08.05.2013 Views

ARROYO LIMÓN - mapas del IGME

ARROYO LIMÓN - mapas del IGME

ARROYO LIMÓN - mapas del IGME

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MAPA GEOLÓGICO<br />

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA<br />

ESCALA 1:50.000<br />

<strong>ARROYO</strong> <strong>LIMÓN</strong><br />

(6272-III)<br />

ALBUM FOTOGRAFICO<br />

Santo Domingo,R.D. Julio 2002/Octubre 2004


RELACION DE FOTOGRAFIAS<br />

F-9101.- Formación Sombrerito en Los Ladrillos. Diaclasado y formas de erosión.<br />

F-9102.- Formación Sombrerito en Los Ladrillos. Bioturbación a muro de capa turbidítica.<br />

Paleodyction problematicum.<br />

F-9103.- Formación Sombrerito. “Flute cast” en un bloque suelto en la desembocadura <strong>del</strong><br />

arroyo Limón.<br />

F-9104.- Formación Neiba. Aspecto típico de la unidad en el río Yacahueque cerca de Los<br />

Guayuyos. Nótese la presencia de una capa con estratificación convoluta hacia la base de<br />

el afloramiento y una capa de caliza Grainstone-Rudstone de unos 2 m de potencia a<br />

media altura.<br />

F-9105.- Formación Neiba. Niveles con “Pilow lavas” en Los Limones<br />

F-9106.- Formación Neiba. Niveles con “Pilow lavas” en Los Limones. Detalle.<br />

F-9107.- Formación Neiba. Brechas basálticas en las proximidades de la Loma La Somita.<br />

F-9108.- Unidad de Catanamatías. Margas con pasadas calcareníticas en la proximidades<br />

de Catanamatías. Nótese la presencia de esquistosidad.<br />

F-9109.- Unidad de Catanamatías. Capa con cantos blandos y “slumps” cerca de la base<br />

de la unidad en el corte <strong>del</strong> río Yacahueque.<br />

F-9110.- Unidad de Catanamatías. Nivel conglomerático hacia la base de la unidad en el<br />

corte <strong>del</strong> río Yacahueque.<br />

F-9111.- Formación Bandera en la loma Piatoncito. Formas características de<br />

meteorización de los basaltos.<br />

F-9112. Formación Trois Rivieres, Unidad de Aguamite. Bioturbación de Helminthoidea en<br />

un nivel pelítico en el arroyo Limón.<br />

F-9113.- Formación Neiba. Anticlinal con flanco sur fuertemente invertido en el corte <strong>del</strong><br />

río Yacahueque.<br />

F-9114.- Formación Neiba. Núcleo sinclinal en el corte <strong>del</strong> río Yacahueque. Nótese el<br />

fuerte abanico de la esquistosidad y la componente de cizalla de la misma en el flanco<br />

norte.<br />

F-9115.- Formación Neiba en la Loma de Los Manantiales. Esquistosidad de disolución<br />

por presión obliterando casi totalmente a la estratificación.<br />

F-9116.- Formación Neiba. Conjunto anticlinal-sinclinal en el corte <strong>del</strong> río Yacahueque.<br />

F-9117.- Formación Neiba. Esquistosidad subhorizontal enmascarando la estratificación<br />

en el flanco norte <strong>del</strong> sinclinal de la Loma de Yacahueque.<br />

F-9118.- Estructura de la escama de la Loma de Varón vista desde la Loma <strong>del</strong> Bandado.


F-9119.- Estructura de la Loma de Yacahueque vista desde la Loma de El Bandado.<br />

F-9120.- Sinclinal de la Loma <strong>del</strong> Picacho visto desde La Fonda.<br />

F-9121.- Falla de El Peñasco vista desde el camino a Catanamatías en La Guama.<br />

F-9122.- Formación Trois Rivieres. Nivel de brechas en el transito entre las unidades de<br />

Aguamite y Bois de Laurence en el corte <strong>del</strong> río San Pedro.<br />

F-9123.- Formación Trois Rivieres, Unidad de Bois de Laurence en el corte <strong>del</strong> río San<br />

Pedro. Nótese la fuerte esquistosidad de flanco inverso.<br />

F-9124.-Dique de cuarzo hidrotermal en las cercanías de Hondovalle.<br />

F-9125.-Formación Trois Rivires, Unidad de Aguamite, en la parte baja <strong>del</strong> río San Pedro.<br />

Pliegue isoclinal.<br />

F-9126.- Formación Trois Rivieres, Unidad de Aguamite, en el río San Pedro. Pliegue<br />

agudo.<br />

F-9127.- Formación Tireo en el río San pedro. Cascada a favor de plano de falla<br />

transcurrente. Nótense las estrías sobre el plano de falla a la izquierda de la cascada.<br />

F-9128.- Formación Tireo. Pliegue en el río San Juan.<br />

F-9129.- Formación Tireo en el río San Juan . Brecha vulcanoclástica poligénica con<br />

bloques de más de 1 m.<br />

F-9130.- Milonita de la Boca de Los Arroyos en el camino de subida a La Cienaga Vieja.<br />

F-9131.- Formación Trois Rivieres, unidad de Aguamite. Pliegues de eje horizontal en el<br />

río San Juan<br />

F-9132.- Formación Trois Rivieres, unidad de Aguamite . Nivel de brechas en el río San<br />

Juan.<br />

F-9133.- Formación Trois Rivieres. Unidad de Bois de Laurence cabalgada por vulcanitas<br />

ácidas de la Formación Tireo en el arroyo de La Guama.<br />

F-9134.- Formación Tireo. Magma híbrido con bordes de digestión de cantos ácidos en<br />

matriz básica en el arroyo de la Guama.<br />

F-9135.- Alteración laterítica sobre materiales de la Formación Trois Rivieres, unidad de<br />

Aguamite.<br />

F-9136.- Detalle de la milonita de La Boca de Los Arroyos.


F-9101.- Formación Sombrerito en Los Ladrillos. Diaclasado y formas de erosión.<br />

F-9102.- Formación Sombrerito en Los Ladrillos. Bioturbación a muro de capa turbidítica.<br />

Paleodyction problematicum.


F-9103.- Formación Sombrerito. “Flute cast” en un bloque suelto en la desembocadura <strong>del</strong><br />

arroyo Limón.<br />

F-9104.- Formación Neiba. Aspecto típico de la unidad en el río Yacahueque cerca de Los<br />

Guayuyos. Nótese la presencia de una capa con estratificación convoluta hacia la base de el<br />

afloramiento y una capa de caliza Grainstone-Rudstone de unos 2 m de potencia a media<br />

altura.


F-9105.- Formación Neiba. Niveles con “Pilow lavas” en Los Limones<br />

F-9106.- Formación Neiba. Niveles con “Pilow lavas” en Los Limones. Detalle.


F-9107.- Formación Neiba. Brechas basálticas en las proximidades de la Loma La Somita.<br />

F-9108.- Unidad de Catanamatías. Margas con pasadas calcareníticas en la proximidades<br />

de Catanamatías. Nótese la presencia de esquistosidad.


F-9109.- Unidad de Catanamatías. Capa con cantos blandos y “slumps” cerca de la base de<br />

la unidad en el corte <strong>del</strong> río Yacahueque.<br />

F-9110.- Unidad de Catanamatías. Nivel conglomerático hacia la base de la unidad en el<br />

corte <strong>del</strong> río Yacahueque.


F-9111.- Formación Bandera en la loma Piatoncito. Formas características de<br />

meteorización de los basaltos.<br />

F-9112. Formación Trois Rivieres, Unidad de Aguamite. Bioturbación de Helminthoidea<br />

en un nivel pelítico en el arroyo Limón.


F-9113.- Formación Neiba. Anticlinal con flanco sur fuertemente invertido en el corte <strong>del</strong><br />

río Yacahueque.<br />

F-9114.- Formación Neiba. Núcleo sinclinal en el corte <strong>del</strong> río Yacahueque. Nótese el<br />

fuerte abanico de la esquistosidad y la componente de cizalla de la misma en el flanco<br />

norte.


F-9115.- Formación Neiba en la Loma de Los Manantiales. Esquistosidad de disolución<br />

por presión obliterando casi totalmente a la estratificación.<br />

F-9116.- Formación Neiba. Conjunto anticlinal-sinclinal en el corte <strong>del</strong> río Yacahueque.


F-9117.- Formación Neiba. Esquistosidad subhorizontal enmascarando la estratificación en<br />

el flanco norte <strong>del</strong> sinclinal de la Loma de Yacahueque.<br />

F-9118.- Estructura de la escama de la Loma de Varón vista desde la Loma <strong>del</strong> Bandado.


F-9119.- Estructura de la Loma de Yacahueque vista desde la Loma de El Bandado.<br />

F-9120.- Sinclinal de la Loma <strong>del</strong> Picacho visto desde La Fonda.<br />

F-9121.- Falla de El Peñasco vista desde el camino a Catanamatías en La Guama.


F-9122.- Formación Trois Rivieres. Nivel de brechas en el transito entre las unidades de<br />

Aguamite y Bois de Laurence en el corte <strong>del</strong> río San Pedro.<br />

F-9123.- Formación Trois Rivieres, Unidad de Bois de Laurence en el corte <strong>del</strong> río San<br />

Pedro. Nótese la fuerte esquistosidad de flanco inverso.


F-9124.-Dique de cuarzo hidrotermal en las cercanías de Hondovalle.<br />

F-9125.-Formación Trois Rivires, Unidad de Aguamite, en la parte baja <strong>del</strong> río San Pedro.<br />

Pliegue isoclinal.


F-9126.- Formación Trois Rivieres, Unidad de Aguamite, en el río San Pedro. Pliegue<br />

agudo.<br />

F-9127.- Formación Tireo en el río San pedro. Cascada a favor de plano de falla<br />

transcurrente. Nótense las estrías sobre el plano de falla a la izquierda de la cascada.


F-9128.- Formación Tireo. Pliegue en el río San Juan.<br />

F-9129.- Formación Tireo en el río San Juan . Brecha vulcanoclástica poligénica con<br />

bloques de más de 1 m.<br />

.


F-9130.- Milonita de la Boca de Los Arroyos en el camino de subida a La Cienaga Vieja.<br />

F-9131.- Formación Trois Rivieres, unidad de Aguamite. Pliegues de eje horizontal en el<br />

río San Juan


F-9132.- Formación Trois Rivieres, unidad de Aguamite . Nivel de brechas en el río San<br />

Juan.<br />

F-9133.- Formación Trois Rivieres. Unidad de Bois de Laurence cabalgada por vulcanitas<br />

ácidas de la Formación Tireo en el arroyo de La Guama.


F-9134.- Formación Tireo. Magma híbrido con bordes de digestión de cantos ácidos en<br />

matriz básica en el arroyo de la Guama.<br />

F-9135.- Alteración laterítica sobre materiales de la Formación Trois Rivieres, unidad de<br />

Aguamite.


F-9136.- Detalle de la milonita de La Boca de Los Arroyos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!