09.05.2013 Views

SESION N 118-12 - Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua

SESION N 118-12 - Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua

SESION N 118-12 - Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MUNICIPALIDAD DE SAN VICNETE DE TAGUA TAGUA<br />

SECRETARIA MUNICIPAL_____<br />

<strong>SESION</strong> ORDINARIA Nº <strong>118</strong><br />

En el Salón <strong>de</strong>l Auditórium Municipal, siendo las 09:00 horas <strong>de</strong>l día<br />

Martes 13 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong>l 20<strong>12</strong>, se reúne en Sesión Ordinaria el H. Concejo<br />

Municipal, presidido por la Alcal<strong>de</strong>sa Sra. Virginia Troncoso Hellman y con la<br />

asistencia <strong>de</strong> los Concejales Sr. René Leyton Leyton, Sra. María Teresa Fondón<br />

García, Sra. Daniela Krauss Von Harpe, Sr. Jaime González Ramírez, Sr. Agustín<br />

Cornejo Urzúa, y Sr. Francisco Canales Cerón.-<br />

Se encuentra presente a<strong>de</strong>más el funcionario <strong>de</strong> SECPLA, Sr. Manuel Caris Espinoza<br />

y la As. Social Srta. Lorena Bustos.<br />

Actúa como Secretaria <strong>de</strong>l H. Concejo, Sr. Omar Ramírez Veliz y actúa como<br />

Secretaria <strong>de</strong> Actas, la Sra. Ma. Soledad Piña Galaz.-<br />

OBSERVACIONES AL ACTA ANTERIOR: No hay observaciones al Acta Nº<br />

115.-<br />

SR. SECRETARIO: Explica que faltan las actas Nº 116 y 117 que no las pudo<br />

terminar por falta <strong>de</strong> tiempo; explica a<strong>de</strong>más que necesita un extracto <strong>de</strong>l Acta <strong>de</strong> la<br />

Sesión en que él informó al Concejo sobre el Programa <strong>de</strong> Gestión en Educación<br />

para el año 20<strong>12</strong> que tienen que enviarlo a la SEREMI <strong>de</strong> Educación y este extracto<br />

<strong>de</strong>l Acta <strong>de</strong>berá ir firmada por la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa, todos los Concejales que estuvieron<br />

presentes en la Sesión y por el Secretario Municipal; por lo tanto solicita a los<br />

señores concejales que tengan la amabilidad <strong>de</strong> firmar el Extracto <strong>de</strong>l Acta que les<br />

ha entregado.<br />

CORRESPONDENCIA: El Sr. Secretario da lectura a la siguiente<br />

correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Pro Pavimentación básica <strong>de</strong> Toquihua<br />

1


SRA. ALCALDESA: Indica que ya se le envió esta documentación al SEREMI <strong>de</strong><br />

Obras Públicas, don<strong>de</strong> aquí hay dos proyectos distintos y uno ya se está ejecutando<br />

y el <strong>de</strong> la mantención <strong>de</strong> los pavimentos antiguos está por ejecutarse.<br />

2


SR. RENE LEYTON: Acota al respecto, que los trabajos <strong>de</strong>l segundo proyecto ya se<br />

iniciaron y el problema es que el camino será muy a la orilla <strong>de</strong>l <strong>de</strong>slin<strong>de</strong> y hay un<br />

canal, por lo que está preocupada la gente que el trabajo dure poco por el<br />

reblan<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong>l terreno.<br />

SRA. ALCALDESA: Dice que el inspector que está a cargo <strong>de</strong> esta obra ya está en<br />

antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> esa situación y el SEREMI también.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Encuentra razón a la gente por su inquietud cuesta<br />

enten<strong>de</strong>r, cómo un pavimento que se hizo <strong>de</strong> tan mala calidad dure tan poco tiempo,<br />

por lo que es lógico que la población se preocupe. Solicita que el responsable <strong>de</strong><br />

esto tenga una reunión con la comunidad para po<strong>de</strong>r transparentar todo el proceso,<br />

ya que es la única forma que los vecinos puedan ser fiscalizadores <strong>de</strong> lo que se va a<br />

realizar y pi<strong>de</strong> la opinión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más Concejales.<br />

SR. ROBERTO MUNDACA: Informa que el documento <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> Toquihua<br />

se remitió al SEREMI <strong>de</strong> Obras Públicas, haciéndole mención el problema que<br />

presenta la carpeta actual <strong>de</strong>l camino que se ejecutó en el año 2004 a través <strong>de</strong>l<br />

Programa <strong>de</strong> Caminos Básicos. Cuenta que ahora han cambiado los criterios y ya<br />

no hay cantida<strong>de</strong>s, sino calidad. Señala que la estabilidad o firmeza lo da el espesor<br />

<strong>de</strong> la carpeta y lamentablemente la obra que se hizo el año 2006 no fue <strong>de</strong> lo mejor,<br />

pero hoy día se hace un tratamiento doble <strong>de</strong> frío. Cuenta que <strong>de</strong> los tres caminos<br />

que se encuentran en mal estado, Toquihua es uno <strong>de</strong> ellos y la respuesta que han<br />

dado en Vialidad como el SEREMI, es que lo van a incorporar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong><br />

mejoramiento.<br />

Señala que al Municipio no se le entrega copia <strong>de</strong> los planos y se licita <strong>de</strong> forma<br />

muy general y poco entendible. Termina diciendo que esta carta se recibió con<br />

fecha 06 <strong>de</strong> Marzo y el Municipio la ingresó a Obras Públicas el 08 <strong>de</strong> Marzo.<br />

SR. RENE LEYTON: Le consulta al Sr. Mundaca, si es posible que el como<br />

representante <strong>de</strong>l Municipio en la parte técnica tenga una reunión con los vecinos <strong>de</strong><br />

Toquihua para que se vayan informando lo que va a venir más a<strong>de</strong>lante.<br />

Aprovecha <strong>de</strong> pedir que se les <strong>de</strong> la palabra a la <strong>de</strong>legación que viene llegando <strong>de</strong><br />

Toquihua.<br />

SR. ROBERTO MUNDACA: Le repite la información dada a la Sra. Paula Ponce,<br />

Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Pro Pavimentación.<br />

SRA. PAULA PONCE: Informa que el día <strong>de</strong> ayer el directorio fue a terreno y<br />

conversaron con los trabajadores <strong>de</strong>l trabajo que están ejecutando en este momento<br />

y vieron que la pasada <strong>de</strong> agua y el tubo queda ciego y les dijeron que el proyecto<br />

viene <strong>de</strong> esa forma.<br />

SRA. ALCALDESA: Repite que don Roberto se va a comunicar con el fiscal <strong>de</strong> la<br />

obra para ver en terreno la situación.<br />

SRA. PAULA PONCE: Cuenta que ellos han pedido harto que venga a terreno el Sr.<br />

Fiscal <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> VIALIDAD.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Está claro que este sistema <strong>de</strong> pavimentación es<br />

compromiso <strong>de</strong>l gobierno y partieron como pavimentos participativos, don<strong>de</strong> había<br />

participación <strong>de</strong> la comunidad y podía fiscalizar y hoy día, llega información difusa,<br />

no concreta y se está viendo en la práctica que los trabajos están mal hecho, hacer<br />

esta <strong>de</strong>nuncia concreta porque es así. Indica que Toquihua tiene dos accesos, una<br />

por el cerro y la otra por la mediagua, la que se está usando ahora para po<strong>de</strong>r<br />

pavimentar el camino y cuando se arregló la mediagua los camiones rompieron todo<br />

3


el camino <strong>de</strong> Toquihua, por eso tiene que haber fiscalización y tiene que venir el<br />

encargado a informar a la comunidad, ya que están haciendo pasada <strong>de</strong> agua que<br />

riegan una hectárea con un tubo <strong>de</strong> no menos <strong>de</strong> un metro <strong>de</strong> diámetro; y otras<br />

pasadas <strong>de</strong> aguas que riegan 20 hectáreas o mas, las están tapando. Repite que<br />

hay que fiscalizar e insiste en que <strong>de</strong>be venir Vialidad a exponerle a la comunidad<br />

<strong>de</strong> Toquihua y así puedan fiscalizar. Solicita el apoyo <strong>de</strong> los Concejales para esto.<br />

SRA. ALCALDESA: Repite que ya se dijo que don Roberto Mundaca se enten<strong>de</strong>rá<br />

con el fiscal <strong>de</strong> la obra.<br />

SR. RENE LEYTON: Dice que tiene otra carta <strong>de</strong> la Comisión Electoral <strong>de</strong> las<br />

Primarias <strong>de</strong> la Concertación, don<strong>de</strong> solicitan al Municipio algunas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y<br />

le gustaría que sea leída para saber la respuesta.<br />

SRA. DANIELA KRAUSS: Indica que la documentación para ser leída en el Concejo<br />

<strong>de</strong>be ingresar por la oficina <strong>de</strong> Parte.<br />

SR. SECRETARIO: Le dice a la Sra. Krauss, que esta carta ingresó por la Oficina<br />

<strong>de</strong> Parte.<br />

SRA. ALCALDESA: Señala que ella revisará la carta y les dará respuesta a<br />

quienes la enviaron.<br />

SR. RENE LEYTON: También dice que tiene otra carta <strong>de</strong>l Club <strong>de</strong> Domaduras <strong>de</strong><br />

Toquihua, relacionado con el permiso para realizar Domaduras para la Semana<br />

<strong>San</strong>ta y cuentan que el permiso se negoció por una cantidad <strong>de</strong> dinero para el<br />

beneficio <strong>de</strong> un particular y la comunidad no tiene participación <strong>de</strong>l beneficio, por lo<br />

que le gustaría que se revise el tema, ya que se está haciendo común esto.<br />

Por último, dice que aún no ha recibido la respuesta <strong>de</strong> la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa a una<br />

solicitud <strong>de</strong> él, don<strong>de</strong> pedía se le informara sobre las consecuencias <strong>de</strong>l terremoto<br />

<strong>de</strong>l 2010; cuánta gente fue damnificada, a cuánta gente se le ayudó y a cuanta<br />

gente le falta ayuda.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Entien<strong>de</strong> que las cartas que llegan al Concejo tienen que<br />

ser leídas.<br />

SR. SECRETARIO: Respon<strong>de</strong> que si ingresan por la oficina <strong>de</strong> Parte, son leídas en<br />

el Concejo.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Solicita que como estas cartas fueron ingresadas<br />

<strong>de</strong>bidamente, sean leídas ahora para que que<strong>de</strong>n insertadas en el Acta.<br />

SR. SECRETARIO: Da lectura a la siguiente documentación:<br />

4


SR. JAIME GONZALEZ: Indica que es importante una respuesta pronta <strong>de</strong> la Sra.<br />

Alcal<strong>de</strong>sa, ya que hay que recordar, que los procesos <strong>de</strong>mocráticos son importantes<br />

para todos y no hay que olvidar que la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa fue la primera autoridad<br />

elegida <strong>de</strong>mocráticamente y esta es una instancia que se dan los partidos políticos<br />

para elegir el candidato más representativo a nivel <strong>de</strong> partidos políticos y es<br />

importante que la gente sepa pronto don<strong>de</strong> se realizará esta votación, por lo que le<br />

solicita a la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa respon<strong>de</strong>r pronto. Agrega que todos saben la dificultad<br />

que tienen todos los partidos<br />

5


políticos en las encuestas, por la baja que tienen y este proceso <strong>de</strong> participación<br />

ciudadana es una manera que la gente participe y se involucre en los procesos que<br />

tienen los partidos, por lo que reafirma la importancia <strong>de</strong> estas primarias y <strong>de</strong> una<br />

pronta respuesta a un lugar asignado para esta votación.<br />

SR. RENE LEYTON: Le pregunta a la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa si es posible que les <strong>de</strong> una<br />

respuesta ahora por los bienes municipales solicitados para estas primarias.<br />

SRA. ALCALDESA: Respon<strong>de</strong> que no, que les respon<strong>de</strong>rá a la comisión electoral.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Indica que falta leer la carta <strong>de</strong> Toquihua, y agrega<br />

que aunque él no pertenece a la Concertación ni tampoco a la Alianza, apoya la<br />

petición que están haciendo los Concejales para que tenga una respuesta por<br />

respeto a la Comunidad.<br />

SR. SECRETARIO: Da lectura a la carta <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Club <strong>de</strong> Domaduras <strong>de</strong><br />

Toquihua.<br />

6


SRTA. LORENA BUSTOS: Respecto a esta carta, indica que no ha llegado al<br />

Municipio la solicitud para realizar Domaduras este año.<br />

En relación contexto <strong>de</strong> la carta, se ve que hay un conflicto interno en la<br />

organización; ellos por tener Personalidad Jurídica, tienen los mecanismo legales<br />

que establece la Ley y los Estatutos para realizar sus procedimientos <strong>de</strong> censura si<br />

7


algún integrante <strong>de</strong> la directiva actúa en alguna irregularidad o anomalía y en ese<br />

sentido las organizaciones son autónomas, no le compete al Municipio pronunciarse<br />

sobre los procedimientos <strong>de</strong> censura.<br />

SR. RENE LEYTON: Entien<strong>de</strong> que el permiso no lo da la organización, lo da la<br />

<strong>Municipalidad</strong>, por lo tanto, la <strong>Municipalidad</strong> <strong>de</strong>be tener conocimiento para que esto<br />

no se transforme en un negocio. Agrega al respecto, que si se autoriza hacer las<br />

Domaduras este año, hay que tener en cuenta que Toquihua tiene dos accesos y<br />

ahora hay uno cortado, lo que hay que tener en cuenta al momento <strong>de</strong> autorizar.<br />

SRA. DANIELA KRAUSS: Señala que el voto <strong>de</strong> censura, no pue<strong>de</strong> ser solo a la<br />

presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l directorio, <strong>de</strong>be ser a todo el directorio, por lo tanto aquí hay un error<br />

también, ya que no está bien efectuado el proceso, por lo tanto es importante que el<br />

TRICEL se pronuncie en esto.<br />

SRTA. LORENA BUSTOS: Agrega que para esto hay plazos y el TRICEL tiene que<br />

ver si se ajusta a <strong>de</strong>recho o no siempre y cuando alguien haga la <strong>de</strong>nuncia a ese<br />

nivel<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Como Concejal y como toquihuano, cree aquí lo más<br />

grave no que aparezca un conflicto en un directorio, sino, que aquí hay una<br />

<strong>de</strong>nuncia concreta hecha al Concejo, que una institución vendió el permiso y aquí<br />

hay un Reglamento Municipal para otorgar estos permisos ara eventos y en este<br />

caso cree que no se está respetando.<br />

Como toquihuano, agrega que el año pasado esta fiesta, que es un mega evento,<br />

para que se pueda financiar, tienen que entrar no menos <strong>de</strong> 3.000 personas y el<br />

recinto no resiste eso, lo que significa que llegarán más <strong>de</strong> 2.000 vehículos, los que<br />

se instalan a los largo <strong>de</strong> toda la calle y las personas no pue<strong>de</strong>n salir <strong>de</strong> sus casas y<br />

si hay alguna emergencia no habría por don<strong>de</strong> pasar y a<strong>de</strong>más hay mucha droga<br />

dando vueltas y quien se hace responsable. Agrega también que ellos están<br />

apoyando a una niña <strong>de</strong> <strong>12</strong> años que fue atropellada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una domadura,<br />

está en silla <strong>de</strong> ruedas y no hay ninguna respuesta para esa niña. Pregunta también<br />

que pasaría si una violación o si algún adulto mayor necesita ser llevado al Hospital,<br />

por don<strong>de</strong> pasaría la ambulancia. Aclara que hace esta <strong>de</strong>nuncia, por que no<br />

quiere ser parte responsable si se autoriza esto si hay un acci<strong>de</strong>nte para un<br />

toquihuano.<br />

SRTA. LORENA BUSTOS: Le aclara al Concejal Canales que el Municipio no ha<br />

transgredido el Reglamento por que la solicitud <strong>de</strong> permiso no ha ingresado al<br />

Municipio todavía.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Insiste en que el se refiere al año pasado.<br />

SRTA. LORENA BUSTOS: Respecto al año pasado, las mismas personas que<br />

autorizaron el mega evento son las que están haciendo la <strong>de</strong>nuncia ahora, el año<br />

pasado aludían que estaban haciendo toda una <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la tradición toquihuana<br />

<strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> las domaduras, que es algo histórico, don<strong>de</strong> el Concejal Canales<br />

las ha <strong>de</strong>fendido históricamente, por lo tanto, hay que esperar que lleguen los<br />

antece<strong>de</strong>ntes y se evaluará conforme al Reglamento para otorgar los permisos.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Reconoce que todos <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n la tradición <strong>de</strong> un<br />

pueblo, pero aquí no ocurrió así y aquí hay una <strong>de</strong>nuncia, que el permiso municipal<br />

fue mal usado el año pasado y la Srta. Bustos <strong>de</strong>be fiscalizar.<br />

SRTA. LORENA BUSTOS: Señala que al interior <strong>de</strong> la organización hay<br />

responsabilida<strong>de</strong>s, son la directiva y los socios quienes realizaron la solicitud para el<br />

8


evento, el Municipio no tiene como saber si se realiza una venta a terceros, solo<br />

asume que la solicitud la está realizando una organización comunitaria sin fines <strong>de</strong><br />

lucro y tienen <strong>de</strong>recho a realizar la actividad si se ajustan al Reglamento.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Comenta que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que él se inició como Concejal ha<br />

habido problemas con las Domaduras y cree que en este tema siempre se ha<br />

aplicado la política <strong>de</strong>l avestruz, o sea, aquí no pasa nada y siempre se sorpren<strong>de</strong><br />

que <strong>de</strong>spués aparece costo saldo cero, se mueven millones <strong>de</strong> pesos y siempre el<br />

saldo es cero. Agrega que el está <strong>de</strong> acuerdo que las organizaciones son<br />

autónomas, es bueno que cada organización tenga su dinámica, su iniciativa y<br />

capacidad <strong>de</strong> trabajo, pero <strong>de</strong>ja como observación, que el Municipio <strong>de</strong>be<br />

reglamentar un poco más esto, en el sentido que <strong>de</strong>be estar claro como se usan los<br />

permisos, que beneficios <strong>de</strong>ja a la comunidad, y dice que no está en contra que un<br />

ente privado participe en estos eventos, pero sí, aclara que aplicar la política <strong>de</strong>l<br />

avestruz cada vez trae más problemas.<br />

SR. RENE LEYTON: Indica que en la Sesión pasada se trató una carta <strong>de</strong> la Sra.<br />

Nancy Lagos y ya hace 15 días y hasta el memento no ha tenido ninguna respuesta<br />

y ella está enferma.<br />

SRA. ALCALDESA: Respon<strong>de</strong> que hasta el momento no ha llegado nada <strong>de</strong>l<br />

Hospital Regional.<br />

SRA. NANCY LAGOS: Cuenta que la Dra. Olivares le dijo que ya tenía todo.<br />

SRA. ALCALDESA: Afirma que para el próximo Concejo se le consultará a la Dra.<br />

Olivares.<br />

SRA. NANCY LAGOS: Entien<strong>de</strong> entonces tiene que seguir esperando y esperando.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Solicita respeto para la Sra. Nancy y hay que<br />

enten<strong>de</strong>r que ella está enferma y no se le pue<strong>de</strong> dar ese tipo <strong>de</strong> respuesta y<br />

a<strong>de</strong>más está diciendo que la Dra. Olivares le dijo que ya tiene la respuesta, por lo<br />

que pi<strong>de</strong> que haya un compromiso como Concejo que en el próximo Concejo tendrá<br />

una respuesta.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Agrega al tema, que en la Sesión pasada la Alcal<strong>de</strong>sa en<br />

un párrafo <strong>de</strong> la página Nº 7, dice; a la Dra. Que pida los informes<br />

correspondientes al Hospital Regional, al Hospital <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong> y a la<br />

Dra. Soto que fue la que <strong>de</strong>rivó <strong>de</strong> urgencia a la Sra. Nancy. Piensa que si<br />

ya están los informes, para el otro Concejo ya <strong>de</strong>bería estar resuelto este tema, ya<br />

que para eso están ellos.<br />

SRA. ALCALDESA: Insiste en que no le ha llegado nada a ella ni al Secretario ella,<br />

por lo tanto no existe en el Concejo.<br />

SRA. NANCY LAGOS: Insiste en que la Dra. Olivares la llamó a la Posta y le dijo<br />

que ya tenía los informes.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Aclara que ellos como Concejales tienen el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> recibir<br />

la correspon<strong>de</strong>ncia que se les envía, pero no es su responsabilidad el no entregar la<br />

información a tiempo.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Se ofrece para acompañar a la Sra. Nancy a conversar<br />

con la Dra. Olivares <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Concejo y si los <strong>de</strong>más Concejales quieren, la<br />

pue<strong>de</strong>n acompañar.<br />

9


CUENTAS: No hay<br />

TEMA:<br />

PRINCIPALES INICIATIVAS, ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS DE ACCION DE<br />

SENDA<br />

SRA. ALCALDESA: Presenta y saluda a la Sra. Johanna Olivares, Directora <strong>de</strong><br />

Regional <strong>de</strong> SENDA, quien expondrá el Tema:<br />

SRA. JOHANNA OLIVARES: Saluda a los presentes y agra<strong>de</strong>ce a la Alcal<strong>de</strong>sa y al<br />

Concejo por la invitación y cuenta que el servicio que representa, en el mes <strong>de</strong><br />

Octubre <strong>de</strong>l año pasado tuvo una reestructuración, don<strong>de</strong> ahora se nominan como<br />

SENDA, que es la Ex CONACE, y el 01 <strong>de</strong> Octubre es la oficialidad don<strong>de</strong> pasan a<br />

ser servicio. Proce<strong>de</strong> a exponer lo siguiente:<br />

Estrategia Nacional <strong>de</strong><br />

Drogas y Alcohol 2011 - 2014<br />

Principales Líneas <strong>de</strong> Acción:<br />

Reducir los niveles <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> drogas ilícitas y <strong>de</strong>l<br />

consumo <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> alcohol.<br />

Disminuir las consecuencias sociales y sanitarias<br />

asociadas a estos dos fenómenos.<br />

2<br />

10


Principales Lineamientos: Focalización<br />

El nivel <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> marihuana<br />

y alcohol en población<br />

adolescente<br />

El alto nivel <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong><br />

riesgo <strong>de</strong> alcohol en toda la<br />

población<br />

El consumo problemático <strong>de</strong><br />

pasta base y cocaína en<br />

población vulnerable.<br />

Gobierno <strong>de</strong> Chile | Ministerio <strong>de</strong>l Interior y Seguridad Pública | CONACE<br />

Estrategia Nacional <strong>de</strong> Drogas y Alcohol<br />

Principales Lineamientos: Desafíos <strong>de</strong>l Servicio.<br />

Gobierno <strong>de</strong> Chile | Ministerio <strong>de</strong>l Interior y Seguridad Pública | CONACE 4<br />

3<br />

11


Estrategia Nacional <strong>de</strong> Drogas y Alcohol<br />

Principales Lineamientos: Mo<strong>de</strong>lo Estratégico<br />

CHILE PREVIENE<br />

ESCUELA TRABAJO COMUNIDAD SOCIEDAD<br />

CHILE<br />

RECUPERA<br />

CHILE<br />

REHABILITA<br />

CHILE<br />

INTEGRA<br />

Gobierno <strong>de</strong> Chile | Ministerio <strong>de</strong>l Interior y Seguridad Pública | CONACE 5<br />

Estrategia Nacional <strong>de</strong> Drogas y Alcohol<br />

Principales Lineamientos: Prevención <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> drogas y alcohol<br />

Énfasis<br />

• Evitar el consumo <strong>de</strong> drogas y/o alcohol <strong>de</strong> menores <strong>de</strong> edad.<br />

Medida rectora <strong>de</strong> prevención<br />

• Desarrollar mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión que permitan administrar los recursos<br />

preventivos.<br />

Chile Previene en la Escuela<br />

Certificación escuelas<br />

Programa Actitud<br />

EN EL<br />

TRABAJO<br />

ESCUELA<br />

CHILE<br />

PREVIENE<br />

EN LA<br />

COMUNIDAD<br />

Plan Local <strong>de</strong> Drogas y Alcohol<br />

Sistema certificación Previene<br />

Gobierno <strong>de</strong> Chile | Ministerio <strong>de</strong>l Interior y Seguridad Pública | CONACE 6<br />

<strong>12</strong>


Estrategia Nacional <strong>de</strong> Drogas y Alcohol<br />

Principales Lineamientos: CHILE RECUPERA<br />

Énfasis<br />

• Brindar todos los apoyos necesarios en las diferentes etapas <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> recuperación hasta lograr la plena integración <strong>de</strong> la persona<br />

a la sociedad.<br />

Referencia a los casos <strong>de</strong><br />

consumo problemático a<br />

centros y programas <strong>de</strong><br />

tratamiento conveniados con<br />

Senda<br />

REHABILITA<br />

CHILE<br />

RECUPERA<br />

INTEGRA<br />

Plan Ambulatorio intensivo Básico y Plan<br />

Ambulatorio intensivo Básico población<br />

Femenina. (Hospital <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong>)<br />

Gobierno <strong>de</strong> Chile | Ministerio <strong>de</strong>l Interior y Seguridad Pública | CONACE 7<br />

SRA. JOHANNA OLIVARES: Comenta que aquí en <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong> el Hospital tiene<br />

cuatro cupos para aten<strong>de</strong>r a las personas con consumo <strong>de</strong> alcohol o cualquier otro<br />

ilícito.<br />

Senda previene en el<br />

territorio…<br />

8<br />

13


Diagnostico Comunal 2011.<br />

Información más relevante<br />

SRA. JOHANNA OLIVARES: Cuenta que en este mapa se focalizan los lugares <strong>de</strong><br />

consumo y tráfico, como también algunos espacios como son las escuelas, lo que<br />

ayuda fortalecer los factores protectores.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Pregunta que significa el porcentaje que muestra el<br />

mapa.<br />

SRA. JOHANNA OLIVARES: Explica que es la cantidad <strong>de</strong> georeferenciaciones en<br />

el sentido <strong>de</strong> consumo y tráfico <strong>de</strong> droga que se hizo por sector.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Insiste en preguntar, que significa el 25% en el sector<br />

<strong>de</strong> El Tambo.<br />

SRA. JOHANNA OLIVARES: Explica que significa que hubo 25 georeferenciaones<br />

<strong>de</strong> casos <strong>de</strong> consumo o tráfico <strong>de</strong> droga en ese sector.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Entien<strong>de</strong> entonces que un 25% <strong>de</strong> la población<br />

consume droga.<br />

SRA. JOHANNA OLIVARES: Aclara que no, que significa que un 25% <strong>de</strong> la<br />

georeferenciación, se refiere a los casos que son <strong>de</strong>nunciados a Carabineros o Policía<br />

<strong>de</strong> Investigaciones.<br />

SR. FRACISCO CANALES: Entien<strong>de</strong> que son los casos <strong>de</strong>nunciados <strong>de</strong>l universo <strong>de</strong><br />

la población.<br />

9<br />

14


SRA. JOHANNA OLIVARES: Afirma a que sí.<br />

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL<br />

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL<br />

ESTRATEGIA NACIONAL<br />

DE DROGAS<br />

Gobierno <strong>de</strong> Chile | Ministerio <strong>de</strong>l Interior y Seguridad Pública | CONACE<br />

PLANIFICACION AREAS DEL NIVEL NACIONAL<br />

Prevención G.<br />

Territorial<br />

PLANIFICACIÓN REGIONAL<br />

Planificación Comunal<br />

PRESUPUESTO<br />

SENDA NACIONAL<br />

Tratamiento Comunicaciones<br />

SR. RENE LEYTON: Cree que es muy bueno lo hace el Gobierno <strong>de</strong> preocuparse <strong>de</strong><br />

la drogadicción, especialmente en la juventud. Respecto al mapa, pregunta si está<br />

incluido el Estero Zamorano.<br />

SRA. JOHANNA OLIVARES: Indica que ella no tiene esa información, solo tiene la<br />

estadística regional, pero el servicio no pue<strong>de</strong> instaurar presunciones sin<br />

constatarlo, ya que se están ocupando recursos públicos y para eso, tienen una línea<br />

<strong>de</strong> trabajo, aunque no es su mayor énfasis, pero es una línea <strong>de</strong> trabajo universal,<br />

don<strong>de</strong> entregan, sensibilizan y don<strong>de</strong> dan charlas, pero la oferta programática<br />

fuerte, es don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n constatar médicamente, por los medios policiales o por los<br />

<strong>de</strong>partamentos municipales, van con una oferta <strong>de</strong> intervención directa.<br />

SR. RENE LEYTON: Cuenta que el es <strong>de</strong> aquí, por lo tanto conoce la Comuna y esto<br />

mismo que le está diciendo ahora, se lo ha dicho a Carabineros, que el Estero<br />

Zamorano es un centro <strong>de</strong> drogadicción y hay que tomar medidas. Agrega también<br />

que el Parque Municipal es otro foco.<br />

SRA. JOHANNA OLIVARES: Invita al Concejal Leyton que haga llegar esa<br />

información y el servicio verá la situación.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Dice que lamenta esta información, por que el<br />

porcentaje <strong>de</strong> hombre-mujer en tratamiento <strong>de</strong>l sector, que al sumar da el 100%,<br />

entonces se equivocó la Sra. Johanna en dar la información.<br />

15


SRA. JOHANNA OLIVARES: Reconoce que se equivocó y dice que tiene toda la<br />

razón el Concejal Canales.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Señala que en este caso se entregó información<br />

equivocada y ellos como Concejal, la tienen que ver a la pasada, por lo que le pi<strong>de</strong><br />

que le explique bien que significa el porcentaje.<br />

SRA. JOHANNA OLIVARES: Explica que son 45 personas y tiene otra la lámina con<br />

la georeferenciación.<br />

Oferta Programática SENDA PREVIENE 20<strong>12</strong><br />

Metas<br />

Prevención :<br />

Establecimientos Educacionales <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong><br />

(2 )Capacitación Actitud; (4) Capacitaciones Competencias Preventivas; (3) Certificación Escuelas<br />

Gestión Territorial:<br />

Elaboración <strong>de</strong> la Política local <strong>de</strong> Drogas<br />

Capacitación y Seguimiento a una organización comunitaria<br />

Instalación <strong>de</strong>l Chile Previene en la Escuela (Instituto <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong>, Escuela Carmen Gallegos, Escuela<br />

Enrique Yáñez, Escuela Adriana Aranguiz<br />

Tratamiento : Seguimiento a personas referidas por Senda Previene <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong><br />

Comunicaciones:<br />

Campaña <strong>de</strong> verano, realizar 7 Hitos comunicacionales, elaboración <strong>de</strong> un Plan <strong>de</strong> relaciones publicas<br />

comunal y realizar gestión <strong>de</strong> prensa.<br />

Gobierno <strong>de</strong> Chile | Ministerio <strong>de</strong>l Interior y Seguridad Pública | CONACE<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Pregunta a la Directora cuantas personas están en<br />

tratamiento en la Comuna.<br />

SRA. JOHANNA OLIVARES: Señala que hay 45 personas en tratamiento en la<br />

Comuna.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: También consulta si para los tratamientos hay Centros<br />

gubernamentales, si son ambulatorios, si hay internaciones.<br />

11<br />

16


SRA. JOHANNA OLIVARES: Comenta que hay <strong>de</strong> todas las modalida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la intensidad <strong>de</strong> la problemática <strong>de</strong>l enfermo y aquí hay seis cupos mensuales en<br />

el Hospital <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong>.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Consulta que pasa en el caso <strong>de</strong> internación.<br />

SRA. JOHANNA OLIVARES: Dice que pue<strong>de</strong> haber internación, pero esos casos los<br />

ve SENDA regional y se <strong>de</strong>riva a un cupo <strong>de</strong> las empresas privadas que participaron<br />

en el Programa.<br />

SR. AGUSTIN CORNEJO: Consulta a don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>rivan las hospitalizaciones.<br />

SRA. JOHANNA OLIVARES: Explica que tienen varios Centros <strong>de</strong> internación y<br />

tienen tres mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> tratamiento; el básico, intensivo y el con internación. El<br />

básico es para esas personas que consumen esporádicamente, el <strong>de</strong> internación es<br />

el último nivel, o sea, cuando hay un agravamiento <strong>de</strong>l paciente. Cuenta que en la<br />

región cuentan con varios Centros que participan en la licitación pública.<br />

SRA. ALCALDESA: Despi<strong>de</strong> y agra<strong>de</strong>ce a la Directora por su información.<br />

INFORME DE AVANCE DEL PLAN INTERCOMUNAL EN RELACION AL TRAZADO<br />

ALTERNATIVO O BY PASS DE LA RUTA 66, CARRETERA DE LA FRUTA<br />

SRA. ALCALDESA: Da la bienvenida al SEREMI <strong>de</strong> Vivienda y Urbanismo Sr.<br />

Wladimir Román y el Sr. Patricio Olate, Jefe <strong>de</strong> Unidad <strong>de</strong> Desarrollo Urbano <strong>de</strong>l<br />

MINVU. También está presente el Comité para el Progreso con su directorio y<br />

algunos socios.<br />

SR. SEREMI: Saluda al H. Concejo y a los presentes y cuenta que a petición <strong>de</strong> la<br />

Sra. Alcal<strong>de</strong>sa tuvo anteriormente una reunión en la SEREMI <strong>de</strong> Vivienda con el<br />

comité <strong>de</strong> la Carretera <strong>de</strong> la Fruta, por el problema <strong>de</strong>l by pass que se piensa a<br />

hacer en <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong>, para plantear lo que a ellos le compete, que es lo que tiene<br />

que ver con el cambio <strong>de</strong>l Plan Regulador Intercomunal, por lo que han estado en<br />

contacto con la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa y pendientes para ayudar a que se realicen los<br />

estudios correspondientes y finalizar con el cambio <strong>de</strong>l Plano Regulador<br />

Intercomunal y que se realicen los avances en los compromisos que hay por parte<br />

<strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Obras Públicas <strong>de</strong> tener <strong>de</strong> aquí a fin <strong>de</strong> año listo, para que se pueda<br />

hacer el by pass.<br />

Comenta que había dos opciones; una, hacerlo por medio <strong>de</strong> la misma<br />

<strong>Municipalidad</strong> y la otra, hacerlo por medio <strong>de</strong> la SEREMI <strong>de</strong> Vivienda, don<strong>de</strong> se optó<br />

<strong>de</strong> hacerlos por la segunda. Ofrece la palabra al Sr. Olate para que profundice un<br />

poco más el tema.<br />

SR. PATRICIO OLATE: Indica que en este momento se va a proce<strong>de</strong>r al proceso <strong>de</strong><br />

aprobación <strong>de</strong>l Plan Regulador Intercomunal <strong>de</strong> Cachapoal Poniente, don<strong>de</strong> se va a<br />

incorporar la modificación <strong>de</strong> la Carretera <strong>de</strong> la Fruta por el paso por <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong>.<br />

Cuenta que se ha hecho una carta gant <strong>de</strong>l proceso para ver que los plazos se vayan<br />

cumpliendo. Aclara que hay tiempos que pue<strong>de</strong>n manejar ellos pero hay otros<br />

procesos que no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> ellos. Por ejemplo, en el proceso <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l<br />

Intercomunal hay un periodo <strong>de</strong> 60 días, <strong>de</strong> los cuales se les consulta a las cuatro<br />

Comunas involucradas (Pichi<strong>de</strong>gua, Peuno, Las Cabras y <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong>).<br />

SR. SEREMI: Complementa luego <strong>de</strong> hacer el primer informe, hay un plazo <strong>de</strong> 60<br />

días, pero las cuatro Comunas lo pue<strong>de</strong>n hace en una semana o cuatro días.<br />

17


Agrega también que el otro plazo don<strong>de</strong> ellos se comprometieron es cuando entre a<br />

Contraloría.<br />

SR. PATRICIO OLATE: Comenta que en este momento se terminaron las Bases<br />

para la licitación, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>l nivel central les entrega una cantidad <strong>de</strong> plata para<br />

po<strong>de</strong>r tramitar la evaluación ambiental estratégica y en medio <strong>de</strong> esto, se modificó<br />

la Ley ambiental, por lo que se pasó <strong>de</strong> una evaluación <strong>de</strong> impacto ambiental a una<br />

evaluación ambiental estratégica, la que tiene más complejidad, pero es lo que<br />

existe hasta el momento. Expresa que esta evaluación estratégica también tiene<br />

sus plazos y el señor Troncoso <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Medio Ambiente <strong>de</strong> <strong>San</strong>tiago que<br />

también le dará prioridad.<br />

Señala que ya se va a licitar y será por un monto <strong>de</strong> $ 15.000.000 y para ingresar<br />

a Contraloría tienen dos plazos; en el mes <strong>de</strong> Octubre o en Diciembre <strong>de</strong> este año,<br />

también dice que se necesitará una reunión con la gente más a<strong>de</strong>lante. Explica la<br />

zonificación no tendría problema, todo lo que significa extensión urbana, se <strong>de</strong>finirá<br />

<strong>de</strong> acuerdo a las conversaciones con el Municipio y la Comunidad.<br />

SR. CARLOS FERNANDEZ: Le señala a don Patricio Olate, que para apoyar más lo<br />

que acaba <strong>de</strong> exponer, ellos prepararon lo que es la propuesta <strong>de</strong>finitiva que hizo<br />

el Ministerio <strong>de</strong> acuerdo tal como se acordó aquí en el municipio cuando vino el<br />

Ministro <strong>de</strong> Obras Públicas. Dice que hay que <strong>de</strong>jar en claro que los plazos se han<br />

cumplido rigurosamente, no ha habido ningún retraso en las fechas comprometidas<br />

en Diciembre.<br />

A continuación muestra la propuesta <strong>de</strong> by pass o ruta alternativa que propone el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Obras Públicas.<br />

18


Contempla un ajuste <strong>de</strong>l eje hacia el norte <strong>de</strong>l<br />

trazado original generando curvas horizontales y<br />

clotoi<strong>de</strong>s, que generaran parámetros para una<br />

velocidad <strong>de</strong> 100 Km/hrs.<br />

19


SR. PATRICIO OLATE: Muestra el área que se tiene que estudiar.<br />

22


SR. DOMINGO LOBOS: Piensa que podría ser bastante más simple <strong>de</strong> lo que se ha<br />

conversado, en el sentido <strong>de</strong> solo indicar el trazado vial, ya que toca solo una parte<br />

con el Plan Regulador y lo <strong>de</strong>más está en el sector rural. Agrega que hay que<br />

consi<strong>de</strong>rar que <strong>de</strong> lo que se está hablando es autopista, la que no <strong>de</strong>be tener<br />

ninguna conectividad con la zona urbana, por lo que tendrán que respetar los cruces<br />

actuales como; Calle El Medio, El Algarrobo, Camino Párroco M. Bustamante,<br />

Callejón La Fuentecilla y El Cristo.<br />

SR. PATRICIO OLATE: Señala que ellos a través <strong>de</strong> esto, están aprovechando lo<br />

que la aprobación <strong>de</strong>l Plan Regulador Intercomunal Cachapoal.<br />

SR. DOMINGO LOBOS: Agrega que si se interviene mucho el Intercomunal, es<br />

probable que se <strong>de</strong>moren en lo <strong>de</strong>más.<br />

SR. PATRICIO OLATE: Insiste en que hay que aprovechar las dos cosas.<br />

SR. FRACNISCO CANALES: Acota que siempre hay que tener claro cuáles son los<br />

objetivos y en este caso, el objetivo <strong>de</strong> la comuna, es que esta carretera ya no se<br />

va a llamar, la carretera <strong>de</strong> la fruta, porque la fruta chilena no crece más <strong>de</strong> un 30%<br />

en producción, en lo que se va a transformar, es en el acceso al Puerto <strong>de</strong> <strong>San</strong><br />

Antonio y según los estudios, hoy día llegan 7.000 <strong>de</strong> toneladas a Chile y para el<br />

próximo llegarán mucho más. Respecto a las fechas (Octubre o Diciembre) sugiere<br />

que se haga a través <strong>de</strong>l Intercomunal que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> exclusivamente <strong>de</strong> la Comuna.<br />

SR. PATRICIO OLATE: Explica que ellos <strong>de</strong> igual manera tiene que aprobar el Plan<br />

Regulador Intercomunal, por lo que parece muy lógico la extensión urbana.<br />

SR.SEREMI: Le dice al Director <strong>de</strong> Obras, que él le entendió claro la primera vez<br />

que les dijo que salía mucho más largo hacerlos a través <strong>de</strong>l Intercomunal, que no<br />

se agrega la zonificación <strong>de</strong> esa franja, pero hay que enten<strong>de</strong>r que hay que incluir<br />

esa zona. Cuenta que se han programado y han visto los posibles atrasos, los que<br />

pue<strong>de</strong>n ser; las observaciones <strong>de</strong> las cuatro Comunas involucradas, don<strong>de</strong> hay una<br />

parte que la harán ellos y el Municipio hará otra parte al igual que las otras<br />

Comunas. El tema <strong>de</strong> la contraloría, ellos lo vienen viendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo y le<br />

han pedido al Ministro y se comprometió ayudarlos y es que esto no se vaya a<br />

Contraloría <strong>de</strong> <strong>San</strong>tiago, por lo tanto también hay otra ayuda por ese lado.<br />

SR. ALEJANDRO TORRES: Cuenta que para ellos como Comité <strong>de</strong>l Progreso,<br />

cuando iniciaron esta lucha para lograr que más <strong>de</strong> 60 casas no fueran afectadas<br />

por la carretera <strong>de</strong> la fruta, con todo lo que trataba la calidad <strong>de</strong> vida en <strong>San</strong><br />

<strong>Vicente</strong>, muchos los creyeron ilusos, incluso no los apoyaron, pero a pesar <strong>de</strong> eso,<br />

siguieron insistiendo y hoy tienen un proyecto concreto que <strong>de</strong> alguna manera la<br />

Comunidad se ha involucrado, han logrado hasta que las autorida<strong>de</strong>s que en algún<br />

momento no creían en este proyecto.<br />

SR. SEREMI: Aclara al Sr. Torres <strong>de</strong> modo personal, que él siempre ha estado<br />

involucrado en el tema y también se preocupó como SEREMI <strong>de</strong> transporte, porque<br />

todos quieren la mo<strong>de</strong>rnidad, pero hay que tratar que sea lo menos invasivo posible.<br />

Cuenta también, que él fue el mayor opositor a la instalación <strong>de</strong> la Termoeléctrica en<br />

Pichi<strong>de</strong>gua.<br />

SR. PATRICIO OLATE: Agrega que están con los tiempos acotados y si <strong>de</strong> aquí a<br />

Diciembre no está aprobado el proyecto, la carretera pasa por don<strong>de</strong> está diseñada<br />

y no se hace el by pass, por eso hay que aprovechar todos los esfuerzos para que<br />

23


los tiempos estén <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese margen y si es necesario que el comité por el<br />

progreso vaya a <strong>San</strong>tiago a conversar con tal persona, que vayan.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Entien<strong>de</strong> que aquí hay dos posiciones, una como dice el<br />

Director <strong>de</strong> Obras <strong>de</strong> tocar solo el trazado vial y la otra que se haga todo <strong>de</strong><br />

inmediato, por lo que pregunta si hay alguna zonificación que sea más rápida <strong>de</strong><br />

tratar que otra. También pregunta si <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong> pue<strong>de</strong> dicedir qué zonificación<br />

pone ahí.<br />

SR. SEREMI: Respon<strong>de</strong> a lo primero, que se no hay ninguna diferencia en las<br />

zonificaciones, y no hay ninguna <strong>de</strong>finición, la comuna <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> lo que espera para<br />

<strong>San</strong> <strong>Vicente</strong>.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Aña<strong>de</strong> que una <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s que tiene <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong>,<br />

es facilitar que ingresen nuevas empresas y hay que discutir si esa franja es<br />

suficiente o no.<br />

SR. SEREMI: Aclara que él es lo más participativo que hay y jamás ha tomado<br />

<strong>de</strong>cisiones sin consultar a la Comuna.<br />

SR. VICTOR NUÑEZ: Recuerda que ya vienen tiempos <strong>de</strong> elecciones municipales y<br />

para que tergiversar el trabajo que se ha realizado, pone en claro lo siguiente:<br />

Recuerda que ellos como Comité tuvieron dificulta<strong>de</strong>s al principio, pero ya han<br />

llegado al 70% <strong>de</strong>l apoyo <strong>de</strong>l Ministro, pero hay que ser justos, han aceptado todo<br />

lo que este municipio ha hecho y lo ha hecho en las fecha precisas que se han<br />

comprometido.<br />

Aña<strong>de</strong> que por eso pidieron que estuvieran todos juntos en esta reunión, para así<br />

aclarar mas las cosas. Solicita también, si es posible, que se reúnan una vez al mes<br />

por lo menos; la Alcal<strong>de</strong>sa, la Comunidad y el Comité por el Progreso y si hay que<br />

llegar más arriba, se va más arriba. Termina diciendo que <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong> es una zona<br />

agrícola, frutera, exportadora, etc., entonces para qué la van a echar a per<strong>de</strong>r si<br />

<strong>de</strong>spués estarán nuestros nietos.<br />

SR. SEREMI: Dice en lo personal, que é viene cuando lo necesiten y el Comité<br />

pue<strong>de</strong> afirmar que cuando han necesitado que los reciba, él los recibe en corto<br />

plazo. Se encargará <strong>de</strong> conseguir la reunión con el Ministro.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Pregunta si los ladrilleros tendrán alguna compensación en<br />

el sector <strong>de</strong> la Puntilla.<br />

SR. SEREMI: Respon<strong>de</strong> que eso lo tiene que ver el MOP.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Cree que para trabajar unidos, hay que <strong>de</strong>cirse las<br />

cosas <strong>de</strong> frente. Cuenta que lleva 10 años como concejal y es político y este año<br />

hay elecciones, por lo que piensa que esto se transformó en un hecho político, por<br />

lo que le espera que esto entre en Octubre a Contraloría, porque si entra en<br />

Octubre, no tiene nada que ver con política y si entra en Diciembre, tiene que ver<br />

con política.<br />

SR. SEREMI: Indica que lo único que él pue<strong>de</strong> asegurar es que no hace nada sin<br />

consulta a la ciudadanía y el gobierno anterior hacía todo sin participación<br />

ciudadana y si hubiesen estado ahora, seguramente la carretera habría pasado por<br />

entremedio <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong>. Agrega que <strong>de</strong>muestra esto con toda la<br />

participación que ha tenido y al venir a toda asamblea que lo han invitado, por más<br />

24


complejas que sean. Respecto a si ingresa en Octubre o en Diciembre, piensa que<br />

si ingresa en Octubre a lo mejor pue<strong>de</strong> ser más político y si ingresa en Diciembre, a<br />

lo mejor se pueda producir una lentitud, lo que se podría reflejar una mala<br />

evaluación. Termina diciendo que a él solo le preocupa el bienestar <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong><br />

y a lo mejor será vecino <strong>de</strong> esta Comuna, recuerda el caso <strong>de</strong> la Termoeléctrica en<br />

Pichi<strong>de</strong>gua, que pararon el proyecto, como también pararon Punta <strong>de</strong> Choros.<br />

VECINA LIDIA PINO: Consulta hasta qué para<strong>de</strong>ro llega la Calle <strong>de</strong> servicio.<br />

SR. PATRICIO OLATE: Explica que esas situaciones tienen que verlas con el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Obras Públicas.<br />

SRA. ALCALDESA: Expresa que para la próxima reunión <strong>de</strong>l tema tendrá una<br />

respuesta.<br />

SR. RENE LEYTON: Cree que esta reunión ha sido muy provechosa, ya que se han<br />

aclarado muchas dudas, pero piensa que los vecinos afectados o beneficiados con<br />

este proyecto, puedan aclarar sus dudas y ojala venga una persona entendida en el<br />

caso y les pueda aclara sus dudas.<br />

SR. SEREMI: Cuenta que eso lo había conversado con la Alcal<strong>de</strong>sa y cuando esté la<br />

licitación hecha, ellos pue<strong>de</strong>n venir cuando gusten y reunirse con los vecinos, solo<br />

indiquen el lugar.<br />

SR. RENE LEYTON: Le indica al SEREMI que a él no le sirve <strong>de</strong> nada que la<br />

Alcal<strong>de</strong>sa lo sepa, le interesa que la Comunidad lo sepa.<br />

SR. SEREMI: Repite que una vez que se empiece la licitación, ellos pue<strong>de</strong>n venir a<br />

informar a la Comunidad.<br />

SR. RENE LEYTON: Opina que este proyecto <strong>de</strong>be quedar listo, antes <strong>de</strong> las<br />

elecciones municipales, porque <strong>de</strong>spués pue<strong>de</strong>n pasar muchas cosas y el proyecto<br />

sufrirá las consecuencias, por lo que les pi<strong>de</strong> a las autorida<strong>de</strong>s presentes, que se<br />

solucione este problema lo más pronto posible para que la gente sepa todo lo que se<br />

va a hacer.<br />

SRA. ALCALDESA: Agra<strong>de</strong>ce a las autorida<strong>de</strong>s presentes y dice que no hay que<br />

politizar el proyecto porque es por el bien común.<br />

Se pone término al tema con el acuerdo <strong>de</strong> reunirse para ver el avance <strong>de</strong>l<br />

proyecto una vez al mes y ponerlo como tema <strong>de</strong>l Concejo.<br />

VARIOS:<br />

SALDOS PRESUPUESTARIOS DE PROYECTOS DE INVERSION EN EJECUCIÓN<br />

AL 31/<strong>12</strong>/2011, PARA INCORPORAR AL PRESUPUESTO DEL AÑO 20<strong>12</strong><br />

SR. JORGE RUBIO: Informa que por efectos administrativos, se viene con unos<br />

proyectos <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong>l año 2011, don<strong>de</strong> hay fondos <strong>de</strong> administración que hay<br />

que incorporarlos al presupuesto <strong>de</strong>l año 20<strong>12</strong>.<br />

Los antece<strong>de</strong>ntes son los siguientes:<br />

25


• Sal final al 31/<strong>12</strong>/2011 alcanzó a la suma <strong>de</strong> M$ 302.033<br />

• Saldo <strong>de</strong> proyectos en ejecución al 31 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2011 - M$ 207.733<br />

• Saldo <strong>de</strong> recursos municipales a incorporar en el presupuesto 20<strong>12</strong> M$ 94.30<br />

•<br />

La composición <strong>de</strong> los proyectos a los cuales se les <strong>de</strong>be incorporar el saldo son los<br />

siguientes:<br />

26


SR. JORGE RUBIO: Aña<strong>de</strong> que los M$ 207.733 correspondientes a los fondos<br />

recibidos para los proyectos antes indicados se tendrán que incorporar al<br />

Presupuesto para el año 20<strong>12</strong>.<br />

Con los M$ 94.300 correspondientes al saldo inicial <strong>de</strong> caja <strong>de</strong> los recursos<br />

municipales, se propone al H. Concejo los siguientes proyectos:<br />

• ELECTRICIDAD (Alumbrado Público M$ 130.000), con un saldo a incorporar al<br />

Presupuesto <strong>de</strong>l año 20<strong>12</strong> <strong>de</strong> M$ 24.300.<br />

• VEHICULOS (Camión Recolector), por un total <strong>de</strong> M$ 70.000<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Consulta si en el presupuesto que se aprobó no estaba<br />

consi<strong>de</strong>rado este saldo inicial <strong>de</strong> caja.<br />

SR. JORGE RUBIO: Respon<strong>de</strong> que este saldo inicial no fue consi<strong>de</strong>rado.<br />

SRA. ALCALDESA: Solicita el acuerdo para la incorporación <strong>de</strong> los M$ 207.733<br />

<strong>de</strong>stinados a proyectos la aprobación <strong>de</strong> estos dos proyectos <strong>de</strong> alumbrado público<br />

y camión recolector.<br />

SR. SECRETARIO: Pi<strong>de</strong> la Votación a lo propuesto por la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa:<br />

SR. RENE LEYTON: Aprueba ya que son dos buenos proyectos<br />

SRA. MARIA TERESA FONDON: Aprueba y felicita por la gestión ya que hay saldo<br />

a favor, lo que es una gran satisfacción.<br />

SRA. DANIELA KRAUSS: Aprueba y le parece que la adquisición <strong>de</strong>l camión<br />

recolector es un muy buen proyecto que será <strong>de</strong> gran utilidad para toda la gente.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Aprueba<br />

SR. AGUSTIN CORNEJO: Aprueba y <strong>de</strong>staca que con esto se está <strong>de</strong>mostrando la<br />

buena administración <strong>de</strong> este municipio.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Aprueba<br />

SRA. ALCALDESA: Aprueba.<br />

En consecuencia se acuerda por unanimidad incorporar al Presupuesto <strong>de</strong>l<br />

año 20<strong>12</strong> los M$ 207.733 provenientes <strong>de</strong> saldos <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong>l 2011 y<br />

aprobar los proyectos para electrificación y adquisición <strong>de</strong> camión por un<br />

total <strong>de</strong> M$ 94.300.<br />

CONTRTACIÓN A HONORARIOS DEL SR. FRANCISCO MARTINEZ<br />

DONOSO<br />

SR. JORGE RUBIO: Comunica que la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa propone la contratación a<br />

honorarios al Sr. Francisco Martínez Donoso, para lo cual se presenta el siguiente<br />

Informe:<br />

27


MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE DE T.T.<br />

A L C A L D I A<br />

CONTRATACION A HONORARIOS SR. FRANCISCO MARTINEZ DONOSO<br />

ENCARGADO PROYECTOS SECPLA<br />

Por motivos <strong>de</strong> mejores perspectivas económicas, el Sr. Francisco Martínez Donoso ha<br />

solicitado a la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa, mejoramiento <strong>de</strong> sus remuneraciones, en razón <strong>de</strong> la cantidad y<br />

responsabilidad <strong>de</strong> trabajo que tiene a su cargo, <strong>de</strong> lo contrario estudiará la posibilidad <strong>de</strong> emigrar ya que<br />

tiene ofrecimiento en el sector privado con una mejor renta.<br />

Consi<strong>de</strong>rando que el Sr. Martínez está en calidad <strong>de</strong> Contrata, al tope <strong>de</strong>l Escalafón<br />

Profesionales con Grado 9º, no existiendo la posibilidad <strong>de</strong> aumentar grados por esta vía, sino que sólo en<br />

calidad <strong>de</strong> Honorarios.<br />

Por lo anteriormente señalado se solicita al Concejo Municipal, tenga a bien, autorizar<br />

la contratación a honorarios <strong>de</strong>l Sr. José Francisco Martínez Donoso, <strong>de</strong> profesión Técnico Universitario<br />

en Construcción Civil, Ingeniero Ejecución en Obras <strong>San</strong>itarias, Licenciado en Ciencias <strong>de</strong> la Ingeniería y<br />

Egresado <strong>de</strong> Ingeniero Civil Industrial, a partir <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 20<strong>12</strong> y hasta el 31 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong><br />

20<strong>12</strong> y sus posteriores renovaciones si las partes así lo manifiestan.<br />

El monto <strong>de</strong> los honorarios mensuales será <strong>de</strong> $ 2.000.000.- mensuales, valor con<br />

impuesto incluido, valor que se suplementará <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l año 20<strong>12</strong>, con reasignación <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> gastos<br />

en personal.<br />

<strong>San</strong> <strong>Vicente</strong> <strong>de</strong> T.T., Marzo <strong>12</strong> <strong>de</strong> 20<strong>12</strong>.-<br />

VIRGINIA TRONCOSO HELLMAN<br />

ALCALDESA<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Consulta si este valor está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo que se paga a un<br />

funcionario <strong>de</strong> esta categoría.<br />

SR. JORGE RUBIO: Respon<strong>de</strong> que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Escalafón Municipal, el Grado 9º<br />

tiene una renta <strong>de</strong> $ 915.000, el Grado una renta <strong>de</strong> $ 1.116.000, el Grado 7º una<br />

renta <strong>de</strong> $ 1.395.000.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Recuerda que el Administrador Municipal que era el grado<br />

mas alto, tenía una renta <strong>de</strong> $ 1.765.000, por lo que ésta sería una remuneración<br />

superior al cargo <strong>de</strong> Administrador Municipal.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Consulta por la renta <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> Obras<br />

SR. JORGE RUBIO: Respon<strong>de</strong> que está en el Grado 8º y tiene una remuneración<br />

<strong>de</strong> $ 1.117.000. Aña<strong>de</strong> que la persona a honorarios como en este caso que se esta<br />

proponiendo una remuneración <strong>de</strong> $ 2.000.000, tiene que pagar el 10% <strong>de</strong><br />

impuestos, lo que le resta a su remuneración $ 200.000; mas las imposiciones<br />

previsionales lo que le quedaría una renta aprox. <strong>de</strong> $ 1.600.000.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Consulta cual es la función que <strong>de</strong>sempeña el Sr.<br />

Martínez.<br />

28


SR. JORGE RUBIO: En este momento está a cargo <strong>de</strong> SECPLA y <strong>de</strong> todos los<br />

proyectos en ejecución, las licitaciones y todo lo que atañe a ese <strong>de</strong>partamento.<br />

SR-. SECRETARIO: Solicita el acuerdo a la propuesta <strong>de</strong> la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa.<br />

SR. RENE LEYTON: Opina que Finanzas a justificado financieramente la<br />

contratación <strong>de</strong> esta persona, pero no está <strong>de</strong> acuerdo en que se atropelle el<br />

escalafón, no pue<strong>de</strong> ser que una persona que viene llegando atropelle a los otros<br />

funcionarios que están estatuidos en la Planta Municipal <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>ben ganar; por<br />

lo tanto si se produce ese atropello, no está <strong>de</strong> acuerdo con lo propuesto, ya<br />

posteriormente podríamos tener problemas con la Contraloría.<br />

SRA. MARIA TERESA FONDON: Consi<strong>de</strong>rando lo difícil que es encontrar<br />

profesionales con experiencia en estas materias, está <strong>de</strong> acuerdo en que se<br />

suba el monto <strong>de</strong> los honorarios, pero no mas que el máximo sueldo que<br />

tuvo el Administrador Municipal, ya que <strong>de</strong> lo contrario esto va a escapar a toda<br />

norma y se van a sentir los <strong>de</strong>más.<br />

SRA. DANIELA KRAUSS: Manifiesta que la situación es compleja, pero reconoce<br />

que el Sr. Martínez es un funcionario <strong>de</strong> calidad y es comprensivo que quiera<br />

mejorar su remuneración, pero el problema es que no pue<strong>de</strong> asumir como Director<br />

<strong>de</strong> SECPLA; por otra parte hay proyectos que están en curso, una gran carga<br />

laboral <strong>de</strong> la cual él es el responsable sin tener una bonificación o una<br />

responsabilidad específica frente a esta carga laboral que se la ha ido asignado con<br />

el tiempo, por lo tanto esta remuneración que se está proponiendo podría equiparar<br />

la situación que ha vivido contratándolo a honorarios. Por otra parte opina que es<br />

pru<strong>de</strong>nte contratar a contar <strong>de</strong>l próximo año o cuando corresponda a un SECPLA<br />

<strong>de</strong>finitivo con los requisitos que exige el cargo. Finalmente expone que aprueba la<br />

propuesta <strong>de</strong> la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa, pero <strong>de</strong>jando claro cuál es su posición al<br />

respecto.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Opina que “en el pedir no hay engaño”, y que una persona<br />

que tenga mucho trabajo y lo valore, está <strong>de</strong> acuerdo; pero esta es una situación<br />

que viven todos los empleados públicos en que los profesionales son mucho mas<br />

valorados en el ámbito privado, por lo que no se pue<strong>de</strong> equipara ambas realida<strong>de</strong>s;<br />

pero en esto cree que cada persona <strong>de</strong>be tomar sus <strong>de</strong>cisiones y ellos como<br />

concejo por muchos motivos no pue<strong>de</strong>n pasar a llevar el escalafón que es <strong>de</strong> la<br />

planta municipal, in<strong>de</strong>pendiente que se justifique por las funciones que realiza pero<br />

que no está tipificado para calificarlo en un sueldo; por tanto, valorando la calidad<br />

profesional <strong>de</strong> la persona propuesta, su opinión es que no está <strong>de</strong> acuerdo a lo<br />

propuesto por la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa.<br />

SR. AGUSTIN CORNEJO: Conociendo el trabajo que <strong>de</strong>sarrolla SECPLA, está <strong>de</strong><br />

acuerdo con la Propuesta <strong>de</strong> la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Consulta que cargo tenía la Sra. Silvya Tasville y que<br />

título tenía y si el Sr. Martínez tiene el grado profesional para asumir el cargo.<br />

SR. JORGE RUBIO: Respon<strong>de</strong> que la Sra. Silvya tenía el Cargo <strong>de</strong> Directora <strong>de</strong> la<br />

Secretaría Comunal <strong>de</strong> Planificación y tiene el título <strong>de</strong> Arquitecto. El Sr. Martínez<br />

no tiene el título profesional exigido para el cargo.<br />

SR. FRANCISCO CANALES: Le parece grave la actitud <strong>de</strong> la Concejala Krauss al<br />

aprobar esta propuesta sin que el Sr. Martínez tenga el grado profesional para<br />

asumir la titularidad <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> Director <strong>de</strong> SECPLA. Recuerda que cuando<br />

asumió la Sra. Silvya, profesional <strong>de</strong> prestigio en la región, fue presentada al<br />

Concejo, pero cuando se fue no se dijo nada; posteriormente se dijo que estaba<br />

29


con licencia médica. Por lo tanto al no tener el título profesional para asumir el<br />

cargo <strong>de</strong> titular, rechaza la propuesta <strong>de</strong> la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa.<br />

SRA. ALCALDESA: Aprueba.<br />

Una vez realizada la votación se concluye que no hay acuerdo a lo<br />

propuesto por la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> contratar a honorarios al Sr. Francisco<br />

Martínez Donoso por una renta mensual <strong>de</strong> $ 2.000.000 con impuesto<br />

incluido.<br />

SR. JAIME GONZALEZ: Consulta a la administración municipal, si es posible que<br />

en todos los sectores don<strong>de</strong> hay plazuelas y que son <strong>de</strong> esparcimiento don<strong>de</strong> van<br />

las familias, que se planifique para que estas zonas sean más protegidas, ya sea<br />

con reductores <strong>de</strong> velocidad, ya que se pue<strong>de</strong>n producir atropellos. Comenta que<br />

él vive en la Villa Magisterio y los vehículos pasan muy rápidos, habiendo dos<br />

colegios en el sector, por lo que circulan muchos niños y así como se puso en la<br />

Escuela C. Gallegos, se puedan poner también estos reductores <strong>de</strong> velocidad en los<br />

lugares que ha indicado.<br />

SR. RENE LEYTON: Recuerda que tiempo atrás estuvieron en el Concejo los<br />

contratistas <strong>de</strong> Aseo y <strong>de</strong> Áreas ver<strong>de</strong>s a solicitar el aumento <strong>de</strong> trabajadores para<br />

po<strong>de</strong>r cumplir bien sus funciones, don<strong>de</strong> en esa ocasión él dijo que sería muy<br />

bueno que se preocuparan <strong>de</strong> los árboles <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Vicente</strong>, ya que hizo ver que<br />

había unos árboles secos, que no se regaban, que no se les cortaba las ramas, lo<br />

que molestaba a los peatones cuando pasaban por las veredas. Les dice a los<br />

señores Concejales, que se hizo una parte <strong>de</strong>l trabajo, se les hizo la tasa a los<br />

árboles, pero no se riegan, solo se hace esporádicamente, todavía quedan árboles<br />

secos, todavía hay ciruelas ensuciando las veredas, por lo que no se hace lo que<br />

se plantea en el Concejo, por que la autoridad dispone otra cosa. Termina diciendo<br />

que muchos árboles han sido quebrados y no se reponen y hay tiempo <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

calores, por lo que no se pue<strong>de</strong>n proteger las personas. Cuenta que tiene<br />

información, que se llevó una cantidad importante <strong>de</strong> Crespones al aparca<strong>de</strong>ro<br />

municipal, los cuales no se regaron y se secaron, por lo que le pi<strong>de</strong> a la Sra.<br />

Alcal<strong>de</strong>sa que para el próximo Concejo se le entregue un informe respecto a esto.<br />

SIN HABER MAS TEMAS QUE TRATAR, SE CIERRA LA <strong>SESION</strong> A LAS 11:25<br />

HRS.<br />

OMAR RAMIREZ VELIZ VIRGINIA TRONCOSO HELLMAN<br />

SECRETARIO MUNICIPAL ALCALDESA<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!