09.05.2013 Views

ACTA ORD.Nº01: SESIÓN ORDINARIA Nº01/2005. - Municipalidad ...

ACTA ORD.Nº01: SESIÓN ORDINARIA Nº01/2005. - Municipalidad ...

ACTA ORD.Nº01: SESIÓN ORDINARIA Nº01/2005. - Municipalidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Corporación, creo que si tenemos más ideas de parte del Concejo,<br />

bienvenidas.<br />

Ahora, si es conveniente o no dejar el Departamento de<br />

Extensión Cultural, es algo que debemos ir viendo. Tenemos a doña Edith<br />

Quezada, quien debe estar en el Centro Cultural, porque la señora Angélica<br />

Benavides es contratada a honorarios, y no tiene responsabilidad<br />

administrativa. Así que también allí hay una suerte de dualidad que no está<br />

bien. Entonces, por eso hablábamos de centrar el quehacer cultural a<br />

través de la Corporación, para ver dónde va la cosa. Creo que aquí la<br />

segunda etapa es ver cómo le sacamos provecho, cómo atraemos recursos,<br />

porque la cultura necesita financiamiento. Aquí cuando viene cualquier<br />

artista, los costos son altos. Lo que me gustaría ver como presidente de la<br />

Corporación, es una difusión grande de todo lo que se hace. Nos ha faltado<br />

potenciar el tema de los gestores culturales. Porque aquí nos quejamos<br />

como osorninos siempre, de que nos gana Puerto Montt y Valdivia. Está en<br />

la sala don Gabriel Peralta, que también me gustaría escucharlo, que en el<br />

diario vimos que hay una polémica con el director regional de la cultura, en<br />

que hemos sido discriminados. Entonces, aquí tenemos que aprovechar los<br />

instrumentos que tenemos, la Ley Valdés no le hemos sacado el provecho<br />

que podríamos. Aquí las empresas no saben cómo opera la Ley Valdés.<br />

Entonces, a través de un autofinanciamiento, para el aporte del Municipio,<br />

y más lo que estamos en el Departamento de Extensión Cultural, se<br />

formaría algo realmente potente”.<br />

SEÑOR VENEGAS: "Yo quiero hacer una distinción en términos de los<br />

fondos concursables. Tal como sumariamente se colocó aquí, es seguir el<br />

ejemplo de Valdivia. En este momento hay dos corporaciones que lideran<br />

el movimiento cultural en la región, porque la <strong>Municipalidad</strong>, y no es que<br />

uno se esté inclinando necesariamente en ese sentido. Pero estas dos<br />

municipalidades, y específicamente el caso de Valdivia, ellos no tocan el<br />

tema de actividades culturales ni de recursos, todo se canaliza a través de la<br />

Corporación Cultural. Pero por ejemplo, la <strong>Municipalidad</strong> para fondos<br />

concursables destina treinta millones de pesos, se hace un mini<br />

FONDART, y donde postulan personas naturales y jurídicos en los ámbitos<br />

que la Corporación estima importantes para el desarrollo cultural en la<br />

comuna, en este caso de Valdivia, en áreas bien determinadas, o en las<br />

políticas que diseña la Corporación Cultural, que han establecido las bases<br />

por las que tienen que orientarse las personas que concursan, y así van<br />

teniendo sentido los proyectos. Y en ciertos casos, aunque el monto<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!