08.05.2013 Views

Spanish - FLEX

Spanish - FLEX

Spanish - FLEX

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tratamiento de superficies pintadas<br />

<strong>FLEX</strong>. El especialista en pulido.<br />

Tanto si se trata de pulir, del cuidado de pintura o de sellado, tanto si hay arañazos u hologramas<br />

- no sólo tenemos las máquinas óptimas sino que le ayudamos también en todas las<br />

cuestiones relacionadas con el tratamiento de superficies pintadas. La pintura de los vehículos<br />

se ve expuesta a una permanente carga. Por un lado, por el tiempo y la contaminación<br />

del aire, por otro lado, por efectos mecánicos. Las consecuencias son estrías y arañazos. La<br />

superficie de la pintura aparece en parte sin brillo y mate. Esto se nota especialmente en<br />

los tonos oscuros o bajo los rayos del sol. No menos molestos son los hologramas. Aunque<br />

sean muy pequeños, dejan en la superficie de la pintura huellas turbias y grisáceas, de modo<br />

similar a una película de grasa.<br />

Otro comentario preliminar: antes de arreglar daños en lacas o similares, debería preparar la<br />

superficie correspondiente de manera acostumbrada mediante el lijado con una granulación<br />

adecuada. Además recomendamos para después de cualquier actividad, fregar la superficie<br />

con un paño de microfibra, a fin de eliminar los residuos del pulido. También es importante<br />

conocer las diferentes formas de actuar de la piel y la esponja. A pesar que una piel mullida<br />

(TopWool) es conocida como especialmente adecuada para el pulido final, es en realidad,<br />

sumamente agresiva. Como el agente pulidor circunda intensivamente a cada fibra en particular,<br />

el pulido aumenta de manera significativa. Por lo tanto, comparándola con la esponja,<br />

es menor el tiempo requerido al igual que la generación de calor en el caso de la piel.<br />

Consejos y trucos:<br />

1. Antes de empezar, debe despegar las<br />

piezas de goma, las juntas así como las<br />

piezas no pintadas. De este modo, se<br />

ahorrará una engorrosa limpieza posterior.<br />

2. Emplee la combinación recomendada<br />

de máquina y productos pad.<br />

3. Pruebe el pulido antes en un lugar pequeño<br />

y no visible.<br />

4. Arranque con el nivel de revoluciones 1<br />

y vaya como máximo hasta 2300 rpm.<br />

5. Compruebe siempre de nuevo la temperatura<br />

superficial con el dorso de la mano.<br />

Puede estar como máximo templada. Una<br />

presión de apriete demasiado elevada y<br />

unas revoluciones excesivas dañas las<br />

superficies.<br />

6. Deje que la máquina trabaje para si con<br />

su propio peso.<br />

7. Cualquier impureza de la piel y de la esponja<br />

puede influir negativamente sobre<br />

el resultado.<br />

8. Para el mismo producto, emplee siempre<br />

la misma espopnja/piel.<br />

9. Antes del pulido o del sellado humedezca<br />

algo la esponja o la piel. Esto<br />

le facilita el trabajo e impide un secado<br />

rápido del pulido o sellado.<br />

10. Un pulido en seco puede causar daños<br />

en la superficie, por lo que siempre debe<br />

humedecer la superficie con un pulverizador<br />

húmedo.<br />

11. Para evitar daños superficiales y<br />

obtener un resultado uniforme, debe<br />

mantener la máquina permanentemente<br />

en movimiento.<br />

12. Tras todas las aplicaciones, debe eliminar<br />

de la superficie el producto de pulido<br />

sobrante. Con un trapo de microfibras<br />

limpio que siempre se emplee sólo para un<br />

producto.<br />

13. Si usted limpia la piel, la esponja<br />

y el trapo de microfibras tras su uso,<br />

aumentará la duración de sus productos<br />

auxiliares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!