11.05.2013 Views

Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia ...

Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia ...

Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓN<br />

Presentación<br />

Conforme se hace plena realidad <strong>la</strong> estructura autonómica <strong>de</strong> España, emerge con<br />

más niti<strong>de</strong>z <strong>la</strong> conciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> nuevas estrategias <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración entre<br />

<strong>la</strong>s instituciones centrales y <strong>la</strong>s periféricas <strong>de</strong>l Estado.<br />

La c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> esta co<strong>la</strong>boración, sin ninguna duda, pasa por respetar <strong>la</strong> historia<br />

compleja <strong>de</strong> <strong>la</strong>s culturas hispánicas y por fomentar el diálogo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siglos somos<br />

los españoles. La conciencia <strong>de</strong> pertenencia plural, rasgo <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> una sociedad<br />

compleja que, como <strong>la</strong> españo<strong>la</strong>, participa activamente en <strong>la</strong> construcción simultánea<br />

<strong>de</strong> diferentes i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s, rec<strong>la</strong>ma también una e<strong>la</strong>boración específica <strong>de</strong> <strong>la</strong> conciencia<br />

histórica, que muestre que en el fondo también en el pasado <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s se<br />

constituyeron en ese cruce <strong>de</strong> dimensiones regionales, estatales y europeas.<br />

La iniciativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> publicar los catálogos <strong>de</strong> los fondos<br />

documentales por comunida<strong>de</strong>s autónomas, sin ninguna duda, se ha convertido en<br />

una actuación ejemp<strong>la</strong>r, que respon<strong>de</strong> con generosidad y limpieza a esos retos <strong>de</strong>l presente<br />

y que <strong>de</strong>muestra <strong>la</strong> flexibilidad y <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> adaptación que tienen <strong>la</strong>s instituciones<br />

nacionales cuando están animadas por el amor a <strong>la</strong> cosa misma, a <strong>la</strong> función<br />

encomendada y a <strong>la</strong> tarea específica que le otorga su sentido. Y así, ahora, gracias<br />

a esta iniciativa, en <strong>la</strong> que por fin le llega el turno a nuestra comunidad, los investigadores<br />

valencianos pue<strong>de</strong>n tener <strong>la</strong>s puertas abiertas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Historia</strong><br />

para localizar y consultar los fondos documentales que hacen referencia a 48 <strong>de</strong> sus<br />

más antiguas pob<strong>la</strong>ciones y pue<strong>de</strong>n conocer, en el magnífico estudio que abre esta<br />

edición, <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia colección.<br />

En todo caso, esta serie, que guarda sorpresas para el que gusta <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación<br />

histórica, ofrece elementos que permitirán mejorar nuestro conocimiento propio<br />

y fortalecer el sentido <strong>de</strong> nuestra historia común.<br />

JOSÉ LUIS VILLACAÑAS<br />

Director General <strong>de</strong>l Libro, Archivo y Bibliotecas<br />

Consejería <strong>de</strong> Cultura y Educación<br />

Comunidad Valenciana<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!