08.05.2013 Views

DOSSIER DE PRENSA INTERGIFT (SEPTIEMBRE 2010) - ifema

DOSSIER DE PRENSA INTERGIFT (SEPTIEMBRE 2010) - ifema

DOSSIER DE PRENSA INTERGIFT (SEPTIEMBRE 2010) - ifema

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>DOSSIER</strong> <strong>DE</strong> <strong>PRENSA</strong><br />

<strong>INTERGIFT</strong> (<strong>SEPTIEMBRE</strong> <strong>2010</strong>)


FICHA TECNICA<br />

Giftrends Madrid - Septiembre <strong>2010</strong><br />

CERTAMENES: <strong>INTERGIFT</strong>, Salón Internacional del Regalo<br />

BISUTEX, Salón de la Bisutería y Complementos<br />

IBERJOYA, Salón Internacional de Joyería, Platería,<br />

Relojería e Industrias Afines<br />

EDICION: 59<br />

CARÁCTER: Profesional<br />

PERIODICIDAD: Bianual<br />

FECHAS: 8 al 12 de septiembre de <strong>2010</strong><br />

(Miércoles a domingo)<br />

LUGAR: Pabellones 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10<br />

FERIA <strong>DE</strong> MADRID<br />

SUPERFICIE NETA: 81.600 m2<br />

EXPOSITORES<br />

DIRECTOS: 1.618<br />

-Nacionales: 1.307<br />

-Extranjeros: 311 de 28 países<br />

PAISES PARTICIPANTES: Alemania, Andorra, Bangladesh, Bélgica,<br />

Brasil, china, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia,<br />

Grecia, Holanda, India, Indonesia, Israel, Italia, Luxemburgo, Marruecos,<br />

Méjico, Nepal, Paquistán, Polonia, Portugal, Reino Unido, Sri Lanka,<br />

Suiza y Turquía.<br />

HORARIO: Días 8 al 11: de 10.00 a 20.00 h.<br />

Día 12: de 10.00 a 18.00 h.<br />

Iberjoya día 12: de 10.00 a 17.00<br />

ORGANIZA: IFEMA


GIFTRENDS MADRID<br />

PRESENTA LAS NOVEDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> MÁS <strong>DE</strong> 1.600 EMPRESAS<br />

. Una oferta global con las aportaciones de empresas líderes y las<br />

propuestas que marcaran tendencia en la temporada otoño-invierno<br />

Entre los días 8 al 12 de septiembre de <strong>2010</strong> –de miércoles a domingo- se celebra<br />

Giftrends Madrid, la gran convocatoria profesional organizada por IFEMA, que<br />

presenta en los pabellones de FERIA <strong>DE</strong> MADRID una edición repleta de<br />

contenidos, miles de ideas y novedades en primicia de los sectores del Regalo, Joyería<br />

y Bisutería. Bajo el paraguas de Giftrends Madrid se desarrollan de forma simultánea<br />

<strong>INTERGIFT</strong>, BISUTEX e IBERJOYA, tres salones que, en su conjunto ocupan una<br />

superficie de exposición de 81.600 metros cuadrados, con la participación de 1.618<br />

empresas entre las que se encuentran los fabricantes líderes nacionales, importadores y<br />

más de 300 compañías procedentes de 28 países. Una oportunidad única para conocer<br />

una oferta global de las novedades del mercado internacional con las aportaciones que<br />

marcarán tendencia en la temporada otoño invierno, y las líneas de producto que<br />

vestirán los escaparates en la próxima campaña de Navidad.<br />

<strong>INTERGIFT</strong>, lo último en artículos de regalo y alta decoración para el<br />

hogar<br />

De la mano de primeros fabricantes, diseñadores y marcas internacionales del sector,<br />

<strong>INTERGIFT</strong> se convierte en una gran maquinaria de moda donde están inmersas<br />

todas las líneas que marcarán tendencia, en sus distintas manifestaciones para el hogar,<br />

en el próximo otoño-invierno <strong>2010</strong>-11. La feria cuenta con la participación de 801<br />

empresas y afianza, una vez más, su posicionamiento internacional como uno de los<br />

principales referentes del sector del regalo y la alta decoración del calendario europeo.<br />

La presencia de compañías del exterior se eleva, en esta edición, a 143 empresas de 28<br />

países.<br />

A ello se suma el valor añadido de una espectacular puesta en escena de productos que<br />

contribuye a ofrecer al profesional una amplia información sobre nuevas técnicas de<br />

marketing y escaparatísmo y una fuente infinita de posibilidades para planificar la<br />

actividad comercial en los próximos meses y para acometer con éxito sus objetivos de<br />

negocio


BISUTEX, el gran escaparate de tendencias en bisutería y<br />

complementos<br />

BISUTEX alcanza en esta edición su máxima convocatoria empresarial con la<br />

participación directa de 430 empresas, entre las que se encuentran los principales<br />

fabricantes, importadores y grandes marcas internacionales vinculadas al mundo de la<br />

moda. Esta amplia respuesta empresarial pone de manifiesto la fortaleza de la feria y de<br />

un sector cuyas señas de identidad se encuentran en la innovación, la calidad y el valor<br />

del concepto moda.<br />

BISUTEX se convierte, de esta manera, en uno de los encuentros comerciales más<br />

dinámicos de su ámbito y consolida su privilegiada posición como uno de las ferias<br />

internacionales del sector de la bisutería más completas y representativas del momento.<br />

La oferta de esta edición asegura, una vez más, al visitante profesional una<br />

extraordinaria perspectiva de las principales novedades del mercado y un contexto<br />

altamente competitivo donde conocer un amplísimo abanico de productos y colecciones<br />

con lo último en diseño, color, formas y materiales. Por ello, BISUTEX es la<br />

convocatoria elegida por los canales de distribución y puntos de venta de toda España –<br />

comercio detallista, grandes superficies, establecimientos de regalo, bisutería y<br />

complementos, etc. – para realizar sus operaciones comerciales y definir los escaparates<br />

de los próximos meses.<br />

BISUTEX se ha convertido, además, en punto de encuentro de diferentes colectivos<br />

vinculados al mundo de la moda, como son diseñadores, prescriptores de tendencias,<br />

estilistas y otros profesionales interesados en actualizar conocimientos y estar al tanto<br />

de las últimas corrientes, así como en una cita imprescindible en la agenda de un<br />

creciente número de compradores del exterior.<br />

IBERJOYA, una oferta que habla de moda<br />

Un total de 387 empresas se dan cita en esta edición de IBERJOYA para revelar al<br />

profesional el más completo abanico de novedades y tendencias de moda en los<br />

diferentes segmentos que contempla la oferta de este salón: desde la alta joyería a la<br />

joyería de consumo; la relojería en sus distintas facetas –reloj-joya, deportivos,<br />

cronógrafos…, la orfebrería, y todas las soluciones y servicios del sector de las<br />

industrias afines.<br />

La importante cualificación del contenido de este salón es el resultado del esfuerzo sus<br />

empresas expositoras para presentar propuestas y colecciones altamente innovadoras<br />

que ofrecen la imagen más fresca y actual de la joyería, con líneas desbordantes de


diseño, de color y de tendencias de moda como indiscutible estímulo para animar el<br />

consumo. Una oferta de primera magnitud de la mano de compañías líderes, ya<br />

veteranas en el salón, y de empresas de reciente incorporación que responden<br />

igualmente a ese perfil emprendedor y creativo que caracteriza la participación en<br />

IBERJOYA.<br />

Todo ello en un marco diseñado para favorecer la relación profesional y el intercambio<br />

de información; donde conocer la mayor oferta joyera y testar el producto en las<br />

mejores condiciones de seguridad.<br />

Promoción Internacional<br />

El volumen y calidad de contenidos de estas tres ferias constituye el mejor incentivo para<br />

la atracción de profesionales, tanto nacionales como internacionales. A ello se suman las<br />

continuas campañas de promoción en el exterior y los Programas de Invitados<br />

Internacionales que, organizados por GIFTRENDS Madrid, en colaboración con la<br />

Cámara de Comercio e Industria de Madrid, y el asesoramiento de las empresas<br />

expositoras asegura la presencia en la feria de compradores de los cinco continentes.<br />

Giftrends Madrid, que se celebra en los pabellones 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de la<br />

FERIA <strong>DE</strong> MADRID, mantendrá un horario continuado de 10.00 a 20.00 horas, a<br />

excepción de su última jornada –domingo 12 de septiembre, en la que <strong>INTERGIFT</strong> y<br />

BISUTEX cerrarán sus puertas a las 18.00 horas, e IBERJOYA a las 17.00 horas.


FICHA TÉCNICA<br />

<strong>INTERGIFT</strong>- Septiembre <strong>2010</strong><br />

CERTAMEN: Salón Internacional del Regalo<br />

FECHAS: Del 8 al 12 de septiembre de <strong>2010</strong><br />

(Miércoles a domingo)<br />

LUGAR <strong>DE</strong> CELEBRACIÓN: Pabellones 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9<br />

Feria de Madrid<br />

HORARIOS: De 10:00 h. a 20:00 h.<br />

Último dia de 10:00 h. a 18:00 h.<br />

PERIODICIDAD: Bianual<br />

EDICIÓN: 59ª<br />

CARÁCTER: Exclusivamente Profesional<br />

SECTORES: - Atmósfera, pabellones 4 y 6<br />

- Fantasía, pabellones 1, 3 y 5<br />

- Mesa Viva, pabellón 8<br />

- Textil, pabellón 2<br />

- Elementos Decorativos, pabellón 8<br />

- Regalos Diversos, pabellón 9<br />

- Viaje y Marroquinería, pabellón 5<br />

EXPOSITORES DIRECTOS: 801<br />

. Nacionales 658<br />

. Internacionales 143 de 19 países<br />

PAÍSES PARTICIPANTES: Alemania, Andorra, Bangladesh, Bélgica, Brasil,<br />

China, Dinamarca, España, Francia, India,<br />

Indonesia, Italia, Marruecos, México, Nepal,<br />

Países Bajos, Pakistán, Portugal, Reino<br />

Unido, y Suiza<br />

ORGANIZA: IFEMA


FÉRIAS COINCI<strong>DE</strong>NTES: BISUTEX: Salón de la Bisutería y los<br />

Complementos<br />

IBERJOYA: Salón Internacional de la Joyería,<br />

Platería, Relojería e Industria Afines<br />

ORGANIZA: IFEMA


<strong>INTERGIFT</strong> PRESENTA LA MÁS AMPLIA<br />

PERSPECTIVA EN MODA PARA EL HOGAR Y<br />

ARTÍCULOS <strong>DE</strong> REGALO<br />

Con una trayectoria de 59 ediciones y organizada por IFEMA, <strong>INTERGIFT</strong><br />

Septiembre <strong>2010</strong> ofrece un contexto de negocio y promoción diseñado para aportar<br />

fluidez a las relaciones comerciales e impulsar la actividad del sector Asimismo ha<br />

sido una feria pionera en el desarrollo de fórmulas de presentación integrales que,<br />

potenciadas por la puesta en escena que realizan las empresas expositoras en cada stand,<br />

hacen de cada convocatoria un completo foro de información orientado a mostrar al<br />

profesional las últimas tendencias en decoración y moda para el hogar, así como del<br />

mundo del regalo en su más amplia perspectiva.<br />

En esta ocasión <strong>INTERGIFT</strong> reúne la oferta de 801 empresas, una cifra que significa<br />

un crecimiento cercano al 7% en respecto a septiembre 2009 y que viene a revalidar<br />

su capacidad de convocatoria y su solidez como uno de los referentes más<br />

representativos del ámbito europeo. También crece la presencia de empresas<br />

internacionales, con la participación directa de 143 compañías procedentes de 19<br />

países -Alemania, Andorra, Bangladesh, Bélgica, Brasil, China, Dinamarca, Francia,<br />

India, Indonesia, Italia, Marruecos, México, Nepal, Países Bajos, Pakistán, Portugal,<br />

Reino Unido, y Suiza- que suman su oferta a las propuestas de primeros fabricantes,<br />

diseñadores e importadores españoles, asegurando al visitante una visión global de las<br />

novedades del mercado mundial. Además la feria constituye una auténtica plataforma<br />

en la estrategia de internacionalización de sus expositores, respaldada por la creciente<br />

cifra de profesionales del exterior que recibe y por el Programa de Compradores que<br />

organiza IFEMA en cada convocatoria.<br />

Otra de las señas de identidad <strong>INTERGIFT</strong> se encuentra en la presentación de un<br />

contenido multisectorial que conforme a la evolución de los puntos de distribución y de<br />

la demanda en general, ha ido incorporando grupos de oferta y adecuando su<br />

ordenación en torno a diferentes espacios con imagen propia que permiten al profesional<br />

organizar cómodamente su visita.<br />

Una oferta repleta de creativas propuestas de alta calidad que, en esta edición, se<br />

articula en siete sectores: por un lado los que concentran las novedades orientadas a la<br />

decoración del hogar, situados en el ala derecha del recinto: Textil, pabellón 2;<br />

Atmósfera, pabellones 4 y 6; Elementos Decorativos y Mesa Viva, en el pabellón 8,<br />

y por otro, en el ala impar, un amplio despliegue de productos singulares, regalos<br />

inéditos, juguetes, gagdets….recogidos en los pabellones de Fantasía - 1, 3 y 5; lo


último en Viaje y Marroquinería, en el pabellón 5, y miles de artículos de excelente<br />

relación calidad-precio y sentido de oportunidad, en Regalos Diversos – Pabellón 9<br />

Según avanzan algunas de las firmas que acudirán a la próxima edición, las casas deben<br />

ser, ante todo, acogedoras. Aunque la decoración actual no entiende de estilos y es<br />

absolutamente libre, las corrientes contemporáneas juegan con comunes denominadores<br />

que se inclinan tanto a la versatilidad como al diseño a la carta, para un mejor<br />

aprovechamiento del espacio y de la luz. En los tonos se potencian los colores sobrios<br />

y suaves, tierra, gris humo, piedra, visón… siempre manteniendo la unidad cromática.<br />

Los materiales son, por una parte naturales, como la madera cálida, limpia, sin tratar,<br />

junto al uso del hierro u otros metales, cuero y artesanía tribal en casi todas las<br />

decoraciones.<br />

Las tendencias en mesa y textil para el hogar se caracterizan sobre todo por la creación<br />

de ambientes extraordinariamente femeninos, repletos de motivos florales en todos<br />

tipo de complementos: manteles, vajillas, telas...<br />

La oferta de <strong>INTERGIFT</strong> contempla, además, irresistibles novedades en artículos de<br />

marroquinería, viaje, gadgets, objetos singulares y propuestas insólitas y con sentido de<br />

oportunidad, regalos de fantasía, juguetes o las inagotables ideas del mundo de las<br />

licencias, entre otras muchos artículos.<br />

Sobre el sector:<br />

El tejido empresarial que conforma el sector regalo está formado principalmente por<br />

PYMES con una media estimada de 20 empleados por empresa. La facturación<br />

promedio de las empresas se sitúa entre 3.000.000 y 10.000.000 millones de €. Los<br />

principales países destino de las exportaciones de los productos españoles son Portugal,<br />

Francia, Italia y Reino Unido.


ESTILOS POR EXPLORAR<br />

<strong>INTERGIFT</strong> propone un interesante recorrido por el mundo del interiorismo y la alta<br />

decoración a través de una oferta que invita a explorar un universo de estilos y a<br />

descubrir las nuevas corrientes internacionales de moda bajo el prisma de la<br />

exclusividad y la calidad.<br />

De la mano de primeros fabricantes, diseñadores y marcas internacionales del sector,<br />

<strong>INTERGIFT</strong> se convierte en una gran maquinaria de novedades donde están inmersas<br />

todas las líneas que marcaran tendencia, en sus distintas manifestaciones para el hogar,<br />

en el próximo otoño-invierno <strong>2010</strong>-11. Según avanzan algunas de las firmas que<br />

acudirán a la próxima edición, las casas deben ser, ante todo, acogedoras.<br />

Decoración, ruptura de estilos<br />

Aunque la decoración actual no entiende de estilos y es absolutamente libre, las<br />

corrientes contemporáneas juegan con comunes denominadores que se inclinan, tanto<br />

hacia la versatilidad como al diseño a la carta, para un mejor aprovechamiento del<br />

espacio y de la luz. En los tonos se potencian los colores sobrios y suaves, tierra, gris<br />

humo, piedra, visón… siempre manteniendo la unidad cromática. Los materiales son,<br />

por una parte naturales, como la madera cálida, limpia, sin tratar, junto al uso del hierro<br />

u otros metales, cuero y artesanía tribal en casi todas las decoraciones.<br />

En el mobiliario veremos una apuesta por la ruptura de estilos: muebles de diseño<br />

acompañados de mesas rusticas y robustas e industriales, y muchos detalles de cestería.<br />

Parece que recuperar, restaurar, rescatar y rehabilitar son las palabras más repetidas.<br />

Que se note la pátina del tiempo.<br />

Se impone echar la vista atrás, creando alianzas perfectas entre la estética más actual y<br />

objetos recuperados llenos de encanto. Incluso en lo más moderno, las fugas de las<br />

líneas arquitectónicas se matizan con piezas y detalles de inspiración orgánica. Muebles<br />

lacados en negro y con relieves en bronce recrean los salones más actuales. Sofás<br />

cómodos en colores suaves, lámparas en bronce y cristal, chimeneas lacadas en blanco y<br />

alfombras llamativas que actúan inyectando vitalidad y energía a la atmósfera. Para los<br />

dormitorios, cabeceros grandes y con dosel. Todo en clave de confort y naturalidad


En definitiva, se insiste en recuperar y customizar muebles antiguos para situarlos al<br />

lado de un nuevo mobiliario, en el que no faltan el metal y el estilo industrial para crear<br />

un espacio de ensueño.<br />

Uno de los claros exponentes de estas<br />

tendencias es BECARA y su estética<br />

inconfundible marcada por el diseño<br />

artesano en estado puro, en el que se<br />

mezcla el estilo clásico con un toque de<br />

exotismo en sus muebles de madera o<br />

forja, sus sofás de cuerda y de cuero o<br />

sus innumerables vajillas y todo tipo de<br />

elementos de decoración. Muy actuales<br />

son alfombras de mosaicos en colores<br />

muy llamativos.<br />

Stand de Becara<br />

EL TALLER <strong>DE</strong>L AGUA fabrica<br />

mobiliario íntegramente nacional,<br />

adaptándose a cualquier medida, color y<br />

necesidad del cliente. Con líneas<br />

depuradas y tonos cálidos, están a las<br />

vanguardias en el sector de la<br />

decoración.


EL OSITO AZUL es una pequeña empresa, que lleva más de 20 años decorando las<br />

habitaciones de los más pequeños, con sus muebles lacados, pintados a mano de forma<br />

exclusiva y personalizada para cada cliente. La experiencia acumulada durante estos<br />

años, les ha hecho capaces de crecer con los niños, adaptándonos a sus nuevas<br />

necesidades, así como a las nuevas tendencias del mercado. Cuando los niños empiezan<br />

a crecer, esta firma crece con ellos, con líneas de muebles más rectas, colores de lacas<br />

actuales, y sobre todo buscando en los muebles a medida, la mejor solución para cada<br />

problema. Una referencia única en decoración infantil y juvenil.<br />

El Osito Azul<br />

ADALEYA, empresa líder en la importación de muebles en maderas nobles, presenta<br />

distintas colecciones que ofrecen a los profesionales del mueble las alternativas más<br />

interesantes para satisfacer a sus clientes. Por un lado, mostrará dos líneas vanguardistas<br />

y muy en consonancia con las últimas tendencias europeas; y, por otro, otra propuesta<br />

de carácter más clásico. Destaca especialmente una colección de muebles industriales<br />

integrada por reediciones inspiradas en el mobiliario de los talleres de las imprimeries<br />

francesas del siglo XIX. Todos ellos son muebles ecológicos a base de maderas de teca<br />

y roble recicladas, estilo loft neoyorquino; y una colección de mueble provenzal con<br />

pátinas nuevas y con matices verde grisáceos que crean ambientes muy originales.


HANBEL Y MONPAS seleccionan lo mejor de cada estilo de las últimas épocas y lo<br />

actualizan. La madera reciclad o natural y el hierro están presentes en sus muebles<br />

auxiliares. Introducen madera lavada o reciclada, en combinación con hierro en muebles<br />

de mayores dimensiones como las mesas de estética industrial, armarios, estanterías,<br />

etc.<br />

Mompas Hanbel<br />

GUADARTE lleva muchos años<br />

innovando y ampliando su producción.<br />

Actualmente toca campos tan dispares<br />

como la tapicería, el cristal, pasando por<br />

su cuidado mobiliario. Esta empresa<br />

cuenta para sus creaciones con la<br />

colaboración de diseñadores tanto<br />

nacionales como internacionales.<br />

Presenta una línea Barroca, rediseñando<br />

modelos clásicos y nuevas lámparas de<br />

forja con cristal. El gris es el color<br />

predominante<br />

Stand de Guadarte


Tabas<br />

SOFIA CALLEJA está especializada<br />

en proyectos personalizados. En su<br />

colección predominan los tonos suaves<br />

con pequeños toques de color. A<br />

destacar, su colección de chimeneas<br />

ecológicas y su línea de espejos para<br />

una atmósfera relajada. Dentro de su<br />

cuidada selección de productos se<br />

encuentran sus originales propuestas en<br />

mobiliario para niños.<br />

Todos los apasionados por los muebles<br />

hechos a mano, especialmente si se trata<br />

de madera de caoba maciza, no podrán<br />

dejar de visitar el stand de TABAS<br />

2000. Sus acabados a la cera, sus<br />

cuidados detalles, sus tapizados con<br />

muelles, etc., les han consolidado como<br />

toda una referencia en mesas de<br />

comedor victorianas, con manivela para<br />

hacerlas extensibles, así como en<br />

librerías modulares inspiradas en la<br />

antigua Globe Wernicke, y mesas de<br />

despacho.<br />

Sofía Calleja<br />

El secreto de I<strong>DE</strong>AIS, empresa portuguesa, reside en el diseño propio y en la venta no<br />

sólo a tiendas sino a grandes creadores y diseñadores, además de participar en varios<br />

proyectos para hoteles. Su base de diseño se centra en el estilo portugués que se remonta<br />

a sus propios orígenes, sin embargo, eso no le impide abordar líneas de todos los estilos<br />

posibles.<br />

UNIQUE presenta lo último en mueble tapizado, tanto en sofás, como en chaiselonges,<br />

camas, sillas y butacas con sus tejidos habituales, así como en innovadoras pieles<br />

artesanales y terciopelos. En la colección de muebles expone librerías, muebles de TV y<br />

mesas de comedor, auxiliares y de centro, en los que combina madera, en sus diferentes<br />

acabados, con cristal. También juega con novedosas lacas para terminaciones, tanto de<br />

alto brillo, como mates.


AR<strong>DE</strong>LAT es una empresa dedicada a<br />

la distribución de todo tipo de<br />

mobiliario, tapicería, butacas y otros<br />

objetos de decoración, así como a la<br />

decoración integral del hogar. Cuenta<br />

con uno de los catálogos más extensos<br />

de sofás y butacas que hay en el<br />

mercado. En <strong>INTERGIFT</strong> muestra sus<br />

nuevos modelos de sofás de gama alta<br />

con rellenos de última generación que<br />

garantizan uno de los productos más<br />

confortables y prácticos. A ello se<br />

suman dos colecciones una muy urbana<br />

y chic, realizada en cerezo oscuro y otra<br />

de estilo cottage, ideal para segundas<br />

casas de campo y playa.<br />

Complementos, en clave de confort y naturalidad<br />

La firma SCHULLER presenta una completa gama de productos especializados en<br />

iluminación. Destacan sus diseños en cristal y metal cromado son los materiales<br />

principales. Muy atractiva su línea de espejos y muebles decorativos en diferentes<br />

acabados. Todos los modelos aúnan originalidad y estilo.<br />

CERAS ROURA es una empresa dedicada a la fabricación de velas de cera desde<br />

1912. Produce más de 1.500 tipos diferentes de velas: navideñas, litúrgicas, perfumadas,<br />

decorativas, anti-mosquitos, de cumpleaños., jardín,... En todos los colores y tamaños.<br />

La compañía CERABELLA volverá a estar presente en esta edición de <strong>INTERGIFT</strong>,<br />

donde presentará su nueva colección de velas: decoración, uso eclesiástico, de regalo y<br />

de autor. La firma nació en 1862 en un obrador de candelas del barrio barcelonés del<br />

Raval.<br />

Otro complemento perfecto son los cuadros de la empresa VARIARTE VALENCIA<br />

S.L., que presenta nuevos modelos en los que se puede observar el empeño, dedicación<br />

y esfuerzo por adaptarse a las nuevas tendencias y exigencias del mercado nacional e<br />

internacional. Disponen de una gran colección en línea moderna, así como cuadros<br />

realizados en pintura acrílica sobre lienzo con diferentes texturas (yesos, resinas,<br />

maderas etc.) realizados por artistas Españoles.


Mesa Viva y Textil<br />

Algunas tendencias en mesa y textil para el hogar nos guían hacia unas casas<br />

extraordinariamente femeninas, repletas de motivos florales en todos tipo de<br />

complementos: manteles, vajillas, telas... Ambientes muy suaves y llenos de alegría.<br />

El universo de las alfombras, telas y tejidos para el hogar que presenta Pablo Paniker<br />

para la temporada otoño-invierno <strong>2010</strong> está marcado por las combinaciones de piezas,<br />

diseños, colores y contrastes. Surge así una apuesta por una decoración libre y creativa<br />

para dar forma a espacios personalizados e íntimos.<br />

Laribiere<br />

La firma española LARIBIERE<br />

representa a marcas francesas de alta<br />

gama en sus diseños de vajillas,<br />

cuberterías, descorchadores,<br />

decantadores y en suma aquellos<br />

elementos que distingue a una mesa.<br />

Todos los modelos aúnan originalidad y<br />

estilo. Es muy atractivo el catálogo de<br />

aromas de vinos y las sorprendentes<br />

velas que evocan diferentes bouquets<br />

Gracias a una experiencia que se remonta a más de dos siglos. CRISTAL <strong>DE</strong> SÉVRES<br />

crea a partir del fuego y el aire, objetos de excepción en el arte de vestir la mesa y la<br />

decoración en el hogar. Todos los artículos de las colecciones de CRISTAL <strong>DE</strong><br />

SÉVRES están firmados y se someten a estrictos controles de calidad para seducir a los<br />

amantes del cristal.


Para los más pequeños<br />

LAMAGIK, SL es una empresa especializada en juguete, conocida por sus marcas,<br />

Magic Baby, Elfos y Elfos de Pep Catala, entre otras. LAMAGIK, ha sabido adaptarse<br />

a las necesidades del mercado. En estos momentos está llevando a cabo la expansión de<br />

sus marcas comerciales Elfos y Elfos de Pep Catalá. En ellas ha querido no so<br />

lo vender un producto original y de calidad sino una idea de negocio.<br />

Los padres, cada vez más preocupados por la seguridad de los juguetes y conscientes de<br />

la necesidad de proteger el medioambiente han encontrado un aliado en GREENTOYS,<br />

una compañía californiana fundada para fabricar juguetes clásicos que cumplen con los<br />

requisitos de seguridad y que promueven el reciclaje con objeto de reducir las<br />

emisiones de gases de efecto invernadero. GREENTOYS fabrica camiones, juegos de<br />

té para niños, bloques de construcción, encajables, etc… reciclando botellas de leche.<br />

Utiliza un packaging mínimo – tan sólo una caja de cartón reciclado sin precinto,<br />

plásticos o burbujas y has sido premio al packaging más ecológico 2009 en EEUU.<br />

El plástico de las botellas de leche usado por GREENTOYS para hacer sus juguetes es<br />

polietileno de alta densidad (PEAD). Este material es uno de los considerados más<br />

seguros y limpios. Los productos GREENTOYS no contienen cantidades detectables de<br />

falatos, bisfenol A (BPA), o PVC (pruebas realizadas por un laboratorio independiente).<br />

Además, los productos han sido diseñados de forma intencionada sin revestimientos


exteriores, eliminando el peligro de la pintura con plomo. Todos los juguetes<br />

GREENTOYS se ajustan a los requisitos de la norma ASTM Seguridad de los<br />

Consumidores Precisión sobre seguridad de los juguetes, F963, EN-71, ISO 8124, y<br />

cumplen los requisitos de la FDA para contacto con alimentos.<br />

CATALUNYA REGAL S.L. presenta las nuevas colecciones de las licencias de BOB<br />

ESPONJA, DORA, BEN 10, BAKUGAN, CARS, SPI<strong>DE</strong>RMAN, GERONIMO<br />

STILTON y DISNEY<br />

Navidad dulce Navidad<br />

La Navidad es la época a la que <strong>INTERGIFT</strong> y sus expositores dedican una especial<br />

atención. Las nuevas tendencias apuestan por incorporar diseños elegantes, sofisticados<br />

y coloridos.<br />

Una de las empresas punteras en este ámbito es Artesanía San José, que muestra en<br />

esta edición todo un amplio repertorio de nuevos complementos para estas fechas. Una<br />

de las características de sus artículos es que están realizados artesanalmente, empleando<br />

todo tipo de materiales. Así se verán ver desde pinos y bolas fabricadas con espumillón<br />

verde enriquecido con piñas y lazos de lana natural, hasta artículos realizados con<br />

varas de olivo y lana natural, pasando por los tradicionales abetos hechos con hierro y<br />

mimbre. También ha centrado su atención en materiales rústicos naturales como el<br />

corcho, el olivo o la corcoja, que cubre con una fina capa de pintura blanca y espuma<br />

para simular efectos de nieve.<br />

Las novedades que ofrece, REILAFLOR, desde su mágico mundo de la Navidad son el<br />

resultado de un trabajo lleno de mimo y calidad. La compañía contempla desde el más<br />

mínimo detalle para decorar nuestra casa, hasta los elementos más grandes y<br />

espectaculares. Belenes de tres centímetros o de tamaño real y todo tipo de iluminación:<br />

interior, exterior, fachada, calles, leds, micro bombillas y mangueras luminosas.<br />

Regalos, gadgets y artículos para todos gustos<br />

AQUAMARINE GAMES lanza como novedad en esta edición un ajedrez electrónico,<br />

de la marca NOVAG; juegos tradicionales con un toque exclusivo, y una amplia<br />

selección de productos para ajedrez profesional, con tableros y piezas que son<br />

verdaderas obras de arte para los clientes más exigentes.<br />

CERAMICLINE, empresa con propuestas en permanente desarrollo muestra este año<br />

sus cuchillos de cerámica de una gran calidad de corte. Las hojas de estos cuchillos se<br />

fabrican con polvo de óxido de circonio ultrapuro. Se moldean a una presión de 1500<br />

bares y se sinterizan en hornos especiales a una temperatura de 1.500 °C. De esta forma


se obtiene una hoja extremadamente dura, casi tanto como el diamante. Además, la<br />

cerámica le aporta una gran ligereza, pesa apenas la mitad que un cuchillo de acero del<br />

mismo tamaño.<br />

LIRAGRAM ESPAÑA S.L es líder en artículos para fiestas y licenciatario de Disney,<br />

Warner y Sanrio, entre otras muchas marcas. En esta edición presenta, como novedad<br />

vajillas de un solo uso y artículos de fiesta de Patito Feo & Antonella con plato, vaso,<br />

servilleta, mantel, globos de latex, matasuegras, banderín, invitaciones.... todo para<br />

celebrar una gran fiesta!!!!<br />

FLAXMER S.A. presenta lo último en estuchados, decorados con relieve a mano en<br />

plateado o piel de cocodrilo.<br />

LÉKUÉ apuesta por una original e innovadora manera de sustituir los tradicionales<br />

envoltorios para bocadillo. Se trata de una funda reutilizable, respetuosa con el<br />

medioambiente, fabricada 100% en silicona platino. Su flexibilidad y elasticidad<br />

permite su perfecta adaptación a los distintos tamaños y formas sin dañar el alimento; es<br />

fácil de comprimir y ocupa un pequeño espacio. La funda se presenta en tres formatos y<br />

4 colores.<br />

POMMO <strong>DE</strong>COR S.L. expone en <strong>INTERGIFT</strong> la mayor gama de pomos y perchas<br />

del mercado. Sorprenden por su variedad y originalidad.<br />

El nuevo destornillador multiusos de VISTORINOX DUAL PRO se puede abrir fácil<br />

y rápidamente y utilizar de inmediato. Además, gracias a su mango formado por dos<br />

cachas de color rojo y negro, incorpora un esmerado o diseño, y permite su correcta<br />

sujeción.


LIGEREZA, COMODIDAD Y DISEÑO <strong>DE</strong>FINEN LAS<br />

TEN<strong>DE</strong>NCIAS EN MARROQUINERÍA Y ARTÍCULOS <strong>DE</strong><br />

VIAJE<br />

Partir para un viaje, largo o corto, es mucho más cómodo y, por<br />

supuesto, más glamouroso, gracias a las nuevas propuestas de artículos<br />

de viaje que se presentan en <strong>INTERGIFT</strong>. Junto a ellos, la<br />

marroquinería continúa definiéndose por la exquisitez de los<br />

materiales y el trabajo artesanal.<br />

<strong>INTERGIFT</strong>, el Salón Internacional del Regalo, cuenta en esta edición con una<br />

importante presencia de firmas especializadas en la marroquinería y los artículos de<br />

viaje. Un sector en constante crecimiento y cada vez más destacado dentro de esta feria<br />

profesional.<br />

Ansia por viajar ligeros de equipaje<br />

El peso cada vez más escaso de las maletas, los troleys, las bolsas y todo tipo de<br />

artículos de viaje es una de las líneas más destacadas en las que se mueven los<br />

principales fabricantes del sector, tal y como se puede apreciar en las novedades que se<br />

presentan en <strong>INTERGIFT</strong>.<br />

Para conseguirlo, las firmas trabajan activamente en la búsqueda de materiales más<br />

leves, resistentes y, por supuesto, elegantes. A la vez, orientan sus esfuerzos en<br />

aprovechar al máximo los volúmenes y las formas, de manera que el espacio disponible<br />

para colocar el equipaje se aproveche lo mejor posible. Y todo ello sin olvidar el diseño<br />

y la calidad, que convierten a este tipo de artículos en un importante accesorio de moda,<br />

tanto cuando se trata de un viaje de placer como para quienes tienen que trasladar por<br />

motivos de trabajo. Así, aparecen estampados, logos, colores alegres que huyen del<br />

aburrimiento y la seriedad tradicionales de este tipo de artículos, y dibujos de todo tipo.<br />

Una pieza cada vez más destacada es el bolso o maletín de fin de semana, perfecto por<br />

su pequeño tamaño y su gran aprovechamiento del espacio, para llevar todo lo necesario<br />

durante un corto viaje de trabajo o para una escapada de un par de días.


La línea de viaje de Miguel Bellido está formada por una<br />

colección en piel, denominada Colección Antartic, y otra<br />

de piel combinada con un material técnico a la que ha dado el<br />

nombre de Colección Pacific.<br />

La primera reúne piezas realizadas en una piel de vacuno<br />

dúctil al tacto y resistente al uso, seleccionadas por su<br />

origen y procedencia. De su estudiado y exclusivo diseño,<br />

esmero en el detalle, refinados acabados, belleza y<br />

funcionalidad en cada modelo surgen trolleys, carteras<br />

documentos con portaordenador, bolsos mensajeros,<br />

bolsos bandolera, bolsos 48 horas con ruedas etc.<br />

En cuanto a Pacific, engloba diseños exclusivos con cuidados y excepcionales acabados<br />

que se pueden apreciar en todos los detalles, como los interiores en color rojo o los<br />

cierres metálicos lacados. Entre sus propuestas se encuentran mochilas, bolsos<br />

mensajeros, carteras documentos, carteras documentos con portaordenador, bolsos 48<br />

horas con ruedas, bolsos bandoleras, neceser, trolleys, bolsos de viaje con ruedas,<br />

portatrajes, etc.<br />

Contys, a través de su marca Privata, invita a recorrer el mundo<br />

con ella. Y, por eso, ha cubierto sus mochilas, maletas, bolsos y<br />

demás accesorios de viaje con los nombres de los destinos más<br />

interesantes y evocadores del mundo.<br />

Tres son las propuestas de Gladiador, la marca de Maletas<br />

Queralt. La primera de ellas es Ultra Light, una colección<br />

diseñada con materiales especiales con un peso muy liger –el<br />

trolley de 50 cm. pesa 2,4 kg, y el grande, de 70 cm., no supera<br />

los 4,2 kilos-. Además, ha adaptado la forma de sus modelos más<br />

pequeños a las exigencias de las compañías aéreas,<br />

especialmente las “low cost.


Para la mujer viajera, ha creado una colección en Jacquard, con<br />

un estampado geométrico de siglas en diferentes tamaños, con<br />

lo que proporciona un aspecto muy actual a unos artículos<br />

sobrios y elegantes, dotadas también de una notable<br />

funcionalidad.<br />

Por último, su colección Ibiza incluye trolleys fabricados en<br />

policarbonato con unos estampados juveniles y muy<br />

diferenciadores. Otra de sus características son los materiales<br />

ligeros y consistentes a la vez, junto a unas medidas muy<br />

estudiadas que los hacen ideales como equipajes individuales y<br />

los viajes cortos.<br />

Sofisticación en cinturones, guantes y bolsos<br />

En cuanto a las novedades en artículos de marroquinería, destacan especialmente los<br />

cinturones, que recuperan su protagonismo en los looks invernales y abrazan<br />

estrechamente las cinturas tanto de hombres como de mujeres. Se verán no solo en<br />

pantalones y faldas sino, especialmente, sobre los vestidos, poniendo un toque muy<br />

femenino y sofisticado a cualquier estilismo.<br />

Predominan los tonos naturales, en marrones claros, negros y camel, junto a pequeñas<br />

concesiones a los azules, los rojos y los rosas. En cuanto a las formas, los estrechos<br />

seguirán siendo muy utilizados, pero tendrán cada vez más importancia los de varios<br />

centímetros de altura. Otra de las notas características que podremos ver es que los<br />

diseños más punteros combinan varias tiras de piel, pero casi siempre en diseños planos.<br />

Los guantes son otro de los elementos imprescindibles de la temporada. En esta ocasión,<br />

aumentan de tamaño y ganan en sensualidad, alargándose por todo el brazo hasta llegar<br />

casi hasta el codo, recordando el mítico estilo “Gilda” pero confeccionados en<br />

exquisitas pieles curtidas de primera calidad. Otra novedad destacada es que retornan<br />

los mitones, bien sólo para un dedo, generalmente el gordo, o bien para toda la mano.<br />

Marrones, negros y granates conforman el trío triunfador, siempre en ligeras cabritillas<br />

y cueros delicados. También aparece la piel de pelo largo, no sólo para rematar,<br />

ampulosamente, las terminaciones de los guantes, sino para darles forma<br />

completamente, recordando las prendas siberianas o polares. Los acabados<br />

predominantes con los mates, los aterciopelados y, en contraste, atrevidos acharolados.


Pero, sin duda, donde las firmas muestran su máxima capacidad de creación es en el<br />

universo de los bolsos. Mil y un tejidos, desde lanas a telas o pieles de más diverso,<br />

solos o mezclados entre sí, se combinan para dar forma a bolsos cómodos, prácticos,<br />

sofisticados y a la medida de los deseos de cada mujer.<br />

Una de las notas dominantes es, precisamente, la puesta en juego de nuevos materiales,<br />

como el punto, los terciopelos, el cuero tratado para imitar pieles de reptil o de<br />

sofisticados animales salvajes. Y la aparición de detalles impactantes, como tachuelas,<br />

hebillas, strass, flecos, lazos, detalles en piel, grabados e incluso plumas de mil colores.<br />

En cuanto a los volúmenes, predominan los tamaños grandes para llevar por el día, en<br />

formas cuadradas y ángulos rectos. Sigue teniendo protagonismo los bolsos que<br />

recuerdan a los maletines de médicos y abogados de principios del siglo pasado,<br />

perfectos para contener todo lo necesario para ir a trabajar. Junto a ellos, los shopping<br />

bags consolidan su presencia, con asas reforzadas y colores cada vez más atrevidos.<br />

Otra forma llamativa y novedosa que veremos en los bolsos de la próxima temporada<br />

son los rombos, trapecios y similares, gracias a la aparición de nuevos ángulos que<br />

alejan a estos complementos de las formas rectangulares o cuadradas que los<br />

caracterizan.<br />

Las amantes de un estilo más cómodo también encontrarán su modelo perfecto.<br />

Pequeños bolsos con solapas para llevar en bandolera. Para la noche, los cluch o las<br />

bomboneras ganan el primer puesto, junto con los bolsos de mano con pequeñas asas o,<br />

incluso, sin ellas.<br />

La gama cromática sigue girando en torno a los clásicos negros y marrones, a los que se<br />

unen un sinfín de matices atrevidos y diferentes que rompen con la monotonía del<br />

invierno: fucsias, rosas palo, azules Klein, chocolates, antracitas, borgoñas, pistachos…<br />

Para todos los gustos<br />

En la línea de marroquinería de Miguel Bellido se unen<br />

elegancia y resistencia, dos cualidades combinadas para una<br />

colección de diseño exclusivo realizada en piel de ternera o de<br />

vacuno. Cada pieza refleja su personalidad en múltiples<br />

detalles: Suavidad y ductilidad, la practicidad de las piezas, el<br />

juego y las combinaciones de pespuntes, el logo de marca<br />

tratado como un motivo enriquecedor y los forros con<br />

diferentes texturas, colores en contraste y con motivos<br />

coloreados muy especiales, como por ejemplo un caballo.


La colección de Abbacino, de Seyma Import-Export, para el otoño-invierno <strong>2010</strong> está<br />

inspirada en los cálidos días de otoño de Mallorca. Creaciones nacidas entre naranjos, al<br />

abrigo de la Tramontana. Para el día podremos encontrar bolsos funcionales y urbanos<br />

como las líneas Urban y Classics. Para la noche y las ocasiones especiales destacan los<br />

sofisticados clutchs de la línea Cocktail, con materiales de print exóticos. Los clientes<br />

más exigentes cuentan con los exclusivos modelos de la línea Premium.<br />

La paleta cromática, más relajada que en la temporada estival, va del chocolate al azul y<br />

potencia los tonos de la tierra. Por su parte, los materiales como la lana, el terciopelo y<br />

el ante aportan el toque cálido tan necesario en los fríos días de invierno.<br />

Reconocimiento internacional<br />

Según datos del Anuario de la Piel 2009 realizado por ASEFMA (Asociación Española<br />

de Fabricantes de Marroquinería), en España existen alrededor de 1.600 empresas<br />

dedicadas a la fabricación y venta de artículos como bolsos, billeteros, cinturones,<br />

carteras, estuches, portafolios, carteras, guantes, artículos de viaje, etc., que mueven un<br />

mercado de alrededor de 1.800 millones de euros.<br />

Aunque el mercado nacional sigue siendo el principal destino de sus artículos, las<br />

ventas realizadas en otros países muestran una tendencia creciente en los últimos años.<br />

Una evolución que está respaldada tanto por el buen hacer y la capacidad de<br />

negociación de las empresas de marroquinería española como por la elevada calidad de<br />

nuestros productos. De hecho, la marroquinería española ha conseguido situarse entre<br />

las más lujosas y valoradas del sector, gracias a la calidad de los materiales empleados,<br />

el exquisito proceso de fabricación, en muchos casos con un importante componente<br />

artesanal, y el excelente diseño.


ACTIVIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> LA ASOCIACIÓN REGALO FAMA EN<br />

<strong>INTERGIFT</strong> SEPT <strong>2010</strong><br />

La Asociación Regalo Fama participa en <strong>INTERGIFT</strong> con un stand que estará ubicado<br />

en el Pabellón 4 “ATMÓSFERA”, stand 4 A 112, y donde como viene siendo<br />

habitual, las empresas asociadas dispondrán de servicios exclusivos sin coste alguno<br />

como, conexión a Internet, uso de fax, fotocopiadora, o la posiblidad de celebrar de<br />

reuniones con sus clientes.<br />

En esta edición, además, la Asociación Regalo Fama será la principal colaboradora<br />

dentro del marco de la feria de la misión Al-Invest. Este es un programa de cooperación<br />

económica cuyo objetivo es apoyar la internacionalización de las pequeñas y medianas<br />

empresas de América Latina en colaboración con sus socios europeos, con el fin de<br />

contribuir a la cohesión social de la región.<br />

En esta ocasión, una delegación de PYMES latinoamericanas de muy diversos sectores<br />

(joyería, bisutería, textil, etc.), expondrá en el stand 5 A 110.<br />

Durante los cinco días de feria, esta delegación tendrá un programa de trabajo que<br />

contiene principalmente actividades como reuniones con contrapartes europeas, difusión<br />

de los perfiles de las PYMES en catálogos, seminarios técnicos sobre el sector regalo y<br />

artesanía, visitas guiadas con expertos sectoriales durante la feria <strong>INTERGIFT</strong>,<br />

asistencia técnica a cargo de expertos europeos, etc<br />

Dentro del programa previsto, Regalo Fama ofrecerá el sábado 11 de septiembre el<br />

seminario “Como presentar productos en show-rooms y en catálogos virtuales”<br />

Por último, el miércoles 8 de septiembre, coincidiendo con la inauguración de la feria,<br />

Regalo Fama organiza en colaboración con IFEMA un acto homenaje en el que se<br />

entregarán placas conmemorativas a aquellas empresas que cumplen 25 años dentro<br />

de la asociación.<br />

En esta ocasión son cuatro empresas las homenajeadas:<br />

CUADROMAGNO S.L.<br />

IFA S.L.<br />

MA<strong>DE</strong>LCAR S.A.<br />

VIDRIOS SAN MIGUEL, SCV


El acto conmemorativo tendrá lugar el día de la inauguración de la feria. El él estará<br />

presentes el Presidente de Regalo Fama, Pedro Macías, los miembros de la Junta<br />

Directiva de la Asociación y diferentes representantes de Ifema que serán los que<br />

harán entrega de las placas.<br />

Fuente: Asociación Regalo Fama.


EL SECTOR <strong>DE</strong>L REGALO<br />

(2009)<br />

Los datos que a continuación se ofrecen han sido elaborados con información recogida<br />

por la Asociación Regalo Fama, a partir de una encuesta del sector dirigida a sus<br />

asociados, que son empresas fabricantes y comercializadores de productos de regalo,<br />

decoración.<br />

La facturación promedio de las empresas encuestadas del sector es de entre 3.000.000<br />

y 10.000.000 millones de €.<br />

Los principales países destino de las exportaciones de los productos españoles son<br />

Portugal, Francia, Italia y Reino Unido.<br />

El tejido empresarial que conforma el sector regalo está formado principalmente por<br />

PYMES con una media estimada de 20 empleados por empresa.<br />

El principal canal de comercialización de las ventas en el sector del regalo en<br />

España sigue siendo el agente comercial que trabaja por zonas o territorios. Además<br />

existen otros canales de comercialización que se utilizan paralelamente como lo son la<br />

asistencia a feria, catálogos, página web, distribuidores.<br />

Los principales clientes de las empresas asociadas son los grandes almacenes, tiendas<br />

de regalo, grandes superficies, tiendas especializadas.<br />

El perfil del consumidor es muy variado en función del producto de cada empresa pero<br />

como características más reseñadas se puede hablar de un consumidor principalmente<br />

femenino de poder adquisitivo medio – alto.<br />

Las tendencias del sector varían en función al consumidor al que se dirigen. En el<br />

norte de España se presta una mayor atención al producto de líneas más modernas y<br />

pragmáticas, en el sur de España la tendencia principal son las líneas más clásicas o con<br />

un aire más rococó. El consumidor esta cada vez más preocupado por cuestiones<br />

relacionadas con la ecología y el medioambiente.<br />

La fecha que ha tomado mayor interés para la venta de productos es la Navidad en<br />

general seguida de Pascua y bodas comuniones bautizos.<br />

Fuente: Asociación Regalo Fama.


PRESI<strong>DE</strong>NTE:<br />

Pedro Macías<br />

EMERSA – EXPANSION MERCANTIL, S.A.<br />

VICEPRESI<strong>DE</strong>NTE:<br />

Jesús Hidalgo<br />

HIDALGO IMPORT, S.A.<br />

VOCALES (orden alfabético):<br />

Félix Bellido<br />

MIGUEL BELLIDO, S.A.<br />

Carmen Cárdeno<br />

COMUNIDAD <strong>DE</strong> MADRID<br />

Carlos Compte<br />

EUROFLOR, S.L.<br />

COMITÉ ORGANIZADOR<br />

Begoña Fernández Ruiz<br />

Subdirectora General Instituto Municipal de Consumo<br />

Dcon. Gral. De Comercio y Consumo<br />

Área de Gob. De Economía y Participación Ciudadana<br />

AYUNTAMIENTO <strong>DE</strong> MADRID<br />

Vicente Grimalt Monfort<br />

CLAVE <strong>DE</strong>NIA, S.A.<br />

Fermín Lucas<br />

FERIA <strong>DE</strong> MADRID<br />

Andrés Manzano Dolera<br />

SMART MARKET


Manuel Muñoz<br />

GUADARTE, S.A.<br />

Blai Puig<br />

Lydia Viñas<br />

DISSENY PLUS<br />

Begoña Zunzunegui<br />

BECARA, S.A.


DIRECTORA:<br />

JOSEFINA GÓMEZ – PRADA<br />

DIRECCIÓN COMERCIAL:<br />

ALMU<strong>DE</strong>NA <strong>DE</strong> CASTRO<br />

ISABEL NEIRA<br />

COORDINADORA:<br />

ANA <strong>DE</strong> QUADROS<br />

SECRETARÍA:<br />

MARÍA ISABEL MORENO<br />

YOLANDA RODRÍGUEZ<br />

RUTH GARCÍA<br />

DIRECCIÓN <strong>DE</strong>L CERTAMEN


DIRECTOR:<br />

RAÚL DÍEZ<br />

DIRECCIÓN <strong>DE</strong> COMUNICACIÓN Y <strong>PRENSA</strong><br />

JEFE <strong>DE</strong> <strong>PRENSA</strong> Y RELACIONES CON LOS MEDIOS IFEMA:<br />

MARTA CACHO<br />

JEFE <strong>DE</strong> <strong>PRENSA</strong>:<br />

ANA URUÑUELA<br />

Correo electrónico: anau@<strong>ifema</strong>.es<br />

<strong>PRENSA</strong> INTERNACIONAL:<br />

HELENA VALERA<br />

Correo electrónico: evalera@<strong>ifema</strong>.es<br />

COLABORA:<br />

SUSANA DOMÍNGUEZ<br />

Correo electrónico: susanado@terra.es<br />

SECRETARIA:<br />

GUADALUPE MADUEÑO<br />

Correo electrónico: lupe@<strong>ifema</strong>.es<br />

INTERNET:<br />

www.prensa.<strong>ifema</strong>.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!