11.05.2013 Views

Latin American Southern Cone Programs - Middlebury College

Latin American Southern Cone Programs - Middlebury College

Latin American Southern Cone Programs - Middlebury College

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual estudiantil para México<br />

C.V. Starr-<strong>Middlebury</strong> School in <strong>Latin</strong><br />

America<br />

Dr. Jeffrey Stevenson, Director<br />

Por Dr. Jeffrey Stevenson y Mtra. Della Burke


Semestre B – agosto – diciembre 2010<br />

Semestre A – febrero – julio 2011<br />

Índice<br />

Calendario académico y días feriados ............................................................................................................. 2<br />

Prácticas profesionales ...................................................................................................................................... 6<br />

Información académica .................................................................................................................................. 12<br />

Conversión de notas........................................................................................................................................ 13<br />

Materias recomendadas................................................................................................................................... 14<br />

Biblioteca <strong>Middlebury</strong> ..................................................................................................................................... 19<br />

Reglamento de alojamiento ............................................................................................................................ 21<br />

Trámites migratorios ....................................................................................................................................... 23<br />

Safety in Mexico............................................................................................................................................... 24<br />

Recordatorio e información acerca del transporte ..................................................................................... 26<br />

Números para tarjetas de crédito .................................................................................................................. 27<br />

Antes de salir y después de su estancia ......................................................................................................... 27<br />

Promesa de lengua ........................................................................................................................................... 28<br />

Evaluación de la orientación .......................................................................................................................... 29<br />

Director .......................................................................................................................... Dr. Jeffrey Stevenson<br />

Coordinadora residente en México .................................................................................. Della Burke, M.A.<br />

Profesor de “Cuaderno latinoamericano” en Guadalajara ......................... Dr. Agustín Hernández Ceja<br />

Profesora de “Cuaderno latinoamericano” en Xalapa ............................................. María Teresa Barrera<br />

Coordinadora de programa ............................................................................................ Paula Jerez Ramírez<br />

1


Agosto<br />

Calendario académico y días feriados<br />

Otoño 2010<br />

Día 16 – Inicio de cursos en la UV<br />

Día 17 – Bienvenida de la Universidad Veracruzana (UV)<br />

Día 18 – Bienvenida de la Universidad de Guadalajara (UdeG)<br />

Día 23 – Inicio de cursos en la UdeG<br />

Nota: Reuniones de prácticas individuales<br />

Si ustedes hacen una práctica o trabajo voluntario, tendrán que reunirse durante este<br />

período con Jeff o Della y con el supervisor del sitio. Ustedes deben estar disponibles<br />

durante el día que su reunión será programada, incluso si se le avisó muy rápido.<br />

No asistir a la reunión programada cancela el proceso.<br />

Los Contratos de práctica serán confirmados dos semanas previas a la reunión. Anoten la<br />

fecha y respétenla. No cumplir con ésta puede causar su baja del curso lo que le<br />

imposibilitará seguir en el sitio de práctica.<br />

Septiembre<br />

Octubre<br />

Día 6 – Pendiente: Completar la lista de los programas de los cursos<br />

Completen la lista de cursos y envíenlas a Jeff y Della por correo electrónico. Estos son<br />

los cursos que aparecerán en su lista de calificaciones. Ustedes deben tener el nombre de<br />

la facultad, título completo de los cursos, el código de cada uno, los nombres de<br />

los profesores, y los horarios de las clases semanales. Los cursos catalogados aquí<br />

serán considerados hasta el final.<br />

Día 6 – Pendiente: entregar informes de las prácticas en español.<br />

Para los alumnos que se inscribieron en prácticas<br />

Día 16 – Día de la independencia (no hay clase)<br />

Fechas por determinar – Reunión sobre: asuntos académicos, prácticas y hospedaje<br />

Reunión de Jeff con los estudiantes de la UdeG y la UV. Por favor agenden su reunión<br />

con Della.<br />

Día 12 – Día feriado: Día de la Virgen de Zapopan (estudiantes de la UdeG)<br />

Día de la fundación de la Universidad de Guadalajara (no hay clase en la UdeG)<br />

2


Noviembre<br />

Día 1 – Día de todos los santos (no hay clases en la UV)<br />

Día 2 - Día de los muertos (no hay clases en la UV)<br />

Nota: Extender su estancia en México<br />

Hablar con Jeff y Della sobre las opciones para extender la estancia un semestre más.<br />

El plazo para notificar cualquier cambio vence el 12 de noviembre.<br />

Ustedes deben completar una ficha de cambio de estado y entregarla a Della.<br />

Por favor sean consciente que, como parte de nuestro acuerdo con las universidades<br />

mexicanas con que trabajamos, no se permitirá quedarse como estudiante independiente<br />

durante un segundo semestre consecutivo. Deben solicitarlo a través de nosotros.<br />

Día 12 – Excursión: viaje al D.F.<br />

Día 15 – Día de la Revolución (no hay clases)<br />

Excursión: regreso de D.F.<br />

Tentativa – finales de noviembre<br />

Reunión sobre: asuntos académicos, prácticas y hospedaje<br />

Reunión de Jeff con los estudiantes de la UdeG y la UV. Por favor agenden su reunión<br />

con Della.<br />

Diciembre<br />

Nota: Reuniones de entrevistas con Della<br />

Della se reúne con los estudiantes durante la primera semana de diciembre. Por favor<br />

agenden su reunión.<br />

Día 12 – Día de la Virgen de Guadalupe<br />

Día 17 – Fin de exámenes en la UV<br />

Día 18 – Fin de cursos en la UdeG<br />

3


Enero<br />

Febrero<br />

Marzo<br />

Día 17 – inicio de clases UV<br />

Primavera 2011<br />

Día 1 – inicio de clases UdeG<br />

Día 7 – Día feriado: Día de la constitución<br />

Pendiente: Completar la lista de los programas de los cursos<br />

Completen la lista de cursos y envíenlas a Jeff y Della por correo electrónico. Estos son<br />

los cursos que aparecerán en su lista de calificaciones. Ustedes deben tener el nombre de<br />

la facultad, título completo de los cursos, el código de cada uno, los nombres de<br />

los profesores, y los horarios de las clases semanales. Los cursos catalogados aquí<br />

serán considerados hasta el final.<br />

Nota: Reuniones de prácticas individuales<br />

Si ustedes hacen una práctica o trabajo voluntario, tendrán que reunirse durante este<br />

período con Jeff o Della y con el supervisor del sitio. Ustedes deben estar disponibles<br />

durante el día que su reunión será programada, incluso si se le avisó muy rápido.<br />

No asistir a la reunión programada cancela el proceso.<br />

Los Contratos de práctica serán confirmados dos semanas previas a la reunión. Anoten la<br />

fecha y respétenla. No cumplir con ésta puede causar su baja del curso lo que le<br />

imposibilitará seguir en el sitio de práctica.<br />

Día 18 – Día feriado en la UV<br />

Excursión: viaje al D.F.<br />

Día 21 – Día feriado: Natalicio de Benito Juárez<br />

Excursión: regreso de D.F.<br />

Abril<br />

Mayo<br />

Día 17 – Inicio de Semana Santa (17 – 23 de abril)<br />

Día 24 – Inicio de Semana de Pascua (24 – 30 de abril)<br />

Día 1 – Día feriado: Día del trabajo<br />

Día 5 – Día feriado: Batalla de Puebla (no hay clase en la UV)<br />

Día 15 – Día del maestro<br />

Día 27 – final de exámenes en la UV<br />

4


Junio<br />

Nota: Reuniones de entrevistas con Della<br />

Della se reúne con los estudiantes durante la primera semana de junio. Por favor<br />

agenden su reunión.<br />

Día 3 – Cena de despedida en Guadalajara<br />

Día 14 – fin de clases en la UdeG<br />

Nota: Extender su estancia en México<br />

Hablar con Jeff y Della sobre las opciones para extender la estancia un semestre más.<br />

El plazo para notificar cualquier cambio vence el 15 de junio.<br />

Ustedes deben completar una ficha de cambio de estado y entregarla a Della.<br />

Por favor sean consciente que, como parte de nuestro acuerdo con las universidades<br />

mexicanas con que trabajamos, no se permitirá quedarse como estudiante independiente<br />

durante un segundo semestre consecutivo. Deben solicitarlo a través de nosotros.<br />

5


Prácticas profesionales<br />

Information on internships (From <strong>Middlebury</strong> <strong>College</strong> Website)<br />

http://www.middlebury.edu/academics/sa/internships/<br />

Interns will be required to fulfill a variety of work related and academic assignments:<br />

Interns will work from 10-15 hours a week.<br />

Interns will complete an independent research paper (~20 pages) in the target language that<br />

will be graded by a faculty member on site.<br />

Interns will keep a daily journal in the target language of their activity at the internship that<br />

should be a record of the internship experience: recording assignments given, tasks<br />

completed, personal impressions (of the field of employment and host site‟s role in it), etc.<br />

Upon completion of the internship, Students must submit a 1-2 paragraph summary<br />

description of the internship (in English) for posting on our webpage.<br />

Interns must also complete an evaluation form at the end of their internship.<br />

Interns will earn credit equal to that of a regular course for the internship and take one less<br />

class that semester compared to the normal course load. Students may NOT take the normal<br />

full load of courses for their site AND also receive academic credit for their internship.<br />

Internships will receive a letter grade.<br />

Interns are not allowed to receive any salary or other financial support from their internship<br />

hosts.<br />

At the start of the internship, internship students, their internship supervisor and the<br />

internship coordinator will sign a form agreeing to the terms for receiving credit. At the end<br />

of the internship, all parties will sign a similar form verifying that all requirements were met.<br />

Upon receiving these three signatures, the internship will appear on the student‟s <strong>Middlebury</strong><br />

transcript and the student will receive academic credit.<br />

III. Non Credit-Bearing Internships<br />

Interns will be required to fulfill a variety of assignments:<br />

Students will work from 10-15 hours a week.<br />

Interns will keep a daily journal in the target language of their activity at the internship that<br />

should be a record of the internship experience: recording assignments given, tasks<br />

completed, personal impressions (of the field of employment and host site's role in it), etc.<br />

In addition, interns must submit a 1-2 paragraph summary description of the internship for<br />

posting on our webpage (in English).<br />

Interns must also complete an evaluation form at the end of their internship.<br />

6


Reglas de comportamiento<br />

1. La práctica tiene una duración de 15 semanas. Las 15 semanas son de trabajo realizado (sin<br />

considerar paros, enfermedades y/o viajes) y no necesariamente son semanas consecutivas.<br />

2. Deberán cumplir 15 horas de trabajo por semana en las distintas organizaciones. Estas horas<br />

no incluyen el tiempo que toma trasladarse al lugar.<br />

3. Los estudiantes deben entregar un reporte a Jeff cada semana durante las 15 semanas, por<br />

ende, tienen que haber entregado 15 reportes además del ensayo final de la práctica para<br />

poder recibir la nota final de la práctica. Los reportes semanales deben entregarse cada<br />

viernes antes de las 24:00. No serán recibidos reportes entregados después de esta<br />

hora.<br />

4. Comportamientos y vestimenta:<br />

a. Es una experiencia profesional. Deben vestirse profesionalmente especialmente para<br />

la primera entrevista con los supervisores.<br />

b. Deben comportarse profesionalmente y responsablemente.<br />

c. Puntualidad: hay que llegar a tiempo y salir a tiempo.<br />

d. Si tienen que cambiar el horario de trabajo por razones académicas, avisen al<br />

supervisor con anticipación.<br />

e. No se permite cambiar el horario de trabajo por razones personales.<br />

f. El día viernes es un día de trabajo. Bajo ningún motivo deben pedir un día<br />

determinado libre para viajar si éste no es un día feriado.<br />

Es muy importante respetar estas reglas de conducta así como las relaciones entre<br />

<strong>Middlebury</strong> y las organizaciones.<br />

5. Es muy importante tener una actitud positiva y abierta. Sean agradecidos por la oportunidad<br />

de poder trabajar en un ambiente diferente. La experiencia va a servirles muchísimo en el<br />

futuro. No se frustren fácilmente si las cosas no van como quieren. Tengan mucha paciencia<br />

y respeten las diferencias culturales de trabajo.<br />

6. Si hay algún problema, conversen primero con los supervisores de práctica. Si el problema<br />

continua, contáctense con Jeff y Della para que puedan ofrecerles sus perspectivas y<br />

sugerencias. Recuerden que es una cultura muy distinta a la de los EE.UU. Generalmente no<br />

hay una descripción específica del puesto para cada uno de ustedes. Piensen en cómo<br />

pueden ayudar a las organizaciones usando su talento, conocimiento y experiencia, y en cómo<br />

pueden aprender sobre el ambiente laboral mexicano.<br />

7. Si están en las escuelas y ven que hay un posible abuso físico de los alumnos, deben repórtalo<br />

al profesor encargado del curso. Tengan mucho cuidado. Si los alumnos les comentan algo<br />

que sea de riesgo para sus vidas, es importante avisar a las autoridades aunque alguien les pida<br />

que no digan a nadie sobre la situación.<br />

7


Algunos motivos para hacer una práctica en América <strong>Latin</strong>a<br />

En América <strong>Latin</strong>a y en otros países en vía de desarrollo, las “reglas del juego” no están descritas en<br />

ninguna parte y de hecho, van cambiando y definiéndose día a día. Por ejemplo, en el artículo<br />

Bankruptcy in China (October 9, 2008) que apareció en The Economist dice lo siguiente:<br />

“A Shenzhen manufacturer who recently tried to close by informal agreement describes the process as almost impossible.<br />

He had to negotiate separately with over a dozen government agencies, including tax, labour and even the fire<br />

department; each had demands that changed by the day.”<br />

En EE.UU. el individualismo y el pragmatismo suelen gobernar las relaciones entre las personas. En la<br />

práctica, experimentarán y verán cómo las relaciones interpersonales y la mutua cordialidad son<br />

importantísimos para el buen funcionamiento de cualquier institución en América <strong>Latin</strong>a (ver Manners<br />

maketh the businessman, February 12, 2009 de The Economist).<br />

Reportes semanales de las prácticas<br />

Los reportes semanales deben enviarlos al correo electrónico de Jeff con copia a Della todas las<br />

semanas por 15 semanas.<br />

Favor de guardar los documentos Word como: NombreApellido_Semana1, ejemplo:<br />

ElenaAnderson_Semana1<br />

ElenaAnderson_EnsayoFinal<br />

Jeff los revisará y se los enviará de vuelta. Van a recibir los documentos con correcciones guardados<br />

como: ElenaAnderson_Semana1_Corregido<br />

Estos reportes serán guardados en el servidor como respaldo de su trabajo realizado en el centro de<br />

la práctica. Tienen que enviarlos antes de la medianoche de cada viernes. Si existe atraso en<br />

la entrega de estos la nota se verá afectada pues no se aceptarán.<br />

Cada mes se realizará un seminario virtual (por Skype) para hablar acerca de las experiencias que<br />

han tenido en común, basados en el contenido de sus reportes semanales.<br />

Notas:<br />

Reportes semanales 15%<br />

Comportamiento profesional en las comunicaciones y participación en seminarios<br />

virtuales<br />

5%<br />

Ensayo final 30%<br />

Evaluación del supervisor/a 50%<br />

Total 100%<br />

Criterios de evaluación:<br />

1. Los reportes semanales deben ser entregados a tiempo<br />

2. Los reportes semanales deben ser guardados correctamente<br />

3. Las observaciones demuestran análisis y profundidad.<br />

8


Ejemplo de la carpeta de la estudiante Cassidy D‟Aloia, Spring 2008<br />

Para los reportes semanales, les pido que escriban 30 minutos después de cada día en el lugar de<br />

la práctica. Pueden escribir sobre las siguientes cosas entre muchas otras:<br />

1. ¿La idea de trabajar en México u otro país latinoamericano en el futuro les atrae? ¿Por qué sí<br />

o por qué no?<br />

2. ¿Qué nuevas habilidades aprendieron en la práctica?<br />

3. ¿Cómo afectó la experiencia de la práctica su adquisición del español?<br />

4. ¿Qué aprendieron en la práctica que no pudieron aprender en las clases de la universidad?<br />

5. Relata una experiencia difícil que tuvieron y cómo la enfrentaron y la solucionaron.<br />

6. Relata un malentendido que tuvieron con alguien en la práctica y cómo lo resolvieron.<br />

7. ¿Qué aprendieron acerca de las normas de trabajo en México? ¿Cómo es la relación jefesubordinado?<br />

8. ¿Cuáles sistemas de la organización les parecen lógicas y bien pensadas y cuáles les parecen<br />

ilógicas? ¿Los procesos de trabajo en la organización son eficaces? ¿Los trabajadores están<br />

motivados? ¿Hay una clara ética de trabajo que pudieron observar? ¿Cuáles eran las actitudes<br />

de la gente en la organización acerca del tiempo, la productividad y los horarios en general?<br />

9. ¿Cómo es el papel de las relaciones interpersonales en la organización?<br />

9


Cuando no saben de qué escribir<br />

Si encuentran dificultades para escribir sus reportes aquí tienen una serie de preguntas que fueron<br />

diseñadas por el National Crime Previention Council (1988) y The Successful Internship (2009).<br />

¿Cuál fue la mejor cosa que pasó hoy en el lugar de la práctica?<br />

¿Qué fue lo que menos les gustó?<br />

¿Cuáles comentarios positivos recibieron hoy y cómo les hicieron sentir?<br />

¿Qué críticas, si es que las había, recibieron hoy cómo reaccionaron a ellas?<br />

¿Cómo han cambiado o madurado desde que empezaron su trabajo en este sitio? ¿Qué han<br />

aprendido acerca de ustedes mismos y acerca de la gente con quienes trabajan?<br />

¿Cómo le hace sentir trabajar en este sitio? ¿Contento? ¿Orgulloso? ¿Aburrido? ¿Por qué se<br />

sienten así?<br />

¿Esta experiencia los ha hecho pensar en estudiar carreras relacionadas con este campo o en<br />

una carrera sobre asuntos internacionales?<br />

¿Cuáles nuevas habilidades han aprendido desde que empezaron a trabajar en este sitio y<br />

cómo podrían servirles en el futuro?<br />

¿Cuáles son algunas de las ventajas o desventajas de trabajar en este campo?<br />

Si fueran ustedes los encargados de su lugar de práctica, ¿qué cambios harían?<br />

¿Cómo ha cambiado su trabajo desde que empezaron la práctica? ¿Les han dado más o<br />

nuevas responsabilidades? ¿Ha cambiado su rutina de alguna forma?<br />

¿Qué creen que es el mayor aporte que hacen a su lugar de práctica?<br />

¿Cómo les tratan las personas con quienes trabajan? ¿Cómo les hace sentir esto?<br />

¿Qué han hecho esta semana que les hace sentirse orgulloso?<br />

¿Ha sido esta experiencia enriquecedora para ustedes? ¿Por qué sí o por qué no?<br />

Ensayo final<br />

El ensayo final de la práctica es un trabajo de investigación (incluyendo bibliografía). Tendrán que<br />

definir un tema de investigación durante las primeras dos semanas del programa para así<br />

contactar y contratará un profesor guía del área que quieren investigar. Este trabajo será de 15<br />

páginas más bibliografía. La fecha límite para entregar el trabajo final será dos semanas después de la<br />

15ª semana y el profesor guía lo evaluará.<br />

Reembolso de los costos de la práctica<br />

<strong>Middlebury</strong> <strong>College</strong> puede cubrir algunos gastos referentes a las prácticas.<br />

Lo que <strong>Middlebury</strong> puede pagar:<br />

Viajes fuera de la ciudad relacionados con la práctica.<br />

Entrada a congresos o conferencias relacionadas con la práctica<br />

Lo que NO puede pagar <strong>Middlebury</strong>:<br />

Comida (pueden pedir a sus familias que preparen algo para llevar)<br />

Gastos personales<br />

10


Les pedimos que guarden todos los boletos y recibos de los gastos. Si el pasaje del camión no tiene<br />

toda la información, les pedimos que escriban la fecha, el precio y el destino. Entregar todos los<br />

recibos pegados en una hoja blanca. El reembolso máximo es $1,400 MN para cada estudiante por<br />

semestre. Si no tienen comprobantes de estos gastos, no podemos reembolsarles el monto.<br />

11


Que no sean esponjas<br />

Información académica<br />

El sistema educativo en México es distinto en muchos sentidos de lo que conocen en los EE.UU.<br />

Estudiantes anteriores han dicho que hay que ser más activos en su aprendizaje en México. Un<br />

maestro lo describe de la siguiente manera: que no sean esponjas.<br />

“More than one student in this course…has commented: „It is an awful lot of information to absorb‟ (emphasis<br />

added)…. Reference to absorbing information and knowledge imply (very explicitly) a totally and utterly passive<br />

view of the learning process. You sit back, open up the pores in your spongy or sponge-like brain, and let the<br />

information soak in. But your brains are not sponges. Learning is not a passive process. It requires that you<br />

actively engage the information coming your way. Only by actively engaging that information and working with it<br />

can you transfer it into knowledge that you can use.” (Dr. Bert Barickman, Class Notes, Appendix 3)<br />

Esto no quiere decir que no haya apoyo, pero primero hay que hacer un esfuerzo extra y ser más<br />

activo para buscar respuestas y asesorías con maestros. En México, dentro y fuera del aula, hay<br />

mucha información para aprender, aprovéchenlo. Mucho depende de ustedes.<br />

Algunas reglas acerca de las clases:<br />

Sin excepción está prohibido tomar cursos creados especialmente o solamente para<br />

extranjeros.<br />

No pueden tomar cursos de lenguas extranjeras, a menos que tengan el permiso del director y<br />

haya una clara relación con su carrera.<br />

Lenguas extranjeras que no se ofrece en <strong>Middlebury</strong> llevarán el código INTL (como<br />

Nahuatl).<br />

No pueden recibir crédito por cursos de educación física ni coro.<br />

No se permiten cargas académicas ni mayores ni menores a las establecidas por sus<br />

respectivas universidades. No importa si no necesitan los créditos.<br />

UdeG<br />

Estudiantes inscritos en la UdeG deberían de tomar 4 clases MÁS el Cuaderno <strong>Latin</strong>oamericano. Si<br />

se registran para una práctica profesional, tomarán 3 clases más el Cuaderno y la práctica.<br />

UV<br />

Estudiantes inscritos en la UV deberían de tomar 4 clases MÁS el Cuaderno <strong>Latin</strong>oamericano. Si se<br />

registran para una práctica profesional, tomarán 3 clases más el Cuaderno y la práctica.<br />

Contactos en la EEE y UV<br />

Pilar Castillo de Gulson (Directora EEE)<br />

picastillo@uv.mx<br />

Cristina Domínguez Villegas (EEE Academica)<br />

cdominguez@uv.mx<br />

María Teresa Barrera (UV Humanidades)<br />

tebarrera@yahoo.com.mx<br />

Mtro. Yadeneyro de la Cruz Elizondo<br />

(UV Biología)<br />

ydelacruz@uv.mx<br />

12


Dolores Domínguez (EEE visas y admisiones)<br />

Admisiones_eeeuv@uv.mx<br />

Mary Carmen Mendoza (EEE)<br />

camendoza@uv.mx<br />

Vanessa Díaz (EEE hospedaje)<br />

nycruz@uv.mx<br />

Rubi Herrera<br />

academica_eee@uv.mx<br />

eeeuv_academica@hotmail.com<br />

Dr. Gerardo Galindo (UV Historia)<br />

Geragape9@hotmail.com<br />

galindopel@yahoo.com.mx<br />

Mtro. Ramón León García<br />

(UV Artes Plásticas)<br />

jeleon@uv.mx<br />

fap@uv.mx<br />

Lic. Edith Yolanda Romero Hernández<br />

(UV Nutrición)<br />

edromero@uv.mx<br />

Edgar Sánchez Martinez<br />

(UV Antropología)<br />

edsanchez@uv.mx<br />

Lourdes Watty (UV Geografía)<br />

lwattyu@hotmail.com<br />

Monserrat Zuñiga (UV Letras)<br />

bmzuniga@yahoo.com<br />

Conversión de calificaciones<br />

Grade Calificaciones en<br />

universidades mexicanas<br />

A+ N/A<br />

A 95-100<br />

A- 90-94<br />

B+ 85-89<br />

B 80-84<br />

B- 75-79<br />

C+ 70-74<br />

C 65-69<br />

C- 60-64<br />

D+ N/A<br />

D N/A<br />

F 0-59<br />

13


Recolección de notas al término del semestre<br />

El proceso de recolección de notas se realiza a través de la oficina de <strong>Middlebury</strong>. Nosotros<br />

solicitamos a las universidades en México el informe de notas de cada estudiante. Una vez que es<br />

enviado el original nosotros se lo hacemos a llegar a la brevedad a Nicole Chance, coordinadora en<br />

<strong>Middlebury</strong> <strong>College</strong>. Nicole es quien envía a cada universidad los certificados para que las notas del<br />

estudiante sean validadas en su institución de procedencia.<br />

14


Materias recomendadas<br />

Universidad de Guadalajara Información de Cursos<br />

Course Name Professor Name Notes<br />

Historia del arte en Arturo Camacho<br />

México del siglo XIX y<br />

XX<br />

Becerra<br />

Arte y religión Carlos Correa CUAAD, GB: "el maestro es inteligente, tiene una visión<br />

Cecena amplia y uno aprende mucho de la historia de Guadalajara",<br />

"recomiendo que busquen los cursos que enseña en CUCSH".<br />

Arte y psique Carlos Martínez CUAAD, GB: "no lo recomienda de este maestro", "al final del<br />

Ayala<br />

semestre no sé de qué se trató el curso".<br />

Técnica cerámica rakú Francisco Javier CD: "me gusta para hacer cerámica, pero no es para aprender",<br />

Ramírez Malo "el profe no nos enseña nada".<br />

Pintura con técnicas Humberto Jorge CUAAD, GB: "el maestro no va a la aula"; "es buena onda y<br />

mixtas<br />

Pérez<br />

bueno para hacer un proyecto independiente".<br />

Pintura mural Luis Eduardo CUAAD, GB: "Mi favorita"; "el estudiante puede crear algo<br />

Gonzalez Medina que vale la pena, aprendí mucho de la ciudad y cultura, los<br />

estudiantes que toman este curso son mas auto-motivados".<br />

Fotografía blanco y negro Mtro. José<br />

Hernandez-Claire<br />

CUAAD, http://www.fotoclaire.com/<br />

Pintura al oleo Sergio Murillo CUAAD, GB: "Me gustó"; "el trabajo es independiente y es un<br />

Gonzalez curso de introducción, pero el maestro sabe mucho".<br />

Arte y sociedad Sofia Anaya<br />

Wittman<br />

CUAAD, recomendado por Arte visual.<br />

Arte y religión Sofía Anaya<br />

Wittman<br />

CUAAD, recomendado por Arte visual.<br />

Formas modernas en la Benjamín Rojas CUAAD, EB “Es un requisito para todos los estudiantes y el<br />

danza<br />

maestro es desorganizado, inconsistente y cambia las reglas.”<br />

Técnica de sones y jarabes Ignacio García CUAAD, EB “¡Nacho es increíble! Tiene mucho orgullo por lo<br />

con orquestra<br />

Prieto<br />

que hace.” Director del Ballet Folclórico Guadalajara.<br />

Técnica graham básica 2 Larisa Gonzalez CUAAD, EB "Larisa falta mucho a clases. Es buena gente pero<br />

Chávez tiene muchos compromisos que crean conflictos con los<br />

horarios de su clase.”<br />

Modelos de desarrollo Ángel Edgardo<br />

económico en México<br />

siglo XIX<br />

Vaca García<br />

Ambiente y desarrollo Elba Lomeli KdlT: "de que hablan en clase fue el shock más grande del<br />

semestre" según sus expectativas de las normas de<br />

ambientalismo, 4 proyectos finales.<br />

Animación I CUAAD<br />

Historia del cine Guillermo CUAAD<br />

mexicano I<br />

Vaidovits<br />

Cine y genero Mtra. Rocío del<br />

Carmen Pérez<br />

Solano<br />

15


Universidad de Guadalajara Información de Cursos<br />

Course Name Professor Name Notes<br />

Cámara V Mtro. Boris<br />

Goldenblank<br />

CUAAD<br />

Cine y literatura mexicana Mtro. Juan Carlos<br />

Vargas<br />

Guion Oscar Carvajal CUAAD, recomendado por una estudiante de cine.<br />

Narrativa Ramón Gil Olivo CUAAD, recomendado por una estudiante de cine.<br />

Geografía del occidente Mtro. Hirineo<br />

de México<br />

Martínez<br />

Alemán IV Antonio Magaña LW: "Enfoque en vocabulario pero no tanto en la gramática",<br />

"aprendí bastante sobre la cultura”.<br />

Historia del siglo XX vista Álvaro Fernández No recomendado por varios estudiantes; CB: "solo para los que<br />

por el cine<br />

Historia del cristianismo Dr. Francisco<br />

Barbosa<br />

aman cine".<br />

Historia e historiografía Dr. Mario Aldana<br />

de la revolución mexicana Rendón o Dra.<br />

y contemporánea Myrna Cortez<br />

Historia e historiografía Dr. Robert Curley CB: "buena maestra, muy dispuesta a ayudar, sería útil saber un<br />

de la revolución mexicana<br />

poco del porfiriato y las figuras más importantes"; Otoño 2008<br />

y contemporánea<br />

Dr. Curley tuvo una emergencia familiar y la Prof. Cristina<br />

Urrutia dio la clase.<br />

Historia de la ciudad de Dra. Angélica EM: "muy interesante", "la maestra es muy derecho"; JPA:<br />

Guadalajara<br />

Peregrina Vásquez "aprendí mucho sobre la ciudad que no hubiera aprendido de<br />

otra forma. También las lecturas me ayudaron en proyectos<br />

para otras clases." KdlT: "buenísima, te hace pensar".<br />

Historia de la mujer en Dra. Patricia KdlT: "muy buena maestra".<br />

cine de México Torres<br />

Historia del cine en Dra. Patricia<br />

Jalisco<br />

Torres<br />

Estados Unidos: del Jaime Rojas Una de las clases favoritas de EM: "muy buena clase", "se trata<br />

Expansionismo territorial<br />

al imperialismo<br />

de la época desde el destino manifesto hasta eventos actuales".<br />

Introducción a la historia<br />

de España<br />

Lic. Hugo Robles<br />

Historia de América<br />

<strong>Latin</strong>a siglo XX<br />

Lic. Noé Mora<br />

Historia de América Lorena Meléndez<br />

<strong>Latin</strong>a siglo XX Vizcarra<br />

Historia contemporánea Mtro. Alfredo<br />

de México siglo XX Barragán Cabral<br />

Historia del cine Mtro. Ramón Lara Una de las clases favoritas de EM: "me encanta y lo<br />

mexicano (Continuación Arvizu recomiendo", "buen profesor, es muy amable y tiene mucho<br />

del curso Cine del siglo<br />

XX)<br />

conocimiento"<br />

16


Universidad de Guadalajara Información de Cursos<br />

Course Name Professor Name Notes<br />

Historia de América Uriel Nuño CB: "pesado para los de los EEUU, culpa mucho los<br />

<strong>Latin</strong>a siglo XIX Gutiérrez problemas a los EEUU. Es desorganizado pero sabe mucho".<br />

Grupos indígenas en<br />

Jalisco<br />

Víctor Téllez Recomendado por Historia<br />

Derecho migratorio No recomendado. Estudios internacionales dice que hay<br />

mejores clases acerca de migración en su departamento.<br />

Teoría de relaciones Abelardo Recomendado por Estudios Internacionales.<br />

internacionales Rodriguez o<br />

Arturo Santa Cruz<br />

Economía política<br />

internacional<br />

Arturo Santa Cruz Recomendado por Estudios internacionales.<br />

Política y sociedad Carlos Maya Recomendado por Estudios Internacionales<br />

Cultura e identidad Dr. Humberto Una de las clases favoritas de EM: "la clase perfecto"; LE: "me<br />

nacional<br />

Ortega Villaseñor gusta", "no hace mucho, pero aprende mucho". Una de las<br />

clases favoritas de FM, “buen maestro”; se hizo un viaje a<br />

Oaxaca.<br />

Teoría de relaciones Dr. Roberto Clase favorito de LE. "es para estudiantes con niveles de<br />

internacionales Hernandez español alto", "el profesor es excelente y muy accesible", "el<br />

Hernandez estilo es como <strong>Middlebury</strong> pero el examen es para memorizar<br />

las lecturas"<br />

Economía política Lourdes González LE: "la profesora es muy exigente y está dispuesto a ayudar a<br />

internacional<br />

de Santiago los estudiantes interesados en el tema." "da la misma clase en el<br />

departamento de ciencias políticas, pero es mejor tomarla en<br />

estudios internacionales" es recomendable.<br />

Cultura e identidad en Martha Recomendado por Estudios internacionales.<br />

América <strong>Latin</strong>a Guadalupe Loza<br />

Vázquez<br />

Seguridad nacional Martha Puebla EM: "no va a la clase", "es un tema interesante, pero no es una<br />

Flor<br />

buena profesora"<br />

Procesos migratorios Dra. Ofelia Woo LE: "buenísimo", "es importante tener un poco de<br />

conocimiento básico sobre la migración", "el examen es<br />

parecido a uno de <strong>Middlebury</strong>". JPA: "Las lecturas eran<br />

interesantes y pertinentes, Ofelia Woo es una experta en el<br />

tema de la migración."<br />

Migración internacional Dra. Ofelia Woo Recomendado por Estudios Internacionales.<br />

Política comparada de Jorge Abel CB: "el maestro sabe mucho, es monótono pero los temas son<br />

América <strong>Latin</strong>a Rosales Saldaña interesantes"; CB entró a esta clase en la 5a semana.<br />

Portugués básico Fredy Rodriguez SW: "es divertido pero no aprendí mucho".<br />

Pensamiento sociopolítico Claudia Gamiño<br />

de México, siglo XIX y<br />

XX<br />

Estrada<br />

Sistema política mexicana Javier Hurtado Recomendado por Estudios Políticos.<br />

Historia latinoamericana Jorge Ceja<br />

Martínez<br />

Recomendado por Estudios Políticos.<br />

Geopolítica Jorge Hernandez Recomendado por Estudios Internacionales.<br />

17


Universidad de Guadalajara Información de Cursos<br />

Course Name Professor Name Notes<br />

Política social mexicana<br />

siglo XX<br />

Lic. Noé Mora<br />

Sistema político y Mtra. Rocío del<br />

democracia en México Carmen Salcido<br />

Serrano<br />

Sistemas políticos<br />

comparados<br />

Prof. Orestes Recomendado por Estudios Políticos.<br />

Historia sociopolítica de Sofía Limón JPA: "La profesora es jefa del departamento de Estudios<br />

México siglo XIX<br />

Políticos; había pensado que eso significaría que la clase iba ser<br />

buena, pero realmente significaba que la profesora nunca tenía<br />

tiempo para nosotros."<br />

Psicología evolutiva: Dra. Crescencia CUCS, LW: "la maestra no enseña mucho, las lecturas son muy<br />

Adolescencia a senectud Chávez Gamboa interesantes y hay mucho que leer".<br />

Psicología anormal J. Jesus Montes<br />

Cortes<br />

CUCS, recomendado por Psicología.<br />

Psicología evolutiva: J. Jesus Montes CUCS, recomendado por Psicología.<br />

Adolescencia a senectud Cortes o Adriana<br />

Lira Ramirez<br />

Aplicaciones de la Luz Elena CUCS, recomendado por Psicología.<br />

psicología social Ramirez Flores<br />

Cultura indígena Analine Martínez LW: "buen maestra, es indígena", "aprendí más en leer para la<br />

clase no tanto en la lectura"; se hace un viaje a los<br />

Guachimontones.<br />

Política y modelos de Benjamín Chapa Recomendado por Sociología.<br />

industrialización Garcia<br />

Etnomusicología Dr. Arturo Clase favorito de EB, "está desarrollando una maestría en<br />

Chamorro etnomusicología y la clases que da es como 'maestría light', es<br />

más exigente que otros maestros y casi al nivel de <strong>Middlebury</strong>."<br />

temas indígenas.<br />

Sociedad y poder político Dr. José Igor http://soc-podpol.blogspot.com/; Una de las clases favoritas<br />

Israel Gonzalez<br />

Aguirre<br />

de CD, "había muy buenas discusiones en la clase".<br />

Antropología Dr. José Luis<br />

Rangen<br />

Recomendado por Antropología; prácticas de campo.<br />

Estudios sobre grupos de Dr. Nicolás Rey<br />

descendencia africana<br />

Recomendado por Antropología; prácticas de campo.<br />

Arqueología antropología Dr. Otto EB “El valor de su clase no tiene que ver con la clases, tiene<br />

del occidente de México Schondube mucha experiencia. Esta recomendado para estudiantes de<br />

arqueología.” Recomendado por Antropología & Dr. Agustín<br />

Hernández Ceja, Museo Regional.<br />

Introducción a la<br />

antropología<br />

Dr. Ricardo Fletes<br />

Escuelas teóricas de la<br />

antropología británica<br />

Dra. Ángeles<br />

Gallegos Ramirez<br />

18


Universidad de Guadalajara Información de Cursos<br />

Course Name Professor Name Notes<br />

Introducción a la Dra. Ángeles<br />

antropología social Gallegos Ramirez<br />

Tradiciones religiosos Dra. Ángeles<br />

Gallegos Ramirez<br />

Antropología feminista y Dra. Candelaria Recomendado por Antropología.<br />

de genero<br />

Ochoa<br />

El amor, la religión y los Dra. Zeyda Isabel Una de las clases favoritas de CD, "me gusta mucho", "las<br />

productos culturales Rodríguez<br />

Morales<br />

lecturas son muy interesantes".<br />

Teoría sobre migración Érica Vázquez Recomendado por Antropología.<br />

Teoría Social<br />

Gloria Caudillo Recomendado por Sociología.<br />

<strong>Latin</strong>oamericana Felix<br />

Etnomusicología Jaime Horta No recomendado.<br />

Arqueología prehispánica Joseph Montjoy Recomendado por Antropología.<br />

Estudios de pobreza Mario Morales LW: "A mí me gustó”, "aprendí mucho", "mucho que ver con<br />

la economía, específicamente en América <strong>Latin</strong>a y México".<br />

Etnográfica de los grupos Mtro. Horacio Recomendado por Antropología - el coordinador de carrera<br />

indígenas de Jalisco Hernandez<br />

Casillas<br />

imparte esta materia.<br />

Historia de antropología Mtro. Horacio Recomendado por Antropología - el coordinador de carrera<br />

en México<br />

Hernandez<br />

Casillas<br />

imparte esta materia.<br />

Teoría social<br />

Prof. Gloria Alicia CD: "la profesora estuvo enferma por dos meses", "ex-<br />

latinoamericana Caudillo Félix alumnos daban la clase y estaban investigando movimientos<br />

sociales y indígenas", "me gusta mucho las lecturas".<br />

Consumo cultural, cultura Rogelio Roberto CD: No recomendado. "falta de platicar acerca de la cultura<br />

urbana y culturas juveniles Marcial Vázquez urbana y juvenil", "lecturas irrelevantes".<br />

Análisis político en Salvador Romero Recomendado por Sociología.<br />

América <strong>Latin</strong>a Montalvo<br />

Historia de la<br />

Uriel Nuño CB: "pura teoría y aburrido".<br />

antropología<br />

Gutiérrez<br />

Literatura<br />

Dra. Alicia Vargas<br />

hispanoamericana del<br />

siglo XX<br />

Amesquita<br />

Análisis del Quijote Irma Bañuelos JPA: "me motivó a leer el libro y discutirlo un poco", "La clase<br />

en sí no me inspiró mucho; el nivel de pensamiento y análisis<br />

del libro me parecía muy bajo".<br />

Literatura mexicana del Luis Medina<br />

siglo XX<br />

Gutiérrez<br />

Introducción a la Maria Luisa Arias LW: "no había mucho trabajo en la clase”, “a veces la maestra<br />

traducción<br />

habla mal de los EEUU”.<br />

Cine y literatura mexicana Mtra. Yolanda<br />

Minerva Campos<br />

García<br />

19


Universidad de Guadalajara Información de Cursos<br />

Course Name Professor Name Notes<br />

Letras prehispánicas Mtro. Julio<br />

Ramírez de la<br />

Cruz<br />

Literatura mexicana del Silvia Quezada CB dejo de tomar esta clase en la 5a semana – demasiado difícil<br />

siglo XX<br />

para alguien sin previa estudios en literatura.<br />

Teatro mexicano Efraín Franco<br />

Frías<br />

CUAAD, JPA: "Me gustó [la clase, aunque] el profesor faltó a<br />

veces, pero sabe muchísimo de la historia del teatro mexicano."<br />

Universidad Veracruzana Información de Cursos<br />

Course Name Professor Name Notes<br />

Pintura del retrato Dr. Noé Capistran Recomendado por Artes Plásticas.<br />

Pintura experimental Dr. Noé Capistran Recomendado por Artes Plásticas.<br />

Serigrafía Eusebio Estrada Recomendado por Artes Plásticas.<br />

Análisis de las vanguardistas Guadalupe Buzo Flores,<br />

Julio Cesar Martinez, o<br />

Dolores Acosta y del<br />

Castillo<br />

Recomendado por Artes Plásticas.<br />

Análisis del arte<br />

latinoamericano<br />

Guadalupe Buzo Flores,<br />

Julio Cesar Martinez, o<br />

Dolores Acosta y del<br />

Castillo<br />

Recomendado por Artes Plásticas.<br />

Desarrollo comunitario Recomendado por Biología.<br />

Artrópodos Dr. Montes de Oca Recomendado por Biología.<br />

Etnobiología Mtra. Leticia Pardo No recomendado por MR. "habla de mejorar el<br />

Garibay<br />

sistema, pero no hace nada".<br />

Problemas biológicas Mtra. María Chamorro MR: "toma en seria la clase y hay practicas de<br />

regionales<br />

Zarate<br />

campo" "es distante con los estudiantes pero me<br />

cae bien".<br />

Economía mexicana I Alberto Cruz Jr. No recomendado.<br />

Manejo y conservación de<br />

recursos naturales<br />

Dr. Carlos Welsh<br />

Historia: Conforma regional y<br />

cultural de Veracruz<br />

Dr. Gerardo Galindo Recomendado por Humanidades.<br />

Historia: Porfiriato Dr. Gerardo Galindo Recomendado por Humanidades.<br />

Historia (de la Conquista) Dr. Guy Rozat Investigador del INAH.<br />

Historia: Veracruz<br />

contemporánea<br />

Dra. Carmen Velázquez Recomendado por Humanidades.<br />

Historia (de la familia, de la<br />

mujer, la malinche)<br />

Dra. Fernanda Núñez Investigadora del INAH.<br />

América contemporánea Hector Santamaría P.<br />

Historia Juan Ortiz Escamilla Recomendado por Humanidades.<br />

Memoria colectiva Recomendado por Antropología. Seminario.<br />

20


Universidad Veracruzana Información de Cursos<br />

Course Name Professor Name Notes<br />

Teorías de la magia y la<br />

religión<br />

Recomendado por Antropología.<br />

Antropología de México Dr. Félix Báez Jorge Recomendado por Humanidades.<br />

Mesoamérica I Dra. Gladys Casimir<br />

Morales<br />

Recomendado por Antropología.<br />

Cuerpo y sexualidad Dra. Roció Córdova Plaza MR: "desorganizada pero la materia es excelente"<br />

"muy buena maestra y el trabajo es interesante";<br />

KB: "La maestra es muy lista y exige leer, he<br />

aprendido mucho"<br />

Estudios de iconografía Dra. Sara Ladrón de<br />

Guevara<br />

Recomendado por Antropología.<br />

Antropología de México Juan Rodriguez Lopez Recomendado por Humanidades.<br />

México: sociedad, política y<br />

economía en la primera mitad<br />

del siglo XX<br />

Mirna Benítez Clase favorito de KB. "es más rigorosa"<br />

Salud y sociedad Mtra. Sagrario Cruz<br />

Carretero<br />

Recomendado por Antropología.<br />

Arquitectura mesoamericana Mtro. Abraham Broca<br />

Castillo<br />

Recomendado por Antropología.<br />

Estudios culturales Mtro. Jorge Solano KB: "tiene mucho que ver con los EEUU y el<br />

Uscanga<br />

tema de imperialismo." "El maestro involucra a<br />

los estudiantes extranjeros."<br />

Problemas contemporáneas de Mtro. Jorge Solano Recomendado por Humanidades.<br />

México y Veracruz<br />

Uscanga<br />

Diseño del protocolo de Mtro. Manuel Fuentes Recomendado por Antropología.<br />

investigación<br />

Pangtay<br />

Psicología y cultura Mtro. Manuel Fuentes Recomendado por Antropología. Della visitó la<br />

Pangtay<br />

clase y parece excelente. Muy recomendado.<br />

Estudios étnicos Sagrario Cruz Carretero Recomendado por Humanidades.<br />

Antropología histórica Sergio Vásquez Recomendado por Humanidades.<br />

Literatura del siglo<br />

XIX/Literatura mexicana<br />

José Luis Martinez Suarez Recomendado por Letras.<br />

Literatura mexicana/Cuento Magali Velazco Recomendado por Letras.<br />

Cuento/Literatura<br />

mexicana/Cine<br />

Mario Muñoz Recomendado por Letras.<br />

Quijote/Literatura<br />

medieval/Historia de la lengua<br />

española<br />

Mercedes Lozano Recomendado por Letras.<br />

21


Apellido del<br />

Autor<br />

Nombre<br />

del Autor<br />

Biblioteca <strong>Middlebury</strong><br />

CD de fotos formato CD,<br />

donado por<br />

JP Allen (Fall<br />

2009)<br />

Argüello Lizzette La Patrona formato CD,<br />

duración: 5<br />

minutos<br />

Arias,<br />

Patricia y<br />

Jorge<br />

Durand<br />

Biblioteca <strong>Middlebury</strong><br />

Título Notas Resumen Editorial Año ISBN<br />

Mexicanos en<br />

Chicago: Diario<br />

de campo de<br />

Robert<br />

Redfield 1924-<br />

1925<br />

Arlt Roberto El juguete<br />

rabioso<br />

Arqueología<br />

Mexicana<br />

Arqueología<br />

Mexicana: La<br />

Religión<br />

Mexica,<br />

Catalogo de<br />

dioses<br />

Una historia del Estado de<br />

transporte colectivo en Jalisco<br />

Guadalajara<br />

"La Patrona, una<br />

pequeña comunidad al<br />

lado de las vías del<br />

tren en el Estado de<br />

Veracruz, hoy<br />

representa para la<br />

migración<br />

centroamericana un<br />

hito de esperanza en<br />

su largo camino al<br />

atravesar México en la<br />

búsqueda de una vida<br />

mejor.”<br />

"El Diario de campo<br />

es un testimonio de<br />

primera mano de la<br />

llegada de los<br />

migrantes mexicanos a<br />

Chicago en la década<br />

de 1920,...<br />

Constituye,…uno de<br />

los escasísimos<br />

documentos de esa<br />

índole que han sido<br />

publicados."<br />

fotocopia,<br />

donado por<br />

Saramani<br />

Wells (Fall<br />

2008)<br />

revista Atributos,<br />

bimestral, #30 advocaciones, atavíos<br />

y cantares; El origen,<br />

la naturaleza y las<br />

funciones de los<br />

dioses<br />

Producciones<br />

Sacbe<br />

sin<br />

fecha<br />

2009<br />

22<br />

UdeG 2008 978-<br />

607-<br />

401-<br />

044-2<br />

Proyectos<br />

Ánfora<br />

2001 84-<br />

95311-<br />

80-1<br />

Raíces 2009 ISSN:<br />

0188-<br />

8218


Apellido del<br />

Autor<br />

Arroyo<br />

Alejandre,<br />

Jesús y<br />

Isabel<br />

Corvera<br />

Valenzuela<br />

Baird, David<br />

y Juan<br />

Cristiano,<br />

Lynne<br />

Bairstow,<br />

Emily<br />

Hughey<br />

Quinn<br />

Nombre<br />

del Autor<br />

Biblioteca <strong>Middlebury</strong><br />

Título Notas Resumen Editorial Año ISBN<br />

Regiones en<br />

desarrollo<br />

insostenible<br />

Frommer's<br />

Mexico 2008<br />

Bartra Roger La jaula de la<br />

melancolía:<br />

Identidad y<br />

metamorfosis<br />

del mexicano<br />

Bell Brian Guías Océano:<br />

México<br />

Carballo V. Emmanuel Hacia un tren<br />

ligero de vida<br />

Castillero Silvia<br />

Eugenia<br />

formato CD,<br />

donado por<br />

JP Allen (Fall<br />

2009)<br />

"…se analizan, entre<br />

otros aspectos, la<br />

vinculación entre<br />

demografía y medio<br />

ambiente, los<br />

problemas de<br />

provisión,<br />

saneamiento y control<br />

del agua en el medio<br />

urbano."<br />

23<br />

UdeG 2010 978-<br />

607-<br />

7700-<br />

48-7<br />

Una guía de México. Wiley 2007 978-0-<br />

470-<br />

14574-6<br />

De bolsillo 2005 968-<br />

5958-<br />

17-3<br />

Una guía de México. Océano 2007 987-<br />

9361-<br />

24-5<br />

Una historia del Estado de<br />

transporte colectivo en Jalisco<br />

Guadalajara<br />

Luvina 61 En Español: Antonio<br />

Gamoneda, Luciano<br />

G. Egido, Antonio<br />

Colinas, Jose Jimenez<br />

Lozano, Claudio<br />

Rodriguez, Jose Maria<br />

Merino, Juan Pedro<br />

Aparcio, Luis Garcia<br />

Jambrina, Jesus Hilario<br />

Tundidor, Juan<br />

Manuel de Prada,<br />

Fernando Arrabal,<br />

entre otros.<br />

sin<br />

fecha<br />

UdeG 2010 ISSN:<br />

1665-<br />

1340


Apellido del Nombre<br />

Autor del Autor<br />

Díez- Juan La migración<br />

Canedo Ruiz indocumentada<br />

de México a los<br />

Estados<br />

Unidos: Un<br />

nuevo enfoque<br />

Biblioteca <strong>Middlebury</strong><br />

Título Notas Resumen Editorial Año ISBN<br />

"Este libro da<br />

razonable respuesta a<br />

algunas de las<br />

preguntas relacionadas<br />

con... la migración<br />

indocumentada...;<br />

explica sus causas y<br />

consecuencias, su<br />

magnitud y su relación<br />

con… los mercados<br />

de trabajo…"<br />

Dirdamal Tin De Nadie formato CD "Historia de un grupo Producciones<br />

de emigrantes<br />

centroamericanos que<br />

debe sortear toda clase<br />

de peligros e injusticias<br />

en su paso por<br />

México, mientras<br />

intenta alcanzar el<br />

sueño americano."<br />

Tranvía<br />

Dresser,<br />

Denise y<br />

Jorge Volpi<br />

México: Lo que<br />

todo ciudadano<br />

quisiera (no)<br />

saber de su<br />

patria<br />

Durand Jorge Migración<br />

México-<br />

Estados<br />

Unidos. Años<br />

veinte<br />

Durand,<br />

Jorge y<br />

Patricia<br />

Arias<br />

La experiencia<br />

migrante:<br />

Iconografía de<br />

la migración<br />

México-<br />

Estados<br />

Unidos<br />

Duran:<br />

Compilador,<br />

fotocopia,<br />

donado por<br />

Saramani<br />

Wells (Fall<br />

2008)<br />

"[los autores] han<br />

ensamblado una guía<br />

de nuestras pesadillas<br />

cotidianas, un retrato<br />

ácido e implacable de<br />

los vicios de nuestra<br />

historia oficial y los<br />

lastres de nuestro<br />

sistema político."<br />

24<br />

FCE 1984 968-16-<br />

1742-8<br />

2005<br />

Aguilar 2006 970-<br />

770-<br />

401-2<br />

Consejo<br />

Nacional para<br />

la Cultural y las<br />

Artes<br />

1991<br />

Altexto 2000 968-<br />

895-<br />

883-2


Apellido del Nombre<br />

Autor del Autor<br />

Espinosa Sara Madres<br />

Islas<br />

lesbianas: Una<br />

mirada a las<br />

maternidades y<br />

familias<br />

lésbicas en<br />

México<br />

Esquivel Laura Como agua<br />

para chocolate:<br />

Novela de<br />

entregas<br />

mensuales con<br />

recetas, amores<br />

y remedios<br />

caseros<br />

Biblioteca <strong>Middlebury</strong><br />

Título Notas Resumen Editorial Año ISBN<br />

donado por<br />

Lorena<br />

Espinoza (Fall<br />

2010)<br />

Fuentes Carlos Gringo viejo donado por<br />

Saramani<br />

Wells (Fall<br />

2008)<br />

Gargarella Roberto Derecho y<br />

grupos<br />

desaventajados<br />

donado por<br />

Lorena<br />

Espinoza (Fall<br />

2010)<br />

"Tras un estudio<br />

comparativo…pasa a<br />

analizar la situación de<br />

las madres lesbianas en<br />

México,…en que las<br />

entrevistas... nos<br />

muestran…cómo<br />

viven estas mujeres la<br />

identidad lésbica, la<br />

pareja, el embarazo, el<br />

clóset,… así como la<br />

educación de sus<br />

hijos."<br />

"La novela más leída<br />

de la literatura<br />

mexicana…"<br />

25<br />

Egales 2007 978-84-<br />

88052-<br />

55-1<br />

Planeta 2008 978-<br />

607-<br />

00039-6<br />

Alfaguara 2007 970-58-<br />

0012-X<br />

"Los estudios…, se Gedisa 1999 84ocupan<br />

de la necesidad<br />

7432de<br />

reformar el derecho<br />

para asegurar a los<br />

sectores más<br />

desaventajados un<br />

'trato justo', algo que,<br />

por ahora, el derecho<br />

sería incapaz de<br />

asegurar."<br />

768-7


Apellido del Nombre<br />

Autor del Autor<br />

Hernández Alicia Mexico: A brief Tradución:<br />

Chávez<br />

history Andy Klatt<br />

Ibarra<br />

Pedroza<br />

Junta general<br />

de<br />

planeación y<br />

urbanización<br />

Lanly,<br />

Guillaume y<br />

Valenzuela,<br />

M. Basilia<br />

Martinez<br />

Reding<br />

Enrique El Puente de<br />

las damas<br />

Biblioteca <strong>Middlebury</strong><br />

Título Notas Resumen Editorial Año ISBN<br />

Transporte<br />

colectivo<br />

Guadalajara<br />

Clubes de<br />

migrantes<br />

oriundos<br />

mexicanos en<br />

los Estados<br />

Unidos. La<br />

política<br />

transnacional<br />

de la nueva<br />

sociedad civil<br />

migrante<br />

Fernando La Nueva<br />

ciudad<br />

"Beginning with the<br />

pre-Hispanic period<br />

and ending with the<br />

latest democratic<br />

developments of the<br />

21st century, this<br />

definitive 1-volume<br />

history of Mexico<br />

analyzes the ways that<br />

economic, social, and<br />

political dynamics<br />

have interacted to<br />

shape [Mexico]."<br />

donado por "[Se trata del] decenio<br />

Lorena más importante de la<br />

Espinoza (Fall Colonia para<br />

2010) Guadalajara, 1790-<br />

1800…. Se construyó<br />

el puente más<br />

importante en<br />

Guadalajara, el<br />

llamado Puente de las<br />

Damas, para unir la<br />

ciudad con el pueblo<br />

de Mexicaltzingo."<br />

formato CD,<br />

donado por<br />

JP Allen (Fall<br />

2009)<br />

Compiladores,<br />

fotocopia,<br />

donado por<br />

Saramani<br />

Wells (Fall<br />

2008)<br />

formato CD,<br />

donado por<br />

JP Allen (Fall<br />

2009)<br />

26<br />

U California 2006 0-520-<br />

23321-2<br />

Consejo de<br />

Colaboración<br />

Municipal de<br />

Guadalajara<br />

Una historia del Estado de<br />

transporte colectivo en Jalisco<br />

Guadalajara<br />

Una historia del<br />

transporte colectivo en<br />

Guadalajara<br />

2009 968-<br />

5497-<br />

02-08<br />

1975<br />

aprox.<br />

UdeG 2004<br />

1976


Apellido del Nombre<br />

Autor del Autor<br />

Meza Roy<br />

Roberto<br />

Miranda<br />

Guerrero<br />

Nuñez<br />

Noriega<br />

Ortiz<br />

Monasterio<br />

Biblioteca <strong>Middlebury</strong><br />

Título Notas Resumen Editorial Año ISBN<br />

Cine Indígena:<br />

Purépechas, los<br />

que viven la<br />

vida<br />

Roberto El Recurso del<br />

método: Guía<br />

para la<br />

elaboración de<br />

protocolos de<br />

investigación<br />

en ciencias<br />

sociales<br />

Guillermo Vidas<br />

Vulnerables:<br />

Hombres<br />

indígenas,<br />

diversidad<br />

sexual y VIH-<br />

Sida<br />

Pablo Fragmentos:<br />

Narración<br />

cinematográfica<br />

compilada y<br />

arreglada por<br />

Salvador<br />

Toscano, 1900-<br />

1930<br />

formato CD,<br />

#22,<br />

Comisión<br />

Nacional para<br />

el Desarrollo<br />

de los Pueblos<br />

Indígenas<br />

Muestra testimonios<br />

de la problemática<br />

socioeconómica y los<br />

cambios que ha<br />

sufrido el pueblo<br />

purépecha. Se<br />

describen el contexto<br />

mítico y festivoreligioso<br />

de los<br />

habitantes de la<br />

Meseta Purépecha, su<br />

vida cotidiana y<br />

producción artesanal.<br />

"[Guía] desde la<br />

indagación hasta la<br />

redacción final del<br />

trabajo de tesis,<br />

pasando por la<br />

reflexión, la selección<br />

y la construcción de<br />

fuentes de<br />

información."<br />

"…nos presenta… a Libros para<br />

cuatro hombres todos<br />

indígenas: un hombre<br />

zoque,… que labora<br />

como albañil…; un ex<br />

guerrillero zapatista,...<br />

[bisexual], que trabaja<br />

como jornalero<br />

agrícola…; un joven<br />

tsotsil, transgénero,... y<br />

un hombre tseltal, ex<br />

militar,… con VIH-<br />

Sida."<br />

"Salvador Toscano,<br />

pionero de nuestro<br />

cine, se dio a la tarea<br />

de hacer acopio e<br />

integrar miles de pies<br />

de película sobre los<br />

últimos años del<br />

Porfiriato y la lucha<br />

armada que se inició<br />

en 1910."<br />

27<br />

CDI 1982 978-<br />

970-<br />

753-<br />

165-9<br />

UdeG 2008 978-<br />

970-<br />

764-<br />

583-7<br />

2009 978-<br />

607-00-<br />

1404-8


Biblioteca <strong>Middlebury</strong><br />

Apellido del Nombre<br />

Autor del Autor<br />

Título Notas Resumen Editorial Año ISBN<br />

Paz Octavio El Laberinto de<br />

Pinguin 1997 0-14la<br />

soledad y<br />

02.5883otras<br />

obras<br />

3<br />

Peniche<br />

Primer<br />

"...resultado[s] de... UdeG 2010 978-<br />

Camps,<br />

seminario<br />

investigaciones<br />

607-<br />

Salvador y<br />

internacional<br />

realizadas [sobre el]<br />

7772-<br />

Enrique<br />

sobre la cuenca<br />

tema del agua y las<br />

42-2<br />

Macías<br />

del río Santiago<br />

cuencas acuíferas, y…,<br />

Franco,<br />

de la enorme<br />

Fabián<br />

complejidad técnica,<br />

González<br />

económica, social y<br />

González,<br />

política para el trato,<br />

Manuel<br />

manejo, uso y<br />

Guzmán<br />

disposición de los<br />

Arroyo<br />

recursos naturales…<br />

del río Santiago."<br />

Poniatowska Elena De noche regalado por<br />

Era/Asociación 2008 978vienes<br />

el Día<br />

nacional del 607-<br />

Nacional del<br />

libro<br />

95054-<br />

Libro 2008, 2<br />

copias (1<br />

donado por<br />

Saramani<br />

Wells, Fall<br />

2008)<br />

0-0<br />

Poniatowska Elena Nada, nadie:<br />

Una historia del Era 2006<br />

Las voces del<br />

temblor de 1985 en el<br />

temblor<br />

Distrito Federal.<br />

Puig Manuel Boquitas donado por<br />

De bolsillo 2005 968pintadas<br />

Saramani<br />

5957-<br />

Wells (Fall<br />

2008)<br />

64-9<br />

Quino Mafalda 1 donado por<br />

Tusquets 1967 978-<br />

Lorena<br />

968-<br />

Espinoza (Fall<br />

7723-<br />

2010)<br />

43-3<br />

Riding Alan Distant<br />

Vintage 2000 0-679-<br />

Neighbors: A<br />

portrait of the<br />

Mexicans<br />

72441-9<br />

28


Biblioteca <strong>Middlebury</strong><br />

Apellido del Nombre<br />

Autor del Autor<br />

Título Notas Resumen Editorial Año ISBN<br />

Rius La<br />

donado por "…el irónico resumen De bolsillo 1983 978-<br />

Interminable Lorena de la triste historia de<br />

970conquista<br />

de Espinoza (Fall México: recuentos de<br />

780-<br />

México 2010) las humillaciones,<br />

hurtos y saqueos<br />

sufridos por un país<br />

que... [padeció]<br />

durante siglos... de<br />

intervenciones<br />

extranjeras, desde la<br />

Conquista hasta la<br />

implementación…[del]<br />

mercado mundial."<br />

964-2<br />

Roji Agustín Guía Roji 2010: donado por mapa de la área Guía Roji 2010 978-<br />

Ciudad de Lorena metropolitana y<br />

607-<br />

Guadalajara Espinoza (Fall alrededores de<br />

403-<br />

2010) Guadalajara<br />

109-6<br />

Rulfo Juan El Llano en<br />

"…contiene 17 RM y 2005 978llamas<br />

cuentos, publicados Fundación Juan 968por<br />

Juan Rulfo a partir Rulfo<br />

5208de<br />

1945, cuando<br />

aparece 'Nos han dado<br />

la tierra' en las revistas<br />

'América y Pan'…"<br />

58-1<br />

Sandoval Antonio De la familia a<br />

"El presente pretende UdeG 2007 978-<br />

Avila<br />

la calle: La<br />

dar respuesta a la<br />

970-27expulsión<br />

de<br />

pregunta ¿Por qué y<br />

1252-7<br />

los hijos<br />

cómo las familias se<br />

convierten en<br />

expulsadoras de niños<br />

a la calle?"<br />

Santrock John W. Psicología del<br />

desarrollo: El<br />

ciclo vital<br />

XX edición McGraw Hill 2006 84-481-<br />

4639-5<br />

Saramago José El Viaje del donado por "A mediados del siglo Punto de 2010 978elefante<br />

Lorena XVI el rey Juan III lectura<br />

607-11-<br />

Espinoza (Fall ofrece a su primo, el<br />

0632-2<br />

2010) archiduque<br />

Maximiliano de<br />

Austria, un elefante<br />

asiático. Esta novela<br />

cuenta el viaje épico<br />

de ese elefante... que<br />

tuvo que recorrer<br />

Europa por caprichos<br />

reales y absurdas<br />

estrategias."<br />

29


Apellido del Nombre<br />

Autor del Autor<br />

Valenzuela Jose El color de las<br />

Arce Manuel sombras<br />

Whipperman Bruce Moon<br />

Handbooks<br />

Guadalajara<br />

Biblioteca <strong>Middlebury</strong><br />

Título Notas Resumen Editorial Año ISBN<br />

Segunda<br />

edición<br />

Yañez Agustín Al filo del agua 26o edición "'Al filo del agua'<br />

(...1947) es una serie<br />

de cuadros de la vida<br />

triste, conventual,<br />

hipócrita, estrecha y<br />

sombría de un pueblo<br />

del Bajío en que el<br />

cura, el jefe político y<br />

las principales familias<br />

mantienen la vida de la<br />

comunidad…"<br />

Zamudio<br />

Grave<br />

Patricia Rancheros en<br />

Chicago: Vida y<br />

consciencia en<br />

una historia de<br />

migrantes<br />

Reglas para usar la Biblioteca <strong>Middlebury</strong><br />

30<br />

Plaza y Valdés 1998 968-<br />

856-<br />

518-0<br />

Una guía de México. Avalon Travel 2005 978-1-<br />

56691-<br />

611-0<br />

"…trata de las<br />

experiencias<br />

migratorias de un<br />

grupo de jaliscienses<br />

rancheros,<br />

procedentes de<br />

Huejuquilla el Alto y<br />

residentes en el área<br />

metropolitana de<br />

Chicago."<br />

Porrúa 2004 970-07-<br />

5252-6<br />

Porrúa 2009 978-<br />

617-<br />

401-<br />

152-4<br />

Los estudiantes pueden usar los libros de la biblioteca en cualquier momento del semestre. Manden<br />

un correo a Della con la información del autor y título, y una fecha y hora para establecer una cita<br />

para entregar los libros. Los estudiantes deben de firmar un recibo y entregar la identificación de su<br />

escuela en los EE.UU. Cuando regresen los libros, firmarán el recibo por segunda vez y se les<br />

devolverá la identificación.<br />

En ciertas ocasiones Della puede prestar libros de su biblioteca privada. Hay que preguntar por la<br />

lista de libros y términos especiales.<br />

Para estudiantes en Xalapa – los libros pueden ser mandados desde Guadalajara por paquetería. Los<br />

estudiantes tienen que entregarlos durante la última visita a Xalapa que Della haga o mandarlos, a<br />

costo del estudiante, por paquetería a Guadalajara.


Donaciones<br />

Como la Biblioteca <strong>Middlebury</strong> es un proyecto nuevo, los estudiantes pueden pedir la compra de un<br />

libro o donar sus libros al terminar el semestre. Si se recibe una donación será anotada en el libro y<br />

en el registro de libros.<br />

Información acerca de la Biblioteca CUCSH (UdeG)<br />

Puedan sacar un máximo de tres libros por una semana. Entregar los libros después de la fecha<br />

límite tiene una multa de $5 pesos y la posibilidad de que pierdan el derecho de préstamo de libros<br />

después de varias infracciones.<br />

Esta información puede cambiar sin aviso previo.<br />

Información acerca de librerías en Guadalajara<br />

Para comprar libros requeridos para sus clases pueden visitar en línea o físicamente varias librerías en<br />

Guadalajara. Algunos de los más útiles para encontrar libros de texto son los siguientes:<br />

Fondo de Cultura Económica, José Luis Martínez – http://www.fondodeculturaeconomica.com/<br />

Av. Chapultepec Sur 198<br />

Col. <strong>American</strong>a<br />

Teléfono: (33) 3615 1214<br />

Lunes a sábado de 9:00 a 21:00 hrs.<br />

Ghandi – http://www.gandhi.com.mx/<br />

López Cotilla 1567<br />

Col. Lafayette<br />

Lunes a sábado de 9:00 a 21:00 hrs.<br />

Domingos de 11:00 a 19:00 hrs.<br />

Editoriales de la UdeG – http://editorial.udg.mx<br />

Haz click en “extensión” y “puntos de venta” para consultar una lista de librerías que venden libros<br />

de la Editorial Universitaria.<br />

31


Generalidades<br />

Reglamento de alojamiento<br />

La persona encargada del alojamiento debe entregar al estudiante, una llave de la casa. El<br />

alumno le devolverá esta llave personalmente a la persona encargada del alojamiento antes de<br />

que se cambie de casa o regrese a los Estados Unidos.<br />

La habitación del estudiante debe tener llave y un picaporte por dentro. Una vez que el<br />

estudiante esté ocupando la habitación, a menos que el estudiante lo autorice, otras personas<br />

de la casa no podrán ocupar o entrar a su habitación, usar la ropa del estudiante o cualquiera<br />

de sus pertenencias.<br />

El estudiante necesitará disponer de un cajón con llave en la habitación para guardar sus<br />

pertenencias. Este cajón deberá estar, ya sea en el closet, en una cajonera o en el velador.<br />

Llegando el estudiante a la casa, debe tener un período de gracia de uno a tres días para pagar<br />

el primer mes de renta. El estudiante debe pagar su renta en el primer día del mes.<br />

El programa termina el 18 de diciembre y el 15 de junio. Pero si el estudiante decide<br />

retirarse antes, SOLO deberá pagar por los días que se quede durante ese mes. Esto<br />

debe ser conversado entre el encargado de la casa y el estudiante.<br />

La encargada de la casa deberá entregarle un recibo debidamente firmado en el momento que el<br />

estudiante le pague la mensualidad. En este recibo deberá indicarse claramente la fecha y el monto<br />

que el estudiante está pagando, el cual debe coincidir con la suma pactada para este semestre con la<br />

Representante Académica. Este dinero lo pagará en pesos y es responsabilidad del encargado de la<br />

casa cobrarle en la fecha que corresponde.<br />

En el eventual caso de que el estudiante se quiera cambiar de casa, debe notificar al casero<br />

con 10 días de anticipación. Esta notificación no es razón para que el encargado de la casa<br />

cambie su trato con el estudiante o le quite las garantías que tiene el estudiante en la casa, vale<br />

decir que el estudiante no debe recibir maltrato una vez que comunique que se retirará de la<br />

casa.<br />

La persona encargada del alojamiento debe cumplir con todo lo ofrecido, como por ejemplo:<br />

la renta mensual, tipo de habitación, servicios ofrecidos, etc. Se adjunta hoja correspondiente.<br />

El lavado de ropa del estudiante se deberá hacer una vez a la semana.<br />

En la fecha en que se avisa la llegada de los estudiantes a las casas, obligatoriamente debe<br />

estar esperándolo el encargado de la casa.<br />

En el caso que el estudiante quiera llevar a un amigo o amiga a la casa, debe ser con previo<br />

aviso al encargado de la casa, y si éste lo autoriza puede hacerlo. Si el encargado de la casa<br />

32


considera que debe haber un pago extra por el invitado, esto debe quedar bien claro y<br />

acordado el monto que se cobrará.<br />

Queda estrictamente prohibido que, tanto el encargado de la casa como cualquier integrante<br />

de la familia, le pida dinero prestado al estudiante.<br />

Se les solicita a todos los encargados de las casas, que los estudiantes no deben conversar en<br />

inglés. Generalmente hay personas en las casas que quieren hablar inglés, pero los estudiantes<br />

deben practicar su español.<br />

Jeff hará visitas, a las casas una vez durante el semestre.<br />

Sobre las comidas<br />

Las encargadas de las casas deben garantizar al estudiante, alimentación por las comidas<br />

ofrecidas, sin perjuicio que los fines de semana los estudiantes compartan con la familia todas<br />

las comidas y actividades que ésta realice. Debe quedar establecido desde un principio que el<br />

estudiante debe ser considerado como un miembro más de la familia, lo que no implica<br />

obligatoriamente que se le proporcione “diversión”, pero sí integración al grupo.<br />

Si el estudiante es vegetariano, se le debe dar las comidas adecuadas que realmente sean<br />

vegetarianas. Por ejemplo: no se le debe servir sopa de una cazuela de carnes rojas o blancas,<br />

etc.<br />

El estudiante no debe beber alcohol en exceso ni tener relaciones íntimas en la casa, salvo<br />

que el encargado de la casa lo permita.<br />

Se deja bien en claro que entre <strong>Middlebury</strong> <strong>College</strong>, o el estudiante y el encargado de la casa no existe<br />

ningún tipo de contrato con el cual el encargado de la casa pueda usar para retener al estudiante si<br />

éste no desea vivir por algún motivo en esa casa. Este documento no es un contrato de estadía en la<br />

casa, sino solamente son normas tanto para los encargados de las casas como para los estudiantes,<br />

con el fin de tener una mejor relación y mejor comunicación entre las partes.<br />

33


Trámites migratorios para estudiantes extranjeros<br />

Los estudiantes que van a la UdeG, deben refieren la información escrita a los abogados de la UdeG.<br />

Favor de contactar a Luz Argote en la oficina del Abogado General en el 3er Piso del edifico<br />

administrativa de la UdeG (Argote@redudg.udg.mx; tel. 33 3134 4661).<br />

En Xalapa, contactar a Dolores Domínguez en la EEE. (Admisiones_eeeuv@uv.mx; tel. 228 817<br />

8687).<br />

Si tienen visa de estudiante, deben de cancelar sus FM3 antes de salir del país. En Xalapa, deben<br />

hablar con la EEE para que les puedan dar consejos sobre los pasos para la cancelación de visas.<br />

34


Safety in Mexico<br />

Neither Guadalajara nor Xalapa are particularly dangerous cities. However, as cities, they have their<br />

share of petty crime and robbery. There are some things to be aware of while living in Mexico which<br />

will improve your chances of avoiding dangerous situations and some tips for staying safe while<br />

traveling.<br />

Keep an eye out for one another. It is safer to go out at night in groups of two or three. It is<br />

not advisable to be in areas of the city which are not well lit or with few people in the streets.<br />

Violent crime against students is not common; however, you should be aware of your<br />

surroundings at all times.<br />

Keep your wallet and important documents in the front pocket of your pants or in the<br />

internal pockets of backpacks or purses. Watch how Mexicans carry their backpacks and<br />

purses in crowded areas or busses and emulate them.<br />

In Guadalajara and Xalapa the traffic is the most dangerous thing that students encounter on<br />

a daily basis. Be alert when crossing the street or stepping on/off the bus. Drivers do not<br />

respect the rights of pedestrians.<br />

If you become the target of a robbery or pickpocket, DO NOT RESIST. Your safety is<br />

more important than your money/computer/iPod.<br />

Travel tips<br />

For your wellbeing, you must inform Della when you travel outside your city<br />

(Guadalajara or Xalapa).<br />

Always travel in the daytime.<br />

Take the bus or fly, but you may not rent a car during the program. Not being aware of<br />

local traffic culture, the high rate of traffic accidents and unfamiliarity with how to deal with<br />

army checkpoints can put you at greater risk of encountering a dangerous situation.<br />

<strong>Middlebury</strong> students are prohibited from visiting the following locations during the program:<br />

The state of Chihuahua<br />

The state of Tamaulipas<br />

The state of Sinaloa<br />

The city of Tijuana, Baja California<br />

The city of Nogales, Sonora<br />

All border towns along the Texas border<br />

All border towns along the Guatemala border<br />

<strong>Middlebury</strong> students must meet with Della before traveling to Mexico City or the state of<br />

Michoacán during the program to discuss specific travel plans and safety precautions. For<br />

Guadalajara students, this means an in person meeting, for Xalapa students a phone call.<br />

This list may change without prior notice at any time during the semester.<br />

35


A word about Narcos<br />

During your time in Mexico you will hear a lot about Narcos. The Mexican government is currently<br />

engaging narcotraficantes or narcos from several regions throughout the republic in a bid to try and<br />

curtail drug trafficking in Mexico. This has resulted in many high-profile arrests and an increase in<br />

violence between warring narco-gangs, between narcos and police or army personnel, and between<br />

narcos and people they believe to be involved in their business (such as journalists reporting crime<br />

details and politicians). Currently, several areas of the country are experiencing higher than normal<br />

levels of homicides. While Guadalajara is seeing an increased number of arrests and busts of narco<br />

drug labs, the violence is not at the levels of Ciudad Juarez, Chihuahua; Culiacan, Sinaloa; or other<br />

border regions. Average citizens in Guadalajara and Xalapa are not concerned about becoming<br />

accidentally involved in narco violence.<br />

Narco violence is not directed at foreigners or students.<br />

Mexico is a beautiful country full of interesting things to see and do. We hope that you take time to<br />

explore and learn from your host country during the program. Abiding by the information above we<br />

believe will increase your chances of having a safe semester. If you have any concern about this<br />

information, please speak with Della or Jeff.<br />

36


Viajes<br />

Recordatorio e información acerca del transporte<br />

Camión – En Xalapa, pueden consultar los horarios de camiones foráneos en la siguiente página de<br />

web: http://www.ticketbus.com.mx/. Es siempre más seguro comprar sus boletos en una oficina<br />

que en la página web.<br />

Aviones – Hay varias compañías de aviones que vuelan dentro del país. Alma, Volaris e Interjet son<br />

algunas de compañías que se especializan en vuelos internos.<br />

En Guadalajara<br />

Tren Ligero: $6<br />

Pre-Tren (camión): $6<br />

Turquesa: $9<br />

Aviso: esta información puede cambiar sin aviso previo.<br />

Terminales de camiones en Guadalajara<br />

Hay 2 terminales<br />

Nueva Central Camionera: tomar un camión Turquesa que dice „Tonalá‟.<br />

Antigua Central Camionera: hasta el final de Niños Héroes, cruzando Calz. Independencia.<br />

Taxis<br />

Tomar un taxi en Guadalajara y Xalapa es relativamente seguro y económico. Usualmente, pueden<br />

negociar la tarifa o poner el taxímetro.<br />

Pueden pedir un radio taxi por teléfono (Páginas Amarillas bajo “Taxi”). Es sólo levemente más caro,<br />

a la vez más seguro.<br />

Transfer al aeropuerto en Guadalajara cuesta aproximadamente $250 pesos y pueden reservar el taxi<br />

desde la noche anterior de su viaje.<br />

Sugerencias<br />

En Guadalajara, escuchen Radio UdeG (104.3 FM) para obtener la mejor información de lo que está<br />

pasando en Jalisco.<br />

La UdeG cuenta con una agencia de viajes para estudiantes. Estudiantes anteriores han<br />

recomendado sus servicios.<br />

En Xalapa puedan escuchar Radio UV para obtener información de lo que está pasando en Veracruz.<br />

37


Paginas de web útiles durante su estancia<br />

<strong>American</strong> Citizen Register Sheet: Todos los estudiantes deben registrarse.<br />

Si no lo han hecho, pueden visitar la página: https://travelregistration.state.gov/<br />

Cómo votar: https://www.overseasvotefoundation.org/<br />

Números desde México para tarjetas de crédito<br />

(En ocasión de robo o pierdo de su tarjeta)<br />

AMERICAN EXPRESS<br />

001-800-001-3630<br />

VISA CARD<br />

001-800-847-2911<br />

MASTER CARD<br />

011-800-307-7309<br />

Antes de salir y después de su estancia<br />

Si cuentan con visa de estudiante, deben de cancelar sus FM3 antes de salir del país.<br />

Estudiantes de la UV: no olviden de pagar toda su cuenta de la EEE.<br />

Estudiantes de la UdeG: no olviden de dar sus códigos estudiantiles a Della para asegurar que tus<br />

calificaciones lleguen a <strong>Middlebury</strong> a tiempo.<br />

Becas Fulbright-García Robles:<br />

Para egresados con licenciatura o maestría quienes quieren estudiar materias de maestría en ITESM o<br />

ITAM y hacer una práctica profesional en un negocio internacional.<br />

http://www.comexus.org.mx/USGrants/USGrantsStudBB.htm<br />

Práctica Profesional en el Instituto para Educación Internacional (IIE):<br />

Para egresados con licenciatura o estudiantes estudiando una maestría quienes quieren hacer una<br />

práctica profesional en una organización sin fines de lucro internacional.<br />

http://www.iielatinamerica.org/cgi-bin/contenido.pl?p=internship<br />

38


Promesa de lengua de <strong>Middlebury</strong> <strong>College</strong><br />

Entre todas las cosas que <strong>Middlebury</strong> <strong>College</strong> espera de los programas académicos en el extranjero es<br />

que los alumnos desarrollen un cierto grado de independencia y asuman la responsabilidad de sí<br />

mismos.<br />

Para tomar ventaja completa de mi tiempo en el extranjero, voy a mantener el espíritu de la Promesa<br />

de Lengua de <strong>Middlebury</strong> de hablar sólo el idioma que estoy estudiando.<br />

Yo entiendo que el inglés no será utilizado en la Universidad y oficina, salvo en las consultas de<br />

emergencia con el Director y sus colaboradores.<br />

Reconozco que el compromiso del lenguaje desempeña un papel importante para el éxito académico,<br />

social y personal de mi tiempo en el extranjero. Esto representa un símbolo de compromiso y es<br />

fundamental para el proceso de aprendizaje de lenguas.<br />

Me comprometo hablar el idioma de destino con otros estudiantes en el programa, así como con la<br />

población local para concentrar mis energías en la adquisición de la lengua, la internacionalización de<br />

las pautas de comunicación y las perspectivas culturales relacionadas con el idioma.<br />

La violación del compromiso de la Lengua me priva a mí y a mis compañeros de estudios de una<br />

valiosa oportunidad. Al firmar esto, estoy de acuerdo en acatar la promesa de lenguaje de <strong>Middlebury</strong><br />

<strong>College</strong>.<br />

Nombre Universidad<br />

Firma previa a mi salida Fecha<br />

Firma en México Fecha<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!