11.05.2013 Views

nuestro pueblo - prueba pagina principal

nuestro pueblo - prueba pagina principal

nuestro pueblo - prueba pagina principal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Queridos lectores<br />

de Nuestra Revista:<br />

Acabó el verano, un<br />

verano fantástico, con un<br />

amplio programa de actividades<br />

que tuvo su broche de oro<br />

con unas maravillosas fiestas<br />

en honor a nuestra Virgen de<br />

la Soledad.<br />

Mi más sincera felicitación<br />

a todos los organizadores<br />

que con su trabajo e ilusión<br />

han conseguido organizar<br />

todos estos eventos, y también,<br />

mi enhorabuena por haber<br />

logrado que estos hayan sido<br />

seguidos por un gran cantidad<br />

de personas, que es, al fin y al<br />

cabo, lo que se pretende y la<br />

mayor satisfacción que se<br />

puede tener cuando se prepara<br />

con tanto empeño cualquier<br />

tipo de actos.<br />

Terminó el verano y<br />

empezó el curso escolar. Un<br />

año nuevo que comienza en<br />

Septiembre con sus horarios,<br />

su material, sus deberes, su<br />

rutina… Y este curso lo ha<br />

20<br />

hecho con una novedad, una<br />

nueva asignatura para los<br />

alumnos de sexto de primaria<br />

“Educación para la<br />

Ciudadanía”.<br />

Sentí una gran curiosidad<br />

por esta materia de la que<br />

había escuchado una cierta<br />

polémica, pero como ya estamos<br />

un poco hartos de tanta<br />

trifulca y desacuerdos, como<br />

persona adulta y libre de prejuicios<br />

decidí informarme<br />

sobra la citada asignatura, porque<br />

como dice el libro de texto<br />

de mi hijo “cuando una persona<br />

se deja llevar por lo que<br />

dicen los demás o los medios<br />

de comunicación, no es libre<br />

del todo”.<br />

De manera que busqué<br />

los objetivos, que resumiendo<br />

son Conocer valores, la<br />

Constitución, Normas de convivencia…y<br />

aprender a obrar<br />

de acuerdo con ellos. En cuanto<br />

a los contenidos: el esfuerzo,<br />

la colaboración, la convivencia,<br />

la libertad, los derechos…<br />

y la verdad es que me<br />

pareció estupendo.<br />

Siempre me agradó ver<br />

al final de los temas de algunas<br />

asignaturas un recuadro donde<br />

ponía “Educación para la<br />

Ciudadanía” y se trataba alguno<br />

de estos temas, y me parecía<br />

muy bien, ya que educar no<br />

es solamente enseñar conocimientos<br />

académicos, sino también<br />

aprender una serie de<br />

comportamientos y a respetar<br />

unas normas de convivencia<br />

que luego los niños trasladaran<br />

a la calle y que definirán la<br />

sociedad.<br />

El libro de texto<br />

comienza reconociendo que es<br />

un área muy especial en la que<br />

no se trata sólo de aprender<br />

nuevos conocimientos, sino de<br />

ponerlos en práctica, y es aquí<br />

donde no tengo yo muy claro<br />

la utilidad de esta asignatura.<br />

Y no lo tengo muy claro<br />

porque resulta que los niños<br />

viven dentro de una familia<br />

que es la primera transmisora<br />

de valores, comportamientos y<br />

actitudes, y esto, los maestros<br />

lo saben muy bien. La mayoría<br />

de las personas, yo creo que<br />

somos solidarias, pero habrá<br />

niños que escuchen decir a sus<br />

padres cuando les piden dinero<br />

para alguna causa, que a ellos<br />

también les gustaría vivir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!