08.05.2013 Views

VI. Los habitantes de las playas y dunas - Inecol

VI. Los habitantes de las playas y dunas - Inecol

VI. Los habitantes de las playas y dunas - Inecol

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

yas semil<strong>las</strong> germinan mejor <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber estado en contacto con la sal<br />

y ser lavadas con agua <strong>de</strong> lluvia.<br />

Hay muy poca información sobre<br />

<strong>las</strong> adaptaciones <strong>de</strong> <strong>las</strong> especies <strong>de</strong> animales<br />

que viven en <strong>las</strong> <strong>dunas</strong>. Las<br />

principales adaptaciones son a nivel<br />

<strong>de</strong> conducta, y por ello muchas <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> especies modifican su ritmo <strong>de</strong> vida<br />

para moverse en <strong>las</strong> horas <strong>de</strong> menor<br />

temperatura. Buscan la cobertura que<br />

dan <strong>las</strong> plantas y por ello encontramos<br />

a la mayoría <strong>de</strong> la fauna en los matorrales,<br />

selvas y pastizales, y casi nada<br />

sobre arena <strong>de</strong>snuda. La mayoría <strong>de</strong><br />

los animales <strong>de</strong> <strong>dunas</strong> costeras aparecen<br />

en la madrugada y al caer la tar<strong>de</strong>,<br />

como los cangrejos rojos o bien<br />

son <strong>de</strong> hábitos nocturnos.<br />

Las <strong>playas</strong> y <strong>dunas</strong> son hábitats <strong>de</strong> gran<br />

cantidad <strong>de</strong> especies. Sus diferentes<br />

ambientes y la variedad <strong>de</strong> condiciones<br />

espaciales y temporales que presentan<br />

permiten la presencia <strong>de</strong> un gran número<br />

<strong>de</strong> plantas y animales con distintos<br />

requerimientos. Sin embargo, para<br />

mantener esta biodiversidad, se requiere<br />

<strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> <strong>dunas</strong> móviles y otros<br />

estabilizados o semimóviles, así como<br />

<strong>de</strong> zonas inundables, zonas húmedas y<br />

otras secas. Hay que recordar que los<br />

sistemas <strong>de</strong> <strong>dunas</strong> son dinámicos y su<br />

forma <strong>de</strong> mantenerse es a través <strong>de</strong> procesos<br />

<strong>de</strong> estabilización y <strong>de</strong>sestabilización.<br />

Ello implica tener suficiente área<br />

o superficie <strong>de</strong> estos ecosistemas como<br />

para permitir que en el tiempo y en el<br />

espacio se mantenga esta dinámica.<br />

Fruto <strong>de</strong> una trepadora, que al abrirse libera numerosas<br />

semil<strong>las</strong> que son acarreadas por el viento<br />

hacia nuevos sitios.<br />

VERACRUZ, MAR DE ARENA 215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!