10.05.2013 Views

FORMATIVAS INTERIOR fecha 2 - Portal de Villa Serrana

FORMATIVAS INTERIOR fecha 2 - Portal de Villa Serrana

FORMATIVAS INTERIOR fecha 2 - Portal de Villa Serrana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Información útil<br />

Estos horarios son <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o a Mariscala. La llegada a <strong>Villa</strong> se calcula dos horas y media <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o.<br />

NUNEZ 402 53 63 - 408 66 70 00:30 DIARIO. RUTA 8<br />

NUNEZ 402 53 63 - 408 66 70 01:00 DIARIO. RUTAS 8-18<br />

EGA 402 51 64 - 402 51 65 04:00 L,MA,MI,J,V. RUTA 8<br />

NUNEZ 402 53 63 - 408 66 70 06:00 DIARIO. RUTAS 8-18<br />

EXP. MINUANO 402 50 75 07:00 L,MA,MI,J,V,S. INTERB-35-8<br />

NUNEZ 402 53 63 - 408 66 70 09:00 DIARIO. RUTA 8<br />

R. DEL PLATA 402 51 29 / 409 70 99 12:00 DIARIO. RUTA 8<br />

EGA 402 51 64 - 402 51 65 13:30 DIARIO. RUTA 8<br />

NUNEZ 402 53 63 - 408 66 70 14:30 DIARIO. RUTA 8<br />

R. DEL PLATA 402 51 29 / 409 70 99 16:00 DIARIO. RUTA 8<br />

EGA 402 51 64 - 402 51 65 18:30 DIARIO. RUTA 8<br />

EXP. MINUANO 402 50 75 19:00 DIARIO. INTERB-35-8<br />

NUNEZ 402 53 63 - 408 66 70 21:30 DIARIO. RUTA 8<br />

R. DEL PLATA 402 51 29 / 409 70 99 23:00 L,MA,MI,S,D. RUTA 8<br />

R. DEL PLATA 402 51 29 / 409 70 99 23:00 J,V. RUTA 8<br />

EGA 402 51 64 - 402 51 65 23:30 L,MA,MI,J,V,D. RUTA 8<br />

CHAGO 4090999 00:30 MENOS DOMINGOS RUTA 8<br />

CHAGO 4090999 06:00 DIARIO RUUTA 8<br />

CHAGO 4090999 13:00 MENOS SAB,DOM Y FER RUTA 8<br />

CHAGO 4090999 16:40 DIARIO RUTA 8<br />

Estos horarios son <strong>de</strong> Mariscala a Montevi<strong>de</strong>o. Se calcula la hora <strong>de</strong> pasada por <strong>Villa</strong> 30 minutos<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> Mariscala.<br />

R. DEL PLATA 402 51 29 / 409 70 99 02:50 DIARIO. RUTA 8<br />

NUNEZ 402 53 63 - 408 66 70 03:20 DIARIO. RUTA 8<br />

EGA 402 51 64 - 402 51 65 04:50 DIARIO. RUTA 8<br />

R. DEL PLATA 402 51 29 / 409 70 99 06:20 DIARIO. RUTA 8<br />

EXP. MINUANO 402 50 75 07:55 L,MA,MI,J,V,S. 8-35-INTERB<br />

EGA 402 51 64 - 402 51 65 09:40 L,MA,MI,J,V,S. RUTA 8<br />

NUNEZ 402 53 63 - 408 66 70 12:30 DIARIO. RUTAS 18-8<br />

NUNEZ 402 53 63 - 408 66 70 13:25 DIARIO. RUTA 8<br />

EGA 402 51 64 - 402 51 65 15:40 DIARIO. RUTA 8<br />

R. DEL PLATA 402 51 29 / 409 70 99 17:10 DIARIO. RUTA 8<br />

NUNEZ 402 53 63 - 408 66 70 17:45 DIARIO. RUTA 8<br />

EXP. MINUANO 402 50 75 19:40 DIARIO. 8-35-INTERB.<br />

EGA 402 51 64 - 402 51 65 20:10 L,MA,MI,J,V,D. RUTA 8<br />

NUNEZ 402 53 63 - 408 66 70 21:45 DIARIO. RUTAS 18-8<br />

Estos horarios son <strong>de</strong> Aigua a Montevi<strong>de</strong>o. Se calcula la hora <strong>de</strong> pasada por <strong>Villa</strong> 20 minutos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la salida<br />

<strong>de</strong> Aigua.<br />

CHAGO 4090999 06:25 MENOS DOMINGOS RUTA 8<br />

CHAGO 4090999 08:25 SOLO DOM INGOS RUTA 8<br />

La empresa COSU entra a La <strong>Villa</strong> dos veces por semana, los martes y los jueves en dos horarios. Entra por la<br />

segunda entrada y termina su recorrido en el barrio para luego salir por la primera entrada. El COSU sale <strong>de</strong> la<br />

Terminal <strong>de</strong> Minas a las 9 am y a las 5 pm. De La <strong>Villa</strong> sale aproximadamente a las 9:40 am y a las 5:40 pm.<br />

No hay yelo !*<br />

En la campaña es normal que<br />

para solventar los gastos <strong>de</strong> la escuela,<br />

se haga «un beneficio»; generalmente<br />

es una fiesta criolla con<br />

jineteadas, pial <strong>de</strong> vacunos, carreras,<br />

etc… y se termina con un gran<br />

baile.<br />

En este caso se realiza en el<br />

hotel «Mesón <strong>de</strong> las cañas.»<br />

Porta, el concesionario, retira la<br />

bebida <strong>de</strong>l bar y entrega el mostrador<br />

para que la comisión venda la<br />

bebida.<br />

A las doce <strong>de</strong> la noche, corre la<br />

noticia como reguero <strong>de</strong> pólvora: ¡No<br />

hay hielo!, ¡No hay hielo!. En eso<br />

llega a oídos <strong>de</strong> Concepción «mellizo»<br />

Arrieta, un arquetipo <strong>de</strong> nuestro<br />

hombre <strong>de</strong> campo, bruto como<br />

bozal <strong>de</strong> alambre, que en su calidad<br />

<strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la comisión<br />

3<br />

toma cartas al asunto y resueltamente<br />

se dirige a la vieja hela<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong> puertas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, mira hacia<br />

el interior y empieza a vaciar las cubeteras,<br />

exclamando en voz alta:<br />

¡También como quieran que haiga<br />

yelo!,<br />

¡si las cubeteras están llenas di’<br />

agua!!!!<br />

*Del libro Entre Valles y Sierras<br />

<strong>de</strong> Andrés Nogara


Hágalo usted mismo<br />

LA COMPOSTERA<br />

El compost contiene nutrientes valiosos que pue<strong>de</strong>n<br />

suplementar y hasta reemplazar por completo el<br />

uso <strong>de</strong> fertilizantes para nuestros jardines.<br />

Desperdicios para la compostera<br />

Cáscaras <strong>de</strong> vegetales y frutas<br />

Restos <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> césped y <strong>de</strong> cercos<br />

Hojas<br />

Estiércol<br />

Paja y maleza<br />

Aserrín<br />

No utilizar estiércol <strong>de</strong> cerdos y <strong>de</strong> mascotas, restos<br />

<strong>de</strong> vegetales tratados con fungicidas, restos <strong>de</strong><br />

carne, grasas y aceites, hojas <strong>de</strong> eucaliptos.<br />

Ubicar la compostera en un sitio poco visible <strong>de</strong>l<br />

jardín, preferentemente a la sombra y cerca <strong>de</strong> una<br />

fuente <strong>de</strong> agua.<br />

Tamaño I<strong>de</strong>al: 1.2 x 1.20 x 1.50 <strong>de</strong> altura<br />

Materiales<br />

Existen varios materiales para hacer una compostera.<br />

En nuestra opinión lo mejor es utilizar piques<br />

viejos <strong>de</strong> campo o tejido <strong>de</strong> gallinero.<br />

Construcción<br />

Formar un cuadrado con los piques encastillados<br />

(ver foto)<br />

Colocar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la compostera los <strong>de</strong>shechos en<br />

capas (material orgánico, estiércol y tierra) para facilitar<br />

la <strong>de</strong>scomposición.<br />

Preferentemente picar los materiales ver<strong>de</strong>s tipo<br />

hojas y restos <strong>de</strong> césped para que no se apelmacen.<br />

El Monte Serrano*<br />

El monte serrano uruguayo tiene un suelo <strong>de</strong> textura<br />

gruesa, con buen drenaje, con gran versatilidad en<br />

su microambiente. La mayoría <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong>l bosque<br />

serrano están adaptadas a la vida con poca agua<br />

o estaciones <strong>de</strong> sequías prolongadas (xerófilas). Son<br />

frecuentes las especies espinosas.<br />

Existe distinto tipo <strong>de</strong> vegetación en función <strong>de</strong> su<br />

ubicación en las sierras:<br />

En la la<strong>de</strong>ra alta se encuentran las especies más<br />

achaparradas, por ej: espina <strong>de</strong> la cruz<br />

En la la<strong>de</strong>ra media, los árboles <strong>de</strong> mayor porte,<br />

por ej: canelón, arrayán, tala, coronilla…<br />

En la la<strong>de</strong>ra baja, los chircales, por ej: chirca, cardo….<br />

Cabe resaltar la zona <strong>de</strong> la represa en la que encontramos<br />

una amplia diversidad <strong>de</strong> especies que se<br />

nutren <strong>de</strong> ese microsistema más húmedo.<br />

4<br />

Si no se pue<strong>de</strong>n picar estos materiales agregarlos en<br />

capas bien finas (máximo 5 a 8 cms. <strong>de</strong> espesor).<br />

Hume<strong>de</strong>cer (NO empapar) la capa <strong>de</strong> material orgánico.<br />

En caso <strong>de</strong> excesiva humedad o <strong>de</strong> lluvias fuertes<br />

tapar la compostera con un plástico negro.<br />

Remover la pila <strong>de</strong> <strong>de</strong>shechos con cierta frecuencia<br />

para acelerar la <strong>de</strong>scomposición.<br />

Advertencia<br />

Si se siente olor a amoníaco u otro aroma <strong>de</strong>sagradable<br />

se está creando un proceso anaeróbico no <strong>de</strong>seable.<br />

En ese caso voltear y remover inmediatamente<br />

la pila <strong>de</strong> <strong>de</strong>shechos a fin <strong>de</strong> invertir el proceso.<br />

Si todos nosotros tenemos la disciplina <strong>de</strong> hacer<br />

una compostera, estaremos no solo embelleciendo<br />

nuestros jardines sino que a<strong>de</strong>más ayudaríamos a<br />

reducir el volumen <strong>de</strong> basura <strong>de</strong> La <strong>Villa</strong>. (véase Editorial<br />

y fotos). En aproximadamente un mes (en primavera<br />

y verano) se logra un abono fertilizante cuando<br />

se utilizan materiales picados y se revuelve la pila<br />

cada dos días. En invierno el proceso es más largo<br />

(unos 6 meses). El compost pue<strong>de</strong> utilizarse para<br />

fertilizar huertas, quintas, plantas, árboles, canteros<br />

o germinar semillas.<br />

La vegetación relativamente alta en las faldas va<br />

disminuyendo en altura a medida que se ascien<strong>de</strong>;<br />

los árboles son sustituidos por arbustos en la cima<br />

rocosa y las hierbas están adheridas a la piedra (yerba<br />

<strong>de</strong> la piedra) o son <strong>de</strong> tamaño pequeño (árnica,<br />

carqueja).<br />

Hoy día nuestro paisaje en <strong>Villa</strong> <strong>Serrana</strong> es achaparrado<br />

pero antes se podía andar a caballo con comodidad<br />

a la sombra <strong>de</strong> la vegetación existente. Hoy<br />

compartimos los rebrotes <strong>de</strong> árboles talados indiscriminadamente,<br />

con cortes selectivos en relación a lo<br />

que se cataloga como <strong>de</strong> mejor calidad (coronilla, palo<br />

colorado, molle…) <strong>de</strong>jando sin cortar aquellos que no<br />

son buenos para combustible (canelón, ombú), que<br />

se evitan por temor a la alergia (aruera) o que son<br />

arbustos (romerillo, gongorosa, espina <strong>de</strong> la cruz,etc)<br />

por lo que el monte serrano ha quedado empobrecido<br />

en especies vegetales y así también ha ido cambiando<br />

su fauna originaria.<br />

* Colaboración <strong>de</strong> Luna


Anécdotas <strong>de</strong> la vida real<br />

Valores Humanos<br />

En la larga espera <strong>de</strong> la gestación <strong>de</strong> un nuevo ser,<br />

existe para el progenitor un solo pensamiento: que<br />

ningún agente externo interfiera con la naturaleza, para<br />

así alcanzar la perfección en el Or<strong>de</strong>n Natural <strong>de</strong> las<br />

cosas. No obstante, cuando esto no suce<strong>de</strong>, cuando<br />

un niño no pue<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r y enten<strong>de</strong>r como los otros,<br />

los padres se preguntan: «¿don<strong>de</strong> está el Or<strong>de</strong>n Natural<br />

<strong>de</strong> las cosas en mi hijo?» Cuando traemos a<br />

este mundo un niño física y mentalmente discapacitado<br />

tenemos la oportunidad <strong>de</strong> observar a la naturaleza<br />

humana y ésta se manifiesta en la forma en la<br />

que las otras personas tratan a ese niño.<br />

Le sucedió a Facundo. Facundo pa<strong>de</strong>cía <strong>de</strong> una<br />

atrofia muscular que afectaba gravemente su motricidad.<br />

Paseando juntos un día, Facundo y su padre<br />

vieron a unos chicos jugando al fútbol. Facundo preguntó:<br />

«¿crees que me <strong>de</strong>jen jugar?» El padre sabía<br />

que a la mayoría <strong>de</strong> los niños no les gustaría que<br />

alguien como su hijo estuviera en el equipo, pero si<br />

acaso lo aceptaban le daría un sentido <strong>de</strong> pertenencia<br />

muy necesario. Ingresaron al campito y en el transcurso<br />

<strong>de</strong>l juego se acercó el capitán <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los<br />

equipos y el padre le preguntó si Facundo podía jugar.<br />

El chico miró a su alre<strong>de</strong>dor y contestó: «Estamos<br />

perdiendo dos a uno y nos quedan 15 minutos <strong>de</strong> juego.<br />

Supongo que pue<strong>de</strong> unirse al grupo <strong>de</strong> suplentes<br />

y trataremos <strong>de</strong> que entre a la cancha unos segundos<br />

antes <strong>de</strong>l final». Facundo se <strong>de</strong>splazó con dificultad<br />

hasta el banco <strong>de</strong> suplentes y con una gran sonrisa<br />

se puso una camiseta transpirada que un niño había<br />

<strong>de</strong>jado abandonada en el suelo.<br />

Los chicos observaban la felicidad <strong>de</strong> Facundo y<br />

su padre. A los cinco minutos el equipo <strong>de</strong> Facundo<br />

empata. Solo quedaban unos segundos <strong>de</strong> juego<br />

cuando ocurre algo insólito: cobran un penal a su favor.<br />

El equipo tiene entonces la oportunidad <strong>de</strong> ganar;<br />

el centro <strong>de</strong>lantero, que tenía el tobillo hinchado, no<br />

podía ponerse <strong>de</strong> pie. Los jugadores se reúnen y <strong>de</strong>liberan,<br />

y a voz en cuello eligen a Facundo. El capitán<br />

sale, le extien<strong>de</strong> su mano a Facundo y <strong>de</strong> un tirón lo<br />

pone <strong>de</strong> pie diciéndole: «¡SUERTE»! Con dificultad<br />

Facundo se dirige hacia la cancha y sonríe <strong>de</strong> oreja a<br />

oreja. El padre pensaba: «¡Tienen esta oportunidad y<br />

están <strong>de</strong>jando patear a mi hijo renunciando a la posibilidad<br />

<strong>de</strong> ganar!» Con sus dificultosos pasos y su<br />

figura <strong>de</strong>smañada era imposible un disparo certero.<br />

Facundo pateó muy suavemente; el arquero supo la<br />

dirección <strong>de</strong> la pelota pero se estiró hacia arriba <strong>de</strong>l<br />

arco para que esta entrara y traspusiera la línea <strong>de</strong>l<br />

gol. Mientras los jugadores <strong>de</strong> ambos equipos lo vitoreaban<br />

y lo abrazaban como el héroe que logró convertir<br />

el gol, Facundo giró la cabeza para mirar a su<br />

padre.<br />

Ese día, el padre <strong>de</strong> Facundo y los chicos <strong>de</strong> am-<br />

5<br />

bos equipos sembraron en este mundo una verda<strong>de</strong>ra<br />

semilla <strong>de</strong> amor y <strong>de</strong> calor humano.<br />

El amor y la gran<strong>de</strong>za (valores humanos) también<br />

forma parte <strong>de</strong>l «Or<strong>de</strong>n Natural <strong>de</strong> las cosas». Ayuda<br />

al niño que te necesita y ese niño será el socio <strong>de</strong> tu<br />

hijo. Ayuda a los viejos, que los jóvenes te ayudarán<br />

cuando tú lo seas. El servicio es una felicidad segura,<br />

es como gozar <strong>de</strong> la naturaleza y cuidarla para el que<br />

viene <strong>de</strong>spués. Cada día tenemos miles <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ayudar al Or<strong>de</strong>n Natural <strong>de</strong> las cosas; ¿las<br />

aprovechamos?<br />

LaTía Flora<br />

No había cumplido aún los 15 años, cuando la tía<br />

Flora ya se había casado. Salió <strong>de</strong> su casa siendo<br />

una niña, sin conocer el amor, para ser la señora <strong>de</strong>….<br />

Su esposo le doblaba en edad y <strong>de</strong> esa unión sin<br />

amor tuvo dos hijos. Un día resolvió divorciarse y <strong>de</strong><br />

inmediato la etiquetaron <strong>de</strong> «divorciada». Mi familia<br />

súper cristiana no podía aceptar ese pecado mortal.<br />

Yo admiraba su elegancia, su seguridad al caminar,<br />

su mirada altanera, tan penetrante que la gente bajaba<br />

la cabeza al saludarla. Pero ella sabía que por lo<br />

bajo la gente <strong>de</strong>cía «ahí viene la divorciada».<br />

Tenía, sin embargo, una particularidad: era sumamente<br />

sugestionable. Al <strong>de</strong>spertarse prendía la radio<br />

para escuchar el horóscopo y actuaba en base a lo<br />

que le pre<strong>de</strong>cían los astros. Un día, estando en la<br />

agencia <strong>de</strong> ONDA para viajar a Montevi<strong>de</strong>o, escuchó<br />

por casualidad que la radio <strong>de</strong>cía «para el signo <strong>de</strong><br />

GEMINIS: mal día para viajar». Y, ahí nomás, <strong>de</strong>volvió<br />

el pasaje y regresó a casa.<br />

Corría la década <strong>de</strong>l sesenta y se hablaba mucho<br />

<strong>de</strong>l Sátiro, un hombre que tenía la habilidad <strong>de</strong> escalar<br />

muros para entrar a casas o apartamentos don<strong>de</strong><br />

vivían mujeres solas.<br />

Recuerdo que uno <strong>de</strong> esos veranos <strong>de</strong>l sesenta<br />

estábamos en la casa <strong>de</strong> la playa con mi hermano, la<br />

tía Flora y otra tía solterona. Estas dos pasaron todo<br />

el día hablando <strong>de</strong>l famoso Sátiro. Nosotros sentíamos<br />

sus comentarios pero sin prestarles <strong>de</strong>masiada<br />

atención.<br />

Sin embargo, al atar<strong>de</strong>cer, nos sorprendió ver a las<br />

tías cerrar todas las puertas y ventanas <strong>de</strong> la casa.<br />

No nos <strong>de</strong>jaron jugar en el patio, como era <strong>de</strong> costumbre,<br />

nos sirvieron la cena muy temprano y nos<br />

mandaron a dormir. Todas las ventanas, aunque tenían<br />

mosquiteros, estaban herméticamente cerradas;<br />

el calor era insoportable y yo le rogaba a mi Tía Flora<br />

que por favor las abriera. Mi tía no me respondía; y yo<br />

insistía, pero Flora nada. En un momento, agobiada<br />

por el calor y la ofuscación, le grité, con toda mi inocencia:<br />

«Tía Flora, tienes miedo que te piquen los<br />

mosquitos?»<br />

Sarita Gutierrez


LA VILLA HOY<br />

Renovación<br />

<strong>de</strong> la Mandala<br />

<strong>de</strong> Agó Páez<br />

en la escuela<br />

pública Nº: 97<br />

En el 2002, cuando se inauguró<br />

el nuevo local <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> <strong>Villa</strong><br />

<strong>Serrana</strong>, la artista Ago Paez pintó<br />

una bellísima Mandala en el muro<br />

exterior oeste <strong>de</strong> dicha escuela.<br />

Con el tiempo esa mandala se fue<br />

<strong>de</strong>teriorando y en una visita a la escuela<br />

a comienzos <strong>de</strong> este año, Sur,<br />

nuestra artista resi<strong>de</strong>nte, se ofreció<br />

a repararla.<br />

Sur se puso en contacto con Agó<br />

y tomaron la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> pintar una<br />

nueva mandala con la participación<br />

<strong>de</strong> todos los niños <strong>de</strong> la escuela y<br />

resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> La <strong>Villa</strong>.<br />

Por sugerencia <strong>de</strong> la maestra<br />

Marinela Diaz se fijó como <strong>fecha</strong><br />

para este evento el 12 <strong>de</strong> setiembre,<br />

día <strong>de</strong> la educación pública.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> renovar la mandala el<br />

objetivo <strong>de</strong>l encuentro era juntar a<br />

diferentes generaciones <strong>de</strong> alumnos<br />

y resi<strong>de</strong>ntes para que todos tuvieran<br />

la oportunidad <strong>de</strong> colaborar en<br />

Cacería<br />

<strong>de</strong>l Jabalí<br />

en Aigua<br />

Un grupo <strong>de</strong> cacería<br />

<strong>de</strong>nominado «Los Seis»,<br />

formado por resi<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> La <strong>Villa</strong> y vecinos <strong>de</strong><br />

la zona, integrado por Sebastian<br />

Tabeira, Juanchi<br />

Sartori, Chapu Nogara,<br />

Edison Correa, Juan Fernan<strong>de</strong>z<br />

y el Negro, participó<br />

este año en la Cacería<br />

<strong>de</strong>l Jabalí en Aigua y<br />

ganó ganó el 1er premio<br />

en segunda y tercera categorías,<br />

llevándose dos<br />

trofeos y $ 20.000.<br />

este emprendimiento artístico.<br />

El evento fue un éxito total, el clima<br />

acompañó ya que hizo un día<br />

hermoso y soleado. En total entre<br />

adultos y niños participaron 35 personas.<br />

Todos, gran<strong>de</strong>s y chicos, pusieron<br />

su granito <strong>de</strong> color en la Mandala<br />

y hasta la bebé <strong>de</strong> Flavia y Jesús<br />

<strong>de</strong>jó para la posteridad la impronta<br />

<strong>de</strong> su pulgar <strong>de</strong> recién nacida.<br />

La mandala quedó como una obra<br />

6<br />

en movimiento con la posibilidad <strong>de</strong><br />

continuarla o ampliarla en el futuro.<br />

Según nos relata Marinela, el ángel<br />

que Agó siempre pinta en sus mandalas<br />

ofrece protección a los niños<br />

y el color naranja trae consigo un<br />

aura <strong>de</strong> energía positiva.<br />

Invitamos a nuestros lectores a<br />

venir a la escuela a admirar esa<br />

bellísima Mandala en la que colaboraron<br />

con mucho amor tantos resi<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> La <strong>Villa</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!