08.05.2013 Views

Ubicación, sobrevivencia y transmisión de Bipolaris oryzae - Revista ...

Ubicación, sobrevivencia y transmisión de Bipolaris oryzae - Revista ...

Ubicación, sobrevivencia y transmisión de Bipolaris oryzae - Revista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28<br />

REV. FAC. AGRON. (MARACAY) 30 (1) 2004<br />

COMPENDIO<br />

Para estudiar algunos aspectos epi<strong>de</strong>miológicos <strong>de</strong> la mancha marrón en<br />

arroz (Oryza sativa L.) enfermedad causada por el hongo <strong>Bipolaris</strong> <strong>oryzae</strong>, se<br />

colectaron en campos <strong>de</strong> arroz ubicados en Payara, estado Portuguesa, muestras<br />

<strong>de</strong> semillas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> plantas infectadas las cuales fueron sometidas a diferentes<br />

temperaturas para evaluar la supervivencia <strong>de</strong>l patógeno; se estableció su<br />

ubicación en el órgano afectado y se <strong>de</strong>terminó la capacidad <strong>de</strong> <strong>transmisión</strong> <strong>de</strong>l<br />

hongo. Las semillas procesadas presentan la infección, siendo el mayor porcentaje<br />

al estar almacenadas a 10 y 20°C y menor a los 30°C. El patógeno se encontró<br />

localizado en todas las partes <strong>de</strong> la semilla pero más abundante en el pericarpio.<br />

Plántulas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> semillas infectadas con <strong>Bipolaris</strong> <strong>oryzae</strong> presentaron<br />

una correlación entre el grado <strong>de</strong> manchado <strong>de</strong> la semilla y la <strong>transmisión</strong> <strong>de</strong>l<br />

hongo <strong>de</strong> la plántula.<br />

Palabras clave: arroz, <strong>Bipolaris</strong> <strong>oryzae</strong>, mancha marrón, semilla, <strong>sobrevivencia</strong>,<br />

<strong>transmisión</strong><br />

INTRODUCCION<br />

El arroz (Oryza sativa L.) es uno <strong>de</strong> los principales cultivos cerealeros<br />

<strong>de</strong>l país (Rodríguez y Naas, 1990), siendo las enfermeda<strong>de</strong>s una <strong>de</strong> las principales<br />

limitantes <strong>de</strong> la productividad y una causa <strong>de</strong> la inestabilidad <strong>de</strong>l rendimiento<br />

<strong>de</strong> este cereal en muchas áreas productoras (Groth et al., 1990; Pantoja<br />

et al., 1997).<br />

El ojo <strong>de</strong> pájaro o mancha marrón causado por el hongo <strong>Bipolaris</strong> <strong>oryzae</strong><br />

(Breda <strong>de</strong> Haan) Schoem., es una <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s más importantes en el<br />

cultivo, está ampliamente distribuida a nivel mundial y ha sido señalada en todos<br />

los países productores <strong>de</strong> arroz, Asia, América y Africa. En América Latina ocupa<br />

el segundo lugar en importancia económica entre las enfermeda<strong>de</strong>s que afectan al<br />

cultivo y en Venezuela, se encuentra en todas las áreas arroceras, ocasionando<br />

daños <strong>de</strong> intensidad variable (Rodríguez y Naas, 1990; Melo Reis et al.,<br />

1995; Martínez, 1998; Muñoz y Gamboa, 1998).<br />

El hongo tiene gran habilidad para sobrevivir en el suelo, semillas, restos<br />

<strong>de</strong> cosecha, en muchas especies <strong>de</strong> gramíneas (Pans Manual, 1976; Tinarelli,<br />

1989; García, 1992; Smith et al. 1992; Muñoz y Gamboa, 1998), o en<br />

hospe<strong>de</strong>ros alternos. Nyvall et al. (1995) encontraron que la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

B. <strong>oryzae</strong> y B. sorokiniana en la semilla <strong>de</strong>l arroz silvestre cultivado, estaba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!