09.05.2013 Views

HIBRIDACIÓN Y LECTURA DE CHIPS - scsie

HIBRIDACIÓN Y LECTURA DE CHIPS - scsie

HIBRIDACIÓN Y LECTURA DE CHIPS - scsie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Chips de DNA 2007<br />

<strong>HIBRIDACIÓN</strong><br />

Y<br />

<strong>LECTURA</strong> <strong>DE</strong> <strong>CHIPS</strong><br />

Hibridación y factores que le afectan<br />

• Paso clave donde se produce la reacción de complementariedad<br />

entre las hebras del ácido nucleico de la muestra marcada con las<br />

complementarias inmovilizadas en el chip.<br />

• Se ve afectada por la temperatura, la fuerza iónica y la viscosidad.<br />

• La velocidad de hibridación es máxima cuando la diferencia entre<br />

la Tª de hibridación y la Tm es de 25ºC (No son las condiciones<br />

habituales).<br />

• Las reacciones normalmente se hacen a concentraciones altas de<br />

sal, con la presencia de agentes desnaturalizantes, como la<br />

formamida, y en soluciones viscosas.<br />

Cinética y Termodinámica de la Hibridación<br />

Keq = k2 / k1 A = sonda<br />

k B* = diana marcada<br />

1<br />

A + B* AB* Keq = cte. Equilibrio<br />

k k1 = cte. Cinética<br />

2<br />

de seudoprimer orden<br />

-La detección depende de la cantidad de la marca en AB.<br />

-Es directamente proporcional a las cantidades de A y de B<br />

[AB] = Keq [A][B].<br />

-Para una cantidad fija de sonda (A) es proporcional a la cantidad de<br />

diana (B) siempre que A está en exceso (lo habitual), pero varía con<br />

la cantidad de sonda.<br />

-La velocidad de hibridación depende sólo de la concentación de B.<br />

V = k1 [B] porque la concentración local de A está en exceso<br />

(cinética de seudoprimer orden).<br />

Hibridación y lectura 1


Chips de DNA 2007<br />

Tasa de hibridación<br />

La constante cinética k 1 depende de los siguientes<br />

factores:<br />

k 1= [k’ N(L S) 1/2 ]/N<br />

L S = longitud de la cadena más corta en la formación del dúplex.<br />

N = complejidad (número total de los pares de bases presentes en<br />

secuencias no repetitivas).<br />

k’ N = es la constante de nucleación.<br />

Hibridación: pasos generales<br />

• Pretratamiento: Condiciones previas para reducir<br />

el background.<br />

• Prehibridación: Bloqueo de la superficie dónde<br />

no hay DNA depositado.<br />

• Hibridación: Reacción a la temperatura<br />

adecuada.<br />

• Lavados: Para eliminar la muestra marcada que<br />

no se ha unido y la hibridación inespecífica.<br />

Esquema del procesado de macrochips<br />

• Pretratamiento: (sólo para membranas que se<br />

utilizan por primera vez).<br />

• Prehibridación: con o sin formamida.<br />

• Hibridación: solución de prehibridación +<br />

muestra marcada. En horno de hibridación.<br />

• Lavados: a determinada Tª con SSC y SDS.<br />

• Impresión de la pantalla.<br />

• Lectura en fosforimager.<br />

• Deshibridación: limpieza en caliente de la<br />

membrana para su reutilización (tampón fosfato y<br />

SDS).<br />

Hibridación y lectura 2


Chips de DNA 2007<br />

Hibridación de Macrochips<br />

• Tratamiento similar a las membranas de Southern o<br />

Northern blots: En tubos y hornos de hibridación<br />

que producen un movimiento giratorio.<br />

• La muestra se marca con algún dNTP radiactivo,<br />

usualmente [α 33 P]-dCTP, -dATP o -UTP.<br />

• En estudios de comparación se requieren dos pasos<br />

de hibridación diferentes de la misma membrana.<br />

• Cada hibridación sólo genera un valor por punto.<br />

Horno de hibridación<br />

Hibridación en Microchips<br />

- Microarray + cubreobjetos en cámaras de hibridación<br />

Cámara de<br />

hibridación<br />

Hibridación y lectura 3


Chips de DNA 2007<br />

Hibridación de un microchip<br />

Hibridación en Microchips<br />

-Microarray + cubreobjetos en cámaras de hibridación<br />

-SSP (slide sandwich principle). Dos chips enfrentados<br />

por la cara impresa y que comparten la misma solución de<br />

hibridación (i.e. El total de spots a analizar esta distribuido<br />

en 2 slides diferentes).<br />

Slide sandwich principle<br />

Solución de<br />

hibridación<br />

Array 1 Array 2<br />

Spots<br />

Hibridación y lectura 4


Chips de DNA 2007<br />

Slide sandwich principle<br />

Slide sandwich principle<br />

Slide sandwich principle<br />

Hibridación y lectura 5


Chips de DNA 2007<br />

Hibridación en Microchips<br />

• -Microarray + cubreobjetos en cámaras de hibridación.<br />

• -SSP (slide sandwich principle). Dos arrays tocándose en la cara<br />

impresa que comparten la misma solución de hibridación. (El<br />

total de spots a analizar esta distribuido en 2 slides diferentes).<br />

• -Robot:<br />

– Útil cuando el número de muestras es elevado<br />

– Minimiza la variación de factores entre distintos chips<br />

En cualquiera de los tres casos, la solución de hibridación no se mueve y el<br />

DNA fijado en el chip sólo tiene acceso a la muestra marcada que está 2 o<br />

3 mm alrededor. Esto puede producir un efecto de agotamiento local de<br />

determinadas dianas. Suelen incluir sistemas de mezclado continuo de la<br />

solución de hibridación.<br />

Sistema robotizado de hibridación y lavados<br />

Pasos en la hibridación de microchips<br />

•<br />

•<br />

Rehidratación.<br />

Método del champú.<br />

opcionales<br />

– Lavado a 63 ºC en solución de SSC/SDS<br />

– Bloqueo con anhídrido succínico<br />

• Prehibridación<br />

• Hibridación<br />

• Lavados<br />

• Secado del chip<br />

Hibridación y lectura 6


Chips de DNA 2007<br />

Hibridación con dos<br />

muestras marcadas<br />

con Cy3 y Cy5<br />

Macroarrays Microarrays cDNA Chips de oligos<br />

Tipo<br />

Comparación entre tipos de Chips<br />

Cantidad de<br />

sonda/punto<br />

Cantidad<br />

de muestra<br />

Densidad<br />

de sondas<br />

Volúmen de<br />

hibridación<br />

Macro<br />

40 ng<br />

2 µg de<br />

mRNA<br />

60/cm 2<br />

5-40 mL<br />

Micro<br />

2.5 ng<br />

2 µg de<br />

mRNA<br />

3000/cm 2<br />

25-100µL<br />

Oligos<br />

10 6 /10 7<br />

oligos<br />

2.5 µg de<br />

mRNA<br />

60000/cm 2<br />

200 µL<br />

Hibridación y lectura 7


Chips de DNA 2007<br />

Lectura de chips<br />

• Macrochips: Lectura de la pantalla<br />

fotoestimulada mediante un láser de barrido<br />

(Fosforimager).<br />

Macrochip de levadura<br />

cDNA Genómico<br />

Funcionamiento de la pantalla fotoestimulante<br />

Exposición: la membrana<br />

con componentes<br />

radiactivos se coloca<br />

sobre la plantalla de<br />

cristales de haluros<br />

alcalinos (BaFBrEu)<br />

Oxidación de Eu 2+ a<br />

Eu 3+ por la emisión<br />

radiactiva<br />

Creación del centro<br />

F con el electrón<br />

resultante<br />

Revelado: un<br />

láser barre toda la<br />

superficie<br />

Fotoestimulación del<br />

Eu 3+ que pasa a Eu 2+<br />

excitado<br />

El Eu 2+ emite un<br />

fotón que es captado<br />

por un detector<br />

El Eu 2+ excitado<br />

vuelve a su estado<br />

inicial<br />

Hibridación y lectura 8


Chips de DNA 2007<br />

Nueva tecnología para lectura de Microchips<br />

• Necesidad de resolución moderadamente alta ya que el<br />

tamaño de los puntos (50-200 μm) está entre los dots de las<br />

membranas y los objetos que se ven al microscopio.<br />

• El sistema tiene que escanear un área bastante extensa<br />

(2x6 cm) en poco tiempo.<br />

• Debe distinguir al menos entre dos espectros de fluoróforos.<br />

• La detección debe permitir medir de forma linear entre el<br />

rango de abundancia de los mRNAs.<br />

• Se debe escanear el área completa de forma uniforme para<br />

asegurar la reproducibilidad.<br />

Sistemas de detección de microchips<br />

• Fotodetección (scanning system)<br />

– Lectura confocal<br />

– Lectura no confocal<br />

• Iluminación (staring system)<br />

– Cámaras CCD (Charge-Coupled<br />

Device).<br />

Sistemas de iluminación<br />

• Normalmente son cámaras CCD (Charge-Coupled<br />

Device) con lámparas de xenón de amplio espectro.<br />

• Se utilizan distintos filtros ópticos para los diferentes<br />

espectros de excitación.<br />

• Iluminan y detectan una superficie grande.<br />

• Normalmente hacen falta varias fotos solapantes para<br />

cubrir toda la superficie del microchip.<br />

• Menor resolución (1600x1200 pixels) y mayor rapidez.<br />

Hibridación y lectura 9


Chips de DNA 2007<br />

Lector CCD<br />

Sistemas de Fotodetección<br />

• Utiliza láseres de excitación con λ específica para<br />

cada fluoróforo que iluminan un área muy pequeña.<br />

• La excitación óptima, es el flujo de fotones que<br />

produce un estado excitado en el 50% de las<br />

moléculas.<br />

• La lectura de los dos fluoróforos se puede hacer<br />

secuencial o simultánea.<br />

• La resolución debe ser más fina (5-20 μm) que el<br />

tamaño del spot (100 μm). El tamaño de la imágenes<br />

es de 2500x7600 píxels si se escanea a 10 μm.<br />

• Mayor resolución que las cámaras CCD.<br />

Lector láser de Microchips<br />

Hibridación y lectura 10


Chips de DNA 2007<br />

espejo<br />

Pasos en la lectura de microchips<br />

filtro emisión<br />

microarray<br />

espejo<br />

objetivo<br />

•Excitación por láser.<br />

•Direccionamiento<br />

espacial del espejo del<br />

láser, de la muestra o<br />

ambos.<br />

•Captación por una<br />

lente de objetivo de la<br />

luz emitida.<br />

•Discriminación<br />

excitación/emisión por<br />

el filtro.<br />

•Detección.<br />

Pasos en la detección de la señal<br />

•Los filtros de emisión óptica separan el espectro de<br />

emisión en arrays con marcaje múltiple y detección<br />

simultánea.<br />

•El tubo fotomultiplicador (PMT) convierte los fotones en<br />

una señal eléctrica, que es transformada en una imagen<br />

digital de bits/pixel por medio de un convertidor.<br />

•La imagen se visualiza en una escala log con un color<br />

falso.<br />

Adquisición secuencial vs simultánea<br />

•La simultánea es:<br />

–Más rápida.<br />

– No requiere el alineamiento de las imágenes<br />

después del escaneado.<br />

– Se puede ver la imagen de cada fluoróforo a la<br />

vez y no esperar al final.<br />

– Hay peligro de cross-talk: contaminación óptica<br />

de la señal de un canal por la señal del otro.<br />

Hibridación y lectura 11


Chips de DNA 2007<br />

Esquema de un escáner confocal<br />

Confocal versus no confocal<br />

• Escaner confocal:<br />

+ Utiliza un orificio pequeño en un plano focal del sistema<br />

óptico.<br />

+ El background es menor.<br />

+ Consigue mayor relación señal/ruido.<br />

– Debe mantener un sistema de alineamiento estable ya que<br />

encontrar el plano correcto es crítico.<br />

– El desgaste de las partes que se mueven puede ser un<br />

inconveniente.<br />

– Menor sensibilidad (?) al no captar todos los fotones<br />

– En chips de baja calidad puede ser difícil encontrar el plano<br />

adecuado<br />

Confocal versus no confocal<br />

Hibridación y lectura 12


Chips de DNA 2007<br />

Hibridación y lectura correcta de macrochips<br />

Problemas de macrochips<br />

1. Señal débil y background bajo.<br />

2. Señal débil y background alto.<br />

3. Señal fuerte con artefactos.<br />

4. Señal fuerte con background alto y<br />

uniforme.<br />

5. Artefactos de la impresión específicos de<br />

placa.<br />

6. Fallo total.<br />

Solución:<br />

1. Señal débil y background bajo<br />

Aumentar el tiempo de exposición o repetir el marcaje y poner más<br />

muestra marcada en la hibridación.<br />

Hibridación y lectura 13


Chips de DNA 2007<br />

2. Señal débil y background alto.<br />

Solución:<br />

Marcar otra muestra de nuevo y utilizar un nuevo macrochip<br />

3. Señal fuerte con artefactos.<br />

Solución:<br />

-Excluir los puntos afectados del análisis.<br />

-Repetir el experimento con cuidado de no dañar la membrana.<br />

4. Señal fuerte con background alto y<br />

uniforme.<br />

Solución:<br />

-Eliminar la señal de la membrana y reutilizar.<br />

-Normalizar la señal respecto al otro marcaje.<br />

Hibridación y lectura 14


Chips de DNA 2007<br />

5. Artefactos de la impresión<br />

específicos de placa.<br />

Solución:<br />

-Hacer nuevas impresiones de membranas.<br />

-Normalizar la señal con algún método que tenga en cuenta<br />

diferencias entre agujas.<br />

Hibridación y lectura correcta de microchips<br />

Bajo background.<br />

Señales uniformes y bien<br />

visibles.<br />

Problemas en la preparación e impresión<br />

• 1. Background elevado antes de hibridar.<br />

• 2. Morfología irregular de los puntos.<br />

• 3. Colas de cometa.<br />

• 4. Puntos dilatados.<br />

•5. Donuts.<br />

• 6. Bloqueo de alguna aguja.<br />

Hibridación y lectura 15


Chips de DNA 2007<br />

1. Background elevado antes de hibridar<br />

Problema: Sustrato<br />

con fluorescencia por<br />

recubrimiento<br />

inadecuado.<br />

Solución: escanear<br />

algunos portaobjetos<br />

antes de la impresión.<br />

2. Morfología irregular de los puntos<br />

Problema:<br />

-Defectos en las agujas que pueden<br />

estar sucias o estropeadas<br />

-Excesivo tiempo de rehidratación.<br />

Solución:<br />

-Limpiar las agujas o utilizar nuevas.<br />

Tratarlas siempre con mucho cuidado.<br />

-Preimprimir algunos portaobjetos y no<br />

rehidratar los chips en exceso.<br />

3. Colas de cometa<br />

Problema:<br />

-DNA demasiado concentrado.<br />

-Fijación incorrecta.<br />

Solución:<br />

-Comprobar la concentración<br />

del DNA a 150-250 µg/ml.<br />

-Asegurarse de que la fijación<br />

por calor o UV sea la correcta.<br />

-Eliminar el DNA no unido<br />

lavando los chips con 1% SDS<br />

antes de la hibridación.<br />

Hibridación y lectura 16


Chips de DNA 2007<br />

4. Puntos dilatados<br />

Problema: Algunas agujas dejan demasiada<br />

cantidad de líquido en la impresión. Suele<br />

ser peor en los primeros chips y al principio<br />

de la impresión.<br />

Solución:<br />

-Comprobar que no haya exceso de líquido<br />

en los pocillos de algunas o todas las<br />

muestras. Lo ideal son 8 µL en placas de 384<br />

pocillos.<br />

-Limpiar bien los pins<br />

-Imprimir con humedad relativa del 50-60%.<br />

5. Donuts<br />

Problema: Distribución irregular del<br />

DNA en el punto causada por el secado<br />

demasiado rápido de los chips.<br />

Solución:<br />

-Controlar la humedad al 50-60%.<br />

-Probar otros substratos mas<br />

hidrofóbicos para los chips.<br />

-Incluir DMSO o betaína en la solución<br />

de impresión.<br />

-Rehidratar los chips después de la<br />

impresión.<br />

6. Bloqueo de alguna aguja<br />

Problema: alguna aguja se bloquea<br />

total o parcialmente por alguna<br />

partícula y deja de imprimir muestra.<br />

Solución:<br />

-Preparar el material a imprimir con<br />

mucha precaución para evitar la<br />

existencia de partículas.<br />

-Limpiar a fondo las agujas antes de<br />

la impresión.<br />

-Sonicar si es posible las agujas en<br />

cada ciclo de lavado.<br />

Hibridación y lectura 17


Chips de DNA 2007<br />

Problemas en la hibridación<br />

• 1. Manchado fluorescente.<br />

• 2. Background en los bordes del cubreobjetos.<br />

• 3. Background después de la hibridación.<br />

• 4. Señal de baja intensidad.<br />

• 5. Burbujas<br />

• 6. Substrato dañado.<br />

• 7. Señal que decrece gradualmente<br />

• 8. Señal reversa: agujeros negros<br />

• 9. Contaminación de partículas.<br />

1. Manchado fluorescente<br />

Problema: Background muy elevado debido a:<br />

-Fallo en la eliminación de las moléculas<br />

fluorescentes no incorporadas.<br />

-El SDS de la sol. de hibridación ha precipitado.<br />

-En algún paso de lavado la solución se ha secado en<br />

el chip.<br />

Solución:<br />

-Utilizar columnas para purificar el marcaje.<br />

-No dejar enfriar la sol. de hibridación después de<br />

desnaturalizar para evitar que precipite el SDS.<br />

-Hacer bien los lavados y secar por centrifugación.<br />

2. Background en bordes del cubreobjetos<br />

Problema: Background muy elevado<br />

predominantemente en la periferia del<br />

chip debido a la deshidratación de la<br />

solución de hibridación en los bordes.<br />

Solución:<br />

-Asegurar una correcta cámara húmeda<br />

durante la hibridación.<br />

-Considerar utilizar formamida en la<br />

solución de hibridación e hibridar a 42º<br />

en lugar de 65º.<br />

Hibridación y lectura 18


Chips de DNA 2007<br />

3. Background después de la hibridación<br />

Problema: No se han<br />

eliminado eficientemente<br />

las moléculas de fluoróforo<br />

no incorporado.<br />

Solución: Purificación de<br />

la muestra marcada<br />

mediante columnas.<br />

4. Señal de baja intensidad<br />

Problema:<br />

-Concentración inadecuada de las sondas<br />

impresas en el chip.<br />

-Problemas de calidad y/o cantidad del RNA<br />

que ha producido un marcaje poco eficiente.<br />

-Solución hibridación diluida.<br />

-Defecto del escáner.<br />

Solución:<br />

- Asegurarse de que hay suficiente DNA<br />

depositado en cada punto.<br />

-Aumentar la cantidad y calidad del RNA a<br />

marcar.<br />

5. Burbujas<br />

Problema: formación<br />

de una burbuja bajo el<br />

cubreobjetos que<br />

impide la hibridación .<br />

Solución:<br />

-Evitar burbujas<br />

centrifugando la<br />

solución de hibridación.<br />

-Utilizar cubreobjetos<br />

específicos y limpiarlos<br />

muy bien con N 2<br />

comprimido<br />

Hibridación y lectura 19


Chips de DNA 2007<br />

6. Substrato dañado<br />

Problema: El chip ha sufrido daños<br />

(rayas) al posicionar el cubreobjetos o<br />

se ha movido posteriormente.<br />

Solución: No intentar reposicionar el<br />

cubreobjetos y evitar que se seque en<br />

exceso la solución de hibridación para<br />

facilitar su eliminación en los lavados.<br />

Problema: El substrato de poli-Llisina<br />

ha sufrido daños por las agujas<br />

de impresión.<br />

Solución: Si sólo lo produce una aguja<br />

ver si está dañada. Si el problema es<br />

general hay que reducir la velocidad<br />

de contacto en la impresión.<br />

7. Señal que decrece gradualmente<br />

Problema: Distribución<br />

desigual de la solución de<br />

hibridación por estar al límite<br />

de la difusión.<br />

Solución:<br />

-Aumentar el volumen de la<br />

solución de hibridación.<br />

-Utilizar como substrato alguna<br />

matriz porosa y alguna estación<br />

de hibridación que fuerce a la<br />

solución de hibridación a entrar<br />

y salir.<br />

8. Señal reversa: Agujeros negros<br />

Problema: La señal de los puntos<br />

es menor que la señal del<br />

background de la zona que los<br />

rodea. Ha fallado el blocking.<br />

Solución:<br />

-Preparar la solución de blocking<br />

inmediatamente antes de su uso.<br />

-Utilizar substratos que no requieran<br />

o que requieran menos pasos de<br />

blocking.<br />

Hibridación y lectura 20


Chips de DNA 2007<br />

9. Contaminación de partículas<br />

Problema:<br />

-Contaminación del material de trabajo<br />

(poyata, guantes, etc.) con fibras o<br />

partículas de polvo.<br />

-Porta y/o cubreobjetos sucios.<br />

-Partículas en las soluciones de lavados.<br />

Solución:<br />

-Utilizar guantes sin polvo y trabajar en<br />

ambiente libre de polvo.<br />

-Utilizar aerosoles de aire comprimido<br />

para la limpieza de las áreas de trabajo.<br />

-Filtrar todas las soluciones de pre- e<br />

hibridación, lavados, etc.<br />

Problemas en la lectura<br />

• 1. Posición del chip en el escáner<br />

• 2. Lectura fuera de foco.<br />

• 3. Óptica defectuosa.<br />

• 4. Canales no alineados.<br />

• 5. Saturación de la mayoría de los<br />

puntos.<br />

1. Posición del chip en el escáner<br />

Problema: La señal disminuye a lo largo<br />

del eje del chip porque no está plano.<br />

Solución:<br />

-Revisión del escáner por el servicio<br />

técnico.<br />

-Asegurarse de que los portaobjetos son de<br />

buena calidad y específicos para<br />

microchips.<br />

Hibridación y lectura 21


Chips de DNA 2007<br />

2. Lectura fuera de foco<br />

3. Optica defectuosa<br />

4. Canales no alineados<br />

Problema: El chip está<br />

fuera de foco.<br />

Solución: Desactivar la<br />

opción “autofocus” y<br />

enfocar manualmente si<br />

el escáner lo permite<br />

Problema: Intensidad<br />

de señal alta y baja<br />

alternante.<br />

Solución: Revisión<br />

del aparato por el<br />

servicio técnico.<br />

Problema: los canales rojo y<br />

verde no están alineados porque<br />

la lectura de cada láser no ha<br />

empezado en el mismo punto.<br />

Solución:<br />

-Revisión de las partes móviles<br />

por el servicio técnico.<br />

-El software de análisis<br />

normalmente permite ajustar el<br />

alineamiento de ambos canales.<br />

Hibridación y lectura 22


Chips de DNA 2007<br />

5. Saturación de la mayoría de los puntos<br />

Problema: Opciones<br />

erróneas de lectura.<br />

Solución: Escanear de<br />

nuevo bajando el poder del<br />

láser y/o la PMT.<br />

Ejemplo de software de lectura<br />

Protocolo de adquisición de las imágenes<br />

Hibridación y lectura 23


Chips de DNA 2007<br />

Opciones de ajuste de la lectura<br />

Obtención de datos crudos<br />

Spot labels Ctrl Dens Ctrl Bkgd Ctrl Dens Corrected Ctrl Dens/Bkgd Data Dens Data Bkgd Data Dens Corrected Data Dens/Bkgd<br />

R1 - C1 : 1 221,06 27,785 193,275 7,96 68,71 9,036 59,671 7,60<br />

R1 - C1 : 2 30,77 34,3 0 0,90 10,01 11,328 0 0,88<br />

R1 - C1 : 3 457,18 34,646 422,539 13,20 206,31 12,98 193,325 15,89<br />

R1 - C1 : 4 64,44 21,133 43,303 3,05 21,71 9,553 12,156 2,27<br />

R1 - C2 : 1 105,39 22,18 83,211 4,75 31,43 5,882 25,545 5,34<br />

R1 - C2 : 2 24,85 25,744 0 0,97 7,06 6,776 0,282 1,04<br />

R1 - C2 : 3 27,66 26,634 1,024 1,04 8,57 7,834 0,734 1,09<br />

R1 - C2 : 4 45,6 26,951 18,65 1,69 11,41 7,872 3,541 1,45<br />

R1 - C3 : 1 98,24 30,451 67,792 3,23 30,21 9,352 20,856 3,23<br />

R1 - C3 : 2 119,21 36,156 83,054 3,30 31,25 12,672 18,582 2,47<br />

R1 - C3 : 3 322,65 41,263 281,391 7,82 97,41 15,021 82,385 6,48<br />

R1 - C3 : 4 58,31 45,444 12,87 1,28 21,27 15,809 5,463 1,35<br />

R1 - C4 : 1 303,57 72,444 231,125 4,19 84,93 25,866 59,062 3,28<br />

R1 - C4 : 2 367,71 136,471 231,243 2,69 157,06 59,557 97,503 2,64<br />

R1 - C4 : 3 14634,24 361,822 14272,42 40,45 6567,03 130,818 6436,217 50,20<br />

R1 - C4 : 4 290,65 130,835 159,812 2,22 110,43 51,089 59,339 2,16<br />

R1 - C5 : 1 90,22 49,325 40,892 1,83 34,33 17,999 16,326 1,91<br />

R1 - C5 : 2 137,2 42,02 95,179 3,27 47,72 12,756 34,967 3,74<br />

R1 - C5 : 3 56,06 40,091 15,969 1,40 16,33 11,422 4,91 1,43<br />

R1 - C5 : 4 108,21 37,703 70,508 2,87 28,35 9,675 18,674 2,93<br />

R1 - C6 : 1 191,7 40,228 151,468 4,77 49,82 13,184 36,635 3,78<br />

R1 - C6 : 2 289,56 50,514 239,043 5,73 220,54 20,051 200,486 11,00<br />

R1 - C6 : 3 172,34 45,309 127,029 3,80 71,22 16,344 54,873 4,36<br />

R1 - C6 : 4 40,86 33,107 7,757 1,23 11,74 9,704 2,034 1,21<br />

R1 - C7 : 1 184,54 31,799 152,741 5,80 34,07 7,491 26,58 4,55<br />

R1 - C7 : 2 112,68 28,809 83,875 3,91 46,06 7,598 38,459 6,06<br />

R1 - C7 : 3 58,46 25,905 32,555 2,26 23,26 7,435 15,821 3,13<br />

R1 - C7 : 4 32,54 25,619 6,921 1,27 11,58 6,876 4,701 1,68<br />

R1 - C8 : 1 142,52 28,543 113,973 4,99 26,44 7,492 18,946 3,53<br />

R1 - C8 : 2 58,44 31,66 26,779 1,85 18,11 8,812 9,293 2,06<br />

R1 - C8 : 3 74,3 36,969 37,33 2,01 22,54 9,281 13,259 2,43<br />

R1 - C8 : 4 121,8 41,335 80,469 2,95 34,3 10,641 23,66 3,22<br />

R1 - C9 : 1 63,18 34,285 28,9 1,84 20,72 9,224 11,499 2,25<br />

R1 - C9 : 2 59,53 33,467 26,059 1,78 28,16 8,788 19,367 3,20<br />

R1 - C9 : 3 30,32 29,916 0,402 1,01 8,49 7,72 0,772 1,10<br />

R1 - C9 : 4 167,28 29,028 138,251 5,76 49,69 7,248 42,444 6,86<br />

R1 - C10 : 1 209,11 30,36 178,75 6,89 24,37 7,211 17,157 3,38<br />

R1 - C10 : 2 73,92 30,302 43,623 2,44 16,21 8,579 7,631 1,89<br />

R1 - C10 : 3 253,67 29,779 223,895 8,52 136,67 9,31 127,364 14,68<br />

R1 - C10 : 4 70,29 29,122 41,165 2,41 22,59 7,79 14,795 2,90<br />

R1 - C11 : 1 62,19 25,253 36,938 2,46 18,71 6,531 12,176 2,86<br />

R1 - C11 : 2 72,82 26,041 46,777 2,80 17 6,474 10,53 2,63<br />

Hibridación y lectura 24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!