09.05.2013 Views

Con paro de labores se agrava el conflicto SEPEN ... - Gente y Poder

Con paro de labores se agrava el conflicto SEPEN ... - Gente y Poder

Con paro de labores se agrava el conflicto SEPEN ... - Gente y Poder

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 Martes 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2012 Política<br />

Cambio climático afecta actividad<br />

apícola: Porfirio Galindo<br />

*56 mil ton<strong>el</strong>adas <strong>de</strong> mi<strong>el</strong> <strong>se</strong> producen al año en <strong>el</strong> país, Roberto<br />

Sandoval otorga total apoyo e impulso a la apicultura en la<br />

entidad<br />

Por: MARIOLUNA<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Organización<br />

Nacional <strong>de</strong> Apicultores,<br />

Porfirio Galindo Aguiar,<br />

mencionó que <strong>el</strong> cambio climático,<br />

como algunas nuevas plagas, son lo<br />

que están afectando a la apicultura<br />

en todo <strong>el</strong> país, aunque reconoció<br />

que es una actividad productiva y<br />

económica estable.<br />

Explicó que la <strong>se</strong>quía y/o <strong>el</strong> exceso<br />

<strong>de</strong> lluvia son uno <strong>de</strong> los principales<br />

factores que dañan <strong>se</strong>riamente a<br />

la apicultura, <strong>de</strong>bido a que cuando<br />

llueve <strong>de</strong>masiado, la flor <strong>se</strong> lava, <strong>el</strong><br />

néctar <strong>se</strong> corre y no hay forma <strong>de</strong><br />

que la abeja pueda transformar e<strong>se</strong><br />

néctar en mi<strong>el</strong>, en cuanto a la <strong>se</strong>quía<br />

<strong>se</strong>ncillamente no hay flor para que<br />

haya producción.<br />

Refirió que la situación por la que<br />

atraviesa esta actividad económica no<br />

es nada fácil, ya que <strong>de</strong> estar México<br />

en un <strong>se</strong>gundo lugar en producción<br />

y exportación <strong>de</strong> mi<strong>el</strong> y hoy <strong>se</strong> está<br />

en un cuarto y <strong>se</strong>xto lugar.<br />

El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los apicultores en <strong>el</strong> país,<br />

Porfirio Galindo Aguiar, <strong>de</strong>talló que a<br />

niv<strong>el</strong> nacional <strong>se</strong> tiene una producción<br />

promedio <strong>de</strong> 56 mil ton<strong>el</strong>adas <strong>de</strong> mi<strong>el</strong>,<br />

aunque en ocasiones varía a 52 o 54<br />

mil ton<strong>el</strong>adas.<br />

En cuanto al problema <strong>de</strong> la<br />

africanización <strong>de</strong> la abeja, este<br />

ha disminuido consi<strong>de</strong>rablemente,<br />

<strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l mejoramiento genético<br />

<strong>de</strong> las abejas reinas, dicho problema<br />

disminuye solo en lo que <strong>se</strong> refiere a<br />

las abejas que <strong>se</strong> tienen en cultivo al<br />

grado <strong>de</strong> que ya casi ha <strong>de</strong>saparecido,<br />

en don<strong>de</strong> sí reconoce que sigue <strong>el</strong><br />

problema <strong>de</strong> la africanización son en<br />

los enjambres silvestres, ya que ahí<br />

si existen abejas africanas y sobre<br />

todo <strong>de</strong> abeja africanizadas.<br />

En cuanto a los recursos financieros<br />

que <strong>el</strong> gobierno fe<strong>de</strong>ral les aporta,<br />

dijo <strong>el</strong> entrevistado que en estos<br />

últimos <strong>se</strong>is años <strong>se</strong> ha con<strong>se</strong>guido<br />

a través <strong>de</strong> la organización nacional<br />

<strong>de</strong> apicultores alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> mil<br />

400 millones <strong>de</strong> pesos, aunque<br />

<strong>de</strong>sgraciadamente esos recursos<br />

los gobiernos estatales no los han<br />

aplicado al fomento e impulso <strong>de</strong> la<br />

apicultura, aun cuando la organización<br />

los consiguiera directamente en la<br />

v *Una experiencia única<br />

Diputados asistieron a Chihuahua a una<br />

asamblea <strong>de</strong> la COPECOL: Saúl Pare<strong>de</strong>s<br />

Por: Martín García Bañu<strong>el</strong>os.<br />

Tepic.-El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Comisión <strong>de</strong> Gobierno<br />

Legislativo, diputado<br />

Armando García Jiménez, encabezó<br />

una comisión <strong>de</strong> legisladores locales,<br />

para asistir a la fronteriza ciudad<br />

<strong>de</strong> Chihuahua, Chihuahua; lugar<br />

don<strong>de</strong> fue instalada la <strong>Con</strong>ferencia<br />

Permanente <strong>de</strong> los <strong>Con</strong>gresos Locales<br />

(COPECOL), c<strong>el</strong>ebrada <strong>el</strong> pasado 28<br />

<strong>de</strong> Agosto, con la repre<strong>se</strong>ntación <strong>de</strong><br />

todos los <strong>Con</strong>gresos Locales <strong>de</strong> la<br />

República Mexicana.<br />

El diputado local, Edgar Saúl<br />

Pare<strong>de</strong>s Flores, en entrevista para<br />

éste medio informativo, dio a conocer<br />

lo siguiente: “comentarte que en días<br />

pasados, estuvimos en la ciudad <strong>de</strong><br />

Chihuahua, repre<strong>se</strong>ntando al <strong>Con</strong>greso<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Nayarit, en la Asamblea<br />

<strong>Con</strong>stitutiva <strong>de</strong> la COPECOL y es algo<br />

muy importante comentarlo, porque,<br />

pues difícilmente al inicio <strong>de</strong> una<br />

organización tan importante están<br />

las condiciones para estar pre<strong>se</strong>ntes<br />

en dicha Asamblea y enterarnos <strong>de</strong><br />

Cámara <strong>de</strong> Diputados, pero por eso<br />

<strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ralización, los recursos <strong>se</strong><br />

fe<strong>de</strong>ralizan y llegan a los estados<br />

y como sus gobiernos tienen otras<br />

priorida<strong>de</strong>s, los utilizan esos recursos<br />

en lo que <strong>el</strong>los quieren pero menos<br />

para lo que fueron solicitados y<br />

enviados que es para <strong>el</strong> fomento e<br />

impulso a la apicultura.<br />

Porfirio Galindo Aguiar, dijo que<br />

<strong>de</strong>safortunadamente para <strong>el</strong> gobierno<br />

es más importante invertir en gana<strong>de</strong>ría<br />

y ahí <strong>se</strong> van esos dineros, pero aún<br />

así nosotros estamos organizados<br />

y <strong>se</strong>guimos buscando apoyos para<br />

continuar con nuestra actividad.<br />

Mencionó que tiene la plena<br />

confianza que con este gobierno <strong>de</strong><br />

que nos estará apoyando y at3endido<br />

con un programa especial para la<br />

apicultura, con recursos etiquetados<br />

para <strong>el</strong>lo, agregando que en este <strong>se</strong>ctor<br />

apícola <strong>se</strong> requiere <strong>de</strong> invertir en <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tecnologías, fomentar<br />

con todo la apicultura e incrementar<br />

<strong>el</strong> número <strong>de</strong> apicultores en <strong>el</strong> país<br />

como está sucediendo en estos<br />

momentos en Nayarit, en don<strong>de</strong> <strong>se</strong><br />

está conformando con <strong>el</strong> li<strong>de</strong>razgo y<br />

organización <strong>de</strong>l diputado Alejandro<br />

Tapia Flores, una organización <strong>de</strong><br />

apicultores en la zona norte <strong>de</strong><br />

este estado, particularmente en los<br />

municipios <strong>de</strong> Rosamorada y Ruiz, en<br />

don<strong>de</strong> existe un potencial enorme, ya<br />

que su vegetación es la idónea.<br />

Dijo <strong>el</strong> entrevistado que <strong>se</strong> cuenta<br />

con un padrón <strong>de</strong> apicultores en todo<br />

<strong>el</strong> país <strong>de</strong> 41 mil apicultores y que en<br />

<strong>el</strong> caso particular <strong>de</strong> Nayarit, existen<br />

300, con un inventario en producción<br />

<strong>de</strong> las 5 a las 6 mil colmenas, pero<br />

<strong>se</strong> tiene un potencial estimado <strong>de</strong><br />

las 280 mil colmenas, <strong>de</strong> <strong>el</strong>lo <strong>el</strong><br />

mismo gobernador Roberto Sandoval<br />

Castañeda, conoce este enorme<br />

potencial y lo está apoyando y por<br />

<strong>el</strong>lo lo está impulsando, concluyó<br />

diciendo Porfirio Galindo Aguiar.<br />

cosas <strong>de</strong> gran valor que acontecen<br />

en otras entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país y eso lo<br />

consi<strong>de</strong>ramos como una experiencia<br />

única”.<br />

Pare<strong>de</strong>s Flores, expuso así su<br />

vivencia <strong>de</strong> e<strong>se</strong> viaje, “La Asamblea<br />

<strong>de</strong> la <strong>Con</strong>ferencia Permanente <strong>de</strong> los<br />

<strong>Con</strong>gresos Locales, la COPECOL es<br />

algo similar a lo que es la <strong>Con</strong>ferencia<br />

Nacional <strong>de</strong> Gobernadores (CONAGO)<br />

y en ésta ocasión fue instalada en la<br />

ciudad <strong>de</strong> Chihuahua, con la asistencia<br />

<strong>de</strong> todos los repre<strong>se</strong>ntantes <strong>de</strong> los<br />

<strong>Con</strong>gresos Locales, ahí <strong>se</strong> inicia <strong>el</strong><br />

dialogo <strong>de</strong> todos los asambleístas a<br />

niv<strong>el</strong> nacional y a<strong>de</strong>más <strong>se</strong> contó con<br />

la pre<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong>l gobernador César<br />

Duarte Jáquez, dando un mensaje<br />

sobre éste tema y también nos<br />

llegaron comentarios sobre un tema<br />

v<br />

Señala lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la CNC que están<br />

capacitando 100 técnicos en Apicultura<br />

Por: Martín García Bañu<strong>el</strong>os.<br />

Tepic.-Pablo Ramírez<br />

Escobedo, Secretario<br />

General <strong>de</strong> la <strong>Con</strong>fe<strong>de</strong>ración<br />

Nacional Campesina en <strong>el</strong> estado<br />

<strong>de</strong> Nayarit (CNC), mostró su agrado<br />

al comentar, sobre la importancia<br />

<strong>de</strong> que <strong>el</strong> diputado fe<strong>de</strong>ral Juan<br />

Manu<strong>el</strong> Rocha Piedra, concertará<br />

con la Unión Nacional <strong>de</strong> Apicultores,<br />

para que en Nayarit <strong>se</strong> venga a<br />

hacer una planeación estratégica,<br />

capacitando técnicos, para que<br />

<strong>de</strong> ésta manera <strong>se</strong> impul<strong>se</strong> en los<br />

municipios <strong>de</strong> Rosamorada y Ruíz<br />

en una primera etapa e incluirlos a<br />

la apicultura.<br />

“Qué preten<strong>de</strong>mos hacer en éste<br />

proyecto, tiene que surgir también<br />

una propuesta <strong>de</strong> un proyecto<br />

<strong>de</strong> Impulso a la Activación <strong>de</strong> la<br />

Apicultura en México, un proyecto<br />

en don<strong>de</strong> <strong>se</strong> p<strong>el</strong>eé en la Cámara <strong>de</strong><br />

Diputados, por la Unión Nacional y<br />

su diputado <strong>de</strong> la bancada cenecista,<br />

<strong>de</strong> los cuales, nuestro diputado<br />

fe<strong>de</strong>ral y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la CNC<br />

en <strong>el</strong> estado, Juan Manu<strong>el</strong> Rocha<br />

Piedra pertenece y con mucho van<br />

a apretar para que los proyectos al<br />

campo aterricen en beneficio <strong>de</strong>l<br />

campesinado”.<br />

Lo que <strong>se</strong> preten<strong>de</strong>, externó<br />

Ramírez Escobedo, es que, “Los<br />

presupuestos al campo <strong>se</strong>an<br />

fortalecidos y las fuertes inversiones<br />

lleguen aquí, como <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> la<br />

Apicultura es una acción que ya<br />

en dos o tres días hoy estamos<br />

preparando, para construir un<br />

proyecto y una propuesta, pero no <strong>se</strong><br />

pue<strong>de</strong> hacer <strong>el</strong> proyecto sino tenemos<br />

los técnicos, <strong>el</strong> cambio <strong>de</strong> actitud y la<br />

gente capacitada para impulsar una<br />

actividad empresarial, hoy en día <strong>de</strong>be<br />

tan importante, como por ejemplo: <strong>el</strong><br />

esquema <strong>de</strong> la Nueva Justicia Penal,<br />

en éste caso para nuestra entidad, nos<br />

interesó bastante tener conocimiento<br />

<strong>de</strong> cómo aplicarla aquí”.<br />

“A tu <strong>se</strong>rvidor le interesó bastante<br />

éste tema y es que soy Vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Seguridad Pública<br />

al <strong>se</strong>no <strong>de</strong> la XXX Legislatura local,<br />

entonces al hablar <strong>de</strong> éste tema,<br />

estamos analizando por ejemplo, que<br />

en otros estados <strong>de</strong> la república ya<br />

están más avanzados, pero a la vez<br />

ya han tenido tropiezos y esto nos<br />

interesa a los nayaritas, <strong>de</strong> todo <strong>el</strong><br />

esquema <strong>de</strong> justicia penal en don<strong>de</strong><br />

entran los Juicios Orales, en don<strong>de</strong> va<br />

a entrar toda una capacitación a los<br />

<strong>de</strong> hacer<strong>se</strong> todo con conocimiento,<br />

nada por ocurrencia, por eso la<br />

capacitación es muy importante,<br />

como lo ha dicho Roberto Sandoval<br />

Castañeda, hay que cambiar <strong>de</strong><br />

actitud capacitando a nuestros<br />

productores, para que lo hagan<br />

con conocimiento y logren mayor<br />

rendimiento en sus productos”.<br />

El Secretario <strong>de</strong> la CNC,<br />

recalca, que con éstas medidas<br />

habrá, “mayor aprovechamiento,<br />

mayor productividad, mayores<br />

oportunida<strong>de</strong>s y tengan permanencia<br />

económica en <strong>el</strong> futuro para que lo<br />

que produzcan <strong>se</strong>a bueno, mejor y<br />

<strong>de</strong> calidad y <strong>de</strong> gran competencia<br />

en éste mundo globalizado, por<br />

eso hoy iniciamos una actividad <strong>de</strong><br />

capacitación para 100 técnicos, 15<br />

son nayaritas y los <strong>de</strong>más son <strong>de</strong>l<br />

resto <strong>de</strong>l país, consi<strong>de</strong>ramos que<br />

nuestro estado, tiene condiciones<br />

<strong>de</strong> <strong>se</strong>guridad, por eso ya <strong>se</strong> pue<strong>de</strong><br />

transitar por las calles, por que hay<br />

<strong>se</strong>guridad en las calles, en la ciudad<br />

y en <strong>el</strong> campo”.<br />

Finalmente, a pregunta expresa<br />

<strong>de</strong> un reportero, sobre qué espera<br />

la CNC <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Enrique<br />

Peña Nieto, para cuando entre en<br />

funciones, “esperamos mucho <strong>de</strong><br />

nuestro nuevo Presi<strong>de</strong>nte Peña<br />

Nieto, él es amigo <strong>de</strong> los campesinos<br />

y tenemos que estar preparados<br />

los nayaritas con proyectos <strong>de</strong><br />

reactivación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los <strong>se</strong>ctores<br />

productivos más fuertes <strong>de</strong> Nayarit<br />

y sobre todo <strong>de</strong> México para que<br />

<strong>se</strong> reactive la economía en bien <strong>de</strong>l<br />

campo y quiero <strong>de</strong>cirte que la CNC,<br />

participó en un <strong>Con</strong>greso Nacional,<br />

en don<strong>de</strong> <strong>se</strong> planteó redi<strong>se</strong>ñar una<br />

estrategia, redi<strong>se</strong>ñar las políticas<br />

públicas para <strong>el</strong> campo y cómo <strong>se</strong>r<br />

un gobierno más eficiente para <strong>el</strong><br />

campo”.<br />

abogados litigantes, a los universitarios<br />

y nuevas generaciones <strong>de</strong> abogados,<br />

entonces temas como éste <strong>se</strong> van a<br />

estar tratando en la Asamblea <strong>de</strong> la<br />

COPECOL”.<br />

Finalmente, <strong>el</strong> diputado Pare<strong>de</strong>s<br />

Flores, añadió, “En la próxima<br />

Asamblea, en <strong>el</strong> Puerto <strong>de</strong> Veracruz,<br />

lugar en don<strong>de</strong> <strong>se</strong> van a <strong>se</strong>r las<br />

Mesas <strong>de</strong> trabajo, don<strong>de</strong> vamos a<br />

empezar a intercambiar algunos<br />

temas tan importantes como éste,<br />

reconozco que fue provechoso para<br />

los nayaritas y es un orgullo para tu<br />

<strong>se</strong>rvidor, haber estado repre<strong>se</strong>ntando<br />

al <strong>Con</strong>greso <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Nayarit,<br />

en ésta nueva Asamblea <strong>Con</strong>stitutiva<br />

<strong>de</strong> la <strong>Con</strong>ferencia Permanente <strong>de</strong> los<br />

<strong>Con</strong>gresos Locales (COPECOL).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!