10.05.2013 Views

Superar el hábito de posponer - CAT Barcelona

Superar el hábito de posponer - CAT Barcelona

Superar el hábito de posponer - CAT Barcelona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RET, Revista <strong>de</strong> Toxicomanías. Nº. 17 – 1998<br />

<strong>Superar</strong> <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong>:<br />

Una nueva visión<br />

por William J. Knaus, Ed.D<br />

¿QUÉ ES EL HÁBITO DE POSPONER?<br />

¿QUÉ CAUSA EL HÁBITO DE POSPONER?<br />

Espectro <strong>de</strong> complicaciones.<br />

Hábito <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> por auto-duda.<br />

Hábito <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> para evitar malestar.<br />

Hábito <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> por culpa.<br />

Problemas <strong>de</strong> <strong>hábito</strong>s.<br />

¿PORQUÉ NOS RESISTIMOS AL CAMBIO?<br />

Desviaciones conductuales.<br />

Desviaciones emocionales.<br />

Desviaciones mentales.<br />

¿CÓMO DETENER EL HÁBITO DE POSPONER?<br />

Fases d<strong>el</strong> cambio conductual.<br />

Fases d<strong>el</strong> cambio emocional.<br />

Fases d<strong>el</strong> cambio mental.<br />

CONCLUSIÓN.<br />

LECTURAS RECOMENDADAS<br />

Todos posponemos - al menos alguna vez. Aplazamos las cosas hasta mañana, y mañana las aplazamos<br />

hasta <strong>el</strong> día siguiente. La vida sería probablemente más placentera si no tuvieramos que afrontar repetidamente<br />

<strong>el</strong> “problema <strong>de</strong> mañana”.<br />

Las ilusiones subyacentes a esta perspectiva d<strong>el</strong> mañana son que “más tar<strong>de</strong> será mejor” y que las acciones<br />

evitadas se encontrarán hechas magicamente o habrán <strong>de</strong>saparecido. Estas ilusiones tienen consecuencias frustrantes.<br />

La gente que pospone en exceso tien<strong>de</strong> a la culpa, auto-<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia, ansiedad, y al sentimiento interferidor<br />

<strong>de</strong> impotencia.<br />

El <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> no es un problema trivial. En <strong>el</strong> extremo mo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> la escala, <strong>posponer</strong> refleja una<br />

caprichosa manera <strong>de</strong> ser que aparece en diferentes momentos, en medio <strong>de</strong> acciones cumplidas a tiempo. En <strong>el</strong> otro<br />

extremo, uno pue<strong>de</strong> sentirse atrapado en <strong>el</strong> pozo d<strong>el</strong> aplazamiento, dando vu<strong>el</strong>tas, sin llegar rápido a ningún sitio.<br />

En este artículo revisaremos las siguientes cuestiones:<br />

1.- ¿Qué es <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong>?<br />

2.- ¿Cuál es la causa d<strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong>?<br />

3.- ¿Porqué nos resistimos al cambio?<br />

4.- ¿Cómo <strong>de</strong>tener <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong>?<br />

13


¿QUÉ ES EL HÁBITO DE POSPONER?<br />

El <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> es un <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> retrasar o aplazar<br />

innecesariamente activida<strong>de</strong>s importantes para otro<br />

día o momento. Estas activida<strong>de</strong>s pertenecen a dos categorías<br />

que se solapan: <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> <strong>de</strong> mantenimiento<br />

y <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

La gente que aplaza activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mantenimiento<br />

hace cosas como preparar su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la renta a última<br />

hora, apilar los platos sucios, pagar las facturas tar<strong>de</strong>,<br />

<strong>de</strong>volver con retraso los libros <strong>de</strong> la biblioteca, pagar con<br />

<strong>de</strong>mora las multas <strong>de</strong> tráfico, o esperar hasta que su jardín<br />

ofen<strong>de</strong> la vista antes <strong>de</strong> podar los arbustos y cortar <strong>el</strong> césped.<br />

Un patrón <strong>de</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> <strong>de</strong> mantenimiento<br />

pue<strong>de</strong> conducir a la incomodidad y al sentimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>scontrol.<br />

El <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo se da cuando por<br />

rutina aplazamos activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mejora personal que pue<strong>de</strong>n<br />

llevarnos a una mejor salud física, salud psicológica u<br />

otras formas <strong>de</strong> ventajas personales.<br />

Las personas que tienen <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo pue<strong>de</strong>n estancarse en la búsqueda <strong>de</strong> vías para<br />

disfrutar <strong>de</strong> la vida y mejorar su auto-aceptación, habilida<strong>de</strong>s<br />

sociales o profesionales. En <strong>el</strong> extremo, se sienten<br />

<strong>de</strong>primidos, inmovilizados o frustrados.<br />

Tanto <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> <strong>de</strong> mantenimiento como<br />

<strong>el</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo implican la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> <strong>posponer</strong>. Esta<br />

<strong>de</strong>cisión pue<strong>de</strong> conducir a un alivio temporal por la caprichosa<br />

creencia <strong>de</strong> que algún día la tarea estará hecha. La<br />

<strong>de</strong>cisión es auto-engañosa porque <strong>el</strong> compromiso <strong>de</strong> que<br />

la tarea se realizará mañana no es mayor que <strong>el</strong> compromiso<br />

<strong>de</strong> que se realizara hoy. Los problemas que resultan<br />

<strong>de</strong> estos engañosos retrasos son legendarios.<br />

QUÉ CAUSA EL HÁBITO DE POSPONER<br />

En <strong>el</strong> mundo <strong>de</strong> la persona que tiene <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong>,<br />

las activida<strong>de</strong>s que normalmente se posponen son<br />

las útiles, necesarias, pero temporalmente <strong>de</strong>sagradables.<br />

Algunas <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n conllevar ventajas<br />

pero ocasionan riesgos, posibles conflictos, retos para <strong>el</strong><br />

concepto personal <strong>de</strong> auto-valoración, frustración, o incertidumbre.<br />

Los sujetos con <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> incluso<br />

pue<strong>de</strong>n aplazar tareas muy agradables que impliquen<br />

algunas molestias o incomodida<strong>de</strong>s menores. Pero lo típico<br />

d<strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> es simplemente retrasar lo <strong>de</strong>sagradable.<br />

Espectro <strong>de</strong> complicaciones<br />

La gente pospone por varias razones. A continuación<br />

se <strong>de</strong>scriben seis estilos <strong>de</strong> <strong>posponer</strong>:<br />

1-Algunas personas tienen dificulta<strong>de</strong>s para organizar<br />

sus esfuerzos y seguir <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus priorida<strong>de</strong>s.<br />

Su<strong>el</strong>en ser <strong>de</strong>spistadas u olvidadizas y posponen <strong>el</strong> esfuerzo<br />

especialmente necesario para <strong>el</strong> seguimiento <strong>de</strong> los<br />

proyectos. A menos que controlen cuidadosamente las<br />

activida<strong>de</strong>s y horarios tediosos, se tendrán que enfrentar<br />

a una doble molestia: la actividad original y las posibles<br />

nuevas complicaciones <strong>de</strong>bidas a la <strong>de</strong>mora.<br />

2-Los que posponen pue<strong>de</strong>n sentir impotencia, <strong>de</strong>sesperanza,<br />

y autocompasión. Este grupo cree que todo lo<br />

que haga será inútil. Como consecuencia <strong>de</strong> este engaño,<br />

se refrenan.<br />

3-La gente que siente hostilidad y pospone para vengarse<br />

<strong>de</strong> alguien, a menudo se perjudica así misma —<br />

como <strong>el</strong> niño que rompe su coche rojo para impedir que<br />

los otros jueguen con él.<br />

4-Algunas personas auto-indulgentes se reb<strong>el</strong>an contra<br />

las rutinas y los horarios porque quieren vivir según sus<br />

propias normas y esperan que los <strong>de</strong>más se adapten a sus<br />

<strong>de</strong>seos. Ellos posponen para promover su propio interés.<br />

5-La gente que se preocupa <strong>de</strong>masiado sobre lo que<br />

los <strong>de</strong>más piensan <strong>de</strong> <strong>el</strong>la pue<strong>de</strong> <strong>posponer</strong> para evitar la<br />

<strong>de</strong>saprobación. Cuando creen que no actúan a<strong>de</strong>cuadamente,<br />

a menudo se retiran para evitar sentimientos <strong>de</strong><br />

vergüenza o inutilidad. En un rec<strong>el</strong>oso esfuerzo por mantener<br />

su imagen pública, algunos excusan sus errores o<br />

fracasos afirmando que no tuvieron suficiente tiempo para<br />

hacer un buen trabajo. Sin embargo, muchos reciben la<br />

<strong>de</strong>saprobación o falta <strong>de</strong> respeto que pretendían evitar al<br />

escapar <strong>de</strong> situaciones en que podrían se asertivos.<br />

6-Algunas personas con <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> <strong>de</strong>dican<br />

esfuerzos consagrados por mantener una imagen brillante.<br />

Su lema es, “Lo que te conduce al po<strong>de</strong>r y al dinero<br />

no es lo que eres capaz <strong>de</strong> hacer, sino la imagen que das y<br />

a quién conoces.” Su problema se centra casi exclusiva-<br />

14 RET, Revista <strong>de</strong> Toxicomanías. Nº. 17 – 1998


mente en <strong>el</strong> objetivo perpetuo <strong>de</strong> encubrir lo que están posponiendo.<br />

Estos seis estilos d<strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> se solapan<br />

con, y se explican por, cuatro temas cognitivos, emocionales<br />

y conductuales comunes: duda <strong>de</strong> uno mismo, evitar<br />

malestar, culpa y problema <strong>de</strong> <strong>hábito</strong>s.<br />

El <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> por dudar <strong>de</strong> uno mismo<br />

Las personas dubitativas tienen ten<strong>de</strong>ncia a anticipar<br />

o pre<strong>de</strong>cir adivinando, vacilar y <strong>posponer</strong>. Algunas prefieren<br />

evitar nuevos retos y oportunida<strong>de</strong>s a menos que <strong>el</strong><br />

éxito esté garantizado. Algunas personas dubitativas perfeccionistas<br />

temen <strong>el</strong> fracaso. Otras rutinariamente se<br />

ponen ansiosas al percibir los <strong>de</strong>safíos cotidianos como<br />

<strong>de</strong>masiado duros o abrumadores. Los miembros <strong>de</strong> este<br />

grupo pue<strong>de</strong>n realizar débiles esfuerzos mientras se engañan<br />

pensando que lo podrían hacer mejor si lo intentaran<br />

con más energía. Los adictos al trabajo pue<strong>de</strong>n tratarse así<br />

mismos como máquinas en perpetuo movimiento, sin<br />

compasión, por temor a que si bajan la guardia, se equivocarán<br />

y no se recuperarán. A pesar <strong>de</strong> estos esfuerzos frenéticos,<br />

posponen la búsqueda <strong>de</strong> maneras <strong>de</strong> tener una<br />

existencia r<strong>el</strong>ajada, llena <strong>de</strong> diversión. Aunque existe<br />

variación en torno al tema <strong>de</strong> la duda, <strong>el</strong> factor común es<br />

que para obtener seguridad, certeza y valor humano se<br />

<strong>de</strong>be cumplir con éxito normas rígidas. El resultado a<br />

menudo es <strong>el</strong> opuesto.<br />

El <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> para evitar malestar<br />

En Lo que <strong>el</strong> viento se llevó, Scarlett O’Hara señaló,<br />

“Mañana será otro día.” Cierto - pero ¿realmente prefieres<br />

enfrentarte mañana con lo que hoy has retrasado?, ¿prefieres<br />

formular cada noche vieja las mismas resoluciones,<br />

año tras año?. Si eres como la mayoría <strong>de</strong> las personas, ¡la<br />

respuesta es no! Sin embargo, cuando estás atrapado en un<br />

patrón <strong>de</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong>, tus acciones sugieren que<br />

prefieres hacer otra cosa - como evitar molestias.<br />

El proceso d<strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> para evitar malestar<br />

ocurre <strong>de</strong>bido a una baja tolerancia a activida<strong>de</strong>s que la<br />

persona que pospone cree que evocarán molestias, inestabilidad<br />

o dificulta<strong>de</strong>s. En algunos casos, la persona se<br />

siente forzada, tiene un bajo umbral <strong>de</strong> estrés, exagera <strong>el</strong><br />

RET, Revista <strong>de</strong> Toxicomanías. Nº. 17 – 1998<br />

esfuerzo requerido para seguir, a menudo para y entonces<br />

se siente aún más estresada a medida que la carga se acumula.<br />

A continuación exponemos una manera en que <strong>el</strong> proceso<br />

d<strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> para evitar malestar realiza<br />

una escalada: te sientes incómodo porque anticipas <strong>el</strong><br />

enfrentamiento a una situación molesta. Eres sensible al<br />

estrés, y centras tu atención parcialmente en tu tensión.<br />

Esta atención a tu tensión magnifica tus sentimientos <strong>de</strong><br />

estrés y este proceso <strong>de</strong> magnificación conduce a sentimientos<br />

agitados que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sorganizar tu proceso <strong>de</strong><br />

pensamiento y conducta.<br />

Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> evitar-malestar pue<strong>de</strong>n actuar recíprocamente<br />

con <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> duda <strong>de</strong> uno mismo. La<br />

gente que tien<strong>de</strong> a evitar los <strong>de</strong>safíos y responsabilida<strong>de</strong>s<br />

a causa <strong>de</strong> las molestias asociadas a <strong>el</strong>las frecuentemente<br />

dudan <strong>de</strong> sus habilida<strong>de</strong>s para tolerar <strong>el</strong> malestar. Por <strong>de</strong>sgracia,<br />

cuando utilizamos <strong>el</strong> malestar como una señal para<br />

evitar un reto <strong>de</strong> mantenimiento o <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, estamos<br />

fortaleciendo esa duda.<br />

Los patrones <strong>de</strong> duda y evitación <strong>de</strong> malestar conducen<br />

a reacciones fóbicas, evitación, e impulsos <strong>de</strong> huida.<br />

Las personas que siguen estos patrones a menudo no<br />

se dan cuenta <strong>de</strong> que la actividad evitada ya no es <strong>el</strong> principal<br />

problema sino la visión sumamente perjudicial y <strong>de</strong><br />

carga emocional negativa que tiene sobre sus propias habilida<strong>de</strong>s<br />

para tolerar la frustración, persistir y manejar los<br />

<strong>de</strong>safíos.<br />

El <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> por culpa<br />

Algunas personas con <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> pue<strong>de</strong>n<br />

sentir culpa cuando creen que hicieron algo que piensan<br />

que no <strong>de</strong>berían haber hecho: se con<strong>de</strong>nan a sí mismos por<br />

su <strong>de</strong>mora. Aunque <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> pue<strong>de</strong> ser<br />

lamentable, la culpa es una distracción interna que roba<br />

tiempo a los esfuerzos correctivos.<br />

La culpa por <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> es una conclusión<br />

irracional con consecuencias paradójicas. La gente<br />

que periódicamente <strong>de</strong>sarrolla un patrón d<strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>posponer</strong> a través <strong>de</strong> la culpa normalmente no se <strong>de</strong>tiene<br />

a evaluar las consecuencias-angustia emocional y probablemente<br />

más <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong>. La perturbación que<br />

15


una persona siente por la culpa rara vez es constructiva.<br />

La culpa es irracional porque no existe una ley universal<br />

que afirme que no se <strong>de</strong>ba <strong>posponer</strong>, que es incorrecto, ni<br />

que si se pospone, <strong>de</strong>be ser con<strong>de</strong>nado.<br />

La culpa por <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> es una perturbación<br />

que incapacita, que <strong>de</strong>bería ser comprendida y <strong>de</strong>safiada.<br />

Una vez resu<strong>el</strong>ta la culpa, la persona que <strong>de</strong>sea <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> <strong>posponer</strong> tendrá una mente más clara, se sentirá más<br />

r<strong>el</strong>ajada y estará mejor preparada para tomar acciones<br />

correctivas responsables.<br />

Problema <strong>de</strong> <strong>hábito</strong>s<br />

El <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> pue<strong>de</strong> ser síntoma <strong>de</strong> un espectro<br />

<strong>de</strong> complicaciones, dudas, evitación <strong>de</strong> malestar o<br />

culpa. También pue<strong>de</strong> implicar la creencia <strong>de</strong> que un<br />

impulso <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> es lo mismo que una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>posponer</strong>.<br />

Con la práctica, esta conexión se estabiliza.<br />

El <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong> tiene otros rasgos. Cuando se<br />

enfrenta a una situación <strong>de</strong>sagradable, la mente <strong>de</strong> la persona<br />

que pospone habitualmente cae en una queja primitiva<br />

- un provocativo flujo <strong>de</strong> pensamiento que inspira y<br />

apoya <strong>el</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong>. Este proceso <strong>de</strong> “pensamiento<br />

resbaladizo” incluye i<strong>de</strong>as reactivas como “No quiero,”<br />

“Es <strong>de</strong>masiado difícil,” “No sé por don<strong>de</strong> empezar,” “No<br />

lo haré.” “¡Oh no! Esto es <strong>de</strong>masiado (<strong>de</strong>masiado duro,<br />

<strong>de</strong>masiado <strong>de</strong>sagradable, <strong>de</strong>masiado molesto). Lo haré<br />

más tar<strong>de</strong>,” “Lo haré cuando esté <strong>de</strong>scansado y mejor preparado.”<br />

A menos que la persona esté alerta a estas percepciones<br />

reactivas, los procesos mentales superiores <strong>de</strong><br />

resolución <strong>de</strong> problemas pier<strong>de</strong>n terreno. El <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong><br />

continúa hasta que la persona realiza un esfuerzo<br />

responsable por usar sus habilida<strong>de</strong>s racionales para anular<br />

estas valoraciones primitivas, interferidoras, <strong>de</strong> búsqueda<br />

<strong>de</strong> comodidad.<br />

Tomar conciencia <strong>de</strong> este proceso <strong>de</strong> <strong>hábito</strong> <strong>de</strong> <strong>posponer</strong><br />

a menudo es <strong>el</strong> primer paso hacía <strong>el</strong> cambio. Sin<br />

embargo, no siempre es fácil ver lo obvio.<br />

16 RET, Revista <strong>de</strong> Toxicomanías. Nº. 17 – 1998

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!