11.05.2013 Views

En un esfuerzo para bendecirte, el Ministerio ... - La Biblia Dice...

En un esfuerzo para bendecirte, el Ministerio ... - La Biblia Dice...

En un esfuerzo para bendecirte, el Ministerio ... - La Biblia Dice...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>En</strong> <strong>un</strong> <strong>esfuerzo</strong> <strong>para</strong> <strong>bendecirte</strong>, <strong>el</strong> <strong>Ministerio</strong> Internacional: “<strong>La</strong><br />

<strong>Biblia</strong> <strong>Dice</strong>...”, pone a tu disposición este libro, <strong>para</strong> ayudarte a<br />

captar la perspectiva correcta sobre temas variados y actuales<br />

que conforman nuestro m<strong>un</strong>do, tu m<strong>un</strong>do.<br />

Una cosmovisión fresca con la óptica d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, ya que si quieres<br />

tener <strong>un</strong> panorama real y completo debes escalar alto.<br />

“Una pausa en tu vida” es ideal <strong>para</strong> <strong>un</strong> tiempo de reflexión<br />

antes de iniciar <strong>el</strong> día. Sus notas te ayudarán a tomar decisiones<br />

guiadas por la palabra de Dios, anotar tu desafío personal en <strong>el</strong><br />

recuadro superior e inf<strong>un</strong>dirte ánimo.<br />

Sintético, preciso, bíblico y movilizador, “Una pausa en tu vida”<br />

comenzará a ser tu compañero inse<strong>para</strong>ble, herramienta indispensable<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong>evarte sobre <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de la mediocridad y<br />

comprender <strong>el</strong> verdadero propósito de la vida que Dios tuvo en<br />

mente al permitirte existir.<br />

Dios tiene <strong>un</strong> plan <strong>para</strong> ti y es mi deseo que estas sencillas reflexiones<br />

te ayuden a descubrirlo en Su Palabra.<br />

Tu siervo en Cristo:<br />

Pablo Martini<br />

Productor d<strong>el</strong> programa radial:<br />

“Reflexiones <strong>para</strong> <strong>el</strong> alma”<br />

Quito, Diciembre 2007


1<br />

2<br />

3<br />

Todos somos<br />

pecadores<br />

Cinco pasos a la Vida<br />

El pecado<br />

ha traído<br />

la muerte<br />

espiritual<br />

No podemos salvarnos<br />

a nosotros mismos<br />

OBRAS<br />

IGLESIA<br />

BAUTISMO<br />

Son puentes<br />

cortos<br />

que no<br />

llegan a la<br />

vida<br />

Cristo Murió por Nosotros<br />

y Resucitó<br />

CRISTO es<br />

<strong>el</strong> camino a<br />

la vida<br />

El hombre sobre le peñón representa a<br />

cada <strong>un</strong>o de nosotros.<br />

Estamos se<strong>para</strong>dos de Dios<br />

<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> <strong>Dice</strong>: “No hay diferencia entre<br />

<strong>un</strong>os y otros; pues todos han pecado y<br />

no han llegado a ser aprobados d<strong>el</strong>ante<br />

de Dios.”<br />

“Lo único que <strong>el</strong> pecado da como pago<br />

es la muerte” (Romanos 3:22,23; 6:23).<br />

Estas palabras ¿Lo incluyen a usted como<br />

pecador? ¡Claro que sí!<br />

<strong>La</strong> vida Eterna es <strong>un</strong> regalo<br />

“No es por medio de algo que <strong>un</strong>o hace,<br />

de modo que nadie puede sentirse orgulloso”<br />

(Efesios 2:9).<br />

“Lo único que <strong>el</strong> pecado da como paga es<br />

la muerte, pero <strong>el</strong> regalo de Dios da vida<br />

eterna en <strong>un</strong>ión con Cristo Jesús nuestro<br />

Señor” (Romanos 6:23).<br />

“Nadie puede perdonar pecados, sino<br />

sólo Dios” (Marcos 2:7)<br />

Según estas palabras, ¿Puede usted salvarse<br />

a sí mismo? ¡Desde luego que no!<br />

Dios le ama<br />

“Pero Dios nos demuestra su amor, en<br />

que Cristo murió por nosotros a<strong>un</strong>que<br />

éramos todavía pecadores” (Romanos<br />

5:8).<br />

“Pero lo cierto es que Cristo fue resucitado<br />

de entre los muertos” (1 Corintios<br />

15:20).<br />

¿Cree usted que Cristo murió por usted y<br />

que vive aún hoy? <strong>La</strong>s palabras que anteceden<br />

lo afirman así.


4<br />

5<br />

Por fe debemos recibir<br />

a Jesucristo Salvador<br />

Recibir a Cristo es creer y confiar en Él<br />

Cuando recibimos<br />

a Cristo Él nos da<br />

Vida Eterna<br />

¿Cómo recibir a Cristo?<br />

“Pero a quienes lo recibieron (a Cristo) y<br />

creyeron en él, les concedió <strong>el</strong> privilegio<br />

de llegar a ser hijos de Dios” (Juan 1:12)<br />

“Pues Dios amó tanto al m<strong>un</strong>do que dio<br />

a su Hijo único <strong>para</strong> que todo aqu<strong>el</strong> que<br />

cree en él, no perezca, sino que tenga la<br />

vida eterna (Juan 3:16)<br />

“Cree en <strong>el</strong> Señor Jesucristo y serás salvo”<br />

(Hechos 16:31)<br />

Al recibir a Cristo millones han pasado de<br />

muerte a vida. El recibir a Cristo se efectúa<br />

por la fe y oración.<br />

¿Quiere recibir a Cristo<br />

ahora mismo?<br />

Simplemente hable con Él. Puede usar la<br />

siguiente oración y decir: ¡Dios mío! Soy<br />

<strong>un</strong> pecador. Sé que no puedo salvarme a<br />

mí mismo. Ahora creo que Cristo murió<br />

en mi lugar, <strong>para</strong> perdonar mis pecados.<br />

Sé que resucitó y vive hoy. Me arrepiento<br />

y confieso mis pecados. Creo en Jesucristo,<br />

y me entrego a Él por fe como mi Salvador.<br />

¡Gracias, Dios, por haberme hecho<br />

pasar de muerte a la vida eterna según<br />

tu promesa!<br />

¿Qué ocurrió cuando usted recibió a Cristo?<br />

<strong>En</strong> <strong>el</strong> momento en que usted recibió a Cristo por fe, grandes cosas le<br />

ocurrieron:<br />

1. Usted pasó de muerte a vida. Juan 5:24<br />

2. Sus pecados fueron perdonados, Colosenses 1:14<br />

3. Usted fue hecho <strong>un</strong> Hijo de Dios. Juan 1:12<br />

4. Usted está libre d<strong>el</strong> temor. Juan 8:36<br />

5. Usted es <strong>un</strong>a nueva criatura en Cristo. 2 Corintios 5:17<br />

¿Puede usted imaginar algo más glorioso que le haya sucedido? Dé gracias<br />

ahora por lo que Él ha hecho en usted por medio de Cristo.


Otros materiales disponibles de “<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> <strong>Dice</strong>...”<br />

Disfrute de su libertad<br />

Warren W.Wiersbe<br />

¿Cuánto sabe usted <strong>La</strong> Hu<strong>el</strong>la d<strong>el</strong> Siervo<br />

de la <strong>Biblia</strong>? - W.H. Griffith Thomas<br />

José Oñate<br />

Yo quiero ir al ci<strong>el</strong>o cuando<br />

muera - Woodrow Kroll<br />

Cinco pasos hacia la vida<br />

Folleto evang<strong>el</strong>ístico<br />

Los nombres de Dios<br />

David Logacho<br />

<strong>La</strong> Juventud frente a la vida<br />

Curso por correspondencia<br />

¡Libres!<br />

Estudio expositivo<br />

de Gálatas<br />

W. Wiersbe<br />

Cuatro cosas que Dios<br />

quiere que usted sepa<br />

Folleto evang<strong>el</strong>ístico


INCOMUNICADO CON DIOS<br />

<strong>La</strong> com<strong>un</strong>icación ha sido, es y será, tema de<br />

constantes debates y motivo de primera<br />

importancia en la mesa gerencial de empresarios,<br />

en las oficinas de políticos, en las<br />

ruedas de periodistas y en casas de gente<br />

común. Vivimos en <strong>el</strong> siglo de la com<strong>un</strong>icación<br />

y es indispensable contar con todos<br />

los avances tecnológicos posibles en este<br />

rubro sin no quieres quedarte en <strong>el</strong> camino.<br />

Hoy puedes amanecer en Ecuador, desay<strong>un</strong>ar<br />

en tu casa y esa misma noche estar<br />

sentado a la mesa de tu familia en Buenos<br />

Aires hablando por t<strong>el</strong>éfono a tu amigo en<br />

1 de enero<br />

“Dios, que muchas veces y<br />

de varias maneras habló a<br />

nuestros antepasados en<br />

diferentes épocas por medio<br />

de sus profetas y que en estos<br />

días finales nos ha hablado<br />

por medio de su Hijo”. Heb 1:1-3<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

Norte América y antes de dormir envías <strong>un</strong> mail a tu hija en España. Pero lo<br />

más <strong>para</strong>dójico es que estemos tan abocados a mantener nuestras redes<br />

com<strong>un</strong>icativas lo más actualizadas posible y sin embargo hay Alguien que<br />

desea com<strong>un</strong>icarse contigo desde siempre y tú le ignoras vez tras vez.<br />

¡No puede ser! me dirás. Dentro de mis posibilidades trato de revisar cada<br />

día <strong>el</strong> correo en mi computador, tengo buzón de mensajes en mi c<strong>el</strong>ular...<br />

¿Quién es aqu<strong>el</strong> que me llama y no me encuentra? El es “Dios, que muchas<br />

veces y de varias maneras habló a nuestros antepasados en diferentes<br />

épocas por medio de sus profetas y que en estos días finales nos ha hablado<br />

por medio de su Hijo.”<br />

Acabas de escuchar <strong>un</strong> texto de la <strong>Biblia</strong> que se encuentra en Hebreos capítulo<br />

<strong>un</strong>o. ¿Escuchaste bien lo que te dijo? Te dijo, en otras palabras, que<br />

tú eres tan importante <strong>para</strong> Él, que ha intentado por todos los medios posibles<br />

captar tu atención <strong>para</strong> decirte que te ama. Que te ama tanto que<br />

decidió venir Él mismo en forma humana en la persona de Jesús <strong>para</strong> com<strong>un</strong>icarse<br />

contigo, arreglar cuentas, ofrecerse a pagarlas como lo hizo en<br />

aqu<strong>el</strong>la cruz, y nombrarte j<strong>un</strong>to con su Hijo heredero d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o.<br />

Él quiere saciar verdaderamente tu alma y darte <strong>un</strong>a vida ab<strong>un</strong>dante <strong>para</strong><br />

que no estés más mendigando las migajas disfrazadas de éxito que este<br />

m<strong>un</strong>do te ofrece. ¿Sabes? Pensó en ti desde antes aún de crear <strong>el</strong> <strong>un</strong>iverso<br />

y desde que naciste te estuvo buscando.<br />

¿No te parece demasiado tiempo negándole tu respuesta?...<br />

<strong>La</strong> tragedia más grande que le pueda ocurrir al humano,<br />

es ignorar que Dios le estuvo hablando.


2 de enero<br />

ENCUENTRO SOBRENATURAL<br />

“De modo que si algu- El hombre y la mujer viven en constante<br />

no está en Cristo, nueva búsqueda de experiencias sobrenaturales<br />

criatura es: las cosas viejas que <strong>el</strong>even al máximo su adrenalina.<br />

pasaron; he aquí todas Estamos entrando a la era de la realidad<br />

son hechas nuevas”. virtual y ya hay empresas que lucran ofre-<br />

2 Corintios 5:17 ciendo a sus clientes experiencias excitan-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: tes en <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do sub-real.<br />

Adinerados pagan miles de dólares por<br />

<strong>un</strong> viaje en trasbordador al espacio exterior<br />

<strong>para</strong> explorar <strong>el</strong> más allá y todo lo que<br />

se acerque a lo sobrenatural, todo aqu<strong>el</strong>lo<br />

que traspase la barrera de lo terrenal me<br />

cautiva y obsesiona, ¿Verdad?<br />

Es como que <strong>el</strong> ser humano tiene conciencia de que existe algo en <strong>el</strong> más<br />

allá. Un ser superior, <strong>un</strong>a vida en otra dimensión, y en la búsqueda de esa<br />

experiencia se va la vida. ¿Sabes? Somos seres eternos.<br />

A diferencia de cualquier otro organismo vivo en este ecosistema, <strong>el</strong> ser<br />

humano es eterno y tú lo sabes. Bien adentro tuyo tú lo sientes. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong><br />

dice que Dios puso eternidad en <strong>el</strong> corazón d<strong>el</strong> hombre. Puedes leerlo<br />

en Eclesiastés 3:11. <strong>La</strong> eternidad es <strong>un</strong> concepto sobrenatural, trata de<br />

pensar por <strong>un</strong>os seg<strong>un</strong>dos en <strong>el</strong>la, no puedes, desborda la capacidad de<br />

la mente humana. El Dios que dijo estas palabras es sobrenaturalmente<br />

eterno y, desde <strong>el</strong> momento que te dispones a entrar en diálogo con Él, te<br />

embarcas en <strong>un</strong>a experiencia sobrenatural.<br />

Sí, <strong>el</strong> resultado de ese “encuentro cercano” es <strong>el</strong> comienzo de <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación<br />

de amor con Él basada en la fe en su Hijo Jesucristo y dice la <strong>Biblia</strong> que,<br />

entonces comenzarás <strong>un</strong>a vida sobrenatural, <strong>un</strong> seg<strong>un</strong>do nacimiento. Verás<br />

cambios en tu conducta que no los puedes lograr naturalmente desde<br />

la perspectiva humana, sino a través de esa fuerza sobrenatural que te<br />

capacita, te llena y te controla que se llama Espíritu Santo.<br />

<strong>En</strong> otras palabras, como dice 2 Corintios 5:17, serás transformado en <strong>un</strong>a<br />

nueva criatura y entrarás en <strong>un</strong> dimensión de vida nueva, descubriendo<br />

día a día a <strong>un</strong> Dios sobrenatural, experimentando cambios sobrenaturales<br />

y caminando rumbo a <strong>un</strong> ci<strong>el</strong>o más allá de lo imaginable. Porque cosas<br />

que ojo no vio ni oído oyó, ni se le ha ocurrido a ningún hombre, son las<br />

que Dios tiene pre<strong>para</strong>das <strong>para</strong> los que le aman. ¿Emocionante, verdad?<br />

Eres eterno por naturaleza.<br />

De ti depende dónde la pasarás.


LA PERLA DE LA IGLESIA<br />

<strong>En</strong> <strong>el</strong> fondo d<strong>el</strong> océano yacen <strong>un</strong>os insignificantes<br />

moluscos bivalvos que poseen <strong>un</strong><br />

maravilloso mecanismo de defensa. Cuando<br />

alg<strong>un</strong>a partícula extraña traspasa la<br />

ostra y se aloja en su interior, instantáneamente<br />

su organismo comienza a secretar<br />

<strong>un</strong>a sustancia que recubre a la intrusa partícula<br />

con varias capas de material calcáreo.<br />

Al cabo de <strong>un</strong> tiempo, esa partícula queda<br />

totalmente cubierta con esa dura sustancia<br />

de apariencia d<strong>el</strong>icada y de color nácar formando<br />

<strong>el</strong> milagro de la perla.<br />

<strong>La</strong>s hay grandes y pequeñas, simétricamente<br />

redondas o ligeramente ovaladas, las hay<br />

3 de enero<br />

“Jesús mismo en su cuerpo,<br />

llevó a la cruz nuestros<br />

pecados... y por su herida,<br />

nosotros fuimos sanados”.<br />

1 Pedro 2:24<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

blancas y también negras. Son b<strong>el</strong>lísimas, y son carísimas. Hay regiones<br />

que cultivan perlas a poca prof<strong>un</strong>didad <strong>para</strong> facilitar su extracción, pero<br />

todas nacen de <strong>un</strong>a herida. Maravilloso, ¿no?<br />

De alg<strong>un</strong>a manera creo que este int<strong>el</strong>igente Creador ideó este insólito<br />

mecanismo <strong>para</strong> graficarnos <strong>un</strong>a verdad más maravillosa aún. No hay milagro<br />

más grande que sentirse y saberse perdonado y aceptado por Dios.<br />

No hay milagro más grande que ver <strong>un</strong>a vida transformada por <strong>el</strong> poder<br />

de Jesús y nada más emocionante que caminar por esta tierra con la esperanza<br />

puesta en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o que nos espera como morada eterna.<br />

Pero <strong>para</strong> que todo este precioso regalo esté disponible <strong>para</strong> cualquier<br />

mortal que lo acepte, hizo falta <strong>un</strong>a herida. <strong>La</strong> herida d<strong>el</strong> mismo Hijo de<br />

Dios en la cruz. De esa herida, de esa sangre derramada hace ya más de<br />

2000 años nace la iglesia y nace cada individuo que desea abandonar <strong>un</strong>a<br />

vida de pecado y comenzar a vivir verdaderamente.<br />

<strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong> en 1° Pedro 2:24: que “Jesús mismo en su cuerpo, llevó a la<br />

cruz nuestros pecados... y por su herida, nosotros fuimos sanados” Igual<br />

que <strong>un</strong>a perla: de <strong>un</strong>a herida <strong>un</strong> milagro. Esta iglesia de Cristo es también<br />

producto de <strong>un</strong>a herida, y crece gradualmente por <strong>un</strong> proceso vital, no<br />

mecánico, es <strong>un</strong> organismo vivo y Cristo pagó <strong>un</strong> precio muy alto por<br />

comprarla. Es <strong>para</strong> Él como <strong>un</strong>a perla de gran precio.<br />

Él la formó de su misma herida y Él la compró con su misma sangre. Ahora<br />

es tu turno. ¿Dejarás que su herida te sane <strong>para</strong> que tu vida se vaya transformando<br />

día a día en <strong>un</strong>a preciosa perla?... Tú decides.<br />

Sólo Dios puede sacar a r<strong>el</strong>ucir <strong>el</strong> milagro más precioso de la herida<br />

más profuda.


4 de enero<br />

DOMANDO MI LENGUA<br />

“Sea vuestra palabra El Señor puso al hombre <strong>para</strong> señorear<br />

siempre con gracia, sobre los animales. Y a<strong>un</strong>que con la caída<br />

sazonada con sal, <strong>para</strong> en pecado esta capacidad sufrió grave de-<br />

que sepáis cómo debéis terioro, hoy en día la domesticación es <strong>un</strong><br />

responder a cada <strong>un</strong>o”.<br />

fenómeno ocurrente en todos los pueblos<br />

de la tierra. Por milenios, las bestias de car-<br />

Colosenses 4:6<br />

ga hicieron más fácil la vida d<strong>el</strong> hombre.<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

Así lo reconoció Santiago: “Porque toda<br />

naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes,<br />

y de seres d<strong>el</strong> mar, se doma y ha<br />

sido domada por la naturaleza humana”,<br />

(3:7). Todo está bajo nuestros pies.<br />

Pero ningún hombre puede domar la lengua,<br />

que es <strong>un</strong> mal que no puede ser refrenado,<br />

llena de veneno mortal (Santiago 3:8). Todo <strong>el</strong> género humano está<br />

en la misma condición. No hay quien no haya errado al blanco con sus<br />

palabras. No hay quien no haya lamentado hablar indebidamente. Es que<br />

hay quienes hieren con sus palabras. Nosotros y usted debemos prometer<br />

j<strong>un</strong>to con David: “Atenderé a mis caminos, <strong>para</strong> no pecar con mi lengua;<br />

guardaré mi boca con freno” (Salmo 39:1).<br />

¿Qué chef condimentaría su ensalada con veneno? Sólo aquél que odie a<br />

sus comensales ¡<strong>La</strong> lengua tiene ab<strong>un</strong>dancia de este letal ingrediente! El<br />

apóstol Santiago aseguró que está llena de veneno mortal. Por eso mata<br />

las simpatías, destruye los hogares y matrimonios y desata las guerras. Se<br />

sabe que, como dicen los españoles, más mató la lengua que la espada.<br />

Pablo exhortó a los Colosenses acerca de cómo aderezar lo que se dice:<br />

“Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, <strong>para</strong> que sepáis<br />

cómo debéis responder a cada <strong>un</strong>o”. (Colosenses 4:6).<br />

Usted <strong>el</strong>ija <strong>el</strong> condimento. Pero <strong>el</strong>ija correctamente. Sazone con sal. Para<br />

que su palabra no sea desabrida. Luche contra <strong>el</strong> veneno de la hi<strong>el</strong>. No es<br />

fácil. Pero es posible si posees <strong>el</strong> control que te ofrece <strong>el</strong> Espíritu Santo de<br />

Dios. <strong>En</strong>tra en r<strong>el</strong>ación con él, dirige tu mirada a Dios ahora mismo, píd<strong>el</strong>e<br />

perdón por tantos abusos verbales y deja que Él te transforme con su<br />

amor.<br />

Verás toda tu vida controlada por <strong>el</strong> poder de su Espíritu y serás de bendición<br />

a los que te rodean y a los que te escuchen.<br />

¡Cuidado! Tu lengua está en <strong>un</strong> lugar muy húmedo…<br />

(resbala fácil).


ERES ÚNICO<br />

¿Sabías que no existe en la tierra otra persona<br />

igual que tú? Nadie tiene las mismas<br />

hu<strong>el</strong>las dactilares que tú, nadie tiene <strong>el</strong><br />

mismo iris que tu tienes en tus ojos. Aún<br />

los tipos de sangre, si se someten a <strong>un</strong> riguroso<br />

estudio muestran que no hay dos<br />

iguales. Todo tu mapa cromosómico declara<br />

a gritos que eres único, única, cuando<br />

Dios te hizo rompió <strong>el</strong> molde. Desear<br />

ser diferente a como somos es <strong>un</strong> insulto<br />

al Creador, es dudar de su amor <strong>para</strong> nosotros.<br />

<strong>La</strong> mayor frustración de la vida es<br />

tratar de ser alguien que Dios no tuvo la<br />

5 de enero<br />

“Por la gracia de Dios soy<br />

lo que soy, y su gracia no<br />

ha sido en vano <strong>para</strong><br />

conmigo”.<br />

1 Corintios 15:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

intención que fuésemos. Si estamos insatisfechos con <strong>el</strong> proyecto de<br />

Dios <strong>para</strong> nuestras vidas, nos <strong>para</strong>lizamos con sentimientos de inferioridad.<br />

Claro que podemos y debemos imitar las virtudes de otras personas,<br />

pero siempre debemos decir como Pablo en 1 Corintios 15:10: “Por<br />

la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia no ha sido en vano <strong>para</strong> con<br />

migo”. Eres <strong>un</strong> diseño exclusivo de Dios.<br />

Cuenta <strong>un</strong>a historia que <strong>un</strong> anciano le entregó a <strong>un</strong> niño <strong>un</strong> anillo y lo<br />

envió a la ciudad <strong>para</strong> que lo venda. Fue grande la frustración de aqu<strong>el</strong><br />

niño cuando, regresó al anciano y le dijo: todo <strong>el</strong> día he caminado por <strong>el</strong><br />

pueblo y <strong>el</strong> que más me ofreció fue <strong>un</strong> señor, sólo 5 piezas de plata. Ahora<br />

ve, le dijo <strong>el</strong> anciano, y pide al joyero d<strong>el</strong> pueblo que te lo cotice.<br />

El corazón de aqu<strong>el</strong> niño saltaba al r<strong>el</strong>atarle al anciano que aqu<strong>el</strong> anillo<br />

había sido cotizado en 10 monedas de oro. Claro, aqu<strong>el</strong> joyero era quien<br />

había tallado y fabricado aqu<strong>el</strong> anillo y sólo él sabía cuánto valía.<br />

¿No será hora de ir al taller de Aqu<strong>el</strong> que nos creó <strong>para</strong> descubrir verdaderamente<br />

cuánto valemos <strong>para</strong> él.<br />

¿Sabes?, la verdadera f<strong>el</strong>icidad en la vida se encuentra cuando llegas al<br />

p<strong>un</strong>to de aceptar <strong>el</strong> proyecto de Dios <strong>para</strong> tu vida. Háblale ahora mismo,<br />

píd<strong>el</strong>e perdón por tantos años de disconformidad con su plan, sométete<br />

a su sabiduría y amor y deja que él te tome de la mano y poco a poco te<br />

enseñe porqué él te hizo así y cuánto vales <strong>para</strong> él.<br />

<strong>La</strong> verdadera f<strong>el</strong>icidad en la vida se encuentra cuando llegas al p<strong>un</strong>to<br />

de aceptar <strong>el</strong> proyecto de Dios <strong>para</strong> tu vida.


6 de enero<br />

“Todo lo puedo en Cristo<br />

que me fortalece”.<br />

Filipenses 4:13<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

TOMANDO EL TORO POR LOS CUERNOS<br />

Milcíades, <strong>el</strong> famoso general ateniense,<br />

había vencido a los persas en Maratón.<br />

<strong>En</strong>tonces, Diomedón echó a correr en<br />

dirección a Atenas. Llevaba consigo <strong>un</strong>a<br />

maravillosa noticia que debía llegar a la<br />

gran capital. EI atleta resistió <strong>el</strong> <strong>esfuerzo</strong>.<br />

<strong>La</strong> carrera de cuarenta y dos kilómetros<br />

lo exigió al máximo. Pero no abandonó.<br />

Superó cada metro sobreponiéndose a su<br />

cansancio extremo. Llegó, pero no disfrutó<br />

su tri<strong>un</strong>fo. Se desplomó, victima de la<br />

fatiga, y murió. Aqu<strong>el</strong> acto heroico dio origen<br />

a la famosa maratón de Atenas que<br />

hoy prueba a tantos deportistas.<br />

¿Te gustan las pruebas? No las deportivas sino aqu<strong>el</strong>las que la vida te<br />

presenta sin previo aviso. Seguro que no. A nadie le gusta que lo prueben.<br />

Desde chicos le teníamos fobia a los exámenes en la escu<strong>el</strong>a, ¿Verdad?<br />

Parece que es <strong>un</strong> instinto natural, <strong>un</strong>a tendencia a evadir las adversidades<br />

que nos exigen y comprometen. Pero <strong>para</strong> aqu<strong>el</strong>los que han encontrado<br />

en Cristo <strong>el</strong> perdón de pecados y <strong>un</strong> amigo fi<strong>el</strong>, las circ<strong>un</strong>stancias difíciles<br />

de la vida se aceptan y enfrentan con valentía sabiendo que tienen <strong>un</strong><br />

fin precioso, que vienen de parte de Dios y que nos ayudan en nuestro<br />

proceso madurativo. A veces jugamos al torero ¡Cuidado, ahí viene su<br />

toro! Toda la muchedumbre en la plaza grita que burle la prueba con movimientos<br />

de capa. <strong>En</strong> ese caso, esquivar es lo <strong>el</strong>egante. ¡Pero Dios dice<br />

que hay que tomar <strong>el</strong> toro por las astas! “Bienaventurado <strong>el</strong> varón que<br />

soporta la tentación, porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la<br />

corona de vida que Dios ha prometido a los que le aman”. Eso lo puedes<br />

leer en la <strong>Biblia</strong> en <strong>el</strong> capítulo 1: 12 de Santiago. Ante las dificultades, <strong>el</strong><br />

viejo hombre que llevamos a cuestas querrá escapar pero lo correcto es<br />

mirar de frente la prueba y decir: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”<br />

Filipenses 4:13 y, como David frente a Goliat, empuñe los cuernos<br />

de la adversidad en <strong>el</strong> nombre de Dios. No tenga temor y recuerda que<br />

en Jesús podrás hallar <strong>el</strong> único amigo que no te abandona y te capacita<br />

<strong>para</strong> enfrentar las variadas pruebas de la vida.<br />

Esquivar las dificultades, retrasa tu proceso madurativo.<br />

¡<strong>En</strong>fréntalas!


GLOBALIZACIÓN<br />

Es notable como en <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do donde la<br />

palabra Globalización surge como nombre<br />

y ap<strong>el</strong>lido, <strong>el</strong> hombre lucha por individualizarse<br />

pero a la vez se enreda en <strong>un</strong>a trama<br />

de actitudes masificadas que lo conf<strong>un</strong>den<br />

y lo condicionan en <strong>el</strong> momento de tomar<br />

decisiones.<br />

Y nos preg<strong>un</strong>tamos: ¿Por qué es tan difícil<br />

diferenciarse d<strong>el</strong> resto? ¿Por qué esta contradicción<br />

forma parte de nuestras vidas con<br />

tanta fuerza?...<br />

Un individuo siente piensa y actúa de manera<br />

diferente cuando lo hace inmerso en<br />

<strong>un</strong>a “Masa” se crea algo así como <strong>un</strong> alma<br />

7 de enero<br />

“Y vio Dios al hombre”.<br />

Génesis 3:9<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

colectiva que lo liga con los otros a formar <strong>un</strong>a <strong>un</strong>idad. Es por esto que <strong>el</strong><br />

hombre termina contagiándose y exteriorizando rasgos especiales que no<br />

se permitiría hacerlo solo. Es por esto que la sociedad habita con estos dos<br />

fantasmas que se contradicen en todo momento: <strong>La</strong> aparición de nuevas<br />

necesidades y la fantasía de que satisfacerlas te hace sentir diferente.<br />

Existe <strong>un</strong> individualismo programado donde <strong>el</strong> sujeto piensa, siente y decide<br />

en f<strong>un</strong>ción de <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do globalizado. Así es que la moda, los estilos,<br />

la música, las ocupaciones, diversiones, valores y toda costumbre que sostenga<br />

<strong>el</strong> hombre pareciera “Masificada” y “Unificada” por la similitud y todo<br />

intento de diferenciación aparece como amenaza y contra cultura a esta<br />

sociedad en la que vivimos.<br />

Pero… ¿Sabes <strong>un</strong>a cosa?, si vamos bien al principio de la historia, a los orígenes<br />

d<strong>el</strong> <strong>un</strong>iverso de las eras y de los tiempos encontramos esta declaración<br />

en Génesis: “Y vio Dios al hombre”. Hoy Dios atiende la historia de la humanidad<br />

pero también ve “al hombre”, ve su propia y particular historia.<br />

Tan cierto como que Dios es <strong>un</strong> Dios de masas y amó de tal manera al m<strong>un</strong>do,<br />

es también cierto que Dios es <strong>un</strong> Dios personal y que demostró su amor<br />

en la cruz <strong>para</strong> que todo aqu<strong>el</strong> que cree en Él, no se pierda más tenga vida<br />

eterna.<br />

No te escondas en las masas, no te mimetices con las mayorías, no seas<br />

otra víctima de la globalización. R<strong>el</strong>aciónate personalmente con Dios. Él,<br />

desde su inmensa eternidad te observa dentro de la masa de la humanidad<br />

pero te ve individualmente y espera hacer contacto contigo preg<strong>un</strong>tándote<br />

como hace miles de años en aqu<strong>el</strong> huerto: “¿Dónde estás tú?”<br />

Dios no es <strong>un</strong> Dios de masas, es <strong>un</strong> amigo personal.


8 de enero<br />

“Horrenda cosa es caer en<br />

manos d<strong>el</strong> Dios vivo”.<br />

Hebreos 10:31:<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LEY SIN CASTIGO<br />

Sucedió en Washington, Estados Unidos.<br />

Cierta vez promulgaron <strong>un</strong>a ley exigiendo<br />

<strong>un</strong> impuesto sobre la venta de gasolina,<br />

pero los legisladores cometieron <strong>un</strong> grave<br />

error al olvidar las sanciones que se<br />

aplicarían en los casos en que hubiera infracción<br />

de ley. Al comienzo, alg<strong>un</strong>os vendedores<br />

se tomaban <strong>el</strong> trabajo de cobrar<br />

<strong>el</strong> impuesto y enviarlo al departamento<br />

de hacienda pero al ver que otros no lo<br />

hacían y no recibían ning<strong>un</strong>a sanción por<br />

no estar estipulada la pena, pronto todos<br />

dejaron de cobrar ese impuesto.<br />

Para hacer la ley efectiva, fue necesario realizar <strong>un</strong>a re<strong>un</strong>ión extraordinaria<br />

donde los legisladores se re<strong>un</strong>ieron <strong>para</strong> reglamentar la pena correspondiente.<br />

De la misma manera, los hombres no harían ningún caso de<br />

las leyes de Dios si Él no hubiese estipulado los castigos consecuentes<br />

por violar sus preceptos.<br />

<strong>En</strong>fermedades como <strong>el</strong> SIDA, la sífilis, la cirrosis o <strong>el</strong> cáncer de pi<strong>el</strong> no<br />

son más que <strong>el</strong> cumplimiento de disposiciones divinas sobre los que no<br />

guardan sus consejos, a<strong>un</strong>que <strong>el</strong> hombre se lo atribuya a causas naturales.<br />

Así mismo, desastres naturales como in<strong>un</strong>daciones, contaminación<br />

ambiental e incendios, denotan los claros juicios de Dios que caen sobre<br />

la humanidad como consecuencia de no acatar sus leyes. Dios es <strong>el</strong> autor<br />

de las leyes de la naturaleza y de su f<strong>un</strong>ción en este m<strong>un</strong>do. El hombre y la<br />

mujer que continúa en su loca carrera de vivir su vida ignorando que Dios<br />

les ve y pensando que no habrá castigo al traspasar sus leyes, va camino a<br />

la muerte, desestima <strong>el</strong> amor y la justicia de Dios y se pre<strong>para</strong> <strong>para</strong> <strong>un</strong> horrendo<br />

final “recibiendo en sí mismo <strong>el</strong> castigo que merecía su perversión”,<br />

como lo expresa <strong>el</strong> apóstol Pablo en <strong>el</strong> primer capítulo de Romanos. <strong>Dice</strong><br />

también Hebreos 10:31: “Horrenda cosa es caer en manos d<strong>el</strong> Dios vivo”.<br />

Mira al ci<strong>el</strong>o. Allí, en lo alto, muy alto, hay <strong>un</strong> Dios soberano sentado en<br />

su trono que te ve y <strong>un</strong> día será tu juez. Hoy advierte y espera que todos<br />

se arrepientan pero habrá <strong>un</strong> tiempo en que ya todo será tarde. ¡Vive en<br />

miras a ese gran día!<br />

Violar las leyes de Dios es subestimarle como Juez soberano.


DE NAPOLEÓN<br />

9 de enero<br />

El día siguiente de la batalla de Austerlitz “No os engañéis, Dios no<br />

en la que Napoleón se hizo casi soberano puede ser burlado, pues<br />

de toda Europa, <strong>un</strong> ayudante d<strong>el</strong> empera-<br />

todo lo que <strong>el</strong> hombre<br />

dor entró en la tienda imperial con precipitación.<br />

¿Qué sucede? Preg<strong>un</strong>tó <strong>el</strong> empera-<br />

sembrare, eso también<br />

dor. Señor- respondió <strong>el</strong> oficial- <strong>un</strong>o de los<br />

segará”.<br />

soldados que más se distinguieron ayer, ha<br />

Gálatas 6: 7<br />

matado a <strong>un</strong>o de sus jefes-, Y ¿no le han<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

fusilado todavía?, es que <strong>el</strong> homicida estaba<br />

ebrio, explicó. ¡Dejadle que se le pase su<br />

borrachera y traédm<strong>el</strong>o mañana! Respondió<br />

Napoleón. Napoleón volvió a sus as<strong>un</strong>tos<br />

pero al día siguiente estaba en pie más<br />

temprano que <strong>el</strong> resto <strong>para</strong> definir aqu<strong>el</strong><br />

problema. ¡A ver, que conduzcan ante mí presencia al soldado que ayer<br />

mató a <strong>un</strong> jefe! Exclamó <strong>el</strong> emperador. Cuando <strong>el</strong> joven se presentó cayó<br />

llorando a sus pies mostrando aún las hu<strong>el</strong>las de la batalla. ¡De pie soldado!<br />

<strong>Dice</strong>n que ayer diste muerte a nuestro alférez, prosiguió Bonaparte,<br />

a lo cual <strong>el</strong> joven intentó balbucear alg<strong>un</strong>as excusas. <strong>Dice</strong>n que estabas<br />

ebrio, Así es, señor. ¿De qué vino bebisteis?, d<strong>el</strong> de 6 su<strong>el</strong>dos, y ¿Cuánto<br />

tragasteis?, Cuatro cuartillos. Napoleón se volvió a <strong>un</strong>o de sus soldados y<br />

dijo: Traigan 5 cuartillos d<strong>el</strong> vino de seis su<strong>el</strong>dos. Cuando trajeron <strong>el</strong> líquido,<br />

<strong>el</strong> emperador obligó al soldado que bebiese toda aqu<strong>el</strong>la cantidad<br />

y esperó que produzca efecto. Cuando <strong>el</strong> joven mostraba signo de estar<br />

alcoholizado <strong>el</strong> emperador le dijo: ¡firme! Con gran <strong>esfuerzo</strong> <strong>el</strong> joven se<br />

mantuvo en pie. A su derecha había <strong>un</strong> precipicio a escasos diez pasos.<br />

Dijo Napoleón: 12 pasos a su derecha, <strong>el</strong> soldado lo miró y comenzó a<br />

caminar deteniéndose en <strong>el</strong> paso 10. ¡Dije 12 pasos, soldado, gritó Napoleón!<br />

Señor, exclamó <strong>el</strong> joven, si doy <strong>un</strong> paso más me despeño. De modo<br />

que, replicó <strong>el</strong> emperador con ironía, os dais cuenta de <strong>un</strong> p<strong>el</strong>igro <strong>para</strong><br />

vos habiendo bebido 5 cuartillos de vino y ¿No os la disteis ayer cuando<br />

matasteis a <strong>un</strong> superior habiendo bebido solo 4 cuartillos? ¡Que lo fusilen<br />

en <strong>el</strong> acto! Si esta es la justicia de <strong>un</strong> hombre corrupto, ¿qué será la<br />

justicia de <strong>un</strong> Dios tres veces santo ante <strong>el</strong> cual muchos no podrán presentar<br />

excusas cuando se hallen frente a su presencia, verdad?<br />

<strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>: “No os engañéis, Dios no puede ser burlado, pues todo lo<br />

que <strong>el</strong> hombre sembrare, eso también segará.”<br />

<strong>La</strong>s excusas d<strong>el</strong> hombre <strong>para</strong> justificar su pecado son incongruentes<br />

ante la mirada divina.


10 de enero<br />

“Es pues la fe la sustancia<br />

de las cosas que se<br />

esperan, la demostración<br />

de las cosas que no se ven”.<br />

Hebreos 11:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

SOBREVIVIENTE<br />

El único sobreviviente de <strong>un</strong> naufragio fue<br />

visto sobre <strong>un</strong>a pequeña isla inhabitada. Él<br />

estaba orando fervientemente, pidiendo a<br />

Dios que lo rescatara, y todos los días miraba<br />

al horizonte buscando ayuda, pero<br />

esta n<strong>un</strong>ca llegaba. Cansado de esperar en<br />

vano, eventualmente empezó a construir<br />

<strong>un</strong>a pequeña cabañita <strong>para</strong> protegerse, y<br />

proteger sus pocas posesiones. Pero entonces,<br />

<strong>un</strong> día, después de andar buscando<br />

comida, regresó y encontró la pequeña<br />

choza en llamas; <strong>el</strong> humo subía hacia<br />

<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. Lo peor que había pasado, es que<br />

había perdido todas las cosas. Estaba conf<strong>un</strong>dido y enojado con Dios, y<br />

llorando le decía: ¿Cómo pudiste hacerme esto? Se quedó dormido sobre<br />

la arena.<br />

Al día siguiente, muy temprano en la mañana, escucho asombrado <strong>el</strong> sonido<br />

de <strong>un</strong> barco que se acercaba a la isla. Venían a rescatarlo. Ya en <strong>el</strong><br />

barco, les preg<strong>un</strong>tó: ¿Cómo sabían que yo estaba aquí? Y sus rescatadores<br />

le contestaron: Vimos las señales de humo que nos hiciste...<br />

Es fácil enojarse cuando las cosas van mal, pero no debemos perder la confianza<br />

en Dios, porque Dios está trabajando en nuestras vidas, aún en medio<br />

de las penas y <strong>el</strong> sufrimiento. A<strong>un</strong> en medio de tu peor incendio, Dios<br />

sigue obrando y actuando. Él no se olvida de tus necesidades. Él sabe qué<br />

es lo que te hace falta, y siempre llega <strong>el</strong> barco de la respuesta a tu playa.<br />

No dejes que <strong>el</strong> humo te nuble la vista, ni que las lágrimas te opaquen la visión.<br />

Dios sigue estando sentado en <strong>el</strong> trono, y tiene <strong>el</strong> control. <strong>La</strong> próxima<br />

vez que tu pequeña choza se queme, recuerda que puede ser simplemente<br />

<strong>un</strong>a señal de humo que surge de la GRACIA de Dios.<br />

Ante las cosas aparentemente negativas que nos pasan, podemos decirnos<br />

a nosotros mismos: Dios tiene <strong>un</strong>a respuesta positiva a esto. Esta es<br />

<strong>un</strong>a señal de la gracia de Dios que me acerca a él.<br />

Recuerda que la verdadera fe se cimienta no en <strong>el</strong> hecho de si tú ves o no<br />

ves a Dios en esta circ<strong>un</strong>stancia, sino en la promesa de que Él siempre te ve<br />

a ti. A<strong>un</strong>que tú no le veas.<br />

Dios está obrando en ti a<strong>un</strong>que no lo sientas.


HERIDAS CURADAS<br />

“<strong>Dice</strong> <strong>el</strong> Señor: Voy a curarlos de su reb<strong>el</strong>día,<br />

voy a amarlos a<strong>un</strong>que no lo merezcan,<br />

pues ya se ha apartado de <strong>el</strong>los mi ira”.<br />

Oseas 14:4.<br />

Hay cosas que tardan en curarse. Los que<br />

sufren de diabetes, por ejemplo, tienen <strong>un</strong><br />

problema con las lastimaduras. Por <strong>el</strong> niv<strong>el</strong><br />

<strong>el</strong>evado de azúcar en la sangre, les cuesta<br />

más que cicatricen. <strong>La</strong> sangre coagula más<br />

lenta y toda herida tarda más tiempo en<br />

cerrarse.<br />

<strong>La</strong>s heridas d<strong>el</strong> corazón tardan más tiempo<br />

todavía. Un desengaño, <strong>un</strong>a traición,<br />

<strong>un</strong> insulto, <strong>un</strong> desplante, <strong>un</strong>a falla no deja<br />

11 de enero<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

marcas en la pi<strong>el</strong>, pero deja <strong>el</strong> alma triste y muchas veces rencorosa, y<br />

cuesta mucho cerrar esa herida.<br />

Pero hay <strong>un</strong>a herida que es más compleja. Es la lastimadura que nos<br />

hacemos por ser reb<strong>el</strong>des contra Dios. Es cierto que nuestra reb<strong>el</strong>día le<br />

hace doler <strong>el</strong> corazón a Dios y que nuestros pecados lo ofenden y lastiman.<br />

Pero <strong>el</strong> efecto negativo d<strong>el</strong> pecado es doblemente malo. Afecta<br />

nuestra r<strong>el</strong>ación con Dios, porque lo ofende y también nos afecta a nosotros.<br />

Nuestra reb<strong>el</strong>día siempre nos deja heridas. El pecado siempre tiene<br />

consecuencias. Isra<strong>el</strong> sabía muy bien de esto. Conocía los efectos terribles<br />

de la reb<strong>el</strong>día contra Dios. Exilio, tortura, hambre, guerras, esclavitud,<br />

eran las secu<strong>el</strong>as más visibles d<strong>el</strong> resultado de su reb<strong>el</strong>día.<br />

Pero seguramente, estas cosas no te afectan a ti hoy. Sin embargo, la<br />

reb<strong>el</strong>día sigue dejando marcas en tu vida. No creas que vayas a ser la<br />

excepción.<br />

Y Dios vu<strong>el</strong>ve a exclamar con su voz de amor: Quiero curar tus heridas.<br />

Voy a sanar tus lastimaduras. Y su método es <strong>el</strong> mejor método. El sana<br />

con su amor. Es cierto, Dios nos ama a pesar de lo que somos. Dios nos<br />

ama, aún como somos. Dios nos ama sabiendo nuestros errores. Y porque<br />

nos ama, quiere curarnos.<br />

Déjalo a Dios que cure tu alma lastimada, dale la posibilidad de sanar tu<br />

corazón reb<strong>el</strong>de, deja que <strong>el</strong> amor de Dios arregle lo que está roto y te<br />

de <strong>un</strong>a nueva posibilidad. No lo merecemos, pero podemos disfrutarlo.<br />

Dios sigue siendo <strong>el</strong> mejor médico, quien cura con la mejor medicina: su<br />

amor infinito.<br />

<strong>La</strong> reb<strong>el</strong>día deja hu<strong>el</strong>las.<br />

“Voy a curarlos de su<br />

reb<strong>el</strong>día, voy a amarlos<br />

a<strong>un</strong>que no lo merezcan,<br />

pues ya se ha apartado de<br />

<strong>el</strong>los mi ira”. Oseas 14:4.


12 de enero<br />

“Está establecido que los<br />

seres humanos mueran<br />

<strong>un</strong>a sola vez, y después<br />

venga <strong>el</strong> juicio”.<br />

Hebreos 9:27<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

JUEZ O ABOGADO<br />

El juez Warren Chendler, había ejercido la<br />

abogacía durante varios años. Uno de sus<br />

acusados había sido inculpado de cometer<br />

<strong>un</strong> asesinato. El abogado joven entonces,<br />

hizo <strong>un</strong> <strong>esfuerzo</strong> denodado <strong>para</strong> exonerar<br />

a su cliente de toda culpa. Había circ<strong>un</strong>stancias<br />

atenuantes y <strong>el</strong> abogado se valió de<br />

<strong>el</strong>las <strong>para</strong> defenderlo. Después de escuchar<br />

la acusación y la defensa, <strong>el</strong> jurado se retiró<br />

<strong>para</strong> llegar a <strong>un</strong> veredicto. Una vez que<br />

hubieron decidido sobre la causa entraron<br />

otra vez en la sala y leyeron <strong>el</strong> veredicto: <strong>En</strong>contramos<br />

al acusado no culpable. El joven<br />

abogado, que era cristiano, tuvo <strong>un</strong>a conversación seria con su cliente después<br />

d<strong>el</strong> juicio exhortándole a seguir los caminos d<strong>el</strong> Señor y los consejos de<br />

sus padres, también cristianos. Pasaron muchos años y <strong>el</strong> antiguo acusado<br />

fue llevado otra vez al trib<strong>un</strong>al como autor de <strong>un</strong> nuevo asesinato. El abogado<br />

que le había defendido en <strong>el</strong> primer juicio era ahora <strong>el</strong> juez que precedía<br />

<strong>el</strong> caso. Esta vez <strong>el</strong> jurado le consideró culpable. El juez Chendler, mandó al<br />

acusado a ponerse en pie <strong>para</strong> oír su sentencia y dijo: <strong>En</strong> su primer juicio yo<br />

era su abogado defensor. Hoy soy su juez y me veo obligado a imponerle la<br />

pena de muerte.<br />

<strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong> que, todos aqu<strong>el</strong>los que en este tiempo acepten a Jesús como<br />

salvador personal, pueden encontrar en Él <strong>un</strong> abogado que nos defiende de<br />

nuestros pecados pasados y presentes ante <strong>el</strong> trono de Dios, <strong>el</strong> gran Juez,<br />

por <strong>el</strong> trascendental hecho de que Jesús ya pagó <strong>el</strong> precio de nuestras transgresiones<br />

en la cruz ofreciendo su propia vida <strong>para</strong> pagar nuestras deudas.<br />

Pero también dice la <strong>Biblia</strong> que, este mismo Jesús que hoy ofrece su abogacía<br />

desde <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o sobre la base de su obra eficaz en la cruz, mañana estará<br />

sentado en <strong>el</strong> gran trono blanco como juez y tú estarás ante su presencia<br />

j<strong>un</strong>to con todos aqu<strong>el</strong>los que no hayan arreglado sus cuentas con él hoy,<br />

<strong>para</strong> recibir su condena.<br />

“Está establecido que los seres humanos mueran <strong>un</strong>a sola vez, y después<br />

venga <strong>el</strong> juicio”, declara la <strong>Biblia</strong>. Conóc<strong>el</strong>e hoy como abogado de amor antes<br />

que sea demasiado tarde y tengas que conocerle como juez justo y santo.<br />

Aqu<strong>el</strong> que hoy intercede a tu favor como abogado, mañana te<br />

juzgará como juez por tu pecado.


EL CEREBRO, UNA CARA COMPUTADORA<br />

Los científicos consideran que <strong>el</strong> cerebro<br />

contiene <strong>un</strong>as 10.000 millones de neuronas,<br />

cada <strong>un</strong>a está en conexión con millares<br />

de otras neuronas y éstas a la vez con<br />

nervios visuales, auditivos o motores que<br />

ponen en juego las facultades más complejas<br />

que administra <strong>el</strong> cuerpo humano.<br />

Gilbert Burck y los editores de la revista<br />

“Fort<strong>un</strong>e” en su nueva obra: “The computer<br />

age” han calculado <strong>el</strong> costo de duplicar<br />

cada neurona d<strong>el</strong> cerebro estipulándole<br />

<strong>un</strong> valor mínimo de 5 centavos por célula<br />

y 1 centavo por conexión, llegando a la sideral<br />

suma d<strong>el</strong> quintillón de dólares, o sea,<br />

13 de enero<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

incontables millones que ni aún todos los gobiernos j<strong>un</strong>tos de todo <strong>el</strong><br />

m<strong>un</strong>do poseen.<br />

<strong>La</strong>s computadoras más complejas, hoy en día, se pueden alquilar por<br />

alg<strong>un</strong>os dólares, sin embargo <strong>el</strong> Creador nos ha dado <strong>un</strong>a mega computadora<br />

súper avanzada y totalmente gratis <strong>para</strong> que la usemos en lo que<br />

dure nuestra vida. Se sabe que no utilizamos ni <strong>el</strong> 25% de la capacidad<br />

de nuestro cerebro. Pero lo más dramático aún es que muchas personas,<br />

ajenas de la existencia de Dios, usan esa capacidad especial <strong>para</strong><br />

fines oscuros y dañinos. Terroristas, inventores de armas de destrucción<br />

masiva, egoístas y lujuriosos están administrando mal algo que les fue<br />

cedido.<br />

Si portamos dentro de nuestra cabeza semejante evidencia de la existencia<br />

de <strong>un</strong> ser int<strong>el</strong>igente y superior que obró en la creación d<strong>el</strong> ser<br />

humano, si com<strong>para</strong>mos esa evidencia con los débiles logros humanos,<br />

si al considerar que nuestra oport<strong>un</strong>idad de vida está limitada por <strong>el</strong> factor<br />

tiempo y que usamos sólo <strong>un</strong>a pequeña parte de nuestro cerebro:<br />

¿Por qué no dedicar todas nuestras fuerzas, toda nuestra vida, y toda<br />

nuestra mente a buscar, conocer y agradar al Dios que nos creó? Desde<br />

antiguo Dios ordena a su criatura: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu<br />

corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas” y en la medida que<br />

acatemos esta orden encontraremos <strong>el</strong> verdadero significado de la vida<br />

y usaremos nuestros potenciales al máximo <strong>para</strong> descubrir <strong>el</strong> sentido de<br />

estar vivo.<br />

Dios te privilegió con capacidades <strong>para</strong><br />

que las pongas a su servicio y le honres.<br />

“Amarás al Señor tu Dios<br />

con todo tu corazón, con<br />

toda tu alma y con todas<br />

tus fuerzas”.<br />

Deuteronomio 6:5


14 de enero<br />

EL REY EXILIADO<br />

“Así también vosotros Cuenta la historia oriental, que en <strong>el</strong> país<br />

consideraos muertos al de Ling, entre la China y <strong>el</strong> Tíbet, vivía <strong>un</strong><br />

pecado, pero vivos <strong>para</strong> rey tan espléndido que se la pasaba sen-<br />

Dios en Cristo Jesús, Señor tado en su trono de oro y sus pies n<strong>un</strong>ca<br />

nuestro”.<br />

tocaron la tierra impura. Pero llegaron los<br />

Romanos 6:11 com<strong>un</strong>istas y lo derrocaron de su trono.<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: Hoy, Ph<strong>un</strong>tso G<strong>el</strong>ek Rapden, es <strong>el</strong> rey refugiado<br />

de Ling. Vive con su esposa y sus dos<br />

hijos en <strong>un</strong>a choza con tejado de hojalata<br />

en <strong>un</strong>a pequeña ciudad d<strong>el</strong> Himalaya.<br />

Cuando anda por las calles <strong>para</strong> buscar su<br />

ración de refugiado, la gente aún se inclina<br />

reverente <strong>para</strong> saludarle. Pero no deja de ser <strong>un</strong> refugiado que vive de<br />

<strong>un</strong>a pequeña mensualidad que le pasa <strong>el</strong> gobierno.<br />

Hubo otro Rey que también dejó su trono <strong>para</strong> tener que vivir humildemente:<br />

fue <strong>el</strong> rey Jesús, que dejó su gloria en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o <strong>para</strong> venir a habitar<br />

nuestro miserable m<strong>un</strong>do. Claro que estos dos reyes tienen diferencias<br />

abismales: Cristo dejó su trono de manera vol<strong>un</strong>taria; <strong>el</strong> rey de Ling se vio<br />

obligado a abandonarlo, Cristo quiso servir, al rey de Ling se le impuso<br />

<strong>un</strong>a vida de mendigo; Cristo volvió al trono después de cumplir su misión<br />

en la tierra; Ling, probablemente, terminará sus días en <strong>el</strong> exilio forzoso.<br />

Pero hay <strong>un</strong>a diferencia aún más trascendental: Cristo fue <strong>un</strong> rey verdadero.<br />

Él vino d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do de la perfección y la realidad a <strong>un</strong>o caracterizado<br />

por la mentira y <strong>el</strong> fraude. A Ling le hicieron creer desde niño que sería<br />

rey por haber nacido en la familia real. Cada rey humano que se vistió de<br />

oro murió y j<strong>un</strong>to con <strong>el</strong>los sus imperios y lujos. Sus huesos yacen entre<br />

nosotros y las ruinas de sus palacios como r<strong>el</strong>iquias d<strong>el</strong> pasado.<br />

Pero aqu<strong>el</strong> rey que se hizo pobre por amor a nosotros y resucitó establecerá<br />

<strong>un</strong> reino eterno que jamás perecerá. Aqu<strong>el</strong> que siendo rey nació<br />

en <strong>un</strong> pesebre, iniciará <strong>un</strong> tiempo de justicia eterna y paz perdurable.<br />

Cuidado, hoy controla este m<strong>un</strong>do otro rey mentiroso llamado Satanás.<br />

Su reino no es propio, le fue cedido y <strong>un</strong> día será juzgado y condenado<br />

¿A qué rey estás sirviendo?<br />

<strong>La</strong> riqueza d<strong>el</strong> hombre consiste en comprender su pobreza.


NUESTRA VERDADERA EDAD<br />

Desde luego, todos estamos de acuerdo<br />

en reconocer que la gran cuestión que se<br />

debate no es la edad d<strong>el</strong> hombre sino su<br />

origen. El discípulo de la teoría evolucionista<br />

se da perfecta cuenta de la imposibilidad<br />

de llegar alg<strong>un</strong>a vez a demostrar su<br />

argumento desde <strong>un</strong>a base perfectamente<br />

científica. De ahí que corra a refugiarse<br />

en las lejanas y oscuras edades, que de<br />

tan remotas no es posible hacer ning<strong>un</strong>a<br />

verificación de sus conclusiones. Y así, escondido<br />

en las nebulosidades de la antigüedad,<br />

formula ciertos datos que, según<br />

él, corroboran su teoría de que <strong>el</strong> hombre<br />

procede por evolución de <strong>un</strong> antepasado simiesco.<br />

15 de enero<br />

“<strong>En</strong> <strong>el</strong> principio creó Dios<br />

los ci<strong>el</strong>os y la tierra”.<br />

Génesis 1:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

<strong>La</strong>s escu<strong>el</strong>as evolucionistas se han ocupado con ardor, a través de los<br />

años, en demostrar que <strong>el</strong> hombre existe sobre la tierra desde hace millones<br />

de años desautorizando así <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato de la creación bíblica. El “chasco”<br />

mayor que sufrieron estos evolucionistas sucedió con <strong>el</strong> supuesto hallazgo<br />

d<strong>el</strong> hombre de Nebraska que demostraba que <strong>el</strong> ser humano habitó<br />

en América desde hace <strong>un</strong> millón de años y no alg<strong>un</strong>os miles como<br />

data la cronología bíblica. Los más prominentes eruditos en la materia<br />

acordaron tal fecha <strong>para</strong> la edad de dicho fósil encontrado por Harold<br />

Cook, de ahí <strong>el</strong> nombre de la nueva raza: “Hesperopithecus Haroldcookii”<br />

en honor a su descubridor.<br />

<strong>En</strong> realidad, lo que descubrió Cook fue <strong>un</strong> diente, nada más que <strong>un</strong> extraño<br />

diente y sobre ese hallazgo se dedujo <strong>el</strong> resto de la nov<strong>el</strong>a de la<br />

existencia de <strong>un</strong> primitivo hombre americano de 1.000.000 de años. Más<br />

tarde la misma arqueología demostró que ese diente pertenecía a <strong>un</strong><br />

saíno, especie de cerdo que ya no existe pero que ab<strong>un</strong>daba en Estados<br />

Unidos en épocas más remotas.<br />

¡Toda <strong>un</strong>a nueva raza de hombres deducida de <strong>un</strong> diente de chancho!<br />

No, déjame con mi <strong>Biblia</strong>. Ella presenta a <strong>un</strong> Dios creador y tan bueno<br />

que hizo al hombre y a la mujer y le rodeó de este hermoso <strong>un</strong>iverso<br />

como regalo <strong>para</strong> cuidar, y le promete otro mucho mejor en la eternidad<br />

<strong>para</strong> disfrutar j<strong>un</strong>to a Él. Descúbr<strong>el</strong>o tú también y deja estos cuentos sin<br />

f<strong>un</strong>damento que niegan la existencia de ese Dios de amor.<br />

<strong>La</strong> ciencia que niega a Dios es pura nov<strong>el</strong>a.


16 de enero<br />

A OTRO SALVÓ<br />

“¿Acaso no piensas que Cerca d<strong>el</strong> final de la primera guerra m<strong>un</strong>-<br />

puedo ahora mismo orar dial, <strong>un</strong> destacamento de soldados in-<br />

a mi padre, y que él no gleses estaba entrenando en la aldea de<br />

me enviaría más de doce Reims, Francia, cuando de repente <strong>un</strong><br />

legiones de áng<strong>el</strong>es a que soldado salió corriendo y dando voces de<br />

me defiendan?”. Mateo 26:53 alerta <strong>para</strong> llamar la atención. Al instante<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: se oyeron numerosos disparos de fusil y<br />

aqu<strong>el</strong> soldado cayó inerte en <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o. Pero<br />

la muerte d<strong>el</strong> soldado había servido <strong>para</strong><br />

dar la alarma a la compañía y evitó que<br />

esta cayera en <strong>un</strong>a emboscada. Los soldados<br />

ingleses se pusieron a salvo y luego<br />

consiguieron identificar <strong>el</strong> escondite de sus enemigos y capturarlos. Más<br />

tarde se enteraron de la historia de aqu<strong>el</strong> que les había salvado la vida.<br />

Era <strong>un</strong> soldado de la guardia real irlandesa que había sido capturado por<br />

los alemanes. Estando prisionero oyó de la emboscada que pre<strong>para</strong>ban<br />

<strong>para</strong> los ingleses y en <strong>un</strong> descuido de sus captores salió corriendo <strong>para</strong><br />

den<strong>un</strong>ciar <strong>el</strong> plan y así murió. Lo sepultaron los ingleses con la sepultura<br />

más digna que pudieron y en su lápida escribieron: A otros salvó, así mismo<br />

no se pudo salvar.<br />

El mismo epitafio pusieron los judíos y romanos ante la cruz d<strong>el</strong> calvario<br />

<strong>el</strong> día que Cristo murió: A otros salvó, a si mismo no se pudo salvar. Lo<br />

interesante es que Cristo no se pudo salvar a sí mismo, no porque no<br />

tuviera <strong>el</strong> poder de hacerlo sino porque era la única manera de salvar al<br />

m<strong>un</strong>do. Él mismo le dijo a Pedro que intentaba defenderlo: “¿Acaso no<br />

piensas que puedo ahora mismo orar a mi padre, y que él no me enviaría<br />

más de doce legiones de áng<strong>el</strong>es a que me defiendan? Pero ¿Cómo entonces<br />

se cumplirían las escrituras?” (Mateo. 26:53).<br />

Sí. Él ren<strong>un</strong>ció a la posibilidad de salvarse así mismo <strong>para</strong> que tú y yo hoy<br />

tengamos la posibilidad de ser salvos de la condenación eterna. ¿Puedes<br />

entender esto mi apreciado amigo? ¿Puedes creerlo?<br />

El m<strong>un</strong>do se divide en dos: los que ven a Jesús como <strong>un</strong> buen hombre<br />

que no pudo salvarse y los que ven a Jesús como <strong>el</strong> buen Dios que quiso<br />

y sí pudo salvarme.<br />

Dios quiso y pudo salvarme


AUTORRETRATO DE REMBRANDT<br />

Rembrandt, <strong>el</strong> famoso artista holandés,<br />

pintó <strong>un</strong> cuadro de la crucifixión. Captó de<br />

manera vívida la agonía d<strong>el</strong> Salvador y su<br />

sufrimiento en la cruz. <strong>La</strong>s expresiones de<br />

los que contemplaban a Cristo en aqu<strong>el</strong><br />

Gólgota reflejaban a sí mismo la cru<strong>el</strong>dad<br />

y <strong>el</strong> dolor de la crucifixión. Una de las cosas<br />

más significativas d<strong>el</strong> cuadro aparte<br />

de la figura d<strong>el</strong> Cristo agonizante, es <strong>el</strong><br />

autorretrato de Rembrandt que figura entre<br />

los observadores en la penumbra. Esta<br />

era la manera de Rembrandt de decir: “¡Yo<br />

también estaba allí, yo ayudé a crucificar<br />

a Cristo!”.<br />

17 de enero<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

Nosotros también, tu y yo, apreciado amigo estábamos allí entre la penumbra<br />

aqu<strong>el</strong>la tarde en aqu<strong>el</strong> monte. Porque Dios cargó sobre Él <strong>el</strong> pecado<br />

de todos nosotros, dice <strong>el</strong> profeta Isaías 53:6. Claro que fue en otro<br />

tiempo, otra cultura, otras personas pero exactamente <strong>el</strong> mismo corazón<br />

pecaminoso que caracteriza al hombre y la mujer en estos tiempos. El<br />

mismo problema y la misma solución: <strong>La</strong> muerte sustitutoria de Aqu<strong>el</strong><br />

que fue semejante a nosotros en todo pero sin pecado. Aqu<strong>el</strong> Dios hecho<br />

carne colgado entre <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o y la tierra ante la mirada dura de los allí<br />

presentes, devolviéndoles <strong>un</strong>a mirada de amor y de compasión que a<strong>un</strong><br />

hasta hoy sigue ofreciendo su perdón.<br />

Y no olvides, tú también estuviste allí, <strong>para</strong> ti también es esa mirada de<br />

amor y su perdón. ¿Qué harás? Si tan solo tuviésemos la humildad de<br />

aqu<strong>el</strong> artista holandés, en la cúspide de su carrera, con <strong>un</strong>a fama internacional<br />

pero reconociendo en su interior que es tan culpable de sus<br />

pecados como cualquier otro mortal y miráramos con fe aqu<strong>el</strong>la cruz<br />

y aceptáramos los brazos abiertos d<strong>el</strong> Señor que, a<strong>un</strong>que siendo enemigos<br />

suyo haciendo malas obras, ahora Él nos quiere reconciliar, podríamos<br />

encontrar la verdadera luz que emerge de las penumbras de<br />

la vida y aqu<strong>el</strong> cuadro oscuro y gris que hoy pinta tu existencia, será<br />

transformado en <strong>un</strong> presente de luz y color de la mano de Aqu<strong>el</strong> que<br />

murió por ti y por mí.<br />

Que la contemplación de la cruz de Cristo<br />

sea <strong>para</strong> ti tu óptica de vida.<br />

“Dios cargó sobre él<br />

<strong>el</strong> pecado de todos<br />

nosotros” .<br />

Isaías 53:6


18 de enero<br />

DEMASIADO PESADO<br />

“<strong>el</strong> Señor vendrá <strong>para</strong> Una antigua historia árabe, cuenta de <strong>un</strong><br />

someter a juicio a todos monarca oriental que se apoderó de la he-<br />

y <strong>para</strong> reprender a todos redad de <strong>un</strong>a pobre viuda <strong>para</strong> ensanchar<br />

los pecadores impíos por <strong>el</strong> jardín de su palacio. <strong>La</strong> mujer desam<strong>para</strong>-<br />

todas las malas obras que<br />

da fue al juez supremo de aqu<strong>el</strong> país rogando<br />

que se hiciera justicia. El juez la escuchó<br />

han cometido”. Judas 14-15<br />

atentamente y quiso actuar con imparciali-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

dad entendiendo a su vez, lo difícil d<strong>el</strong> caso<br />

por tratarse de aqu<strong>el</strong> rico y poderoso príncipe<br />

que regía <strong>el</strong> país. ¿Cómo podría condenarle?<br />

El juez, sin embargo, era <strong>un</strong>a persona<br />

valerosa e intransigente y se dirigió al<br />

palacio de aqu<strong>el</strong> monarca con <strong>un</strong> gran saco.<br />

Ante <strong>el</strong> asombro d<strong>el</strong> príncipe, <strong>el</strong> juez le pidió<br />

permiso <strong>para</strong> llenar aqu<strong>el</strong> saco con tierra de su nuevo jardín. El príncipe asintió<br />

y <strong>el</strong> juez trabajó hasta llenarlo por completo. <strong>En</strong>tonces le pidió al príncipe<br />

que levantara <strong>el</strong> saco sobre sus hombros, a lo que <strong>el</strong> príncipe exclamó que<br />

era demasiado pesado <strong>para</strong> <strong>un</strong> hombre. Este saco, exclamó <strong>el</strong> juez, que es<br />

demasiado pesado <strong>para</strong> <strong>un</strong> hombre, contiene solo <strong>un</strong>a pequeña parte de la<br />

tierra que tomaste de su dueña legítima, y ¿pensáis que podréis sostener <strong>el</strong><br />

peso entero de toda la tierra robada en <strong>el</strong> día d<strong>el</strong> juicio?<br />

Hay hombres y mujeres que durante su vida viven trasgrediendo las leyes<br />

divinas y actuando con injusticia con sus semejantes. De <strong>un</strong>a manera insensible<br />

continúan con su estilo de vida y no se dan cuenta que van llenando<br />

su saco de injusticias con <strong>el</strong> cual se presentarán <strong>un</strong> día ante Dios, y... ¿Podrán<br />

sostenerlo ante su presencia?<br />

El apóstol Judas dice en su carta versículo 14 y 15 que <strong>un</strong> día “<strong>el</strong> Señor vendrá<br />

<strong>para</strong> someter a juicio a todos y <strong>para</strong> reprender a todos los pecadores<br />

impíos por todas las malas obras que han cometido”.<br />

Apreciado amigo, todo hombre y toda mujer cargan durante <strong>el</strong> paso de sus<br />

días <strong>el</strong> peso de sus pecados. Unos más otros menos, pero este saco nadie lo<br />

tiene vacío.<br />

Hoy, Dios ofrece la oport<strong>un</strong>idad de llevar ese saco ante Jesús, a sus pies, en <strong>el</strong><br />

Calvario, donde Él cargó hace ya más de 2000 años <strong>el</strong> peso de todo pecado<br />

y sentirse aliviado <strong>para</strong> caminar en este m<strong>un</strong>do y asegurado que aqu<strong>el</strong> día<br />

d<strong>el</strong> gran juicio, no habrá saco que cargar, sino sólo gratitud y alabanza eterna<br />

porque Jesús ya lo cargó por ti en la cruz.<br />

Deja que <strong>el</strong> que cargó sobre sus hombros <strong>el</strong> peso d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do,<br />

lleve tus cargas.


VIVIENDO ENTRE MALHECHORES<br />

Los periódicos de Chicago, informaban de<br />

la oleada de asesinatos que aumentaba en<br />

aqu<strong>el</strong>la ciudad por las luchas entre pandillas<br />

rivales. Los agentes de la ley, parecían<br />

incapaces de acabar con aqu<strong>el</strong>la violencia.<br />

Jan Vyrne, la alcaldesa de Chicago, había estado<br />

afrontando <strong>el</strong> problema sin encontrar<br />

solución aparente. <strong>En</strong>tonces, en medio de<br />

la sorpresa pública, an<strong>un</strong>ció que, j<strong>un</strong>to a su<br />

esposo y <strong>el</strong> resto de su familia, se mudaría<br />

al mismo lugar de los hechos. Obviamente<br />

esto parecía ridículo y hasta p<strong>el</strong>igroso, que<br />

<strong>un</strong> f<strong>un</strong>cionario d<strong>el</strong> gobierno d<strong>el</strong> cargo de la<br />

señora Vyrne, viviera en medio de gente de<br />

19 de enero<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

color y amenazada de tanta violencia <strong>el</strong>la y sus hijos. Pero ante la sorpresa de<br />

toda la nación, su estadía en aqu<strong>el</strong> barrio bajo de Chicago, sirvió <strong>para</strong> que <strong>el</strong><br />

índice de d<strong>el</strong>itos descendiera considerablemente. EL hecho de contar con<br />

<strong>un</strong>a personalidad semejante viviendo en medio d<strong>el</strong> pueblo trajo vergüenza<br />

a sus habitantes que comenzaron a reflexionar sobre su conducta.<br />

<strong>En</strong> aqu<strong>el</strong>la oport<strong>un</strong>idad fue <strong>un</strong> súbdito d<strong>el</strong> presidente <strong>el</strong> que tomó la decisión<br />

de solucionar <strong>el</strong> problema habitando en medio de <strong>un</strong> pueblo corrupto<br />

y f<strong>un</strong>cionó. Cuánto mayor hubiera sido <strong>el</strong> impacto si <strong>el</strong> mismo presidente<br />

de los Estados Unidos de América hubiera ido, ¿Verdad? Sin embargo, las<br />

cosas no siempre producen <strong>el</strong> resultado que debieran producir. Una vez,<br />

hace muchos, muchos años, <strong>el</strong> mismo dueño y Creador de este m<strong>un</strong>do vino<br />

a visitarnos, y se quedó a vivir entre nosotros, aún conociendo las partes<br />

más bajas de nuestra experiencia, caminó nuestras calles, vistió nuestras ropas,<br />

sufrió nuestras penas y aún así, le ignoramos. Eso ocurrió hace ya más<br />

de 2000 años con la venida de Cristo a esta tierra. “Esa luz verdadera, la que<br />

alumbra a todo ser humano, venía a este m<strong>un</strong>do. El que era la luz ya estaba<br />

en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do, y <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do fue creado por medio de Él, pero <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do no lo<br />

reconoció.” <strong>Dice</strong> Juan 1:9.<br />

Alg<strong>un</strong>os fueron impactados por este trascendental hecho y sus vidas han<br />

cambiado radicalmente y siguen cambiando hasta hoy Tú, ¿eres <strong>un</strong>o de<br />

<strong>el</strong>los? Recuerda que la tragedia más grande que haya experimentado la<br />

humanidad es haber ignorado <strong>el</strong> tiempo en que <strong>el</strong> Creador visitó a sus Criaturas.<br />

Que la contemplación de la cruz de Cristo<br />

sea <strong>para</strong> ti tu óptica de vida.<br />

“Dios cargó sobre él<br />

<strong>el</strong> pecado de todos<br />

nosotros”.<br />

Isaías 53:6


20 de enero<br />

“Gozaos de que vuestros<br />

nombres estén inscritos<br />

en los ci<strong>el</strong>os”.<br />

Lucas 10:20<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LAS LISTAS<br />

<strong>La</strong> noticia d<strong>el</strong> descubrimiento de la lista<br />

completa de miembros d<strong>el</strong> partido Nazi,<br />

que contenía <strong>un</strong>os 8 millones de nombres<br />

y que fue hallada poco después de la<br />

derrota d<strong>el</strong> ejército alemán, no fue motivo<br />

de gozo <strong>para</strong> aqu<strong>el</strong>los cuyos nombres estaban<br />

inscritos en <strong>el</strong>la. Por supuesto que<br />

días antes, había sido <strong>un</strong> honor formar<br />

parte de esa lista porque Hitler estaba aún<br />

al mando. <strong>En</strong> ese momento, formar parte<br />

de aqu<strong>el</strong>la lista era sinónimo de poder,<br />

prestigio y autoridad, pero ahora... Todo lo<br />

contrario. Era sinónimo de castigo, investigación<br />

e incluso la muerte <strong>para</strong> alg<strong>un</strong>os.<br />

Esto nos recuerda a otra lista que Dios tienen en su poder y que registra<br />

los nombres de todas aqu<strong>el</strong>las personas que en <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to de sus vidas,<br />

reconocieron la existencia de Dios y entregaron sus caminos a su cuidado,<br />

que reconocieron sus pecados y la salvación que emana de la cruz<br />

d<strong>el</strong> Calvario. Sus nombres están escritos con la misma sangre d<strong>el</strong> cordero<br />

allá en los ci<strong>el</strong>os y n<strong>un</strong>ca serán borrados.<br />

Jesús les dijo a sus discípulos en Lucas 10:20: “Gozaos de que vuestros<br />

nombres estén inscritos en los ci<strong>el</strong>os”. Pero debes saber mi querido<br />

amigo, que también Dios lleva control exhaustivo en otra lista de todos<br />

aqu<strong>el</strong>los que durante su vida terrena postergaron la decisión de arreglar<br />

sus cuentas con Dios y se despidieron de esta vida sin reconocerle. Esos<br />

libros con esos nombres, dice Apocalipsis capítulo 20 que en <strong>el</strong> día d<strong>el</strong><br />

juicio final serán abiertos y den<strong>un</strong>ciarán las obras impías que cometieron<br />

en vida los allí nombrados y serán arrojados al lago de fuego que arde<br />

eternamente.<br />

Los demás, los que con gozo escuchemos nuestros nombres en la lista<br />

de la vida diremos presente y nos pre<strong>para</strong>remos <strong>para</strong> disfrutar <strong>un</strong>a eternidad<br />

j<strong>un</strong>to a Dios.<br />

Todos los pecadores perdonados y redimidos podemos decir: Cuando<br />

allá se pase lista yo estaré. Y lo más maravilloso es que <strong>el</strong> destino de nuestras<br />

almas no depende de quién este al mando y de quién lea esa lista.<br />

Podemos decir con <strong>el</strong> apóstol Pablo: “Yo sé a quién he creído y que es fi<strong>el</strong><br />

<strong>para</strong> guardar mi depósito <strong>para</strong> aqu<strong>el</strong> día, 2 Timoteo 1:12”.<br />

Saber que tu nombre está escrito en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o<br />

es <strong>el</strong> mayor gozo en la tierra.


HIPOPÓTAMOS<br />

¡Cuándo entenderá <strong>el</strong> hombre que existe<br />

<strong>un</strong> fino equilibrio dentro de este perfecto<br />

ecosistema en <strong>el</strong> que vive y que no puede<br />

alterarse sin sufrir las consecuencias!!!<br />

<strong>En</strong> sur África se llevó a cabo <strong>un</strong>a campaña<br />

<strong>para</strong> librarse de la “detestable” plaga<br />

de hipopótamos que atascaban los ríos y<br />

perjudicaba la pesca. <strong>En</strong> cumplimiento de<br />

esta consigna dieron muerte a centenares<br />

de hipopótamos en cuestión de semanas.<br />

Más tarde, demasiado tarde, se dieron<br />

cuenta de que <strong>el</strong> hipopótamo es muy valioso<br />

ya que su andar en grandes grupos<br />

21 de enero<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

por <strong>el</strong> río, lo drena y remueve así la basura de su cauce <strong>para</strong> que la corriente<br />

fluya normalmente. Al cabo de <strong>un</strong> tiempo sin hipopótamos, se<br />

formaron diques naturales que hicieron desbordar al río por sus orillas<br />

formando riadas alternas que con las crecidas in<strong>un</strong>daban las ciudades<br />

linderas. Estas in<strong>un</strong>daciones hicieron que prolifere cierta especie de caracoles<br />

acuáticos que esparcieron <strong>un</strong>a enfermedad debilitante llamada<br />

esquistosomiasis que llegó a ser <strong>un</strong> riesgo <strong>para</strong> la salud pública así como<br />

lo fue la malaria en tiempos pasados, con varias víctimas.<br />

¡No! No se puede actuar arbitrariamente y sin conciencia sobre algo que<br />

nos fue prestado. Este m<strong>un</strong>do que habitamos no es nuestro, es <strong>un</strong> préstamo<br />

hecho por Dios, su Creador. Él lo hizo y por lo tanto le pertenece.<br />

¿Por qué, entonces <strong>el</strong> hombre se toma semejantes atribuciones sin tener<br />

en cuenta a Dios? <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> Creador en la <strong>Biblia</strong> que toda la naturaleza<br />

gime, al <strong>un</strong>ísono <strong>el</strong>eva <strong>un</strong> canto de queja y protesta por <strong>el</strong> maltrato recibido<br />

y sólo le consu<strong>el</strong>a la esperanza de que <strong>un</strong> día Dios, por medio de su<br />

Hijo Jesucristo la saneará, restaurará y demostrará al m<strong>un</strong>do, durante <strong>un</strong><br />

lapso de 1000 años cómo usarla sin dañar su ecosistema.<br />

Al igual que este m<strong>un</strong>do, la vida que tienes también es <strong>un</strong> préstamo y<br />

tendrás que dar cuenta a Dios por la manera que la has usado y por las<br />

decisiones que hallas tomado. Él es tu creador y es muy sabio acordarse<br />

de Él antes de que sea tarde, muy tarde.<br />

No podemos actuar inconscientemente<br />

con algo que nos fue prestado.<br />

“Porque sabemos que<br />

toda la creación gime a<br />

<strong>un</strong>a, y a <strong>un</strong>a está con dolores<br />

de parto hasta ahora”.<br />

Romanos 8:22


22 de enero<br />

“Porque Dios pagará a<br />

cada <strong>un</strong>o según sus obras”.<br />

Romanos 2:3<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL PERRO Y LA LUNA<br />

José Barquer no creía en Dios y en <strong>un</strong>o de<br />

sus discursos dijo: Si realmente existiese<br />

Dios, Él debería hacer algo con migo. Me<br />

paso la vida negando su existencia y desafiándolo<br />

y él no hace nada al respecto.<br />

¿No será simplemente que Dios no existe?<br />

Un campesino presente en la concurrencia<br />

contestó: Usted se parece a mi perro.<br />

Él tiene la costumbre de ladrar a todo lo<br />

que ve, hasta es capaz de ladrarle a la<br />

l<strong>un</strong>a cuando brilla. Y ¿qué es lo que usted<br />

piensa que hace la l<strong>un</strong>a cuando mi perro<br />

le ladra? pues nada, sigue brillando. De la misma manera insensata obra<br />

usted, se pasa la vida ladrándole al todopoderoso y ¿qué hace Dios? Lo<br />

que ha hecho siempre, Él hace salir su Sol sobre malos y buenos y hace<br />

llover sobre justos e injustos, dice la <strong>Biblia</strong>. Claro que eso no durará <strong>para</strong><br />

siempre. <strong>Dice</strong> Dios en Salmos 50:21: “Estas cosas hacías y yo he callado.<br />

¿Pensabas que de cierto sería yo como tu? Pero te redargüiré y las pondré<br />

d<strong>el</strong>ante de tu rostro. ”Y <strong>el</strong> apóstol Pablo dice: ¿No ves que desprecias<br />

las riquezas de la bondad de Dios de su tolerancia y de su paciencia, al<br />

no reconocer que su bondad quiere llevarte al arrepentimiento?” Y más<br />

ad<strong>el</strong>ante dice “Porque Dios pagará a cada <strong>un</strong>o según sus obras”. (Rom.<br />

2:3-4)<br />

Barquer comprendió que <strong>el</strong> silencio de Dios no es debilidad sino misericordia<br />

y llegó a reconocer la existencia de <strong>un</strong> Dios Creador.<br />

No te conf<strong>un</strong>das. <strong>La</strong>s bendiciones de Dios no siempre son sinónimo de<br />

aprobación. Que salga <strong>el</strong> sol sobre tu cabeza y que <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o envíe lluvia<br />

sobre tus campos no significa necesariamente que Dios se agrade de ti,<br />

ni tampoco significa que Él no exista.<br />

Su silencio simplemente significa que Él existe pero rodeado de amor y<br />

bondad y que es paciente y misericordioso no queriendo que nadie se<br />

pierda sino que todos procedan a arrepentirse. Negarle y gastar la vida<br />

desafiándole es tan necio como aqu<strong>el</strong> perro d<strong>el</strong> campesino ladrándole a<br />

la l<strong>un</strong>a. Permite que su amor brille sobre ti y, en vez de ladrarle, disfruta de<br />

su presencia antes que Dios rompa su silencio y sea demasiado tarde.<br />

<strong>La</strong>s bendiciones de Dios, no siempre son sinónimo de aprobación.


NO SOMOS NÚMEROS<br />

Con la llegada de los ordenadores <strong>el</strong>ectrónicos<br />

nos sentimos despersonalizados. El<br />

m<strong>un</strong>do globalizado en <strong>el</strong> que nos toca sobrevivir<br />

presenta a <strong>un</strong>a sociedad altamente<br />

masificada y poco a poco la identidad<br />

individual se disu<strong>el</strong>ve. Nos asusta observar<br />

impotentes como los mecanismos de conteo<br />

de datos aún a niv<strong>el</strong> demográfico nos<br />

rotulan bajo números o códigos y pasas a<br />

formar parte de <strong>un</strong> archivo donde lo importante<br />

no es tanto quién eres o cómo<br />

te llames, sino lo que eres, lo qué haces y<br />

cuánto tienes.<br />

Tratamos cada vez más con máquinas des-<br />

23 de enero<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

provistas de rostro que no nos reconocen como individuos sino como<br />

números de claves y contraseñas. Debes dejar mensajes en contestadores<br />

t<strong>el</strong>efónicos grabados que no les interesa lo que tu digas sino simplemente<br />

que digites <strong>el</strong> número correcto si deseas escuchar la respuesta<br />

correcta.<br />

Marwin Rosenthal cuenta acerca de <strong>un</strong>a madre que estaba contestando<br />

<strong>un</strong>a encuesta a <strong>un</strong> f<strong>un</strong>cionario d<strong>el</strong> censo sobre cuántos hijos tenía.<br />

Bueno, dijo <strong>el</strong>la, son <strong>En</strong>rique, Eduardo, Marta y... ¡Déjese de nombres! Interrumpió<br />

<strong>el</strong> f<strong>un</strong>cionario, déme <strong>el</strong> número de <strong>el</strong>los. <strong>La</strong> mujer indignada<br />

replicó: No tienen número, señor, tienen nombres y me gusta mencionarlos<br />

por sus nombres porque cada <strong>un</strong>o de <strong>el</strong>los es especial y único<br />

<strong>para</strong> mí. El apóstol Juan, en su parábola sobre Jesús dice: “Y a sus ovejas<br />

saca por su nombre y mis ovejas conocen mi voz y me siguen”.<br />

<strong>La</strong> misma idea la confirma <strong>el</strong> apóstol Pablo al declarar en 2º Tim. 2:9:<br />

“Conoce <strong>el</strong> Señor a los que son suyos.”<br />

¿Te parece imposible que exista <strong>un</strong> ser superior capaz de reconocer la<br />

identidad y la voz de cada <strong>un</strong>o de los habitantes de este planeta en forma<br />

personal sin olvidarse de nadie ni equivocarse? Pues ese es <strong>el</strong> Dios<br />

que presenta la <strong>Biblia</strong>. No <strong>un</strong> Dios de <strong>un</strong> amor masificado, sino personal.<br />

Sí. Él te conoce y te valora como individuo y quiere entrar en <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación<br />

personal contigo.<br />

A<strong>un</strong>que te sientas perdido en medio de esta gran aldea global... Dios te<br />

ve allí donde estás y te llama por tu nombre. Tiene <strong>un</strong> plan <strong>para</strong> ti y desea<br />

conversar contigo... a solas ¿Aceptarás su invitación?<br />

Ante esta sociedad masificada<br />

Dios se presenta como tu Dios personal.<br />

“Conoce <strong>el</strong> Señor a los que<br />

son suyos”.<br />

2 Timoteo 2:9


24 de enero<br />

SABIDURÍA DIVINA<br />

“Porque lo insensato de <strong>En</strong> <strong>un</strong>a de las convenciones de científicos<br />

Dios es más sabio que a niv<strong>el</strong> m<strong>un</strong>dial, los presentes se jactaban<br />

los hombres y lo débil de a cerca de los a<strong>para</strong>tos de tecnología avan-<br />

Dios es más fuerte que los zada que allí se estaban exponiendo. Y real-<br />

hombres”.<br />

mente nos deslumbra <strong>el</strong> hombre con sus lo-<br />

1 Corintios 1:25<br />

gros a niv<strong>el</strong> científico. Vivimos en <strong>el</strong> siglo de<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: las mega computadoras, programas de almacenaje<br />

de archivos cada vez mayores en<br />

micro chips cada vez más pequeños. Pero...<br />

¿Qué máquina puede com<strong>para</strong>rse, por<br />

ejemplo, al corazón humano que bombea<br />

100 mil veces en <strong>un</strong> día la sangre de todo<br />

<strong>el</strong> cuerpo durante <strong>un</strong> promedio de vida de<br />

70 años sin interrupciones? ¿Quién enseñó a las abejas a regular la temperatura<br />

interior de la colmena en 44 grados a pesar de que la temperatura<br />

exterior sea considerablemente más alta o más baja? El cerebro humano es<br />

mucho más complicado y sofisticado que cualquier computadora de última<br />

generación. Contiene más líneas nerviosas que todas las líneas t<strong>el</strong>efónicas<br />

d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do entero. Utiliza señales <strong>el</strong>éctricas de doscientas mil células vivas<br />

que miden <strong>el</strong> calor, medio millón de células con sensaciones de presión, 3 o<br />

4 millones de células que sienten <strong>el</strong> dolor. El cerebro clasifica y da órdenes al<br />

cuerpo sobre la base de esta miríada de señales procesadas. ¿Hay acaso <strong>un</strong><br />

programa así? Sin ánimo de desestimar los logros humanos, me preg<strong>un</strong>to<br />

¿Por qué ignorar la sabiduría divina? <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol Pablo en 1ª Corintios<br />

1:20 y 25: “¿Dónde está <strong>el</strong> sabio, dónde está <strong>el</strong> escriba, dónde <strong>el</strong> disputador<br />

de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría de este m<strong>un</strong>do?, Porque<br />

lo insensato de Dios es más sabio que los hombres y lo débil de Dios es más<br />

fuerte que los hombres.”<br />

¿Sabes algo? Si la ciencia y sabiduría humana no me acercan más a Dios y<br />

a su omnipotencia, ya no es sabiduría ni es ciencia sino necedad y filosofía<br />

vana. Déjate vencer por su poder, déjate educar por su sabiduría, déjate cautivar<br />

por su amor y vivirás. Vivirás descubriendo a <strong>un</strong> ser superior que existió<br />

en forma int<strong>el</strong>igente desde siempre y que es tan grande en su sabiduría<br />

como lo es en su amor y tu eres <strong>el</strong> objeto de ese gran amor. Te lo demostró<br />

en la cruz d<strong>el</strong> calvario entregando a su Hijo a morir en tu lugar y te ofrece hoy<br />

su perdón y vida eterna.<br />

Si la ciencia y sabiduría humana no me acercan más a Dios y a su omnipotencia,<br />

ya no es sabiduría ni es ciencia sino necedad y filosofía vana.


HUELLAS DE DIOS<br />

<strong>En</strong> su biografía de aventuras <strong>el</strong> gran explorador<br />

Robinson Crusoe r<strong>el</strong>ata que cierto<br />

día se asustó al levantarse muy temprano<br />

y descubrir hu<strong>el</strong>las de pisadas humanas<br />

en la playa de la isla en la cual se encontraba<br />

perdido. El pensaba que no vivía nadie<br />

más que <strong>el</strong> en ese lugar, pero las hu<strong>el</strong>las<br />

eran claras. Eran también recientes, la<br />

marea aún no las había borrado, pero <strong>el</strong><br />

no había visto a nadie por allí en muchos<br />

días. <strong>La</strong> conclusión fue que no estaba solo,<br />

a<strong>un</strong>que no le viera, alguien más estaba<br />

allí. Lógico, me dirías tu, ¿Verdad? Sin em-<br />

25 de enero<br />

“No hay lenguaje ni palabras<br />

<strong>para</strong> describirlo, pero<br />

por toda la tierra salió su<br />

v o z ”.<br />

Salmos 19:3<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

bargo, es tan lógico este razonamiento pero a<strong>un</strong> hoy en día millares de<br />

personas siguen empecinados en negar la existencia de Dios solamente<br />

argumentando que no le ven, por lo tanto, dicen <strong>el</strong>los, Él no existe.<br />

Que no le vemos, te lo acepto, pero que me digas que no se ven hu<strong>el</strong>las<br />

de su andar por todo <strong>el</strong> <strong>un</strong>iverso... Eso si que no. Los ci<strong>el</strong>os me hablan de<br />

la gloria de Dios y <strong>el</strong> firmamento declara a gritos que manos creadoras<br />

estuvieron detrás de eso, dice <strong>el</strong> salmista en 19:1-4. “No hay lenguaje ni<br />

palabras <strong>para</strong> describirlo, pero por toda la tierra salió su voz”.<br />

Por toda la tierra puedes ver las hu<strong>el</strong>las de <strong>un</strong> Dios creador. Si la hu<strong>el</strong>la<br />

de <strong>un</strong> pie descalzo en la arena es prueba suficiente de la existencia de<br />

<strong>un</strong> ser humano ¿qué pensar cuando vemos hu<strong>el</strong>las d<strong>el</strong> pie de Dios que<br />

cubren <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do desde <strong>un</strong> extremo a otro? El cuerpo humano y su compleja<br />

fisiología, la perfección matemática que coordina <strong>el</strong> movimiento<br />

de los astros con exactitud desde hace miles de años, las prof<strong>un</strong>didades<br />

aún insondables d<strong>el</strong> abismo oceánico... Hu<strong>el</strong>las, hu<strong>el</strong>las de <strong>un</strong> Dios int<strong>el</strong>igente<br />

y amoroso que ideó todo este <strong>un</strong>iverso y lo puso <strong>para</strong> <strong>el</strong> beneficio<br />

d<strong>el</strong> ser humano. No hay empresa más necia que gastar la vida<br />

cuestionando la existencia de Dios. Él existe, es <strong>un</strong> Dios personal que<br />

te ama y te busca. ¿Puedes verle aún en lo invisible? ¿Puedes oírle aún<br />

en <strong>el</strong> silencio de la noche? Te llama. Respónd<strong>el</strong>e y verás tu vida cambiar<br />

sobrenaturalmente.<br />

No hay empresa más necia<br />

que gastar la vida cuestionando la existencia de Dios.


26 de enero<br />

LA PRESENCIA DEL PECADO<br />

“Si decimos que no tene- <strong>En</strong> <strong>el</strong> libro de Números como en tantos<br />

mos pecado, nos engaña- otros pasajes bíblicos, encontramos dos<br />

mos a nosotros mismos, realidades tocantes a la presencia d<strong>el</strong> pe-<br />

y la verdad no está en cado: que está dentro de nosotros y que<br />

nosotros”.<br />

nos seduce también desde afuera. Tanto<br />

en tu ser, tu familia o tu iglesia, estas dos<br />

1 Juan 1:8<br />

variantes existen y seguirán existiendo, y<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

la lucha contra esta realidad también se<br />

presenta en las páginas bíblicas clara y<br />

enérgicamente. Porque no debemos ser<br />

pasivos o displicentes al tratar con <strong>el</strong> pecado,<br />

sino enérgicos y cont<strong>un</strong>dentes.<br />

El pueblo de Dios debe conocer cómo enfrentarse<br />

al pecado. <strong>En</strong> la historia de Isra<strong>el</strong><br />

en <strong>el</strong> desierto tenemos a los madianitas, pueblos vecinos paganos que<br />

les seducían a pecar y <strong>un</strong>a referencia a pecado interno de codicia, castigado<br />

con <strong>un</strong>a plaga de serpientes venenosas que les mordían, enviadas<br />

directamente por Dios. Sí. Es que <strong>el</strong> mismo Dios que odia <strong>el</strong> pecado es <strong>el</strong><br />

que argumenta medios <strong>para</strong> que lo identifiques, veas cuán feo es su veneno,<br />

pero también te da la oport<strong>un</strong>idad de que te sanes. El mismo Dios<br />

que envió las serpientes fue <strong>el</strong> que les dio la medicina en <strong>el</strong> capítulo 21.<br />

Desde adentro y desde afuera, la naturaleza pecaminosa y <strong>el</strong> veneno<br />

mortal inyectado por la antigua serpiente en cada ataque, vez tras vez.<br />

<strong>La</strong> actitud debe ser enérgica, así como Dios aconsejó a su pueblo en<br />

<strong>el</strong> desierto, fíjate: Números 33:55 “Y si no echareis a los moradores d<strong>el</strong><br />

país de d<strong>el</strong>ante de vosotros, sucederá que los que dejareis de <strong>el</strong>los serán<br />

por aguijones en vuestros ojos y por espinas en vuestros costados, y os<br />

afligirán sobre la tierra en que vosotros habitareis”.<br />

Actitud enérgica contra <strong>el</strong> pecado es lo que Dios dice en su palabra. Quizá<br />

sea Juan <strong>el</strong> que mejor expresa este sentir en <strong>el</strong> N.T. en 1Jn 1: “pero si<br />

andamos en luz, como él está en luz, tenemos com<strong>un</strong>ión <strong>un</strong>os con otros,<br />

y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. Si decimos<br />

que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad<br />

no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fi<strong>el</strong> y justo<br />

<strong>para</strong> perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”.<br />

Dios trata al pecado sin conmiseraciones y espera que su pueblo lo trate<br />

de la misma manera.<br />

Dios trata al pecado sin conmiseraciones<br />

y espera que su pueblo lo trate de la misma manera.


CONOCIENDO LOS CAMINOS DE DIOS<br />

<strong>En</strong> verdad, conocer los misteriosos métodos<br />

que Dios usa <strong>para</strong> educar a sus criaturas,<br />

es <strong>un</strong>a de las verdades más caras de<br />

la vida. Números presenta en su capítulo<br />

22, la singular historia de Balaam, profeta<br />

de Dios que fue seducido a usar su oficio<br />

<strong>para</strong> sacar provecho material, y cómo él<br />

malinterpretó <strong>el</strong> obrar de Dios. Iba a tomar<br />

<strong>un</strong>a decisión equivocada y Dios le sale al<br />

encuentro <strong>para</strong> impedírs<strong>el</strong>o, a<strong>un</strong>que de<br />

<strong>un</strong>a manera no convencional: hablándole<br />

a través de su propio animal de carga. <strong>La</strong><br />

sorpresa lógica de este profeta le lleva a<br />

golpear a su animal y enojarse en vez de<br />

comprender que era <strong>un</strong>a señal de Dios.<br />

27 de enero<br />

“Mayor es que <strong>el</strong> está en<br />

nosotros que <strong>el</strong> que está<br />

contra nosotros”.<br />

1 Juan 4:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

Es verdad. Dios obra y habla, muchas veces de maneras no convencionales,<br />

entonces sería mucho más saludable escuchar y aceptar su obrar aún<br />

cuando no lo comprendamos.<br />

Pero la historia de este profeta continúa cuando, empecinado en su misión<br />

lucrativa, intenta maldecir al propio pueblo de Dios que él mismo<br />

sabía que existía gracias a <strong>un</strong>a promesa inviolable de Dios de protección<br />

y provisión. ¡Qué necio este Balaam! Pretendía cambiar la vol<strong>un</strong>tad de<br />

Dios, torcerle <strong>el</strong> puño al Creador d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do...<br />

Es que cuando no comprendemos los caminos de Dios y sus pensamientos,<br />

podemos cometer la necedad de acabar luchando contra Él.<br />

D<strong>el</strong> otro lado de la historia encontramos a <strong>un</strong> inexperto pueblo de Isra<strong>el</strong><br />

que pendía de <strong>un</strong> hilo, ya que huestes espirituales de maldad disputaban<br />

su integridad y <strong>un</strong> perverso rey de nombre Balac, intercedía en su<br />

contra, pero, como dice <strong>el</strong> N.T. : “Mayor es que <strong>el</strong> está en nosotros que <strong>el</strong><br />

que está contra nosotros, 1° Juan 4:4”, y vemos la protectora mano de<br />

Dios impidiendo <strong>el</strong> mal de su pueblo y cambiándolo en bendición, a tal<br />

p<strong>un</strong>to que <strong>el</strong> mismo rey se enoja con <strong>el</strong> profeta asalariado y le dice en <strong>el</strong><br />

24:10: “ <strong>En</strong>tonces se encendió la ira de Balac contra Balaam, y batiendo<br />

sus manos le dijo: Para maldecir a mis enemigos te he llamado, y he aquí<br />

los has bendecido ya tres veces”.<br />

No seas como Balaam que era más burro que su misma burra. Escucha,<br />

acepta, confía y espera que, a<strong>un</strong>que no comprendas <strong>el</strong> obrar de Dios<br />

sabe que siempre ÉL obra <strong>para</strong> <strong>el</strong> bien de los que ama. SIEMPRE.<br />

Cuando no comprendemos los caminos de Dios y sus pensamientos,<br />

podemos cometer la necedad de acabar luchando contra Él.


28 de enero<br />

“No tendrá temor de<br />

malas noticias; Su corazón<br />

está firme, confiado en<br />

Jehová”.<br />

Salmo 112:7<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ESPÍRITU DE CONQUISTA<br />

<strong>La</strong> vida la disfrutan aqu<strong>el</strong>los que cultivan<br />

<strong>un</strong> verdadero espíritu de conquista. Los<br />

que se sienten derrotados y solo miran lo<br />

negativo de cada proyecto de vida que se<br />

les presenta, n<strong>un</strong>ca conquistarán nada. Es<br />

triste decirlo pero real.<br />

Necesitas siempre <strong>un</strong>a cuota de optimismo<br />

si quieres ver tus sueños hechos realidad.<br />

<strong>En</strong> <strong>el</strong> libro de Números, tenemos <strong>un</strong><br />

claro ejemplo de esto. El pueblo de Isra<strong>el</strong><br />

estaba a p<strong>un</strong>to de ver sus sueños de poseer<br />

su propia tierra hechos realidad, estaban<br />

en Cades Barnea, las puertas de la<br />

tierra prometida a sus antepasados, Moisés los lideraba y, <strong>para</strong> cerciorarse<br />

de que no exponía a su pueblo a p<strong>el</strong>igro alg<strong>un</strong>o, envía 12 espías a<br />

reconocer la tierra, entre <strong>el</strong>los: Josué y Caleb. Dos jóvenes optimistas y<br />

con espíritu de conquista confiando en su Dios que los liberó de Egipto.<br />

El reporte de los otros 10 es negativo, pero quiero que escuches de sus<br />

labios lo que <strong>el</strong>los dos dijeron; “Y Josué hijo de N<strong>un</strong> y Caleb hijo de Jefone,<br />

que eran de los que habían reconocido la tierra, rompieron sus vestidos,<br />

y hablaron a toda la congregación de los hijos de Isra<strong>el</strong>, diciendo:<br />

<strong>La</strong> tierra por donde pasamos <strong>para</strong> reconocerla, es tierra en gran manera<br />

buena. Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y<br />

nos la entregará; tierra que fluye leche y mi<strong>el</strong>. Por tanto, no seáis reb<strong>el</strong>des<br />

contra Jehová, no temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos<br />

como pan; su amparo se ha apartado de <strong>el</strong>los, y con nosotros<br />

está Jehová; no los temáis”.<br />

¡Qué optimismo, qué valentía! Claro que sentían miedo. Los hombres de<br />

aqu<strong>el</strong>la tierra eran gigantes, pero <strong>el</strong>los confiaban en Dios y esa fe alimentaba<br />

su espíritu de conquista.<br />

Tristemente <strong>el</strong> pueblo escuchó a las mayorías, como siempre pasa y retrocedieron,<br />

pero Josué y Caleb quedaron grabados en la historia como<br />

ejemplo de optimismo.<br />

Y tu... ¿De qué lado estás? No olvides que la calle está llena de rendidos.<br />

Pásate de las mayorías cobardes a las minorías vencedoras.<br />

Los valientes tambien sienten miedo, pero igual avanzan.


CRECIENDO EN PIEDAD<br />

29 de enero<br />

<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong>, ofrece varias orientaciones im- “Porque de la cumbre de<br />

portantes <strong>para</strong> edificar <strong>un</strong>a vida que cre- las peñas lo veré, y desde<br />

ce d<strong>el</strong>ante de Dios. <strong>La</strong> santidad no es <strong>un</strong>a los collados lo miraré; he<br />

meta que alcanzamos automáticamente aquí <strong>un</strong> pueblo que ha-<br />

participando en actividades r<strong>el</strong>igiosas, bitará confiado, y no será<br />

más bien es <strong>el</strong> resultado de <strong>un</strong>a búsqueda<br />

contado entre<br />

las naciones”. Num. 23:9<br />

consciente de Dios.<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

Todos los aspectos de <strong>un</strong>a vida consagrada<br />

son importantes, desde la actitud que<br />

asumimos frente al pueblo de Dios, hasta<br />

la forma cómo abrazamos las verdades<br />

más básicas de nuestra fe cristiana.<br />

<strong>En</strong> <strong>el</strong> capítulo 2 de Números encontramos<br />

claras referencias a la ubicación que cada<br />

tribu de Isra<strong>el</strong> debía tener en <strong>el</strong> campamento, y no estaban lejos la <strong>un</strong>a<br />

de la otra sino cerca en <strong>un</strong>a gran vecindad, interactuando cada <strong>un</strong>o con<br />

<strong>el</strong> que estaba a su lado. Es que es imposible <strong>el</strong> desarrollo d<strong>el</strong> carácter y<br />

<strong>el</strong> crecimiento en piedad aislado d<strong>el</strong> resto de mis semejantes. Dios nos<br />

hizo interactuables.<br />

También dice Num 9:2: “Los hijos de Isra<strong>el</strong> c<strong>el</strong>ebrarán la pascua a su<br />

tiempo”. ¿Sabes?, apartar de vez en cuando <strong>un</strong> espacio de tu tiempo <strong>para</strong><br />

recordar lo que Dios hizo por ti, también es muy saludable <strong>para</strong> tu crecimiento.<br />

Aqu<strong>el</strong> que ignora u olvida lo que Dios ha hecho por él, se estanca<br />

en su desarrollo como individuo.<br />

Debes entender que este estilo de vida piadosa desarrolla en ti <strong>el</strong> carácter<br />

que Dios quiere que tengas ante <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do y así cumplir con su plan<br />

dándole gloria y encontrando tú mismo <strong>el</strong> sentido verdadero de la vida.<br />

Los que ponen las prioridades correctas gradualmente se van diferenciando<br />

d<strong>el</strong> resto de los pueblos porque participan de vida divina y viven<br />

aquí en la tierra con normas de vida d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o y eso los hace diferentes.<br />

<strong>Dice</strong> le Señor en este mismo libro en 23:9: “Porque de la cumbre de las<br />

peñas lo veré, y desde los collados lo miraré; he aquí <strong>un</strong> pueblo que habitará<br />

confiado, y no será contado entre las naciones”.<br />

Escuchaste bien, <strong>un</strong> pueblo que habita confiado aquí en la tierra, y esa<br />

paz les hace tan diferentes que no se cuentan con las demás naciones.<br />

Dijo <strong>el</strong> apóstol que nuestra ciudadanía está en los ci<strong>el</strong>os, no en esta tierra.<br />

Vive tu vida de piedad da tal manera que los demás noten la diferencia.<br />

Vive tu vida de piedad da tal manera<br />

que los demás noten la diferencia.


30 de enero<br />

“Yo soy la puerta. El que<br />

por mi entrare será salvo,<br />

y entrará y saldrá y hallará<br />

pastos”.<br />

Juan 10:9<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

YO SOY LA PUERTA<br />

Cuenta la historia que, a <strong>un</strong> turista cristiano<br />

al visitar los campos cubiertos de<br />

ovejas en la región de Palestina, le llamó<br />

la atención <strong>un</strong> pastor que se alistaba <strong>para</strong><br />

pasar la noche j<strong>un</strong>to a su rebaño en <strong>un</strong>a<br />

ladera fértil de la región. Había llevado a<br />

sus ovejas bastante lejos de la casa <strong>para</strong><br />

encontrar buenos pastos y las primeras<br />

sombras d<strong>el</strong> atardecer le indicaban que<br />

no sería prudente emprender <strong>el</strong> viaje de<br />

regreso ese mismo día. Lo más sabio sería<br />

pernoctar allí mismo.<br />

Con paciencia y dedicación, este pastor<br />

beduino, había formado <strong>un</strong> muro circular de grandes piedras en la pradera<br />

pero sin <strong>un</strong>irse en ambos extremos. Casi 2 metros de ese muro estaban<br />

abiertos y este pastor se disponía a entrar a sus ovejas dentro de<br />

aqu<strong>el</strong> improvisado redil <strong>un</strong>a por <strong>un</strong>a cuando aqu<strong>el</strong> turista le interrumpió:<br />

¿qué está haciendo? -<strong>un</strong> redil- respondió muy seguro <strong>el</strong> hombre, debo<br />

proteger a mis ovejas d<strong>el</strong> ataque de algún animal nocturno, es por eso<br />

que las reúno dentro de este corral de piedras. Pero... debe cerrarlo señor,<br />

está incompleto, y además no tiene puerta. ¿Qué clase de pastor es usted<br />

y qué clase de seguridad es la que le proporciona a sus ovejas? Dijo <strong>el</strong><br />

viajero… Yo soy la puerta- explicó <strong>el</strong> pastor-, cuando he metido a todo<br />

<strong>el</strong> rebaño, simplemente me hecho en <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o cerrando <strong>el</strong> círculo con mi<br />

cuerpo. <strong>En</strong> <strong>un</strong> extremo d<strong>el</strong> muro apoyo mi cabeza y en <strong>el</strong> otro mis pies.<br />

Ning<strong>un</strong>a oveja puede salirse sin que yo lo sepa y cualquiera que quiera<br />

entrar <strong>para</strong> hacerles daños, primero debe pasar sobre mi cuerpo, Yo soy<br />

la puerta.<br />

Hace 2000 años, Jesús se puso en pie y dijo estas mismas palabras: “Yo<br />

soy la puerta. El que por mi entrare será salvo, y entrará y saldrá y hallará<br />

pastos”<br />

¿Interesante, no? <strong>En</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do con tantos ladrones de bienes materiales,<br />

morales, familiares y espirituales, ¡¡¡Qué seguridad proporciona estar a<br />

salvo con Jesús!!! ¿Estás dentro o fuera? Recuerda, la única manera de<br />

estar dentro es pasar por su persona, a través de Él, sino... estás afuera.<br />

<strong>En</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do de ladrones, Jesús se te ofrece como <strong>un</strong>a puerta segura.


NO TE SUMES A UNA REBELIÓN CONTRA<br />

LA AUTORIDAD<br />

<strong>En</strong> varios pasajes de la <strong>Biblia</strong> vemos cómo<br />

Dios actúa enérgica y rápidamente ante la<br />

presencia de reb<strong>el</strong>ión a autoridades por Él<br />

puestas. Dios no se agrada de ver que sus<br />

criaturas no comprendan ni se sujeten a<br />

los mod<strong>el</strong>os de autoridad por Él establecidos.<br />

<strong>La</strong> murmuración, <strong>el</strong> descrédito y la<br />

crítica son blasfemia a los oídos de Dios y<br />

de gran mal <strong>para</strong> su pueblo.<br />

Cuántos ministros, hermanos, personas<br />

han sido sepultadas por la crítica ajena,<br />

con o sin razón pero mal encausada, motivada<br />

por corazones egoístas y ansias de<br />

31 de enero<br />

“cuán grande bosque<br />

puede encender <strong>un</strong><br />

pequeño fuego”.<br />

Santiago 3:5<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

prestigio, y hoy han quedado en <strong>el</strong> camino heridos y morib<strong>un</strong>dos...<br />

Es triste <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato d<strong>el</strong> libro de Números al mostrar lo trágico que resultó<br />

<strong>para</strong> los Isra<strong>el</strong>itas permitir este tipo de mal en sus líneas. Lo r<strong>el</strong>ata <strong>el</strong> capítulo<br />

12, con la murmuración de los hermanos de Moisés, sí, oíste bien su<br />

propia familia, cómo le habrá dolido a este líder, ¿Verdad?<br />

Y en <strong>el</strong> capítulo 16 con la reb<strong>el</strong>ión de Coré. Es que lo que comienza en<br />

murmuración, puede continuar en crítica frontal, vandalismo, división y<br />

reb<strong>el</strong>ión trágica. No en vano dijo Santiago en su carta: “cuán grande bosque<br />

puede encender <strong>un</strong> pequeño fuego”...<br />

Para María, la hermana de Moisés, fue la lepra en su rostro <strong>el</strong> pago por su<br />

crítica y <strong>para</strong> Coré y su familia, la más horrible muerte, cayendo en <strong>un</strong>a<br />

grieta abierta en la tierra por Dios.<br />

Claro que debemos aprovechar toda oport<strong>un</strong>idad que se nos presente<br />

<strong>para</strong> disentir maduramente. Sería buenísimo que cada <strong>un</strong>o de nosotros<br />

en nuestras r<strong>el</strong>aciones interpersonales aprendiera esta lección. Pero lamentablemente,<br />

siempre la realidad es otra, murmuración por las espaldas,<br />

reb<strong>el</strong>ión a la autoridad y guerras.<br />

Aqu<strong>el</strong> que vive en paz con Dios vive también en paz con los hombres.<br />

Aqu<strong>el</strong> que sabe quién es su proveedor, no p<strong>el</strong>ea por prestigio, y aqu<strong>el</strong><br />

que n<strong>un</strong>ca olvida lo que se le perdonó, no tiene inconvenientes al momento<br />

de perdonar a otros.<br />

Acepta a los demás como superiores a ti mismo, espera <strong>el</strong> momento<br />

oport<strong>un</strong>o <strong>para</strong> aclarar tus diferencias y ama con <strong>el</strong> amor de Dios. Si no lo<br />

tienes, pídes<strong>el</strong>o, <strong>el</strong> da a todos ab<strong>un</strong>dantemente y sin reproche.<br />

El que vive en paz con Dios puede vivir en paz con los hombres.


1 de febrero<br />

“Y de su plenitud tomamos<br />

todos gracia sobre<br />

gracia”.<br />

Juan 1:16<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

¿HASTA DÓNDE PUEDO BEBER?<br />

A <strong>un</strong> muchacho de <strong>un</strong> barrio en extremo<br />

humilde, le llevaron a <strong>un</strong> hospital cristiano,<br />

donde recibió cuidados con los que él ni<br />

había soñado n<strong>un</strong>ca. Después de bañarle<br />

le colocaron en <strong>un</strong>a cama limpia y la enfermera<br />

le trajo <strong>un</strong> gran vaso de leche. ¿Hasta<br />

dónde puedo beber? Preg<strong>un</strong>tó <strong>el</strong> muchacho,<br />

mirando la leche con ansias, ¿Qué<br />

quieres decir?, preg<strong>un</strong>tó la enfermera. <strong>En</strong><br />

casa somos 5 hermanos <strong>para</strong> beber de <strong>un</strong><br />

mismo vaso. Nuestra madre nos dice hasta<br />

dónde podemos beber <strong>para</strong> que así la leche<br />

alcance <strong>para</strong> todos. Indíqueme hasta<br />

dónde puedo beber yo <strong>para</strong> que los que<br />

beban después de mí tengan suficiente. “Bebe todo cuanto quieras, todo<br />

es <strong>para</strong> ti” le dijo la enfermera.<br />

Parece que este mismo temor está presente en cada ser humano cada vez<br />

que se comienza a disfrutar de algo que proporciona placer: lo bueno dura<br />

poco... saben decir y cuando algo va bien nos persigue la cuestión cuándo<br />

se irá acabar esto. Pero la satisfacción y la plenitud que proporciona <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación<br />

genuina con Dios son inagotables. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol Juan en <strong>el</strong> primer<br />

capítulo de su evang<strong>el</strong>io: “Y de su plenitud tomamos todos gracia sobre<br />

gracia” o si lo quieres <strong>para</strong>frasear: de su inagotable ser, podemos recibir <strong>un</strong>a<br />

sobredosis especial de gracia <strong>para</strong> cada circ<strong>un</strong>stancia.<br />

Aún siglos antes, <strong>el</strong> gran pastor, rey y coleccionista de cantos: David dijo<br />

su Salmo 23: “Mi copa está rebosando”. Fíjate que no dijo “estuvo” sino “está”.<br />

Para que <strong>un</strong>a copa este siempre rebosando significa que ni bien desciende<br />

<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> d<strong>el</strong> líquido ya hay <strong>un</strong>a mano llenándola de nuevo hasta su máximo<br />

niv<strong>el</strong> y aún más.<br />

Claro que en la vida hay personas, experiencias y situaciones que nos vacían,<br />

nos deshidratan, y nos dejan exhaustos, sin fuerzas ni ganas <strong>para</strong> comenzar<br />

de nuevo. Pero ese es <strong>el</strong> sentimiento de aqu<strong>el</strong>los que no disfrutan<br />

de <strong>un</strong>a experiencia personal con Dios y tratan de curar sus heridas en <strong>el</strong><br />

hospital equivocado.<br />

Como aqu<strong>el</strong> niño, todos aqu<strong>el</strong>los que hemos acudido a Jesús y dejamos<br />

que Él sane nuestras heridas hemos escuchado y seguimos escuchando<br />

aqu<strong>el</strong>la misma frase: “Bebe todo lo que quieras, es todo <strong>para</strong> ti.”<br />

Solo vaciándote de ti mismo, podrás ser llenado por Dios.


LAS MAYORÍAS TAMBIÉN SE EQUIVOCAN<br />

El tiempo, con frecuencia, demuestra que<br />

las mayorías también se equivocan. Cuando<br />

Isaac Newton an<strong>un</strong>ció <strong>el</strong> descubrimiento<br />

que había hecho de las leyes de la gravitación<br />

<strong>un</strong>iversal se burlaron de él como<br />

“<strong>un</strong> matemático loco”. Cuando Galileo insistió<br />

en que la tierra era redonda y daba<br />

vu<strong>el</strong>tas alrededor d<strong>el</strong> sol, le hicieron <strong>un</strong><br />

proceso por hereje. Cuando Louis Pasteur<br />

dijo que la gente podía ser inm<strong>un</strong>izada<br />

contra <strong>el</strong> poder de ciertas enfermedades<br />

por medio de vac<strong>un</strong>as, muchos le criticaron<br />

y <strong>un</strong> enemigo suyo hasta le desafió a<br />

2 de febrero<br />

“sed imitadores de mí,<br />

como yo de Cristo”.<br />

1 Corintios 11:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

du<strong>el</strong>o. Cuando Rowland Hill propuso <strong>el</strong> uso de s<strong>el</strong>los de correo como<br />

medio de pagar previamente la entrega de la correspondencia, su idea<br />

fue llamada <strong>un</strong> plan estrafalario y visionario. Incluso <strong>el</strong> uso de la máquina<br />

de escribir sufrió ataques. Cuando la Asociación Cristiana de jóvenes de<br />

Nueva York an<strong>un</strong>ció que iban a entrenar muchachas <strong>para</strong> que operaran<br />

máquinas de escribir hubo <strong>un</strong> intento de oposición.<br />

Es fácil refugiarse en las masas y opinar como todos opinan o hacer lo<br />

que todos hacen, pero <strong>para</strong>rse frente al m<strong>un</strong>do y defender tu supuesta<br />

verdad... Eso es <strong>para</strong> valientes.<br />

Hace 2000 años <strong>un</strong> pequeño grupo de jóvenes j<strong>un</strong>to a <strong>un</strong>as pocas mujeres<br />

gritaron al m<strong>un</strong>do que <strong>el</strong> carpintero nacido en B<strong>el</strong>én y criado en<br />

Galilea de nombre Jesús, juzgado sin causa por los romanos y crucificado<br />

por los judíos, había resucitado. <strong>La</strong> mayoría se opuso, sin embargo <strong>el</strong><br />

tiempo y la experiencia demuestra que la mayoría estaba equivocada.<br />

¿De que lado estás? Recuerda que difícilmente las mayorías tuvieron la<br />

razón. Únete a esta “manada pequeña” que seguimos a nuestro Pastor<br />

resucitado. Déjale a Él transformar tu vida y no escuches la voz de las mayorías.<br />

Dijo <strong>el</strong> apóstol Pablo: “A<strong>un</strong>que todos corran la carrera de la vida a<br />

su manera yo de esta manera corro, sed imitadores de mí, como yo de<br />

Cristo.”<br />

Difícilmente, a lo largo de la historia, las mayorías tuvieron la razón.


3 de febrero<br />

TE ACEPTA TAL CUAL ERES<br />

“He aquí, yo estoy a la Charles Phillips se hallaba con su espo-<br />

puerta y llamo: si alg<strong>un</strong>o sa <strong>un</strong>a lancha, la cual explotó en medio<br />

oye mi voz y abre la puer- d<strong>el</strong> mar dejando <strong>un</strong> tendal de víctimas<br />

ta, entraré á él, y cenaré como resultado. Alg<strong>un</strong>os cuerpos fue-<br />

con él, y él conmigo” ron levantados inertes d<strong>el</strong> agua al día<br />

Apocalípsis 3:20 siguiente, otros n<strong>un</strong>ca se encontraron al<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: ser deshechos por la explosión. Charles,<br />

fue <strong>un</strong>o de los que salvó su vida y varios<br />

días más tarde despertó en la sala de <strong>un</strong><br />

hospital. Recuperado, preg<strong>un</strong>tó por su esposa<br />

de quien nadie daba razón alg<strong>un</strong>a.<br />

Su vida continuó. N<strong>un</strong>ca se volvió a casar.<br />

Prosperó en sus negocios y n<strong>un</strong>ca abandonó la esperanza de encontrar<br />

con vida a su mujer. Destinó varios miles de dólares en su búsqueda. Finalmente<br />

contrató a <strong>un</strong>a empresa de detectives <strong>para</strong> tal fin. Indagando,<br />

viajando de <strong>un</strong>a ciudad a otra, llegaron a dar con <strong>un</strong>a enfermera que<br />

recordaba haber atendido a <strong>un</strong>a mujer con su rostro muy deteriorado<br />

por las quemaduras d<strong>el</strong> accidente de aqu<strong>el</strong>la lancha. Dedujeron, que<br />

si esa mujer seguía viva, debería vivir muy cerca de la residencia de su<br />

esposo <strong>para</strong> poder verle a él sin ser vista <strong>el</strong>la por lo desfigurado de su<br />

rostro. Definitivamente así fue. Dieron con <strong>el</strong> <strong>para</strong>dero de la Sra. Phillips<br />

a poca distancia d<strong>el</strong> trabajo de Charles como empleada de <strong>un</strong>a fábrica.<br />

“¿Usted es la sra. Phillips? “le dijeron, a lo que <strong>el</strong>la negó rot<strong>un</strong>damente<br />

mencionando <strong>el</strong> nombre con <strong>el</strong> que se la conocía durante los últimos<br />

años. “No, ud. es la señora Phillips”, le dijeron y su esposo la busca desde<br />

hace 20 años, la ama y desea que vu<strong>el</strong>va con él. <strong>La</strong> mujer rompió en llanto<br />

y así se reencontró con <strong>el</strong> amor de su vida terminando con 20 años<br />

de innecesaria soledad. Sabes, muchas personas no dirigen sus rostros a<br />

Dios porque piensan que Él no les va a aceptar. <strong>La</strong>s cicatrices d<strong>el</strong> maltrato<br />

que las injusticias de la vida y los pecados d<strong>el</strong> corazón le han infringido,<br />

causan vergüenza y le mantienen en soledad. Sin embargo <strong>el</strong> Dios de la<br />

<strong>Biblia</strong> es <strong>un</strong> Dios de amor y perdonador. Por más desfigurada que esté la<br />

vida de cualquier mortal, será siempre su criatura y Él la seguirá amando,<br />

llamando a la puerta de su corazón y esperando <strong>para</strong> perdonarle.<br />

Dios siempre esta dispuesto a perdonarte<br />

y esperándote extendida su mano.


PACTO DE SANGRE<br />

A principios d<strong>el</strong> siglo, tuvo lugar en Inglaterra<br />

y América <strong>un</strong> avivamiento r<strong>el</strong>igioso<br />

llamado: “Movimiento de Oxford” haciendo<br />

alusión a los jóvenes de aqu<strong>el</strong>la <strong>un</strong>iversidad<br />

que <strong>un</strong>ieron sus <strong>esfuerzo</strong>s <strong>para</strong> iniciar <strong>un</strong>a<br />

nueva sociedad basada en valores de desinterés,<br />

honestidad absoluta, amor absoluto<br />

y pureza moral. Liderados por <strong>un</strong> tal Buschman,<br />

estos piadosos jóvenes comenzaban y<br />

terminaban su día con instantes de meditación<br />

y exámenes de auto conducta. Pedro<br />

Van Woerden, <strong>el</strong> célebre músico internacional<br />

comenta haber sido parte de aqu<strong>el</strong><br />

4 de febrero<br />

“<strong>La</strong> sangre de Jesucristo,<br />

su hijo, nos limpia de todo<br />

pecado”<br />

1 Juan 1:7<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

movimiento. -Escribíamos en <strong>un</strong> cuaderno todo aqu<strong>el</strong>lo que nos ocurría,<br />

cómo nos sentíamos y teníamos que reconocer todas las impurezas que<br />

cometíamos a diario-, comenta. Decidí j<strong>un</strong>tarme con <strong>un</strong> amigo cada domingo<br />

<strong>para</strong> com<strong>para</strong>r nuestros cuadernos y hacer <strong>un</strong> listado de las faltas<br />

más com<strong>un</strong>es que nos esclavizaban, continúa. Cierto día, hicimos <strong>un</strong> pacto<br />

a esforzarnos por luchar y vencer esas debilidades, nos pinchamos cada<br />

<strong>un</strong>o su dedo y mojando nuestras plumas en nuestra propia sangre firmamos<br />

<strong>el</strong> pacto. Fue triste al siguiente domingo, encontrarnos <strong>para</strong> coincidir<br />

que habíamos vu<strong>el</strong>to a fallar en los mismos pecados, confiesa Woerden.<br />

Este famoso músico, tuvo que comprender <strong>un</strong> día que Alguien lo había<br />

hecho todo por él habiendo derramado su propia sangre <strong>para</strong> hacerlo libre<br />

d<strong>el</strong> pecado. <strong>La</strong> <strong>un</strong>iversidad de Oxford le había enseñado a Woerden que<br />

debemos reconocer nuestras faltas y tratar de re<strong>para</strong>rlas pero no le había<br />

dado <strong>el</strong> poder de vencerlas. Sólo la sangre de Jesucristo nos limpia de todo<br />

pecado y nos hace verdaderamente libres. Él ya la derramó por ti, todo <strong>esfuerzo</strong><br />

por mejorar y agradar a Dios es vano si no se hace sobre la base<br />

correcta: <strong>La</strong> sangre de Cristo en la cruz. Deja de intentar convencer a Dios<br />

de que eres bueno. Abre tu cuaderno de faltas ante su presencia, píd<strong>el</strong>e<br />

perdón y deja que Él haga <strong>un</strong> paco de sangre contigo, su propia sangre. Serás<br />

libre y vivirás <strong>el</strong> resto de tu vida sólo <strong>para</strong> agradarle. Porque “<strong>La</strong> sangre<br />

de Jesucristo, su hijo, nos limpia de todo pecado.”1° Juan 1: 7<br />

<strong>La</strong>s técnicas e autoayuda solo empeoran las cosas.


5 de febrero<br />

“Vino <strong>un</strong> viento de Jehová,<br />

y trajo codornices d<strong>el</strong> mar,<br />

y las dejó sobre <strong>el</strong> campamento...<br />

e hirió Jehová al<br />

pueblo con <strong>un</strong>a plaga muy<br />

grande ”. Nm. 11:31-33<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

SENTIRSE SATISFECHO<br />

El pueblo de Dios debe sentirse satisfecho.<br />

<strong>La</strong> insatisfacción es cueva de innumerable<br />

cantidad de conflictos conmigo<br />

mismo, con Dios y con los demás. <strong>La</strong> historia<br />

de Isra<strong>el</strong> en <strong>el</strong> desierto que estamos<br />

viendo en este libro de Números desde<br />

hace alg<strong>un</strong>os programas, nos muestra <strong>un</strong><br />

momento de insatisfacción que les llevó<br />

a ser disciplinados hasta aprender la lección<br />

d<strong>el</strong> contentamiento.<br />

Está r<strong>el</strong>atada en <strong>el</strong> capítulo 11 de Números.<br />

Este pueblo guiado por Dios estaba<br />

siendo alimentado por maná. Una sustan-<br />

cia sin mucho sabor pero rica en proteínas que Dios enviaba fi<strong>el</strong>mente<br />

desde <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. Pero <strong>el</strong>los se cansaron, murmuraron y Dios oyó su queja.<br />

Siempre la queja rev<strong>el</strong>a falta de fe en Dios. Dios conoce nuestras necesidades<br />

y nos provee en <strong>el</strong> momento oport<strong>un</strong>o. <strong>La</strong> fe nos hace esperar ese<br />

momento, y mientras tanto nos capacita <strong>para</strong> esperar.<br />

El caso es que <strong>el</strong>los provocaron la ira de Dios quien les mandó carne<br />

como <strong>el</strong>los pedían pero j<strong>un</strong>to con la provisión vino también la instrucción<br />

correctiva. <strong>Dice</strong> 11:31-33: “Vino <strong>un</strong> viento de Jehová, y trajo codornices<br />

d<strong>el</strong> mar, y las dejó sobre <strong>el</strong> campamento, <strong>un</strong> día de camino a <strong>un</strong> lado,<br />

y <strong>un</strong> día de camino al otro, alrededor d<strong>el</strong> campamento, y casi dos codos<br />

sobre la faz de la tierra. <strong>En</strong>tonces <strong>el</strong> pueblo estuvo levantado todo aqu<strong>el</strong><br />

día y toda la noche, y todo <strong>el</strong> día siguiente, y recogieron codornices; <strong>el</strong><br />

que menos, recogió diez montones; y las tendieron <strong>para</strong> sí a lo largo alrededor<br />

d<strong>el</strong> campamento. Aún estaba la carne entre los dientes de <strong>el</strong>los,<br />

antes que fuese masticada, cuando la ira de Jehová se encendió en <strong>el</strong><br />

pueblo, e hirió Jehová al pueblo con <strong>un</strong>a plaga muy grande”.<br />

Siempre la impaciencia, <strong>el</strong> descontento, la codicia y la insatisfacción traen<br />

problemas. <strong>En</strong> cambio <strong>un</strong>a vida de piedad, que se alegra con lo que tiene<br />

y agradece a su Dios en todo momento, crece, madura y recibe las bendiciones<br />

de Dios a su tiempo que siempre es mejor que <strong>el</strong> nuestro.<br />

No te quejes de las dificultades, están diseñadas por Dios <strong>para</strong> que madures.<br />

No te quejes de las dificultades,<br />

están diseñadas por Dios <strong>para</strong> que madures.


EL LADRILLO ARQUEOLÓGICO<br />

Un ladrillo muy interesante sacado d<strong>el</strong><br />

antiguo muro de Babilonia, lleva la inscripción<br />

de <strong>un</strong>o de sus reyes más poderosos.<br />

<strong>En</strong> <strong>el</strong> centro de la inscripción está estampada<br />

la hu<strong>el</strong>la de <strong>un</strong> perro que evidentemente<br />

piso aqu<strong>el</strong> ladrillo aún fresco. <strong>La</strong> inscripción<br />

de la pata d<strong>el</strong> perro tiene notable<br />

ventaja sobre la inscripción d<strong>el</strong> nombre<br />

real y los peritos no han podido leer y por<br />

lo tanto descubrir <strong>el</strong> nombre de aqu<strong>el</strong> rey<br />

hasta hoy a pesar de lo mucho que lo han<br />

procurado. <strong>En</strong> esto podemos ver la figura<br />

de la condición actual d<strong>el</strong> hombre. <strong>Dice</strong> la<br />

<strong>Biblia</strong> que fue creado a imagen de Dios.<br />

6 de febrero<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

El pecado ha dejado su hu<strong>el</strong>la impresa sobre la esencia d<strong>el</strong> mismo ser<br />

humano, desdibujando y arruinando la obra creadora de Dios. Así como<br />

es imposible leer <strong>el</strong> nombre de aqu<strong>el</strong> rey en aqu<strong>el</strong> ladrillo, es también<br />

imposible hoy leer la imagen de Dios en <strong>el</strong> ser humano. Para que aqu<strong>el</strong><br />

ladrillo pueda reflejar <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> rey debería ser deshecho y f<strong>un</strong>dido<br />

de nuevo con la inscripción real. Por más que se lo talle y trabaje, n<strong>un</strong>ca<br />

podrá rev<strong>el</strong>arnos <strong>el</strong> secreto. Jesús le dijo a Nicodemo, en <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io de<br />

San Juan capítulo 3 que la única manera de restituir la imagen correcta<br />

d<strong>el</strong> hombre es a través d<strong>el</strong> nuevo nacimiento. Un encuentro personal<br />

con Jesús, la fe puesta en su obra y en su cruz y <strong>un</strong> arrepentimiento sincero<br />

de sus pecados. <strong>En</strong>tonces sí, la imagen de Dios se reflejará en tu ser<br />

y serás <strong>un</strong>a nueva criatura. Alguien dijo con razón: “<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io de Jesús<br />

no mejora las vidas, las hace nuevas, que es mucho mejor.” Lo máximo<br />

que <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do te puede ofrecer son técnicas <strong>para</strong> mejorar tu pasar en<br />

este m<strong>un</strong>do, diversión, r<strong>el</strong>ax, confort, etc, pero no puede darte <strong>un</strong> nuevo<br />

comienzo, <strong>un</strong>a nueva vida, sólo Jesús te puede hacer de nuevo borrando<br />

por completo las hu<strong>el</strong>las que <strong>el</strong> pecado produjo en ti.<br />

El evang<strong>el</strong>io de Jesús no mejora las vidas,<br />

las hace nuevas, que es mucho mejor.<br />

“De cierto, de cierto te<br />

digo, que <strong>el</strong> que no naciere<br />

de nuevo, no puede ver<br />

<strong>el</strong> reino de Dios”.<br />

Juan 3:3


7 de febrero<br />

“Cree en <strong>el</strong> Señor<br />

Jesucristo, y serás salvo tú,<br />

y tu casa”.<br />

Hechos 16:31<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA ENFERMEDAD QUE CONTAGIA<br />

Mary Mallon vivía en Nueva York y trabajaba<br />

de cocinera <strong>para</strong> varias familias ricas.<br />

No fue hasta 1907, seis años después de<br />

su primer empleo, que los investigadores<br />

d<strong>el</strong> Departamento de Salud de la ciudad<br />

de Nueva York r<strong>el</strong>acionaron sus cambios<br />

de empleo con la declaración de casos de<br />

tifus en las casas donde trabajó. Los periódicos<br />

destacaron en sus titulares que<br />

“María Tifus” era <strong>un</strong> depósito ambulante<br />

de la mortífera enfermedad. Fue puesta<br />

bajo supervisión y tratamiento durante 3<br />

años. Prometió no trabajar más de cocinera<br />

y someterse a <strong>un</strong> chequeo médico cada<br />

tres meses. Poco después, Mary desapareció durante 5 años. <strong>En</strong> 1915 se<br />

detectaron casos de tifus en <strong>un</strong> hospital de Nueva York. Una investigación<br />

d<strong>el</strong> personal rev<strong>el</strong>ó a “María Tifus” entre la lista de los empleados. Esta vez<br />

fue confinada a <strong>un</strong>a institución donde permaneció hasta su muerte en<br />

1938. Nadie sabe seguro cuántos casos de tifus y fallecimientos resultaron<br />

d<strong>el</strong> contacto con “María Tifus”. Alg<strong>un</strong>os creen que <strong>un</strong>os 200. Este<br />

caso grafica otra realidad más alarmante aún como lo es la realidad d<strong>el</strong><br />

pecado alojado dentro d<strong>el</strong> mismo ser d<strong>el</strong> corazón humano. Queramos<br />

reconocerlo o no, nuestra conducta dominada por los naturales instintos<br />

carnales, no solo nos perjudica sino que enferma a los que están a nuestro<br />

derredor. Es así como <strong>el</strong> pecado, habiendo entrado al m<strong>un</strong>do por <strong>un</strong><br />

hombre y por <strong>el</strong> pecado la muerte, así la muerte (emblema y evidencia<br />

d<strong>el</strong> pecado) pasó a todos los hombres, demostrando que todos pecaron<br />

(Romanos 5:12). <strong>La</strong> corrupción de nuestra sociedad posmoderna no es<br />

otra cosa que la evidencia más alarmante de que todos los hombres están<br />

infectados con <strong>el</strong> virus d<strong>el</strong> pecado. Gracias a Dios <strong>el</strong> tifus fue erradicado<br />

hacia mediados de siglo y muchos fueron sanos aceptando <strong>el</strong> remedio.<br />

Lo triste es que hoy, millones de personas siguen sufriendo <strong>el</strong> flag<strong>el</strong>o<br />

d<strong>el</strong> pecado y despreciando <strong>el</strong> remedio que Dios, en su buena vol<strong>un</strong>tad,<br />

presentó ante <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do: Su hijo Jesucristo y su sangre que nos limpia de<br />

todo pecado (1 Juan 1:7). Permite que Él te limpie, acepta <strong>el</strong> regalo de su<br />

perdón. Serás salvo tú y tu casa, Hechos 16:31 promete la <strong>Biblia</strong>, cambiando<br />

tu vida y bendiciendo a los que te rodean.<br />

<strong>La</strong> corrupción de nuestra sociedad no es otra cosa que la evidencia de<br />

que todos los hombres están infectados con <strong>el</strong> pecado.


ESPEJO O CRISTAL<br />

Nuestra óptica d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do y de la vida depende<br />

d<strong>el</strong> cristal a través d<strong>el</strong> cual la miremos.<br />

Un día, <strong>el</strong> rabino Eglón recibió la visita<br />

de <strong>un</strong> hombre muy devoto a la fe Judía<br />

pero muy avaro. Estuvieron conversando<br />

cerca de <strong>un</strong>a ventana y <strong>el</strong> rabino le preg<strong>un</strong>tó:<br />

¿Qué ves? – Veo mucha gente-, le<br />

respondió <strong>el</strong> rico. <strong>En</strong>tonces <strong>el</strong> rabino, que<br />

quería enseñarle <strong>un</strong>a lección práctica, le<br />

llevó ante <strong>el</strong> espejo y le preg<strong>un</strong>tó: ¿Y ahora,<br />

qué ves? Me veo tan sólo a mi mismo-<br />

Contestó <strong>el</strong> rico. A lo que <strong>el</strong> rabino explicó:<br />

Tanto en la ventana como en <strong>el</strong> espejo hay<br />

8 de febrero<br />

“y acercándoce, vendó sus<br />

heridas, echándoles aceite<br />

y vino, y poniéndole en<br />

su cabalgadura. lo llevó al<br />

mesón, y cuidó de él”.<br />

Lucas 10:34<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

<strong>un</strong> simple cristal, solo que <strong>el</strong> d<strong>el</strong> espejo se halla recubierto por detrás con<br />

<strong>un</strong>a fina p<strong>el</strong>ícula de mercurio que debido a su color plateado no permite<br />

ver más allá sino sólo a <strong>un</strong>o mismo. Esta es la causa por la que vivimos<br />

tan solo <strong>para</strong> nosotros mismos y no podemos ver más allá, a nuestros<br />

semejantes y sus necesidades. Esa no es la vol<strong>un</strong>tad de Dios que nos<br />

creó. El egoísmo es <strong>un</strong>a desviación tácita d<strong>el</strong> plan original que Dios tuvo<br />

<strong>para</strong> con <strong>el</strong> hombre, es la antítesis d<strong>el</strong> amor que a su vez es la esencia<br />

que lo caracteriza a Dios. Claro que <strong>el</strong> slogan d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do moderno es:<br />

mírate a ti mismo, mejora tu imagen personal, sin que te importe lo que<br />

suceda a tu alrededor, no mires al prójimo. Jesús contó la historia de <strong>un</strong><br />

pobre hombre que víctima de d<strong>el</strong>incuentes se encontraba tirado a <strong>un</strong><br />

costado d<strong>el</strong> camino, implorando ayuda a todo aqu<strong>el</strong> que pasaba por allí.<br />

Cada <strong>un</strong>o, apresurado por sus obligaciones e impermeabilizado por sus<br />

prejuicios pasó de largo, hasta que <strong>un</strong> samaritano, le vio, se compadeció<br />

y le ayudó, dice San Lucas 10. ¿Sabes? Un día Jesús hizo lo mismo contigo<br />

y conmigo, nos vio en nuestra miseria humana, detuvo su andar, se<br />

bajó de su cabalgadura, nos subió a nosotros a su altura, vendó nuestras<br />

heridas, nos puso a salvo y nos dio provisión ab<strong>un</strong>dante hasta cuando <strong>el</strong><br />

regrese a buscarnos. ¿Por qué no hacemos nosotros lo mismo con nuestros<br />

semejantes?<br />

El egoísmo ciega tanto que solo me veo a mí mismo.


9 de febrero<br />

“<strong>La</strong> necedad está ligada<br />

en <strong>el</strong> corazón d<strong>el</strong> muchacho;<br />

más la vara de corrección<br />

la alejará de él ”.<br />

Proverbios 22:15<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

NIÑO REBELDE<br />

Aqu<strong>el</strong> día <strong>En</strong>rique, <strong>un</strong> niño de 7 años, se<br />

había portado muy mal. Había algo que le<br />

impulsaba a rev<strong>el</strong>arse. Eso ya venía desde<br />

<strong>el</strong> momento que le habían hecho levantar<br />

por la mañana, le habían empujado <strong>para</strong><br />

que se marchara a la escu<strong>el</strong>a, cuando se<br />

sintió acosado por los compañeros y regañado<br />

por la maestra. Por fin, después<br />

de la cena, por alg<strong>un</strong>a nueva infracción<br />

d<strong>el</strong> orden o nueva falta de respeto, su madre<br />

le había mandado a <strong>un</strong> rincón de la<br />

cocina <strong>para</strong> que se estuviera allí, sentado<br />

en su sillita, hasta que le dieran permiso <strong>para</strong> levantarse. El niño se sentó<br />

y se quedó quieto durante <strong>un</strong> rato, pero luego, en actitud de desafío se<br />

levantó y miró a su madre a ver qué actitud tomaba. <strong>En</strong> ese momento<br />

entró su padre y poniendo su pesada mano sobre su hombro, le obligó<br />

a sentarse nuevamente. Los ojos d<strong>el</strong> niño se llenaron de lágrimas al ver<br />

lastimado su orgullo, y no quedándole opción alg<strong>un</strong>a más que quedarse<br />

sentado, mirando a su padre con ira, exclamó: ¡Muy bien, estoy sentado<br />

por fuera, pero por dentro estoy de pie! Tal es <strong>el</strong> orgullo ligado al corazón<br />

d<strong>el</strong> muchacho, dice Proverbios 22:15 y continuará así hasta <strong>el</strong> final de los<br />

tiempos, dice Apocalipsis 20:7 y 8 cuando <strong>el</strong> orgullo humano será inducido<br />

por Satanás y se rev<strong>el</strong>ará contra <strong>el</strong> reino de Cristo. Aún hoy en día,<br />

muchas personas ya adultas siguen prisioneras de su propio orgullo. A<br />

veces disimulándolo detrás de <strong>un</strong>a fachada de aparente humildad <strong>para</strong><br />

conseguir sus propios logros y otras veces publicando su propia necedad<br />

a cada paso. Sólo Cristo rompe las cadenas d<strong>el</strong> orgullo más avanzado<br />

de cualquier mortal, haciéndole libre. De qué sirve esta actitud infantil<br />

que al igual que <strong>el</strong> <strong>En</strong>rique de nuestra historia, se mantiene en su puesto<br />

por fuera, pero por dentro levanta su puño al ci<strong>el</strong>o pretendiendo desafiar<br />

a Dios. Al fin y al cabo, dice la <strong>Biblia</strong> que <strong>un</strong> día, toda rodilla se doblará y<br />

toda lengua confesará que Jesucristo es <strong>el</strong> Señor. Tarde o temprano, te<br />

humillarás ante Él. Hazlo ahora, antes que sea demasiado tarde.<br />

Aún hoy en día, muchas personas ya adultas<br />

siguen prisioneras de su propio orgullo.


EL DOLOR<br />

10 de febrero<br />

<strong>La</strong> madre oyó gritos de dolor que salían<br />

“Porque si vosotros no<br />

d<strong>el</strong> interior de la habitación de los niños. perdonareis, tampoco<br />

Corrió <strong>para</strong> ver lo que sucedía y encontró vuestro Padre que está<br />

al bebé colgando de la rubia cab<strong>el</strong>lera de en los ci<strong>el</strong>os os perdonará<br />

su hermana Juanita. Con gran dificultad, la vuestras ofensas”.<br />

madre consiguió abrir los deditos d<strong>el</strong> niño<br />

Marcos 11:26<br />

entre los gritos de dolor de su hermana.<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

Cuando por fin consiguió desprenderle de<br />

la cabeza de Juanita le dijo la madre: Perdónale<br />

Juanita, él no sabe que eso du<strong>el</strong>e.<br />

Unos minutos más tarde volvieron a escucharse<br />

gritos de dolor pero esta vez d<strong>el</strong><br />

bebé. <strong>La</strong> madre corrió a toda prisa al cuarto<br />

<strong>para</strong> ver qué sucedía ahora y encontró a Juanita que salía muy tranquila<br />

y decía: ahora <strong>el</strong> bebé sabe que du<strong>el</strong>e. Es <strong>un</strong>a travesura que contiene <strong>un</strong><br />

chiste infantil pero que nos deja <strong>un</strong>a seria enseñanza sobre la realidad<br />

d<strong>el</strong> pecado aún desde la infancia. Juanita no admitía que su hermanita,<br />

bebé de meses, no sabía lo que hacía y quiso vengarse dándole <strong>el</strong> conocimiento<br />

d<strong>el</strong> dolor. Así es <strong>el</strong> corazón humano desde su mismo principio.<br />

Perdonar es contrario a los hábitos de nuestro yo y cuando aumenta <strong>el</strong><br />

conocimiento de las consecuencias que acarrea <strong>un</strong>a ofensa se supone<br />

que más culpabilidad tiene <strong>el</strong> ofensor si persiste en su ofensa. A la vez,<br />

se supone que al crecer y madurar y al saber cuánto somos capaces de<br />

lastimar los humanos a nuestros semejantes, deberíamos evitar herirnos.<br />

Pero lo más increíble de todo este razonamiento es que <strong>un</strong> día, hace mucho,<br />

mucho tiempo, Aqu<strong>el</strong> que tenía <strong>el</strong> derecho de negar <strong>el</strong> perdón a sus<br />

ofensores, colgaba de <strong>un</strong> madero y ante <strong>un</strong>a multitud supuestamente<br />

madura que le crucificaba, exclamaba al ci<strong>el</strong>o: “Padre, perdónalos porque<br />

no saben lo que hacen” Lucas 23:24. Cuántas veces nosotros hacemos<br />

lo mismo pagando a nuestros enemigos con la misma moneda, olvidando<br />

que también nosotros necesitamos <strong>el</strong> perdón de nuestros pecados y<br />

despreciando <strong>el</strong> amor de Dios. Dijo Jesús: Perdonad a vuestros deudores<br />

así como Cristo os perdonó primero” Marcos 11:25 Si quizás te cueste<br />

perdonar y vives envenenado por viejos rencores... ¿No será que aún no<br />

has experimentado <strong>el</strong> perdón de Dios?<br />

Perdona y serás libre “<strong>La</strong> conciencia tranquila alarga la vida”.


11 de febrero<br />

“¿De qué aprovechará al<br />

hombre si ganare todo<br />

<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do y perdiere su<br />

alma?”.<br />

Marcos 8:36<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL ÁGUILA Y LAS FOCAS<br />

<strong>La</strong> lucha por la sobrevivencia en los diferentes<br />

eslabones de la cadena depredadores<br />

y víctimas, tiene matices curiosos.<br />

Existe <strong>un</strong>a especie de águilas tan atrevidas<br />

que se dedican a cazar pequeñas focas.<br />

Realizan <strong>un</strong> sobrevu<strong>el</strong>o por encima<br />

de las aguas d<strong>el</strong> mar y cuando divisan a<br />

<strong>un</strong>a foca nadando sobre la superficie cerca<br />

de la orilla, inician su vu<strong>el</strong>o en picada y<br />

clavando sus fuertes garras en los lomos<br />

d<strong>el</strong> animal la arrastran hacia la orilla valiéndose<br />

de sus enormes y poderosas alas.<br />

Una vez fuera d<strong>el</strong> mar, la foca indefensa y herida es <strong>el</strong>evada hasta <strong>el</strong> nido<br />

d<strong>el</strong> ave en lo alto de las montañas <strong>para</strong> servir de alimento <strong>para</strong> <strong>el</strong> águila y<br />

sus pollu<strong>el</strong>os. Pero alg<strong>un</strong>as veces, la foca escogida es demasiado fuerte y<br />

pesada <strong>para</strong> <strong>el</strong> águila, y no deja ser arrastrada fuera d<strong>el</strong> mar. Al no poder<br />

soltarla, <strong>el</strong> águila, debido a la curvatura de sus garras enterradas en la<br />

dura carne d<strong>el</strong> animal, es <strong>el</strong>la la que es arrastrada mar adentro hasta que<br />

la foca se sumerge ahogando al águila que lleva clavada en su espalda.<br />

¿Paradójico, verdad? El águila terminó siendo capturada por aqu<strong>el</strong>lo que<br />

pretendía capturar. Lo mismo pasa con las posesiones materiales que<br />

este m<strong>un</strong>do ofrece. Alguien dijo: “Cuando lo que poseo comienza a poseerme,<br />

estoy en problemas.” Con cuánta frecuencia los hombres se aferran<br />

a placeres pecaminosos, estilo de vida sensual, búsqueda ciega de<br />

bienes materiales, ignorando que, muchas veces, por querer atrapar <strong>un</strong>a<br />

presa demasiado grande, terminan en <strong>el</strong> fondo de <strong>un</strong>a tragedia. Embriagados<br />

de codicia, casi siempre, pierden la noción de sus propias fuerzas<br />

y se lanzan imprudentes en empresas que van más allá de sus posibilidades,<br />

sacrificando, familia, ahorros, fuerzas, salud y hasta su propia paz. <strong>La</strong><br />

<strong>Biblia</strong> dice: “Haz todo lo que esté al alcance de tu mano pero, según tus<br />

fuerzas.” Recuerda que: ¿De que le sirvió al águila ganar su foca si perdió<br />

su vida? Lo mismo sucede con aqu<strong>el</strong> ser humano que ganare todo<br />

<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do pero perdiere su alma. ¿De qué le aprovechará, dice Marcos<br />

8:36?<br />

<strong>La</strong> codicia me hace perder la noción de mis propias fuerzas.


CONSECUENCIAS DE<br />

NO VIVIR EN SANTIDAD<br />

12 de febrero<br />

“Desháganse de los<br />

Ya instalados en <strong>el</strong> nuevo país, los Isra<strong>el</strong>itas dioses ajenos que todavía<br />

debían ser precavidos respecto a su con- conservan. ¡Vuélvanse<br />

ducta en medio de pueblos paganos que de todo corazón al Señor,<br />

podrían contaminarlos con sus costum- Dios de Isra<strong>el</strong>!”<br />

bres, es por eso que reciben consejos es-<br />

Josué 24:23<br />

pecíficos de Dios a través de Josué desde<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

<strong>el</strong> comienzo. <strong>En</strong> <strong>el</strong> libro de Josué 6:18.19<br />

les dice que no codicien las cosas de este<br />

m<strong>un</strong>do, ya que las cosas que codiciamos<br />

pueden debilitar nuestro compañerismo<br />

con Dios. Luego les dice en 23:7 que tengan<br />

cuidado de no adoptar la forma de<br />

pensar de este m<strong>un</strong>do, más bien debo permanecer en los caminos de<br />

Dios y servirle de todo corazón. <strong>En</strong> 24:23 leemos: “Desháganse de los dioses<br />

ajenos que todavía conservan. ¡Vuélvanse de todo corazón al Señor,<br />

Dios de Isra<strong>el</strong>!” Esto me habla de rechazar todo aqu<strong>el</strong>lo que compita con<br />

la supremacía de Dios en tu vida, llamado idolatría. <strong>En</strong> 1:7-8 <strong>el</strong> consejo es<br />

concerniente a encontrar en las páginas sagradas todo lo que necesito<br />

saber <strong>para</strong> <strong>un</strong> sano andar diario y cómo practicarlo en mi vida. El capítulo<br />

4:4-7: “ <strong>En</strong>tonces Josué re<strong>un</strong>ió a los doce hombres que había escogido<br />

de las doce tribus, y les dijo: “Vayan al centro d<strong>el</strong> cauce d<strong>el</strong> río, hasta<br />

donde está <strong>el</strong> arca d<strong>el</strong> Señor su Dios, y cada <strong>un</strong>o cargue al hombro <strong>un</strong>a<br />

piedra. Serán doce piedras, <strong>un</strong>a por cada tribu de Isra<strong>el</strong>, y servirán como<br />

señal entre ustedes. <strong>En</strong> <strong>el</strong> futuro, cuando sus hijos les preg<strong>un</strong>ten: ¿Por<br />

qué están estas piedras aquí?, y ustedes les responderán: El día en que <strong>el</strong><br />

arca d<strong>el</strong> pacto d<strong>el</strong> Señor cruzó <strong>el</strong> Jordán, las aguas d<strong>el</strong> río se dividieron<br />

frente a <strong>el</strong>la. Para nosotros los isra<strong>el</strong>itas, estas piedras que están aquí<br />

son <strong>un</strong> recuerdo permanente de aqu<strong>el</strong>la gran hazaña.”<br />

Cada momento decisivo en tu vida, cada vez que has podido ver <strong>el</strong> amor<br />

de Dios, su cuidado y atención aún cuando tú lo ignorabas, debe ser registrado<br />

como monumento a su fid<strong>el</strong>idad. Son cosas que no debemos<br />

olvidar al comenzar <strong>un</strong> nuevo capítulo como <strong>el</strong> que <strong>el</strong>los estaban a p<strong>un</strong>to<br />

de iniciar.<br />

Si miras al ci<strong>el</strong>o en busca de dirección antes de cada comienzo,<br />

<strong>el</strong> final de tus proyectos será alentador.


13 de febrero<br />

“la gloria d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do se<br />

pasa y sus deseos, pero<br />

<strong>el</strong> que hace la vol<strong>un</strong>tad<br />

de Dios permanece <strong>para</strong><br />

siempre”.<br />

Efesios 2:17<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA GLORIA PASAJERA<br />

<strong>La</strong> antigua ciudad de Éfeso, era <strong>un</strong>a de<br />

las más famosas a comienzos d<strong>el</strong> primer<br />

siglo en todo <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do. Su templo de Diana<br />

era <strong>un</strong>a de las 7 maravillas d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do<br />

antiguo. Cuando <strong>el</strong> apóstol Pablo visitó<br />

Éfeso, la ciudad se enorgullecía. Pero estas<br />

glorias, hace mucho que se han desvanecido<br />

y sólo significan valor alg<strong>un</strong>o <strong>para</strong><br />

los arqueólogos. El templo de la diosa<br />

Diana de los efesios muestra hoy en día,<br />

las secu<strong>el</strong>as de este dramático final que<br />

acompaña a todos aqu<strong>el</strong>los que en otro<br />

tiempo fueron gloriosos. Todo lo que que-<br />

da hoy d<strong>el</strong> templo son fragmentos pequeños de <strong>un</strong>a de sus columnas.<br />

Con respecto a este templo <strong>un</strong> antiguo escritor dijo: He visto los jardines<br />

colgantes de Babilonia, <strong>el</strong> coloso de rodas, las inmensas pirámides, pero<br />

al ver <strong>el</strong> templo de Diana en Éfeso, todas las otras maravillas perdieron su<br />

esplendor. ¿Qué diría este escritor si viviera hoy y pudiera contemplar <strong>el</strong><br />

templo de Éfeso? EL apóstol Juan, en su primera carta 2:17 exclamó: “la<br />

gloria d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do se pasa y sus deseos, pero <strong>el</strong> que hace la vol<strong>un</strong>tad de<br />

Dios permanece <strong>para</strong> siempre”. Hoy somos impactados con los grandes<br />

imperios, los grandes avances tecnológicos, la conquista d<strong>el</strong> espacio, la<br />

fusión de mega empresas que <strong>un</strong>ifican capitales con cifras siderales, etc.<br />

Pero ¿algo de esto será eterno? ¿O seguirán <strong>el</strong> mismo dramático final<br />

de aqu<strong>el</strong>los que en otros tiempos se jactaban ante la tierra y <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o de<br />

ser prácticamente indestructibles? El emperador babilónico: Nabucodonosor,<br />

tuvo que aprender esta gran lección según nos narra <strong>el</strong> profeta<br />

Dani<strong>el</strong> en su libro capítulo 4:28-37. Al cabo de su dura disciplina por parte<br />

de Dios, este rey tuvo que confesar: “Todos los habitantes de la tierra<br />

son como nada, y Él hace según su vol<strong>un</strong>tad en <strong>el</strong> ejército de los ci<strong>el</strong>os,<br />

y en los habitantes de la tierra, y no hay nadie que detenga su mano y<br />

le preg<strong>un</strong>te: ¿Qué haces? Ahora, yo Nabucodonosor, alabo, engrandezco<br />

y glorifico al Rey d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, porque todas sus obras son verdaderas, y sus<br />

caminos justos, y Él puede humillar a los que andan con soberbia.” No te<br />

equivoques, lo único eterno es lo que cuenta en los registros d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o.<br />

No te equivoques, lo único eterno<br />

es lo que cuenta en los registros d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o.


DINERO FÁCIL<br />

Cuatro años después de haber ganado<br />

400.000 dólares en la lotería, <strong>el</strong> vendedor<br />

de automóviles de seg<strong>un</strong>da mano Jhon<br />

Nicholson, dijo a <strong>un</strong> periodista que él y su<br />

esposa se habían divorciado. Él había sido<br />

encarc<strong>el</strong>ado durante <strong>un</strong> mes porque debía<br />

44.800 dólares al banco. “Estaba contento<br />

antes de ganar aqu<strong>el</strong>la suma”, dijo. “Maldigo<br />

<strong>el</strong> día que gané la lotería”. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>:<br />

“<strong>el</strong> dinero adquirido rápidamente no será<br />

al final bendecido.” (Prov. 20:21). “El hombre<br />

más pobre que conozco, es <strong>el</strong> hombre<br />

que tan sólo tiene dinero”, dijo Jhon Rocke-<br />

14 de febrero<br />

“<strong>el</strong> dinero adquirido rápidamente<br />

no será al final<br />

bendecido”.<br />

Proverbios 20:21<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

f<strong>el</strong>ler. Sin embargo, en <strong>el</strong> apogeo de su fama multimillonaria este magnate<br />

fue reportado por <strong>un</strong> periodista que le preg<strong>un</strong>tó: Señor Rockef<strong>el</strong>ler,<br />

usted es <strong>el</strong> hombre más rico d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do, si hay algo que deseara hoy, qué<br />

sería, qué pediría? a lo que <strong>el</strong> millonario respondió: “Un millón de dólares<br />

más. Sólo <strong>un</strong>o más.” <strong>En</strong> verdad, la satisfacción que da las riquezas es sólo<br />

temporal. No sacian, no llenan, siempre tienen ese sabor dulce a conquista<br />

mezclado al amargo sabor de la insatisfacción y la frustración por<br />

lo que no pude conseguir. Se llega a <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to de infantilismo sensual<br />

donde en lugar de estar contento y satisfecho con lo que tengo, estoy<br />

triste por lo que no tengo y siempre quiero <strong>un</strong> poco más. <strong>En</strong> cambio, dice<br />

<strong>el</strong> apóstol Pablo en 1 Timoteo 6:6 que no hay receta mejor que la piedad<br />

acompañada de contentamiento. Cierto día, <strong>el</strong> gran Alejandro Magno,<br />

intrigado por la fama y la sabiduría d<strong>el</strong> gran filósofo griego Sócrates, se<br />

dirigió a su humilde morada <strong>para</strong> hacerle <strong>un</strong>a propuesta. Al llegar se<br />

asombró al ver que este renombrado hombre vivía en <strong>un</strong>a humilde cueva.<br />

“Pídeme lo que quieras y te lo daré, hasta la mitad de mi reino, le dijo<br />

<strong>el</strong> emperador <strong>para</strong>do a la entrada de la cueva”. “Sólo <strong>un</strong>a cosa, mi rey<br />

necesito”, le dijo <strong>el</strong> sabio. “Dime qué es”, “que se haga a <strong>un</strong> lado, porque<br />

me está tapando <strong>el</strong> sol”, respondió Sócrates. Es que en realidad no es más<br />

rico <strong>el</strong> que más tiene, sino <strong>el</strong> que menos necesita. ¡Cuidado! Cuando lo<br />

que posees comienza a poseerte a ti, estás en graves p<strong>el</strong>igros<br />

Cuando lo que posees comienza a poseerte a ti,<br />

estás en graves p<strong>el</strong>igros.


15 de febrero<br />

“¿De qué aprovechará al<br />

hombre si ganare todo<br />

<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do y perdiere su<br />

alma?”.<br />

Marcos 8:36<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL FINAL DE ALGUNOS RICOS<br />

<strong>En</strong> 1923 se re<strong>un</strong>ió <strong>un</strong> grupo de los hombres<br />

de finanzas más prósperos d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do<br />

en <strong>un</strong> hot<strong>el</strong> de Chicago. <strong>En</strong>tre <strong>el</strong>los<br />

estaban <strong>el</strong> presidente de la mayor compañía<br />

de acero, <strong>el</strong> presidente de la mayor<br />

compañía de servicios, <strong>el</strong> mayor especulador<br />

de trigo, <strong>el</strong> presidente de la bolsa de<br />

Nueva York, <strong>un</strong> miembro d<strong>el</strong> gobierno d<strong>el</strong><br />

país, <strong>el</strong> presidente d<strong>el</strong> banco internacional<br />

de pagos y <strong>el</strong> jefe d<strong>el</strong> mayor monopolio<br />

d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do. Estos hombres controlaban<br />

entre sí más riquezas que las d<strong>el</strong> tesoro<br />

nacional de los Estados Unidos. Eran hombres famosos y de renombre<br />

público, pero veamos lo que le sucedió a cada <strong>un</strong>o de <strong>el</strong>los hacia <strong>el</strong> final<br />

de sus días. El presidente de la compañía de acero vivió de préstamos los<br />

últimos 5 años, y murió en la pobreza. El presidente de la compañía de<br />

servicios murió en la miseria después de haber hecho quiebra, <strong>el</strong> mayor<br />

especulador de trigo murió en <strong>el</strong> extranjero, sin dinero. Richard Whitney,<br />

<strong>el</strong> presidente <strong>el</strong> presidente de la bolsa, fue puesto en libertad d<strong>el</strong> penal<br />

de Sing Sing. El mayor especulador de Wall Street se había suicidado,<br />

<strong>el</strong> miembro d<strong>el</strong> ministerio, Albert fall recibió <strong>el</strong> perdón en la cárc<strong>el</strong> <strong>para</strong><br />

que pudiera morir en su casa. León Frazier, presidente d<strong>el</strong> banco internacional<br />

se quitó la vida. No hay nada más irónico que haber conquistado<br />

<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do y haber perdido su alma y la posibilidad de disfrutar la vida,<br />

la familia, las oport<strong>un</strong>idades de ser f<strong>el</strong>iz. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>: “¿De qué aprovechará<br />

al hombre si ganare todo <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do y perdiere su alma?” Marcos<br />

8:36. <strong>La</strong> re<strong>un</strong>ión de estos capitalistas, continuará en <strong>el</strong> infierno. Uno tras<br />

otro darán cuenta ante <strong>el</strong> dueño d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do de la manera en que han<br />

administrado sus vidas y posesiones mientras estaban en este m<strong>un</strong>do.<br />

Doblarán sus rodillas y confesarán, ante Dios y Jesucristo, su Hijo, que<br />

de Él y <strong>para</strong> Él son todas las cosas y que todas las cosas por medio de Él<br />

subsisten. No te engañes, <strong>el</strong> verdadero tesoro está en los ci<strong>el</strong>os y es allí<br />

donde se debe invertir.<br />

No te engañes, <strong>el</strong> verdadero tesoro está en los ci<strong>el</strong>os<br />

y es allí donde se debe invertir.


EL PASTOR Y EL PELUQUERO<br />

16 de febrero<br />

Cierto día, <strong>un</strong> pastor cristiano y <strong>un</strong> p<strong>el</strong>u- “He aquí yo estoy a la<br />

quero amigo, caminaban j<strong>un</strong>tos debatien- puerta y llamo. Si alg<strong>un</strong>o<br />

do sobre temas cotidianos. “No puede ser oye mi voz y abre la puer-<br />

que exista <strong>un</strong> Dios y sin embargo permita ta, entraré a él, y cenaré<br />

que se vivan semejantes experiencias y con <strong>el</strong> y <strong>el</strong> conmigo”.<br />

que haya personas viviendo en condicio- Apocalipsis 3:20<br />

nes semejantes en este m<strong>un</strong>do.” Aqu<strong>el</strong><br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

pastor escuchó la queja de su amigo que<br />

es la queja de muchas personas en la actualidad<br />

y al pasar por <strong>un</strong> callejón y observar<br />

a <strong>un</strong> pordiosero sucio y mal vestido<br />

que dormía al costado d<strong>el</strong> camino le dijo a<br />

su amigo P<strong>el</strong>uquero: Fíjese usted en este<br />

hombre. Hace días que no se rasura la barba y quizás meses que no se<br />

afeita. ¿Cómo puede permitir usted siendo <strong>el</strong> barbero de este lugar que<br />

este hombre ande en semejantes condiciones? El barbero, bastante molesto<br />

le replicó: No es mi culpa. ¿Qué puedo hacer yo si este hombre ni<br />

se acerca a mi <strong>para</strong> que le deje en óptimas condiciones? Es su culpa si no<br />

quiere venir a mi tienda y así anda. “Eso es lo que pasa con Dios”, le explicó<br />

<strong>el</strong> pastor a su amigo. Muchas personas ven como se degrada sus vidas<br />

y sus conductas se desvían, afectan su existencia y la de las personas<br />

que les rodean y encima le echan la culpa a Dios por la realidad nefasta<br />

que les toca vivir, cuando <strong>el</strong>los mismos son conscientes que n<strong>un</strong>ca han<br />

dirigido su mirada a Dios, ni le permiten a Él que trabaje en sus vidas y<br />

les transforme poco a poco. Si en lugar de quejarte con Dios y levantar<br />

tu puño al ci<strong>el</strong>o te acercaras a Él, le dirías que estás sucio por <strong>el</strong> pecado,<br />

maltratado por la vida y que ves cómo tu apariencia se va desgarrando,<br />

Él te sanaría, te daría <strong>un</strong>a nueva vida y te explicaría muchas cosas que<br />

hoy no entiendes. Cuando preg<strong>un</strong>tes otra vez: ¿Dónde está Dios? Míralo,<br />

está allí, afuera, donde le pusimos con nuestro obstinado corazón, bien<br />

afuera, pero esperando <strong>para</strong> entrar y conversar contigo. <strong>Dice</strong> Apocalipsis<br />

3:20: “He aquí yo estoy a la puerta y llamo. Si alg<strong>un</strong>o oye mi voz y abre la<br />

puerta, entraré a él, y cenaré con <strong>el</strong> y <strong>el</strong> conmigo.”<br />

Cuando preg<strong>un</strong>tes otra vez: ¿Dónde está Dios? Míralo, está allí,<br />

afuera, donde le pusimos con nuestro obstinado corazón.


17 de febrero<br />

“Edificados sobre <strong>el</strong><br />

f<strong>un</strong>damento de los<br />

apóstoles y profetas,<br />

siendo la principal piedra<br />

d<strong>el</strong> ángulo Jesucristo<br />

mismo”. Efesios 2:20<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA TORRE DE PISA<br />

<strong>La</strong> torre de Pisa, en Italia, es <strong>un</strong>a curiosidad<br />

de la arquitectura que atrae a miles<br />

de turistas desde hace varios. Desde su<br />

construcción, hace ya más de 800 años,<br />

ha venido inclinándose <strong>un</strong>a fracción de<br />

pulgada cada año sin caerse. Se comenzó<br />

a construir en 1173 por <strong>el</strong> famoso arquitecto<br />

Bonano Pissano quien abandonó<br />

su obra en 1185 cuando apenas había<br />

construido tres pisos y medio. Noventa<br />

años más tarde, otro arquitecto retomó la<br />

obra añadiendo tres pisos y medio más.<br />

<strong>La</strong> torre empezó a inclinarse en aqu<strong>el</strong><br />

entonces y este arquitecto decidió corre-<br />

gir la vertical con los pisos superiores en vez de hacerlo corrigiendo <strong>el</strong><br />

f<strong>un</strong>damento. Pasaron 80 años más y otro arquitecto puso la cúpula d<strong>el</strong><br />

octavo piso. <strong>La</strong> torre estaba condenada a seguir inclinándose. <strong>La</strong> única<br />

explicación coherente de este hecho es que se ha construido sobre terreno<br />

flojo y lodoso. Por <strong>el</strong>lo se h<strong>un</strong>de en la tierra que no es firme. Alg<strong>un</strong>os<br />

propusieron la idea de sujetar la torre con grandes globos <strong>para</strong><br />

detener su inclinación pero lo ideal es fortalecer sus cimientos mientras<br />

se sostiene esta mole de 14.500 ton<strong>el</strong>adas. Lo cierto es que si no se toma<br />

<strong>un</strong>a medida urgente, la torre caerá inevitablemente en algún próximo<br />

siglo. ¡Cuánta similitud tiene la torre de Pisa con la trayectoria de la vida<br />

de muchas personas! Éstas, neciamente construyen pisos tras pisos de<br />

su existencia, sin poner atención a sus cimientos, pensando que al final<br />

tendrán f<strong>el</strong>icidad. No quieren reconocer que <strong>el</strong> rumbo de sus vidas está<br />

tomando <strong>un</strong> curso fatal y que la caída es inminente. Continúan acumulando<br />

riquezas tras riquezas, logros tras logros, años tras años de su vida<br />

y no hacen <strong>un</strong>a pausa <strong>para</strong> medir las consecuencias que esto implica. El<br />

progreso tiene <strong>un</strong> costo, y si no se invierte lo necesario en las bases, puede<br />

ser <strong>un</strong>a inversión perdida. Para <strong>un</strong>a vida de crecimiento vertical, hay<br />

<strong>un</strong>a sola roca firme sobre quién construir: Efesios 2:20: “Edificados sobre<br />

<strong>el</strong> f<strong>un</strong>damento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra d<strong>el</strong><br />

ángulo Jesucristo mismo.” Jesucristo, la principal piedra d<strong>el</strong> ángulo. Todo<br />

lo demás son propuestas flojas que terminarán en inevitable tragedia.<br />

¡No te equivoques!<br />

El progreso tiene <strong>un</strong> costo, y si no se invierte lo necesario en las bases,<br />

puede ser <strong>un</strong>a inversión perdida


LA DIFERENCIA QUE HACE JESÚS<br />

Uno de los grandes líderes de la revolución<br />

Bolchevique en Rusia fue León Trotsky.<br />

Este ateo se destacó como fi<strong>el</strong> seguidor<br />

de las enseñanzas d<strong>el</strong> Partido Com<strong>un</strong>ista<br />

ruso. Sin embargo, cuando era chico, fue<br />

invitado por <strong>un</strong> amigo americano a asistir<br />

a <strong>un</strong>a clase bíblica. El maestro n<strong>un</strong>ca asistió<br />

y aqu<strong>el</strong>la clase, n<strong>un</strong>ca se realizó. Aqu<strong>el</strong><br />

líder ruso, n<strong>un</strong>ca más tuvo la oport<strong>un</strong>idad<br />

de escuchar <strong>el</strong> mensaje d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io. ¿Podemos<br />

imaginar la responsabilidad que<br />

cae sobre aqu<strong>el</strong> maestro que n<strong>un</strong>ca asistió<br />

a su clase? José Stalin había estudiado<br />

18 de febrero<br />

“Porque hay caminos<br />

que al hombre le perecen<br />

derechos pero su fin es<br />

camino de muerte”.<br />

Proverbios 3:6<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

<strong>para</strong> ser sacerdote de la iglesia ortodoxa rusa, pero la hipocresía reinante<br />

en aqu<strong>el</strong> entonces en la iglesia creó en Stalin <strong>un</strong> espíritu apático a la<br />

r<strong>el</strong>igión y se volcó, decepcionado al com<strong>un</strong>ismo y a la causa de su país.<br />

Mahatma Gandhi, líder de millones de personas en la India, estudió cristianismo<br />

en Inglaterra, pero lo abandonó porque entendió que los cristianos<br />

no vivían de acuerdo a las enseñanzas de Jesús, confesó años más<br />

tarde. Dos adolescentes de Dallas, Texas, crecieron j<strong>un</strong>tos en medio de<br />

<strong>un</strong> ambiente de d<strong>el</strong>incuencia y vicios. Ambos fueron a la iglesia cuando<br />

eran niños, pero solo <strong>un</strong>o continuó. Llegó a ser con <strong>el</strong> tiempo pastor en<br />

Florida, en cambio <strong>el</strong> otro abandonó los principios cristianos dedicándose<br />

otra vez al pandillaje y llegó a ser <strong>el</strong> asesino d<strong>el</strong> presidente Kennedy.<br />

Esto muestra a las claras la diferencia que puede hacer en la vida d<strong>el</strong> ser<br />

humano la presencia de Cristo en <strong>el</strong> corazón. Definitivamente <strong>el</strong> destino<br />

d<strong>el</strong> hombre radica en <strong>el</strong> grado de importancia que, en vida, le de a Jesús<br />

y su obra en la cruz. A diferencia de muchos existencialistas que opinan<br />

que <strong>el</strong> hombre es víctima de su propio destino, estas historias dejan ver<br />

la diferencia que hace en <strong>el</strong> ser humano <strong>el</strong> hecho trascendental que Cristo<br />

pase a ser <strong>el</strong> centro de su ser. Reflexiona. “Reconóc<strong>el</strong>o en todos tus<br />

caminos y él hará derechas tus veredas”, dice la <strong>Biblia</strong> en Proverbios 3:6<br />

Porque hay caminos que al hombre le perecen derechos pero su fin es<br />

camino de muerte.<br />

Así como la historia fue dividida en dos por la cruz de Cristo,<br />

tu vida también.


19 de febrero<br />

ÓRDENES QUE NO FUERON ATENDIDAS<br />

“amen al Señor su Dios, Una de las historias didácticas que nos deja<br />

condúzcanse de acuerdo <strong>el</strong> libro de Josué, es la experiencia de dos<br />

con su vol<strong>un</strong>tad, obedez- tribus y media de las 12 que debían hacan<br />

sus mandamientos,<br />

manténganse <strong>un</strong>idos ber entrado a tomar posesión de la tierra<br />

firmemente a él y sírvanle prometida por Dios a su pueblo Isra<strong>el</strong>. Me<br />

de todo corazón y con todo estoy refiriendo a la tribu de Rubén, la de<br />

su ser”. Josué 22:5 Gad y la media tribu de Manases. Ellos se<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: conformaron con parte de la promesa, no<br />

se animaron a vivir en medio de países p<strong>el</strong>igrosos<br />

y prefirieron vivir cómodamente sin<br />

cruzar <strong>el</strong> río Jordán. Cómodos, miedosos y<br />

especuladores con Dios.<br />

Pero no se salvaron de ayudar a sus hermanos<br />

mientras dure la conquista, ese fue <strong>el</strong><br />

pacto que Moisés hizo con <strong>el</strong>los. Lo cumplieron, y ahora Josué, <strong>el</strong> nuevo<br />

líder les deja regresar a su tierra, con sus familias y les da consejos <strong>para</strong> <strong>un</strong>a<br />

devoción tibia. Están en <strong>el</strong> capítulo 22:5: “Esfuércense por cumplir fi<strong>el</strong>mente<br />

<strong>el</strong> mandamiento y la ley que les ordenó Moisés, siervo d<strong>el</strong> Señor: amen al<br />

Señor su Dios, condúzcanse de acuerdo con su vol<strong>un</strong>tad, obedezcan sus<br />

mandamientos, manténganse <strong>un</strong>idos firmemente a él y sírvanle de todo<br />

corazón y con todo su ser.”<br />

Esfuércense: Me habla de sacrificio. Nada que cueste se consigue sin <strong>esfuerzo</strong>.<br />

<strong>La</strong> salvación de nuestras almas es sin <strong>esfuerzo</strong>, pero le costó a Jesús<br />

<strong>un</strong> alto precio y nosotros debemos evidenciar por las obras esa fe que <strong>un</strong><br />

día abrazamos. Sacrificarse por mantener mi com<strong>un</strong>ión, orar, ayudar y servir<br />

fi<strong>el</strong>mente.<br />

Amen: El sacrificio sin amor, dice Corintios 13 que no es nada, nada vale.<br />

Debe haber amor genuino a Dios, sino es r<strong>el</strong>igión<br />

Condúzcanse: Al tomar decisiones, si derecha o izquierda, consulta a Dios<br />

y cada paso que das sabe que hay <strong>un</strong> Dios que te ve.<br />

Obedezcan: Fue algo que estos hombres no hicieron, y sus consecuencias<br />

fueron f<strong>un</strong>estas, sino observa su final en la historia d<strong>el</strong> endemoniado Gadareno.<br />

Era en la región de Gad, muchos años después, en tiempos de Jesús,<br />

<strong>un</strong> lugar de demonios. Triste fin, ¿Verdad?<br />

Manténganse: Es fácil comenzar, la cosa es persistir sin abandonar, es constancia<br />

y permanencia en Dios.<br />

Sírvanle: N<strong>un</strong>ca pierdas <strong>el</strong> perfil de siervo, cuando nos olvidamos de la historia<br />

de nuestra redención, caemos en fatal error.<br />

<strong>La</strong> obediencia a medias es igual que la desobediencia.


DRUSILA Y FÉLIX<br />

20 de febrero<br />

Drusila, cuyo nombre aparece en <strong>el</strong> libro “Los pecados de alg<strong>un</strong>os<br />

de los Hechos, en la <strong>Biblia</strong>, era hija d<strong>el</strong> rey hombres son puestos en<br />

Herodes y hermana menor d<strong>el</strong> rey agripa,<br />

evidencia antes de que<br />

sean examinados, pero<br />

ambos también mencionados en las pági- los pecados de otros se<br />

nas bíblicas. Drusila, famosa por su hermo- descubren después”.<br />

sura, se casó con Aciz, rey de Emesa, pro- 1 Timoteo 5:24<br />

vincia insignificante d<strong>el</strong> norte de Palestina.<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

Félix, gobernador romano, se enamoró de<br />

esta joven a<strong>un</strong>que era 40 años mayor. Esto<br />

no fue impedimento <strong>para</strong> este maniático<br />

rey que contrató a <strong>un</strong> tal Simón, <strong>el</strong> mago<br />

<strong>para</strong> que realice alg<strong>un</strong>os de sus hechizos<br />

sobre la joven a fin de conquistarla. Lo<br />

cierto es que al cabo de <strong>un</strong> tiempo, la joven princesa, abandonó a su esposo<br />

y se fue a vivir con <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ajado emperador de Cesarea. Fue ante esta<br />

pareja que <strong>el</strong> gran apóstol Pablo fue invitado a exponer la fe cristiana<br />

que abrazaba ante lo cual Félix respondió: “Ahora vete, Pablo, más cuando<br />

tenga oport<strong>un</strong>idad te llamaré.” Hechos 24:25. El marido legítimo de<br />

Drusila murió dejando <strong>un</strong> hijo de ambos. Cuenta la historia que madre e<br />

hijo se dieron cita en la gran ciudad de Pompeya. Por otro lado, también<br />

Félix se vio obligado a huir a aqu<strong>el</strong>la ciudad escapando por salvoconducto<br />

romano de <strong>un</strong>a acusación judía. Allí, ambos re<strong>un</strong>idos en Pompeya<br />

fueron sepultados por la lava d<strong>el</strong> volcán Vesubio que cubrió aqu<strong>el</strong>la<br />

ciudad en <strong>un</strong>a de las mayores catástrofes de la historia. Alg<strong>un</strong>os piensan<br />

que pueden vivir como se les antoje sin ser vistos, o que pueden engañar<br />

a Dios, pero su palabra dice en Gálatas: “No os engañéis, Dios no puede<br />

ser burlado, pues todo lo que <strong>el</strong> hombre sembrare eso también segará”,<br />

y también dice en 1 Timoteo 5:24: “Los pecados de alg<strong>un</strong>os hombres son<br />

puestos en evidencia antes de que sean examinados, pero los pecados<br />

de otros se descubren después.” Lo cierto es que, tarde o temprano, manifiestas<br />

son las obras de la carne y no hay nada oculto que no haya de<br />

ser manifestado. No le respondas a Dios con <strong>un</strong> “después te atenderé”<br />

como Félix le respondió a Pablo, si hoy estás escuchando su voz, respónd<strong>el</strong>e<br />

antes de que sea demasiado tarde.<br />

No le respondas a Dios con <strong>un</strong> “después te atenderé.


21 de febrero<br />

“no es bueno que <strong>el</strong><br />

hombre esté solo, le haré<br />

<strong>un</strong>a ayuda ideal”.<br />

Génesis 2:18<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA SOLEDAD<br />

Alguien dijo: la soledad es la peor de las<br />

compañías. Y es cierto. Somos seres interactivos,<br />

sociables, creados <strong>para</strong> actuar en<br />

conj<strong>un</strong>to. El apóstol Pablo declara en la <strong>Biblia</strong><br />

que “<strong>el</strong> plan inmutable de Dios ha sido<br />

desde la eternidad adoptarnos en su propia<br />

familia, trayéndonos hacia él a través<br />

de Jesucristo y esto ha sido de su pleno<br />

agrado.” Familia, Padre, amor, hermanos,<br />

son palabras que usamos a diario pero<br />

muchas veces ignoramos <strong>el</strong> alcance de<br />

esta realidad. Uno de los perfiles más sim-<br />

páticos de Dios es <strong>el</strong> de Padre y este título me declara a gritos que todo<br />

ser humano fue creado <strong>para</strong> vivir en familia. Desde <strong>el</strong> Génesis dijo Dios<br />

“no es bueno que <strong>el</strong> hombre esté solo, le haré <strong>un</strong>a ayuda ideal, Génesis<br />

2:18 dijo más tarde: únanse en <strong>un</strong>a sola carne, luego: fructificad y llenad la<br />

tierra con familias... ¿Ves? Fuimos hechos <strong>para</strong> r<strong>el</strong>acionarnos, primero con<br />

Dios: Espíritu, luego con nosotros mismos: alma, y también con nuestros<br />

semejantes: pareja, familia, com<strong>un</strong>idad, iglesia, etc. Por lo tanto desde <strong>el</strong><br />

momento que te dispones a vivir enfrascado en tus as<strong>un</strong>tos en hermética<br />

soledad, te apartas d<strong>el</strong> plan eterno de Dios y comienzas tu declive rumbo<br />

al fracaso. Cuando das recibes. Cada persona que entra, por así decirlo, en<br />

tu vida, da <strong>un</strong>a pinc<strong>el</strong>ada más a tu ser. Alg<strong>un</strong>os son verdaderos artistas<br />

que decoran tu existencia con <strong>un</strong>a armonía de colores que enriquece.<br />

Otros, en cambios, son asesinos de la gracia, solo buscando tus defectos<br />

<strong>para</strong> luego retirarse manchando con colores oscuros <strong>el</strong> retrato de tu<br />

vida, pero de alg<strong>un</strong>a manera la interacción nos modifica, <strong>para</strong> bien o <strong>para</strong><br />

mal. “Hierro con hierro se afila, Prov. 27:17 dice Salomón, así <strong>el</strong> hombre al<br />

construir <strong>un</strong>a amistad con <strong>un</strong> semejante, perfecciona su perfil. Igual que<br />

<strong>el</strong> metal de <strong>un</strong>a herramienta necesita de otro metal <strong>para</strong> afilarse, desde<br />

<strong>el</strong> momento en <strong>el</strong> que te embarcas en la travesía de la interacción, eres<br />

enriquecido y perfeccionado. No puedes madurar solo, Claro que amar es<br />

arriesgar <strong>el</strong> corazón, pero al final sales ganando. ¡No te pierdas la bendición<br />

de vivir cerca de otros!<br />

No te pierdas la bendición de vivir cerca de otros


EL TRIUNFO<br />

“Aqu<strong>el</strong> es <strong>un</strong> tri<strong>un</strong>fador, este, <strong>un</strong> fracasado”,<br />

sentenciamos a diario emitiendo juicios estereotipados<br />

por preconceptos adquiridos.<br />

¿Cuál es en verdad la medida d<strong>el</strong> éxito? ¿<strong>En</strong><br />

qué radica la plena realización de la vida?<br />

Amontonar riquezas, dar rienda su<strong>el</strong>ta al<br />

placer, saciar mis ansias de poder, reinar sobre<br />

otros... ¿Es eso realmente lo que cotiza<br />

al ser humano en este despiadado mercado<br />

en <strong>el</strong> que le toca nacer, abrirse paso, dejar<br />

descendencia y morir? Así como <strong>el</strong> pez<br />

sólo puede sentirse realizado desenvolviéndose<br />

en <strong>el</strong> ámbito marino al que fue<br />

22 de febrero<br />

“Jesús le dijo: Levántate,<br />

toma tu lecho y anda”.<br />

Juan 5:8<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

confinado y haciendo aqu<strong>el</strong>lo <strong>para</strong> lo cual fue creado: nadar, de la misma<br />

manera, <strong>el</strong> ser humano, eslabón y parte especial de esta creación int<strong>el</strong>igente<br />

puede saberse completo, satisfecho y libre, en la medida en que<br />

descubra su verdadero propósito en la vida y exista en f<strong>un</strong>ción de esa<br />

meta. Tri<strong>un</strong>far no es evitar <strong>el</strong> fracaso. Al fin y al cabo, la única manera de<br />

aprender a no equivocarse es habiéndose equivocado varias veces hasta<br />

llegar al p<strong>un</strong>to de discernir cómo se hace. Nuestra humanidad esta llena<br />

de individuos socialmente marginados porque, “dicen” no haber re<strong>un</strong>ido<br />

los requisitos necesarios <strong>para</strong> ser aceptados como <strong>un</strong> tri<strong>un</strong>fador más. Los<br />

gordos, los feos, los pobres, los de lejos, los viejos, los discapacitados... ¿están<br />

<strong>el</strong>los confinados a <strong>un</strong> fatídico fracaso crónico? ¿Deben resignarse a<br />

observar cómo los otros pasan y sacan beneficio de cuántas oport<strong>un</strong>idades<br />

se le presentan? Como aqu<strong>el</strong> mendigo <strong>para</strong>lítico j<strong>un</strong>to al estanque<br />

de Betesda, en la antigua Jerusalén, que según nos narra <strong>el</strong> apóstol Juan,<br />

llevaba 38 años implorando misericordia. Anecdótico porque justamente<br />

Betesda significa: casa de misericordia. Pero <strong>para</strong> este pobre hombre... parece<br />

que la ayuda ya era patrimonio de otros y negada a él. Hasta que en<br />

labios d<strong>el</strong> Jesús nazareno escuchó aqu<strong>el</strong>la frase que n<strong>un</strong>ca más olvidaría:<br />

“Levántate, toma tu lecho y anda”. Victorioso y tri<strong>un</strong>fante se levantó, y cargando<br />

sobre sus espaldas aqu<strong>el</strong>lo que antes le cargaba a él, su cama, se<br />

dirigió tri<strong>un</strong>fante hacia la vida. Porque la verdadera medida d<strong>el</strong> éxito es<br />

encontrarse con Jesús y dejar que Él te capacite <strong>para</strong> andar paso a paso.<br />

<strong>La</strong> verdadera medida d<strong>el</strong> éxito es encontrarse con Jesús y dejar que<br />

Él te capacite <strong>para</strong> andar paso a paso.


23 de febrero<br />

“Prosigo a la meta, al<br />

premio d<strong>el</strong> supremo llamamiento<br />

de Dios en Cristo<br />

Jesús”.<br />

Filipenses 3:14<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

SER EFECTIVO<br />

Quien mucho abarca, poco aprieta. Así<br />

como <strong>el</strong> haz de luz puede aumentar considerablemente<br />

su poder si se lo filtra a<br />

través de <strong>un</strong> cristal que lo concentre en <strong>un</strong><br />

p<strong>un</strong>to, de la misma manera, al concentrarte<br />

en <strong>un</strong>a sola cosa aumentas tu efectividad.<br />

No es <strong>el</strong> excesivo trabajo lo que cansa<br />

sino <strong>el</strong> <strong>esfuerzo</strong> mal enfocado. <strong>En</strong>fócate y<br />

serás <strong>un</strong>a persona de impacto. “Una sola<br />

cosa hago”, exclamó <strong>el</strong> gran Saulo de Tarso,<br />

transformado en apóstol por <strong>el</strong> poder<br />

de Dios, prosigo a la meta, al premio d<strong>el</strong><br />

supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. <strong>En</strong> <strong>el</strong> hogar de Betania, se<br />

realizaba <strong>un</strong>a amena re<strong>un</strong>ión familiar. Marta, posiblemente la hermana<br />

mayor, estaba ocupada en la cocina pre<strong>para</strong>ndo la comida, las flores, la<br />

bebida, la mesa, <strong>el</strong> mant<strong>el</strong>, los platos... Marta... ¡Marta! <strong>La</strong> voz suave d<strong>el</strong><br />

Maestro no podía superar la voz fuerte de lo apremiante. Una vez más<br />

lo urgente reemplazaba a lo realmente esencial e imprescindible. “Marta,<br />

afanada y turbada estás por MUCHAS cosas y no te das cuenta que en<br />

realidad sólo <strong>un</strong>a es necesaria, y es justamente la que escogió tu hermana<br />

María, ven, siéntate <strong>un</strong> rato a mi lado <strong>para</strong> que descanses y aprendas a ser<br />

efectiva concentrándote en las prioridades.” Si vives corriendo detrás de<br />

las urgencias de la vida cotidiana, pronto te derrumbarás y terminarás en<br />

frustración. EL planeta esta repleto de víctimas de las “muchas cosas” al<br />

igual que Marta. ¡Cuidado! Cuando lo urgente reemplaza a lo importante<br />

estamos al revés. Organiza tu agenda, no te creas imprescindible, d<strong>el</strong>ega,<br />

hazte <strong>un</strong>a lista de prioridades, toma tiempo <strong>para</strong> mirar las estr<strong>el</strong>las,<br />

pasear con tu esposa, jugar a la guerra de almohadas con tus hijos, haz<br />

deporte, conversa con Dios. No olvides que <strong>un</strong>a escala de valores correctamente<br />

enfocada te ayudará a correr con menos peso. Mayormente lo<br />

que nos quita <strong>el</strong> tiempo nos es lo realmente importante, sino ladrones<br />

que nos distraen de lo verdaderamente prioritario. Redimamos bien <strong>el</strong><br />

tiempo porque los días son malos, aconseja Pablo en Efesios 5:16. No es<br />

más efectivo <strong>el</strong> que más hace sino <strong>el</strong> que mejor lo hace.<br />

No es más efectivo <strong>el</strong> que más hace sino <strong>el</strong> que mejor lo hace.


HERIDAS EN EL FRÍO<br />

Durante la era glacial, muchos animales<br />

morían por causa d<strong>el</strong> frío. Los puercos espines,<br />

percibiendo esta situación, acordaron<br />

vivir en grupos, así se daban abrigo y<br />

se protegían mutuamente. Pero las espinas<br />

de cada <strong>un</strong>o herían a los vecinos más<br />

próximos, justamente a aqu<strong>el</strong>los que le<br />

brindaban calor. Y, por eso, se se<strong>para</strong>ron<br />

<strong>un</strong>os de otros. Nuevamente volvieron a<br />

sentir frío y tuvieron que tomar <strong>un</strong>a decisión:<br />

o desaparecían de la faz de la tierra o<br />

aceptaban las espinas de sus vecinos. Con<br />

sabiduría, decidieron volver y vivir j<strong>un</strong>tos.<br />

24 de febrero<br />

“El conocimiento<br />

envanece, pero <strong>el</strong> amor<br />

edifica”.<br />

1 Corintios 8:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

Aprendieron así a vivir con la pequeñas heridas que <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación muy<br />

cercana les podía ocasionar, porque lo que realmente era importante<br />

era <strong>el</strong> calor d<strong>el</strong> otro. Fue así como sobrevivieron. <strong>La</strong> mejor r<strong>el</strong>ación no es<br />

aqu<strong>el</strong>la que <strong>un</strong>e personas perfectas, es aqu<strong>el</strong>la donde cada <strong>un</strong>o acepta<br />

los defectos d<strong>el</strong> otro y consigue perdón por los suyos propios. Hay quienes<br />

viven cambiando constantemente de amistades, de ámbitos, de iglesias<br />

o trabajos solo porque argumentan no son comprendidos, me lastiman,<br />

es <strong>un</strong> ambiente frío. Al admitir esto ignoran que <strong>el</strong> frío es producto<br />

d<strong>el</strong> distanciamiento que muchas veces provoca mi orgullo, mis prejuicios<br />

y mi impaciencia. Acércate a los otros y sentirás poco a poco la tibieza<br />

necesaria <strong>para</strong> sobrevivir. Si te lastiman, perdona, dijo Jesús, Mateo 18:22<br />

a<strong>un</strong> hasta 70 veces 7, si lastimas a otro píd<strong>el</strong>e perdón dejando a <strong>un</strong> lado<br />

<strong>el</strong> orgullo. No te aísles. No existe la persona perfecta, <strong>el</strong> amigo perfecto,<br />

la pareja perfecta. Somos edificios en construcción, dijo Pablo en 1ª Tes.<br />

5:11 y debemos edificarnos mutuamente en vez de destruirnos. El amor<br />

edifica dice la <strong>Biblia</strong> en 1ª Cor. 8:1. ¿No consigues construir <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación o<br />

edificar con amor? Quizás necesites que se derrame sobre ti <strong>el</strong> amor de<br />

Dios, ingrediente indispensable <strong>para</strong> la vida. Píd<strong>el</strong>e a Él, quien da a todos<br />

ab<strong>un</strong>dantemente y sin reproche, y te será dado. Aprendamos de los puercos<br />

espines que por algo hasta hoy, siguen vivos.<br />

Hoy edifiquémonos mutuamente en vez de destruirnos


25 de febrero<br />

“Lo que es imposible <strong>para</strong><br />

los hombres es posible<br />

<strong>para</strong> Dios”.<br />

Lucas 18:27<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LO IMPOSIBLE<br />

<strong>La</strong> imposibilidad es <strong>el</strong> primer paso <strong>para</strong> <strong>un</strong><br />

milagro. Es <strong>el</strong> ingrediente imprescindible<br />

<strong>para</strong> que lo imposible se torne realidad.<br />

Hay quienes desarrollan sus emprendimientos<br />

solo en <strong>el</strong> plano de lo humanamente<br />

posible. <strong>La</strong> vida de fe y dependencia<br />

en <strong>un</strong> Dios omnipotente les es extraña.<br />

Todo lo calculan según sus fuerzas y si<br />

algo pasa <strong>el</strong> límite de lo conocido, simplemente<br />

dan <strong>un</strong> paso atrás admitiendo que<br />

dicho proyecto es imposible. Otros, viven<br />

bajo <strong>el</strong> recuerdo de sus propios intentos<br />

frustrados y han llegado a aceptar esto o aqu<strong>el</strong>lo como <strong>un</strong>a utopía, simplemente<br />

porque <strong>el</strong> record de sus resoluciones deja <strong>un</strong> historial de fracasos<br />

que los anulan y se limitan a ser simples espectadores de las victorias<br />

ajenas. Hay dos tipos de personas en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do: los que han quedado sepultadas<br />

bajo los escombros de sus intentos derrumbados y los que han<br />

usado esos mismos escombros como cimientos <strong>para</strong> construir nuevos<br />

comienzos. “Lo que es imposible <strong>para</strong> los hombres es posible <strong>para</strong> Dios”,<br />

dijo Jesús en Lucas 18:27. También están aqu<strong>el</strong>los otros que se desaniman<br />

ante la crítica ajena. “No podrás lograrlo”, le dijeron a Noé mientras<br />

construía aqu<strong>el</strong>la arca, pero se salvó él y su familia. “Su hijo no tiene futuro<br />

en las matemáticas” le dijo la maestra a la madre de Thomas Edison,<br />

sin saber <strong>el</strong> genio que había dentro de él. “¿Quién nos moverá la piedra?”<br />

Fue la preg<strong>un</strong>ta de las mujeres camino al sepulcro aqu<strong>el</strong> domingo de<br />

resurrección, y al llegar encontraron al áng<strong>el</strong> sentado sobre la piedra ya<br />

movida. Es que donde los hombres vemos <strong>un</strong>a piedra, Dios ve <strong>un</strong>a silla.<br />

Depende con qué óptica mires los desafíos que la vida te propone. Hay<br />

dos tipos de personas en la tierra, los que pretenden ver a Dios a través<br />

de sus circ<strong>un</strong>stancias difíciles y los que ven a sus circ<strong>un</strong>stancias difíciles<br />

a través de <strong>un</strong> Dios especialista en milagros. Están los que se la pasan<br />

diciéndole a Dios que tienen <strong>un</strong> gran problema y los que le dicen a su<br />

problema que tienen <strong>un</strong> gran Dios.<br />

Recuerda: no hay nada imposible <strong>para</strong> Dios


CONSULTA PRIMERO A DIOS<br />

El capítulo 9 de Josué es <strong>un</strong> claro ejemplo<br />

de las consecuencias que puede acarrear<br />

<strong>un</strong>a decisión tomada sin consultar a Dios.<br />

<strong>En</strong> esta oport<strong>un</strong>idad, Josué y <strong>el</strong> pueblo de<br />

Isra<strong>el</strong>, hicieron pacto con vecinos impíos,<br />

creyéndoles las mentiras de que eran habitantes<br />

de <strong>un</strong> país lejano, cuando en realidad<br />

vivían a la vu<strong>el</strong>ta de la esquina.<br />

<strong>En</strong> <strong>un</strong>a astuta trampa, estos hombres e<br />

disfrazaron de viajeros de lejanas tierras y<br />

pidieron hacer convenio con la floreciente<br />

nación de Isra<strong>el</strong> porque ya habían oído<br />

de las hazañas que Dios había hecho con<br />

<strong>el</strong>los.<br />

26 de febrero<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL texto bíblico es bien claro en <strong>el</strong> Josué 9:14-16 Los hombres de Isra<strong>el</strong><br />

participaron de las provisiones de los gabaonitas, pero no consultaron<br />

al Señor. <strong>En</strong>tonces Josué hizo con <strong>el</strong>los <strong>un</strong> tratado de ayuda mutua y<br />

se comprometió a perdonarles la vida, y los jefes isra<strong>el</strong>itas ratificaron <strong>el</strong><br />

tratado. Tres días después de haber concluido <strong>el</strong> tratado con los gabaonitas,<br />

los isra<strong>el</strong>itas se enteraron de que eran sus vecinos y vivían en las<br />

cercanías. Pero claro, ya era tarde, la promesa había que cumplirla, pero<br />

si hubieran consultado a Dios...<br />

Cuántas veces nos lamentamos de decisiones tomadas a las apuradas,<br />

pero ya es tarde.<br />

Aqu<strong>el</strong> que disfruta de <strong>un</strong>a íntima y fluida com<strong>un</strong>ión con Dios, cuenta con<br />

<strong>un</strong> recurso inestimable como es la oración de consulta en momentos de<br />

duda. Pero aqu<strong>el</strong> que se cree sabio en su propia opinión, arriesga su vida<br />

y perece víctima de su propio y empecinado orgullo. Prov. 3:7, “ No seas<br />

sabio en tu propia opinión; más bien, teme al Señor y huye d<strong>el</strong> mal”. Esto<br />

inf<strong>un</strong>dirá salud a tu cuerpo y fortalecerá tu ser. Es que es lógico, <strong>el</strong> que<br />

vive de fracaso en fracaso por no pedir consejo ni a Dios ni a los hombres,<br />

se debilita de a apoco al ver sus propios errores y tareas inconclusas,<br />

pero aqu<strong>el</strong> que, prudentemente espera los tiempos de Dios y actúa<br />

de acuerdo a sus métodos, se fortalece y cada vez toma más confianza<br />

bajo la guía de Dios.<br />

Al fin y al cabo, <strong>el</strong> tema principal d<strong>el</strong> libro de Josué, es <strong>el</strong> valor de cumplir<br />

las reglas exactas de Dios <strong>para</strong> alcanzar sus promesas en <strong>un</strong>a vida de fe.<br />

Confiar es obedecer, no hay otra opción.<br />

“No seas sabio en tu<br />

propia opinión; más bien,<br />

teme al Señor y huye d<strong>el</strong><br />

mal.<br />

Proverbios 3:7


27 de febrero<br />

“Eviten toda conversación<br />

corrompida”.<br />

Efesios 4:29<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA RANA EN EL POZO<br />

Cierta rana, distraída en <strong>el</strong> andar d<strong>el</strong> camino,<br />

cayó en <strong>un</strong> hueco muy prof<strong>un</strong>do. Ante<br />

los gritos de auxilio, sus amigas acudieron<br />

de inmediato, pero al ver la prof<strong>un</strong>didad<br />

de aqu<strong>el</strong> pozo, dedujeron que sería imposible<br />

que salga con vida, si es que ya no<br />

había muerto consecuencia de la caída.<br />

Una tras otra comenzaron a echarle tierra<br />

encima <strong>para</strong> darle <strong>un</strong>a sepultura digna, sin<br />

darse cuenta que cada centímetro cúbico<br />

de tierra arrojada encima, era <strong>un</strong> centímetro<br />

más que acercaba a la rana hacia la<br />

superficie, hasta que por fin, con <strong>el</strong> hueco<br />

casi lleno de tierra, la rana dio <strong>un</strong> salto y se salvó. <strong>La</strong> crítica ajena puede<br />

tener doble efecto. O te sepulta o te ayuda a superarte en tus logros <strong>para</strong><br />

que alcances horizontes cada vez más altos. Depende de cómo la tomes.<br />

Si vives dependiendo de lo que los demás te dirán, n<strong>un</strong>ca podrás ser<br />

objetivo y perderás <strong>el</strong> rumbo d<strong>el</strong> plan que Dios ideó <strong>para</strong> ti desde antes<br />

de la f<strong>un</strong>dación d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do. Claro que no puedes ni debes actuar sin importarte<br />

la opinión de los demás o a quién afectas en tu andar. Pero cada<br />

cosa en su lugar. Debes saber diferenciar entre crítica, opinión y consejo,<br />

alg<strong>un</strong>as tienen <strong>el</strong> ánimo de destruir y sepultar, otras de construir y ayudar.<br />

A las primeras las tienes que poner en <strong>el</strong> lugar debido, sabiendo que<br />

a<strong>un</strong>que <strong>para</strong> los hombres seas as<strong>un</strong>to acabado, en Dios siempre tendrás<br />

<strong>un</strong>a nueva chance si acudes con sinceridad. Ora por tus acusadores y<br />

detractores como Jesús oró diciendo: “Padre perdónalos porque no saben<br />

lo que hacen” (Lucas 23:34), y aprende <strong>el</strong> secreto de avanzar sobre<br />

las piedras a<strong>un</strong>que cueste. <strong>La</strong>s otras, las críticas constructivas, las de los<br />

amigos que te aman, las debes atesorar como valiosas joyas. Agradece al<br />

Señor por esas personas a tu lado que te animan, corrigen y alientan a<br />

continuar. “Eviten toda conversación corrompida”. <strong>Dice</strong> Efesios 4:29 Por<br />

<strong>el</strong> contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y<br />

sean de bendición <strong>para</strong> quienes escuchan. ¡Cuidado, hay hombres cuyas<br />

palabras son como golpe de espada! A estos, mejor evitarlos.<br />

Agradece al Señor por esas personas a tu lado que te animan,<br />

corrigen y alientan a continuar


CONTANDO EL TIEMPO<br />

28 de febrero<br />

Se cree que fue Alfredo <strong>el</strong> grande <strong>un</strong>o de “Porque de tal manera<br />

los precursores en hallar <strong>un</strong> método <strong>para</strong> amó Dios al m<strong>un</strong>do, que<br />

calcular <strong>el</strong> tiempo después de la puesta d<strong>el</strong> dio a su hijo <strong>un</strong>igénito<br />

<strong>para</strong> que todo aqu<strong>el</strong> que<br />

sol. Retrocediendo en <strong>el</strong> tiempo podemos en <strong>el</strong> cree no se pierda<br />

imaginar a nuestros antecesores clavando, más tenga vida eterna”.<br />

quizás, <strong>un</strong>a simple estaca y observando la<br />

Juan 3:16<br />

proyección de la sombra d<strong>el</strong> sol en <strong>el</strong> sue-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

lo. Los chinos ataban nudos a distancias<br />

iguales en <strong>un</strong>a cuerda y la prendían fuego<br />

observando <strong>el</strong> tiempo que tardaba en<br />

quemarse. <strong>La</strong> historia d<strong>el</strong> r<strong>el</strong>oj cuenta de<br />

<strong>un</strong> r<strong>el</strong>oj de arena, que aún hoy se usa, otro<br />

de agua, que ya no se usa. Lo cierto es que<br />

<strong>el</strong> ser humano se vio siempre abocado a la tediosa tarea de observar<br />

impertérrito, <strong>el</strong> paso d<strong>el</strong> tiempo ante sus ojos sin poder hacer cosa alg<strong>un</strong>a<br />

más que calcularlo. Esta tarea se torna pesada <strong>para</strong> aqu<strong>el</strong>los que<br />

no tienen mayor esperanza en <strong>el</strong> futuro. Aqu<strong>el</strong> que no puede pensar en<br />

horizontes dignos, en <strong>un</strong> mañana más próspero. Aceptamos como <strong>un</strong><br />

hecho que lo temporal, <strong>el</strong> tiempo, de las edades y las épocas es patrimonio<br />

exclusivo d<strong>el</strong> ser humano. Cuando dirigimos nuestra mente hacia<br />

Dios, lo temporal no halla cabida. <strong>En</strong>tramos en la dimensión de lo eterno.<br />

Dios es eterno, es atemporal. Sin embargo, este Dios eterno entra en asociación<br />

con <strong>el</strong> humano amoldando su eterna esencia a nuestra temporal<br />

existencia durante <strong>un</strong> período de poco más de 30 años, que fue lo que<br />

duró su encarnación en la persona de Cristo, hace ya más de 2000 años.<br />

Pero lo más asombroso de esta condescendencia es que no sólo Él se<br />

conformó a nuestra existencia sino que también nos ofrece de su vida<br />

eterna. “Porque de tal manera amó Dios al m<strong>un</strong>do, que dio a su hijo <strong>un</strong>igénito<br />

<strong>para</strong> que todo aqu<strong>el</strong> que en <strong>el</strong> cree no se pierda más tenga vida<br />

eterna.” <strong>Dice</strong> Juan 3:16 El concepto de vida eterna, puede ser insoportable<br />

<strong>para</strong> quien vive sufriendo. Pero la vida eterna que Dios ofrece, no es<br />

prolongación de vida sino la misma vida de Dios habitando dentro de ti.<br />

Una vida de paz, gozo, valor y realización <strong>para</strong> vivirla eternamente. Con<br />

<strong>un</strong>a vida así, ¿Da gusto ver pasar <strong>el</strong> tiempo, verdad?<br />

Pero la vida eterna que Dios ofrece, no es prolongación de vida sino<br />

la misma vida de Dios habitando dentro de ti.


29 de febrero<br />

“Y ni <strong>un</strong>a sola de las buenas<br />

promesas d<strong>el</strong> Señor<br />

a favor de Isra<strong>el</strong> dejó de<br />

cumplirse, sino que cada<br />

<strong>un</strong>a se cumplió al pie de la<br />

letra”. Josué 21:45<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

PALABRA SEGURA<br />

Casi al final d<strong>el</strong> libro de Josué, leemos las<br />

siguientes palabras: “Y ni <strong>un</strong>a sola de las<br />

buenas promesas d<strong>el</strong> Señor a favor de Isra<strong>el</strong><br />

dejó de cumplirse, sino que cada <strong>un</strong>a<br />

se cumplió al pie de la letra.” Jos. 21:45<br />

Qué hermosa reflexión acerca de la seguridad<br />

de las promesas de Dios pero que<br />

difícil se nos hace vivir de acuerdo con<br />

esta premisa, ¿Verdad?<br />

Está claro que Dios no promete a la manera<br />

humana. Nuestros compromisos y promesas<br />

están condicionados a infinidad de<br />

factores internos a nosotros y externos<br />

que al fin y al cabo pueden echar por tierra nuestras palabras, pero Dios<br />

no, <strong>el</strong> no miente ni es hombre <strong>para</strong> que se arrepienta, dice Num. 23:19.<br />

Descansar en esta veracidad eterna es descansar sobre <strong>un</strong>a montaña<br />

de roca firme que sirve <strong>para</strong> construir cualquier proyecto de la mano de<br />

Dios.<br />

Creo que justamente esto es lo que les falta al hombre y la mujer de<br />

hoy: descansar. Es por eso que vivimos en <strong>el</strong> siglo d<strong>el</strong> estrés, la ansiedad,<br />

<strong>el</strong> insomnio y la depresión, porque sentimos y sabemos que nada de lo<br />

que esperamos nos sostenga es tan fi<strong>el</strong> como parece, es ese margen de<br />

error, ese miedo a la traición y <strong>el</strong> fracaso lo que no nos deja en paz y nos<br />

destruye paulatinamente, ¿Verdad?<br />

<strong>La</strong>s palabras d<strong>el</strong> salmista pueden ser muy oport<strong>un</strong>as en este aspecto,<br />

fíjate: Salmo 56:3 “Cuando siento miedo, pongo en ti mi confianza. Confío<br />

en Dios y alabo su palabra; confío en Dios y no siento miedo. ¿Qué<br />

puede hacerme <strong>un</strong> simple mortal?” Desafiante, ¿Verdad? Pero no es imprudencia<br />

ni arrogancia sino confianza segura en <strong>un</strong> Dios fi<strong>el</strong>.<br />

“Y ni <strong>un</strong>a sola de las buenas promesas d<strong>el</strong> Señor a favor de Isra<strong>el</strong> dejó de<br />

cumplirse, sino que cada <strong>un</strong>a se cumplió al pie de la letra.”Hay <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do<br />

de promesas lista <strong>para</strong> cumplirse en ti. Espera, confía, ora, agradece,<br />

reclámalas como tuyas al Señor, y vive en f<strong>un</strong>ción de que se cumplirán.<br />

Aqu<strong>el</strong> que llega a la meta es aqu<strong>el</strong> que vive <strong>el</strong> hoy con la convicción de la<br />

promesas cumplida ayer y planifica <strong>el</strong> mañana en base a eso.<br />

Aqu<strong>el</strong> que llega a la meta es aqu<strong>el</strong> que vive <strong>el</strong> hoy con la convicción de<br />

las promesas cumplidas ayer y planifica <strong>el</strong> mañana en base a eso.


LA EDAD MADURA<br />

<strong>La</strong> edad madura o ancianidad, es motivo<br />

de preocupación <strong>para</strong> muchos. Temen<br />

llegar a <strong>el</strong>la, la evitan y cuando llega, porque<br />

no hay como evitarla, les sorprende<br />

sin recursos <strong>para</strong> disfrutarla y acaban sus<br />

días con <strong>el</strong> alma reseca. Una noche fría de<br />

copiosa nevada en Ohio, <strong>un</strong> viejo predicador<br />

entró en <strong>un</strong>a capilla y <strong>el</strong> auditorio<br />

murmuró <strong>un</strong> comentario acerca de sus<br />

canas a lo que <strong>el</strong> predicador contestó: “no<br />

importa tener nieve sobre <strong>el</strong> tejado con tal<br />

que haya <strong>un</strong> buen fuego adentro.” Tener<br />

muchos años es motivo de gloria <strong>para</strong> al-<br />

1 de marzo<br />

“Aún en la vejez<br />

fructificarán, estarán<br />

vigorosos y verdes.<br />

Salmo 92:14<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

g<strong>un</strong>os pero de amargura <strong>para</strong> otros. Lo que hace triste a la ancianidad<br />

nos es que cesen en <strong>el</strong>la los goces sino la esperanza. Bud Robinson acostumbraba<br />

decir: “Voy a aplazar <strong>el</strong> final de mi vida <strong>para</strong> que sea lo último<br />

que tenga que hacer y si supiera <strong>el</strong> lugar donde moriría de cierto que no<br />

iría allá.” ¿Esperas la etapa final de tu vida con expectativas o con miedo?<br />

Muchos hombres han realizado sus logros mayores en la edad madura.<br />

Thomas Edison hizo su mejor trabajo entre los 60 y 70 años y cuando<br />

murió se encontraron varios proyectos en sus libros. Tintoretto, a los 74<br />

años pintó <strong>el</strong> lienzo “El Paraíso” que mide 74 por 30 pies. Verdi compuso<br />

su obra maestra “Ot<strong>el</strong>o” a los 74 años. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong> hablando d<strong>el</strong> justo en<br />

<strong>el</strong> Salmo 92:14: “Aún en la vejez fructificarán, estarán vigorosos y verdes.”<br />

El día que <strong>un</strong> hombre cesa de hacer planes <strong>para</strong> su futuro ese mismo día<br />

comienza a ser <strong>un</strong> viejo, así tenga 40, 70 o 90 años. Un conocido psicólogo,<br />

después de <strong>un</strong> extenso estudio concluyó: Si la curva de eficiencia<br />

en <strong>un</strong> hombre está todavía en ascenso entre los 50-55 años, se puede<br />

esperar que siga subiendo hasta la ancianidad. Pero si se halla en declive,<br />

seguirá descendiendo hasta que muera. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>: “Porque la senda<br />

de los justos es como la luz de la aurora que va en aumento hasta que <strong>el</strong><br />

día es perfecto.” Recuerda: no importa tener nieve sobre <strong>el</strong> tejado si hay<br />

<strong>un</strong> buen fuego adentro.<br />

No importa tener nieve sobre <strong>el</strong> tejado si hay <strong>un</strong> buen fuego adentro.


2 de marzo<br />

“D<strong>el</strong>éitate asimismo en Jehová<br />

y Él te concederá las<br />

peticiones de tu corazón”.<br />

Salmo 37:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

NAPOLEÓN<br />

<strong>En</strong> la frontera occidental de Rusia, en Vilna,<br />

hay <strong>un</strong> interesante monumento de<br />

granito con dos notables inscripciones.<br />

D<strong>el</strong> lado oriental dice: Napoleón pasó por<br />

aquí en 1812 con 410.000 hombres. D<strong>el</strong><br />

lado occidental la leyenda reza así: Napoleón<br />

pasó por aquí con 9000 hombres.<br />

¿Sacaste la cuenta? Sí. Más de 400.000<br />

familias tuvieron que sentir <strong>el</strong> horror de<br />

la muerte de <strong>un</strong>o de sus integrantes por<br />

la demencia de <strong>un</strong> hombre con ansias de<br />

poder y conquista que acabó sus días en<br />

<strong>un</strong>a famosa derrota. Desde tiempos re-<br />

motos hasta nuestros días, esta realidad se repite. ¿<strong>La</strong>s causas? Siempre<br />

las mismas, la ambición sin límites, la necesidad de prestigio, la búsqueda<br />

d<strong>el</strong> poder y <strong>el</strong> placer. Todas estas manifestaciones d<strong>el</strong> perfil humano<br />

no son inherentemente malas pero pueden llevarnos a consecuencias<br />

trágicas si no están correctamente enfocadas. Tanto la búsqueda d<strong>el</strong> placer<br />

como la necesidad de prestigio y la administración de poder están<br />

presentes en <strong>el</strong> ser humano porque Dios las puso allí. Experimentar y<br />

dar placer no es pecado, <strong>el</strong> poder d<strong>el</strong> hombre sobre la creación es <strong>un</strong><br />

permiso concedido por Dios, a<strong>un</strong>que perdido por la mala mayordomía<br />

d<strong>el</strong> hombre, y desear respeto y reconocimiento, buscar <strong>el</strong> progreso no es<br />

malo siempre que no se obtenga al costo d<strong>el</strong> desprestigio y <strong>el</strong> perjuicio<br />

ajeno. El hombre yerra cuando enfoca mal su fuente de placer, cuando<br />

alimenta sus ansias de poder y cuando se embriaga con la fama y los<br />

aplausos de los demás no solo arruinándose él sino también arrastrando<br />

muchas víctimas inocentes en su carrera desenfrenada. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> Salmo<br />

37:4: “D<strong>el</strong>éitate asimismo en Jehová y Él te concederá las peticiones de<br />

tu corazón” <strong>La</strong> conquista de todos tus deseos en la vida se obtiene cultivando<br />

<strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación d<strong>el</strong>eitante con tu Creador. <strong>En</strong> otras palabras, cuando<br />

Dios es tu d<strong>el</strong>eite, tus peticiones son su d<strong>el</strong>eite y serán respondidas. El<br />

progreso y la realización de vida son consecuencias de enfocar correctamente<br />

mis pretensiones en Dios y su Palabra y sentarnos a contemplar<br />

como Dios completa paulatinamente su obra maestra<br />

El hombre yerra cuando enfoca mal su fuente de placer.


PODER SIN CONTROL<br />

<strong>En</strong>tre los desastres más recordados d<strong>el</strong><br />

estado de Florida, está <strong>el</strong> caso de 5 muchachos<br />

que inocentemente encendieron<br />

<strong>el</strong> motor de <strong>un</strong>a aplanadora mod<strong>el</strong>o<br />

“Bulldozer” estando ésta engranada y comenzando<br />

así <strong>un</strong>a carrera loca sin destino<br />

más que <strong>el</strong> desastre. Pavoridos, los muchachos<br />

saltaron de la inmensa mole de acero<br />

que avanzaba sin control. Cuatro casas,<br />

valles arrasados, postes de t<strong>el</strong>éfono y de<br />

luz derribados, vehículos y <strong>un</strong> gallinero<br />

aplastado fueron <strong>el</strong> saldo de aqu<strong>el</strong>la loca<br />

embestida. Los daños materiales se eva-<br />

3 de marzo<br />

“Si vivimos por <strong>el</strong> Espíritu,<br />

andemos también en <strong>el</strong><br />

Espíritu”.<br />

Gálatas 5:25<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

luaron en varios miles de dólares. Con <strong>un</strong> operador en <strong>el</strong> mando, la misma<br />

máquina estaba siendo de gran utilidad <strong>para</strong> los habitantes de aqu<strong>el</strong><br />

estado. No había muchas máquinas de ese tamaño y con esa potencia y<br />

sus servicios eran requeridos a diario, pero esa misma máquina fuera de<br />

control, librada al impulso de su propia fuerza fue causa de varios males.<br />

A buen entendedor... pocas palabras. El hombre y la mujer tienen en su<br />

interior <strong>un</strong> potencial inimaginable. Los impulsos que le habitan pueden<br />

ser muy útiles si son conducidos y operados por manos maestras, pero si<br />

se les da rienda su<strong>el</strong>ta pueden conducirte a ti y a los que se crucen por tu<br />

camino a <strong>un</strong> final trágico. <strong>En</strong> <strong>un</strong> aspecto aqu<strong>el</strong>la aplanadora mod<strong>el</strong>o Bulldozer<br />

era por fin libre d<strong>el</strong> control diario de su operador, pero... ¿era eso<br />

verdadera libertad o era libertinaje descontrolado? El hombre es libre<br />

sólo cuando está haciendo aqu<strong>el</strong>lo <strong>para</strong> lo cual fue creado. Cuando ha<br />

descubierto y está consagrado a cumplir su propósito en la vida. Un tren<br />

no es libre y útil cuando se sale de su carril <strong>para</strong> transitar nuevos rumbos,<br />

no. Eso es descontrol y tragedia. Un pez no es libre cuando salta a la superficie,<br />

cansado d<strong>el</strong> confinamiento d<strong>el</strong> océano porque muere a escasos<br />

metros de la playa. Así, apreciado amigo, tú y yo no somos libres cuando<br />

hacemos lo que se nos antoja sin obedecer la voz de nadie sino cuando<br />

en íntima compañía de la voz de Dios, descubrimos su vol<strong>un</strong>tad <strong>para</strong><br />

nuestras vidas y con su poder la vamos cumpliendo. ¿Quién controla tu<br />

vida? De eso depende que tus potenciales sean usados al máximo.<br />

Libertad no es hacer lo que quiero, sino lo que debo


4 de marzo<br />

“Si afirmamos que no tenemos<br />

pecado, nos engañamos<br />

a nosotros mismos<br />

y no tenemos la verdad”.<br />

1 Juan 1:8<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LLAMEMOS AL PECADO<br />

POR SU NOMBRE<br />

De acuerdo a la óptica con que se mire <strong>el</strong><br />

pecado recibe diferente nombres. Dios lo<br />

llama de <strong>un</strong>a manera, obvio la manera correcta,<br />

pero <strong>el</strong> hombre de otra. El hombre<br />

lo llama <strong>un</strong> accidente, Dios lo llama <strong>un</strong>a<br />

abominación, <strong>el</strong> hombre lo llama <strong>un</strong> paso<br />

en falso, Dios lo llama ceguera. El hombre<br />

lo llama <strong>un</strong> defecto, Dios lo llama <strong>un</strong>a<br />

enfermedad, <strong>el</strong> hombre lo llama <strong>el</strong> azar,<br />

Dios dice que es <strong>un</strong>a decisión personal. El<br />

hombre lo llama <strong>un</strong> error, Dios <strong>un</strong>a enemistad.<br />

Para <strong>el</strong> hombre es algo fascinante,<br />

<strong>para</strong> Dios es algo fatal, <strong>el</strong> hombre lo llama <strong>un</strong>a debilidad, Dios lo llama<br />

iniquidad. El hombre lo llama <strong>un</strong> lujo, Dios lo llama <strong>un</strong>a lepra. El hombre<br />

lo llama libertad, Dios lo llama libertinaje, <strong>el</strong> hombre lo llama equivocación<br />

Dios lo considera <strong>un</strong>a locura. Lo que <strong>para</strong> <strong>el</strong> hombre es <strong>un</strong>a flaqueza,<br />

<strong>para</strong> Dios es <strong>un</strong> acto d<strong>el</strong>iberado en contra de su autoridad. No hay necedad<br />

más grande que la de aqu<strong>el</strong> enfermo que llama a su cáncer “<strong>un</strong>a<br />

dolencia” sólo porque no quiere afrontar la realidad temiendo al futuro,<br />

sin darse cuenta que <strong>el</strong> futuro es más f<strong>un</strong>esto cuanto más se demore <strong>el</strong><br />

llamar y tratar a su enfermedad por su nombre. ¿Verdad? Muchos seres<br />

humanos creen en Dios pero evitan la realidad de que viven en pecados<br />

<strong>para</strong> dejar en paz sus mismas conciencias que le dictan que habrá <strong>un</strong><br />

juicio futuro d<strong>el</strong> que piensan salir limpios. Otros, a la inversa, niegan la<br />

existencia de Dios <strong>para</strong> erradicar de sus mentes <strong>el</strong> juicio futuro que de<br />

haber les condenaría sin remedio. Ni lo <strong>un</strong>o, ni lo otro es sabio, ni negar<br />

la existencia de Dios ni negar la existencia de mis pecados. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> dice:<br />

“Si afirmamos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos<br />

y no tenemos la verdad. Si confesamos nuestros pecados, Dios, que<br />

es fi<strong>el</strong> y justo, nos perdonará y nos limpiará de toda maldad. Llamemos<br />

las cosas por su nombre sin temor a Dios que es amplio en perdonar y<br />

está hecho en esencia de amor.<br />

Muchos seres humanos creen en Dios<br />

pero evitan la realidad de que viven en pecados.


LOS PECADOS DE SUECIA<br />

Se sabe que Suecia es <strong>un</strong>o de los países<br />

más ricos de Europa. <strong>La</strong> pobreza y <strong>el</strong> desempleo<br />

son casi inexistentes. <strong>La</strong> ayuda<br />

médica es gratuita. Cada madre recibe <strong>un</strong><br />

subsidio d<strong>el</strong> estado de 180 dólares cada<br />

vez que trae <strong>un</strong> hijo al m<strong>un</strong>do y además<br />

<strong>un</strong> mantenimiento mensual. Sumado a<br />

esto, Suecia experimenta otra realidad.<br />

<strong>La</strong> de la libertad sexual oficializada. Kristina<br />

Ahlmardk Michanek, escritora sueca,<br />

ha hecho popular su slogan: “R<strong>el</strong>aciones<br />

sexuales basadas en la amistad” y defiende<br />

<strong>el</strong> “derecho humano” de habitar con<br />

5 de marzo<br />

“Hay caminos que al<br />

hombre le parecen<br />

derechos, pero su fin es<br />

camino de muerte”.<br />

Proverbios 14:12<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

quien sea según <strong>el</strong> deseo personal. Se estima que entre <strong>un</strong> 80 y 90% de<br />

los jóvenes han tenido r<strong>el</strong>aciones antes d<strong>el</strong> matrimonio. Pero este aparente<br />

<strong>para</strong>íso <strong>para</strong> alg<strong>un</strong>os que lo ven desde afuera, es en realidad <strong>un</strong><br />

infierno <strong>para</strong> los que lo viven desde adentro. Suecia tiene <strong>un</strong>o de los<br />

índices de suicidio más alto d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do. No sólo esto sino que a niv<strong>el</strong><br />

sanitario este estilo de vida licenciosa también ha afectado. <strong>La</strong>s enfermedades<br />

r<strong>el</strong>acionadas con los encuentros sexuales ocasionales como<br />

gonorrea, sífilis y otras, ha crecido alarmantemente 70% en los ÚLTIMOS<br />

5 AÑOS. Una encuesta rev<strong>el</strong>ó que sólo <strong>el</strong> 50 % cree en Dios y sólo <strong>un</strong> 25<br />

% piensa que existe vida después de la muerte. Los médicos y psiquiatras<br />

dicen que se debe hacer algo. Un grupo de 140 doctores eminentes<br />

han solicitado al gobierno sueco que se tomen urgentes medidas <strong>para</strong><br />

frenar esta irresponsabilidad sexual ya que, dicen, que sería <strong>un</strong>a medida<br />

de previsión social y sanitaria antes de llegar al desastre. ¿Libertad o libertinaje?<br />

¿Pensamos los hombres, ingenuamente, que <strong>el</strong> estilo de vida<br />

que inventamos puede ser mejor que <strong>el</strong> ideado por Dios? <strong>En</strong> ning<strong>un</strong>a<br />

manera. Debemos volver a las fuentes y a<strong>un</strong>que a nosotros nos parezca<br />

tener la razón y que los preceptos de Dios son antiguos, la <strong>Biblia</strong> sigue<br />

diciendo: “Hay caminos que al hombre le parecen derecho, pero su fin es<br />

camino de muerte”. Ricos por fuera, pobres por dentro. Libres <strong>para</strong> vivir<br />

como quieran por fuera, esclavos de sus propias lujurias por dentro. ¿Es<br />

esto vivir realmente?<br />

¿Pensamos los hombres, ingenuamente, que <strong>el</strong> estilo de vida que<br />

inventamos puede ser mejor que <strong>el</strong> ideado por Dios?.


6 de marzo<br />

“Porque recta es la palabra<br />

de Jehová, y toda su obra<br />

es hecha con fid<strong>el</strong>idad”.<br />

Salmo 33:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA BIBLIA TIENE LA RAZÓN<br />

Aún hay quiénes hoy en día, siguen discutiendo<br />

y cuestionando la veracidad de las<br />

sagradas escrituras respecto a su contenido<br />

histórico y a los hechos sobrenaturales<br />

en <strong>el</strong>la registrados. Sin embargo, la ciencia<br />

y la arqueología no cesan de aportar datos<br />

y hallazgos que demuestran a las claras<br />

que lo que la <strong>Biblia</strong> dice, no es mentira.<br />

Por ejemplo, Werner K<strong>el</strong>ler publica en su<br />

libro: “<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> tiene razón”, que se descubrieron<br />

tablitas con escrituras c<strong>un</strong>eiformes<br />

en los poblados de Mari y Ugaryt con<br />

nombres de patriarcas bíblicos de aqu<strong>el</strong>la<br />

época que le proporcionan a los r<strong>el</strong>atos d<strong>el</strong> Génesis valor histórico. <strong>En</strong> <strong>el</strong><br />

año 1843 en <strong>un</strong>as excavaciones realizadas en Mesopotamia, en Corsabat,<br />

se toparon con bajos r<strong>el</strong>ieves d<strong>el</strong> Rey Asirio Sargón II, mencionado en<br />

Isaías 20:1 donde se r<strong>el</strong>atan las conquistas de Samaria. <strong>En</strong> <strong>el</strong> d<strong>el</strong>ta d<strong>el</strong><br />

Nilo, los arqueólogos encontraron las ciudades de Pitón y Ramsés donde<br />

los Isra<strong>el</strong>itas fueron esclavizados. De Jericó sacaron varias muestras de<br />

cómo la ciudad había sido destruida, cayendo sus muros de adentro hacia<br />

fuera y dejando señales de <strong>un</strong>a invasión repentina, igual de cómo nos<br />

r<strong>el</strong>ata la <strong>Biblia</strong> en <strong>el</strong> libro de Josué. <strong>En</strong> Meguido, dieron con <strong>un</strong>a enormes<br />

caballerizas d<strong>el</strong> antiguo rey Salomón, quién tenía, según r<strong>el</strong>ata <strong>el</strong> primer<br />

libro de Reyes 4:26, 12.000 soldados de a caballo, y 40.000 caballos. Debajo<br />

d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o de Ur de los caldeos, se descubrieron restos de <strong>un</strong>a antigua<br />

civilización que sabemos por <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato bíblico que fue la ciudad natal d<strong>el</strong><br />

patriarca Abram. A pesar de estos aportes arqueológicos y de otros tantos<br />

que por razón de tiempo y espacio nos es imposible mencionar, aún<br />

quedan personas que siguen negando la eficacia y veracidad de la palabra<br />

de Dios. Pero esa misma palabra de Dios, hoy cuestionada es la que<br />

será argumento válido <strong>para</strong> <strong>el</strong> Creador <strong>el</strong> día d<strong>el</strong> juicio final. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol<br />

Pablo que lo que aprobará o desaprobará la obra en esta vida será la<br />

manera en que hemos tratado la <strong>Biblia</strong>, la Palabra de Dios. No gastes más<br />

tu tiempo negando lo que es obvio. <strong>En</strong>trégate a Jesús y lee la <strong>Biblia</strong>, en<br />

<strong>el</strong>la encontrarás la verdad de la vida.<br />

<strong>La</strong> misma palabra de Dios, hoy cuestionada es la que será<br />

argumento válido <strong>para</strong> <strong>el</strong> Creador <strong>el</strong> día d<strong>el</strong> juicio final.


RELACIÓN MENTE – ESPíRITU<br />

Sabemos que <strong>el</strong> ser humano es tripartito<br />

compuesto de cuerpo, alma, espíritu. El<br />

cuerpo como herramienta dada por Dios<br />

<strong>para</strong> r<strong>el</strong>acionarnos con nuestros semejantes<br />

y con <strong>el</strong> medio que nos rodea. Él<br />

alma, como conciencia interior que nos<br />

r<strong>el</strong>aciona con nosotros mismos, con nuestros<br />

procesos afectivos interiores, y <strong>el</strong> espíritu,<br />

patrimonio exclusivo d<strong>el</strong> humano,<br />

como mecanismo com<strong>un</strong>icador con Dios.<br />

<strong>La</strong> ciencia, recién hoy está concluyendo<br />

y aceptando que existe <strong>un</strong> fino hilo de<br />

<strong>un</strong>ión entre estas tres partes, en especial<br />

alma-cuerpo. Está comprobado que mu-<br />

7 de marzo<br />

“El corazón alegre constituye<br />

buen remedio, mas<br />

<strong>el</strong> espíritu triste, seca los<br />

huesos”.<br />

Proverbios 17:22<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

cho depende la salud d<strong>el</strong> cuerpo, d<strong>el</strong> estado de ánimo. <strong>En</strong> <strong>un</strong>a sociedad<br />

estresada y estresante, este hecho puede denotar <strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro constante al<br />

que se ve sometido <strong>el</strong> hombre moderno por vivir constantemente bajo<br />

presión. De ahí, los males com<strong>un</strong>es que afectan hoy a la sociedad como<br />

depresión, migrañas, úlceras, deficiencias cardíacas, herpes, calvicie, etc.,<br />

etc. ¿No será que en lugar de concentrar tanto la solución en los síntomas,<br />

deberíamos ahondar <strong>un</strong> poco más y buscar no <strong>el</strong> lo somático sino<br />

en lo psíquico y aún <strong>un</strong> poquito más en lo espiritual. Es <strong>un</strong>a cadena de<br />

tres eslabones. ¿<strong>La</strong> puedes ver? Es común hoy en día acudir al médico<br />

por <strong>un</strong> fuerte dolor de cabeza y salir muy satisfecho por haber recibido<br />

<strong>un</strong>a receta <strong>para</strong> <strong>un</strong> nuevo analgésico muy potente traído de Europa.<br />

Claro está, la alegría durará hasta <strong>el</strong> próximo dolor de cabeza y la consecuente<br />

próxima visita al médico. Lo psicoanalistas tienen su agenda<br />

diaria repleta de pacientes, a los que conforman con <strong>un</strong> buen calmante<br />

si los síntomas son estrés o <strong>un</strong> fuerte somnífero si sufre de problemas de<br />

insomnio. Muy pocos de <strong>el</strong>los tratarán de buscar la cura a sus dolencias<br />

corporales en sus pesares d<strong>el</strong> ama y probablemente ning<strong>un</strong>o de <strong>el</strong>los<br />

gastará tiempo en prof<strong>un</strong>dizar <strong>un</strong> poco más y diagnosticar sus conflictos<br />

personales por medio de su r<strong>el</strong>ación espiritual con Dios. Estamos al revés.<br />

Primero arregla tus problemas espirituales con Dios, luego permít<strong>el</strong>e<br />

a Él que sane las heridas de tu alma y entonces disfrutarás de <strong>un</strong>a sana<br />

salud. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>: “El corazón alegre constituye buen remedio, mas <strong>el</strong><br />

espíritu triste, seca los huesos.”<br />

Solo Dios puede sanar los dolores d<strong>el</strong> alma.


8 de marzo<br />

“Con amor eterno te he<br />

amado; y siempre te seguiré<br />

con fid<strong>el</strong>idad”.<br />

Jeremías 31:3<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CICATRICES DEL ALMA<br />

<strong>En</strong> <strong>un</strong> día caluroso de verano en <strong>el</strong> sur de<br />

Florida, <strong>un</strong> niño decidió ir a nadar en la lag<strong>un</strong>a<br />

detrás de su casa. Su mamá desde la<br />

casa lo miraba por la ventana. De repente<br />

vio con horror algo que sucedería... ¡<strong>un</strong><br />

enorme lagarto se acercaba a espaldas de<br />

su hijo! Corrió hacia su hijo gritándole lo<br />

más fuerte que podía. Oyéndole, <strong>el</strong> niño<br />

se alarmó, miró hacia atrás y empezó a nadar<br />

rápidamente hacia su mamá. Desde<br />

<strong>el</strong> mu<strong>el</strong>le la mamá tomó al niño por sus<br />

brazos... justo cuando <strong>el</strong> lagarto atrapaba<br />

con sus afilados dientes, sus pequeñas<br />

piernas. <strong>La</strong> mujer trataba de sacar las piernas de su pequeño con toda la<br />

fuerza de su corazón. El cocodrilo era más fuerte, pero la mamá era mucho<br />

más apasionada y su amor no la abandonaba. Un señor que pasaba<br />

por <strong>el</strong> lugar, escuchó los gritos, se apresuró hacia <strong>el</strong> mu<strong>el</strong>le con <strong>un</strong>a pistola<br />

y mató al cocodrilo. El niño sobrevivió y, a<strong>un</strong>que sus piernas sufrieron<br />

bastante, con <strong>el</strong> tiempo pudo llegar a caminar. Cuando salió d<strong>el</strong> trauma,<br />

<strong>un</strong> periodista le preg<strong>un</strong>tó al niño si le quería enseñar las cicatrices de sus<br />

piernas. El niño levanto las frazadas y se las mostró. Pero entonces, con<br />

gran orgullo se levantó las mangas y dijo: “Pero las que usted debe de<br />

ver son estas”. Eran las marcas en sus brazos de las uñas de su mamá que<br />

habían presionado con fuerza... “<strong>La</strong>s tengo porque mamá no me soltó<br />

y me salvó la vida”. Nosotros también tenemos cicatrices de <strong>un</strong> pasado<br />

doloroso. Alg<strong>un</strong>as son causadas por nuestros pecados, fracasos y maltratos<br />

que circ<strong>un</strong>stancias, personas o la vida misma no infringieron, pero<br />

alg<strong>un</strong>os tenemos otras marcas y son las de Dios que con su poder nos ha<br />

rescatado de las garras d<strong>el</strong> diablo y aún nos sigue sosteniendo con amor<br />

sublime. De estas estamos orgullosos y son más prof<strong>un</strong>das que las otras.<br />

Puedes vivir mirando con horror las hu<strong>el</strong>las que <strong>el</strong> pecado te dejó y vivir<br />

avergonzado o puedes vivir contemplando con gozo las hu<strong>el</strong>las de sus<br />

manos que jamás te soltarán. <strong>Dice</strong> Jeremías 31:3: “Con amor eterno te he<br />

amado; y siempre te seguiré con fid<strong>el</strong>idad,”<br />

Puedes vivir mirando las hu<strong>el</strong>las que <strong>el</strong> pecado te dejó, o puedes vivir<br />

contemplando con gozo las hu<strong>el</strong>las de sus manos que jamás te soltarán


ESTADÍSTICAS<br />

<strong>La</strong> población d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do era, en <strong>el</strong> año<br />

1960 de 3,5 mil millones de personas, <strong>el</strong> doble<br />

de lo que era en 1900. Siguiendo este<br />

ritmo de crecimiento, hemos llegado en<br />

la actualidad a superar los 6 mil millones.<br />

Cada año, la población m<strong>un</strong>dial aumenta<br />

<strong>un</strong>os 70 millones de personas, <strong>un</strong> promedio<br />

de190.000 por día. El 85 % de los niños<br />

que nacen diariamente, se encuentran en<br />

los países en vías de desarrollo como Asia,<br />

África y sur América. <strong>La</strong> población de sur<br />

América está triplicándose cada 35 años.<br />

<strong>En</strong> la india, hay más de <strong>un</strong> millón de re-<br />

9 de marzo<br />

“Y como <strong>el</strong>los no aprobaron<br />

tener en cuenta a Dios,<br />

Dios los entregó a <strong>un</strong>a<br />

mente reprobada, <strong>para</strong><br />

hacer lo que no conviene”.<br />

Romanos 1:28<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

cién nacidos cada mes. Mientras la población d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do aumenta a la<br />

tasa de <strong>un</strong> 2% cada mes, la producción de alimentos crece al 1 %. <strong>En</strong><br />

la actualidad <strong>el</strong> 70% de los niños menores de 6 años sufre da mala alimentación.<br />

Unas 12.000 personas mueren da hambre cada día. Y más de<br />

4000.000 cada año. Aproximadamente <strong>un</strong>a tercera parte de los habitantes<br />

d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do es analfabeta. El número de analfabetos ha aumentado<br />

en más de 200 millones en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do desde 1960. Evidentemente, estas<br />

cifras son alarmantes. El crecimiento demográfico ac<strong>el</strong>erado, sumado a<br />

los crecientes índices de pobreza, desempleo, escasez de alimentos y<br />

guerras devastadoras arroja <strong>un</strong> futuro negro sobre la humanidad. Y no<br />

le echemos las culpas a Dios por esta realidad a niv<strong>el</strong> m<strong>un</strong>dial. El m<strong>un</strong>do<br />

está tal cual Dios advirtió que estaría si se le da las espaldas, cosa que <strong>el</strong><br />

hombre y la mujer ha hecho desde tiempos inmemoriales. Cada cual se<br />

apartó por su camino, dice <strong>el</strong> profeta Isaías, <strong>el</strong>los no estimaron tener en<br />

cuenta a Dios, dice <strong>el</strong> apóstol Pablo, en Romanos 1. Una rápida mirada al<br />

Apocalipsis muestra la condición depravada y consecuentemente empobrecida<br />

que la humanidad entera experimentará antes de la venida<br />

de Cristo a este planeta a reinar. <strong>En</strong>tonces sí, habrá alimento, empleo y<br />

justicia <strong>para</strong> todos. Reflexiona hoy y experimenta esta realidad en escala<br />

menor en tu vida dejando que Él reine en tu corazón. Busca en Él su<br />

socorro, en lugar de echarle a Él la culpa por las cosas que pasan en <strong>el</strong><br />

m<strong>un</strong>do y encontrarás a <strong>un</strong> Dios de amor que sigue llamando a sus criaturas<br />

al arrepentimiento.<br />

Dios esta tan lejos de ti, como quieras tenerlo.


10 de marzo<br />

INVIERTE TU DINERO<br />

“No acumulen <strong>para</strong> sí A inicios de 1999, Ecuador sufrió <strong>un</strong>os de<br />

tesoros en la tierra, donde los niv<strong>el</strong>es más altos de inflación de su es-<br />

la polilla y <strong>el</strong> óxido destrutructura económica, hasta que al cabo de<br />

yen... Más bien, acumulen alg<strong>un</strong>os meses su moneda: <strong>el</strong> Sucre, deva-<br />

<strong>para</strong> sí tesoros en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o”. luó optando por dolarizar <strong>el</strong> país sin antes<br />

Mateo 6:19-21 cong<strong>el</strong>ar los fondos de los ahorristas y de-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: clarar en quiebra alg<strong>un</strong>os de sus bancos<br />

más fuertes. El mismo proceso se dio en<br />

Argentina, a<strong>un</strong>que sin llegar a la dolarización<br />

en los años 80 y 2004, devaluando<br />

varias veces su moneda debilitada y reteniendo<br />

los ahorros en cuentas bancarias.<br />

Este síndrome de hiperinflación y posterior<br />

devaluación se ha tornado <strong>un</strong>a cultura en la mayoría de los países<br />

latinos y ha creado en sus habitantes <strong>un</strong> efecto de pánico ante la menor<br />

sospecha de futuras devaluaciones. ¿Qué haría usted si hoy se enterara<br />

que se aproxima otra devaluación de la moneda de su país y que su dinero<br />

pronto perderá valor? Obviamente que lo cambiaría por <strong>un</strong>a moneda<br />

estable, que no sufra <strong>el</strong> deterioro que nuestras economías corruptas le<br />

imprime y se aseguraría sus bienes <strong>para</strong> <strong>el</strong> futuro, ¿Verdad? Bueno, eso<br />

es lo que haría <strong>un</strong> sabio administrador de sus ganancias, y es eso lo que<br />

justamente Jesús se encargó de sugerir a los que le escuchaban aqu<strong>el</strong><br />

día: “No acumulen <strong>para</strong> sí tesoros en la tierra, donde la polilla y <strong>el</strong> óxido<br />

destruyen, y donde los ladrones se meten a robar. Más bien, acumulen<br />

<strong>para</strong> sí tesoros en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, donde ni la polilla ni <strong>el</strong> óxido carcomen, ni<br />

los ladrones se meten a robar. Porque donde esté tu tesoro, allí estará<br />

también tu corazón.” Mateo 6:19-21. Si comprendiste <strong>el</strong> mensaje, la idea<br />

es que si inviertes tus posesiones en cosas eternas (conocer a Dios, compartir<br />

<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io a otros, ayudar al necesitado) estarás cambiando tus<br />

bienes en la moneda d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, moneda más fuerte que <strong>el</strong> euro, <strong>el</strong> dólar<br />

o <strong>el</strong> Yen y Dios te promete que, cuando pases de este m<strong>un</strong>do a su presencia,<br />

seguirás teniendo esas mismas riquezas transformadas en almas<br />

salvadas y coronas ganadas. ¿Int<strong>el</strong>igente verdad? Cambia tu moneda terrestre<br />

por moneda c<strong>el</strong>este, que es la mejor inversión.<br />

Cambia tu moneda terrestre por moneda c<strong>el</strong>este,<br />

que es la mejor inversión.


LA ENFERMEDAD DE FREUD<br />

<strong>La</strong> psicología moderna debe su curso a<br />

Sigm<strong>un</strong>d Freud, su precursor. Este famoso<br />

psicólogo dedicó su vida a estudiar las<br />

prof<strong>un</strong>didades insondables de la mente<br />

humana pero desde <strong>un</strong>a perspectiva puramente<br />

humanista, ignorando frontalmente<br />

en sus escritos la implicancia de <strong>un</strong><br />

Dios como ser superior, regente de dicha<br />

mente humana. Pero a pesar de su intento<br />

por arrojar luz sobre los intrincados problemas<br />

de la conducta humana, <strong>el</strong> mismo<br />

n<strong>un</strong>ca fue capaz de disciplinarse en su<br />

vida privada. Su médico personal, a causa<br />

11 de marzo<br />

“Porque si <strong>un</strong> ciego guiare<br />

a otro ciego, ambos caerán<br />

al pozo”.<br />

Lucas 6:39<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

de sus problemas cardíacos, le aconsejó que dejara de fumar. Cosa que<br />

intentó por <strong>un</strong> tiempo, pero fue tan grande su estrés por la abstinencia<br />

que al cabo de <strong>un</strong> tiempo tuvo que regresar a su viejo hábito con mayor<br />

dependencia. Tuvo que someterse a 35 operaciones de mandíbula y<br />

finalmente la perdió por completo a causa d<strong>el</strong> cáncer provocado por <strong>el</strong><br />

cigarro. Los médicos le advirtieron repetidas veces que moriría si no dejaba<br />

de fumar. Vencido por su adicción al tabaco, sólo se resignó a morir<br />

de dicho cáncer. El doctor Freud podía identificar los problemas ajenos,<br />

pero él mismo no se pudo dominar. Freud no conocía <strong>un</strong> secreto que ha<br />

ayudado a miles de personas a escapar de los lazos d<strong>el</strong> diablo y sus vicios<br />

como lo es <strong>el</strong> poder d<strong>el</strong> Cristo resucitado viviendo dentro de <strong>un</strong>o y capacitándole.<br />

Sus adeptos y seguidores deberían escuchar la advertencia<br />

que la <strong>Biblia</strong>, la Palabra de Dios hace acerca de estos líderes incapaces<br />

de gobernarse a <strong>el</strong>los mismos: “Porque si <strong>un</strong> ciego guiare a otro ciego,<br />

ambos caerán al pozo.” Lucas 6:39. Es triste ver que, en su afán de negar<br />

la existencia de Dios o su derecho a inferir en los as<strong>un</strong>tos de esta raza humana,<br />

muchos hombres y mujeres gastan sus vidas detrás de personas<br />

débiles e ideales falsos que no pueden ofrecer esperanza alg<strong>un</strong>a a sus<br />

seguidores. Sólo Jesús fue capaz de impartir sus transformadoras enseñanzas<br />

respaldando su doctrina con sus hechos y su vida simplemente<br />

porque Él es Dios mismo, la luz que disipa toda duda y hace andar como<br />

de día al que andaba en ceguera espiritual.<br />

Si sigues a hombres, n<strong>un</strong>ca encontrarás a Dios.


12 de marzo<br />

“Todo lo hizo hermoso<br />

a su tiempo, y ha puesto<br />

eternidad en <strong>el</strong> corazón de<br />

<strong>el</strong>los”.<br />

Eclesiastés 3:11<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA ETERNIDAD<br />

El aspecto más dañino de la vida contemporánea<br />

es la mentalidad a corto plazo.<br />

Para aprovechar la vida al máximo debes<br />

mantener en mente la visión de la eternidad<br />

y <strong>el</strong> valor de la misma en tu corazón.<br />

¡<strong>La</strong> vida es mucho más que vivir sólo <strong>el</strong><br />

momento! El hoy es la parte visible d<strong>el</strong><br />

témpano, la eternidad es <strong>el</strong> resto que no<br />

puedes ver porque está debajo de la superficie.<br />

El m<strong>un</strong>do actual vive e invita a vivir<br />

en f<strong>un</strong>ción d<strong>el</strong> hoy, y a<strong>un</strong>que es sabio<br />

planificar también a corto plazo, la visión<br />

de los quehaceres terrenales, no debe<br />

sustraernos de los disfrutes c<strong>el</strong>estiales. Es mucho más que la “oport<strong>un</strong>idad<br />

única de la vida”; Dios te ofrece <strong>un</strong>a oport<strong>un</strong>idad más allá de tu vida.<br />

<strong>La</strong> única ocasión en que la gente piensa en la eternidad es en los f<strong>un</strong>erales,<br />

y su<strong>el</strong>e ser de <strong>un</strong>a manera superficial; ideas sentimentales basadas<br />

en la ignorancia. Quizás pienses que sea morboso pensar en la muerte,<br />

pero en realidad es contraproducente vivir negándola y no considerar<br />

lo que es inevitable. Debes pensar más en la eternidad, no menos. De<br />

la misma manera que estuviste nueve meses en <strong>el</strong> vientre de tu madre<br />

sin ser esto <strong>un</strong> fin en sí mismo, sino <strong>un</strong>a pre<strong>para</strong>ción <strong>para</strong> la vida, así es<br />

esta vida, <strong>un</strong>a pre<strong>para</strong>ción <strong>para</strong> la otra. Si tienes <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación con Dios<br />

por medio de Jesucristo, no debes temer a la muerte, que es la puerta<br />

a la eternidad. Será la última hora de tu vida en al tierra, pero no <strong>el</strong> fin<br />

de tu ser. Cuando medimos nuestro tiempo en la tierra, com<strong>para</strong>do con<br />

la eternidad, es como <strong>un</strong> abrir y cerrar de ojos, pero las consecuencias<br />

d<strong>el</strong> mismo duran <strong>para</strong> siempre. Hace años <strong>un</strong> popular slogan motivaba<br />

a la gente a vivir cada día: “Este es <strong>el</strong> primer día d<strong>el</strong> resto de tu vida”. <strong>En</strong><br />

realidad, sería más sabio vivir cada día como si fuese <strong>el</strong> último. Matthew<br />

Henry acertó: “<strong>La</strong> responsabilidad de cada día debiera ser pre<strong>para</strong>rnos<br />

<strong>para</strong> nuestro día final”. ¡<strong>La</strong> vida es mucho más que vivir <strong>el</strong> momento! Eres<br />

<strong>un</strong> ser eterno, creado por <strong>un</strong> Dios eterno, y te espera <strong>un</strong> destino eterno<br />

que tu decidirás dónde pasar.<br />

<strong>La</strong> vida es mucho más que vivir <strong>el</strong> momento


EL ARCA DE NOÉ<br />

Una de las maneras más com<strong>un</strong>es de ridiculizar<br />

los sobrenaturales r<strong>el</strong>atos bíblicos,<br />

es simplemente mitificándolos y atribuyéndoles<br />

<strong>un</strong> carácter de cuento infantil o<br />

fábula ingenua. Sin embargo <strong>el</strong> tiempo y<br />

la historia no cesan de aportar registros<br />

fidedignos sobre la veracidad de los escritos<br />

sagrados. Tal es <strong>el</strong> caso, por ejemplo,<br />

de <strong>un</strong>os de los r<strong>el</strong>atos más cuestionados<br />

pero a la vez más documentados de la historia<br />

como <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato bíblico d<strong>el</strong> diluvio <strong>un</strong>iversal<br />

y la construcción d<strong>el</strong> arca por Noé.<br />

¡Imposible!!!, es <strong>un</strong>a locura, dice la gente<br />

13 de marzo<br />

“El ci<strong>el</strong>o y la tierra pasarán;<br />

mas mis palabras no<br />

pasarán”.<br />

Lucas 21:33<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

escéptica. N<strong>un</strong>ca tal embarcación podría haber transportado semejante<br />

carga animal y navegado a través de semejante tormenta. No fue hasta<br />

que ocurrió la colonización de Jamestown por los ingleses que nadie<br />

se dio cuenta de las razones que explican las dimensiones d<strong>el</strong> arca. Un<br />

constructor de barcos piadoso de Holanda: Peter Jansen, concluyó que,<br />

si Dios realmente diseñó <strong>el</strong> arca, lo debió hacer siguiendo <strong>un</strong> plan ideal.<br />

Así que construyó <strong>un</strong> navío según <strong>el</strong> plan d<strong>el</strong> arca de Noé. Seis veces más<br />

largo que ancho y con <strong>un</strong>a altura igual a la décima parte de su longitud.<br />

A<strong>un</strong>que lo tildaron de ridículo, se comprobó que era capaz de transportar<br />

<strong>un</strong> tercio más de su capacidad y navegar más rápido que los barcos<br />

convencionales de aqu<strong>el</strong>la época. Aún hoy en día, los grandes buques y<br />

transatlánticos se siguen construyendo respetando las mismas proporciones<br />

básicas d<strong>el</strong> arca d<strong>el</strong> Génesis. ¿Fábula o historia real? ¿No es extraño<br />

que <strong>un</strong> escritor de mitos se haya tomado <strong>el</strong> trabajo de aportar datos<br />

tan exactos y comprobados posteriormente en sus leyendas? Tienes dos<br />

opciones o pierdes tu tiempo negando y contradiciendo las cosas de<br />

Dios y de la <strong>Biblia</strong> o la aceptas por fe de tapa a tapa entregándote a su<br />

mensaje. El monte Ararat en Turquía, es <strong>un</strong> constante monumento en<br />

épocas de grandes deshi<strong>el</strong>os, de la veracidad de la <strong>Biblia</strong> al exhibir ante<br />

la vista de <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do incrédulo que allí reposa aqu<strong>el</strong>la arca de Noé partida<br />

en dos. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> no miente. Porque los ci<strong>el</strong>os y la tierra pasarán, dice<br />

la <strong>Biblia</strong>, pero mis palabras no pasarán.<br />

Tienes dos opciones o pierdes tu tiempo<br />

negando las cosas de Dios o las aceptas por fe.


14 de marzo<br />

“No os afaneis por <strong>el</strong> día<br />

de mañana, porque <strong>el</strong> día<br />

de mañana traerá su afán”.<br />

Mateo 6:34<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

RETRASOS QUE SALVAN VIDAS<br />

Después d<strong>el</strong> 11 de septiembre d<strong>el</strong> 2001,<br />

<strong>un</strong>a compañía invitó a <strong>un</strong>a re<strong>un</strong>ión a los<br />

miembros de otras compañías que habían<br />

sido afectadas por <strong>el</strong> ataque de las Torres<br />

Gem<strong>el</strong>as, Y QUE HABÍAN SOBREVIVIDO AL<br />

ATENTADO. <strong>En</strong> <strong>un</strong>a re<strong>un</strong>ión de la mañana,<br />

<strong>el</strong> jefe de seguridad contó historias de por<br />

qué esta gente estaba viva... y todas tenían<br />

que ver con pequeños detalles. Como habrán<br />

oído, al director de la compañía se<br />

le hizo tarde porque era <strong>el</strong> primer día d<strong>el</strong><br />

kinder de su hijo. Otro compañero estaba<br />

vivo porque le tocaba llevar las donuts.<br />

Una mujer se retrasó porque su despertador no sonó a tiempo. A <strong>un</strong>o se<br />

le hizo tarde porque se quedó atorado en la carretera en la que había <strong>un</strong><br />

accidente. A otro se le fue <strong>el</strong> autobús. A alguien le tiraron comida encima<br />

y tuvo que tomarse <strong>el</strong> tiempo <strong>para</strong> cambiarse. Uno tuvo <strong>un</strong> carro que<br />

no quiso encender. Una se regresó a contestar <strong>el</strong> t<strong>el</strong>éfono. ¡Otra tuvo <strong>un</strong><br />

bebé! Otro no consiguió <strong>un</strong> taxi. El que más me impresionó fue <strong>un</strong> señor<br />

que se puso <strong>un</strong> par de zapatos nuevos esa mañana, pero antes de llegar<br />

al trabajo le había salido <strong>un</strong>a ampolla; se detuvo en la farmacia por <strong>un</strong>a<br />

venda autoadhesiva... por eso está vivo hoy. Ahora, cuando te quedes<br />

atorado en <strong>el</strong> tráfico... pierdas <strong>un</strong> <strong>el</strong>evador... te regreses a contestar <strong>un</strong><br />

t<strong>el</strong>éfono... todas esas cosas que desesperan, piensa: ESTE ES EL LUGAR<br />

EXACTO EN EL QUE DIOS QUIERE QUE ESTÉ EN ESTE PRECISO MOMENTO.<br />

<strong>La</strong> próxima vez que tu mañana te parezca enloquecedora... los niños se<br />

tarden en vestirse... no logras encontrar las llaves d<strong>el</strong> coche... te topas con<br />

todos los semáforos en rojo... no te enojes ni te frustres; recuerda que<br />

Dios está trabajando... ¡Él te está cuidando! <strong>En</strong>carar cada día de tu vida<br />

con la confianza puesta en <strong>un</strong> Dios que hace que todas las cosas cooperen<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> beneficio de aqu<strong>el</strong>los que le aman, es mucho más saludable<br />

que vivir quejándose por aqu<strong>el</strong>los imprevistos no deseados y provee la<br />

paz necesaria en <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do repleto de ansiedades.<br />

No te afanes por <strong>el</strong> día de mañana, cada día trae su propio afán.


CONSEJOS PARA NO ENDEUDARSE<br />

Quién no se ha encontrado en situaciones<br />

apremiantes con sus deudas. Parecen<br />

ser inevitables y cuando se presentan, ser<br />

incontrolables. He aquí alg<strong>un</strong>os consejos<br />

<strong>para</strong> salir de deudas: DETERMINA CUAL ES<br />

EL LIMITE DE TU PRESUPUESTO DISPONI-<br />

BLE. Tus compras deben estar dentro de<br />

los límites de tu presupuesto familiar. Eso<br />

lo determinas tú, ya que eres quien conoce<br />

la capacidad económica que tienes.<br />

INFORMA A TU FAMILIA LA CANTIDAD<br />

ASIGNADA PARA CADA UNO DE ELLOS. Es<br />

conveniente que la familia conozca la ver-<br />

15 de marzo<br />

“n<strong>un</strong>ca vi desam<strong>para</strong>do al<br />

hombre bueno, ni jamás vi<br />

a sus hijos pedir limosna”.<br />

Salmo 37:25<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

dadera capacidad económica <strong>para</strong> que las compras y gastos estén dentro<br />

de ese límite. RECUERDA QUE NO ESTAS OBLIGADO(A) A HIPOTECAR<br />

TU FUTURO. ¿Por qué endeudarme sin necesidad? ¿Qué gano hipotecando<br />

la tranquilidad de mi familia? Sé disciplinado (a) y aprende a decir<br />

no. ENSEÑA A TU FAMILIA LA SENCILLEZ Y MODERACIÓN. <strong>La</strong>s “Súper<br />

Ofertas” son motivo de an<strong>un</strong>cios de prensa, radio t<strong>el</strong>evisión e Internet.<br />

Dedica suficiente tiempo con tu familia <strong>para</strong> enseñar <strong>el</strong> verdadero valor<br />

que tiene cada cosa y lo importante que es llevar <strong>un</strong>a vida ordenada y<br />

seria antes que <strong>un</strong>a vida llena de deudas y de intranquilidad. AGRADECE<br />

A DIOS POR TU CONDICIÓN ECONÓMICA Y DISFRUTA DE ELLA. No reniegues<br />

com<strong>para</strong>ndo tu capacidad económica con los más afort<strong>un</strong>ados,<br />

mira a los más necesitados y da gracias a Dios por lo que Él ha puesto<br />

en tu hogar. “Yo fui joven, y ya soy viejo, pero n<strong>un</strong>ca vi desam<strong>para</strong>do al<br />

hombre bueno, ni jamás vi a sus hijos pedir limosna”, dice <strong>el</strong> Salmo 37:21.<br />

<strong>En</strong> verdad, es este <strong>el</strong> “mal de la sociedad moderna”. Nadie está exento<br />

de este flag<strong>el</strong>o. No en vano la <strong>Biblia</strong> dedica varios pasajes a hablar sobre<br />

este tema. No importa si tienes mucho o poco, los en<strong>un</strong>ciados bíblicos<br />

son <strong>para</strong> ambos, porque Dios dice: El que es fi<strong>el</strong> en lo poco, lo será también<br />

en lo mucho” Cuando Dios es <strong>el</strong> centro de mi economía y de mi<br />

hogar se puede respirar <strong>un</strong> ambiente de gozo y agradecimiento por lo<br />

que se tiene, pero cuando Él está ausente solo se vive nervioso por lo<br />

que no se tiene. Tú decides, o disfrutar lo que tienes o amargarte por lo<br />

que no tienes.<br />

Tú decides, disfruta lo que tienes o amargarte por lo que no tienes.


16 de marzo<br />

“No temeré mal alg<strong>un</strong>o<br />

porque Tú estarás conmigo;<br />

Tu vara y Tu cayado me<br />

inf<strong>un</strong>dirán aliento”.<br />

Salmo 23:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL PASTOR Y SU CAYADO<br />

“No temeré mal alg<strong>un</strong>o porque Tú estarás<br />

conmigo; Tu vara y Tu cayado me inf<strong>un</strong>dirán<br />

aliento” <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> Salmo 23:4<br />

El escritor H. W. Mclaughlin cuenta que visitó<br />

Isra<strong>el</strong> y conversó con <strong>un</strong> viejo pastor.<br />

Pensando en <strong>el</strong> Salmo 23, Mc<strong>La</strong>ughlin le<br />

preg<strong>un</strong>tó al pastor cómo usaba él su cayado<br />

<strong>para</strong> consolar y guiar a las ovejas. El<br />

anciano dijo que durante <strong>el</strong> día, siempre<br />

llevaba <strong>el</strong> cayado atravesado sobre los<br />

hombros de manera que las ovejas puedan<br />

verlo. De alg<strong>un</strong>a manera eso las tran-<br />

quiliza y les asegura la presencia y protección d<strong>el</strong> pastor. Luego explicó<br />

que si les sorprende la oscuridad antes de que haya podido llevar al rebaño<br />

a <strong>un</strong> lugar de descanso seguro <strong>para</strong> pasar la noche, y las ovejas no<br />

pudiesen ver <strong>el</strong> cayado, camina despacio al tiempo que golpea <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o<br />

con <strong>el</strong> cayado. A<strong>un</strong>que las ovejas no pueden ver <strong>el</strong> cayado, sí pueden oír<br />

los golpes, y por lo tanto siguen la dirección d<strong>el</strong> sonido, conscientes de<br />

que su pastor va d<strong>el</strong>ante de <strong>el</strong>las. <strong>La</strong> palabra inspirada de Dios es <strong>para</strong> nosotros<br />

lo que <strong>el</strong> cayado es <strong>para</strong> las ovejas; es decir, nos asegura la presencia,<br />

protección y provisión de Dios de día y de noche. A veces vemos su<br />

guía muy claramente en las Escrituras. Sin embargo, otras veces hemos<br />

de escuchar con especial atención al Espíritu de Dios cuando nos habla<br />

a través de las Escrituras. El Espíritu de Dios nos dará la seguridad de que<br />

nuestro Pastor, a<strong>un</strong>que no podamos verlo, siempre está con nosotros. <strong>En</strong><br />

eso radica la fe d<strong>el</strong> cristiano, no en que nosotros podamos ver siempre a<br />

Dios, sino en que Él siempre nos ve a nosotros. ¿Tienes tú esa guía diaria<br />

en la vida? No hay sitio más seguro que su redil, no hay trato más instructivo<br />

que <strong>el</strong> de su cayado, y no hay pastor más amante que Jesús. Dijo<br />

Jesús: “Yo soy <strong>el</strong> buen pastor, <strong>el</strong> que pone su vida por sus ovejas. El que<br />

entre en mi redil... será salvo.”<br />

No hay sitio más seguro que su redil, ni trato más instructivo que <strong>el</strong><br />

de su cayado, ni pastor más amante que Jesús.


AÚN NO HEMOS LLEGADO A CASA<br />

17 de marzo<br />

Sólo cuando recordamos que la vida es “Así que no nos fijamos en<br />

<strong>un</strong>a asignación temporal, es que <strong>el</strong> ena- lo visible sino en lo invisimoramiento<br />

con las cosas terrenales pierble, ya que lo que se ve es<br />

de <strong>el</strong> dominio sobre nuestras vidas. Nos pasajero, mientras que lo<br />

estamos pre<strong>para</strong>ndo <strong>para</strong> algo mejor. “Así que no se ve es eterno”.<br />

que no nos fijamos en lo visible sino en lo 2 Corintios 4:18<br />

invisible, ya que lo que se ve es pasajero,<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

mientras que lo que no se ve es eterno”<br />

<strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol Pablo en 2 Corintios 4:18.<br />

N<strong>un</strong>ca te sentirás completamente satisfecho<br />

en la tierra porque fuiste creado <strong>para</strong><br />

algo más. Tendrás momentos f<strong>el</strong>ices aquí,<br />

pero nada com<strong>para</strong>do con lo que Dios tiene<br />

planeado <strong>para</strong> ti. Darte cuenta de que la vida en la tierra es tan sólo<br />

<strong>un</strong>a misión temporal, debiera cambiar radicalmente tus valores. Los valores<br />

eternos, no los temporales, deben ser los factores determinantes<br />

que influyan en tus decisiones. “Todo lo que no sea eterno es eternamente<br />

inútil”. Es <strong>un</strong> error trágico dar por sentado que <strong>el</strong> objetivo <strong>para</strong><br />

tu vida es la prosperidad material o <strong>el</strong> éxito popular como <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do lo<br />

define. <strong>La</strong> vida ab<strong>un</strong>dante nada tiene que ver con la ab<strong>un</strong>dancia en la<br />

vida. N<strong>un</strong>ca te concentres en coronas temporales. El fin de la vida no es<br />

<strong>el</strong> final. A los ojos de Dios, los grandes hombres de éxito no son los que<br />

han logrado prosperidad, y poder en esta vida, sino aqu<strong>el</strong>los que la ven<br />

como <strong>un</strong>a asignación temporal y sirven fi<strong>el</strong>mente a causas espirituales,<br />

esperando su recompensa en la eternidad. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> dice lo siguiente d<strong>el</strong><br />

Salón de la Fama de Dios en Hebreos: “Todas esas personas murieron sin<br />

haber recibido las cosas que Dios había prometido; pero como tenían<br />

fe, las vieron de lejos, y las saludaron reconociéndose a sí mismos como<br />

extranjeros de paso por este m<strong>un</strong>do... Pero <strong>el</strong>los deseaban <strong>un</strong>a patria<br />

mejor, es decir, la patria c<strong>el</strong>estial. Por eso, Dios no se avergüenza de ser<br />

llamado <strong>el</strong> Dios de <strong>el</strong>los, pues les tiene pre<strong>para</strong>da <strong>un</strong>a ciudad”. Tu vida en<br />

la tierra no es toda la historia de tu existencia. Es sólo <strong>el</strong> primer capítulo<br />

y depende d<strong>el</strong> lugar que le des a las cosas eternas y a las cosas pasajeras,<br />

de cómo sea <strong>el</strong> próximo capítulo. ¡Asegúrate!<br />

Tu vida en la tierra no es toda la historia de tu existencia


18 de marzo<br />

“Esto continuará hasta<br />

que seamos maduros, así<br />

como Cristo es, y seamos<br />

completamente como Él”.<br />

Efesios 4:13<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

AISLAMIENTO<br />

<strong>En</strong> muchas r<strong>el</strong>igiones, las personas consideradas<br />

espiritualmente más maduras<br />

y santas son las que se aíslan de otros en<br />

monasterios situados en lo alto de <strong>un</strong>a<br />

montaña, sin p<strong>el</strong>igro de contagio por<br />

<strong>el</strong> contacto con otros. Pero esta es <strong>un</strong>a<br />

grave equivocación. ¡<strong>La</strong> búsqueda de la<br />

madurez espiritual no es <strong>un</strong>a ocupación<br />

solitaria e individual! No puedes llegar a<br />

ser maduro en <strong>el</strong> aislamiento. Debes estar<br />

cerca de otras personas e interactuar con<br />

<strong>el</strong>las. ¿Por qué? Porque la verdadera madurez<br />

espiritual consiste en aprender a<br />

amar como Jesús amó, y no puedes practicar esa disciplina si no estás en<br />

r<strong>el</strong>ación y contacto con otras personas. Llegar a ser maduro es <strong>un</strong> proceso<br />

largo y de lento crecimiento. <strong>La</strong> madurez espiritual no es instantánea<br />

ni automática; es <strong>un</strong> desarrollo gradual y progresivo que llevará <strong>el</strong> resto<br />

de tu vida. Refiriéndose a este proceso, Pablo dijo: “Esto continuará hasta<br />

que seamos maduros, así como Cristo es, y seamos completamente<br />

como Él” Efesios 4:13. Eres <strong>un</strong>a obra en progreso. Tu transformación espiritual<br />

seguirá por <strong>el</strong> resto de tu vida, <strong>para</strong> bien o <strong>para</strong> mal. Hay mucha<br />

confusión en la vida cristiana por ignorar la simple verdad de que Dios<br />

está más interesado en construir tu carácter que en cualquier otra cosa.<br />

Nos preocupamos cuando Dios parece estar en silencio con respecto a<br />

determinados temas como por ejemplo: “¿Qué carrera profesional debo<br />

<strong>el</strong>egir?” <strong>La</strong> verdad es que hay muchas en las que podrías cumplir la vol<strong>un</strong>tad<br />

de Dios <strong>para</strong> tu vida. Elijas lo que <strong>el</strong>ijas, a Dios lo que le importa es<br />

que lo hagas poniéndole en 1º lugar. Dios está mucho más interesado en<br />

lo que eres que en lo que haces. Somos “seres humanos”, no “quehaceres<br />

humanos”. Dios está mucho más preocupado por tu carácter que en tu<br />

carrera profesional, tu trabajo o tus logros. Como ves, lo esencial no es lo<br />

que hagas sino lo que le permitas a Dios hacer en ti. Él está dispuesto a<br />

trabajar en tu vida pero <strong>el</strong> primer paso a la madurez es que le dejes entrar<br />

<strong>para</strong> que comience su obra. Te aseguro que te asombrarás al ver de<br />

lo que es capaz de hacer.<br />

Lo esencial no es lo que hagas<br />

sino lo que le permitas a Dios hacer en ti.


PROPÓSITO DE VIDA<br />

Familia, carrera, sueños cumplidos y logros<br />

a niv<strong>el</strong> social parecen ser sinónimos de<br />

<strong>un</strong>a vida con sentido y de <strong>un</strong> ser humano<br />

plenamente realizado. Pero en realidad<br />

estamos comenzando totalmente al revés<br />

si planteamos la búsqueda de la f<strong>el</strong>icidad<br />

partiendo desde estos valores preconcebidos<br />

como únicos a alcanzar en la vida.<br />

<strong>En</strong> realidad, no depende de ti o de tus<br />

propios logros <strong>el</strong> verdadero propósito en<br />

la vida, sino de algo más grande, más sublime,<br />

que lo encontrarás solamente en Dios.<br />

Fuiste creado por Él y <strong>para</strong> Él y allí comien-<br />

19 de marzo<br />

“<strong>En</strong> sus manos está la vida<br />

de todo ser viviente”.<br />

Job 12:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

zan todas las respuestas de tu vida. Este tema de: “Para qué estoy aquí en<br />

esta tierra” ha intrigado a millones de personas a lo largo de la historia<br />

humana y ha perturbado a tantos que han llegado hasta <strong>el</strong> suicidio por<br />

no encontrar respuesta alg<strong>un</strong>a a esta inquietante preg<strong>un</strong>ta. Sucede que<br />

empezamos a buscar la respuesta desde <strong>el</strong> p<strong>un</strong>to de partida errado: nosotros<br />

mismos. Desde chiquitos, los más grandes condicionan nuestra<br />

manera de pensar preg<strong>un</strong>tándonos: ¿Qué quieres ser cuando seas grande?<br />

O más ad<strong>el</strong>ante: ¿Qué vas a hacer con tu vida? ¿Cuáles son tus metas<br />

y sueños?... ¿Te das cuenta? Nos inculcan que en realidad todo depende<br />

de mí, cuando la verdad es que todo depende de Dios y de su vol<strong>un</strong>tad<br />

<strong>para</strong> mi vida que es única, agradable y perfecta. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> dice en Job<br />

12:10: “<strong>En</strong> sus manos está la vida de todo ser viviente” No está tampoco<br />

en tu interior la respuesta a estos interrogantes. Sistemas de autoayuda<br />

son ineficaces al momento de proporcionar la verdadera paz de saber<br />

que voy en sentido correcto en este m<strong>un</strong>do. <strong>La</strong> razón simple es que tu no<br />

te creaste a ti mismo por lo tanto <strong>el</strong> propósito de tu existencia n<strong>un</strong>ca lo<br />

encontrarás en ti mismo sino más bien en Aqu<strong>el</strong> te creó y te conoce a la<br />

perfección. El Salmo 100:3 invita a reconocer que Jehová es Dios, Él nos<br />

hizo y no nosotros a nosotros mismos y es en ese reconocimiento que se<br />

alumbra toda tu existencia y la vida empieza a tener sentido. Reconoce<br />

a Dios en todos tus caminos, y Él hará derecho tu andar por este m<strong>un</strong>do,<br />

dice Proverbios 3:6<br />

El propósito de tu existencia n<strong>un</strong>ca lo encontrarás en ti mismo sino<br />

más bien en Aqu<strong>el</strong> te creó.


20 de marzo<br />

“Yo soy <strong>el</strong> camino y la verdad<br />

y la vida. Nadie viene<br />

al padre sino es por mi”.<br />

Juan 14:6<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA PENDIENTE DE LAS PIRÁMIDES<br />

Está registrado <strong>el</strong> gran inconveniente que<br />

debieron enfrentar los egipcios <strong>para</strong> encontrar<br />

la pendiente ideal que deberían<br />

mantener los 4 lados de sus pirámides<br />

<strong>para</strong> que conformen <strong>un</strong>a estructura estable.<br />

Hasta llegar a la colosal pirámide de<br />

Keops, los arquitectos egipcios construyeron<br />

otras pirámides que denotan cambios<br />

de planes de diferentes criterios empleados.<br />

Así, por ejemplo, tenemos <strong>el</strong> caso<br />

d<strong>el</strong> rey Esnofru, que necesitó 3 pirámides<br />

<strong>para</strong> llegar a la definitiva. <strong>La</strong> 1ª, levantada<br />

en Meidum, tiene <strong>un</strong>a <strong>el</strong>evada pendien-<br />

te de 51 grados que provocó su posterior h<strong>un</strong>dimiento parcial. <strong>La</strong> 2ª en<br />

Dashur, de 54 grados, fue demasiado vertical ocasionando que <strong>el</strong> volumen<br />

de piedra combara la estructura interna de la pirámide. Finalmente,<br />

la 3ª, se levantó en la llanura de Dashur con la misma pendiente con que<br />

debieron terminar la 2ª y con esas medidas se conserva en buen estado<br />

hasta nuestros días y proporcionó la experiencia necesaria <strong>para</strong> que su<br />

hijo Keops, pudiera construir su gran pirámide. No en vano se dice que<br />

<strong>un</strong> int<strong>el</strong>igente es <strong>un</strong> fracasado con mucha experiencia. <strong>La</strong> parte triste de<br />

la historia de este gran imperio es que habiendo aprendido tanto, nada<br />

avanzaron en sus conocimientos de teología, siendo que Dios le concedió<br />

<strong>el</strong> privilegio de hospedar dentro de sus fronteras a Isra<strong>el</strong>, <strong>el</strong> pueblo<br />

de Dios durante varios años. Grandes patriarcas como Jacob, José, Moisés<br />

y Aarón habitaron sus llanuras dando testimonio de la grandeza de<br />

Dios. Pero de nada sirvió. El r<strong>el</strong>ato bíblico dice que cuanto más la mano<br />

de Dios les demostraba su poder, más se endurecía <strong>el</strong> corazón de sus<br />

faraones y súbditos. Qué triste realidad repetida aún hoy en nuestros<br />

días. Los fracasos de tu vida, deberían dirigir tu mirada a Dios en busca<br />

de socorro en lugar de empecinarte más y más en tu errónea óptica de<br />

vivir y endurecerte paulatinamente con Dios. Él te mira desde <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o y te<br />

dice, no intentes más. “Yo soy <strong>el</strong> camino y la verdad y la vida. Nadie viene<br />

al padre sino es por mi.” Para Dios no existen fracasados, sino pecadores<br />

arrepentidos que le busquen con sinceridad y que le entreguen <strong>el</strong> total<br />

control de sus vidas.<br />

No en vano se dice que <strong>un</strong> int<strong>el</strong>igente es <strong>un</strong> fracasado con mucha<br />

experiencia.


NO QUERÍA UN DIOS MUERTO<br />

Una niña china, entró en <strong>un</strong> colegio evangélico<br />

donde aprendió sobre la historia d<strong>el</strong><br />

Jesús muerto por los pecados d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do,<br />

sepultado y resucitado. Impactada por semejante<br />

historia, esta niñita, adiestrada en<br />

la r<strong>el</strong>igión budista de sus padres, regresó<br />

a casa con la intención de averiguar cuál<br />

de los dos era mas grande si Jesús o Buda,<br />

tomó entonces la estatuilla de aqu<strong>el</strong> ídolo<br />

familiar que estaba en <strong>un</strong> lugar destacado<br />

de la casa y lo enterró en <strong>el</strong> jardín, cubriéndolo<br />

con tierra <strong>para</strong> ver si podía resucitar.<br />

Al otro día fue y descubrió aqu<strong>el</strong>la estatua<br />

21 de marzo<br />

“Mas ahora Cristo ha<br />

resucitado de los muertos;<br />

primicias de los que<br />

durmieron es hecho”.<br />

1 Corintios 15:20<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

en <strong>el</strong> mismo lugar donde la había sepultado, lo mismo hizo dos y tres<br />

días con <strong>el</strong> mismo resultado, al cuarto día, arrojó aqu<strong>el</strong> ídolo a la basura<br />

totalmente convencida que Jesús era <strong>el</strong> verdadero líder de la humanidad.<br />

Es <strong>un</strong>a historia infantil pero demuestra con sencillez la inutilidad de<br />

encausar la vida detrás de ideales implantados por simples hombres. Él<br />

único aval que garantiza la fuerza de las palabras de <strong>un</strong> líder tan digno<br />

como <strong>para</strong> rendirle la vida, sería que aqu<strong>el</strong> esté libre de la condena de<br />

la muerte que los humanos sufrimos y de la cual no podemos salvarnos.<br />

Sólo Jesús nos demostró estar inm<strong>un</strong>e ante este flag<strong>el</strong>o humano, la<br />

muerte. Lo demostró con su resurrección y a<strong>un</strong>que no quieras creerlo,<br />

es <strong>el</strong> hecho histórico más evidente y documentado. Además, ¿crees que<br />

tantos millones de personas, partiendo desde sus seguidores contemporáneos<br />

estarían dispuestos a morir por <strong>un</strong>a mentira. Pedro, crucificado<br />

boca abajo tal vez en Roma, Pablo decapitado en <strong>el</strong> mismo lugar, Juan<br />

en Éfeso, Tomás tal vez en la India, Esteban en Jerusalén apedreado, y la<br />

lista continúa, ¿por <strong>un</strong>a mentira? No, Cristo resucitó a diferencia de todos<br />

los demás líderes r<strong>el</strong>igiosos y tú debes creerlo, eso cambiará tu vida. “El<br />

primero y <strong>el</strong> último, <strong>el</strong> que estuvo muerto y vivió, dice esto.” Quizás necesitemos<br />

la simpleza de <strong>un</strong>a niña <strong>para</strong> creerlo y aceptarlo. Baja de tus prejuicios,<br />

abre tu corazón y recibirás de su misma vida eterna dentro de ti.<br />

Cristo resucitó, a diferencia de todos los demás líderes r<strong>el</strong>igiosos<br />

y tú debes creerlo, eso cambiará tu vida.


22 de marzo<br />

SEGUROS DE VIDA<br />

“Todo tiene su tiempo, Estamos acostumbrados a tener segu-<br />

y todo lo que se quiere ros de auto, seguros médicos, asegurada<br />

debajo d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, tiene su nuestra casa y los infaltables seguros de<br />

hora. Tiempo de nacer, vida. A<strong>un</strong>que en realidad <strong>el</strong> título de se-<br />

tiempo de morir”. guro de vida no le queda bien. <strong>En</strong> realidad<br />

Eclesiastés 3:1,2 no son seguros de vida, sino aseguradoras<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: que ayudan a los deudos en tu muerte, es<br />

más bien <strong>un</strong> seguro <strong>para</strong> la muerte. Claro<br />

que con este título sería menos vendible y<br />

por <strong>un</strong>a cuestión de marketing se disimula<br />

lo trágico <strong>para</strong> conseguir más afiliados.<br />

El hecho de la muerte es <strong>un</strong> hecho tan cotidiano<br />

como la vida. <strong>En</strong> <strong>un</strong> sentido, <strong>el</strong> día<br />

que comenzamos a vivir es <strong>el</strong> mismo día que comenzamos a morir. Es allí<br />

cuando comienza la cuenta regresiva e infaliblemente llegará <strong>el</strong> día de la<br />

muerte. Desde hace tiempo lo declaró Salomón en su libro: “Todo tiene<br />

su tiempo, y todo lo que se quiere debajo d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, tiene su hora. Tiempo<br />

de nacer, tiempo de morir” Es como si Dios hubiese designado que desde<br />

<strong>el</strong> mismo día que <strong>el</strong> ser humano comienza a respirar, <strong>el</strong> cronómetro<br />

divino empieza a f<strong>un</strong>cionar advirtiéndole al mortal que algún día llegará<br />

su hora. Claro que no tomamos cuenta de este hecho sino avanzados los<br />

años. Cuando niños decimos: demasiado pequeños <strong>para</strong> pensar en esto,<br />

mejor es jugar. Cuando jóvenes decimos: estoy en lo mejor de la vida,<br />

cómo gastar tiempo en Dios, es hora de diversión, ya adultos las ocupaciones<br />

nos invaden y no tenemos tiempo, decimos, <strong>para</strong> dedicarle a<br />

Dios. Mientras tanto la cuenta regresiva sigue avanzando. Hasta que nos<br />

sorprende la ancianidad y entonces ya es demasiado tarde <strong>para</strong> pensar<br />

en cambios, ¿verdad? El único seguro de vida verdadero lo encuentras<br />

en esta dirección: “Juan 11:26, la <strong>Biblia</strong>: Yo soy la resurrección y la vida. El<br />

que cree en mí, vivirá a<strong>un</strong>que muera; y todo <strong>el</strong> que vive y cree en mí no<br />

morirá jamás. ¿Crees esto? <strong>En</strong> la medida que pongas fe en las palabras<br />

de Jesús y en su obra en la cruz, tendrás tu vida asegurada aquí y en <strong>el</strong><br />

más allá... ¿Crees esto?<br />

El único seguro de vida verdadero es la fe en las palabras de Jesús y<br />

en su obra en la cruz.


LAS PIRÁMIDES<br />

Sin duda alg<strong>un</strong>a, de los monumentos antiguos<br />

que a<strong>un</strong> hoy deslumbran la humanidad,<br />

las magníficas pirámides de Egipto,<br />

llevan la d<strong>el</strong>antera. <strong>En</strong> realidad, estas mega<br />

construcciones no solo son exponentes<br />

de la int<strong>el</strong>igencia d<strong>el</strong> antiguo imperio sino<br />

también tumbas de sus antiguos faraones<br />

y lo que tiene a<strong>un</strong> más valor arqueológico,<br />

inscripciones que cuentan al detalle la historia<br />

de aqu<strong>el</strong> imperio existente hace más<br />

de cuatro milenios atrás. Se conocen como<br />

“textos de las pirámides” <strong>un</strong>a colección de<br />

grabados, en su mayoría r<strong>el</strong>igiosos, en las<br />

23 de marzo<br />

“Acercándoos a Él, piedra<br />

viva, desechada ciertamente<br />

por los hombres,<br />

mas <strong>para</strong> Dios <strong>el</strong>egida y<br />

preciosa”. 1 Pedro 2:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

paredes de tumbas que datan a partir de la V dinastía egipcia. <strong>La</strong>s más<br />

antiguas fueron descubiertas en las pirámides de Unis, último faraón de<br />

la V dinastía. Todo este registro arqueológico deja ver la magnificencia<br />

de aqu<strong>el</strong> imperio, la int<strong>el</strong>igencia de sus sabios y <strong>el</strong> poder de sus faraones.<br />

Si hoy, siglo 21, con los avances tecnológicos que nos caracterizan,<br />

nos deslumbran e incluso dejan conf<strong>un</strong>didos a científicos actuales con<br />

técnicas de astronomía y arquitectura ni siquiera conocidas o aplicadas<br />

en nuestra época, ¿Cuánto más habrá deslumbrado a sus contemporáneos?<br />

Pero dice la <strong>Biblia</strong> en Isaías 31:3, seguramente aludiendo a la<br />

fama adquirida en aqu<strong>el</strong> entonces en tiempos d<strong>el</strong> profeta: “Los egipcios,<br />

hombres son y no dioses.” Y preg<strong>un</strong>ta también <strong>el</strong> mismo profeta alg<strong>un</strong>os<br />

capítulos atrás: “¿Dónde están ahora, aqu<strong>el</strong>los tus sabios?”. Hoy solo<br />

quedan recuerdos de dinastías pasadas. ¿Cuál habrá sido <strong>el</strong> motivo de<br />

su decadencia?... Seguramente <strong>el</strong> mismo que acabó con todos los demás<br />

imperios conocidos: la codicia y la enajenación d<strong>el</strong> Dios verdadero.<br />

¿Sabes? Cada individuo construye al fin y al cabo, su propio imperio. <strong>En</strong><br />

alg<strong>un</strong>os casos llegan a la cúspide d<strong>el</strong> poder y la fama, en otros, queda en<br />

<strong>el</strong> anonimato o hasta <strong>el</strong> fracaso, pero <strong>el</strong> hombre siempre construyó sus<br />

propias pirámides como expresión de independencia de Dios y terminó<br />

en ruinas. Si quieres construir tu vida sobre <strong>un</strong>a base firme y no dejar<br />

como legado solo ruinas de tu existencia, f<strong>un</strong>damenta tus proyectos en<br />

Dios, utiliza material eterno y deja que <strong>el</strong> Gran Arquitecto, guíe tu vida.<br />

¡Sólo así serás realmente eterno!<br />

Si quieres construir tu vida sobre <strong>un</strong>a base firme, f<strong>un</strong>damenta tus<br />

proyectos en Dios, deja que <strong>el</strong> Gran Arquitecto, guíe tu vida.


24 de marzo<br />

EL RITUAL DEL BÚFALO<br />

“la sangre de Cristo... pu- Cuando Bob Ziemer y su esposa Marie llerificará<br />

nuestra conciencia garon a Vietnam como misioneros evan-<br />

de las obras que conducen gélicos, quedaron impresionados por lo<br />

a la muerte, a fin de que que vieron <strong>un</strong>a noche. Cerca d<strong>el</strong> pueblo<br />

sirvamos al Dios viviente”. montañés de Ban Me Thouot, la tribu Ra-<br />

Hebreos 9:14<br />

day inmolaba a <strong>un</strong> búfalo. Era <strong>un</strong>a cere-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: monia sagrada <strong>para</strong> aplacar la ira de los<br />

espíritus. El animal era conducido a <strong>un</strong>a<br />

explanada y atado a <strong>un</strong> poste. Allí, comenzaba<br />

su martirio. Primero cortaba <strong>un</strong>o por<br />

<strong>un</strong>o sus tendones obligándole al animal<br />

a moverse apoyado y en sus mutiladas<br />

piernas. Pero esto recién comenzaba. Luego,<br />

cada hombre de la tribu clavaba su lanza en <strong>el</strong> cuerpo d<strong>el</strong> animal<br />

hasta que este se derrumbaba. Con <strong>el</strong> búfalo ya en <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o, agonizante<br />

aún, introducían <strong>un</strong>a caña de bambú por <strong>un</strong>a de las heridas de su vientre<br />

y la empujaban hasta su corazón clavándola en <strong>el</strong>. <strong>En</strong> <strong>el</strong> otro extremo<br />

de la caña, <strong>un</strong>os cuencos de arcilla recogían la sangre directamente d<strong>el</strong><br />

corazón y con <strong>el</strong>la salpicaban a sus enfermos supuestamente acosados<br />

por algún mal espíritu, salpicaban las casas, los animales, la cosecha, los<br />

niños e imploraban al los espíritus de los árboles, d<strong>el</strong> río y d<strong>el</strong> sol <strong>para</strong><br />

que traigan paz. Este ritual primitivo e ineficaz lo repetían vez tras vez.<br />

<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> nos habla de otro ritual análogo y quizás más brutal que aqu<strong>el</strong>.<br />

Fue <strong>un</strong> ritual sagrado, <strong>un</strong> pacto entre Dios y Su Hijo Jesús, <strong>un</strong>a ofrenda<br />

vol<strong>un</strong>taria también teñida con sangre. Aqu<strong>el</strong> día, en <strong>el</strong> monte Calvario, a<br />

las afueras de Jerusalén, <strong>el</strong> Hijo de Dios se entregaba vol<strong>un</strong>tariamente<br />

<strong>para</strong> ser sacrificado. Su sangre presentada ante la demanda de justicia<br />

de <strong>un</strong> Padre amoroso pero ofendido por sus criaturas, efectuó la obra<br />

eficaz, eterna y perfecta sobre cuya base hoy todo ser humano sí puede<br />

conseguir la paz. Sólo basta con creer en esta obra y recibir con corazón<br />

humilde y sincero sus beneficios. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong> que: “la sangre de Cristo,<br />

que por medio d<strong>el</strong> Espíritu eterno se ofreció sin mancha a Dios, purificará<br />

nuestra conciencia de las obras que conducen a la muerte, a fin de<br />

que sirvamos al Dios viviente” Búscale a Él, es <strong>el</strong> único que pagó <strong>el</strong> precio<br />

de tu paz con su sangre.<br />

El cristianismo se f<strong>un</strong>damenta sobre la muerte de Cristo<br />

y <strong>el</strong> cristiano disfruta de su vida eterna.


PAÑUELOS EN EL ARBOL<br />

Cuenta la historia, que en <strong>un</strong> hogar f<strong>el</strong>iz,<br />

<strong>un</strong>o de los hijos decidió irse lejos y vivir su<br />

propia vida, abandonando injustamente<br />

su lugar e hiriendo <strong>el</strong> corazón de su padre<br />

quien le amaba. Allá vivió por alg<strong>un</strong>os<br />

años hasta que <strong>el</strong> inesperado fracaso llegó.<br />

<strong>La</strong> enfermedad no deseada, las decisiones<br />

tomadas sin consejo, <strong>el</strong> orgullo, la<br />

vergüenza, la soledad.... Escribió <strong>un</strong>a carta,<br />

nada extensa pero clara y se la envió a su<br />

padre. <strong>La</strong> carta decía así: Papá, estoy arrepentido<br />

y quiero volver a casa. Si me has<br />

perdonado, <strong>el</strong> domingo tomaré <strong>el</strong> tren de<br />

25 de marzo<br />

la tarde que pasa por detrás de la casa. Desde la estación puedo ver <strong>el</strong><br />

gran árbol de nueces que plantaste en <strong>el</strong> jardín. Si me aceptas, solo cu<strong>el</strong>ga<br />

<strong>un</strong> pañu<strong>el</strong>o blanco en <strong>el</strong> gran árbol, al verlo desde <strong>el</strong> tren, sabré que<br />

me has perdonado y que puedo volver a casa, sino, simplemente seguiré<br />

de largo sin bajar d<strong>el</strong> tren. Tu hijo. El domingo llegó. Aqu<strong>el</strong> muchacho<br />

dudó en tomar aqu<strong>el</strong> tren. Tanta vergüenza, tantas dudas... pero subió. Al<br />

cabo de tres horas se alcanzaba a vislumbrar la estación de su antiguo<br />

pueblo, <strong>el</strong> corazón d<strong>el</strong> muchacho latía cada vez más fuerte mientras se<br />

acercaba, aún no había llegado al andén cuando a lo lejos buscó aqu<strong>el</strong><br />

árbol. Su sorpresa fue grande cuando advirtió que no había <strong>un</strong> pañu<strong>el</strong>o<br />

colgado de aqu<strong>el</strong> nogal, sino miles. Sí. Todo <strong>el</strong> gran árbol estaba cubierto<br />

de pañu<strong>el</strong>os blancos. Como <strong>para</strong> que no le quede duda alg<strong>un</strong>a a aqu<strong>el</strong><br />

muchacho de que ya había sido perdonado. Con <strong>el</strong> rostro bañado en lágrimas,<br />

no pudo esperar que <strong>el</strong> tren se detenga y bajó apresuradamente<br />

las escaleras y corrió por <strong>el</strong> andén hasta encontrarse con su padre y f<strong>un</strong>dirse<br />

en <strong>un</strong> abrazo de reconciliación. ¿Sabes? <strong>La</strong> gran noticia d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io<br />

de Jesús es que Dios ya nos ha reconciliado en la persona y la obra de<br />

la cruz no tomándonos en cuenta los pecados por habérs<strong>el</strong>os cargado<br />

a la cuenta de Jesús y que lo que le corresponde ahora al hombre es<br />

aceptar esa reconciliación. Lo puedes leer en 2 Corintios. 5:17-20. Dios te<br />

está esperando, bájate d<strong>el</strong> tren en <strong>el</strong> que viajas por la vida y corre a su<br />

encuentro. No te arrepentirás.<br />

<strong>La</strong> gran noticia d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io de Jesús<br />

es que Dios ya nos ha reconciliado<br />

“De modo que si alg<strong>un</strong>o<br />

está en Cristo, nueva<br />

criatura es: las cosas viejas<br />

pasaron; he aquí todas<br />

son hechas nuevas”.<br />

2 Corintios 5:17<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:


26 de marzo<br />

“Porque lo que hago no<br />

lo entiendo; pues no hago<br />

lo que quiero, sino lo que<br />

aborrezco, eso hago”.<br />

Romanos 7:15<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CARTELES EN EL CAMINO<br />

Señales en las carreteras tales como: “Si tomas,<br />

no manejes” dejan ver a las claras la<br />

intencionalidad reinante en este cosmos<br />

en <strong>el</strong> que vivimos respecto a <strong>un</strong> estilo de<br />

vida libertino y sensual. <strong>En</strong> otras palabras,<br />

aqu<strong>el</strong> cart<strong>el</strong> en la carretera transmitía <strong>el</strong><br />

siguiente mensaje virtual: Toma todo <strong>el</strong><br />

alcohol que quieras, pero trata de no perjudicar<br />

a otro conduciendo tu automóvil<br />

en estado de embriaguez. O sea: puedes<br />

destruirte gradualmente permitiendo que<br />

<strong>el</strong> trago queme tus intestinos y tu salario,<br />

pero no seas tan ingenuo de estr<strong>el</strong>larte<br />

contra <strong>un</strong> poste en la ruta. Un mensaje análogo es <strong>el</strong> que está bombardeando<br />

nuestras mentes desde los medios masivos de com<strong>un</strong>icación en<br />

sus campañas contra <strong>el</strong> SIDA, cuando dicen que <strong>el</strong> preservativo es <strong>un</strong>o de<br />

los medios más eficaces contra este virus. Lo que realmente están publicando<br />

a gritos es la permisividad d<strong>el</strong> sexo libre, de los encuentros sexuales<br />

ocasionales, siempre y cuando lo hagas en común acuerdo con la otra<br />

persona y uses <strong>el</strong> tan preciado preservativo... ¡¡¡No!!! Justamente la causa<br />

d<strong>el</strong> SIDA y las demás enfermedades venéreas fue <strong>el</strong> uso indiscriminado<br />

d<strong>el</strong> sexo, fuera de los ámbitos establecidos por Dios en su Palabra como<br />

lo es <strong>el</strong> matrimonio. Si analizamos este tipo de mensajes publicitarios, y<br />

de hecho hay muchos más similares a estos, podemos vislumbrar la filosofía<br />

humanista y enajenada de Dios que está impregnada en <strong>el</strong> espíritu<br />

mismo d<strong>el</strong> hombre y la mujer de nuestros días: Si no perjudicas a otro<br />

con lo que hagas de tu vida, vive de la manera que se antoje, es tu vida,<br />

disfrútala y sé f<strong>el</strong>iz. Te preg<strong>un</strong>to: ¿Es eso verdadera f<strong>el</strong>icidad?, ¿Se disfruta<br />

la vida así? Mucho más allá de la ley de la libertad personal y <strong>el</strong> respeto<br />

a nuestros semejantes, hay <strong>un</strong>a ley superior que es la ley divina. Toda<br />

transgresión a esa ley, no solo será juzgada, sino que acarreará <strong>un</strong> sinfín<br />

de problemas y consecuencias muchas veces trágicas. Recuerda: no eres<br />

libre <strong>para</strong> hacer lo que quieras, eres realmente libres cuando vives haciendo<br />

aqu<strong>el</strong>lo <strong>para</strong> lo cual fuiste creado, y fuiste creado <strong>para</strong> agradar a<br />

Dios. Si Cristo te libertare, serás verdaderamente libre.<br />

No eres libre <strong>para</strong> hacer lo que quieras, eres libre cuando vives<br />

haciendo aqu<strong>el</strong>lo <strong>para</strong> lo cual fuiste creado.


ES MALO ENDEUDARSE<br />

Los almacenes de <strong>el</strong>ectrodomésticos informan<br />

que d<strong>el</strong> total de ventas por fechas<br />

especiales como Navidad y Día de la Madre,<br />

<strong>el</strong> 90% se realizan a crédito; es decir no se<br />

compra más por tener mayor liquidez sino<br />

solamente porque nos endeudamos.<br />

Los medios de com<strong>un</strong>icación nos bombardean<br />

con ofertas de productos de toda<br />

clase, desde licores hasta automóviles;<br />

dando a entender que si tú no compras <strong>el</strong><br />

producto ofertado eres <strong>un</strong> inf<strong>el</strong>iz. SI NO<br />

ESTAS PROTEGIDO(A) PARA SOBREVIVIR EL<br />

BOMBARDEO DE LAS OFERTAS DEL CON-<br />

SUMISMO, TERMINARAS HIPOTECANDO TU<br />

27 de marzo<br />

“El prudente ve <strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro<br />

y lo evita; <strong>el</strong> imprudente<br />

sigue ad<strong>el</strong>ante y sufre <strong>el</strong><br />

daño”.<br />

Proverbios 22:3<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

FUTURO. ¿POR QUÉ NOS ENDEUDAMOS TANTO? “El prudente ve <strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro<br />

y lo evita; <strong>el</strong> imprudente sigue ad<strong>el</strong>ante y sufre <strong>el</strong> daño” Proverbios 22:3.<br />

1. POR USAR DESORDENADAMENTE LOS INGRESOS FAMILIARES. <strong>La</strong>s compras<br />

se realizan sin planificación, la mayoría de ocasiones no se tiene <strong>un</strong>a<br />

lista de necesidades ni prioridades. Se habla inclusive de estados depresivos<br />

a consecuencia de las presiones de orden económico que han llevado<br />

a extremos como <strong>el</strong> suicidio.<br />

2. POR COMPRAR BIENES DE MANERA IMPULSIVA. Muchas compras se<br />

realizan sin razonar, compramos por impulso, gastando <strong>el</strong> dinero en cosas<br />

que ya tenemos o que sólo satisfacen anh<strong>el</strong>os superficiales. 3. POR EL CON-<br />

SUMISMO Y ENVIDIA. Cuántas personas se dejan llevar por <strong>el</strong> consumismo<br />

absorbente, o <strong>el</strong> pecado de la envidia. No desean quedarse atrás de los demás.<br />

4. POR LA FALTA DE UN PRESUPUESTO FAMILIAR ÚNICO. Una gran cantidad<br />

de familias maneja los ingresos familiares de manera <strong>un</strong>ilateral, por lo tanto<br />

cada <strong>un</strong>o gasta y se endeuda por su cuenta sin consultar con su cónyuge.<br />

5. POR NO ESPERAR EL TIEMPO ADECUADO. Está bien anh<strong>el</strong>ar conseguir<br />

cosas, pero está mal comprar <strong>un</strong> bien cuando tu capacidad económica no<br />

te permite. El apuro nos lleva a obtener o adquirir cosas en <strong>el</strong> momento<br />

inadecuado.<br />

6. POR NO TENER DINERO EFECTIVO AHORRADO. <strong>La</strong> ausencia d<strong>el</strong> ahorro<br />

nos obliga a comprar a crédito, pagar <strong>el</strong> costo d<strong>el</strong> mismo y no aprovechar<br />

los descuentos de las compras al contado. Permít<strong>el</strong>e a Dios que sea quién<br />

te enseñe cómo ganar, ahorrar y comprar y estarás libre de deudas.<br />

Permite a Dios que sea quién te enseñe cómo ganar,<br />

ahorrar y comprar.


28 de marzo<br />

“Y perdónanos nuestras<br />

deudas, como nosotros<br />

también perdonamos a<br />

nuestros deudores”.<br />

Mateo 6:12<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

NOS CUESTA PERDONAR<br />

Nuestra generación muestra cierta conducta<br />

violenta y ambiciosa que mata las<br />

r<strong>el</strong>aciones, carcome los sentimientos y<br />

se<strong>para</strong> a los hombres, familias y naciones.<br />

Esta conducta es alimentada casi siempre<br />

por <strong>el</strong> odio y la envidia, pero en realidad<br />

ya existió desde siempre. Jesús r<strong>el</strong>ató la<br />

experiencia dice <strong>un</strong> siervo que manifestó<br />

este tipo de patología con <strong>un</strong> consiervo<br />

suyo y tuvo <strong>un</strong> final trágico. Sumado a las<br />

causas que mencionamos le debemos<br />

añadir otra que es protagonista en dicho<br />

r<strong>el</strong>ato: El olvido. Sí. Fue <strong>un</strong> siervo olvidadi-<br />

zo porque no quiso perdonar a <strong>un</strong>o que le debía alg<strong>un</strong>os pesos cuando<br />

a él mismo se la había perdonado <strong>un</strong>a deuda millonaria que tenía con su<br />

propio amo. Lo leemos en Mateo capítulo 18. Creo que la causa principal<br />

por la que nos cuesta perdonar es porque olvidamos que hemos sido<br />

perdonados por Dios o, simplemente porque n<strong>un</strong>ca hemos aceptado su<br />

perdón. Ese sea tal vez <strong>el</strong> germen de esta sociedad competitiva. Nuestros<br />

propios sentimientos de culpas pasadas y presentes condicionan nuestro<br />

reaccionar ante nuestros semejantes. <strong>En</strong> cambio aqu<strong>el</strong>los que han<br />

experimentado <strong>el</strong> perdón de Dios sobre sus vidas y fueron sanados no<br />

pueden exigir en <strong>un</strong>a actitud déspota nada de sus semejantes, porque<br />

tienen siempre en mente lo que se les perdonó. Dijo Jesús: Al que se le<br />

perdonó poco ama poco, y a aqu<strong>el</strong> que se le perdonó mucho ama más.<br />

<strong>En</strong> realidad a todos Dios nos perdonó mucho en Jesús en aqu<strong>el</strong>la cruz<br />

hace 2000 años, pero hay quienes que no lo han experimentado así y<br />

viven esclavos y esclavizando. Este siervo olvidadizo d<strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato bíblico<br />

metió en la cárc<strong>el</strong> a su deudor pretendiendo que allí j<strong>un</strong>te <strong>el</strong> dinero <strong>para</strong><br />

su libertad, ¡Absurdo! Y al final fue él mismo quién terminó preso. Es que<br />

cuando no estoy dispuesto a perdonar, <strong>el</strong> esclavo soy yo mismo. ¿Te cuesta<br />

perdonar y ser amable? Quizás sea porque n<strong>un</strong>ca has experimentado<br />

<strong>el</strong> perdón y <strong>el</strong> amor de Dios. Está allí a tu alcance, tómalo y sé libre.<br />

Perdonar es liberar a <strong>un</strong> preso y descubrir que ese preso era yo.


EL PEOR DE LOS MUERTOS<br />

Una de las ciencias más repulsivas pero<br />

tremendamente necesarias es la de los<br />

médicos forenses que estudian la anatomía<br />

de los cadáveres <strong>para</strong> descifrar la<br />

causa de su fallecimiento. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> presenta<br />

<strong>un</strong>a autopsia de este tipo en <strong>el</strong> libro a<br />

los Romanos capítulo 3. El médico forense<br />

se llama Pablo. EL cadáver en examen<br />

es <strong>el</strong> pecador. Empecemos introduciendo<br />

<strong>el</strong> bisturí en su garganta, ¿qué hallamos?<br />

<strong>Dice</strong> <strong>el</strong> forense en <strong>el</strong> v. 13 que por <strong>el</strong> olor<br />

nauseab<strong>un</strong>do que proviene d<strong>el</strong> interior<br />

se asemeja a <strong>un</strong> sepulcro abierto. Sí. <strong>La</strong>s<br />

29 de marzo<br />

“¿Cómo podeis hablar lo<br />

bueno siendo malos? Porque<br />

de la ab<strong>un</strong>dancia d<strong>el</strong><br />

corazón habla la boca”.<br />

Mateo 12:34<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

palabras d<strong>el</strong> hombre sin Dios hu<strong>el</strong>en a podrido. Sigamos por la lengua.<br />

<strong>Dice</strong> <strong>el</strong> forense que está hinchadísima, ¿será por intoxicación?, parece<br />

que sí. El tóxico hallado es tan fuerte como <strong>el</strong> de serpientes venenosas<br />

y ha ingerido tanto que no solo se impregnó en su lengua sino también<br />

debajo de sus labios y hasta llenar toda su boca, dice <strong>el</strong> v. 14. ¿Qué comió<br />

este pobre pecador? Jesús dice que lo que intoxica al pecador no es<br />

tanto lo que entra por su boca sino lo que sale de <strong>el</strong>la y lo que sale de<br />

<strong>el</strong>la en realidad sale de su propio corazón porque: “de la ab<strong>un</strong>dancia d<strong>el</strong><br />

corazón habla la boca”, así que por <strong>el</strong> examen de la boca de este cadáver<br />

podemos también ver su corazón y descubrir que está lleno de veneno.<br />

EL mismo veneno y la misma serpiente que viene mordiendo desde <strong>el</strong><br />

edén: El diablo y su mordida: <strong>el</strong> pecado. Pero sigamos con <strong>el</strong> forense y<br />

con <strong>el</strong> muerto. Es <strong>el</strong> turno de sus pies, están totalmente manchados de<br />

sangre, dice <strong>el</strong> v. 15, pero <strong>el</strong> análisis hematológico dice que no es su propia<br />

sangre sino ajena y parece que corrió sobre <strong>el</strong>la. Sí, <strong>el</strong> pecador corre<br />

hacia la violencia y en su maratón despiadada y en su competencia cru<strong>el</strong><br />

derrama mucha sangre inocente a su paso. Es la autopsia de aqu<strong>el</strong> que<br />

camina sin Dios. ¿Estás allí, en la morgue d<strong>el</strong> pecado? Cristo quiere resucitarte<br />

a <strong>un</strong>a nueva vida si le extiendes tu mano ahora mismo. N<strong>un</strong>ca<br />

olvides que la paga d<strong>el</strong> pecado es muerte pero que Dios te regala vida<br />

eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro.<br />

No son muertos los que en dulce calma, la paz disfrutan de <strong>un</strong>a tumba<br />

fría, muertos son los que teniendo muerta <strong>el</strong> alma, viven todavía.


30 de marzo<br />

“A Causa d<strong>el</strong> poder d<strong>el</strong><br />

enemigo esperaré en ti,<br />

Porque Dios es mi defensa”.<br />

Salmos 59:9<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CUIDADO PERSONAL<br />

Max Lucado, en su libro: “<strong>En</strong> manos de la<br />

gracia”, cuenta su experiencia con Billy<br />

Jack, <strong>un</strong> joven de 14 años que viajó en <strong>el</strong><br />

asiento contiguo al suyo en <strong>un</strong> vu<strong>el</strong>o de<br />

avión. Este niño en cuerpo de grande, no<br />

dejó de recordarle desde <strong>el</strong> primer instante<br />

que le cuidara. No lo hizo solo con<br />

él, sino que a cada <strong>un</strong>o de la tripulación<br />

que pasaba a su lado, le detenía y repetía<br />

la misma frase: “No se olvide de cuidarme”.<br />

El resto de los pasajeros n<strong>un</strong>ca lo hizo. No<br />

lo haría, era gente adulta, experimentada<br />

en vu<strong>el</strong>os. Ni prestaron atención a las indicaciones de seguridad. ÉL no,<br />

clavó sus ojos en cada <strong>un</strong>o de esos detalles y luego le pidió a su compañero<br />

que le explicara. Sin lugar a dudas, en caso de emergencia Billy Jack<br />

sería <strong>el</strong> primero en recibir cuidados especiales. Apoyó su cabeza en <strong>el</strong><br />

hombro de Max, y antes de dormirse exclamó: “Mi padre me espera en <strong>el</strong><br />

aeropuerto, no veo la hora de encontrarme con él” No es muy diferente<br />

esta situación a la que se da en este viaje de la vida. Están aqu<strong>el</strong>los “experimentados”<br />

y grandes que se saben cuidar solitos y n<strong>un</strong>ca detendrían<br />

a nadie <strong>para</strong> mendigar cuidados, ni siquiera a Dios. Se las arreglan muy<br />

bien y no necesitan de nada ni de nadie. <strong>En</strong>frascados en sus propios planes<br />

y problemas, herméticos, insensibles e impermeables, se ahogan en<br />

su propia autosuficiencia, quejándose d<strong>el</strong> que viaja a su lado en cada<br />

tramo de la ruta. <strong>En</strong> cambio, aqu<strong>el</strong>los que han comprendido que Dios<br />

es mucho más grande que su arrogancia y han apoyado su cabeza en<br />

su hombro, duermen plácidamente y descansan disfrutando de su viaje<br />

sabiendo que al final d<strong>el</strong> camino le espera su padre c<strong>el</strong>estial. Aqu<strong>el</strong> que<br />

n<strong>un</strong>ca olvida de cuidarle. ¿Viajas en su cuidado, o has encomendado tu<br />

seguridad en manos d<strong>el</strong> dinero, la vida sensual, <strong>el</strong> trabajo o cualquier<br />

otra cosa? Recuerda: Solo en Jesús hallarás descanso <strong>para</strong> tu alma. Deja<br />

que Él te cuide.<br />

Los que se creen autosuficientes se autodestruyen.


SUEÑA EN GRANDE<br />

31 de marzo<br />

Dios creó al ser humano con la capaci- “Si ustedes tuvieran <strong>un</strong>a<br />

dad de soñar. Característica única de esta fe tan pequeña como <strong>un</strong><br />

especie. <strong>La</strong>s plantas no tienen sueños, los grano de mostaza, podrían<br />

decirle a este árbol:<br />

animales no se ponen metas <strong>para</strong> <strong>el</strong> próxi-<br />

‘Desarráigate y plántate<br />

mo año. Buscan la manera de sobrevivir en <strong>el</strong> mar’, y les<br />

instintivamente, obvio, pero no sueñan obedecería”. Lucas 17:6<br />

con ideas de mejorar. Nosotros sí. Porque<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

fuimos creados a imagen de Dios, con vidas<br />

con propósito fijados en <strong>un</strong> Dios que<br />

también planifica y se pone metas y tiene<br />

grandes sueños <strong>para</strong> sus criaturas. Somos<br />

seres creados, no productos de la evolución.<br />

Los sueños no evolucionan ni mutan genéticamente de animales privados<br />

de esta facultad. Son implantados por la mano creadora de <strong>un</strong> Dios<br />

que es grande, las cosas que emprende son grandes, y quiere que sus<br />

criaturas piensen en grande. No desestima los detalles pequeños, también<br />

Él es <strong>un</strong> Dios de detalles, pero muchas veces mezquinamos nuestros<br />

sueños, acortamos nuestras posibilidades de logros por nuestra<br />

falta de visión.<br />

Es bueno tener sueños grandes. Tan grandes que no los pierdas de vista<br />

mientras se van cumpliendo o esperas que se cumplan. Nuestras expectativas<br />

de vida muchas veces se desvanecen en la utopía simplemente<br />

porque depositamos esas expectativas o en mis propias fuerzas, capacidades<br />

o medios, o en los sueños mismos pero n<strong>un</strong>ca en <strong>el</strong> Dios de esos<br />

sueños. Jesús dijo Lucas 17:6: “Si ustedes tuvieran <strong>un</strong>a fe tan pequeña<br />

como <strong>un</strong> grano de mostaza, podrían decirle a este árbol: ‘Desarráigate y<br />

plántate en <strong>el</strong> mar’, y les obedecería” ¿Ves? Piensa en grande. Dios es <strong>un</strong><br />

Dios grande y ha obrado grandemente desde siempre.<br />

No hay motivo <strong>para</strong> vivir en la mediocridad cuando conoces la grandeza<br />

d<strong>el</strong> amor de Dios. Si estás perdiendo de vista tus sueños a diario, quizás<br />

sea porque son tan pequeños que ni bien se alejan <strong>un</strong> poco ya no los ves<br />

más y sientes que se esfumaron. Pero están ahí, no los has perdido, sólo<br />

necesitas la ayuda de Dios <strong>para</strong> volver a encontrarlos.<br />

Es bueno tener sueños grandes. Tan grandes que no los pierdas de<br />

vista mientras se van cumpliendo o esperas que se cumplan.


1 de abril<br />

“Y sabemos que a los que<br />

aman a Dios, todas las<br />

cosas les ayudan a bien ”.<br />

Romanos 8:28<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL MANTEL<br />

El pastor llegó tarde, aqu<strong>el</strong>la noche de<br />

invierno, a la abandonada capilla de Brooklin,<br />

Nueva York. Al ingresar, <strong>el</strong> espectáculo<br />

era deprimente; suciedad, abandono,<br />

paredes cubiertas de hongos, vidrios rotos<br />

que dejaban penetrar <strong>el</strong> h<strong>el</strong>ado frío navideño...<br />

Decidió hacer <strong>un</strong> plan de trabajo<br />

y acabar la remod<strong>el</strong>ación de aqu<strong>el</strong> lugar<br />

abandonado <strong>para</strong> la noche buena. Trabajó<br />

arduamente y culminó la tarea 10 días<br />

antes de lo previsto. El lugar había quedado<br />

hermoso. Aqu<strong>el</strong>la tarde, se retiró satisfecho<br />

a su casa. <strong>En</strong> <strong>el</strong> camino, <strong>un</strong>a fuerte<br />

tormenta abatió con ímpetu <strong>el</strong> poblado. Al regresar al día siguiente, su<br />

alma se desplomó, gran parte de la pared central se había desmoronado<br />

producto de la lluvia. Regresaba apesadumbrado a su casa cuando entró<br />

a <strong>un</strong> mercado de cosas viejas. Allí compró <strong>un</strong> hermoso mant<strong>el</strong> bordado a<br />

mano con <strong>un</strong>a gran cruz en <strong>el</strong> centro que cubriría justo <strong>el</strong> hueco de la pared.<br />

¡Quedó muy bonito! Después de dejarlo colgado, invitó a <strong>un</strong>a señora<br />

anciana a cobijarse d<strong>el</strong> frío de la noche en <strong>el</strong> interior de la iglesia hasta<br />

tomar <strong>el</strong> próximo bus. Aqu<strong>el</strong>la mujer quedó impactada al observar aqu<strong>el</strong><br />

mant<strong>el</strong>, y reconociendo las iniciales bordadas al pie, dijo al pastor que<br />

<strong>el</strong>la lo había bordado 35 años atrás. Cuando los nazis invadieron su pueblo,<br />

<strong>el</strong>la fue llevada prisionera y se<strong>para</strong>da de su esposo al que no había<br />

vu<strong>el</strong>to a ver jamás. El predicador la condujo cordialmente hasta su casa.<br />

<strong>La</strong> noche buena llegó y la capilla estaba repleta. Terminado <strong>el</strong> culto, <strong>un</strong>o<br />

tras <strong>un</strong>o se fueron despidiendo pero <strong>un</strong> hombre mayor quedó sentado<br />

en la parte de atrás contemplando aqu<strong>el</strong> mant<strong>el</strong>. Él dijo que aqu<strong>el</strong> mant<strong>el</strong><br />

había sido bordado por su esposa 35 años atrás y no la había vu<strong>el</strong>to<br />

a ver desde que los nazis los se<strong>para</strong>ron, EL pastor le invitó a su carro y le<br />

condujo a la casa de aqu<strong>el</strong>la mujer. Le ayudó a subir las gradas de los tres<br />

pisos d<strong>el</strong> edificio y presenció la más hermosa re<strong>un</strong>ión de noche buena.<br />

Dios sabe de los acontecimientos de tu vida y siempre obra a tu favor,<br />

aún usando medios inimaginables. Confía en Él.<br />

Dios sabe de los acontecimientos de tu vida y siempre obra a tu<br />

favor, aún usando medios inimaginables. Confía en Él.


SU AMOR... NO EL MÍO<br />

El enfermo yacía en su lecho de muerte. <strong>La</strong><br />

plegaria de sus amigos íntimos y familiares<br />

se basaba en <strong>el</strong> hecho de la vida intachable<br />

que este hombre llevaba. “Señor, decían, tú<br />

sabes cuánto te ama Carlos, cuántas cosas<br />

hizo por tu causa y cómo ayudó a muchos”,<br />

pero sabes, la base d<strong>el</strong> amor de Dios hacia<br />

sus criaturas, no radica en la conducta,<br />

santidad o buen obrar de sus seguidores.<br />

Todo lo contrario, se basa en <strong>el</strong> amor de<br />

Dios hacia mí, más que mi amor hacia él.<br />

Cuando <strong>el</strong> hermano menor de la aldea de<br />

2 de abril<br />

“<strong>En</strong> esto consiste <strong>el</strong> amor: no<br />

en que nosotros hayamos<br />

amado a Dios, sino en que<br />

él nos amó y envió a su Hijo<br />

<strong>para</strong> que fuera ofrecido como<br />

sacrificio por <strong>el</strong> perdón de<br />

nuestros pecados”. 1 Jn. 4:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

Betania, Lázaro, enfermó, sus hermanas enviaron <strong>un</strong> micro mensaje a Jesús<br />

y si tú lees en <strong>el</strong> capítulo 11:3 en Juan, <strong>el</strong> mensaje decía literalmente:<br />

“Señor, <strong>el</strong> que amas está enfermo”. Fíjate que no dijeron <strong>el</strong> que te ama<br />

está enfermo, sino más bien <strong>el</strong> que tú amas, está enfermo. <strong>La</strong> atención<br />

y cuidados urgentes que Lázaro necesitaba serían atendidos por Jesús<br />

sobre la base de su amor hacia Lázaro, más bien que <strong>el</strong> amor de Lázaro<br />

hacia Jesús. ¿Sobre qué base te r<strong>el</strong>acionas tú con Dios, sobre tu inestable<br />

conducta y tu devoción superficial, o sobre <strong>el</strong> amor incondicional y<br />

perenne que Él tiene por ti? F<strong>el</strong>ipe Bliss, compuso <strong>un</strong> b<strong>el</strong>lo himno: “Oh,<br />

cuánto amo yo a Cristo” Después de alg<strong>un</strong>os años dijo: “Estas palabras<br />

son ciertas, pero me siento culpable por haber cantado tantos años d<strong>el</strong><br />

amor que le tengo a Dios y tan poco d<strong>el</strong> amor que Dios me tiene a mí, y<br />

años más tarde escribió otro b<strong>el</strong>lo himno: “Cosas hermosas hay en la <strong>Biblia</strong>,<br />

la mejor de todas es que Dios me ama a mí” No hay mensaje más sublime<br />

que este, que <strong>el</strong> Dios eterno, ofendido por <strong>el</strong> pecado de su criatura,<br />

igual haya decidido amarme con <strong>un</strong> amor incondicional y a pesar de mi<br />

maldad. “<strong>En</strong> esto consiste <strong>el</strong> amor: no en que nosotros hayamos amado<br />

a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo <strong>para</strong> que fuera ofrecido<br />

como sacrificio por <strong>el</strong> perdón de nuestros pecados”. 1ª Juan 4:10<br />

El amor de Dios hacia sus criaturas, no radica en la conducta,<br />

santidad o buen obrar de sus seguidores.


3 de abril<br />

“Y <strong>el</strong> mismo Dios de paz<br />

os santifique por completo;<br />

y todo vuestro ser,<br />

espíritu, alma y cuerpo ”.<br />

1 Tesalonicenses 5:23<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

PUDOR VICTORIANO<br />

Durante la época Victoriana en Inglaterra,<br />

los prejuicios r<strong>el</strong>acionados a temas sexuales<br />

alcanzaron su más alto grado. Los libros<br />

sobre estos temas recibían <strong>un</strong>a censura<br />

implacable. Los hombres ingleses no<br />

querían bajo ningún p<strong>un</strong>to de vista que<br />

sus mujeres se educaran o informaran sobre<br />

temas r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> sexo. Llegaban<br />

hasta los extremos de prohibir <strong>el</strong> uso<br />

de alg<strong>un</strong>as palabras vulgares en su literatura<br />

como la palabra “matriz” que la sustituían<br />

por la palabra “vientre”, o “encinta”<br />

por la palabra “en estado interesante”. <strong>La</strong><br />

palabra “pierna” era tabú <strong>para</strong> <strong>un</strong>a mujer decente por lo que se referían<br />

a <strong>el</strong>las como a las extremidades. <strong>La</strong>s extremidades de alg<strong>un</strong>os muebles<br />

se cubrían con faldas <strong>para</strong> evitar la idea de “patas o pies”. Los médicos<br />

tenían <strong>un</strong> maniquí en sus consultorios <strong>para</strong> que las mujeres les indiquen<br />

<strong>el</strong> lugar donde les dolía sin tener que señalarlo en su propio cuerpo. <strong>La</strong>s<br />

mujeres embarazadas vivían en reclusión porque se consideraba <strong>un</strong> estado<br />

vergonzoso. El sexo y <strong>el</strong> cuerpo humano habían llegado a ser cosas<br />

de las cuales <strong>un</strong>o tenía que avergonzarse. Hoy hemos llegado al extremo<br />

opuesto de vivir en <strong>un</strong>a cultura de r<strong>el</strong>ajación moral constante. ¿Cuál es<br />

<strong>el</strong> contexto que la Palabra de Dios aporta sobre este tema? Obviamente<br />

que es contrario a lo que los ingleses victorianos pregonaban. El sexo<br />

es puro, es bueno, y es placentero cuando se lo practica dentro de los<br />

límites divinos y a la manera que Dios tuvo en mente que se practique<br />

cuando lo creó. El cuerpo humano, tanto d<strong>el</strong> hombre como de la mujer,<br />

herramienta sexual por naturaleza, no debe avergonzarnos en absoluto,<br />

ni siquiera los temas r<strong>el</strong>acionados deben ser causa de censura siempre y<br />

cuando se aborden con <strong>el</strong> respeto debido. El libro Cantar de los Cantares,<br />

de Salomón es <strong>un</strong> canto al amor, al romance, al cuerpo en sus más preciosas<br />

descripciones y al sexo en su más pura ejecución. ¡Qué triste que hoy<br />

este tema se halla manoseado, deformado y degradado tanto! Sólo Dios<br />

y su perfecto manual, la <strong>Biblia</strong>, te enseña cómo disfrutar de tu cuerpo y <strong>el</strong><br />

de tu pareja a la manera de Dios.<br />

Tu cuerpo fue creado por Dios<br />

y <strong>un</strong> día rendirás cuentas de cómo lo hayas usado.


ASESINATO DE LINCOLN<br />

El mismo día que <strong>el</strong> presidente Lincoln<br />

fue muerto decía en su discurso: “Hemos<br />

terminado <strong>un</strong>a tarea colosal, ya no existe<br />

la esclavitud, hemos emancipado a cada<br />

ciudadano estado<strong>un</strong>idense. <strong>La</strong> próxima<br />

labor será tan grande como esta o aún<br />

mayor: Suprimir la <strong>el</strong>aboración y venta de<br />

bebidas alcohólicas en Norte América.”<br />

Pero a alg<strong>un</strong>os comerciantes y fabricantes,<br />

esta noticia no les cayó muy bien. Esa misma<br />

noche, Mr. Booth, paró en <strong>un</strong>a taberna<br />

<strong>para</strong> tomar <strong>un</strong>os tragos y envalentonarse<br />

<strong>para</strong> la cru<strong>el</strong> misión que estaba a p<strong>un</strong>to de<br />

4 de abril<br />

“¿De quién son las heridas<br />

gratuitas? ¿De quién los<br />

ojos morados? ¡D<strong>el</strong> que no<br />

su<strong>el</strong>ta la bot<strong>el</strong>la de vino<br />

ni deja de probar licores!”.<br />

Proverbios 23:23,30<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

cometer, aqu<strong>el</strong> famoso asesinato. Esa misma noche, <strong>el</strong> guarda espaldas<br />

d<strong>el</strong> presidente Lincoln, pidió sólo <strong>un</strong> minuto <strong>para</strong> ausentarse. ¿El motivo?<br />

Tomarse <strong>un</strong>a copa. Sin conocerse, entraba en aqu<strong>el</strong>la taberna al<br />

mismo instante que <strong>el</strong> asesino Booth salía. Cuando llegó era demasiado<br />

tarde. <strong>La</strong> misma taberna, la misma copa, <strong>el</strong> mismo trago. Un final fatídico.<br />

¿El cómplice?... El alcohol. Estadísticas d<strong>el</strong> famoso toxicólogo Irwin S<strong>un</strong>shine,<br />

dicen que la mitad de las víctimas de accidentes de tránsito tienen<br />

alcohol en su sangre, y <strong>el</strong> 60 % de los accidentes que ocurren en casa tienen<br />

como causante <strong>el</strong> alcohol. <strong>En</strong> los accidentes industriales, <strong>el</strong> alcohol<br />

está presente en <strong>el</strong> 15% de los casos. <strong>Dice</strong> Proverbios 23: “¿De quién son<br />

los lamentos? ¿De quién los pesares? ¿De quién son los pleitos? ¿De<br />

quién las quejas? ¿De quién son las heridas gratuitas? ¿De quién los ojos<br />

morados? ¡D<strong>el</strong> que no su<strong>el</strong>ta la bot<strong>el</strong>la de vino ni deja de probar licores!<br />

No te fijes en lo rojo que es <strong>el</strong> vino, ni en cómo brilla en la copa, ni en la<br />

suavidad con que se desliza; porque acaba mordiendo como serpiente<br />

y envenenando como víbora. Tus ojos verán alucinaciones, y tu mente<br />

imaginará estupideces. Te parecerá estar durmiendo en alta mar acostado<br />

sobre <strong>el</strong> mástil mayor. Y dirás: “Me han herido, pero no me du<strong>el</strong>e.<br />

Me han golpeado, pero no lo siento. ¿Cuándo despertaré de este sueño<br />

<strong>para</strong> ir a buscar otro trago?” Sólo Cristo tiene <strong>el</strong> poder que ha liberado a<br />

miles d<strong>el</strong> flag<strong>el</strong>o d<strong>el</strong> alcoholismo. ¿No querrás tú también conocerlo?<br />

El adicto busca llenar <strong>un</strong> vacío que sólo puede llenar Dios.


5 de abril<br />

“Porque la paga d<strong>el</strong><br />

pecado es muerte, mas<br />

la dádiva de Dios es vida<br />

eterna en Cristo Jesús ”.<br />

Romanos 6:23<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

SEMÁFORO EN ROJO<br />

Como de costumbre, aqu<strong>el</strong> empleado subió<br />

al automóvil y emprendió la marcha<br />

hacia la oficina. El tráfico estaba como<br />

n<strong>un</strong>ca. Coches aglomerados, semáforos<br />

en rojo, peatones cruzando a destiempo,<br />

camiones transitando a 40 Km/h... <strong>La</strong> adrenalina<br />

subía hasta niv<strong>el</strong>es indescriptibles<br />

dentro de aqu<strong>el</strong> vehículo y entonces... ¡No,<br />

no puede ser, otro semáforo en rojo! Ya es<br />

demasiado tarde. Si me detengo <strong>un</strong> solo<br />

minuto más llego tarde al banco y pierdo<br />

mi empleo, además no hay ningún policía<br />

a la vista... Ac<strong>el</strong>eró y pasó en rojo, cuando<br />

en la esquina siguiente... <strong>el</strong> policía haciendo señas <strong>para</strong> que se estacione.<br />

El argumento que nuestro protagonista expuso ante <strong>el</strong> oficial casi le<br />

arranca <strong>un</strong>a carcajada: “Señor policía, no es justo que usted me multe por<br />

esta infracción de tránsito. He pasado miles de semáforos en verde y respetado<br />

otros miles en rojo a lo largo de mi vida de conductor y por este<br />

primero y único semáforo en rojo ¿Usted me multa? ¿No valen todos los<br />

otros en verde que respeté <strong>para</strong> equilibrar éste que transgredí en rojo?<br />

Esto es <strong>un</strong>a injusticia... Irónico y hasta cómico ¿Verdad? Sin embargo es<br />

<strong>el</strong> mismo razonamiento que millones de personas tienen al enfrentarse<br />

con la idea d<strong>el</strong> juicio futuro ante Dios quién nos pedirá cuentas por las<br />

transgresiones a su ley que en vida hayamos hecho. Bueno, dicen alg<strong>un</strong>os,<br />

aqu<strong>el</strong> día simplemente Dios pondrá en <strong>un</strong>a balanza las obras buenas<br />

(semáforos en verde) que haya hecho y las malas (en rojo) y como sé<br />

que he sido más bueno que malo, simplemente me aceptará. Sí, pero...<br />

<strong>La</strong>s obras malas siguen ahí, den<strong>un</strong>ciando que a<strong>un</strong>que hayas trasgredido<br />

a<strong>un</strong>que sea <strong>un</strong>a sola vez, ya estás bajo juicio y debes pagar la multa, y<br />

la <strong>Biblia</strong> dice que la paga por pecar es la muerte. ¡Gracias a Dios que en<br />

Cristo, podemos disfrutar <strong>el</strong> perdón de nuestras transgresiones! porque<br />

Él ya pagó la multa al morir en nuestro lugar en la cruz. ¿N<strong>un</strong>ca lo habías<br />

visto desde este ángulo? Píd<strong>el</strong>e perdón hoy mismo y pon a <strong>un</strong> lado tus<br />

inconsistentes argumentos.<br />

Por más buenas obras que hagas,<br />

las malas siempre seguirán en <strong>el</strong> mismo lugar.


VENDIÉNDOTE VENCERÁS<br />

6 de abril<br />

Este conocido adagio militar encierra <strong>un</strong>a “¿sino que golpeo mi<br />

de las lecciones más caras de la vida. EL he- cuerpo y lo hago mi esclacho<br />

de la ren<strong>un</strong>cia, la abnegación y la envo, no sea que habiendo<br />

trega personal como trampolín <strong>para</strong> <strong>un</strong>a predicado a otros, yo mis-<br />

vida de victoria. El paso d<strong>el</strong> tiempo nos va mo sea descalificado”.<br />

enseñando que <strong>el</strong> mayor obstáculo a fran-<br />

1 Corintios 9:27<br />

quear <strong>para</strong> alcanzar las metas propuestas<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

soy yo mismo y que la mayor amenaza en<br />

la formación de <strong>un</strong> carácter estable es mi<br />

propio egoísmo e impaciencia. El apóstol<br />

Pablo encontró <strong>el</strong> secreto de esta lucha<br />

personal, íntima y oculta que se gesta en<br />

<strong>el</strong> interior de nuestro ser. Él se sometió a<br />

<strong>un</strong>a disciplina diaria de auto negación constante y dijo en su carta a los<br />

Corintios 9:27 “sino que golpeo mi cuerpo y lo hago mi esclavo, no sea<br />

que habiendo predicado a otros, yo mismo sea descalificado” “Me hago<br />

mi propio esclavo” ese es <strong>el</strong> secreto <strong>para</strong> la formación de mi carácter.<br />

Claro que la formación d<strong>el</strong> carácter es <strong>un</strong> proceso lento. Siempre que<br />

tratemos de <strong>el</strong>udir los capítulos amargos de la vida y evitemos <strong>el</strong> concepto<br />

de someter prejuicios, planes, y anh<strong>el</strong>os personales, interferimos<br />

en <strong>el</strong> proceso, retardamos nuestro crecimiento y nos exponemos a sufrir<br />

<strong>un</strong>a clase de dolor que es aún peor, <strong>el</strong> dolor sin sentido que siempre<br />

acompaña a la evasión y <strong>el</strong> conformismo. Cristo nos enseñó que <strong>el</strong> sacrificio<br />

es <strong>el</strong> único camino a la exaltación. Con la cruz por d<strong>el</strong>ante, Él pudo<br />

orar en <strong>el</strong> huerto: “Padre glorifícame con aqu<strong>el</strong>la gloria que tuve contigo<br />

antes de que <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do fuese” Es que cuando asumes las consecuencias<br />

eternas d<strong>el</strong> desarrollo de tu carácter, no pron<strong>un</strong>cias oraciones tanto d<strong>el</strong><br />

tipo: “Consuélame, ayúdame a vivir sin contratiempos, líbrame de este<br />

mal rato” Orarás más bien “adáptame, transfórmame, moldéame, a<strong>un</strong>que<br />

me du<strong>el</strong>a”. Sabrás entonces que estás en proceso de maduración viendo<br />

la mano de Dios obrar en las circ<strong>un</strong>stancias más variadas, confusas y aparentemente<br />

vanas de la vida. Claro que este sometimiento a su vol<strong>un</strong>tad<br />

y esta decisión de vencerme a mí mismo con la meta de ser <strong>un</strong> tri<strong>un</strong>fador<br />

se obtiene y se mantiene sólo con tu vida centrada en Dios.<br />

Cristo nos enseñó que <strong>el</strong> sacrificio es <strong>el</strong> único camino a la exaltación.


7 de abril<br />

“Y yo, si fuere levantado<br />

de la tierra, a todos atraeré<br />

a mí mismo ”.<br />

Juan 12:32<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

SEPULTADO<br />

<strong>La</strong> historia nos rev<strong>el</strong>a <strong>un</strong>a gran cantidad<br />

de hombres y mujeres que gritaron<br />

al m<strong>un</strong>do sus verdades y se fueron a la<br />

tumba defendiendo sus convicciones.<br />

Alg<strong>un</strong>os fueron escuchados y creídos en<br />

vida, recibiendo los más altos honores por<br />

sus descubrimientos. Así nos vienen a la<br />

memoria Cristóbal Colón, Thomas Edison,<br />

Albert Einstein, etc. Otros fueron ignorados,<br />

criticados y hasta tildados de locos<br />

o mentirosos. Sus teorías y versiones necesitaron<br />

de su propia tumba <strong>para</strong> dar<br />

crédito a sus palabras y recibir honores<br />

“Post mortem”. Recordamos por ejemplo al gran nov<strong>el</strong>ista Julio Verne, visionario<br />

ad<strong>el</strong>antado, cuyos descubrimientos fueron considerados locura<br />

en su época y hoy los vemos hechos realidad, o al gran Galileo Galilei, o<br />

al pintor Holandés Van Gogh entre otros. Pero sólo hay <strong>un</strong> hombre en la<br />

historia que predicó su versión d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, que revolucionó los valores de<br />

<strong>un</strong> m<strong>un</strong>do alborotado. Sólo hubo <strong>un</strong> hombre que ante la duda de muchos,<br />

la oposición de otros, ante <strong>el</strong> desprecio de su familia y la traición de<br />

sus amigos continuó enseñando lo que <strong>para</strong> Él era la verdad. Lo demostró<br />

con su vida, lo predicó con sus palabras y lo certificó con su muerte.<br />

Nadie le creyó, sólo <strong>un</strong> reducido grupo de fi<strong>el</strong>es. Pero hoy millones de<br />

personas le deben la plena realización de sus vidas a su muerte. Vidas<br />

transformadas por su revolucionaria versión d<strong>el</strong> amor. Familias estables<br />

que gozan de su presencia, ¿Hace falta mencionar de quién estamos<br />

hablando? Este Jesús carpintero, nacido en <strong>el</strong> anonimato, criado en la<br />

pobreza, fue <strong>el</strong> único hombre de la historia que murió por sus convicciones<br />

y su muerte sigue convocando a millones cada año. Él mismo dijo. “Y<br />

yo, si fuere levantado, (haciendo alusión a su muerte en la cruz) a todos<br />

atraeré a mi mismo” Descolgaron su cuerpo inerte de aqu<strong>el</strong>la cruz y lo sepultaron<br />

en <strong>un</strong>a cueva. Una piedra lo separó d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do de los vivientes.<br />

Pero resucitó intacto a los tres días, ¿Por qué? Porque este hombre fue,<br />

nada más y nada menos que Dios mismo en forma humana, encarnado<br />

<strong>para</strong> decirnos cuánto nos amaba. ¿Atendiste a su mensaje ya?<br />

Pero hoy millones de personas le deben la plena realización de sus<br />

vidas a la muerte de Cristo.


AMAR ES DAR DE TU TIEMPO<br />

8 de abril<br />

<strong>En</strong> su libro: “Una vida con propósito”, Rick “Porque de tal manera<br />

Warren escribe: Es posible evaluar la im- amó Dios al m<strong>un</strong>do, que<br />

portancia que le asignamos a algo consi- dio a su hijo <strong>un</strong>igénito<br />

<strong>para</strong> que todo aqu<strong>el</strong> que<br />

derando <strong>el</strong> tiempo que estamos dispues- en <strong>el</strong> cree no se pierda<br />

tos a dedicarle. Cuánto más tiempo le más tenga vida eterna”.<br />

dedicamos a algo, más evidente resulta <strong>el</strong><br />

Juan 3:16<br />

valor que tiene <strong>para</strong> nosotros. Si quieres<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

conocer las prioridades de <strong>un</strong>a persona<br />

simplemente fíjate en qué usa su tiempo.<br />

El tiempo es <strong>el</strong> regalo más preciado que tenemos<br />

porque es limitado y no es renovable.<br />

Podemos producir más dinero pero no<br />

más tiempo. Cuando le dedicamos tiempo<br />

a <strong>un</strong>a persona le estamos dando parte de nuestra vida, <strong>el</strong> mejor regalo<br />

que puedas darle a alguien es tu tiempo. Muchos no pueden entender a<br />

su esposa o a sus hijos argumentando que no saben porqué se quejan,<br />

“Les doy todo lo que necesitan. ¿Qué más quieren?” ¡Te quieren a ti, tu<br />

tiempo compartido con <strong>el</strong>los, quieren tu atención y tu interés! ¡A<strong>un</strong>que<br />

cueste! Siempre que dediques de tu tiempo estarás haciendo <strong>un</strong> sacrificio<br />

y <strong>el</strong> sacrificio es la esencia d<strong>el</strong> amor. Por eso dice la <strong>Biblia</strong>: “Traten a<br />

todos con amor, de la misma manera que Cristo nos amó y se entregó<br />

por nosotros.” Es posible dar sin amar, pero es imposible amar sin dar.<br />

“Tanto amó Dios al m<strong>un</strong>do que dio.” Amar es entregarse y <strong>el</strong> momento<br />

<strong>para</strong> expresar tu amor genuino es ahora. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> recalca: “Siempre que<br />

tengamos oport<strong>un</strong>idad, hagamos bien a todos”, “aprovechando bien <strong>el</strong><br />

tiempo, porque los días son malos”, “N<strong>un</strong>ca digas a tu prójimo: Vu<strong>el</strong>ve<br />

más tarde y te ayudaré, si en tu mano tienes con qué ayudarle.” ¿Por qué<br />

éste es siempre <strong>el</strong> mejor momento <strong>para</strong> expresar tu amor? Porque no sabemos<br />

si mañana tendremos la misma oport<strong>un</strong>idad. <strong>La</strong>s circ<strong>un</strong>stancias<br />

cambian, las personas se mueren, los hijos crecen... Si quieres expresar<br />

tu amor, más vale que lo hagas ahora mismo. Al ver tu necesidad, Dios<br />

no perdió tiempo y dio como <strong>un</strong> regalo a su Hijo por ti en demostración<br />

de su amor. ¿No será hora de que comiences a dedicarle <strong>un</strong> poco de tu<br />

tiempo a Él?<br />

Es posible dar sin amar, pero es imposible amar sin dar.


9 de abril<br />

“Sed imitadores de mí,<br />

como yo de Cristo ”.<br />

1 Corintios 11:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

IMITAR A LOS DEMÁS<br />

Cuenta <strong>un</strong>a simpática historia, que en<br />

cierto pueblo, <strong>un</strong> hombre iba todos los<br />

días a trabajar a su fábrica, pero antes de<br />

ingresar pasaba por <strong>un</strong>a tienda grande<br />

d<strong>el</strong> pueblo y se <strong>para</strong>ba alg<strong>un</strong>os seg<strong>un</strong>dos<br />

mirando hacia su interior <strong>para</strong> luego continuar<br />

su camino al trabajo. Esto lo hacía<br />

cada mañana, cada día, todos los días d<strong>el</strong><br />

año. Intrigado, <strong>el</strong> dueño de aqu<strong>el</strong>la tienda,<br />

no pudo soportar más la curiosidad y le<br />

esperó en la puerta al siguiente día. “Disculpe<br />

usted”, le dijo, “¿Podría decirme con<br />

qué motivo se detiene usted cada día mi-<br />

rando hacia <strong>el</strong> interior de mi tienda?” “Bueno”, explicó aqu<strong>el</strong> hombre, “es<br />

que yo soy <strong>el</strong> encargado de hacer sonar la bocina de entrada en la fábrica<br />

cada día y como usted tiene <strong>un</strong> gran r<strong>el</strong>oj de pie en su tienda, ajusto la<br />

hora de mi r<strong>el</strong>oj con <strong>el</strong> de su tienda <strong>para</strong> estar seguro que es la hora exacta.<br />

Si está mi r<strong>el</strong>oj atrasado o ad<strong>el</strong>antado simplemente lo corrijo y sigo<br />

mi camino. ¿No se molestará usted, verdad?” “Claro que no”, exclamó <strong>el</strong><br />

comerciante. “Pero mire cómo son las cosas, yo ajusto la hora de mi r<strong>el</strong>oj<br />

de pie con la sirena de la fábrica. Cada vez que suena observo mi gran<br />

r<strong>el</strong>oj en la tienda <strong>para</strong> ver si necesita corregirse”. Hay muchas personas en<br />

la vida que ajustan <strong>el</strong> r<strong>el</strong>oj de su existencia según la hora que marcan los<br />

demás, acomodándose a las opiniones, a las modas y a los prejuicios de<br />

los otros sin ser capaz de ser auténticos. No tienen hora propia y solo se<br />

conforman con la com<strong>para</strong>ción con sus semejantes. <strong>La</strong> imitación absoluta<br />

de los demás puede ser <strong>un</strong> gran error. Y vivir condicionado por <strong>el</strong> “qué<br />

dirán” no te conduce a nada. Claro que debemos imitar las virtudes de los<br />

otros y esforzarnos por superarnos cada día, pero vivir vidas prestadas,<br />

imitadas y carentes de estilo propio va en contra d<strong>el</strong> plan de Dios <strong>para</strong> tu<br />

vida. Pablo dijo en 1ª Corintios 11:1: “Sed imitadores de mí, como yo de<br />

Cristo” Nuestro p<strong>un</strong>to de referencia es Jesús y sólo con la mirada puesta<br />

en Él acabarás tu carrera con gozo.<br />

Sé genuino. Imitar a los demás es estar desconforme con <strong>el</strong> proyecto<br />

de Dios <strong>para</strong> con tu vida.


¿MURO O TELARAÑA?<br />

Cuenta <strong>un</strong>a historia real d<strong>el</strong> siglo pasado,<br />

que en la Rusia com<strong>un</strong>ista <strong>un</strong> cristiano fue<br />

descubierto y tuvo que huir <strong>para</strong> salvar su<br />

vida. Los soldados d<strong>el</strong> régimen le perseguían<br />

a paso firme con la orden de ejecutarlo<br />

ni bien lo encontraban. Cansado y ya<br />

sin fuerzas, llegó hasta cierto lugar donde<br />

se dejaba ver <strong>un</strong> hueco en la peña lo suficientemente<br />

grande como <strong>para</strong> que entre<br />

<strong>un</strong> cuerpo humano. Sin más opciones<br />

decidió meterse en dicho hueco sin saber<br />

qué habría dentro. Ya se oían los pasos de<br />

los soldados cuando alcanzó a introducir-<br />

10 de abril<br />

“Jehová es mi luz y mi<br />

salvación; ¿de quién<br />

temeré?”<br />

Salmo 27:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

se dentro de la estrecha cueva. Mientras trataba de acomodarse lo más<br />

silenciosamente posible <strong>para</strong> no advertir a sus perseguidores, pudo ver<br />

en la entrada de aqu<strong>el</strong>la cueva a <strong>un</strong>a araña que plácidamente tejía su<br />

t<strong>el</strong>a. Pensamientos de indignación llenaban su mente. ¿Cómo podía Dios<br />

pagarle así a alguien que había ren<strong>un</strong>ciado a los ideales de su nación<br />

por seguir a Jesús? ¿Es que no le veía Dios allí, tirado en <strong>un</strong> pozo frío y<br />

húmedo? ¿O no será que esta simple araña que teje su t<strong>el</strong>a como si nada<br />

pasara vale más <strong>para</strong> Dios que yo?... Los soldados llegaron y se detuvieron<br />

justo en frente de aqu<strong>el</strong>la pequeña cueva. Aqu<strong>el</strong> cristiano temblaba<br />

de pánico. Uno de los soldados, al ver <strong>el</strong> hueco dijo: “Podría haberse metido<br />

aquí, echemos <strong>un</strong>a mirada adentro, ya se estaba agachando <strong>para</strong><br />

ver cuando <strong>el</strong> capitán de la compañía dijo: “es inútil, no pierda tiempo”,<br />

“Porqué” preg<strong>un</strong>tó <strong>el</strong> soldado, bueno, respondió, es obvio que nadie ha<br />

entrado en este agujero hoy, ¿No ve la t<strong>el</strong>a de araña que cubre la entrada?<br />

Cuando se retiraron, aqu<strong>el</strong> cristiano salió con dificultad de aqu<strong>el</strong>la<br />

estrecha cueva, pero antes de irse, escribió en la piedra al costado d<strong>el</strong><br />

hueco: “Con Dios, hasta <strong>un</strong>a t<strong>el</strong>a de araña puede ser <strong>un</strong> muro, pero sin<br />

ÉL hasta <strong>el</strong> muro más grande puede ser <strong>un</strong>a t<strong>el</strong>a de araña” ¿Te encuentras<br />

en <strong>un</strong>a cueva? ¿Sientes que <strong>para</strong> Dios vales menos que <strong>un</strong>a simple<br />

araña? Conversa con Él. A<strong>un</strong>que tú no le veas, Dios ya está obrando a tu<br />

favor y Él sí te ve a ti, siempre te ve y te ama más que nadie.<br />

Con Dios, hasta <strong>un</strong>a t<strong>el</strong>a de araña puede ser <strong>un</strong> muro, pero sin ÉL<br />

hasta <strong>el</strong> muro más grande puede ser <strong>un</strong>a t<strong>el</strong>a de araña.


11 de abril<br />

“Es pues la fe la sustancia<br />

de las cosas que se esperan,<br />

la demostración de las<br />

cosas que no se ven ”.<br />

Hebreos 11:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL CAMINANTE EN EL DESIERTO<br />

El calor d<strong>el</strong> desierto era abrasador. Ya hacía<br />

3 días que avanzaba exhausto por esas<br />

arenas y sus reservas de agua se agotaron.<br />

Los minutos se hacían horas y las horas<br />

días. Cuando de repente, la silueta de <strong>un</strong>a<br />

vieja vivienda en medio de aqu<strong>el</strong> desierto<br />

trajo <strong>un</strong> haz de esperanza. Acosado aún<br />

por la ansiedad llegó hasta la entrada de<br />

aqu<strong>el</strong>la casa. No había absolutamente nadie.<br />

Rodeó la casa y lo que vio hizo que<br />

su corazón diese <strong>un</strong> salto, allí, frente a él,<br />

había <strong>un</strong>a antigua bomba instalada en <strong>un</strong><br />

aparente pozo de agua. Cuando se acercó<br />

<strong>un</strong> poco más encontró <strong>un</strong>a bot<strong>el</strong>la llena de agua al lado de la bomba.<br />

Sin dudarlo, la tomó, la abrió y se disponía a beber, cuando observó <strong>un</strong>a<br />

vieja nota pegada en aqu<strong>el</strong> envase. Decía algo así: “Amigo, debes vaciar <strong>el</strong><br />

contenido de esta bot<strong>el</strong>la dentro d<strong>el</strong> cilindro de la bomba <strong>para</strong> que ésta<br />

f<strong>un</strong>cione con la presión necesaria. Sólo entonces podrás extraer agua<br />

d<strong>el</strong> pozo hasta saciarte, y no olvides, antes de retirarte, vu<strong>el</strong>ve a llenar la<br />

bot<strong>el</strong>la. <strong>La</strong> duda se apoderó d<strong>el</strong> caminante: Tal vez sea cierto... Pero... Y si<br />

gasto <strong>el</strong> agua de la bot<strong>el</strong>la y la bomba no f<strong>un</strong>ciona... Dio <strong>un</strong> paso de fe,<br />

cerró los ojos y vació <strong>el</strong> agua dentro de la bomba. Inmediatamente, se<br />

aferró de la palanca y comenzó a bombear, bombear y bombear hasta<br />

que <strong>un</strong> débil chorro de agua sucia salió por la llave, y luego más, y más y<br />

más limpia... ¿El final? Bueno, tú ya lo puedes imaginar. Muchas personas,<br />

vagan por <strong>el</strong> desierto de este m<strong>un</strong>do, sedientos de paz, amor y seguridad.<br />

Vanamente intentan satisfacer su sed con momentos de placer pasajero,<br />

pero la sed continúa. Cristo y su agua de vida eterna están allí, frente a ti,<br />

y necesitas sólo <strong>un</strong> paso de fe <strong>para</strong> quedar satisfecho. Es <strong>un</strong> intercambio<br />

donde tú quedas vacío, como aqu<strong>el</strong>la bot<strong>el</strong>la y entonces eres bendecido<br />

con ríos de agua de vida eterna. Miles lo han hecho y hoy dan testimonio<br />

de que sí f<strong>un</strong>ciona. Cree y verás. (Cuando <strong>el</strong> caminante se retiraba<br />

satisfecho, tomó aqu<strong>el</strong>la nota y agregó: “No dudes, vacía toda la bot<strong>el</strong>la<br />

que sí f<strong>un</strong>ciona”. Y la firmó).<br />

Fe, es vaciarte de ti mismo y ser lleno de Dios


ORGULLO Y VERGÜENZA<br />

Son tan diferentes pero siempre van de la<br />

mano, son casi hermanas y rara vez te encuentras<br />

con <strong>un</strong>a sin toparte con la otra.<br />

¿Qué, quiénes son? Sus nombres son: Orgullo<br />

y vergüenza. Aún no te has recuperado<br />

de la primera, que ya te encuentras<br />

en manos de la seg<strong>un</strong>da. Mira, <strong>el</strong> orgullo<br />

te aleja de Dios, la vergüenza te mantiene<br />

lejos. El orgullo alejó al hijo pródigo de la<br />

casa de su padre, la vergüenza le hizo comer<br />

con los cerdos. Orgullo y ambición llenaron<br />

<strong>el</strong> corazón de Judas moviéndolo a la<br />

traición, la vergüenza le impidió ir a Jesús<br />

12 de abril<br />

“Antes d<strong>el</strong> quebrantamiento<br />

es la soberbia, Y<br />

antes de la caída la altivez<br />

de espíritu”.<br />

Proverbios 16:18<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

y, equivocándose de madero, fue a aqu<strong>el</strong> árbol antes que a la cruz y se<br />

ahorcó. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> dice en Proverbios 16:18 “Antes d<strong>el</strong> quebrantamiento<br />

es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de espíritu”. Orgullo y Vergüenza.<br />

Mira, hay dos mentiras estratégicamente usadas por <strong>el</strong> diablo,<br />

pero las usa tan bien... <strong>La</strong> <strong>un</strong>a te susurra al oído: “tú puedes lograrlo solo,<br />

no necesitas tanto a Dios. Tú eres capaz” ¿Lo notaste? Orgullo. El mismo<br />

razonamiento que en <strong>el</strong> Edén la serpiente usó con Eva: Ap<strong>el</strong>ó a su orgullo.<br />

¿<strong>La</strong> otra mentira?... Sí. Adivinaste, es la que ap<strong>el</strong>a a la vergüenza. Si la<br />

primera te dijo tú puedes lograrlo solo, esta seg<strong>un</strong>da te grita: “Tú n<strong>un</strong>ca<br />

podrás lograrlo. Tú no eres capaz <strong>para</strong> esto, abandona. Dedícate a otra<br />

cosa.” Igual que al principio. ¿Qué le hizo comer d<strong>el</strong> fruto prohibido a<br />

Eva? Su orgullo: El deseo de ser igual a Dios. Y que es lo que le mantuvo<br />

j<strong>un</strong>to a Adán lejos y escondidos en <strong>el</strong> bosque: Su vergüenza, porque se<br />

daban cuenta que estaban desnudos. Siempre j<strong>un</strong>tas las dos hermanitas,<br />

No te dejes engañar. Abandona tu orgullo y píd<strong>el</strong>e perdón a Dios y deja<br />

que Él cambie tu lamento en baile, tu vergüenza en gloria a su Nombre.<br />

No hay pecado tan bajo que Él no pueda perdonar. <strong>La</strong> puerta de acceso<br />

al reino de Dios es lo suficientemente ancha como <strong>para</strong> que entre <strong>el</strong><br />

pecador con <strong>el</strong> pecado más vergonzoso, pero es baja, porque todos la<br />

debemos atravesar agachados y sin orgullo. ¡Piénsalo!<br />

No hay pecado tan bajo que Él no pueda perdonar.


13 de abril<br />

EL FRACASO DE NAPOLEÓN<br />

“Considerad a aqu<strong>el</strong> que <strong>La</strong> historia siempre atribuyó a los rusos la<br />

sufrió tal contradicción de victoria sobre las tropas francesas bajo <strong>el</strong><br />

pecadores contra sí mismo, mando d<strong>el</strong> general Napoleón Bonaparte,<br />

<strong>para</strong> que vuestro ánimo no pero esa no es toda la verdad de lo ocu-<br />

se canse hasta desmayar”. rrido. Ante <strong>el</strong> avance de los franceses, los<br />

Hebreos 12:3<br />

rusos, simplemente se retiraron a las este-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: pas dejando sus ciudades abandonadas y<br />

quemadas. Cuando los franceses llegaron,<br />

nada encontraron sino ruinas, humo, nieve<br />

y frío, mucho frío. Soldados cansados<br />

y hambrientos de tan larga travesía, se<br />

encontraban a miles de kilómetros de su<br />

patria y sin provisiones. El camino de regreso<br />

a Francia fue aún peor que la angustia vivida en Rusia. Se volvieron<br />

sin victorias. Salieron de Paris 600.000 soldados. Regresaron sólo 30.000.<br />

El frío, <strong>el</strong> hambre, enfermedades contraídas en <strong>el</strong> camino y especialmente<br />

<strong>el</strong> cansancio. ¿Estrategia rusa?, ¿Imprudencia francesa? EL cansancio sigue<br />

cobrando víctimas en nuestra época. Es <strong>un</strong>o de los males de esta sociedad<br />

moderna en que vivimos que desgasta matrimonios y familias, que<br />

h<strong>un</strong>de a ministros y ministerios, que degrada <strong>el</strong> carácter y las r<strong>el</strong>aciones<br />

interpersonales y roba <strong>el</strong> brillo al joven, al padre y a la ama de casa. Lo más<br />

p<strong>el</strong>igroso d<strong>el</strong> cansancio no es <strong>el</strong> agotamiento en sí, sino las decisiones que<br />

tomes en ese estado. Se intenta aliviar los síntomas d<strong>el</strong> cansancio acudiendo<br />

a sitios SPA, pero es <strong>un</strong> r<strong>el</strong>ax virtual y momentáneo que produce paz<br />

por <strong>un</strong>as horas y... ¿Después? Otra vez <strong>el</strong> agotamiento y <strong>el</strong> estrés. El libro de<br />

Génesis 27, cuenta la historia de Esaú, <strong>un</strong> joven que, cansado d<strong>el</strong> campo,<br />

menospreció sus derechos de primer hijo, se dejó engañar por su hermano<br />

y realizó <strong>el</strong> peor negocio de su vida. El libro de Hebreos nos advierte<br />

también sobre este mismo ejemplo. ¿Estás cansado? ¡Cuidado con <strong>el</strong> agotamiento<br />

y <strong>el</strong> desánimo! El león anda buscando a quién devorar y tenlo<br />

por cierto que escogerá al más cansado de la manada. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>: “Mirad<br />

bien que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar” Dijo Jesús: “Venid a<br />

mí todos los que estéis trabajados y cansados que yo os haré descansar”<br />

<strong>La</strong> promesa sigue en pie, sólo debes acudir a su invitación de descanso: “<strong>En</strong><br />

lugares de d<strong>el</strong>icados pastos me hará descansar.”<br />

Lo más p<strong>el</strong>igroso d<strong>el</strong> cansancio no es <strong>el</strong> agotamiento en sí, sino las<br />

decisiones que tomes en ese estado.


DESHIDRATADO<br />

Un interesante comercial t<strong>el</strong>evisivo de bebidas<br />

hidratantes, cuenta la historia de <strong>un</strong><br />

atleta que en <strong>el</strong> año 2004 a escasos metros<br />

de llegar a la meta d<strong>el</strong> triatlón en <strong>el</strong> que<br />

participaba, se desplomó víctima de <strong>un</strong><br />

cansancio extremo y <strong>un</strong>a deshidratación<br />

aguda, impidiéndole ganar aqu<strong>el</strong>la carrera<br />

<strong>para</strong> la cual se había pre<strong>para</strong>do durante<br />

toda su vida. Desmoralizado, Chriss Leight<br />

comenzó la tenaz tarea de recuperarse física<br />

y psicológicamente y se preparó nuevamente<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> siguiente año. Esta vez tomó<br />

las precauciones debidas especialmente<br />

14 de abril<br />

“corramos con paciencia la<br />

carrera que tenemos por<br />

d<strong>el</strong>ante, puestos los ojos<br />

en Jesús”.<br />

Hebreos 12:1,2<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

en lo que a reservas físicas se refiere y se aseguró que sus músculos tuvieran<br />

<strong>el</strong> suficiente oxígeno y sales necesarias <strong>para</strong> correr aún hasta los<br />

últimos metros de competencia y ganar. ¡Y ganó! Llegó primero y disfrutó<br />

<strong>el</strong> tri<strong>un</strong>fo y <strong>el</strong> premio. ¿Sabes? <strong>La</strong> carrera de la vida no se corre sólo<br />

con buenas intenciones. Es mucho más que eso. Es calcular la distancia,<br />

es conservar <strong>el</strong> ritmo, es conocer la dirección y principalmente es conseguir<br />

la fuerza necesaria <strong>para</strong> no desmayar antes de tiempo. <strong>La</strong> historia<br />

está colmada de hombres y mujeres que comenzaron con ímpetu, tenían<br />

todas las intenciones de ganar, no se querían caer, no querían hacer<br />

<strong>el</strong> ridículo d<strong>el</strong>ante de los que los miraban, pero fracasaron. Se cansaron,<br />

se perdieron, no soportaron las exigencias de <strong>un</strong>a sociedad altamente<br />

competitiva que le opuso resistencia y hoy, forman parte de la lista de los<br />

perdedores. ¿Eres tú <strong>un</strong>o de <strong>el</strong>los? ¿Serás pronto o en algún momento<br />

otro más que cae...? Si estás con dudas, probablemente sea porque aún<br />

no has tomado los recaudos necesarios <strong>para</strong> vencer. Sólo Cristo te dice:<br />

“Corramos con paciencia la carrera que tenemos por d<strong>el</strong>ante puestos<br />

los ojos en Jesús, <strong>el</strong> Autor y Consumador de la fe, <strong>el</strong> cual por <strong>el</strong> gozo<br />

puesto d<strong>el</strong>ante de él, sufrió la cruz, menospreciando <strong>el</strong> oprobio y hoy<br />

está sentado a la diestra de Dios.” “Corramos” te dice, ¿te fijaste? Él va<br />

contigo y es allí donde radica la única fuente de poder suficiente <strong>para</strong><br />

comenzar y terminar de pie, en su compañía. No corras solo o terminarás<br />

en <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o.<br />

<strong>La</strong> carrera de la vida no se corre solo con buenas intenciones.


15 de abril<br />

“Y <strong>el</strong> mismo Dios de paz<br />

os santifique por completo;<br />

y todo vuestro ser,<br />

espíritu, alma y cuerpo ”.<br />

1 Tesalonicenses 5:23<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LOS ASCETAS<br />

Durante <strong>el</strong> siglo IV, varios r<strong>el</strong>igiosos fanáticos<br />

pregonaban <strong>el</strong> castigo corporal como<br />

método eficaz <strong>para</strong> reducir las tentaciones<br />

d<strong>el</strong> cuerpo y lograr, decían <strong>el</strong>los, más pureza<br />

espiritual. Es así como surgieron los<br />

Ascetas, sectas r<strong>el</strong>igiosas que se apartaban<br />

de la vida en sociedad <strong>para</strong> recluirse en las<br />

montañas y vivir como ermitaños imponiéndose<br />

terribles flag<strong>el</strong>os <strong>para</strong> su cuerpo.<br />

Cuenta la historia que por ejemplo San<br />

Ascepsimas, llevaba tantas cadenas en su<br />

cu<strong>el</strong>lo que debía caminar a gatas, Besarión<br />

<strong>el</strong> monje, cedió hasta a la idea de descansar<br />

en <strong>un</strong>a cama. Macario se sentó desnudo en <strong>un</strong>a ciénaga durante 6 meses<br />

hasta que las picaduras de mosquitos cubrieron su cuerpo, San Simeón Estilita<br />

pasó 30 años <strong>para</strong>do sobre <strong>un</strong>a columna de 60 pies, San Marón, estuvo<br />

30 años escondido en <strong>el</strong> tronco hueco de <strong>un</strong> árbol, otros vivían en cuevas,<br />

pozos y hasta en tumbas. Pero... ¿Es necesario esto? ¿Es esta la victoria<br />

sobre los apetitos carnales que Jesús predicó? Porque no vemos en los<br />

evang<strong>el</strong>ios que Jesucristo haya seguido este tipo de disciplinas flag<strong>el</strong>antes<br />

en su cuerpo. Más bien lo cuidó y usó sabiamente. Hoy, nuestra sociedad se<br />

ha pasado al otro extremo y vivimos en <strong>un</strong>a cultura d<strong>el</strong> cuerpo como n<strong>un</strong>ca<br />

antes vista. Cremas anti edad, estiramiento de pi<strong>el</strong>, cirugía plástica facial,<br />

estética dental, sitios SPA, etc, etc. Un estilo de vida sensual donde <strong>el</strong> placer<br />

es la única meta. <strong>En</strong>tonces... ¿Flag<strong>el</strong>o o sensualidad?, ¿Ascetismo o libertinaje?,<br />

¿Negación d<strong>el</strong> placer o vida sensual? El ser humano es cuerpo, alma<br />

y espíritu. Cada parte creada por Dios. Cada <strong>un</strong>a de <strong>el</strong>las debe darle gloria<br />

a su Creador, vivir disfrutando la vida ab<strong>un</strong>dante que Cristo ofrece y n<strong>un</strong>ca<br />

olvidar que somos en esencia espíritus y podemos decidir en esta vida <strong>el</strong><br />

destino eterno de nuestras almas. Ni <strong>un</strong> extremo ni <strong>el</strong> otro. El equilibrio te<br />

lo da Cristo y su meta <strong>para</strong> con <strong>el</strong> hombre es “Que Dios mismo, <strong>el</strong> Dios de<br />

paz, los santifique por completo, y conserve todo su ser --espíritu, alma y<br />

cuerpo-- irreprochable <strong>para</strong> la venida de nuestro Señor Jesucristo”.<br />

El ser humano es <strong>un</strong> espíritu con cuerpo


TABAQUISMO<br />

Un criador de perros creó <strong>un</strong>a nueva raza<br />

canina de tamaño muy reducido, com<strong>para</strong>do<br />

al de sus progenitores aplicándole a<br />

la comida de los cachorros, <strong>un</strong>a gota de nicotina<br />

al día retardando así su crecimiento<br />

normal. Un joven estudiante vació <strong>el</strong> contenido<br />

de <strong>un</strong>a caja de cigarros en <strong>un</strong> litro<br />

de agua y al cabo de <strong>un</strong> tiempo fumigó los<br />

rosales de su jardín matando a todos los<br />

insectos de las plantas y ahuyentándolos<br />

por <strong>un</strong> año. Un país considerado potencia<br />

m<strong>un</strong>dial tiene montado <strong>un</strong> sofisticado sistema<br />

de seguridad y prevención de emi-<br />

16 de abril<br />

“Todo lo que hagáis, sea<br />

de palabra o de hecho,<br />

hacedlo <strong>para</strong> la Gloria de<br />

Dios”.<br />

Colosenses 3:17<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

siones radiactivas en todo su territorio y se jacta de tener la tasa más<br />

baja de muertes de sus habitantes por tal motivo. Pero ese mismo país es<br />

<strong>un</strong>o de los consumidores mas altos de cigarrillos en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do y las estadísticas<br />

de sus efectos son alarmantes. El número de alcohólicos aumenta<br />

450.000 cada año, Hay más de 8 millones de alcohólicos de los cuales<br />

20.000 mueren y 400.000 sufren graves lesiones automovilísticas por<br />

conducir en estado de embriaguez. El número de personas que muere<br />

por estar expuesto a emisiones radioactivas es insignificante. Tiene que<br />

haber algo realmente falso en nuestro sistema de valores cuando <strong>un</strong>a<br />

nación superpotencia permite sin protesta alg<strong>un</strong>a que sus habitantes se<br />

maten gradualmente con <strong>el</strong> tabaco. ¿Qué sucede?, ¿Por qué semejante<br />

incongruencia? Alg<strong>un</strong>os cristianos argumentan que la <strong>Biblia</strong> no declara<br />

prohibición alg<strong>un</strong>a sobre esta práctica, sin embargo la <strong>Biblia</strong> declara que<br />

<strong>el</strong> cuerpo que poseemos es templo d<strong>el</strong> espíritu santo y debemos usarlo<br />

sólo <strong>para</strong> la gloria de Dios quien lo creó y no <strong>para</strong> vicios y <strong>para</strong> la auto<br />

destrucción. Cada cigarrillo que consumes, ha consumido varios minutos<br />

de tu existencia. Calcula cuántos has consumido ya y comienza a hacer<br />

los pre<strong>para</strong>tivos <strong>para</strong> tu f<strong>un</strong>eral, (si no quieres que te tome por sorpresa)<br />

El poder de Cristo es la única fuente eficaz <strong>para</strong> liberar al hombre de<br />

vicios esclavizantes tan fuertes. Si acudes a Él por fe experimentarás su<br />

libertad y disfrutarás de <strong>un</strong>a vida verdaderamente sana. “Todo lo que hagáis,<br />

sea de palabra o de hecho, hacedlo <strong>para</strong> la Gloria de Dios”<br />

El poder de Cristo es la única fuente eficaz <strong>para</strong> liberar al hombre.


17 de abril<br />

“Os rogamos en nombre<br />

de Cristo: Reconciliaos con<br />

Dios”.<br />

2 Corintios 5:20<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

TITANIC<br />

Hace alg<strong>un</strong>os años que se logró descubrir<br />

<strong>el</strong> sitio exacto en <strong>el</strong> que se h<strong>un</strong>dió <strong>el</strong> Titánic,<br />

en abril de 1912 dejando <strong>un</strong> saldo<br />

de 3000 muertos. Al partir este coloso<br />

de los mares, se había proclamado que<br />

era indestructible. Cámaras de aire en <strong>el</strong><br />

subsu<strong>el</strong>o de la embarcación garantizaban<br />

que dicha nave flotase a cualquier precio.<br />

“Ni siquiera Dios mismo puede h<strong>un</strong>dirlo”<br />

exclamó su capitán a <strong>un</strong>o de los nerviosos<br />

pasajeros. Aqu<strong>el</strong>la fatídica noche cuando<br />

las aristas afiladas de <strong>un</strong> iceberg sumergido<br />

rebanaron transversalmente <strong>el</strong> lado<br />

derecho de la nave in<strong>un</strong>dando justamente dichas cámaras de aire d<strong>el</strong><br />

subsu<strong>el</strong>o, los pasajeros no se dieron cuenta d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro que les sobrevendría.<br />

<strong>La</strong> diversión continuó, la orquesta siguió tocando, aún varios rehusaron<br />

obedecer las órdenes de la tripulación que aconsejaba abordar los<br />

botes de emergencia argumentando que era imposible que se h<strong>un</strong>diese<br />

y que no había motivo <strong>para</strong> abandonar la nave. De ahí la cifra tan <strong>el</strong>evada<br />

de víctimas fatales. Se comprendió... demasiado tarde, que <strong>el</strong> buque<br />

se h<strong>un</strong>día irremediablemente y a la despreocupación sucedió <strong>un</strong> pánico<br />

indescriptible. Mientras se h<strong>un</strong>día aqu<strong>el</strong>la nave, la orquesta dejaba oír las<br />

m<strong>el</strong>odías d<strong>el</strong> tan conocido himno cristiano: “Más cerca quiero estar, Señor<br />

de ti”, seguramente a pedido de algún cristiano abordo. ¿Sabes? El<br />

m<strong>un</strong>do en <strong>el</strong> que viajamos se asemeja a aqu<strong>el</strong> Titánic. Se está h<strong>un</strong>diendo<br />

y los hombres no quieren reconocerlo. <strong>La</strong>s advertencias no faltan, pero<br />

<strong>el</strong> hombre no quiere reconocer la inutilidad de sus intentos. Los cristianos<br />

debemos pregonar a tiempo y fuera de tiempo, como dijera Pablo en<br />

2º Cor. 5:20: “Os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios” Su<br />

Cruz, su muerte y su resurrección, abren <strong>el</strong> camino a Dios y la entrada al<br />

ci<strong>el</strong>o. Sólo falta tu arrepentimiento, tu fe en su amor y la decisión de subirse<br />

al bote salvavidas. Todavía queda lugar <strong>para</strong> ti. No dudes. Te puede costar<br />

la vida. Fue la duda y la incredulidad al an<strong>un</strong>cio de emergencia lo que<br />

mató a tantas personas en aqu<strong>el</strong> barco y aqu<strong>el</strong>la historia de casi 100 años<br />

atrás se vu<strong>el</strong>ve a repetir cada día. Recuerda: Hoy es <strong>el</strong> día de salvación.<br />

<strong>La</strong> cuestión no es llegar rápido sino llegar.


RAÍZ AMARGA<br />

18 de abril<br />

“No dejen que nadie se aleje d<strong>el</strong> amor de “No dejen que nadie se aleje<br />

Dios. Tampoco permitan que nadie cause d<strong>el</strong> amor de Dios. Tampoco<br />

problemas en <strong>el</strong> grupo, porque eso les ha- permitan que nadie cause<br />

problemas en <strong>el</strong> grupo, porría<br />

daño; ¡sería como <strong>un</strong>a planta amarga que eso les haría daño; ¡sería<br />

que los envenenaría!” Esta frase extraída de como <strong>un</strong>a planta amarga que<br />

la carta a los Hebreos en la <strong>Biblia</strong>, dice dos los envenenaría”. Hebreos 15:15<br />

verdades f<strong>un</strong>damentales acerca d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>i-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

gro de vivir envenenado por la amargura<br />

o <strong>el</strong> resentimiento. <strong>Dice</strong>, por <strong>un</strong> lado que<br />

<strong>el</strong> resentimiento o rencor te aleja de Dios<br />

y por <strong>el</strong> otro, que te aleja de las personas<br />

que conforman tu grupo. Te envenenas y<br />

contagias sería <strong>un</strong>a paráfrasis resumida.<br />

Lo que sucede es que según acabamos de ver, es como <strong>un</strong>a planta no<br />

deseada pero que apareció allí, la tan indeseada maleza en <strong>el</strong> jardín de<br />

la vida. Nadie las planta, nadie las riega ni las fertiliza, no se venden sus<br />

semillas en <strong>el</strong> mercado pero allí están, saludables y creciendo, absorbiendo<br />

nutrientes d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o que le pertenecen a la buena planta y robándole<br />

<strong>el</strong> sol tan necesario proyectando su sombra maléfica. Y no te descuides<br />

de atacarlas a tiempo pues sino verás con dolor como pronto las semillas<br />

que esparció aqu<strong>el</strong>la primera mala hierba, brotan por todo tu terreno<br />

invadiéndolo todo. A veces <strong>el</strong> resentimiento es con personas y otras veces<br />

con Dios. Es posible que necesites confesar <strong>un</strong>a rabia oculta o algún<br />

remordimiento contra aqu<strong>el</strong> Dios que, en alg<strong>un</strong>as secciones de tu vida,<br />

sientes que no te trató con justicia o te decepcionó. <strong>La</strong> apariencia física,<br />

nuestra crianza y familia, traumas d<strong>el</strong> pasado y tantas otras cosas que nos<br />

gustaría cambiar si pudiéramos. <strong>La</strong> meta es madurar hasta llegar a entender<br />

que todo lo que pasa obra <strong>para</strong> nuestro bien en la inmensa bondad<br />

y sabiduría de Dios. No olvides, <strong>el</strong> rencor es <strong>el</strong> mayor impedimento <strong>para</strong><br />

acercarse a Dios y a las personas y <strong>el</strong> antídoto es darse cuenta que Dios<br />

siempre actúa defendiendo nuestros intereses. Sal de tu amargo aislamiento<br />

y cuéntale a Dios cómo te sientes, será <strong>el</strong> primer paso <strong>para</strong> <strong>un</strong>a<br />

vida ab<strong>un</strong>dante. Deja de envenenarte y de envenenar a otros. <strong>La</strong> vida es<br />

dulce, Dios es dulce. ¡D<strong>el</strong>éitate en su dulzura y Él endulzará tu vida!<br />

El rencor es <strong>el</strong> mayor impedimento <strong>para</strong> acercarse a Dios y a las<br />

personas.


19 de abril<br />

“Porque él es nuestra paz,<br />

que de ambos hizo <strong>un</strong>o,<br />

derribando la pared intermedia<br />

de se<strong>para</strong>ción ”.<br />

Efesios 2:14<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA CRUZ DE CRISTO<br />

EL m<strong>un</strong>do en <strong>el</strong> que tú y yo vivimos impregna<br />

nuestras mentes con <strong>el</strong> concepto<br />

de que debes marcar la diferencia, tener<br />

<strong>un</strong> distintivo que te haga único, distinguido.<br />

Los mod<strong>el</strong>os estereotipados venden<br />

<strong>un</strong>a imagen de debilidad y conformismo<br />

que desentona en medio de <strong>un</strong>a sociedad<br />

tan cambiante. <strong>La</strong> moda es <strong>el</strong> ejemplo<br />

más claro de este fenómeno. <strong>La</strong> ropa<br />

que uses, <strong>el</strong> automóvil que conduzcas, <strong>el</strong><br />

c<strong>el</strong>ular que portes determina tu prestigio,<br />

tu valor y tu capacidad de sobre-vivencia<br />

en <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do en <strong>el</strong> que lo que estás usan-<br />

do hoy, ya es pasado de moda en <strong>el</strong> norte y será la moda en <strong>el</strong> próximo<br />

invierno en <strong>el</strong> sur. ¿Hay algo en la historia que no haya sido víctima de<br />

este flag<strong>el</strong>o? ¿Existe vestigio alg<strong>un</strong>o de algo o alguien que no pasó de<br />

moda a pesar de los cambios culturales, políticos y económicos y que<br />

haya marcado <strong>un</strong>a diferencia tan trascendental que aún hoy siga en vigencia?<br />

<strong>La</strong> respuesta es <strong>un</strong> rot<strong>un</strong>do Sí: <strong>La</strong> cruz de Cristo y <strong>el</strong> Cristo de<br />

la cruz. Te preg<strong>un</strong>to en este día en <strong>el</strong> que <strong>el</strong> concepto de la cruz lo encontramos<br />

en todos los medios masivos de com<strong>un</strong>icación, al margen<br />

d<strong>el</strong> entorno festivo: ¿Qué es <strong>para</strong> ti la cruz de Cristo? Para alg<strong>un</strong>os es <strong>un</strong><br />

trozo de metal colgando en su pecho, o de madera colgado en <strong>el</strong> cabezal<br />

de su cama al que hay que besar de vez en cuando <strong>para</strong> que me traiga<br />

buena suerte. Para otros es emblema de fracaso de <strong>un</strong> hombre bueno<br />

y de injusticia de hombres malos. Hay otros que piensan que la cruz es<br />

simplemente <strong>el</strong> emblema de otra r<strong>el</strong>igión más, pero pocos se dan cuenta<br />

que la cruz ha sido, es y seguirá siendo <strong>el</strong> evento cósmico que dividió a<br />

la historia en dos, que, impermeable a los cambios de este m<strong>un</strong>do, sigue<br />

transmitiendo su mensaje con la misma claridad de siempre y que no<br />

es afectada por los cambios culturales porque regula sus valores según<br />

la moda d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, <strong>un</strong> lugar donde <strong>el</strong> tiempo no tiene cabida. Y tú, ¿Estás<br />

verdaderamente a la moda?<br />

<strong>La</strong> cruz ha sido, es y seguirá siendo <strong>el</strong> evento cósmico que dividió a<br />

la historia en dos.


MOLDEADO POR LAS CIRCUNSTANCIAS<br />

20 de abril<br />

<strong>La</strong> parte posterior de <strong>un</strong> camión, lucía or- “Pues los sufrimientos ligegullosa<br />

<strong>un</strong>a leyenda que <strong>para</strong> muchos ha ros y efímeros que ahora<br />

llegado a ser <strong>un</strong> slogan en su vida: “Cuanto padecemos producen <strong>un</strong>a<br />

más conozco a las personas, más quiero a gloria eterna que vale<br />

mi perro.” Cómico, ¿verdad? Pero triste a muchísimo más que todo<br />

la vez. Triste porque denota la realidad de sufrimiento”. 2 Corintios 4:17<br />

que muchos deambulan por ahí desani-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

mados y cansados de invertir en personas<br />

<strong>para</strong> recibir pérdida en lugar de ganancia.<br />

<strong>La</strong>stimados en su corazón por arriesgarse<br />

a amar <strong>un</strong>a vez más y salir perdiendo.<br />

Gente guardando rencor durante años,<br />

envenenados y envenenando a los que les<br />

rodean. De alg<strong>un</strong>a manera, debemos coincidir que enfrentamos circ<strong>un</strong>stancias<br />

diversas durante la mayor parte d<strong>el</strong> día. Decisiones, diferencias<br />

con personas, o simplemente, mantener la compostura ante actitudes no<br />

deseadas de alguien que se levantó con <strong>el</strong> pie izquierdo ese día y te pasó<br />

la factura a ti. Cada <strong>un</strong>a de esas circ<strong>un</strong>stancias, moldean nuestro carácter<br />

y nos ayudan a conocer mejor a los demás y aún a nosotros mismos. Activan<br />

mecanismos de defensa <strong>para</strong> evitar <strong>el</strong> daño en lo subsiguiente y, de<br />

alg<strong>un</strong>a manera, conforman la vida misma de todo individuo sea cuál sea<br />

la cultura o <strong>el</strong> lugar en <strong>el</strong> que vivamos. Dios tiene <strong>un</strong> propósito con cada<br />

problema. Jesús advirtió que tendríamos problemas en este m<strong>un</strong>do:<br />

2 Cor. 4:17 “Pues los sufrimientos ligeros y efímeros que ahora padecemos<br />

producen <strong>un</strong>a gloria eterna que vale muchísimo más que todo sufrimiento”.<br />

Nadie puede abstenerse de enfrentar situaciones adversas ni es<br />

inm<strong>un</strong>e al dolor, y cuando acabas con <strong>un</strong> conflicto, ya hay otro esperándote<br />

a la vu<strong>el</strong>ta de la esquina. Todo esto se comprende mejor cuando tienes<br />

la convicción de que Dios siempre está en cada paso que das. Hay dos<br />

clases de personas en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do, las que se disgustan cuando no pueden<br />

ver a Dios a través de <strong>un</strong>a circ<strong>un</strong>stancia y los que han aprendido a ver a<br />

las circ<strong>un</strong>stancias a través de Dios, sea buena o aparentemente mala. No<br />

olvides: “Dios dispone todas las cosas <strong>para</strong> <strong>el</strong> bien de quienes lo aman, los<br />

que han sido llamados de acuerdo con su propósito” Así que: “Comienza<br />

a amar a Dios y permite que Él ame a los demás a través de ti”<br />

Dios tiene <strong>un</strong> propósito con cada problema.


21 de abril<br />

“Porque no tenemos lucha<br />

contra sangre y carne;<br />

sino contra principados,<br />

contra potestades, y huestes<br />

de maldad”<br />

Efesios 6:12<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA TELEVISIÓN<br />

Un subcomité d<strong>el</strong> senado norteamericano,<br />

después de años de investigar las causas<br />

de la d<strong>el</strong>incuencia juvenil, rev<strong>el</strong>ó <strong>un</strong>os<br />

datos sorprendentes. De dicho informe se<br />

ha extraído lo siguiente: “<strong>La</strong> d<strong>el</strong>incuencia<br />

es <strong>el</strong> producto complejo de muchos factores<br />

sociales, psicológicos y económicos.<br />

Está claro que la t<strong>el</strong>evisión tiene <strong>un</strong> efecto<br />

en <strong>el</strong> público igual o mayor que cualquier<br />

otro medio masivo de com<strong>un</strong>icación y<br />

es <strong>un</strong> factor que da forma al carácter, las<br />

actitudes y las faltas de comportamiento<br />

en la juventud” El comité descubrió que la<br />

violencia t<strong>el</strong>evisiva tiende a reforzar e incrementar las actitudes y deseos<br />

agresivos. Estos efectos no quedan atenuados después de presentar <strong>un</strong><br />

final f<strong>el</strong>iz en <strong>el</strong> programa t<strong>el</strong>evisivo donde siempre al final <strong>el</strong> bueno tri<strong>un</strong>fa<br />

sobre <strong>el</strong> malo, pues las escenas de violencia y agresividad vistas durante<br />

<strong>el</strong> programa, quedan grabadas en la mente y producen, a la larga,<br />

efectos nocivos en <strong>el</strong> t<strong>el</strong>evidente. Los padres en este siglo no podemos<br />

permanecer inmóviles ante esta realidad pensando que mi hijo está inm<strong>un</strong>e<br />

o es impermeable a los daños en la formación d<strong>el</strong> carácter que<br />

pueden sufrir bajo <strong>el</strong> efecto de la t<strong>el</strong>evisión. Claro que también están los<br />

programas educativos y que dejan <strong>un</strong> mensaje claro en pro de la amoralidad,<br />

la paz y la exaltación de la raza humana, pero <strong>el</strong> filtro lo ponen<br />

los padres. Todo este cosmos en <strong>el</strong> que vivimos, dice la <strong>Biblia</strong>, que está<br />

gobernado, con <strong>el</strong> permiso de Dios, por Satanás y su empecinada tarea<br />

consiste en degradar, por todos los medios posibles, esta raza humana<br />

creada por Dios y corrompida por <strong>el</strong> pecado vol<strong>un</strong>tario d<strong>el</strong> hombre y la<br />

mujer. Sólo Dios, tu Creador, tiene <strong>el</strong> poder de regenerar tu ser y capacitarte<br />

<strong>para</strong> vivir <strong>un</strong>a vida que le glorifique y librarte de estas influencias<br />

nocivas que degradan tu ser. Sólo debes acordarte de Él antes que sea<br />

demasiado tarde. Recuerda que tu cabeza es receptora de toda clase de<br />

información, <strong>el</strong> Espíritu Santo de Dios te ayuda a observarlo todo y retener<br />

lo bueno, y aún más, te ayuda a escoger de entre lo bueno... lo mejor.<br />

¿Cuentas con esa asistencia? ¡<strong>En</strong>cuéntrala hoy mismo en Dios!<br />

Sólo Dios, tu Creador, tiene <strong>el</strong> poder de regenerar tu ser y capacitarte<br />

<strong>para</strong> vivir <strong>un</strong>a vida que le glorifique.


CONCIENCIA HUMANA<br />

Tal vez, de todas las características más<br />

apreciadas y a la vez menos atendidas<br />

que posea <strong>el</strong> hombre sea su conciencia.<br />

Es, j<strong>un</strong>to con otras gracias, <strong>el</strong> patrimonio<br />

exclusivo de nuestra raza. Está puesta allí,<br />

en nuestro interior. Como <strong>un</strong> juez imperceptible<br />

a los rayos X pero que se hace oír<br />

cada vez que se le demanda. <strong>La</strong> conciencia.<br />

¿Quién la creó, quién la puso allí, quién la<br />

instruyó <strong>para</strong> discernir entre lo que hacemos<br />

mal, lo que hacemos bien y lo que<br />

debiendo haber hecho no hicimos? No es<br />

considerada como <strong>un</strong> órgano vital <strong>para</strong> vi-<br />

22 de abril<br />

“¿Cuánto más la sangre de<br />

Cristo... Limpiará vuestras<br />

conciencias de obras muertas<br />

<strong>para</strong> que sirvais a los<br />

Dios vivo?”. Hebreos 9:14<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

vir. No aparece con forma definida en ning<strong>un</strong>a lámina escolar. No hay<br />

medicamentos que actúen sobre <strong>el</strong>la, sin embargo está allí, siempre con<br />

toda su fuerza. ¿<strong>La</strong> poseen los animales o los vegetales? Claro que no. El<br />

león que ataca a su dueño que le crió como mascota durante años no<br />

está mal por lo que hizo, ni pierde <strong>el</strong> sueño acosado por <strong>un</strong> sentimiento<br />

de culpa. El gran árbol d<strong>el</strong> bosque que crece por sobre los demás, no se<br />

acongoja al ver las plantas en los estratos inferiores de la s<strong>el</strong>va palidecer<br />

por la falta de luz y la sombra d<strong>el</strong> árbol, no, sigue creciendo. <strong>La</strong> única respuesta<br />

es que somos seres morales y la conciencia señala a <strong>un</strong> Dios moral<br />

como nuestro Hacedor. <strong>La</strong> int<strong>el</strong>igencia no puede venir de la no int<strong>el</strong>igencia.<br />

<strong>La</strong> moral no puede venir de lo no moral. Los que hemos encontrado<br />

en Dios las respuestas a estas y otras preg<strong>un</strong>tas de la vida, sabemos que<br />

Dios es nuestro Creador y que ha puesto su voz en nuestros corazones. <strong>La</strong><br />

conciencia humana. Muchas veces, como <strong>un</strong> árbitro, nos marca cuando<br />

cometemos <strong>un</strong>a falta, como así también cuando estamos dentro de las<br />

reglas y <strong>el</strong> juego debe continuar. ¿<strong>La</strong> oyes? Fue puesta por Dios allí y es<br />

capaz de conducirte a su presencia si la atiendes. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol Pablo:<br />

“<strong>La</strong> sangre de Cristo limpiará vuestras conciencias de las obras que llevan<br />

a la muerte” Reclama a Dios <strong>el</strong> poder de su sangre y verás tu conciencia<br />

regenerada sólo <strong>para</strong> Su gloria.<br />

Dios es nuestro Creador y ha puesto su voz en nuestros corazones.


23 de abril<br />

TEORÍAS DE FREUD<br />

“Todos nosotros nos des- <strong>En</strong> <strong>un</strong>a mesa de su consultorio, <strong>el</strong> doctor<br />

carriamos como ovejas, Sigm<strong>un</strong>d Freud tenía <strong>un</strong> jarrón de cristal<br />

cada cual se apartó por su lleno de las «antigüedades» que le encan-<br />

camino; mas Jehová cargó taba coleccionar: escarabajos egipcios,<br />

en él <strong>el</strong> pecado de todos<br />

hachas d<strong>el</strong> paleolítico, figurillas antiguas.<br />

nosotros” Isaías 53:6<br />

¿Qué r<strong>el</strong>ación guardaban esas curiosidades<br />

con <strong>el</strong> psicoanálisis? Freud trataba de<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

investigar cómo los acontecimientos de<br />

la infancia de sus pacientes habían configurado<br />

sus personalidades adultas. Para<br />

Freud, los comportamientos antisociales<br />

de los individuos, tenían su explicación en<br />

su infancia. De alg<strong>un</strong>a manera eran víctimas<br />

de su pasado. Sus malas conductas,<br />

traumas y desviaciones de carácter, eran simplemente consecuencias de<br />

su formación, crianza e influencia d<strong>el</strong> medio exterior que les afectó. Lo que<br />

hoy somos no es más ni menos que <strong>el</strong> resultado de lo que fuimos, y no hay<br />

escape <strong>para</strong> este destino fatal, a no ser que se retroceda mentalmente a la<br />

infancia, se intente localizar las situaciones que nos modificaron y allí, en <strong>el</strong><br />

pasado, se justifiquen los desórdenes de nuestro presente. <strong>En</strong> <strong>un</strong> aspecto,<br />

es cierto que las experiencias vividas en nuestro pasado influencian nuestro<br />

presente. Un padre alcohólico, <strong>un</strong> hermanastro abusador, la pobreza, la<br />

excesiva riqueza, la ausencia de familia, malos y buenos ejemplos... Pero<br />

justificar los desórdenes de nuestra reb<strong>el</strong>de personalidad atribuyéndole la<br />

culpabilidad al pasado es muy p<strong>el</strong>igroso. Porque quita d<strong>el</strong> ser humano la<br />

responsabilidad de sus actos evadiendo a Dios que los juzgará argumentando<br />

que, por no tener nosotros la culpa, simplemente estamos justificados.<br />

¿Sabes? <strong>La</strong> intención de Dios es que todo pecador sea justificado,<br />

pero no echándole la culpa a su pasado sino cargando tus pecados y la<br />

pena correspondiente sobre Jesús, su Hijo. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> profeta Isa 53:6 “Todos<br />

nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino;<br />

mas Jehová cargó en él <strong>el</strong> pecado de todos nosotros”. El único hecho<br />

trascendental d<strong>el</strong> pasado que tiene la capacidad de modificar tu presente,<br />

sucedió hace ya más de 2000 años, en las afueras de Jerusalén. Allí Jesús,<br />

<strong>el</strong> Dios hecho hombre, cargó tus pecados y los míos y los clavó, j<strong>un</strong>to con<br />

su cuerpo en la cruz, simplemente porque te amaba. Y te ama, y te invita a<br />

encontrar en Él HOY la paz <strong>para</strong> tu alma. ¿Qué esperas?<br />

Justificar los desórdenes de nuestra reb<strong>el</strong>de personalidad atribuyéndole<br />

la culpabilidad al pasado, es muy p<strong>el</strong>igroso.


LA CARPINTERÍA<br />

Cuentan que en la carpintería hubo <strong>un</strong>a<br />

vez <strong>un</strong>a extraña asamblea. Fue <strong>un</strong>a re<strong>un</strong>ión<br />

de herramientas <strong>para</strong> arreglar sus<br />

diferencias. El martillo ejerció la presidencia,<br />

pero la asamblea le notificó que tenía<br />

que ren<strong>un</strong>ciar. ¿<strong>La</strong> causa? ¡Hacía demasiado<br />

ruido! Y, además, se pasaba <strong>el</strong> tiempo<br />

golpeando. El martillo aceptó su culpa,<br />

pero pidió que también fuera expulsado <strong>el</strong><br />

tornillo; dijo que había que darle muchas<br />

vu<strong>el</strong>tas <strong>para</strong> que sirviera de algo. Ante <strong>el</strong><br />

ataque, <strong>el</strong> tornillo aceptó también, pero a<br />

su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver<br />

24 de abril<br />

“Pero en <strong>un</strong>a casa grande,<br />

no solamente hay utensillos<br />

de oro, sino también<br />

de madera y barro”.<br />

2 Timoteo 2:20<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.<br />

Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado <strong>el</strong> metro<br />

que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como<br />

si fuera <strong>el</strong> único perfecto. <strong>En</strong> eso entró <strong>el</strong> carpintero, se puso <strong>el</strong> d<strong>el</strong>antal e<br />

inició su trabajo. Utilizó <strong>el</strong> martillo, la lija, <strong>el</strong> metro y <strong>el</strong> tornillo. Finalmente,<br />

la tosca madera inicial se convirtió en <strong>un</strong> lindo mueble. Cuando la carpintería<br />

quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la d<strong>el</strong>iberación.<br />

Fue entonces cuando tomó la palabra <strong>el</strong> serrucho, y dijo: “Señores, ha<br />

quedado demostrado que tenemos defectos, pero <strong>el</strong> carpintero trabajó<br />

con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no<br />

pensemos ya en nuestros p<strong>un</strong>tos malos y concentrémonos en la utilidad<br />

de nuestros p<strong>un</strong>tos buenos”. <strong>La</strong> asamblea encontró entonces que <strong>el</strong><br />

martillo era fuerte, <strong>el</strong> tornillo <strong>un</strong>ía y daba fuerza, la lija era especial <strong>para</strong><br />

afinar y limar asperezas, y observaron que <strong>el</strong> metro era preciso y exacto.<br />

Se sintieron entonces <strong>un</strong> equipo capaz de producir muebles de calidad.<br />

Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar j<strong>un</strong>tos. Ocurre lo<br />

mismo con los seres humanos. Observen y lo comprobarán. Cuando <strong>un</strong>a<br />

familia, <strong>un</strong>a iglesia o <strong>el</strong> personal de <strong>un</strong>a empresa busca a menudo defectos<br />

en los demás, la situación se vu<strong>el</strong>ve tensa y negativa. A<strong>un</strong>que <strong>para</strong><br />

otros quedes descartado por tus defectos, sólo en las manos d<strong>el</strong> maestro<br />

eres útil. Deja que Él te use porque eres especial.<br />

A<strong>un</strong>que <strong>para</strong> otros quedes descartado por tus defectos, sólo en las<br />

manos d<strong>el</strong> maestro eres útil.


25 de abril<br />

“Pero los que esperan en<br />

Jehová, tendrán nuevas<br />

fuerzas” Isaías 40:31<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA HORCA DEL HIJO<br />

Aqu<strong>el</strong> muchacho vivía plácidamente en la<br />

lujosa hacienda de su padre. No le faltaba<br />

nada. Dinero, prestigio, diversión y por supuesto:<br />

amigos. Muchos amigos. Su padre<br />

le advertía a diario d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro de malgastar<br />

<strong>el</strong> tiempo y los bienes y sobre los amigos<br />

que le rodeaban por conveniencia, pero <strong>el</strong><br />

joven no atendía los consejos. Apesadumbrado,<br />

aqu<strong>el</strong> padre, cansado de no ser oído,<br />

se encaminó hacia <strong>el</strong> granero y construyó<br />

<strong>un</strong>a horca. Al terminarla, llamó a su joven<br />

hijo y le dijo: “Hijo, tú sabes cuáles han sido<br />

hasta este día mis palabras. Yo ya estoy vie-<br />

jo, a p<strong>un</strong>to de morir. Sé que después de mi partida, encargarás la administración<br />

de esta hacienda a los empleados y tú te dedicarás a divertirte con<br />

tus amigos malgastando y vendiendo todo hasta quedarte en la ruina. Sé<br />

que entonces tus amigos y tu prestigio te abandonarán y desearás acabar<br />

con tu vida. Cuando llegues a ese p<strong>un</strong>to, cuando sientas que ya no tienes<br />

más oport<strong>un</strong>idades en la vida, prométeme usar esta horca que construí<br />

con mis propias manos. No uses otro método. Aqu<strong>el</strong> joven se rió pensando<br />

que era <strong>un</strong>a broma, pero las palabras de aqu<strong>el</strong> padre se cumplieron. El<br />

padre murió, <strong>el</strong> dinero se acabó y con <strong>el</strong>lo se acabaron sus amigos. Desahuciado<br />

y deprimido, aqu<strong>el</strong> muchacho, ya más grande y en bancarrota,<br />

recordó <strong>el</strong> pedido de su padre y con la intención de obedecerlo a<strong>un</strong>que<br />

sea en esta última vez, caminó hacia <strong>el</strong> granero con la mirada perdida en <strong>el</strong><br />

su<strong>el</strong>o, subió a la horca, se amarró fuertemente <strong>el</strong> cabo y saltó. Sintió cómo<br />

su cu<strong>el</strong>lo era apretado hasta impedirle respirar. “Ya todo terminó”, pensó,<br />

cuando de repente, <strong>el</strong> soporte que sostenía aqu<strong>el</strong>la horca, se desprendió<br />

porque estaba hueco por detrás, y d<strong>el</strong> interior de aqu<strong>el</strong> hueco cayeron <strong>un</strong>a<br />

cantidad de monedas de oro, joyas, y mucho dinero y <strong>un</strong>a nota de su padre<br />

que decía: “Esta es tu seg<strong>un</strong>da oport<strong>un</strong>idad, no la desaproveches”. ¿Sabes?<br />

Así es Dios. Cuando piensas que ya todo está perdido, Él te sorprende con<br />

<strong>un</strong>a seg<strong>un</strong>da oport<strong>un</strong>idad <strong>para</strong> volver a empezar. Sólo debes arrepentirte<br />

y buscarle. Siempre le hallarás, te lo prometo.<br />

Cuando piensas que ya todo está perdido, Dios te sorprende con<br />

<strong>un</strong>a seg<strong>un</strong>da oport<strong>un</strong>idad <strong>para</strong> volver a empezar.


HALLANDO MAS DE LO QUE SE BUSCABA<br />

El 1º de Abril se editó en Barc<strong>el</strong>ona la carta<br />

que Cristóbal Colón dirigió a la reina Isab<strong>el</strong><br />

de España al volver de su primer viaje<br />

a América. <strong>En</strong> esta carta Colón afirmaba<br />

que había llegado a las Indias. Él no dudaba<br />

que había llegado cerca de la China.<br />

Su gran deseo era alcanzar <strong>el</strong> Oriente<br />

<strong>para</strong> llegar hasta Asia, pero la gran verdad<br />

es que llegó hasta Occidente y descubrió<br />

América. Colón murió sin saber que había<br />

llegado a <strong>un</strong> nuevo continente. Cuántas<br />

historias se podrían narrar de personas<br />

26 de abril<br />

“Mi copa está rebosando”.<br />

Salmo 23:5<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

que salieron en búsqueda de <strong>un</strong>a cosa y terminaron encontrando otra.<br />

El Saúl de la <strong>Biblia</strong> estaba buscando <strong>un</strong>as asnas perdidas de su padre y<br />

encontró a Samu<strong>el</strong> que le <strong>un</strong>gió Rey, José salió a buscar a sus hermanos<br />

en Dotán y terminó siendo primer ministro en Egipto, David fue a llevar<br />

<strong>un</strong>os quesos a sus hermanos y terminó siendo héroe nacional en Isra<strong>el</strong><br />

al derrotar a Goliat, las mujeres devotas salieron aqu<strong>el</strong> domingo en busca<br />

de <strong>un</strong> cadáver y encontraron al Señor resucitado. Es muy normal que<br />

estas situaciones se repitan a diario. Este es <strong>el</strong> motivo por <strong>el</strong> cual en los<br />

grandes supermercados distribuyen los artículos de primera necesidad<br />

en distintos p<strong>un</strong>tos porque es <strong>un</strong>a estrategia de marketing comprobada<br />

que la gente ingresa con <strong>un</strong>a lista de cosas que pensaba comprar y<br />

al recorrer todas las góndolas termina llevando varios artículos que no<br />

pensaba comprar. Se pone difícil la cosa cuando no encuentro en la vida<br />

lo que buscaba o, lo que es peor, encuentro lo que no buscaba. Cuando<br />

lo inesperado es indeseable, por supuesto. Cuando lo que encuentro es<br />

mayor o mejor de lo que buscaba no hay problema. ¿Sabes? Con Dios<br />

sucede eso a diario. Le pides cosas que tú piensas que necesitas y muchas<br />

veces recibes más de eso u otra cosa que, con <strong>el</strong> tiempo aprendes<br />

que era lo mejor <strong>para</strong> ti. Quizás estaba pensando en eso David cuando<br />

exclamó en su Salmo 23: “Mi copa está rebosando”<br />

<strong>La</strong>s demoras de Dios pueden ser la antesala de <strong>un</strong> milagro mayor.


27 de abril<br />

“El que de vosotros esté<br />

sin pecado sea <strong>el</strong> primero<br />

en arrojar la piedra en<br />

contra de <strong>el</strong>la”<br />

Juan 8:7<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL BUITRE TIRA PIEDRAS<br />

<strong>En</strong> Egipto, hay <strong>un</strong>a clase de buitres que<br />

les gusta <strong>el</strong> huevo de avestruz. Pero<br />

como no pueden romper la dura cáscara<br />

con su pico, toman piedras de hasta 1/5<br />

Kg. de peso y la arrojan desde la altura,<br />

a veces hasta 30 metros <strong>un</strong>a y otra vez<br />

en dirección al huevo hasta que <strong>un</strong>a de<br />

esas piedras da en <strong>el</strong> blanco y la cáscara<br />

se rompe. Los biólogos afirman que este<br />

comportamiento no es genético sino adquirido,<br />

ya que esos buitres en condiciones<br />

de cautiverio no lo hacen. Parece que<br />

los pollu<strong>el</strong>os de verlo hacer a sus padres<br />

en su hábitat natural aprenden a tirar piedras. <strong>La</strong>s piedras que tiramos<br />

a nuestros semejantes, piedras de crítica y murmuración también es <strong>un</strong><br />

comportamiento que aprendemos de nuestros padres. <strong>En</strong> esta sociedad<br />

altamente competitiva, la crítica y la degradación verbal son <strong>un</strong> arma de<br />

destrucción masiva muy usada <strong>para</strong> escalar posiciones. Se usa en empresas,<br />

política, iglesias y cuanto grupo humano o ambiente de convivencia<br />

exista. <strong>En</strong> la <strong>Biblia</strong> tenemos <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato de <strong>un</strong> tal Simei que persiguió al rey<br />

David en <strong>un</strong> momento muy triste en <strong>el</strong> que le tocaba huir de su propio<br />

hijo por <strong>un</strong>a revolución interna, arrojándole piedras desde los cerros y<br />

saltando de furia de <strong>un</strong> lado a otro maldiciéndolo. Todos tenemos <strong>un</strong><br />

Simei adentro que está dispuesto a tirar piedras al que pasa a mi lado por<br />

rencor, envidia o c<strong>el</strong>os. Tal vez tengamos que escuchar otra vez de labios<br />

d<strong>el</strong> Señor Jesús: “El que de vosotros esté sin pecado arroje la primera piedra”<br />

Cuando nuestra vida se carga de rencores antiguos, c<strong>el</strong>os y envidia,<br />

de ese espíritu de competencia y esa sed de prestigio que no respeta<br />

ni siquiera a familiares, amigos de años y hasta autoridades, <strong>el</strong> alma se<br />

envenena, <strong>el</strong> rostro se endurece y la vida se amarga por completo. Sólo<br />

Jesús, aqu<strong>el</strong> que soportó las piedras, puede capacitarte <strong>para</strong> soportar y<br />

transformarte <strong>para</strong> que no te asemejes a aqu<strong>el</strong>los cuervos. Debes saber<br />

que no puedes dinamitar la casa de tu vecino sin que se debiliten los<br />

cimientos de tu propia casa.<br />

Debes saber que no puedo dinamitar la casa de mi vecino sin que se<br />

debiliten los cimientos de mi propia casa.


DIRIGIENDO CON EL BASTÓN<br />

EN VEZ DE LA BATUTA<br />

Jean Baptiste Lully, <strong>el</strong> gran músico, compositor<br />

y director de orquesta, dirigía a sus<br />

músicos en la interpretación de su obra<br />

maestra: “Te Deum”. Era su costumbre, no<br />

usar <strong>un</strong>a batuta al momento de indicar los<br />

compases a su orquesta sino <strong>un</strong> bastón,<br />

<strong>el</strong> cual golpeaba fuertemente en <strong>el</strong> piso<br />

marcándoles <strong>el</strong> ritmo. Su actitud era enérgica<br />

y dura, aún en las piezas musicales<br />

más dulces. Transmitía a su grupo miedo<br />

y concentración golpeando muy fuerte <strong>el</strong><br />

28 de abril<br />

“A<strong>un</strong> si voy por valles tenebrosos,<br />

no temo p<strong>el</strong>igro<br />

alg<strong>un</strong>o porque tú estás a<br />

mi lado; tu vara de pastor<br />

me reconforta”.<br />

Salmo 23:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

piso cuando la orquesta se salía d<strong>el</strong> compás. Grande fue su desgracia<br />

cuando en la mitad d<strong>el</strong> Te Deum, <strong>el</strong> bastón no golpeó en <strong>el</strong> piso sino en<br />

<strong>un</strong>o de sus dedos d<strong>el</strong> pié. <strong>La</strong> herida, con <strong>el</strong> tiempo se volvió en gangrena<br />

y murió. ¿Qué hubiese pasado sin en lugar de dirigir la orquesta con <strong>el</strong><br />

bastón lo hubiera hecho con la batuta? Probablemente <strong>el</strong> final hubiese<br />

sido otro. <strong>La</strong> historia está repleta de hombres y mujeres que ocultaron<br />

miedos y traumas personales detrás de <strong>un</strong>a fachada de hierro aplastando<br />

con su bastón cuanto obstáculo se interpusiera en su camino y le<br />

estorbara en la meta de conquistar y crecer. No sabían que la gangrena<br />

d<strong>el</strong> orgullo y la vanagloria poco a poco le iban matando hasta que sucumbieron<br />

bajo <strong>el</strong> peso de sus propias conquistas y su bastón de mando.<br />

Aqu<strong>el</strong> que tenía <strong>el</strong> derecho de aplastar a la humanidad entera por su<br />

reb<strong>el</strong>día de alma, no cargó <strong>un</strong> bastón de mando <strong>para</strong> golpear, sino <strong>un</strong>a<br />

vara de pastor <strong>para</strong> reconfortar. <strong>Dice</strong>: Salmos 23:4 A<strong>un</strong> si voy por valles<br />

tenebrosos, no temo p<strong>el</strong>igro alg<strong>un</strong>o porque tú estás a mi lado; tu vara<br />

de pastor me reconforta. Si escondes tu miedos más secretos detrás de<br />

<strong>un</strong>a imagen de dureza, pronto te derrumbarás. Deja que <strong>el</strong> amor de Dios<br />

te sane. Sólo así llevarás <strong>el</strong> ritmo de la vida y podrás dirigir a otros al ritmo<br />

de Aqu<strong>el</strong> que siendo fuerte vino en mansedumbre <strong>para</strong> que tú y yo<br />

seamos fortalecidos.<br />

Al que le toque dirigir la orquesta,<br />

debe aprender a darle la espalda al público


29 de abril<br />

“Jehová, tú nos darás paz,<br />

porque también hiciste en<br />

nosotros todas nuestras<br />

obras”<br />

Isaías 26:12<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

O.K.<br />

Una de las formas que podemos decir:<br />

“Está todo bien” es la sigla O.K. Conocer<br />

<strong>el</strong> origen de esta sigla nos puede dar la<br />

dimensión de su significado. Durante la<br />

guerra de secesión, en Estados Unidos, al<br />

regresar las tropas a sus cuart<strong>el</strong>es sin tener<br />

ning<strong>un</strong>a baja, escribían en <strong>un</strong>a gran<br />

pizarra: “0 killed” (cero muertos), lo cual<br />

luego se abrevió como O.K. Por lo que <strong>el</strong><br />

significado d<strong>el</strong> OK es “todo bien, ningún<br />

muerto” Pero en la vida cristiana <strong>el</strong> sentir<br />

d<strong>el</strong> OK es mucho más allá de eso es<br />

decir: “está todo bien a pesar de.” El abogado Horacio Spafford estaba<br />

por realizar <strong>un</strong> viaje j<strong>un</strong>to a su familia. Habían perdido a su único hijo<br />

varón hacía meses y se disponía a viajar j<strong>un</strong>to a su esposa y sus 4 hijas<br />

a Europa <strong>para</strong> colaborar en <strong>un</strong>a campaña evang<strong>el</strong>ística. Por razones de<br />

trabajo debió postergar su pasaje <strong>para</strong> <strong>un</strong>os días y envió al resto de su<br />

familia antes por barco. Aqu<strong>el</strong>la embarcación naufragó aqu<strong>el</strong>la misma<br />

noche. Días más tarde Spafford se encontraba con su mujer. Sus 4 hijas<br />

habían perecido en <strong>el</strong> accidente. Avistaron <strong>el</strong> sitio en <strong>el</strong> océano donde<br />

los cuerpos de sus hijas se habían h<strong>un</strong>dido y allí, en ese mismo barco<br />

escribió las estrofas d<strong>el</strong> himno: “Si, paz cual <strong>un</strong> río es aquí mi porción, si,<br />

es como las olas d<strong>el</strong> mar, cualquiera sea mi suerte será mi canción: estoy<br />

bien, estoy bien con mi Dios. Está bien, está bien, está bien con mi alma<br />

está bien.” ¿Puedes levantar tu pulgar en señal de OK apreciado amigo<br />

cualquiera sea tu suerte? Job lo hizo, Pablo lo hizo, Jesús lo hizo, y todos<br />

aqu<strong>el</strong>los que disfrutamos de su paz en medio de las tormentas de la vida<br />

lo hacemos en <strong>el</strong> poder de Dios. Únete a Jesús. Tu vida será siempre <strong>un</strong><br />

OK a<strong>un</strong>que sufras, a<strong>un</strong>que haya muerte, traición o dolor, a<strong>un</strong>que <strong>el</strong> sol<br />

llegara a oscurecer sabrás que Él, n<strong>un</strong>ca va a fallar.<br />

Únete a Jesús. Tu vida será siempre <strong>un</strong> O.K.


JERICÓ<br />

Es increíble cómo los hallazgos arqueológicos<br />

siguen confirmando <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato Bíblico.<br />

Sir Charles Marton, comenzó en 1930 los<br />

trabajos de exploración de las ruinas de la<br />

antigua ciudad de Jericó, patrocinado por<br />

Lord M<strong>el</strong>chet. Su trabajo continuó durante<br />

los años posteriores y luego la expedición<br />

estuvo a cargo d<strong>el</strong> profesor Garstang de la<br />

<strong>un</strong>iversidad de Liverpool. Él mismo r<strong>el</strong>ata<br />

lo siguiente en su obra: “Los f<strong>un</strong>damentos<br />

de la historia Bíblica”: El tamaño de la ciudad<br />

era realmente pequeña, poco más de<br />

30 de abril<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

590 metros de circ<strong>un</strong>ferencia lo que la hacía fácilmente rodeable en <strong>un</strong><br />

solo día y hasta 7 veces en <strong>el</strong> último día como narra <strong>el</strong> libro Bíblico de Josué.<br />

<strong>En</strong> dicha excavación quedó al descubierto que los muros de esa ciudad<br />

carecían de paja que era <strong>el</strong> material usado en ese entonces <strong>para</strong> dar<br />

adherencia a la mezcla de arcilla y por lo tanto esos muros eran débiles<br />

ante <strong>el</strong> mínimo temblor enviado por Jehová, que de hecho ab<strong>un</strong>dan en<br />

esa región hasta hoy. <strong>La</strong> evidencia d<strong>el</strong> fuego en los restos arqueológicos<br />

es otra coincidencia asombrosa con <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato Bíblico que indica <strong>el</strong> incendio<br />

de la ciudad luego de la toma. Pero lo más notable es la ausencia de<br />

utensilios de metal en los restos, sólo alfarería y herramientas de madera<br />

chamuscadas por <strong>el</strong> fuego, pero nada de metal que supuestamente resistía<br />

<strong>el</strong> incendio. Esto también se explica cuando leemos en Josué 6:19:<br />

“El oro y la plata y los utensilios de bronce y de hierro pertenecen al Señor:<br />

colóquenlos en <strong>el</strong> tesoro.” ¿Casualidad, fraude, coincidencia, plagio?<br />

Llámalo como quieras, pero la <strong>Biblia</strong> es verdad. <strong>La</strong> arqueología lo sigue<br />

confirmando. ¿Qué harás con su mensaje de amor y perdón de pecados?<br />

Lé<strong>el</strong>a, ámala, en <strong>el</strong>la descubrirás al verdadero y eterno Dios y al<br />

plan perfecto que tiene <strong>para</strong> tu vida en esta tierra. No pierdas tu tiempo<br />

intentando negarla o refutarla. Dijo Jesús: “El que cree en mis palabras<br />

tiene vida eterna”<br />

Negar la veracidad de la <strong>Biblia</strong><br />

es la necia tarea de los supuestos sabios.<br />

“El oro y la plata y los<br />

utensilios de bronce y de<br />

hierro pertenecen al Señor:<br />

colóquenlos en <strong>el</strong> tesoro”.<br />

Josué 6:19


1 de mayo<br />

“Cuando tengan dificultades,<br />

ayúdense <strong>un</strong>os a<br />

otros. Esa es la manera de<br />

obedecer la ley de Cristo”<br />

Efesios 4:15<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

SINCERIDAD<br />

Cultivar la vida en com<strong>un</strong>idad requiere<br />

sinceridad, pero lamentablemente, la sinceridad<br />

es <strong>un</strong> ingrediente que escasea en<br />

<strong>el</strong> menú de las r<strong>el</strong>aciones interpersonales<br />

en nuestros días. Los humanos hemos<br />

desarrollado cierta habilidad en <strong>el</strong> uso<br />

de “máscaras” que nos ocultan y por otro<br />

lado ofrecemos la cara que más nos convenga<br />

o se amolde mejor a la situación en<br />

la que nos encontremos. Esta “hipocresía<br />

crónica” nos caracteriza pero a la vez<br />

nos despersonaliza e impide la correcta<br />

convivencia. Son pocas las personas que<br />

pueden demostrar que actúan de acuerdo a sus principios y convicciones<br />

interiores, que son realmente genuinos bajo cualquier situación. <strong>La</strong><br />

mayoría finge, actúa, calla o miente si le conviene. ¿Por qué nos cuesta<br />

tanto ser sinceros y auténticos? Por lo general sabemos lo que debemos<br />

decirles a las personas pero nuestros temores nos impiden abrir la<br />

boca. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> aconseja: “Al contrario, <strong>el</strong> amor debe hacernos decir siempre<br />

la verdad, <strong>para</strong> que en todo lo que hagamos nos parezcamos cada<br />

vez más a Cristo” Efesios 4:15. A veces, es la medida de nuestro amor por<br />

esa persona lo que nos mueve a decirle la verdad, confrontándolo amablemente.<br />

<strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol Pablo: “Hermanos, ustedes son guiados por <strong>el</strong><br />

Espíritu de Dios. Por lo tanto, si descubren que alguien ha pecado, deben<br />

corregirlo con buenas palabras. Pero tengan cuidado de no ser tentados<br />

a hacer lo malo. Cuando tengan dificultades, ayúdense <strong>un</strong>os a otros. Esa<br />

es la manera de obedecer la ley de Cristo” ¿Lo ves? Cuando <strong>el</strong> Espíritu d<strong>el</strong><br />

amor de Dios mora en tu corazón, estás capacitado <strong>para</strong> ser genuino, no<br />

fingir, decir siempre la verdad a<strong>un</strong>que te du<strong>el</strong>a o le du<strong>el</strong>a a quién la oye.<br />

Pero solo así habrás echo tu pequeño aporte <strong>para</strong> <strong>un</strong>a convivencia más<br />

armónica. <strong>La</strong> com<strong>un</strong>ión verdadera depende de la franqueza, ya se trate<br />

de <strong>un</strong> matrimonio, <strong>un</strong>a familia o <strong>un</strong>a iglesia. Basta ya de pasar por alto <strong>el</strong><br />

conflicto en pro de <strong>un</strong> falso sentido de paz que solo logra apaciguar los<br />

ánimos pero n<strong>un</strong>ca resu<strong>el</strong>ve <strong>el</strong> conflicto. Habla la verdad al que amas y<br />

aprendamos a vivir j<strong>un</strong>tos,... pero en armonía.<br />

Habla la verdad al que amas y aprendamos a vivir j<strong>un</strong>tos,... pero en<br />

armonía.


SÉ PACIENTE<br />

2 de mayo<br />

Una de las leyendas que aparece en la “Si se ejercitan en la<br />

pantalla de nuestro computador varias paciencia serán perfec-<br />

veces al día y a la que hemos tenido que tos y cabales, aptos <strong>para</strong><br />

acostumbrarnos es la que dice: “Tenga enfrentarse a cualquier<br />

circ<strong>un</strong>stancia adversa que<br />

paciencia, esta operación tardará alg<strong>un</strong>os se les presente”.<br />

minutos” Parece fácil, pero demanda de<br />

Santiago 1:4<br />

<strong>un</strong> ejercicio personal. <strong>La</strong> paciencia es total-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

mente ajena a la naturaleza humana, más<br />

bien es <strong>un</strong>a manifestación sobrenatural de<br />

la presencia divina en nuestro ser. Nadie<br />

nace siendo paciente. Sino pregúntale a <strong>un</strong><br />

bebé de meses desesperado por su dosis<br />

de leche materna. ¿Espera pacientemente,<br />

o más bien satura los tímpanos de los que habitan esa casa con decib<strong>el</strong>es<br />

antes desconocidos de alaridos humanos? Es fruto d<strong>el</strong> obrar d<strong>el</strong><br />

Espíritu de Dios en nuestras vidas, porque <strong>el</strong> fruto d<strong>el</strong> Espíritu es amor,<br />

gozo, paz, PACIENCIA. A menudo tenemos prisa. Pero Dios no. Es posible<br />

que te sientas frustrado con <strong>el</strong> proceso aparentemente lento que estés<br />

experimentando. Una de las frustraciones de la vida es que <strong>el</strong> programa<br />

de Dios es raramente igual al nuestro. ¿Sabes? Dios n<strong>un</strong>ca anda de prisa,<br />

pero siempre llega a tiempo. Él usará toda tu vida preparándote <strong>para</strong> tu<br />

pap<strong>el</strong> en la eternidad. Él se tomó 14.600 días <strong>para</strong> pre<strong>para</strong>r a Moisés <strong>para</strong><br />

la obra que deseaba que cumpliese. Vivimos en <strong>el</strong> siglo de lo instantáneo:<br />

café instantáneo, dinero en minutos, com<strong>un</strong>icación sat<strong>el</strong>ital en seg<strong>un</strong>dos<br />

pero, la madurez es <strong>un</strong> proceso que lleva tiempo y paciencia. Dios tarda<br />

70 años en formar <strong>un</strong> roble pero <strong>un</strong>a noche basta <strong>para</strong> formar <strong>un</strong> hongo.<br />

Depende de lo que quieras ser en la vida. <strong>La</strong>s almas grandes crecen y<br />

se forman atravesando luchas, tormentas y tiempos de sufrimiento. Santiago<br />

aconseja: “Si se ejercitan en la paciencia serán perfectos y cabales,<br />

aptos <strong>para</strong> enfrentarse a cualquier circ<strong>un</strong>stancia adversa que se les presente”.<br />

Recuerda cuánto has progresado, no únicamente cuánto te falta<br />

y consigue <strong>el</strong> recurso divino de su Espíritu <strong>para</strong> estar así capacitado <strong>para</strong><br />

ser paciente. No estarás aún donde quieres, pero tampoco estás donde<br />

estabas. Hay capítulos de tu vida aún por completarse, ya llegarán. Recuerda<br />

que con perseverancia <strong>el</strong> caracol llegó al arca y al final se salvó.<br />

<strong>La</strong>s almas grandes crecen y se forman atravesando luchas,<br />

tormentas y tiempos de sufrimiento.


3 de mayo<br />

“Todo lo que <strong>el</strong> hombre<br />

sembrare, eso también<br />

segará”<br />

Gálatas 6:7<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA AMISTAD<br />

Casi 200 veces aparece en la <strong>Biblia</strong> <strong>el</strong> sustantivo:<br />

“Amigo”. <strong>La</strong> palabra deriva de otra<br />

palabra hebrea: que significa, simplemente:<br />

“Una asociación o <strong>un</strong>a sociedad”. Tal<br />

vez, de las referencias bíblicas más claras<br />

al respecto es la que dice: “<strong>En</strong> todo tiempo<br />

ama <strong>el</strong> amigo y es como <strong>un</strong> hermano<br />

en tiempo de angustia”. ¿Tienes amigos?<br />

EL padre de <strong>un</strong> famoso escritor europeo<br />

le dijo a su hijo: “Si al llegar al final de tu<br />

vida puedes contar 5 buenos amigos, has<br />

sido <strong>un</strong> hombre muy f<strong>el</strong>iz”. ¿Y tú... puedes<br />

contarlos? Es <strong>un</strong> patrimonio inapreciable<br />

com<strong>para</strong>do con otras cosas. Es <strong>un</strong> bálsamo insustituible que sana cualquier<br />

herida. Alguien dijo: Los familiares y los vecinos no se escogen, vienen<br />

solos, los amigos sí, por lo tanto debes ser prudente al <strong>el</strong>egirlos, y<br />

cuando los halles, cuídalos como lo más preciado, no los dejes escapar.<br />

Claro que descubrirás, con <strong>el</strong> paso d<strong>el</strong> tiempo rasgos no deseados en<br />

su forma de ser, pero tú también los tienes. ¿O no? Aprende a convivir a<br />

pesar de las diferencia ajenas en lugar de perder <strong>el</strong> tiempo den<strong>un</strong>ciándolas<br />

y ofendiéndote. Jesús, cultivó varios amigos a lo largo de su vida, y<br />

mira que la mayoría de <strong>el</strong>los le dejaron en <strong>el</strong> momento que más los necesitaba,<br />

justamente en ese momento de angustia al que hacía alusión<br />

nuestro predicador de Proverbios 17:17. Le abandonaron y se escondieron<br />

dejándole sólo. ¿Rencor, reproche? NO. Nada de eso. Lo primero que<br />

hizo después de resucitar fue pensar en sus amigos, “Les quiero ver en<br />

Jerusalén” fue <strong>el</strong> mensaje que les envió en manos de María. ¿Y con Pedro,<br />

<strong>el</strong> que más le abandonó? Simplemente <strong>un</strong> encuentro en la playa,<br />

<strong>un</strong> rico desay<strong>un</strong>o de pez asado y pan y <strong>un</strong>a cordial invitación a pasear.<br />

Eso es amistad: Perdón, oport<strong>un</strong>idad nueva, confianza. ¿Tienes amigos?<br />

Eres rico. ¿No tienes amigos y estás solo? Eres pobre. <strong>En</strong>cuentra en Jesús,<br />

Aqu<strong>el</strong> que se hizo amigo de sus enemigos, la paz, <strong>el</strong> perdón y <strong>el</strong> amor<br />

necesarios <strong>para</strong> sembrar amistad y prepárate <strong>para</strong> cosechar de sus frutos<br />

durante <strong>el</strong> resto de tu vida. Recuerda: “Todo lo que <strong>el</strong> hombre sembrare,<br />

eso también segará”.<br />

Si al llegar al final de tu vida puedes contar 5 buenos amigos,<br />

has sido <strong>un</strong> hombre muy f<strong>el</strong>iz.


ABORTO<br />

<strong>La</strong> guerra no es la asesina número <strong>un</strong>o. Lo<br />

que más personas mata es <strong>el</strong> aborto. Él es<br />

<strong>el</strong> asesino Nº 1. Durante las nueve guerras<br />

ocurridas en los años desde 1775 hasta <strong>el</strong><br />

presente, murieron 667,286 americanos<br />

en los campos de batalla. Solamente en<br />

1972, 600,000 bebés americanos murieron<br />

por <strong>el</strong> aborto. Esto es más de <strong>un</strong> asesinato<br />

cada minuto. <strong>En</strong> ese año, más bebés murieron<br />

“legalmente” por medio d<strong>el</strong> aborto<br />

en California que <strong>el</strong> total de los soldados<br />

americanos que murieron en las guerras<br />

de Vietnam, Corea, Hispanoamérica, Méxi-<br />

4 de mayo<br />

“Porque d<strong>el</strong> corazón salen<br />

los malos pensamientos,...<br />

Estas cosas son las que<br />

contaminan al hombre”.<br />

Santiago 1:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

co (1812) y la Guerra de la independencia Norteamericana, todas j<strong>un</strong>tas.<br />

<strong>En</strong> la guerra <strong>el</strong> cuerpo médico salva vidas. Cuando se trata d<strong>el</strong> aborto, la<br />

profesión médica mata. Los bebés abortados no son condecorados con<br />

medallas ni se conmemora <strong>un</strong> día de du<strong>el</strong>o nacional por <strong>el</strong>los. Mediante<br />

las técnicas que se utilizan, a los bebés se les desmembra cortándolos en<br />

pedazos, o se les quema vivos en <strong>un</strong>a solución salina; no se les da anestesia.<br />

¡Sufren <strong>un</strong>a muerte horriblemente dolorosa! Alg<strong>un</strong>os datos sobre<br />

la magnitud d<strong>el</strong> aborto dicen que: Cada año hay 1, 600,000 abortos en<br />

los EE.UU. El 92%, aproximadamente 470,000 abortos, se practican alegando<br />

razones sociales, económicas o personales. Tres de cada cuatro<br />

mujeres que abortan dicen que <strong>un</strong> hijo interferiría con <strong>el</strong> trabajo, la escu<strong>el</strong>a<br />

u otras responsabilidades. ¿<strong>En</strong> qué m<strong>un</strong>do vivimos? ¿Este fue <strong>el</strong><br />

plan de Dios <strong>para</strong> los humanos al regalarles la vida y ubicarlos en este<br />

planeta? Seamos objetivos, los medios informáticos nos hacen creer que<br />

los malos son otros pero debemos reconocer que la maldad está dentro<br />

d<strong>el</strong> propio corazón d<strong>el</strong> hombre y que por consecuencia, todo lo que sale<br />

de su interior tendrá <strong>un</strong> final de muerte. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>: Porque d<strong>el</strong> corazón<br />

salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones,<br />

los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas son<br />

las que contaminan al hombre. Sólo si se cambia <strong>el</strong> corazón, se cambiará<br />

la conducta d<strong>el</strong> hombre y sus locas soluciones. Sólo la presencia de Dios<br />

produce ese cambio y la oport<strong>un</strong>idad de invitarle es hoy, ahora.<br />

Sólo si se cambia <strong>el</strong> corazón,<br />

se cambiará la conducta d<strong>el</strong> hombre y sus locas soluciones.


5 de mayo<br />

“Porque a mí ha inclinado<br />

su oído; por tanto le invocaré<br />

mientras viva”<br />

Salmo 116:2<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ESCUCHANDO<br />

“Porque a mí ha inclinado su oído; por<br />

tanto le invocaré mientras viva.” Esta oración,<br />

fue hecha por <strong>el</strong> gran rey de Isra<strong>el</strong>:<br />

David y quedó impresa en sus Salmos. Se<br />

refería a Dios, a su Dios. Es <strong>un</strong>a declaración<br />

de agradecimiento simplemente por que<br />

le escuchó, porque en <strong>el</strong> día en que necesitó<br />

hablar con alguien allí estuvo Dios<br />

dispuesto a escucharle. Ni siquiera dice<br />

que le alaba porque le haya respondido,<br />

no, simplemente porque se dignó a escucharle.<br />

¿Sabes? Hay mucha gente por ahí<br />

simplemente rogando ser escuchados,<br />

mendigando algo de tiempo de alguien <strong>para</strong> que escuche sus penas, sus<br />

soledades. ¿Eres tú <strong>un</strong>o de <strong>el</strong>los? <strong>En</strong> esta sociedad híper profesionalizada<br />

en la que vivimos, graduamos de doctores, abogados, licenciados en<br />

com<strong>un</strong>icaciones y r<strong>el</strong>aciones públicas, técnicos en oratoria, artistas, etc.,<br />

pero nadie gradúa de oidores. <strong>En</strong> realidad no encontrarás academias que<br />

te matriculen <strong>para</strong> este rubro. ¿Es que nadie necesita ser oído? Se necesita<br />

sanar enfermedades, arbitrar entre dos litigantes, y atender empresas, claro,<br />

pero también hay <strong>un</strong> gran sector de la sociedad que vive marginado y<br />

enfermo porque no hay quién le escuche. Para la mayoría de las personas<br />

hoy en día, <strong>para</strong>rse a escuchar a alguien en medio d<strong>el</strong> trabajo es perder<br />

<strong>el</strong> tiempo. No lo fue así con Jesús. Él dejaba todo lo que estaba haciendo<br />

sólo por escuchar a aqu<strong>el</strong> que venía cargado de sus penas y dudas, sea<br />

pobre o rico, amigo o enemigo, adultos o niños, siempre encontraban <strong>un</strong><br />

oído dispuesto. Tal vez, no has tenido en tu vida a aqu<strong>el</strong> que era <strong>el</strong> encargado<br />

de oírte cuando más necesitabas. Tal vez tu papá no tuvo tiempo<br />

<strong>para</strong> ti, tu esposo te ignora, tus hijos no <strong>para</strong>n <strong>para</strong> conversar, todos viven<br />

apurados y ocupados, pero hay alguien, allí arriba, muy alto, pero con la<br />

virtud de inclinarse a escuchar cada vez que lo necesites. Es Dios, no está<br />

tan alto, simplemente llámalo y compruébalo por ti mismo. Ten por cierto<br />

que te responderá. Deja de intentar ser oído por los que están ocupados,<br />

son sordos, no pueden escuchar, tienen otras prioridades. Para Dios, escucharte<br />

no es perder <strong>el</strong> tiempo, y tú eres prioridad <strong>para</strong> Él.<br />

¿Acaso <strong>el</strong> que hizo <strong>el</strong> oído, no oirá? Sal. 94:9


LOS DOS ENFERMOS<br />

Dos enfermos compartían la misma sala<br />

d<strong>el</strong> hospital. Uno de <strong>el</strong>los, tenía la orden<br />

médica de sentarse cada hora en su<br />

cama <strong>para</strong> drenar líquido de sus pulmones.<br />

Aprovechaba y miraba por la ventana<br />

situada al lado de su cama. El otro no.<br />

No podía moverse debido a sus costillas<br />

fracturadas y permanecía todo <strong>el</strong> tiempo<br />

boca arriba. Cada vez que su compañero<br />

se incorporaba, le describía lo que veía:<br />

Un b<strong>el</strong>lo parque alfombrado por la hierba,<br />

<strong>un</strong> niño jugando con su madre, la alegre<br />

banda musical que rodeaba la plaza de la<br />

6 de mayo<br />

“de la ab<strong>un</strong>dancia d<strong>el</strong><br />

corazón, habla la boca”.<br />

Filipenses 4:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ciudad, dos enamorados tomados de la mano ajenos a la existencia d<strong>el</strong><br />

r<strong>el</strong>oj... Su compañero, <strong>el</strong> que no se movía, sólo cerraba los ojos mientras<br />

oía <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato e imaginaba lo que escuchaba. Así pasaban los días aqu<strong>el</strong>los<br />

dos internos, casi sin darse cuenta. Una mañana descubren <strong>el</strong> cuerpo<br />

inerte d<strong>el</strong> enfermo j<strong>un</strong>to a la ventana. Murió en silencio, mientras dormía.<br />

Cambiaron a su vecino a la otra cama y cuando todos se retiraron, <strong>el</strong><br />

de las costillas rotas, trató de incorporarse con mucho <strong>esfuerzo</strong> y dolor<br />

<strong>para</strong> poder ver a través d<strong>el</strong> cristal. Fue grande su asombro cuando sólo<br />

vio <strong>un</strong>a gran pared blanca frente a él. Intrigado, le preg<strong>un</strong>tó a la enfermera<br />

cómo se explicaban los detallados r<strong>el</strong>atos, a lo que la enfermera<br />

respondió que <strong>el</strong> hombre que acababa de morir era ciego, sólo imaginaba<br />

<strong>un</strong> m<strong>un</strong>do ideal <strong>para</strong> animar con sus r<strong>el</strong>atos a su amigo y ayudarle a<br />

soportar su pesar. Es maravilloso <strong>el</strong> hacer f<strong>el</strong>ices a los demás, sea cual sea<br />

tu situación. ¡Te hace rico! El dolor compartido hace doble la pena, son<br />

dos los que sufren, pero cuando se comparte la f<strong>el</strong>icidad se multiplica,<br />

son dos los que gozan. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong> “de la ab<strong>un</strong>dancia d<strong>el</strong> corazón, habla<br />

la boca”. ¿Vives quejándote? Analiza tu corazón, tal vez esté saturado<br />

de pesimismo, rencor, ansiedad, desilusiones y fracasos, deja que Jesús lo<br />

sane y dedícate a animar con optimismo al que sufre al lado tuyo.<br />

<strong>La</strong> f<strong>el</strong>icidad se multiplica, cuando la compartes con los demás.


7 de mayo<br />

“Cada <strong>un</strong>o de nosotros<br />

agrade a su prójimo en lo<br />

que es bueno,<br />

<strong>para</strong> edificación”.<br />

Romanos 15:2<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

COSAS BUENAS<br />

Uno de los pastores cristianos más recordados,<br />

John Wesley, decía: “Haz todo lo<br />

bueno que puedas, con todos los medios<br />

que puedas, en todas las maneras que<br />

puedas, en todos los lugares que puedas,<br />

en todos los tiempos que puedas, a todas<br />

las personas que puedas, cada vez que<br />

puedas”. Siglos antes, inspirado por <strong>el</strong> soplo<br />

divino, <strong>el</strong> gran apóstol Pablo escribía<br />

en su carta a Filipos: “Finalmente, hermanos,<br />

piensen en todo lo que es verdadero,<br />

en todo lo que merece respeto, en todo lo<br />

que es justo y bueno; piensen en todo lo<br />

que se reconoce como <strong>un</strong>a virtud, y en todo lo que es agradable y merece<br />

ser alabado. Practiquen todas las enseñanzas que les he dado; hagan<br />

todo lo que me vieron hacer y me oyeron decir. Y Dios, que nos da su paz,<br />

estará con ustedes siempre”. ¿Cómo poner en práctica hoy, siglo 21, estos<br />

consejos que parecen casi místicos, de p<strong>el</strong>ícula, de otro planeta? Mi corazón<br />

y <strong>el</strong> tuyo, amigo, está tan cargado de competitividad, tan herido por<br />

<strong>el</strong> egoísmo ajeno y <strong>el</strong> rencor propio, tan endurecido al amor por haber<br />

arriesgado <strong>un</strong>a vez más y haber salir herido... ¿Qué será que Wesley no<br />

fue humano, o que la sociedad Filipense a la que le escribió <strong>el</strong> apóstol<br />

Pablo era menos depravada que la nuestra? ¿O será que estos hombres<br />

disfrutaron de <strong>un</strong>a cualidad especial que les daba <strong>un</strong>a óptica diferente al<br />

momento de ver la vida? Jesucristo dijo: “Nosotros, los que sí sabemos lo<br />

que Dios quiere, no debemos pensar sólo en lo que es bueno <strong>para</strong> nosotros<br />

mismos. Más bien, debemos ayudar a los que todavía no tienen esa<br />

seguridad. Todos debemos apoyar a los demás, y buscar su bien. (Rom.<br />

15) Apreciado amigo, como ves, es Dios <strong>el</strong> que capacita y es su Palabra<br />

la que instruye sobre cómo cultivar <strong>un</strong>a óptica optimista y <strong>un</strong> espíritu<br />

altruista, igual al de Cristo. Permite que su espíritu more en ti, y serás otro<br />

más que se sume a la lista de hombres buenos, que viven teniendo en<br />

1º lugar a Dios, en 2º lugar a los demás y en último lugar, <strong>un</strong>o mismo. Te<br />

aseguro, que <strong>el</strong> primer bendecido, serás tú.<br />

Haz todo lo bueno que puedas, con todos los medios que puedas.


CUANDO DIOS PARECE ESTAR LEJOS.<br />

Es muy fácil adorar y pensar en Dios cuando<br />

todo sale como estaba planeado, pero<br />

<strong>el</strong> grado más alto de la fe es amar a Dios<br />

aún sin verle, esperar en Él cuando nada<br />

dice que lo que anh<strong>el</strong>o se cumplirá, sujetarme<br />

de su mano aún cuando no vea su<br />

rostro. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> profeta Isaías: “El Señor ha<br />

escondido su rostro, pero yo esperaré en<br />

él, pues en él tengo puesta mi esperanza”.<br />

Dios es real sin importar cómo tú te sientas.<br />

<strong>La</strong> gran mayoría de los piadosos nominales<br />

practican cierto cristianismo “sensual”<br />

8 de mayo<br />

“El Señor ha escondido su<br />

rostro... pero yo esperaré<br />

en él, pues en él tengo<br />

puesta mi esperanza”.<br />

Isaías 8:17<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

donde lo que guía la devoción son las emociones y sentidos más que la<br />

fe. Así que si hoy me siento bien, Dios es lo más grande, y si mañana me<br />

siento mal, Dios se olvidó de mí y me siento traicionado. ¿Qué? ¿Significa<br />

esto que a Dios le importa <strong>un</strong> rábano cómo me sienta o cómo esté mi corazón,<br />

lo único que le importa a Él es que le rinda honor y que le alabe?...<br />

No. Dios se du<strong>el</strong>e contigo en tu dolor, Él se preocupa por <strong>el</strong> estado de tu<br />

corazón, pero muchas veces, Él permite las tormentas de la vida y hasta<br />

a veces se esconde de nosotros <strong>para</strong> perfeccionar nuestra fe y madurar<br />

nuestro carácter. El secreto de mi amistad con Dios no radica en que yo<br />

le vea siempre a Él sino en que Él me ve siempre a mí. A<strong>un</strong>que yo no le<br />

vea. EL error más común de los cristianos con respecto a la adoración es<br />

que buscan <strong>un</strong>a experiencia más que a Dios. Refiriéndose a esos días de<br />

sequía espiritual, San Juan de la Cruz lo llamó: <strong>La</strong> oscura noche d<strong>el</strong> alma.<br />

Henry Nowen lo llamó: <strong>el</strong> ministerio de la ausencia. A.W.Tozer: <strong>el</strong> ministerio<br />

de la noche. N<strong>un</strong>ca olvides: también Jesús sintió muy lejos <strong>el</strong> rostro<br />

de su Padre cuando en la cruz exclamó: Dios mío Dios mío, ¿Por qué me<br />

has desam<strong>para</strong>do? ÉL sabe lo que sientes. Sólo confía y espera que pase<br />

la tormenta, Dios te promete que al final de la noche te espera la luz de<br />

su omnipresencia y tu fe habrá madurado <strong>un</strong> poco más.<br />

A<strong>un</strong>que tus ojos no puedan ver a Dios, Él si puede verte a ti.


9 de mayo<br />

EL HORÓSCOPO<br />

“Con los sueños que se Un estudiante de psicología en la Sorbo-<br />

cuentan <strong>un</strong>os a otros na de París quería escribir <strong>un</strong>a tesis sobre<br />

pretenden hacer que mi <strong>el</strong> tema: “<strong>La</strong> Psicología y los astros”. Para<br />

pueblo se olvide de mi ayudarse a terminar sus estudios puso<br />

nombre”.<br />

<strong>un</strong> aviso en <strong>un</strong> diario adjudicándose <strong>el</strong><br />

Jeremías 23:27 título de “Astrólogo” y prometió enviar<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: <strong>un</strong> horóscopo detallado a cualquiera que<br />

se lo pidiera indicando la fecha de su nacimiento,<br />

por <strong>el</strong> precio anticipado de 30<br />

Francos. EL joven recibió cierto número de<br />

respuestas y con su producto pudo pagar<br />

sus estudios. Redactó <strong>un</strong> solo horóscopo<br />

<strong>para</strong> todos sus clientes, basado sobre <strong>el</strong><br />

principio de que cada declaración debe ser tan ambigua como sea posible.<br />

Sin embargo, describió las cosas con tal arte de detalles com<strong>un</strong>es<br />

a mucha gente que poco después empezó a recibir carta de aprecio y<br />

gratitud por sus acertadas predicciones. ¡Y cada cliente había recibido<br />

la misma circular! No puede negarse que su experimento fue <strong>un</strong> gran<br />

éxito a la vez que fue <strong>un</strong>a gran estafa. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> profeta Jeremías 23: 24-27,<br />

en la <strong>Biblia</strong>, la Palabra de Dios: “¿Acaso no soy yo <strong>el</strong> que llena los ci<strong>el</strong>os<br />

y la tierra? afirma <strong>el</strong> Señor. He escuchado lo que dicen los profetas que<br />

profieren mentiras en mi nombre, los cuales dicen: ¡He tenido <strong>un</strong> sueño,<br />

he tenido <strong>un</strong> sueño! ¿Hasta cuándo seguirán dándole valor de profecía a<br />

las mentiras y d<strong>el</strong>irios de la mente? Con los sueños que se cuentan <strong>un</strong>os<br />

a otros pretenden hacer que mi pueblo se olvide de mi nombre” Desde<br />

antiguo <strong>el</strong> ser humano invirtió tiempo y dinero en conocer su futuro. De<br />

esta manera den<strong>un</strong>cia su inseguridad y miedos respecto al porvenir, producto<br />

de <strong>un</strong>a falta de confianza en Dios. Dios quiere que conozcas tu<br />

futuro, libros completos en la <strong>Biblia</strong> están dedicados a este tema. Pero no<br />

consultando a las estr<strong>el</strong>las o a los tramposos magos talismanes o <strong>el</strong> Tarot,<br />

sino a Él, autor y dador de la vida, quien te ama y tiene <strong>un</strong> plan especial<br />

pre<strong>para</strong>do <strong>para</strong> ti y listo <strong>para</strong> rev<strong>el</strong>árt<strong>el</strong>o paso a paso. No gastes más<br />

tu dinero, tus fuerzas y tus esperanzas. Busca a Dios, la única verdad.<br />

Porqué temerle al futuro si Dios ya estuvo allí.


CARTA DE MAL GUSTO<br />

Cierta vez, por pura broma, alguien mandó<br />

a diversos ciudadanos importantes de <strong>un</strong>a<br />

ciudad, sendas cartas que decían 4 palabras:<br />

“Todo ha sido descubierto” <strong>La</strong>s consecuencias<br />

de esta broma criminal fueron<br />

inesperadas. Dos de los destinatarios huyeron<br />

de la ciudad y n<strong>un</strong>ca más se supo<br />

de <strong>el</strong>los, y <strong>un</strong> tercero se suicidó. Los tres tenían<br />

mala conciencia respecto a su integridad<br />

de vida. Otros que también recibieron<br />

las cartas no hicieron caso y tiraron <strong>el</strong> anónimo<br />

a la basura. Dijo Jesús, en <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io<br />

de Marcos 4:22: “No hay nada en oculto<br />

10 de mayo<br />

“No hay nada en oculto<br />

que no haya de ser<br />

descubierto”.<br />

Marcos 4:22<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

que no haya de ser descubierto” Muchos piensan engañar a otros y lo logran,<br />

aún durante toda su vida. De esa manera amontonan dinero sobre<br />

dinero, viven vidas de infid<strong>el</strong>idad conyugal o pasan de estafa en estafa<br />

arruinándole la vida a miles. Pero <strong>el</strong> colmo de la necedad es pretender<br />

engañar a Dios. A otros podrás engañar, pero Dios... todo lo ve. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong><br />

apóstol Pablo en la carta a los Gálatas: “No os engañéis. Dios no puede<br />

ser burlado y todo lo que <strong>el</strong> hombre sembrare, eso también segará.” O<br />

sea que <strong>el</strong> que piensa que es capaz aún de engañar a Dios mismo comete<br />

<strong>el</strong> colmo de la necedad que es terminar engañándose a él mismo. A la<br />

corta o a la larga, los pecados ocultos serán descubiertos, ya sea aquí en<br />

la tierra o allá en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o <strong>el</strong> día que estemos todos de pie ante Dios. Ahórrate<br />

problemas y confiesa tus pecados ahora mismo. Abandona toda<br />

práctica oculta y todo engaño a tus prójimos y vive en paz, atendiendo a<br />

tu conciencia, ese árbitro puesto en tu interior por Dios que te indica lo<br />

que es bueno y lo que es malo, antes que se cauterice y sea demasiado<br />

tarde. Dijo Jesús en Mateo 6, que Dios ve en lo secreto. Allí, donde nadie<br />

te ve, allí, en <strong>el</strong> rincón d<strong>el</strong> corazón donde nadie puede llegar, Dios te está<br />

mirando cada seg<strong>un</strong>do y recompensará la obra de cada <strong>un</strong>o en público<br />

sea bueno o sea malo. ¡Cuidado! Si recibes <strong>un</strong>a carta como aqu<strong>el</strong>la... tal<br />

vez sea de Dios invitándote a arrepentirte.<br />

No hay nada en oculto que no haya de ser descubierto.


11 de mayo<br />

“Porque <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io es<br />

poder de Dios <strong>para</strong><br />

salvación a todo aqu<strong>el</strong><br />

que cree”.<br />

Romanos 1:16<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

MITSUO FUCHIDA<br />

Quizás, <strong>un</strong>o de los milagros más grandes<br />

de la seg<strong>un</strong>da guerra m<strong>un</strong>dial, sea <strong>el</strong> sucedido<br />

con <strong>el</strong> general Mitsuo Fuchida,<br />

quien dirigió los aviones japoneses en la<br />

operación a Pearl Harbor dejando como<br />

saldo la destrucción casi total de la flota<br />

Norteamericana. Mitsuo se encontraba<br />

en Hiroshima hasta <strong>un</strong> día antes que los<br />

americanos lanzaran la bomba atómica<br />

en venganza sobre aqu<strong>el</strong> lugar. Milagrosamente<br />

viajó a otra ciudad y desde allí<br />

se enteró de la tragedia. Indignado y abrigando<br />

odio y rencor hacia Norte América,<br />

se propuso viajar y recopilar evidencia de abusos a reclusos japoneses<br />

capturados por los americanos, ya que él suponía que igual a cómo <strong>el</strong>los<br />

torturaban a los yanquis, lo mismo harían <strong>el</strong>los con los japoneses. Fue en<br />

esa búsqueda ciega, que se topó con la historia de <strong>un</strong> misionero americano<br />

capturado y torturado en Filipinas y que murió orando por sus<br />

captores y alabando a Dios. Aqu<strong>el</strong>la historia impresa en <strong>un</strong> simple folleto<br />

que recogió en la estación de ferrocarril, dejó clavada la primera p<strong>un</strong>zada<br />

que le llevaría a Dios. Compró <strong>un</strong>a <strong>Biblia</strong> en japonés y, según Él mismo<br />

r<strong>el</strong>ata, cuando llegué al capítulo 23 de Lucas y leí la oración de Cristo<br />

antes de morir en la cruz, mi alma se quebrantó y nací de nuevo. Hoy, Mitsuo<br />

Fuchida, es pastor en <strong>el</strong> Japón. Rehusó aceptar la posición más alta<br />

en las fuerzas aéreas japonesas <strong>para</strong> dedicar más tiempo <strong>para</strong> Dios y ha<br />

ganado muchas personas <strong>para</strong> Cristo. ¿Sabes? No hay corazón tan duro<br />

ni conciencia tan entenebrecida, que <strong>el</strong> poder de Dios concentrado en <strong>el</strong><br />

evang<strong>el</strong>io de Jesús no pueda penetrar. Fuchida se salvó de la bomba atómica<br />

en Hiroshima, pero no pudo soportar la explosión de gracia y amor<br />

que emana de la cruz de Cristo. Porque <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io es poder de Dios<br />

<strong>para</strong> salvación a todo aqu<strong>el</strong> que cree, dice la <strong>Biblia</strong>. ¿Sentiste su poder en<br />

acción en tu vida? Píd<strong>el</strong>e ahora mismo a Dios que destruya todo lo malo<br />

y construya en tu ser <strong>un</strong>a nueva vida.<br />

El poder más grande que ha revolucionado <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do, es <strong>el</strong> poder<br />

d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io.


A POCOS METROS DEL SUELO<br />

Aqu<strong>el</strong>la mañana, Jorge decidió subir solo<br />

la encumbrada ladera oriental de la montaña.<br />

Como en las ocasiones anteriores,<br />

comenzó su escalada muy temprano<br />

calculando <strong>el</strong> tiempo de luz solar que le<br />

permitiría llegar al cuarto refugio donde<br />

pasaría la noche <strong>para</strong> coronar la cima al<br />

día siguiente. Pero ese día, <strong>el</strong> sol se puso<br />

antes de lo calculado. Desesperado, veía<br />

como las penumbras cubrían aqu<strong>el</strong>la ladera<br />

y <strong>el</strong> tan deseado refugio no aparecía<br />

ante su vista. Apuró la marcha, su respiración<br />

se debilitaba y <strong>el</strong> cansancio extremo<br />

12 de mayo<br />

“No hay nada en oculto<br />

que no haya de ser<br />

descubierto”.<br />

Marcos 4:22<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

lo abordaba. <strong>En</strong> <strong>un</strong> descuido, su pie resbaló y cayó al precipicio en medio<br />

de la oscura noche. Afort<strong>un</strong>adamente, la soga que llevaba se enredó en<br />

<strong>un</strong> árbol durante la caída y <strong>el</strong> arnés de su cintura soportó <strong>el</strong> tirón. Casi<br />

inconsciente, colgando como <strong>un</strong> péndulo en medio de aqu<strong>el</strong>la noche,<br />

intentó usar su radio <strong>para</strong> pedir socorro. Nadie respondió. Toda su vida<br />

pasó como <strong>un</strong>a p<strong>el</strong>ícula por su mente. Le rodeaba la oscuridad más negra.<br />

Se acordó de Dios. De las historias bíblicas que su madre le contaba<br />

cuando niño y dirigió <strong>un</strong>a oración: “Señor, toda mi vida te he ignorado, si<br />

me salvas de esta prometo entregarme a ti <strong>el</strong> resto de mi existencia”. Una<br />

voz en la fría noche le respondió: Si confías en mí, corta la soga y te salvarás.”<br />

Luchó y luchó <strong>para</strong> tratar por otro medio pero se rehusó a cortar<br />

la soga que era, según él creía la única esperanza que le quedaba <strong>para</strong><br />

salvarse. Lo encontraron al mañana siguiente, muerto por cong<strong>el</strong>amiento<br />

con su cuerpo colgando a escasos metros d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o. Evidentemente,<br />

si hubiera confiado en aqu<strong>el</strong>la voz que le dijo que cortara la soga, se<br />

hubiera salvado. ¿Confías en Dios al p<strong>un</strong>to de cortar todo aqu<strong>el</strong>lo que<br />

dependa de tus fuerzas y entregarte solamente a Él? Esa es su única demanda<br />

y sólo, confiando así en su cuidado, encontrarás la salvación <strong>para</strong><br />

tu alma. Muchos creen que pueden cuidarse mejor de lo que Dios puede<br />

cuidarles y, dudando de su amor, gastan sus vidas luchando inútilmente<br />

y n<strong>un</strong>ca se entregan a Él. Y tú: ¿Te atreves a cortar tu soga?<br />

El Señor es nuestro amparo y fortaleza. Sal. 46:1


13 de mayo<br />

“Porque por gracia sois<br />

salvos por medio de la<br />

fe; y esto no de vosotros,<br />

pues es don de Dios”.<br />

Efesios 2:9<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

NO POR OBRAS<br />

<strong>En</strong> <strong>un</strong> pueblo escocés vivía <strong>un</strong> médico famoso<br />

por sus conocimientos y su piedad.<br />

Después que hubo fallecido, se descubrió<br />

que en su libro de cuentas muchos de los<br />

que tenían deudas estaban tachados y<br />

con tinta roja, <strong>un</strong>a frase que decía: “demasiado<br />

pobre <strong>para</strong> pagar”. Su viuda fue de<br />

otro parecer y presentó demanda contra<br />

estos deudores. Pidiendo que pagasen <strong>el</strong><br />

dinero que debían a su marido fallecido.<br />

El juez le preg<strong>un</strong>tó: ¿Es esta letra escrita<br />

en rojo, de su marido? Ella admitió que sí<br />

lo era, con lo cual <strong>el</strong> juez declaró: Ningún<br />

trib<strong>un</strong>al podría fallar a favor de su petición cuando su marido ha escrito:<br />

Perdonado sobre estas cuentas. Lo mismo sucede con <strong>el</strong> perdón que<br />

Cristo ofrece. Una vez concedidos n<strong>un</strong>ca más se pueden sentenciar. El<br />

hombre perdona pero puede volver a aflorar su antiguo rencor y echar<br />

en cara <strong>un</strong>a vez más la culpa. Un trib<strong>un</strong>al humano puede absolver al acusado<br />

pero sus leyes son tan cambiantes como <strong>el</strong> clima, Dios en cambio,<br />

perdona sobre la base de su misma fid<strong>el</strong>idad, sobre la base de su misma<br />

Palabra, y “los ci<strong>el</strong>os y la tierra pasarán pero mis palabras no pasarán. Dios<br />

dijo “consumado es” y toda la obra de la redención queda s<strong>el</strong>lada sobre<br />

esa promesa. El ser humano que entrega <strong>el</strong> destino de su alma y confiesa<br />

sus pecados a Dios, cuenta con la garantía absoluta de que nada ni nadie,<br />

dice <strong>el</strong> apóstol Pablo, le podrá se<strong>para</strong>r jamás de la r<strong>el</strong>ación de amor en<br />

Cristo. Un antiguo coro dice así: “Jamás, jamás, mis pecados contará, perdonado<br />

por siempre y ante mi mente, n<strong>un</strong>ca más los ha de mencionar.<br />

Jamás oiré de los días de mi maldad”, Cristo me ha redimido y ha dado<br />

al olvido mi pecar. Si vives perseguido por la culpabilidad de tus actos<br />

y dudas confesar a Dios, y dudas de su perdón efectivo, recuerda que<br />

con la tinta roja de su sangre Él escribió sobre la deuda de tu pecado:<br />

“Demasiado pobre <strong>para</strong> pagar, yo pagué por él” y vive f<strong>el</strong>iz, disfrutando<br />

de su perdón.<br />

Somos salvos no por lo que hacemos por Dios,<br />

si no por lo que Dios hace por nosotros.


AMOR DE MADRE<br />

De todas las impresiones más fuertes que<br />

moldean <strong>el</strong> carácter d<strong>el</strong> hombre, <strong>el</strong> recuerdo<br />

de la madre sea tal vez <strong>el</strong> más fuerte.<br />

Este ser único lleno de esa bondad sobrenatural,<br />

y con la tenacidad de los más<br />

fuertes, ha sido dotado por Dios <strong>para</strong> ser<br />

protagonista d<strong>el</strong> rol más noble que pueda<br />

desempeñar individuo alg<strong>un</strong>o. <strong>La</strong> mayoría<br />

tiene <strong>un</strong> recuerdo dulce de aqu<strong>el</strong> ser tan<br />

especial que le llevó en su vientre durante<br />

9 meses, que fue <strong>el</strong> rostro en <strong>el</strong> cual clavó<br />

sus ojitos durante sus primeros meses de<br />

vida mientras lactaba, aqu<strong>el</strong> ser que fue <strong>el</strong><br />

14 de mayo<br />

“trayendo a la memoria la<br />

fe no fingida que hay en<br />

ti, la cual habitó primero<br />

en tu abu<strong>el</strong>a Loida, y en tu<br />

madre E<strong>un</strong>ice, y esto<br />

seguro que en ti también”.<br />

2 Timoteo 1:5<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

primero en abrazarlo, en acariciarlo, vestirlo, bañarlo, curarlo, alimentarlo<br />

y educarlo. El amor de <strong>un</strong>a madre por su hijo ha sido <strong>el</strong> argumento de<br />

miles de historias, poemas, p<strong>el</strong>ículas y canciones. Han llegado hasta <strong>el</strong> límite<br />

d<strong>el</strong> heroísmo movidas por amor. Los grandes nombres de la historia<br />

como <strong>el</strong> de Abraham Lincoln, Thomas Edison, Bethoven y otros le deben<br />

su fama a la labor abnegada de sus madres que confiaron en <strong>el</strong>los aún<br />

cuando <strong>para</strong> los demás eran <strong>un</strong>os fracasados. <strong>En</strong> la <strong>Biblia</strong> encontramos<br />

madres ejemplares como Sara, María la madre de Jesús, Loida, E<strong>un</strong>ice,<br />

mamá de Timoteo y otras que vieron en sus hijos futuros hombres y<br />

mujeres de impacto al m<strong>un</strong>do, 2 Timoteo 1:5. No en vano alguien dijo,<br />

refiriéndose a la proyección de la educación de <strong>un</strong>a madre en su hijo:<br />

“<strong>La</strong> mano que mece la c<strong>un</strong>a... mueve al m<strong>un</strong>do” De las últimas palabras<br />

pron<strong>un</strong>ciadas por Jesús colgado de la cruz, las dirigidas a su madre y al<br />

discípulo que cuidaría de <strong>el</strong>la, marcan <strong>el</strong> prof<strong>un</strong>do respeto que <strong>el</strong> Señor<br />

siente por este noble ser. Maestra de idiomas de distintos años, cocinera,<br />

pintora, negociante, profesora de ciencias diversas, costurera, enfermera,<br />

esposa, veterinaria, decoradora de interiores, organizadora de fiestas infantiles...<br />

¿Más? El tiempo no nos alcanza, pero este es <strong>el</strong> momento <strong>para</strong><br />

decirles: GRACIAS ¡Qué Dios te bendiga! Y si te sientes cansada de desempeñar<br />

tu f<strong>un</strong>ción acude a Jesús, Él también fue hijo y sabe d<strong>el</strong> valor<br />

de <strong>un</strong>a madre y encuentra en Dios, Quien te escogió, las fuerzas <strong>para</strong><br />

continuar.<br />

<strong>La</strong> mano que mece la c<strong>un</strong>a... mueve al m<strong>un</strong>do


15 de mayo<br />

“Iniciar <strong>un</strong>a p<strong>el</strong>ea es romper<br />

<strong>un</strong>a represa; vale más<br />

retirarse que comenzarla”.<br />

Proverbios 17:14<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

NO ROMPAS LA REPRESA<br />

Iniciar <strong>un</strong>a p<strong>el</strong>ea es romper <strong>un</strong>a represa;<br />

vale más retirarse que comenzarla. El sabio<br />

Salomón, quien escribió esta reflexión<br />

en sus proverbios, más exactamente 17:14,<br />

sabía mucho de construir represas. Su biografía<br />

bíblica menciona la habilidad que<br />

este hombre súper dotado por Dios tenía<br />

en la construcción de estanques, regadíos<br />

y contenciones de aguas con la cual le dio<br />

<strong>un</strong> impulso notable a la agricultura isra<strong>el</strong>í<br />

durante los 40 años que duró su reinado.<br />

Es muy probable que en la construcción de<br />

estas represas, este pionero de la ingenie-<br />

ría hidráulica, haya presenciado desbordamientos y rupturas de los muros<br />

de contención con consecuencias catastróficas y quizás, hasta pérdida de<br />

vidas humanas. Es en este contexto tan gráfico, que Salomón deduce su<br />

refrán al referirse a las tan com<strong>un</strong>es pero a la vez drásticas contiendas<br />

entre dos personas y dice que la p<strong>el</strong>ea y los comentarios destructivos se<br />

asemejan a este fatal suceso. A inicios d<strong>el</strong> tercer milenio, <strong>un</strong> poblado en <strong>el</strong><br />

andino país de Bolivia, fue literalmente arrasado por <strong>el</strong> desborde de agua<br />

represada río arriba. <strong>La</strong>s imágenes eran desoladoras. No había manera de<br />

detener lo que ya se había iniciado. El agua arrasaba con todo lo que se<br />

interponía a su paso, lodo mezclado con muerte, casas destruidas, padres<br />

llorando por sus hijos desaparecidos, familias sin viviendas... Horror y daños<br />

irre<strong>para</strong>bles. ¿Sabes? Lo mismo sucede cuando das rienda su<strong>el</strong>ta a tu<br />

lengua y esparces comentarios dañinos hacia otro. Inicias <strong>un</strong>a especie<br />

de reacción en cadena que, al igual que <strong>un</strong>a represa rota, no sabes hasta<br />

dónde puede destruir. <strong>En</strong> <strong>un</strong>a sociedad tan competitiva como la nuestra,<br />

las armas de destrucción masiva que se utilizan como mecanismos viables<br />

<strong>para</strong> la “Escalada social” son a menudo implacables y cru<strong>el</strong>es. Todo es<br />

lícito si sirve <strong>para</strong> mejorar mi “Status” aún, al costo de destruir la imagen<br />

de mis prójimos con chismes, críticas y comentarios desleales. N<strong>un</strong>ca olvides<br />

que existe <strong>el</strong> efecto “bumerang”. Lo que tú digas de tu prójimo, a la<br />

corta o a la larga se dirá de ti. Al fin y al cabo: No se puede dinamitar la<br />

casa d<strong>el</strong> vecino, sin debilitar tus propios cimientos. ¿Verdad?<br />

<strong>La</strong> vida y la muerte están en <strong>el</strong> poder de la lengua. Proverbios. 18:21


NECESITABA UN ABRAZO<br />

<strong>La</strong> hora de llamada a aqu<strong>el</strong> taxi era inusual:<br />

02:30 Hs. Pero <strong>el</strong> taxista acudió igual.<br />

<strong>La</strong> dirección le llevó a <strong>un</strong> lugar de viejos<br />

edificios. Una única luz encendida correspondía<br />

al piso de donde vino la llamada.<br />

Se acercó vacilante a la puerta y llamó. Al<br />

instante escuchó pasos lentos y algo que<br />

se arrastraba. <strong>La</strong> puerta se abrió y ante<br />

aqu<strong>el</strong> taxista apareció <strong>un</strong>a anciana de 80<br />

años intentando levantar <strong>un</strong> pesado bolso<br />

de nylon. “Permítame ayudarle, abu<strong>el</strong>a”.<br />

Fueron las amigables palabras de aqu<strong>el</strong><br />

chofer. ¡Gracias!, respondió la señora. Tú<br />

16 de mayo<br />

“Amad a vuestros enemigos,<br />

bendecid a los que os<br />

maldicen, haced bien a los<br />

que os aborrecen, y orad<br />

por los que os ultrajan”.<br />

Mateo 5:44<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

debes ser <strong>un</strong> buen hijo. “Bueno, contestó él, sólo intento actuar como<br />

lo haría con mi propia madre”. Subieron al taxi y la señora le rogó que le<br />

condujera al asilo de ancianos de la ciudad, pero le pidió que escogiera<br />

<strong>el</strong> camino más largo. Aqu<strong>el</strong> chofer entendió que la anciana necesitaba<br />

conversar e instantáneamente apagó <strong>el</strong> taxímetro. Pasearon más de dos<br />

horas. Ella le rogó que se detenga en lugares precisos que evidentemente<br />

guardaban <strong>un</strong>a cantidad de recuerdos valiosos. Le narró con lujo de<br />

detalles los acontecimientos acaecidos en cada esquina, en cada tienda,<br />

en cada casa. Ya amanecía. Llegaron al asilo y <strong>un</strong> empleado le estaba esperando<br />

con <strong>un</strong>a silla de ruedas. <strong>En</strong> la despedida, se inclinó, le regaló <strong>un</strong><br />

abrazo y <strong>el</strong>la le apretó fuerte: “Gracias. Necesitaba <strong>un</strong> abrazo” Mientras<br />

regresaba a su taxi, sintió <strong>el</strong> golpe frío de la puerta de aqu<strong>el</strong> asilo. Se<strong>para</strong>da,<br />

quizás <strong>para</strong> siempre, de la vida, d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do exterior, de su ajena familia,<br />

de sus recuerdos. Pero aqu<strong>el</strong> chofer de taxis, hizo lo que tal vez nadie<br />

hubiera hecho, le regaló <strong>un</strong> abrazo. Tienes en tus manos la capacidad de<br />

golpear o de acariciar. Tienes en tus labios la capacidad de insultar o de<br />

besar, tienes en tus brazos la capacidad de empujar o abrazar. Todos somos<br />

potencialmente verdugos o sanadores, compasivos o destructores.<br />

Miremos al que pasa a nuestro lado como lo hizo Jesús, como alguien<br />

que necesita <strong>un</strong> abrazo, <strong>un</strong>a palabra de ánimo, <strong>un</strong> beso, <strong>un</strong>a palmada en<br />

<strong>el</strong> hombro. A<strong>un</strong>que los otros hagan lo contrario, tú sé diferente. No seas<br />

vencido por lo malo, sino vence con <strong>el</strong> bien <strong>el</strong> mal. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>.<br />

A<strong>un</strong>que los otros hagan lo contrario, tú sé diferente.


17 de mayo<br />

“Concentren su atención<br />

en las cosas de arriba, no<br />

en las de la tierra”.<br />

Colosenses 3:2<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

¿EL CIELO EN LA TIERRA?<br />

<strong>La</strong> meta final de Dios <strong>para</strong> tu vida no es<br />

la comodidad sino <strong>el</strong> desarrollo de tu carácter.<br />

Para lograr esta meta, Dios utilizará<br />

<strong>un</strong>a serie de mecanismos que si tú no los<br />

sabes identificar te desgastarán y deprimirán.<br />

Claro que Él no anulará tu carácter,<br />

Él te hizo así y no está interesado en clonar<br />

seres a su antojo. Dios nos hizo singulares<br />

y respetará esa singularidad durante<br />

toda la vida, lo que quiere modificar es tu<br />

temperamento y <strong>para</strong> eso utiliza a menudo<br />

situaciones dolorosas e inesperadas.<br />

Muchos hoy en día interpretan mal las<br />

promesas de Jesús de <strong>un</strong>a vida ab<strong>un</strong>dante, como si eso quisiera decir<br />

salud perfecta, <strong>un</strong> estilo de vida rodeado de comodidades, f<strong>el</strong>icidad permanente<br />

y <strong>el</strong> alivio instantáneo de los problemas. Esta perspectiva egocéntrica<br />

trata a Dios como <strong>el</strong> genio de la lám<strong>para</strong> que está a mi disposición<br />

y antojo accediendo a satisfacer todas mis expectativas cuando <strong>el</strong><br />

mensaje central de la <strong>Biblia</strong> más bien presenta a <strong>un</strong> Dios soberano y a <strong>un</strong><br />

mortal sujeto a su vol<strong>un</strong>tad y encontrando en esa sujeción la realización<br />

de su propia vida. Dios no es tu sirviente y si pretendes que la vida debe<br />

ser siempre fácil, pronto te desilusionarás o vivirás negando la realidad.<br />

No olvides n<strong>un</strong>ca que la vida no gira en torno a ti. Existes <strong>para</strong> los propósitos<br />

de Dios y no a la inversa. <strong>La</strong>s circ<strong>un</strong>stancias moldeantes con las<br />

que te encuentras a diario son herramientas usadas por Dios en la tierra<br />

<strong>para</strong> lograr su producto final en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. Al fin y al cabo las experiencias<br />

en esta tierra son simplemente la antesala de tu experiencia eterna en<br />

<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. Cambia tu óptica, levanta tu mirada, invierte <strong>para</strong> la eternidad y<br />

prepárate <strong>para</strong> <strong>el</strong>la. Dijo <strong>el</strong> apóstol Pablo en Col 3:2: “Concentren su atención<br />

en las cosas de arriba, no en las de la tierra” Fuiste ideado por Dios.<br />

Tu gestación se produjo en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o y <strong>el</strong> destino final y eterno de tu alma,<br />

en <strong>el</strong> corazón de Dios, es que sea ese mismo ci<strong>el</strong>o. Son los de corta visión<br />

los que regulan su ánimo por los acontecimientos terrenales. ¡Cambia tu<br />

óptica, ap<strong>un</strong>ta alto!<br />

Dios se interesa por nuestro carácter y no por nuestra comodidad.


MAL GENIO<br />

El mal genio es <strong>un</strong>a debilidad que conduce<br />

al empleo de la violencia. <strong>La</strong> conclusión<br />

lógica es que si vivimos en <strong>un</strong>a sociedad<br />

violenta debe ser porque estamos de mal<br />

genio, ¿Verdad? <strong>La</strong> ira d<strong>el</strong> hombre es <strong>un</strong>a<br />

manifestación p<strong>el</strong>igrosa de su estado emocional<br />

que puede dominar al que está enfurecido<br />

y puede afectar a todos los que le<br />

rodean. Existen niños que manifiestan ira<br />

gritándole a sus compañeros o aún a sus<br />

padres. Los padres pierden <strong>el</strong> control con<br />

sus hijos, <strong>el</strong> esposo tiene actitudes violentas<br />

con su cónyuge. El empleado se queja<br />

18 de mayo<br />

“El irac<strong>un</strong>do tendrá que<br />

afrontar <strong>el</strong> castigo; y si intentas<br />

disuadirlo aumentarás<br />

su enojo”.<br />

Proverbios 19:19<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

de los maltratos de sus jefes, los políticos gritan en los parlamentos. ¿Por<br />

qué nos volvimos tan violentos? <strong>La</strong>s cárc<strong>el</strong>es están repletas de personas<br />

que, en <strong>un</strong> arranque de ira, se han extralimitado tal vez con la persona<br />

que más amaban y le han quitado la vida. Mujeres golpeadas o abusadas<br />

psicológicamente, gritos de furia en la carretera porque se aglomeró <strong>el</strong><br />

tránsito, platos rotos y portazos en <strong>el</strong> seno familiar, discusiones, golpes<br />

en la cancha de football y en las trib<strong>un</strong>as... Ira. Violencia. <strong>En</strong>ojo. No es<br />

malo enojarse, hay situaciones que demandan <strong>un</strong>a enérgica respuesta<br />

de nuestra parte, pero es p<strong>el</strong>igroso subirse al tren de la ira si no estoy<br />

seguro de quién lo conduce, porque si se descarrila puede acabar en<br />

tragedia. Proverbios 19:19 dice: “El irac<strong>un</strong>do tendrá que afrontar <strong>el</strong> castigo;<br />

y si intentas disuadirlo aumentarás su enojo” Jesús también se enojó.<br />

Nos cuenta Marcos que enfurecido al observar cómo los r<strong>el</strong>igiosos de su<br />

época habían convertido <strong>el</strong> templo en <strong>un</strong>a feria de mercado, improvisó<br />

<strong>un</strong> azote y a los latigazos sacó a todos los comerciantes de aqu<strong>el</strong> lugar.<br />

Pero lo notable es que sus emociones estaban controladas por <strong>un</strong>a prof<strong>un</strong>da<br />

com<strong>un</strong>ión con <strong>el</strong> Dios de paz ya que la noche anterior, nos dice <strong>el</strong><br />

capítulo 11:11, había entrado también en <strong>el</strong> templo y había presenciado<br />

semejante espectáculo, sin embargo, “como ya anochecía” se controló y<br />

volvió a su casa en Betania. ¿Te das cuenta? Ira bajo control es aceptable,<br />

furia descontrolada es p<strong>el</strong>igrosamente trágica. ¿Quién conduce <strong>el</strong> tren<br />

de tu ira? Si no lo sabes, te aconsejo que no te subas.<br />

El que guarda su boca y su lengua, su alma guarda de angustias.


19 de mayo<br />

“Con <strong>el</strong> tiempo, aprenderás<br />

a apreciar más al que<br />

te critica que al que te<br />

alaba”.<br />

Proverbios 28:23<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

HONESTIDAD<br />

Uno de los bienes más preciados y menos<br />

hallados en la actualidad es sin duda la<br />

honestidad. ¡Cómo escasea, qué difícil es<br />

encontrar <strong>un</strong> honesto en varios kilómetros<br />

a la redonda! ¿Verdad? De los otros...<br />

sobran. ¿De los falsos y mentirosos?, los<br />

encuentras en cada esquina y <strong>el</strong> individuo<br />

que no ha desarrollado ese sentido<br />

capaz de discernir aqu<strong>el</strong>la mano que hoy<br />

te da palmadas en <strong>el</strong> hombro <strong>para</strong> luego,<br />

mañana empujarte al precipicio, está en<br />

graves p<strong>el</strong>igros porque puede ceder víctima<br />

d<strong>el</strong> aplauso ajeno. No cualquiera es<br />

lo suficientemente honesto como <strong>para</strong> decirte la verdad. Miedo a ofenderte,<br />

o a perder tu aprobación, falta de interés en tu futuro, simplemente<br />

dice: “No es mi problema, que continúe en su error a<strong>un</strong>que sufra <strong>el</strong><br />

daño”... Ese tan común: “No te metas”... Realmente nuestro paso por la vida<br />

se ha transformado en <strong>un</strong> sendero minado, ya no sabes de dónde vendrá<br />

la próxima explosión ¿Verdad? Proverbios 28:23 dice: “Con <strong>el</strong> tiempo,<br />

aprenderás a apreciar más al que te critica que al que te alaba” ¡Claro!<br />

De los que te aplauden en pro de obtener algún beneficio personal de<br />

ti, hay a montones, pero, ¿Sabes? Es prudente escuchar a los otros, a los<br />

que te dicen la verdad a<strong>un</strong>que te du<strong>el</strong>a, porque esos son tus verdaderos<br />

amigos y tal vez mañana los vas a necesitar. Un capítulo antes Salomón<br />

escribe: “Más confiable es <strong>el</strong> amigo que hiere que <strong>el</strong> enemigo que besa”<br />

Jesús sabía muy bien de esto, lo experimentó en carne propia en <strong>el</strong> huerto<br />

de Getsemaní. Allí sintió <strong>el</strong> frío puñal de la traición disimulado con <strong>un</strong><br />

beso. No en vano se dice que <strong>el</strong> peor de los crímenes es <strong>el</strong> de la traición.<br />

Sé honesto, a<strong>un</strong>que eso signifique herir al que amas, la promesa bíblica<br />

te asegura que al final serás recompensado. Y rodéate de honestos. Serás<br />

<strong>el</strong> hombre más rico hacia <strong>el</strong> final de tus días. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>: “El que odia,<br />

lo disimula con los labios, pero en su interior maquina engaño; por más<br />

que hable amigablemente, no le creas, porque siete abominaciones hay<br />

en su corazón”<br />

Más confiable es <strong>el</strong> amigo que hiere que <strong>el</strong> enemigo que besa.


MÁS SABIA QUE LOS SABIOS<br />

A<strong>un</strong>que la <strong>Biblia</strong> aconseja no fijar nuestros<br />

ojos en la tierra sino más bien en las cosas<br />

de arriba, las mismas Escrituras nos dan alg<strong>un</strong>as<br />

licencias <strong>para</strong> mirar <strong>para</strong> abajo. Cuatro<br />

de esos permisos, están expuestos en<br />

4 versículos d<strong>el</strong> capítulo 30 de Proverbios.<br />

Acompáñame a descubrirlos. Allí dice Salomón<br />

que la consideración de estos 4 secretos<br />

enriquece aún al más sabio. El primero<br />

lo encuentras en <strong>el</strong> v. 25 y también en <strong>el</strong><br />

jardín de tu casa: son las hormigas. ¿Qué se<br />

dice de <strong>el</strong>las? Que demuestran previsión.<br />

Pre<strong>para</strong>n su comida muchos meses antes<br />

20 de mayo<br />

“Los ci<strong>el</strong>os cuentan la<br />

gloria de Dios y <strong>el</strong> firmamento<br />

an<strong>un</strong>cia la obra de<br />

sus manos”.<br />

Salmo 19:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

de que llegue <strong>el</strong> invierno y entonces, están bien aprovisionadas cuando<br />

afuera reina <strong>el</strong> frío y <strong>el</strong> hambre. El 2º lo encuentras entre las piedras y<br />

lo menciona <strong>el</strong> v. 26: Los conejos. ¿Qué me enseñan? Precaución, pues<br />

hacen su casa en la piedra. No se confían, a<strong>un</strong>que son ágiles y v<strong>el</strong>oces,<br />

siempre están a buen resguardo en sus guaridas. <strong>La</strong> lección que sigue es<br />

la de la participación y la enseñan las langostas. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> v. 27 que, a<strong>un</strong>que<br />

no tienen rey, se organizan y salen todas por cuadrillas en <strong>un</strong>a participación<br />

conj<strong>un</strong>ta en su avance. Nuestra última enseñanza la deducimos d<strong>el</strong><br />

4º animal, la araña o lagartija, según otras versiones. ¿Por qué este animal<br />

tan insignificante? Por su actividad benéfica dentro de las viviendas aún<br />

en residencias reales al limpiar la casa de insectos molestos, por eso me<br />

enseña algo sobre purificación o integridad. Cuatro virtudes que hacen<br />

sabio al más sabio: Previsión, precaución, participación y pureza. Este sabio<br />

Salomón, que reinó sobre <strong>el</strong> imperio más grande de su época, que<br />

acumuló riquezas incalculables en oro, plata, madera, naves y ejércitos,<br />

habrá encontrado tiempo suficiente <strong>para</strong> pasearse por los jardines de su<br />

palacio aprendiendo de esas pequeñas cosas imperceptibles a los ojos.<br />

Jesús también practicó esta disciplina. El se detenía a mirar los lirios d<strong>el</strong><br />

campo, las aves de los ci<strong>el</strong>os, y de esas pequeñas cosas sacaba lecciones<br />

grandes. ¿No será que también nosotros necesitamos hacer <strong>un</strong>a pausa<br />

en nuestras vidas tan agitadas, agacharnos, mirar bien abajo y aprender<br />

<strong>un</strong> poco de lo que allí encontremos?<br />

Los ci<strong>el</strong>os cuentan la gloria de Dios y <strong>el</strong> firmamento an<strong>un</strong>cia la obra<br />

de sus manos.


21 de mayo<br />

“Bien, buen siervo y fi<strong>el</strong>;<br />

sobre poco has sido fi<strong>el</strong>,<br />

sobre mucho te pondré”.<br />

Mateo 25:21<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL HACHA PERDIDA<br />

Un cierto día, <strong>un</strong> grupo de jóvenes marchaba<br />

al compás de la m<strong>el</strong>odía rumbo<br />

al bosque. ¿<strong>La</strong> consigna? Cortar madera,<br />

tallar cada <strong>un</strong>o <strong>un</strong>a viga y regresar a su<br />

campamento base. Su líder les acompañaba<br />

marcando <strong>el</strong> paso a la cabecera.<br />

Llegados al lugar, cada <strong>un</strong>o escogió su<br />

árbol, se subió rápidamente y, hacha en<br />

mano, comenzó la tarea. Desde lejos se<br />

podían oír las risas de estos muchachos<br />

mezcladas con <strong>el</strong> sonido seco d<strong>el</strong> golpe<br />

d<strong>el</strong> hacha. Uno de <strong>el</strong>los, repentinamente<br />

abandonó su trabajo, bajó de su puesto y<br />

se sentó triste y silencioso al pie de aqu<strong>el</strong> árbol. ¿Qué es lo que sucede?<br />

Le preg<strong>un</strong>tó Eliseo, su líder. “¡Hay señor mío!, se me cayó <strong>el</strong> hacha en lo<br />

prof<strong>un</strong>do d<strong>el</strong> río, y se h<strong>un</strong>dió en <strong>el</strong> lodo y lo peor es que no era mía, era<br />

prestada” respondió aqu<strong>el</strong> frustrado muchacho. ¿Quieres saber <strong>el</strong> final<br />

de esta historia? Puedes encontrarlo en <strong>el</strong> capítulo 6 d<strong>el</strong> seg<strong>un</strong>do libro<br />

de Reyes. Me temo que la experiencia de aqu<strong>el</strong> muchacho es la misma<br />

que la de muchas personas hoy en día. Utilizan y hasta juegan con cosas<br />

ajenas, hasta que llega <strong>el</strong> momento de la pérdida y solo les queda frustración<br />

y desánimo. ¿Te pusiste a pensar cuántas cosas administras que<br />

en realidad no son tuyas? <strong>La</strong> vida, es <strong>un</strong> préstamo. Al fin y al cabo, tú no<br />

decidiste vivir. Otros decidieron por ti y no tuviste <strong>el</strong>ección alg<strong>un</strong>a ni en<br />

tu nombre, ubicación social, fecha de nacimiento o rasgos genéticos. Tu<br />

tiempo. ¿Puedes acaso detenerlo, atrasarlo o ad<strong>el</strong>antarlo? No. Pasa ante<br />

ti indiferente y si lo aprovechaste, bien, y si no, ya se fue. No te esperó. Es<br />

que no es tuyo. Los hijos también son prestados, le pertenecen a Dios y a<br />

la vida y <strong>un</strong> día, como saetas, serán lanzados fuera de su aljaba y ya no estarán<br />

más. ¿Lo ves? Reconsidera y sabe que de cada cosa que tienes, Dios<br />

te pedirá cuentas en la eternidad sobre cómo la hayas administrado. Y si<br />

algo ya se h<strong>un</strong>dió y se perdió en <strong>un</strong> pasado de malas decisiones, acude a<br />

Dios, sólo Él puede hacer <strong>el</strong> milagro que necesitas.<br />

<strong>La</strong> vida, es <strong>un</strong> préstamo, ¿Cómo la estás cuidando tú?


CREADO PARA DIOS<br />

Muchas personas solo soportan <strong>el</strong> peso de<br />

su existencia aterradas con la idea de que<br />

son <strong>un</strong> accidente de la vida. Que existen<br />

por casualidad o, lo que es aún peor, que<br />

n<strong>un</strong>ca deberían haber nacido, son fruto<br />

de <strong>un</strong> embarazo no deseado. Otras viven<br />

en actitud quejosa argumentando que no<br />

son como desearían ser o que no tienen<br />

lo que otros tienen y este sentimiento de<br />

inferioridad les persigue, les alcanza vez<br />

tras vez y les aplasta. Dios no te hizo <strong>para</strong><br />

que soportes tu vida sino <strong>para</strong> que la dis-<br />

22 de mayo<br />

“porque en Él fueron creadas<br />

todas las cosas... todo<br />

ha sido creado por medio<br />

de Él y <strong>para</strong> Él”.<br />

Colosenses 1:6<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

frutes. Él no quiere que cargues con <strong>el</strong> peso de tu existencia sino más<br />

bien que te dejes llevar tiernamente por tu Creador y que simplemente<br />

te dispongas a disfrutar d<strong>el</strong> viaje. Debes saber que, en <strong>el</strong> momento en<br />

que tú naciste, Dios estaba allí como <strong>un</strong> testigo oculto, sonriendo porque<br />

llegaste al m<strong>un</strong>do. Él lo planeó así. <strong>En</strong> realidad, cada niño que nace es la<br />

opinión de Dios de que este m<strong>un</strong>do debe continuar. Así de simple. Dios,<br />

en <strong>un</strong> sentido, no necesitaba crearte pero lo hizo <strong>para</strong> su d<strong>el</strong>eite y <strong>el</strong><br />

tuyo. Existes por Dios y <strong>para</strong> Dios. Eso es lo que dice <strong>el</strong> apóstol Pablo en<br />

su carta a los Colosenses 1:16: “porque en El fueron creadas todas las cosas...<br />

todo ha sido creado por medio de Él y <strong>para</strong> Él”, y también podemos<br />

<strong>para</strong>frasear Apocalipsis. 4:11: “Porque tú creaste todas las cosas, existen<br />

y fueron creadas <strong>para</strong> ser de tu agrado.” Es por eso, mi apreciado amigo,<br />

que <strong>el</strong> primer propósito de tu vida debiera ser agradar a Dios y vivir <strong>para</strong><br />

complacerlo. Cuando logres comprender esta verdad, vivir deprimido y<br />

sentirte poca cosa no volverá a ser <strong>un</strong> problema <strong>para</strong> ti. Fuiste creado<br />

con la capacidad de sentir placer. Dios te hizo así y Él desea que enfoques<br />

tu placer en Él. Dijo David: “No existe placer <strong>para</strong> mi que esté fuera de ti”<br />

Cuando comprendas este secreto de vida, dejarás de existir y comenzarás<br />

a vivir, y a vivir a lo grande, porque Jesús dijo: “Yo he venido <strong>para</strong> que<br />

tengan vida pero <strong>un</strong>a vida ab<strong>un</strong>dante”.<br />

Porque de Él, y por Él, y <strong>para</strong> Él, son todas las cosas. Ro.11:36


23 de mayo<br />

KAMIKAZE<br />

“Porque no envió Dios <strong>La</strong> palabra “Kamikaze” se volvió común<br />

a su Hijo al m<strong>un</strong>do <strong>para</strong> en los labios de todos durante la seg<strong>un</strong>da<br />

codenar al m<strong>un</strong>do, sino guerra m<strong>un</strong>dial. Se utilizaba <strong>para</strong> desig-<br />

<strong>para</strong> que <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do sea nar al piloto japonés cargado de explosi-<br />

salvo por él”. vos que dirigía su avión hacia <strong>un</strong> blanco<br />

Juan 3:17<br />

enemigo y se estr<strong>el</strong>laba contra él en <strong>un</strong>a<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: embestida mortal. Preferiblemente, <strong>un</strong><br />

barco de guerra. A Sakaa Kobayashi se le<br />

designó como piloto suicida. Un día en<br />

1945, estaba ya en la cabina de mandos<br />

de su avión en Tokio esperando la orden<br />

de despegue <strong>para</strong> emprender <strong>un</strong>a misión<br />

en la que sabía que no iba a regresar. “Los<br />

motores estaban ya calentando cuando recibimos la noticia que Japón<br />

se había rendido y que debía abortar la misión”, declaró Kobayashi. Regresé<br />

a mi casa desanimado. Mi casa había sido destruida e incendiada<br />

por aviones enemigos. Mi madre y mi abu<strong>el</strong>a habían muerto. Solo, sin hogar<br />

y con mucho odio y rencor en mi interior caminé sin rumbo fijo. Continué<br />

mi vida oscura y sin sentido hasta que <strong>un</strong> día, me invitaron a <strong>un</strong>a<br />

iglesia evangélica. Allí, <strong>el</strong> predicador habló sobre la necesidad de amar a<br />

mis enemigos así como Cristo nos amó a nosotros. Ese día recibí <strong>el</strong> perdón<br />

de Dios y comencé <strong>un</strong>a nueva vida” Hoy, Sakaa Kobayashi es pastor<br />

de <strong>un</strong>a iglesia y tiene <strong>un</strong>a familia hermosa. ¿Sabes? Los Kamikazes de la<br />

seg<strong>un</strong>da guerra m<strong>un</strong>dial entregaban sus vidas con <strong>el</strong> objetivo de destruir<br />

a sus enemigos. Cristo también realizó <strong>un</strong> descenso tipo Kamikaze,<br />

dejó sus glorias magníficas <strong>para</strong> descender a este su<strong>el</strong>o ¿El blanco? Los<br />

que éramos enemigos suyos en nuestras mentes haciendo malas obras,<br />

dice <strong>el</strong> apóstol Pablo en Efesios, ¿<strong>La</strong> misión? No, no era destruirnos, sino<br />

más bien salvarnos. Ap<strong>un</strong>tó directamente a nuestro corazón y lo logró.<br />

Cautivó nuestras vidas, terminó con la batalla de la muerte dándole <strong>un</strong><br />

certero impacto a aqu<strong>el</strong> que tenía <strong>el</strong> imperio de la muerte y hoy invita<br />

desde su trono a todos aqu<strong>el</strong>los que aún están endurecidos a dejarle entrar.<br />

Su mensaje es <strong>un</strong> mensaje de amor y perdón y tu puedes aceptarle<br />

hoy mismo por la fe. Seguirás siendo su blanco hasta que dure tu vida.<br />

No te resistas. (Juan 3:17).<br />

Jesús lo dio todo por ti, que darías tu por Él.


VALOR RELATIVO<br />

El valor que le demos a los bienes materiales<br />

no es <strong>un</strong> valor absoluto sino r<strong>el</strong>ativo.<br />

Uno es <strong>el</strong> precio que le ponemos a nuestras<br />

posesiones en <strong>el</strong> disfrute de las mismas,<br />

otro es lo que significan <strong>para</strong> nosotros, por<br />

ejemplo en <strong>el</strong> lecho de muerte, ¿Verdad?<br />

Cuánto apreciemos lo que tenemos radica<br />

en d<strong>el</strong> momento en <strong>el</strong> que nos encontremos.<br />

Hay quienes se aferran a lo material<br />

como si eso fuera <strong>el</strong> todo en la vida, pensando,<br />

neciamente que lo acompañaran<br />

hasta <strong>el</strong> más allá y que aún le proporcionarán<br />

alg<strong>un</strong>a garantía de seguridad en la vida<br />

24 de mayo<br />

“Más bien, acumulen<br />

<strong>para</strong> sí tesoros en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o,<br />

porque donde esté tu<br />

tesoro, allí estará también<br />

tu corazón”.<br />

Mateo 6:21<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

futura. Es en los momentos críticos cuando podemos observar en realidad<br />

<strong>el</strong> valor intrínseco de las cosas. Así como los amigos valiosos perduran en<br />

las malas, así como los proyectos con motivaciones sanas son los que se<br />

llevan ad<strong>el</strong>ante a pesar de los obstáculos que aparezcan en <strong>el</strong> camino de la<br />

concreción de los mismos y, en cambio, los proyectos fugaces son los que<br />

se desvanecen ante la primera adversidad, de la misma manera, las posesiones<br />

y todas aqu<strong>el</strong>las cosas que aparentan ser f<strong>un</strong>damentos en tu existencia,<br />

pueden perder valor cuando te encuentras en momentos difíciles o<br />

terminales como la muerte misma. Aqu<strong>el</strong> millonario que vivió en d<strong>el</strong>eites<br />

y lujos en esta vida, mira a sus montañas de dinero con poco o talvez ningún<br />

interés si sabe que le quedan horas de vida, ¿No es cierto? Y por otro<br />

lado, manda a llamar en su agonía, a sus hijos, amigos y esposa a rodear su<br />

cama de enfermo <strong>para</strong> despedirse porque su conciencia le remuerde al saber<br />

que no los disfrutó en vida, los ignoró y abandonó por las ocupaciones<br />

de sus negocios. Así que lo que tuvo valor en vida ya no lo tiene y lo que<br />

<strong>para</strong> él no fue importante en vida ahora es de primer orden. ¿Con qué vara<br />

medimos <strong>el</strong> valor de las cosas? ¿No será que Dios a veces nos pone en este<br />

tipo de circ<strong>un</strong>stancias <strong>para</strong> que aprendamos a valorar mejor lo que pasa<br />

por nuestras manos? Concéntrate en lo eterno. Sólo allí existen los valores<br />

absolutos. Dijo Jesús: “Más bien, acumulen <strong>para</strong> sí tesoros en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, porque<br />

donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón”<br />

El valor de lo que tenemos,<br />

depende d<strong>el</strong> momento en <strong>el</strong> que nos encontremos.


25 de mayo<br />

FORJANDO MI CARÁCTER<br />

“Porque somos hechura Por medio d<strong>el</strong> aprendizaje cada sujeto re-<br />

suya, creados en Cristo gula su existencia en <strong>un</strong>a continua trans-<br />

Jesús <strong>para</strong> buenas obras formación moldeando así su persona. Es<br />

las cuales Dios preparó con<br />

algo así como <strong>un</strong>a cadena, donde cada<br />

anticipación <strong>para</strong> que las<br />

pongamos en práctica”. eslabón representa <strong>un</strong>a secuencia de co-<br />

Efesios 2:5<br />

nocimientos y experiencia adquirida. <strong>La</strong><br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: familia en la que fuiste criado es <strong>el</strong> primer<br />

ámbito donde esto comienza a construirse.<br />

<strong>En</strong> seg<strong>un</strong>do lugar nacemos con <strong>un</strong>a<br />

carga genética heredada de nuestros padres<br />

que se evidencia en tantas actitudes<br />

repetitivas como: gestos, palabras, reacciones,<br />

etc. que en <strong>el</strong> mejor de los casos<br />

son espontáneas e inofensivas; pero en <strong>el</strong> peor de <strong>el</strong>los pueden causar<br />

daños como las de tipo violento o adictivo. Es <strong>un</strong>a herencia genética que<br />

podemos llamar genotipo. <strong>En</strong> tercer lugar, hay <strong>un</strong>a herencia cultural, adquirida<br />

y recreada por nosotros en contacto con todo <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do externo<br />

en que vivimos y que denominamos fenotipo. Pero toda esta “fuerza” de<br />

lo adquirido y enseñado por otros muchas veces lucha con lo soñado por<br />

<strong>un</strong>o. Por miedo al caos se sigue <strong>el</strong> camino deseado por “Los otros” antes<br />

que <strong>el</strong> propio simplemente por esta necesidad de sentir aprobación y<br />

confirmación desde <strong>el</strong> afuera, y a<strong>un</strong> en la vida mas adulta <strong>un</strong>o decide en<br />

f<strong>un</strong>ción de lo que los otros opinan o creen es lo mejor <strong>para</strong> nuestras vidas.<br />

Pero ante tanta tensión entre lo propio y lo ajeno y ante la contradicción<br />

mencionada entre lo que desean los demás y <strong>el</strong> deseo propio, lo mejor es<br />

pensar que Dios es la “Matriz”, y <strong>el</strong> tiene <strong>el</strong> molde de tu personalidad y tu<br />

destino y sin desmerecer los consejos que aqu<strong>el</strong>los que te quieren o conocen<br />

puedan darte, buscar la aprobación de Dios debe ser tu causa. Vivir<br />

intentando dejar conforme a los demás es <strong>un</strong>a utopía, vivir deseando<br />

agradar a Dios es la verdadera realización en la vida. Recuerda: <strong>para</strong> él eres<br />

<strong>un</strong> especial poema y él tiene <strong>para</strong> ti <strong>un</strong> plan especial. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol Pablo<br />

en Efesios 2:10 “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús <strong>para</strong><br />

buenas obras las cuales Dios preparó con anticipación <strong>para</strong> que las pongamos<br />

en práctica”. Descubrirás tu valor real y tu verdadero propósito en<br />

la vida, cuando le conozcas personalmente. Hoy puede ser ese gran día.<br />

Tú eres <strong>un</strong>a hermosa creación de Dios, valórate como Él te valora.


VOLVER A EMPEZAR<br />

Le sucedió a <strong>un</strong> amigo en Cristo. <strong>En</strong> pleno<br />

examen de <strong>un</strong>a asignatura de ingeniería<br />

química. No lograba llevar la resolución<br />

de los ejercicios por buen camino. <strong>En</strong> poco<br />

tiempo <strong>el</strong> enredo se le volvió tan complicado<br />

que no supo por dónde intentar<br />

la puesta en orden. Se dio por vencido y<br />

an<strong>un</strong>ció a la mesa examinadora su completo<br />

fracaso. Uno de los profesores se<br />

acercó a la pizarra. Luego de alg<strong>un</strong>os minutos,<br />

mirando <strong>el</strong> garabato de tiza y símbolos<br />

con paternidad docente, sugirió: Vea<br />

joven, procure comenzar otra vez; pero<br />

26 de mayo<br />

“Él, de su vol<strong>un</strong>tad, nos<br />

hizo nacer por la palabra<br />

de verdad ”.<br />

Santiago 1:18<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

hágalo por este p<strong>un</strong>to y siga este camino <strong>para</strong> la solución. ¡Sorpresa! El<br />

profesor le indicaba dónde comenzar y cómo <strong>el</strong>aborar <strong>el</strong> desarrollo. ¡Eso<br />

sí que fue tener <strong>un</strong>a oport<strong>un</strong>idad! <strong>La</strong>s pistas recibidas encendieron la luz.<br />

Recomenzó. Llegó al final. ¡Y obtuvo la calificación máxima! Aqu<strong>el</strong> profesor<br />

(casi <strong>un</strong> áng<strong>el</strong>) le hizo, en <strong>el</strong> momento oport<strong>un</strong>o, <strong>el</strong> regalo oport<strong>un</strong>o.<br />

Le había ofrecido <strong>un</strong> nuevo comienzo. El regalo de Dios también es <strong>un</strong><br />

nuevo inicio de todas las cosas. Su oport<strong>un</strong>a dádiva cambia <strong>el</strong> destino<br />

eterno d<strong>el</strong> hombre. Su divina dosis imprime <strong>un</strong>a nueva naturaleza. Considere<br />

lo que señaló Santiago: Él, de su vol<strong>un</strong>tad, nos hizo nacer por la<br />

palabra de verdad (1:18). Gócese en la permanente buena disposición<br />

de Dios, No hay en él <strong>un</strong> solo vestigio de mala vol<strong>un</strong>tad. Y si usted capta<br />

la onda de Dios verá que siempre es la óptima. Valore <strong>el</strong> hecho. Él, de su<br />

vol<strong>un</strong>tad, le dio <strong>un</strong>a nueva oport<strong>un</strong>idad. ¡Qué bendita ocurrencia! ¿Recuerdas<br />

<strong>el</strong> cántico que se escuchó en B<strong>el</strong>én hace dos milenios? Se sigue<br />

escuchando hoy desde <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o: Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra<br />

paz, todo esto es posible por la buena vol<strong>un</strong>tad de Dios <strong>para</strong> con los<br />

hombres. Sí. Dios tuvo siempre toda la mejor disposición <strong>para</strong> sacar al<br />

hombre de la maraña de caminos torcidos que le enredan y le quitan la<br />

paz, ahora viene tu parte de reconocer que solo no puedes, deja que Él<br />

tome tu mano y prepárate a observar con asombro como poco a poco<br />

todo se va ordenando a partir de <strong>un</strong> nuevo comienzo, <strong>un</strong>a nueva vida.<br />

<strong>En</strong> Cristo siempre hay <strong>un</strong> nuevo comienzo.


27 de mayo<br />

“Alégrense en <strong>el</strong> Señor<br />

siempre”.<br />

Filipenses 4:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL GOZO CRISTIANO<br />

¿Sabes cual es la diferencia entre <strong>un</strong> termómetro<br />

y <strong>un</strong> termostato? Muy simple.<br />

El termómetro varía según la temperatura<br />

d<strong>el</strong> medio ambiente que le rodea<br />

mientras que <strong>el</strong> termostato permanece<br />

inalterable a pesar de lo que pase afuera<br />

y además activa <strong>un</strong> mecanismo que regula<br />

la temperatura circ<strong>un</strong>dante. O sea que<br />

<strong>un</strong>o es alterado por las circ<strong>un</strong>stancias externas<br />

y <strong>el</strong> otro no. Creo que existen dos<br />

tipos de personas: Los termómetros y los<br />

termostatos. ¿Cuál de los dos eres tú? El<br />

gozo que Dios te ofrece, es <strong>un</strong> talante in-<br />

dependiente de nuestras circ<strong>un</strong>stancias inmediatas. Si dependiese de<br />

nuestros alrededores, entonces sería tan incierto como <strong>un</strong>a v<strong>el</strong>a ardiendo<br />

sin protección en medio de ráfagas de viento. <strong>En</strong> <strong>un</strong> momento, la v<strong>el</strong>a<br />

arde clara y firme, al siguiente la llama salta al mismo borde de la mecha.<br />

Pero <strong>el</strong> gozo de Dios no tiene r<strong>el</strong>ación alg<strong>un</strong>a con <strong>el</strong> efímero contexto<br />

de la vida, y por <strong>el</strong>lo no es víctima de <strong>un</strong> día fugaz. Un día estoy en las<br />

bodas de Canaá y otro frente a la tumba de Lázaro. Un día las personas<br />

me valoran y al otro no veo nadie a mi lado. Sí, los días son tan mutables<br />

como <strong>el</strong> tiempo, pero <strong>el</strong> gozo cristiano puede ser persistente. ¿Dónde reside<br />

<strong>el</strong> secreto? Aquí está <strong>el</strong> secreto: “He aquí yo estoy con vosotros todos<br />

los días hasta <strong>el</strong> fin d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do” <strong>En</strong> los días cambiantes <strong>el</strong> no cambia ni<br />

se cansa. No es <strong>un</strong> compañero de tiempos buenos que me deja cuando<br />

los días son oscuros. No escoge mis días de fiesta <strong>para</strong> no ser hallado en<br />

mis días de derrota. No se muestra sólo cuando llevo <strong>un</strong>a guirnalda, <strong>para</strong><br />

ocultarse cuando llevo <strong>un</strong>a corona de espinas. Está conmigo; “todos los<br />

días”. Los días prósperos y los días de adversidad; días en que doblan las<br />

campanas de du<strong>el</strong>o, y días cuando repican las campanas de bodas. Es por<br />

eso que en Filipenses 4:4 leemos: “Alégrense en <strong>el</strong> Señor siempre”. ¿Cuentas<br />

con la presencia d<strong>el</strong> Señor en tu vida? Sólo así obtendrás la firmeza<br />

<strong>para</strong> soportar los embates de la vida sin perder tu ánimo, sabiendo quién<br />

está a tu lado.<br />

Con todo, yo me alegrare en <strong>el</strong> Señor,<br />

y me gozare en <strong>el</strong> Dios de mi salvación.


LOS KAN GHU RU<br />

Cuando los conquistadores ingleses llegaron<br />

a las costas de Australia, se asombraron<br />

al ver <strong>un</strong>os extraños animales que<br />

daban saltos increíbles. Inmediatamente<br />

llamaron a los nativos d<strong>el</strong> lugar y le intentaron<br />

preg<strong>un</strong>tar mediante señas que eran<br />

esos animales a lo que los nativos respondieron:<br />

Kan Ghu Ru. Y cada vez que les preg<strong>un</strong>taban<br />

daban la misma respuesta por<br />

lo que al llevar a estos extraños animales<br />

a Europa les pusieron por nombre Kangaroo,<br />

que es <strong>el</strong> nombre con <strong>el</strong> que hasta hoy<br />

se conocen a los canguros. Pero tiempos<br />

28 de mayo<br />

“No hay quién entienda,<br />

quién busque a Dios ”.<br />

Romanos 3:11<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

después los lingüistas determinaron cuál era <strong>el</strong> significado de los vocablos<br />

Kan Ghu Ru. Lo que <strong>el</strong> indígena les quería decir era: “No le entiendo”<br />

El “no le entiendo” no solo ocurría en <strong>el</strong> continente Australiano, sino<br />

que continúa ocurriendo en nuestros tiempos. Ya en la época de Jesús<br />

era varias las personas que no comprendían su mensaje: mientras Jesús<br />

hablaba d<strong>el</strong> agua de vida, <strong>un</strong>a samaritana hablaba d<strong>el</strong> agua d<strong>el</strong> pozo.<br />

Cuando los discípulos le insistían en comer Él les hablaba de otra comida<br />

que <strong>el</strong>los no sabían. Cuando les habló de la cosecha de almas <strong>el</strong>los<br />

entendieron de la cosecha d<strong>el</strong> trigo. Un maestro en Isra<strong>el</strong> no entendía lo<br />

que era nacer de nuevo. Nuestro m<strong>un</strong>do actual está lleno de Kangoroos.<br />

Los hombres y mujeres de este siglo hablan y discuten de cosas que no<br />

entienden. <strong>Dice</strong> Romanos 3:10 “No hay quién entienda, quién busque<br />

a Dios.”. Los que establecen la filosofía de vida de esta generación, dice<br />

también la <strong>Biblia</strong> en 2ª Pedro 2 que hablan mal de cosas que no entienden.<br />

¿Por qué hay tantas depresiones, ansiedades, enojos y frustraciones?<br />

Porque no aceptamos los “no entiendo” de Dios y nos enojamos<br />

con él y con <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do. Dios no pide que le entendamos sino que nos<br />

acerquemos por la fe, y es ahí cuando se enciende la luz y puedes ver las<br />

cosas que hoy están confusas. Acéptale por la fe a Jesús. Él es la luz de<br />

este m<strong>un</strong>do en tinieblas, entonces verás y entenderás, pero no antes. No<br />

intentes ordenar la habitación de tu vida sin antes encender la luz.<br />

Cuando no entiendas lo que te sucede... pregúntale a Dios.


29 de mayo<br />

“Yo he venido <strong>para</strong> que<br />

tengan vida y <strong>para</strong> que la<br />

tengan en ab<strong>un</strong>dancia”.<br />

Juan 10:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL CIEGO Y EL PUBLICISTA<br />

Había <strong>un</strong> ciego sentado en <strong>un</strong> andén en<br />

París. Con <strong>un</strong>a gorra a sus pies y <strong>un</strong> pedazo<br />

de madera escrito con tiza blanca: POR<br />

FAVOR SOY CIEGO. AYÚDEME. Un publicista<br />

d<strong>el</strong> área recreativa que pasaba frente<br />

a él, paró y vio <strong>un</strong>as pocas monedas en<br />

la gorra. Inmediatamente tomó aqu<strong>el</strong> letrero,<br />

lo volteó y con la misma tiza blanca<br />

escribió <strong>un</strong> nuevo mensaje en la tabla y la<br />

volvió a colocar a sus pies y se fue. Al caer<br />

la tarde aqu<strong>el</strong> agente de publicidad pasó<br />

nuevamente frente a aqu<strong>el</strong> mendigo y<br />

notó que ahora su gorra estaba repleta de<br />

monedas. El ciego reconoció los pasos de aqu<strong>el</strong> hombre y le preg<strong>un</strong>tó si<br />

había sido él quien había reescrito su tabla y qué era lo que había escrito,<br />

a lo que <strong>el</strong> hombre le respondió: nada que no esté r<strong>el</strong>acionado con lo<br />

que decía antes, y su fue. El ciego n<strong>un</strong>ca supo lo que decía aqu<strong>el</strong>la nueva<br />

escritura pero las monedas seguían llenando su gorra. Aqu<strong>el</strong> letrero<br />

decía: Hoy es primavera en París y yo no puedo verla. ¿Sabes? Siempre<br />

es bueno cambiar de estrategia cuando algo no sucede. El hombre y la<br />

mujer intentaron siempre construir su m<strong>un</strong>do y sociedad aprendiendo<br />

sobre sus propios errores. Han cambiado de estrategia vez tras vez pero<br />

aún no han dado en <strong>el</strong> blanco respecto a los problemas existenciales de<br />

esta raza humana. <strong>La</strong> estrategia de Dios sigue siendo la misma: Dame<br />

hijo mío tu corazón y vivirás. Pero <strong>el</strong> hombre no quiere. Prefiere seguir<br />

mendigando postrado en las plazas de este m<strong>un</strong>do en vez de dejar que<br />

Dios escriba <strong>un</strong> nuevo letrero en su vida <strong>para</strong> que salga de la pobreza espiritual<br />

a la ab<strong>un</strong>dancia de vida, d<strong>el</strong> pesimismo al optimismo. Dijo Jesús:<br />

“Yo he venido <strong>para</strong> que tengan vida y <strong>para</strong> que la tengan en ab<strong>un</strong>dancia”<br />

El hombre busca mejores métodos, esto puede resultar, pero Dios busca<br />

mejores hombres, a esto debemos aspirar y ese milagro sólo es posible<br />

con Jesús en <strong>el</strong> corazón. ¿Qué mensaje está transmitiendo tu vida? Sólo<br />

Jesús puede cambiarlo.<br />

Siempre es bueno cambiar de estrategia cuando algo no sucede.


LA FAMILIA<br />

Podrán cambiar las épocas, habrán catástrofes<br />

naturales que sepultarán ciudades<br />

enteras, intolerancias humanas que intentarán<br />

hacer desaparecer culturas y razas,<br />

se sucederán las guerras <strong>un</strong>as tras otras<br />

cada vez más cruentas, pero cuando las<br />

luces d<strong>el</strong> último acto de la historia de la<br />

humanidad empiecen a apagarse, habrá<br />

hombres y mujeres corriendo desesperadamente<br />

a abrazarse con sus hijos, eso es<br />

justamente la familia. Podemos concebir,<br />

como hubo <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do sin confort, sin v<strong>el</strong>ocidad,<br />

sin ciencia, hasta sin dinero, y sin<br />

30 de mayo<br />

“Maridos, amad a vuestras<br />

mujeres, así como Cristo<br />

amño a la iglesia, y se entregó<br />

a sí mismo por <strong>el</strong>la ”.<br />

Efesios 5:25<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

muchas cosas más de nuestro tiempo, pero nadie puede imaginar <strong>un</strong>a<br />

humanidad sin familias. <strong>La</strong> familia es la c<strong>un</strong>a de la vida, es <strong>el</strong> ente formador<br />

d<strong>el</strong> individuo en su perfil físico, emocional y espiritual. Todo lo<br />

que existió y existe tuvo su nacimiento, esplendor y ocaso, su estabilidad<br />

y sus crisis y la familia no está ajena a este impacto. Hoy con todas las<br />

ciencias d<strong>el</strong> conocimiento humano ha entrado en su etapa de mayor<br />

crisis, <strong>un</strong> momento tan dramático como n<strong>un</strong>ca antes había vivido. Nadie<br />

discutía la necesidad de <strong>un</strong>a familia <strong>para</strong> criar a nuestros hijos pero los<br />

conceptos han comenzado a bifurcarse cuando empezamos a escuchar<br />

declaraciones como las que dice que <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o paternal de criar a los<br />

hijos entre padre y madre ha fracasado por lo que hay que dar libertad<br />

a mod<strong>el</strong>os nuevos como es la <strong>un</strong>ión de lesbianas u homosexuales<br />

adoptando hijos o encargándolos en laboratorios <strong>para</strong> que se gesten<br />

en probetas. <strong>Dice</strong>n ser <strong>un</strong>a posible solución a la crisis que la familia atraviesa.<br />

Hablar de ejercer autoridad y exigir obediencia en <strong>el</strong> seno familiar<br />

es escuchado con ceños fr<strong>un</strong>cidos en <strong>un</strong>a época donde se promueve<br />

la libertad y la igualdad. Así estamos y... ¿A dónde vamos? Apartarse de<br />

los designios divinos <strong>para</strong> la sagrada familia es acercarse al caos de la<br />

humanidad. Sólo regresando al manual de vida: la palabra de Dios y a la<br />

fuente de la vida: <strong>el</strong> Dios de la palabra, <strong>el</strong> hombre y la mujer, <strong>el</strong> padre y la<br />

madre, la familia de hoy tienen esperanzas<br />

Podemos concebir, <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do sin confort, sin v<strong>el</strong>ocidad, sin ciencia, hasta<br />

sin dinero, pero nadie puede imaginar <strong>un</strong>a humanidad sin familias.


31 de mayo<br />

“Reconoced que Jehová<br />

es Dios; Él nos hizo, y<br />

no nosotros a nosotros<br />

mismos”.<br />

Juan 10:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ESLABÓN ROTO<br />

Harlow Shapley dijo: “Alg<strong>un</strong>os r<strong>el</strong>igiosos<br />

dicen: en <strong>el</strong> principio Dios, pero yo digo:<br />

en <strong>el</strong> principio Hidrógeno”. Su discípulo<br />

Carl Sagán declara en mayúsculas: <strong>el</strong> cosmos<br />

es todo lo que hay, hubo y habrá. Y<br />

asegura, nosotros los humanos somos <strong>el</strong><br />

producto de <strong>un</strong>a larga serie de accidentes<br />

biológicos. Y por si esto fuera poco los<br />

científicos dicen que se ha encontrado en<br />

<strong>el</strong> cerebro, en la región parietal occipital,<br />

sobre <strong>el</strong> lado no dominante d<strong>el</strong> cerebro,<br />

<strong>el</strong> lugar donde se produce la experiencia<br />

r<strong>el</strong>igiosa. Y aún hay más, se está tratando<br />

de descifrar <strong>el</strong> gen de la moralidad. Cuando alguien diga: Lo encontré,<br />

entonces los asesinos, violadores, perversos y ladrones, tendrán <strong>un</strong>a fuerte<br />

excusa <strong>para</strong> justificar sus actos amparándose en la ciencia. A esto nos<br />

dirige más la ciencia moderna, a parecernos a los animales y a disimular<br />

nuestro pecado. ¿Sabes? Cuando <strong>el</strong> hombre saca a Dios d<strong>el</strong> principio, le<br />

saca los principios al hombre. Una noticia reciente dice que hubo <strong>un</strong>a<br />

gran explosión en <strong>un</strong>a fábrica de ladrillos, <strong>un</strong>a maderera, <strong>un</strong>a ferretería<br />

y <strong>un</strong>a pinturería. Todas al mismo tiempo estallaron y sus componentes<br />

hechos pedazos volaron por <strong>el</strong> aire. Casualmente cayeron en <strong>el</strong> mismo<br />

sitio, <strong>un</strong> lugar donde había f<strong>un</strong>cionando <strong>un</strong>a gran máquina mezcladora<br />

que recibió los pedazos de cada material y los fue lanzando de manera<br />

ordenada hacia <strong>un</strong> lote cercano formando <strong>un</strong> hermoso edificio perfectamente<br />

habitable como resultado de ese amontonamiento de pedazos.<br />

Podría continuar y solo lograría seguir haciendo <strong>el</strong> ridículo. Es <strong>el</strong> mismo<br />

ridículo que cometen aqu<strong>el</strong>los que niegan la existencia de <strong>un</strong> Dios creador<br />

de este hermoso <strong>un</strong>iverso habitación d<strong>el</strong> hombre. Así como <strong>para</strong> <strong>un</strong><br />

cuadro hizo falta <strong>un</strong> pintor, <strong>para</strong> <strong>un</strong> edificio <strong>un</strong> arquitecto y <strong>para</strong> <strong>un</strong> auto<br />

<strong>un</strong> fabricante, <strong>para</strong> este m<strong>un</strong>do hizo falta <strong>un</strong> Creador y ese fue Dios. Él<br />

es Espíritu y no se puede meter en laboratorio y descifrar por fórmulas<br />

científicas, se debe aceptar por la fe, esa fe que ha cambiado millones de<br />

vidas. Ese Dios que <strong>un</strong> día te juzgará por tu indiferencia pero que hoy te<br />

invita con amor a rendirte a sus pies.<br />

Cuando <strong>el</strong> hombre saca a Dios d<strong>el</strong> principio,<br />

le saca los principios al hombre.


RELIGIÓN O RELACIÓN<br />

1 de j<strong>un</strong>io<br />

Hoy quiero que pienses en dos palabras “He aquí Yo estoy a la<br />

que suenan muy parecidas al oído huma- puerta y llamo. Si alg<strong>un</strong>o<br />

no pero muy distintas al oído de Dios, <strong>el</strong>las oye mi voz y abre la puer-<br />

son: RELIGIÓN Y RELACIÓN. <strong>La</strong> primera la ta, yo entraré a <strong>el</strong> y cenaré<br />

encuentras en los grandes templos y las con él y <strong>el</strong> conmigo ”.<br />

catedrales majestuosas, la seg<strong>un</strong>da en las Apocalipsis 3:20<br />

simples capillas y en las rodillas dobladas<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

al pie de <strong>un</strong>a cama. <strong>La</strong> primera la encuentras<br />

en boca de los <strong>el</strong>ocuentes habladores<br />

de Dios, la seg<strong>un</strong>da en los corazones humillados<br />

de los que le hablan a Dios. <strong>La</strong><br />

primera está en los rituales y en los votos<br />

imprecatorios <strong>para</strong> aplacar la ira de Dios, la<br />

seg<strong>un</strong>da está en la imposibilidad humana y en la consecuente búsqueda<br />

de socorro ap<strong>el</strong>ando a la misericordia divina. ¿Qué eres tú, <strong>un</strong> hueco<br />

y frío r<strong>el</strong>igioso o <strong>un</strong> humillado pecador buscando r<strong>el</strong>acionarse con<br />

Dios? ¿Sabes? Jesús fue muy cortante con los r<strong>el</strong>igiosos de su época. Él<br />

los den<strong>un</strong>ció públicamente y los comparó con sepulcros blanqueados<br />

que por afuera aparentaban vida pero por adentro apestaban muerte.<br />

Desde los anales de la historia humana <strong>el</strong> hombre siempre intentó llegar<br />

a Dios por medio de <strong>esfuerzo</strong>s humanos. Quizás estés tu, ahora mismo,<br />

cansado de buscar la verdadera f<strong>el</strong>icidad <strong>para</strong> tu vida, y quizás Dios permite<br />

que llegues a este p<strong>un</strong>to de agotamiento <strong>para</strong> que de <strong>un</strong>a buena<br />

vez dirijas tu mirada a Él, le digas que sólo no puedes, descubras que <strong>el</strong><br />

trayecto <strong>para</strong> acercarse a Dios ya lo cubrió Jesús al descender d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o a<br />

la cruz y le pidas perdón, le dejes entrar en tu corazón y te prepares <strong>para</strong><br />

comenzar <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> autor de la vida. <strong>Dice</strong> Apocalipsis 3:20: “He<br />

aquí Yo estoy a la puerta y llamo. Si alg<strong>un</strong>o oye mi voz y abre la puerta,<br />

yo entraré a <strong>el</strong> y cenaré con él y <strong>el</strong> conmigo.” ¿Te parece esto <strong>un</strong>a práctica<br />

r<strong>el</strong>igiosa? No, es más bien <strong>un</strong>a invitación cordial y amigable de alguien<br />

que quiere entrar en r<strong>el</strong>ación contigo. Es Jesús. Está ahí, a <strong>un</strong> paso, a la<br />

puerta. Solo basta con que te decidas, te levantes, le invites a entrar y <strong>el</strong><br />

resto... es as<strong>un</strong>to de Él.<br />

<strong>La</strong> r<strong>el</strong>igión intenta llegar a Dios, la r<strong>el</strong>ación intenta llegar al hombre.


2 de j<strong>un</strong>io<br />

“Porque <strong>para</strong> mí <strong>el</strong> vivir<br />

es Cristo y <strong>el</strong> morir es<br />

ganancia”.<br />

Filipenses 1:21<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA ABEJA<br />

Qué difícil la vida de la abeja. Un animal<br />

pequeño que puede volar, pero no tiene<br />

demasiadas alternativas <strong>para</strong> defenderse.<br />

Puede huir de sus atacantes, pero no<br />

puede hacerles frente. Ella sabe que si<br />

trata de defenderse y pica a alguien; su<br />

aguijón que es su <strong>el</strong>emento de defensa lo<br />

pierde. Queda clavado en la pi<strong>el</strong> d<strong>el</strong> agresor,<br />

y cuando la abeja sigue su camino al<br />

desprenderse <strong>el</strong> aguijón arranca también<br />

alg<strong>un</strong>os órganos vitales. <strong>La</strong> abeja vive<br />

apenas <strong>un</strong>as horas más. Después muere.<br />

Si no se defiende, la pueden matar. Y si se<br />

defiende, muere seguro. Qué difícil la vida de la abeja. Me preg<strong>un</strong>to si<br />

tenemos la valentía de la abeja, <strong>para</strong> defender y dar la vida por lo que es<br />

eterno. Pablo la tenía. Para él, la vida era vivirla como Cristo le pedía. Y la<br />

muerte era ganancia, porque iba con Su Señor. <strong>Dice</strong> en Filipenses 1:21:<br />

“Porque <strong>para</strong> mí <strong>el</strong> vivir es Cristo y <strong>el</strong> morir es ganancia” Pero hoy vivimos<br />

<strong>un</strong> cristianismo light, sin compromiso, cómodo, e indiferente. Jamás<br />

clavamos <strong>el</strong> aguijón, n<strong>un</strong>ca nos jugamos por lo que creemos, vivimos vidas<br />

mediocres d<strong>el</strong> montón y nuestra fe se aparta de lo que Dios quiere.<br />

Estamos dispuestos a desgastar nuestra existencia detrás de cosas que<br />

aparentan éxito y buen pasar pero por dentro están huecas. Preferimos<br />

salvar nuestras vidas a expensas de ren<strong>un</strong>ciar a nuestras convicciones y<br />

ver como matan nuestra fe. Es hora que renovemos nuestro compromiso<br />

con Dios a tal p<strong>un</strong>to de alcanzar este sentir que tuvo también Cristo<br />

Jesús que estuvo dispuesto a despojarse de todo, aún hasta morir por lo<br />

que creía aún más exc<strong>el</strong>ente. Porque no es tonto aqu<strong>el</strong> que entrega lo<br />

que no puede retener <strong>para</strong> ganar aqu<strong>el</strong>lo que n<strong>un</strong>ca podrá perder. Dijo<br />

Jesús: “El que Halla su vida la perderá y <strong>el</strong> que pierde su vida por causa de<br />

mi, la hallará.”. Conservemos nuestras convicciones hasta <strong>el</strong> final, sabiendo<br />

que d<strong>el</strong> otro lado de la muerte nos espera <strong>el</strong> Autor de la vida, Cristo<br />

Jesús quien dio su vida por ti <strong>para</strong> que tú y yo hoy vivamos <strong>para</strong> Él.<br />

Porque no es tonto aqu<strong>el</strong> que entrega lo que no puede retener <strong>para</strong><br />

ganar aqu<strong>el</strong>lo que n<strong>un</strong>ca podrá perder.


EL CABALLO Y EL CHANCHO<br />

Un hacendado tenia <strong>un</strong> caballo que enfermó<br />

y <strong>para</strong> curarlo <strong>el</strong> veterinario le dijo:<br />

Tiene <strong>un</strong> virus, y es necesario que tome<br />

este medicamento tres días consecutivos,<br />

luego de los tres días veremos si ha mejorado,<br />

si no lo ha hecho, entonces no queda<br />

mas remedio que sacrificarlo”. El cerdo,<br />

que escuchaba la conversación cuando le<br />

dieron <strong>el</strong> medicamento, se acercó y le dijo:<br />

¡Fuerza amigo! Levántate de ahí, sino vas<br />

a ser sacrificado” Al seg<strong>un</strong>do día le dieron<br />

nuevamente <strong>el</strong> medicamento y <strong>el</strong> cerdo se<br />

acercó y le dijo “¡Vamos mi gran amigo!<br />

3 de j<strong>un</strong>io<br />

“Y <strong>el</strong> que planta y <strong>el</strong> que<br />

riega son <strong>un</strong>a misma cosa;<br />

a<strong>un</strong>que cada <strong>un</strong>o recibirá<br />

su recompensa conforme<br />

a su labor”.<br />

1 Corintios 3:8<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

Levántate, sino vas a morir, vamos, yo te ayudo”. Al tercer día le dieron<br />

<strong>el</strong> medicamento y <strong>el</strong> veterinario dijo “probablemente vamos a tener que<br />

sacrificarlo mañana sino cura porque puede contagiarle <strong>el</strong> virus a los demás<br />

caballos”. Cuando se fueron, <strong>el</strong> cerdo se acercó y le dijo: “vamos amigo<br />

es ahora o n<strong>un</strong>ca. Ánimo... fuerza... yo te ayudo... vamos... <strong>un</strong>, dos, tres,...<br />

despacio... así... eso... eso... ahora corre despacio... más rápido... fantástico...<br />

corre... corre... venciste campeón. Al llegar <strong>el</strong> dueño d<strong>el</strong> caballo, ve al caballo<br />

corriendo y dice: “Milagro, <strong>el</strong> caballo mejoró... hay que hacer <strong>un</strong>a fiesta,<br />

vamos a matar al cerdo <strong>para</strong> comer y festejarlo... Pocas veces se percibe<br />

quién es <strong>el</strong> que realmente tiene los méritos por <strong>el</strong> suceso. Muy a menudo,<br />

no recibe <strong>el</strong> premio quien lo merece sino otro. Seguramente te pasó en<br />

<strong>el</strong> colegio, en <strong>el</strong> trabajo o entre tus amigos, que <strong>el</strong> mérito de tu <strong>esfuerzo</strong><br />

se lo llevó otro. Pablo sabía de esto. Sabia cuan importante es <strong>el</strong> aliento, <strong>el</strong><br />

sostén, <strong>el</strong> premiar a cada <strong>un</strong>o por su <strong>esfuerzo</strong> y dedicación. El sabía que<br />

Dios ve todo y que recompensa todo. Todos necesitamos <strong>un</strong> aplauso, <strong>un</strong>a<br />

palmada en <strong>el</strong> hombro, <strong>un</strong>a f<strong>el</strong>icitación por <strong>el</strong> buen trabajo, <strong>un</strong> reconocimiento,<br />

<strong>un</strong>a retribución por lo que hicimos bien. Empieza tu a hacerlo<br />

hoy mismo, a reconocer lo bueno d<strong>el</strong> otro. Que no le debas nada a nadie,<br />

mucho menos, reconocimiento y respeto. Valora <strong>el</strong> <strong>esfuerzo</strong> ajeno, anima<br />

al que se siente ignorado, no te j<strong>un</strong>tes solamente con los que son aplaudidos,<br />

busca al que está sólo, al que realiza ese trabajo anónimo. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong><br />

está llena de anónimos que hicieron grandes aportes a la obra de Dios.<br />

No te j<strong>un</strong>tes solamente con los que son aplaudidos,<br />

busca al que está sólo.


4 de j<strong>un</strong>io<br />

“Tened por sumo gozo<br />

cuando os halléis en<br />

diversas pruebas”.<br />

Santiago 1:2<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ARRAIGADO COMO UN ÁRBOL<br />

¿Cómo podemos darnos cuenta que <strong>un</strong><br />

árbol está bien anclado? Cuando sopla <strong>el</strong><br />

viento de la tormenta. Cuando <strong>el</strong> árbol se<br />

estremece en medio d<strong>el</strong> vendaval, manteniendo<br />

la tenacidad de sus raíces, es allí<br />

cuando exhibe que está bien plantado,<br />

bien arraigado. ¿Te has encontrado en situaciones<br />

en tu vida donde te sentiste sacudido<br />

por <strong>el</strong> viento de <strong>un</strong>a prueba y no<br />

sabías realmente en qué iría a desencadenar<br />

todo ese capítulo de tu existencia? <strong>La</strong><br />

prueba nos rev<strong>el</strong>a cómo andamos y qué<br />

nos falta. Además las pruebas nos perfeccionan.<br />

Es como la tormenta que estimula<br />

<strong>el</strong> crecimiento de las raíces, porque éstas buscan en la prof<strong>un</strong>didad <strong>un</strong> mejor<br />

arraigo mecánico. Si lo subterráneo está en buenas condiciones, es más<br />

fácil <strong>para</strong> las vistosas flores lucir su brillo. El éxito de la floración depende<br />

de la salud radical. Así lo expresa <strong>el</strong> soneto de Francisco Luis Bernárdez:<br />

Si <strong>para</strong> conseguir lo conseguido, tuve que soportar lo soportado, tengo<br />

por bien sufrido lo sufrido, tengo por bien llorado lo llorado.<br />

Porque después de todo he comprobado, que no se goza bien de lo gozado,<br />

sino después de haberlo padecido.<br />

Porque después de todo he comprendido, que lo que <strong>el</strong> árbol tiene de<br />

florido, vive de lo que tiene sepultado.<br />

De la misma manera, las pruebas ac<strong>el</strong>eran <strong>el</strong> proceso de nuestra maduración.<br />

<strong>La</strong> falta de prueba, nos condenaría a <strong>un</strong>a prolongada adolescencia<br />

espiritual, nos impediría alcanzar la madurez interior. Además, sólo por<br />

<strong>el</strong>las es que conocemos prácticamente los sorprendentes aspectos de la<br />

fid<strong>el</strong>idad d<strong>el</strong> Señor. Por eso, todo creyente en Cristo pasa pruebas. Usted y<br />

nosotros estamos incluidos. Por la gracia de Dios, las pruebas no suceden<br />

ininterrumpidamente, por eso dice Santiago 1:2 “Tened por sumo gozo<br />

CUANDO os halléis en diversas pruebas”. Ese “cuando” es <strong>un</strong> adverbio de<br />

tiempo que me indica que habrá tiempo de pruebas y tiempo de descansar<br />

de las pruebas. No será toda la vida esta situación que estás pasando.<br />

Tranquilo, descansa en <strong>el</strong> Señor y simplemente espera que pase. Te<br />

sorprenderás al final, de que estás hoy más firme que ayer, “y habiendo<br />

acabado todo, dice <strong>el</strong> Señor, ¡Estad firmes!”<br />

Descansa en <strong>el</strong> Señor y simplemente espera que pase.


ESTADÍSTICAS<br />

5 de j<strong>un</strong>io<br />

Nuestro m<strong>un</strong>do está habitado por más de “Y de la manera que está<br />

6000 millones de personas. 90 millones na- establecido <strong>para</strong> los homcen<br />

cada año y este aumento demográfico bres que mueran <strong>un</strong>a sola<br />

es menor que <strong>el</strong> porcentaje de aumento vez, y después de esto <strong>el</strong><br />

de pobreza, o sea que cada vez hay más<br />

juicio”.<br />

pobres en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do y menos ricos. <strong>La</strong> 5ta<br />

Hebreos 9:27<br />

parte de la población m<strong>un</strong>dial vive en ex-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

trema pobreza, con menos de ¡85 $ por<br />

año! <strong>La</strong> 3ra parte sufre de insuficiente alimentación,<br />

y esto se agrava al considerar<br />

que la 3ra parte son menores de 15 años.<br />

El 50 % de América latina vive en la pobreza.<br />

Ahora entendemos porqué <strong>el</strong> 20% de la<br />

población m<strong>un</strong>dial tiene depresión. El suicidio ocupa <strong>el</strong> 4to lugar como<br />

factor de muerte m<strong>un</strong>dial. Sólo en América latina hay más de 200 millones<br />

de personas que sufren de este mal. 600.000 llegan a suicidarse por<br />

no encontrar respuestas satisfactorias a sus interrogantes. ¿No será tiempo<br />

de recapitular? <strong>La</strong>s estadísticas son buenas si nos llevan a la reflexión<br />

y nos hacen mejorar lo que no está bien, si nos ayudan <strong>para</strong> reflexionar y<br />

corregir <strong>el</strong> rumbo, pero si solo logran alarmarnos, miramos <strong>para</strong> otro lado<br />

y seguimos en nuestro camino, sin considerar en qué terminaremos... estamos<br />

en problemas. Pregúntate: ¿Qué rumbo ha tomado este m<strong>un</strong>do en<br />

<strong>el</strong> que tú y yo viajamos como <strong>un</strong> barco sin control a la deriva de hombres<br />

corruptos y ambiciosos y gobernado cósmicamente por <strong>el</strong> archienemigo<br />

de Dios: Satanás? ¿<strong>En</strong> qué terminará todo esto? <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> advierte que <strong>el</strong><br />

futuro de este m<strong>un</strong>do, a<strong>un</strong>que alg<strong>un</strong>os falsos profetas auguren buenos<br />

horizontes de esperanza, irá de mal en peor, hasta que <strong>el</strong> dominio m<strong>un</strong>dial,<br />

que hoy es patrimonio de alg<strong>un</strong>os, pase a manos de <strong>un</strong> solo hombre,<br />

aqu<strong>el</strong> que tiene derecho de gobernar por ser dueño absoluto y Creador,<br />

y por la capacidad inherente de obrar con justicia y no dejarse sobornar:<br />

Jesús, <strong>el</strong> hijo de Dios. Si esto te ha hecho reflexionar no mires <strong>para</strong> otro<br />

lado, no te escondas en tus as<strong>un</strong>tos. Mira arriba, desde esas nubes vendrá<br />

Aqu<strong>el</strong> que pedirá cuentas y administrará este m<strong>un</strong>do con amor y verdad.<br />

Conóc<strong>el</strong>e desde hoy, <strong>para</strong> que cuando llegue, no te tome por sorpresa.<br />

Tú no puedes cambiar este m<strong>un</strong>do, pero este m<strong>un</strong>do puede cambiarte<br />

a ti. No se lo permitas. Sé diferente. Descubre <strong>el</strong> plan de Dios <strong>para</strong> ti.


6 de j<strong>un</strong>io<br />

“porque sí lo conocen,<br />

sólo que se niegan a<br />

reconocerlo como Dios y a<br />

estarle agradecidos”.<br />

Romanos 1:21<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

¿LAVADO DE CEREBRO?<br />

Es común, hoy en día, escuchar las voces<br />

de alg<strong>un</strong>os que asustan a los que están<br />

comenzando a transitar los caminos de la<br />

fe cristiana, advirtiéndoles que se cuiden<br />

porque en esas “sectas” te lavan <strong>el</strong> cerebro<br />

y te manipulan <strong>para</strong> creer en Dios. Es<br />

interesante notar que estas personas, en<br />

su mayoría ateas declaradas, no sostenían<br />

esos mismos argumentos cuando eran<br />

más jóvenes o hasta niños. A lo que quiero<br />

llegar es que nadie nace siendo ateo.<br />

Se llega a serlo. No conozco ningún niño<br />

o adolescente que se declare enfática-<br />

mente ateo o atea. EL ateísmo es <strong>un</strong>a filosofía adquirida durante la vida<br />

por influencia de enseñanzas agnósticas o por circ<strong>un</strong>stancias adversas,<br />

difíciles de entender, que <strong>el</strong> que las padece atribuye culpabilidad a Dios<br />

y cierra su disposición de creer. Pero todos nacemos con <strong>un</strong>a predisposición<br />

natural a creer en Dios, sin que nadie nos obligue o nos instruya.<br />

<strong>En</strong>tonces preg<strong>un</strong>to: ¿A quién le lavaron <strong>el</strong> cerebro a los que creen en Dios<br />

o a los que no creen? <strong>La</strong> respuesta esta a la vista, ¿verdad? El hombre y<br />

la mujer que, vol<strong>un</strong>tariamente cierran los oídos de su corazón <strong>para</strong> no<br />

escuchar las evidentes manifestaciones de Dios a lo largo de la historia<br />

humana, lucha inútilmente contra otra voz interior, natural e indiscutible<br />

que le dice a gritos que Dios existe. No hay tarea más necia que ocupar la<br />

vida en negar lo innegable, en no querer ver lo que es evidente a los ojos<br />

de cualquier niño o ser int<strong>el</strong>igente. <strong>Dice</strong> Dios en su Palabra, en Romanos<br />

1:21 “porque sí lo conocen, sólo que se niegan a reconocerlo como Dios y<br />

a estarle agradecidos. Además se enredan en inútiles razonamientos que<br />

no traen a su necia mente más que oscuridad y confusión.” <strong>En</strong> lugar de<br />

argumentar que <strong>el</strong> cristianismo te lava <strong>el</strong> cerebro, permite que <strong>el</strong> Cristo te<br />

lave <strong>el</strong> corazón. Él derramó su sangre por ti porque te ama, quiere entrar<br />

en tu vida, hacerte de nuevo y que vivas <strong>para</strong> glorificarle. No olvides que<br />

es <strong>un</strong> necio <strong>el</strong> que dice en su corazón: “No hay Dios”. Escúchale a Él, no<br />

te dejes engañar.<br />

Negar la existencia de Dios es tan inútil como negar la existencia de<br />

mi conciencia. Porque <strong>el</strong>la misma me habla de Dios.


LA NIÑA DE SUS OJOS<br />

<strong>La</strong> Palabra de Dios dice en Deuteronomio<br />

32:10 que <strong>para</strong> Dios sus criaturas son<br />

de especial cuidado y que Él las protege<br />

como a sus propios ojos. Todos protegemos<br />

con especial precaución nuestros<br />

ojos, ¿verdad? Ante la amenaza de p<strong>el</strong>igro,<br />

casi instintivamente tenemos la tendencia<br />

de cubrir nuestros rostros y en especial los<br />

ojos. Cuenta <strong>un</strong>a parábola que dos hermosas<br />

piedras azules brillaban en <strong>el</strong> lecho de<br />

<strong>un</strong> río de montaña y soñaban ambas con<br />

ser recogidas algún día <strong>para</strong> lucir orgullosas<br />

en la corona real de alg<strong>un</strong>a reina, o<br />

7 de j<strong>un</strong>io<br />

“Le halló en <strong>el</strong> desierto...<br />

Lo guardó como a la niña<br />

de su ojo”.<br />

Deuteronomio 32:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

adornar <strong>el</strong> collar de alg<strong>un</strong>a princesa o <strong>el</strong> anillo de <strong>un</strong> rey. El día llegó y<br />

aqu<strong>el</strong>las piedras fueron recogidas, es que eran hermosas. El destino que<br />

les esperaba era muy diferente d<strong>el</strong> que <strong>el</strong>las creían. Una mano tosca las<br />

tomó, las h<strong>un</strong>dió en cemento y a partir de aqu<strong>el</strong> entonces comenzaron a<br />

formar parte de <strong>un</strong>a pared j<strong>un</strong>to con otras piedras. ¡Qué inútil se sentían<br />

aprisionadas en ese muro! De alg<strong>un</strong>a manera, entablaron amistad con<br />

<strong>un</strong> fino hilo de agua que filtraba dentro de aqu<strong>el</strong> muro y le rogaron que<br />

socavara <strong>el</strong> cemento alrededor de <strong>el</strong>las <strong>para</strong> que pudieran desprenderse.<br />

Así lo hicieron, y al cabo de <strong>un</strong>as semanas se habían desprendido de<br />

aqu<strong>el</strong>la pared y rodado hasta <strong>el</strong> piso. Desde allí abajo, observaron cuál era<br />

<strong>el</strong> lugar que ocupaban en <strong>el</strong> muro. Allí, b<strong>el</strong>lamente dibujado y adornado<br />

con piedras, estaba <strong>el</strong> rostro d<strong>el</strong> Señor, majestuoso, imponente, pero ciego,<br />

sin ojos. Sus prof<strong>un</strong>dos ojos azules se habían desprendido. Durante la<br />

noche, <strong>el</strong> guardia barrió esas piedras en <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o y fueron a <strong>para</strong>r al basurero<br />

<strong>para</strong> que nadie más se acuerde de <strong>el</strong>las. Pensamos que nuestro plan<br />

<strong>para</strong> nuestras vidas es mejor que <strong>el</strong> de Dios ¿verdad? Ansiamos lugares,<br />

puestos y privilegios ignorando que la única persona en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do que es<br />

capaz de cuidar de nosotros, mejor aún que nosotros mismos, es nuestro<br />

hacedor Dios. Él te ama tanto que te cuidará como a la niña o pupila de<br />

sus ojos. Aqu<strong>el</strong> que estuvo dispuesto aún a morir por ti, te pondrá en <strong>un</strong><br />

lugar especial a<strong>un</strong>que tú no lo comprendas desde tu perspectiva actual.<br />

Quédate allí, donde Él te puso.<br />

N<strong>un</strong>ca olvides que solo viviendo en <strong>el</strong> centro de la vol<strong>un</strong>tad de Dios<br />

<strong>para</strong> tu vida, serás f<strong>el</strong>iz y te sentirás completamente libre.


8 de j<strong>un</strong>io<br />

“Jesús vino a buscar y<br />

a salvar, lo que se había<br />

perdido”.<br />

Lucas 19:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

TOMMY ENCONTRÓ A DIOS<br />

Tommy era <strong>el</strong> ateo d<strong>el</strong> curso. Constantemente<br />

se burlaba de la posibilidad de <strong>un</strong><br />

Dios que amaba incondicionalmente. Al<br />

final d<strong>el</strong> curso, me preg<strong>un</strong>tó: ¿Cree usted<br />

que encontraré a Dios alg<strong>un</strong>a vez?- ¡No!,<br />

dije enfáticamente. ¡Ah!, respondió. Lo<br />

dejé dar cinco pasos y luego lo llamé: -<br />

Tommy. ¡No creo que lo encuentres n<strong>un</strong>ca,<br />

pero estoy seguro de que Él te encontrará<br />

a ti! Al tiempo me llegó <strong>un</strong> informe<br />

triste: Tommy tenía cáncer terminal. Antes<br />

de que yo pudiera buscarlo, él vino a mí.<br />

Cuando entró en mi oficina, su cuerpo<br />

estaba muy deteriorado y su largo cab<strong>el</strong>lo se había caído a causa de la<br />

quimioterapia. Supe que estás enfermo, le dije. -Sí, muy enfermo, profesor.<br />

Tengo cáncer. Es cuestión de semanas. Realmente yo vine a verlo<br />

por algo que usted me dijo <strong>el</strong> último día de clase. Pensé mucho en eso.<br />

Pero cuando <strong>el</strong> cáncer se diseminó a mis órganos vitales, comencé realmente<br />

a golpear las puertas d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. Pero nada sucedió. Así que <strong>un</strong> día<br />

me desperté y, en lugar de lanzar más peticiones inútiles a <strong>un</strong> Dios que<br />

puede o no existir, simplemente me di por vencido. Decidí entonces pasar<br />

<strong>el</strong> tiempo que me quedaba diciéndole a la gente con la que viví que<br />

les amaba. Comencé con <strong>el</strong> más difícil de todos: mi padre. <strong>En</strong>tonces, mi<br />

padre hizo dos cosas que no recordaba que hubiera hecho antes. Lloró y<br />

me abrazó. Fue más fácil con mi mamá y mi hermanito. Sólo sentí haber<br />

esperado tanto tiempo. Aquí estaba yo, a la sombra de la muerte, y apenas<br />

comenzaba a disfrutar de la vida. De pronto, <strong>un</strong> día Dios ya estaba<br />

allí. No vino a mí cuando se lo supliqué. Aparentemente, Dios hace las<br />

cosas a su manera y en su momento. Lo importante es que usted tenía<br />

razón profesor. Él me encontró a<strong>un</strong>que yo había dejado de buscarlo. <strong>La</strong><br />

experiencia de Tommy puede ser la tuya. Él puede usar medios <strong>para</strong> llevarte<br />

a su encuentro. Es que Jesús vino a buscar y a salvar, lo que se había<br />

perdido. Si le oyes, no resistas su voz.<br />

<strong>En</strong>durecer <strong>el</strong> corazón ante Dios es negarse a vivir<br />

y resignarse a existir.


CHEQUE ENDOSADO<br />

El gran científico Thomas Alva Edison era<br />

en su niñez <strong>un</strong> humilde vendedor de periódicos.<br />

Un día fue a ver al dueño de <strong>un</strong>a<br />

gran empresa y le mostró <strong>un</strong>a de sus invenciones,<br />

<strong>un</strong>a radio inalámbrica con la<br />

cual podía com<strong>un</strong>icar noticias a la empresa<br />

filial, situada a <strong>un</strong>os 20 kilómetros de la<br />

primera. El dueño le ofreció en seguida <strong>un</strong><br />

cheque por 15.000 $ por tener <strong>el</strong> derecho<br />

de usar aqu<strong>el</strong> a<strong>para</strong>to que entonces era<br />

<strong>un</strong>a maravilla. El joven inventor llevó <strong>el</strong> documento<br />

al banco y pidió que se le hiciera<br />

efectivo, pero <strong>el</strong> cajero dijo al desconoci-<br />

9 de j<strong>un</strong>io<br />

“Dios nos ha dado preciosas<br />

y grandísimas<br />

promesas”.<br />

2 Pedro 1:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

do: Así no le puedo entregar <strong>el</strong> dinero. Abatido, Edison se recluyó en su<br />

casa. Un amigo le visitó alg<strong>un</strong>os días después y nuestro inventor le contó<br />

lo sucedido, a lo cual este amigo le pidió que le mostrara aqu<strong>el</strong> cheque:<br />

“Amigo, eres totalmente rico. El cheque es válido, solo necesitas endosarlo<br />

por detrás con tu firma.” Inmediatamente, Edison volvió al banco, se<br />

identificó y le fue pagado al instante. Lo mismo sucede con las promesas<br />

bíblicas que están listas <strong>para</strong> hacerse efectivas, solo necesitan que se las<br />

reclame. Muchos viven mendigando las sobras de Dios, como si a Él le<br />

placiera tratar a sus hijos como mendigos. Ignoran <strong>el</strong> carácter y las bondades<br />

de Dios. No viven de acuerdo a sus promesas sino de acuerdo a<br />

su mediocre óptica y su pesimismo crónico. Dios es <strong>un</strong> Dios grande, hace<br />

cosas grandes y quiere que sus hijos piensen en cosas grandes. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong><br />

Apóstol Pedro en su seg<strong>un</strong>da carta 1:4 “Dios nos ha dado preciosas y<br />

grandísimas promesas” ¿ves? Más que grandes, ¡Grandísimas! Edison vivía<br />

recluido en su casa, pensando que era pobre cuando tenía miles de<br />

dólares esperándole en <strong>el</strong> cajón de la mesa. Deja de vivir como mendigo.<br />

Si eres hijo de Dios, solo debes tomar las promesas de la <strong>Biblia</strong> como<br />

tuyas, endosarlas en oración ante <strong>el</strong> cajero d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o y esperar en fe hasta<br />

que se hagan efectivas. Si aún no eres cristiano, hay <strong>un</strong>a riqueza inagotable<br />

disponible <strong>para</strong> ti, si te humillas y diriges tu rostro a Dios. No esperes<br />

más.<br />

¿Por qué mendigarle migajas a Dios<br />

cuando su mayor anh<strong>el</strong>o es hacerte rico...?


10 de j<strong>un</strong>io<br />

“Tú guardarás en completa<br />

paz a aqu<strong>el</strong> cuyo pensamiento<br />

en ti persevera;<br />

porque en ti ha confiado”.<br />

Isaías 26:3<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CREER Y CONFIAR<br />

Un príncipe y su esposa visitaban <strong>un</strong>a f<strong>un</strong>dición<br />

y <strong>el</strong> encargado les dijo que, si primero<br />

se sumerge la mano en agua puede<br />

recibirse en la mano <strong>el</strong> metal f<strong>un</strong>dido, sin<br />

ningún daño. Luego invitó al príncipe a<br />

hacer la prueba: No, gracias, dijo <strong>el</strong> príncipe.<br />

Acepto su palabra. <strong>En</strong>tonces <strong>el</strong> encargado<br />

técnico, hizo la misma propuesta<br />

a la princesa la cual inmediatamente sumergió<br />

la mano en agua y luego recibió<br />

en <strong>el</strong>la <strong>un</strong> poco de metal derretido. Esta es<br />

la diferencia entre creer y confiar. El príncipe<br />

creyó en las palabras de aqu<strong>el</strong> hombre<br />

pero no quiso arriesgarse. Su esposa, en cambio, confió plenamente en<br />

esas palabras y dio <strong>un</strong> paso de fe. Millones y millones en este m<strong>un</strong>do<br />

dicen creer en Dios, pero al momento de poner sus vidas en sus brazos,<br />

responden igual que aqu<strong>el</strong> príncipe: “No, gracias”. Eso no es fe, es <strong>un</strong> simple<br />

asentimiento int<strong>el</strong>ectual, es simple creencia histórica de la existencia<br />

y poder de Cristo pero ese tipo de fe no salva. A Dios no se le conoce solo<br />

con la mente sino con <strong>el</strong> corazón y con <strong>el</strong> alma. Aqu<strong>el</strong> que, consciente de<br />

su necesidad y su pobreza de espíritu acude con fe a la cruz salvadora, no<br />

da <strong>un</strong> paso atrás cuando Dios le pide que entregue su vida, no negocia,<br />

no cuestiona, ni preg<strong>un</strong>ta, sólo sabe que está eternamente condenado y<br />

que sólo <strong>el</strong> amor de Dios le puede dar la vida eterna y se arroja confiadamente<br />

a sus brazos. Claro que habrá cosas que no se entenderán al principio,<br />

pero <strong>el</strong> infierno está repleto de personas que quisieron saber todo<br />

lo de Dios antes de entregarse a Dios y se les acabó la vida. No basta con<br />

reconocer que Dios existe. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong> que los demonios también creen<br />

y tiemblan, sin embargo están condenados eternamente. Sólo cuando<br />

llegues al p<strong>un</strong>to de no encontrar ningún otro sustento confiable <strong>para</strong><br />

tu vida, cuando te des cuenta que todo a tu alrededor te ha fallado, sólo<br />

entonces acudirás y te entregarás a su cuidado. Sólo entonces experimentarás<br />

la verdadera vida que disfrutan aqu<strong>el</strong>los que creen en Él.<br />

El infierno estará repleto de quienes creyeron en Dios pero no lo<br />

suficiente <strong>para</strong> confiarle sus vidas.


PAPÁ, ¡QUE SALTO!<br />

Papá, voy a saltar!!! Fue <strong>el</strong> grito d<strong>el</strong> niño <strong>para</strong>do<br />

en <strong>el</strong> borde de la mesa. Su padre estaba<br />

a <strong>un</strong>os 6 o 7 pasos de distancia, pero logró<br />

llegar <strong>un</strong>a décima de seg<strong>un</strong>dos antes<br />

que la nariz de su pequeño de dos años se<br />

estr<strong>el</strong>lara contra <strong>el</strong> piso. ¿Imprudencia d<strong>el</strong><br />

niño? No. Fe. Es que su padre, le estaba intentando<br />

enseñar a su hijo <strong>el</strong> concepto de<br />

fe: “Salta hijito, que papá no dejará que te<br />

lastimes”, fue <strong>el</strong> desafío d<strong>el</strong> padre. A lo que<br />

<strong>el</strong> hijo respondía que no se atrevía. Esta escena<br />

se repetía varias veces y cada vez que<br />

11 de j<strong>un</strong>io<br />

“Mis ojos están puestos<br />

siempre en <strong>el</strong> Señor, pues<br />

sólo él puede sacarme de<br />

la trampa”.<br />

Salmo 25:15<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

<strong>el</strong> niño se disponía a saltar, miraba hacia abajo y retrocedía. El padre le<br />

decía que no mire <strong>el</strong> piso sino que lo mire a él directamente a los ojos<br />

y que así podría lograrlo. Fue entonces, que, decidido, se lanzó al vacío<br />

aún cuando su padre estaba lejos. Menos mal que <strong>el</strong> papá igual llegó...<br />

¿Sabes? <strong>La</strong> característica de la fe es que no mira hacia abajo sino hacia<br />

arriba. No calcula la distancia d<strong>el</strong> salto, más bien confía en la distancia<br />

d<strong>el</strong> poder y d<strong>el</strong> amor de Dios. Hace siglos, al rudo pescador Simón, le sucedió<br />

algo parecido. Su maestro Jesús, queriendo educar su fe, le desafió<br />

a que diera <strong>un</strong> salto fuera d<strong>el</strong> bote en <strong>el</strong> que remaba y le prometió que<br />

caminaría sobre las aguas si confiaba en Él. Sacó <strong>un</strong> pie d<strong>el</strong> bote, luego <strong>el</strong><br />

otro y ante <strong>el</strong> asombro de los que miraban, comenzó a pisar en firme en<br />

alta mar. Cuando dirigió su mirada abajo, a las olas, comenzó a h<strong>un</strong>dirse y<br />

exclamó: Señor sálvame” ¿<strong>La</strong> respuesta d<strong>el</strong> maestro? “Hombre de poca fe,<br />

¿porqué dudaste? Es que la fe no mira abajo, a lo prof<strong>un</strong>do sino arriba, a<br />

su majestad. Es la única forma de avanzar ante los desafíos en la vida. Un<br />

pasaje análogo en Salmos 25:15 dice: Mis ojos están puestos siempre en<br />

<strong>el</strong> Señor, pues sólo Él puede sacarme de la trampa”. A<strong>un</strong>que la trampa<br />

esté puesta al paso d<strong>el</strong> camino, <strong>el</strong> que confía dirige su mirada al ci<strong>el</strong>o.<br />

Puestos los ojos en Jesús, <strong>el</strong> Autor y consumador de la fe”<br />

<strong>La</strong> verdadera fe es la que no mira hacia abajo, cuán hondo es,<br />

sino hacia arriba: cuan grande es.


12 de j<strong>un</strong>io<br />

“Cristo es la Piedra viva,<br />

rechazada por los seres<br />

humanos pero escogida y<br />

preciosa ante Dios. Acércate<br />

a Él”. 1 Pedro 2:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

BARRO Y HIERRO<br />

<strong>La</strong> estatua cayó súbitamente cuando la<br />

gran piedra golpeó sus pies. Ese fue <strong>el</strong> final<br />

de <strong>un</strong> misterioso sueño tenido por <strong>el</strong><br />

rey Babilónico Nabucodonosor. ¿Su significado?<br />

Fue <strong>el</strong> hebreo Dani<strong>el</strong> <strong>el</strong> encargado<br />

de descifrarlo. Puedes leerlo en su libro en<br />

<strong>el</strong> capítulo 2. <strong>En</strong> resumen, aqu<strong>el</strong>la estatua<br />

describía <strong>el</strong> desarrollo y fin de los mega<br />

imperios que fueron protagonistas en <strong>el</strong><br />

escenario m<strong>un</strong>dial, como fue <strong>el</strong> caso de<br />

Babilonia, Medo Persas, Griegos y Romanos.<br />

Todos <strong>el</strong>los se caracterizaron por la<br />

dictadura y la mano fuerte dentro de sus<br />

fronteras. Así se fue edificando la gran<br />

estatua de los imperios m<strong>un</strong>diales durante milenios de historia. Pero<br />

llegando a su fin, aqu<strong>el</strong>la imagen d<strong>el</strong> sueño real, tenía <strong>un</strong>a base frágil.<br />

Una aleación p<strong>el</strong>igrosa de hierro mezclado con barro. El mismo hierro<br />

que caracterizó a la tiranía imperial de siempre, ahora estaba mezclado<br />

con <strong>el</strong> barro de las masas populares con su debilitada democracia. ¿Se<br />

está cumpliendo hoy aqu<strong>el</strong>la profecía bíblica? Por supuesto. De los sistemas<br />

gubernamentales contemporáneos, alg<strong>un</strong>os ya han colapsado,<br />

otros se mantienen y otros padecen de <strong>un</strong>a muerte lenta. El com<strong>un</strong>ismo<br />

ya es historia, <strong>el</strong> imperialismo de oriente aún se esfuerza por persistir,<br />

y la democracia de occidente, mezclada con algo de la monarquía de<br />

las súper potencias sufre <strong>el</strong> mismo fenómeno que experimentó los pies<br />

de aqu<strong>el</strong>la estatua: se está quebrando, se cae. <strong>La</strong>s hu<strong>el</strong>gas, los paros, los<br />

golpes de estado, las marchas de protesta, den<strong>un</strong>cian <strong>un</strong> sistema muy<br />

inestable que no tiene otro fin que <strong>el</strong> derrumbe mismo. El colapso final,<br />

dice la <strong>Biblia</strong> que llegará cuando Aqu<strong>el</strong> que fue crucificado hace 2000<br />

años, aqu<strong>el</strong>la “piedra desechada”, regrese por seg<strong>un</strong>da vez como la Gran<br />

Piedra d<strong>el</strong> sueño de Nabucodonosor, desmenuze todos estos sistemas<br />

incapaces de gobernarse ni siquiera <strong>el</strong>los mismos, menos aún <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do,<br />

y establezca su reinado de paz y justicia por 1000 años. Hasta que aqu<strong>el</strong><br />

día llegue, apreciado amigo, ¿Por qué no permites que Cristo reine en tu<br />

corazón rindiéndote ante su amor demostrado en la cruz y entregándole<br />

tu vida? <strong>Dice</strong> San Pedro 2:4 “Cristo es la Piedra viva, rechazada por los<br />

seres humanos pero escogida y preciosa ante Dios. Acércate a Él”<br />

El infierno estará repleto de quienes creyeron en Dios pero no lo<br />

suficiente <strong>para</strong> confiarle sus vidas.


PAPÁ, ¡QUE SALTO!<br />

Son dos los oficios más antiguos d<strong>el</strong> hombre.<br />

El <strong>un</strong>o fue <strong>el</strong> de construir fronteras y<br />

<strong>para</strong>dójicamente, <strong>el</strong> otro fue <strong>el</strong> de atravesarlas.<br />

A<strong>un</strong>que hoy tratemos de disfrazar<br />

esta tendencia crónica con <strong>el</strong> nuevo<br />

concepto de la “gran aldea global” o la<br />

globalización, lo cierto es que se siguen<br />

construyendo fronteras de defensa. Hoy<br />

vemos fronteras políticas, como fue <strong>el</strong><br />

muro de Berlín, fronteras r<strong>el</strong>igiosas como<br />

la gran franja de Gaza, aún fronteras sanitarias<br />

como las levantadas en África ante<br />

la epidemia d<strong>el</strong> Ébola, o en Europa mismo<br />

13 de j<strong>un</strong>io<br />

“Pero Dios, que es rico en<br />

misericordia, por su gran<br />

amor por nosotros, nos<br />

dio vida con Cristo”.<br />

Efesios 2:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ante la peste negra en siglos pasados o en la actualidad en Asia con la<br />

gripe Aviar. También se construyen trincheras en las fronteras de México<br />

y EE.UU. <strong>para</strong> frenar la entrada de los inmigrantes ilegales. También la<br />

conquista de fronteras se sigue practicando hoy en día. Se han traspasado<br />

fronteras sagradas como la de la vida misma con la clonación. Se han<br />

conquistado fronteras inalcanzables como las d<strong>el</strong> espacio exterior y los<br />

ya com<strong>un</strong>es viajes a la l<strong>un</strong>a. Se intenta borrar fronteras r<strong>el</strong>igiosas con <strong>el</strong><br />

amenazante crecimiento d<strong>el</strong> ecumenismo. Pero tal vez, la frontera más<br />

grande que se haya construido jamás, es la levantada por los humanos<br />

mismos con sus montañas de pecados que le se<strong>para</strong>n de Dios. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong><br />

profeta: “Vuestros pecados han hecho se<strong>para</strong>ción entre vosotros y Dios”.<br />

<strong>La</strong> frontera que demarca la santidad de Dios y la ruina d<strong>el</strong> humano se ha<br />

venido extendiendo desde <strong>el</strong> Edén más y más. Pero ¿sabes? Lo increíble<br />

de esta realidad no es tanto la dimensión de esta frontera sino la dimensión<br />

d<strong>el</strong> amor de Dios que fue capaz de atravesarla <strong>para</strong> llegar hasta su<br />

criatura, raza caída de Adán y redimirla. <strong>Dice</strong> Efesios 2:4 “Pero Dios, que<br />

es rico en misericordia, por su gran amor por nosotros, nos dio vida con<br />

Cristo, a<strong>un</strong> cuando estábamos muertos en pecados. ¡Por gracia ustedes<br />

han sido salvados! El hombre construyó la frontera de se<strong>para</strong>ción con<br />

Dios, y fue Dios mismo <strong>el</strong> que la derribó y construyó <strong>un</strong> puente con la<br />

madera de la cruz. Ya no hay división. <strong>La</strong> reconciliación de Dios contigo<br />

ya fue hecha. ¿Qué esperas <strong>para</strong> reconciliarte tú con Él?<br />

El que levanta fronteras contra <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, se encadena al trágico final<br />

pre<strong>para</strong>do <strong>para</strong> esta tierra.


14 de j<strong>un</strong>io<br />

“<strong>el</strong> mensaje de la cruz<br />

es <strong>un</strong>a idea loca <strong>para</strong> los<br />

que se pierden; pero <strong>para</strong><br />

nosotros, que creemos, es<br />

poder de Dios”. 1 Cor. 1:18<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

RESPETO AL SISTEMA<br />

<strong>La</strong> mesa examinadora estaba rodeando a<br />

aqu<strong>el</strong> empresario latino. <strong>La</strong> propuesta de<br />

ensamblar los minicomponentes de fabricación<br />

japonesa en <strong>el</strong> mismo país de consumo:<br />

Argentina, era <strong>un</strong>a brillante idea. Se<br />

estudió <strong>el</strong> proyecto y todos los f<strong>un</strong>cionarios<br />

de aqu<strong>el</strong>la empresa japonesa estaban<br />

de acuerdo. Pero faltaba la palabra final<br />

d<strong>el</strong> gerente. Llegó, tomó la carpeta, la leyó<br />

y estudió por alg<strong>un</strong>os minutos y la cerró.<br />

Silencio en la sala. Al final, Mitsuo Toshiba<br />

dijo: “No se aprueba. Los equipos se seguirán<br />

ensamblando en <strong>el</strong> país de origen”.<br />

Cada <strong>un</strong>o cerró su carpeta y se retiró quedando solo, frustrado y resentido<br />

<strong>el</strong> joven empresario argentino. De regreso al aeropuerto de Tokio le<br />

preg<strong>un</strong>tó al que le conducía en su auto y que era <strong>un</strong>o de los que estuvo<br />

presente en la re<strong>un</strong>ión: ¿Por qué nadie dijo nada, si todos estábamos de<br />

acuerdo que la idea era exc<strong>el</strong>ente? ¡Ni siquiera tú defendiste mi idea!, a lo<br />

que su amigo japonés respondió: Desde <strong>el</strong> momento que <strong>el</strong> señor Mitsuo<br />

dijo que no se acepta, su idea es mi idea. ¿Sabes cómo se llama eso, apreciado<br />

amigo? Se llama: respeto al sistema, se llama sujeción, obediencia<br />

y conciencia de estructura empresarial. Creo que nuestras debilitadas<br />

democracias occidentales necesitan aprender mucho de estas lecciones<br />

orientales. Hemos hecho de las protestas <strong>un</strong>a cultura, de las hu<strong>el</strong>gas <strong>un</strong>a<br />

costumbre y de los levantamientos políticos <strong>un</strong> arma de destrucción masiva<br />

que derroca gobiernos, destituye senados y condena a los países a<br />

<strong>un</strong> naufragio de anarquía crónica. ¿Por qué? ¿Por qué le cuesta tanto al<br />

corazón humano la sujeción y la obediencia debida? Prácticamente en<br />

todas las esferas a niv<strong>el</strong> m<strong>un</strong>dial se da esta patología alarmante. Pero la<br />

peor catástrofe de la vida es pretender que mi idea sea mejor que la de<br />

Dios. Discutir con <strong>el</strong> Autor de la vida, den<strong>un</strong>ciar que Su idea: El evang<strong>el</strong>io,<br />

es <strong>un</strong>a locura, y vivir empecinado en negarle. No dudes, Cristo es la expresión<br />

ideal de la divinidad, es la mejor idea de Dios y debe ser también<br />

la tuya. Porque “<strong>el</strong> mensaje de la cruz es <strong>un</strong>a idea loca <strong>para</strong> los que se<br />

pierden; pero <strong>para</strong> nosotros, que creemos, es poder de Dios.”<br />

Cuando aceptes la gran idea de Dios, comenzarás <strong>un</strong>a vida ideal.


MÁRTIRES POR UNA MENTIRA...<br />

Permíteme mencionarte <strong>el</strong> final heroico<br />

de alg<strong>un</strong>os mártires por la fe cristiana: El<br />

primero fue Esteban. Predicó vehementemente<br />

y terminó sepultado por las piedras<br />

de su auditorio. Le siguió Jacobo a quien<br />

Herodes mandó a matar. F<strong>el</strong>ipe, <strong>el</strong> gran<br />

evang<strong>el</strong>ista, fue azotado, echado en la cárc<strong>el</strong><br />

y después crucificado en <strong>el</strong> 54 D.C. Mateo,<br />

fue muerto con <strong>un</strong>a alabarda en Etiopía.<br />

Jacobo, <strong>el</strong> menor, a la edad de 99 años<br />

fue golpeado, y apedreado por los judíos<br />

y finalmente le abrieron <strong>el</strong> cráneo con <strong>un</strong><br />

garrote. Matías, fue apedreado en Jerusalén<br />

y luego decapitado. Andrés hermano<br />

15 de j<strong>un</strong>io<br />

“Conoceréis la Verdad y<br />

<strong>el</strong>la os hará libres”.<br />

Juan 8:32<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

de Pedro, predicó en muchas naciones de Asia, hasta que fue capturado<br />

y crucificado en <strong>un</strong>a cruz. San Marcos, evang<strong>el</strong>ista, fue arrastrado y despedazado<br />

por <strong>el</strong> populacho de Alejandría. Pedro, fue crucificado, según<br />

Jerónimo, boca abajo a pedido de él mismo. Pablo, <strong>el</strong> apóstol a los gentiles,<br />

fue decapitado y solo pidió que le permitieran orar antes de entregar<br />

su cu<strong>el</strong>lo a la espada. Judas, hermano de Jacobo, fue crucificado en Edesa,<br />

Bartolomé acabó de traducir <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io de Mateo al lenguaje de la<br />

India y fue cru<strong>el</strong>mente azotado y luego crucificado por los idólatras de<br />

aqu<strong>el</strong> país. Tomás, murió atravesado por <strong>un</strong>a lanza también en la India,<br />

Lucas, colgado de <strong>un</strong> olivo en Grecia, Simón fue crucificado en Gran Bretaña<br />

en <strong>el</strong> 74 D.C. Y la lista es interminable si añadiéramos los mártires a<br />

lo largo de 2000 años de historia d<strong>el</strong> cristianismo. ¿Podemos pensar que<br />

<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io de Jesucristo es <strong>un</strong> fraude cuando tántas personas estuvieron<br />

dispuestas a dar sus vidas por sus convicciones? Puedes sostener<br />

<strong>un</strong>a mentira hasta las últimas consecuencias pero cuando sientes <strong>el</strong> frío<br />

metal de la afilada espada sobre tu cu<strong>el</strong>lo o cuando los clavos de la crucifixión<br />

comienzan a romper tu pi<strong>el</strong>, músculos y hasta <strong>el</strong> mismo hueso, ya<br />

no puedes sostener más tu mentira y confiesas, ¿verdad? Ellos creían que<br />

Cristo había resucitado porque lo comprobaron y lo sentían vivo dentro<br />

d<strong>el</strong> ser al igual que muchos de nosotros hoy. El evang<strong>el</strong>io de Jesucristo<br />

es la única verdad que transforma vidas. Él dijo: Juan 8:32“Conoceréis<br />

la Verdad y <strong>el</strong>la os hará libres.” Y tu, ¿Seguirás negando lo evidente o te<br />

entregarás al Cristo resucitado?<br />

<strong>La</strong>s verdades más sublimes se defienden aún con la propia vida.


16 de j<strong>un</strong>io<br />

“Por amor a vosotros se<br />

hizo pobre, siendo rico,<br />

<strong>para</strong> que vosotros con su<br />

pobreza fueseis<br />

enriquecidos”. 2 Cor. 8:9<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ROBIN HOOD<br />

<strong>La</strong> historia está repleta de personajes que<br />

dedicaron sus vidas a quitarle al rico <strong>para</strong><br />

darle al pobre. Así podemos mencionar<br />

al joven Robin Hood que con su arco y<br />

su flecha, emboscaba al rey de Inglaterra,<br />

le robaba y lo repartía por las comarcas<br />

empobrecidas de Illworth. Un personaje<br />

análogo fue <strong>el</strong> hidalgo Don Quijote de<br />

la Mancha., se nota en los versos de Cervantes,<br />

la misma actitud com<strong>un</strong>itaria en la<br />

mente de este personaje. El Zorro caminó<br />

por <strong>el</strong> mismo sendero de oponerse a los<br />

ricos y beneficiar al pobre, j<strong>un</strong>to a su ne-<br />

gro corc<strong>el</strong> y a su fi<strong>el</strong> sirviente Bernardo. William Walace, le quitó <strong>el</strong> sueño<br />

al rey, despojándolo vez tras vez <strong>para</strong> alimentar al hambriento pueblo<br />

Escocés. Robarle al rico <strong>para</strong> darle al pobre. Total, <strong>el</strong> fin justifica a los medios<br />

¿verdad? Es cierto que la tendencia siempre ha sido la misma: que<br />

menos ricos gobiernan a más pobres, y a<strong>un</strong>que es también cierto que<br />

n<strong>un</strong>ca <strong>el</strong> robo es <strong>un</strong>a acción lícita a<strong>un</strong>que sea con <strong>el</strong> fin de beneficiar a<br />

otro, lo cierto es que <strong>el</strong> progreso, las riquezas y <strong>el</strong> poder que ejercen, marean<br />

a aqu<strong>el</strong>los que están al poder y les hacen olvidar de los que sufren<br />

y de los necesitados. Pero quiero que pensemos ahora en <strong>un</strong> personaje<br />

verídico, no hubo jamás persona más rica y a la vez más interesada en los<br />

pobres que ÉL. Y a<strong>un</strong>que tenía <strong>el</strong> derecho, no solo de negarle beneficios a<br />

los pobres sino de aún cobrarles la deuda contraída hacia su persona, les<br />

perdonó y les enriqueció. Y también los adoptó en su familia al p<strong>un</strong>to de<br />

hacerlos herederos. Pero a<strong>un</strong>que te parezca mentira, por hacer todo esto<br />

quedó más pobre que <strong>el</strong>los. Tú me dirás: ¿de qué personaje me hablas?<br />

Conozco a cada héroe t<strong>el</strong>evisivo desde hace años y he leído cuánto libro<br />

de aventuras he podido y no conozco a tal personaje. Yo sí lo conozco.<br />

Soy <strong>un</strong>o de esos empobrecidos y endeudados que he recibido perdón<br />

y riquezas inigualables. Su nombre es Jesús. Y es conocida la gracia de<br />

nuestro Señor Jesucristo, que a<strong>un</strong>que era rico, por nosotros se hizo pobre,<br />

<strong>para</strong> que mediante su pobreza llegáramos a ser enriquecidos.<br />

<strong>La</strong> mayor pobreza d<strong>el</strong> hombre es ignorar las riquezas de Dios


LAS MEDIDAS DE LA TIERRA<br />

¿Quién determinó las dimensiones exactas<br />

de la tierra? Isaías hace <strong>un</strong>a preg<strong>un</strong>ta.<br />

“¿Quién midió las aguas con <strong>el</strong> hueco de<br />

su mano y los ci<strong>el</strong>os con su palmo, con tres<br />

dedos j<strong>un</strong>tó <strong>el</strong> polvo de la tierra, y pesó los<br />

montes con balanza, y con pesas los collados?”<br />

(Isaías.40:12). Dios le hizo a Job <strong>un</strong>a<br />

preg<strong>un</strong>ta similar: “Quién ordenó sus medidas,<br />

si lo sabes? ¿O quién extendió sobre<br />

<strong>el</strong>la cord<strong>el</strong>?” (Job.38:5). Dios creó los ci<strong>el</strong>os<br />

y la tierra. El determinó las medidas d<strong>el</strong><br />

<strong>un</strong>iverso. “<strong>La</strong> tierra misma está girando a<br />

<strong>un</strong>a v<strong>el</strong>ocidad de 1000 millas por hora en<br />

17 de j<strong>un</strong>io<br />

“¿Quién ordenó sus<br />

medidas, si lo sabes? ¿O<br />

quién extendió sobre <strong>el</strong>la<br />

cord<strong>el</strong>?”.<br />

Job 38:5<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

<strong>el</strong> ecuador (alrededor de 1600 kilómetros). Si girase a 100 millas por hora,<br />

la noche y <strong>el</strong> día se prolongarían diez veces, las plantas se asarían de día<br />

y los sembrados se destruirían por las h<strong>el</strong>adas por las noches... Si la l<strong>un</strong>a<br />

sólo estuviera a 50.000 millas (algo mas de 80.000 Kilómetros) de distancia<br />

de la tierra, las mareas in<strong>un</strong>darían todas las tierras, incluyendo las<br />

montañas... Si los océanos fueran más prof<strong>un</strong>dos, <strong>el</strong> anhídrido carbónico<br />

y <strong>el</strong> oxígeno serían absorbidos d<strong>el</strong> todo, y no podrían existir las plantas.<br />

Si la atmósfera fuera más liviana que la actual, millones de meteoritos<br />

que son quemados en <strong>el</strong> aire caerían en la tierra y provocarían terribles<br />

incendios. Apreciado amigo, la exactitud de las medidas en <strong>el</strong> espacio<br />

exterior nos dan la garantía de vida necesarias como <strong>para</strong> pronosticar<br />

alg<strong>un</strong>os años más de existencia. Pero... ¿Quién calculó y ubicó con tanta<br />

exactitud <strong>el</strong> sol y sus satélites en <strong>el</strong> sistema <strong>para</strong> que todo se mueva armoniosamente?<br />

¿ Quién sustenta todo este mecanismo de tal manera<br />

que no sea alterado por nada ni nadie? <strong>La</strong> respuesta la encuentras en las<br />

palabras introductorias de este artículo. Y si quieres más, escucha: “Por<br />

medio de Él, (de Cristo), Dios creó todo lo que hay en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o y en la tierra,<br />

lo que puede verse y lo que no se puede ver... Dios creó todo por medio<br />

de Cristo y <strong>para</strong> Cristo y Él existía antes de todas las cosas. Por medio de<br />

Él, todo se mantiene en orden.” Colosenses 1. Pero lo más importante<br />

es que ese Dios te creó también a ti. ¿Vives dándole gloria, o solo vives<br />

<strong>para</strong> ti?<br />

Mira a tu alrededor, allí está Dios. Mira hacia arriba, allí está Dios,<br />

mira lo prof<strong>un</strong>do, y le encontrarás: No intentes huir de su presencia.


18 de j<strong>un</strong>io<br />

CLONACIÓN<br />

“Luego vi <strong>un</strong> gran trono El 27 de diciembre d<strong>el</strong> año 2002 los Rae-<br />

blanco y a alguien que estalianos, <strong>un</strong>a supuesta secta r<strong>el</strong>igiosa que<br />

ba sentado en él. Vi también estudia los ovnis y su corporación priva-<br />

a los muertos, grandes y pequeños,<br />

...Y fueron juzgados<br />

da: Clonaid, an<strong>un</strong>ciaron <strong>el</strong> nacimiento de<br />

según lo que habían hecho”. <strong>un</strong>a niña clonada. Sin embargo Hasta <strong>el</strong><br />

Apocalipsis 20:12 momento, sus reclamos no han sido pro-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: bados. El m<strong>un</strong>do se sintió cautivado por<br />

la historia. ¿Por qué? Porque <strong>el</strong> sistema<br />

general de creencias estaba listo, prácticamente<br />

esperaba la noticia. <strong>La</strong> clonación<br />

no es sino otra cosa más que la última<br />

expresión de la doctrina humanista de la<br />

evolución. <strong>La</strong> teoría Darviniana de la generación<br />

espontánea y la evolución de las especies, ya es cosa d<strong>el</strong> pasado.<br />

<strong>En</strong> <strong>el</strong> Siglo XXI los humanistas seculares tienen <strong>un</strong>a nueva explicación<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> origen de la especie humana. De acuerdo con su última forma<br />

de pensamiento, los humanos somos <strong>el</strong> producto de los experimentos<br />

de extraterrestres que visitaron nuestro planeta hace milenios, implantaron<br />

sus seres clonados en <strong>el</strong> sistema terráqueo y de vez en cuando vienen<br />

a vernos como evolucionan sus experimentos. <strong>En</strong> estos últimos días,<br />

nos visitan <strong>para</strong> traer los <strong>el</strong>ementos finales d<strong>el</strong> desarrollo humano. Es así<br />

que esta secta: Los ra<strong>el</strong>ianos, en íntima com<strong>un</strong>icación intergaláctica ha<br />

presentado al m<strong>un</strong>do a Eva, la supuesta bebé clonada, como evidencia<br />

de esta teoría. Satanás está pre<strong>para</strong>ndo la mente de los humanos <strong>para</strong><br />

que rechacen la verdad de las escrituras, las cuales declaran que lo que<br />

sí hubo hace milenios es la presencia de <strong>un</strong> Dios creador de todo lo que<br />

respira. Es verdad que <strong>un</strong> día habrá <strong>un</strong>a visita de seres extraterrestres al<br />

m<strong>un</strong>do, será la 2ª venida de Cristo, cuando aqu<strong>el</strong> que fue crucificado hace<br />

2000 años, regrese a reinar j<strong>un</strong>to con sus áng<strong>el</strong>es y su iglesia glorificada.<br />

<strong>En</strong>tonces habrá juicios y los que escogieron creer las baratas historias de<br />

OVNIS, antes que la eterna verdad rev<strong>el</strong>ada en la <strong>Biblia</strong>, tendrán que dar<br />

cuentas de pie ante <strong>el</strong> Rey. <strong>Dice</strong> Apocalipsis 20:12: “Luego vi <strong>un</strong> gran trono<br />

blanco y a alguien que estaba sentado en él. Vi también a los muertos,<br />

grandes y pequeños, de pie d<strong>el</strong>ante d<strong>el</strong> trono. Y fueron juzgados según<br />

lo que habían hecho.” ¿Estás tu listo?<br />

Todo argumento que intente adjudicar <strong>el</strong> origen de la vida a otra cosa<br />

que no sea Dios está condenado a su autodestrucción. Tarde o temprano.


FABRICANTE DE ÍDOLOS<br />

Don Arturo Arana Lemaitre era <strong>un</strong> famoso<br />

fabricante de ídolos de Sucre, Bolivia. Nació<br />

en familia tradicionalmente romana. Una<br />

tía de él había sido hecha princesa por <strong>un</strong><br />

papa y ese era <strong>el</strong> orgullo de la familia. Educado<br />

en colegios jesuitas, luego miembro<br />

de la mesa directiva de la Congregación<br />

Mariana, devoto de la virgen María a la que<br />

realmente adoraba pero a la vez aficionado<br />

al juego, la bebida y las cosas de este<br />

m<strong>un</strong>do. Era <strong>un</strong> hombre de m<strong>un</strong>do pero a<br />

la vez <strong>un</strong> consagrado católico. <strong>En</strong> lo prof<strong>un</strong>do,<br />

creía en Dios y deseaba agradarle y<br />

19 de j<strong>un</strong>io<br />

“Los ídolos de <strong>el</strong>los son<br />

plata y oro, obra de mano<br />

de hombres”.<br />

Salmo 115:5<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

fue esa inquietud por lo eterno lo que le llevó al conocimiento de Cristo.<br />

Su fe comenzó a crecer cuando consiguió <strong>el</strong> primer ejemplar de la <strong>Biblia</strong>.<br />

<strong>En</strong> cuanto entró en contacto con <strong>un</strong>a iglesia evangélica, quiso colaborar<br />

ofrendando parte d<strong>el</strong> dinero recaudado en su negocio, recuerden que<br />

era artesano y fabricaba todo tipo de imagen. Obviamente los hermanos<br />

no aceptaron dinero proveniente de semejante lucro. A<strong>un</strong>que era muy<br />

riesgoso declararse en contra de la iglesia católica, tomó la decisión de<br />

romper con todos los ídolos de su taller. Llenó dos camiones de restos<br />

de imágenes de cerámica, yeso y madera. No salió ni <strong>un</strong>a gota de sangre,<br />

ning<strong>un</strong>o gritó. Es que son, como dice <strong>el</strong> profeta, ídolos mudos que ni<br />

ven, ni oyen, ni pueden comer. No respiran, porque no tienen aliento y<br />

deben ser llevados de <strong>un</strong> lugar a otro porque no pueden valerse de sus<br />

propios pies. El hombre y la mujer siempre han necesitado fabricarse<br />

ídolos. Cualquier cosa que se amolde a mi medida a mi estilo de vida,<br />

a<strong>un</strong>que sea hombre de m<strong>un</strong>do, como <strong>el</strong> caso de nuestro artesano boliviano,<br />

vale , con tal de evitar <strong>un</strong> encuentro frontal con <strong>un</strong> Dios real que<br />

me pida cuentas de mi conducta. ¿Sabes? Es más sabio confiar tu vida a<br />

<strong>un</strong> Dios real, que perdona todo pecado y ofrece nueva vida que, por no<br />

querer enfrentar la verdad, inclinarse ante <strong>un</strong> trozo de yeso con forma<br />

humana que no te podrá ayudar ni en esta vida ni en la otra. Adora a<br />

Dios y vivirás.<br />

Inclinarse ante la imagen de <strong>un</strong> ser creado<br />

es <strong>para</strong>rse desafiando al Creador.


20 de j<strong>un</strong>io<br />

“mientras que a los que<br />

esperan en Jehová, Él les renovará<br />

<strong>el</strong> vigor, subirán con<br />

alas como de águilas, correrán<br />

sin fatigarse y andarán<br />

sin cansarse” Isaías 40: 31<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA RENOVACIÓN DEL ÁGUILA<br />

El águila es <strong>el</strong> ave de mayor longevidad<br />

de los de su especie. Llega a vivir 70 años,<br />

pero <strong>para</strong> llegar a esa edad, a los 40 años<br />

debe tomar <strong>un</strong>a decisión crucial y difícil. A<br />

los 40 años, sus plumas están apretadas y<br />

flexibles, y no consigue tomar a sus presas<br />

de las cuales se alimenta. Su pico largo y<br />

p<strong>un</strong>tiagudo se curva ap<strong>un</strong>tando contra su<br />

pecho. Sus alas están envejecidas y pesadas<br />

y sus plumas demasiado gruesas. Ya<br />

volar, se le hace casi imposible. <strong>En</strong>tonces<br />

<strong>el</strong> águila tiene sólo dos alternativas: Morir<br />

o enfrentar <strong>un</strong> doloroso proceso de reno-<br />

vación que durará 150 días. El proceso consiste en buscar en lo alto de<br />

<strong>un</strong>a montaña, <strong>un</strong> lugar propicio donde poner su nido. Debe ser <strong>un</strong> lugar<br />

donde pueda conseguir su alimento sin necesidad de volar. <strong>En</strong> ese lugar<br />

comienza a golpear su inútil pico contra la roca hasta arrancarlo. Luego espera<br />

<strong>el</strong> crecimiento de <strong>un</strong>o nuevo con él desprenderá <strong>un</strong>a a <strong>un</strong>a sus uñas.<br />

Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, las utilizará <strong>para</strong> arrancar sus<br />

plumas viejas y esperará alg<strong>un</strong>os meses que <strong>para</strong> nazcan las nuevas. Después<br />

de 5 meses, <strong>el</strong> águila está lista <strong>para</strong> su renovada experiencia y <strong>para</strong><br />

volar 30 años más. <strong>En</strong> nuestras vidas, muchas veces tenemos que apartarnos<br />

por <strong>un</strong> tiempo y comenzar <strong>un</strong> proceso de renovación <strong>para</strong> continuar<br />

<strong>un</strong> vu<strong>el</strong>o de victoria. Debemos desprendernos de costumbres, tradiciones<br />

y recuerdos que en algún momento nos causaron dolor. Solamente libres<br />

d<strong>el</strong> peso d<strong>el</strong> pasado, podremos aprovechar <strong>el</strong> resultado valioso que <strong>un</strong>a<br />

renovación siempre trae, <strong>para</strong> después volar hacia la libertad. Tal vez <strong>el</strong><br />

profeta Isaías observó este fenómeno de la naturaleza al declarar en su<br />

libro Isaías 40: 31: “mientras que a los que esperan en Jehová, Él les renovará<br />

<strong>el</strong> vigor, subirán con alas como de águilas, correrán sin fatigarse y andarán<br />

sin cansarse”. ¿Quisieras ver tus fuerzas renovadas? <strong>La</strong> vida produce <strong>un</strong><br />

desgaste lógico pero p<strong>el</strong>igroso, que si no se sabe regular y si no tienes la<br />

oport<strong>un</strong>idad, <strong>el</strong> lugar y la manera de renovarte <strong>para</strong> <strong>un</strong> nuevo comienzo,<br />

puede llevarte a la anulación, la depresión y la desesperanza. Recuerda:<br />

Sólo en Dios encontrarás esas fuerzas renovadas <strong>para</strong> volver a empezar.<br />

Líbrate d<strong>el</strong> peso d<strong>el</strong> ayer<br />

y comienza hoy mismo a forjar <strong>un</strong> nuevo mañana


VESTIGIOS BÍBLICOS EN AMERICA<br />

PRECOLOMBINA<br />

A la llegada de los europeos, al finalizar <strong>el</strong><br />

Siglo XV, se calcula que hubo 13.000.000<br />

de habitantes en América. Los españoles a<br />

su llegada fueron sorprendidos por r<strong>el</strong>atos<br />

históricos, tradiciones, manifestaciones y<br />

prácticas r<strong>el</strong>igiosas muy afines con <strong>el</strong> cristianismo<br />

que <strong>el</strong>los conocían. Los cañaris,<br />

por ejemplo, tribu situada al sur de Ecuador,<br />

referían que en tiempos muy remotos<br />

hubo <strong>un</strong> gran diluvio, con <strong>el</strong> cual todos los<br />

hombres y todas las mujeres perecieron a<br />

excepción de dos varones dentro de <strong>un</strong>a<br />

21 de j<strong>un</strong>io<br />

“Así será mi palabra que<br />

sale de mi boca, no<br />

volverá a mí vacía ”.<br />

Isaías 55:11<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

cueva. Uno de <strong>el</strong>los, dicen, se casó con <strong>un</strong>a guacamaya, ave con rostro de<br />

mujer, que les alimentó por <strong>un</strong> tiempo y de esa <strong>un</strong>ión se pobló nuevamente<br />

la tierra. Los indios que vivían en <strong>el</strong> sector de Manabí, r<strong>el</strong>ataron a<br />

los conquistadores que en los antiguos tiempos vivían <strong>un</strong>os gigantes que<br />

cavaron pozos muy prof<strong>un</strong>dos <strong>para</strong> extraer agua. Los aztecas creían en la<br />

inmortalidad d<strong>el</strong> alma y en la resurrección de los muertos. Una cruz era<br />

<strong>el</strong> símbolo r<strong>el</strong>igioso d<strong>el</strong> dios de la lluvia, llamado Thaloc. <strong>En</strong> alg<strong>un</strong>os lugares<br />

d<strong>el</strong> incario se encontraron cruces con inscripciones. Hubo tribus que<br />

practicaban cierta forma de bautismo al ponerle nombre a sus hijos. Ay<strong>un</strong>aban<br />

en determinados días d<strong>el</strong> año. El emperador Pachacutec dijo <strong>un</strong>a<br />

vez a los sacerdotes d<strong>el</strong> sol que debía haber <strong>un</strong> ser más exc<strong>el</strong>so que éste,<br />

a quien adoraban diariamente y le llamaron: Viracocha por los indios. Los<br />

indios Abipones d<strong>el</strong> Paraguay, se hacían <strong>un</strong> corte en forma de cruz como<br />

rito sagrado. ¿De dónde, cómo y por medio de quién llegó este tipo de<br />

tradición oral a estas tierras desde lugares tan remotos como Palestina?.<br />

No sabemos, lo que sí sabemos es que la verdad más grande d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do,<br />

la verdad d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io, no es detenida por mares, fronteras, culturas o estructuras<br />

humanas, porque dijo Dios: Isaias 55:11 “Así será mi palabra que<br />

sale de mi boca, no volverá a mí vacía sin haber realizado lo que deseo,<br />

y logrado <strong>el</strong> propósito <strong>para</strong> <strong>el</strong> cual la envié.” Dios está llenando y llenará<br />

aún toda la tierra d<strong>el</strong> conocimiento de la gloria de Jehová, así como las<br />

aguas cubren la mar, y te preg<strong>un</strong>to: ¿Ha llegado también a tu corazón?<br />

<strong>En</strong> cada nuevo horizonte que los hombres descubran, encontrarán<br />

siempre la misma hu<strong>el</strong>la divina que les antecedió.


22 de j<strong>un</strong>io<br />

“Yo estoy a tu puerta, y<br />

llamo; si oyes mi voz y me<br />

abres, entraré en tu casa y<br />

cenaré contigo”.<br />

Apocalipsis 3:20<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EVANGELIZANDO A GARROTAZOS<br />

EL 12 de octubre de 1492, España pone<br />

sus pies en tierras americanas. Soldados<br />

y ministros r<strong>el</strong>igiosos, se dispersan. Los<br />

<strong>un</strong>os <strong>para</strong> conquistar tierras, los otros <strong>para</strong><br />

conquistar adeptos <strong>para</strong> su r<strong>el</strong>igión.Cuando<br />

Francisco Pizarro llegó a la plaza de<br />

Cajamarca, <strong>el</strong> fraile Valverde se acercó al<br />

lugar en donde estaba Atahualpa, <strong>el</strong> emperador<br />

de Tahuantinsuyo, <strong>para</strong> hablarle<br />

de la r<strong>el</strong>igión traída de España. Comenzó<br />

<strong>el</strong> diálogo y como la noche avanzaba, <strong>el</strong><br />

fraile urgió al emperador Inca a que se sometiera<br />

al poder español y a su r<strong>el</strong>igión.<br />

Despúes de vanos intentos y viendo que los ánimos de Atahualpa se encendían,<br />

Valverde corrió a Pizarro y le dijo: “ Estamos perdiendo <strong>el</strong> tiempo<br />

hablándole a este perro. Al ataque ahora mismo que yo os absu<strong>el</strong>vo de<br />

todo pecado.” Sonó <strong>un</strong> disparo de mosquete y la matanza de indios al<br />

por mayor comenzó de <strong>un</strong>a manera espantosa. Atahualpa fue hecho prisionero.<br />

Si aceptaba <strong>el</strong> bautismo sería muerto a palos, en caso contrario,<br />

sería quemado vivo. El 29 de Agosto de 1533, Atahualpa fue amarrado a<br />

<strong>un</strong> poste y rodeado de ab<strong>un</strong>dante leña. Cuando las llamas comenzaron<br />

a tocar sus pies, aceptó <strong>el</strong> rito. Luego de bautizarlo, lo apalearon hasta<br />

verlo expirar. El monarca d<strong>el</strong> poderoso imperio Inca, fue entonces cristianizado<br />

a garrotazos. Años después, también a <strong>un</strong> cacique de la isla<br />

de Cuba, se pretendió hacerlo cristiano por medio de la tortura corporal<br />

<strong>para</strong> que no vaya al infierno, sino al ci<strong>el</strong>o, lugar a donde irían sus torturadores,<br />

a lo cual <strong>el</strong> cacique respondió: “Si al morir voy a estar con ustedes<br />

en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, prefiero ir al infierno. Mátenme de <strong>un</strong>a vez ahora mismo” Muy<br />

pronto, los indios llegaron a comprender su tragedia. ¡Qué distinto este<br />

evang<strong>el</strong>io de garrotazos al evang<strong>el</strong>io de amor presentado por Jesús en<br />

su visita a la tierra! ¿Verdad? El Dios de amor no obliga, persuade. Él no<br />

amenaza, advierte y su arribo a las playas de tu vida no es <strong>un</strong>a tragedia<br />

sino <strong>un</strong>a bendición. Él no invade, invita, y hasta hoy te está esperando.<br />

<strong>Dice</strong> Apocalipsis 3:20: “Yo estoy a tu puerta, y llamo; si oyes mi voz y me<br />

abres, entraré en tu casa y cenaré contigo ¿Le dejarás entrar?<br />

<strong>En</strong>fréntate a Dios y él te vencerá con <strong>el</strong> golpe de su amor.


LAS TRES PUERTAS<br />

Un joven discípulo dijo a <strong>un</strong> sabio filósofo:<br />

Maestro, <strong>un</strong> amigo tuyo estuvo hablando<br />

mal de ti. Espera, le interrumpió <strong>el</strong> filosofo.<br />

¿Ya hiciste pasar lo que vas a contarme por<br />

las tres puertas? El joven preg<strong>un</strong>tó: ¿Tres<br />

puestas?, ¿Cuáles tres puertas? Sí, las tres<br />

puertas: <strong>La</strong> primera es la verdad ¿Estás<br />

seguro que es totalmente cierto lo que vas<br />

a decirme? El discípulo respondió: no, lo oí<br />

comentar a <strong>un</strong>os vecinos. Al menos lo habrás<br />

hecho pasar por la seg<strong>un</strong>da puerta: la<br />

bondad. Lo que quieres decirme ¿Es bueno<br />

<strong>para</strong> alguien?. El joven contestó: No, al<br />

23 de j<strong>un</strong>io<br />

“<strong>La</strong> lengua es <strong>un</strong> fuego, <strong>un</strong><br />

m<strong>un</strong>do de maldad”.<br />

Santiago 3:6<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

contrario. Y la última puerta es la necesidad ¿Es necesario que yo sepa lo<br />

que quieres contarme?. El discípulo aseveró: No, no es estrictamente necesario.<br />

<strong>En</strong>tonces dijo <strong>el</strong> sabio sonriendo: “Si no es verdadero, ni bueno, ni<br />

necesario, mejor será olvidarlo <strong>para</strong> siempre”. ¡Cuánto tiempo perdemos<br />

y cuánto daño hacemos con nuestros comentarios!, ¿verdad? ”Hermanos<br />

míos, no pretendan muchos de ustedes ser maestros, pues, como saben,<br />

seremos juzgados con más severidad. Todos fallamos mucho. Si alguien<br />

n<strong>un</strong>ca falla en lo que dice, es <strong>un</strong>a persona perfecta, capaz también de<br />

controlar todo su cuerpo. Cuando ponemos freno en la boca de los caballos<br />

<strong>para</strong> que nos obedezcan, podemos controlar todo <strong>el</strong> animal. Fíjense<br />

también en los barcos. A pesar de ser tan grandes y de ser impulsados<br />

por fuertes vientos, se gobiernan por <strong>un</strong> pequeño timón a vol<strong>un</strong>tad d<strong>el</strong><br />

piloto. Así también la lengua es <strong>un</strong> miembro muy pequeño d<strong>el</strong> cuerpo,<br />

pero hace alarde de grandes hazañas ¡Imagínense qué gran bosque se<br />

incendia con tan pequeña chispa! También la lengua es <strong>un</strong> fuego, <strong>un</strong><br />

m<strong>un</strong>do de maldad. Siendo <strong>un</strong>o de nuestros órganos, contamina todo <strong>el</strong><br />

cuerpo y, encendida por <strong>el</strong> infierno, prende a su vez fuego a todo <strong>el</strong> curso<br />

de la vida” Santiago 3:1-6. Por eso es más saludable, escuchar <strong>el</strong> consejo<br />

bíblico en labios d<strong>el</strong> apóstol Pablo: Por lo demás, todo cuanto hay de verdadero,<br />

de noble, de justo, de puro, de amable, de honorable, todo cuanto<br />

sea virtud y cosa digna de <strong>el</strong>ogio, todo eso tenedlo en cuenta” Líbrate de<br />

la murmuración ahora mismo por <strong>el</strong> control de Dios.<br />

Hablar mal d<strong>el</strong> ausente es la evidencia d<strong>el</strong> cobarde.


24 de j<strong>un</strong>io<br />

USANDO BIEN EL TIEMPO<br />

“No vivan como necios Cada <strong>un</strong>o de nosotros decide qué hará<br />

sino como sabios, aprove- con su tiempo y cómo lo distribuirá. Tenechando<br />

al máximo cada mos 24 horas por cada día, disponemos<br />

momento oport<strong>un</strong>o, por- de 7 días semanales, 30 días mensuales<br />

que los días son malos”. y aproximadamente <strong>un</strong> promedio de 70<br />

Efesios 5:17<br />

años de vida física. Resulta curioso anali-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: zar cómo usamos ese tiempo en <strong>un</strong>a vida<br />

promedio. ¿Te animas? Mira: promedio de<br />

tiempo durmiendo: 24 años. <strong>En</strong> tu puesto<br />

de trabajo: 14 años, diversiones y entretenimientos:<br />

8 años, Sentado a la mesa,<br />

comiendo: 6 años, movilizándose de <strong>un</strong><br />

lugar a otro: 5 años. Conversando: 4 años,<br />

educándose: 3 años, estudiando y leyendo: 2 años. Esto suma <strong>un</strong> total<br />

de 66 años y los 4 restantes se van en cosas varias. Si de ese tiempo tan<br />

solo destináramos 5 minutos diarios <strong>para</strong> las cosas de Dios, sumarían 5<br />

meses de los 70 años de tu vida. Y si recordamos que pasas 6 años sentado<br />

a la mesa comiendo, ¿No te parece que tienes los valores invertidos?<br />

<strong>Dice</strong> Dios en Efesios 5: “Así que tengan cuidado de su manera de vivir.<br />

No vivan como necios sino como sabios, aprovechando al máximo cada<br />

momento oport<strong>un</strong>o, porque los días son malos”. ¡Sólo 5 minutos diarios!<br />

Te preg<strong>un</strong>to: ¿Dedicas más de eso <strong>para</strong> Dios?... -Soy muy joven-, dirás, y<br />

cuando seas grande: -Estoy muy ocupado-, será tu argumento. Cuando<br />

ni seas joven ni estés tan ocupado: -ya soy muy viejo- te excusarás, hasta<br />

que Dios te diga <strong>el</strong> día de tu muerte: Ya es demasiado tarde. ¿Por qué r<strong>el</strong>egar<br />

lo indispensable distrayéndome con lo pasajero de la vida? Cuenta<br />

la historia que <strong>el</strong> afamado filósofo Diógenes, examinaba <strong>un</strong>a colección<br />

de esqu<strong>el</strong>etos humanos apilados <strong>un</strong>o encima de otro, a lo que <strong>el</strong> gran<br />

Alejandro preg<strong>un</strong>tó: ¿Qué haces aquí con esto?, y Diógenes respondió:<br />

Busco <strong>el</strong> esqu<strong>el</strong>eto de tu padre, pero no puedo distinguirlo entre estos<br />

de los esclavos.” Alejandro Magno entendió inmediatamente <strong>el</strong> mensaje:<br />

“A la hora de la muerte todos somos iguales.” Por eso dice <strong>el</strong> predicador<br />

en Eclesiastés: “No hay quien tenga poder sobre la vida, como <strong>para</strong> retenerla,<br />

ni hay tampoco quien tenga poder sobre la muerte. No hay quien<br />

escape de esta batalla.” Y tú: ¿Piensas que escaparás al día d<strong>el</strong> juicio?<br />

Quien invierte <strong>para</strong> la eternidad,<br />

disfruta de su corta estadía en esta tierra.


DIOS MÍO, POR QUÉ ME<br />

HAS DESAMPARADO<br />

Nuestro m<strong>un</strong>do está repleto de víctimas.<br />

Hay víctimas de la radiación nuclear, víctimas<br />

de abuso sexual, víctimas de atentados<br />

terroristas y víctimas d<strong>el</strong> aborto, pero<br />

de entre todos estos seres desdichados, tal<br />

vez <strong>el</strong> más dañino sean los que sobreviven<br />

víctimas de la soledad. Aqu<strong>el</strong>los muertos vivos.<br />

Los ignorados e ignoradas. Los solos y<br />

solas. Aqu<strong>el</strong>los de los que nadie nota su ausencia<br />

y tampoco su presencia. Los que se<br />

han cansado de apostar por la amistad. Los<br />

defraudados y traicionados. Los que viven<br />

25 de j<strong>un</strong>io<br />

“Dios mío, Dios mío:<br />

¿Por qué me has<br />

desam<strong>para</strong>do?”.<br />

Mateo 27:46<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

marginados de la sociedad aún siendo <strong>un</strong> ciudadano “aparentemente” normal.<br />

Aqu<strong>el</strong>los que pasan gran parte d<strong>el</strong> día rodeados de gente pero solos.<br />

Cuando llega <strong>el</strong> ocaso d<strong>el</strong> día, cuando las luces se apagan, cuando <strong>el</strong> tráfico<br />

de la ciudad se duerme, escuchas ese silencio frío que penetra tu ser <strong>para</strong><br />

recordarte que <strong>un</strong>a noche más, te dormirás sin pensar en nadie y todo <strong>el</strong><br />

m<strong>un</strong>do se dormirá sin pensar en ti. Te abraza la noche, te acaricia <strong>un</strong>a lágrima,<br />

y te quedas mirando <strong>el</strong> mudo t<strong>el</strong>éfono que n<strong>un</strong>ca suena. ¿Dónde está<br />

Dios?, te preg<strong>un</strong>tas. ¿Tampoco a Él le importo? Jesús te comprende porque<br />

Él sintió lo que tú hoy sientes: <strong>el</strong> desamparo y la soledad. Míralo colgado de<br />

su cruz dirigiendo su rostro al ci<strong>el</strong>o y preg<strong>un</strong>tándole a su Dios: MATEO 27:46<br />

“Dios mío, Dios mío: ¿Por qué me has desam<strong>para</strong>do?... Silencio... Oscuridad...<br />

<strong>La</strong>s lágrimas le abrían <strong>un</strong> surco limpio al ensangrentado rostro. Ni siquiera<br />

había fuerzas <strong>para</strong> secárs<strong>el</strong>as, y si las hubiera, no habría podido porque sus<br />

manos estaban inmovilizadas por dos clavos a la cruz. Pero aún allí, Aqu<strong>el</strong><br />

Jesús declaró a gritos y lo repitió dos veces que ese Dios seguía siendo su<br />

Dios. Y así, entregado a la muchas veces incomprensible pero siempre perfecta<br />

vol<strong>un</strong>tad de Dios, enfrentó la muerte y salió tri<strong>un</strong>fante. Querido amigo,<br />

si no has aprendido <strong>el</strong> secreto de sentirte am<strong>para</strong>do por Dios aún cuando<br />

nadie te abrace, es porque n<strong>un</strong>ca has conocido personalmente a Aqu<strong>el</strong> que<br />

se compadece de tus debilidades, porque Él ya las pasó primero. Sólo entonces<br />

aprenderás a sentirte custodiado por Dios aún sin verle y dormirás<br />

tranquilo sabiendo que Él acampa a tu alrededor hoy, y siempre.<br />

Cristo se sintió solo hace 2000 años <strong>para</strong> que tú hoy te sientas<br />

acompañado.


26 de j<strong>un</strong>io<br />

“Y <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do pasa, y sus<br />

deseos; pero <strong>el</strong> que hace<br />

la vol<strong>un</strong>tad de Dios permanece<br />

<strong>para</strong> siempre”.<br />

1 Juan 2:17<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ES EXTRAÑO<br />

¿No te parece extraño cómo <strong>un</strong> billete de<br />

10 $ parece tan grande cuando lo llevas a<br />

la iglesia y tan pequeño cuando lo gastas<br />

en la tienda? ¿No te parece extraño qué<br />

larga se hace <strong>un</strong>a hora <strong>para</strong> dedicar a Dios<br />

y qué corto se hacen los 90 minutos viendo<br />

a tu equipo en <strong>un</strong> partido de football?<br />

¿No te parece extraño qué largas parecen<br />

dos horas sentado en <strong>un</strong>a iglesia pero que<br />

cortas viendo <strong>un</strong>a p<strong>el</strong>ícula? ¿No te parece<br />

extraño que no tengas nada que decirle a<br />

Dios cuando oras pero no te alcanzan los<br />

minutos platicando con <strong>un</strong> amigo? ¿No te<br />

parece extraño que te cueste leer <strong>un</strong>a página de la <strong>Biblia</strong> pero eres capaz<br />

de leerte 100 páginas de Internet? ¿No te parece extraño cómo nos<br />

gusta sentarnos en los primeros asientos <strong>para</strong> ver <strong>un</strong> recital, pero nos<br />

esforzamos en buscar los asientos de atrás al entrar en <strong>un</strong>a iglesia? ¿No<br />

te parece extraño cómo creemos lo que dicen los periódicos, y cuestionamos<br />

lo que dice la <strong>Biblia</strong>? ¿No te parece extraño cómo se reenvían los<br />

mails que contienen chistes subidos de tono y cómo cuesta leer y mucho<br />

menos reenviar aqu<strong>el</strong>los mensajes que te motivan a pensar en Dios?<br />

Nuestras mentes atestadas de las cosas pasajeras de esta vida, nuestras<br />

agendas repletas de las urgencias cotidianas, nuestra óptica distorsionada<br />

de la vida, nos imp<strong>el</strong>en a descuidar lo esencial y eterno por lo que es<br />

pasajero y reemplazable. ¿Por qué será? <strong>La</strong> respuesta a esta realidad de la<br />

enajenación d<strong>el</strong> hombre hacia Dios, su Palabra y su plan <strong>para</strong> su vida no<br />

es otra que <strong>el</strong> orgullo. Nos cuesta r<strong>el</strong>acionarnos con Dios porque tememos<br />

que en ese encuentro se nos presente <strong>un</strong> ajuste de cuentas d<strong>el</strong> que<br />

no sabemos cómo saldremos. ¿Verdad? Sin embargo, la sabiduría de la<br />

vida se halla en estas palabras: “Porque todo lo que hay en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do, los<br />

deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no<br />

proviene d<strong>el</strong> Padre, sino d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do. Y <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do pasa, y sus deseos; pero<br />

<strong>el</strong> que hace la vol<strong>un</strong>tad de Dios permanece <strong>para</strong> siempre”<br />

Si no puedes dedicar 5 minutos de tu día a las cosas d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o,<br />

dedicarás toda tu eternidad a las cosas d<strong>el</strong> infierno.


LAS OBRAS DE LA FE<br />

Josué 2:24 “El Señor ha entregado todo<br />

<strong>el</strong> país en nuestras manos “. Estas palabras<br />

fueron dichas por <strong>un</strong> par de jóvenes<br />

valientes que tuvieron <strong>el</strong> encargo de inspeccionar<br />

secretamente <strong>un</strong> territorio desconocido,<br />

<strong>para</strong> conquistarlo. Sus nombres:<br />

no lo sabemos. Josué, <strong>el</strong> entonces líder de<br />

pueblo hebreo era quien los había enviado<br />

con esta misión. Es interesante que, 40 años<br />

atrás, también <strong>el</strong> mismo Josué había realizado<br />

<strong>un</strong>a misión similar, pero no con 2, sino<br />

con 12 hombres. De esos sólo él y su amigo<br />

Caleb, eran los que habían tenido fe en Dios<br />

y habían dado <strong>un</strong> informe optimista, los<br />

27 de j<strong>un</strong>io<br />

“Es que la fe es la certeza<br />

de lo que se espera la convicción<br />

de lo que no se ve”.<br />

Hebreos 11:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

otros 10 se desanimaron y contagiaron su desánimo al pueblo de Isra<strong>el</strong><br />

que, desmoralizado, regresó al desierto. Ahora era su seg<strong>un</strong>da oport<strong>un</strong>idad<br />

<strong>para</strong> entrar en esa tierra prometida y creo que todavía conservaba<br />

su optimismo, aún con 80 años de vida, y contagió eso ánimo a estos dos<br />

jóvenes. Es evidente que resultó porque las palabras arriba mencionadas<br />

están cargadas de fe. “El Señor ha entregado todo <strong>el</strong> país en nuestras manos”.<br />

Es interesante ver que <strong>el</strong> país al que hacen referencia estaba, todavía<br />

en posesión de sus originales habitantes, no había todavía batallas ni victorias,<br />

no había enfrentamiento, pero <strong>el</strong>los ya daban por segura la victoria<br />

a tal p<strong>un</strong>to que hablaban en tiempo pasado como si ya hubiese ocurrido.<br />

Y de verdad que ocurrió, todo <strong>el</strong> libro de Josué es <strong>un</strong>a crónica de estas<br />

victorias. Es que la fe es la certeza de lo que se espera la convicción de lo<br />

que no se ve, dice Hebreos 11. No te imaginas que saludable es enfrentar<br />

esos horizontes de incertidumbre y desafío extremo con la certeza de que<br />

Dios estará a tu lado y te ayudará a atravesarlo con victoria.<br />

Dijo <strong>el</strong> apóstol Pablo que Dios nos lleva siempre de tri<strong>un</strong>fo en tri<strong>un</strong>fo.<br />

Así como se contagia <strong>el</strong> desánimo también se contagia en ánimo y estos<br />

dos jóvenes fueron entusiasmados por Josué y a su vez animaron a al<br />

pueblo que se animó entre <strong>el</strong>los y <strong>el</strong> final de la historia es que entraron y<br />

tomaron aqu<strong>el</strong>lo que Dios ya le había prometido.<br />

¿Sabes? Hay promesas de Dios echas <strong>para</strong> ti, listas <strong>para</strong> ser tomadas, nuevos<br />

horizontes listos <strong>para</strong> ser conquistados, <strong>el</strong> tri<strong>un</strong>fo es tuyo. ¿Avanzarás<br />

por la fe?<br />

El que puede ver lo invisible, puede hacer lo imposible.


28 de j<strong>un</strong>io<br />

PELEA TRANQUILO<br />

“como entristecidos, mas Es interesante observar cómo las victorias<br />

siempre gozosos; como pasadas, propias o ajenas, motivan <strong>para</strong><br />

pobres, mas enriquecien-<br />

nuevos desafíos, así como <strong>un</strong> récord de<br />

derrota inf<strong>un</strong>de temor a dar nuevos pasos.<br />

do a muchos; como no<br />

Hay quienes adoptan <strong>un</strong>a posición opti-<br />

teniendo nada, mas posemista ante cada nuevo proyecto, basado en<br />

yendolo todo”. 2 Cor. 6:10 experiencias de tri<strong>un</strong>fo que les estimulan a<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: comenzar otra vez. Por supuesto que también<br />

han fallado, pero no miran esos capítulos<br />

oscuros de su pasado, sino que sacan<br />

a r<strong>el</strong>ucir proyectos alcanzados y, de esa materia<br />

prima, construyen su nuevo emprendimiento.<br />

Pero también están aqu<strong>el</strong>los que<br />

solo recuerdan las metas que no alcanzaron,<br />

lo que no salió o salió mal, se acobardan y n<strong>un</strong>ca más emprenden nada<br />

nuevo. Se quedan con lo que tienen, esconden su talento en la arena, en<br />

espera de que <strong>el</strong> día de ajuste de cuentas, devu<strong>el</strong>van intacto lo que se les<br />

confío, no arriesgan pero tampoco ganan nada. Hace mucho tiempo, <strong>el</strong> pueblo<br />

escogido por Dios d<strong>el</strong> antiguo testamento, Isra<strong>el</strong>, estaba a las puertas d<strong>el</strong><br />

proyecto nacional más ambicioso de la historia hebrea, entrar en <strong>un</strong>a tierra<br />

desconocida, conquistarla, habitarla y apropiarse. Dios ya había prometido<br />

desde hace tiempo que era de <strong>el</strong>los, pero la realidad era que en ese momento<br />

estaba habitada por pueblos fuertes y razas gigantes... ¿Cómo lograr la<br />

meta? Moisés escoge <strong>el</strong> método de inf<strong>un</strong>dir confianza a estos jóvenes con<br />

este gran desafío, r<strong>el</strong>atándoles las victorias de sus antepasados saliendo de<br />

Egipto y atravesando <strong>un</strong> gran desierto. Frases como: “Yo les he entregado<br />

esta tierra; ¡ad<strong>el</strong>ante, tomen posesión de <strong>el</strong>la!, No se dejen intimidar por<br />

nadie, miren, <strong>el</strong> Señor su Dios les ha entregado la tierra. Vayan y tomen posesión<br />

de <strong>el</strong>la como les dijo <strong>el</strong> Señor, <strong>el</strong> Dios de sus antepasados. No tengan<br />

miedo ni se desanimen...”, pintan los capítulos 1-3 d<strong>el</strong> libro de Deuteronomio,<br />

llenando <strong>el</strong> corazón de estos muchachos judíos que estaban listos <strong>para</strong> obedecer<br />

confiados en su Dios. ¡Y lo hicieron!, <strong>En</strong>traron, la tomaron, expulsaron<br />

a sus habitantes y demostraron a todas las naciones que en Dios se puede<br />

hacer proezas. Quizás te parezca ciencia ficción o libreto de p<strong>el</strong>ícula, pero es<br />

real y es real también hoy, en la experiencia de todos aqu<strong>el</strong>los que j<strong>un</strong>to con<br />

<strong>el</strong> apóstol Pablo dicen: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.<br />

¿Cuál es tu desafío hoy... ¿ Confía en Dios, reclama su poder, entrégale a Él<br />

toda ansiedad y prepárate <strong>para</strong> ver su brazo poderoso obrar.<br />

<strong>La</strong> victoria en la vida no consiste en alcanzar las metas que yo me propuse<br />

<strong>para</strong> Dios sino en alcanzar las metas que Dios se propuso <strong>para</strong> mí


TODAVÍA SE PUEDE SER PURO<br />

Lo que en otro tiempo era motivo de orgullo,<br />

hoy es motivo de vergüenza. Así de loco<br />

está nuestro m<strong>un</strong>do respecto a la pureza y<br />

virginidad sexual. ¿Cómo que no has tenido<br />

experiencias sexuales, eres virgen?... No<br />

puede ser, ¿<strong>En</strong> qué m<strong>un</strong>do vives, no te da<br />

vergüenza?...<br />

El libro de Deuteronomio r<strong>el</strong>ata <strong>el</strong> supuesto<br />

caso de <strong>un</strong>a donc<strong>el</strong>la recién casada que es<br />

difamada por su esposo, acusándola de haber<br />

descubierto que no era virgen. <strong>En</strong> ese<br />

caso, los padres de la muchacha debían defenderla<br />

y si se comprobaba que era mentira<br />

aqu<strong>el</strong> hombre debía ser castigado, pagar<br />

29 de j<strong>un</strong>io<br />

“Yo he venido <strong>para</strong> que<br />

tengan vida, y <strong>para</strong> que la<br />

tengan en ab<strong>un</strong>dancia”.<br />

Juan 10:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

<strong>un</strong>a multa, aceptar a su esposa y n<strong>un</strong>ca abandonarla. <strong>En</strong> pocas palabras,<br />

aqu<strong>el</strong> hombre quedaba en vergüenza y la muchacha virgen era honrada.<br />

¿Cómo cambiaron los tiempos, verdad?<br />

¿Qué pasó?, ¿Dónde perdimos <strong>el</strong> sentido de la decencia y nos sumergimos<br />

en este r<strong>el</strong>ativismo moral degradante?...<br />

<strong>La</strong> historia muestra que <strong>el</strong> corazón d<strong>el</strong> hombre es <strong>un</strong> nido de pasiones<br />

desordenadas y que todo intento suyo es gobernado por la ambición<br />

egoísta, <strong>el</strong> libertinaje y la desobediencia a las leyes morales, naturales y<br />

espirituales. Lo triste d<strong>el</strong> caso es que esta tendencia autodestructiva, continúa<br />

ciegamente ignorando las consecuencias dramáticas que esto trae<br />

al ser humano creado a imagen de Dios, compuesto por alma, cuerpo y<br />

espíritu.<br />

Este libertinaje sexual atenta contra las tres áreas d<strong>el</strong> ser porque destruye<br />

tu cuerpo a<strong>un</strong>que disfrutes de él por alg<strong>un</strong>os minutos, amarga tu alma y<br />

corazón acosándote, luego, con sentimientos de culpa y suciedad, y aleja<br />

cada vez más tu espíritu de <strong>un</strong>a correcta com<strong>un</strong>ión con tu Creador.<br />

No le creas la mentira al diablo. Dios creó tu cuerpo y <strong>el</strong> mío con capacidad<br />

de sentir y de dar placer. Dios creó <strong>el</strong> sexo como la máxima expresión<br />

de amor de <strong>un</strong> hombre hacia <strong>un</strong>a mujer. Es en <strong>el</strong> acto sexual que la fusión<br />

de dos seres se hace tan íntima que son vistos ante <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o como <strong>un</strong>a misma<br />

carne. Pero cuando <strong>el</strong> sexo se usa mal, <strong>para</strong> la autosatisfacción, antes<br />

d<strong>el</strong> vínculo matrimonial o fuera de él, <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o llora, <strong>el</strong> infierno se ríe y tú te<br />

destruyes. No te avergüences. Sé puro.<br />

Dios prohibe <strong>el</strong> sexo antes d<strong>el</strong> matrimonio no <strong>para</strong> traer tristeza en tu<br />

tiempo de soltería, sino <strong>para</strong> traer alegría en tu tiempo de matrimonio.


30 de j<strong>un</strong>io<br />

RAÍZ AMARGA<br />

“Asegúrense de que nadie Soy botánico de profesión, y algo que<br />

deje de alcanzar la gracia aprendí en mi vida de jardinero es que<br />

de Dios; de que ning<strong>un</strong>a<br />

las buenas plantas deben ser atendidas si<br />

quieres conservarlas y reproducirlas pero<br />

raíz amarga brote y cause<br />

las otras, las malas, indeseables y amargas,<br />

dificultades y corrompa a crecen solas, sin que nadie las siembre y<br />

muchos”. Hebreos 12:15 se propagan con tanta facilidad que en<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: cuestión de días invaden tu terreno hasta<br />

arruinarlo todo, contaminando aún a las<br />

buenas plantas.<br />

Dios usa en su palabra dos veces esta analogía<br />

<strong>para</strong> referirse a la amargura, <strong>el</strong> rencor<br />

y <strong>el</strong> odio como raíz amarga que contamina<br />

y contagia. Así lo leemos por ejemplo en<br />

Deuteronomio 29:19: “Tengan cuidado de que ning<strong>un</strong>o de ustedes sea<br />

como <strong>un</strong>a raíz venenosa y amarga. Si alg<strong>un</strong>o de ustedes, al oír las palabras<br />

de este juramento, se cree bueno y piensa: Todo me saldrá bien, a<strong>un</strong>que<br />

persista yo en hacer lo que me plazca, provocará la ruina de todos”<br />

También <strong>el</strong> escritor a los Hebreos dice en su capítulo 12:14-15: “Busquen<br />

la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Asegúrense<br />

de que nadie deje de alcanzar la gracia de Dios; de que ning<strong>un</strong>a raíz amarga<br />

brote y cause dificultades y corrompa a muchos.” Oport<strong>un</strong>idades <strong>para</strong><br />

enojarnos, amargarnos, sentirnos heridos, y traicionados, tendremos siempre.<br />

Pero tú y solo tú eres responsable por guardar rencor en tu corazón<br />

contaminándote. Muchas veces, como en la lectura d<strong>el</strong> A.T. pensamos que<br />

nosotros tenemos la razón y actuamos sobre la base de nuestros criterios.<br />

Cuando <strong>el</strong> móvil de mis decisiones está controlado por <strong>el</strong> rencor es posible<br />

que todos mis actos estén teñidos d<strong>el</strong> color negro de la venganza y nos<br />

matamos en problemas a diario.<br />

El escritor a los Hebreos dice que vivir en este estado de enojo me aparta<br />

de la gracia de Dios. Esa gracia que fue derramada en nuestros corazones<br />

y que nos enseñó que fuimos amados aún cuando no lo merecíamos, que<br />

fuimos reconciliados aún cuando éramos enemigos en nuestra mente y<br />

acciones contra Dios, y que d<strong>el</strong> mismo ci<strong>el</strong>o de Dios vino <strong>el</strong> socorro cuando<br />

no lo merecíamos.<br />

Es esa gracia la que me capacita <strong>para</strong> amar a otros a pesar de sus errores<br />

y ofensas y a vivir en dulce armonía con los demás, con Dios y conmigo<br />

mismo. Perdona y sé f<strong>el</strong>iz.<br />

Perdona y sé libre.


ATAQUES A LA BIBLIA<br />

<strong>En</strong> todos los tiempos las Sagradas Escrituras<br />

d<strong>el</strong> Cristianismo, o sea la <strong>Biblia</strong>, han<br />

sido sometidas a los más violentos ataques<br />

y las más vigorosas críticas. De todos<br />

esos ataques, la <strong>Biblia</strong> siempre ha salido<br />

de pie. De modo que ha seguido siendo <strong>el</strong><br />

libro más leído y más respetado de cada<br />

generación. <strong>En</strong> los últimos tiempos, los<br />

más duros embates a la <strong>Biblia</strong> se le hacen<br />

falsamente en nombre de la ciencia. Uno<br />

de los argumentos favoritos de sus críticos,<br />

consiste en exhibir pretendidas pruebas<br />

de que la <strong>Biblia</strong> incurre en multitud de falsedades<br />

históricas y que por consiguiente<br />

1 de julio<br />

“Yo he venido <strong>para</strong> que<br />

tengan vida, y <strong>para</strong> que la<br />

tengan en ab<strong>un</strong>dancia”.<br />

Juan 10:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

no puede ser digna de confianza como documento que hace <strong>un</strong> r<strong>el</strong>ato<br />

veraz de los acontecimientos. <strong>La</strong> arqueología es la fuente principal de<br />

información que tienen los historiadores <strong>para</strong> precisar los acontecimientos<br />

d<strong>el</strong> pasado. Los recientes descubrimientos arqueológicos han venido<br />

a aclarar muchas dudas y a comprobar en muchos aspectos la verdad<br />

histórica de la <strong>Biblia</strong>. Contra los hechos no hay argumentos, y muchas<br />

de las más duras críticas contra la <strong>Biblia</strong> han quedado completamente<br />

sin base científica. <strong>La</strong> convicción cristiana de que la <strong>Biblia</strong> es la Palabra<br />

de Dios y que es verdad, no se basa en pruebas de simple razonamiento<br />

lógico ni en datos proporcionados por la ciencia. Sin embargo, <strong>el</strong> hecho<br />

de que la narración de las escrituras en su parte histórica, sea tan admirablemente<br />

comprobada por la arqueología, refuerza esa convicción. Y en<br />

cuanto a los que no son cristianos, esa comprobación les hará al menos<br />

respetar y apreciar la <strong>Biblia</strong> y los invitará a estudiar, meditar y aceptar<br />

igualmente sus verdades morales y r<strong>el</strong>igiosas, como normas eternas y renovadoras<br />

<strong>para</strong> la vida y <strong>para</strong> esta sociedad en crisis. No en vano, leemos<br />

en Marcos 13:31: “Los ci<strong>el</strong>os y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”.<br />

Apreciado amigo: lo más importante de este simple razonamiento,<br />

no es tanto que los hechos históricos y científicos de la <strong>Biblia</strong> estén<br />

siendo comprobados, sino que <strong>el</strong>la encierra <strong>un</strong> mensaje <strong>para</strong> <strong>el</strong> hombre<br />

que demanda urgente respuesta. Es la respuesta d<strong>el</strong> endurecido corazón<br />

humano al llamado de amor de Dios en Cristo Jesús. Te preg<strong>un</strong>to:<br />

¿Respondiste tú a ese llamado?<br />

<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> permanece de pie ante tantos ataques pero <strong>el</strong> hombre sigue<br />

guiando sus pasos basado en filosofías derrumbadas ya hace años.


2 de julio<br />

EL ARTE DE ESCRIBIR SE REMONTA A<br />

LOS PRIMEROS ESCRITOS BÍBLICOS<br />

“Todo lo que está escrito<br />

en la <strong>Biblia</strong> es <strong>el</strong> mensaje de Desde que terminó la guerra m<strong>un</strong>dial en<br />

Dios, y es útil <strong>para</strong> enseñar 1918 y se abrió la llamada región Meso-<br />

a la gente, <strong>para</strong> ayudarla y potámica, <strong>el</strong> trabajo de los arqueólogos<br />

corregirla, y <strong>para</strong> mostrarle cambió y modificó la manera de pensar<br />

cómo debe vivir”. 2 Tim. 3:16 respecto al origen de la civilización y las<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: tendencias r<strong>el</strong>igiosas d<strong>el</strong> hombre a través<br />

de la historia. El arte de escribir, por ejemplo<br />

se atribuía a los siglos IIIV a.c. y se aseguraba<br />

que era imposible que se hayan<br />

guardado documentos tan exactos de r<strong>el</strong>atos<br />

históricos como los narrados en las<br />

páginas d<strong>el</strong> Génesis o en <strong>el</strong> Pentateuco, ya<br />

que no había otra forma de transmisión que no sea la oral de generación<br />

ha generación, alegaban, los científicos. Sin embargo <strong>el</strong> descubrimiento<br />

de las tablillas d<strong>el</strong> T<strong>el</strong> <strong>el</strong>-Amarna, en 1988, arrojó la luz suficiente <strong>para</strong> ver<br />

la verdad y contradecir con f<strong>un</strong>damento la anterior aseveración. Estas tablillas<br />

rev<strong>el</strong>an la existencia de <strong>un</strong>a correspondencia oficial entre Egipto y<br />

Siria desde 1400 años A. de J. C. Pero más todavía, <strong>el</strong> descubrimiento d<strong>el</strong><br />

código de Amurabi rev<strong>el</strong>ó <strong>el</strong> hecho de que la escritura no sólo se conocía<br />

y practicaba en <strong>el</strong> año 2000 a.c. sino que estaba ampliamente dif<strong>un</strong>dida.<br />

Además, las excavaciones hechas en <strong>el</strong> lugar donde estuvo Ur de los Caldeos,<br />

por <strong>el</strong> doctor Leonardo Wooley, durante las pasadas décadas, han<br />

demostrado que <strong>el</strong> arte de escribir se remonta casi a los 4000 años a.c. Por<br />

lo tanto, podemos asegurar que los eventos narrados en las páginas de<br />

la <strong>Biblia</strong> respecto a sucesos tan remotos, pueden ser dignos de total confianza<br />

pues ya en esa época se contaba con <strong>un</strong>a escritura perfectamente<br />

desarrollada y capaz de transmitir y archivar dichos r<strong>el</strong>atos sin temor a que<br />

estén sujetos a fallas lógicas de <strong>un</strong>a transmisión oral. No dudes de la <strong>Biblia</strong>.<br />

Dios se encargó que este, <strong>el</strong> mayor legado de la humanidad se conserve<br />

en perfecto estado hasta nuestros días, y en <strong>el</strong>la puedes encontrar <strong>el</strong><br />

mensaje de amor que puede transformarte. Lee la <strong>Biblia</strong>, <strong>el</strong>la es verdad y<br />

esa verdad es la que te hará libre. Porque: “Todo lo que está escrito en la<br />

<strong>Biblia</strong> es <strong>el</strong> mensaje de Dios, y es útil <strong>para</strong> enseñar a la gente, <strong>para</strong> ayudarla<br />

y corregirla, y <strong>para</strong> mostrarle cómo debe vivir”, 2 Timoteo 3:16.<br />

Al negar la eficacia de <strong>un</strong> libro, proclamas la incapacidad de su autor.<br />

Trata bien a la <strong>Biblia</strong> o tendrás que rendir cuentas ante Dios, su autor.


DÓNDE COMENZÓ LA CIVILIZACIÓN<br />

Los descubrimientos hechos en Ur de los<br />

Caldeos j<strong>un</strong>to con los realizados bajo la<br />

superintendencia d<strong>el</strong> profesor <strong>La</strong>ngdon<br />

en las proximidades de Kish, cerca d<strong>el</strong> lugar<br />

donde estuvo la antigua Babilonia, han<br />

confirmado la verdad que no en Egipto,<br />

como lo historiadores supusieron sino en<br />

Babilonia fue <strong>el</strong> lugar donde se inició la 1ª<br />

civilización, que es justamente lo que afirma<br />

la <strong>Biblia</strong>. Los cálculos anteriores demostraron<br />

estar equivocados. Varias enciclopedias<br />

de historia antigua aseguraban que los<br />

carros montados sobre ruedas no podrían<br />

3 de julio<br />

“<strong>Dice</strong> <strong>el</strong> necio en su<br />

corazón: No hay Dios”.<br />

Salmos 14:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

haber existido antes d<strong>el</strong> año 1500 a.c., sin embargo, en enero de 1928, los<br />

americanos descubrieron en Kish, dos ruedas de carro que demuestran<br />

ser de 3,200 años o más a.c. También se han hallado restos de civilización<br />

en la ciudad de Gaza. Sir Flinders Petrie excavó en dicho lugar y encontró<br />

construcciones, antiguos palacios de más de 3000 años a.c. así como los<br />

más exquisitos ejemplares de habilidad artística. También se enseñó por<br />

años en las escu<strong>el</strong>as de arquitectura que <strong>el</strong> arco como <strong>el</strong>emento de decoración<br />

fue introducido por los romanos, cuando en Ur de los Caldeos,<br />

pueden verse los mismos arcos en varias excavaciones. El profesor inglés<br />

SAYCE, dice que 1750 años antes de Abraham hubo <strong>un</strong> exc<strong>el</strong>ente servicio<br />

postal entre Canaán y Babilonia y se conservan actualmente en <strong>el</strong> museo<br />

de Lourve alg<strong>un</strong>os de los s<strong>el</strong>los de arcilla que sirvieron <strong>para</strong> s<strong>el</strong>lar la correspondencia.<br />

Así que Leyes y literatura, manufactura y comercio, arquitectura<br />

de casas, obras artísticas en piedras preciosas, vehículos con ruedas<br />

e instrumentos musicales, todo esto y más que prueba <strong>un</strong>a <strong>el</strong>evada<br />

cultura y <strong>un</strong>a avanzada civilización, se ha descubierto entre las ruinas de<br />

la ciudad donde Abraham nació y creció. ¿No será hora de comenzar a dar<br />

crédito a las declaraciones de la <strong>Biblia</strong> que cada día son más confirmadas<br />

por la arqueología y la ciencia actual? Sólo <strong>el</strong> necio es <strong>el</strong> que dice en su interior:<br />

“No hay Dios”, negando lo evidente y exponiéndose al terrible juicio<br />

futuro de Dios que irónicamente usará esa misma palabra de Dios <strong>para</strong><br />

juzgarle de acuerdo a como la halla interpretado, dice 2ª Timoteo2: 15<br />

Cuestionamos dónde comenzó nuestra historia y descuidamos dónde<br />

pasaremos la eternidad. ¡Qué ironía!


4 de julio<br />

“Y fue <strong>el</strong> diluvio cuarenta<br />

días sobre la tierra; las<br />

aguas crecieron, y alzaron<br />

<strong>el</strong> arca, y se <strong>el</strong>evó sobre la<br />

tierra”. Génesis 7:17<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL DILUVIO DEL GÉNESIS<br />

EN EL CÓDIGO DE AMURABI<br />

Quizás, de los hallazgos arqueológicos que<br />

más ha trastornado a los pseudos científicos<br />

y críticos de la <strong>Biblia</strong>, <strong>el</strong> narrado en las<br />

tablillas de escritura c<strong>un</strong>eiforme, sea <strong>el</strong> más<br />

revolucionador. El profesor de Asiriología<br />

de la Universidad de Oxford: Stephen <strong>La</strong>ngdon,<br />

comenta que <strong>el</strong> señor H. W<strong>el</strong>d Bl<strong>un</strong>d<strong>el</strong>l,<br />

adquirió en dicha zona <strong>un</strong>a pieza de escritura<br />

c<strong>un</strong>eiforme, o sea escrituras en forma<br />

de cuñas, que pertenecía al famoso código<br />

de Amurabi. Esta pieza de inestimable valor<br />

conocida como “El prisma Arqueológico” se<br />

encuentra en <strong>el</strong> museo Ashmolean bajo <strong>el</strong> código: W.B 444. Estas tablillas<br />

contienen la historia primitiva de Babilonia y de sumeria, escrita en <strong>el</strong> año<br />

2000 a.c. Contiene <strong>un</strong>a lista detallada de los reyes de Babilonia desde sus<br />

principios. Incidentalmente, hace referencia al diluvio como <strong>un</strong>a interrupción<br />

en la tabla cronológica. Consta. <strong>La</strong> tablilla comienza así: Renglón 1: El<br />

gobierno que descendió de los ci<strong>el</strong>os. Renglón 2: El gobierno tuvo principio<br />

en Eridú. Renglón 3: Alulim fue rey en Eridú y continúa con la crónica real<br />

hasta que en <strong>el</strong> renglón 39 dice: “El diluvio subió”. Renglón 40: Después que<br />

pasó <strong>el</strong> diluvio. Renglón 41: El gobierno que descendió d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, Renglón 42:<br />

<strong>En</strong> Kish hubo gobierno, y continúa la lista de dinastías. ¿Lo notaste? Este registro<br />

tan antiguo comienza en su 1º renglón con <strong>el</strong> gobierno que descendió<br />

d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. Igual que lo menciona Génesis cap. 1, luego las primeras dinastías<br />

y entonces <strong>el</strong> diluvio, que nos r<strong>el</strong>ata Génesis 7 y 8, y qué pasa después<br />

d<strong>el</strong> diluvio... otra vez <strong>el</strong> gobierno de Dios que intercede e inicia <strong>un</strong>a nueva<br />

etapa pos diluviana cediendo <strong>el</strong> gobierno al humano. Exactamente lo que<br />

encontramos en <strong>el</strong> registro bíblico. ¿Coincidencia?... ¿Cuándo dejaremos de<br />

cuestionar la <strong>Biblia</strong> <strong>para</strong> dedicarnos a aceptar sus verdades por fe? Si este<br />

r<strong>el</strong>ato tan antiguo es verídicamente comprobado y sin mencionar <strong>el</strong> registro<br />

arqueológico d<strong>el</strong> arca de Noé encallado en la ladera oriental d<strong>el</strong> monte<br />

Ararat en Turquía, ¿Porqué no aceptar la totalidad d<strong>el</strong> mensaje encerrado en<br />

las páginas sagradas, regir la vida por sus principios, descubrir a la persona<br />

protagónica de este libro eterno: Jesús y aceptarle por la fe? Tú decides.<br />

Los que ridiculizan los r<strong>el</strong>atos bíblicos<br />

serán ridiculizados frente al gran trono blanco.


ESTATUA DE SAL<br />

Quizás, de todas las historias bíblicas que<br />

han sufrido más ataques de la comúnmente<br />

llamada alta crítica, la destrucción de la<br />

ciudad de Sodoma narrada en <strong>el</strong> Génesis<br />

sea la más ridiculizada. ¿Fue realmente posible<br />

que este valle termine sepultado en<br />

<strong>un</strong>a capa de azufre mezclado con asfalto y<br />

sal producto de <strong>un</strong>a lluvia química, castigo<br />

de Dios? Bueno, es cierto que a lo largo de<br />

la historia, las grandes catástrofes naturales<br />

estuvieron asociadas con la corrupción<br />

reinante de los habitantes d<strong>el</strong> lugar,<br />

¿Verdad? Sodoma no fue <strong>un</strong>a excepción.<br />

5 de julio<br />

“Y esta es la condenación:<br />

que la luz vino al m<strong>un</strong>do, y<br />

los hombres amaron más<br />

las tinieblas que la luz”.<br />

Juan 3:19<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

Cristo mismo se encargó de darle validez histórica a este hecho al citarlo<br />

en, Mateo 11:23. Pero lo más notable es que producto de <strong>un</strong>a expedición<br />

realizada en <strong>el</strong> valle de la catástrofe en siglo pasado, eminencias<br />

en arqueología como Malvin Grove, d<strong>el</strong> Seminario Teológico de Xenia,<br />

Missouri, <strong>el</strong> doctor Albright, de la escu<strong>el</strong>a Americana de investigaciones<br />

orientales, de Jerusalén, Mak-Houlí d<strong>el</strong> Departamento de Antigüedades<br />

y miembro de la Iglesia Católica Griega de Palestina y otros, concluyeron<br />

que cada detalle d<strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato d<strong>el</strong> Génesis es factible debido a las condiciones<br />

geológicas d<strong>el</strong> terreno d<strong>el</strong> lugar. Los geólogos encontraron que esta<br />

región contuvo petróleo y asfalto que se quemó y que hay <strong>un</strong>a nueva<br />

acumulación de las mismas materias en la actualidad. Cuando estas condiciones<br />

existen, hay <strong>un</strong>a fusión de gases que en <strong>un</strong>a fecha no precisada,<br />

explosionaron levantando a grandes alturas las capas inferiores d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o<br />

en su mayoría saturado de sal proveniente d<strong>el</strong> mar Muerto y de azufre<br />

incandescente. No es extraño que en la demora de la esposa de Lot, esta<br />

haya quedado sepultada por la sal que emergió de debajo d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o y<br />

quedó hecha <strong>un</strong>a “columna” de sal como mencionan alg<strong>un</strong>as versiones<br />

más actualizadas de la <strong>Biblia</strong>. Como ves apreciado amigo, la ciencia sigue<br />

dándole la razón a la <strong>Biblia</strong>. Estoy convencido que aqu<strong>el</strong> que en este S.<br />

XXI aún cuestione la <strong>Biblia</strong>, su Autor y su mensaje, se ha quedado en la<br />

historia y perece en <strong>el</strong> mismo error de tantos otros millones que prefieren<br />

morir negando a Dios que vivir disfrutando de su compañía<br />

Así como <strong>el</strong> amor de Dios está siempre listo <strong>para</strong> aplicarse sobre quien<br />

no lo merezca, también su ira, <strong>para</strong> derramarse sobre quien sí la merezca.


6 de julio<br />

OXIGENOTERAPIA<br />

“todo <strong>el</strong> que beba de esta <strong>En</strong> la ciudad de México, <strong>un</strong>a de las con-<br />

agua volverá a tener sed, centraciones demográficas más altas d<strong>el</strong><br />

pero <strong>el</strong> que beba d<strong>el</strong> agua m<strong>un</strong>do y afectada seriamente por la con-<br />

que yo le daré, no volverá secuente saturación de gases nocivos, se<br />

a tener sed jamás”. ha implementado <strong>un</strong> sistema de desin-<br />

Juan 4:13<br />

toxicación y saneamiento de los pulmo-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: nes instalando en p<strong>un</strong>tos estratégicos de<br />

la ciudad sitios de descanso equipados<br />

con máquinas expendedoras de oxígeno.<br />

Sí. Tal como lo acabas de escuchar, en alg<strong>un</strong>os<br />

lugares de este congestionado y<br />

agonizante planeta tierra se ha llegado al<br />

extremo de verse necesitados de vender<br />

oxígeno. <strong>La</strong> oxigenoterapia es la última moda en sitios SPA y en lugares de<br />

r<strong>el</strong>ax. Consiste en ofrecer la posibilidad de inhalar, a<strong>un</strong>que sea por <strong>un</strong>os<br />

minutos, aire puro envasado en sifones especiales que desintoxican tus<br />

pulmones. A esto le agregan ciertas hierbas medicinales <strong>para</strong> dar mayor<br />

variedad al producto, y <strong>el</strong> transeúnte sigue su camino con sus pulmones<br />

más limpios hasta la próxima intoxicación. También se ofrece este servicio<br />

en alg<strong>un</strong>os paseos turísticos de montaña, al pie o en la cima, donde<br />

<strong>el</strong> oxígeno escasea. Este problema de la saturación de gases en la atmósfera<br />

y la oferta de oxígeno por <strong>el</strong> ab<strong>un</strong>dante smog se presenta también<br />

en otras ciudades súper pobladas como Santiago, en Chile, New York y<br />

otras. Preg<strong>un</strong>to: ¿No será que nuestro sistema respiratorio d<strong>el</strong> alma y d<strong>el</strong><br />

espíritu necesita también <strong>un</strong>a terapia, aire puro, oxígeno nuevo? El síntoma<br />

más evidente d<strong>el</strong> que vive en <strong>un</strong>a atmósfera saturada es <strong>el</strong> cansancio.<br />

¿Te sientes cansado? Como en <strong>un</strong>a ciudad contaminada, la atmósfera de<br />

nuestras vidas se va llenando de estrés, rencor, pecados y envidia que te<br />

restan fuerzas y te sientes agotado, agitado. Cristo ofrece <strong>un</strong> momento, <strong>un</strong><br />

lugar y <strong>un</strong>a dosis de aire puro, aire d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o <strong>para</strong> continuar, y no <strong>para</strong> volver<br />

al próximo día, sino <strong>para</strong> siempre. ¿Qué tal? Jn. 4:13 “Dijo Jesús: todo <strong>el</strong><br />

que beba de esta agua volverá a tener sed, pero <strong>el</strong> que beba d<strong>el</strong> agua que<br />

yo le daré, no volverá a tener sed jamás”. El lugar es la cruz, <strong>el</strong> momento es<br />

ahora. Detén tu andar y permite que Dios llene tu vida de aire nuevo.<br />

No es tan contaminante la atmósfera exterior de este m<strong>un</strong>do,<br />

cuando respiras aire d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o en tu interior.


MURCIÉLAGOS<br />

<strong>En</strong> la gran cueva de murciélagos de México,<br />

la más grande colonia en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do,<br />

conviven aproximadamente <strong>un</strong>os 40 millones.<br />

<strong>En</strong> la época de nacimientos en la<br />

colonia, casi simultáneamente 20 millones<br />

de estos mamíferos nacen y trepan<br />

sobre <strong>el</strong> cuerpo colgante de sus madres<br />

en <strong>un</strong> intento desesperado por no caerse.<br />

Una vez aferrados cuentan con <strong>un</strong>a hora<br />

<strong>para</strong> fortalecer lo más posible los vínculos<br />

vitales. <strong>En</strong> esa hora, la mamá murciélago<br />

recuerda <strong>el</strong> lugar donde cu<strong>el</strong>ga su cría y<br />

la abandona en busca de alimento. Pero lo<br />

7 de julio<br />

“El Señor conoce a los<br />

suyos”.<br />

2 Timoteo 2:19<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

más asombroso sucede cuando la hembra regresa con la presa. Ella debe<br />

ubicar a su recién nacido entre <strong>un</strong> enjambre de 20 millones de crías<br />

idénticas colgando de las paredes oscuras de la cueva y todas chillando<br />

al <strong>un</strong>ísono clamando por alimento. ¡Y la encuentra!!! Durante la ausencia,<br />

en ocasiones las crías caen al su<strong>el</strong>o producto de tantos empujones de<br />

sus pares y a veces consiguen sobrevivir, pero al trepar por las paredes<br />

de la cueva y conseguir colgarse otra vez d<strong>el</strong> techo en espera de sus<br />

madres, pierden la ubicación inicial y se arriesgan a que sus madres no<br />

les ubiquen. Pero ¿sabes qué? Sus madres les hallan igual, rastreándoles<br />

por sus chillidos y su olor. También Dios tiene <strong>un</strong> registro exacto de sus<br />

hijos. <strong>Dice</strong> <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong>: “2ª Ti 2:19 A pesar de todo, <strong>el</strong> f<strong>un</strong>damento de Dios<br />

es sólido y se mantiene firme, pues está s<strong>el</strong>lado con esta inscripción:<br />

“El Señor conoce a los suyos” No intentes esconderte entre las multitudes<br />

ap<strong>el</strong>ando a <strong>un</strong> supuesto amor masivo de Dios que aceptará a todos,<br />

como alg<strong>un</strong>os argumentan. Sólo aqu<strong>el</strong>los que llevan la marca de Jesús<br />

en sus corazones y han depositado en Él su fe son los que Él registra<br />

como sus hijos legítimos, los demás son solo sus criaturas, que es muy diferente.<br />

Por eso Jesús advirtió que en <strong>el</strong> día final, Él mismo dirá a muchos:<br />

“Apartaos de mí, hacedores de maldad, n<strong>un</strong>ca os conocí.” No confíes en<br />

tu propia opinión. <strong>En</strong>trega tu alma en las manos d<strong>el</strong> Pastor que a cada<br />

<strong>un</strong>a de sus ovejas, conoce por su nombre.<br />

Jesús murió por toda la humanidad, pero te llama y quiere salvarte a ti.


8 de julio<br />

CORRIE TEN BOOM<br />

“los planes que tengo Corrie Ten Boom, cristiana Holandesa tor-<br />

<strong>para</strong> ti son planes <strong>para</strong> turada en los campos de concentración<br />

prosperarte y no <strong>para</strong> da- Nazzi, logró sobrevivir <strong>para</strong> contar su hisñarte,<br />

planes que te darán toria al m<strong>un</strong>do en su libro: “El refugio se-<br />

esperanza y <strong>un</strong> futuro”. creto”. Su óptica de ver aqu<strong>el</strong>la circ<strong>un</strong>stan-<br />

Jeremías 29:11 cia apremiante fue la clave <strong>para</strong> la sobre<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: vivencia. Ella dijo en su libro: “Si miras al<br />

m<strong>un</strong>do te afligirás, si miras tu interior te<br />

deprimirás, pero si miras a Dios reposarás.”<br />

Tu enfoque determina tus sentimientos,<br />

no las circ<strong>un</strong>stancias. El secreto de la paciencia<br />

es recordar que tu dolor es temporal<br />

cuando tienes la certeza que tu recompensa<br />

es eterna. Si logras conservar la paz interior aún cuando afuera ruja<br />

la tormenta, al final estarás de pie. Que triste es la realidad de muchos en<br />

esta vida que regulan su estado de ánimo y aún sus conductas por las circ<strong>un</strong>stancias<br />

exteriores adversas o favorables y carecen de esa estabilidad<br />

interior y firme que les permite atravesar los capítulos negros de la experiencia<br />

humana. Cuando llegas a concentrarte en <strong>el</strong> plan de Dios <strong>para</strong><br />

tu vida más que en tu problema has alcanzado <strong>un</strong> p<strong>el</strong>daño superior de<br />

tu carácter. Moisés soportó <strong>un</strong>a vida llena de problemas porque tenía la<br />

mirada puesta en la recompensa. El gran apóstol Pablo padeció cárc<strong>el</strong>es,<br />

torturas y desprecio, pero dijo: “Lo que sufrimos en esta vida es cosa ligera,<br />

que pronto pasa; pero nos trae como resultado <strong>un</strong>a gloria eterna mucho<br />

más grande y ab<strong>un</strong>dante”. También José entendió esta verdad cuando le<br />

dijo a sus hermanos que lo habían vendido como esclavo: “Ustedes pensaron<br />

dañarme, pero Dios lo encaminó <strong>para</strong> mi propio bien.” <strong>En</strong> <strong>el</strong> mismo<br />

contexto, Dios le dijo a Jeremías “los planes que tengo <strong>para</strong> ti son planes<br />

<strong>para</strong> prosperarte y no <strong>para</strong> dañarte, planes que te darán esperanza y <strong>un</strong><br />

futuro.” Querido amigo, si aún no posees esta asistencia <strong>para</strong> aceptar y enfrentar<br />

lo adverso, si vives sucumbiendo bajo <strong>el</strong> peso de las circ<strong>un</strong>stancias<br />

y te cuesta remontar vu<strong>el</strong>o sobre <strong>el</strong>las, es porque no tienes ese poder de<br />

lo alto que solo encuentras a los pies de la cruz de Jesús. <strong>En</strong>trega tu vida a<br />

Él y aprenderás a disfrutar de la vida paso a paso.<br />

Dios sabe lo que es mejor <strong>para</strong> ti, y en su corazón tiene presente tus<br />

mejores intereses.


ACOSTUMBRADOS A QUE NOS VIGILEN<br />

9 de julio<br />

¡Sonría, lo estamos filmando! Seguramente “Además logró que a todos,<br />

letreros como este instalado a la puerta de grandes y pequeños, ricos<br />

entrada de los locales de atención al públi- y pobres, libres y esclavos,<br />

co, oficinas y bancos, ya no nos asombran. se les pusiera <strong>un</strong>a marca<br />

¿Verdad? Es increíble pero <strong>el</strong> hombre de en la mano derecha o en la<br />

hoy, se ha acostumbrado a que le vigilen. frente”. Apocalipsis 13:16<br />

Lo que antes podría haberse interpretado<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

como <strong>un</strong>a violación a la privacidad, ahora<br />

ya no nos incomoda porque, pensamos,<br />

que si nos están vigilando, debe ser <strong>para</strong><br />

nuestro bien, es por nuestra seguridad.<br />

¡Gracias por vigilarnos!!! Claro que esta tendencia<br />

está tomando matices alarmantes.<br />

Casos de robo de identidad, piratería, por Internet, acceso a cuentas y datos<br />

personales con sustracción ilegal de fondos. Todo esto y mucho más,<br />

por esta nueva modalidad de permitir que nos vigilen, de acceder a este<br />

mega mercado de datos personales que nos involucra en <strong>un</strong>a red p<strong>el</strong>igrosa<br />

y perniciosa. ¿Qué hay detrás de este sistema camuflado de aparente<br />

protección...? Lo que la <strong>Biblia</strong> predice con asombrosa exactitud referente<br />

a esta tendencia que irá en aumento hasta llegar a transformarse en <strong>un</strong>a<br />

mega red de información y control ciudadano que involucre a todos y<br />

cada <strong>un</strong>o de los hombres y mujeres, siguiendo sus pasos y sus movimientos<br />

financieros con la instalación de <strong>un</strong> micro chips de datos en su frente o<br />

en su mano derecha. Aqu<strong>el</strong> 666 que caracterizará al reinado d<strong>el</strong> Anticristo<br />

en este planeta durante 7 años terribles. <strong>Dice</strong> Juan en Apocalipsis 13:16:<br />

“Además logró que a todos, grandes y pequeños, ricos y pobres, libres<br />

y esclavos, se les pusiera <strong>un</strong>a marca en la mano derecha o en la frente,<br />

de modo que nadie pudiera comprar ni vender, a menos que llevara la<br />

marca, que es <strong>el</strong> nombre de la bestia o <strong>el</strong> número de ese nombre.” Nos<br />

vigilan, te vigilan, pero lo más importante es que también Dios te observa.<br />

Pero no <strong>para</strong> robarte tus datos personales, no <strong>para</strong> esclavizarte, sino <strong>para</strong><br />

ayudarte, valorizarte, darte <strong>un</strong>a nueva vida y <strong>un</strong>a oport<strong>un</strong>idad de salvarte<br />

de aqu<strong>el</strong> tremendo final que le espera a este planeta y a aqu<strong>el</strong>los que no<br />

hayan escuchado su invitación de amor. Él te conoce, desde antes te conoce,<br />

y hoy te dice déjame entrar a tu vida <strong>para</strong> hacerte f<strong>el</strong>iz.<br />

Para <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do eres <strong>un</strong> número más... <strong>para</strong> Dios <strong>un</strong>a persona única


10 de julio<br />

“Yo he venido <strong>para</strong> que<br />

tengan vida y <strong>para</strong> que la<br />

tengan en ab<strong>un</strong>dancia”.<br />

Juan 10:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CREANDO NECESIDADES<br />

Uno de los en<strong>un</strong>ciados de la mercadotecnia<br />

dice que si no hay <strong>un</strong>a necesidad en<br />

<strong>el</strong> consumidor, hay que crearla. Y al crear<br />

esa necesidad y comprobar que inmediatamente<br />

surge <strong>un</strong>a población de consumidores<br />

de tal producto, se concluye que<br />

esa necesidad siempre estuvo allí. Solo necesitaba<br />

que se le ofreciera la oport<strong>un</strong>idad<br />

<strong>para</strong> que se manifieste. De estos principios<br />

bien manejados por los medios masivos de<br />

com<strong>un</strong>icación es que se desprende toda<br />

esta oleada de productos “aparentemente”<br />

necesarios por los que los seres humanos<br />

perdemos <strong>el</strong> sueño, nos estresamos y hasta<br />

dañamos a nuestros prójimos en <strong>el</strong> afán de conseguirlos. “Es que lo necesito”<br />

argumentamos, “y no voy a detenerme hasta conseguirlo”. Preg<strong>un</strong>to:<br />

¿Lo necesito realmente o solo lo deseo? Si tan solo usáramos este filtro<br />

<strong>para</strong> decidir cualquier compra, nuestras finanzas cambiarían radicalmente.<br />

C<strong>el</strong>ulares, DVD, Internet, pantallas de cristal líquido en tu auto, procesadoras<br />

de alimento, microondas, etc, etc etc. Son todas cosas inherentemente<br />

buenas, no son malas pero... ¿Son necesarias <strong>para</strong> mi existencia realmente?<br />

¿Justifica <strong>el</strong> endeudarse por conseguirlas? Seamos honestos. Si hablamos<br />

de necesidades reales tenemos que mirar adentro, bien adentro de nuestro<br />

propio ser y descubrir allí <strong>un</strong> gran vacío. Un hueco con <strong>un</strong>a forma específica.<br />

Una forma que coincide exactamente con la forma de nuestro Creador:<br />

Dios. Ese hueco lo puede llenar sólo Él y mientras no lo llene sentiremos la<br />

peor necesidad de todas: <strong>La</strong> de Dios. Esa sí que es <strong>un</strong>a necesidad real, no<br />

postergable. Cualquier otra cosa que se consiga sin tener esto, solo traerá<br />

satisfacción momentánea, que es insatisfacción. Pero cuando <strong>el</strong> hombre y<br />

la mujer encuentran en Dios la plenitud de vida ab<strong>un</strong>dante es cuando las<br />

cosas que tenemos cobran <strong>un</strong> valor especial. Aprendemos a disfrutarlas y si<br />

no las conseguimos, no nos preocupamos porque ya estamos completos y<br />

satisfechos con Su presencia dentro de nosotros. ¿No será, apreciado amigo<br />

que por eso te desgastas en la carrera loca de intentar llenar <strong>el</strong> vacío de<br />

tu ser con cosas pasajeras? Abre tu corazón a Dios y sentirás la verdadera<br />

satisfacción. Sólo Él puede llenar tu vida <strong>para</strong> siempre. Él dijo: “Yo he venido<br />

<strong>para</strong> que tengan vida y <strong>para</strong> que la tengan en ab<strong>un</strong>dancia,”Jn.10:10.<br />

Todo ser humano tiene en su interior <strong>un</strong> hueco con forma de Dios.


EVOLUCIÓN: CIENCIA O FILOSOFÍA<br />

<strong>La</strong> ciencia ha resu<strong>el</strong>to infinidad de enigmas,<br />

pero la realidad de la vida ha resistido hasta<br />

ahora a todos los <strong>esfuerzo</strong>s d<strong>el</strong> investigador,<br />

de tal manera que su origen sigue siendo<br />

<strong>un</strong> misterio. Ni aún la jactanciosa teoría de la<br />

evolución ha dado explicación alg<strong>un</strong>a de su<br />

origen, sino que se ha limitado a especular<br />

sobre <strong>el</strong> progreso de lo que ya existía. Sabemos<br />

que es imposible que haya vida sin <strong>un</strong>a<br />

vida antecedente. Varios experimentos en<br />

laboratorio lo han demostrado. <strong>La</strong> vida procede<br />

únicamente de <strong>un</strong> antepasado vivo.<br />

Pues si la vida procede de la vida, ¿de dónde<br />

11 de julio<br />

“<strong>Dice</strong> <strong>el</strong> necio en su<br />

corazón: No hay Dios”.<br />

Salmos 53:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

provino la 1º vida? Cuando <strong>el</strong> hombre comenzó a interesarse por este problema,<br />

como es lógico recurrió a la ciencia y le preg<strong>un</strong>tó ¿Dónde comenzó<br />

esto que llamamos vida? <strong>La</strong> respuesta: No sabemos. Es que la ciencia no se<br />

ocupa de los orígenes sino de conocer <strong>un</strong> as<strong>un</strong>to mediante la observación<br />

y lo demuestra y perfecciona en laboratorio. De manera que ciencia es <strong>el</strong><br />

conocimiento adquirido y verificado. ¿Cómo se adquiere este conocimiento<br />

inicial? Por la observación proveniente de <strong>un</strong>a fuente confiable, sino esto<br />

degeneraría en superstición y fábula. De las teorías contemporáneas todas<br />

coinciden en <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to: que <strong>el</strong> hombre es la última de las especies que aparecieron<br />

y que había ab<strong>un</strong>dante presencia de vida antes de la existencia humana.<br />

<strong>En</strong>tonces preg<strong>un</strong>to: Si no hubo humano observador de tal proceso,<br />

¿Cómo se atreven a titular bajo <strong>el</strong> rótulo: “Ciencia” la débil teoría de la evolución?<br />

El origen de la vida, entonces pertenece al campo de la filosofía más<br />

que de la ciencia, pues la filosofía no necesita de ningún hecho comprobable.<br />

Es puramente especulativa y teórica y puede ocuparse de cualquier<br />

as<strong>un</strong>to. <strong>La</strong> misma palabra “teoría” de la evolución, nos demuestra que no es<br />

ciencia sino filosofía. Filosofía humana, barata y atea. Si tú quieres atribuir la<br />

existencia de la vida y <strong>el</strong> destino de tu alma a <strong>un</strong>a inf<strong>un</strong>dada filosofía, es tu<br />

problema. Yo prefiero cimentar mi vida y mi futuro eterno en Aqu<strong>el</strong> que me<br />

creó, me conoce y me ama: Dios. No hay más. Sólo <strong>el</strong> necio dice en su corazón:<br />

“No hay Dios” Salmos 53:1.amor. Él te conoce, desde antes te conoce, y<br />

hoy te dice: déjame entrar a tu vida <strong>para</strong> hacerte f<strong>el</strong>iz.<br />

El eterno observador de los orígenes y <strong>el</strong> desarrollo de la vida,<br />

Dios, te sigue observando desde <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o.


12 de julio<br />

“¿Por qué gastan dinero<br />

en lo que no es pan, y<br />

su salario en lo que no<br />

satisface? ”.<br />

Isaías 55:2<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

PÉRDIDA DEL DESEO DE COMER<br />

Durante la gran hambre en China de 1906-<br />

1907, <strong>el</strong> doctor Paxon estaba llevando remedios<br />

a los sufrientes d<strong>el</strong> campo de refugiados<br />

de Chinkiang, y cuando hacía las<br />

visitas a los miserables albergues de paja,<br />

dentro de los cuales había gente famélica,<br />

se asombró de escuchar los gemidos por<br />

no tener apetito, de los indigentes. Días sin<br />

probar bocado y no tenían apetito. El doctor<br />

Paxon explicaba luego que <strong>el</strong> hambre<br />

tiene distintas etapas y la más p<strong>el</strong>igrosa<br />

es la pérdida d<strong>el</strong> deseo de comer, a no ser<br />

por la asistencia de alguien cercano que<br />

te obligue a hacerlo, morirás de hambre aún teniendo a tu lado algo de<br />

comida porque perdiste <strong>el</strong> apetito y ya no te interesa comer. Estas víctimas<br />

d<strong>el</strong> hambre habían llegado a <strong>un</strong> estadio muy p<strong>el</strong>igroso. Este es <strong>un</strong><br />

cuadro real de lo que sucede a muchas personas que vol<strong>un</strong>tariamente<br />

rechazan a Dios. Cierran sus oídos al evang<strong>el</strong>io de Jesucristo y postergan<br />

la decisión más importante de sus vidas ignorando que, cuando quieran,<br />

tal vez ya sea demasiado tarde. Dijo Jesús en Lc. 21:34: “Tengan cuidado,<br />

no sea que se les endurezca <strong>el</strong> corazón por <strong>el</strong> vicio, la embriaguez y las<br />

preocupaciones de esta vida. De otra manera, aqu<strong>el</strong> día caerá de improviso<br />

sobre ustedes” <strong>La</strong>s distracciones d<strong>el</strong> presente y las preocupaciones<br />

d<strong>el</strong> futuro. Un estilo de vida sensual y dependiente de sí mismo son las<br />

dos causas más com<strong>un</strong>es que ocupan <strong>el</strong> tiempo de la vida y así se posterga<br />

<strong>el</strong> llamado de Dios siempre <strong>para</strong> más tarde. Aqu<strong>el</strong>los refugiados<br />

d<strong>el</strong> asilo en Chinkiang, habían llegado a ese estado porque no tuvieron<br />

<strong>el</strong> alimento en su momento pero tú, estás rodeado a diario de la ab<strong>un</strong>dante<br />

provisión de Dios. Dijo <strong>el</strong> profeta: “¡Vengan a las aguas todos los<br />

que tengan sed! ¡Vengan a comprar y a comer los que no tengan dinero!<br />

Vengan, compren vino y leche sin pago alg<strong>un</strong>o. ¿Por qué gastan dinero<br />

en lo que no es pan, y su salario en lo que no satisface? Escúchenme<br />

bien, y comerán lo que es bueno, y se d<strong>el</strong>eitarán con manjares d<strong>el</strong>iciosos.<br />

Presten atención y vengan a mí, escúchenme y vivirán,” Isaías 55:1-3<br />

<strong>La</strong> incongruencia más grande de la vida es morir de hambre espiritual<br />

teniendo a tu disposición las ab<strong>un</strong>dantes riquezas de su gracia.


ESTRELLA FUGAZ<br />

Con <strong>el</strong> título: “El brillo de <strong>un</strong>a estr<strong>el</strong>la fugaz”<br />

apareció <strong>el</strong> artículo de Horacio Estol<br />

al día siguiente de haber fallecido la conocida<br />

actriz Marilyn Monroe. Marilyn estuvo<br />

presente en la gran cruzada evangélica<br />

c<strong>el</strong>ebrada en <strong>el</strong> Madisson Square Garden.<br />

Era <strong>el</strong> tiempo d<strong>el</strong> pináculo de su fama. Allí<br />

escuchó <strong>el</strong> mensaje d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io por <strong>el</strong><br />

doctor Billy Graham pero salió de aqu<strong>el</strong>la<br />

conferencia con <strong>el</strong> mismo corazón con <strong>el</strong><br />

que entró, cargado de fama, sensualidad<br />

y placeres pasajeros. Todo <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do se<br />

conmovió al enterarse que la habían en-<br />

13 de julio<br />

“Aqu<strong>el</strong>la luz verdadera que<br />

alumbra a todo hombre<br />

venía a este m<strong>un</strong>do”.<br />

Juan 12:46<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

contrado desplomada en su cama, víctima de <strong>un</strong>a sobredosis de barbitúricos,<br />

dejando este m<strong>un</strong>do a muy temprana edad. El brillo de aqu<strong>el</strong>la<br />

estr<strong>el</strong>la fugaz se desvanecía tan rápido como rápida fue su vida y como<br />

fugaz su fama. Ella, al igual que otros tantos, tuvo la oport<strong>un</strong>idad de brillar<br />

como las estr<strong>el</strong>las a eterna perpetuidad, como le dijera <strong>el</strong> áng<strong>el</strong> a<br />

Dani<strong>el</strong> (12:3). Pero no. Prefirió <strong>el</strong> brillo artificial que este muerdo ofrece<br />

a muy bajo precio inicial pero con <strong>un</strong>a cuota final de muerte. Muchos<br />

anh<strong>el</strong>an llegar a la cima que Marylin y otros conquistaron, estr<strong>el</strong>las d<strong>el</strong><br />

rock, d<strong>el</strong> football o de la moda, sí, pero estr<strong>el</strong>las fugaces que se desvanecen<br />

ante las primeras brisas de la mañana que hoy deslumbran con<br />

su fulgor <strong>para</strong> quedar apagadas en breve tiempo. Son las luces de este<br />

m<strong>un</strong>do. Pero hablando d<strong>el</strong> Hijo de Dios, <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>ista Juan dice: “Aqu<strong>el</strong>la<br />

luz verdadera que alumbra a todo hombre venía a este m<strong>un</strong>do ”Juan<br />

12:46. Apreciado amigo, si tu vida está en oscuras tinieblas, si no ves con<br />

claridad <strong>el</strong> presente y mucho menos <strong>el</strong> futuro, si intentas alumbrar tu<br />

camino con simples fuegos artificiales que primero deslumbran y luego<br />

te sumergen en la misma o peor oscuridad, permite que la luz d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o te<br />

alumbre. Esa luz divina vino con <strong>el</strong> propósito firme de enfocarte a ti. Sí, tal<br />

vez no quieras que se alumbre tu pecado, pero es mejor dejar que sean<br />

expuestos y erradicarlos que ocultarlos y morir con <strong>el</strong>los, ¿Verdad? Sólo<br />

así podrás brillar <strong>para</strong> siempre aquí, en este m<strong>un</strong>do algo, pero mucho<br />

más allá en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o con Jesús.<br />

<strong>La</strong>s luces d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do te deslumbran tanto que te dejan ciego.<br />

<strong>La</strong> luz de Jesús, como <strong>un</strong>a antorcha cálida, te guía en la noche.


14 de julio<br />

“Porque los ci<strong>el</strong>os y la<br />

tierra pasarán, dijo <strong>el</strong><br />

Señor, pero mi Palabra no<br />

pasará ”.<br />

Marcos 13:31<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA MODA<br />

¿Vives a la moda? Antes de poner <strong>un</strong> pie<br />

en la calle, tanto la alumna de colegio, <strong>el</strong><br />

profesor de <strong>un</strong>iversidad o la secretaria,<br />

echan <strong>un</strong>a mirada al espejo <strong>para</strong> asegurarse<br />

que no van a salir vestidos fuera de<br />

moda. <strong>La</strong>s vidrieras de los comercios de<br />

ropa y calzado, que son los que más ab<strong>un</strong>dan,<br />

cambian cada temporada. Comienza<br />

en Europa, Francia, Suiza, Inglaterra, las capitales<br />

de la moda y tardan aproximadamente<br />

entre 7-10 meses en llegar a Norte<br />

América. De ahí, se calcula que <strong>un</strong>o año<br />

más, ya llegó a <strong>La</strong>tinoamérica. Estilos, t<strong>el</strong>as<br />

y peinados que ayer hubiesen causado risas, hoy pasan a nuestro lado y<br />

causan poca atención simplemente porque “es lo que se usa.”. Y lo más<br />

irónico de esta tendencia crónica es que está comprobado que, en <strong>un</strong><br />

aspecto la moda es cíclica. Se vu<strong>el</strong>ven a repetir estilos ya en desuso hace<br />

décadas. <strong>La</strong> hija se sorprende cuando al llegar con sus nuevos zapatos de<br />

plataforma, la madre le dice: “esos mismo usaba yo cuando tenía tu edad”,<br />

o cuando <strong>el</strong> adolescente entra a la casa con su p<strong>el</strong>o emplasticado en g<strong>el</strong><br />

y su padre le muestra la foto de hace 20 o 30 años atrás, j<strong>un</strong>to a sus compañeros<br />

bailando <strong>un</strong> tango con <strong>el</strong> mismo peinado engominado. Alguien<br />

dijo con acierto: “Toda moda es <strong>un</strong> fracaso, porque pasa de moda” Lo que<br />

vemos en las pasar<strong>el</strong>as de los grandes diseñadores y estilistas como Jean<br />

Cartier, Ives Saint <strong>La</strong>urent, Giordano y otros, no es ni más ni menos que<br />

<strong>un</strong>a exposición de novedades condenadas a muerte. Una muerte lenta<br />

pero segura. Sí, toda moda es <strong>un</strong> fracaso. Y tú... ¿Te desespera pensar que<br />

te has quedado en la historia, que estás fuera de moda, que no consigues<br />

re<strong>un</strong>ir <strong>el</strong> dinero <strong>para</strong> comprarte lo último en pantalones, carteras o zapatos?<br />

¿Gastas horas y dólares en recorrer vidrieras y centros comerciales?<br />

Eres adicto a los ídolos de moda, comprando sus CD´s y vistiendo como<br />

<strong>el</strong>los ¿Sabes? Lo único que no pasa de moda es Dios y su Palabra. “Porque<br />

los ci<strong>el</strong>os y la tierra pasarán, dijo <strong>el</strong> Señor, pero mi Palabra no pasará” Marcos<br />

13:31. No seas <strong>un</strong> fracasado. Imita a Cristo.<br />

Toda moda es <strong>un</strong> fracaso porque pasa de moda.


EVOLUCIÓN O DESARROLLO<br />

<strong>La</strong> teoría de la evolución, seguirá siendo teoría<br />

mientras le pertenezca al campo de la filosofía,<br />

ya que no halla cabida en <strong>el</strong> terreno<br />

de la ciencia. Una vez que la filosofía lo rotuló<br />

como: “Teoría de la evolución”, la ciencia<br />

tomó la posta <strong>para</strong> investigar dicha teoría.<br />

Hasta ahora, los científicos han rastreado los<br />

ci<strong>el</strong>os y la tierra en busca de <strong>un</strong>a demostración<br />

realmente científica de esta teoría. <strong>La</strong><br />

investigación científica de los últimos años<br />

ha fracasado en demostrar la evolución orgánica<br />

y ha producido <strong>un</strong> sin fin de nuevas<br />

comprobaciones que demuestran que di-<br />

15 de julio<br />

“<strong>En</strong> <strong>el</strong> principio creó Dios<br />

los ci<strong>el</strong>os y la tierra”.<br />

Génesis 1:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

cha teoría es insostenible. <strong>La</strong> misma palabra “evolución” está mal escogida.<br />

Se debería hablar más bien de desarrollo. Algo más evolucionado es algo<br />

que ha sufrido mejoras importantes en su constitución hasta llegar a ser <strong>un</strong><br />

producto más refinado sin intervención de agente externo alg<strong>un</strong>o. Que <strong>el</strong><br />

hombre ha y sigue desarrollándose sí, pero que ha evolucionado a formas<br />

diferentes de su especie inicial... Absurdo. Decir que somos producto de la<br />

mutación es otro error. ¿Sabes lo que significa mutación? Simplemente es<br />

<strong>un</strong> cambio producido en <strong>un</strong>a especie viva que modifica su estructura externa<br />

o interna pero sin de dejar de pertenecer a dicha especie. Hay rosas,<br />

por ejemplo, que por mutación genética han cambiado de color: blancas,<br />

rojas, amarillas, pero siempre seguirán siendo rosas, n<strong>un</strong>ca podrán mutar<br />

tan lejos que lleguen a ser <strong>un</strong> roble. <strong>En</strong> ese caso sería de hablar de transmutación,<br />

o cambiar de <strong>un</strong>a especie a otra. Los evolucionistas argumentan<br />

que toda vida actual surgió de organismos <strong>un</strong>ic<strong>el</strong>ulares como la ameba.<br />

Pero ¿Por qué no encontramos amebas transmutando hoy, y porqué hay<br />

registro fósil de millones de amebas descubiertas en estratos de su<strong>el</strong>o sin<br />

mutar?, ¿Por qué mutaron alg<strong>un</strong>as y otras no? ¿Quién decidió que la evolución<br />

se detenga en <strong>el</strong> hombre y no sigamos transmutando en la actualidad?<br />

Preg<strong>un</strong>tas como estas y otras muchas debilitan la teoría de la evolución.<br />

Aférrate a la doctrina de la creación, acéptala por fe. <strong>La</strong> misma ciencia<br />

demuestra a gritos que no hay evolución. Sólo creación, creación de Dios<br />

que te ama y te pedirá cuentas algún día ¿Estás a cuentas con ÉL? Gen.1:1<br />

Cada molécula de polvo, cada gota de rocío, cada célula, cada átomo,<br />

declara a gritos que Dios existe.


16 de julio<br />

LOS MIEDOS<br />

“Estas cosas os he ha- ¡Asegure su casa!, ¡Asegure su auto!, ¡Aseblado<br />

<strong>para</strong> que tengáis gure sus bienes.! Y ya que está, pague<br />

paz. <strong>En</strong> <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do tendréis también <strong>un</strong> buen seguro de vida!!!. Así nos<br />

aflicción; pero confiad, yo invaden las aseguradoras ante todo riesgo<br />

he vencido al m<strong>un</strong>do”. real o aparente. Cada vez más, las personas<br />

Juan 16:33<br />

sufren de miedos y temores que hasta sue-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: len pasar <strong>un</strong> umbral mayor convirtiéndose<br />

en verdaderos pánicos. El miedo siempre<br />

implica <strong>un</strong>a amenaza que se vive como tal,<br />

por no contar con los recursos necesarios<br />

<strong>para</strong> enfrentarla y por ende, lo que sentimos<br />

es angustia. Cuando <strong>el</strong> miedo sirve<br />

como alerta ante <strong>un</strong> p<strong>el</strong>igro posible, es valioso<br />

pero cuando nos <strong>para</strong>liza sin entender a qué le tememos realmente,<br />

termina siendo <strong>un</strong>a emoción muy negativa que nos hace sentir débiles<br />

y vencidos. El miedo su<strong>el</strong>e ser <strong>un</strong>a de las causas por las que no iniciamos<br />

algún proyecto o no disfrutamos de <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación. Quizá sea <strong>el</strong> momento<br />

de preg<strong>un</strong>tarnos ¿Qué nos asusta realmente? ¿Lo podemos visualizar?. No<br />

siempre es tan fácil ni tan tangible como creemos que debería ser .¿Por<br />

qué? Porque <strong>el</strong> miedo surge ante eso nuevo que desconozco y no estoy<br />

instrumentado <strong>para</strong> responder. <strong>La</strong> vida nos pone en escenarios de cambios<br />

constantes y nada es tan seguro como lo deseamos o imaginamos.<br />

Podríamos pensar ejemplos tales como <strong>el</strong> desempleo, <strong>un</strong>a mudanza, <strong>un</strong><br />

hijo que se va, <strong>un</strong>a compañía que pierdo, <strong>un</strong> problema en la salud, <strong>un</strong><br />

amistad que se rompe y tantas otras cosas que son vividas con miedo por<br />

desconocerlas. También hay ciertos estados a los que les tememos casi sin<br />

darnos cuenta <strong>el</strong> por qué: la soledad, <strong>el</strong> fracaso, <strong>el</strong> ridículo, la discriminación.<br />

Siempre lo nuevo conlleva angustia e inseguridad. Tener miedo no es<br />

de cobardes. Los valientes también sienten <strong>el</strong> miedo pero la diferencia es<br />

que no se <strong>para</strong>lizan y avanzan igual. Si ese avance es confiando en ti mismo,<br />

eso es imprudencia. Si ese avance es confiando en Dios se llama fe. Fe<br />

en Dios y en su amor. Antes de dejar nuestro m<strong>un</strong>do Jesús dijo: “<strong>En</strong> <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do<br />

tendréis aflicción, pero confiad, Yo he vencido al m<strong>un</strong>do, ”Juan 16:33.<br />

¿Vives acosado por los miedos? Refúgiate en su amor y estarás a salvo por<br />

la eternidad. Porque Él dijo: “De los valientes es <strong>el</strong> reino de los ci<strong>el</strong>os”<br />

De los valientes es <strong>el</strong> Reino de los Ci<strong>el</strong>os.


EL JINETE Y SU CABALLO<br />

<strong>La</strong>s primeras sombras de la noche dibujaban<br />

siluetas tortuosas en las paredes de<br />

aqu<strong>el</strong>los cerros. A la derecha d<strong>el</strong> jinete, la<br />

montaña, a su izquierda <strong>el</strong> amenazante<br />

precipicio d<strong>el</strong> cual ya no se veía <strong>el</strong> final.<br />

Alg<strong>un</strong>os minutos más y sería muy imprudente<br />

seguir cabalgando. Pero... ¿Qué hacer?<br />

Pernoctar allí, a 3800 metros de altura<br />

era sinónimo de invitar a la muerte h<strong>el</strong>ada.<br />

Otras veces había cubierto <strong>el</strong> mismo camino,<br />

cabalgado por los mismos senderos, y<br />

siempre había llegado a destino, pero ahora,<br />

la situación era apremiante. Ya no podía<br />

17 de julio<br />

“A<strong>un</strong>que ande en valle de<br />

sombras de muerte, no<br />

temeré mal alg<strong>un</strong>o porque<br />

Tú estarás conmigo”.<br />

Salmos 23:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ver ni siquiera dónde asentaría <strong>el</strong> pie su experimentado caballo. Trató<br />

de recordar cada curva, cada piedra, cada obstáculo y de esa manera<br />

guiaba al caballo, más por intuición que por vista. Varias veces luchó con<br />

<strong>el</strong> animal jalando de sus riendas en sentido contrario porque <strong>el</strong> caballo<br />

no obedecía al mando de su jinete, y en esta lucha varias veces estuvieron<br />

ambos a p<strong>un</strong>to de despeñarse, hasta que <strong>el</strong> jinete comprendió<br />

en mensaje que <strong>el</strong> animal le estaba intentando transmitir hace varios<br />

minutos. Soltó las riendas y se entregó al instinto d<strong>el</strong> animal. Es sabido<br />

que los caballos ven mucho mejor de noche que los humanos. Su<br />

instinto es mucho más desarrollado que <strong>el</strong> nuestro. El paso fue lento<br />

pero seguro. No hubo traspiés, no se perdió <strong>el</strong> equilibrio, y llegaron. A<br />

partir de aqu<strong>el</strong>la noche, cada vez que Pedro, <strong>el</strong> jinete, se encontraba en<br />

senderos de montaña y de noche, soltaba las riendas de su caballo y se<br />

dejaba guiar por él. Tu vida y la mía atraviesa etapas semejantes vez tras<br />

vez, ¿Verdad? ¿Quién guía en situaciones extremas?, ¿en quién pones tu<br />

confianza cuando no logras ver más allá de tu próxima pisada? Aún con<br />

las mejores intenciones y con la mayor experiencia, muchos han caído<br />

en barrancos de los cuales n<strong>un</strong>ca han podido regresar. Es seguro y emocionante,<br />

en esas situaciones, soltar las riendas de tu vida y dejar que Él<br />

te guíe. Dijo David en Salmos 23: “A<strong>un</strong>que ande en valle de sombras de<br />

muerte, no temeré mal alg<strong>un</strong>o porque Tú estarás conmigo.<br />

Todo jinete experimentado sabe que en senderos de montaña y de<br />

noche, hay que soltar las riendas d<strong>el</strong> caballo y dejarlo que ande solo.


18 de julio<br />

“Hay caminos que al<br />

hombre le parecen<br />

derecho pero su fin es<br />

camino de muerte”.<br />

Proverbios 16:25<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CONSEJO EQUIVOCADO<br />

No hay diferencia entre seguir los consejos<br />

de <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>igión u otra, todos los caminos<br />

conducen al ci<strong>el</strong>o. Es común esta<br />

reflexión, ¿verdad?, pero lo cierto es que<br />

hay consejos que te pueden costar la vida<br />

si no provienen de <strong>un</strong>a fuente segura. Un<br />

tren de pasajeros transitaba en medio de<br />

<strong>un</strong>a fuerte tormenta de nieve. Una mujer<br />

con su hijito en brazos detuvo al controlador<br />

que pasaba <strong>para</strong> que le avisara cuando<br />

lleguen a la próxima estación porque<br />

es allí donde debía bajarse. EL inspector<br />

accedió con gusto y justo en ese momen-<br />

to <strong>un</strong> pasajero entrometido le dijo: “No se preocupe señora, yo mismo le<br />

indicaré cuando lleguemos”. El tren avanzó y al cabo de alg<strong>un</strong>as horas se<br />

detuvo, entonces <strong>el</strong> pasajero ayudó a la señora a bajar j<strong>un</strong>to a su bebé.<br />

El tren volvió a emprender su marcha y nuevamente se detuvo en <strong>un</strong>a<br />

estación. El controlador se dirigió al asiento de la mujer y lo encontró<br />

vacío, ¿Dónde esté la señora? preg<strong>un</strong>tó: “le ayudé a bajar en la estación<br />

anterior”, respondió <strong>el</strong> pasajero, a lo que <strong>el</strong> inspector respondió: “pero si<br />

no era <strong>un</strong>a estación, solo <strong>para</strong>mos <strong>para</strong> re<strong>para</strong>r <strong>un</strong> desperfecto técnico”.<br />

Inmediatamente, se dieron cuenta d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro que aqu<strong>el</strong>las dos vidas corrían,<br />

regresaron pero encontraron a la mujer y a su niño muertos por <strong>el</strong><br />

frío. Hay consejos que te pueden costar la vida. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> dice: “Hay caminos<br />

que al hombre le parecen derecho pero su fin es camino de muerte,”<br />

Proverbios. 16:25. Nos aseguramos muy bien en cuestiones como salud,<br />

finanzas o planificación familiar y... ¿dejaremos a la deriva cuestiones tan<br />

importantes como <strong>el</strong> destino eterno de nuestras almas? Jesús dijo: “Yo<br />

soy la Verdad, yo soy <strong>el</strong> único camino, ”Jn 14:6. Si entiendes sus palabras<br />

verás que no hay opción, no depende d<strong>el</strong> consejo que escojas o de la<br />

manera de acercarte a Dios que te parezca más razonable o se ajuste<br />

mejor a tu estilo de vida, depende de Quién es <strong>el</strong> que te dice “ven”, es<br />

Jesús, murió por ti, te ama, es Dios hecho humano, te entiende, te llama y<br />

espera tu respuesta. Por favor, no te bajes en la estación equivocada.<br />

Si escuchas a las personas equivocadas<br />

puedes acabar donde no deseabas.


EL JABÓN INÚTIL<br />

Un día, <strong>un</strong> fabricante de jabón caminaba<br />

discutiendo con <strong>un</strong> pastor cristiano acerca<br />

de la ineficacia d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io en solucionar<br />

los problemas sociales de este m<strong>un</strong>do,<br />

argumentaba. “Su mensaje es ineficaz, pastor.<br />

<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> y Jesús n<strong>un</strong>ca lograrán erradicar<br />

la maldad y los problemas existenciales<br />

que caracterizan al hombre y a la mujer<br />

de hoy. Hay mucho sufrimiento y maldad,<br />

no puedo creer en su r<strong>el</strong>igión.” <strong>En</strong> ese momento,<br />

<strong>un</strong> mendigo sucio y harapiento les<br />

extendió las manos implorando limosna.<br />

Mire usted, le dijo <strong>el</strong> pastor a su compañe-<br />

19 de julio<br />

“Y esta es la condenación:<br />

que la luz vino al m<strong>un</strong>do, y<br />

los hombres amaron más<br />

las tinieblas que la luz”.<br />

Juan 3:19<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ro, su jabón es <strong>un</strong> fracaso, no sirve <strong>para</strong> nada. ¿Por qué? preg<strong>un</strong>to indignado<br />

<strong>el</strong> fabricante, si mi jabón es de los mejores, está comprobado.<br />

Bueno, contestó <strong>el</strong> otro, observe las manos de este mendigo están súper<br />

sucias. Es que eso no es culpa de mi jabón, amigo, sino que este hombre<br />

no lo ha usado, aplíqu<strong>el</strong>o en sus manos y verá como quedan de limpias.”<br />

Precisamente ese es <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io. Está comprobado, por miles<br />

de testimonios a lo largo de 2000 años de historia, que f<strong>un</strong>ciona en todo<br />

aqu<strong>el</strong> que abre su corazón y deja entrar a su protagonista: Cristo Jesús.<br />

Existen y seguirán existiendo hombres y mujeres con sus vidas sucias de<br />

malos hábitos, mendigando en las gradas de la vida postrados por su miseria,<br />

pero eso no es culpa de Dios o evidencia de ineficacia d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io,<br />

más bien es la evidencia de que existe y seguirán existiendo personas<br />

que cierran su corazón al mensaje de Dios y cuestionan su amor igual<br />

que aqu<strong>el</strong> fabricante de jabón. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>: Juan 3:19 “Ésta es la causa<br />

de la condenación: que la luz vino al m<strong>un</strong>do, pero la humanidad prefirió<br />

las tinieblas a la luz, porque sus hechos eran perversos.”<br />

Aqu<strong>el</strong> día, apreciado amigo, no habrá argumentos válidos que convenzan<br />

a Dios diciendo que su amor es ineficaz. Hoy puedes levantar argumentos<br />

contra <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o las veces que quieras, pero entonces será demasiado<br />

tarde. Déjale demostrarte su poder, permite que te llene con su<br />

amor y te limpie con su sangre y serás <strong>un</strong>o más que se sume a la gran<br />

familia de la fe que disfrutan de esta vida.<br />

No habrá argumentos válidos que convenzan<br />

a Dios diciendo que su amor es ineficaz.


20 de julio<br />

“no seáis tal vez hallados<br />

luchando contra Dios”.<br />

Hechos 5:39<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

SALVADO EN EL MOMENTO PRECISO<br />

Un grupo de pasajeros esperaba ansioso<br />

la llegada de su crucero <strong>para</strong>dos sobre <strong>un</strong><br />

mu<strong>el</strong>le. De pronto, <strong>un</strong>o de los hombres<br />

cayó al agua. <strong>La</strong> conmoción se apoderó<br />

d<strong>el</strong> grupo al darse cuenta que <strong>el</strong> hombre<br />

no sabía nadar. Nadie atinó a saltar al agua<br />

y socorrerle. <strong>En</strong>tre las personas se encontraba<br />

<strong>un</strong> marinero experto en natación<br />

pero permaneció inmóvil. Sólo se quedó<br />

mirando cómo aqu<strong>el</strong> hombre trataba<br />

inútilmente de salvar su vida. Los minutos<br />

pasaban, ya se había h<strong>un</strong>dido dos veces y<br />

parecía que no le quedaban fuerzas <strong>para</strong><br />

salir a flote <strong>un</strong>a vez más, cuando de repente aqu<strong>el</strong> marinero saltó al agua,<br />

le tomó por la espalda y en pocos seg<strong>un</strong>dos lo llevó mansamente a tierra.<br />

Todos bajaron d<strong>el</strong> mu<strong>el</strong>le y acudieron a socorrerle, alg<strong>un</strong>os primeros<br />

auxilios y aqu<strong>el</strong> hombre estaba en perfectas condiciones. De inmediato,<br />

<strong>un</strong>o de los pasajeros increpó al marinero echándole en cara su demora en<br />

reaccionar <strong>para</strong> salvarlo, argumentando que era su deber haberlo hecho<br />

antes y evitar <strong>el</strong> agotamiento extremo al que fue sometido aqu<strong>el</strong>la persona.<br />

Al escuchar la respuesta de aqu<strong>el</strong> marinero, no hubo objeciones. Es<br />

que <strong>el</strong> hombre ahogándose en <strong>el</strong> agua era muy obeso y demasiado fuerte.<br />

Hubiera sido <strong>un</strong>a imprudencia arrojarse a luchar con <strong>el</strong> en <strong>el</strong> agua <strong>para</strong><br />

tratar de salvarlo, la vida de ambos correría p<strong>el</strong>igro, en cambio, en condiciones<br />

extremas de cansancio y agotamiento, aqu<strong>el</strong>la víctima no ofreció<br />

resistencia y simplemente se entregó al nadador que le sacó fácilmente.<br />

Muchas veces, los hombres luchamos con Dios vanamente ignorando<br />

que estamos h<strong>un</strong>diéndonos y que Él sólo quiere salvarnos. Es por eso que<br />

se aleja, nos observa desde su mu<strong>el</strong>le, permite que agotemos todos nuestros<br />

intentos en auto rescatarnos y cuando ya no nos queda ni fuerzas ni<br />

argumento alg<strong>un</strong>o, otra vez Él se presenta con su brazo de amor y nos<br />

salva. Si sientes su brazo extendido, apreciado amigo, no luches contra Él<br />

solo entrégate y saldrás a la vida. Es perder <strong>el</strong> tiempo luchar contra Aqu<strong>el</strong><br />

que quiere y puede rescatarte. Como dijera Gamali<strong>el</strong> en Hechos 5.39:<br />

“¡Cuán grave sería descubrir que estáis p<strong>el</strong>eando contra Dios!<br />

Despreciar la mano d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o es aferrarte a las garras d<strong>el</strong> infierno.


PESCADORES DE HOMBRES<br />

Una maestra de escu<strong>el</strong>a dominical refirió a<br />

su clase la historia de Andrés, <strong>el</strong> discípulo<br />

de Jesús que fue y buscó a su hermano Simón<br />

diciéndole: “Hemos hallado al Mesías”.<br />

Fue en ese contexto que Jesús les dijo: “Venid<br />

en pos de mi que yo os haré pescadores<br />

de hombres,” Marcos 1:17. <strong>La</strong> maestra<br />

entonces preg<strong>un</strong>tó a su clase: ¿Quiénes<br />

pescan hombres hoy en día? Un jovencito<br />

respondió: “la policía” Aqu<strong>el</strong>la maestra sabiamente<br />

contestó: Sí. <strong>La</strong> diferencia es que<br />

los policías pescan hombres <strong>para</strong> llevarlos<br />

y acusarlos ante <strong>el</strong> juez, pero Cristo pesca<br />

21 de julio<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

hombres <strong>para</strong> salvarlos. Aqu<strong>el</strong>los los pescan <strong>para</strong> meterlos en prisión,<br />

Dios <strong>para</strong> hacerlos libres de sus pecados. Este oficio de “pescar” hombres,<br />

ya lleva 2000 años de antigüedad. Comenzó en Cristo, Andrés, Simón,<br />

Juan, Jacobo, <strong>el</strong> resto de los apóstoles, los primeros cristianos de la iglesia<br />

d<strong>el</strong> 1 º siglo, los mártires que ofrendaron sus vidas por continuar este<br />

oficio con implicancias eternas, aqu<strong>el</strong>los que te predicaron a ti y a mi,<br />

y seguirá en aqu<strong>el</strong>los a los cuales <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io siga alcanzando con su<br />

anzu<strong>el</strong>o de amor y su cordón de gracia tan largo que alcanza los ríos<br />

d<strong>el</strong> pecado más prof<strong>un</strong>dos. A diferencia de otros métodos de caza de<br />

animales, lo emocionante de la pesca es que no sabes qué es lo que atrapaste<br />

hasta que no lo sacas d<strong>el</strong> agua. <strong>La</strong> agitación es enorme cuando<br />

después de forcejear <strong>un</strong> buen rato y al fin levantas d<strong>el</strong> agua al pez, ves<br />

que es de gran tamaño y que valió <strong>el</strong> <strong>esfuerzo</strong>. Por miles de años, personas<br />

que <strong>para</strong> <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do no tenían valor alg<strong>un</strong>o, que nadie quería invertir<br />

<strong>esfuerzo</strong> alg<strong>un</strong>o, fueron rescatadas por <strong>el</strong> poder de su amor, sacados d<strong>el</strong><br />

mar d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do, de las prof<strong>un</strong>didades de sus malos hábitos y ubicados<br />

en <strong>un</strong>a nueva vida capacitados <strong>para</strong> vivir <strong>un</strong>a vida que agrade a Dios. Es<br />

triste ver que tantas personas h<strong>un</strong>didas en sus propios problemas no<br />

quieren ver en Dios la oport<strong>un</strong>idad <strong>para</strong> vivir. Prefieren caer en manos<br />

despiadadas que les buscan solo <strong>para</strong> condenarles, acusarles y hacerles<br />

sentir prisioneros, pero la mejor decisión de la vida es dejarse pescar por<br />

Jesús y dedicar <strong>el</strong> resto d<strong>el</strong> tiempo en pescar más hombres.<br />

No muerdas <strong>el</strong> anzu<strong>el</strong>o d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do,<br />

a<strong>un</strong>que la carnada parezca atractiva .<br />

“Venid en pos de mi que<br />

yo os haré pescadores de<br />

hombres”.<br />

Marcos 1:17


22 de julio<br />

“Este pueblo de labios<br />

me honra, mas su corazón<br />

está lejos de mí”.<br />

Isaías 29:13<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LOS PRINCIPALES PENSADORES Y DIOS<br />

<strong>En</strong> la concepción clásica, Dios era <strong>el</strong> centro<br />

d<strong>el</strong> <strong>un</strong>iverso y de la historia. Los principales<br />

pensadores de todas las épocas y disciplinas,<br />

tomaban en cuenta la mano de Dios<br />

en cada aspecto de la vida humana. René<br />

Descartes, padre de la filosofía moderna,<br />

dice que la certeza de toda verdad depende<br />

exclusivamente d<strong>el</strong> conocimiento de<br />

Dios. Sir William Blackstone, <strong>el</strong> codificador<br />

d<strong>el</strong> derecho inglés, define la ley como toda<br />

regla de acción dictada por <strong>un</strong> ser superior.<br />

<strong>En</strong> las ciencias, Isaac Newton, Louis Pasteur,<br />

y muchísimos otros basaron sus teorías<br />

científicas en la fe. <strong>En</strong> las artes modernas Milton, Rembrandt, Durero, Haend<strong>el</strong>,<br />

Bach e infinidad de otros testificaron de su fe. Desde la más temprana<br />

antigüedad se ha vinculado a Dios con la formación y legitimación de naciones,<br />

dinastías y gobiernos civiles. Por muchos siglos se ap<strong>el</strong>aba al Papa<br />

como legitimador de coronas reales desde Constantino hasta Napoleón.<br />

Prácticamente todas las repúblicas americanas f<strong>un</strong>daron sus nacionalidades<br />

sobre la autoridad de Dios, reflejado esto en sus documentos, himnos<br />

y símbolos patrios. Por ejemplo <strong>La</strong> declaración de independencia de México<br />

invoca al “Autor de la vida”. <strong>La</strong> de Argentina invoca “al Eterno que preside<br />

<strong>el</strong> <strong>un</strong>iverso”, <strong>el</strong> acta de independencia de Venezu<strong>el</strong>a pone por testigo al Ser<br />

Supremo, la constitución Uruguaya de 1830 comienza: “<strong>En</strong> <strong>el</strong> nombre de<br />

Dios todopoderoso, Autor, Legislador y conservador Supremo d<strong>el</strong> <strong>un</strong>iverso”.<br />

Y la lista continúa evidenciando cómo, a lo largo de las edades <strong>el</strong> hombre<br />

ha tenido en cuenta a Dios en sus más nobles ideales y en las empresas<br />

más trascendentales de su misma patria, pero... ¿fue esto meras palabras,<br />

votos arrojados al viento y poesía literaria nada más? <strong>La</strong> realidad lo confirma:<br />

El hombre y la mujer no tienen en cuenta a Dios en sus planes, familias,<br />

administración de su tiempo y decisiones. <strong>La</strong>s palabras de Jesús aún están<br />

vigentes: “Este pueblo de labios me honra pero su corazón está lejos de mi”<br />

Marcos 7:6. ¿Está tu corazón cerca de Dios? Sólo con <strong>un</strong>a respuesta positiva<br />

a esta preg<strong>un</strong>ta habrá esperanza <strong>para</strong> la familia, las naciones y tú. Dios<br />

no quiere estar cerca de ti sino dentro... que es muy diferente.<br />

Dios no quiere estar cerca de ti sino dentro... que es muy diferente.


RELIGIONES E IDEOLOGÍAS HUMANAS<br />

Es sabido que toda cosmovisión, óptica o<br />

perspectiva de la vida debe presentar argumentos<br />

históricos válidos que expliquen<br />

<strong>el</strong> objetivo o <strong>el</strong> final d<strong>el</strong> proceso en <strong>el</strong> que<br />

dicha creencia involucra al hombre. Así, <strong>el</strong><br />

Budismo, por ejemplo, concibe la vida cíclicamente.<br />

A través de la reencarnación,<br />

los seres humanos viven <strong>un</strong>a y otra vez<br />

hasta alcanzar la perfección. El Marxismo,<br />

por otra parte, convierte a la lucha de clases<br />

en <strong>el</strong> motor de la historia y predice la<br />

victoria inevitable d<strong>el</strong> Com<strong>un</strong>ismo y la dictadura<br />

d<strong>el</strong> proletariado que desembocará<br />

23 de julio<br />

“mas los malos hombres<br />

y los engañadores irán de<br />

mal en peor, engañando y<br />

siendo engañados”.<br />

2 Timoteo 3:13<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

en <strong>el</strong> Socialismo. El Humanismo secular postula la bondad intrínseca d<strong>el</strong><br />

hombre. <strong>La</strong> evolución y la perfectibilidad humana llevan al noble salvaje a<br />

terminar siendo “como Dios”. <strong>La</strong> serpiente que engañó a Eva se reencarna<br />

nuevamente en enseñanzas r<strong>el</strong>igiosas de nuestra “Nueva era”. Y así, a lo<br />

largo de la historia d<strong>el</strong> hombre, idealistas y r<strong>el</strong>igiosos han presentado sus<br />

soluciones <strong>para</strong> <strong>el</strong> problema d<strong>el</strong> hombre. Alg<strong>un</strong>as de <strong>el</strong>las se han ido a la<br />

tumba j<strong>un</strong>to con sus líderes, como Marx y otros, otras en cambio sufrieron<br />

<strong>un</strong>a muerte lenta que les desmembró hasta <strong>el</strong> colapso como <strong>el</strong> Com<strong>un</strong>ismo,<br />

otros aún están de pie pero no pueden permanecer estables ante<br />

las evidencias tangibles d<strong>el</strong> fracaso humano y su consecuente corrupción<br />

en sus diferentes estratos, como es <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> humanismo desacreditado<br />

por <strong>el</strong> mismo humano. <strong>La</strong> cosmovisión cristiana es, en realidad, la única<br />

que resulta científicamente verificable. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong>, escrita por más de 40 autores<br />

distintos a lo largo de 2500 años anticipa repetidamente eventos<br />

futuros muchos de los cuales se han cumplido con asombrosa exactitud.<br />

Para alg<strong>un</strong>os, Dios es <strong>un</strong> ser superior que dicta sus leyes al hombre y se<br />

sienta esperando a que se cumplan. Para otros, Él es <strong>un</strong> ser personal quien<br />

se interesa e interviene en la historia tanto individual como colectiva. <strong>En</strong><br />

este grupo me afilio, y a la confiabilidad interna de la <strong>Biblia</strong> le sumo mi<br />

experiencia de vida, y la de millones que hemos encontrado en nuestro<br />

líder: Jesús, <strong>un</strong> amigo fi<strong>el</strong> que nos conducirá de la mano hasta la historia<br />

eterna allá en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. ¿Estás tú en este grupo?<br />

Dios es <strong>un</strong> ser personal quien se interesa e interviene en la historia<br />

tanto individual como colectiva d<strong>el</strong> ser humano.


24 de julio<br />

“Bienaventurados los<br />

mansos porque <strong>el</strong>los<br />

recibirán la tierra por<br />

heredad”.<br />

Mateo 5:5<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

PELEA DE LOBOS<br />

El naturista Honrad Lorenz, cuenta en su<br />

libro que cierto día observó en <strong>un</strong>a jaula<br />

de <strong>un</strong> zoológico, <strong>un</strong> comportamiento muy<br />

especial entre dos lobos que le dejó <strong>un</strong>a<br />

gran lección. Ambos estaban entregados<br />

a <strong>un</strong>a feroz p<strong>el</strong>ea mortal. El más grande y<br />

experimentado tenía marcadas ventajas<br />

ante su oponente. <strong>La</strong> lucha estaba cada<br />

vez más encarnizada hasta que <strong>el</strong> lobo<br />

más grande logró acorralar contra la malla<br />

al menor. Fue en ese momento cuando<br />

este último, agotado y sin fuerzas, volteó<br />

su cabeza y expuso ante su agresor <strong>el</strong> cue-<br />

llo <strong>para</strong> recibir la mordida fatal. El lobo más experimentado lo observó<br />

amenazante durante alg<strong>un</strong>os seg<strong>un</strong>dos. Ambos se quedaron inmóviles y<br />

luego <strong>el</strong> primero le dejó y se retiró. Comenta Lorenz que este es <strong>un</strong> instinto<br />

de supervivencia muy común entre canes. El que se reconoce derrotado<br />

simplemente se rinde ante su rival esperando <strong>el</strong> perdón y en la mayoría de<br />

los casos este se lo concede y así se preserva la especie. ¿Sabes? Muchos<br />

escépticos han estado luchando en vano contra Dios pero nadie puede resistir<br />

a su poder, tan solo cuando <strong>el</strong> pecador se rinde es que recibe su perdón<br />

y la paz d<strong>el</strong> corazón, pues, como dijo Jesús: “El que empuña la espada,<br />

a espada perecerá”, Mateo 26:52, y también: “Bienaventurados los mansos<br />

porque <strong>el</strong>los recibirán la tierra por heredad.” Mateo 5:5. Por otro lado, Jesús<br />

no ofreció resistencia ante sus captores que le torturaron y crucificaron, <strong>el</strong><br />

profeta Isaías dice que más bien enmudeció y no abrió su boca. ÉL también<br />

expuso su cu<strong>el</strong>lo <strong>para</strong> recibir la paga por tu pecado y <strong>el</strong> mío, pero...<br />

¿Sabes qué? Él no fue perdonado. Todo <strong>el</strong> peso de la justicia divina cayó<br />

sobre Él sin misericordia. Pagó con su muerte <strong>el</strong> precio <strong>para</strong> que tú, hoy sí<br />

puedas recibir de Dios <strong>el</strong> perdón y la vida. <strong>En</strong> otras palabras, Dios le privó<br />

<strong>el</strong> perdón a Cristo <strong>para</strong> ofrecért<strong>el</strong>o a ti hoy. ¿No te parece, apreciado amigo,<br />

que es necio negarte o resistirte, luchar y discutir contra Dios? .Si, él te amó<br />

tanto... ¿Porqué negarte a su llamado? Así como hace 2000 años Jesús se<br />

resistió por salvarte, hoy, mi amigo, no te resistas <strong>para</strong> condenarte.<br />

Si hoy resistes a su amor, mañana no resistirás a su ira.


CAMBIOS SIN RESULTADO<br />

A través de toda la historia se ha tratado<br />

por todos los medios posibles de lograr<br />

cambios en <strong>el</strong> hombre sin resultado. Nabucodonosor<br />

trató de prohibir que se orara a<br />

nadie sino a él, pero eso no dio resultado. El<br />

faraón trató de ahogar a todos los varones<br />

recién nacidos de los isra<strong>el</strong>itas, pero eso no<br />

dio resultado, Los romanos mataron a miles<br />

de cristianos por no quemar incienso en<br />

honor al césar pero eso tampoco dio resultado.<br />

Los musulmanes trataron de erradicar<br />

<strong>el</strong> robo cortando <strong>un</strong>a mano pero eso no dio<br />

resultado, los Incas trasladaron desde sus<br />

25 de julio<br />

“De modo que si alg<strong>un</strong>o<br />

está en Cristo, nueva<br />

criatura es”.<br />

2 Corintios 5:17<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

tierras a naciones enteras pero también sin resultado, los europeos trataron<br />

de <strong>el</strong>iminar las herejías con la inquisición pero no dio resultado. <strong>La</strong><br />

revolución francesa trató de <strong>el</strong>iminar todo vestigio de Dios declarando a<br />

todas las iglesias: “Templos de la razón”, e inventando la semana de 10 días,<br />

pero esto no dio resultado. Los soviéticos desterraron a 10.000.000 de<br />

agricultores a Siberia, sin resultado alg<strong>un</strong>o. Los norteamericanos trataron<br />

de prohibir <strong>el</strong> alcohol pero no tuvieron resultados, los nazis trataron de<br />

exterminar a los judíos pero eso no dio resultado. <strong>La</strong> lista es interminables,<br />

citando a lo largo de la historia proyectos, “soluciones finales” y genocidios<br />

que intentaban crear “<strong>el</strong> hombre nuevo, la nueva raza” y sólo consiguieron<br />

otra mancha con rastro de sangre en <strong>el</strong> historial humano que se ha esforzado<br />

vanamente durante siglos en remendar desde afuera, por la fuerza,<br />

lo que se debe crear desde adentro por <strong>el</strong> amor. Tu vida está en constantes<br />

cambios. Sin <strong>un</strong> ente regulador de esos procesos corres <strong>el</strong> riesgo de invertir<br />

tus días y agotar tus fuerzas en intentos infructuosos similares a los ya<br />

citados en escalas mayores. Deja a Cristo entrar en tu vida, llenarte de su<br />

Espíritu Santo y verás tu vida cambiar lenta pero efectivamente bajo su<br />

mano de amor. Sólo Él puede crear de ti “<strong>un</strong>a nueva criatura dejando lo<br />

viejo atrás,”<br />

2 Corintios 5:17. El nuevo hombre no puede ser fruto de la revolución sino<br />

de la redención porque “<strong>el</strong> que no naciere de nuevo, no puede ver <strong>el</strong> reino<br />

de Dios.”<br />

El hombre nuevo no puede ser fruto de la revolución<br />

sino de la redención.


26 de julio<br />

“Reconóc<strong>el</strong>o en todos tus<br />

caminos, y Él enderezará<br />

tus veredas”.<br />

Proverbios 3:6<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

PERDIDO SIN SABERLO<br />

Hace alg<strong>un</strong>os veranos en Rusia, <strong>un</strong> nadador<br />

experimentado decidió cruzar <strong>el</strong> Volga<br />

en las afueras de Volvogrado. <strong>La</strong> mañana<br />

estaba realmente atractiva <strong>para</strong> darse <strong>un</strong><br />

buen baño. Sus amigos le animaron a hacerlo<br />

y se lanzó. Al fin y al cabo no era grande<br />

la distancia que tenía que cubrir, otras<br />

veces se había animado aún con distancias<br />

mayores. Comenzó a nadar lentamente<br />

<strong>para</strong> no cansarse. Cuando había logrado<br />

algo más que la mitad d<strong>el</strong> recorrido, sintió<br />

<strong>un</strong>as voces a lo lejos que no entendía bien<br />

porque era en ruso. No hizo caso y siguió<br />

nadando. Unos minutos más tarde sintió <strong>el</strong> ruido de <strong>un</strong> motor de lancha<br />

que se acercaba hacia él. Otra vez, voces de advertencia en ruso llegaron<br />

a sus oídos pero ignorándolas siguió su travesía. <strong>La</strong>s voces eran cada vez<br />

más eufóricas, luego le arrojaron <strong>un</strong> salvavidas pero, él intentó en inglés y<br />

en cast<strong>el</strong>lano de hacerle entender que se encontraba bien, sólo deseaba<br />

llegar a la otra orilla y que no se preocupen. Los gritos continuaban hasta<br />

que de pronto, <strong>un</strong> marino se echó al agua y a la fuerza le obligó a subir a<br />

la lancha. Le desembarcaron en tierra y después de varias amonestaciones<br />

le liberaron. Más tarde, sus amigos le hicieron ver <strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro en <strong>el</strong> que se<br />

encontraba. Sin darse cuenta, la corriente d<strong>el</strong> río le había desviado casi 1<br />

Km. y se acercaba p<strong>el</strong>igrosamente a <strong>un</strong> remolino d<strong>el</strong> cual no hubiese salido<br />

con vida. Sólo se percató d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro en <strong>el</strong> que se encontraba después de<br />

haber sido salvado. Al otro día, observó a otro nadador experimentar la<br />

misma situación y con pánico reconoció de lo que se había salvado y dio<br />

gracias. Muchas personas en este m<strong>un</strong>do no se dan cuenta d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro en<br />

<strong>el</strong> que están y a<strong>un</strong>, sobrando advertencias desde la lancha de la salvación,<br />

hacen oídos sordos y niegan la ayuda de Dios. Aqu<strong>el</strong>los que hemos sido<br />

salvados d<strong>el</strong> camino de muerte, hoy agradecemos a Dios y a las personas<br />

que nos invitaron a subir a bordo. No rehúses, amigo, las advertencias de<br />

Dios, mañana puede ser demasiado tarde. Proverbios 3:6 “Reconóc<strong>el</strong>o en<br />

todos tus caminos, y Él enderezará tus veredas”<br />

N<strong>un</strong>ca sabrás d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro en <strong>el</strong> que te encuentras hasta después de<br />

haber sido salvado.


LA VICTORIA ES DE JEHOVÁ<br />

<strong>La</strong> vida nos enseña que la clave <strong>para</strong> la conquista<br />

de ideales no radica ni en querer lograrlo<br />

ni en tener buenas intenciones <strong>para</strong><br />

lograrlo, ni siquiera en tener los medios <strong>para</strong><br />

lograrlo. De hecho, tú y yo sabemos que muchos<br />

de los emprendimientos que iniciamos<br />

han quedado inconclusos cuando apostábamos<br />

todo asegurando que f<strong>un</strong>cionarían,<br />

pero no, <strong>un</strong> imprevisto, <strong>un</strong>a mínima falla, <strong>el</strong><br />

desánimo de alg<strong>un</strong>o de los implicados, <strong>un</strong>a<br />

enfermedad no calculada... No sé, tantas cosas...<br />

Pero lo cierto es que siempre viene a<br />

nuestra mente, aqu<strong>el</strong> refrán bíblico que dice<br />

“<strong>el</strong> hombre propone y Dios dispone”. <strong>En</strong> <strong>el</strong> li-<br />

27 de julio<br />

“No subáis, ni p<strong>el</strong>eéis, pues<br />

no estoy entre vosotros...<br />

Pero salió a vuestro encuentro<br />

<strong>el</strong> amorreo, y os<br />

persiguieron como hacen<br />

las avispas, y os derrotaron”.<br />

Deuteronomio 1:42-44<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

bro de Deuteronomio, en <strong>el</strong> A.T., tenemos <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato de <strong>un</strong> momento trágico<br />

en la vida de la nación de Isra<strong>el</strong> en que, producto de su desobediencia, Dios<br />

les envió al desierto, les dijo que desistieran en la empresa de conquistar la<br />

tierra prometida, que lo postergaran <strong>para</strong> otra oport<strong>un</strong>idad, pero <strong>el</strong>los, obstinadamente<br />

dijeron: “no, igual queremos avanzar”. El resultado de la discusión<br />

de Dios con su pueblo lo vemos en <strong>el</strong> capítulo: Dt 1:42-44: “Y Jehová<br />

me dijo: Diles: No subáis, ni p<strong>el</strong>eéis, pues no estoy entre vosotros; <strong>para</strong> que<br />

no seáis derrotados por vuestros enemigos. Y os hablé, y no disteis oído;<br />

antes fuisteis reb<strong>el</strong>des al mandato de Jehová, y persistiendo con altivez subisteis<br />

al monte. Pero salió a vuestro encuentro <strong>el</strong> amorreo, que habitaba en<br />

aqu<strong>el</strong> monte, y os persiguieron como hacen las avispas, y os derrotaron”.<br />

Como te habrás dado cuenta: <strong>La</strong> victoria es de Jehová. Claro que Él demanda<br />

nuestra parte, que siempre es la mínima, la mayor parte es de Él, pero<br />

nuestra obstinada actitud de enajenación de Dios, casi siempre le deja a<br />

ÉL fuera de nuestros proyectos y nos acordamos de Dios solo cuando las<br />

cosas nos van mal y, egoístamente usamos a Dios como salvavidas o salva<br />

proyectos.<br />

Dios no es <strong>un</strong> amuleto de la suerte, por si no lo sabías, Él quiere ser parte<br />

protagónica en nuestros planes y proyectos que, al fin y al cabo, conforman<br />

nuestra vida.<br />

<strong>La</strong> gran lección que Dios quiere que su criatura entienda es que somos<br />

seres dependientes y no suficientes, que necesitamos de Él y que sin Él la<br />

victoria, no solo es improbable sino imposible.<br />

Sin Él la victoria, no sólo es improbable sino imposible.


28 de julio<br />

NACIÓN GRANDE<br />

“Porque ¿qué nación Un joven de <strong>un</strong> empobrecido país latinoame-<br />

grande hay que tenga ricano, preg<strong>un</strong>taba con cierta resignación<br />

dioses tan cercanos a <strong>el</strong>los a <strong>un</strong>a eminencia estado<strong>un</strong>idense: “¿Porqué<br />

como lo está Jehová nues- nuestros países latinos están tan mal en sus<br />

tro Dios en todo cuanto le economías y sociedad y ustedes, allá en Nor-<br />

pedimos?”. Deut. 4: 7<br />

teamérica, todo lo que hacen les sale bien y<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

siempre progresan?... “Bueno”, respondió este<br />

humilde extranjero, “en realidad, la situación<br />

actual de mi país no es tan alentadora como<br />

lo era antes. Pero recuerdo cuando era joven,<br />

los tiempos de gloria de mi nación, eso sí que<br />

era progreso, eso si que era estabilidad económica,<br />

política y social. Hoy no, entramos<br />

en <strong>un</strong>a pendiente de decadencia que no tiene otro fin que <strong>el</strong> colapso total”.<br />

Pero... “¿Por qué?” Preg<strong>un</strong>tó <strong>el</strong> sorprendido joven, “bueno, porque nuestra nación<br />

se ha alejado de Dios en sus principios y prácticas”, y mientras hablaba<br />

sacó <strong>un</strong> billete de <strong>un</strong> dólar, lo volteó y le dijo: “¿Lees lo que está escrito al pie<br />

de este billete? <strong>En</strong> Dios confiamos, bueno eso era antes, la realidad de hoy es<br />

que hasta <strong>un</strong> ciudadano ateo americano le hizo <strong>un</strong> juicio al estado por hacer<br />

pros<strong>el</strong>itismo r<strong>el</strong>igioso al permitir esa leyenda impresa Y LO GANÓ!!!, así estamos”,<br />

dijo <strong>el</strong> extranjero bajando su cabeza.<br />

<strong>La</strong> base de toda sociedad que conforma <strong>un</strong>a nación debe ser exclusivamente<br />

Dios y sus preceptos bíblicos. Ese fue <strong>el</strong> consejo que Moisés dio a la incipiente<br />

nación hebrea en los albores de su historia, lo podemos leer en Deuteronomio<br />

capítulo 4: “Guardadlos, pues, y ponedlos por obra; porque esta es vuestra<br />

sabiduría y vuestra int<strong>el</strong>igencia ante los ojos de los pueblos, los cuales oirán<br />

todos estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, nación<br />

grande es esta. Porque ¿qué nación grande hay que tenga dioses tan cercanos<br />

a <strong>el</strong>los como lo está Jehová nuestro Dios en todo cuanto le pedimos? Qué<br />

diferente sería nuestra sociedad m<strong>un</strong>dial sin cada presidente y su gabinete se<br />

comprometiera a regir la marcha de las naciones por las normas bíblicas en<br />

sus constituciones y su legislatura...<br />

Pero nuestra realidad es otra y cada nación se aproxima al caos al final de los<br />

tiempos cuando se derrumbarán como <strong>un</strong>a gran estatua.<br />

Al igual tu vida, apreciado amigo debe regirse por la opinión de Dios y no por<br />

otra cosa. Sólo así vivirás en paz y estabilidad.<br />

<strong>La</strong> estabilidad de vida depende de tu estable<br />

com<strong>un</strong>icación con tu creador


LA ESCUELA DE LA ANGUSTIA<br />

El diccionario de la Real Academia Española,<br />

define a la angustia como <strong>un</strong> estado d<strong>el</strong> alma<br />

donde se experimenta la sensación de dolor<br />

por la pérdida o ausencia de <strong>un</strong> bien preciado,<br />

<strong>el</strong> temor a lo desconocido o <strong>el</strong> trauma<br />

provocado por la agresión. Pero aqu<strong>el</strong> que<br />

vive en angustias o recuerda tramos amargos<br />

en su vida, sabe que es mucho más que<br />

eso. Si miramos la angustia de alma como <strong>el</strong><br />

resultado natural de alg<strong>un</strong>a de las experiencias<br />

traumáticas que mencionamos recién,<br />

puede que nos perdamos la oport<strong>un</strong>idad de<br />

sacar todo <strong>el</strong> provecho que <strong>el</strong> dolor, la prueba<br />

y la aflicción en sí encierran. Cabe señalar<br />

29 de julio<br />

“Y al cabo d<strong>el</strong> tiempo,<br />

cuando hayas vivido en medio<br />

de todas esas angustias<br />

y dolores, volverás al Señor<br />

tu Dios y escucharás su voz”.<br />

Deuteronomio 4:30<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

que esa alma dolida y herida fue creada por Dios, Él la puso allí, en tu interior<br />

y está muy interesado de que sane y en que se mantenga a resguardo, pero<br />

también es cierto que Dios permite <strong>el</strong> sufrimiento, pero no <strong>para</strong> nuestra<br />

destrucción, sino <strong>para</strong> nuestra instrucción y desarrollo de carácter.<br />

El gran evang<strong>el</strong>ista Spurgeón dijo: “lo que he aprendido en mis días prósperos<br />

es insignificante si lo comparo con la lecciones de vida que coseche en<br />

mis tiempos de angustia.”<br />

El saber que Dios está detrás de cada experiencia amarga o valle de muerte<br />

que te toque pasar es <strong>un</strong>a garantía más que eficiente <strong>para</strong> sobr<strong>el</strong>levar<br />

la carga. Escucha lo que <strong>el</strong> mismo Dios le dijo a su angustiado pueblo de<br />

Isra<strong>el</strong> en Deuteronomio 4:30 “Y al cabo d<strong>el</strong> tiempo, cuando hayas vivido<br />

en medio de todas esas angustias y dolores, volverás al Señor tu Dios y<br />

escucharás su voz. Porque <strong>el</strong> Señor tu Dios es <strong>un</strong> Dios compasivo, que no te<br />

abandonará ni te destruirá.” Compasión es su normativa de acción ante <strong>un</strong>o<br />

de sus hijos en problemas. Amor ante <strong>el</strong> dolor, paz en la tormenta, o como<br />

dijera <strong>un</strong> sabio amigo mío: gracia sobre la desgracia.<br />

Generar rencor hacia Dios culpándole por cada situación adversa, solo agrega<br />

más amargura a tu estado de angustia. Deja que <strong>el</strong> pastor de tu corazón<br />

sane cada llaga, Él sufrió la peor de las angustias, <strong>para</strong> entenderte y ayudarte.<br />

Sabe que por su herida fuimos sanados y por su llaga curados, y que él<br />

cargó todas tus dolencias. No hay capital más preciado que <strong>el</strong> desarrollar <strong>un</strong><br />

temperamento moldeado por la adversidad que me sirve <strong>para</strong> sostenerme<br />

de pie y sostener a otros nacerá tu luz.<br />

Generar rencor hacia Dios culpándole por cada situación adversa,<br />

solo agrega más amargura a tu estado de angustia.


30 de julio<br />

ÁTALAS A TU CUELLO<br />

“Grábense estas palabras Rodeamos nuestra existencia de tantas<br />

en <strong>el</strong> corazón y en la cosas que en realidad no son necesarias...<br />

mente; átenlas en sus ma- Atesoramos <strong>para</strong> nuestra descendencia<br />

nos como <strong>un</strong> signo, y llé- tantas cosas innecesarias, dejamos herenvenlas<br />

en su frente como<br />

cias materiales, int<strong>el</strong>ectuales, morales...<br />

¿Qué de la mejor adquisición y la mejor<br />

<strong>un</strong>a marca”. Deut. 11:18<br />

herencia que podemos y debemos dejar<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

<strong>para</strong> los que nos sucedan?...<br />

<strong>Dice</strong> <strong>el</strong> consejo de Dios en Deuteronomio<br />

capítulo 11: “Grábense estas palabras en<br />

<strong>el</strong> corazón y en la mente; átenlas en sus<br />

manos como <strong>un</strong> signo, y llévenlas en su<br />

frente como <strong>un</strong>a marca. <strong>En</strong>séñens<strong>el</strong>as a<br />

sus hijos y repítans<strong>el</strong>as cuando estén en<br />

su casa y cuando anden por <strong>el</strong> camino, cuando se acuesten y cuando se<br />

levanten; escríbanlas en los postes de su casa y en los portones de sus<br />

ciudades. Así, mientras existan los ci<strong>el</strong>os sobre la tierra, ustedes y sus<br />

descendientes prolongarán su vida sobre la tierra”. Esta promesa final<br />

de <strong>un</strong>a vida amplia y estable <strong>para</strong> los hombres y sus descendientes, está<br />

basada en la pauta eterna de permanecer en su palabra y, fíjate que esta<br />

actitud debe afectar cada área de la vida. Debes estar en <strong>el</strong> corazón, la<br />

base de tus emociones y planificaciones, en tu mente, <strong>el</strong> lugar secreto<br />

de tus pensamientos, en tu frente, me habla de lo que los demás ven, mi<br />

conducta. Deben estar en mis hijos, producto de <strong>un</strong>a correcta instrucción<br />

diaria acerca de las verdades divinas, en <strong>el</strong> altar familiar o culto familiar,<br />

deben repetirse en mi casa, <strong>el</strong> clima hogareño debe estar impregnado de<br />

estos valores y preceptos eternos, desde <strong>el</strong> día hasta la noche dice Dios.<br />

<strong>En</strong> los postes de la casa, lo que sostienen al hogar debe ser la <strong>Biblia</strong>, sino<br />

será como la casa edificada sobre la arena, que cayó ante la tormenta y<br />

fue grande su ruina. Hay familias edificadas sobre <strong>el</strong> dinero, los hijos, las<br />

posesiones, nada de eso es cimiento estable. Y culmina diciendo: “en los<br />

portones de la ciudad”, aún la misma sociedad puede ser f<strong>un</strong>dada y debe<br />

ser f<strong>un</strong>dada sobre valores eternos de Dios.<br />

“Así, mientras existan los ci<strong>el</strong>os sobre la tierra, ustedes y sus descendientes<br />

prolongarán su vida sobre la tierra”. ¡Qué linda promesa!, pero que<br />

gran responsabilidad como individuos, como padres y como ciudadanos<br />

de defender y esparcir las eternas verdades de Dios en su palabra.<br />

Rodeamos nuestra existencia de tantas cosas<br />

que en realidad no son necesarias.


PROSPERIDAD<br />

“Este mandamiento que hoy te ordeno obedecer<br />

no es superior a tus fuerzas ni está fuera<br />

de tu alcance. No está arriba en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, <strong>para</strong><br />

que Tampoco está más allá d<strong>el</strong> océano, <strong>para</strong><br />

que preg<strong>un</strong>tes: ¿Quién cruzará por nosotros<br />

hasta <strong>el</strong> otro lado d<strong>el</strong> océano, <strong>para</strong> preg<strong>un</strong>tes:<br />

¿Quién subirá al ci<strong>el</strong>o por nosotros, <strong>para</strong><br />

que nos lo traiga, y así podamos escucharlo y<br />

obedecerlo? que nos lo traiga, y así podamos<br />

escucharlo y obedecerlo? ¡No! <strong>La</strong> palabra está<br />

muy cerca de ti; la tienes en la boca y en <strong>el</strong><br />

corazón, <strong>para</strong> que la obedezcas.<br />

“Hoy te doy a <strong>el</strong>egir entre la vida y la muerte,<br />

entre <strong>el</strong> bien y <strong>el</strong> mal. Hoy te ordeno que ames<br />

al Señor tu Dios, que andes en sus *caminos,<br />

y que cumplas sus mandamientos, preceptos<br />

31 de julio<br />

“Amado, yo deseo que tú<br />

seas prosperado en todas<br />

las cosas, y que tengas<br />

salud, así como prospera tu<br />

alma”. 3 Juan 2<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

y leyes. Así vivirás y te multiplicarás, y <strong>el</strong> Señor tu Dios te bendecirá en la tierra<br />

de la que vas a tomar posesión”. Pero si tu corazón se reb<strong>el</strong>a y no obedeces,<br />

sino que te desvías <strong>para</strong> adorar y servir a otros dioses, te advierto hoy que serás<br />

destruido sin remedio. No vivirás mucho tiempo.<br />

“Hoy pongo al ci<strong>el</strong>o y a la tierra por testigos contra ti, de que te he dado a <strong>el</strong>egir<br />

entre la vida y la muerte, entre la bendición y la maldición. Elige, pues, la vida,<br />

<strong>para</strong> que vivan tú y tus descendientes. Ama al Señor tu Dios, obedéc<strong>el</strong>o y sé<br />

fi<strong>el</strong> a él, porque de él depende tu vida, y por él vivirás mucho tiempo.”<br />

Estas palabras que acabas de leer apreciado amigo, son consejos prof<strong>un</strong>dos de<br />

Dios, como padre, a su pueblo, como su especial tesoro y las encuentras en <strong>el</strong><br />

libro de Dt. capítulo 30. Son palabras eternas que están vigentes hoy también.<br />

Son consejos de vida que, lamentablemente, pocas veces son escuchados.<br />

Muchos, mal interpretan este pasaje y utilizan las promesas de bendición<br />

como meta absoluta a alcanzar y a las condiciones de obediencia y vida piadosa<br />

como medio <strong>para</strong> alcanzar la bendición. Si bien en <strong>un</strong> sentido esto es cierto,<br />

no es correcta la posición egoísta y ambiciosa de los que se esfuerzan por vivir<br />

vidas que agraden a Dios con la única meta de ganarse su aprobación y consecuente<br />

bendición, porque esto es lo que muchos falsos predicadores andan<br />

enseñando por ahí y llenan sus templos prometiendo a sus fi<strong>el</strong>es prosperidad,<br />

sanidad y riquezas, malinterpretando esos pasajes.<br />

Lo cierto aquí es que hay <strong>un</strong>a ley eterna e irrevocable que <strong>un</strong>a vida de obediencia<br />

a Dios traerá, bendición y <strong>un</strong>a vida enajenada de Dios traerá problemas<br />

y malestares. Y también es cierto que mi conducta piadosa no debe estar<br />

basada en lo que pueda conseguir a cambio de parte de Dios sino en <strong>el</strong> amor<br />

y <strong>el</strong> respeto a Aqu<strong>el</strong> que me amó primero y se entregó por mí en la cruz hace<br />

ya 2000 años.<br />

Dios te hizo libre <strong>para</strong> escoger, pero no te hizo libre <strong>para</strong> no escoger.<br />

no puedes ser neutral ante Él.


1 de agosto<br />

ENDEMONIADO GADARENO<br />

“Vete a tu casa, a los tuyos Jesús realizó muchos milagros, pero la<br />

y cuéntales cuan grandes sanidad y liberación que le proporcionó<br />

cosas <strong>el</strong> Señor ha hecho al endemoniado de la región de Gadara,<br />

contigo, y como ha tenido al otro lado d<strong>el</strong> lago, fue quizás <strong>el</strong> cua-<br />

misericordia de ti”. dro más vívido y a la vez más gráfico de<br />

Marcos 5:19<br />

la realidad d<strong>el</strong> ser humano sin Dios y las<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: terribles consecuencias de su pecado. El<br />

cuadro que <strong>el</strong> Maestro y sus discípulos<br />

presenciaban al bajar de aqu<strong>el</strong> bote era<br />

repugnante. Un hombre desnudo, mostraba<br />

su sucio cuerpo coloreado de distintos<br />

tonos de rojo. Uno oscuro por la seca<br />

sangre producto de viejas heridas que él<br />

mismo se produjo con piedras y <strong>el</strong> otro, <strong>un</strong> tono más fuerte y fresco producto<br />

de sangrados recientes. Vivía como muerto, entre los sepulcros.<br />

Claro la sociedad de los vivos le había marginado tanto que su única<br />

compañía eran los silenciosos cadáveres. Era lógico, buscó <strong>un</strong> ambiente<br />

donde su degradación pase desapercibida, al fin y al cabo, de todos los<br />

habitantes de esos sepulcros, <strong>el</strong> único vivo era él, así disimulaba su muerte.<br />

¡Ojo! No dista mucho este patético cuadro de la condición d<strong>el</strong> hombre<br />

y la mujer lejos de Dios hoy en día. Son esclavos d<strong>el</strong> diablo al declararse<br />

independientes de Dios. Fíjate: dedicado a la auto destrucción, nuestro<br />

planeta y sus habitantes están abocados a esta carrera ciega. Se intenta<br />

disimular la decadencia rodeándose y comparándose con personas<br />

peores que yo, al fin y al cabo... “yo no estoy tan acabado como aqu<strong>el</strong>”, se<br />

argumenta. Exponen su propia vergüenza y no pueden esconder ante la<br />

mirada de Dios sus impurezas. Conscientes o no, van camino a despeñarse<br />

igual que <strong>el</strong> destino de aqu<strong>el</strong> pobre hombre... pero. Ese “pero” maravilloso<br />

que nace d<strong>el</strong> corazón de la gracia de Dios, <strong>el</strong> mismo Hijo de Dios<br />

desembarcó en la playa d<strong>el</strong> problema de aqu<strong>el</strong> hombre arruinado. Él no<br />

mandó a llamarle, Jesús mismo vino, cruzó <strong>el</strong> lago en <strong>un</strong>a humilde canoa<br />

y lo restituyó a la vida. Hace 2000 años, Aqu<strong>el</strong> Hijo de Dios cruzó <strong>el</strong> lago<br />

de la eternidad, desembarcó en las playas de tu vida abordando <strong>el</strong> barco<br />

de la humanidad, se acercó, te amó y hoy quiere que dejes <strong>el</strong> sepulcro en<br />

<strong>el</strong> que estás <strong>para</strong> darte <strong>un</strong>a vida digna. ¿Le aceptarás?<br />

Eres esclavo d<strong>el</strong> diablo al declararte independiente de Dios.


CAMINANDO HACIA EL CHIQUERO<br />

Un pastor evangélico descansaba <strong>el</strong> fin<br />

de semana en casa de <strong>un</strong>os amigos. Por<br />

la mañana quiso dar <strong>un</strong> paseo por los floridos<br />

jardines de la parte posterior de la<br />

casa y <strong>el</strong> hijo menor de la familia anfitriona<br />

le acompañó. Caminaron y conversaron.<br />

Sin intentar llegar a <strong>un</strong> rumbo fijo, aqu<strong>el</strong><br />

hombre siguió la dirección de <strong>un</strong> camino<br />

que atravesaba <strong>el</strong> parque y entonces<br />

aqu<strong>el</strong> niño se detuvo y tiró de su mano.<br />

“¿Qué sucede?” Preg<strong>un</strong>tó intrigado <strong>el</strong> pastor<br />

al muchacho, “¿Por qué te detienes y<br />

tiras de mi mano?”, “Es que no me gusta la<br />

2 de agosto<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

manera en que este camino fue hecho ni tampoco <strong>el</strong> lugar hacia donde<br />

conduce”, respondió <strong>el</strong> niño. El camino era b<strong>el</strong>lo y nada parecía mostrar<br />

p<strong>el</strong>igro en transitarlo, pero algo había en ese sendero desconocido<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> hombre y conocido <strong>para</strong> <strong>el</strong> niño. “Este camino fue echo por los<br />

chanchos, y conduce al chiquero. Ese es <strong>un</strong> lugar asqueroso, mal oliente<br />

y lleno de espinos y abrojos. <strong>La</strong>s moscas y las ratas viven allí y está muy<br />

lejos de nuestro parque. Usted no querrá llegar allá, ¿verdad?, advirtió<br />

<strong>el</strong> niño, “por supuesto que no, dijo <strong>el</strong> pastor. Gracias por avisarme”. Apreciado<br />

amigo, dice la <strong>Biblia</strong> que “hay caminos que al hombre le parecen<br />

derecho pero su fin es camino de muerte.” ¿Sabes? Lo importante no es<br />

tanto lo bonito, atractivo y decorado que resulte <strong>el</strong> sendero por <strong>el</strong> cual<br />

transita tu vida sino más bien <strong>el</strong> destino dónde conduce. Alguien dijo<br />

que <strong>el</strong> camino que conduce a <strong>un</strong> cementerio, a<strong>un</strong>que esté rodeado de<br />

rosas siempre será <strong>un</strong> camino triste y que se recorre con lágrimas en<br />

los ojos. Pero <strong>el</strong> camino que conduce a <strong>un</strong>a boda, a<strong>un</strong>que difícil y con<br />

obstáculos, siempre se hará con alegría y risas. ¿Dónde conduce <strong>el</strong> sendero<br />

que transitas? No mires las luces a los costados, puede llevarte a las<br />

tinieblas eternas. No te distraigas con lo sutil de su invitación y lo dulce<br />

de su seducción, puede amargar tu vida después. Mira al final, piensa en<br />

tu destino. Dijo Jesús en Mateo 7:14 que hay <strong>un</strong> camino que es difícil y<br />

angosto pero que lleva a la vida. ¿Es ese <strong>el</strong> tuyo?<br />

No mires las luces a tu costado,<br />

puede llevarte a las tinieblas eternas<br />

“porque estrecha es la<br />

puerta, y angosto <strong>el</strong> camino<br />

que lleva a la vida, y pocos<br />

son las que la hallan”.<br />

Mateo 7:14


3 de agosto<br />

“De cierto te digo que<br />

hoy estarás conmigo en <strong>el</strong><br />

<strong>para</strong>íso”.<br />

Lucas 23:43<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CONFIANDO EN CRIMINALES<br />

Charles Ward, <strong>el</strong> presidente de Brown y Big<strong>el</strong>ow,<br />

de St. Paúl, Minnesota es, probablemente<br />

la persona que más oport<strong>un</strong>idades<br />

a dado a ex convictos empleándolos<br />

en su propia empresa. Ha dado trabajo a<br />

centenares de <strong>el</strong>los, muchos de los cuales<br />

han subido a posiciones de prestigio allí<br />

o en otras compañías. Es que él mismo<br />

estuvo detenido en <strong>un</strong> presidio federal<br />

condenado por <strong>un</strong> d<strong>el</strong>ito que n<strong>un</strong>ca cometió.<br />

Charles, en lugar de increpar a la<br />

justicia y llenar su corazón de amargura<br />

por la injusticia que se estaba cometien-<br />

do hacia su persona, decidió usar su experiencia en ayudar a otros presos<br />

que habían cometido crímenes de veras. <strong>En</strong> la cárc<strong>el</strong> conoció a Herbert<br />

Big<strong>el</strong>ow, <strong>un</strong> convicto que cumplía su sentencia y que le creyó su inocencia<br />

y le prometió emplearlo en su fábrica tan pronto como ambos se encontraran<br />

en libertad. Desde su empleo de 25 $ semanales, ya liberado,<br />

escaló posiciones en la empresa de su amigo hasta llegar a compartir la<br />

gerencia y dedicarse a emplear a estos marginados sociales que al salir<br />

de los penales no tienen chance en la vida. El mismo dice: “Han venido a<br />

nosotros personas con toda clase de antecedentes criminales y teniendo<br />

confianza en <strong>el</strong>los les enseñamos a mirar hacia <strong>el</strong> futuro. Alg<strong>un</strong>os me<br />

critican por emplear como jardinero a <strong>un</strong>o que fue asesino y trabajar en<br />

mi parque j<strong>un</strong>to a mis tres niños. Claro que sé lo que él ha hecho pero no<br />

miro eso sino que confío en lo que está haciendo ahora.” Amigo, si hay alguien<br />

que quiere darte oport<strong>un</strong>idades sin reservas y sin fijarse en lo que<br />

hayas sido o hecho, ese es Dios. Te invita a trabajar en su empresa eterna:<br />

<strong>La</strong> Iglesia. Te acepta tal y cuales eres, con tu pasado, presente y futuro.<br />

Sólo cuéntale lo que has hecho, Él te perdonará y arrojará tus pecados a<br />

lo más prof<strong>un</strong>do d<strong>el</strong> mar <strong>para</strong> hacer de ti <strong>un</strong>a nueva criatura y forjar, de a<br />

poco, <strong>un</strong> nuevo mañana. El ladrón de la cruz, le pidió a Cristo <strong>un</strong>a oport<strong>un</strong>idad<br />

y <strong>el</strong> Hijo de Dios, sin pedirle antecedentes o promesas de cambio<br />

le tomó de la mano y le introdujo ese mismo día al <strong>para</strong>íso<br />

El hombre perdona pero no olvida... Dios sí.


ASNOS Y BUEYES<br />

4 de agosto<br />

Una banda de contrabandistas, cargó sus “El buey conoce a su dueño<br />

mochilas repletas de mercadería en te- y <strong>el</strong> asno <strong>el</strong> pesebre de su<br />

rritorio isra<strong>el</strong>í y partió secretamente de señor. Isra<strong>el</strong> no entiende,<br />

noche hacia tierras musulmanas. <strong>La</strong> po- mi pueblo no tiene conocilicía<br />

no pudo dar con <strong>el</strong>los en varios días.<br />

miento”.<br />

Sólo encontraron sus asnos atados en <strong>un</strong><br />

Isaías 1:3<br />

poste cerca de la frontera. Pero <strong>un</strong> policía<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

judío, devoto fi<strong>el</strong> de su r<strong>el</strong>igión, tuvo <strong>un</strong>a<br />

idea brillante al leer los primeros trozos<br />

de la profecía de Isaías: “El buey conoce a<br />

su dueño y <strong>el</strong> asno <strong>el</strong> pesebre de su señor.<br />

Isra<strong>el</strong> no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento.”<br />

Los asnos fueron detenidos,<br />

guardados varios días sin pasto y luego su<strong>el</strong>tos. Los pobres animales,<br />

medio muertos y rebuznando, fueron directamente al escondite de los<br />

contrabandistas en medio de <strong>un</strong> pueblo fronterizo, seguidos por los<br />

agentes de la policía. Es de alabar la perspicacia de aqu<strong>el</strong> hombre, pero<br />

nos preg<strong>un</strong>tamos si tomó a pecho la acusación que Dios hace en cuanto<br />

a su propio pueblo. Hablamos de los animales como brutos, y nos gusta<br />

usar <strong>el</strong> asno como primer ejemplo, pero Dios dice cont<strong>un</strong>dentemente<br />

que este animal supera en sabiduría a la gente que hace caso omiso de<br />

Él. Este pasaje de Isaías 1:3 declara dos condiciones d<strong>el</strong> hombre que ignora<br />

a Dios. <strong>La</strong> primera la com<strong>para</strong> con <strong>el</strong> buey que conoce a su dueño y<br />

esto me habla de pertenencia, la seg<strong>un</strong>da con <strong>el</strong> asno que sabe cuál es<br />

<strong>el</strong> lugar de su comida: necesidad. Es que por ambas razones, <strong>el</strong> hombre y<br />

la mujer deberían buscar a Dios mientras dure su estadía en esta tierra,<br />

porque le pertenece porque Él le creó y porque le necesita <strong>para</strong> vivir y<br />

disfrutar de su vida. Somos propiedad suya y nosotros mismos tenemos<br />

necesidad de Él. Así como aqu<strong>el</strong>las bestias no tuvieron descanso hasta<br />

que no volvieron a sus señores, así no encontrarás paz en tu alma hasta<br />

que llegues a los pies de la cruz de Cristo, <strong>el</strong> Dios hecho hombre que vino<br />

a demostrarnos cuánto nos ama y darnos <strong>un</strong>a oport<strong>un</strong>idad de vida. Dijo<br />

Dios en Eclesiastés: “Todas las almas son mías” ¡Vu<strong>el</strong>ve a Él ahora mismo<br />

que te está esperando¡<br />

Toda vida es cíclica. Al fin y al cabo volverás ante <strong>el</strong> Dios<br />

que te creó algún día. ¿Estás pre<strong>para</strong>do?


5 de agosto<br />

“Sabemos que toda la<br />

creación todavía gime a<br />

<strong>un</strong>a, como si tuviera<br />

dolores de parto”.<br />

Romanos 8:22<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

INCONGRUENCIAS EN NORUEGA<br />

<strong>En</strong> defensa de las especies en extinción<br />

en <strong>el</strong> país de Noruega, <strong>el</strong> gobierno aprobó<br />

<strong>un</strong>a ley que prohibía dar muerte a las focas.<br />

Este animal, apreciado por su carne y<br />

por su pi<strong>el</strong>, era cru<strong>el</strong>mente aniquilado en<br />

estas regiones con serios p<strong>el</strong>igros de extinción.<br />

Por tal motivo, sin alguien es sorprendido<br />

matando <strong>un</strong>a foca es instantáneamente<br />

enjuiciado y encarc<strong>el</strong>ado hasta<br />

con varios años de prisión. Es de <strong>el</strong>ogiar<br />

grandemente este gesto de respeto por<br />

nuestro ecosistema que <strong>el</strong> gobierno noruego<br />

aplicó. El hombre hace uso indiscri-<br />

minado de animales, vegetales y cuánta materia prima encuentre a su<br />

paso <strong>para</strong> su beneficio personal desgastando este planeta que nos fue<br />

dado en concesión por Dios, su Creador. No es nuevo. Ya la <strong>Biblia</strong> lo anticipaba<br />

en Romanos 8:22 “Sabemos que toda la creación todavía gime a<br />

<strong>un</strong>a, como si tuviera dolores de parto” Es verdad que percibimos cierto<br />

sentido de reflexión en estos últimos tiempos y organizaciones m<strong>un</strong>diales<br />

están saliendo en defensa de nuestro ecosistema. Lástima que en<br />

muchos casos ya es demasiado tarde. ¡Pero en otros no! ¿Será muy cru<strong>el</strong><br />

incluir dentro de la lista de estos crímenes contra la vida a aqu<strong>el</strong>los indefensos<br />

bebés en formación aún dentro d<strong>el</strong> vientre de su madre que a<br />

través de la locura d<strong>el</strong> aborto se les priva de ver <strong>el</strong> sol? Quizás tu me dirás:<br />

Bueno Pablo, paciencia, por algo se empieza, no muy pronto se dictarán<br />

leyes en contra d<strong>el</strong> aborto... Es incongruente ver que justamente <strong>el</strong> país<br />

de Noruega, fue <strong>el</strong> primero en aprobar <strong>el</strong> aborto dentro de sus fronteras.<br />

Se defiende a <strong>un</strong>a foca y se permite quemar en solución salina o desmembrar<br />

a <strong>un</strong> niño. ¿<strong>En</strong> qué m<strong>un</strong>do vivimos? No hay mejora. <strong>La</strong> Palabra<br />

de Dios dice que <strong>el</strong> pensamiento d<strong>el</strong> hombre va de continuo al mal. Irá<br />

de mal en peor. Pero <strong>un</strong> día, <strong>el</strong> Autor de la vida pedirá cuentas a cada <strong>un</strong>o<br />

por sus actos. Aqu<strong>el</strong> que nos prestó la vida te dirá: ¿Qué hiciste tú con la<br />

tuya? Sólo entregándola a Jesús, tu vida cobra valor en esta tierra y <strong>un</strong><br />

seguro de eternidad allá en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. No dudes.<br />

Vivimos en <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do condenado a corromperse.<br />

Pero tu puedes evitar la corrupción


DAÑANDO ESTE ECOSISTEMA<br />

6 de agosto<br />

Barcos d<strong>el</strong> Mar Báltico que transportan “Porque es necesario que<br />

grandes cargas de mercadería desde <strong>un</strong>a todos nosotros comparez-<br />

costa d<strong>el</strong> Ártico hasta la otra, utilizan <strong>un</strong> camos ante <strong>el</strong> trib<strong>un</strong>al de<br />

sistema de contrapeso <strong>para</strong> mantener la<br />

Cristo, <strong>para</strong> que cada <strong>un</strong>o<br />

reciba según lo que haya<br />

línea de flote durante la navegación, muy hecho, sea bueno o malo”.<br />

ingenioso. Llenan las cisternas interiores<br />

2 Corintios 5:10<br />

de la embarcación con <strong>el</strong> agua d<strong>el</strong> mar<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

<strong>para</strong> niv<strong>el</strong>ar la nave y simplemente la liberan<br />

al llegar a la otra orilla al descargar sus<br />

containers <strong>para</strong> mantener la misma línea<br />

de flote. Lo que estos ingenieros hidráulicos<br />

no consideraron, es que j<strong>un</strong>to con esas<br />

miles de ton<strong>el</strong>adas de agua encerradas<br />

en sus cisternas, encerraban también miles de ciertos tipos de medusas<br />

propias de ese lado d<strong>el</strong> mar. Allí, esos invertebrados, eran depredadores<br />

naturales de alg<strong>un</strong>os microorganismos y así regulaban su población<br />

manteniendo <strong>un</strong> equilibrio en <strong>el</strong> plancton. Pero al ser transportadas esas<br />

medusas en esas cisternas y liberadas a varios miles de kilómetros de su<br />

lugar, en las costas de en frente, no tenían su alimento y atacaron otros<br />

microorganismos que formaban la base <strong>para</strong> la alimentación de las orcas<br />

que vivían en esa costa. <strong>La</strong> costa este, sufrió <strong>un</strong>a alteración de su plancton<br />

y miles de ballenas enfermaron y murieron, y la costa norte dio origen a<br />

cierto virus producto de la visita de estas medusas que mataron a miles<br />

de tortugas marinas. Cuando descubrieron las causas, ya era demasiado<br />

tarde. ¿Cuándo comprenderá, <strong>el</strong> humano que no puede meter sus narices<br />

en cosas divinamente coordinadas y que es incapaz de administrar este<br />

m<strong>un</strong>do y aún la vida misma sin la dirección y <strong>el</strong> permiso de su Creador?<br />

Arbitrariamente actuamos pensando que somos dueños absolutos de<br />

todo lo que está a nuestro alrededor, partiendo de la propia vida, nuestro<br />

tiempo, dinero, personas, sus almas, <strong>el</strong> planeta. Muchos hombres se creen<br />

Dios y deciden sobre sus actos con <strong>un</strong>a actitud déspota, pero la <strong>Biblia</strong><br />

dice que todos estaremos de pie ante Él dando cuentas de nuestros actos.<br />

Cada decisión que tomes, cada paso que des, está siendo registrado<br />

en los libros d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o y de <strong>el</strong>los darás cuenta, sea bueno o sea malo. Piensa<br />

en la eternidad al decidir tus acciones en esta vida.<br />

Piensa en la eternidad al decidir tus acciones en esta vida.


7 de agosto<br />

“Yo soy <strong>el</strong> camino, y la<br />

verdad y la vida”.<br />

Juan 14:6<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ESTALACTITAS<br />

Frente a mi escritorio, tengo <strong>un</strong>a foto tomada<br />

a finales de 1987 en <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> 5 de las<br />

excavaciones de la mina de plomo-zinc<br />

en Monte –Isa, al noroeste de Queensland,<br />

Australia. <strong>La</strong>s estalactitas que cubren casi<br />

la totalidad d<strong>el</strong> interior de dicha cueva<br />

son de más de 1 metro de largo. Com<strong>para</strong>das<br />

con otras halladas en otras cuevas,<br />

estas son de gran tamaño. Se formaron<br />

como producto de la filtración de agua a<br />

través de <strong>un</strong> sedimento poroso de dolomita<br />

que se halla justo en <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> superior<br />

de dicha mina. Para los geólogos actuales<br />

y los evolucionistas estas estalactitas necesitan de millones y millones<br />

de años <strong>para</strong> formarse. Son verdaderos registros fósiles que evidencian<br />

la realidad de <strong>un</strong> planeta extremadamente viejo. Pero lo más interesante<br />

es que dicha mina tenía sólo 55 años de construida cuando le tomaron la<br />

foto, que, obviamente, es la edad máxima <strong>para</strong> estas estalactitas. ¿No será<br />

hora de replantearse, basadas en estas y otras sin número de evidencias,<br />

la supuesta longevidad de la tierra? Quizás sea tiempo de escuchar la<br />

voz de la <strong>Biblia</strong> que declara la verdad de <strong>un</strong> planeta de no más de 10.000<br />

años de vida. Lo mismo sucedió con la formación de los ópalos, <strong>un</strong>a de<br />

las más cotizadas piedras preciosas. Su valor fue siempre inestimable argumentando<br />

<strong>el</strong> lento proceso al que era sometido durante millones de<br />

años hasta formar semejantes colores. <strong>La</strong> geología quedó muda cuando<br />

Len Cram, científico cristiano que obtuvo su doctorado en Lighting Ridge<br />

por su investigación sobre los ópalos, se puso a fabricar ópalos perfectamente<br />

genuinos en su laboratorio en sólo 5 meses. Ópalos en meses, no<br />

en millones de años, estalactitas en apenas medio siglo... Es hora que la<br />

pseudo ciencia baje la guardia y se declare derrotada ante las verdades<br />

de las Escrituras sagradas y la cronología bíblica. Y debes saber que, dentro<br />

de esas verdades está la más sublime: Cristo. Juan 14:6 Él es <strong>el</strong> camino,<br />

la verdad y la vida, y nadie puede llegar a ser aceptado por <strong>el</strong> Padre, sino<br />

no es por Él. Si tu rumbo no es Cristo... estás eternamente perdido.<br />

Si tu rumbo no es Cristo... estás eternamente perdido


LAS RAZAS<br />

“El Dios que hizo <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do y todo lo que<br />

hay en él es Señor d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o y de la tierra.<br />

No vive en templos construidos por hombres,<br />

ni se deja servir por manos humanas,<br />

como si necesitara de algo. Por <strong>el</strong> contrario,<br />

Él es quien da a todos la vida, <strong>el</strong> aliento<br />

y todas las cosas. De <strong>un</strong> solo hombre<br />

hizo todas las naciones <strong>para</strong> que habitaran<br />

toda la tierra; y determinó los períodos de<br />

su historia y las fronteras de sus territorios.<br />

Esto lo hizo Dios <strong>para</strong> que todos lo<br />

busquen y, a<strong>un</strong>que sea a tientas, lo encuentren.<br />

<strong>En</strong> verdad, él no está lejos de<br />

8 de agosto<br />

“De <strong>un</strong> solo hombre hizo<br />

todas las naciones <strong>para</strong> que<br />

habitaran toda la tierra; y<br />

determinó los períodos de<br />

su historia y las fronteras de<br />

sus territorios”.<br />

Hechos 17:26<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ning<strong>un</strong>o de nosotros. Esto es lo que encuentras en Hechos 17, la <strong>Biblia</strong>”<br />

y quiero resaltar “de <strong>un</strong> solo hombre hizo todas las naciones <strong>para</strong> que<br />

habitaran la tierra” ¿Cómo es que vemos tantas razas diferentes hoy? Es<br />

verdad que, de alg<strong>un</strong>a manera, todas las posibles combinaciones genéticas<br />

que dan lugar a las variadas características en las especies, estaban<br />

presentes en los cromosomas de Adán y de Eva, pero también es verdad<br />

que después d<strong>el</strong> diluvio, estas combinaciones genéticas se potenciaron<br />

al se<strong>para</strong>rse primero los hijos de Noé y luego las pequeñas naciones según<br />

su lenguaje, en Bab<strong>el</strong>. Una inmensa gama de características como<br />

color de pi<strong>el</strong>, de p<strong>el</strong>o, contextura física, estatura y desarrollo muscular,<br />

comenzaron a fusionarse entre sí dando lugar a las razas que hoy conocemos.<br />

Debido a que la palabra “raza” se puede prestar a confusión por<br />

<strong>el</strong> uso que la ciencia evolutiva le da en su connotación de descendencia<br />

animal, es mejor hablar de naciones, lenguas o tribus, como dice la <strong>Biblia</strong>.<br />

<strong>En</strong> <strong>el</strong> libro de Romanos se nos dice que todos los hombres nacen iguales:<br />

“por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios<br />

(Romanos. 3.23) pero la muerte y resurrección de Jesucristo nos dio la<br />

posibilidad de redención y salvación A la luz de la palabra de Dios no hay<br />

justificación <strong>para</strong> fomentar <strong>el</strong> racismo. Ante Dios hay sólo dos grupos: la<br />

que tiene a Cristo como su salvador y la que aún le niega. ¿De qué lado<br />

estás tú?<br />

<strong>La</strong> única frontera que divide a la humanidad reconocida por Dios es<br />

la de pecadores perdonados y la de pecadores.


9 de agosto<br />

“Porque Tú formaste mis<br />

entrañas; Tú me hiciste en<br />

<strong>el</strong> viente de mi madre”.<br />

Salmo 139:13<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

MUSEOS<br />

<strong>En</strong> <strong>un</strong>a conferencia dictada en <strong>el</strong> Museo<br />

de Historia natural de Londres, expertos<br />

en fósiles han concluido ante <strong>un</strong> público<br />

asombrado que en realidad no tenemos,<br />

(dicen) evidencias de fosilización intermedia.<br />

No hemos encontrado aún ningún<br />

registro fósil de evolución en proceso. Lo<br />

que siempre encontramos son estados<br />

maduros de especies que, pueden estar<br />

cambiando de <strong>un</strong>a forma a otra pero no<br />

tenemos hasta ahora pruebas cont<strong>un</strong>dentes<br />

de evolución en proceso, de <strong>un</strong>a<br />

especie mutando hacia otra especie. Lla-<br />

ma la atención ver al tan famoso pez fosilizado “C<strong>el</strong>echanth” bajo vidriera<br />

y com<strong>para</strong>rlo con los miles de C<strong>el</strong>ecanth que a diario pescan los pescadores<br />

de la costa de Madagascar y ver que son exactamente iguales. Según<br />

<strong>el</strong> dato que figura en <strong>el</strong> registro de la etiqueta d<strong>el</strong> pez en la vidriera<br />

d<strong>el</strong> museo, data de 60.000 de años, sin embargo es igual al c<strong>el</strong>ecanth de<br />

nuestros días. ¿Qué pasó? Parece que a estos peces de Madagascar se les<br />

olvidó evolucionar, o tal vez nadie le dijo que tenían que hacerlo por eso<br />

se quedaron igual... Cada etiqueta que rotula con código a los fósiles en<br />

exposición es <strong>un</strong>a evidencia más de lo débil que es la teoría de la evolución.<br />

Todo ha sido siempre igual desde <strong>el</strong> día en que comenzó a existir.<br />

Aún <strong>el</strong> intento humano por ridiculizar las historias bíblicas y las verdades<br />

de Dios en sus páginas. Apreciado amigo, debes creer en <strong>un</strong> Dios eterno<br />

que puso su dedo creador sobre <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to de la nada y formó todo esto<br />

que hoy ven nuestros ojos. Ese mismo Dios estaba presente cuando eras<br />

formado, permitiendo que existieras, dándote aliento de vida desde que<br />

eras <strong>un</strong> embrión. Ese mismo Dios te sigue observando y te llama a Él. Un<br />

día, te encontrarás ante su presencia <strong>para</strong> rendir cuentas. Sólo <strong>el</strong> reconocimiento<br />

de la obra de Cristo en la cruz a tu favor te garantiza la entrada<br />

al ci<strong>el</strong>o. Negarle y atribuir a <strong>un</strong>a débil teoría inf<strong>un</strong>dada la existencia de la<br />

vida es de necios. Porque dice <strong>el</strong> necio en su corazón: no hay Dios. J<strong>un</strong>to a<br />

las vidrieras de los museos y sus fósiles, quedará como otro fósil la teoría<br />

de la evolución y sus ciegos seguidores.<br />

Sólo <strong>el</strong> reconocimiento de la obra de Cristo en la cruz a tu favor te<br />

garantiza la entrada al ci<strong>el</strong>o.


SÉ SINCERO<br />

Dios no ha exigido n<strong>un</strong>ca que sus criaturas<br />

sean perfectas. Ese es <strong>el</strong> argumento que<br />

muchos sostienen respecto a Dios. Basándose<br />

en eso alg<strong>un</strong>os se esfuerzan por ser<br />

aceptados, por convencer o impactar a<br />

Dios con su perfecta impecabilidad ficticia.<br />

Otros, en cambio, abandonan frustrados la<br />

tarea y sienten n<strong>un</strong>ca poder llegar a satisfacer<br />

las demandas divinas. Ni la <strong>un</strong>a ni la<br />

otra. Sinceridad más que impecabilidad<br />

es lo que Dios busca. David escribió en <strong>el</strong><br />

Salmo 51:6 “He aquí que tu amas la verdad<br />

en lo íntimo.” Esta lección la aprendió en<br />

10 de agosto<br />

“mientras él todavía<br />

hablaba, <strong>el</strong> gallo cantó.<br />

<strong>En</strong>tonces, vu<strong>el</strong>to <strong>el</strong> Señor,<br />

miró a Pedro”.<br />

Lucas 22:60-61<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

carne propia <strong>el</strong> apóstol Pedro. Él se sentía <strong>el</strong> mejor de todos. Fue <strong>un</strong>o de<br />

los primeros s<strong>el</strong>eccionados, pertenecía al grupo de los tres más cercanos<br />

a Jesús, confesó a Cristo cuando los demás quedaron en silencio. Si había<br />

alguien que se sentía perfecto, ese era Pedro, <strong>el</strong> arrogante. N<strong>un</strong>ca pensó<br />

que necesitaba ayuda, hasta que <strong>un</strong> día, calentándose en <strong>un</strong> fogón, alzó<br />

la mirada entre <strong>el</strong> calor de las llamas y se topó con la de su maestro que<br />

le partía <strong>el</strong> alma, mientras <strong>un</strong> gallo cantaba por seg<strong>un</strong>da vez y se cumplía<br />

la profecía de Jesús tocante a su negación cobarde: “mientras él todavía<br />

hablaba, <strong>el</strong> gallo cantó. <strong>En</strong>tonces, vu<strong>el</strong>to <strong>el</strong> Señor, miró a Pedro.” (Lucas<br />

22:60-61) Son esas miradas las que te deben hacer reflexionar, ese momento<br />

preciso en que tú sabes que Dios también lo sabe y que es inútil<br />

intentar ocultarlo. “El Señor observa desde <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o y ve a toda la humanidad;<br />

él contempla desde su trono a todos los habitantes de la tierra.<br />

Él es quien formó <strong>el</strong> corazón de todos, y quien conoce a fondo todas<br />

sus acciones” Salmos 33:13-15. Mientras más corras, más se complica la<br />

vida. Pero mientras más confieses, más ligera se vu<strong>el</strong>ve tu carga. David,<br />

<strong>el</strong> rey de Isra<strong>el</strong>, lo sabía: “Mientras guardé silencio, mis huesos se fueron<br />

consumiendo por mi gemir de todo <strong>el</strong> día. Pero te confesé mi pecado, y<br />

no te oculté mi maldad, y tú perdonaste mi maldad y mi pecado” Amigo,<br />

recuerda que Dios no espera tu perfección sino tu honestidad<br />

No hay más necio que <strong>el</strong> que intenta ocultarle a<br />

Dios su pecado. Cuéntale.


11 de agosto<br />

“Como está escrito: No<br />

hay justo, ni a<strong>un</strong> <strong>un</strong>o”.<br />

Romanos 3:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL PROBLEMA DEL PECADO<br />

<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> dice que, lo que nos se<strong>para</strong> de<br />

Dios, no son las r<strong>el</strong>igiones sino mi pecado.<br />

Un mal endémico que ha contagiado<br />

y sigue infectando a cada ser humano<br />

desde <strong>el</strong> mismo inicio de sus días. Nos se<strong>para</strong>,<br />

nos aleja. No tenemos la fuerza suficiente<br />

<strong>para</strong> quitarlo ni somos lo bastante<br />

buenos como <strong>para</strong> borrarlo con nuestras<br />

buenas obras. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol Pablo: Romanos<br />

3:10“Así está escrito: “No hay <strong>un</strong><br />

solo justo, ni siquiera <strong>un</strong>o; no hay nadie<br />

que entienda, nadie que busque a Dios.<br />

Todos se han extraviado; por igual se han<br />

corrompido. No hay nadie que haga lo bueno, no hay ni siquiera <strong>un</strong>o”<br />

Todos han intentado acortar distancias, construir improvisados puentes<br />

en su afán de <strong>un</strong>ir ambas p<strong>un</strong>tas, pero sus <strong>esfuerzo</strong>s fueron inútiles. Los<br />

hedonistas centraron <strong>el</strong> ideal de vida o la vida ideal en la búsqueda de<br />

placer y fracasaron, los idealistas se equivocaron porque sus pensamientos<br />

estaban en las alturas pero no en Dios. Los legalistas se cansaron de<br />

obedecer porque sus <strong>esfuerzo</strong>s estaban en las leyes y no en la gracia. Los<br />

materialistas solo buscan seguridad material cometiendo <strong>el</strong> más antiguo<br />

de los errores, <strong>el</strong> que cometería <strong>el</strong> rico insensato de pretender satisfacer<br />

necesidades espirituales con cosas materiales: “alma”, dijo él, “muchos bienes<br />

tienes guardados <strong>para</strong> muchos días, come, bebe y regocíjate”. El alma<br />

no come ni bebe, ¿verdad? Pero <strong>el</strong> materialismo te embriaga tanto que<br />

te hace pensar eso. Sigamos: los r<strong>el</strong>igiosos piden piedad, los escépticos<br />

buscan argumentos <strong>para</strong> negar la existencia de Dios, los místicos presumen<br />

de cierta espiritualidad superior, los gnósticos ensalzan su pensamiento<br />

hueco. Pero <strong>un</strong>os cómo otros, están, dice la <strong>Biblia</strong>, se<strong>para</strong>dos<br />

de Dios. Todos iguales de lejos. Lejos de su Padre y lo más triste es que<br />

no saben cómo regresar a casa. Esta es la gran deficiencia de la humanidad.<br />

Lejos por <strong>el</strong> pecado. Muertos por la incom<strong>un</strong>icación con <strong>el</strong> Creador.<br />

Pero Dios mismo ideó la solución <strong>para</strong> este problema endémico: <strong>el</strong> único<br />

puente seguro es <strong>el</strong> que está hecho con madera de la cruz. Mira al Jesús<br />

crucificado por ti y por mí, y serás salvo.<br />

No sólo <strong>el</strong> pecado contamina a cada ser humano,<br />

sino que contamina <strong>el</strong> ser de cada humano.


MAO TSÉ-TUNG<br />

Cuando <strong>el</strong> dictador chino Mao Tsé-t<strong>un</strong>g<br />

murió en 1976, a su médico, <strong>el</strong> Dr. Li Zhisui,<br />

se le encomendó <strong>un</strong>a tarea imposible:<br />

“<strong>el</strong> cuerpo d<strong>el</strong> jefe, debe preservarse <strong>para</strong><br />

siempre”, le dijeron. Sabía que era <strong>un</strong>a tarea<br />

imposible, <strong>el</strong> cuerpo sin vida estaba<br />

condenado a podrirse, pero había que<br />

cumplir la orden. Con <strong>un</strong>a bomba le introdujeron<br />

22 litros de formaldehído al cadáver.<br />

El resultado fue horrible, la cara de<br />

Mao se hinchó como <strong>un</strong>a p<strong>el</strong>ota, y su cu<strong>el</strong>lo<br />

quedó d<strong>el</strong> mismo grosor que su cabeza.<br />

Sus orejas sobresalían en ángulo recto y <strong>el</strong><br />

12 de agosto<br />

“De modo que si alg<strong>un</strong>o<br />

está en Cristo, nueva<br />

criatura es; las cosas viejas<br />

pasaron; he aquí todas<br />

son hechas nuevas”.<br />

2 Corintios 5:17<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

líquido químico supuraba por los poros. Un equipo de embalsamadores<br />

trabajó por 5 horas, finalmente la cara parecía normal pero <strong>el</strong> pecho estaba<br />

tan hinchado que tuvieron que cortar su chaqueta por la espalda<br />

y cubrir su cuerpo con la bandera d<strong>el</strong> partido com<strong>un</strong>ista. Fue suficiente<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> f<strong>un</strong>eral pero no <strong>para</strong> las autoridades. Ellos querían que <strong>el</strong> cuerpo<br />

se preservara <strong>para</strong> siempre en <strong>un</strong> mausoleo en la plaza Tiananmen. Por<br />

<strong>un</strong> año, <strong>el</strong> doctor Zhisui trabajó en <strong>un</strong> hospital subterráneo tratando de<br />

mantener los restos, pero la corrupción de la muerte les ganaba terreno.<br />

Finalmente tomaron la decisión de hacer <strong>un</strong>a réplica exacta de Mao en<br />

cera. El cuerpo que la gente homenajeó desfilando por miles frente a<br />

aqu<strong>el</strong> ataúd de cristal, era solo <strong>un</strong> muñeco de cera. El hombre que gobernó<br />

a la China por 27 años era presa a escondidas de las inevitables<br />

consecuencias de la muerte. ¿No hacemos nosotros lo mismo muchas<br />

veces? Intentamos disimular la muerte que llevamos dentro inyectando<br />

dosis de placer pasajero y <strong>un</strong>a máscara de f<strong>el</strong>icidad que a veces se cae.<br />

<strong>En</strong>gañamos a la gente que pasa a nuestro lado que ni sabemos si ve <strong>el</strong><br />

cadáver o la figura de cera que vendemos. No somos genuinos. Es que si<br />

lo fuéramos publicaríamos nuestra corrupción. A<strong>un</strong>que a veces algo de<br />

nuestra muerte queda en evidencia verdad. No intentes más esconder la<br />

realidad. Más bien dirige tu rostro a Aqu<strong>el</strong> que puede darte vida, hacerte<br />

<strong>un</strong>a nueva criatura. Y disfruta la vida ab<strong>un</strong>dante en Jesús por <strong>el</strong> nuevo<br />

nacimiento de la fe.<br />

No somos genuinos. Es que si lo fuéramos<br />

publicaríamos nuestra corrupción.


13 de agosto<br />

“Porque yo reconozco mis<br />

reb<strong>el</strong>iones, y mi pecado<br />

está siempre d<strong>el</strong>ante de<br />

mí”.<br />

Salmo 51:3<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

HERODES<br />

Herodes Antipas, idumeo por parte de padre<br />

y samaritano por parte de madre, se<br />

metió en <strong>un</strong> buen lío de familia que al final<br />

terminaría con su exitosa carrera política.<br />

Era tetrarca de Galilea y Perea y estaba casado<br />

con la hija de Aretas, <strong>un</strong> vecino rey<br />

árabe. <strong>La</strong> región oriental de su tetrarquía<br />

y <strong>el</strong> reino de su suegro tenían <strong>un</strong>a extensa<br />

frontera común. El matrimonio se destruyó<br />

cuando Herodes repudió a su mujer<br />

<strong>para</strong> reemplazarla por Herodías, que era a<br />

la vez su cuñada y sobrina. Juan <strong>el</strong> Bautista,<br />

<strong>el</strong> mensajero precursor d<strong>el</strong> ministerio<br />

d<strong>el</strong> Mesías, había confrontado al tetrarca con la ley de Dios. Como lo hizo<br />

<strong>el</strong> profeta Natán con <strong>el</strong> rey David, Juan <strong>el</strong> Bautista señaló claramente <strong>el</strong><br />

pecado de Herodes. Sin embargo éste, no reaccionó como David. Su corazón<br />

distaba mucho de ser conforme al de Dios. Herodes, edomita y por<br />

lo tanto vengativo, no interpretó la amonestación como <strong>un</strong>a visitación<br />

de la gracia de Dios que podía llevarle al arrepentimiento. Así fue que<br />

perdió la gran oport<strong>un</strong>idad de su vida y se h<strong>un</strong>dió en su propio cieno.<br />

Hizo detener a Juan y lo envió a la cárc<strong>el</strong> instigado por su propia esposa.<br />

Días más tarde la cabeza de Juan <strong>el</strong> Bautista, rodaba por <strong>el</strong> piso sucio de<br />

<strong>un</strong>a c<strong>el</strong>da fría en la fortaleza de Maqueronte. ¡Cuántas veces las amonestaciones<br />

de Dios son <strong>un</strong>a oport<strong>un</strong>idad al arrepentimiento y nosotros nos<br />

enojamos o escondemos en vez de verlas como <strong>un</strong>a visitación de Su gracia!<br />

Dios se vale de variados métodos <strong>para</strong> hacernos ver nuestro pecado<br />

pero no porque sea <strong>un</strong> policía buscando al próximo <strong>para</strong> encarc<strong>el</strong>ar. Más<br />

bien debes verlo como aqu<strong>el</strong> médico que desesperado advierte y ofrece<br />

remedio a su paciente después de haber diagnosticado <strong>un</strong>a enfermedad<br />

Terminal. No te enojarías con él ¿verdad? Sin embargo esa es la actitud<br />

herodiana que toma <strong>el</strong> ser humano hoy en día y siempre. Le dan las espaldas<br />

a Dios ignorando que su reprensión no es ni más ni menos que<br />

su llamado de amor a arreglar cuentas. No huyas o intentes esconder lo<br />

evidente. Agradéc<strong>el</strong>e por ofrecerte su ayuda y entrégate a Él.<br />

¡Cuántas veces las amonestaciones de Dios son <strong>un</strong>a oport<strong>un</strong>idad al<br />

arrepentimiento!


NO TE IMPORTA<br />

<strong>La</strong> experiencia de los discípulos en Marcos<br />

4 rev<strong>el</strong>a la crisis de fe en la que muchos<br />

cuestionan la autoridad de Dios hoy en<br />

día. El cuadro comienza con <strong>un</strong> desafío de<br />

lo más cotidiano <strong>para</strong> aqu<strong>el</strong>los hombres,<br />

simplemente subir a su embarcación y<br />

pasar al otro lado, a la otra orilla. Subieron,<br />

avanzaron, remaron. Todo estaba tan<br />

tranquilo que hasta Jesús se durmió. Pero...<br />

esas nubes en <strong>el</strong> horizonte no eran como<br />

las que les despidieron en la otra orilla,<br />

eran negras, grandes y amenazantes. Todavía<br />

estaban remando cuando las primeras<br />

14 de agosto<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

gotas frías mojaron sus caras. Faltaba mucho <strong>para</strong> llegar a la otra orilla<br />

como <strong>el</strong> Maestro había indicado. Ellos sabían muy bien quién dormía en<br />

ese bote, era <strong>el</strong> mismo hijo de Dios y su confianza estaba puesta en ÉL y<br />

en la orden que les dio, pero... pensaban que esa orden se materializaría<br />

en medio de <strong>un</strong> plácido viaje, no <strong>un</strong>a tormenta de las dimensiones que<br />

ya estaba tomando. Más gotas, más viento, más olas, más grandes... y la<br />

fe en crisis: “Señor despierta. ¿No te importa que perezcamos?” (Marcos.<br />

4:38) Quedémonos con esta preg<strong>un</strong>ta tan común echa a Dios: ¿Qué, no<br />

te importa? <strong>La</strong>s variantes son interminables: ¿No te importa que la gente<br />

muera en las guerras? ¿No te importan los niños hambrientos? ¿Y los<br />

maltratados? ¿No te importan las mujeres golpeadas? Y la demanda se<br />

vu<strong>el</strong>ve más personal. ¿No te importa que mi novia me abandone a <strong>un</strong><br />

mes de la boda? ¿No te importó que me robaran 3 veces la casa o lo que<br />

están hablando de mí? ¿No te importa?... Y ¿qué haces tú, Dios? Oh, ya<br />

veo, duermes... Mira, Dios no te promete <strong>un</strong> viaje tranquilo, pero sí que<br />

ÉL siempre estará a tu lado, a<strong>un</strong>que parezca dormido. Solo aqu<strong>el</strong>los que<br />

aprenden en com<strong>un</strong>ión que aún <strong>el</strong> dulce sueño d<strong>el</strong> Señor es más seguro<br />

que nada en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do, desafían las tormentas j<strong>un</strong>to con <strong>el</strong> apóstol Pablo<br />

y preg<strong>un</strong>tan: Romanos 8:35“¿Quién nos se<strong>para</strong>rá d<strong>el</strong> amor de Dios?”<br />

Confía en Él que si Él te dijo pasemos a la otra orilla, ten por cierto que<br />

llegarás sano y salvo.<br />

Si Él te dijo pasemos a la otra orilla,<br />

ten por cierto que llegarás sano y salvo.<br />

“Señor despierta.<br />

¿No te importa que<br />

perezcamos?”.<br />

Marcos 4:38


15 de agosto<br />

“ya no os llamaré siervos,<br />

porque <strong>el</strong> siervo no sabe<br />

lo que hace su Señor, más<br />

os he llamado amigos”.<br />

Juan 15:15<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

AMIGO DE DIOS<br />

A Dios se le considera de muchas maneras<br />

hoy día pero pocas como a Él le gusta<br />

que se le vea. Le ven como a <strong>un</strong> ser sumido<br />

en su santidad inaccesible. Como a<br />

<strong>un</strong> policía buscando a quién meter preso<br />

hoy o como a <strong>un</strong> juez exigiendo <strong>el</strong> cumplimiento<br />

de su ley y dispuesto a condenar<br />

al primero que la infrinja. Otros le ven<br />

como a <strong>un</strong> anciano bonachón con barba<br />

larga y blanca, <strong>un</strong>a gran sonrisa y <strong>un</strong>a actitud<br />

permisiva. Pero pocos le ven como<br />

realmente ÉL quiere que le vean. Dijo Je-<br />

sús caminando <strong>un</strong> día con sus discípulos, Juan 15:15“ya no os llamaré<br />

siervos, porque <strong>el</strong> siervo no sabe lo que hace su Señor, más os he llamado<br />

amigos”. Sí, oíste bien: amigos. Así es como Dios quiere que le veamos,<br />

como a <strong>un</strong> amigo. ÉL caminó la eternidad y descendió a nuestro planeta<br />

<strong>para</strong> decirnos que quiere ser nuestro amigo. Y la verdadera amistad no es<br />

pasiva sino activa. Se demuestra en acciones porque está asentada en <strong>el</strong><br />

amor y <strong>el</strong> amor se demuestra en acciones no palabras. Decir que amo a<br />

Dios y ni se me mueve <strong>un</strong> p<strong>el</strong>o ante la necesidad ajena es incongruente<br />

dijo <strong>el</strong> apóstol Juan en su primera carta. <strong>La</strong> verdadera amistad, también<br />

se goza y se entristece en las cosas que le gustan y que le desagradan al<br />

amigo, y cuanto más amigo seas de Dios más te agradarán sus cosas y<br />

más desecharás lo que le ofende, ¿Verdad No te engañes, si eres amigo<br />

de Dios debe caminar a su lado y dirigir tus pasos hacia <strong>el</strong> mismo rumbo,<br />

sino te estás engañando a ti mismo y ese es <strong>el</strong> colmo de la necedad.<br />

Muchos dicen tener a Dios a su lado cada día, pero no le tienen adentro,<br />

muchos caminan, dicen con Dios cada día, pero... ¿Quién sigue a quién?<br />

Por sus frutos los conoceréis. Dijo Jesús. ¿Eres realmente amigo de Dios<br />

o solo simpatizante? Cuidado, <strong>el</strong> infierno está lleno de <strong>el</strong>los. Examínate y<br />

abre tu corazón a su amor. Producirá <strong>un</strong>a revolución de vida en ti que no<br />

podrás disimular.<br />

Examínate y abre tu corazón a su amor.<br />

Producirá <strong>un</strong>a revolución de vida en ti que no podrás disimular.


PONIENDO EL CORAZÓN<br />

Tu corazón es la fuente de todas tus motivaciones.<br />

<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> usa <strong>el</strong> término corazón<br />

<strong>para</strong> referirse a los deseos, esperanzas, intereses,<br />

sueños y afectos que posees. EL<br />

libro de Proverbio 27:19“<strong>En</strong> <strong>el</strong> agua se refleja<br />

<strong>el</strong> rostro, y en <strong>el</strong> corazón se refleja la<br />

persona” Exteriorizas lo que tienes dentro,<br />

o en otras palabras, eres lo que sientes. De<br />

la ab<strong>un</strong>dancia d<strong>el</strong> corazón habla la boca.<br />

Es que de alg<strong>un</strong>a manera tu corazón es tu<br />

timón. Esto puede ser p<strong>el</strong>igroso si no hay<br />

<strong>un</strong> buen capitán que sepa cómo maniobrar<br />

ese timón, ¿Me entiendes?. <strong>La</strong> vida<br />

16 de agosto<br />

“<strong>En</strong> <strong>el</strong> agua se refleja <strong>el</strong><br />

rostro, y en <strong>el</strong> corazón se<br />

refleja la persona”.<br />

Proverbios 27:19<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

plena no se consigue con corazonadas sino con dirección divina. Pero<br />

ni aún Dios mismo es indiferente a los impulsos de tu corazón. De alg<strong>un</strong>a<br />

manera Él quiso que dentro tuyo y mío se mueva invol<strong>un</strong>tariamente<br />

ese órgano vital que late con cierto ritmo distintivo y único en cada ser<br />

humano. Sí, los avances médicos en <strong>el</strong> área de cardiología han demostrado<br />

que cada corazón late diferente. Allí está Dios. Él te dio, no solo ese<br />

ritmo especial sino esos afectos, emociones, gustos y pasiones únicas. Lo<br />

que te apasiona a ti, puede que no despierte ningún interés en otro, y<br />

puedes pasar horas soñando con alcanzar <strong>un</strong>a meta que <strong>para</strong> otra persona<br />

ni siquiera vale la pena considerar. Instintivamente ponemos más<br />

atención en ciertas cosas que en otras. Alg<strong>un</strong>as experiencias captan tu<br />

atención, mientras que otras pasan inadvertidas o te aburren. Eso rev<strong>el</strong>a<br />

la naturaleza de tu corazón. Ese es tu latido emocional único. ¿De dónde<br />

proceden esos apegos, inclinaciones e intereses? de Dios, Él te hizo afectivo<br />

y cuando se entrega cada emoción bajo su cuidado, tus sueños son<br />

cumplidos a su tiempo y manera. No en vano la <strong>Biblia</strong> declara: “Amarás al<br />

Señor tu Dios con todo tu corazón” Es que no hay otra manera de honrarle<br />

que no sea sometiendo tus emociones a su aprobación y cuidado.<br />

Es por eso que, en <strong>un</strong>a actitud paternal, Dios te pide permiso <strong>para</strong> cuidar<br />

tu corazón, prometiéndote que ÉL lo guardará mejor que nadie. “Dame<br />

hijo mío tu corazón” Proverbios 23:26. Deja que ÉL lo cuide, porque de él<br />

mana la vida.<br />

<strong>La</strong> vida plena no se consigue con corazonadas<br />

sino con dirección divina


17 de agosto<br />

“Para <strong>el</strong> afligido todos los<br />

días son malos; <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

que es f<strong>el</strong>iz siempre es día<br />

de fiesta”.<br />

Proverbios 15:15<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CONTENTAMIENTO<br />

Para <strong>el</strong> afligido todos los días son malos;<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> que es f<strong>el</strong>iz siempre es día de fiesta.<br />

¿A quién no le gustaría que cada día<br />

sea día de fiesta? Paradójicamente, esto<br />

no es <strong>un</strong>a utopía si se toma <strong>el</strong> consejo d<strong>el</strong><br />

viejo predicador de Proverbios. Para Salomón,<br />

<strong>el</strong> secreto no radica en tener la fiesta<br />

fuera sino dentro. El estado de fiesta que<br />

te rodea no es capaz de lograr tu fiesta<br />

interior, pero cuando eres <strong>un</strong> ser f<strong>el</strong>iz en<br />

esencia, no importa cuán negro sea <strong>el</strong> ambiente<br />

que te rodea, tu siempre vivirás de<br />

fiesta. ¿Imposible? No cuando aprendes <strong>el</strong><br />

concepto de contentamiento. Me temo que las personas híper ocupadas<br />

de hoy, con sus días de 25 horas y sus agendas repletas, han perdido <strong>el</strong><br />

dulce sabor de ese tiempo especial de reflexión, r<strong>el</strong>ax, contentamiento<br />

y meditación. No hay tiempo ni <strong>para</strong> ser f<strong>el</strong>iz. Debo hacer y hacer, correr,<br />

lograr, alcanzar, trepar. Tengo mucho que hacer, muchas marcas <strong>para</strong> ser<br />

superadas, muchos logros que alcanzar y queda atrás, muy atrás, <strong>un</strong>a taza<br />

de café caliente cuando todos duermen, <strong>un</strong> beso en las mejillas tibias de<br />

su hijo recién dormido y me quedo contemplándolo, repasar los años vividos<br />

en medio d<strong>el</strong> silencio de <strong>un</strong> lago y mi bote, recostado en los brazos<br />

de tu cónyuge... Si esto te hizo poner m<strong>el</strong>ancólico y reflexivo, si después<br />

de escuchar esto das <strong>un</strong> prof<strong>un</strong>do suspiro y dices, <strong>para</strong> tus adentros: Sí,<br />

pero yo no puedo perder tiempo en estas cosas, apreciado amigo, eres<br />

otra víctima de las urgencias de la vida y necesitas urgentemente hacer<br />

<strong>un</strong>a pausa. Rutina, compromisos, agendas, llamadas t<strong>el</strong>efónicas, trámites,<br />

pagos, viajes, stress, cosas, cosas y más cosas... Venid a mi, dijo Jesús, todos<br />

los que estáis trabajados y cargados y yo os haré descansar” ¿Puedes<br />

escuchar promesa más tentadora que esta? Lo que más precisa <strong>el</strong> hombre<br />

y la mujer de hoy es descanso y sólo Jesús puede darlo. Reclámalo,<br />

es gratis, solo debes ir a ÉL ahora. Recuerda de qué sirve la fiesta afuera y<br />

<strong>el</strong> luto adentro. Acude a su cruz. Él sufrió ayer <strong>para</strong> que tú disfrutes hoy<br />

y siempre.<br />

Si eres otra víctima de las urgencias de la vida y necesitas<br />

urgentemente hacer <strong>un</strong>a pausa.


LAS INCONSISTENCIAS DE LA VIDA<br />

Tal como lo describiera <strong>el</strong> poeta Argentino<br />

Dissépolo en su tango “Siglo XX cambalache”,<br />

las inconsistencias o incongruencias<br />

de la vida son la constante de este m<strong>un</strong>do<br />

en que vivimos. Se asemeja a <strong>un</strong>a ensalada<br />

de tri<strong>un</strong>fos y tragedias, profanidad<br />

y pureza, desesperación y esperanza. Lo<br />

malo no se diferencia de lo bueno, la verdad<br />

se conf<strong>un</strong>de con la mentira, y la vida<br />

camina de la mano con la muerte. Es como<br />

si <strong>un</strong>a d<strong>el</strong>gada línea las se<strong>para</strong>ra. Un dulce<br />

momento de victoria puede cambiar en<br />

<strong>un</strong> minuto a <strong>un</strong>a eternidad de derrota. A<br />

18 de agosto<br />

“a<strong>un</strong>que andes en valle de<br />

sombras de muerte, no temerás<br />

mal alg<strong>un</strong>o, porque<br />

yo estaré contigo”.<br />

Salmo 23:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

veces deseamos que la vida sea <strong>un</strong> poco más previsible, ¿Verdad? Pero<br />

no. Nos tiene a todos, grandes y pequeños, pobres y ricos, sabios e ignorantes<br />

al borde de nuestros asientos en espera d<strong>el</strong> momento <strong>para</strong> saltar<br />

por lo inesperado. Este estado de ánimo produce en nosotros <strong>un</strong>a inseguridad<br />

crónica, cierta <strong>para</strong>noia que es imposible disimular. Ese miedo a<br />

lo desconocido o inesperado nos carcome y muchas veces nos <strong>para</strong>liza.<br />

Cáncer, violación, muerte, divorcio, traición, quiebra, robo. Palabras que le<br />

quitan <strong>el</strong> sueño a cualquiera. No hay solución <strong>para</strong> esta patología, no hay<br />

cómo inm<strong>un</strong>izarse <strong>para</strong> la tragedia, <strong>el</strong> imprevisto y las sorpresas. <strong>La</strong> vida<br />

es neblina que hoy está y mañana desaparece, dice la <strong>Biblia</strong> y contra esa<br />

realidad no hay vu<strong>el</strong>ta que darle. Pero sí existe alguien que te contiene<br />

cada vez que la vida te sorprende con sus inconsistencias: El Jesús de la<br />

cruz. Al fin y al cabo fue en ese mismo lugar donde lo incongruente se escribió<br />

con mayúsculas y en negrita. <strong>La</strong> bondad su f<strong>un</strong>dió con la cru<strong>el</strong>dad,<br />

lo obsceno con lo santo, lo enfermo con la cura, <strong>el</strong> odio con <strong>el</strong> amor, lo inconsistente<br />

con lo consistente, lo humano con lo divino, <strong>el</strong> Jesús hombre<br />

con <strong>el</strong> Cristo Dios. Por eso, Aqu<strong>el</strong> que recibió en sí mismo <strong>el</strong> veneno mortal<br />

de las incongruencias y salió inm<strong>un</strong>e de aqu<strong>el</strong> sepulcro, es quien hoy<br />

te dice: Salmos 23:4 Confía en mí que a<strong>un</strong>que andes en valle de sombras<br />

de muerte, no temerás mal alg<strong>un</strong>o, porque yo estaré contigo.” Recuerda<br />

que Él cargó tu peso <strong>para</strong> que hoy tu descanses en Él.<br />

<strong>La</strong> cosa más consistente de la vida es su inconsistencia misma


19 de agosto<br />

HOMBRE NUEVO EN VESTIDO VIEJO<br />

“De modo que si algu- Un escéptico com<strong>un</strong>ista pregonaba su<br />

no está en Cristo, nueva doctrina en <strong>el</strong> Hide Park de Londres. Pro-<br />

criatura es: las cosas viejas clamaba <strong>el</strong> nacimiento de <strong>un</strong> nuevo or-<br />

pasaron; he aquí todas den social donde <strong>el</strong> rico le daría al pobre<br />

son hechas nuevas”. y donde todos tendrían derechos iguales.<br />

2 Corintios 5:17 Un mendigo harapiento se acercó a la<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: multitud y <strong>el</strong> partidario com<strong>un</strong>ista le señaló<br />

ante todos y dijo: <strong>el</strong> partido com<strong>un</strong>ista<br />

puede poner <strong>un</strong> vestido nuevo a este viejo<br />

hombre. A pocos metros <strong>un</strong> evang<strong>el</strong>ista<br />

predicaba de Cristo. Aqu<strong>el</strong> mendigo, intrigado<br />

también por su discurso, se acercó y<br />

<strong>el</strong> predicador señalándolo dijo: Dios puede<br />

poner <strong>un</strong> hombre nuevo dentro de este vestido viejo y andrajoso. Tal vez<br />

así se resuma los logros d<strong>el</strong> <strong>esfuerzo</strong> humano ante <strong>el</strong> milagro de la gracia<br />

divina. El <strong>un</strong>o solo ofrece soluciones cosméticas y externas mientras que<br />

Dios produce cambios internos frutos por <strong>el</strong> arrepentimiento y la regeneración.<br />

Los vanos <strong>esfuerzo</strong>s humanos por tapar la realidad d<strong>el</strong> pecado<br />

ante Dios se asemejan a pintar sobre la humedad. A la larga <strong>el</strong> problema<br />

resurge otra vez. Sólo la sangre d<strong>el</strong> Señor Jesucristo limpia a fondo de<br />

todo pecado. Existen dos grupos de personas en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do los que cubren<br />

lo negro de su pecado con <strong>un</strong>a capa de cal temporal o los que los exponen<br />

ante Dios y permiten que Él los limpie <strong>para</strong> siempre. Aqu<strong>el</strong>los fariseos<br />

y r<strong>el</strong>igiosos contemporáneos a Jesús, intentaban con rituales y formalismo<br />

externo disimular su condición de pecado y Jesús los comparó con<br />

sepulcros blanqueados, pureza por fuera, corrupción y muerte por dentro.<br />

1 Samu<strong>el</strong> 16:7 Pero dice la <strong>Biblia</strong> que Dios no mira como mira <strong>el</strong> hombre,<br />

porque Dios mira <strong>el</strong> corazón. Ante Él de nada sirve ponerse <strong>un</strong> vestido<br />

nuevo cuando debajo está <strong>el</strong> mismo hombre viejo viciado y corrompido.<br />

2 Corintios 5:17 Debes vestirte por dentro con la justicia de Cristo y solo<br />

así podrás decir soy <strong>un</strong>a “nueva criatura, las cosas viejas pasaron, he aquí<br />

todas son hechas nuevas.” <strong>La</strong> r<strong>el</strong>igión cubre tu pecado, la r<strong>el</strong>ación con Dios<br />

lo quita d<strong>el</strong> medio. <strong>La</strong>s buenas obras cambian tu imagen, la fe cambia tu<br />

esencia. Tus <strong>esfuerzo</strong>s por ser mejor te agotan inútilmente, los <strong>esfuerzo</strong>s<br />

hechos por Cristo hace 2000 años te renuevan eternamente.<br />

<strong>La</strong> r<strong>el</strong>igión cubre tu pecado, la r<strong>el</strong>ación con Dios lo quita d<strong>el</strong> medio.


SER INTEGRAL<br />

Dios creó al humano, su criatura tripartita:<br />

cuerpo, alma y espíritu. El cuerpo como herramienta<br />

<strong>para</strong> r<strong>el</strong>acionarnos con <strong>el</strong> medio<br />

ambiente que nos rodea. Con <strong>el</strong> cuerpo<br />

percibimos los colores, aromas, palpamos,<br />

vemos y oímos. Tenemos conciencia d<strong>el</strong><br />

medio ambiente exterior que nos rodea y<br />

nos r<strong>el</strong>acionamos, en especial con otros humanos<br />

que también utilizan sus sentidos<br />

y cuerpo <strong>para</strong> com<strong>un</strong>icarse. Por medio d<strong>el</strong><br />

cuerpo, sentimos que los demás existen. <strong>En</strong><br />

cambio <strong>el</strong> alma, nos sirve <strong>para</strong> r<strong>el</strong>acionarnos<br />

con nosotros mismos. Por <strong>el</strong>la tenemos<br />

conciencia de que nosotros existimos, que<br />

20 de agosto<br />

“Y <strong>el</strong> mismo Dios de paz os<br />

santifique por completo”.<br />

1 Tesalonicenses 5:23<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

somos seres pensantes y sensibles. Con <strong>el</strong> alma amamos, odiamos, deseamos<br />

o envidiamos. Es <strong>el</strong> asiento de nuestras emociones, donde se gestan<br />

los afectos y los sueños. Con <strong>el</strong> alma nos r<strong>el</strong>acionamos con nuestro interior,<br />

con nosotros mismos, con nuestro yo. Aún de noche, sabemos hablar con<br />

ese ser interior y reflexionamos. Salmos 16:7 Dijo David: “Aún en las noches<br />

me aconseja mi alma”. Pero la parte más importante d<strong>el</strong> ser humano<br />

y que es su patrimonio exclusivo es <strong>el</strong> espíritu. Esa herramienta puesta por<br />

Dios en <strong>el</strong> mismo ser d<strong>el</strong> humano <strong>para</strong> r<strong>el</strong>acionarse con Dios. Esa línea t<strong>el</strong>efónica<br />

que te com<strong>un</strong>ica con la eternidad. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>: “Dios ha puesto<br />

eternidad en <strong>el</strong> corazón de <strong>el</strong>los”. Es la única parte eterna d<strong>el</strong> hombre. Tendrá<br />

su eternidad en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o o en infierno. Los animales no tienen espíritu,<br />

a<strong>un</strong>que tienen cuerpo y emociones. Los vegetales no tienen ni emociones<br />

ni espíritu a<strong>un</strong>que tienen cuerpo. Los minerales no tienen ni alma, ni fisiología<br />

corporal ni <strong>un</strong> espíritu eterno. Cada parte de tu ser fue creada por<br />

Dios con esas cualidades únicas que posees con <strong>un</strong> propósito definido. <strong>En</strong><br />

encontrarlo se resume la plenitud de la vida, pero esa búsqueda de plenitud<br />

debe ser hecha con sumo cuidado y manteniendo a resguardo tú ser<br />

integral. Por eso dice Dios en 1ª Tesalonicenses 5:23: “Que Dios mismo, <strong>el</strong><br />

Dios de paz, los santifique por completo, y conserve todo su ser --espíritu,<br />

alma y cuerpo-- irreprochable <strong>para</strong> la venida de nuestro Señor Jesucristo.”<br />

Si quieres vivir la vida plena, permite que <strong>el</strong> que te creó, te dirija y llegarás<br />

a salvo hacia <strong>el</strong> final de tus días y hacia <strong>el</strong> comienzo de tu eternidad.<br />

<strong>La</strong> cosa más consistente de la vida es su inconsistencia misma


21 de agosto<br />

“Cual ave que se va de su<br />

nido, tal es <strong>el</strong> hombre que<br />

se va de su lugar”.<br />

Proverbios 27:8<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CRISIS DE IDENTIDAD<br />

<strong>La</strong> búsqueda de mi lugar en la vida es y<br />

ha sido la gran cuestión de todo hombre<br />

y toda mujer sensatos. ¿Quién soy? ¿De<br />

dónde vengo y hacia dónde voy? ¿Cuál<br />

es mi rol en este m<strong>un</strong>do? Está vacío y sin<br />

rumbo toda persona que padece de esta<br />

crisis de identidad crónica que le acosa y<br />

le roba la paz y le hace caminar inseguro.<br />

<strong>Dice</strong> Proverbios: 27:8 “Cual ave que abandona<br />

su nido, tal es <strong>el</strong> hombre que se va<br />

de su lugar” pero... ¿cuál es mi lugar? Si<br />

tenemos que ser fi<strong>el</strong>es al propósito d<strong>el</strong><br />

que nos creó: Dios, <strong>el</strong> lugar de todo ser<br />

humano es glorificar a su hacedor con su vida. Ni más ni menos. <strong>La</strong> realidad<br />

actual d<strong>el</strong> estilo de vida d<strong>el</strong> hombre y la mujer de hoy muestra otra<br />

perspectiva. <strong>En</strong> lugar de darle la gloria a Él, de vivir <strong>para</strong> agradarle, pensamos<br />

en métodos cada vez más egoístas de satisfacernos a nosotros<br />

mimos. Un estilo de vida sensual donde <strong>el</strong> placer personal es la meta a alcanzar.<br />

Inútilmente pensamos que en esa búsqueda de auto satisfacción<br />

encontraremos la f<strong>el</strong>icidad y nos equivocamos porque la f<strong>el</strong>icidad no la<br />

encuentras al buscar tu propio placer sino en vivir <strong>para</strong> hacer f<strong>el</strong>iz a los<br />

demás y así das gloria a Dios. Muchas veces esa identidad es dañada por<br />

eventos traumáticos que marcan tu existencia y van definiendo tu perfil.<br />

Si bien es cierto que heredamos cierto genotipo de temperamento,<br />

eso es afectado desde afuera, moldeado por circ<strong>un</strong>stancias que la vida<br />

te hace vivir a lo que denominamos fenotipo. Lo primero no depende de<br />

ti sino de tus padres y de Dios que te dio ese carácter así como te dio ese<br />

cuerpo. Lo seg<strong>un</strong>do puede depender de las personas que influenciaron<br />

en tu crianza y educación, o de ti, definiendo así tu personalidad, pero<br />

de alg<strong>un</strong>a manera, también Dios permitió que eso sucediera y que hoy<br />

seas lo que eres. Esa es tu identidad. Pero n<strong>un</strong>ca olvides: Eres creación<br />

de Dios. Llevas la marca divina de su estampa en tu ser y eso ya te hace<br />

grande. ¿El resto?... depende de tu r<strong>el</strong>ación con Él <strong>para</strong> que seas <strong>un</strong>a nueva<br />

criatura.<br />

Eres creación de Dios.<br />

Llevas la marca divina de su estampa en tu ser y eso te hace grande.


MOISÉS<br />

De todos los líderes que la historia forjó,<br />

podemos hoy recordar a los faraones de<br />

Egipto, al rey David, Nerón, Cesar, Napoleón,<br />

Mussolini, Hitler, Mao Tsé T<strong>un</strong>g, Maoma,<br />

Abraham Lincoln, Simón Bolívar y muchos<br />

más. Según <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato bíblico, <strong>un</strong> hombre<br />

que consagró su vida a liderar <strong>un</strong> pueblo<br />

de cautivos fue Moisés. Sus inicios no fueron<br />

de lo más normales, como fue <strong>el</strong> caso<br />

de la mayoría de los antes nombrados. Parecería<br />

que las adversidades de la vida generan<br />

en los que las padecen cierta clase<br />

de anticuerpos necesarios <strong>para</strong> las grandes<br />

22 de agosto<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

proezas. Lo cierto es que este Moisés nació en <strong>un</strong> momento nada ideal.<br />

Ning<strong>un</strong>a madre hebrea deseaba tener <strong>un</strong> hijo varón en aqu<strong>el</strong> entonces<br />

cuando <strong>el</strong> faraón había decretado <strong>un</strong> genocidio. Pero nació varón. <strong>La</strong> providencia<br />

divina quiso que la misma hija d<strong>el</strong> faraón lo adoptara y criara por<br />

40 años en <strong>el</strong> palacio real de Egipto. Ya crecido, este Moisés, dice Éxodo<br />

2:11, que salió en defensa de <strong>un</strong> Hebreo que era maltratado por <strong>un</strong> Egipcio<br />

y le mató. A raíz de este suceso, <strong>el</strong> propio faraón lo persiguió <strong>para</strong> matarlo<br />

y tuvo que huir. Otros 40 años le esperaban escondido, frustrado y<br />

deprimido en <strong>el</strong> desierto de Madián. Allí formó su familia, pero su crisis<br />

de identidad y complejos de fracaso le acosaban. Allí llegó la mano de la<br />

misericordia de Dios, le habló, lo llamó, lo sanó y lo capacitó <strong>para</strong> regresar<br />

a su pueblo hebreo y liberarlo. Él pensó en los primeros 40 años de su vida<br />

que era capaz de todo, en los seg<strong>un</strong>dos 40 años sintió que no era capaz<br />

de nada, en los últimos 40 años, porque vivió 120, aprendió que en Dios se<br />

pueden hacer proezas con implicancias eternas. ¿Sabes? Los logros en la<br />

vida no se alcanzan sólo con buenas intenciones o con la fuerza de tu brazo.<br />

Es en la capacitación divina, su amor y control que entras en la lista de<br />

los vencedores. El apóstol Pablo dijo: Somos más que vencedores, sí, pero<br />

por medio de Aqu<strong>el</strong> que nos amó. <strong>En</strong>trégate a su amor y serás grande.<br />

Alcanzarás tus metas y dejarás <strong>un</strong>a hu<strong>el</strong>la de victoria en este m<strong>un</strong>do.<br />

<strong>En</strong>trégate a su amor y serás grande.<br />

“Antes, en todas estas<br />

cosas somos más que<br />

vencedores por medio de<br />

aqu<strong>el</strong> que nos amó”.<br />

Romanos 8:37


23 de agosto<br />

MARIPOSAS<br />

“No os conformeis a este Tal vez, de todas las curiosidades de la na-<br />

siglo, sino transformaos turaleza, la increíble metamorfosis que su-<br />

por medio de la renovafre la mariposa dentro de su crisálida sea<br />

ción de vuestro entendi- la más asombrosa. Aqu<strong>el</strong> gusano común e<br />

miento”.<br />

insignificante que vive en la superficie d<strong>el</strong><br />

Romanos 12:2 su<strong>el</strong>o, comiendo hojas y existiendo en <strong>un</strong><br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: m<strong>un</strong>do reducido, con su óptica d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do<br />

limitada por vivir arrastrándose, tiene que<br />

morir literalmente a todo lo que es, encerrarse<br />

por <strong>un</strong> tiempo dentro de su capullo,<br />

dejar de intentar vivir en las alturas y entregarse<br />

a <strong>un</strong> proceso de metamorfosis interior<br />

que le transformará en <strong>un</strong> nuevo ser.<br />

Sube a su hoja, siente que llegó su hora, se cu<strong>el</strong>ga boca abajo y se duerme<br />

en <strong>un</strong>a especie de hibernación que le conducirá a <strong>un</strong>a nueva vida. Al salir<br />

de su crisálida, aqu<strong>el</strong> gusano se transformó en <strong>un</strong>a b<strong>el</strong>la mariposa. Sus<br />

alas de colores, su vu<strong>el</strong>o nupcial, su gracia al volar. Una vida nueva, quedaron<br />

atrás los días de arrastrarse esforzándose vanamente por hacerse<br />

ver. Hoy disfruta de las consecuencias de dejarse morir, de entregarse a <strong>un</strong><br />

proceso de renovación milagrosa en <strong>el</strong> cual no tuvo nada que hacer más<br />

que ceder. Así es con la vida d<strong>el</strong> ser humano. Creado a imagen de Dios<br />

pero arrastrándose por las consecuencias d<strong>el</strong> pecado que ha escogido<br />

como estilo de vida. Esforzándose por alcanzar las alturas y fracasando<br />

vez tras vez en su intento. Sólo entregándose al milagro transformador y<br />

renovador de Dios puede ver su vida cambiada en <strong>un</strong>a nueva experiencia<br />

producto de <strong>un</strong> nuevo nacimiento. Esta palabra “metamorfosis es la palabra<br />

que usó <strong>el</strong> espíritu Santo en Romanos 12: 2 al decir: “No os conforméis<br />

a este siglo sino transformaos “metamorfeo” por la renovación de vuestro<br />

entendimiento” ¿Ves? Esta transformación es producto de <strong>un</strong>a renovación<br />

interior que proviene de lo alto, no de <strong>esfuerzo</strong>s personales e inútiles.<br />

Si quieres dejar de vivir arrastrándote, si quieres volar y tener <strong>un</strong>a óptica<br />

diferente de la vida, debes permitir que se produzca en ti <strong>el</strong> nuevo nacimiento,<br />

la renovación que viene de Dios y que te hace <strong>un</strong>a nueva criatura.<br />

Sólo así podrás decir: “Aqu<strong>el</strong> que está en Cristo es <strong>un</strong>a nueva creación, las<br />

cosas viejas pasaron, las de ahora son todas nuevas”<br />

Si quieres volar y tener <strong>un</strong>a óptica diferente de la vida, debes permitir<br />

que se produzca en ti <strong>el</strong> nuevo nacimiento.


NOMBRES NO CÓDIGOS<br />

Es difícil sostenerse ante esta oleada cibernética.<br />

El m<strong>un</strong>do globalizado en <strong>el</strong><br />

que nos toca sobrevivir presenta a <strong>un</strong>a<br />

sociedad altamente masificada y poco a<br />

poco la identidad individual se disu<strong>el</strong>ve.<br />

Nos asusta observar impotentes como<br />

los mecanismos de conteo de datos aún<br />

a niv<strong>el</strong> demográfico nos rotulan bajo números<br />

o códigos y pasas a formar parte<br />

de <strong>un</strong> archivo donde lo importante no es<br />

tanto quién eres o como te llames, sino<br />

lo que eres, lo qué haces y cuánto tienes.<br />

Los códigos han reemplazado a los nom-<br />

24 de agosto<br />

“Conoce <strong>el</strong> Señor a los que<br />

son suyos”.<br />

2 Timoteo. 2:9<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

bres y ya eres <strong>un</strong> número y no <strong>un</strong>a persona. Debes dejar mensajes en<br />

contestadores t<strong>el</strong>efónicos grabados que no les interesa lo que tu digas<br />

sino simplemente que digites <strong>el</strong> número correcto si deseas escuchar la<br />

respuesta correcta. Para las agencias de archivos de datos no importa<br />

cómo te llames o quienes sean tus padres, nacionalidad o virtudes, lo<br />

que importa es cuánto tengas en tu cuenta bancaria, a la que accedes<br />

por códigos, si tienes tu record policial limpio, al que accedes por códigos,<br />

etc. El apóstol Juan, en su parábola sobre Jesús dice: “Y a sus ovejas<br />

saca por su nombre y mis ovejas conocen mi voz y me siguen.” <strong>La</strong> misma<br />

idea la confirma <strong>el</strong> apóstol Pablo a declarar en 2º Timoteo. 2:9: “Conoce<br />

<strong>el</strong> Señor a los que son suyos.” ¿Te parece imposible que exista <strong>un</strong> ser<br />

superior capaz de reconocer la identidad y la voz de cada <strong>un</strong>o de los<br />

habitantes de este planeta en forma personal sin olvidarse de nadie ni<br />

equivocarse? Dios es capaz de eso y aún de seguir tus pasos desde que<br />

estabas <strong>el</strong> vientre de tu madre hasta tu último día en la tierra, <strong>para</strong> Él no<br />

eres <strong>un</strong> código de barras. A<strong>un</strong>que te sientas perdido en medio de esta<br />

gran aldea global... Dios te ve allí donde estás y te llama por tu nombre.<br />

Tiene <strong>un</strong> plan <strong>para</strong> ti y desea conversar contigo... a solas ¿Aceptarás su<br />

invitación? <strong>La</strong> preg<strong>un</strong>ta antigua d<strong>el</strong> Edén se repite aún hoy ¿Adán, dónde<br />

estás tú? Ponle tu nombre. <strong>La</strong> preg<strong>un</strong>ta es la misma.<br />

A<strong>un</strong>que te sientas perdido en medio de esta gran aldea global...<br />

Dios te ve allí donde estás y te llama por tu nombre.


25 de agosto<br />

“Y cuando aún estaba<br />

lejos, lo vio su padre, y fue<br />

movido a misericordia”.<br />

Lucas 15:20<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ACEPTADO IGUAL<br />

Es conocida la historia de aqu<strong>el</strong> soldado<br />

que después de varios meses en batalla<br />

vu<strong>el</strong>ve a casa. J<strong>un</strong>to con él volvía <strong>un</strong> amigo<br />

muy particular. Lo llevaba a su casa.<br />

Llegó a la estación y llamó a sus padres, les<br />

dijo que regresaba, que ya todo terminó,<br />

que faltaban horas <strong>para</strong> <strong>el</strong> reencuentro. El<br />

corazón de sus padres saltó de alegría al<br />

escuchar la noticia. Al fin, <strong>el</strong> hijo regresaba<br />

al hogar y estar j<strong>un</strong>tos <strong>para</strong> siempre.<br />

Aqu<strong>el</strong> joven intentaba contarle lo de su<br />

amigo pero era tanta la excitación d<strong>el</strong><br />

otro lado de la línea t<strong>el</strong>efónica que ni le<br />

escuchaban. Cuando por fin se calmaron él les dijo: Papá, ¿puedo llevar<br />

a <strong>un</strong> amigo mío a casa? Te advierto que es algo especial. Por supuesto<br />

que sí, hijo pero... especial? ¿Qué tiene de especial? Bueno, respondió <strong>el</strong><br />

muchacho ha sufrido mucho en la guerra y lleva en su cuerpo cicatrices<br />

de por vida, ¿Cicatrices, qué tipo de cicatrices? Bueno respondió <strong>el</strong> hijo,<br />

ha perdido <strong>un</strong>a de sus piernas, eso es tal vez lo peor, a<strong>un</strong>que también en<br />

su rostro las marcas de <strong>un</strong>a granada que explotó cerca, ha dejado sus<br />

hu<strong>el</strong>las. Ah, me olvidaba, contrajo <strong>un</strong>a rara enfermedad que los médicos<br />

aún no han detectado. ¿Puede ir papá, puede ir?... Hubo <strong>un</strong> largo silencio<br />

y después de <strong>un</strong> rato la madre habló: Sabes qué sucede hijo, nuestra<br />

casa no está adaptada <strong>para</strong> <strong>un</strong> lisiado, además qué dirán los vecinos y<br />

tus familiares con lo de su enfermedad. ¿Será contagiosa? Y tu hermanita<br />

puede asustarse al ver las marcas en su rostro, mejor ven sólo. ¿Comprendes?...<br />

Ahora <strong>el</strong> silencio estaba d<strong>el</strong> otro lado de la línea... Hijo, hijo, ¿Me<br />

oyes? Tono de marcado, línea cerrada. Aqu<strong>el</strong> joven dejó <strong>el</strong> t<strong>el</strong>éfono de la<br />

estación colgando y se fue sólo. Sí, sólo porque no había ningún amigo.<br />

Él era aqu<strong>el</strong> lisiado y lo que hizo era <strong>para</strong> asegurarse de que sus padres le<br />

aceptarían al verle así. ¿Sabes? Dios no te acepta por lo que eres o cómo<br />

eres sino porque eres su criatura y a<strong>un</strong>que <strong>el</strong> pecado haya dejado hu<strong>el</strong>las<br />

imborrables en ti, siempre habrá lugar en su casa y en su mesa. Ve a Él.<br />

Dios no te acepta por lo que eres o cómo eres<br />

sino porque eres su criatura.


SÉ SAL<br />

<strong>La</strong> sal es buena, pero si se vu<strong>el</strong>ve insípida,<br />

¿cómo recuperará <strong>el</strong> sabor? No sirve<br />

ni <strong>para</strong> la tierra ni <strong>para</strong> <strong>el</strong> abono” Esta es<br />

<strong>un</strong> de las frases más ricas de Jesús y la encuentras<br />

en <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io de Lucas. No rica<br />

por <strong>el</strong> simbolismo que utilizó: la sal, sino<br />

por la didáctica que encierra. <strong>La</strong> característica<br />

principal de la sal, entre otras, es la<br />

de modificar <strong>el</strong> medio que le rodea. Si hay<br />

corrupción, la detiene, si no hay sabor le<br />

sazona, y si te excedes lo arruina, pero de<br />

<strong>un</strong>a u otra manera, lo que era ya no será<br />

26 de agosto<br />

“Vosotros sois la sal de la<br />

tierra”.<br />

Mateo 5:13<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

igual después de la acción de la sal. Vivimos en medio de <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do, <strong>un</strong>a<br />

sociedad cambiante y tenemos dos opciones, o cambiar nuestro m<strong>un</strong>do<br />

circ<strong>un</strong>dante o ceder ante su presión. Es en ese aspecto que la <strong>Biblia</strong> anima<br />

a ser sal. Aqu<strong>el</strong>los que hemos recibido de Dios, perdón de pecados y<br />

<strong>un</strong>a vida nueva estamos en condiciones de permanecer impermeables<br />

ante la corrupción que nos rodea y aún actuar como preservante. Pero<br />

aqu<strong>el</strong>los que no han rendido sus vidas a los pies de Jesús, se sienten<br />

indefensos ante esta realidad y muchos sucumben ante <strong>el</strong> avance corroedor<br />

de la maldad. No dejes que <strong>el</strong> medio ambiente te absorba, adquiere<br />

<strong>el</strong> poder de Jesús y sé otro más que como la sal modifica todo lo<br />

que toca pero <strong>el</strong>la no es modificada por nadie. <strong>La</strong> r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> Autor<br />

de la vida sazona la vida, <strong>el</strong> distanciamiento la amarga. Ponle sabor a tu<br />

existencia. Contagia a los que te rodeen, con tu amor, tu humor y optimismo.<br />

Seguirá reinando la anarquía mientras <strong>el</strong> sol brille sobre nuestros<br />

hombros, pero eso no significa que todo esté perdido. <strong>La</strong> invitación<br />

d<strong>el</strong> Señor a aqu<strong>el</strong>los que viven <strong>un</strong>a experiencia desabrida sigue en pie.<br />

Acude a su llamado y escucharás también la misma palabra d<strong>el</strong> Señor:<br />

“Vosotros sois la sal de la tierra” ¿Eres sal? Si no, poco a poco eres víctima<br />

de la corrupción, quieras o no, tarde o temprano, te llegará. Y tal vez sea<br />

demasiado tarde <strong>para</strong> revertirlo.<br />

<strong>La</strong> invitación d<strong>el</strong> Señor a aqu<strong>el</strong>los que viven<br />

<strong>un</strong>a experiencia desabrida sigue en pie.


27 de agosto<br />

“Os he llamado amigos,<br />

porque todas las cosas<br />

que oí de mi Padre, os las<br />

he dado a conocer”.<br />

Juan 15:15<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LOS SOLOS<br />

<strong>La</strong> soledad es la peor de las compañías.<br />

Dios nos proporcionó este cuerpo <strong>para</strong><br />

que nos r<strong>el</strong>acionemos y <strong>el</strong> alma <strong>para</strong> que<br />

brindemos afecto. Familia, Padre, amor,<br />

hermanos, son palabras que usamos a<br />

diario pero muchas veces ignoramos <strong>el</strong><br />

alcance de esta realidad. Uno de los perfiles<br />

más simpáticos de Dios es <strong>el</strong> de Padre<br />

y este título me declara a gritos que todo<br />

ser humano fue creado <strong>para</strong> vivir en familia.<br />

Se nota la intención de Dios de que<br />

nos r<strong>el</strong>acionemos desde <strong>el</strong> Génesis mismo.<br />

Fuimos hechos <strong>para</strong> r<strong>el</strong>acionarnos,<br />

primero con Dios: Espíritu, luego con nosotros mismos: Alma, y también<br />

con nuestros semejantes: Pareja, familia, com<strong>un</strong>idad, iglesia, etc. Por lo<br />

tanto desde <strong>el</strong> momento que te dispones a vivir enfrascado en tus as<strong>un</strong>tos<br />

en hermética soledad, te apartas d<strong>el</strong> plan eterno de Dios y comienzas<br />

tu declive rumbo al fracaso. De alg<strong>un</strong>a manera arriesgas bastante<br />

cuando te dispones a r<strong>el</strong>acionarte. Muchos, por haber sido defraudados,<br />

engañados o traicionados han cerrado con candado las puertas de su<br />

corazón y cauterizado sus almas a toda posibilidad de amar o ser amado.<br />

Es que hay quienes pasan por tu vida y dan <strong>un</strong>a pinc<strong>el</strong>ada de color pero<br />

otros de negro, den<strong>un</strong>ciando tus errores e ignorando tus virtudes, juzgándote<br />

y comparándote con otros con más estr<strong>el</strong>las que ti. Dios lo sabe<br />

e igual te anima a r<strong>el</strong>acionarte. Pero de alg<strong>un</strong>a manera la interacción nos<br />

modifica, <strong>para</strong> bien o <strong>para</strong> mal. “Hierro con hierro se afila, dice Salomón,<br />

así <strong>el</strong> hombre al construir <strong>un</strong>a amistad con <strong>un</strong> semejante, perfecciona su<br />

perfil. Igual que <strong>el</strong> metal de <strong>un</strong>a herramienta necesita de otro metal <strong>para</strong><br />

afilarse, desde <strong>el</strong> momento en <strong>el</strong> que te embarcas en la travesía de la<br />

interacción, eres enriquecido y perfeccionado. No puedes madurar solo.<br />

Claro que amar es arriesgar <strong>el</strong> corazón, pero al final sales ganando. ¡No te<br />

pierdas la bendición de vivir cerca de otros! <strong>La</strong> peor decisión en la vida<br />

es la d<strong>el</strong> hermetismo y la marginación. No des lugar al diablo. Invita a Jesús<br />

a tu corazón, Él será tu primer amigo y j<strong>un</strong>to con Él vendrán muchos<br />

más.<br />

Invita a Jesús a tu corazón, Él será tu primer amigo y j<strong>un</strong>to con Él<br />

vendrán muchos más.


LO INSTANTÁNEO<br />

Vivimos en la era de lo instantáneo, café<br />

instantáneo, dinero en <strong>el</strong> acto, baje Kg. por<br />

día, obtenga su casa hoy mismo. Se habla<br />

de la teoría de la generación espontánea y<br />

se ofrecen damas de compañía <strong>para</strong> viajes<br />

con sólo <strong>un</strong>a llamada t<strong>el</strong>efónica y <strong>un</strong> número<br />

de tarjeta de crédito. Todo está al alcance<br />

de tu mano con <strong>un</strong> simple “clic”. ¡Qué<br />

logros de la humanidad! Pero... ¿Es esto sinónimo<br />

de progreso realmente?. <strong>La</strong>s cosas<br />

de Dios parecen no interesarle al hombre<br />

posmoderno, los “dioses” de este siglo son<br />

aqu<strong>el</strong>los salvadores que prometen pronta<br />

28 de agosto<br />

“<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o y la tierra pasarán,<br />

pero mis palabras no<br />

pasarán”.<br />

Mateo 24:35<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

liberación de la miseria, éxito y fama instantánea como todo lo otro instantáneo.<br />

El valor de la eternidad o de la vida eterna aparece como <strong>un</strong><br />

“Sin sentido” en esta era de lo espontáneo e instantáneo. ¿Eternidad?<br />

Ese es <strong>un</strong> concepto vetusto, confiesa <strong>el</strong> hombre pos moderno. Hablar<br />

de pecado parecería no “encajar” cuando las barreras de lo bueno y lo<br />

malo suben o bajan condicionadas por lo que cada <strong>un</strong>o cree <strong>para</strong> si ser<br />

lo bueno y lo malo. <strong>La</strong> fe se desvanece en la imposición d<strong>el</strong> “Consumo de<br />

objetos” y de valores dados por lo que se ve o puede mostrarse. Si no veo<br />

o no toco, o no tengo... no creo. Y ¿Dónde quedan entonces las propias<br />

necesidades? ¿Quien tiene registro de lo propio? ¿Quien se encarga de<br />

pensar que <strong>el</strong> hombre es más que <strong>un</strong>a era histórica y <strong>un</strong> ser inmerso en<br />

<strong>un</strong>a masa? Pero a<strong>un</strong>que los valores de este m<strong>un</strong>do cambien y se desvanezcan<br />

con <strong>el</strong> paso d<strong>el</strong> tiempo, la palabra de Dios y sus preceptos permanecen<br />

inmutables a través de la eras humanas. Mateo 24:35 El salmista<br />

David dijo: Los ci<strong>el</strong>os y la tierra pasarán pero mis palabras no pasarán.<br />

Qué mejor día que este <strong>para</strong> comenzar a pensar en términos eternos<br />

y a reordenar tu escala de valores... Dirígete a Jesús. El no mejorará tu<br />

vida, <strong>el</strong> te dará <strong>un</strong>a nueva vida y, poco a poco, sin promesas de soluciones<br />

rápidas, pero con promesas de cambios definitivos, te enseñará <strong>el</strong><br />

camino a la vida. Que la etapa que hoy comenzamos sea diferente a lo<br />

convencional.<br />

Que la etapa que hoy comenzamos sea diferente a lo convencional.


29 de agosto<br />

LEALTAD<br />

“Nada hagáis por con- “No me ruegues que te deje, y me aparte de<br />

tienda o por vanagloria; ti; porque dondequiera que tú fueres, iré yo;<br />

antes bien en humildad, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo<br />

estimándoos inferiores los será mi pueblo, y tu Dios mi Dios.<br />

<strong>un</strong>os a los otros”. Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré se-<br />

Filipenses 2:3<br />

pultada; así me haga <strong>el</strong> SEÑOR, y así me dé,<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: que sólo la muerte hará se<strong>para</strong>ción entre<br />

tú y yo”. Estas b<strong>el</strong>las palabras tan usadas en<br />

ceremonias nupciales, fueron dichas por <strong>un</strong>a<br />

mujer de nombre Rut a su nuera llamada<br />

Noemí. Son palabras cargadas de compromiso<br />

leal, de amor y convicción, Principalmente<br />

de convicción sobre <strong>el</strong> amor al prójimo,<br />

y la ren<strong>un</strong>cia a mis derechos en pro de la causa ajena. <strong>La</strong> desgracia había<br />

golpeado a estas dos mujeres, <strong>el</strong> marido de Noemí había muerto y ahora su<br />

hijo, esposo de Rut también. Es interesante cómo la vida nos de<strong>para</strong>, siempre<br />

situaciones inesperadas y muchas veces fuera de control.<br />

Es allí, justamente allí, cuando <strong>el</strong> perfil egoísta que todos llevamos dentro aflora<br />

con fuerza y nos grita que defendamos nuestros derechos, que cuidemos<br />

lo que nos queda. Activamos mecanismos de autodefensa, nos recluimos, sacamos<br />

las garras, todo <strong>para</strong> conservar provisiones frente a los momentos de<br />

adversidad. Y a<strong>un</strong>que esto es en sí bueno, de alg<strong>un</strong>a manera es <strong>un</strong> mecanismo<br />

natural de súper vivencia, pero cuando <strong>para</strong> alcanzar eso avasallamos la<br />

libertad ajena y exigimos lo nuestro sin que nos importe lo de los otros, dice<br />

<strong>el</strong> apóstol Pablo en Romanos 14, que ya no andamos en <strong>el</strong> amor y erramos <strong>el</strong><br />

blanco. Rut podría haber reiniciado su vida, haberse ido con su hermana que<br />

sufría <strong>el</strong> mismo problema, a su tierra con su familia, pero no, ren<strong>un</strong>ció a todo<br />

<strong>el</strong>lo por amor a su nuera Noemí y Dios la recompensó ab<strong>un</strong>dantemente. <strong>Dice</strong><br />

Eclesiastés 11:1: “Hecha tu pan sobre las aguas y después de muchos días lo<br />

hallarás”. Debemos practicar la lealtad y ubicar nuestras r<strong>el</strong>aciones personales<br />

por encima de las ventajas o comodidades personales. Como dijera <strong>el</strong> apóstol<br />

Pablo: “Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien en humildad,<br />

estimándoos inferiores los <strong>un</strong>os a los otros; no mirando cada <strong>un</strong>o a lo que es<br />

suyo, mas a lo que es de los otros. Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo<br />

también en <strong>el</strong> Cristo Jesús”. Filipenses 2:3-5<br />

Debemos practicar la lealtad y ubicar nuestras r<strong>el</strong>aciones<br />

personales por encima de las comodidades personales.


NUESTRA VERDADERA EDAD<br />

Desde luego, todos estamos de acuerdo<br />

en reconocer que la gran cuestión que se<br />

debate no es la edad d<strong>el</strong> hombre sino su<br />

origen. El discípulo de la teoría evolucionista<br />

se da perfecta cuenta de la imposibilidad<br />

de llegar alg<strong>un</strong>a vez a demostrar<br />

su argumento desde <strong>un</strong>a base perfectamente<br />

científica. De ahí que corra a refugiarse<br />

en las lejanas y oscuras edades,<br />

que de tan remotas no es posible hacer<br />

ning<strong>un</strong>a verificación de sus conclusiones.<br />

Y así, escondido en las nebulosidades de<br />

la antigüedad formula ciertos datos que,<br />

30 de agosto<br />

“Pero si nuestro evang<strong>el</strong>io<br />

está aún encubierto, entre<br />

los que se pierden está<br />

encubierto”.<br />

2 Corintios 4:3<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

según él, corroboran su teoría de que <strong>el</strong> hombre procede por evolución<br />

de <strong>un</strong> antepasado simiesco. <strong>La</strong>s escu<strong>el</strong>as evolucionistas se han ocupado<br />

con ardor, a través de los años, en demostrar que <strong>el</strong> hombre existe sobre<br />

la tierra desde hace millones de años desautorizando así <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato de<br />

la creación bíblica. El “chasco” mayor que sufrieron estos evolucionistas<br />

sucedió con <strong>el</strong> supuesto hallazgo d<strong>el</strong> hombre de Nebraska que demostraba<br />

que <strong>el</strong> ser humano habitó en América desde hace <strong>un</strong> millón de<br />

años y no alg<strong>un</strong>os miles como data la cronología bíblica. Los más prominentes<br />

eruditos en la materia acordaron tal fecha <strong>para</strong> la edad de dicho<br />

fósil encontrado por Harold Cook, de ahí <strong>el</strong> nombre de la nueva raza:<br />

“Hesperopithecus Haroldcookii” en honor a su descubridor. <strong>En</strong> realidad<br />

lo que descubrió Cook fue <strong>un</strong> diente, nada más que <strong>un</strong> extraño diente y<br />

sobre ese hallazgo se dedujo <strong>el</strong> resto de la nov<strong>el</strong>a de la existencia de <strong>un</strong><br />

primitivo hombre americano de 1.000.000 de años. Más tarde la misma<br />

arqueología demostró que ese diente pertenecía a <strong>un</strong> saíno, especie de<br />

cerdo que ya no existe pero que ab<strong>un</strong>daba en Estados Unidos en épocas<br />

más remotas. ¡Toda <strong>un</strong>a nueva raza de hombres deducida de <strong>un</strong> diente<br />

de chancho! No, déjame con mi <strong>Biblia</strong>. Ella presenta a <strong>un</strong> Dios creador y<br />

tan bueno que hizo al hombre y a la mujer y le rodeó de este hermoso<br />

<strong>un</strong>iverso como regalo <strong>para</strong> cuidar, y le promete otro mucho mejor en la<br />

eternidad <strong>para</strong> disfrutar j<strong>un</strong>to a Él. Descúbr<strong>el</strong>o tú también y deja estos<br />

cuentos sin f<strong>un</strong>damento que niegan la existencia de ese Dios de amor.<br />

<strong>La</strong> ciencia que niega a Dios es pura nov<strong>el</strong>a.


31 de agosto<br />

“<strong>En</strong> esto consiste <strong>el</strong> amor: no<br />

en que nosotros hayamos<br />

amado a Dios, sino en que él<br />

nos amó a nosotros, y envió<br />

a su Hijo en propiciación por<br />

nuestros pecados”. 1 Juan 4:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

SOLO POR GRACIA<br />

Respecto al hecho de que <strong>el</strong> hombre ha<br />

realizado y sigue realizando en vano <strong>esfuerzo</strong>s<br />

infructuosos por alcanzar su salvación,<br />

la <strong>Biblia</strong> se encarga de decir que no<br />

conduce a nada. El ser humano ha inflado<br />

<strong>un</strong>a y otra vez con aire caliente su globo<br />

y no ha conseguido aún salir de su propia<br />

atmósfera. Nuestras excusas de desconocimiento<br />

son inexcusables, Romanos 1:20,<br />

nuestras com<strong>para</strong>ciones con otros no son<br />

permisibles, Romanos 2:1, nuestros méritos<br />

r<strong>el</strong>igiosos son inaceptables, Romanos<br />

2:29. <strong>La</strong> conclusión es inevitable: Salvarnos a nosotros mismos no resulta.<br />

Pero gloria a Dios que donde <strong>el</strong> hombre falla, Dios sobresale. <strong>La</strong> salvación<br />

viene d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o a la tierra, no desde abajo hacia arriba. <strong>Dice</strong>: Lucas 1:77-79<br />

que Cristo vino: “Para dar conocimiento de salvación a su pueblo, Para<br />

perdón de sus pecados, Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,<br />

Con que nos visitó desde lo alto la aurora, Para dar luz a los que habitan<br />

en tinieblas y en sombra de muerte; Para encaminar nuestros pies por<br />

camino de paz. ¿Ves? Fue la aurora la que nos visitó, no nosotros los que<br />

la bajamos. También leemos en Santiago 1:16-18 “Amados hermanos<br />

míos, no erréis. Toda buena dádiva y todo don perfecto descienden de<br />

lo alto, d<strong>el</strong> Padre de las luces, en <strong>el</strong> cual no hay mudanza, ni sombra de<br />

variación. El, de su vol<strong>un</strong>tad, nos hizo nacer por la palabra de verdad,<br />

<strong>para</strong> que seamos primicias de sus criaturas.” ¿Lo notaste? “descienden de<br />

lo alto”. Es su iniciativa, no la nuestra. Por favor toma nota de esto: “<strong>En</strong> esto<br />

consiste <strong>el</strong> amor: No en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en<br />

que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros<br />

pecados” Dios crea la gracia y la da al hombre, puedes leerlo por ti mismo<br />

en Isaías 45:8. Por eso creo que existen solo dos r<strong>el</strong>igiones en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do,<br />

dos, y no hay más. <strong>La</strong> que pretende llegar a Dios y la que comprende que<br />

Dios ya ha llegado al hombre. ¿Cuál de las dos practicas?<br />

Existen solo dos r<strong>el</strong>igiones en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do. <strong>La</strong> que pretende llegar a<br />

Dios y la que comprende que Dios ya ha llegado al hombre.


LENGUA INDOMABLE<br />

1 de septiembre<br />

El capítulo 3 de la epístola de Santiago, ex- “Porque <strong>el</strong> que quiere<br />

pone <strong>un</strong> tema de vital importancia. Comien- amar la vida, Y ver días<br />

za con <strong>un</strong>a lista de cosas, como animales, buenos, refrene su lengua<br />

naves y combustibles que tienen <strong>un</strong> factor de mal, y sus labios no<br />

común: todas <strong>el</strong>las son benéficas mientras hablen engaño”.<br />

están controladas por <strong>el</strong> hombre, pero cuan-<br />

1 Pedro 3:10<br />

do se salen de control pueden ser tan mor-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

tales que atente contra <strong>el</strong> mismo dueño. Así<br />

es <strong>el</strong> caso de los animales domésticos, por<br />

ejemplo. Pensemos en <strong>un</strong> caballo, de cuánta<br />

ayuda es <strong>para</strong> <strong>el</strong> campesino de las pampas<br />

sudamericanas, pero... ¿has cabalgado en<br />

<strong>un</strong>o de estos animales descontrolados?, te<br />

aconsejo que ni lo intentes. Pensemos ahora en los barcos. Su utilidad es<br />

incom<strong>para</strong>ble <strong>para</strong> transporte de carga y pasajeros, pero cuando <strong>el</strong> capitán<br />

y su tripulación pierden control y la nave comienza a h<strong>un</strong>dirse, la tragedia<br />

puede adquirir proporciones trágicas. Sino, pregúntale al Titanic. Y ¿<strong>el</strong> fuego<br />

o <strong>el</strong> agua?, bajo control son indispensables <strong>para</strong> la vida humana pero<br />

cuando rompen sus límites naturales, se transforman en verdaderos asesinos<br />

que cobran víctimas a cada paso. Pero de toda la lista en Santiago, la<br />

última mención es la más interesante. De todos los mencionados es la más<br />

pequeña, aparentemente inofensiva. Convive con nosotros a cada minuto,<br />

nos es muy útil. Pero a la vez puede llevarnos a tramos amargos de nuestra<br />

vida si no se controla, se llama la lengua. Está puesta en <strong>un</strong> lugar de nuestro<br />

cuerpo muy húmedo por lo tanto resbala con facilidad. <strong>En</strong> proporción<br />

con nuestros oídos está en <strong>un</strong> 50 %. Sí. Dios quiso que tengamos dos oídos<br />

pero <strong>un</strong>a sola lengua. Será que tenemos que escuchar <strong>el</strong> doble de lo<br />

que hablamos... Muchos han sido de estímulo, aliento y esperanzas con sus<br />

palabras. Otros son insoportables, dan ganas de taparse los oídos <strong>para</strong> no<br />

escucharlos. Depende de quién controle tu lengua, al lugar hacia donde te<br />

conduzca. Si solo te lleva a meterte en problemas, a vivir pidiendo disculpas<br />

o tapando mentiras, necesitas urgente dominio interior de ese pequeño<br />

miembro. Unos minutos a solas con tu Creador cada mañana poniendo<br />

bajo su control tu lengua, te aseguro que hará de tu día algo especial y<br />

serás <strong>un</strong>a fuente de bendiciones <strong>para</strong> los que te oigan.<br />

Una lengua bajo control es <strong>un</strong>a vida bajo control.


2 de septiembre<br />

“pero cuantas cosas eran<br />

<strong>para</strong> mi ganancia las he<br />

estimado como pérdida”.<br />

Filipenses 3:7<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EXCESO DE EQUIPAJE<br />

<strong>La</strong>s compañías y empresas de viajes a larga<br />

distancia son estrictas al momento de<br />

controlar la cantidad de carga permitida<br />

<strong>para</strong> cada pasajero. El exceso de equipaje<br />

es multado con varios dólares por libra<br />

de más en la carga de los pasajeros de las<br />

más prestigiosas líneas aéreas en los aeropuertos<br />

internacionales. Es que pone en<br />

p<strong>el</strong>igro <strong>el</strong> maniobrar de la nave, la vida de<br />

los tripulantes y pasajeros y aún <strong>el</strong> riesgo<br />

de su propia vida. Es cosa seria. Existen estándares<br />

específicos según la envergadura<br />

de la nave, la distancia a cubrir, la canti-<br />

dad de pasajeros a bordo y hasta los galones de combustible cargados<br />

al momento d<strong>el</strong> despegue. El más leve error puede pagarse muy caro.<br />

Es común ver en las líneas de chequeo d<strong>el</strong> equipaje en los aeropuertos,<br />

a pocos minutos de abordar, pasajeros nerviosos, vaciando sus maletas<br />

porque la balanza den<strong>un</strong>cia que están excedidos de equipaje y, como no<br />

quieren pagar la multa, dejan cosas que no son imprescindibles y cargan<br />

solo lo realmente necesario. Si lo hubieran hecho en sus casas, si hubieran<br />

calculado <strong>el</strong> peso, no pasarían ese mal rato a la vista de los demás pasajeros<br />

d<strong>el</strong> vu<strong>el</strong>o que contrariados murmuran por <strong>el</strong> retraso que este les hace<br />

sufrir, desde la fila de espera. Cada ser humano que nace, viene a este<br />

m<strong>un</strong>do con <strong>un</strong>a maleta vacía. Es sabio aqu<strong>el</strong> que sabe qué cosas empacar<br />

y qué cosas dejar. Alg<strong>un</strong>os, compulsiva e imprudentemente llenan su<br />

carga permitida hasta los límites y aún más. A veces sin convicciones propias,<br />

solo porque los demás lo tienen yo también, otras por ambición o<br />

por miedo al porvenir. Y así van colmando la medida de sus propias fuerzas<br />

y los vemos en la fila de embarque de esta vida arrastrando su pesada<br />

carga intentando así abordar la eternidad. Solo <strong>un</strong>a cosa es necesaria, dijo<br />

Jesús. También Pablo exclamó: <strong>En</strong> filipenses 3:7 “pero cuantas cosas eran<br />

<strong>para</strong> mi ganancia las he estimado como pérdida”, y finalmente <strong>el</strong> autor de<br />

Hebreos 12:1 aconseja: “Despojaos de todo peso”. Sé sabio, empaca solo<br />

cosas que sirvan <strong>para</strong> la eternidad y hecha sobre Él tú carga.<br />

Sé sabio, empaca solo cosas que sirvan <strong>para</strong> la eternidad y hecha<br />

sobre Él tú carga.


ICEBERG<br />

¡Cuidado con <strong>el</strong> iceberg! Fue la voz de alerta<br />

aqu<strong>el</strong>la trágica noche en <strong>el</strong> Atlántico a<br />

bordo d<strong>el</strong> gran Titánic. Aqu<strong>el</strong>la sería la última<br />

noche <strong>para</strong> <strong>el</strong> trasatlántico más grande<br />

d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do en su viaje inaugural. Pero era<br />

tarde, demasiado tarde. A la vez que <strong>el</strong> capitán<br />

y su timon<strong>el</strong> hacían <strong>esfuerzo</strong>s sobrehumanos<br />

<strong>para</strong> virar <strong>el</strong> curso de la nave, y a<br />

la vez que aqu<strong>el</strong> monstruo de acero esquivaba<br />

la mole de hi<strong>el</strong>o emergente, por debajo<br />

de la superficie, donde nadie lo veía,<br />

la base de aqu<strong>el</strong> iceberg laceraba <strong>el</strong> lateral<br />

derecho de la quilla in<strong>un</strong>dando 5 de las 6<br />

3 de septiembre<br />

“Puestos los ojos en Jesús<br />

autor y consumador de<br />

la fe”.<br />

Hebreos 12:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

recámaras que hacían flotar la nave. El proceso lento pero certero d<strong>el</strong><br />

h<strong>un</strong>dimiento comenzaba y dos horas más tarde, sólo dos horas aqu<strong>el</strong><br />

Titánic, <strong>para</strong> muchos invencibles, se h<strong>un</strong>día en las h<strong>el</strong>adas aguas d<strong>el</strong> mar<br />

<strong>para</strong> pasar a ser historia. ¿Una historia de imprudencia, de jactancia, arrogancia<br />

o desafío? Un poco de todo. Es sabido que los icebergs, esas masas<br />

de hi<strong>el</strong>o flotantes, forman en sus bases <strong>un</strong>a cantidad de hi<strong>el</strong>o mucho<br />

mayor a la que emerge en la superficie. Lo que tú ves es en realidad solo<br />

<strong>el</strong> vértice, pero por debajo está <strong>el</strong> 80% d<strong>el</strong> iceberg. Quisieron esquivarlo<br />

pero ya era tarde. Iban rápido, es verdad, llegar más temprano de lo previsto<br />

le hubiera concedido más prestigio a la proeza. Igual estuvieron en<br />

los titulares aqu<strong>el</strong>la mañana, pero no por lo rápido d<strong>el</strong> viaje sino por lo<br />

trágico. ¿Sabes? Lo importante no es llegar rápido, sino llegar. <strong>En</strong> la vida,<br />

hay muchos iceberg que pueden causar <strong>el</strong> mismo daño a vida, matrimonio<br />

o a tu iglesia. Cosas que asoman como <strong>un</strong> pequeño problema<br />

puede esconder <strong>un</strong>a gran tragedia bajo la superficie y si no la identificas<br />

a tiempo, te pueden h<strong>un</strong>dir. 26 años de experiencia a aqu<strong>el</strong> capitán,<br />

le hicieron subestimar la situación y pecó por imprudente. Alcanzar la<br />

meta máxima en la vida no se logra con experiencia ni v<strong>el</strong>ocidad, sino<br />

con la guía sabia de Aqu<strong>el</strong> que conoce todas las cosas y te puede llevar a<br />

puerto, sano y salvo. Pon en las manos de Dios tu vida y no habrá iceberg<br />

capaz de h<strong>un</strong>dirte.<br />

Lo importante no es llegar rápido, sino llegar.


4 de septiembre<br />

“De su plenitud tomamos<br />

todos gracia sobre gracia”.<br />

Juan 1:16<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

¿QUIÉN CARGA TUS BATERÍAS?<br />

<strong>La</strong> muñeca r<strong>el</strong>ucía en la vidriera de aqu<strong>el</strong>la<br />

juguetería. <strong>La</strong>s niñas que pasaban por<br />

aqu<strong>el</strong> negocio jalaban de las manos de sus<br />

padres <strong>para</strong> que se detuvieran sólo <strong>un</strong>os<br />

minutos <strong>para</strong> contemplarla y luego... sí, la<br />

típica frase: Cómpram<strong>el</strong>a, cómpram<strong>el</strong>a. Era<br />

<strong>un</strong>a de esas muñecas que repiten alg<strong>un</strong>as<br />

frases, se mueven, ríen y caminan. Mientras<br />

tenga sus baterías cargadas, por supuesto.<br />

Cuando éstas se acaban, hay que recargarlas<br />

<strong>para</strong> que sea útil nuevamente. De alg<strong>un</strong>a<br />

manera, cada persona necesita recargar<br />

sus baterías <strong>para</strong> estar listo <strong>para</strong> los reque-<br />

rimientos cotidianos. A diario nos agotamos, nos cansamos, desanimamos,<br />

y necesitamos <strong>un</strong>a nueva dosis <strong>para</strong> continuar. Dijo <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>ista Juan<br />

1:16: “De su plenitud tomamos todos gracia sobre gracia”, o dicho de otra<br />

manera <strong>un</strong>a sobredosis de gracia. <strong>La</strong> preg<strong>un</strong>ta es: ¿Quién o qué recarga<br />

tus pilas? ¿A quién acudes cuando te encuentras en situaciones como las<br />

mencionadas antes? Hay quienes pretenden recargar sus baterías, obtener<br />

las fuerzas <strong>para</strong> continuar en la diversión, los viajes o <strong>el</strong> placer. Otros, en<br />

cambio, optan por recluirse, apartarse d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do y la rutina desgastadora,<br />

amargan su ánimo y, en <strong>un</strong>a actitud masoquista no solo se auto perjudican<br />

sino que también contagian su desánimo a quienes le rodean. Y otra vez la<br />

preg<strong>un</strong>ta: ¿Quién recarga tus baterías?, las personas, <strong>el</strong> dinero, <strong>el</strong> prestigio,<br />

<strong>el</strong> poder, <strong>el</strong> placer... Vez tras vez recurrimos a cisternas rotas que no sacian.<br />

<strong>Dice</strong> <strong>el</strong> profeta Jeremías: “Dos son los pecados que ha cometido mi pueblo:<br />

Me han abandonado a mí, fuente de agua viva, y han cavado sus propias<br />

cisternas, cisternas rotas que no retienen agua” Si intentas calmar tu sed y<br />

recuperar fuerzas a parte de Dios, tu Creador, solo saldrás más agotado de<br />

lo que estabas y solo tendrás calma solo por <strong>un</strong> momento <strong>para</strong> regresar<br />

nuevamente otra vez insatisfecho. Pero <strong>el</strong> que bebiere d<strong>el</strong> agua de Dios,<br />

dijo Jesús, no volverá a tener sed jamás. Insatisfacción, quizás sea la palabra<br />

de moda en este m<strong>un</strong>do agotador. Jóvenes, esposas, padres, ministros,<br />

cansados y agotados, deben recargar sus baterías sólo en Dios, sino serán<br />

tan inútiles como aqu<strong>el</strong>la bonita muñeca... pero sin pilas.<br />

Vez tras vez recurrimos a cisternas rotas que no sacian.


DIOS NUNCA ESTÁ TAN OCUPADO<br />

COMO PARA NO ATENDERTE<br />

<strong>La</strong> hija le cuenta a la madre los problemas<br />

típicos de <strong>un</strong> día en la escu<strong>el</strong>a. <strong>La</strong> madre<br />

le escucha con los ojos fijos en <strong>el</strong> sartén<br />

porque pre<strong>para</strong> <strong>el</strong> almuerzo. Durante la<br />

comida le cuenta de las travesuras de<br />

cada <strong>un</strong>o de sus compañeros de clases, la<br />

madre le escucha sin mirarle porque está<br />

alimentando al hijo menor. Por la tarde<br />

persigue a su madre por la casa buscando<br />

ayuda en sus tareas, de a ratos recibe <strong>un</strong>a<br />

lección apresurada mientras la mamá pasa<br />

su escoba por la sala. Ya de noche, la niña<br />

5 de septiembre<br />

“Pacientemente esperé en<br />

Jehová, se inclinó a mi y<br />

escuchó mi clamor”.<br />

Salmo 40:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

llama a su madre desde la cama reclamando su beso de despedida, la<br />

voz se apaga, la niña se duerme, la madre está muy ocupada porque llegó<br />

<strong>el</strong> esposo y hay que atenderle. ¿Sabes? Dios n<strong>un</strong>ca está tan ocupado<br />

como <strong>para</strong> no atenderte. Siempre tiene tiempo <strong>para</strong> ti. Dijo <strong>el</strong> salmista:<br />

Salmos 40:1 “Pacientemente esperé en Jehová, se inclinó a mi y escuchó<br />

mi clamor.” <strong>En</strong> esta sociedad híper ocupada, de agendas repletas, de días<br />

de 25 horas, de activismo desenfrenado, necesitamos alguien que nos<br />

escuche, que nos atienda. Hay muchos y muchas por ahí, deambulando<br />

en busca de algo de tensión. Mendigos de afecto, consideración y de<br />

alguien que les escuche. Creo que <strong>un</strong>a de las necesidades mayores de<br />

nuestra sociedad es ser escuchado. Ni siquiera tanto escuchar consejos.<br />

Tal vez no tengas la capacidad <strong>para</strong> aconsejar pero sólo con disponerte<br />

a escuchar encontrarás en tu camino <strong>un</strong>a multitud sedienta de ser escuchada.<br />

Y si estás tan ignorado que crees que ya a nadie le importas, dirige<br />

tu rostro al ci<strong>el</strong>o, allí encontrarás a <strong>un</strong> Dios siempre atento que quiere<br />

oírte y hablarte palabras de vida eterna. N<strong>un</strong>ca más te sentirás solo y<br />

sabrás que allá muy alto alguien se interesó desde siempre y se interesa<br />

hoy por ti. Dios se inclina, eso es lo lindo, no te mira sobre su hombro<br />

con aires de superioridad, se inclina, te entiende, te ve de cerca y tiene lo<br />

que necesitas <strong>para</strong> cada <strong>un</strong>a de tus necesidades. Solo debes humillarte y<br />

hablarle directamente. Sabrás al instante que te está escuchando.<br />

Solo debes humillarte y hablarle directamente. Sabrás al instante<br />

que te está escuchando.


6 de septiembre<br />

“a lo suyo vino y los suyos<br />

no le recibieron”.<br />

Juan 1:11<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

INTELIGENCIA EN EL MÁS ALLÁ<br />

Los científicos se desv<strong>el</strong>an tratando de<br />

comprender <strong>el</strong> espacio exterior, de encontrar<br />

vida int<strong>el</strong>igente en la galaxia. Construyen<br />

cada vez más potentes t<strong>el</strong>escopios<br />

que les permiten sondear <strong>el</strong> firmamento<br />

en busca de algo. Ni siquiera saben de qué.<br />

De algo que les de indicios de que alguien<br />

les está escuchando d<strong>el</strong> otro lado, o nos<br />

está mirando. Hasta ahora no ha habido<br />

respuesta alg<strong>un</strong>a, sólo silencio. Uno de los<br />

a<strong>para</strong>tos de última tecnología que científicos<br />

de la NASA han puesto en circulación,<br />

envía ondas int<strong>el</strong>igentes al espacio inten-<br />

tando recibir respuesta. Son ondas en frecuencia múltiples que podrían<br />

ser comprendidas y oídas por cualquier ser o a<strong>para</strong>to capaz de procesar y<br />

enviar respuesta. Pero hasta ahora... nada sólo silencio. Es justamente ese<br />

silencio <strong>el</strong> que proclama a gritos la existencia de Dios. Un Dios que hizo a<br />

su criatura única y que quiere com<strong>un</strong>icarse con <strong>el</strong>la pero <strong>el</strong>la le esquiva<br />

gastando millones de dólares en busca de vida extraterrestre pero no en<br />

busca de Él. ¿Porque mejor no intentamos com<strong>un</strong>icarnos con Él? Él ya intentó<br />

com<strong>un</strong>icarse contigo y lo hizo hace 2000 años en la persona de su<br />

Hijo Jesucristo en su venida a este m<strong>un</strong>do. <strong>La</strong> mayor tragedia de la humanidad<br />

fue ignorar la visita de su Creador. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>ista Juan: 1:11-12<br />

“a lo suyo vino y los suyos no le recibieron, más a todo aqu<strong>el</strong> que le recibe,<br />

al que cree en su nombre les dio potestad de ser hecho hijo de Dios.” ¡Qué<br />

triste experiencia! Vino a cumplir su misión dirigida al corazón de sus criaturas<br />

y sus criaturas le ignoraron. ¿Por qué insistir en com<strong>un</strong>icarnos con<br />

otros en <strong>el</strong> más allá cuando <strong>el</strong> Creador está tan cerca y no le vemos? Aqu<strong>el</strong><br />

que creó <strong>el</strong> <strong>un</strong>iverso, las galaxias, <strong>el</strong> espacio exterior, los astros, te dice: Búscame<br />

a mí y vivirás. Sería lamentable que <strong>el</strong> final de tus días te sorprenda<br />

habiendo invertido tus fuerzas y tu tiempo buscando en lugares equivocados<br />

a la persona equivocada cuando estuvo tan cerca de ti la solución.<br />

¿Sabes? Para com<strong>un</strong>icarte con Dios no necesitas grandes t<strong>el</strong>escopios sino<br />

<strong>un</strong> corazón humilde que le busque en silencio y reflexión. Hazlo ahora.<br />

<strong>La</strong> mayor tragedia de la humanidad<br />

fue ignorar la visita de su Creador.


SANGRE DERRAMADA<br />

<strong>La</strong> historia de las naciones, su independencia,<br />

guerras y conquistas están manchadas<br />

con la sangre de sus combatientes que dieron<br />

sus vidas en honor a causas que pensaban<br />

eran justas. Miles o quizás millones<br />

ya han teñido de rojo <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o de sus territorios<br />

en <strong>el</strong> afán de ampliar sus dominios.<br />

Sangre de jóvenes y adultos de culpables<br />

e inocentes de convencidos por su causa y<br />

de obligados por la causa, de vol<strong>un</strong>tarios<br />

y asesinos a su<strong>el</strong>do. Todos han derramado<br />

hasta su última gota en <strong>el</strong> campo de batalla.<br />

Placas conmemoratorias, medallas,<br />

7 de septiembre<br />

“Somos más que<br />

vencedores por medio de<br />

Aqu<strong>el</strong> que nos amó”.<br />

Romanos 8:37<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

galardones y condecoraciones premian de alg<strong>un</strong>a manera ese valor heroico.<br />

P<strong>el</strong>ículas se han filmado recordando las hazañas de ejércitos en<br />

pro de la libertad. Se recuerdan, se admiran, se imitan. Pero la batalla más<br />

grande que la historia haya presenciado se libró en <strong>un</strong>a montaña con<br />

forma de calavera hace más de 2000 años. <strong>La</strong> muerte contra la vida, <strong>el</strong><br />

odio contra <strong>el</strong> amor, <strong>el</strong> horror d<strong>el</strong> pecado contra la b<strong>el</strong>leza de la santidad<br />

Cristo contra todos, la muerte, <strong>el</strong> pecado, la injusticia, <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do Satanás.<br />

Y solo, desam<strong>para</strong>damente solo, colgado entre <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o y la tierra soportando<br />

sobre su persona <strong>el</strong> maltrato, la burla, y principalmente tu pecado<br />

y <strong>el</strong> mío. Desam<strong>para</strong>do hasta de su Dios, Él mismo lo gritó desde su cruz,<br />

y saliendo vencedor de aqu<strong>el</strong>la cruz y de aqu<strong>el</strong> sepulcro <strong>para</strong> que tu hoy<br />

puedas gozar de esa victoria. Por eso dijo <strong>el</strong> apóstol Pablo: Romanos 8:37<br />

Somos más que vencedores por medio de Aqu<strong>el</strong> que nos amó.” <strong>En</strong>tonces...<br />

¿Por qué vivir derrotados? Dejas que otros te venzan: tu pasado, tu<br />

futuro, tu presente, tus miedos, tus traumas... Estás d<strong>el</strong> lado de la victoria<br />

cuando estás d<strong>el</strong> lado de Jesús. No hay placas, ni medallas ni galardones<br />

colgados de aqu<strong>el</strong>la cruz, pero en los corazones de aqu<strong>el</strong>los que hemos<br />

comprendido su victoria brilla <strong>el</strong> emblema de su amor y la esperanza de<br />

conquista final en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o con cuerpos glorificados. Amigo que me escuchas,<br />

esa fue la mayor de las batallas y la mejor de las victorias. Puede ser<br />

tuya si solamente se lo pides en oración, le recibes a Jesús y crees en tu<br />

corazón que Dios le levantó de los muertos.<br />

<strong>La</strong> batalla más grande que la historia haya presenciado se libró en<br />

<strong>un</strong>a montaña con forma de calavera hace más de 2000 años.


8 de septiembre<br />

“Acuérdate de joven de tu<br />

Creador en los día de tu<br />

juventud.<br />

Eclesiastés 12:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL SIDA<br />

Hablar d<strong>el</strong> flag<strong>el</strong>o más grande de la humanidad<br />

que haya alterado y modificado<br />

substancialmente la vida de las personas<br />

en estos últimos años es sin lugar a duda<br />

hablar d<strong>el</strong> Sida. Síndrome de inm<strong>un</strong>odeficiencia<br />

adquirida. El virus d<strong>el</strong> sida se ha<br />

infiltrado en nuestra sociedad moderna<br />

den<strong>un</strong>ciando a gritos que las conductas<br />

depravadas d<strong>el</strong> ser humano tienen sus<br />

consecuencias. ¿Se originó en África, en la<br />

sangre de alg<strong>un</strong>os simios en convivencia<br />

con humanos y se transmitió así al resto de<br />

la especie?... no sabemos. Es producto de la<br />

<strong>un</strong>ión homosexual y por eso se le denominó al comienzo la peste rosa... No<br />

creo, lo crearon en laboratorio <strong>para</strong> luego lucrar con su cura? Sería terrible<br />

pensar en eso. Pero lo cierto es que aquí está, implantado en <strong>el</strong> seno de<br />

la sociedad y d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do. Acabando con millones de vidas en <strong>el</strong> plantea<br />

por año partiendo desde sectores empobrecidos y con bajas normas de<br />

higiene como lo es <strong>el</strong> África. ¿Castigo de Dios?, Más bien es consecuencia<br />

d<strong>el</strong> pecado. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol Pablo en la epístola a los Gálatas: “No os engañéis,<br />

Dios no puede ser burlado, pues todo lo que <strong>el</strong> hombre sembrare,<br />

eso también segará.” El hombre y la mujer piensan que son dueños de sus<br />

actos y que no tendrá implicancia ning<strong>un</strong>a lo que hagan de sus vidas arbitrariamente<br />

sin tener en cuanta a Dios, pero Él dice: Eclesiastés 12:1 “Acuérdate<br />

de joven de tu Creador en los día de tu juventud, antes que vengan<br />

los años malos en los que digas, ya no tengo en <strong>el</strong>los contentamiento.”<br />

<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> dice que hay otros virus peor que contagia al hombre y la mujer<br />

desde que nace y es <strong>el</strong> pecado. Ha infectado esta raza desde que nuestros<br />

padres desobedecieron en Edén y además por la práctica lo ejercemos a<br />

diario demostrando que no solo pecamos porque somos pecadores sino<br />

que también somos pecadores porque pecamos. <strong>La</strong> cura está a tu alcance,<br />

porque Dios te la alcanzó hace 2000 años en la persona de Cristo en la<br />

cruz, sino estaría muy lejos pero ahora, por su sangre hemos sido hechos<br />

cercanos <strong>para</strong> la salvación.<br />

Dios te esta esperando con los brazos abiertos, ven a Él y deja que<br />

tome <strong>el</strong> control de tu vida. Estas todavía a tiempo.


LA ANSIEDAD<br />

<strong>La</strong> ansiedad es <strong>el</strong> fruto de la preocupación<br />

descontrolada. Es la consecuencia inmediata<br />

de <strong>un</strong>a vida que corre tras la conquista<br />

de metas, alg<strong>un</strong>as reales y otras ficticias,<br />

alg<strong>un</strong>as, producto de convicciones propias<br />

y otras por imposición de esta sociedad altamente<br />

consumista y competitiva. Es esa<br />

búsqueda, esa carrera loca por alcanzar lo<br />

que yo no tengo y otros sí, por creerle a la<br />

máquina propagandista que me dice que<br />

si no tengo esto a o aqu<strong>el</strong>lo soy menos, y<br />

así, este ser humano posmoderno se deshidrata<br />

<strong>el</strong> alma y la vida consumido por<br />

9 de septiembre<br />

“Depositen en él toda<br />

ansiedad, porque él cuida<br />

de ustedes”.<br />

1 Pedro 5:7<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

<strong>el</strong> estrés, la ansiedad y la insatisfacción. Es <strong>para</strong>dójico pero corremos, al<br />

fin y al cabo, en pro de la satisfacción personal. Se cree, mayormente, y<br />

eso también es <strong>un</strong> engaño pero harina <strong>para</strong> otro costal, que seré f<strong>el</strong>iz<br />

cuando alcance esto o aqu<strong>el</strong>lo que me producirá satisfacción. Error, la<br />

f<strong>el</strong>icidad no se encuentra en la búsqueda de la satisfacción y placer propio<br />

sino en <strong>un</strong>a vida de servicio a los demás. Pero a aplica esa normativa<br />

de vida, los seres humanos corremos buscando cosas que “pensamos”<br />

que nos satisfacerán, y al alcanzarlas, y ver que solo llenan <strong>un</strong>a parte de<br />

nuestro “tanque” emocional y sensitivo, nos desplomamos por la desilusión,<br />

y aprendemos a convivir con ese sabor amargo de la insatisfacción<br />

producto de apostar por cosas que no sacian. Es ese producto lo que<br />

denominamos ansiedad. ¿Es pecado? Tal vez no pero es p<strong>el</strong>igrosa, puede<br />

ser la antesala de <strong>un</strong> estado de inconformismo y descontento que conduce<br />

al estrés y <strong>el</strong> mal genio, que acaba con tu sonrisa, tu paz, y daña las<br />

r<strong>el</strong>aciones interpersonales como matrimonio, familia, sociedad. El consejo<br />

de la <strong>Biblia</strong> no es no estés ansioso. Dios sabe que es difícil mantener<br />

<strong>un</strong>a postura impermeable ante esta ola de presión que nuestro sistema<br />

imprime, pero sí dice en 1 Pedro 5:7 “Depositen en él toda ansiedad,<br />

porque él cuida de ustedes” ¿Quién cuida de tu vida”, la ansiedad aparece<br />

cuando pienso que yo puedo ocuparme de mis as<strong>un</strong>tos y mi vida mucho<br />

mejor de lo que Dios pueda ocuparse. Créeme, nadie está más interesado<br />

en tu bienestar que tu Creador. Deja que Él te cuide.<br />

<strong>La</strong> ansiedad aparece cuando pienso que yo puedo ocuparme de mis<br />

as<strong>un</strong>tos y mi vida mucho mejor de lo que Dios pueda ocuparse.


10 de septiembre<br />

“Si ustedes oyen hoy su<br />

voz, no endurezcan <strong>el</strong><br />

corazón como sucedió en la<br />

reb<strong>el</strong>ión”.<br />

Hebreos 3:7<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CAMINO ENDURECIDO<br />

Una de las historias más gráficas de Jesús<br />

durante sus discursos fue la famosa<br />

parábola d<strong>el</strong> sembrador. Una paráfrasis<br />

sencilla sería la de <strong>un</strong> campesino que salió<br />

a sembrar con <strong>el</strong> método tradicional<br />

“al voleo”, no es <strong>un</strong> método muy preciso<br />

pero efectivo. Hay <strong>un</strong> margen de semilla<br />

que se pierde porque no cae en <strong>el</strong> surco<br />

previamente labrado y abierto en espera<br />

de la simiente. Parte de esa semilla arrojada<br />

al viento, cuenta <strong>el</strong> Maestro, que cayó<br />

a la vera d<strong>el</strong> camino, <strong>el</strong> resto de la semilla<br />

la trataremos en otra ocasión. El hecho es<br />

que <strong>el</strong> terreno que encontró esta desdichada semilla estaba tan curtido y<br />

endurecido por <strong>el</strong> ir y venir de tantos transeúntes que ni siquiera encontró<br />

sustrato suficiente <strong>para</strong> comenzar a germinar. A<strong>un</strong>que en realidad, no<br />

fue la semilla la desdichada. Al fin y al cabo, continúa <strong>el</strong> maestro que fueron<br />

arrebatadas por las aves, y todos sabemos, que es <strong>un</strong>a forma natural<br />

de esparcir semillas porque esas mismas aves que se las tragan las depositan<br />

luego en otro terreno y en la mayoría de los casos germina, y con<br />

más vigor. El que realmente sale perdiendo en esta historia es <strong>el</strong> terreno<br />

que se pierde la posibilidad de ser útil y sigue su proceso erosivo que le<br />

condena más y más a <strong>un</strong> endurecimiento crónico cada vez mayor. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong><br />

autor a los Hebreos 3:7-8 “Como se acaba de decir: “Si ustedes oyen hoy<br />

su voz, no endurezcan <strong>el</strong> corazón como sucedió en la reb<strong>el</strong>ión.” Como<br />

ves, <strong>un</strong>a actitud reb<strong>el</strong>de hace que tu corazón se endurezca. Reb<strong>el</strong>día al<br />

no querer ver la mano de Dios obrar en tu vida, reb<strong>el</strong>día al desobedecer<br />

su palabra, reb<strong>el</strong>día al echarle la culpa a Dios por las cosas que te suceden<br />

y no entiendes hoy, reb<strong>el</strong>día, la vemos en Caín, y en cada hombre y<br />

mujer que no se dispuso a humillarse ante Dios. Puede ser tarde si rechazas<br />

su mensaje a veces recubierto en <strong>un</strong>a simple cáscara, como la<br />

semilla que encierra <strong>el</strong> milagro de la vida debajo de <strong>un</strong> débil e inatractivo<br />

tegumento, como Cristo, deidad enfrascada en humanidad como este<br />

sencillo mensaje que acabas de escuchar.<br />

Una actitud reb<strong>el</strong>de hace que tu corazón se endurezca.


ARREPENTIRSE NO ES TODO<br />

Aqu<strong>el</strong> condenado a muerte imploraba<br />

piedad ante <strong>el</strong> trib<strong>un</strong>al. Su arrepentimiento<br />

era evidente, pero ya era tarde, no había<br />

cómo re<strong>para</strong>r su daño y si hubiera cómo,<br />

ese hombre estaba totalmente incapacitado<br />

de cubrirlo. El arrepentimiento no es<br />

suficiente en <strong>un</strong> caso de den<strong>un</strong>cia, juicio<br />

y condena penal o civil. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> declara<br />

que <strong>el</strong> hombre es inexcusable ante <strong>el</strong> juez<br />

eterno por la pena de su pecado, pena que<br />

declara que es la muerte según Romanos.<br />

Muchas veces ese mismo hombre está sinceramente<br />

arrepentido por lo que hizo. <strong>La</strong><br />

11 de septiembre<br />

cárc<strong>el</strong> está repleta de personas que en <strong>un</strong> acto de violencia descontrolada<br />

han dado muerte tal vez a la persona que más amaban y le esperó<br />

los barrotes de la c<strong>el</strong>da, <strong>el</strong> resto de su encierro estarán arrepentidos, pero<br />

en <strong>el</strong> caso de la salvación se necesita mucho más que solo arrepentirse.<br />

De alg<strong>un</strong>a manera <strong>el</strong> arrepentimiento es como <strong>un</strong> vehículo que me lleva<br />

a la estación de la fe, y si pasas de largo y no te bajas allí, no llegas a ning<strong>un</strong>a<br />

parte. El arrepentimiento te debe llevar ante los pies de Jesús y su<br />

cruz, y allí arrodillado pedirle perdón confiando en su obra que es eficaz<br />

<strong>para</strong> pagar tu deuda y así quedar libre e imp<strong>un</strong>e. ¿Lo puedes comprender?<br />

<strong>En</strong> Judas, <strong>el</strong> traidor vemos <strong>un</strong> cuadro de esto. El cometió <strong>un</strong> terrible<br />

d<strong>el</strong>ito y pecado, traicionó y entregó a su Salvador, al Mesías. Al Hijo de<br />

Dios, pero él se arrepintió, dice <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>ista que fue y arrojó ante la<br />

cara de los líderes r<strong>el</strong>igiosos de Isra<strong>el</strong> las 30 monedas de plata que se le<br />

había pagado por su traición. Estuvo verdaderamente arrepentido, pero<br />

¿qué hizo, en vez de dirigirse a la cruz a pedir perdón y recibir perdón?,<br />

tomó <strong>el</strong> taxi d<strong>el</strong> arrepentimiento pero se bajo en la estación equivocada,<br />

la de la vergüenza, se colgó de <strong>un</strong> árbol y se ahorcó. <strong>En</strong> cambio Pedro,<br />

<strong>el</strong> apóstol, que también traicionó a su maestro negándole, se bajo en<br />

la estación correcta, y en San Juan 21 vemos que confió en su perdón,<br />

tuvo fe en su obra y se salvó. ¿Estás arrepentido de tu vida?... Bájate en<br />

la estación correcta.<br />

El que se arrepiente y no confiesa<br />

es igual al que n<strong>un</strong>ca se arrepintió.<br />

“Acerquémonos confiadamente<br />

al trono de la gracia,<br />

<strong>para</strong> alcanzar misericordia,<br />

y hallar gracia <strong>para</strong><br />

<strong>el</strong> oport<strong>un</strong>o socorro”.<br />

Hebreos 4:16<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:


12 de septiembre<br />

“sobre toda cosa guardada<br />

guarda tu corazón porque<br />

de <strong>el</strong> mana la vida”.<br />

Proverbios 4:23<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

AMISTAD<br />

Hablar sobre la amistad o aún meditar en<br />

<strong>el</strong>la, nos obliga a tender <strong>un</strong> manto de solemnidad,<br />

silencio, respeto y seria consideración<br />

sino queremos dañar este legado<br />

tan preciado de Dios hacia la humanidad.<br />

Me atrevo a decir que es patrimonio exclusivo<br />

de la raza humana. Me cuesta pensar<br />

en dos perros amigos, más bien creo<br />

se guían por instinto y <strong>un</strong> grado de interés<br />

personal. Mucho menos en dos animales<br />

de diferente especie, o de <strong>un</strong> árbol amigo<br />

de otro árbol. Pero <strong>el</strong> hombre y la mujer<br />

nacen capacitados potencialmente <strong>para</strong><br />

buscar amigos y darse a conocer amigablemente, salvo excepciones obvio.<br />

Es <strong>un</strong>a actitud d<strong>el</strong> alma que se dispone a comenzar a invertir en alguien,<br />

sin ver réditos, que arriesga a veces todo a cambio tal vez de nada.<br />

Es <strong>un</strong>a convivencia enriquecedora desde donde la mires, sin en cambio<br />

es ignorada por muchos que andan por ahí desilusionados porque dice<br />

haber apostado a la amistad y salieron perdiendo. El escritor de los Proverbios<br />

18: 24 en la <strong>Biblia</strong> dice que <strong>el</strong> hombre que hoy está rodeado de<br />

amigos es aqu<strong>el</strong> que ayer supo mostrar <strong>un</strong> perfil amigable. Es <strong>un</strong>a actitud<br />

previa <strong>para</strong> <strong>un</strong>a utilización futura. Es invertir hoy sin ver <strong>para</strong> cobrar<br />

mañana, es sembrar con fe <strong>para</strong> cosechar con ab<strong>un</strong>dancia, es animarse<br />

a confiar, es amar con <strong>un</strong> amor que todo lo espera y que todo lo cree,<br />

todo lo soporta, todo lo sufre. Es aprender a convivir con los defectos ajenos<br />

mientras me <strong>esfuerzo</strong> por mejorar los propios. Es eso y muchas cosas<br />

más. Es también precaución Dios advierte en su palabra, Proverbios 4:23<br />

sobre toda cosa guardada guarda tu corazón porque de <strong>el</strong> mana la vida.<br />

Esto me dice que <strong>el</strong> corazón, más que músculo cardíaco, como asiento de<br />

las emociones, como matriz donde se gestan los sentimientos, debe estar<br />

a resguardo si no queremos salir demasiado herido, hay que guardarlo<br />

de arriesgarlo a quién no tenemos la plena certeza que lo va a cuidar. Y si<br />

aún así te lastimas igual, deja que <strong>el</strong> pastor de tu corazón, Dios lo sane y le<br />

capacite <strong>para</strong> amar de nuevo. Él puede hacerlo. Te lo aseguro.<br />

No cierres tu corazón si alguien te ha fallado y sobre todo haz <strong>un</strong>a<br />

linda amistad con Jesús recuerda que <strong>el</strong> entrego su vida por amor a ti


LOS DEFECTOS<br />

<strong>La</strong> palabra defecto o defectuoso ha tenido<br />

y tiene mucho más hoy <strong>un</strong>a connotación<br />

sumamente despectiva. Si la vida quiso<br />

que hayas nacido con alg<strong>un</strong>a mal formación,<br />

discapacidad o simplemente en algún<br />

aspecto alejado d<strong>el</strong> estándar que esta sociedad<br />

perfeccionista exige <strong>para</strong> los aceptados,<br />

estás en serios problemas mi amigo.<br />

Es <strong>un</strong>a sociedad déspota, cru<strong>el</strong>, insensible.<br />

Desde muy pequeños los seres humanos<br />

comenzamos a mostrar este perfil discriminatorio<br />

en la escu<strong>el</strong>a. Los apodos están a la<br />

orden d<strong>el</strong> día en los pequeños, ¿Verdad? El<br />

13 de septiembre<br />

“todos pecaron y están<br />

destituidos de la gloria de<br />

Dios”.<br />

Romanos 3:23<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

gordo, la narizona, <strong>el</strong> petizo, la flaca, <strong>el</strong> cabezón, <strong>el</strong> rengo, <strong>el</strong> sordito, la mudita...<br />

Debemos sumarle a esto los mal llamados defectos de carácter: <strong>el</strong><br />

tímido, <strong>el</strong> retraído, la abusiva o extrovertida, <strong>el</strong> solitario... ¿Cómo encuadran<br />

en este as<strong>un</strong>to de la providencia divina y de <strong>un</strong> Dios de amor todos estos<br />

casos y muchos otros más que se podrían añadir a esta lista de hombres<br />

y mujeres, niños y viejos que han entrado en este m<strong>un</strong>do con <strong>un</strong> perfil especial<br />

o diferente a los generalmente aceptados por la sociedad? Porque<br />

la respuesta inmediata a esta preg<strong>un</strong>ta es simplemente otra preg<strong>un</strong>ta: y<br />

ahora... ¿Dónde está Dios? ¿Por qué Dios permitió esto? <strong>La</strong> misma preg<strong>un</strong>ta<br />

le hicieron los discípulos a Jesús al ver a aqu<strong>el</strong> hombre discapacitado<br />

de nacimiento: “Señor ¿Quién pecó este o sus padres? Buscar culpables<br />

a los defectos no conduce a ningún lado. Ni culpar a Dios, ni a los padres<br />

ni a <strong>un</strong>o mismo. Más bien aceptarlos como parte d<strong>el</strong> plan de Dios <strong>para</strong> mi<br />

vida y buscar en Él su asistencia y dirección no solo <strong>para</strong> aceptarlos sino<br />

también <strong>para</strong> ponerlos a su servicio y ser de utilidad a otros. De alg<strong>un</strong>a<br />

manera, todo ser humano es defectuoso. <strong>Dice</strong> Romanos 3:23: Que todos<br />

pecaron y están destituidos de la gloria de Dios”, en otras palabras están<br />

discapacitados <strong>para</strong> reflejar su gloria, así que nadie puede jactarse. Pero<br />

Aqu<strong>el</strong> que fue sin mancha, sin defecto alg<strong>un</strong>o se hizo la persona más defectuosa<br />

d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do y de la historia, cargó con tus discapacidades y las<br />

mías y nos capacitó <strong>para</strong> reflejar de nuevo la gloria de Dios. Nuestra imperfección<br />

se hizo de Él <strong>para</strong> que su perfección sea nuestra hoy.<br />

<strong>La</strong> verdadera discapacidad d<strong>el</strong> ser humano<br />

es sentirse capaz lejos de Dios.


14 de septiembre<br />

“Este pueblo de labios me<br />

honra, pero su corazón está<br />

lejos de mí”.<br />

Mateo 15:8<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

HIPOCRESÍA<br />

El famoso actor Hipócrates asombraba a<br />

su auditorio griego de aqu<strong>el</strong> entonces con<br />

sus actuaciones y sus cambios de máscara<br />

casi imperceptibles. Fue él quién adaptó<br />

<strong>un</strong> dispositivo en la propia máscara que<br />

amplificaba su voz <strong>para</strong> que pueda ser<br />

oída desde mucha distancia. Así sus discursos,<br />

monólogos y dramas, eran apreciados<br />

por miles que se re<strong>un</strong>ían <strong>para</strong> escuchar.<br />

Pero cada palabra dicha, cada movimiento<br />

hecho, cada máscara utilizada era mentira<br />

sobre mentira. Nada de lo que él decía o<br />

hacía era real, todo era ficticio, <strong>un</strong>a actuación,<br />

<strong>un</strong>a parodia de la vida real. Sátiras y<br />

exageraciones de situaciones cotidianas era representadas por aqu<strong>el</strong> actor,<br />

pero en realidad, Hipócrates era <strong>el</strong> monumento a la falsedad y <strong>el</strong> fingimiento.<br />

De ahí se deriva nuestra palabra cast<strong>el</strong>lana: “hipocresía” ¿familiar,<br />

verdad? Cómo no va a ser familiar si convivimos con <strong>el</strong>la a diario. Somos<br />

expertos actores, medalla de oro en fingimiento, adictos a la actuación y<br />

esgrimimos la mentira como nuestra arma predilecta. Usamos máscaras.<br />

Se sabe que nacemos con <strong>un</strong> carácter heredado que es genuinamente<br />

nuestro. Modificamos ese genotipo por las circ<strong>un</strong>stancias y fenómenos<br />

que nos acontezcan a lo largo de nuestro crecimiento y desarrollamos así<br />

nuestro fenotipo o temperamento, pero al fin de cuentas, mostramos lo<br />

que los demás quieren ver en nosotros que se llama personalidad. <strong>La</strong> medida<br />

de legitimidad entre mi temperamento y mi personalidad muestra<br />

de alg<strong>un</strong>a manera <strong>el</strong> calibre de persona que eres. Muchos ocultan su verdadera<br />

personalidad con máscaras. Mienten y fingen ante su cónyuge, sus<br />

padres, amigos y jefes, solo <strong>para</strong> escalar posiciones, conseguir beneficios<br />

personales y ser aceptado o aceptada. Nuestro escenario es la vida, nuestro<br />

libreto lo que la sociedad quiera oír y nuestra máscara, lo que nosotros<br />

queremos vender. <strong>La</strong> hipocresía ante nuestros semejantes es <strong>un</strong>a infracción,<br />

pero pretender engañar con mi actuación a Dios es <strong>un</strong>a tragedia. Él<br />

se da cuenta y dice: Mateo 15:8 “Este pueblo de labios me honra, pero su<br />

corazón está lejos de mí.” Sé genuino, que a Dios le gusta tu sinceridad. Sé<br />

transparente a<strong>un</strong>que temas ser rechazado por alg<strong>un</strong>os n<strong>un</strong>ca lo serás por<br />

Dios. Una vida de comedia solo cosechará aplausos momentáneos.<br />

Una vida de comedia cosechará aplausos momentáneos.


ENERGÍA<br />

<strong>En</strong> todos los actos cotidianos se desempeña<br />

algo de fuerza. Al levantarnos, peinarnos,<br />

caminar, correr, jugar, trabajar, etc.<br />

Siempre se necesita fuerza <strong>para</strong> poder<br />

desenvolvernos con facilidad, según las<br />

exigencias d<strong>el</strong> medio ambiente que nos<br />

rodee. <strong>La</strong> capacidad que contiene alg<strong>un</strong>a<br />

persona o <strong>un</strong> objeto <strong>para</strong> ejercer fuerza<br />

y realizar cualquier trabajo, se denomina:<br />

energía. Existe la energía <strong>el</strong>éctrica que se<br />

produce por la atracción y repulsión de<br />

los campos magnéticos de los átomos de<br />

los cuerpos, la energía cinética que posee<br />

todo cuerpo en movimiento, la solar, ener-<br />

15 de septiembre<br />

“amarás al Señor tu Dios<br />

con todas tus fuerzas”.<br />

Deuteronomio 6:5<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

gía radiante producida por <strong>el</strong> sol y otras de menos uso. <strong>La</strong> demanda de<br />

energía es mayor cuanto mayor sea <strong>el</strong> trabajo. De ahí que los laboratorios<br />

de fármacos lancen al mercado cada vez más potenciadores de<br />

la salud, más píldoras vitalizantes y energizantes. Es que <strong>el</strong> hombre y la<br />

mujer viven en constante exigencia: la casa, <strong>el</strong> trabajo, las cuentas, los<br />

hijos, los viajes y compromisos, todo es <strong>un</strong> foco constante de desgaste,<br />

tensión y <strong>un</strong> dar y dar hasta <strong>el</strong> p<strong>un</strong>to d<strong>el</strong> agotamiento, le decaimiento,<br />

la falta de fuerzas y la pérdida d<strong>el</strong> ánimo <strong>para</strong> continuar a no ser por las<br />

píldoras que me ayudan <strong>para</strong> luchar <strong>un</strong> poco más. ¿Es eso <strong>el</strong> ideal de<br />

vida? Dios no quiere que sus criaturas sean máquinas activistas, adictos<br />

al trabajo, desgastando hasta la última carga de energía, quiere que<br />

disfrutemos, que racionalicemos nuestras fuerzas que evaluemos. Todo<br />

trabajo, <strong>para</strong> poder calcularlo y acabarlo necesita de la asistencia divina.<br />

Jesús advirtió d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro de aqu<strong>el</strong> que comenzó a construir su torre y se<br />

dio cuenta que no tenía lo necesario <strong>para</strong> terminarla y fue de burla <strong>para</strong><br />

los que observaban, está en Lucas 14, puedes leerlo en la <strong>Biblia</strong>. Cuántas<br />

empresas inconclusas, cuantos proyectos frustrados, o cuantos conquistados<br />

pero al costo extremo de ver nuestra energía agotarse al máximo<br />

y necesitar de estímulos artificiales <strong>para</strong> volver a levantarnos. Tal vez sea<br />

de hora de entregar la planificación de la vida, <strong>el</strong> tiempo y los bienes a la<br />

guía de Dios y usar nuestras fuerzas solo en glorificarle a Él. No en vano <strong>el</strong><br />

principal mandamiento fue y seguirá siendo: Deuteronomio 6:5 amarás<br />

al Señor tu Dios con todas tus fuerzas. ¿Lo estás haciendo?<br />

Todo trabajo, <strong>para</strong> poder calcularlo y acabarlo<br />

necesita de la asistencia divina.


16 de septiembre<br />

“Si <strong>el</strong> hijo os libertare seréis<br />

verdaderamente libres”.<br />

Juan 8:36<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ESCLAVITUD<br />

Hombres ilustres por su lucha contra la esclavitud,<br />

pasaron a la historia por sus logros<br />

y su labor altruista en bien de la libertad d<strong>el</strong><br />

prójimo. Abraham Lincoln, como su mayor<br />

exponente, Martin Luther King, Mahatmha<br />

Gandhi, Teresa de Calcuta y otros anónimos<br />

que, convencidos que la libertad es<br />

<strong>un</strong> derecho absoluto de todo ser humano,<br />

dieron sus vidas por esta causa. Produce<br />

horror <strong>el</strong> recuerdo de naciones esclavizadoras,<br />

pueblos esclavizados, décadas de<br />

opresión y siglos de oscurantismo moral<br />

y social que marcaron nuestro m<strong>un</strong>do en<br />

<strong>el</strong> que aún hoy, lamentablemente quedan vestigios de tan cru<strong>el</strong> práctica.<br />

Nuestra cultura mestiza de Hispanoamérica se forjó bajo la sombra de la<br />

esclavitud de los indígenas dueños absolutos de estas tierras vírgenes y<br />

de africanos que capturados en su África natal eran llevados a Inglaterra<br />

primero, Norte América después <strong>para</strong> llegar aún a nuestras tierras. Caudillos<br />

como <strong>el</strong> general San Martín, Simón Bolívar y otros hombres y mujeres<br />

valientes que dieron todo por la libertad de sus semejantes. Hubo otro<br />

hombre, otro héroe, otro emancipador de la raza humana en general, otro<br />

libertador: Jesús. Muchos no lo ven como libertador. Los que no le ven<br />

así es porque no se ven a <strong>el</strong>los mismos esclavos de <strong>un</strong> poder subyugador:<br />

<strong>el</strong> pecado. Pero <strong>el</strong> hombre está encadenado a sus pecados, sean grandes<br />

o pequeños. Su amo es <strong>el</strong> diablo y las cadenas, su natural tendencia a lo<br />

prohibido que la <strong>Biblia</strong> llama naturaleza pecaminosa. Él también libró su<br />

batalla, la p<strong>el</strong>eó y la ganó. Derrotó al que tenía <strong>el</strong> imperio de la muerte, esto<br />

es al diablo. Rompió las cadenas de la esclavitud y ofrece libertad al que se<br />

la pida. No en vano <strong>el</strong> mismo Jesús exclamó: Juan 8:36 Si <strong>el</strong> hijo os libertare<br />

seréis verdaderamente libres. ¿Sabes? <strong>La</strong> libertad no se conoce fuera de<br />

Dios. Tampoco libertad es ausencia de leyes o hacer lo que se me antoje,<br />

no. Libertad es cumplir con <strong>el</strong> propósito <strong>para</strong> <strong>el</strong> cual fui creado y eso lo<br />

descubres sólo en com<strong>un</strong>ión con aqu<strong>el</strong> que se jugó por ti en aqu<strong>el</strong>la cruz.<br />

Siente su perdón y sabrás lo que es vivir libre de verdad.<br />

Libertad es cumplir con <strong>el</strong> propósito <strong>para</strong> <strong>el</strong> cual fui creado.


LO IMPORTANTE ES EL BANCO<br />

Miles de personas depositaban su dinero<br />

en las cuentas de <strong>un</strong>o de los bancos más<br />

fuertes de sud América. No había qué temer.<br />

Años de responsabilidad financiera<br />

avalaban la trayectoria de la institución.<br />

<strong>La</strong>s esperanzas de muchos accionistas<br />

y ahorristas estaban en sus cuentas. Los<br />

había pequeños y medianos inversores, y<br />

estaban los otros, los que tenían <strong>un</strong> trato<br />

preferencial debido a sus abultadas cifras<br />

con varios ceros a la derecha. Los intereses<br />

seducían a los clientes pero beneficiaban<br />

más a los que tenían más, eso siempre fue<br />

17 de septiembre<br />

“si tuvieras fe como <strong>un</strong><br />

grano de mostaza”.<br />

Mateo13:32<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

igual. <strong>La</strong> catástrofe llegó. Como en otros tantos países con economías<br />

enfermas, <strong>el</strong> gobierno toma la decisión drástica de cong<strong>el</strong>ar los fondos<br />

arbitrariamente <strong>para</strong> frenar la inflación que estaba carcomiendo la estabilidad<br />

económica d<strong>el</strong> estado. <strong>En</strong>tonces, de <strong>un</strong> momento <strong>para</strong> otro,<br />

personas que amanecieron sonrientes por la seguridad que su abultada<br />

cuenta bancaria le proporcionaba, que hacía cálculos sumando cuánto<br />

dinero más aumentaría hoy su depósito gracias a los intereses, que<br />

planeaba su próxima inversión, en <strong>un</strong> momento, la noticia de la radio<br />

le com<strong>un</strong>ica <strong>el</strong> quiebre d<strong>el</strong> banco, la retención de sus fondos y como si<br />

esto fuera poco la devaluación de la moneda. Ese mismo inversionista<br />

que hoy amanecía seguro acababa su día con <strong>un</strong>a pistola en la cabeza<br />

optando por quitarse la vida porque su banco fracasó y j<strong>un</strong>to con él las<br />

inversiones de toda su vida. Es que lo realmente importante no es tanto<br />

la cantidad que tengas <strong>para</strong> invertir sino <strong>el</strong> banco en <strong>el</strong> que la inviertas.<br />

Lo mismo pasa con la fe. Muchos dicen que <strong>para</strong> ser salvo hay que tener<br />

<strong>un</strong>a fe grande. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> dice que lo que importa no es <strong>el</strong> tamaño de tu fe,<br />

o la cantidad de cosas que puedas ofrecerle a Dios sino que creas en su<br />

grandeza y seguridad y en eso deposites <strong>el</strong> destino eterno de tu alma.<br />

Mateo 13:32 Porque a<strong>un</strong>que tengas fe como <strong>un</strong> grano de mostaza, dijo<br />

Jesús, puedes alcanzar grandes metas.<br />

<strong>La</strong> grandeza de tus logros descansa en la grandeza de tu Dios,<br />

no en la de tus fuerzas.


18 de septiembre<br />

“De hecho, no hago <strong>el</strong> bien<br />

que quiero, sino <strong>el</strong> mal que<br />

no quiero”.<br />

Romanos 7:19<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CONTROL MENTAL<br />

Sabemos que no usamos ni siquiera <strong>el</strong><br />

10% de nuestra capacidad mental. Ilusionistas<br />

y mentalistas exhiben sus hazañas<br />

aludiendo éstos a tener mayor control<br />

mental y <strong>un</strong> sentido más desarrollado. <strong>La</strong><br />

hipnosis, la t<strong>el</strong>ekinesis, y otras técnicas,<br />

han cobrado prestigio en las últimas décadas<br />

atrayendo la atención de miles de<br />

curiosos. <strong>En</strong> realidad la mente es <strong>un</strong> laberinto<br />

de sistemas complejos, <strong>un</strong>a mezcla<br />

de química, nervios y <strong>el</strong> toque único d<strong>el</strong><br />

Creador, y es muy probable que n<strong>un</strong>ca<br />

lleguemos a usarla al 100% de sus capa-<br />

cidades. Pero <strong>el</strong> control de tu propia mente es mucho más importante<br />

que intentar controlar mentes ajenas. Es en la mente donde se gestan<br />

y procesan las decisiones que luego llegarán a transformarse en acciones.<br />

Acciones que más tarde marcarán <strong>un</strong>a conducta o hábito que con<br />

<strong>el</strong> correr d<strong>el</strong> tiempo definirán tu carácter y destino final. Todo empezó<br />

allí, en la mente, en <strong>un</strong>a idea, solo <strong>un</strong> pensamiento. Es por eso de vital<br />

importancia mantener nuestro interior sano y bien controlado. Controlado...<br />

¿por quién, por mí, por otro, por nadie, por Dios? El apóstol Pablo<br />

expone este conflicto de los pensamientos de la mente e impulsos d<strong>el</strong><br />

cuerpo de manera magistral, veamos cómo lo presenta en la epístola a<br />

los Romanos 7:19-24 “De hecho, no hago <strong>el</strong> bien que quiero, sino <strong>el</strong> mal<br />

que no quiero. Y si hago lo que no quiero, ya no soy yo quien lo hace sino<br />

<strong>el</strong> pecado que habita en mí. Esta ley lucha contra la ley de mi mente, y<br />

me tiene cautivo. ¡Soy <strong>un</strong> pobre miserable! ¿Quién me librará de este<br />

cuerpo mortal? ¡Gracias a Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor!<br />

<strong>En</strong> conclusión, con la mente yo mismo me someto a la ley de Dios, pero<br />

mi naturaleza pecaminosa está sujeta a la ley d<strong>el</strong> pecado. Amigo, la única<br />

manera de controlar mi mente y así dominar los impulsos de la carne<br />

<strong>para</strong> no vivir <strong>un</strong>a vida sensual y libertina que me lleva a la tragedia, es<br />

dejando que Dios, a través de Jesucristo controle tu mente, tu vida, tu<br />

carácter y tu destino y te conduzca así a <strong>un</strong>a vida ab<strong>un</strong>dante.<br />

Una mente controlada es sinónimo de <strong>un</strong> destino asegurado.


EL ORGULLO<br />

El orgullo es <strong>un</strong>a mala hierba que crece en<br />

<strong>el</strong> jardín más cuidado. Quizás, de las desviaciones<br />

más com<strong>un</strong>es d<strong>el</strong> carácter, <strong>el</strong> orgullo<br />

sea la constante mayor. El orgullo envenena,<br />

<strong>el</strong> orgullo contagia, <strong>el</strong> orgullo contamina.<br />

<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong>, la palabra de Dios, habla mucho<br />

acerca de este mal tan acariciado. <strong>Dice</strong>,<br />

por ejemplo que es la antesala d<strong>el</strong> abatimiento,<br />

la caída y la humillación, Pro 16:18:<br />

“Al orgullo le sigue la destrucción; a la altanería,<br />

<strong>el</strong> fracaso”. Así que si estás actuando<br />

orgullosamente y las motivaciones de tus<br />

actos están movidas por esta tendencia<br />

19 de septiembre<br />

“Al orgullo le sigue la<br />

destrucción; a la altanería,<br />

<strong>el</strong> fracaso”.<br />

Proverbios 16:18<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

debes saber que estás a <strong>un</strong> paso de tu caída. También dice la palabra de<br />

Dios que te cuesta avanzar porque <strong>el</strong> mismo Dios te ofrece resistencia.<br />

Sí, dice <strong>el</strong> apóstol Santiago que Dios resiste a los soberbios y da gracia a<br />

los humildes, en 4:6. Pero tal vez <strong>el</strong> mayor p<strong>el</strong>igro que acarrea <strong>el</strong> orgullo<br />

es lo que leemos en <strong>el</strong> salmo 36:2 acerca d<strong>el</strong> orgulloso: “Cree que merece<br />

alabanzas y no halla aborrecible su pecado” Sí, <strong>el</strong> orgulloso no ve su pecado.<br />

El orgullo es como <strong>un</strong>a venda que te impide ver tu pecado y no te<br />

dirige a Dios. Vivimos en <strong>un</strong>a época de altanería y pres<strong>un</strong>ción. Vivimos<br />

en <strong>un</strong>a sociedad competitiva y egoísta. Cuando estos factores se f<strong>un</strong>den<br />

producen en nuestro interior <strong>un</strong> sentimiento de lucha, de conquista que<br />

si es alimentado por <strong>el</strong> orgullo nos puede llevar a límites inimaginables.<br />

¿Cómo erradicarlo cuando está tan implantado casi en la genética d<strong>el</strong><br />

ser? ¿Cómo solucionar este mal endémico de la humanidad? Por <strong>el</strong> hecho<br />

de estar asociado con la naturaleza misma d<strong>el</strong> hombre y la mujer, la<br />

única manera es a través de <strong>un</strong>a intervención sobre natural, <strong>un</strong> milagro,<br />

<strong>un</strong>a revolución de vida que la <strong>Biblia</strong>, la misma que den<strong>un</strong>cia <strong>el</strong> orgullo,<br />

llama nuevo nacimiento. Dios no sólo den<strong>un</strong>cia la problemática humana<br />

sino que ofrece su remedio. A través de la fe en Jesús, <strong>el</strong> Espíritu Santo de<br />

Dios imparte <strong>un</strong>a nueva naturaleza capaz de amar en vez de odiar, capaz<br />

de hacerte humilde antes que orgulloso. Te libra de veneno amargo d<strong>el</strong><br />

orgullo y <strong>el</strong> rencor, te sana y te da <strong>un</strong>a nueva vida.<br />

El p<strong>el</strong>daño d<strong>el</strong> orgullo puede ser <strong>el</strong> último antes de la caída.


20 de septiembre<br />

“olvidando ciertamente lo<br />

que queda atrás, y extendiéndome<br />

a lo que está<br />

d<strong>el</strong>ante, Prosigo al blanco, al<br />

premio d<strong>el</strong> llamado de Dios<br />

en Cristo Jesús”. Fil. 3:14,15<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

GLORIAS PASADAS<br />

Hace alg<strong>un</strong>os meses atrás, <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do se<br />

deslumbraba observando <strong>el</strong> acto inaugural<br />

de la copa FIFA en <strong>el</strong> torneo m<strong>un</strong>dial<br />

de football en Alemania. D<strong>el</strong>egaciones de<br />

países que habían conquistado <strong>el</strong> máximo<br />

trofeo desfilaban orgullosas ante <strong>el</strong><br />

aplauso de más de 50.000 espectadores.<br />

Países como Argentina, Alemania, Italia,<br />

Brasil, entre otros volvían a ver sus héroes<br />

deportivos alg<strong>un</strong>os con varias décadas de<br />

más caminar otra vez por <strong>el</strong> césped de <strong>un</strong><br />

estadio. Pero en esas filas se evidenciaba<br />

<strong>el</strong> paso d<strong>el</strong> tiempo. El más impactante fue<br />

<strong>un</strong> d<strong>el</strong>antero italiano que debía ser llevado por su esposa porque estaba<br />

lisiado y entró en su silla de ruedas. Otros caminaban lento y agitados<br />

más por <strong>el</strong> sobrepeso que por la emoción, otros con dificultad rengueaban<br />

de <strong>un</strong>a de sus piernas, otros ni siquiera pudieron asistir aún con sus<br />

pasajes y estadía pagos por impedimentos físicos. Otros... simplemente ya<br />

no estaban, <strong>un</strong> paso fugaz por <strong>el</strong> éxito le dejó como saldo <strong>un</strong>a vida sensual<br />

y adicciones que le esclavizarán de por vida o secu<strong>el</strong>as de las cuales<br />

ya n<strong>un</strong>ca más se recuperarán. No se puede vivir de glorias pasadas. Los<br />

tri<strong>un</strong>fos, medallas y logros vividos no pueden sostenerte <strong>para</strong> siempre.<br />

Un paso fugaz por las pasar<strong>el</strong>as d<strong>el</strong> éxito solo emociona, deslumbran y<br />

embriagan, pero cuando todo pasa solo te queda <strong>el</strong> recuerdo, la nostalgia<br />

y <strong>el</strong> vacío de cómo enfrentar lo que aún queda de carrera. El hijo de Dios,<br />

vive más bien de su fe en tri<strong>un</strong>fos pasados pero de Jesús. Sus tri<strong>un</strong>fos en<br />

la cruz, eso de hace grande, te da fuerzas <strong>para</strong> continuar, y vive también<br />

de glorias futuras, esperanza puesta en las promesas d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o que <strong>un</strong> día<br />

cobijará a todos aqu<strong>el</strong>lo que han buscado en Jesús <strong>el</strong> perdón de sus pecados.<br />

<strong>La</strong>s luces que te ofrece este m<strong>un</strong>do son como fuegos artificiales que<br />

deslumbran, nada más pero no satisfacen. No vivas de gloria y éxitos d<strong>el</strong><br />

pasado no te ilusiones con promesas de bienestar futuro de quienes ni siquiera<br />

puedan garantizar su propio futuro, descansa en Dios y en las más<br />

de 3800 promesas de su Palabra, <strong>el</strong>las te guiarán a la seguridad de vida.<br />

Los tri<strong>un</strong>fos, medallas y logros vividos<br />

no pueden sostenerte <strong>para</strong> siempre.


CRIANZA DE HITLER<br />

<strong>En</strong> pocas ocasiones la memoria colectiva<br />

de los pueblos muestra tamaño acuerdo a<br />

la hora de juzgar <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> histórico de <strong>un</strong><br />

personaje como en <strong>el</strong> caso de Adolf Hitler.<br />

Sobre él se han escrito cientos de miles de<br />

páginas, y su figura se asimila a la de <strong>un</strong> dictador<br />

asesino responsable de la muerte de<br />

millones de personas y encarnación de los<br />

más bajos y deplorables instintos humanos.<br />

Hitler llevó a su país, y a la práctica totalidad<br />

de la población m<strong>un</strong>dial, a la guerra más<br />

devastadora n<strong>un</strong>ca conocida, practicando<br />

además <strong>un</strong>a política de exterminio y bar-<br />

21 de septiembre<br />

“Padres, no hagan enojar<br />

a sus hijos”, sino críenlos<br />

según la disciplina e instrucción<br />

d<strong>el</strong> Señor”.<br />

Efesios 6:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

barie contra todos aqu<strong>el</strong>los grupos o individuos que la abierta ideología<br />

que representaba tuviera por diferentes y, por ende, inferiores. Nació este<br />

personaje en <strong>un</strong>a ciudad fronteriza de la Austria bávara, hijo de <strong>un</strong> agente<br />

de aduanas, Alois, que, en virtud de su ocupación, obligará a su familia a<br />

mudar varias veces de residencia, siempre en pequeñas localidades rurales.<br />

Su padre era hijo a su vez de la soltera María Anna Schik<strong>el</strong>gruber,<br />

tomando prestado <strong>el</strong> ap<strong>el</strong>lido Hitler de <strong>un</strong> pariente por considerarlo más<br />

honroso. El hecho de que su padre proviniera de <strong>un</strong>a <strong>un</strong>ión ilegítima entre<br />

su abu<strong>el</strong>a y <strong>un</strong> desconocido perturbó siempre los pensamientos de Hitler,<br />

ante la posibilidad de tener ascendientes judíos. Durante su infancia, se<br />

educa en pequeñas escu<strong>el</strong>as de pueblo, hasta que pasa a la escu<strong>el</strong>a de Artes<br />

y Oficios de Linz. Su infancia desistió mucho de ser f<strong>el</strong>iz, siendo objeto<br />

de frecuentes palizas por parte de su padre, sólo en parte compensadas<br />

por <strong>el</strong> cariño que su madre, Klara Pölz, la profesaba. Así que tenemos en<br />

la historia <strong>el</strong> producto de <strong>un</strong>a abu<strong>el</strong>a racista, <strong>un</strong> padre violento, y <strong>un</strong> niño<br />

resentido y dominado por <strong>el</strong> pecado reinante en cada ser humano. Una<br />

alerta <strong>para</strong> las familias de hoy que crían a sus hijos a veces sin importarles<br />

la semilla que están sembrando en <strong>el</strong>los sin calcular <strong>el</strong> costo d<strong>el</strong> producto<br />

final que pueden formar. Sólo la presencia de Dios en <strong>el</strong> seno familiar de<br />

nuestra sociedad y la de Jesús habitando por la fe en nuestros corazones<br />

puede garantizar <strong>un</strong>a próxima historia sin hombres como Hitler.<br />

<strong>La</strong>s familias son los moldes donde se forjan los hombres.


22 de septiembre<br />

“Dios no nos ha dado <strong>un</strong><br />

espíritu de timidez, sino de<br />

poder, de amor y de dominio<br />

propio”.<br />

2 Timoteo 1:7<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LUCHAS DE PODER<br />

<strong>La</strong>s luchas de poder se producen cuando<br />

alguien cree que ha perdido autoridad y<br />

quiere recuperar la sensación de control.<br />

Traen como resultado sentimientos negativos<br />

y es bastante difícil llegar a <strong>un</strong>a solución<br />

satisfactoria, si no imposible. Los hombres<br />

pretenden controlar a otras personas<br />

y luego se sienten culpables por haber<br />

perdido la paciencia. Los niños se enfadan,<br />

se deprimen y fantasean sobre la manera<br />

de retomar <strong>el</strong> control sobre sus padres. <strong>La</strong><br />

sensación de pérdida de poder comienza<br />

a menudo a <strong>un</strong>a edad temprana, y los pa-<br />

dres que han experimentado esa sensación su<strong>el</strong>en transmitírs<strong>el</strong>a al menos<br />

a <strong>un</strong>o de sus hijos, probablemente a aqu<strong>el</strong> que tiene rasgos de carácter<br />

parecidos y que al padre no le gustan. Por tanto, las personas pueden evitar<br />

las luchas de poder siendo sinceros sobre lo que no les gusta de sí mismos.<br />

Comprenderse a sí mismo a través de la conciencia de <strong>un</strong>o mismo mejora<br />

nuestras r<strong>el</strong>aciones interpersonales. Para resolver las luchas de poder tome<br />

nota de los siguientes consejos:<br />

1. Haga preg<strong>un</strong>tas en lugar de órdenes.<br />

2. Tenga <strong>un</strong> lugar donde esconderse cuando se desencadene <strong>un</strong>a lucha<br />

de poder.<br />

3. Proporcione a su prójimo más de <strong>un</strong>a opción <strong>para</strong> <strong>el</strong>egir.<br />

4. <strong>La</strong> persona a quien usted tiene que controlar es a sí mismo, no al otro.<br />

5. Soltar <strong>un</strong>a carcajada en mitad de <strong>un</strong>a lucha de poder consigue <strong>para</strong>rla.<br />

Como ves, <strong>el</strong> ser humano conlleva <strong>un</strong> potencial interior, <strong>un</strong> instinto de dominio<br />

que si bien no inherentemente malo, puede conducirnos a extremos<br />

p<strong>el</strong>igrosos d<strong>el</strong> carácter humano. Un antiguo adagio militar dice: Venciéndote,<br />

vencerás” <strong>La</strong> meta en las diferencias que se presenten en las r<strong>el</strong>aciones<br />

interpersonales no debe ser controlar al otro sino más bien controlarme yo.<br />

2 Timoteo 1:7 El dominio propio es <strong>un</strong>a virtud extraña al comportamiento<br />

humano y fruto de obrar d<strong>el</strong> Espíritu Santo de Dios en tu interior. Píd<strong>el</strong>e a<br />

Dios que te conceda <strong>el</strong> don d<strong>el</strong> E.S.: por la fe en su Hijo Jesucristo y serás<br />

capaz de controlarte tu mismo e influenciar en los demás con tu ejemplo.<br />

El dominio propio es <strong>un</strong>a virtud extraña al comportamiento<br />

humano y fruto de obrar d<strong>el</strong> Espíritu Santo de Dios en tu interior.


ALABANZAS Y CRÍTICAS<br />

<strong>La</strong>s alabanzas y las críticas son juicios que<br />

<strong>un</strong>a persona emite sobre otra. Saber com<strong>un</strong>icar<br />

dichos juicios mejorará la labor<br />

de las personas y su r<strong>el</strong>ación con los demás.<br />

Elogiar a alguien cuando él se lo espera<br />

sólo demuestra que estoy haciendo<br />

lo que “debe” hacer <strong>un</strong>a buena persona.<br />

Cuando alguien muestra <strong>un</strong> trabajo que<br />

ha hecho y que él cree que es maravilloso,<br />

busca los <strong>el</strong>ogios <strong>para</strong> reforzar sus propios<br />

sentimientos. Está bien concedérs<strong>el</strong>os,<br />

pero es su propia opinión la que debe<br />

guiarle, no <strong>el</strong> juicio de los demás. Cuando<br />

23 de septiembre<br />

“Los débiles en la fe deemos<br />

apoyar a los débiles, en vez<br />

de hacer lo que nos agrada ”.<br />

Romanos 15:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

alguien sabe que ha hecho algo mal y no puede evitar que los demás<br />

lo descubran, la crítica y <strong>el</strong> castigo posterior ya se han formado en su<br />

mente, a<strong>un</strong>que todavía los otros no hayan intervenido. El individuo<br />

sabrá cuando ha hecho algo mal si ha aprendido a juzgar sus propias<br />

actuaciones. Decir cosas agradables cuando no se lo espera tendrá <strong>un</strong><br />

efecto duradero. Cristo enseño a valorar las virtudes ajenas, a no sobredimensionar<br />

las propias, a disimular las ajenas en lugar de criticarlas. Se<br />

puede decir algo agradable sobre <strong>un</strong>a característica personal favorable<br />

<strong>para</strong> demostrar que <strong>un</strong>o no siempre tiene que hacer algo <strong>para</strong> merecer<br />

<strong>el</strong>ogios. Se puede decir algo agradable sobre algo que haya hecho mi<br />

prójimo, mostrándole que <strong>un</strong>a buena actitud es <strong>un</strong>a fuente de sensaciones<br />

gratas. Se puede decir algo agradable de <strong>un</strong>o mismo <strong>para</strong> mostrar<br />

que la autoestima positiva es buena. Se le está diciendo con <strong>el</strong>lo al otro<br />

que es posible sentirse bien con <strong>un</strong>o mismo sin buscar continuamente<br />

la aprobación de los demás. Se puede decir algo agradable sobre otras<br />

personas <strong>para</strong> mostrar que está bien tener buenos pensamientos hacia<br />

los demás a<strong>un</strong>que no estén presentes. Se puede decir algo agradable sobre<br />

<strong>un</strong> árbol, <strong>un</strong>a puesta de sol o <strong>el</strong> color de <strong>un</strong> edificio <strong>para</strong> mostrar que<br />

es bueno obtener satisfacción de las experiencias cotidianas. Se puede<br />

decir algo agradable sobre algo o alguien que también posea características<br />

que no nos gustan, <strong>para</strong> mostrar que la vida no es solo blanco y<br />

negro, y que bueno y malo a menudo van <strong>un</strong>idos.<br />

Decir algo agradable no es necesariamente <strong>un</strong>a alabanza, pero<br />

muestra que se tiene <strong>un</strong>a actitud positiva.


24 de septiembre<br />

LA IMPORTANCIA DE SER RARO<br />

“Porque por gracia ustedes <strong>La</strong> mayoría de las personas cree que tiene<br />

han sido salvados median- algo raro. Su<strong>el</strong>en llegar a la conclusión de<br />

te la fe, esto no procede que son diferentes de los otros cuando<br />

de ustedes, sino que es <strong>el</strong> empiezan la escu<strong>el</strong>a. Una vez que <strong>el</strong> niño<br />

regalo de Dios”. se da cuenta de que es raro, esto se con-<br />

Efesios 2:8<br />

vierte en <strong>un</strong> problema <strong>para</strong> él. Alg<strong>un</strong>os<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: nacen raros, y otros se convierten en raros<br />

debido a su educación. Les ocurren cosas<br />

tan extrañas e impredecibles que si sus<br />

padres también son <strong>un</strong> poco raros, podrán<br />

soportar mejor su propia rareza. Con<br />

raro me refiero a alguien que es espontáneo.<br />

Uno que de repente hace lo contrario<br />

de lo que esperan los demás. Alguien raro es aqu<strong>el</strong> que no teme parecer<br />

tonto a los ojos de los demás. Ser raro es otra forma de reforzar los lazos<br />

interpersonales. Los buenos padres establecen vínculos muy fuertes con<br />

sus hijos, a<strong>un</strong>que <strong>para</strong> <strong>el</strong>lo tengan que ren<strong>un</strong>ciar al control absoluto, por<br />

ejemplo. <strong>La</strong>s personas raras tienden a respetar lo que les convierte en<br />

raros. Puede tratarse de <strong>un</strong> talento, <strong>un</strong> interés o <strong>un</strong>a actitud por la que<br />

sienten pasión. Demuestran <strong>un</strong> compromiso con sus ideas que va más<br />

allá de lo normal. <strong>La</strong> pasión que sienten por sus intereses es a menudo<br />

com<strong>un</strong>icada a otros, que aprenden que apasionarse por algo no sólo es<br />

posible sino deseable. A <strong>un</strong>a edad en que es raro adquirir fuertes compromisos,<br />

aprender esta lección puede ayudar a alguien a ser <strong>un</strong> hombre<br />

de éxito. Como consejo, hay que encontrar tiempo <strong>para</strong> expresar pasión<br />

por algún interés en particular. Hay que decir o hacer cosas de vez en<br />

cuando que los otros no esperen. Hay que pasar mucho tiempo con<br />

nuestros seres queridos a solas. Hay que hablar con los demás de cosas<br />

que le interesen. Hay que defender las ideas ajenas antes de criticarlas.<br />

No hay que ridiculizar algo que otro toma muy en serio. Dios nos hizo<br />

a cada <strong>un</strong>o originales. Eres único y eso debe emocionarte. Él no clona<br />

humano, los crea y con rasgos distintivos especiales <strong>para</strong> sus propósitos.<br />

Si aún no los descubriste, pregúntas<strong>el</strong>o en oración y sabrás por qué te<br />

hizo como eres.<br />

Eres único y eso debe emocionarte.


NO ECHES TU CULPA ATRÁS<br />

Los padres de la psicología moderna han<br />

trabajado arduamente en descifrar las<br />

complejas patologías de la problemática<br />

conducta humana. Frued, Skinner, Roger y<br />

otros intentan alivianar la carga emotiva,<br />

los sentimientos de rechazo y resentimientos<br />

d<strong>el</strong> ser humano echando su culpa a su<br />

pasado, tratando vanamente de solucionar<br />

allí sus problemas y pretendiendo liberar<br />

al hombre de sus responsabilidades presentándole<br />

más como víctima que como<br />

responsable de sus actos. Es así entonces<br />

que sus argumentos dicen, por ejemplo,<br />

25 de septiembre<br />

“Por cuanto todos pecaron<br />

y están destituidos de<br />

la gloria de Dios”.<br />

Romanos 3:23<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

que <strong>un</strong>a persona con conductas antisociales probablemente actúe así<br />

porque fue criado de esa manera. Golpea a su mujer por que vio a su<br />

padre hacer lo mismo con su madre, viola a <strong>un</strong>a muchacha porque fue<br />

criado en <strong>un</strong> ambiente donde todo lo que él quiso lo consiguió, roba<br />

porque su padre le enseñó a odiar a los de clases más altas. <strong>La</strong> culpa no<br />

es de él sino de su crianza, él es víctima, no culpable. Obviamente que al<br />

quedar exento de responsabilidad n<strong>un</strong>ca se puede, entonces hablar de<br />

pecado, arrojamos <strong>el</strong> pecado a <strong>un</strong> lado y se acabó <strong>el</strong> problema de la condenación<br />

d<strong>el</strong> alma, d<strong>el</strong> infierno, no hace falta sacrificio vicario en la cruz<br />

y todo <strong>el</strong> argumento divino y bíblico d<strong>el</strong> problema d<strong>el</strong> hombre se desmorona<br />

como <strong>un</strong> castillo de naipes. Pero lo cierto es que Dios dice algo<br />

muy diferente en su Palabra Romanos 3:23 “Por cuanto todos pecaron y<br />

están destituidos de la gloria de Dios”. Por supuesto que los que intentan<br />

negar la responsabilidad y presencia de pecado en <strong>el</strong> ser humano, es<br />

porque adentro, muy adentro de su ser, saben que les espera <strong>un</strong> juicio<br />

futuro, <strong>un</strong> ajuste de cuentas y quieren evadir de sí toda responsabilidad.<br />

El pecado es tan real como Dios, y <strong>el</strong> infierno tan real como <strong>el</strong> <strong>para</strong>íso.<br />

No quieras arreglar tu pecado buscando responsables en tu pasado. Lo<br />

único que ocurrió con tu pecado en <strong>el</strong> pasado es lo que hizo Jesús hace<br />

2000 años en la cruz: lo cargó por ti y solo depositando tu fe en esa obra<br />

consumada podrás llegar a ser <strong>un</strong>a nueva criatura. Juan 3:16<br />

No quieras arreglar tu pecado buscando responsables en tu pasado. Lo<br />

único que ocurrió con tu pecado en <strong>el</strong> pasado es lo que hizo Jesús en la cruz.


26 de septiembre<br />

“aprended de mí que<br />

soy manso y humilde de<br />

corazón”.<br />

Mateo 11:29<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

APRENDE A PEDIR DISCULPAS<br />

“<strong>La</strong>s personas siempre tienen razón, incluso<br />

cuando están equivocados”. Es difícil superar<br />

este tipo de educación, se necesitan<br />

muchos golpes psicológicos, crisis espirituales<br />

y honestidad personal <strong>para</strong> <strong>el</strong>lo. Por<br />

eso muchos de nosotros evitamos mejorar<br />

como personas hasta que es demasiado<br />

tarde. Tenemos que olvidar la creencia de<br />

que pedir disculpas implicará que somos<br />

demasiado blandos o con <strong>un</strong> carácter débil.<br />

Jesús fue <strong>el</strong> hombre más firme de propósito<br />

que haya pisado este planeta sin<br />

embargo él dijo: Mateo 11:29 “aprended de<br />

mí que soy manso y humilde de corazón” El m<strong>un</strong>do necesita más personas<br />

fuertes pero benevolentes. Los que comprenden esto lo consiguen y ésa es<br />

<strong>un</strong>a razón por la cual sus hijos se <strong>el</strong>evarán por encima de la norma cuando<br />

sean adultos. Los que creen que la única manera de influenciar es tener <strong>un</strong><br />

control absoluto n<strong>un</strong>ca piden disculpas por haber cometido alg<strong>un</strong>a ofensa.<br />

Los que necesitan mantener <strong>el</strong> control a toda costa son ciegos con respecto<br />

a su propio sentido de la irresponsabilidad. Antes o después, los demás<br />

aprenderán que <strong>el</strong>los carecen de credibilidad a pesar de las temibles muestras<br />

de enfado. Negarse a pedir disculpas cuando <strong>un</strong>o se ha equivocado<br />

refleja <strong>un</strong>a actitud disf<strong>un</strong>cional. No vale disculparse si se utiliza como <strong>un</strong><br />

truco <strong>para</strong> suavizar las cosas. Debe ser <strong>un</strong> acto sincero. Disculparse puede<br />

enseñar muchas lecciones importantes, al mismo tiempo que ayuda a<br />

mantener <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación sincera y realista. Aquí va <strong>un</strong>a lista de lecciones que<br />

se enseñan desde la plataforma de <strong>un</strong>a vida mansa y humilde: Aprenden<br />

que no tienen por qué tener siempre razón y que, a<strong>un</strong>que estén equivocados,<br />

siguen siendo buenas personas. Aprenden que hay que admitir <strong>un</strong><br />

error antes de poder corregirlo, y que corregir errores es importante. Descubren<br />

que pedir disculpas es difícil, y que hay que ser fuerte <strong>para</strong> hacerlo.<br />

Aprenden que la disculpa es <strong>un</strong>a forma de reconocer que otra persona es<br />

digna de respeto. Aprenden que no es necesario alimentar rencores porque<br />

<strong>un</strong>o se sienta culpable por algo que ha hecho. Todo <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do empieza<br />

a odiar a la persona hacia la que alberga <strong>un</strong> sentimiento de culpa.<br />

El m<strong>un</strong>do necesita más personas fuertes pero benevolentes.


EL ABORTO<br />

El “Dr.” Hayat le cobró a la señorita Rodríguez<br />

$ l.000.00 en efectivo por <strong>el</strong> aborto,<br />

y retuvo su tarjeta de residencia, su pasaporte<br />

y alg<strong>un</strong>as prendas como colateral<br />

por los otros $500.00. Al despertar de la<br />

anestesia después d<strong>el</strong> aborto, las ropas de<br />

Rosa estaban empapadas en sangre y aún<br />

así la enviaron a su casa, diciéndole que<br />

volviera al otro día. Esa noche se le presentaron<br />

dolores intensos y tuvo que ser<br />

ingresada en <strong>el</strong> hospital, donde dio a luz a<br />

su hijita mutilada. El Dr. Hayat fue acusado<br />

por las autoridades de practicar <strong>un</strong> aborto<br />

27 de septiembre<br />

“Bien en lo prof<strong>un</strong>do fui<br />

entretejido y mi embrión,<br />

vieron tus ojos”.<br />

Salmos139:13-14<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ilegal (después de las 24 semanas de gestación), y su licencia fue revocada<br />

debido a éste y otros siete casos. El abogado de <strong>un</strong>a de las mujeres<br />

dañadas por este abortero declaró: “Este tipo es <strong>un</strong> carnicero, debían de<br />

haberle revocado la licencia.”. Actualmente las autoridades están investigando<br />

si hay alg<strong>un</strong>a conexión entre <strong>el</strong> Dr. Hayat y <strong>un</strong>a bebita abortada<br />

que fue hallada en <strong>un</strong> latón de basura. Otra mujer hispana a quien <strong>el</strong> Dr.<br />

Hayat le perforó <strong>el</strong> útero trato de ponerle <strong>un</strong>a reclamación en la corte,<br />

pero <strong>el</strong> Dr. se declaró en bancarrota. El Dr. Hayat ap<strong>el</strong>ó la decisión d<strong>el</strong> trib<strong>un</strong>al<br />

que lo condenó por arrancarle <strong>el</strong> brazo a la bebita Ana Rosa Rodríguez<br />

a quien fracasó en hacerla abortar. Su abogado, Ronald Veneziano,<br />

usará <strong>el</strong> monstruoso argumento de que Ana Rosa, de 30 a 32 semanas en<br />

aqu<strong>el</strong> momento, era <strong>un</strong> feto y de que “<strong>un</strong> feto no es <strong>un</strong>a persona.” <strong>Dice</strong><br />

<strong>el</strong> Salmista en la <strong>Biblia</strong>: Salmos 139:13-14 “Bien en lo prof<strong>un</strong>do fui entretejido<br />

y mi embrión, vieron tus ojos” Sí. Dios ve <strong>el</strong> embrión aún cuando<br />

tiene horas de vida y nadie lo ha notado. También ve la depravación de<br />

estos profesionales que usan mal la medicina y ve también <strong>el</strong> corazón de<br />

los padres que se someten al aborto desestimando <strong>el</strong> fruto de su vientre.<br />

Los humanos debemos dirigir la mirada a Dios urgentemente. Nos concedió<br />

la vida como <strong>un</strong> regalo precioso y la estamos desestimando y <strong>un</strong><br />

día tendremos que dar cuenta ante su presencia<br />

El que se cree con autoridad de quitar la vida, dará cuentas <strong>un</strong> día<br />

ante aqu<strong>el</strong> que creó la vida.


28 de septiembre<br />

“Por lo cual, siendo libre de<br />

todos, me he hecho siervo<br />

de todos <strong>para</strong> ganar a mayor<br />

número”.<br />

1 Corintios 9:19<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

SERVICIO<br />

<strong>La</strong> historia acerca de Rut, la Moabita, que<br />

está narrada en <strong>el</strong> libro que lleva su mismo<br />

nombre, está repleta de lecciones de<br />

vida referente a las r<strong>el</strong>aciones interpersonales<br />

basadas en la lealtad y <strong>el</strong> compromiso.<br />

Muchas veces este compromiso con<br />

nuestros amigos, familiares y semejantes<br />

conlleva <strong>el</strong> precio d<strong>el</strong> servicio porque<br />

toda r<strong>el</strong>ación interpersonal se construye<br />

sobre <strong>el</strong> amor y <strong>el</strong> amor que no sacrifica<br />

no es amor sino palabra hueca y mera<br />

conveniencia.<br />

Pero cuando amamos de verdad estamos dispuestos a servir a aqu<strong>el</strong>la<br />

persona a quien decimos amar.<br />

Leamos lo que Rut le dijo a su suegra Noemí <strong>un</strong>a vez que estaban de<br />

vu<strong>el</strong>ta instaladas en su antiguo hogar y solas: Rut 2:2: “Y Rut, la moabita<br />

dijo a Noemí: Te ruego que me dejes ir al campo, y cogeré espigas en pos<br />

de aqu<strong>el</strong> en cuyos ojos hallare gracia. Y <strong>el</strong>la le respondió: Ve, hija mía.” Obviamente<br />

que había que comer y esta joven no esperó que su suegra lo<br />

haga, <strong>el</strong>la se ofreció vol<strong>un</strong>tariamente y Dios premió su actitud de sierva,<br />

ya que regresó con <strong>un</strong>a ab<strong>un</strong>dante cosecha, dice <strong>el</strong> versículo 17.<br />

Siempre tenemos <strong>el</strong> pensamiento que servir a los demás ren<strong>un</strong>ciando<br />

a nuestros derechos es sinónimo de perder cuando en realidad sales<br />

ganando. Ganas porque eres realmente f<strong>el</strong>iz haciendo f<strong>el</strong>iz a los demás,<br />

ganas porque siembras <strong>para</strong> cosechar en <strong>el</strong> futuro, y ganas porque Dios<br />

ha prometido <strong>bendecirte</strong>.<br />

Si no me crees, escuchemos de labios d<strong>el</strong> apóstol Pablo lo que dice en 1°<br />

Corintios 9:19.22: “Por lo cual, siendo libre de todos, me he hecho siervo<br />

de todos <strong>para</strong> ganar a mayor número... a todos me he hecho de todo,<br />

<strong>para</strong> que de todos modos salve a alg<strong>un</strong>os. Y esto hago por causa d<strong>el</strong><br />

evang<strong>el</strong>io”.<br />

<strong>La</strong> verdadera f<strong>el</strong>icidad está en hacer f<strong>el</strong>iz al otro.


ESFUERZOS HUMANOS<br />

29 de septiembre<br />

Respecto al hecho de que <strong>el</strong> hombre ha “Toda buena dádiva y todo<br />

realizado y sigue realizando en vano es- don perfecto descienden<br />

fuerzos infructuosos por alcanzar su salva- de lo alto, d<strong>el</strong> Padre de<br />

ción, la <strong>Biblia</strong> se encarga de decir que no las luces, en <strong>el</strong> cual no hay<br />

conduce a nada. El ser humano ha inflado mudanza, ni sombra de<br />

<strong>un</strong>a y otra vez con aire caliente su globo variación”. Santiago 1:16-18<br />

y no ha conseguido aún salir de su propia<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

atmósfera. Nuestras excusas de desconocimiento<br />

son inexcusables, Romanos 1:20,<br />

nuestras com<strong>para</strong>ciones con otros no son<br />

permisibles, Romanos 2:1, nuestros méritos<br />

r<strong>el</strong>igiosos son inaceptables, Romanos<br />

2.29. <strong>La</strong> conclusión es inevitable: salvarnos<br />

a nosotros mismos no resulta. Pero gloria a Dios que donde <strong>el</strong> hombre<br />

falla, Dios sobresale. <strong>La</strong> salvación viene d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o a la tierra, no desde abajo<br />

hacia arriba. <strong>Dice</strong>: Lucas 1:77-79 que Cristo vino: “Para dar conocimiento<br />

de salvación a su pueblo, <strong>para</strong> perdón de sus pecados, por la entrañable<br />

misericordia de nuestro Dios, con que nos visitó desde lo alto la aurora,<br />

<strong>para</strong> dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte; <strong>para</strong><br />

encaminar nuestros pies por camino de paz. ¿Ves? Fue la aurora la que<br />

nos visitó, no nosotros los que la bajamos. También leemos en Santiago<br />

1:16-18 “Amados hermanos míos, no erréis. Toda buena dádiva y todo<br />

don perfecto descienden de lo alto, d<strong>el</strong> Padre de las luces, en <strong>el</strong> cual no<br />

hay mudanza, ni sombra de variación. El, de su vol<strong>un</strong>tad, nos hizo nacer<br />

por la Palabra de verdad, <strong>para</strong> que seamos primicias de sus criaturas.”<br />

¿Lo notaste? “descienden de lo alto”. Es su iniciativa, no la nuestra. Por<br />

favor toma nota de esto: Juan 4:19 “<strong>En</strong> esto consiste <strong>el</strong> amor: no en que<br />

nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó primero, y<br />

envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados” Dios crea la gracia<br />

y la da al hombre, puedes leerlo por ti mismo en Isaías 45:8. Por eso creo<br />

que existen solo dos r<strong>el</strong>igiones en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do, dos, y no hay más. <strong>La</strong> que<br />

pretende llegar a Dios y la que comprende que Dios ya ha llegado al<br />

hombre. ¿Cuál de las dos practicas?<br />

Existen solo dos r<strong>el</strong>igiones en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do, dos, y no hay más. <strong>La</strong> que pretende<br />

llegar a Dios y la que comprende que Dios ya ha llegado al hombre.


30 de septiembre<br />

CUIDA TUS HÁBITOS<br />

“Me has tomado de la <strong>La</strong> mayoría de las veces, ni nos damos<br />

mano derecha, me has cuenta que a corto, mediano, o largo plazo,<br />

guiado según tu consejo, somos víctimas de las cosas que hacemos<br />

y después me recibirás en a diario.<br />

gloria”.<br />

De alg<strong>un</strong>a manera, los hábitos que forma-<br />

Salmos 73:23-24 mos, nos forman a nosotros. Somos lo que<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: hacemos.<br />

Nuestra actividad diaria, aqu<strong>el</strong>las cosas<br />

que mayoritariamente consumen nuestro<br />

tiempo y energías, den<strong>un</strong>cian nuestras<br />

prioridades. Sí. Si deseas saber cuáles son<br />

tus prioridades realmente, simplemente fíjate<br />

a qué cosas dedicas más tiempo, <strong>el</strong>las<br />

son tus prioridades te guste o no. Los hábitos, las cosas que practicas a diario,<br />

aqu<strong>el</strong>las experiencias que marcan tu estilo de vida; moldean tu conducta,<br />

definen tu carácter y forjan tu destino final. Así que vamos siendo lo<br />

que estamos haciendo. Es imperceptible, es sutil, es <strong>un</strong> proceso lento pero<br />

efectivo que en <strong>el</strong> mejor de los casos traerá como consecuencia <strong>un</strong>a persona<br />

madura emocionalmente y con <strong>un</strong>a vida sana. De lo contrario, la imagen<br />

que Dios tuvo en mente al crearte, se irá desdibujando gradualmente a<br />

medida que te entregas a <strong>un</strong> estilo de vida sensual, con hábitos nocivos<br />

que, a<strong>un</strong>que a ti te parezca que los tienes controlados, a la larga te darás<br />

cuenta que <strong>el</strong>los te controlan a ti y será demasiado tarde.<br />

No juegues con tu vida. Eclesiastés 12:1 “Acuérdate de tu Creador en los<br />

días de tu juventud, antes que lleguen los días malos y vengan los años en<br />

que digas: No encuentro en <strong>el</strong>los placer alg<strong>un</strong>o”<br />

Hay dos tipos de personas, los que deciden, planifican y escogen sus actividades<br />

sin tener en cuenta a Dios, y los que someten todos sus as<strong>un</strong>tos a su<br />

Creador como fi<strong>el</strong>es mayordomos. Los primeros acabarán siendo esclavos<br />

de aqu<strong>el</strong>lo que escogieron hacer, llámese: materialismo, sensualismo, moralismo,<br />

humanismo, int<strong>el</strong>ectualismo, etc. Los seg<strong>un</strong>dos son los que llegarán<br />

alto, los que se sentirán libres, los que serán f<strong>el</strong>ices, porque han entregado<br />

sus vidas en las manos de Aqu<strong>el</strong> que les guarda, guía y recibe en <strong>el</strong> más allá.<br />

Dijo <strong>el</strong> salmista: Salmos 73:23-24 “Me has tomado de la mano derecha, me<br />

has guiado según tu consejo, y después me recibirás en gloria.”<br />

De alg<strong>un</strong>a manera,<br />

los hábitos que formamos, nos forman a nosotros.


UN SIMPLE PEDAZO DE MÁRMOL<br />

El escultor Agostino dÁntonio, de Florencia<br />

(Italia), trabajó durante días <strong>un</strong> trozo<br />

de mármol dura sin poder extraer de él<br />

la escultura que deseaba. Cansado ya de<br />

intentar varias veces, se dio por vencido y<br />

arrojó al montón de basura aqu<strong>el</strong>la piedra<br />

sin valor. Dando <strong>un</strong> paseo <strong>un</strong> día, <strong>el</strong> gran<br />

Migu<strong>el</strong> Áng<strong>el</strong> vio <strong>el</strong> mármol, y después de<br />

analizarlo pidió que lo llevaran a su taller.<br />

Comenzó a trabajar en él y al poco tiempo<br />

también se percató de lo difícil que sería<br />

sacar de esa piedra algo de valor, pero, en<br />

cambio no se rindió. Lo observó desde to-<br />

1 de octubre<br />

“Estoy persuadido de esto:<br />

que <strong>el</strong> comenzó en vosotros<br />

la buena obra la perfeccionará<br />

hasta <strong>el</strong> día en que<br />

venga Jesucristo”.<br />

Filipenses 1:6<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

dos sus ángulos y buscaba diligentemente dónde asestar <strong>el</strong> golpe y con<br />

cuánta intensidad. Día tras día, aqu<strong>el</strong> mármol iba tomando forma. Hasta<br />

que al final, cuando <strong>el</strong> trabajo estuvo acabado, vio la luz <strong>un</strong>a de las más<br />

b<strong>el</strong>las obras de Migu<strong>el</strong> Áng<strong>el</strong>: “El gran David”. De alg<strong>un</strong>a manera también<br />

David, <strong>el</strong> pastorcito de los r<strong>el</strong>atos bíblico fue tomado d<strong>el</strong> anonimato, sin<br />

valor aparente ni siquiera <strong>para</strong> su propio padre que por ser <strong>el</strong> hijo menor<br />

de la familia no lo veía apto <strong>para</strong> reinar sobre Isra<strong>el</strong>. <strong>En</strong> cambio, Dios vio<br />

en él lo que nadie veía. Y poco a poco aqu<strong>el</strong> pastor se fue transformando<br />

en rey y llevó a su nación durante 40 años a los umbrales más <strong>el</strong>evados<br />

de estabilidad política, económica y espiritual. Y de alg<strong>un</strong>a manera también,<br />

todos aqu<strong>el</strong>los que hemos sido tocados por <strong>el</strong> certero cinc<strong>el</strong> d<strong>el</strong><br />

maestro, hemos sido y estamos siendo en sus manos transformados de<br />

día en día a su imagen, y ÉL va cumpliendo en nosotros lo que es agradable<br />

d<strong>el</strong>ante de él. Y tú también puedes, apreciado amigo, ser levantado<br />

d<strong>el</strong> montón de desperdicios donde tal vez la gente te ve sin valor<br />

aparente y ser transformado en algo glorioso por su mano si dejas que<br />

Dios obre en ti. <strong>En</strong>trégate a ÉL hoy mismo y serás otro pedazo de piedra<br />

transformado en áng<strong>el</strong> cono tantos. Dijo <strong>el</strong> Apóstol Pablo: “Estoy persuadido<br />

de esto: que <strong>el</strong> comenzó en vosotros la buena obra la perfeccionará<br />

hasta <strong>el</strong> día en que venga Jesucristo.” Filipenses 1:6<br />

Todos aqu<strong>el</strong>los que hemos sido tocados por <strong>el</strong> certero cinc<strong>el</strong> d<strong>el</strong> maestro,<br />

hemos sido y estamos siendo transformados de día en día a su imagen.


2 de octubre<br />

“El que los llama es fi<strong>el</strong>, y<br />

así lo hará”.<br />

1 Tesalonicenses 5: 23<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CONOCIÉNDOTE A TI MISMO<br />

No hay nada más fascinante que <strong>el</strong> ser humano<br />

y sus interioridades. El temperamento<br />

brinda singularidad a cada persona, así<br />

como no hay dos copos de nieve iguales.<br />

Es la fuerza invisible que está detrás de<br />

cada acción humana. Se nace con él, lo<br />

heredamos, está escrito en nuestro código<br />

genético. Hay veces que actuamos sin<br />

saber por qué, eso nos viene de nuestro<br />

temperamento. Aclaremos alg<strong>un</strong>os conceptos:<br />

Temperamento: Es <strong>el</strong> resultado de<br />

la combinación de rasgos congénitos que<br />

en forma subconsciente afectan <strong>el</strong> com-<br />

portamiento, al igual que heredamos <strong>el</strong> color de cab<strong>el</strong>lo, ojos, etc. (más de<br />

nuestros abu<strong>el</strong>os). Carácter: Es <strong>el</strong> yo. Resultado d<strong>el</strong> temperamento más la<br />

influencia d<strong>el</strong> medio, la educación, las creencias, etc. Es <strong>el</strong> alma constituida<br />

por la mente, las emociones y la vol<strong>un</strong>tad. Personalidad: Es la exteriorización<br />

de nuestro yo. Puede conf<strong>un</strong>dirse con <strong>el</strong> carácter dependiendo d<strong>el</strong> grado<br />

de autenticidad con <strong>el</strong> que nos comportamos. A menudo la personalidad<br />

es <strong>un</strong>a fachada, busca ajustarse a lo que la gente exige o espera como conducta<br />

socialmente aceptable. ¿Se puede cambiar <strong>el</strong> temperamento? Alg<strong>un</strong>os<br />

autores dicen que sí, pero al igual que <strong>el</strong> color de ojos no cambia, <strong>el</strong><br />

temperamento sigue siendo <strong>el</strong> mismo, pero puede llegar a ser controlado<br />

y como resultado podemos llegar a tener dominio propio. Sólo <strong>el</strong> E.S. de<br />

Dios morando en tu interior puede hacer de cualquier temperamento <strong>un</strong><br />

instrumento <strong>para</strong> la gloria de Dios. El orgullo en <strong>el</strong> corazón le impide a Dios<br />

tomar control de tu ser y así sigues metiéndote en problemas. Déjalo a ÉL<br />

actuar y verás tu carácter cambiar día a día. Ese control es llamado en la<br />

<strong>Biblia</strong>: Nuevo nacimiento y es producido por Dios cuando te diriges en sinceridad<br />

a Él y reconoces tu incapacidad <strong>para</strong> controlarte a ti mismo y a los<br />

que te rodean. Todo tu ser integralmente puede ser guardado sin heridas<br />

<strong>para</strong> Dios. <strong>Dice</strong> Pablo en 1 Tesalonicenses 5: 23: “Que Dios mismo, <strong>el</strong> Dios<br />

de paz, los santifique por completo, y conserve todo su ser --espíritu, alma<br />

y cuerpo-- irreprochable <strong>para</strong> la venida de nuestro Señor Jesucristo. El que<br />

los llama es fi<strong>el</strong>, y así lo hará.”<br />

Todo carácter es potencialmente bueno,<br />

pero solo es útil en las manos de Dios.


STATUS DE “SER HUMANO”<br />

3 de octubre<br />

Los propios partidarios de la eutanasia ale- “Hazme saber Señor <strong>el</strong> límigan<br />

que si podemos matar a niños no nacite de mis días, y <strong>el</strong> tiempo<br />

dos, podemos muy bien matar a otros seres que me queda por vivir;<br />

humanos. <strong>En</strong> la revista Atlantic Monthly (de hazme saber lo<br />

abril de 1968) Joseph Fletcher (Profesor de efímero que soy”.<br />

Ética Social de la Escu<strong>el</strong>a Teológica Episcopal<br />

Salmos 39:4<br />

de Cambridge, Massachussets) alegaba que<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

si la vida de <strong>un</strong> mongólico, por ejemplo, puede<br />

ser interrumpida antes d<strong>el</strong> nacimiento,<br />

¿por qué no terminar con <strong>el</strong>la en <strong>el</strong> momento<br />

d<strong>el</strong> nacimiento?’ (o sea inmediatamente<br />

después)... Según palabras d<strong>el</strong> Dr. Fletcher,<br />

<strong>un</strong> niño con retraso mental no es <strong>un</strong> bebé<br />

sino simplemente <strong>un</strong> fracaso reproductivo Pero <strong>el</strong> infanticidio no sólo se<br />

encuentra en las opiniones de pensadores y profesores <strong>un</strong>iversitarios, sino<br />

también a niv<strong>el</strong> de propuestas de legalización por parte de autoridades d<strong>el</strong><br />

m<strong>un</strong>do de la ciencia. “<strong>En</strong> mayo de 1973, sólo <strong>un</strong>os pocos meses después de<br />

la legalización d<strong>el</strong> aborto por <strong>el</strong> Trib<strong>un</strong>al Supremo de los Estados Unidos...<br />

<strong>el</strong> Dr. James Watson, científico ganador d<strong>el</strong> premio Nób<strong>el</strong>, afirmaba que se<br />

debería tomar en consideración la idea de privar de status legal al recién<br />

nacido hasta tres días después de su nacimiento. Los padres que sospechan<br />

anormalidades fetales pueden abortar legalmente, señaló, porque la mayor<br />

parte de los defectos de nacimiento no son descubiertos hasta <strong>el</strong> momento<br />

mismo d<strong>el</strong> nacimiento”. De hecho, la posibilidad de que este tipo de decisión<br />

se tome con respecto a niños ya nacidos se encuentra presente, pues “como<br />

muchos defectos genéticos no se hacen evidentes hasta alg<strong>un</strong>os meses o<br />

incluso años después, la ‘actitud compasiva’ d<strong>el</strong> Dr. Watson obligaría a tener<br />

también en cuenta la posibilidad de abstenerse de otorgar legalmente <strong>el</strong><br />

status de ‘ser humano’ por tiempo indefinido”. ¿A dónde podemos llegar si<br />

continuamos con estas locas conclusiones? Cuando la mente d<strong>el</strong> hombre<br />

comienza a apartarse de los designios de vida ideado por Dios, se mete en<br />

<strong>un</strong> laberinto cuyo final puede ser más trágico que su mismo comienzo. <strong>La</strong><br />

medida de los años de vivir de <strong>un</strong> ser humano lo estipula Dios, no <strong>el</strong> hombre<br />

y a Él hay que preg<strong>un</strong>tarle cuándo acaba: “Salmos 39:4 “Hazme saber, Señor,<br />

<strong>el</strong> límite de mis días, y <strong>el</strong> tiempo que me queda por vivir.”<br />

Cuando <strong>el</strong> hombre comienza a apartarse de los designios de vida de Dios,<br />

se mete en <strong>un</strong> laberinto cuyo final es más trágico que su mismo comienzo.


4 de octubre<br />

“Los ci<strong>el</strong>os y la tierra<br />

pasarán pero mis palabras<br />

no pasarán”.<br />

Mateo 24:35<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA BIBLIA CONTRA LA CIENCIA<br />

<strong>La</strong> verdadera ciencia no entra en conflicto<br />

con la <strong>Biblia</strong>. <strong>La</strong> verdadera ciencia confirma<br />

la <strong>Biblia</strong>. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> no es <strong>un</strong> libro de ciencia,<br />

pero cuando habla no hay contradicción<br />

con los hechos de la verdadera ciencia. <strong>La</strong><br />

ciencia ha confirmado la <strong>Biblia</strong> <strong>un</strong>a vez tras<br />

otra ¿Es acaso mucho pedir que se consideren<br />

como verdad aqu<strong>el</strong>los pasajes de las<br />

Escrituras que no pueden ser demostrados<br />

ni refutados científicamente? <strong>La</strong>s falsas interpretaciones<br />

de la <strong>Biblia</strong>, dadas por falsas<br />

r<strong>el</strong>igiones han contribuido a crear <strong>un</strong> conflicto<br />

entre la ciencia y la <strong>Biblia</strong>. Pero al exa-<br />

minar estos aparentes conflictos llegamos a la conclusión de que muchas<br />

de las posturas científicas sostenidas por <strong>el</strong> catolicismo en la edad media<br />

no tenían base en la palabra de Dios. Un ejemplo de <strong>el</strong>lo era <strong>el</strong> concepto<br />

Ptolemaico d<strong>el</strong> <strong>un</strong>iverso. Ptolomeo, afirmaba que la tierra era <strong>el</strong> centro d<strong>el</strong><br />

<strong>un</strong>iverso. Esta teoría fue posteriormente aceptada por la Iglesia de Roma.<br />

Cuando Galileo, en <strong>el</strong> siglo XVII, adoptó la teoría copernicana de que <strong>el</strong><br />

sol era <strong>el</strong> centro de nuestro sistema solar, se encontró con <strong>un</strong>a vigorosa<br />

oposición r<strong>el</strong>igiosa. Así que en realidad <strong>el</strong> conflicto tuvo lugar entre dos<br />

enseñanzas de la ciencia, <strong>un</strong>a que había sido aceptada por <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do r<strong>el</strong>igioso<br />

de entonces y otra que era mas reciente en <strong>el</strong> tiempo. Note que <strong>el</strong><br />

conflicto no tenía que ver con <strong>un</strong>a enseñanza bíblica y la ciencia; sino con<br />

<strong>un</strong> postulado reciente de la ciencia con otro postulado de la ciencia que<br />

había sido adoptado por la iglesia católica. Así, en lo referente a las teorías<br />

científicas, es probable que Klingman diera en <strong>el</strong> clavo cuando escribió:<br />

“Con toda probabilidad nuestros nietos se preg<strong>un</strong>tarán cómo fuimos tan<br />

insensatos como <strong>para</strong> creernos alg<strong>un</strong>as de las teorías que en la actualidad<br />

son consideradas científicas. <strong>La</strong> morgue científica está “repleta” de cadáveres<br />

de teorías dif<strong>un</strong>tas y refutadas” Como alguien ha dicho “Después de<br />

más de dos siglos de afrontar los más potentes cañones científicos que se<br />

pudieron emplazar, la <strong>Biblia</strong> ha sobrevivido y está posiblemente en mejor<br />

posición gracias al asedio “. Porque dijo Dios: “Los ci<strong>el</strong>os y la tierra pasarán<br />

pero mis palabras no pasarán.” Mateo 24:35<br />

<strong>La</strong> morgue científica está “repleta”<br />

de cadáveres de teorías dif<strong>un</strong>tas y refutadas.


LA BIBLIA SIGUE EN PIE<br />

<strong>En</strong> todos los tiempos las sagradas escrituras<br />

d<strong>el</strong> cristianismo, o sea la <strong>Biblia</strong>, han sido<br />

sometidas a los más violentos ataques y las<br />

más vigorosas críticas. De todos esos ataques,<br />

la <strong>Biblia</strong> siempre ha salido de pie. De<br />

modo que ha seguido siendo <strong>el</strong> libro más<br />

leído y más respetado de cada generación.<br />

<strong>En</strong> los últimos tiempos, los más duros embates<br />

a la <strong>Biblia</strong> se le hacen falsamente en<br />

nombre de la ciencia. Uno de los argumentos<br />

favoritos de sus críticos, consiste en exhibir<br />

pretendidas pruebas de que la <strong>Biblia</strong><br />

incurre en multitud de falsedades históricas<br />

5 de octubre<br />

“Los ci<strong>el</strong>os y la tierra<br />

pasarán, pero mis<br />

palabras no pasarán”.<br />

Lucas 21:33<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

y que por consiguiente no puede ser digna de confianza como documento<br />

que hace <strong>un</strong> r<strong>el</strong>ato veraz de los acontecimientos. <strong>La</strong> arqueología es la fuente<br />

principal de información que tienen los historiadores <strong>para</strong> precisar los<br />

acontecimientos d<strong>el</strong> pasado. Los recientes descubrimientos arqueológicos<br />

han venido a aclarar muchas dudas y a comprobar en muchos aspectos la<br />

verdad histórica de la <strong>Biblia</strong>. Contra los hechos no hay argumentos, y muchas<br />

de las más duras críticas contra la <strong>Biblia</strong> han quedado completamente<br />

sin base científica. <strong>La</strong> convicción cristiana de que la <strong>Biblia</strong> es la Palabra de<br />

Dios y que es verdad, no se basa en pruebas de simple razonamiento lógico<br />

ni en datos proporcionados por la ciencia. Sin embargo, <strong>el</strong> hecho de que<br />

la narración de las escrituras en su parte histórica, sea tan admirablemente<br />

comprobada por la arqueología, refuerza esa convicción. Y en cuanto a<br />

los que no son cristianos, esa comprobación les hará al menos respetar y<br />

apreciar la <strong>Biblia</strong> y los invitará a estudiar, meditar y aceptar igualmente sus<br />

verdades morales y r<strong>el</strong>igiosas, como normas eternas y renovadoras <strong>para</strong> la<br />

vida y <strong>para</strong> esta sociedad en crisis. No en vano, Lucas 21:33 dice: “Los ci<strong>el</strong>os<br />

y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.” Apreciado amigo: lo más<br />

importante de este simple razonamiento, no es tanto que los hechos históricos<br />

y científicos de la <strong>Biblia</strong> estén siendo comprobados, sino que <strong>el</strong>la<br />

encierra <strong>un</strong> mensaje <strong>para</strong> <strong>el</strong> hombre que demanda urgente respuesta. Es la<br />

respuesta d<strong>el</strong> endurecido corazón humano al llamado de amor de Dios en<br />

Cristo Jesús. Te preg<strong>un</strong>to: ¿Respondiste tú a ese llamado?<br />

<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> permanece de pie ante tantos ataques pero <strong>el</strong> hombre sigue<br />

guiando sus pasos basado en filosofías derrumbadas ya hace años.


6 de octubre<br />

“Padres: criad a vuestros<br />

hijos en disciplina y amonestación<br />

d<strong>el</strong> Señor”.<br />

Efesios 6:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

MEDIOS DE COMUNICACIÓN<br />

Los medios masivos de com<strong>un</strong>icación<br />

como: la radio, la t<strong>el</strong>evisión, los diarios, revistas,<br />

<strong>el</strong> cine, e Internet. Son instrumentos<br />

cuyas f<strong>un</strong>ciones principales son informar,<br />

educar, animar y distraer. Resulta importante<br />

que conozcamos las formas subliminales<br />

en que los medios operan en las personas,<br />

influyendo en su manera de pensar<br />

y de actuar. También es f<strong>un</strong>damental que<br />

conozcamos como interpretar críticamente<br />

las ideologías dominantes y antivalores<br />

que nos ofrecen. El escritor argentino Julio<br />

Mafud, en su libro hace <strong>un</strong> análisis socio-<br />

lógico y sintetiza <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de familia que promueve la t<strong>el</strong>evisión. Según<br />

Él, se trata de <strong>un</strong>a familia reducida, con <strong>un</strong>os padres absorbidos por sus<br />

trabajos fuera d<strong>el</strong> hogar. A veces, la situación socioeconómica de nuestros<br />

países tercerm<strong>un</strong>distas obliga a los padres a tomar dos o tres empleos, lo<br />

que agrava la situación. El “dulce hogar” se ha tornado en la “carga d<strong>el</strong> hogar”<br />

Así las cosas, los hijos se tornan en “succionadores” de los medios que<br />

saturan sus mentes ofreciéndoles <strong>un</strong> amplio panorama de opciones <strong>para</strong><br />

pedir y n<strong>un</strong>ca estar satisfechos. Perdido <strong>el</strong> control de los hijos, los padres<br />

ya no son los que orientan sus gustos, no dan pautas a sus vidas. Hasta la<br />

línea que divide lo permitido de lo prohibido se torna casi imperceptible.<br />

Es entonces cuando los padres deben urgentemente tomar <strong>el</strong> control de<br />

la situación. Existe <strong>un</strong> ser malo que tiene como única intención dañar a la<br />

familia, a tu familia. Se opone a todo lo que sea invención divina. Ese diablo<br />

y las armas que mencionamos antes son de destrucción masiva. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong><br />

dice Efesios 6:4 “Padres: criad a vuestros hijos en disciplina y amonestación<br />

d<strong>el</strong> Señor” ¿Ves? <strong>La</strong> responsabilidad de criar y educar a los hijos es de los<br />

padres, no de la TV. o Internet. Si siembras <strong>para</strong> la carne segarás corrupción<br />

dice <strong>el</strong> apóstol Pablo. ¿Qué ven tus hijos cuando están a solas? Pero si<br />

siembras <strong>para</strong> <strong>el</strong> Espíritu, d<strong>el</strong> Espíritu segarás vida eterna. ¿Estás invirtiendo<br />

valores eternos en <strong>el</strong>los? No descuides tarea tan magna. El futuro de tus<br />

hijos te premiará o te castigará.<br />

<strong>La</strong> t<strong>el</strong>evisión puede llegar a ser <strong>el</strong> “caballo de Troya”<br />

de nuestros hogares


DONANDO SANGRE<br />

Aqu<strong>el</strong>la niñita padecía de <strong>un</strong>a incurable<br />

enfermedad en su sangre. Daba pena verla<br />

perder libras de peso por día a causa de ese<br />

mal. Los padres habían gastado todo lo que<br />

tenían en posibles curas. Visitado a cuanto<br />

médico le habían recomendado, pero nada.<br />

Cada día su salud empeoraba. Todos daban<br />

<strong>el</strong> mismo diagnóstico y la misma y única<br />

solución: <strong>un</strong>a transfusión completa de su<br />

sangre. Se buscaron varios donantes que<br />

se ofrecieron pero <strong>el</strong> que mejor se ajustaba<br />

a los requerimientos hematológicos era su<br />

hermanito menor. Su sangre era la apropia-<br />

7 de octubre<br />

“Al que nos ama y que por<br />

su sangre nos ha librado<br />

de nuestros pecados”.<br />

Apocalipsis 1:5<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

da <strong>para</strong> salvarla. Le preg<strong>un</strong>taron si estaba dispuesto a dar su sangre por su<br />

hermana, dudó por <strong>un</strong> instante, lo pensó y luego, con rostro triste pero voz<br />

firme dijo: sí, lo haré. Llegó <strong>el</strong> día, ambos fueron acostados en pequeñas<br />

camas <strong>un</strong>a al lado de la otra y la transfusión comenzó. Era increíble como<br />

enseguida las mejillas de la niña empezaban a tomar mejor color. Casi<br />

simultáneamente <strong>el</strong> rostro d<strong>el</strong> niño comenzó a palidecer, sus ojos se nublaron<br />

y casi desmayándose preg<strong>un</strong>tó al doctor: ¿A qué hora comenzaré a<br />

morir? <strong>En</strong> su inocencia pensaba que dar su sangre <strong>para</strong> salvar a su hermana<br />

significaba la muerte <strong>para</strong> él, y a pesar de ese costo, estuvo dispuesto a<br />

ser él. <strong>En</strong> <strong>un</strong>a escala menor, representa lo que Jesús hizo por cada <strong>un</strong>o de<br />

nosotros, estuvo dispuesto a entregar hasta la última gota de su sangre<br />

sabiendo que eso implicaba la muerte misma. Pero en este caso la muerte<br />

sí sucedió. Él sabía <strong>el</strong> riesgo que corría: la paga d<strong>el</strong> pecado, su propio Padre<br />

había dicho en su Palabra que era la muerte y la muerte eterna, se<strong>para</strong>ción<br />

<strong>para</strong> siempre. Igual enfrentó ese horizonte de crisis con las promesas de su<br />

mismo Padre bajo <strong>el</strong> brazo al decir: El hijo de hombre será entregado en<br />

manos de pecadores y será crucificado, pero al 3º día resucitará. Una entrega<br />

absoluta de amor incondicional por <strong>un</strong> lado, y <strong>un</strong>a confianza absoluta<br />

en Dios por <strong>el</strong> otro. Gracias a su amor <strong>el</strong> murió por ti y tu puedes ser sano<br />

de la enfermedad de la muerte y gracias a su resurrección se certificó la<br />

obra y hoy tiene valor eterno.<br />

Es bueno enfrentar los horizontes de crisis<br />

con las promesas de Dios bajo <strong>el</strong> brazo.


8 de octubre<br />

“Lám<strong>para</strong> es a mis pies tu<br />

Palabra y lumbrera a mi<br />

camino”.<br />

Salmo 119:105<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LÁMPARA Y LUMBRERA<br />

Uno de los pasajes bíblicos más conocidos<br />

y recitados por muchos casi de memoria<br />

es sin duda en <strong>el</strong> Salmo 119:105 de David,<br />

<strong>el</strong> pastor hecho Rey. Este hombre de inicios<br />

humildes, de <strong>un</strong>a vida pastoril en <strong>el</strong><br />

anonimato fue escogido <strong>para</strong> ser Rey de<br />

Isra<strong>el</strong> y llevó a aqu<strong>el</strong>la nación a <strong>un</strong>o de los<br />

momentos de mayor gloria en su historia<br />

que ya cuenta con varios milenios. <strong>En</strong> esta<br />

porción bíblica, <strong>el</strong> gran rey dev<strong>el</strong>a <strong>un</strong>o de<br />

los secretos que le sirvieron <strong>para</strong> encontrar<br />

salida a tantos momentos difíciles<br />

que le tocó atravesar y que le ayudó a go-<br />

bernar por 40 años <strong>un</strong> reino de equidad, tri<strong>un</strong>fo y justicia: “Lám<strong>para</strong> es a<br />

mis pies tu Palabra y lumbrera a mi camino” ¿Cuál es la diferencia entre<br />

<strong>un</strong>a lám<strong>para</strong>, <strong>un</strong>a linterna, por ejemplo y <strong>un</strong>a lumbrera como <strong>el</strong> sol y la<br />

l<strong>un</strong>a? El mismo pasaje te lo dice, la linterna sirve <strong>para</strong> alumbrar tu pie,<br />

tus pasos, las próximas decisiones que tendrás que tomar hoy o quizás<br />

mañana. Pero <strong>el</strong> sol o la l<strong>un</strong>a alumbran mucho más allá de tus propios<br />

pasos, sirven <strong>para</strong> dar claridad a casi todo <strong>el</strong> camino, varios Kilómetros,<br />

casi hasta <strong>el</strong> horizonte, aqu<strong>el</strong>las decisiones que marcarán <strong>el</strong> rumbo de tu<br />

vida. Así que tanto las de corto, mediano o largo plazo pueden ser bendecidas<br />

con la asistencia de la <strong>Biblia</strong>, la palabra de Dios. Si <strong>el</strong> hombre y la<br />

mujer que, sin ser reyes, deben administrar a diario decisiones de suma<br />

importancia en lo personal, conyugal, familiar, laboral y social, tuvieran<br />

en cuenta <strong>el</strong> consejo bíblico, las cosas irían mejor. Pero las bases de esta<br />

sociedad moderna están echadas en cualquier cosa menos en la <strong>Biblia</strong>.<br />

Jesús refirió <strong>un</strong>a parábola donde dos hombres edificaron sus casas. Uno<br />

f<strong>un</strong>dó los cimientos en la arena y <strong>el</strong> otro en roca firme. El final de <strong>un</strong>o fue<br />

tragedia y <strong>el</strong> d<strong>el</strong> otro, estabilidad a pesar de la tormenta. Basa tu vida y<br />

la de tu familia sobre los preceptos bíblicos y seguirás ad<strong>el</strong>ante andando<br />

en la luz d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o con sabiduría <strong>para</strong> tomar decisiones y estabilidad <strong>para</strong><br />

enfrentar las presiones.<br />

<strong>La</strong>s bases de esta sociedad moderna están echadas en cualquier<br />

cosa menos en la <strong>Biblia</strong>.


DEPRESIÓN<br />

¿Es normal estar deprimido? Muchas personas<br />

piensan que estar deprimido es <strong>un</strong><br />

pecado especialmente <strong>para</strong> <strong>el</strong> cristiano. Sin<br />

embargo, es <strong>un</strong>a reacción normal, <strong>un</strong> grito,<br />

<strong>un</strong> mensaje o <strong>un</strong> sistema de aviso o protección<br />

que puede sacarnos de la tensión<br />

y darnos tiempo <strong>para</strong> recobrarnos de <strong>un</strong><br />

problema o <strong>un</strong>a pérdida. Aún los grandes<br />

hombres de Dios sufrían con la depresión.<br />

David, Moisés, Elías. <strong>La</strong> depresión es posiblemente<br />

la condición psicológica más común<br />

hoy en día y no respeta a nadie. Tarde<br />

o temprano, la depresión afecta a todo ser<br />

9 de octubre<br />

“Regocijaos en <strong>el</strong> Señor<br />

siempre, y por las dudas<br />

que se le olvide, le repite:<br />

Regocijaos”.<br />

Filipenses 4:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

humano a pesar de su edad, sexo, estado económico, sea cristiano o no. Los<br />

expertos de salud mental estiman que de cada diez personas hay <strong>un</strong>a que<br />

sufre de depresión. Quizás la persona más vulnerable es la persona que ha<br />

experimentado mucho éxito desde su niñez y n<strong>un</strong>ca ha experimentado<br />

<strong>un</strong>a falla en su vida. <strong>La</strong> depresión puede afectar más a la persona responsable,<br />

eficaz y concienzuda. Más mujeres son tratadas por depresión que los<br />

hombres, pero puede ser porque la sociedad no permite que <strong>el</strong> hombre exprese<br />

sentimientos de fracaso o admita que tiene problemas. Por lo general,<br />

la depresión dura hasta tres semanas antes de comenzar a mejorarse a<br />

menos que sea <strong>un</strong> caso grave, terminando en <strong>el</strong> suicidio. <strong>La</strong>s características<br />

más importantes de la depresión son: Desesperación, tristeza, apatía, falta<br />

de gozo y de concentración. Pérdida de la perspectiva, la forma en que percibe<br />

la vida, <strong>el</strong> empleo, la familia y aún Dios. Cambios en los procesos físicos:<br />

comida, sueño, etc. Es importante recordar que, <strong>un</strong>a vez que la persona ha<br />

empezado a sentirse deprimida, por regla general su comportamiento va<br />

encaminado a reforzar la depresión. Si bien es <strong>un</strong>a patología normal, Dios<br />

no quiere que vivas angustiado. El gozo es la regla de todo aqu<strong>el</strong> que encamina<br />

su vida en Dios. El apóstol Pablo dice en Filipenses 4:4 “Regocijaos<br />

en <strong>el</strong> Señor siempre, y por las dudas que se le olvide, le repite: Regocijaos.”<br />

¿Cómo? <strong>En</strong>contrando en Dios, en <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación con ÉL más que en <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>igión,<br />

la seguridad necesaria <strong>para</strong> enfrentar la crisis y la adversidad.<br />

El gozo es la regla de todo aqu<strong>el</strong> que encamina su vida en Dios.


10 de octubre<br />

EL SUICIDIO<br />

“Me has dado a conocer ¿Qué significa la palabra suicidio? <strong>En</strong> reali-<br />

la senda de la vida; me dad, <strong>el</strong> suicidio es definido como <strong>un</strong> com-<br />

llenarás de alegría en tu portamiento auto-infligido con la intención<br />

presencia, y de dicha eter- de morir.<br />

na a tu derecha”. Muchas personas tienen tanto temor d<strong>el</strong><br />

Salmos 16:19<br />

tema que no quieren ni siquiera mencionar<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: la palabra “suicidio”. Parece que es <strong>un</strong>a palabra<br />

amenazante y desagradable y quizás<br />

tengan esta reacción porque conocen a <strong>un</strong><br />

familiar o <strong>un</strong> amigo que se ha quitado la<br />

vida, o alg<strong>un</strong>a vez <strong>el</strong>los mismos han pensado<br />

en suicidarse. <strong>En</strong> la antigüedad, la superstición<br />

y <strong>el</strong> temor era tan fuerte que en alg<strong>un</strong>os<br />

países, <strong>el</strong> cuerpo de los suicidas era arrastrado por las calles o <strong>el</strong> cadáver<br />

fue dejado sin sepultar <strong>para</strong> que se los comieran los animales y las aves de<br />

rapiña. Sin embargo, es necesario hablar d<strong>el</strong> tema porque está llegando a ser<br />

<strong>un</strong>a práctica corriente. <strong>En</strong> los Estados Unidos, se sabe que hay aproximadamente<br />

25,000 personas que se suicidan cada año, pero es posible que haya<br />

10 a 20,000 personas más no registradas por falta de evidencia. Según la OMS<br />

(Organización M<strong>un</strong>dial de Salud), por lo menos 1,000 personas se suicidan<br />

diariamente a niv<strong>el</strong> m<strong>un</strong>dial. Hay 23% más muertos por <strong>el</strong> suicidio en los Estados<br />

Unidos que por <strong>el</strong> asesinato. Por cada caso de suicidio en EE.UU., hay<br />

ocho intentos de suicidio. No hace falta analizar demasiado <strong>para</strong> encontrar<br />

razones causantes de esta fatal decisión. <strong>La</strong> competencia por alcanzar metas<br />

materiales, los problemas conyugales y familiares, r<strong>el</strong>aciones debilitadas,<br />

todo lleva muchas veces al individuo a tomar <strong>un</strong> atajo, evadirle a los problemas<br />

en lugar de enfrentarlos. A veces es cobardía, a veces venganza hacia<br />

<strong>un</strong> ser querido, la mezcla de la angustia y la falta de recursos <strong>para</strong> enfrentar<br />

la crisis logran este fin enajenado de la vol<strong>un</strong>tad de Dios <strong>para</strong> sus criaturas.<br />

<strong>La</strong> meta de Satanás es aniquilar, arruinar, acabar con la creación de Dios, y es<br />

suicidio no es más ni menos que la conquista de Satanás sobre la humanidad.<br />

Con <strong>el</strong> suicidio nadie gana, todos pierden. Dios te ama, a<strong>un</strong>que sientas que<br />

a nadie le importas, <strong>para</strong> Dios siempre serás su creación especial. Él te ama<br />

tanto que permitió que su Hijo muera en tu lugar en la cruz. Deja que Dios te<br />

muestre cuanto te amó, dirige tu alma a Él y recibirás <strong>un</strong>a nueva vida.<br />

<strong>La</strong>s bases de esta sociedad moderna están echadas en cualquier<br />

cosa menos en la <strong>Biblia</strong>.


RECUPERÁNDOSE DEL DOLOR<br />

<strong>La</strong> muerte de <strong>un</strong> ser querido produce <strong>un</strong><br />

dolor y <strong>un</strong>a tristeza inexplicable y casi insoportable.<br />

Además, puede ser peor si las<br />

personas sobrevivientes quedan con sentimientos<br />

de culpa o ira por <strong>un</strong>a situación<br />

que ocurrió antes de la muerte. El du<strong>el</strong>o es<br />

<strong>el</strong> proceso que sigue a la pérdida y puede<br />

ser corto o largo. Es cierto que podemos<br />

pre<strong>para</strong>rnos con anticipación <strong>para</strong> la muerte<br />

de <strong>un</strong> ser querido en <strong>el</strong> caso de <strong>un</strong>a larga<br />

enfermedad. Pero en <strong>el</strong> caso de accidente,<br />

ning<strong>un</strong>o de nosotros estamos pre<strong>para</strong>dos<br />

<strong>para</strong> confrontar <strong>un</strong> choque. ¿Por qué <strong>un</strong>a<br />

11 de octubre<br />

“me has tomado de la<br />

mano derecha, me has<br />

guiado según tu consejo,<br />

y después, me recibirás en<br />

gloria”.<br />

Salmo 73:24<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

pérdida nos afecta tanto? Porque perdemos <strong>el</strong> contacto corporal, <strong>el</strong> afecto<br />

y la com<strong>un</strong>icación con <strong>un</strong>a persona con quien hemos compartido nuestras<br />

vidas y nuestras almas quizás por muchos años. Vamos a sentarnos <strong>para</strong><br />

comer y no está presente a la mesa. Vamos a dormir y no está a nuestro lado<br />

<strong>para</strong> abrazarnos. Algo se daña en la casa y no hay quién <strong>para</strong> ayudarnos a<br />

arreglarlo. Además, al momento de la muerte y durante <strong>el</strong> entierro, hay muchas<br />

personas a nuestro lado, pero luego, regresan a sus vidas normales y<br />

nos quedamos solos. Quizás <strong>un</strong>a o dos personas se dedican a llamarnos,<br />

llevar comida, mandar notas de ánimo por dos o tres semanas, pero tienen<br />

sus propias responsabilidades con sus familias y su trabajo. Por lo general,<br />

la pena es expresada con muchas lágrimas, pero a veces, pensamos que<br />

las lágrimas son <strong>un</strong>a señal de debilidad o falta de fe en Dios y tenemos la<br />

idea errónea que debemos estar fuertes y no llorar. Además, en nuestro<br />

medio, <strong>el</strong> hombre que llora es considerado débil. Así que, admiramos a la<br />

persona fuerte que controla sus emociones. <strong>La</strong> muerte es tan real como la<br />

vida y si bien nacemos sin estar pre<strong>para</strong>dos <strong>para</strong> la vida, lo aprendemos de<br />

a poco, necesitamos estar pre<strong>para</strong>dos <strong>para</strong> la muerte ajena y más aún con<br />

la propia, con la esperanza puesta en que Aqu<strong>el</strong> que venció la muerte, puede<br />

guiarte en este m<strong>un</strong>do y, cuando pases al otro m<strong>un</strong>do, te recibirá con<br />

gloria, porque dice <strong>el</strong> salmista: “me has tomado de la mano derecha, me has<br />

guiado según tu consejo, y después, me recibirás en gloria.”<br />

<strong>La</strong> decisión más sabia en esta vida es pre<strong>para</strong>rse <strong>para</strong> la otra vida


12 de octubre<br />

“Sométanse <strong>un</strong>os a otros,<br />

por reverencia a Cristo”.<br />

Efesios 5:21<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CONVIVIENDO<br />

El matrimonio fue creado por Dios cuando<br />

Adán se encontró solo en <strong>el</strong> huerto de<br />

Edén, y Dios creó a Eva <strong>para</strong> ser su compañera<br />

y ayuda idónea. Hay tres <strong>el</strong>ementos<br />

importantes en <strong>un</strong> matrimonio: a. Se<strong>para</strong>ción<br />

de la pareja de sus padres <strong>para</strong> formar<br />

su propio hogar. b. <strong>La</strong> <strong>un</strong>ión permanente<br />

de la mujer con <strong>el</strong> hombre. c. <strong>La</strong> intimidad<br />

entre la pareja sin vergüenza. <strong>La</strong> familia es<br />

<strong>un</strong>a pequeña institución dentro de la sociedad,<br />

pero lamentablemente, hoy en día, se<br />

encuentra gravemente afectada por factores<br />

que amenazan con destruirla. Todos los<br />

sueños sobre <strong>el</strong> matrimonio desde la niñez hasta la noche de boda pueden<br />

ser quebrantados en <strong>un</strong> sólo día. El promedio de divorcios ha llegado hasta<br />

50%. Quizás muchos matrimonios no llegan a se<strong>para</strong>rse definitivamente,<br />

pero su hogar parece más <strong>un</strong> estado de guerra que <strong>un</strong>a isla de paz y tranquilidad.<br />

Muchas veces, <strong>el</strong> egoísmo, la infid<strong>el</strong>idad, los c<strong>el</strong>os y la incomprensión<br />

hacen casi imposible vivir en armonía como pareja. Los requisitos de<br />

<strong>un</strong> buen matrimonio son: 1. COMPAÑERISMO: Nuestro cónyuge debería<br />

ser nuestro mejor amigo; 2. SACRIFICIO: El matrimonio requiere <strong>un</strong>a actitud<br />

de sacrificio por parte de ambos <strong>para</strong> formar <strong>un</strong> hogar tranquilo y f<strong>el</strong>iz.<br />

3. COMUNICACIÓN: <strong>La</strong> buena com<strong>un</strong>icación entre la pareja es primordial.<br />

¡Tantos matrimonios fracasan por <strong>un</strong>a com<strong>un</strong>icación deficiente, causando<br />

aislamiento y malentendidos!. 4. AMOR: El amor incondicional es esencial<br />

en la formación de <strong>un</strong> hogar f<strong>el</strong>iz. El amor no es solamente <strong>un</strong> sentimiento,<br />

sino <strong>un</strong>a decisión, <strong>un</strong> compromiso <strong>para</strong> amar al cónyuge en los buenos y<br />

los malos momentos Pero de todos los requisitos, <strong>el</strong> más importante y vital<br />

es: 5. VIDA ESPIRITUAL. Cristo debe ser <strong>el</strong> centro de la pareja. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong><br />

en Ef. 5:21 Sométanse <strong>un</strong>os a otros, por reverencia a Cristo. Toda r<strong>el</strong>ación<br />

horizontal con nuestros semejantes, depende de <strong>un</strong>a correcta r<strong>el</strong>ación<br />

vertical con nuestro Creador. Sométete a ÉL, y tu matrimonio, familia, y <strong>el</strong><br />

m<strong>un</strong>do que te rodea a diario cambiará radicalmente. Porque aprendemos<br />

a com<strong>un</strong>icarnos entre nosotros manteniendo <strong>un</strong>a amistad diaria con Dios.<br />

No lo intentes más. Deja que Dios sea lo primero en tu vida.<br />

Toda r<strong>el</strong>ación horizontal con nuestros semejantes, depende de <strong>un</strong>a<br />

correcta r<strong>el</strong>ación vertical con nuestro Creador.


EL MILAGRO DE LA VIDA<br />

Aproximadamente <strong>el</strong> día catorce, contando<br />

desde <strong>el</strong> primer día de la menstruación de<br />

la mujer, ocurre <strong>el</strong> período de ovulación,<br />

cuando <strong>un</strong> óvulo maduro sale d<strong>el</strong> interior<br />

d<strong>el</strong> ovario, esperando la llegada de <strong>un</strong> espermatozoide.<br />

Durante <strong>el</strong> acto sexual, <strong>el</strong><br />

hombre deposita <strong>un</strong>os 400 millones de espermatozoides<br />

en la mujer. Suben por su<br />

propia cuenta asistidos por las contracciones<br />

d<strong>el</strong> útero, hacia las trompas de Falopio.<br />

Solo <strong>un</strong>os miles llegan hasta las trompas (la<br />

mayoría mueren en <strong>el</strong> camino) y <strong>un</strong>as dos<br />

docenas hasta las inmediaciones d<strong>el</strong> óvulo<br />

13 de octubre<br />

“Tú creaste mis entrañas;<br />

me formaste en <strong>el</strong> vientre<br />

de mi madre”.<br />

Salmos 139:13<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

aproximadamente 6 horas después de la eyaculación. El espermatozoide<br />

produce <strong>un</strong>a sustancia química que cubre su cabeza <strong>para</strong> penetrar la densa<br />

capa d<strong>el</strong> óvulo y después de la entrada, <strong>el</strong> óvulo desarrolla <strong>un</strong>a membrana<br />

de fertilización <strong>para</strong> prevenir la entrada de más espermatozoides.<br />

Al entrar, la cola y <strong>el</strong> cuerpo d<strong>el</strong> espermatozoide se desprenden y quedan<br />

afuera. <strong>La</strong> cabeza d<strong>el</strong> espermatozoide que contiene <strong>el</strong> material genético,<br />

crece, y se <strong>un</strong>e con <strong>el</strong> material genético d<strong>el</strong> óvulo <strong>para</strong> formar <strong>un</strong>a célula<br />

con 23 cromosomas de la madre y 23 d<strong>el</strong> padre. Esta combinación genética<br />

es única y no se repite jamás. <strong>En</strong> este momento está determinado<br />

<strong>el</strong> sexo, <strong>el</strong> color d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>o y de los ojos, la estatura y hasta <strong>el</strong> tono de la pi<strong>el</strong><br />

de esta criatura. Durante las próximas horas la célula comienza a dividirse.<br />

El óvulo fertilizado desciende por las trompas de Falopio y llega hasta<br />

<strong>el</strong> interior d<strong>el</strong> útero <strong>para</strong> implantarse en las paredes ya revestidas, donde<br />

comienza a recibir alimento. Esto sucede <strong>un</strong>os cinco días después de la<br />

concepción. Después de la primera semana, se llama <strong>un</strong> embrión. Ese embrión<br />

comienza <strong>un</strong>a multiplicación c<strong>el</strong>ular asombrosa y al cabo de 38-40<br />

semanas estará formado <strong>un</strong> bebé humano totalmente completo y maduro<br />

en condiciones potenciales de comenzar <strong>un</strong> proceso de desarrollo capaz<br />

de llevar a ese bebé hasta la madurez plena. ¿No es emocionante esto? <strong>La</strong><br />

mano sabia de <strong>un</strong> Creador int<strong>el</strong>igente dice presente desde la concepción<br />

misma d<strong>el</strong> ser humano. ¡Qué pena que ya grande le ignore y atribuya la<br />

causa de su existencia a <strong>un</strong>a mera coincidencia cósmica!<br />

<strong>La</strong> mano sabia de <strong>un</strong> Creador int<strong>el</strong>igente dice presente<br />

desde la concepción misma d<strong>el</strong> ser humano.


14 de octubre<br />

“Tus ojos vieron mis ojos<br />

en gestación: todo estaba<br />

ya escrito en tu libro”.<br />

Salmos 136:16<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

DOS POSTURAS SOBRE EL ABORTO<br />

A niv<strong>el</strong> m<strong>un</strong>dial, se realizan entre 50 y 60<br />

millones de abortos cada año y según la<br />

Organización M<strong>un</strong>dial de la Salud (OMS),<br />

es posible que <strong>un</strong>as 500,000 mujeres<br />

mueran por complicaciones de <strong>un</strong> aborto.<br />

El aborto no es <strong>un</strong> método anticonceptivo,<br />

sino <strong>un</strong>a medida drástica y p<strong>el</strong>igrosa<br />

<strong>para</strong> terminar <strong>un</strong> embarazo no deseado.<br />

Sin embargo, muchas mujeres lo utilizan<br />

<strong>para</strong> controlar la natalidad en vez de usar<br />

<strong>un</strong> anticonceptivo. <strong>En</strong> alg<strong>un</strong>os países <strong>el</strong><br />

aborto es legal, pero en otros no es aceptable<br />

a menos que la vida de la madre<br />

esté en p<strong>el</strong>igro o haya habido <strong>un</strong>a violación o <strong>un</strong> caso de incesto. Se han<br />

formado dos grupos con fuertes convicciones sobre <strong>el</strong> aborto: 1. PRO<br />

ABORTO - A favor d<strong>el</strong> aborto y defiende la libertad de opción. Se declara<br />

que <strong>el</strong> cuerpo pertenece a la mujer y <strong>el</strong>la tiene <strong>el</strong> derecho a decidir lo<br />

que hace con <strong>el</strong>lo. Su argumento es que si <strong>el</strong> aborto no es legalizado,<br />

la mujer puede arriesgar su vida con <strong>un</strong> abortero clandestino o que <strong>el</strong>la<br />

misma tratará de hacer <strong>un</strong> auto-aborto bajo mucha presión. También<br />

se dice que se debe evitar traer al m<strong>un</strong>do a <strong>un</strong> niño no deseado. 2 PRO<br />

VIDA - <strong>En</strong> contra d<strong>el</strong> aborto porque creen que niega al feto <strong>el</strong> derecho a<br />

vivir. Se dice que es <strong>un</strong> asesinato de la criatura que es <strong>un</strong> regalo de Dios.<br />

También, con cualquier aborto hay riesgos de daño físico al sistema reproductivo<br />

o aún puede causar la muerte de la mujer. Además casi siempre<br />

la mujer sufre problemas psicológicos hasta años después. Es sabido<br />

de los traumas, sentimiento de culpa, pesadilla y depresión de los padres,<br />

y hablo en plural porque cuando <strong>un</strong>a mujer decide abortar también su<br />

pareja está de acuerdo, que han optado por este atajo criminal y diabólico.<br />

El aborto no es ni más ni menos que la evidencia de la enajenación<br />

d<strong>el</strong> hombre de Dios. <strong>La</strong> marcada intencionalidad de decidir <strong>el</strong> curso de<br />

sus acciones sin tener en cuenta al Autor de la vida. Pero <strong>un</strong> día, dice Dios,<br />

que todo hombre y mujer deberán dar cuenta de sus actos ante Aqu<strong>el</strong><br />

que es <strong>el</strong> Autor y dueño de la vida.<br />

El aborto no es ni más ni menos que la evidencia<br />

de la enajenación d<strong>el</strong> hombre de Dios.


TÚ TIENES VALOR<br />

El concepto que tenemos de nuestra valía<br />

se basa en todos los pensamientos, sentimientos,<br />

sensaciones y experiencias que<br />

sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo<br />

durante nuestra vida; creemos que<br />

somos listos o tontos, nos gustamos o no.<br />

Nos aceptarnos como somos reconociendo<br />

nuestras limitaciones, debilidades e imperfecciones.<br />

Según <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do, la percepción de<br />

<strong>un</strong>o mismo o “cómo nos vemos a nosotros<br />

mismos” es, <strong>un</strong>a vez más, la gota que puede<br />

significar <strong>el</strong> éxito o <strong>el</strong> fracaso, la alegría o la<br />

tristeza, la f<strong>el</strong>icidad o la desgracia. El con-<br />

15 de octubre<br />

“Porque somos hechura<br />

de Dios, creados en Cristo<br />

Jesús <strong>para</strong> buenas obras”.<br />

Efesios 2:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

cepto d<strong>el</strong> valor de <strong>un</strong>o mismo se desarrolla gradualmente durante toda la<br />

vida, empezando en la infancia y pasando por diversas etapas de progresiva<br />

complejidad. Cada etapa aporta impresiones, sentimientos e incluso,<br />

complicados razonamientos sobre <strong>el</strong> “YO”. El resultado es <strong>un</strong> sentimiento<br />

generalizado de valía o de incapacidad. <strong>En</strong> general, las experiencias positivas<br />

y r<strong>el</strong>aciones plenas ayudan a aumentar este concepto. El problema es<br />

que vivimos en <strong>un</strong>a sociedad en que los medios de com<strong>un</strong>icación nos “ordenan”<br />

cómo vestir, qué comer y hasta cómo sentir o qué desear, y puede<br />

resultar muy perjudicial <strong>para</strong> personas con <strong>un</strong>a imagen distorsionada de<br />

sí mismo. El daño es causado por la diferencia entre lo que somos y lo que<br />

“debemos ser”, según la sociedad. Cuando las personas buscan aprobación<br />

en los demás y en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do exterior, siempre tratan de impresionar a los<br />

demás fingiendo lo que no son, buscan desesperadamente que les aplaudan<br />

o consientan, necesitan que les aprueben a cada rato porque de lo<br />

contrario se deprimen y dejan caer. <strong>La</strong> persona que no se valora, es difícil<br />

que se entregue con amor por los demás. Si no se quiere, es posible que<br />

otros le rechacen; si cree que no vale nada, es posible que otros le perciban<br />

igual. Dios te dice, que eres su creación especial. Te hizo único y tiene <strong>un</strong><br />

plan único <strong>para</strong> ti. Si bien es importante lo que pienses de ti mismo y lo<br />

que los demás piensen de ti, lo que Dios piensa de ti es lo que realmente<br />

cuenta. <strong>En</strong>cuentra en com<strong>un</strong>ión con ÉL tu verdadera identidad y serás la<br />

persona más f<strong>el</strong>iz d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do<br />

<strong>En</strong>cuentra en com<strong>un</strong>ión con Él tu verdadera identidad<br />

y serás la persona más f<strong>el</strong>iz d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do.


16 de octubre<br />

“Todo lo puedo en Cristo<br />

que me fortalece”.<br />

Filipenses 4:13<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CUIDADO CON SUBESTIMARSE<br />

Existen raíces muy prof<strong>un</strong>das que vienen<br />

de años, desde la niñez y pueden producir<br />

vacío, soledad interior y <strong>un</strong>a sensación de<br />

nada. Para rectificar estos sentimientos,<br />

alg<strong>un</strong>as personas tratan de vincularse con<br />

gente que consideran importante. Otros<br />

hacen alarde de su poder económico, o<br />

de sus conocimientos, o de los viajes que<br />

realizó, o de las propiedades que adquirió.<br />

Si no estás seguro de lo que quieres, cómo<br />

y cuándo lo quieres y seguro también de<br />

quién eres, cuánto vales y qué puedes hacer<br />

por los demás y por ti mismo, los gol-<br />

pes de la vida pueden hacerte mucho daño. <strong>La</strong>s personas necesitan entender<br />

que son especiales, únicas e importantes, no por lo que hagan o logren<br />

en <strong>el</strong> futuro, sino por lo que Dios dice que son. Cuando estás bien enfocado<br />

eres capaz de disfrutar y aprovechar las oport<strong>un</strong>idades que te presenta la<br />

vida. <strong>La</strong> manera en que <strong>un</strong> individuo piensa y habla de sí mismo refleja <strong>el</strong><br />

concepto que tiene de sí y afecta sus logros futuros. Los éxitos y los fracasos,<br />

la satisfacción de <strong>un</strong>o mismo, <strong>el</strong> bienestar psíquico y <strong>el</strong> conj<strong>un</strong>to de<br />

r<strong>el</strong>aciones sociales llevan su s<strong>el</strong>lo. Debemos mostrarnos tal cual somos, no<br />

ser dobles ni mentirosos y enseñar esto a los niños, decirles que cuando<br />

se finge a quien más se afecta es a sí mismo. <strong>En</strong> otras palabras, decirles<br />

que la persona vale por lo que es, que a<strong>un</strong>que cometa errores, siempre hay<br />

oport<strong>un</strong>idad <strong>para</strong> enmendarse, que las cosas hay que pensarlas antes de<br />

ejecutarlas y sobre todo, valorar esas dos potencias que todos tenemos,<br />

que son la int<strong>el</strong>igencia y la vol<strong>un</strong>tad. Cuando esta int<strong>el</strong>igencia está basada<br />

en <strong>el</strong> principio de la sabiduría, que es <strong>el</strong> temor de Jehová, y esa vol<strong>un</strong>tad<br />

está rendida a la vol<strong>un</strong>tad superior de Dios esa persona puede ser capaz de<br />

hacer todo lo que se ponga por d<strong>el</strong>ante y decir j<strong>un</strong>to con <strong>el</strong> apóstol Pablo:<br />

Filiipenses 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” Todos tenemos<br />

la necesidad de ser “reconocidos”. Todos deseamos ser aprobados, amados<br />

y hasta admirados por quienes nos rodean. Buscar la aprobación de los<br />

demás es riesgoso y fútil, sentirse aprobado por Dios es seguro y eterno.<br />

Procura presentarte a Dios aprobado. Lo demás es sec<strong>un</strong>dario.<br />

Buscar la aprobación de los demás es riesgoso y fútil,<br />

sentirse aprobado por Dios es seguro y eterno.


ENCUENTRA TU IDENTIDAD<br />

17 de octubre<br />

Hoy en día, muchas personas tienen luchas “Por su propia vol<strong>un</strong>tad<br />

y dudas sobre su propia identidad y dicen nos hizo nacer mediante<br />

que su ánimo está por <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o. ¿Qué dice la Palabra de verdad, <strong>para</strong><br />

la <strong>Biblia</strong> sobre la necesidad de estimarse que fuéramos como los<br />

y valorarse mucho <strong>para</strong> f<strong>un</strong>cionar bien en primeros y mejores frutos<br />

<strong>el</strong> hogar, <strong>el</strong> trabajo y la sociedad? ¿Por qué de su creación”. Stg.1:18<br />

sufrimos tanto de sentimientos y emo-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ciones como <strong>el</strong> temor, la vergüenza, <strong>el</strong> rechazo,<br />

<strong>el</strong> enojo, la ansiedad, la culpa, etc.?<br />

Para entender la razón de tener <strong>un</strong>a imagen<br />

distorsionada, necesitamos regresar<br />

al comienzo de la raza humana <strong>para</strong> ver <strong>el</strong><br />

resultado d<strong>el</strong> pecado original y los efectos<br />

de la caída de Adán y Eva en <strong>el</strong> jardín de Edén. <strong>La</strong> decisión de <strong>el</strong>los afectó<br />

a todo ser humano hasta hoy en día. <strong>Dice</strong> Génesis 3:8-4:9 que las consecuencias<br />

fueron: 1. Muerte espiritual y física. <strong>La</strong> <strong>un</strong>ión que Adán y Eva<br />

tenía con Dios se rompió y quedaron se<strong>para</strong>dos de Dios por desobedecerle.<br />

2. Conocimiento perdido de Dios. Antes de la caída, Adán y Eva<br />

tuvieron <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación íntima, cercana y personal con Dios, pero todo cambió<br />

después de la caída porque no podían pensar claramente. <strong>En</strong> Génesis<br />

3:7-8, leemos que trataron de esconderse de Dios, pero ¿cómo se puede<br />

esconder de Dios si El es omnipresente o sea presente en todas partes? 3.<br />

Emociones negativas dominantes: ¿Qué sucedió a la humanidad emocionalmente<br />

como resultado de la caída? a. Temor y preocupación. b. Vergüenza<br />

y Culpabilidad, c. Decaimiento y <strong>En</strong>ojo. Como ves, la identidad d<strong>el</strong><br />

ser humano se dañó con la caída y tragedia d<strong>el</strong> pecado d<strong>el</strong> ser humano.<br />

El valor propio viene d<strong>el</strong> conocimiento de Dios y a través de él de quienes<br />

somos. Así que, si dejamos de tratar de manejar nuestra propia vida, si nos<br />

arrepentimos de nuestra vida pasada y experimentamos <strong>un</strong> encuentro<br />

personal con Cristo, llegamos a ser HIJOS DE DIOS y por lo tanto tenemos<br />

UNA NUEVA IDENTIDAD. Así que, vemos que perdimos nuestra identidad<br />

como resultado de la caída, pero cuando experimentamos <strong>un</strong> encuentro<br />

personal con Cristo, tenemos <strong>un</strong>a nueva identidad. Nos damos cuenta<br />

que Dios nos ama, nos acepta tal como somos y nos valora.<br />

Perdimos nuestra identidad como resultado de la caída, pero cuando experimentamos<br />

<strong>un</strong> encuentro personal con Cristo, tenemos <strong>un</strong>a nueva identidad.


18 de octubre<br />

“Yo estoy a la puerta y llamo,<br />

si alg<strong>un</strong>o oye mi voz y<br />

abre la puerta yo entraré”.<br />

Apocalipsis 3:20<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

SIDA<br />

<strong>La</strong>s estadísticas a niv<strong>el</strong> m<strong>un</strong>dial respecto<br />

al avance d<strong>el</strong> sida son alarmantes. Escucha:<br />

a fines de 1999 habían 34.3 millones<br />

de adultos infectados, durante 1999 se<br />

sumaron 5.4 millones de infectados más.<br />

<strong>En</strong> este mismo año 2.8 millones murieron<br />

de sida. Desde <strong>el</strong> comienzo d<strong>el</strong> virus en los<br />

años 80, más de 20 millones ya han muerto.<br />

Según datos de Internet, <strong>un</strong>os 37.2 millones<br />

de adultos y 2.7 millones de niños<br />

viven con <strong>el</strong> virus de VIH. Cada día, <strong>un</strong>as<br />

8,500 personas, entre estos 1.000 niños,<br />

contraen <strong>el</strong> virus. <strong>La</strong>s cifras d<strong>el</strong> Ecuador no<br />

parecen tan altas todavía, 18,000, pero están aumentándose y se cree<br />

que por cada caso registrado, hay <strong>un</strong>a posibilidad de 15 más personas<br />

desconocidas que tengan <strong>el</strong> virus, es decir, son portadores d<strong>el</strong> VIH. Si estás<br />

escuchando esto, probablemente hagas lo que yo hice cuando lo escuché,<br />

moví mi cabeza en señal de lamento y seguí escribiendo en mi<br />

computador. ¿Es que ya nos hemos acostumbrado a estas noticias a estas<br />

estadísticas?, me temo que sí. Nuestra conciencia social se ha anestesiado<br />

y cada vez estamos más insensibles a la trágica realidad de las consecuencias<br />

que la humanidad está cosechando por su enajenación de su creador.<br />

El sobrecalentamiento global, las altas tasas de inflación en países<br />

sub. desarrollados, los índices <strong>el</strong>evados de mortandad, d<strong>el</strong>incuencia, secuestros,<br />

etc... ¿Hasta cuándo? ¿Dónde está Dios, si es que existe en todo<br />

esto? ¿Quieres saber dónde está Dios? Te voy a decir dónde está, está allá,<br />

muy lejos, tan lejos donde los hombres le han puesto, tan afuera como los<br />

hombres le han dejado. Allá está, y seguirá estando en tanto no le demos<br />

la gloria con nuestras vidas y nos dispongamos a entablar <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación de<br />

amistad con Él. Él ya hizo su parte viniendo a visitarnos a nuestro m<strong>un</strong>do,<br />

a tu m<strong>un</strong>do, a tu casa, pero <strong>el</strong> que le invitas a entrar eres tu: Apocalipsis<br />

3:20 “Yo estoy a la puerta y llamo, si alg<strong>un</strong>o oye mi voz y abre la puerta<br />

yo entraré.” Dijo y sigue diciendo Jesús. <strong>La</strong>s estadísticas n<strong>un</strong>ca cambiarán<br />

mientras dure esta sociedad presente, solo aumentarán, pero tu vida puede<br />

cambiar si te encuentras personalmente con Jesús.<br />

Él ya hizo su parte viniendo a visitarnos a nuestro m<strong>un</strong>do, a tu m<strong>un</strong>do,<br />

a tu casa, pero <strong>el</strong> que le invitas a entrar eres Tú.


EL VACÍO DEL HOMBRE<br />

Una “adicción” puede ser definida como <strong>el</strong><br />

uso habitual de <strong>un</strong> fármaco o comportamiento<br />

compulsivo, de tal manera que <strong>el</strong> estrés<br />

emocional está aliviado temporalmente.<br />

Este estrés puede resultar de <strong>un</strong> colapso en <strong>el</strong><br />

bienestar mental, emocional, espiritual, físico<br />

y social de <strong>un</strong>a persona. El abuso de sustancias<br />

incluye la adicción al alcohol, drogas de<br />

prescripción, drogas ilegales, comida, nicotina,<br />

etc. Comportamientos anormales que<br />

pueden, o no, estar asociados con <strong>el</strong> abuso<br />

de sustancias, incluyen la codependencia (<strong>el</strong><br />

intento de controlar nuestros sentimientos a<br />

19 de octubre<br />

“y vosotros, estáis completos,<br />

sólo en Él”.<br />

Colosenses 2:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

través de manipular a otros, las cosas, o los eventos); adicción al trabajo, logros<br />

y éxitos; adicción al dinero (gastar demasiado); juegos de azar y atesorar); ira<br />

y arrebatos de cólera, mentira y engaño; dependencia en r<strong>el</strong>aciones dañinas;<br />

anorexia y bulimia; controlar a otros, especialmente si aparece en r<strong>el</strong>aciones<br />

personales, sociales, familiares y de negocios; situaciones surgidas de familias<br />

disf<strong>un</strong>cionales o adictas de origen; adicciones sexuales (o que sean de pensamiento,<br />

solitarias, o que involucran a otros); situaciones r<strong>el</strong>acionadas con <strong>el</strong><br />

incesto y <strong>el</strong> abuso físico, emocional o verbal; <strong>el</strong> ejercicio compulsivo y condicionamiento<br />

físico; obsesiones con cosméticos, ropa y la apariencia (excesiva<br />

preocupación con verse bien exteriormente); perfeccionismo, r<strong>el</strong>igiosidad, o<br />

legalismo r<strong>el</strong>igioso (preocupación con la forma y las reglas r<strong>el</strong>igiosas, en lugar<br />

de beneficiarse d<strong>el</strong> mensaje genuino espiritual); síntomas compulsivos y obsesivos,<br />

tales como; la limpieza, evitar la contaminación, organización compulsiva,<br />

estructuración (la necesidad de siempre tener todas las cosas en su lugar);<br />

victimización y adicción a la t<strong>el</strong>evisión, entre muchos otros más. Como ves,<br />

es muy probable que tú mismo seas adicto a algo en este momento. Somos<br />

seres dependientes, sí, dependemos de Dios y de su Espíritu, Cualquier otra<br />

dependencia es fatal, la Cristodependencia es vital. Todo ser humano tiene <strong>un</strong><br />

vació en su interior que debe ser llenado, nacemos con él, la clave es con qué<br />

lo llenes. Dijo <strong>el</strong> apóstol Pablo: “y vosotros, estáis completos, sólo en Él ” Llenarte<br />

de Dios, no solo hace salir lo malo de ti sino que es lo único que te capacita<br />

<strong>para</strong> que no vu<strong>el</strong>ve a entrar y te garantiza satisfacción y placer eterno.<br />

Todo ser humano tiene <strong>un</strong> vacío en su interior que debe ser llenado,<br />

nacemos con él, la clave es con qué lo llenes


20 de octubre<br />

“fueron comprados por<br />

<strong>un</strong> precio. Por tanto honren<br />

con su cuerpo a Dios ”.<br />

1 Corintios 6:20<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL ZAR NICOLAS PAGÓ LA DEUDA<br />

Originario de Rusia, <strong>el</strong> Zar Nicolás solía caminar<br />

por sus campos y cuart<strong>el</strong>es militares<br />

vestido como <strong>un</strong> oficial ordinario <strong>para</strong> saber<br />

lo que sucedía, sin que se dieran cuenta<br />

de su presencia. Muy de noche, cuando<br />

se suponía que todas las luces debían estar<br />

apagadas, notó <strong>un</strong>a luz que brillaba en<br />

<strong>el</strong> cuarto d<strong>el</strong> tesorero. Al entrar, encontró<br />

a <strong>un</strong> joven oficial, hijo de <strong>un</strong> amigo íntimo<br />

d<strong>el</strong> Zar, prof<strong>un</strong>damente dormido con su<br />

cabeza sobre la mesa. J<strong>un</strong>to al joven había<br />

<strong>un</strong> revólver, <strong>un</strong>a pequeña cantidad de<br />

dinero y <strong>un</strong>a nota escrita. <strong>En</strong> aqu<strong>el</strong>la hoja<br />

estaba escrita <strong>un</strong>a larga lista de deudas y cuentas fraudulentas. Aqu<strong>el</strong><br />

oficial había utilizado plata d<strong>el</strong> gobierno <strong>para</strong> apostar y estaba endeudado<br />

hasta <strong>el</strong> cu<strong>el</strong>lo. Hizo cuentas <strong>para</strong> intentar pagar sus deudas aún<br />

con la plata que administraba y se dio cuenta que era imposible saldar<br />

su deuda. Al final de sus cuentas en aqu<strong>el</strong>la hoja estaba escrita <strong>un</strong>a preg<strong>un</strong>ta:<br />

¿Quién podrá pagar mi deuda? <strong>La</strong> evidencia de que pensaba en <strong>el</strong><br />

suicidio estaba a la vista en aqu<strong>el</strong> revólver. Cuando <strong>el</strong> Zar comprendió lo<br />

sucedido su primer pensamiento fue arrestar a aqu<strong>el</strong> soldado y traerlo al<br />

consejo de guerra. Pero al recodar la larga amistad que le <strong>un</strong>ía a su padre,<br />

<strong>el</strong> amor se sobrepuso al juicio y diseñó <strong>un</strong> plan <strong>para</strong> obrar por <strong>el</strong> amor<br />

pero sin pasar por alto las leyes d<strong>el</strong> ejército. Tomó aqu<strong>el</strong>la pluma y con <strong>el</strong><br />

muchacho todavía dormido escribió: “El Zar Nicolás pagará la deuda”, y la<br />

firmó. Fue grande la sorpresa de aqu<strong>el</strong> joven al despertar y comprobar<br />

que la firma era genuina. Se avergonzó de haber sido descubierto y se<br />

emocionó al ver la actitud d<strong>el</strong> Zar. Tranquilo se acostó a dormir y al otro<br />

día sus deudas estaban saldadas. Todo hombre y mujer tiene <strong>un</strong>a deuda<br />

impagable, Dios lo sabía, y Él pagó por ti. Su Hijo fue <strong>el</strong> precio, su muerte<br />

en la cruz. Lo aceptó, lo pagó. Tu deuda está saldada y en esa obra debes<br />

poner tu fe. Es <strong>un</strong>a buena noticia, tú ya la sabes ahora debes agradecerle<br />

y aceptarlo por la fe.<br />

<strong>La</strong> buena noticia d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o es<br />

que la deuda d<strong>el</strong> humano ya está saldada.


AQUEL PEDAZO DE BARRO<br />

Un predicador acostumbrado a dar largos<br />

discursos intentando ridiculizar la r<strong>el</strong>igión<br />

y desprestigiando a la <strong>Biblia</strong> con argumentos<br />

en contra de la doctrina de la creación<br />

decía: ¿Cómo se puede creer que Dios <strong>un</strong><br />

día haya tomado simplemente barro d<strong>el</strong><br />

su<strong>el</strong>o, le dio forma humana, sopló en él<br />

aliento vivo y esa estatua de barro comenzó<br />

a hablar a moverse y a existir en la forma<br />

en que hoy existimos los humanos?, es<br />

ridículo. Un oyente de su auditorio, se puso<br />

en pie y le contestó: “Yo no puedo explicarle<br />

cómo Dios haya tomado lodo, simple<br />

21 de octubre<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

lodo y de él haya hecho la perfecta criatura humana que hoy somos,<br />

lo que sí le puedo decir es que Dios se arrodilló y recogió a la persona<br />

más inm<strong>un</strong>da que existía en esta ciudad. Mi vida y conducta era como<br />

<strong>un</strong> pedazo de barro sucio, caído y sin sentido. Él me levantó y me hizo<br />

algo hermoso. Mi vida antes era: vicios, golpes a mi esposa y perdía a mi<br />

familia y hoy disfruto de <strong>el</strong>los y soy f<strong>el</strong>iz. Su mano me tomó, su Espíritu<br />

sopló en mi nueva vida y realizó <strong>el</strong> milagro de la transformación. Cada<br />

día vivo agradecido por lo que él hizo y n<strong>un</strong>ca olvidaré de dónde me<br />

sacó”. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol Pablo en Efesios. “Y Él os dio vida a vosotros cuando<br />

estabais muertos en vuestros d<strong>el</strong>itos y pecados.” Quizás pienses que son<br />

fábulas los r<strong>el</strong>atos bíblicos acerca de la creación y otros eventos, pero<br />

hay más poder sobrenatural, si lo quieres ver así, en transformar <strong>un</strong>a vida<br />

destruida por los vicios, <strong>un</strong>a familia arruinada y <strong>un</strong> carácter esclavo d<strong>el</strong><br />

pecado, que en transformar <strong>un</strong> simple pedazo de barro, y si Dios pudo y<br />

sigue transformando vidas que es lo más difícil, por supuesto que también<br />

pudo hacer lo otro. <strong>La</strong> historia se repite y <strong>el</strong> milagro sigue siendo <strong>el</strong><br />

mismo, algo inútil tomado en sus manos y por influencia sobrenatural,<br />

su amor sobrenatural, eso sin valor cobra vida y es transformado en algo<br />

útil. ¿Quieres comprobarlo por ti mismo? <strong>En</strong>trégate a Jesús, y <strong>el</strong> mismo<br />

milagro de milenios atrás se repetirá.<br />

Lo inútil cobra realeza en sus manos.<br />

“Y Él os dio vida a vosotros<br />

cuando estabais<br />

muertos en vuestros<br />

d<strong>el</strong>itos y pecados”.<br />

Efesios 2:1


22 de octubre<br />

BLANCOS, NEGROS Y PIELES ROJAS<br />

“Miré, y apareció <strong>un</strong>a Alfred Bronson, misionero de los indios<br />

multitud... de todas las americanos en <strong>el</strong> área de Minesotta, pre-<br />

naciones, tribus, pueblos y dicó a los “pi<strong>el</strong>es rojas” en 1837. Habiendo<br />

lenguas. Gritaban a gran fracasado en su intento de hallar <strong>un</strong> intér-<br />

voz: <strong>La</strong> salvación viene de prete que le ayudara en su tarea de predi-<br />

nuestro Dios”. Apoc. 7:9,10 car a los indios en <strong>el</strong> área en que residía,<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: viajó a Fort Sn<strong>el</strong>ling <strong>para</strong> ver si había allí<br />

algún cristiano que conociera la lengua<br />

Dakota y le ayudara en la traducción de<br />

los sermones. Alguien le habló de <strong>un</strong> comandante<br />

que vivía allí y que era dueño<br />

de <strong>un</strong> esclavo que se había casado con<br />

<strong>un</strong>a mujer india. Este esclavo era negro y<br />

cristiano y obviamente conocía la lengua de los “pi<strong>el</strong>es rojas”. Cuando <strong>el</strong><br />

misionero le dijo al comandante que precisaba a su esclavo <strong>para</strong> que le<br />

ayude en <strong>el</strong> ministerio este le dijo que sí, pero que había pagado por <strong>el</strong><br />

1200 $ y que no lo dejaría por menos. Broncos no tenía ni <strong>un</strong> centavo<br />

<strong>para</strong> realizar aqu<strong>el</strong>la compra por lo que presentó <strong>el</strong> problema a su oficina<br />

de misiones. Al cabo de <strong>un</strong>os días, habían recogido <strong>el</strong> dinero suficiente<br />

y se lo enviaron. Bronson compró al esclavo por la suma acordada e inmediatamente<br />

le extendió <strong>un</strong> certificado de libertad. Así, <strong>el</strong> hermano negro<br />

traducía acompañando al misionero en cada sermón. Muchos oían y<br />

eran convertidos. Aqu<strong>el</strong> mensaje de liberación y amor, era predicado por<br />

<strong>un</strong> mensajero blanco, traducido por <strong>un</strong> ex esclavo negro y aceptado por<br />

miles de pi<strong>el</strong>es rojas. Como vemos, Dios no hace acepción de personas,<br />

razas o colores. El amor que emana de la cruz de Jesús, sigue y seguirá<br />

salvando a todo aqu<strong>el</strong> que se entregue por la fe a sus pies y reclame la<br />

asistencia <strong>para</strong> vivir. Hoy los humanos dividimos, marginamos, estrategas<br />

en construir fronteras que solo nos aíslan, diferencian y anulan por<br />

ser <strong>un</strong>os mayores o mejores que otros. Pero Dios no ha sido n<strong>un</strong>ca así ni<br />

lo será. Un día, dice Juan en Apocalipsis, que habrá de pie ante <strong>el</strong> trono<br />

d<strong>el</strong> Cordero <strong>un</strong>o de cada lengua, tribu, pueblo y nación dándole gloria al<br />

que murió por <strong>el</strong>los. Y tú... ¿eres <strong>un</strong>o de <strong>el</strong>los o aún no?<br />

<strong>En</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do polifacético,<br />

Dios sigue mostrando su mejor faceta: Su amor


MUCHO MÁS HOMBRE<br />

Raúl regresaba más tarde a su casa esa noche<br />

debido a los ensayos de navidad en la<br />

iglesia. Su esposa lo esperaba en casa pues<br />

la niñita estaba enferma. Subía las gradas<br />

que conducen a su hogar y allí, sentada<br />

estaba Bety, <strong>un</strong>a muchacha joven y bonita<br />

d<strong>el</strong> barrio que tenía fama de mujer fácil. Le<br />

impidió <strong>el</strong> paso con sus piernas y le dijo:<br />

Ustedes, los de la iglesia, ¿no saben besar?,<br />

por supuesto que sí, respondió Raúl,<br />

y ahora tengo mucha prisa, hágase a <strong>un</strong><br />

lado que me esperan mi esposa y mi hija.<br />

Si no me da <strong>un</strong> beso no subirá estas gradas<br />

23 de octubre<br />

“Si Cristo os libertare<br />

seréis verdaderamente<br />

libres”.<br />

Juan 8:36<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

y usted no es <strong>un</strong> hombre. Claro que soy <strong>un</strong> hombre, le dijo Raúl, y porque<br />

soy hombre mis besos los reservo solo <strong>para</strong> mi mujer. Bety le cedió <strong>el</strong><br />

paso y le dijo: qué afort<strong>un</strong>ada que es su mujer en tener a <strong>un</strong> hombre así,<br />

exclamó con cierta ironía seductora. Más hombre es <strong>el</strong> que se resiste a<br />

la tentación que <strong>el</strong> que se deja vencer por <strong>el</strong>la. Hoy en día existe <strong>un</strong> concepto<br />

distorsionado de la hombría. Los varones se jactan de sus hazañas<br />

amorosas y cuanto más consigues engañar a tu esposa, más honores<br />

tienes ante tus amigos. Algo de la conquista europea ha quedado enraizado<br />

en nuestra genética hispanoamericana. Emulamos las conquistas<br />

de los españoles que llegaban a tener más de 40 esposas por la fuerza y<br />

queremos tener conquistas amorosas con este síndrome d<strong>el</strong> conquistador.<br />

Los conquistados, al igual que los tenientes e infantes europeos d<strong>el</strong><br />

siglo XV somos nosotros, que nos dejamos vencer por nuestras propias<br />

pasiones. Aqu<strong>el</strong>los que hemos puesto la fe en Jesús vivimos <strong>un</strong>a vida<br />

de libertad <strong>para</strong> obedecer a Dios y no de libertinaje. Aqu<strong>el</strong>los que aún<br />

viven esclavo de sus vicios y conquistados por sus pasiones, necesitan<br />

urgentemente que Cristo les liberte y... “Si Cristo os libertare seréis verdaderamente<br />

libres”, dice la <strong>Biblia</strong>. Recuerda, no es hombre <strong>el</strong> que no es<br />

capaz de mantener y convivir ni siquiera con <strong>un</strong>a única mujer, ni es más<br />

libre aqu<strong>el</strong> que va a donde se le antoja, sino aqu<strong>el</strong> que aprendió cuál es<br />

su lugar en este m<strong>un</strong>do.<br />

Libertad no es ser capaz de hacer lo que quiero<br />

sino ser capaz de hacer lo que debo.


24 de octubre<br />

“Ciertamente, la palabra<br />

de Dios es viva y poderosa,<br />

y más cortante que<br />

cualquier espada de dos<br />

filos”. Hebreos 4:8<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ARROJADO AL MAR<br />

Un hombre medio borracho caminaba<br />

j<strong>un</strong>to a su pequeño hijo a orillas d<strong>el</strong> mar<br />

mediterráneo en Tolón, Francia. Su hijo de<br />

5 años tiraba de su chaqueta implorando<br />

descanso porque hacía tiempo que caminaban<br />

y sólo había comido <strong>un</strong> pedacito<br />

de pan <strong>el</strong> día anterior. El hombre que<br />

había gastado sus últimos francos en <strong>un</strong>a<br />

taberna, harto de las quejas d<strong>el</strong> niño, en<br />

<strong>un</strong> ataque de cólera, lo alzó y lo arrojó al<br />

mar. El niño pudo salvarse agarrándose<br />

de <strong>un</strong>a tabla y luego fue recogido en alta<br />

mar por <strong>un</strong> buque. Se llamaba Jacobo, re-<br />

lató su triste experiencia y le recibieron como mascota de la tripulación.<br />

Más tarde fue adoptado por <strong>un</strong>a familia inglesa que le dio la educación<br />

suficiente como <strong>para</strong> llegar a graduarse de doctor. <strong>En</strong> reconocimiento a<br />

sus salvadores quiso enrolarse <strong>para</strong> servir como médico en aqu<strong>el</strong> mismo<br />

buque. Era <strong>el</strong> tiempo de la guerra entre ingleses y franceses. Aqu<strong>el</strong> buque<br />

fragata trabó batalla con <strong>un</strong>a fragata francesa y le venció. Jacobo, <strong>el</strong><br />

médico de abordo tuvo mucho trabajo en socorrer a las decenas de heridos<br />

que eran rescatados. Le llamó la atención <strong>un</strong> hombre mayor con <strong>un</strong>a<br />

gran herida en la pierna y casi agonizante. Este le dijo: Doctor, yo voy a<br />

morir, le dejo de recuerdo este libro, <strong>un</strong>a <strong>Biblia</strong>, <strong>el</strong>la hizo de mi <strong>un</strong> hombre<br />

nuevo, yo era <strong>un</strong> borracho empedernido y Jesús me transformó y perdonó<br />

mis pecados. Lo sé. Pero soy yo <strong>el</strong> que aún no puedo perdonarme d<strong>el</strong><br />

peor de los pecados cometidos, <strong>un</strong> día arrojé a mi pequeño Jacobo al<br />

mar cuando éste me pedía pan. OH mi pequeño Jacobo, ¿Dónde estarás?<br />

Aquí está tu Jacobo, respondió aqu<strong>el</strong> joven y llorando se echó sobre su<br />

pecho. Minutos más tarde <strong>el</strong> hombre moría con <strong>un</strong>a sonrisa en sus labios.<br />

Jacobo guardó aqu<strong>el</strong>la <strong>Biblia</strong>, la leyó con prof<strong>un</strong>do respeto y encontró<br />

en <strong>el</strong>la al Jesús Salvador. Jacobo ministra la palabra de Dios en varios<br />

lugares contando su conmovedora historia. Dos vidas, <strong>un</strong> mismo libro, <strong>el</strong><br />

único Dios soberano y que ama a todos sin distinción.<br />

No hay lugar donde la mano de Dios no llegue


SEGUROS DE MUERTE<br />

De todas las modalidades que hoy en día<br />

han alcanzado auge y que han dado las<br />

mayores utilidades a sus gerentes, tal vez<br />

la de las compañías aseguradoras sea la<br />

de mayor importancia. Seguros de automóvil,<br />

seguros de su vivienda, asegure su<br />

empresa sus joyas y <strong>el</strong> infaltable seguro de<br />

vida. Son caros, sí, pero... ¡Qué seguridad<br />

que brindan! ¿Verdad? No hay nada tan<br />

aliviador como salir con tu automóvil nuevo<br />

a la avenida sabiendo que si alguien<br />

te choca, bueno al fin y al cabo <strong>el</strong> seguro<br />

paga. O salir de vacaciones y saber que tu<br />

25 de octubre<br />

“Tú, soberano Señor, has<br />

sido mi esperanza; en ti he<br />

confiado desde los días de<br />

mi juventud”.<br />

Salmos 71:5<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

casa queda asegurada si algún ladrón visita en tu ausencia. O tus joyas y<br />

capitales, están seguros. <strong>La</strong> compañía se hace cargo, <strong>para</strong> eso pago <strong>un</strong>a<br />

buena suma por mes. Ni que hablar si <strong>el</strong> accidente involucra daño físico,<br />

pues también estoy con asistencia médica en las mejores clínicas. Obviamente<br />

que lucran con tus miedos, con la posibilidad de la tragedia,<br />

<strong>el</strong> accidente inesperado, y de ahí sacan su ganancia. Pero hay <strong>un</strong> seguro<br />

que n<strong>un</strong>ca nadie llamaría a tu puerta <strong>para</strong> proponerte y si lo haría solo<br />

sacaría <strong>un</strong>a carcajada de ti: <strong>un</strong> seguro de muerte. ¿A quién se le ocurriría<br />

f<strong>un</strong>dar <strong>un</strong>a compañía aseguradora <strong>para</strong> la muerte o pos muerte? <strong>En</strong><br />

ese rubro todos están con las manos atadas, ¿verdad? Es que f<strong>un</strong>dirían<br />

en cuestión de meses al no poder cumplir con su parte d<strong>el</strong> contrato. Es<br />

que entramos en terreno ajeno. <strong>La</strong> muerte no le corresponde al humano,<br />

la vive, la presiente, le teme y la experimenta pero forma parte de otra<br />

dimensión, de lo eterno. Una vez que nos entregamos a <strong>el</strong>la quedamos a<br />

su merced nadie puede prometernos nada referente a ese ámbito, nadie<br />

te asegura ni <strong>un</strong> seg<strong>un</strong>do de cobertura <strong>un</strong>a vez que entras en la dimensión<br />

eterna. Te equivocas si piensas así. Hay alguien que te asegura vida<br />

después de la muerte, y vida eterna y dichosa. Es Jesús, aqu<strong>el</strong> que venció<br />

la muerte y quiere hacer tuya su resurrección. Píd<strong>el</strong>e ahora mismo este<br />

seguro de vida, de muerte y de mejor vida j<strong>un</strong>to a Él.<br />

<strong>La</strong> necedad de la vida es acumular bienes en este m<strong>un</strong>do<br />

descuidando tu futuro eterno.


26 de octubre<br />

“Venid a mi todos los<br />

que estéis trabajados y<br />

cargados y yo os haré<br />

descansar”.<br />

Mateo 11:28<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL CANSANCIO<br />

De todos los males que aquejan al hombre<br />

y la mujer de hoy, sea tal vez <strong>el</strong> cansancio<br />

<strong>el</strong> más devastador. Padres cansados, madres<br />

agotadas, obreros explotados, patrones<br />

estresados, maestras, laicos, obreros,<br />

ministros, todos pueden ser presa de este<br />

fatal síntoma. Mayormente lo que cansa<br />

no es <strong>el</strong> excesivo trabajo sino <strong>el</strong> trabajo<br />

mal enfocado. Gastamos fuerzas en cosas<br />

que no necesariamente debemos hacer<br />

nosotros, que las podrían hacer otros o<br />

que no tenemos necesidad de hacer, no<br />

las necesitamos realmente. Eso desgasta.<br />

Cuando aceptamos compromisos que demandan <strong>un</strong>a entrega mayor a<br />

la que estamos dispuestos a dar o que no podemos dar porque no tenemos,<br />

también entramos en problemas de esta índole. Desgasta también la<br />

falta de actitud <strong>para</strong> d<strong>el</strong>egar. Nos sentimos autosuficientes. <strong>En</strong> argentina,<br />

país futbolero, decimos que pateamos <strong>el</strong> tiro de esquina y queremos ir<br />

a cabecearlo. Pensamos que nadie es capaz de hacer las cosas como las<br />

hago yo y así nos sobrecargamos de actividades, nuestras agendas están<br />

repletas, caemos víctimas de cierto activismo o dependencia d<strong>el</strong> trabajo<br />

hasta que la maquinita d<strong>el</strong> cuerpo hace “clic” y nos sorprende <strong>un</strong> infarto<br />

o <strong>un</strong> ataque de presión. O hasta que <strong>el</strong> matrimonio hace “clic” y nos sorprende<br />

<strong>un</strong> divorcio bajo argumento de padre ausente d<strong>el</strong> hogar o <strong>un</strong> hijo<br />

adicto, etc. Como ves, <strong>el</strong> cansancio no solo es malo por <strong>el</strong> efecto inmediato<br />

que produce sino que también puede ser <strong>el</strong> aviso de <strong>un</strong> desequilibrio en<br />

la administración de tu tiempo y en tus prioridades que, de no escucharse,<br />

puede traerte consecuencias peores. Jesús dijo: “Venid a mi todos los que<br />

estéis trabajados y cargados y yo os haré descansar” Venid a mi: Perspectiva.<br />

No <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>igión, no a mi manera, no, a Jesús. Todos: Dios no discrimina<br />

la oferta es incondicional. Los trabajados y cargados, ¿ves tu necesidad?<br />

¿Estás consiente de tu carga? Sino hay enfermo, no hay cura, ¿verdad? Que<br />

yo os haré: promesa con garantía. Nada de que voy a intentarlo, no. Te lo<br />

prometo: Yo te haré descansar” Escuchaste su oferta. ¿Seguirás arrastrando<br />

tu pesada carga por la vida? Deja que ÉL la lleve por ti y serás libre.<br />

Mayormente lo que cansa no es <strong>el</strong> excesivo<br />

trabajo sino <strong>el</strong> trabajo mal enfocado.


LOS ESPEJOS<br />

Los hermanos Grimm imaginaron <strong>un</strong> espejo<br />

capaz de decir la verdad. Le mostraba<br />

a la reina que Blanca nieves era la más b<strong>el</strong>la.<br />

Sin lugar a dudas, era <strong>un</strong> mensaje molesto.<br />

Es sabido que las mujeres tienen <strong>un</strong>a<br />

estrecha r<strong>el</strong>ación con los espejos de sus<br />

baños, pasando horas frente a <strong>el</strong>los examinando<br />

y corrigiendo hasta <strong>el</strong> más mínimo<br />

detalle antes de enfrentarse con <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do<br />

exterior. No así los hombres, por lo menos<br />

la mayoría de <strong>el</strong>los. Los espejos han llegado<br />

a ser indispensables <strong>para</strong> la vida humana,<br />

no solo <strong>para</strong> la cosmetología, también<br />

27 de octubre<br />

“El que escucha la palabra<br />

pero no la pone en práctica es<br />

como <strong>el</strong> que se mira <strong>el</strong> rostro<br />

en <strong>un</strong> espejo y, después de<br />

mirarse, se va y se olvida en<br />

seguida de cómo es”. Stg. 1:22<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

<strong>para</strong> la seguridad al momento de conducir tu vehículo y girar debes ver<br />

por <strong>el</strong> espejo retrovisor. Aún <strong>para</strong> la ciencia es <strong>un</strong>a herramienta de primera<br />

necesidad, en oftalmología, laboratorios, aeronáutica, etc.<br />

<strong>En</strong> síntesis, es <strong>un</strong> parámetro seguro que usamos <strong>para</strong> reflejar <strong>un</strong>a imagen<br />

y corregir lo que sea necesario, ya sea <strong>el</strong> curso de tu automóvil, <strong>el</strong><br />

peinado de tu cabeza o <strong>el</strong> maquillaje de tus labios. Y, si no deseas salir a la<br />

calle haciendo <strong>el</strong> ridículo, te aconsejo que gastes alg<strong>un</strong>os minutos frente<br />

a <strong>un</strong> espejo y corrijas lo que sea necesario en tu casa.<br />

<strong>Dice</strong> la palabra de Dios en Santiago 1:22-24: “El que escucha la palabra<br />

pero no la pone en práctica es como <strong>el</strong> que se mira <strong>el</strong> rostro en <strong>un</strong> espejo<br />

y, después de mirarse, se va y se olvida en seguida de cómo es. Pero<br />

quien se fija atentamente en la ley perfecta que da libertad, y persevera<br />

en <strong>el</strong>la, no olvidando lo que ha oído sino haciéndolo, recibirá bendición<br />

al practicarla. Más allá de toda imaginación, la palabra de Dios es <strong>el</strong><br />

espejo perfecto. <strong>Dice</strong> la estricta verdad. ¿Cuántas veces has escuchado<br />

la Palabra de Dios, su voz que te muestra las cosas que debes cambiar<br />

en tu vida y has pasado de largo como quien se ve feo ante <strong>un</strong> espejo y<br />

no hace nada por mejorarlo? Tu puedes seguir tu camino pero la Palabra<br />

de Dios, seguirá ahí, tan fi<strong>el</strong> como <strong>un</strong> espejo esperando que te sientes<br />

humildemente y dejes que Dios cambie tu vida y tu conducta.<br />

Más allá de toda imaginación, la palabra de Dios<br />

es <strong>el</strong> espejo perfecto. <strong>Dice</strong> la estricta verdad.


28 de octubre<br />

EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS<br />

“Os expulsarán de las si- El sistema m<strong>un</strong>do, siempre ha sido y lo es,<br />

nagogas y aún vienen días pernicioso y ofensivo a los ojos santos de<br />

cuando cualquiera que Dios. Un insolente insulto a su inmaculada<br />

os mate pensará que está justicia, que permanentemente procura<br />

rindiendo culto a Dios”. justificar su proceder impío, resaltando los<br />

Juan 16:1<br />

fines que se proponen y que resultarían<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: provechosos <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo de la ciencia,<br />

la economía y <strong>el</strong> bienestar general de<br />

los pueblos todos.<br />

Que <strong>el</strong> fin justifica los medios, es <strong>un</strong>a filosofía<br />

que <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do propugna, que sirve<br />

muy bien <strong>para</strong> avalar la inmoralidad más<br />

extrema, como <strong>el</strong> crimen, <strong>el</strong> falso testimonio,<br />

la mentira, <strong>el</strong> robo, <strong>el</strong> aborto, <strong>el</strong> amor libre, etc.<br />

Hitler, que acariciaba <strong>el</strong> sueño de crear <strong>un</strong>a raza aria superior, convenció a<br />

sus seguidores de que <strong>el</strong> fin justifica a los medios y comenzó <strong>el</strong> exterminio<br />

masivo de todos cuántos se oponían a su régimen. Seis millones de judíos<br />

en los campos de concentración y todos los reb<strong>el</strong>des sufrieron su régimen<br />

de terror, miseria muerte y cremación. Un precio <strong>el</strong>evadísimo <strong>para</strong> satisfacer<br />

la locura d<strong>el</strong>irante de <strong>un</strong> amante de gloria y poder.<br />

<strong>En</strong> <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do r<strong>el</strong>igioso también esta filosofía ha traído sus consecuencias<br />

f<strong>un</strong>estas. <strong>La</strong> muerte de Jesucristo realizada por manos inicuas, Pedro la<br />

atribuye a los judíos a quienes califica de matadores Hechos 2:23, pensaron<br />

que no les convenía que este hombre arrastrara tras de si tanta gente,<br />

por temor a los romanos que podrían venir y destruir <strong>el</strong> templo y la nación<br />

toda. El fin que se proponían parecía razonable pero la verdad es que por<br />

envidia le entregaron.<br />

Jesús advirtió de esta filosofía diabólica cuando dijo: “Os expulsarán de las<br />

sinagogas y aún vienen días cuando cualquiera que os mate pensará que<br />

está rindiendo culto a Dios” (Juan. 16:1-3)<br />

Amigo, si tu filosofía también es que <strong>el</strong> fin justifica los medios, debes saber<br />

que en lo que respecta a Dios y la salvación que ÉL ofrece, hay <strong>un</strong> solo<br />

camino y <strong>un</strong> solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre.<br />

ÉL es <strong>el</strong> medio, no hay dos y si pretendes acceder a Dios por otro medio, <strong>el</strong><br />

fin será condenación eterna.<br />

El fin justifica los medios, pero solo <strong>el</strong> Mediador te justifica al fin.


QUÉ ME QUERÉIS DAR<br />

29 de octubre<br />

<strong>En</strong> la lista de apóstoles es siempre mencio- “Porque raíz de todos los<br />

nado al final, siendo conocido como Judas males es <strong>el</strong> amor al dinero, <strong>el</strong><br />

Iscariote, <strong>el</strong> que le entregó. Su nombre es cual codiciando alg<strong>un</strong>os se<br />

<strong>un</strong>a forma d<strong>el</strong> nombre Judá que tiene <strong>un</strong> extraviaron y fueron traspa-<br />

doble significado: “guiado por Dios” y “alasados de muchos dolores”.<br />

bado”. ¡Qué <strong>para</strong>doja! No fue guiado por<br />

1 Timoteo 6:10<br />

Dios sino por <strong>el</strong> mismo Satanás y aún en la<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

actualidad su nombre no es n<strong>un</strong>ca <strong>un</strong> motivo<br />

de alabanza sino de deshonra.<br />

Debemos destacar su capacidad con los<br />

números. No debemos pensar que los que<br />

tienen alg<strong>un</strong>a virtud <strong>para</strong> los números y las<br />

cuentas tienen más posibilidad o inclinación<br />

a la corrupción y al defalco pues no fue su puesto ni su contacto con<br />

<strong>el</strong> dinero lo que llevó a Judas a traicionar a su Maestro sino su amor por <strong>el</strong><br />

dinero. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol Pablo en 1Tim. 6:10: “Porque raíz de todos los males<br />

es <strong>el</strong> amor al dinero, <strong>el</strong> cual codiciando alg<strong>un</strong>os se extraviaron y fueron<br />

traspasados de muchos dolores.”<br />

El slogan de la vida de Judas era: “¿Qué me queréis dar?” Eso fue lo que él<br />

le propuso a los lideres r<strong>el</strong>igiosos según lo narra Mateo. 26:15. <strong>La</strong> ambición<br />

en Judas se evidencia en su actividad secreta mencionada en Juan 12:6:<br />

“Teniendo la bolsa sustraía de lo que se echaba en <strong>el</strong>la.” ¿Cómo saber si<br />

hay rastros de este apóstol en mi vida?...<br />

Hay dos características que reflejan <strong>un</strong> corazón ladrón <strong>para</strong> Dios. A) Juzgar<br />

la administración de otros, b) Hacer inversiones egoístas.<br />

<strong>En</strong> Juan 12:1-8 Judas criticó la actitud altruista de María de Betania argumentando<br />

que <strong>el</strong> dinero de ese perfume derramado a los pies de Jesús,<br />

podría más bien haberse dado a los pobres y en Mateo 26, tenemos <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato<br />

de la peor inversión de su vida, entregando a su maestro por 30 piezas<br />

de plata <strong>para</strong> luego arrepentido, quitarse la vida en <strong>un</strong>a horca común.<br />

Para él <strong>el</strong> perfume valía 300 denarios, y su maestro 30 piezas de plata, “Hermoso<br />

precio con <strong>el</strong> que me han valorado” Zacarías 11:12-13.<br />

¿No será que debemos corregir los valores invertidos en nuestra vida, darle<br />

más valor a lo eterno y hacer tesoros en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o?<br />

El que vive buscando la manera de obtener más y más,<br />

es muy mal negociante.


30 de octubre<br />

SUELTA LOS CONTROLES<br />

“Bueno es Jehová a los Aqu<strong>el</strong> joven piloto realizaba esa mañana<br />

que en Él esperan, al alma su vu<strong>el</strong>o nupcial. Era la primera vez que<br />

que le busca. Bueno es volaba solo aqu<strong>el</strong> avión. Era <strong>un</strong> a<strong>para</strong>to<br />

esperar en silencio la sal- muy moderno pero los nervios lógicos<br />

vación de Jehová”. de aqu<strong>el</strong> momento se hacían presentes a<br />

<strong>La</strong>mentaciones 3:25 cada minuto. Todo iba bien hasta que en<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: <strong>un</strong> seg<strong>un</strong>do <strong>el</strong> avión entró en <strong>un</strong>a zona de<br />

turbulencia y comenzó <strong>un</strong>a caída en picada<br />

que le quitó la sangre d<strong>el</strong> rostro. Pálido<br />

y aterrado, aqu<strong>el</strong> joven se aferró a los<br />

comandos lo más fuerte que pudo pero<br />

nada sucedió, <strong>el</strong> avión seguía perdiendo<br />

metros por seg<strong>un</strong>do. <strong>En</strong> <strong>un</strong> momento recordó<br />

lo que <strong>el</strong> instructor le había dicho que debía hacer en esas circ<strong>un</strong>stancias:<br />

“Quita las manos de los controles” Debía negar sus impulsos<br />

naturales de aferrase a los controles y dejar que <strong>un</strong> estabilizador automático<br />

de la nave que se activa cuando pierde la vertical entre en f<strong>un</strong>cionamiento.<br />

Por <strong>un</strong> momento dudó, pero luego, cerró sus ojos, soltó los<br />

controles y vio cómo aqu<strong>el</strong> avión se estabilizaba suavemente.<br />

Una situación análoga vivieron hace varios siglos atrás los apóstoles de<br />

Jesús al encontrase en <strong>un</strong>a travesía en <strong>el</strong> mar, con riesgo de sus vidas y<br />

con su líder durmiendo. Le despertaron casi sacudiéndole: “¿No tienes<br />

cuidado que perecemos?...” Jesús reprendió al mar, al viento y luego a<br />

<strong>el</strong>los por no haberle dejado los controles a tiempo.<br />

¿Te encuentras hoy en <strong>el</strong> avión de la desesperación o <strong>el</strong> barco de la duda?<br />

Si tienes a Jesús como capitán de tu vida podrás dar <strong>un</strong> paso al costado<br />

y pre<strong>para</strong>rte a contemplar cómo ÉL toma <strong>el</strong> control de lo aparentemente<br />

descontrolado y hace su milagro.<br />

Si hasta ahora eres tú quien controla y dirige tu vida y tus decisiones<br />

puedes acabar con tu existencia y destruirte tú j<strong>un</strong>to con tus sueños en<br />

vez de dejarle a Él, obrar. El Señor es soberano y hoy te dice: “Bueno es<br />

Jehová a los que en Él esperan, al alma que le busca. Bueno es esperar en<br />

silencio la salvación de Jehová.” <strong>La</strong>mentaciones 3:25-26. Quita tus manos<br />

d<strong>el</strong> volante, deja que Él conduzca y prepárate <strong>para</strong> disfrutar d<strong>el</strong> viaje.<br />

¡Súbete, siéntate, cállate y agárrate!


CUANDO LLEGUE,<br />

QUE TE ENCUENTRE LIMPIO<br />

Un misionero viudo y padre de tres hijos,<br />

fue invitado a predicar a otra ciudad. Este<br />

predicador, antes de realizar <strong>el</strong> viaje, re<strong>un</strong>ió<br />

a sus hijos y les dijo: “pienso estar en casa<br />

<strong>el</strong> l<strong>un</strong>es, pero puede ser que me pidan que<br />

me quede hasta <strong>el</strong> martes o quizás más<br />

tiempo. Pero quiero que al regresar me estén<br />

esperando en <strong>el</strong> andén de la estación”.<br />

De esta manera, cada día los chicos se lavaron,<br />

vistieron, y fueron a la estación. Finalmente<br />

<strong>el</strong> padre arribó <strong>el</strong> sábado, por lo<br />

31 de octubre<br />

“Aqu<strong>el</strong> que tiene esta esperanza<br />

en Él se purifica a sí<br />

mismo”.<br />

1 Juan 3:3<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

que <strong>un</strong>o de los pequeños al recibirle le reclamó: “Papá, nosotros estuvimos<br />

en la estación cada día ¡y tu no viniste sino hasta hoy!” Sí, explicó <strong>el</strong><br />

padre, pero ¿no los mantuvo esto limpios? Cada día los niños se lavaban<br />

y cambiaban esperando que ese fuera <strong>el</strong> día que vendría <strong>el</strong> papá.<br />

<strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>, refiriéndose a la esperanza que tiene en su corazón todo<br />

aqu<strong>el</strong> que ha depositado su fe en Jesús, “Aqu<strong>el</strong> que tiene esta esperanza<br />

en él se purifica a sí mismo” Así como la expectativa de su venida mantenía<br />

limpios a los tres hijos, la expectativa de la venida de Cristo otra vez a<br />

este m<strong>un</strong>do debe mantenerte en condiciones de vida y conducta aceptables<br />

ante Él. Él vendrá. Este hecho es tan real como real es <strong>el</strong> hecho<br />

de que ya vino hace 2000 años, eventos históricos d<strong>el</strong> que todos damos<br />

cuenta. ¿Estás pre<strong>para</strong>do? Tal vez sea hoy. Jesús vendrá pronto... ¿Cómo<br />

nos encontrará? Miremos nuestra vida, examinemos nuestra mente y corazón.<br />

No habrá excusas frente a él. <strong>En</strong> cambio, aqu<strong>el</strong>los que desestiman<br />

las profecías sobre su retorno al m<strong>un</strong>do, no re<strong>para</strong>n en sus actos y juegan<br />

con su futuro encuentro con <strong>el</strong> Autor de la vida, dejando <strong>el</strong> as<strong>un</strong>to<br />

más importante de la existencia humana en manos de la fatalidad. <strong>Dice</strong><br />

la <strong>Biblia</strong> que hoy es <strong>el</strong> día aceptable, hoy es <strong>el</strong> día de salvación. No esperes<br />

más antes que sea demasiado tarde.<br />

Jesús vendrá. Este hecho es tan real como real es <strong>el</strong> hecho de que ya<br />

vino hace 2000 años, ¿Estás pre<strong>para</strong>do?


1 de noviembre<br />

LA IRA<br />

“Jesús entró en <strong>el</strong> Jerusa- Vivimos en <strong>un</strong>a sociedad violenta. <strong>La</strong> ira<br />

lén y fue al templo. Des- d<strong>el</strong> hombre es <strong>un</strong>a manifestación p<strong>el</strong>ipués<br />

de observarlo todo, grosa de su estado emocional que puede<br />

como ya era tarde, salió dominar al que está enfurecido y puede<br />

a Betania con los doce”. afectar a todos los que le rodean. Cuenta<br />

Marcos 7:7<br />

<strong>un</strong>a historia que cierto matrimonio subió a<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: <strong>un</strong> tren <strong>para</strong> realizar <strong>un</strong> corto viaje de <strong>un</strong>a<br />

estación a otra. Ignoraban inocentemente<br />

que <strong>el</strong> tren había sido secuestrado por <strong>un</strong><br />

maniático, <strong>el</strong> conductor maniatado y <strong>el</strong><br />

destino de aqu<strong>el</strong> tren fue <strong>un</strong> barranco con<br />

la muerte de aqu<strong>el</strong>la pareja. Existen niños<br />

que manifiestan ira gritándole a sus compañeros<br />

o aún a sus padres. Los padres pierden <strong>el</strong> control con sus hijos, <strong>el</strong><br />

esposo tiene actitudes violentas con su cónyuge. El empleado se queja de<br />

los maltratos de sus jefes, los políticos gritan en los parlamentos. ¿Por qué<br />

nos volvimos tan violentos? <strong>La</strong>s cárc<strong>el</strong>es están repletas de personas que,<br />

en <strong>un</strong> arranque de ira, se han extralimitado tal vez con la persona que más<br />

amaban y le han quitado la vida. Mujeres golpeadas o abusadas psicológicamente,<br />

gritos de furia en la carretera porque se aglomeró <strong>el</strong> transito,<br />

platos rotos y portazos en <strong>el</strong> seno familiar, discusiones, golpes en la cancha<br />

de football y en las trib<strong>un</strong>as... Ira. Violencia. <strong>En</strong>ojo. No es malo enojarse,<br />

hay situaciones que demandan <strong>un</strong>a enérgica respuesta de nuestra parte,<br />

pero es p<strong>el</strong>igroso subirse al tren de la ira si no estoy seguro de quién lo<br />

conduce, porque si se descarrila puede acabar en tragedia. Jesús también<br />

se enojó. Nos cuenta Marcos que enfurecido al observar cómo los r<strong>el</strong>igiosos<br />

de su época habían convertido <strong>el</strong> templo en <strong>un</strong>a feria de mercado, improvisó<br />

<strong>un</strong> azote y a los latigazos sacó a todos los comerciantes de aqu<strong>el</strong><br />

lugar. Pero lo notable es que sus emociones estaban controladas por <strong>un</strong>a<br />

prof<strong>un</strong>da com<strong>un</strong>ión con <strong>el</strong> Dios de paz ya que la noche anterior, nos dice:<br />

Marcos 11:11, había entrado también en <strong>el</strong> templo y había presenciado<br />

semejante espectáculo, sin embargo, “como ya anochecía” se controló y<br />

volvió a su casa en Betania. ¿Te das cuenta? Ira bajo control es aceptable,<br />

furia descontrolada es p<strong>el</strong>igrosamente trágica. ¿Quién conduce <strong>el</strong> tren de<br />

tu ira? Si no lo sabes, te aconsejo que no te subas.<br />

Es p<strong>el</strong>igroso subirse al tren de la ira<br />

si no estoy seguro de quién lo conduce.


SER SINCERO<br />

<strong>La</strong> palabra sinceridad viene de <strong>un</strong> vocablo<br />

que significa justamente: sin cera. Eran<br />

aqu<strong>el</strong>las piezas finas de cristalería que<br />

n<strong>un</strong>ca habían sido rotas y no había en<br />

<strong>el</strong>las rastros de cera que <strong>un</strong>ía las partes, era<br />

piezas sin cera. Aplicándolo a nuestro cast<strong>el</strong>lano,<br />

perfectamente entendemos que<br />

alguien sincero es aqu<strong>el</strong> que no le puedes<br />

encontrar enmiendas, ni re<strong>para</strong>ciones. ¡De<br />

los otros... sobran. De los falsos y mentirosos!,<br />

los encuentras en cada esquina y <strong>el</strong><br />

individuo que no ha desarrollado ese sentido<br />

capaz de discernir aqu<strong>el</strong>la mano que<br />

2 de noviembre<br />

“Quien encubre su pecado<br />

jamás prospera; quien lo<br />

confiesa y lo deja, halla<br />

perdón”.<br />

Proverbios 28:13<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

hoy te da palmadas en <strong>el</strong> hombro <strong>para</strong> luego, mañana empujarte al precipicio,<br />

está en graves p<strong>el</strong>igros porque puede ceder víctima d<strong>el</strong> aplauso<br />

ajeno. Miedo a ofenderte, o a perder tu aprobación, falta de interés en tu<br />

futuro, simplemente dice: “No es mi problema, que continúe en su error<br />

a<strong>un</strong>que sufra <strong>el</strong> daño”... Ese tan común: “No te metas”... Realmente nuestro<br />

paso por la vida se ha transformado en <strong>un</strong> sendero minado, ya no sabes<br />

de dónde vendrá la próxima explosión ¿Verdad? Proverbios 28:23 dice:<br />

“Con <strong>el</strong> tiempo, aprenderás a apreciar más al que te critica que al que te<br />

alaba” ¡Claro! De los que te aplauden en pro de obtener algún beneficio<br />

personal de ti, hay a montones, pero, ¿Sabes? Es prudente escuchar a<br />

los otros, a los que te dicen la verdad a<strong>un</strong>que te du<strong>el</strong>a, porque esos son<br />

tus verdaderos amigos y tal vez mañana los vas a necesitar. Un capítulo<br />

antes Salomón escribe: “Más confiable es <strong>el</strong> amigo que hiere que <strong>el</strong> enemigo<br />

que besa” Jesús sabía muy bien de esto, lo experimentó en carne<br />

propia en <strong>el</strong> huerto de Getsemaní. Allí sintió <strong>el</strong> frío puñal de la traición<br />

disimulado con <strong>un</strong> beso. No en vano se dice que <strong>el</strong> peor de los crímenes<br />

es <strong>el</strong> de la traición. Sé honesto, a<strong>un</strong>que eso signifique herir al que amas,<br />

la promesa bíblica te asegura que al final serás recompensado. Y rodéate<br />

de honestos. Serás <strong>el</strong> hombre más rico hacia <strong>el</strong> final de tus días. <strong>Dice</strong> la<br />

<strong>Biblia</strong>: “El que odia, lo disimula con los labios, pero en su interior maquina<br />

engaño; por más que hable amigablemente, no le creas, porque siete<br />

abominaciones hay en su corazón”<br />

A nuestra sociedad le hace falta hombres sin enmiendas<br />

<strong>para</strong> enmendar las faltas de nuestra sociedad.


3 de noviembre<br />

LAS HUELLAS DEL PECADO<br />

“De modo que si algu- Muchos de los hallazgos arqueológino<br />

está en Cristo, nueva cos que sorprenden a los buscadores<br />

criatura es: las cosas viejas de tesoros y antropólogos se topan con<br />

pasaron; he aquí todas <strong>el</strong> problema de lecturas borrosas en los<br />

son hechas nuevas”. registros de arcilla por erosión eólica o<br />

2 Corintios 5:17 simplemente porque en <strong>el</strong> momento de<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: la inscripción, aún fresco <strong>el</strong> material y con<br />

las técnicas sencillas de aqu<strong>el</strong>las épocas,<br />

nombres, dinastías o fecha quedan <strong>para</strong><br />

siempre ignoradas y lo que <strong>un</strong>a vez fue<br />

<strong>un</strong>a lectura clara, <strong>el</strong> tiempo lo borró. <strong>En</strong><br />

esto podemos ver la figura de la condición<br />

actual d<strong>el</strong> hombre. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong> que fue creado a imagen de Dios.<br />

El pecado ha dejado su hu<strong>el</strong>la impresa sobre la esencia d<strong>el</strong> mismo ser<br />

humano, desdibujando y arruinando la obra creadora de Dios. Así como<br />

es imposible leer <strong>el</strong> nombre de aqu<strong>el</strong> rey en aqu<strong>el</strong> ladrillo, es también<br />

imposible hoy leer la imagen de Dios en <strong>el</strong> ser humano. Para que aqu<strong>el</strong><br />

ladrillo pueda reflejar <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> rey debería ser deshecho y f<strong>un</strong>dido<br />

de nuevo con la inscripción real. Por más que se lo talle y trabaje, n<strong>un</strong>ca<br />

podrá rev<strong>el</strong>arnos <strong>el</strong> secreto. Jesús le dijo a Nicodemo, en <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io de<br />

Juan capítulo 3, que la única manera de restituir la imagen correcta d<strong>el</strong><br />

hombre es a través d<strong>el</strong> nuevo nacimiento. Un encuentro personal con<br />

Jesús, la fe puesta en su obra y en su cruz y <strong>un</strong> arrepentimiento sincero<br />

de sus pecados. <strong>En</strong>tonces sí, la imagen de Dios se reflejará en tu ser y<br />

serás <strong>un</strong>a nueva criatura. Alguien dijo con razón: “<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io de Jesús<br />

no mejora las vidas, las hace nuevas, que es mucho mejor.” Lo máximo<br />

que <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do te puede ofrecer son técnicas <strong>para</strong> mejorar tu pasar en<br />

este m<strong>un</strong>do, diversión, r<strong>el</strong>ax, confort, etc. Pero no puede darte <strong>un</strong> nuevo<br />

comienzo, <strong>un</strong>a nueva vida, sólo Jesús te puede hacer de nuevo borrando<br />

por completo las hu<strong>el</strong>las que <strong>el</strong> pecado produjo en ti. Es triste ver la negativa<br />

de tantos hombres y mujeres que, consientes que <strong>un</strong>a vida lejos<br />

de Dios deja hu<strong>el</strong>las, no permiten que <strong>el</strong> amor de Jesús las borre y les<br />

haga nuevas criaturas.<br />

Una vida lejos de Dios a la larga deja hu<strong>el</strong>las.


EVANGELIO EFECTIVO<br />

4 de noviembre<br />

Muchas personas inculpan a Dios por los “He aquí yo estoy a la<br />

problemas de la sociedad. Alegan que puerta y llamo. Si alg<strong>un</strong>o<br />

<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io y la r<strong>el</strong>igión son ineficaces y oye mi voz y abre la puer-<br />

que si Dios existe porqué suceden las cota, entraré a él, y cenaré<br />

sas que suceden. Un hombre hacía este con <strong>el</strong> y <strong>el</strong> conmigo”.<br />

cuestionamiento a <strong>un</strong> pastor y le mostra-<br />

Apocalipsis 3:20<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ba las condiciones degradantes en que<br />

tantos hombres y mujeres vivían y de ahí<br />

su argumento de la ineficacia de Dios. El<br />

pastor respondió que en tanto <strong>el</strong> hombre<br />

no dirija su rostro a Dios, n<strong>un</strong>ca tendrá la<br />

oport<strong>un</strong>idad de comprobar la efectividad<br />

de las promesas de Dios “Eso es lo que pasa con Dios”, le explicó <strong>el</strong> pastor<br />

a su amigo. Muchas personas ven como se degrada sus vidas y sus<br />

conductas se desvían, afectan su existencia y la de las personas que les<br />

rodean y encima le echan la culpa a Dios por la realidad nefasta que<br />

les toca vivir, cuando <strong>el</strong>los mismos son conscientes que n<strong>un</strong>ca han dirigido<br />

su mirada a Dios, ni le permiten a Él que trabaje en sus vidas y<br />

les transforme poco a poco. Si en lugar de quejarte con Dios y levantar<br />

tu puño al ci<strong>el</strong>o te acercaras a Él, le dirías que estás sucio por <strong>el</strong> pecado,<br />

maltratado por la vida y que ves cómo tu apariencia se va desgarrando,<br />

Él te sanaría, te daría <strong>un</strong>a nueva vida y te explicaría muchas cosas que<br />

hoy no entiendes. Cuando preg<strong>un</strong>tes otra vez: ¿Dónde está Dios? Míralo,<br />

está allí, afuera, donde le pusimos con nuestro obstinado corazón, bien<br />

afuera, pero esperando <strong>para</strong> entrar y conversar contigo. <strong>Dice</strong> Apocalipsis<br />

3:20 “He aquí yo estoy a la puerta y llamo. Si alg<strong>un</strong>o oye mi voz y abre la<br />

puerta, entraré a él, y cenaré con él y él conmigo”. <strong>La</strong> disposición de Dios<br />

se hace evidente desde la creación misma, buscando a Adán, llamando a<br />

Abraham, perdonando, sanando y haciendo milagros en vida por medio<br />

de Jesús. Si tú no quieres ver <strong>el</strong> obrar de Dios, es tu problema, pero Dios<br />

está allí, siempre estuvo y su mensaje sigue cambiando vidas.<br />

Si tú no quieres ver <strong>el</strong> obrar de Dios, es tu problema.


5 de noviembre<br />

“Aprovechando bien <strong>el</strong><br />

tiempo, por que los días<br />

son malos”.<br />

Efesios 5:16<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ES CUESTIÓN DE ORGANIZARSE<br />

<strong>En</strong> <strong>el</strong> hogar de Betania, se realizaba <strong>un</strong>a<br />

amena re<strong>un</strong>ión familiar. Marta, posiblemente<br />

la hermana mayor, estaba ocupada<br />

en la cocina pre<strong>para</strong>ndo la comida, las<br />

flores, la bebida, la mesa, <strong>el</strong> mant<strong>el</strong>, los<br />

platos... Marta... ¡Marta! <strong>La</strong> voz suave d<strong>el</strong><br />

Maestro no podía superar la voz fuerte<br />

de lo apremiante. Una vez más lo urgente<br />

reemplazaba a lo realmente esencial e<br />

imprescindible. “Marta, afanada y turbada<br />

estas por MUCHAS cosas y no te das cuenta<br />

que en realidad solo <strong>un</strong>a es necesaria, y<br />

es justamente la que escogió tu hermana<br />

María, ven siéntate <strong>un</strong> rato a mi lado <strong>para</strong> que descanses y aprendas a ser<br />

efectiva concentrándote en las prioridades.” Si vives corriendo detrás de<br />

las urgencias de la vida cotidiana, pronto te derrumbarás y terminarás<br />

en frustración. Quien mucho abraca, poco aprieta. Así como <strong>el</strong> haz de luz<br />

puede aumentar considerablemente su poder si se lo filtra a través de <strong>un</strong><br />

cristal que lo concentre en <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to, de la misma manera, al concentrarte<br />

en <strong>un</strong>a sola cosa aumentas tu efectividad. No es <strong>el</strong> excesivo trabajo lo<br />

que cansa sino <strong>el</strong> <strong>esfuerzo</strong> mal enfocado. <strong>En</strong>fócate y serás <strong>un</strong>a persona<br />

de impacto. “Una sola cosa hago”, exclamó <strong>el</strong> gran Saulo de Tarso, transformado<br />

en apóstol por <strong>el</strong> poder de Dios, prosigo a la meta, al premio d<strong>el</strong><br />

supremo llamamiento de Dios en cristo Jesús. El planeta esta repleto de<br />

víctimas de las “muchas cosas” al igual que Marta. ¡Cuidado! Cuando lo<br />

urgente reemplaza a lo importante estamos al revés. Mayormente lo que<br />

nos quita <strong>el</strong> tiempo nos es lo realmente importante, sino ladrones que<br />

nos distraen de lo verdaderamente prioritario. Redimamos bien <strong>el</strong> tiempo<br />

porque los días son malos, aconseja Pablo en Efesios 5:16, “Aprovechando<br />

bien <strong>el</strong> tiempo, por que los días son malos”. No es más efectivo <strong>el</strong><br />

que más hace sino <strong>el</strong> que mejor lo hace. Organiza tu agenda, no te creas<br />

imprescindible, d<strong>el</strong>ega, hazte <strong>un</strong>a lista de prioridades, toma tiempo <strong>para</strong><br />

mirar las estr<strong>el</strong>las, pasear con tu esposa, jugar a la guerra de almohadas<br />

con tus hijos, haz deporte, conversa con Dios. No olvides que <strong>un</strong>a escala<br />

de valores correctamente enfocada te ayudará a correr con menos peso.<br />

Si vives corriendo detrás de las urgencias de la vida cotidiana,<br />

pronto te derrumbarás y terminarás en frustración.


FASCINANTE O FATAL<br />

6 de noviembre<br />

Lo que <strong>para</strong> <strong>el</strong> hombre es <strong>un</strong>a flaqueza, “Si afirmamos que no<br />

<strong>para</strong> Dios es <strong>un</strong> acto d<strong>el</strong>iberado en con- tenemos pecado, nos<br />

tra de su autoridad. No hay necedad más engañamos a nosotros<br />

grande que la de aqu<strong>el</strong> enfermo que llama mismos y no tenemos la<br />

a su cáncer “<strong>un</strong>a dolencia” sólo porque no<br />

verdad”.<br />

quiere afrontar la realidad temiendo al fu-<br />

1 Juan 1:9<br />

turo, sin darse cuenta que <strong>el</strong> futuro es más<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

f<strong>un</strong>esto cuanto más se demore <strong>el</strong> llamar<br />

y tratar a su enfermedad por su nombre.<br />

¿Verdad? De acuerdo a la óptica con que<br />

se mire <strong>el</strong> pecado recibe diferentes nombres.<br />

Dios lo llama de <strong>un</strong>a manera, obvio la<br />

manera correcta, pero <strong>el</strong> hombre de otra.<br />

El hombre lo llama <strong>un</strong> accidente, Dios lo llama <strong>un</strong>a abominación, <strong>el</strong> hombre<br />

lo llama <strong>un</strong> paso en falso, Dios lo llama ceguera. El hombre lo llama<br />

<strong>un</strong> defecto, Dios lo llama <strong>un</strong>a enfermedad, <strong>el</strong> hombre lo llama <strong>el</strong> azar,<br />

Dios dice que es <strong>un</strong>a decisión personal. El hombre lo llama <strong>un</strong> error, Dios<br />

<strong>un</strong>a enemistad. Para <strong>el</strong> hombre es algo fascinante, <strong>para</strong> Dios es algo fatal,<br />

<strong>el</strong> hombre lo llama <strong>un</strong>a debilidad, Dios lo llama iniquidad. El hombre lo<br />

llama <strong>un</strong> lujo, Dios lo llama <strong>un</strong>a lepra. El hombre lo llama libertad, Dios<br />

lo llama libertinaje, <strong>el</strong> hombre lo llama equivocación Dios lo considera<br />

<strong>un</strong>a locura <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> dice: “Si afirmamos que no tenemos pecado, nos<br />

engañamos a nosotros mismos y no tenemos la verdad. 1 Juan 1:9. “Si<br />

confesamos nuestros pecados, Dios, que es fi<strong>el</strong> y justo, nos los perdonará<br />

y nos limpiará de toda maldad”. Llamemos las cosas por su nombre<br />

sin temor a Dios que es amplio en perdonar y está hecho en esencia de<br />

amor. Muchos seres humanos creen en Dios pero evitan la realidad de<br />

que viven en pecados <strong>para</strong> dejar en paz sus mismas conciencias que le<br />

dictan que habrá <strong>un</strong> juicio futuro d<strong>el</strong> que piensan salir limpios. Otros, a<br />

la inversa, niegan la existencia de Dios <strong>para</strong> erradicar de sus mentes <strong>el</strong><br />

juicio futuro que de haber, les condenaría sin remedio. Ni lo <strong>un</strong>o, ni lo<br />

otro es sabio, ni negar la existencia de Dios ni negar la existencia de mis<br />

pecados. Lo sabio es reconocer mi incapacidad, aceptar su amor como<br />

<strong>un</strong> regalo y ser salvo <strong>para</strong> toda la eternidad.<br />

Lo que <strong>para</strong> <strong>el</strong> hombre es algo fascinante, <strong>para</strong> Dios es algo fatal.


7 de noviembre<br />

ADMINISTRANDO BIEN<br />

“Yo fui joven, y ya soy He aquí alg<strong>un</strong>os consejos <strong>para</strong> salir de<br />

viejo, pero n<strong>un</strong>ca vi. deudas: INFORMA A TU FAMILIA LA CAN-<br />

Desam<strong>para</strong>do al hombre TIDAD ASIGNADA PARA CADA UNO DE<br />

bueno, ni jamás vi a sus ELLOS. Es conveniente que la familia co-<br />

hijos pedir limosna”. nozca la verdadera capacidad económica<br />

Salmo 37:25<br />

<strong>para</strong> que las compras y gastos estén den-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: tro de ese límite. ENSEÑA A TU FAMILIA<br />

LA SENCILLEZ Y MODERACIÓN. <strong>La</strong>s “Súper<br />

Ofertas” son motivo de an<strong>un</strong>cios de prensa,<br />

radio t<strong>el</strong>evisión e Internet. Dedica suficiente<br />

tiempo con tu familia <strong>para</strong> enseñar<br />

<strong>el</strong> verdadero valor que tiene cada cosa y<br />

lo importante que es llevar <strong>un</strong>a vida ordenada<br />

y seria antes que <strong>un</strong>a vida llena de deudas y de intranquilidad.<br />

RECUERDA QUE NO ESTAS OBLIGADO(A) A HIPOTECAR TU FUTURO. ¿Por<br />

qué endeudarme sin necesidad? ¿Qué gano hipotecando la tranquilidad<br />

de mi familia? Sé disciplinado (a) y aprende a decir no AGRADECE A DIOS<br />

POR TU CONDICIÓN ECONÓMICA Y DISFRUTA DE ELLA. No reniegues<br />

com<strong>para</strong>ndo tu capacidad económica con los más afort<strong>un</strong>ados, mira a<br />

los más necesitados y da gracias a Dios por lo que Él ha puesto en tu<br />

hogar. DETERMINA CUAL ES EL LIMITE DE TU PRESUPUESTO DISPONIBLE.<br />

Tus compras deben estar dentro de los límites de tu presupuesto familiar.<br />

Eso lo determinas tú, ya que eres quien conoce la capacidad económica<br />

que tienes. “Yo fui joven, y ya soy viejo, pero n<strong>un</strong>ca vi. Desam<strong>para</strong>do al<br />

hombre bueno, ni jamás vi a sus hijos pedir limosna”, dice <strong>el</strong> Salmo 37:25.<br />

<strong>En</strong> verdad, es este <strong>el</strong> “mal de la sociedad moderna”. Nadie está exento de<br />

este flag<strong>el</strong>o. No en vano la <strong>Biblia</strong> dedica varios pasajes a hablar sobre este<br />

tema. No importa si tienes mucho o poco, los en<strong>un</strong>ciados bíblicos son<br />

<strong>para</strong> ambos, porque Dios dice: “El que es fi<strong>el</strong> en lo poco, lo será también<br />

en lo mucho” Quién no se ha encontrado en situaciones apremiantes con<br />

sus deudas. Parecen ser inevitables y cuando se presentan, ser incontrolables.<br />

Esto te debe dar la pauta de que necesitas urgente asistencia en la<br />

mayordomía de tus bienes y cuanto más en la mayordomía de tu tiempo<br />

y tu vida que le pertenecen a Dios. Así como rindes cuentas de lo material<br />

deberás rendir cuentas de lo espiritual. ¿Estás pre<strong>para</strong>do?<br />

Así como rindes cuentas de lo material<br />

deberás rendir cuentas de lo espiritual. ¿estás pre<strong>para</strong>do?


ADVERTENCIAS<br />

Si analizamos <strong>el</strong> tipo de mensajes publicitarios<br />

que bombardean desde los medios masivos<br />

de com<strong>un</strong>icación, podemos vislumbrar<br />

la filosofía humanista y enajenada de Dios<br />

que está impregnada en <strong>el</strong> espíritu mismo<br />

d<strong>el</strong> hombre y la mujer de nuestros días: Si<br />

no perjudicas a otro con lo que hagas de tu<br />

vida, vive de la manera que se antoje, es tu<br />

vida, disfrútala y sé f<strong>el</strong>iz. Señales en las carreteras<br />

tales como: “Si tomas, no manejes” dejan<br />

ver a las claras la intencionalidad reinante<br />

en este cosmos en <strong>el</strong> que vivimos respecto a<br />

<strong>un</strong> estilo de vida libertino y sensual. <strong>En</strong> otras<br />

8 de noviembre<br />

“No cambies de lugar los<br />

linderos antiguos que<br />

establecieron tus<br />

antepasados”.<br />

Proverbios 22:28<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

palabras, aqu<strong>el</strong> cart<strong>el</strong> en la carretera transmitía <strong>el</strong> siguiente mensaje virtual:<br />

Toma todo <strong>el</strong> alcohol que quieras, pero trata de no perjudicar a otro conduciendo<br />

tu automóvil en estado de embriaguez. O sea: puedes destruirte gradualmente<br />

permitiendo que <strong>el</strong> trago queme tus intestinos y tu salario, pero<br />

no seas tan ingenuo de estr<strong>el</strong>larte contra <strong>un</strong> poste en la ruta. Un mensaje<br />

análogo es <strong>el</strong> que está bombardeando nuestras mentes desde los medios<br />

masivos de com<strong>un</strong>icación en sus campañas contra <strong>el</strong> SIDA, cuando dicen<br />

que <strong>el</strong> preservativo es <strong>un</strong>o de los medios más eficaces contra este virus. Lo<br />

que realmente están publicando a gritos es la permisividad d<strong>el</strong> sexo libre, de<br />

los encuentros sexuales ocasionales, siempre y cuando lo hagas en común<br />

acuerdo con la otra persona y uses <strong>el</strong> tan preciado preservativo... ¡¡¡No!!! Justamente<br />

la causa d<strong>el</strong> SIDA y las demás enfermedades venéreas fue <strong>el</strong> uso indiscriminado<br />

d<strong>el</strong> sexo, fuera de los ámbitos establecidos por Dios en su Palabra<br />

como lo es <strong>el</strong> matrimonio. Cuando ideamos formas de controlar la oleada<br />

de depravación que no sean las que Dios estipuló en su palabra tomamos<br />

<strong>un</strong> camino incierto con <strong>un</strong> final riesgoso. Recuerda: no eres libre <strong>para</strong> hacer<br />

lo que quieras, eres realmente libres cuando vives haciendo aqu<strong>el</strong>lo <strong>para</strong> lo<br />

cual fuiste creado, y fuiste creado <strong>para</strong> agradar a Dios. Si Cristo te libertare,<br />

serás verdaderamente libre. Respetar las señales que Dios me pone en <strong>el</strong> camino<br />

es <strong>un</strong>a manera de decirle a Dios, creo en lo que tú dices. Ignorarlas, es<br />

desafiarle. Apocalipsis 3:20, “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alg<strong>un</strong>o<br />

oye mi voz y abre la puerta, entrare a él, y cenare con él, y él conmigo”<br />

Respetar las señales que Dios me pone en <strong>el</strong> camino es <strong>un</strong>a manera<br />

de decirle a Dios, creo en lo que tú dices. Ignorarlas, es desafiarle.


9 de noviembre<br />

“Jehová es Dios, Él nos<br />

hizo y no nosotros a<br />

nosotros mismos”.<br />

Salmos 100:3<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL PORQUÉ DE MI EXISTENCIA<br />

El tema de: “Para qué estoy aquí en esta<br />

tierra” ha intrigado a millones de personas<br />

a lo largo de la historia humana y ha<br />

perturbado a tantos que han llegado hasta<br />

<strong>el</strong> suicidio por no encontrar respuesta<br />

alg<strong>un</strong>a a esta inquietante preg<strong>un</strong>ta. Sucede<br />

que empezamos a buscar la respuesta<br />

desde <strong>el</strong> p<strong>un</strong>to de partida errado: nosotros<br />

mismos. Desde pequeños, los más<br />

grandes condicionan nuestra manera de<br />

pensar preg<strong>un</strong>tándonos: ¿Qué quieres<br />

ser cuando seas grande? O más ad<strong>el</strong>ante:<br />

¿Qué vas a hacer con tu vida? ¿Cuáles<br />

son tus metas y sueños?... ¿Te das cuenta? Nos inculcan que en realidad<br />

todo depende de mí, cuando la verdad es que todo depende de Dios y<br />

de su vol<strong>un</strong>tad <strong>para</strong> mi vida que es única, agradable y perfecta. Familia,<br />

carrera, sueños cumplidos y logros a niv<strong>el</strong> social parecen ser sinónimos<br />

de <strong>un</strong>a vida con sentido y de <strong>un</strong> ser humano plenamente realizado. Pero<br />

en realidad estamos comenzando totalmente al revés si planteamos la<br />

búsqueda de la f<strong>el</strong>icidad partiendo desde estos valores preconcebidos<br />

como únicos a alcanzar en la vida. <strong>En</strong> realidad, no depende de ti o de<br />

tus propios logros <strong>el</strong> verdadero propósito en la vida, sino de algo más<br />

grande, más sublime, que lo encontrarás solamente en Dios. <strong>La</strong> razón<br />

simple es que tu no te creaste a ti mismo por lo tanto <strong>el</strong> propósito de tu<br />

existencia n<strong>un</strong>ca lo encontrarás en ti mismo sino más bien en Aqu<strong>el</strong> que<br />

te creó y te conoce a la perfección. El Salmo 100:3 invita a reconocer que<br />

Jehová es Dios, Él nos hizo y no nosotros a nosotros mismos y es en ese<br />

reconocimiento que se alumbra toda tu existencia y la vida empieza a tener<br />

sentido. “Reconoce a Dios en todos tus caminos, y Él hará derecho tu<br />

andar por este m<strong>un</strong>do” dice Proverbios 3:6. Todas las demás cosas deben<br />

venir por añadidura de la meta principal que es buscar que Dios gobierne<br />

tu vida dijo Jesús en <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io de Mateo. No conf<strong>un</strong>das lo pasajero<br />

con lo eterno, n<strong>un</strong>ca olvides que eres <strong>un</strong> ser eterno y debes ocuparte en<br />

las eternidades.<br />

<strong>La</strong> razón de tu existencia la encontrarás<br />

solo en aqu<strong>el</strong> que te permitió existir.


JUSTICIA MÁS AMOR<br />

Pretender que Dios pase por alto mis imperfecciones<br />

alegando o argumentando<br />

que he hecho muchas cosas buenas a lo<br />

largo de mi vida es tan ridículo como aqu<strong>el</strong><br />

conductor que le cuestiona al oficial de<br />

tránsito que le detiene por haber pasado<br />

<strong>un</strong> semáforo en rojo y le dice: “He pasado<br />

miles de semáforos en verde y respetado<br />

otros miles en rojo a lo largo de mi vida<br />

de conductor y por este primero y único<br />

semáforo en rojo ¿usted me multa? ¿No<br />

valen todos los otros en verde que respeté<br />

10 de noviembre<br />

“Bienaventurado aqu<strong>el</strong><br />

que se le perdonan las<br />

transgreciones, a quien se<br />

le borran sos pecados”.<br />

Salmos 32:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

<strong>para</strong> equilibrar este que transgredí? Esto es <strong>un</strong>a injusticia”... Irónico y hasta<br />

cómico ¿Verdad? Sin embargo es <strong>el</strong> mismo razonamiento que millones<br />

de personas tienen al enfrentarse con la idea d<strong>el</strong> juicio futuro ante Dios<br />

quién nos pedirá cuentas por las transgresiones a su ley que en vida hayamos<br />

hecho. Bueno, dicen alg<strong>un</strong>os, aqu<strong>el</strong> día simplemente Dios pondrá<br />

en <strong>un</strong>a balanza las obras buenas (semáforos en verde) que haya hecho y<br />

las malas (semáforos en rojo) y como sé que he sido más bueno que malo,<br />

simplemente me aceptará. Sí, pero... <strong>La</strong>s obras malas siguen ahí, den<strong>un</strong>ciando<br />

que a<strong>un</strong>que hayas trasgredido a<strong>un</strong>que sea <strong>un</strong>a sola vez, ya estás<br />

bajo juicio y debes pagar la multa, y la <strong>Biblia</strong> dice que la paga por pecar<br />

es la muerte. Debes comprender a la luz de la Palabra de Dios, que Dios es<br />

<strong>un</strong> Dios de amor pero tan grande es su amor como su justicia. Si Él fuera<br />

solo amor pasaría por alto todos los pecados pero queda manchada su<br />

santidad, si fuera solo justicia no pasaría nadie pero entraría en conflicto<br />

con su carácter de amor. ¡Gracias a Dios! Que en Cristo, podemos disfrutar<br />

<strong>el</strong> perdón de nuestras trasgresiones porque Él ya pagó la multa al morir<br />

en nuestro lugar en la cruz. ¿N<strong>un</strong>ca lo habías visto desde este ángulo?<br />

Píd<strong>el</strong>e perdón hoy mismo y pon a <strong>un</strong> lado tus inconsistentes argumentos.<br />

El único argumento válido es <strong>el</strong> de la cruz donde la justicia y <strong>el</strong> amor se<br />

encontraron <strong>para</strong> tu salud. Romanos 4:6-8.<br />

El único argumento válido es <strong>el</strong> de la cruz donde la justicia y <strong>el</strong><br />

amor se encontraron <strong>para</strong> tu salud.


11 de noviembre<br />

“Siempre que tengamos<br />

oport<strong>un</strong>idad, hagamos<br />

bien a todos”.<br />

Gálatas 6:10<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

TIEMPO DE AMOR<br />

Cuánto más tiempo le dedicamos a algo,<br />

más evidente resulta <strong>el</strong> valor que tiene<br />

<strong>para</strong> nosotros. Si quieres conocer las prioridades<br />

de <strong>un</strong>a persona simplemente fíjate<br />

en qué usa su tiempo. Cuando le dedicamos<br />

tiempo a <strong>un</strong>a persona le estamos<br />

dando parte de nuestra vida, <strong>el</strong> mejor<br />

regalo que puedas darle a alguien es tu<br />

tiempo. <strong>En</strong> este m<strong>un</strong>do híper apurado<br />

en <strong>el</strong> que vivimos, las r<strong>el</strong>aciones interpersonales<br />

y la com<strong>un</strong>icación se ha deteriorado<br />

bastante. Es increíble. Vivimos en <strong>el</strong><br />

siglo de la com<strong>un</strong>icación pero estamos<br />

tan incom<strong>un</strong>icados. Muchos no pueden entender a su esposa o a sus<br />

hijos argumentando que no saben porqué se quejan, “Les doy todo lo<br />

que necesitan. ¿Qué más quieren?” ¡Te quieren a ti, tu tiempo compartido<br />

con <strong>el</strong>los, quieren tu atención y tu interés! ¡A<strong>un</strong>que cueste! Siempre que<br />

dediques de tu tiempo estarás haciendo <strong>un</strong> sacrificio y <strong>el</strong> sacrificio es la<br />

esencia d<strong>el</strong> amor. Por eso dice la <strong>Biblia</strong>: “Traten a todos con amor, de la<br />

misma manera que Cristo nos amó y se entregó por nosotros.” Es posible<br />

dar sin amar, pero es imposible amar sin dar. Somos egoístas casi siempre<br />

la mayordomía de nuestro tiempo. Alguien dijo que la escala de valores<br />

correcta es: primero Dios, después los otros y por último yo, pero <strong>el</strong> ego<br />

grita: ¿último yo? ¡N<strong>un</strong>ca!. Así estamos “Tanto amó Dios al m<strong>un</strong>do que<br />

dio” Amar es entregarse y <strong>el</strong> momento <strong>para</strong> expresar tu amor genuino es<br />

ahora. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> recalca: Gálatas 6:10, “Siempre que tengamos oport<strong>un</strong>idad,<br />

hagamos bien a todos”; Efesios 5:16, “aprovechando bien <strong>el</strong> tiempo<br />

porque los días son malos”, “N<strong>un</strong>ca digas a tu prójimo: Vu<strong>el</strong>ve más tarde y<br />

te ayudaré, si en tu mano tienes con qué ayudarle.” ¿Por qué este es siempre<br />

<strong>el</strong> mejor momento <strong>para</strong> expresar tu amor? Porque no sabemos si<br />

mañana tendremos la misma oport<strong>un</strong>idad. <strong>La</strong>s circ<strong>un</strong>stancias cambian,<br />

las personas se mueren, los hijos crecen... Si quieres expresar tu amor,<br />

más vale que lo hagas ahora mismo. Al ver tu necesidad, Dios no perdió<br />

tiempo y dio como <strong>un</strong> regalo a su Hijo por ti en demostración de su amor.<br />

¿No será hora de que comiences a dedicarle <strong>un</strong> poco de tu tiempo a Él?<br />

Cuánto más tiempo le dedicamos a algo,<br />

más evidente resulta <strong>el</strong> valor que tiene <strong>para</strong> nosotros.


DESPUÉS DE LA CAÍDA<br />

Muchas veces pensamos que <strong>el</strong> objetivo<br />

d<strong>el</strong> diablo es simplemente tumbarte ignorando<br />

que esa es solo la primera etapa<br />

de su artimaña. Claro que te tumba por<br />

orgullo pero luego viene la seg<strong>un</strong>da etapa<br />

donde por vergüenza no deja que te<br />

levantes. Mira, <strong>el</strong> orgullo te aleja de Dios,<br />

la vergüenza te mantiene lejos. El orgullo<br />

alejó al hijo pródigo de la casa de su padre,<br />

la vergüenza le hizo comer con los cerdos.<br />

Orgullo y ambición llenaron <strong>el</strong> corazón de<br />

Judas moviéndolo a la traición, la vergüenza<br />

le impidió ir a Jesús y, equivocándose<br />

12 de noviembre<br />

“Antes d<strong>el</strong> quebrantamiento<br />

es la soberbia; y<br />

antes de la caída la altivez<br />

de espíritu”.<br />

Proverbios 16:18<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

de madero, fue a aqu<strong>el</strong> árbol antes que a la cruz y se ahorcó. Así como<br />

la <strong>Biblia</strong> habla acerca d<strong>el</strong> amor de Dios, sus estrategias <strong>para</strong> alcanzar a la<br />

raza caída de Adán y cautivarla por su amor, así también sabemos que<br />

<strong>el</strong> diablo tiene maquinaciones y no las ignoramos. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> dice, en Proverbios<br />

16:18 “Antes d<strong>el</strong> quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la<br />

caída la altivez de espíritu”. Orgullo y vergüenza. Mira, hay dos mentiras<br />

estratégicamente usadas por <strong>el</strong> diablo, pero las usa tan bien... <strong>La</strong> <strong>un</strong>a te<br />

susurra al oído: “tu puedes lograrlo sólo, no necesitas tanto a Dios. Tu eres<br />

capaz” ¿Lo notaste? Orgullo. El mismo razonamiento que en <strong>el</strong> Edén la<br />

serpiente usó con Eva: Ap<strong>el</strong>ó a su orgullo. ¿<strong>La</strong> otra mentira?... Sí. Adivinaste,<br />

es la que ap<strong>el</strong>a a la vergüenza. Si la primera te dijo tu puedes lograrlo<br />

solo, esta seg<strong>un</strong>da te grita: “Tu n<strong>un</strong>ca podrás lograrlo. Tú no eres capaz<br />

<strong>para</strong> esto, abandona. Dedícate a otra cosa.” Igual que al principio. ¿Qué<br />

le hizo comer d<strong>el</strong> fruto prohibido a Eva? Su orgullo: <strong>el</strong> deseo de ser igual<br />

a Dios. Y que es lo que le mantuvo j<strong>un</strong>to a Adán lejos y escondidos en<br />

<strong>el</strong> bosque: Su vergüenza, porque se daban cuenta que estaban desnudos.<br />

Siempre j<strong>un</strong>tas las dos hermanitas, Los problemas d<strong>el</strong> corazón d<strong>el</strong><br />

hombre siguen siendo los mismos. <strong>La</strong> solución también. Para <strong>el</strong> orgullo,<br />

reconoce la grandeza de Dios, tu pequeñez y no discutas con Él. Para la<br />

vergüenza, sabe que Jesús la pasó antes que ti y en mayor escala en su<br />

cruz y te comprende.<br />

Antes d<strong>el</strong> quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la<br />

altivez de espíritu


13 de noviembre<br />

RESPETO A LA AUTORIDAD<br />

“Sométase toda persona <strong>En</strong> nuestro andar diario, estamos siempre<br />

a las autoridades supe- involucrados en situaciones de obediencia<br />

riores; porque no hay y respeto a autoridades. A<strong>un</strong>que queramos<br />

autoridad sino de parte evadirlo, creo que no existe ser humano en<br />

de Dios”.<br />

la tierra que pueda decir que no le rinde<br />

Romanos 13:1 cuentas a nadie. Todos estamos siempre en<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: situaciones de sujeción. Dios lo quiso así y<br />

no deberíamos estar enojado con Él por <strong>el</strong>lo,<br />

sino nuestro m<strong>un</strong>do sería <strong>un</strong> caos. Si hay<br />

<strong>un</strong>a cualidad que sobresale en la joven Rut<br />

d<strong>el</strong> antiguo testamento que estamos considerando,<br />

es su <strong>el</strong>evada ética al tratar con sus<br />

superiores. Lo vemos al dirigirse a su suegra,<br />

por ejemplo, con quién ya no tenía obligación de continuar sin embargo le<br />

sigue fi<strong>el</strong>mente por amor. Lo vemos con Booz, <strong>un</strong> hombre que aparece en<br />

escena como <strong>un</strong> pariente redentor potencial y ante quién <strong>el</strong>la se somete respetuosamente.<br />

Escuchemos dos situaciones donde se manifiesta <strong>el</strong> carácter<br />

dócil y respetuoso de esta muchacha. <strong>En</strong> Rut 3:5: “Y <strong>el</strong>la respondió: Haré todo<br />

lo que tú me mandes”. Su suegra le estaba aconsejando y la respuesta denota<br />

acatamiento absoluto, y también en Rut 2:10 “Ella entonces bajando su rostro<br />

se inclinó a tierra, y le dijo: ¿Por qué he hallado gracia en tus ojos <strong>para</strong> que me<br />

reconozcas, siendo yo extranjera?”. <strong>En</strong> esta oport<strong>un</strong>idad, nuestra joven Rut<br />

conocía por primera vez a Booz, su pariente, y le manifestaba respeto total.<br />

Es que esta cualidad es indispensable en las r<strong>el</strong>aciones interpersonales. Nuestra<br />

cultura nos lleva a rev<strong>el</strong>arnos ante las autoridades, y mucho más aún en<br />

países con <strong>un</strong>a democracia tan debilitada como la nuestra. Además nuestra<br />

naturaleza humana rechaza <strong>el</strong> concepto de obediencia y potencia la idea de<br />

la desobediencia y la reb<strong>el</strong>ión.<br />

Sólo <strong>el</strong> Espíritu de Dios morando y obrando libremente en tu interior te puede<br />

capacitar <strong>para</strong> vivir en com<strong>un</strong>idad y bajo autoridad.<br />

Agradece a Dios por las autoridades que tienes sobre ti, Dios las puso allí, son<br />

<strong>para</strong> tu bien y Dios las usa <strong>para</strong> formar tu carácter. Puedes leer al respecto<br />

Rom 13:1-2: “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no<br />

hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas”.<br />

Agradece por las autoridades que tienes sobre ti, Dios las puso allí.


DEJA QUE DIOS CONDUZCA TU VIDA<br />

<strong>La</strong>s diversas y a veces indeseables o incomprensibles<br />

circ<strong>un</strong>stancias que la vida<br />

nos propone, muchas veces forman en<br />

nuestro carácter <strong>un</strong>a actitud quejosa, la<br />

persona se com<strong>para</strong> con otras que aparentemente<br />

están sin problemas argumentando<br />

que no son como desearían ser<br />

o que no tienen lo que otros tienen y este<br />

sentimiento de inferioridad les persigue,<br />

les alcanza vez tras vez y les aplasta. Dios<br />

no te hizo <strong>para</strong> que soportes tu vida sino<br />

<strong>para</strong> que la disfrutes. Él no quiere que cargues<br />

con <strong>el</strong> peso de tu existencia sino más<br />

14 de noviembre<br />

“porque en Él fueron creadas<br />

todas las cosas... todo<br />

ha sido creado por medio<br />

de Él y <strong>para</strong> Él”.<br />

Colosenses 1:16<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

bien que te dejes llevar tiernamente por tu Creador y que simplemente<br />

te dispongas a disfrutar d<strong>el</strong> viaje. <strong>La</strong> mayor decisión de la vida es aqu<strong>el</strong><br />

momento en <strong>el</strong> cual, <strong>el</strong> ser humano cansado de viajar sin rumbo, se topa<br />

con <strong>el</strong> Dios de amor, le invita a subir a su vehículo, pero no <strong>para</strong> llevarle<br />

a pasear sino que le entrega las llaves y le permite que ÉL conduzca<br />

disponiéndose simplemente a disfrutar d<strong>el</strong> paseo. Debes saber que, en<br />

<strong>el</strong> momento en que tú naciste, Dios estaba allí como <strong>un</strong> testigo oculto,<br />

sonriendo porque llegaste al m<strong>un</strong>do. Él lo planeó así. <strong>En</strong> realidad, cada<br />

niño que nace es la opinión de Dios de que este m<strong>un</strong>do debe continuar.<br />

Dios, en <strong>un</strong> sentido, no necesitaba crearte pero lo hizo <strong>para</strong> su d<strong>el</strong>eite y<br />

<strong>el</strong> tuyo. Existes por Dios y <strong>para</strong> Dios. Eso es lo que dice <strong>el</strong> apóstol Pablo en<br />

su carta a los Colosenses 1:16: “porque en El fueron creadas todas las cosas...<br />

todo ha sido creado por medio de El y <strong>para</strong> El”, y también podemos<br />

<strong>para</strong>frasear Apocalipsis 4:11: “Porque tú creaste todas las cosas, y por tu<br />

vol<strong>un</strong>tad existen y fueron creadas.” Es por eso, mi apreciado amigo, que<br />

<strong>el</strong> primer propósito de tu vida debiera ser agradar a Dios y vivir <strong>para</strong><br />

complacerlo. Claro que es <strong>un</strong> as<strong>un</strong>to de fe, fe en que Él puede conducir<br />

tu vida mejor que tú. Cuando comprendas este secreto de vida, dejarás<br />

de existir y comenzarás a vivir, y a vivir a lo grande, porque Jesús dijo: “Yo<br />

he venido <strong>para</strong> que tengan vida pero <strong>un</strong>a vida ab<strong>un</strong>dante”.<br />

Dios no te hizo <strong>para</strong> que soportes tu vida sino <strong>para</strong> que la disfrutes.


15 de noviembre<br />

“Todo aqu<strong>el</strong>lo que <strong>para</strong><br />

mí era ganancia, ahora<br />

lo considero pérdida por<br />

causa de Cristo”.<br />

Filipenses 3:7<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ESCALA DE VALORES CORRECTA<br />

Mi corazón y <strong>el</strong> tuyo, amigo, está tan cargado<br />

de competitividad, tan herido por<br />

<strong>el</strong> egoísmo ajeno y <strong>el</strong> rencor propio, tan<br />

endurecido al amor por haber arriesgado<br />

<strong>un</strong>a vez más y haber salir herido... ¿Qué<br />

será que Wesley no fue humano cuando<br />

dijo: “haz todo lo bueno que puedas, con<br />

todos los medios que puedas, en todas las<br />

maneras que puedas, en todos los lugares<br />

que puedas, en todos los tiempos que<br />

puedas, a todas las personas que puedas,<br />

cada vez que puedas”, o que la sociedad<br />

Filipense a la que le escribió <strong>el</strong> apóstol Pa-<br />

blo era menos depravada que la nuestra cuando él escribió: “Finalmente,<br />

hermanos, piensen en todo lo que es verdadero, en todo lo que merece<br />

respeto, en todo lo que es justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce<br />

como <strong>un</strong>a virtud, y en todo lo que es agradable y merece ser<br />

alabado. Practiquen todas las enseñanzas que les he dado; hagan todo<br />

lo que me vieron hacer y me oyeron decir. Y Dios, que nos da su paz,<br />

estará con ustedes siempre” ¿O será que estos hombres disfrutaron de<br />

<strong>un</strong>a cualidad especial que les daba <strong>un</strong>a óptica diferente al momento de<br />

ver la vida? Escasean hombres buenos, es verdad. Ya parecen de otro planeta,<br />

pero potencialmente, todo ser humano puede llegar a ser bueno<br />

si recibe la potencia sobrenatural que proporciona Dios por su Espíritu<br />

actuando progresivamente cuando comienza a habitar en <strong>el</strong> interior por<br />

la fe. Apreciado amigo, como ves, es Dios <strong>el</strong> que capacita y es su Palabra<br />

la que instruye sobre cómo cultivar <strong>un</strong>a óptica optimista y <strong>un</strong> espíritu<br />

altruista, igual al de Cristo. Permite que su espíritu more en ti, y serás otro<br />

más que se sume a la lista de hombres buenos, que viven teniendo en<br />

1º lugar a Dios, en 2º lugar a los demás y en último lugar, <strong>un</strong>o mismo. Te<br />

aseguro, que <strong>el</strong> primer bendecido, serás tú. Dijo <strong>el</strong> apóstol Pablo, vence<br />

con <strong>el</strong> bien al mal. Todavía puede ser realidad si dejas de competir con lo<br />

demás y te dispones a servir y a amar capacitado por Dios. Una vida así,<br />

te hace f<strong>el</strong>iz. Filipenses 3:4-9<br />

<strong>La</strong> escala de valores correcta pone a Dios en primer lugar,<br />

los demás en seg<strong>un</strong>do y tú en tercero.


ESCALERAS AL CIELO<br />

Y hoy quiero que pienses en dos palabras<br />

que suenan muy parecidas al oído humano<br />

pero muy distintas al oído de Dios, <strong>el</strong>las<br />

son: RELIGIÓN Y RELACIÓN. <strong>La</strong> primera la<br />

encuentras en los grandes templos y las<br />

catedrales majestuosas, la seg<strong>un</strong>da en las<br />

simples capillas y en las rodillas dobladas<br />

al pie de <strong>un</strong>a cama. <strong>La</strong> primera la encuentras<br />

en boca de los <strong>el</strong>ocuentes habladores<br />

de Dios, la seg<strong>un</strong>da en los corazones humillados<br />

de los que le hablan a Dios. <strong>La</strong><br />

primera está en los rituales y en los votos<br />

imprecatorios <strong>para</strong> aplacar la ira de Dios, la<br />

16 de noviembre<br />

“He sido crucificado con<br />

Cristo y ya no vivo yo, sino<br />

que Cristo vive en mi”.<br />

Gálatas 2:20<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

seg<strong>un</strong>da está en la imposibilidad humana y en la consecuente búsqueda<br />

de socorro ap<strong>el</strong>ando a la misericordia divina. Los hombres y mujeres<br />

de todos los tiempos han pretendido llegar a Dios construyendo escalera<br />

de p<strong>el</strong>daños de <strong>esfuerzo</strong> humano y hueca r<strong>el</strong>igión, y n<strong>un</strong>ca lo encontraron.<br />

De ahí aqu<strong>el</strong>la famosa canción d<strong>el</strong> grupo Pink Floyd: “Escaleras al<br />

ci<strong>el</strong>o”. No sirve. Jesús fue muy cortante con los r<strong>el</strong>igiosos de su época. Él<br />

los den<strong>un</strong>ció públicamente y los comparó con sepulcros blanqueados<br />

que por afuera aparentaban vida pero por adentro apestaban muerte.<br />

Desde los anales de la historia humana <strong>el</strong> hombre siempre intentó llegar<br />

a Dios por medio de <strong>esfuerzo</strong>s humanos. Quizás estés tu, ahora mismo,<br />

cansado de buscar la verdadera f<strong>el</strong>icidad <strong>para</strong> tu vida, y quizás Dios permite<br />

que llegues a este p<strong>un</strong>to de agotamiento <strong>para</strong> que de <strong>un</strong>a buena<br />

vez dirijas tu mirada a Él, le digas que sólo no puedes, descubras que <strong>el</strong><br />

trayecto <strong>para</strong> acercarse a Dios ya lo cubrió Jesús al descender d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o a<br />

la cruz y le pidas perdón, le dejes entrar en tu corazón y te prepares <strong>para</strong><br />

comenzar <strong>un</strong>a r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> Autor de la vida. Toda la <strong>Biblia</strong> presenta a<br />

<strong>un</strong> Dios amigable, no de ceño fr<strong>un</strong>cido, lleno de bondad más que lleno<br />

de ira. Un Dios que busca <strong>el</strong> diálogo, no los rezos, que se acuerda que<br />

somos polvo y por lo tanto débiles, que nos entiende y se compadece de<br />

nuestra debilidades. Llegar a Dios por <strong>esfuerzo</strong>s a<strong>un</strong>que sean r<strong>el</strong>igiosos<br />

es tan vano como pretender llegar a cruzar <strong>un</strong> río armando <strong>un</strong> puente<br />

de pap<strong>el</strong>.<br />

R<strong>el</strong>igión es <strong>el</strong> <strong>esfuerzo</strong> d<strong>el</strong> hombre, evang<strong>el</strong>io es <strong>el</strong> <strong>esfuerzo</strong> de Dios.


17 de noviembre<br />

VIVE SIN MÁSCARAS<br />

“si no que siguiendo la Mi corazón y <strong>el</strong> tuyo, amigo, está tan car-<br />

verdad en amor, crezcagado de competitividad, tan herido por<br />

mos en todo en aqu<strong>el</strong> <strong>el</strong> egoísmo ajeno y <strong>el</strong> rencor propio, tan<br />

que es la cabeza, esto es, endurecido al amor por haber arriesgado<br />

Cristo”.<br />

<strong>un</strong>a vez más y haber salir herido... ¿Qué<br />

Efesios 4:15<br />

será que Wesley no fue humano cuando<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: dijo: “haz todo lo bueno que puedas, con<br />

todos los medios que puedas, en todas las<br />

maneras que puedas, en todos los lugares<br />

que puedas, en todos los tiempos que<br />

puedas, a todas las personas que puedas,<br />

cada vez que puedas”, o que la sociedad<br />

Filipense a la que le escribió <strong>el</strong> apóstol Pablo<br />

era menos depravada que la nuestra cuando él escribió: “Finalmente,<br />

hermanos, piensen en todo lo que es verdadero, en todo lo que merece<br />

respeto, en todo lo que es justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce<br />

como <strong>un</strong>a virtud, y en todo lo que es agradable y merece ser<br />

alabado. Practiquen todas las enseñanzas que les he dado; hagan todo<br />

lo que me vieron hacer y me oyeron decir. Y Dios, que nos da su paz,<br />

estará con ustedes siempre” ¿O será que estos hombres disfrutaron de<br />

<strong>un</strong>a cualidad especial que les daba <strong>un</strong>a óptica diferente al momento de<br />

ver la vida? Escasean hombres buenos, es verdad. Ya parecen de otro planeta,<br />

pero potencialmente, todo ser humano puede llegar a ser bueno<br />

si recibe la potencia sobrenatural que proporciona Dios por su Espíritu<br />

actuando progresivamente cuando comienza a habitar en <strong>el</strong> interior por<br />

la fe. Apreciado amigo, como ves, es Dios <strong>el</strong> que capacita y es su Palabra<br />

la que instruye sobre cómo cultivar <strong>un</strong>a óptica optimista y <strong>un</strong> espíritu<br />

altruista, igual al de Cristo. Permite que su espíritu more en ti, y serás otro<br />

más que se sume a la lista de hombres buenos, que viven teniendo en<br />

1º lugar a Dios, en 2º lugar a los demás y en último lugar, <strong>un</strong>o mismo. Te<br />

aseguro, que <strong>el</strong> primer bendecido, serás tú. Dijo <strong>el</strong> apóstol Pablo, vence<br />

con <strong>el</strong> bien al mal. Todavía puede ser realidad si dejas de competir con lo<br />

demás y te dispones a servir y a amar capacitado por Dios. Una vida así,<br />

te hace f<strong>el</strong>iz. Filipenses 3:4-9<br />

Cuando te escondes detrás de <strong>un</strong>a máscara<br />

manifiestas tu perfil cobarde. Ser genuinos es de valientes.


MONTAÑA DE PECADOS<br />

18 de noviembre<br />

A<strong>un</strong>que hoy tratemos de disfrazar esta “Pero Dios, que es rico en<br />

tendencia crónica con <strong>el</strong> nuevo concepto misericordia, por su gran<br />

de la “gran aldea global” o la globalización, amor por nosotros, nos<br />

lo cierto es que se siguen construyendo dio vida con Cristo, a<strong>un</strong><br />

fronteras de defensa. Hoy vemos fronte- cuando estábamos muerras<br />

políticas, como fue <strong>el</strong> muro de Berlín, tos en pecados”. Ef. 2:4<br />

fronteras r<strong>el</strong>igiosas como la gran franja<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

de Gaza, aún fronteras sanitarias como las<br />

levantadas en África ante la epidemia d<strong>el</strong><br />

Ébola, o en Europa mismo ante la peste negra<br />

en siglos pasados o en la actualidad en<br />

Asia con la gripe Aviar. También se construyen<br />

trincheras en las fronteras de México<br />

y EE.UU. <strong>para</strong> frenar la entrada de los inmigrantes ilegales. Pero tal vez,<br />

la frontera más grande que se haya construido jamás, es la levantada por<br />

los humanos mismos con sus montañas de pecados que le se<strong>para</strong>n de<br />

Dios. Tal vez tú me dirás: ¿montañas de pecados? No es mi caso, soy <strong>un</strong>a<br />

buena persona, ¡No!, nada de eso, pero piensa <strong>un</strong> minuto. Supongamos<br />

que en día solo cometas <strong>un</strong> solo pecado (<strong>un</strong>a mentirita, <strong>un</strong> mal pensamiento,<br />

<strong>un</strong>a envidia). Obvio que cometes muchos más pecados de esta<br />

clase por día, pero supongamos la irrisoria cantidad de solamente <strong>un</strong>o,<br />

a la semana son 7, al mes, 30, al año 365, 14.600 pecados si ya has cumplido<br />

40 años. Sí, oíste bien, acumulaste 14.600 pecados, es tu montaña,<br />

no puedes evadirla. ¿Qué harás? <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> profeta: “Vuestros pecados han<br />

hecho se<strong>para</strong>ción entre vosotros y Dios”. <strong>La</strong> frontera que demarca la santidad<br />

de Dios y la ruina d<strong>el</strong> humano se ha venido extendiendo desde <strong>el</strong><br />

Edén más y más. Pero ¿sabes? Lo increíble de esta realidad no es tanto la<br />

dimensión de esta frontera sino la dimensión d<strong>el</strong> amor de Dios que fue<br />

capaz de atravesarla <strong>para</strong> llegar hasta su criatura, raza caída de Adán y<br />

redimirla. <strong>Dice</strong> Efesios 2:4 “Pero Dios, que es rico en misericordia, por su<br />

gran amor por nosotros, nos dio vida con Cristo, a<strong>un</strong> cuando estábamos<br />

muertos en pecados. El hombre construyó la frontera de se<strong>para</strong>ción con<br />

Dios, y fue Dios mismo <strong>el</strong> que la derribó y construyó <strong>un</strong> puente con la<br />

madera de la cruz <strong>para</strong> llegar al hombre y redimirlo.<br />

El hombre construyó la frontera de se<strong>para</strong>ción con Dios, Dios la derribó y<br />

construyó <strong>un</strong> puente con la madera de la cruz <strong>para</strong> llegar al hombre.


19 de noviembre<br />

“<strong>En</strong> <strong>el</strong> principio creó Dios<br />

los ci<strong>el</strong>os y la tierra”.<br />

Génesis 1:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

TODO LISTO<br />

FALTABA EL SER HUMANO.<br />

Aqu<strong>el</strong> cuarto de bebé había quedado<br />

increíble. Colores vivos por todos lados,<br />

no muy violento, obvio, como <strong>para</strong> no alterar<br />

a aqu<strong>el</strong>la criaturita. Juguetes colgaban<br />

d<strong>el</strong> techo, <strong>un</strong>a luz tenue alumbraba<br />

toda la noche la c<strong>un</strong>a donde dormiría <strong>el</strong><br />

primer nuevo integrante de aqu<strong>el</strong>la flamante<br />

pareja que pronto sería familia.<br />

Los regalos de los parientes ya habían<br />

comenzado a llegar, <strong>el</strong> piso alfombrado,<br />

por su puesto <strong>para</strong> suavizar más <strong>el</strong> andar<br />

de los primeros pasos y no hacer ruido a<br />

la noche cuando duerme. Y su c<strong>un</strong>a... cosa de cuentos, toda bordada a<br />

mano, nueva, recién pintada en tonos que combinaban con las cortinas,<br />

pero faltaba algo, lo principal, lo más importante, sin eso nada tendría<br />

sentido, claro, adivinaste, faltaba <strong>el</strong> bebé. Es que no nació aún, la fecha es<br />

mañana. Y cuando llegó <strong>el</strong> ansiado día, aqu<strong>el</strong>la habitación tomó <strong>un</strong> color<br />

especial y todo tuvo sentido. <strong>En</strong> <strong>un</strong> aspecto, este r<strong>el</strong>ato se repitió en Edén<br />

en aqu<strong>el</strong>la eternidad pasada cuando Dios creaba este hermoso y colorido<br />

planeta en <strong>el</strong> que tú y yo vivimos, que goza de <strong>un</strong> perfecto equilibrio<br />

que lamentablemente <strong>el</strong> mismo huésped y motivo de dicha creación, <strong>el</strong><br />

humano, está deteriorando día a día. Todo estaba listo dice Génesis 1:1-2<br />

El desorden reinante en aqu<strong>el</strong> espacio sin forma había comenzado a tomar<br />

color por la mano creadora de <strong>un</strong> Dios int<strong>el</strong>igente. Primero separó<br />

las tinieblas y las aguas, luego las aguas de lo seco, luego las lumbreras,<br />

las especies, los animales, cada día que pasaba se completaba <strong>el</strong> cuadro,<br />

la obra de arte estaba por terminar, y cuando todo estuvo listo igual que<br />

los padres decorando aqu<strong>el</strong>la sala <strong>para</strong> la llegada de su recién nacido,<br />

Dios creó al hombre y a la mujer y les dijo: Esto es <strong>para</strong> ustedes, cuídenlo,<br />

disfrútenlo, llénenlo. ¿Por qué? Simplemente porque los amo. El mismo<br />

razonamiento simple y sencillo es <strong>el</strong> que mueve cada obrar de Dios <strong>para</strong><br />

con sus criaturas los humanos. Ese es <strong>el</strong> Dios que presenta la <strong>Biblia</strong>, y es <strong>el</strong><br />

Dios que tú debes conocer. Un Dios de amor que te busca, se interesa por<br />

tu bienestar y te comprende. <strong>En</strong>cuéntralo en Jesús, y serás salvo.<br />

Cuando <strong>el</strong> amor de Dios te cautive,<br />

entenderás tantas cosas que hoy te abaten.


666<br />

20 de noviembre<br />

Es increíble pero <strong>el</strong> hombre de hoy, se ha “Además logró que a to-<br />

acostumbrado a que le vigilen. Lo que dos, grandes y pequeños,<br />

antes podría haberse interpretado como ricos y pobres, libres y es-<br />

<strong>un</strong>a violación a la privacidad, ahora ya no clavos, se les pusiera <strong>un</strong>a<br />

nos incomoda porque, pensamos, que si marca en la mano derecha<br />

nos están vigilando, debe ser <strong>para</strong> nuestro o en la frente”. Apoc. 13:16<br />

bien, es por nuestra seguridad. ¡¡¡Gracias<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

por vigilarnos!!! Claro que esta tendencia<br />

está tomando matices alarmantes. Casos<br />

de robo de identidad, piratería por Internet,<br />

acceso a cuentas y datos personales<br />

con sustracción ilegal de fondos. Todo esto<br />

y mucho más, por esta nueva modalidad<br />

de permitir que nos vigilen, de acceder a este mega mercado de datos<br />

personales que nos involucra en <strong>un</strong>a red p<strong>el</strong>igrosa y perniciosa. No nos<br />

damos cuenta cómo <strong>el</strong> ciudadano de hoy ya está mentalizado a ceder<br />

ante la posibilidad de que nos invadan aún en nuestra privacidad, si esto<br />

es <strong>para</strong> <strong>el</strong> beneficio personal y la comodidad ¿Qué hay detrás de este<br />

sistema camuflado de aparente protección...? Lo que la <strong>Biblia</strong> predice<br />

con asombrosa exactitud referente a esta tendencia que irá en aumento<br />

hasta llegar a transformarse en <strong>un</strong>a mega red de información y control<br />

ciudadano que involucre a todos y cada <strong>un</strong>o de los hombres y mujeres,<br />

siguiendo sus pasos y sus movimientos financieros con la instalación de<br />

<strong>un</strong> micro chip de datos en su frente o en su mano derecha. Aqu<strong>el</strong> 666<br />

que caracterizará al reinado d<strong>el</strong> Anticristo en este planeta durante 7 años<br />

terribles. <strong>Dice</strong> Juan en su Apocalipsis 13:16: “Además logró que a todos,<br />

grandes y pequeños, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiera <strong>un</strong>a<br />

marca en la mano derecha o en la frente, de modo que nadie pudiera<br />

comprar ni vender, a menos que llevara la marca, que es <strong>el</strong> nombre de<br />

la bestia o <strong>el</strong> número de ese nombre.” Tantas p<strong>el</strong>ículas se han hecho con<br />

<strong>el</strong> tema d<strong>el</strong> anticristo y <strong>el</strong> 666 que ya lo vemos así, como fantasía de Hollywood,<br />

nada más, es algo inofensivo. Pero detrás de esto está la mano de<br />

Satanás y es <strong>un</strong>a fuerte evidencia que la <strong>Biblia</strong> no miente y que <strong>el</strong> día d<strong>el</strong><br />

ajuste de cuentas con Dios está cerca. ¿Estás listo <strong>para</strong> cuando llegue?<br />

<strong>La</strong> venida de Dios a juzgar a sus criaturas<br />

está más cerca de lo que imaginas.


21 de noviembre<br />

“Echando toda vuestra<br />

ansiedad sobre Él<br />

porque Él tiene cuidado<br />

de vosotros ”.<br />

1 Pedro 5:7<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

SOLUCIONANDO CRISIS<br />

<strong>La</strong> palabra CRISIS parece ser ya parte d<strong>el</strong><br />

vocabulario cotidiano de nuestra sociedad:<br />

Crisis en la com<strong>un</strong>icación entre padres e hijos,<br />

crisis en las r<strong>el</strong>aciones vinculares, crisis<br />

laborales, crisis económica, etc. etc. El problema<br />

que nos plantea <strong>un</strong>a crisis es que<br />

los parámetros habituales que nos sirven<br />

<strong>para</strong> comprender y manejar <strong>un</strong>a situación<br />

parecen no alcanzarnos. <strong>La</strong>s crisis siempre<br />

son <strong>un</strong> “imprevisto” y nos confrontan con <strong>el</strong><br />

cuestionamiento de nuestra propia identidad.<br />

<strong>La</strong> crisis es vivida como “ruptura” entre<br />

lo que perdimos y no sustituimos. Aqu<strong>el</strong>lo<br />

en lo que nos sentíamos seguros y en lo que nos apoyábamos, se ve como<br />

destruido. <strong>La</strong> propia identidad d<strong>el</strong> sujeto se fractura sin saber como actuar,<br />

pues las estrategias con las que la persona contaba hasta ahora ya no se<br />

adaptan a las nuevas circ<strong>un</strong>stancias y no se puede visualizar <strong>el</strong> “proyecto”. <strong>En</strong><br />

las crisis hay tres instancias: 1. IMPACTO Y DESTRUCCIÓN: “No entiendo lo<br />

que me pasa… No puede ser cierto… No me puede estar pasando a mi.”<br />

2. TOMA DE CONCIENCIA: “Me pasó esto, no quiero seguir ad<strong>el</strong>ante.”<br />

3. CREATIVIDAD Y RECUPERACIÓN: “A pesar de esto debo salir ad<strong>el</strong>ante<br />

¿Cómo lo hago? ¿Por dónde empiezo?”<br />

Quizá al leer estas líneas te enfrentes también con alg<strong>un</strong>a crisis actual o pasada,<br />

no muy bien resu<strong>el</strong>ta. ¿Qué hacer?, ¿por dónde comenzar?<br />

El primer paso es dar lugar a la “integración”. <strong>En</strong> la medida en que integres<br />

esta situación a tu experiencia, las posibilidades de desarrollo serán aún mayores.<br />

El seg<strong>un</strong>do paso es aplicar la creatividad. <strong>La</strong> creatividad aplica recursos<br />

conocidos a situaciones nuevas y ayuda a componer <strong>el</strong> caos. Esta es posible<br />

en la medida en que, a pesar de la crisis, se pueda visualizar algún pequeño<br />

proyecto. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> dice en 1 Pedro 5:7 “Echando toda vuestra ansiedad sobre<br />

Él porque Él tiene cuidado de vosotros .” Este es <strong>el</strong> mejor sostén en los<br />

tiempos de crisis. Buscar ap<strong>un</strong>talamiento que me sirva de referente. A veces<br />

no podemos solos, es por eso que la ayuda y <strong>el</strong> acompañamiento de otro<br />

puede ser <strong>un</strong>o de esos recursos creativos <strong>para</strong> volver a construir y cuando es<br />

p<strong>un</strong>tal viene de Dios, de su fortaleza y de su amor, mucho mejor.<br />

<strong>La</strong> creatividad aplica recursos conocidos a situaciones nuevas<br />

y ayuda a componer <strong>el</strong> caos.


LA CULPA<br />

Todos hemos experimentado ese sentimiento<br />

de culpa como <strong>un</strong>a voz interior acusadora<br />

que nos conf<strong>un</strong>de, y lo que debería<br />

ser <strong>un</strong>a oport<strong>un</strong>idad <strong>para</strong> <strong>el</strong> cambio de actitud<br />

y <strong>el</strong> arrepentimiento se convierte en<br />

<strong>un</strong> obstáculo en nuestro camino hacia <strong>el</strong>lo.<br />

<strong>La</strong> culpa es algo así como <strong>un</strong> estado de p<strong>el</strong>ea<br />

interna entre lo que deberíamos haber<br />

sido o hecho y lo que realmente somos o<br />

hicimos. Muchas veces la culpa se vale de<br />

su mejor disfraz y sale al otro, o a los otros<br />

vestida de “tristeza“, por ejemplo. <strong>La</strong>s culpas<br />

hacen que nuestro humor y afectivi-<br />

22 de noviembre<br />

“¿Quién acusará a los<br />

escogidos de Dios?, Dios<br />

es <strong>el</strong> justifica”.<br />

Romanos 8:33<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

dad cambien a veces sin darnos cuenta. Se vale también d<strong>el</strong> “enojo” <strong>para</strong><br />

camuflarse. Nos volvemos irritables ante las cosas o personas que antes<br />

tolerábamos sin ningún problema. Nos pone también en <strong>el</strong> escenario d<strong>el</strong><br />

fracaso y nos engañan pensamientos de estancamiento y derrota. <strong>La</strong> vergüenza,<br />

<strong>el</strong> aislamiento, la crítica también pueden llegar a ser aspectos manifiestos<br />

de <strong>un</strong> corazón que no resolvió su culpa. ¿Está mal sentirla? ¡Claro<br />

que no! ¿Qué hacer entonces si esto que se llama culpa está invadiendo<br />

mi vida? Debes saber que hay <strong>un</strong> aspecto positivo por <strong>el</strong> cual vale la pena<br />

aprender de <strong>el</strong>la “<strong>La</strong> culpa debería acercarnos más a la necesidad de perdón<br />

que a la idea de miedo al juicio.” <strong>En</strong> <strong>el</strong> caso de que haya que pedir<br />

perdón a quienes hayamos ofendido, hacerlo obrará a favor de nuestra libertad,<br />

más allá de la reacción con que puedan responder esos otros. Hay<br />

culpas que surgen como resultado de no perdonarnos a nosotros mismos<br />

por lo que deberíamos haber sido o hecho con nuestra historia. Allí, la<br />

necesidad d<strong>el</strong> perdón debe ser satisfecha en nuestro interior <strong>para</strong> poder<br />

así “hacernos amigos” con nuestra propia historia. Romanos 8:33 dice:<br />

“¿Quién acusará a los escogidos de Dios?, Dios es <strong>el</strong> justifica”. ¿Está la culpa<br />

acusándote día a día? Resu<strong>el</strong>ve la misma bajo <strong>el</strong> amparo de la “Gracia<br />

de Dios” .Su justicia tiene la cuota exacta que necesitas <strong>para</strong> liberarte de<br />

las acusaciones que en tu interior estás experimentando. Descansa en su<br />

perdón, disfruta de su comprensión, conoce a través de esto, su Persona.<br />

<strong>La</strong> culpa es algo así como <strong>un</strong> estado de p<strong>el</strong>ea interna entre lo que<br />

deberíamos haber sido o hecho y lo que realmente somos o hicimos.


23 de noviembre<br />

RESOLVIENDO CONFLICTOS<br />

“Así que, todos los que “¡Déjalo, ya se le va a pasar con <strong>el</strong> tiem-<br />

somos perfectos, esto po!”… más de <strong>un</strong>a vez ésta es la forma<br />

mismo sintamos; y si otra en que damos por terminado muchos<br />

cosa sentís, esto también de nuestros conflictos. ¡Nada más errado<br />

os lo rev<strong>el</strong>ará Dio ”. que esto! Construir <strong>un</strong> vínculo sano en <strong>un</strong><br />

Filipenses 3:15 marco de r<strong>el</strong>aciones, no ocurre por sí solo.<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: ¿Cómo surgen los conflictos? <strong>En</strong>tre muchas<br />

cosas, aparecen cuando ante <strong>un</strong>a misma<br />

situación, surgen motivaciones y p<strong>un</strong>tos<br />

de vista diferentes. Si bien las diferencias<br />

son parte de nuestro <strong>un</strong>iverso y es bueno y<br />

sano que existan, en ocasiones, resultan en<br />

ruptura, rencor, quiebre y las grietas terminan<br />

siendo abismos de diferencias imposibles de salvar. Ante esta problemática<br />

hay aqu<strong>el</strong>los que los evitan siempre que pueden, a veces a costa de<br />

ceder sus propias razones. Están por <strong>el</strong> contrario los que generan conflicto<br />

con facilidad por su intolerancia a las diferencias. Por otro lado, los que ante<br />

<strong>un</strong>a discusión se cargan de enojo. Están los que se quedan pensando en <strong>el</strong><br />

problema, dando vu<strong>el</strong>tas en sus pensamientos. Los que se despiertan de<br />

noche interrumpiendo <strong>el</strong> sueño por la preocupación que genera <strong>el</strong> malestar,<br />

los que pierden <strong>el</strong> apetito, los que se “enferman” etc. etc. ¿Cómo actuar,<br />

entonces frente a la aparición de <strong>un</strong> conflicto? Ser objetivos: A veces las<br />

emociones están tan afectadas que no nos permiten pensar acerca d<strong>el</strong> problema<br />

con claridad. Aprender a escuchar: El enojo con que nos cargamos<br />

ante situaciones así nos obtura la posibilidad de escuchar<br />

Intentar visualizar a<strong>un</strong>que sea <strong>un</strong> “P<strong>un</strong>to de encuentro”. A<strong>un</strong>que sea UNO…<br />

Evaluar la intensidad d<strong>el</strong> conflicto. ¿Qué cosas están en juego? Ser oport<strong>un</strong>os:<br />

Hay momentos en que lo mejor es hablar, pero también a veces hay<br />

que saber callar. El apóstol Pablo comprendía de esto cuando le dijo a los<br />

de Filipos: ”Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si<br />

otra cosa sentís, esto también os lo rev<strong>el</strong>ará Dios (Fiipenses 3:15). Reconocía<br />

que los desacuerdos son <strong>un</strong>a realidad, no lo negaba. Pero ante <strong>el</strong> problema,<br />

buscar la sabiduría que viene de lo Alto, es <strong>el</strong> primer paso a seguir. Evalúa tu<br />

manera de enfrentar los conflictos con otros y toma la actitud correcta <strong>para</strong><br />

que sea esto también <strong>un</strong>a oport<strong>un</strong>idad de crecimiento personal.<br />

<strong>La</strong> diferencia no está en la presencia o ausencia de conflictos sino<br />

en cómo los enfrentemos.


DESCUBRE A QUÉ LE TIENES MIEDO<br />

Nuestros miedos tienen “objetos persecutorios”<br />

tangibles o no tangibles pero que<br />

están presentes en la singularidad de cada<br />

sujeto y con la particularidad de que lo<br />

que puede ser temido por alg<strong>un</strong>o, no lo<br />

es <strong>para</strong> otro. Lo que es cierto y común a<br />

todos es que “algo hay que hacer” cuando<br />

<strong>un</strong> miedo <strong>para</strong>liza nuestro desarrollo<br />

como personas. Creo que negarlo no es lo<br />

más conveniente ya que la emoción “miedo”<br />

está sentida y responde a algún factor<br />

que tengo que llegar a conocer. Algo que<br />

puede ayudarnos es “describir” lo más ob-<br />

24 de noviembre<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

jetivamente cuál es <strong>el</strong> miedo en juego, a qué le tenemos temor. Y cuál<br />

es <strong>el</strong> proceso de su aparición. Para eso será necesario pensar ¿cuándo<br />

surge?, ¿ante qué situaciones?, ¿cómo es la escena completa en la que<br />

empiezo a sentirlo?, ¿con quiénes estoy?, ¿cuándo me pasa?, ¿Estoy sólo<br />

o con otros u otro en especial?, ¿cómo voy respondiendo al mismo?<br />

¿siempre respondo igual?<br />

Recién desde ese lugar de cuestionamientos voy a poder poner alg<strong>un</strong>as<br />

palabras a lo que me sucede y así ver qué conducta puedo revertir <strong>para</strong><br />

que esto no aparezca más. Sería como empezar a instrumentarme <strong>para</strong><br />

que lo nuevo y desconocido ya no me <strong>para</strong>lice sino me equipe de las<br />

herramientas necesarias <strong>para</strong> transitarlo sin angustia. Es como si nuestro<br />

mecanismo emocional tuviese la capacidad de generar ciertos anticuerpos<br />

así como se genera en nuestro sistema inm<strong>un</strong>ológico ante enfermedades<br />

que ya hemos tenido. Cada experiencia traumática deja grabada<br />

en <strong>el</strong> archivo de nuestra memoria qué cosas somos capaces de enfrentar<br />

y vencer y qué cosas nos vencen cada vez que aparecen y a esas cosas<br />

que nos superan es justamente a lo que le tenemos miedo. Tal vez te encuentras<br />

ahora mismo temiendo que aparezca otra vez esa persona, circ<strong>un</strong>stancia<br />

o cosa que te aterra. Es porque no tienes la compañía de Dios<br />

en tu vida. Jesús nos invita constantemente a “Estar seguros en Él”. Antes<br />

de partir físicamente de esta tierra dijo a sus discípulos: “<strong>En</strong> <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do<br />

tendréis aflicción pero confiad, YO HE VENCIDO AL MUNDO.”<br />

Temer es confiar en mí mismo<br />

“Jesús le dice: Yo soy <strong>el</strong><br />

camino, y la verdad, y la<br />

vida: nadie viene al Padre,<br />

sino por mí”.<br />

Juan 14:6


25 de noviembre<br />

“Hermanos míos, no os<br />

hagáis muchos maestros,<br />

sabiendo que recibiremos<br />

mayor condenación”.<br />

Santiago 3:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CARRETA VACÍA<br />

El muchacho caminaba de la mano de su<br />

padre cuando él se detuvo en <strong>un</strong>a curva<br />

d<strong>el</strong> camino y después de <strong>un</strong> pequeño<br />

silencio le preg<strong>un</strong>tó: ¿Puedes sentir ese<br />

ruido hijo mío?, alg<strong>un</strong>os seg<strong>un</strong>dos más<br />

tarde le respondí, puedo escuchar <strong>el</strong> sonido<br />

de las aves, <strong>el</strong> agua d<strong>el</strong> río que corre<br />

hacia abajo y las hojas movidas por <strong>el</strong><br />

viento. Pero, ¿puedes oír algo más, presta<br />

atención?, otra pausa y entonces le dijo<br />

<strong>el</strong> niño, sí, también puedo oír <strong>un</strong>a carreta<br />

que se acerca. Sí, le respondió <strong>el</strong> padre, es<br />

<strong>el</strong> ruido de <strong>un</strong>a carreta vacía. ¡Papá ¿cómo sabes que está vacía si aún no<br />

la hemos visto?! Por <strong>el</strong> ruido que hace, le respondió, cuanto más vacía<br />

está la carreta, más ruido hace.<br />

El niño se convirtió en adulto y cuando veía a alg<strong>un</strong>a persona hablando<br />

demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoport<strong>un</strong>a<br />

o violenta, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y<br />

menospreciando a la gente, recordaba las palabras de su padre: cuanto<br />

más vacía está la carreta, más ruido hace.<br />

<strong>La</strong> humildad consiste en callar nuestras virtudes <strong>para</strong> que los demás las<br />

descubran y comenten.<br />

Nadie está más vacío que aqu<strong>el</strong> que está lleno de egoísmo y arrogancia.<br />

Todo hombre nace vacío, vacío de Dios. Si continúa <strong>el</strong> camino de su vida<br />

que comenzó <strong>el</strong> día de su nacimiento con ese vacío, irá por la vida haciendo<br />

ruido. Nada más que ruido. Si, en cambio, permite que Dios llene<br />

ese hueco dentro de su ser, su vida será de peso y los que le rodean oirán<br />

de <strong>el</strong> <strong>un</strong>a suave m<strong>el</strong>odía que alienta y contagia optimismo.<br />

Deja que Dios llene y satisfaga tu vida y deja de andar por <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do<br />

haciendo ruido como carreta vacía.<br />

Cuanto mas vacía está la carreta, mas ruido hace.


IRA Y AMARGURA<br />

Cuenta <strong>un</strong>a fábula que en <strong>un</strong> reino encantando,<br />

descendieron a bañarse en <strong>el</strong> río la<br />

reina ira acompañada de la reina amargura.<br />

Ambas se instalaron, se quitaron sus ropas<br />

y se metieron en <strong>el</strong> agua. <strong>La</strong> ira, apurada<br />

como siempre y de mal genio, se dio <strong>un</strong><br />

rápido baño y salió d<strong>el</strong> río, pero como es<br />

<strong>un</strong>a reina ciega, tomó la primera ropa que<br />

encontró, se vistió y se fue sin saber que<br />

se había vestido las ropas de amargura.<br />

Cuando la reina amargura salió d<strong>el</strong> agua<br />

también fue a buscar sus ropas en la orilla<br />

26 de noviembre<br />

“¿De dónde surgen las<br />

guerras y los conflictos<br />

entre ustedes? ¿No es<br />

precisamente de las pasiones<br />

que luchan dentro de<br />

ustedes mismos?”. Stg. 4:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

y no las encontró pero como a la amargura no le gusta quedar al descubierto,<br />

más bien trata siempre de pasar inadvertida, se vistió las ropas de<br />

ira y se internó en <strong>el</strong> bosque. Cuentan los habitantes d<strong>el</strong> lugar que desde<br />

entonces, muchas veces <strong>un</strong>o se encuentra con ira pero en realidad, este<br />

es solo <strong>un</strong> disfraz donde se oculta <strong>un</strong>a real amargura y que detrás de<br />

cada amargura hay <strong>un</strong>a ira escondida.<br />

Sí, <strong>el</strong> enojo y <strong>el</strong> resentimiento o la amargura siempre van de la mano. Así<br />

fue con Caín, Acab, Jonás y otros tantos que se enojaron, alimentaron ese<br />

enojo con <strong>el</strong> condimento de la ira, la contuvieron o la manifestaron pero<br />

de todas maneras les quedó ese mismo sabor amargo que les envenena<br />

paulatinamente.<br />

Solo Jesús puede hacerte libre de estos males que acosan al hombre y<br />

a la mujer desde siempre. Una vida basada en la conquista de tus metas<br />

con actitudes egoístas y pensamientos de rencor, solo logra malestar,<br />

queja, desánimo al final y pérdida de amigos, familiares y valores morales.<br />

<strong>En</strong> cambio aqu<strong>el</strong> que deja que Jesús realice <strong>el</strong> milagro de esa sanidad<br />

interior por su espíritu, se d<strong>el</strong>eita en <strong>el</strong> sabor incom<strong>para</strong>ble de sentirse<br />

perdonado y perdonar, de saberse valorado y valorar y dejar que Dios<br />

cure toda herida. Santiago 4:1-6<br />

Detrás de cada amargura hay <strong>un</strong>a ira escondida


27 de noviembre<br />

“Alégrense en <strong>el</strong> Señor<br />

siempre”.<br />

Filipenses 4:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

MANTÉN TU ÁNIMO BIEN ALTO<br />

Otras de las patologías que acosan la humanidad<br />

desgastada y cansada de nuestros<br />

días es la pérdida d<strong>el</strong> gozo. Te quiero<br />

hacer <strong>un</strong>a preg<strong>un</strong>ta y quiero que seas<br />

bien sincero contigo mismo: ¿Eres realmente<br />

f<strong>el</strong>iz?... No te estoy preg<strong>un</strong>tando si<br />

te diviertes sino si eres f<strong>el</strong>iz. No te digo si<br />

tienes todos tus fines de semana ocupados<br />

en eventos sociales, sino si eres f<strong>el</strong>iz,<br />

tampoco te preg<strong>un</strong>to si te ríes, también<br />

los payasos se ríen y se suicidan luego de<br />

la f<strong>un</strong>ción. El gozo que Dios te ofrece, es<br />

<strong>un</strong> talante independiente de nuestras cir-<br />

c<strong>un</strong>stancias inmediatas. Si dependiese de nuestros alrededores, entonces<br />

sería tan incierto como <strong>un</strong>a v<strong>el</strong>a ardiendo sin protección en medio<br />

de ráfagas de viento. <strong>En</strong> <strong>un</strong> momento, la v<strong>el</strong>a arde clara y firme, al siguiente<br />

la llama salta al mismo borde de la mecha. Pero <strong>el</strong> gozo de Dios no<br />

tiene r<strong>el</strong>ación alg<strong>un</strong>a con <strong>el</strong> efímero contexto de la vida, y por <strong>el</strong>lo no es<br />

víctima de <strong>un</strong> día fugaz. Un día estoy en las bodas de Canaá y otro frente<br />

a la tumba de Lázaro. Un día las personas me valoran y al otro no veo nadie<br />

a mi lado. Sí, los días son tan mutables como <strong>el</strong> tiempo, pero <strong>el</strong> gozo<br />

cristiano puede ser persistente. ¿Dónde reside <strong>el</strong> secreto? El secreto está<br />

en contar y confiar con la compañía de Dios en todo momento. <strong>En</strong> cada<br />

día, triste o alegre. ÉL lo prometió al decir: “He aquí, yo estoy con vosotros<br />

todos los días hasta <strong>el</strong> fin d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do”. ¿Cuentas con su compañía? Es por<br />

eso que en Filipenses 4:4 leemos: “Alégrense en <strong>el</strong> Señor siempre”. ¿Cuentas<br />

con la presencia d<strong>el</strong> Señor en tu vida? Sólo así obtendrás la firmeza<br />

<strong>para</strong> soportar los embates de la vida sin perder tu ánimo, sabiendo quién<br />

está a tu lado. ÉL está dispuesto a acompañarte y tomarte de su mano<br />

hasta la eternidad pero la decisión es solamente tuya. Píd<strong>el</strong>e que entre a<br />

tu corazón ahora mismo y n<strong>un</strong>ca más se irá de ti. Millones de personas en<br />

todo <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do y en toda época han encontrado en él gozo permanente<br />

a pesar de las circ<strong>un</strong>stancias. Tú puedes ser <strong>el</strong> próximo.<br />

¿Eres f<strong>el</strong>iz? Los payasos también ríen y<br />

se suicidan después de la f<strong>un</strong>ción...


NO ACUMULES TESOROS PARA TU TUMBA<br />

Hay quienes se aferran a lo material como<br />

si eso fuera <strong>el</strong> todo en la vida, pensando,<br />

neciamente que le acompañarán hasta <strong>el</strong><br />

más allá y que aún le proporcionarán alg<strong>un</strong>a<br />

garantía de seguridad en la vida futura.<br />

Esto no es síntoma de los últimos tiempos<br />

o de nuestra sociedad materialista y<br />

consumista que nos cobija. Excavaciones<br />

de culturas remotas como las egipcias o<br />

asirias, dejan ver bóvedas mortuorias con<br />

ataúdes reales acompañadas de toda especie<br />

de joyas, alimentos, y hasta <strong>el</strong> cortejo<br />

fúnebre que condujo <strong>el</strong> cadáver hasta su<br />

28 de noviembre<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

tumba, sirvientes, esposas, todos sepultados j<strong>un</strong>to al rey, pensando que<br />

le servirán <strong>para</strong> algo en la vida en <strong>el</strong> más allá. Hoy nos reímos de semejante<br />

suicidio en masa sin sentido, pero... ¿no hace lo mismo <strong>el</strong> ciudadano<br />

moderno al vivir pensando que todo lo que acumule le servirá <strong>para</strong><br />

la eternidad? Es en los momentos críticos cuando podemos observar en<br />

realidad <strong>el</strong> valor intrínseco de las cosas. Todas aqu<strong>el</strong>las cosas que aparentan<br />

ser f<strong>un</strong>damentos en tu existencia, pueden perder valor cuando te<br />

encuentras en momentos difíciles o terminales como la muerte misma.<br />

Aqu<strong>el</strong> millonario que vivió en d<strong>el</strong>eites y lujos en esta vida, mira a sus<br />

montañas de dinero con poco o tal vez ningún interés si sabe que le<br />

quedan horas de vida, ¿No es cierto? Y por otro lado, manda a llamar en<br />

su agonía, a sus hijos, amigos y esposa a rodear su cama de enfermo <strong>para</strong><br />

despedirse porque su conciencia le remuerde al saber que no los disfrutó<br />

en vida, los ignoró y abandonó por las ocupaciones de sus negocios.<br />

Así que lo que tuvo valor en vida ya no lo tiene y lo que <strong>para</strong> él no fue<br />

importante en vida ahora es de primer orden. ¿Con qué vara medimos<br />

<strong>el</strong> valor de las cosas? ¿No será que Dios a veces nos pone en este tipo<br />

de circ<strong>un</strong>stancias <strong>para</strong> que aprendamos a valorar mejor lo que pasa por<br />

nuestras manos? Concéntrate en lo eterno. Sólo allí existen los valores<br />

absolutos. Dijo Jesús: “Más bien, acumulen <strong>para</strong> sí tesoros en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o,<br />

porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón”<br />

No acumules tesoros <strong>para</strong> tu tumba<br />

“Más bien, acumulen <strong>para</strong><br />

sí tesoros en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, porque<br />

donde esté tu tesoro,<br />

allí estará también tu<br />

corazón”. Mateo 6:20-21


29 de noviembre<br />

DON QUIJOTE<br />

Y SUS MOLINOS DE VIENTO<br />

“Porque nuestra lucha no es<br />

contra seres humanos, sino Para muchos la historia es conocida. Eran<br />

contra poderes, contra auto- dos aventureros de ficción: Don Quijote y<br />

ridades, contra potestades Sancho Panza. <strong>En</strong>tre las penurias que com-<br />

que dominan este m<strong>un</strong>do partieron es ya célebre la aventura de los<br />

de tinieblas”. Efesios 6:12 molinos de viento. Unos 40 molinos estaban<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: en <strong>el</strong> campo y Don Quijote se los imaginó<br />

como gigantes a los cuales debía derrotar y<br />

a pesar de las advertencias de Sancho, arremetió<br />

contra <strong>un</strong> molino. Su lanza se rompió<br />

contra <strong>un</strong>a de las aspas d<strong>el</strong> molino, su armadura<br />

de hierro quedó trabada en <strong>el</strong> molino<br />

y aqu<strong>el</strong> gallardo caballero voló por los aires<br />

como marioneta de metal j<strong>un</strong>to a su caballo Rocinante. Mientras su escudero<br />

Sancho Panza le brindaba primeros auxilios, este gracioso y medio loco<br />

caballero terminó por decir que seguramente algún mago poderoso había<br />

hecho <strong>un</strong> conjuro y transformado a aqu<strong>el</strong>los gigantes en molinos de viento<br />

viendo que serían derrotados tan magníficamente por <strong>el</strong> Quijote de la Mancha.<br />

Cabeza dura este personaje. No menos cabeza dura que aqu<strong>el</strong>los que<br />

neciamente luchan contra gigantes ante los cuales son derrotados vez tras<br />

vez y en lugar de recapacitar, reconocer que no pueden vencerlos y buscar<br />

urgente asistencia, se sacuden <strong>el</strong> polvo, se vu<strong>el</strong>ven a involucrar en <strong>un</strong>a loca<br />

arremetida, solo <strong>para</strong> cosechar <strong>el</strong> mismo final de siempre: derrota. Derrotados<br />

contra <strong>el</strong> materialismo, la moral, la familia y la paz. Muchos han bajado<br />

sus brazos, se encuentran a <strong>un</strong> costado d<strong>el</strong> camino con su guardia baja, sus<br />

rodillas <strong>para</strong>lizadas y sus manos caídas. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong> en Efesios 6:12: “Porque<br />

nuestra lucha no es contra seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades,<br />

contra potestades que dominan este m<strong>un</strong>do de tinieblas, contra<br />

fuerzas espirituales malignas en las regiones c<strong>el</strong>estiales. Por lo tanto, pónganse<br />

toda la armadura de Dios, <strong>para</strong> que cuando llegue <strong>el</strong> día malo puedan<br />

resistir hasta <strong>el</strong> fin con firmeza.” ¿Tienes la armadura de Dios o la de don<br />

Quijote? Solo con la verdadera armadura obtendrás <strong>un</strong>a verdadera defensa.<br />

Jesús p<strong>el</strong>eó por ti en la cruz con <strong>el</strong> mayor de los gigantes, <strong>el</strong> diablo, <strong>el</strong> pecado<br />

y su aguijón, la muerte, los derrotó a los tres y hoy quiere hacer tuya su<br />

victoria.<br />

Solo con la verdadera armadura obtendrás <strong>un</strong>a verdadera defensa.


SUSANA WESLEY<br />

<strong>En</strong>tre varios de los personajes de la <strong>Biblia</strong><br />

destaca <strong>el</strong> justo Job, quien se levantaba cada<br />

día por las mañanas parta interceder por sus<br />

hijos, por si quizás <strong>el</strong>los habían deshonrado<br />

a Dios con pensamientos, actitudes o palabras.<br />

Cada día, todos los días. Su legado a sus<br />

hijos era más espiritual que material. No era<br />

que no tenía cosas materiales <strong>para</strong> dejarles<br />

pues era <strong>un</strong> hombre muy rico, pero tenía<br />

las prioridades bien puestas. Invirtió tiempo,<br />

energías y dinero en <strong>el</strong> desarrollo físico,<br />

mental, espiritual y material de sus hijos y<br />

cuando vino <strong>el</strong> tiempo de crisis pudo decir:<br />

30 de noviembre<br />

“todo lo que <strong>el</strong> hombre<br />

sembrare, eso también<br />

segará”.<br />

Gálatas 6:7<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

“Jehová dio, Jehová quitó, sea <strong>el</strong> nombre de Jehová bendito”. Qué templanza<br />

de carácter ante la crisis ¿verdad?<br />

Otra madre <strong>para</strong> considerar es Susana. Madre de 18 hijos. Para <strong>el</strong>la cada <strong>un</strong>o<br />

de sus hijos era <strong>un</strong> regalo de Dios. Por lo que todos los días ponía <strong>un</strong> d<strong>el</strong>antal<br />

sobre su cabeza y oraba por cada <strong>un</strong>o de <strong>el</strong>los. Durante <strong>el</strong> día hablaba con<br />

cada <strong>un</strong>o de <strong>el</strong>los <strong>un</strong>os minutos a solas <strong>para</strong> desarrollar sus aptitudes espirituales.<br />

Una madre o <strong>un</strong> padre de hoy en día me dirá ¿pero <strong>para</strong> qué tanto<br />

sacrificio, vale la pena? Para eso están los tutores, encargados y niñeras...<br />

El nombre completo de esta mujer era Susana Wesley, vivió en <strong>el</strong> Siglo XVIII<br />

entre sus hijos estaban Juan y Carlos, personas que impactaron Gran Bretaña<br />

y <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do llevando <strong>un</strong> mensaje renovador basado en la fe en Jesucristo<br />

y enarbolando la bandera de la santidad.<br />

Juan Wesleey predicó 40.000 sermones, escribió más de 200 libros y 5.000<br />

artículos, mientras su hermano Carlos compuso la letra y música de por lo<br />

menos 5000 canciones.<br />

<strong>En</strong> <strong>un</strong>a oport<strong>un</strong>idad les preg<strong>un</strong>taron qué persona había ejercido más influencia<br />

en sus vidas, ¿sabes lo que respondieron? Dijeron que <strong>el</strong> sacrificio<br />

espiritual de Susana Wesley dejó <strong>un</strong>a marca en sus mentes y corazones.<br />

Los padres de hoy piensan que es suficiente acumular tesoros materiales<br />

y <strong>un</strong>a educación <strong>el</strong>evada <strong>para</strong> pre<strong>para</strong>rlos <strong>para</strong> <strong>el</strong> futuro, qué grave error.<br />

<strong>La</strong>mentarán después no haber consultado a Dios sobre cómo f<strong>un</strong>dar la familia.<br />

No olvides que todo lo que <strong>el</strong> hombre sembrare, eso también segará.<br />

Dedica tiempo a tus hijos. Es <strong>el</strong> mejor regalo que puedas hacerles.


1 de diciembre<br />

“Todas las cosas ayudan<br />

a bien a los que aman a<br />

Dios”.<br />

Romanos 8:28<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

SALVADO POR UNA URRACA<br />

Un piloto d<strong>el</strong> flamante departamento aéreo<br />

de correos de los Estados Unidos, se<br />

vio forzado a aterrizar en <strong>un</strong> llano cubierto<br />

de nieve en las afueras de Colorado en<br />

la región montañosa. Pudo salvarse sin<br />

mayores daños físicos y después de dejar<br />

a buen resguardo <strong>el</strong> correo, emprendió <strong>el</strong><br />

largo viaje hasta <strong>el</strong> poblado más cercano<br />

que <strong>el</strong> había divisado desde <strong>el</strong> aire. Caminó<br />

varias horas por la nieve y cansado y<br />

exhausto se sentó en <strong>un</strong> tronco durante<br />

<strong>un</strong>os minutos, cuando observó <strong>un</strong> pájaro<br />

negro cerca de él que le miraba fijamente.<br />

Le restó importancia y prosiguió su angustioso viaje. <strong>En</strong> la siguiente <strong>para</strong>da,<br />

ya con menos fuerza y cerrándose la noche, vio que <strong>el</strong> mismo pájaro<br />

negro le había seguido. Comprendió entonces que se trataba de <strong>un</strong>a<br />

urraca. Son pájaros carroñeros de esa zona que persiguen a los animales<br />

heridos esperando su muerte <strong>para</strong> luego devorarle sus ojos. Intentó ahuyentar<br />

al ave con <strong>un</strong> palo pero sin éxito. <strong>La</strong> experiencia se repitió vez tras<br />

vez hasta que llegó la noche, <strong>el</strong> poblado estaba lejos y necesitaba dormir.<br />

Pero cómo dormir con la urraca vigilándome a cada minuto. Una y otra<br />

vez se levantó y corrió al ave que siempre regresaba. Sin darse cuenta,<br />

fue ese ejercicio <strong>el</strong> que le evitó sufrir la muerte blanca de aqu<strong>el</strong>lo que se<br />

durmieron en la nieve y n<strong>un</strong>ca más despertaron por <strong>el</strong> cong<strong>el</strong>amiento.<br />

Al día siguiente, caminó <strong>un</strong>as horas más y llegó a aqu<strong>el</strong> poblado donde<br />

le asistieron y se recuperó. De alg<strong>un</strong>a manera, aqu<strong>el</strong>la ave le salvó la vida.<br />

Muchas veces, las cosas que más nos irritan en nuestro diario andar son<br />

enviadas por Dios <strong>para</strong> moldearnos y fortalecernos, <strong>para</strong> capacitarnos<br />

<strong>para</strong> lo que aún resta de nuestro peregrinar por este m<strong>un</strong>do. Si perdemos<br />

la calma y tratamos de espantar de nuestra vista todo aqu<strong>el</strong>lo que<br />

no aceptamos, podemos perder bendiciones. Hay mucha sabiduría en<br />

aprender a aceptar cada cosa que se interpone en nuestro camino, sea<br />

buena o mala, sea blanca o negra, sea urraca o paloma, como enviada<br />

por Dios. Porque dice Romanos 8:28 que “Todas las cosas ayudan a bien<br />

a los que aman a Dios”<br />

Hay mucha sabiduría en aprender a aceptar cada cosa que se<br />

interpone en nuestro camino, como enviada por Dios.


MANANTIAL INTERIOR<br />

<strong>En</strong> la edad media se construían castillos en<br />

los que la gente pudiera refugiarse y defender<br />

de los enemigos, pero <strong>un</strong>o de los<br />

problemas mayores que se les presentaba<br />

era <strong>el</strong> suministro de agua. Estos señores<br />

feudales resistían lo más que podían <strong>el</strong> sitio<br />

de sus enemigos que rodeaban <strong>el</strong> castillo<br />

y no permitían que nadie entre o salga.<br />

Su periferia estaba rodeada por canales<br />

prof<strong>un</strong>dos de agua. <strong>En</strong> muchos casos se<br />

criaban en <strong>el</strong>los cocodrilos enormes que<br />

devoraban a aqu<strong>el</strong> que pretendía nadar<br />

<strong>para</strong> llegar a forzar las puertas. Puentes<br />

2 de diciembre<br />

“El que cree en mí, como<br />

dice la Escritura, ríos de<br />

agua viva correrán de su<br />

interior”.<br />

Juan 7: 37<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

levadizos permitían <strong>el</strong> acceso al interior de la fortaleza y eran alzados<br />

cuando <strong>el</strong> último entraba, pero <strong>el</strong> problema d<strong>el</strong> agua no tenía solución<br />

porque necesitaban salir a las fuentes más cercanas <strong>para</strong> conseguir agua<br />

y cuando esta acababa, había dos <strong>el</strong>ecciones, o morir de sed en <strong>el</strong> interior<br />

d<strong>el</strong> castillo o rendirse y abrir las puertas. Pero este problema fue<br />

resu<strong>el</strong>to en <strong>el</strong> castillo de Edimburgo. Esta construcción fue echa justamente<br />

sobre <strong>un</strong>a fuente natural de agua que brota de sus cimientos entre<br />

las piedras hasta <strong>el</strong> día de hoy. No importaba cuánto duraba <strong>el</strong> sitio,<br />

los ejércitos se cansaban de esperar y se iban, porque las aguas brotaban<br />

de su interior. Hablando Jesús con la mujer Samaritana le dijo: “El que<br />

bebiere de esta agua que yo le daré no tendrá sed jamás” Aqu<strong>el</strong>los que<br />

nos hemos refugiado en <strong>el</strong> Castillo Fuerte, no necesitamos salir cada día<br />

a buscar satisfacción en manantiales ajenos y de afuera que sacian por<br />

<strong>un</strong> tiempo y luego vu<strong>el</strong>ve la sed. Nuestro manantial está adentro y brota<br />

d<strong>el</strong> Espíritu Santo de Dios morando en nuestras vidas. El m<strong>un</strong>do te<br />

ofrece refugio falso, fuentes y cisternas rotas dijo <strong>el</strong> profeta, pero Jesús<br />

te repite lo mismo que a aqu<strong>el</strong>la mujer cansada de buscar en lugares<br />

equivocados hace 2000 años. ÉL dijo: “Si alg<strong>un</strong>o tiene sed venga a mí y<br />

beba y El que cree en mí, de su interior correrán ríos de agua viva” No hay<br />

enemigo que pueda contra aqu<strong>el</strong> que f<strong>un</strong>dó su casa sobre la roca eterna<br />

y que abastece su alma con los ríos d<strong>el</strong> agua viva”<br />

No hay enemigo que pueda contra aqu<strong>el</strong> que f<strong>un</strong>dó su casa sobre la<br />

roca eterna y que abastece su alma con los ríos d<strong>el</strong> agua viva.


3 de diciembre<br />

“Y de la manera que está<br />

establecido <strong>para</strong> los hombres<br />

que mueran <strong>un</strong>a vez,<br />

y después <strong>el</strong> juicio”.<br />

Hebreos 9:27<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE<br />

El famoso doctor Paulus, reconocido ateo<br />

y profesor <strong>un</strong>iversitario, al sentirse gravemente<br />

enfermo invitó a sus discípulos<br />

y colegas <strong>para</strong> que escribieran todos los<br />

detalles de su enfermedad. Tenía <strong>un</strong>a<br />

mente lúcida y pensó que la experiencia<br />

de <strong>un</strong> hombre de ciencia en los momentos<br />

culminantes de la existencia podía ser<br />

<strong>un</strong> aporte significativo <strong>para</strong> la psiquiatría.<br />

Pausadamente fue dictando cada sensación<br />

que le parecía de interés. <strong>La</strong> debilidad<br />

mental, <strong>el</strong> embotamiento de los sentidos<br />

y, sobre todo <strong>el</strong> oscurecimiento de la<br />

visión como precursora d<strong>el</strong> fallecimiento. De repente, abriendo desmesuradamente<br />

los ojos, exclamó alarmantemente: Hay otra vida, hay otra<br />

vida, y cayó pesadamente en <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o inerte. ¿Qué vio esta persona que<br />

le hizo proferir tal exclamación?... No lo sabemos, ni pudo él terminar de<br />

decirlo. El más allá ha sido generalmente <strong>un</strong> campo demasiado oscuro<br />

como <strong>para</strong> debatir al respecto y especular. ¿Qué nos dice Dios a través de<br />

las sagradas escrituras? ”Está establecido <strong>para</strong> los hombres que mueran<br />

<strong>un</strong>a sola vez y después de esto <strong>el</strong> juicio” Hebreos 9:27. ¿Por qué somos<br />

tan meticulosos al rato de investigar y pre<strong>para</strong>rnos <strong>para</strong> los acontecimientos<br />

terrenos y cotidianos y a la vez tan renuentes en considerar <strong>el</strong><br />

destino eterno d<strong>el</strong> alma? Dios quiere que te prepares <strong>para</strong> la eternidad.<br />

Es más, Él está pre<strong>para</strong>ndo moradas eternas <strong>para</strong> todos aqu<strong>el</strong>los que en<br />

vida han arreglado sus cuentas con Él y han puesto su fe en la cruz d<strong>el</strong><br />

Calvario reconociendo que allí Jesús, <strong>el</strong> Hijo de Dios pagó por los pecados<br />

de la humanidad. Dijo en <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io de Juan: “Voy pues a pre<strong>para</strong>r<br />

lugar <strong>para</strong> vosotros” ¿Eres tú <strong>un</strong>o de aqu<strong>el</strong>los que no le teme a la muerte<br />

porque sabe que le espera <strong>un</strong> futuro de gloria en <strong>el</strong> más allá? Aqu<strong>el</strong><br />

científico ateo, con toda su ciencia entró a la eternidad aterrorizado y en<br />

espera de <strong>un</strong> juicio d<strong>el</strong> que nadie saldrá invicto. <strong>En</strong>trégate hoy a Jesús, Él<br />

te dará de su justicia, te librará d<strong>el</strong> juicio futuro y mañana disfrutarás de<br />

su compañía en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o.<br />

Dios quiere que te prepares <strong>para</strong> la eternidad.


VOLAR<br />

4 de diciembre<br />

¿Es difícil volar? Depende, si <strong>el</strong> que quie- “Los que esperan en Jehore<br />

volar es <strong>un</strong> <strong>el</strong>efante, claro que es difícil. vá, tendrán nuevas fuer-<br />

Cuántas veces quisiéramos levantar vu<strong>el</strong>o zas, levantarán alas como<br />

sobre nuestras dificultades y <strong>el</strong>evarnos las águilas, correrán y no<br />

de la mediocridad ¿verdad? ¡Qué linda y se cansarán, caminarán y<br />

tremenda experiencia sería levantarnos y no se fatigarán”. Isaías 40:31<br />

volar sobre nuestros problemas! Hermosa<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

fantasía pero demasiado lejana. Es verdad<br />

que todos los días se nos presentan obstáculos<br />

sobre los cuales quisiéramos tomar<br />

<strong>un</strong>a posición soberana. Problemas de r<strong>el</strong>aciones,<br />

problemas económicos, problemas<br />

de salud. ¿Y qué de los problemas espiritual?<br />

El egoísmo, las pasiones malsanas, los vicios... Es difícil volar. <strong>En</strong>frentamos,<br />

las mayorías de las veces las adversidades de la vida con <strong>un</strong> sabor<br />

amargo de derrota anticipada. Hemos agachado la cabeza en señal de<br />

sometimiento y nos resignamos diciendo, no puedo con esto, es más<br />

fuerte que yo, ya lo he intentado tantas veces... Muchas veces ese estado<br />

de derrota lleva al ser humano a límites extremos de descontrol optando<br />

hasta con <strong>el</strong> suicidio <strong>para</strong> evadir sus problemas, otros lo anestesian con<br />

<strong>el</strong> alcohol o las drogas otros lo disimula y disfrazan con la diversión y <strong>un</strong><br />

estilo de vida sensual, pero al fin y al cabo todos se sienten incapaces<br />

de enfrentar situaciones p<strong>un</strong>tuales y definitorias en la vida como las finanzas,<br />

las r<strong>el</strong>aciones matrimoniales, la crianza de los hijos, etc. Lo han<br />

intentado vez tras vez sólo <strong>para</strong> ver cómo sus fuerzas se van agotando<br />

paulatinamente hasta llegar a la desesperanza y frustración ¿Cuál es tu<br />

situación? <strong>La</strong> palabra de Dios dice: Isaías 40:31“pero los que esperan en<br />

Jehová, tendrán nuevas fuerzas, levantarán alas como las águilas, correrán<br />

y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán.” Amigo, deposita en<br />

Dios tus esperanzas, no esperes fortaleza de otro lugar que no sea de ÉL<br />

y verás que volar, al fin y al cabo no es tan imposible si te dejas llevar por<br />

<strong>el</strong> viento de Dios. No olvides que la fatiga cotidiana es la evidencia más<br />

alarmante de que estás sucumbiendo bajo <strong>el</strong> peso de tus propios problemas<br />

cuando Jesús ya los cargó en la cruz por ti. ¿Qué esperas?<br />

<strong>La</strong> fatiga cotidiana es la evidencia más alarmante de que estás<br />

sucumbiendo bajo <strong>el</strong> peso de tus propios problemas.


5 de diciembre<br />

“El corazón alegre<br />

hermosea <strong>el</strong> rostro”.<br />

Proverbios 15:13<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

TU CARA NO ES TUYA<br />

<strong>La</strong>s empresas de cosméticos facturan<br />

millones de dólares por año en sus productos.<br />

Podemos decir sin temor a equivocarnos<br />

que la reina d<strong>el</strong> mercado es hoy<br />

en día la cosmética. Cremas <strong>para</strong> la cara,<br />

cremas antiarrugas, cremas de limpieza<br />

facial, d<strong>el</strong>ineadores, brillo labial, sombras,<br />

b<strong>el</strong>los tonos de rojo <strong>para</strong> los labios y rubor<br />

<strong>para</strong> las mejillas, mascarillas de arcilla<br />

en sitios spa, crema antiacné <strong>para</strong> los<br />

adolescentes, etc., etc., atraen a hombres<br />

y mujeres, grandes y chicos, ricos y pobres<br />

en esta tendencia fóbica de cuidar y<br />

emb<strong>el</strong>lecer la cara. Pero en realidad la cara no es tuya, ¿sabías? A<strong>un</strong>que<br />

gastes fort<strong>un</strong>as en su mejoramiento, tu cara, tu rostro, la imagen que<br />

transmite no es ni n<strong>un</strong>ca será tuya a menos que andes constantemente<br />

con <strong>un</strong> espejo colgando de tus narices. De lo contrario, los que vean y<br />

disfruten tu rostro serán los demás, n<strong>un</strong>ca tú. No hay por qué obligar a<br />

los demás a ver <strong>un</strong>a cara amargada.” No hay duda que nos alegra ver<br />

rostros alegres y optimistas, así de la misma manera, los dueños de esos<br />

rostros tienen derecho a esperar reciprocidad de parte nuestra con otra<br />

cara alegre. Escasean, ¿verdad? Ab<strong>un</strong>dan las otras caras, las de ceño fr<strong>un</strong>cido,<br />

las sonrisas forzadas, la de ojoso airados y fuera de órbita, mu<strong>el</strong>as<br />

apretadas, mandíbulas tensas. ¿Será por eso que al entrar a <strong>un</strong> comercio<br />

necesitamos que se nos diga: “Sonría lo estamos filmando”? <strong>La</strong> palabra<br />

de Dios dice: Proverbios 15:13 “El corazón alegre hermosea <strong>el</strong> rostro” o<br />

sea que <strong>un</strong>a cara tensa y avinagrada puede estar simplemente evidenciando<br />

que ese corazón está cargado de pesares. Es que al fin y al cabo,<br />

de la ab<strong>un</strong>dancia d<strong>el</strong> corazón habla la boca. Sí, en alg<strong>un</strong>a medida, la cara<br />

es la ventana d<strong>el</strong> alma, y muchas veces <strong>un</strong>a ventana sucia me habla de<br />

<strong>un</strong>a casa sucia y de <strong>un</strong> dueño sucio, así también <strong>un</strong>a cara triste me habla<br />

de <strong>un</strong>a vida triste y de <strong>un</strong> individuo triste. ¿Cómo está tu corazón, alegre<br />

porque has experimentado <strong>el</strong> amor de Dios o triste hasta tal p<strong>un</strong>to que<br />

no puedes disimularlo? Sonríe, Dios te ama.<br />

<strong>La</strong> cara es la ventana d<strong>el</strong> alma.


PIENSA EN LO QUE TIENES<br />

Si hoy has despertado con más salud que<br />

enfermedad, estás más bendito que <strong>el</strong> millón<br />

de personas que no sobrevivirá esta<br />

semana. Si no has conocido los p<strong>el</strong>igros de<br />

la guerra, la soledad de la prisión, la tortura<br />

y <strong>el</strong> hambre, estás mejor que 500 millones<br />

de personas en este m<strong>un</strong>do. Si hay comida<br />

en tu refrigeradora, tienes <strong>un</strong> lugar seguro<br />

donde dormir y ropa limpia, eres más rico<br />

que <strong>el</strong> 75 % de los habitantes d<strong>el</strong> m<strong>un</strong>do<br />

entero. Si tienes dinero en tu cartera o<br />

<strong>un</strong>as monedas guardadas en tu casa, eres<br />

6 de diciembre<br />

“Yo honraré a los que me<br />

honren”.<br />

1 Samu<strong>el</strong> 2:30<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

parte s<strong>el</strong>ecta de <strong>un</strong> 8% de la población m<strong>un</strong>dial. Si tus padres están vivos,<br />

cerca de ti y valoran tu presencia, eres poco común. Si puedes oir<br />

este mensaje has recibido doble bendición, ya que primero alguien pensó<br />

en ti y seg<strong>un</strong>do tienes la fort<strong>un</strong>a de poder oír ya que hay millones<br />

de discapacitados que no pueden hacerlo. ¿Eres agradecido o quejoso?<br />

Sólo basta mirar a mí alrededor <strong>para</strong> ver personas como nosotros que<br />

quizás tienen mucho menos que nosotros y viven más agradecidos a<br />

Dios y a la vida que nosotros. Prueba con empezar a hacer <strong>un</strong> listado de<br />

estas cosas que tienes y disfrutas a diario pero que ignoramos a diario<br />

y verás como rápidamente se diluye ese espíritu de queja. Honra a Dios<br />

aqu<strong>el</strong>la persona que valora y disfruta lo que tiene y le da gracias a Dios<br />

por <strong>el</strong>lo, y dice <strong>el</strong> primer libro de Samu<strong>el</strong> 2:30 “Yo honraré a los que me<br />

honren” Así que es recíproco y entras en <strong>un</strong> ciclo de bendición que te<br />

cambia la vida, tu vida y la de los que te rodeen, que podrán ser estimulados<br />

por tu actitud optimista de la vida o estorbados por tu pesimismo.<br />

No olvides, tanto la gratitud como la queja se contagia. Lo <strong>para</strong>dójico es<br />

la mayoría de las personas tienen todas estas cosas que mencionamos<br />

y mucho más aún pero igual andan por la calle vendiendo su amargura<br />

al mejor postor. <strong>En</strong>trégate a Dios y tornará tu amargo existir en <strong>un</strong> dulce<br />

vivir. Garantizado<br />

<strong>En</strong>trégate a Dios y tornará tu amargo existir en <strong>un</strong> dulce vivir.


7 de diciembre<br />

METAS ALCANZADAS<br />

“Porque somos hechura Muchas veces creemos vanamente que<br />

suya, creados en Cristo <strong>el</strong> éxito en la vida es alcanzar las metas<br />

Jesús <strong>para</strong> buenas obras, propuestas. Desde chicos, consiente o<br />

las cuales Dios preparó inconscientemente nos estimulan a po-<br />

<strong>para</strong> que anduviésemos nernos metas y nos insinúan que, en la<br />

en <strong>el</strong>las”. Efesios 2:10 conquista de esos ideales, está encerrado<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: <strong>el</strong> secreto <strong>para</strong> la victoria y la plena realización<br />

en la vida, y por consiguiente, la<br />

ausencia de metas o la dificultad en concretarlas<br />

es sinónimo de fracaso personal<br />

con todo <strong>el</strong> bagaje de frustraciones<br />

y traumas que esto conlleva. Es así que<br />

desde muy pequeños hemos escuchado<br />

la típica y odiada preg<strong>un</strong>ta de nuestros mayores: ¿Qué vas a ser cuando<br />

seas grande? Detrás de este interrogante está escondida la propuesta de<br />

vida que nuestra sociedad impone respecto a la independencia d<strong>el</strong> ser<br />

humano que no tiene en cuenta a Dios en sus planes a corto, mediano<br />

y mucho menos, a largo plazo. ¿Has escuchado a algún niño responder<br />

a este interrogante: No sé, mi futuro está en las manos de Dios, a Él pregúntenle?...<br />

Yo tampoco. Pero otra variante d<strong>el</strong> tema: “Metas en la vida”<br />

es la posición de aqu<strong>el</strong> que dice: Yo sé que mi vida depende de Dios y<br />

me esforzaré por cumplir metas que le agraden y en conquistar logros<br />

<strong>para</strong> conseguir así <strong>un</strong>a mejor aceptación de Dios. Es así que entonces nos<br />

fijamos <strong>el</strong> rumbo, planificamos la vida y pretendemos ponerle <strong>un</strong> rótulo<br />

de santidad a aqu<strong>el</strong>los emprendimientos que a<strong>un</strong>que con buenas intenciones<br />

y fines altruistas no cuentan quizás con <strong>el</strong> aval de Dios. Tampoco<br />

aquí hay sabiduría ni es este <strong>el</strong> resumen de <strong>un</strong>a vida piadosa según Dios.<br />

Hasta que casi llegando a la etapa adulta y madura en nuestras vidas<br />

aprendemos que <strong>el</strong> verdadero éxito en la vida no consiste en alcanzar<br />

las metas que tengo <strong>para</strong> Dios sino en alcanzar las metas que ÉL tiene<br />

<strong>para</strong> mí. <strong>Dice</strong> Efesios capítulo 2 que Dios tiene buenas obras pre<strong>para</strong>das<br />

<strong>para</strong> que andemos en <strong>el</strong>las desde antes que creara <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do, y en <strong>el</strong><br />

descubrimiento y conquista de su metas <strong>para</strong> mí, se encierra <strong>el</strong> secreto<br />

de <strong>un</strong>a vida piadosa.<br />

El verdadero éxito en la vida no consiste en alcanzar las metas que<br />

tengo <strong>para</strong> Dios sino en alcanzar las metas que Él tiene <strong>para</strong> mí.


LA MOTIVACIÓN<br />

Ralph Waldo Emerson dijo: “n<strong>un</strong>ca nada<br />

grande fue concebido sin entusiasmo”. Es<br />

que en realidad, la motivación es madre de<br />

hijos prominentes y ad<strong>el</strong>antados. Nada se<br />

logra desde <strong>el</strong> lecho d<strong>el</strong> conformismo, <strong>el</strong><br />

desgano y la ley d<strong>el</strong> mínimo <strong>esfuerzo</strong>. No<br />

en vano dice la <strong>Biblia</strong> en Romanos 12:11:<br />

“<strong>En</strong> lo que requiere diligencia, no perezosos,<br />

fervientes en espíritu sirviendo al<br />

Señor.” El desánimo lleva a brazos caídos<br />

y falta de visión. <strong>La</strong> pereza está siempre<br />

asociada al desánimo. <strong>La</strong> motivación es<br />

algo natural al ser humano. Ese instinto<br />

8 de diciembre<br />

“<strong>En</strong> lo que requiere<br />

diligencia, no perezosos,<br />

fervientes en espíritu<br />

sirviendo al Señor”.<br />

Romanos 12:11<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

de supervivencia y de progreso que se evidencia en la rápida escalada<br />

en tecnología que este m<strong>un</strong>do está sufriendo en las últimas décadas.<br />

Claro que los obstáculos y desencantos de la vida tienen cierto poder<br />

frustrante y en la mayoría de los casos apaga esa chispa creadora, ese<br />

ánimo de continuar y deja al hombre y a la mujer tendidos sin fuerzas<br />

en <strong>el</strong> callejón d<strong>el</strong> agotamiento y la pérdida de sabor en lo que se hace.<br />

Si te encuentras en esa situación, mi apreciado amigo, debes saber que<br />

nada de lo que hagas tendrá <strong>un</strong> final de exc<strong>el</strong>encia ni tendrá valor eterno,<br />

porque sólo con <strong>el</strong> s<strong>el</strong>lo d<strong>el</strong> entusiasmo es que se realizan las grandes<br />

cosas. <strong>La</strong> convicción de que lo que estoy haciendo es mi vocación,<br />

mi llamado, es tal vez <strong>el</strong> primer ingrediente <strong>para</strong> <strong>un</strong>a vida de entusiasmo.<br />

Pedro, aqu<strong>el</strong> pescador hecho pastor de almas por <strong>el</strong> llamado de Jesús vivió<br />

entusiasmado con su nuevo oficio. Más tarde, advertido sobre <strong>el</strong> final<br />

que le esperaba a su vida, declaró con entusiasmo que estaba dispuesto<br />

a vivir consagrado a la misma causa a<strong>un</strong>que le cueste su misma vida,<br />

y en las playas d<strong>el</strong> mar de Galilea, recibe de los labios d<strong>el</strong> mismo Jesús<br />

que le llamó la vital preg<strong>un</strong>ta: “¿Me amas?”, es que en 3º lugar, los afectos<br />

son otro ingrediente indispensable <strong>para</strong> poner <strong>el</strong> corazón en lo que<br />

hacemos. ¿Eres <strong>un</strong> entusiasmado de la vida?... Si no, escucha <strong>el</strong> llamado<br />

de Dios que te invita a seguirle, deposita tu futuro en sus manos y ama a<br />

Dios con todas tus fuerzas. Sólo así dejarás tu hu<strong>el</strong>la en esta tierra.<br />

N<strong>un</strong>ca nada grande fue concebido sin entusiasmo.


9 de diciembre<br />

“Mirad, pues, cómo<br />

andéis; no como necios,<br />

sino como sabios”.<br />

Efesios 5:15<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

UN SIGNO UN ESPACIO<br />

De todas las reglas gramaticales, la que<br />

más usamos o deberíamos usar es la que<br />

en<strong>un</strong>cia que, después de todo signo de<br />

p<strong>un</strong>tuación, siempre va <strong>un</strong> espacio. <strong>Dice</strong><br />

<strong>el</strong> apóstol Pablo en Efesios que nuestras<br />

vidas son como páginas donde Dios escribe<br />

sus poemas, o por lo menos debería<br />

ser así. Así que de alg<strong>un</strong>a manera, también<br />

en tu vida y en la mía hay p<strong>un</strong>tuación<br />

y espacio. Etapas que se cierran con<br />

<strong>un</strong> p<strong>un</strong>to, o <strong>un</strong>a coma. Puede ser <strong>un</strong> nuevo<br />

capítulo en tu vida, <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to aparte, o<br />

solo <strong>un</strong>a frase que se cierra pero aún no<br />

está todo dicho al respecto, como es <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to seguido, y a veces es<br />

sólo <strong>un</strong>a coma, donde te tomas <strong>un</strong> pequeño respiro y continúas. Pero<br />

lo cierto es que siempre, después de cada etapa, sea corta o larga, sea<br />

importante o insignificante siempre debe haber <strong>un</strong> espacio. Un espacio<br />

en blanco. A veces ese espacio está en la espera de <strong>un</strong> resultado d<strong>el</strong><br />

examen médico, o la nota final de tu materia de la <strong>un</strong>iversidad. A veces<br />

es la actitud de tu cónyuge que no cambia, o simplemente <strong>el</strong> silencio<br />

que acompaña al disfrute de <strong>un</strong>a meta alcanzada como <strong>un</strong> largo suspiro<br />

sin palabras pero que dice tanto... El tema es que <strong>un</strong>a vida sin espacios<br />

es imposible descifrarla así como no puedes leer <strong>un</strong>a redacción sin espacios.<br />

Vidas apuradas, agitadas, estresadas, que no alcanzas a leerlas porque<br />

pasan a tu lado tan rápido. Aún no han cerrado <strong>un</strong> capítulo de sus<br />

vidas que ya están comenzando <strong>un</strong>o nuevo. No. Tómate tu tiempo. Cierra<br />

capítulos y abre otros con su debido espacio. Respeta las comas, los p<strong>un</strong>tos,<br />

lo paréntesis. Deja que la pluma maestra de Dios escriba en tu vida<br />

su poema más hermoso. Al final no sólo tú sino los que te rodeen, serán<br />

enriquecidos con la armonía de su prosa y lo d<strong>el</strong>icado de las rimas. Deja<br />

<strong>el</strong> pap<strong>el</strong> de tu vida de lado, lleno de borrones y faltas de ortografía. Él te<br />

tomará de tu mano y escribirá algo que n<strong>un</strong>ca imaginaste en <strong>un</strong> nuevo<br />

pap<strong>el</strong>, en <strong>un</strong>a nueva vida.<br />

Deja que la pluma maestra de Dios escriba en tu vida<br />

su poema más hermoso.


EL OSO Y EL CAZADOR<br />

10 de diciembre<br />

El cazador caminaba silenciosamente por “me temo que, así como la<br />

los senderos de aqu<strong>el</strong> bosque. Le habían serpiente con su astucia<br />

dicho que <strong>un</strong> enorme oso pasó por allí <strong>el</strong> engañó a Eva, los pensa-<br />

día anterior y no iba a perderse semejanmientos de ustedes sean<br />

te oport<strong>un</strong>idad. Su dedo en <strong>el</strong> gatillo Y los desviados de <strong>un</strong> compro-<br />

sentidos bien alertas <strong>para</strong> reaccionar ante<br />

miso con Cristo”. 2 Cor 11:3<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

<strong>el</strong> mínimo indicio de movimiento cuando<br />

de repente, <strong>para</strong>do en <strong>el</strong> camino comiendo<br />

frutillas silvestres en lo alto de <strong>un</strong> árbol<br />

aqu<strong>el</strong> gran oso mostraba toda su talla. Ambos<br />

se miraron, <strong>el</strong> cazador ap<strong>un</strong>tó su rifle<br />

justo entre sus dos ojos y cuando se disponía<br />

a gatillar <strong>el</strong> oso habló y le dijo: “Un momento amigo, negociemos,<br />

¿qué es lo que tú quieres de mí?, Yo te lo daré si hacemos <strong>un</strong> trato. El<br />

hombre dudó por <strong>un</strong> momento y luego bajó su rifle: “Yo quiero cubrirme<br />

con <strong>un</strong> abrigo de tu pi<strong>el</strong>, dijo <strong>el</strong> cazador, muy bien, respondió <strong>el</strong> animal, y<br />

lo que yo quiero es sólo alimentarme y llenar mi vientre. Siguieron conversando<br />

hasta que <strong>el</strong> trato se cerró. Después de <strong>un</strong>a hora, <strong>el</strong> oso salió<br />

caminando solo. <strong>La</strong>s negociaciones tuvieron éxito, <strong>el</strong> hombre estaba cubierto<br />

con la pi<strong>el</strong> de aqu<strong>el</strong> oso y <strong>el</strong> oso contento con su estómago lleno.<br />

¿Adivinaste qué le sucedió a este ingenuo cazador... ? Lo mismo le sucede<br />

a todo aqu<strong>el</strong>la persona que comete la locura de intentar negociar con<br />

<strong>el</strong> diablo. Este viejo león experimentado en tragarse con sus trampas a<br />

tantos desprotegidos caminantes que ignoran sus feroces intenciones<br />

entra en pacto con <strong>el</strong> hombre siempre con su sutil diálogo. Lo hizo con<br />

Eva en <strong>el</strong> Edén, ¿Te acuerdas? Y lo ha seguido haciendo hasta la fecha.<br />

¡Cuidado! N<strong>un</strong>ca saldrás beneficiado, puede que obtengas El abrigo de<br />

pi<strong>el</strong> d<strong>el</strong> pecado, ese placer externo que te abriga por <strong>un</strong> tiempo, pero<br />

siempre que lo lleves puesto te irá comiendo vivo. Cuando d<strong>el</strong> mal se<br />

trata, no podemos darnos <strong>el</strong> lujo de negociar, porque este adversario, <strong>el</strong><br />

diablo, anda alrededor como león hambriento buscando a quién devorar.<br />

¿Serás tú <strong>el</strong> próximo?<br />

Cuando d<strong>el</strong> mal se trata, no podemos darnos <strong>el</strong> lujo de negociar.


11 de diciembre<br />

“¿Y tú, por qué juzgas<br />

al criado ajeno?, <strong>para</strong> su<br />

propio señor está en pie<br />

o cae”.<br />

Romanos 14:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LA RANA Y LA GALLINA<br />

Cierta vez, en <strong>un</strong> charco, <strong>un</strong>a rana muy<br />

ruidosa escuchó cacarear a <strong>un</strong>a gallina de<br />

<strong>un</strong>a hacienda vecina. De tanto en tanto,<br />

esta rana era sobresaltada por <strong>el</strong> fuerte<br />

canto de la gallina que interrumpía su<br />

siesta. Un día cansado de tanto martirio se<br />

dirigió al gallinero vecino, entró ofuscadamente<br />

a donde la gallina y le increpó: ¿Se<br />

puede saber porqué tanto ruido, porque<br />

tanto alboroto a cada rato? N<strong>un</strong>ca pensé<br />

que fueses <strong>un</strong>a vecina tan molesta. ¿Qué<br />

es lo que hay de nuevo <strong>para</strong> tanta bulla?<br />

Nada respondió muy tranquila la gallina, es que cada vez que pongo <strong>un</strong><br />

huevo cacareo. ¿Todo ese ruido por <strong>un</strong> solo huevo? ¡No puedo creerlo! Sí,<br />

<strong>un</strong> huevo solo señora mía, ¿Te espantas tanto? ¿Cómo yo no me espanto<br />

de verte croar y croar a cada rato, constantemente? Al fin y al cabo, yo<br />

hago ruido porque estoy produciendo algo, pero tú ¿Qué haces cada vez<br />

que croas y croas? Nada, sólo croas. Yo hago ruido pero sirvo <strong>para</strong> algo,<br />

tú haces ruido y no sirves <strong>para</strong> nada. De esta fábula irreal se desprenden<br />

varias lecciones. No distamos mucho los humanos de mantener este tipo<br />

de debates, ¿Verdad?. El que hace alarde porque hace y <strong>el</strong> que no hace, se<br />

queja d<strong>el</strong> que hace por cómo lo hace. El apóstol Pablo dice en Romanos<br />

14:4 “¿Y tú, por qué juzgas al criado ajeno?, <strong>para</strong> su propio señor está en<br />

pie o cae” <strong>En</strong> otras palabras, qué te metes a juzgar las intenciones d<strong>el</strong><br />

corazón de tu prójimo o sus acciones, él tiene que dar cuenta ante su<br />

propio creador y señor, y si no lo hace en esta tierra lo hará en <strong>el</strong> trib<strong>un</strong>al<br />

c<strong>el</strong>estial. El único que puede juzgar al hombre es Dios, sus motivaciones<br />

y acciones porque no hay nada oculto <strong>para</strong> ÉL. Pero entre nosotros, “El<br />

que nada hace, es mejor que calle y no critique, y <strong>el</strong> que hace algo que<br />

no cacaree fuera de su gallinero”<br />

El que nada hace, es mejor que calle y no critique,<br />

y <strong>el</strong> que hace algo que no alardee.


LIMPIA TU VENTANA<br />

<strong>La</strong>s dos amigas conversaban amenamente<br />

en la sala mientras miraban por la ventana<br />

en dirección al jardín de la vecina. Esa<br />

vecina era justamente la cuñada de <strong>un</strong>a<br />

de <strong>el</strong>las que colgaba su ropa al sol ignorando<br />

que la estaban observando. Su cuñada<br />

exclamó: Amiga, mira que sucia está<br />

la ropa de mi cuñada. Creo que <strong>el</strong>la no es<br />

muy buena lavadora. <strong>La</strong> amiga se levantó<br />

y acercó al cristal de la ventana <strong>para</strong> observar<br />

mejor y después de <strong>un</strong>os seg<strong>un</strong>dos de<br />

examinar, limpió <strong>un</strong>a parte de la ventana<br />

12 de diciembre<br />

“¿Por qué te fijas en la<br />

astilla que tiene tu hermano<br />

en <strong>el</strong> ojo, y no le das<br />

importancia a la viga que<br />

está en <strong>el</strong> tuyo? ”. Mateo 7:3<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

con <strong>un</strong> paño y respondió: ¿Sabes? No es la ropa la que está manchada,<br />

sino <strong>el</strong> vidrio de tu ventana. Si limpias tu ventana verás la ropa de tu<br />

vecina más limpia. <strong>En</strong> <strong>un</strong>a situación análoga Jesús exclamó: Mateo 7:3<br />

“¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en <strong>el</strong> ojo, y no le das<br />

importancia a la viga que está en <strong>el</strong> tuyo? <strong>En</strong> otras palabras Él dijo: N<strong>un</strong>ca<br />

podrás ser objetivo en <strong>el</strong> juicio que emitas sobre la conducta ajena si<br />

eres displicente al juzgar tu propia conducta. Y por propiedad transitiva:<br />

Cuanto más limpio sean tus pasos, más despejada estará tu visión <strong>para</strong><br />

aceptar a tu prójimo. Los ojos de <strong>un</strong>a persona son como <strong>un</strong>a lám<strong>para</strong><br />

que alumbra su cuerpo. Por eso, si miran con ojos sinceros y amables,<br />

la luz entrará en su vida. Pero si sus ojos son envidiosos y orgullosos,<br />

vivirán en completa oscuridad (Lucas 11:34) Cuántas veces hemos sido<br />

injustos al hablar d<strong>el</strong> otro o al juzgar sus acciones sin, primero conocer<br />

sus motivaciones y seg<strong>un</strong>do hemos mirado a través d<strong>el</strong> cristal sucio de<br />

nuestra vida que nos impide realizar <strong>un</strong>a crítica optimista. Limpia tu vida<br />

con la sangre de Cristo derramada en la cruz, todo tu ser se renovará,<br />

verás la vida con otros ojos y a los que te rodean con <strong>un</strong>a cuota de optimismo<br />

y misericordia. Y n<strong>un</strong>ca olvides que con la medida que juzgas,<br />

serás juzgado.<br />

Si limpias la ventana de tu casa verás más limpia la ropa d<strong>el</strong> vecino.


13 de diciembre<br />

““¿A dónde huiré de tu<br />

presencia?... no hay lugar<br />

que me oculte de ti? ”.<br />

Salmos 139: 7<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

EL ASTRÓNOMO LOS VIO<br />

Era <strong>un</strong> magnífico día soleado de primavera.<br />

Aqu<strong>el</strong> astrónomo preparó su gran<br />

t<strong>el</strong>escopio y ap<strong>un</strong>tó hacia <strong>el</strong> firmamento<br />

como siempre en busca de las galaxias.<br />

Giró <strong>el</strong> foco <strong>un</strong>a y otra vez en busca de<br />

nuevas const<strong>el</strong>aciones. Una colina que<br />

distaba <strong>un</strong>os 15 kilómetros se interpuso<br />

en la ruta de aqu<strong>el</strong> t<strong>el</strong>escopio. <strong>En</strong> la cima<br />

<strong>un</strong> gran árbol de manzanas. El pulso de<br />

aqu<strong>el</strong> científico se detuvo al divisar, trepado<br />

en aqu<strong>el</strong> árbol a <strong>un</strong> muchacho sacando<br />

apresuradamente frutas. Dos compañeros<br />

hacían guardia al pie d<strong>el</strong> árbol vigilando que <strong>el</strong> dueño no viniera. Cargaron<br />

sus mochilas de frutas y se fueron riéndose de que nadie les había<br />

visto... ¿Nadie? Si aqu<strong>el</strong> astrónomo con su simple lente les vio, ¿Cuánto<br />

más Dios desde los ci<strong>el</strong>os? Amigo, podrás esconderte d<strong>el</strong> hombre, pero<br />

d<strong>el</strong> ojo omnipotente de Dios, jamás. Dijo <strong>el</strong> Salmista: “¿Adónde huiré de<br />

tu presencia? Si subiere a los ci<strong>el</strong>os estás tú, si descendiese a las prof<strong>un</strong>didades<br />

d<strong>el</strong> mar allí tú estás, no hay lugar que me oculte de ti? El pecado en<br />

<strong>el</strong> corazón d<strong>el</strong> hombre produce vergüenza y miedo y me hace esconder<br />

y alejarme de Dios. Eso es justamente lo que le pasó al primer hombre y<br />

la primera mujer en <strong>el</strong> <strong>para</strong>íso, pecaron desobedeciendo la voz de Dios e<br />

instantáneamente se avergonzaron de su estado y se escondieron a tal<br />

p<strong>un</strong>to que Dios tuvo que preg<strong>un</strong>tarles: Adán, Adán, ¿dónde estás tú? Es<br />

triste pero no irremediable tu pecado, es bueno que lo reconozcas y te<br />

avergüences, pero si eso no te lleva a los pies de Jesús <strong>para</strong> pedirle perdón<br />

y más bien te ocultas pensando tontamente que podrás esconderte,<br />

eso sí que puede ser fatal. Confiésale a Él hoy mismo tu pecado, descubrirás<br />

a <strong>un</strong> Dios de amor que te dirá: Sí, ya lo sabía, sólo estaba esperando<br />

que vinieras arrepentido a contárm<strong>el</strong>o. Ya Cristo lo pagó por ti, vete y no<br />

peques más. Recuerda que <strong>el</strong> que piensa que Dios puede ser engañado<br />

se está engañando a sí mismo.<br />

Recuerda que <strong>el</strong> que piensa que Dios puede ser engañado se está<br />

engañando a sí mismo.


AGUA AGITADA<br />

Era como <strong>un</strong> apacible día de campo. Después<br />

de tanta agitación y ocupaciones,<br />

aqu<strong>el</strong> empleado solía apartarse por <strong>un</strong>a<br />

hora <strong>para</strong> almorzar en <strong>un</strong> parque cercano<br />

a su empresa. Era su <strong>para</strong>íso oculto. Raramente,<br />

nadie frecuentaba aqu<strong>el</strong> lugar, pero<br />

<strong>el</strong> m<strong>un</strong>icipio igual lo mantenía impecable,<br />

lleno de flores y con la hierba siempre recortada<br />

siempre verde. ¡Qué bien le hacía<br />

a aqu<strong>el</strong> hombre apartarse a<strong>un</strong>que sea por<br />

<strong>un</strong>os minutos d<strong>el</strong> estrés de la gran ciudad<br />

y r<strong>el</strong>ajarse! Sabía que no duraría mucho,<br />

después le esperaba lo de siempre, pape-<br />

14 de diciembre<br />

“todos nosotros...<br />

reflejamos como en <strong>un</strong><br />

espejo la gloria d<strong>el</strong> Señor,<br />

somos transformados a su<br />

semejanza con más y más<br />

gloria”. 2 Corintios 3:18<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

les, trámites, pagos, más pap<strong>el</strong>es, compromisos, agenda, horarios que<br />

cumplir... Pero de esos minutos a solas, lo que más disfrutaba era ver su<br />

rostro reflejado en las tranquilas aguas de aqu<strong>el</strong> lago artificial en <strong>el</strong> parque.<br />

Se perdía en la silueta de su propio rostro durante minutos y era<br />

como que al mirarse a sí mismo se desafiaba a continuar si quiera <strong>un</strong> día<br />

más. Pero aqu<strong>el</strong>la tarde su acostumbrada terapia era interrumpida por<br />

otro visitante. A alg<strong>un</strong>os metros de distancia, <strong>un</strong> niño jugaba en <strong>el</strong> lago<br />

arrojando piedras al agua. Cada piedra arrojada formaba decenas de círculos<br />

concéntricos que, expandiéndose, llegaban hasta donde estaba<br />

aqu<strong>el</strong> empleado agitando <strong>el</strong> agua y desfigurando <strong>el</strong> reflejo de su rostro<br />

en <strong>el</strong> lago. Se molestó <strong>un</strong> poco y llegó a su casa triste porque su <strong>para</strong>íso<br />

había sido invadido y ya debía compartirlo. Sin poder dormir aqu<strong>el</strong>la noche<br />

comprendió <strong>el</strong> mensaje que Dios le estaba transmitiendo. Así como<br />

<strong>el</strong> rostro no puede reflejarse en aguas agitadas así Dios no podía reflejarse<br />

en aqu<strong>el</strong>la vida tan tensionada. ¿Sabes? Tú y yo somos imagen de<br />

Dios, eso dice <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato de la creación de la raza humana en Génesis, pero<br />

esa imagen se desdibuja cuanto más agitadas sean nuestras vidas. Baja<br />

<strong>un</strong> cambio, su<strong>el</strong>ta <strong>el</strong> pedal, medita en lo eterno, escucha a Dios y verás<br />

como Su imagen, poco a poco se comienza a reflejar en tu vida. Esa experiencia<br />

hará de tu vida, <strong>un</strong> dulce descanso a pesar de las tormentas.<br />

Como <strong>el</strong> rostro no puede reflejarse en <strong>el</strong> agua agitada, Dios no<br />

puede reflejarse en nuestras vidas.


15 de diciembre<br />

EL ORGULLO<br />

“No hagan nada por De aqu<strong>el</strong>los que les caracteriza su or-<br />

egoísmo o vanidad; gullo, se sabe decir que tienen “Aires de<br />

más bien, con humildad grandeza”. Y en verdad es sólo eso: aires.<br />

consideren a los demás<br />

Aire que se lleva <strong>el</strong> viento. El viento de la<br />

como superiores a ustedes<br />

adversidad que acarrea la tormenta de<br />

mismos”. Filipenses 2:3<br />

la realidad que deja al orgulloso de cara<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

con su propia estatura moral y le hace ver<br />

que, a<strong>un</strong>que él se sentía grande, a<strong>un</strong>que<br />

a él le parecía que vendía <strong>un</strong>a fachada de<br />

grandeza, la cruda realidad es otra, y es<br />

justamente lo opuesto a lo que <strong>el</strong> orgulloso<br />

cree ser, es pequeño. Sí, <strong>el</strong> orgullo d<strong>el</strong><br />

hombre le empequeñece, porque centra la atención en sí mismo, en <strong>el</strong><br />

propio hombre que de por sí es pequeño. ¡Cuando comprenderá <strong>el</strong> humano<br />

que la verdadera grandeza de la vida es vivir de tal modo que mi<br />

conducta, filosofía de vida y r<strong>el</strong>aciones interpersonales busquen siempre<br />

dar la gloria a Dios, <strong>el</strong> gran Creador. Por eso <strong>el</strong> cristianismo engrandece<br />

porque centra al hombre en Dios. Es en Él en quien se enfoca la vida y eso<br />

le hace al hombre grande porque Dios es grande. <strong>En</strong> las propias palabras<br />

de Jesús, este m<strong>un</strong>do está patas <strong>para</strong> arriba, está al revés. El sinónimo<br />

de grandeza y éxito que se promueve hoy en día es <strong>el</strong> de tener la mayor<br />

cantidad posible de servidores. Así, <strong>el</strong> que tiene chofer que le lleve d<strong>el</strong><br />

trabajo a su casa, es <strong>un</strong>a persona importante, y si al entrar <strong>un</strong> sirviente le<br />

recibe a la puerta mucho más, y ni que hablar si al sentarse a comer a la<br />

mesa, <strong>el</strong> cocinero trae <strong>el</strong> menú en <strong>un</strong>a gran bandeja de plata. Así que tiene<br />

chofer, sirviente y chef privado, no cabe duda alg<strong>un</strong>a, es <strong>un</strong>a persona<br />

muy importante. Jesús dijo: “Si alg<strong>un</strong>o quiere ser grande entre vosotros,<br />

hágase servidor de todos, porque en mi reino no se vive <strong>para</strong> ser servido<br />

sino <strong>para</strong> servir”. ¿Suena loco? Por supuesto, pero ese es <strong>el</strong> verdadero<br />

concepto de grandeza. El que tiene aqu<strong>el</strong> que pone a Dios en 1º lugar, a<br />

los demás en 2º y <strong>un</strong>o mismo a lo último. Eso te hace grande. (Ante los<br />

ojos de Dios, obvio)<br />

El orgullo d<strong>el</strong> hombre le empequeñece porque centra la atención en<br />

sí mismo, en <strong>el</strong> propio hombre que de por sí es pequeño.


ALETEA PERO NUNCA LEVANTA VUELO<br />

<strong>En</strong> la ciudad de Berna, Suiza, hay <strong>un</strong> jardín<br />

zoológico muy grande. Allí conviven aves<br />

de diferentes especies y de diversos lugares.<br />

<strong>En</strong> <strong>un</strong> sector se crían ciertos cuervos<br />

marinos de colores vistosos. Por su habilidad<br />

<strong>para</strong> volar, desde <strong>el</strong> momento en que<br />

ingresan al parque se les corta <strong>el</strong> tendón<br />

de sus alas imposibilitándoles así su vu<strong>el</strong>o.<br />

<strong>La</strong> misma práctica le realizan a aqu<strong>el</strong>los<br />

que nacen en cautiverio en <strong>el</strong> mismo lugar.<br />

<strong>En</strong> cierta época d<strong>el</strong> año, sus congéneres libres,<br />

llegan en grandes bandadas a realizar<br />

<strong>un</strong>a <strong>para</strong>da obligada en su vu<strong>el</strong>o mi-<br />

16 de diciembre<br />

“Por cuanto todos pecaron<br />

están destituidos de la<br />

gloria de Dios”.<br />

Romanos 3:23<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

gratorio. Unos de <strong>un</strong> lado de la malla metálica, otros de la otra, se miran<br />

y com<strong>un</strong>ican son su propio lenguaje. Llegado <strong>el</strong> momento de continuar<br />

<strong>el</strong> viaje, los que <strong>para</strong>ron <strong>para</strong> descansar levantan vu<strong>el</strong>o y se alejan ante<br />

la triste mirada de los cuervos en cautiverio. Instintivamente agitan sus<br />

alas en <strong>un</strong> vano intento por levantar vu<strong>el</strong>o pero no pueden y si consiguiera<br />

volar <strong>un</strong> poco no irían más allá de donde su jaula se lo permite.<br />

Así que están doblemente imposibilitados de volar, y se quedan con la<br />

mirada triste viendo como sus compañeros se pierden en <strong>el</strong> horizonte.<br />

Lo mismo sucede con la especie humana. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol Pablo en<br />

Romanos 3:23 que a causa d<strong>el</strong> pecado todos están imposibilitados de<br />

remontar vu<strong>el</strong>o en <strong>un</strong>a vida que de gloria a Dios <strong>el</strong>evándose por encima<br />

de la mediocridad de este m<strong>un</strong>do. Apreciado amigo, <strong>el</strong> pecado te quita<br />

la capacidad de volar y te liga a la baja esfera d<strong>el</strong> egoísmo, y lo temporal.<br />

Lo más espiritual d<strong>el</strong> hombre, sea su r<strong>el</strong>igión, su ética o sus nobles<br />

ideales no pueden ser más que <strong>un</strong> aleteo con alas mutiladas. Deja que<br />

Dios las restituya y con <strong>el</strong>las tu capacidad de volar. Vivirás en <strong>un</strong>a nueva<br />

dimensión, libre y superando las adversidades de la vida. Aqu<strong>el</strong>los que<br />

viven buscando otra opción a su manera, sólo agotan sus fuerzas en intentos<br />

vanos. Sólo la experiencia de amistad con Jesús, puede hacerte<br />

verdaderamente libre.<br />

Lo más espiritual d<strong>el</strong> hombre, sea su r<strong>el</strong>igión, su ética o sus nobles<br />

ideales no pueden ser más que <strong>un</strong> aleteo con alas mutiladas.


17 de diciembre<br />

“Venid a mí todos los<br />

que estás trabajados y<br />

cargados que yo os haré<br />

descansar”.<br />

Mateo 11:28<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ACELERANDO EN LA RUTA<br />

Estamos viendo los efectos nocivos de<br />

la constante ac<strong>el</strong>eración de este sistema<br />

perverso y malo que la <strong>Biblia</strong> llama m<strong>un</strong>do.<br />

Para referirse al conj<strong>un</strong>to de sistemas<br />

y naciones que n<strong>un</strong>ca aprendieron a convivir<br />

en paz sino que avasallan por <strong>el</strong> uso<br />

de la fuerza, los <strong>un</strong>os contra los otros. Vivimos<br />

dentro de esta ruta <strong>para</strong>noica donde<br />

todos aumentan la v<strong>el</strong>ocidad hasta lo<br />

que dé, huyendo de la pobreza y buscando<br />

<strong>un</strong>a solución inalcanzable que siempre<br />

está más allá como <strong>un</strong> espejismo en<br />

<strong>el</strong> desierto. <strong>La</strong> falta de descanso necesario aumenta las enfermedades<br />

nerviosas. <strong>La</strong>s exigencias d<strong>el</strong> sistema incrementan la agresividad que<br />

comprime al hombre y endurece <strong>el</strong> rostro de los jóvenes. No podemos<br />

escapar a los latigazos d<strong>el</strong> faraón de este siglo que exige a todos que se<br />

haga cada vez más trabajo en la misma cantidad de tiempo. Es sabido<br />

que <strong>el</strong> producto de mayor consumo a niv<strong>el</strong> m<strong>un</strong>dial, desde hace alg<strong>un</strong>as<br />

décadas es “tiempo”. Sí, los seres humanos nos hemos hecho adictos a<br />

consumir tiempo, necesitamos más tiempo, más tiempo y más tiempo,<br />

porque cada vez hay que trabajar más <strong>para</strong> sobrevivir. De ahí los medios<br />

de transporte cada vez más v<strong>el</strong>oces, los sistemas de com<strong>un</strong>icación e informática<br />

cada vez más rápidos, de ahí <strong>el</strong> siglo de lo instantáneo: dinero<br />

en minutos, ad<strong>el</strong>gace en horas, comidas rápidas, etc. etc. etc. Se cae de<br />

maduro que <strong>el</strong> ser humano necesita <strong>un</strong> descanso urgente. Escucha las<br />

palabras de Jesús: “Venid a mí todos los que estás trabajados y cargados<br />

que yo os haré descansar.” Él no dijo: Yo os llevaré a alguien que les puede<br />

dar descanso, o a <strong>un</strong> lugar de descanso, no, Él mismo nos hace descansar,<br />

en él hay descanso. Aprendamos de Él, deja tu carga en su cruz, <strong>el</strong><br />

ya la llevó por ti y quiere darte de su paz. No como <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do la da sino<br />

<strong>un</strong>a que no depende de tus circ<strong>un</strong>stancias externas sino que dura <strong>para</strong><br />

siempre porque está garantizada en Dios.<br />

“Venid a mí todos los que estás<br />

trabajados y cargados que yo os haré descansar”.


IDOLATRÍA<br />

18 de diciembre<br />

<strong>La</strong> idolatría es algo que Dios aborrece. Hoy “No te harás imagen, ni<br />

los ídolos no sólo están inmóviles en <strong>un</strong> ning<strong>un</strong>a semejanza de<br />

altar de piedra en iglesias y catedrales sino cosa que esté arriba en <strong>el</strong><br />

que se pasean por escenarios bailan ante ci<strong>el</strong>o, ni abajo en la tierra,<br />

la multitud, corren v<strong>el</strong>ozmente en <strong>un</strong>a pis- ni en las aguas debajo de<br />

ta o hacen goles en <strong>un</strong>a cancha de football. la tierra”. Éxodo 20:4<br />

Ya no se adora a los santos muertos sino a<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

los impíos vivos. Si preg<strong>un</strong>tamos a los niños<br />

¿Cómo quién quisieras ser? <strong>La</strong> gama<br />

de respuestas es muy variada pero inevitablemente<br />

son los ídolos mediáticos. Basta<br />

con entrar a la pieza de algún adolescente<br />

normal <strong>para</strong> observar las paredes cubiertas<br />

con las fotos de sus ídolos: <strong>un</strong>a conductora de <strong>un</strong> programa infantil,<br />

<strong>el</strong> cuadro de su equipo deportivo, afiches de conj<strong>un</strong>tos de rock, propaganda<br />

de autos último mod<strong>el</strong>o, artistas, cantantes y demás estampas.<br />

Poco a poco hemos dejado que nuestras casas sean templos idolátricos.<br />

De alg<strong>un</strong>a manera este estilo de vida idolátrico evidencia <strong>un</strong>a idolatría<br />

d<strong>el</strong> alma que es mucho peor y la causante de estas desviaciones, es lo<br />

que la <strong>Biblia</strong> llama adulterio espiritual, dirigiendo <strong>el</strong> culto y la devoción<br />

que le corresponde a Dios a cualquier otra cosa creada. Un día Jesús, indignado<br />

con esta problemática social que ya dista de hace varias siglos,<br />

echó d<strong>el</strong> templo de Jerusalén a todos aqu<strong>el</strong>los que habían pervertido<br />

<strong>el</strong> verdadero culto a Dios en <strong>un</strong>a feria, <strong>un</strong> mercado, <strong>un</strong>a abominación<br />

r<strong>el</strong>igiosa y tal vez hoy deba hacer lo mismo. El libro de los Hechos de los<br />

Apóstoles narra <strong>el</strong> evento cuando a raíz de la predicación d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io,<br />

aqu<strong>el</strong> auditorio consagró en <strong>un</strong>a gran fogata todos sus objetos de idolatría,<br />

quemándolos como testimonio de <strong>un</strong>a fe que se centra en <strong>un</strong> Dios<br />

vivo y que satisface las necesidades d<strong>el</strong> hombre y la mujer en cualquier<br />

época. ¿Cuáles son tus valores espirituales? ¿Qué es lo que hay en <strong>el</strong> patio<br />

d<strong>el</strong> templo de tu vida? ¿Cómo quién quieres ser, como <strong>un</strong> ídolo? Dios<br />

tiene <strong>un</strong> plan perfecto <strong>para</strong> ti y si, tomado de su mano, lo descubres no<br />

necesitarás vivir <strong>un</strong>a vida copiada. ¡Sé genuino!<br />

Dios tiene <strong>un</strong> plan perfecto <strong>para</strong> ti y si, tomado de su mano, lo descubres<br />

no necesitarás vivir <strong>un</strong>a vida copiada. ¡Sé genuino!


19 de diciembre<br />

“<strong>La</strong> vara y la corrección<br />

dan sabiduría, más <strong>el</strong><br />

muchacho consentido<br />

avergonzará a sus padres”.<br />

Proverbios 29:15<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

LÍMITES A NUESTROS HIJOS<br />

“<strong>La</strong> vara y la corrección dan sabiduría, más<br />

<strong>el</strong> muchacho consentido avergonzará a<br />

sus padres” Proverbios 29:15. El abandono<br />

de prácticas excesivamente autoritarias no<br />

debe desembocar en <strong>un</strong>a permisividad<br />

contraproducente <strong>para</strong> padres e hijos. Una<br />

de las grandes dudas de padres y madres<br />

en la educación y socialización de sus hijos<br />

es referente a los límites que deben imponerles<br />

en sus actitudes y comportamientos.<br />

¿Cuándo hay que recriminar, advertir<br />

o castigar a <strong>un</strong> niño? ¿<strong>En</strong> qué momento<br />

<strong>el</strong> ejercicio de la autoridad pasa de lo ne-<br />

cesario a lo abusivo? ¿Cómo podemos guiar a nuestros hijos sin generar<br />

tensiones innecesarias? <strong>La</strong>s preg<strong>un</strong>tas se amontonan y no siempre se encuentran<br />

las respuestas. Un primer paso <strong>para</strong> afrontar estas dificultades es<br />

tomar conciencia de que no es beneficioso, <strong>para</strong> pequeños ni <strong>para</strong> adultos,<br />

proteger y excusar los valores erróneos de nuestro sistema reproducido en<br />

las actitudes de nuestros hijos. <strong>La</strong>s consecuencias de la permisividad total<br />

y la sobre protección pueden ser muy negativas. Muchos investigadores<br />

aseguran que la experiencia familiar de los actuales progenitores ha influido<br />

en forma notable ya que los padres de hoy han sido a su vez criados en<br />

hogares con rígida disciplina y por lo tanto han intentado aliviarles a sus<br />

hijos la carga que <strong>el</strong>los sufrieron yéndose al otro extremo. Son necesarios<br />

los límites y deben estar orientados al comportamiento d<strong>el</strong> niño pero no<br />

a la expresión de sus emociones y sentimientos. Se le puede exigir que no<br />

haga algo pero no se le debe prohibir que se ría o que llore. ¿Por qué nos<br />

cuesta poner límite a nuestros hijos? 1) Por debilidad, porque no nos sentimos<br />

suficientemente fuertes <strong>para</strong> confrontarlos. 2) Por culpa, queremos<br />

compensar <strong>el</strong> poco tiempo que pasamos con <strong>el</strong>los, 3) por necesidad de<br />

sentirnos aceptados por <strong>el</strong>los, porque tenemos <strong>un</strong> bajo concepto de nosotros<br />

mismos, 4) por falta de com<strong>un</strong>icación entre los padres que no se ponen<br />

de acuerdo ni siquiera al momento de disciplinar. Todo esto evidencia<br />

la urgente necesidad de instrucción en hijos y en padres <strong>para</strong> saber cómo<br />

criarlos. Busca ayuda en Dios y lee <strong>el</strong> manual <strong>para</strong> la familia, la <strong>Biblia</strong>.<br />

<strong>La</strong>s consecuencias de la permisividad total y la sobre protección<br />

pueden ser muy negativas.


COSAS ENTERRADAS<br />

20 de diciembre<br />

Un niño tenía c<strong>el</strong>os de su hermana y, en “Porque no hay nada<br />

venganza, decidió <strong>el</strong>iminar aqu<strong>el</strong>lo que oculto que no haya de ser<br />

más quería, su muñeca de trapo, la cual manifestado, ni secreto<br />

tomó y enterró en <strong>el</strong> jardín trasero de la que no haya de<br />

casa. Nadie sabía lo que había hecho hasta descubrirse”.<br />

que con <strong>el</strong> tiempo, en <strong>el</strong> mismo sitio d<strong>el</strong> jar-<br />

Marcos 4:22<br />

dín, <strong>un</strong>a extraña figura de pequeñas flores<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

crecía entre la hierba. Intrigada, la madre<br />

escarbó <strong>para</strong> ver qué era lo que había formado<br />

aqu<strong>el</strong> diseño y encontró los restos<br />

de aqu<strong>el</strong>la muñeca perdida cuyo cuerpo<br />

de trapo había estado r<strong>el</strong>leno con semillas<br />

que la humedad hizo que germinaran y<br />

florecieran. No hay nada oculto que no haya de saberse ni escondido<br />

que no salga a la luz. Pues todo lo que hombre sembrare eso también<br />

segará, dice la <strong>Biblia</strong>. También la <strong>Biblia</strong> cuenta de <strong>un</strong> Moisés enterrando<br />

a <strong>un</strong> egipcio, Acán enterrando lo robado y <strong>un</strong> siervo enterrando lo encomendado.<br />

Éxodo 2, narra <strong>el</strong> suceso de Moisés que a<strong>un</strong>que había enterrado<br />

a su víctima, su acción salió a luz y por no poder esconder bien su<br />

pecado, terminó escondiéndose él mismo. ¿Has enterrado a alguien que<br />

te ofendió y lo has tapado con las arenas d<strong>el</strong> rencor y <strong>el</strong> odio?... Desentiérralo<br />

pronto, antes que termines huyendo y enterrándote tú, h<strong>un</strong>dido en<br />

tu propio orgullo. Josué 7 narra lo ocurrido con Acán, quien tomó lo que<br />

le era prohibido y lo escondió enterrándolo debajo de su casa. ¿Cuántas<br />

cosas prohibidas ocultamos a veces en nuestra propia casa verdad?<br />

Pornografía por Internet, negocios turbios, infid<strong>el</strong>idad conyugal. ¿Sabes?<br />

Acán h<strong>un</strong>dió su pecado oculto bajo tierra y por eso, hizo que toda su<br />

familia se h<strong>un</strong>da en la tierra que los tragó. Arriesgas tu familia cuando<br />

convives con <strong>un</strong> vicio prohibido. Por último, El siervo de Mateo 25 tenía<br />

<strong>un</strong> mal concepto de su amo y enterró <strong>el</strong> talento que se le había encargado<br />

<strong>para</strong> usar, así también tus capacidades deben estar dispuestas <strong>para</strong><br />

ayudar a los demás en lugar de esconderlas en <strong>el</strong> anonimato. Recuerda<br />

que a la larga, las semillas que entierres, te volverán a florecer y a dar su<br />

fruto. ¿No será hora de comenzar a usar la pala?<br />

Recuerda que a la larga, las semillas que entierres, te volverán a<br />

florecer y a dar su fruto. ¿No será hora de comenzar a usar la pala?


21 de diciembre<br />

“mayor es <strong>el</strong> que está en<br />

nosotros que <strong>el</strong> que está<br />

en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do”.<br />

Hebreos 2:14<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

ASLAN EL LEÓN<br />

C.S. Lewis en su obra “<strong>La</strong>s crónicas de<br />

Narnia”, presenta a Aslan, <strong>un</strong> león que es<br />

figura de Jesús. Uno de los momentos de<br />

mayor tensión en <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato, es cuando Meter,<br />

<strong>un</strong>o de los protagonistas debe dirigir<br />

<strong>un</strong> ataque contra la bruja Jadis, figura de<br />

Satanás. Aslan no estaba al comenzar esa<br />

batalla a muerte, pues había tenido que<br />

ocupar <strong>el</strong> lugar de Edm<strong>un</strong> (<strong>el</strong> niño traidor).<br />

El león había sido ejecutado sobre<br />

<strong>un</strong>a mesa de piedra por la misma bruja.<br />

Pero así como Jesús, Aslan resucitó y re-<br />

<strong>un</strong>ió a su ejército <strong>para</strong> ir a p<strong>el</strong>ear contra <strong>el</strong>la y ayudar a Peter. Cuando este<br />

muchacho parecía ya haber perdido la batalla, se escucha en <strong>el</strong> aire de<br />

Narnia <strong>un</strong> rugido ensordecedor. Era Aslan que iba a destruir a su presa, la<br />

bruja Jadis. Siguiendo con la analogía, podemos citar al autor de Hebreos<br />

2:14: “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, Jesús<br />

también participó de lo mismo, <strong>para</strong> destruir por medio de la muerte<br />

al que tenía <strong>el</strong> imperio de la muerte, esto es, al diablo.” Jesucristo es<br />

presentado en las Sagradas Escrituras como <strong>el</strong> león de Judá que aplastó<br />

la cabeza de la serpiente antigua, esto es Satanás. <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> dice también<br />

que Satanás anda como león rugiente buscando a quién devorar.<br />

Sus ataques y zarpazos han dejado a varios tendidos en <strong>el</strong> camino, sin<br />

fuerzas, con heridas que sangran todavía. Ha destruido personajes prominentes<br />

y con muchas habilidades, ha esclavizado a millones de vidas a<br />

vicios y a la depresión, pero no hay que olvidar que hay <strong>un</strong>o más fuerte.<br />

Pues también dice la <strong>Biblia</strong> que mayor es <strong>el</strong> que está en nosotros que <strong>el</strong><br />

que está en <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do. Si te sientes víctima d<strong>el</strong> ataque de este león furioso,<br />

busca socorro en <strong>el</strong> león de Judá, Jesús, aqu<strong>el</strong> que resucitó, venció<br />

la muerte y al diablo y hoy te ofrece su victoria. No vivas más como <strong>un</strong><br />

derrotado. Puedes ser más que vencedor si estás en Cristo Jesús.<br />

No vivas más como <strong>un</strong> derrotado. Puedes ser más que vencedor si<br />

estás en Cristo Jesús.


... Y MURIÓ<br />

<strong>En</strong> la tira cómica argentina: “Mafalda”, Susanita<br />

le hace <strong>un</strong> comentario a su amiga<br />

referente a la escu<strong>el</strong>a: “si dicen que la vida<br />

es <strong>un</strong>a escu<strong>el</strong>a, ¿<strong>para</strong> que entonces ir a la<br />

otra escu<strong>el</strong>a, yo no quiero dos, qué tiene<br />

de malo la escu<strong>el</strong>a de la vida? a lo que Mafalda<br />

responde: lo malo de la escu<strong>el</strong>a de la<br />

vida, Susanita, es que las fiestas de egresados<br />

siempre son <strong>un</strong> v<strong>el</strong>orio”. Sin lugar a dudas,<br />

nadie quiere egresar de esta escu<strong>el</strong>a.<br />

<strong>La</strong> muerte es <strong>el</strong> tema que nadie desea<br />

enfrentar sin embargo es tan real como la<br />

vida misma.<br />

22 de diciembre<br />

“Para todos hay <strong>un</strong> mismo<br />

final... y su fin está entre<br />

los muertos”.<br />

Eclesiastés 9:1,5<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

El sabio Salomón describió su <strong>un</strong>iversalidad al declarar: “Para todos hay<br />

<strong>un</strong> mismo final: <strong>para</strong> <strong>el</strong> justo y <strong>el</strong> injusto, <strong>para</strong> <strong>el</strong> bueno y <strong>el</strong> malo, <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

puro y <strong>el</strong> impuro, <strong>para</strong> <strong>el</strong> que ofrece sacrificios y <strong>para</strong> <strong>el</strong> que no los ofrece;<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> bueno y <strong>para</strong> <strong>el</strong> pecador, <strong>para</strong> <strong>el</strong> que hace juramentos y <strong>para</strong><br />

<strong>el</strong> que no los hace, todos tienen <strong>un</strong> mismo final... y su fin está entre los<br />

muertos” (Ecl. 9)<br />

<strong>En</strong> <strong>un</strong>a de las estaciones de trenes en Alemania, <strong>un</strong> graffiti rezaba así:<br />

“Dios ha muerto”, firmado Nietsche, haciendo alusión a lo expresado por<br />

este filósofo ateo, pero se podía leer otra frase al pie de la anterior: “Nietsche<br />

ha muerto, Dios.”<br />

El emperador Augusto dijo antes de morir: Amigos, se acabó la comedia.<br />

<strong>En</strong>rique VI de Inglaterra: “Ahora lo pierdo todo, mi vida, mi corona, mi<br />

alma.” El filósofo inglés Thomás Hobess: “voy a dar <strong>un</strong> salto a las tinieblas”.<br />

Pero que diferente es la actitud d<strong>el</strong> justo frente a la muerte. Agustín de<br />

Hipona en su lecho exclamó: “Déjame morir, oh Dios, <strong>para</strong> que viva”, Juan<br />

Huss mientras era quemado exclamó: “Señor Jesús, entrego mi alma en<br />

tus manos, porque me redimiste”, Esteban, muriendo lapidado decía: “Señor,<br />

recibe mi espíritu”.<br />

Sí. Para los que han sido perdonados de sus pecados por la fe en Jesús, la<br />

graduación en la escu<strong>el</strong>a de la vida será <strong>un</strong>a fiesta allá en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o.<br />

<strong>La</strong> muerte es <strong>el</strong> tema que nadie desea enfrentar sin embargo es tan<br />

real como la vida misma.


23 de diciembre<br />

“Cuando cayere, no<br />

quedará postrado; Porque<br />

Jehová sostiene su mano”.<br />

Salmos 37:4<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

UN TRASPIÉ NO ES DERROTA<br />

El 28 de septiembre de 1066 <strong>el</strong> duque Guillermo<br />

de Normandía desembarcaba en<br />

las costas de Pevensey, Inglaterra. Era <strong>el</strong> primero<br />

en desembarcar y al pisar con su pie<br />

en tierra, resbaló y cayó pesadamente en<br />

<strong>el</strong> lodo fresco de la costa. Esta situación era<br />

muy difícil, ya que <strong>el</strong> acto de desembarco<br />

era la manera en que simbólicamente se<br />

enfrentaría la batalla y habiendo resbalado<br />

<strong>el</strong> mismo duque y habiendo caído ante<br />

todos sus soldados era, <strong>para</strong> su ejército supersticioso,<br />

<strong>un</strong>a señal de mal augurio.<br />

Pero <strong>el</strong> duque supo transformar esa caída<br />

en <strong>un</strong>a ventaja y poniéndose en pie y mos-<br />

trando a su ejército sus manos embarradas dijo: “Por <strong>el</strong> favor de Dios, tengo<br />

hoy <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o de Inglaterra en mis manos.”<br />

Esto era <strong>un</strong>a osada manera de levantar la moral de su gente y de cierto que<br />

lo hizo ya que dos semanas más tarde conquistaba Inglaterra luchando<br />

contra <strong>el</strong> ejército de allí liderado por <strong>el</strong> rey Harold.<br />

Cuando nos enfrentamos a retos nuevos en nuestra vida, muchas veces<br />

sucede lo mismo. <strong>En</strong> <strong>el</strong> momento en que necesitamos que todo salga bien,<br />

al comienzo de <strong>un</strong> nuevo proyecto, lo inesperado, <strong>el</strong> traspié inicial y todo<br />

parece acabarse justo al comenzar.<br />

Desembarcamos y resbalamos.<br />

Los primeros días en <strong>el</strong> trabajo y <strong>el</strong> jefe te hecha <strong>el</strong> ojo. Comienzas la carrera<br />

y fallas en la principal materia. Concretas <strong>un</strong> noviazgo y la primer p<strong>el</strong>ea<br />

arruina todo.<br />

¿No te ha pasado? ¡Transforma ese traspié en <strong>un</strong>a conquista!<br />

Saca provecho d<strong>el</strong> barro en tus manos. No estás solo si vives con Jesús.<br />

<strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>: “Por Jehová son ordenados los pasos d<strong>el</strong> hombre, y Él aprueba<br />

su camino. Cuando <strong>el</strong> hombre cayere no quedará postrado, porque Jehová<br />

sostiene su mano.”<br />

Qué distinta es la experiencia de aqu<strong>el</strong> que viviendo <strong>un</strong>a vida enajenada<br />

de Dios por su orgullo, cae y no hay quién lo levante. <strong>Dice</strong> la <strong>Biblia</strong>: “Hay d<strong>el</strong><br />

solo que cuando cayere no tiene quien lo levante.<br />

Pero no debes estar solo si acudes a Jesús. Él murió por ti en la cruz, experimentó<br />

la soledad y <strong>el</strong> desamparo <strong>para</strong> que tú y yo hoy podamos acudir a<br />

Él en nuestros traspiés <strong>para</strong> transformarlos en victoria.<br />

El traspié de hoy puede ser <strong>el</strong> primer paso<br />

de tu conquista de mañana.


ÉL SABE CUÁNTO PUEDO SOPORTAR<br />

Era domingo y aqu<strong>el</strong> muchacho seguía<br />

fi<strong>el</strong>mente a su padre que realizaba las acostumbradas<br />

compras en <strong>el</strong> súper mercado.<br />

Su hijo le seguía detrás llevando <strong>un</strong> gran<br />

canasto de <strong>el</strong> padre depositaba las cosa<br />

que iba adquiriendo. Una lata de conservas,<br />

<strong>un</strong> kilo de harina, <strong>un</strong>a bot<strong>el</strong>la de aceite.<br />

Una tras otra eran depositadas dentro de<br />

la canasta que llevaba su hijo. <strong>En</strong> <strong>un</strong> momento,<br />

otro comprador le susurró al oído<br />

de aqu<strong>el</strong> niño: me parece que tu padre<br />

está exagerando, es demasiado peso <strong>para</strong><br />

ti, ¿Hasta cuándo seguirá metiendo cosas<br />

24 de diciembre<br />

“Bienaventurado <strong>el</strong> varón<br />

que sufre la tentación;<br />

porque cuando fuere probado,<br />

recibirá la corona de<br />

vida, que Dios ha prometido”.<br />

Santiago 1:12<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

en la canasta? Oh, no se preocupe, respondió <strong>el</strong> muchacho, siempre lo<br />

hacemos y mi padre sabe exactamente hasta donde puedo soportar. Así<br />

también dice la <strong>Biblia</strong> que Dios sabe hasta donde probar la fe de cada<br />

<strong>un</strong>o de sus hijos y es bienaventurado <strong>el</strong> que encuentra esta confianza.<br />

Hay muchas personas que en lugar de confiar en Dios cuando las cosas<br />

se ponen difíciles, le echan a Él la culpa, se enojan, se cargan de <strong>un</strong> sentimiento<br />

de rencor hacia <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o que sólo logra aumentar <strong>el</strong> peso de su<br />

prueba. Dichosos y muy f<strong>el</strong>ices son aqu<strong>el</strong>los que han encontrado en Dios<br />

alguien que permite <strong>el</strong> sufrimiento <strong>para</strong> moldear nuestro carácter pero<br />

que a la vez controla la situación <strong>para</strong> que no nos quebrante. Sólo en <strong>un</strong>a<br />

experiencia personal con Dios y con su Hijo Jesucristo podrás enfrentar,<br />

soportar y salir tri<strong>un</strong>fante de cada situación adversa que tengas que<br />

enfrentar en la vida. Dios te ama. Él no se goza de tu sufrimiento, dudar<br />

de esto es comprometer toda tu existencia y pensar que tu destino está<br />

librado fatalmente a cualquier tragedia inesperada. Confía en Aqu<strong>el</strong> que<br />

dio su vida por ti, y como dice la misma <strong>Biblia</strong>: “Aqu<strong>el</strong> que nos dio a su<br />

Hijo ¿cómo no nos dará también con Él todas las cosas? Si continúas soportando<br />

la canasta tu solo y regañando de cada nueva adversidad que<br />

enfrentas sólo j<strong>un</strong>tarás amargura de ánimo y desconfianza en Dios y por<br />

lo tanto en las personas que harán de ti <strong>un</strong> ser amargado y ermitaño.<br />

Hecha tu carga sobre los hombros de aqu<strong>el</strong> que cargo <strong>el</strong> pecado d<strong>el</strong><br />

m<strong>un</strong>do


25 de diciembre<br />

HISTORIA NAVIDEÑA<br />

“Porque <strong>un</strong> niño nos es naci- Cuenta <strong>un</strong>a anécdota de <strong>un</strong>a familia eudo,<br />

hijo nos es dado; y <strong>el</strong> prinropea, que en cierta ocasión, los familiares<br />

cipado sobre su hombro se se re<strong>un</strong>ieron <strong>para</strong> c<strong>el</strong>ebrar <strong>el</strong> bautismo de<br />

llamará Admirable, Conseje- <strong>un</strong>a pequeña criatura en la sala de <strong>un</strong>a<br />

ro, Dios fuerte, Padre eterno, enorme mansión. Uno tras otro los invi-<br />

Príncipe de paz”. Isaías 9:6 tados iban llegando y la empleada les re-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: cibía en la puerta y llevaba sus abrigos a<br />

la sala superior. <strong>La</strong> noche estaba muy fría.<br />

Cuando todos hubieron llegado, y ya todo<br />

estaba listo, la madre indicó a la nodriza<br />

que trajera al niño. Fue grande la agitación<br />

cuando la muchacha bajó desesperadamente<br />

las escaleras llorando porque<br />

<strong>el</strong> niño no aparecía. <strong>En</strong> medio de la conmoción generalizada en aqu<strong>el</strong>la<br />

mansión, <strong>un</strong>o de los presentes recordó haber visto al niño en la misma<br />

cama donde la empleada había colocado los abrigos de los invitados.<br />

Corrieron al piso superior y allí, escondido entre la ropa estaba <strong>el</strong> niño<br />

algo asfixiado pero vivo. Era irónico, <strong>el</strong> principal objeto de la fiesta había<br />

sido olvidado, ignorado y por poco destruido. Y... ¿No hacemos exactamente<br />

lo mismo nosotros al festejar la navidad? Cada año debemos<br />

preg<strong>un</strong>tarnos: ¿Y dónde está <strong>el</strong> niño que nació en B<strong>el</strong>én hace ya más<br />

de 2000 años? Compra de regalos, obsequios, decoraciones, villancicos y<br />

arbolitos con luces de colores... ¿Es eso verdaderamente la navidad? ¿<strong>En</strong><br />

qué lugar hemos puesto a aqu<strong>el</strong> Jesús que vino a visitar nuestro m<strong>un</strong>do<br />

<strong>para</strong> decirnos cuánto nos amaba? <strong>En</strong> esta sociedad materialista en la que<br />

vivimos, nuestras “cosas” amontonadas van tapando a Dios y a su Hijo, y<br />

nos olvidamos de Él vez tras vez. Quizás sea tiempo de hacer <strong>un</strong>a pausa<br />

y preg<strong>un</strong>tarnos otra vez como resonaría por aqu<strong>el</strong>la campiña de B<strong>el</strong>én:<br />

“¿Dónde está <strong>el</strong> niño que ha nacido?” Remover tanto materialismo, dejar<br />

de festejar y empezar a c<strong>el</strong>ebrar la verdadera navidad. Recordando que<br />

cada 25 de diciembre, la atención no se debe centrar en los regalos sino<br />

en “<strong>el</strong>” regalo recibido directamente d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, a nosotros, no merecedores<br />

de semejante don: El Hijo de Dios, Cristo Jesús y su vida eterna <strong>para</strong><br />

disfrutar por siempre.<br />

Hoy, la atención no se debe centrar en los regalos<br />

sino en “<strong>el</strong> regalo”: Jesús


AVANZA CON PRUDENCIA<br />

26 de diciembre<br />

Jueces 6:39-40: “<strong>En</strong>tonces Gedeón le dijo a “Ciertamente ning<strong>un</strong>o<br />

Dios: “No te enojes conmigo. Déjame hacer de cuantos en ti esperan<br />

sólo <strong>un</strong>a petición más. Permíteme hacer será conf<strong>un</strong>dido: Serán<br />

<strong>un</strong>a prueba más con <strong>el</strong> v<strong>el</strong>lón. Esta vez haz avergonzados los que se<br />

que sólo <strong>el</strong> v<strong>el</strong>lón quede seco, y que todo <strong>el</strong> reb<strong>el</strong>an sin causa”.<br />

su<strong>el</strong>o quede cubierto de rocío.” Así lo hizo<br />

Salmo 25:3<br />

Dios aqu<strong>el</strong>la noche. Sólo <strong>el</strong> v<strong>el</strong>lón quedó<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

seco, mientras que todo <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o estaba<br />

cubierto de rocío.” Este joven temeroso de<br />

Dios, tenía la misión de defender a su pueblo<br />

hebreo de los constantes ataques de los<br />

madianitas que saqueaban sus tierras hasta<br />

desbastar todo. Dios se lo había encomendado<br />

y <strong>el</strong> pueblo lo apoyaba porque le siguió como su líder. Todo parecía ir<br />

a su favor pero él necesitaba <strong>un</strong>a conformación extra a su fe. No estaba d<strong>el</strong><br />

todo seguro, no quería equivocarse arriesgando su vida, la de su familia y<br />

d<strong>el</strong> todo <strong>el</strong> pueblo.<br />

<strong>La</strong> prueba que le puso a Dios fue desafiante pero convincente, y Dios que<br />

no se ofende si le pedimos <strong>un</strong>a confirmación le respondió. Gedeón se sintió<br />

entonces más seguro y la empresa fue todo <strong>un</strong> éxito.<br />

Yo no cuestiono a Gedeón. Todos tenemos muchas veces poca fe, fe enferma,<br />

fe en crisis, fe pequeña, tan pequeña como <strong>un</strong> grano de mostaza,<br />

pero si la depositamos en Dios, con Él podemos hacer proezas. Al fin y al<br />

cabo, <strong>un</strong>a vez que este joven recibió la confirmación de Dios que esperaba,<br />

avanzó sin dudarlo.<br />

<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> dice en Santiago 1:5-6 que, “Si a alg<strong>un</strong>o de ustedes le falta sabiduría,<br />

pídas<strong>el</strong>a a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin<br />

menospreciar a nadie. Pero que pida con fe, sin dudar, porque quien duda<br />

es como la ola d<strong>el</strong> mar, agitada y llevada de <strong>un</strong> lado a otro por <strong>el</strong> viento.”<br />

De alg<strong>un</strong>a manera, ese miedo que sientes es lógico y fue puesto en ti por<br />

Dios como <strong>un</strong> mecanismo de defensa <strong>para</strong> evitar que salgas dañado.<br />

EL as<strong>un</strong>to es que no te dejes <strong>para</strong>lizar por <strong>el</strong> miedo, píd<strong>el</strong>e fe a Dios, ponle<br />

confirmaciones a su vol<strong>un</strong>tad, espera toda la noche con paciencia, y cuando<br />

amanezca comprueba la respuesta y entonces avanza.<br />

Los que esperan las ordenes de Dios viven de victoria en victoria.


27 de diciembre<br />

“Bienaventurado <strong>el</strong> varón<br />

que no anduvo en consejo<br />

de malos, ni estuvo en<br />

camino de pecadores”.<br />

Salmos 1:1<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

CUIDADO CON QUIÉN TE JUNTAS<br />

Jueces 2:2-4: “Ustedes, por su parte, no harán<br />

ningún pacto con la gente de esta tierra,<br />

sino que derribarán sus altares. ¡Pero<br />

me han desobedecido! ¿Por qué han actuado<br />

así? Pues quiero que sepan que no<br />

expulsaré de la presencia de ustedes a esa<br />

gente; <strong>el</strong>los les harán la vida imposible, y<br />

sus dioses les serán <strong>un</strong>a trampa.” Cuando<br />

<strong>el</strong> áng<strong>el</strong> d<strong>el</strong> Señor les habló así a todos los<br />

isra<strong>el</strong>itas, <strong>el</strong> pueblo lloró a gritos.”<br />

Sí, lloró a gritos pero ya era demasiado<br />

tarde. <strong>La</strong>s alianzas que habían hecho con<br />

sus vecinos impíos les serían de estorbo<br />

constante <strong>el</strong> resto de su vida.<br />

Lo mismo que le sucedió al desobediente pueblo de Isra<strong>el</strong> sucede con<br />

nosotros. Nos descuidamos respecto a nuestros contactos y amistades<br />

y nos dejamos influenciar por malos hábitos, consejos dañinos que, poco<br />

a poco, nos contaminan, pervierten y, ni cuenta nos damos hasta que<br />

ya es demasiado tarde <strong>para</strong> abandonarlos, empezamos a disfrutarlos y<br />

tenemos que hacer <strong>un</strong> gran sacrificio <strong>para</strong> retomar la senda perdida.<br />

Ojo que es <strong>un</strong> proceso. Primero pasas y consideras, luego te detienes y<br />

examinas, después entras en r<strong>el</strong>ación y acabas comprometido. Ese mismo<br />

proceso gradual se describe en <strong>el</strong> Salmos 1: 1-3. Los verbos que allí se<br />

utilizan marcan este proceso gradual: andar, estar, sentarse.<br />

Ning<strong>un</strong>o que milita se enreda en los negocios de la vida, le advirtió Pablo<br />

a Timoteo, y este enredo en <strong>el</strong> que te metes es semejante a lo que la araña<br />

hace con la mosca envolviéndola en su t<strong>el</strong>a, poco a poco, casi sin que<br />

se dé cuenta, cuando se da cuenta ya es tarde.<br />

Cosas que permitimos pueden llevarnos al fracaso. Primero es <strong>un</strong> pensamiento,<br />

luego <strong>un</strong> deseo, sigue con <strong>un</strong>a acción, <strong>un</strong>a práctica, <strong>un</strong> hábito y<br />

termina marcando tu carácter y tu destino final.<br />

¡Cuidado! Sólo Jesús puede advertirte d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro y ayudarte a escapar.<br />

<strong>En</strong>trégate a Él.<br />

Si andas con necios... necio serás


AVANZA CON PRUDENCIA<br />

Se cuenta que <strong>el</strong> rey Jorge V de Inglaterra,<br />

fue <strong>un</strong> día a visitar <strong>un</strong>a fábrica de cerámicas.<br />

El rey, llevado por la curiosidad,<br />

tomó en sus manos alg<strong>un</strong>as de las piezas<br />

que estaban listas <strong>para</strong> entrar en <strong>el</strong> horno,<br />

por lo que <strong>el</strong> blando barro quedó grabado<br />

con las hu<strong>el</strong>las dactilares d<strong>el</strong> gran rey.<br />

El dueño de aqu<strong>el</strong>la fábrica, vio en esto<br />

<strong>un</strong>a exc<strong>el</strong>ente oport<strong>un</strong>idad de negocio,<br />

apartó aqu<strong>el</strong>las piezas con las marcas de<br />

los dedos d<strong>el</strong> rey las vendió a <strong>un</strong> precio<br />

<strong>el</strong>evadísimo. Cada día, pasan por nuestras<br />

28 de diciembre<br />

“Hierro con hierro se aguza;<br />

Y así <strong>el</strong> hombre aguza<br />

<strong>el</strong> rostro de su amigo”.<br />

Proverbios 27:17<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

manos vidas, la mayoría de <strong>el</strong>las moldeables. <strong>En</strong> realidad cada persona<br />

es moldeable desde <strong>el</strong> momento en que entra en com<strong>un</strong>icación con <strong>un</strong><br />

semejante, es por eso que Proverbios 27:17 dice: “Hierro con hierro se<br />

aguza; Y así <strong>el</strong> hombre aguza <strong>el</strong> rostro de su amigo.” <strong>La</strong> preg<strong>un</strong>ta sería<br />

si esa persona que pasó por tus manos fue cotizada o devaluada por la<br />

hu<strong>el</strong>la que dejaste en <strong>el</strong>la. <strong>La</strong> impresión que se lleven de ti, casi siempre<br />

será la impresión que tú dejarás en <strong>el</strong>los. Si aqu<strong>el</strong> visitante hubiera sido<br />

cualquier persona, seguramente que aqu<strong>el</strong>las piezas marcadas hubiesen<br />

sido arrojadas a la basura, pero como <strong>el</strong> que las tocó era de la realeza, aumentó<br />

su cotización en <strong>el</strong> mercado. Dios, nuestro creador nos tocó con<br />

sus dedos eternos y dejó su marca en cada <strong>un</strong>o de nosotros. El diablo y<br />

su organismo cósmico, <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do, intenta arruinar la obra de Dios, dejando<br />

cicatrices de por vida. Sólo en <strong>un</strong> reencuentro con Dios a través de su<br />

Hijo Jesucristo, <strong>el</strong> ser humano recupera su verdadero valor. Así también<br />

nosotros debemos enriquecer las vidas de aqu<strong>el</strong>los que pasen por nuestro<br />

lado con <strong>el</strong> toque espiritual de Dios. Deja que Dios enriquezca tu vida<br />

primero y entonces podrás ser de bendición <strong>para</strong> otros, de tal manera<br />

que cada <strong>un</strong>o que pase por tu vida o aqu<strong>el</strong>los por los que pase tu vida, te<br />

recuerden con agradecimiento.<br />

Cada día, pasan por nuestras manos vidas,<br />

la mayoría de <strong>el</strong>las moldeables.


29 de diciembre<br />

“ yo les doy vida eterna y<br />

no perecerán <strong>para</strong> jamás,<br />

ni nadie las arrebatará de<br />

mi mano”.<br />

Juan 10:28<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

DENTRO DEL SUBMARINO<br />

Aqu<strong>el</strong> capitán había pasado la noche en<br />

su submarino de prueba. Aún no estaba<br />

todo lo referente al f<strong>un</strong>cionamiento listo<br />

y necesitaban varias horas de supervisión.<br />

Él y parte de su tripulación pasaron la noche<br />

dentro de la nave sumergida varios<br />

metros bajo <strong>el</strong> agua. Al amanecer, <strong>un</strong>o<br />

de su oficiales que se había quedado en<br />

tierra le preg<strong>un</strong>tó: Cómo pasó anoche la<br />

tormenta, capitán, fue terrible, ¿verdad?<br />

¿Cuál tormenta? Preg<strong>un</strong>tó <strong>el</strong> capitán nosotros<br />

no sentimos absolutamente nada<br />

allá abajo. <strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol Pablo en Colo-<br />

senses que los que hemos puesto nuestra fe en Cristo, hemos muerto<br />

a la antigua vida y la que ahora disfrutamos está escondida con Cristo<br />

en Dios. Cuánta adversidad sufren aqu<strong>el</strong>los que no pueden disfrutar de<br />

este dulce refugio en la tormenta. De chicos jugábamos a las escondidas<br />

y nuestro lugar secreto era <strong>un</strong> lugar de refugio, ¿Verdad? Es cierto que<br />

cada vez son más las tormentas que rugen en este m<strong>un</strong>do despiadado y<br />

perverso pero <strong>el</strong> sumergirte y esconderte en Jesús sigue siendo <strong>un</strong> lugar<br />

tan seguro como lo fue siempre. ¿Por qué seguir intentando resguardarte<br />

en otro sitio y seguir expuesto a tantos vientos contrarios y azotes<br />

que tienen como objetivo destruirte? <strong>La</strong> invitación d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o sigue vigente<br />

hoy, confía en Cristo y estarás a salvo. Aqu<strong>el</strong> capitán y su tripulación<br />

durmieron plácidamente aqu<strong>el</strong>la noche mientras que arriba rugía <strong>el</strong> mar,<br />

<strong>el</strong> viento y las olas, de la misma manera, los que confían en Jesús encuentran<br />

en Él <strong>un</strong> puerto seguro donde permanecer hasta que pase la noche<br />

tormentosa de este m<strong>un</strong>do <strong>para</strong> despertar en <strong>un</strong> abrir y cerrar de ojos<br />

en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o donde <strong>el</strong> reposo será eterno. Deja que su mano te sostenga,<br />

te asegura que n<strong>un</strong>ca te h<strong>un</strong>dirás Juan10:28 porque dijo <strong>el</strong> Señor que<br />

los que están en Él están en sus manos y en las de su padre y nadie las<br />

puede arrebatar de ese lugar de protección eterna. Recuerda: Sólo en<br />

Jesús, podrás descansar en medio de la tormenta.<br />

Solo en Jesús, podrás descansar en medio de la tormenta.


DEBILITADO POR CEDER<br />

Jueces 16:28: “<strong>En</strong>tonces Sansón oró al Señor:<br />

“Oh soberano Señor, acuérdate de mí.<br />

Oh Dios, te ruego que me fortalezcas sólo<br />

<strong>un</strong>a vez más, y déjame de <strong>un</strong>a vez por todas<br />

vengarme de los filisteos por haberme<br />

sacado los ojos.”<br />

Esta es la oración final de <strong>un</strong> joven que<br />

irrumpe en las biografías bíblicas en <strong>el</strong> libro<br />

de los Jueces de Isra<strong>el</strong> con <strong>un</strong> futuro<br />

promisorio. An<strong>un</strong>ciado por Dios, predestinado<br />

<strong>para</strong> ser héroe nacional, apartado<br />

<strong>para</strong> <strong>un</strong>a causa sagrada, capacitado con<br />

<strong>un</strong>a fuerza sobrenatural, pero con <strong>un</strong> estilo<br />

30 de diciembre<br />

“Oh Dios, te ruego que me<br />

fortalezcas sólo <strong>un</strong>a vez<br />

más, y déjame de <strong>un</strong>a vez<br />

por todas vengarme de los<br />

filisteos”. Jueces 16:28<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy:<br />

de vida sensual que le llevó a terminar sus días, solo, triste, con deseos de<br />

venganza, se<strong>para</strong>do de su familia y amigos, debilitado, ciego y esclavo.<br />

Claro que al comienzo de su caída no era así. Por supuesto que no. Todo<br />

le salía bien, tenía las mujeres más bonitas, salía airoso de cada enfrentamiento,<br />

nadie le podía decir qué hacer, ni sus propios padres...<br />

Pero poco a poco su corazón se debilitaba antes que su fuerza física. Fue<br />

justamente <strong>un</strong>a astuta mujer la que consiguió sacarle <strong>el</strong> secreto de su<br />

fuerza, y cuando Dalila le dijo en 16:20-21 : “¡Sansón, los filisteos se lanzan<br />

sobre ti!” Sansón despertó de su sueño y pensó: “Me escaparé como<br />

las otras veces, y me los quitaré de encima.” Pero no sabía que <strong>el</strong> Señor<br />

lo había abandonado. <strong>En</strong>tonces los filisteos lo capturaron, le arrancaron<br />

los ojos y lo llevaron a Gaza. Lo sujetaron con cadenas de bronce, y lo<br />

pusieron a moler en la cárc<strong>el</strong>.” “Me escaparé como las otras veces”... Pero<br />

no. Ya no era igual, ya era tarde, estaba sin fuerzas <strong>para</strong> huir.<br />

¿Sabes? El diablo planifica su ataque, primero te debilita, luego te ataca,<br />

total... él no tiene apuros. Anda con la paciencia de <strong>un</strong> rugiente león y<br />

espera <strong>el</strong> momento oport<strong>un</strong>o.<br />

Cuidado con las concesiones que te des a ti mismo. Sé tu propio verdugo.<br />

No te des permisos que luego te cuesten la vida. Dios te hizo libre <strong>para</strong><br />

disfrutar de la vida dentro de sus límites. Si te excedes acabarás esclavo<br />

de tu propia sensualidad.<br />

Dios te hizo libre <strong>para</strong> disfrutar de la vida dentro de sus límites.<br />

Si te excedes acabarás esclavo de tu propia sensualidad.


31 de diciembre<br />

DENTRO DEL SUBMARINO<br />

“ Por lo tanto, pónganse Jueces 3:1-2: “<strong>La</strong>s siguientes naciones son<br />

toda la armadura de Dios, las que <strong>el</strong> Señor dejó a salvo <strong>para</strong> poner a<br />

<strong>para</strong> que cuando llegue <strong>el</strong> prueba a todos los isra<strong>el</strong>itas que no habían<br />

día malo puedan resistir participado en ning<strong>un</strong>a de las guerras de<br />

hasta <strong>el</strong> fin con firmeza”. Canaán. Lo hizo solamente <strong>para</strong> que los<br />

Efesios 6:13<br />

descendientes de los isra<strong>el</strong>itas, que no ha-<br />

Mi desafío <strong>para</strong> hoy: bían tenido experiencia en <strong>el</strong> campo de batalla,<br />

aprendieran a combatir.” Interesante<br />

que a Dios no le preocupa que su pueblo<br />

enfrente batallas, ni siquiera les pone a resguardo<br />

de atravesar pruebas y adversidad.<br />

Dios n<strong>un</strong>ca dice: “PARE DE SUFRIR” Más<br />

bien alienta y hasta pre<strong>para</strong> las circ<strong>un</strong>stancias<br />

<strong>para</strong> ponernos bajo presión y, así, desarrollar nuestras aptitudes, igual<br />

que en <strong>un</strong> gimnasio donde cada vez recibes más y más entrenamiento. Tal<br />

vez has acabado este año con cicatrices de batalla, pero más fortalecido, y<br />

prepárate porque <strong>el</strong> próximo año no será diferente.<br />

Son pruebas de la vida, no hay que culpar a Dios ni huir de <strong>el</strong>las. Dios permitió<br />

que alg<strong>un</strong>os pueblos vecinos a Isra<strong>el</strong> quedasen allí <strong>para</strong> que su joven<br />

pueblo adquiriera experiencia en batalla y comprobara por <strong>el</strong>los mismos<br />

<strong>el</strong> poder y la intervención divina en cada conflicto. Claro que no los dejaba<br />

solos. Como tampoco te deja solo a ti amigo, amiga en tus conflictos, te<br />

sostiene , te fortalece y entonces dices j<strong>un</strong>to con <strong>el</strong> apóstol Pablo: “Todo lo<br />

puedo en Cristo que me fortalece”.<br />

Si deseas <strong>un</strong> carácter estable ante las tan variadas y cada vez más reiteradas<br />

adversidades de la vida, no escapes al conflicto. <strong>En</strong>fréntalo con la asistencia<br />

divina. Adquiere experiencia en batalla. Eso logra en ti <strong>un</strong> carácter probado,<br />

<strong>un</strong> espíritu infranqueable y sales más equipado <strong>para</strong> la siguiente batalla.<br />

<strong>Dice</strong> <strong>el</strong> apóstol Pedro en 1:7: “El oro, a<strong>un</strong>que perecedero, se acrisola al fuego.<br />

Así también la fe de ustedes, que vale mucho más que <strong>el</strong> oro, al ser<br />

acrisolada por las pruebas demostrará que es digna de aprobación, gloria<br />

y honor cuando Jesucristo se rev<strong>el</strong>e.”<br />

¿Sabes? No hay capital más preciado que <strong>el</strong> desarrollar <strong>un</strong> temperamento<br />

moldeado por la adversidad que me sirve <strong>para</strong> sostenerme de pie y sostener<br />

a otros.<br />

No hay capital más preciado que <strong>el</strong> desarrollar <strong>un</strong> temperamento moldeado<br />

por la adversidad <strong>para</strong> sostenerme de pie y sostener a otros


Te Desafiamos a leer la <strong>Biblia</strong> en <strong>un</strong> año<br />

<strong>En</strong>ero<br />

1 Génesis 1-3; Juan 1-2<br />

2 Génesis 4-5; Juan 3<br />

3 Génesis 6-7; Juan 4<br />

4 Génesis 8-9; Juan 5<br />

5 Génesis 10-11; Juan 6<br />

6 Génesis 12-13; Juan 7<br />

7 Génesis 14-15; Juan 8<br />

8 Génesis 16-18; Juan 9-10<br />

9 Génesis 19-20; Juan 11<br />

10 Génesis 21-22; Juan 12<br />

11 Génesis 23-24; Juan 13<br />

12 Génesis 25-26; Juan 14<br />

13 Génesis 27-28; Juan 15<br />

14 Génesis 29-30; Juan 16<br />

15 Génesis 31-34; Juan 17<br />

16 Génesis 35-36; Juan 18<br />

17 Génesis 37-38; Juan 19<br />

18 Génesis 39-40; Juan 20<br />

19 Génesis 41-42; Juan 21<br />

20 Génesis 43-45<br />

21 Génesis 46-48<br />

22 Génesis 49-50; Éxodo 1-3<br />

23 Éxodo 4-5; Romanos 1<br />

24 Éxodo 6-7; Romanos 2<br />

25 Éxodo 8-9; Romanos 3<br />

26 Éxodo 10-11; Romanos 4<br />

27 Éxodo 12-13; Romanos 5<br />

28 Éxodo 14-15; Romanos 6<br />

29 Éxodo 16-20<br />

30 Éxodo 21-22; Romanos 7<br />

31 Éxodo 23-24; Romanos 8<br />

Febrero<br />

1 Éxodo 25-26; Romanos 9<br />

2 Éxodo 27-28; Romanos 10<br />

3 Éxodo 29-30; Romanos 11<br />

4 Éxodo 31-32; Romanos 12<br />

5 Éxodo 33-36; Romanos 13<br />

6 Éxodo 37-38; Romanos 14<br />

7 Éxodo 39-40; Romanos 15<br />

8 Levítico 1-2; Romanos 16<br />

9 Levítico 3-4; Hebreos 1<br />

10 Levítico 5-6; Hebreos 2<br />

11 Levítico 7-8; Hebreos 3<br />

12<br />

Levítico 9-12; Hebreo 4<br />

13 Levítico 13-14; Hebreos 5<br />

14 Levítico 15-16; Hebreos 6<br />

15 Levítico 17-18; Hebreos 7<br />

16 Levítico 19-20; Hebreos 8<br />

17 Levítico 21-23; Hebreos 9<br />

18 Levítico 24-25; Hebreos 10-11<br />

19 Levítico 26-27; Hebreos 12-13<br />

20 Números 1-2; Los Hechos 1<br />

21 Números 3-4; Los Hechos 2<br />

22 Números 5-6; Los Hechos 3<br />

23 Números 7-8: Los Hechos 4<br />

24 Números 9-10; Los Hechos 5<br />

25 Números 11-12; Los Hechos 6-7<br />

26 Números 13-14; Los Hechos 8-9<br />

27 Números 15-16; Los Hechos 10<br />

28 Números 17-18; Los Hechos 11<br />

Marzo<br />

1 Números 19-20; Los Hechos 12<br />

2 Números 21-22; Los Hechos 13<br />

3 Números 23-24; Los Hechos 14<br />

4 Números 25-26; Los Hechos 15<br />

5 Los Hechos 16-20<br />

6 Números 27-28; Los Hechos 21<br />

7 Números 29-30; Los Hechos 22<br />

8 Números 31-32; Los Hechos 23<br />

9 Números 33; Los Hechos 24-25<br />

10 Numeros 34-35; Los Hechos 26<br />

11 Números 36; Los Hechos 27-28<br />

12 Deuteronomio 1-3; Mateo 1-2<br />

13 Deuteronomio 4-6; Mateo 3<br />

14 Deuteronomio 7-8; Mateo 4<br />

15 Deuteronomio 9-10; Mateo 5<br />

16 Deuteronomio 11-12; Mateo 6<br />

17 Deuteronomio 13-14; Mateo 7<br />

18 Deuteronomio 15-16; Mateo 8<br />

19 Deuteronomio 17; Mateo 9-12<br />

20 Deuteronomio18; Mateo 13-14<br />

21 Deuteronomio 19; Mateo 15-16<br />

22 Deuteronomio 20-21; Mateo 17<br />

23 Deuteronomio 22-23; Mateo 18<br />

24 Deuteronomio 24; Mateo 19-20<br />

25 Deuteronomio 25-26; Mateo 21<br />

26 Deuteronomio 27; Mateo 22-25<br />

27 Deuteronomio 28-29; Mateo 26<br />

28 Deuteronomio 30-31; Mateo 27


29 Deuteronomio 32-34; Mateo 28<br />

30 Josué 1-2; Proverbios 1<br />

31<br />

Josué 3-4; Proverbios 2<br />

Abril<br />

1 Josué 5-6; Proverbios 3<br />

2 Josué 7-9; Proverbios 4-5<br />

3 Josué 10-11; Proverbios 6<br />

4 Josué 12-13; Proverbios 7<br />

5 Josué 14-15; Proverbios 8<br />

6 Josué 16-17; Proverbios 9<br />

7 Josué 18-19; Proverbios 10<br />

8 Josué 20-21; Proverbios 11<br />

9 Josué 22-24; Proverbios 12-13<br />

10 Jueces 1-2; Proverbios 14<br />

11 Jueces 3-4; Proverbios 15<br />

12 Jueces 5-6; Proverbios 16<br />

13 Jueces 7-8; Proverbios 17<br />

14 Jueces 9-10; Proverbios 18<br />

15 Jueces 11-12; Proverbios 19<br />

16 Jueces 13-15; Proverbios 20-21<br />

17 Jueces 16-17; Proverbios 22<br />

18 Jueces 18-19; Proverbios 23<br />

19 Jueces 20-21; Proverbios 24<br />

20 Ruth 1-2; Proverbios 25<br />

21 Ruth 3-4; Proverbios 26<br />

22 1 Samu<strong>el</strong> 1-2; Proverbios 27<br />

23 1 Samu<strong>el</strong> 3; Proverbios 28-29<br />

24 1 Samu<strong>el</strong> 4-5; Proverbios 30<br />

25 1 Samu<strong>el</strong> 6-7; Proverbios 31<br />

26 1 Samu<strong>el</strong> 8-9; Salmos 1<br />

27 1 Samu<strong>el</strong> 10-11; Salmos 2<br />

28 1 Samu<strong>el</strong> 12-13; Salmos 3-4<br />

29 1 Samu<strong>el</strong> 14-15; Salmos 5-6<br />

30 1 Samu<strong>el</strong> 16-17; Salmos 7-9<br />

1<br />

Mayo<br />

1 Samu<strong>el</strong> 18-19; Salmos 10<br />

2 1 Samu<strong>el</strong> 20-21; Salmos 11<br />

3 1 Samu<strong>el</strong> 22-23; Salmos 12<br />

4 1 Samu<strong>el</strong> 24-25; Salmos 13<br />

5 1 Samu<strong>el</strong> 26-27; Salmos 14<br />

6 1 Samu<strong>el</strong> 28-31<br />

7 2 Samu<strong>el</strong> 1-2; Salmos 15-17<br />

8 2 Samu<strong>el</strong> 3-4; Salmos 18<br />

9 2 Samu<strong>el</strong> 5-6; Salmos 19<br />

10 2 Samu<strong>el</strong> 7-8; Salmos 20<br />

11 2 Samu<strong>el</strong> 9-10; Salmos 21<br />

12 2 Samu<strong>el</strong> 11-12; Salmos 22<br />

13 2 Samu<strong>el</strong> 13-14; Salmos 23<br />

14 2 Samu<strong>el</strong> 15-16; Salmos 24-26<br />

15 2 Samu<strong>el</strong> 17-18; Salmos 27<br />

16 2 Samu<strong>el</strong> 19-20; Salmos 28<br />

17 2 Samu<strong>el</strong> 21-22; Salmos 29<br />

18 2 Samu<strong>el</strong> 23-24; Salmos 30<br />

19 1 Reyes 1-2; Salmos 31<br />

20 1 Reyes 3-4; Salmos 32-33<br />

21 1 Reyes 5-6; Salmos 34-35<br />

22 1 Reyes 7-8; Salmos 36<br />

23 1 Reyes 9-10; Salmos 37<br />

24 1 Reyes 11-12; Salmos 38<br />

25 1 Reyes 13-14; Salmos 39<br />

26 1 Reyes 15-16; Salmos 40<br />

27 1 Reyes 17-18; Salmos 41<br />

28 1 Reyes 19-22<br />

29 2 Reyes 1-2; Salmos 42-43<br />

30 2 Reyes 3-4; Salmos 44<br />

31 2 Reyes 5-6; Salmos 45<br />

J<strong>un</strong>io<br />

1 2 Reyes 7-8; Salmos 46<br />

2 2 Reyes 9-10; Abdias<br />

3 2 Reyes 11-12; Joél 1-2<br />

4 2 Reyes 13-15; Joél 3<br />

5 Miqueas 1-4<br />

6 Miqueas 5-7<br />

7 2 Reyes 16-17;<br />

8 2 Reyes 18-19<br />

9 2 Reyes 20-21; Isaías 1-2<br />

10 2 Reyes 22; Isaías 3-4<br />

11 2 Reyes 23; Isaías 5-6<br />

12 2 Reyes 24; Isaías 7-8<br />

13 2 Reyes 25; Isaías 9-10<br />

14 Isaías 11-13<br />

15 Isaías 14-16<br />

16 Isaías 17-19<br />

17 Isaías 20-22<br />

18 Isaías 23-27<br />

19 Isaías 28-31<br />

20 Isaías 32-35<br />

21 Isaías 36-37; Salmos 47<br />

22 1 Crónicas 1; Oseas 1-2<br />

23 1 Crónicas 2; Oseas 3-4<br />

24 1 Crónicas 3; Oseas 5-6<br />

25 1 Crónicas 4; Oseas 7-10<br />

26 1 Crónicas 5; Oseas 11-12<br />

27 1 Crónicas 6; Oseas 13-14<br />

28 1 Crónicas 7; Amos 1-2<br />

29 1 Crónicas 8; Amos 3-4<br />

30 1 Crónicas 9; Amos 5-6


1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

19<br />

20<br />

21<br />

22<br />

23<br />

24<br />

25<br />

26<br />

27<br />

28<br />

29<br />

30<br />

31<br />

Julio<br />

1 Crónicas 10; Amos 7-9<br />

1 Crónicas 11; Jonás 1-2<br />

1 Crónicas 12; Jonás 3-4<br />

1 Crónicas 13; Isaías 38-39<br />

1 Crónicas 14; Isaías 40-41<br />

1 Crónicas 15; Isaías 42-43<br />

1 Crónicas 16; Isaías 44-45<br />

1 Crónicas 17; Isaías 46-48<br />

1 Crónicas 18; Isaías 49-51<br />

1 Crónicas 19; Isaías 52-53<br />

1 Crónicas 20; Isaías 54-55<br />

1 Crónicas 21; Isaías 56-57<br />

1 Crónicas 22; Isaías 58-59<br />

1 Crónicas 23; Isaías 60-61<br />

1 Crónicas 24; Isaías 62-63<br />

1 Crónicas 25; Isaías 64-66<br />

1 Crónicas 26-27; Nahum 1-3<br />

1 Crónicas 28; Habacuc 1-3<br />

1 Crónicas 29; Zacarías 1-2<br />

2 Crónicas 1; Zacarías 3<br />

2 Crónicas 2; Zacarías 4<br />

2 Crónicas 3; Zacarías 5-6<br />

2 Crónicas 4; Zacarías 7-10<br />

2 Crónicas 5: Zacarías 11-12<br />

2 Crónicas 6; Zacarías 13-14<br />

2 Crónicas 7; Malaquías 1-2<br />

2 Crónicas 8; Malaquías 3-4<br />

2 Crónicas 9; Hageo 1-2; Sofonias 1-3<br />

2 Crónicas 10; Jeremías 1-3<br />

2 Crónicas 11; Jeremías 4-6<br />

2 Crónicas 12; Jeremías 7-8<br />

Agosto<br />

1 2 Crónicas 13; Jeremías 9-10<br />

2 2 Crónicas 14; Jeremías 11-12<br />

3 2 Crónicas 15; Jeremías 13-14<br />

4 2 Crónicas 16; Jeremías 15-16<br />

5 2 Crónicas 17; Jeremías 17-19<br />

6 2 Crónicas 18; Jeremías 20-22<br />

7 2 Crónicas 19; Jeremías 23-24<br />

8 2 Crónicas 20; Jeremías 25-26<br />

9 2 Crónicas 21; Jeremías 27-28<br />

10 2 Crónicas 22; Jeremías 29-30<br />

11 2 Crónicas 23; Jeremías 31-32<br />

12 2 Crónicas 24; Jeremías 33-34<br />

13 2 Crónicas 25; Jeremías 35-37<br />

14 2 Crónicas 26; Jeremías 38-39<br />

15 2 Crónicas 27; Jeremías 40-42<br />

16 2 Crónicas 28; Jeremías 43-44<br />

17<br />

18<br />

19<br />

20<br />

21<br />

22<br />

23<br />

24<br />

25<br />

26<br />

27<br />

28<br />

29<br />

30<br />

31<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

19<br />

20<br />

21<br />

22<br />

23<br />

24<br />

25<br />

26<br />

27<br />

28<br />

29<br />

30<br />

2 Crónicas 29; Jeremías 45-46<br />

2 Crónicas 30; Jeremías 47-48<br />

2 Crónicas 31; Jeremías 49-50<br />

2 Crónicas 32; Jeremías 51-52<br />

2 Crónicas 33; <strong>La</strong>mentaciones 1-3<br />

2 Crónicas 34; Ezequi<strong>el</strong> 1-2<br />

2 Crónicas 35; Ezequi<strong>el</strong> 3-4<br />

2 Crónicas 36; Ezequi<strong>el</strong> 5-6<br />

Ezequi<strong>el</strong> 7-9; <strong>La</strong>mentaciones 4-5<br />

Ezequi<strong>el</strong> 10-13<br />

Ezequi<strong>el</strong> 14-16<br />

Ezequi<strong>el</strong> 17-19<br />

Ezequi<strong>el</strong> 20-22<br />

Ezequi<strong>el</strong> 23-25<br />

Ezequi<strong>el</strong> 26-29<br />

Septiembre<br />

Ezequi<strong>el</strong> 30-32<br />

Ezequi<strong>el</strong> 33-35<br />

Ezequi<strong>el</strong> 36-40<br />

Ezequi<strong>el</strong> 41-43<br />

Ezequi<strong>el</strong> 44-46<br />

Ezequi<strong>el</strong> 47-48; Dani<strong>el</strong> 1<br />

Dani<strong>el</strong> 2-4<br />

Dani<strong>el</strong> 5-7<br />

Dani<strong>el</strong> 8-10<br />

Dani<strong>el</strong> 11-12; Ester 1-3<br />

Ester 4-6<br />

Ester 7-10<br />

Esdras 1-3<br />

Esdras 4-6<br />

Esdras 7-9<br />

Esdras 10; Nehemias 1-2<br />

Nehemias 3-7<br />

Nehemias 8-10<br />

Nehemias 11-13<br />

Cantar de los Cantares 1-3<br />

Cantar de los Cantares 4-6<br />

Cantar de los Cantares 7-8<br />

Eclesiastés 1-3<br />

Eclesiastés 4-8<br />

Eclesiastés 9-12<br />

Marcos 1; Job 1-2<br />

Marcos 2; Job 3-4<br />

Marcos 3; Job 5-6<br />

Marcos 4; Job 7-9<br />

Marcos 5-6; Job 10-13


Octubre<br />

1 Marcos 7; Job 14-16<br />

2 Marcos 8; Job 17-18<br />

3 Marcos 9; Job 19-20<br />

4 Marcos 10; Job 21-22<br />

5 Marcos 11; Job 23-24<br />

6 Marcos 12; Job 25-26<br />

7 Marcos 13; Job 27-28<br />

8 Marcos 14; Job 29-30<br />

9 Marcos 15; Job 31-32<br />

10 Marcos 16; Job 33-34<br />

11 Job 35-37<br />

12 Job 38-40<br />

13 Job 41-42; 1 Corintios 1-3<br />

14 1 Corintios 4-8<br />

15 1 Corintios 9-11<br />

16 1 Corintios 12-14<br />

17 1 Corintios 15-16; Salmos 48<br />

18 2 Corintios 1; Salmos 49-50<br />

19 2 Corintios 2; Salmos 51-52<br />

20 2 Corintios 3; Salmos 53-54<br />

21 2 Corintios 4; Salmos 55-58<br />

22 2 Corintios 5; Salmos 59-60<br />

23 2 Corintios 6; Salmos 61-62<br />

24 2 Corintios 7; Salmos 63-64<br />

25 2 Corintios 8; Salmos 65-66<br />

26 2 Corintios 9; Salmos 67-68<br />

27 2 Corintios 10; Salmos 69-70<br />

28 2 Corintios 11; Salmos 71-72<br />

29 2 Corintios 12: Salmos 73-74<br />

30 2 Corintios 13; Salmos 75-76<br />

31 1 Pedro 1; Salmos 77-78<br />

Noviembre<br />

1 1 Pedro 2; Salmos 79-80<br />

2 1 Pedro 3; Salmos 81-82<br />

3 1 Pedro 4; Salmos 83-84<br />

4 1 Pedro 5; 2 Pedro 1-3; Salmos 85<br />

5 Gálatas 1; Salmos 86-87<br />

6 Gálatas 2; Salmos 88-89<br />

7 Gálatas 3; Salmos 90-91<br />

8 Gálatas 4; Salmos 92-93<br />

9 Gálatas 5; Salmos 94-95<br />

10 Gálatas 6; Salmos 96-97<br />

11 Efesios 1-2; Salmos 98-100<br />

12 Efesios 3; Salmos 101-102<br />

13 Efesios 4; Salmos 103-104<br />

14 Efesios 5; Salmos 105-106<br />

15 Efesios 6; Salmos 107-108<br />

16<br />

Filipenses 1; Salmos 109-110<br />

17 Filipenses 2; Salmos 111-112<br />

18 Filipenses 3-4; Colosenses 1-2; Salmos 113<br />

19 Colosenses 3; Salmos 114-115<br />

20 Colosenses 4; Salmos 116-117<br />

21 1 Tesalonicenses 1-2; Salmos 118<br />

22 1 Tesalonicenses 3; Salmos 119:1-48<br />

23 1 Tesalonicenses 4; Salmos 119:49-112<br />

24 1 Tesalonicenses 5; Salmos 119:113-176<br />

25 2 Tesalonicenses 1-3; Salmos 120<br />

26 Santiago 1; Salmos 121-122<br />

27 Santiago 2; Salmos 123-124<br />

28 Santiago 3; Salmos 125-126<br />

29 Santiago 4; Salmos 127-128<br />

30 Santiago 5; Salmos 129-130<br />

Diciembre<br />

1 Filemón; Salmos 131-132<br />

2 1 Timoteo 1-3; Salmos 133-134<br />

3 1 Timoteo 4; Salmos 135-136<br />

4 1 Timoteo 5; Salmos 137-138<br />

5 1 Timoteo 6; Salmos 139-140<br />

6 2 Timoteo 1; Salmos 141-142<br />

7 2 Timoteo 2; Salmos 143-144<br />

8 2 Timoteo 3-4; Salmos 145<br />

9 Tito 1-3; Salmos 146-147<br />

10 1 Juan 1-2; Salmos 148<br />

11 1 Juan 3-4; Salmos 149<br />

12 1 Juan 5; 2 Juan; Salmos 150<br />

13 3 Juan; Jude; Lucas 1<br />

14 Lucas 2-3; Apocalipsis 1<br />

15 Lucas 4; Apocalipsis 2-3<br />

16 Lucas 5-7; Apocalipsis 4-5<br />

17 Lucas 8-9; Apocalipsis 6<br />

18 Lucas 10-11; Apocalipsis 7<br />

19 Lucas 12; Apocalipsis 8-9<br />

20 Lucas 13-14; Apocalipsis 10<br />

21 Lucas 15-16; Apocalipsis 11<br />

22 Lucas 17-18; Apocalipsis 12<br />

23 Lucas 19; Apocalipsis 13-14<br />

24 Lucas 20; Apocalipsis 15<br />

25 Lucas 21; Apocalipsis 16<br />

26 Lucas 22; Apocalipsis 17<br />

27 Lucas 23: Apocalipsis 18<br />

28 Lucas 24; Apocalipsis 19<br />

29 Apocalipsis 20<br />

30 Apocalipsis 21<br />

31 Apocalipsis 22


<strong>Ministerio</strong> Internacional “<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> <strong>Dice</strong>...”<br />

<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> <strong>Dice</strong>... es <strong>un</strong>a organización Cristiana sin fines de lucro, f<strong>un</strong>damentada<br />

sobre principios de integridad moral, legalmente constituida<br />

en <strong>el</strong> Ecuador, cuyo propósito es enseñar la <strong>Biblia</strong> con exc<strong>el</strong>encia y fid<strong>el</strong>idad<br />

a su contenido, en todo <strong>el</strong> m<strong>un</strong>do a toda criatura, <strong>para</strong> mostrar<br />

<strong>el</strong> camino hacia la salvación y la madurez espiritual, usando los medios<br />

de com<strong>un</strong>icación a su disposición.<br />

PRODUCCIONES<br />

<strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> <strong>Dice</strong>...:<br />

Es <strong>un</strong> programa que busca principalmente edificar al pueblo de Dios<br />

con <strong>un</strong> Estudio Bíblico de l<strong>un</strong>es a miércoles y Consultorio Bíblico de<br />

jueves a sábado. 14:30 min.<br />

Reflexiones <strong>para</strong> <strong>el</strong> alma<br />

Microprograma evang<strong>el</strong>ístico que busca hacer reflexionar a las personas<br />

acerca de su necesidad d<strong>el</strong> Salvador a través de <strong>un</strong>a historia<br />

verídica. 3 min. L<strong>un</strong>es a Viernes<br />

Mi tiempo con Dios<br />

Creado pensando en los creyentes en Cristo que desean reflexionar en<br />

la <strong>Biblia</strong> por medio de <strong>un</strong>a historia de la vida o de la misma <strong>Biblia</strong>, <strong>para</strong><br />

acercarse al Señor, <strong>para</strong> adorarlo y así crecer en la fe cada día. 3 min.<br />

L<strong>un</strong>es a Viernes<br />

Siempre amigas<br />

El objetivo es compartir <strong>el</strong> plan de Dios <strong>para</strong> la vida con <strong>un</strong> mensaje de<br />

amor y de esperanza. <strong>En</strong> cada <strong>un</strong>o de los programas se puede escuchar<br />

temas de interés femenino que ayudan a comprender y poner en<br />

practica cada <strong>un</strong>o de los principios bíblicos en la vida. 14:30 min- L<strong>un</strong>es<br />

a Viernes.<br />

Diospaj Yuyaita Yachash<strong>un</strong>chij<br />

Abordamos temas de interés tanto <strong>para</strong> los salvos como <strong>para</strong> los no


salvos, enfocados principalmente sobre la problemática social d<strong>el</strong> siglo<br />

XXI en las com<strong>un</strong>idades Quichuas y haciendo <strong>un</strong>a clara ap<strong>el</strong>ación a <strong>un</strong>a<br />

solución en Cristo.14:30 min- L<strong>un</strong>es a Viernes.<br />

Palabras de amor<br />

Nuestro propósito principal es que cada niño que escucha <strong>el</strong> programa,<br />

conozca acerca de Dios y de lo que Él quiere <strong>para</strong> su vida. También<br />

pretendemos inculcar valores y conductas de vida. 26 min. Sábado y/o<br />

Domingo<br />

Consejería<br />

Escuchamos y orientamos a <strong>un</strong>a persona o familia <strong>para</strong> que tome <strong>un</strong>a<br />

ruta adecuada a su crisis, a la luz de la <strong>Biblia</strong>, y arme <strong>un</strong>a estrategia <strong>para</strong><br />

enfrentar su problema confiando en Dios.<br />

Internet<br />

Nuestros Web Sites pone a su disposición <strong>un</strong>a innumerable cantidad<br />

de artículos, estudios y recursos bíblicos <strong>para</strong> que Usted pueda conocer<br />

mejor la Palabra de Dios. Le animamos a visitarnos y a que también comparta<br />

con otros lo que ha aprendido j<strong>un</strong>to a nosotros.<br />

Le animamos a ser parte de nuestro <strong>Ministerio</strong> apoyando con sus oraciones<br />

y ofrendas, Puede hacer su depósito en la siguiente Cuenta Bancaria<br />

a nombre de <strong>La</strong> <strong>Biblia</strong> <strong>Dice</strong>...<br />

BANCO DEL PICHINCHA CUENTA CORRIENTE 30 556 388-04<br />

LA BIBLIA DICE…<br />

MINISTERIO INTERNACIONAL<br />

FILIAL DE BACK TO THE BIBLE INTERNATIONAL<br />

Casilla Postal 1708-8208 Quito, Ecuador<br />

T<strong>el</strong>éfonos: 593 2 247 5563 - 593 2 247 5564<br />

e-mail: labiblia@labibliadice.org<br />

Web Site: www.labibliadice.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!