10.05.2013 Views

FREEDOS 1.0. - Curso de Técnico de Redes y Sistemas 2011

FREEDOS 1.0. - Curso de Técnico de Redes y Sistemas 2011

FREEDOS 1.0. - Curso de Técnico de Redes y Sistemas 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FREEDOS 1.0.

CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE

REDES Y SISTEMAS

José María Torres Corral

m a r t e s , 0 8 d e m a r z o d e 2 0 1 1

2011


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

1 Tabla de contenido

2 ............ Requisitos para la instalación ................................................................................................................ 2

3 ............ Configuración de la máquina virtual con VMWAre Workstation .......................................................... 3

3.1 ........ Capturas de pantalla del asistente de instalación. ............................................................................. 3

3.1.1 .... Definición del tipo de instalación ........................................................................................................... 3

3.1.2 .... Definición de la versión de la máquina virtual ...................................................................................... 4

3.1.3 .... Elección del sistema operativo que vamos a instalar .......................................................................... 4

3.1.4 .... Elección del nombre de la máquina virtual y dónde guardamos los ficheros. ................................... 5

3.1.5 .... Elección del número de procesadores .................................................................................................. 5

3.1.6 .... Asignación de la memoria RAM. ............................................................................................................. 6

3.1.7 .... Elección de la conexión de red a usar ................................................................................................... 6

3.1.8 .... Elección del tipo de adaptador ............................................................................................................... 7

3.1.9 .... Elección del tipo de disco ....................................................................................................................... 7

3.1.10 .. Elección del tipo de conexión del disco curo virtual ............................................................................. 8

3.1.11 .. Asignación del tamaño de disco duro o espacio en disco ................................................................... 8

3.1.12 .. Elección del nombre de los archivos formato vmdk ............................................................................. 9

3.1.13 .. Final de la configuración de la máquina virtual .................................................................................... 9

4 ............ Instalación del sistema operativo ........................................................................................................ 10

4.1 ........ Comprobación de la configuración y arranque de la máquina virtual ............................................... 10

4.1.1 .... Arranque desde el CD-ROM .................................................................................................................. 10

4.1.2 .... Arrancar desde una imagen ISO .......................................................................................................... 11

4.2 ........ Arranque de la máquina virtual desde la imagen ISO ........................................................................ 11

4.3 ........ Carga del instalador .............................................................................................................................. 12

4.4 ........ Proceso de instalación .......................................................................................................................... 13

4.5 ........ Elección del tipo de instalación ............................................................................................................ 13

4.6 ........ Elección del idioma y configuración del teclado ................................................................................. 14

4.7 ........ Elección del tipo de instalación del sistema operativo ...................................................................... 14

4.8 ........ Particionado del disco duro .................................................................................................................. 15

4.8.1 .... Carga de la utilidad de particionado XFDisk. ...................................................................................... 15

4.8.2 .... Elección del disco duro. ........................................................................................................................ 15

4.8.3 .... Creación de una partición primaria ..................................................................................................... 16

4.8.4 .... Confirmación del inicio del particionado del disco duro .................................................................... 16

4.8.5 .... Creada la partición ................................................................................................................................ 17

4.8.6 .... Escritura de la partición ........................................................................................................................ 17

4.9 ........ Tras reinicio del equipo ......................................................................................................................... 18

4.10 ..... Elección del método de instalación ..................................................................................................... 18

4.11 ..... Formateamos el ordenador .................................................................................................................. 19

4.12 ..... Configución de las opciones de instalación ........................................................................................ 19

4.13 ..... Cambiamos el modo de instalación ..................................................................................................... 19

4.14 ..... Elección del método de instalación ..................................................................................................... 20

4.15 ..... Aceptación de la licencia ...................................................................................................................... 20

4.16 ..... Elección de las carpetas origen y destino ........................................................................................... 21

4.17 ..... Elección de los componentes principales a instalar........................................................................... 21

4.18 ..... Elección de subcomponentes .............................................................................................................. 22

4.19 ..... Instalación de formatos comprimidos ................................................................................................. 22

4.20 ..... Elección de los controladores a instalar .............................................................................................. 23

4.21 ..... Elección de los editores a usar ............................................................................................................ 23

4.22 ..... Seguimos instalando todos los paquetes. .......................................................................................... 24

4.23 ..... Segundo reinicio del ordenador ........................................................................................................... 24

4.24 ..... Carga del sistema operativo ................................................................................................................. 24

Página 1 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

2 Requisitos para la instalación

Antes de instalar el sistema operativo es necesario que

Tengas grabado en un CD una imagen ISO del sistema operativo desde donde vamos a instalar el

sistema o la propia imagen ISO del CD en un lugar del disco duro.

Tengas configurada una máquina virtual. Aquí vamos a ver como se configura una máquina virtual

con VMware Workstation.

El sitio web oficial, en inglés, del sistema operativo es: http://www.freedos.org/. Cuenta con

Wikipedia para ampliar información.

Tenemos que tener configurada la máquina virtual para que arranque desde la BIOS.

Para un uso más sencillo, tenemos que tener instalado un teclado y ratón a través de un puerto de

tipo PS/2.

Página 2 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

3 Configuración de la máquina virtual con VMWAre Workstation

Debido a la ligereza y simplicidad del sistema operativo que vamos a instalar y usar no es necesario

que asignemos una gran cantidad de recursos físicos de nuestro ordenador a la máquina virtual. Con la

siguiente configuración es más que de sobra.

512 Mb de Ram.

1 Gb de disco duro.

1 procesador.

3.1 Capturas de pantalla del asistente de instalación.

3.1.1 Definición del tipo de instalación

Vamos a elegir la opción personalizada.

Página 3 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

3.1.2 Definición de la versión de la máquina virtual

Vamos a elegir la última versión, la 6, aunque con cualquier de las anteriores funcionaría. De esta

forma tenemos mayores posibilidades de compatibilidad (cd-rom, usb, tarjetas de red…).

3.1.3 Elección del sistema operativo que vamos a instalar

Tenemos que seleccionar Other y en Version MS-DOS.

Página 4 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

3.1.4 Elección del nombre de la máquina virtual y dónde guardamos los ficheros.

Aquí podemos definir el nombre que queramos y la ubicación de los archivos. Es mejor que guardemos

los archivos dentro de una subcarpeta que no pertenezca a la partición, o disco duro, dónde está

instalado el sistema operativo.

3.1.5 Elección del número de procesadores

Por la ligereza, vamos a seleccionar solo uno.

Página 5 de 24


FREE DOS

3.1.6 Asignación de la memoria RAM.

GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

Por su simplicidad, con asignar 100 Mb de memoria RAM nos bastaría. Para in un poco sobrado,

elegiremos 512 Mb.

3.1.7 Elección de la conexión de red a usar

Seleccionamos Use bridged networking.

Página 6 de 24


FREE DOS

3.1.8 Elección del tipo de adaptador

GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

3.1.9 Elección del tipo de disco

Página 7 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

3.1.10 Elección del tipo de conexión del disco curo virtual

3.1.11 Asignación del tamaño de disco duro o espacio en disco

Página 8 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

3.1.12 Elección del nombre de los archivos formato vmdk

3.1.13 Final de la configuración de la máquina virtual

Página 9 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4 Instalación del sistema operativo

4.1 Comprobación de la configuración y arranque de la máquina virtual

Vamos a ver la configuración para arrancar la máquina virtual y poder instalar el sistema operativo.

Tenemos dos opciones para instalar un sistema operativo: desde un archivo de imagen .iso (solo es

compatible con este formato) o desde un CD-ROM en el que tengamos grabada nuestra copia legal del

sistema operativo.

4.1.1 Arranque desde el CD-ROM

Entramos en la configuración de la máquina virtual creada para instalar Free Dos:

Seleccionamos la máquina virtual (MS-DOS, en mi caso). Vamos al menú VM y elegimos Settings.

Dentro de la pestaña hardware, seleccionamos CD-ROM y elegimos la unidad de CD, DVD o Blue Ray Disc

que queramos usar en la máquina virtual. Así nos aseguramos que busca en el CD que nosotros

queramos. Damos a OK para guardar los cambios.

Página 10 de 24


FREE DOS

4.1.2 Arrancar desde una imagen ISO

GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

En la misma ventana anterior, tenemos la opción de usar una imagen ISO. Cuando la seleccionamos se

activa la opción de browse para buscar la imagen ISO que queramos que se cargue cuando se inicie la

máquina virtual. Damos a OK para guardar los cambios.

4.2 Arranque de la máquina virtual desde la imagen ISO

Por comodidad y para evitar tener que grabar un CD-ROM voy a usar la opción de cargar una imagen

ISO. Seleccionamos la máquina virtual y pulsamos sobre Start this virtual machine.

Página 11 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4.3 Carga del instalador

Al arrancar la máquina virtual se nos carga el instalador de Free DOS. Nos puede saltar algún aviso que

leemos y aceptamos, sin problema. Al final llegamos a la siguiente ventana.

Página 12 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4.4 Proceso de instalación

Seleccionamos la opción 1 Continue to boot FreeDOS from CD_ROM y pulsamos intro. Para ello,

tenemos que pulsar sobre la pantalla de la máquina virtual. El puntero del ratón desaparecerá y

podremos controlar la máquina virtual.

4.5 Elección del tipo de instalación

Página 13 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4.6 Elección del idioma y configuración del teclado

Bajamos con el teclado hasta seleccionar Español. Pulsamos intro.

4.7 Elección del tipo de instalación del sistema operativo

Nosotros vamos a instalarlo (Prepare the harddiks for FreeDos 1.0). Pero tenemos otras dos opciones:

cargar FreeDos desde el CD-ROm o crear un disquete de inicio. La última es una opción para reiniciar.

Página 14 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4.8 Particionado del disco duro

4.8.1 Carga de la utilidad de particionado XFDisk.

4.8.2 Elección del disco duro.

En este paso vemos el tamaño máximo que hemos asignado en la máquina virtual y que todo el

espacio está sin asignar.

Página 15 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4.8.3 Creación de una partición primaria

Vamos a hacer que ocupe todo el disco duro virtual.

4.8.4 Confirmación del inicio del particionado del disco duro

Si existiesen datos, el particionado los borraría y los perderíamos.

Página 16 de 24


FREE DOS

4.8.5 Creada la partición

GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4.8.6 Escritura de la partición

Pulsamos a F3 para salir y nos dice si queremos escribir la tabla de particionado. Le decimos que YES.

Esperamos a que termine. Al finalizar el proceso, nos pedirá que reiniciemos el ordenador. Lo

hacemos. Tiene que cargarse el CD-Rom, si no nos dará un error.

Página 17 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4.9 Tras reinicio del equipo

Elegimos 1 y damos al intro.

4.10 Elección del método de instalación

Página 18 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4.11 Formateamos el ordenador

Se borrarán todos los datos.

4.12 Configución de las opciones de instalación

4.13 Cambiamos el modo de instalación

Elegimos 2 y damos al intro. Con esto vamos a automatizar el proceso.

Página 19 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4.14 Elección del método de instalación

Vamos a elegir la completa. Por lo tanto, elegimos 1 y pulsamos intro. Volvemos a la pantalla anterior,

donde elegimos la opción 1).

4.15 Aceptación de la licencia

Hay que presionar una tecla para continuar, dos veces.

Página 20 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4.16 Elección de las carpetas origen y destino

Elegimos el origen y el destino. El destino podemos cambiarlo pero es mejor dejar el por defecto.

4.17 Elección de los componentes principales a instalar

Nos movemos con los cursores. Seleccionamos o des seleccionamos mediante la barra espaciadora.

Nos movemos hasta DONE y aceptamos la confirmación. Esperamos a que se instalen.

Página 21 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4.18 Elección de subcomponentes

Dejamos tal y como nos aparecen estos subcomponentes.

DONE. Aceptamos la confirmación. Esperamos hasta que se instalen todos los elementos. Cuando nos

lo pida pulsamos una tecla para continuar.

4.19 Instalación de formatos comprimidos

Seleccionamos los programas que vamos a usar para descomprimir los archivos.

DONE. Aceptamos la confirmación. Esperamos hasta que se instalen todos los elementos. Cuando nos

lo pida pulsamos una tecla para continuar.

Página 22 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4.20 Elección de los controladores a instalar

Seleccionamos los controladores que vamos a instalar.

DONE. Aceptamos la confirmación. Esperamos hasta que se instalen todos los elementos. Cuando nos

lo pida pulsamos una tecla para continuar.

4.21 Elección de los editores a usar

Seleccionamos los editores que vamos a instalar. DONE. Aceptamos la confirmación. Esperamos hasta

que se instalen todos los elementos. Cuando nos lo pida pulsamos una tecla para continuar.

Página 23 de 24


FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

4.22 Seguimos instalando todos los paquetes.

En todos los casos en que se pare el instalador, elegimos los programas a instalar dejando siempre la

opción por defecto. Damos a DONE, esperamos a que se instalen. Damos a cualquier tecla para continuar

cuando nos lo pida.

4.23 Segundo reinicio del ordenador

Se configuran varios parámetros de forma automática. Obtendremos la misma ventana si sacamos el

cd

4.24 Carga del sistema operativo

Elegimos la segunda opción, que es la por defecto.

En cuanto nos salga el prompt o cuadrado que nos indica que podemos escribir, ya podemos empezar

a picar comandos.

Página 24 de 24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!