10.05.2013 Views

la monografía completa - Hormigón Especial

la monografía completa - Hormigón Especial

la monografía completa - Hormigón Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

proyecTo TaTo 14<br />

Tecnología y Recic<strong>la</strong>do,SL – 3<br />

Recycling. S.L<br />

Fernando Navarro Bidegaín ; José<br />

Ignacio Tertre Torán<br />

introducción<br />

El proyecto, denominado “Proyecto<br />

Tato 14” supuso <strong>la</strong> coordinación de<br />

todos los agentes implicados en el<br />

ciclo de vida de los RCD. Empezando<br />

por <strong>la</strong> realización de una demolición<br />

selectiva, en <strong>la</strong> cual se obtuvo el RCD<br />

de partida, compuesto de hormigón<br />

exclusivamente, hasta <strong>la</strong> puesta en obra<br />

final, en forma de árido recic<strong>la</strong>do en el<br />

100% de <strong>la</strong> estructura.<br />

El proyecto es una obra de sustitución<br />

de edificación en Madrid y contemp<strong>la</strong><br />

además del hormigón recic<strong>la</strong>do en<br />

su estructura, otros condicionantes<br />

medioambientales <strong>la</strong> reutilización y<br />

recic<strong>la</strong>do de <strong>la</strong> demolición, reutilización<br />

de tierras de vaciado, ahorro energético<br />

mediante <strong>la</strong> combinación de energía<br />

so<strong>la</strong>r, gas y electricidad, cubierta<br />

ecológica ajardinada y utilización de<br />

materiales recic<strong>la</strong>dos en trasdós de<br />

muros, encachados, rellenos, morteros,<br />

y hormigón de solera, ó los áridos<br />

recic<strong>la</strong>dos procedentes de RCD<br />

cerámicos en cubierta y jardín.<br />

origen del árido recic<strong>la</strong>do<br />

La grava recic<strong>la</strong>da empleada en <strong>la</strong> fabricación<br />

de hormigón procede de <strong>la</strong>s<br />

zapatas de cimentación en <strong>la</strong> demolición<br />

de <strong>la</strong> fábrica de perfumerías GAL,<br />

en Alcalá de Henares.<br />

Previamente al proceso de producción<br />

del árido recic<strong>la</strong>do, se caracterizó el<br />

hormigón de <strong>la</strong> cimentación para determinar<br />

<strong>la</strong> resistencia a compresión<br />

inicial. Se extrajeron dos testigos prismáticos<br />

que dieron como resistencia<br />

media 37 N/mm2.<br />

Aunque <strong>la</strong> noción de este dato no aporta<br />

más que una idea aproximada del<br />

comportamiento final del árido recic<strong>la</strong>do,<br />

si permite acotar <strong>la</strong>s características<br />

técnicas finales del mismo y podemos<br />

pronosticar a groso modo <strong>la</strong> resistencia<br />

a <strong>la</strong> fragmentación que tendrá el árido<br />

y es muy posible que el contenido de<br />

finos, el porcentaje de desc<strong>la</strong>sificados<br />

y <strong>la</strong> absorción.<br />

Una vez aceptada <strong>la</strong> zapata como materia<br />

prima para <strong>la</strong> producción de árido<br />

recic<strong>la</strong>do para hormigón, ésta se sometió<br />

a un proceso previo de demolición<br />

hasta obtener un tamaño máximo de<br />

800x600x600 mm, necesario para el<br />

proceso posterior de recic<strong>la</strong>do en obra<br />

donde se trituró mediante molino de<br />

impactos con pre-cribado y se cribó<br />

separadamente del resto de RCD de <strong>la</strong><br />

demolición, obteniendo como producto<br />

final <strong>la</strong> fracción 6-20 mm.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, el proyecto contemp<strong>la</strong>ba<br />

<strong>la</strong> utilización de áridos recic<strong>la</strong>dos con-<br />

monograFÍa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!