09.05.2013 Views

brutalidad policiaca - Tribuna de Querétaro

brutalidad policiaca - Tribuna de Querétaro

brutalidad policiaca - Tribuna de Querétaro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Tribuna</strong> <strong>de</strong> <strong>Querétaro</strong> >> La úLTima<br />

20<br />

• La obra, que se presentó en el<br />

Centro Académico y Cultural <strong>de</strong><br />

la UNAM campus Juriquilla, gira<br />

entorno a la relación entre un<br />

torturado y un torturador, este<br />

último representado por varios<br />

personajes<br />

dANieLA áviLA<br />

En conmemoración al segundo<br />

aniversario <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Mario<br />

Bene<strong>de</strong>tti, la compañía teatral Neophytos,<br />

formada por alumnos <strong>de</strong> la Licenciatura en<br />

Biología, en colaboración con la Facultad <strong>de</strong><br />

Bellas Artes, montó una adaptación libre y<br />

colectiva <strong>de</strong> la obra “Pedro y el Capitán” <strong>de</strong>l<br />

escritor uruguayo.<br />

Para todos aquellos que no conocen esta<br />

obra <strong>de</strong> Bene<strong>de</strong>tti, consta <strong>de</strong> cuatro actos;<br />

con dos personajes, un torturado y el torturador.<br />

El torturado es un individuo que<br />

representa al movimiento oprimido por el<br />

sistema representado por El Capitán, con el<br />

cual no comparte su i<strong>de</strong>ología y es perseguido,<br />

torturado y privado <strong>de</strong> su libertad con<br />

el fin <strong>de</strong> que dé información para terminar<br />

con la subversión.<br />

La adaptación que se presentó en el Centro<br />

Académico y Cultural <strong>de</strong>l campus Juriquilla<br />

UNAM-UAQ y en el Teatrino <strong>de</strong> Bellas<br />

Artes, presentó el mismo esquema <strong>de</strong> los<br />

dos personajes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una habitación,<br />

sólo que en esta ocasión el torturador fue<br />

personificado por diferentes personajes peculiares<br />

<strong>de</strong>l país y <strong>de</strong>l sistema global neoliberalista.<br />

Durante todos los actos, el militar, el sacerdote,<br />

el policía, el narcotraficante, el político<br />

y el empresario, todos ellos parte <strong>de</strong>l<br />

poco número <strong>de</strong> seres humanos que poseen<br />

más <strong>de</strong>l 80 por ciento <strong>de</strong> la riqueza capital<br />

o económica, se unen en un escenario en<br />

contra <strong>de</strong> dos personajes, Pedro y Soledad,<br />

que representan a millones <strong>de</strong> ciudadanos<br />

el capitán y tú<br />

que se sienten impotentes ante el no po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>tener la ambición materialista <strong>de</strong> mandatarios<br />

corruptos.<br />

Cuando eres víctima <strong>de</strong>l régimen opresor,<br />

no hay esperanza cuando estás vivo, pero<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la larga agonía <strong>de</strong> la tortura física,<br />

a Pedro y a Soledad sólo les queda llegar<br />

al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la locura y firmemente <strong>de</strong>cir que<br />

uno ya está muerto, para así no quebrantar<br />

su voluntad <strong>de</strong> no transmitir información<br />

hasta que finalmente se llegue a lo último<br />

<strong>de</strong>l proceso, a la nada y al silencio, pero sin<br />

haber perdido el espíritu <strong>de</strong> creer en que es<br />

lo correcto.<br />

Ante la inquebrantable negatividad <strong>de</strong>l<br />

torturado <strong>de</strong> ce<strong>de</strong>r a la opresión, al final<br />

<strong>de</strong>l último acto irónicamente el que llega a<br />

caer en la <strong>de</strong>sesperación y en quebrantar su<br />

voluntad es el tirano, el cual llega a mostrar<br />

un poco <strong>de</strong> remordimiento por sus actos e<br />

incluso llega a suplicarle al torturado que lo<br />

ayu<strong>de</strong> a salvarlo <strong>de</strong> sus propios <strong>de</strong>monios.<br />

La obra que posee tintes <strong>de</strong> pensamientos<br />

<strong>de</strong> izquierda, nos lleva a reflexionar que la<br />

libertad <strong>de</strong> expresión no existe o está en<br />

<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia, y que siendo ciudadanos en<br />

enajenación no somos <strong>de</strong>l todo conscientes<br />

<strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> que cada ser humano para<br />

llegar a cumplir sus intereses utiliza todos<br />

los caminos posibles, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cuales<br />

está el <strong>de</strong> lastimar a otro <strong>de</strong> tu misma especie.<br />

Ya sea si el hecho <strong>de</strong> dañar a otro ser humano<br />

nos hace más bestias o forme parte<br />

<strong>de</strong> nuestra naturaleza, representa un horror<br />

que viven miles <strong>de</strong> personas privadas<br />

<strong>de</strong> su libertad, puesto que nadie quiere sufrir<br />

físicamente, ya que como dijo Arthur<br />

Schopenhauer, la fórmula <strong>de</strong> la felicidad y<br />

bienestar es simplemente evitar el dolor,<br />

sobre todo el físico.<br />

Esta representación escénica es una muestra<br />

más <strong>de</strong> cómo en nuestro país el hartazgo<br />

por el clima <strong>de</strong> violencia, corrupción y <strong>de</strong>sesperación<br />

está a flor <strong>de</strong> piel, sin embargo,<br />

es ingenuo pensar que la representación <strong>de</strong><br />

una obra <strong>de</strong> teatro o una marcha por la paz<br />

cambiará las cosas. Mientras la gente no<br />

23 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011 • aÑo Xiv • No. 579<br />

FOTOS: Gabriela Lorena Roldán<br />

tenga una vasta cultura y una verda<strong>de</strong>ra<br />

intención <strong>de</strong> cambio no se va a lograr absolutamente<br />

nada. No importan cuántos<br />

muertos, no importa cuántas marchas se<br />

hagan, lo que se necesita no es una revolución<br />

armamentista; lo que se necesita es una<br />

auténtica revolución cultural y un cambio<br />

radical <strong>de</strong> mentalidad por parte <strong>de</strong> cada<br />

unos <strong>de</strong> nosotros los mexicanos.<br />

Para <strong>de</strong>stacar:<br />

Durante todos los actos, el<br />

militar, el sacerdote, el policía,<br />

el narcotraficante, el político<br />

y el empresario, se unen en<br />

un escenario en contra <strong>de</strong> dos<br />

personajes, Pedro y Soledad,<br />

que representan a millones<br />

<strong>de</strong> ciudadanos víctimas <strong>de</strong><br />

la ambición <strong>de</strong> mandatarios<br />

corruptos.<br />

A Pedro y a Soledad sólo les<br />

queda llegar al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

locura y firmemente <strong>de</strong>cir que<br />

uno ya está muerto, para así no<br />

quebrantar su voluntad <strong>de</strong> no<br />

transmitir información hasta<br />

que finalmente se llegue a lo<br />

último <strong>de</strong>l proceso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!