10.05.2013 Views

Martirologio sin música.p65 - Diócesis de Canarias

Martirologio sin música.p65 - Diócesis de Canarias

Martirologio sin música.p65 - Diócesis de Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuenta compañeros 48 mártires, entre sacerdotes, religiosos, matrimonios, jóvenes,<br />

catequistas, viudas y niños, todos los cuales murieron por Cristo,<br />

martirizados con crueles tormentos en una colina ante ingente multitud (1622).<br />

11. En Londres, en Inglaterra, san Ambrosio Eduardo Barlow, presbítero<br />

<strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Benito, mártir, que durante veinticuatro años confirmó<br />

en la fe y piedad a los católicos <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> Lancaster y fue apresado el<br />

día <strong>de</strong> Pascua mientras predicaba, siendo con<strong>de</strong>nado a muerte, bajo el reinado<br />

<strong>de</strong> Carlos I, subiendo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un tiempo <strong>de</strong> cárcel, al patíbulo <strong>de</strong><br />

Tyburn (1641).<br />

12*. En aguas marítimas, frente a Rochefort, en la costa <strong>de</strong> Francia, beato<br />

Jacobo Gagnot, presbítero <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n Carmelitana y mártir, que, durante la<br />

Revolución Francesa, por razón <strong>de</strong> su sacerdocio fue inhumanamente embarcado<br />

en una mísera nave, don<strong>de</strong>, ayudando a los enfermos concautivos, <strong>de</strong>sfalleció<br />

consumido y contagiado <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s (1794).<br />

Día 11 <strong>de</strong> septiembre<br />

Tértio Idus septémbris. Luna:<br />

a b c d e f g h i k l m n p q r s t u<br />

19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7<br />

A B C D E F F G H M N P<br />

8 9 10 11 12 13 13 14 15 16 17 18<br />

1. En Roma, en el cementerio <strong>de</strong> Basila, <strong>de</strong> la vía Salaria Antigua, sepultura<br />

<strong>de</strong> los santos mártires Proto y Jacinto, a quienes el papa san Dámaso,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recuperar sus túmulos ocultos bajo tierra, <strong>de</strong>dicó unos versos, y<br />

allí mismo, quince siglos más tar<strong>de</strong>, se encontró el sepulcro intacto <strong>de</strong> san<br />

Jacinto y su cuerpo abrasado (s. III).<br />

48 Estos son sus nombres: beatos Angel Orsucci, Alfonso <strong>de</strong> Mena, José <strong>de</strong> San<br />

Jacinto <strong>de</strong> Salvanés, Jacinto Orfanel, presbíteros dominicos, y Domingo <strong>de</strong>l Rosario y<br />

Alejo, religiosos <strong>de</strong> la misma Or<strong>de</strong>n; Ricardo <strong>de</strong> Santa Ana y Pedro <strong>de</strong> Avila, presbíteros<br />

<strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Hermanos Menores, y Vicente <strong>de</strong> San José, religioso <strong>de</strong> la misma<br />

Or<strong>de</strong>n; Carlos Espínola, presbítero jesuita, y Gonzalo Fusai, Antonio Kiuni, Tomás <strong>de</strong>l<br />

Rosario, Tomás Akahoshi, Pedro Sampo, Miguel Shumpo, Luis Kawara, Juan Chugoku,<br />

religiosos también jesuitas; León <strong>de</strong> Satsuma, Lucía <strong>de</strong> Freitas; Antonio Sanga, catequista,<br />

y Magdalena, cónyuges; Antonio Coreano, catequista, y María, cónyuges, con sus<br />

hijos Juan y Pedro; Pablo Nagaishi y Tecla, cónyuges, con su hijo Pedro; Pablo Tanaka y<br />

511

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!