09.05.2013 Views

SGA-0002-Form. - Ministerio de Medio Ambiente

SGA-0002-Form. - Ministerio de Medio Ambiente

SGA-0002-Form. - Ministerio de Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Secretaría <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> y Recursos Naturales<br />

Sub-Secretaría <strong>de</strong> Gestión Ambiental<br />

FORMULARIO PARA EL ANALISIS PREVIO DE LAS EVALUACIONES AMBIENTALES<br />

No______________<br />

1. Datos Generales<br />

1.1. Nombre <strong>de</strong>l Proyecto:<br />

1.2. Localización o Dirección <strong>de</strong>l Proyecto:<br />

Provincia Municipio Sección Paraje o Ciudad<br />

Coor<strong>de</strong>nadas UTM: Latitud: Longitud:<br />

1.3. Nombre <strong>de</strong>l Promotor:<br />

Dirección:<br />

Tel: Fax: Correo electrónico:<br />

1.4. Nombre <strong>de</strong> la Persona Responsable <strong>de</strong>l Proyecto:<br />

Dirección<br />

Tel: Fax: Correo electrónico:<br />

2. Características Generales <strong>de</strong>l Proyecto<br />

2.1. Tipo <strong>de</strong> Proyecto (marque todos los que apliquen)<br />

Servicios Comercial Industrial Agrícola Pecuario <br />

Silvicultura Turístico Urbanístico Minero Otro <br />

2.2. Describa brevemente el objetivo <strong>de</strong>l Proyecto:<br />

2.3. Extensión <strong>de</strong>l terreno (m 2 ) : 2.4. Area <strong>de</strong> Construcción (m 2 ) :<br />

Si las anteriores no son medidas a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> la dimensión <strong>de</strong>l proyecto, favor <strong>de</strong> especificar:<br />

2.5. Tipo <strong>de</strong> Infraestructura:<br />

2.6. Agregados <strong>de</strong> Construcción:<br />

(a) Cantidad (m 3 /día) : (b) Fuente:<br />

3. Necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Servicios (Fase <strong>de</strong> construcción)<br />

3.1. Agua (a) Cantidad (m 3 /día) : (b) Fuente <strong>de</strong> Abastecimiento:<br />

3.2. Energía (a) Cantidad (kW/h) : (b) Fuente:<br />

3.3. Residuos Sólidos (a) Cantidad (ton/día) : (b) <strong>Form</strong>a <strong>de</strong> disposición:<br />

3.4. Residuos Líquidos (a) Cantidad (m 3 /día) : (b) <strong>Form</strong>a <strong>de</strong> disposición:<br />

4. Sustancias Químicas Usadas por el Proyecto en Fases <strong>de</strong> Construcción y Operación (marque todas las que apliquen)<br />

Jabones y Detergentes Plaguicidas Fertilizantes Explosivos <br />

Material Radioactivo Sustancias reguladas Productos <strong>de</strong> Desecho Otros <br />

Especifique:<br />

RNC:


Secretaría <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> y Recursos Naturales<br />

Sub-Secretaría <strong>de</strong> Gestión Ambiental<br />

FORMULARIO PARA EL ANALISIS PREVIO DE LAS EVALUACIONES AMBIENTALES<br />

No______________<br />

5. Resumen <strong>de</strong> la Ingeniería <strong>de</strong>l Proyecto. Incluya diagrama <strong>de</strong> proceso (si aplica)<br />

6. Aspectos Socioeconómicos<br />

6.1. Inversión total RD$ 6.2. Inversión en Infraestructura RD$<br />

6.3. Número <strong>de</strong> Empleos (a) Fase <strong>de</strong> construcción: (b) Fase <strong>de</strong> operación:<br />

6.4. Comunida<strong>de</strong>s Cercanas:<br />

6.5. Población Estimada:<br />

Instrucciones para completar el <strong>Form</strong>ulario<br />

1. Datos Generales<br />

1.1. Nombre <strong>de</strong>l proyecto: escriba el nombre completo por el que se i<strong>de</strong>ntificará el proyecto<br />

1.2. Localización o Dirección: Dirección completa o ubicación <strong>de</strong>l proyecto, en las casillas correspondientes indique la provincia, municipio,<br />

sección y paraje, o si se encuentra en una zona urbana, el nombre <strong>de</strong> la ciudad. Deberán incluirse a<strong>de</strong>más las coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong><br />

ubicación <strong>de</strong>l proyecto, según corresponda y la hoja topográfica correspondiente en escala 1:50,000.<br />

1.3. Nombre <strong>de</strong>l promotor: organización (pública o privada) o persona física o moral que propone la realización <strong>de</strong>l proyecto, incluir el<br />

número <strong>de</strong> registro nacional <strong>de</strong> contribuyente, así como la dirección, teléfono, fax y correo electrónico.<br />

1.4. Nombre <strong>de</strong> la persona responsable: se refiere al representante <strong>de</strong>l proyecto (o el promotor), que sirve <strong>de</strong> contacto entre la Secretaría y<br />

este. Será el responsable <strong>de</strong> la veracidad <strong>de</strong> las informaciones presentadas. Incluir dirección, teléfono, fax y correo electrónico <strong>de</strong> esta<br />

persona.<br />

2. Características Generales <strong>de</strong>l Proyecto<br />

2.1. Tipo <strong>de</strong> proyecto: se marcará aquí el tipo que corresponda<br />

2.2. Use esta casilla para <strong>de</strong>scribir, muy brevemente el objetivo fundamental <strong>de</strong>l proyecto, es <strong>de</strong>cir aquello para lo que se implementa.<br />

2.3. Extensión <strong>de</strong>l terreno: es el área en m 2 ocupada por el proyecto.<br />

2.4. Area <strong>de</strong> construcción: es área en m 2 ocupada por la infraestructura.<br />

Nota: En caso <strong>de</strong> que estas dimensiones no apliquen a su proyecto o no sean suficientes para <strong>de</strong>scribir su magnitud, favor <strong>de</strong> indicar<br />

en la casilla correspondiente las medidas a<strong>de</strong>cuadas. Por ejemplo la longitud en km <strong>de</strong> una línea <strong>de</strong> alta tensión, o los m 3 <strong>de</strong><br />

capacidad <strong>de</strong> embalse <strong>de</strong> una presa.<br />

2.5. Tipo <strong>de</strong> infraestructura: se indicará si la infraestructura a construir es, por ejemplo, una nave industrial, líneas <strong>de</strong> transmisión, vial,<br />

edificaciones <strong>de</strong> hormigón individuales para viviendas, etc.<br />

2.6. Agregados: estimado <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> agregados a ser utilizados y el origen previsto <strong>de</strong> los mismos.<br />

2.7. En caso <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> banco <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> arena en zonas marinas, ubicación <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> préstamo y la ruta <strong>de</strong> transmisión.<br />

3. Necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Servicios. Se refiere a las necesida<strong>de</strong>s durante la fase <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l proyecto<br />

3.1. Agua: Se indicará aquí la cantidad <strong>de</strong> agua, sin diferenciar su uso, a utilizarse, así como la fuente <strong>de</strong> abastecimiento contemplada, si no<br />

se trata <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> acueducto público, favor <strong>de</strong> indicar si se trata <strong>de</strong> una fuente superficial o subterránea, y en el caso <strong>de</strong> fuentes<br />

superficiales el nombre <strong>de</strong> la misma.<br />

3.2. Energía: Se indicará aquí la cantidad a utilizarse, así como la fuente.<br />

3.3. Residuos sólidos: se hará un estimado <strong>de</strong> las toneladas <strong>de</strong> residuos sólidos producidos por día y el <strong>de</strong>stino final <strong>de</strong> los mismos.<br />

3.4. Residuos líquidos: se hará un estimado <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> residuos líquidos, incluyendo las aguas residuales, producidos por día y el<br />

<strong>de</strong>stino final <strong>de</strong> los mismos.<br />

4. Sustancias Químicas Usadas por el Proyecto. Indicar aquí los tipos <strong>de</strong> sustancias que serán utilizadas en cantida<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>rables<br />

durante la operación. Se consi<strong>de</strong>rarán sustancias químicas reguladas las que se indican en la ley ______________________, así como en<br />

el convenio _______________________________________________________.<br />

5. Resumen <strong>de</strong> la Ingeniería <strong>de</strong>l Proyecto. Aquí se incluirá un resumen breve (hasta una página) <strong>de</strong> la tecnología, procesos e infraestructura<br />

a utilizar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proyecto. Si es necesario, utilice una hoja aparte. Cuando aplique, incluya el diagrama <strong>de</strong>l (los) proceso(s).<br />

6. Aspectos Socioeconómicos. Aquí se incluirán las inversiones contempladas (en RD$), y el número <strong>de</strong> empleos generados, para la fase <strong>de</strong><br />

construcción y la <strong>de</strong> operación. Se consi<strong>de</strong>rarán comunida<strong>de</strong>s cercanas, aquellas que serían directamente influenciadas por el proyecto.


Secretaría <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> y Recursos Naturales<br />

Sub-Secretaría <strong>de</strong> Gestión Ambiental<br />

FORMULARIO PARA EL ANALISIS PREVIO DE LAS EVALUACIONES AMBIENTALES<br />

No______________<br />

Documentos Requeridos<br />

1. Carta <strong>de</strong> solicitud 2. <strong>Form</strong>ulario <strong>de</strong>bidamente lleno 3. Plano <strong>de</strong> localización (indique localización nacional y en el<br />

entorno inmediato <strong>de</strong>l proyecto)<br />

4. Carta <strong>de</strong> No Objeción Condicionada i <strong>de</strong> la autoridad territorial o jurisdiccional que corresponda según el tipo y la ubicación <strong>de</strong>l proyecto:<br />

Ayuntamiento con jurisdicción y/o Liga Municipal<br />

Dominicana<br />

Secretaría <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Turismo<br />

Marina <strong>de</strong> Guerra<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Recursos Hidráulicos (INDRHI)<br />

Siempre que aplique, incluir a<strong>de</strong>más:<br />

a) Copia <strong>de</strong>l Plano catastral<br />

b) Copia <strong>de</strong>l Título <strong>de</strong> propiedad<br />

c) Plano <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la propiedad<br />

d) Diagrama <strong>de</strong>l proceso<br />

e) Copia <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> prefactibilidad<br />

Dirección General <strong>de</strong> Minería<br />

INAPA/CAASD/CORAASAN<br />

CDE<br />

SEOPC<br />

Otros<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> otras penalida<strong>de</strong>s especificadas en el reglamento operativo correspondiente, la comprobación <strong>de</strong> que el promotor, o<br />

su representante, ha incluido información falsa en este formulario o sus anexos, serán base suficiente para revocar cualquier<br />

permiso o licencia que haya sido otorgada con referencia al proyecto y como resultado <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> evaluación ambiental,<br />

<strong>de</strong>biendo el promotor reponer cualquier gasto en que la institución haya incurrido como consecuencia <strong>de</strong> esto.<br />

Yo, __________________________________________________________________________, representante legal <strong>de</strong>l proyecto<br />

________________________________________________________________________________________, doy fe <strong>de</strong> que las informaciones<br />

aquí presentadas son veraces, y reflejan el conocimiento técnico actual respecto al proyecto.<br />

Firma Lugar Fecha

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!