08.05.2013 Views

Caso General Electric Westinghouse - Grupo de Investigación ...

Caso General Electric Westinghouse - Grupo de Investigación ...

Caso General Electric Westinghouse - Grupo de Investigación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GENERAL ELECTRIC FRENTE A WESTINGHOUSE EN EL MERCADO DE<br />

GRANDES GENERADORES DE TURBINAS<br />

A principios <strong>de</strong> 1963 <strong>General</strong> <strong>Electric</strong> Company y <strong>Westinghouse</strong> <strong>Electric</strong><br />

Company estaban bajo los efectos <strong>de</strong> un largo período <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión <strong>de</strong> los precios en<br />

el mercado <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s generadores <strong>de</strong> turbinas (GGT) que poseía un volumen<br />

aproximado <strong>de</strong> 400 millones <strong>de</strong> dólares. Después <strong>de</strong> alcanzar una cresta en 1957 y<br />

1958 los precios <strong>de</strong> la industria habían caído casi un 50 por ciento en 1963. La<br />

utilización <strong>de</strong> la capacidad existente en la industria era baja, y los competidores se<br />

habían visto obligados a <strong>de</strong>spedir trabajadores altamente cualificados que serían muy<br />

difíciles <strong>de</strong> reemplazar. Las condiciones extremadamente difíciles <strong>de</strong> la industria<br />

habían provocado que el tercer competidor histórico, Allis-Chalmers; anunciase el 20<br />

<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962 su salida <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas.<br />

Al mismo tiempo la industria estaba todavía sacudida por los litigios resultantes<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado caso <strong>de</strong> la "conspiración eléctrica <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> precios", por el cual<br />

siete ejecutivos <strong>de</strong> la industria eléctrica habían ido a la cárcel por activida<strong>de</strong>s relativas<br />

a los gran<strong>de</strong>s generadores <strong>de</strong> turbinas entre otros productos eléctricos. En 1962 se<br />

había firmado un estatuto consensuado relativo al comportamiento en materia <strong>de</strong><br />

precios. No obstante, las <strong>de</strong>mandas por daños a terceros y los arreglos con los<br />

clientes fuera <strong>de</strong> los tribunales todavía habían costado a GE y <strong>Westinghouse</strong> más <strong>de</strong><br />

100 millones <strong>de</strong> dólares a cada una, y todavía continuaban los pleitos y la negociación<br />

<strong>de</strong> arreglos.<br />

EL PRODUCTO<br />

Los gran<strong>de</strong>s generadores <strong>de</strong> turbinas eran mecanismos altamente sofisticados<br />

para convertir el vapor en energía eléctrica, como se muestra en el cuadro 7.1. Los<br />

generadores <strong>de</strong> turbinas se empleaban para producir más <strong>de</strong>l 80 por ciento <strong>de</strong> la<br />

energía generada en los US. Los generadores <strong>de</strong> turbinas, con un coste que variaba<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> algunos hasta 15 millones <strong>de</strong> dólares cada uno, se vendían a las centrales<br />

eléctricas y representaban con mucho la partida más cara <strong>de</strong>l equipo eléctrico <strong>de</strong> una<br />

planta <strong>de</strong> energía. El equipo necesario para completar la planta <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong> las<br />

características <strong>de</strong>l generador <strong>de</strong> turbinas, el que a su vez <strong>de</strong>terminaba en gran parte<br />

los costes <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> la planta.<br />

Cada generador <strong>de</strong> turbinas requería un gran trabajo <strong>de</strong> ingeniería para<br />

adaptarlo a las especificaciones particulares <strong>de</strong>l diente, los costes específicos <strong>de</strong><br />

ingeniería <strong>de</strong> los pedidos representaban hasta un 10 por ciento <strong>de</strong>l coste <strong>de</strong> los<br />

mismos. Había muchos y complejos reajustes <strong>de</strong> diseño, lo que significaba que pocos<br />

generadores <strong>de</strong> turbinas fuesen exactamente iguales. Los generadores <strong>de</strong> turbinas se<br />

diferenciaban en potencia en kilowatios, eficiencia térmica al convertir el fuel en<br />

1


energía eléctrica, filosofía <strong>de</strong> diseño, accesorios y otros numerosos aspectos. El<br />

continuo cambio tecnológico había llevado a continuos incrementos <strong>de</strong> la potencia en<br />

kilowatios <strong>de</strong> los generadores <strong>de</strong> turbinas y a mejoras <strong>de</strong> eficiencia, lo que había<br />

reducido el coste <strong>de</strong> capital por kilowatio para las centrales y rebajado los costes <strong>de</strong><br />

funcionamiento <strong>de</strong> las mismas, tal como se ofrece en la siguiente tabla:<br />

Estas mejoras en los generadores <strong>de</strong> turbinas habían permitido a las centrales<br />

eléctricas bajar continuamente los precios <strong>de</strong> la energía eléctrica.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo tecnológico <strong>de</strong> los generadores <strong>de</strong> turbinas resultó <strong>de</strong> los gastos<br />

en gran escala <strong>de</strong> los competidores en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su ingeniería, estos gastos<br />

alcanzaron más <strong>de</strong> 30 millones <strong>de</strong> dólares al año en los primeros años sesenta. El<br />

progreso se basaba en mejoras acumulativas más que en innovaciones<br />

completamente nuevas y parecía ser en gran medida una función <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong><br />

gasto.<br />

Existían varios diseños <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s generadores <strong>de</strong> turbinas que se<br />

diferenciaban en su grado <strong>de</strong> sofisticación y prestaciones. Los aumentos <strong>de</strong> la<br />

temperatura y presión máximas <strong>de</strong>l vapor que habían acelerado la eficiencia <strong>de</strong> las<br />

turbinas <strong>de</strong> fuel en los años cincuenta se hacían cada vez más difíciles <strong>de</strong> alcanzar en<br />

los años sesenta, y el énfasis tecnológico se <strong>de</strong>splazaba hacia incrementos más<br />

rápidos <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> las turbinas. Las turbinas más gran<strong>de</strong>s tendían a ser más<br />

sofisticadas en diseño y tecnología, y las mejoras en el arte <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> turbinas<br />

tendían a ampliar los límites <strong>de</strong> tamaño <strong>de</strong> las turbinas que podían producirse por los<br />

fabricantes. Los límites <strong>de</strong> tamaño se habían ampliado en una proporción sin<br />

prece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los últimos años cincuenta, en 1962 se producían generadores <strong>de</strong><br />

turbinas <strong>de</strong> más 500.000 kilowatios <strong>de</strong> potencia, frente a potencias máximas inferiores<br />

a 200.000 kilowatios en 1955.<br />

Los fabricantes ofrecían un amplio rango <strong>de</strong> tamaños y configuraciones <strong>de</strong><br />

diseño en los generadores <strong>de</strong> turbinas. Los diseños sencillos con costes <strong>de</strong><br />

funcionamiento más elevados podían adquirirse por lo general sólo en las unida<strong>de</strong>s<br />

más pequeñas. El precio por kilowatio <strong>de</strong> los generadores <strong>de</strong> turbina se reducía con el<br />

tamaño <strong>de</strong> la unidad, pero generalmente a una tasa <strong>de</strong>creciente. Las curvas <strong>de</strong> precio-<br />

2


tamaño <strong>de</strong> los fabricantes eran distintas para los más sofisticados generadores "crosscompound"<br />

que para los <strong>de</strong> diseño más sencillo, "tan<strong>de</strong>m-compound" (Figura 7.1).<br />

LOS COMPRADORES<br />

Los compradores <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s generadores <strong>de</strong> turbinas eran primordialmente<br />

centrales eléctricas poseídas por los propios inversores o por entida<strong>de</strong>s públicas. Las<br />

veinticinco centrales principales representaban aproximadamente el 55 por ciento <strong>de</strong>l<br />

mercado <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas <strong>de</strong> los US en 1960, tal como se muestra en el<br />

cuadro 7.2. Las centrales <strong>de</strong> propiedad privada representaban alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las tres<br />

cuartas partes <strong>de</strong> la potencia <strong>de</strong> los US, y el 99 por ciento <strong>de</strong> esta capacidad se<br />

suministraba por 212 compañías. Algunas <strong>de</strong> ellas formaban parte <strong>de</strong> las 28<br />

compañías holding <strong>de</strong> centrales, <strong>de</strong> manera que quedaban 143 entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>cisorias<br />

in<strong>de</strong>pendientes. El gobierno fe<strong>de</strong>ral poseía organizaciones <strong>de</strong> centrales que<br />

representaban aproximadamente el13 por ciento <strong>de</strong> la potencia, la Tennessee Valley<br />

Authority era la mayor con mucha diferencia. Finalmente, existían casi 500 pequeños<br />

sistemas eléctricos municipales y las <strong>de</strong>nominadas Agencias <strong>de</strong> Electrificación Rural<br />

(AERs). Aunque el sector <strong>de</strong> propiedad pública alcanzaba a un cuarto <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas vendidas a las centrales, la mayor parte <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

compradas eran pequeñas. Un pequeño número <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas se había<br />

vendido también a empresas industriales.<br />

El impacto <strong>de</strong> las centrales públicas en el mercado <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas<br />

fue mayor <strong>de</strong> lo que podría significar su cuota <strong>de</strong> potencia. Las centrales públicas se<br />

habían formado en la Depresión <strong>de</strong> los años treinta en medio <strong>de</strong> una gran oposición<br />

por parte <strong>de</strong> las centrales <strong>de</strong> propiedad privada. Los principales fabricantes eléctricos<br />

habían estado <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> las centrales privadas, y sus relaciones con las centrales<br />

3


públicas todavía permanecían frías. Las centrales públicas (incluyendo las<br />

municipales) compraban también por medio <strong>de</strong> subastas, solicitando ofertas selladas<br />

para los pedidos con arreglo a las especificaciones <strong>de</strong>l producto hechas públicas<br />

previamente. Los pedidos se concedían según ley a los oferentes cualificados <strong>de</strong><br />

precio más bajo, y las ofertas se anunciaban a la vista <strong>de</strong> todos. Esto era muy<br />

diferente <strong>de</strong> las negociaciones altamente privadas que eran características <strong>de</strong> la<br />

práctica mercantil <strong>de</strong> las centrales <strong>de</strong> propiedad privada.<br />

Las centrales encargaban generadores <strong>de</strong> turbinas según sus previsiones <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda eléctrica. Entre el momento <strong>de</strong>l pedido por la central y el<br />

embarque <strong>de</strong>l generador había un substancial lapso <strong>de</strong> tiempo, dos años por término<br />

medio. Esto respondía al tiempo <strong>de</strong> ingeniería y construcción que llevaba <strong>de</strong> un año a<br />

dieciocho meses y a la acumulación <strong>de</strong> pedidos en la cartera <strong>de</strong>l fabricante (algunos<br />

pedidos tardaron hasta cuatro o cinco años cuando las acumulaciones <strong>de</strong> cartera<br />

ampliaron las listas <strong>de</strong> espera). Después <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong>l pedido era necesario un<br />

período ulterior <strong>de</strong> seis meses a un año antes <strong>de</strong> que la unidad pudiera entrar en<br />

servicio. El generador <strong>de</strong> turbinas era generalmente el componente <strong>de</strong><br />

estrangulamiento o cuello <strong>de</strong> botella que <strong>de</strong>terminaba el tiempo mínimo en que podía<br />

construirse una nueva estación <strong>de</strong> energía.<br />

Los pedidos <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas por las centrales tenían gran<strong>de</strong>s<br />

fluctuaciones cíclicas, como se muestra en el cuadro 7.3. Las centrales encargaban<br />

generadores <strong>de</strong> turbinas para hacer frente a los picos <strong>de</strong> carga <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda<br />

eléctrica. Puesto que los costes <strong>de</strong> la electricidad eran más bajos con generadores <strong>de</strong><br />

turbinas <strong>de</strong> gran capacidad, las centrales compraban gran<strong>de</strong>s unida<strong>de</strong>s a intervalos<br />

largos <strong>de</strong> tiempo, en lugar <strong>de</strong> hacer compras más frecuentes <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tamaño<br />

más pequeño. El alto coste <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> los generadores <strong>de</strong> turbinas unido al rápido<br />

cambio tecnológico en el diseño <strong>de</strong> turbinas <strong>de</strong>sanimaba a las centrales para invertir<br />

con gran anticipación sobre las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> potencia esperadas. Las necesida<strong>de</strong>s<br />

futuras se preveían mediante la extrapolación <strong>de</strong>l crecimiento histórico <strong>de</strong> los picos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> energía. Las expectativas <strong>de</strong> las centrales respecto al crecimiento <strong>de</strong> las<br />

cargas en los picos <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda tendían a revisarse conjuntamente al alza o a la baja.<br />

A pesar <strong>de</strong> que existían centrales diferentes operando en mercados distintos y con<br />

distintas condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda, el estado <strong>de</strong> la economía nacional imponía cierta<br />

uniformidad <strong>de</strong> las expectativas. Aun más importante, los ejecutivos <strong>de</strong> las centrales<br />

estaban estrechamente informados entre ellos sobre el crecimiento <strong>de</strong> la potencia<br />

futura, ayudados por la extensa recopilación y difusión <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la Comisión<br />

Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> la Energía y el propio Instituto Eléctrico Edison <strong>de</strong> las centrales. Las<br />

centrales no parecían acelerar sus pedidos <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas para<br />

beneficiarse <strong>de</strong> los bajos precios en el mercado, sino que, al objeto <strong>de</strong> entrar en lista,<br />

aceleraban los períodos <strong>de</strong> pedido cuando se alargaban los encargos acumulados en<br />

las carteras <strong>de</strong> los fabricantes.<br />

Las centrales más gran<strong>de</strong>s y las centrales con acuerdos conjuntos <strong>de</strong> potencia<br />

compartida tendían a encargar los generadores <strong>de</strong> turbinas más gran<strong>de</strong>s. Las<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gran tamaño se podían acoger sólo en las centrales con necesida<strong>de</strong>s<br />

relativamente gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> incrementos en su capacidad energética, lo que era función<br />

<strong>de</strong>l tamaño y ritmo <strong>de</strong> crecimiento. A<strong>de</strong>más, el tamaño <strong>de</strong> los generadores <strong>de</strong> turbinas<br />

comprados sólo podía alcanzar un cierto porcentaje <strong>de</strong> la carga total <strong>de</strong>l sistema,<br />

aquél que la central podía arriesgarse a per<strong>de</strong>r en caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte o avería grave.<br />

4


Las gran<strong>de</strong>s centrales también tendían a ser las que con mayor probabilidad<br />

adoptaban nuevas tecnologías en los generadores <strong>de</strong> turbinas. Tendían a poseer un<br />

mayor <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> aceptar riesgos, tenían estados mayores <strong>de</strong> ingeniería más amplios y<br />

competentes, y más amplios recursos financieros. Los sistemas más gran<strong>de</strong>s<br />

permitían que las mayores centrales integrasen nuevas unida<strong>de</strong>s sin un riesgo<br />

in<strong>de</strong>bido para su capacidad generadora total.<br />

PROCESOS DE COMPRA DE LOS GENERADORES DE TURBINAS<br />

El proceso <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> los generadores <strong>de</strong> turbinas era a la vez largo y<br />

complejo. Existía una diferencia fundamental entre las centrales <strong>de</strong> propiedad pública<br />

y privada, porque las centrales públicas compraban sobre licitaciones. Las pujas se<br />

abrían en el momento señalado, y el pedido era para el oferente cualificado <strong>de</strong> más<br />

bajo precio. Las ofertas se ponían a la disposición <strong>de</strong>l público para la inspección <strong>de</strong> las<br />

mismas.<br />

El proceso <strong>de</strong> compra por las centrales privadas era bastante más complejo.<br />

Las negociaciones se llevaban al máximo nivel bajo condiciones <strong>de</strong> secreto e<br />

información incompleta para ambas partes. Los competidores no tenían acceso a las<br />

ofertas <strong>de</strong> cada uno, y los agentes <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> las centrales proporcionaban sólo<br />

información selectiva a los competidores sobre las propuestas <strong>de</strong> unos y otros en el<br />

proceso <strong>de</strong> negociación. Mucha información venía sólo en forma <strong>de</strong> indirectas o<br />

sugerencias. Incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se había firmado el pedido, la información era<br />

incompleta. Usualmente los agentes <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> las centrales contaban al<br />

competidor que había perdido sólo el precio aproximado al que se había ganado el<br />

encargo, al tiempo que raramente se le diría al competidor que había ganado el pedido<br />

cuanto se habían acercado los precios ofrecidos por sus rivales.<br />

Los agentes <strong>de</strong> compras <strong>de</strong> las centrales tenían también un conocimiento<br />

incompleto <strong>de</strong> los precios a los que se vendían los generadores <strong>de</strong> turbinas en el<br />

mercado. Se apoyaban parcialmente en 'la prensa comercial, consultores <strong>de</strong><br />

ingeniería, y comunicaciones informales con otras centrales sobre los precios a los<br />

que habían realmente encargado sus pedidos. No obstante, mucha información tenía<br />

que provenir <strong>de</strong> otros hombres <strong>de</strong> ventas <strong>de</strong> empresas competidoras y el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> las<br />

centrales <strong>de</strong> proteger lo que veían como sus propias ventajas <strong>de</strong> precios atenuaba la<br />

veracidad <strong>de</strong> la información proveniente <strong>de</strong> las mismas. Así nadie en el mercado, ni los<br />

compradores, ni los ven<strong>de</strong>dores, conocía con alguna seguridad el precio medio <strong>de</strong>l<br />

mercado, y a menudo la información que poseían no estaba puesta al día.<br />

La negociación típica <strong>de</strong> un pedido comenzaba cuando la central invitaba a<br />

varias empresas a remitir ofertas sobre uno o varios generadores <strong>de</strong> turbinas con las<br />

especificaciones señaladas por la central. Cada fabricante calculaba entonces el<br />

"precio <strong>de</strong> catálogo" <strong>de</strong> la unidad mediante el uso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado libro <strong>de</strong> precios, un<br />

manual que contenía fórmulas para calcular el precio <strong>de</strong> los generadores <strong>de</strong> turbinas<br />

según sus especificaciones. Aunque hubiera un manual, a menudo existía bastante<br />

campo para interpretar los procedimientos <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> referencia, a causa<br />

<strong>de</strong> la miríada <strong>de</strong> interrelaciones y opciones técnicas <strong>de</strong> las que se disponía. El<br />

fabricante entonces fijaba el precio, que podía ser el propio precio <strong>de</strong> catálogo o un<br />

5


precio <strong>de</strong>scontado a partir <strong>de</strong>l manual. No obstante, el precio efectivo <strong>de</strong>l generador <strong>de</strong><br />

turbinas para el cliente estaba también afectado por una gran variedad <strong>de</strong> otras<br />

partidas <strong>de</strong> la oferta, que podían representar una fracción significativa <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l<br />

encargo. Por ejemplo, la oferta incluía a menudo stocks <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> recambio, cuyo<br />

precio era negociable. Otros conceptos negociables comprendían accesorios y<br />

variaciones menores en las especificaciones técnicas <strong>de</strong>l generador, tales como<br />

cambios en las hojas <strong>de</strong> las turbinas para mejorar la eficiencia térmica o pequeñas<br />

mejoras en la potencia garantizada. Había también <strong>de</strong>scuentos para los pedidos <strong>de</strong><br />

varias unida<strong>de</strong>s.<br />

Las negociaciones finales se llevaban al máximo nivel <strong>de</strong> los ejecutivos <strong>de</strong> las<br />

centrales y a menudo implicaban una serie <strong>de</strong> propuestas y contrapropuestas. No era<br />

raro que los fabricantes aceptaran compromisos verbales para introducir los<br />

generadores en los programas <strong>de</strong> la fábrica mucho antes <strong>de</strong> que se establecieran las<br />

especificaciones técnicas finales o <strong>de</strong> que comenzaran las negociaciones, aunque<br />

algunas veces tales pedidos no llegasen a materializarse. El precio era la variable a<br />

discutir en la mesa <strong>de</strong> negociaciones, mientras que las prestaciones <strong>de</strong>l producto y el<br />

servicio postventa, aunque importantes, eran partes <strong>de</strong> menos importancia en el<br />

proceso <strong>de</strong> negociación.<br />

Este proceso generaba, en cualquier momento dado, amplias variaciones en<br />

los precios <strong>de</strong> los pedidos <strong>de</strong> distintos clientes con relación a los precios <strong>de</strong> catálogo.<br />

Los generadores <strong>de</strong> turbinas se vendían por el mismo competidor con unos<br />

<strong>de</strong>scuentos fuera <strong>de</strong> catálogo que diferían mucho <strong>de</strong> un cliente a otro, incluso para<br />

unida<strong>de</strong>s similares. Así a la vez que los niveles <strong>de</strong> precios medios <strong>de</strong> la industria<br />

subían y bajaban a lo largo <strong>de</strong>l tiempo, en todo momento la dispersión <strong>de</strong> los precios<br />

era gran<strong>de</strong>.<br />

MARKETING<br />

Los fabricantes <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas comercializaban sus productos<br />

mediante fuerzas <strong>de</strong> ventas técnicamente cualificadas que visitaban las centrales y<br />

realizaban las ofertas y los procesos <strong>de</strong> negociación. Los competidores mantenían<br />

libros o catálogos <strong>de</strong> precios, que cumplían la función <strong>de</strong> listas <strong>de</strong> precios, permitiendo<br />

al personal <strong>de</strong> ventas la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> las turbinas <strong>de</strong> diferentes<br />

tamaños y especificaciones (aunque el uso <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> precios no permitía siempre el<br />

cálculo <strong>de</strong> un único precio sin ambigüedad a causa <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> interpretaciones). Los<br />

libros <strong>de</strong> precios también se difundían ampliamente entre los clientes para su empleo<br />

en la planificación <strong>de</strong> las compras. <strong>Westinghouse</strong> (y antes <strong>de</strong> 1963 Allis-Chalmers)<br />

utilizaban unos libros <strong>de</strong> precios que eran virtualmente idénticos a los <strong>de</strong> <strong>General</strong><br />

<strong>Electric</strong>, el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la industria.<br />

Los libros <strong>de</strong> precios se ajustaban periódicamente para reflejar cambios <strong>de</strong><br />

costes y cambios en las condiciones <strong>de</strong> mercado. Los cambios <strong>de</strong> precios se<br />

anunciaban primero por medio <strong>de</strong> las visitas <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>dores a las centrales clientes a<br />

continuación mediante notas impresas distribuidas por los servicios telegráficos y<br />

finalmente por la publicación <strong>de</strong> nuevas hojas <strong>de</strong> precios. Los competidores tenían<br />

conocimiento <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> precios <strong>de</strong> unos y otros en cuestión <strong>de</strong> horas.<br />

6


Los competidores daban explicaciones <strong>de</strong>talladas para justificar la honestidad<br />

comercial <strong>de</strong> sus incrementos <strong>de</strong> precios y los fundamentaban públicamente en los<br />

incrementos <strong>de</strong> costes. También las centrales se habían acostumbrado a esperar<br />

reducciones en el coste por kilowatio <strong>de</strong> los generadores <strong>de</strong> turbinas. Los<br />

competidores hacían hincapié en el incremento <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> los generadores <strong>de</strong><br />

turbinas a causa <strong>de</strong> las mejoras tecnológicas más que en el precio absoluto <strong>de</strong> la<br />

unidad.<br />

FABRICACIÓN<br />

La fabricación <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas poseía la naturaleza <strong>de</strong> una tienda<br />

<strong>de</strong> encargos y comprendía un número relativamente pequeño <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s y<br />

especificaciones <strong>de</strong> producción tipificadas. La producción consistía en la fabricación <strong>de</strong><br />

las partes y en el montaje <strong>de</strong> las partes compradas o fabricadas internamente. La<br />

fabricación <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas empleaba trabajo altamente cualificado;<br />

utilizaba gran<strong>de</strong>s y sofisticadas máquinas-herramientas; y requería una gran cantidad<br />

<strong>de</strong> espacio <strong>de</strong> fábrica. Mientras que algunos generadores <strong>de</strong> turbinas, generalmente<br />

las unida<strong>de</strong>s más pequeñas, estaban relativamente estandarizadas, prácticamente<br />

todas las unida<strong>de</strong>s exigían al menos alguna modificación. El coste directo <strong>de</strong><br />

fabricación era alto, representando aproximadamente entre el 65 y el 75 por ciento <strong>de</strong><br />

los ingresos por ventas. La partida <strong>de</strong> coste más gran<strong>de</strong> eran los materiales, que<br />

suponían aproximadamente la mitad <strong>de</strong> los costes directos, mientras que el trabajo<br />

directo suponía aproximadamente un tercio. Sin consi<strong>de</strong>rar la ten<strong>de</strong>ncia en el tiempo,<br />

en cualquier momento dado los costes directos eran relativamente constantes con<br />

respecto a la producción <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas hasta que la utilización <strong>de</strong> la<br />

fábrica se hacía muy alta. Después <strong>de</strong> que se alcanzara aproximadamente el 85 por<br />

ciento <strong>de</strong> la capacidad normal, las primas <strong>de</strong> tiempo en las operaciones <strong>de</strong> cuello <strong>de</strong><br />

botella, la corrección <strong>de</strong> los errores, el <strong>de</strong>spilfarro excesivo, y la contratación <strong>de</strong><br />

empleados menos cualificados hacían que los costes se incrementaran<br />

mo<strong>de</strong>stamente. La capacidad <strong>de</strong> la industria se consi<strong>de</strong>raba como relativamente<br />

elástica, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong> ejecución, el tamaño <strong>de</strong> los estados mayores<br />

<strong>de</strong> ingeniería, y otros factores a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> ladrillos, argamasa y<br />

máquinas-herramientas. La capacidad también <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong> la composición <strong>de</strong> la<br />

producción, puesto que los gran<strong>de</strong>s generadores <strong>de</strong> turbinas requerían<br />

proporcionalmente menos instalaciones y equipo por kilowatio producido.<br />

Los competidores ampliaban la capacidad <strong>de</strong> fabricación al objeto <strong>de</strong> mantener<br />

sus posiciones <strong>de</strong> mercado y asegurarse <strong>de</strong> que la acumulación <strong>de</strong> pedidos en cartera<br />

y los consiguientes retrasos en las entregas no se hicieran excesivos. Los tiempos <strong>de</strong><br />

entrega podían ser muy importantes para conseguir pedidos, particularmente durante<br />

los períodos <strong>de</strong> largas colas <strong>de</strong> encargos. La capacidad <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> generadores<br />

<strong>de</strong> turbinas se incrementaba por medio <strong>de</strong> ampliaciones <strong>de</strong> las instalaciones<br />

existentes, más bien que por la construcción <strong>de</strong> instalaciones enteramente nuevas, y<br />

la capacidad se había incrementado en más <strong>de</strong> un 400 por ciento en el período <strong>de</strong><br />

1946 a 1963 con un coste <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 150 millones <strong>de</strong> dólares. Las ampliaciones <strong>de</strong><br />

capacidad se anunciaban en el negocio con un máximo <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> prensa para<br />

obtener el mayor impacto sobre las centrales clientes. Los planes <strong>de</strong> ampliación <strong>de</strong><br />

capacidad <strong>de</strong> los competidores se conocían bastante bien en el sector como resultado<br />

7


<strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> los pedidos <strong>de</strong> máquinas-herramientas y <strong>de</strong> los<br />

esfuerzos <strong>de</strong> la asociación comercial, que investigaba las intenciones <strong>de</strong> ampliación <strong>de</strong><br />

capacidad. No obstante, era usual que los participantes en la industria comunicasen<br />

datos <strong>de</strong> capacidad infravalorados.<br />

Los costes <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong> los generadores <strong>de</strong> turbinas habían caído a lo<br />

largo <strong>de</strong>l tiempo por varias razones. La capacidad construida <strong>de</strong> nuevo incorporaba<br />

máquinas-herramientas más mo<strong>de</strong>rnas y otras mejoras <strong>de</strong> las instalaciones. A<strong>de</strong>más<br />

el estado <strong>de</strong> los conocimientos <strong>de</strong> fabricación mejoraba en áreas como los materiales<br />

y la tecnología <strong>de</strong> forjados. Los competidores tenían programas <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong><br />

costes que proporcionaban ahorros <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 2 al 8 por ciento al año a través <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> costes, incrementos en la productividad por trabajador, y similares.<br />

Finalmente, las innovaciones <strong>de</strong> producto que incrementaron el tamaño <strong>de</strong> los<br />

generadores <strong>de</strong> turbinas redujeron los costes <strong>de</strong> fabricación por kilowatio. Las mejoras<br />

<strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong> fabricación no se podían mantener completamente como <strong>de</strong><br />

propiedad exclusiva <strong>de</strong> la empresa, aunque muchas lo fueron, la productividad <strong>de</strong> los<br />

trabajadores y directivos y las reducciones <strong>de</strong> costes caían durante los tiempos <strong>de</strong><br />

prosperidad <strong>de</strong> la industria, mientras que los programas <strong>de</strong> productividad y reducción<br />

<strong>de</strong> coste mostraban los mayores rendimientos cuando la tónica <strong>de</strong>l mercado era baja y<br />

había tiempo <strong>de</strong>socupado en el negocio.<br />

COMPETENCIA<br />

La competencia en la industria <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas unida a las<br />

condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda provocaba amplios movimientos <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> referencia,<br />

los precios reales, los pedidos, las listas <strong>de</strong> encargos en cartera, y capacidad. Los<br />

cuadros 7.4, 7.5, y 7.6 proporcionan una imagen gráfica <strong>de</strong> estas variables durante el<br />

período <strong>de</strong> postguerra.<br />

La industria <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas se componía <strong>de</strong> dos competidores<br />

nacionales a principios <strong>de</strong> 1963, GE y <strong>Westinghouse</strong>. Allis-Chalmers.había <strong>de</strong>cidido<br />

<strong>de</strong>jar el sector en 1962 <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchos años <strong>de</strong> resultados marginales. A<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> las empresas nacionales, Brown Boveri <strong>de</strong> Suiza y Parsons <strong>de</strong> Ingla!erra habían<br />

intentado penetrar en el mercado <strong>de</strong> los US. Brown Boveri y Parsons habían obtenido<br />

el 13,3 por ciento <strong>de</strong> los pedidos nacionales en 1959, y Brown Boveri había obtenido el<br />

3,8 por ciento <strong>de</strong> los pedidos nacionales en 1961. Ambos episodios se habían<br />

encarado con dolorosas rebajas <strong>de</strong> precios tanto por parte <strong>de</strong> GE como <strong>de</strong><br />

<strong>Westinghouse</strong>, así como con una política <strong>de</strong> influencias basada sobre la amenaza<br />

para la <strong>de</strong>fensa nacional <strong>de</strong> que los US se apoyaran en generadores <strong>de</strong> turbinas <strong>de</strong><br />

construcción extranjera. Aunque ninguna empresa extranjera había tenido éxito en la<br />

obtención <strong>de</strong> pedidos en otros años, se veían con gran preocupación por parte <strong>de</strong> los<br />

fabricantes <strong>de</strong> los US.<br />

GE había dominado durante largo tiempo el mercado <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong><br />

turbinas. El cuadro 7.7 muestra las cuotas <strong>de</strong> mercado históricas <strong>de</strong> la industria, y el<br />

cuadro 7.8 proporciona las listas <strong>de</strong> pedidos en cartera <strong>de</strong> los competidores.<br />

8


GENERAL ELECTRIC<br />

<strong>General</strong> <strong>Electric</strong> era en 1963 un fabricante diversificado <strong>de</strong> productos eléctricos<br />

y otros relacionados con los mismos, con unas ventas en 1962 <strong>de</strong> 4,8 mil millones <strong>de</strong><br />

dólares. Los bienes pesados <strong>de</strong> capital representaban el 23 por ciento <strong>de</strong> las ventas<br />

<strong>de</strong> 1962, y se estimaba que los generadores <strong>de</strong> turbinas representaban<br />

aproximadamente una cuarta parte <strong>de</strong> los mismos. GE vendía primordialmente<br />

generadores <strong>de</strong> turbinas para el mercado interior pero también vendía algunas<br />

unida<strong>de</strong>s fuera <strong>de</strong> los US y Canadá. GE informaba sobre capacidad exce<strong>de</strong>ntaria y<br />

<strong>de</strong>presión <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> mercado en 1962, haciendo referencia a las gran<strong>de</strong>s<br />

reservas <strong>de</strong> capacidad exce<strong>de</strong>ntaria <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> energía que disfrutaban la<br />

mayor parte <strong>de</strong> las centrales. Un resumen <strong>de</strong> los resultados financieros globales <strong>de</strong><br />

GE se muestra en el Cuadro 7.9, junto con estadísticas históricas más <strong>de</strong>talladas<br />

sobre sus operaciones en el mercado <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas.<br />

GE había sido históricamente el "Iea<strong>de</strong>r" <strong>de</strong> los generadores <strong>de</strong> turbinas y<br />

había iniciado la mayoría <strong>de</strong> las innovaciones en la industria. Como resultado, GE<br />

tenía la mayor porción <strong>de</strong> sus ventas en las unida<strong>de</strong>s gran<strong>de</strong>s y sofisticadas. A lo largo<br />

<strong>de</strong>l tiempo GE había seguido la política <strong>de</strong> reducir los precios <strong>de</strong> los generadores <strong>de</strong><br />

turbinas más gran<strong>de</strong>s y tecnológicamente avanzados al tiempo que elevaba los<br />

precios <strong>de</strong> sus generadores <strong>de</strong> turbinas más pequeños y <strong>de</strong> tecnología más baja. Esta<br />

política se había hecho más pronunciada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los últimos años cincuenta.<br />

GE había también sido históricamente el "Iea<strong>de</strong>r" <strong>de</strong> precios <strong>de</strong>l mercado, con<br />

los competidores limitándose a igualar sus cambios <strong>de</strong> precios <strong>de</strong> referencia o<br />

catálogo. GE tendía a negociar <strong>de</strong>scuentos más constantes respecto a los precios <strong>de</strong><br />

referencia, mientras que Allis-Chalmers y <strong>Westinghouse</strong> eran más proclives a<br />

<strong>de</strong>sactivar y activar profundos <strong>de</strong>scuentos o ventas a precios <strong>de</strong> referencia o lista<br />

conforme cambiaban las circunstancias competitivas. GE ofrecía sus mayores<br />

<strong>de</strong>scuentos en los generadores <strong>de</strong> turbinas muy gran<strong>de</strong>s. En los períodos <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la industria y <strong>de</strong> incrementos en la cartera <strong>de</strong> pedidos,<br />

GE incrementaba sus precios con menor rapi<strong>de</strong>z que Allis-Chalmers y <strong>Westinghouse</strong>.<br />

Cuando el mercado <strong>de</strong>caía GE tendía a cargar un precio a prima con relación a los<br />

competidores.<br />

GE disfrutaba una cuota <strong>de</strong> mercado extraordinariamente alta entre las<br />

agencias fe<strong>de</strong>rales y las gran<strong>de</strong>s centrales, y una cuota <strong>de</strong> mercado baja entre las<br />

centrales municipales y las AERs. GE tenía con mucho la mayor cuota <strong>de</strong> mercado<br />

entre los clientes que compraban sólo <strong>de</strong> un suministrador.<br />

GE había gastado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 100 millones <strong>de</strong> dólares en la construcción <strong>de</strong><br />

capacidad adicional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la II Guerra Mundial y tendía a ampliar capacidad un año o<br />

dos por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> <strong>Westinghouse</strong>. La principal instalación <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> GE, en<br />

Schenectady, diseñada especialmente para los generadores <strong>de</strong> turbinas, fue<br />

construida en los últimos años cuarenta. Su capacidad se había ampliado numerosas<br />

veces <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces, la ampliación más reciente se había completado últimamente.<br />

9


WESTINGHOUSE<br />

<strong>Westinghouse</strong> era también un productor <strong>de</strong> artículos eléctricos diversificados<br />

en 1963, con unas ventas <strong>de</strong> 1,95 mil millones <strong>de</strong> dólares en 1962. Los generadores<br />

<strong>de</strong> turbinas representaban un 8 por ciento estimado sobre el total <strong>de</strong> ventas <strong>de</strong> la<br />

empresa. <strong>Westinghouse</strong> vendía generadores <strong>de</strong> turbinas primordialmente en el<br />

mercado nacional, pero también tenía algunas ventas internacionales. El cuadro 7.10<br />

proporciona un resumen <strong>de</strong> los resultados financieros globales <strong>de</strong> <strong>Westinghouse</strong> al<br />

igual que datos históricos <strong>de</strong>tallados <strong>de</strong> sus operaciones en los generadores <strong>de</strong><br />

turbinas. Las operaciones <strong>de</strong> <strong>Westinghouse</strong> en los generadores <strong>de</strong> turbinas habían<br />

sido afectadas severamente por una huelga <strong>de</strong> diez meses en 1956-57.<br />

<strong>Westinghouse</strong> era consi<strong>de</strong>rada por lo general como un seguidor tecnológico <strong>de</strong><br />

GE en los generadores <strong>de</strong> turbinas. No obstante, a lo largo <strong>de</strong> los años <strong>Westinghouse</strong><br />

había <strong>de</strong>sarrollado algunas estrategias tecnológicas alternativas a GE. En los primeros<br />

años cincuenta, <strong>Westinghouse</strong> creara agresivamente un cierto número unida<strong>de</strong>s<br />

estandarizadas <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> turbinas en los tamaños solicitados con frecuencia.<br />

Esto condujo a una significativa mejora <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> <strong>Westinghouse</strong> a mediados<br />

<strong>de</strong> los años cincuenta cuando las unida<strong>de</strong>s estandarizadas representaban casi el 30<br />

por ciento <strong>de</strong> las totales, pero la popularidad <strong>de</strong> estas unida<strong>de</strong>s había disminuido<br />

agudamente en la última parte <strong>de</strong> los años cincuenta. Conforme esto ocurría,<br />

<strong>Westinghouse</strong> lanzó un agresivo programa <strong>de</strong> 25 millones <strong>de</strong> dólares para<br />

estandarizar componentes, el <strong>de</strong>nominado enfoque <strong>de</strong> bloques <strong>de</strong> construcción.<br />

Ciertos componentes clave <strong>de</strong> los generadores <strong>de</strong> turbinas se cristalizaban en su<br />

diseño y se fabricaban por jornadas, para montarlos posteriormente en los<br />

generadores <strong>de</strong> turbinas adaptados a las necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> los clientes. Este<br />

programa se completó substancialmente en 1959 pero casi inmediatamente se<br />

enfrentó a una gran resistencia por parte <strong>de</strong> las centrales.<br />

<strong>Westinghouse</strong> tenía un núcleo <strong>de</strong> centrales que sólo habían comprado generadores <strong>de</strong><br />

turbinas <strong>Westinghouse</strong> y se <strong>de</strong>senvolvía extraordinariamente bien entre las centrales<br />

municipales. Su penetración <strong>de</strong> mercado más gran<strong>de</strong> se realizó entre las centrales<br />

más pequeñas y medianas, y mantuvo sólo una participación media <strong>de</strong>l 30 por ciento<br />

<strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s centrales (<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 10 mil millones <strong>de</strong> kilowatios) durante el período<br />

<strong>de</strong> 1948-1962. <strong>Westinghouse</strong> cargaba precios relativamente altos a las gran<strong>de</strong>s<br />

centrales, especialmente a aquellas que compraban sólo equipo <strong>Westinghouse</strong>, pero<br />

era sabido que hacía <strong>de</strong>scuentos profundos para obtener pedidos especialmente<br />

perseguidos.<br />

<strong>Westinghouse</strong> fabricaba la mayor parte <strong>de</strong> sus generadores <strong>de</strong> turbinas en<br />

South Phila<strong>de</strong>lphia y había invertido 53 millones <strong>de</strong> dólares en gastos <strong>de</strong> capital <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1948. La instalación había sido preparada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido arrendada a otra<br />

empresa a principios <strong>de</strong> los años cincuenta. La ampliación más reciente <strong>de</strong> las<br />

instalaciones <strong>de</strong> Phila<strong>de</strong>lphia, con un coste <strong>de</strong> 21 millones <strong>de</strong> dólares, se había<br />

completado en 1961.<br />

10


ALLIS-CHALMERS<br />

AIlis-Chalmers había luchado como el competidor número tres en los<br />

generadores <strong>de</strong> turbinas hasta 1962. Tecnológicamente se situaba <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> GE y<br />

<strong>Westinghouse</strong>, y sus resultados financieros habían sido erráticos, como se muestra en<br />

el cuadro 7.11. AIlis-Chalmers había logrado su mayor penetración entre las pequeñas<br />

centrales, aunque había hecho algunas espectaculares (y costosas) incursiones en los<br />

gran<strong>de</strong>s generadores <strong>de</strong> turbinas para los mayores clientes. Las entregas <strong>de</strong> AIlis-<br />

Chalmers habían sido mucho más erráticas que las <strong>de</strong> Ge y <strong>Westinghouse</strong>. Había sido<br />

altamente perjudicada por la caída <strong>de</strong> pedidos a partir <strong>de</strong> los últimos años cincuenta y<br />

finalmente sucumbió.<br />

LA SITUACION EN 1963<br />

La caída <strong>de</strong> precios a principios <strong>de</strong> 1963 causó aún más preocupación a la vista <strong>de</strong>l<br />

malogrado intento <strong>de</strong> GE para recuperar los precios en marzo <strong>de</strong> 1961. Entonces los<br />

precios estaban por término medio un 35 por ciento por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong><br />

referencia. Después <strong>de</strong> un estudio estratégico GE había llegado a la conclusión <strong>de</strong> que<br />

podría frenarse la caída si se rebajaban los precios <strong>de</strong> referencia o catálogo un 12 por<br />

ciento y se anunciaba una nueva política <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar sólo precios <strong>de</strong> catálogo en<br />

todos los pedidos. No obstante, en julio los <strong>de</strong>scuentos no se habían parado, y los<br />

precios <strong>de</strong> mercado estaban entre un 25 y un 30 por ciento por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los nuevos<br />

precios <strong>de</strong> catálogo. Poco <strong>de</strong>spués estos <strong>de</strong>scuentos se ampliaron hasta un 30-35 por<br />

ciento, impulsados por <strong>Westinghouse</strong> y AIlis-Chalmers.<br />

Las centrales tenían reservas extraordinariamente gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacidad<br />

exce<strong>de</strong>ntaria con respecto a las puntas <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 1963, ocasionadas por<br />

las previsiones sobre optimistas <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> la energía eléctrica, lo que había<br />

causado la gran expansión <strong>de</strong> los últimos años cincuenta. Aunque la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

generadores <strong>de</strong> turbinas comenzaba a recuperarse, harían falta gran<strong>de</strong>s y sostenidos<br />

incrementos <strong>de</strong> la misma para absorber el exceso <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> la industria.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!