09.05.2013 Views

Mira en tu Interior ¿? Ya Haz silencio ¿? Escucha Atrévete Sal ...

Mira en tu Interior ¿? Ya Haz silencio ¿? Escucha Atrévete Sal ...

Mira en tu Interior ¿? Ya Haz silencio ¿? Escucha Atrévete Sal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

<strong>Mira</strong> <strong>en</strong> <strong>tu</strong> <strong>Interior</strong> <strong>¿</strong>? <strong>Ya</strong><br />

<strong>Haz</strong> sil<strong>en</strong>cio <strong>¿</strong>? <strong>Escucha</strong><br />

<strong>Atrévete</strong> <strong>Sal</strong> Encu<strong>en</strong>tra<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

1


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

2


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Horario TALLER de Oración<br />

ANIMADORES Escorial 10-11 de Noviembre de 2012<br />

Horario Viernes Sábado ¡<strong>Atrévete</strong><br />

elegir!<br />

Domingo ¡<strong>Atrévete</strong> a<br />

ser tú!<br />

9:00 Desayuno Desayuno<br />

10:00 Motivación del taller<br />

¡<strong>Atrévete</strong> a <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> <strong>tu</strong><br />

casa!<br />

Motivación del día<br />

10:30 Bloque de ORACIÓN 1<br />

¡<strong>Atrévete</strong> a elegir la vida!<br />

Deuteronomio 30:15<br />

Marta y María Lc 10, 38-42<br />

Bloque de ORACIÓN 4<br />

¡<strong>Atrévete</strong> a elegir un DIOS<br />

AMOR!<br />

Descanso<br />

Lázaro Jn 11, 36-42<br />

Descanso<br />

12:30 Bloque de ORACIÓN 2 Bloque de ORACIÓN 5<br />

¡<strong>Atrévete</strong> a elegir <strong>tu</strong> vida! ¡<strong>Atrévete</strong> a ser tú!: tiempo por<br />

grupos (forma de evaluarse<br />

María de Nazaret Lc 1,<br />

26-38<br />

personalm<strong>en</strong>te) Tres grupos. Cada<br />

uno de equipo guía un grupo.<br />

14:00 Comida Comida 13:30<br />

16:00 Bloque de ORACIÓN 3<br />

¡<strong>Atrévete</strong> a elegir lo<br />

nuevo y bu<strong>en</strong>o!<br />

La samaritana Jn 4, 1-42<br />

18:00 Descanso<br />

18:30 Tiempo Personal de<br />

20:00<br />

Acogida de los que llegu<strong>en</strong><br />

a dormir<br />

Reflexión<br />

Celebración de la Palabra<br />

tranquila<br />

21:00 C<strong>en</strong>a C<strong>en</strong>a<br />

22:00 Conviv<strong>en</strong>cia Conviv<strong>en</strong>cia y Sil<strong>en</strong>cio<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

3


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Bloque 1<br />

¡<strong>Atrévete</strong> a elegir la vida!<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

4


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Bloque de ORACIÓN 1: ¡<strong>Atrévete</strong> a elegir la vida! Marta y María Lc 10, 38-42<br />

La vida es a la vez algo abstracto, un concepto y algo radicalm<strong>en</strong>te concreto que sólo puede ser<br />

vivida <strong>en</strong> el “aquí y ahora” dinámicos del pres<strong>en</strong>te personal.<br />

Muchas veces queremos escapar del pres<strong>en</strong>te, de nuestro pres<strong>en</strong>te, sin darnos cu<strong>en</strong>ta de que no<br />

t<strong>en</strong>emos otro y de que <strong>en</strong> este pres<strong>en</strong>te es donde únicam<strong>en</strong>te estamos vivos. Huimos de nuestra<br />

realidad añorando el pasado o proyectando el fu<strong>tu</strong>ro. Fritz Perls decía: «el hombre moderno vive <strong>en</strong><br />

un estado de vitalidad mediocre..., sabe poco acerca de qué es vivir <strong>en</strong> forma verdaderam<strong>en</strong>te<br />

creativa..., se ha convertido <strong>en</strong> un autómata angustiado..., cada de póquer, aburrido, distraído o<br />

irritado (¡qué gran escuela de psicología es observar las caras <strong>en</strong> el metro o <strong>en</strong> cualquier otro medio<br />

de transporte público!)..., hábil para hablar de sus males y malo para <strong>en</strong>cararlos..., ha susti<strong>tu</strong>ido el<br />

proceso de vivir por explicaciones psiquiátricas o pseudopsiquiátricas..., pasa largas horas tratando<br />

de recobrar el pasado o moldeando el fu<strong>tu</strong>ro..., sus actividades del mom<strong>en</strong>to pres<strong>en</strong>te no son más<br />

que tareas que hay que cumplir..., a veces ni siquiera se da cu<strong>en</strong>ta de sus acciones <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to».<br />

Elegir la vida es elegir hacerme consci<strong>en</strong>te de mi pres<strong>en</strong>te, sin huidas ni proyecciones. Elegir la vida<br />

es elegir vivir el pres<strong>en</strong>te. Es elegir vivir de acuerdo con uno mismo y eso supone: valorar, decidir,<br />

arriesgar, escoger… Elegir la vida nos exige estar despiertos, at<strong>en</strong>tos a s<strong>en</strong>tir y p<strong>en</strong>sar lo que<br />

considero bu<strong>en</strong>o y verdadero para mí, empeñándome <strong>en</strong> la tarea y el compromiso de crear vida.<br />

Sabemos que <strong>en</strong> este camino de elegir la vida no estamos solos. Dios acompaña nuestro camino<br />

como acompañó el camino de Israel.<br />

Lucas 10,38-42<br />

«Y<strong>en</strong>do ellos de camino, <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> un pueblo;<br />

y una mujer, llamada Marta, le recibió <strong>en</strong> su<br />

casa. T<strong>en</strong>ía ella una hermana llamada<br />

María, que, s<strong>en</strong>tada a los pies del Señor,<br />

escuchaba su palabra, mi<strong>en</strong>tras Marta<br />

estaba atareada <strong>en</strong> muchos quehaceres. Al<br />

fin, se paró y dijo: «Señor, <strong>¿</strong>no te importa<br />

que mi hermana me deje sola <strong>en</strong> el trabajo?<br />

Dile, pues, que me ayude.» Le respondió el<br />

Señor: «Marta, Marta, te preocupas y te<br />

agitas por muchas cosas; y hay necesidad<br />

de pocas, o mejor, de una sola. María ha<br />

elegido la mejor parte, que no le será quitada».<br />

Volvemos a escuchar las palabras que Jesús le dirige: «Marta, Marta, andas inquieta y agobiada<br />

por muchas cosas, y una sola es necesaria» (Lc 10,41).<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

5


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Seguro, que más de una vez he p<strong>en</strong>sado que esas palabras podrían estar dirigidas a mí que <strong>en</strong> algún<br />

mom<strong>en</strong>to me si<strong>en</strong>to Marta. A veces me veo <strong>en</strong>vuelto/a <strong>en</strong> un activismo des<strong>en</strong>carnado y ando<br />

corri<strong>en</strong>do alrededor de la casa y de los mil quehaceres que t<strong>en</strong>go <strong>en</strong>tre manos y no <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

tiempo para <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> ese lugar secreto desde el que soy yo mismo/a, donde están las fu<strong>en</strong>tes que<br />

me dan vida.<br />

Marta desea lo que vive María y eso le g<strong>en</strong>era un gran sufrimi<strong>en</strong>to. Yo también t<strong>en</strong>go la experi<strong>en</strong>cia<br />

de sufrir cuando he deseado lo que otros viv<strong>en</strong>, <strong>en</strong> vez de dejarme construir desde lo que soy y lo<br />

que t<strong>en</strong>go. No t<strong>en</strong>go que ser otro/a, t<strong>en</strong>go que aceptarme y posibilitar que Dios siga haci<strong>en</strong>do su<br />

obra <strong>en</strong> mí.<br />

Jesús no quiere que María cambie y sea otra. La invita a seguir haci<strong>en</strong>do lo mismo pero desde ese<br />

lugar interior; la invita al servicio sin servidumbre. La invita a conectar con ese profundo c<strong>en</strong>tro<br />

donde el mismo Dios habita, a esa parte bu<strong>en</strong>a que nadie le podrá quitar ni robar.<br />

El apr<strong>en</strong>dizaje que va a hacer Marta es el de su propia acogida, soltando todo aquello que la<br />

<strong>en</strong>torpece: la comparación, el juicio, el rechazo, la queja... Soy persona <strong>en</strong> proceso y así t<strong>en</strong>go que<br />

vivirme. Estoy <strong>en</strong> camino de ser yo mismo/a, no estoy terminado/a, acabado/a. Soy más que la<br />

historia de mi vida, más que el trabajo que realizo, más que lo que otros dic<strong>en</strong> de mí; el misterio de<br />

mi id<strong>en</strong>tidad está escondido <strong>en</strong> el amor y la misericordia de Dios.<br />

Jesús hoy también quiere alojarse <strong>en</strong> mi casa.<br />

“Una persona sin casa es una persona dispersa y perdida. Cada casa ti<strong>en</strong>e el espíri<strong>tu</strong> y el alma de<br />

qui<strong>en</strong> la ha habitado. La casa rezuma lo que <strong>en</strong> ella se ha vivido: alegrías, dolores, despedidas,<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros… La casa que somos la hace el que allí habita: Dios. Nuestro sil<strong>en</strong>cio es aper<strong>tu</strong>ra al ser<br />

divino que está <strong>en</strong> nuestra casa. En una casa todo se comparte: las horas de dicha y las tristezas,<br />

todo se celebra <strong>en</strong> la casa, ese amor que se hace pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> esas si<strong>tu</strong>aciones tan diversas de<br />

nuestra exist<strong>en</strong>cia. Entrar <strong>en</strong> casa es regresar al corazón de mi vida. En ese lugar donde <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

sostén y reposo. Descansamos al <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> el corazón… aún no hemos puesto las manos <strong>en</strong> todos los<br />

lugares de nuestra casa, poner las manos es poner el amor” (J.F. Moratiel)<br />

Para mi reflexión-oración<br />

<strong>¿</strong>Cómo está mi casa (interior) <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to de mi vida?<br />

<strong>¿</strong>Cuáles son sus cimi<strong>en</strong>tos?<br />

<strong>¿</strong>En qué lugares de la casa paso más tiempo? <strong>¿</strong>Cómo me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>en</strong> ellos?<br />

<strong>¿</strong>T<strong>en</strong>go estancias cerradas, <strong>en</strong> las que no quiero <strong>en</strong>trar?<br />

<strong>¿</strong>Qué nombre le pongo a mi casa <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to? <strong>¿</strong>Qué nombre quiere ponerle Dios?<br />

<strong>¿</strong>Cómo elijo la vida? <strong>¿</strong>Qué cuidados me proporciono?<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

6


Provincia Ibérica<br />

Otros textos para orar-reflexionar<br />

SALMO 127, 1-2<br />

Si el Señor no construye la casa<br />

<strong>en</strong> vano se cansan los albañiles;<br />

si el Señor no vigila la ciudad,<br />

<strong>en</strong> vano vigilan los c<strong>en</strong>tinelas.<br />

EL HOMBRE DE HOY (Blas de Otero)<br />

<strong>Sal</strong>va al hombre, Señor, <strong>en</strong> esta hora<br />

horrorosa de trágico destino;<br />

no sabe adónde va, de dónde vino<br />

tanto dolor, que <strong>en</strong> sauce roto llora.<br />

Ponlo de pie, Señor, clava <strong>tu</strong> aurora<br />

<strong>en</strong> su costado, y sepa que es divino<br />

despojo, polvo errante del camino:<br />

mas que Tu luz lo inmortaliza y dora.<br />

<strong>Mira</strong>, Señor, que tanto llanto, arriba,<br />

<strong>en</strong> pleamar, oleando a la deriva,<br />

am<strong>en</strong>aza cubrirnos con la Nada.<br />

¡Ponnos, Señor, <strong>en</strong>cima de la muerte!<br />

¡Agiganta, sostén, nuestra mirada<br />

para que apr<strong>en</strong>da, desde ahora, a verte!<br />

MUERE LENTAMENTE (Martha Medeiros)<br />

Muere l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te<br />

qui<strong>en</strong> se transforma <strong>en</strong> esclavo del hábito,<br />

repiti<strong>en</strong>do todos los días los mismos trayectos,<br />

qui<strong>en</strong> no cambia de marca.<br />

No arriesga vestir un color nuevo y no le habla a<br />

qui<strong>en</strong> no conoce.<br />

Muere l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te<br />

qui<strong>en</strong> hace de la televisión su gurú.<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Muere l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te<br />

qui<strong>en</strong> evita una pasión,<br />

qui<strong>en</strong> prefiere el negro sobre blanco<br />

y los puntos sobre las “íes” a un remolino de<br />

emociones,<br />

justam<strong>en</strong>te las que rescatan el brillo de los ojos,<br />

sonrisas de los bostezos,<br />

corazones a los tropiezos y s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos.<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

7


Provincia Ibérica<br />

Muere l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te<br />

qui<strong>en</strong> no voltea la mesa cuando está infeliz <strong>en</strong> el<br />

trabajo,<br />

qui<strong>en</strong> no arriesga lo cierto por lo incierto para ir<br />

detrás de un sueño,<br />

qui<strong>en</strong> no se permite por lo m<strong>en</strong>os una vez <strong>en</strong> la<br />

vida,<br />

huir de los consejos s<strong>en</strong>satos.<br />

Muere l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te<br />

qui<strong>en</strong> no viaja,<br />

qui<strong>en</strong> no lee,<br />

qui<strong>en</strong> no oye música,<br />

qui<strong>en</strong> no <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra gracia <strong>en</strong> si mismo.<br />

Muere l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te<br />

qui<strong>en</strong> destruye su amor propio,<br />

qui<strong>en</strong> no se deja ayudar.<br />

NO TE RINDAS (Mario B<strong>en</strong>edetti)<br />

No te rindas, aun estas a tiempo<br />

de alcanzar y com<strong>en</strong>zar de nuevo,<br />

aceptar <strong>tu</strong>s sombras, <strong>en</strong>terrar <strong>tu</strong>s miedos,<br />

liberar el lastre, retomar el vuelo.<br />

No te rindas que la vida es eso,<br />

continuar el viaje,<br />

perseguir <strong>tu</strong>s sueños,<br />

destrabar el tiempo,<br />

correr los escombros y destapar el cielo.<br />

No te rindas, por favor no cedas,<br />

aunque el frio queme,<br />

aunque el miedo muerda,<br />

aunque el sol se esconda y se calle el vi<strong>en</strong>to,<br />

aún hay fuego <strong>en</strong> <strong>tu</strong> alma,<br />

aún hay vida <strong>en</strong> <strong>tu</strong>s sueños,<br />

porque la vida es <strong>tu</strong>ya y <strong>tu</strong>yo también el deseo,<br />

porque lo has querido y porque te quiero.<br />

Porque existe el vino y el amor, es cierto,<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Muere l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te,<br />

qui<strong>en</strong> pasa los días quejándose de su mala suerte<br />

o de la lluvia incesante.<br />

Muere l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te,<br />

qui<strong>en</strong> abandona un proyecto antes de iniciarlo,<br />

no preguntando de un asunto que desconoce<br />

o no respondi<strong>en</strong>do cuando le indagan sobre algo<br />

que sabe.<br />

Evitemos la muerte <strong>en</strong> suaves cuotas,<br />

recordando siempre que estar vivo exige un<br />

esfuerzo mucho mayor<br />

que el simple hecho de respirar.<br />

Solam<strong>en</strong>te la ardi<strong>en</strong>te paci<strong>en</strong>cia hará que<br />

conquistemos<br />

una espléndida felicidad.<br />

porque no hay heridas que no cure el tiempo,<br />

abrir las puertas quitar los cerrojos,<br />

abandonar las murallas que te protegieron.<br />

Vivir la vida y aceptar el reto,<br />

recuperar la risa, <strong>en</strong>sayar el canto,<br />

bajar la guardia y ext<strong>en</strong>der las manos,<br />

desplegar las alas e int<strong>en</strong>tar de nuevo,<br />

celebrar la vida y retomar los cielos,<br />

No te rindas por favor no cedas,<br />

aunque el frio queme,<br />

aunque el miedo muerda,<br />

aunque el sol se ponga y se calle el vi<strong>en</strong>to,<br />

aún hay fuego <strong>en</strong> <strong>tu</strong> alma,<br />

aún hay vida <strong>en</strong> <strong>tu</strong>s sueños,<br />

porque cada día es un comi<strong>en</strong>zo,<br />

porque esta es la hora y el mejor mom<strong>en</strong>to,<br />

porque no estás sola,<br />

porque yo te quiero.<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

8


Provincia Ibérica<br />

EL FRASCO VACÍO (Anónimo)<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Un profesor llegó ante sus alumnos de filosofía y colocó fr<strong>en</strong>te a ellos varios objetos. Cuando la clase<br />

com<strong>en</strong>zó, sin pronunciar palabras, levantó un frasco grande de mayonesa vacío y empezó a ll<strong>en</strong>arlo con<br />

pelotas de golf. Luego les preguntó a los es<strong>tu</strong>diantes si el frasco estaba ll<strong>en</strong>o. Todos es<strong>tu</strong>vieron de acuerdo<br />

<strong>en</strong> que sí.<br />

Entonces el profesor tomó una caja con l<strong>en</strong>tejas y las echó <strong>en</strong> el frasco. Las l<strong>en</strong>tejas rodaron por los espacios<br />

vacíos <strong>en</strong>tre las pelotas de golf. De nuevo les preguntó si el frasco estaba ll<strong>en</strong>o. Todos dijeron que sí.<br />

El profesor sacó una cajita con ar<strong>en</strong>a y la vació <strong>en</strong> el frasco. Por supuesto, la ar<strong>en</strong>a ll<strong>en</strong>ó los espacios vacíos<br />

que quedaban. Entonces les preguntó nuevam<strong>en</strong>te a los es<strong>tu</strong>diantes si el frasco estaba ll<strong>en</strong>o y todos<br />

respondieron con un sí unánime.<br />

Finalm<strong>en</strong>te el profesor sacó dos tazas de café de debajo de la mesa y también las echó <strong>en</strong> el frasco, ll<strong>en</strong>ando<br />

los espacios vacíos que quedaban <strong>en</strong>tre la ar<strong>en</strong>a. Los es<strong>tu</strong>diantes se rieron.<br />

Ahora – dijo el profesor mi<strong>en</strong>tras la risa disminuía – quiero que imagin<strong>en</strong> que este frasco repres<strong>en</strong>ta su vida.<br />

Las pelotas de golf son esas cosas importantes: su familia, sus hijos, su salud, sus amigos, las cosas que los<br />

apasionan, o sea las cosas que quedan si todo lo demás se va, y hac<strong>en</strong> que sus vidas sigan estando<br />

completas.<br />

Las l<strong>en</strong>tejas son otras cosas que importan, como sus trabajos, sus casas, sus automóviles…. La ar<strong>en</strong>a es todo<br />

lo demás, las cosas pequeñas. Si met<strong>en</strong> la ar<strong>en</strong>a primero <strong>en</strong> el frasco -continuó- no quedará espacio para las<br />

l<strong>en</strong>tejas ni para las pelotas de golf.<br />

Es igual <strong>en</strong> la vida. Si emplean todo su tiempo y su <strong>en</strong>ergía <strong>en</strong> las cosas pequeñas, nunca les sobrará para<br />

ocuparse de las cosas que son verdaderam<strong>en</strong>te importantes. Prést<strong>en</strong>le at<strong>en</strong>ción a las cosas que son<br />

indisp<strong>en</strong>sables para su felicidad. Juegu<strong>en</strong> con sus hijos. Vayan con su pareja a c<strong>en</strong>ar. Hagan más deporte.<br />

Cultiv<strong>en</strong> sus amistades. Siempre habrá tiempo para limpiar la casa y arreglar el jardín o el coche.<br />

Preocúp<strong>en</strong>se primero de su bi<strong>en</strong>estar, de las cosas que verdaderam<strong>en</strong>te importan. Definan sus prioridades.<br />

El resto es ar<strong>en</strong>a.<br />

Uno de los es<strong>tu</strong>diantes levantó su mano y preguntó qué repres<strong>en</strong>taba el café.<br />

El profesor sonrió y dijo: Me alegra que me lo haya preguntado. Es simplem<strong>en</strong>te para demostrar que no<br />

importa lo ll<strong>en</strong>a parezca estar su vida, siempre hay tiempo para tomarse un cafecito con un bu<strong>en</strong> amigo.<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

9


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Bloque 2<br />

¡<strong>Atrévete</strong> a elegir <strong>tu</strong> vida!<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

10


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Bloque de ORACIÓN 2 ¡<strong>Atrévete</strong> a elegir <strong>tu</strong> vida!: María de Nazaret Lc 1, 26-38<br />

Escoger es un acto arriesgado. El problema de escoger está <strong>en</strong> el temor al error, a la equivocación, a<br />

la culpabilidad que nos acarrearía hacerlo “mal”. Escoger es ciertam<strong>en</strong>te un riesgo. Este riesgo<br />

g<strong>en</strong>era a veces tal int<strong>en</strong>sidad de angustia o de miedo que puede resultar paralizante.<br />

Escoger conlleva percibir, valorar, establecer prioridades, r<strong>en</strong>unciar, elegir y comprometerse con lo<br />

elegido. Al escoger algo, estoy eligi<strong>en</strong>do ser algui<strong>en</strong> porque nuestras elecciones nos personalizan,<br />

aun con el riesgo de que, haciéndolas mal, nos puedan despersonalizar.<br />

“Al escoger mi vida, estoy eligi<strong>en</strong>do la única que puedo vivir <strong>en</strong> coher<strong>en</strong>cia con qui<strong>en</strong> soy. <strong>¿</strong>Qué<br />

estoy escogi<strong>en</strong>do al elegir mi vida? Escojo ser mi cuerpo y <strong>en</strong> mi cuerpo; ser mi sexualidad y <strong>en</strong> mi<br />

sexualidad; ser mi realidad y <strong>en</strong> mi realidad; ser mis valores y <strong>en</strong> mis valores; ser yo ante los <strong>tu</strong>s que<br />

elijo para verificarme. Elijo también mi argum<strong>en</strong>to vital, se hilo conductor –parte consci<strong>en</strong>te o<br />

m<strong>en</strong>os consci<strong>en</strong>te- que irá <strong>en</strong>hebrando decisiones y conductas para dar razón coher<strong>en</strong>te de mi<br />

exist<strong>en</strong>cia feliz o desgraciada. Es verdad que, si t<strong>en</strong>go una visión profunda del hombre, sabré,<br />

sapi<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te, que al escoger mi vida estoy haci<strong>en</strong>do una elección más grande que la actividad<br />

con la que ll<strong>en</strong>o mi tiempo, que una profesionalidad. Sabré que <strong>en</strong> realidad no quepo <strong>en</strong> mi vida,<br />

que soy más grande que mi muerte. Sabré que puedo escoger mi propia muerte, no <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido<br />

de una opción de eutanasia, sino de exist<strong>en</strong>cia que desemboque <strong>en</strong> la muerte y la supere. Por eso<br />

puedo morir vivo e incluso “creer” que, si estoy “vivo”, no moriré jamás...<br />

Escoger mi propia vida es hacerla habitable. Mi vida será el l<strong>en</strong>guaje que puede expresar quién soy<br />

de verdad yo. Más allá de los roles, más allá de si<strong>tu</strong>aciones transitorias, si yo habito mi vida, puedo<br />

acoger a otros <strong>en</strong> mí. Puedo dar mi vida.”. (Escoger “mi” vida. J.A. García Monge)<br />

Lc 1, 26-38<br />

En el sexto mes fue <strong>en</strong>viado el ángel Gabriel de parte de Dios a una ciudad de Galilea llamada<br />

Nazaret, a una virg<strong>en</strong> desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David. La virg<strong>en</strong> se<br />

llamaba María.<br />

Y <strong>en</strong>tró donde ella estaba y le dijo:<br />

—Dios te salve, ll<strong>en</strong>a de gracia, el Señor es contigo.<br />

Ella se <strong>tu</strong>rbó al oír estas palabras, y consideraba qué podía significar este saludo. 30 Y el ángel le dijo:<br />

—No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios: 31 concebirás <strong>en</strong> <strong>tu</strong> s<strong>en</strong>o y darás a luz<br />

un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. 32 Será grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios<br />

le dará el trono de David, su padre, 33 reinará eternam<strong>en</strong>te sobre la casa de Jacob y su Reino no<br />

t<strong>en</strong>drá fin. María le dijo al ángel:<br />

—<strong>¿</strong>De qué modo se hará esto, pues no conozco varón?<br />

35 Respondió el ángel y le dijo:<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

11


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

—El Espíri<strong>tu</strong> Santo desc<strong>en</strong>derá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso, el<br />

que nacerá Santo será llamado Hijo de Dios. Y ahí ti<strong>en</strong>es a Isabel, <strong>tu</strong> pari<strong>en</strong>te, que <strong>en</strong> su ancianidad<br />

ha concebido también un hijo, y la que llamaban estéril está ya <strong>en</strong> el sexto mes, 37 porque para Dios<br />

no hay nada imposible. Dijo <strong>en</strong>tonces María:<br />

—He aquí la esclava del Señor, hágase <strong>en</strong> mí según <strong>tu</strong> palabra.<br />

Y el ángel se retiró de su pres<strong>en</strong>cia.<br />

“No temas, alégrate… porque has hallado gracia delante de Dios”, las palabras que dijo el ángel a<br />

María, hoy me las dice a mí. Yo también he hallado “gracia ante Dios” porque “vio Dios todo lo que<br />

había hecho y era muy bu<strong>en</strong>o” (Gn 1,31)<br />

Necesitamos recordar esto constantem<strong>en</strong>te, necesitamos apr<strong>en</strong>der a descalzarnos ante la tierra de<br />

nuestra vida porque también ella es sagrada. Nadie se ha dado la vida a sí mismo, sino que la<br />

hemos recibido de Otro y de otros. Ese don recibido debemos desarrollarlo para que pueda llegar a<br />

su máxima pl<strong>en</strong>i<strong>tu</strong>d.<br />

“ Dic<strong>en</strong> que necesitamos tres síes más uno para crecer, para ser lo que somos: dos los recibimos, y<br />

los toros dos los damos. El primero que recibimos, y a veces el último que descubrimos, es el sí<br />

primero de Dios a nuestra vida con todo, la afirmación honda que nos ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> la exist<strong>en</strong>cia. En este<br />

sí de puro amor respiramos y somos.<br />

El segundo es el de aquellos que nos tomaron <strong>en</strong> brazos al nacer, nuestros primeros cuidadores:<br />

nos alim<strong>en</strong>taron, nos protegieron, nos acompañaron con lo mejor de ellos y también con sus<br />

heridas. Su sí nos ha permitido crecer y ocupar nuestro lugar único <strong>en</strong> el mundo.<br />

El tercer sí lo damos. Este a veces nos cu<strong>en</strong>ta más. Es el sí que nos ofrecemos a nosotros mismos, la<br />

asunción de la propia vida <strong>en</strong> su espesor, <strong>en</strong> su ambigüedad, con los avatares de su historia y<br />

también con toda su belleza y sus posibilidades aún por estr<strong>en</strong>ar.<br />

El cuarto sí es el que nos hace más parecidos/as a Dios. Es el sí que <strong>en</strong>tregamos a los otros para<br />

afirmar sus vidas también con todo, sin dejar nada fuera, una afirmación que sana y que pot<strong>en</strong>cia.<br />

Es el sí que Isabel dio a María cuando ésta fue a visitarla. Está hecho de reconocimi<strong>en</strong>to, de respeto<br />

y de alegría por el trabajo secreto de Dios <strong>en</strong> cada uno: “Dichosa tú, dichoso tú” (Ungidas pag. 33-<br />

34. Mariola López Villanueva.)<br />

Para mi reflexión-oración<br />

Relec<strong>tu</strong>ra de <strong>tu</strong> vida bajo el signo de la b<strong>en</strong>dición: Dibujar el río de <strong>tu</strong> vida:<br />

<strong>¿</strong>En qué mom<strong>en</strong>tos he tomado decisiones importantes?<br />

<strong>¿</strong>En qué mom<strong>en</strong>tos o etapas me he s<strong>en</strong>tido acompañado por Dios, creci<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

libertad?<br />

<strong>¿</strong>Cuándo he sufrido crisis o mom<strong>en</strong>tos de dificultad? <strong>¿</strong>Cómo me s<strong>en</strong>tí?<br />

<strong>¿</strong>Cómo decido elegir hoy mi vida?<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

12


Provincia Ibérica<br />

Otros textos para orar-reflexionar<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

"Te pedimos, Señor,<br />

que hagas de nosotros<br />

agua de manantial que brota para los demás,<br />

pan partido para los hermanos,<br />

luz para los que caminan <strong>en</strong> las tinieblas,<br />

vida para los que andan a ti<strong>en</strong>tas <strong>en</strong>tre las sombras de la muerte.<br />

Señor, sé la vida del mundo.<br />

Señor, guíanos hacia <strong>tu</strong> Pascua.<br />

Juntos caminaremos hacia ti,<br />

llevaremos <strong>tu</strong> cruz,<br />

gustaremos la comunión con <strong>tu</strong> resurrección.<br />

Contigo caminaremos hacia la Jerusalén celestial, hacia el Padre"<br />

(Card<strong>en</strong>al Martini.Homilía del 29 de marzo de 1980).<br />

SALMO 138<br />

Señor, tú me sondeas y me conoces;<br />

me conoces cuando me si<strong>en</strong>to o me levanto,<br />

de lejos p<strong>en</strong>etras mis p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos;<br />

distingues mi camino y mi descanso,<br />

todas mis s<strong>en</strong>das te son familiares.<br />

No ha llegado la palabra a mi l<strong>en</strong>gua,<br />

y ya, Señor, te la sabes toda.<br />

Me estrechas detrás y delante,<br />

me cubres con <strong>tu</strong> palma.<br />

Tanto saber me sobrepasa,<br />

es sublime, y no lo abarco.<br />

<strong>¿</strong>Adónde iré lejos de <strong>tu</strong> ali<strong>en</strong>to,<br />

adónde escaparé de <strong>tu</strong> mirada?<br />

Si escalo el cielo, allí estás tú;<br />

si me acuesto <strong>en</strong> el abismo, allí te <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro;<br />

si vuelo hasta el marg<strong>en</strong> de la aurora,<br />

si emigro hasta el confín del mar,<br />

allí me alcanzará <strong>tu</strong> izquierda,<br />

me agarrará <strong>tu</strong> derecha.<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

13


Provincia Ibérica<br />

Si digo: «Que al m<strong>en</strong>os la tiniebla me <strong>en</strong>cubra,<br />

que la luz se haga noche <strong>en</strong> torno a mí»,<br />

ni la tiniebla es oscura para ti,<br />

la noche es clara como el día.<br />

Tú has creado mis <strong>en</strong>trañas,<br />

me has tejido <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o materno.<br />

Te doy gracias,<br />

porque me has escogido port<strong>en</strong>tosam<strong>en</strong>te,<br />

porque son admirables <strong>tu</strong>s obras;<br />

conocías hasta el fondo de mi alma,<br />

no desconocías mis huesos.<br />

Cuando, <strong>en</strong> lo oculto, me iba formando,<br />

y <strong>en</strong>treteji<strong>en</strong>do <strong>en</strong> lo profundo de la tierra,<br />

<strong>tu</strong>s ojos veían mis acciones,<br />

se escribían todas <strong>en</strong> <strong>tu</strong> libro;<br />

calculados estaban mis días<br />

antes que llegase el primero.<br />

¡Qué incomparables <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>tu</strong>s designios,<br />

Dios mío, qué inm<strong>en</strong>so es su conjunto!<br />

Si me pongo a contarlos, son más que ar<strong>en</strong>a;<br />

si los doy por terminados, aún me quedas tú.<br />

Señor, sondéame y conoce mi corazón,<br />

ponme a prueba y conoce mis s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos,<br />

mira si mi camino se desvía,<br />

guíame por el camino eterno.<br />

ENTRA EN TI MISMO (Phil Bosmans)<br />

Pasas horas limpiando el coche.<br />

No escatimas tiempo para escoger <strong>tu</strong> ropa.<br />

No te pones nervioso <strong>en</strong> la peluquería.<br />

<strong>¿</strong>Por qué dedicas tan poco tiempo<br />

al "cuidado" de <strong>tu</strong> corazón?<br />

Si vives sólo "de cara a la alegría",<br />

si únicam<strong>en</strong>te te interesas<br />

por las apari<strong>en</strong>cias, por la compos<strong>tu</strong>ra,<br />

por la reputación, <strong>en</strong>tonces <strong>tu</strong> felicidad<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

14


Provincia Ibérica<br />

está supeditada a una balanza de azares externos;<br />

<strong>en</strong>tonces hoy eres feliz y mañana desgraciado;<br />

hoy estás de bu<strong>en</strong> humor y mañana deprimido.<br />

Entra <strong>en</strong> ti mismo,<br />

Trabaja "hacia ad<strong>en</strong>tro",<br />

<strong>en</strong> lo más profundo de <strong>tu</strong> corazón.<br />

Allí habitan los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos<br />

y los deseos que te <strong>tu</strong>rban<br />

o te alegran int<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te.<br />

EL COMIENZO (Louise L. Hay)<br />

En la infini<strong>tu</strong>d de la vida, donde estoy,<br />

todo es perfecto, completo y <strong>en</strong>tero,<br />

y, sin embargo, la vida cambia siempre.<br />

No hay comi<strong>en</strong>zo ni hay final,<br />

pues cada mom<strong>en</strong>to es siempre nuevo y fresco.<br />

T<strong>en</strong>go poder para crear mis propias circunstancias,<br />

t<strong>en</strong>go poder para usar mi m<strong>en</strong>te como yo decida.<br />

Cada mom<strong>en</strong>to de la vida es un comi<strong>en</strong>zo<br />

que nos aparta de lo viejo,<br />

y este mom<strong>en</strong>to es un nuevo comi<strong>en</strong>zo para mí,<br />

aquí y ahora.<br />

Todo está bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> mi mundo.<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

VEINTICINCO INDICADORES DE QUE ESTOY ESCOGIENDO “MI” VIDA. (Escoger “mi” vida. J.A. García<br />

Monge)<br />

Estoy escogi<strong>en</strong>do mi vida:<br />

1. Si soy consci<strong>en</strong>te de las dificultades al in<strong>tu</strong>ir mi programación desde fuera y/o desde otras instancias<br />

introyectadas o no <strong>en</strong> mí.<br />

2. Si dedico tiempo, consci<strong>en</strong>cia y <strong>en</strong>ergía, a escoger lúcidam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las <strong>en</strong>crucijadas, at<strong>en</strong>to a las<br />

alternativas.<br />

3. Si asumo el dolor de r<strong>en</strong>unciar. Capaz de cortar cordones umbilicales.<br />

4. Si sospecho que la motivación que me doy no es la única, y posiblem<strong>en</strong>te, todavía no la última.<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

15


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

5. Si dialogo con la realidad histórica, personal y social, interna y externa, recogi<strong>en</strong>do datos<br />

iluminadores.<br />

6. Si sé qué quier<strong>en</strong> los otros y cómo necesito a los otros.<br />

7. Si puedo frustrar a los otros sin s<strong>en</strong>tirme culpable, como puedo frustrarme a mí mismo sin s<strong>en</strong>tirme<br />

desdichado.<br />

8. Si me arriesgo a elegir sin la aprobación del poder o de los poderosos.<br />

9. Si me amo lo bastante para vivir, al m<strong>en</strong>os un trecho de mi exist<strong>en</strong>cia, sin el afecto o los premios de<br />

los otros.<br />

10. Si sé que mi vida ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido, aunque no lo si<strong>en</strong>ta.<br />

11. Si soy consci<strong>en</strong>te de que al escoger mi vida sólo estoy eligi<strong>en</strong>do una vida d<strong>en</strong>tro de una comunidad,<br />

de un pueblo, de un universo personal, eligi<strong>en</strong>do con seriedad y sin dramatismos.<br />

12. Si sé que sólo me puedo equivocar al escoger, si no soy capaz de: primero, escoger lo que amo de<br />

verdad; segundo, amar de verdad lo que escojo.<br />

13. Si al escoger lo que me unifica me experim<strong>en</strong>to y<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido de mi vida.<br />

14. Si al s<strong>en</strong>tirme incapaz de escoger, <strong>en</strong> lugar de p<strong>en</strong>sar que el problema está todo <strong>en</strong> el <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to,<br />

lo sitúo <strong>en</strong> mis s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos profundos y <strong>en</strong> mi experi<strong>en</strong>cia de libertad.<br />

15. Si me doy cu<strong>en</strong>ta de que al elegir no género vida, y compruebo que sólo “funciono”, <strong>en</strong>tonces sabré<br />

que no he elegido vivir, sino sólo hacer cosas.<br />

16. Si, al no experim<strong>en</strong>tar algún tipo de dolor o conflicto, <strong>en</strong> alguna ocasión in<strong>tu</strong>yo que estoy evitando<br />

mi vida si<strong>tu</strong>ada <strong>en</strong> esta historia. Elegirla puede ser contracul<strong>tu</strong>ral.<br />

17. Si soy consci<strong>en</strong>te de que, al pasar por alto mi cuerpo <strong>en</strong> la elección, no he hecho una elección<br />

verdaderam<strong>en</strong>te espiri<strong>tu</strong>al.<br />

18. Si al escoger mi vida la percibo como proyecto, proceso, acontecimi<strong>en</strong>to.<br />

19. Si mi motivación última es más fuerte que la muerte.<br />

20. Si me doy cu<strong>en</strong>ta de que, después de elegir, vuelvo constantem<strong>en</strong>te sobre la elección, no asumi<strong>en</strong>do<br />

el riesgo de vivir.<br />

21. Si elijo sin paz, si lo hago con miedo, probablem<strong>en</strong>te sólo estaré eligi<strong>en</strong>do huir de la vida, liberarme<br />

del miedo.<br />

22. Si, de una manera no fatalista, t<strong>en</strong>go la experi<strong>en</strong>cia de ser elegido. De lo contrario, me será difícil ser<br />

contemplativo <strong>en</strong> mi vida.<br />

23. Si al escoger la vida puedo “confirmar” <strong>en</strong> la historia personal y política mi elección.<br />

24. Si soy crey<strong>en</strong>te y elijo ori<strong>en</strong>tado por las proféticas bi<strong>en</strong>av<strong>en</strong><strong>tu</strong>ranzas del Jesús de la historia. De no<br />

experim<strong>en</strong>tarme así, no <strong>en</strong>contraré <strong>en</strong> ella al Cristo de la fe.<br />

25. Si, sin ret<strong>en</strong>er posesivam<strong>en</strong>te mi vida, puedo <strong>en</strong>tregarla con libertad a una causa, tarea o persona.<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

16


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Bloque 3<br />

¡<strong>Atrévete</strong> a elegir lo nuevo y bu<strong>en</strong>o!:<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

17


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Bloque de ORACIÓN 3 ¡<strong>Atrévete</strong> a elegir lo nuevo y bu<strong>en</strong>o!: La samaritana Jn 4, 1-42<br />

Elegir la vida es elegir lo que es bu<strong>en</strong>o para mí. No lo que más me apetece, ni lo más cómodo sino<br />

aquello que me exige salir de mí mismo/a, reconocer mis fallos, mis limitaciones y mi pecado,<br />

aquello que me abre al <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con los demás desde lo profundo de mi ser y al <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con<br />

Dios.<br />

Esta es la experi<strong>en</strong>cia de la samaritana. Una mujer marginada, pero como yo, una mujer sedi<strong>en</strong>ta de<br />

cariño, de reconocimi<strong>en</strong>to. Una mujer que se deja interpelar por un hombre desconocido,<br />

“<strong>en</strong>emigo” de su pueblo, que le pide de beber hasta llegar a reconocer <strong>en</strong> él al hijo de Dios.<br />

Encu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> él esa nueva agua, esa nueva vida que merece la p<strong>en</strong>a ser anunciada y compartida y<br />

sale corri<strong>en</strong>do a avisar a sus vecinos y pari<strong>en</strong>tes.<br />

Es un <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro que posibilita un cambio de vida. Sólo <strong>en</strong>contrando a Jesús puedo saciar mi sed y<br />

descansar de tantos y tan variados problemas. Sólo acudi<strong>en</strong>do a su pres<strong>en</strong>cia beberé paz, perdón,<br />

ser<strong>en</strong>idad y fortaleza para continuar caminando por la vida. Sólo ley<strong>en</strong>do y compr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do su<br />

Palabra y conversando con El <strong>en</strong> la oración nos fortaleceremos con el Agua de Vida que El me da. Y<br />

algo imprescindible: solam<strong>en</strong>te acercándonos a los necesitados, a los que aún sufr<strong>en</strong> de sed<br />

espiri<strong>tu</strong>al, lograré descubrir el rostro de Jesús qui<strong>en</strong>, al igual que con la samaritana, siempre nos<br />

está esperando junto al pozo de Agua Viva.<br />

Jn 4, 5-42<br />

Llega, pues, a una ciudad de Samaria llama Sicar, cerca de la heredad que Jacob dio a su hijo José.<br />

Allí estaba el pozo de Jacob. Jesús, como se había fatigado del camino, estaba s<strong>en</strong>tado junto al<br />

pozo. Era alrededor de la hora sexta. Llega una mujer de Samaria a sacar agua. Jesús le dice: "Dame<br />

de beber". Pues sus discípulos se habían ido a la ciudad a comprar comida. Le dice la mujer<br />

samaritana: "<strong>¿</strong>Cómo tú, si<strong>en</strong>do judío, me pides de beber a mí, que soy una mujer samaritana?"<br />

(Porque los judíos no se tratan con los samaritanos). Jesús le respondió: "Si conocieras el don de<br />

Dios, y quién es el que te dice: dame de beber, tú le habrías pedido a él y él te habría dado agua de<br />

vida".<br />

Le dice la mujer: "Señor, no ti<strong>en</strong>es con qué sacarla, y el pozo es hondo; <strong>¿</strong>de dónde, pues, ti<strong>en</strong>es esa<br />

agua viva? <strong>¿</strong>Acaso eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos dio el pozo, y de él bebieron él y<br />

sus hijos y sus ganados?". Jesús le respondió: "Todo el que beba de esta agua, volverá a t<strong>en</strong>er sed;<br />

pero el que beba del agua que yo le dé se convertirá <strong>en</strong> él <strong>en</strong> fu<strong>en</strong>te de agua que brota para la vida<br />

eterna".<br />

Le dice la mujer: "Señor, dame de esa agua para que no t<strong>en</strong>ga más sed y no t<strong>en</strong>ga que v<strong>en</strong>ir aquí a<br />

sacarla". Él le dice: "Vete, llama a <strong>tu</strong> marido y vuelve acá". Respondió la mujer: "No t<strong>en</strong>go marido".<br />

Jesús le dice: "Bi<strong>en</strong> has dicho que no ti<strong>en</strong>es marido, porque has t<strong>en</strong>ido cinco maridos y el que ahora<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

18


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

ti<strong>en</strong>es no es marido <strong>tu</strong>yo; <strong>en</strong> eso has dicho la verdad". Le dice la mujer: "Señor, veo que eres un<br />

profeta. Nuestros padres adoraron <strong>en</strong> este monte y vosotros decís que <strong>en</strong> Jerusalén es el lugar<br />

donde se debe adorar".Jesús le dice: "Créeme, mujer, que llega la hora <strong>en</strong> que, ni <strong>en</strong> este monte ni<br />

<strong>en</strong> Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis lo que no conocéis; nosotros adoramos lo que<br />

conocemos, porque la salvación vi<strong>en</strong>e de los judíos. Pero llega la hora (ya estamos <strong>en</strong> ella) <strong>en</strong> que<br />

los adoradores verdaderos adorarán al Padre <strong>en</strong> espíri<strong>tu</strong> y <strong>en</strong> verdad, porque así quiere el Padre que<br />

sean los que le ador<strong>en</strong>. Dios es espíri<strong>tu</strong>, y los que le adoran deb<strong>en</strong> orar <strong>en</strong> espíri<strong>tu</strong> y verdad". Le dice<br />

la mujer: "Sé que va a v<strong>en</strong>ir el Mesías, el llamado Cristo. Cuando v<strong>en</strong>ga nos lo desvelará todo". Jesús<br />

le dice: "Yo soy, el que está hablando contigo".En esto llegaron sus discípulos y se sorpr<strong>en</strong>dían de<br />

que hablara con una mujer. Pero nadie le dijo: "<strong>¿</strong>Qué quieres? o <strong>¿</strong>Qué hablas con ella? La mujer,<br />

dejando su cántaro, corrió a la ciudad y dijo a la g<strong>en</strong>te: "V<strong>en</strong>id a ver a un hombre que me ha dicho<br />

todo lo que he hecho. <strong>¿</strong>No será el Cristo?". <strong>Sal</strong>ieron de la ciudad e iban hacia El".<br />

Para mi reflexión-oración<br />

Jesús me pide de beber <strong>¿</strong>Qué agua ll<strong>en</strong>a mi pozo?<br />

La samaritana ti<strong>en</strong>e cosas que ocultar: <strong>¿</strong>Qué aguas <strong>tu</strong>rbias percibo <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to: <strong>en</strong><br />

mis relaciones con los demás, <strong>en</strong> mi trabajo, <strong>en</strong> mi familia…?<br />

Pero ella ti<strong>en</strong>e sed de VIDA: <strong>¿</strong>Qué sed habita d<strong>en</strong>tro de mí?<br />

Jesús me ofrece un agua viva: <strong>¿</strong>Qué me quiere ofrecer Dios <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to que me da<br />

vida? <strong>¿</strong>Cómo quiero acogerlo?<br />

Otros textos para orar-reflexionar<br />

LA IMAGEN (L. B<strong>en</strong>itez)<br />

Cuando te experim<strong>en</strong>tes sin juicios, reservas ni consideraciones, te gustarás na<strong>tu</strong>ralm<strong>en</strong>te. Cuando dejes de<br />

compararte con los demás y experim<strong>en</strong>tes lo que eres, te gustarás realm<strong>en</strong>te. Cuando dejes de int<strong>en</strong>tar<br />

gustar a los demás con la esperanza de que su aprobación comp<strong>en</strong>se <strong>tu</strong> autodesaprobación, te gustarás<br />

espontáneam<strong>en</strong>te. Cuando t<strong>en</strong>gas muy claro lo que deseas, lo reconocerás cuando se pres<strong>en</strong>te. Cuando te<br />

es cu<strong>en</strong>ta de que también tú rechazas, no te preocupará el rechazo de los demás. Cuando <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>das que la<br />

solución a un problema crea otro problema, compr<strong>en</strong>derás que lo único s<strong>en</strong>sato es cambiar el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to<br />

que lo originó.<br />

<strong>Sal</strong>mo 41, 2-3<br />

Como busca la cierva<br />

corri<strong>en</strong>tes de agua,<br />

así mi alma te busca<br />

a ti, Dios mío;<br />

ti<strong>en</strong>e sed de Dios,<br />

del Dios vivo:<br />

<strong>¿</strong>cuándo <strong>en</strong>traré a ver<br />

el rostro de Dios?<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

19


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Bloque 4<br />

¡<strong>Atrévete</strong> a elegir un DIOS AMOR!:<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

20


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Bloque de ORACIÓN 4 ¡<strong>Atrévete</strong> a elegir un DIOS AMOR!:<br />

Marta y María junto a Lázaro Jn 11, 36-42<br />

En las si<strong>tu</strong>aciones límites de la vida nos damos cu<strong>en</strong>ta dónde t<strong>en</strong>emos fundam<strong>en</strong>tada la vida, <strong>en</strong><br />

qui<strong>en</strong>es podemos confiar, qué es lo que nos da paz y ser<strong>en</strong>idad <strong>en</strong> medio del dolor. No vivimos<br />

solos, vivimos <strong>en</strong> relación unos con otros. Nos ayudamos y acompañamos <strong>en</strong> ese itinerario de<br />

crecimi<strong>en</strong>to personal y de fe; nos cuidamos de distintas maneras. Jesús es nuestro primer<br />

compañero y acompañante, como <strong>en</strong> el camino de Emaús. Él nos ayuda a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der lo que pasa y lo<br />

que nos pasa, vi<strong>en</strong>e a liberar nuestra ceguera, nuestra sordera, a liberarnos de las ataduras que nos<br />

aprisionan <strong>en</strong> nosotros mismos.<br />

Jn 11, 36-42<br />

Había un hombre <strong>en</strong>fermo, Lázaro de Betania, del pueblo de María y de su hermana Marta. María<br />

era la misma que derramó perfume sobre el Señor y le secó los pies con sus cabellos. Su hermano<br />

Lázaro era el que estaba <strong>en</strong>fermo. Las hermanas <strong>en</strong>viaron a decir a Jesús: "Señor, el que tú amas,<br />

está <strong>en</strong>fermo". Al oír esto, Jesús dijo: "Esta <strong>en</strong>fermedad no es mortal; es para gloria de Dios, para<br />

que el Hijo de Dios sea glorificado por ella".<br />

Jesús quería mucho a Marta, a su hermana y a Lázaro. Sin embargo, cuando oyó que este se<br />

<strong>en</strong>contraba <strong>en</strong>fermo, se quedó dos días más <strong>en</strong> el lugar donde estaba. Después dijo a sus discípulos:<br />

"Volvamos a Judea".<br />

Los discípulos le dijeron: "Maestro, hace poco los judíos querían apedrearte, <strong>¿</strong>y quieres volver allá?"<br />

Jesús les respondió: "<strong>¿</strong>Acaso no son doce las horas del día? El que camina de día no tropieza, porque<br />

ve la luz de este mundo; <strong>en</strong> cambio, el que camina de noche tropieza,<br />

porque la luz no está <strong>en</strong> él".<br />

Después agregó: "Nuestro amigo Lázaro duerme, pero yo voy a despertarlo". Sus discípulos le<br />

dijeron: "Señor, si duerme, se curará". Ellos p<strong>en</strong>saban que hablaba del sueño, pero Jesús se refería a<br />

la muerte.<br />

Entonces les dijo abiertam<strong>en</strong>te: "Lázaro ha muerto, y me alegro por ustedes de no haber estado allí,<br />

a fin de que crean. Vayamos a verlo".<br />

Tomás, llamado el Mellizo, dijo a los otros discípulos: "Vayamos también nosotros a morir con él".<br />

Cuando Jesús llegó, se <strong>en</strong>contró con que Lázaro estaba sepultado desde hacía cuatro días.<br />

Betania distaba de Jerusalén sólo unos tres kilómetros. Muchos judíos habían ido a consolar a Marta<br />

y a María, por la muerte de su hermano.<br />

Al <strong>en</strong>terarse de que Jesús llegaba, Marta salió a su <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro, mi<strong>en</strong>tras María permanecía <strong>en</strong> la<br />

casa. Marta dijo a Jesús: "Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. Pero yo sé<br />

que aun ahora, Dios te concederá todo lo que le pidas".<br />

Jesús le dijo: "Tu hermano resucitará".<br />

Marta le respondió: "Sé que resucitará <strong>en</strong> la resurrección del último día".<br />

Jesús le dijo: "Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree <strong>en</strong> mí, aunque muera, vivirá; y todo el que<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

21


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

vive y cree <strong>en</strong> mí, no morirá jamás. <strong>¿</strong>Crees esto?"<br />

Ella le respondió: "Sí, Señor, creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que debía v<strong>en</strong>ir al mundo".<br />

Después fue a llamar a María, su hermana, y le dijo <strong>en</strong> voz baja: "El Maestro está aquí y te llama".<br />

Al oír esto, ella se levantó rápidam<strong>en</strong>te y fue a su <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro.<br />

Jesús no había llegado todavía al pueblo, sino que estaba <strong>en</strong> el mismo sitio donde Marta lo había<br />

<strong>en</strong>contrado.<br />

Los judíos que estaban <strong>en</strong> la casa consolando a María, al ver que esta se levantaba de rep<strong>en</strong>te y<br />

salía, la siguieron, p<strong>en</strong>sando que iba al sepulcro para llorar allí.<br />

María llegó a donde estaba Jesús y, al verlo, se postró a sus pies y le dijo: "Señor, si hubieras estado<br />

aquí, mi hermano no habría muerto".<br />

Jesús, al verla llorar a ella, y también a los judíos que la acompañaban, conmovido y <strong>tu</strong>rbado,<br />

preguntó: "<strong>¿</strong>Dónde lo habéis puesto?" Le respondieron: "V<strong>en</strong>, Señor, y lo verás".<br />

Y Jesús lloró. Los judíos dijeron: "¡Cómo lo amaba!" Pero algunos decían: "Este, que abrió los ojos<br />

del ciego de nacimi<strong>en</strong>to, <strong>¿</strong>no podía impedir que Lázaro muriera?"<br />

Jesús, conmoviéndose nuevam<strong>en</strong>te, llegó al sepulcro, que era una cueva con una piedra <strong>en</strong>cima, y<br />

dijo: "Quitad la piedra". Marta, la hermana del difunto, le respondió: "Señor, huele mal; ya hace<br />

cuatro días que está muerto".<br />

Jesús le dijo: "<strong>¿</strong>No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?"<br />

Entonces quitaron la piedra, y Jesús, levantando los ojos al cielo, dijo:<br />

"Padre, te doy gracias porque me escuchas. Yo sé que siempre me oyes, pero lo he dicho por esta<br />

g<strong>en</strong>te que me rodea, para que crean que tú me has <strong>en</strong>viado".<br />

Después de decir esto, gritó con voz fuerte: "¡Lázaro, v<strong>en</strong> afuera!"<br />

El muerto salió con los pies y las manos atados con v<strong>en</strong>das, y el rostro <strong>en</strong>vuelto <strong>en</strong> un sudario. Jesús<br />

les dijo: "Desatadlo para que pueda caminar".<br />

Yo también me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro prisionero de mí mismo, atado muchas veces por el qué dirán los demás, pero las palabras de<br />

amistad de Jesús son capaces de llegar hasta lo más necrosado de mí mismo/a para sanarme. Y cuando me si<strong>en</strong>to<br />

sano/a, me si<strong>en</strong>to vivo/a hay algo d<strong>en</strong>tro de mí que me impulsa a correr y contárselo a los demás. Y yo mismo/a me<br />

convierto <strong>en</strong> instrum<strong>en</strong>to de Dios para llevar esa bu<strong>en</strong>a noticia a otros. A los de cerca y a los de lejos, a los que me<br />

quier<strong>en</strong> y a los que me resultan anónimos y desconocidos. Las personas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> muchas zonas de su vida necrosadas,<br />

atrapadas <strong>en</strong> los sepulcros, y Jesús nos <strong>en</strong>vía a liberar, a desatar v<strong>en</strong>das… a poner <strong>en</strong> pie.<br />

Jesús me invita a retirar las piedras sin miedo para poder decir a otros: “sal fuera”<br />

<strong>¿</strong>Qué “lázaros” me duel<strong>en</strong> y ocupan mi corazón?<br />

<strong>¿</strong>Dónde “suelto v<strong>en</strong>das” al estilo de Jesús? <strong>¿</strong>A dónde me si<strong>en</strong>to hoy <strong>en</strong>viado?<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

22


Provincia Ibérica<br />

Otros textos para orar-reflexionar<br />

EL COMPROMISO (Bertolt Brecht)<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Primero se llevaron a los negros,<br />

pero a mí no me importó, porque yo no lo era...<br />

Enseguida se llevaron a los judíos,<br />

pero a mí no me importó,<br />

porque yo tampoco lo era.<br />

Después de<strong>tu</strong>vieron a los curas,<br />

pero como yo no soy religioso,<br />

tampoco me importó.<br />

Luego apresaron a los comunistas,<br />

pero como yo no soy comunista,<br />

tampoco me importó...<br />

Ahora me llevan a mí, pero ya es tarde.<br />

EL ESPEJO (A. Mello)<br />

Los seres humanos no v<strong>en</strong> la realidad,<br />

sino las ideas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> su m<strong>en</strong>te.<br />

No vemos lo que hay <strong>en</strong> el mundo,<br />

sino lo que nos han <strong>en</strong>señado a ver.<br />

No vemos a las personas como ellas son,<br />

sino como somos nosotros.<br />

Los defectos que vemos <strong>en</strong> los demás<br />

no son sino nuestros propios defectos.<br />

No nos relacionamos con la g<strong>en</strong>te,<br />

sino con una imag<strong>en</strong> que t<strong>en</strong>emos <strong>en</strong> la m<strong>en</strong>te,<br />

hecha de etiquetas, de prejuicios,<br />

de ideas preconcebidas.<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

23


Provincia Ibérica<br />

HOGUERA DE VANIDADES (Fl. Ulibarri)<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Hagamos una hoguera,<br />

una gran hoguera con todas nuestras vanidades.<br />

Despr<strong>en</strong>dámonos, sin miedo,<br />

aunque nos duela el cuerpo <strong>en</strong>tero,<br />

de todo aquello que se nos ha adherido<br />

o hemos almac<strong>en</strong>ado a lo largo del camino:<br />

esos barros que desfiguran nuestro rostro,<br />

esas costras que ins<strong>en</strong>sibilizan nuestros s<strong>en</strong>tidos,<br />

esas escamas que ciegan nuestros ojos,<br />

esos pesos que paralizan nuestros pies,<br />

esos vestidos que ridiculizan nuestra figura.<br />

Abramos el baúl de nuestras vanidades<br />

y hagamos una gran hoguera<br />

con lo que crea arritmia a nuestro corazón,<br />

corta las alas a nuestro espíri<strong>tu</strong>,<br />

seca nuestras esperanzas,<br />

<strong>en</strong>corva nuestras espaldas,<br />

per<strong>tu</strong>rba nuestra paz<br />

y es fa<strong>tu</strong>o o vanidoso,<br />

insustancial o quimérico...<br />

Pidamos a Dios que pr<strong>en</strong>da y queme,<br />

con su llama, nuestras vanidades.<br />

Y <strong>en</strong>tremos, débiles y con jirones,<br />

hasta el corazón de la hoguera.<br />

Él nos acrisolará nuevam<strong>en</strong>te<br />

y seremos, por su querer y palabra,<br />

lo que Él soñó <strong>en</strong> la primera alborada:<br />

clara imag<strong>en</strong> suya,<br />

tan humana y r<strong>en</strong>ovada,<br />

que lo ti<strong>en</strong>e todo<br />

con sólo decir "Abbá".<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

24


Provincia Ibérica<br />

EL MAÑANA ( Mt 6,19-34)<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

No os inquietéis por vuestra vida, por lo que habréis de comer o beber, ni por vuestro cuerpo, por<br />

lo que habréis de vestir.<br />

<strong>¿</strong>No es la vida más que el alim<strong>en</strong>to, y el cuerpo más que el vestido?<br />

<strong>Mira</strong>d cómo las aves del cielo no siembran, ni siegan, ni <strong>en</strong>cierran <strong>en</strong> graneros, y vuestro Padre<br />

celestial las alim<strong>en</strong>ta.<br />

<strong>¿</strong>No valéis vosotros más que ellas? <strong>¿</strong>Quién de vosotros, por más que se preocupe, puede añadir a<br />

su esta<strong>tu</strong>ra un solo codo? Y del vestido, <strong>¿</strong>por qué preocuparos?<br />

Apr<strong>en</strong>ded de los lirios del campo, cómo crec<strong>en</strong>: no se fatigan ni hilan.<br />

Pues yo os digo que ni <strong>Sal</strong>omón <strong>en</strong> toda su gloria se vistió como uno de ellos.<br />

Pues si a la hierba del campo, que hoy es y mañana es arrojada al fuego, Dios así la viste, <strong>¿</strong>no hará<br />

mucho más con vosotros, hombres de poca fe?<br />

No os preocupéis, pues, dici<strong>en</strong>do: <strong>¿</strong>qué comeremos, qué beberemos o qué vestiremos?<br />

Pues vuestro Padre celestial bi<strong>en</strong> sabe que de todo eso t<strong>en</strong>éis necesidad.<br />

No os inquietéis, pues, por el mañana; porque el día de mañana ya t<strong>en</strong>drá sus propias inquie<strong>tu</strong>des;<br />

bástele a cada día su afán.<br />

No alleguéis tesoros <strong>en</strong> la tierra, donde la polilla y el orín los corroe y los ladrones horadan y roban.<br />

Atesorad tesoros <strong>en</strong> el cielo, donde ni la polilla ni el orín los corro<strong>en</strong> y donde los ladrones no<br />

horadan ni roban.<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

25


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Bloque 5<br />

¡<strong>Atrévete</strong> a ser tú!<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

26


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

<strong>¿</strong>Y ahora qué?<br />

<strong>¿</strong>Qué vamos a hacer?<br />

<strong>¿</strong>Hemos hecho sil<strong>en</strong>cio?<br />

<strong>¿</strong>Qué buscamos?<br />

<strong>¿</strong>Hacia dónde vamos?<br />

<strong>¿</strong>Hemos elegido?<br />

<strong>¿</strong>Quién es Dios para mí?<br />

<strong>¿</strong>Te animas?<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

27


Provincia Ibérica<br />

Equipo de Pastoral Juv<strong>en</strong>il<br />

Y Vocacional<br />

Avda. Jesuitas, 34 CP 28806 Alcalá de H<strong>en</strong>ares - Madrid - Tel. 918 891 334 - Fax 918 810 506<br />

www.maristasiberica.es | pjvs@maristasiberica.es<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!