero <strong>es</strong> mi abajo, coño!”<br />

Alg<strong>una</strong> vez, de las pocas en todos aqu<strong>el</strong>los m<strong>es</strong><strong>es</strong>, Carm<strong>el</strong>o había tenido la<br />

osadía de entrar en <strong>es</strong>e santuario d<strong>el</strong> sexo perdido, en <strong>el</strong> baño, mientras su<br />

mujer se cepillaba los dient<strong>es</strong>. Entonc<strong>es</strong>, a través de <strong>es</strong>a t<strong>el</strong>a sátira de sus<br />

prendas íntimas, a la altura d<strong>el</strong> corazón ajeno atisbaba aqu<strong>el</strong>los ambos<br />

manchurron<strong>es</strong> que tanto d<strong>es</strong>eaba indagar de nuevo, aunque hacerlo supusiera


<strong>una</strong> intriga tan grande como la de aqu<strong>el</strong>los primeros explorador<strong>es</strong><br />

persiguiendo los d<strong>es</strong>campados d<strong>el</strong> mundo. O la otra lana, pero negra, de la<br />

entrepierna femenina, la que aqu<strong>el</strong>la mujer enseguida se cubría pretendiendo<br />

<strong>una</strong> santidad ya perdida. Y nada que tapar, sino <strong>el</strong> color negro, en cuanto lo<br />

otro, <strong>el</strong> par de senos, los apretaba con <strong>el</strong> antebrazo para d<strong>es</strong>orbitar lo<br />

compu<strong>es</strong>to más allá de aqu<strong>el</strong>las modas suyas, que aguantaban lo suyo. Un tira<br />

y afloja, para nada, en <strong>el</strong> que Carm<strong>el</strong>o se sentía ridículo, cogía <strong>el</strong> d<strong>es</strong>odorante,<br />

o lo que fuera, y de patitas en la calle y para que su mujer decidiera dar<br />

carpetazo a la puerta.<br />

…Era mejor no atosigarla. Observar d<strong>es</strong>de lejos. Se sacaba mucho más. No<br />

se la mol<strong>es</strong>taba en su hábitat natural, que era la distancia con <strong>el</strong> macho cabrío.<br />

Una condena en ambas direccion<strong>es</strong>, empero vacacion<strong>es</strong> para <strong>el</strong>la,<br />

fundamentada en eternas jaquecas. Tantas, como si a la mujer, la matrona, la<br />

hubiera d<strong>es</strong>pertado al mundo con un golpe en la cabeza.<br />

Quedaba sacar a pasear al perro. Y si al menos éste tuviera algún atractivo,<br />

quizá pudi<strong>es</strong>e saciarse con él en algún callejón. Lástima no ser asimismo perro<br />

para d<strong>es</strong>earlo. De hecho, en <strong>el</strong> edificio había dos perritas calient<strong>es</strong> que solían<br />

olisquearlo de atrás, y viceversa, y alg<strong>una</strong> vez se l<strong>es</strong> había permitido sobarse<br />

como pr<strong>el</strong>udios de p<strong>el</strong>ícula <strong>por</strong>no… para nada, pero que ya era más que lo<br />

que Carm<strong>el</strong>o tenía en casa.<br />

“¡Qué bueno ser perro! Al menos, se hu<strong>el</strong>en. Al menos, algo…”<br />

Poco más quedaba en casa que soñar. Acaso lloriquear sin lágrimas <strong>es</strong>e mal<br />

contrato, que se firmó con semen en aqu<strong>el</strong>la primera cama de pobr<strong>es</strong> que<br />

compraron con tanto <strong>es</strong>fuerzo. Hoy tenían un canapé, con colchón mixto de<br />

vaya uno a saber qué <strong>es</strong>tratos en material<strong>es</strong> absorbent<strong>es</strong>, <strong>el</strong>ásticos,<br />

termoactivos… Fundas nórdicas para abastecer a toda Noruega, si hici<strong>es</strong>e<br />

falta. De todos los color<strong>es</strong>, para todas las tem<strong>por</strong>adas y todos lo <strong>es</strong>tados de<br />

ánimo. Acaso, aparentemente pocas de color rojo. Rojo pasión, se entiende.<br />

Acaso, guardadas en lo bajo de toda tonga, en <strong>el</strong> armario con llave, y llave<br />

perdida.<br />

D<strong>es</strong>alentado, le quedaba al menos su hobby <strong>es</strong>pantapájaros, que no otro que<br />

recluirse al cuarto de la azotea, apenas con un ventanuco, para armar y pintar<br />

sus m<strong>el</strong>ancólicas maquetas. Se habían convertido en <strong>el</strong> consu<strong>el</strong>o d<strong>el</strong><br />

infortunio, d<strong>es</strong>de engorrosas piezas de plástico en un bastidor común, mismo<br />

molde, para irlas separando, lijando, pegando <strong>una</strong>s a otras según <strong>el</strong> plano y<br />

luego la pintura, con un minucioso trabajo de lupa y aerógrafo. Dar vida, tras<br />

aqu<strong>el</strong>lo de su primer hijo, a <strong>el</strong>egant<strong>es</strong> triplanos de la primera guerra mundial,<br />

que hoy día solían ser los preferidos de las t<strong>el</strong>arañas en <strong>el</strong> museo d<strong>el</strong> aire de la<br />

pared norte. En la sur, aqu<strong>el</strong>los Mig soviéticos y sus verdugos yankis, según la<br />

vanagloria americana de los s<strong>es</strong>enta en sus guerras en casa ajena. Una r<strong>el</strong>iquia<br />

a gente que se divertía matándose en los ci<strong>el</strong>os, o matando hormigas con sus<br />

bombas, hecha <strong>por</strong> un aburrido psicópata d<strong>el</strong> sexo que se derretía en sudor<strong>es</strong><br />

bajo aqu<strong>el</strong>las planchas prefabricadas, en los cuartos de azotea donde la gente y


la comunidad guardaba apenas las pinturas, los trat<strong>es</strong> d<strong>el</strong> verano y las bicicletas<br />

en los castigos.<br />

Así un día, manteniendo la cordura con aqu<strong>el</strong>los trabajos forzados, al<br />

reponer <strong>el</strong> abasto de <strong>es</strong>as ilusion<strong>es</strong> constructivas se topó en plena tienda de<br />

maquetas con <strong>una</strong> nueva hornada de figuritas para pulir, ojear y luego dar vida<br />

con todo lujo de detall<strong>es</strong>, d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> color de los ojos, su brillo, <strong>el</strong> mate de la<br />

ropa y hasta <strong>el</strong> sudor. Y allí <strong>es</strong>taban d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> general Romm<strong>el</strong>, hasta algunos<br />

enanos de El Señor de los Anillos, La Pantera Rosa, Obama, la siempre gente<br />

de Kiss… y <strong>una</strong> tentadora amazona ficticia, tan exuberante que su caja parecía<br />

la mismita que <strong>una</strong> vez tejemanejó con mala fort<strong>una</strong> <strong>una</strong> tal Pandora.<br />

Era vergonzoso llevarla… Era <strong>una</strong> figura masturbatoria. Al menos,<br />

psicológicamente. Nada que ver con repasarle de tinta la entrepierna a un<br />

general nazi. Aqu<strong>el</strong>lo permitía mil diabluras, como peinar a Sofía Loren, d<strong>es</strong>de<br />

atrás y <strong>por</strong> encima de su <strong>es</strong>cote… y era de dar mil<strong>es</strong> de vu<strong>el</strong>tas y vigilias al<br />

r<strong>es</strong>to de la client<strong>el</strong>a, y todo valor, de llevar <strong>el</strong> maldito artículo a la caja<br />

registradora. Pero, como las enfermedad<strong>es</strong> hay que curarlas, y aqu<strong>el</strong>la<br />

mol<strong>es</strong>taba todo <strong>el</strong> rato, como quitarse de encima un dolor de mu<strong>el</strong>as no hubo<br />

más que ir al dentista, pagar al simpático tendero, que ya le conocía y tenía que<br />

hacer un absurdo comentario sobre <strong>el</strong> cambio de miras d<strong>el</strong> artista, y aprisa<br />

para casa, para <strong>el</strong> cuarto de azotea, con <strong>el</strong> sonrojo de haberse comprado <strong>una</strong><br />

p<strong>el</strong>ícula para adultos.<br />

Ya en la cueva de los horror<strong>es</strong>, cerrando a cal y canto, Carm<strong>el</strong>o sacó de la<br />

caja la figurita, que venía en dos part<strong>es</strong>. Una de aquí y la otra de allá, la trasera<br />

y la d<strong>el</strong>antera de <strong>una</strong> persona completa cortada con guadaña; de figurar, pu<strong>es</strong><br />

eran dos mold<strong>es</strong> huecos. Y no sabría decir cual de las dos tentacion<strong>es</strong> le atraía<br />

más, <strong>por</strong>que, para con un imposible con un solo amor, las puso en la m<strong>es</strong>a de<br />

trabajo para observarlas la <strong>una</strong> y la otra, lo bueno de un sitio y lo más bueno<br />

d<strong>el</strong> otro. Como un trío. Y allá se afanó en hacerlas de arriba abajo con la lupa,<br />

limando, pensando los color<strong>es</strong>, sobretodo <strong>el</strong> color de pi<strong>el</strong>… Tocando, con<br />

perdón. Luego, con arrojo. Eran suyas, y ya meditaba que si la amazona venía<br />

hueca <strong>por</strong> dentro era para que, con toda brujería, se le vertiera dentro alg<strong>una</strong><br />

cera caliente con <strong>el</strong> alma y la <strong>es</strong>encia de las putas, que era lo que Carm<strong>el</strong>o creía<br />

le iba al p<strong>el</strong>o a la guerrera de pacotilla.<br />

En todo <strong>el</strong>lo, al fin dio al traste consigo mismo cuando reparó en la mol<strong>es</strong>tia<br />

allá en sus pantalon<strong>es</strong>, su atributo masculino buscando <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. Quizá algo<br />

humillante, a sabiendas que <strong>el</strong> plástico tenía <strong>es</strong>as reaccion<strong>es</strong>.<br />

“A la mierda…” Pegó, limó, pintó… en v<strong>el</strong>a terminando su nuevo amor, su<br />

rollo fuera de casa… para pasar <strong>el</strong> pinc<strong>el</strong> <strong>una</strong> y mil vec<strong>es</strong> <strong>por</strong> los senos y las<br />

nalgas sacadas de quicio. Darle oscuro incluso al canalillo, para hacerlo<br />

tentador reclamo. Y pintarle un diminuto l<strong>una</strong>r, <strong>el</strong> que <strong>una</strong> vez viera en otro<br />

<strong>es</strong>cote ajeno a los de su mujer y que d<strong>es</strong>de entonc<strong>es</strong> era <strong>una</strong> hu<strong>el</strong>la imborrable<br />

tras aqu<strong>el</strong>las gafas. Y <strong>el</strong> colmo de lo insensato, no más que provocar <strong>el</strong> d<strong>el</strong>irio<br />

buscando la manera de pintar <strong>una</strong> vagina <strong>por</strong> debajo de las faldas, donde <strong>el</strong><br />

prieto de aqu<strong>el</strong>las piernas hacía imposible semejante trabajo de precisión. Y


fue <strong>es</strong>a misma confabulación con <strong>el</strong> miembro pensante de aqu<strong>el</strong> artista, para<br />

con su figurita de amor<strong>es</strong>, su pene, que lo llevó a pensar que aquél que<br />

realmente había disfrutado a la machorra guerrera había sido quien <strong>por</strong><br />

primera vez hiciera <strong>el</strong> molde, <strong>el</strong> que la <strong>es</strong>culpió en barro, seguramente. Suerte<br />

de tener <strong>es</strong>a imaginación…<br />

Pensado y hecho, ya traía entre manos al día siguiente un par de bolsas de<br />

barro al vacío, de <strong>es</strong>as para trabajos <strong>es</strong>colar<strong>es</strong>. A su juicio, la <strong>es</strong>encia misma d<strong>el</strong><br />

mal… pero sobretodo d<strong>el</strong> bien. De todo lo que iba a disfrutar haciendo <strong>una</strong><br />

compañera que ya no lo mirase como <strong>por</strong> encima d<strong>el</strong> hombro, con <strong>es</strong>os ojos<br />

salton<strong>es</strong> víctimas de <strong>una</strong>s tiroid<strong>es</strong> locas, que para nada para tragárs<strong>el</strong>o o<br />

lamerlo como la leona a sus cachorros.<br />

El comienzo fue hermoso, como todas las r<strong>el</strong>acion<strong>es</strong>. Hurgar la base, la<br />

argamasa, con insanas intencion<strong>es</strong> d<strong>el</strong> devenir. Con paciencia en las part<strong>es</strong><br />

comun<strong>es</strong> entre hombre y mujer, pero exaltación a la hora de ir añadiendo<br />

abuso a las part<strong>es</strong> más lascivas. Sobredimensionando lo natural, para hacerlo<br />

morboso. Una caricatura… y ahí, justo ahí, fue cuando dio un puñetazo a la<br />

m<strong>es</strong>a, con <strong>el</strong> barro de <strong>por</strong> medio, y le brotaron las lágrimas. Toda <strong>una</strong> vida<br />

volcada en un minuto de llanto, en la d<strong>es</strong><strong>es</strong>peración. Tanta y tanta meditación,<br />

<strong>el</strong> tipo callado, para no saber cómo pedirle a su mujer que le hiciera f<strong>el</strong>iz <strong>una</strong><br />

vez más… cosas de haberse pensado que <strong>es</strong>e momento de noch<strong>es</strong> locas, <strong>una</strong>s<br />

bragas que se bajan con un d<strong>es</strong>conocido detrás, trata en realidad de un<br />

momento mucho más solemne de lo que muchos viven con <strong>una</strong> rutina casi<br />

industrial.<br />

…Y, a dolor<strong>es</strong> infinitos, mal<strong>es</strong> demasiado p<strong>es</strong>ados… solucion<strong>es</strong> radical<strong>es</strong> a<br />

momentos sin salida. Al menos, sin remedio dentro de sus cuatro pared<strong>es</strong>,<br />

donde su mujer de toda la vida, la que le pululaba lo bueno y lo malo d<strong>es</strong>de los<br />

quince años, los de ambos. Porque, a d<strong>es</strong>air<strong>es</strong>, nuevos vientos. Y así fue cómo<br />

Carm<strong>el</strong>o alzó la vista como si acaso en <strong>el</strong> cuartucho le hubiera crecido un<br />

roble, <strong>el</strong> mismo de <strong>una</strong> tal Escarlata O´hara, y decidió con los ojos vidriados<br />

que se iba de putas, que jamás volvería a suplicar cariño, sino a pagarlo y<br />

punto, tal cual su señora pagaba a un psicólogo, sólo que la suya sería de otro<br />

tipo de ayuda prof<strong>es</strong>ional, otra terapia… más de… choque. Porque, en casa,<br />

tocaba más <strong>el</strong> jovencito médico de familia, cara de ido, que era <strong>el</strong> que le<br />

tanteaba los bultos en los senos a su señora ant<strong>es</strong> de mandarla adonde debiera,<br />

adonde <strong>el</strong> ginecólogo… y mujer que lo defendía a dedo alzado, diciendo que<br />

<strong>el</strong> crío era un prof<strong>es</strong>ional, que no sentía nada al sobarla… ¿y <strong>el</strong>la? Carm<strong>el</strong>o,<br />

callado, pensando que hasta un catador de vino adora lo que termina como<br />

haciendo gárgaras en la boca, que no le vengan con jilipollec<strong>es</strong>.<br />

Ea, de putas… Decidido…<br />

Se bañó con todo <strong>el</strong> empeño d<strong>el</strong> mundo. Se recortó la barba, y se puso<br />

guapo. Casi como si fuera a <strong>una</strong> boda civil, siendo novio. D<strong>es</strong>pués de todo,<br />

pensaba lo iban a voltear con gusto las entendidas si olía a limpio <strong>por</strong> todo<br />

rincón. A saber qué iban a ultrajarle en <strong>es</strong>as casas antiguas, de marqu<strong>es</strong>inas y


alconadas cargadas de senos apretujados. Caseron<strong>es</strong> en ruinas, a jiron<strong>es</strong>, y<br />

cortinas rojas.<br />

Tetas, demonios. Por todos lados. E internacional<strong>es</strong>. De toda índole. Toda<br />

edad. Toda persona. Carm<strong>el</strong>o las reparó al paso <strong>por</strong> aqu<strong>el</strong>la calle en su triste<br />

coche, sin más detalle que aqu<strong>el</strong>lo que se le dio de fábrica. Sencillo… como él,<br />

para hacerlo <strong>el</strong> pobre d<strong>es</strong>graciado a punto de separarse, mal pagado, que no<br />

valía la pena que nadie lo fuera a motivar adonde la ventanilla.<br />

¿Por dónde andaban la ciudad <strong>es</strong>as negras de pechos monstruosos? Primera<br />

vez que Carm<strong>el</strong>o veía <strong>es</strong>a fa<strong>una</strong>. Esas señoritas que podrían ser sus hijas.<br />

Mujer<strong>es</strong> de toda manera e invento de Dios en <strong>el</strong> largo <strong>es</strong>caparate de los<br />

quicios de las puertas y los marcos de las ventanas, acosadas <strong>por</strong> toda clase de<br />

parásitos humanos, los verdaderos r<strong>es</strong>quicios de la sociedad, negociando<br />

precios, tonteando amor<strong>es</strong> con la carne, proponiendo yuntas cland<strong>es</strong>tinas…<br />

alg<strong>una</strong>s con piso propio y para conformar parejas de pacotilla, para tener <strong>el</strong><br />

vicio carnal en casa. Donde cuasi ancianos, o d<strong>el</strong> todo, pr<strong>es</strong>umiendo de un<br />

albedrío perdido, de pension<strong>es</strong>… y chaval<strong>es</strong> en topa de de<strong>por</strong>te, y guapitos<br />

figurin<strong>es</strong>, en coch<strong>es</strong> parar correr pasados de cera, música pun pun y a las seis<br />

que se van, que <strong>es</strong>pera la novia.<br />

¿Dónde encajaba Carm<strong>el</strong>o en todo aqu<strong>el</strong>lo? Jamás había indagado nada<br />

aparte de su matrimonio, de amigos comun<strong>es</strong> tan trist<strong>es</strong> como lo era su hogar.<br />

Dudas de idiota, <strong>por</strong>que allí era bienvenido todo <strong>el</strong> mundo. Todo <strong>el</strong> mundo<br />

era alguien. Todo mientras hubi<strong>es</strong>e algo de limpio y sobretodo algo de dinero.<br />

Y tanto que lo acogieron, que al rato ya <strong>es</strong>taba encima de <strong>una</strong> mujer. D<strong>es</strong>nuda.<br />

Y d<strong>es</strong>nudo. Y moviéndose como un perrito. Un señor, un tipo siempre en<br />

ropas, serio, ahora como un bebé, sin los tapujos, con los ojos d<strong>es</strong>bocados, en<br />

<strong>una</strong> yunta penitente que lo avergonzaba, pero que llegó a disfrutar como un<br />

niño en la playa. Sin las gafas, sino dos cruc<strong>es</strong> <strong>por</strong> ojos, para terminar<br />

haciendo <strong>el</strong> amor a un borrón.<br />

No era la vecina, pero se le parecía. Eso era suficiente. La bonita vecina de<br />

abajo, la que paseaba <strong>el</strong> perro salchicha, <strong>una</strong> jovencita que jamás caería en sus<br />

red<strong>es</strong> a no ser en aquéllas de los sueños, tan extensas como <strong>una</strong>s pretension<strong>es</strong><br />

infinitas. Así la observó Carm<strong>el</strong>o al terminar, <strong>por</strong>que se había metido tanto en<br />

<strong>el</strong> asunto de cama que era ahora cuando terminaba <strong>por</strong> reparar a la prostituta,<br />

<strong>por</strong> mirar a los ojos a aqu<strong>el</strong>la mujer que <strong>el</strong>igiera de entre tanto seno revu<strong>el</strong>to,<br />

tanta cata de frutería… Manera que en aqu<strong>el</strong>la bendita calle podía hace<br />

realidad cualquier irreverencia, enamorarse de aqu<strong>el</strong>la exuberante vendedora<br />

de seguros, la que le tocaba los sábados a primera hora, y compararla con<br />

alg<strong>una</strong> de pago, suponerla la misma y ser Dios, encontrar <strong>el</strong> camino mismo al<br />

ci<strong>el</strong>o, El Dorado… sin <strong>es</strong>perar, sobretodo. Elegir cuándo. Quién… La vida,<br />

para vivirla de nuevo. Y alcahueteada, <strong>por</strong>que aqu<strong>el</strong>las mujer<strong>es</strong> de nadie y de<br />

todos eran un todo de comprensión. De hecho, casi como si l<strong>es</strong> gustase más<br />

<strong>es</strong>cuchar al moribundo que revivir al muerto. La mujer perfecta, con <strong>una</strong><br />

caricia y <strong>una</strong> mirada de consu<strong>el</strong>o, de tristeza compartida, aunque hubiere que


ser justo y entender que amor<strong>es</strong> de quince minutos formaban parte d<strong>el</strong><br />

negocio.<br />

“¡Demonios!” se dijo al salir de <strong>una</strong> de aqu<strong>el</strong>las casas, <strong>por</strong>que <strong>el</strong> vecino de<br />

abajo se le cruzaba para saludarlo con la misma incertidumbre de ¿qué diablos<br />

hace <strong>es</strong>te aquí?<br />

Carm<strong>el</strong>o <strong>el</strong> pasadito… <strong>el</strong> honorable secretario que pr<strong>es</strong>entaba amplios<br />

inform<strong>es</strong> en las reunion<strong>es</strong> de la comunidad, cohabitando con Esperanza, la<br />

prostituta de verde de la tercera casa d<strong>el</strong> lado izquierdo de la calle. Y John,<br />

Jonatan, <strong>el</strong> guapito aspirante a bombero que pasaba de largo <strong>es</strong>as mismas<br />

juntas de propietarios con <strong>el</strong> bolso d<strong>el</strong> gimnasio al hombro, ancho de andar<strong>es</strong><br />

y en chándal, su indumentaria de las siete y media de la noche… donde<br />

hacerse más hombre en un gimnasio. Dos tipos sin mucho más en común,<br />

que acaso dar unos billet<strong>es</strong> a cambio de unos buenos filet<strong>es</strong> de carne.<br />

“Hola, vecino…”<br />

“Ho… hola…”


COLOMBIA, LLEVADOS DEL PUTAS<br />

Género: adultos (humor/crítica social colombiana)<br />

Disponible en:<br />

amazon.com<br />

Colombia… uno de los lugar<strong>es</strong> más f<strong>el</strong>ic<strong>es</strong> d<strong>el</strong> mundo.<br />

Alg<strong>una</strong>s de sus gent<strong>es</strong> viven a diario <strong>el</strong> “corre que te<br />

alcanzo”, pero <strong>es</strong>o no l<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ta ni <strong>una</strong> pizca de interés<br />

<strong>por</strong> la vida.<br />

Sin embargo, Don Washintong tiene otra perspectiva<br />

de la existencia. Él evalúa la dicha o la d<strong>es</strong>gracia de<br />

<strong>una</strong> forma r<strong>el</strong>ativa, con interés cuasi científico, para<br />

sop<strong>es</strong>ar las verdad<strong>es</strong> de la sagrada r<strong>el</strong>igión nacional,<br />

de la “rumba”, d<strong>el</strong> “rebusque”, d<strong>el</strong> machismo, d<strong>es</strong>de<br />

<strong>una</strong> perspectiva nueva.<br />

Crítica: 5.0 out of 5 stars Exc<strong>el</strong>ente libro April 20, 2012<br />

By walter garcia<br />

El r<strong>el</strong>ato <strong>es</strong> convincente, muy coloquial que si er<strong>es</strong> colombiano sentirás que <strong>es</strong>ta puede<br />

ser <strong>una</strong> historia de tu familia o de alguien cercano, la lectura te atrapa y sient<strong>es</strong> que<br />

conoc<strong>es</strong> a los personaj<strong>es</strong>, se siente cómodo leerla, ahora si no er<strong>es</strong> colombiano <strong>es</strong> <strong>una</strong><br />

exc<strong>el</strong>ente opción para que aprendas más de las particularidad<strong>es</strong> de Colombia y su<br />

historia cerca con un drama muy humano y real.<br />

Don Washington…<br />

CAPÍTULO PRIMERO<br />

Le advertí al Compadre que no se dejara enamorar, que <strong>es</strong>o sale caro. Al<br />

alma, o a lo que sea. Al cabo uno se du<strong>el</strong>e de algo. La mujer <strong>es</strong> para tenerla de<br />

<strong>es</strong>posa, o como moza… pero no para quererla.<br />

Y se coló <strong>por</strong> Antonieta, aqu<strong>el</strong>la chica de pinta argentina con <strong>el</strong> cuerpo<br />

siempre como sudado, a saber que <strong>el</strong> reflujo era los ungüentos femeninos de<br />

la tentación, <strong>es</strong>os que se suponen engañan la vejez, pero que contornean toda<br />

línea curva y todo valle o colina de mujer, haciéndonos arder como braseros.<br />

Y <strong>por</strong> aqu<strong>el</strong> río negro de su p<strong>el</strong>o, que la v<strong>es</strong>tía como acaso <strong>una</strong>s bonitas<br />

cortinas <strong>una</strong> ventana. De la cual, <strong>por</strong> allá, asomando su nariz, de <strong>es</strong>as personas<br />

que tienen la trompa anunciada, vista y proa al viento. Sería poco decir que<br />

nariz aguileña… Para d<strong>es</strong>cribirla bien habría que buscar otro pájaro… No sé<br />

si saben lo que <strong>es</strong> un tucán… Y, sin embargo, para nada le era un reparo. Era


la gracia, <strong>es</strong>e apéndice de la codicia de un cuerpo d<strong>es</strong>m<strong>es</strong>urado, tentador, y <strong>el</strong><br />

galope anticipado <strong>por</strong> donde no se debe para con <strong>es</strong>as aventuras de juegos de<br />

cama. La guinda… <strong>el</strong> gracioso tropiezo… un punto de referencia para<br />

comparar tamaños y vivir <strong>es</strong>torbos indecent<strong>es</strong>.<br />

Si <strong>una</strong> nariz <strong>es</strong>tuvi<strong>es</strong>e hecha entera de hu<strong>es</strong>os, y no de carnaza, enseguida<br />

hubiésemos <strong>es</strong>tado sobre la pista de que aqu<strong>el</strong> cadáver era Antonieta.<br />

Hacíamos muros de contención en piedra para los lind<strong>es</strong> de las parc<strong>el</strong>as de<br />

cultivo, allá, bajo <strong>el</strong> sol, en un lugar de la montaña que se nos antojaba <strong>el</strong> fin<br />

d<strong>el</strong> mundo, de tan callado como acaso sólo le diera la gana de soplar a la brisa<br />

en la maleza. Y apenas <strong>una</strong> fr<strong>es</strong>ca, de un par de árbol<strong>es</strong>, para salvaguardar <strong>el</strong><br />

buche de agua en <strong>una</strong> tinaja. El r<strong>es</strong>to, echarle ganas y aguante, y los su<strong>el</strong>dos<br />

pendient<strong>es</strong> de cómo de animado se anduviera <strong>el</strong> día. Casi de la condición<br />

meteorológica, según <strong>el</strong> paso de <strong>una</strong> mera nube nos daba <strong>por</strong> rendir más de la<br />

cuenta. Y buen ritmo, hasta que se nos antojó que alguien había manipulado la<br />

tierra que apenas se había removido ayer. Por <strong>es</strong>a corazonada, mi compadre<br />

dio con las carcasas de mejillón, negras, de unos zapatos de tacón, rotos tal<br />

como si alguien los hubiera cortado con <strong>una</strong> tijera. En realidad, retorcidos d<strong>el</strong><br />

agua de algún aguacero reciente… sí, <strong>el</strong> de la semana pasada, <strong>el</strong> que nos<br />

d<strong>es</strong>barató varios días de aplome de piedras.<br />

…Por cierto que Antonieta había d<strong>es</strong>aparecido más o menos <strong>por</strong> <strong>es</strong>as<br />

fechas.<br />

Quise convencer a mi Compadre de que la hilada no podía parar. ¿Para qué<br />

meterse en líos? ¿Acaso echaba de menos a alguien? Y, si así fuere, ¿le<br />

im<strong>por</strong>taba tanto como para parar las obras? Acusábamos la fatiga, y daba igual<br />

<strong>una</strong> perra más que <strong>una</strong> perra de menos en cuanto mi Compadre d<strong>es</strong>hizo <strong>el</strong><br />

falso entierro con alg<strong>una</strong>s pataditas de sus botas. Entonc<strong>es</strong>, <strong>el</strong> muerto sacó la<br />

mano. La muerta, convertida ya en <strong>es</strong>qu<strong>el</strong>eto. Y supimos que era hembra<br />

<strong>por</strong>que, aparte de los zapatos, la pala que luego usó mi Compadre con <strong>el</strong>la la<br />

sonsacó la cabeza al ir d<strong>es</strong>v<strong>el</strong>ando <strong>es</strong>a cocorota como de huevo de av<strong>es</strong>truz. Y<br />

ni p<strong>el</strong>o, como si todas las musarañas d<strong>el</strong> mundo ya se hubieran aprovechado<br />

de la difunta propiedad para tejerse abrigos, pero sí <strong>es</strong>a d<strong>el</strong>icadeza propia de<br />

las féminas bien mujer<strong>es</strong>, donde la horrenda mirada al infinito de aqu<strong>el</strong>la<br />

calavera se convertía en <strong>una</strong> súplica femenina <strong>por</strong> un sí quiero de cuentos de<br />

hadas y camino al altar.<br />

…No <strong>es</strong>tuvo su nariz. ¡Se la habían comido toda! Por entonc<strong>es</strong>, de todos<br />

modos no sabíamos que era Antonieta, <strong>es</strong>e amor loco de mi compadre. Una<br />

prostituta, claro. Una de <strong>es</strong>as verdaderas mujer<strong>es</strong>, o <strong>es</strong>a otra raza de mujer,<br />

mejor dicho. La de ensueño, andando todo <strong>el</strong> santo día con <strong>es</strong>os camison<strong>es</strong><br />

perversos de lascivas princ<strong>es</strong>as. D<strong>es</strong>perezándose, con los revu<strong>el</strong>os de su<br />

pecaminosa carne tendent<strong>es</strong> bajo la seda, como con vida propia. Perfumadas,<br />

y con las uñas crecidas. Pintadas, para mujer<strong>es</strong> convertidas en jarroncitos de<br />

decoro… a saber que para <strong>el</strong> uso. Supu<strong>es</strong>tamente, nada que ver con lo de casa,<br />

en <strong>es</strong>as señoras ataviadas con rebecas, cuasi jorobadas, y bendito sexo en la<br />

alcoba de los anc<strong>es</strong>tros, con <strong>el</strong> silencio d<strong>el</strong> recato, mordiendo la almohada si


hici<strong>es</strong>e falta, y <strong>es</strong>e d<strong>es</strong>dén carnal tan misterioso, al cabo apenas lo <strong>es</strong>tricto<br />

permisible en las Santas Escrituras.<br />

…La reconoció <strong>por</strong> <strong>el</strong> brazo roto. Menudo mi compadre, en afan<strong>es</strong> de<br />

forense. Con un palito, removiendo lo que no parecía más que un saco de<br />

concreto r<strong>es</strong>eco atrav<strong>es</strong>ado de palitroqu<strong>es</strong> y raíc<strong>es</strong>. Lo supo de cuando alg<strong>una</strong><br />

paliza de algún chulito de la tierra natal de aquélla, que se lo crujiera con <strong>una</strong><br />

silla. D<strong>es</strong>de entonc<strong>es</strong>, Antonieta solía <strong>es</strong>conder la mano, tan retorcida como<br />

<strong>es</strong>a lengua viperina de las que asimismo critican y, tras arrojar la primera<br />

piedra, <strong>es</strong>conden su catapulta.<br />

“…Bueno, ¿y cuánta gente cree usted que se han quebrado <strong>el</strong> brazo?” traté<br />

de justificarle. Cierto que podría ser cualquier otro sujeto de <strong>es</strong>te mundo de<br />

perros. Quizá, hasta podría ser un hombre v<strong>es</strong>tido de mujer; allí sólo había<br />

carroña, <strong>una</strong> confusa masa d<strong>el</strong> mismo tinte que la tierra roja que apaleábamos.<br />

“No, hermano… <strong>es</strong> <strong>el</strong>la”<br />

Lo supo. Lo tenía como intuición clavada. Y, asimismo coherente <strong>por</strong><br />

acertarle la identidad a la víctima, para poco d<strong>es</strong>pués dejó <strong>es</strong>e lamento confuso<br />

de quien no sabe si vale la pena lamentar un sinfín de r<strong>es</strong>tos cacharreados. No<br />

era ni persona, <strong>el</strong> muerto. La muerta. Lloró <strong>por</strong> recuerdos, d<strong>es</strong>de luego; no<br />

habría quien se echase al pecho aqu<strong>el</strong>la argamasa. No lo haría ni <strong>una</strong> madre.<br />

La observé, a la pareja. Antonieta… que había sido <strong>una</strong> mujer cañón, ahora<br />

como cañoneada. Casi como si la hubieran odiado tanto que no hubieran<br />

querido dejar ni unos r<strong>es</strong>tos más que inmundos. La mataron, claro <strong>es</strong>tá. La<br />

quitaron la vida… y la <strong>es</strong>condieron. Quitarla de en medio, hasta donde se<br />

pudo, donde los medios mecánicos tradicional<strong>es</strong> no daban para<br />

d<strong>es</strong>materializarla d<strong>el</strong> todo. Quizá un molino de moler trigo hubiera hecho<br />

polvo aqu<strong>el</strong>los hu<strong>es</strong>os, y alg<strong>una</strong> hoguera hubi<strong>es</strong>e d<strong>es</strong>merecido los pocos<br />

trapos que le quedaban, y aqu<strong>el</strong>los zapatos. Quizá la difuminaron con ácido…<br />

“¡Dios, debía quedar <strong>el</strong> alma!” pensé. Sí, al menos <strong>es</strong>o. Que quede <strong>es</strong>o,<br />

cuando uno se muere. Lo pensé, d<strong>es</strong>pués de haber visto tanta gente muerta. Y<br />

lo hice precisamente allí, cuando era propio comparar <strong>el</strong> ant<strong>es</strong> y <strong>el</strong> d<strong>es</strong>pués de<br />

Antonieta. No había tetas, ni <strong>es</strong>a mirada pícara. Ni labios… ni nariz… nada<br />

<strong>por</strong> lo que pagar. Todo a la mierda. Quedaban los cimientos… lo que no se<br />

ve, lo que no sab<strong>es</strong> si <strong>es</strong> parte de las personas hasta que ya <strong>es</strong> demasiado tarde<br />

para <strong>el</strong>las. Ese yo de adentro… <strong>el</strong> que lo mantiene todo en pie y da la vida, la<br />

sostiene, y <strong>es</strong> tanto nu<strong>es</strong>tro, y más, que <strong>es</strong>a corteza que damos cara al mundo.<br />

Sí, la gente sabe dónde <strong>es</strong>tá <strong>el</strong> <strong>es</strong>tómago cuando le du<strong>el</strong>e. Si no fuera <strong>por</strong> los<br />

empachos, quizá nos diera <strong>por</strong> pensar que la comida se diluye en nu<strong>es</strong>tro<br />

interior como <strong>una</strong> mágica <strong>es</strong>encia de lluvia de <strong>es</strong>tr<strong>el</strong>las.<br />

“D<strong>es</strong>cansa en paz, amor mío…” le oí murmurar a mi compadre. ¿A quién?<br />

Antonieta no tenía oídos. Se los habían comido los gusanos. Quizá las<br />

hormigas. A saber… Quizá se los comió <strong>el</strong> as<strong>es</strong>ino, que la d<strong>es</strong>p<strong>el</strong>lejó con saña.<br />

Quizá con sapiencia, o <strong>es</strong>e arte para d<strong>es</strong>baratar que tiene la gente mala.


…Ahí empezaría todo. Ahí empecé a cavilar. Maldita sea… Nacería en mí<br />

un nuevo Washington, capaz de cu<strong>es</strong>tionar las cosas. Sop<strong>es</strong>ar, en <strong>es</strong>e algo tan<br />

p<strong>el</strong>igroso. Pensar… Debatir… Joder, si se quiere.<br />

…Quier<strong>es</strong> mucho a alguien, lo <strong>es</strong>timas… Puede dar mil<strong>es</strong> de vu<strong>el</strong>tas, tu<br />

carne, y tu ser. Pued<strong>es</strong> hacer tabiquerías de piedra vista para d<strong>el</strong>imitar<br />

plantacion<strong>es</strong>, o ser <strong>el</strong> <strong>es</strong>tudioso de casa e ir para abogado. Pued<strong>es</strong> ser tú, o <strong>el</strong>la,<br />

todo lo que quieras… todo lo que dé la vida, pero <strong>el</strong> fin <strong>es</strong> la misma mierda<br />

para todo <strong>el</strong> mundo. Ese amor de tu juventud, <strong>el</strong> d<strong>el</strong> primer b<strong>es</strong>o, <strong>el</strong> de aqu<strong>el</strong><br />

sueño de verano en la playa, voló lejos, y se casó con otro. Lo <strong>es</strong>peras de<br />

regr<strong>es</strong>o toda la vida, ésa de suplencia… ésa que te atarea, y que va d<strong>es</strong>gastando<br />

<strong>el</strong> tiempo y engorrona tu pinta. Te encorvas, y tanto de cara como de alma, y<br />

aún ansías <strong>es</strong>e regr<strong>es</strong>o suyo, entre <strong>el</strong> mal humor d<strong>el</strong> viejo… Aún lo v<strong>es</strong><br />

pre<strong>es</strong>crito en las nub<strong>es</strong> d<strong>el</strong> atardecer… Pero no, un día te cuentan que no sé<br />

quién, precisamente <strong>el</strong>la, murió en su primer parto; joder, ¡<strong>por</strong> hacer <strong>el</strong> amor<br />

con otro! Du<strong>el</strong>a menos que quizá la cogiera un carro, o se la llevara <strong>una</strong><br />

caprichosa pus de sus entrañas. Han pasado los años, y, si acaso fu<strong>es</strong><strong>es</strong> a<br />

buscar <strong>es</strong>e p<strong>el</strong>o, <strong>es</strong>a mirada, <strong>es</strong>a sonrisa… ¡joder, preciso apartar las larvas y las<br />

cucarachas d<strong>el</strong> ataúd para atenderle <strong>es</strong>a mueca de <strong>es</strong>panto de los r<strong>es</strong>tos<br />

humanos d<strong>es</strong>carnados!<br />

Lo supe. Lo supe todo cuando <strong>el</strong> funeral de Antonieta. Otro funeral de otra<br />

prostituta. Se venían familiarizando en los pueblos de la comarca, <strong>por</strong>que <strong>el</strong><br />

exc<strong>es</strong>o d<strong>el</strong> vino y la fi<strong>es</strong>ta, de la hombría d<strong>el</strong> trabajador, asimismo como las<br />

atrae las va requemando. Si no de trabajo, de odio. De muerte, que también se<br />

da entre bofetadas de c<strong>el</strong>os y d<strong>es</strong>den<strong>es</strong> <strong>por</strong> mujer<strong>es</strong> que se van adinerando <strong>por</strong><br />

<strong>el</strong> pecado, que son d<strong>es</strong>eadas pero que no sirven <strong>por</strong> <strong>es</strong>posa. Antonieta no valía<br />

para <strong>es</strong>o. Quizá <strong>por</strong> <strong>es</strong>o había muerto. Y, si no mi compadre, tarde o<br />

temprano <strong>por</strong> <strong>el</strong> compadre de algún otro <strong>es</strong>taría a tientas d<strong>el</strong> d<strong>es</strong>tino que<br />

alguno la malograra. Ya la empezaron <strong>por</strong> <strong>el</strong> brazo, y la terminaron <strong>por</strong> la vida<br />

entera. Lo decía bien claro aqu<strong>el</strong> funeral, en la proc<strong>es</strong>ión de preciosas mujer<strong>es</strong><br />

en negro pr<strong>es</strong>tado, <strong>por</strong>que lo suyo eran los vivos color<strong>es</strong> de la noche, <strong>por</strong> las<br />

pocas t<strong>el</strong>as de <strong>es</strong>cot<strong>es</strong> y minifaldas. Ataviadas de santas, las putas, mientras las<br />

beatas las veían pasar <strong>es</strong>condiditas d<strong>es</strong>de las ventanas.<br />

Era su derecho, la columna d<strong>el</strong> llanto. También Dios las perdona, y<br />

Antonieta iba a recibir la santa sepultura. El cura lo iba pregonando en su<br />

silencio, con La Biblia cogida d<strong>el</strong>ante suya, con ambas manos, pr<strong>es</strong>ta en su<br />

rojo carm<strong>es</strong>í sobre <strong>el</strong> abdomen… como santificando su entrepierna, o<br />

poniendo <strong>una</strong> barrera entre sus debilidad<strong>es</strong> carnal<strong>es</strong> y la carne de aqu<strong>el</strong>las<br />

fi<strong>el</strong><strong>es</strong> de la madrugada y <strong>el</strong> vicio, las que tanto las anh<strong>el</strong>aba al d<strong>es</strong>carrío, <strong>por</strong><br />

masa que lo oyera, como las tentaba enmendar. Y detrás <strong>el</strong> carruaje de las<br />

tinieblas con <strong>el</strong> ataúd, <strong>el</strong> mismo carro de todo <strong>el</strong> mundo, tirado <strong>por</strong> dos mulas.<br />

Lo habían v<strong>es</strong>tido de rosas rojas, que, <strong>por</strong> apetencias d<strong>el</strong> d<strong>es</strong>tino, se habían<br />

retraído hasta convertirse <strong>por</strong> sátira casualidad en <strong>una</strong> multitud de capullos<br />

fálicos. Por <strong>el</strong>los se santiguaban las beatas, mientras <strong>por</strong> <strong>el</strong>los también se<br />

sonreían adentro diciendo algo así como: ahí tenéis vu<strong>es</strong>tro merecido, pu<strong>es</strong> ni en los


momentos solemn<strong>es</strong> os podéis librar de la prof<strong>es</strong>ión y <strong>el</strong> sentido de uso y d<strong>es</strong>uso para con los<br />

hombr<strong>es</strong>.<br />

Allí anduvo mi compadre, entre fulanas y v<strong>es</strong>tido de domingo, como<br />

cuando, en otras, las tentaba enamorar con su pobreza. Ahora cabizbajo, con<br />

<strong>una</strong> de aqu<strong>el</strong>las rosas en su ojal, rota <strong>por</strong> lo abrazos. Una osadía, a sabiendas<br />

que su mujer podría verlo con sólo ocurrírs<strong>el</strong>e salvar <strong>el</strong> trecho de pueblo a<br />

pueblo para comprar algo en <strong>el</strong> mercadillo. Y <strong>el</strong> comadreo hablado asimismo<br />

podría hacer <strong>es</strong>e trecho, a la inversa, y habría riña y guerra… la que quizá mi<br />

compadre nec<strong>es</strong>itaba para justificarse y coger vu<strong>el</strong>o, si acaso su <strong>es</strong>posa se<br />

alegrara de que la mujer que le quitaba <strong>el</strong> amor de su <strong>es</strong>poso ya <strong>es</strong>tuviera<br />

muerta, y asunto zanjado.<br />

Estuvo firme, mientras se oraba <strong>por</strong> la muerta sobre <strong>el</strong> hueco en la tierra<br />

donde sería alojado <strong>el</strong> ataúd. Yo impreciso, a su lado. También de negro, si<br />

acaso viéndolo todo más de <strong>es</strong>e color que de cualquier otro. Porque las<br />

mujer<strong>es</strong> oraban, pidiendo la salvación de aqu<strong>el</strong> alma. Y vaya, <strong>por</strong>que <strong>es</strong>o<br />

significaba que había alternativas a la muerte misma. Oraban… luego hay<br />

opcion<strong>es</strong>, en <strong>el</strong> sentido que Antonieta podría irse al ci<strong>el</strong>o o al infierno. Dos<br />

derroteros… ¿Qué los marcaba…? ¿Quién sabe quién? Si fuera fijo que se va<br />

al ci<strong>el</strong>o, ¿para qué rezar?<br />

Así, confiando haber convencido de la buena alma al Todopoderoso, la<br />

dejaron <strong>es</strong>tar. La echaron tierra encima, y adiós. De Antonieta quedaba <strong>el</strong><br />

llanto, no más. Sus fotografías, si acaso tenía alg<strong>una</strong>. Lo demás que fue <strong>el</strong>la<br />

quedaba impr<strong>es</strong>o en las ment<strong>es</strong> de todos los que la conocieron, y sobretodo<br />

en la de mi compadre, <strong>el</strong> que valientemente me invitó a zanjar aqu<strong>el</strong>la mujer<br />

con nu<strong>es</strong>tra ida d<strong>el</strong> lugar. Sin más <strong>por</strong> hacer, sino d<strong>es</strong>pojar d<strong>el</strong> camino todo<br />

aqu<strong>el</strong>lo que ya no sirve.<br />

¡No la dejen sola, que la van a d<strong>es</strong>granar los carroñeros! Los bichitos le<br />

crecerán <strong>por</strong> comida para moscas, y hasta sus flujos se voltearán en b<strong>es</strong>tiecillas<br />

devoradoras de la que fue su casa, <strong>es</strong>fumándola como <strong>por</strong> arte de magia,<br />

tiempo al tiempo, en un halo de fetidez. Sólo quedarán los so<strong>por</strong>t<strong>es</strong> óseos,<br />

otra vez, siendo <strong>el</strong> tanto de la persona menos humanizado, p<strong>es</strong>e a su forma.<br />

Ahí no hay yo alguno, sino <strong>el</strong> yo petrificado.<br />

¡Por Dios, no abandonen <strong>el</strong> cuerpo! Por entonc<strong>es</strong>, me daba <strong>por</strong> pensar que<br />

<strong>el</strong> alma no había volado, que <strong>el</strong> alma no vu<strong>el</strong>a. No coge rumbo ni se perpetúa,<br />

sino que, d<strong>el</strong> aún revu<strong>el</strong>o de s<strong>es</strong>os, de <strong>es</strong>a col que somos, alg<strong>una</strong> bacteria se<br />

comerá en algún momento aqu<strong>el</strong> trocito d<strong>el</strong> pensamiento donde se guardan<br />

las noch<strong>es</strong> de amor con Compadre, la deuda con un hijo secreto en casa de<br />

mamá y mil llantos en <strong>el</strong> <strong>es</strong>pejo en burla a su incierto pap<strong>el</strong> de gloria y fracaso,<br />

admirada de borrachos y maridos inconform<strong>es</strong> como <strong>una</strong> prima donna de pega.<br />

Y mejor que callara, <strong>por</strong>que mis impr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> no eran bien vistas entre la<br />

gente. Nadie me entendería.<br />

Vale… la tem<strong>por</strong>alidad de <strong>por</strong> medio. Asimismo me dio <strong>por</strong> pensar en <strong>es</strong>o,<br />

en <strong>el</strong> tiempo. Quizá <strong>por</strong>que, buscando solemnidad, andando <strong>es</strong>e regr<strong>es</strong>o triste<br />

pero satisfecho de los enterramientos multitudinarios, me quise coger de


manos como acaso andaba <strong>el</strong> cura, y <strong>el</strong> frío de la cúpula de mi r<strong>el</strong>oj me<br />

sobrevino al sentimiento de la <strong>es</strong>carcha de ultratumba. Distaba <strong>el</strong> vivo d<strong>el</strong><br />

muerto <strong>por</strong> medio d<strong>el</strong> tiempo, más que de la carne.<br />

Y… ¿cuándo vivo y cuándo muerto? Quizá Antonieta seguía viva, en <strong>una</strong><br />

mínima parte aún no cuerda, allá como <strong>el</strong> sustento de los bichos, aún en un<br />

bocado que algo bacteriológico disfrutaba. ¿Quién la mandó comérs<strong>el</strong>os <strong>el</strong>la<br />

primero? El vaivén de todo cuanto conozco… Sí, las cosas van y vienen. De<br />

<strong>es</strong>o no hay duda. Ella, mutando… Ella, la ciudad cosmopolita. Mil<strong>es</strong> de partos<br />

y eyaculacion<strong>es</strong> diminutas en <strong>el</strong> sinfín d<strong>es</strong>astroso de la carne de aqu<strong>el</strong>la mujer.<br />

Las <strong>es</strong>encias prosperando…<br />

…Habría tiempo de que entendi<strong>es</strong>e que uno no <strong>es</strong> más que <strong>es</strong>o: malditos<br />

bichitos.<br />

Ley primera…


EL CRIMEN INTERNACIONAL<br />

Género: adultos (crítica social)<br />

Disponible en:<br />

amazon.com<br />

En <strong>es</strong>ta primera entrega de los crímen<strong>es</strong> sin r<strong>es</strong>olver<br />

de <strong>es</strong>te mundo de locos, los dictador<strong>es</strong>, líder<strong>es</strong> y<br />

gobernant<strong>es</strong> d<strong>el</strong> mundo son pu<strong>es</strong>tos en la diana de las<br />

críticas sin compasión que precisamente no tienen<br />

conciencia sobre inmunidad<strong>es</strong> diplomáticas y otras<br />

excusas; <strong>el</strong> crimen siempre será un crimen, aunque sea<br />

un líder r<strong>el</strong>igioso o un héroe de guerra quien<strong>es</strong> lo<br />

cometan.<br />

D<strong>es</strong>de Hitler al Vaticano, a los dictador<strong>es</strong> africanos<br />

apoyados <strong>por</strong> las empr<strong>es</strong>as multinacional<strong>es</strong> que nos<br />

venden nu<strong>es</strong>tras zapatillas de<strong>por</strong>tivas, o emperador<strong>es</strong><br />

legítmos o de pega, amparados en las circurstancias<br />

atenuant<strong>es</strong>, capac<strong>es</strong> de exterminar míseramente a las<br />

masas sin que haya consecuencias. Robos, genocidios,<br />

d<strong>es</strong>pilfarros, vergüenza... todo <strong>es</strong>o tiene cabida en <strong>es</strong>te<br />

libro de dura crítica social.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la civilización moderna, <strong>el</strong> crimen <strong>es</strong> generalmente entendido como <strong>es</strong>a<br />

acción violenta de uno o varios sujetos civil<strong>es</strong> sobre otros individuos. Sin<br />

embargo, los mayor<strong>es</strong> y más cuantiosos crímen<strong>es</strong> de La Historia se han<br />

sucedido bajo <strong>el</strong> auspicio y mandato de <strong>es</strong>tados y organismos, tanto legítimos<br />

como dictatorial<strong>es</strong>. Tanto la tiranía como la democracia (dos puntos opu<strong>es</strong>tos<br />

en la forma de gobierno) han cometido sus crímen<strong>es</strong>, y tanto daño han<br />

inflingido los pueblos b<strong>el</strong>icosos como aquéllos que intentaron (y lograron)<br />

refrenarlos en virtud de la paz. Por tanto, <strong>el</strong> crimen no <strong>es</strong> tanto patrimonio de<br />

quien no tiene la legitimidad de hacer <strong>el</strong> mal, como acaso <strong>es</strong> de aqu<strong>el</strong>las<br />

fuerzas que, supu<strong>es</strong>tamente, defienden la moral más <strong>es</strong>encial.<br />

Para entender <strong>el</strong> Crimen Internacional en toda su magnitud y realidad, <strong>el</strong><br />

lector deberá dejar de lado sus ideologías <strong>es</strong>piritual<strong>es</strong> o su nacionalidad, y su<br />

partidismo hacia cualquier causa, entendiendo de <strong>es</strong>te libro solamente aqu<strong>el</strong>lo<br />

que, se mire <strong>por</strong> donde se mire, siempre será un crimen indistintamente de la<br />

ideología que lo motive.


CRÍMENES EN ASIA<br />

JAPÓN<br />

En la cultura popular, Japón fue <strong>una</strong> terrible víctima de la más avanzada<br />

arma de combate que ha logrado fabricar <strong>el</strong> hombre, la bomba atómica,<br />

siendo, hasta la actualidad, <strong>el</strong> único pueblo que ha sido víctima de <strong>es</strong>te tipo de<br />

tragedia. En dos ocasion<strong>es</strong>, las armas nuclear<strong>es</strong> golpearon <strong>el</strong> Imperio d<strong>el</strong> Sol<br />

Naciente <strong>por</strong> las ciudad<strong>es</strong> de Hiroshima y Nagasaki, causando un total de<br />

220.000 muert<strong>es</strong> instantáneas en la población civil, más las que habrían de<br />

morir <strong>por</strong> motivo de las heridas y posterior radiación. El 6 y 9 de agosto de<br />

1945, las bombas Litte Boy (Niño Pequeño) y Fat Man (Hombre Gordo),<br />

llamadas así <strong>por</strong> la típica saña militar, demostraron al mundo que la frialdad<br />

humana no tiene límit<strong>es</strong> a la hora de ponerse a pensar en la forma de infligir<br />

un daño verdadero.<br />

En <strong>es</strong>te caso, la <strong>es</strong>pectacularidad y la violencia de <strong>es</strong>tos hechos tejió <strong>una</strong><br />

venda al mundo occidental, la misma que perdura aún hoy día, consiguiendo<br />

hacer que la población civil occidental olvide los horribl<strong>es</strong> motivos que<br />

promovieron al ejército americano a ejecutar <strong>es</strong>te drástico ataque, habida<br />

cuenta de los inmensos crímen<strong>es</strong> de guerra d<strong>el</strong> Imperio Japonés.<br />

Aunque Japón no era signatario de las Convencion<strong>es</strong> de Ginebra<br />

(concernient<strong>es</strong> a definicion<strong>es</strong> <strong>es</strong>tandarizadas de crímen<strong>es</strong> de guerra sobre<br />

población civil y prisioneros de guerra, <strong>por</strong> ejemplo) las matanzas japon<strong>es</strong>as<br />

excedieron las propias ley<strong>es</strong> civil<strong>es</strong> y militar<strong>es</strong> niponas. En sus actuacion<strong>es</strong> se<br />

violaron incluso los acuerdos sobre <strong>el</strong> uso de armas químicas o la más<br />

<strong>el</strong>emental ética de la guerra, habida cuenta de que la gran mayoría de los<br />

crímen<strong>es</strong> fueron cometidos <strong>por</strong> <strong>el</strong> Ejército Japonés sobre no combatient<strong>es</strong>.<br />

Era como si no hubi<strong>es</strong>e límit<strong>es</strong> en lo concerniente al exterminio de lo que los<br />

japon<strong>es</strong><strong>es</strong> calificaban como raza inferior, <strong>una</strong> campaña exteriorizada en <strong>una</strong>s<br />

matanzas sobre etnias asiáticas y, en <strong>es</strong>pecial, sobre la población china. En<br />

r<strong>es</strong>umen, uno bastante d<strong>es</strong>olador, <strong>el</strong> Imperio Japonés fue r<strong>es</strong>ponsable de la<br />

muerte de 30 millon<strong>es</strong> de malayos, filipinos, vietnamitas, camboyanos,<br />

indon<strong>es</strong>ios y birmanos, y de 23 millon<strong>es</strong> de chinos, en <strong>una</strong> gran mayoría de<br />

población civil completamente indefensa y bajo <strong>el</strong> pretexto de <strong>una</strong> caprichosa<br />

expansión japon<strong>es</strong>a <strong>por</strong> <strong>el</strong> continente asiático en la que tenía cabida y sentido<br />

la supu<strong>es</strong>ta superioridad de la raza japon<strong>es</strong>a.<br />

El perfil de as<strong>es</strong>ino japonés de la época moderna d<strong>el</strong> Japón bélico trata de<br />

un militar no piadoso, capaz de enfrentar con la misma ira a un soldado que a<br />

un civil d<strong>es</strong>armado (de hecho, en su peculiar percepción de la naturaleza de la<br />

guerra y d<strong>el</strong> d<strong>es</strong>tino de cada cual, <strong>el</strong> militar japonés se extrañaba de que los<br />

soldados americanos y británicos entrasen al campo de batalla a retirar a los<br />

heridos). Sus armas eran <strong>el</strong> fusil, pero asimismo la bayoneta, arma de la que<br />

haría asiduo uso teniendo en cuenta que un gran <strong>por</strong>centaje de sus víctimas<br />

fueron personas indefensas, en las que se incluyen individuos sin capacidad


alg<strong>una</strong> de r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta como ancianos, mujer<strong>es</strong> y niños (paradójicamente, <strong>el</strong><br />

soldado japonés se atrevería a abocarse a <strong>una</strong> muerte segura en sus<br />

arremetidas patrióticas). La tortura y <strong>el</strong> d<strong>es</strong>precio a la <strong>es</strong>encia natural misma<br />

d<strong>el</strong> enemigo son propios de la milicia japon<strong>es</strong>a, y <strong>el</strong> maltrato y hacinamiento<br />

de prisioneros no conlleva un mínimo trato humano. De la cultura clásica<br />

japon<strong>es</strong>a <strong>el</strong> soldado as<strong>es</strong>ino japonés hará uso de la anc<strong>es</strong>tral catana, con la que<br />

dará muerte a personas d<strong>es</strong>provistas de arma blanca equivalente, como a reos<br />

con los ojos vendados en un as<strong>es</strong>inato muy directo e inexcusable, más<br />

“personal” que <strong>el</strong> uso de un arma de fuego. De su carácter, forjado en base a<br />

su cultura, suena la servidumbre de clas<strong>es</strong> o <strong>es</strong>calafon<strong>es</strong> y la idea de sacrificar<br />

la vida misma <strong>por</strong> <strong>una</strong> cusa en la que <strong>es</strong>té ligado <strong>el</strong> honor. Las cargas Banzai<br />

suponían <strong>una</strong> oleadas de japon<strong>es</strong><strong>es</strong> en plena carrera atacando las posicion<strong>es</strong><br />

aliadas, en avanc<strong>es</strong> a menudo suicidas y ante <strong>una</strong> adversidad tan irr<strong>es</strong>oluble<br />

como <strong>una</strong> carga contra los nidos de ametralladoras y morteros (en realidad,<br />

Banzai significa literalmente 10.000 años, que figuradamente <strong>el</strong> japonés utiliza<br />

para referirse a “larga vida”; en realidad, gritaban Tennoheika Banzai. lo que<br />

significa realmente “larga vida al Emperador”). Esa tendencia al máximo<br />

sacrificio se reflejó en las accion<strong>es</strong> suicidas de los aviador<strong>es</strong> japon<strong>es</strong><strong>es</strong>,<br />

<strong>es</strong>tr<strong>el</strong>lando sus cazas contra las cubiertas y <strong>es</strong>tructuras de los barcos aliados.<br />

Esa predisposición llevaría al ingeniero japonés a fabricar avion<strong>es</strong><br />

directamente proyectados para explosionar (auténticas bombas tripuladas), así<br />

como torpedos con un tripulante suicida. En <strong>el</strong> lado menos romántico d<strong>el</strong><br />

soldado más honroso podría quizá definirse a un hombre sin la suficiente<br />

personalidad como para negarse a la entrega de su vida <strong>por</strong> ideal<strong>es</strong> quizá<br />

demasiado encumbrados (<strong>el</strong> Emperador Hirohito, al que proclamaban los<br />

soldados ant<strong>es</strong> de arrojarse a <strong>una</strong> muerte segura, no dudaría luego en no <strong>es</strong>tar<br />

a la altura de <strong>es</strong>os sacrificios negando su participación en la voluntad de<br />

guerra, aún cuando muchos soldados se suicidaran d<strong>es</strong>pués d<strong>el</strong> conflicto<br />

<strong>es</strong>cuchando de su viva voz la rendición de Japón, siendo incluso la primera<br />

vez que <strong>el</strong> Emperador se dignaba a hablar directamente a su pueblo).<br />

Ejemplos de las masacr<strong>es</strong> indiscriminadas d<strong>el</strong> soldado japonés se refieren a<br />

la matanza d<strong>el</strong> Hospital de Alexandra, durante la toma japon<strong>es</strong>a de Singapur.<br />

El 14 de febrero de 1942, aludiendo a ataqu<strong>es</strong> d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> Hospital Alexandra<br />

Barracks <strong>por</strong> parte de tropas indias, la milicia japon<strong>es</strong>a irrumpe en <strong>el</strong> edificio<br />

matando indiscriminadamente al personal médico al uso de sus bayonetas,<br />

habida cuenta de arremeter contra personas completamente d<strong>es</strong>armadas. La<br />

violencia d<strong>el</strong> choque <strong>es</strong> tan d<strong>es</strong>medida que hasta mutilan a un cabo Aliado en<br />

la m<strong>es</strong>a de operacion<strong>es</strong>, en mitad d<strong>el</strong> proc<strong>es</strong>o quirúrgico, dándose a entender<br />

con <strong>el</strong>lo la magnitud d<strong>el</strong> acto genocida habitual en las tropas japon<strong>es</strong>as. Al<br />

personal sanitario superviviente de la primera oleada de violencia y a los<br />

pacient<strong>es</strong>, muchos de <strong>el</strong>los incapacitados para abandonar sus camas, se los<br />

condujeron fueron d<strong>el</strong> edificio y para ser hacinados en cuartos inadecuados<br />

para con ser<strong>es</strong> humanos enfermos, rematando afuera a quien<strong>es</strong> no podía llegar<br />

hasta allí <strong>por</strong> su propio pie. A la d<strong>es</strong>medida de la toma d<strong>el</strong> hospital, con <strong>una</strong>


milicia enfurecida, le siguió <strong>una</strong> noche de meditación para los nipon<strong>es</strong>, que,<br />

habida cuenta d<strong>el</strong> odio que proc<strong>es</strong>aban a sus enemigos, no dudaron en<br />

fusilarlos a la mañana siguiente a sangre fría.<br />

En Nankín, <strong>por</strong> entonc<strong>es</strong> la capital de la República de China, las<br />

atrocidad<strong>es</strong> japon<strong>es</strong>as sobre la población civil se tornó diabólica, como<br />

repr<strong>es</strong>alia <strong>por</strong> la lógica y legítima gran defensa que hicieran las tropas chinas<br />

de su territorio, <strong>una</strong> natural r<strong>es</strong>istencia que conllevó al Emperador Hirohito a<br />

declarar la nulidad como consideración de prisionero de guerra a los soldados<br />

chinos, comprometiéndolos inferior<strong>es</strong> a <strong>es</strong>e término. La cuantía de víctimas en<br />

Nankín supone un total de 300.000 personas, pero, más que la cantidad, se<br />

aborrece <strong>el</strong> abuso japonés <strong>por</strong> <strong>el</strong> cómo de los hechos. Con la soluble excusa<br />

de localizar de entre la población local a los soldados camuflados como civil<strong>es</strong>,<br />

<strong>el</strong> amplio margen de uso de <strong>es</strong>ta táctica permite la matanza indiscriminada de<br />

toda añada de hombr<strong>es</strong>, en muchos casos a sangre fría y ensañamiento,<br />

llegándose incluso al enterramiento de personas vivas. De ciento cincuenta y<br />

cinco mil enterrados posterior<strong>es</strong>, los voluntarios en <strong>es</strong>tas accion<strong>es</strong> de<br />

exhumación localizan <strong>una</strong> inmensa mayoría de cadáver<strong>es</strong> con las manos atadas<br />

a la <strong>es</strong>palda. En particular son d<strong>es</strong>medidas las muert<strong>es</strong> con arma blanca,<br />

llegándose incluso al d<strong>el</strong>irio de un “concurso” para matar a 100 personas con<br />

<strong>una</strong> <strong>es</strong>pada. A partir de <strong>es</strong>te pretexto, la ira japon<strong>es</strong>a empieza a dar cuenta de<br />

mujer<strong>es</strong> y niños. Las violacion<strong>es</strong> de mujer<strong>es</strong> y niñas (a las que se l<strong>es</strong> cortaban<br />

los senos), y las heridas de bayoneta de niños, dan cuenta de no pocas vidas<br />

truncadas, ya que los abusos solían terminar en <strong>el</strong> as<strong>es</strong>inato de las víctimas.<br />

Son numerosos los t<strong>es</strong>tigos que aseveran haber pr<strong>es</strong>enciado <strong>el</strong> ensañamiento<br />

d<strong>es</strong>medido con mujer<strong>es</strong> embarazadas, las que son violadas a plena luz d<strong>el</strong> día<br />

<strong>por</strong> grupos de soldados japon<strong>es</strong><strong>es</strong>, y luego muertas <strong>por</strong> heridas premeditadas<br />

en <strong>el</strong> abdomen, pr<strong>es</strong>umiendo la aniquilación directa d<strong>el</strong> feto en un g<strong>es</strong>to<br />

simbólico de odio racial y la negación más <strong>es</strong>encial a la vida. Otros niños<br />

recién nacidos son ensartados con machet<strong>es</strong>, cuchillos y bayonetas ant<strong>es</strong> de<br />

que toquen <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o tras ser arrojados al aire en exhibicion<strong>es</strong> deplorabl<strong>es</strong>.<br />

En <strong>el</strong> caso de prisioneros, la poca benevolencia de los japon<strong>es</strong><strong>es</strong> dio<br />

episodios verdaderamente torturador<strong>es</strong>, como la gran caminata de reos <strong>por</strong> la<br />

s<strong>el</strong>va d<strong>el</strong> Batán a través de 101km de castigadora naturaleza camino a un<br />

campo de concentración. Las torturas y la hambr<strong>una</strong> precedent<strong>es</strong> causaron<br />

<strong>es</strong>tragos en los prisioneros filipinos y <strong>es</strong>tadounidens<strong>es</strong>, contándose los 10.000<br />

muertos <strong>por</strong> sobre<strong>es</strong>fuerzo. De los supervivient<strong>es</strong>, muchos fueron a parar a<br />

los llamados H<strong>el</strong>l Ships (Nave Infernal), que eran buqu<strong>es</strong> de trans<strong>por</strong>te de<br />

prisioneros, donde los reos eran hacinados en <strong>una</strong>s bodegas inadecuadas para<br />

<strong>el</strong> trans<strong>por</strong>te de humanos, equivalent<strong>es</strong> al trans<strong>por</strong>te de <strong>es</strong>clavos africanos a la<br />

América de la colonización. En trav<strong>es</strong>ías de hasta 7 semanas, algunos<br />

prisioneros enloquecían y consumaban as<strong>es</strong>inatos con sus cuchillos para beber<br />

la sangre ajena, enfermaban tomando su propia orina o <strong>por</strong> las duras<br />

condicion<strong>es</strong> natural<strong>es</strong> d<strong>el</strong> trans<strong>por</strong>te <strong>por</strong> hacinamiento, donde era imposible<br />

moverse o librarse d<strong>el</strong> contacto con un p<strong>es</strong>tilente cadáver adyacente. La


d<strong>es</strong>idia japon<strong>es</strong>a hacia sus cautivos se reflejaba en que, d<strong>es</strong>hon<strong>es</strong>tamente, la<br />

Armada Japon<strong>es</strong>a intentaba hacer trampas en los medios de guerra poniendo a<br />

salvo a sus barcos de trans<strong>por</strong>te de municion<strong>es</strong> con distintivos de La Cruz<br />

Roja, empero a ninguno de sus H<strong>el</strong>l Ships los identificó claramente como<br />

navíos de trans<strong>por</strong>te de personas, <strong>es</strong>cenificándolos como buqu<strong>es</strong> mercant<strong>es</strong><br />

normal<strong>es</strong> que comúnmente eran hundidos <strong>por</strong> error <strong>por</strong> las fuerzas naval<strong>es</strong> de<br />

superficie y submarinas Aliadas (cu<strong>es</strong>ta creer que la imagen de honorabilidad<br />

de la cultura japon<strong>es</strong>a diera paso a <strong>es</strong>tas bochornosas actuacion<strong>es</strong>). De los<br />

hundimientos de <strong>es</strong>tos barcos-prisión <strong>por</strong> fuerzas Aliadas, se suman unos 22<br />

suc<strong>es</strong>os, sobretodo <strong>por</strong> las fuerzas <strong>es</strong>tadounidens<strong>es</strong>. El más grave de todos fue<br />

<strong>el</strong> hundimiento d<strong>el</strong> Zyunyo Maru, que propició la muerte de 5600 prisioneros<br />

a los que no se l<strong>es</strong> promovió ningún medio de supervivencia, mientras <strong>el</strong><br />

personal de a bordo d<strong>el</strong> buque disponía de antemano de sus chalecos<br />

salvavidas.<br />

Otros prisioneros fueron incinerados en trincheras, y a menudo<br />

masacraban a los náufragos de los buqu<strong>es</strong> de guerra aliados. Asimismo,<br />

buscando <strong>una</strong> diversión satánica, hubo algún que otro episodio de marineros<br />

supervivient<strong>es</strong> atados a las colas de los submarinos japon<strong>es</strong><strong>es</strong>, manera de<br />

ahogarlos en cuanto éstos se sumergían.<br />

D<strong>el</strong> lado más “racionalizado” en la ejecución de crímen<strong>es</strong>, <strong>el</strong> Escuadrón<br />

731 fue un programa encubierto para la inv<strong>es</strong>tigación de armas de guerra al<br />

uso de <strong>es</strong>pecímen<strong>es</strong> humanos, en <strong>es</strong>pecial la población china, aunque también<br />

habría de contar a rusos, mongol<strong>es</strong> y coreanos, y, en menor medida, algunos<br />

prisioneros de guerra <strong>es</strong>tadounidens<strong>es</strong> y europeos. En sus edificios de ensayos,<br />

dotados de “laboratorios”, al menos 10.000 personas fueron víctimas de las<br />

atrocidad<strong>es</strong> cometidas con <strong>el</strong> pretexto de la inv<strong>es</strong>tigación científica con fin<strong>es</strong><br />

bélicos, aunque en las operacion<strong>es</strong> de campo podrían haber muerto <strong>una</strong>s<br />

400.000 personas al uso de agent<strong>es</strong> bioquímicos. Empero, las verdaderas<br />

burlas a la más <strong>el</strong>emental razón a la vida se dieron en las instalacion<strong>es</strong>, cuya<br />

versión oficial de cara a las autoridad<strong>es</strong> local<strong>es</strong> era la de aserradero (de ahí la<br />

burla y saña hacia las víctimas, al llamarlas coloquialmente como “troncos”).<br />

Dice mucho de la perversidad de <strong>es</strong>tos ensayos <strong>el</strong> ánimo de encubrimiento de<br />

las verdaderas actividad<strong>es</strong> d<strong>el</strong> <strong>es</strong>cuadrón, formado <strong>por</strong> médicos y científicos<br />

nipon<strong>es</strong>, y de la inminente nec<strong>es</strong>idad de hacer d<strong>es</strong>aparecer las pruebas de <strong>es</strong>tas<br />

atrocidad<strong>es</strong> <strong>una</strong> vez terminada la guerra. En éstas, <strong>el</strong> uso de ancianos, mujer<strong>es</strong><br />

y niños (incluso lactant<strong>es</strong>) para los experimentos eran <strong>una</strong> constante, con <strong>el</strong><br />

añadido de que la an<strong>es</strong>t<strong>es</strong>ia no era de uso en los mismos para que ning<strong>una</strong><br />

sustancia alterase los r<strong>es</strong>ultados de las inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong>. Las viviseccion<strong>es</strong><br />

comprometerían la supervivencia de los individuos sin ciertos órganos, así<br />

como la extirpación de órganos enfermos a los que se habrían añadido<br />

previamente dichas patologías. Estas operacion<strong>es</strong> quirúrgicas sin an<strong>es</strong>t<strong>es</strong>ia se<br />

daban asimismo con mujer<strong>es</strong> embarazadas (a menudo encintas de los propios<br />

médicos d<strong>el</strong> <strong>es</strong>cuadrón) con atención a luego extraer los fetos. Otros<br />

experimentos comprometían la amputación de extremidad<strong>es</strong> para la


evaluación de pérdida de sangre, aunque, a menudo, con cabida dentro de <strong>es</strong>a<br />

sub-ciencia paranoica, brazos y piernas eran reimplantados en <strong>el</strong> lado<br />

contrario de los cuerpos para comprobar los r<strong>es</strong>ultados. Otros miembros eran<br />

cong<strong>el</strong>ados y luego amputados, o vu<strong>el</strong>tos a d<strong>es</strong>cong<strong>el</strong>ar y para <strong>el</strong> <strong>es</strong>tudio de los<br />

efectos de la cangrena y la putrefacción sin tratamiento. Con <strong>es</strong>e mismo ánimo<br />

de probar incidencias en <strong>el</strong> cuerpo humano, a algunos prisioneros se l<strong>es</strong><br />

extrajo <strong>el</strong> <strong>es</strong>tómago y se l<strong>es</strong> unió <strong>el</strong> <strong>es</strong>ófago a los int<strong>es</strong>tinos, cuando no se l<strong>es</strong><br />

amputaba part<strong>es</strong> d<strong>el</strong> cerebro, de los pulmon<strong>es</strong> o <strong>el</strong> hígado completo, exigiendo<br />

al proc<strong>es</strong>o la penosa supervivencia d<strong>el</strong> sujeto para comprobar los r<strong>es</strong>ultados.<br />

Buscando los límit<strong>es</strong> humanos, muchos reos fueron privados de sueño, agua y<br />

comida para hacer un <strong>es</strong>tudio de la supervivencia natural. Otros fueron<br />

colgados boca abajo para <strong>el</strong> <strong>es</strong>tudio de la muerte <strong>por</strong> asfixia. En <strong>el</strong> caso de<br />

inyeccion<strong>es</strong> varias de agent<strong>es</strong> p<strong>el</strong>igrosos y d<strong>el</strong>iberadamente mortal<strong>es</strong>, a algunos<br />

prisioneros se le inyectó aire en las venas para determinar los episodios de<br />

muerte <strong>por</strong> embolia, orina de caballo en los riñon<strong>es</strong> para <strong>es</strong>tudiar la capacidad<br />

de depuración de <strong>es</strong>tos órganos, agua de mar para la comparativa de<br />

sustitución de solucion<strong>es</strong> salinas en <strong>el</strong> cuerpo humano o sangre de animal<strong>es</strong><br />

para analizar los r<strong>es</strong>ultados de rechazo. En otros episodios de “<strong>es</strong>tudio”, los<br />

sujetos eran sometidos a temibl<strong>es</strong> cámaras de vacío hasta morir, se l<strong>es</strong> sometía<br />

a la cong<strong>el</strong>ación paulatina, se l<strong>es</strong> irradiaba con dosis letal<strong>es</strong> de rayos X o se l<strong>es</strong><br />

centrifugaba en cámaras de giro hasta la muerte.<br />

Ya fuera d<strong>el</strong> plano más d<strong>el</strong>irante de “la medicina”, <strong>el</strong> verdadero cometido<br />

de pruebas militar<strong>es</strong> (aún deplorabl<strong>es</strong>) llevó ensayos de munición sobre<br />

personas atadas a un poste, a las que se l<strong>es</strong> hacía <strong>es</strong>tallar a diferent<strong>es</strong> distancias<br />

y posicion<strong>es</strong> <strong>una</strong> granada, o se las calcinaba en diferent<strong>es</strong> grados con un<br />

lanzallamas. Empero, <strong>el</strong> verdadero cometido de <strong>es</strong>ta unidad de inv<strong>es</strong>tigación<br />

era <strong>el</strong> d<strong>es</strong>arrollo de armas de exterminio silencioso o impredecible, en la forma<br />

de enfermedad<strong>es</strong> que debían cernirse sobre la población a exterminar. Una vez<br />

operativas <strong>es</strong>tas armas <strong>es</strong>tudiadas en <strong>el</strong> Escuadrón 731, <strong>es</strong>to <strong>es</strong> las armas<br />

biológicas y químicas, los criaderos de pulgas y ratas inf<strong>es</strong>tadas, y las probetas<br />

de d<strong>es</strong>arrollo de microorganismos p<strong>el</strong>igrosos, produjeron ingente material que<br />

arrojar sobre poblacion<strong>es</strong> enteras, expandiendo toda clase de p<strong>es</strong>t<strong>es</strong> sobre la<br />

indefensa y d<strong>es</strong>informada población civil, en <strong>una</strong> intencionalidad de<br />

exterminio que no reconocía los más <strong>el</strong>emental<strong>es</strong> derechos a la vida, como <strong>el</strong><br />

de la siempre inocente población infantil. En <strong>es</strong>ta d<strong>es</strong>preciable práctica, sobre<br />

las zonas no ocupadas <strong>por</strong> <strong>el</strong> ejército japonés fueron lanzados señu<strong>el</strong>os<br />

cargados de enfermedad<strong>es</strong> mortal<strong>es</strong> tanto en alimentos como útil<strong>es</strong> y ropa,<br />

cuyo objetivo era mermar a la población, cual<strong>es</strong>quiera que fu<strong>es</strong>e su <strong>es</strong>encia y<br />

sin im<strong>por</strong>tar <strong>el</strong> sufrimiento hasta la muerte a través de <strong>una</strong> larga agonía. La<br />

p<strong>es</strong>te bubónica, <strong>el</strong> cólera, la viru<strong>el</strong>a, <strong>el</strong> botulismo, <strong>el</strong> ántrax, la tifoidea, la<br />

disentería y otros agent<strong>es</strong> patógenos mortal<strong>es</strong> fueron usados para contaminar<br />

cultivos, embals<strong>es</strong> y manantial<strong>es</strong>, en un afán exterminador que daba a los<br />

chinos la consideración de plaga, a los que exterminaron como si fueran<br />

insectos.


El Emperador Japonés Hirohito, Shōwa (paradójicamente traducido como<br />

Paz Ilustrada), sería <strong>el</strong> máximo r<strong>es</strong>ponsable y as<strong>es</strong>ino de masas <strong>por</strong> parte de<br />

todas <strong>es</strong>tas atrocidad<strong>es</strong>, renegando de los derechos de los prisioneros de<br />

guerra chinos, ordenando las ejecucion<strong>es</strong> sumarias sin atencion<strong>es</strong> a la ética<br />

sobre la población no combatiente y autorizando a su ejército la utilización de<br />

armas químicas al menos <strong>por</strong> 375 ocasion<strong>es</strong>, causando un dolor ind<strong>es</strong>criptible<br />

a la población civil china. En sus haber<strong>es</strong>, <strong>es</strong>taría la conformidad para la<br />

creación no sólo d<strong>el</strong> deplorable <strong>es</strong>cuadrón 731 para <strong>el</strong> <strong>es</strong>tudio de armas<br />

biológicas y químicas directamente sobre ser<strong>es</strong> humanos vivos, sino de otros<br />

muchos <strong>es</strong>cuadron<strong>es</strong> as<strong>es</strong>inos que llevarían la muerte tortuosa a cientos de<br />

mil<strong>es</strong> de personas con accion<strong>es</strong> violentas o con <strong>el</strong> uso de armas genocidas.<br />

Insultantemente, un individuo privilegiado, con poder para hacer y d<strong>es</strong>hacer a<br />

su antojo al ser considerado un ser divino <strong>por</strong> derecho constitucional en<br />

Japón, exige la brutal aniquilación de la población obrera y militar de sus<br />

convecinos mientras a él le hacen la manicura en palacio, aproximando a los<br />

hechos asimismo <strong>el</strong> saqueo de los bien<strong>es</strong> ajenos y la d<strong>es</strong>trucción d<strong>el</strong><br />

patrimonio y la cultura de nacion<strong>es</strong> legítimas.<br />

Sin embargo, bajo <strong>es</strong>te pap<strong>el</strong> de atroz genocida (habrían muerto millon<strong>es</strong> de<br />

personas <strong>por</strong> culpa de sus decision<strong>es</strong>) se <strong>es</strong>conde <strong>una</strong> figura aniñada, un<br />

emperador que poco tiene que ver con la férrea pinta de un antiguo shogun o<br />

un samurai. Llevaba gafas, y un aspecto más acorde al de un sencillo colegial<br />

japonés.<br />

Terminada la guerra, <strong>el</strong> Emperador Hirohito, p<strong>es</strong>e a ser r<strong>es</strong>ponsable de<br />

todas <strong>es</strong>tas atrocidad<strong>es</strong>, intentó innec<strong>es</strong>ariamente negar su implicación en los<br />

crímen<strong>es</strong> y r<strong>es</strong>ponsabilizar de <strong>el</strong>los a su ejército (vilmente contra su propio y<br />

muy manipulado pueblo), pu<strong>es</strong>to que disfrutó de <strong>una</strong> inmunidad <strong>es</strong>tratégica de<br />

los Aliados ante los juicios contra crímen<strong>es</strong> de guerra, siendo mantenido en su<br />

cargo como símbolo de unidad y continuación japon<strong>es</strong>a. El general Douglas<br />

McArthur intercedería a su favor creando toda <strong>una</strong> red de conf<strong>es</strong>ion<strong>es</strong><br />

coordinadas y engañosas no sólo para dejar indemne al Emperador, sino para<br />

pr<strong>es</strong>entarlo tras <strong>una</strong> imagen ang<strong>el</strong>ical que ni siquiera tenía <strong>una</strong> r<strong>es</strong>ponsabilidad<br />

moral ante los crímen<strong>es</strong>, de manera que <strong>es</strong>te individuo siguió disfrutando de<br />

<strong>una</strong> vida cómoda y placentera como Emperador d<strong>el</strong> Japón (se dedicaría a la<br />

biología marina, <strong>es</strong>cribiendo no pocos libros al r<strong>es</strong>pecto). Moriría <strong>por</strong> <strong>el</strong> curso<br />

natural de la vida, d<strong>es</strong>pués de <strong>una</strong> larga enfermedad.<br />

Injusto <strong>es</strong> asimismo que <strong>el</strong> Gobierno Estadounidense conmutase las penas<br />

a los científicos y médicos as<strong>es</strong>inos d<strong>el</strong> Escuadrón 731, entre otros muchos<br />

<strong>es</strong>cuadron<strong>es</strong> de la muerte. De condenas capital<strong>es</strong> y cadenas perpetuas, al cabo<br />

de pocos años los as<strong>es</strong>inos de multitud<strong>es</strong> y r<strong>es</strong>ponsabl<strong>es</strong> de ensayos atroc<strong>es</strong><br />

con ser<strong>es</strong> humanos fueron pu<strong>es</strong>tos en libertad a cambio de compartir los<br />

r<strong>es</strong>ultados de sus inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong> con los Aliados.


CAPITANES, REYES Y DIOSES<br />

Género: adultos (filosofía moderna)<br />

Disponible en:<br />

amazon.com<br />

¿Qué o quién <strong>es</strong> Dios?<br />

¿Quien<strong>es</strong> somos nosotros?<br />

¿Qué <strong>es</strong> <strong>el</strong> mundo?<br />

A menudo, las nov<strong>el</strong>as inter<strong>es</strong>ant<strong>es</strong> basan su entidad<br />

en apasionadas aventuras en África, en tormentosos<br />

tiempos de guerra, en amor<strong>es</strong> imposibl<strong>es</strong>… A priori,<br />

Capitan<strong>es</strong>, Rey<strong>es</strong> y Dios<strong>es</strong> puede parecer <strong>una</strong> obra<br />

banal, pero, si se la da tiempo de lectura, entre sus<br />

páginas de locura quizá halla quien<strong>es</strong> encuentren algo<br />

de luz (tal vez <strong>una</strong> d<strong>es</strong>oladora obscuridad) a sus<br />

inquietud<strong>es</strong> existencial<strong>es</strong>.<br />

DEDICATORIA<br />

Este libro <strong>es</strong>tá dedicado a todas aqu<strong>el</strong>las personas que nunca buscaron <strong>una</strong><br />

verdad complaciente, sino <strong>una</strong> verdad verdadera. Nunca <strong>es</strong>cucharon la voz de<br />

nadie, sino que prefirieron sentarse pacientemente a <strong>es</strong>cuchar <strong>el</strong> silencio de<br />

<strong>una</strong> piedra.<br />

D<strong>es</strong>de mi sabiduría heredada de <strong>es</strong>tos grand<strong>es</strong> pensant<strong>es</strong>, mi sabiduría<br />

absolutamente de a pie y llena de límit<strong>es</strong>, quiero dar enseñanza pero sobretodo<br />

inspiración de todo cuanto he podido aprender de las insinuacion<strong>es</strong> y<br />

verdad<strong>es</strong> de <strong>es</strong>tos ser<strong>es</strong> humanos que, más allá de las adversidad<strong>es</strong> de quien<strong>es</strong><br />

no querían aprender, lucharon contra viento y marea <strong>por</strong> d<strong>es</strong>v<strong>el</strong>ar los<br />

misterios de <strong>es</strong>ta existencia que nos da toda la cabida imaginable. Esta<br />

existencia que sólo tiene <strong>una</strong> cara, pero que nos miente y confunde para tener<br />

infinitas pintas… Una existencia que, en toda apariencia, existe, pero que<br />

existe, al cabo, mucho más allá de todo cuanto podamos interpretar de <strong>el</strong>la.<br />

A científicos y otros curiosos...


Capítulo primero<br />

Jorge no era gran cosa, ni llegaría a serlo nunca. Eso era precisamente lo<br />

que d<strong>es</strong>tilaba de él la vecindad, los hombreton<strong>es</strong> de gimnasio de la <strong>es</strong>quina d<strong>el</strong><br />

barrio, al verlo pasar con aqu<strong>el</strong>las bolsas de la tienda de videojuegos. Un<br />

gusarapo de la informática, con <strong>el</strong> cuerpo apenas para subsistir, sin<br />

mantenimiento ni atencion<strong>es</strong>, las lent<strong>es</strong> como lupas, la pi<strong>el</strong> d<strong>es</strong>colorida d<strong>el</strong><br />

encierro en su habitación… Una camisa cualquiera, aunque potencialmente<br />

negra, con <strong>el</strong> decoro pegado al pecho de un hombre lobo, <strong>una</strong> nave<br />

extraterr<strong>es</strong>tre, un demonio… Un friki, un friki de mierda. Ése era Jorge, un<br />

don nadie mantenido de su madre, pensionada <strong>por</strong> demente y huraña criatura<br />

de aqu<strong>el</strong> quinto piso de un edificio de poca monta. Gorda, d<strong>es</strong>aliñada, sucia y<br />

maloliente… como a Jorge le ap<strong>es</strong>taba <strong>el</strong> aliento. Tal para cual, para, la <strong>una</strong>,<br />

plantarse de a diario a tiempo completo de t<strong>el</strong>enov<strong>el</strong>as y programas basura en<br />

la t<strong>el</strong>e, y, su retoño crecido, pero aún sin d<strong>es</strong>tetar, ende de lo mismo en la<br />

pantalla d<strong>el</strong> ordenador, navegando sin barco, con su ADSL, allá <strong>por</strong> todos los<br />

recovecos d<strong>el</strong> planeta.<br />

Un friki, cabría insistir… empero, tal <strong>es</strong>encia, sólo a tiempo de hoy…<br />

<strong>por</strong>que, de haber sido él mismo tiempo atrás, de haber existido en los tiempos<br />

de los filósofos, allá en la dubitativa Grecia, y pu<strong>es</strong>to allá con todas sus<br />

inquietud<strong>es</strong>, <strong>es</strong>a d<strong>el</strong>gadez, <strong>es</strong>a cara de tonto, <strong>es</strong>os granos… <strong>es</strong>e tipo sería un<br />

dios entre dios<strong>es</strong>… un rey de rey<strong>es</strong>… y capitanearía todos y cada uno de los<br />

debat<strong>es</strong> de los sabios.<br />

Empero a día de hoy, aqu<strong>el</strong>la mañana, Jorge se paró d<strong>el</strong>ante d<strong>el</strong> <strong>es</strong>pejo.<br />

Habitualmente, pasar d<strong>el</strong>ante de él no significaba nada. Allá había otro tipo<br />

cualquiera, al que poca atención se le pr<strong>es</strong>taba. Sin embargo, Jorge no pudo<br />

evitar, aqu<strong>el</strong>la mañana, pegar la cara a su reflejo e indagarse mucho más allá de<br />

lo que nunca había podido ver de él mismo. Y nunca como <strong>una</strong> mera pieza de<br />

carne, como acaso su<strong>el</strong>e verse la gente. Se identificó, más bien, como un<br />

suc<strong>es</strong>o, como <strong>una</strong> entidad que, mucho más allá de su <strong>es</strong>encia animal, o <strong>es</strong>encia<br />

viva, <strong>es</strong>taba sucediendo.<br />

“Soy un puto suc<strong>es</strong>o…” dijo.<br />

Aqu<strong>el</strong>la mañana, Jorge, al uso d<strong>el</strong> M<strong>es</strong>senger y otros foros de Internet, trató<br />

<strong>el</strong> tema con d<strong>es</strong>conocidos, que, al otro lado de la línea, terminaban siendo los<br />

tipos más sinceros d<strong>el</strong> mundo. Así debatió la existencia de Dios, la existencia<br />

misma, las paradojas d<strong>el</strong> tiempo y <strong>el</strong> <strong>es</strong>pacio… de la vida…<br />

Aqu<strong>el</strong>la mañana, y ya para con la tarde, Jorge quedó con El Avenger, aqu<strong>el</strong><br />

tipo que, antaño, le vendía aqu<strong>el</strong>los juegos de ordenador grabados en<br />

disquet<strong>es</strong>. Y no era <strong>una</strong> cita para grabar más material, sino <strong>una</strong> obs<strong>es</strong>iva<br />

persecución de la verdad. Lo encontró de casualidad en Internet, <strong>por</strong> enésima<br />

vez, y, aunque allá todo <strong>el</strong> mundo usa pseudónimos popular<strong>es</strong> que muy a<br />

menudo se repiten, <strong>el</strong> logo de la A invertida y la V, ambas de Avenger, eran


inconfundibl<strong>es</strong>. Era <strong>una</strong> seña que había visto hasta la saciedad en la carga de<br />

los mil<strong>es</strong> de videojuegos que aquél había pirateado y que comenzaban,<br />

precisamente, con su firma digital. Un correo <strong>el</strong>ectrónico, <strong>una</strong> página web…<br />

En <strong>el</strong> macrocosmos de La Red, donde no parece haber ubicacion<strong>es</strong>, sin<br />

embargo las hubo entonc<strong>es</strong> no para pedir los juegos <strong>por</strong> correo, como hacía<br />

todo <strong>el</strong> mundo… sino para sorprenderse de que El Avenger, en realidad, vivía<br />

a la vu<strong>el</strong>ta de la <strong>es</strong>quina, en la misma ciudad… en <strong>el</strong> mismo barrio. No hubo,<br />

pu<strong>es</strong>, que usar entonc<strong>es</strong> <strong>el</strong> correo, sino depender de quedadas de negocios<br />

para comprar <strong>el</strong> género. De <strong>es</strong>o ya había pasado tiempo… Jorge aprendió a<br />

bajar de la Red su propia piratería… pero siempre se acordaría de aqu<strong>el</strong> tipo,<br />

con <strong>el</strong> que ahora quedaba de nuevo, en la misma <strong>es</strong>quina de siempre.<br />

El Avenger era, asimismo, otro tipo decepcionante. Lo de Avenger no le<br />

venía al p<strong>el</strong>o, <strong>por</strong>que aqu<strong>el</strong> tipo no tenía la compostura varonil nec<strong>es</strong>aria. Los<br />

Avenger, Los Vengador<strong>es</strong>, eran otra clase de gente. Eran <strong>el</strong> Capitán América,<br />

con su traje tricolor sonsacado de la bandera de los USA, para la vanagloria de<br />

la hipócrita libertad americana. Por d<strong>es</strong>contado que tampoco se aliñaba de El<br />

Hombre de Hierro, <strong>por</strong>que aqu<strong>el</strong> cuerpo anémico andaba <strong>es</strong>caso de metal<strong>es</strong>.<br />

Thor era alto, fuerte, rubio, guapo, de ojos azul<strong>es</strong>… Aunque, pensándolo<br />

bien, El Avenger sí que tenía los ojos azul<strong>es</strong>. Hermosamente azul<strong>es</strong>. El r<strong>es</strong>to,<br />

sin embargo, no era más que un simplón humano con lo <strong>es</strong>tricto en fuerzas<br />

para mantenerse en pie; d<strong>el</strong>gaducho, encorvado, d<strong>es</strong>colorido… Apenas, de sus<br />

ojos, <strong>el</strong> otro color era <strong>el</strong> de su p<strong>el</strong>o, rojizo, enmarañado en rizos como<br />

anzu<strong>el</strong>os para la p<strong>es</strong>ca de renacuajos.<br />

Así se hizo aqu<strong>el</strong>la conjunción de malogrados, entre Jorge y El Avenger.<br />

Ambos, cuasi leprosos, pero alentados de su juventud.<br />

—…Hace mucho que no nos veíamos —dijo El Avenger, casi <strong>por</strong> decir<br />

que hacía tiempo que no se le compraba nada. —¿Te dedicas ahora al<br />

intercambio, o algo? —lo indagó, sobre <strong>el</strong> software.<br />

—No, no. Paso de <strong>es</strong>o —dijo Jorge. —He venido <strong>por</strong> lo que te comenté en<br />

<strong>el</strong> correo.<br />

…Y El Avenger que reparó al incierto tipejo que tenía d<strong>el</strong>ante.<br />

—¿Seguro que quier<strong>es</strong> conocer a <strong>es</strong>a gente?<br />

Jorge se encogió de hombros.<br />

—¿Por qué lo dic<strong>es</strong>? —terminó <strong>por</strong> preguntar.<br />

—Porque te van a mamar la mente con sus rollos. Te van a poner a diseñar<br />

gráficos en <strong>una</strong> cuadrícula. ¿Sab<strong>es</strong> lo lento que <strong>es</strong> programar en Workbench?<br />

—Bueno… en realidad… no venía <strong>por</strong> lo d<strong>el</strong> anuncio de programador<br />

“vintage”.<br />

—¿Ah, no? ¿Entonc<strong>es</strong>?<br />

—No. Me llama <strong>el</strong> rollo existencial que se marcan en la web. Tengo <strong>es</strong>e tipo<br />

de dudas, ¿sab<strong>es</strong>?<br />

—¿Dudas…? ¿Qué clase de dudas?


Jorge volvió a encogerse de hombros. Hacerlo no era cosa d<strong>el</strong> momento,<br />

sino un g<strong>es</strong>to habitual suyo, <strong>el</strong> que le había enseñado la vida, de tan<br />

discretamente que la vivía.<br />

—¿Tien<strong>es</strong> alg<strong>una</strong> neura existencial? —insistió El Avenger.<br />

—Tengo varias…<br />

—O sea, que los buscas en plan oráculo.<br />

—Todavía no lo sé… Es decir, l<strong>es</strong> pienso pagar programando. Es que he<br />

visto sus blogs, y me va <strong>el</strong> rollo de la prehistoria informática… Yo también<br />

tuve <strong>el</strong> Spectrum, <strong>el</strong> Amstrad, <strong>el</strong> Commodore… Me va <strong>el</strong> asunto, pero<br />

sobretodo la filosofía existencial que le dan a Internet. Me cuadra, y <strong>es</strong>o… y<br />

quería saber más.<br />

—Es un rollo… Yo l<strong>es</strong> fui dejando de lado <strong>por</strong> <strong>es</strong>o.<br />

—Ya… tú… Pero yo todavía no he llegado a <strong>es</strong>e punto… Sobretodo<br />

<strong>por</strong>que ni siquiera los conozco.<br />

El Avenger lo miró de arriba abajo, aunque de manera sutil. Fueron sólo<br />

sus ojos, en un instante apenas perceptible.<br />

—OK…<br />

* * *<br />

No podría hablarse de un lugar nuevo. De hecho, Jorge se sintió como en<br />

casa… y no en <strong>el</strong> momento en que se figuró, que era para cuando llegara al<br />

cuartucho adonde aqu<strong>el</strong>los tipos se afanaban d<strong>el</strong>ante d<strong>el</strong> teclado. Se sintió<br />

familiarizado con aqu<strong>el</strong> hogar en <strong>el</strong> mismo instante en que pasó <strong>el</strong> umbral, en<br />

<strong>el</strong> mismo salón.<br />

Aqu<strong>el</strong>la no era <strong>una</strong> casa común. Era la casa de los sueños de cualquier<br />

informático, de cualquier apasionado al cine de ficción, a la literatura<br />

fantástica... de cualquier adol<strong>es</strong>cente, o de quien jamás ha superado <strong>es</strong>a etapa.<br />

Por primero, allí no había padr<strong>es</strong>. Ni papá, ni mamá. Ni hermanos siquiera…<br />

Se olía, aunque pudi<strong>es</strong>e suponerse que quizá en aqu<strong>el</strong> preciso momento no<br />

<strong>es</strong>taban en casa. Sin embargo, nadie adulto, maduro, aburrida y<br />

lamentablemente envejecido dispondría un hogar de <strong>es</strong>a manera; allí sólo<br />

había <strong>es</strong>tant<strong>es</strong> con p<strong>el</strong>ículas, libros, figuritas y r<strong>el</strong>iquias de las sagas d<strong>el</strong> cine,<br />

d<strong>el</strong> cómic o de los videojuegos. Pósters, infinidad de <strong>el</strong>los… incluso en la<br />

cocina, que pasaba <strong>por</strong> ser la zona más alborotada de la casa, con más<br />

montoneras de cajas de pizzas en la rebosaba basura que paquet<strong>es</strong> de judías en<br />

la d<strong>es</strong>pensa; de todo, lo más saludable terminaban siendo los sencillos<br />

macarron<strong>es</strong> con atún.<br />

…No había mucho sexo… Aqu<strong>el</strong> hogar entero, de cabo a rabo, suponía <strong>el</strong><br />

cuarto de <strong>es</strong>o mismo, de un adol<strong>es</strong>cente… pero, a p<strong>es</strong>ar de que en aqu<strong>el</strong>la casa<br />

sólo vivían quien<strong>es</strong> la habían decorado a su modo, o causalmente la habían ido<br />

convirtiendo en un pequeño museo sin atender a <strong>es</strong>a intención, los pósters de<br />

tetas avergonzaban a los morador<strong>es</strong> de aqu<strong>el</strong> hogar, que terminaban siendo


unos inmaduros que poco a poco iban d<strong>es</strong>pertando a <strong>es</strong>as obviedad<strong>es</strong> d<strong>el</strong><br />

género humano; tenían <strong>una</strong> impr<strong>es</strong>ionante colección de <strong>por</strong>no, pero casi<br />

<strong>es</strong>condida, en las repisas más distant<strong>es</strong> al ojo clínico de los extraños… o en<br />

<strong>una</strong> montonera de discos duros de todas las <strong>es</strong>peci<strong>es</strong>. Acaso asimismo las<br />

revistas, que rara vez amanecían adonde las otras montoneras de revistas de<br />

informática. Apenas Samanta Fox sobrevivía en mitad d<strong>el</strong> pasillo, con <strong>es</strong>as<br />

voluptuosidad<strong>es</strong> de caricatura que habían terminado <strong>por</strong> ser tan familiar<strong>es</strong> que<br />

aqu<strong>el</strong>los habitant<strong>es</strong> en <strong>el</strong> paraíso de los vagos habían terminado <strong>por</strong> querer, y<br />

aceptar, como a diabluras de <strong>una</strong> hermana.<br />

Jorge quedó perplejo al ver <strong>el</strong> gran servidor que aqu<strong>el</strong>la gente había<br />

dispu<strong>es</strong>to en <strong>una</strong> habitación al uso, casi en exclusiva. Eran tr<strong>es</strong> los monitor<strong>es</strong>,<br />

todos de época, con <strong>el</strong> plástico quemado en <strong>el</strong> amarillo d<strong>el</strong> sarro d<strong>el</strong> tiempo.<br />

Las torr<strong>es</strong>, en cambio, eran siete… más <strong>el</strong> incalificable cableado de un sinfín a<br />

otro de la máquina, conectados a los aparatos decentemente carrozados, o a<br />

discos duros “p<strong>el</strong>ados”, apilados, en “<strong>es</strong>pera”… o “injertados”, como en un<br />

quirófano en plena operación con los trast<strong>es</strong> humanos apartados d<strong>el</strong> vientre<br />

de quien <strong>es</strong> intervenido. Otros equipos no eran sino placas su<strong>el</strong>tas, con<br />

frenéticas lucecitas de actividad. Unas baterías auxiliar<strong>es</strong> aguardaban <strong>el</strong><br />

momento de actuar, y seguir suministrando energía al monstruo en cuanto<br />

hubi<strong>es</strong>e alg<strong>una</strong> incidencia <strong>el</strong>éctrica en <strong>el</strong> edificio… así como los ventilador<strong>es</strong><br />

r<strong>es</strong>oplaban a toda hora para convertir aqu<strong>el</strong> cuartucho, a primera mano d<strong>el</strong><br />

pasillo, en <strong>una</strong> verdadera sala de máquinas. Y Jorge pudo verlo todo, un<br />

secreto que c<strong>el</strong>aban de extraños, <strong>por</strong>que <strong>el</strong> sobrecalentamiento pedía puertas y<br />

ventanas abiertas para que las corrient<strong>es</strong> de aire fueran barriendo p<strong>el</strong>usillas,<br />

refr<strong>es</strong>cando los chips, b<strong>es</strong>ando las placas madre…<br />

—Pasen, tíos… —insistió quien abriera la puerta, para que no siguieran<br />

fisgoneando. Era Carlos, en <strong>el</strong> fondo… aunque le llamaran Remaker, un tipo<br />

gordo, de camisa negra como segunda, o primera, pi<strong>el</strong>, gafas ahumadas y <strong>una</strong><br />

caballera india preciosa. Acaparaba todo <strong>el</strong> pasillo, pero se apartó para que los<br />

dos extraños, un empequeñecido Jorge y un mentor y padrino Avenger,<br />

pasaran a la habitación.<br />

…A la cueva d<strong>el</strong> infierno, o la madriguera de las marmotas… Jorge no<br />

sabría calificarlo. Era oscuro, d<strong>es</strong>de luego. Y tenía su propia atmósfera, tan<br />

densa que Jorge sintió que tenía que <strong>es</strong>forzase en atrav<strong>es</strong>ar aqu<strong>el</strong> aire viciado.<br />

Había, en todo, un lugar omnipr<strong>es</strong>ente, como la luz d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o para los recién<br />

muertos. Una guía, un todo, un d<strong>es</strong>tino para quien pisase aqu<strong>el</strong> cuarto… un<br />

t<strong>el</strong>evisor de plasma, enorme, que hacía las vec<strong>es</strong> de monitor para aqu<strong>el</strong><br />

ordenador que controlaba las vidas de aqu<strong>el</strong>los tr<strong>es</strong> tipos. Su iluminación lo<br />

era todo, y teñía la habitación d<strong>el</strong> color dominante en sus píx<strong>el</strong><strong>es</strong>, aunque su<br />

magnitud no era absoluta y sólo animaba las cosas que <strong>es</strong>taban cerca y para<br />

dejar en penumbras y tinieblas las pared<strong>es</strong> y sus trast<strong>es</strong>. Allí se acomodó, con<br />

r<strong>el</strong>ativas prisas, Remaker, para d<strong>es</strong>aparecer en lo confuso. D<strong>el</strong> otro lado, otras<br />

gafas denotaban a alguien, en cuanto <strong>es</strong>e alguien se giró para ver a los extraños<br />

y los reflejos d<strong>el</strong> monitor tomaron vida en sus lent<strong>es</strong>.


—Hola, soy Frodo —se pr<strong>es</strong>entó, aunque sólo a Jorge, a quien <strong>es</strong>trechó la<br />

mano. Al Avenger ya lo conocía: —¿Cómo andas, tío? —le preguntó. —Hace<br />

tiempo que no te veía… El otro día vi a tu hermana; ha crecido <strong>una</strong> pasada…<br />

—Sí, hola… ¿Ya habéis instalado <strong>el</strong> servidor?<br />

—Tiene algunos fallos, pero, en <strong>es</strong>encia, va rodando.<br />

—…Creí que seguías <strong>es</strong>cribiendo para Chippet_latino.<br />

—Lo dejé. Querían sobreexplotarme. ¿Y tú, has dejado <strong>el</strong> negocio?<br />

—Sólo a distancia. Tengo unos cuantos fi<strong>el</strong><strong>es</strong>.<br />

—¿Te sirvió <strong>el</strong> parche que te dejé?<br />

—¿Qué parche…? Ah, sí, vale... Sí, me sirvió…<br />

…Era <strong>una</strong> conversación mundana. Ajena. Jorge no la pr<strong>es</strong>tó atención.<br />

Siguió en su segundo plano, observando. Alguien manejaba <strong>el</strong> ordenador<br />

central, y tentaba eclipsar la pantalla con su monumental tamaño. Tenía un<br />

<strong>es</strong>pejo retrovisor, de coche, encima de su “monitor”, manera que nunca se<br />

giraba a ver a las visitas. Las pocas visitas. Gordo, grande, d<strong>es</strong>m<strong>es</strong>urado… Así<br />

era Odyssey, quien d<strong>es</strong>tetara la informática d<strong>es</strong>de casa enviando sus propias<br />

creacion<strong>es</strong> a las multinacional<strong>es</strong>, antaño, cuando aún no existían los cajeros<br />

automáticos. Por entonc<strong>es</strong> todo <strong>el</strong> mundo soñaba con programar, con vivir<br />

d<strong>el</strong>ante d<strong>el</strong> teclado… Ahora, Odyssey no era más que un filósofo perdido en<br />

mitad de un mar de nuevos genios, etiquetado como fracaso <strong>por</strong>que entonc<strong>es</strong><br />

no hubo quien le apadrinase <strong>el</strong> genio. No había dinero, entonc<strong>es</strong>, para casi<br />

nada, aunque le pagaron con chequ<strong>es</strong> de correos alg<strong>una</strong>s programacion<strong>es</strong><br />

básicas, para juegos cutr<strong>es</strong>, que encontraron su punto cumbre cuando alguien<br />

d<strong>el</strong> otro lado d<strong>el</strong> charco le robó las ideas; tanpoco hubo para ir a juicio.<br />

—Soy Odyssey, ¿cómo <strong>es</strong>tás? —dijo. Jorge se acercó, d<strong>es</strong>pués de concretar<br />

que aqu<strong>el</strong> tipo echaba la mano atrás, la palma arriba… y que debía<br />

<strong>es</strong>trechárs<strong>el</strong>a aunque no se <strong>es</strong>tuvieran mirando a los ojos. —“Avengy” dice<br />

que er<strong>es</strong> un entendido de la programación de época.<br />

—Sí, sé algo —dijo tímidamente Jorge.<br />

—¿Y qué quier<strong>es</strong> hacer?<br />

—No sé… —dudó Jorge, casi como si <strong>es</strong>tuviera en <strong>una</strong> entrevista de<br />

trabajo con un currículum falso. —¿Qué tenéis?<br />

—Tenemos varios proyectos —dijo Frodo, casi como r<strong>el</strong>acion<strong>es</strong> públicas.<br />

—¿Te gusta La Abadía d<strong>el</strong> Crimen?<br />

Jorge dudó…<br />

—Sí, claro —dijo al fin.<br />

—Sab<strong>es</strong> entonc<strong>es</strong> de qué te <strong>es</strong>toy hablando, ¿no?<br />

—Sí… La Abadía d<strong>el</strong> Crimen… Er<strong>es</strong> un monje franciscano y deb<strong>es</strong><br />

r<strong>es</strong>olver unos crímen<strong>es</strong> mientras hac<strong>es</strong> vida de monje.<br />

—En la abadía…<br />

—En la abadía, sí…<br />

—Pu<strong>es</strong>… queríamos hacer un remake, pero al final nos dimos cuenta de<br />

que hay un finlandés que tiene <strong>el</strong> récord en pasárs<strong>el</strong>o en menos tiempo. Eso<br />

nos ha jodido bastante, <strong>por</strong>que <strong>es</strong> un juego <strong>es</strong>pañol. Por <strong>es</strong>o <strong>es</strong>tamos


uscando a alguien que quiera hacer un planning meticuloso para pasarlo en<br />

todas las plataformas y hacer <strong>una</strong> media. En definitiva, deberías <strong>es</strong>tudiarlo a<br />

fondo y pasarlo varias vec<strong>es</strong> en PC, MSX, Amstrad y Spectrum, menos en<br />

casette para CPC 464/664, que tiene mucho mapeado <strong>el</strong>iminado —y, de<br />

alg<strong>una</strong> manera y aún en lo oscuro, como si tuviera las pupilas acostumbradas a<br />

la penumbra, Frodo adivinó la cara de <strong>es</strong>tu<strong>por</strong> de Jorge. —Los tenemos todos<br />

—añadió.<br />

—¿Tenéis todos <strong>es</strong>os ordenador<strong>es</strong>?<br />

—Sí, en la Cámara d<strong>el</strong> Tiempo —dijo orgulloso Remake, refiriéndose a la<br />

habitación d<strong>el</strong> fondo de la casa, la única que contaba con <strong>una</strong> alarma casera<br />

conectada con la policía. —Tenemos un poco de todo.<br />

—…Un mucho de todo —rectificó Odyssey.<br />

—Bueno, en definitiva —prosiguió Frodo, —empiezas cuando quieras,<br />

como si <strong>es</strong> ahora mismo. Recuerda tratar con mucho mimo <strong>el</strong> material… Si ya<br />

te lo has pasado sab<strong>es</strong> que deb<strong>es</strong> acudir a misa y al comedor cuando suena la<br />

campana, y seguir al Abad cuando éste te lo pida o pierd<strong>es</strong> la partida. Cuando<br />

salgas de la habitación de noche procura ir al tajo, sin perder <strong>el</strong> tiempo. Evita<br />

que te d<strong>es</strong>cubran, <strong>por</strong>que ya sab<strong>es</strong> que <strong>es</strong>tá prohibido andar <strong>por</strong> la abadía en la<br />

madrugada.<br />

—Sí, sé de qué va <strong>el</strong> rollo.<br />

—Vale…<br />

—¿Esa <strong>es</strong> mi primera misión para entrar en <strong>el</strong> club?<br />

Los tipos se miraron, aunque, obviamente, fue en lo oscuro y casi nadie<br />

pudo percatarse.<br />

—¿Qué club? —preguntó Odyssey.<br />

Hubo más miradas, pero furtivas.<br />

—Jorge creía que ibais a contarle <strong>el</strong> rollo existencial —explicó El Avenger.<br />

—Ha venido para <strong>es</strong>o.<br />

—Joder, tío, creíamos que era <strong>el</strong> tipo que ibas a traer para hacer contenido<br />

web —se creyó malhumorar Remake. Era <strong>el</strong> más antipático de aqu<strong>el</strong> extraño<br />

clan.<br />

—No… ése se rajó.<br />

Hubo, nuevamente, alg<strong>una</strong>s miradas:<br />

—Claro, como todo <strong>el</strong> mundo se ha pasado La Abadía d<strong>el</strong> Crimen —se<br />

creyó sonreír Jorge, para explicarse. —En realidad, lo que me atrae <strong>es</strong> la<br />

perspectiva que tenéis d<strong>el</strong> nuevo universo, de la r<strong>el</strong>igión informática…<br />

Ahora, aparte de miradas hubo alg<strong>una</strong> que otra sonrisa.<br />

—¿De verdad nos has leído? —preguntó Odyssey.<br />

—Ajá.<br />

—¿Y te ha cuadrado <strong>el</strong> rollo?<br />

—Sí, bastante… Eso de que <strong>el</strong> mundo de los ser<strong>es</strong> humanos ya no volverá<br />

a ser lo mismo <strong>es</strong> <strong>una</strong> pasada —reconoció Jorge. —Es decir, la mente<br />

colectiva… Es decir, que ya no somos los ser<strong>es</strong> humanos la entidad pensante,<br />

sino que… no sé explicarlo… Es decir, quiero entender que sugerís que, poco


a poco, la conciencia de los ser<strong>es</strong> int<strong>el</strong>igent<strong>es</strong> se va a fusionar en algún<br />

momento determinado con <strong>el</strong> de las máquinas, con <strong>el</strong> software… Ya ha<br />

empezado <strong>el</strong> fenómeno. Nu<strong>es</strong>tra mente con un so<strong>por</strong>te externo, como <strong>una</strong><br />

disquetera. El momento clave será en cuanto la máquina y <strong>el</strong> hombre tengan la<br />

misma conciencia, que ya no pueda d<strong>es</strong>ligarse la <strong>una</strong> de la otra como ocurre<br />

ahora cuando apagamos <strong>el</strong> ordenador.<br />

—Para, para… —dijo Remake. —No te <strong>es</strong>tr<strong>el</strong>l<strong>es</strong> tanto.<br />

—Ese proyecto <strong>es</strong>tán ahora mismo en stand by —dijo Frodo.<br />

—Lo iniciamos <strong>el</strong> año pasado, pero no tuvo la acogida <strong>es</strong>perada —dijo<br />

Odyssey. —Al menos hasta hoy. ¿Es cierto que te has inter<strong>es</strong>ado en <strong>es</strong>o?<br />

—¿Porqué me lo preguntas?<br />

—Porque hubo gente que nos siguió <strong>el</strong> hilo, pero no con la voluntad<br />

nec<strong>es</strong>aria —y, de alg<strong>una</strong> manera, la enorme masa que era Odyssey, al fin se<br />

giró: —¿Te gustaría retomar <strong>el</strong> proyecto tú?<br />

Jorge quedó en jaque.<br />

—¿Yo?<br />

—Sí, hombre, tú —dijo Remake. —¿No querías entrar en <strong>el</strong> “club”?<br />

—Sí, pero…<br />

—Pero Jorge ha venido a buscar r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas —dijo El Avenger, —no a<br />

proponerlas.<br />

—Ya, pero cree en <strong>el</strong> proyecto —dijo Frodo, mirándolo bien, al extraño,<br />

ahora con un orgullo casi de padre. —Yo voto <strong>por</strong>que le dejemos intentarlo.<br />

—¿Intentarlo…? ¿Qué…? —dudó Jorge.<br />

—Nada… —dijo El Avenger. —Tú déjate llevar.


LEGEND WAR: LIBRO PRIMERO<br />

Género: adultos (fantasía épica)<br />

Disponible en:<br />

amazon.com<br />

En <strong>es</strong>tas primeras entregas, Madmalen, ciudad de<br />

caprichosos y adinerados brujos, se enfrenta al primer<br />

gran reto de su historia, cuando un brutal ejército de<br />

monstruos d<strong>es</strong>conocidos sitian sus murallas. Para<br />

intentar salir airosos de la mayor guerra que jamás se<br />

ha acontencido en todo <strong>el</strong> planeta, los hechiceros de<br />

La Urbe no <strong>es</strong>catiman en medios y contratan ejércitos<br />

extranjeros de todo tipo, que darán lugar a un sinfín de<br />

conflictos y traicion<strong>es</strong>.<br />

Los dragon<strong>es</strong> sobrevolarán <strong>el</strong> reino para defender sus<br />

fronteras, los dirigibl<strong>es</strong> dejarán caer sus bombas, las<br />

<strong>es</strong>padas serán afiladas y los cañon<strong>es</strong> tronarán día y<br />

noche... pero <strong>el</strong> enemigo que se avecina <strong>es</strong> mucho<br />

mayor de lo <strong>es</strong>perado y cogerá a todos <strong>por</strong> sorpr<strong>es</strong>a<br />

con su aplastante e inédito poder tecnológico.<br />

CAPÍTULO PRIMERO<br />

En <strong>el</strong> Bosque Eterno<br />

Una gran intuición <strong>es</strong> parte d<strong>el</strong> poder de todo brujo. Gracias a <strong>el</strong>la, los<br />

ma<strong>es</strong>tros de la hechicería d<strong>es</strong>cubren a los jóven<strong>es</strong> talentos, agraciados<br />

asimismo con <strong>es</strong>a cualidad para hacerse valer entre quien<strong>es</strong> no tienen tanto<br />

<strong>por</strong> entregar. Luego, <strong>es</strong>a pequeña chispa crece hasta convertirse en un poder<br />

auténtico, fundiéndose con encantamientos, pocion<strong>es</strong>, maleficios... Algunos<br />

brujos, incluso, r<strong>es</strong>u<strong>el</strong>ven sus dudas sobre <strong>el</strong> hechizo adecuado a cada<br />

circunstancia gracias a la intuición.<br />

Esa misma percepción fue la que llevó a Rochlitz a adentrarse en lo<br />

d<strong>es</strong>conocido, adonde nadie había llegado jamás. Porque la faz de La Tierra<br />

Conocida era colosal... y, si grand<strong>es</strong> e impenetrabl<strong>es</strong> parecían los océanos, más<br />

d<strong>es</strong>olador parecía <strong>el</strong> inmenso Bosque Eterno.<br />

El Bosque Eterno había nacido de un embrujo, considerado de los<br />

maléficos, lanzado en la más remota antigüedad que se conociera, la de los<br />

primeros brujos. En un principio, <strong>el</strong> hechizo, "<strong>es</strong>cupido" <strong>por</strong> <strong>el</strong> hechicero en<br />

forma de semillas d<strong>es</strong>de la torre d<strong>el</strong> castillo de su rey, pretendió ser sólo


tem<strong>por</strong>al. Trataba de <strong>una</strong> fuerte muralla defensora formada de gigant<strong>es</strong>,<br />

retorcidas y malévolas plantas carnívoras, que deberían rep<strong>el</strong>er <strong>el</strong> largo asedio<br />

de los bárbaros invasor<strong>es</strong>. Y tuvo éxito, pu<strong>es</strong> aqu<strong>el</strong> logro, nacido d<strong>el</strong> trabajo<br />

de semanas en <strong>el</strong> laboratorio, acabó <strong>por</strong> derrotar al enemigo... pero también<br />

fue su mayor aliado si la pretensión final de éste hubi<strong>es</strong>e sido, sino conquistar,<br />

quizá aniquilar <strong>por</strong> completo la corte. Porque ya nadie fue capaz de detener <strong>el</strong><br />

crecimiento d<strong>es</strong>medido d<strong>el</strong> hechizo. Dicha expansión fue tal, que en tan sólo<br />

varios m<strong>es</strong><strong>es</strong> la comarca entera <strong>es</strong>taba sometida al dominio de <strong>es</strong>tos terribl<strong>es</strong><br />

vegetal<strong>es</strong>. En un año <strong>el</strong> reino había d<strong>es</strong>aparecido... y luego, ni valient<strong>es</strong><br />

leñador<strong>es</strong>, caballeros, inventor<strong>es</strong> o <strong>el</strong> fuego fueron capac<strong>es</strong> de detener un<br />

frente tan aniquilador. En los suc<strong>es</strong>ivos veinte años se sucedió la mayor<br />

migración y exterminio de individuos que se conociera, ya que <strong>el</strong> continente<br />

entero fue sumido <strong>por</strong> las "malas hierbas".<br />

Para muchos era <strong>una</strong> tragedia de leyenda. Para otros, un auténtico hito en la<br />

ciencia de la hechicería, donde todavía un milenio d<strong>es</strong>pués se buscaba <strong>el</strong><br />

secreto de tan magna fórmula, como de hecho ocurría con otras muchas<br />

pocion<strong>es</strong> únicas e históricas, que d<strong>es</strong>v<strong>el</strong>aban nuevas posibilidad<strong>es</strong> en <strong>el</strong> mundo<br />

de la magia y la hechicería.<br />

Sólo <strong>el</strong> mar llegó a ser un freno para la marabunta as<strong>es</strong>ina, allá en cada<br />

extremo d<strong>el</strong> continente. Rochlitz, conocedor d<strong>el</strong> firmamento y, como tal, de<br />

las pro<strong>por</strong>cion<strong>es</strong> de La Tierra misma, sabía asimismo casi a ciencia cierta las<br />

dimension<strong>es</strong> exactas de aqu<strong>el</strong> bosque, que no podía exceder de ochenta días<br />

de vu<strong>el</strong>o de confín a confín... o de <strong>una</strong> eternidad a pie. Sacando conjeturas <strong>por</strong><br />

medio de viejos mapas, exiguos en cantidad y a menudo incompletos,<br />

averiguaba o creía averiguar cual reino perdido debía <strong>es</strong>tar sobrevolando en<br />

cada jornada. Porque El Bosque Eterno había sido dado al olvido, <strong>una</strong> vez la<br />

civilización había renacido en otras part<strong>es</strong> d<strong>el</strong> mundo. Por él, solamente se<br />

habían preocupado los saqueador<strong>es</strong> y arqueólogos, de los cual<strong>es</strong> casi ni había<br />

noticia de expedicion<strong>es</strong> que regr<strong>es</strong>aran con éxito.<br />

Por <strong>el</strong>lo, <strong>el</strong> brujo tenía la sensación de que buscar allí <strong>el</strong> éxito para su misión<br />

no era nada d<strong>es</strong>cab<strong>el</strong>lada, pu<strong>es</strong> en la dificultad de su viaje <strong>es</strong>taba intrínseca la<br />

o<strong>por</strong>tunidad de d<strong>es</strong>v<strong>el</strong>ar un misterio de mayor<strong>es</strong> pro<strong>por</strong>cion<strong>es</strong>, oculto con<br />

gran <strong>es</strong>mero. Otros brujos hacían lo propio en otros tantos lugar<strong>es</strong> d<strong>el</strong><br />

mundo, buscando similar<strong>es</strong> r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas llevados <strong>por</strong> su intuición, arri<strong>es</strong>gando<br />

sus vidas en paraj<strong>es</strong> d<strong>es</strong>conocidos nunca plasmados en mapa alguno. Y<br />

debiera ser así para culminar <strong>el</strong> sacrifico con éxito, <strong>por</strong>que se decía que <strong>el</strong> final<br />

de la terrible guerra que sufría La Tierra Conocida, y que llegaría a padecer<br />

con mayor virulencia, <strong>es</strong>taría a merced de que hici<strong>es</strong>e acto de pr<strong>es</strong>encia <strong>el</strong><br />

arma d<strong>es</strong>tructiva o <strong>el</strong> arma pacificadora, valor<strong>es</strong> que nadie aún sabría aplicarle<br />

p<strong>es</strong>e a las mil<strong>es</strong> de <strong>es</strong>peculacion<strong>es</strong> de los que se creían más iluminados <strong>por</strong> su<br />

intuición. También <strong>es</strong>taba <strong>es</strong>crito que <strong>es</strong>taba <strong>es</strong>condida en algún lugar remoto,<br />

sentenciada al olvido, a no ser <strong>por</strong> los manuscritos de los mismos hechiceros<br />

que antaño la crearon… y así sería hasta que <strong>el</strong> mundo nec<strong>es</strong>itara de <strong>el</strong>la.<br />

Escondida, <strong>es</strong>o sí, en un lugar impenetrable...


Rochlitz sabía que sus pasos tenían que ser ágil<strong>es</strong>, que debía rendir cada<br />

kilómetro de El Bosque Eterno con la máxima c<strong>el</strong>eridad, pu<strong>es</strong> la crisis era de<br />

urgencia… pero su artilugio volador no <strong>es</strong>taba como para muchos trot<strong>es</strong>. La<br />

guerra había matado a muchos caballeros, soldados, b<strong>es</strong>tias, animal<strong>es</strong><br />

fantásticos, dragon<strong>es</strong>… Había hundido flotas enteras, arrasado milenarias<br />

murallas, fortalezas y también matado a algunos brujos. Las primeras batallas,<br />

lanzadas con optimismo, habían mermado las filas de los primeros ejércitos,<br />

matando a muchos valient<strong>es</strong>, tanto de la <strong>es</strong>grima como de la hechicería, y,<br />

p<strong>es</strong>e a que aún quedaban los mejor<strong>es</strong> guerreros y magos, Rochlitz no era más<br />

que un rector de <strong>es</strong>cu<strong>el</strong>a de brujería, más bien encargado de mantener <strong>el</strong> buen<br />

<strong>es</strong>tado d<strong>el</strong> laboratorio de prácticas que de enseñar a los <strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong>. La<br />

d<strong>es</strong><strong>es</strong>peración de los momentos final<strong>es</strong> de la primera parte de la contienda,<br />

prácticamente ganada <strong>por</strong> las fuerzas demoníacas, le había incluido en los<br />

plan<strong>es</strong> d<strong>el</strong> gabinete de batalla, permitiéndole participar en aqu<strong>el</strong> d<strong>es</strong><strong>es</strong>perado<br />

último plan, paral<strong>el</strong>o a otras mil<strong>es</strong> de ideas que se <strong>es</strong>taban llevando igualmente<br />

a cabo al mismo tiempo.<br />

Todo <strong>el</strong> <strong>es</strong>mero de su voluntad <strong>es</strong>taba, pu<strong>es</strong>, en aqu<strong>el</strong> brujo, si bien sus<br />

herramientas no eran ya las de antaño y quizá ni siquiera las propias para<br />

encomendarse a tan arri<strong>es</strong>gada misión. Porque Rochlitz llegó a ser un brujo<br />

muy reconocido en su reino, pero de <strong>es</strong>o hacía ya muchos años…<br />

Gracias a las pócimas y a mucha dedicación mental, un hechicero puede<br />

llegar a hacer que su vida sea quizá <strong>el</strong> doble de longeva que la de <strong>una</strong> persona<br />

normal. Y, aunque su envejecimiento sea igual al de cualquier hombre, <strong>es</strong>e<br />

ciclo añadido que le permite cincuenta u ochenta años más en <strong>el</strong> mundo de los<br />

vivos le permite mantener <strong>una</strong> cordura y <strong>una</strong> lozanía de sus sentidos<br />

admirable. Pero Rochlitz únicamente había conseguido alargar su existencia,<br />

quedándose muy corto en lo de mantener <strong>es</strong>table su sano juicio. Por <strong>el</strong>lo, su<br />

artilugio volador, d<strong>es</strong>pués de que hiciera ya muchos años perdiera en un<br />

accidente <strong>el</strong> que le acompañara durante toda su madurez, era un d<strong>es</strong>tartalado<br />

invento de auténtico anciano; un rechoncho globo con forma de dragón que<br />

sostenía <strong>una</strong> c<strong>es</strong>ta de mimbre.<br />

La mecánica había revolucionado <strong>el</strong> mundo de los hechiceros más<br />

científicos, pero Rochlitz, apasionado <strong>por</strong> <strong>el</strong>la, pero demasiado mayor como<br />

para entenderla d<strong>el</strong> todo, sólo había conseguido fabricarse un par de<br />

rudimentarios motor<strong>es</strong> para su aeronave y dotarla de las corr<strong>es</strong>pondient<strong>es</strong><br />

poleas y timon<strong>es</strong> para la navegación. Así, de lejos, <strong>el</strong> aparato volador era toda<br />

<strong>una</strong> incógnita, pu<strong>es</strong> nadie era capaz de d<strong>es</strong>cribir qué era realmente. Porque <strong>el</strong><br />

globo, anaranjado, quizá podía confundirse con la panza de un dragón… pero,<br />

con tantos remiendos y abultamientos, más bien quedaba <strong>por</strong> un animal<br />

enfermizo, quizá también embarazado de múltipl<strong>es</strong> criaturas deform<strong>es</strong>. Dos<br />

enorm<strong>es</strong> alas levemente móvil<strong>es</strong>, completamente inútil<strong>es</strong> para los propósitos<br />

de vu<strong>el</strong>o, daban todavía más cabida a la idea de que lo que se avenía fu<strong>es</strong>e un<br />

dragón... pero lo que no conformaba manera alg<strong>una</strong> en <strong>es</strong>ta figuración eran las


dos hélic<strong>es</strong> de tr<strong>es</strong> palas, que giraban también con lentitud y que partían de<br />

dos voluminosos motor<strong>es</strong> suspendidos a cada lado de la c<strong>es</strong>ta.<br />

Mucho p<strong>es</strong>o… pero <strong>el</strong> aparato, poco más o menos, andaba algo v<strong>el</strong>oz. Por<br />

ley<strong>es</strong> físicas <strong>es</strong>to no debiera ser posible, pero sólo había que echarle un vistazo<br />

al humo rosáceo que expulsaban a topetazos los tubos de <strong>es</strong>cape de los<br />

motor<strong>es</strong> para entender que alg<strong>una</strong> pócima mágica servía de combustible, así<br />

como la pomposidad de tan torpe diseño se comprometía con algún hechizo.<br />

Demasiado poco discreto para tan im<strong>por</strong>tante cometido, Rochlitz volaba<br />

algo bajo, d<strong>es</strong>pertando hasta a las plantas carnívoras con <strong>el</strong> <strong>es</strong>cándalo de las<br />

explosion<strong>es</strong> de su ingenio. Asimismo, cualquier tropa de enemigos d<strong>es</strong>trozaría<br />

<strong>el</strong> artefacto con sus flechas nada más distinguir <strong>el</strong> <strong>es</strong>cudo de hechiceros<br />

benignos en <strong>el</strong> frontal de la c<strong>es</strong>ta, si acaso no hubiera suficiente p<strong>el</strong>igro ya al<br />

volar cerca de la tierra <strong>por</strong>que <strong>el</strong> aerostato hacía caprichosas <strong>es</strong><strong>es</strong> tanto a la<br />

vertical como en la horizontal, tentando <strong>es</strong>tr<strong>el</strong>larse en cualquier momento.<br />

Aparte de la aeronave, <strong>el</strong> mismo brujo era de <strong>por</strong> sí un p<strong>el</strong>igro para sí<br />

mismo. Normalmente andaba muy ido, casi cascarrabias hasta con <strong>el</strong> viento,<br />

aparte de dormilón y sonámbulo. Por <strong>el</strong>lo, tras treinta jornadas de viaje, a la<br />

mitad de aqu<strong>el</strong> nuevo día había caído, a traición de sus intencion<strong>es</strong>, en un<br />

profundo sueño. En <strong>el</strong> cual balbuceaba tonterías hasta en seis idiomas<br />

distintos.<br />

Afort<strong>una</strong>damente, los hechizos podían utilizarse para multitud de cosas e<br />

infinidad de situacion<strong>es</strong>. Los había para defender y para atacar, para maldecir<br />

o bendecir… y, lógicamente, para salvaguardar. En su larga trayectoria mística,<br />

Rochlitz había conseguido gran cantidad de valiosos objetos mágicos. Algunos<br />

de <strong>el</strong>los, a decir verdad, los había perdido en sus viaj<strong>es</strong> o, <strong>por</strong> causa de su senil<br />

conciencia, incluso dentro de su propia casa, imposibl<strong>es</strong> de encontrar entre<br />

millar<strong>es</strong> de amuletos, figuritas, calderas y libros. Otros, a los que tenía mayor<br />

apego, le eran verdaderamente impr<strong>es</strong>cindibl<strong>es</strong> en sus quehacer<strong>es</strong> diarios, y<br />

tanto incluso, para un anciano como él, para cruzar <strong>una</strong> calle at<strong>es</strong>tada de<br />

carruaj<strong>es</strong>, así como para protegerse, o al menos predecir, gran cantidad de<br />

p<strong>el</strong>igros r<strong>el</strong>acionados con caídas, quemaduras, golp<strong>es</strong> e incluso r<strong>es</strong>friados. Para<br />

todo <strong>el</strong>lo servía la piedra roja que colgada de su cu<strong>el</strong>lo, incrustada en un<br />

precioso medallón de oro. Era Srak, <strong>el</strong> <strong>es</strong>píritu de su última mascota, un muy<br />

int<strong>el</strong>igente loro. Porque, normalmente, todo brujo o hechicero, y sobre todo<br />

las brujas, tienen <strong>una</strong> mascota o b<strong>es</strong>tia de compañía, que acaso sirve como tal<br />

o para otros men<strong>es</strong>ter<strong>es</strong>, como la protección de su amo. Rochlitz no tenía en<br />

la actualidad mascota alg<strong>una</strong>… o quizá sí, según se mire. Porque d<strong>es</strong>de <strong>el</strong><br />

d<strong>es</strong>cubrimiento de “la otra vida”, muchos místicos empezaron a introducir las<br />

almas de sus criaturas d<strong>es</strong>aparecidas en objetos mágicos. Y se debatía aún si<br />

acaso <strong>es</strong>as ánimas eran las auténticas o acaso eran simplemente un hechizo<br />

más que adoptaba la personalidad que <strong>el</strong> brujo l<strong>es</strong> confería<br />

subconscientemente al crearlos, duda bien fundada en que <strong>es</strong>as<br />

manif<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> paranormal<strong>es</strong> eran siempre más bien muy cortas de


entendimiento y razón. Pero lo cierto era que Srak seguía cumpliendo a la<br />

perfección su cometido, <strong>el</strong> de proteger a su amo:<br />

La máquina voladora, en su deriva, empezaba ya a rozar las copas de los<br />

árbol<strong>es</strong>, así que la r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta de Srak fue todo <strong>una</strong> demostración de buen hacer<br />

en lo referente a lo que había sido proyectada su existencia. En <strong>el</strong>lo, al intentar<br />

salir de su encierro, primero tiró d<strong>el</strong> medallón hacia arriba, como si éste<br />

contuviera en su interior un enorme vacío que tirara asimismo de la criatura, y<br />

luego tomó forma de pájaro de va<strong>por</strong> rojizo al batir sus alas y revolotear con<br />

rapidez alrededor de la aeronave. Con todo <strong>el</strong> brío de <strong>una</strong> nerviosa urraca, la<br />

sorprendente forma, similar a un fantasmagórico engendro que debiera causar<br />

miedo, <strong>es</strong>panto en <strong>es</strong>te caso, empezó a tronar como tal, haciendo que los<br />

pajarillos de muchas leguas a la redonda salieran de sus nidos para formar<br />

v<strong>el</strong>oc<strong>es</strong> y alocadas bandadas en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, <strong>es</strong>pantados <strong>por</strong> todo aqu<strong>el</strong> bullicio.<br />

Rochlitz, al salir de su habitual sueño profundo, imitó a <strong>es</strong>as mismas av<strong>es</strong><br />

en su revu<strong>el</strong>o al abrir los ojos, si bien dichos <strong>es</strong>pasmos, afort<strong>una</strong>damente, ya<br />

que semejante brío le hubiera podido tirar <strong>por</strong> la borda, fueron sólo dentro de<br />

la c<strong>es</strong>ta y para terminar <strong>por</strong> ponerle en pie, al fin, con toda avidez, <strong>es</strong>tando en<br />

<strong>el</strong>lo a punto de perder asimismo sus lent<strong>es</strong> en <strong>el</strong> vacío. Fue entonc<strong>es</strong> cuando<br />

supo d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro y tomó la iniciativa:<br />

—¡Arriba, arriba! —gritó, al tiempo que agitaba los brazos hacia <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o<br />

como para físicamente empujar <strong>el</strong> aerostato con <strong>el</strong> viento que pudieran<br />

producir sus manos. De seguido repitió varias vec<strong>es</strong> y en voz baja alg<strong>una</strong>s<br />

palabras de brujería, que eran en definitiva las que únicamente podía entender<br />

aqu<strong>el</strong> artilugio.<br />

Srak revoloteó aún algún tiempo, mientras la muy perezosa máquina ya<br />

empezaba a obedecer las órden<strong>es</strong> y ascender lentamente.<br />

—¡Arriba, arriba! —insistió <strong>el</strong> hechicero, no obstante. —¡Con ánimo! —<br />

luchó, p<strong>es</strong>e a que aqu<strong>el</strong> idioma común era para él sólo. Incluso Srak no<br />

entendía aqu<strong>el</strong>las palabras.<br />

…Y, ant<strong>es</strong> de que <strong>el</strong> brujo pudiera darse cuenta, la mascota voladora volvió<br />

a su medallón, <strong>es</strong>tr<strong>el</strong>lándose contra él a toda v<strong>el</strong>ocidad... si bien, aqu<strong>el</strong> impacto<br />

ni inmutó al anciano, ya que la criatura iba a parar a otra dimensión y toda<br />

fuerza de choque podía repercutir en aqu<strong>el</strong> otro lado, y no “en <strong>es</strong>te”. Por otro<br />

lado, Rochlitz <strong>es</strong>taba tan acostumbrado a Srak que casi ni le pr<strong>es</strong>tó atención.<br />

Tan poca sorpr<strong>es</strong>a le daba verle aparecer, a p<strong>es</strong>ar de que sólo lo hacía en<br />

momentos de p<strong>el</strong>igro, que todavía tenía la costumbre de hablar con él tal<br />

como si <strong>es</strong>tuviera pr<strong>es</strong>ente:<br />

—Es un lugar muy grande —objetó, algo d<strong>es</strong><strong>es</strong>peranzado, y ya eran casi<br />

veinte las vec<strong>es</strong> que decía lo mismo d<strong>es</strong>de que se adentrara en aqu<strong>el</strong> inmenso<br />

océano verde. —No sé cómo vamos a conseguirlo. No sé siquiera si vamos a<br />

poder salir de aquí. No sé ni cuántos días hemos navegado ya. No sé ni qué<br />

hacer.<br />

…Pero Srak no iba a r<strong>es</strong>ponder. Siempre <strong>es</strong>taba ahí, en silencio.


—Ya no nos queda mucha comida —suspiró <strong>el</strong> brujo, al tiempo que se<br />

acurrucaba con c<strong>el</strong>o a la t<strong>el</strong>a de su túnica de lana roja, <strong>es</strong>pecialmente diseñada<br />

para abrigarle en las alturas. Acaso creía oír ronronear su <strong>es</strong>tómago. —Iremos<br />

a pedir algunos víver<strong>es</strong> allá; parece que alguien <strong>es</strong>tá cocinando algo —<br />

murmuró, entrecerrando los ojos para intentar distinguir las formas en <strong>el</strong><br />

horizonte; en la distancia, <strong>una</strong> fina columna de humo partía de entre la<br />

inmensa alfombra de las copas de los árbol<strong>es</strong>. Aqu<strong>el</strong>la visión <strong>es</strong>taba<br />

declarando que había alguien allí. Al menos <strong>una</strong> <strong>es</strong>pecie de campamento. —<br />

¡Es imposible…! —recapacitó. —¡Todo <strong>es</strong> verde… de un confín al otro!<br />

¡¿Quién puede vivir al auspicio de las sombras?! —dudó, confuso todavía. —<br />

¡Hemos encontrado algo, Srak!<br />

* * *<br />

Lostruck había usado aqu<strong>el</strong>la vieja hacha para cortar muchas cabezas. Su<br />

mango de madera había sido cambiado ya varias vec<strong>es</strong> y su hoja de metal<br />

r<strong>es</strong>plandecía a la mínima insinuación de los rayos d<strong>el</strong> sol... pero dicha asa<br />

<strong>es</strong>taba ya ennegrecida y <strong>el</strong> acero era ahora más pequeño que cuando su origen,<br />

de tantas vec<strong>es</strong> que <strong>el</strong> antaño guerrero lo había afilado. Además, había perdido<br />

los grabados herencia de su <strong>es</strong>cudo de armas, d<strong>el</strong> cual <strong>el</strong> ahora leñador sólo<br />

creía recordar ligeros detall<strong>es</strong> en sus sueños.<br />

Lostruck veía en aqu<strong>el</strong>la arma y herramienta de supervivencia muchas<br />

similitud<strong>es</strong> con él. Sobretodo cuando se miraba a las aguas d<strong>el</strong> arroyo. El<br />

mango de madera era su propia pi<strong>el</strong>... y la hoja r<strong>es</strong>plandeciente eran sus<br />

intrigant<strong>es</strong> ojos azul<strong>es</strong>. Aparte, eran igual de ancianos... Eso era prácticamente<br />

lo único que le recordaba a su yo anterior; su nexo con aqu<strong>el</strong> utensilio.<br />

Sí, El Oso había cambiado mucho. Ya no recordaba cómo había sido su<br />

aspecto siendo humano. Le habían apodado El Oso <strong>por</strong>que había sido, y era,<br />

enorme, <strong>el</strong> más corpulento miembro de su batallón de guerra, y <strong>por</strong>que había<br />

tenido todo <strong>el</strong> cuerpo cubierto de p<strong>el</strong>o, aparte de lucir <strong>una</strong>s abundant<strong>es</strong> barbas<br />

rojizas. De todo <strong>el</strong>lo, su forma de hombre vegetal, o quizá hombre árbol,<br />

dejaba entrever ciertas reminiscencias de <strong>es</strong>as formas humanas, las cual<strong>es</strong> veía<br />

cada vez más grot<strong>es</strong>cas y retorcidas. Ya casi no tenía <strong>una</strong> faz aparente, apenas<br />

si dibujada como tal, y su cuerpo era <strong>por</strong> entero entrecruzado de fuert<strong>es</strong><br />

enredaderas que hacían las vec<strong>es</strong> de músculos. Esas fuert<strong>es</strong> ramificacion<strong>es</strong>, en<br />

todo momento adheridas a su pi<strong>el</strong>, v<strong>es</strong>tían <strong>una</strong> fuerte coraza pardusca, con las<br />

mismas características que un tronco de árbol. Ése era su torso. Sus piernas<br />

terminaban en unos pi<strong>es</strong> exagerados, cubiertos de “p<strong>el</strong>os de vegetal” y raíc<strong>es</strong>,<br />

las cual<strong>es</strong> <strong>es</strong>taban siempre a la busca de enraizar en algo. Por <strong>el</strong>lo, y éstas<br />

últimas eran las que más inquietaban a El Oso, no podía pasarse <strong>por</strong> la cabeza<br />

dormir <strong>una</strong> noche al raso, pu<strong>es</strong> sus pi<strong>es</strong> quedarían adheridos, plantados, a la<br />

tierra.<br />

Por todo <strong>el</strong>lo, tanta vida extraña y ajena a su voluntad en su cuerpo,<br />

Lostruck no aferraba <strong>por</strong> mucho tiempo su hacha, ya que había adquirido <strong>el</strong>


trauma de pensar que <strong>el</strong> mango de madera, de tanto que usaba aqu<strong>el</strong>la<br />

herramienta, se le fuera a fundir con sus propios dedos. Solía dejarlo clavado<br />

en <strong>el</strong> tronco de un árbol durante unos minutos, cuando, también traumatizado<br />

<strong>por</strong> <strong>el</strong>lo, creía sentirse fatigado y decidía d<strong>es</strong>cansar un poco. A su entender,<br />

quizá se sentía sudado y falto de aire, como cuando era humano, que<br />

enseguida se empapaba de sudor y empezaba a jadear tras los grand<strong>es</strong><br />

<strong>es</strong>fuerzos. Él había sido <strong>una</strong> persona muy tosca... pero ahora él no tenía <strong>es</strong>as<br />

virtud<strong>es</strong> o defectos. Él ahora era cuasi parte d<strong>el</strong> entorno, <strong>por</strong> lo que no<br />

sudaba, sino que absorbía humedad para sí a través de todos sus <strong>por</strong>os. Y<br />

tampoco podía sentir incapacidad o falta para la r<strong>es</strong>piración, ya que, aunque<br />

seguía las pautas de inspiración y expiración para hablar o sentirse vivo como<br />

humano, era toda su superficie cor<strong>por</strong>al la que podía nutrirse d<strong>el</strong> medio en <strong>es</strong>e<br />

sentido.<br />

Pero, <strong>por</strong> tanta y tan evidente empatía que tuviera con <strong>el</strong> Bosque Eterno,<br />

Lostruck no se sentía identificado con él. Era un admirable leñador, y llevaba<br />

a “sus congéner<strong>es</strong>” a la hoguera sin ningún remordimiento. Nec<strong>es</strong>itaba ver en<br />

la oscuridad y calentarse en las noch<strong>es</strong>, a la vieja usanza. Inclusive, <strong>por</strong><br />

entretenimiento, solía abatir más árbol<strong>es</strong> de los nec<strong>es</strong>arios... y cada vez con<br />

mayor facilidad. El hechizo de El Bosque Eterno menguaba con <strong>el</strong> tiempo…<br />

o quizá iba perdiendo fuerza cuanto más grande se hacía. Porque las plantas<br />

carnívoras, más abundant<strong>es</strong> en un principio, habían dado paso mayormente a<br />

los apacibl<strong>es</strong> árbol<strong>es</strong>, a la maleza <strong>es</strong>pinosa, pero inerte, y a los arbustos de<br />

bayas exóticas. Por <strong>el</strong>lo, El Oso tenía en su haber cerca d<strong>el</strong> millar de árbol<strong>es</strong><br />

talados, los cual<strong>es</strong> ya no crecían inmediatamente d<strong>es</strong>pués de ser abatidos. Ya la<br />

magia había dejado paso a la naturaleza misma, <strong>por</strong> lo que <strong>es</strong>e duro trabajo de<br />

leñador durante años había dejado tras de sí <strong>una</strong>s hermosas praderas y,<br />

posteriormente, cultivos, caso único en <strong>el</strong> salvaje y mullido Bosque Eterno.<br />

Podía verse <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. El sol llegaba hasta la tierra. Ya no era aquél un mundo<br />

de tinieblas, como cuando antaño Lostruck llegara hasta él. Era aqu<strong>el</strong>la <strong>una</strong><br />

parc<strong>el</strong>a exclusiva... Entre tanta vida vegetal, sólo aqu<strong>el</strong>la región albergaba<br />

abundant<strong>es</strong> árbol<strong>es</strong> frutal<strong>es</strong> y semillas, animal<strong>es</strong> de crianza y animal<strong>es</strong> salvaj<strong>es</strong>.<br />

Incluso caballos, que junto con las otras b<strong>es</strong>tias llegaran allí al tiempo que<br />

Lostruck. De hecho, <strong>el</strong> inseparable compañero de trabajo d<strong>el</strong> caballero era un<br />

gru<strong>es</strong>o caballo pecherón, tan embrutecido de formas como su amo, que tiraba<br />

a menudo de los troncos para arrastrarlos hasta <strong>el</strong> hogar o para cargar los<br />

ramaj<strong>es</strong> adonde fuera men<strong>es</strong>ter, normalmente hasta <strong>el</strong> horno de hacer <strong>el</strong> pan.<br />

Lostruck solía hablar con él, pu<strong>es</strong> le recordaba en sus formas y aptitud<strong>es</strong> al<br />

bisabu<strong>el</strong>o de éste, siendo la vigésima séptima generación de b<strong>es</strong>tias de carga<br />

que criaba.<br />

Aunque, en <strong>es</strong>te caso, <strong>el</strong> caballero solía hablar también con cualquier cosa:<br />

—Amiga mía —le dijo a su hacha. Su voz era ronca y potente, así como<br />

usada con gallardía. Porque El Oso nunca susurraba, manera de que nadie<br />

pudiera decir que no le había <strong>es</strong>cuchado decir lo que siempre con valentía<br />

defendía hasta la muerte: su parecer. —El sacerdote te bendijo para más


nobl<strong>es</strong> tareas. Muchos enemigos han caído bajo tus ganas, pero ahora, ¡qué<br />

demonios!, <strong>es</strong>as ganas las usas con los árbol<strong>es</strong> caídos, ¡sinvergüenza!<br />

Luego sonrió. A su parecer, decía sólo tonterías. "Tanta soledad su<strong>el</strong>e<br />

embrutecer así a la gente", pensó.<br />

Más tarde meneó la cabeza, <strong>por</strong>que la lírica no era lo suyo. Los caballeros<br />

auténticos eran hombr<strong>es</strong> cultos, educados en universidad<strong>es</strong> en las art<strong>es</strong> de las<br />

letras, como complemento de la <strong>es</strong>grima en las <strong>es</strong>cu<strong>el</strong>as militar<strong>es</strong>. Ello tenía su<br />

sentido en la idea de que un caballero no sólo debía saber luchar, sino rendir al<br />

enemigo con sus argumentos, con su carisma, con un tono seguro y un <strong>por</strong>te<br />

adecuado, afín de saber mandar en situacion<strong>es</strong> complicadas y r<strong>es</strong>olver grand<strong>es</strong><br />

dilemas. Hacerse señor de un ejército también.<br />

Para Lostruck, que nunca pasó de ser un admirable guerrero, pero sin<br />

títulos ni <strong>es</strong>tudios, lo suyo era recolectar leña, y a <strong>es</strong>o se sumió nuevamente:<br />

—Debería mantener la boca cerrada, ¿verdad amigo? —dijo a su caballo.<br />

—Ni cinco compañeros fueron capac<strong>es</strong> de tirarme de la tarima de<br />

entrenamiento. Por <strong>es</strong>o <strong>es</strong>toy aquí, ¿no <strong>es</strong> así? No he nacido para <strong>es</strong>cribir<br />

po<strong>es</strong>ías, sino para actuar.<br />

Y, justo cuando iba a coger de nuevo su hacha, sin aviso, la aeronave de<br />

Rochlitz proyectó su sombra sobre él, cruzando <strong>el</strong> abierto con gran<br />

parsimonia, algo que le hizo pensar al leñador que podría tratarse de <strong>una</strong> nube.<br />

Lostruck se quedó mirando aqu<strong>el</strong>la proyección que se movía en la tierra.<br />

Hacía tiempo que no veía algo parecido. En El Bosque Eterno no hay nub<strong>es</strong>...<br />

Allí no se eva<strong>por</strong>aba agua alg<strong>una</strong>... El bosque se alimentaba de <strong>una</strong> savia<br />

propia debidamente embrujada. ¡No había nub<strong>es</strong> capac<strong>es</strong> de llegar hasta allí!<br />

Entonc<strong>es</strong>, Lostruck alzó la cabeza y fue d<strong>es</strong>lumbrado <strong>por</strong> <strong>el</strong> sol.<br />

—¡¿Qué maldita cosa <strong>es</strong> <strong>es</strong>a?! —sus ojos todavía buscaban d<strong>es</strong>cribir bien las<br />

formas que ya se ocultaban tras las copas de los árbol<strong>es</strong>, apenas sin dar tiempo<br />

a concretar pistas sobre su naturaleza. Finalmente, su parecer creyó llegar a<br />

<strong>una</strong> conclusión: —¡Un dragón! —d<strong>el</strong>iró.<br />

Había que dar la alerta. Los pueblerinos, ante la llegada de un dragón, fuera<br />

salvaje o adi<strong>es</strong>trado, siempre caían en <strong>el</strong> pánico. Sabiendo que no podían hacer<br />

nada contra él, enseguida corrían a ocultarse entre la maleza o en sus hogar<strong>es</strong>,<br />

y pocos mantenían la calma suficiente como para correr a los suyos a dar la<br />

voz de alarma.<br />

Lostruck no era así, <strong>por</strong>que en los códigos de conducta de <strong>una</strong> tropa<br />

comandada <strong>por</strong> caballeros <strong>el</strong> compañerismo <strong>es</strong> inculcado a cada minuto, y, en<br />

principio, d<strong>es</strong>de la niñez, de manera que Lostruck montó su caballo y lo<br />

<strong>es</strong>poleó con fuerza.<br />

—¡Vamos, b<strong>es</strong>tia! —gritó animoso. —¡Dame toda tu fuerza, que <strong>es</strong>to va en<br />

serio! —le <strong>es</strong>petó.<br />

La vida allí había sido demasiado tranquila. Era la primera vez que aqu<strong>el</strong><br />

animal tenía que galopar con alguien a sus <strong>es</strong>paldas:<br />

—Lamento ser tan p<strong>es</strong>ado... pero tú también er<strong>es</strong> fuerte, amigo.


La consideración d<strong>el</strong> leñador no era d<strong>el</strong> todo correcta. El pecherón era<br />

lento de <strong>por</strong> sí, <strong>por</strong>que era un embrutecido animal de carga. En sus lomos<br />

podía hacer mayor p<strong>es</strong>o, pero no dar a sus patas mayor rapidez.<br />

Daba igual su lentitud. El fornido hombre árbol y la enorme criatura,<br />

cruzando <strong>el</strong> valle, eran todo un <strong>es</strong>pectáculo… demasiado bulto como para que<br />

Rhinow no se sorprendiera al verlos, pu<strong>es</strong> ambos juntos daban sensación de<br />

gigantismo.<br />

—Oso… —murmuró <strong>el</strong> caballero, dejando de apartar las raíc<strong>es</strong> buenas de<br />

las malas, los ingredient<strong>es</strong> d<strong>el</strong> puchero, sentado al abrigo d<strong>el</strong> <strong>por</strong>che de la<br />

cabaña. Su sorpr<strong>es</strong>a le llevó a dejar <strong>el</strong> techado, dando <strong>una</strong> docena de pasos<br />

hasta <strong>el</strong> pozo, apoyado en su bastón. —¿Qué ocurre, amigo mío? —se dijo a<br />

sí mismo, apartando a un lado su preciosa cab<strong>el</strong>lera blanca para que sus viejos<br />

oídos pudieran oír mejor.<br />

Pero no era nec<strong>es</strong>ario <strong>es</strong>perar las palabras de Lostruck para saber que se<br />

avenía con <strong>una</strong> gran urgencia, que algo <strong>es</strong>taba a punto de turbar la calma d<strong>el</strong><br />

lugar, quizá acabar con la soledad de aqu<strong>el</strong>los hombr<strong>es</strong> en <strong>el</strong> olvido.<br />

Hombr<strong>es</strong>... Dos más salieron de la cabaña. Flen, <strong>el</strong> más joven, de cab<strong>el</strong>lera<br />

rubia, ya llevaba consigo su arco, ya que había intuido <strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro con sólo<br />

<strong>es</strong>cuchar la galopada de aqu<strong>el</strong> caballo pecherón; Lostruck no solía cabalgar así.<br />

El muchacho contaría unos quince años. Rosht, con <strong>una</strong> edad de treinta y<br />

cinco, también tenía <strong>una</strong> cab<strong>el</strong>lera rubia, si bien ésta ya hacía tiempo que había<br />

empezado a encanecerse.<br />

Entre los tr<strong>es</strong> había cierta similitud... Si acaso, <strong>una</strong> gran similitud, si se l<strong>es</strong><br />

observaba detenidamente. A no ser <strong>el</strong> mayor d<strong>el</strong> trío, Rhinow, con <strong>una</strong> edad<br />

de cincuenta y nueve años, que se d<strong>es</strong>marcaba un tanto de <strong>es</strong>a igualdad de<br />

actos <strong>por</strong>que se apoyaba en su bastón para mal andar y aferrarse a algo en sus<br />

ataqu<strong>es</strong> de tos, entre <strong>el</strong>los había <strong>una</strong> forma de moverse completamente<br />

calcada. Se podría decir de <strong>el</strong>los que eran hermanos gem<strong>el</strong>os, si no fu<strong>es</strong>e<br />

<strong>por</strong>que era imposible tal cosa debido a las diferencias de edad. Asimismo, las<br />

faccion<strong>es</strong> de cada cual eran cuasi calcadas. La <strong>es</strong>tatura, <strong>el</strong> <strong>por</strong>te, <strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo...<br />

Todo, a no ser <strong>por</strong>que debían ser <strong>una</strong> misma persona, dibujada en diferent<strong>es</strong><br />

años de la vida.<br />

...Podría tener todos los achaqu<strong>es</strong> de la vejez, pero Rhinow seguía tan<br />

cuerdo como cuando contaba veinte años:<br />

—¡Traed las armas, hermanos! —dijo secamente. —Algo va a ocurrir.<br />

Pero, justo ant<strong>es</strong> de que los otros caballeros obedecieran, <strong>el</strong> trío d<strong>es</strong>cubrió<br />

la sombra que recorría <strong>el</strong> valle y sus miradas <strong>es</strong>cudriñaron <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. El extraño<br />

aparato, la aeronave de Rochlitz, empezaba a hacer círculos, d<strong>es</strong>cendiendo<br />

lentamente.<br />

—¡Traed las armas! —reiteró <strong>el</strong> caballero.<br />

* * *


Rochlitz había hecho d<strong>es</strong>cender su aeronave a ciegas, pu<strong>es</strong> con intención de<br />

limpiar las lent<strong>es</strong> de sus gafas para ver mejor, éstas habían caído al fondo de la<br />

c<strong>es</strong>ta, donde <strong>el</strong> brujo había dispu<strong>es</strong>to multitud de cojin<strong>es</strong> y mantas para<br />

arroparse en sus sueños. Sin quererlo las había pisado, rompiéndolas, de<br />

manera que todo <strong>el</strong> d<strong>es</strong>censo lo había ocupado intentando recordar <strong>el</strong><br />

pequeño hechizo que volvía a reconstruir <strong>el</strong> cristal. Para cuando lo consiguió,<br />

poniéndos<strong>el</strong>as de nuevo, su sorpr<strong>es</strong>a fue d<strong>es</strong>cubrir que ya <strong>es</strong>taba a punto de<br />

<strong>es</strong>tr<strong>el</strong>larse contra la hierba d<strong>el</strong> valle, de forma que casi tuvo <strong>el</strong> tiempo justo de<br />

tirar de las cuerdas apropiadas para que <strong>el</strong> artilugio volador detuviera su<br />

d<strong>es</strong>controlado d<strong>es</strong>censo.<br />

Suspirando tras evitar <strong>el</strong> accidente, consiguiendo que la aeronave quedara<br />

<strong>es</strong>tática al tiempo que los motor<strong>es</strong> daban sus últimos cañonazos, <strong>el</strong> brujo pudo<br />

d<strong>es</strong>cubrir <strong>el</strong> lugar: la pequeña granja se trataba de <strong>una</strong> cabaña de diseño tosco,<br />

pero fuerte, de cuya chimenea de piedra partía tanto <strong>el</strong> humo d<strong>el</strong> fuego de<br />

cocina y <strong>es</strong>tufa como <strong>el</strong> olor de un guisado. A un lateral de la vivienda había<br />

un gallinero, al otro un huerto cercado, d<strong>el</strong>ante de ésta un pozo y en <strong>el</strong> gran<br />

claro, alrededor de la finca, los caballos volvían a pastar en la distancia,<br />

d<strong>es</strong>pués de que huyeran al galope al ver la aproximación que hiciera <strong>el</strong> brujo y<br />

su armatoste. Junto a <strong>el</strong>los, aunque Rochlitz no los podía distinguir <strong>por</strong>que de<br />

vista, p<strong>es</strong>e a tener sus lent<strong>es</strong> a disposición, seguía siendo algo corto, pacían<br />

ovejas y cabras, alg<strong>una</strong>s pocas vacas y unos buey<strong>es</strong>.<br />

Había <strong>una</strong>s mantas tendidas al sol, <strong>el</strong> olor d<strong>el</strong> guisado y <strong>una</strong>s raíc<strong>es</strong> en <strong>una</strong><br />

m<strong>es</strong>ita debajo d<strong>el</strong> <strong>por</strong>che; era evidente que alguien habitaba aqu<strong>el</strong> lugar, y que<br />

<strong>es</strong>taba en casa.<br />

Lostruck sabía que podía arrojar su hacha con tanta fuerza que atrav<strong>es</strong>aría<br />

<strong>el</strong> globo de la aeronave aún cuando la lanzara d<strong>es</strong>de <strong>una</strong> gran distancia.<br />

Esperaba junto al pozo, observando al intruso con mucha quietud, para que<br />

éste pensase que la maraña de su p<strong>el</strong>o pertenecía a algún arbusto.<br />

D<strong>es</strong>de <strong>el</strong> tejado de la cabaña sería todavía más fácil abatir al enemigo. Por<br />

<strong>es</strong>o Flen se hacía allí, tras la chimenea, con su arco listo para ser tensado.<br />

Rochlitz quedó paralizado al ver semejante recibimiento, d<strong>es</strong>cubriéndolos<br />

apenas asomaron las cabezas... dudando de si era sensato lanzar la <strong>es</strong>cala <strong>por</strong><br />

un lateral de la c<strong>es</strong>ta.<br />

Rhinow, <strong>el</strong> mayor de los hombr<strong>es</strong>, y <strong>el</strong> otro aquél que le seguía en edad,<br />

Rosht, aparecieron entonc<strong>es</strong> debajo d<strong>el</strong> <strong>por</strong>che, con sus arcos asimismo<br />

tensados; ahora sí que <strong>el</strong> brujo tenía claro que no iba a disponer <strong>el</strong> medio para<br />

bajar.<br />

Por todo <strong>el</strong>lo no supo qué decir. Simplemente saludó, al tiempo que exhibía<br />

<strong>una</strong> dubitativa sonrisa:<br />

—Vengo en son de paz —aclaró. —Ni con ganas de armar guerra sería<br />

capaz de hacer nada.


OTROS TÍTULOS YA DISPONIBLES O EN BREVE<br />

ADULTOS: Siguiendo la línea irreverente que caracteriza los productos de<br />

Escrita.com<br />

Tobi y Laika viven en <strong>el</strong> cuarto de baño. Son dos<br />

perros… o, mejor dicho, dos chuchos de mierda, de<br />

<strong>es</strong>os animal<strong>es</strong> de compañía ocasional<strong>es</strong> que la gente<br />

sin futuro va añadiendo a su hogar. Y así <strong>es</strong> <strong>es</strong>a casa,<br />

un hogar sin acierto.<br />

Juan se d<strong>es</strong>vive <strong>por</strong> él, aunque solamente <strong>por</strong>que su<br />

trabajo de cocinero <strong>es</strong> sacrificado, no <strong>por</strong>que tenga<br />

verdaderas ganas de sacar ad<strong>el</strong>ante a su prole. Lidia,<br />

su mujer, pasa <strong>el</strong> tiempo viendo t<strong>el</strong>enov<strong>el</strong>as, echando<br />

las mechas a las amigas, alegando de todo un poco en<br />

la tienda de la <strong>es</strong>quina… Sus hijos son unos vagos<br />

masturbados… Su hija, <strong>una</strong> “cabraloca” de discoteca<br />

que no tardará en germinar <strong>el</strong> potencial de su vientre...<br />

Así <strong>es</strong> su mundo, casual, o<strong>por</strong>tunista, de a diario… No<br />

existe <strong>una</strong> planificación familiar, ni <strong>una</strong> compostura,<br />

ni <strong>una</strong>s normas… Solamente, <strong>el</strong> día a día de <strong>una</strong><br />

familia que no tiene cabida para pensar cuán incierta<br />

<strong>es</strong> su vida, su unidad familiar. Simplemente, se<br />

convive. Se vive, adonde <strong>es</strong>te cochino mundo hacina a<br />

la gente sin aspiracion<strong>es</strong>.<br />

...La historia d<strong>el</strong> padre Andrea, un sacerdote recto y<br />

ferviente de Dios que persigue la lascivia de los<br />

púber<strong>es</strong> d<strong>el</strong> colegio católico donde ejerce, hasta que<br />

<strong>una</strong> enfermedad lo convierte a él en <strong>el</strong> ser depravado<br />

que ha perseguido redimir en toda <strong>una</strong> vida de<br />

dedicación.<br />

Los Mil Demonios <strong>es</strong> la historia de un hombre, tal<br />

cual, que pasa de la servidumbre de su propia fe al<br />

ateísmo más extremo.


Albert Zilmert <strong>es</strong> un as<strong>es</strong>ino en serie en <strong>el</strong><br />

corredor de la muerte… sin embargo, a diario<br />

recibe mil<strong>es</strong> de cartas de amor.<br />

El Avenger y Valeria son dos adictos a la<br />

informática y <strong>es</strong>tán enganchados sin remedio a la<br />

“vida virtual”… pero, con <strong>el</strong> tiempo de<br />

convivencia, entre lo ficticio y lo real, sus<br />

auténticas vidas darán un giro de ciento ochenta<br />

grados cuando tengan que enfrentarse a un<br />

embarazo fuera los límit<strong>es</strong> de la pantalla d<strong>el</strong><br />

ordenador.<br />

Amor al límite no <strong>es</strong> <strong>una</strong> parodia… <strong>es</strong> real. El<br />

amor tradicional, con flor<strong>es</strong>, b<strong>es</strong>os robados y<br />

pasión, tiene otra cara menos… “atractiva”. Ésta,<br />

otra perspectiva d<strong>el</strong> amor, tiene de todo, en <strong>es</strong>tas<br />

historias cortas de lo inverosimil, un tono más<br />

informal que no deja de ser <strong>una</strong> forma posible<br />

d<strong>el</strong> que <strong>es</strong> <strong>el</strong> sentimiento más controvertido d<strong>el</strong><br />

ser humano.<br />

Carlos ya no quiere seguir viviendo en casa; quiere <strong>el</strong><br />

divorcio. Sin embargo, su carácter débil sabe que le jugará<br />

<strong>una</strong> mala pasada y que no será capaz de dar <strong>el</strong> paso, que<br />

acabará volviendo con su mujer, aunque ésta le siga<br />

asiendo mil<strong>es</strong> de trastadas. Por tanto, para que no haya<br />

reconciliación posible, un Carlos más que d<strong>es</strong><strong>es</strong>perado<br />

decide dar un paso que no tendrá vu<strong>el</strong>ta atrás; se va de<br />

putas, cosa que hará publica en <strong>una</strong> cena de familia.<br />

Hacerlo, "d<strong>es</strong>m<strong>el</strong>enarse", le d<strong>es</strong>v<strong>el</strong>ará un mundo nuevo,<br />

un sinfín de orgías físicas y mental<strong>es</strong> que jamás pudo<br />

imaginar que la vida le tuviera r<strong>es</strong>ervadas.


OTROS TÍTULOS (JUVENIL)<br />

Lucía Rojas, la sensación d<strong>el</strong> ballet de la Ópera<br />

de París, recibe <strong>una</strong> triste carta que la comunica<br />

que Lord Rosemayer, su mecenas, ha muerto.<br />

Volver significa muchas cosas… mucho dolor, y<br />

revivir un pasado humilde al servicio de aqu<strong>el</strong><br />

aristocrático caballero. Empero, supone<br />

asimismo <strong>una</strong> nueva identidad, y red<strong>es</strong>cubrir un<br />

mundo que <strong>es</strong>tá a punto de ser invadido <strong>por</strong> las<br />

fuerzas d<strong>el</strong> Infierno.<br />

Sólo <strong>el</strong>la, y su juventud de diecisiete años,<br />

subirán a los ci<strong>el</strong>os, pilotando al Gran Capitán,<br />

aqu<strong>el</strong> biplano que tantas vec<strong>es</strong> se alzó con la<br />

victoria con Lord Rosemayer a sus mandos en<br />

encarnizadas batallas contra los demonios de<br />

Satanás.<br />

Escrito en 1993 y basado en la<br />

serie de videojuegos Monkey<br />

Island, La Armada de Rufian<strong>es</strong><br />

<strong>es</strong> un divertido libro de piratas<br />

ambientado en <strong>el</strong> mágico caribe,<br />

con la eterna lucha entre <strong>el</strong><br />

ejército francés y los corsarios a<br />

su<strong>el</strong>do <strong>por</strong> <strong>el</strong> Imperio Británico.


FUTURAS EDICIONES<br />

(EN PREPARACIÓN AÑO 2012/1013)<br />

SAGA ADOLF HITLER IMPOSSIBLE REICH<br />

¿...Y si las Wunderwaffens (las armas milagrosas) d<strong>el</strong> Tercer Reich hubieran existido?<br />

Esta saga de cinco volúmen<strong>es</strong> recoge la ficción de <strong>una</strong> serie de aventuras basadas en <strong>es</strong>e<br />

contexto, que comienza con Hitler a punto de suicidarse en su búnker, y recoge la<br />

utópica invasión de Manhattan <strong>por</strong> las fuerzas alemanas, los discos volant<strong>es</strong>, las fuerzas<br />

místicas, los viaj<strong>es</strong> a La L<strong>una</strong>... <strong>el</strong> supersoldado. La Guerra, más allá de lo imaginable.


Family <strong>es</strong> <strong>una</strong> comedia (posiblemente <strong>el</strong><br />

mundo real lo sea) sobre las grand<strong>es</strong><br />

controversias a lo largo de La Historia. El<br />

Papa Negro, la d<strong>es</strong>trucción d<strong>el</strong><br />

Challenger, <strong>el</strong> hundimiento d<strong>el</strong> Titanic, <strong>el</strong><br />

atentado contra <strong>el</strong> World Trade Center,<br />

Pearl Harbor...<br />

Alguien mueve los hilos... ¿Quién...?<br />

Pu<strong>es</strong>, evidentemente, no sale en la prensa<br />

rosa, pero trata de <strong>una</strong> gran familia que,<br />

d<strong>es</strong>de la cland<strong>es</strong>tinidad, maneja <strong>el</strong> mundo<br />

a su antojo, en guerras de poder<br />

ultrasecretas que van d<strong>es</strong>de la<br />

financiación d<strong>el</strong> comunismo <strong>por</strong> los<br />

norteamericanos, a la creación forzada<br />

d<strong>el</strong> Estado de Isra<strong>el</strong>.<br />

Juan... funcionario. 120 días de baja de<br />

media al año; 270 euros mensual<strong>es</strong> en<br />

tabaco; 2,3 juergas semanal<strong>es</strong>.<br />

Rosa... ama de casa. 1095 antidepr<strong>es</strong>ivos<br />

anual<strong>es</strong>; 310 euros mensual<strong>es</strong> en tabaco;<br />

6 días de depr<strong>es</strong>ión a la semana.<br />

Paco... empr<strong>es</strong>ario. 8 juicios y 6 tramas<br />

ilegal<strong>es</strong> al año; 2600 euros mensual<strong>es</strong> en<br />

tabaco, bebida y prostitución; 4 horas<br />

semanal<strong>es</strong> en la oficina.<br />

La Pi<strong>el</strong> de Burro <strong>es</strong> un libro de crítica<br />

(que igualmente podría haberse llamado<br />

"así nos va") sobre <strong>el</strong> "fracaso" de la<br />

democracia en España, convertida de<br />

forma lamentable en <strong>el</strong> negocio y medio<br />

de vida de muchos <strong>es</strong>pañol<strong>es</strong> parasitarios<br />

que hacen que <strong>el</strong> país funcione a medio<br />

pulmón.


La vida en La Tierra ha d<strong>es</strong>aparecido hace<br />

millon<strong>es</strong> de años. De hecho, <strong>el</strong> ser humano<br />

ya no existe, habiendo sido incapaz de<br />

abandonar su habitat natural para adaptarse a<br />

un nuevo hogar. Sin embargo, la vida<br />

artifical que <strong>el</strong> hombre ha creado ha<br />

evolucionado, se ha dispersado <strong>por</strong> <strong>el</strong><br />

Universo y lleva intrínseca <strong>el</strong> pensamiento<br />

humano, aunque éste tome forma de las más<br />

diversas maneras.<br />

Cosmos Cromosoma <strong>es</strong> un viaje a través d<strong>el</strong><br />

Cosmos, pero, asimismo, <strong>una</strong> epopeya dentro<br />

d<strong>el</strong> cerebro de cada uno de nosotros y de las<br />

mil diversas formas de que existen de<br />

interpretar la existencia.<br />

TUS LIBROS EN<br />

DISTRIBUIDOS POR<br />

SÍGUE LA EVOLUCIÓN DE LA EDITORIAL MÁS JOVEN DEL<br />

MOMENTO<br />

Visita <strong>es</strong>critia.com y d<strong>es</strong>cubre mucho más<br />

ó busca sus libros en Amazon.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!