09.05.2013 Views

Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Nogueira de ...

Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Nogueira de ...

Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Nogueira de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tribunal <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Rio Gran<strong>de</strong> do Norte contra la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l jurado no<br />

solicitaba que se subsanara nulidad alguna, sino que se refirió al mérito <strong>de</strong>l juzgamiento.<br />

A<strong>de</strong>más, el testigo se refirió a la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Angélica da Silva Campelino rendida en un<br />

proceso judicial distinto a los procesos seguidos por la muerte <strong>de</strong> Antônio Lopes y <strong>de</strong> Gilson<br />

<strong>Nogueira</strong> <strong>de</strong> Carvalho, en la cual nombró a una tercera persona que habría escuchado<br />

informaciones sobre la muerte <strong>de</strong> este último. En consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> ello, el testigo señaló<br />

que habría sido necesario que esta tercera persona fuese escuchada y ofreciera elementos<br />

probatorios más concretos. Asimismo, el testigo indicó que James Cavallaro y John Maier<br />

entregaron un casete a la Policía Fe<strong>de</strong>ral, el que fue incorporado a los autos <strong>de</strong> la<br />

investigación, en el que se mencionaban a tres policías que posiblemente actuaban con<br />

Otávio Ernesto Moreira en el supuesto grupo <strong>de</strong> exterminio, quienes también fueron oídos e<br />

investigados.<br />

Por otra parte, el testigo manifestó que sería necesario otro elemento que pudiese vincular<br />

a Lumar Pinto, Palmério y Gilson Ramos, policías mencionados por Otávio Ernesto Moreira<br />

en su <strong>de</strong>claración, a quienes éste prestaba su escopeta, con el caso <strong>de</strong> Gilson <strong>Nogueira</strong> <strong>de</strong><br />

Carvalho, <strong>de</strong>bido a que Otávio Ernesto Moreira negó que su arma fuera la utilizada en el<br />

crimen y que ese día ésta estuviera fuera <strong>de</strong> su alcance. A<strong>de</strong>más, los nombres <strong>de</strong> dichos<br />

policías no correspondían a aquellos señalados como integrantes <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> exterminio<br />

“muchachos <strong>de</strong> oro”, por lo que la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Otávio Ernesto Moreira no tenía utilidad<br />

probatoria. El testigo aclaró que la investigación policial indagaba única y exclusivamente<br />

sobre la muerte <strong>de</strong> Gilson <strong>Nogueira</strong> <strong>de</strong> Carvalho, <strong>de</strong> modo que investigaciones relacionadas<br />

con muertes eventualmente ejecutadas por el grupo “muchachos <strong>de</strong> oro” se apartaban <strong>de</strong>l<br />

objetivo <strong>de</strong> la misma.<br />

Valoración <strong>de</strong> la Prueba Documental<br />

19<br />

C) VALORACIÓN DE LA PRUEBA<br />

58. La <strong>Corte</strong> admite en este caso, como en otros 13 , el valor probatorio <strong>de</strong> los documentos<br />

presentados por las partes en su <strong>de</strong>bida oportunidad procesal o como prueba para mejor<br />

resolver, que no fueron controvertidos ni objetados, ni cuya autenticidad fue cuestionada.<br />

59. La <strong>Corte</strong> agrega al acervo probatorio, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 45.1 <strong>de</strong>l<br />

Reglamento y por estimarlos útiles para resolver este caso, los documentos presentados por<br />

los representantes y el Estado durante la audiencia pública celebrada el 8 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2006, documentos que conocieron todas las partes presentes en dicha audiencia, así como<br />

los documentos aportados por los representantes como anexos a sus alegatos finales<br />

escritos (supra párrs. 31 y 32).<br />

60. En aplicación <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 45.1 <strong>de</strong>l Reglamento, la <strong>Corte</strong> incorpora al<br />

acervo probatorio los documentos presentados por los representantes y el Estado como<br />

parte <strong>de</strong> la prueba para mejor resolver requerida (supra párrs. 33 y 34).<br />

61. Asimismo, la <strong>Corte</strong> agrega otros documentos al acervo probatorio, en aplicación <strong>de</strong>l<br />

artículo 45.1 <strong>de</strong>l Reglamento, por consi<strong>de</strong>rarlos útiles para la resolución <strong>de</strong> este caso 14 .<br />

13 Cfr. <strong>Caso</strong> Almonacid Arellano y otros, supra nota 9, párr. 74; <strong>Caso</strong> Goiburú y otros. Sentencia <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2006. Serie C No. 153, párr. 57; y <strong>Caso</strong> Servellón García y otros, supra nota 11, párr. 38.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!