08.05.2013 Views

HOJA DE SEGURIDAD - Provequin SA

HOJA DE SEGURIDAD - Provequin SA

HOJA DE SEGURIDAD - Provequin SA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROVEQUIN S.A.<br />

Esta hoja de s eguridad es concordante con la No rma C hilena Nc h 2245 of . 93 “ Hoja d e s eguridad de P roducto<br />

Químicos – contenido y disposición de los temas”. Las secciones # 1,2,3,4,5,6 y 15 corresponden a las exigencias<br />

como ho ja d e emer gencia se gún De creto Nº 298 (D.o. 11 .02.85 ) d el ministerio de transporte y<br />

telecomunicaciones. Fecha de impresión 31/01/2011 13:55:00<br />

Emitido por:<br />

Depto. Técnico<br />

PROVEQUIN S.A.<br />

<strong>HOJA</strong> <strong>DE</strong> <strong>SEGURIDAD</strong><br />

PRO EPOXI RESISTANT CV<br />

PINTURA EPÓXICA PARA PISOS <strong>DE</strong> HORMIGÓN<br />

ASISTENCIA: 5282084<br />

ASISTENCIA: 5282084<br />

ASISTENCIA GENERAL: PROVEQUIN S.A.<br />

Fa brica de aditivos para la construcción.<br />

SECCIÓN 1: I<strong>DE</strong>NTIFICACIÓN <strong>DE</strong>L PRODUCTO.<br />

Nombre del producto: PRO EPOXI RESISTANT CV<br />

Proveedor: PROVEQUIN S.A.<br />

SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN / INGREDIENTES.<br />

Fórmula química: Propiedad de PROVEQUIN S.A.<br />

Componentes (Resina): 28 55-13-2<br />

C omposición


SECCIÓN 3: RIESGOS POSIBLES.<br />

Marca en etiqueta: Infl amable, corrosivo<br />

Emitido por:<br />

Depto. Técnico<br />

PROVEQUIN S.A.<br />

3 1<br />

1 C<br />

Clasificación de riesgos del producto:<br />

a) Peligros para la salud de las personas.<br />

Inhalación: Su i nhalación prol ongada pue de causar sensación<br />

de quemazón, tos, lagrime o, ronquera, v értigo,<br />

somnolencia.<br />

Contacto con la piel: El c ontacto p uede c ausar enrojecimiento,<br />

sensación de quemazón, quemaduras cutáneas.<br />

Contacto con los ojos: Puede p roducir en rojecimiento, dolor, visión<br />

borrosa, ceg uera mo mentánea y quemaduras<br />

profundas graves.<br />

Ingestión: Si s e ingiere puede r esultar tó xico, pu ede c ausar<br />

dolor a bdominal, s ensación de q uemazón,<br />

nauseas, vómitos, dolor de garganta.<br />

Efectos de una sobre exposición<br />

crónica (Largo plazo): El contacto prolongado o re petido pue de producir<br />

sensibilización de la pi el, d esengrasa la piel. Los<br />

pulmones pueden s er afectados por la exposic ión<br />

prolongada o repetida.<br />

Condiciones médicas que se verán<br />

agravadas con la exposición al<br />

producto: El contacto prolong ado puede agravar una<br />

dermatitis existente.<br />

b) Peligros para el medio ambiente: Contaminación de aguas y tóxico para peces.<br />

c) Peligros especiales del producto: La c ombustión produc e la libera ción de po límeros<br />

y subproductos tóxicos no identificados.<br />

SECCIÓN 4: MEDIDAS <strong>DE</strong> PRIMEROS AUXILIOS.<br />

En caso de contacto accidental con el producto proceder de acuerdo con:<br />

Fecha: 31/01/11<br />

Revisión 4 Página 2 de 8


Inhalación: Aire limpio, reposo, posición de semi incorporado,<br />

y someter a atención médica. Respiración artificial<br />

si estuviera indicado.<br />

Contacto con los ojos: Lave los ojos, párpados con suficiente agua por 15<br />

min.<br />

Contacto con la piel: Lave la piel afectada con suficie nte agua y j abón<br />

por 15 min.<br />

Ingestión: Si la persona esta c onsiente deb e en juagarse la<br />

boca. No induzca el vómito. Inmed iatamente<br />

consultar un médico.<br />

Notas para médico tratante: No existe antídoto específico. El tratam iento debe<br />

dirigirse al control de los síntomas y aj ustarse a<br />

las condiciones clínicas.<br />

La i ngestión podrí a pro vocar ul ceración e<br />

inflamación de l tracto al imentario superior, c on<br />

posible hemorragia y pérdida d e fluidos. Puede<br />

también ll egar a perforarse el es ófago o el<br />

estómago provocándos e una medias tinitis o<br />

peritonitis y las complicaciones resultantes.<br />

Cualquier aspiración durante el vómit o pued e<br />

provocar lesión pulmo nar. Por es te motivo no es<br />

aconsejable inducir vómito. S i se considera<br />

apropiado vaciar el cont enido del estómago, debe<br />

hacerse c on los medios que presenten e l menor<br />

riesgo de aspiración.<br />

SECCIÓN 5: MEDIDAS EN CASO <strong>DE</strong> INCENDIO.<br />

Agentes de extinción: Rociador de agua en forma de neblina, extintor de<br />

CO2, polvo químico o espuma.<br />

Procedimientos especiales para<br />

combatir el fuego: No rociar directamente el centro d el f uego. A islar<br />

el área de peligro, utilice un res pirador autónomo<br />

y el e quipo de pro tección pers onal. Alejar a las<br />

personas innecesarias.<br />

Equipos de protección especial para<br />

el combate del fuego: Respirador autónomo y e quipo de prot ección<br />

personal.<br />

Emitido por:<br />

Depto. Técnico<br />

PROVEQUIN S.A.<br />

Fecha: 31/01/11<br />

Revisión 4 Página 3 de 8


SECCIÓN 6: MEDIDAS EN CASO <strong>DE</strong> LIBERACIÓN NO INTENCIONAL.<br />

Medidas de emergencia a tomar<br />

si hay derrame del material: Para derrames notificar al personal de seguridad e<br />

higiene. N o to car el material de rramado.<br />

Proporcionar e l equipo de s eguridad al pers onal<br />

encargado. Aislar y retirar de la z ona del derr ame<br />

a t oda persona i nnecesaria. Reduzca o elimine la<br />

fuga s in poner e n ries go al pers onal. E limine la s<br />

fuentes de ignición.<br />

Equipos de protección personal<br />

para atacar la emergencia: Respirador autónomo y e quipo de prot ección<br />

personal.<br />

Precauciones a tomar para evitar<br />

daños al ambiente: NO verter en causes naturales o alcantarillado.<br />

Métodos de limpieza: Absorber con mate rial ine rte, arena o pol ietileno.<br />

Quite el res idual u tilizando a gua c aliente y<br />

jabonosa. N o se r ecomiendan solventes para l a<br />

limpieza general s olo res idual y consultando hoja<br />

de seguridad del solvente.<br />

Métodos de eliminación de desechos: Debe t ratarse según normas a mbientales<br />

establecidas.<br />

SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO.<br />

Recomendaciones técnicas: Mantener en envase original bien cerrado. Utilizar<br />

en am bientes bien ventilados. M antener a lejado<br />

de c ualquier fuente de ig nición c omo: Llama<br />

directa, chispas (s oldadura), c hispas originad as<br />

por estática.<br />

Precauciones a tomar: Evitar llama d irecta y calor excesi vo. Evi tar<br />

contacto con Á cidos, A gentes o xidantes,<br />

Aldehídos, Cetonas, Acri latos, Ha luros Org ánicos.<br />

NO F UMAR, NO B EBER, NO I NGERIR ALIMENTOS<br />

durante su manipulación.<br />

Manipulación segura: Para su aplicación us ar guante s, anti parras,<br />

zapatos de s eguridad, prot ección f acial, máscar a<br />

para va pores o rgánicos. U tilizar ropa de<br />

materiales naturales como algod ón, para<br />

minimizar la generación de corriente estática.<br />

Emitido por:<br />

Depto. Técnico<br />

PROVEQUIN S.A.<br />

Fecha: 31/01/11<br />

Revisión 4 Página 4 de 8


Condiciones de Almacenamiento: Almacenar en lu gar fre sco y s eco. Se parado de<br />

oxidantes y ácidos fuertes.<br />

Embalajes recomendados y no<br />

adecuados: A lmacenar sólo en envase original.<br />

SECCIÓN 8: LI MITE <strong>DE</strong> EXPOSICIÓN Y EQUIPAMIENTO <strong>DE</strong> PROTECCIÓN<br />

PERSONAL.<br />

Medidas para reducir la posibilidad<br />

de exposición: Utilizar en ambientes bien v entilados. Si no es<br />

posible lo anterior, utilizar ventilación forzada.<br />

Parámetros para control: No disponible.<br />

Limites permisibles ponderados<br />

(LPP) y absoluto (LPA): No disponible.<br />

Protección respiratoria: Máscara para vapores orgánicos.<br />

Guantes de protección: Guantes de hule de neopreno.<br />

Protección de la vista: Lentes de seguridad.<br />

Ventilación: Muy buena ventilación natural o forzada.<br />

SECCIÓN 9: PROPIEDA<strong>DE</strong>S FÍSICAS Y QUÍMICAS.<br />

Estado físico: Líquido viscoso.<br />

Apariencia y olor: Olor epóxico característico.<br />

Temperatura de descomposición: Sobre 250ºC.<br />

Punto de inflamación: Sobre los 32ºC.<br />

Propiedades explosivas: Evitar llama directa.<br />

Peligros de fuego o explosión: Evitar llama directa.<br />

Velocidad de propagación de la<br />

llama: Sin información.<br />

Presión de vapor: Sin información.<br />

Emitido por:<br />

Depto. Técnico<br />

PROVEQUIN S.A.<br />

Fecha: 31/01/11<br />

Revisión 4 Página 5 de 8


Densidad a 20 ºC: 1.50 – 1.54 gr/cc.<br />

Solubilidad en agua y otros<br />

solventes: Completamente insoluble en agua. Soluble en xilol<br />

SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD.<br />

Estabilidad: Estable bajo condiciones normales.<br />

Condiciones que deben evitarse: Humedad y calor excesivo.<br />

Incompatibilidad<br />

(Materiales que deben evitarse): Precaución c on Áci dos, Ox idantes, Al dehídos,<br />

Cetonas Acrilatos, Haluros Orgánicos.<br />

Productos peligrosos de la<br />

descomposición: Se pueden generar fenoles y dióxido de carbono.<br />

Combustión: Etilendiamina, Di etilentriamina, Ami nas volátiles,<br />

Amoníaco.<br />

Polimerización peligrosa: Ninguna.<br />

SECCIÓN 11: DATOS TOXICOLÓGICOS.<br />

Toxicidad aguda: Producto tóxico.<br />

Toxicidad crónica o de largo plazo: Sin Informacion<br />

Efectos locales: Puede c ausar d año severo a l a vi sta, pi el y<br />

mucosas.<br />

Sensibilización alergénica: Puede agravar enfermedades pre-existentes.<br />

SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA.<br />

Inestabilidad: Producto estable en condiciones normales.<br />

Persistencia/Degradabilidad: Difícilmente bi odegradable. De ben tomars e<br />

medidas para minimizar la co ntaminación del<br />

suelo y del agua.<br />

Bío - acumulación: Sin información.<br />

Emitido por:<br />

Depto. Técnico<br />

PROVEQUIN S.A.<br />

Fecha: 31/01/11<br />

Revisión 4 Página 6 de 8


Efectos sobre el ambiente: Contaminación de aguas y suelos.<br />

SECCIÓN 13: ELIMINACIÓN.<br />

Método de eliminación del producto: El material debe ser t ratado de ac uerdo con tod as<br />

las regulaciones ambientales aplicables. Todos los<br />

materiales de desecho se d eben empaq uetar,<br />

etiquetar, y transportar de ac uerdo a la normativa<br />

vigente.<br />

Eliminación de envases/embalajes<br />

contaminados: Antes de cortar o ut ilizar l os e nvases para otras<br />

funciones verif icar qu e no existen residuos e n su<br />

interior. No se recomienda el us o de rec ipientes<br />

para otros fines. No exponer los recipientes vacíos<br />

a llama directa..<br />

SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE.<br />

NCh 2190; Marcas Aplicables: Líquido Inflamable Cat. 3.2.<br />

Nº UN: Clase 3,<br />

Grupo de embalaje: II/III<br />

SECCIÓN 15: Normas vigentes.<br />

Normas internacionales aplicables: Este producto está clasificado por OSHA como un<br />

producto que puede causar daños a la salud.<br />

Normas Chilenas: NCh 2190.<br />

Marca en etiqueta: Infl amable, corrosivo<br />

Símbolo peligro<br />

C Corrosivo.<br />

Xn Nocivo.<br />

Frases R<br />

10 Inflamable.<br />

Emitido por:<br />

Depto. Técnico<br />

PROVEQUIN S.A.<br />

Fecha: 31/01/11<br />

Revisión 4 Página 7 de 8


20 Nocivo por inhalación.<br />

21 Nocivo en contacto con la piel.<br />

22 Nocivo por ingestión.<br />

34 Provoca quemaduras.<br />

38 Irrita la piel.<br />

43 Posibilidad de s ensibilización en contacto con la<br />

piel.<br />

52 Nocivo para organismos acuáticos.<br />

53 Puede causar efectos adversos a largo plazo en el<br />

ambiente acuático.<br />

Frases S<br />

25 Evítese el contacto con los ojos.<br />

26 En cas o de contacto con l os oj os, l ávenlos<br />

inmediata y abundantemente con agua y ac údase<br />

a un médico.<br />

36 Usen indumentaria protectora adecuada.<br />

37 Usen guantes adecuados.<br />

39 Usen protección para los ojos / la cara.<br />

45 En ca so d e a ccidente o malestar, acuda<br />

inmediatamente al médico (si es posible muéstrele<br />

la etiqueta).<br />

61 No espar cir en el ambiente. Seguir las<br />

instrucciones especiales de la etiqueta informativa<br />

en materia de seguridad.<br />

SECCION 16 : OTRAS INFORMACIONES<br />

Los datos consignados en esta Hoja Informativa fueron de fuentes confiables. Sin embargo,<br />

se en tregan sin garantía expresa o i mplícita re specto de su exa ctitud o corre cción. L as<br />

opiniones expres adas e n es te form ulario son la s de profesionales capacitados. La<br />

información que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia.<br />

Considerando que el uso de e sta información y de l os p roductos está fue ra del control de l<br />

proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las<br />

condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.<br />

Emitido por:<br />

Depto. Técnico<br />

PROVEQUIN S.A.<br />

Fecha: 31/01/11<br />

Revisión 4 Página 8 de 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!