08.05.2013 Views

INFORME ANUAL DE LABORES 2011 - Coopesantos RL

INFORME ANUAL DE LABORES 2011 - Coopesantos RL

INFORME ANUAL DE LABORES 2011 - Coopesantos RL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INFORME</strong> <strong>ANUAL</strong><br />

<strong>DE</strong> <strong>LABORES</strong><br />

<strong>2011</strong><br />

SESION No. 53<br />

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>LEGADOS<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

Marzo 2012


“Obra que<br />

deja huella”<br />

11 Noviembre <strong>2011</strong><br />

Inaguración Oficial<br />

Parque Eólico Los Santos


Señores delegados:<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

En acatamiento a lo dispuesto en el artículo 31 del Estatuto de COOPESANTOS R.L. y por disposición del Consejo de Administración<br />

acuerdo Nº12 de la Sesión 37-12-<strong>2011</strong> del 01 de diciembre del <strong>2011</strong>, la Gerencia tiene el honor de convocar a todos los delegados<br />

propietarios a la Asamblea General Nº 53, que se llevará a cabo el domingo 25 de marzo del 2012, en el Centro de Conferencias del<br />

Hotel Alta Vista, ubicado en Tarbaca de Aserrí.<br />

La primera convocatoria está programada para dar inicio a las 7:00 a.m. y de no contar con el quórum establecido (dos terceras<br />

partes del total de delegados), se iniciará la sesión en segunda convocatoria a las 9:00 a.m. con más del 50% de los delegados<br />

propietarios.<br />

OR<strong>DE</strong>N <strong>DE</strong>L DIA<br />

1 Comprobación del quórum, por parte de la Secretaria del Consejo de Administración<br />

2<br />

Apertura de la Asamblea a cargo del Presidente del Consejo de Administración y aprobación<br />

del orden del día<br />

3 Entonación del Himno Nacional, Himno Cooperativo e Himno de COOPESANTOS R.L.<br />

4 Invocación a cargo del Señor Henry Rojas Picado<br />

5 Minuto de silencio por los asociados fallecidos durante el <strong>2011</strong>-2012<br />

6 Ratificación del Reglamento de Debates y Normativa para la Elección de Directores<br />

7 Validación de los informes de los órganos Directivos y Gerencia<br />

8 Observaciones y aclaraciones al informe de Auditoría Externa<br />

9<br />

Elección de tres miembros propietarios para el Consejo de Administración<br />

Vence su periodo las señoras directoras Rosa Anita Blanco Mora, Elizabeth Mora Elizondo y el<br />

señor director Francisco Blanco Valverde<br />

Elección de dos miembros suplentes para el Consejo de Administración<br />

Vence su periodo la señora directora Merceditas Cordero Mora y el señor director Adolfo Monge<br />

Abarca<br />

Elección de un miembro del Comité de Vigilancia<br />

10<br />

Vence su periodo la señora directora Sonia Vargas Mora<br />

Elección de dos miembros del Comité de Educación y Bienestar Social<br />

11<br />

Vence su periodo los señores directores Jorge Mario Ureña Ureña y Rafael González Solís<br />

12 Juramentación de los directores electos<br />

13 Mociones:<br />

a) Propuesta del Consejo de Administración para el destino de los excedentes, periodo <strong>2011</strong>.<br />

b) Propuesta del Consejo de Administración para modificaciones al Estatuto Social de<br />

14<br />

COOPESANTOS R.L.<br />

c) Mociones de los Asambleístas<br />

15 Asuntos varios<br />

16 Declaración de acuerdos en firme<br />

17 Clausura<br />

Sr. Elías Calderón Monge<br />

Gerente General<br />

SESION <strong>DE</strong> ASAMBLEA ORDINARIA No. 53<br />

PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

1


2<br />

Estimadas Delegadas y Delegados:<br />

Me complace dirigirme a todos los asociados que conforman nuestra Cooperativa,<br />

a los delegados y delegadas representantes de la Asamblea General mi más sincero<br />

agradecimiento y en especial a quienes participan por primera vez.<br />

La presencia de ustedes en el proceso democrático de esta empresa de economía<br />

social la cual les pertenece, es fundamental para el buen caminar de la organización.<br />

De hecho son las Asambleas las que direccionan y orientan la gestión de la<br />

Cooperativa, por medio del Consejo de Administración, el Comité de Vigilancia, el<br />

Comité de Educación y Bienestar Social, la Gerencia y todo el equipo humano que<br />

colabora a diario.<br />

Gracias a todos los asociados, nuestra Cooperativa vivió momentos que nos han<br />

llenado de orgullo, entre ellos la entrada en operación del Parque Eólico Los Santos,<br />

el cual es considerado como el logro más sobresaliente del período.<br />

La consolidación del proyecto de Infocomunicaciones, con el cual se ofrece televisión<br />

por cable e internet de banda ancha, nos permite colocarnos como una opción<br />

competitiva para los asociados y habitantes de nuestra zona, quienes han mostrado<br />

gran aceptación por los servicios.<br />

La mejora en el servicio y atención al asociado, la comunicación a través de diferentes<br />

medios con los dueños de la Cooperativa, el robustecimiento del sistema de<br />

distribución y la confiabilidad de los servicios brindados, han sido una constante en<br />

el quehacer de la empresa.<br />

Hemos evitado a toda costa ser una organización pasiva; por el contrario nos hemos<br />

sentido motivados gracias a ustedes, a ubicar a COOPESANTOS R.L. en la lista de<br />

empresas Cooperativas de vanguardia, donde las ideas las podamos convertir en<br />

realidades y éstas en bienestar, desarrollo y progreso para nuestra región.<br />

Sin lugar a duda, quienes integramos el Consejo de Administración hemos llevado<br />

a cabo nuestras funciones con responsabilidad y seriedad, lo que se evidencia a<br />

través de las decisiones y acuerdos tomados, en un ambiente de diálogo y respeto<br />

permanente.<br />

Nos enorgullece presentarles el informe correspondiente al año <strong>2011</strong>, no obstante es<br />

importante aclarar que la primera parte explica las acciones propias del Consejo de<br />

Administración y que se complementan en forma más detallada con la participación<br />

de la gerencia, quien ejecuta los acuerdos.<br />

Que estén muy bien.<br />

Alexander Ureña Umaña<br />

Presidente Consejo de Administración<br />

SALUDO <strong>DE</strong> LA PRESI<strong>DE</strong>NCIA<br />

Fuente de Progreso y Bienestar


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

CONSEJO <strong>DE</strong><br />

ADMINISTRACIÓN<br />

De izquierda a derecha, señor Geovanny Rodríguez Fallas, señor Francisco Blanco Valverde, señor Evelio Badilla Hernández,<br />

señora Rosa Anita Blanco Mora, señor Adolfo Monge Abarca, señora Merceditas Cordero Mora, señor Alexander Ureña<br />

Umaña y señor Henry Rojas Picado.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

3


4<br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong>L<br />

CONSEJO <strong>DE</strong> ADMINISTRACIÓN<br />

Integración del Consejo de Administración<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

En la Sesión de integración N° 11-04-<strong>2011</strong>, celebrada el 07 de abril del <strong>2011</strong>, el Consejo de Administración se conformó de la<br />

siguiente manera:<br />

Presidente Alexander Ureña Umaña<br />

Vicepresidente Geovanny Rodríguez Fallas<br />

Secretaria Rosa Anita Blanco Mora<br />

Primer Vocal Francisco Blanco Valverde<br />

Segundo Vocal Elizabeth Mora Elizondo<br />

Tercer Vocal Henry Rojas Picado<br />

Cuarto Vocal Evelio Badilla Hernández<br />

Suplente Merceditas Cordero Mora<br />

Suplente Adolfo Monge Abarca<br />

SEGUIMIENTO <strong>DE</strong> ACUERDOS <strong>DE</strong> ASAMBLEA N°52<br />

En relación a los acuerdos tomados en la Asamblea General de Delegado celebrada el año anterior, es importante recordar que la<br />

mayoría estaban referidos a reformas al Estatuto Social de la Cooperativa, los cuales se aplicaron una vez concluidos los trámites<br />

legales correspondientes.<br />

Además hubo otras disposiciones de la Asamblea, las cuales requieren propuestas y que serán presentadas en el capítulo<br />

correspondiente.<br />

De igual forma se acordó la capitalización de los excedentes, equivalentes al periodo 2010 los cuales fueron aplicados y se ha dado<br />

seguimiento a las demás directrices de índole administrativa.<br />

En el informe de la Gerencia se detallará la distribución correspondiente.<br />

Parque Eólico Los Santos<br />

GESTION <strong>DE</strong>L CONSEJO <strong>DE</strong> ADMINISTRACION<br />

Ubicado en las cercanías de la Carretera Interamericana Sur, entre Casa Mata de Desamparados y la Paz de El Guarco, COOPESANTOS<br />

R.L. construyó el Parque Eólico Los Santos, integrado por 15 aerogeneradores de 850 KW de potencia nominal y con un costo<br />

de 36 millones de dólares. La potencia total instalada es de 12.750 KW, con lo cual se sustituirá las compras de energía al ICE<br />

aproximadamente en 30 por ciento.<br />

Esta obra estuvo a cargo de varias empresas durante las etapas de construcción: Edificadora Beta lideró la obra civil, Gamesa Eólica<br />

fue la responsable de la fabricación e instalación de los aerogeneradores, Cooper Power Systems suministró equipos especializados<br />

y COOPESANTOS R.L., mediante su equipo de profesionales construyeron la red de interconexión eléctrica e infocomunicaciones.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

La construcción de este Parque tiene un impacto muy importante con el compromiso ambiental contemplado en la misión de la<br />

Cooperativa, ya que ahorrará 11 mil toneladas de dióxido de carbono al año, evitando de esta manera la contaminación mediante<br />

el uso de hidrocarburos; además de la reforestación que se está realizando en los terrenos donde se ubica cada máquina.<br />

Es importante resaltar el papel del Consejo de Administración, que mediante la toma de decisiones oportunas y una comisión<br />

permanente, siempre estuvo vigilante para que el proceso constructivo, puesta en marcha y operación de la obra estuviera acorde<br />

con el tiempo programado para su ejecución.<br />

De esta manera el 11 de noviembre del <strong>2011</strong> y con la presencia de la señora Presidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda, se<br />

realizó de manera majestuosa la inauguración del Parque Eólico Los Santos, convirtiéndose en el acontecimiento más importante,<br />

después de la fundación de la Cooperativa.<br />

Además se contó con la asistencia de algunos Ministros de Gabinete, el Presidente Ejecutivo del ICE, diputados de diferentes<br />

fracciones, regidores, alcaldes municipales, funcionarios de ARESEP y de otras organizaciones. Dicha actividad tuvo una cobertura<br />

periodística bastante importante a nivel de medios de comunicación, nacionales e internacionales y fue transmitida en directo<br />

através del sistema nacional de radio y televisión de Costa Rica (Sinart), Canal 13.<br />

Aprovechando la visita de altos jerarcas del gobierno, se resaltó el papel protagónico de las Cooperativas en el desarrollo social y<br />

económico de nuestro país, para afianzarnos más en la lucha que las Cooperativas de electrificación rural promueven por mantener<br />

el modelo eléctrico nacional y evitar que se migre a un modelo de apertura con consecuencias nefastas para los consumidores.<br />

La actividad de inauguración también contó con la presencia de asociados y líderes comunales en representación de todos los<br />

asociados, así como de empresas con las cuales COOPESANTOS R.L. mantiene relaciones comerciales y alianzas estratégicas.<br />

Operación y Mantenimiento del Parque Eólico Los Santos<br />

El Consejo de Administración acordó ampliar el contrato original suscrito con la empresa Gamesa Eólica para operación y<br />

mantenimiento a cinco años. Se tomó en consideración el proceso de aprendizaje al que el personal de COOPESANTOS R.L. debe<br />

someterse para este fin, y se contempló que normalmente los equipos instalados a partir del tercer año requieren de un proceso<br />

de mantenimiento más continuo producto del desgaste. Con ello, mantenemos la eficiencia del uso de los equipos y por ende de<br />

la producción de energía.<br />

El costo para COOPESANTOS R.L. por este rubro está calculado en €17,500.00 (euros) por cada aerogenerador al año, es decir, unos<br />

¢174.000.000,00 a hoy, para todo el Parque.<br />

Ampliación Parque Eólico Los Santos<br />

Desde antes de iniciar la construcción del Parque Eólico, se ha tenido la inquietud de explorar la posibilidad de ampliar la producción<br />

de energía obtenida por la fuerza del viento; ya sea en otros sitios o en el mismo Parque.<br />

Por esta razón el Consejo de Administración acordó contratar a la empresa Edificadora Beta para la elaboración de un estudio de<br />

factibilidad para la ampliación de la segunda etapa, denominado PELS II y conocido en el mes de enero de este año.<br />

Actualmente se está analizando el documento y de acuerdo a los resultados obtenidos, existe la posibilidad para ampliar el Parque<br />

con seis aerogeneradores más, adicionalmente se ha ubicado otro sitio donde es viable colocar tres máquinas, el cual está por<br />

confirmarse.<br />

Para el desarrollo de la ampliación, hay que esperar recuperar los flujos de caja que permitan atender los compromisos financieros<br />

adquiridos con BICSA, y así aportar la parte que le corresponde a COOPESANTOS R.L. en esta segunda etapa.<br />

Sistema de Distribución<br />

Si bien es cierto que la construcción del Parque Eólico Los Santos demandó mucho apoyo del Área de Distribución de COOPESANTOS<br />

R.L., el Consejo de Administración ha puesto especial interés en la razón ser de nuestra Cooperativa: la distribución de energía.<br />

Mediante informes presentados por la gerencia y sus colaboradores, así como las evaluaciones cuatrimestrales del Plan Anual<br />

Operativo, se ha dado seguimiento oportuno a cada una de las actividades.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

5


6<br />

Infocomunicaciones<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Este es un proyecto muy ambicioso que COOPESANTOS R.L. ha venido impulsando con el apoyo financiero del Banco de Costa Rica<br />

por la suma de ¢1.100 millones de colones. El objetivo es, en primera instancia, la cobertura de los centros de población del área<br />

concesionada y posteriormente extender los servicios a las poblaciones más alejadas.<br />

Por esta razón y para que el proyecto sea exitoso, es indispensable contar con una razonable cantidad de servicios instalados,<br />

que permitan posteriormente ampliar la red a otras zonas. En el <strong>2011</strong> la mayor concentración de trabajo se efectuó en la zona<br />

intermedia y a finales de ese mismo año se empezó a ofrecer el servicio en los cantones de Tarrazú, Dota y León Cortés.<br />

Es importante señalar que permanentemente se evalúan los alcances del proyecto, con el fin de ejecutar las mejoras y ampliaciones<br />

correspondientes; los resultados serán presentados en el informe de la Gerencia.<br />

Proyecto Hidroeléctrico San Joaquín<br />

Debido a la construcción y puesta en marcha del Parque Eólico Los Santos en el año <strong>2011</strong>, ha sido necesario postergar avances<br />

en cuanto obras del PH San Joaquín. No así en lo que se refiere a la búsqueda de financiamiento para su desarrollo, pues hasta el<br />

momento cuenta con un panorama bastante halagüeño en vista de la existencia de actores interesados en financiarlo y desarrollarlo.<br />

Fundamentalmente ha existido el contacto permanente con las Municipalidades en cuyos territorios se desarrollará la obra, a fin de<br />

suscribir con convenios con beneficios para las partes.<br />

Proyecto “Hidroeléctricas Llano Bonito”<br />

Esta es una sociedad anónima, constituida por COOPESANTOS R.L., COOPELLANOBONITO R.L. y MAROSTICA S.A., cuyo propósito<br />

es realizar los estudios necesarios para la posible construcción de una planta hidroeléctrica de aproximadamente 430Kw a 500Kw<br />

utilizando las aguas de dos ríos que pasan por las instalaciones de COOPELLANOBONITO R.L., de tal manera que ésta Cooperativa<br />

utilice la energía necesaria para su operación y proceso del beneficiado del café y que, en época de baja demanda de sus<br />

instalaciones, el sobrante se inyecte al sistema de distribución de COOPESANTOS R.L.<br />

Este tipo de alianza esperamos sea un modelo a seguir en el desarrollo de plantas de generación de diferentes fuentes renovables,<br />

que reflejen un claro beneficio a las diferentes comunidades y organizaciones de nuestra zona.<br />

Nos representa en la Junta Directiva el señor Elías Calderón Monge, Gerente General de COOPESANTOS R.L.<br />

Financiamiento<br />

Con el fin de responder a los objetivos propuestos en el Plan Anual Operativo del período, el Consejo de Administración realizó<br />

numerables gestiones que implicaron la toma de acuerdos relevantes para la operación de la empresa, los cuales fueron<br />

principalmente de carácter político, económico y financiero.<br />

Cabe destacar que debido a los proyectos ejecutados en este período y en consecuencia de los compromisos económicos<br />

asumidos, fue preciso autorizar la gestión de créditos y líneas de crédito en diferentes entidades financieras, los cuales detallamos<br />

a continuación:<br />

Línea de crédito con Coopesanmarcos <strong>RL</strong>., hasta por ¢270.000.000,00<br />

Línea de crédito con banco BCT, por un monto de hasta $1.000.000,00<br />

Apertura de un crédito con M&T Bank, hasta por la suma de $2.500.000,00<br />

Apertura de un crédito con Banco Improsa por un monto de $1.000.000,00<br />

Es importante aclarar que las líneas y créditos se utilizan para mantener un flujo de caja, que permita a la administración atender los<br />

compromisos financieros puntualmente.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Libro de Marca<br />

Durante el <strong>2011</strong> se inició con la implementación del Libro de Marca de COOPESANTOS R.L., el cual integra todos los elementos<br />

gráficos de la identidad corporativa de la organización, que permiten proyectar y posicionar la imagen deseada ante los públicos<br />

internos y externos. Paralelo a ello se adoptó una política de comunicación corporativa, que regulan los esfuerzos que a diario se<br />

realizan en esta área.<br />

Carbono Neutro<br />

Conscientes del impacto negativo que el ser humano causa al medio ambiente y de la responsabilidad que deben emprender las<br />

empresas, el Consejo de Administración solicitó, mediante acuerdo, el inicio de los trámites para la certificación de “CARBONO<br />

NEUTRO”.<br />

Nuevo Edificio en Acosta<br />

Como parte del proceso de mejoramiento de los servicios que brinda COOPESANTOS R.L., se concluyó la construcción de un<br />

moderno edificio ubicado en San Ignacio de Acosta, garantizando mayor comodidad a los usuarios y personal de la Cooperativa.<br />

Las instalaciones valoradas en ¢170.000.000,00, cuentan con mayor espacio, una bodega y patio de almacenamiento. El terreno<br />

mide 1104,38 metros y el área construida es de 1223,32 m².<br />

Actualmente se analiza el uso que se le dará a la propiedad donde antiguamente funcionaban las oficinas, de manera tal que<br />

satisfaga las intenciones de COOPESANTOS R.L.<br />

Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación de Costa Rica (Coneléctricas R.L.)<br />

COOPESANTOS R.L., tiene en el Consorcio una participación del 18,06%. Actualmente operan dos Centrales Hidroeléctricas que<br />

suman un total de 43 Mw de capacidad instalada. El 34% de la demanda de la Cooperativa proviene de estas Plantas.<br />

La Cooperativa mantiene representación en el Consejo de Administración y Comité de Vigilancia del Consorcio; quienes participan<br />

directamente en la toma de decisiones y mantienen una comunicación fluida del acontecer de CONELECTRICAS R.L.<br />

Durante este período el Consorcio, en conjunto con las cuatro cooperativas de electrificación rural, han llevado a cabo un proceso<br />

de defensa del modelo eléctrico nacional; mediante la propuesta y promoción de ley expediente N° 17.811. Este proyecto defiende<br />

y fortalece la participación de los diferentes actores en la generación y distribución, bajo un sistema de regulación tarifaria que<br />

considere el servicio eléctrico como un derecho humano y no como una mercancía.<br />

Union de Cooperativas de Los Santos y Caraigres (Uncosantos R.L.)<br />

<strong>Coopesantos</strong>, al igual que las demás afiliadas, aportan a la Unión el porcentaje de los excedentes permitido por la Ley. En el <strong>2011</strong> el<br />

monto aportado fue de ¢1.452.000, correspondiente a los excedentes del periodo 2010.<br />

Por medio de los representantes del Consejo de Administración en la Unión, se le da seguimiento a las actividades que se realizan,<br />

entre ellas, una propuesta de actualización de su Estatuto, la elaboración del Plan Estratégico y la participación en programas de<br />

capacitación.<br />

Un beneficio importante para la Cooperativa ha sido obtener, por medio de la Unión, un significativo descuento en las primas de<br />

pólizas de seguros, al amparo del derecho que le brinda la Ley de Asociaciones Cooperativas. En la última renovación de pólizas<br />

para el PELS, el ahorro fue superior a los ¢5.000.000,00.<br />

Alexander Ureña Umaña Rosa Anita Blanco Mora<br />

Presidente Secretaria<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

7


8<br />

Sr. Elías Calderón Monge, Gerente General.<br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> GERENCIA<br />

Fuente de Progreso y Bienestar


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Operación General de la Cooperativa<br />

En cumplimiento con la Ley de Asociaciones Cooperativas y el Estatuto Social de COOPESANTOS R.L., el Consejo de Administración<br />

le otorga a la Gerencia la representación legal, la ejecución de los acuerdos y la administración de los negocios.<br />

Con base a lo anterior, la Gerencia de COOPESANTOS R.L., se permite presentar a todos los delegados, el detalle de los resultados de<br />

operación más trascendentales, del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del año <strong>2011</strong>.<br />

En acatamiento a los acuerdos de la Asamblea General de Delegados celebrada el domingo 27 de marzo del <strong>2011</strong>, se realizó la<br />

distribución de ¢82.796.000; excedentes correspondientes al periodo concluido en el mes de diciembre del año 2010, resultado de<br />

la venta de 111.823.000 kilovatios hora y se generaron ¢0.74 de excedentes por cada kilovatio hora consumido, aplicados al capital<br />

de cada asociado de forma proporcional al consumo de energía.<br />

Operación General del Periodo <strong>2011</strong><br />

Como parte de los controles existentes en la organización, la firma auditora Gutiérrez Marín y Asociados, contratada por el Consejo<br />

de Administración, desarrollará en el capítulo aparte el Estado de Rendimiento de Operación y el Balance de Situación.<br />

Evaluación y Seguimiento del Presupuesto <strong>2011</strong> (por miles)<br />

Presupuesto <strong>2011</strong> Resultado <strong>2011</strong><br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> GERENCIA<br />

Diferencia<br />

Porcentual<br />

Diferencia<br />

Absoluta<br />

Ventas en MWH 97.177 101.528 4,48% 4.351<br />

Compras en MWH 105.074 106.985 1,82% 1.911<br />

Pérdidas de energía 7,52% 5,10% (32,13%) (-2,41%)<br />

Ventas de energía (en colones) 8.533.959 8.965.300 5,05% 431.341<br />

Compras de energía (en colones) 4.417.419 5.697.868 28,99% 1.280.449<br />

Margen Bruto de Operación 4.116.540 3.267.432 -20,63% (849.108)<br />

Más: (en colones) (en colones) % (en colones)<br />

Otros ingresos 1.510.489 863.440 -42,84% (647.049)<br />

Productos Financieros 53.275 63.836 19,82% 10.561<br />

Menos: -<br />

Gastos de Operación 4.035.965 3.266.477 -19,07% (769.488)<br />

Gastos Financieros 981.579 598.017 -39,08% (383.562)<br />

Resultado períodos anteriores - (4.443) (4.443)<br />

EXC. ANTES <strong>DE</strong> RESERVA <strong>DE</strong> LEY 662.760 325.771 -50,85% (336.989)<br />

Reservas de ley 261.790 128.680 -50,85% (133.111)<br />

Deducciones de Ley 23.197 11.402 -50,85% (11.795)<br />

EXC. <strong>DE</strong>SPUES <strong>DE</strong> RESERVAS <strong>DE</strong><br />

LEY<br />

377.773 185.690 -50,85% (192.084)<br />

El cuadro anterior está referido a los resultados del Presupuesto General de Operación, donde se aprecia una diferencia de 4.351.000<br />

kilowatt hora (kwh), vendidos de más con relación a lo presupuestado, y de igual forma se compró 1.911.000 kwh adicionales,<br />

resultando una pérdida en el periodo de 9.457.000 kwh, equivalente al 5,10%. La relación de cantidad de kwh comprados demás con<br />

respecto a los kwh vendidos demás, no es normal, igual que la baja pérdida de energía, lo que es el resultado de haber entregado<br />

al sistema de distribución la energía eléctrica generada en las pruebas del Parque Eólico.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

9


10<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

El margen de operación del periodo fue de ¢849.108.000 menos de lo presupuestado, justificado principalmente en que a mediados<br />

del periodo se concluyeron las obras de construcción del principal consumidor, que por varios años fue el PH Pirris (Proyecto<br />

Hidroeléctrico Pirrís propiedad del ICE), repercutiendo a la vez en una disminución de 10.295.917 kilowatt hora con respecto a las<br />

ventas del año 2010.<br />

El hecho de haber vendido más kwh y haber obtenido menos ingresos, se debe a la estructura tarifaria y de mercado, donde el<br />

consumo y costo de la energía suministrada al PH PIRRIS, tenía una tarifa diferente y con un mayor precio a la tarifa residencial que<br />

es la que ha sustituido en gran parte la disminución en la demanda del Proyecto.<br />

De igual forma los gastos de operación general y financieros se vieron disminuidos en ¢769.488.000 y ¢383.562.000 respectivamente.<br />

El cuadro también refleja que los excedentes del periodo, antes de las deducciones de reservas de ley, fueron de ¢325.771.000 lo<br />

que evidencia una disminución del 50,85% con relación a lo presupuestado.<br />

Los excedentes distribuibles son de ¢185.689.520 los cuales se aplicarán, si así lo aprueba la Asamblea, al capital social de cada<br />

asociado en proporción al consumo de energía eléctrica. El promedio a aplicar por cada Kwh consumido es de ¢1,83.<br />

Distribución del Mercado: Demanda e ingresos<br />

Distribución de la Demanda de Energía<br />

Por Sector de Consumo en kWh<br />

Acumulado <strong>2011</strong><br />

Residencial<br />

60%<br />

General<br />

12%<br />

Otros<br />

6%<br />

Industrial<br />

22%<br />

Distribución de la Demanda de Energía<br />

Por Sector de Consumo en kWh<br />

Acumulado <strong>2011</strong><br />

Residencial<br />

53%<br />

General<br />

20%<br />

Según los gráficos anteriores, el 60% de la energía distribuida por la Cooperativa la consume el Sector Residencial y representa el<br />

53% de los ingresos del periodo. El Sector General tiene una demanda de 12% y su equivalente en los ingresos es del 20%, mientras<br />

que el Sector Industrial consume el 22% de la venta total de energía y su aporte a los ingresos de la Cooperativa es del 22%.<br />

Otros<br />

5%<br />

En conclusión, se puede deducir que actualmente el Sector Comercial está subvencionando al Sector Residencial.<br />

Distribución de las Compras de Energía<br />

Según Proveedor en kWh<br />

Acumulado <strong>2011</strong><br />

PELS<br />

COOPESANTOS<br />

4%<br />

CONELECTRICAS<br />

35%<br />

ICE<br />

61%<br />

PELS<br />

COOPESANTOS<br />

5%<br />

CONELECTRICAS<br />

27%<br />

ICE<br />

68%<br />

Industrial<br />

22%<br />

Distribución de las Compras de Energía<br />

Según Proveedor en colones<br />

Acumulado <strong>2011</strong>


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Según los datos anteriores se puede observar la procedencia de la energía suministrada a COOPESANTOS R.L. El ICE, quien es<br />

el mayor proveedor abastece en un 61% y recibe por concepto de pago el 68% de los recursos totales por compras de energía.<br />

Un 35% de la energía se compra a CONELÉCTRICAS R.L., y se paga el 27% de los costos. El restante 4% de la energía que requirió<br />

la Cooperativa para abastecer la zona concesionada, fue generada por el Parque Eólico Los Santos, con un costo del 5% de los<br />

recursos, los cuales fueron aplicados a la compra de energía.<br />

En la actualidad al Parque Eólico (PELS) se le aplica la tarifa sustitutiva de compra al ICE, por lo cual la relación porcentual entre<br />

energía y precio es muy similar. Hay que considerar que la operación comercial inició el 01 de diciembre del <strong>2011</strong>, sin embargo el<br />

Parque operó parcialmente desde el mes agosto, cuando se iniciaron las pruebas técnicas de los equipos, energía que se aprovechó<br />

reduciendo las pérdidas, sin haberse contabilizado como compra, afectando positivamente los excedentes.<br />

MWh Miles de Colones Costo Promedio<br />

ICE 65.506 4.152.457 63,39<br />

CONELECTRICAS 37.212 1.327.903 35,69<br />

PELS-COOPESANTOS 4.268 217.508 50,96<br />

106.985 5.697.868 53,26<br />

Costo promedio por kWh<br />

MWh Miles de Colones Costo Promedio<br />

Residencial 60.977.644 4.730.758.006 77,58<br />

General 12.718.562 1.775.723.195 139,62<br />

Industrial 22.001.120 1.949.030.290 88,59<br />

Otros 5.830.727 509.788.585 87,43<br />

101.528.053 8.965.300.077 88,30<br />

Excedentes del periodo <strong>2011</strong><br />

El cuadro muestra un<br />

comparativo entre el<br />

costo promedio de<br />

energía por kilowatt<br />

hora (Kwh), pagado a<br />

cada proveedor.<br />

En el cuadro se muestra la cantidad<br />

de energía vendida según sector de<br />

consumo, aplicando a cada unidad<br />

de energía (kWh) la unidad monetaria<br />

(colones), de acuerdo a la tarifa<br />

aprobada, por la Autoridad Reguladora<br />

de los Servicios Públicos (ARESEP).<br />

La siguiente tabla detalla la cantidad de servicios instalados, el consumo energético y excedentes generados por cada sector de<br />

consumo.<br />

Residencial<br />

Periodo <strong>2011</strong><br />

General Otros Industriales Totales<br />

Abonados 35.013 3.079 618 38 38.748<br />

Precio Compras Energía 53,26 53,26 53,26 53,26 53,26<br />

Precio Ventas Energía 77,58 139,62 87,43 88,59 88,30<br />

Margen de Operación x KWh 24,32 86,36 34,17 35,33 35,05<br />

KWh Consumido 60.977.644 12.718.562 5.830.727 22.001.120 101.528.053<br />

Excedentes 111.524.932 23.261.587 10.664.096 40.238.901 185.689.515<br />

Excedente Medio x Abonado 3.185 7.555 17.256 1.058.918 4.792<br />

El sector residencial representa el 90% de los consumidores de la Cooperativa y posee el menor margen<br />

de operación lo que repercute en una subvención tarifaria con cargo a los otros sectores de consumo.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

11


12<br />

Otros<br />

6%<br />

General<br />

12%<br />

Líneas de Negocios<br />

Excedentes <strong>2011</strong><br />

Distribución Porcentual<br />

Industriales<br />

22%<br />

Residencial<br />

60%<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Como parte del crecimiento de la Cooperativa en los últimos años, la actividad comercial se recalificó en tres líneas de negocios:<br />

Distribución, Infocomunicaciones y Generación, logrando llevar por separado la contabilidad, los estados financieros de cada una<br />

de estas y los consolidados de COOPESANTOS R.L.<br />

Tras un análisis el año anterior, DITEM (División de Equipos de Media Tensión) se integró a la línea de negocio de Distribución.<br />

Seguidamente se especifican los ingresos y gastos en colones por línea de negocio, durante el periodo en análisis.<br />

Ingresos Gastos Excedente<br />

Distribución 9.650.469.658 8.429.310.132 1.221.159.526<br />

Infocomunicaciones 258.490.564 217.173.687 41.316.877<br />

Generación 212.897.116 1.149.602.439 (936.705.323)<br />

Total 10.121.857.338 9.796.086.258 325.771.080<br />

Derivado de la información anterior, mediante los siguientes gráficos se ilustra la proporción de los movimientos en las cuentas de<br />

ingresos y egresos por línea de negocio.<br />

Ingresos de Operación por Línea de Negocio<br />

Periodo <strong>2011</strong><br />

Generación<br />

2%<br />

Info<br />

3%<br />

Distribución<br />

95%<br />

En este gráfico se visualiza la<br />

distribución porcentual de los<br />

excedentes de operación de<br />

<strong>Coopesantos</strong> R.L., generados por cada<br />

uno de los sectores de consumo.<br />

En el gráfico se evidencia que un 95% de<br />

los ingresos de la Cooperativa durante<br />

el <strong>2011</strong>, proceden de Distribución<br />

(venta de energía), mientras que<br />

un 2% proviene de Generación y el<br />

restante 3% de los ingresos anuales,<br />

corresponde a venta de servicios de<br />

infocomunicaciones (televisión por<br />

cable e Internet).


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Balance de situación<br />

(por miles de colones)<br />

Egresos de Operación por Línea de Negocio<br />

Periodo <strong>2011</strong><br />

Generación<br />

12%<br />

Info<br />

2%<br />

Distribución<br />

86%<br />

<strong>2011</strong> 2010 2009<br />

El gráfico, indica que<br />

durante el <strong>2011</strong>, el<br />

86% de los egresos de<br />

operación corresponden<br />

a la línea de Distribución,<br />

seguido por Generación<br />

con el 12% y el 2% para<br />

Infocomunicaciones.<br />

Crecimiento<br />

Absoluto<br />

Crecimiento<br />

Relativo<br />

ACTIVO 35.008.542 29.114.189 18.597.099 5.894.353 20,25%<br />

ACTIVO INMOVILIZADO 32.462.142 26.613.236 15.988.465 5.848.905 21,98%<br />

ACTIVO CORRIENTE 2.458.118 2.478.065 2.583.524 -19.947 -0,80%<br />

OTROS ACTIVOS 88.283 22.888 25.109 65.395 285,71%<br />

PASIVO Y PATRIMONIO 35.008.542 29.114.189 18.597.099 5.894.353 20,25%<br />

PASIVO 17.583.606 12.901.714 2.829.461 4.681.892 36,29%<br />

PASIVO <strong>DE</strong> LARGO PLAZO 15.207.901 10.411.018 755.915 4.796.882 46,08%<br />

PASIVO <strong>DE</strong> CORTO PLAZO 2.375.705 2.490.696 2.073.546 -114.991 -4,62%<br />

PATRIMONIO 17.424.937 16.212.475 15.767.637 1.212.462 7,48%<br />

El Balance Consolidado revela las inversiones realizadas por COOPESANTOS R.L., en las tres líneas de negocio. Se hace referencia a<br />

tres periodos completos, con el fin de dar a conocer la mayor parte de las inversiones en el PELS e Infocomunicaciones.<br />

Es notorio observar el incremento en el activo inmovilizado (fijo), el cual pasó de ¢ 15.988 millones al finalizar el año 2009, a ¢ 32.462<br />

millones en el año <strong>2011</strong>. Esto es que en dos años se duplicó el activo fijo, producto de las nuevas inversiones, tanto en los proyectos<br />

como en el sistema de distribución de energía eléctrica, además de la adquisición de equipos técnicos necesarios para la operación<br />

general de la Cooperativa.<br />

Se debe considerar que los activos sufrieron un deterioro (desgaste) por un monto superior a los ¢1.200 millones, desde el 31 de<br />

diciembre del 2009 al 31 de diciembre del <strong>2011</strong>.<br />

A consecuencia de las inversiones mencionadas, las deudas se incrementaron a ¢17.583 millones, principalmente por el<br />

financiamiento otorgado por el Banco BICSA – Panamá y otras entidades bancarias nacionales y privadas.<br />

Existen otros movimientos contables por retiro de activos de planta, que han quedado en desuso, además de que al iniciar el año<br />

2009, ya existían algunas inversiones para el PELS, como es el caso de propiedades y estudios varios.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

13


14<br />

Balance por línea de negocio<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

En aras de mantener controles eficiente sobre los diferentes movimientos contables, desde hace ya algunos años se lleva por<br />

separado la contabilidad de cada línea de negocio. A continuación se muestra el desglose de activos, pasivos y patrimonio.<br />

ACTIVO<br />

DISTRIBUCION INFOCOMUNICACIONES GENERACION CONSOLIDADO<br />

Activo Inmovilizado 12.202.051.302 1.444.717.951 18.815.372.371 32.462.141.623<br />

Activo Corriente 2.020.037.276 232.909.776 205.171.074 2.458.118.125<br />

Otros Activos 88.282.666 0 0 88.282.666<br />

Total Activos 14.310.371.244 1.677.627.726 19.020.543.445 35.008.542.415<br />

PASIVO Y PATRIMONIO<br />

Pasivo 2.082.842.112 1.290.762.772 14.210.000.776 17.583.605.660<br />

Patrimonio 12.227.529.132 386.864.954 4.810.542.669 17.424.936.755<br />

Total Pasivo y Patrimonio 14.310.371.244 1.677.627.726 19.020.543.445 35.008.542.415<br />

Distribución de Inversiones<br />

Durante el último periodo COOPESANTOS R.L., experimentó inversiones sustanciales en diferentes áreas para el mejoramiento del<br />

servicio. En el siguiente gráfico se muestra un desglose de la adquisición de activos, lo que es complemento del Balance General.<br />

Generación,<br />

5,685,632<br />

Distribución de Inversiones<br />

Periodo <strong>2011</strong><br />

(miles de colones)<br />

Infocomunicaciones,<br />

912,483<br />

Alumbrado,<br />

47,071<br />

Mejoras,<br />

265,215<br />

Medidores,<br />

81,444<br />

Líneas primarias,<br />

247,486


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Generación de Energía Eléctrica: El Proyecto Eólico los Santos se convirtió en una realidad, tras la entrada en operación de los<br />

15 aerogeneradores, el pasado mes de noviembre.<br />

Para la realización de esta obra COOPESANTOS R.L. contó con recursos provenientes del Banco Internacional de Costa Rica S.A.,<br />

(BICSA – PANAMA) quien otorgó un financiamiento por $26 millones a un plazo de 12 años, lo cual permitió cancelar los equipos<br />

electromecánicos, parte de la obra civil y la adquisición de algunos terrenos.<br />

Por su parte la Cooperativa realizó una contrapartida equivalente a $10 millones para cubrir el costo de adquisición de propiedades,<br />

elaboración de estudios de factibilidad, parte de la obra civil, pago de intereses, comisiones bancarias, línea de interconexión, entre<br />

otros.<br />

Para la edificación del Parque fue necesario adquirir seis propiedades que juntas suman 46 hectáreas, localizadas entre las<br />

comunidades de La Paz de El Guarco de Cartago y Casa Mata de Desamparados. También se posee un contrato de arrendamiento<br />

de terreno con uno de nuestros asociados, en donde se ubican dos de los aerogeneradores, por el que se paga un monto que<br />

depende de la producción de energía de estas máquinas.<br />

En total se instalaron 15 aerogeneradores de 44 metros de alto, los que transforman el viento en energía eléctrica y producen 42.000<br />

MWh (Megavatio hora) al año, para abastecer parcialmente la demanda eléctrica requerida por los abonados de COOPESANTOS, R. L.<br />

La operación y mantenimiento del Parque durante los dos primeros años estará a cargo de la empresa fabricante GAMESA EÓLICA;<br />

no obstante se analiza la posibilidad de ampliar el contrato a cinco años, con el objetivo de garantizar la confiabilidad del servicio y<br />

aprovechar la oportunidad para que los ingenieros de la Cooperativa puedan capacitarse.<br />

Para el desarrollo del Proyecto Eólico fue necesario constituir un Fideicomiso con el Banco IMPROSA, - del cual COOPESANTOS R.L.<br />

es dueño-, el que sirve como garantía en la administración de los flujos de efectivo generados por el proyecto.<br />

El Banco IMPROSA actúa como Fiduciario, es decir, todos los activos del proyecto (propiedades, equipos, contratos) forman parte<br />

del Fideicomiso y COOPESANTOS R.L. actúa como Fideicomitente (quien da los bienes en garantía y los flujos de efectivo del Parque<br />

en Administración).<br />

La operación comercial del Parque inicio el 01 de diciembre del <strong>2011</strong>, sin embargo, durante los meses previos se dio un periodo de<br />

prueba operativa, cuya energía generada se inyectó a la red de distribución de la Cooperativa, lo que disminuyó la compra al ICE.<br />

Distribución de Energía Eléctrica: Continúa la Cooperativa construyendo pequeñas extensiones de red para el servicio<br />

eléctrico, pero también se han realizado una buena cantidad de mejoras en diferentes comunidades, donde en algunos casos los<br />

trabajos han sido sencillos, como es el cambio de algún transformador, sin embargo en la mayor parte de los casos ha sido necesario<br />

construir la red nueva, pues la anterior ya había cumplido su vida útil. En estos casos, y cumpliendo con las nuevas normativas<br />

técnicas de construcción de redes de distribución, ha sido necesario hacer los trabajos por vía pública lo que ha repercutido en<br />

costos bastante elevados, donde se hace necesario instalar mayor cantidad de postes y conductores para servir a la misma cantidad<br />

de usuarios del servicio.<br />

El mantenimiento general a la red de distribución de energía eléctrica ha sido atendido, pues es indispensable para lograr la mejor<br />

calidad y permanencia del servicio, donde también se han instalado diferentes equipos de protección que nos permiten agilizar el<br />

tiempo de respuesta en caso de averías. Aun así, no hemos escapado a tener salidas de voltaje e interrupciones diversas, algunas de<br />

estas también producto de ajustes y acoplamiento de nuevos equipos instalados para el servicio del Parque Eólico.<br />

Infocomunicaciones: El proyecto de Infocomunicaciones (televisión por cable e Internet) comenzó su operación en la Zona de<br />

Mora, gracias a una sociedad que se constituyó entre <strong>Coopesantos</strong> y Cablevisión de Occidente; actualmente benéfica a unos 1.200<br />

usuarios.<br />

Con el paso del tiempo y conforme fue expandiéndose el negocio, la Cooperativa por su cuenta, comenzó a brindar el servicio de<br />

televisión por cable e Internet en los centros de mayor población de las comunidades de San Ignacio de Acosta, Zona Intermedia y<br />

recientemente en los cantones de León Cortés, Tarrazú y Dota.<br />

Este proyecto que comprende la construcción de una red de fibra óptica y la colocación de equipos tecnológicos, ha sido posible<br />

gracias al financiamiento parcial de ¢1.100 millones otorgado por el Banco de Costa Rica; adicionalmente existe un aporte por<br />

concepto de contrapartida de COOPESANTOS R.L., cuyo monto supera los ¢600 millones.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

15


16<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Durante los últimos meses se han ampliado los servicios ofrecidos, logrando una respuesta favorable por parte de los asociados; lo<br />

que demuestra una vez más el sentido de pertenencia que hay hacia la Cooperativa.<br />

La Cooperativa se esmera cada día por garantizar a todos los abonados la calidad y continuidad del servicio, con precios accesibles,<br />

que permitan recuperar la inversión para ampliar los servicios a más comunidades. La respuesta recibida de los asociados también<br />

ha sido muy importante, en muchos casos porque estamos dando un servicio a comunidades donde este no existía pero también<br />

contamos con gran cantidad de personas asociadas de la Cooperativa que han renunciado al servicio de otros porque tienen en sus<br />

mentes el sentido de pertenencia y saben que estamos respondiendo a sus requerimientos.<br />

Centro de Control de Energía: La operación general del Parque Eólico, requería también la instalación de equipos diversos,<br />

donde en forma permanente se monitoreara el despacho de la energía que se estaría produciendo, pero a su vez integrar todo el<br />

control por el funcionamiento de los diferentes equipos de protección instalados en la red de distribución.<br />

De esta forma se construyó como parte de la inversión del PELS, el Centro de control de Energía, lugar donde además de los equipos<br />

para todo el control de los aerogeneradores, se cuenta con los equipos de monitoreo de las protecciones de la red de distribución y<br />

además se dejó el espacio para la instalación del equipo central con el que se baja la señal para el servicio de TV cable.<br />

El trabajo en este lugar es clave para todo el servicio de la Cooperativa, y está enlazado por la red de fibra óptica instalado para el<br />

servicio de TV cable e internet, donde se cuenta con hilos suficientes para lograr cumplir con los requerimientos de control.<br />

Información Estadística<br />

DICIEMBRE 2010 DICIEMBRE <strong>2011</strong><br />

Área Concesionada 1500 km cuadrados 1500 Km cuadrados<br />

Km Red de Distribución 1.102 1.108<br />

Postes de línea 18.526 19.475<br />

Transformadores de Distribución 4.528 4.713<br />

Km Red Infocomunicaciones 113.7 504<br />

Medidores instalados 37.385 39.691<br />

Servicios de TV Cable 1.245 4.405<br />

Servicios de Internet ----- 444<br />

Colaboradores 142 153<br />

Producción de Energía Eléctrica<br />

La energía generada por el Parque Eólico Los Santos y la producida por CONELÉCTRICAS R.L., le ha permitido a la Cooperativa<br />

sin necesidad de utilizad energía del ICE, suplir la demanda eléctrica de los consumidores a ciertas horas del día, especialmente<br />

durante la noche, cuando el consumo y precio son menores.<br />

Aun cuando este informe corresponde al año <strong>2011</strong>, durante el mes de enero del 2012 hubo días y horas donde la generación<br />

fue suficiente para suplir la demanda energética, teniendo inclusive pequeños excedentes de energía, los cuales se han logrado<br />

intercambiar con el ICE, aplicándolos al mismo periodo horario durante el mes.<br />

Se suscribió una negociación con CONELÉCTRICAS R.L., en aras de prever el destino de los excedentes de energía generados<br />

del neto de nuestra demanda y la generación propia (PELS y Centrales Hidroeléctricas del Consorcio), es decir, se disminuiría la<br />

energía que aporta Coneléctricas al Sistema de Distribución de COOPESANTOS R.L. de acuerdo a las estimaciones programadas y<br />

despachándose proporcionalmente a las otras Cooperativas.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Estado de Origen y Aplicación de Fondos<br />

El Estado de Origen y Aplicación de Fondos le permite a la Gerencia controlar la aplicación de los recursos en la ejecución del Plan<br />

Anual Operativo, mostrando el origen de los recursos de la Cooperativa y la aplicación que se les dio durante el periodo <strong>2011</strong>.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCION ORIGEN<br />

Bancos 670.947.690<br />

Inversiones 92.640.400<br />

Documentos e hipotecas x pagar 5.042.627.035<br />

Cuentas por pagar 2.916.875<br />

Ingresos Diferidos 109.950<br />

Deposito asociados 58.481.387<br />

Capital social 90.906.191<br />

Reservas de ley y capital 220.438.204<br />

Donaciones no distribuíbles 166.356.536<br />

Capital no distribuíble 413.605.199<br />

Excedentes acumulados 102.893.295<br />

TOTAL ORIGEN 6.861.922.762<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCION APLICACIÓN<br />

Inmuebles, planta y equipo, neto 1.923.596.966<br />

Inversión en proyectos 3.762.782.303<br />

Cuentas por cobrar largo plazo 19.952.875<br />

Cuentas por cobrar 581.144.521<br />

Inventarios 303.975.648<br />

Gastos pagados por anticipado 65.394.580<br />

Gastos Acumulados 114.236.104<br />

Inversiones permanentes 90.839.765<br />

TOTAL APLICACIÓN 6.861.922.762<br />

Entre las principales partidas que originaron los fondos están los Bancos, quienes han otorgado recursos para la operación<br />

general de la Caja y el cumplimiento de los compromisos por las inversiones y atenciones que se le han dado a la deuda.<br />

Los documentos e Hipotecas por pagar, corresponden a los desembolsos realizados por BICSA para el cumplimiento de las<br />

inversiones realizadas en el Parque Eólico Los Santos.<br />

Otras cuentas muy importantes, están referidas a la capitalización de excedentes y ampliación de reservas de capital, que se dan<br />

por mandato estatutario.<br />

En la aplicación de los recursos sobresalen las inversiones en planta y equipo, realizadas al Sistema de Distribución, en el Parque<br />

Eólico Los Santos e Infocomunicaciones.<br />

Tarifas Eléctricas<br />

Durante el <strong>2011</strong> la Cooperativa no presentó a la ARESEP solicitud para el análisis y ajuste de tarifas; no obstante, se realizaron<br />

dos variaciones tarifarias a consecuencia de reajustes aprobadas por el Ente Regulador al ICE, para su Sistema de Generación y<br />

Transmisión.<br />

El primero se publicó en la Gaceta Nº 59 del 24 de marzo de <strong>2011</strong> y obedece a una baja en la tarifa (-2,99%) que COOPESANTOS<br />

R.L. cobró a sus abonados; posteriormente en la Gaceta Nº 92 del viernes 13 de mayo de <strong>2011</strong>, se publicó un aumento en la tarifa<br />

(2,68%), el que rige hasta el 31 de marzo del 2012, fecha en que vuelve a su valor anterior.<br />

El siguiente cuadro detalla las tarifas vigentes, por sector de consumo autorizadas por la ARESEP; en donde se muestra la disminución<br />

en los precios de energía que COOPESANTOS R.L. debe cobrar a sus abonados a partir del 1º de abril de 2012.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

17


18<br />

TARIFA <strong>DE</strong>L SERVICIO ELÉCTRICO<br />

SECTOR <strong>DE</strong> CONSUMO<br />

TARIFA Antes<br />

del 1º Abril<br />

2012<br />

T-RE RESI<strong>DE</strong>NCIAL<br />

TARIFA<br />

Después del<br />

1º Abril 2012<br />

Primeros 200 kWh 69 67<br />

Por cada kWh adicional 118 115<br />

Menos de 3 000 kWh<br />

T-GE GENERAL<br />

Por cada kWh 137 133<br />

Más de 3 000 kWh<br />

Minimo 15 kW 202.770 197.475<br />

Por cada kW adicional 13.518 13.165<br />

Mínimo 3 000 kWh 246.000 240.000<br />

Por cada kWh adicional 82 80<br />

T-CS PREFERENCIAL<br />

Por cada kWh 108 105<br />

T-MT MEDIA TENSIÓN<br />

Cargo por potencia (Cargo mínimo 55 kW)<br />

Punta (por cada kW adicional) 10.001 9.740<br />

Valle (por cada kW adicional) 7.171 6.984<br />

Nocturno (por cada kW adicional) 4.573 4.454<br />

Cargo por energía<br />

Punta (por cada kW) 62 60<br />

Valle (por cada kW) 26 25<br />

Nocturno (por cada kW) 16 16<br />

T-AP ALUMBRADO PÚBLICO<br />

T-AP ALUMBRADO PÚBLICO ¢3,72 ¢3,72<br />

Publicada en La Gaceta 92 del 13 de Mayo de <strong>2011</strong><br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Ilícitos de Energía Eléctrica<br />

En relación a los ilícitos o hurtos de energía ocurridos<br />

el año tras anterior, uno de los casos se encuentra en<br />

el Tribunal Contencioso Administrativo, en espera<br />

de la convocatoria para un juicio, donde se dictará la<br />

respectiva sentencia.<br />

Durante el año <strong>2011</strong> se revisaron 732 medidores de<br />

consumo significativo, de los cuales 54 (7.37%) se<br />

identificaron con ilícitos de energía.<br />

A partir de dichos hallazgos la administración<br />

procedió con la aplicación de los medios legales<br />

correspondientes, y se realizó la gestión de cobro y<br />

pago respectivo sin tener que llegar a procesos legales.<br />

De esta forma se ha recuperado el costo por el daño<br />

económico, sin embargo queda la preocupación, de<br />

que asociados se aprovechen de situaciones ilegales<br />

para hacer daño a toda la población asociativa,<br />

sin tener en cuenta los valores que norman su<br />

Organización Cooperativa.<br />

Importante aclarar que muchos de los casos<br />

suscitados corresponden a clientes que alquilan<br />

vivienda, afectando inclusive a los asociados dueños<br />

del inmueble. Ante esta situación, COOPESANTOS R.L.,<br />

ha incorporado mayores y eficientes controles para<br />

detectar a tiempo los hurtos de electricidad.<br />

Para este nuevo periodo se contrató un funcionario,<br />

que se abocará a la inspección, revisión y control de<br />

las mediciones del consumo energético.<br />

Es importante tomar en cuanta y concientizar a los<br />

asociados, que todos son dueños de la Cooperativa y<br />

en el tanto se realicen estos daños, se está afectando<br />

de manera directa a la base asociativa.<br />

PRESUPUESTO OPERATIVO<br />

Como parte de la operación general de la Cooperativa,<br />

se han usado herramientas de orientación al<br />

seguimiento del quehacer diario, y que a su vez<br />

permitan realizar las evaluaciones correspondientes.<br />

El Plan Anual Operativo junto con el Presupuesto,<br />

son sólo algunos de los mecanismos que le facilitan<br />

a la Gerencia y el Consejo de Administración, tener un<br />

control eficaz de la operación diaria de la Cooperativa<br />

y la forma en que se ejecutan los planes y presupuesto.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Presupuesto 2012 (por Miles)<br />

Presupuesto COOPESANTOS R.L. 2012<br />

(por miles)<br />

Ventas en MWH 100.427<br />

Compras en MWH 108.349<br />

Pérdidas de energía 7,31%<br />

Ventas de energía 8.407.072<br />

Compras de energía 6.005.054<br />

Margen Bruto de Operación 2.402.018<br />

+ Otros ingresos Distribución 401.207<br />

- Gastos Distribución 2.818.085<br />

Gastos Financieros Netos 60.256<br />

Excedente neto de operación<br />

Distribución<br />

(75.115)<br />

+ Ingresos Generación 2.076.510<br />

- Gastos Generación 2.485.774<br />

Excedente neto de operación<br />

Generación<br />

(409.264)<br />

Ingresos Infocomunicaciones 797.015<br />

- Gastos Infocomunicaciones 780.016<br />

Excedente neto de operación<br />

Infocomunicaciones<br />

16.999<br />

Excedentes y Pérdidas Operativas (467.381)<br />

El Presupuesto de Operación muestra los resultados que se<br />

esperan de la operación general de la Cooperativa durante el<br />

año 2012.<br />

El cuadro anterior detalla la compra y venta de energía para el<br />

período y la pérdida estimada del 7,3%, la cual es aceptable,<br />

en un sistema de distribución como el de COOPESANTOS R.L.<br />

La estimación del precio del kWh se realizó de acuerdo a<br />

cada proveedor, tomando en consideración que el costo de<br />

la energía comprada a CONELÉCTRICAS R.L., es menor que la<br />

adquirida al ICE. Además, se contempló el valor de la energía<br />

producida por el Parque Eólico Los Santos (PELS), cuyo precio<br />

sustituye el de la energía del ICE.<br />

La compra de energía eléctrica, se proyecta que el 34% sea<br />

a CONELÉCTRICAS R.L., un 31% al ICE y el restante 35 % sea<br />

producido por el Parque Eólico Los Santos. Este último dato es<br />

mayor al del <strong>2011</strong>, ya que el Parque sólo operó formalmente en<br />

el último mes del año.<br />

Se prevé que el margen bruto de operación para el 2012, luego<br />

de la compra y venta bruta de energía, sea de ¢2.400 millones.<br />

Dicho monto, menos los gastos (egresos) de cada línea de<br />

negocio, generará un déficit de operación de ¢467 millones.<br />

Adicionalmente y a pesar de que el resultado operativo<br />

muestra un dato negativo, la Cooperativa apuesta a recuperar<br />

ese faltante mediante la generación de energía propia, pues<br />

aunque se presupuestó que el Parque generará 42 millones de<br />

kWh, este tiene capacidad para producir 47 millones de KWh,<br />

según datos confiables de la empresa fabricante GAMESA<br />

EÓLICA.<br />

También existe el compromiso firme del Consejo de<br />

Administración y la Gerencia, por ser cautelosos durante este<br />

periodo en el manejo de los recursos, a fin de salir adelante con<br />

los resultados de la Cooperativa.<br />

Aunque los recursos de caja están referidos a los ingresos y<br />

gastos de operación, existen otros factores que inciden: Las<br />

aportaciones de capital, la suma de depreciaciones, cuyo<br />

monto supera los ¢600 millones y también el buen uso que<br />

pueda hacerse con la operación de las líneas de crédito.<br />

Inversiones: Las inversiones presupuestadas corresponden<br />

a construcciones necesarias para el mejoramiento y<br />

ampliación de la red de distribución (aquí se contemplan las<br />

conversiones de voltaje y la instalación de nuevos servicios<br />

de Infocomunicaciones).<br />

Otros temas relevantes:<br />

Ampliación del Parque Eólico Los Santos<br />

Durante el año anterior se iniciaron los estudios de factibilidad<br />

para la ampliación del Parque Eólico Los Santos. Según<br />

los datos preliminares existe la posibilidad de colocar seis<br />

aerogeneradores más, sin embargo, por razones técnicas<br />

y de financiamiento, se dará seguimiento a la realización<br />

de mediciones y continuaremos con el estudio de impacto<br />

ambiental.<br />

Para el financiamiento de esta segunda etapa será necesario<br />

asegurar la venta de los excedentes de energía que produzca el<br />

Parque y reforzar los flujos de caja para realizar la contrapartida<br />

correspondiente.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

19


20<br />

El Proyecto Hidroeléctrico San Joaquín Los Santos<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Con el objetivo de incursionar en la generación de energía hidroeléctrica, se han promovido acercamientos con los municipios de<br />

Dota y Tarrazú, quienes están en área de jurisdicción donde se estima edificar el Proyecto.<br />

También se han realizado reuniones con diferentes entes para conocer diversas estructuras financieras, que permitan el desarrollo<br />

de la obra, sin comprometer los recursos de la Cooperativa. Existen diferentes formas de hacerlo, entre estas una titularización del<br />

Proyecto, un fideicomiso para la inversión, operación y otros; en todo caso es un tema muy técnico, que se sigue analizando. No<br />

obstante este proceso se debe analizar muy bien a fin de buscar la mejorar conveniencia para la Cooperativa.<br />

Proyecto de Ley General de Electricidad (PLGE)<br />

La lucha por preservar el modelo eléctrico actual ha sido un trabajo constante durante todo el año, el cual ha mantenido a las<br />

cuatro Cooperativas en expectativa de las decisiones del Gobierno de la República y la Asamblea Legislativa, quien delegó el tema<br />

eléctrico, en una comisión integrada por diputados para su análisis.<br />

Ante este panorama de incertidumbre los gerentes de las cooperativas y sus funcionarios, en conjunto con asesores de diferentes<br />

disciplinas, han abocado su trabajo en defensa de los intereses del sector, de los asociados y de la institucionalidad costarricense.<br />

A la fecha han sido varias las iniciativas presentadas al Congreso en torno al tema eléctrico.<br />

Cada propuesta de Ley ha tenido sus oposiciones y sobre las cuales también se han presentado proyectos alternativos, como el<br />

denominado “Ley de Contingencia Eléctrica”, enviado al Congreso a mediados del <strong>2011</strong>. Ante este proyecto las Cooperativas han<br />

trabajado para demostrar que el país no está en crisis energética, como lo han querido explicar otros sectores del país interesados<br />

en abrir el mercado eléctrico al sector privado no cooperativo, beneficiando de este modo sólo a algunos capitales y abriéndolo a<br />

la inversión extranjera en detrimento de la institucionalidad costarricense.<br />

Es importante mencionar que de acuerdo a investigaciones, existen experiencias de países que han abierto el mercado eléctrico y<br />

los resultados han sido negativos tanto para el desarrollo país como para el consumidor que es el que finalmente paga el servicio.<br />

De acuerdo a lo anterior las cuatro cooperativas eléctricas agremiadas a CONELÉCTRICAS R.L., presentaron desde agosto del 2010,<br />

un Proyecto de Ley, bajo el expediente 17811, que busca preservar el modelo que ha existido en nuestro país desde hace más<br />

de cinco décadas, alcanzando una cobertura del 99% de la población servida, con un servicio confiable, de calidad, con tarifas<br />

competitivas y continuo durante las 24 horas del día.<br />

Los asociados de las Cooperativas también han sido piezas fundamentales en este proceso y han contribuido en su defensa. En<br />

octubre anterior se entregaron a la Comisión Especial de Electricidad de la Asamblea Legislativa, más de 6000 firmas de asociados<br />

de las zonas servidas, como apoyo a la iniciativa propuesta.<br />

Participación con otras organizaciones:<br />

UNCOSANTOS R. L.: Este es un organismo de integración regional de las cooperativas, el que por Ley se financia con el 1% de<br />

los excedentes de las Cooperativas. Esta Unión ha permitido desarrollar actividades de capacitación y foros con temas de interés.<br />

Actualmente UNCOSTANTOS R.L., cuenta con un gerente a tiempo parcial, el cual ha orientado su trabajo a la integración del sector<br />

cooperativo en la región.<br />

TELESANTOS S.A.: Esta sociedad de la cual COOPESANTOS R.L., tiene una participación mayoritaria, fue constituida para distribuir<br />

televisión por Cable en la región de Mora. Esto se hizo en el momento en que se tramitaba la Ley de Telecomunicaciones y que se<br />

carecía de la licencia para operar. Aun cuando se llevan registros por separado, los resultados de operación de esta sociedad, están<br />

contemplados en el informe de Infocomunicaciones.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Hidroeléctricas Llano Bonito S.A.: Recientemente la Cooperativa constituyó esta sociedad, junto con COOPELLANOBONITO<br />

R.L., y Marostica S.A.; con el objetivo de desarrollar nuevos proyectos de generación de energía hidroeléctrica en la zona.<br />

En este momento se realizan los estudios para la construcción de un pequeño proyecto en Llano Bonito de León Cortés, el cual<br />

dispone ya de los estudios de pre factibilidad. Se trabaja en la factibilidad técnica, económica y financiera. Los principales terrenos<br />

a utilizar son propiedad de la Cooperativa de Productores de Café, COOPELLANOBONITO R. L.<br />

CONELECTRICAS R.L.<br />

El Consorcio Nacional de Cooperativas Eléctricas fue constituido en el año 1989;entre sus fines está el desarrollo de proyectos<br />

de generación de energía eléctrica y otros en forma conjunta, pero también de ser un ente de representación y defensa de las<br />

cooperativas de electrificación rural de Costa Rica.<br />

Producción de Energía Eléctrica: Durante el año <strong>2011</strong> las dos centrales hidroeléctricas propiedad de CONELECTRICAS R.L.,<br />

generaron un total de 206.044.401 kwh, de los cuales 133.024.196 kwh, fueron producidos por la Central Hidroeléctrica Sigifredo<br />

Solís Solís y 73.020.205 Kwh por la Central Hidroeléctrica San Lorenzo.<br />

Esta energía fue distribuida a las cuatro cooperativas, de acuerdo al porcentaje de capital con que cada una participa en el Consorcio.<br />

A COOPESANTOS R.L., se le suministraron 37.211.619 kWh, equivalentes a ¢1.327.302.741.oo; generando un ahorro de ¢253 millones,<br />

gracias a que el costo de la energía vendida por CONELÉCTRICAS R.L., es relativamente más bajo que el proporcionado por el ICE.<br />

En el siguiente gráfico se muestra el detalle de los ingresos, egresos y excedentes de CONELECTRICAS R.L. durante los últimos tres<br />

años.<br />

8.000.000.000<br />

7.000.000.000<br />

6.000.000.000<br />

5.000.000.000<br />

4.000.000.000<br />

3.000.000.000<br />

2.000.000.000<br />

1.000.000.000<br />

CONELECTRICAS R.L.<br />

Resultados de Operación<br />

Periodos 2009 - <strong>2011</strong><br />

-<br />

Ingresos Egresos Excedentes<br />

2009 4.843.291.254 1.806.441.750 3.036.849.504<br />

2010 7.155.867.448 6.589.397.005 566.470.444<br />

<strong>2011</strong> 7.493.956.089 6.952.452.546 541.503.544<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

21


22<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

El incremento en los entradas y salidas a partir del año 2010, se debe al inicio de operaciones de la Central Hidroeléctrica Sigifredo<br />

Solís; sin embargo, también hay que considerar que fue necesario detener por un tiempo una de las turbinas de la Central<br />

Hidroeléctrica San Lorenzo para darle mantenimiento, lo que provocó una reducción en los ingresos y por consiguiente un<br />

incremento en los gastos, disminuyendo los resultados de operación general del Consorcio.<br />

60.000.000.000<br />

50.000.000.000<br />

40.000.000.000<br />

30.000.000.000<br />

20.000.000.000<br />

10.000.000.000<br />

CONELECTRICAS R.L.<br />

Estructura Financiera<br />

Periodos 2009 - <strong>2011</strong><br />

-<br />

Activos Pasivos Patrimonio<br />

2009 42.070.029.334 24.647.784.061 17.422.245.274<br />

2010 47.799.006.751 29.061.670.140 18.737.336.611<br />

<strong>2011</strong> 47.128.355.552 27.950.952.452 19.177.403.100<br />

El gráfico anterior muestra el comportamiento del Balance de Situación, durante los últimos tres años.<br />

En el 2010 hubo un incremento en los activos y pasivos, debido a que se concluyó la construcción de la Central Hidroeléctrica<br />

Sigifredo Solís.<br />

Sin embargo en el <strong>2011</strong> se nota una disminución en los pasivos y también un incremento en el patrimonio, esto porque los<br />

resultados han permitido hacer frente a la amortización de la deuda.<br />

Otros apoyos importantes del Consorcio:<br />

Durante este periodo COOPESANTOS R.L., al igual que las otras cooperativas eléctricas, recibió un importante apoyo del Consorcio,<br />

permitiendo a directores y colaboradores capacitarse en temas de interés, gracias a alianzas y contrataciones con instituciones<br />

como INCAE, y que por convenios con el CENECOOP R. L. obtiene precios subvencionados.<br />

También ha sido muy útil esta integración en temas de política nacional, específicamente en la gestión realizada en la Asamblea<br />

Legislativa, donde hemos contado con el apoyo técnico y legal de personas conocedoras de la materia.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

CONCLUSIÓN:<br />

Son muchas las satisfacciones que durante el año <strong>2011</strong> hemos capitalizado el Consejo de Administración, los comités, el equipo<br />

gerencial, el personal y también los asociados quienes en diferentes momentos han compartido la alegría de ver los aerogeneradores<br />

en el momento de construcción y después de estar operando, donde en diversas ocasiones y mediante muchas formas, tanto<br />

asociados como instituciones amigas de la región, del país en general y fuera de nuestras fronteras, se han dirigido a la Cooperativa,<br />

manifestando su agrado y apoyo al ver el trabajo que en generación de energía eléctrica y con fuentes renovables, ha realizado una<br />

organización de economía social, que pertenece a más de 34.000 asociados en una región totalmente rural. Esta es <strong>Coopesantos</strong>,<br />

R. L.<br />

De igual forma y en el mismo tiempo nos dispusimos a construir una red de fibra óptica que se inicia al Oeste en Guayabo de Mora<br />

y termina al Este en Santa María de Dota, habiendo pasado por los principales centros de población del área concesionada para el<br />

servicio eléctrico y donde estamos también suministrando el servicio de TV cable e internet en banda ancha.<br />

Y no es para menos, los asociados se identifican con la Cooperativa, saben muy bien que les pertenece, que son muchos años<br />

de trabajo buscando el bienestar comunal y que la labor realizada, es obra en la que, la unión de esfuerzos nos ha permitido<br />

desarrollarnos y que podremos hacer muchas cosas más.<br />

El trabajo realizado ha sido difícil, pero ha existido todo un equipo humano de colaboradores, de directores, de asociados que han<br />

visto en el quehacer de la Cooperativa una empresa viva, con ganas de trabajar, de luchar por hacer cada día mejor las cosas en bien<br />

de sus comunidades y del desarrollo continuo de estas.<br />

Es oportuno el momento para agradecer a las señoras delegadas y señores delegados la confianza que nos han dado para<br />

representarlos durante este período, estando seguros de haber cumplido las expectativas de cada uno de ustedes. De igual manera<br />

manifestamos que hemos puesto nuestro mayor empeño para lograr las metas propuestas en beneficio de todas y todos nuestros<br />

asociados.<br />

También el agradecimiento al equipo humano de la Cooperativa que se ha empeñado a realizar eficientemente su labor, en<br />

beneficio de los resultados que en esta oportunidad estamos suministrando. Las gracias a Dios, Todopoderoso por permitirnos<br />

haber realizado tan importante trabajo.<br />

Atentamente;<br />

Alexander Ureña Umaña Elías Calderón Monge<br />

Presidente del Consejo de Administración Gerente General<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

23


24<br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> LOS AUDITORES<br />

IN<strong>DE</strong>PENDIENTES<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

<strong>INFORME</strong> RESUMIDO <strong>DE</strong> LOS CONTADORES PÚBLICOS IN<strong>DE</strong>PENDIENTES<br />

Al Consejo de Administración de la<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos, R.L.<br />

(<strong>Coopesantos</strong>, R.L.)<br />

Presente<br />

Hemos auditado los estados financieros de la Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos, R.L. (<strong>Coopesantos</strong>,<br />

R.L.) al 31 de diciembre del <strong>2011</strong> de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Costa Rica. En<br />

nuestro informe de fecha 16 de febrero del <strong>2011</strong>, expresamos que, en nuestra opinión, los estados financieros<br />

presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, los resultados y situación financiera de<br />

<strong>Coopesantos</strong>, R.L. de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera, excepto por el cálculo de<br />

la depreciación de las plantas de generación eólica, de distribución y general, que se realiza según lineamientos<br />

de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, y por el efecto, si hubiere alguno, que pueda derivarse de la<br />

revisión del cálculo de la revaluación de dichas plantas que está en proceso de ejecutar la Cooperativa.<br />

A partir de dichos estados financieros se han derivado los estados financieros resumidos que se presentan en las<br />

tres páginas siguientes, que incluyen el estado de situación financiera y el estado de excedentes.<br />

En nuestra opinión, la información que se incluye en los estados financieros resumidos que se acompañan, es<br />

consistente con los estados financieros de los que se derivan.<br />

Para una mejor comprensión de la posición financiera de <strong>Coopesantos</strong>, R.L. y de los resultados de sus operaciones<br />

del año terminado al 31 de diciembre del <strong>2011</strong> y del alcance de nuestra auditoría, los estados financieros<br />

resumidos deben leerse en conjunto con nuestro informe auditado sobre los estados financieros de los cuales<br />

se derivaron.<br />

Lic. Mario Gutiérrez Herrera<br />

Contador Público Autorizado No. 1087<br />

Timbre según ley 6663 por ¢1.000<br />

23 de febrero del 2012 adherido y cancelado en el original<br />

Pólizas de fidelidad 0116-FIG 3 vence el 30 de setiembre del 2012


ACTIVO <strong>2011</strong> 2010<br />

ACTIVO INMOVILIZADO<br />

COOPERATIVA <strong>DE</strong> ELECTRIFICACION RURAL LOS SANTOS R.L.<br />

BALANCE <strong>DE</strong> SITUACION<br />

AL 31 <strong>DE</strong> DICIEMBRE <strong>DE</strong>L <strong>2011</strong> y 2010.<br />

10 PARQUE EOLICO LOS SANTOS 15,623,585,470.73 0.00<br />

110 <strong>DE</strong>PREC.ACUMUL.AEROGENERADORES (58,588,445.41) 0.00<br />

11 PLANTA <strong>DE</strong> DISTRIBUCION 7,698,870,942.98 6,494,607,270.03<br />

111 <strong>DE</strong>PRECIACION ACUM. PLANTA DISTRIBUCION (1,998,190,749.33) (1,944,769,770.12)<br />

21,265,677,218.97 4,549,837,499.91<br />

12 PLANTA GENERAL 2,611,824,749.69 2,232,832,578.43<br />

112 <strong>DE</strong>PRECIACION ACUM. PLANTA GENERAL (500,022,523.26) (449,378,218.33)<br />

13 EQUIPOS ELECTRONICOS <strong>DE</strong> OFICINA(HARDWARE) 124,171,112.37 120,065,310.39<br />

113 <strong>DE</strong>PRECIACION ACUM. EQUIPOS ELECTRONICOS (69,192,546.13) (58,585,216.53)<br />

2,166,780,792.67 1,844,934,453.96<br />

14 REVALUACION PLANTA DISTRIBUCION 5,560,735,723.27 7,617,242,225.08<br />

114 <strong>DE</strong>PREC.ACUM. REVALUADA PLANTA DISTRIB. (1,516,949,593.18) (2,267,721,006.25)<br />

4,043,786,130.09 5,349,521,218.83<br />

15 REVALUACION PLANTA GENERAL 1,011,454,765.12 885,554,018.37<br />

115 <strong>DE</strong>PRECIACION ACUM.REVALUAC.PLANTA GENERAL (458,304,372.90) (385,525,205.86)<br />

553,150,392.22 500,028,812.51<br />

16 INFOCOMUNICACIONES PLANTA DISTRIBUCION 1,075,848,222.35 350,576,885.36<br />

116 <strong>DE</strong>PREC.ACUM.PLANTA DISTRIB.INFOCOMUNICACIONES (41,416,744.80) 0.00<br />

1,034,431,477.55 350,576,885.36<br />

17 INVERSION EN PROYECTOS 0.00 10,687,576,763.64<br />

18 INVERSIONES PERMANENTES 3,218,582,914.50 3,170,980,805.85<br />

20 CUENTAS POR COBRAR LARGO PLAZO 179,732,697.41 159,779,822.69<br />

TOTAL ACTIVO INMOVILIZADO 32,462,141,623.41 26,613,236,262.75<br />

21<br />

ACTIVO CORRIENTE<br />

CAJA 1,725,000.00 1,725,000.00<br />

22 BANCOS 92,757,121.20 763,704,810.95<br />

DISPONIBLE 94,482,121.20 765,429,810.95<br />

24 CUENTAS POR COBRAR CONSUMIDORES 943,849,690.00 978,193,870.00<br />

25 OTRAS CUENTAS POR COBRAR 123,700,484.68 (484,971,835.40)<br />

26 INVERSIONES TRANSITORIAS 924,264.29 93,564,664.14<br />

28 INVENTARIO <strong>DE</strong> MATERIALES 1,182,904,222.94 1,094,695,174.52<br />

29 MATERIALES Y EQUIPO EN TRANSITO 112,257,342.67 31,153,197.76<br />

REALIZABLE 2,363,636,004.58 1,712,635,071.02<br />

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 2,458,118,125.78 2,478,064,881.97<br />

32<br />

OTROS ACTIVOS<br />

GASTOS DIFERIDOS 86,889,838.98 21,495,258.74<br />

33 OTROS ACTIVOS VARIOS 1,392,827.12 1,392,827.12<br />

TOTAL OTROS ACTIVOS 88,282,666.10 22,888,085.86<br />

TOTAL <strong>DE</strong>L ACTIVO 35,008,542,415.29 29,114,189,230.58


PASIVO Y PATRIMONIO<br />

PASIVO<br />

PASIVO <strong>DE</strong> LARGO PLAZO<br />

44 DOCUMENTOS POR PAGAR 14,312,376,148.87<br />

46 CUENTAS POR PAGAR LARGO PLAZO 110,537,576.51<br />

TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 14,422,913,725.38<br />

PASIVO <strong>DE</strong> CORTO PLAZO<br />

50 DOCUMENTOS POR PAGAR CORTO PLAZO 2,007,539,581.73<br />

52 CUENTAS POR PAGAR 599,340,436.80<br />

53 INGRESOS DIFERIDOS 182,885.00<br />

55 <strong>DE</strong>POSITO <strong>DE</strong> ASOCIADOS 323,381,177.64<br />

61 GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR 230,247,853.58<br />

TOTAL PASIVO <strong>DE</strong> CORTO PLAZO 3,160,691,934.75<br />

TOTAL <strong>DE</strong>L PASIVO 17,583,605,660.13<br />

PATRIMONIO<br />

CAPITAL PAGADO<br />

71 CAPITAL SOCIAL COOPERATIVO 2,315,574,559.19<br />

TOTAL CAPITAL PAGADO 2,315,574,559.19<br />

OTRAS CUENTAS <strong>DE</strong>L PATRIMONIO<br />

74 RESERVA <strong>DE</strong> CAPITAL 3,174,930,321.32<br />

75 CAPITAL NO DISTRIBUIBLE 2,031,965,447.04<br />

77 DONACIONES NO DISTRIBUIBLES 1,093,700,852.73<br />

78 SUPERAVIT P/REVALUACION <strong>DE</strong> ACTIVOS 8,100,827,734.86<br />

80 RESERVAS <strong>DE</strong> LEY 522,248,324.62<br />

81 EXCE<strong>DE</strong>NTES Y PERDIDAS 185,689,515.40<br />

SUMA OTRAS CUENTAS <strong>DE</strong>L PATRIMONIO 15,109,362,195.97<br />

TOTAL PATRIMONIO 17,424,936,755.16<br />

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 35,008,542,415.29<br />

ELIAS CAL<strong>DE</strong>RON MONGE<br />

GERENTE GENERAL<br />

COOPERATIVA <strong>DE</strong> ELECTRIFICACION RURAL LOS SANTOS R.L.<br />

BALANCE <strong>DE</strong> SITUACION<br />

AL 31 <strong>DE</strong> DICIEMBRE <strong>DE</strong>L <strong>2011</strong> y 2010.<br />

<strong>2011</strong> 2010<br />

10,136,920,494.69<br />

274,097,844.93<br />

10,411,018,339.62<br />

1,140,368,200.92<br />

740,870,906.45<br />

72,935.00<br />

264,899,790.45<br />

344,483,957.85<br />

2,490,695,790.67<br />

12,901,714,130.29<br />

2,224,668,367.77<br />

2,224,668,367.77<br />

3,082,259,850.24<br />

1,618,360,247.57<br />

927,344,317.11<br />

7,831,275,851.41<br />

445,770,245.55<br />

82,796,220.64<br />

13,987,806,732.52<br />

16,212,475,100.29<br />

29,114,189,230.58<br />

LIC. ADRIAN VARGAS NUÑEZ .MAP<br />

CONTADOR GENERAL<br />

C.P.I. 25787


INGRESOS<br />

85 VENTAS <strong>DE</strong> ENERGIA ELECTRICA<br />

MENOS<br />

91 COMPRAS <strong>DE</strong> ENERGIA ELECTRICA<br />

MARGEN <strong>DE</strong> OPERACION<br />

OTROS INGRESOS ELECTRICOS<br />

86 SERVICIOS VARIOS Y MULTAS<br />

MARGEN <strong>DE</strong> OPERACION GENERAL<br />

MENOS GASTOS<br />

94 GASTO MANTENIMIENTO (ALUMBRADO PUBLICO.)<br />

95 GASTOS <strong>DE</strong> DISTRIBUCION<br />

96 GASTO PROYECTO EOLICO<br />

97 GASTOS ADMINISTRATIVOS Y GENERALES<br />

TOTAL GASTOS <strong>DE</strong> OPERACION<br />

SUBTOTAL EXCE<strong>DE</strong>NTES Y PERDIDAS<br />

MENOS<br />

98 GASTOS FINANCIEROS<br />

MAS:<br />

83 PRODUCTOS FINANCIEROS<br />

DIFERENCIA GASTOS / PRODUCTOS FINANCIEROS<br />

82 INGRESOS DITEM<br />

90 GASTOS DITEM<br />

DIFERENCIA / INGRESOS Y GASTOS DITEM<br />

89 INGRESOS INFOCOMUNICACIONES<br />

93 GASTOS INFOCOMUNICACIONES<br />

DIFERENCIA / INGRESOS Y GASTOS INFOC.<br />

87 OTROS INGRESOS DIVERSOS<br />

88 INGRESOS GENERACION<br />

EXCE<strong>DE</strong>NTE <strong>DE</strong> OPERACIÓN <strong>DE</strong>L PERIODO<br />

84 RESULTADO PERIODOS ANTERIORES<br />

PARTICIPACION EN COMPAÑÍA ASOCIADA<br />

EXCE<strong>DE</strong>NTE ANTES <strong>DE</strong> CONTRIBUCIONES <strong>DE</strong> LEY<br />

RESERVAS <strong>DE</strong> LEY<br />

TRASLADO A RESERVA PART. CÍA ASOCIADA<br />

CONTRIBUCIONES <strong>DE</strong> LEY<br />

EXCE<strong>DE</strong>NTE <strong>DE</strong>SPUES <strong>DE</strong> CONTRIBUCIONES<br />

COOPERATIVA <strong>DE</strong> ELECTRIFICACION RURAL LOS SANTOS R.L.<br />

ESTADO <strong>DE</strong> EXCE<strong>DE</strong>NTES Y PERDIDAS<br />

<strong>DE</strong>L 01 <strong>DE</strong> ENERO AL 31 <strong>DE</strong> DICIEMBRE <strong>DE</strong>L <strong>2011</strong> Y 2010<br />

ELIAS CAL<strong>DE</strong>RON MONGE<br />

GERENTE GENERAL<br />

<strong>2011</strong> 2010<br />

8,965,300,076.70<br />

5,697,867,993.94<br />

3,267,432,082.76<br />

87,381,641.95<br />

3,354,813,724.71<br />

50,478,948.23<br />

1,045,375,628.84<br />

766,945,789.72<br />

1,090,084,888.88<br />

2,952,885,255.67<br />

401,928,469.04<br />

598,017,383.68<br />

63,836,319.63<br />

(534,181,064.05)<br />

221,284,407.94<br />

196,761,165.15<br />

24,523,242.79<br />

256,862,253.55<br />

116,830,140.02<br />

140,032,113.53<br />

85,014,323.54<br />

212,897,116.21<br />

330,214,201.06<br />

(4,443,121.41)<br />

97,795,539.98<br />

423,566,619.63<br />

128,679,576.46<br />

97,795,539.98<br />

11,401,987.79<br />

185,689,515.40<br />

9,015,818,621.33<br />

6,679,050,220.20<br />

2,336,768,401.13<br />

75,738,407.10<br />

2,412,506,808.23<br />

33,628,402.33<br />

1,044,334,142.18<br />

416,637,094.01<br />

847,607,933.75<br />

2,342,207,572.27<br />

70,299,235.96<br />

165,199,255.88<br />

87,947,416.13<br />

(77,251,839.75)<br />

298,967,916.78<br />

254,348,595.42<br />

44,619,321.36<br />

37,496,293.32<br />

3,313,390.95<br />

34,182,902.37<br />

74,427,811.49<br />

146,277,431.43<br />

(1,020,903.99)<br />

0.00<br />

145,256,527.44<br />

57,376,328.34<br />

0.00<br />

5,083,978.46<br />

82,796,220.64<br />

LIC. ADRIAN VARGAS NUÑEZ .MAP<br />

CONTADOR GENERAL<br />

C.P.I. 25787


28<br />

COMITÉ <strong>DE</strong> EDUCACIÓN Y<br />

BIENESTAR SOCIAL<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

De izquierda a derecha, señor Jorge Mario Ureña Ureña, señora Celia Vega Ríos y señor Rafael González Solís.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Estimados (as) delegados (as):<br />

De acuerdo con lo que se indica en el Artículo 50 de la Ley de Asociaciones Cooperativas y el Artículo 42, inciso f) del Estatuto de<br />

<strong>Coopesantos</strong> R.L; se presenta a su consideración el Informe Anual de Labores correspondiente al Período <strong>2011</strong>.<br />

Este informe contiene un resumen de las actividades realizadas, que se indican en el Plan Anual Operativo; en cumplimiento con<br />

los objetivos y metas propuestos.<br />

Integración: En asamblea realizada el 28 de marzo 2010, se nombró como integrantes del Comité de Educación y Bienestar Social,<br />

a los señores Jorge Mario Ureña Ureña y Rafael Alberto González Solís, por un periodo de dos años. En asamblea realizada el 27 de<br />

marzo <strong>2011</strong>, se reeligió a la señora Cecilia Vaga Ríos por un periodo de dos años. En sesión del día 07 de abril del <strong>2011</strong>, se organizó<br />

el directorio quedando integrado de la siguiente manera:<br />

Presidente: Jorge Mario Ureña Ureña<br />

Vicepresidente: Rafael Alberto González Solís<br />

Secretaria: Cecilia Vega Ríos<br />

Sesiones y visitas realizadas<br />

Para la planificación, ejecución y evaluación del Plan propuesto en este periodo, el Comité dedicó el tiempo necesario para realizar<br />

las sesiones ordinarias y extraordinarias pertinentes; también para efectuar una serie de visitas al campo con el objetivo de realizar<br />

estudios socioeconómicos, y así atender las solicitudes planteadas por los asociados, ante las situaciones socioeconómicas por ellos<br />

requeridas. Se visitaron instituciones y comunidades de la zona servida por la Cooperativa, para entregar ayudas solicitadas por<br />

éstas, contempladas en el plan de trabajo.<br />

A continuación se detalla el número de las actividades realizadas:<br />

Sesiones Ordinarias 24<br />

Sesiones Extraordinarias 13<br />

Sesiones Conjuntas 6<br />

Giras al campo, con un promedio de siete visitas por gira 14<br />

La gestión que realizó el Comité se fundamentó en dos programas, según lo indica la Ley de Asociaciones Cooperativas, sus<br />

reglamentos, y el Estatuto de la Cooperativa:<br />

1-PROGRAMA <strong>DE</strong> BIENESTAR SOCIAL:<br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong>L<br />

COMITE <strong>DE</strong> EDUCACION Y<br />

BIENESTAR SOCIAL<br />

◊ 1.1 AYUDAS PARA CONEXIONES <strong>DE</strong> NUEVOS MEDIDORES Y CAMBIOS <strong>DE</strong> VOLTAJE<br />

Se atendió y aprobó treinta y nueve solicitudes, para un total de ¢2.262.000,00; con un promedio de ¢58.000,00 por beneficiario.<br />

El Comité de Educación y Bienestar Social realizó las visitas respectivas para los estudios socioeconómicos, así verificó que las<br />

solicitudes fueran de personas de escasos recursos, tal y como lo establece el reglamento. (Este programa se mantendrá para<br />

el periodo 2012).<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

29


30<br />

◊ 1.2 AYUDAS PARA ASOCIADOS Y FAMILIARES OXÍGENO <strong>DE</strong>PENDIENTES<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Este proyecto es uno de los más importantes del programa de Bienestar Social, por lo que el Comité informa con mucha<br />

satisfacción que se beneficiaron en este periodo treinta y un asociados, con un monto de ¢2.585.000; quienes han venido<br />

solicitando esta ayuda durante el año. (Este proyecto se mantendrá durante el periodo 2012).<br />

◊ 1.3 ASISTENCIA ECONÓMICA A CASOS NO CUBIERTOS POR LA CCSS, IMAS, ENTRE<br />

OTROS<br />

Estas ayudas económicas se distribuyeron a asociados de escasos recursos para atender situaciones de salud extraordinarias,<br />

cuando se demostró que éstas no fueron otorgadas por la CCSS, IMAS, entre otros. Se entregaron seis ayudas para un monto<br />

de ¢1.067.850,00; con un promedio de ¢177.975,00 cada una. El Comité de Educación y Bienestar Social realizó las visitas<br />

respectivas para los estudios socioeconómicos, así verificó que las solicitudes fueran de personas de escasos recursos, tal y<br />

como lo establece el reglamento.<br />

EN EL PROGRAMA <strong>DE</strong> BIENESTAR SOCIAL SE INVIRTIÓ EN SU TOTALIDAD LA SUMA <strong>DE</strong><br />

¢5.914.850,00<br />

En razón de no haber contado con el presupuesto suficiente para el presente periodo; los siguientes proyectos de este programa<br />

no fueron ejecutados:<br />

A: Subsidios para estudiantes y niños menores con discapacidad.<br />

B: Atención a los Comités Auxiliares de la Cruz Roja.<br />

RESUMEN <strong>DE</strong> LOS PROYECTOS PARA EL 2012, EN EL PROGRAMA <strong>DE</strong> BIENESTAR SOCIAL<br />

a-Subsidios para estudiantes y niños menores con discapacidad.<br />

b- Ayudas para conexiones de nuevos medidores y cambios de voltaje.<br />

c- Ayudas para asociados y familiares oxígeno dependientes.<br />

d- Asistencia económica a casos no cubiertos por la CCSS, IMAS, entre otros.<br />

e-Atención a los Comités Auxiliares de la Cruz Roja, de la Zona servida por la Cooperativa.<br />

2-PROGRAMA <strong>DE</strong> EDUCACIÓN Y FORTALECIMIENTO EN RELACIÓN CON EL<br />

ASOCIADO<br />

◊ 2.1 ACTIVIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> EDUCACIÓN COOPERATIVA<br />

Semana del Cooperativismo<br />

Se llevo a cabo un concurso de redacción en nueve centros educativos de la zona servida por la cooperativa; en el que se<br />

destacaran los Valores y Principios Cooperativos; de esta forma se motiva a los estudiantes a conocer y practicar los mismos.<br />

Educación, Capacitación e Información a los miembros de los cuerpos directivos, gerentes y<br />

colaboradores(as) de la Cooperativa<br />

En conjunto con la gerencia, la Sección de Comunicación y Recursos Humanos; se organizó un programa de capacitación a los<br />

miembros de los cuerpos directivos y colaboradores (as), en doctrina y filosofía cooperativa. El propósito de esta capacitación<br />

es lograr una verdadera identificación con los valores y principios cooperativos, de tal forma que los capacitados contribuyan<br />

con el desarrollo de la cooperativa. Para lo anterior se invirtió la suma de ¢3.674.776,60.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

Conformación de equipos humanos, para brindar información y capacitación cooperativa<br />

El Comité de Educación y Bienestar Social, ha tomado muy en cuenta la solicitud de la Asamblea General de Delegados del<br />

2010, en el sentido de dar capacitación, información y educación cooperativa a los delegados y asociados en general; de tal<br />

forma que estos adquieran un verdadero sentido de pertenecía y de identificación hacia la cooperativa. Para lo anterior se<br />

procedió a la contratación de un nuevo funcionario para la sección de Comunicación y se encuentra en la etapa inductiva<br />

de tal forma que durante el transcurso del periodo 2012, se reinicie con las jornadas de información y capacitación a los<br />

delegados nombrados para el periodo 2012-2013.<br />

◊ 2.2 PATROCINIO <strong>DE</strong> FERIAS CIENTÍFICAS<br />

Se atendieron tres solicitudes para el patrocinio de Ferias Científicas en los circuitos 01 Tarrazú y 03 León Cortés de la Dirección<br />

Regional Los Santos y el circuito 05 Acosta, de la Dirección Regional Desamparados, con un monto de ¢460,000.00. (Para el<br />

periodo 2012 se implementó este proyecto).<br />

◊ 2.3 MATERIAL DIDÁCTICO A COLEGIOS Y ESCUELAS <strong>DE</strong> LA ZONA SERVIDA POR<br />

COOPESANTOS R.L.<br />

De las solicitudes recibidas para material didáctico, se beneficiaron catorce centros educativos; estos recursos son destinados<br />

a la compra de libros y materiales de apoyo para la enseñanza de los estudiantes, en aquellas escuelas de escasos recursos<br />

económicos, para un monto de ¢1.174.950,00; con un promedio aproximado de ¢83.925,00, cada una. (Para el 2012 se<br />

continuará con este proyecto).<br />

◊ 2.4 ACTIVIDA<strong>DE</strong>S CULTURALES Y <strong>DE</strong>PORTIVAS A NIVEL REGIONAL<br />

Se atendieron dieciocho solicitudes para financiar diversas actividades de carácter cultural y deportivo, en algunas<br />

comunidades de la zona de influencia de la cooperativa, por un monto de ¢1.758.473,30, con un promedio aproximado de<br />

¢97.692,96 para cada uno. (Este proyecto se mantendrá para el 2012).<br />

◊ 2.5 ACTIVIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> MERCA<strong>DE</strong>O, PUBLICIDAD, PUBLICACIONES Y EDICIONES<br />

En cumplimiento con lo indicado en el plan de trabajo, se invirtió en actividades que permiten dar a conocer los diferentes<br />

servicios que ofrece la cooperativa. Estas actividades fueron; participación en ferias regionales, semana del cooperativismo,<br />

dos ediciones de la revista “Contacto Cooperativo”, publirreportajes en periódicos y revistas locales, entre otros. Para un monto<br />

de ¢4.333.356,10. (Este proyecto se mantendrá para el 2012)<br />

◊ 2.6 INTERCAMBIO CON LOS COMITÉS <strong>DE</strong> EDUCACIÓN <strong>DE</strong> LAS COOPERATIVAS <strong>DE</strong><br />

ELECTRIFICACIÓN RURAL <strong>DE</strong> COSTA RICA<br />

Con el fin de enriquecer los conocimientos en materia de funciones y responsabilidades del Comité de Educación y Bienestar<br />

Social, se continúa con los encuentros de Comités de Educación y Bienestar Social, de las Cooperativas de Electrificación,<br />

correspondiendo la sede en este periodo a CoopeAlfaroRuiz R.L. el cual se llevo a cabo en el mes de agosto <strong>2011</strong>. El monto<br />

invertido fue de ¢340.000,00. (La sede del próximo encuentro será <strong>Coopesantos</strong>, R.L. Se le propondrá al Consorcio Eléctrico<br />

Cooperativo, el financiamiento para estos encuentros).<br />

◊ 2.7 BIENES <strong>DE</strong> CAPITAL<br />

Con el fin de fortalecer la Sección de Comunicación y prepararla en la ejecución del proyecto Educación y Comunicación, se<br />

adquirió el siguiente equipo: un proyector de imágenes, (video beam) y una impresora, con un monto de ¢732.550,26. (Se ha<br />

programado continuar con el fortalecimiento de la Sección de Comunicación para el año 2012, según la disponibilidad de<br />

liquidez de la cooperativa).<br />

EN EL PROGRAMA <strong>DE</strong> EDUCACIÓN SE INVIRTIÓ EN SU TOTALIDAD LA SUMA <strong>DE</strong><br />

¢12.474.106,26<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

31


32<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

◊ 2.8 COORDINACIÓN CON LA SECCIÓN <strong>DE</strong> COMUNICACIÓN RELACIÓN CON EL ASOCIADO<br />

<strong>DE</strong> LA COOPERATIVA<br />

El Comité recibe de la Sección de Comunicación Relación con el Asociado de la Cooperativa, el apoyo para llevar a cabo las<br />

actividades anotadas en el plan de trabajo anual; de tal forma que ésta Sección se constituye en ejecutora de lo acordado por<br />

el Comité.<br />

El Comité de Educación y Bienestar Social de esta cooperativa, ha dedicado el tiempo requerido para llevar a cabo lo plasmado<br />

en el plan de trabajo; de esta manera se espera que la labor realizada, cumpla con los objetivos generales de la empresa.<br />

Atentamente;<br />

Comité de Educación y Bienestar Social<br />

Jorge Mario Ureña Ureña<br />

Presidente<br />

Rafael Alberto González Solís Cecilia Vega Ríos<br />

Vicepresidente Secretaria


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

COMITÉ <strong>DE</strong> VIGILANCIA<br />

De izquierda a derecha, señor José Ruperto Cascante Blanco, señora Sonia Vargas Mota y señor Jonathan Fallas Cascante.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

33


34<br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong>L<br />

COMITE <strong>DE</strong> VIGILANCIA<br />

El Comité de Vigilancia de COOPESANTOS R.L., en<br />

cumplimiento con el artículo #49 de la Ley de Asociaciones<br />

Cooperativas y las potestades otorgadas por el Estatuto Social,<br />

presenta a los señores delegados el informe anual de labores,<br />

correspondiente al periodo <strong>2011</strong>, agradeciendo la confianza<br />

depositada para conllevar esta labor designada, la cual se ha<br />

desarrollado con mucho empeño y honestidad.<br />

INTEGRACIÓN<br />

Presidente: José Ruperto Cascante Blanco<br />

Vicepresidente: Sonia Lorena Vargas Mora<br />

Secretario: Jonathan Fallas Cascante<br />

Cantidad de sesiones celebradas por los<br />

órganos sociales de COOPESANTOS R.L<br />

El Comité de Vigilancia ha realizado una revisión exhaustiva de<br />

la asistencia a las diferentes sesiones, ordinarias, extraordinarias<br />

y comisiones, a partir del mes de abril a diciembre del <strong>2011</strong>.<br />

ORGANO DIRECTIVO SESIONES COMISIONES TOTAL<br />

Consejo de<br />

Administración<br />

32 25 57<br />

Comité de Vigilancia 50 5 55<br />

Comité de Educación<br />

y Bienestar Social<br />

46 3 49<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

CONSEJO <strong>DE</strong> ADMINISTRACIÓN<br />

Nombre Asiste Justif Injustif Total<br />

Alexander Ureña Umaña 31 1 - 32<br />

Geovanny Rodríguez Fallas 26 6 - 32<br />

Rosa Anita Blanco Mora 28 4 - 32<br />

Francisco Blanco Valverde 29 3 - 32<br />

Elizabeth Mora Elizondo 27 5 - 32<br />

Henry Rojas Picado 31 1 - 32<br />

Evelio Badilla Hernández 31 1 - 32<br />

Merceditas Cordero Mora 31 1 - 32<br />

Adolfo Monge Abarca 32 - - 32<br />

COMITÉ <strong>DE</strong> EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL<br />

Nombre Asiste Justif Injustif Total<br />

Jorge Mario Ureña Ureña 45 1 - 46<br />

Rafael González Solís 42 4 - 46<br />

Cecilia Vega Ríos 41 5 - 46<br />

COMITÉ <strong>DE</strong> VIGILANCIA<br />

Nombre Asiste Justif Injustif Total<br />

Jose Ruperto Cascante Blanco 50 - 50<br />

Sonia Vargas Mora 41 9 - 50<br />

Jonathan Fallas Cascante 46 4 - 50<br />

Como dato significativo, es importante destacar que durante el periodo, ninguno de los directores faltó<br />

injustificadamente a las sesiones de trabajo, lo que demuestra el compromiso para con la Cooperativa.<br />

En relación a la asistencia del Comité de Vigilancia, es importante aclarar que la Vicepresidenta Sonia Lorena Vargas<br />

Mora, se ausento durante 9 sesiones continuas, debido a que gozaba de una licencia por incapacidad.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

CONSEJO <strong>DE</strong> ADMINISTRACIÓN<br />

Nombre Asistió Ausente<br />

Alexander Ureña Umaña 21 -<br />

Geovanny Rodríguez Fallas 16 5<br />

Rosa Anita Blanco Mora 6 -<br />

Francisco Blanco Valverde 20 -<br />

Elizabeth Mora Elizondo 16 -<br />

Henry Rojas Picado 25 -<br />

Evelio Badilla Hernández 25 -<br />

Merceditas Cordero Mora 13 -<br />

Adolfo Monge Abarca 25 -<br />

COMITÉ <strong>DE</strong> EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL<br />

Nombre Asistió Ausente<br />

Jorge Mario Ureña Ureña 3 -<br />

COMITÉ <strong>DE</strong> VIGILANCIA<br />

Nombre Asistió Ausente<br />

José Ruperto Cascante Blanco 5 -<br />

En este cuadro, se muestra la asistencia de<br />

los miembros de cuerpos de dirección, a las<br />

diferentes comisiones de trabajo.<br />

ASUNTOS GENERALES<br />

◊ Acuerdos de Asamblea de Delegados<br />

En acatamiento a los acuerdos emitidos en la Asamblea<br />

General de Delegados, celebrada en marzo del <strong>2011</strong>, el<br />

Comité de Vigilancia ha dado un seguimiento oportuno con<br />

el fin de garantizar su ejecución. De acuerdo a las revisiones<br />

pertinentes, los mismos fueron cumplidos a cabalidad.<br />

◊ Acuerdos del Consejo de Administración<br />

Como parte del seguimiento a los acuerdos del Consejo de<br />

Administración, mensualmente se monitorea su cumplimiento,<br />

permitiendo concluir que todos han sido realizados<br />

satisfactoriamente en beneficio de los miles de asociados.<br />

◊ PLAN OPERATIVO<br />

Durante el <strong>2011</strong>, el Consejo de Administración en conjunto con<br />

el Comité de Vigilancia y el Comité de Educación y Bienestar<br />

Social, elaboraron el Plan Anual Operativo (PAO) con el objetivo<br />

de establecer el norte del quehacer diario de la organización a<br />

través de sus diferentes líneas de negocio. Todas las actividades<br />

que conforman las estrategias de COOPESANTOS R.L., fueron<br />

efectuadas favorablemente.<br />

◊ VISITAS A OFICINAS AUXILIARES<br />

a. Durante el periodo anterior, se visitó la sucursal<br />

ubicada en Guayabo de Mora y se aprovechó para<br />

sesionar a fin de minimizar recursos. Durante la<br />

inspección se evaluó el servicio brindado a los<br />

asociados y se realizaron dos arqueos de caja,<br />

arrojando en ambos casos resultados positivos.<br />

b. En aras de fiscalizar la adquisición de los nuevos<br />

activos de la empresa, se realizó un recorrido por<br />

la Zona de Guayabo de Mora, para corroborar<br />

el adecuado funcionamiento de la nueva línea<br />

trifásica de distribución eléctrica adquirida al ICE y<br />

que comprende el tramo desde Naranjito de Mora<br />

al centro de Guayabo de Mora, desviándose a la<br />

comunidad de Punta de Lanza.<br />

c. Por otra parte, se visitó la Sucursal Auxiliar de Río<br />

Conejo. Ahí se evaluó el estado de la planta física y<br />

el servicio ofrecido, además se realizó un arqueo de<br />

caja con el objetivo de medir los controles internos<br />

existentes y determinar que el manejo de los fondos<br />

se esté dando de manera adecuada, permitiendo<br />

concluir que la operación de los recursos es normal.<br />

Durante la visita a la bodega de acopio de materiales,<br />

se corroboró el buen uso y el orden de los materiales<br />

de trabajo.<br />

d. Durante la gira efectuada a la Sucursal de San Ignacio<br />

de Acosta, se aprovechó para realizar algunas de las<br />

sesiones de trabajo del Comité de Vigilancia. Como<br />

parte de la evaluación a las instalaciones, se observó<br />

algunos incumplimientos a la Ley 7600 de Igualdad<br />

Oportunidades para las Personas con Discapacidad.<br />

Ante esta situación se realizaron las observaciones<br />

pertinentes al Consejo de Administración, las cuales<br />

a diciembre del <strong>2011</strong> no habían sido corregidas.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

35


36<br />

◊ Proyecto de Generación<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

El Comité de Vigilancia manifiesta su satisfacción por la culminación del Parque Eólico Los Santos, con la firme convicción de que<br />

en un mediano plazo los asociados de la amplia zona servida por COOPESANTOS R.L., puedan gozar de beneficios a nivel tarifario.<br />

En el marco de esta gran obra que llena de orgullo a la gran familia de COOPESANTOS R.L., se visitó las nuevas instalaciones de<br />

la Sub Estación Principal y desde donde se monitora el Parque. Ahí se observó un incumplimiento a la Ley 7600 de Igualdad<br />

Oportunidades para las Personas con Discapacidad.<br />

Ante esta situación, se elevaron las observaciones pertinentes al Consejo de Administración, las cuales al mes de diciembre anterior<br />

no habían sido subsanadas.<br />

◊ Infocomunicaciones<br />

Con el objetivo de ofrecer un seguimiento oportuno al Proyecto de Infocomunicaciones (Televisión por Cable e Internet), se realizó<br />

una reunión con el Director de esa línea de negocio, el ingeniero Johnny Quesada Cascante, quién dio a conocer la estructura<br />

organizativa de dirección y el trayecto de las líneas de la sociedad Telesantos S.A. que comprende desde Naranjito de Mora y hasta<br />

Palmichal de Acosta.<br />

Adicionalmente brindó un detalle de la red construida entre Acosta y la Zona de Los Santos, que se comercializa bajo la marca<br />

comercial CABLESANTOS.<br />

Actualmente ya son más de 4556 asociados y clientes quienes a diario se benefician con los servicios de televisión por cable e<br />

Internet y se prevé que cada vez sean más las personas que puedan disfrutar de estas alternativas.<br />

◊ DITEM<br />

COOPESANTOS R.L. cuenta con una División de Transformadores y Equipos de Media Tensión (DITEM).<br />

Dicho taller dedicado a la reparación de los equipos de la Cooperativa, ha expandido sus servicios a otras empresas a nivel nacional<br />

e internacional, como parte de sus alianzas estratégicas.<br />

De acuerdo a lo anterior, el Comité de Vigilancia se siente complacido con los resultados obtenidos por esta área de trabajo, los<br />

cuales indudablemente benefician y engrandecen a la Cooperativa, en su objetivo de colocarse cada vez más como una empresa<br />

sólida.<br />

◊ Arqueos de Caja – Oficinas Centrales<br />

Tres arqueos de caja fueron realizados el año anterior en las Oficinas Centrales, logrando concluir un adecuado manejo de los<br />

recursos de la Cooperativa y el cumplimiento de las políticas de control.<br />

◊ Revisión de Libros Legales<br />

El Comité de Vigilancia en conjunto con el licenciado Adrián Vargas Núñez, procedió a revisar y verificar los libros legales de la<br />

Cooperativa, permitiendo dar fe del buen manejo de los mismos.<br />

◊ Libros de Actas de los Órganos Directivos<br />

Se revisó el libro de actas del Comité de Educación y Bienestar Social, el cual encuentran al día.<br />

Se solicitó el libro de actas del Consejo de Administración, el cual se encontraba en el INFOCOOP en proceso de foliado.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

◊ Atención a Solicitudes e Inquietudes de Asociados<br />

El Comité de Vigilancia recibió durante el periodo anterior algunas cartas con inquietudes de los asociados, quienes presentaron<br />

quejas por lentitud en los trámites requeridos.<br />

Por lo anterior, el Comité realizó una visita en los lugares afectados, y posteriormente se tramitó cada caso con el departamento<br />

correspondiente. Al cierre del presente informe, no han sido resueltos los casos en mención.<br />

◊ Estados Financieros<br />

Como parte de la preocupación permanente de la posición financiera de la Cooperativa, el Comité de Vigilancia en apego a sus<br />

funciones, participó mensualmente en una de las sesiones del Consejo de Administración, donde se mantiene informado del<br />

movimiento financiero real y la correcta operación de COOPESANTOS R.L.<br />

◊ Auditoría Externa<br />

Durante el periodo de informe, el Comité de Vigilancia se reunió con los personeros de la firma auditora externa, con el propósito<br />

de discutir aspectos relacionados con los estados financieros de la Cooperativa.<br />

◊ Ilícitos de Energía<br />

Con el fin de dar seguimiento a los hallazgos presentados anteriormente por hurto de energía, el Comité se reunió con la Directora<br />

Comercial, Guadalupe Haug Mata, la cual informó que todos los casos han sido cancelados, luego de una ardua gestión de cobro,<br />

excepto el caso que se encuentra en respuesta del Tribunal Contencioso Administativo.<br />

Durante el <strong>2011</strong> se detectaron 54 casos, recuperando la suma de ¢7.409.600,00 (siete millones cuatrocientos nueve mil seiscientos).<br />

◊ Inventarios<br />

En relación a los inventarios de la Cooperativa correspondiente al <strong>2011</strong>, se solicitó al licenciado Adrián Vargas, Contador General, un<br />

informe minucioso, sobre los resultados obtenidos en la bodegas de cada oficina auxiliar y oficinas centrales.<br />

De acuerdo a la información obetenida, se pudo concluir que la bodega de las oficinas centrales arrojó resultados muy favorables,<br />

sin embargo, no así en las bodegas de las sucursales.<br />

Por su parte, el inventario realizado en DITEM, muestra los efectos de la buena gestión administrativa, desarrollada por todo el<br />

equipo humano que ahí labora, destacando la labor del señor Fabricio Umaña Ugalde, Encargado de la Bodega y el señor Sixto<br />

Monge Fonseca, Jefe de Personal, por su experiencia y conocimiento.<br />

CONCLUSIONES<br />

Por medio de la revisión minuciosa y lectura de cada acta, se pudo conocer la labor realizada por el Consejo de Administración, la<br />

cual junto con su dedicación y responsabilidad conlleva a la estabilidad económica y el desarrollo de la Cooperativa.<br />

Se reconoce el esfuerzo del Comité de Educación y Bienestar Social, por su notoria dedicación y compromiso para con los asociados<br />

y los colaboradores de COOPESANTOS R.L., en aras de promover la ideología y filosofía cooperativa.<br />

Resaltamos la gestión del Gerente General y su equipo de trabajo, por la culminación y puesta en marcha del Parque Eólico Los<br />

Santos construido por la primera cooperativa del país, el cual coloca a COOPESANTOS R.L. a la vanguardia en la generación de<br />

energía limpia y renovable, proyectando una imagen de desarrollo sostenible.<br />

Reconocemos el esfuerzo, dedicación y empeño de la Dirección de Ingeniería y Proyectos, liderada por el ingeniero Ismael López<br />

Jiménez y la Dirección Financiera, a cargo del Lic. Patricio Solís Solís, y sus colaboradores, en el marco de la construcción del Parque<br />

Eólico Los Santos.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

37


38<br />

Una vez más, damos gracias a Dios, por permitirnos concluir un periodo de labores.<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

A los asociados y asociadas, muchas gracias por la confianza depositada en cada uno de los que integramos el Comité de Vigilancia,<br />

esperando que la información anteriormente presentada cumpla todas sus expectativas.<br />

Atentamente;<br />

Comité de Vigilancia<br />

José R. Cascante Blanco<br />

Presidente<br />

Sonia Lorena Vargas Mora Jonathan Fallas Cascante<br />

Vicepresidente Secretario


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

1. Membresía abierta y voluntaria<br />

BALANCE SOCIAL <strong>2011</strong><br />

La base asociativa de COOPESANTOS R.L., registró en el <strong>2011</strong> un aumento de 884 nuevos asociados, provenientes de todas las<br />

comunidades servidas desde 1969, cuando inició el amplio proyecto de electrificación que tanto progreso y desarrollo ha traído<br />

para sus habitantes.<br />

Seguidamente un reflejo del aumento de asociados a partir del 2005.<br />

2. Control democrático de sus miembros<br />

Cantidad de Pre- Asambleas 2<br />

Delegados invitados a Pre - Asambleas 315<br />

Delegados presentes en Pre - Asambleas 178<br />

Delegados invitados a Asamblea General 315<br />

Delegados presentes en la Asamblea General 239<br />

Asociados asistentes a la Asamblea General 3<br />

Número de reuniones de nombramiento de delegados 164<br />

Asociados que asistieron a nombramiento de delegados 2.246<br />

Asociados elegidos como delegados 336 delegados propietarios y 255 delegados suplentes<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

39


40<br />

3. Participación económica de sus miembros<br />

Aporte de Capital Histórico ¢ 2.315.574.559,19 (al 31-12-<strong>2011</strong>)<br />

Distribución de excedentes económicos Asamblea <strong>2011</strong>. ¢ 82.796.220,64<br />

Total de excedentes acreditados a los asociados. ¢ 67.948.283,31<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

** Los excedentes de los no asociados se depositan en la Reserva de Educación y para el periodo <strong>2011</strong> el monto asciende<br />

a ¢14.847.937,33.<br />

4. Compromiso con la comunidad<br />

CONTRIBUIMOS A MEJORAR LA CALIDAD <strong>DE</strong><br />

VIDA <strong>DE</strong> NUESTROS ASOCIADOS<br />

Mejorar la calidad de vida de nuestros asociados y sus familiares,<br />

es y seguirá siendo una de las prioridades de la Cooperativa en el<br />

marco de sus programas de ayuda social.<br />

Sólo el año pasado, 31 personas dependientes de oxígeno<br />

para sobrevivir y cuyo consumo energético en sus hogares es<br />

elevado, recibieron un subsidio mensual que se les aplicó al<br />

monto a cancelar en su factura de la electricidad.<br />

Durante el <strong>2011</strong> COOPESANTOS R.L. invirtió en esos subsidios<br />

¢2.585.000.<br />

LLEVAMOS LA LUZ <strong>DE</strong>L PROGRESO CADA VEZ A MÁS HOGARES<br />

El sueño de disponer del servicio eléctrico que les facilitara sus quehaceres, fue una realidad para 39 familias de la zona servida,<br />

gracias al programa de “Ayuda para Conexión del Servicio Eléctrico”, para el cual se destinó ¢2.262.000 durante el <strong>2011</strong>.<br />

BRINDAMOS UNA MANO AMIGA<br />

En cumplimiento con uno de los valores cooperativos: “La Solidaridad”, el periodo anterior se colaboró con seis asociados que<br />

atravesaron difíciles situaciones económicas y cuyos casos fueron excluidos de instituciones del Estado.<br />

Durante el <strong>2011</strong>, la inversión en ese rubro fue de ¢1.067.850.<br />

NOS PREOCUPAMOS POR PRESERVAR EL AGUA<br />

En el <strong>2011</strong> los recursos provenientes de la Reserva de Bienestar<br />

Social para el Proyecto de Protección del Recurso Hídrico, se<br />

destinaron para amortizar la deuda contraída para la compra de<br />

la propiedad de 55,05 hectáreas, que salvaguarda las nacientes<br />

de los acueductos de Santa Cecilia y El Rodeo de Tarrazú y que<br />

beneficia a más de 5.000 habitantes.<br />

El monto destinado a este proyecto fue de ¢12.028.271,34.<br />

Además durante el <strong>2011</strong> se inició con un trabajo denominado:<br />

“Caracterización de la Vegetación Arbórea y de la Avifauna<br />

Presentes en las Áreas Adquiridas para Conservación por<br />

COOPESANTOS R.L. en la Zona de Los Santos”.<br />

Don Tobias Abarca Calderón, de Chirraca de Acosta, es uno de los beneficiados.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

El estudio servirá de inventario y como material de apoyo para futuros proyectos de conservación y procreación de las diferentes<br />

especies existentes en dichos sitios.<br />

FUNDACION NUBOTROPICA Y CAMPAÑA <strong>DE</strong> PREVENCION <strong>DE</strong> INCENDIOS FORESTALES<br />

La Cooperativa a través del funcionario de la Sección de Comunicación, Ronald Ilama Hernández, mantiene representación en<br />

la Fundación para la Protección del Bosque Tropical Nuboso de Dota (Fundación NUBOTROPICA), con el objetivo de velar por la<br />

protección de la Reserva Forestal Los Santos. De igual forma se colabora con las campañas de prevención de incendios forestales.<br />

EN COOPESANTOS R.L. NOS PREOCUPAMOS POR LA SALUD <strong>DE</strong> LAS PERSONAS<br />

Como parte del compromiso con la comunidad, durante el <strong>2011</strong> se continuó colaborando con la Clínica del Dolor y Cuidados<br />

Paliativos de San Marcos de Tarrazú, la cual desarrolla una excepcional labor en la atención médica.<br />

Actualmente la Directora Comercial, Guadalupe Haug Mata es quien ocupa la presidencia en representación de COOPESANTOS R.L.<br />

5. Autonomía e independencia<br />

Cantidad de Integrantes del Consejo de<br />

Administración<br />

Cantidad de integrantes del Comité de Vigilancia<br />

y Comité de Educación y Bienestar Social<br />

6. Cooperación entre cooperativas<br />

Integración entre Cooperativas:<br />

7 propietarios y 2 suplentes<br />

3 miembros cada uno<br />

Aporte a UNCOSTANTOS 1 % ¢1.452.000,00<br />

7. Educación, formación e información<br />

ESTUDIANTES DIJERON SÍ A CONCURSO <strong>DE</strong> REDACCIÓN<br />

Fomentar en niños escolares los valores y principios que son parte integral del cooperativismo, fue parte del concurso de redacción<br />

que organizó COOPESANTOS R.L., en el marco de los actos de la “Semana del Cooperativismo <strong>2011</strong>”, en el que participaron nueve<br />

centros educativos de la zona concesionada.<br />

La inversión en el citado concurso en el que participaron 49 estudiantes fue de ¢483.957,88.<br />

Los ganadores recibieron como premio material educativo, que sin duda les permitirá continuar desarrollando su proceso de<br />

aprendizaje.<br />

COLABORADORES MÁS CAPACITADOS EN DOCTRINA COOPERATIVA<br />

Más de 150 empleados y miembros de los cuerpos de dirección recibieron durante el año <strong>2011</strong> capacitación sobre “Doctrina<br />

Cooperativa”, como parte de los objetivos de COOPESANTOS R.L. de fomentar el conocimiento en esta área, en coordinación con el<br />

Comité de Educación y Bienestar Social. Para dichas capacitaciones se destinó la suma de ¢2.592.280,00.<br />

Durante el periodo también se becó a nueve funcionarios en carreras técnicas y universitarias, mientras que otros 29 colaboradores<br />

recibieron capacitaciones de actualización profesional. Los recursos invertidos en este programa fueron de ¢12.959.450,55.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

41


42<br />

CREEMOS EN LA EDUCACION, LA CULTURA Y EL <strong>DE</strong>PORTE<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

• Porque creemos en el talento innato de nuestros estudiantes, en COOPESANTOS R.L., nos esforzamos cada año por potencializar<br />

el conocimiento de decenas de niños y adolecentes, quienes echan a volar su imaginación en el desarrollo de ingeniosos<br />

proyectos en las denominadas “Ferias Científicas” que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) tanto a nivel de<br />

primaria como secundaria, a través de los circuitos regionales.<br />

En el <strong>2011</strong> se colaboró con los Circuitos de Tarrazú, León Cortés y Acosta, y en total se aportó para este programa ¢460.000.<br />

• Dotar de material didáctico a los centros educativos, para que dispongan de más y mejores herramientas en el proceso de<br />

formación de los estudiantes, es otro de los programas que COOPESANTOS R.L. impulsa, con el afán de incentivar el hábito<br />

hacia el estudio. El año anterior se colaboró con 14 instituciones para lo cual se destinó ¢1.174.950.<br />

• El fomento al deporte y la cultura es de gran valor en los proyectos de educación que impulsa la Cooperativa. La cifra invertida<br />

en el <strong>2011</strong> sumó ¢1.758.473 y benefició a 18 agrupaciones de las comunidades servidas.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

NORMATIVA PARA LOS <strong>DE</strong>BATES Y<br />

LA ELECCION <strong>DE</strong> LOS DIRECTORES EN LA<br />

ASAMBLEA <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>LEGADOS(AS)<br />

OBJETIVO: Permitir a todos los delegados y asociados presentes en la sesión de la Asamblea de Delegados, participar<br />

libre y ordenadamente en el trámite de los asuntos puestos a discusión y en la escogencia de los asociados que ocuparán<br />

cargos de dirección administrativa en COOPESANTOS, R.L..<br />

CAPITULO PRIMERO<br />

I<strong>DE</strong>NTIFICACION Y <strong>DE</strong>RECHO AL VOTO<br />

a- Todo delegado o delegada será debidamente identificado por algún medio que no se preste a duda y se ubicará en un lugar<br />

separado de los demás participantes.<br />

a- El derecho a voz y voto corresponderá únicamente a los delegados(as) propietarios o a los suplentes cuando asistan en lugar<br />

del propietario. Los miembros del Consejo de Administración y del Comité de Vigilancia, son delegados ex-oficio. (Artículo<br />

42 de la LAC).<br />

a- Los asociados(as) podrán asistir a la Asamblea con derecho a voz, pero no al voto, sus intervenciones podrán ser limitadas a<br />

criterio del Presidente, especialmente cuando los debates son del pleno interés de los delegados.<br />

CAPITULO SEGUNDO<br />

<strong>DE</strong>L USO <strong>DE</strong> LA PALABRA<br />

a- Quien desee hacer uso de la palabra deberá levantar la mano o su identificación. De esta manera el Secretario anota su<br />

nombre en el orden solicitado y una vez llegado el turno, el Presidente le concederá la palabra. No se dará la palabra a<br />

personas que estén bajo los efectos del licor o drogas.<br />

b- Cada delegado tendrá derecho a dos participaciones para debatir sobre un mismo asunto, con una duración máxima de tres<br />

minutos cada una. El Presidente podrá extender el tiempo asignado a solicitud del expositor o por medio de una moción de<br />

orden aprobada por la Asamblea.<br />

c- Todo expositor deberá usar el micrófono e iniciar su primera participación dando su nombre y lugar de procedencia, y deberá<br />

concretarse al tema en discusión.<br />

d- No se permiten interrupciones al expositor; salvo por el Presidente, cuando considere agotado el tiempo o porque se desvíe<br />

del tema. En este último caso el Presidente solicitará al expositor concretarse al tema, si no lo hace; le podrá retirar el uso de<br />

la palabra.<br />

CAPITULO TERCERO<br />

<strong>DE</strong> LAS MOCIONES<br />

a- Las mociones de orden pueden presentarse verbalmente en cualquier momento, tienen como finalidad alterar el orden<br />

de los debates. Estas mociones no requieren de discusión y el Presidente las someterá a votación inmediatamente<br />

después de que fueron presentadas para ser aprobadas o desechadas.<br />

b- Las demás mociones deben presentarse por escrito, en la fórmula diseñada para tal efecto, firmadas por el delegado<br />

proponente y secundadas por uno o más delegados.<br />

c- El Secretario(a) leerá las mociones en el orden que fueron presentadas. Para iniciar el debate, el Presidente<br />

consultará al proponente si desea referirse a la moción presentada; para lo que dispondrá de dos (2) minutos como<br />

tiempo máximo. Para su discusión, se fijará un límite máximo de tres opiniones a favor y tres en contra, pero cuando<br />

no hay opositores, se podrá someter a votación en forma inmediata.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

43


44<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

d- La votación de mociones, la resolución de actas, informes y otros asuntos similares, se tomará por el simple hecho<br />

de levantar la mano o su identificación. De existir duda, el Presidente podrá solicitar que se identifiquen los votos<br />

en contra. De persistir la duda, el Comité de Vigilancia hará el conteo correspondiente. Quedarán aprobadas las<br />

resoluciones y asuntos que obtengan la mayoría simple de los votos presentes, salvo que por disposición legal o<br />

estatutaria se requiera una votación mayor calificada.<br />

e- Las mociones contrarias a la Ley o el Estatuto, serán desechadas y las que no sean de competencia de la Asamblea,<br />

serán transferidas al órgano correspondiente, sin someterlas a discusión. La decisión deberá tomarla el Consejo de<br />

Administración respaldado en una Comisión designada por el Presidente del mismo Consejo.<br />

CAPITULO CUARTO<br />

<strong>DE</strong> LOS REQUISITOS PARA ASPIRANTES A OCUPAR PUESTOS <strong>DE</strong> DIRECCIÓN<br />

Los candidatos para ocupar cargos en los órganos directivos deben reunir los siguientes requisitos:<br />

a- El aspirante debe ser asociado, mayor de edad y estar presente en la Asamblea donde es propuesto.<br />

b- No ser dueño, directivo o funcionario de alta jerarquía, de empresas que compitan con la Cooperativa en el campo<br />

de los servicios eléctricos y afines.<br />

c- Estar dispuestos a recibir la capacitación para directores que la Cooperativa organice.<br />

d- Disponer del tiempo requerido para cumplir con todas las obligaciones que demanda el ser directivo.<br />

e- Estar en pleno goce de sus facultades y derechos ciudadanos.<br />

CAPITULO QUINTO<br />

<strong>DE</strong> LAS PROPUESTAS O CANDIDATURAS<br />

a- Cada candidato a ocupar cargos directivos tendrá derecho a ser propuesto y respaldado a viva voz por un máximo<br />

de dos delegados; podrá hacer uso de la palabra para presentarse y manifestar su intención de participar en la<br />

elección por un máximo de un minuto y treinta segundos.<br />

b- Los nombres de los candidatos propuestos se anotarán en una pizarra o se proyectarán en una o varias pantallas<br />

visibles a todos los presentes en la Asamblea y se les asignará un número por medio de un sorteo.<br />

CAPITULO SEXTO<br />

<strong>DE</strong> LA VOTACIÓN Y LA ELECCION<br />

a- Se realizarán cuatro procesos de la votación y la elección, para ocupar de una sola vez todos los puestos disponibles<br />

en cada cuerpo directivo, pero en forma separada para cada órgano:<br />

1) Tres miembros propietarios del Consejo de Administración.<br />

2) Los dos suplentes del Consejo de Administración.<br />

3) Dos miembros del Comité de Educación y Bienestar Social.<br />

4) Un miembro del Comité de Vigilancia.<br />

b- Los votos se emitirán de manera electrónica, para lo cual cada Delegado obtendrá, al momento de registrarse, el<br />

dispositivo asignado a su nombre que le permita emitir su voto.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

c- Cuando los dispositivos electrónicos o votadores sólo permitan hasta un máximo de diez opciones y el número de<br />

candidatos supere esta cifra, los postulantes se instalarán en grupos conformados por similar cantidad de candidatos<br />

mediante sorteo. Los grupos se denominarán A, B, C…, respondiendo a la cantidad de postulantes.<br />

d- Una vez conformados los grupos se votará por un número igual a la cantidad de puestos a elegir para cada Órgano<br />

de Dirección, empezando por el grupo A, luego el B y así sucesivamente. Los 10 candidatos que obtengan mayoría<br />

de votos pasarán a conformar la lista definitiva para su respectiva votación.<br />

e- Una vez conformada la lista final de candidatos se procederá a votar como lo indica el inciso a- del capítulo sexto<br />

de esta normativa. Para cada votación se indicará el momento para emitir el voto y los votantes disponen de 20<br />

segundos para hacerlo. El último número que se digita es el que el sistema reconoce como la elección del votante.<br />

Pasado ese tiempo se conocerá en forma inmediata el resultado.<br />

f- En caso de que no sea posible realizar la votación de forma electrónica, se procederá a aplicar el sistema de votación<br />

manual aprobado y aplicado en la Asamblea N°51 del año 2010; considerado en adelante como sistema alterno a<br />

la votación electrónica.<br />

g- Resultarán electos los candidatos que obtengan 40% o más del total de los votos emitidos. Si en esta elección<br />

el número de candidatos electos supera el número de puestos a elegir se escogerán a los que obtengan mayor<br />

votación.<br />

h- De no completarse los puestos elegibles, se realizará una nueva votación donde participará un número de candidatos<br />

igual al doble de los puestos sin elegir, escogidos de entre los candidatos que, sin resultar elegidos, obtuvieron la<br />

mayor cantidad de votos en la elección anterior. Resultarán electos los que obtengan la mayor cantidad de votos,<br />

independientemente del porcentaje logrado.<br />

i- En caso de empate para completar el último puesto a elegir, la designación se realizará por sorteo.<br />

j- Todos los dispositivos electrónicos o votadores deberán ser devueltos al salir del local donde se realiza la Asamblea.<br />

CAPITULO SETIMO<br />

<strong>DE</strong>L TRIBUNAL ESCRUTADOR<br />

a- La Presidencia del Consejo nombrará un Tribunal Escrutador, el cual estará integrado por un mínimo de cinco<br />

personas: El secretario del Consejo, un miembro del Comité de Vigilancia que no venzan su período y los restantes<br />

de entre los asociados presentes.<br />

b- El Tribunal tendrá la función de supervisar y verificar el proceso de votación en lo referente al nombramiento y la<br />

elección de los órganos directivos (CAPITULO CUARTO en adelante) y anunciar el resultado de la votación, dejando<br />

constancia escrita y firmada por todos sus integrantes en una boleta diseñada para este efecto.<br />

CAPITULO OCTAVO<br />

ASUNTOS NO INCLUIDOS<br />

Los asuntos no incluidos en esta normativa serán tratados y resueltos por el Consejo de Administración, en consulta al Comité de<br />

Vigilancia, aplicando la práctica y la lógica de los procedimientos parlamentarios usuales.<br />

Aprobado por el Consejo de Administración, en acuerdo #7 de la sesión 70212-2012 del 16 de febrero del 2012 y requiere la<br />

ratificación de la Asamblea correspondiente por mayoría simple.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

45


46<br />

PROPUESTA <strong>DE</strong> MODIFICACIÓN<br />

AL ESTATUTO SOCIAL<br />

Propuestas de Reformas Estatutarias:<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

a) El Acuerdo Nº33 de la Asamblea General de Delegados en el año <strong>2011</strong>, el cual consiste en incluir en el Estatuto Social de la<br />

Cooperativa, un artículo de obligatoriedad, para que los integrantes de los diferentes Órganos de Dirección de la Cooperativa,<br />

acepten se les evalué el desempeño y cumplimiento de funciones. Además que sea el Consejo de Administración quien<br />

establezca los mecanismos y facilidades para el cumplimiento de esta disposición.<br />

En cumplimiento de lo anterior, el Consejo de Administración en sesión extraordinaria Nº04-02-2012, dictó el siguiente acuerdo:<br />

ACUERDO Nº3<br />

Proponer a la Asamblea General de Delegados del año 2012, incluir en el Estatuto Social de la Cooperativa,<br />

específicamente en el Capítulo V, un nuevo artículo; cuyo texto será: “Artículo Nº52: Los miembros de los<br />

Cuerpos Directivos de la Cooperativa deberán, al menos una vez al año, autoevaluarse y permitir ser evaluados<br />

en relación al desempeño y cumplimiento de sus funciones. El Consejo de Administración establecerá los<br />

mecanismos y facilidades para el cumplimiento de esta disposición.”<br />

Acuerdo aprobado por unanimidad. Acuerdo firme.<br />

En caso de ser aprobada la propuesta, se deberá correr la numeración consecutiva de los artículos del Estatuto Social, a partir del<br />

Capítulo VI, el cual iniciará con el artículo N°53 con el texto que anterior a esta reforma ocupaba el artículo N°52 y así sucesivamente.<br />

b) El Acuerdo Nº31 de la Asamblea General de Delegados en el año <strong>2011</strong>, referente a la moción que presentó la señora<br />

Cecilia Calderón Jiménez y con la aclaración que planteó el Lic. José Aquiles Mata Porras; en el sentido de solicitar al Consejo<br />

de Administración que presente a la próxima Asamblea General de Delegados, una propuesta para integrar un miembro<br />

suplente, tanto para el Comité de Vigilancia como para el Comité de Educación y Bienestar Social.<br />

Al respecto, el Consejo de Administración ha considerado los siguientes aspectos:<br />

1. No es una práctica común en las cooperativas que los Comités de Vigilancia y de Educación y Bienestar Social,<br />

cuenten con un director suplente.<br />

2. No existe ninguna limitante para que los Comités no ejerzan sus funciones, cuando se ausente temporal o<br />

definitivamente alguno de sus miembros. Es decir, puede terminar su período con dos y hasta un miembro.<br />

3. Normalmente en COOPESANTOS R.L., no se ha tenido problemas en este sentido, ya que casi siempre los tres<br />

directores que integran cada uno de los Comités finalizan su período para el que fueron electos. En los pocos casos<br />

en que alguno de ellos ha tenido que retirarse, no ha afectado el desarrollo de su gestión.<br />

4. El contar con un suplente, implicaría un costo adicional para la Cooperativa; situación que obliga a presupuestar más<br />

recursos para dicho fin.<br />

5. La Ley de Asociaciones Cooperativas permite la coexistencia o sustitución del Comité de Vigilancia por una Auditoría<br />

Interna.<br />

6. Dado el crecimiento de las operaciones de COOPESANTOS R.L., el Consejo de Administración se está preparando<br />

para instaurar la Auditoría Interna, de tal forma que cuente con un eficiente control de todas las operaciones<br />

administrativas, contables, económicas y financieras de manera imparcial.


Fuente de Progreso y Bienestar<br />

En virtud de lo anterior, el Consejo de Administración en sesión extraordinaria Nº04-02-2012, dictó el siguiente acuerdo:<br />

ACUERDO Nº4<br />

Recomendar muy respetuosamente a la Asamblea General de Delegados del año 2012, se continúe con la<br />

permanencia de tres directores, tanto para el Comité de Vigilancia como para el Comité de Educación y de<br />

Bienestar Social.<br />

Acuerdo aprobado por unanimidad. Acuerdo firme.<br />

c) El acuerdo Nº32 de la Asamblea General de Delegados del año <strong>2011</strong>, referente a la moción que presentó el señor Edwin<br />

Rojas Ureña; en el sentido de distribuir de forma diferente los recursos destinados a la Reserva de Bienestar Social, a fin de<br />

crear una nueva reserva para ayudar a Hogares del Adulto Mayor, ubicados en el área de concesión de COOPESANTOS R.L.<br />

La distribución propuesta fue la siguiente:<br />

40% Reserva de Bienestar Social<br />

40% Reserva de Protección y Recuperación del Medio Ambiente.<br />

20% Reserva Para Ayuda y Apoyo a Hogares del Adulto Mayor Ubicados en el Área de Concesión de COOPESANTOS R.L.<br />

Al respecto, el Consejo de Administración ha considerado los siguientes aspectos:<br />

1. Que los Hogares de Adulto Mayor ya reciben ayuda económica de otras instituciones, como por ejemplo la Junta de<br />

Protección Social de San José.<br />

2. Que los usuarios de estos establecimientos no son todos vecinos u oriundos del área de concesión.<br />

3. Que la cantidad de dinero que eventualmente se les pueda aportar, no es tan significativa como para solventarles<br />

las necesidades que tengan; sin embargo el garantizar esta ayuda, forzará a la administración a desembolsar los<br />

recursos, posterior a cada cierre financiero, aunque líquidamente estos no existan.<br />

4. Que continuar con la protección del recurso hídrico tiene mayor impacto en la población, pues se llega a más<br />

cantidad de asociados, que si se colabora con los cuatro albergues para adulto mayor existentes en la región.<br />

Con fundamento en las anteriores consideraciones, el Consejo de Administración en sesión extraordinaria Nº04-02-2012, dictó el<br />

siguiente acuerdo:<br />

ACUERDO Nº 5<br />

Proponer la derogatoria del Acuerdo Nº32, del Acta de Asamblea Nº52<br />

del año <strong>2011</strong>. Acuerdo aprobado por mayoría. Acuerdo firme.<br />

Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L.<br />

47


48<br />

Fuente de Progreso y Bienestar<br />

d) Los señores Directores recuerdan que en algún momento se mencionó la posibilidad de proponer a la Asamblea, que los<br />

delegados en adelante fueran nombrados por periodos de cuatro años y no de dos como es la práctica; pues de esta forma<br />

se facilitaría considerablemente el proceso de capacitación de delegados, ellos a su vez se verían aún más identificados con<br />

la Cooperativa y además se reduciría considerablemente los gastos relativos al proceso de nombramiento y el tiempo que se<br />

destina para este fin.<br />

Considerando que esta medida beneficiará a la Cooperativa en aspectos de economía, funcionalidad y organización, el Consejo de<br />

Administración en sesión extraordinaria Nº04-02-2012, dictó el siguiente acuerdo:<br />

ACUERDO Nº 6<br />

Proponer a la Asamblea General de Delegados la modificación parcial de la redacción del Artículo Nº30 del<br />

Estatuto Social de la Cooperativa, específicamente donde se indica que “….el nombra miento que se extenderá<br />

por el término de dos años….”; quedando en su lugar “…. el nombra miento que se extenderá por el término de<br />

cuatro años”.<br />

Acuerdo aprobado por unanimidad.


HIMNO COOPERATIVO<br />

Se agiganta el cooperativismo<br />

con su real y fructífera acción<br />

que trasciende cual fuente creadora<br />

de servicio, trabajo y unión<br />

Es ambiente vital, solidario<br />

que involucra el sentido del bien<br />

donde arde la llama del triunfo<br />

del más noble y sublime que hacer.<br />

Las campanas sonoras del viento<br />

su mensaje doquier lleva ya;<br />

La función del cooperativismo,<br />

se engrandece a nivel nacional.<br />

Ya se palpa, por toda la Patria<br />

esta empresa eficiente y capaz<br />

donde el buen asociado es ejemplo<br />

de virtud y justicia social.<br />

Se agigantan las cooperativas<br />

con su noble y fructífera acción<br />

que trasciende cual fuente creadora<br />

de servicio, trabajo y unión.<br />

HIMNO A COOPESANTOS R.L.<br />

Con orgullo y con afán hoy entonamos<br />

Dignos versos que ennoblecen la labor<br />

De una empresa que ilumina nuestras tierras<br />

Cosechando el desarrollo y el honor.<br />

Sus principios determinan nuestra senda<br />

Responsable, integral y solidaria<br />

Que encamina esta zona al bienestar,<br />

Al progreso, al bien social y democracia.<br />

El tesón de ilustres forjadores<br />

E ilusiones de una prospera región<br />

En ayuda mutua dieron firmes pasos<br />

Al camino de la electrificación.<br />

Los parajes entre campos y montañas<br />

No impidieron al metal prometedor<br />

Conducir la energía a cada pueblo<br />

Que en la noche de un abril resplandeció.<br />

A la luz del sol dorado que da vida<br />

Y los pinos que nos brindan su verdor<br />

COOPESANTOS representa al progreso,<br />

La cultura, la esperanza y el valor.<br />

Letra: José Faustino Granados Valverde<br />

Música: Jeyson Vargas Blanco<br />

MISIÓN<br />

Somos una empresa cooperativa<br />

que brinda a nuestros asociados y<br />

clientes, bienes y servicios de energía<br />

e Infocomunicaciones en forma<br />

personalizada, conformados por un<br />

equipo de trabajo innovador, que se<br />

orienta en los valores de integridad,<br />

responsabilidad y solidaridad,<br />

impulsando el bienestar social en<br />

armonía con la naturaleza.<br />

VISIÓN<br />

Consolidar el bienestar y desarrollo<br />

de nuestros asociados, siendo líderes<br />

en bienes y servicios eficientes<br />

y personalizados de energía e<br />

Infocomunicaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!