11.05.2013 Views

Conversión del Cianuro en Urea

Conversión del Cianuro en Urea

Conversión del Cianuro en Urea

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://wbabin.net<br />

<strong>Conversión</strong> <strong>del</strong> <strong>Cianuro</strong> <strong>en</strong> <strong>Urea</strong><br />

Se propone que <strong>en</strong> las inmediaciones de las áreas con producción aurífera<br />

minera a cielo abierto, cuyo insumo es el cianuro CN − , que luego de ser usado <strong>en</strong> la<br />

extracción <strong>del</strong> oro se desecha <strong>en</strong> ríos, se promueva el establecimi<strong>en</strong>to de Plantas<br />

Industriales para producir <strong>Urea</strong>.<br />

Este cianuro contamina el agua y los suelos que <strong>en</strong>tran <strong>en</strong> contacto con dicha<br />

agua acumulando cianuro hasta saturarlos, con lo cual la contaminación se exti<strong>en</strong>de <strong>en</strong><br />

el tiempo.<br />

El proceso aquí sugerido se basa <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te esquema químico:<br />

El cianuro se puede remover con cloro (gaseoso) alcalino o hipoclorito, la<br />

reacción inicial <strong>en</strong>tre el cloro y el cianuro produce cloruro de cianóg<strong>en</strong>o:<br />

+ Cl NaCN 2<br />

→<br />

+<br />

cloruro de cianóg<strong>en</strong>o<br />

CNCl<br />

NaCl<br />

Si se continúa con el agregado de hidróxido de sodio se forma cianato (de<br />

sodio):<br />

cloruro de cianóg<strong>en</strong>o<br />

CNCl .<br />

cianato de sodio<br />

NaCNO<br />

NaOH 2 →<br />

+ + 2H2O +NaCl<br />

El cianato CNO<br />

− como sal de amonio puede transformarse <strong>en</strong> un insumo para<br />

producir el fertilizante: UREA, a través <strong>del</strong> método de Friedrich Wöhler, a partir de<br />

cianato de amonio (NH4CNO).<br />

(inorgánico) amonio de cianato<br />

+<br />

-<br />

NH 4 + CNO<br />

O<br />

CALENTAMIENTO<br />

II<br />

→ H 2N<br />

− C−<br />

NH 2<br />

UREA<br />

Aunque este no sea el método industrial más barato para producir urea,<br />

ciertam<strong>en</strong>te permite evitar o disminuir contaminación por el cianuro vertido <strong>en</strong> el agua,<br />

que ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te se usa para riego y más aun, contaminar las napas que suministran<br />

<strong>en</strong> algunos casos agua a la población.<br />

Evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, se puede at<strong>en</strong>uar el daño económico producido a la agricultura,<br />

la ecología, etc., invirti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> una planta de producción de urea. Las empresas de<br />

explotación aurífera, <strong>en</strong> el período de 2001 a 2010, aum<strong>en</strong>taron el precio <strong>del</strong> oro<br />

extraído desde 260 dólares por onza al pres<strong>en</strong>te 1350, o sea un 500%, y <strong>en</strong> los últimos<br />

1


cinco años un 300%. Una empresa extractora <strong>en</strong> América <strong>del</strong> Sur calculó el precio de<br />

v<strong>en</strong>ta de su producción <strong>en</strong> 3000 millones de dólares. De los cuales paga 3% de regalías<br />

a la provincia. Por lo tanto, acoplar la producción de urea a la de extracción de oro, no<br />

disminuiría significativam<strong>en</strong>te sus ganancias.<br />

1. Si un país ti<strong>en</strong>e contratos con las compañías extractoras y no puede implem<strong>en</strong>tar que<br />

éstas cubran con sus ganancias excepcionales el costo de la planta, se sugiere que lo<br />

haga el estado mismo por los b<strong>en</strong>eficios que dicha decisión conllevaría.<br />

2. Se puede desarrollar una planta piloto para calcular con exactitud <strong>en</strong> cuántos años<br />

dejaría ganancias, pero permite la utilización de un desecho industrial muy dañino como<br />

un insumo de muy bajo costo para dicha planta.<br />

3. Ciertam<strong>en</strong>te sería una decisión con b<strong>en</strong>eficio ecológico, algunos podrían argüir que se<br />

perderían empleos. De todas maneras sí el cianuro se recupera permitiría gran parte <strong>del</strong><br />

b<strong>en</strong>eficio ecológico y aum<strong>en</strong>taría el empleo.<br />

4. La producción agrícola local se favorecería de disponer de fertilizante-urea sin incluir<br />

costos de transporte, <strong>en</strong>tre otros b<strong>en</strong>eficios como mitigar la intranquilidad política-social<br />

que sujeta <strong>en</strong> la actualidad a la población <strong>del</strong> área afectada.<br />

5. Disminuirían los costos futuros de restitución de los suelos y el agua a niveles<br />

ecológicos, reduci<strong>en</strong>do los costos sanitarios y los juicios por resarcimi<strong>en</strong>tos.<br />

Dr. Alfredo B<strong>en</strong>nun.<br />

Miembro de Comisión de Desarrollo Tecnológico.<br />

Carta Abierta.<br />

Alfr9@hotmail.com<br />

www.alfredob<strong>en</strong>nun.com.ar<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!