03.10.2012 Views

magazine_44_07_68-75

magazine_44_07_68-75

magazine_44_07_68-75

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESDE EL ANDÉN DEL LLANTO. ILDEFONSO MANUEL GIL Y FEDERICO GARCÍA LORCA_71<br />

En la primera colección de poesía que publica después de la guerra, en 1945,<br />

bajo el título Poemas de dolor antiguo, Gil incluye la famosa elegía al poeta Miguel<br />

Hernández, víctima también de la guerra civil, quien morirá en la cárcel en 1942.<br />

Aunque con este poema Gil rinde homenaje a Hernández, en una de las primeras<br />

manifestaciones públicas en honor al poeta de Orihuela 5 , en su nombre condena<br />

con valor el régimen. En este contexto, y muy significativamente, Lorca será evocado<br />

indirectamente mediante los siguientes versos:<br />

Otros poetas que murieron antes,<br />

llenando de dolor tu poesía,<br />

salen a recibirte 6 .<br />

Evidentemente Gil aquí también hace referencia a la elegía que compuso<br />

Hernández en homenaje al poeta granadino bajo el título «Elegía primera». Los dos<br />

poetas son sin duda para Gil dos víctimas emblemáticas de la violencia y del odio<br />

injustificable de la guerra civil.<br />

Mientras los libros de Lorca son prohibidos en España y sus obras no son representadas,<br />

como él mismo es persona non grata para el régimen, sin embargo, circulan<br />

de mano en mano y se leen o se recitan entre los círculos literarios en las<br />

ediciones legendarias de Losada en Buenos Aires de ocho volúmenes. No obstante,<br />

durante la década de los 50 se empieza a ver un cambio del régimen hacia Lorca<br />

en un intento de mostrarse más liberal a los ojos de los extranjeros y los intelectuales<br />

españoles, reconociendo así su valor como escritor, sin que se mencionen ciertos<br />

elementos de su vida pública y privada, de su obra y, por supuesto, de su<br />

muerte. En 1954 se publicará la primera edición de las Obras Completas de Lorca<br />

en un solo tomo por las ediciones Aguilar. En la detallada nota bio-bibliográfica<br />

sobre el autor, su muerte se precisa solo con la fecha de 19 de julio de 1936 y la<br />

palabra «Muere».<br />

En este contexto, en 1952, Gil, quien tenía entonces un cargo administrativo en el<br />

Heraldo de Aragón, se encarga de la edición de Ángel del Río Vida y obras de Federico<br />

García Lorca que aparecerá en la colección «Estudios literarios» de las mismas ediciones<br />

7 . Además, dará una conferencia sobre el teatro de Lorca, lo que tendrá un significado<br />

especial en aquel momento, como el mismo explicará más tarde:<br />

En un ambiente de indiferencia general y de hostilidad particular, se va cumpliendo<br />

la obligación de salvar la continuidad cultural: airear nombres vedados,<br />

suscitando curiosidad por ellos entre los jóvenes; mostrar lo que existe al otro lado<br />

5. Giner de los Ríos fue el primero en publicar una elegía a Miguel Hernández en la revista mexicana<br />

Cuadernos Americanos en noviembre-diciembre de 1942.<br />

6. GIL (2005), p. 130.<br />

7. Manuel HERNÁNDEZ MARTÍNEZ (2003), «Trayectoria vital y literaria de Ildefonso Manuel Gil López», Xiloca,<br />

31, p. 202.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!