09.05.2013 Views

Español - The Nature Conservancy

Español - The Nature Conservancy

Español - The Nature Conservancy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué documentos se utilizan durante<br />

las actividades de control y protección?<br />

c Libreta de apuntes: donde se registra toda la información en campo de los patrullajes<br />

rutinarios.<br />

➢c Cuaderno de ocurrencia: es un cuaderno simple donde se sistematiza toda la información<br />

de la libreta de apuntes y se mantiene en la comunidad por seguridad<br />

(Anexo No. 2). Esta información debe ser incorporada en los informes mensuales<br />

que preparan los grupos de manejo de recursos.<br />

➢c Acta de Intervención: se utiliza cuando se tiene un encuentro con usuarios no<br />

autorizados en el área protegida (Anexo No. 3).<br />

➢c Acta de Inmovilización: este documento debe ser elaborado por los guarda parques<br />

voluntarios debidamente acreditados. El guarda parque voluntario deberá<br />

identificarse adecuadamente y sólo completará el documento cuando el intervenido<br />

no pueda demostrar el origen legal o autorizado de los productos que mantiene.<br />

El Acta de Inmovilización debe contener información exacta sobre los productos<br />

intervenidos y los nombres de los intervenidos (Anexo No. 4).<br />

¿Cuál es el procedimiento para realizar<br />

actividades de control y protección?<br />

c Identificar las zonas críticas: se denomina zonas críticas a los sitios de mayor<br />

presión o fácil acceso para usuarios no autorizados. Estas son identificadas por cada<br />

grupo de manejo en sus respectivas áreas asignadas.<br />

➢c Conformar los sub-grupos de protección: al interior de cada grupo de manejo<br />

se forman pequeños grupos o sub-grupos para ordenar por<br />

turnos las actividades de protección a lo largo del año.<br />

➢c Elaborar el Rol de Protección: se denomina<br />

así al plan de actividades de protección<br />

que es presentado anualmente a la Jefatura de<br />

la RNPS. En el Rol de Protección se detallan<br />

los nombres y las fechas de los integrantes de los<br />

sub-grupos que realizarán los diferentes turnos de<br />

protección durante todo el año.<br />

➢c Documentar los patrullajes en una libreta de apuntes:<br />

como parte de las actividades de protección se realizan patrullajes<br />

(recorridos de día o de noche por un tiempo aproximado<br />

de 5 horas) principalmente en las zonas críticas. Estos<br />

eventos deben ser documentados en la libreta de apuntes.<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!