10.05.2013 Views

Guía para el llenado del Reporte de Operaciones ... - Sbs.gob.pe

Guía para el llenado del Reporte de Operaciones ... - Sbs.gob.pe

Guía para el llenado del Reporte de Operaciones ... - Sbs.gob.pe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para <strong>el</strong> caso en <strong>el</strong> ejemplo se <strong>de</strong>berían llenar los siguientes campos:<br />

GUÍA DE LLENADO ROSEL<br />

Persona 1- Indicar <strong>el</strong> nombre y ap<strong>el</strong>lido completo <strong>de</strong> la <strong>pe</strong>rsona<br />

En este caso la Sra. Valladolid<br />

Persona 2- Indicar <strong>el</strong> nombre y ap<strong>el</strong>lido completo <strong>de</strong> la <strong>pe</strong>rsona<br />

En este caso <strong>el</strong> Sr. Sifuentes<br />

R<strong>el</strong>ación: Deberá <strong>el</strong>egir una opción <strong>de</strong> r<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong>splegable. Sólo se s<strong>el</strong>ecciona una condición.<br />

Por ejemplo si se s<strong>el</strong>ecciona <strong>el</strong> "Familiar" significa que la <strong>pe</strong>rsona 1 es familiar <strong>de</strong> la <strong>pe</strong>rsona 2.<br />

Sección V: As<strong>pe</strong>ctos que llevaron a calificar a la o<strong>pe</strong>ración como<br />

sos<strong>pe</strong>chosa<br />

Las instrucciones <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>llenado</strong> <strong>de</strong> esta sección se encuentran <strong>el</strong> la Sección V. A<br />

continuación un ejemplo <strong>de</strong> <strong>llenado</strong> <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> esta sección tomando como<br />

referencia <strong>el</strong> caso citado:<br />

SECCIÓN V As<strong>pe</strong>ctos que llevaron a calificar a la o<strong>pe</strong>ración como sos<strong>pe</strong>chosa<br />

95. Esta sección d<strong>el</strong> reporte es crítica. El cuidado con <strong>el</strong> cual se <strong>de</strong>scriban las o<strong>pe</strong>raciones sos<strong>pe</strong>chosas <strong>de</strong>terminará que ésta pueda ser<br />

emitida o no claramente. Por tal razón, consi<strong>de</strong>re si es necesario, continúe en un duplicado <strong>de</strong> la hoja las siguientes instrucciones en la<br />

<strong>de</strong>scripción que proporcione:<br />

a. Describa los hechos cronológicamente <strong>de</strong> manera organizada, clara y completa.<br />

b. Explique la forma en que se r<strong>el</strong>acionana las <strong>pe</strong>rsonas que intervienen en la o<strong>pe</strong>ración.<br />

c. Describa como se r<strong>el</strong>acionan a los productos o servicios utilizados en la o<strong>pe</strong>ración.<br />

d. Mencione las características <strong>de</strong> la o<strong>pe</strong>ración o consi<strong>de</strong>raciones por las cuales se le calificó como o<strong>pe</strong>ración sos<strong>pe</strong>chosa (señales <strong>de</strong> alerta y<br />

tipologías, <strong>de</strong> ser <strong>el</strong> caso).<br />

e. Indique si la empresa ha recibido <strong>de</strong> las <strong>pe</strong>rsonas involucradas alguna explicación o justificación res<strong>pe</strong>cto <strong>de</strong> la o<strong>pe</strong>ración sos<strong>pe</strong>chosa y, si<br />

ésta fue verbal o escrita, a requerimiento <strong>de</strong> la propia institución, si fue <strong>de</strong>negada, etc.<br />

f. Indique si la o<strong>pe</strong>ración sos<strong>pe</strong>chosa es un evento aislado o se r<strong>el</strong>aciona con otras o<strong>pe</strong>raciones reportadas previamente y/o con otros clientes<br />

<strong>de</strong> la empresa que reporta.<br />

g. No emita ninguna información que conozca <strong>de</strong> la o<strong>pe</strong>ración. En caso que algún dato haya sido excluído d<strong>el</strong> reporte indíqu<strong>el</strong>o y por qué.<br />

h. Si está corrigiendo o complementando una comunicación remitida previamente, <strong>de</strong>scriba los cambios y/o adiciones que se están realizando.<br />

i. Mencione las fuentes y/o bases <strong>de</strong> datos consultadas en aplicaión <strong>de</strong> sus políticas <strong>de</strong> conocimiento cliente que hayan coadyuvado a calificar<br />

la(s). Ejemplos: RENIEC, SUNAT, SUNARP, Centrales <strong>de</strong> Riesgos, medios <strong>pe</strong>riodísticos, solicitu<strong>de</strong>s d<strong>el</strong> levantamiento d<strong>el</strong> secreto bancario<br />

recibidas, etc.<br />

La señora Juana Iris Valladolid i<strong>de</strong>ntificada con DNI Nº 09885431, es cliente d<strong>el</strong> Banco <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre d<strong>el</strong> 2001 y actualmente mantiene una cuenta<br />

corriente en Moneda Extranjera en situación <strong>de</strong> Activa. Dicha cuenta hasta septiembre d<strong>el</strong> año 2008 no registraba movimientos importantes. Cuando<br />

inicio la r<strong>el</strong>ación comercial con <strong>el</strong> banco esta clienta <strong>de</strong>claró estar casada con <strong>el</strong> Sr. Mario Sologuren Bailetti, i<strong>de</strong>ntificado con DNI 09661431, <strong>de</strong> profesión<br />

contador y ser ama <strong>de</strong> casa. En posteriores actualizaciones <strong>de</strong> datos entregados al banco, modifica sus datos, apareciendo en agosto <strong>de</strong> 2008 como<br />

soltera y Gerente General <strong>de</strong> la empresa exportadora “San Simón” que <strong>de</strong> acuerdo a lo manifestado por la cliente fue constituida en julio <strong>de</strong> 2008. Luego<br />

<strong>de</strong> <strong>el</strong>lo la cliente comenzó a realizar <strong>de</strong>pósitos en efectivo <strong>de</strong> manera estructurada por montos menores a los diez mil dólares por un monto total <strong>de</strong><br />

novecientos mil dólares. La cliente realizó en total 200 <strong>de</strong>pósitos en 7 meses, tal como se muestra en <strong>el</strong> Anexo I que se adjunta a este ROS. En <strong>el</strong> mes <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 2009, se le remitió una carta a la cliente <strong>para</strong> que justificara <strong>el</strong> origen <strong>de</strong> los fondos, respondiendo mediante carta que los mismos provenían <strong>de</strong> la<br />

empresa que gerencia, la misma que acopia champigñones <strong>de</strong> agricultores locales, pagándoles en efectivo <strong>para</strong> luego exportarlos a Europa. La Sra.<br />

Valladolid indicó que los pagos realizados por las exportaciones se los enviaban a través <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> transferencias <strong>de</strong> fondos, luego los retiraba <strong>para</strong><br />

comprar más champigñones y <strong>de</strong>positaba este dinero en la cuenta que mantiene la empresa San Simón en <strong>el</strong> Banco Acosta. Se le requirió sustento<br />

documentario, <strong>el</strong> cual nunca fue remitido. Por otro lado, <strong>el</strong> 23 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009 la cliente se acercó a nuestra Agencia Palomar en San Isidro y efectuó <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> 2 cheques <strong>de</strong> gerencia d<strong>el</strong> Banco Acosta girados por la empresa exportadora “San Simón” por la suma <strong>de</strong> 50,000.00 cada uno. Estos fondos<br />

aún no han sido retirados. Al momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>positar los cheques la cliente manifestó que estos montos provenían <strong>de</strong> la liquidación <strong>de</strong> su empresa. El 24 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2009, apareció en <strong>el</strong> Diario El Mercurio un artículo sobre la captura d<strong>el</strong> narcotraficante<br />

El presente reporte se realiza <strong>de</strong> conformidad con lo sispuesto en la Ley Nº 27693, Ley que crea la Unidad <strong>de</strong> Int<strong>el</strong>igencia Financiera - Perú (UIF-<br />

Perú), su Reglamento, aprobado por D.S. Nº 018-2006-JUS y <strong>de</strong>más normas aplicables.<br />

El reporte es reservado entre los sujetos obligados y la SBS a través <strong>de</strong> la UIF-Perú.<br />

96. Sector/Actividad Sector Económico 01-Agro<strong>pe</strong>cuario<br />

Económica Actividad Económica 01-Agrícola<br />

95 En esta sección <strong>el</strong> Oficial <strong>de</strong> Cumplimiento <strong>de</strong>be indicar claramente cuáles son las razones por las que<br />

consi<strong>de</strong>ra la o<strong>pe</strong>ración como sos<strong>pe</strong>chosa, resaltando los <strong>el</strong>ementos más importantes que motivaron <strong>el</strong><br />

reporte y así como la <strong>de</strong>scripción taxativa <strong>de</strong> los hechos. También <strong>de</strong>berá señalar cuales fueron los<br />

documentos requeridos al cliente así como cualquier otra información que pudiera estar vinculada con<br />

la o<strong>pe</strong>ración.<br />

96. Indicar <strong>el</strong> Sector y la Actividad Económica a la que <strong>pe</strong>rtenece la <strong>pe</strong>rsona natural o jurídica reportada<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!