11.05.2013 Views

Guia Trabajos Practicos - Departamento de Computación ...

Guia Trabajos Practicos - Departamento de Computación ...

Guia Trabajos Practicos - Departamento de Computación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programación Orientada a Objetos Facultad <strong>de</strong> Ciencias Exactas - UBA<br />

BOMBEROS Teléfono 100<br />

DIVISIÓN CENTRAL DE ALARMA: 4381-2222 / 4383-2222 / 4304-2222.<br />

CUARTEL V DE BELGRANO:<br />

Obligado 2254. Capital Fe<strong>de</strong>ral. Tel. 4783-2222<br />

BOMBEROS DE VICENTE LÓPEZ:<br />

Av. Maipú 1669. Vicente López. Tel. 4795-2222<br />

BOMBEROS DE SAN ISIDRO:<br />

Santa Fe 650. Martínez. Tel. 4747-2222<br />

La corriente eléctrica como factor <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes y lesiones.<br />

Es imprescindible la concientización <strong>de</strong>l riesgo que engendra la corriente eléctrica. Ya que si bien no es la<br />

mayor fuente <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes, se trata generalmente <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes graves, en muchos casos mortales.<br />

Riesgos <strong>de</strong> la electricidad.<br />

Riesgos <strong>de</strong> incendios por causas eléctricas.<br />

Los incendios provocados por causas eléctricas son muy frecuentes. Ellos ocurren por:<br />

* sobrecalentamiento <strong>de</strong> cables o equipos bajo tensión <strong>de</strong>bido a sobrecarga <strong>de</strong> los conductores.<br />

* sobrecalentamiento <strong>de</strong>bido a fallas en termostatos o fallas en equipos <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> temperatura.<br />

* fugas <strong>de</strong>bidas a fallas <strong>de</strong> aislación.<br />

* auto ignición <strong>de</strong>bida a sobrecalentamiento <strong>de</strong> materiales inflamables ubicados <strong>de</strong>masiado cerca o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

equipos bajo tensión, cuando en operación normal pue<strong>de</strong>n llegar a estar calientes.<br />

* ignición <strong>de</strong> materiales inflamables por chispas o arco.<br />

Shock Eléctrico.<br />

Un shock eléctrico pue<strong>de</strong> causar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una sensación <strong>de</strong> cosquilleo hasta un <strong>de</strong>sagradable estímulo doloroso<br />

resultado <strong>de</strong> una pérdida total <strong>de</strong>l control muscular y llegar a la muerte.<br />

Control <strong>de</strong> los riesgos eléctricos.<br />

Los factores principales a consi<strong>de</strong>rar son :<br />

* el diseño seguro <strong>de</strong> las instalaciones.<br />

* el diseño y construcción <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> acuerdo a normas a<strong>de</strong>cuadas.<br />

* la autorización <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>spués que se ha comprobado que es seguro<br />

* el mantenimiento correcto y reparaciones<br />

* las modificaciones que se efectuen se realicen según normas<br />

Las precauciones generales contra el shock eléctrico son:<br />

* la selección <strong>de</strong>l equipo apropiado y el ambiente a<strong>de</strong>cuado<br />

Índice guia 2011.doc Página 30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!