09.05.2013 Views

maquetacion NETIQUETA - Blog de Iberfone | Blog de Iberfone

maquetacion NETIQUETA - Blog de Iberfone | Blog de Iberfone

maquetacion NETIQUETA - Blog de Iberfone | Blog de Iberfone

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manual<br />

netiqueta


índice<br />

1. ¿Qué es la netiqueta?, pág. 1<br />

2. Reglas básicas <strong>de</strong> comportamiento<br />

en Internet, pág. 2<br />

3. Netiqueta en los chats, foros y<br />

programas <strong>de</strong> mensajería instantánea, pág. 8<br />

4. Netiqueta en los correos<br />

electrónicos, pág. 9<br />

5. Netiqueta en las re<strong>de</strong>s sociales, pág. 10<br />

6. Conclusiones y algunos consejos, pág. 11<br />

manual<br />

netiqueta


1<br />

¿Qué es la<br />

netiqueta?<br />

Se llama Netiqueta al conjunto <strong>de</strong> normas que regulan el<br />

comportamiento en Internet y no son otra cosa que las<br />

normas <strong>de</strong> buena educación <strong>de</strong> siempre - las que<br />

permiten que el trato entre personas sea lo más correcto y<br />

agradable posible - pero trasladadas a las relaciones<br />

en la Red (en inglés, “Net”, <strong>de</strong> ahí el nombre “Netiquette”).<br />

Dado que Internet es para muchas personas un entorno nuevo y<br />

diferente, no está <strong>de</strong> más adoptar la pru<strong>de</strong>ncia y conocer cuáles son<br />

estas normas antes <strong>de</strong> iniciar una conversación o intervenir en un<br />

<strong>de</strong>bate.<br />

manual<br />

netiqueta<br />

1


2<br />

Reglas básicas <strong>de</strong><br />

comportamiento en Internet<br />

En 1994 se publicó el libro “Netiquette”, <strong>de</strong> Virginia Shea, un texto que<br />

recogía las principales normas <strong>de</strong> comportamiento y urbanidad en la<br />

Red. La esencia <strong>de</strong> esas normas sigue vigente hoy en día a pesar <strong>de</strong>l<br />

tiempo transcurrido.<br />

Se trata diez pautas muy sencillas y lógicas que todo Internauta, ya<br />

sea novato o veterano, <strong>de</strong>be conocer.<br />

1. Recuerda que te comunicas con humanos.<br />

2. Sigue en la Red los mismos estándares <strong>de</strong><br />

comportamiento <strong>de</strong> tu vida diaria.<br />

3. Ten claro en qué lugar <strong>de</strong>l ciberespacio estás.<br />

4. Respeta el tiempo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

5. Muestra tu lado bueno mientras estés on-line.<br />

6. Comparte conocimiento útil y especializado.<br />

7. Ayuda a que las controversias se mantengan<br />

bajo control.<br />

8. Respeta la privacidad.<br />

9. No abuses <strong>de</strong> las ventajas que puedas tener.<br />

10. Perdona los errores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

manual<br />

netiqueta<br />

2


[...] antes <strong>de</strong><br />

escribir o<br />

publicar algo<br />

pregúntate:<br />

¿sería capaz <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir esto en<br />

público?.<br />

[...] si es un<br />

comportamiento<br />

ético y aceptable<br />

en tu vida diaria,<br />

también lo es<br />

para la vida<br />

virtual.<br />

1.1. Recuerda que te comunicas<br />

con humanos<br />

La comunicación on-line tiene una particularidad: al no ser “cara a<br />

cara” entre personas, sino a través <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores o móviles, se<br />

tien<strong>de</strong> a olvidar que otras personas leerán lo que hemos escrito.<br />

Por ello, intenta no ofen<strong>de</strong>r, no mentir, no publicar conversaciones<br />

privadas, no arte <strong>de</strong>l aparente anonimato que proporciona estar tras<br />

un or<strong>de</strong>nador… en <strong>de</strong>nitiva, antes <strong>de</strong> escribir o publicar algo<br />

pregúntate: ¿sería capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir esto mismo si estuviera en público?<br />

Si la respuesta es no, bórralo.<br />

Piensa que una vez que has escrito y enviado algo, ha escapado<br />

<strong>de</strong> tu control: otros pue<strong>de</strong>n publicarlo en un foro, reenviarlo a sus<br />

conocidos, o simplemente guardárselo y utilizarlo más a<strong>de</strong>lante.<br />

2.2. Sigue en la Red los mismos<br />

estándares <strong>de</strong> comportamiento <strong>de</strong><br />

tu vida diaria<br />

Cuando estás “navegando” por Internet tienes la sensación <strong>de</strong> que<br />

nadie te ve, que no tienes por qué respetar las reglas o incluso que no<br />

hay reglas. Nada más lejos <strong>de</strong> la realidad: las leyes son las leyes y<br />

traspasarlas tiene consecuencias - estés en Internet o no.<br />

Es cierto que existen algunos temas, como los relacionados con la<br />

privacidad o la propiedad intelectual, entre otros, que dan lugar a<br />

<strong>de</strong>bates e incluso sobre los que existen lagunas legales. Pero para<br />

guiar tu actuación normalmente es suciente con que apliques el<br />

sentido común: si es un comportamiento ético y aceptable en tu vida<br />

diaria, también lo es para la vida virtual.<br />

manual<br />

netiqueta<br />

3


[...] si no conoces<br />

el entorno al que<br />

entras, <strong>de</strong>dica<br />

un tiempo a<br />

observar y<br />

escuchar.<br />

Sácale partido<br />

al anonimato<br />

<strong>de</strong> Internet.<br />

2.3. Ten claro en qué lugar <strong>de</strong>l<br />

ciberespacio estás<br />

La Netiqueta pue<strong>de</strong> ser diferente <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> te<br />

encuentres en el ciberespacio, igual que tu comportamiento es<br />

diferente <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> si estás en casa con amigos, en un<br />

congreso o en clase <strong>de</strong> ciencias.<br />

Lo mejor es, si no conoces el entorno al que entras, <strong>de</strong>dica un<br />

tiempo a observar y escuchar: lee los mensajes o publicaciones <strong>de</strong><br />

las otras personas y mira a ver si existe un apartado <strong>de</strong> “normas <strong>de</strong><br />

uso” o similar. Nunca ha sido tan cierto el refrán “don<strong>de</strong> fueres<br />

haz lo que vieres”.<br />

2.4. Respeta el tiempo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

El tiempo es oro. Asegúrate <strong>de</strong> que no ocupas <strong>de</strong>masiado el<br />

tiempo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más enviándoles mensajes <strong>de</strong>masiado largos,<br />

archivos pesados que puedan bloquearles el correo, o<br />

información poco interesante (especialmente ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> mensajes).<br />

Si alguien no te contesta a un mensaje, o nadie opina <strong>de</strong> algo que has<br />

dicho en un foro, espera un tiempo pru<strong>de</strong>ncial antes <strong>de</strong> insistir.<br />

2.5. Muestra tu lado bueno<br />

mientras estés on-line<br />

Sácale partido al anonimato <strong>de</strong> Internet. A no ser que utilices una web<br />

cam, la gente te conocerá por lo que escribes y nadie podrá juzgarte<br />

por tu aspecto físico o la forma en que te vistes. Así pues, tu lenguaje,<br />

la forma <strong>de</strong> expresarte y el contenido <strong>de</strong> tus mensajes serán tu<br />

i<strong>de</strong>ntidad en internet. Cuídalo al máximo.<br />

manual<br />

netiqueta<br />

4


[...] si alguien<br />

resuelve tus<br />

dudas, es<br />

especialmente<br />

bien educado<br />

agra<strong>de</strong>cer<br />

su ayuda.<br />

2.5. Muestra tu lado bueno<br />

mientras estés on-line (continuación)<br />

Cuando vayas a escribir algo ten en cuenta que:<br />

- La gramática y las faltas <strong>de</strong> ortografía sí que cuentan. Sé<br />

cuidadoso con esto.<br />

- Utiliza un lenguaje sencillo y comprensible.<br />

- Habla <strong>de</strong> lo que sabes. Es mejor reconocer que no sabes algo<br />

que aportar información equivocada, sobretodo porque lo que<br />

escribes en Internet no pue<strong>de</strong> luego ser borrado.<br />

- Sé educado y no uses un lenguaje ofensivo ni insultos. Si<br />

estás enfadado siempre pue<strong>de</strong>s dar énfasis escribiendo “J****” en<br />

vez <strong>de</strong> poner la palabra completa. Te enten<strong>de</strong>rán.<br />

2.6. Comparte conocimiento útil y<br />

especializado<br />

Pue<strong>de</strong>s encontrar información sobre cualquier cosa en Internet. Unas<br />

veces será consultando páginas web o enciclopedias online y otras<br />

será preguntando a otros usuarios.<br />

Si te consi<strong>de</strong>ras experto en algún tema y crees que podrías<br />

informar a otros, no du<strong>de</strong>s en hacerlo. Del mismo modo, si alguien<br />

resuelve tus dudas, es especialmente bien educado agra<strong>de</strong>cer su<br />

ayuda e incluso publicar tu pregunta y su respuesta, porque así<br />

ayudarás a otros.<br />

manual<br />

netiqueta<br />

5


[...] tener<br />

inuencia no te<br />

da <strong>de</strong>recho a<br />

aprovecharte<br />

<strong>de</strong> ello.<br />

2.7. Ayuda a que las controversias<br />

se mantengan bajo control<br />

Es muy común encontrar en Internet discusiones y conversaciones<br />

sobre temas diversos en las que la gente expone sus puntos <strong>de</strong> vista<br />

y opiniones con gran convicción y sentimiento, formándose <strong>de</strong>bates<br />

que resultan <strong>de</strong> lo más interesantes. Pero mientras el apasionamiento<br />

no se censura, lo que sí se rechazan son las <strong>de</strong>scalicaciones, los<br />

insultos o salidas <strong>de</strong> tono, pues sólo consiguen incomodar a otros<br />

participantes en la conversación, impidiéndoles continuar con el<br />

<strong>de</strong>bate. Ayuda a que esto no ocurra y no contribuyas con tus<br />

mensajes a “avivar el fuego”.<br />

2.8. Respeta la privacidad<br />

Los mensajes que alguien te envía a ti personalmente se consi<strong>de</strong>ran<br />

privados. No los reenvíes nunca a terceras personas sin la<br />

autorización <strong>de</strong> su autor. Del mismo modo, si alguna vez por<br />

acci<strong>de</strong>nte tienes acceso al correo <strong>de</strong> otras personas, no <strong>de</strong>bes leer<br />

sus mensajes.<br />

2.9. No abuses <strong>de</strong> las ventajas<br />

que puedas tener<br />

Hay ciertas posiciones en Internet que te pue<strong>de</strong>n dar un cierto po<strong>de</strong>r:<br />

ser experto en este medio, ser administrador <strong>de</strong> un foro, tener un<br />

blog popular,… Si es tu caso, recuerda que tener inuencia no te da<br />

<strong>de</strong>recho a aprovecharte <strong>de</strong> ello: te recomendamos que compartas<br />

siempre tus conocimientos y seas humil<strong>de</strong>, que no accedas nunca<br />

a información privada y que no manipules las opiniones <strong>de</strong><br />

otros usuarios.<br />

manual<br />

netiqueta<br />

6


2.10. Perdona los errores<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

Todo el mundo ha sido principiante alguna vez. Si tú ya tienes experiencia<br />

y ves que alguien comete un error, sé paciente y comprensivo. Si<br />

a<strong>de</strong>más tienes tiempo, ayúdale para que la próxima vez sepa hacerlo bien.<br />

manual<br />

netiqueta<br />

7


3<br />

Busca en el foro o en el chat si existe un<br />

apartado <strong>de</strong> Normas <strong>de</strong><br />

funcionamiento o Preguntas<br />

Frecuentes (en inglés, FAQs). Estos<br />

listados <strong>de</strong> preguntas y respuestas<br />

recogen las cuestiones más consultadas<br />

por los usuarios nuevos y su misión es<br />

ayudar a éstos y evitar a los veteranos<br />

las mismas preguntas día tras día.<br />

No escribas en mayúsculas: en Internet,<br />

es el equivalente a gritar.<br />

Si es posible, avisa <strong>de</strong> tus estados <strong>de</strong><br />

ánimo, sobre todo si vas a quejarte <strong>de</strong><br />

algo. Lo mejor es escribir y participar en<br />

un tono relajado pero si en algún<br />

momento necesitas expresarte con más<br />

pasión avísalo y nadie se quedará<br />

sorprendido <strong>de</strong> tu cambio <strong>de</strong> tono.<br />

Netiqueta en los chats,<br />

foros y programas <strong>de</strong><br />

mensajería<br />

instantánea<br />

Las normas <strong>de</strong>l apartado anterior son aplicables a las conversaciones<br />

en Internet en general, pero existen otras más especícas si te<br />

encuentras en un chat, foro o hablando a través <strong>de</strong> la mensajería<br />

instantánea. Veamos las principales.<br />

Respeta la temática <strong>de</strong> los foros o los<br />

chats. Los foros no se abren para hablar<br />

“<strong>de</strong> cualquier cosa”. Si el foro es <strong>de</strong> cine,<br />

procura no preguntar cómo se hacen<br />

unos macarrones, es molesto y no le<br />

interesará a nadie.<br />

manual<br />

netiqueta<br />

Normalmente tendrás que elegir un<br />

nombre <strong>de</strong> usuario o un Nick para<br />

chatear o escribir en foros. Ese será el<br />

nombre por el que te i<strong>de</strong>nticarán,<br />

utilízalo como si fuera el tuyo propio.<br />

Utiliza emoticonos cuando sea<br />

conveniente. Es una manera <strong>de</strong> dar<br />

énfasis y expresividad a lo que escribes,<br />

y ayuda a que los <strong>de</strong>más vean si estás<br />

bromeando, si estás sorprendido, si estás<br />

enfadado…<br />

Saluda o preséntate al participar por<br />

primera vez en un foro. A veces <strong>de</strong>cir<br />

“Hola a todos” es suciente, y otras<br />

estaría bien <strong>de</strong>cir tu nombre o Nick y<br />

aportar algún otro dato como profesión<br />

o aciones (como siempre, mira primero<br />

cómo hacen los <strong>de</strong>más y así no te<br />

equivocarás).<br />

No hagas publicidad ni anuncies nada<br />

sin permiso, esta práctica comercial está<br />

muy mal vista y no será bien recibida ni<br />

en foros ni en chats. Corres el riesgo <strong>de</strong><br />

que te echen y no te <strong>de</strong>jen volver a<br />

participar.<br />

8


4<br />

Sé pru<strong>de</strong>nte a la hora <strong>de</strong> enviar correos<br />

masivos (a varias personas a la vez).<br />

Envíalos sólo si estás seguro <strong>de</strong> que<br />

son interesantes y ocultando siempre<br />

las direcciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinatarios<br />

(las escribes en el campo CCO) <strong>de</strong> la<br />

vista <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Ten especial cuidado al escribir la<br />

dirección <strong>de</strong> correo electrónico a la que<br />

vas a enviar el mensaje. Si te equivocas,<br />

el mensaje llegará a un <strong>de</strong>stino diferente.<br />

Pue<strong>de</strong>s utilizar la negrita, la cursiva o el<br />

subrayado para dar énfasis al texto que<br />

escribes.<br />

Netiqueta en los emails<br />

Una <strong>de</strong> las prácticas más extendidas <strong>de</strong> Internet es enviar correos<br />

electrónicos. También aquí te daremos algunas recomendaciones.<br />

Si alguien te pi<strong>de</strong> un archivo y es<br />

<strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong>, avísale antes <strong>de</strong><br />

enviarlo.<br />

No hagas publicidad si no cuentas con<br />

el consentimiento expreso <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>stinarios <strong>de</strong>l mensaje.<br />

manual<br />

netiqueta<br />

Las alertas <strong>de</strong> virus catastrócos y las<br />

ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> mensajes sobre niños<br />

enfermos o alimentos dañinos suelen ser<br />

falsas, por lo que mejor si no las reenvías<br />

a tus contactos.<br />

Saluda antes <strong>de</strong> escribir el mensaje y<br />

<strong>de</strong>spedirte al nal, tal y como lo harías si<br />

estuvieras escribiendo una carta.<br />

Mira siempre el campo “CC” cuando vas<br />

a contestar un mensaje para ver a quién<br />

irá dirigida tu respuesta. Si crees que<br />

<strong>de</strong>bes quitar a alguien, éste es el<br />

momento.<br />

Escribe un “Asunto” que resuma y<br />

reeje el contenido <strong>de</strong>l mensaje<br />

correctamente, así el <strong>de</strong>stinatario sabrá<br />

darle la importancia que se merece.<br />

Ten cuidado con la información<br />

personal que pones en los correos: no<br />

envíes contraseñas o información<br />

comprometida a través <strong>de</strong> este medio si<br />

pue<strong>de</strong>s evitarlo. Recuerda que una vez<br />

enviado el mensaje, no podrás<br />

recuperarlo.<br />

9


5<br />

Cuida tu perl, es tu carta <strong>de</strong><br />

presentación. Elige una fotografía o<br />

imagen con la que te sientas i<strong>de</strong>nticado<br />

y agrega a aquellas personas con las que<br />

realmente quieras estar en contacto. No<br />

se trata <strong>de</strong> tener cuantos más amigos o<br />

seguidores, mejor.<br />

Cuida la ortografía y especialmente en<br />

el caso <strong>de</strong> Twitter no utilices las<br />

abreviaturas <strong>de</strong> los SMS.<br />

No publiques en los muros <strong>de</strong> Facebook ni<br />

en las cronologías <strong>de</strong> Twitter mensajes<br />

personales. En ambos casos tienes la<br />

posibilidad <strong>de</strong> enviar mensajes privados.<br />

Si tu objetivo es conocer gente<br />

interesante, formar parte <strong>de</strong> algún grupo<br />

con aciones comunes, darte a conocer<br />

como profesional, etc., intenta siempre<br />

aportar algo con tus comentarios y<br />

publicaciones y, siempre que puedas,<br />

fomenta la participación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Netiqueta en las re<strong>de</strong>s<br />

sociales<br />

Para participar en las re<strong>de</strong>s, nuevamente lo mejor es utilizar el sentido<br />

común. Compórtate como lo harías en una reunión social y sigue las<br />

principales <strong>de</strong> normas <strong>de</strong> Netiqueta que hemos <strong>de</strong>scrito en el<br />

apartado 2 y estarás a salvo.<br />

Otros consejos útiles para Facebook y en Twitter (las más utilizadas<br />

hoy en día en España) son:<br />

Evita publicar fotos <strong>de</strong> otras personas<br />

sin su consentimiento y sé pru<strong>de</strong>nte<br />

con las que aparezcas tú. Recuerda<br />

siempre que lo publicado en internet se<br />

convierte en algo <strong>de</strong> dominio público.<br />

En Facebook, no utilices las<br />

aplicaciones indiscriminadamente ni<br />

invites por sistema a todos tus contactos<br />

o pue<strong>de</strong>n llegar a cansarse.<br />

manual<br />

netiqueta<br />

No publiques comentarios que<br />

perjudiquen a otros usuarios y menos<br />

aún en su muro o su cronología. Intenta<br />

mantener el “buen rollo” general y<br />

evita los malos entendidos y las<br />

discusiones inútiles.<br />

En Twitter, intenta respon<strong>de</strong>r a las<br />

preguntas y menciones <strong>de</strong> tus<br />

seguidores utilizando el botón<br />

“respon<strong>de</strong>r”. Esto facilita que se puedan<br />

seguir mejor las conversaciones y que<br />

otros seguidores participen en ellas.<br />

En Facebook, publica las invitaciones a<br />

eventos en tu muro y no en los <strong>de</strong>más.<br />

Tus amigos lo verán allí.<br />

Si publicas información que encuentras<br />

en otros perles, cítales siempre. Te lo<br />

agra<strong>de</strong>cerán y nadie pensará que te has<br />

apropiado <strong>de</strong> contenidos ajenos<br />

haciéndolos pasar por tuyos.<br />

Si atosigas a tus contactos con<br />

publicidad acabarán cansándose <strong>de</strong> ti.<br />

No está mal que les hables <strong>de</strong> tu<br />

negocio, pero con pru<strong>de</strong>ncia.<br />

10


6<br />

Conclusiones y<br />

algunos consejos<br />

A estas alturas ya te habrás dado cuenta <strong>de</strong> que lo mejor para<br />

comportarse educadamente en Internet es utilizar el sentido<br />

común.<br />

Normalmente, no serás expulsado <strong>de</strong> ningún foro ni recriminado en<br />

público porque no sepas hacer algo o te equivoques en algún<br />

momento. El espíritu <strong>de</strong> colaboración en Internet sigue vigente y por<br />

ello la costumbre <strong>de</strong> compartir y enseñar a los <strong>de</strong>más es práctica<br />

común y habitual entre los Internautas.<br />

Relájate y disfruta <strong>de</strong> las enormes posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación<br />

que te vas a encontrar en tu camino como Internauta, apren<strong>de</strong> y<br />

enseña a los <strong>de</strong>más porque antes <strong>de</strong> darte cuenta, <strong>de</strong>jarás <strong>de</strong> ser<br />

novato y serás todo un experto en estos temas.<br />

manual<br />

netiqueta<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!