11.05.2013 Views

Estudio Bíblico sobre finanzas - Cursumi

Estudio Bíblico sobre finanzas - Cursumi

Estudio Bíblico sobre finanzas - Cursumi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CURSUM Internacional<br />

Administración y Organización II<br />

“Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque<br />

somos miembros los unos de los otros. El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje,<br />

haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que<br />

padece necesidad” (Efesios 4:25,28).<br />

A. ¿Por qué Dios demanda integridad en nuestras vidas?<br />

1. Porque uno de los atributos de Dios es que El es la verdad.<br />

“Sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed<br />

santos, porque yo soy santo” (1 Pedro 1:15-16). El Señor se identifica como la Verdad.<br />

“Jesús le dijo: Yo soy el camino, la verdad…” (Juan 14:6). El Señor nos ordena que<br />

reflejemos su honestidad y santidad.<br />

La naturaleza de Dios es la opuesta a la de Satanás. Juan 8:44 describe el carácter<br />

diabólico: “El (el diablo) ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la<br />

verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es<br />

mentiroso, y padre de mentira”. El Señor quiere que nosotros seamos honestos como El<br />

lo es, en vez de ser deshonestos como el diablo.<br />

2. Porque no podemos ser deshonestos y amar a Dios.<br />

“El que camina en su rectitud teme a Jehová; mas el de caminos pervertidos lo<br />

menosprecia” (Proverbios 14:2). Cuando somos deshonestos, actuamos como si Dios no<br />

existiera. Creemos que Dios no es capaz de suplir exactamente lo que necesitamos, aun<br />

cuando El nos ha prometido hacerlo: “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su<br />

justicia, y todas estas cosas os serán añadidas” (Mateo 6:33). También actuamos como si<br />

Dios fuera incapaz de darse cuenta de nuestra deshonestidad, y no tuviera la autoridad y<br />

el poder para disciplinarnos. Si realmente creemos en que Dios nos disciplinara, ni<br />

consideraríamos el actuar deshonestamente. Una conducta deshonesta es una cuestión<br />

de fe. Una decisión honesta puede parecer tonta a la luz de lo que se ve, pero el<br />

creyente sabe que Cristo vive, aun cuando no lo veamos. Cada decisión honesta que<br />

tomamos fortalece nuestra fe en Dios.<br />

3. Porque no podemos ser deshonestos y amar a nuestro prójimo.<br />

“Porque… No hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciaras, y cualquier otro<br />

mandamiento, en esta sentencia se resume: Amaras a tu prójimo como a ti mismo. El<br />

amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor”<br />

(Romanos 13:9-10). Si actuamos de forma deshonesta, le estamos robando a otro. Nos<br />

podemos engañar a nosotros mismos y pensar que el que sale perdiendo es un negocio<br />

o el gobierno, pero en realidad estamos robándole al dueño del negocio o a los demás<br />

ciudadanos de nuestro país. La victima al final de cuentas siempre es una persona.<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Bíblico</strong> <strong>sobre</strong> <strong>finanzas</strong><br />

Conceptos financieros Crown<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!