09.05.2013 Views

Universidad de Pamplona 1

Universidad de Pamplona 1

Universidad de Pamplona 1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Pamplona</strong><br />

Facultad <strong>de</strong> Ingenierías y Arquitectura<br />

Guía <strong>de</strong>l Estudiante para Programación I – Segundo semestre 2010<br />

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br />

69-Dado un número <strong>de</strong> cuatro cifras, <strong>de</strong>scomponerlo en dos números <strong>de</strong> dos cifras. Si el primer número <strong>de</strong> dos cifras es mayor que<br />

el segundo, sumar los dígitos que sean pares <strong>de</strong>l primer número, en caso contrario sumar los dígitos que sean impares <strong>de</strong>l segundo<br />

número.<br />

Ejemplo: si el número <strong>de</strong> 4 cifras es 3521 al <strong>de</strong>scomponerlo en dos números <strong>de</strong> dos cifras será 35 y 21, como el primero <strong>de</strong> estos<br />

dos números es mayor que el segundo se sumarían los dígitos que son pares <strong>de</strong> 35. Como ninguno <strong>de</strong> los dígitos es par 3 y 5,<br />

entonces la suma será 0 (cero)<br />

Ejemplo 2: si el número <strong>de</strong> 4 cifras es 1521 al <strong>de</strong>scomponerlo en dos números <strong>de</strong> dos cifras será 15 y 21, como el primero <strong>de</strong> estos<br />

dos números no es mayor que el segundo se sumarían los dígitos que son impares <strong>de</strong>l segundo número 21. Como los dígitos <strong>de</strong>l<br />

segundo son 2 y 1 y el único impar es 1, entonces la suma será 1 (uno)<br />

70-Realice el análisis y diseño <strong>de</strong> un algoritmo que permita calcular el precio <strong>de</strong> la boletería para ingresar a un concierto <strong>de</strong> inicio<br />

<strong>de</strong> semestre a la universidad. Se ingresa un número <strong>de</strong> seis dígitos. El primer dígito representa la ubicación y el valor neto a pagar<br />

así:<br />

Primer Dígito Ubicación Valor inicial<br />

1 Palcos 120000<br />

2 y 3 Vip 80000<br />

4 a 6 Platino 50000<br />

7 a 9 incluido el 0 General 30000<br />

Los siguientes tres dígitos representan el número <strong>de</strong> la silla. Si el número es par se hará un <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 5% y si es impar un<br />

<strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 10%.<br />

Los dos últimos dígitos representan un recargo que será consumible así:<br />

Dos últimos dígitos Recargo consumible<br />

1 a 20 15000<br />

Mayor a 20 hasta 50 10000<br />

De 51 en a<strong>de</strong>lante 5000<br />

Al final <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>terminar cuánto <strong>de</strong>be cancelar por su boleta mostrando su ubicación, y cuanto pue<strong>de</strong> consumir<br />

71-Hacer el análisis y diseño <strong>de</strong> un algoritmo que calcule el total que hay que pagar a un empleado <strong>de</strong> una empresa sabiendo que la<br />

empresa exige a sus trabajadores laborar 40 horas semanales.<br />

Para liquidar el salario semanal a pagar se tiene en cuenta las siguientes condiciones:<br />

El salario base para las mujeres <strong>de</strong> <strong>de</strong> 500.000 pesos semanales y para los hombres es <strong>de</strong> 700.000 pesos semanales.<br />

Si el empleado es mujer es necesario hacer una bonificación <strong>de</strong> 20.000 pesos por cada hijo que tenga.<br />

Si el empleado es hombre la bonificación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> solo <strong>de</strong> la edad así: entre 18 y 30 años 10% <strong>de</strong>l salario base, entre 30 y 40 años<br />

20% y más <strong>de</strong> 40 años tendrá una bonificación <strong>de</strong>l 25 % <strong>de</strong>l salario base<br />

A todos los empleados (sin importar si son hombres o mujeres) se les <strong>de</strong>scuenta 5000 pesos por cada hora que <strong>de</strong>je <strong>de</strong> laborar <strong>de</strong><br />

las 40 horas que se exigen<br />

A todos los empleados que hayan trabajado más <strong>de</strong> 30 horas a la semana se les hace un <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong> su salario semanal<br />

(incluida las bonificaciones) por concepto <strong>de</strong> pensión.<br />

4 Estructuras repetitivas<br />

Estructura repetitiva<br />

Para<br />

Estructura repetitiva<br />

Mientras que<br />

i=1; n ; 1<br />

Para i=1 hasta n inc 1 haga<br />

..... Instrucciones a repetir<br />

fin para<br />

MQ condición haga<br />

for ( i =1 ; i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!