10.05.2013 Views

Spanyol nyelv SZÓBELI MINTAFELADATOK EMELT SZINT ...

Spanyol nyelv SZÓBELI MINTAFELADATOK EMELT SZINT ...

Spanyol nyelv SZÓBELI MINTAFELADATOK EMELT SZINT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Spanyol</strong> <strong>nyelv</strong><br />

<strong>SZÓBELI</strong> <strong>MINTAFELADATOK</strong> <strong>EMELT</strong> <strong>SZINT</strong><br />

VIZSGÁZTATÓI PÉLDÁNY<br />

A spanyol <strong>nyelv</strong>i szóbeli érettségi vizsga lebonyolítása<br />

A vizsgázó a tétel kihúzása után átadja a húzott borítékot vizsgáztatónak. Ezután<br />

azonnal elkezdik a bevezető beszélgetést.<br />

A vizsgázó a következő feladatot csak a társalgás után nézheti meg. Körülbelül fél<br />

perc áll rendelkezésére, hogy megértse és végiggondolja a szituációt.<br />

A vizsgázó a szituációs feladat befejezése után kapja meg a következő feladatot,<br />

amelyet újabb fél percig tanulmányozhat.<br />

Amíg a vizsgázó az új feladatot tanulmányozza, a vizsgáztató végiggondolja az<br />

értékelést, és kitölti az értékelő lapnak az előző feladatra vonatkozó részét.<br />

A vizsga spanyol <strong>nyelv</strong>en folyik, időtartama alatt minden kommunikáció (pl.<br />

segítségkérés) spanyolul történik.<br />

Az értékelés alapja a központilag kidolgozott analitikus skála, amely feladatonként<br />

tartalmazza az értékelési szempontok részletes leírását is. A feladatok értékelése egymástól<br />

független.


Tétel.<br />

Bevezető<br />

beszélgetés<br />

Emelt szintű szóbeli mintafeladatok<br />

A szóbeli vizsga részei és a tételek témakörei<br />

Önálló<br />

témakifejtés I.<br />

Önálló<br />

témakifejtés II.<br />

Szituáció<br />

VÁLASZTHATÓ<br />

1.<br />

8. Utazás, turizmus 6. Életmód 4. Az iskola<br />

2. Ember és<br />

társadalom<br />

2.<br />

6. Életmód<br />

2. Ember és<br />

társadalom<br />

7. Szabadidő,<br />

művelődés,<br />

szórakozás<br />

8. Utazás, turizmus<br />

3.<br />

6. Életmód 5. A munka világa 8. Utazás, turizmus<br />

2. Ember és<br />

társadalom<br />

4.<br />

2. Ember és<br />

társadalom<br />

6. Életmód<br />

7. Szabadidő,<br />

művelődés,<br />

szórakozás<br />

8. Utazás, turizmus


1. tétel<br />

I. Conversación dirigida (5 puntos) (8. Utazás, turizmus)<br />

¿Cómo ha llegado aquí usted?<br />

¿Qué le parece el transporte a estas horas?<br />

¿Cómo viaja Usted dentro de la ciudad?<br />

¿Cuáles son las horas punta?<br />

¿Cómo pagamos por el transporte urban?<br />

II. Interpretación de una situación (10 puntos) (6. Életmód)<br />

Durante su estancia en Madrid se le lesiona el tobillo. Se ve obligado a ir al médico.<br />

Relate lo sucedido, diga los síntomas, pida consejos. Pregunte por la atención y cuidado de la<br />

hincha y exprese su preocupación por su programa de los días siguientes. Pregunte si su<br />

seguro cubre los gastos de la atención y farmacia.<br />

El/la médico es el/la profesor/a. Usted empieza la conversación.


III. Desarrollo de un tema (15 puntos)<br />

Exprese sus pensamientos acerca de uno de los dos títulos siguientes tomando en<br />

consideración los tres aspectos dados.<br />

1. Hay unos 400 millones de hispanohablantes en el mundo, explique los motivos de<br />

estudiar el español (15 puntos) (4. Az iskola)<br />

a) Mire el mapa del mundo y comente las cifras<br />

b) Relaciones comerciales y culturales<br />

c) El turismo<br />

Preguntas de apoyo del profesor:<br />

Tabla 7<br />

Evolución y proyecciones de los hablantes de inglés, francés y espańol,<br />

1984-2050<br />

1984 1997 2010 2050<br />

Hablantes %<br />

mundo<br />

Hablantes %<br />

mundo<br />

Hablantes %<br />

mundo<br />

Hablantes %<br />

mundo<br />

Inglés 310,3 6,5 513,2 8,9 620,6 9,1 854,6 9,6<br />

Francés 73,4 1,5 101,5 1,8 130,8 1,9 223,5 2,5<br />

Espańol 253,4 5,3 332,6 5,7 395,3 5,8 537,6 6,0<br />

Tres<br />

idiomas<br />

637,2 13,3 947,3 16,4 1.146,7 16,8 1.615,7 18,1<br />

Mundo 4.798,0 5.794,9 6.801,4<br />

[15]<br />

8.909,1<br />

En millones de hablantes. Fuente: Britannica Book of the Year 1998 (events of 1997); para la<br />

columna 2050: www.undp.org/popin.<br />

¿A qué edad empezó usted el estudio del español?<br />

¿Cuáles son los motivos más frecuentes del aprendizaje del español?<br />

¿En caso de usted ¿cuál es el motivo más importante?


2. Mire el grabado siguiente y hable sobre el tema de Las fiestas (2. Ember és társadalom)<br />

Preguntas de apoyo del profesor:<br />

a) Las fiestas en la familia.<br />

b) Las fiestas nacionales.<br />

c) Las tradiciones y cambios en las costumbres.<br />

¿Cuál es su fiesta preferida?<br />

¿Conoce alguna típica fiesta española?


2. tétel<br />

I. Conversación dirigida (5 puntos) (6. Életmód)<br />

¿Qué ha desayunado?<br />

¿Cuál es el horario culinario de la gente en Hungría?<br />

¿Tiene alguna comida preferida?<br />

¿Le gusta cocinar?<br />

¿Conoce alguna diferencia entre la comida en Hungría y en España?<br />

II. Interpretación de una situación (10 pont) (2. Ember és társadalom)<br />

En el Corte Inglés ha comprado un lavavajillas estupendo, pero muy caro. Está muy<br />

contento con la compra. Pero cuando lo desempaquetan en su casa, se da cuenta de que el<br />

lavavajillas no cabe en la cocina en el lugar correspondiente. Lo siente mucho, sin embargo<br />

tiene que devolverlo. En el almacén habla con un dependiente sobre las posibilidades de<br />

cambiarlo por otro aparato o si no encuentra lo que le convenga quiere recobrar el dinero.<br />

El/la profesor/a es el/la dependiente/a del almacén. Usted empieza la conversación.


III. Desarrollo de un tema (15 puntos)<br />

Exprese sus pensamientos acerca de uno de los títulos siguientes, tomando en consideración<br />

los tres aspectos dados.<br />

1. Hable sobre el tema de la Cultura de nuestros días (7. szabadidő, művelődés, szórakozás)<br />

a) La importancia de las artes en nuestra vida cotidiana<br />

b) La importancia de tener suficiente tiempo libre<br />

c) La importancia de los diferentes acontecimientos culturales en nuestra vida<br />

Preguntas de apoyo del profesor:<br />

¿Tiene usted algún interés especial por alguna rama del arte?<br />

¿Suele asistir a eventos culturales?<br />

¿Qué programas culturales tiene en su tiempo libre?


2. Hable sobre el tema de los Viajes (8. Utazás, turizmus)<br />

a) La preparación del viaje<br />

b) Las ventajas y desventajas de viajar solo o en grupo<br />

c) ¿A dónde viajar, en Hungría o al extranjero?<br />

Preguntas de apoyo del profesor:<br />

¿Cómo organiza sus viajes?<br />

¿Tiene algún lugar preferido que le gustaría visitar?<br />

¿Cuáles son las cosas más necesarias que lleva a un viaje?


I. Conversación dirigida (5 pont) (6. Életmód)<br />

3. tétel<br />

¿Ha tomado Ud. algo para desayuno?<br />

¿Considera esencial el desayuno?<br />

¿Cómo desayuna su familia los días laborables y los fines de semana?<br />

¿De qué consta su desayuno favorito?<br />

¿Qué desayuno toman generalmente los españoles?<br />

II. Interpretación de una situación (10 puntos) (5. A munka világa)<br />

Usted ha ido a la agencia laboral estudiantil „Manos” para informarse sobre las<br />

posibilidades laborales para el próximo verano, cuota de inscripción, etc. Por tener un<br />

pequeño problema de salud, no puede realizar trabajo físico duro.<br />

El/la empleado/a de la agencia es el/la profesor/a. Usted empieza la conversación.


III. Desarrollo de un tema (15 pont)<br />

Exprese sus pensamientos acerca de uno de los dos títulos siguientes tomando en<br />

consideración los tres aspectos dados.<br />

1. Hable sobre los Problemas de la circulación urbana y algunas soluciones posibles<br />

(8. Utazás, turizmus)<br />

a) La contaminación del aire<br />

b) El precio de la gasolina y el de aparcamiento<br />

c) Los accidentes<br />

Preguntas de apoyo del profesor:<br />

¿Cómo se puede aliviar el problema de la contaminación en las grandes ciudades?<br />

¿Cómo se podría estimular el uso de los medios de transporte público?<br />

¿Por qué suceden tantos accidentes en las ciudades? ¿Cómo se puede evitar los<br />

accidentes?


2. Hable sobre el tema de la Oficina de Correos y cartas (2. Ember és környezete)<br />

a) Un método para mantener relaciones con amigos y parientes<br />

b) El correo electrónico sustituye la correspondencia tradicional<br />

c) En una oficina de correos<br />

Preguntas de apoyo del profesor:<br />

¿Cuáles son los temas más importantes de las cartas?<br />

¿Cuándo escribe uno una carta oficial?<br />

¿Qué tipo de operaciones se puede hacer en el correo?<br />

¿Qué hace la gente en la oficina de correos cuando se acerca la Navidad? ¿Y usted?


4. tétel<br />

I. Conversación dirigida (5 puntos) (2. Ember és társadalom)<br />

¿Cómo se viste la gente en los exámenes de bachillerato?<br />

¿Hay diferencias entre los colores de la moda de las diferentes estaciones del año?<br />

Qué prefiere Ud.: ¿vestirse deportiva o elegantemente?<br />

¿Qué le parece la moda de los jóvenes?<br />

En su opinión ¿la moda causa problemas entre las generaciones?<br />

II. Interpretación de una situación (10 puntos) (6. Életmód)<br />

Durante sus vacaciones en la Costa Brava le dio un dolor tremendo en una muela.<br />

Tiene que ir inmediatamente al consultorio de un denista. Relate lo sucedido, quéjese de los<br />

síntomas y pida consejos de las soluciones posibles. Exprese su preocupación por los gastos<br />

del tratamiento y por su programa de las vacaciones estropeadas.<br />

El/la profesor/a es el/la dentista. Usted empieza la conversación.


III. Desarrollo de un tema (15 puntos)<br />

Exprese sus pensamientos acerca de uno de los títulos siguientes, tomando en consideración<br />

los tres aspectos dados.<br />

1. Mire las imágenes siguientes y hable sobre el tema de Las lecturas (7. Szabadidő,<br />

művelődés, sport)<br />

a) Leer libros - es uno de los pasatiempos favoritos<br />

b) Sus escritores y poetas preferidos<br />

c) Las figuras más conocidas de la literatura española (Quijote y el Cid<br />

Campeador)<br />

Preguntas de apoyo del profesor:<br />

¿Cuándo y qué suele leer Ud.?<br />

¿Cuál es su novela o poema favorito y por qué?<br />

¿Reconoce Ud. las figuras más famosas de la literatura española?


2. Mire las fotos siguientes y hable sobre el tema de Los viajes (8. Utazás, turizmus)<br />

a) ¿Por qué viaja uno al extranjero?<br />

b) Las diferentes posibilidades de pasar las vacaciones en el extranjero de una<br />

manera llena<br />

c) Algunos consejos para los viajeros<br />

Preguntas de apoyo del profesor:<br />

¿Cuál es su viaje inolvidable?<br />

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los diferentes modos de pasar las<br />

vacaciones en el extranjero?<br />

¿Qué aconsejaría a su amigo que se prepara para hacer un viaje a España?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!