08.05.2013 Views

Ubicación, sobrevivencia y transmisión de Bipolaris oryzae - Revista ...

Ubicación, sobrevivencia y transmisión de Bipolaris oryzae - Revista ...

Ubicación, sobrevivencia y transmisión de Bipolaris oryzae - Revista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30<br />

REV. FAC. AGRON. (MARACAY) 30 (1) 2004<br />

siete días y una vez <strong>de</strong>sarrolladas las colonias se prepararon láminas para ser<br />

observadas en el microscopio e i<strong>de</strong>ntificar el patógeno.<br />

Supervivencia <strong>de</strong>l patógeno en la semilla<br />

A finales <strong>de</strong> la época lluviosa <strong>de</strong> 1999, se seleccionó un lote <strong>de</strong> semillas <strong>de</strong><br />

la variedad Palmar colectadas <strong>de</strong> parcelas en Payara, Edo. Portuguesa, las<br />

cuales estaban infectadas con la mancha marrón, fueron colocadas en bolsas <strong>de</strong><br />

papel y almacenadas en incubadoras a temperaturas <strong>de</strong> 10, 20 y 30°C durante<br />

diez meses.<br />

Para la evaluación <strong>de</strong> la viabilidad <strong>de</strong> <strong>Bipolaris</strong> <strong>oryzae</strong> en la semilla,<br />

mensualmente se sembraron en placas <strong>de</strong> Petri con PDA, 100 semillas <strong>de</strong> cada<br />

tratamiento, separadas en lotes <strong>de</strong> diez cada uno, para un total <strong>de</strong> diez repeticiones<br />

por temperatura. Las placas se <strong>de</strong>jaron en incubación durante una semana y<br />

fueron observadas al microscopio estereoscópico para evi<strong>de</strong>nciar la presencia <strong>de</strong><br />

micelio y/o conidios <strong>de</strong>l hongo sobre las mismas; cuando no se visualizaban<br />

claramente las estructuras <strong>de</strong>l hongo, se hacían impresiones con cinta plástica<br />

adherente y luego se observaron en el microscopio óptico <strong>de</strong> luz para confirmar<br />

la presencia <strong>de</strong>l patógeno. A los resultados obtenidos se les aplicó un ANAVAR<br />

y una prueba <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong> medias <strong>de</strong> Tuckey.<br />

Para comprobar si la temperatura <strong>de</strong> almacenamiento afectaba la<br />

germinación <strong>de</strong> la semilla, se realizaron pruebas antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> someter<br />

éstas a las diferentes condiciones <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

Transmisión <strong>de</strong> la enfermedad por semilla infectada<br />

Se instaló un ensayo para <strong>de</strong>terminar la capacidad <strong>de</strong> <strong>transmisión</strong> <strong>de</strong> la<br />

enfermedad a través <strong>de</strong> la semilla, se usaron 400 semillas con diferentes intensida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> manchado <strong>de</strong> acuerdo con la escala propuesta por Prabhu y Vieira<br />

(1989), quienes las clasificaron en diferentes categorías: sin síntomas; presencia<br />

<strong>de</strong> puntos <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> la cabeza <strong>de</strong> un alfiler; aproximadamente 25% <strong>de</strong>l<br />

área manchada; 50% o más <strong>de</strong>l área manchada.<br />

Estas semillas se separaron en lotes <strong>de</strong> 100 para cada categoría <strong>de</strong> manchado<br />

y luego fueron sembradas en ban<strong>de</strong>jas <strong>de</strong> plástico con papel absorbente<br />

hume<strong>de</strong>cido con ADE en el fondo, se colocaron 25 semillas por ban<strong>de</strong>ja, para<br />

tener cuatro repeticiones, se les cubrió con plástico transparente para producir<br />

una cámara húmeda durante diez días y se realizaron observaciones diarias con<br />

el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar los síntomas típicos <strong>de</strong> la enfermedad en las plántulas, tales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!