09.05.2013 Views

Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Nogueira de ...

Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Nogueira de ...

Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Nogueira de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fondo No. 22/04. El Estado reiteró lo informado anteriormente, e indicó que el imputado<br />

Otávio Ernesto Moreira había sido absuelto por el Tribunal <strong>de</strong> Jurado y que el Ministerio<br />

Público había interpuesto una apelación con fundamento en una nulidad absoluta ante el<br />

Tribunal <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Rio Gran<strong>de</strong> do Norte. Asimismo, recalcó que el Ministerio<br />

Público manifestó su compromiso <strong>de</strong> interponer todos los recursos que eventualmente<br />

cabrían ante el Superior Tribunal <strong>de</strong> Justicia y el Supremo Tribunal Fe<strong>de</strong>ral. Por ello, señaló<br />

que no se <strong>de</strong>berían consi<strong>de</strong>rar concluidas las etapas recursivas <strong>de</strong>l proceso, ya que el<br />

imputado podría ser con<strong>de</strong>nado en las instancias superiores. El Estado manifestó que la<br />

Secretaría Especial <strong>de</strong> los <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República había<br />

realizado insistentes gestiones ante el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Rio Gran<strong>de</strong> do Norte para<br />

iniciar negociaciones con vistas a la reparación <strong>de</strong> los daños morales y materiales sufridos<br />

por los familiares <strong>de</strong> Gilson <strong>Nogueira</strong> <strong>de</strong> Carvalho, pero que había encontrado resistencia<br />

por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Rio Gran<strong>de</strong> do Norte.<br />

15. El 21 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004, en consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los informes presentados por el<br />

Estado, la Comisión consultó nuevamente a los peticionarios sobre el envío <strong>de</strong>l caso a la<br />

<strong>Corte</strong>. El 27 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004 los peticionarios expresaron que era “extremamente<br />

importante el envío <strong>de</strong>l caso a la <strong>Corte</strong> <strong>Interamericana</strong> [… <strong>de</strong>bido a] que el Estado [no había<br />

cumplido] con las tres recomendaciones [formuladas por la] Comisión.”<br />

IV<br />

5<br />

PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE<br />

16. El 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005 la Comisión presentó la <strong>de</strong>manda ante la <strong>Corte</strong>, adjuntó<br />

prueba documental y ofreció prueba testimonial y pericial. La Comisión <strong>de</strong>signó como<br />

<strong>de</strong>legados a José Zalaquett y Santiago A. Canton, y como asesores legales a Ariel Dulitzky,<br />

Ignacio Álvarez y Víctor Hugo Madrigal Borloz. El 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005 la Comisión remitió<br />

la <strong>de</strong>manda en portugués.<br />

17. El 21 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005 la Secretaría <strong>de</strong> la <strong>Corte</strong> (en a<strong>de</strong>lante “la Secretaría”),<br />

previo examen preliminar <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda realizado por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Corte</strong> (en<br />

a<strong>de</strong>lante “el Presi<strong>de</strong>nte”), notificó la <strong>de</strong>manda y sus anexos al Estado y le informó sobre los<br />

plazos para contestarla y <strong>de</strong>signar su representación en el caso.<br />

18. El 21 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en el artículo 35.1<br />

literales d y e <strong>de</strong>l Reglamento, la Secretaría notificó la <strong>de</strong>manda a Justicia Global y al Centro<br />

<strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> y Memoria Popular, <strong>de</strong>signados en la <strong>de</strong>manda como representantes<br />

<strong>de</strong> las presuntas víctimas (en a<strong>de</strong>lante “los representantes”) y les informó sobre el plazo<br />

para presentar su escrito <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s, argumentos y pruebas (en a<strong>de</strong>lante “escrito <strong>de</strong><br />

solicitu<strong>de</strong>s y argumentos”).<br />

19. El 21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005 el Estado comunicó la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> la señora Danielle<br />

Aleixo Reis do Valle Souza como Agente, y el 29 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005 la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los<br />

señores Murilo Vieira Komniski, Renata Lúcia <strong>de</strong> Toledo Pelizón, Carolina Campos <strong>de</strong> Melo y<br />

Cristina Timponi Cambiaghi como Agentes Alternos. En ambas oportunida<strong>de</strong>s el Estado<br />

señaló que se reservaba la prerrogativa <strong>de</strong> indicar oportunamente a otros representantes<br />

para actuar en el referido caso.<br />

20. El 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005 los representantes presentaron su escrito <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s y<br />

argumentos, al cual adjuntaron prueba documental y ofrecieron prueba testimonial y<br />

pericial. Los representantes indicaron que el Estado tiene responsabilidad internacional por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!