08.05.2013 Views

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL - Tesis en el IPN - Instituto ...

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL - Tesis en el IPN - Instituto ...

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL - Tesis en el IPN - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INSTITUTO</strong> <strong>POLITÉCNICO</strong> <strong>NACIONAL</strong><br />

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA<br />

AUTOMATIZACIÓN EN LA MAQUINA DE EMPACADO<br />

DE JABÓN DE TOCADOR<br />

TESIS<br />

PARA OBTENER EL TITULO DE<br />

INGENIERO EN CONTROL Y AUTOMATIZACION<br />

P R E S E N T A N :<br />

GUERRERO VAZQUEZ LUIS<br />

NÚÑEZ CARBAJAL SILVIA MARINA<br />

VEGA CARREÓN MIGUEL ISAAC<br />

ASESOR:<br />

ING. NATALIA GPE. HERNANDEZ IBARRA<br />

ING. ALFREDO CONTRERAS MONDRAGÓN<br />

México, DF 2010


C O N T E N I D O<br />

OBJETIVO i<br />

JUSTIFICACIÓN ii<br />

INTRODUCCIÓN<br />

iii<br />

Capitulo 1.GENERALIDADES<br />

1.1 Jabón de Tocador 1<br />

1.2 Automatización<br />

3<br />

1.2.1 Etapas de la Automatización<br />

5<br />

1.2.2 Automatización <strong>en</strong> la Industria 7<br />

1.2.3 Tipos de Automatización 8<br />

1.2.4 Elaboración Industrial de Jabón de Tocador 12<br />

Capitulo 2. PROPUESTA DE AUTOMATIZACION<br />

2.1 Automatización d<strong>el</strong> Proceso<br />

29<br />

2.1.1 Diagrama de Bloques 29<br />

2.1.2 Fases de Proceso 30<br />

2.1.2.1 Inicio de Proceso: Banda Transportadora 30<br />

2.1.2.2 Detección: Materia Prima 31<br />

2.1.2.3 Posicionami<strong>en</strong>to: Pistones con Materia Prima 32<br />

2.1.2.4 Transporte: Banda Empaquetadora 33<br />

2.1.2.5 Empaquetado 33<br />

2.2 Control<br />

2.2.1 Hardware 34<br />

2.2.1.1 Pantalla Touch Scre<strong>en</strong> 35<br />

2.2.1.2 Tarjetas de Entrada y Salida 39<br />

2.2.2 Software 53<br />

2.2.3 Comunicaciones 53<br />

2.2.4 Funcionami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> PLC 55<br />

Capitulo 3. ANALISIS TÉCNICO<br />

3.1 Especificaciones Técnicas<br />

60<br />

3.1.1 Controlador Lógico Programable 60<br />

3.1.2 Pantalla Touch Scre<strong>en</strong> 62<br />

3.1.3 Maquina Empacadora de Jabón de Tocador 64<br />

3.1.4 Elem<strong>en</strong>tos Primarios y Finales de Control 67<br />

3.2 Programación d<strong>el</strong> PLC 91<br />

34


Capitulo 4. EVALUACIÓN ECONÓMICA<br />

4.1 Análisis Económico d<strong>el</strong> Proyecto 97<br />

4.2 Costo Variable 97<br />

4.2.1 Mano de obra directa 98<br />

4.2.2 Materia prima directa 99<br />

4.3 Costo Fijo 100<br />

4.3.1 Gastos Administrativos 100<br />

4.3.2 Herrami<strong>en</strong>ta 101<br />

4.3.3 Maquinaria 101<br />

4.4 Costo Total<br />

4.5 Análisis de Costos<br />

4.5.1 Sistema Actual (sin automatizar)<br />

4.5.2 Sistema Automatizado<br />

4.5.3 Estrategia de V<strong>en</strong>ta<br />

CONCLUSIONES<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

CRONOGRAMA<br />

102<br />

102<br />

103<br />

105<br />

107<br />

ANEXOS 111<br />

108<br />

109<br />

110


I N D I C E D E F I G U R A S<br />

Figura 1. Las difer<strong>en</strong>tes formas d<strong>el</strong> Jabón de Tocador ii<br />

Figura 2. Maquina de secado. Uno de los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que compon<strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> proceso de saponificación d<strong>el</strong> jabón.<br />

Figura 3. Intercambiador de Calor 10<br />

Figura 4. Flujo d<strong>el</strong> proceso productivo. 12<br />

Figura 5. Diagrama de flujo d<strong>el</strong> proceso de producción <strong>en</strong> una escala<br />

de pequeña empresa.<br />

Figura 6. Flujo de materiales 24<br />

Figura 7. Ejemplo de la distribución interna de las instalaciones de la<br />

planta<br />

Figura 8. Diagrama de bloques d<strong>el</strong> empaquetado de jabón tocador 29<br />

Figura 9a. Conexión de las terminales<br />

Figura 9b. Fu<strong>en</strong>te de Poder<br />

Figura 10. Circuito interno d<strong>el</strong> modulo 45<br />

Figura 11. Modulo de <strong>en</strong>tradas discretas 46<br />

Figura 12. Convertidor de paral<strong>el</strong>o a serie 47<br />

Figura 13. Bypass de voltaje/frecu<strong>en</strong>cia 51<br />

Figura 14. Diagrama <strong>el</strong>ectrónico de una UPS 52<br />

Figura 15. Una simulación creada <strong>en</strong> <strong>el</strong> ambi<strong>en</strong>te Intouch 10.0 de<br />

Wonderware<br />

Figura 16. Terminal de conexiones RJ-45 53<br />

Figura 17. Conectores BNC (Coaxial) y RJ45 de una tarjeta de Red 54<br />

Figura 18. Esquema de un PLC 55<br />

Figura 19. Tipos de Conexión de un PLC 56<br />

Figura 20. Típico de instalación arrancador/triangulo con temporizador 56<br />

Figura 21. Esquema Interno de un PLC 57<br />

Figura 22. Unidad de control FEC-FC640-FST – 191450 60<br />

Figura 23. Unidad de indicación y control Pantalla Touch Scre<strong>en</strong> 62<br />

Figura 24a. Maquinaria ACMA GD 4000T<br />

Figura 24b. Maquinaria ACMA GD 4000T<br />

Figura 25. Dim<strong>en</strong>siones de la maquina ACMA GD (todas las medidas<br />

se expresan <strong>en</strong> mm)<br />

Figura 26. Cilindros normalizados DSNU-20-50-P-A 67<br />

ii<br />

14<br />

26<br />

43<br />

44<br />

53<br />

64<br />

64<br />

66


Figura 27. Actuador giratorio DSRL-16-180-P-FW 69<br />

Figura 28. Terminal de válvulas CPV10-VI 71<br />

Figura 29. Unidad de control FEC-FC640-FST 73<br />

Figura 30. Unidad de control FEC-FC440-FST 75<br />

Figura 31. Conectores PS1-SAC10-10POL 76<br />

Figura 32. Conectores PS1-SAC11-10POL+LED 77<br />

Figura 33. Cable para la programación PS1-SM14-RS232 77<br />

Figura 34. Unidad de indicación y control FED-300 78<br />

Figura 35. Detector de proximidad SME-8-K-LED-24 78<br />

Figura 36. Piezas de fijación SMBR-8-20<br />

Figura 37. Detectores por flexión SOEG-RT-Q20-PP-S-2L-TI<br />

Figura 38. Racor rápido roscado Rosca exterior con hexágono exterior 87<br />

Figura 39. Tubo de material sintético PUN-6x1-BL 88<br />

Figura 40. Tobera aspiradora por vacío VN-05-N-I3-PQ2-VQ2 89<br />

Figura 41. V<strong>en</strong>tosa ESS-30-BN 90<br />

I N D I C E D E T A B L A S<br />

Tabla 1. Escalas de producción 12<br />

Tabla 2. Hoja de datos d<strong>el</strong> PLC FEC 64<br />

Tabla 3. Hoja de datos de la pantalla de contacto (Touch Scre<strong>en</strong>) 65<br />

Tabla 4. Desglose de costos de la materia prima. 99<br />

Tabla 5. Costo por pieza de la banda transportadora 100<br />

Tabla 6. Costos de maquinaria 101<br />

Tabla 7. Costos totales d<strong>el</strong> proyecto 107<br />

81<br />

82


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Objetivo<br />

Proponer un sistema de control <strong>en</strong> la maquina para <strong>el</strong> empaquetado<br />

de jabón de tocador, con los conocimi<strong>en</strong>tos adquiridos <strong>en</strong> la carrera de<br />

ing<strong>en</strong>iería <strong>en</strong> control y automatización para aum<strong>en</strong>tar la producción, mejorar la<br />

calidad d<strong>el</strong> producto y reducir costos.<br />

- i -


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Justificación<br />

Se propone la automatización y control <strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso de empaquetado<br />

de una maquina para jabón de tocador por la necesidad de t<strong>en</strong>er una<br />

ing<strong>en</strong>iería a detalle para optimizar su desarrollo.<br />

Considerando que <strong>el</strong> modo de empaquetado manual d<strong>el</strong> producto es<br />

insufici<strong>en</strong>te para satisfacer la demanda, se ve la necesidad de implem<strong>en</strong>tar un<br />

nuevo proceso de empaque, para disminuir tiempos y pérdidas de materia<br />

prima y materiales empleados. Aplicando las técnicas de automatización.<br />

Se considera que se manipulara de manera s<strong>en</strong>cilla las variables de<br />

proceso, con un software que permita disminuir tiempos necesarios <strong>en</strong> la etapa<br />

final de la saponificación.<br />

- ii -


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Introducción<br />

El proyecto describe la serie de pasos y procesos <strong>en</strong> como se produce<br />

de forma detallada <strong>el</strong> jabón de tocador a niv<strong>el</strong> industrial.<br />

Así mismo se pres<strong>en</strong>tan los anteced<strong>en</strong>tes d<strong>el</strong> tema dando una<br />

descripción de la terminología utilizada frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso, sus<br />

fases, y utilidades, <strong>en</strong> <strong>el</strong> desarrollo de la manufactura d<strong>el</strong> producto. Además se<br />

estudia las etapas subsecu<strong>en</strong>tes a este, los métodos de fabricación de jabón<br />

contando con apoyos gráficos d<strong>el</strong> desarrollo y <strong>el</strong> acabado final de los jabones.<br />

Se ti<strong>en</strong>e una descripción de la maquinaria, equipos y materiales<br />

utilizados <strong>en</strong> la puesta. Con una propuesta de control, se pret<strong>en</strong>de optimizar los<br />

tiempos y costos <strong>en</strong> <strong>el</strong> embalaje d<strong>el</strong> producto.<br />

Se hace una comparación <strong>en</strong>tre los sistemas semi-automatizado<br />

(actual), y automatizado. Planteara que <strong>el</strong> proyecto pueda ser desarrollado<br />

deforma eficaz y de manera r<strong>en</strong>table.<br />

- iii -


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Capitulo 1. GENERALIDADES<br />

1.1 Jabón de Tocador<br />

Definición<br />

El jabón (d<strong>el</strong> latín tardío sapo, -ōnis, y este d<strong>el</strong> germánico *saipôn) es<br />

un producto que sirve para la higi<strong>en</strong>e personal y para lavar determinados<br />

objetos. En nuestros tiempos también es empleado para decorar <strong>el</strong> cuarto de<br />

baño. Se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> pastilla, <strong>en</strong> polvo o <strong>en</strong> crema. En s<strong>en</strong>tido estricto, existe<br />

una gran difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre lo que es un jabón, un deterg<strong>en</strong>te y un champú.<br />

Qué significa saponificación<br />

La palabra saponificación es orig<strong>en</strong> italiana formada de dos palabras:<br />

sapone que significa "JABON" y facere que significa "HACER"; Por lo cual la<br />

palabra saponificación significa: "HACER JABON".<br />

Esta importante reacción descompone las sustancias grasas cuando se<br />

las hierve con una solución de un hidróxido fuerte, como <strong>el</strong> de sodio o <strong>el</strong> de<br />

potasio. El f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o es comparable a la hidrólisis pero, <strong>en</strong> lugar de quedar<br />

libres los ácidos, se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> las sales d<strong>el</strong> metal d<strong>el</strong> hidróxido empleado.<br />

Estas sales son los jabones. Como los ácidos predominantes <strong>en</strong> las grasas<br />

son <strong>el</strong> palmítico, <strong>el</strong> esteárico y <strong>el</strong> oleico, se formaran mezclas de palmitatos,<br />

estearatos y oleatos de sodio o de potasio, que son los que compon<strong>en</strong> la mayor<br />

parte de los jabones. Las reacciones de saponificación no son reversibles. La<br />

saponificación consiste <strong>en</strong> la hidrólisis alcalina de un éster.<br />

Ingredi<strong>en</strong>tes<br />

Las grasas y aceites utilizados son compuestos de glicerina y un ácido<br />

graso, como <strong>el</strong> ácido palmítico o <strong>el</strong> esteárico. Cuando estos compuestos se<br />

tratan con una solución acuosa de un álcali, como <strong>el</strong> hidróxido de sodio, <strong>en</strong> un<br />

1


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

proceso d<strong>en</strong>ominado saponificación, se descompon<strong>en</strong> formando la glicerina y<br />

la sal de sodio de los ácidos grasos. La palmitina, por ejemplo, que es <strong>el</strong> éster<br />

de la glicerina y <strong>el</strong> ácido palmítico, produce tras la saponificación palmitato de<br />

sodio (jabón) y glicerina. Los ácidos grasos que se requier<strong>en</strong> para la fabricación<br />

d<strong>el</strong> jabón se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> de los aceites de sebo, grasa y pescado, mi<strong>en</strong>tras que<br />

los aceites vegetales se obti<strong>en</strong><strong>en</strong>, por ejemplo, d<strong>el</strong> aceite de coco, de oliva, de<br />

palma, de soja (soya) o de maíz. Los jabones duros se fabrican con aceites y<br />

grasas que conti<strong>en</strong><strong>en</strong> un <strong>el</strong>evado porc<strong>en</strong>taje de ácidos saturados, que se<br />

saponifican con <strong>el</strong> hidróxido de sodio. Los jabones blandos son jabones<br />

semifluidos que se produc<strong>en</strong> con aceite de lino, aceite de semilla de algodón y<br />

aceite de pescado, los cuales se saponifican con hidróxido de potasio. El sebo<br />

que se emplea <strong>en</strong> la fabricación d<strong>el</strong> jabón es de calidades distintas, desde la<br />

más baja d<strong>el</strong> sebo obt<strong>en</strong>ido de los desperdicios (utilizada <strong>en</strong> jabones baratos)<br />

hasta sebos comestibles que se usan para jabones finos de tocador. Si se<br />

utiliza sólo sebo, se consigue un jabón que es demasiado duro y demasiado<br />

insoluble como para proporcionar la espuma sufici<strong>en</strong>te, y es necesario, por<br />

tanto, mezclarlo con aceite de coco. Si se emplea únicam<strong>en</strong>te aceite de coco,<br />

se obti<strong>en</strong>e un jabón demasiado insoluble para usarlo con agua fresca; sin<br />

embargo, hace espuma con <strong>el</strong> agua salada, por lo que se usa como jabón<br />

marino. Los jabones transpar<strong>en</strong>tes conti<strong>en</strong><strong>en</strong> normalm<strong>en</strong>te aceite de ricino,<br />

aceite de coco de alto grado y sebo.<br />

El jabón fino de tocador que se fabrica con aceite de oliva de alto grado<br />

de acidez se conoce como jabón de Castilla. El jabón para afeitar o rasurar es<br />

un jabón ligero de potasio y sodio, que conti<strong>en</strong>e ácido esteárico y proporciona<br />

una espuma duradera. La crema de afeitar es una pasta que se produce<br />

mediante la combinación de jabón de afeitar y aceite de coco.<br />

Funciones<br />

La mayoría de los jabones <strong>el</strong>iminan la grasa y otras suciedades debido<br />

a que algunos de sus compon<strong>en</strong>tes son ag<strong>en</strong>tes activos <strong>en</strong> superficie o<br />

ag<strong>en</strong>tes t<strong>en</strong>soactivos. Estos ag<strong>en</strong>tes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una estructura molecular que actúa<br />

como un <strong>en</strong>lace <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> agua y las partículas de suciedad, soltando las<br />

2


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

partículas de las fibras subyac<strong>en</strong>tes o de cualquier otra superficie que se<br />

limpie. La molécula produce este efecto porque uno de sus extremos es<br />

hidrófilo (atrae <strong>el</strong> agua) y <strong>el</strong> otro es hidrófugo (atraído por las sustancias no<br />

solubles <strong>en</strong> agua). El extremo hidrófilo es similar <strong>en</strong> su estructura a las sales<br />

solubles <strong>en</strong> agua. La parte hidrófuga de la molécula está formada por lo<br />

g<strong>en</strong>eral por una cad<strong>en</strong>a de hidrocarburos, que es similar <strong>en</strong> su estructura al<br />

aceite y a muchas grasas. El resultado global de esta peculiar estructura<br />

permite al jabón reducir la t<strong>en</strong>sión superficial d<strong>el</strong> agua (increm<strong>en</strong>tando la<br />

humectación) y adherir y hacer solubles <strong>en</strong> agua sustancias que normalm<strong>en</strong>te<br />

no lo son. El jabón <strong>en</strong> polvo es una mezcla hidratada de jabón y carbonato de<br />

sodio. El jabón líquido es una solución de jabón blando de potasio disu<strong>el</strong>to <strong>en</strong><br />

agua.<br />

A finales de la década de 1960, debido al aum<strong>en</strong>to de la preocupación<br />

por la contaminación d<strong>el</strong> agua, se puso <strong>en</strong> <strong>en</strong>tredicho la inclusión de<br />

compuestos químicos dañinos, como los fosfatos, <strong>en</strong> los deterg<strong>en</strong>tes. En su<br />

lugar se usan mayoritariam<strong>en</strong>te ag<strong>en</strong>tes biodegradables, que se <strong>el</strong>iminan con<br />

facilidad y pued<strong>en</strong> ser asimilados por algunas bacterias.<br />

1.2 Automatización<br />

Automatización Industrial (automatización; d<strong>el</strong> griego antiguo: guiado<br />

por uno mismo) es <strong>el</strong> uso de sistemas o <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos computarizados para<br />

controlar maquinarias y/o procesos industriales substituy<strong>en</strong>do a operadores<br />

humanos.<br />

El alcance va más allá que la simple mecanización de los procesos ya<br />

que ésta provee a operadores humanos mecanismos para asistirlos <strong>en</strong> los<br />

esfuerzos físicos d<strong>el</strong> trabajo, la automatización reduce ampliam<strong>en</strong>te la<br />

necesidad s<strong>en</strong>sorial y m<strong>en</strong>tal d<strong>el</strong> humano. Como una disciplina de la ing<strong>en</strong>iería<br />

es más amplia que un mero sistema de control, abarca la instrum<strong>en</strong>tación<br />

industrial, que incluye los s<strong>en</strong>sores y transmisores de campo, los sistemas de<br />

control y supervisión, los sistemas de transmisión y recolección de datos y las<br />

3


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

aplicaciones de software <strong>en</strong> tiempo real para supervisar y controlar las<br />

operaciones de plantas o procesos industriales.<br />

Las primeras máquinas simples sustituían una forma de esfuerzo <strong>en</strong><br />

otra forma que fueran manejadas por <strong>el</strong> ser humano, tal como levantar un peso<br />

pesado con sistema de poleas o con una palanca. Posteriorm<strong>en</strong>te las<br />

máquinas fueron capaces de sustituir formas naturales de <strong>en</strong>ergía r<strong>en</strong>ovable,<br />

tales como <strong>el</strong> vi<strong>en</strong>to, mareas, o un flujo de agua por <strong>en</strong>ergía humana.<br />

La parte más visible de la automatización actual puede ser la robótica<br />

industrial. Algunas v<strong>en</strong>tajas son repetitividad, control de calidad más estrecho,<br />

mayor efici<strong>en</strong>cia, integración con sistemas empresariales, increm<strong>en</strong>to de<br />

productividad y reducción de trabajo. Algunas desv<strong>en</strong>tajas son requerimi<strong>en</strong>tos<br />

de un gran capital, decrem<strong>en</strong>to severo <strong>en</strong> la flexibilidad, y un increm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la<br />

dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y reparación.<br />

Para mediados d<strong>el</strong> siglo 20, la automatización había existido por<br />

muchos años <strong>en</strong> una escala pequeña, utilizando mecanismos simples para<br />

automatizar tareas s<strong>en</strong>cillas de manufactura. Sin embargo <strong>el</strong> concepto<br />

solam<strong>en</strong>te llego a ser realm<strong>en</strong>te práctico con la adición (y evolución) de las<br />

computadoras digitales, cuya flexibilidad permitió manejar cualquier clase de<br />

tarea. Las computadoras digitales con la combinación requerida de v<strong>el</strong>ocidad,<br />

poder de cómputo, precio y tamaño, empezaron a aparecer <strong>en</strong> la década de<br />

1960s. Antes de ese tiempo, las computadoras industriales eran<br />

exclusivam<strong>en</strong>te computadoras analógicas y computadoras híbridas. Desde<br />

<strong>en</strong>tonces las computadoras digitales tomaron <strong>el</strong> control de la mayoría de las<br />

tareas simples, repetitivas, tareas semi-especializadas y especializadas, con<br />

algunas excepciones notables <strong>en</strong> la producción e inspección de alim<strong>en</strong>tos.<br />

Exist<strong>en</strong> muchos trabajos donde no existe riesgo inmediato de la<br />

automatización. Ningún dispositivo ha sido inv<strong>en</strong>tado que pueda competir<br />

contra <strong>el</strong> ojo humano para la precisión y certeza <strong>en</strong> muchas tareas; tampoco <strong>el</strong><br />

oído humano. El más inútil de los seres humanos puede id<strong>en</strong>tificar y distinguir<br />

mayor cantidad de es<strong>en</strong>cias que cualquier dispositivo automático. Las<br />

habilidades para <strong>el</strong> patrón de reconocimi<strong>en</strong>to humano, reconocimi<strong>en</strong>to de<br />

4


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

l<strong>en</strong>guaje y producción de l<strong>en</strong>guaje se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran más allá de cualquier<br />

expectativa de los ing<strong>en</strong>ieros de automatización.<br />

Las computadoras especializadas, referidas como Controlador Lógico<br />

Programable, son utilizadas frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te para sincronizar <strong>el</strong> flujo de<br />

<strong>en</strong>tradas de s<strong>en</strong>sores y ev<strong>en</strong>tos con <strong>el</strong> flujo de salidas a los actuadores y<br />

ev<strong>en</strong>tos. Esto conduce para controlar acciones precisas que permitan un<br />

control estrecho de cualquier proceso industrial.<br />

Las interfaces Hombre-Máquina (HMI) o interfaces Hombre-<br />

Computadora (CHI), formalm<strong>en</strong>te conocidas como interfaces Hombre -Máquina,<br />

son comúnm<strong>en</strong>te empleadas para comunicarse con los PLC’s y otras<br />

computadoras, para labores tales como introducir y monitorear temperaturas o<br />

presiones para controles automáticos o respuesta a m<strong>en</strong>sajes de alarma. El<br />

personal de servicio que monitorea y controla estas interfaces es conocido<br />

como ing<strong>en</strong>ieros de estación.<br />

Otra forma de automatización que involucra computadoras es la prueba<br />

de automatización, donde las computadoras controlan un equipo de prueba<br />

automático que es programado para simular seres humanos que prueban<br />

manualm<strong>en</strong>te una aplicación. Esto es acompañado por lo g<strong>en</strong>eral de<br />

herrami<strong>en</strong>tas automáticas para g<strong>en</strong>erar instrucciones especiales (escritas como<br />

programas de computadora) que direccionan al equipo automático <strong>en</strong> prueba<br />

<strong>en</strong> la dirección exacta para terminar las pruebas.<br />

1.2.1 Etapas de la automatización<br />

La fabricación automatizada surgió de la íntima r<strong>el</strong>ación <strong>en</strong>tre fuerzas<br />

económicas e innovación técnica como la división de trabajo, la transfer<strong>en</strong>cia<br />

de <strong>en</strong>ergía y la mecanización de las fábricas, y <strong>el</strong> desarrollo de las máquinas<br />

de transfer<strong>en</strong>cia y sistemas de realim<strong>en</strong>tación, como se explica a continuación.<br />

5


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

La división d<strong>el</strong> trabajo (esto es, la reducción de un proceso de<br />

fabricación o de prestación de servicios a sus fases indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes más<br />

pequeñas). En la fabricación, la división de trabajo permitió increm<strong>en</strong>tar la<br />

productividad y reducir <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de especialización de los obreros.<br />

La mecanización fue la sigui<strong>en</strong>te etapa necesaria para la evolución<br />

hasta la automatización. La simplificación d<strong>el</strong> trabajo permitida por la división<br />

d<strong>el</strong> mismo también posibilitó <strong>el</strong> diseño y construcción de máquinas que<br />

reproducían los movimi<strong>en</strong>tos d<strong>el</strong> trabajador. A medida que evolucionó la<br />

tecnología de transfer<strong>en</strong>cia de <strong>en</strong>ergía, estas máquinas especializadas se<br />

motorizaron, aum<strong>en</strong>tando así su eficacia productiva. El desarrollo de la<br />

tecnología <strong>en</strong>ergética también dio lugar al surgimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> sistema fabril de<br />

producción, ya que todos los trabajadores y máquinas debían estar situados<br />

junto a la fu<strong>en</strong>te de <strong>en</strong>ergía.<br />

La máquina de transfer<strong>en</strong>cia es un dispositivo utilizado para mover las<br />

piezas que se está trabajando desde una máquina-herrami<strong>en</strong>ta especializada<br />

hasta otra, colocándola de forma adecuada para la sigui<strong>en</strong>te operación de<br />

maquinado. Los robots industriales, diseñados <strong>en</strong> un principio para realizar<br />

tareas s<strong>en</strong>cillas <strong>en</strong> <strong>en</strong>tornos p<strong>el</strong>igrosos para los trabajadores, son hoy<br />

extremadam<strong>en</strong>te hábiles y se utilizan para trasladar, manipular y situar piezas<br />

ligeras y pesadas, realizando así todas las funciones de una máquina de<br />

transfer<strong>en</strong>cia. En realidad, se trata de varias máquinas separadas que están<br />

integradas <strong>en</strong> lo que a simple vista podría considerarse una sola.<br />

En la década de 1920 la industria d<strong>el</strong> automóvil combinó estos<br />

conceptos <strong>en</strong> un sistema de producción integrado. El objetivo de este sistema<br />

de línea de montaje era abaratar los precios. A pesar de los avances más<br />

reci<strong>en</strong>tes, éste es <strong>el</strong> sistema de producción con <strong>el</strong> que la mayoría de la g<strong>en</strong>te<br />

asocia <strong>el</strong> término automatizado.<br />

6


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

1.2.2 Automatización <strong>en</strong> la Industria<br />

Muchas industrias están muy automatizadas, o bi<strong>en</strong> utilizan tecnología<br />

de automatización <strong>en</strong> alguna etapa de sus actividades. En las comunicaciones,<br />

y sobre todo <strong>en</strong> <strong>el</strong> sector t<strong>el</strong>efónico, la marcación, la transmisión y la<br />

facturación se realizan automáticam<strong>en</strong>te. También los ferrocarriles están<br />

controlados por dispositivos de señalización automáticos, que dispon<strong>en</strong> de<br />

s<strong>en</strong>sores para detectar los convoyes que atraviesan determinado punto. De<br />

esta manera siempre puede mant<strong>en</strong>erse un control sobre <strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to y<br />

ubicación de los tr<strong>en</strong>es.<br />

No todas las industrias requier<strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo grado. La agricultura, las<br />

v<strong>en</strong>tas y algunos sectores de servicios son difíciles de automatizar. Es posible<br />

que la agricultura llegue a estar más mecanizada, sobre todo <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

procesami<strong>en</strong>to y <strong>en</strong>vasado de productos alim<strong>en</strong>ticios. Sin embargo, <strong>en</strong> muchos<br />

sectores de servicios, como los supermercados, las cajas pued<strong>en</strong> llegar a<br />

automatizarse, pero sigue si<strong>en</strong>do necesario reponer manualm<strong>en</strong>te los<br />

productos <strong>en</strong> las estanterías.<br />

Este concepto está evolucionando rápidam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> parte debido a que<br />

las técnicas avanzan tanto d<strong>en</strong>tro de una instalación o sector como <strong>en</strong>tre las<br />

industrias. Por ejemplo, <strong>el</strong> sector petroquímico ha desarrollado <strong>el</strong> método de<br />

flujo continuo de producción, posible debido a la naturaleza de las materias<br />

primas utilizadas. En una refinería, <strong>el</strong> petróleo crudo <strong>en</strong>tra <strong>en</strong> un punto y fluye<br />

por los conductores a través de dispositivos de destilación y reacción, a medida<br />

que va si<strong>en</strong>do procesada para obt<strong>en</strong>er productos como la gasolina. Un<br />

conjunto de dispositivos controlados automáticam<strong>en</strong>te, dirigidos por<br />

microprocesadores y controlados por una computadora c<strong>en</strong>tral, controla las<br />

válvulas, calderas y demás equipos, regulando así <strong>el</strong> flujo y las v<strong>el</strong>ocidades de<br />

reacción.<br />

Por otra parte, <strong>en</strong> la industria metalúrgica, de bebidas y de alim<strong>en</strong>tos<br />

<strong>en</strong>vasados, algunos productos se <strong>el</strong>aboran por lotes. Por ejemplo, se carga un<br />

7


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

horno de acero con los ingredi<strong>en</strong>tes necesarios, se cali<strong>en</strong>ta y se produce un<br />

lote de lingotes de acero. En esta fase, <strong>el</strong> cont<strong>en</strong>ido de control es mínimo. Sin<br />

embargo, a continuación los lingotes pued<strong>en</strong> procesarse automáticam<strong>en</strong>te<br />

como láminas o dándoles determinadas formas estructurales mediante una<br />

serie de rodillos hasta alcanzar la configuración deseada.<br />

Cada una de estas industrias utiliza máquinas con sistemas<br />

automatizados <strong>en</strong> la totalidad o <strong>en</strong> parte de sus procesos de fabricación. Como<br />

resultado, cada sector ti<strong>en</strong>e un concepto, adaptado a sus necesidades<br />

específicas. En casi todas las fases d<strong>el</strong> comercio pued<strong>en</strong> hallarse más<br />

ejemplos. Su propagación y su influ<strong>en</strong>cia sobre la vida cotidiana constituy<strong>en</strong> la<br />

base de la preocupación expresada por muchos acerca de las consecu<strong>en</strong>cias<br />

de la automatización sobre la sociedad y <strong>el</strong> individuo.<br />

1.2.3 Tipos de automatización<br />

Exist<strong>en</strong> cinco formas de automatizar <strong>en</strong> la industria moderna, de modo<br />

que se deberá analizar cada situación a fin de decidir correctam<strong>en</strong>te <strong>el</strong><br />

esquema más adecuado.<br />

Los tipos de automatización son:<br />

Control Automático de Procesos<br />

El Procesami<strong>en</strong>to Electrónico de Datos<br />

La Automatización Fija<br />

El Control Numérico Computarizado<br />

La Automatización Flexible.<br />

El Control Automático de Procesos, se refiere usualm<strong>en</strong>te al manejo de<br />

procesos caracterizados de diversos tipos de cambios (g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te químicos<br />

y físicos); un ejemplo de esto lo podría ser <strong>el</strong> proceso de refinación de petróleo.<br />

8


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

El Proceso Electrónico de Datos frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te es r<strong>el</strong>acionado con los<br />

sistemas de información, c<strong>en</strong>tros de cómputo, etc. Sin embargo <strong>en</strong> la<br />

actualidad también se considera d<strong>en</strong>tro de esto la obt<strong>en</strong>ción, análisis y<br />

registros de datos a través de interfases y computadores.<br />

La Automatización Fija, es aqu<strong>el</strong>la asociada al empleo de sistemas<br />

lógicos tales como: los sistemas de r<strong>el</strong>evadores y compuertas lógicas; sin<br />

embargo estos sistemas se han ido flexibilizando al introducir algunos<br />

<strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos de programación como <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de los (PLC'S) O Controladores<br />

Lógicos Programables.<br />

Control Automático de Procesos<br />

El control automático es <strong>el</strong> mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de un valor deseado d<strong>en</strong>tro<br />

de una cantidad o condición, midi<strong>en</strong>do <strong>el</strong> valor exist<strong>en</strong>te, comparándolo con <strong>el</strong><br />

valor deseado, y utilizando la difer<strong>en</strong>cia para proceder a reducirla. En<br />

consecu<strong>en</strong>cia, <strong>el</strong> control automático exige un lazo cerrado de acción y reacción<br />

que funcione sin interv<strong>en</strong>ción humana.<br />

El <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to más importante de cualquier sistema de control automático<br />

es <strong>el</strong> lazo de control realim<strong>en</strong>tado básico. El concepto de la realim<strong>en</strong>tación no<br />

es nuevo, <strong>el</strong> primer lazo de realim<strong>en</strong>tación fue usado <strong>en</strong> 1774 por James Watt<br />

para <strong>el</strong> control de la v<strong>el</strong>ocidad de cualquier máquina de vapor. A pesar de<br />

conocerse <strong>el</strong> concepto d<strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to, los lazos se desarrollaron<br />

l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te hasta que los primeros sistemas de transmisión neumática<br />

com<strong>en</strong>zaron a volverse comunes <strong>en</strong> los años 1940, los años pasados han visto<br />

un ext<strong>en</strong>so estudio y desarrollo <strong>en</strong> la teoría y aplicación de los lazos<br />

realim<strong>en</strong>tados de control. En la actualidad los lazos de control son un <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to<br />

es<strong>en</strong>cial para la manufactura económica y prospera de virtualm<strong>en</strong>te cualquier<br />

producto, desde <strong>el</strong> acero hasta los productos alim<strong>en</strong>ticios. A pesar de todo,<br />

este lazo de control que es tan importante para la ind ustria está basado <strong>en</strong><br />

algunos principios fácilm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dibles y fáciles. Este artículo trata éste lazo<br />

de control, sus <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos básicos, y los principios básicos de su aplicación.<br />

9


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

FUNCION DEL CONTROL AUTOMATICO.<br />

La idea básica de lazo realim<strong>en</strong>tado de control es mas fácilm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida imaginando qué es lo que un operador t<strong>en</strong>dría que hacer si <strong>el</strong> control<br />

automático no existiera.<br />

Figura 3. Intercambiador de Calor<br />

La figura muestra una aplicación común d<strong>el</strong> control automático<br />

<strong>en</strong>contrada <strong>en</strong> muchas plantas industriales, un intercambiador de calor que usa<br />

calor para cal<strong>en</strong>tar agua fría. En operación manual, la cantidad de vapor que<br />

ingresa al intercambiador de calor dep<strong>en</strong>de de la presión de aire hacia la<br />

válvula que regula <strong>el</strong> paso de vapor. Para controlar la temperatura<br />

manualm<strong>en</strong>te, <strong>el</strong> operador observaría la temperatura indicada, y al compararla<br />

con <strong>el</strong> valor de temperatura deseado, abriría o cerraría la válvula para admitir<br />

más o m<strong>en</strong>os vapor. Cuando la temperatura ha alcanzado <strong>el</strong> valor deseado, <strong>el</strong><br />

operador simplem<strong>en</strong>te mant<strong>en</strong>dría esa regulación <strong>en</strong> la válvula para mant<strong>en</strong>er<br />

la temperatura constante. Bajo <strong>el</strong> control automático, <strong>el</strong> controlador de<br />

temperatura lleva a cabo la misma función. La señal de medición hacia <strong>el</strong><br />

controlador desde <strong>el</strong> transmisor de temperatura (o sea <strong>el</strong> s<strong>en</strong>sor que mide la<br />

temperatura) es continuam<strong>en</strong>te comparada con <strong>el</strong> valor de consigna (set-point<br />

<strong>en</strong> Inglés) ingresado al controlador. Basándose <strong>en</strong> una comparación de<br />

señales, <strong>el</strong> controlador automático puede decir si la señal de medición está por<br />

arriba o por debajo d<strong>el</strong> valor de consigna y mueve la válvula de acuerdo a ésta<br />

difer<strong>en</strong>cia hasta que la medición (temperatura ) alcance su valor final .<br />

10


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

La Automatización Fija<br />

La automatización fija se utiliza cuando <strong>el</strong> volum<strong>en</strong> de producción es<br />

muy alto, y por tanto se puede justificar económicam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> alto costo d<strong>el</strong><br />

diseño de equipo especializado para procesar <strong>el</strong> producto, con un r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

alto y tasas de producción <strong>el</strong>evadas. Además de esto, otro inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te de la<br />

automatización fija es su ciclo de vida que va de acuerdo a la vig<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong><br />

producto <strong>en</strong> <strong>el</strong> mercado.<br />

El Control Numérico Computarizado<br />

Se considera control numérico a todo dispositivo capaz de dirigir<br />

posicionami<strong>en</strong>tos de un órgano mecánico móvil, <strong>en</strong> <strong>el</strong> que las órd<strong>en</strong>es r<strong>el</strong>ativas<br />

a los desplazami<strong>en</strong>tos d<strong>el</strong> móvil son <strong>el</strong>aboradas <strong>en</strong> forma totalm<strong>en</strong>te<br />

automática a partir de informaciones numéricas definidas, bi<strong>en</strong> manualm<strong>en</strong>te o<br />

por medio de un programa.<br />

El CNC tuvo su orig<strong>en</strong> a principios de los años cincu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Instituto</strong><br />

de Tecnología de Massachusetts (MIT), <strong>en</strong> donde se automatizó por primera<br />

vez una gran fresadora.<br />

En esta época las computadoras estaban <strong>en</strong> sus inicios y eran tan<br />

grandes que <strong>el</strong> espacio ocupado por la computadora era mayor que <strong>el</strong> de la<br />

máquina.<br />

Hoy día las computadoras son cada vez más pequeñas y económicas,<br />

con lo que <strong>el</strong> uso d<strong>el</strong> CNC se ha ext<strong>en</strong>dido a todo tipo de maquinaria: tornos,<br />

rectificadoras, <strong>el</strong>ectro-erosionadoras, máquinas de coser, etc.<br />

La Automatización Flexible.<br />

Por su parte la automatización flexible es más adecuada para un rango<br />

de producción medio. Estos sistemas flexibles pose<strong>en</strong> características de la<br />

automatización fija y de la automatización programada. Los sistemas flexibles<br />

11


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

su<strong>el</strong><strong>en</strong> estar constituidos por una serie de estaciones de trabajo<br />

interconectadas <strong>en</strong>tre si por sistemas de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y manipulación de<br />

materiales, controlados <strong>en</strong> su conjunto por una computadora.<br />

1.2.4 Elaboración Industrial de Jabón de Tocador<br />

FLUJO DEL PROCESO PRODUCTIVO Y ESCALAS DE PRODUCCIÓN<br />

El proceso de producción para la fabricación de jabones es de tipo<br />

homogéneo, como se puede observar <strong>en</strong> <strong>el</strong> diagrama sigui<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> <strong>el</strong> cual se<br />

establec<strong>en</strong> los productos y subproductos obt<strong>en</strong>idos d<strong>el</strong> proceso.<br />

Figura 4. Flujo d<strong>el</strong> proceso productivo.<br />

Las escalas posibles de producción que se pued<strong>en</strong> lograr son:<br />

12<br />

Escala (rango de<br />

producción)<br />

Microempresa/artesanal: Hasta 0.5 ton/día<br />

Pequeña empresa: de 0.5 a 10 ton/día<br />

Mediana empresa: de 10 a 50 ton/día<br />

Gran empresa: más de 50 ton/día<br />

Tabla 1. Escalas de producción


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

sigui<strong>en</strong>te:<br />

En cuanto al grado de actualización tecnológica <strong>en</strong> <strong>el</strong> giro se destaca lo<br />

Micro-empresa/artesanal: El proceso de marmita es de gran tradición<br />

y se utiliza principalm<strong>en</strong>te a niv<strong>el</strong> artesanal. La producción obt<strong>en</strong>ida por este<br />

método es muy limitada, ya que <strong>el</strong> tiempo de proceso de fabricación d<strong>el</strong> jabón<br />

dura aproximadam<strong>en</strong>te 15 días.<br />

Pequeña empresa: A medida que la tecnología de fabricación de<br />

jabón ha cambiado, se ha com<strong>en</strong>zado a utilizar la saponificación alcalina<br />

continua, ha increm<strong>en</strong>tado notablem<strong>en</strong>te los volúm<strong>en</strong>es de producción al<br />

reducir los tiempos d<strong>el</strong> proceso.<br />

En las grandes empresas se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sistemas de control computarizado<br />

<strong>en</strong> plantas de saponificación continua de aceites y grasas con NaOH, <strong>en</strong> las<br />

cuales se produc<strong>en</strong> <strong>en</strong> 2 horas la misma cantidad de jabón que por los<br />

métodos tradicionales se llevaría de 5 a 7 días.<br />

Se pres<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> flujo d<strong>el</strong> proceso productivo a niv<strong>el</strong> g<strong>en</strong>eral, refer<strong>en</strong>te al<br />

producto s<strong>el</strong>eccionado d<strong>el</strong> giro y analizado con más detalle <strong>en</strong> esta guía.<br />

Sin embargo, éste puede ser similar para otros productos, si <strong>el</strong> proceso<br />

productivo es homogéneo, o para variantes d<strong>el</strong> mismo. Al respecto, se debe<br />

evaluar <strong>en</strong> cada caso la pertin<strong>en</strong>cia de cada una de las actividades previstas, la<br />

naturaleza de la maquinaria y <strong>el</strong> equipo considerado, <strong>el</strong> tiempo y tipo de las<br />

operaciones a realizar y las formulaciones o composiciones difer<strong>en</strong>tes que<br />

involucra cada producto o variante que se pret<strong>en</strong>da realizar.<br />

13


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Diagrama de flujo d<strong>el</strong> proceso de producción <strong>en</strong> una escala de pequeña<br />

empresa:<br />

Figura 5. Diagrama de flujo d<strong>el</strong> proceso de producción <strong>en</strong> una escala de pequeña<br />

empresa.<br />

14


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Recepción y almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de materias primas:<br />

En esta actividad se efectúa <strong>el</strong> recibo y almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de las mismas<br />

y se registran sus características principales, tales como proveedor,<br />

proced<strong>en</strong>cia, costo y cantidad recibida.<br />

Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to temporal:<br />

Las materias primas permanec<strong>en</strong> almac<strong>en</strong>adas hasta su empleo <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

proceso productivo.<br />

Para <strong>el</strong> almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de las materias primas líquidas se requiere <strong>el</strong><br />

empleo de grandes tanques superficiales o subterráneos. El almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

deberá hacerse <strong>en</strong> locales de grandes dim<strong>en</strong>siones, que cu<strong>en</strong>t<strong>en</strong> con las<br />

instalaciones necesarias para la prev<strong>en</strong>ción de accid<strong>en</strong>tes (inc<strong>en</strong>dio, <strong>el</strong>éctricas,<br />

<strong>en</strong>tre otros), <strong>en</strong> virtud de que se manejan materiales altam<strong>en</strong>te inflamables .<br />

Control de calidad de materias primas:<br />

Para la <strong>el</strong>aboración d<strong>el</strong> jabón de tocador se deberá realizar <strong>el</strong> análisis<br />

de calidad de los productos utilizados, pues de ésto dep<strong>en</strong>derá totalm<strong>en</strong>te la<br />

calidad d<strong>el</strong> producto final.<br />

Los análisis necesarios para la aceptación de las materias grasas que<br />

intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso de saponificación son <strong>en</strong>tre otros:<br />

Índice de Saponificación<br />

Índice de Yodo<br />

Índice de Acidez<br />

El índice de saponificación se obti<strong>en</strong>e con objeto de saber si la materia<br />

grasa no se ha tratado químicam<strong>en</strong>te. Este índice se designa con <strong>el</strong> número de<br />

miligramos de hidróxido de potasio que se conti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> un gramo de grasa.<br />

El índice de iodo proporciona la cantidad de ácidos grasos no<br />

saturados pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> las grasas; con <strong>el</strong> índice se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> las impurezas de<br />

15


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

las grasas. Según <strong>el</strong> índice de iodo, los aceites se clasifican <strong>en</strong> secantes (135-<br />

200); semisantes (90-135) y no secantes (m<strong>en</strong>or de 90).<br />

El índice de acidez sirve para calcular <strong>el</strong> cont<strong>en</strong>ido de ácidos grasos<br />

libres. El resultado se da <strong>en</strong> función d<strong>el</strong> número de miligramos de hidróxido de<br />

potasio necesarios para neutralizar los ácidos minerales u orgánicos libres que<br />

se conti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> un gramo de grasa.<br />

Dosificación de materias primas para la carga:<br />

En base a la formulación establecida se procederá a la dosificación de<br />

las materias primas para una carga determinada de producción, los cuales se<br />

bombean a la paila de hervido para iniciar <strong>el</strong> proceso.<br />

Saponificación inicial:<br />

El término "saponificar" consiste <strong>en</strong> convertir un cuerpo graso <strong>en</strong> jabón,<br />

<strong>el</strong> cual puede hacerse <strong>en</strong> frío o <strong>en</strong> cali<strong>en</strong>te.<br />

La saponificación se logra haci<strong>en</strong>do actuar sobre las grasas la sosa o<br />

potasa; con sosa se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> jabones duros y con potasa jabones blandos.<br />

A continuación se procede a cargar la paila o caldera de saponificación<br />

poni<strong>en</strong>do <strong>en</strong> <strong>el</strong>la las materias primas <strong>en</strong> las cantidades y ord<strong>en</strong> que se da a<br />

continuación, para obt<strong>en</strong>er al terminar <strong>el</strong> proceso de saponificación una carga<br />

de 600 kg de pasta de jabón.<br />

Materias grasas150 Kg.<br />

Sebo puro120 Kg.<br />

Agua corri<strong>en</strong>te100 Lt.<br />

Se pone <strong>en</strong> marcha <strong>el</strong> sistema de caldeo a vapor, abri<strong>en</strong>do <strong>el</strong> serp<strong>en</strong>tín<br />

y cal<strong>en</strong>tando <strong>el</strong> conjunto hasta que marque <strong>en</strong>tre 80 y 90°C de temperatura.<br />

Comprobada ésta, se hace girar <strong>el</strong> sistema de agitado de la caldera, a fin de<br />

facilitar la fusión de todo su cont<strong>en</strong>ido.<br />

16


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Entonces, poco a poco y con gran cuidado, para evitar posibles<br />

derrames, se incorporarán, <strong>en</strong> chorro muy d<strong>el</strong>gado y sin dejar de agitar, de<br />

forma que <strong>el</strong> producto de la caldera se mant<strong>en</strong>ga a 80ºC, 41 Lt. de disolución<br />

de sosa cáustica, previam<strong>en</strong>te preparada a 38ºC Beaumé. Una vez incorporada<br />

la disolución, se anota <strong>el</strong> tiempo y se procede al agitado d<strong>el</strong> conjunto <strong>en</strong> la<br />

caldera por espacio de 45 min, procurando que <strong>en</strong> la misma la temperatura de<br />

su cont<strong>en</strong>ido se mant<strong>en</strong>ga a 80ºC.<br />

Transcurrido ese tiempo de agitado de la masa, se incorporan, <strong>en</strong> la<br />

misma forma que anteriorm<strong>en</strong>te, otros 82 Lt. de lejía de sosa cáustica a 38ºC<br />

Beaumé. Con esta nueva incorporación se obt<strong>en</strong>drá la completa saponificación<br />

de la masa jabonosa, y una vez terminada, se continuará <strong>el</strong> agitado d<strong>el</strong><br />

cont<strong>en</strong>ido de la caldera por espacio de 1 hr., cuidando de que la temperatura<br />

se mant<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> los 80ºC.<br />

A continuación, sin dejar de mover, y con la temperatura mínima<br />

indicada <strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>o d<strong>el</strong> cont<strong>en</strong>ido de la caldera y la masa <strong>en</strong> estado de fluidez,<br />

se incorpora una disolución de sal común, también a 80ºC , formada por 150 Lt.<br />

de agua corri<strong>en</strong>te y 35 k de sal. A medida que se incorpora la salmuera se<br />

proseguirá <strong>el</strong> agitado de la masa, cuidando de que la temperatura d<strong>el</strong> conjunto<br />

no varíe de los 80ºC ya indicados.<br />

Reposo y <strong>en</strong>friado<br />

Terminada la incorporación de la salmuera, se continuará <strong>el</strong> agitado<br />

durante 30 min, transcurridos los cuales se det<strong>en</strong>drá <strong>el</strong> sistema de agitación,<br />

dejando <strong>el</strong> conjunto <strong>en</strong> reposo hasta que por si solo se <strong>en</strong>fríe <strong>el</strong> cont<strong>en</strong>ido de la<br />

caldera, o sea a temperatura ambi<strong>en</strong>te. De este modo se habrá conseguido<br />

librar la masa de su exceso de lejía, quedando ésta <strong>en</strong> un pH neutro.<br />

Purgado<br />

Probablem<strong>en</strong>te, si la masa quedara <strong>en</strong> reposo durante toda la noche,<br />

estaría fría al día sigui<strong>en</strong>te, observándose de este modo dos capas: la superior<br />

estará constituida por <strong>el</strong> jabón solidificado, <strong>en</strong> forma de pasta neutra, y <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

17


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

fondo de la caldera se hallará glicerina y sal (lejías), que se evacuará por <strong>el</strong><br />

dispositivo de sangrar, o sea <strong>el</strong> de purga, que vaciará sobre <strong>el</strong> conducto que ha<br />

de llevarla al tanque colector de lejía. Las lejías así almac<strong>en</strong>adas pued<strong>en</strong><br />

aprovecharse <strong>en</strong> posteriores fabricaciones.<br />

Saponificación final:<br />

Una vez purgada por completo la masa cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> la caldera, se<br />

pone de nuevo <strong>en</strong> marcha <strong>el</strong> dispositivo de caldeo a vapor; cua ndo la pasta<br />

jabonosa vu<strong>el</strong>ve a hallarse <strong>en</strong> estado de fluidez, se da marcha al agitador<br />

durante unos minutos y se le incorporan después, sin dejar de agitar, 32 Lt. de<br />

glicerina. Se sigue movi<strong>en</strong>do hasta comprobar que la glicerina se ha<br />

incorporado totalm<strong>en</strong>te, para lo cual bastarán unos 6 ó 7 min. de agitado.<br />

A continuación, sin dejar de agitar y con la masa a la misma<br />

temperatura de 80°C, se agregan l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te 130 kgr de sal sódica básica,<br />

previam<strong>en</strong>te pesados. La incorporación se efectuará <strong>en</strong> pequeñas porciones, y<br />

a medida que se observe su disolución se irán incorporando al jabón. Al final se<br />

proseguirá <strong>el</strong> agitado d<strong>el</strong> cont<strong>en</strong>ido de la caldera por espacio de 45 min.,<br />

quedando así terminado <strong>el</strong> proceso de saponificación.<br />

Secado:<br />

Una vez efectuada la operación anterior <strong>el</strong> producto se <strong>en</strong>vía<br />

directam<strong>en</strong>te al tanque de un secador, para de ahí alim<strong>en</strong>tarlo a una serie de<br />

rodillos de acero que se <strong>en</strong>frían con agua fría.<br />

La p<strong>el</strong>ícula se <strong>en</strong>durece y pasa por seis rodillos, <strong>en</strong> donde cada<br />

rotación es un poco más rápida que la anterior.<br />

Las tiras se <strong>el</strong>evan por una correa de transición sin fin ancha, con<br />

piezas cruzadas de madera a la parte superior de tres corres de alambre sin<br />

fin. Las tiras finalm<strong>en</strong>te ca<strong>en</strong> a una caja recibidora sobre ruedas.<br />

18


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Picado:<br />

El último rodillo se fija con un cuchillo afilado con di<strong>en</strong>tes de sierra, <strong>el</strong><br />

cual rompe <strong>el</strong> jabón <strong>en</strong> tiras de media pulgada de ancho.<br />

Transporte:<br />

Mezclado:<br />

El jabón de tiras es transportado al equipo de mezclado y moli<strong>en</strong>da.<br />

Una vez efectuado lo anterior se alim<strong>en</strong>tan las tiras a una pr<strong>en</strong>sa<br />

Ruchman, que consiste de ocho rodillos de granito <strong>en</strong> donde se realizan los<br />

procesos de mezclado y molido.<br />

Mi<strong>en</strong>tras se introduc<strong>en</strong> las tiras de jabón <strong>en</strong> <strong>el</strong> mezclador se rocían con<br />

aceite es<strong>en</strong>cial o sustancias olorosas naturales o artificiales para perfumar <strong>el</strong><br />

jabón neutro. Por lo g<strong>en</strong>eral se adicionan de 8 a 10 gr de la es<strong>en</strong>cia <strong>el</strong>egida por<br />

cada kilogramo de producto.<br />

En virtud de que los perfumes ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a volatizarse, se deberá emplear<br />

un fijador, como pued<strong>en</strong> ser resinas fijas o naturales, bálsamos o bi<strong>en</strong> algún<br />

producto animal.<br />

Adicionalm<strong>en</strong>te se deberá añadir un colorante de anilina que se<br />

disu<strong>el</strong>ve bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> agua cali<strong>en</strong>te. Se debe observar que <strong>el</strong> colorante a <strong>el</strong>egir<br />

deberá coincidir con <strong>el</strong> olor d<strong>el</strong> jabón. Así, un jabón de olor a rosas se colorea<br />

de rosa, un jabón de lavanda <strong>en</strong> azul claro y así sucesivam<strong>en</strong>te.<br />

Finalm<strong>en</strong>te se añad<strong>en</strong> aditivos disu<strong>el</strong>tos al jabón <strong>en</strong> la mezcladora, con<br />

objeto de obt<strong>en</strong>er jabones especialm<strong>en</strong>te suaves y sobre-<strong>en</strong>grasados, tales<br />

como lanolina o emulsiones de ceras.<br />

Moli<strong>en</strong>da:<br />

Durante <strong>el</strong> paso d<strong>el</strong> producto por los rodillos que se muev<strong>en</strong> a<br />

v<strong>el</strong>ocidades creci<strong>en</strong>tes, se pr<strong>en</strong>san las tiras, con lo que se ocasiona que se<br />

19


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

unan y mezcl<strong>en</strong> perfectam<strong>en</strong>te. Cuando dejan <strong>el</strong> último rodillo, un cuchillo corta<br />

nuevam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> jabón <strong>en</strong> tiras produciéndose la moli<strong>en</strong>da d<strong>el</strong> producto.<br />

Extruido:<br />

Las tiras obt<strong>en</strong>idas permanec<strong>en</strong> todavía cali<strong>en</strong>tes con <strong>el</strong> cont<strong>en</strong>ido<br />

apropiado de humedad, con <strong>el</strong> objeto de que cuando pas<strong>en</strong> por la máquina de<br />

extrusión se unan perfectam<strong>en</strong>te, lo cual se logra por la presión que se ejerce<br />

mediante un tornillo de espiral que lo hace pasar a través de un dado; <strong>el</strong> tornillo<br />

y <strong>el</strong> dado se cali<strong>en</strong>tan con vapor. El producto obt<strong>en</strong>ido consiste <strong>en</strong> una larga<br />

barra de jabón d<strong>el</strong> ancho y grueso proyectados para las pastillas. Esto se<br />

conseguirá poni<strong>en</strong>do <strong>en</strong> <strong>el</strong> extremo de la máquina un orificio de salida de la<br />

barra, una pieza especial perforada, que al pasar la barra por su parte c<strong>en</strong>tral,<br />

hace que salga con la forma cuadrada, rectangular, cilíndrica, según la forma<br />

que t<strong>en</strong>ga dicha pieza-molde.<br />

Cortado:<br />

A continuación seguirá la operación de cortado, la cual se realiza <strong>en</strong> la<br />

máquina automática cortadora de pastillas.<br />

Control de calidad d<strong>el</strong> producto terminado:<br />

Con <strong>el</strong> fin de mant<strong>en</strong>er un adecuado control <strong>en</strong> la producción de jabón<br />

de tocador, se establecieron ciertos parámetros, d<strong>en</strong>tro de los cuales se<br />

asegurará una bu<strong>en</strong>a calidad constante. Esto se podrá lograr mediante ciertos<br />

análisis a los que se deberá someter <strong>el</strong> producto para checar su composición.<br />

En términos g<strong>en</strong>erales, se puede citar que no debe cont<strong>en</strong>er grasa<br />

insaponificable, ni exceso de sosa arriba y abajo de dichos parámetros.<br />

Los parámetros principales a los que se sujetará <strong>el</strong> jabón que se<br />

<strong>el</strong>abore por <strong>el</strong> proceso de hervido son:<br />

El cont<strong>en</strong>ido de humedad deberá ser de aproximadam<strong>en</strong>te 23%.<br />

La cantidad de álcali cáustico libre no debe exceder de 0.05%.<br />

20


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Pr<strong>en</strong>sado:<br />

No deberá t<strong>en</strong>er más de 0.1% de grasa insaponificable pres<strong>en</strong>te.<br />

El cont<strong>en</strong>ido de sal debe estar controlado a aproximadam<strong>en</strong>te<br />

0.5% y m<strong>en</strong>or; a mayor cont<strong>en</strong>ido de sal, <strong>el</strong> jabón se vu<strong>el</strong>ve quebradizo<br />

y está prop<strong>en</strong>so a agrietarse.<br />

Una vez que se realizó <strong>el</strong> cortado <strong>en</strong> pastillas se proced<strong>en</strong> a pasarlas<br />

por la máquina troqu<strong>el</strong>adora, de donde sal<strong>en</strong> con su marca y forma definitiva.<br />

Empacado:<br />

Finalm<strong>en</strong>te las piezas terminadas pasan a una máquina<br />

empaquetadora, de donde sale <strong>el</strong> producto para ser colocado <strong>en</strong> cajas de<br />

cartón.<br />

Transporte:<br />

Las cajas empacadas se trasladan al almacén de producto terminado.<br />

Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to temporal:<br />

Las cajas permanec<strong>en</strong> almac<strong>en</strong>adas temporalm<strong>en</strong>te hasta su <strong>en</strong>vío al<br />

cli<strong>en</strong>te. El almacén de producto terminado deberá mant<strong>en</strong>er ciertas condiciones<br />

de humedad y circulación de aire para mant<strong>en</strong>er <strong>el</strong> producto <strong>en</strong> bu<strong>en</strong> estado.<br />

Distribución y <strong>en</strong>trega al cli<strong>en</strong>te:<br />

El proceso concluye con la distribución y <strong>en</strong>trega al cli<strong>en</strong>te.<br />

Este producto ti<strong>en</strong>e una vida de anaqu<strong>el</strong> bastante larga siempre y<br />

cuando no se abra <strong>el</strong> empaque d<strong>el</strong> producto, por lo que se deberán t<strong>en</strong>er<br />

precauciones para un manejo y almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to adecuado.<br />

21


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Un día tradicional de operaciones<br />

El proceso productivo para la fabricación de jabones de tocador <strong>en</strong> una<br />

pequeña empresa dura de 5 a 7 días aproximadam<strong>en</strong>te, por lo que <strong>en</strong> un día<br />

de operación se realiza una parte d<strong>el</strong> mismo. En virtud de lo anterior, por lo<br />

g<strong>en</strong>eral se operan los 3 turnos de trabajo.<br />

Las actividades g<strong>en</strong>erales de un día tradicional de operaciones se<br />

pued<strong>en</strong> resumir de la sigui<strong>en</strong>te forma.<br />

La <strong>en</strong>trada d<strong>el</strong> primer turno será a las 6:00 hrs., <strong>el</strong> segundo a las 14:00<br />

hrs. y <strong>el</strong> tercero a las 22:00 hrs.<br />

A inicios d<strong>el</strong> día <strong>el</strong> Ger<strong>en</strong>te de Producción verifica con <strong>el</strong> Jefe de Turno<br />

<strong>el</strong> estado de avance d<strong>el</strong> proceso productivo y <strong>el</strong> programa de producción.<br />

El Jefe de turno verifica la asist<strong>en</strong>cia de personal, uniformes y equipo<br />

de seguridad de los empleados, así como <strong>el</strong> estado físico d<strong>el</strong> equipo principal y<br />

accesorios requeridos para <strong>el</strong> proceso de fabricación de jabones, así como las<br />

necesidades de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y reparación de los equipos.<br />

Una vez realizado lo anterior, <strong>el</strong> Jefe de Turno supervisa la dosificación<br />

de las materias primas para <strong>el</strong> inicio d<strong>el</strong> proceso de saponificación. Al terminar<br />

cada actividad d<strong>el</strong> proceso se continúa con otra, por lo que no se pierde la<br />

continuidad <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo, tal como se indicó <strong>en</strong> la explicación a detalle d<strong>el</strong><br />

proceso productivo. Para llevar a cabo lo anterior se debe llevar <strong>el</strong> control de<br />

cada carga d<strong>el</strong> proceso, detallando la fase <strong>en</strong> la cual se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran cada etapa<br />

d<strong>el</strong> mismo.<br />

El Encargado de Control de Calidad inicia las labores d<strong>el</strong> día<br />

verificando que las materias primas cumplan con las especificaciones de<br />

calidad requeridas. Al final d<strong>el</strong> proceso efectuará <strong>el</strong> control de calidad d<strong>el</strong><br />

producto terminado.<br />

En cada uno de los turnos se les proporciona 1 hora a los empleados,<br />

para tomar sus alim<strong>en</strong>tos y un pequeño descanso.<br />

22


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

A las 14:00 hrs. y a las 22:00 hrs. se efectúan los cambios de turno, <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> cual <strong>el</strong> Jefe de Turno verifica las actividades realizadas, de manera tal que<br />

se continú<strong>en</strong> las labores de una forma continúa.<br />

Al finalizar <strong>el</strong> día, <strong>el</strong> Ger<strong>en</strong>te de Producción evalúa <strong>el</strong> cumplimi<strong>en</strong>to de<br />

las metas de producción, estableci<strong>en</strong>do los mecanismos necesarios para<br />

solucionar los problemas pres<strong>en</strong>tados.<br />

El Ger<strong>en</strong>te de V<strong>en</strong>tas verifica <strong>el</strong> programa de v<strong>en</strong>tas, así como las<br />

<strong>en</strong>tregas realizadas.<br />

Al término d<strong>el</strong> proceso de cada carga de producto se deberán realizar<br />

las operaciones de limpieza de equipo y accesorios empleados, actividad que<br />

es realizada por los propios operadores de los equipos.<br />

Distribución Interior de las Instalaciones:<br />

Los factores a considerar <strong>en</strong> <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to de <strong>el</strong>aborar <strong>el</strong> diseño para la<br />

distribución de planta son:<br />

a) Determinar <strong>el</strong> volum<strong>en</strong> de producción<br />

b) Movimi<strong>en</strong>tos de materiales<br />

c) Flujo de materiales, y<br />

d) Distribución de la planta.<br />

Se recomi<strong>en</strong>da utilizar, como esquema para la distribución de<br />

instalaciones, <strong>el</strong> flujo de operaciones ori<strong>en</strong>tado a expresar gráficam<strong>en</strong>te todo <strong>el</strong><br />

proceso de producción, desde la recepción de las materias primas hasta la<br />

distribución de los productos terminados, pasando obviam<strong>en</strong>te por <strong>el</strong> proceso<br />

de fabricación.<br />

23


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Flujo de materiales<br />

Figura 6. Flujo de materiales<br />

Además de la localización, diseño y construcción de la planta es<br />

importante estudiar con det<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>el</strong> problema de la distribución interna de<br />

la misma, para lograr una disposición ord<strong>en</strong>ada y bi<strong>en</strong> planeada de la<br />

maquinaria y equipo, acorde con los desplazami<strong>en</strong>tos lógicos de las materias<br />

primas y de los productos acabados, de modo que se aprovech<strong>en</strong> eficazm<strong>en</strong>te<br />

<strong>el</strong> equipo, <strong>el</strong> tiempo y las aptitudes de los trabajadores.<br />

24


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Las instalaciones necesarias para una pequeña empresa de este giro<br />

incluy<strong>en</strong>, <strong>en</strong>tre otras, las sigui<strong>en</strong>tes áreas:<br />

Recepción, docum<strong>en</strong>tación y descarga de materias<br />

primas y combustibles.<br />

Tanques de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de materias primas<br />

Tanques de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de agua y combustibles<br />

Almacén de materias primas<br />

Área de proceso de saponificación<br />

Área de moldeado<br />

Área de proceso final de producción (picado, mezclado,<br />

moli<strong>en</strong>da, extrusión, cortado, pr<strong>en</strong>sado y empaque)<br />

Área de control de calidad de materia prima y producto<br />

terminado<br />

Almacén de producto terminado<br />

Carga de producto terminado a vehículos de transporte<br />

para su distribución<br />

Oficinas técnicas y administrativas<br />

Vestidores, baños y sanitarios<br />

Servicios médicos<br />

At<strong>en</strong>ción a cli<strong>en</strong>tes<br />

Estacionami<strong>en</strong>to<br />

Áreas verdes<br />

25


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Ejemplo de la distribución interna de las instalaciones de la planta:<br />

Figura 7. Ejemplo de la distribución interna de las instalaciones de la planta<br />

26


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Determinación de costos y márg<strong>en</strong>es de operación:<br />

El estudio de los costos de operación es la piedra angular <strong>en</strong> toda clase<br />

de negocios, ya que permite no sólo la obt<strong>en</strong>ción de resultados satisfactorios,<br />

sino evitar que la empresa cometa errores <strong>en</strong> la fijación de los precios y que<br />

esto derive <strong>en</strong> un resultado negativo.<br />

En la determinación de los costos, se debe tomar <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que su<br />

valor cambia por posibles fluctuaciones <strong>en</strong> los precios o por diversos grados de<br />

utilización de la capacidad instalada.<br />

En términos g<strong>en</strong>erales, <strong>el</strong> precio se puede establecer por debajo o por<br />

<strong>en</strong>cima d<strong>el</strong> de la compet<strong>en</strong>cia o ser igual al de <strong>el</strong>la.<br />

Costos directos (materia prima y remuneraciones d<strong>el</strong> personal)<br />

Costos y gastos indirectos<br />

Marg<strong>en</strong> de utilidad<br />

Una vez obt<strong>en</strong>ido <strong>el</strong> precio d<strong>el</strong> producto final se deberá ponderar<br />

respecto de los precios de los competidores y la situación de oportunidad<br />

(oferta-demanda).<br />

Distribución d<strong>el</strong> producto:<br />

La importancia d<strong>el</strong> sistema de distribución se subestima muchas veces<br />

a pesar de que impacta <strong>en</strong> los volúm<strong>en</strong>es de v<strong>en</strong>ta y de que se refleja <strong>en</strong> un<br />

mal aprovechami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> pot<strong>en</strong>cial d<strong>el</strong> mercado, así como <strong>en</strong> acumulaciones<br />

excesivas de inv<strong>en</strong>tarios que, <strong>en</strong> otras consecu<strong>en</strong>cias, incidirán <strong>en</strong> la<br />

r<strong>en</strong>tabilidad d<strong>el</strong> capital.<br />

Los canales de distribución más importantes para los productos d<strong>el</strong> giro<br />

son los mayoristas/distribuidores, ti<strong>en</strong>das de autoservicio y de abarrotes. Otra<br />

opción importante es la exportación.<br />

27


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Administración y control de inv<strong>en</strong>tarios:<br />

La administración y <strong>el</strong> control de los inv<strong>en</strong>tarios ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como función<br />

principal determinar la cantidad sufici<strong>en</strong>te y tipo de los insumos, productos <strong>en</strong><br />

proceso y terminados o acabados para hacer fr<strong>en</strong>te a la demanda d<strong>el</strong> producto,<br />

facilitando con <strong>el</strong>lo las operaciones de producción y v<strong>en</strong>ta y minimizando los<br />

costos al mant<strong>en</strong>erlos <strong>en</strong> un niv<strong>el</strong> óptimo.<br />

La inversión que repres<strong>en</strong>tan los inv<strong>en</strong>tarios es un aspecto muy<br />

importante para la empresa <strong>en</strong> la administración financiera. En consecu<strong>en</strong>cia,<br />

se debe estar familiarizado con los métodos para controlarlos con certeza y<br />

asignar correctam<strong>en</strong>te los recursos financieros.<br />

De acuerdo con reglam<strong>en</strong>to de la Ley d<strong>el</strong> Impuesto Sobre la R<strong>en</strong>ta<br />

(ISR), las empresas están obligadas a llevar algún sistema de inv<strong>en</strong>tarios,<br />

dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de los ingresos manifestados <strong>en</strong> su última declaración.<br />

En <strong>el</strong> caso de la fabricación de jabones se considera <strong>el</strong> método de<br />

valuación de primeras <strong>en</strong>tradas primeras salidas (PEPS).<br />

28


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Capitulo 2. PROPUESTA DE AUTOMATIZACIÓN<br />

2.1 Automatización d<strong>el</strong> Proceso<br />

En esta sección de pres<strong>en</strong>ta las etapas d<strong>el</strong> proceso automatizado,<br />

incluy<strong>en</strong>do funcionami<strong>en</strong>to, características, y especificaciones técnicas de la<br />

maquinaria y material utilizado, como d<strong>el</strong> equipo, software para la<br />

programación y manipulación d<strong>el</strong> sistema y periféricos.<br />

2.1.1 Diagrama de Bloques<br />

Inicio de proceso<br />

(Banda transportadora)<br />

Detección<br />

(Materia Prima)<br />

Posicionami<strong>en</strong>to<br />

(Pistones con materia prima)<br />

Transporte<br />

(Banda Empaquetadora)<br />

Empaquetado<br />

Figura 8. Diagrama de bloques d<strong>el</strong> empaquetado de jabón tocador<br />

29


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

2.1.2 Fases d<strong>el</strong> Proceso<br />

Estas son, <strong>en</strong> <strong>el</strong> inicio d<strong>el</strong> proceso tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la parte que se<br />

pret<strong>en</strong>de automatizar <strong>en</strong> este proceso empieza <strong>en</strong> la banda transportadora, la<br />

cual se <strong>en</strong>carga de llevar los trozos de jabón previam<strong>en</strong>te cortados al área<br />

destinada para su embalaje.<br />

Segundo la detección, que significa la recepción de la materia prima, <strong>el</strong><br />

<strong>en</strong>cargado de hacer este trabajo es <strong>el</strong> Controlador que coordinara <strong>el</strong><br />

movimi<strong>en</strong>to de la banda transportadora con los rodillos de sujeción d<strong>el</strong><br />

producto.<br />

Le sigue <strong>el</strong> posicionami<strong>en</strong>to de los pistones a la materia prima, de este<br />

punto al transporte de la banda hacia la empaquetadora y por ultimo <strong>el</strong><br />

empaquetado.<br />

2.1.2.1 Inicio d<strong>el</strong> Proceso: Banda Transportadora<br />

INICIO DE PROCESO<br />

En la primera fase se plantea la modificación de la banda<br />

transportadora de la materia prima. La maquina ya cu<strong>en</strong>ta con una pero por las<br />

modificaciones de cómo se va a controlar <strong>el</strong> proceso se necesita cambiar este<br />

sistema. Se modificara la estructura agregando guías, las cuales evitaran que<br />

<strong>el</strong> producto caiga de la banda y permitirá que las tareas se hagan de una<br />

manera mas efici<strong>en</strong>te donde no se t<strong>en</strong>drán desperdicios por dicha falla.<br />

Se propone que <strong>el</strong> sistema de transportación de la banda sea mediante<br />

rodillos ya que por este medio ofrec<strong>en</strong> una superficie fuerte y fácil de controlar.<br />

30


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Otros <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que se involucran <strong>en</strong> <strong>el</strong> sistema de Banda<br />

Transportadora de Rodillos, son los sigui<strong>en</strong>tes:<br />

Banda: Sobre <strong>el</strong>la se desplazaran los jabones <strong>en</strong> la primera<br />

fase d<strong>el</strong> proceso de empaquetado.<br />

Cad<strong>en</strong>a: Mediante <strong>el</strong> cual se establecerá <strong>el</strong> medio de<br />

transmisión <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> motor y la banda transportadora.<br />

Guías: Permite <strong>el</strong> desplazami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> producto sobre la<br />

banda de una manera segura para que estos no caigan <strong>en</strong> esta fase<br />

d<strong>el</strong> proceso.<br />

Motor a Pasos: Su función es transmitir pot<strong>en</strong>cia a la banda<br />

y darle un mejor control para la sigui<strong>en</strong>te fase d<strong>el</strong> proceso.<br />

Junto con la banda se implem<strong>en</strong>ta un sistema de detección de<br />

pres<strong>en</strong>cia que es mediante c<strong>en</strong>sores <strong>en</strong>cargados de sincronizar la banda con <strong>el</strong><br />

ri<strong>el</strong> de sujeción esto al ingresar a la maquina de empaquetado de jabón de<br />

tocador.<br />

2.1.2.2 Detección: Materia Prima<br />

Esta es la segunda etapa de nuestro proceso y uno de los más<br />

importantes; mediante la programación de nuestro PLC se podrán sincronizar<br />

lo que son los movimi<strong>en</strong>tos de lo que es la banda transportadora y lo que son<br />

nuestros pistones de sujeción d<strong>el</strong> producto.<br />

Esta fusión es debido a que los c<strong>en</strong>sores de pres<strong>en</strong>cia actuaran como<br />

iniciadores d<strong>el</strong> seguimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> ri<strong>el</strong> a nuestro jabón para así saber cual será la<br />

v<strong>el</strong>ocidad que tomara la banda para que <strong>el</strong> pistón pueda sujetar <strong>el</strong> jabón y este<br />

no siga sin ser s<strong>el</strong>eccionado.<br />

31


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Cabe resaltar que esta sincronización no se podría dar sin nuestro<br />

equipo de controladores que nos ayuda a poder manipular lo que es nuestro<br />

motor a pasos y también a nuestro ri<strong>el</strong> para así poder t<strong>en</strong>er una mayor<br />

efici<strong>en</strong>cia y rapidez <strong>en</strong> esta acción.<br />

2.1.2.3 Posicionami<strong>en</strong>to: Pistones con Materia Prima<br />

Una vez detectado <strong>el</strong> producto por los c<strong>en</strong>sores de pres<strong>en</strong>cia al <strong>en</strong>trar<br />

<strong>en</strong> la máquina empacadora de jabón, mandara una señal nuestra PLC; que se<br />

<strong>en</strong>cargara de posicionar un pistón para cada producto <strong>en</strong>trante.<br />

Después de esto existe otro s<strong>en</strong>sor posición situado a la mitad de<br />

nuestro carrus<strong>el</strong> de pistones y hace que nuestro motor a pasos ajuste la<br />

v<strong>el</strong>ocidad para que producto no rebase o quede atrás d<strong>el</strong> sistema de sujeción.<br />

Una vez llegado a la parte final de la primera banda transportadora otro<br />

s<strong>en</strong>sor de proximidad manda una transmisión a la <strong>el</strong>ectroválvula, para que<br />

accione a nuestro dispositivo neumático que sujetara al jabón de tocador y lo<br />

rotara 90° para pasarlo a la parte de <strong>en</strong>volvimi<strong>en</strong>to.<br />

Cabe recordar que nuestro producto es demasiado suave, así que se<br />

necesita maniobrar de una manera muy d<strong>el</strong>icada y también precisa para que<br />

no sufra deformaciones. Por eso nuestros actuadores ya fueron programados y<br />

calibrados para que ejerzan la fuerza necesaria de sujeción para que no<br />

maltrat<strong>en</strong> al jabón de tocador y así no t<strong>en</strong>er perdidas de producto.<br />

E l cambio de posición se debe a que <strong>en</strong> las fases anteriores al proceso<br />

<strong>el</strong> producto no se puede poner de una manera horizontal por efici<strong>en</strong>cia de<br />

tiempos, y <strong>en</strong> la maquina empaquetadora la posición d<strong>el</strong> jabón debe de ser de<br />

manera horizontal por especificaciones técnicas.<br />

32


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

En este carrus<strong>el</strong> de pistones actúan los sigui<strong>en</strong>tes <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos:<br />

S<strong>en</strong>sores de pres<strong>en</strong>cia: estos mandan a nuestro controlador una<br />

señal para que se active <strong>el</strong> principio de nuestra fase de sujeción.<br />

PLC: Este es nuestro controlador <strong>el</strong> cual recibe las señales de los<br />

s<strong>en</strong>sores de pres<strong>en</strong>cia y hace que <strong>el</strong> motor a pasos de la banda transportadora<br />

tome la v<strong>el</strong>ocidad necesaria para que <strong>el</strong> proceso se lleve a cabo. También<br />

mandan la señal a las <strong>el</strong>ectroválvulas cuando este recibe la señal d<strong>el</strong> s<strong>en</strong>sor de<br />

proximidad para que los pistones sujet<strong>en</strong> al producto.<br />

Pistones Rotativos: Estos se <strong>en</strong>cargan de que nuestro producto<br />

se transportado y acomodado de la manera correcta a la sigui<strong>en</strong>te fase d<strong>el</strong><br />

proceso.<br />

Ri<strong>el</strong>: Aquí es donde están montados todo nuestro equipo para<br />

sujetar a nuestro producto (pistones, mangueras, <strong>el</strong>ectroválvulas, s<strong>en</strong>sores de<br />

posición).<br />

Mangueras: Se <strong>en</strong>cargan de suministrar a nuestro actuadores con<br />

<strong>el</strong> sufici<strong>en</strong>te aire para que t<strong>en</strong>gan un bu<strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to.<br />

a nuestros actuadores.<br />

Electroválvulas: Estas se <strong>en</strong>cargan de abrir o cerrar <strong>el</strong> flujo de aire<br />

2.1.2.4 Transporte: Banda Empaquetadora<br />

En esta etapa se realiza mediante <strong>el</strong> transporte d<strong>el</strong> actuador a otra<br />

banda pequeña donde se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>el</strong> film y es ahí donde empieza <strong>el</strong> proceso<br />

de empaquetado d<strong>el</strong> jabón.<br />

2.1.2.5 Empaquetado<br />

LA MAQUINA EMPAQUETADORA FUNCIONA DE LA SIGUIENTE MANERA:<br />

La maquina que nosotros vamos a utilizar <strong>en</strong> realidad no <strong>en</strong>vu<strong>el</strong>ve<br />

con movimi<strong>en</strong>to giratorio <strong>el</strong> producto sino <strong>el</strong> producto se coloca <strong>en</strong>cima <strong>el</strong> film<br />

33


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

previam<strong>en</strong>te cortado y este le <strong>en</strong>vu<strong>el</strong>ve como si fuera una mano que se cierra<br />

<strong>en</strong> un puño. Estas maquinas se han creado para <strong>en</strong>volver pastillas de jabón<br />

típicam<strong>en</strong>te para uso <strong>en</strong> hot<strong>el</strong>es, <strong>el</strong> producto g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te pastilla de jabón de<br />

25 gramos avanza y se posiciona <strong>en</strong>cima de un rectángulo de film de alta<br />

capacidad de estirami<strong>en</strong>to (hasta <strong>el</strong> 500%) previam<strong>en</strong>te cortado y una vez <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

c<strong>en</strong>tro vi<strong>en</strong>e empujado hacia abajo, <strong>el</strong> film se estira y de cierra <strong>en</strong>cima d<strong>el</strong><br />

producto y al final una pegatina adhesiva fija <strong>el</strong> plástico con <strong>el</strong> mismo principio<br />

d<strong>el</strong> <strong>en</strong>volvimi<strong>en</strong>to con pap<strong>el</strong> plisé. El resultado es una pastilla de jabón con una<br />

pi<strong>el</strong> muy fina de plástico y una etiqueta decorativa <strong>en</strong> uno de sus lados.<br />

Es <strong>en</strong> esta etapa donde nosotros interv<strong>en</strong>imos de manera que la<br />

maquina t<strong>en</strong>ga un contador de piezas y también t<strong>en</strong>ga ciertas alarmas que nos<br />

ayud<strong>en</strong> a t<strong>en</strong>er un proceso mejor. Cuales alarmas nosotros implem<strong>en</strong>taremos<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> sistema si existe falta de film <strong>en</strong> nuestra pantalla marcara una alarma; así<br />

como si existe algún problema con las pinzas con las que se <strong>en</strong>vu<strong>el</strong>ve <strong>el</strong><br />

producto; si falta producto <strong>en</strong> la banda transportadora o se estanca nuestro<br />

jabón a la <strong>en</strong>trada de la maquina.<br />

2.2 Control<br />

El control es la parte fundam<strong>en</strong>tal d<strong>el</strong> proyecto, <strong>en</strong> esta sección se<br />

declaran y especifican que funciones realiza cada segm<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> proceso,<br />

sus características de operación y técnicas, etc.<br />

2.2.1 Hardware<br />

El hardware utilizado es una pantalla Touch Scre<strong>en</strong> para la visualización<br />

y manipulación d<strong>el</strong> proceso <strong>en</strong> campo, un controlador lógico programable y<br />

tarjetas de <strong>en</strong>trada y salida, además de todo <strong>el</strong> material requerido para la<br />

puesta.<br />

34


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

2.2.1.1 Pantalla Touch Scre<strong>en</strong><br />

Despliegue digital numérico<br />

Set point de v<strong>el</strong>ocidad y v<strong>el</strong>ocidad actual de la embobinadora<br />

El set point de v<strong>el</strong>ocidad de la embobinadora antes de la rampa<br />

regulada <strong>en</strong> función d<strong>el</strong> tiempo conforme a lo ajustado por <strong>el</strong> operador será<br />

desplegado <strong>en</strong> MPM: <strong>el</strong> rango es de 10 a 1000 RPM.<br />

La v<strong>el</strong>ocidad actual de la embobiandora es la v<strong>el</strong>ocidad d<strong>el</strong> tambor<br />

trasero. El rango se de 0 a 1000 MPM.<br />

Punto de ajuste d<strong>el</strong> diámetro y diámetro actual.<br />

El punto de ajuste d<strong>el</strong> diámetro final d<strong>el</strong> rollo es desplegado y es usado<br />

para parar por diámetro. El rango va de 625mm (24.6 pulg.) hasta 1250 mm<br />

(49.2 pulg.). También se despliega <strong>el</strong> valor actual d<strong>el</strong> diámetro final d<strong>el</strong> rollo.<br />

Este valor es obt<strong>en</strong>ido de un s<strong>en</strong>sor de diámetro (pot<strong>en</strong>ciómetro de 10 KΩ). El<br />

rango es de 1250mm (49.2 pulgadas).<br />

BOTONES DE ILUMINACION:<br />

Botón d<strong>el</strong> set point de v<strong>el</strong>ocidad de la embobinadora<br />

Presionando este botón, aparece un teclado numérico con <strong>el</strong> cual se<br />

permite al operador mover <strong>el</strong> punto de ajuste de la v<strong>el</strong>ocidad de la bobinadora.<br />

A través d<strong>el</strong> teclado numérico se <strong>el</strong>ige <strong>el</strong> nuevo set point de v<strong>el</strong>ocidad deseado.<br />

La <strong>en</strong>trada minima es de 300 MPM (ajustable) y la <strong>en</strong>trada máxima es (100<br />

MPM).<br />

35


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Botón de pulso ad<strong>el</strong>ante (o avance gradual o por impulsos o de jog)<br />

Presionando este botón, causa que la embobinadora opere a 10 MPM<br />

mi<strong>en</strong>tras se mant<strong>en</strong>ga oprimido. Al liberar dicho botón causa paro de la<br />

embobinadora. Esta acción solo puede ser iniciada cuando la embobinadora no<br />

este <strong>en</strong> los modos de t<strong>en</strong>sión sost<strong>en</strong>ida activa, de l<strong>en</strong>to o de marcha. En este<br />

modo de operación de avance gradual, <strong>el</strong> tambor trasero opera como<br />

regulador de v<strong>el</strong>ocidad y <strong>el</strong> tambor trasero como regulador de v<strong>el</strong>ocidad con<br />

at<strong>en</strong>uación <strong>en</strong> carga.<br />

Botón de t<strong>en</strong>sión sost<strong>en</strong>ida activa<br />

Presionando este botón, se s<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> modo de t<strong>en</strong>sión sost<strong>en</strong>ida a<br />

la embobinadora. Esto significa que los tambores frontal y trasero operan como<br />

reguladores de corri<strong>en</strong>te (inicialm<strong>en</strong>te ajustado al 20%) para jalar contra <strong>el</strong><br />

des<strong>en</strong>rollador mecánico. La t<strong>en</strong>sión sost<strong>en</strong>ida deberá s<strong>el</strong>eccionar antes de<br />

operar la embobinadora <strong>en</strong> los modos de l<strong>en</strong>to o de marcha cuando se t<strong>en</strong>ga<br />

pap<strong>el</strong> <strong>en</strong> la embobinadora. Sin embargo, no se requiere s<strong>el</strong>eccionar <strong>el</strong> modo de<br />

t<strong>en</strong>sión sost<strong>en</strong>ida antes de operar la embobinadora <strong>en</strong> l<strong>en</strong>to o <strong>en</strong> marcha,<br />

puesto que <strong>el</strong> modo de t<strong>en</strong>sión sost<strong>en</strong>ida permanecerá s<strong>el</strong>eccionado aun<br />

cuando la embobinadora haya sido parada desde <strong>el</strong> modo de l<strong>en</strong>to o de<br />

marcha con <strong>el</strong> fin de mant<strong>en</strong>er la t<strong>en</strong>sión <strong>en</strong> <strong>el</strong> pap<strong>el</strong>.<br />

Botón de ret<strong>en</strong>er v<strong>el</strong>ocidad<br />

Presionando este botón durante la ac<strong>el</strong>eración o desac<strong>el</strong>eración de la<br />

embobinadora, causara det<strong>en</strong>er la ac<strong>el</strong>eración o desac<strong>el</strong>eración respectiva <strong>en</strong><br />

una v<strong>el</strong>ocidad cercana a la que se t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to de oprimir dicho botón.<br />

La embobinadora continuara operando a esta v<strong>el</strong>ocidad hasta que cualquier<br />

otro modo de operacion sea s<strong>el</strong>eccionado al oprimir los botones de marcha,<br />

l<strong>en</strong>to o de paro.<br />

36


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Botón de Run o marcha<br />

Presionando 2 veces este botón cuando todos los permisivos están<br />

cumplidos causara a la embobinadora (tambores frontal y trasero) operar <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

modo de marcha. En <strong>el</strong> modo de marcha puede ser iniciado desde la condición<br />

de paro o desde la condición de t<strong>en</strong>sión sost<strong>en</strong>ida o desde la condición <strong>en</strong><br />

modo de l<strong>en</strong>to.<br />

Botón de l<strong>en</strong>to<br />

Presionando este botón 2 veces cuando todos los permisivos están<br />

cumplidos causara a la embobinadora (tambores frontal y trasero) operar <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

modo de l<strong>en</strong>to. En <strong>el</strong> modo de l<strong>en</strong>to, le embobinadora ac<strong>el</strong>era (inicialm<strong>en</strong>te<br />

ajustado <strong>en</strong> 7.5 MPM, ajustable). El modo de l<strong>en</strong>to iniciado de la condición de<br />

paro o desde la condición de t<strong>en</strong>sión sost<strong>en</strong>ida o desde de la condición de<br />

modo de marcha. En modo de operación de l<strong>en</strong>to, este operara como regulador<br />

de v<strong>el</strong>ocidad con at<strong>en</strong>uación de respuesta <strong>en</strong> carga (load droop) si <strong>el</strong> rodillo<br />

jinete (gravitador) no esta abajo.<br />

Botón de paro<br />

Presionando 2 veces este botón, causara un paro normal de la<br />

embobinadora con una rapidez de desac<strong>el</strong>eración normal (inicialm<strong>en</strong>te<br />

ajustada <strong>en</strong> 30 MPM por segundo, ajustable) a partir d<strong>el</strong> modo de operación de<br />

l<strong>en</strong>to o marcha <strong>en</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre.<br />

Botón de set point de paro por diámetro.<br />

Presionando este botón se s<strong>el</strong>ecciona al teclado numérico de tal forma<br />

que puede ser ajustado <strong>el</strong> diámetro que causara <strong>el</strong> diámetro de la <strong>en</strong>rolladora.<br />

El rango de ajuste será de 600 mm a 1200 mm.<br />

37


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Botón de restablecer sistema<br />

El rojo indicara falla <strong>en</strong> <strong>el</strong> controlador de v<strong>el</strong>ocidad o de comunicación<br />

por lo que después de <strong>el</strong>iminar la causa de la falla se pulsa este botón para<br />

restablecer <strong>el</strong> sistema y la indicación cambiara a verde.<br />

Los sigui<strong>en</strong>tes botones son solo de indicación y son permisivos que<br />

deb<strong>en</strong> cumplirse (iluminados de verde) para poder arrancar la maquina<br />

Botón de ruptura de film<br />

Iluminada <strong>en</strong> verde indica que la fotoc<strong>el</strong>da esta indicando <strong>el</strong> film, <strong>en</strong><br />

rojo indica que la fotoc<strong>el</strong>da no esta detectando <strong>el</strong> film por lo que no se permite<br />

<strong>el</strong> arranque de la maquina.<br />

Botón de paro de emerg<strong>en</strong>cia<br />

Iluminado <strong>en</strong> verde indica que ningún botón de paro de emerg<strong>en</strong>cia<br />

esta actuado, <strong>el</strong> rojo indica que algunos de los botones de paro de emerg<strong>en</strong>cia<br />

esta actuado por lo que no se permite <strong>el</strong> arranque de la maquina.<br />

Botón subir actuador<br />

Oprimi<strong>en</strong>do dos veces este botón se permite subir <strong>el</strong> actuador <strong>en</strong><br />

cualquier condición excepto si <strong>el</strong> ri<strong>el</strong> esta operando <strong>en</strong> modo de Run o marcha.<br />

Se ti<strong>en</strong>e un s<strong>en</strong>sor de proximidad que detecta cuando <strong>el</strong> actuador este arriba.<br />

Este botón se ilumina de verde cuando <strong>el</strong> actuador se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra arriba. El<br />

actuador arriba es una condición para arrancar la maquina <strong>en</strong> modo de Run o<br />

marcha.<br />

38


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Botón bajar actuador<br />

Oprimi<strong>en</strong>do este botón se permite bajar este actuador, al dejar de<br />

oprimirlo, se deti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> la posición que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra, excepto si ya ha bajado<br />

poco más de la mitad de su carrera. Se ti<strong>en</strong>e un s<strong>en</strong>sor de proximidad que<br />

detecta cuando <strong>el</strong> actuador se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra abajo.<br />

Botón para correr banda transportadora<br />

Oprimi<strong>en</strong>do 2 veces este botón, se permite correr la banda y <strong>el</strong> botón<br />

se ilumina de verde. Este podrá realizarse solo si la maquina se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

parada. Se ti<strong>en</strong>e un s<strong>en</strong>sor de proximidad que detecta cuando la banda esta <strong>en</strong><br />

marcha.<br />

INDICADORES DE PRESIÓN<br />

145 PSI.<br />

Indicación de suministro de aire<br />

Indica la presión d<strong>el</strong> suministro de aire, <strong>el</strong> rango de operación es 0 a<br />

2.2.1.2 Tarjetas de Entrada y Salida<br />

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LOS MÓDULOS DE ENTRADAS<br />

Y SALIDAS ( I/ O ) DE CONTROL DE CAMPO<br />

Los Fi<strong>el</strong>d Control son una familia de productos I / O versátiles, modulares,<br />

adecuados para usarse <strong>en</strong> un amplio rango de arquitecturas de los sistemas de control;<br />

como es <strong>el</strong> caso de nuestro proyecto.<br />

39


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Los Módulos de Entradas y Salidas (I / O), son pequeños y fuertes. Proporcionan<br />

interfaces de s<strong>en</strong>cilla configuración de: (I / O); discreta y análoga, la cual, también puede<br />

incluir int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>cia local para procesami<strong>en</strong>to de señales.<br />

Los Bloques de Terminales de I / O, proporcionan terminales de cableado de<br />

campo universal para dos módulos I /O, permiti<strong>en</strong>do a los difer<strong>en</strong>tes tipos de módulos I /<br />

O, mezclarse <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo Bloque de Terminal I / O. El Bloque Terminal se monta <strong>en</strong> un ri<strong>el</strong><br />

DIN, <strong>el</strong> cual es una parte integral d<strong>el</strong> sistema de escalami<strong>en</strong>to, que debe montarse <strong>en</strong> un<br />

pan<strong>el</strong>.<br />

Pued<strong>en</strong> conectarse un total de ocho módulos de I / O d<strong>el</strong> Fi<strong>el</strong>d Control (cuatro<br />

bloques de terminal I/O), a la Unidad de Interfase d<strong>el</strong> Bus. En conjunto, éstos forman una<br />

'estación" d<strong>el</strong> Fi<strong>el</strong>d Control. Las Unidades de Interfase d<strong>el</strong> Bus, pued<strong>en</strong> ser usadas y están<br />

disponibles para difer<strong>en</strong>tes tipos de bus, tales como <strong>el</strong> GENIUS, EL PROFIBUS Y FIP.<br />

La Unidad de Interfase d<strong>el</strong> Bus, proporciona la exploración I / O; los diagnósticos y<br />

las aptitudes de comunicaciones necesarias para <strong>en</strong>lazar los módulos I / O al sistema de<br />

control. Además, la Unidad de la Interfase d<strong>el</strong> Bus, puede proporcionar y almac<strong>en</strong>ar<br />

características de configuración para los módulos tal como son: Reportes de falla, salidas<br />

por defecto, s<strong>el</strong>ección de rango análogo y escalami<strong>en</strong>to análogo.<br />

MÓDULOS DE ENTRADA Y SALIDA (I / O)<br />

Los módulos de Entrada y Salida (I / O), d<strong>el</strong> Fi<strong>el</strong>d Control, son compon<strong>en</strong>tes<br />

pequeños y fuertes, su gabinete es de aluminio; sus dim<strong>en</strong>siones son de<br />

aproximadam<strong>en</strong>te 3.25 pulgadas (8.2 cm) de alto por 2 pulgadas (5.25 cm) de ancho, con<br />

una profundidad de 2.9 pulgadas (7.3 cm).<br />

Los módulos de <strong>en</strong>trada y salida, tanto discreta como análoga, están disponibles.<br />

Además, los módulos int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>tes, los cuales llevan a cabo funciones más avanzadas,<br />

también están disponibles. Como ejemplos de módulos int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>tes están : El Procesador<br />

de Micro Campo, <strong>el</strong> Módulo de Entrada Análoga agrupada de 16 puntos <strong>el</strong> Módulo de<br />

Entrada de Par Termo<strong>el</strong>éctrico y <strong>el</strong> Módulo de Entrada RTD<br />

40


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Led's<br />

Los LEDs de los módulos se pued<strong>en</strong> visualizar fácilm<strong>en</strong>te, a través de la<br />

proporción transpar<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro de la etiqueta. Todos los módulos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un LED<br />

que indica la pres<strong>en</strong>cia de la <strong>en</strong>ergía <strong>en</strong> <strong>el</strong> módulo. Los módulos discretos, también<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> LEDs de circuito individuales que muestran <strong>el</strong> estado de <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dido / apagado de<br />

cada <strong>en</strong>trada o salida.<br />

Etiqueta Frontal<br />

La etiqueta frontal de los módulos, ti<strong>en</strong>e un espacio para escribir las<br />

id<strong>en</strong>tificaciones d<strong>el</strong> circuito.<br />

Clavijas d<strong>el</strong> Módulo<br />

Cada tipo de módulo ti<strong>en</strong>e ranuras para permitir su conexión. Pequeños clips de conexión<br />

pued<strong>en</strong> insertarse d<strong>en</strong>tro de las ranuras correspondi<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la base de I/O para asegurar<br />

que <strong>el</strong> módulo instalado <strong>en</strong> dicha posición no causará daño alguno operación instalada de<br />

la máquina. Las ranuras reales de conexión son las mismas para ciertos tipos de<br />

módulos.<br />

Especificaciones Ambi<strong>en</strong>tales<br />

Vibraci ón:<br />

Los módulos se desempeñan bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> aqu<strong>el</strong>los casos <strong>en</strong> que la vibración es un<br />

factor. Los diseños han sido probados para choques y vibración , para adecuarse a las<br />

sigui<strong>en</strong>tes especificaciones cuando se instal<strong>en</strong> sobre un ri<strong>el</strong> DIN de montaje de pan<strong>el</strong><br />

usando la abrazadera suministradora, y con la base de montaje de pan<strong>el</strong> asegurada: IEC<br />

68-2-6: de 10 a 57 Hz 0.012 <strong>en</strong> desplazami<strong>en</strong>to (pico a pico) de 57 a 500 Hz a 2 g (a<br />

m<strong>en</strong>os que se especifique lo contrario) OEC68-2-27: choque: 15 G , 11ms, media onda.<br />

41


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Ruido:<br />

Los módulos son resist<strong>en</strong>tes a los niv<strong>el</strong>es de ruido que se puedan <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong> la<br />

mayoría de las aplicaciones industriales, cuando son instalados de acuerdo con las<br />

prácticas aceptadas, incluy<strong>en</strong>do la separación adecuada de cableado por grupos de :<br />

Voltaje y niv<strong>el</strong>es de <strong>en</strong>ergía, <strong>en</strong> un ri<strong>el</strong> DIN conductor (no pintado). El ri<strong>el</strong> es una parte<br />

integral d<strong>el</strong> sistema de conexión a tierra.<br />

Temperatura:<br />

Los módulos operan de manera confiable a temperaturas producidas por <strong>el</strong> aire<br />

acondicionado, desde 0°C hasta mayores de 55°C.<br />

Humedad.<br />

D<strong>el</strong> 5% al 95%, no cond<strong>en</strong>sado.<br />

LOS BLOQUES DE TERMINALES DE ENTRADA Y SAUDA (I / O)<br />

Los Bloques de Terminal de Entrada y Salida (I/O); están basados <strong>en</strong> cableado<br />

g<strong>en</strong>érico para los módulos I/O d<strong>el</strong> Fi<strong>el</strong>d Control .Estos proporcionan montaje d<strong>el</strong> módulo<br />

1/0, las comunicaciones de la tarjeta Madre y las terminales para las conexiones d<strong>el</strong><br />

usuario.<br />

En un bloque de terminal I/O; pued<strong>en</strong> instalarse dos módulos I/O; los cuales se<br />

atornillan d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> bloque terminal, logrando de esta manera, una mayor resist<strong>en</strong>cia a la<br />

vibración.<br />

cableado.<br />

Los módulos I/O, pued<strong>en</strong> separarse d<strong>el</strong> bloque terminal I/O, sin alterar <strong>el</strong> campo<br />

Ti<strong>en</strong>e dos series separadas de las terminales d<strong>el</strong> módulo; cada serie, corresponde<br />

a una ranura <strong>en</strong> <strong>el</strong> anaqu<strong>el</strong> conv<strong>en</strong>cional d<strong>el</strong> tipo PLC; las tareas de la terminal de<br />

cableado, dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> d<strong>el</strong> tipo de módulo instalado.<br />

Partes básicas d<strong>el</strong> bloque terminal:<br />

• Tomillo de seguridad.<br />

• Abrazadera d<strong>el</strong> tomillo d<strong>el</strong> ri<strong>el</strong> DIN<br />

42


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

• Base de montaje d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong><br />

Conectar de cable<br />

• Pestillo d<strong>el</strong> ri<strong>el</strong><br />

• Ranuras de conexión<br />

• L<strong>en</strong>güeta de conexión<br />

Puede ser instalado <strong>en</strong> cualquier ori<strong>en</strong>tación:<br />

La ori<strong>en</strong>tación vertical es preferida, para una instalación de cableado más<br />

s<strong>en</strong>cilla, es aqu<strong>el</strong>la con las terminales de cableado ori<strong>en</strong>tadas hacia <strong>el</strong> lado izquierdo y la<br />

base de montaje d<strong>el</strong> pan<strong>el</strong> ori<strong>en</strong>tado hacia <strong>el</strong> lado derecho.<br />

La ori<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> forma horizontal preferida con las bases de cableado <strong>en</strong> la parte<br />

inferior y la base de montaje <strong>en</strong> la parte superior.<br />

Los bloques de terminal, están disponibles <strong>en</strong> los tipos de terminal I/O:<br />

o Terminales de barrera, a Terminales de caja a Terminal con conectores<br />

Bloques de Terminal I/O con Terminales de Barrera<br />

El Bloque de Terminal I/O con terminales de barrera ti<strong>en</strong>e 37 terminales. Cada<br />

terminal puede acomodar uno o dos cables mayores al #14AWG (promedio 2.1 mm de<br />

sección cruzada)<br />

Figura 9a. Conexión de las terminales<br />

43


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

MODULO DE ENTRADAS ANALÓGICAS<br />

El módulo de <strong>en</strong>tradas analógicas (IC670ALG230), con fu<strong>en</strong>te de corri<strong>en</strong>te<br />

acomoda 8 <strong>en</strong>tradas <strong>en</strong> una fu<strong>en</strong>te de suministro común. Que se esta empleando <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

control de la máquina <strong>el</strong> cual recibe señales de los cuatro transmisores de presión.<br />

Figura 9b. Fu<strong>en</strong>te de Poder<br />

El mismo suministro de <strong>en</strong>ergía de 24 volts, usado para la Unidad de Interfase d<strong>el</strong><br />

Bus, puede proporcionar <strong>en</strong>ergía al lazo <strong>en</strong> la mayoría de los casos. Un suministro de<br />

<strong>en</strong>ergía por separado debe usarse <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de que se requiera <strong>el</strong> aislami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre<br />

los circuitos. La aplicación más común, usa un suministro de lazo local <strong>en</strong> <strong>el</strong> módulo para<br />

manejar múltiples transductores aislados, <strong>en</strong>tradas análogas aisladas o <strong>en</strong>tradas análogas<br />

difer<strong>en</strong>ciales.<br />

Led<br />

Un led, visible a través de la porción transpar<strong>en</strong>te de la parte superior d<strong>el</strong> módu lo,<br />

se <strong>en</strong>ci<strong>en</strong>de cuando están pres<strong>en</strong>tes tanto <strong>el</strong> suministro d<strong>el</strong> backplane como <strong>el</strong> suministro<br />

de campo y que <strong>el</strong> fusible no esté fundido.<br />

Interfase d<strong>el</strong> Servidor (Host Interface)<br />

El módulo de <strong>en</strong>tradas analógicas con fu<strong>en</strong>te de corri<strong>en</strong>te, convierte los niv<strong>el</strong>es de<br />

corri<strong>en</strong>te a datos de <strong>en</strong>trada analógica no escalados. El escalami<strong>en</strong>to analógico es<br />

ejecutado por la unidad de interfase d<strong>el</strong> bus, <strong>el</strong> cual proporciona <strong>el</strong> dato escalado al<br />

44


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

servidor (Host). Las s<strong>el</strong>ecciones de rango d<strong>el</strong> software de O a 20 mA y de 4 a 20 mA s on<br />

configurables sobre una base de cada canal. El rango por default es de O a 20 mA. La<br />

escala por default para <strong>el</strong> módulo es:<br />

Eng Lo = O Eng Hi = 20000 lntLo = 0 Int Hi = 20000<br />

El módulo ti<strong>en</strong>e 8 palabras (16 bytes) de datos de <strong>en</strong>trada analógica. Se requiere<br />

una Unidad de Interfase de Bus para proporcionar este dato de <strong>en</strong>trada al servidor y/o al<br />

procesador local.<br />

Operación d<strong>el</strong> Módulo<br />

La resist<strong>en</strong>cia de 250Í1, convierte la corri<strong>en</strong>te de <strong>en</strong>trada a un voltaje con<br />

respecto al común. El R-C a la <strong>en</strong>trada filtra los ruidos de alta frecu<strong>en</strong>cia, mi<strong>en</strong>tras que <strong>el</strong><br />

amplificador operacional separa o aísla la señal hacia <strong>el</strong> convertidor analógico / digital.<br />

Las ocho terminales de salida ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo común de + 24 VCD La tierra d<strong>el</strong> chasis va<br />

hacia la terminal de tierra d<strong>el</strong> block de terminales I/O.<br />

Figura 10. Circuito interno d<strong>el</strong> modulo<br />

MODULO DE ENTRADAS DISCRETAS<br />

El módulo se alim<strong>en</strong>ta a 120 VCA. (IC670 MDL240), proporciona un solo<br />

grupo de 16 <strong>en</strong>tradas discretas<br />

45


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Fu<strong>en</strong>te de Energía<br />

Figura 11. Modulo de <strong>en</strong>tradas discretas<br />

El módulo recibe <strong>en</strong>ergía de la unidad de interface d<strong>el</strong> bus para su propia<br />

operación. Para <strong>en</strong>ergizar los dispositivos de <strong>en</strong>trada, es necesario un suministro de 120<br />

VCA. Los módulos de <strong>en</strong>trada respond<strong>en</strong> a niv<strong>el</strong>es de voltaje que van desde O a 132 VCA.<br />

Leds<br />

Los leds individuales, son visibles a través de una porción transpar<strong>en</strong>te de la<br />

parte superior d<strong>el</strong> módulo, que indica <strong>el</strong> estado de <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dido / apagado de cada salida.<br />

El led de la <strong>en</strong>ergía (PWR) se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dido cuando hay <strong>en</strong>ergía pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />

tarjeta madre.<br />

Interfase d<strong>el</strong> Servi dor<br />

El procesami<strong>en</strong>to int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>te para este módulo, se lleva a cabo mediante la Unidad<br />

de Interfase d<strong>el</strong> Bus o <strong>en</strong> cualquier otro d<strong>el</strong> sistema. Esto incluye las características de<br />

configuración tales como <strong>en</strong>trada por default y reporte de fallas. Este modulo ti<strong>en</strong>e 16 bits<br />

(2 bytes) de <strong>en</strong>trada discreta de datos. Se requiere una Unidad de Interfase de Bus para<br />

obt<strong>en</strong>er esta <strong>en</strong>trada de datos desde <strong>el</strong> servidor y/o procesador local.<br />

46


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Operaci ón d <strong>el</strong> Mó dul o<br />

Una red de resist<strong>en</strong>cias y capacitores establec<strong>en</strong> umbrales de <strong>en</strong>trada y<br />

proporciona filtrado de <strong>en</strong>tradas.<br />

Los aisladores ópticos proporcionan aislami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre los campos de <strong>en</strong>trada y los<br />

compon<strong>en</strong>tes lógicos d<strong>el</strong> módulo. Los datos de las 16 <strong>en</strong>tradas son colocados d<strong>en</strong>tro de<br />

un buffer de datos. El circuito d<strong>el</strong> led d<strong>el</strong> modulo, muestra los estados de corri<strong>en</strong>te de las<br />

16 <strong>en</strong>tradas de este buffer de datos.<br />

Los convertidores paral<strong>el</strong>os a seriales, cambian los datos de <strong>en</strong>trada d<strong>el</strong> buffer de<br />

datos al formato sería! requerido por la Unidad de Interfase d<strong>el</strong> Bus ( BIU ).<br />

Después de revisar la tarjeta ID y verificar que <strong>el</strong> modulo esta recibi<strong>en</strong>do<br />

aproximadam<strong>en</strong>te la <strong>en</strong>ergía lógica d<strong>el</strong> BIU, <strong>en</strong>tonces lee la información convertida.<br />

Figura 12. Convertidor de paral<strong>el</strong>o a serie.<br />

Los convertidores de serie a paral<strong>el</strong>o, conviert<strong>en</strong> esta información al formato<br />

paral<strong>el</strong>o requerido mediante <strong>el</strong> módulo. Los aislantes ópticos, aíslan los compon<strong>en</strong>tes<br />

lógicos d<strong>el</strong> módulo de las salidas d<strong>el</strong> campo. La <strong>en</strong>ergía que provi<strong>en</strong>e d<strong>el</strong> suministro de<br />

<strong>en</strong>ergía externa se usa para <strong>en</strong>ergizar las cargas conectadas a los contactos.<br />

47


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

La resist<strong>en</strong>cia de corri<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> módulo es de 2 A por punto para 120/240 VCA y 0.2<br />

A. por punto para 125 VCD.<br />

La <strong>en</strong>ergía necesaria para <strong>en</strong>ergizar la bobina d<strong>el</strong> circuito, es suministrada por <strong>el</strong><br />

módulo. Un amortiguador RC es usado a través de los contactos.<br />

Cada salida es controlada con un regulador RC para reducir <strong>el</strong> ruido transitorio de<br />

alta frecu<strong>en</strong>cia. Las supresiones adecuadas de la carga interrumpida son aun<br />

recom<strong>en</strong>dadas y contribuy<strong>en</strong> a mejorar la contabilidad d<strong>el</strong> sistema. La supresión <strong>en</strong> la<br />

carga no solam<strong>en</strong>te prolonga la vida d<strong>el</strong> contacto, sino que además reducirá los ruidos<br />

transitorios <strong>en</strong> <strong>el</strong> cableado de control.<br />

SISTEMA DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA U.P.S.<br />

Lo que a continuación se describe, son apuntes que se tomaron <strong>en</strong> consideración<br />

para la especificación de compra de este equipo que básicam<strong>en</strong>te fue utilizado para<br />

proteger los sigui<strong>en</strong>tes equipos <strong>el</strong>ectrónicos: El controlador UC2000, la t erminal de<br />

operación Quick Pan<strong>el</strong> y los módulos I/O g<strong>en</strong>ius.<br />

El Sistema de Energía Ininterrumpida (S.E.I) es conocida por sus siglas U.P.S d<strong>el</strong><br />

ingles Uninterrupted Power Supply.<br />

Los S.E.I. o U.P.S. juegan un pap<strong>el</strong> definitivo <strong>en</strong> <strong>el</strong> control y utilización d e la<br />

<strong>en</strong>ergía <strong>el</strong>éctrica, son sistemas de gran calidad de <strong>en</strong>ergía a su salida, seguros <strong>en</strong> su<br />

funcionami<strong>en</strong>to y operación, por lo tanto confiables.<br />

La U.P.S. Es un sistema de <strong>en</strong>ergía continua e ininterrumpible de estado sólido,<br />

estático de transfer<strong>en</strong>cia inversa. Consiste <strong>en</strong> un rectificador, cargador, inversor, un<br />

sistema de transfer<strong>en</strong>cia, pan<strong>el</strong> de control y un sistema de control lógico <strong>el</strong>ectrónico a<br />

partir de microprocesadores.<br />

SECCIONES QUE FORMAN UNA U.P.S.<br />

A continuación describiremos los compon<strong>en</strong>tes de la U.P.S. y su función.<br />

Rectificador.<br />

48


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

En esta sección cambia la c.a. de alim<strong>en</strong>tación de la <strong>en</strong>trada de la<br />

U.P.S. a una c.d. filtrada y regulada la cual se utiliza para alim<strong>en</strong>tar al inversor<br />

y simultáneam<strong>en</strong>te mant<strong>en</strong>er cargado <strong>en</strong> flotación al banco de baterías.<br />

Después de una interrupción de <strong>en</strong>ergía o cuando este fuera de sus<br />

especificaciones de voltaje o frecu<strong>en</strong>cia la batería opera y después ti<strong>en</strong>e que ser cargada<br />

nuevam<strong>en</strong>te por <strong>el</strong> rectificador.<br />

La corri<strong>en</strong>te de carga para la batería se manti<strong>en</strong>e constante hasta alcanzar un<br />

niv<strong>el</strong> de carga y un voltaje, com<strong>en</strong>te y tiempo de recarga.<br />

Durante <strong>el</strong> <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dido d<strong>el</strong> rectificador se inicia un proceso de arranque l<strong>en</strong>to (work<br />

in time), esto consiste que al cerrar o cuando la corri<strong>en</strong>te de alim<strong>en</strong>tación se restablece<br />

de una interrupción, <strong>el</strong> rectificador se inicia con un tiempo de espera, donde ninguna<br />

com<strong>en</strong>te es demandada, unos segundos después se inicia <strong>el</strong> increm<strong>en</strong>to progresivo de<br />

corri<strong>en</strong>te a la <strong>en</strong>trada d<strong>el</strong> rectificador. El rectificador acepta un rango alto de voltaje y<br />

frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> su <strong>en</strong>trada, filtra y regula la mayoría de los inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de la c.a.<br />

comercial los cuales afectan a la carga.<br />

Inversor.<br />

El inversor ti<strong>en</strong>e la función de convertir la c.d. prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> rectificador o d<strong>el</strong><br />

banco de baterías <strong>en</strong> una c.a. con baja distorsión y regulada para alim<strong>en</strong>tar a través d<strong>el</strong><br />

transformador de la U.P.S., la carga crítica conectada a la salida de la U.P.S. El inversor<br />

ti<strong>en</strong>e un rango amplio de voltaje de c.d., pues aunque <strong>el</strong> rectificador suministra una c.d. ya<br />

regulada, cuando funciona <strong>el</strong> banco de batería <strong>el</strong> voltaje puede variar desde <strong>el</strong> voltaje de<br />

igualación hasta <strong>el</strong> voltaje final, por las especificaciones de la batería.<br />

Banco de Baterías.<br />

Las baterías manti<strong>en</strong><strong>en</strong> almac<strong>en</strong>ada la <strong>en</strong>ergía <strong>el</strong>éctrica <strong>en</strong> forma de c.d., para ser<br />

utilizada por <strong>el</strong> inversor <strong>en</strong> caso que <strong>el</strong> rectificador se apagara o no sea alim<strong>en</strong>tado. Si<br />

esto no ocurre se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> cargadas <strong>en</strong> flotación por <strong>el</strong> rectificador. El banco de baterías<br />

respalda durante un tiempo limitado, la operación d<strong>el</strong> inversor. Cuando la <strong>en</strong>ergía se<br />

restablece <strong>el</strong> inversor es alim<strong>en</strong>tado nuevam<strong>en</strong>te por <strong>el</strong> rectificador y recarga al banco de<br />

baterías.<br />

49


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

La corri<strong>en</strong>te de recarga, <strong>el</strong> voltaje y <strong>el</strong> tiempo que esta <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to son<br />

controlados por los microprocesadores de la U.P.S. Si la <strong>en</strong>ergía no se resta blece antes<br />

de finalizar <strong>el</strong> tiempo de carga de la batería, <strong>el</strong> inversor se apaga automáticam<strong>en</strong>te, para<br />

proteger al banco de baterías de un daño perman<strong>en</strong>te.<br />

Interruptor de Transfer<strong>en</strong>cia Estático.<br />

En caso de que <strong>el</strong> inversor se sometiera a una condición de sobrecarga, <strong>el</strong> control<br />

de la U.P.S. realizará una transfer<strong>en</strong>cia, alim<strong>en</strong>tando la carga crítica con alim<strong>en</strong>tación de<br />

c.a. de otra fu<strong>en</strong>te, puede ser la misma alim<strong>en</strong>tación de la U.P.S. una Planta de<br />

Emerg<strong>en</strong>cia u otra U.P.S.<br />

Una vez que la sobrecarga se restablezca, es decir que la corri<strong>en</strong>te de salida<br />

queda d<strong>en</strong>tro de las capacidades de la U.P.S. Automáticam<strong>en</strong>te se transfiere la carga al<br />

inversor.<br />

Durante la transfer<strong>en</strong>cia , <strong>el</strong> switch estático <strong>en</strong>ci<strong>en</strong>de rápidam<strong>en</strong>te quedando <strong>en</strong><br />

paral<strong>el</strong>o la fu<strong>en</strong>te de c.a. d<strong>el</strong> bypass con la c.a. d<strong>el</strong> inversor se inicia <strong>el</strong> cierre d<strong>el</strong><br />

contactor de bypass 4 alim<strong>en</strong>tando al primario de bypass d<strong>el</strong> transformador de la U.P.S. y<br />

la apertura d<strong>el</strong> contactor 3 para aislar <strong>el</strong> inversor d<strong>el</strong> circuito, esto permite que la<br />

alim<strong>en</strong>tación de la U.P.S. este siempre constante por la transfer<strong>en</strong>cia y retransfer<strong>en</strong>cia a<br />

una v<strong>el</strong>ocidad tal que no exista interrupción a la salida de la U.P.S. Si <strong>el</strong> inversor tuviera<br />

una falla o una variación de voltaje <strong>en</strong> su salida la transfer<strong>en</strong>cia también ocurrirá. La<br />

transfer<strong>en</strong>cia y retransfer<strong>en</strong>cia al bypass y de esta al inversor, se puede dar<br />

manualm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> cuyo caso <strong>el</strong> switch estático no <strong>en</strong>ci<strong>en</strong>de al inicio de la misma, sino que<br />

<strong>el</strong> contactor 4 d<strong>el</strong> bypass cierra y <strong>el</strong> contactor 3 d<strong>el</strong> inversor se abre, permaneci<strong>en</strong>do<br />

cerrado simultáneam<strong>en</strong>te durante un tiempo breve. Al retransferir <strong>el</strong> contactor 3 d<strong>el</strong><br />

inversor cierra antes de abrir <strong>el</strong> contactor 4, de tal modo que ambos contactores<br />

permanec<strong>en</strong> cerrados por un corto tiempo.<br />

Para que las transfer<strong>en</strong>cias y retransfer<strong>en</strong>cias funcion<strong>en</strong> y mant<strong>en</strong>gan la <strong>en</strong>ergía<br />

constante <strong>en</strong> la salida de la U.P.S. la c.a. d<strong>el</strong> inversor debe estar sincronizada <strong>en</strong><br />

frecu<strong>en</strong>cia y fase con la c.a. d<strong>el</strong> bypass, siempre y cuando esta se mant<strong>en</strong>ga d<strong>en</strong>tro de<br />

50


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

las especificaciones de voltaje y frecu<strong>en</strong>cia de lo contrarío no se podrá d ar la<br />

transfer<strong>en</strong>cia automática ni manual.<br />

Figura 13. Bypass de voltaje/frecu<strong>en</strong>cia.<br />

El funcionami<strong>en</strong>to es totalm<strong>en</strong>te <strong>el</strong>ectrónico y se realiza controlando parámetros<br />

<strong>el</strong>éctricos a través de los diversos compon<strong>en</strong>tes <strong>el</strong>ectrónicos que lo conforman. Exist<strong>en</strong><br />

equipos que pres<strong>en</strong>tan la opción de programación para su operación, señalización y<br />

alarmas, así como <strong>el</strong> diagnóstico continuo de su funcionami<strong>en</strong>to. Estos equipos son<br />

modernos y sofisticados, podemos decir que <strong>el</strong> mercado ti<strong>en</strong>de cada día más hacia <strong>el</strong>los.<br />

La aplicación de las U.P.S's varia mucho de acuerdo con las necesidades y<br />

requerimi<strong>en</strong>tos específicos a cada aplicación pero deb<strong>en</strong> de cumplir con dos parámetros<br />

que son <strong>el</strong> acondicionami<strong>en</strong>to y respaldo de <strong>en</strong>ergía. Debido a que existe un gran avance<br />

tecnológico de estos equipos cada día son mas reducidos físicam<strong>en</strong>te y de mayor<br />

capacidad <strong>el</strong>éctrica, estos equipos <strong>en</strong> muchos de los casos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran instalados<br />

junto con los equipos que proteg<strong>en</strong> o respaldan.<br />

La U.P.S. que se esta empleando <strong>en</strong> esta reing<strong>en</strong>iería cumple con estas<br />

funciones y se ha colocado d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> gabinete gracias al gran avance tecnológico; como<br />

se podrá observar <strong>en</strong> los esquemas de la reing<strong>en</strong>iería, esta es <strong>en</strong> operación <strong>en</strong> línea.<br />

La clasificación de las U.P.S' s son <strong>en</strong> base a la forma de operación de e stos<br />

hacia los servicios que pued<strong>en</strong> ser:<br />

• Sistemas continuos <strong>en</strong> línea con transfer<strong>en</strong>cia a la línea de suministro.<br />

• Sistema continúo <strong>en</strong> línea.<br />

• Sistemas <strong>en</strong> espera o stand by.<br />

51


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

sigui<strong>en</strong>tes:<br />

Los criterios básicos que se consideraron <strong>en</strong> la s<strong>el</strong>ección de la U.P.S. son los<br />

Aplicación o tipo de servicio a cubrir.<br />

Requerimi<strong>en</strong>tos específicos d<strong>el</strong> servicio.<br />

Tiempo de respaldo requerido.<br />

Condiciones de operación.<br />

Condiciones de uso.<br />

Condiciones d<strong>el</strong> lugar de instalación.<br />

Efici<strong>en</strong>cia.<br />

Condiciones de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to.<br />

Confiabilidad.<br />

Costo.<br />

Figura 14. Diagrama <strong>el</strong>éctrico de una UPS<br />

52


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

RJ-45<br />

2.2.2 Software<br />

El software utilizado es un ambi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> InTouch<br />

Figura 15. Una simulación creada <strong>en</strong> <strong>el</strong> ambi<strong>en</strong>te Intouch 10.0 de Wonderware<br />

2.2.3 Comunicaciones<br />

Figura 16. Terminal de conexiones RJ-45<br />

La RJ-45 es una interfaz física comúnm<strong>en</strong>te usada para conectar redes<br />

de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6). RJ es un acrónimo inglés<br />

de Registered Jack que a su vez es parte d<strong>el</strong> Código Federal de Regulaciones<br />

53


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

de Estados Unidos. Posee ocho "pines" o conexiones <strong>el</strong>éctricas, que<br />

normalm<strong>en</strong>te se usan como extremos de cables de par tr<strong>en</strong>zado.<br />

Es utilizada comúnm<strong>en</strong>te con estándares como TIA/EIA-568-B, que<br />

define la disposición de los pines o wiring pinout.<br />

Una aplicación común es su uso <strong>en</strong> cables de red Ethernet, donde<br />

su<strong>el</strong><strong>en</strong> usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluy<strong>en</strong> terminaciones de<br />

t<strong>el</strong>éfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo <strong>en</strong> Francia y Alemania, otros servicios<br />

de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.<br />

Ethernet<br />

Tarjeta de Red ISA de 10 Mbps<br />

Figura 17. Conectores BNC (Coaxial) y RJ45 de una tarjeta de Red<br />

Ethernet es un estándar de redes de computadoras de área local con<br />

acceso al medio por conti<strong>en</strong>da CSMA/CD. El nombre vi<strong>en</strong>e d<strong>el</strong> concepto físico<br />

de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de niv<strong>el</strong><br />

físico y los formatos de tramas de datos d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de <strong>en</strong>lace de datos d<strong>el</strong><br />

mod<strong>el</strong>o OSI.<br />

54


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

La Ethernet se tomó como base para la redacción d<strong>el</strong> estándar<br />

internacional IEEE 802.3. Usualm<strong>en</strong>te se toman Ethernet e IEEE 802.3 como<br />

sinónimos. Ambas se difer<strong>en</strong>cian <strong>en</strong> uno de los campos de la trama de datos.<br />

Las tramas Ethernet y IEEE 802.3 pued<strong>en</strong> coexistir <strong>en</strong> la misma red.<br />

2.2.4 Funcionami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> PLC<br />

PLC (Programmer Logic Controller), Controlador lógico programable.<br />

Un PLC o Autómata Programable es un equipo o máquina <strong>el</strong>ectrónica,<br />

diseñado para controlar <strong>en</strong> tiempo real y <strong>en</strong> ambi<strong>en</strong>te industrial procesos<br />

secu<strong>en</strong>ciales o combinacionales. Ya que aparecieron los micro-PLC, estos son<br />

destinados a pequeñas necesidades y al alcance de cualquier persona.<br />

También los PLC se han popularizado <strong>en</strong> uso de la automatización de<br />

vivi<strong>en</strong>das y edificios (Domótica). Los PLC modernos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> incorporados,<br />

además de las funciones de tratami<strong>en</strong>to lógico, funciones de cálculo numérico,<br />

de regulación de PID y de "servo control".<br />

Otras definiciones son: "Robot cuyo funcionami<strong>en</strong>to se desarrolla paso<br />

a paso y sin necesidad de interv<strong>en</strong>ción humana". "Ord<strong>en</strong>ador lógico <strong>el</strong>ectrónico<br />

que procesa información o datos de <strong>en</strong>trada y produce una salida, previam<strong>en</strong>te<br />

convertida a una t<strong>en</strong>sión y que fue sumada o<br />

multiplicada"<br />

Hasta no hace mucho tiempo <strong>el</strong> control de<br />

procesos industriales se v<strong>en</strong>ía haci<strong>en</strong>do de forma<br />

cableada por medio de contactores y r<strong>el</strong>és. Al<br />

operario que se <strong>en</strong>contraba a cargo de este tipo<br />

de instalaciones, se le exigía t<strong>en</strong>er altos<br />

conocimi<strong>en</strong>tos técnicos para poder realizarlas y posteriorm<strong>en</strong>te mant<strong>en</strong>erlas.<br />

Además cualquier variación <strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso suponía modificar físicam<strong>en</strong>te gran<br />

parte de las conexiones de los montajes,<br />

si<strong>en</strong>do necesario para <strong>el</strong>lo un gran<br />

55


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

esfuerzo técnico y un mayor desembolso económico.<br />

En la actualidad no se puede <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der un proceso complejo de alto<br />

niv<strong>el</strong> desarrollado por técnicas cableadas. El computador y los autómatas<br />

programables han interv<strong>en</strong>ido de forma considerable para que este tipo de<br />

instalaciones se hayan visto sustituidas por otras controladas de forma<br />

programada.<br />

El Autómata Programable Industrial (API) nació como solución al<br />

control de circuitos complejos de automatización. Por lo tanto se puede decir<br />

que un API no es más que un aparato <strong>el</strong>ectrónico que sustituye los circuitos<br />

auxiliares o de mando de los sistemas automáticos. A él se conectan los<br />

captadores (finales de carrera, pulsadores,...) por una parte, y los actuadores<br />

(bobinas de contactores, lámparas, pequeños receptores,...) por otra.<br />

Veamos un típico circuito de automatismos. Un arrancador Estr<strong>el</strong>la /<br />

triángulo con temporizador. Por<br />

una parte t<strong>en</strong>emos <strong>el</strong> circuito de fuerza,<br />

que alim<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> motor, y por otra <strong>el</strong> circuito<br />

auxiliar o de mando, que realiza la<br />

maniobra de arranque de dicho motor. El<br />

circuito de fuerza es exactam<strong>en</strong>te <strong>el</strong><br />

mismo que <strong>en</strong> la técnica cableada.<br />

Sin embargo, <strong>el</strong> de mando será sustituido por un autómata programable, al cual<br />

se un<strong>en</strong> <strong>el</strong>éctricam<strong>en</strong>te los pulsadores y las bobinas de los contactores. La<br />

56


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

maniobra de arranque la realizara <strong>el</strong> programa que previam<strong>en</strong>te se ha<br />

transferido al autómata.<br />

VENTAJAS DE LOS PLC<br />

Figura 21. Esquema Interno de un PLC<br />

Usan lógica programada y no cableada.<br />

M<strong>en</strong>or tiempo de <strong>el</strong>aboración de proyectos.<br />

Posibilidad de hacer cambios fácilm<strong>en</strong>te, según los desarrollos o<br />

cambios <strong>en</strong> las máquinas o procesos y con un mínimo costo.<br />

Mínimo espacio de ocupación, m<strong>en</strong>or peso y tamaño.<br />

M<strong>en</strong>or costo de mano de obra y de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to.<br />

Posibilidad de gobernar varias máquinas con <strong>el</strong> mismo autómata.<br />

M<strong>en</strong>or tiempo de puesta <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to.<br />

Si <strong>el</strong> autómata queda pequeño para <strong>el</strong> proceso industrial puede<br />

seguir si<strong>en</strong>do de utilidad <strong>en</strong> otras máquinas o sistemas de producción.<br />

control jerarquizado.<br />

Facilita la implem<strong>en</strong>tación de sistemas de control distribuido y<br />

Sistema muy confiable.<br />

Es posible instalarlo <strong>en</strong> ambi<strong>en</strong>tes industriales y/o donde existan<br />

condiciones severas de temperatura, ambi<strong>en</strong>te, influ<strong>en</strong>cias <strong>el</strong>éctricas y<br />

químicas, humedad, vibración, ruidos, polvo, contaminantes, cortes de <strong>en</strong>ergía.<br />

Permite la simulación de procesos, alarmas y fallas sin influir<br />

directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la maquina o proceso.<br />

57


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

DESVENTAJAS DE LOS PLC<br />

Adiestrami<strong>en</strong>to de técnicos, tanto operativo como mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to.<br />

Costo considerable d<strong>el</strong> equipo pero más bajo que la mayoría de los<br />

equipos de control.<br />

CAMPOS DE APLICACIÓN.<br />

El uso ha sido básicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> procesos industriales, <strong>en</strong>tre los que se<br />

pued<strong>en</strong> m<strong>en</strong>cionar:<br />

Control de movimi<strong>en</strong>tos de maquinas (avanzar, retroceder, girar, doblar,<br />

manipular,…).<br />

soldadura.<br />

En pr<strong>en</strong>sas, estampadoras, trefiladoras, embutidoras, maquinas de<br />

Procesos de manufactura <strong>en</strong> línea como embot<strong>el</strong>lado, embalaje,<br />

etiquetado, pesaje, dosificación.<br />

En procesos donde se requiera control lógico como asc<strong>en</strong>sores, hornos,<br />

bombas, semáforos, manejo de materiales, calderas, pu<strong>en</strong>te grúas, c<strong>en</strong>trales<br />

<strong>el</strong>éctricas, lavadoras, control de motores, subestaciones <strong>el</strong>éctricas,<br />

interruptores, protectores de alta t<strong>en</strong>sión.<br />

En equipos hidroneumáticos, hidráulicos y óleo-hidráulicos.<br />

Para regulación <strong>en</strong> procesos fisicoquímicos cuando <strong>el</strong> PLC está<br />

configurado con bloques funcionales PID.<br />

58


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

En g<strong>en</strong>eral, los PLC se usan <strong>en</strong> procesos o maquinas que t<strong>en</strong>gan<br />

espacio reducido, procesos de producción periódicam<strong>en</strong>te cambiantes,<br />

procesos secu<strong>en</strong>ciales o combinacionales, Instalaciones de procesos<br />

complejos.<br />

Actualm<strong>en</strong>te se usan para otras aplicaciones no industriales como la<br />

automatización de vivi<strong>en</strong>das y edificios (robótica y edificios int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>tes), control<br />

de cultivos <strong>en</strong> invernaderos, control de abonos <strong>en</strong> la tierra, <strong>en</strong>tre otros.<br />

59


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Capitulo 3. ANALISIS TÉCNICO<br />

3.1 Especificaciones Técnicas<br />

En este capitulo se detalla las especificaciones técnicas de <strong>el</strong> equipo<br />

utilizado <strong>en</strong> la automatización d<strong>el</strong> proyecto. Mostrando <strong>el</strong> controlador utilizado<br />

<strong>en</strong> la puesta, la pantalla Couch Scre<strong>en</strong>, y la maquina empaquetadora de jabón.<br />

3.1.1 Controlador Lógico Programable<br />

Hoja de datos - Unidad de control FEC-FC640-FST – 191450<br />

Figura 22. Unidad de control FEC-FC640-FST – 191450<br />

60


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

61


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

3.1.2 Pantalla Touch Scre<strong>en</strong><br />

Tabla 2. Hoja de datos d<strong>el</strong> PLC FEC<br />

Hoja de datos - Unidad de indicación y control FED-300 – 543439<br />

Figura 23. Unidad de indicación y control Pantalla Touch Scre<strong>en</strong><br />

62


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Tabla 3. Hoja de datos de la pantalla de contacto (Touch Scre<strong>en</strong>)<br />

63


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

3.1.3 Maquina Empacadora de Jabón de Tocador<br />

Máquina de embalaje de jabón de tocador (Envoltura 4000T)<br />

Características Notables<br />

Alta V<strong>el</strong>ocidad<br />

Figura 24a, 24b. Maquinaria ACMA GD 4000T<br />

Bajo o poco mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

Fácil de <strong>en</strong>lazar<br />

Alto R<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

Principio de Operación:<br />

A través de un transportador intermit<strong>en</strong>te (no forma parte de la<br />

máquina) o de forma manual se introduce <strong>el</strong> jabón de tocador al sistema de<br />

<strong>en</strong>trada automatizado que lo lleva a la máquina de grabado. Luego se<br />

transfiere <strong>el</strong> jabón al transportador de <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> ángulo recto y pasa por la<br />

unidad de cortar. Empieza la colocación de la <strong>en</strong>voltura sobre <strong>el</strong> jabón. Se<br />

ajusta <strong>el</strong> jabón 180 grados y luego empieza <strong>el</strong> plegado. El <strong>en</strong>samblaje consiste<br />

<strong>en</strong> pliegues laterales. A continuación empieza <strong>el</strong> s<strong>el</strong>lado al calor (s<strong>el</strong>los<br />

c<strong>en</strong>trales y laterales). Se puede <strong>en</strong>tregar <strong>el</strong> producto final o echado o de lado si<br />

utiliza la unidad apiladora.<br />

64


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Características Sali<strong>en</strong>tes<br />

La máquina aprovecha al máximo <strong>el</strong> desplazami<strong>en</strong>to continuo sin <strong>el</strong><br />

utilizo de levas. Lo cual logra un funcionami<strong>en</strong>to efici<strong>en</strong>te y fiable, incluso a<br />

v<strong>el</strong>ocidades altas.<br />

Producción de alta v<strong>el</strong>ocidad; 170 pastillas por minuto<br />

El nuevo diseño d<strong>el</strong> sistema de <strong>en</strong>trada motorizado posibilita una<br />

producción v<strong>el</strong>oz al automatizar <strong>el</strong> <strong>en</strong>lace con la maquina de cortar/grabar.<br />

Manejo de jabón de primera calidad<br />

De configuración fácil para ajuste de tamaño.<br />

El uso de correas d<strong>en</strong>tadas posibilita un funcionami<strong>en</strong>to a largo plazo sin<br />

necesidad de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

Receptáculo de doble carrete de <strong>en</strong>voltura para reducir <strong>el</strong> cambio de<br />

bobina integrado con bloqueo de seguridad «wrapper-break-machine-stop»<br />

Sistema automatizado de lubricación c<strong>en</strong>tralizada de los mecanismos de<br />

movimi<strong>en</strong>to y lubricación por salpicado de los mecanismos críticos.<br />

Fácil de mant<strong>en</strong>er <strong>el</strong> bloqueo de seguridad «no-packet-no-wrap»<br />

Cal<strong>en</strong>tadores superiores y laterales con placas de <strong>en</strong>friami<strong>en</strong>to para<br />

garantizar un s<strong>el</strong>lado fiable a v<strong>el</strong>ocidad alta.<br />

posteriores.<br />

Controlador PID de temperatura para los cal<strong>en</strong>tadores anteriores y<br />

Control de cal<strong>en</strong>tador de 50V para seguridad de operario<br />

Lector WORM para corrección exacta de la impresión<br />

La unidad que apila los paquetes es optativa.<br />

Salvaguardia d<strong>el</strong> motor<br />

Las piezas que podrían tocar <strong>el</strong> jabón son hechas o de acero inoxidable<br />

o de Teflón. La cinta transportadora es de calidad para <strong>en</strong>volver productos<br />

alim<strong>en</strong>ticios.<br />

65


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS<br />

Figura 25. Dim<strong>en</strong>siones de la maquina ACMA GD (todas las medidas se expresan <strong>en</strong> mm)<br />

Tamaño (todas las medidas se expresan <strong>en</strong> mm)<br />

L MAX 175 W MAX 65 H MAX 40<br />

L MIN 65 W MIN 35 H MIN 24<br />

Para otras dim<strong>en</strong>siones, rogamos nos consult<strong>en</strong> su aplicación. No es<br />

posible combinar todas las dim<strong>en</strong>siones máximas.<br />

Envoltura<br />

Material: Pap<strong>el</strong>/Poliéster/ Laminados s<strong>el</strong>lable al calor<br />

Diámetro máximo: 400mm<br />

Diámetro de bobina: 70 mm<br />

Peso: aproximadam<strong>en</strong>te 1.200 kg<br />

Corri<strong>en</strong>te<br />

Voltaje: 220V, 50 Hz, trifásica<br />

Motor: 2HP, 220V, trifásica<br />

Cal<strong>en</strong>tador: 3,3 kw<br />

V<strong>el</strong>ocidad: Hasta 160 pq/m / mucho más variable<br />

Opciones<br />

* sistema de adhesión al frió<br />

* Impresora de fecha de embalaje<br />

* Transportador de <strong>en</strong>trada flexible para acomodarse a la configuración de la<br />

planta<br />

* Mesas de cortar, transportador para descarga<br />

* piezas de conversión para modificar tamaño<br />

66


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

3.1.4 Elem<strong>en</strong>tos Primarios y Finales de Control<br />

Cilindros normalizados DSNU-20-50-P-A<br />

Núm. artículo: 19210<br />

Figura 26.Cilindros normalizados DSNU-20-50-P-A<br />

Cilindros normalizados basados <strong>en</strong> DIN ISO 6432 para detección sin contacto.<br />

Difer<strong>en</strong>tes posibilidades de fijación, con y sin <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos de sujeción<br />

adicionales. Con anillos amortiguadores <strong>el</strong>ásticos <strong>en</strong> los fines de carrera.<br />

El módulo estándar DSNU es una ampliación de los cilindros estándar<br />

exist<strong>en</strong>tes DSN/ESN + DSNU/ESNU. La ampliación es <strong>en</strong> dos s<strong>en</strong>tidos.<br />

- Tamaños adicionales con diámetros de 32, 40, 50, 63<br />

- 3 culatas adicionales y, por lo tanto, mayor cantidad de variantes.<br />

- El ESNU/DSNU es <strong>el</strong> cilindro básico utilizado para montar las variantes. Los<br />

cilindros básicos tipos ESNU/DSNU con diámetros ø de 8 hasta 25<br />

correspond<strong>en</strong> a la norma ISO 6432. Las versiones con diámetros ø de 32 hasta<br />

63 y las variantes de culatas difer<strong>en</strong>tes son cilindros similares a los cilindros<br />

estándar, y su diseño corresponde al de los cilindros básicos.<br />

Variantes y funciones:<br />

- Diámetro 8 - 63 mm (para cilindros de acción doble)<br />

- Diámetro 8 - 63 mm (para cilindros de acción simple)<br />

67


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

- De acción doble P, P-A, PPV, PPV-A<br />

- De acción simple para compresión P, P-A<br />

- Carreras estándar de acción doble 10-500 mm, X carreras de 10 - 500 mm<br />

- Carreras estándar, de acción simple, desde 10 hasta 50 mm, X carreras<br />

desde 1 hasta 50 mm<br />

- Cilindro básico DSNU-..: Culata d<strong>el</strong>antera LD con brida roscada; culata<br />

trasera AD con perno roscado y cojinete esférico<br />

- DSNU-..-MQ LD con brida roscada, AD corto con toma de aire transversal al<br />

eje d<strong>el</strong> cilindro<br />

- DSNU-..-MA LD con brida roscada; AD más corto con toma de aire axial <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

eje d<strong>el</strong> cilindro<br />

- DSNU-..-MH LD <strong>en</strong> bloque para montaje directo; AD corto con toma de aire<br />

transversal al eje d<strong>el</strong> cilindro<br />

Variantes adicionales:<br />

-S2 con vástago doble<br />

-S3 con vástago de acero inoxidable<br />

-S6 con juntas termorresist<strong>en</strong>tes hasta máx. 150°C<br />

-S10 de marcha constante<br />

-S11 de marcha suave<br />

-Q con vástago cuadrado<br />

-K2 con rosca exterior alargada <strong>en</strong> <strong>el</strong> vástago<br />

-K3 con vástago con rosca interior<br />

-K5 con vástago con rosca especial<br />

-K6 con rosca exterior d<strong>el</strong> vástago más corta<br />

-K8 con vástago alargado<br />

-KP con unidad de bloqueo d<strong>el</strong> vástago<br />

-R3 de mayor resist<strong>en</strong>cia a la corrosión KBK3<br />

-R8 con protección contra <strong>el</strong> polvo<br />

-Id<strong>en</strong>tificación ATEX II 2GD<br />

68


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Actuador giratorio DSRL-16-180-P-FW<br />

Núm. artículo: 30655<br />

Figura 27. Actuador giratorio DSRL-16-180-P-FW<br />

Actuador giratorio Principio de aleta giratoria; ángulo de giro regulable. El<br />

sistema de tope está separado de la aleta giratoria, de modo que las fuerzas<br />

actuantes son absorbidas por los topes. Placas amortiguadoras <strong>el</strong>ásticas <strong>en</strong> las<br />

posiciones límite.<br />

Estos actuadores pued<strong>en</strong> solicitarse provistos de la homologación ATEX. Las<br />

especificaciones de la ficha técnica de "Id<strong>en</strong>tificación ATEX", "Temperatura<br />

ambi<strong>en</strong>te ATEX" y "Símbolo CE" se refier<strong>en</strong> únicam<strong>en</strong>te a los accionami<strong>en</strong>tos<br />

provistos de una homologación.<br />

Con la unidad giratoria DSR la fuerza se transmite directam<strong>en</strong>te al árbol de<br />

accionami<strong>en</strong>to mediante una aleta oscilante. En ángulo de giro puede ajustarse<br />

de modo continuo desde 0° hasta 184° (DSRL-10 y 12). El sistema de topes<br />

ajustables va separado de la aleta de tal forma que las fuerzas son absorbidas<br />

por los topes. La aleta oscilante se amortigua adicionalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las posiciones<br />

finales mediante placas de polímero <strong>el</strong>ásticas. La fuerza se transmite de forma<br />

directa y sin holguras mediante un eje multiestriado. En la parte trasera hay una<br />

69


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

escala calibrada para facilitar <strong>el</strong> ajuste.<br />

Ejecuciones:<br />

- DSR: Árbol con pivote como salida<br />

- DSRL: Eje hueco embridado como salida<br />

De acción doble:<br />

- Tamaño 10 - 40 mm<br />

- Ángulo de giro<br />

Tamaño 10 - 12 mm: 0 - 181°<br />

Tamaño 16 - 40 mm: 0 - 184°<br />

- Par de apriete 0,5 - 20 Nm<br />

- Placas de polímero <strong>el</strong>ásticas <strong>en</strong> las posiciones finales<br />

- Consulta <strong>el</strong>éctrica, neumática o inductiva de las posiciones finales<br />

Detección de posiciones:<br />

Eléctrica: Microinterruptor S, SR con juego de montaje<br />

Neumática: Microválvula de leva S, SO con juego de montaje<br />

S<strong>en</strong>sores inductivos SIEN-M5, SIEN-M8 con juego de montaje<br />

Características<br />

- Ángulo de giro ajustable<br />

- Ajuste indistinto d<strong>el</strong> ángulo de giro d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> ángulo de rotación<br />

- Los amortiguadores captan <strong>en</strong>ormes <strong>en</strong>ergías (sólo para tamaños 12-40 mm)<br />

- Posibilidad de montar s<strong>en</strong>sores inductivos mediante <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos de sujeción<br />

para la consulta de las posiciones finales sin contacto<br />

- Rosca interior <strong>en</strong> <strong>el</strong> eje de salida<br />

- El eje embridado hueco permite que pas<strong>en</strong> líquidos y gases<br />

70


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Terminal de válvulas CPV10-VI<br />

Núm. artículo: 18200<br />

Figura 28. Terminal de válvulas Tipo 10, patrón de 10 mm.<br />

Para configurar, colocar primero <strong>el</strong> producto <strong>en</strong> la cesta de la compra.<br />

Según la configuración, los datos técnicos dados <strong>en</strong> la ficha técnica y los<br />

correspondi<strong>en</strong>tes accesorios pued<strong>en</strong> no coincidir exactam<strong>en</strong>te para este<br />

producto.<br />

Terminal de válvulas CPV Compacto, robusto y muy efici<strong>en</strong>te.<br />

CP: estas son las siglas por Compact Performance y, por lo tanto, significan<br />

que se trata de terminales compactos de gran r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to. El caudal de 400<br />

l/min hasta 1600 l/min. Combinado con <strong>el</strong> bajo peso y las dim<strong>en</strong>siones<br />

reducidas para <strong>el</strong> montaje <strong>en</strong> espacios reducidos, hac<strong>en</strong> que los terminales de<br />

válvulas CPV sean ideales para <strong>el</strong> montaje muy cerca d<strong>el</strong> actuador neumático.<br />

Así se consigu<strong>en</strong> ciclos muy cortos y, además, aum<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de<br />

productividad de la máquina. Numerosas funciones adicionales de las válvulas<br />

y de los compon<strong>en</strong>tes neumáticos permit<strong>en</strong> soluciones individuales, hechas a<br />

medida. También <strong>el</strong> montaje es versátil (<strong>en</strong> perfil DIN o multipolo neumático),<br />

así como también las posibilidades para la conexión <strong>el</strong>éctrica.<br />

71


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Con la ampliación de válvulas, <strong>el</strong> terminal CPV obti<strong>en</strong>e más funciones<br />

neumáticas.<br />

Válvulas reguladoras dobles, montadas directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> terminal<br />

- para la estrangulación d<strong>el</strong> aire de alim<strong>en</strong>tación o de escape o para vacío.<br />

- Ideal para la industria de procesos y siempre que se ti<strong>en</strong>e un acceso a difícil a<br />

los actuadores y al ajuste de la v<strong>el</strong>ocidad de los cilindros.<br />

- Funciones de vacío: función integrada de antirretorno para ahorrar vacío y<br />

para impulso de expulsión ajustable<br />

- Reducción de la cantidad de compon<strong>en</strong>tes y de los tubos flexibles<br />

Características:<br />

- Caudal: CPV10: 400 l/min<br />

CPV14: 800 l/min<br />

CPV18: 1600 l/min<br />

- Ancho de las válvulas: CPV10: 10 mm<br />

CPV14: 14 mm<br />

CPV18: 18 mm<br />

- Forma cúbica para mayor efici<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> mínimo espacio y con bajo peso.<br />

- Gran versatilidad mediante diversas funciones neumáticas integradas<br />

(variantes de válvulas), diversas zonas de presión, vacuostato y vacío<br />

- Placas de separación para la creación de zonas de presión<br />

- Placas de reserva para ampliaciones posteriores<br />

- Indicación mediante LED<br />

- Accionami<strong>en</strong>to auxiliar manual de las válvulas<br />

- Bajos costos de instalación y de conexión a bus<br />

- Clase de protección hasta IP65<br />

- Conexiones versátiles y económicas de dos hasta ocho posiciones de<br />

válvulas<br />

- Estructura desc<strong>en</strong>tralizada de máquinas y equipos, por ejemplo <strong>en</strong><br />

aplicaciones de la técnica de manipulación, <strong>en</strong> sistemas de transporte, <strong>en</strong> la<br />

industria d<strong>el</strong> embalaje, <strong>en</strong> sistemas de clasificación de piezas y <strong>en</strong> funciones<br />

antepuestas de la máquina.<br />

72


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Unidad de control FEC-FC640-FST<br />

Núm. artículo: 191450<br />

Figura 29. Unidad de control FEC-FC640-FST<br />

Unidad de control FEC Standard 32 On/16 trans Off, 24 V DC, Ethernet<br />

10BaseT, FST, para la red, <strong>en</strong> <strong>el</strong> cuerpo de aluminio, conectores <strong>en</strong>chufables,<br />

2 interfaces serie, todas las conexiones accesibles frontalm<strong>en</strong>te.<br />

Descubra una gama completa de controles. Están basados <strong>en</strong> la<br />

arquitectura PC – es decir, incluy<strong>en</strong> servidor web y Ethernet. Así, los controles<br />

FEC ejecutan las funciones de un PLC y funciones de comunicación hasta la<br />

red de control. Esto permite ampliar y hacer modificaciones, lo que sería<br />

imp<strong>en</strong>sable con sistemas conv<strong>en</strong>cionales.<br />

¿Digital o analógico? Esto no plantea ningún problema con los<br />

controles de la serie FEC. Todos son v<strong>en</strong>tajas: fácil instalación, basado <strong>en</strong> PC,<br />

solución indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, puede conectarse <strong>en</strong> red a través de Ethernet o<br />

Internet, funciona a 24 V DC.<br />

73


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

FEC standard<br />

El compacto sistema de control <strong>en</strong> miniatura con un IPC <strong>en</strong> su núcleo:<br />

fácil conexión, también para Ethernet. Puede montarse directam<strong>en</strong>te al<br />

sistema.<br />

Sistemáticam<strong>en</strong>te flexible: El compacto control <strong>en</strong> miniatura con<br />

procesami<strong>en</strong>to de señales analógicas, p. ej. Para la adquisición de valores de<br />

medición. Los s<strong>en</strong>sores pued<strong>en</strong> conectarse directam<strong>en</strong>te con la clavija<br />

multifuncional para s<strong>en</strong>sores-actuadores o con la "regleta <strong>en</strong>chufable triple”. El<br />

resultado: armarios de maniobra más pequeños.<br />

Muy práctico con <strong>el</strong> FC660: <strong>en</strong>tradas y salidas analógicas (3 AD / 1 DA)<br />

para adquirir y supervisar valores de presión y consumo de aire, temperaturas,<br />

valores de desplazami<strong>en</strong>to, de fuerza, así como para <strong>el</strong> accionami<strong>en</strong>to de<br />

válvulas proporcionales y posicionadoras.<br />

Programación: FST ofrece al usuario un l<strong>en</strong>guaje de programación de<br />

PLC fácil de utilizar, que permite una programación intuitiva: IF... THEN...<br />

OTHERWISE...<br />

FST permite también la secu<strong>en</strong>ciación por pasos con instrucciones<br />

STEP. Con la ayuda de funciones matemáticas básicas, pued<strong>en</strong> hacerse<br />

cálculos de forma s<strong>en</strong>cilla. También se ha integrado un módulo PID para tareas<br />

de regulación. El FC34 puede utilizarse alternativam<strong>en</strong>te para programación y<br />

comunicación a través de Ethernet y dispone también de un servidor web.<br />

- 16/32 <strong>en</strong>tradas digitales, 8/16 salidas digitales<br />

- 3 <strong>en</strong>tradas analógicas, 1 salida analógica<br />

- Interface Ethernet<br />

- 2 Interfaces serie<br />

74


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Unidad de control FEC-FC440-FST<br />

Núm. artículo: 185205<br />

Figura 30. Unidad de control FEC-FC440-FST<br />

Unidad de control FEC Standard 16 On/8 trans Off, 24 V DC, Ethernet<br />

10BaseT, FST, para la red, <strong>en</strong> <strong>el</strong> cuerpo de aluminio, conectores <strong>en</strong>chufables,<br />

2 interfaces serie, todas las conexiones accesibles frontalm<strong>en</strong>te.<br />

Descubra una gama completa de controles. Están basados <strong>en</strong> la<br />

arquitectura PC – es decir, incluy<strong>en</strong> servidor web y Ethernet. Así, los controles<br />

FEC ejecutan las funciones de un PLC y funciones de comunicación hasta la<br />

red de control. Esto permite ampliar y hacer modificaciones, lo que sería<br />

imp<strong>en</strong>sable con sistemas conv<strong>en</strong>cionales.<br />

¿Digital o analógico? Esto no plantea ningún problema con los<br />

controles de la serie FEC. Todos son v<strong>en</strong>tajas: fácil instalación, basado <strong>en</strong> PC,<br />

solución indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, puede conectarse <strong>en</strong> red a través de Ethernet o<br />

Internet, funciona a 24 V DC.<br />

FEC standard<br />

El compacto sistema de control <strong>en</strong> miniatura con un IPC <strong>en</strong> su núcleo:<br />

fácil conexión, también para Ethernet. Puede montarse directam<strong>en</strong>te al<br />

sistema.<br />

Sistemáticam<strong>en</strong>te flexible: El compacto control <strong>en</strong> miniatura con procesami<strong>en</strong>to<br />

de señales analógicas, p. ej. Para la adquisición de valores de medición. Los<br />

75


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

s<strong>en</strong>sores pued<strong>en</strong> conectarse directam<strong>en</strong>te con la clavija multifuncional para<br />

s<strong>en</strong>sores-actuadores o con la "regleta <strong>en</strong>chufable triple”. El resultado: armarios<br />

de maniobra más pequeños.<br />

Muy práctico con <strong>el</strong> FC660: <strong>en</strong>tradas y salidas analógicas (3 AD / 1 DA) para<br />

adquirir y supervisar valores de presión y consumo de aire, temperaturas,<br />

valores de desplazami<strong>en</strong>to, de fuerza, así como para <strong>el</strong> accionami<strong>en</strong>to de<br />

válvulas proporcionales y posicionadoras.<br />

Programación: FST ofrece al usuario un l<strong>en</strong>guaje de programación de PLC fácil<br />

de utilizar, que permite una programación intuitiva: IF... THEN... OTHERWISE...<br />

FST permite también la secu<strong>en</strong>ciación por pasos con instrucciones STEP. Con<br />

la ayuda de funciones matemáticas básicas, pued<strong>en</strong> hacerse cálculos de forma<br />

s<strong>en</strong>cilla. También se ha integrado un módulo PID para tareas de regulación. El<br />

FC34 puede utilizarse alternativam<strong>en</strong>te para programación y comunicación a<br />

través de Ethernet y dispone también de un servidor web.<br />

- 16/32 <strong>en</strong>tradas digitales, 8/16 salidas digitales<br />

- 3 <strong>en</strong>tradas analógicas, 1 salida analógica<br />

- Interface Ethernet<br />

- 2 Interfaces serie<br />

Conectores PS1-SAC10-10POL<br />

Núm. artículo: 197159<br />

Figura 31. Conectores PS1-SAC10-10POL<br />

Conectores 1 línea, sin LED, resorte de tracción. El conector apropiado<br />

para las <strong>en</strong>tradas/salidas analógicas y para la alim<strong>en</strong>tación de t<strong>en</strong>sión d<strong>el</strong> IPC<br />

FEC Standard.<br />

76


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Conectores PS1-SAC11-10POL+LED<br />

Núm. artículo: 197160<br />

Figura 32. Conectores PS1-SAC11-10POL+LED<br />

Conectores 1 línea, con LED, resorte de tracción. El conector apropiado para<br />

las <strong>en</strong>tradas/salidas d<strong>el</strong> IPC FEC Standard <strong>en</strong> caso de interponer una regleta<br />

de bornes.<br />

Cable para la programación PS1-SM14-RS232<br />

Núm. artículo: 188935<br />

Figura 33. Cable para la programación PS1-SM14-RS232<br />

Cable para la programación para TTL/RS232, con cable módem cero.<br />

77


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Unidad de indicación y control FED-300<br />

Núm. artículo: 543439<br />

Figura 34. Unidad de indicación y control FED-300<br />

Unidad de indicación y control Unidad de indicación y control con pantalla<br />

gráfica LCD para la conexión a sistemas PLC.<br />

Detector de proximidad SME-8-K-LED-24<br />

Núm. artículo: 150855<br />

Figura 35. Detector de proximidad SME-8-K-LED-24<br />

Detector de proximidad <strong>el</strong>éctrico, con contacto Reed, para actuadores con<br />

ranura 8 para detectores, con cable.<br />

Los detectores de proximidad de Festo están especialm<strong>en</strong>te diseñados para los<br />

s<strong>en</strong>sores de detección que estén adaptados y optimizados para actuadores de<br />

Festo. Estos s<strong>en</strong>sores se montan <strong>en</strong> <strong>el</strong> actuador o bi<strong>en</strong> directam<strong>en</strong>te o bi<strong>en</strong><br />

utilizando piezas de fijación. Para su función <strong>el</strong> detector de proximidad necesita<br />

un imán perman<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> émbolo d<strong>el</strong> actuador.<br />

78


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

El detector se monta <strong>en</strong> <strong>el</strong> actuador mecánicam<strong>en</strong>te y, a continuación, se<br />

procede a su fijación <strong>en</strong> la posición deseada. Una vez que <strong>el</strong> émbolo d<strong>el</strong><br />

actuador llega a esa posición, cambia <strong>el</strong> estado de conmutación.<br />

Detectores para ranura de 8<br />

Ejecuciones<br />

- Detector de proximidad por contacto (SME, SMEO)<br />

- Detector de proximidad sin contacto (SMT, SMTO) con diseños PNP y NPN.<br />

- Detector de proximidad neumático (SMPO)<br />

- Detector de proximidad resist<strong>en</strong>te a corri<strong>en</strong>tes de soldadura (SMTSO)<br />

- Detectores de proximidad termorresist<strong>en</strong>tes (-S6)<br />

- Con cables de difer<strong>en</strong>tes longitudes o conector<br />

- Normalm<strong>en</strong>te cerrada y normalm<strong>en</strong>te abierta<br />

- 24 V DC ó 230 V AC<br />

- Conexión <strong>el</strong>éctrica frontal o lateral<br />

Indicación d<strong>el</strong> estado de activación mediante diodo (excepto variante -S6).<br />

Festo ofrece un programa de activación versátil para <strong>el</strong> reconocimi<strong>en</strong>to de<br />

posición:<br />

Características<br />

La ranura se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra integrada <strong>en</strong> <strong>el</strong> actuador o <strong>en</strong> <strong>el</strong> conjunto de fijación<br />

- Diseño compacto<br />

- Montaje y puesta <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to s<strong>en</strong>cillos<br />

- Montaje directo o mediante pieza de fijación<br />

- Recambio sin necesidad de ajuste (-8E)<br />

- Diseño resist<strong>en</strong>te a los trabajos de soldadura (SMTSO)<br />

- Detector de proximidad neumático (SMPO)<br />

Función<br />

SME, SMEO (por contacto) El detector por contacto SME está compuesto de<br />

un interruptor Reed que se cierra al acercarse <strong>el</strong> campo magnético, y que<br />

<strong>en</strong>tonces emite una señal de conmutación.<br />

Si las cargas capacitivas son <strong>el</strong>evadas o los cables son de gran longitud (más<br />

de 7,5 m), se ti<strong>en</strong>e que instalar un circuito protector.<br />

Reed:<br />

5-10 millones de maniobras<br />

79


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Elem<strong>en</strong>to conmutador mecánico (Reed)<br />

Corri<strong>en</strong>te de salida de hasta 0,5 A<br />

Sin protección contra cortocircuito<br />

Sin protección contra sobrecarga<br />

Sin protección contra polarización inversa<br />

Sin protección para cargas inductivas o capacitivas<br />

SMT, SMTO (sin contacto) El SMT sin contacto posee un s<strong>en</strong>sor compuesto de<br />

resist<strong>en</strong>cias dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de un campo magnético o un oscilador.<br />

Un acoplador compuesto por resist<strong>en</strong>cias dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de un campo<br />

magnético g<strong>en</strong>era una t<strong>en</strong>sión cuando se acerca <strong>el</strong> imán d<strong>el</strong> émbolo. Un<br />

sistema lógico acoplado a él evalúa <strong>el</strong> suceso y emite una señal de salida.<br />

Un oscilador modifica <strong>el</strong> flujo de corri<strong>en</strong>te al acercarse <strong>el</strong> imán d<strong>el</strong> émbolo. Un<br />

sistema lógico acoplado a él evalúa <strong>el</strong> suceso y emite una señal de salida.<br />

SMTSO (resist<strong>en</strong>te a trabajos de soldadura) El detector resist<strong>en</strong>te a trabajos de<br />

soldadura funciona igual que un detector SMT sin contacto, con la difer<strong>en</strong>cia<br />

que la señal de conmutación queda "cong<strong>el</strong>ada" si se detecta un campo<br />

magnético alterno.<br />

De esta manera no se produc<strong>en</strong> conmutaciones erróneas durante la operación<br />

de soldadura.<br />

Los detectores SMTSO se utilizan <strong>en</strong> equipos de soldadura que g<strong>en</strong>eran<br />

fuertes campos magnéticos.<br />

Electrónica:<br />

Gran durabilidad y seguridad<br />

Elem<strong>en</strong>to de conmutación sin contacto<br />

100 millones de maniobras<br />

Corri<strong>en</strong>te de salida de hasta 100 mA<br />

Protección contra cortocircuitos integrada<br />

Sobrecarga integrada<br />

Protección contra polarización inversa integrada<br />

Robusto <strong>en</strong> cuanto a cargas inductivas y capacitivas<br />

SMPO (neumático) El detector neumático SMPO está compuesto por una<br />

válvula de 3/2 vías que se acciona si se acerca un campo magnético. Mediante<br />

la activación d<strong>el</strong> detector de proximidad neumático es posible<br />

80


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

emitir una señal de salida. Los detectores SMPO se utilizan <strong>en</strong> equipos <strong>en</strong> los<br />

que se procesan directam<strong>en</strong>te las señales neumáticas.<br />

Comprobador SM-TEST-1<br />

El comprobador permite controlar <strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to de s<strong>en</strong>sores y detectores<br />

de proximidad y efectuar su ajuste. El comprobador es un equipo útil durante la<br />

operación de puesta <strong>en</strong> marcha y <strong>en</strong> caso de efectuar alguna reparación.<br />

- Fu<strong>en</strong>te de t<strong>en</strong>sión para controlar <strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to de los detectores de<br />

proximidad<br />

- Ajuste de detectores de proximidad montados <strong>en</strong> un cilindro<br />

- Detección de la salida de conexión de detectores de proximidad y de<br />

s<strong>en</strong>sores con funciones PNP, NPN, NC, NA con indicación mediante los<br />

correspondi<strong>en</strong>tes diodos luminosos.<br />

Piezas de fijación SMBR-8-20<br />

Núm. artículo: 175095<br />

Figura 36. Piezas de fijación SMBR-8-20<br />

Piezas de fijación para montaje de detectores de proximidad SME-8,<br />

SMT-8. Kits de fijación para montar detectores de proximidad magnéticos para<br />

detectar posiciones <strong>en</strong> los actuadores.<br />

Ejecuciones<br />

Detector de proximidad para ranura de s<strong>en</strong>sor 8, SME/SMT-8<br />

- SMBR-8-...: Para cilindros redondos DSNU, ESNU, DSEU, ESEU, DSW, ESW<br />

- SMB-8-FENG-...: Para cilindros estándar DNC con unidad de guía FENG<br />

81


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Detector de proximidad para ranura de s<strong>en</strong>sor 8, resist<strong>en</strong>te a la corrosión y al<br />

ácido, CRSMT<br />

- CRSMB-8-32/100: Para cilindros CRHD, a prueba de corrosión y ácidos<br />

Detector de proximidad SMEO/SMTO-8E<br />

- SMB-8E: Para todos los actuadores con ranura de s<strong>en</strong>sor 8<br />

Detector de proximidad para ranura de s<strong>en</strong>sor 10, SME/SMT-10<br />

- SMBR-10-... DSNU, ESNU, DSEU, ESEU, DSW, ESW<br />

Detector de proximidad redondo SMEO/SMTO-4 o -4U<br />

- SMBR-8 - 25: Para cilindros DSNU, ESNU, DSEU, ESEU<br />

- SMBR-8 - 25-CT: Para cilindros DSNU/ESNU-...-CT, sin cobre, PTFE ni<br />

silicona<br />

Detector de proximidad redondo, resist<strong>en</strong>te a la corrosión y al ácido, CRSMEO<br />

- CRSMB-32 - 100: Para cilindros CRDNG, CRDNGS, a prueba de corrosión y<br />

ácidos<br />

- CRSMBR-12 - 63: Para cilindros CRDG, CRDSNU, CRDSW, a prueba de<br />

corrosión y ácidos<br />

Detectores por reflexión SOEG-RT-Q20-PP-S-2L-TI<br />

Núm. artículo: 537731<br />

Figura 37. Detectores por flexion SOEG-RT-Q20-PP-S-2L-TI<br />

Detectores por reflexión Construcción <strong>en</strong> bloque<br />

Detectores opto <strong>el</strong>ectrónicos<br />

Ejecuciones<br />

forma redonda<br />

- Cilíndrica, ø 4 mm<br />

82


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

- Rosca exterior M5<br />

- Rosca exterior M12x1<br />

- Rosca exterior M18x1<br />

Construcción <strong>en</strong> bloque:<br />

- 20x32x12 mm<br />

- 30x30x15 mm<br />

- 50x50x17 mm<br />

- T<strong>en</strong>siones de funcionami<strong>en</strong>to:<br />

10 ... 30 V DC<br />

10 ... 36 V DC<br />

- Salida PNP o NPN<br />

- Detectores para la medición de distancias con salida analógica<br />

- Detector de colores con salida 3x PNP<br />

- Conmutación <strong>en</strong> fase con luz, conmutación <strong>en</strong> fase oscura, conmutable,<br />

antival<strong>en</strong>te<br />

- Conexión con conector tipo clavija o con cable<br />

- Detector de reflexión SOEG-RT, forma redonda o rectangular<br />

- Detector de reflexión SOEG-RTZ con haz de luz cilíndrico, forma redonda<br />

- Detector de reflexión SOEG-RTH con exclusión de la luz de fondo, forma<br />

redonda o rectangular<br />

- Detector de reflexión SOEG-RTD para la medición de distancias, forma<br />

rectangular<br />

- Detectores de reflexión SOEG-RSP con luz polarizada, forma redonda o<br />

rectangular<br />

- Barreras unidireccionales SOEG-S/E , forma redonda o rectangular<br />

- Conductores de luz SOEG-L, forma rectangular<br />

- Conductores de luz SOEZ<br />

- Detector de reflexión de rayo láser SOEL-RT, forma rectangular<br />

- Detector de reflexión de rayo láser SOEL-RTH con exclusión de luz de fondo,<br />

forma rectangular<br />

83


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

- Detector de reflexión de rayo láser SOEL-RTD para medición de distancias,<br />

forma rectangular<br />

- Detector de reflexión de rayo láser SOEL-RSP con luz polarizada, forma<br />

rectangular<br />

- Detector de reflexión de color SOEC-RT, forma rectangular<br />

Características<br />

- Alcance de hasta 20 000 mm<br />

- Clase de protección IP65 o IP67<br />

Accesorios:<br />

- Reflectores<br />

- Escuadra de fijación para detectores opto <strong>el</strong>ectrónicos, forma rectangular<br />

- Unidad para cortar SOES-LKS para conductores de luz de polímero<br />

La conducción d<strong>el</strong> conductor de luz <strong>en</strong> la unidad para cortar permite obt<strong>en</strong>er un<br />

corte limpio y vertical, con lo que las pérdidas de luz son mínimas. Para obt<strong>en</strong>er<br />

un corte óptimo, es recom<strong>en</strong>dable utilizar cada orificio una sola vez.<br />

Unidad de comprobación para detectores SM-TEST-1<br />

Con esta unidad es posible controlar <strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to de detectores y efectuar<br />

los ajustes pertin<strong>en</strong>tes. Además, la unidad de comprobación consigue que la<br />

puesta <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to y las reparaciones sean más s<strong>en</strong>cillas.<br />

- Fu<strong>en</strong>te de t<strong>en</strong>sión para controlar <strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to de detectores<br />

- Ajuste de detectores <strong>en</strong> <strong>el</strong> cilindro<br />

- Indicación mediante LED de la salida de conmutación de detectores con<br />

funciones PNP, NPN, NC, NO.<br />

Procedimi<strong>en</strong>to de medición:<br />

Detectores de reflexión unidireccionales<br />

Estos detectores unidireccionales están compuestos de dos unidades (un<br />

emisor y un receptor). Gracias a la separación de estas dos unidades es<br />

posible que estos detectores t<strong>en</strong>gan un gran alcance.<br />

Barreras de luz de reflexión<br />

84


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

En estas barreras de luz, <strong>el</strong> emisor y <strong>el</strong> receptor se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> un solo<br />

cuerpo. La luz emitida se refleja <strong>en</strong> un reflector y vu<strong>el</strong>ve al receptor.<br />

Detectores de reflexión de luz<br />

Estos detectores procesan la luz que se refleja <strong>en</strong> la pieza. Por <strong>el</strong>lo, no es<br />

necesario disponer de un reflector. Dado que las piezas claras y oscuras<br />

absorb<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes cantidades de luz, los detectores <strong>en</strong>ergéticos pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er<br />

problemas <strong>en</strong> aplicaciones críticas. En este caso se utilizan detectores con<br />

exclusión de la luz de fondo. Estos detectores permit<strong>en</strong> un funcionami<strong>en</strong>to<br />

fiable, sin importar la superficie y <strong>el</strong> color de la pieza<br />

Funciones de conmutación:<br />

Conmutación <strong>en</strong> fase oscura<br />

La función de “conmutación <strong>en</strong> fase oscura” significa que la salida<br />

correspondi<strong>en</strong>te recibe corri<strong>en</strong>te (paso abierto) si <strong>el</strong> receptor no recibe luz. Esta<br />

situación corresponde a la función de un interruptor normalm<strong>en</strong>te cerrado<br />

(N.C.).<br />

Conmutación <strong>en</strong> fase con luz<br />

La función de “conmutación <strong>en</strong> fase con luz” significa que la salida<br />

correspondi<strong>en</strong>te recibe corri<strong>en</strong>te (paso abierto) si <strong>el</strong> receptor recibe luz. Ello<br />

corresponde a la función de normalm<strong>en</strong>te abierto (N.O.).<br />

Conexión <strong>en</strong> paral<strong>el</strong>o<br />

En principio, es posible conectar <strong>en</strong> paral<strong>el</strong>o detectores opto<strong>el</strong>ectrónicos para<br />

realizar funciones lógicas.<br />

- Aum<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> consumo de corri<strong>en</strong>te.<br />

- Las corri<strong>en</strong>tes de bloqueo se suman, de modo que es posible que se<br />

produzca una caída de t<strong>en</strong>sión incluso <strong>en</strong> estado bloqueado.<br />

Reserva de funcionami<strong>en</strong>to<br />

La reserva de funcionami<strong>en</strong>to es un criterio que expresa <strong>el</strong> r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

exced<strong>en</strong>te por la luz que llega a la zona de <strong>en</strong>trada y que se evalúa por <strong>el</strong><br />

receptor. El <strong>en</strong>suciami<strong>en</strong>to, la modificación d<strong>el</strong> factor de reflexión de la pieza y<br />

85


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

<strong>el</strong> <strong>en</strong>vejecimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> diodo emisor pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er como consecu<strong>en</strong>cia una<br />

reducción de la reserva de funcionami<strong>en</strong>to, de modo que ya no se puede<br />

garantizar un funcionami<strong>en</strong>to fiable.<br />

Algunas unidades cu<strong>en</strong>tan con un segundo LED (verde) que se ilumina cuando<br />

se aprovechan, como máximo, 80 por ci<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> alcance disponible. Otras<br />

unidades cu<strong>en</strong>tan con un diodo de color amarillo para ese fin o, también<br />

pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er un diodo rojo adicional que se <strong>en</strong>ci<strong>en</strong>de si la reserva es<br />

demasiado pequeña. De esta manera es posible detectar a tiempo un<br />

funcionami<strong>en</strong>to poco fiable.<br />

Alcance<br />

El alcance específico es la distancia máxima aprovechable <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> emisor y <strong>el</strong><br />

receptor (reflector unidireccional). El pot<strong>en</strong>ciómetro ti<strong>en</strong>e que estar puesto <strong>en</strong><br />

MAX y, <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de detectores de reflexión, ti<strong>en</strong>e que utilizarse <strong>el</strong> reflector<br />

recom<strong>en</strong>dado. Si no se indica algo difer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la hoja de datos, <strong>el</strong> alcance de<br />

los detectores de reflexión se midió con la tarjeta gris de Kodak (90% gris).<br />

Reflectores<br />

Las barreras de luz de reflexión ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un filtro de polarización, de<br />

modo que sólo reaccionan a la luz reflejada por los reflectores específicos. Este<br />

reflector funcional según <strong>el</strong> sistema de espejo triple. La s<strong>el</strong>ección d<strong>el</strong> reflector<br />

apropiado está determinada por <strong>el</strong> alcance necesario y las posibilidades para<br />

su montaje.<br />

Conductor de luz<br />

Un conductor de luz puede estar constituido por un haz de fibras de<br />

vidrio o por una o varias fibras de material sintético. El conductor de luz permite<br />

la refracción de la luz también <strong>en</strong> curvas. Ello es posible gracias a la reflexión<br />

total. La reflexión total siempre es posible si la luz provi<strong>en</strong>e de un material de<br />

mayor índice de refracción y llega a una superficie de m<strong>en</strong>or índice de<br />

refracción, de tal modo que no se llega al ángulo límite de la reflexión total. Las<br />

fibras están compuestas de su núcleo (con mayor índice de refracción) y un<br />

recubrimi<strong>en</strong>to (de mayor índice), por lo que la luz se refleja constantem<strong>en</strong>te y<br />

86


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

puede avanzar a lo largo de curvaturas.<br />

Entrada de test<br />

El emisor de la barrera de luz unidireccional ti<strong>en</strong>e una <strong>en</strong>trada de test.<br />

Con esta <strong>en</strong>trada se puede conector y desconectar la luz d<strong>el</strong> emisor.<br />

Accionando periódicam<strong>en</strong>te la <strong>en</strong>trada de test y evaluando así la reacción d<strong>el</strong><br />

receptor, se puede controlar <strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to de la barrera de luz.<br />

Distancia mínima de montaje<br />

Los detectores opto<strong>el</strong>ectrónicos no deb<strong>en</strong> producir interfer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre<br />

<strong>el</strong>los. Por lo tanto, es necesario respetar una distancia mínima <strong>en</strong>tre cada<br />

unidad. Esta distancia dep<strong>en</strong>de fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te de la s<strong>en</strong>sibilidad ajustada.<br />

Tratándose de unidades con conductores de luz, la distancia dep<strong>en</strong>de d<strong>el</strong> tipo<br />

de conductor.<br />

Ori<strong>en</strong>tación<br />

Barreras de luz unidireccionales<br />

- Primero colocar y fijar <strong>el</strong> receptor <strong>en</strong> la posición deseada.<br />

- A continuación, ori<strong>en</strong>tar <strong>el</strong> emisor d<strong>el</strong> modo más preciso posible.<br />

Detectores de reflexión<br />

- Primero, colocar <strong>el</strong> reflector <strong>en</strong> la posición deseada y montarlo.<br />

- Cubrir <strong>el</strong> reflector de tal manera que sólo <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro quede libre (25% de la<br />

superficie).<br />

- Montar <strong>el</strong> detector de reflexión de tal manera que la conmutación sea fiable.<br />

- Al final, retirar <strong>el</strong> recubrimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> reflector.<br />

Detector de reflexión directa<br />

- Ori<strong>en</strong>tar <strong>el</strong> detector hacia la pieza, de modo que la conmutación sea fiable.<br />

- Para que la conmutación sea fiable, ti<strong>en</strong>e que activarse la reserva de<br />

funcionami<strong>en</strong>to.<br />

87


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Racor rápido roscado QSM-M5-6<br />

Núm. artículo: 153306<br />

Figura 38. Racor rápido roscado Rosca exterior con hexágono exterior.<br />

Racor rápido roscado de pequeñas dim<strong>en</strong>siones para <strong>el</strong> montaje<br />

compacto <strong>en</strong> espacios reducidos. Para aplicaciones neumáticas con<br />

temperaturas de hasta 80 °C (cuando la presión es de 6 bar) y con presiones<br />

de hasta 10 bar. Diámetro exterior d<strong>el</strong> tubo flexible: 3, 4 y 6 mm con rosca de<br />

conexión M3, M5, M7, R1/8 y G1/8.<br />

Tubo flexible recom<strong>en</strong>dado: PUN<br />

Tubo de material sintético PUN-6x1-BL<br />

Núm. artículo: 159664<br />

Figura 39. Tubo de material sintético PUN-6x1-BL<br />

Tubo de material sintético Tubo calibrado exterior, para racores rápidos<br />

QS, racores roscados CN y CK de poliuretano (no aprobados para la industria<br />

alim<strong>en</strong>taria)<br />

Más información recurri<strong>en</strong>do <strong>el</strong> <strong>en</strong>lace hacia la docum<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> formato PDF<br />

88


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Tobera aspiradora por vacío VN-05-N-I3-PQ2-VQ2<br />

Núm. artículo: 193635<br />

Figura 40. Tobera aspiradora por vacío VN-05-N-I3-PQ2-VQ2<br />

Tobera aspiradora por vacío In line, gran caudal de aspiración, ancho<br />

14 mm, con <strong>en</strong>chufe.<br />

Serie de toberas de aspiración, nuevas, versátiles y económicas para<br />

completar o sustituir la serie de toberas VAD- M5 hasta VAD- G3/8.<br />

Variantes y funciones:<br />

- 2 márg<strong>en</strong>es de vacío:<br />

Alto niv<strong>el</strong> de vacío de hasta 0,85 bar<br />

Gran volum<strong>en</strong> de aspiración hasta un niv<strong>el</strong> de vacío de 0,4 bar<br />

- Dos principios de funcionami<strong>en</strong>to: estándar y <strong>en</strong> línea.<br />

- Los eyectores se ofrec<strong>en</strong> <strong>en</strong> 4 niv<strong>el</strong>es de r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to distintos (diámetros de<br />

las toberas Laval: 0,45 / 0,70 / 0,95 / 1,40 / 2,00 / 3,00 mm).<br />

- Conexiones diversas:<br />

1. Sil<strong>en</strong>ciador atornillable<br />

2. Racores rápidos roscados Quick Star, boquillas <strong>en</strong>chufables autos<strong>el</strong>lantes y<br />

conexión atornillable (rosca interior G y rosca exterior G y<br />

métrica para ret<strong>en</strong>edores ESG)<br />

3. Conexiones de varios tamaños por clase de r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to, es decir, por<br />

diámetro de tobera Laval<br />

4. Diseño compacto (carcasa de plástico)<br />

5. Carcasa bloqueable<br />

89


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

V<strong>en</strong>tosa ESS-30-BN<br />

Núm. artículo: 189382<br />

Figura 41. V<strong>en</strong>tosa ESS-30-BN<br />

V<strong>en</strong>tosa intercambiable fácilm<strong>en</strong>te, Serie modular de conjuntos de<br />

aspiración por vacío. Los conjuntos de aspiración (ESG) están estructurados<br />

por módulos, por lo que es posible disponer de más de 2000 variantes.<br />

Combinaciones posibles:<br />

- Combinación indistinta de <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos de fijación de la v<strong>en</strong>tosa y v<strong>en</strong>tosas<br />

utilizando <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos de fijación d<strong>el</strong> mismo tamaño.<br />

- 15 diámetros de v<strong>en</strong>tosas, desde 2 hasta 200 mm<br />

- 6 materiales distintos de las v<strong>en</strong>tosas: Perbunán, poliuretano, vulcolán,<br />

silicona, vitón y versiones antiestáticas<br />

- 6 formas distintas de las v<strong>en</strong>tosas: estándar, profundas, de fu<strong>el</strong>le de 1,5 y 3,5,<br />

ovales y <strong>en</strong> forma de campana.<br />

- 14 <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos difer<strong>en</strong>tes de fijación de la v<strong>en</strong>tosa.<br />

- Comp<strong>en</strong>sación angular mediante rótula y filtro.<br />

90


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

3.2 Programación d<strong>el</strong> PLC<br />

Secu<strong>en</strong>cia de la programación para <strong>el</strong> PLC que controla <strong>el</strong><br />

empaquetado de jabón de tocador.<br />

Código de programación d<strong>el</strong> PLC FEC 440, utilizando <strong>el</strong> programa FST<br />

4.0. En la primera parte se muestra <strong>el</strong> registro de Entradas y Salidas utilizadas.<br />

El programa se divide <strong>en</strong> 3 partes, Programa Organización, es <strong>el</strong> programa<br />

principal es de donde se <strong>el</strong>egí <strong>en</strong> qué función se desea trabajar ya sea <strong>en</strong><br />

automático o manual, que serian los Programas Secu<strong>en</strong>cia Automática y<br />

Operación Manual. La conexión utilizada para este programa fue la RS232 o<br />

Ethernet, para la descarga de este programa<br />

Allocation List<br />

O0.0 M_SALIDA SALIDA DEL VASTAGO MOTOR<br />

O0.1 M_GIRO GIRO DEL MOTOR<br />

O0.2 TENASAS AVERTURA DE TENASAS<br />

O0.3 BOTADOR BOTADOR DE PIEZA<br />

O0.4 S_PIEZA SUJETADOR DE PIEZA<br />

O0.5 S_I_L SALIDA DE INTERRUPTOR DE LIMITE<br />

O0.6 IMAN IMAN<br />

O0.7 R_IMAN RELEVADOR DE CORTE DE IMAN MANUAL<br />

I0.0 S_T_A SENSOR TENASAS ABIERTAS<br />

I0.1 S_T_C SENSOR TENASAS CERRADAS<br />

I0.2 S_M_A SENSOR MOTOR ADENTRO<br />

I0.3 S_M_AF SENSOR MOTOR AFUERA<br />

I0.4 S_B_A SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

I0.5 S_B_AF SENSOR BOTADOR AFUERA<br />

I0.6 B_ARRANQ BOTON DE ARRANQUE<br />

I0.7 B_PARO BOTON DE PARO<br />

I1.0 S_G_M SENSOR GIRO MOTOR<br />

I1.1 B_MANUAL BOTON DE CICLO MANUAL<br />

F0.0 ON FLAG DE ENCENDER SECUENCIA<br />

F0.1 I_M FLAG DE INICIO DE MAQUINA<br />

F3.3<br />

P1 P_1 PROGRAMA AUTOMATICO<br />

P2 P_2 PROGRAMA MANUAL<br />

T0 t_0 TIEMPO DE SUJECION<br />

T1 T_1 TIEMPO DE SUJECION DE PIEZA EN IMAN<br />

T2 T_2 TIEMPO IMAN<br />

91


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

T3 T_3 TIEMPO DE REINICIO DE CICLO<br />

T4 t_4 TIEMPO DE INICIO MANUAL<br />

Program 0 organización<br />

STEP INICIO<br />

IF B_ARRANQ 'BOTON DE ARRANQUE<br />

AND S_T_C 'SENSOR TENASAS CERRADAS<br />

AND S_M_A 'SENSOR MOTOR ADENTRO<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

AND N I1.1 'BOTON DE CICLO MANUAL<br />

THEN SET P_1 'PROGRAMA AUTOMATICO<br />

RESET P_2 'PROGRAMA MANUAL<br />

SET ON 'FLAG DE ENCENDER SECUENCIA<br />

IF B_ARRANQ 'BOTON DE ARRANQUE<br />

AND S_T_C 'SENSOR TENASAS CERRADAS<br />

AND S_M_A 'SENSOR MOTOR ADENTRO<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

AND I1.1 'BOTON DE CICLO MANUAL<br />

THEN SET P_2 'PROGRAMA MANUAL<br />

RESET P_1 'PROGRAMA AUTOMATICO<br />

IF B_PARO 'BOTON DE PARO<br />

THEN RESET ON 'FLAG DE ENCENDER SECUENCIA<br />

RESET P1 'PROGRAMA AUTOMATICO<br />

RESET P2 'PROGRAMA MANUAL<br />

RESET M_SALIDA 'SALIDA DEL VASTAGO MOTOR<br />

RESET M_GIRO 'GIRO DEL MOTOR<br />

RESET TENASAS 'AVERTURA DE TENASAS<br />

RESET BOTADOR 'BOTADOR DE PIEZA<br />

RESET S_PIEZA 'SUJETADOR DE PIE ZA<br />

RESET S_I_L 'SALIDA DE INTERRUPTOR DE LIMITE<br />

RESET IMAN 'IMAN<br />

RESET F0.1 'FLAG DE INICIO DE MAQUINA<br />

IF B_ARRANQ 'BOTON DE ARRANQUE<br />

THEN SET F0.1 'FLAG DE INICIO DE MAQUINA<br />

IF S_M_A 'SENSOR MOTOR ADENTRO<br />

AND F3.3<br />

THEN SET O0.5 'SALIDA DE INTERRUPTOR DE LIMITE<br />

SET T3 'TIEMPO DE REINICIO DE CICLO<br />

WITH 2s<br />

RESET F3.3<br />

IF N T3 'TIEMPO DE REINICIO DE CICLO<br />

THEN RESET O0.5 'SALIDA DE INTERRUPTOR DE LIMITE<br />

JMP TO INICIO<br />

92


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Program 1 Secu<strong>en</strong>cia Automatica<br />

STEP INICIO<br />

IF ON 'FLAG DE ENCENDER SECUENCIA<br />

AND S_T_C 'SENSOR TENASAS CERRADAS<br />

AND S_M_A 'SENSOR MOTOR ADENTRO<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

THEN SET TENASAS 'AVERTURA DE TENASAS<br />

SET T0 'TIEMPO DE SUJECION<br />

WITH 1s<br />

SET BOTADOR 'BOTADOR DE PIEZA<br />

STEP<br />

IF N T0 'TIEMPO DE SUJECION<br />

AND S_T_A 'SENSOR TENASAS ABIERTAS<br />

AND S_M_A 'SENSOR MOTOR ADENTRO<br />

AND S_B_AF 'SENSOR BOTADOR AFUERA<br />

THEN SET M_SALIDA 'SALIDA DEL VASTAGO MOTOR<br />

RESET BOTADOR 'BOTADOR DE PIEZA<br />

STEP<br />

IF S_T_A 'SENSOR TENASAS ABIERTAS<br />

AND S_M_AF 'SENSOR MOTOR AFUERA<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

THEN SET M_GIRO 'GIRO DEL MOTOR<br />

SET S_PIEZA 'SUJETADOR DE PIEZA<br />

STEP<br />

IF S_T_A 'SENSOR TENASAS ABIERTAS<br />

AND S_M_AF 'SENSOR MOTOR AFUERA<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

AND S_G_M 'SENSOR GIRO MOTOR<br />

THEN RESET M_SALIDA 'SALIDA DEL VASTAGO MOTOR<br />

SET T1 'TIEMPO DE SUJECION DE PIEZA EN IMAN<br />

WITH 2.5s<br />

RESET S_PIEZA 'SUJETADOR DE PIEZA<br />

STEP<br />

IF N T1 'TIEMPO DE SUJECION DE PIEZA EN IMAN<br />

AND S_T_A 'SENSOR TENASAS ABIERTAS<br />

AND S_M_A 'SENSOR MOTOR ADENTRO<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

AND S_G_M 'SENSOR GIRO MOTOR<br />

THEN RESET TENASAS 'AVERTURA DE TENASAS<br />

SET IMAN 'IMAN<br />

STEP<br />

IF S_T_C 'SENSOR TENASAS CERRADAS<br />

AND S_M_A 'SENSOR MOTOR ADENTRO<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

93


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

AND S_G_M 'SENSOR GIRO MOTOR<br />

THEN SET M_SALIDA 'SALIDA DEL VASTAGO MOTOR<br />

STEP<br />

IF S_T_C 'SENSOR TENASAS CERRADAS<br />

AND S_M_AF 'SENSOR MOTOR AFUERA<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

AND S_G_M 'SENSOR GIRO MOTOR<br />

THEN RESET M_GIRO 'GIRO DEL MOTOR<br />

STEP<br />

IF S_T_C 'SENSOR TENASAS CERRADAS<br />

AND S_M_AF 'SENSOR MOTOR AFUERA<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

AND N S_G_M 'SENSOR GIRO MOTOR<br />

THEN RESET M_SALIDA 'SALIDA DEL VASTAGO MOTOR<br />

RESET ON 'FLAG DE ENCENDER SECUENCIA<br />

SET T2 'TIEMPO IMAN<br />

WITH 1s<br />

STEP<br />

IF N T2 'TIEMPO IMAN<br />

THEN RESET IMAN 'IMAN<br />

RESET F0.1 'FLAG DE INICIO DE MAQUINA<br />

SET F3.3<br />

JMP TO INICIO<br />

94


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Program 2 Programa operación manual<br />

STEP INICIO<br />

IF I0.6 'BOTON DE ARRANQUE<br />

AND S_T_C 'SENSOR TENASAS CERRADAS<br />

AND S_M_A 'SENSOR MOTOR ADENTRO<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

THEN SET TENASAS 'AVERTURA DE TENASAS<br />

SET T0 'TIEMPO DE SUJECION<br />

WITH 1s<br />

SET O0.7 'RELEVADOR DE CORTE DE IMAN MANUAL<br />

SET T4 'TIEMPO DE INICIO MANUAL<br />

WITH 3s<br />

STEP<br />

IF N T4 'TIEMPO DE INICIO MANUAL<br />

THEN SET BOTADOR 'BOTADOR DE PIEZA<br />

STEP<br />

IF N T0 'TIEMPO DE SUJECION<br />

AND S_T_A 'SENSOR TENASAS ABIERTAS<br />

AND S_M_A 'SENSOR MOTOR ADENTRO<br />

AND S_B_AF 'SENSOR BOTADOR AFUERA<br />

THEN SET M_SALIDA 'SALIDA DEL VASTAGO MOTOR<br />

RESET BOTADOR 'BOTADOR DE PIEZA<br />

STEP<br />

IF S_T_A 'SENSOR TENASAS ABIERTAS<br />

AND S_M_AF 'SENSOR MOTOR AFUERA<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

THEN SET M_GIRO 'GIRO DEL MOTOR<br />

SET S_PIEZA 'SUJETADOR DE PIEZA<br />

STEP<br />

IF S_T_A 'SENSOR TENASAS ABIERTAS<br />

AND S_M_AF 'SENSOR MOTOR AFUERA<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

AND S_G_M 'SENSOR GIRO MOTOR<br />

THEN RESET M_SALIDA 'SALIDA DEL VASTAGO MOTOR<br />

SET T1 'TIEMPO DE SUJECION DE PIEZA EN IMAN<br />

WITH 2.5s<br />

RESET S_PIEZA 'SUJETADOR DE PIEZA<br />

STEP<br />

IF N T1 'TIEMPO DE SUJECION DE PIEZA EN IMAN<br />

AND S_T_A 'SENSOR TENASAS ABIERTAS<br />

AND S_M_A 'SENSOR MOTOR ADENTRO<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

95


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

AND S_G_M 'SENSOR GIRO MOTOR<br />

THEN RESET TENASAS 'AVERTURA DE TENASAS<br />

SET IMAN 'IMAN<br />

STEP<br />

IF S_T_C 'SENSOR TENASAS CERRADAS<br />

AND S_M_A 'SENSOR MOTOR ADENTRO<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

AND S_G_M 'SENSOR GIRO MOTOR<br />

THEN SET M_SALIDA 'SALIDA DEL VASTAGO MOTOR<br />

RESET O0.7 'RELEVADOR DE CORTE DE IMAN MANUAL<br />

STEP<br />

IF S_T_C 'SENSOR TENASAS CERRADAS<br />

AND S_M_AF 'SENSOR MOTOR AFUERA<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

AND S_G_M 'SENSOR GIRO MOTOR<br />

THEN RESET M_GIRO 'GIRO DEL MOTOR<br />

STEP<br />

IF S_T_C 'SENSOR TENASAS CERRADAS<br />

AND S_M_AF 'SENSOR MOTOR AFUERA<br />

AND S_B_A 'SENSOR BOTADOR ADENTRO<br />

AND N S_G_M 'SENSOR GIRO MOTOR<br />

THEN RESET M_SALIDA 'SALIDA DEL VASTAGO MOTOR<br />

RESET ON 'FLAG DE ENCENDER SECUENCIA<br />

SET T2 'TIEMPO IMAN<br />

WITH 1s<br />

STEP<br />

IF N T2 'TIEMPO IMAN<br />

THEN RESET IMAN 'IMAN<br />

JMP TO INICIO<br />

96


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Capitulo 4. EVALUACIÓN ECONÓMICA<br />

4.1 Análisis Económico d<strong>el</strong> Proyecto<br />

Habiéndose concluido <strong>el</strong> estudio hasta la parte técnica, y tomando <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta que existe un mercado pot<strong>en</strong>cial por cubrir, así como que<br />

tecnológicam<strong>en</strong>te no existe impedim<strong>en</strong>to para llevar a cabo <strong>el</strong> proyecto, se<br />

procederá al análisis económico.<br />

Evaluación Económica d<strong>el</strong> proyecto.<br />

El propósito de este apartado es determinar <strong>el</strong> costo total d<strong>el</strong> proyecto y<br />

<strong>el</strong> monto de los recursos económicos necesarios para la realización d<strong>el</strong><br />

proyecto.<br />

Para los costos se ti<strong>en</strong>e que ver varios factores:<br />

1. Costos directos.<br />

2. Costos de mano de obra.<br />

3. Costos de los materiales.<br />

4. Costos de maquinaria, equipo, etc.<br />

4.2 Costo Variable<br />

Costo Variable. D<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> costo variable t<strong>en</strong>emos la inclusión de la<br />

mano de obra y materia prima directa.<br />

97


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

4.2.1 Mano de Obra Directa<br />

Mano de obra directa. D<strong>en</strong>tro de este apartado, se pres<strong>en</strong>ta al equipo y<br />

<strong>el</strong> número de empleados que percib<strong>en</strong> un su<strong>el</strong>do así como las actividades que<br />

realizan.<br />

Los empleados involucrados <strong>en</strong> <strong>el</strong> proyecto:<br />

2 Ensambladores ( 2 salarios mínimos)<br />

2 Auxiliares de <strong>en</strong>samblado ( 1 salario mínimo)<br />

1 Supervisor (4 salarios mínimos)<br />

1 Personal de control de calidad (4 salarios mínimos)<br />

3 Limpieza (1 salario mínimo)<br />

2 Ing<strong>en</strong>ieros <strong>en</strong> Control y Automatización ( 10 salarios mínimos)<br />

Se contempla pagar 42 salarios mínimos al día, tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>el</strong><br />

salario mínimo que es de $52.59 t<strong>en</strong>emos que <strong>en</strong> un día <strong>el</strong> valor de la nomina<br />

es:<br />

mes:<br />

($52.59) x (42 salarios) = $2208.78<br />

Determinando la nomina m<strong>en</strong>sual, tomando 30 días <strong>en</strong> promedio para <strong>el</strong><br />

Y al año:<br />

$795, 160.80<br />

($2208.78) x (30 días) = $ 66,263.4<br />

($ 66.263.4) x (12 meses) = $795, 160.80<br />

Entonces t<strong>en</strong>emos que <strong>el</strong> costo anual de mano de obra directa es de<br />

98


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

4.2.2 Materia Prima Directa<br />

En este apartado se pres<strong>en</strong>ta lo que es la Materia Prima Directa, la cual<br />

se compone de todos los materiales necesarios para realizar <strong>el</strong> proyecto:<br />

Descripción Precio<br />

Unitario<br />

99<br />

Cantidad<br />

pza.<br />

Total<br />

Cilindros normalizados 949.00 16 15,184.00<br />

Actuador giratorio 2,508.00 16 40,128.00<br />

Terminal de válvulas tipo 10, patrón de 10<br />

mm<br />

14,781.00 2 29,562.00<br />

Unidad de control 32 <strong>en</strong>t/16 sal. Ethernet 9,007.00 1 9,007.00<br />

Conectores PS1-SAC10-10POL 125.00 2 250.00<br />

Conectores 10 pins 8e/s con Led. 369.00 9 3,321.00<br />

Cable para la programación TTL/ RS232 1,317.00 1 1,317.00<br />

Unidad de indicación y control FED-300<br />

Detector de proximidad SME-8-K-LED-24<br />

Piezas de fijación SMBR-8-20<br />

Detectores por reflexión SOEG-RT-Q20-<br />

PP-S-2L-TI<br />

Racor rápido roscado QSM-M5-6<br />

Tubo de material sintético PUN-6x1-BL<br />

Tobera aspiradora por vacío VN-05-N-I3-<br />

PQ2-VQ2<br />

V<strong>en</strong>tosa ESS-30-BN<br />

14,454.00 1 14,454.00<br />

419.00 32 13,408.00<br />

80.00 32 2,560.00<br />

1,796.00 4 7,184.00<br />

36.00 40 1,440.00<br />

24.00 25 metro 600.00<br />

353.00 16 5,648.00<br />

143.00 16 2,288.00<br />

Unidad de control 16 <strong>en</strong>t/8 sal Ethernet 5,420.00 1 5,420.00<br />

Maquina <strong>en</strong>volvedora de jabón de tocador 401,280.00 1 401,280.00<br />

Total 554,355.00<br />

Tabla 4. Desglose de costos de la materia prima.


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Banda Transportadora<br />

Descripción Costo<br />

Banda $ 420.00<br />

Rodillos $ 1460.00<br />

Motor $ 2400.00<br />

Rodami<strong>en</strong>tos $ 250.00<br />

Ángulos $ 200.00<br />

Cad<strong>en</strong>a $ 50.00<br />

Guías $ 300.00<br />

Esto da un total de $ 5 080.00<br />

Tabla 5. Costo por pieza de la banda transportadora<br />

Entonces t<strong>en</strong>emos que <strong>el</strong> Costo Variable es <strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te:<br />

Costo variable= mano de obra directa + Materia prima directa<br />

$795, 160.80 + ($ 554,355.00+ $ 5080.00) = $1 354,595.80<br />

El Costo Variable es de $ 1 354,595.80<br />

4.3 Costo Fijo<br />

Los Costos Fijos d<strong>el</strong> proyecto compr<strong>en</strong>de lo que es: costos indirectos de<br />

fabricación, valor de maquinaria, valor de herrami<strong>en</strong>tas ocupadas (Ambos<br />

términos con su depreciación respetiva): así como gastos administrativos.<br />

4.3.1 Gastos Administrativos<br />

Los Gastos Administrativos son:<br />

Servicio de agua<br />

Servicio de Electricidad<br />

Servicio T<strong>el</strong>efónico<br />

R<strong>en</strong>ta<br />

Uniformes<br />

Pap<strong>el</strong>ería<br />

Seguro social para los Trabajadores<br />

100


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Para estos gastos t<strong>en</strong>emos una cantidad de $107,000.00<br />

4.3.2 Herrami<strong>en</strong>ta<br />

Para esta sección se pres<strong>en</strong>ta un valor de $ 4,000 considerando <strong>el</strong><br />

valor de las pinzas, desarmadores, martillos, etc., Se considera la depreciación<br />

d<strong>el</strong> herram<strong>en</strong>tal considerada d<strong>en</strong>tro de la Ley ISR <strong>en</strong> su Art. 40 fracción 8.<br />

($4,000.00) x (0.65) =$ 2,600.00<br />

4.3.3 Maquinaria<br />

La maquinaria empleada y su valor de compra se detallan <strong>en</strong> la sigui<strong>en</strong>te tabla:<br />

Descripción Costo<br />

Compresoras $ 3,000.00<br />

Taladro de banco $ 11,500.00<br />

Total $ 14,500.00<br />

Tabla 6. Costos de maquinaria<br />

Por lo tanto la depreciación <strong>en</strong> la maquinaria a la compra es de:<br />

Calculando:<br />

($14,500.00) x (0.9) = $13, 050.00<br />

Costo Fijo = Gastos Administrativos + Herrami<strong>en</strong>tas + Maquinaria<br />

$107,000.00 + $2, 600.00 + $13, 050.00 = $122,650.00<br />

T<strong>en</strong>emos que <strong>el</strong> Costo Fijo es = $ 122,650.00<br />

101


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

4.4 Costo Total<br />

El costo total se resume a la suma d<strong>el</strong> costo fijo más <strong>el</strong> costo variable,<br />

por lo tanto t<strong>en</strong>emos:<br />

$1 354,595.80 + $122,650.00 = $ 1 477,245.80<br />

Entonces t<strong>en</strong>emos que <strong>el</strong> valor de nuestro costo total es de $ 1 477,245.80<br />

Debido a todos los factores anteriores m<strong>en</strong>cionados y considerando<br />

una obt<strong>en</strong>ción redituable de utilidades, se determina un valor de v<strong>en</strong>ta para <strong>el</strong><br />

proyecto que se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> este trabajo es de $ 1 700, 000.00.<br />

Directa.<br />

4.5 Análisis de Costos<br />

En cuanto al análisis de costos, se establece lo sigui<strong>en</strong>te:<br />

COSTOS TOTALES = COSTOS VARIABLES + COSTOS FIJOS<br />

Los costos variables compr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>: Mano de Obra y Materia Prima<br />

Los costos fijos se establec<strong>en</strong> por: Depreciación de maquinaria y<br />

herram<strong>en</strong>tal, de administración <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral y otros conceptos como son<br />

impuestos, r<strong>en</strong>ta servicios.<br />

102


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

4.5.1 Sistema Actual (Sin Automatizar).<br />

Com<strong>en</strong>zando con <strong>el</strong> análisis de este sistema, se ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> cuanto a personal <strong>el</strong><br />

sigui<strong>en</strong>te:<br />

9 obreros: 2 al inicio d<strong>el</strong> proceso, 5 <strong>en</strong> <strong>el</strong> empaquetado, y 2 para retirar<br />

<strong>el</strong> producto.<br />

1 supervisor de línea<br />

En cuanto al su<strong>el</strong>do d<strong>el</strong> personal se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra establecido <strong>en</strong> $ 2,500 para<br />

obreros y $ 6,600 para supervisor.<br />

De lo cual resulta:<br />

Y anual:<br />

$ 2,500(9) + $ 6,600 = $ 29,100 m<strong>en</strong>suales<br />

$ 29,100 (12) = $ 349,200 anuales<br />

Esto corresponde por concepto de mano de obra directa.<br />

En cuanto a concepto de materia prima se produc<strong>en</strong> 150 jabones por hora por<br />

jornada laboral está compr<strong>en</strong>dida por 8 horas. Habi<strong>en</strong>do 3 turnos o jornadas<br />

por día, t<strong>en</strong>emos:<br />

De lo que resulta:<br />

Al mes:<br />

Anual:<br />

3,600 jabones al día<br />

108,000 jabones<br />

1, 296,000 jabones<br />

103


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

El costo de producción por unidad es de $ 4, obt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do un costo de<br />

producción anual:<br />

$ 5, 184,000<br />

Por concepto de costos variables resulta:<br />

$ 5, 184,000 + $ 349,200 = $ 5 533,200<br />

Materia Mano de<br />

Prima Obra<br />

La empresa determina que por conceptos de costos fijos se destina<br />

$130,000 anuales.<br />

Y <strong>en</strong> cuanto a costos totales se pres<strong>en</strong>tan:<br />

COSTOS TOTALES = $ 5 533,200 + $130,000 = $ 5, 663,200<br />

Si <strong>el</strong> producto ti<strong>en</strong>e un costo de v<strong>en</strong>ta por unidad de $ 6; al v<strong>en</strong>der la<br />

producción se obti<strong>en</strong>e:<br />

1, 296,000 jabones ($ 6 por jabón) = $ 7, 776,000<br />

Con esto es posible determinar la ganancia; resultando <strong>en</strong> ingresos:<br />

$ 7, 776,000 - $ 5, 184,000 = $ 2, 592,000<br />

104


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

4.5.2 Sistema Automatizado (Proyecto)<br />

En <strong>el</strong> análisis se reduce considerablem<strong>en</strong>te <strong>el</strong> numero de obreros; por<br />

lo tanto los costos de mano de obra. En este sistema se obti<strong>en</strong>e lo sigui<strong>en</strong>te:<br />

3 Obreros: 1 al inicio d<strong>el</strong> proceso, 1verificar la operación de la maquina<br />

d<strong>el</strong> proceso y 1 para retirar <strong>el</strong> producto.<br />

1 Supervisor de línea.<br />

El su<strong>el</strong>do permanece igual <strong>en</strong> $ 2,500 para obreros y $ 6,600 para supervisor.<br />

De lo cual resulta:<br />

Y anual:<br />

$ 2,500(3) + $ 6,600 = $14,100 m<strong>en</strong>suales<br />

$ 14,100 (12) = $ 169,200 anuales<br />

El costo de mano de obra se ha reducido más de un 30 %.<br />

Con este sistema es posible producir 10,200 jabones por hora <strong>en</strong> la<br />

jornada laboral hay 21 horas, tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta 3 turnos, laborados de 8<br />

horas cada uno y a los empleados se les otorga una hora de comida por turno,<br />

esto poco mas d<strong>el</strong> triple de la producción d<strong>el</strong> sistema sin automatizar.<br />

De lo cual resulta:<br />

214,200 jabones al día<br />

Tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que se laboran 6 días a la semana t<strong>en</strong>emos<br />

Al mes:<br />

5, 140,800 jabones<br />

105


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Anuales:<br />

61, 689,600 jabones<br />

La unidad es producida <strong>en</strong> $ 4, obt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do un costo de producción anual de:<br />

$ 246, 758,400<br />

Por concepto de costos variables resulta:<br />

$ 246, 758,400 + $ 169,200 = $ 246, 927,600<br />

Materia Mano de<br />

Prima Obra<br />

Considerando la depreciación d<strong>el</strong> sistema (conforme lo establecido <strong>en</strong><br />

la Ley d<strong>el</strong> ISR articulo 41 Fracción XV, <strong>el</strong> sistema se deprecia <strong>en</strong> un 10%), <strong>el</strong><br />

cual ti<strong>en</strong>e un precio de v<strong>en</strong>ta de $ 1 700,000; obt<strong>en</strong>dremos una depreciación de<br />

$ 100,000.<br />

Conforme lo que destina la empresa por costos de fabricación (gastos<br />

administrativos, herram<strong>en</strong>tal, depreciación, etc.); así también la depreciación<br />

d<strong>el</strong> sistema automatizado a adquirir, se determina por concepto de costos fijos:<br />

Por concepto de costos totales:<br />

$ 122,650.00+ $ 100,000 = $ 222,650.00<br />

COSTOS TOTALES = $ 246, 927,600+ $ 222,650.00 = $ 1 577,245.80<br />

Costos Costos<br />

Variables Fijos<br />

106


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Si <strong>el</strong> producto ti<strong>en</strong>e un costo de v<strong>en</strong>ta por unidad de $ 6; al v<strong>en</strong>der la<br />

producción se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> de ingresos:<br />

61, 689,600 jabones ($6 jabón) = $ 370, 137,600<br />

Con esto es posible determinar la ganancia; resultando:<br />

$ 370, 137,600 - $ 1 577,245.80= $ 368, 560,354.20<br />

4.5.3 Estrategia de V<strong>en</strong>ta<br />

La estrategia de v<strong>en</strong>ta compara un sistema sin automatizar y otro<br />

automatizado; pres<strong>en</strong>tando los b<strong>en</strong>eficios económicos que puede obt<strong>en</strong>erse al<br />

establecer este ultimo <strong>en</strong> la producción de jabones de tocador.<br />

Cantidad con sistema actual Cantidad con sistema<br />

Rubro<br />

( sin automatizar)<br />

automatizado<br />

Personal<br />

empleado<br />

9 obreros,1 supervisores 3 obreros, 1 supervisor<br />

Producción anual 1, 296,000 jabones 61, 689,600 jabones<br />

Costo de mano<br />

de obra<br />

$ 349,200 anuales $ 169,200 anuales<br />

Costos<br />

materia prima<br />

de $ 5, 184,000 $ 246, 758,400<br />

Costos variables $ 5 533,200 $ 246, 927,600<br />

Costos fijos $ 130,000 $ 222,650.00<br />

Costos totales $ 5, 663,200 $ 1 577,245.80<br />

Ingresos $ 7, 776,000 $ 370, 137,600<br />

Ganancia $ 2, 592,000 $ 368, 560,354.20<br />

Tabla 7. Costos totales d<strong>el</strong> proyecto<br />

107


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

automatización.<br />

C O N C L U S I O N E S<br />

Concluimos que se cumple <strong>el</strong> objetivo propuesto, al establecer la<br />

De acuerdo al fabricante ACMA la máquina de embalaje 4000T,<br />

produce 170 piezas de jabón por min. En un sistema automatizado 3 obreros y<br />

1 supervisor de línea hac<strong>en</strong> 10 200 jabones por hora lo que nos da 214 200<br />

pastillas por jornada laboral, mi<strong>en</strong>tras que con un sistema sin automatizar 9<br />

obreros y 1 supervisor de línea hac<strong>en</strong> 150 jabones por hora lo que da 3600<br />

jabones por día.<br />

Los resultados obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong>tre los dos sistemas de producción que se<br />

analizan, nos indican que <strong>el</strong> sistema automatizado es una bu<strong>en</strong>a inversión a un<br />

plazo de un año y es recom<strong>en</strong>dable su instalación; si se desea que la<br />

producción aum<strong>en</strong>te de forma inmediata.<br />

Con lo anterior establecemos que <strong>el</strong> sistema automatizado es <strong>el</strong> más<br />

conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te para increm<strong>en</strong>tar la producción y reducir costos a un plazo de<br />

tiempo de año.<br />

Es muy notable la difer<strong>en</strong>cia de un sistema a otro y también los<br />

b<strong>en</strong>eficios que otorgan cada una, por lo tanto podemos decir que <strong>el</strong> proyecto es<br />

factible, ya que <strong>el</strong> análisis detallado que se realizo d<strong>el</strong> mismo nos indica que es<br />

mejor implem<strong>en</strong>tar un sistema automatizado de producción con <strong>el</strong> cual se<br />

obt<strong>en</strong>drá una serie de b<strong>en</strong>eficios como son: mayor producción, reducción de<br />

tiempos, mayor efici<strong>en</strong>cia, productividad y calidad.<br />

108


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

B I B L I O G R A F Í A<br />

Millon Tera, Salvador. Automatización Neumática y Electroneumática, primera<br />

Edición. Impreso <strong>en</strong> Barc<strong>el</strong>ona, España. Edición Alfa omega, 2000.<br />

L. Mott, Robert. Diseño de Elem<strong>en</strong>tos de Maquinas, Segunda Edición. Impreso<br />

<strong>en</strong> México, DF. Editorial Pr<strong>en</strong>tice, 1996.<br />

Festo AG & Co. KG. Guía de productos 2008, Edición Treceava. Impreso <strong>en</strong><br />

Arg<strong>en</strong>tina, 2007.<br />

Ley d<strong>el</strong> ISR 2005<br />

Websites<br />

http://www.festo.com.mx<br />

http://www.soap-packaging.com<br />

109


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

110


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Artículos de la Ley ISR<br />

Artículo 40 fracción XII LISR<br />

Costo de lo v<strong>en</strong>dido<br />

A N E X O S<br />

Se crea una sección <strong>en</strong> la ley con <strong>el</strong> fin de regular la deducció n d<strong>el</strong> costo de lo<br />

v<strong>en</strong>dido.<br />

Se establece que <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de contribuy<strong>en</strong>tes que realic<strong>en</strong><br />

actividades comerciales, considerarán d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> costo <strong>el</strong> importe de las<br />

compras de mercancías, disminuido con las devoluciones, descu<strong>en</strong>tos y<br />

bonificaciones sobre las mismas, adicionando los gastos para adquirir dichas<br />

mercancías y dejarlas <strong>en</strong> condiciones de v<strong>en</strong>ta.<br />

En <strong>el</strong> caso de contribuy<strong>en</strong>tes que se dediqu<strong>en</strong> a actividades distintas<br />

de las comerciales, considerarán únicam<strong>en</strong>te d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> costo de v<strong>en</strong>tas las<br />

compras de materias primas, productos semiterminados o productos<br />

terminados, diminuidas con <strong>el</strong> importe de las devoluciones, descu<strong>en</strong>tos y<br />

bonificaciones <strong>en</strong> <strong>el</strong> año.<br />

Por otro lado, se establece que <strong>en</strong> todos los casos <strong>el</strong> costo se deducirá<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> ejercicio <strong>en</strong> que se acumul<strong>en</strong> los ingresos que deriv<strong>en</strong> de la <strong>en</strong>aj<strong>en</strong>ación<br />

o v<strong>en</strong>ta de los bi<strong>en</strong>es de que se trate.<br />

111


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

Artículos 29, fracción II, 45-A, 45-B y 45-C, LISR<br />

Wednesday, November 05, 2008<br />

32000 US Dollar(s) = 401280 Mexican Peso(s)<br />

1 MXN = 0.0797448 USD<br />

1 USD = 12.54 MXN<br />

COTIZACIÓN MAQUINA DE EMBALAJE<br />

Ref No: KM0511081F Fecha: 05/11/2008<br />

<strong>INSTITUTO</strong> POLITECNICO <strong>NACIONAL</strong><br />

Estimado señor Silvia (Jabonera)<br />

EMBALAJE-4000-T (2 ª g<strong>en</strong>eración), jabón de tocador de máquinas de<br />

<strong>en</strong>vasado USD 32.000<br />

No-producto-no-<strong>en</strong>voltorio interlock, <strong>el</strong> suministro de tarjeta de pergamino y de<br />

línea, impresión automática de la unidad de registro, la gestión final d<strong>el</strong><br />

transportador, transportador Autofeed, Web romper interlock, <strong>en</strong>grase<br />

c<strong>en</strong>tralizado automático, controles de temperatura digital, AC de v<strong>el</strong>ocidad<br />

variable, Accesorios<br />

Extras opcionales:<br />

Kit de piezas de repuesto adicionales 1000<br />

El cambio de tamaño las partes (por kit) 1000<br />

Tamaño de <strong>en</strong>vase y embalaje caso: (L x B x H) 4,8 x 1,0 x 2,0 m. Peso Bruto:<br />

1,5 T<br />

Partes <strong>el</strong> cambio de tamaño 1000<br />

Tamaño de <strong>en</strong>vase y embalaje caso: (LxBxH) 3.8x1.0x2.0 m Peso Bruto: 1,5 T<br />

TÉRMINOS Y CONDICIONES:<br />

Precios: Los precios son franco fábrica, excluido <strong>el</strong> embalaje, flete, gastos de<br />

<strong>en</strong>vío, seguros, impuestos, derechos etc<br />

Embalaje de pago: $ 700.<br />

FOB: Sumar $ 1000 a determinar la India FOB puerto de los precios. Si dos<br />

máquinas al mismo tiempo son <strong>en</strong>tregadas sólo 1500 dólares<br />

Transporte de Mercancías: Como por real de 20 pies cont<strong>en</strong>edor completo.<br />

Validez: Cotización es válida por 60 días a partir de su fecha de colocación de<br />

ord<strong>en</strong> y de recepción de Carta de Crédito (LC) abrió sus puertas <strong>en</strong> nuestro<br />

favor. LC debe ser pagadero a la vista. A pesar de un período de <strong>en</strong>trega<br />

provisional se m<strong>en</strong>ciona <strong>en</strong> la cita <strong>en</strong> sí, se debe confirmar con nosotros antes<br />

de la apertura de la LC. Últimas fecha de <strong>en</strong>vío debe ser por lo m<strong>en</strong>os 15 días<br />

después de que <strong>el</strong> citado plazo de <strong>en</strong>trega o 30 días después de la fecha<br />

112


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

prevista de recepción de LC <strong>en</strong> nuestras obras, que cada vez vi<strong>en</strong>e más tarde.<br />

Fecha de expiración de LC debe ser 21 días después de la fecha de <strong>en</strong>vío.<br />

Pago: 100% de pago a ser puesto <strong>en</strong> libertad por <strong>el</strong> banco a nuestro favor <strong>en</strong> la<br />

pres<strong>en</strong>tación de la prueba de <strong>en</strong>vío (transporte de la recepción) de la máquina<br />

a partir de nuestras obras.<br />

Plazo de <strong>en</strong>trega: D<strong>en</strong>tro de los 10 a 12 semanas a partir de la recepción de la<br />

técnica y comercialm<strong>en</strong>te especificaciones claras y pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te operativa Carta<br />

de Crédito. Instalación y puesta <strong>en</strong> marcha: (1). Servicio Técnico para <strong>el</strong><br />

<strong>en</strong>cargo de la máquina será <strong>en</strong>viado a petición de ésta. Cli<strong>en</strong>te se hará cargo<br />

d<strong>el</strong> de-y-FRO los viajes por vía aérea a la recepción de la máquina. (2) de<br />

embarque y los gastos de alojami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> un hot<strong>el</strong> dec<strong>en</strong>te, todos los locales de<br />

transporte desde <strong>el</strong> aeropuerto / hot<strong>el</strong> / fábrica ti<strong>en</strong>e que ser organizados y<br />

pagados por <strong>el</strong> cli<strong>en</strong>te. (3) al cli<strong>en</strong>te a pagar de su bolsillo los gastos @ USD 50<br />

por día desde <strong>el</strong> día de salida de nuestra fábrica para volver a nuestra fábrica.<br />

(4) para <strong>en</strong>viar al cli<strong>en</strong>te / organizar carta de invitación <strong>en</strong> <strong>el</strong> nombre de nuestro<br />

técnico, tanto fax y e-mail (Pasaporte detalles serán proporcionados por<br />

nosotros). (5) para <strong>en</strong>viar al cli<strong>en</strong>te <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> Hot<strong>el</strong>, dirección, t<strong>el</strong>éfono no,<br />

no fax., E-mail, persona de contacto, Designación. (6) V<strong>en</strong>ta de <strong>en</strong>tradas para<br />

la confirmación de viaje de ida y vu<strong>el</strong>ta será responsabilidad d<strong>el</strong> Cli<strong>en</strong>te. Para<br />

cualquier retraso <strong>en</strong> la salida porque de no disponibilidad de billetes para <strong>el</strong><br />

viaje de ida y vu<strong>el</strong>ta, <strong>en</strong> estos días t<strong>en</strong>drán que ser contados como días de la<br />

puesta <strong>en</strong> marcha y los gastos deb<strong>en</strong> ser sufragados por <strong>el</strong> Cli<strong>en</strong>te. (7) Retorno<br />

tarifa y ocho días de gastos de bolsillo @ USD 50 por día que debe pagarse<br />

por ad<strong>el</strong>antado. De <strong>en</strong>vío de remesas puede ser incluido <strong>en</strong> la LC o <strong>en</strong>viarse<br />

junto con la solicitud de Servicio Técnico. Balanza de pagos que deb<strong>en</strong> hacerse<br />

a la técnico de servicio con <strong>el</strong> Estado de Cu<strong>en</strong>ta e. por correo y por fax a<br />

nosotros.<br />

Material de prueba: cantidad sufici<strong>en</strong>te de material de prueba para ser <strong>en</strong>viados<br />

a nuestras obras de forma gratuita por lo m<strong>en</strong>os 2 semanas antes de la fecha<br />

de <strong>en</strong>trega negociado, <strong>en</strong> su defecto que la <strong>en</strong>trega y la LC fecha ti<strong>en</strong>e que ser<br />

ampliado <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia.<br />

Tallas: Forma y tamaño juegan muy importante <strong>en</strong> la configuración d<strong>el</strong> equipo y<br />

<strong>el</strong> cambio de tamaño partes. L x A x A d<strong>el</strong> producto debe ser m<strong>en</strong>cionado <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

LC y por lo m<strong>en</strong>os 5 muestras de cada tamaño para la configuración <strong>en</strong>viado<br />

inmediatam<strong>en</strong>te por correo.<br />

Nuestra dirección Khosla máquinas Pvt. Ltd B-17, Zona Industrial II, Mohali -<br />

160015, Punjab, India. Fax: 0091 172 2770005, 2271146 + +<br />

Banqueros de Khosla Máquinas Pvt. Ltd:<br />

Citi Bank, Sector 9, Chandigarh, India, Citibank Código Swift No:<br />

CITIINBXAIBD. ABA Routing No.021000089<br />

AD CÓDIGO: 6480017 3900008. Khosla Máquinas - Cu<strong>en</strong>ta Corri<strong>en</strong>te No.<br />

0006107184<br />

113


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

ADVANTAGES OF WRAPPER 4000T<br />

(Toilet soap wrapping machine)<br />

PRODUCTION ADVANTAGE:<br />

WRAPPER 4000T can be directly linked to the stamping machine.<br />

At speeds of 160 packs per minute WRAPPER 4000T can be synchronized to<br />

automatically match the output of the stamping machine.<br />

EFFICIENCY ADVANTAGE:<br />

WRAPPER 4000T provides increased effici<strong>en</strong>cy as it is able to give high<br />

production. Implying that it is doing the job that would have otherwise tak<strong>en</strong> 2<br />

wrapping machines. This leads to effici<strong>en</strong>cy in the following terms:<br />

Labour Saving<br />

Electricity Saving<br />

Space Saving<br />

PACKING ADVANTAGE:<br />

WRAPPER 4000T is very g<strong>en</strong>tle in handling the soap bars as they come out of<br />

the stamping machine. The new design infeed makes sure that there is no back<br />

pressure on the soap bar as it moves into the packing machine.<br />

MAINTENANCE ADVANTAGE:<br />

WRAPPER 4000T is primarily using gear drives instead of chain drives. The<br />

machine has an automatic c<strong>en</strong>tralized lubrication system and splash lubrication<br />

of critical mechanisms.<br />

USER ADVANTAGE:<br />

WRAPPER 4000T is supported by a w<strong>el</strong>l-docum<strong>en</strong>ted Interactive CD manual.<br />

This gives user complete control over the performance of the machine.<br />

114


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

S.<br />

No.<br />

1. Soap<br />

detection<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

Soap not<br />

pres<strong>en</strong>t in<br />

autofeed<br />

conveyor<br />

Soap<br />

handling at<br />

infeed<br />

conveyor<br />

High Speed<br />

Cut Off Unit<br />

5. Quick<br />

Change<br />

Turret<br />

6. Soap<br />

handling in<br />

Discharge<br />

Conveyor<br />

Competition<br />

115<br />

Wrapper 4000T (2 nd G<strong>en</strong>eration)<br />

Wrapper 4000T (2nd G<strong>en</strong>eration) detects<br />

with photo s<strong>en</strong>sor<br />

Wrapper 4000T (2nd G<strong>en</strong>eration) has a<br />

2 step operation if soap is not pres<strong>en</strong>t:<br />

1. Initially machine slows down by<br />

60% to allow soap to reach the<br />

machine. This is especially useful<br />

in case of automatic linkup, where<br />

there is a possibility of missing of<br />

stamper stroke.<br />

2. If soap does not reach the<br />

autofeed conveyor, cut off unit<br />

and infeed conveyor stop.<br />

3. Discharge conveyor moving<br />

continuously. If discharge<br />

conveyor also stops th<strong>en</strong> wrapper<br />

of soaps infront of heaters will<br />

burn.<br />

Infeed conveyor has be<strong>en</strong> specially<br />

designed for soft soaps. The soap stops<br />

against an <strong>en</strong>d stop, which further moves<br />

back by 5 mm. This totally r<strong>el</strong>eases the<br />

back pressure of soap.<br />

The infeed overhead conveyor is<br />

designed with chain support on both<br />

sides – <strong>en</strong>abling the infeed overhead<br />

conveyor to operate at high speeds.<br />

The infeed overhead pusher design is<br />

such that the soap transfer to infeed<br />

conveyor is totally jerk-free. This protects<br />

from any marks coming on the soap<br />

tablet.<br />

Cut off unit designed for high speed<br />

operation. All rollers are supported on<br />

ball bearings on both sides – providing<br />

superior control on the knife settings.<br />

Unit is splash lubricated.<br />

Size change of turret is very quick.<br />

Discharge overhead conveyor takes the<br />

forward before the discharge pusher<br />

dives down. This protects the soap from<br />

discharge pusher marks.<br />

7. D<strong>el</strong>ivery of Wrapper 4000T (2 nd G<strong>en</strong>eration) has


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

8.<br />

wrapped<br />

soap bar<br />

Machine<br />

Drives<br />

9. Temperature<br />

Control<br />

10. Print<br />

Registration<br />

Unit<br />

11.<br />

Discharge<br />

Conveyor<br />

12. Machine<br />

Guards<br />

13. Variable<br />

speed drive<br />

14. Operator<br />

voltage<br />

15.<br />

Heater<br />

Control<br />

16. Wrapper roll<br />

break / gets<br />

completed<br />

17. No rubbing<br />

of soap<br />

during<br />

transfer<br />

18. Movem<strong>en</strong>t of<br />

soap on<br />

autofeed<br />

conveyor<br />

19. Autofeed<br />

B<strong>el</strong>t<br />

Replacem<strong>en</strong>t<br />

option of d<strong>el</strong>ivery of soaps b<strong>el</strong>ly down or<br />

soaps standing on-edge.<br />

Machine drives through timing b<strong>el</strong>ts. This<br />

gives faster speeds lower vibration and<br />

very low noise lev<strong>el</strong>.<br />

Digital PID temperature controllers from<br />

Honeyw<strong>el</strong>l<br />

Digital Print Registration unit – Includes<br />

speed and counter display<br />

Longer discharge conveyor provides a<br />

longer track for seals to be made at<br />

higher temp.<br />

Machine guards are transpar<strong>en</strong>t for easy<br />

inspection of the machine.<br />

Variable Speed Drive is standard feature<br />

on the machine<br />

Operator Voltage: 50v for operator safety<br />

Heater operation through SSR (Solid<br />

State R<strong>el</strong>ay) with indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>t SMPS<br />

(Switch Mode Power Supply) supply.<br />

Wh<strong>en</strong> wrapper roll finishes – web break<br />

interlock stops feeding of soap into the<br />

machine.<br />

Infeed has b<strong>el</strong>ts running so that soap is<br />

r<strong>el</strong>ativ<strong>el</strong>y stationary while moving through<br />

infeed conveyor. This prev<strong>en</strong>ts any<br />

rubbing marks on soft soap.<br />

Stop-start movem<strong>en</strong>t. Ratchet<br />

mechanism in a unit immersed in oil.<br />

Prev<strong>en</strong>ts back-pressure of soap wh<strong>en</strong><br />

feeding into infeed conveyor<br />

Autofeed b<strong>el</strong>t replacem<strong>en</strong>t is very easy<br />

and no timings are disturbed.<br />

116


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

117


Automatización <strong>en</strong> la Maquina de empacado de jabón de tocador<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!