09.05.2013 Views

Paleontología general - Carolus Dixit

Paleontología general - Carolus Dixit

Paleontología general - Carolus Dixit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fase fosildiagénica: (post-enterramiento)<br />

Pueden continuar algunos procesos de la fase biostratinómica (biodegradación, descomposición)<br />

Aparecen otros procesos “destructivos” relacionados con la dinámica interna (disolución,<br />

deformación, metamorfismo)<br />

Los procesos más importantes son “conservativos” (mineralización)<br />

RESISTENCIA A LA DISOLUCIÓN<br />

Apatito (fosfato) → vertebrados, braquiópodos, conodontocornados…<br />

Silíceo (ópalo) → esponjas, diatomeas, radiolarios…<br />

Calcita → foraminíferos, artrópodos, moluscos, equinodermos, corales…<br />

COMPOSICIONES FRECUENTES<br />

En condiciones normales<br />

Biominerales<br />

- esqueletos fosfáticos<br />

- esqueletos silíceos calcita mayor resistencia<br />

- esqueletos carbonáticos aragonito<br />

Algunos compuestos hidrocarbonosos<br />

- quitina<br />

- celulosa, lignina, esporopolenina → vegetales<br />

Algunas proteínas: uñas menor resistencia<br />

En condiciones de acidez o reducción<br />

El orden puede invertirse<br />

Mineralización: disolución – cementación<br />

Resto original<br />

Molde externo<br />

Contramolde<br />

sin relleno sin relleno sin relleno<br />

Enterramiento disolución cementación<br />

con relleno con relleno con relleno<br />

Resto transformado molde interno<br />

Mineralización: permineralización<br />

Réplica<br />

Cuando un resto se impregna de un mineral. Típico de cuerpos que tienen poros o<br />

huecos. Ejm: esponja.<br />

Los huecos se rellenan de sedimentos que pueden llegar a sustituir la composición original<br />

completamente.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!